JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 217
AQUÍ NACE LA PATRIA
Anuncian preparativos para Media Maratón de Ciudad Guayana
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/13
28 DE ABRIL: 242 AÑOS DEL NATALICIO DE MANUEL CARLOS PIAR Ejecutivo continuará trabajando en sembrar la paz en el país
/10
/16
Presidente Maduro:“CLAP se convertirán en vacunas contra los bachaqueros” /2
Conozca a fondo las consecuencias de El Niño en Bolívar /4
Rousseff luchará por mantener democracia en Brasil
Foto Prensa Presidencial
Aprobados 523 millones para Sistema de Cultura Popular /14
/11
En Heres ratifican respaldo al Gobierno Revolucionario /3
Héctor Rodríguez designado vicepresidente del PSUV para Amazonas y Bolívar /2
Foto Milagros Núñez
En Gaceta Oficial miércoles y jueves no laborables por dos semanas /15
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Muertos por lluvias en Birmania Al menos 13 personas han perdido la vida a causa de las tormentas y fuertes vientos que se han registrado en la región norte de Birmania. El balance oficial detalla que unas 15 mil viviendas resultaron afectadas por las lluvias y fuertes cortinas de viento; además de generar daño importante al sector ganadero. Además unas 800 pagodas (edificios de varios pisos) han sido derribados. NACIONAL Estado mayor de orden interno en Zulia Con el fin de monitorear cualquier amenaza de violencia y preservar la paz social, este miércoles se instaló el Estado Mayor de Orden Interno en el estado Zulia, la decisión de las autoridades está dirigida a la protección de las personas, bienes e infraestructuras de la entidad occidental, mediante la prevención y la neutralización de acciones violentas y actos vandálicos. REGIONAL Ejecutan viviendas de primera en Tomás de Heres La construcción de techos dignos en el municipio Heres, avanza con fuerza. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez anunció que se construirán en la localidad más de 20 mil nuevos hogares de la Patria este año para responder a las familias que aún carecen de techo digno y propio. DEPORTE Rugby bolivarense viaja a Barquisimeto La selección de rugby del estado Bolívar se enfrentará a la representación del estado Lara en la apertura del campeonato nacional de esta disciplina, el próximo sábado 30 de abril. El equipo resultó invicto en la región en la fase clasificatoria y de titularse campeones representaran al país en el exterior. CULTURA Prorrogan postulaciones para Premio Nacional de Periodismo El lapso de recepción de postulaciones al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016 cerrará el viernes 13 de mayo, en lugar del lunes 9 como estaba previsto originalmente, en consideración a las dificultades en materia de atención al público que hayan generado las medidas de uso eficiente de la energía dictadas por el Ejecutivo.
Los cinco mil 837 CLAP son la vacuna nacional contra los bachaqueros. Foto Prensa Presidencial
FANB SE INCORPORA AL ESFUERZO DE LOS CLAP
Gobierno Bolivariano aprueba recursos
desarrollo de base productiva local Ciudad Orinoco Este miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó recursos para el impulso y desarrollo de la base productiva durante un encuentro con los Comités local de Abastecimiento y Producción (CLAP). El jefe de Estado explicó que se trata de una inversión en dos grandes áreas: La textil y la producción de artículos de limpieza, higiene y aseo personal. Para la concreción de esta iniciativa en materia textil, informó que conversó con el presidente boliviano, Evo Morales, para que “la base productiva: tela, hilo, cierre, botones y hebillas, lleguen a Venezuela con el convenio Bolivia – Venezuela”. Detalló que esta inversión alcanza los seis millones 200 mil dólares para activar esta actividad productiva en el contexto de los países de la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). Igualmente, el presidente Maduro encargó al vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, instruir a Pequiven el suministro de la materia prima requerida para la producción de artículos de higiene, limpieza y aseo personal para unas primeras 400 mil familias, como punto de partida. Precisó que se ha aprobado el “plan de financiamiento productivo para los CLAP, a través del Banco Bicentenario del Pueblo, para la adquisición de equipos destinados a la producción de artículos de limpieza, higiene y aseo personal, por un monto de 240 millones de bolívares”, proveniente del Fondo de Eficiencia Socialista. De igual manera, instruirá al ministro del Poder Popular para la Defensa y jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), Vladimir
Impulso al Motor Petroquímico
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el Convenio Marco del Fondo Semilla Exportador en el área petroquímica para las empresas del sector plástico. El pasado mes de febrero, el Jefe de Estado firmó el decreto para la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional de la Faja Petrolífera del Orinoco. Maduro ha llamado a todas las empresas públicas y privadas para que se unan en diversos proyectos que permitan darle a esta Zona de Desarrollo un impulso y generar otras fuentes de desarrollo productivo alternas al petróleo. Como parte la Agenda Económica Bolivariana se ha establecido un lapso de 100 días para diseñar la ruta de acción y activar la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Padrino López, para que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se incorpore al esfuerzo de los CLAP, a todo nivel. Explicó que el objetivo es que el poder militar se una al poder popular en lo concreto, “más allá de la propia guardia, el ejército, la Fuerza Armada, como un todo, como hicimos con el Plan Bolívar 2000, hace 17 años”.
Asimismo, planteó que los CLAP deben tener sus programas para dar a conocer sus acciones, a través de programas de televisión, provisto de redes sociales: Facebook, boletín radial y periódicos, en función “llegar casa por casa a todas las familias del país, con el mensaje, esperanza, valores y alegrías”. Prensa Presidencial
Psuv designa a Héctor Rodríguez como vicepresidente para la región sur Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Este miércoles, durante el programa con el Mazo Dando, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello anunció que el jefe parlamentario del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, asumirá la conducción política por la tolda roja en la región sur del país. Rodríguez, quien fue vicepresidente del Psuv para lo estados, Mona-
gas, Delta Amacuro y Anzoátegui sustituirá a su par parlamentario Pedro Carreño, este anuncio forma parte de la política estratégica que adelanta el partido del pueblo a nivel nacional. Asimismo durante el programa de televisión se dio a conocer que el presidente Nicolás Maduro Moro se reunirá este sábado con los miembros principales del partido para así tomar acciones políticas que redunden la suprema felicidad del pueblo.
El diputado ya había ocupado este cargo . Foto Milagros Núñez
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DESDE EL MUNICIPIO HERES
Rubén Pinto: Apoyamos totalmente
al presidente Nicolás Maduro > CLP, UBCH, Poder Popular, Consejos Comunales en Heres están resteados con la revolución y la defensa del legado de Chávez Franchesly Liberto Ciudad Orinoco De manera conjunta, las UBCH, CLP, Consejos Comunales y la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del municipio Heres, ratificaron contundentemente su apoyo irrestricto al presidente constitucional Nicolás Maduro Moro y a las políticas que ha venido aplicando para contrarrestar la guerra económica inducida por la derecha. Para esta oportunidad la vocería la asumió Rubén Pinto, delegado del partido, quien aprovechó la ocasión para condenar las acciones golpistas que ha venido adelantando la oligarquía a nivel nacional. Le resto mérito a las acciones golpistas y fascistas que ha venido efectuando la ultraderecha apátrida para generar desestabilización en el país “le decimos un no rotundo a esas irregularidades sistemáticas y desestabilizadoras que se ha venido desatando en varios estados de Venezuela donde pretenden poner de manifiesto la violencia como arma política”. Así mismo reiteró el apoyo de la militancia roja hacia la aplicación de la Agenda Económica Bolivariana, que se ha venido ejecutando y fue elaborada de manera conjunta con el pueblo venezolanos, ejemplificó que una muestra de ello fue la activación de los motores, que ha tenido mayor hincapié, para el estado Bolívar en la parte producti-
Revolucionarios resteados por la defensa de la Revolución. Foto Cortesía las planillas para la recolección de va y en el arco minero. Reconoció que a pesar de que el firmas que buscan la activación del precio del petróleo bajo notable- Referéndum Revocatorio, por lo mente, el Gobierno Bolivariano ha que detalló “ellos siguen tratando mantenido las políticas sociales co- de engañar al pueblo y ayer le enmo las pensiones, por lo que certifi- tregaron las planillas, que fueron có que esta gestión se ha caracteri- emitidas por e CNE”. zado por ser responsable y garanti- Reconoció que la oposición zar la estabilidad del trabajador y adeco-burguesa que hace vida en el Parlamento Nacional, no tiene la de la colectividad en general. capacidad política ni moral para solicitar estos mecanismos “teneTSJ de la mano con la Ley Pinto aclaró que las acciones que mos profundas dudas de que ellos ha ejecutado el Tribunal Supremo vayan a activar el Referéndum Rede Justicia se encuentran total- vocatorio y en caso de que eso llemente apegadas a lo establecido gue a ocurrir aquí estamos los chaen la Constitución de la República vistas, en pie de lucha para que esta revolución no sea desplazada, Bolivariana de Venezuela. Certificó que esa enmienda que estamos dispuestos a dar la vida si propone la oposición venezolana, es necesario”: no tiene cabida ya el tribunal se Por último, le hizo un llamado al pronunció “está claro no se puede pueblo en general, con la finalidad recortar el periodo del presidente de que no se dejen engañar con la Nicolás Maduro, es lamentable que derecha, ya que está promoviendo sigan buscando artimañas para una recolección de firma, cuando engañar al pueblo. el verdadero interés es desestabiliExplicó que ya le fueron otorgadas zar el país”:
POLÍTICA
Repudian plan desestabilizador en contra de la FANB Ciudad Orinoco Para el presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) Kamal Naim, la arremetida en contra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) emprendida por los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) viene a ser parte del plan desestabilizador cuyo blanco es “carcomer” las instituciones, y sobre todo la unión cívico – militar que solo en revolución ha sido posible. El parlamentario regional cuestionó las declaraciones de voceros de la derecha venezolana que sin vergüenza alguna pretenden mal poner a los uniformados por revanchismo politiquero. “Para los contrarrevolucionarios es fácil desconocer a nuestras unidades castrenses pues no les perdonan que ahora sean parte de nuestro pueblo, ellos desconocen a los hombres y mujeres de uniforme que una vez reconocidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, se han convertido en el pilar fundamental de nuestra democracia” detalló. Ahora brincaron para la Fanb dijo el diputado Kamal Naim, tratando de oscurecer la unión cívico militar que existe en Venezuela, desconociendo que es una institución integrada por “bolivarianos” de sentimiento y compromiso, que han dado pasos al frente en defensa de la integridad de la nación, su independencia y soberanía. Consideró que la solidez de la Fanb no será quebrantada por ese grupo de dirigentes apátridas, quienes sí han dado “golpes” a este noble pueblo, induciendo una crisis, fomentando el acaparamiento y la especulación, agregó esa campaña de desprestigio no podrá con la institucionalidad democrática. Para el diputado Kamal Naim la milicia venezolana es un símbolo de unidad nacional, recordó que esa “isla uniformada” fue mantenida por los gobernantes de la cuarta república y solo fue derribada con fundamento legal en los Artículos 328 y 329 de la CRBV con el reconocimiento del presi-
Naim indicó que la seguridad social está establecida en la CRBV Foto Cortesía dente Hugo Chávez Frías. Brindó su respaldo absoluto al Ministro de la Defensa, General Padrino López y todos los componentes de la Fanb, asegurando que el pueblo venezolano repudia esa “campañita”, ese nuevo capítulo politiquero que en esta ocasión pusieron en voz de la dirigente del partido Vente Venezuela, María Corina Machado. “Los golpistas son ellos, se desgastarán, ese plan se caerá como ha venido pasando porque ya el pueblo sabe que son unos bufones del imperio”. Dijo el legislador“la Fuerza Armada es bolivariana, tiene arraigo constitucional, es el lazo de unión que brinda cada día su mano en jornadas sociales al lado de los entes gubernamentales garantizando así que la seguridad social del gobierno revolucionario llegue a cada ciudadano y ciudadana, además de cumplir cabalmente con su responsabilidad de salvaguardar nuestra soberanía”. Finalmente, el diputado Kamal Naim reiteró su respaldo a la FANB por ser una institución comprometida con el accionar del gobierno revolucionario para contribuir, apoyar y asegurar que el país siga avanzando en un sistema de igualdad, socialista y humanitario. Prensa CLEB
TSJ dictaminó fraude ante pretensión de acortar el periodo presidencial Ciudad Orinoco La pretensión de utilizar la figura de la enmienda, que establece la Carta Magna en su artículo 340, para tratar de acortar de forma inmediata el mandato popular del Presidente de la República constituye un fraude a la Constitución, determinó el Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) al resolver un recurso de interpretación presentado el pasado marzo ante el máximo tribunal del país. En el fallo, la Sala Constitucional del TSJ advierte también que si bien la modificación del período constitucional es “perfectamente viable a través del mecanismo de la enmienda (…) no
puede tener efectos retroactivos en el tiempo o ser de aplicación inmediata”, por cuanto quebrantaría la soberanía popular y constituiría una retroactividad inconstitucional. “Admitir tal supuesto (aplicación inmediata y retroactiva) constituiría un quebrantamiento incuestionable al ejercicio de la so-
3
beranía previsto en el artículo 5 de la Carta Magna, ya que estaría desconociendo la voluntad del pueblo”, reza la sentencia, divulgada este lunes 25 de abril. En Venezuela existe, a partir de la Constitución de 1999, el novedoso mecanismo de referéndum revocatorio (artículo 72) para cesar el ejercicio de cual-
quier cargo de elección popular, una vez transcurrida la mitad del mandato. De allí que la Sala concluye que intentar usar con ese objetivo la figura de la enmienda “constituye a todas luces un fraude a la Constitución, la cual prevé un mecanismo político efectivo para tales fines”. AVN.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016
> Las cuencas Hidroeléctricas y tanques de agua potabilizadora, cada día disminuyen sus niveles y ya no alcanzan para abastecer a las regiones del estado Bolívar y resto del país Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Pocas precipitaciones y altas temperaturas son las consecuencias que viene provocando el fenómeno El Niño en Bolívar. Aunque suele presentarse durante la época de navidad, de ahí su nombre, este evento oceánico sigue causando alteraciones climáticas en el territorio Venezolano, en lo que va del año. En las represas y ríos del estado Bolívar se aprecian los embates de El Niño. El río Orinoco llegó a 16 metros sobre el nivel del mar en el invierno pasado y actualmente está en cinco metros, es decir, bajó 11 metros, mientras que Guri está registrando 244,55 metros, que equivalen a 16 metros por debajo de su nivel, pues su cota máxima es de 271 metros sobre el nivel del mar. La preocupación y la incertidumbre siguen creciendo en los habitantes de Guayana. Esta región cuenta con la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, Guri, represa que surte de electricidad al 70 por ciento del país, y sus embates sufre la mayor sequía de la historia, reflejando un nivel de 241.60 Metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que representa un colapso, dejando de aportar seis mil megavatios al sistema eléctrico nacional. El Guri nunca había alcanzado niveles tan graves como el actual. Las cotas más bajas se registraron en 2003 con 244 msnm, y en 2010 con 248 msnm; pero en ambos casos los caudales fueron recuperables significativamente con la llegada de las lluvias. Las consecuencias no solo se reflejan en la hidroeléctrica, las plantas potabilizadoras también son objetos de graves resultados. Tal es el caso de la planta de Tocomita que funciona con los caudales de Guri, esta represa esta encargada de abastecer al 70 por ciento de Ciudad Bolívar. Semanas atrás producía mil 200 li-
Ciudad
Médanos que observan aquí, es el fondo del embalse hacia el sector Los Caballos
Domínguez advierte que la sequía continúa por causa de El Niño
NO ES UN JUEGO
Consecuencias climáticas de EL Niño podrían aumentar en los próximos días El resto del mundo también sufren consecuencias de EL Niño
Imágenes que revelan el estado actual del Gurí. Foto Cortesía tros por segundo, pero producto Por su parte el ministro para la del verano y la intensa sequía se ha Energía Eléctrica, Luis Motta Dopresentado una merma de pro- mínguez, luego de realizar una insducción a 700 litros por segundo pección a principios de marzo, y de agua aproximadamente. publicar fotos reveladoras del estaRaúl Nicolás, Gerente de Operacio- do actual de la represa. Sostuvo nes del Oeste de Hidrobolívar, ofre- que las medidas de ahorro energéció información de los tanques de tico debían ser estudiadas para almacenamiento, “El tanque B, en manejar estas consecuencias. el cual generalmente se reservan Por lo que el Gobierno Nacional en siete millones de litros de agua en respuesta a la situación que refleja condiciones normales, actualmen- un caos nacional, activo este lunes te se están registrando tres millo- el nuevo plan de administración de nes de litros, es una baja de nivel de cargas, el cual comprende una rescuatro millones de litros, lo cual tricción del servicio eléctrico por ocasiona una diferencia en el sumi- un lapso de cuatro horas diarias, y nistro de agua potable. De la mis- se extenderá por 40 días. ma manera, el tanque A, se man- Domínguez enfatizó, “estas cuatro tiene en las mismas condiciones, horas serán el granito de agua que en situaciones normales se man- aportará cada venezolano para tiene en 3 millones de litros de que nosotros podamos detener el agua y en estos momentos está re- descenso del Guri y poder llegar a gistrándose en un millón”, apuntó la segunda semana de mayo, cuanNicolás. do comience el período de lluvia”.
Así mismo, Néstor Taborda, gerente de transmisión de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Asegura que la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, Guri recuperará su nivel óptimo en el año 2018. Taborda precisó, que de acuerdo a los pronósticos se espera que mejore el tiempo y la cola del Niño de grado 3 pase a grado 2 y a nivel 0, para dar inicio al periodo de lluvias. El alto funcionario de Corpoelec aseguró que El Niño ha tenido una alta incidencia en la gestión de la energía eléctrica tanto en los embalses del país como en el sistema de transmisión. “El Niño no desaparecerá así como los efectos, por lo que insto a la población a tener un uso racional y eficiente de la energía eléctrica en momentos en que el nivel de la represa tiende a bajar”, indicó Taborda.
Colombia y Guyana, sufren fuertes sequías debido a los corrimientos de tierra, el verano ha generado incendios forestales. Los países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití, atraviesan fuertes perdidas en la economía, ya que las sequías y lluvias irregulares producen una variación en la sustentabilidad de los suelos. En este caso, la región central de Chile recibe el invierno con gran lluvia y el altiplano Peruano Boliviano ESTA expuesto a eventos de nevadas de invierno inusuales; en Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil se presentan intensas lluvias que provocan inundaciones, afectando los cultivos de trigo y cebada además aparecerán enfermedades fúngicas. En África, países como Kenia, Etiopía, Sudán del Sur, Uganda, Zimbabue, Malaui y Tanzania, han aumentado los índices de muertos en los ciudadanos con malnutrición severa, traumas y problemas emocionales, debido a que el verano dificulta el acceso a los alimentos, sobre todo a personas que tienen como habita las selvas salvajes. El sureste asiático, Australia e Indonesia, donde la capa de agua caliente que rodea estos sitios mencionados, ha adelgazado, en comparación a lo que normalmente muestra, generando un aumento al calor. Agencias
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CSPS Y CORPOSANFELIX RECUPERARON LOS ESPACIOS PÚBLICOS AFECTADOS
Manifestaciones dejaron calles
de Ciudad Guayana llenas de escombros > Quema de cauchos, barricadas y acciones desestabilizadoras formaron parte de las expresiones de rechazo de la colectividad ante las fallas de energía eléctrica Mariali Tovar Ciudad Orinoco Avenidas llenas de basura y con rastros de grandes objetos utilizados como barrera al tránsito vehicular fue el ambiente con el que amaneció varias arterias viales en San Félix y Puerto Ordaz la mañana del pasado miércoles, tras las manifestaciones desarrolladas por la colectividad la noche anterior luego de la interrupción de la energía eléctrica que afectó a diferentes comunidades. El hecho ocurrió minutos después de suscitarse la suspensión del servicio, el cual en algunos casos estuvo fuera del corte programado que adelanta la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el municipio. La situación se llevó a cabo en Unare, Curagua, avenida Atlántico, Core 8, Barrio Guayana, Vista al Sol, El Gallo, presentando características similares en cada una de éstas: quema de cauchos, colocación de escombros en plena vía y consignas que enviaban un mensaje en contra el Gobierno Nacional. Resultados de la protesta Mientras que un grupo apoyaba y justificaba los hechos, otros re-
Escombros y desechos sólidos adornaron la ciudad la mañana del pasado miércoles Foto Jesús Carneiro chazaron totalmente la forma ra- caldía Socialista Bolivariana de dical que utilizaban para elevar su Caroní (Csps) junto a Corpo San voz en contra de la problemática Félix, se desplegaron en los lugares donde se desarrollaron las acque padecen. “No me parece la manera en que ciones y procedieron a realizar la actuaron mis vecinos, eso fue remoción de escombros y recouna guarimba en la que convir- lección de desechos. tieron la manifestación, sin me- Nestor Petit, presidente de la Csps dir las consecuencias de lo que informó que desde el momento hacían. Tengo mis hijos peque- en que fueron notificados de los ños y el humo que salía producto hechos, efectuaron un recorrido de la quema de tanta basura, me en la zona e hicieron un diagnóslos afectó y casi no pudieron dor- tico de los daños, con lo que posmir”, declaró Desiré Rojas, habi- teriormente activaron la jornada especial de saneamiento y recutante de Curagua. Vicente Ruedas, domiciliado en la peración de espacios públicos. misma urbanización, afirmó: “la “Como gobierno comprometido gente se amotinó cuando se fue con el bienestar social, salimos a la luz, ya que inicialmente ya se dar respuesta a la colectividad y había hecho el corte y como eso asumimos la limpieza de todo el ocurrió inesperadamente causó desastre que pequeños grupos gran molestia, pero eso fue como propiciaron”, dijo Petit. un chispa que usaron personas En este sentido, hizo un llamado opositoras al Gobierno para apro- a la población a canalizar las denuncias o reclamos por los canavecharse y generar vandalismo. les regulares y no caer en violencia, enfatizando que la manifesEntes gubernamentales desplegaron jornada de limpieza tación popular está dentro de Ante la situación ocurrida, funcio- los derechos constitucionales, narios de la Corporación de Servi- siempre y cuando sea de manecios Patrióticos Sociales de la Al- ra pacífica.
Decretado aumento de pasaje urbano en Caroní Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través del Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad (Imttv Caroní), realizó las investigaciones y evaluaciones pertinentes para el cálculo de las tarifas en base a la estructura de costos, definida en la ordenanza para la categorización del servicio de transporte público urbano de pasajeros, y en este sentido decretó el ajuste del valor de pasaje urbano en 35 bolívares, con un adicional de cinco bolívares de
Choferes no podrán cobrar un monto contrario al estipulado por la municipalidad. Foto Cortesía
lunes a sábado, después de las seis de la tarde, al igual que domingos y feriados. La resolución establece además la prohibición y restricción total de sonidos, radios reproductores o instrumentos similares que impliquen ruidos molestos, calcomanías y letreros no institucionales o que sean ofensivos al orden público o buenas costumbres, así como el traslado de personas en los estribos o parachoques en casos de las camionetas pick up. /Con información prensa Alsobocaroní
CIUDAD 5
Funcionarios reciben capacitación en riesgos sísmicos Ciudad Orinoco Durante esta semana arrancó en Ciudad Guayana una jornada especial de formación a funcionarios de Protección Civil, Bomberos y emergencias 911, como parte de la capacitación constante a hombres y mujeres que prestan sus servicios en dichas instituciones. La programación inició el pasado martes con un taller sobre riesgos sísmicos y como enfrentarlos de acuerdo a la realidad geográfica de la entidad bolivarense. Dicha actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Aldea Universitaria Doña Bárbara en San Félix, con una duración de ocho horas académicas y contó con la participación especial de Ven Quintero, experto en el área de sismos de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológica (Funvisis). Luego el día miércoles, realizaron un cine foro sobre el tema antes referido en los centros: Unidad Educativa Libertador Bolívar, Escuela
Puerto Ordaz y Alta Vista Sur. Diana Rodríguez, jefa del departamento de educación de Protección Civil (PC) en Caroní, informó que estas acciones están dirigidas a reforzar los conocimientos del personal que labora en los diferentes cuerpos institucionales dedicados a la prevención de riesgos, la cual fue coordinada por PC y Funvisis a través del programa educativo Aula Sísmica Madeleilis Guzmán. “Los funcionarios que están recibiendo estos conocimientos se encargarán de socializar estos aprendizajes, convirtiéndose en multiplicadores, a fin de preparar a nuestra población ante situaciones adversas que puedan ocurrir y de esta manera afianzar una cultura preventiva para los guayaneses”, dijo Rodríguez. Indicó que en esta oportunidad 25 personas fueron capacitadas y tienen previsto desarrollar una variada planificación en los próximos días. /MT
Participantes se formarán como multiplicadores de la información Foto Jesús Carneiro
Clases suspendidas durante dos viernes por ahorro energético Ciudad Orinoco Como parte de las medidas de ahorro energético promovidas a nivel nacional, el sector educativo suspenderá las clases durante los días viernes 29 de abril y 6 de mayo, siguiendo los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación. Briceida Quiñonez, autoridad única de educación, informó que la medida solo será aplicada durante dos viernes en los centros educativos, mientras que en las oficinas administrativas de la zona educativa laboran solo de lunes a martes.
“En las escuelas y liceos, éstos solo será aplicado en los próximos dos viernes, y los días que no estemos en las oficinas nos desplegaremos en varios municipios con actividades especiales”, indicó Quiñones. De esta manera, llamó a los padres y representantes a enviar a sus hijos a las aulas de clases y no creer en rumores. Asimismo, envió un mensaje a los educadores a cumplir con el horario establecido y aprovechar al máximo las horas académicas a fin de que esto afecto en los menos posible la planificación curricular./MT
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016
Vladimir, no lloro porque polar se va sino porque no se ha ido
Marcel Doubront Ante la inundación por las redes sociales de los golpes de pecho de Vladimir Villegas por empresas polar asumiendo este que “la situación de empresas Polar tiene que preocuparnos a todos porque esa es una empresa nacional que produce alimentos y todos los bienes de consumo masivo aun en las más adversas condiciones. También es fuente de empleos” de verdad no sé si es una estrategia mediática o que el señor Vladimir intenta ganar indulgencia con la oligarquía que en años anteriores criticaba cuando estaba de moda para algunos ser de izquierda, subestimando además la inteligencia y la memoria histórica de los venezolanos. Villegas en su dramático monologo advirtió “la posible paralización de producción de malta y cerveza por falta de divisas es un
duro golpe al venezolano no al bolsillo de Lorenzo Mendoza” CARAJO Vladimir ¿se te olvido que el 2 de diciembre de 2002 inicio un paro golpista donde la patria perdió más de 14 mil millones de dólares si es por hablar de divisas? es importante recordar que los venezolanos que mencionas en tu discurso también en ese 2002 hizo kilométricas colas para comprar el gas y los alimentos, quedando también sin cerveza en navidad y por su puesto sin escuchar ninguna de tus quejas por ese duro golpe al venezolano Ahora bien Vladimir , en relación a lo que también expresas “Mientras a la empresa Polar se les niega divisas, a la competencia se le da trato preferencial en esa materia, no puede ser que ese chorro de divisas se abra para unos y se cierre para otros de manera discrecional ¿es moral y aceptable es-
ta situación?” es necesario recordar que cuando el presidente de empresas polar anuncio de forma amenazante que no produciría más cerveza, la competencia anuncio que si produciría, en ese mismo orden de ideas Vladimir no precisamente fue la competencia la que se declaró en guerra contra el país al pedir paquetes de ajustes al Fondo Monetario Internacional para hipotecar Venezuela como si lo hizo Mendoza en comunicación con Ricardo Hausmann cosa que no es moral ni aceptable, sin embargo hoy cuando todavía se reciben 70% menos de ingresos por la venta del petróleo en comparación a 2012, si le preguntaras a la madre soltera que espera su vivienda, al deportista que con gran esfuerzo representa al país, al estudiante universitario que solo con registrase por internet hizo posible su derecho a la educa-
ción sin formar parte de un comité de bachilleres sin cupos, al abuelo que hoy cobra una pensión digna en comparación a lo que recibían en los gobiernos adecos, si ¿prefiere que los dólares de la república se inviertan en materia social o se le entregue a la oligarquía para producir borracheras?, la respuesta sería muy clara. Por ello cuando indagas ¿Qué hay detrás de esto? No es difícil contestar que hay una clase adinerada dispuesta a seguir atacando al pueblo con una guerra económica clara y sistemática para entregar el petróleo a los gringos a precio de gallina flaca y un gobierno revolucionario que con aciertos y errores sigue firme en no traicionar los sueños de los más humildes que hace dos décadas solo tenía derecho a nada. Hoy en situaciones difíciles tenemos patria y esta no se vende sino se defiende.
Enmienda, otra cara del complot Freddy Elías Kamel Eljuri La historia no es solo cuento relacionado con el pasado, sino obligada referencia para hacer exitoso nuestro transito al porvenir. Traemos a colación de manera oportuna esta reflexión en voz alta, pues como sabemos está en el tapete la discusión sobre el recorte del periodo al inquilino de Misia Jacinta. Por cierto, fue el General Eleazar López Contreras, quien como Jefe de Estado nos sorprendió proponiendo recortarse el periodo presidencial. Veamos los detalles de este acto de desprendimiento. Luego de la muerte de Juan Vicente Gómez (17.12.1935), López Contreras a pesar de los planes de los familiares de Gómez, logro ser electo como presidente encargado hasta el 19 de abril de 1936, fecha en la que el Congreso Nacional elegiría presidente constitucional para el período 1936-1943. Una de las primeras acciones que tomó una vez que llegó al poder, fue dirigirse a la población a través de un mensaje radial en el que anuncia su deseo de reducir el período presidencial de 7 a 5 años y prohibir la reelección para el ejercicio inmediato siguiente. La petición del general de Queniquea quedó plasmada en la reforma parcial del texto constitucional el 16 de julio de 1936, y la misma se mantendría vigente hasta 1999. Otro que también se atrevió a reducir el periodo presidencial fue el abogado y general Antonio Guzmán Blanco cuando impulso su célebre Constitución Suiza. Especialista en argucias políticas y legales, el hijo de Antonio Locadio redujo a dos años el periodo presidencial, lo cual había calcado del modelo de la confederación helvética, donde el poder se alternaba
Voces
bianualmente. En mayo de 1874 se establece en el artículo 69 una disposición para hacer creer que el Ilustre Americano era contrario al continuismo, y que ningún ocupante de la magistratura nacional tuviera tiempo de acostumbrarse al poder. Hoy, cuando Venezuela vive una crisis fundamentalmente inducida por agentes de la vieja cultura política, se hace necesario analizar en frio un tema que oculta esos oscuros deseos de los lacayos del imperialismo, quienes con el mayor descaro conspiran a calzón quitado contra el libre ejerció del poder que la revolución puso en manos del pueblo mediante un proceso social y político. De manera que es otro exabrupto de la Asamblea Nacional, que en vez de perfeccionar las normas, ahora pretenda desmejorar la situación jurídica de quienes resultaron electos por voluntad del soberano. Entonces, ¿Qué sentido tiene movilizar toda la maquinaria del Poder Electoral para consultar al pueblo, si los perdedores tienen la mala costumbre de no reconocer la legitimidad del ganador? ¿Olvidan los adecos de nuevo cuño que Rómulo Betancourt con su excusa barata de “votar con el pañuelo en la nariz, también aprobó las propuestas de López Contreras? ¿O será que la oposición que sabe que ya perdió la calle por aquello que la mentira tiene patas cortas, ahora se conformen con entretenerse gastando pólvora en zamuro? Total, cada loco con su tema. Camarada Presidente Maduro, aspiro su apoyo para una intervención quirúrgica de mi esposa. El teniente Escalona posee toda la información.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Saneamiento en los Bloques de La Paragua Este miércoles varias cuadrilla de la Dirección de servicio Generales de la gobernación del estado Bolívar, llevaron a cabo una jornada de saneamiento en el sector Bloques de La Paragua, donde se realizaron trabajos de desmalezamiento, barrido, recolección de escombros y desechos, en pro de brindarle espacios limpios y aptos a toda la comunidad que reside en esta zona. A 50 metros del inicio de la calle se encuentra este hueco que albergas agua potable y agua servidas. Fotos Jesús Carneiro
Más abajo se encuentra el desbordamiento de agua residuales
VECINOS ARGUMENTAN QUE LLEVAN 13 AÑOS CON EL PROBLEMA
Calle Tamanaco requiere atención > A lo largo de la calle principal del sector Villa La Manga, se puede observar el deterioro de la red de aguas servidas que genera malos olores y enfermedades en la comunidad Wilneis León Ciudad Orinoco Habitantes de la Calle Tamanaco, sector Villa La Manga de la parroquia 11 de abril, en el municipio Caroní, exigen a las autoridades realizar proyecto para el mejoramiento de aguas residuales en la zona, ya que afecta a la población desde hace más de 10 años. Ismar Lezama, vocero del consejo comunal La Manga, realizó un
ALERTA COMUNAL
Representantes y maestros de la Unidad Educativa Especial de Deficiencias Auditivas Manuel Piar advierten sobre árbol de gran magnitud que está en las instalaciones del recinto educativo y que amenaza el desempeño de más de 40 niños que hacen vida en la institución, igualmente, explican que con las lluvias este arbusto puede caerse, generando pérdidas en la escuela.
Partcipación
recorrido por la zona afectada junto al equipo de Ciudad Orinoco, y nos comentó que debido al crecimiento de la población y a la falta de mantenimiento las bocas de sapo, estas colapsan y se desbordan generando mal olor y enfermedades. Al mismo tiempo, Lezama acotó que cada vez la situación va en aumento puesto que en la calle Florida (intersección con calle Tamanaco) hace como dos años
se desbordó otra alcantarilla y con esta serían cuatro bocas de sapo que requieren arreglo. El vocero del consejo comunal apuntó, “el miércoles estaremos en la sede de Hidrobolívar, para presentar proyecto de sustitución y mejoramiento de la red de aguas residuales en la comunidad, porque en varias ocasiones las autoridades se han abocado a destapar las alcantarillas, se soluciona temporalmente, pero al cabo de un tiempo, vuelve a darse la situación” Mientras que Marvelis Peña, residente del lugar, argumentó “el mal olor es horrible, ya no recuerdo la última vez que las autoridades pasaron por aquí y destaparon esas alcantarillas, ahora en la calle Florida es el mismo problema, debe ser que el agua sube y
Respuesta oficial Por su parte, el director de Servicios Hidráulicos de la Alcaldía de Caroní, Wilfredo Perdomo, aclaró que desde la esta institución no cuentan con la instrumentaria necesaria para resolver el problema, sin embargo, informó que hoy se trasladarán hasta el lugar afectado para hacer la inspección y diagnóstico del lugar, para solventar el problema en comunión con las diferentes instituciones.
colapsa otra cloaca” Igualmente, Peña advirtió que en la comunidad se mantienen alerta, “cuando vengan las lluvias esto va ser peor, no podremos salir de las casas ya que eso va colapsar la calle”.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Vecinos de la urbanización Francisco Avendaño (Los Alacranes) municipio Caroní, denuncian que los camiones recolectores de basura en la comunidad, tardan hasta cinco días para pasar haciendo su trabajo, alegan que los camiones no hacen las rutas que corresponden sino que sólo recorren las avenidas principales.
Mantenimiento en sistema de Bombeo Este miércoles el equipo de Hidrobolívar, realizó acciones de mantenimiento preventivo en el sistema de bombeo de agua que abastece a los sectores El Perú y Los Próceres, lo que permitirá mejorar el servicio hacia estas comunidades, como parte de las acciones que emprende el organismo por prestar un óptimo servicio en todo el municipio Heres. Conversatorio de Solución de Conflicto La Dirección de Prevención del Delito Bolívar (DPDBolívar) realizó el pasado martes un conversatorio con la temática “Del conflicto a la solución” dirigido a los alumnos de segundo grado de la Escuela Básica Agosto Méndez, donde los niños y niñas asistente a la actividad pudieron reflexionar sobre la solución de conflictos dentro del aula. Inició plan de asfaltado en Mi Campito La alcaldía de Heres, dio inicio el pasado martes a la colocación de al menos 225 toneladas de mezcla asfáltica, en el sector Mi campito perteneciente a la parroquia Agua Salada, donde se realizaran los trabajos de reasfaltado y bacheo en varios tramos de la calle 27 de Febrero con sus respectivas transversales, asimismo, se cubrirá de asfaltado la calle principal incluyendo la plazoleta de entrada al sector, mientras que la calle 16 de Julio, se le realizarán trabajos de conformación y nivelación de la vía, ya que actualmente no se cuenta con los servicios que permitan el asfaltado.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016
LA CLASE OBRERA MERECE ES
Empresas Básicas requieren de de Seguridad y Salud en el Trab medio universal, y es fundamental que las organizaciones analicen sus necesidades en relación con sus propios recursos y luego adapten sus sistemas de SST a ello. Cabe destacar que los Sistemas de Gestión de SST no pueden funcionar correctamente sin la intervención de un diálogo social eficaz a través de, por ejemplo, comisiones conjuntas sobre seguridad y salud o de acuerdos de negociación colectiva. Los trabajadores y sus representantes deberían tener la oportunidad de participar plenamente en la gestión de los de los Sistemas de Gestión SST de una organización. Un Sistema de Gestión puede funcionar bien sólo cuando las partes interesadas comparten la responsabilidad de mantenerlo.
de Alcasa Reinaldo Salas. “No estamos hablando de máquinas re lia, esposas y hermanas que pueden pe qué la empresa no le dio la gana de ent tiempo”, dijo Moya. El problema de la dotación de uniform entre otros), no es reciente, y año tras añ riormente eran los mismos empleado de trabajo, a objeto de evitar un cierre inflación ha fulminado esa buena volun los gastos de la cesta básica.
OIT referencia en la SST Las Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), adoptadas en 2001, se han convertido en el punto de referencia para el desarrollo de normas sobre sistemas de gestión de la SST y el modelo más utilizado tanto a nivel nacional como empresarial. La OIT ofrece asistencia técnica a los países interesados en implementar sus propios sistemas de gestión de la SST y cursos de formación sobre el tema. Países como Argentina, Brasil, Israel e Irlanda han reconocido formalmente las directrices de la OIT como un modelo para la promoción o el desarrollo de directrices SG-SST a nivel nacional, adaptadas a sus necesidades particulares. La Asociación Francesa para la Normalización (AFNOR) promueve las directrices de la OIT basándose en la resolución de su comité responsable para las estrategias sobre SST. En Japón, se desarrollaron directrices adaptadas a las necesidades del país utilizando las directrices de la OIT como modelo. La implementación y cumplimiento de los requisitos de la SST bajo las leyes y normas nacionales son responsabilidad de los empleadores. Utilizar un enfoque sistemático para la gestión de SST en una empresa garantiza que el nivel de protección y prevención sea evaluado y mejorado de manera continua. Sin embargo, los sistemas de gestión no deberían ser vistos como un re-
Empresas Básicas En conversaciones con delegados de prevención de las Empresas Básicas, las medidas de seguridad implementadas en las mismas, resaltan la importancia de la SST. Sidor es una de las industrias en las que recae la evaluación de la seguridad de los trabajadores por tener áreas de alto riesgo. Sidor mantiene programas permanentes de mejora de condiciones de higiene y seguridad, con el firme propósito de trabajar conjuntamente con el personal sidorista en la meta de cero accidentes. Para la empresa, producir acero de calidad a bajos costos no es suficiente, también debe hacerse de una manera segura, resguardando la integridad física de los trabajadores dentro del marco de las leyes del Estado venezolano. Dentro de esa filosofía de gestión se realizan constantes auditorias de los procesos productivos en compañía de expertos de seguridad, delegados de prevención y trabajadores; de igual forma se emprenden múltiples campañas educativas de concientización para el uso de los implementos de seguridad y el respeto a los procedimientos; otra constante son las charlas, reuniones y comités de revisión de los casos específicos para garantizar un ambiente laboral seguro. Al ofrecer un enfoque coherente, progresivo y lógico, los sistemas de gestión de la SST pueden ser eficaces en la reducción de accidentes en sectores de alto riesgo. Estos sistemas pueden ser adaptados a la gestión de peligros específicos de un proceso o industria, especialmente en sectores de alto riesgo en los cuales la implementación de medidas de prevención y protección exige una evaluación exhaustiva y organizada de los peligros. En el caso de Alcasa, La planta reductora de aluminio adeuda 18 dotaciones de uniformes a trabajadores, lo cual pone en riesgo la vida de la clase obrera. Juan Carlos Moya, aseguró que sus quejas han sido elevadas hasta las autoridades de la empresa, pero son pocas las respuestas obtenidas del presidente
Riesgos de no contar con la SST El estrés laboral o estrés en el trabajo e dades industrializadas, en las que la cr puede provocar la saturación física o m sas consecuencias que no sólo afectan torno más próximo. El estrés laboral aparece cuando las exi dad del individuo para hacerlas frente manifestarse de diversas formas. Algu van desde la irritabilidad a la depresión de agotamiento físico y/o mental. Además, el estrés en el trabajo está aso tividad de las empresas y un descenso d sufren, pudiendo incluso ser motivo de por lo que es conveniente aprender có caces para su manejo. También es útil cios para eliminar la tensión y la escuch En cuanto a sus causas, el estrés laboral va carga de trabajo, por un elevado nive ba la capacidad del individuo o por una el puesto de trabajo. Si bien cualquiera de estos tres facto ocasiones una combinación de los m más graves que a larga son más difíci tores se añaden otros que pueden ge la mala planificación de turnos u hora del trabajador. Otro de los factores en los que de se ción de sustancias químicas en el luga
Sidor es una de las empresas de mayor riesgo
El empleador debe administrar todos los equipos a sus empleados
Especial Ciudad Orinoco Cada 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En la actualidad, las estrategias mundiales de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) consisten principalmente en el desarrollo y mantenimiento de una cultura de prevención nacional sobre seguridad y salud, y la introducción de un enfoque sistemático de la gestión de seguridad y salud. Un Sistema de Gestión de la SST puede ser concebido como una herramienta eficaz de prevención para hacer frente a los peligros y riesgos en el trabajo. Se basa en criterios, normas y resultados en materia de SST y, sobre todo, aspira a establecer mecanismos exhaustivos y estructurados para la acción, tanto para dirigentes como para trabajadores, cuando implementan medidas sobre seguridad y salud. Dicho sistema sigue un método lógico y progresivo para determinar qué es necesario hacer, la mejor manera de hacerlo, para supervisar los progresos, evaluar la calidad de las medidas adoptadas e identificar las áreas que deben ser mejoradas, sobre todo, es un mecanismo que puede ser mejorado de manera constante y continua.
Trabajadores de Alcasa piden implem
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
SPACIOS DE TRABAJO LIBRES DE RIESGOS
e buenas estrategias abajo
eemplazables, sino de padres de famierder la vida durante un accidente por tregarles sus uniformes de seguridad a
mes de seguridad (cascos, lentes, botas, ño vuelve a repetirse la situación. Anteos quienes adquirían sus implementos técnico de la empresa; sin embargo, la untad, pues ahora el salario se diluye en
es un tipo de estrés propio de las sociereciente presión en el entorno laboral mental del trabajador, generando divern a su salud, sino también a la de su en-
igencias del entorno superan la capacie o mantenerlas bajo control, y puede unos de sus síntomas más frecuentes n, y por lo general están acompañados
ociado con una reducción de la producde la calidad de vida de aquellos que lo de baja laboral en los casos más graves, ómo combatirlo, y conocer técnicas efila realización de determinados ejerciha de música antiestrés. l puede estar originado por una excesiel de responsabilidad que pone a prueas relaciones sociales insatisfactorias en
> Sidor mantiene programas permanentes de mejora de condiciones de higiene y seguridad, con el firme propósito de trabajar conjuntamente con el personal sidorista en la meta de cero accidentes de evaluar las mezclas de sustancias químicas, las estrategias dirigidas a prevenir la exposición nociva tienden a concentrarse en sustancias químicas individuales. Esto se complica aún más cuando se constata que estas sustancias también pueden encontrarse combinadas en mezclas en la mayoría de los lugares de trabajo. Estas sustancias pocas veces son evaluadas en forma de mezcla. Las normas relativas a los productos químicos se aplican generalmente a sustancias individuales. Sin embargo, la realidad es que existen tantos productos químicos a los cuales los trabajadores pueden estar expuestos que este enfoque de sustancia por sustancia nunca podrá protegerlos apropiadamente. La mayoría de los trabajadores están expuestos a mezclas, en lugar de sustancias químicas individuales, por lo tanto, el control de las exposiciones a mezclas es esencial para elaborar un programa de prevención y protección eficaz. Además, los esfuerzos para establecer la conexión entre una exposición de sustancias químicas y la aparición de un cáncer 20 años después también han sido obstaculizados por la falta de información sobre las consecuencias de esta exposición. Por consiguiente, es necesario mejorar el registro de los efectos que resultan de la exposición a los productos químicos. Por lo que, se exhorta a gobiernos, empleadores y trabajadores y a sus organizaciones respectivas a colaborar con el desarrollo e implementación de políticas y estrategias nacionales dirigidas a la gestión racional de las sustancias química en el trabajo. Estas deben abarcar, de manera integral y simultánea, los aspectos de salud, seguridad y medioambientales relacionados con la producción y uso de los productos químicos. El objetivo es mantener los beneficios logrados gracias a la producción y el
ores puede originar estrés laboral, en mismos puede resultar en situaciones iles de tratar. Además a estos tres facenerar situaciones estresantes, como arios o una remuneración inadecuada
e viola la SST, se observa en la exposiar de trabajo Debido a la complejidad
mentos de seguridad
La seguridad del trabajador debe ser prioridad en todas las empresas. Fotos Cortesía
uso de productos químicos y a la vez minimizar la exposición de los trabajadores y las emisiones de sustancias químicas al medio ambiente a través de una acción nacional e internacional. Es necesaria una respuesta mundial coherente para coordinar el progreso científico y tecnológico, el crecimiento de la producción de productos químicos y los cambios en la organización del trabajo. Asimismo, es importante desarrollar nuevas herramientas que faciliten el acceso a la información sobre los riesgos de los productos químicos y las medidas de prevención y protección asociadas. Enfermedades laborales Es importante señalar que las enfermedades profesionales son causa de enormes sufrimientos y pérdidas en el mundo del trabajo. Si bien se ha avanzado mucho en el modo de abordar los retos que plantean las enfermedades profesionales, existe la necesidad apremiante de fortalecer la capacidad para su prevención en el marco de los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo. Con el esfuerzo conjunto de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores, la lucha contra esta pandemia tendrá que ocupar un lugar destacado en los nuevos programas mundiales y nacionales sobre seguridad y salud. El actual informe sobre el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo expone en líneas generales la situación en relación con las enfermedades profesionales y presenta propuestas para abordar el grave déficit de trabajo decente que representa. Para lograr buenos resultados en la SST de los trabajadores se debe ofrecer espacios laborales que garanticen un buen desempeño al personal. La salud y vida en el trabajo es un derecho humano fundamental y el empleador está en la obligación de cumplir con esa normativa. Agencias
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016
RECHAZÓ LA ACTITUD TOMADA POR EL DIPUTADO OPOSITOR, JUAN REQUESENS
BREVES Jorge Rodríguez: continuaremos trabajando
NACIONALES
Los Motores son plataformas para el desarrollo productivo El ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Farías, enfatizó que los 15 motores económicos se han convertido en una plataforma donde se están creando las condiciones para superar la coyuntura económica y desarrollar todas las fuerzas productivas del país. En el marco de estos motores y para acelerar la entrada de divisas, Faría señaló que hasta la fecha se han reducido 60 por ciento los trámites para las exportaciones. AVN Venezuela felicita a Sudáfrica Venezuela felicitó al Gobierno y al pueblo de Sudáfrica por el 12º Aniversario del “Día de la Libertad”, jornada que comenzó en 1994 con la celebración de las primeras elecciones multirraciales, poniendo fin al período conocido como apartheid, que dieron el triunfo de Nelson Mandela, convirtiéndose en el primer presidente negro de la nación. Banco del Tesoro ajustó horario Las oficinas del Banco del Tesoro situadas en las zonas del Bloque C del Plan de Administración de Energía tendrán un horario desde 12:15 hasta 4:00 de la tarde, reportó la institución en nota de prensa. En el caso del Bloque D, la institución laborará entre las 8:00 y 11:00 de la mañana, pues la interrupción eléctrica está programada desde el mediodía hasta las cuatro de la tarde. En el caso del Bloque E, el organismo financiero prestará servicios entre las 8:30 de la mañana y las tres de la tarde, ya que el servicio eléctrico está suspendido desde las cuatro hasta las ocho de la noche. RNV Profesionales y técnicos se organizan en defensa de la Revolución El diputado del Bloque de la Patria, Darío Vivas, destacó que la organización de los profesionales y técnicos del país contribuirá a formar un núcleo en defensa de la Revolución Bolivariana, para continuar reivindicando los derechos del pueblo. “Los profesionales y técnicos jugarán un papel importante al ir conformando espacios, organizaciones, núcleos de combate, de lucha y de movilización permanente”, expresó. AVN
tercamente en la paz de los venezolanos
> El Alcalde del municipio Libertador, señaló que ya tiene conocimiento sobre la existencia de intenciones de siembra de violencia en el centro de Caracas Ciudad Orinoco Frente a la agenda de desestabilización y violencia que promueve la derecha en el país, el Gobierno Revolucionario continuará trabajando tercamente en la paz y protección de todos los venezolanos, aseguró el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez. El mandatario local aseguró que los revolucionarios continúan firmes frente al cometido del presidente de la República, Nicolás Maduro que constantemente “ha venido promoviendo que este sea un territorio de paz, por eso los espacios públicos recupera-
Los revolucionarios continúan firmes frente al cometido del presidente Nicolás Maduro. Foto AVN dos, la intención que sea la cultu- la Patria, quienes alertaron el pa- tiene para el ahorro”. ra y el deporte la mejor vacuna sado martes que el diputado opo- Condenó la actitud del parlamenen contra de la violencia, la agre- sitor Juan Requesens, sufraga tario de derecha, conocido prosión y el odio”. gastos que superan sus ingresos motor de los hechos de violencia Señaló que ya se tenía conoci- mensuales como parlamentario, del pasado 2014, donde 43 venemiento sobre la existencia de in- que se ubican en 54 mil bolívares. zolanos perdieron la vida más de tenciones de siembra de violen- “Este señor ( Requesens) que nun- 800 resultaron heridos. cia en el centro de Caracas “por ca en su vida ha trabajado, ni ha “Este señor Diputado es uno de parte de aquellas personas que cotizado al Seguro Social, pues los más violentos de la derecha no les importa la vida humana, dispone de millones de bolívares venezolana y uno de los que manque no les importa la tranquili- para alquilar un apartamento que tuvo los campamentos de droga dad de la gente, ni el derecho ni siquiera es para él (...) yo supon- y violencia en la plaza Alfredo Saque tenemos los caraqueños al go que la directiva de la Asamblea del del municipio Baruta y ahora libre tránsito y a expresarnos de Nacional está evaluando cuáles aparece dando unas demostraforma libre y democrática”. son las sanciones que caben en el ciones de lujos y viajes frente al siEl alcalde capitalino también hizo caso de este diputado, que lo lla- lencio cómplice por parte de la referencia sobre las denuncias he- men y le pregunten de dónde gran mayoría de los medios de chas por miembros del Bloque de proviene esa gran capacidad que comunicación”, denunció. AVN
Diputados opositores serán denunciados ante el MP
Canciller instó a la población a hacer uso consciente de los recursos. Foto Cortesía
Venezuela solicitará asesoría en la ONU Ciudad Orinoco La canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodriguez informó que el país solicitará asesoría internacional ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), para atender la emergencia extrema de sequía que afecta a Venezuela desde hace 3 años y se ha acentuado por el fenómeno climatológico el Niño. “Venezuela solicitará asesoría internacional a la ONU para atender emergencia de sequía extrema por fenómeno El Niño
#ElNiñoNoEsJuegoTómaloEnSerio”, informó Delcy Rodriguez, a través del twitter. Rodríguez emitió diversos mensajes y fotografías que muestran los desastres naturales en algunos países del continente suramericano, ocasionados por el cambio climático producto del capitalismo desenfrenado. Delcy Rodriguez, también hizo un llamado a la población a hacer uso consciente de los recursos energéticos y a tomar medidas que contribuyan a la preservación del agua. AVN
Ciudad Orinoco Hugo Cabezas, presidente de la Corporación Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), informó que este miércoles en la mañana denunciará ante el Ministerio Público a los diputados de derecha Biagio Pirelli, Tomás Guanipa y Carlos Prosperi, quienes amparándose en su condición de parlamentarios, ingresaron de manera arbitraria en las instalaciones de este organismo, situado en la zona de Catia en Caracas. Cabezas informó que el asalto a la institución ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando los diputados llegaron en compañía de sus escoltas en camionetas y dos equipos televisivos de Televen y Venevisión. Señaló que “derribaron el portón de entrada y cortaron cinco bobinas sin explicaciones, perdiéndose 250 mil bolívares que son patrimonio del Estado que las importa. Asumen que la inmunidad parlamentaria les da derecho para entrar a cualquier institución
en la forma que quieran”. Estos hechos, explicó, configuran un delito sancionado en el Código Penal. Dicho instrumento legal establece en su artículo 184 que “el funcionario público que con abuso de sus funciones o faltando a las condiciones o formalidades establecidas por la ley, se introduzca en domicilio ajeno o en sus dependencias, será castigado con prisión de cuarenta y cinco días a dieciocho meses”. Considera Cabezas que esta acción de los diputados forma parte “de una campaña política sucia. Más allá de las penalidades jurídicas y de posibles hechos punibles, como lo es el ingreso de manera arbitraria a esta institución, está el hecho de la falsa democracia que profesan. Ellos, que dicen ser demócratas, así como irrumpieron con el CNE, poder público venezolano que establece las regulaciones de las elecciones venezolanas, hoy irrumpen contra esta institución”. YVKE
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
COMISIÓN DE 21 SENADORES TENDRÁ 10 DÍAS DE DEBATES
Rousseff: Lucharé hasta que la democracia sea respetada > Reiteró que no puede haber un juicio político sin bases y cuando se convoca sin base legal “usted está realizando un golpe” Ciudad Orinoco La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, señaló que la ultraderecha de su país falla en la campaña sucia que adelanta con el fin de destituirla de manera irresponsable de su cargo. “Voy a seguir luchando hasta que la democracia sea respetada en Brasil”, acotó. En relación al impeachment que pretende la oposición, aseveró este miércoles que no puede haber un juicio político sin una base legal, de lo contrario constituye un golpe. Rousseff explicó que si bien la figura del juicio político está consa-
El caso pasó a una comisión de 21 senadores, la mayoría de oposición. Foto Telesurtv grada en la Constitución, el que gar a negociar con el gobierno está por hacerse en su contra es mientras sobre él pesan pedidos un golpe, “hay varias formas de en el Supremo por varios delitos, realizar un golpe, entre esos están él es el pecado original”. los golpes por las armas, pero La mandataria cuestionó que si ahora hay un nuevo tipo de golpe no posee cuentas en el exterior, ni que se hace con las manos desnu- pesan acusaciones de corrupción das y es violando la Constitución, en su contra, mucho menos ha no permitiremos que prospere”. usado dinero público para beneEn este sentido calificó de “peca- ficiarse, ¿de qué me acusan? “me do original” la conducta del presi- inventaron prácticas de manipudente de la Cámara de Diputados, lación contable”. Eduardo Cunha, quien quiso “ju- Sostuvo que lo que está en juego
no son los 54 millones de votos que la reeligieron como presidenta de Brasil en 2014, sino todos aquellos que no votaron por ella. “Los votos de mis contrarios en esas elecciones serán robados porque cuando se participa en un proceso electoral hay que respetar al contrario”, dijo. Recalcó que en una elección solo existe un vencedor y que el pueblo brasileño es el único responsable de su futuro. “Si aceptamos ese irrespeto estaríamos ofendiendo al pueblo brasileño”, puntualizó durante la décima segunda conferencia sobre derechos humanos de Brasil. Desde que salió a la luz pública el caso de corrupción en Petrobras, la oposición brasileña pretende vincular a la presidenta Dilma Rousseff y a los miembros del Partido de los Trabajadores para impedir que se mantengan al frente del Gobierno. En ese contexto, el domingo 17 de abril la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el pedido de juicio político contra Rousseff, con 367 votos a favor, 137 en contra, siete abstenciones y dos ausentes. Telesurtv
Donald Trump: política exterior de EE.UU es un desastre total
Verdi espera que esta huelga surta el efecto esperado. Foto Telesurtv
Cancelan más de 900 vuelos por protestas sindicales en Alemania Ciudad Orinoco Este miércoles miles de pasajeros de seis aeropuertos alemanes ven truncados sus deseos o necesidades de movilización a causa de las huelgas iniciadas por el personal de tierra para exigir aumento salarial. Las actividades convocadas por el sindicato Verdi inician un día antes de que se entable la mesa de negociación en el sector público. Se calcula que unos 900 vuelos fueron cancelados en toda Alemania, un paro que además afecta al transporte público, los servicios de salud y la recolección de desechos sólidos. No obstante, según informan medios locales, los ciudadanos se han mostrado favorables a la huelga. Solo en el aeropuerto de Fráncfort,
el principal de la nación europea, se han suspendido 392 vuelos, mientras que en el de Colonia, en Bonn, fueron suspendidos 103 de los 276 vuelos previstos. Por su parte, en la terminal aérea de Dortmund (Düsseldorf) se registran 48 cancelaciones de 590 vuelos pautados. En Hannover fueron anulados 25, mientras que en el aeropuerto de Múnich se suspendieron los controles de seguridad En Berlín fueron reportadas unas 100 cancelaciones, a pesar de que el personal de tierra en los aeropuertos de Tegel y de Schönefeld no fueron convocados a huelga. En el aeródromo de Leipzig, Halle, y en el de Dresde se han registrado 40 anulaciones; mientras que en el de Humburgo, 62.Telesurtv
Ciudad Orinoco El precandidato republicano estadounidense a las presidenciales de noviembre Donald Trump dijo que la política exterior de Estados Unidos es un desastre total y sus incoherencias dañan los intereses del país en la arena internacional. Tenemos que ser impredecibles, añadió Trump, quien además prometió modernizar el armamento nuclear del país y dedicar todos los medios que necesitan las fuerzas armadas norteamericanas para proyectar su poderío a nivel global y garantizar el bienestar de los uniformados. El empresario de 69 años criticó la estrategia de Washington de imponer la democracia occidental en naciones que no están interesadas en implantar esos preceptos, lo que ocasionó serios problemas a los intereses norteamericanos. Hizo un recuento de la política exterior estadounidense en los últimos años, lo que incluyó períodos de administraciones republicanas, tras mencionar los errores que según él se cometieron en Iraq, Egipto y Libia, ocasión que aprovechó para reiterar su rechazo a lo que llamó “extremismo islámico”, al que calificó como una
de las principales amenazas para Washington. Añadió que los acuerdos de comercio exterior del país están robando los empleos a los ciudadanos norteamericanos y afirmó que los aliados de Estados Unidos no comparten los costos de la seguridad común. Según su opinión, resultó “desastroso” el reciente acuerdo alcanzado entre Irán, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad más Alemania, y criticó el papel desempeñado por el presidente Barack Obama en este convenio. Nuestros adversarios no nos toman en serio, no nos respetan, están confundidos al igual que nuestros aliados, Estados Unidos debe estar preparado para que sus aliados se defiendan por sí solos, pero volveremos a hacer que el país sea fuerte y poderoso, y a la vez una nación pacífica, añadió Trump. El controversial aspirante a la jefatura de la Casa Blanca ganó en las primarias celebradas en Connecticut, Delaware, Maryland, Pennsylvania y Rhode Island, lo que consolidó sus posiciones con vista a lograr la nominación por el Partido Republicano para las presidenciales de noviembre. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales España convoca nuevamente a elecciones España repetirá elecciones generales por primera vez en su historia ante la poca receptividad que logró el representante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, para formar un Gobierno durante las negociaciones con el rey Felipe VI y los líderes de las formaciones políticas del país, los comicios se realizarán el próximo 26 de junio a petición del rey Felipe VI, quien considera inevitable el llamado a nuevas elecciones para decidir el futuro político de la nación, a su juicio. PL Vietnam Solicita apoyo para enfrentar sequía Vietnam, la ONU y diversas ONGs, solicitaron apoyo internacional urgente de 48 millones 500 mil dólares para enfrentar la severa sequía y salinización que sufre el país, agravadas por la prolongación del fenómeno de El Niño, según se conoció en una conferencia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las Naciones Unidas (ONU), efectuada en el dia de ayer. El financiamiento del mencionado programa fue garantizado parcialmente, permitiendo al gobierno realizar los esfuerzos de asistencia prioritarios. PL Sismo Sacude a provincia de Dominicana Un temblor de cuatro grados en la escala de Richter sacudió este miércoles a la norteña provincia Dominicana de Hermanas Mirabal, el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) confirmó que el epicentro fue localizado al noreste del municipio de Tenares, a una profundidad de 15 kilómetros, y no se reportaron daños. PL Siria confisca vehículo con armas israelíes La Policía siria incautó este miércoles un vehículo cargado con armas y municiones de fabricación israelí en la sureña provincia de Sweida, a unos 100 kilómetros al suroeste de Damasco, según el reporte oficial, un grupo de ciudadanos colaboró en la acción que permitió confiscar el armamento en una región cercana a la frontera con Jordania. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016
Lucha venezolana llevará a Río la mayor delegación olímpica de su historia Ciudad Orinoco En la cita londinense participaron Marcia Andrades, Erwin Caraballo, Mayelis Caripa, José Díaz, Luis Ygnacio Liendo, Wuilexis Rivas y Ricardo Roberty. Previamente la marca databa de Atlanta 96, donde participaron seis luchadores venezolanos: Néstor García, Elías Marcano, José Ochoa, Winston Santos, Emilio Suárez, y Luis Varela. Con los boletos asegurados para Río 2016, la lucha se une a la lista nacional de las disciplinas individuales con mayor número de atletas en unos JJOO. Ese ranking lo lidera la natación, con 13 atletas en Beijing 2008; y le sigue el atletismo, que alcanzó 12 en los juegos de Londres; mientras que en esa misma cita de 2012 la natación tuvo 10 representantes. Los nueve clasificados de la lucha a Río 2016, se lograron en el Preolímpico de América que se disputó en Frisco, Texas, Estados Unidos, a principios del mes de marzo, y en el primer Torneo Clasificatorio Olímpico Mundial de Ulan Bator, Mongolia, que se realizó el pasado fin de semana. En Frisco clasificaron: Betzabeth Argüello (-53 kilogramos) y Jaramit
Weffer (-75 kg) en la rama femenina, y José Díaz (-97 kg) en estilo libre. En la modalidad grecorromana obtuvieron su cupo Wuilexis Rivas (-66 kg), Erwin Caraballo (-130), Raibert Rodríguez (-59 kg) y Luillys Pérez (-98 kg). Rivas y Caraballo destacaron, además, al conseguir la medalla de oro en ese Preolímpico Continental, mientras que Raibert Rodríguez, Luillys Pérez, José Díaz y Betzabeth Argüello lograron preseas de plata. Este fin de semana, en el Clasificatorio Olímpico Mundial, se sumaron dos más a la delegación a Río: María Acosta y Pedro Ceballos, ambos en estilo libre. Acosta, en la división de peso 69 kilogramos, consiguió su cupo tras vencer 6-0 en semifinales a Yauheniya Andreichykava, de Bielorrusia; mientras que Ceballos (86 kilogramos) venció en la misma ronda a Lyubomir Sagaliuk, de Ucrania, con marcador de 12-4. La lucha venezolana aun puede conseguir más boletos a Río en el tercer y último Preolímpico de la Federación Internacional de Lucha, que se realizará del 6 al 8 de mayo próximo en el Bağcılar Sports Complex de Estambul, en Turquía Prensa AVN.
Paralímpicos luchan por su pase a Río 2016
“Che” García dio la primera lista para las Olimpiadas Ciudad Orinoco El entrenador de la selección nacional de baloncesto Néstor “Che” García, dio a conocer la primera lista preliminar de jugadores que disputarían el Suramericano y Los Juegos Olímpicos. Este miércoles se dio a conocer los 31 elegibles que lucharán por un cupo en una segunda lista preliminar de 26, de la cual se sacará la selección definitiva de 12 que vestirá de Vinotinto para los dos importantes torneos.
“Estamos incorporando chicos jóvenes y que no han tenido participación muy activa pero tienen potencial”, dijo el entrenador argentino en declaraciones a la prensa. El DT se siente satisfecho en el inicio del proceso por las ganas que tienen cada uno de estos jugadores por representar al país. “ Hoy por hoy los jugadores quieren estar en la selección. Hemos logrado una credibilidad”, dijo. (Agencias).
El entrenador dejará fuera a siete jugadores de la primera elección. Foto Lider en Deportes
Deporte
Ciudad Orinoco Aproximadamente 160 atletas se dan cita en el Polideportivo Máximo Viloria, ubicado en Barquisimeto, capital del estado Lara, a fin de participar en el evento que se desarrolla del 27 al 29 de abril, con la intención de alcanzar cupos a los Juegos Paralímpicos, Río 2016. En el evento, que está avalado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC por sus siglas en inglés), los venezolanos compiten en las diversas modalidades de la disciplina, tales como discapacidad motora, visual e intelectual, parálisis cerebral y sillas de ruedas, informó el Ministerio para la Juventud y el Deporte. Para avalar los resultados de la competencia, así como sus respectivos clasificados a Río 2016, el IPC ha enviado a Richard Robert, quien fungirá como observador internacional. Atletas como Luis Paiva (T-20), Yomaira Cohen (F-35) y Omar Monterola (T-37) en la modalidad de discapacidad intelectual,
Juegos Paralímpicos, Río 2016 tendrán lugar en septiembre. Foto Prensa AVN junto a Rommy Rodríguez (F-58), en discapacidad motora en el lanzamiento de jabalina e impulso de bala, son favoritos para alcanzar su pase al magno evento.
Los Juegos Paralímpicos, Río 2016, se realizarán del 7 al 18 de septiembre próximo y tendrán 22 disciplinas en competencia, con más de 4.000 atletas. AVN
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
LAS INSCRIPCIONES COMIENZAN EN MAYO
Comité organizador anuncia preparativos para XXV edición de la Media Maratón de Ciudad Guayana > Así lo informó en rueda de prensa el comité organizador de este evento, que se realizará en el marco del 55 aniversario de la fundación de Ciudad Guayana Alexander González Ciudad Orinoco A partir del lunes 23 de mayo quedará abierto el proceso de inscripciones para la XXV Media Maratón de Ciudad Guayana, en el estado Bolívar, a efectuarse el domingo 31 de julio. Así lo indicó el presidente del Comité Organizador Omar Goudett, quien además señaló que esta vez habrá innovaciones en la metodología de inscripción. “Ya listos y preparados para la edición 25 de la Media Maratón , un
Media Maratón de ciudad Guayana se realizará el 31 de Julio. Foto Prensa IMDECARONI evento que ya es catalogado como el segundo mas importante después de la Media Maratón de la Ciudad de Maracaibo, estamos en el segundo lugar por la organización (...). Este año traemos innovaciones inmensas entre ellas el cambio de ruta que será anunciado próximamente y el sistema de inscripción que será totalmente automatizado vía Internet”, dijo Gou-
dett. Adelantó que la inscripción tendrá un costo de dos mil bolívares por participante cuyo deposito deberá ser consignado el día que los atletas acudan a recibir el acostumbrado kit deportivo y la entrega de la planilla. Goudett llamó a sumarse al evento que tradicionalmente cierra el cronograma de celebración del ani-
Presentan Proyecto CID para Caicara del Orinoco Ciudad Orinoco Representantes del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) articulan iniciativas con directivos del Instituto Municipal de Deporte de Cedeño, el cual conoció el proyecto de masificación y captación de talentos a través del Centro de Iniciación Deportiva (CID), que ya está funcionando en la región dentro del Plan Nacional de Masificación que apoya el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. El profesor Luís Miguel Benítez Director General de Idebol, Juan Carlos Amario por Deporte para Todos, Avilio Cedeño de Alto Rendimiento, Anell Morales asistente administrativo y Wilfredo Carias coordinador del equipo metodológico, realizaron una reunión muy productiva con Richard Mercado del Instituto Municipal de Deporte de Cedeño. “Era justa y necesaria esta actividad para el acercamiento entre ambas instituciones, con la presentación de este proyecto de masificación de manos de Idebol y que respalda el gobernador Rangel Gómez, auguro una gran jornada deportiva pa-
Idebol e Instituto de Deporte de Cedeño estrechan lazos. Foto Prensa IDEBOL ra los habitantes de Cedeño específicamente en Caicara del Orinoco como escenario para la primicia de captación de talentos”, destacó Mercado. CID de Cedeño será el cuarto Enmarcados en el desarrollo de las políticas públicas que adelanta el gobernador Francisco Rangel Gómez en la región, Idebol como máximo ente rector del deporte continúa afianzando su labor de masificación y captación de talentos, trabajando de manera incansable reforzando la labor con el lanzamien-
to de los CID, teniendo próximamente una cuarta edición en el municipio Cedeño. Para el 22 del presente mes se hace la apertura del tercer CID en la parroquia 11 de Abril pasando hacer el segundo en Caroní y ahora luego de estrechar lazos con el Instituto Municipal de Deporte de Cedeño la oportunidad es precisa para una cuarta presentación, promocionando para esa localidad una nueva oportunidad de captar atletas de alta competencia, brindando además salud y ocupación del tiempo libre para los niños. Prensa IDEBOL.
versario de Ciudad Guayana a la vez que informó que contarán en esta oportunidad con mayor numero de participantes. “ Tenemos por meta inscribir 2mil personas, mil 500 en la Media Maratón y 500 en la caminata que va a salir del Centro Comercial Icabarú en San Félix “. La ruta de la Media Maratón esta por definirse y será anunciada en la
próxima rueda de prensa que espera convocar el comité organizador. Sin embargo Goudett adelantó sobre una salida de dos posibles. “La salida puede ser desde el Polideportivo Venalum o desde la entrada del Santo Tome allí en Unare, la llegada seria siendo la misma que es la Sede de la Alcaldía del Municipio Caroní, esta vez el evento tendrá una vistosidad majestuosa y todos podemos participar de alguna forma en el evento” indicó. Para esta edición de la Media Maratón el comité organizador rendirá un homenaje a un grupo de atletas precursores de la disciplina del Atletismo en el Municipio Caroní y que han sido figuras representativas de este deporte en el ámbito nacional e internacional, una lista de corredores que esta siendo conformada en los renglones femenino y masculino respectivamente. Entre los correctivos que se piensan aplicar tomando en cuenta la influencia de algunos factores en ediciones pasadas figuran el aumento de puntos de hidratación a lo largo de la ruta y el cierre total de las vías para que se desarrolle el trazado del evento.
Rubén Limardo escaló hasta el séptimo puesto del ranking mundial Ciudad Orinoco El campeón olímpico en Londres 2012 Rubén Limardo Gascón se mantiene en el top 10 de los mejores espadistas del mundo según la última actualización del ranking mundial de la Federación Internacional de Esgrima FIE. Limardo quien viene de ubicarse en el puesto 20 de la Copa del Mundo en Río de Janeiro suma 108 puntos y se ubica en la séptima casilla del escalafón mundial. “Durante la competencia en Río me sentí muy bien, físicamente respondí como quiero y eso me da buenas noticias del trabajo que estamos haciendo camino a los Juegos Olímpicos. Los errores que cometimos en el combate por el pase a 16, sirven para saber qué es lo que tenemos que corregir para Río”, indicó Limardo. El doble campeón panamericano en los Juegos de Toronto 2015 ya está de vuelta en Polonia donde continúan los entrenamientos de cara al Monal de París, evento de categoría mundial que se disputará entre el 20 y 22 de mayo en Francia.
“Estamos muy contentos que Silvio Fernández nuestro capitán esté entrenando con nosotros en Polonia, eso nos unifica más como grupo para trabajar las acciones que haremos en los Juegos Olímpicos. Antes de París, estamos pensando en hacer entrenamientos en clubes de este país para medirnos en el Monal evento que es de suma importancia para nosotros”, puntualizó Limardo. A menos de 100 días para el inicio de los Juegos Olímpicos el equipo completo conformado además por Kelvin Caña, Francisco Limardo y Silvio Fernández viene de competir en la pista de la Arena Carioca 3, lugar donde se escenificarán los eventos de la espada en Río 2016. “Los días van contando para Río y estamos trabajando más fuertes, ahondando en los errores que no queremos que sucedan en los juegos, este evento donde todos quieren ir a cumplir sus sueños, queremos que Venezuela tenga la mejor actuación posible en Río 2016”, finalizó el bolivarense. (Prensa Rubén Limardo).
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com Becas de estímulo a la creación literaria 2016 Ciudad Orinoco Hasta el próximo 18 de junio estará abierta la recepción de proyectos para participar en el concurso de Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2016, que este año contempla las categorías de literatura infantil y ensayo en promoción del libro y la lectura. Las bases contemplan que podrán participar escritoras y escritores de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, con proyectos de creación literaria originales e inéditos, en fase de desarrollo, escritos en castellano o bilingüe desde lengua indígena, que no estén comprometidos en otro concurso ni
que estén siendo objeto de otro apoyo económico. Los trabajos deben estar acompañados por ilustraciones u otras aplicaciones y soportes que enriquezcan la obra. En cada categoría se otorgarán dos becas de sesenta mil bolívares cada una y la duración de cada beca comprenderá de un lapso de seis meses. El Centro Nacional del Libro se reserva el derecho de publicar la primera edición de las obras ganadoras. La convocatoria, que se realiza anualmente, tiene como fin estimular y fomentar la creación literaria en las venezolanas y los venezolanos.CENAL
Para mayor información contactar las páginas web www.cenal.gob.ve o el twitter @cenalfilven. Foto Archivo
Iartes convoca a creadores a ofertar sus obras en la tienda Arte y Memoria Ciudad Orinoco El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) convocan a los creadores y creadoras de todo el país a presentar sus obras artísticas con el fin de ser ofertadas en la tienda Arte y Memoria, ubicada en el Mausoleo Libertador en Caracas. Para la selección de las piezas se valorarán especialmente obras realizadas en pintura, escultura, tallas, textil, fotografía, serigrafías, grabados, cerámica y artesanías relacionadas con la memoria histórica del país indica un comunicado de prensa de Iartes, que agrega que los trabajos serán sometidos a una evaluación para ser vendidas a consignación. Las personas interesados en esta
propuesta de difusión pueden consignar sus obras de lunes a jueves, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en la sede del Iartes ubicada en la avenida México con calle Tito Salas, edificio Santa María, diagonal a la estación del Metro de Bellas Artes en Caracas. También pueden escribir al correo electrónico estimuloparalasartes@iartes.gob.ve. La tienda Arte y Memoria ofrece una vitrina para que artistas, artesanos, creadores y emprendedores puedan ofertar sus piezas al público así como un espacio para la proyección y promoción del arte venezolano que ofrece a sus visitantes una selección de piezas alusivas a la memoria de nuestros próceres venezolanos.AVN
PREMIO ÚNICO DE 60 MIL BOLÍVARES
VII Concurso nacional de poesía > En el marco de la décimo tercera edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela
Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco La plataforma del libro y la lectura del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, abre el siguiente concurso literario con el propósito de estimular la creación de los poetas venezolanos y por extensión contribuir con la promoción de la lectura en el país. Hasta el 15 de mayo del presente año se estará recibiendo los poemarios para participar en el concurso de poesía, las obras deben de ser inéditas, escritas en español y no estar comprometida en otro concurso, quienes deseen participar deben de ser venezolanos o extranjeros residenciados en el país. El autor deberá de enviar su
Hasta el 15 de mayo podrás participar en el concurso de la poesía. Foto Archivo obra al correo electrónico con- nombres y apellidos del autor, cursosfundacioncasabello@ dirección de habitación, cedula gmail.com, con una extensión de identidad escaneada, teléfomínima de 60 páginas y un nos personales (mínimo dos máximo de 120, en fuente times contactos), correo electrónico y new roman, tamaño 12 con in- reseña biográfica. terlineado doble. El veredicto del concurso será Al correo electrónico se deberá anunciado en la décima tercera adjuntar dos archivos en for- edición del Festival Mundial de mato PDF, uno con el poemario Poesía de Venezuela y el jurado donde se indique el título de la estará integrado por tres de los obra y el seudónimo del autor; poetas internacionales invitay en el otro los siguientes datos, dos a la edición.
Ejecutivo aprobó Bs 523 millones para el Sistema de Cultura Popular de Venezuela Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este martes 523 millones 231 mil 90 bolívares para el Sistema de Cultura Popular de Venezuela. Durante el programa En contacto con Maduro, el Mandatario recalcó que nunca antes se había potenciado esta área dirigida al fortalecimiento de la identidad venezolana, con una visión de Patria que fue impulsada por el Comandante Hugo Chávez. La Misión Cultura Corazón Adentro es una iniciativa del Comandante Hugo Chávez, concretada el 26 de abril de 2008, ideada para promover la actividad cultural en las comunidades, generar la organización y avanzar en la construcción del hombre nuevo. Posteriormente, en 2010, tam-
Presidente de Venezuela en el programa televisivo En Contacto con Maduro. Foto Archivo bién por mandato presidencial, Ante esta medida el ministro de se creó el Sistema Nacional de Cultura, Freddy Ñáñez, quien Culturas Populares que vino a estaba presente en el prografortalecer la Misión con el im- ma, agradeció el impulso que pulso y dignificación de los pro- representa estos recursos que motores culturales que hacen serán dirigidos para las práctivida en todo el país. cas culturales populares./AVN
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
COMISIÓN DELEGADA PRESENTARÁ UNA MEJORA PARA LOGRAR LA FIRMA DE LA CONVENCIÓN
Rechazan validación de costo del contrato colectivo de Corpoelec > El secretario general de Suteeb, hace un llamado a todos los trabajadores a confiar en la firma de la convención, pues afirma que está cada vez más cerca
Instan a los eléctricos confiar en la firma del contrato. Foto Cortesía Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), informó que el pasado martes, la Comisión Delegada de Dirigentes Nacionales de Fetraelec no aprobó la validación de costo del contrato colectivo por presentar cambios de forma y de fondo en los ingresos salariales de los trabajadores activos y jubilados. En ese sentido, solicitaron la pre-
sentación de un nuevo esquema que permita ante este escenario presupuestario donde el Ejecutivo deberá disponer del 99 por ciento del costo del contrato para su vigencia y no por la vía de créditos ante la Asamblea Nacional que perturbaría aun mas la implantación de la convención. Para eso, Ángel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec), informó que la Comisión Delegada evaluará lo discutido y presentará una mejora que permita en
primer lugar la firma de la convención colectiva, en segundo lugar la viabilidad y en tercer lugar una mejora al ingreso del salario para todos los trabajadores. Una vez cerrado el paso, se procederá a acordar los cronogramas de pago. Por lo que, para mañana se convoca a los nueve miembros de la coalición sindical que aprobaron y ratificaron estar de acuerdo con el texto contractual para presentar el contrato final con la redacción de las cláusulas del paquete económico y de ser aproba-
do de manera inmediata será depositado para su firma. El secretario general de Suteeb, hace un llamado a todos los trabajadores a confiar en la firma de la convención, pues afirma que está cada vez más cerca. Además rechazó las actitudes de algunos dirigentes sindicales que sólo buscan generar violencia en Corpoelec. “Los Sindicatos ilegítimos y en mora electoral no podrán suscribir el contrato colectivo, ya que se encuentran en limitaciones administrativas y por lo tanto no pueden firmar acuerdos, ni contratos, ni interponer pliegos en nombre de los trabajadores, eso los hace no administradores del nuevo contrato colectivo, sin embargo se esta diligenciando una posible salida a este inconveniente, corresponderá al presidente de gestionar alguna alternativa”, explicó. A la reunión pasada fueron convocados Ángel Navas, Mercedes Gutiérrez, Edgar Bracho, Esteban Alvarado y Francisco Alarcón, además de los representantes de Corpoelec; el encuentro estuvo coordinado por el viceministro del Trabajo, José Ramón Rivero.
Trabajadores marcharán el 1 de mayo Ciudad Orinoco Carlos López, coordinador de la Central Bolivariana de Trabajadores, anunció que el domingo 1 de mayo, la clase obrera marchará en Caracas desde la sede de la Cantv, en la avenida Libertador hasta la plaza Oleary, pasando por Miraflores. Para la actividad estima la intervención del presidente Nicolás Maduro y espera que realice anuncios respecto al ajuste del salario mínimo. El 1 de mayo significa para López la continuación del despliegue de movilización que se ha registrado este 2016, en incremento
de la producción, en consolidar un buen sistema de empresas socialistas recuperadas que permitan sustituir a mediano y corto plazo el sabotaje de algunas empresas del sector privado. “Estamos llamando a la clase obrera a participar activamente este 1º de mayo para expresar el rechazo profundo, en especial al golpe de estado en desarrollo que nos tiene la derecha pagada por el imperio”, expresó. En los estados Zulia, Aragua, Carabobo, Anzoátegui y Bolívar también se llevarán a cabo marchas en conmemoración al Día Internacional del Trabajador y
Trabajadores esperan anuncios salariales. Foto Cortesía en rechazo a las leyes aprobadas por la derecha Asamblea
Nacional. KLC (Con información de agencias)
En Gaceta Oficial miércoles y jueves como días no laborables Ciudad Orinoco Este miércoles fue publicada la Gaceta Oficial 40.890 donde se oficializa los días miércoles, jueves y viernes como no laborable para la administración pública, como medida para el ahorro de energía eléctrica. En el artículo 1 numeral 2 se
declara no laborables los días viernes para los trabajadores del sector educativo público y privado de los niveles de educación inicial, básica y media. El documento destaca que el régimen especial de los días no laborables será aplicado desde el miércoles 27 de abril hasta el
13 de mayo, como consecuencia de los efectos negativos del fenómeno El Niño. Esta declaratoria tendrá los efectos de la Lottt relativo a los días feriados, en las condiciones expresadas en el artículo 6. Quedan exceptuados de este
decreto la banca pública, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Sistema Nacional Integral Agroalimentario y los servicios de salud en todo el territorio nacional. KLC
LABORAL15 BREVES
DE
Empresas Básicas Siguen esperando la firma del contrato colectivo Dirigentes sindicales del sector aluminio, se pronunciaron una vez más para solicitar a las autoridades la culminación de las negociaciones y firma del Contra Colectivo Único del Aluminio, pues ya se ha cumplido el tiempo establecido para la discusión por lo que los beneficios se encuentran actualmente “vencidos”. En tal sentido, aprovechan la visita del ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, para instar la reinstalación de la mesa de diálogo que ayude a concluir con las negociaciones y se permita entregar una nueva convención a la clase obrera de Guayana. KLC Defienden gestiones de titulares del aluminio Tras los diferentes anuncios de cambios de presidencias hechos por el ministro Juan Arias, representantes sindicales Venalum, Alcasa y Bauxilum lo emplazan a evaluar las gestiones de los titulares de las mencionadas factorías antes emitir cualquier cambio en las directivas. En el caso de Venalum, Eduardo Serrano, indicó que la labor de Luis Augusto Jiménez ha sido excelente y reconoce que desde su llegada la situación en la industria ha mejorado. Pedro Flores, integrante del Fuerza Sindical en Bauxilum, dijo que no aceptarán ningún cambio que pueda perjudicar la productividad de la estatal. KLC Maderas del Orinoco tiene nuevo presidente En un encuentro realizado por el ministro Juan Arias con la clase obrera de Maderas del Orinoco, se informó sobre el cambio de presidencia de la maderera elegido por los mismos trabajadores. Se trata de Juan Carlos Urdaneta Nava, quien ocupa el cargo desde el pasado lunes con el apoyo de los madereros, quienes consideran que con el nombramiento de Urdaneta “la situación de la empresa mejorará de manera significativa”. La actividad se llevó a cabo en el aserradero Chaguaramas de Maderas del Orinoco. KLC
JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
PRÓCER DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA
28 de abril Natalicio de
Manuel Carlos Piar
> Entre los canales de la historia venezolana, Piar, es reconocido como el Libertador de Guayana y Generalísimo Invicto, por haber disputado 24 batallas y no haber sido derrotado en ninguna
Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El General Manuel Piar nace el 28 de abril de 1774, algunos historiadores señalan que en Curazao; otros, a Caracas y unos pocos a Ciudad Bolívar, entonces Angostura. Fue General en Jefe de los ejércitos de Venezuela en la Guerra de la Independencia. Bautizado en una iglesia de Santa Ana del Estado Bolívar, bajo los nombres de Manuel María Francisco. A sus 23 años de edad participó en La Guaira en la llamada conspiración de Gual y España, debelada en julio de 1797. En enero de 1807 se halla en Haití, integrando el proceso revolucionario de esa isla y comandando un buque de guerra. Su experiencia militar e inclinación por la libertad, lo hacen ponerse al servicio de la Independencia de Venezuela. A la edad de 43 años, caso único, es ascendido por sus propios compañeros de armas y luego ratificado por El Libertador, pero su condición de pardo (nombre de mestizo en la época colonial), le llevó a tener problemas con sus superiores criollos (blancos), incluyendo al propio Bolívar que formaban parte de los mantuanos. Sin embargo, el propio Libertador trató de disuadirlo de sus intenciones, escribiéndole el 19 de junio de 1817 “La patria lo necesita a Ud. hoy como lo que es y mañana habrá de necesitarlo como lo que por sus servicios llegara a ser”. El 16 de octubre de 1817 fue fusilado frente al muro del costado Occidental de la catedral de Angostura hoy Ciudad Bolívar.
Casa donde estuvo retenido el General Manuel Piar en Ciudad Bolívar. Fotos Archivo