SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 247
AQUÍ NACE LA PATRIA
Antonio Díaz obtuvo oro por novena vez en Panamericano Kárate Do /12
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
PROMUEVEN DESESTABILIZACIÓN EN VENEZUELA A TRAVÉS DE REDES SOCIALES Y PORTALES WEB /8 Y 9
Comunicadores Digitales crearán frente para defender la Revolución /5 Bolivarenses disfrutarán de un Paseo Orinoco más limpio /4
Maduro: Petrocaribe sentó una base sólida social que debemos defender > Durante 16ta reunión del Consejo Ministerial de Petrocaribe, realizada en Caracas, el primer Mandatario Nacional indicó que los logros de la instancia deben ser defendidos a través de la cooperación y la paz /2
/7
Extienden días no laborables para preservar nivel del Guri
/10
Hollande apuesta a la reforma laboral pese a manifestaciones /11
Vicepresidente del Psuv, Héctor Rodríguez, sostuvo reunión con dirección regional /3
Foto @HectoRodriguez
Habitantes de“Los Coquitos”solicitan apoyo a la Alcaldía de Heres
Foto Prensa Presidencial
Diablos Danzantes celebraron 267 años de tradición /14
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS
Petrocaribe, obra Hugo Chávez
INTERNACIONAL Sismo de 5,2 estremeció a Perú Este viernes un sismo de 5,2 en la escala de Richter sacudió al centro de Perú, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) detalló que el movimiento telúrico se produjo a 13 kilómetros al noreste del distrito de Campo Verde en la provincia de Coronel Portillo de Ucayali, las autoridades no han reportados ni víctimas ni daños materiales. Telesur. NACIONAL Suspendidas actividades escolares el 3 y 10 de junio Este viernes a través de la red social twitter el ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, anunció que las actividades en las instituciones educativas de los niveles inicial, básica y media se suspenderán los días viernes 3 y viernes 10 de junio, medida que permitirá contribuir al consumo racional de energía. Precisó el ministro. REGIONAL Inmujer Caroní realizó jornada de siembra Este viernes el Instituto municipal de la mujer (Inmujer), que pertenece a la alcaldía Socialista de Caroní, llevo a cabo una jornada de siembra de 20 plántulas de chaguaramos en la parroquia Chirica de San Félix, está actividad fue realizada en el marco del día mundial del Árbol. DEPORTE Maestrico González se destaca en el fútbol brasileño Tras su debut, Cesar González, ha sido el dueño de la mayoría de los balones parados y se ha desempeñado como media punta o el creador del conjunto verde, Sin embargo, de los cinco duelos disputados solo terminó en cancha en dos: ante Santos, por liga, y versus Juventude, en la ida de la segunda fase de la Copa Brasil. YVKE CULTURA Encuentro cultural en el Museo Soto La Dirección de Cultura del municipio Heres, invita a toda la colectividad bolivarense a acercarse este sábado 28 de mayo a partir de las nueve de la mañana a las inmediaciones del en el Museo Angostura (Casa del Correo del Orinoco), donde podrán disfrutar poesía, música, arte, teatro, para luego compartir experiencias propias de cada arte, comentó director de Cultura Neftalí Hurtado.
El presidente Maduro afirmó que Petrocaribe es la alternativa económica de la región. Foto Prensa Presidencial
DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LA 16TO REUNIÓN MINISTERIAL DE PETROCARIBE
Maduro: Debemos cuidar
los intereses de nuestra región > Durante la 16ta Reunión del Consejo Ministerial de Petrocaribe, el primer mandatario nacional indicó que los logros de la instancia deben ser defendidos a través de la cooperación y la paz Génesis Loreto Ciudad Orinoco Con la finalidad de continuar fortaleciendo las relaciones de los países latinoamericanos y caribeños este viernes se realizó el 16to Reunión del Consejo Ministerial del acuerdo de cooperación Petrocaribe, con la presencia de 17 delegaciones, en la ciudad de Caracas. Durante su desarrollo, se incorporó el presidente de la República, Nicolás Maduro, el cual enfatizó los procesos de integración que se han construido a través de esta instancia, los cuales apuntó que deben ser defendidos ante las pretensiones de países apegados a las políticas imperialistas, que buscan la desestabilización entre países hermanos. “Debemos preservar nuestro Mar Caribe como un territorio de paz, cooperación y respeto, y asimismo la estabilidad de nuestra región”,
sostuvo el jefe de Estado. En este evento el mandatario venezolano refirió que la organización ha dado importantes pasos para avanzar a la diversificación por medio del gas y otras fuentes alternativas. Explicó que hoy la matriz energética mundial tiene al petróleo como principal fuente de energía (31 por ciento), en segundo lugar está el carbón (29 por ciento), en tercer lugar está el gas natural (20 por ciento), con un 10 por ciento están las otras fuentes alternativas que aprovechan el sol y los vientos; con un 5 por ciento está la energía nuclear. Proyectó que de la matriz energética dice que “para el año 2021 el petróleo y el gas deben estar ocupando un 53 por ciento de las fuentes de energía mundiales, en el caso de nuestros países es mucho más alto porque el acceso a las llamadas fuentes alternativas, son muy caras sus inversiones y va lentamente; sin embargo, puedo decir aquí que en Petrocaribe tenemos todas las fortalezas para ir diversificando, haciendo las inversiones y garantizando una matriz energética integral basada en el petróleo, en el gas, y en todas las energías alternativas”. “Tenemos con qué, sabemos hacerlo y estoy plenamente de acuerdo con el plan presentado en este Consejo Ministerial y esa es la gran tarea que debemos hacer”, insistió. Además instó el valor de los recientes acuerdos suscritos entre Venezuela y Trinidad y Tobago, “hemos convenido planes para compartir el trabajo y explotar de manera conjunta los grandes bloques de gas en el área submarina
que compartimos. Muy pronto estaremos sacando gas de los bloques gasíferos y parte de ese gas vendrá para Petrocaribe, eso es parte de los acuerdos que establecimos con el primer ministro (Keith) Rowley”. En este reunión se evaluaron los avances que el organismo de integración regional ha alcanzado en materia de desarrollo socioproductivo y diversificación de la matriz energética regional, con el fin de aprovechar los recursos gasíferos y seguir promoviendo la incorporación de energías alternativas y renovables. Guerra mediática busca intervención militar En el encuentro, el presidente de la República denunció que la campaña mediática de mentiras que emprende la oligarquía de España en contra de Venezuela, busca generar el escenario propicio para una agresión militar extranjera contra la nación suramericana. “Las mismas campañas que en Madrid se hacen en contra de Venezuela se hicieron en contra de Irak, y ya vemos a nuestros hermanos irakíes lo que han pasado en 13 años de división, de destrozos, de muertos”, refirió el presidente Maduro. El Mandatario recordó que fue la oligarquía del país europeo –al servicio del imperialismo estadounidense– que emprendió una campaña de mentiras y descrédito en contra del entonces gobierno de Irak al señalar que dicha nación poseía armas de destrucción masiva, con el fin último de justificar la agresión militar para atacar a la nación árabe y apropiarse de sus recursos energéticos. Con información de Prensa Presidencial/AVN
Desde que el 29 de junio de 2005, 14 naciones del Caribe suscribieran el Acuerdo de Cooperación Energética, durante el primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe sobre Petrocaribe. Este mecanismo ha fortalecido un nuevo esquema de intercambio favorable, equitativo y justo entre las naciones de la región, para garantizar el acceso regular a los recursos energéticos. En sus primeros 10 años Petrocaribe ha desarrollado una serie de iniciativas para mejorar la calidad de vida de los pueblos que habitan en Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela. A partir de 2013, el acuerdo del bloque se ha orientado a consolidar la Zona Económica Petrocaribe, creada con la finalidad de incrementar y diversificar el intercambio comercial y productivo entre los países miembros, para estimular el desarrollo económico, social y cultural. Este proyecto contempla el intercambio en cinco áreas: transporte y comunicaciones, encadenamiento productivo, turismo, comercio e integración social y cultural; con el propósito de ampliar la capacidades productivas de los países miembros, tomando en cuenta sus potencialidades. A través de la zona económica de Petrocaribe, Venezuela potenciará la exportación de productos hacia países que integran ese bloque regional.
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DIRECCIÓN REGIONAL SE REUNIÓ CON SU VICEPRESIDENTE
Psuv afina estrategias para
fortalecimiento de su militancia > A través de una productiva mesa de trabajo revisaron el despliegue de autoridades y voceros en cada uno de los municipios, a fin de impulsar las líneas estratégicas encomendadas por el presidente Nicolás Maduro
Mariali Tovar Ciudad Orinoco la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) desarrollaron este viernes un encuentro para revisar, rectificar e impulsar nuevos métodos de acción para la movilización de las fuerzas patriotas de la entidad bolivarense. Héctor Rodríguez, Vicepresidente del Psuv para la región sur del país participó en la actividad, donde se realizó un balance de la coyuntura nacional y estadal, así como también se debatió el plan de acción, de acuerdo a los resultados de la reunión del Comando Central Bolivariano.
Dirección regional debatió líneas de acción para el reimpulso del partido. Foto @hectoRodriguez En este sentido, fueron trazadas es- 4. El PSUV como plataforma del detrategias para consolidar las cinco sarrollo y fortalecimiento del Poder líneas centrales trazadas por el pre- Popular 5. La Constitución del Gran Polo Pasidente Nicolás Maduro. Los presentes reiteraron su com- triótico: una audaz política de Repromiso por trabajar en función de polarización hacer cumplir las directrices emanadas por el Ejecutivo Nacional en Encuentro con los Clap pro de fortalecer la militancia Re- Como parte de la agenda del Vicepresidente del partido, se desarrovolucionaria. lló un encuentro con los voceros de Líneas Estratégicas de Acción los distintos Comités Locales de Política Abastecimiento Y Producción Estos lineamientos permitirán ha- (CLP) del municipio Caroní para cer la autocrítica, fomentar la recti- consolidar el trabajo político en caficación y el reimpulso dentro de la da una de las jornadas que se realiRevolución Bolivariana. cen, con el objetivo de concienciar 1. De la “cultura política capitalista” a la población sobre el trasfondo a la militancia socialista de la situación económica que vive 2. Convertir la maquinaria en un el país. Partido-Movimiento al servicio de De igual manera, se fijó planificalas luchas del pueblo ción para enrrumbar a los Clap ha3. Convertir el Partido en un pode- cia un economía productiva, para roso medio de propaganda, agita- acompañar al presidente en la lución y comunicación cha ante la guerra económica.
Rechazan partidización de la salud Ciudad Orinoco “Si era tan importante la huelga de hambre de un reducido número de médicos, por qué la mayoría de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la Asamblea Nacional (AN) difirió el tema del martes para el jueves”. Esta afirmación corresponde al Diputado del Bloque de La Patria Ramón Lobo, quien agrega “Tal hecho demuestra, lo que hemos venido denunciando, el cinismo y la falta de interés real de la derecha para abordar un tema tan importante”. El parlamentario destacó, “Desde enero vemos un ataque sistemático al sistema de salud en el Estado, inclusive vino una comisión de la AN y lo que hicieron fue irse a la corrida de toros en la
POLÍTICA
3
Colectivo Revolucionario alertó sobre infiltrados dentro de cuerpos policiales Ciudad Orinoco Miembros del Colectivo Simón Bolívar, perteneciente a la parroquia Vista al Sol, denunciaron acciones ilegales y arbitrarias que han ejecutado algunos funcionarios policiales durante sus procedimientos, quienes han utilizado maltrato y abuso de poder. Indicaron que han sido víctimas de atropellos durante su despliegue en varios puntos de la ciudad, como garantes de la tranquilidad y paz a la ciudadanía, trabajo voluntario que desarrollan ante amenazas de desestabilización que intentan generar grupos opositores. Orlando Guzmán vocero del referido movimiento social, afirmó que la situación responde a la presencia de efectivos financiados por organizaciones políticas, infiltrados dentro de los organismos de seguridad. Pidieron una investigación profunda en cada comisaría y alertaron a las autoridades para que intervengan antes de que la problemática se extienda, ya que les parece extraño que ataquen a los Colectivos Revolucionarios y no presten atención a voceros de oposición que desde 2014 promueven
hechos de violencia. Enfatizó que los hombres y mujeres que trabajan en los organismos de seguridad no pueden ser traidores a su pueblo.
Permanecerán a la vanguardia Ante la situación irregular, aseveraron que seguirán a la vanguardia del proceso Revolucionario, por lo que manifestaron que se mantendrán en la calle velando por la paz y alerta ante cualquier plan conspiratorio. “Somos Colectivos de base, Chavistas, Maduristas y Rangelistas, apoyamos la gestión del Gobierno Bolivariano. Exigimos respeto a los derechos humanos y reiteramos que no podrán amedrentarnos”, añadió Orlando Guzmán. Marcharán por la Paz Para el 10 de junio realizarán una marcha para llevar un mensaje de paz a la colectividad, donde recorrerán varias sedes de coordinaciones policiales para entregar un documento para solicitar la investigación a los funcionarios. Asimismo, pedirán una reunión con el Ministro de Interior, Justicia y paz. /MT
Aseveraron que no se detendrán ante atropellos y seguirán garantizando paz en la ciudad. Foto Jesús Carneiro
Ramos Allup pide financiamiento internacional para golpe de Estado
Bloque de la Patria condenó la manipulación con la que la MUD ha tratado el tema de salud. Foto @hectoRodriguez Plaza Román Sandia”. cos de la derecha que reaccionaFinalmente, el diputado invitó al ron de esta forma ante el éxito de trabajo conjunto para fortalecer la marcha del pueblo merideño la atención y rechazó la manipu- en defensa de la salud. / Prensa lación de algunos factores políti- Psuv
Ciudad Orinoco El Presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, pidió el pasado martes ayuda internacional para dar un golpe de Estado contra el legítimo Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro. “Para nosotros es bienvenida cualquier ayuda, cualquier contribución, cualquier cola-
boración de cualquier tipo”, dijo Allup en rueda de prensa. Apuntó también, que otros países “han manifestado su disposición de dar su contribución y toda la ayuda” para la acción de golpe de Estado que el presidente del Parlamento vende como “una salida democrática, constitucional, pacífica y electoral”./ Prensa Psuv
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016
Realizan jornada de limpieza en la avenida Libertador Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Dos cuadrillas de trabajo integradas por más de veinte hombres y mujeres adscritos a la dirección de Servicios generales de la Alcaldía de Heres, trabajaron en varios tramos de la avenida Libertador, de la parroquia Vista Hermosa, con la finalidad de realizar una jornada de saneamiento integral. El trabajo comprendió: barrido, desmalezamiento, poda de árboles controlada y recolección de desechos sólidos, los cuales fueron trasladados hasta el relleno sanitario de la ciudad capital La información la dio a conocer Eglida Torres, directora de Servicios Generales del municipio Heres, quien indicó que estas acometidas se vienen desarrollando en varios puntos de la ciudad, para seguir impulsando las políticas ambientales enmarcadas dentro del programa Heres Juega Limpio. Anexó que este plan ha sido pilar para el rescate de espacios que se encontraban abandonados y que ahora sirven de
recreación para los bolivarenses. Así mismo, resaltó que a través de la parroquialización de los servicios públicos, se están optimizando las labores en cuanto a la recolección de basura en las distintas zonas municipio Heres. Destacó que con este radio de acción ahora cada entidad se encuentra operativa“Esto con la intención de seguir promoviendo las políticas ambientales impulsadas por el mandatario municipal, las cuales se centran en la construcción de un municipio Potencia en materia ecológica”. En este sentido, instó a los bolivarenses a respetar los horarios en cuanto a la recolección de desechos sólidos establecidos en cada parroquia, “Juntos hacemos más, todos como ciudadanos capitalinos debemos aportar nuestro granito de arena, dando el uso adecuado a los camiones que recolectan la basura, sacando nuestras bolsas el día en que vaya a pasar el vehículo recolector” acotó Torres./ Con información Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres
Defensoría del Pueblo promueve charlas educativas Ciudad Orinoco El defensor del Pueblo para el estado Bolívar, Orlando Alcalá informó que dicha instancia se encuentra promoviendo diversos foros con un alto contenido educacional que va dirigido a las comunidades en general, que abarca diversos tópicos que son de interés común y sirve para el fortalecimiento académico y ocupacional del individuo. El jurista especificó que los funcionarios están prestos a trasladarse hasta las comunidades o Instituciones Educativas con la finalidad de llevar este mensaje a todos los sectores del estado Bolívar. Reseñó que los temas que se encuentran promoviendo desde la Defensoría del Pueblo son: la Ley para las personas con HIV o Sida y
Sus Familiares, Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas, la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNA) y Ley Orgánica sobre los Derechos de las Mujeres a una vida Libre de Violencia. Aunado a ello, dentro de los tópicos que están fomentando está el proyecto de ley de Derechos Humanos de los Campesinos y Campesinas, de igual forma se están realizando taller sobre los derechos ambientales y otros temas que son relevantes para el desenvolvimiento del ciudadano. Detalló que, para poder tener acceso a estos talleres, deben comunicarse por las redes sociales de la Defensoría del Pueblo, por Twitter: @defensoria_bol o por el número de teléfono 04265112963. FL.
Defensoría del Pueblo se traslada a las comunidades para dictar charlas. Foto Defensoría del Pueblo
A PARTIR DE LA SEGUNDA SEMANA DE JUNIO
Dos días de parada para comercio informal en el Paseo Orinoco > Como lo establece la ordenanza municipal los miércoles y domingo este sector no laborará Franchesly Liberto Ciudad Orinoco José Tovar, coordinador de la Economía Popular de la Alcaldía del municipio Heres, indicó que, a partir de la segunda semana de junio, Comercio informal del Paseo Orinoco descansarán los días miércoles se retomaran “los días de parada” y domingo . Foto Cortesía para el sector de la economía infor- los rubros que venden, por ello se presta, por tal motivo vienen mal que se encuentra en el Paseo acordamos retomar nuevamente realizando un taller dirigidos a Orinoco, de Ciudad Bolívar. los dos días de paradas y así rehabi- aquellos que realizan la venta de Tal como lo establece la Ordenanza litar las estructuras que utilizar” comida, sobre la manipulación de Municipal, Tovar, precisó que se acotó Tovar. alimentos. acordó que los días miércoles y do- Al tiempo que anexó que serán re- “Hasta la fecha este curso lo han remingo no laborarán, aunado a ello movidos los estantes que están sin cibido 112 personas y el 1 de junio los estantes en los que laboran se- uso como parte del plan de recu- se hará el 4to taller que beneficiará rán removidos para que los tran- peración de espacios, “el alcalde a 37 personas más que se suman a seúntes puedan utilizar las aceras. tiene toda la disposición de mejo- los que ya están capacitado” maniReseñó que se reúne con este sec- rar las condiciones y cederles áreas festó Tovar. tor continuamente para poder es- optimas a todos los bolivarenses, Especificó que esto se adelanta cuchar sus inquietudes y trabajar pero no contamos con un sitio ade- con la finalidad de que posteriorde manera mancomunada en la cuado para adelantar la reubica- mente todas estas personas, pueconstrucción de un mejor munici- ción de estos trabajadores”. Precisó dan obtener los registros y permipio, siguiendo las líneas del alcalde que están los espacios del merca- sos sanitarios adecuados para que Sergio Hernández. do la Carioca, pero no están aptos realicen de manera apropiada e hi“Nos reunimos eventualmente con para tal fin giénica tal como lo exige la ley, la los coordinadores, porque ellos es- En tal sentido, resaltó que se busca venta de alimentos en los diferentán organizados por sector y por mejorar la calidad del servicio que tes espacios del Paseo Orinoco.
Taquilla móvil de Hidrobolívar llega a los hogares bolivarenses Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, realizó la entrega de 2 camiones cava a Hidrobolívar, con el fin de emprender la iniciativa nacida en la gerencia de comercialización de la hidrológica, que consiste en instalar taquillas móviles de pago en sitios estratégicos del estado, esto para la comodidad de todos los usuarios. Teófilo León, presidente de Hidrobolívar, señaló que debido a El Plan de Administración de Carga emanado por el Ejecutivo Nacional, estos camiones de cobranza se activan en puntos de pago de la hidrológica, para respetar el decreto presidencial sin dejar de prestar el servicio de cobro. “Nuestro objetivo es llegar hasta los sectores más alejados de la ciudad para que las amas de casa y población en general no se vean en la obligación de salir de sus hogares para cancelar el servicio, con esta propuesta hemos tenido mucho éxito. Este sistema
Hidrobolívar realiza operativos para pago del servicio. Foto Cortesía Hidrobolívar. de cobranza ha sido solicitado por varios consejos comunales en distintas jornadas” aseguró León. La Plaza Bolívar del centro de San Félix ha sido la protagonista fehaciente de dichos operativos,
donde de miércoles a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía la taquilla móvil se estaciona, con un equipo multidisciplinario encabezado por la gerencia de Comercialización, Tecnología y Relaciones Interinstitucionales prestando el servicio de cobranza y atención a los transeúntes de dicha localidad popular. Otros sectores que han sido beneficiados con estas jornadas de cobranza son: la Feria de las hortalizas, ubicada en el centro de Puerto Ordaz, el Centro Comercial Las Tinajas en Core 8, la Plaza Chipía en el sector de Los Olivos, entre otros. Finalmente, León invitó a todos los consejos comunales que deseen realizar jornadas con este nuevo sistema implementado por la hidrológica, a redactar una comunicación y hacerla llegar a la sede principal de Hidrobolívar, ubicada en la Zona Industrial 321.AP/Prensa Hidrobolívar
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
La actividad tuvo gran receptividad por parte de los comunicadores bolivarenses
CIUDAD
5
Equipo del Mippci partcipó como ponentes y facilitó herramientas para fortalecer desempeño en las redes
HACIA LA BATALLA DE IDEAS EN LAS REDES SOCIALES
#GuerrillaDigitalGuayana hacia la conquista 3.0 para defender la Revolución > La plataforma comunicacional bolivarense se activó para consolidar la conquista 3.0 y contrarrestar campaña mediática contra la Revolución Bolivariana Mariali Tovar Ciudad Orinoco El Auditorio del Centro Total de Entretenimiento (CTE)Cachamay, albergó este viernes a un gran número de comunicadores de todo el estado Bolívar, quienes participaron en un encuentro para socializar las herramientas tecnológicas digitales, en función de fortalecer la contraofensiva Revolucionaria desde las distintas redes. La convocatoria fue realizada a través del Ministerio del Poder Popular para la comunicación e información (Mippci), con la finalidad de afianzar y engranar las luchas que desde cada medio de comunicación se realiza para difundir los logros del Gobierno Bolivariano. Al lugar asistieron comunicadores de distintas instituciones gubernamentales y empresas básicas, así como locutores, comunicadores populares, medios alternativos, miembros de la guerrilla comunicacional del estado, movi-
dad se realizará en todos los estados del país.
somos los grandes comunicadores de la verdad Concluyó su participación recordando el desempeño que tuvo en todo momento el Comandante Hugo Chávez como gran comunicador, y aprovechó para reseñar el éxito que tuvo en sus cuentas sociales, como hecho inédito, jamás visto en ningún Jefe de Estado, lo que rápidamente se convirtió en tendencia nacional e internacional.
“Conquistaremos redes sociales para desmentir canalla mediática” Natacha Inatti, secretaria de Comunicación e Información de la Gobernación, aseguró que las redes sociales, han sido usadas por sectores de la derecha para desvirtuar los esfuerzos que viene realizando el presidente Nicolás Maduro, reiterando que ahora serán tomadas por comunicadores Revolucionarios para defender los logros del Gobierno Bolivariano. “Unidos en solo equipo conquistaremos las redes sociales para desmentir canalla mediática, nos enrrumbaremos con las estrategias comunicacionales que permitan echar por tierra patrañas de la derecha para desconocer logros y desmoralizar al pueblo”, precisó Inatti. Finalmente, reconoció la labor que viene desarrollando los colectivos comunicacionales, instituciones, medios alternativos y Poder popular organizado, destacando que lo hacen con verdadera pasión y compromiso, no por un sueldo, “No somos robots, somos comunicadores apasionados”, agregó.
Encuentro se realizará a nivel nacional Oneida Perez, coordinadora regional del Mippci, aseveró que el encuentro es un punto de reimpulso de las comunicaciones, todo enmarcado en la reciente conformación del Estado Mayor de la Comunicación. También informó que esta activi-
Foro Sobre Arco Minero La secretaria de Comunicación e Información de la gobernación informó que próximamente se realizará un foro dirigido especialmente a los comunicadores populares sobre el Arco Minero, tema que ha sido satanizado por diferentes medios de comunicación privados.
A través de la etiqueta #GuerrillaDigitalGuayana, fijaron tendencia en tuiter durante el encuentro Fotos Prensa gobernación mientos sociales y estudiantes. Como ponentes estuvieron Jeison Rauseo y Juan Guerra, parte del equipo comunicacional digital del Mippci, ambos aportaron conocimientos y experiencias a los presentes, como parte del compromiso por alcanzar la conquista digital. “vamos a defender la Patria desde las redes. Todos tenemos que estar involucrados en la comunicación digital, para ello cada uno desde sus trincheras debe apropiarse de la tecnología. También es necesario la integración para direccionar temáticas y posicionar en una misma línea”, precisó Rauseo. Asimismo, indicó que los Infocentros son espacios indispensables para la comunicación, por lo que sugirió que las coordinaciones en cada municipio activen toda su plataforma e incentiven
a la colectividad. Durante su intervención facilitó estrategias para el posicionamiento de etiquetas en tuiter y enfatizó que todas las instituciones deben tener una cuenta tanto en esta red social, como en Facebook. “La comunicación es un tema estratégico. Un contenido se hace viral cuando se mueve solo por la red” añadió Rauseo. Mientras que Juan Guerra, manifestó que este despliegue debe realizarse diariamente, resaltando el trabajo en equipo para mayor eficiencia. También recomendó que se involucre en esta batalla al Poder Popular y toda la militancia Revolucionaria. “Tenemos como deber realizar estrategias digitales diarias, el tuiter involucra el cambio en la filosofía comunicacional. Todos nosotros
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016
En tiempos de Revolución Miriam Mayorga Desde los inicios del proceso revolucionario el gobierno bolivariano y socialista ha colocado en primer lugar el fortalecimiento de todo el sistema educativo venezolano teniendo como bandera o premisa el derecho a la educación para todas y todos humanista, integral, liberadora, permanente, participativa y de calidad. La educación como un derecho humano, un deber social, democrática, gratuita y obligatoria. Como resultado del esfuerzo sin límites de la revolución bolivariana me permito recordar algunos logros tangibles que se han consolidado en educación muy a pesar de la obstrucción de los sectores reaccionarios, no es un proceso concluyente, pues seguimos avanzando y mejorando en tiempos de revolución. Muchos venezolanos no sacaron el sexto grado por falta de oportunidades y exclusiones de
la lV república fueron condenados a la oscuridad, sintiéndose relegados por no saber leer ni escribir, situación que cambio con la creación de la Misión Robinsón que ha logrado la disminución del analfabetismo, hecho reconocido por la UNESCO, y que ha permitido que estos venezolanos tengan nuevas y mejores oportunidades, Igualmente muchos no habían culminado su bachillerato y mediante la Misión Ribas fueron incorporados y lograron culminar sus estudios de educación media y general. Muchísimos venezolanos no ingresaron a la universidad por los privilegios que existían para un determinado sector. Con la creación de la Misión Sucre y la Universidad Bolivariana de Venezuela, la universidad va al pueblo con la instauración de las aldeas universitarias y es así como logran obtener su título universitario. La Revolución por si alguno lo olvido ha sido fuente de grandes logros y beneficios.
También me permito recordar que al Ministerio de Educación el personal docente ingresaba por concursos viciados y privilegiados por decisión de una junta calificadora corrupta que representaban intereses partidistas (Muchos de estos maestros que hoy piden cambio) fueron graduados en esta revolución ,hoy son profesionales aun entre las dificultades fueron atendidos e ingresados al campo laboral con carácter especial ,preferencial a las aulas de clases, es decir fueron dignificados, se les otorgo titularidad con un sistema perfecto de evaluación colectiva donde participaron los actores educativos directos. Hoy cuentan con un sistema de investigación y formación permanente que les brinda la oportunidad de obtener especializaciones, maestrías y doctorados de forma gratuita. Además de esto a través de la Micro Misión Simón Rodríguez se abren espacios para que los docen-
tes de educación integral se incorporen a la educación media, a la vez que se les otorga título de especialista en el área seleccionada. Es solo en revolución donde se han alcanzado los más grandes logros en contratación colectiva en este 2016 y luego de un arduo trabajo en consenso se aprueba la primera Convención Única y Unitaria para el personal docente administrativo y obrero del MPPE incluyendo jubilados .Un hecho histórico donde se logran reivindicaciones laborales jamás antes alcanzadas. ¡Maestros la lealtad es cuestión de conciencia y profundos valores! Hoy la patria es atacada por la burguesía siguiendo un nefasto guion imperial…y seguimos recibiendo y leyendo mensajes en cadenas de maestros que han sido dignificados por esta revolución exponiendo que quieren cambio de gobierno…es tiempo de reflexionar.
desarrollando una revolución en Venezuela, digamos que nos relajamos, no pensamos que fuera necesario explicar una y otra vez hasta el cansancio que todo lo antes mencionado lo pensaron mentes que veían la pobreza como una consecuencia de las desigualdades sociales a las cuales fuimos sometidos durante 40 años de “democracia” y que como respuesta social a la pobreza esa revolución creó oportunidades de una vida digna construyendo viviendas, centros de salud, universidades, escuelas, masificando el deporte, el vivir viviendo del que hablaba nuestro comandante Chávez. Y es que aún hay quienes desde siempre han condenado a nuestra gente por nacer en un barrio y no le darían ni una oportunidad de demostrar que son gente trabajadora, honesta, con ganas de ver reverdecer nuestra patria, eso tampoco lo dijimos nunca, y el silen-
cio ha comenzado a pasarnos factura, para arreglar cuentas tendremos que ser ingeniosos y no solo mostrar los problemas que hoy enfrentamos, sino además resaltar todo lo que en estos años de revolución se ha confiado en el pueblo asumiendo su buena fe, apostándole a su deseo de emprender, de mejorar, de renacer y de ser otras y otros. En la encrucijada que hoy tenemos nos toca asumir si avanzamos con ese mismo pueblo que visibilizamos pero no politizamos o comenzamos a politizar cada acción que se genere en pro de las mejoras de la calidad de vida de nuestra gente, la estrategia de explicar el porqué de las cosas siempre funcionó al comandante Chávez, hoy más que nunca es necesario emular su ejemplo y contra todo pronóstico seguir apostando a la sabiduría de nuestro pueblo, reconociendo que solo unidos venceremos.
Lo que dejamos de hacer Eubel López En el 92 cuando Hugo Rafael dijo por ahora, éramos un pueblo sin voz, sin derechos, pero con esperanza, entonces en ese por ahora vimos cómo se respondían nuestras oraciones y como se materializaban nuestros sueños, el camino fue largo y variante, primero ganamos la presidencia, después comenzaron los cambios, la constituyente, referéndum, todas cosas nuevas en el ejercicio de nuestra democracia. Luego vinieron las misiones sociales, como pago de una deuda eterna con los hasta entonces invisibles, aprender a leer, continuar estudiando, profesionalizarse, cosas materialmente imposibles para un gran número de personas de nuestro pueblo, finalmente, empezábamos a ir de la injusticia a la equidad, luego la salud y los barrio adentro poniendo a la disposición todo lo necesario para tener
al pueblo sano, así se siguieron sumando programas sociales que fueron mejorando la calidad de vida de nuestra gente. De la noche a la mañana teníamos un pueblo, formado en lo académico y atendido en la integralidad del ser, con oportunidades reales de vivienda, salud y alimentación, todo, absolutamente todo pagado con la renta petrolera, pero en ese justo momento no era imprescindible recordarle a nuestra gente este último detalle. Justo ahora me pregunto si todos esos a quienes les dimos vivienda, carro, estudios, alimento, salud de calidad y gratuita fueron en realidad nuestros adversarios desde siempre, o si lo que realmente paso es que no tomamos las previsiones de añadir a cada cosa que hacíamos el contenido ideológico que recordara siempre que eso se pensó, se articuló y se materializó solo porque se está
Misóginos e histéricos Geovanni Peña Aunque un poco mal pensado, yo si sabía que esas fiestas mexicanas y esas reuniones de deprave en Nueva York, de algunos dirigentes opositores, algo tenía de raro. Muy raro. Y es que en ese restaurante de la oposición, el menú principal por esta temporada es la histeria y la exacerbación del odio hacia las mujeres. Así fue siempre para ellos. En los tiempos cuartorepublicanos la mujeres eran objetos decorativos, vitrinales, que no pasaban de ser los frívolos modelitos de bellezas o la resignada tarea de moderadoras de programas de recetas de cocina u oficios hogareños. Para los adecos y copeyanos la mujer eran objetos de adornos en las reuniones sibaritas, en cocteles vespertinos y limitadas al sencillo cotilleo de mesa en las galas de los eventos donde la bebida escocesa animaba los saraos interminables. Hablar de la mujer de a pie, la del pueblo, la ama de casa, la mujer del barrio, de ese entonces, es más lamentable. Una suerte de máquina de acero que supo sobrellevar las
Voces
vicisitudes y calamidades de unos gobernantes indolentes, nefastos, insensibles que se burlaron de nuestras madres y relegando a un 84 por ciento de la población a una pobreza general. Las políticas de la gestión de gobierno apuntaban hacia los oscuros negocios de varias familias y de una entrega total a los designios de las transnacionales del imperialismo norteamericano. Hasta el 98. Fue Chávez el primer Presidente feminista y en esa revolución social, le dio un rol protagónico y participativo a todos, incluyendo a las mujeres, quienes empezaron a tener una relevancia preponderante en todas las áreas de la administración y gerencia de las políticas del Estado. Ministras, diputadas, juezas, gerentes, directoras, gobernadoras, alcaldesas, cancilleras, embajadoras, asesoras.., llegaron a ocupar todos los cargos, están diseminadas en toda la geografía patria el aroma de mujeres hermosas, aguerridas, luchadoras, capaces, nobles, y con su amor profundo entregadas en la proyección, ampliación, construcción y consolidación del socialismo, como única forma de inclusión e igualdad social. Fue Chávez quien entendió y atendió el dolor
del pueblo femenino y las concibió como sujetos constructor de felicidad. Chávez valoró a las mujeres de la patria y las dignificó con viviendas, con maternos, con bancos crediticios, mercales, pedevales, con toda una amplia gama de políticas para dignificar y demostrar el amor hacia la mujer. Eso le incomodó a la oposición, a la irracional y violenta derecha nacional e internacional que no permite la participación de la mujer y la valoración como sujetos participativos y protagónicos de los grandes proyectos emancipadores. Fue así como la oposición ha querido desde siempre acabar con el proyecto revolucionario bolivariano y chavista. Es por ello que andan histéricos e histéricas, agarrados por los “copetes” con un comportamiento misógino exacerbado. Ante la falta de pueblo, de quienes se han burlado y han incomodado con su guerra económica, han demostrado un oceánico desprecio por las mujeres relegándola a las incómodas colas, subestimándolas, para bajarle los ánimos, para pretender que lancen su rabia contra nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, a quien atacan sin cesar.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
Habitantes de“Los Coquitos” solicitan apoyo a la Alcaldía de Heres
> Habitantes del sector denuncian la quema constante de basura en un terreno de la comunidad, situación que perjudica la salud de las personas que viven en las cercanías
Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Habitantes del sector 1 de Los Coquitos, de la parroquia Catedral, solicitan a la Alcaldía de Heres la inspección a los terrenos del Mangal que se ubica en la calle principal del mencionado sector, los vecinos alegan que el sitio es utilizado para la quema constante de basura, situación que causa molestias en la salud respiratoria de las familias en la urbanización. Comentaron los denunciantes que el servicio de aseo urbano cumple con la ruta establecida, pero las personas ya han convertido estos terrenos en sitios baldíos para la acumulación de desperdicios, y requieren un llamado de atención. Noel Arveláez, habitante del sector, señaló que las quemas son constantes,“ya es costumbre de los vecinos dejar allí su basura y como se acumula tanto, todo los días queman para disminuir a menores cantidades los desechos, a diario pade-
ALERTA COMUNAL Carmen Freire habitante de la comunidad 6 de Noviembre, del municipio Heres, solicita a HidroBolívar el mejoramiento al servicio de agua potable para el mencionado sector. Alega que en lo que va de año el agua no llega por tuberías, por lo cual debe abastecerse con camiones cisternas que venden el agua a precios muy alto.
Partcipación
Terrenos utilizados para la acumulación de basuras. Foto Cortesía cemos con el humo que se genera en este lugar”. Por su parte, Editsira Núñez también residente de la comunidad, acotó que en varias oportunidades los vecinos han desplegado jornadas de limpieza en estos espacios, sin embargo el botadero de basura continua. “En varias ocasiones hemos hecho un barrido completo, mejorando el aspecto de estos terrenos, pero al cabo de unos días las personas nuevamente empiezan a dejar allí sus desechos”, aclaró. “La basura que allí es desechada no solamente es de los habitan-
tes de Los Coquitos, personas vienen desde otros lugares a botar allí sus desperdicios, en ocasiones han dejado ramas de árboles cortados, colchones, y toda clase de escombros”, prosiguió narrando Núñez. Agregó, que solicitan el apoyo a las autoridades sanitarias para hagan un llamado de atención, “y pongan orden” en el terreno. “Estamos solicitando el apoyo a la Alcaldía el saneamiento para este terreno, pero es importante que los vecinos tomen conciencia en no dejar sus desechos en estos lugares porque perjudican al resto de los vecinos”, finalizó.
Respuesta oficial Ovany Aguirre Directora General de la Alcaldía de Heres, respondió ante esta solicitud que cada mes, cuadrillas de saneamiento erradican los desechos de estos terrenos, ya que sirven de desembocadura de aguas fluviales al rio Orinoco. Así mismo, hizo un llamado a los habitantes del sector a dar uso adecuado al servicio de aseo urbano, que tiene la ruta establecida de pasar dos veces a la semana por esta comunidad.
DENUNCIA LA COMUNIDAD La calle principal y entrada del sector Libertad de la parroquia Agua Salada, se encuentra deteriorada. Osneida Guzmán habitante y miembro del Consejo Comunal de esta comunidad, solicita el mejoramiento para la esta vía pública, ya que el tránsito vehicular se ve afectado por las grietas que presenta la arteria vial.
BREVES DE
ATENCIÓN
El Pao cuenta con señal Movilnet Con la puesta en marcha de los servicios de telefonía móvil de Movilnet, serán beneficiados más de cinco mil 600 habitantes de lacomunidad El Pao en San Félix, ya que se realizó la instalación de unaradiobase que les permitirá disfrutar de las bondades que ofrece la tecnología UMTS, a través de una comunicación efectiva sacando provecho a servicios de última generación como aplicaciones de mensajería instantánea y navegación a Internet. Celebraron Día del Árbol Representantes del Instituto Municipal de la Mujer Caroní (Immujer Caroní), bajo el eslogan “Creando conciencia para un mejor mundo. Cuida tu planeta”, realizó Jornada de Ambiente, el pasado viernes 27 de mayo en el sector Nueva Chirica de San Félix; como parte de la celebración del Día Internacional del Árbol que se conmemorará este domingo 29 de mayo. Plan de asfaltado en Heres Con la colocación de 161 toneladas de mezcla asfáltica en el callejón San José del sector Casanova Norte parte alta en la parroquia Marhuanta; el equipo de la Alcaldía de Heres culminó el proyecto de consolidación vial enmarcado en el Plan de Asfaltado Municipal 2016, que estaba previsto para esta populosa zona de la ciudad. En los próximos días también serán pavimentadas las calles Las Mercedes y Chemelo del Barrio Nueva República. Taquilla móvil de Hidrobolívar Debido al Plan de Administración de Carga emanado por el Ejecutivo Nacional, la gobernación del estado realizó la entrega de dos camiones cava a Hidrobolívar, con el fin de instalar taquillas móviles de pago en sitios estratégicos del estado para la comodidad de todos los usuarios. Así mismo, junto a las taquillas móviles se ha aprovechado la oportunidad para realizar jornadas de perifoneo, volanteo, y concienciación del ahorro del agua,
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016
SON PAGADOS DESD
Promueven desestabi
a través de redes s > ONGs como Provea y los portales la Patilla, DolarToDay y Runrunes son auspiciados por el gobierno de EEUU para generar clima de inestabilidad gobernamental Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La sociedad va evolucionando a pasos agigantados, hace 10 años apenas se daban los primeros pasos por la internet, en la actualidad todos los individuos saben cómo tener acceso a este servicio, que mantiene a la colectividad en constante comunicación con el resto del mundo. Es decir, quien utiliza esta herramienta de manera correcta y adecuada obtiene grandes beneficios, sin embargo, de la misma manera se puede implementar de manera negativa. Ante estos cambios, han surgidos diferentes formas y aplicaciones para las comunicaciones como las redes sociales, ya que actualmente el individuo se encuentra en la era 2.0. Twitter, Facebook e Instagram son herramientas que cotidianamente se utilizan para conocer gente nueva alrededor de todo el mundo, pero que dependiendo de la manera en la que se utilice puede generar altos niveles de manipulación en una sociedad determinada. No solo mediante estas redes sociales se puede gestar planes desestabilizadores, sino que también cuentan con medios de comunicación digitales. Según el portal web, Con el Mazo Dando, en Venezuela pretenden desestabilizar la gestión del Gobierno Revolucionario, existe un gran “laboratorio mediático” que está ampliamente asociado a la ultraderecha apátrida, y con privados de libertad. Espacios electrónicos como: La Patilla, DolarToDay, Runrunes, Caraota Digital, Sumarium, Efecto Cocuyo, entre otros, forman parte de esta plataforma, que percibe recursos provenientes de los EEUU, quienes a través de las ONG han recibido más de 12 millones de dólares, para mantener estos portales que buscan desestabilizar a un gobierno constitucional. ONGs como Espacio Público, Instituto Prensa, Sociedad Venezolana (IPyS-Venezuela), son quienes se encargan de dirigir estos portales web previamente mencionados quienes además mantienen comunicación con estos “pranes” desde las cárceles venezolanas para afectar el Estado de Derecho. El citado portal Web, reseña que toda esta estructura macabra, fue develada por trabajadores y ex trabajadores de esta plataforma comunicacional, quienes no están de acuerdo con la articulación con la que se desenvuelven los directivos de estas instancias con los internos de los centros penitenciarios del país. Estado venezolano atento Cabe señalar que el Estado venezolano se mantiene vigilante y atento para enfrentar tales pretensiones de la ul-
Intentan desestabilizar al país a través de las redes sociales. Cortesía Conelmazodando traderecha que intenta desestabilizar la nación desde todo punto vista, con la implementación de la guerra económica y los ataques mediáticos por lo que el pasado 26 de mayo a través de su cuenta Twitter el director general de CONATEL, William Castillo dijo: @planwac Unidad de Investigación de @Conatel presentará resultados de estudio sobre invasión de publicidad dolarizada en medios venezolanos. ¡Atentos!. La verdad sobre las ONGs en Venezuela En la nación las ONGs son conocidas como voceros de la sociedad civil, quienes laboral por la defensa de los derechos de los ciudadanos, sin embargo, estas son instrumentos que utiliza la política exterior, quienes, desde la llegada del gigante Hugo Chávez en 1999, reciben recursos provenientes del extranjero. Estas instituciones se han hecho abanderadas de ser protectoras de los indefensos que de alguna manera manipulan la situación y desafían al Estado soberano. Siendo que su verdadero propósito está lejos de la protección humanitaria. El sitio de internet, Misionverdad.com, reporta que organizaciones tipo Provea y Control Ciudadano, buscan imponer una agenda desestabilizadora que está siendo guiada por el gobierno capitalista de EEUU, con la finalidad de que haya una intervención y se reproduzca el caso de Libia del 2011. Dicha información señala textualmente que “al mantener línea directa con instituciones importantes del aparato político-jurídico influenciado por el 1 por ciento, sea el Estado privatizado de Estados Unidos o fundaciones dirigidas por sicarios financieros de alto nivel, lo cierto es que el comportamiento de virus anclado es característi-
Estrategias aplicada
co de las ONGs, siempre en pro de las interesadas intervenciones humanitarias pasadas, presentes y futuras de la OTAN o del Comando Sur. No en balde responden a instituciones ligadas a Washington como la OEA”. Entre cielo y tierra no hay nada oculto Quienes dirigen estas plataformas digitales en Venezuela y perciben fondos en dólares a través de estas ONGs, se encuentran vinculados con acciones terroristas para que se generen en la nación y que además utilizan las redes sociales para comunicarse, ya han salido las conversaciones entre trabajadores y los antisociales. El pasado 13 de febrero, los portales de VTV y Desdelaplaza.com publicaron una comunicación entre un operador de DolarToDay y la Patilla, Jesús Medina Ezaina y el pran del centro penitenciario de Aragua, que es mejor conocido como la cárcel de Tocorón. En esta conversación ambos planean cómo activar acciones terroristas en las que se protejan a los internos del penal y toda la culpabilidad recaiga en los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. En estas acciones previamente cuadradas se le solicitaba al reportero gráfico tomar unas fotos a “los verdes” es decir a los uniformados durante una supuesta intervención al penal. Cabe señalar que el mismo día que se produjo dicha comunicación, a través de la red social Twitter, Medina Ezaine, denunció que se estaban generando hechos irregulares en el internado @jesusmedinae: “Reportan toma del penal de Tocorón con tanquetas y helicópteros por parte de la GNB” Es necesario resaltar que Medina Ezaine ha trabajado también en NTN24, y ha sido relacionado con situacio-
Colaborador de la P pran de Tocorón par nes irregulares con e cado en el estado M de YouTube y Dailym realizadas a los supu igual manera estuvo guarimbero La Salid durante ese mismo estuvo detenido po irregulares. Agencia
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
DE ESTADOS UNIDOS
ilización en Venezuela
sociales y portales
as en agenda violenta. Cortesía Conelmazodando
Patilla y DoolarToDay conversó con ra inculpar a la GNB. Foto VTV el centro de reclusión del Rodeo, ubiMiranda, cuando en el 2015 a través motion.ue se publicaron entrevistas uestos secuestradores del penal. De vo involucrado en el 2014 en el plan da, que dejó un saldo de 43 muertos, o año el CICPC, allanó su residencia y or estar involucrado en esos hechos as
A través de su Twitter presidente de Conatel se pronunció recientemente
ONGs se escudan en la defensa de la sociedad para desestabilizar al país siguiendo el guión de la derecha. Cortesía Misionverdad
Conversación entre colaborador de DolarToDay y el pran de Tocorón
ONGs son auspiciadas por el gobierno de EEUU. Cortesía Misionverdad
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016
SE MANTENDRÁN SUSPENDIDAS CLASES LOS DÍAS VIERNES EN LAS ESCUELAS
BREVES
NACIONALES Plantean sistema de automatización de reposos médicos En el marco de los lineamientos para agilizar y facilitar trámites, el Gobierno Nacional analiza estrategias para alcanzar la automatización de los Certificados de Incapacidad Temporal o reposos médicos. El presidente del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss), Carlos Rotondaro y el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, abordaron este viernes el tema durante una reunión, “este sistema de Reposos, incluye un Baremo que permite ver parámetros de días que corresponden por patología”, informó el encargado del Ivss a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. YVKE
93 de cada 100 hogares venezolanos cuentan con telefonía Cantv En Venezuela, 93 de cada 100 hogares cuentan con una línea telefónica que le garantiza servicios de voz y acceso a internet a seis millones 967.309 familias en todo el territorio, reseñó una nota de prensa de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) que este 21 de mayo celebra nueve años de haber sido nacionalizada por el comandante Hugo Chávez. YVKE Universidades de la salud y el turismo se crearán este 2016 El Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, informó que este 2016 se crearán al menos dos universidades más, la universidad de las ciencias y la salud y la universidad del turismo, “las universidades tienen proyectos productivos, agrícolas y metalúrgicos que contribuirán con el desarrollo del país”, resaltó Arreaza. Asimismo, destacó que este año están registrados en el Sistema Nacional de Ingreso más de 400 mil estudiantes. MP detuvo a funcionaria de la Gobernación de Cojedes por corrupción El Ministerio Público logró privativa de libertad para la jefa (e) de Adquisición de Bienes y Servicios de la Gobernación del estado Cojedes, Lidanys Herrera Castillo, y otras cuatro personas más, tras su presunta responsabilidad en el extravío y posterior cobro de cuatro cheques, lo que habría causado un daño al patrimonio público de 9 millones 410 mil 459 bolívares. La irregularidad administrativa fue denunciada el pasado 28 de abril por un funcionario de la gobernación llanera ante la subdelegación San Carlos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). CO
Ejecutivo extiende decreto
de días no laborables por dos semanas > La decisión se debe a que las lluvias esperadas para el 15 de este mes no son suficientes para levantar medidas de ahorro energético Ciudad Orinoco El Ejecutivo Nacional extendió el decreto de régimen especial de días no laborables por dos semanas a partir de este viernes, así lo informó desde el Puesto de Comando Presidencial, la gobernadora del estado Cojedes, Erika Farías. La alta funcionaria explicó que la decisión de prorrogar los días no laborables en la administración
jando por restablecer las condiciones óptimas de los servicio de electricidad y de agua.
La información fue suministrada por la gobernadora de Cojedes, Érika Farias. Foto YVKE pública se debe a que las lluvias suspensión de las actividades acaque se esperaban iniciaran en el démicas en las escuelas del país. país el pasado 15 de mayo no son Pidió al pueblo venezolano la masuficientes para levantar las medi- yor comprensión ante las medidas das de ahorro energético. al tiempo que instó seguir con el Farías desde el Palacio de Miraflo- plan de utilización racional del serres, informó también que los días vicio eléctrico y de agua. viernes, durante el periodo de pro- La gobernadora de Cojedes enfatirroga de 15 días, se mantendrá la zó que el Estado continuará traba-
Oblitas: CNE cumple procesos para respetar derechos y voluntad de los electores Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE), cumple de forma responsable con los procesos de cada sufragio para respetar el derecho y voluntad de los venezolanos, destacó la vicepresidenta del ente comicial, Sandra Oblitas. “El Consejo Nacional Electoral no recibe presiones ni de uno ni de otros, de nadie. Tiene sus procesos, los tiene claramente establecidos con mucha seriedad y además, siempre, ante cada proceso se levantan actas”, aseguró durante una
entrevista concedida al canal privado Globovisión. Oblitas informó que aún no se ha ni solicitado la convocatoria, ni se ha activado un posible referendo revocatorio presidencial, ya que que actualmente se lleva a cabo el proceso de legitimación de la organización política autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) como representante de los electores. “En este momento todavía no se ha solicitado la convocatoria, ni la activación de un referéndum revo-
catorio; en este momento estamos en la fase de legitimación de una organización con fines políticos, como mediadora de los ciudadanos, que son quienes tienen derecho para la activación de del artículo 72 de la Constitución”, explicó. Con respecto a la segunda fase para activar el referendo, la rectora recordó que para ello es necesaria la recolección de 20 por ciento de las firmas del padrón electoral que los ciudadanos validan el mismo día de su manifestación de voluntad. AVN
Actividades escolares finalizarán el 29 de julio Ciudad Orinoco No está previsto reducir los días de actividades de formación de los hijos del pueblo de Venezuela” afirmó el ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez, señalando que el cronograma de actividades educativas se mantiene hasta el 29 de julio tal y como se encuentra contemplado en el calendario escolar 2015-2016. “Han estado circulando cadenas por redes sociales cuyo contenido está referido a una supuesta reducción de los días de actividades escolares en el año escolar que está por cerrar (2015-2016), evidentemente dicha información es falsa”, puntualizó el titular del despacho educativo. Rodulfo Pérez, invitó a continuar
Actividades educativas se mantiene hasta el 29 de julio tal y como se encuentra contemplado en el calendario escolar 2015-2016. Foto Referencia
las actividades escolares en todos los niveles y modalidades del sistema educativo y hacer caso omiso a las informaciones que algunos sectores hacen circular. “Trabajemos decididamente para culminar
este año escolar, pongamos todo nuestro empeño en que la educación de los hijos e hijas del pueblo de Venezuela siga siendo un derecho y no un privilegio”, señaló. YVKE
En contexto El Decreto N° 2.319, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.902, en el que se establece un régimen especial de día no laborales los miércoles, jueves y viernes en la administración pública, y viernes no laborales para las instituciones educativas públicas y privadas, vence hoy luego de ser prorrogado por dos semanas desde el pasado 13 de mayo. El Ejecutivo Nacional estableció esta normativa como plan de ahorro energético en función de combatir los efectos del fenómeno climático El Niño, lo que ha afectado severamente los niveles de agua en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri). YVKE
Petróleo venezolano subió 0,61 centavos
Ciudad Orinoco La cesta petrolera venezolana experimentó una ligera alza de 0,61 centavos y cerró la semana en 38,48 dólares por barril. La cifra fue publicada este viernes por el Ministerio de Petróleo y Minería a través de su portal web en donde también precisó los costos de las demás cestas petroleras. El despacho de Petróleo y Minería destacó que durante esta semana se observó una recuperación de los precios de los crudos en medio de expectativas por el anuncio de importantes productores de congelar su producción petrolera a los niveles de enero pasado”. A propósito de esto, el politólogo, Miguel Jaimes, durante un contacto telefónico con el programa El Desayuno por Venezolana de Televisión, consideró que que ha superado la barrera de los 40 dólares en las últimas semanas permitirá que Venezuela recupere de manera paulatina los índices económicos hacia el segundo semestre del año. Señaló que en Alaska se ha dejado de producir más de un millón de barriles de petróleo. Indicó que otro punto importante ha sido el control que ha logrado el Gobierno sirio de zonas petroleras que permanecían en manos de terroristas. Asimismo explicó que la desaceleración en algunos países de América Latina (no precisó cuales) de un 4 por ciento ha permitido que se extraigan del mercado menos de 4 millones de barriles de oro negro. YVKE
miembro de África, y desde ntinente desue prioritario exterior”, dijo. e la OUA “ha an medida a n Sudáfrica” y has naciones oporcionaron dores contra el gación racial.
ndependencia
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
EL PRÓXIMO 17 DE JUNIO INICIA DEBATE DE LA REFORMA LABORAL EN EL SENADO
Hollande defiende reforma laboral pese a protestas en Francia > El presidente de Francia, Francois Hollande, manifestó que defiende su posición de proseguir la reforma laboral, pese a que no conviene al 70 por ciento de los franceses de acuerdo a voceros sindicales Génesis Loreto Ciudad Orinoco Hollande, defendió la reforma laboral al señalar que la nueva ley de Trabajo es “buena” y aseguró que contribuirá a “modernizar” la economía y dará “garantías” a los trabajadores. “Mantengo mi posición porque pienso que es una buena reforma y que debemos avanzar hacia su adopción”, aseveró en rueda de prensa al término de la cumbre del G7 celebrada este viernes en Ise-Shima (centro de Japón). Durante la cumbre del G7 en Japón, Hollande dejó claro que no renunciará a esta reforma y seguirá “hasta el final”, de tal forma que las nuevas medidas puedan
entrar en vigor en septiembre. Por su parte, las organizaciones de trabajadores lideradas por la Confederación General del Trabajo (CGT), explicaron que pretenden organizar las nuevas acciones de protesta, con vistas a la próxima jornada de manifestaciones que han fijado para el 14 de junio, coincidiendo con el inicio de los debates sobre el proyecto de ley en el Senado. En el documento las agrupaciones sindicales dijeron que van a poner en marcha lo que llaman la “votación ciudadana” con la que quieren dejar en evidencia que la mayoría de los franceses están en contra de la reforma laboral que lleva el nombre de la ministra de Trabajo, Myriam
Organizaciones sindicales acordaron proseguir una serie de huelgas la semana próxima. Foto RT El Khomri. El secretario general de la CGT, Philippe Martínez, insistió en la exigencia de que el Ejecutivo retire el proyecto de ley y lo justificó porque el texto “no conviene al 70 por ciento de los franceses”. En las manifestaciones del pasado jueves en todo el país participaron 153 mil personas, según la policía, y 300 mil de acuerdo con los datos de la CGT. Asimismo, la paralización de
sectores importantes, entre ellos el aéreo, ha ocasionado la suspensión del 15 por ciento de los viajes. La medida responde a una petición de la Dirección General de Aviación Civil para unirse a las jornadas de protestas. La semana próxima están convocadas una larga serie de huelgas en el servicio de transporte,, eléctrico, y el aéreo, hasta ahora con fechas indefinidas. Con información de Telesur
Estudiantes chilenos recrudecen Denuncian incremento manifestaciones de seguridad en argentina Ciudad Orinoco Aunque el Gobierno de Chile dejó en claro que el respeto al orden es esencial y que las protestas deben realizarse de forma pacífica, líderes estudiantiles amenazaron este viernes con recrudecer sus acciones, durante segundo día de manifestaciones por la demanda de una reforma educativa más justa para la educación pública. Durante varias horas hasta el mediodía de este viernes, jóvenes se enfrentaron a agentes de carabineros al tratar de efectuar una marcha no autorizada por la principal avenida de la capital, la Alameda. El asunto provocó embotellamientos en el tráfico vehicular, lanzamiento de piedras a la policía, quema de neumáticos por encapuchados y finalmente, nu-
bes de gases lacrimógenos y potentes chorros de agua para tratar de neutralizar la protesta. La presidente de la República, Michelle Bachelet, comentó que su administración ha enfrentado problemas por construir grandes reformas políticas, en educación, en el sistema tributario, en las relaciones laborales, en probidad, en transparencia. Sin embargo, los máximos responsables de las organizaciones estudiantiles en Chile advirtieron que seguirán sus acciones hasta forzar al Gobierno a impulsar una reforma educacional más amplia e inclusiva. Durante la accidentada marcha, los estudiantes portaban enormes lienzos en rechazo a las demoras de anuncios concretos del Gobierno para hacer efectiva la educación pública de calidad. PL
Ciudad Orinoco El secuestro del diputado al Parlasur Osvaldo Mercuri junto a su familia para exigir dinero, sacó a relucir otra manifestación de inseguridad este viernes , situación que crece en la sociedad argentina. Dirigente justicialista en un momento y ahora correligionario del partido Propuesta Republicana del presidente Mauricio Macri, a quien representa en el Parlamento del Mercosur, Mercuri fue víctima de un secuestro exprés con su esposa y uno de sus hijos. Por su devolución los raptores demandaron millón y medio de pesos (más de 104 mil dólares), y fueron liberados tras el pago del rescate, al que cedió otro de sus hijos luego de negociar una rebaja, reportó el canal de noti-
cias C5N. El caso de Mercuri puso de relieve este creciente problema en Argentina, donde desde que comenzó el año acontece un rapto para pedir rescate cada 29 minutos. Sin embargo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, negó que existiera una ola delictiva, aunque reconoció que se trata de “un modus operandi que se repite con bastante sistematicidad”, divulgaron medios pro-gubernamentales. Después de difundirse sus declaraciones se reportaron otros dos casos, en tanto el programa “La Pura Verdad”, del canal argentino A24, el cual señaló que en la tarde del pasado jueves, frente a la Facultad de Medicina de Buenos Aires, desde un auto intentaron secuestrar a una joven. PL
G7 pide más ayuda financiera para “responder” a refugiados Ciudad Orinoco Mientras los países europeos siguen aplicando medidas para impedir la entrada de refugiados y expulsarlos de esas naciones, los representantes del G7 instaron a las instituciones y a los donantes bilaterales a reforzar su ayuda financiera y téc-
nica para atender la situación. En este sentido, pidieron al Banco Mundial que desarrolle una nueva plataforma que permita aumentar las herramientas de las que dispone para asistir a los países que reciben refugiados. Sin embargo, desde que inició la movilización de refugiados en
Europa no han cesado los ataques contra ellos. Uso de brazaletes, puertas marcadas, levantamiento de vallas y alambradas, cierre de fronteras, así como la confiscación de bienes son algunas de las medidas que varios de esos países han asumido contra quienes huyen de los conflictos
de sus países de origen. En la declaración final adoptada en la cumbre anual que se hizo en Ise-Shima, Japón, la atención estuvo enfocada en las “comunidades que los reciben” más que en responder a los requerimientos de los refugiados. Telesur
MUNDO
11
Breves
Internacionales Partidos financiaron impeachment de Dilma Partidos políticos opuestos a la presidenta Dilma Rousseff financiaron actividades del Movimiento Brasil Libre (MBL), una de las llamadas organizaciones civiles promotoras de los actos pro-impeachment, reveló este viernes el servicio de noticias UOL. El MBL, fundado en 2014 como un movimiento apartidario, recibió apoyo de los partidos del Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb) y Solidaridad para imprimir panfletos y utilizar carros de sonido, y negoció también ayuda financiera de la Juventud del Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb). PL República Dominicana sigue conteo de votos Luego de doce días de las votaciones en República Dominicana, este viernes prosiguió el conteo de votos y validación de actas en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, de las elecciones en las que se elige a los diputados territoriales. El proceso marcha con lentitud y según el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, sólo cuando concluyan las labores de cómputo se analizarán los reparos e impugnaciones presentadas. Ante este escenario, el movimiento Izquierda Revolucionaria (IR) calificó los comicios de “un verdadero matadero electoral” y llamó a la población a movilizarse para exigir su anulación. PL 620 millones de africanos viven sin electricidad Este viernes, el secretario angoleño de Estado de Energía, Joaquim Ventura, informó que más de 620 millones de personas en África subsahariana viven hoy sin acceso a la electricidad, cifra que tiende a crecer de forma paulatina; el abastecimiento de ese recurso no resulta fiable para aquellos que tienen acceso y, en muchos casos, necesitan recurrir a generadores privados que funcionan con gasóleo o gasolina. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016
Conozca a los convocados para Copa América Centenario Ciudad Orinoco Este viernes el director técnico de la selección Venezolana de Fútbol, Rafael Dudamel dio a conocer la lista de sus 23 jugadores que defenderán el tricolor nacional en la Copa América Centenario ste torneo, que se disputará del 3 al 26 de junio de este año en Estados Unidos, será una edición especial para conmemorar los 100 años de creación del considerado torneo de selecciones más antiguo del mundo. Durante su presentación como director técnico de la selección nacional, el yaracuyano expresó que
“han sido muchos los años en esta hermosa carrera del fútbol, prácticamente toda mi vida. Por eso conozco mejor los pasillos del fútbol venezolano que los de mi casa (…) Me siento listo y preparado para este desafío (…) Agradezco a todos los que me han apoyado, y a los que no, trabajaré para demostrar por qué me escogieron”. “Necesitamos de la buena vibra de todos los venezolanos. Más que criticar a los jugadores pedimos que cada quien aporte desde su cancha desde su trabajo. Pregúntense: con el trabajo que yo hago, ¿podría ser titular en la Vinotinto?”. Por novena vez Díaz se impuso con oro en el certamen Kárate Do. Foto MinJunventudyDeporte
Antonio Díaz sigue posicionándose
como el mejor del mundo
Sus asistentes serán: Marcos Mathías, José María Morr, Modesto González, Joseph Cañas, Vicente Rosales, Jesús Guacarán y Alberto Useche, José de Filippis, Jeremías Álvarez, Mariana Iglesias, Yamil Florido y Rodrigo Piñón (audiovisual), Luis “Coquito” Santos, Víctor Gómez, José Antonio Quintero,
Génesis Loreto Ciudad Orinoco El karateca venezolano Antonio Díaz se impuso en el Panamericano de Kárate Do que se disputó en la ciudad Río de Janeiro, Brasil, y obtuvo su novena medalla de oro consecutiva en el certamen Esta presea, la decimocuarta que suma en total, la disputó Díaz ante su compatriota Cleiver Casanova, quien se quedó con la medalla de plata. A través de su cuenta en Facebook, Díaz resaltó su trayectoria como múltiple campeón del kárate do a nivel internacional y agradeció a todas las personas que han contribuido con su progreso. “Gracias a todos los que han sido parte de esta historia”, manifestó el atleta venezolano, quien además adjuntó la fotografía de su medalla
Logros indetenibles En 2014, el venezolano impuso un récord en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) al conquistar su quinta medalla de oro (kata) en el mismo número de participaciones (1998, 2002, 2006, 2010 y 2014). La dorada conquistada en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos significó no sólo conquistar el podio azteca sino que sumó así su quinta presea de oro en este tipo de competiciones, tras las obtenidas en las citas de Maracaibo 1998, El Salvador 2002, Cartagena 2006 y Mayagüez 2010.
de oro. Díaz, venía de colgarse la medalla dorada en el Open de Austria, que se desarrolló en abril, suma también una presea de plata y cuatro de bronce en Kata individual, durante su participación histórica en los Panamericanos. Antonio, viene construyendo desde varios años su posición y reconocimiento en el mundo del kata, hasta que llegó la era del italiano Luca Valdesi, -al que ahora iguala el
venezolano- quien comandó el título de esa modalidad deportiva por 4 años. El karateka ostenta siete podios mundiales consecutivos. En el Mundial 2014, que se celebró en la localidad alemana de Bremen, Alemania, en noviembre pasado, el venezolano se apoderó se la medalla de bronce y se convirtió en el único atleta de la delegación venezolana en conseguir podio. Agencias
Criollo Luis Martínez entró en semifinales de tenis de Rumania Ciudad Orinoco El tenista venezolano, Luis David Martínez, y el dominicano José Hernández Fernández impusieron su juego ante el rumano Marius Copil y el suizo Constantin Sturda y con pizarra de doble 6-4 sellaron su pase a la semifinal del Futuro 4 de Bacau, que se disputa en las canchas de arcilla del Club Deportivo de la misma localidad. Una hora y dieciséis minutos fueron necesarios para que la primera pareja preclasificada
Deporte
Tenista Luis Martínez selló su paso a la semifinal Futuro 4 en Rumania Foto Cortesía
avanzara en esta ronda de cuartos de final, compromiso de mucho nivel y trabajo aunque el marcador no lo refleje. El primer parcial estuvo igualado hasta el cuatro iguales pero fue allí cuando Martínez y Hernández se apoyaron en la firmeza de su saque para colocar el 5-4 a favor y quebrar el saque de sus rivales para quedarse con el set por 6-4. El segundo parcial sería de ida y vuelta, con cinco quiebres en total, y donde los favoritos to-
marían una ventaja de 5-3 que mantendrían hasta alcanzar el triunfo, en lo que fue el primer enfrentamiento entre las duplas. En la semifinal del torneo que reparte 25 mil dólares en premios, Martínez y Hernández se enfrentarán al ecuatoriano Emilio Gómez y al colombiano Nicolás Barrientos, terceros favoritos que se impusieron en cuartos de final a los rumanos Crivoi y Luncanu por 7-5 y 6-1./ Agencias
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Rubén Limardo: Llevaré la bandera con mucho amor para Río Alexander González Ciudad Orinoco La fiesta de los juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016 arranca el próximo 15 de agosto y Venezuela ya tiene su abanderado. Con la elección popular del contexto deportivo nacional, el campeón olímpico Rubén Limardo resultó electo para ser el portador del tricolor patrio en la apertura de la magna cita universal. La elección de Limardo como el abanderado del pueblo venezolano para los juegos olímpicos con un margen de 32.10% de preferencia en diferentes estados del país, refleja que la hazaña del bolivarense durante los juegos olímpicos de Londres 2012, se mantiene intacta en la memoria de los venezolanos. “Bueno, de verdad que para mí es un orgullo, llevare esta bandera con mucho amor para Rio y bueno,
toca luchar con más ganas, de verdad que estoy muy contento, a pesar que este año no he logrado los objetivos que me he propuesto en un inicio, pero bueno me llegó esta noticia muy importante que me da mucho ánimo para ir a Rio con más ganas”, afirmó el campeón olímpico de la esgrima de Londres 2012 durante declaraciones vía telefónica, desde Polonia, donde cumple ciclo de preparación. Por otro lado, Limardo manifestó todo su agradecimiento a quienes desde diversas áreas contribuyeron con su aporte y su voto para otorgarle el privilegio de poder llevar la bandera venezolana durante el acto inaugural de las olimpiadas, que tendrá lugar en el estadio Maracaná. Además, el campeón de la espada afirmó que actualmente el equipo de esgrima compuesto por su persona, junto a Kelvin Ca-
ña, Francisco Limardo y Silvio Fernández cumple con exigentes jornadas de preparación. “Estamos entrenando en jornadas bastante fuertes, a veces tenemos que entrenar 3 veces al día y bueno, tenemos poco tiempo para descansar, para estar con la familia, pero bueno como siempre orgulloso de representar a mi país como lo he hecho en otras oportunidades en el corazón y ahora me toca llevármelo para Río, llevar la bandera y aspirando lograr esas medallas”. Apuntó Rubén Limardo. El esgrimista bolivarense, hizo historia el pasado 1 de agosto de 2012, cuando venció al noruego Bartosz Piasecki por 1510 para obtener la presea dorada, la cual significó la segunda para Venezuela, tras la que conquistó el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez 44 años atrás, en México 1968.
Rubén Limardo orgulloso de ser el abanderado de Venezuela para los JJOO de Río 2016. Foto Cortesía
Más de 300 estudiantes participaron en actividades deportivas, recreativas, charlas y conversatorios.. Foto AG
Movimiento por la Paz y la Vida aborda instituciones educativas Ciudad Orinoco El movimiento por la Paz y la Vida en el municipio Caroní cumple con un activo cronograma de abordaje a diferentes planteles educativos con la finalidad de promover diferentes dinámicas deportivas, recreativas y culturales que contribuyan con la integración y la sana convivencia, así lo dio a conocer Orlando Guilarte, Coordinador del movimiento en ciudad Guayana. Este viernes, le tocó el turno al Liceo Nacional Joaquín Moreno de Mendoza ubicado en la parroquia 11 de Abril en San Félix, donde un grupo compuesto por 10 recreadores atendieron a más de 300 estudiantes con juegos deportivos, pre deportivos, actividades recreativas, charlas y conversatorios. “Estamos trabajando arduamente y con las instrucciones del profesor Juan Carlos Amario, que es el Secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida, ya empezó un plan de atención para el vivir bien en el estado Bolívar, que va a los liceos, escuelas y comunidades también y nosotros ya empezamos a trabajar fuertemente, sabemos que este municipio Caroní es amplio, tiene sus 11 parroquias pero cada una va a ser beneficiada por este granito de arena como son estas jornadas”, señaló Orlando Guilarte. Por otro lado, Guilarte destacó el
esfuerzo que permite que los estudiantes de diferentes instituciones educativas puedan valorar un tipo especial de dinámicas que contribuyan con el mejor aprovechamiento de los talentos y capacidades en el área deportiva, recreativa y cultural, alejándose de esta manera de los factores que hoy día representan un peligro para la comunidad estudiantil. El Coordinador municipal del Movimiento por la Paz y la Vida, agradeció el apoyo con el que cuentan para cumplir con el cronograma de actividades propuesto. “Agradecemos el apoyo de la primera combatiente del estado Bolívar Nidia Escobar de Rangel, quien ha trabajado fuertemente para que estemos en todos los lugares a los que hemos llegado, así como el apoyo de las diferentes instituciones y así hemos podido trabajar rápidamente en el desarrollo de este plan”, indicó. Futbol de salón, voleibol, baloncesto y charlas impartidas por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), también se llevaron a cabo. Guilarte informó que este sábado, integrantes del movimiento se darán cita desde bien temprano en la parroquia 11 de Abril donde en articulación con el poder popular, realizarán una carrera de calle o mini maratón para el disfrute de toda la comunidad.
Celebran Copa de Kickingball“Jóvenes del Barrio” Ciudad Orinoco El campo de futbol “La Gallina” ubicado en San Félix, sirvió para albergar el inicio de los encuentros que se llevarán a cabo desde este viernes hasta el próximo 3 de junio, la competencia reunirá a 5 equipos de las parroquias Chirica, Vista al Sol y 11 de Abril en la categoría Junior. Así lo dio a conocer Juan Guillen, Presidente del Club Tucanes de Guayana y director del comité organizador.
Deporte
“Este tipo de encuentros, nos sirven de fogueo para que las atletas estén preparadas para futuros eventos, uno de ellos es el arranque de la Liga Robinsoniana la cual inicia el próximo mes de Julio”, informó Juan Guillen. La copa “Jóvenes del Barrio”, reúne a más de 60 atletas, quienes pertenecen a los equipos Los Aceites, Los Sabanales, Olímpicos, Los Aceites y los Turpiales. Guillen aseguró que este tipo de actividades promueven el dis-
tanciamiento de la juventud actual de los vicios y las drogas, además de crear fomentar la sana competitividad. El equipo que se adjudique el primer lugar de la copa, será tomado en cuenta para próximas competiciones, según el profesor Juan Guillén. “El campeón será tomado en cuenta para representar a su escuela en el cuadrangular que se disputara dentro de los próximos meses en el estado Monagas”, indicó.
Copa “Jóvenes del Barrio” se disputará hasta el próximo viernes en San Félix. Foto AG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com FESTEJARON CORPUS CHRISTI
Diablos Danzantes de Yare 267 años de historia > Declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2012 Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco La manifestación popular religiosa, Los Diablos Danzantes de Yare, celebraron este viernes los 267 años del Corpus Christi. Como todos los años, con la tradicional danza al son del repique de la caja, maracas y cencerros, más de dos mil disfraces de diablos, rindieron tributo al Santísimo Sacramento del Altar, lo que escenificó el triun-
Los niños también participan de la celebración religiosa fo del bien sobre el mal. Los Diablos Danzantes de Yare, don una festividad religiosa que se celebra en San Francisco de Yare, Estado Miranda Venezuela, el día de Corpus Christi, llevada a cabo por las Sociedades del Santísimo. Su origen se remonta al siglo XVIII, siendo esta la hermandad más antigua del continente americano. La fraternidad de Los colores destacados en esta tradición son: rojo, negro y amarillo. Fotos Telesur
Su origen Esta fiesta se ha ido derivando en varias versiones desde su comienzo hasta la llegada de está a nuestro país.
Cada 60 días después del domingo de resurrección de la Semana Santa, los diablos danzantes toman las calles para honrar al Santísimo Sacramento 400 años cuando cuentan que un en la diableada, oye la misa cosacerdote no tenía suficiente dine- mo lo hacen los Diablos, adero ni creyentes para sacar la proce- más, va a todos los sitios con sión de Corpus Christi y en vista de ellos, se encarga de darles agua, esto, expresa “Si no hay creyentes comida, cuidar a los niños y no para sacar al Santísimo, que ven- bailan por las calles con máscagan los diablos entonces”. El cielo ras sino en una casa donde piempieza a centellar, desatando den prestada una máscara y baiuna fuerte tormenta, dando como lan al frente del altar por una resultado que en pocos segundos promesa. emergen frente a la iglesia un poco Todas las promeseras visten faldas de diablos que entran a la misma a rojas y cotas blancas. En la cabeza oficiar la misa, y según nos cuentan llevan un pañuelo rojo o blanco. La esta es una de las razones por la Capataz es la máxima autoridad en que hoy en día se sigue realizando cuanto a las mujeres, viste totalmente de rojo y sin máscara, tamesta tradición. Tercera versión: Esta parte de la his- bién se paran a los lados del camitoria cuenta que en 1740 fue el pri- no donde los diablos recorren con mer año o la primera vez que se agua y comida. presentaron los diablos de Yare, en Además de los Diablos de Yare exisdicho momento era época de se- ten otros como los Diablos de Tinaquía y los pueblerinos desespera- quillo, Diablos de Naiguatá y los dos por perder la cosecha le piden Diablos de Chuao y su vestimenta a Dios que llueva, y luego en ese son de colores muy alegres como año llovió torrencialmente y en el rojo, el negro, amarillo entre agradecimiento el pueblo se ofre- otros. Con información de Telesur ció a vestirse de diablos, también se paran a los lados del camino donde recorren los diablos con agua, comida.
Primera versión: Se sitúa el inicio de esta festividad en la edad media en 1208 cuando la religiosa Juliana de Cornillon promueve la idea de celebrar una festividad en honor al cuerpo y la sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Así, se celebra por primera vez en 1246 en la Diócesis de Lieja (Bélgica). Segunda versión: Se sitúa hace
Personajes y colores Los personajes de los diablos de Yare están integrados por 3 capataces, 5 arreadores, primer Cajero, segundo cajero, auxiliar, 1 capataz mujer, 1 asistente del primer capataz, 1 asistente del segundo capataz, porta-estandarte, promeseros y promeseras. La participación de una mujer
diablos está dividida en un orden jerárquico, representado en sus máscaras. Los Diablos danzan al son del repique de la caja, un tambor típico y bailan por las calles del pueblo para luego arrodillarse al unísono frente a la iglesia, permaneciendo postrados en señal de respeto al Santísimo mientras el sacerdote los bendice. La música y el baile continúan mientras los Diablos (quienes pagan una promesa religiosa al convertirse en demonios de rojas vestiduras y coloridas máscaras) visitan las casas de algunos Diablos difuntos. La celebración termina cuando al final de la tarde suenan las campanas de la iglesia y la hermandad se dispersa hasta el próximo año, cuando volverán a representar este rito donde el bien debe prevalecer sobre el mal.
Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Los Diablos danzantes de Corpus Christi ingresaron, junto con otras 11 cofradías del país, a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que aprueba la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco), en París, el 6 de diciembre del año 2012. Este reconocimiento de la UNESCO a los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela proyecta con intensidad al pueblo venezolano en el resto del mundo, desde una de sus prácticas culturales de mayor arraigo y trascendencia, y lleva un mensaje de amor, paz y solidaridad para todos los pueblos.
Monumento Diablo Danzante de Yare en el parque temático de La Venezuela de Antier, Mérida Fotos Archivo
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
SEÑALAN QUE LA DIRECTIVA NO HA QUERIDO ESTABLECER DIÁLOGO
Sindicato de Sural denuncia
incumplimiento de las cláusulas > El secretario general de la Unión Sindical de empleados y Técnicos de la empresa Sural, Isaí López, señaló que la nueva contrata no cumple con las normas establecidas en oportunidades anteriores Alexander González Ciudad Orinoco El secretario general de la Unión Sindical de Empleados y Técnicos de Sural (Unisinemplesur), Isaí López, señaló lo que a su juicio son acciones ilegales por parte de la empresa por no cumplir con los beneficios de los trabajadores. Destacó que la empresa todavía reincide en el incumplimiento del tabulador, el mal cálculo de las horas extras y la falta de dotación de insumos para los trabajadores. Asimismo, señaló que la empresa no se ha ajustado al HCM de acuerdo los niveles actuales de la coyuntura del país. “También está el tema del bono vacacional, tabulador, las condiciones del comedor, todas estas
Trabajadores de Sural podrían ir a huelga . Foto Agencias cosas se han firmado antes y están dentro de la convención de estas cláusulas firmada desde 2014”, enfatizó López. López, añadió que la nueva contrata no cumple con las normas sanitarias y de higiene debidamente. Aseguró que por las razones expuestas fue introducido un pliego de peticiones en la inspectoría del trabajo, el cual fue previamente aprobado por los trabajadores, sin embargo la empresa se ha negado a participar en la discusión del documento para encontrar viabilizar las soluciones. De igual forma, anunció que el próximo lunes la dirigencia sindical sostendrá una nueva asam-
blea con los trabajadores de la empresa a fin de convertir el pliego conciliatorio en conflictivo. “De esta manera también rechazaremos el arbitraje y solicitaremos las 120 horas para el derecho constitucional a la huelga pues, eso está contemplado en la Ley Orgánica del Trabajo”, enfatizó. Finalmente, cuestionaron que la empresa ha recurrido a las autoridades policiales, específicamente al Cicpc-Guayana, para intimidar a los trabajadores. “Una cosa es el ámbito laboral aquí no son delincuentes y otra cosa es el ámbito penal, a nosotros nos tiene que llamar en todo caso es el ministerio de trabajo a una conciliación”, sentenció.
LABORAL15
Gobierno trabaja por impulsar motor de la Clase Obrera Ciudad Orinoco El ministro de Industrias Juan Arias, sostuvo una nueva reunión por quinta semana consecutiva sumando logros y articulaciones vitales para la reactivación del aparato productivo nacional. Como parte del eje de acción de atención integral al sector trabajador, las visitas y asambleas con los trabajadores y trabajadoras, han permitido la toma de decisiones que han elevado la moral de la clase trabajadora. Es así como, el ministro Arias y el gerente de Farmapatria Cristian Wagner visitaron un local de esta red de farmacias, evaluando opciones para dotar y ampliar esta red de tiendas, con el propósito de mejorar la atención que se le ofrece a los trabajadores de las empresas básicas, entre ellas Sidor y Bauxilum (Los Pijiguaos). Arias, también participó en una asamblea con los trabajadores del sector transporte de Sidor junto al viceministro y presidente de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, M/G Justo Noguera, donde los asistentes construyeron de ma-
nera colectiva un plan de trabajo para mejorar la eficacia de este importante servicio que la productora de acero brinda a sus trabajadores. Allí se destacó la importancia de juntar esfuerzos para garantizar el avance la principal Siderúrgica venezolana. “Salvemos a Sidor, con humildad, amor y compromiso; con los propios talentos de Guayana, no hace falta traer gente de afuera, estoy convencido que recuperaremos esta industria y la haremos una empresa ejemplo en el mundo”. Esta metodología de trabajo y despliegue del ministro Juan Arias, continuará en las próximas semanas, visitando todas las Empresas Básicas y sus distintas plantas, realizando el abordaje directamente con las bases de la clase trabajadora, concretando propuestas que apunten a la reactivación de toda nuestra capacidad instalada de producción, tal como fue instruido por el presidente Nicolás Maduro, con miras al lanzamiento del Motor de Desarrollo Económico Productivo N° 15. AG/ Prensa MinIndustrias
Trabajadores de Sidor participaron en asamblea para lograr acuerdos. Foto Cortesía
Reinician operaciones de planta productora de acero Casima Ciudad Orinoco Este viernes se realizó el pre arranque de la planta Casima del Complejo Siderúrgico Nacional, ubicada en el estado Bolívar, luego que se ordenara la reactivación progresiva de la instalación, en atención al Plan de Administración de Cargas vigente por parte del Ministro del Poder Popular para las Industrias Básicas y Socialistas Juan Arias. Esto, luego que se desarrollara una reunión con los trabajadores escuchando sus experiencias, propuestas y expectativas. A partir de allí surgió la propuesta formal de la reactivación de la planta, respetando el margen de ahorro energético del 30 por ciento con horarios especiales que permitan cumplir con las metas de producción contribu-
Propuesta de activación de la planta surgió de la clase trabajadora. Foto Cortesía yendo al desarrollo de la Patria. sima plantearon el pasado jueves Trabajadoras y trabajadores de Ca- al ministro la posibilidad de reini-
ciar las labores de producción activando los turnos de trabajo, para la producción diaria de 800 toneladas de acero en forma de palanquillas, respetando el decreto de reducción del consumo eléctrico. Desde el mes de enero, debido al fenómeno El Niño, planta Casima debió paralizar la producción, que antes de esa fecha llegó a 16 coladas diarias, para la obtención de mil 300 toneladas de acero, empleado para la fabricación de productos destinados a apoyar el avance de la Gran Misión Vivienda Venezuela. La planta Casima del Complejo Siderúrgico Nacional, está ubicada en la Zona Industrial Matanzas, en Puerto Ordaz (Bolívar), tiene 27 años de funcionamiento y en ella trabajan 469 hombres y mujeres,
quienes previamente convinieron plantear al Ministro el nuevo plan de producción, que se reduce ahora de 24 a 16 horas. El “pre arranque” de la planta, adscrita al Complejo Siderúrgico Nacional, presidido por Víctor Abreu, permitirá verificar la operatividad de los equipos y maquinaria, para ponerlos a tono a los fines de implementar sin contratiempos el plan general de reactivación que se iniciará en su totalidad el lunes próximo. El ministro Juan Arias, cerró la reunión con palabras de aliento, “ya superamos lo difícil, ahora vamos por lo imposible”, “debemos dejar de importar, debemos empezar a comprarnos más entre la empresas del Estado. Llegó la hora”. AG/ Prensa MinIndustrias
SÁBADO 28 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
EMBLEMAS DE CIUDAD BOLÍVAR
Las escalinatas del Casco Histórico Ciudad Orinoco La famosa escalinata de Ciudad Bolívar que contiene 50 escalones vino a salvar un vacío rocoso que impedía la continuidad de la calle Carabobo, antiguamente llamada Calle San Cristóbal. La iniciativa fue del General Francisco Linares Alcántara, pero éste, llamado por pero éste no pudo firmar la resolución sino el primer vicepresidente, doctor Antonio María Delgado y el secretario de gobierno Cambell Acosta. El 3 de febrero de 1909 se publicó la
resolución en la cual se designó a Antonio Valera Villalobos para ejecutar los trabajos de reparación de las calles Carabobo en la cuadra comprendida entre las calles Amor Patrio, Bolívar y la construcción de una escalinata de concreto que de acceso a la expresada calle. Sin embargo, la ejecución de los trabajos de la escalinata no fue fácil ni posible por lo accidentado del terreno y la indisponibilidad presupuestaria de 1926. El 5 de mayo se iniciaron los trabajos por decreto del entonces gobernador del estado Silverio
González y la dirección de los trabajos fue encomendada esta vez, al ingeniero Antonio Simonpietri, quien también construyó la sección del Malecón que iba desde el mercado (actual Mirador Angostura) hasta el Puerto de Blohm. El sitio se llamó la Laja de los Vallés hasta 1881 debido a que la casa de azotea que estaba al pie de ella y que había sido durante largos años propiedad de la familia Vallés. En 1881 fue vendida a Eusebia Sifontes y el nombre primitivo se sustituyó por el de Laja del Campanario debido a que en la
zona estaba una campana del Colegio Federal traída de Guayana La Vieja y la cual se rompió a comienzos de siglo. La inauguración de la Escalinata del Campanario, por el gobernador del estado para ese entonces, Silverio González, tuvo lugar el 19 de Diciembre de ese año 1926. La Escalinata totalmente restaurada ahora conserva su balaustrada y ahora se ilumina con faroles y tiene en la parte superior una zona de descanso que al mismo tiempo sirve de mirador dominante del paisaje orinoqueño./Crónicas Angostureñas.
Los vecinos recuerdan que en tiempos de la dictadura perezjimenista un vehículo se desbocó por allí sin más consecuencias que un gran susto del vecindario y en 1995 la escalinata fue intervenida por el llamado Arte Efímero con motivo de la V Bienal de Guayana patrocinada por el Museo de Arte Moderno Jesús Soto.