MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 278
AQUÍ NACE LA PATRIA
“Esta Patria no volverá a ser patio trasero del imperio” /19
RUMBO A LA BATALLA DE LAS IDEAS ANTE EL ASEDIO IMPERIAL EN VENEZUELA
Inician preparativos para “Feria de La Sapoara”2016
/6
Foto Bolivar_psuv
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10 Y 11
“Me siento orgulloso de la generación de comunicadores nacidos en Revolución”
/2
Protección Civil realizó ensayo sísmico en Heres
/4
Continúa discusión del contrato colectivo del aluminio /9
Foto AVN
Red“Teatro-Bolívar” anunció cronograma aniversario /18 Castillo: Buscan reprivatizar espectro /13 radioeléctrico Petroleros argentinos en huelga ante políticas neoliberales de Macri
Venezuela arroyó a Paraguay en Suramericano /17 de Baloncesto
Foto Min Deporte
/17
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Incrementa xenofobia tras el ‘brexit’ Desde que se votó el jueves pasado a favor del Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europea(UE), se ha registrado un aumento notable en la xenofobia en el país. Los incidentes relacionados a la xenofobia incrementaron en un 57 por ciento entre el día del voto, 23 de junio, y el domingo pasado, 26 de junio, de acuerdo al Consejo de Jefes de la Policía Nacional del Reino Unido. NACIONAL Nubosidad y lluvias en gran parte del país Actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), favorecerá la evolución de bandas nubosas acompañadas de precipitaciones ligeras aisladas sobre gran parte del Territorio Nacional, siendo moderadas y tormentosas sobre las regiones: Oriental, Sur y Llanos Occidentales. REGIONAL Continúa “Plan de Embellecimiento” en Caroní Más de 400 toneladas de desechos sólidos ha recolectado la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez entre las localidades de Puerto Ordaz y San Félix, a través de efectivas labores desarrolladas por la Dirección de Servicios Generales Caroní. DEPORTES Brasil será sede de la Copa América 2019 Tras la edición de la Copa América Centenario en Estados Unidos, que consagró nuevamente campeón a Chile, Brasil organizará la próxima edición del torneo en el 2019. Así, la competición de selecciones más antigua del mundo volverá a Brasil treinta años después de que se jugara en este país por última vez, en la edición correspondiente a 1989, en la que la selección local se proclamó campeona. CULTURA Se alistan para honrar a San Pedro Con la procesión de San Pedro en los alrededores del sector 23 de enero de Guatire, este lunes, los habitantes de la localidad del estado Miranda están listos para celebrar la Parranda de San Pedro, cuyo día se conmemora el próximo 29 de junio. La Parranda de San Pedro reúne, año tras años, a todos los creyentes, incluyendo a turistas. Esta festividad es reconocida antes la Unesco Como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
AFIRMÓ EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO
“Me siento orgulloso de la generación de comunicadores nacidos en Revolución” > Durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo en el Palacio de Miraflores, el Presidente de la República felicitó a los comunicadores comprometidos con el país
Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro, participó este lunes en la entrega del Premio Nacional de Periodismo 2016, donde fueron galardonados periodistas venezolanos en diferentes categorías. Destacó sentirte “muy orgulloso” de la generación de comunicadores que se han formado en 17 años de Revolución Bolivariana. “Me siento muy orgulloso de esta generación de comunicadores y comunicadoras sociales que ha crecido al calor de los 17 años de la Revolución y hoy andan con su creación a lo largo de los caminos”, dijo el jefe de Estado durante el acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016, en el Palacio de Miraflores. Señaló que quienes han colocado el periodismo al servicio del pueblo y la Revolución, “con su trabajo todos los días defienden el derecho a la paz del país”, que es uno de los derechos que más desea vulnerar la derecha. Denunció que el pueblo ya tiene 17 años enfrentado distintas modalidades de esa guerra no convencional, pero que “es impactante cómo se ha ido diversificando la comunicación y cómo se ha desarrollado de manera multidimensional las capacidades para crear y para comunicar”. Aseguró que Venezuela en los siguientes 10 años pasará de la resistencia dura a todas estas formas de guerra no convencional, a un tiempo de esperanza, desarrollo, futuro, convivencia y superación de los problemas.
Premiaciones
Comunicadores y periodistas fueron reconocidos por el presidente Nicolás Maduro. Foto Prensa Presidencial del venezolano, como contraste Un país con libertad de expresión El jefe de Estado afirmó que Vene- ante la matriz de información nezuela será próspera y sabrá sobre- gativa, la cual se proyecta externaponerse sobre sus propias dificul- mente sobre nuestro país. Desde 1964 se celebra el Día del tades. Convocó a que se tome como Periodista en Venezuela cada 27 de inspiración la década virtuosa en junio, luego que fuera aprobada la la que fue fundado el Correo del propuesta por el periodista veneOrinoco por el Libertador Simón zolano y dirigente comunista, GuiBolívar, la cual calificó como la llermo García Ponte, para honrar el “década de la formación de la quehacer periodístico, sobre la baTercera República, república uni- se de la verdad y de la ética, emtaria, la república grande, la re- prenden la batalla de las ideas, concientizadora y transformadora. pública bolivariana”. Maduro instó a los comunicadores Esta fecha es alusiva al día en que a plantearse grandes tareas para el comenzó a circular el Correo del desarrollo de la paz, la integración Orinoco, una gaceta promovida y la construcción de la Venezuela y por el Libertador Simón Bolívar, en América Latina potencia en los plena guerra por la independencia de Venezuela, bajo la premisa “Sopróximos 10 años. “Tenemos que estar comprometi- mos libres, escribimos en un país lidos a que Venezuela cada vez sea bre, y no nos proponemos engaun país con mayor libertad de crea- ñar al público”. ción y de expresión, un país con “Es un día muy significativo. Hace mayores libertades”, dijo y abogó 128 años que el Libertador creó para que cada vez sea un país de uno de sus más geniales inventos, un pueblo culto, educado, forma- el Correo del Orinoco. Este es el do y todas las posibilidades para momento más sublime de toda la historia nuestra”, expresó el manque su creación sea un hecho. datario. Nuevo paradigma Finalmente, el jefe de Estado manien el periodismo festó “preparémonos para celebrar Maduro, por lo tanto, demandó por lo más alto que pueda una paque los medios de comunicación tria los 200 años del Correo del Oridel país, con el liderazgo de la nue- noco”. “En dos años tendremos esa va generación de la comunicación, cita y aquí estaremos cumpliendo”, deben resaltar los valores positivos agregó. AVN/YVKE
Medios alternativos y digitales
Los galardonados por en mención digital fueron: Víctor Hugo Majano por promover el periodismo de investigación a través del blog La Tabla, Gustavo Borges, William Serafino y Bruno Sgarzini por su trabajo especial Panamá Papers, publicado en el portal de Misión Verdad, Luigino Bracci por su trabajo interpretativo digital y la periodista Indira Carpio se llevó una mención especial por sus publicaciones en Desde La Plaza, ContraPunto y A La Raíz. Por su parte, los comunicadores Mario Carrera, de Catia TV, y Mayra Ponce, de Revista Cultural Máxima Visión, recibieron el galardón en la categoría Medios Comunitarios y/o Alternativos, por su destacada labor. El periodista de opinión Sergio Rodríguez recibió el máximo galardón en esta categoría, mientras que la sección Rompiendo la Norma, del Correo del Orinoco fue merecedora de un galardón especial. Los periodistas Fernando Casado y María Alejandra Carrillo fueron reconocidos por el Premio Nacional de Periodista por su destacada labor en el mundo de investigación, mientras que Ezequiel Siem, del equipo del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y Carlos Zarvace, profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, obtuvieron el galardón en la categoría Docencia.
El Premio Único de Periodismo Simón Bolívar 2016, máximo galardón entregado por la fundación, se le otorgó al periodista y analista internacional Walter Martínez, por su destacada labor en el ejercicio periodístico para televisión, radio e impreso. Martínez es conductor del programa Dossier, que transmite Venezolana de Televisión y Telesur. De igual forma, la periodista Teresa Maniglia, creadora del programa Aló, Presidente, conducido por el comandante Hugo Chávez, desde 1999 hasta 2012; recibió el galardón por trayectoria profesional, por su destacada labor en la luchas gremiales y su participación en los diferentes medios de comunicación. Mismo reconocimiento fue entregado a los periodistas Juan Manuel La Guardia, por su programa Fullchola y su amplia trayectoria en la radio venezolana, entre las que destaca ser el primer reportero en informar el tráfico desde el aire; Pedro Elías Cruz Guevara, por su trayectoria de más de 40 años como diseñador gráfico, y María Teresa Guitiérrez, por sus 30 años de carrera en Venezolana de Televisión (VTV). En la categoría de periodismo impreso, el máximo galardón se lo llevó Yetzibé Rincón, por su reportaje interpretativo sobre las elecciones legislativas titulado Los Jefes de los partidos se aseguraron candidaturas, publicado por el diario Panorama del estado Zulia, el 13 de julio 2015. Los periodistas Eligio Rojas, Keyla Vilchez y Narkys Blanco recibieron un premio especial por su trabajo en el medio impreso. Blanco fue reconocida por su trabajo en la serie Bachaqueros, un conjunto de tres entregas publicada por el medio Últimas Noticias, en las que se indaga sobre una de las aristas de la guerra económica. Por su parte, en la categoría de medios televisivos, el máximo galardón de este premio se le otorgó al periodista Rafael Ortega, por su documental Ley de Amnistía: Confesión de parte, transmitido por VTV, dirigido a desenmascarar dicha propuesta de ley presentada por la derecha desde la Asamblea Nacional. En esta categoría, el equipo de la Fundación “Hay Alguien Allí” recibió un galardón especial por su campaña Rompiendo el silencio, dirigida a sensibilizar y comprender el autismo y sus protagonistas, mientras que Douglas Farfán fue reconocido por su documental Verbo Infinito, en la que se narra la vida política del diputado Robert Serra, asesinado en 2014 por la derecha. Por otra parte, en mención radio, el premio máximo se lo llevaron Alejandra Silva, Samuel Romero y Nelcy González por su programa Tren de la Tarde, transmitido por la Radio del Sur. Por su parte, los periodistas Dariella Tello, Jessica Dos Santos y José Gregorio Padrón recibieron una mención especial. Padrón consiguió este galardón por su reportaje sobre Empresas Polar.
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
AFIRMÓ LA DIPUTADA NORKYS DÍAZ
“Esta patria soberana no volverá a ser el patio trasero del imperio”
> Ratificó que el pueblo venezolano despertó con el llamado del Gigante Hugo Chávez para defender la nación
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Ante las pretensiones de la derecha fascista venezolana de tergiversar lo hechos ocurridos durante la semana pasada en la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington DC, e intentar generar matrices de opinión sobre la supuesta activación de la Carta Interamericana de los Derechos Humanos, la diputada e integrante de la estructura regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Norkys Díaz salió al paso y echo por tierra toda esta información, por lo que ratificó que “lo único que obtuvo la oposición fue una gran derrota internacional”. Díaz precisó que no es fácil afrontar un revés como el que pasó el líder adeco de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien “quedo como guayabera al hacer el más grande ridículo” al mismo tiempo resaltó que armar toda esta parafernalia sobre la activación de este mecanismo fue la mejor salida que consiguieron para que el pueblo venezolano omitiera la nueva derrota política por la que acaba de atravesar la MUD. “Una mentira te lleva a decir otra” dijo la vocera al referirse de las actuaciones que han encabezado recientemente los factores que adversan al Gobierno constitucional y Revolucionario. Aclaró que en dicha reunión quedó demostrado el talante de este pueblo soberano,
Ramírez indicó que el pueblo defenderá la revolución. Foto Cortesía
Diputada Norkys Díaz indicó que “Ramos Allup quedó como la guayabera en la OEA. Foto FL “nadie nos contó, todos los vene- la intervención militar“la oposición zolanos vimos lo que ocurrió en la no busca revocatorio, lo que quiere reunión de la OEA”. es una salida violenta que benefiEnalteció el trabajo excepcional de ciará a sus aliados de las altas cúpula canciller, Delcy Rodríguez quien las empresariales en Venezuela, cosupo conjugar su verbo en defensa mo es el caso de Lorenzo Mendoza de “esta patria soberana que no y al gobierno de Barack Obama, volverá a ser el patio trasero del im- que solo quienes nuestras reservas perio norteamericano” y desmon- minerales”. tar esa solicitud maquiavélica propuesta por el secretario general de El pueblo despertó con Hugo Chávez esa instancia, Luis Almagro. Resaltó que es lamentable que la La diputada del PSUV ante el CLEB, AN adeco-burguesa, siga intentan- Norkys Díaz señaló que esta nación do usurpar las funciones del presi- despertó al llamado del Gigante dente Nicolás Maduro, a pesar del Hugo Chávez. “A ellos (la MUD) les llamado a derecho que le haya for- duele que el pueblo no los apoya mulado el Poder Judicial, por lo en su conducta, a pesar de que obque certificó que el pueblo vene- tuvieron una mayoría circunstanzolano que ama la patria de Chávez cial en la AN, el Poder Popular está y de Bolívar, no permitirá la injeren- claro que esas acciones no los están representando. cia extranjera. “Este es un país de paz, siempre lo Anexó que a pesar de la situación ha sido y los revolucionarios abo- adversa por la que atraviesa el país, gamos por un dialogo enmarcado producto de una guerra económien los lineamientos de la Constitu- ca inducida, certificó que el pueblo ción de la República Bolivariana de soberano sabe cuál es la realidad y Venezuela y en el respeto a las insti- no se deja engañar, motivo por el cual seguirá trabajando junto al tucional” aclaró Díaz. Con estas acciones tanto naciona- presidente Maduro y al gobernales como internacionales, la vocera dor Rangel Gómez siguiendo las lísostuvo que la derecha solo busca neas del presidente Hugo Chávez.
Pueblo revolucionario de Angostura respalda al presidente Maduro Ciudad Orinoco Desde el municipio Bolivariano Angostura, la alcaldesa Yusleiby Ramírez ratificó la que el pueblo revolucionario sigue totalmente dispuesto a acompañar al mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, en la tarea de ganar la paz, venciendo la guerra económica y derrotando las pretensiones injerencistas de la derecha. Por lo que enfatizó “los revolucionarios debemos luchar en unidad, con la finalidad de mantener la paz de nuestro pueblo, rechazando de manera contundente la injerencia del imperio en los problemas de nuestro país, como la del secretario de la OEA, Luis Almagro, un señor que olvidó cuáles son sus funciones y se ocupó de agredir a Venezuela y al Presidente Nicolás Maduro”. La vocera dejo saber que todos los venezolanos siempre han sido gente de paz, de dialogo, conscientes y dispuesto a defender la soberanía de la patria. “El 82 por ciento de los venezolanos quiere dialogo, por tal razón Almagro debe mantenerse a un lado y respetar la decisión
de la mayoría de los países de la OEA que apoyaron el dialogo en Venezuela”, agregó la Alcaldesa. Aclaró que es lamentable que la oposición no acepte el dialogo que propone el Gobierno Revolucionario, para evitar la violencia como lo ha venido haciendo desde hace 17 años. Certificó la alcaldesa revolucionaria, que el presidente Maduro no está solo, pues cuenta con un pueblo digno, valiente, aguerrido y dispuesto a defender la patria y el legado del comandante eterno Hugo Chávez. Detalló Ramírez que la población está clara, “le haremos frente a las pretensiones violentas de la derecha y entre todos ganaremos la paz, la Revolución Bolivariana seguirá trabajando en beneficio de todos los venezolanos, con el apoyo de nuestra gloriosa FANB y la decisión Latinoamericana de ratificar la iniciativa de dialogo, ya que la mayoría de los países de la OEA se mostraron a favor del diálogo interno mediante el respeto a su soberanía y a la no injerencia.” FL. Con información Abrebrecha.Com.
Rodríguez afirmó que se vive un gran fraude a la Constitución Ciudad Orinoco Con la usurpación de identidad y utilización de personas fallecidas, la oposición comete un fraude a la Constitución y a las leyes a través del proceso de recolección de firmas para un referendo presidencial, cuyo lapso establecido en la Carta Magna ya se cumplió, señaló el presidente de la Comisión de Validación de Recolección de Firmas, Jorge Rodríguez. “Un fraude a la Constitución, un fraude a la ley con la conti-
nuada intención de vulnerar los derechos constitucionales, los derechos humanos” detalló Rodríguez, quien anexó que, en total aparecieron 10 mil 995 fallecidos firmando, privados de libertad y gran cantidad de personas que no están en el Registro Electoral (RE). Se refirió a esto como “el más gigantesco fraude electoral que haya cometido la oposición venezolana en la historia (…) la MUD está desautorizado política, civil, administrativa y
penalmente para llevar cualquier tipo de trámite”. Del millón 957 mil 779 registros que entregó la oposición al Consejo Nacional Electoral (CNE), un millón 352 mil 52 son válidas y otras 605.727 son inválidas debido a irregularidades que incluyen más de 10 mil firmas de ciudadanos fallecidos, 9 mil 333 números de cédula inexistentes; más de 3 mil cédulas de ciudadanos menores de edad y mil 335 inhabilitados políticamente. AVN.
Rodríguez precisó que más de 10 mil de personas fallecidas y privadas de libertad firmaron. Foto Cortesía
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
Protección Civil realizó ensayo sísmico Ciudad Orinoco Para reforzar la cultura preventiva ante situación de desastres, los trabajadores de la Alcaldía Bolivariana de Heres, participaron el pasado lunes en un ensayo sísmico organizado por la Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres. Así lo dio a conocer, el director del mencionado despacho, José Gregorio Romero, quien encabezó el taller de prevención de riesgo y evacuación de desastre en el auditorio de la Dirección de Cultura Municipal. Romero informó que la Alcaldía de Heres en su Palacio municipal, fue escogida por el Ministerio de Interior Justicia y Paz, para el ejercicio nacional de preparación y educación en situación de riesgos y catástrofe que se realizará este miércoles 29 de junio. Romero añadió que Protección Civil del estado Bolívar, conjunta-
mente con Protección Civil Municipal están preparando al personal que participará en el simulacro de riesgo sísmico que se llevará a cabo a nivel nacional. El director de Protección Civil Municipal, aclaró que el estado Bolívar no tiene fallas sísmicas, pero los sismos o movimientos telúricos que ocurren en la falla de Cariaco en el estado Sucre regularmente se sienten en la entidad. “Queremos educar a la población para cuando ocurra un temblor no entremos en pánico. Debemos mantener la calma para evacuar con tranquilidad, la cultura preventiva es muy importante”, precisó Romero. De igual manera, anunció que hoy martes se estará realizando el ejercicio con una alarma sorpresa durante las horas hábiles del día para aplicar los conocimientos impartidos en el taller que se realizó el lunes. Prensa Alcaldía de Heres
MUJERES MALTRATADAS DEBEN REALIZAR SUS DENUNCIAS
Immujer Caroní realizó conversatorio sobre violencia de género > Con la finalidad de sembrar valores en las comunidades, se llevó a cabo charla que promueve la orientación familiar sobre violencia de género Ciudad Orinoco Con el objetivo de orientar a la colectividad en general y fomentar el respeto de las familias y en especial de las mujeres, el Instituto Municipal de la Mujer Caroní (Immujer Caroní), realizó este lunes 27 de junio el Conversatorio sobre Violencia de Género, en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní). Representantes de Immujer Caroní afirmaron que esta actividad tiene como meta fomentar los
valores en las familias guayanesas y alertar sobre tipos de violencia de género que existen. El Conversatorio contó con la presencia de la directora de Planificación Familiar de Immujer Caroní, Loisi Rodríguez, abogada de Atención a la Víctima, Yomar Martínez, Edimir Castellano, presidente de IMC Caroní, y comunidad en general. Yomar Martínez, abogada de Atención a la Víctima, informó que estas charlas informativas se realizan en escuelas, casas comunales y diferentes instituciones que lo requieran, con el fin de llevar el mensaje de alerta a hogares que puedan padecer de algún tipo de violencia de género. Dijo que son muchas las mujeres que asisten a instalaciones de Immujer Caroní en busca de orientación familiar y que dependiendo del tipo de gravedad de los casos, son remitidos a fiscalías o conciliaciones entre parejas. Agregó que entre los servicios que presta Instituto destacan; salud, orientación sexual, laboratorios, entre otras asesorías
dirigidas a la familia. Orientación y atención Por su parte, Loisi Rodríguez, directora de Planificación, dijo que en el mes de mayo del año en curso se incrementó el índice de féminas atendidas por casos de violencia de género, por este motivo realizan charlas con el objetivo de orientar a las mujeres sobre dónde acudir cuando sientan que son agredidas física o verbalmente. Rodríguez, dijo que en todas las parroquias del municipio Caroní se encuentran cuadrantes de seguridad para llamar en caso de violencia y en lo que respecta a la parroquia Simón Bolívar de San Félix, los números de auxilio son: (Cuadrante 1 Caroní Patrulleros de Caroní) 0416.610.42.16, (Cuadrante 2 Policía del estado Bolívar PEB), 0416.610.40.29, Emergencias 171 y 911, quienes tienen el deber de acudir a llamados de manera inmediata, porque a su juicio, el retraso en la atención podría ser causa de otra violencia. Prensa Alsobocaroní
El próximo 29 se ejecutará un ensayo a nivel nacional. Foto Prensa Alcaldía de Heres
Patios productivos activados en el Llanito Ciudad Orinoco Pepino, ají dulce y frijol son algunos de los cultivos que en el Eje Atlántico específicamente en el Llanito, han empezado a cultivar como parte de los lineamientos emanados desde el ejecutivo Nacional. Convertir cada rincón en un espacio productivo es la meta de los habitantes del sector que con la ayuda del Instituto de Tecnología y Desarrollo Agropecuario (Irtab) en Bolívar han llevado a cabo. Oritzi Rojas, coordinadora del Fren-
te de Mujeres del Eje Atlántico, resaltó que desde que los representantes del Irtab iniciaron los talleres de agricultura urbana en la comunidad, cada uno de los habitantes con responsabilidad decidieron tomar el riesgo y empezar a producir. Destacó que actualmente se encuentran en la fase de siembra y cosecha, pues ya han aprendido a realizar fertilizantes, abonos y semilleros, además de trasplantes de cultivos de semilleros a los patios o tierras productivas. WL
Municipalidad exhorta a mujeres a denunciar casos de violencia de género. Foto Prensa Alsobocaroní
100 familias de Villa Africana recibirán un hogar
Actualmente esperan que los alimentos terminen ciclos de crecimiento para cosechar. Foto Cortesía
Ciudad
Ciudad Orinoco Representantes del resguardo ubicado en Villa Africana Puerto Ordaz municipio Caroní indicaron que la primera fase de ejecución de 100 nuevas viviendas inició la pasada semana. Agradecieron a la Gran Misión Vi-
vienda Venezuela (Gmvv) y a los entes ejecutores en el estado como la Gobernación del estado Bolívar y el Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras Bolívar), por el arranque productivo del proyecto de viviendas en su comunidad pues esperaban
desde hace cuatro años. Blanca Zerpa, vocera del comité de tierras urbanas Nelson Mandela dijo que “ningún gobierno había ayudado tanto a las comunidades en lo que respecta al tema de vivienda como lo ha hecho este”. WL
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
INVITAN A ADOPTAR DE MANERA RESPONSABLE
Misión Nevado trabaja por los “peluditos” de la calle > Promueven la esterilización para evitar la sobrepoblación de animales domésticos en la región Franchesly Liberto Ciudad Orinoco “Este es un trabajo duro, pero gratificante, no hay horario cuando se trata de la atención a los animales domésticos” así lo informó Ledcerv Siso, coordinador regional de Misión Nevado, quien agregó que se encuentran desplegados en todo el estado Bolívar. Dijo que semanalmente reciben diversos casos para la atención de animales, siendo los más comunes perros y gatos, aunque también dictan charlas para el cuidado adecuado y la prevención de enfermedades. Detalló que, en lo que va del mes de junio, se han realizado tres jornadas de esterilización, la primera en Pueblo Guri, municipio Angostura, de igual manera se hizo en Puerto Ordaz, y en Ciudad Bolívar, con el apoyo del equipo que conforma la Misión Nevado, los colectivos y el Poder Popular, que arrojó un total de 15 perros y tres gatos que fueron intervenidos. Explicó que las jornada en Caroní se hizo en las inmediaciones de SIDOR, donde fueron intervenidas “siete peluditas” que frecuentan el lugar, detalló que esto se llevó a cabo con el
Misión Nevado realiza jornadas de esterilización y adopción para perritos y gatos. Foto Cortesía Misión Nevado. apoyo de los trabajadores de bergue, están prestos a atenesta factoría, quienes manifes- der cualquier caso que se getaron su preocupación por los nere en la entidad. Instó a la animales y por la reproducción colectividad a conocer más sode canes sin control. bre las actividades de la Misión Aclaró que los animales no po- Nevado a través del Facebook y seen la habilidad evitar aparear- en Instagram colocando en el se ya que eso forma parte de su buscador: Misión Nevado Bolíinstinto por naturaleza, motivo var o a través del Twitter: @ por el cual la solución más via- MNevadoBolívar. ble para evitar la sobrepobla- Anexó que también realizan ción canina es la esterilización. jornadas de adopción de masEn Pueblo Guri, dijo el vocero cotas, que suelen ser publicaque fueron atendidos seis pe- das por las redes sociales y que rros y tres gatos, de igual ma- han sido bastante exitosas nera se le realizó consulta a pues se ha logrado que estas “peluditos” que estaban adop- mascotas puedan conseguir un tados. Así mismo informó que hogar responsable y amoroso. para el municipio Heres tam- El vocero indicó que la Misión bién se hizo un operativo y se Nevado, también lo conforman esterilizaron dos canes. Wendy Gamboa, Diana León y Asimismo atienden a los que se Ana Rodríguez. En ese sentido encuentran con alguna dolen- instó a la colectividad a apoyar cia o patología y en caso de de- este tipo de iniciativas para la nuncia sobre el maltrato a los preservación de los animales animales domésticos se trasla- domésticos y evitar que haya dan hasta las viviendas y con- perros y gatos callejeros, aunaversan con sus propietarios. do a esto los invitó a adoptar Aunque no cuentan con un al- con responsabilidad.
Arremeten contra equipo de Calipso TV Ciudad Orinoco Un grupo de antisociales arremetieron en contra del medio de comunicación comunitario, Calipso TV y sustrajeron todos sus equipos de trabajos, de igual manera el personal de seguridad fue maniatado durante siete horas, para evitar que llamaran a las autoridades. La información fue suministrada por Maigualida Pérez, presidenta de Calipso TV; quien indicó que se llevaron los equipos de trabajos como las cámaras de video, las computadoras, los congeladores entre otros implementos
que sirven para el buen desenvolvimiento laboral del canal. Anexó que son un medio de comunicación que en todo momento ha apoyado a las televisoras hermanas, reconoció que han trabajado de manera conjunta con Vive Televisión y VTV. Detalló que se conoció que el grupo de maleantes ingresó pasadas las 7:00 de la noche del domingo 26 de junio y tras someter al personal que se encontraba en la sede bajo amenaza de muerte y amarrándolo, procedieron a sustraer los equipos. Roger Requena vocero de Ca-
lipso TV, indició que prácticamente los dejaron sin implementos de trabajo, lamentó los hechos ocurridos pues este medio de comunicación siempre ha estado presto a apoyar al Gobierno revolucionario, a los CLAP, el Poder popular. La presidenta del canal, que está ubicado en el municipio Caroní dijo que hasta el lugar se apersonó un equipo del CICPC, a quien les solicitó que den con el paradero de los implementos de trabajo, para poder seguir realizando la labor que les apasiona, que es comunicar. FL.
CIUDAD 5
Más de 25 toneladas de alimentos distribuidos por los Clap en Catedral Ciudad Orinoco El incansable trabajo de hombres y mujeres comprometidos con el proceso revolucionario se evidencia en el éxito de los planes emanados por el ejecutivo nacional, en este caso a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), que siguen llevando el beneficio de los alimentos casa a casa. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, ha desempeñado un importante papel como garante que esta política altamente humanista desplegada en todo el territorio nacional por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, sea también ejecutada eficientemente en la geografía regional, así lo informó el padrino del equipo de la gobernación en la parroquia Catedral, José Dicciolla. Bajo un constante compromiso trazado junto a los bolivarenses, se siguen ejecutando con éxito las jornadas de distribución de bolsas de comida en todo el estado, en este caso más de 25 toneladas fueron
distribuidas para atender a las familias de la parroquia Catedral, en la capital bolivarense. Con el apoyo de las diferentes cadenas que forman parte del sistema de alimentación, se ejecutan estas labores. En esta oportunidad un total de 25 mil 600 toneladas de comida fueron entregadas por Alimentos Bolívar con los Clap en la parroquia Catedral, así lo expresó José Diciolla, Secretario de administración y Finanzas de la Gobernación del estado y padrino de la parroquia beneficiada. Detalló que se desarrollaron simultáneamente siete jornadas en las comunidades El Cambao I y II, Hipódromo Viejo, La Lorena, Barrio Ajuro, Simón Bolívar II y Los Coquitos, donde se beneficiaron 3 mil 217 familias residentes de los sectores mencionados. Sostuvo que el operativo benefició a un total de 9 mil 400 personas que agradecieron al presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rangel, por hacer posible el suministro de la comida. Prensa Gobernación
Las bolsas de comida fueron entregadas para beneficiar a casi 9400 personas. Foto Prensa Gobernacion
Nuevo relleno sanitario será un regalo para Ciudad Guayana Ciudad Orinoco El venidero 2 de julio, cuando se celebra el 55 aniversario de Ciudad Guayana, iniciarán las obras del relleno sanitario que se construirá en el sector Cañaveral, para garantizar el adecuado manejo y disposición final de los desechos sólidos generados en el municipio Caroní, informó el gobernador Francisco Rangel Gómez. Como “un regalo para Ciudad Guayana” calificó el mandatario regional este mega proyecto de envergadura que solucionará el desorden que ha existido en el municipio Caroní con la basura, desde hace más de 30 años. El plan contempla labores de vialidad, electrificación, la construcción de dos fosas grandes, instalación de circuito cerrado de televisión y hasta un peso electrónico. Los tra-
bajos, avalados por el ministerio del poder popular para Ecosocialismo y Aguas, se realizarán con criterios técnicos- científicos y apegados totalmente a las normativas ambientales. Las labores se ejecutarán con fondos provenientes del Consejo Federal de Gobierno y gracias al Consejo Legislativo del estado Bolívar, que aprobó los recursos necesarios para iniciar esta obra que beneficiará a todos los habitantes del municipio Caroní. “Ya tenemos recursos, tenemos el proyecto hecho, se está haciendo el proceso de licitación y esperamos que el 2 de julio demos inicio a esas obras, para honrar los 55 años de la hermosa Ciudad Guayana”, manifestó el gobernador Rangel Gómez. Prensa Gobernación
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
AUTORIDADES LOCALES REVITALIZAN PASEO ORINOCO
Realizan preparativos para “Feria de La Sapoara”2016 Estudiantes de la UBV realizarán jornadas preventivas de manera permanente. Foto Cortesía
UBV Bolívar realiza charla sobre el uso indebido de las drogas Ciudad Orinoco Con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Eje Geopolítico Regional Kerepakupai Vená de la Universidad Bolivariana de Venezuela, brindó el desarrollo de un espacio informativo en el espacio de encuentro Hugo Chávez de la casa de estudios. Rossi Pérez miembro de la Comisión de Salud del Plan Asistencial, de la Unidad de Bienestar Estudiantil, inició el ciclo de charlas preventivas recordando que esta celebración se basa: “según resolución número 42/112 de la Asamblea Nacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien decidió conmemorar este día con el debido propósito de lograr una sociedad libre ante los abusos del consumo de drogas a escala internacional”. En este sentido, durante la jornada se explicaron los efectos que causa el uso de las diferentes sustancias estupefacientes, así como su prevención. Además, se hizo entrega de material anticonceptivos a estudiantes y trabajadores de esta casa de estudio. “Tomando en cuenta que el problema de las drogas es un grave flagelo mundial que se ha enquistado en muchas familias y afectan directamente a nuestra juventud”, puntualizó la responsable de
la comisión. Por su parte, Francis Tremaría, estudiante del tercer semestre en Gestión Social e integrante de la Brigada de Salud Integral de esta unidad, dio un valioso aporte con enfoque preventivo sobre las causas y consecuencias que estas sustancias producen en el ser humano. En función de esto la brigadista estudiantil refirió en su intervención que este tipo de charlas alerta a la juventud sobre los trastornos fisiológicos y psicológicos que pueden ocasionar ante la sociedad el indebido uso de cada uno de los tipos de drogas. Es importante también señalar, que para la clausura de la jornada de salud preventiva que se realizará el 14 de julio, contará con una Feria de la Salud, en la que participaran de diferentes instituciones invitadas, tales como: el Instituto de Salud Pública (ISP), la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), la Fundación de Asistencia Médica Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior (Fames), el Centro Multidisciplinario sobre Drogas (Cemodro-Bolívar) y de otras destacadas instituciones de la región en materia de salud; comprometidas junto a esta trinchera de lucha universitaria a la erradicación y prevención de las sustancias estupefacientes a escala nacional. Prensa Eje Kerepakupai Vena
> Recuperación de pintura y el chequeo al sistema de alumbrado público forman parte de las acciones que en los próximos días se estarán ejecutando como antesala al evento Ciudad Orinoco A través de la acometida de trabajos de desmalezamiento, poda controlada de árboles, recolección de desechos sólidos y acciones de mantenimiento de ornato en general, el gobierno transformador del alcalde Sergio Hernández, a través de las direcciones de Ambiente, Servicios Generales y la Fundación de Ferias del Orinoco, inicia los preparativos para la edición 2016 de la denominada Feria de La Sapoara. El desarrollo de estas acciones de acuerdo a lo señalado por la primera combatiente de Danice Villasmil de Hernández, cuadrillas de la dirección de Servicios Generales Municipales iniciaron la semana pasada con el desarrollo de los trabajos de desmalezamiento y poda controlada de árboles; incluye además el reforzamiento del ornato, entre otras acciones reivindicativas que indicó en el transcurso de los veni-
Cada año acuden a Ciudad Bolívar miles de visitantes para disfrutar de las Ferias. Foto Archivo deros días se ejecutarán en el lu- de la alegría, la creatividad, inigar, para el desarrollo de este ciativa y reencuentro ciudadano evento de masas. como tal”, indicó la primera comDanice Villasmil de Hernández batiente, mientras exaltaba la vaindicó que desde la Fundación riada programación que en su de Ferias Orinoco (Fundaorino- tercera edición podrán disfrutar co), con el apoyo del Ejecutivo propios y visitantes en los espaRegional, Gobierno Nacional y cios del Mirador Angostura y sus los organismos de seguridad y inmediaciones. prevención del estado Bolívar, se Actividades recreativas, artístiencuentran trabajando en fun- cas, deportivas, culturales; adeción de la organización y diseño más de exposiciones y manifesde la programaciónde un evento taciones típicas de la entidad caque gracias a las políticas trans- pital, como la tradicional pesca formadoras del alcalde Sergio artesanal de La Sapoara, y el Hernández, pasó de ser una acti- acostumbrado apoyo al talento vidad anárquica e insegura a una regional y local; indicó Danice Viactividad de corte recreativo y llasmil de Hernández forman familiar. parte de las acciones que a la par “Gracias a las políticas reivindica- de las bondades naturales del tivas esta manifestación popular Paseo Orinoco estaremos ofrepasó de ser considerada la feria ciendo para proyectar turísticadel pote y la anarquía; a la feria mente al municipio Heres.
Más de 26 toneladas de alimentos se han distribuido en el municipio Angostura Ciudad Orinoco Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), de la mano con la Alcaldía, Consejos Comunales, militancia del Psuv, y el apoyo de Mercal del estado Bolívar, se ha logrado distribuir más de 26 toneladas de alimentos distribuidos en los sectores Dinamin I, El Coco, Los Yopitos, Diamante In y La Antena, de la parroquia Barceloneta; De igual manera, fueron beneficiados los sectores Villa Altamira, de la parroquia Santa Bárbara, así como San Juan, La Aurora, Car-
Ciudad
mencita Rodríguez y Flor de Potrerito, de la parroquia San Francisco; jornada que garantizó los alimentos de la cesta básica a dos mil familias directamente en sus hogares. “Con los 85 Clap que están conformados en el municipio Bolivariano Angostura hasta la fecha, de los cuales ya 70 están registrados en el Sistema Nacional de Abastecimiento Popular, estamos logrando que este sistema de distribución haya sido exitoso en la entidad, desde su creación por parte del presidente de la República Bo-
70 Clap se han organizado en el municipio Angostura. Foto Referencia
livariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, dijo el coordinador de Economía Productiva de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Angostura, Jhean Pablo Lira. Además agregó, que “este sistema no es solamente para llegar al casa por casa, sino que a través de el mismo se han recogido necesidades en cada uno de los sectores donde se ha hecho la distribución de alimentos, en los cuales hay una organización importante, no solamente territorial, sino calle por calle, vereda por vereda, casa por casa”.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Habitantes de la comunidad manifestaron que ya formalizaron la denuncia por lo que esperan que las instituciones hagan presencia Wilneis León Ciudad Orinoco En la manzana 74 del Core 8 de Puerto Ordaz en el municipio Caroní, se encuentran bocas de visitas y cachimbos colapsados, las aguas nauseabundas han ido deteriorando el asfaltado. El problema por años viene afectando a varios habitantes que hacen vida en esta zona, los transportistas que día a día tienen que transitar por este lugar, también son perjudicados, ellos dicen que la cantidad de agujeros dañan sus vehículos y nadie responde por el desperfecto de los mismos. Lugareños aseguran que después de las doce del mediodía el mal olor se hace insoportable pues tienen que soportar el desbordamiento desde hace más de dos meses. Los denunciantes reconocieron que el gobierno local y regional se han presentado, igual han destapado la cloaca, pero a los pocos días nuevamente se vuelve a tapar. La comunidad supone que esto se debe a que la tubería que tiene más de 20 años de data se encuentra colapsada. Las aguas servidas circulan las 24 horas por toda la vía, residentes piden a Servicios Hidráulicos de la Alcaldía e Hidrobolívar que unan esfuerzos y entre ambas
ALERTA COMUNAL Habitantes de Ciudad Guayana se quejan por la reventa de alimentos y productos de la canasta básica en los principales mercados de San Félix, pues aseguran que en las instalaciones del Mercado del Centro de San Félix y de Chirica los comerciantes informales revenden los productos como el kilo de azúcar que oscila entre dos mil y dos mil 200, la harina de maíz precocida entre mil 200 y mil 500 el kilo, entre otros rubros. Exhortaron a las autoridades de la Sundde a resolver la situación.
Partcipación
Aguas recorren las calles de la manzana 74. Fotos Cortesía
DESDE HACE MÁS DE DOS MESES PRESENTAN EL PROBLEMA
Bocas de visitas tapadas en Core 8 instituciones resuelvan este problema de vieja data. El bote de aguas servidas está representando un foco de contaminación y requiere que con carácter de urgencia los entes gubernamentales le den una mirada, comentó uno de los vecino afectados. Gladys Ruiz, vecina del sector, contó que es una de las afectadas y que es necesaria la transformación de toda la red de cloacas: “Nosotros ya tenemos tres meses haciendo un llamado a Hidrobolívar. No sabemos por qué las bocas de visita colapsan”. Además indicaron que ya for-
malizaron la denuncia ante las autoridades y esperan que la repuesta de dichas instituciones para solventar el caso. Según los vecinos del lugar, la solución a dicha situación es que las tuberías de la red de aguas servidas deberían ser cambiadas por completo pues en varias oportunidades se han destapado las bocas de visita. Asimismo manifestaron que son muchas las familias que se ven afectadas en el sector a raíz de la temporada de lluvias y quieren buscar alguna solución para disminuir las cifras de enfermedades y que empeore la situación cada vez más.
Vecinos esperan que se destapen las bocas de visitas.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Comerciantes y beneficiarios del Mercado del Gallo en San Félix, reportaron que hace más de un mes que por los alrededores del lugar no se recolectan lo residuos no aprovechables, creando mal olor y brotes de moscas que perjudican las ventas en las instalaciones. Beneficiarios comentaron que es desagradable comprar algún producto en dichas condiciones pues es insoportable. Piden a la Alcaldía de Caroní realizar un plan constante para recoger los desechos sólidos no solo en la comunidad sino que en todo el municipio. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
SECTOR CONSTRUCCIÓN COMPROMETIDO CON LA CIUDAD
Futseb realizó jornada
de alimentos a trabajadores Ferromineros recibieron pago de beneficios. Foto Cortesía
> La dirigencia sindical demostró una vez más su disposición de dar respuesta a las solicitudes de la clase obera, no sólo en materia social sino en el área de salud
Ciudad Orinoco Trabajadores de Ferrominera Orinoco (FMO) siguen en espera de algún pronunciamiento sobre los comicios del sindicato, pero ya apuestan a que este año no se realicen las elecciones, tras la nulidad de las mismas por la Sala Electoral del Tribunal Supremos de Justicia (TSJ). Mientras los ferromineros intentan una y otra vez conseguir una respuesta de la Sala Electoral sobre la renovación de las autoridades de Sintraferrominera, la directiva discute los beneficios de la clase obrera, situación que cosideran fuera de la ley pues una vez cumplido el periodo, sus integrantes quedan inhabilitados de sus funciones. Las corrientes sindicales que hacen vida dentro de la em-
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Más de 500 trabajadores del sector construcción se vieron beneficiados con la segunda jornada de alimentación que realiza el Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), demostrando una vez más su compromiso con la clase obrera en cuento sus requerimientos. No es la primera vez que se realiza este tipo de actividades y tampoco será la última, de acuerdo con el presidente del frente, Ángel Espinoza, “estamos enfrentando y combatiendo las necesidades de nuestros trabajadores, gracias al Clap Obrero, pueden adquirir los productos de la cesta básica sin inconvenientes, sin hacer colas y pueden cancelar a través de la nómina”. Por cada jornada que se realice tendrán la posibilidad de atender al mismo número personas, por lo
Incertidumbre con elecciones en FMO presa, reiteran el llamado al TSJ para que haga de una vez por todas un pronunciamiento respecto al tema y acabe con la incertidumbre de los ferromineros. Sin embargo, pese a los retrasos en la renovación de la junta directiva de Sintraferrominera, los trabajadores siguen recibiendo sus beneficios. En días pasados se anuncio el pago la retroactividad de vacaciones, pago de vacaciones pendientes y la segunda parte del comisariato. FMO una vez más responde de manera efectiva a la clase obrera, pero ferromineros le hacen un llamado a la directiva a estar alerta ante las pretensiones del sindicato de aprobar beneficios que estén acorde a la realidad actual. KLC
Trabajadores continuarán recibiendo las jornadas de alimentación. Foto Wilneis León que instan al resto de los compañeros a tener paciencia, ya que el beneficio es colectivo. Por su parte, Héctor Daly, miembro de la junta directiva, añadió que el costo de las bolsas de comida está dentro de la regularidades establecidas por el Ejecutivo nacional. Asimismo, informó que tienen previsto realizar la segunda cesaria gestionada por Fundaconstrucción a través del convenio con la Clínica Humana. Daly recordó que por año se atenderán a 50 mujeres, entre trabajadoras y esposas de trabajadores, que requiera de dicha atención. Atención a las comunidades Tal como lo había anunciado hace dos semanas, Daly resaltó que están próximos a ayudar en la limpieza de las diferentes comunidades del municipio, para lo que ya tie-
nen preparado un listado de los sectores que más requieren mantenimiento. El directivo, comentó que las alianzas con empresas constructoras es fundamental para contar con las máquinas pesadas, es por ello que están dispuestos a conseguir todo el respaldo necesario para cumplir con este objetivo. En ese sentido, instó a las Empresas Básicas a sumarse a la labor que sólo requiere de tres días por comunidad. “Es un bien para todos los habitantes de la ciudad, necesitamos comunidades limpias y ese compromiso es de todos”. Para finalizar, admitió que la Revolución enfrenta un momento difícil y requiere de todos sus militantes para continuar la batalla, que se conquista asumiendo una postura de aporte, unidad y colaboración.
Capturan infraganti a sujetos hurtando en Sidor Ciudad Orinoco Siguiendo instrucciones precisas del presidente de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, Justo Noguera Pietri, funcionarios de la gerencia de Protección Integral de Planta y la Guardia Nacional Bolivariana, refuerzan de manera conjunta, los operativos de seguridad y protección de los trabajadores y trabajadoras de la empresa y de las instalaciones físicas y bienes de Sidor. Es importante destacar que durante el último procedimiento realizado dentro de las instalaciones de la empresa, el pasado Jueves, en horas de la madrugada, fueron detenidas tres personas, quienes se encontraban
Laboral
Malechores intentaron llevarse rollos de cables. Foto Sidor
hurtando cables, y puestos a la orden de la Fiscalía del estado Bolívar, para la apertura de las investigaciones pertinentes. En el desarrollo de estos operativos, se han logrado importantes resultados, entre los que se destaca, el hallazgo de materiales indispensables para el continuo funcionamiento de las áreas productivas de la empresa, siendo material como rollos de cables, eléctrodos de grafito, baterías para gandolas, herramientas, recortes de cinta transportadora, equipos de protección personal, entre otros. Es importante destacar, que en el marco de estos operativos internos de seguridad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
está apoyando con un helicóptero para sobrevolar el área, permitiendo resultados más eficaces en la lucha contra el delito del robo y hurto dentro de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”. El presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, informó que los operativos de seguridad en las instalaciones de la empresa, continuarán reforzándose de forma permanente, para garantizar el desarrollo armónico y eficiente de los diversos planes previstos por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, para el reimpulso productivo de Sidor. Comunicaciones Sidor
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
MARTES 28 DE JUNIO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
TRABAJADORES ANSIOSOS POR TENER NUEVO CONTRATO COLECTIVO
Sector eléctrico confía en la
firma de su contrato colectivo > Desde hace dos semanas se anunció la firma de la convención colectiva pero hasta la fecha se mantienen las discusiones de las cláusulas económicas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Hace dos semanas, el presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, informó que en 72 horas el sector eléctrico contaría con un nuevo contrato colectivo, pero nada ha pasado. Sin embargo, los eléctricos siguen confiando en que pronto contarán con la convención que tanto anhelan, pues las negociaciones de las cláusulas económicas continúan en Caracas. En la última reunión sostenida con el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, se realizó un balance de las cláusulas aprobadas hasta ahora y del costo financiero de la propuesta de convención colectiva, determinándose que tanto la empresa como el Ministerio del Proceso Social del Trabajo realizaron los cálculos tomando como gastos contractuales, costos propios de la operación de la empresa. Los “costo abultados” de la con-
Trabajadores del aluminio pronto contará con nuevo contrato colectivo. Foto Cortesía
Continúa la discusión del contrato único del aluminio
Eléctricos esperan pronunciamiento del Ejecutivo. Foto Cortesía vención generó mucho “ruido” en el alto gobierno ya que el monto presentado, según el Ejecutivo Nacional, es de aproximadamente un 30 por ciento de del presupuesto de la nación para el año 2016, siendo esta es una de las causas que hasta ahora ha impedido el pronunciamiento del Ejecutivo. Entre los resultados obtenidos en dicha reunión destaca la instalación inmediata de una mesa de trabajo para evaluar el presupuesto y así presentarlo al presidente Nicolás Maduro, quien debe pronunciarse sobre la firma de la convención que beneficiará a más de 12 mil trabajadores. Cabe recordar que a nivel nacional, incluyendo el estado Bolívar, se estuvo programando movilizaciones para exigir la firma del contrato, pero luego del anuncio de 72 horas para concretar el beneficio, decidieron aplazarla, sin embargo, transcu-
rridos los días no se ha firmado la convención y tampoco se ha anunciado acciones de calle. Esto se debe al llamado a unidad hecho por el presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica, Ángel Navas, quien informó que se trabajará para conocer los costos reales con el Ministerio de Finanzas y Planificación. “Los trabajadores del sector eléctrico no deben bajar la guardia y estar atentos a la información que se dé a conocer respecto a nuestro contrato colectivo”, dijo Navas. Reiteró el llamado a la unidad de todos y todas, “la perseverancia nos dará la victoria, el objetivo es lograr un contrato colectivo que garantice un ingreso y una vida digna para los trabajadores y trabajadoras independientemente de su condición, y a la vez luchar por mejorar las condiciones de trabajo y la recuperación de la corporación”.
Ciudad Orinoco Significativo avance destacan algunos dirigentes sindicales frente a la discusión del contrato colectivo único del sector aluminio. Actualmente se encuentran debatiendo las últimas cláusulas económicas para proceder a una última revisión y en el menor tiempo, su aprobación. En comunicación con Pedro Perales, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum-Venalum), informó que las reuniones se mantienen de acuerdo a la agenda, aunque admite que ha habido retrasos, pero “por el bien de la clase trabajadora porque no queremos obviar ningún detalle”. No obstante, otra parte de la dirigencia sindical de las empresas del sector, resaltaron su preocupación ante la demora de una respuesta final sobre la versión final de la cláusula 74, referida al tabulador de cargos y salarios. A esto, Perales respondió que se trata de uno de los estatutos más importantes y por eso lo defenderán dentro de las medidas y las leyes. Ha transcurrido
más de un mes desde que se presentó la propuesta, tiempo suficiente para su aprobación y aplicación inmediata. Para un factor sindical, la representación de las empresas ha demostrado su desinterés por cerrar ese capítulo de las negociaciones, perjudicando la estabilidad salarial de los trabajadores con más años de servicio. En ese sentido, iniciaron asambleas informativas en los portones de las factorías con el fin de llamar la atención de los directivos y tomar decisiones desde las bases de los trabajadores. Además informaron que de no ser escuchados propondrán realizar una protesta de brazos caídos dentro de las industrias para exigir la aplicación del nuevo tabulador. Sin embargo, el secretario general de Sutralum-Venalum, opinó que el único perjudicado con ese tipo de acciones es el trabajador. Insistió que el avance en las discusiones es significativo y que hasta la fecha se ha concretado la aprobación de 86 cláusulas de 154 que contempla la contratación colectiva única. KLC
Trabajadores de Comsigua piden respuestas a Arias Ciudad Orinoco Un grupo de trabajadores del Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua), solicitan al ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, respuesta sobre la decisión de designar a Lisandro Bravo como nuevo titular de la factoría. La propuesta viene desde la base de los trabajadores, de allí la importancia del pronunciamiento definitivo del Ministro para que las labores continuén a favor de la clase
Laboral
obrera. Sin embargo, la semana pasada, el actual presidente de la empresa, Iván Hernández, recordó que la producción de Comsigua representa una demanda de un millón 200 mil pellas para obtener un millón de briquetas. En lo que va del 2016 se ha producido 184 mil 150 toneladas, lo que significa una reducción representativa de la producción. Pese a eso no ha bajado los estándares de calidad de su producto, ya que en
los mercados internacionales prefieren la venezolana por su calidad. Para los seis meses esperan que los precios incrementen y con ello suba la producción de materia prima en el país para así superar y retomar los niveles máximos de producción. Más allá de todos los pronósticos dados por la directiva, los trabajadores insisten en tener un encuentro con Arias para definir si Bravo ocupará el cargo de presidente de Comsigua. KLC
En Comsigua requieren la presencia de Arias. Foto Cortesía
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
Maduro llama a crear
comunicación alternativa para llevar la Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, sentenció este lunes que ningún proceso de cambio y transformaciones significativo puede superar al neoliberalismo, al capitalismo y al imperialismo si en primer lugar no es capaz de lograr una poderosa fuerza de comunicación alternativa; por ello, llamó a los comunicadores y medios de comunicación a responder a los intereses del pueblo y no a los de la burguesía. “Ningún proceso se dará si en primer lugar no somos capaces de levantar una poderosa fuerza comunicacional alternativa que anule la capacidad de los medios de comunicación (de derecha), que los enfrente, que los desnude, que los derrote”, dijo Maduro. Asimismo, para defender a Venezuela ante el constante ataque mediático de las grandes transnacionales de la comunicación, que responden intereses imperiales, el jefe de Estado ordenó al Estado Mayor de la Comunicación conformar un equipo especial que se encargue de desmontar la campaña mediática internacional y a resaltar los logros de la Revolución. En transmisión conjunta de radio y televisión desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, donde se llevó a cabo el Congreso de la Patria, capítulo Comunicadores, el mandatario nacional indicó que la primera gran tarea de los comunicadores, que este lunes celebran el Día del Periodista, “es defendernos en el mundo”, no solo a través de los medios tradicionales como la radio, la televisión y la prensa escrita, sino también en redes sociales donde miles de personas reproducen información errónea y mal intencionada sobre la patria de Bolívar. “Debe arrancar con mucha fuerza la conexión de nuevas redes, a través de las redes sociales para defender la verdad de Venezuela por nuevas vías, con nuevas formas, creativas”, instó el Presidente. Asimismo, indicó que la mejor forma de constrarrestar la campaña mediática es “con la verdad a través de las redes sociales con toda la creatividad y la hermosura del mensaje que puede emanar de
Venezuela”, con una “revolución comunicacional internacional” que además de contraatacar las mentiras dé a conocer los grandes logros de la Revolución Bolivariana. Por otra parte, el presidente Maduro dijo: “¿Quién puede dudar que el comandante Chávez fue el fenómeno cultural, comunicacional, más importante de los últimos 25 años en la sociedad venezolana, en América Latina, en el Caribe?, que marcó los nuevos rumbos, los nuevos patrones, las nuevas formas de hacer la política, la cultura, al comunicación, ¿quién puede negar eso?”. Chávez, comentó Maduro, creó “una conciencia de esta batalla, solo con la derrota, neutralización, de los medios de comunicación burgueses, nacionales e internacionales, y su capacidad de influencia es que se abran los caminos para las grandes transformaciones sociales, económicas y políticas de los países”. Crearán consejos comunicacionales y Misión Robinson Digital Por otra el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó que durante el mes de julio se organicen los consejos comunicacionales parroquiales, municipales y estadales, que deben ser creados de acuerdo con la Ley de Comunicación Popular aprobada por la mayoría legislativa revolucionaria en 2015. El lineamiento lo dictó este lunes durante la instalación del Congreso de la Patria, Capítulo Comunicadores, que se realizó en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, a propósito de celebrarse este 27 de junio el Día del Periodista y contó con la participación de más de 3.000 comunicadores, funcionarios e invitados internacionales. El Presidente indicó que la constitución de los consejos comunicacionales supone la instalación de mesas de debate, de las que debe surgir el reglamento de la Ley, para que se concrete el cumplimiento de la misma. Sugirió que sea un reglamento “muy útil y práctico” que “establezca los derechos y el poder de los
movimientos comunicacionales a nivel de base”, dijo. Por otra parte, el mandatario aprobó la creación de la Misión Robinson Digital, Yo existo, yo puedo, programa que estará destinado a la enseñanza del pueblo en materia de uso responsable de redes sociales y demás herramientas tecnológicas para la comunicación. Estará a cargo del Ministerio de Comunicación e Información. “Vamos hacia la conformación de una nueva capacidad de acción, de influencia”, indicó Maduro e hizo énfasis en la importancia de que el pueblo se empodere de las herramientas digitales para difundir los logros de la revolución y hacer frente a la guerra mediática promovida por medios privados y transnacionales. En este sentido, también llamó a los medios de comunicación públicos y alternativos a desarrollar la creatividad, la profundidad de los contenidos, evitar la repetición insustancial y mejorar la estética. Reorganización del Congreso Como parte de una etapa de reorganización del Congreso de la Patria, el Mandatario informó que entre el 24 y el 28 de julio se realizará una jornada nacional de identificación y carnetización para los miembros de la instancia y para todos las personas que deseen sumarse en las distintas áreas. “El pueblo de Bolívar y Chávez se moviliza, se identifica, se inscribe, se une y se carnetiza”, expresó el mandatario e indicó que la jornada, sobre la que el dirigente socialista Jorge Rodríguez dará a conocer los detalles en los próximos días, se realizará en miles de puntos desplegados en plazas y otros espacios públicos. El Congreso de la Patria es una instancia creada por el Gobierno a la que están convocados las fuerzas revolucionarias de los distintos sectores del país, con el objetivo de conducir, desde el mismo pueblo, los planes de acción políticos, económicos, y sociales, en función del desarrollo nacional y profundización de la independencia. Con información de AVN
> Decisiones concretas El presidente de la República, dictaminó lineamientos concretos para la arremetida comunicacional en defensa de la Patria: 1. Se crea la Misión Robinson Digital, con el fin de alfabetizar a los usuarios en las redes sociales y llevar aún más lejos nuestro mensaje. 2. Se debe publicar videos en las RR.SS sobre la verdad del país y hacerlos lo mas virales posible. 3. Se creará un reglamento que rija la Ley de Comunicaciones en 30 días, el cual debe contener los derechos y deberes de los comunicadores con o sin carnet. 4. A partir de mañana se debe empezar la limpieza de murales, los cuales deben contener socialismo y no consumismo
5. Tod viend tróleo 6. Inic 7. El in trabaj y envi
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
r fuerza de
a verdad del país
dos los usuarios de las redes deben enviar a diario los logros de la revolución bolivariana: educación, salud pública, vidas dignas, pensionados en cifras y afines para que se vocifere a nivel mundial nuestro avance a pesar de la baja del peo. Fotos y videos. ciar con la comunicación de calle. nforme final con las propuestas debe distribuirse a todos los equipos de comunicación para que sea nuestro libro de jo al igual que el reglamento. Todos los comunicadores deben manejarlo muy bien, el equipo MINCI deberá compilar iar lo menos complejo posible.
ESPECIAL
11
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
Misiones sociales participarán en programa Manos a la Siembra
Los niveles del Guri incrementan aproximadamente 26 centímetros diarios. Foto Cortesía
Embalse Guri recupera sus niveles de forma progresiva
Ciudad Orinoco El nivel del embalse de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en el estado Bolívar y conocida como Guri, ha venido incrementado sus cuotas con el inicio de la temporada de lluvia que comenzó a finales de mayo. En unas fotografías publicadas por el Ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, en la red social Tuiter, se observa cómo ya el agua casi cubre la segunda boca de la toma de agua que surte a Ciudad Bolívar. En declaraciones recientes, Motta Domínguez indicó que el nivel del embalse se ha incrementado un promedio de 26 centímetros diarios desde que comenzó la temporada de lluvias, por lo que actualmente se encuentra por encima de los 247 metros sobre el nivel del mar (Msnm) La recuperación de este embalse es considerable si se toma en cuenta que la misma había llegado a niveles críticos. La intensa sequía registrada en el país en los últimos tres años, agra-
vada en el primer semestre de 2016 por los efectos del fenómeno El Niño, originó que la cota del embalse de Guri pasara de 271 a un promedio de 241 msnm. La mejoría del nivel del Guri comenzó a evidenciarse a partir del 3 de junio, para ese entonces, explicaba el ministro, en la misma red social, el registro era de 244,50 metros sobre el nivel del msnm, y cinco días después, la regleta marcaba 245,08. Para preservar el nivel del Guri, que aporta más de 60 por ciento de la electricidad que se consume en el país, el presidente implementó el Plan de Administración de Carga (PAC), que comprende interrupciones programadas rotativas en el interior del país. Asimismo, activó entre abril y mayo un plan especial que declaraba los días miércoles, jueves y viernes como no laborables para el sector público, tiempo durante el cual los viernes no eran escolares. También se modificó el huso horario para aprovechar la luz solar. AVN
Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, indicó este lunes que todas las Misiones y Grandes Misiones deben incorporarse al programa Todas las Manos a la Siembra, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe), con el propósito de que las instituciones educativas se conviertan en espacios autosustentables. “Todo el sistema de misiones debe incorporarse con el mismo método, con la misma organización logística, a ese trabajo muy importante que es Todas las manos a la siembra. Cada aldea universitaria, cada CDI, cada hospital, todos deben sumarse a la producción, para lo local, para apoyar a los Claps”, expresó Arreaza. A través de esta iniciativa se busca
que todos los sectores se involucren en la producción, nuevo modelo económico en el que trabaja el Gobierno Bolivariano para solventar la coyuntura económica que vive el país, producto de la caída abrupta de los precios del petróleo y la guerra no convencional emprendida por la derecha. “El presidente Nicolás Maduro aprobó todos los recursos para las misiones. Vamos a articularnos, que no se fragmenten que lo hagamos de manera coordinada”, enfatizó el vicepresidente del Área Social. De igual manera, señaló que las grandes misiones abordarán, además, de forma integral cada una de las familias que conforman la Misión Hogares de la Patria. “El objetivo es que todos participen en la agricultura urbana y des-
de cada comunidad se promueva este mecanismo como herramienta para recuperar espacios productivos y garantizar diversos rubros a la colectividad”, subrayó Arreaza. Por otra parte, informó que se elevaron propuestas para la transformación curricular, aplicado en 71 liceos de todo el país, con el fin de consolidar la justicia social e igualitaria en materia educativa. “Estas acciones forman parte de los debates realizados el año pasado por todos los sectores educativos a escala nacional”, agregó. Finalmente explicó, que estas acciones buscan “el avance hacia una sociedad igualitaria donde los valores se ejerzan y no se trate de forzar donde nuestros estudiantes de nivel secundario aprendan desde la práctica y construyan teorías”. AVN
El Sistema de Misiones y Grandes Misiones asumirán la organización del programa. Foto Cortesía
Marcano: “Ningún periodista debe prestarse a la desestabilización” Ciudad Orinoco EEl ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano convocó a los comunicadores de la Patria a encabezar una renovación del periodismo en el país, la cual tenga como principal objetivo la defensa de la soberanía nacional. “Hay intereses económicos internacionales que confluyen para desestabilizar nuestro país y ningún periodista venezolano, puede prestarse para eso. Nosotros tenemos la obligación ética de hacer las críticas, de expresarla, haciendo una interpretación correcta de ella, pero lo que no podemos permitirnos es ser útiles a la causa de la desestabilización
en nuestro país”, enfatizó. Marcano llamó a una profunda reflexión sobre el rol de las y los periodistas en el momento histórico por el que atraviesa la Patria, la cual aseguró, es objeto de una intensa campaña mediática nacional e internacional, que tiene como norte la desestabilización de la vida nacional, para luego promover una intervención armada de ejércitos foráneos. Indicó que la agresión mediática contra Venezuela se ha agudizado durante los últimos años y recordó que ese conjunto de medios que atacan a la nación, forman parte de una plataforma empresarial con grandes intereses económicos. En este sentido, enfatizó que los
periodistas tienen la obligación ética de hacer uso responsable del periodismo en cuanto a la crítica, “a la observación a las cosas que marchen mal, pero también a las cosas que marchen bien para destacar ambas”. COMUNICACIÓN ATRACTIVA Ante las fallas que aún están presentes en la forma de comunicar por parte de los medios afines a la Revolución Bolivariana, el ministro Marcano afirmó que desde su despacho diseñan estrategias para cambiar los paradigmas periodísticos y alcanzar lo que denominó como una “comunicación atractiva”, para llegar de forma más efectiva al sentir del pueblo.
Marcano llamó a los profesionales de la comunicación a ejercer con ética y compromiso social. Foto Cortesía Explicó que el nuevo modelo un pueblo que es bombardeado comunicacional tiene la ardua a través de internet, televisión, tarea de llegar a una población radio y periódicos con mensajes donde imperan los elementos que promueven los antivalores centrales del modelo capitalista, y el culto al capital. CO
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
13
PRESIDENTE DE CONATEL ASEGURÓ QUE EL PROYECTO CONTIENE GRAVES VICIOS CONSTITUCIONALES
Reforma a Ley de Telecomunicaciones
busca reprivatizar espectro radioeléctrico > Desde la AN promueven la eliminación de medios comunitarios y la censura al Presidente de la República con un ordenamiento jurídico Anticadenas Ciudad Orinoco La reforma a la Ley de Telecomunicaciones que impulsa la mayoría de derecha en la Asamblea Nacional (AN), persigue reprivatizar el espectro radioeléctrico y televisivo del país, y pretende también quebrar todo esfuerzo legislativo y normativo que ha constituido en la democratización de los medios, así lo alertó este lunes el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo. Castillo, explicó que la enmienda pretende limitar al presidente en sus alocuciones en los canales de comunicación privado, especificando un límite de minutos para hablar, contemplando una sanción al Ejecutivo Nacional si pasa los límites de tiempo establecidos, lo cual señaló como “una cosa absurda”. Asimismo, detalló que otro de los contenidos alarmantes que tiene, es la eliminación de los medios co-
El encuentro sirvió para intercambiar experiencias con la nación asiática en materia ambiental. Foto Cortesía
Castillo alertó a la población ante amenazas a la libertad de expresión. Foto Cortesía munitarios. “Con esto, se le ve la costura a la enmienda que proponen, sale a relucir las intenciones de privatización del espectro radioeléctrico para dominarlo nuevamente”, sentenció Castillo. Resaltó que este instrumento jurídico “tiene graves vicios constitucionales”, ya que ha sido redactado por bufetes de medios de comunicación privados, ajustándolo a los intereses de poderosos grupos como el Phelps y el Belfort . En este sentido, recordó que durante más de 70 años dos familias poderosas en el país se repartieron el espectro televisivo. En cuanto al sector radial, sólo 10 grupos económicos tenían acceso a este espectro. “Fue durante la Revolución Bolivariana que esta realidad cambió y se duplicó el número de radios y de concesiones en el país”, agregó el
presidente de Conatel. Alertó a la población venezolana a enfrentar las intenciones de la derecha en privatizar la comunicación. Espacios de encuentros y debates Por otra parte, William Castillo destacó el respaldo que el Gobierno Bolivariano le ha dado a los comunicadores a través de los espacios de encuentros para el debate y el fortalecimiento de políticas que optimicen el sistema de información en las manos del pueblo y en función de sus derechos, mediante la realización del Congreso de la Patria capítulo comunicación. Finalmente, mencionó que en estas instancias se debatirá con mayor fuerza la reforma a la Ley de Telecomunicaciones que desde la AN se pretende aprobar, a fin de que el pueblo conozca la amenaza que esta representa. AVN
Juventud Revolucionaria dará batalla en redes sociales Ciudad Orinoco La coordinadora del Congreso de la Patria, capítulo Juventud, y vocera de la dirección nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Rodbexa Poleo, aseguró que Venezuela sufre una guerra de cuarta generación donde los ataques trascienden el aspecto físico y dirigen sus armas hacia las mentes, especialmente hacia la juventud. Así lo declaró durante el evento denominado Encuentro de Juventud 2.0, La Patria nos Conecta, que se efectuó en el Teatro Cipreses de Caracas y al que asistieron cerca de 200 jóvenes. La dirigente juvenil enfatizó que la actividad responde a la petición realizada por el presidente
La dirigente de la Jpsuv llamó a toda la juventud a activarse a través de las redes sociales. Foto Cortesía
Nicolás Maduro, durante el Congreso de la Patria del pasado primero de junio, donde solicitó a la jpsuv asumir la batuta comunicacional ante las campañas mediáticas, a fin de expresar la verdad a través de las redes sociales. Poleo agradeció la solidaridad de los pueblos con la campaña #YoCreoEnVzla, que fue tendencia dos días a nivel nacional e internacional. Señaló que los mensajes recibidos por esta vía destacaron que “la Patria de Bolívar cree en la juventud, cuenta con educación gratuita, pública y de calidad, respeta los Derechos Humanos y protege el empleo, esto en contraste con la realidad adversan otros países” . Con información CO
Reforestaron parque nacional Hugo Chávez Ciudad Orinoco A través de la Misión Árbol y la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y agua, se realizó la reforestación al pie del parque nacional Hugo Chávez, ubicado en la Rinconada del Distrito capital. La jornada fue ejecutada por la Delegación japonesa del Barco de la Paz, durante su visita a Venezuela, quienes compartieron sus experiencias culturales con los miembros de la Misión Árbol y Conare. Los navegantes de la embarcación, plantaron 14 especies forestales y frutales dentro de las que destacan: Araguaney, Nogal de Caracas, Guanábano, Bucare y Chacha Frutos, con el fin de rescatarlas ya que algunas de estas se venían extinguiendo. Durante la actividad se realizaron tres talleres dictados por la tripulación en materia de litera-
tura japonesa, origami y juegos tradicionales, que contaron con la participación de la Escuela Estrellas, Luceros y habitantes de la comunidad Cacique Tiuna, quienes mostraron su interés por las enseñanzas sobre como agilizar la mente y crear destrezas en niños. Osly Hernández, presidenta de la Misión Árbol y Conare, expresó sentirse complacida “por ser esta institución la abanderada para este pequeño pero interesante intercambio con este grupo de visitantes asiáticos, convertidos además en portavoces del trabajo de reforestación que adelanta este programa social”. Hernández explicó los trabajos en agroecología y los principios de sostenibilidad aplicados en la producción de viveros con especies forestales, leguminosas y forrajes que vienen siendo trasplantadas en cuencas hidrográficas. VTV
Ramos Allup impone condiciones para el diálogo Ciudad Orinoco El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, estableció ciertas condiciones para el diálogo de la oposición con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Agenda de eventual diálogo de parte nuestra, la ponemos nosotros y si no están de acuerdo no vamos”, dijo Ramos Allup en rueda de prensa trasmitida a través de su cuenta en facebook este
lunes. Entre las condiciones que imponen es la de no reunirse con los representantes del Gobierno Bolivariano, en República Dominicana, sino que el encuentro se lleve a cabo en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) o en la Asamblea Nacional (AN). Estas aseveraciones las hizo Allup junto a otros voceros de la oposición que le acompañaron a la OEA. CO
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
El intento del referendo y la última (primera) cola Allen Bareto Después del 10 de enero del 2017, si el presidente es revocado, se encargaría del cargo el vicepresidente ejecutivo de la república por el resto del período, es decir, hasta el 10 de enero del año 2019. Las leyes vigentes dentro de la República Bolivariana de Venezuela habilitan plazos especiales para los procesos de referendo revocatorio. Es notorio resaltar que actualmente en Venezuela no existe un proceso electoral oficial o activo éste año, solamente elecciones de gobernadores en el mes de diciembre del 2016. El hambre del sionismo internacional presiona para tratar de buscar, por cualquier vía, expulsar al Señor Nicolás maduro de la presidencia, y eliminar la Revolución Bolivariana, no han podido, es muy probable, por razones históricas, que no puedan. El deber ser es evitar los embates y los ataques, fortalecer más a la patria, es lo que exige el pueblo diariamente en sus discursos,
además de fortalecer las acciones directas que resuelvan inmediatamente los problemas que aquejan al país. Recordemos, como lo confirma la MUD, que un cambio de gobierno cuya inclinación es la capitalista ortodoxa, demuestra que su accionar es la exclusión, la eliminación del subsidio, y el recorte de todas las medidas que benefician al pueblo. Perjudicaría al país llevándolo a su total fracaso, su proyecto, (el de la MUD), es ese, la entrega del país a los intereses que adversan la Revolución Bolivariana. Sumamos en el argot anglo sajón el “thriller” de la MUD con la recolección de firmas, actos terroristas en contra de las sedes locales y regionales del CNE, así como también las permanentes campañas de contrabando de extracción, acaparamiento y zozobra promovidos por la derecha. Acrecientan más la problemática nacional y el pueblo llamado de oposición se dio cuenta que la ultima cola del 6D era la primera.
ONG aparataje del imperio Reynaldo Pastrano Según la organización de naciones unidas (ONU) dice: “Una organización no gubernamental (ONG) es cualquier grupo no lucrativo de ciudadanos voluntarios, que está organizada a nivel local, nacional o internacional. Con tareas orientadas y dirigidas por personas con un interés común, las ONG realizan una variedad de servicios y funciones humanitarias, llevan los problemas de los ciudadanos a los Gobiernos, supervisan las políticas y alientan la participación de la comunidad”. En el caso particular de Venezuela pienso que hay muchas ONG que perdieron el sur, y están avocado a derrocar al legitimo gobierno precedido por el presidente Maduro, aunque esta es una percepción subjetiva de mi parte, es un tema que ha sido denunciado por numerosa personalidades como Diosdado Cabello, Stella Calloni por nombrar a alguien. Hoy en día en Venezuela las ONG en muchos casos están vinculadas con intereses foráneos, su misión es atraer a personas disociadas con falsas promesas de progresos económicos y sociales propias de lo
que es el sistema malicioso capitalista, por ejemplo: la última cola, dolarizar el salario. Viendo información aquí, allá, e deducido que estas organizaciones sin fines de lucro, ya son con fines de lucro, son desestabilizadora aquí y en otros lugares del mundo, interviniendo con financiación de gobiernos extranjeros, la cual ya todos sabemos quién son. Elaborando tareas clandestinas como búsqueda de información, formación y dominio de organizaciones de la llamada sociedad civil para que trabajen políticamente en pro de los intereses foráneos, de allí que se escucha mucho la frase “pero hay patria”. Su objetivo será y sigue siendo retroceder políticas, influir proyectos, intervenir a organizaciones diversas, para proceder principalmente contra procesos políticos que no responden a los intereses del imperio, por lo cual en estos instantes tratan de aplacar, entorpecer y demoler los mecanismos emnacipatorio que se vive en los actuales momentos en Venezuela. En la actualidad las organizaciones imperialistas se encuentran en un proceso de expan-
sionismo y en búsqueda de dominio y penetración de instituciones, ONG, o cualquier otro aparataje que le sirva como medio de dominación al servicio de sus intereses alrededor del mundo, entre ellos podemos nombrar medios de comunicación (desinformación) y que han podido vender esta figura como si fuera una ONG consagrada a la defensa de los interés del pueblo venezonalo. De todo lo anterior no parece extrañar que los que la mayor potencia con información falsa de ONG salga con un decreto presidencial que declara a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos”, además de querer imponer una carta democrática interamericana, esto demuestra el grado intervencionista que desde el imperio crean los político ultraderechistas en perjuicio de la soberanía y los intereses de nuestro país. Una clara enseñanza para los venezolanos que de buena fe creen en los políticos de la cuarta república que desde aquí piensan que el gobierno de Barack Obama no conoce de esos retorcidos planes.
La OEA y la Unión Europea Reinaldo Bolívar El día 23 de junio de 2016, ocurrieron cuatro hechos en apariencias disimiles, pero todos en el marco del escenario mundial. En Gran Bretaña, los británicos, decidían por referendo si abandonaban o no el primer mecanismo integración económica de Europa, el mejor organizado del mundo. En Cuba, la Farc y el gobierno de Colombia firmaban la antesala definitiva a la paz (con la participación de varios garantes, facilitadores y acompañantes de la ONU, Europa y América); en Ecuador, la Secretaría de Unasur afinaba la hoja temática para el dialogo en Venezuela y en EEUU, la OEA sucumbía a escuchar un infame, plagiado y no solicitado, informe traído por una de las más figuras más vergon-
Voces
zantes que haya pasado el agónico organismo. Los británicos acordaron retirarse de la Unión Europea (UE), con lo que ésta sufre la pérdida de la economía, que junto a Alemania y Francia es el gran motor del continente. Pero el reino inglés está seguro que le puede ir mejor económica y políticamente sin sus socios. Con todo y que la UE ha alcanzado grandes éxitos con el euro y en el arancel externo común. Colombia, luego de unos cuatro años de negociaciones, abre las ventanas a la paz. Lo hace sin OEA. En realidad, este organismo se ha venido a menos hasta en sus instituciones más emblemáticas como la observancia electoral y la comisión de derechos humanos. Todo ello debido a que sus órganos se convirtieron en punta de lanza de sectores de la dere-
cha, que como perros de presa, persiguen a los gobiernos progresistas de la región. Venezuela, de manera firme, con la verdad de por medio ha soportado la embestida del Norte, con su agente no encubierto (Almagro). Ya el Presidente Hugo Chávez en variadas oportunidades había criticado la acción de este organismo. En 2003 estuvo a punto de declarar persona no grata al entonces secretario Gaviria, por su injerencia. El presidente Maduro, varias veces llamó a capítulo a secretario Insulza. Y ahora a este nuevo señor. Lo que se deduce es que la OEA no puede cumplir una función de acompañamiento que más bien toca a organismos más políticos como la Celac y Unasur. Poco aporta ya la OEA a estos nuevos tiempos.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PROTESTA PODRÍA EXTENDERSE A PARO INDEFINIDO DE NO OBTENER RESPUESTAS
Obreros argentinos en huelga para defender salarios > Los trabajadores reclaman un aumento entre 30 y 40 por ciento, exigencia que las empresas no están dispuestos a cancelar en su totalidad
Ciudad Orinoco Los trabajadores petroleros en Argentina se sumaron desde el pasado domingo a una huelga, que aseguran podría extenderse a paro indefinido si no obtienen un aumento digno para paliar la inflación disparada por la liberación de los mercados impulsada desde diciembre 2015 cuando Mauricio Macri asumió la presidencia de ese país. Aunque la clase obrera solicita un aumento salarial entre 30 y 40 por ciento, las empresas están dispuestas a cumplir solamente con un 20 por ciento en dos etapas, pues sostienen que la baja de los precios del petróleo ha mermado la actividad en el sector. “Si falta producción de gas y de petróleo, las responsables son las empresas” dijo el Secretario General del Sindicato del Petró-
Ante la inflación que se vive en esa nación exigen mejoras salariales. Foto Cortesía leo argentino, Guillermo Pereyra, quien recordó que el propio ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, admitió que la inflación estimada interanual ronda un promedio de 42 por ciento, la cifra que precisamente que piden en promedio equiparar con el aumento salarial. La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos mostró preocupación por la paralización de las actividades, indicando que afectará la producción de gas y crudo en las zonas de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Salta.
“Si hubiese sido por el Gobierno, hubiéramos cerrado ese 20 por ciento hasta julio del año que viene, pero hubo una posición firme de todos los secretarios generales para defender una pelea digna, donde se pelee el salario”dijo, Jorge Ávila, uno de los líderes sindicales. Los manifestantes estiman poder llegar a un acuerdo justo con representantes del gobierno argentino y la cámara empresarial, resaltando que con estas acciones no buscan afectar la productividad del país, sino que exigen sus reivindicaciones laborales, por lo que piden sean escuchados sus planteamientos. PL
Movimientos sociales de El Salvador respaldan a la Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco Partidos políticos y movimientos sociales de El Salvador ratificaron su respaldo al pueblo de Venezuela y al Gobierno Bolivariano, presidido por Nicolás Maduro. Durante la Tribuna Antiimperialista de Solidaridad con Venezuela, que se realizó en el país centroamericano, manifestaron su apoyo irrestricto a la nación suramericana, ante la situación económica y política que ameza con la paz de sus habitantes. A la actividad acudieron la diputada a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Aloha Núñez, junto al dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Rodrigo Cabezas y el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, quienes arribaron al país centroamericano a propósito de realizarse la vigésima segunda edición
MUNDO
15
Morales instó a gobierno chileno completar desminado de la frontera Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia Evo Morales, solicitó al Gobierno de Chile a completar el desminado de la frontera en común con dicha nación, como paso fundamental para presentar y difundir su libro denominado “Vocación de Paz”. “Para presentar libro de vocación de paz, Chile tiene que desminar frontera con Bolivia y cambiar inversión militar por inversión social”, escribió el Jefe de Estado boliviano en su cuenta en tuiter @evoespueblo. Según medios de prensa, el gobierno del país transandino tiene listo ese libro para distribuirlo a los mandatarios que participen de la Cumbre de la Alianza del Pacífico en Puerto Varas, evento que se realizará desde el próximo viernes. El volumen de 250 páginas resume la política exterior chilena y recuerda al famoso “Libro del Mar” que Bolivia reparte hace tiempo. Cabe destacar que Chile sembró
minas antipersona y antitanques en la frontera con Argentina, Perú y Bolivia durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). En 1997, la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersona y sobre su destrucción, conocida como Tratado de Ottawa, fue suscrito en diciembre de 1997 por 122 Estados y entró en vigor en marzo de 1999. En noviembre de 2015, el ministro de Defensa Reymi Ferreira, lamentó que el Tratado de Ottawa no haya sido cumplido por Chile, pese a las insistentes notas que ha enviado la Cancillería y del propio mecanismo de control de minas internacional. Según esa autoridad, Chile habría desminado sólo una cuarta parte de lo que se tenía que hacer , pero el compromiso hasta el 2012 era desactivar la totalidad de las minas. TL
Ban Ki moon pidió fin de ocupación de Palestina Ciudad Orinoco El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki moon, llamó en Israel al fin de la ocupación de Palestina por ese país y al establecimiento de la solución de los dos Estados. Ban insistió en que ya es hora de que palestinos e israelíes vivan como vecinos en paz y seguridad, bajo un reconocimiento mutuo. Durante su participación en la Universidad de Tel Aviv, donde recibió la medalla George S Wise, expresó confianza en que los
miembros de la comunidad internacional ayuden a resolver el conflicto entre israelíes y palestinos y a acabar con casi medio siglo de ocupación. En su discurso, el diplomático también destacó la adopción el año pasado de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la necesidad de que el mundo busque hacer realidad sus 17 objetivos, dirigidos a erradicar la pobreza extrema y las desigualdades, vivir en armonía con la naturaleza y garantizar el acceso inclusivo a la salud, el agua y la educación. PL
Brasil somete a prueba final vacuna contra el dengue Salvadoreños reconocieron avances sociales en Venezuela con la llegada de la Revolución. Foto Cortesía del Foro de Sao Paulo. unión de los pueblos del conti“Esta expresión popular no es nente para frenar las arremetidas más que una muestra de amor imperiales que pretenden frenar para la patria del Libertador ante los avances sociales conquistatantos ataques de la derecha, hoy das en los últimos años. somos nosotros, pero mañana “Si se meten con Venezuela se más países hermanos pueden ser meten con la Revolución, y la Revíctimas de los intereses del im- volución traspasó fronteras duéperio”, expresó la Parlamentaria. lale a quien le duela”, dijo el goChávez, por su parte, llamó a la bernador. Andes
Ciudad Orinoco La tercera y última etapa de una vacuna contra el dengue desarrollada por el Instituto Butantan, de Sao Paulo, comenzará a implementarse la próxima semana en dos ciudades de la Amazonia brasileña: Manaos y Boa Vista. En esta fase, que servirá para probar la eficacia de la droga, estarán involucradas 17 mil personas en todo el país, divididas en tres grupos de edad:
de dos a seis años, de siete a 17 y de 18 a 59, explicó el director del centro de investigaciones biomédicas, Jorge Kalil. Kalil explicó que la vacunación, se realizará bajo el estudio llamado doble ciego aleatorio; es decir, la persona que administra no sabe si es vacuna o placebo (una sustancia que tiene las mismas características de la vacuna, pero sin efecto), y tampoco quien la recibe. PL
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO /MARTES 28 DE JUNIO DE 2015
Luis Orta Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1989 Lugar de nacimiento: Barlovento, estado Miranda Edad: 27 años Disciplina: Atletismo Modalidad: Maratonista
Últimas actuaciones: -Representó el tricolor nacional en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. - Logró el primer lugar en la media maratón, 21 kilómetros, de Birmingham, Alabama, Estados Unidos, en febrero de 2016. -Clasificó a la máxima cita mundial tras alcanzar la marca requerida durante su participación en el maratón 42 K de Rotterdam, Holanda, en abril de 2016.
Venezuela irá al repechaje de voleibol Espada masculina revalida oro panamericano de playa masculino Ciudad Orinoco Ciudad Orinoco La selección nacional de voleibol de playa masculino no pudo vencer a Chile en la final de la Copa Continental de Santiago y se quedó con el segundo lugar, logrando obtener el repechaje olímpico que se realizará en julio en Rusia. Los venezolanos Jesús Villafañe y Jackson Rodríguez arrancaron con buen pie la final y vencieron 21-16 a la dupla chilena conformada por Matías Tobar y Rodrigo Salinas. Sin embargo la dupla chilena conformada por los primos Esteban y
Marcos Grimalt se impuso 27-25 y 21-19 ante los criollos José Gómez y Rolando Hernández. Luego la dupla venezolana cambió a sus jugadores por los de la serie dos, pero el resultado favoreció a los chilenos con parcial de 15-11. Tanto Venezuela como Uruguay se ganaron un cupo para el repechaje olímpico que se realizará en Sochi, Rusia, dentro de dos semanas, y en el que se repartirán los últimos pases para los Juegos Olímpicos de Río 2016. (Con información de AVN)
Venezolanos ahora irán a buscar su cupo al difícil repechaje en Rusia. Foto AVN
El equipo nacional de esgrima masculino colocó una vez más en alto el nombre de Venezuela, al conquistar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano, que se realiza en Panamá, y que tuvo como protagonistas a los bolivarenses y hermanos Rubén y Francisco Limardo, Kelvin Cañas, y el caraqueño Silvio Fernández. El seleccionado venezolano se impuso en una reñida final a los espadistas de Cuba con marcador de 42×36. En la rotación Cañas concretó 20 toques, Rubén 19 y Francisco tres, mientras que por el elenco antillano el más productivo fue Yunior Reitor con 19 tantos. Los entrenados por Ruperto Gascón avanzaron hasta el duelo definitivo tras imponerse a México y Brasil en cuartos y semifinales respectivamente. Los venezolanos derrotaron con facilidad a México en la instancia de los ocho mejores del torneo,
Los guayaneses van con todo a Río de Janeiro. Foto Archivo al imponerse 45×23, teniendo a do con 16 unidades. Fue seguido cada uno de los nacidos en Bolí- por Cañas con 15 y Francisco con var como capitalizador de 15 14 tantos. unidades. De esta forma con el cetro conEn semifinales, los criollos se en- quistado, el equipo venezolano contraron a Brasil y los vencieron dio un paso positivo en su prepa45×31, teniendo al mejor de las ración de cara a los Juegos Olímpiespadas criollas en Rubén Limar- cos de Río de Janeiro 2016.
Messi anuncia su adiós a la selección argentina Ciudad Orinoco La debacle de la selección argentina de fútbol no solo quedó plasmada con la segunda derrota en finales consecutivas de la Copa América, luego que este domingo fuera derrotada en la final ante Chile en ronda de penales, lo que ha generado consecuencias inmediatas. “Se terminó para mí la selección”. Con estas palabras un compungido Lionel Messi anunciaba su retirada de la selección de Argentina tras perder su cuarta final como albiceleste, esta vez, ante el combinado chileno por
Deporte
penaltis, una tanda en la que el delantero del Barcelona falló su lanzamiento y rompió a llorar tras el partido. “Para mí se terminó la selección. Ya lo intenté mucho, me duele ser no campeón con la Argentina y me voy sin poder conseguirlo”, aseguró un abatido Messi a la prensa tras sufrir su tercera derrota consecutiva en una final. “Es lo que siento ahora, es una tristeza grande que me vuelva a pasar, me toca errar un penal a mí, era importantísimo. Es difícil, el momento es duro para cualquier análisis. En el vestuario
pensé que se terminó la selección para mí” Las repercusiones de la decisión grupal encabezada por el ‘10’, pues otros nueve compañeros de Messi también consideran colgar los botines de la albiceleste, no se hicieron esperar y en las redes sociales se posicionó la etiqueta #NoTeVayasLio. El tiempo dirá si tanto apoyo hará que ‘la pulga’ modifique su decisión, pero mientras tanto la actualidad es que no sigue con el equipo. No es poca cosa que una de las máximas estrellas del fútbol mundial, quien a nivel de clubes
ha conseguido todo, decida dejar su selección. Sobre todo para el cuerpo técnico de Gerardo Martino es un golpe sumamente duro, no solo a nivel de funcionamiento, sino en lo anímico. También consideran cesar su participación en el equipo argentino, emblemas como Javier Mascherano, Ángel Di María, ‘Chiquito’ Romero y Gonzalo Higuaín. Lo que obligaría al entrenador argentino a forzar un cambio generacional abrupto cuando no netamente obligatorio. Dentro de estos procesos, mientras se escogen las piezas y se
amoldan al sistema de juego, pueden pasar varias competiciones, pues los procesos son largos y, para un equipo como el albiceleste, maratónicos por la obligación de la pronta obtención de resultados. Además de Ramiro Funes Mori, central que disputó todos los partidos de la Copa América Centenario, también fueron llamados el delantero de la Juventus, Paulo Dybala, el ariete del Inter, Mauro Icardi, los colchoneros Luciano Vietto, Matías Kranevitter y Ángel Correa, y el guardameta de la Real Sociedad Gerónimo Rulli.
CIUDAD ORINOCO / MARTES 28 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
17
Faltan
37 días Jessica López Frase: Fecha de Nacimiento: 22 de enero de 1986 . Lugar de Nacimiento: Caracas – Distrito Capital Edad: 30 Años Deporte: Gimnasia Artística Actuaciones relevantes: Campeona suramericana en Medellín 2010. campeona de Centroamérica y del Caribe
en Mayagüez 2010 y campeona mundial Moscú 2011. Medalla de oro en la categoría de barras asimétricas de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, en Sao Paulo, Brasil 2016 Frase: “Quiero llegar con un chance de estar en las finales y una vez allí, dar el todo por el todo para dejar el nombre de mi país en alto”
Mineros viene con todo para el Clausura Ciudad Orinoco Cuando faltan cuatro días para iniciar el Torneo Clausura 2016 del Fútbol Profesional venezolano, Mineros de Guayana sigue sumando piezas importantes para afrontar de la mejor manera el campeonato desde la primera fecha, que arranca este sábado 2 de julio ante Deportivo La Guaira, en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay. En esta oportunidad, se trata de la incorporación de Aristóteles Romero, quien llega procedente de Carabobo FC y estará ligado a la institución negriazul por los próximos tres años. El volante de 20 años estará en su cuarto equipo luego de pasar por Monagas SC, Deportivo Lara y Carabobo FC. En la entidad granate, Romero disputó 456 minutos, fue convocado en catorce oportunidades, jugó diez partidos y salió cinco veces como titular. Además, no recibió tarjetas amarillas, lo que refleja su juego limpio a la hora de recuperar el balón. Para el oriundo del estado Guárico, pertenecer a Mineros de Guayana
Aristóteles Romero se suma a la lista de refuerzos del conjunto negriazul. Foto Cortesía es una gran oportunidad para mostrar todo su talento. “Primero que todo quiero darle las gracias a la junta directiva negriazul por permitirme estar en un club grande del fútbol venezolano, y espero lograr cosas importantes con esta camiseta”. De igual forma, Romero comentó que aprovechará cada oportunidad brindada por el cuerpo técnico
minerista. “Vengo a trabajar para ganarme un puesto y poder conseguir los objetivos a final de temporada”. Por su parte el mediocampista panameño Miguel Camargo de 23 años viene de consumar una buena actuación en la Copa América Centenario, donde marcó 1 gol en dos partidos como titular con la Selección de su país y aspira a mante-
ner el ritmo ofensivo en el venidero Torneo Clausura 2016. “Me siento muy contento por estar en un buen nivel y por pertenecer a esta linda institución”, fueron las primeras palabras de Miguel Camargo tras reportarse este lunes a los trabajos preparativos mineristas de cara al debut en el Torneo Clausura 2016 frente a Deportivo La Guaira. Garra, técnica, solidaridad y buena pegada, son las características más resaltantes del volante ofensivo minerista, quien tendrá el desafío de emular o superar los registros logrados en el pasado Torneo Apertura, en el cual marcó ocho goles y concedió cinco asistencias. De igual forma, Camargo afirmó que buscará mantener las mismas ganas y el trabajo duro con el objetivo de ayudar a la consecución de buenos resultados para la entidad negriazul en este nuevo semestre. “Me fue muy bien con la Selección, ahora me toca repetir este gran momento con el club. No bajaré los brazos y estoy seguro de que comenzaremos con buen pie ante
Venezuela arrolló a Paraguay en Suramericano de Baloncesto
Ciudad Orinoco La selección de Venezuela sigue con paso firme en el Suramericano de Baloncesto y una vez más hizo respetar su casa al imponerse a Paraguay con pizarra de 77 por 48, con una sólida actuación en colectivo todo el equipo nacional que dejaron una amplia ventaja de hasta 29 puntos, lo que permite mantenerse líderes del Grupo A con 4 unidades, Este martes en el Poliedro de Caracas Paraguay inició con buen pie en la parte inicial al picar adelante con cin-
co puntos, por intermedio de Bruno Zanotti y José Fabio. El quinteto criollo corrigió algunas fallas y Windy Graterol se lució desde la pintura con
un tapón. A partir de ese momento llegaron las canastas de José Vargas, Néstor Colmenares y Gregory Vargas para sacar una ventaja cómoda y llevarse el primer cuarto 18-5. Para el segundo cuarto, Venezuela mantuvo su nivel ofensivo fundamentado en el juego en conjunto, y logró marcar una diferencia notable frente al quinteto pa-
raguayo y dejar un parcial de 178, e irse al descanso de medio tiempo con pizarra de 35-13. Luego del descanso, ya con una diferencia de 22 puntos a favor de Venezuela, el quinteto criollo bajo la rigurosidad en defensa y se dedicó a intercambiar acciones ofensivas con los paraguayos, para dejar una pizarra parcial en el tercer cuarto de 17-17, y un global momentáneo de 5230. El jugador más destacado por Venezuela fue Gregory Vargas con
13 puntos, cuatro rebotes, ocho asistencias y tres robos; mientras que por Paraguay el que más aportó fue Bruno Zanotti con seis tantos y cinco rebotes. Con estos resultados, Venezuela se ubica como líder del Grupo A con dos victorias, le sigue Paraguay con una victoria y una derrota; luego aparece Brasil con un triunfo, y completan la clasificación, Bolivia con uno perdido y Ecuador con dos derrotas. La tercera jornada del Suramericano se jugará este martes con
Deportivo La Guaira el próximo sábado”, acotó el polivalente futbolista canalero. Precisamente, pensando en el encuentro que sostendrá Mineros de Guayana versus la escuadra litoralense, Miguel Camargo expresó estar a las órdenes del cuerpo técnico para ser considerado dentro de la lista de elegibles. “Estoy bien físicamente, y si el profesor Vera decide ponerme, daré el 110% en la cancha como siempre lo hecho”, aseveró el dorsal 10 negriazul. Por último, el jugador centroamericano añadió que la unión y el compromiso mostrado por los últimos fichajes del equipo han ayudado a la formación de un buen espíritu en el plantel dirigido por José de Jesús Vera. “Este es un gran grupo, lleno de compañerismo; las nuevas incorporaciones han llegado con la mejor intención y esa es la clave que nos permitirá conseguir nuestros objetivos”, cerró Camargo. (Con información Prensa Mineros de Guayana)
Perú contra Argentina; seguirán Chile-Colombia; el tercer encuentro lo protagonizarán Paraguay frente a Brasil; y cerrarán la jornada Bolivia y Venezuela a partir de las 7:30 de la noche. El Suramericano, Caracas 2016, otorgará cinco puestos al Grupo A de la Zona Americana para las eliminatorias a la Copa del Mundo de Baloncesto, FIBA 2019, que se realizará en China, y que contará con la participación de 32 naciones, siete de ellas del continente americano.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 28 DE JUNIO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com INVITARON A ACTIVIDADES TEATRALES PARA HOY EN SALA DE ARTE SIDOR
Red Teatro-Bolívar celebra aniversario
> La Cámara Municipal de Caroní, realizó una Sesión Extraordinaria en reconocimiento de los aportes que realizan numerosos representantes a del arte teatral en la región
Ciudad Orinoco Personalidades del arte teatral de la ciudad, que integran la Red Nacional de Teatro y Circo – Capítulo Bolívar acudieron este lunes en la sesión extraordinari del Concejo Municipal Socialista de Caroní Comsocaroní, para conmemorar el Día Nacional del Teatro. En el encuentro, estuvo presente la Fundación de Teatro y Títeres Retablo, el Taller de Teatro y Títe-
Para hoy está pautada una programación teatral en la Sala de Arte Sidor. Foto Cortesía res Boomerang y el grupo de Tea- fue la oradora de orden en la setro Kirie, entre otros representan- sión municipal y en su discurso, extes de la actividad teatral en el hortó a instituciones oficiales a que basados en el nuevo estamento lemunicipio Caroní. La actividad también permtió ex- gal cónsono con la Constitución y poner algunos detalle sobre los la Ley Orgánica Nacional de la Culmotivos, implicaciones e impor- tura, a unir esfuerzos para concretancia del teatro en el ámbito so- tar un sueño del pueblo guayanés: cial, como rito colectivo y manifes- la construcción de un complejo tación artística, que ha sido parte teatral, como un espacio para la de la del hombre en los procesos discusión, proyección, formación y intelectuales y sociales, a lo largo difusión de artes, teatro y cultura. de la historia. directora, actriz e integrante activa Teatro como ciencia de la Red de Teatro y Circo, capítulo Al respecto, el director de la FundaBolívar, Neyla Ruiz, fue propuesta ción Teatro y Títeres Retablo, Fede-
Dictarán Taller de Clown en Fundación La Barraca Ciudad Orinoco Este sábado 2 de julio en la Sede de la Fundación La Barraca, de San Félix, se dictará un taller de “Clowns”, dirigido por el director de la Agrupación merideña, “Innatos”, Fernando Torrealba. El joven guayanes, quien destaca como el primer latinoamericano en sacar maestría de clowns europeo, arribó a la ciudad con el obejtivo de expandir el concepto del Clown como un género peculiar del arte teatral. “La ejecución del clown tiene que ver con la manifestación de la esencia del ser humano. Su alegría y momentos de luz, pero también su fragilidad y oscuridad”, señaló.
Explicó que el concepto de “Clown” empleado en las presentaciones de la agrupación Innatos, viene dado por el desarrollo de la técnica del payaso europeo, y por el compartir de experiencias que identifican los miembros del grupo con la actividad escénica. Destacó el rol de la producción musical que acompaña las interpretaciones del Clown, como herramienta que recrea el ambiente y las emociones por las que trasnita el actor y el público en cada presentación. El taller se realizará los días sàbado 2 y domingo 3 de julio de 8:00 a.m a 5:00 p.m., y tendrá un costo de 5 mil bolivares por participante.
El grupo “Innatos” de Merida destaca por la interpretación del género Clown. Foto Cortesía
rico Espina, manifestó que en la ciudad es necesario tomar conciencia sobre los porcesos científicos y sociales que involucra la ejecución del teatro, pues “se requiere de un estudio de la conducta del ser humano y su relación con el entorno, para el desarrollo cabal del rol que la estructura dramática obliga a asumir al actor”. “El cuerpo humano es la base fundamental del Teatro. El actor debe ahondar en las posiblidades de poner la expresión corporal al servicio del teatro y de la vida”, manifestó Espina, para reafirmar la concepcion sociológica con la que emprende la actividad teatral. Aseguró que “los artistas saben que la gente que ejerce la política debe asumir con responsabilidad políticas públicas en el ámbito cultural, porque ahí está la esencia del desarrollo de pueblos y seres humanos en el mundo”. Las autoridades de Comsocaroní, concejales y funcionarios de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), resaltaron la importancia que tiene para el desarrollo social; el estudio, práctica y puesta en escena del teatro.
El cierre del la actividad se produjo con la presentación de la agrupación Retablo, quienes ofrecieron al público una presentación teatral, fusionada con Zancos y calipso.
Conversaciones teatrales El día de hoy se realizaràn dos conversatorios en la Sala de Arte Sidor, destinados a promover la participación de la comunidad en los procesos de construcción y percepción de la actividad teatral en la región. El primero denominado “Teatro Comunicación”, está pautado para las 2:00 de la tarde y estará conducido por el periodista y actor y representante de la agrupación de de Teatro y Títeres “Especie”, Mario Pereira. Los conversatorios cerrarán con la presentación a la 6:30 p.m., de la obra del dramaturgo, José Gabriel Nuñez, “La Cerroprendio2. La pieza será interpretada por el actor José Rodriguez y dirigida por Rossana Sanchez, integrantes del colectivo Guayana Alternativa.
Alba Tortolero será homenajeada en Festival Mundial de Poesía Capitulo Bolívar Ciudad Orinoco Este año, Alba Tortolero, será homeajeada en el 13º Festival Mundial de Poesía, Capitulo Bolívar. Como parte de la programación, el dìa viernes 30 de junio, la poeta bolivarense tendrá a cargo el Talller de Creación Literaria “Entre Poemas y Pinceladas”, que será impartido en la Biblioteca Pública “Juan Bautista Gonzàlez de Ciudad Bolìvar, a las 9:00 a.m. El objetivo de la actividad es promover la re-
flexión sobre el uso de la palabra en tiempos coyunturales, además de generar la participación de las personas, sectores y grupos interesados en el género literario. El Gabinete Regional de Cultura y la coordinación en Bolívar de la Misión Cultura Corazón, informaron que las actividades de la región, contaran con la presencia de poetas internacionales invitados como Denisse Vega Farfán, de Perú y Jamila Medina, Cuba, junto al poeta nacional, Ángel Malavé.
El grupo “Innatos” de Merida destaca por la interpretación del género Clow. Foto Cortesía
MARTES 28 JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
19
orinococultura2015@gmail.com SE INCREMENTA LA EXPRESIÓN TEATRAL EN VENEZUELA
Todo el país celebra el Día Nacional del Teatro > El movimiento teatral venezolano se ubica como uno de los más importantes en América Latina, representado por dramaturgos como Rodolfo Santana, José Ignacio Cabrujas, Edilio Peña, Isaac Chocrón, Román Chalbaud, Mariela Romero y Ricardo Acosta Ciudad Orinoco Hoy se celebra el Día Nacional del Teatro en recuerdo a la solicitud para escenificar un espectáculo teatral en Caracas ante el Cabildo de Caracas el 28 de junio del año 1600. A manera de historia, se sabe que el 21 de agosto de 1595 se estrenó en Caracas la primera comedia de que se tenga noticia, acto preparado por Melchor Machado. Más adelante, en el siglo XVIII, en La Guaira y Maracaibo, se estrenaron las primeras obras, las cuales se caracterizaron por la mezcla de las influencias culturales española, inglesa y americana. “Todo cuanto nos une al hombre del pasado y todo cuanto ha de unirnos al hombre del futuro, está dado en la esencia testimonial del Teatro”, esta afirmación la hizo Cesar Rengifo, hace 36 años (1978) en su ponencia titulada: La dramaturgia y la crítica como testimonio histórico y reflexión estética, durante la IV Sesión Mundial del Teatro de Naciones realizada en Caracas. Rengifo en su obra, logra consolidar los valores nacionales “nos muestra de manera expresa o subyacente la lucha infatigable del pueblo venezolano desde los tiempos de la Colonia hasta la década de 1970, como esencia de la historia de Venezuela”, refiere una información publicada en web sobre el resumen biográfico y valoración de su obra. Así como César Rengifo, otros íconos del teatro nacional dan cuenta
El Festival de Teatro de Caracas es la muestra colectiva teatral más importante del país. Foto Cortesía de lo que significa el movimiento teatral en nuestro país, así como en América Latina, ejemplo de ello es el éxito del Festival de Teatro de Caracas realizado hace 5 años, como un espacio donde agrupaciones de los 23 estados y el Distrito Capital junto a invitados internacionales cautivaron a los espectadores. Voces de los protagonistas En una entrevista para el canal Telesur, el actor y dramaturgo del Círculo de Investigación y Creación Dramática José Gabriel Núñez (Cicred), José Antonio Barrios, destaca el significado del Día Nacional del Teatro en Venezuela. “Es un día que le rendimos tributo a ese arte, a esa disciplina tan maravillosa que es el teatro y todos los involucrados nos sentimos felices y por eso celebramos”. Para el dramaturgo, conmemorar esta fecha rindiendo tributo a César Rengifo es reconocer la vigencia de su obra.“Con Rengifo empieza a tocarse temas sociales, temas relacionados con todo lo que tiene que ver con el ser venezolano, sus luchas a través de todos los tiempos, la lucha de los afrodescendientes, de los aborígenes, las luchas sociales, de los obreros. De allí su importancia”. Partiendo del legado de Rengifo ¿Cuál es el rumbo del teatro en Venezuela? “Es todo un reto seguir con esa línea de pensamiento, de ocuparnos por nuestros problemas y hacer un teatro que sea realmente teatro. Que no sea un teatro de evasión, que no sea un simple teatro para pasar el rato, sino que sea un teatro de reflexión, una dramaturgia que inspire y que sea de humor pero no de humor vacío, sino con trascendencia, con amor, con mensaje. Todo eso lo logró maravi-
Cada vez es mayor el número de personas que ejerce el teatro en Venezuela. Foto Cortesía llosamente Rengifo, y el reto es continuar con ese legado”. ¿Qué representa el teatro para su vida? “Es una pasión. Empecé como actor, también he escrito y he dirigido. Tengo las tres vertientes. Es una oportunidad para ponerse en los zapatos del otro y poder vivir a través del cuerpo del actor. El cuerpo del actor es como una especie de materia que presta su espíritu a un personaje y puede vivir otras vidas, otras épocas. Es una vivencia mágica”, resalta Barrios.
Cesar Rengifo representa el elemento inspirador de muchos artistas venezolanos
Psicología, sociedad y teatro De igual manera la dramaturga, psicóloga y facilitadora venezolana, Miriam Castillo, compartió para Telesur, su vinculación con en el mundo del teatro a partir de su experiencia como psicóloga e investigadora social. Con su pieza teatral “Entre dos mujeres” ganó el Premio Rajatabla en la segunda mención. Entre sus maestros destacan José Gabriel Núñez, Xiomara Moreno y César Rojas.
“Ir al teatro y no salir transformados es vaciar de sentido el verdadero significado de la dramaturgia”, comentó la dramaturga. Para Castillo, la dramaturgia y el teatro funcionan como un espejo, tanto las personas como las sociedades se pueden reflejar en él. “La dramaturgia evoluciona con las sociedades y cuando vemos la historia del teatro podemos hacer una lectura social de cómo va evolucionando las inquietudes y los paradigmas sociales desde las propuestas sociales”, dijo Castillo. César Rengifo sigue marcando la pauta La dramaturga está convencida de que César Rengifo sigue siendo motivo de inspiración tanto para las artes plásticas como para el teatro. “De César Rengifo tomo todos sus mensajes nacionalistas. Creo que es importante resaltar esa identidad venezolana, esa reflexión sobre lo social, lo nuestro, que finalmente es lo que sus obras nos inspiran”, relató. (Con información de Unearte y Telesur)
MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
En fotos:
ESPECIAL
Rumbo a la ofensiva comunicacional Ciudad Orinoco Un objetivo claro fue el que trazaron las y los comunicadores de la Patria: Defender la Revolución en todas sus dimensiones. Así lo ratificaron durante la instalación del Congreso de la Patria Capítulo Comunicación. Guerrillas digitales, comunicadores populares, periodistas y todo el Poder Popular organizado fue convocado para asumir el rol de ser medios de difusión en cada una de las comunidades del país.