DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 339
AQUÍ NACE LA PATRIA
Stefany recibió la llave de Ciudad Guayana
Foto Alsobocaroní
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/3
MITOS Y VERDADES SOBRE LA REMOCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CARGOS 99
Trabajadores impulsan Misión Alcasa Productiva /8
/10 y 11
Presidente Maduro: La paz se defiende
con movilización permanente
/2
Testimonios de la defensa ratifican inocencia de Rouseff /15 Asdrúbal Cabrera quiere jugar en el Clásico /16 Foto @HectoRodriguez
Compañía Nacional de Danza visita Maracaibo /18 Defensoría articula acciones con el sistema de justicia /6
Venezuela e Irán promueven diversificación industrial
/12
Foto AVN
Gastronomía popular en tiempos de emergencia económica /4
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Varios heridos en Reino Unido El derrumbe de un puente de paso peatonal sobre la autopista M20 entre Londres y Dover (Reino Unido) ha dejado varios heridos y ha obligado a cerrar la carretera, informan medios locales.Según testigos del accidente, el puente se vino abajo al paso de un camión, cuya parte trasera quedó aplastada y atrapada entre el amasijo de hierros. NACIONAL Concluyó VII Sesión del Parlamento Comuna En la plaza Bolívar de Coro, estado Falcón, se realizó este sábado la VII Sesión del Parlamento Comunal Nacional, en el que surgió un manifiesto de apoyo y de respaldo a la Revolución Bolivariana y al presidente de la República, Nicolás Maduro. El diputado revolucionario a la Asamblea Nacional (AN) Víctor Clark indicó que además el pueblo que participó en esta sesión ha manifestado su disposición de sumar esfuerzos al impulso de los programas sociales, en especial de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. REGIONAL Velan por rescate de espacios La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), trabaja de manera mancomunada con el Ministerio de Ecosocialismo y Hábitat, en el manejo de usos y preservación de áreas desocupadas de la ciudad, destinadas para el desarrollo de actividades urbanas, así como espacios sujetos a degradación ambiental y zonas de riesgo. DEPORTES Ciclismo juvenil en Trinidad y Tobago Desde este sábado, la selección juvenil de ciclismo por llevarse la gloria en el panamericano de pista que se disputa en la ciudad de Couva en Trinidad y Tobago. Los 11 pedalistas preseleccionados para el Panamericano son Andrea Ortiz, Sorelis Torres, Mariana Martínez, José Nieto, Jofran Azuaje, José Nava, Aníbal Natera, Luis Colmenares, Carlos Peña, Jonathan Leal y Lisandro Acosta Briceño CULTURA Venezuela participará en Festival de Cine Venezuela estará representada por los largometraje Amor cuesta arriba y Favio, la estética de la ternura, en el 2º Festival Internacional de Cine de Guayaquil, que se realizará del 10 al 17 de septiembre de 2016, en Ecuador.
Clase Obrera se movilizó a Caracas. Fotos Prensa Presidencial
Presidente Maduro.
SE MOVILIZÓ LA CLASE OBRERA DEL PAÍS EN RESPALDO A LA REVOLUCIÓN
Maduro: Conciencia popular el
mejor escudo para defender el país > Durante la actividad los trabajadores venezolanos expresaron su respaldo a las políticas de protección salarial del Ejecutivo Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este sábado la marcha de la fuerza obrera a las afueras del Palacio de Miraflores, en Caracas. Los trabajadores de la Patria marcharon desde el Paseo de la Resistencia Indígena, en Plaza Venezuela, para reafirmar su respaldo a la Revolución Bolivariana, a las políticas para la preservación de la paz y profundización de las conquistas sociales alcanzadas en 17 años con el proyecto socialista. Durante la actividad miembros de la Clase Obrera venezolana expresaron este sábado su respaldo a las políticas de protección salarial del Ejecutivo, como mecanismo para contribuir a la justa distribución de la riqueza. La postura de los trabajadores se recoge en una proclama leída en el Palacio de Miraflores, lugar final donde llegó la marcha en respaldo a las ac-
ciones del Ejecutivo en el campo económico. El pueblo venezolano, que se mantiene en lucha para la consolidación de un modelo de justicia social, debe avanzar hacia la gestación de la nueva historia del socialismo en el siglo XXI, indicó el presidente Nicolás Maduro. En ese sentido el primer presidente chavista indicó que ese grupo de la población es la clase triunfadora de todos los tiempos. El Comandante Obrero durante su disertación con los trabajadores del país denunció la gestación de un plan golpista bajo la dirección de Estados Unidos, para llenar de violencia a Venezuela, por lo que instó a fortalecer la conciencia histórica del pueblo venezolano ante planes golpistas de la derecha. La conciencia popular “es el mejor escudo que tenemos para defender la paz del país”, indicó el jefe de Estado, quien anunció que la semana próxima se proyectarán en cadena nacional documentales sobre el golpe de estado de abril de 2002. Asimismo el Presidente Obrero reiteró que la conciencia patriótica del pueblo venezolano es clave para enfrentar los planes golpistas de la derecha venezolana, que está arrodillada
a los intereses del imperio. Mencionó que esos planes fueron activados en 2002, lo que trajo como consecuencia un golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez, cuya reproducción no se pueden permitir. “No podemos permitir que nuestro pueblo, que la familia venezolana vuelva a vivir un golpe de Estado, un derramamiento de sangre y la violencia política”, subrayó desde el Palacio de Miraflores, a donde llegó la marcha de la clase obrera, que se movilizó a favor de la Revolución Bolivariana. El presidente Maduro aseguró que la realidad geopolítca del continente se debe a una arremetida del gobierno de los Estados Unidos contra los líderes progresistas que se mantienen firme en América Latina. “Es una arremetida imperial. Es una arremetida continental de las oligarquías pro imperialistas contra todos los líderes progresistas”, expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión. Asimismo destacó que sólo el Gobierno Nacional actual puede hacer la Revolución económica que necesita Venezuela. “Y esa revolución se puede hacer por la vía del Socialismo Productivo, eficiente, honesto, el poder obrero”
En ese sentido el presidente Nicolás Maduro anunció que el próximo martes se realizará un taller con empresas del país, con el fin de afinar estrategias para activar una ofensiva integral que abarque los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, indicó este sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro. “El martes que viene, vamos a hacer un taller especial de planificación para la ofensiva del 1 de septiembre al 31 de diciembre (...) No puede faltar ni una sola empresa. Hay un núcleo de vanguardia que estamos convocando, que son las 721 empresas (abordadas por) la Gran Misión Abastecimiento Soberano”, expresó el Comandante Obrero. Relaciones Irán-Venezuela Después de la actividad con la Clase Obrera, el presidente Nicolás Maduro recibió al canciller de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif, con el fin de tratar asuntos bilaterales de índole industrial, económicos y social. Previo a esta reunión de alto nivel, el canciller iraní sostuvo un encuentro con su homóloga venezolana Delcy Rodríguez donde fijaron posiciones estratégicas para desarrollar acciones en diversos sectores.
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
PRIMERA DAMA AURELYS VILLALBA DE AGUILERA RECIBIÓ A MEDALLISTA OLÍMPICA
Entregan llave de Ciudad Guayana
a Stefany Hernández > Las autoridades locales homenajearon a la ciclista guayanesa y conservaron sobre la experiencia en los Juegos Olímpicos de Río Ciudad Orinoco La medallista olímpica Stefany Hernández recibió este viernes las Llaves de Ciudad Guayana, de la mano de autoridades de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), tras su triunfo indiscutible en Olimpiadas de Río de Janeiro 2016, donde obtuvo medalla de bronce en la disciplina BMX, categoría femenino. El galardón evidencia el compromiso del alcalde (e) Eriberto Aguilera, en pro del deporte en Ciudad Guayana y enaltece amplia trayectoria y dedicación demostrada por esta noble talento guayanés, en la práctica de uno de los deportes más competitivos del medallero olímpico como lo es BMX. El encuentro contó con presencia de Aurelys Villalba de Aguilera, primera dama del municipio Caroní y presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), Andrés Cabezas, coordinador general de Alsobocaro-
Hernández recibió la llave de Ciudad Guayana. Fotos Alsobocaroní ní, Miguel Aguilera, gerente general del Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), Alberto Astudillo, presidente de Imdecaroní y miembros del gabinete municipal, en representación del alcalde (e) Eriberto Aguilera. Funcionarios municipales conversaron con la atleta pormenores y avances que en materia deportiva ha experimentado Venezuela, gracias al respaldo de la revolución bolivariana y al presidente obrero, Nicolás Maduro. Agradecimiento olímpico El encuentro entre la atleta
Autoridades locales compartieron con la Campeona del BMX
olímpica y autoridades de Alsobocaroní fue propicio para que nuestra medallista olímpica, Stefany Hernández, presentara parte de los proyectos que posee la Fundación que lleva su nombre, en pro de impulsar práctica de bicicross en el municipio Caroní. Hernández resaltó que su meta es la construcción de una pista de bicicross en la ciudad, que sirva de escenario para una posible manga del campeonato mundial de la disciplina. “Quiero que algún día nuestra Ciudad Guayana cuente por lo menos con dos pistas
de bicicross que lleven por nombre; Jhonatan Suárez, en San Félix y Stefany Hernández en Unare, Puerto Ordaz, porque ambos hemos logrado hacer historia en Venezuela en olimpiadas. Suárez fue el primer atleta de esta disciplina en representarnos en unos juegos olímpicos y yo la primera en ganar una medalla olímpica, ambos somos de Ciudad Guayana”. Potenciando el deporte La campeona olímpica colocó a disposición de la Alcaldía de Caroní, parte de su personal de trabajo de la Fundación
Stefany fue homenajeada por la Primera Dama del municipio
Stefany Hernández, con el fin de lograr entrega de un terreno en calidad de comodato, para ejecutar el proyecto que permitiría fortalecimiento de la cantera de atletas de la disciplina y su empuje en el tiempo. “Mi sueño es continuar representando a mi país en este deporte que disfruto, porque aún no he llego a mi top; sin embargo, mi meta es retribuirle a esta hermosa región y a sus habitantes parte de lo que he recibido a través de mis logros, que no poseen ningún tinte político, porque más allá de los azules, rojos, amarillos y naranjas, cada vez que remonto las pistas lo hago en honor al tricolor nacional y a esas ochos estrellas que nos identifican como venezolanos en cualquier parte del mundo”. Compromiso deportivo Por su parte, el coordinador general de la Alcaldía de Caroní, Andrés Cabezas, en nombre del alcalde (e) Eriberto Aguilera, enalteció esfuerzo y trabajo desarrollado por la campeona olímpica, en pro de impulsar el deporte y elevar símbolos patrios en cada competición. “En nombre de nuestro alcalde (e) Eriberto Aguilera, hemos entregado las Llaves de Ciudad Guayana a esta nobel atleta, a la que también hemos nombrado Hija Ilustre de nuestro Municipio, con el fin de retribuirle parte de su esfuerzo por enaltecer al país, con este rotundo triunfo al ubicarse en primeros lugares de la disciplina BMX. A pesar de ser una medalla de bronce para nosotros representa oro olímpico, producto de su constancia y esmero”. Cabezas recalcó disposición que posee la Alcaldía en pro del deporte, por lo que junto con representantes de Imdecaroní trabajarán en consecución de un terreno que pueda ser entregado en calidad de comodato, para construcción y ejecución del proyecto presentado por Hernández.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
ALTERNATIVAS ALIMENTARIAS
Sepa cómo hacer arepas de yuca, plátano y auyama
Ciudad Orinoco Una manera diferente de preparar arepas, si lo pones en práctica enviadnos alguna foto con el resultado o etiquétanos en las redes sociales para que lo sepamos. Ciudad.orinoco@gmail.com
Arepas de yuca receta N° 1 Arepas de yuca receta N° 2 Ingredientes: Yuca sal Aceite Maizena Preparación: Sancocha la yuca en abundante agua y sal al gusto, hasta que esté suave, retirala y ponla a enfriar en una bandeja. Quita la hebra o vena del medio. La puedes rallar o triturar en un bol grande (depende de tu gusto), ponle sal a tu gusto, las 3 cucharadas de Maizena y las de aceite, comienza a masar, hasta que deje de pegarse a tus dedos y sea moldeable como nuestras arepas tradicionales sino pues divide la masa en bolitas y aplastarlas para formar las arepas. Calentar un budare, plancha o sartén con un toquecito de aceite y dorar por unos 5 minutos aproximadamente. Ojo, recuerda que la masa está hecha de yuca cocida y solo queremos dorar las arepas, Si quieres que queden más crocantes ponlas unos minutos en el horno para que no se te queme la concha dorada. Sirvela con lo que tu quieras, jamon, queso, perico o lo que más gustes.
Ingredientes yucas sancochadas cantidad según las que vas a preparar yo calcule una yuca por arepa. 50 gr de mantequilla 2 yemas de huevo 100 gr de queso rallado 1 vaso de leche Sal Aceite Preparación Triturar las yucas cocidas hasta obtener un puré. Mezclar con la leche, el queso rallado, la mantequilla y las yemas, agregar una pizca de sal y amasar hasta que todo se integre. Hacer bolas con la masa, un poco más pequeñas que la palma de la mano, y luego aplastarlas con las manos, formando las arepas. Rociar un sartén con un poco de aceite y cocinar las arepas hasta que doren por ambos lados.
Arepas de plátano Entre los minerales que posee, se destaca su contenido en potasio, mineral que interviene en el equilibrio hídrico de la células de nuestro cuerpo, y gracias a esta característica el plátano resulta útil en personas que padecen de hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares por ser bajo en sodio. Además, aportan una importante cantidad de magnesio fósforo, zinc y calcio. Entre las vitaminas provee al organismo de vitamina A, vitamina C y ácido fólico. Ingredientes: 2 plátanos maduros cocidos, pelados y cortados en 3 o 4 pedazos Aproximadamente 100 g de harina de maíz puede ser la que venden para cachapas 100 g de queso blanco rallado pizca de sal 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente Preparación Picar los plátanos con concha en tres o cuatro pedazos y ponerlos a sancochar en abundante agua hirviendo hasta que estén blandos y suaves, bajar del fuego y retirar el agua, dejar enfriar. Quitar la concha de los plátanos y con ayuda de un tenedor triturar hasta formar un puré. Agregar la sal y el queso, sobre el puré, ir agregando la harina de maíz y amasar hasta que la mezcla adquiera consistencia sólida manipulable, debe ser suave, no se debe agregar mucha harina, lo cual hace que queden duras. Dejar reposar unos minutos y volver amasar para comprobar que tienen una buena textura. Poner en un budare previamente calentado y cocerlas a fuego medio hasta que doren por ambos lados. Servirlas aún calientes con el acompañante de su preferencia.
Arepa de auyama receta N° 1
Arepa con auyama receta N°2
La auyama es una hortaliza que fácilmente puede estar en la dieta ya que aporta importantes nutrientes, como potasio, calcio, vitamina A, fósforo, magnesio, zinc y hierro. La fibra es otro componente de la auyama, además del betacaroteno y en menor proporción las vitaminas B2, B5, C y E. Su consumo recomendado es de hasta tres veces a la semana, puesto que tiene un alto contenido de agua que baja su valor calórico. Ingredientes ½ taza de auyama cocida 1 cucharada de harina de maíz puede ser la que venden para cachapas Agua y sal al gusto Preparación Mezclar 1/2 taza de auyama previamente cocida más 1 cucharada colmada de harina de maíz y agregar agua hasta lograr la consistencia de una arepa. Hacer bolas con la masa, un poco más pequeñas que la palma de la mano, y luego aplastarlas con las manos, formando las arepas. Colocarla en el budare precalentado, cocinar 2 minutos por cada lado y rellenar al gusto.
Ingredientes: 2 tazas de auyama cocida sal 1 vaso de leche Preparación: Incorpora a la auyama un punto de sal y leche poco a poco a medida que vas amasando. Dale forma a las arepas y cocinarlas sobre un budare rellénalas y a ¡comer!.
Ciudad
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PUEBLOS INDÍGENAS YEKUANA, KARIÑA Y PEMÓN SON BENEFICIADOS
Comunidad 19 de Abril cuenta con Consultorio Popular >La comunidad tuvo gran participación en la construcción del módulo, por lo que la presidenta del ISP los exhortó a empoderarse del espacio y cuidarlo Ciudad Orinoco Por primera vez la comunidad 19 de Abril, ubicada en la parroquia José Antonio Páez del municipio Heres, cuenta con un Consultorio Popular donde estará activo un médico, un enfermero y un promotor social, quienes tienen la tarea de garantizar el servicio asistencial al sector donde además de criollos hacen vida los pueblos indígenas Yekuana, Kariña y Pemón. Con éste son 112 Consultorios Populares activados en el estado Bolívar este año, cumpliendo así el Plan 100% Cobertura de Atención Primaria en Salud que lleva el Gobierno nacional de la mano con el Gobierno regional. En ese sentido, la presidenta del Instituto de Salud Pública (ISP), Doris Cabello, aseveró que dicho módulo se logró con mucho trabajo en equipo donde la comunidad tuvo una participación protagónica y un al-
El estado Bolívar ahora cuenta con 112 consultorios populares. Foto ISP to de nivel de organización. “Con esta movilización que ustedes demostraron junto al personal de Salud Pública estoy segura que lograremos muchas cosas más, por supuesto contando siempre con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Salud”, dijo. Exhortó a la comunidad a empoderarse del espacio y cuidarlo, colaborando con el equipo asistencial para llevar la atención primaria que consiste en la prevención de en-
fermedades y promoción cumplimiento de hábitos saludables de vida. Agradeció también a la iglesia La Tierra Prometida por ceder los dos salones donde funciona el nuevo consultorio. Por su parte Tudanisiyu Mateo, enfermero del centro, manifestó su agradecimiento al equipo del ISP por escuchar y dar respuesta a la necesidad del lugar. “Desde hace mucho tiempo necesitamos este módulo que hoy es una realidad. Este con-
sultorio es de todos sin ninguna distinción, incluso, hasta nuestros hermanos indígenas yekuanas, kariñas y pemones son beneficiados”. Mateo tiene 27 años desempeñándose como enfermero en Santa María de Erebato, municipio Sucre, y ahora fungirá igualmente como enfermero en 19 de Abril para brindar todos sus conocimientos y cultura ancestral. Entre los servicios proporcionados está: consulta general, de planificación familiar, vacunación, control del niño sano, citología, sala de observación, control de embarazada, área de promoción para la salud, toma de tensión arterial y se estima que se abra un club de adolescentes. Durante la inauguración se entregaron pañales de adultos en respuesta a la petición de la comunidad. El director de Mantenimiento del ISP, Heiner Medina, junto su subdirectora, Luzmila Manrique, puntualizaron algunas de las refacciones que se ejecutaron en el ambulatorio: acondicionamiento del baño, colocación de puerta, adecuación de extractor para suministro de aire acondicionado, arreglo de filtro de agua. Con el apoyo de la iglesia y el Consejo Comunal se desarrolló el resto de labores de pintura y ventilación para finalmente lograr activar el consultorio. Prensa ISP
Productores certifican a Bolívar como epicentro del desarrollo nacional Ciudad Orinoco Con el propósito de conocer el trabajo que se está realizando en el estado a favor del desarrollo y el impulso productivo, emprendedores y productores agropecuarios de Venezuela visitaron las instalaciones del Complejo Alfarero Hugo Chávez y la sede de Granitos Bolívar; dos de las empresas que funcionan en el estado gracias a la gestión del gobernador Rangel Gómez y a todo el apoyo del gobierno nacional. Los productores apreciaron a detalle cómo desde el estado Bolívar se fabrican bloques de arcilla para contribuir con la Gran Misión Vivienda
La sede de Granitos Bolívar también fue visitada por los productores. Foto GEB Venezuela (GMVV) y cumplir trabajadores de la planta, quiecon la demanda nacional e nes a diario procesan, transinternacional. forman y comercializan el miEn la empresa Granitos Bolí- neral no metálico que existe var, fueron recibidos por los en suelo bolivarense, para
cumplir con los requerimientos del sector construcción e impulsar las exportaciones. Durante el recorrido por ambas empresas, los productores apreciaron las labores que se están ejecutando para diversificar la económica con productos nacionales y de calidad. Valoraron la tecnología que se utiliza, así como la sustentabilidad de cada factoría. Al respecto, José Figueroa, emprendedor de plantas de alimentos proveniente del estado Lara, comentó que en el estado Bolívar se percibe un desarrollo armónico y confortable por cada una de las obras que se han rehabilitado y mantenido en el tiempo.
CIUDAD 5
Bolivarenses agradecen recuperación del Parque Ferial Ciudad Orinoco El estado Bolívar más allá de ser un territorio minero, posee suelos con un gran potencial productivo en materia agropecuaria, es por ello que desde la Gobernación, de la mano de Francisco Rangel Gómez, se impulsa la potencialidad de nuestra región. En este sentido y dada la importancia que tiene el sentir de los bolivarenses por la ganadería y la producción, se recuperó el abandonado Parque Ferial, el cual sirve de escenario para la realización de la Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016. Para los bolivarenses, la recuperación de esta infraestructura representa un gran cambio a la ciudad ya que brinda un nuevo espacio para la recreación y entretenimiento para la familia. Víctor Ortúñez, habitante del sector La Sabanita, quien acudió a la feria con sus dos pequeñas hijas, dijo sentirse agradecido por recuperar el parque. “El parque cayó en manos inescrupulosas y lo recuperaron, hoy podemos visitarlo en familia, sobre todo por la vigilancia, le damos las gracias a la Gobernación por lo que hace por el Parque Ferial”. Ortúñez destacó que se ha dado un gran impulso al sector productivo del estado Bolívar, no sólo a nivel agrario sino en lo referente a la reproducción de alevines y hortalizas. Por su parte Luis Villalba, habitante del sector La Carioca, expresó su satisfacción por la labor que se ha venido realizando para la recuperación de todas las áreas abandonadas. Prensa GEB
Ortuñez manifestó su agradecimiento por recuperación de Parque Ferial. Foto GEB
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
COMO PARTE DEL PRIMER PLAN ESTRATÉGICO 2013- 2019
Defensoría articula acciones con sistema de justicia
Alcaldía continúa con labores de embellecimiento de la ciudad. Foto cortesía
Avenidas de Heres reciben un “cariñito” Ciudad Orinoco Como parte del programa Heres Juega Limpio, la municipalidad desplegó este sábado labores de desmalezamiento, barrido y desarenización de las avenidas 17 de Diciembre y Jesús Soto, donde una cuadrilla de servicio generales se abocó a recuperar estos espacios de la ciudad en aras de consolidar a la capital del estado como una ciudad limpia. La Directora de Servicios Generales Municipales, Eglida Torres, indicó que estas acometidas las realizan hombres y mujeres trabajadores de su dependencia para seguir llevando las políticas ambientales enmarcadas dentro del programa “Heres Juega Limpio”, el cual ha sido pilar en la gestión del alcalde Sergio Hernández. “Desmalezamiento, barrido, desarenización, Poda de árboles y recolección de desechos sólidos se efectúan de forma tal para darle un cariñito a las avenidas y dejar a la ciudad completamente limpia, tal como ha sido la instrucción dada por el Alcalde Sergio Hernández”, dijo Torres. Agregó además que Servicios Generales municipales realiza de igual forma agregó que durante la semana se realizaron acciones de bacheo en la Avenida 17 de Diciembre, como parte de las acciones que lleva el equipo de Servicios Generales, con la finalidad de optimizar las mencionadas instalaciones. LR
Ciudad
> En los Próximos días se activará el Plan de Agilización, el cual busca a darle celeridad a los casos de retardos procesales, donde la Defensoría del Pueblo será garante del proceso Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Como parte del primer Plan estratégico 2013- 2019 del Tribunal Supremo de Justicia, la Defensoría del Pueblo llevó a cabo un encuentro con los representantes del Palacio de Justicia de Ciudad Bolívar, con la finalidad de llegar a acuerdos en materia de seguridad. La reunión estuvo encabezada por el defensor delegado, Orlando Alcalá Yánez, el Fiscal Superior del estado Bolívar Israel Pérez, y el Presidente del palacio de Justicia Gilberto López.
Instituciones se unen en pro de darle respuestas a los privados de libertad. Foto Cortesía El Dr. Gilberto López, Presi- los tribunales y que esta acdente del Circuito Judicial, ción debe realizarse de manesostuvo que durante el en- ra conjunta con otras instancuentro se llevó a cabo una cias de justicia. En el mundo mesa técnica con la finalidad el intercambio de conocide trazar acuerdos en las dis- mientos acerca los distintos tintas instancias de justicia y modelos de justicia por lo que órganos de seguridad como la el director propuso hacer una policía del estado Bolívar, foro internacional vía web paGuardia Nacional. Al tiempo ra el intercambio de conocique manifestó que la media- mientos jurídicos. Por su parte, el Fiscal Supeción como método de celeridad en muchos casos pueden rior del estado Bolívar, Israel ser resuelto antes de llegar a Pérez, enfatizo que el Minis-
terio Público ya va por su segundo plan estratégico y uno de sus lineamientos es fomentar relaciones interinstitucionales entre los distintos órganos del sistema de justicia, además agregó que en la aplicación de plan de agilización de causa busca darle celeridad a los casos de retardos procesales, y que sea la defensoría del pueblo quien sea garante de la transparencia del debido proceso. El defensor delegado, Orlando Alcalá, señaló la importancia de la defensoría como garante del debido proceso, he hizo un llamado de atención a los funcionario con referencia a abusos y vulneraciones de los derechos humanos, además recalcó la importancia del empoderamiento del pueblo pues de allí radica que los mismos tengan el conocimiento necesario sobre el debido proceso ya que la ignorancia hace que las personas caigan en redes de extorsionadores, Asimismo, aplaudió también el trabajo que hacen mancomunado junto a la máxima instancia de justicia del país para mejorar día a día el sistema de justicia.
Alsobocaroní y FSC culminaron con éxito Plan Vacacional 2016 Ciudad Orinoco Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) y Fundación Social Caroní (FSC), culminaron con éxito Plan Vacacional 2016 con actividades culturales y recreativas en el Club Portugués en Puerto Ordaz. La Actividad inició el 22 de agosto y culminó el 26, contó con colaboración del Instituto Municipal de Cultura (IMC Caroní), presidido por Edimir Castellano; Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní), gerenciado por Miguel Aguilera y Coordinación del Ministerio para la Juventud y Deporte del municipio Caroní, a cargo de Luis Manuel Hernández. La presidenta de FSC, Aurelys Villalba de Aguilera, manifestó que el Plan Vacacional 2016 está asociado al Plan Vacacional Comunitario, siguiendo directrices del Gobierno Nacional. Asimismo detalló que en esta oportunidad participaron más de 300 niños participaron en el
Miles de niños guayaneses disfrutaron de Plan Vacional 2016. Foto Alsobocaroní Plan Vacacional 2016, los “Estamos cumpliendo con licuales fueron distribuidos en neamientos del Presidente 15 patrullas por sus recreado- Obrero, Nicolás Maduro, aderes, cada uno tenía el nom- más no solo trabajamos en inbre de valores sociales, entre clusión de todos los niños, ellos; alegría, respeto, liber- también caminamos con ellos tad, amistad, confianza, paz, para el rescate de valores, paverdad, honradez, honor, ra una mejor sociedad alejada bondad, responsabilidad, to- de vicios y delincuencia”. lerancia, fraternidad, amor y Destacó que 20 recreadores del Plan Vacacional Comunijusticia.
tario 2016 hicieron amena la producción de la actividad, organizada por Elvis González “pepito”, coordinador y responsable de llevar a cabo las dinámicas. Por su parte, el gerente local, Eriberto Aguilera, destacó la alegría que siente al ayudar al prójimo, sobre todo a niños y niñas de Chávez, porque mediante la revolución han tomado en cuenta a los más necesitados. Para el cierre del Plan vacacional 2016 la Coral de Ciudad Guayana Maestro Larry Salinas, deleitó al público asistente con sus integrantes, algunos con condición especial, hicieron retumbar el lugar con sus voces melodiosas, también la iglesia cristiana Maranatha de Alta Vista, presentó una obra de teatro enfocada en un tema controversial como el bullying, dejando en alto la reflexión para sembrar en niños conciencia, amor, respeto y tolerancia como lo manda Dios. Prensa Alsobocaroní
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6110080 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. RecibimosmensajesvíaWhatsapp.Tambiénestáadisposiciónnuestracuentaoficialentuiter,@ciudadorinoco8
TRAS MEDIDAS ARBITRARIAS POR RESIDENTES DE LA ZONA
Vecinos de Vista Hermosa rechazan cierre de sus vías > La Alcaldía de Heres nombró una comisión especial para atender estos casos donde se produzca el cierre temporal de urbanizaciones o zonas residenciales Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Residentes de la parroquia Vista Hermosa manifiestan su descontento tras la medida arbitraria tomada por algunos habitantes de cerrar las distintas vías de acceso a las calles Gran Colombia, Brasilia, Tamanaco, Guaicaipuro y Maracaibo. Vecinos de esa misma zona, solicitan que sea rehabilitado el paso vehicular y peatonal, que da el libre acceso en estas arterias viales. Por tal motivo, Trina Pacheco, habitante del sector expresó que no está de acuerdo con esta decisión tomada por algunos circunvecinos, porque manifiesta que estas calles en las horas picos eran vías alternas para llegar rápido hacia sus hogares. “No estoy de acuerdo que mis circunvecinos hayan tomado medidas de seguridad por sus propias manos, ya que cerrar vías de esa manera arbitraria no está establecido en la Constitución”, expresó la Pacheco.
ALERTA COMUNAL Usuarios de la empresa telefonica Movilnet, manifiestan su malestar ante el fallo de la plataforma . Pues aseguran que desde varios no han podido ingresar la clave teléfonica para recargar saldo tanto por tarjeta prepago como por trasferencia electrónica.
Partcipación
RESPUESTA OFICIAL
Vecinos de Caprenco, Andrés Eloy y Fundación rechazan cierre temporal de avenidas principales por medidas arbitrarias de los residentes de estas calles. Foto LR A su vez, Raul Chacare, dijo estar de acuerdo con esta medida ya que de esta manera se puede evitar los robos constantes por los que han estado pasando actualmente. “En lo personal estoy de acuerdo que se restrinja el acceso a estas vías, porque cuando le tocó cerrar donde vivimos, la cual queda al frente de esta vía, nosotros vimos los resultados positivos”, manifestó Chacare. Rosali Goméz, comenta que esta decisión no es de su agrado porque ciertamente eran vías que ella frecuentaba a diario y así llegar más rápido a su residencia. “La verdad no estoy de acuerdo que hayan cerrado estas calles porque particularmente yo las transitaba muy a menudo para llegar un poco más rápido a mi hogar”. Indicó ha-
bitante del sector. Para Yubel Carrillo fue una sorpresa encontrarse con un muro en las calles que transitaba en su sector, manifestó sentirse un poco frustrada porque ahora no tiene un libre tránsito en las calles cercanas a su comunidad. “Me siento frustrada, porque suelo correr todas las mañanas por toda la zona cerca de mi urbanización y frecuentaba estas calles a diario, ahora no lo puedo hacer libremente porque me encuentro con varios muros que impide el paso peatonal en mi caso”, Acotó Sra Carrillo En este sentido, Gloria Moya, considera que esta decisión es la más viable porque dice que de igual manera existe mucha inseguridad en la parroquia Vista Hermosa, específicamente en Andrés Eloy Blanco,
Fundación Mendoza, Caprenco, pero el cerrar las calles hace que los habitantes de estas zonas se sientan un poco más seguro al accesar a sus hogares, al mismo tiempo sostuvo que cerrar calles de libre tránsito también genera inseguridad pues la mayoría de estas avenidas que hoy poseen muros quedan en oscuras pues del otro lado de la pared quedan los alumbrados públicos, y al caer la noche las calles están completamente siniestras. “No entiendo porque hicieron esto si igual siguen los robos en este sector, mucho más porque las vías están oscuras cuando llega la noche. Pienso que primero se debió llegar a un consenso y así ver si nos convenía o no el cierre de estas arterias viales” subrayo Moya.
El defensor delegado del pueblo, Orlando Alcala Yanez, manifestó estar al tanto de la situación de los vecinos de la parroquia Vista Hermosa, razón por la cual hace un llamado a todos aquellos residentes de la zona a que levanten un pliego de peticiones donde muestren su descontento ante tal circunstancia y lo hagan llegar hasta la sede de la defensoría del pueblo, en aras de que el organismo sirva de ente mediador entre las partes. Por su parte, el concejal Alexis del Nogal, y también presidente de la comisión de participación popular, legislación y garantías constitucionales del municipio Heres, informó que el municipio Heres no da ningún tipo de permisología para el cierre temporal o definitivo de vías de acceso público; ya que contradice lo que establece la Constitución sobre el libre tránsito. Además, señaló que se nombró una comisión especial que se están dando para atender estos casos en las comunidades donde se haya producido. “El cierre de las calles no garantiza ninguna seguridad, ya que en casos de alguna emergencia los cuerpos de seguridad del estado no podrían darle una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad porque el paso está restringido”. Indicó el concejal
DENUNCIA LA COMUNIDAD Vecinos de la parroquia Marhuanta hacen un llamado a la Alcaldía de Heres y Gobernación, para que rehabiliten los buses Yutong porque han visto con preocupación que no están circulando desde hace varios días y esto ha generado retrasos a la hora de trasladarse hacia las distintas partes, causando descontento hacia los habitantes de esta parroquia. Así lo informó la habitante de la parroquia, Lyn Tovar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
>En encuentro de la Clase Obrera se lograron resultados positivos en cuanto al impulso de la recuperación de la industria y sus proyectos Ciudad Orinoco En el marco de la activación del Plan Guayana Socialista, los trabajdores impulsan una nueva estapa de la Misión Alcasa Productiva, por lo que sostuvieron un encuentro a fin de definir las estrategias para evaluar el funcionamiento de las coordinaciones que conforman dicha Misión. Además, conversaron sobre la revisión de quienes integran, hasta ahora, las coordinaciones y comisiones, con el propósito de acordar las fases de la nueva etapa que defina la organización. El modelo de gestión y dirección planteado por la Clase Obrera, forma parte de las premisas de la Misión Alcasa Productiva, representa la continuidad del Plan Guayana Socialista y tiene como objetivo principal, la intervención de los trabajadores en la decisión directa de los procesos productivos, orientados a optimizar, reforzar y crear la transformación del aluminio primario, así como la recuperación operativa y financiera de la estatal del aluminio. La nueva fase de la Misión Alcasa Productiva se enfoca en cambiar el concepto de la empresa como productora de aluminio primario en una transformadora, además de la recuperación del área de reducción, lo que permitirá la sustentabilidad de la materia prima para transformar. En ese sentido, Blanca García, jefe de División de Formación Permanente, explicó que la primera fase de la Misión, se basó en la construcción de la propuesta y solicitud de aprobación por parte de la Junta Directiva, así como de la conformación de los miembros que integran las diferentes coordinaciones. Las coordinaciones se dividen en: Coordinación General; Coordinación Revolucionaria para la Planeación de la Producción; Coordinación Revolucionaria para la Formación, Investigación y Desarrollo; Coordinación Revolucionaria para el Control y Seguimiento
Trabajadores retomaron la Misión Alcasa Productiva. Fotos Alcasa
TRABAJADORES IMPULSAN PRODUCTIVIDAD EN LA ESTATAL DEL ALUMINIO
Inició nueva etapa de Misión Alcasa Productiva
Blanca García: “Nuestra empresa se dirige a cambiar el modelo primario exportador, basado en la exportación de aluminio primario para impulsar un modelo endógeno” de la Producción; Coordinación Revolucionaria para la Comunicación Información y la Coordinación Revolucionaria para la Transformación de las Normas Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales. Con cada división aspiran a la organización definitiva que permita el avance de dicha Misión, de acuerdo a la Jefe de División de Formación Permanente. Asimismo, indicó que Alcasa se dirige a cambiar el modelo primario exportador, basado en la exportación de aluminio primario y así impulsar el modelo endógeno para la transformación del metal que permita a la industria hacer aportes de divisas y cubrir las necesidades del país.
Alberto Marín: “La finalidad de esta nueva etapa es alcanzar niveles óptimos de producción hasta conseguir la independencia industrial” Alberto Marín, integrante de la Misión Alcasa Productiva, aseguró que la finalidad de esta nueva etapa es alcanzar niveles óptimos de producción hasta conseguir la independencia industrial. Comentó que en el encuentro, donde también participó el titular de la empresa, Ángel Marcano, se lograron resultados positivos en cuanto al impulso de la recuperación de la industria y sus proyectos, tales como el nuevo laminador de 170 mil toneladas y el plan de incorporación de celdas. Feria Integral Socialista En aras de combatir la guerra económica y con motivo del próximo año escolar, recientemente en Alcasa se realizó una Feria Integral Socialista de Abastecimiento, de manera
Se distribuyeron cinco mil kilos de pescado en Feria Integral Socialista conjunta con la Juventud Tra- doles de manera gratuita 20 bajadora de la reductora de tipos de fármacos, para tratar aluminio y la gerencia de Co- diversas patologías. municación Estratégica de la Daniel Alviarez, coordinador reductora. de la Juventud Trabajadora en Cabe destacar, que dicha feria Alcasa, indicó que la jornada contó los dos días con venta de fue exitosa, pues los trabajadouniformes y útiles escolares, a res acudieron masivamente a través del Conglomerado Pro- hacer sus compras, respaldanductivo Textil del estado Bolí- do esta iniciativa, que tiene a var. De igual manera, hubo objeto dar respuesta en mateventa de pescado, productos ria alimentaria, tanto a los alcárnicos, hortalizas, frutas, casianos como a sus familiares. verduras, tubérculos y otra va- Jean Carlos Ruiz, adscrito a la riedad de rubros alimenticios. Planta de Reducción, catalogó En esta oportunidad se distri- de “excelente” la actividad, ya buyeron cinco mil kilos de que pudo adquirir productos pescado, tres mil quinientos como pescado, verduras y lekilos verduras y hortalizas y, gumbres a un precio accesidoscientos cincuenta y dos ki- ble, en comparación con estalos de pollos. blecimientos comerciales. Asimismo, se contó con una De esta manera, la actual gesjornada médica asistencial, a tión de Alcasa, a cargo de Áncargo de Eleazar Bogarin y gel Marcano, impulsa desde la Raiza Moleiro, médicos gene- reductora las políticas de Serales integrales adscritos al guridad Alimentaria, que lleCDI de Uchire, quienes aten- va adelante el gobierno Bolidieron a un aproximado de variano. Con información de 200 trabajadores, distribuyén- Alcasa
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 9
ESTO GARANTIZA PROCESO DE VOLADURA EN LOS FRENTES DE PRODUCCIÓN
FMO fortalece lazos con Cavim para despacho de explosivos > El presidente de la industria entregó a Cavim información correspondiente al Plan de Minas de Ferrominera Ciudad Orinoco Con el firme objetivo de fortalecer acuerdos comerciales, el presidente de Ferrominera Orinoco (FMO), Isaías Suárez Chourio y el titular de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), Carlos Armas López, sostuvieron una reunión a los fines de garantizar el despacho de explosivos para darle continuidad al proceso de perforación y voladura, en los yacimientos de mineral de hierro ubicados en Ciudad Piar. Gracias a este convenio, Cavim suministró 72 toneladas de explosivos a la estatal minera y se realizó la primera voladura con este material en los frentes de producción del Cuadrilátero Ferrífero San Isidro y en los próximos días, hará entrega de las siguientes 80 toneladas de Anfo a granel. Cabe resaltar que en el proceso de producción de mineral de hierro, después de la prospección y exploración, geología y planificación de mina, sigue la
La actividad se llevó a cabo en el Teatro Sidor. Foto Sidor
Justo Noguera presentó Plan de Recuperación en Sidor
Con el acuerdo garantizan el despacho continuo de explosivos para ejecutar el proceso de voladuras. Foto FMO etapa de perforación y voladura, para cuyos fines la empresa cuenta con dos perforadoras hidráulicas con diámetro de 9 7/8”, dos taladros eléctricos de perforación de 12 1/4” y cuatro hidráulicos de 4”. El explosivo utilizado es Anfo a granel, el cual es una mezcla explosiva rápida y detonante que se obtiene al mezclar un combustible (gasoil) y un oxidante (nitrato de amonio), en una proporción de 5,7 por ciento y 95,3 por ciento, respectivamente. Una vez que el mineral es fracturado por efecto de la voladura, es removido por palas eléctricas e hi-
dráulicas desde los frentes de producción hasta las estaciones de carga de ferrocarril para el traslado a Puerto Ordaz. Asimismo, el presidente Suárez Chourio entregó a Cavim información correspondiente al Plan de Minas de Ferrominera Orinoco, en el cual se describe la cantidad de explosivos necesarios para ejecutar las voladuras en minas a cielo abierto hasta diciembre de 2016; cumpliendo de este modo con la gestión y procura de los insumos para alcanzar la meta de producción de mineral de hierro de este año. Prensa FMO
Ciudad Orinoco Con la reciente aprobación por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de la puesta en marcha del Plan de Recuperación de la capacidad instalada de Sidor, el titular de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, Justo Noguera Pietri, se reunió con el talento humano de la empresa, para explicar las etapas que contempla este proyecto, diseñado por los mismos sidoristas para apuntalar a la acería hacia niveles óptimos de producción. Reunidos en el Teatro Sidor, trabajadores de diferentes áreas de la empresa escucharon con detenimiento los pasos a seguir para rescatar la producción de la principal siderúrgica del país, indispensable para el sector transformador de acero del país, y a su vez para el bienestar de los sidoristas. El titular de Sidor explicó que con los megavatios autorizados por el presidente Nicolás Maduro, se logrará la activación de los hornos de Planchones, los cuales aunados a
la puesta en marcha del horno 1 de Palanquillas, la Siderúrgica estará en la capacidad de generar el próximo mes 100 mil toneladas de acero, cubriendo así el 50 por ciento del mercado nacional. “Les aseguro que estamos haciendo lo necesario. Para ello, debemos contar con cada uno de nuestros hombres y mujeres, con los más experimentados, con los jóvenes, con los técnicos, los profesionales, los que dejan su vida en los hornos y en las áreas. Más temprano que tarde estaremos aportando divisas a nuestro país, y reactivando la exportación del acero sidorista”. Asimismo, pidió a la fuerza laboral todo el apoyo para mantener la paz laboral que permita garantizar la operatividad en cada rincón de la siderúrgica, con el propósito de establecer el camino hacia una Sidor productiva y alineada con los objetivos históricos del Plan de la Patria. “Entre todos tenemos la capacidad para sacar adelante a esta empresa”. Comunicaciones Sidor
Inces reconoció trayectoria de sus trabajadores Ciudad Orinoco Con broche de oro cerró la semana aniversario en el Inces Bolívar, al entregar los botones de reconocimiento por años de servicio al personal de la institución, quienes cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de labor ininterrumpida. El acto de entrega se realizó en el Club de la CVG, el cual estuvo presidido por Josdalia Torres, gerente regional, Luis Branchi, gerente regional del Inces Militar y los jefes de los Centro de Formación Socialista. Los trabajadores y trabajadoras que asistieron a la actividad expresaron estar agradecidos por haber sido tomados en cuenta para este gran agasajo.
La Gerente Regional hizo énfasis en el empeño y esfuerzo articulado para el logro de objetivos y metas en la productividad con interés social, destacó además, que el presidente Wuikelman Angel Paredes tiene el compromiso de seguir dignificando y fortaleciendo al personal de la institución. Además, consideró de suma importancia la entrega de reconocimientos a los servidores públicos, pues a su juicio “sirve para estimularlos, pues ellos son el enlace entre la institución y la sociedad. Este tipo de actividades permite que los trabajadores se motiven y realicen un mejor trabajo, con eficiencia y eficacia”. En el mismo orden de ideas
expresó que: “Somos un gobierno que está identificado con sus trabajadores y hacemos un gran esfuerzo para honrar los compromisos, porque reconocemos la labor que hacen día a día para alcanzar las metas propuestas por el presidente Nicolás Maduro y Wuikelman Angel Paredes”. Raúl Riobueno, quien recibió su botón, se mostró agradecido por esta iniciativa que tiene la institución al reconocer el tiempo de servicio de los trabajadores “es un honor estar con la familia Inces. Con este tipo de condecoraciones sabemos que ahora más que nunca estamos comprometidos con nuestra institución”. Prensa Inces
Agasajados agradecieron al Gobierno todo el apoyo.w
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
El colocar a opositores en puestos de dirección dejó esta cosecha que afecta únicamente al pueblo venezolano. Fotos Cortesía
“SI QUIEREN H ACER POLÍTICA EN CONTR A DEL CH AV ISMO, H
> Atendiendo directrices de la dirigencia nacional del chavismo, se ha emprendido una acción articulada a nivel interministerial para prescindir de los servicios de un número de más de 4 mil empleados públicos bajo la categoría de “cargos 99”, de los cuales se les ha demostrado (por medio de sus firmas registradas en actos públicos de solicitud de referéndum revocatorio), que adversan a la Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez han hecho anuncios en esa línea, atendiendo además un clamor entre el chavismo y en la gran comunidad de usuarios y beneficiarios de los servicios de las instituciones públicas, quienes muchas veces han (hemos) denunciado la negligencia institucional, el burocratismo y los malos tratos en instituciones, presumiendo que muchas de esas situaciones han sido políticamente teledirigidas y cometidas por funcionarios deliberadamente negligentes y saboteadores de la gestión. Jorge Rodríguez indicó que están en contacto con los ministros de Banca y Finanzas, Empresas Básicas y Alimentación para “darles instrucciones directas” de los pasos a seguir sobre el caso de empleados públicos de confianza que han sido involucrados con la oposición. Para colmo de la degradante situación, también estos casos existen dentro del Ministerio de mayor confianza para la gestión ejecutiva nacional, el Ministerio del Despacho de la Presidencia. Jorge Rodríguez dio 48 horas para que se realice el proceso de renuncias voluntarias o de remo-
ción de los(as) empleados(as) involucrados. Se basa también en la “imagen” de la empresa, dentro y fuera de ella. Una de las cuestiones asociadas a este ítem es la imagen de sus empleados y sus líneas de mando, la imagen que proyectan. He ahí que empresas e instituciones en todo el mundo ven necesario estructurar su organización con personal identificado (en espíritu y visión) con su empresa. Una empresa repleta de empleados desleales, con desapego a ella, desmotivados, obstaculizadores de procesos, presenta una muy mala imagen de los procesos internos. Esos empleados exponen las debilidades internas, la falta de articulación y la ausencia de reciprocidad en la lealtad entre empleados y empleadores. He ahí que la gestión de RRHH se basa en amalgamar a quienes forman parten de una empresa. Si hay entre ellos quienes se resistan, quienes no se identifiquen, quienes pese a los esfuerzos de cohesión interna sigan enfrentando a la empresa desde adentro, lo habitual es el despido. Desde la visión elemental de gestión empresarial e institucional es perfectamente viable y coherente que las instituciones públicas y ministerios venezolanos apliquen acciones de gestión de RRHH contra quienes, ocupando cargos 99, permanecen en instituciones buscando beneficios, saboteando o infiltrándose, entendiendo que son empleados abiertamente desleales que atentan (y muchas veces odian) la propia organización para la cual trabajan. Sin dudas el tema político es muy importante en este menester y aquí se conjugan dos situaciones. Por un lado, la política de captación de personal en las instituciones públicas ha sido “tolerante” a la incorporación de personas identificadas con la oposición para ejercer roles en la función pública. Por otro lado, está demostrado que sólo quienes políticamente se encuentren identificados con el espíritu y la visión de la Revolución Bolivariana como proyecto político y social son quienes están más aptos para ejercer roles en la función pública entendiéndola como un entramado que no genera únicamente servicios públicos, sino que es garante de un proyecto y una visión política y social de “país”. Esas circunstancias entran en choque hoy, cuando hay quie-
nes emplean cargos y posiciones inte para desmembrarlas, queriendo pat na político. Los funcionarios en los cargos no son l ca, pero están legalmente facultados p intereses públicos, pues para eso fuero ne razón al querer remover a quienes d tuciones intentan destruirlas, violenta terés público, dado que todo el estam fue refundado, rediseñado, reorganiza tades, en el chavismo. Esto coloca en p citud de revocatorio no es una afrent dente Nicolás Maduro, implica un des que se verían avasalladas institucione visión de la cosa pública. Podríamos preguntarnos si esta gestión nario de pensar libremente su ideario p La cuestión es que no hablamos de fu blamos de funcionarios opositores que co y legal de firmar, de estampar su rú un desplazamiento político que va di ministerial de la cual él forma parte mucho más allá de la remoción del pre Aunque muchos(as) de esos(as) funci afrenta es también contra la existen cual ellos forman parte, contra los val institución, sobre las cuales están erig gen la propia organización. Aunque vean, estos(as) funcionarios(as) van ha estabilidad, pues no hay garantías para sa limpia” institucional, si esta llegara Este problema no se trata de un simple electorales entre funcionarios público de que en todos los contratos firmados bre nombramiento y remoción en la a cional aparecen cláusulas donde clara dad de que el empleado asuma con co
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
H ÁGANLO DESDE UNA EMPRESA PRIVADA” FR ANCO V IELM A
ernas en las instituciones trocinar un salto de pági-
los dueños en la cosa públipara administrarla acorde a on elegidos. El chavismo tiedentro de las mismas instiando en consecuencia el inmento institucional público ado, pese a muchas dificulperspectiva de que una solita exclusiva hacia el presisplazamiento político en el es y principios que rigen la
n de RRHH inhibe al funciopolítico. No. No lo inhibe. uncionarios opositores, hae han ejercido el acto públiúbrica, en favor de propiciar irecto a la línea de mando y que tiene consecuencias esidente. ionarios(as) no lo vean, la ncia de la institución de la lores fundamentales de esa igidos los principios que rimuchos de ellos(as) no lo asta en contra de su propia a nadie en una “caída y mea a ocurrir. e problema de preferencias os. Es el hecho sólido, legal, s por funcionarios(as) de liadministración pública naamente se señala la necesionsistencia y coherencia la
identidad y el espíritu de la organización para la cual trabaja, que cumpla con el espíritu y los valores esenciales que brindan cohesión a la institución para efectuar la gestión pública. Además de velar por el cumplimiento de esos contratos, la gestión de RRHH tiene otros roles señalados dentro de la Ley del Estatuto de la Función Pública(2011) y uno de ellos aparece señalado en el Artículo 12. “Los planes de personal serán los instrumentos que integran los programas y actividades que desarrollarán los órganos y entes de la Administración pública para la óptima utilización del recurso humano, tomando en consideración los objetivos institucionales, la disponibilidad presupuestaria y las directrices que emanen de los órganos de gestión de la función pública”. Hagámonos las preguntas: ¿Los opositores en cargos 99 son personas acordes al espíritu de consolidar un Estado de derecho y de justicia? ¿Su presencia en esos cargos da cuenta de una “óptima utilización” del recurso humano? ¿Son ellos ejemplo en el cumplimiento de los “objetivos institucionales” entendiendo que el objetivo institucional en todos los entes desde el chavismo es hacer una revolución y promover un cambio de sociedad? El Estado y los funcionarios que administran la cosa pública están plenamente facultados para determinar quién puede servir mejor y quién no, en posiciones de libre nombramiento y remoción. La razón de los despidos a los opositores en cargos 99 es firmar, es ejercer un acto legal y público que compromete la estabilidad de la institución a la cual sirve y eso en gestión de Recursos Humanos se llama “deslealtad”, violación clara de esa cláusula en su contrato. Cualquier cargo 99 puede tener las ideas políticas que quiera, nadie los va a remover por eso. Pero si la frontera entre pensamiento y acción es rebasada y tiene como fin atentar contra el Estado y sus funciones básicas firmando por un revocatorio presidencial, entonces ya el problema no es ideológico o moral, sino operativo. Es falso que sea una medida discriminatoria o una “purga” contra gente que “piensa” distinto y ya. Si quieren hacer política en contra del chavismo, háganlo desde una empresa privada, desde un negocio propio o desde la comodidad de sus casas, no desde las instituciones del Estado. Misión Verdad
ESPECIAL
11
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
Exalcalde opositor Daniel Ceballos intentó fugarse Ciudad Orinoco Las autoridades venezolanas frustraron el plan de fuga del dirigente de derecha Daniel Ceballos, por lo que inmediatamente procedieron a cancelar beneficio de arresto domiciliario que el ciudadano disfrutaba por padecimiento de salud y fue trasladado a la cárcel de Guárico. A continuación el Comunicado Oficial emitido por el Ministerio de Interior Justicia y Paz: COMUNICADO El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la República Bolivariana de Venezuela informa a la opinión pública nacional que nuestros servicios de inteligencia han develado un plan de fuga del ciudadano DANIEL OMAR CEBALLOS MORALES, quien mantenía una medida de ARRESTO DOMICILIARIO, en su residencia; mencionado detenido pretendía fugarse días antes del
próximo primero de septiembre, a fin de dirigir y coordinar actos de violencia en el país. En tal sentido, se solicitó ante el tribunal décimo quinto de primera instancia en funciones de juicio la revisión de dicha medida acordando SUSPENDER la medida de arresto domiciliario y ordenó su traslado inmediato al internado judicial “26 de julio,” ubicado en San Juan de Los Morros en el Estado Guárico, para su aseguramiento. Nuestros servicios de inteligencia han recabado material de interés criminalístico sobre los planes de fuga y otras coordinaciones con grupos violentos que actuarían el próximo primero de septiembre. Las evidencias recabadas permitirán seguir avanzando en las investigaciones necesarias para prevenir, descubrir y neutralizar cualquier acto que intente desestabilizar nuestro sistema democrático.
Gobierno y empresarios impulsarán sector pesquero Ciudad Orinoco El ministro para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, sostuvo el pasado viernes una reunión con representantes de al menos 40 empresas pesqueras nacionales e internacionales, en la que se acordó crear vínculos para conformar mesas de trabajo y evaluar propuestas para mejorar el sector. “Tenemos la total disposición para escuchar cualquier tipo de propuestas, así como establecer vínculos de confianza brindándoles facilidades para
fundar los acuerdos necesarios y así fortalecer al sector”, indicó Belisario, citado en nota de prensa del Ministerio para la Pesca y Acuicultura. En el encuentro, inversionistas nacionales y de Ecuador, Perú, China y Costa Rica expusieron sus intenciones de importar productos como motores fuera de borda, repuestos de buques pesqueros, lata, hojalata, artes de pesca y alimento balanceado para animales para impulsar y desarrollar la pesca y la acuicultura venezolana. AVN
El Ministro agradeció el apoyo y la confianza que mostraron los empresarios al Ejecutivo Nacional y se comprometió a apoyar las ofertas presentadas por el sector. Foto Min. Pesca
RELACIONES ECONÓMICAS BUSCAN SUPERAR RENTISMO PETROLERO
Venezuela e Irán plantean
nueva diversificación industrial > El pasado 21 de agosto el funcionario iraní emprendió su viaje hacia Latinoamérica, para visitar Cuba, Chile, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y Venezuela con el objetivo de avanzar en la agenda de cooperación Ciudad Orinoco El canciller de la República Islámica de Irán, Mohammad Javad Zarif, llegó este sábado a Venezuela, donde culminó su gira por naciones de América Latina en búsqueda de afianzar las relaciones y aumentar la cooperación, con una región que es vista por el país persa como prometedora en muchas áreas, en especial en el sector económico. El Ministro de Asuntos Exteriores iraní, fue recibido en el Aeropuerto Internacional de
Teherán y Caracas han suscrito más de 300 instrumentos jurídicos en más de una década de relación. Foto @Vencancilleria Maiquetia por representantes minerales, entre otros. de la Cancillería venezolana, El jefe de la diplomacia iraní se reunirá con representantes viene de cumplir una gira de del Ejecutivo, para discutir ac- trabajo por América Latina ciones conjuntas en materia que comenzó en Cuba, Nicarade vivienda, comercio, indus- gua, Ecuador, Chile, Bolivia y tria, ambiente, educación, que terminará en Venezuela. agricultura, energía, ciencia y La visita de Zarif permitirá tecnología, deporte, cultura, fortalecer la cooperación bilateral en función de impulsar entre otras áreas. Yavad Zarif visita el país en la construcción de un nuevo compañía de 90 empresarios, modelo económico que plan60 son privados y 30 públicos, tea la diversificación indusde áreas como alta tecnología, trial para superar el rentismo farmacéutica, petroquímica, petrolero.
Rodríguez Araque: Petróleo busca estabilidad en el mercado Ciudad Orinoco El experto petrolero Alí Rodríguez Araque indicó que los actuales movimientos de los precios del crudo marcan un punto de partida para la estabilidad en el mercado mundial de este hidrocarburo. “Hay una especie de balance hoy entre la demanda y la oferta de petróleo. Durante mucho tiempo la demanda fue superior a la producción de energía, eso empujaba los precios. Una vez que se equilibra la demanda y oferta, se equilibran también los precios. Hay una tendencia, es como si el petróleo buscara un punto de estabilidad en el mercado mundial”, expresó Rodríguez Araque en una entrevista en el programa Dossier, transmitido por VTV desde Cuba, donde ejerce como embajador de Venezuela. “Esto está determinado por las características del capitalismo
Explicó que la desestabilización de los precios del crudo es producto de una caída de la demanda de este hidrocarburo, originado por la crisis capitalista mundial. Foto VTV que sigue siendo el orden eco- dores, por lo que afecta los nómico mundial y los siste- precios de este fósil. mas capitalistas pasan nor- Puntualizó que, debido a este malmente, así lo demuestra la escenario, en la que los prehistoria, por subidas, caídas, cios del petróleo cerraron en crisis y crisis. A un auge, sigue 40,44 dólares, la capacidad de una crisis”, enfatizó Araque al importación de dólares por tiempo que señaló que actual- parte del Estado venezolano, mente se vive una sobreoferta no es la misma que en años andel crudo, es decir; existen teriores, lo que genera una remás vendedores que compra- cesión económica. VTV
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
A TRAVÉS DE COMUNICADO
Víctimas de las guarimbas rechazan
pretensiones desestabilizadoras > Solicitan que no se dejen utilizar para generar violencia que cobre vidas inocentes como “cada vez que la oposición sale a las calles” Ciudad Orinoco Organizaciones que agrupan a víctimas de acciones violentas promovidas por la derecha venezolana rechazaron, a través de un documento público, las pretensiones desestabilizadoras impulsadas por sectores conservadores del país, al tiempo que resaltaron la paz como valor principal en un Estado democrático. “Nosotros, organizaciones y víctimas de familiares de fallecidos en diferentes eventos que han conmocionado la sociedad venezolana”, como el golpe de 2002 y las guarimbas promovidas en 2014, “nos dirigimos a las bases de la oposición para que no se presten una vez más a ser carne de cañón de alguna dirección política irresponsable que está siendo monitoreada desde el gobierno de los Estados Unidos”, informó Edgar Márquez, presidente de la Aso-
Invitan a la paz del país y alejarse de prácticas golpistas. Foto AVN ciación de Víctimas del 11 de del Sicariato Campesino y la Abril, durante una transmi- Comisión por las Justicia y la sión de Venezolana de Tele- Verdad. visión. Márquez también informó En el texto, indican que “la que para el 30 de agosto, Día paz derrotará la violencia po- Internacional de las Víctilítica” y llaman al pueblo a mas de Desapariciones Formantenerse movilizado con zadas, realizarán en la Casa el objetivo de “neutralizar la Nacional de las Letras Anviolencia para seguir produ- drés Bello en Caracas activiciendo bienestar social”. dades musicales y proyeccioLas organizaciones que se nes de videos testimoniales pronunciaron son el Frente “para que el mundo sepa que de Familiares de Puntofijis- aquí, durante el periodo mo, la Asociación de Vícti- puntofjista, se llevó a cabo mas del Caracazo, la Asocia- la desaparición de más de ción de Víctimas del Golpe tres mil militantes de izde Estado de 2002, la Funda- quierdas, campesinos y dirición de Familiares Víctimas gentes estudiantiles”.
Ecuatorianos cometieron actos de desestabilización en el país Ciudad Orinoco El Estado venezolano derogó autorización para permanecer en el país permitido a la ecuatoriana Cynthia Viteri, quien junto a su comitiva realizó actividades proselitistas y desestabilizadoras en el territorio nacional. A continuación el comunicado íntegro: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO La República Bolivariana de Venezuela informa a la opinión pública nacional e internacional que, conforme a las facultades establecidas en el
artículo 39, numeral 4 de la Ley de Migración y Extranjería así como en las disposiciones legales establecidas en el ordenamiento jurídico nacional, decidió la aplicación de una medida administrativa de extinción de la autorización para permanecer legalmente en el territorio venezolano de la ciudadana ecuatoriana Cynthia Viteri, extensiva a su comitiva. El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores destaca que todo ciudadano extranjero admitido en el territorio nacional debe abstenerse de participar en actividades contrarias a las leyes de la República. En ese sentido, debe observar absoluto respeto por las autoridades e insti-
tuciones nacionales así como por el pueblo venezolano. La ciudadana Cynthia Viteri y su comitiva realizaron actividades proselitistas y desestabilizadoras en un país soberano, expresamente prohibidas por las normas migratorias venezolanas, e interfiriendo flagrantemente en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, en función de lo cual se aplicó la normativa correspondiente. El Estado venezolano, garante de la paz y la seguridad nacional, hará valer los mecanismos constitucionales contemplados en nuestro ordenamiento jurídico para preservar la soberanía e integridad de la Nación.
NACIONALES
13
Violentada casa de Oswaldo Rivero Ciudad Orinoco La vivienda de Oswaldo Rivero, mejor conocido como “Cabeza e’ mango”, fue violentada el pasado viernes en horas de la noche mientras él se encontraba en el canal Venezolana de Televisión, donde labora como conductor del programa “Zurda Konducta”. Se conoció que los criminales hurtaron memorias removibles, cámaras, equipos de almacenamiento y discos duros. Lo que consideran más extraño es que dejaron otras cosas de más valor comercial, lo que da motivo para pensar que el móvil del asalto no fue un simple robo del hampa común. Este argumento, aunado al hecho de que el comunicador acostumbra estar en su casa los días viernes entre las 8:00 y las 9:00 de la noche (hora en que acaeció el hecho), da cabida a la hipóte-
sis de que la vida de Rivero corrió serio peligro. Vale destacar que dentro de la casa se encontró una nota en la que alias “El Pingüino” y alias “Justin” se adjudicaron la responsabilidad del hecho. Estos seudónimos se corresponden con dos cuentas en la red social Twitter que constantemente lanza amenazas sobre “Cabeza e’ mango”. Funcionarios del Cicpc y la Policía Nacional Bolivariana se apersonaron en el lugar, junto con la Policía Militar ya que Rivero reside en el Urbanismo Ciudad Tiuna (Caracas). En un video exclusivo de LaIguana.TV, se evidencia cómo los delincuentes destrozaron el apartamento y además, dejaron por el suelo las herramientas de trabajo del comunicador, para generar psicoterror. Evidenciando además, que no estaban interesados en ellos. YVKE
La evidencia de la nota recortada apunta a una premeditación en los hechos que atentaron contra la seguridad de Rivero. Foto YVKE
Escoltas de Ramos Allup agredieron a mujeres en Táchira Ciudad Orinoco La visita a Táchira por parte de Henry Ramos Alllup y su comitiva, en el primer día dejó un saldo de lesionados. En esta oportunidad se trata de tres mujeres, una de ellas embarazada y la alcaldesa del municipio Lobatera, Natalia Chacón, fueron dos de las féminas agredidas y golpeadas por los escoltas del dirigente de la MUD. Omar Ramírez, director encar-
gado de Política del gobierno bolivariano del Táchira, indicó que el altercado sucedió en el momento que se entregaba alimentos a través del CLAP. Ramírez explicó que con estas acciones intentan secuestrar la tranquilidad del pueblo tachirense. Omar Ramírez puntualizó que Allup trajo consigo a grupos violentos para amedrantar al pueblo tachirense. YVKE
Más de 6 mil toneladas de alimentos distribuidas a nivel nacional Ciudad Orinoco Este sábado, se distribuyeron seis mil 694,51 toneladas de alimentos a 616 mil 816 familias en todo el país, indicó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, a través de Twitter. Los bienes básicos se entregan a través de dos mil 290 jornadas del Sistema Popular de Distribución de Alimentos. De esa cantidad de operativos,
212 se realizaron en Bolívar, 206 en Aragua, 151 en Portuguesa y 150 en Caracas, entre otros. El sistema de distribución tiene entre sus actores clave a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), mecanismos de organización que contribuyen al abastecimiento y producción de rubros prioritarios a nivel de las comunidades.
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
Después del 1 de septiembre Mariadela Villanueva No puedo adivinar qué va a pasar el 1° de septiembre, pero estoy segura de que la dupla cívico-militar, con mayor o menor dificultad, va a apagar cualquier candelita que prenda la contrarrevolución. Y también estoy segura de que el pueblo, “el pueblo en la calle”, va a jugar un papel decisivo en ello. El pueblo chavista ha crecido, lo ha hecho en grupo y en muchos casos por cuenta propia, tanto por convicción y empeño en convertirse en protagonista de su propia historia, como por un elemental instinto de supervivencia.
Las constantes agresiones de la contrarrevolución y la identificación cada vez mas clara de las intenciones del enemigo han familiarizado a las bases chavistas con la dinámica perversa del sistema capitalista y han fortalecido su espíritu de lucha por la continuidad del proyecto revolucionario bolivariano del comandante Hugo Chávez. Mas la madurez política del soberano resteado con Nicolás Maduro y con este proceso implica, además de la confrontación con los enemigos obvios, la identificación de quienes disfrazados de rojos-rojitos son cómplices de la desmejora pro-
gramada de las condiciones de vida conquistadas a partir de la llegada del comandante Chávez al gobierno. Los chavistas tienen clarísimo que ya en la Agenda Alternativa Bolivariana, el comandante Chávez (mucho antes de declararse socialista) optó por colocar lo social por encima de lo económico. De allí su seguimiento sistemático del desempaño de los integrantes del equipo del Presidente que fingiendo acompañarlo rumbo al socialismo marchan en sentido contrario. Después del 1° septiembre las autoridades deberán considerar una mayor participación
del Poder Popular en la toma de las decisiones. Los ministros deberán caer en cuenta de que no son ellos quienes “no van a abandonar al pueblo” sino que es el pueblo el que los puede abandonar a ellos si no se toman en serio la democracia participativa y protagónica. Deberán entender que el pueblo reciclado como constructor, productor y distribuidor para satisfacer sus necesidades y enfrentar el sabotaje de las fuerzas reaccionarias mundiales está dispuesto a dar lo mejor de sí, pero también exige. Cada vez mas consciente de su importancia como garante del proyecto bolivariano considera
necesario tener un papel activo en la conducción del país, así como una participación directa en los centros de formación, investigación y desarrollo indispensables para dar viabilidad a la nueva Venezuela. La previsible derrota de la contrarrevolución los primeros días de septiembre ofrece una excelente oportunidad para erradicar el burocratismo cuarto-republicano de nuestras instituciones y lograr la cooperación franca, operativa y efectivo entre el Poder Popular organizado y el poder constituido nacional, regional y municipal. ¡Viviremos y Venceremos!
¡Prepararnos para la lucha! Roy Daza No tiene nada de nuevo que el Gobierno de Estados Unidos utilice a la OEA para preparar agresiones políticas, militares o económicas y que en cada oportunidad encuentran un lacayo que les sirva a sus intereses, como Luis Almagro el amargado. Tampoco es nuevo que el Gobierno de EEUU emplee todo su poder mediático para socavar democracias y para cercar políticamente a los gobiernos que levantan la bandera de la soberanía nacional. Estados Unidos pretende derrocar al Gobierno de Venezuela, ya no lo esconde, ya lo dice, como lo dijo su exjefe del Comando Sur, John Kelly, y como lo enuncia con todo
vigor el comunicado en el cual declara a Venezuela una “amenaza” a su seguridad, de 2015, que fuera ratificado este año. Quieren convertir a Venezuela en una Nación desecha como Libia, quieren destruirla como están haciendo con Siria, quieren un país intervenido como Irak o como Afganistán, o Sudán. Hay que decirlo con toda claridad: el plan que ha puesto en marcha el Gobierno estadounidense contra Venezuela no busca solo el control del petróleo ni de las inmensas riquezas que tiene nuestro país, lo que quiere el imperialismo gringo es acabar con el ejemplo de dignidad que significa la Revolución Boliva-
riana. Lo que quiere es borrar del mapa a Simón Bolívar y a Hugo Chávez. No hay ninguna duda de que el Gobierno de Estados Unidos está pensando en una solución tipo Yakarta, o Chile en 1973, o Argentina en 1976, o Brasil en 1964, o la sangrienta dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, o la de Hugo Banzer en Bolivia. A todos los patriotas venezolanos nos corresponde una tarea en este momento de dificultades: desechar las ilusiones y prepararnos para la lucha. Aquí no habrá otro 11 de abril el 1° de septiembre: ¡Aquí habrá pueblo y Fuerza Armada Nacional Bolivariana defendiendo la democracia!
Operaciones Tulio Monsalve Hay metáforas ruinosas con disfraz retórico que sirven para obnubilar la razón. Envoltorio con engañifas bordadas de fuegos artificiales y humo de agencia publicitaria para uso de políticos. Una de ellas: “Operación Consenso de Washington” paquete providencial embutido en 1989 que debía ser escenografía burlona de la macroeconomía. Oda de liberalización económica, para ahorcar la inversión social, con salsa arcaica para un desastre privatizador. Tapa de una
Voces
farsa mediatizada de las fuerzas que proponen la libre oferta y la demanda del mercado doméstica en homenaje a Milton Friedman y Augusto Pinochet. Hay otras terroríficas: “Operación Cóndor”, trama dirigida por las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América y la CÍA desde 1970 a 1980 -—Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador. Dirigida al exterminio de Estado contra políticos de izquierda. O de asesinato puro y simple como la “Operación Halcón” de
la CÍA que en pleno vuelo, y según Perkins, explotó la nave que transportaba al general Omar Torrijos en Panamá y luego repitió en Ecuador con la que llevaba al presidente Jaime Roldós. Todo se repite, hoy facturan la “Operación Fin del Ciclo”, abierta con golpe y juicio legislativo y destitución de Presidentes. La inicia Fernando Lugo en Paraguay y continúa en Argentina con los Kirchner y el Frente para la Victoria (FpV), luego en Brasil contra Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva y, redoblaron el acoso a
Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa y desde hace tres años a Nicolás Maduro. Esta operación es elaboración burda en que no solo actúa la CÍA sino que los grupos de la ultraderecha e izquierda colaboran en la cayapa con la tesis aquella del “Fin de la Historia”, en asopado con las teorías que niegan la oposición entre derecha/izquierda, y apoyo de la idea del “fin de las ideologías” y otras crestas sin fin que desembocan en la melodía de que asistimos a “una década desperdiciada”. “Fin de ciclo” no pareciera.
Pues no promete nada de alentador, ni para la derecha ni por la izquierda. Todo lo contrario, surge, y, si es que cuaja, una Operación que desemboca en la tumba de un viejo cadáver: neoliberal, habilitado en los años 70 por Milton Friedman con cargo a Pinochet. La nueva es: “Operación Cedice Desprestigio” a los gobiernos que han traído los mas grandes avances sociales para nuestros países en mucho tiempo. Para ello publicitan la idea cínica como psicopática, de que éstas han sido “dos década desaprovechadas”.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
15
Samper no repetirá en Unasur
Si Rousseff es apartada en forma definitiva, el presidente interino, Michel Temer, permanecerá a la cabeza de mando del gigante suramericano hasta finales de 2018. Foto Telesurtv DILMA COMPARECERÁ ESTE LUNES EN EL SENADO
Testimonios ratifican inocencia de presidenta Rouseff > Los interesados en la ruptura del mandato sostienen que el próximo miércoles los senadores podrán decidir si consideran que la Presidenta violó la Ley de Responsabilidad Fiscal
Ciudad Orinoco Los tres testimonios presentados por la defensa de Dilma Rousseff el pasado viernes ante el Senado Federal de Brasil, en el marco del juicio político hacia la separada presidenta, ratificaron la inocencia de la líder de izquierda a y aseguran que ésta no violó la Ley de Responsabilidad Fiscal. La jornada de 13 horas estuvo marcada por la ausencia de la mayoría de los senadores favorables a la derogación del mandato de Rousseff, quienes además se rehusaron a formular preguntas a los testimoniantes, alegando una supuesta ‘economía procesual’. Sin razón para “impeachmet” Luiz Gonzaga Belluzzo, economista y catedrático universitario, intervino en el juicio como informante y no como testigo. En sus declaraciones resaltó que no logró descubrir en el proceder
de la presidenta Dilma Rousseff algún elemento que justifique el impeachment que ahora está en marcha. Gonzaga Belluzzo aseguró que “es muy difícil explicar lo que está sucediendo” porque contrario a lo expuesto por la parte acusadora, “no existió ninguna operación de crédito entre el Gobierno Federal y los bancos públicos, sino una operación fiscal”. La parte acusadora sostiene que Rousseff debe ser apartada de su cargo porque firmó tres decretos de suplementación presupuestaria y las llamadas pedaladas fiscales para supuestamente maquillar el déficit presupuestario de 2015, manipulando las cuentas públicas en 2014 (año de su reelección) y a inicios de 2015. Sin embargo, no se han presentado pruebas verídicas contra la mandataria brasileña, quien ha reiterado su inocencia. Geraldo Prado, profesor de Derecho de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFJR), coincidió con el economista y catedrático en la ausencia de elementos que sustenten la existencia de un delito de responsabilidad que justifique el apartamiento de Rousseff de sus funciones. El proceso avanza Durante la sesión de este sábado la defensa ha de convocó a Nelson Barbosa (exministro de Hacienda) y a Ricardo Lodi Ribeiro (profesor de Derecho de la Universidad Estadual de Río de Janeiro
(UERJ)). La comparecencia de Dilma Rousseff ante el pleno del Senado Federal será este lunes. Rousseff ha manifestado que asistirá para defender la democracia y los legítimos intereses del pueblo brasileño. La presidenta podrá realizar un alegato inicial de 30 minutos, prorrogable si el titular del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski, lo considera. Acto seguido, cada senador dispondrá de cinco minutos para interrogar a la mandataria, quien tiene la potestad de responder o no las preguntas que le formulen. Luego, comenzará la discusión del caso con la intervención, primero de la parte acusadora, y segundo de la defensa, y por último de cada uno de los 81 senadores, por un lapso de hasta 10 minutos cada uno. Finalizada esta etapa, Lewandowski leerá el relatorio resumido con los elementos aportados por todas las partes, antes de conceder la palabra a dos senadores favorables a la casación del mandato de Rousseff y a otros dos contrarios a esa decisión. El objetivo de los legisladores que apoyan el apartamiento definitivo de Rousseff de la presidencia es que este mismo miércoles 31 de agosto se realice la votación nominal electrónica, en la cual cada miembro del Senado deberá optar por el SÍ o por el NO para responder si considera que la mandataria violó la Ley de Responsabilidad Fiscal. Telesurtv
Ciudad Orinoco El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, quien ya cumplió dos años en el puesto, informó que concluirá su mandato a finales de enero de 2017. Estaré en Unasur hasta el 31 de enero de 2017 en común acuerdo con los cancilleres de la región y mientras eligen a mi sucesor, anunció el exmandatario colombiano al mundo a través de su cuenta en la red social twitter. Manifestó deseos de regresar a su país de origen para trabajar por el proceso de paz, recién firmado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno. De acuerdo con el Tratado
Mediante un comunicado oficial Samper no repetirá en Unasur. Foto PL Constitutivo, el secretario general es electo por los mandatarios del bloque por un período de dos años, renovable solo una vez y su sucesor no puede tener la misma nacionalidad que el alto funcionario. PL
Corea del Norte amenaza con abrir fuego Ciudad Orinoco Corea del Norte (CN) amenazó este sábado con abrir fuego contra equipos de iluminación que usan los militares de Corea del Sur y de EE.UU. en un pueblo dentro de la zona desmilitarizada, informó AFP. A través de una declaración oficial, el Ejército de Corea del Norte acusa a las tropas de EE.UU. y de Corea del Sur de realizar “provocaciones deliberadas” con las luces. “El verdadero objetivo perseguido por los provocadores a través de su reciente acto es el de poner nerviosos a los soldados del EPC [el Ejército Popular de Corea], conducirlos a
Corea del Norte realizó lanzamiento de prueba.Foto RT aplicar contramedidas y etiquetarlos como provocación”, reza la declaración. RT
Homenajean a víctimas de terremoto en Italia Ciudad Orinoco Este sábado se realizó un funeral de Estado para despedir a las 290 víctimas fatales, muchos de ellos niños, del terremoto que azotó el centro de Italia el miércoles pasado. Al acto, organizado en un polideportivo adyacente al Hospital Mazzoni, en Ascoli Piceno, en el que se han dispuesto los féretros con los cuerpos de 35 de los fallecidos, asistieron el presidente de la República, Ser-
gio Mattarella; el primer ministro, Matteo Renzi; los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, así como el vicepresidente del Parlamento Europeo, señaló Prensa Latina. La bandera nacional a media asta en las instituciones públicas y ceremonias fúnebres con la presencia de las principales figuras del Estado y el Gobierno son algunas de las manifestaciones de pesar ante la tragedia, señala Telesur. AVN
Miles de personas se congregaron para acompañar los familiares de los fallecidos y expresarles su solidaridad. Foto Telesurtv
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
Sol Rojas: La discapacidad no te impide practicar deportes Ciudad Orinoco “La discapacidad no te impide practicar deportes, es un objetivo que sí se puede lograr”, indicó la abanderada Sol Rojas quien portará el estandarte en la inauguración de los Juegos Paralímpico Río 2016, a celebrarse del 8 al 17 de septiembre. A pesar de su muy corta experiencia internacional, la zuliana Sol “La Bala” Rojas tiene una mejor marca personal de 57,07 segundos en los 400 metros planos femeninos de categoría T11, que aunque no aparece registrada como oficial en la listas del Comité Paralímpico Internacional porque la registró en Venezuela, la colocaría como la segunda del mundo en la temporada, solo detrás de la china Liu Cuiqing (56,91).
La categoría T11 está reservada para atletas con impedimento visual severo, que corren con la compañía de un guía, Edixon Medina, en el caso de la abanderada. Asimismo, la zuliana conquistó sus mejores marcas en el primer Abierto Internacional de Para-Atletismo en Ecuador, a mediados de junio en la localidad de Guaranda, de donde regresó con tres medallas de oro en los 100 (13,07 segundos), 200 (26,28 segundos) y 400 metros planos (1:00.40 minutos). Por su parte, la nacional su tiempo en el doble hectómetro en esa cita también la sitúa entre las 10 mejores del planeta de 2016, específicamente en el séptimo puesto, resultados que la hicieron clasificar a la justa carioca.
Sol Rojas: La discapacidad no te impide practicar deportes. Foto Cortesía
Asdrúbal Cabrera piensa en el Clásico Ciudad Orinoco El grandeliga venezolano Asdrúbal Cabrera tiene intenciones de jugar con los Leones del Caracas en la próxima temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), según afirmó el Gerente Deportivo de la novena, José Manuel Fernández. “Asdrúbal comentó que hay muchas posibilidades de verlo por aquí, y eso se debe a que desea ir al Clásico Mundial, sería un excelente candidato a jugar en el campo corto”, dijo Fernández. El dirigente agregó que: “Quizá esté presente en el último mes de competencia, para poder estar a tono y ser tomado en cuenta por los dirigentes del equipo que representará a Venezuela”, explicó. Cabrera es un infielder que actualmente forma parte de los Mets de Nueva York, donde tie
ne un salario de 8 millones 250 mil dólares por la campaña. Tiene experiencia con los Indios de Cleveland, Nacionales de Washington y
Rayas de Tampa Bay Actualmente acumula promedio de .260 y 13 jonrones. Con información de agencias Cabrera aspira realizar una excelente campaña en Venezuela y llamar la atención de Vizquel. Foto Agencias
“El Panda Sandoval” reapareció con 10 kilos menos Ciudad Orinoco El antesalista Pablo Sandoval apareció por primera vez en las prácticas de los Medias Rojas de Boston luego de su permanencia en la lista de incapacitados. Y para sorpresa de sus compañeros, llegó al Tropicana Field con más de 10 kilogramos menos. El proceso de mejora de su hombro izquierdo es lento, sin embargo, se mostró satisfecho por el proceso cumplido hasta la fecha. El venezolano bajó diez kilos durante su larga recuperación “Me siento mucho mejor, todavía no regreso a la normalidad, pero estoy mucho mejor. Estoy contento de regresar con mis compañeros”, co-
Deporte
mentó el criollo. Como parte del proceso del triple ganador de la Serie Mundial con San Francisco, reportes apuntan que recorre un poco mas de 10 kilómetros diarios en bicicleta de montaña, además de actividades de gimnasio en el complejo de Florida del Fort Myers entre 6:00 de la mañana y 1:00 de la tarde. El toletero venezolano se encontró en el “ojo del huracán” al inicio de la temporada después aparecer con un notable sobrepeso que generó polémica y aunado a eso, el 13 de abril sufrió un tirón en su hombro que posteriormente lo alejó de lo que resta de zafra. Con información de agencias.
Sandoval reapareció con 10 kilos menos. Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 17
Inició I Torneo Parroquial de Softbol Modificado Ciudad Orinoco CoEste sábado 27 de agosto, se llevó a cabo la inauguración del I Torneo Parroquial de Softbol Modificado en Ciudad Guayana, desde los espacios del polideportivo El Gallo en San Félix, la actividad deportiva estuvo líderada por el alcalde de Caroní, Eriberto Aguilera. La iniciativa de este evento deportivo tiene como fin elevar la multiplicación deportiva e integración de todas las parroquias para garantizar pleno desarrollo social, a través de prácticas deportivas y sano entretenimiento. Aguilera dio la bienvenida a equipos de las 11 parroquias del municipio, quienes hicieron acto de presencia acompañados de lindas madrinas, que engalanaron el desfile inaugural de esta justa deportiva. Aguilera agradeció a Dios por la oportunidad que le brinda de poder llevar deporte a todas las parroquias del municipio. Dijo que su gestión se fortalece en la realización de este tipo de eventos, en el que la disciplina del softbol logra reunir a jugadores y talentos de diferentes comunidades de Ciudad Guayana. “A través de Imdecaroní esta-
El torneo tendrá una duración de un mes y 20 días aproximadamente. Fotos Alsobocaroní
Aguilera dio la bienvenida a equipos de las 11 parroquias
mos haciendo todo lo posible para multiplicar el deporte en el Municipio. Seguiremos venciendo y frenando el ocio con sanas prácticas y eventos de este tipo, que serán constantes en nuestra gestión”. Por su parte, el gerente general de Imdecaroní, Miguel Aguilera, dio detalles del I Torneo Parroquial de Softbol Modificado. Explicó que participan equipos de todas las pa-
para el tercero. “Habrá premios especiales para el mejor pitcher, mejor jugador y el jonronero del torneo. Todo esto forma parte del esfuerzo de Imdecaroní con apoyo total del alcalde (e) Eriberto Aguilera, en sus ganas de seguir avanzando en la multiplicación del deporte en Ciudad Guayana para combatir cualquier flagelo social”.
rroquias de Ciudad Guayana. Enfatizó que serán jornadas de eliminación directa y que cada equipo jugará tres partidos, con ventaja de clasificación para quienes obtengan dos victorias. Aplaudió la disposición y espíritu de competitividad de jugadores que se presentaron en el acto inaugural, elevando el estandarte de sus parroquias con hermosas madrinas, que
también disputaron su banda de reina del torneo, alzándose la Madrina de la parroquia Universidad . Premiaciones Aguilera resaltó que el torneo tendrá una duración de un mes y 20 días aproximadamente. Afirmó que se premiarán tres primeros lugares con 500 mil para el primero, 250 mil para el segundo y 150 mil
Vinotinto de baloncesto ascendió en el ranking mundial Ciudad Orinoco El décimo lugar alcanzado por la selección nacional en los Juegos Olímpicos Río 2016 le valió a Venezuela un ascen-
Deporte
La actuación de “los 12 del Che” en Río le valió a Venezuela siete puestos menos en el ranking. Foto Cortesía
so de siete puestos en el ranking de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba), en el que pasó de la casilla 22 a la 15, con 115.4 puntos. El de Venezuela fue el segundo mejor movimiento en la tabla, sólo superado por Nigeria que subió nueve lugares, del 25 al 16, tras ubicarse en puesto 11 en el torneo olímpico, destaca AVN. Los primeros dos lugares del ranking se mantuvieron inalterables con Estados Unidos, campeón olímpico, como líder con 1.000 puntos y España, medalla de bronce en Río, segundo con 665. Serbia ascendió de la sexta a la tercera posición, con 553 unidades, gracias a su presea de plata en la cita olímpica. El país de América Latina mejor ubicado es Argentina, que cayó en cuartos de final ante Estados Unidos en Río, en el
sexto lugar, con 360 puntos; seguido de Brasil, que se ubica séptimo, con 323. La selección venezolana, que se ganó su cupo a Río 2016 al titularse campeona del Fiba América 2015, culminó el torneo olímpico en décimo lugar, luego de quedarse en primera ronda en el quinto puesto del Grupo A, con cuatro derrotas y una victoria. Venezuela perdió ante Francia por 96-56, con Serbia por 86-62, frente a Estados Unidos por 113-69 y contra Australia por 81-56, y venció a China con marcador de 72-68. Esta fue la segunda vez en la historia que Venezuela compite en un torneo olímpico de baloncesto. La primera vez fue en Barcelona 92, quedó eliminada en la fase de Grupos, con registro de 4 derrotas y una victoria, también ante China.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
“Talento de Corazón” promoverá la música infantil venezolana Ciudad Orinoco El pasado martes fue lanzado el programa Talento de Corazón del movimiento Corazón Llanero, que buscará proyectar el talento infantil de la música venezolana. Este espacio televisivo se emitirá los sábados a las 6:00 de la tarde por la Televisora Venezolana Social (Tves) y por la señal 2403 de la Televisora Digital Abierta, señal que pertenece a Corazón Llanero. Durante el programa En Contacto con Maduro, edición número 65, el presidente de la República, Nicolás Maduro, explicó que en este show participarán niños y niñas provenientes de todas las partes del país. Talento de Corazón será en formato de competición en di-
ferentes fases, que se realizarán en el Teatro Junín de Caracas. Son 48 competidores preseleccionados que pasarán por eliminatorias hasta llegar a 12; luego, en una etapa final, se elegirán a dos ganadores, explica una nota de prensa del movimiento. “Hemos tenido un día histórico, un día muy especial donde hemos podido apreciar el talento que tenemos en nuestra bella Venezuela”, expresó el presidente de Tves, Wiston Vallenilla en un pase televisivo desde la sede del Teatro Junín, en El Silencio de Caracas. Por su parte, el presidente Maduro recalcó la importancia de programas de este tipo, para que los niños “vayan cultivando la nueva venezolanidad, nuestra identidad, el venezolano de a bien, lo afirmativo venezolano (...) una Venezuela de valores (...) si queremos un niño de bien, un hombre de bien una mujer de bien sembremos en ese corazón cultura, valores, amor, solidaridad, respeto”.
ESTAS PIEZAS TOMAN COMO BASE DISCURSIVA LAS RELACIONES HUMANAS
La Compañía Nacional de Danza visita el Teatro Baralt >Todas las coreografías están sustentadas en el trabajo de investigación corporal y la capacidad interpretativa de los bailarines Ciudad Orinoco El Teatro Baralt recibe a la Fundación Compañía Nacional de Danza de Venezuela (FCND) hoy 28 de agosto, para mostrar parte de su repertorio contemporáneo actual. Con una puesta en escena de una hora y 15 minutos de duración, el elenco de bailarines contemporáneos desarrollará cinco piezas de destacados maestros de la danza. Los 19 intérpretes presen-
Este espacio televisivo se emitirá los sábados a las 6:00 de la tarde por la Televisora Venezolana Social (Tves) Foto AVN
tarán El nombre del padre y La Consagración de la Primavera, ambas piezas coreografías de Claudia Capriles. hoy 28, a las 11:00 de la mañana, el programa contempla Arroz con mambo de Inés Rojas, Oraciones de la maestra Gabriela Henríquez y Zoociedad, de Julie Barnsley. Estas piezas toman como base discursiva las relaciones humanas, la interacción del hombre con la naturaleza y su visión de él mismo como sujeto social. Todas las coreografías están sustentadas en el trabajo de investigación corporal y la capacidad interpretativa de los bailarines, guiados desde los salones de trabajo de la FCND, con sede en Caracas, por las maestras y los maestros, autores de las coreografías
que forman parte de este repertorio. La presencia de la Fundación Compañía Nacional de Danza en la ciudad de Maracaibo brindará además la oportunidad de compartir en la sede de Azudanza, parte de su trabajo artístico. De igual manera se dictará en la Sala Alta del Teatro Baralt una Clase Magistral a cargo de las docentes de la FCDN, Francisca Becerra y Emérita García. La entrada para esta actividad es gratuita. La invitación es para todo el público marabino a disfrutar hoy 28 de agosto de un espectáculo cargado de fuerza corporal, técnica dancística y magia interpretativa. La entrada por colaboración es de 800 bolívares
La invitación es para todo el público marabino a disfrutar de esta obra. Foto RNV
Soberanía Sonora a través de RNV Ciudad Orinoco El presidente del Centro Nacional del Disco (CENDIS), Armando Flores, anunció el inicio del programa “Soberanía Sonora”, este 27 de agosto, de 4:00 a 5:00 pm, en Radio Nacional de Venezuela, RNV Canal Informativo, dial 630 am y 91.1 fm. El anuncio fue dado a conocer en el programa “Diálogo de Saberes”, que se transmite de lunes a viernes a las 8:30 de la mañana, por el canal del Estado Vive Tv. El espacio radiofónico, que tendrá variadas secciones inherentes al quehacer musical, servirá para brindar apoyo a los artistas ligados a la institu-
ción, acompañamiento que tiene que ver con la visibilización del artista, promoción y difusión de su obra discográfica, de su trayectoria, agenda, proyectos futuros, en fin, con todo aquello que contribuya a su inserción en el gusto del público venezolano. Asimismo, Flores anunció la próxima apertura de una discotienda que al principio compartirá espacios con la Librería del Sur con sede en el Teatro Teresa Carreño, donde estarán disponibles los más de 400 títulos producidos por la institución, representativos de importantes intérpretes y agrupaciones entre una amplia variedad
de géneros musicales. Afirmó el máximo representante del CENDIS que, producto de estos 10 años que tiene de fundada, más de dos mil cultores y cultoras han tenido relación directa con este organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, gracias a que existe una Revolución sin la cual la autoridad administrativa no hubiese tenido presencia. Resaltó además la importancia del disco como bien cultural sobretodo en un contexto donde apenas 0.56% de los consumidores en el mundo compra musica por internet, factor que confirma la vigencia del disco compacto.
Todos los sábados podrás disfrutar de Soberanía Sonora a través de RNV. Foto RNV
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
19
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com ORGANIZADOS EN UN ESPACIO DIGNO
Artesanos Regionales demuestran su potencial > Más de 30 expositores están en las instalaciones del recuperado Parque Ferial de Ciudad Bolívar demostrando su talento y contribuyendo con el desarrollo armónico del estado Ciudad Orinoco Las áreas del recién rehabilitado parque ferial de Ciudad Bolívar han servido de escenario para que expositores artesanales de varios estados del país demuestren sus talentos y los diferentes materiales autóctonos de la región para contribuir con la producción cultural de la zona. El trabajo en equipo y la disposición para sacar adelante obras de calidad en beneficio del pueblo, ha quedado demostrado por la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez. Propios y visitantes han podido apreciar la demostración de piezas en cuero, semillas, telas y alternativas gastronómicas. Marisol García, Secretaria de Cultura del estado Bolívar, comentó el impacto que ha re-
Artesanos muestran sus habilidades. Foto GEB presentado el encuentro cultural dentro de la Feria Agropecuaria Bolívar Potencia, como vitrina para el desarrollo agropecuario y cultural del estado. “Aquí apreciamos el trabajo de más de 30 expositores artesanales, que logran transformar ingredientes que nos ofrece la naturaleza en productos para el disfrute del pueblo”. Por su parte, Natacha Machado, fundadora de una microempresa de jabones artesanales, como expositora de sus productos naturales para
el cuidado de la piel dijo sentirse agradecida por la oportunidad que está brindando el equipo de la Gobernación de Bolívar y de la Fundación Parque Ferial a todos los bolivarenses emprendedores que, a través de esfuerzo y trabajo constante, logran contribuir al desarrollo económico de Ciudad Bolívar. Asimismo, Renny Guarin, expositor de productos de cuero, reconoció la organización y disposición de los diferentes entes gubernamentales, para devolverle la vida al parque
Ferial y convertirlo en un espacio limpio y grato a los que lo visitan. “Agradezco al Gobernador y Alcalde, por permitir que se abran estos espacios, los cuales sirven para dar a conocer nuestro trabajo y representa un impulso para los negocios”, agregó Guarin. Los artesanos coincidieron en darle el reconocimiento que se merece el gobernador Francisco Rangel Gómez, en su lucha incansable por convertir al estado Bolívar en la alternativa no petrolera del país.
Realizarán II Encuentro Internacional de saberes y cultura Ciudad Orinoco Este lunes y martes se realizará en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el II Encuentro Internacional de Saberes Cultura en Música y Danza Abya Yala, a fin de generar un espacio para visibilizar, repensar y dinamizar los procesos socioculturales latinoamericanos a través de la danza y la música. En esta oportunidad, 18 agrupaciones locales recibirán a exponentes culturales de Argentina, como Danzas Folklóricas las Ribera, de Villa Mercedes, San Luis; la Asociación Folklórica El Chaco, de Resistencia, Chaco, y El Escape Estudio de Tango y Malonga, de la provincia de Entre Ríos. Al mismo tiempo, Colombia también dirá presente duran-
te este evento cultural a través de sus agrupaciones Danzas Feyalim, de Medellín, y la Escuela de Música Tradicional de Curutí, de Santander. Se tiene previsto para el lunes 29, a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía, un intercambio de saberes, que se desarrollará en la sede de la Fundación Compañía Nacional de Danza, en el sector 23 de Enero, de Caracas. Posteriormente se realizará la primera gala cultural en los espacios abiertos del Teresa Carreño, reseña una nota de prensa. Asimismo, el martes 30, a las 5:00 de la tarde, será el cierre de este encuentro, con una actividad en la Sala Juana Sujo, de la Fundación Casa del Artista.
18 agrupaciones locales recibirán a exponentes culturales de Argentina. Foto AVN
Organizan Encuentro de Artesanas Muñequeras Ciudad Orinoco Neptalí Hurtado, director de cultura municipal de Heres informó que la Alcaldía de Heres organiza para el próximo martes 30 de agosto un encuentro de artesanas fabricantes de muñecas de trapo, de acuerdo al empeño puesto por la primera combatiente de Heres, Danice Villasmil de Hernández, en querer que la creatividad de nuestras mujeres se dé a conocer. Esta exposición se realizará en los espacios de la dirección de cultura, en el Palacio Municipal y cuenta con el apoyo de la Fundación de Acción Social Municipal y el MinMujer y contará con la intervención de la Artesana y muñequera, Asia Lizardi. El director de cultura dijo además de las artesanas muñequeras de Heres, también expondrán otras provenientes de otros municipios. En este encuentro además de las exposiciones de los trabajos elaborados por las artesanas se realizará charlas, conferencias y un taller de elaboración de muñecas. Además habrá presentación de títeres y lectura de poemas a las muñecas.
Esta exposición se realizará en los espacios de la dirección de cultura. Foto AH
DOMINGO 28 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Semana de movilización y rescate de la paz Lunes: El jefe de Estado, Nicolás Maduro, dio la bienvenida a todos los atletas que participaron en las Olimpiadas Río, en un evento realizado en el Palacio de Miraflores, desde donde anunció el incremento para las becas deportivas de alto rendimiento en 50 por ciento, asignó viviendas a todos los deportistas y afirmó que “debemos sentirnos muy orgullosos de espíritu de competitividad y de lucha que tiene esta juventud”. Martes: Presidente Nicolás Maduro anunció que las acciones de las OLP serán profundizadas en todos los estados para establecer zonas de paz. Para ello, destacó la importancia de las líneas de acción impulsadas para estabilizar al país desde el ámbito económico, político y social que arrancan el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Miércoles: El Ejecutivo Nacional evaluó los planes de acción y avances de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en conjunto a las autoridades nacionales del Comando Nacional de la misión. Además, reiteró que la AN se “autodisolvió” al no respetar la Constitución ni acatar las decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Jueves: Nicolás Maduro denunció diseños de golpe de Estado y el desconocimiento de los liderazgos chavistas. Ante ello, enfatizó que sólo el pueblo unido podrá desmontar los intentos de la derecha rapaz. El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, resaltó que la mayoría de los jóvenes quieren la paz y quieren luchar por una nación trabajadora. Viernes: El Mandatario Nacional anunció la inversión de más de cinco mil millones de dólares como producto de los acuerdos que se desarrollan en el marco de la firma de compromisos para la ejecucion del Arco Minero. Sábado: La clase obrera venezolana, que se dirigió al Palacio de Miraflores, para reafirmar su respaldo a las políticas para la preservación de la paz y profundización de las conquistas sociales alcanzadas en 17 años de revolución.
ESPECIAL