MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 369
AQUÍ NACE LA PATRIA
Rubén Limardo es miembro del Comité Olímpico Venezolano
/ 16
Foto Agencia
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
LA VERDAD QUE EL IMPERIALISMO NO QUIERE ESCUCHAR Y LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACTOS /10 y 11
Derecho a la educación gratuita y de calidad es un logro de la Revolución /3
/2
Aprobados Bs. 196 mil millones para universidades públicas / 13
Foto Prensa Presidencial
Venalum mantiene ahorro energético en proceso productivo /8 Niños cerraron sus vacaciones con cultura y recreación /19 Bloques de La Paragua piden desmalezamiento
/7
Mexicanos exigen a Peña Nieto respuesta sobre Ayotzinapa /15 “Vamos a terminar de vencer la Guerra Económica con la producción” /12
Foto @ViceVenezuela
Héctor Rodríguez: Debatiremos para garantizar la Paz
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
ABREVIADOS INTERNACIONAL
Rusia lanza misiles en el Ártico Durante unas maniobras que han terminado este martes en el Ártico, la Flota del Norte rusa, ha realizado con éxito el lanzamiento de siete misiles de crucero desde portadores terrestres y marítimos, como parte de un ejercicio, así lo ha informado el portavoz de la misma, el capitán de navío Vadim Sergá. NACIONAL Clap aumentará distribución a fin de año Los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), prevén aumentar la distribución para finales de diciembre, en 165 mil toneladas de productos de primera necesidad para sectores priorizados que trabajarán arduamente con los mas de 21 mil Clap registrados. REGIONAL Mejoras en servicios de semáforos El mantenimiento y los cambios de luminarias son las acciones que ejecuta en la ciudad, el Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad municipal (Sattravim), Cándida Mujica, directora del Sattravim, precisó que estos trabajos se ejecutan de forma permanente para garantizar un buen servicio en todo el Estado. DEPORTE Salón de la Fama turco El Salón de la Fama del Magallanes estará conformado por los lanzadores Juan Carlos Pulido, Oscar “Manacho” Henríquez, el infielder Eddy Díaz, y el ex directivo Alberto Parjus, En el marco del Fan Fest 2016, los Navegantes del Magallanes realizaron el acto de develación de las nuevas placas con los nuevos integrantes exaltados. CULTURA Día Mundial del Acceso a la Información En toda Latinoamérica se celebra hoy el día mundial del derecho a la información pública, promulgado en Bulgaria en 2002, con el propósito de reconocer la importancia de este derecho fundamental en la vida democrática de las naciones, en Venezuela, este derecho está amparado en el Artículo 28 de la Carta Magna, donde expresa que toda persona tiene el derecho de acceder a la información.
Derecho a la educación gratuita y de calidad, es un logro de la revolución. Prensa Presidencial CON UN NIVEL DE ASISTENCIA DEL 75 % EN EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INICIÓ EL AÑO ESCOLAR
Maduro:La Revolución esta hecha para avanzar
> La Revolución Bolivariana tiene entre sus principales logros la consolidación de la educación gratuita y de calidad como un derecho humano
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó este martes que el inicio de clases de la educación inicial y primaria, que arrancó este lunes, registró un 75% de asistencia. “Ayer tuvimos un nivel de asistencia del 75 por ciento en educación inicial y primaria. El pueblo venezolano tiene que sentirse orgulloso de nuestro país porque tenemos el mejor sistema educativo que jamás haya existido en nuestro país y en el mundo”, expresó el jefe de Estado en su programa En Contacto con Maduro, que transmite Venezolana de Televisión desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. En este sentido, manifestó que en Venezuela, desde la llegada de la Revolución Bolivariana, impulsada desde hace 17 años por el comandante Hugo Chávez, el 80 por ciento de la educación es publica y gratui-
ta, tal y como lo establece la Constitución, para así poder consolidar los derechos de los niños y jóvenes del país. Detalló que, en el transcurso del año escolar 2016 – 2017 se prevé la entrega de más de 20 millones de libros de la Colección Bicentenario que se sumarán a los 100 millones otorgados, de manera gratuita, a estudiantes de todo el país. “Cuanto esfuerzo tenemos que hacer para que Venezuela entera aprecie el esfuerzo que se hace para entregarle a nuestros niños todos sus libros”, recalcó el presidente Nicolás Maduro al tiempo que destacó la entrega, este año, de los kits escolares, conformada por los útiles esco-
lares y los uniformes, así como la entrega de las computadoras Canaima a los estudiantes. La Revolución Bolivariana tiene entre sus principales logros la consolidación de la educación gratuita y de calidad como un derecho humano, constituido así desde el proceso constituyente. Mencionó que con ello se desmanteló el modelo neoliberal y capitalista en materia de educación que privó por más de cuatro décadas en Venezuela, en los gobiernos de la IV República que sirvieron a los intereses de la minoría y excluía a las grandes mayorías. “La Revolución ha hecho una obra magnífica, admirable en
el campo de la educación pública”, manifestó el Mandatario nacional, en su programa Recalcó que hoy la mayor matrícula de la educación privada la tiene el Sistema de Educación Público, donde además — adelantó— se impulsará en esta nuevo año escolar 20162017 la cultura, con el Movimiento Teatral para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo, que se espera que llegue a 8 mil escuelas del país.
Ojala Colombia siga avanzando por el camino de la paz, y nosotros siempre estaremos pidiendo por Colombia, porque pedir por Colombia es pedir por nuestra propia esencia por nuestra propia existencia, por nuestra propia esperanza. Hugo Chávez 6 de junio del 2007, rueda de prensa con medios internacionales. Palacio de Miraflores.
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
DIPUTADO SALUDÓ FIRMA DE PAZ EN COLOMBIA
Bloque patriota llama a la oposición
a rectificar sus acciones
>Héctor Rodríguez afirmó que la derecha ha convertido la AN en un foro político
Rosángela Martínez Ciudad Orinoco El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, desde el Palacio Federal Legislativo, llamó a la oposición venezolana a reflexionar porque “han pasado todo el año debatiéndose internamente sobre si participan o no en el diálogo nacional, ocultando y mintiendo en un conflicto innecesario”. El diputado chavista insistió en la propuesta hecha por el Presidente de la República a principios de año basada en el diálogo. “Vamos a debatir para garantizar en primer lugar, la paz, que no se imponga la guarimba nuevamente, segundo, para que se mantenga el respeto a las reglas de juego, a las instituciones democráticas, a la Constitución Bolivariana y tercero, en este momento tan difícil que estamos viviendo debido a la baja de los precios del petróleo, ponernos de acuerdo para levantarnos y sacar adelante el país”, enfatizó Rodríguez. Dijo que si se hace un balance de estos nueve meses, la Asamblea Nacional no ha trabajado por todos y todas. “Desde el punto de vista de los ciudadanos, venezolanos y venezolanas, chavistas, opositores, debemos concluir que esta asamblea no ha sido útil. Hacemos un llamado a todos los voceros políticos de la oposición a que rectifiquen el camino que han andado en estos meses en los que no han reconocido a la Constitución, por lo que este espacio se ha convertido en un
Rodríguez: Vamos a debatir para garantizar la Paz. Foto Milagros Nuñez poder problemático que está en conflicto con el Poder Ejecutivo, Judicial, Electoral y Moral, y no los reconoce”, señaló. El parlamentario afirmó que la derecha ha convertido a la Asamblea Nacional en un foro político, de muy bajo nivel en el debate, muy cansón para todos los venezolanos y venezolanas. Rodríguez Castro explicó que entiende que la oposición puede no estar de acuerdo con los planteamientos que ha hecho el Presidente con los Clap, la Agenda Económica Bolivariana, la Gran Misión Abastecimiento Seguro, pero los exhortó a hacer sus críticas y también sus propuestas, porque no puede ser que nieguen todo lo se que plantea y no se haga nada. Héctor Rodríguez aprovechó la oportunidad para saludar la firma del proceso de paz en Colombia que tanto soñó y ayudó el Comandante Chávez. “Los diputados y diputadas bolivarianas estamos alegres porque el territorio colombiano es un territorio de paz. Cuente el pueblo colombiano con toda la solidaridad, amor y alegría nuestra para que se
mantenga la paz”, indicó. Asimismo, resaltó que en el marco de esta firma de acuerdo por la paz, se celebró una reunión de trabajo entre el presidente Nicolás Maduro y el secretario de Estado Jhon Kerry, de la cual espera que la diplomacia de paz y el diálogo internacional sea lo que se imponga. “Ojalá se mantengan con respeto a la soberanía y sin que haya injerencia alguna de otros países sobre el nuestro”, agregó. De igual forma, reiteró que “Venezuela es un país soberano que históricamente ha luchado por la independencia, y por la soberanía y lo seguiremos haciendo”. Para finalizar, recordó a los más de 10 millones de estudiantes que iniciaron sus clases esta semana y los invitó a seguir estudiando, formándose y trabajando. “Que bueno que hoy hay un gobierno que garantice la educación para todas y todos y ojalá eso se mantenga en el tiempo y continuemos fortaleciendo la calidad porque tenemos un país muy potente pero necesitamos de todos y todas para sacarlo adelante”, comentó.
Celebran inicio de nueva etapa política en Colombia Ciudad Orinoco Para los diputados integrantes del Bloque de la Patria capítulo Bolívar la firma del Acuerdo de Paz en Colombia viene a iniciar una nueva etapa política con gran impacto social en el hermano pueblo fronterizo, además de demostrar al mundo que la única manera de garanAQUÍ NACE LA PATRIA
tizar la convivencia a pesar de las diferencias, es el diálogo con sentido patrio. La manifestación del respaldo la asumió el diputado Kamal Naim, coordinador del Bloque de la Patria y presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) subrayando en primer lugar su apoyo al noble
ciudad.orinoco@gmail.com
pueblo de Colombia el cual durante largos años padeció los avatares de ese episodio que hoy sin duda alguna con la firma del Acuerdo de Paz queda en los rincones de la historia. Consideró el diputado revolucionario ron estar comprometidos con el bienestar del pueblo Colombiano. Prensa Cleb
POLÍTICA
3
Rangel emplazó a dirigencia opositora a dialogar Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Durante el programa de radio Gobierno al Día, el gobernador Rangel Gómez calificó de exitoso el inicio del periodo escolar de los niñas y niñas bolivarenses, por que lo comentó que todo esto fue posible gracias al empeño del Gobierno Bolivariano en cumplir cada compromiso social con el pueblo. Sobre el tema educativo el Gobernador recordó que fue el “Gigante Chávez, quien ordenó la impresión de los textos de primaria, que hoy conocemos como la Colección Bicentenario,” colección que ha sido reconocida por educadores opositores como una de las mejores en el país. Asimismo Rangel aseguró que el acceso a la educación gratuita en el país ha sido garantizado en Revolución por lo que comentó que se está invirtiendo en sabiduría y en oportunidades para todos los pequeños. “Ahorita un niño tiene acceso a una computadora y al internet, cumplimos como Gobierno Bolivariano con la entrega de la canaima cinco millones cosa impensable en cualquier otro gobierno de derecha porque para ellos, la educación es un negocio y no un derecho de los pueblos”, dijo. El coordinador Regional de Psuv, felicitó al pueblo colombiano por la firma definitiva
Rangel señaló que gracias a la Revolución cualquier niño tiene acceso a una computadora y al internet. Foto: @PrensaGobol del acuerdo de paz y reconoció que uno de los grandes precursores de la paz de Colombia fue “nuestro Comandante Hugo Chávez”. En ese sentido comentó que la nación neogranadina salió de la guerra “porque se sentó a dialogar” dijo Rangel, por lo que emplazó a la dirigencia opositora a que atienda el llamado al diálogo ofrecido por el presidente Nicolás Maduro para así dirimir los obstáculos por la vía de la paz. “No permitiremos atentados contra la democracia en nuestra Patria, defenderemos siempre la paz, que lo sepan los ultrosos de oposición, no van a arruinar las navidades de los venezolanos” sentenció Rangel Gómez.
Rechazan declaraciones injerencistas Ciudad Orinoco “Intentan someternos y colocarnos bajo su imperio”, fueron la primeras palabras del diputado del Cleb, José Clemente Tatá, al referirse al pronunciamiento que realizara John Kirby sobre la situación política del país. Tatá aseguró que ante el asedio diplomático y económico que ha intentando permear la moral del soberano, el pueblo chavista se mantendrá movilizado para defender el legado de Chávez. “Para nadie es un secreto que Chávez recuperó a Pdvsa, que era controlada por ellos y actualmente somos un país soberano que no se arrodilla ante nadie”, sentenció el Diputado y en ese sentido señaló que eso es lo que no perdonan, “que el pueblo pueda recibir los beneficios de cada gota de petróleo”. El Parlamentario regional ase-
Tatá aseguró que defenderán la Revolución en todos los espacios. Foto Cortesía guró que Venezuela siempre mantendrá una política de paz,“no permitirán que sectores violentos de la derecha pretendan imponer agendas golpistas en el país. Asimismo, Tatá cuestionó la doble moral con la que Estado Unidos aplica su política internacional, pues asegura que desde la Casa Blanca hacen pronunciamiento sobre temas injerencistas y bélicos. ENM
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
COMO PARTE DEL PLAN HERES JUEGA LIMPIO
Torres: Estamos desarenizando y desmalezando las avenidas > Sectores Andrés Eloy Blanco y San Rafael, por los portones que obstruyen la vía pública dificultan la recolección de basura Ciudad Orinoco En el municipio Heres se han reforzado las medidas enmarcadas en el Plan Heres Juega Limpio, para mantener la higiene y fortalecer el embellecimiento de la ciudad, así lo indicó la directora de Mantenimiento y Servicios Generales de la Alcaldía, Eglida Torres. Indicó que en la actualidad se encuentran desarenizando y desmalezando las avenidas principales de la ciudad como es el caso de: la Jesús Soto, la República, Alejandro Vargas y la Germania desde la sede del TSJ hasta la redoma del psiquiátrico. Precisó que se han recolectado toneladas de desechos “únicamente en la Jesús Soto, recolectamos 100 toneladas de basura”. Explicó que desde la municipalidad cuentan con siete compactadoras, que están al servicio de las comunidades bolivarenses, por lo que instó a la colectividad a cumplir con los horarios para la colo-
Escuelas municipales son atendidas de manera permanente por autoridades locales. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres
80% de la población estudiantil regresó a las aulas
La avenida República es desmalezada y desarenizada. Foto Cortesía cación de los desechos sóli- trasa la visita a las demás codos. Explicó que reciente- munidades “hemos tenido mente realizaron una mega que esperar hasta 45 minutos jornada de recolección de ba- para que le abran a las comsura en las 53 comunidades pactadoras”. Por lo que hizo que conforman la parroquia un llamado a la reflexión. Asimismo, indicó que en relaVista Hermosa. Momento en el que indicó que ción al asfaltado y la repara“fueron erradicados cuatro ción de botes de agua en la cavertederos espontáneos”, es- pital de estado Bolívar, se enpecificó que en Andrés Eloy cuentran trabajando mancoBlanco y en San Rafael “entre munadamente con la dirección los dos sectores hay 19 porto- municipal de Infraestructura. nes, es donde más piden que Especificó que este trabajo artipase el aseo urbano” pero acla- culado forma parte de las políró que debido a la colocación ticas que se ejecutan siguiendo arbitraria de muros o enrejado las orientaciones del alcalde se les dificulta el ingreso y re- Sergio Hernández.
Reinicia periodo académico en el UBV Ciudad Orinoco Con la convicción de seguir fortaleciendo la transformación universitaria, el eje geopolítico regional Kerepakupai Vená de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), inició el perío-
do académico 2016-II en condiciones óptimas para la comunidad estudiantil. Lidia Lezama, subsecretaria del Eje Geopolítico, informó acerca del propósito de este nuevo período electivo señalando que “la in-
clusión social, es la premisa fundamental de la inserción del pueblo a la universidad como proyecto educativo emancipador y liberador de la revolución bolivariana y socialista”. Prensa UBV-Bolívar
Ciudad Orinoco Sheila Saavedra directora de la Zona Educativa en el estado Bolívar, junto al concejal Ronald Bastardo presidente de la Cámara municipal de Heres y demás autoridades locales estuvieron monitoreando el inicio del año escolar, evidenciando que 80% de la matrícula escolar en la capital del estado, regresó a las aulas de clases. Por su parte, la sub-directora de la Unidad Educativa Nacional Manuela Sáenz, informó que superaron las expectativas, ya que asistió casi la totalidad de
matriculada escolar, conformada por 275 niños y niñas de educación de primero hasta sexto grado se incorporaron a las aulas, estando presentes para recibir sus morrales de la mano de las autoridades. “Estamos agradecidos con esta bendición que nos permitirá seguir trabajando para que nuestros niños, el futuro de la patria reciba las políticas que el Gobierno Nacional nos sigue haciendo llegar”, detalló Merlis Reina. Con información Alcaldía Bolivariana de Heres
Atención policial dirigida a menos de edad Ciudad Orinoco Como parte del proceso de formación y desarrollo de los integrantes de la Policía del estado Bolívar (PEB) los uniformados, recibieron el taller “Garantías de un buen trato” dirigido a fortalecer las relaciones de bienestar e integración de los niños, niñas y adolescentes en las actividades de seguridad. Durante la actividad se trató el tema de los principios, derechos y garantías generales que orientan la actuación policial dirigida a atender a niños, niñas y adolescentes; asimismo, se analizó la importancia del papel fundamental de las familias en la crianza de los hijos. El Comisionado Jefe, Miguel Gerónimo Guerra, director de la PEB, señaló que la iniciativa intenta fortalecer el trabajo de educación en valores, proveyendo a la familia de una asistencia integral que a mediano plazo generará el fortalecimiento del entorno social y emocional de los niños, niñas y adolescentes, minimi-
Capacitan funcionarios sobre atención a menores. Foto prensa PEB zando así los casos de violencia doméstica. Norma Aponte, encargada del Departamento Especializado en niñas, niños y adolescentes capacitó a los funcionarios sobre todas las herramientas necesarias para la atención de responsabilidades en el tema penal que involucra a los niños niñas y adolescente, con el propósito de que conozcan los deberes que se deben seguir al tratar temas que vinculen menores de edad. Prensa PEB
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Yudelkis Soto Paiva • Esther Sánchez • Ligia Ruiz • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino • COLABORADORES Margris Marcano • Gilberto Vásquez
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
SE DISPUSO RED DE AMBULANCIA REGIONAL
Realizan jornada de inmunización en Heres >Activan cerco epidemiológico en contra de la Difteria y el Tétano, están vacunando en el hospitalito de los Bomberos Franchesly Liberto Ciudad Orinoco “Vine a dar el ejemplo y me coloqué la vacuna”, así invitó el alcalde de Heres, Sergio Hernández a la población bolivarense para que acuda masivamente a los centros de salud de la capital del estado Bolívar y se vacunen contra la Difteria y el Tétano. Explicó que se unen a la jornada que está efectuando de mano del Instituto de Salud Pública, a través de la activación del plan 100% Barrio Adentro, para atacar dicha enfermedad. Aclaró que también se dispuso la red ambulatoria regional para que atienda este operativo. Por su parte, la directora de Salud en Heres, Roraima Montes de Oca, indicó que se dispuso el Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, mejor conocido como el hospitalito de los Bomberos en Ciudad Bolí-
Son clases inductivas de reforzamiento académico y cultural. Foto Cortesía
Promueven el turismo y la protección del ambiente Parlamento regional aprobó recursos para rehabilitar escuela en Caroní. Foto Cortesía var, para que se ejecute desde se como: leucemia, VIH o la municipalidad este operati- Cáncer. vo “estamos dispuestos a prestar apoyo desde las 8:00 de la Funcionarios inmunizados mañana hasta las 5:00 de la Informó que se elaboró un crotarde, con un personal alta- nograma de atención en el que mente capacitado para aten- serán vacunados los funcionarios de la municipalidad. Aclader a la población”. Aclaró que se inició el operati- ró que comenzaron con los travo con la finalidad de “evitar bajadores de salud, ayer se inque esta enfermedad se pre- munizaron los Bomberos Musente en el municipio”. Aña- nicipales, hoy corresponderá a dió que desde los siete años y los Policías Municipales “Pahasta los 60, las personas pue- trulleros de Angostura”, el jueves será en el Palacio Municiden ser inmunizadas. Explicó que no pueden ser pal, el viernes a la masa laboral vacunados aquellas personas de la dirección de Mantenique sean de “alto riesgo” al miento y Servicios Generales y tener alguna patología de ba- la Plana Beneficiadora.
Rehabilitarán escuela Trapichito en Caroní
Ciudad Orinoco La Dirección de Turismo y Recreación de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní conversó con representantes de la Oficina Municipal Antidrogas, para realizar esta semana diversas actividades enmarcadas en el Día Mundial del Turismo, que se celebró este 27 de septiembre. Elsa Ruiz, directora de Turismo y Recreación municipal, explicó que se le dio inicio al cronograma de celebración, así como el programa Sembrando Valores para la Vida, que dicta Oficina Municipal Antidrogas, atendiendo solicitud del director de La Casa de los Niños (CDLN) “El Moriche”, perteneciente a Fundación Regional
Niño Simón Bolívar, con 33 años de funcionamiento. Dijo que un grupo de pedagogos atienden todas las tardes después que salen de clases, a 60 niños y niñas de siete a 12 años, que cursan de primero a sexto grado, en escuelas ubicadas en todo el perímetro del área, abarcando sectores; Unare I y II. Resaltó que son clases inductivas de reforzamiento académico, cultural y tareas dirigidas; para quienes se reincorporaron al período escolar 2016-2017 y a sus actividades en CDLN “El Moriche”. Explicó que una de las causas de deserción en la matrícula escolar es por falta de orientación en clases. Prensa Alsobocaroní
Minmujer aclara irregularidad sobre asignación de créditos Ciudad Orinoco La responsable del Ministerio para la Mujer (Minmujer) en el estado Bolívar, Angie Mar Moreno, denunció que la institución ha sido víctima de un nuevo ataque, toda vez que por medio de las redes sociales se difundiera una información sobre un supuesto registro para el otorgamiento de créditos a través del Banco Bicentenario, afirmando que este llamamiento es totalmente falso. Explicó que la información fue difundida por una cadena, por diversos medios digi-
Ciudad Orinoco Enmarcado en el inicio del año escolar y para seguir garantizando una óptima formación para el futuro del país, la presidenta de la Comisión permanente de Educación del CLEB, Miriam Reyes, informó que fue aprobado un crédito adicional de 12 millones 500 mil bolívares, que será invertido en la rehabilitación del colegio Trapichito que se encuentra en el municipio Caroní, específicamente en el sector Vista el Sol. Reyes, precisó que esto forma parte del Plan de Desarrollo Armónico que se ejecuta, para garantizar que las aulas de clases, donde se forma el futuro de la nación, se encuentre en óptimas condiciones para el inicio del periodo escolar. Indicó que estos recursos, fueron aprobados para el bienes-
Promueven la producción para enfrentar guerra económica. Foto Alsobocaroní tar de los niños niñas y adoles- Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) centes que ven clases en Vista se sigue trabajando para el el Sol, para que reciban clases mantenimiento de estas áreas escolares. en espacios de calidad. Así mismo felicitó el civismo, Precisó que seguirá vigilante la paz y la armonía que reina- de que estos recursos se imron durante el comienzo del plementen de manera correcperiodo escolar. Explicó que ta, tal como la ha venido ejelas aulas de clase están acon- cutando el mandatario regiodicionadas, ya que a través nal a lo largo de 12 años de del “Plan Cayapa” y Barrio gestión.
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
tales, en los que solicitaban “que las mujeres guayanesas se apersonaran en las instalaciones de un Infocentro ubicado en la localidad de San Félix, municipio Caroní en donde serían censadas. Moreno detalló que la caracterización y registro de las mujeres se ha hecho a través de las bases de misiones, con voceras calificadas por el Minmujer, los días martes de mujeres, por lo que certificó que ninguno de los registros se hace por medio de portales web o en los infocentro. Prensa Minmujer
Siguen inscripciones en la ETI el Cambao Ciudad Orinoco Daisy Viña coordinadora de la Eti el Cambao, informó que se mantienen abiertas las inscripciones de alumnos que se encuentren interesados en cursar sus estudios en esta institución. Destacó que este proceso
va dirigido para estudiantes regulares y para los nuevos. Asimismo dejó saber que este proceso finaliza en próximo 30 de septiembre, ya que el inicio de clase para bachillerato está pautado para el próximo 3 de octubre.
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
@CiudadOrinoco8
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> La maleza ha generado un brote importante de mosquitos transmisores de las enfermedades de zika y dengue Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Los vecinos del sector cuatro de la Urbanización de la Paragua, exhortan a la Alcaldía de Heres, a realizar un operativo de saneamiento en sus alrededores pues la áreas comunes adyacentes a estos edificios se encuentran cubiertos por la maleza y no permite que las familias que habitan cercan puedan disfrutar de este lugar. Yojan Sánchez, habitante de la comunidad, sostuvo que debido a las recientes lluvias ha permitido que la maleza crezca arropando todos los espacios y no quede ninguno para el sano esparcimiento de las familias que utilizaban el lugar para recrearse los fines de semana y compartir. “Nosotros los habitantes, le pedimos a nuestro Alcalde que haga un recorrido por nuestro sector y le haga un cariñito que tanta falta le hace, yo estoy seguro que cuando se empiece las labores todos vamos a colaborar por mantenerla limpia”, expreso Sánchez. Por su parte la señora Claudia Pineda, se sumó a la queja del señor Sánchez, señalando que utilizaba las áreas comunes para compartir con su familia del interior cada vez que venían a visitarla, pero desde que la maleza creció, ya no lleva a sus niños a jugar ahí por temor de que algún insecto o animalito los pique.
Respuesta Oficial
Vecinos de la Paragua esperan por una cuadrilla que realice labores de saneamiento en el sector cuatro. Fotos LR
VECINOS ESPERAN RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO
Bloques de La Paragua necesitan saneamiento “Tengo tiempo que no salgo, porque de verdad eso tiene mucho monte y sinceramente tengo miedo que una culebra u otro animal pique a unos de mis hijos” indicó la señora Pineda. Asimismo Alexander Ramírez, manifestó que las áreas comunes en los Bloques de la Paragua, son utilizadas frecuentemente por sus vecinos para realizar actividades al aire libre, al tiempo que indicó que la vía de acceso hasta las paradas convencionales también presenta altos niveles de maleza la cual se presta para que se cometan
el robo en el lugar. “Hacemos un llamado a nuestro Alcalde, para que se aboque a sanear este espacio que es un lugar apto para el disfrute de todos nosotros en la comunidad, además, yo creo que este espacio serviría para que se construya un parque en el parque biosaludable tal y como está en el del Mirador Angostura” indicó el habitante. Romelia Farías, expresó que la maleza que ocupa las áreas comunes de los bloques es propicia para que se cometan hechos delictivos. “Hace unos meses a una vecina la robaron, por lo alto de las
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL La señora Dorki Sotillo, les hace un llamado a los funcionarios de la Policía del estado Bolívar, a realizar rondas de manera más continuas en el sector de Curagua, perteneciente a la parroquia Unare, ya que en los últimos días los residentes de esa zona han sido víctimas de varios robos y hurtos, es por ello que exhorta a los funcionarios a redoblar sus guardias en esta zona.
AQUÍ NACE LA PATRIA
plántulas era imposible visibilizar si ocurre algo en el interior de la plaza” refirió Farfán José González: indicó que gracias a lo alto y espeso de los matorrales alrededor se ha incrementado un brote importante de mosquitos especialmente en horas de la mañana y en las noches, es por ello que exhortan a la Alcaldía a realizar lo más pronto posibles las labores de saneamiento. “Yo considero vital los espacios de la comunidad ya que los niños que aquí residen serían los niños los más beneficiados con este operativo. Puntualizó González
Los Vecinos de las Residencias Marhuanta, hacen un llamado al personal de Hidrobolívar, para que culminen las labores de refacción que emprendieron hace más de quince días, cuando la tubería matriz que abastece a estas residencias y gran parte de este sector, se averió. La señora Barbarita Madrid, Vocera del consejo comunal y de la Junta de condominio, exhorta a las instituciones a darle celeridad a esta reparación, pues el bote de agua generado del colpaso de la tubería está causando estragos en el pavimento y ha afectado el flujo del agua en el conjunto residencial. ciudad.orinoco@gmail.com
Eglida Torres, la directora de Servicios Generales Municipales, indicó que la Alcaldía de Heres, que viene trabajando en función de la recuperación del ornato público de toda la ciudad, es por ello que todas las semanas se realizan acometidas en diferentes puntos de la ciudad donde se despliegan cientos de hombres y mujeres trabajadores de su dependencia para seguir llevando las políticas ambientales enmarcadas dentro del programa “Heres Juega Limpio”, el cual ha sido pilar en la gestión del alcalde Sergio Hernández. Asimismo exhortó a la comunidad a tener un poco de paciencia que en los próximos días se desplegará una comisión que inspeccionará el lugar, para luego posteriormente incluirla entre los planes de desmalezamiento que emprende la Alcaldía de Heres. a fin de solventar la problemática de los vecinos para que puedan seguir confiando en la gestión del alcalde Sergio Hernández. “De manera continua hemos venido recuperando unos espacios públicos que sirven de epicentro para el encuentro ciudadano y disfrute de actividades corte deportivo, recreativo y familiar”, precisó Torres
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EL CONTROL DEL VOLTAJE EN CELDAS PERMITIÓ DISMINUIR CONSUMO DE ENERGÍA EN CELDAS P-19
Venalum mantiene eficiencia energética en su proceso productivo > La división Gestión Energética exhorta a los trabajadores a continuar asegurando la producción con eficiencia energética Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En el mes en que se incorporaron 100 celdas al sistema eléctrico de Venalum, se mostró los resultados del trabajo constante del personal supervisorio y operativo en el control de
las variables operativas en celdas, a través de la disminución del consumo de energía para garantizar una operación eficiente energéticamente en el área de Reducción, la cual en la actualidad representa 86 por ciento del consumo eléctrico de la planta. Para el presidente de la empresa, Luis Augusto Jiménez, el propósito es alcanzar una empresa 100 por ciento productiva y “en Venalum lo estamos logrando gracias a la pasión y el compromiso de todos (...) Somos una industria indetenible, produciendo día a día aluminio de calidad como alternativa no petrolera del país”.
Cabe destacar que el control de voltaje en celdas, en conjunto con el incremento de la producción en el mes pasado, permitió disminuir el consumo de energía en las celdas P-19, contribuyendo al aporte de electricidad necesaria para garantizar el consumo equivalente a 141 hogares del estado Bolívar (Plan Banda Verde 700 kwh/mes). En ese sentido, Venalum trabaja enmarcada bajo un nuevo enfoque de planificación en cada uno de sus procesos productivos y administrativos. Entre los planes de la industria se encuentra la Planta de Laminados, con la que apoya-
rán la seguridad alimentaria nacional. Contará con hornos basculantes de tecnología de punta, garantía de producción sin impacto al operador. Asimismo, la implementación del prototipo de ánodo 1500mm, permite la reducción del voltaje de las celdas porque mejora la eficiencia de la corriente Dentro del ahorro energético, se menciona el aporte de la Línea V, manteniendo el incremento en su producción y control de la potencia en las celdas, siendo la línea con mayor cantidad de celdas conectadas. La energía dejada de consumir
175,0
25.500,0
125,0
24.500,0 23.500,0
75,0
22.500,0 21.500,0
25,0
20.500,0
-25,0
19.500,0
-75,0
18.500,0 17.500,0
L1 MWh/mes(jul-16) 25.778,4
L2 21.758,5
L3 17.807,7
18.705,5
25.658,2
21.791,0
17.800,2
18.701,5
MWh/mes(ago-16)
en estas celdas (18 mwh/mes) para el periodo julio-agosto 2016, no solo permitió contribuir a ser más eficiente energéticamente en el proceso de Reducción, sino al aporte de una cantidad de energía equivalente al consumo de 25 hogares más del estado. Por eso, la división Gestión Energética exhorta a los trabajadores de la industria a continuar asegurando diariamente la producción con eficiencia energética, cumpliendo el Plan Estratégico de Venalum para así mantenerse como la empresa ejemplo en dicho tema. Con información de @VENALUM_CA
Consumo de energía en líneas P-19 entre julio y agosto. Gráficos cortesía @VENALUM_C
-125,0
L4
L1
L2
L3
L4
MWh/mes(ago-jul)
-120,3
32,5
-7,5
-3,9
Hogares
171,8
-46,4
10,7
5,6
Energía liberada en celdas P-19 para el consumo en hogares Plan Banda Verde
30,0 83.150,0
20,0 10,0
83.100,0
0,0 83.050,0 83.000,0
-10,0 -20,0
MWh/mes(jul-16)
L5 83.106,6
MWh/mes(ago-16)
83.088,6
Consumo de energía celdas de V línea entre julio y agosto
L5 MWh/mes(ago-jul)
-18,0
Hogares
25,7
Energía liberada en V línea para el consumo de hogares Plan Banda Verde
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Unidades de Prevención cumplen su objetivos
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
TRABAJADORES PUSIERON SU EMPEÑO PARA LOGRAR CERTIFICADO DE CALIDAD
Ciudad Orinoco Las Unidades de Previsión Social cumplen con el objetivo de desarrollar la atención integral a los trabajadores y trabajadoras no dependientes, migrantes, por pérdida involuntaria del empleo, desocupados y personas con discapacidad. La finalidad, en este sentido, consiste en garantizar su inclusión y reinserción al proceso social de trabajo. De esta forma, las Unidades de Previsión Social ejecutan planes, programas y proyectos de habilitación y rehabilitación ocupacional dirigidos a personas con discapacidad. MPPPST
La finalidad es garantizar la inclusión en el MPPPST. Foto Referencial
Alfarería Bolívar mantiene su producción de calidad > La empresa mantiene como norte la elaboración efectiva de productos para contribuir con las misiones sociales
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Jesús Velásquez, presidente del Complejo Alfarero Hugo Chávez, aseguró que la empresa continúa elaborando bloques de arcilla, con recursos del estado Bolívar, pues su arcilla es una de las mejores del mundo, para la producción de bloques de 10, 15 y 22 centímetros de espesor. Recalcó que cada paso que da la empresa incide en el crecimiento de los trabajadores, ya que su labor trasciende fronteras al llevar la arcilla guayanesa en un producto culminado y realizado con mano de obra de primera al exterior. “Esta planta ha mantenido la producción a toda marcha, se han elaborado 30 millones de bloques de arcilla y esto equivale a la construcción de 15 mil
Productos de Alfarería cuentan con excelente calidad. Foto Alfarería Bolívar viviendas y 750 mil sacos de ce- pués de tanto trabajo y esfuermento ahorrados”, dijo. zo, el complejo alfarero lograra Recientemente, el Complejo la certificación. Ahora, pueden fue certificado con el sistema estar seguros que continuarede calidad ISO 9001. “La certifi- mos laborando todos los días cación de calidad nos sirve de para mantener esta legalidad motivación para seguir avan- construyendo bloques de arcizando en todos los procesos de lla con calidad de exportación”, manera que sea mayor el apor- así lo expresó Yarsia Rodríguez. te productivo al estado y al Patricia Pérez, calificó como país”, aseguró Velásquez. gratificante la experiencia duLos trabajadores de la Alfare- rante todo el proceso de certifiría Bolívar realzaron toda la cación; “se demostró que trabadedicación y empeño pro- jando unidos por un mismo fin puesto para que la empresa se somos capaces de lograr cosas alzara con el sello del sistema grandes, por eso seguiremos de calidad ISO 9001 adelante con nuestro firme “Estábamos esperando que des- compromiso productivo”.
CVG realizó Clap Obrero y venta de uniformes Ciudad Orinoco Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), se beneficiaron con una jornada de hortaliza coordinada por el Clap Obrero junto Pdval. Además de los alimentos, cevegistas pudieron adquirir uniformes escolares. En ese sentido, Heysel Urbina, líder del Clap Obrero, informó que el propósito fue ofrecer los productos a precios justos y así combatir la guerra econó-
mica, encabezada por la oposición venezolana. Los trabajadores pudieron adquirir frutas, hortalizas y carnes. En dicha jornada, también estuvieron presentes las mujeres de la Red Confección Textiles, quienes pudieron ofrecer sus productos. Los precios de los uniformes variaban según las tallas, los trabajadores compraron pantalones, faldas, chemise, bolsos y cartucheras escolares a bajos precios. KLC
Trabajadores adquirieron frutas, hortalizas y carnes. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA
Sidor avanza gracias al optimismo de los trabajadores. Foto @SidorInforma
“Sidor sigue avanzando” Ciudad Orinoco La recuperación de Sidor se evidencia en los indicadores de producción de las últimas semanas, en las noticias sobre adquisición y reparación de equipos y repuestos, en la inversión de proyectos y en la reactivación y fortalecimiento de planes de formación que se han impulsado desde la Gestión del Conocimiento, de acuerdo a Justo Noguera Pietri, titular de la acería. “Sidor sigue avanzando”, no
sólo por los elementos mencionados sino gracias a la moral y optimismo de los trabajadores, lo que conforma un ambiente laboral propenso a la consecución de metas y objetivos, afirmó Noguera Pietri. En Sidor avanzan en el impulso a las misiones educativas Robinson y Rivas, en la atención del Centro de Formación de la Universidad Bolivariana de Trabajadores “Jesús Rivero” que funciona en la empresa. KLC
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
LABORAL
9
Clase Obrera supervisará producción de alimentos
Ciudad Orinoco Como medida para garantizar la efectiva producción de alimentos, se cumplió la meta de instalar Comités Operativos Productivos Obrero (Copo) en todas las empresas productivas priorizadas. El secretario general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores en Vargas, Cruz Quesada, informó que esperan la aprobación para instalar nuevos comités en las empresas Avifértiles del Caribe, Granja La Providencia y Agrocría La Montaña, ubicadas todas en la parroquia Carayaca. “Cada Copo está conformado por tres o cinco trabajadores, entre los cuales debe haber al menos una mujer y un joven. También lo integra un representante de la Milicia Nacional Bolivariana y otro de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano, como parte de esta articulación cívico-militar necesaria para garantizar la soberanía alimentaria del país”, explicó. Quesada afirmó que también se avanza en la constitución de los Clap Obreros, cuyos miembros han acudido al Plan de capacitación de la Milicia Nacional Bolivariana. “La fuerza obrera se incorpora para garantizar que el pueblo venezolano acceda a los alimentos a través de la supervisión de los procesos productivos para la detección y eliminación de nudos críticos y cuellos de botella, y supervisar la distribución de alimentos, la cual va en 70 por ciento a empresas del sector privado”, dijo. AVN
Instalaron Copo en empresas productivas priorizadas. Foto Referencial
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
@CiudadOrinoco8
CANCILLER DELCY RODRÍGUEZ LEVANTÓ LA VOZ EN N
La verdad que el imperial
quiere escuchar y las consecuencias d > La presencia de Venezuela en el Consejo de Seguridad como miembro ha estado orientada a reafirmar la vigencia de la soberanía, la independencia política, la autodeterminación y la solución pacífica de las controversias Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Con un lenguaje directo, característico de los hijos de Chávez, la canciller, Delcy Rodríguez levantó su voz en nombre de más de 30 millones de venezolanos durante el 71º Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU. La Ministra para Relaciones Exteriores anunció que la única política bandera del Gobierno Bolivariano es la paz que busca fomentar el desarrollo de los pueblos sin aplicar ningún tipo de injerencia, por lo que fustigó todo tipo de ataque mediático en contra de la Patria de Bolívar y Chávez por parte de sectores imperiales que pretenden mover piezas internas en la nación suramericana a su parecer. La Canciller aseguró que la presencia de Venezuela en el Consejo de Seguridad como miembro no permanente desde enero del 2015, ha estado orientada a reafirmar la vigencia de la soberanía, la independencia política, la autodeterminación y la solución pacífica de las controversias. Asimismo, recordó que hace un año, los Jefes de Estado y de Gobierno adoptaron la Agenda de Desarrollo 2030, con el fin último de erradicar el hambre y la pobreza, por lo que recordó que la misma está centrada en las personas como una herramienta de superación transformadora. Con sentido autocrítico la alta funcionaria emplazó a los asistente con una disertación muy certera que refería al único responsable de que esas metas no se puedan cumplir, “el principal obstáculo que tiene el mundo para alcanzar estos nobles propósitos” sentenció Rodríguez y aseguró que el modelo capitalista impide masivamente el derecho al desarrollo de los pueblos, creando profundas desigualdades y amenaza la existencia misma del planeta y la especie humana. Sin contemplación alguna la Canciller venezolana calificó de aberrante el excesivo gasto militar de EE.UU que en el 2015 cerró en 1.7 billones de dólares, todo con el fin de usar en el mundo la política de las armas como único camino para la resolución de sus intereses. Rodríguez, con cifras alarmantes hizo una pausa para recordar los millones de fallecidos a causas de los conflictos armados en el mundo, donde el único lugar común que tienes esos fallecidos es la política injerencistas del imperio estadounidense. “Sólo por dar un ejemplo dramático, el informe de ONU 2005 introduce un dato dramático devenido por la relación entre violencia y capitalismo: de tres millones de muertes por conflictos ocurridos desde 1990, dos millones son niños. El capitalismo amenaza gravemente el futuro de la humanidad”, comentó.
Mientras algunos asistentes en la Asamblea General 71ª de la ONU se movían en sus asientos por lo incomodo del discurso, la Canciller no desperdició la oportunidad para proclamar que “ Venezuela rechaza el terrorismo en todas sus formas y condena el doble razero que desde centros hegemónicos de poder se pretende establecer como división artificiosa del terrorismo: es bueno si asegura el avenimiento de sus intereses para derrocar gobiernos que no están alineados a sus pretensiones, y es malo cuando por efecto boomerang indeseado victimizar a sus propias poblaciones” Palestina libre Rodríguez, durante su alocución, se paseó por diversos aspectos de la geopolítica mundial y denunció la doble moral de países como el Estados Unidos e Inglaterra quienes apoyan el atroz ataque en contra de Palestina por parte de Israel y ninguna de sus crueles ataques merece por parte de ellos una condena pues comentó que ambos países ven en la nación sionista el principal aliado de su economía. “ La cuestión Palestina sigue siendo una causa pendiente de la humanidad entera. Crímenes de guerra y violaciones masivas a los derechos humanos del pueblo palestino marcan la cotidianidad de una población que resiste a crímenes horrendos. Solo como ejemplo, en el año 2000 la ocupación ilegítima arrojó retrocesos enormes en desarrollo humano, pasando la pobreza en apenas tres años de 20 a 55 por ciento. No alcanzaría el tiempo para referir el número y tipo de violaciones de los DDHH que se cometen cada hora contra el pueblo palestino” explicó la canciller Rodríguez. Asimismo, recordó que desde la tierra de Bolívar y Chávez se respalda la autodeterminación de Palestina mediante la existencia de un Estado libre, soberano e independiente y por esta razón considera que esta Organización debe tomar cuanto antes una decisión para que Palestina sea admitida como Estado de pleno derecho de las Naciones Unidas. Una verdad lógica La ministra Rodríguez de manera contundente cerró su disertación sobre Palestina con una verdad que ante la opinión pública es conocida. “No habrá paz en el Medio Oriente si Israel persiste en negar los derechos humanos del pueblo palestino, incluyendo su derecho a la autodeterminación”. Sobre la realidad iraquí, Rodríguez demostró que el expediente para la segunda invasión de Irak, en 2003, tuvo como punto de partida una verdad que no sólo no fue comprobada en su momento sino que años más tarde fue reconocida por sus principales invasores como una mentira. La invasión militar vino precedida por una eficaz campaña propagandística centrada en cuatro ejes. “Ninguno de los argumentos fue cierto las armas de destrucción masiva que motivaron la invasión de Irak, nunca existieron. Lo que convencionalmente se conocía como información pasó a ser propaganda de guerra” comentó la Canciller. En ese sentido, cuestionó cómo las grandes corporaciones de la comunicación, actuando como verdaderas concentraciones monopólicas de la opinión pública, desarrollan verdaderas campañas que preceden y justifican las intervenciones imperiales.
Ciudad Orinoco
NOMBRE DE MÁS DE 30 MILLONES DE VENEZOLANOS
lismo no
de sus actos Realidad de Libia En el año 2011 se produce la intervención militar en Libia por parte de la OTAN, sumiendo esta hermana Nación en violencia, víctima de grupos terroristas, declinando su índice de desarrollo, perturbando los mecanismos de cooperación con los países vecinos de la Madre África. Libia mantenía niveles de producción de petróleo cercanos a un millón 600 mil barriles por día, llegando al mes de agosto del corriente a apenas 260 mil barriles por día. “Nuevamente la obstinación imperial de las potencias occidentales coartan el derecho al desarrollo de los pueblos, del derecho a la paz, el derecho a tener Patria. Los flujos migratorios de ciudadanos libios que buscan un mejor porvenir allanando fronteras ha impactado igualmente en los niveles de pobreza de los países centrales” explicó la representante política de Venezuela. El imperio contra Siria En otro orden, la República Árabe Siria libra una batalla frontal contra la barbarie terrorista que azota a su país, donde el pueblo sirio es la principal víctima de la violencia de los grupos terroristas, llegando incluso a cometer crímenes de guerra con el empleo de armas químicas. El terrorismo ha provocado en Siria una de las mayores tragedias humanitarias en las últimas décadas, que ha resultado en seis millones de desplazados internos, cuatro millones 800 mil refugiados, quienes huyen de la violencia generalizada para salvaguardar sus vidas, sin importar los riesgos a los que se enfrentan. Las dramáticas imágenes de hombres, mujeres y niños intentando cruzar el mediterráneo reflejan la gravedad del conflicto armado en ese país árabe causado por los grupos terroristas. La superación de la tragedia humanitaria de 13 millones 500 mil ciudadanos sirios, pasa por la derrota del terrorismo y la solución política y pacífica del conflicto armado. La canciller Rodríguez no dudó en cuestionar cada acción de guerra por parte del imperialismo en contra de los países que sólo buscan el desarrollo de sus pueblos por lo que reiteró en varias oportunidades que el único camino político en el mundo debe ser la paz. Cuba y su futuro Por otro lado, la Ministra para Relaciones Exteriores, aseguró que Venezuela saluda el retorno a las relaciones diplomáticas entre los EEUU y nuestra hermana República de Cuba, como único camino para superar y solventar las diferencias entre Estados. “El pueblo cubano ha resistido durante décadas con dignidad y heroísmo los embates del terrorismo de Estado que desde el Norte pretendía atacar su modelo de desarrollo, su modelo político, social y cultural”, manifestó la representante política de Venezuela. Asimismo, recordó que el pueblo cubano sigue sometido “al criminal bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense”, por lo que sentenció que desde la tierra de Bolívar y Chávez exigen a los EEUU el fin del bloqueo así como la indemnización debida por este accionar ilegal y arrogante.
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
11
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
A Toda Vida Venezuela desplegada en el país Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol Torres, anunció que en los próximos días se realizará el despliegue del órgano superior de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (Gmatvv) en todo el territorio nacional. En tal sentido, detalló que designará a los jefes de los órganos estadales de la Gmatvv, así
como también las comisiones que la conforman, las cuales son: Prevención Integral, Fortalecimiento de los Órganos de Seguridad Ciudadana y Justicia Penal. El Ministro detalló que el lanzamiento de este órgano superior busca avanzar de manera decidida en la construcción de un sistema nacional de prevención, convivencia solidaria y paz. YVKE
Gran Misión A Toda Vida Venezuela contará con un órgano superior en cada estado. Foto YVKE
65 mil toneladas de productos distribuirá los CLAP
Ciudad Orinoco Freddy Bernal, el coordinador del Estado Mayor de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), informó que para finales de este año prevén distribuir 165 mil toneladas de productos de primera necesidad en los sectores priorizados del país. Asimismo, expresó que desde el comienzo de los CLAP, hace seis meses, se han distribuido en todo el país cerca de 30 mil
toneladas de alimentos semanalmente, cifra que atiende a más de cinco millones 600 mil personas, al tiempo detalló que en la actualidad hay 21 mil CLAP en todo el país trabajando por la población. En este sentido, explicó que fomentarán la producción agroalimentaria y textil, refiriendo como un ejemplo de ello, los 150 CLAP que confeccionan un millón de uniformes escolares. RNV
MP puso en funcionamiento 0800-BULLING
Ciudad Orinoco A través de un comunicado el Ministerio Público (MP) anunció la puesta en marcha del centro de atención telefónica 0800-BULLING (2855464), a fin de ofrecer orientación y ayuda a niños, niñas y adolescentes que sean víctimas de violencia escolar. El servicio, adscrito a la Dirección de Protección Integral de la Familia, cuenta con un equipo multidisciplinario de
profesionales especializados en psicología clínica. La referida línea de atención está disponible de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, para atender llamadas de manera confidencial donde se le brindará la asesoría correspondiente a padres, representantes, docentes y trabajadores de instituciones educativas sobre la forma de abordar este tipo de situaciones. YVKE
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DURANTE EL ÚLTIMO CUATRIMESTRE EL GOBIERNO PROMOVERÁ ORGANIZACIÓN SOCIAL
Vicepresidente instó a chavistas a preservar la paz >Ejecutivo combatirá la guerra no convencional a través del trabajo en la calle de todos los ministerios Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló este martes que en el último cuatrimestre del año se fortalecerá el bolivarianismo, la organización, la conciencia, la movilización y el control de la calle, por lo que “nos vamos a la calle todos los chavista para preservar la paz, nosotros vamos a mantener la calle, esa es una línea central de conciencia”. Destacó que la movilización es una de las tres líneas de acción que lanzó el Presidente Nicolás Maduro. Además resaltó que la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) instalará un campamento en cada uno de los 24 estados del territorio nacional para preservar la paz nacional.
Gobierno Bolivariano prevé fortalecer la organización social. Foto RNV Paralelo al trabajo de calle, la segunda línea estratégica lanzada por el Jefe de Estado persigue romper la columna vertebral de la guerra económica con la Gran Misión Abastecimiento Soberano, la agenda económica, los 15 Motores, el Plan 50 y los CLAP; sumado a la protección del pueblo mediante la consolidación de las políticas sociales, a través de la
Misión Vivienda Venezuela, las tarjetas de Abastecimiento Seguro, la Misión Barrio Adentro y la educación gratuita, que es el epicentro de las políticas sociales. Istúriz aseguró que bajo estos tres lineamientos se generarán las condiciones para tener las mejores navidades de los últimos años y el mejor inicio de año. RNV
Primer lote de insumos agrícolas llegará esta semana Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, anunció que durante el transcurso de esta semana arribará al país los primeros lotes de semillas de soya, sorgo, girasol, algodón y los insumos agrícolas para atender la demanda del ciclo norte - verano que inicia en el mes de octubre, asimismo dio a conocer las cifras de 58 mil 701 toneladas maíz amarillo y blanco, 46 mil 540 toneladas de arroz padi; 21mil 748 hectáreas cosechadas que representan 104 mil 611 toneladas. Detalló que más de 23 mil millones de bolívares han sido destinados para el financiamiento de productores de semilla, al igual que otros 28 mil millones van para la compra de la cosecha de la agri-
Derecha venezolana insiste en mentirle al pueblo con un posible referendo revocatorio. Foto YVKE cultura urbana y unos 27 mil millones son destinados para la compra de la cosecha del Poder Popular organizado. Asimismo, indicó que se tiene previsto que este último alcance una cifra récord de arrime y de producción luego de haber sido atendido con prontitud el tema de la adquisición y entrega de insumos. Adelantó que ese martes se fi-
niquita la contratación de las empresas que servirán de suplidoras para los insumos necesarios para el próximo ciclo y explicó que 26 silos se suman Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa) para totalizar 52 silos, con una capacidad de almacenamiento de dos millones 380 mil toneladas, más el millón 800 mil que tiene el sector privado. YVKE
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
TRES MIL MILLONES DE BOLÍVARES APROBADOS EN MATERIA EDUCATIVA
Gobierno destinó Bs 196 mil 46 millones a universidades > Ministro aseguró que la Revolución ha garantizado la educación universitaria gratuita, popular y universal para todos y todas Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Jorge Arreaza, informó que el Gobierno nacional destinó 196 mil 460 millones de bolívares para las universidades públicas del país, lo que representa un incremento de 168 por ciento de inversión social en educación, en comparación con el año 2015. En tal sentido, destacó que para el arranque de este nuevo período escolar fueron asignados a las distintas casas de estudios más de 122 mil estudiantes a través del Sistema Nacional de Ingreso, mien-
Ejecutivo garantiza la educación gratuita para todos. Foto YVKE tras que otros 54 mil ingresarán para el primer período de 2017. Destacó que las universidades se sumaron al Plan Cayapa Escolar para el embellecimiento de las escuelas Destacó, que con el apoyo de la Misión Transporte se dotarán de insumos las universidades a fin de mejorar las rutas estudiantiles. Asimismo, resaltó que el
próximo lunes 3 de octubre se abrirá la convocatoria para que investigadores y tecnólogos del país presenten proyectos innovadores en el marco de la Agenda Económica Bolivariana, además instó a visitar la página web del Ministerio para la Educación Universitaria para mayor información. Con información de RNV y YVKE
Fondo Simón Bolívar fortalece GMVV y BNBT Ciudad Orinoco El ministro para el Poder Popular de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que se autorizó el desembolso de ocho mil 258 millones de bolívares por parte del Fondo Simón Bolívar para la edificación de techos dignos. Durante el balance sobre los logros discutidos en la reunión Nº 30 del Órgano Superior de Vivienda. Quevedo destacó que según el reporte entregado por todos los entes estatales, durante esta semana se lograron concluir tres mil 66 viviendas para ascender a mil 134 millones 924 soluciones habitacionales. De igual manera, señaló que a través de la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilitó Cinco Mil 480 casas, logrando incrementar la cifra a 213 mil 833 viviendas. Al tiempo que manifestó que esta semana se entregarán cinco mil 38 para teAQUÍ NACE LA PATRIA
Cientos de viviendas dignas seguirán llegando a miles de venezolanos. Foto YVKE ner 704 mil 194 documentos entregados a las familias venezolanas. Asimismo, felicitó a los misioneros y misioneras de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor por su participación en el plan Capaya Escolar donde se atendió
ciudad.orinoco@gmail.com
251 planteles educativos. Por otra parte resaltó que durante los días martes, miércoles y jueves incrementarán los operativos de limpieza de quebradas y caños, hasta la presente fecha se han limpiado 332 quebradas y caños. YVKE
NACIONALES 13
Inició registro para emisión de tarjeta de movilidad fronteriza Ciudad Orinoco El director General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, informó que este martes inició al registro de ciudadanos, nacionales y extranjeros, para la emisión de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza que permitirá el flujo de visitantes en los puntos legales establecidos por los gobiernos
de Venezuela y Colombia. Asimismo detalló que la tarjeta contendrá todos los datos personales de los ciudadanos, la huella dactilar y un código de barras. Además acotó que los interesados deben ingresar a la página www.saime.gob.ve . y registrarse para tales fines. Recordó que esta medida es un paso necesario para establecer una frontera de paz entre Venezuela y Colombia. YVKE
El Bloque Parlamentario de la Patria de la República Bolivariana de Venezuela, se une al júbilo del hermano pueblo colombiano y latinoamericano ante la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de ese país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Tras décadas de una guerra larga y dolorosa, la firma de este acuerdo constituye el punto de arranque de un tránsito complejo hacia la construcción de una Colombia en la que prevalezcan los derechos de todas y todos los colombianos a disfrutar la dignidad de una vida de inclusión y justicia social. Hacemos votos para que el acuerdo de paz siente las bases de la Colombia que decidan soberanamente las y los colombianos, libres de los dolores de una guerra fratricida, libres del intervencionismo de potencias extranjeras que históricamente alimentaron la violencia. Reconocemos en este hito histórico, la huella indeleble del Comandante Hugo Chávez por los extraordinarios esfuerzos que siempre realizó para promover los diálogos de paz entre las fuerzas en conflicto. Su consagración a la paz en Colombia, fue reflejo de su condición profundamente bolivariana, a partir de la cual concebía que “la resurrección de la Gran Colombia pasa por la paz de Colombia”, como expresó el 11 de enero de 2008 en su mensaje anual ante la Asamblea Nacional. Esta colosal obra por la paz, ha sido honrosamente continuada por nuestro Presidente Nicolás Maduro, quien ha dado su apoyo incondicional para alcanzar los resultados que hoy todas y todos celebramos. Para nosotros y nosotras, la firma del acuerdo de paz representa una victoria del pueblo que nació en Angostura y que hoy llena de vida y esperanza a ambas riberas del ríoArauca. Se trata de una victoria del pueblo colombiano y del pueblo venezolano, hijos originarios del proyecto de Simón Bolívar, hijos de la Gran Patria Latinoamericana y Caribeña. ¡Que viva Colombia! ¡Que viva Nuestra América unida! ¡Que vivan Bolívar y Chávez! Caracas, cuna del Libertador Simón Bolívar, lunes 26 de septiembre de 2016.
Ejecutivo prevé impulsar sector telecomunicaciones Ciudad Orinoco El presidente de la Compañía Anónima Nacional de Telecomunicaciones (Cantv), Manuel Fernández, indicó que tras la reunión número 34 del Consejo Nacional de Economía Productiva que se evalúo acciones para promover el desarrollo del Motor Telecomunicaciones e Informática de la Agenda Eco-
nómica Bolivariana. Asimismo destacó que en las mesas de trabajo, donde participa el 95 por ciento del sector telecomunicaciones, se identificaron 40 nudos críticos, de los cuales fueron priorizados seis, entre los que destaca la auto sustentabilidad de las empresas y la prestación de servicios. AVN
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Referendo y tareas revolucionarias Eduardo Piñate R El CNE anunció esta semana la fecha y las condiciones en las que habrá de realizarse la recolección de firmas por parte de la MUD para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Ellos ratifican lo que el gobierno y las fuerzas revolucionarias hemos dicho: los lapsos no dan para que ese referendo se realice este año; y que el número de máquinas y centros a utilizar que, correctamente corresponde al 20% de firmas que deben buscar, se desbarata la maniobra oposicionista destinada a convertir la recolección de esas firmas en un plebiscito contra Maduro. Ante esta derrota, todas las voces de la contra-
rrevolución, dentro y fuera del país, se lanzaron con declaraciones que evidencian los niveles de la desesperación que cunde en ese sector; desde los dirigentes de los partidos de la MUD hasta las infaltables declaraciones injerencistas de voceros del Departamento de Estado de EEUU, de Luis Almagro y de algunos representantes de gobiernos de derecha de Suramérica; que intentan amenazar y amedrentar a la dirección de la Revolución Bolivariana y al pueblo venezolano, cosa que no van a lograr nunca. No es verdad lo que dice la derecha de que el referendo revocatorio sería la única salida política a la situación del país. La verdad es que ya comienzan a subir
los niveles de abastecimiento, que con la Gran Misión Abastecimiento Soberano y los CLAP estamos mejorando la distribución de alimentos y otros bienes para el pueblo, que la producción agrícola comienza a levantarse y la tendencia general de la economía es a la recuperación, aunque nos va a llevar un tiempo, y eso es porque tenemos un gobierno socialista que tiene un plan favorable al pueblo. Los revolucionarios estamos obligados a no distraernos de la tarea central de este momento, que es enfrentar y derrotar la guerra económica y abrir cauce al modelo económico productivo socialista, pero sin descuidar al enemigo que pretende destruir la Revolución.
Brújula Alfredo Oliva Siempre hemos creído que diseñar, construir una Política Comunicacional desde la perspectiva de un proyecto revolucionario, anticapitalista y antiimperialista es una compleja operación en la que intervienen variables multifactoriales. Creemos que una Política Comunicacional debe ser el resultado de un proceso de construcción colectiva, de encuentro y confrontación de ideas en el contexto, o movilizados por la transformación de la sociedad, la creación de un nuevo imaginario, el cambio cultural y la construcción del socialismo. En consecuencia el diseño y construcción de una Política Comunicacional que responda a un proyecto revolucionario, anticapitalista y antiimperialista exige de la sinergia o conjugación de saberes académicos y populares (historiadores, filósofos, antropólogos, psicólogos, sociólogos, economistas, semiólogos, políma-
tas, comunicólogos, militares y políticos especialistas, etc.). Una Política Comunicacional que responda a un proyecto revolucionario, anticapitalista y antiimperialista es por naturaleza contrahegemónica y toma en cuenta los procesos de descolonización cultural y los procesos del desaprender (dejar de aspirar, ver, sentir, soñar y construir, desde la desesperanza aprendida del colonizador y siglos de capitalismo). Una Política Comunicacional que responda a un proyecto revolucionario, anticapitalista y antiimperialista no descuida los imaginarios psicosociales de los pueblos; revisa, transforma a conciencia las estructuras y los contenidos de los medios de comunicación, la educación, la cultura y la organización social, comunitaria. Como tampoco descuida otros elementos de la brújula: el Plan de la Patria, la geopolítica y la geoeconomía.
La encrucijada de la contra JJ Álvarez Al amparo de EEUU, la contra (vale decir, la MUD, la oligarquía, el clero y demás aliados) desde que fue derrotada el 6 de diciembre de 1999 por el Comandante Hugo Chávez en elecciones transparentes y confiables con el 56,8% de los votos, no ha escatimado esfuerzo alguno en proseguir sus acciones fascistas y apátridas para destruir la Revolución Bolivariana. La arremetida de la contra en cierto modo tiene su lógica, cerca de 17 años perdiendo espacio económico, político y social, considera que es mucho el tiempo empleado en penas, fanatismos, odios, tristeza, rabia y racialidad errónea, y esto la tiene al borde de un cuantitativo trastorno. Esas grandes frustraciones se han visto reflejadas en el golpe de Estado, el paro petrolero, las guarimbas, los asesinatos, los paramilitares, la guerra sicológica y sabotajes, la guerra mediática, la guerra económica, la guerra de la red, los intentos de golpes parlamentarios, etc, no cesan frente al arrollador impulso del go-
bierno, la fuerza armada y el pueblo que con su efervescencia revolucionaria han evitado el desmantelamiento de un avanzado proceso político que se mueve hacia el socialismo que progresivamente causará la caducidad de lo viejo que no sirve y el desarrollo de lo nuevo que está sirviendo socialmente a la nación. Cuando Chávez dijo: el presente es de lucha y el futuro nos pertenece, lo dijo para sostener un pensamiento vivo en el combate por una patria más justa, libre y pacífica. Eso lo sabe la contra y lo repudia. Todo lo de la contra sigue siendo un siniestro plan contrarrevolucionario para sustituir al presidente Maduro, disolver la Constitución Bolivariana e imponer infecundidad a la ideología socialista bolivariana que ha calado profundamente en la mayoría del pueblo. A la contra le pedimos reflexionar potencialmente con sentido común en su encrucijada. Nosotros estamos por la paz, en las conciencias de todos.
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
FAMILIARES LLEVAN 730 DÍAS ESPERANDO RESPUESTAS
Exigen a Gobierno de México la verdad sobre Ayotzinapa >El presidente de la CNDH asegura que a hecho varias solicitudes para que el Gobierno cumpla con la investigación para llegar a la verdad tras la desaparición de los 43 normalistas en 2014 Ciudad Orinoco El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, se comprometió ese martes con los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace dos años a seguir insistiendo al Gobierno federal para que avance en las investigaciones y así llegar a la verdad de lo ocurrido entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala. González Pérez aseguró que durante todo este tiempo la CNDH ha realizado diferentes llamados a las autoridades federales, estatales y municipales para que cumplan las diligencias de investigación y las acciones necesarias para atender y proteger a las víctimas. Por su parte, los padres de los desaparecidos y heridos exigieron que las distintas instancias
AQUÍ NACE LA PATRIA
15
Filipinas busca acercamiento con China y Rusia Ciudad Orinoco El presidente de la República de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció este lunes que este año visitará Rusia y China para forjar alianzas con las dos potencias históricamente rivales de EE.UU. y, de esta forma, llevar a cabo una política exterior independiente. Según Duterte, Filipinas ha llegado a un punto sin retorno en las relaciones con EE.UU., por lo que quiere fortalecer los lazos con otros países. Y ha elegido a las dos potencias globales que tienen un papel cada vez más importante en la palestra internacional. “Estoy dispuesto no solo romper las relaciones con EE.UU. sino que también abriremos alianzas con Chi-
Según Duterte, Filipinas ha llegado a un punto sin retorno en las relaciones con EE.UU. Foto RT na y… Medvédev”, afirmó a los periodistas. Además, aseguró que “levantaría la barrera ideológica”. Todavía no está claro cómo el último cruce de declaraciones afectará a las relaciones entre EE.UU. y Filipinas y a los ejercicios conjuntos que los militares de ambos países han programado para este mes de octubre. RT
Los padres de los desaparecidos y heridos exigieron que las distintas instancias del Gobierno no apuesten al olvido. Foto TL del Gobierno no apuesten al olvido y trabajen para encontrar la verdad, a fin de que se conozca el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos. A través de un comunicado, la CNDH informa también que los padres de familia enfatizaron sus demandas de que
los casos de Aldo Gutiérrez Solano y otros estudiantes lesionados sean dimensionados en las investigaciones que lleva a cabo la PGR y en las acciones de protección a las víctimas por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). TL
El “Sí” lidera intención de voto para plebiscito en Colombia Ciudad Orinoco Según recientes encuestas, el “Sí” tiene un 62 por ciento de aprobación y cerca de 9 millones de personas prevén ir a votar Todo apunta a que triunfará la paz en Colombia. A escasos días para que se realice el plebiscito, una encuesta polimétrica reveló que el 62 por ciento de los colombianos apoya la opción del “SI”. El próximo domingo 2 de octubre los colombianos acudirán a las urnas electorales para aprobar o no el acuerdo de paz firmado este lunes entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo ( FARC-EP). El sondeo, realizado por un
MUNDO
Para que la opción del “Sí” sea válida deben votar más de 4 millones de personas. Foto TL medio local en conjunto con Cifras & Conceptos, revela además que cerca de 9 millo-
ciudad.orinoco@gmail.com
nes de ciudadanos están dispuestos a participar en el proceso comicial. Según un análisis de la consultora Datexco, realizada entre el sábado y el lunes, el 55 por ciento de los ciudadanos apoyarían el acuerdo alcanzado tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana, frente a un 36,6 por ciento que irá por la opción del “No”. Asimismo, se determinó que ausentismo en la jornada del domingo marcaría el 67,1 por ciento, según el mismo estudio, por lo cual el requisito aprobado por la Corte Constitucional de superar al menos el 13 por ciento de adhesiones (unos cuatro millones 500 mil de votos sería logrado sin sobresaltos. TL
Rusia asegura que la OPEP debe llegar a un consenso sobre los precios. Foto RT
Rusia: Congelar la extracción de petróleo sería provechoso Ciudad Orinoco El ministro de Energía ruso destacó que la OPEP debe llegar a un consenso para poder debatir estrategias con otros países exportadores. El ministro de Energía de Rusia, Alexandr Nóvak, aseguró este martes que congelar la extracción de petróleo en su nivel actual sería provechoso para su país y destacó su deseo que varios países puedan unirse a esta iniciativa. “Es una cuestión negociable. Por supuesto, desearíamos que satisficiera a todos los países que podrían participar en este congelamiento”, dijo el ministro ruso durante el XV Foro Energético Internacional que se celebra en Argelia del 26 al 28 de septiembre. Nóvak indicó que el consenso en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es clave para debatir
la posible coordinación de acciones con otras naciones exportadoras. En el marco de este evento, los países OPEP prevén realizar un encuentro informal que podría dar origen a una nueva ronda de consultas con naciones exportadoras fuera del bloque para congelar la producción y así estabilizar los precios a un nivel aceptable. “Ya hemos declarado nuestra postura al respecto. Rusia estaría dispuesta a participar y tratar la coordinación entre países exportadores de petróleo, pero se requiere en primer término que haya consenso dentro de la OPEP”, reiteró el funcionarios. Asimismo, recordó que la anterior ronda de consultas, que se llevó a cabo el pasado mes de abril en Doha, no derivó en un acuerdo definitivo debido a que la OPEP no pudo elaborar una “postura solidaria”. TL
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
Limardo ya es directivo del Comité Olímpico Venezolano Ciudad Orinoco Rubén Limardo entró a las instalaciones del Comité Olímpico Venezolano (COV) muy puntual. La cita estaba pautada para las 10 de la mañana y el reloj marcaba algo menos de las 9:20 y el campeón olímpico de Londres 2012 ya estrechaba la mano del vigilante de turno. Venía con su hermano Francisco, su esposa Ana Carolina Ramírez y su hija Gaby Isabella. Además traía en la mano un ticket de avión. Se iría para Polonia este mismo martes. El atleta paseó su figura de 182 centímetros por casi todas las oficinas del COV. Un buro le esperaba como miembro oficial de la directiva del COV. Representante de los atletas con voz y voto. Luego la directiva le hizo entrar al espacio dedicado al Museo Olímpico, donde Limardo entregó el traje que usó en Londres cuando se colgó el oro. “Además traeré la espada que me dio Chávez para que el pueblo pueda verla”, recalcó.
Ahí soltó lo que muchos esperaban, “La idea es llegar
hasta Tokio, por ello esta misma tarde salgo a Polonia a comenzar la preparación, me esperan cuatro duros años para luchar de nuevo por la dorada en unos Olímpicos”. Y todos los presentes pusieron su fe en él. Agregó que el cargo en el COV será para defender los derechos de los atletas. Que también tienen deberes. Que la ayuda debe ser más intensa cada día. Después la directiva –con el presidente ausente por mo-
tivos personales- se reunió en una sala donde le dieron la bienvenida formal, traje incluido, a los encuentros. “Trata de enviar datos de donde estarás para conversar siempre acerca de las situaciones que se presentan”, le recordaron. Atendió a los periodistas, agradeció a todos por el apoyo y reiteró que vendrá con renovados bríos para los próximos cuatro años en donde, “tendré las fuerzas para luchar la dorada”. Lógico, después de ver el extenso currículo nadie lo duda. Una mirada a su esposa y un cariño a su hija. Luego un gesto para la retirada. El avión lo esperaba en Maiquetía y el gimnasio en Polonia. “Hasta luego, trae medallas por favor”, le dijo una jovencita que siguió sus palabras. “Lo prometo”, se comprometió el campeón de Londres y se marchó a labrarla. El de Bolívar ya forma parte del COV. Foto AVN
Cedeño y Tábata llegaron a Valencia Ciudad Orinoco El infielder Ronny Cedeño y el jardinero José Tábata, se reportaron a los Navegantes del Magallanes, quienes entrenan en el José Bernardo Pérez de Valencia con la mira puesta en el torneo 20162017 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Además de Cedeño y Tábata hicieron acto de presencia los lanzadores Enderson Franco, Dedgar Jiménez y José Flores. “Contento de empezar mis entrenamientos con los Navegantes del Magallanes, tengo que ponerme en forma para el juego inaugural, físicamente me siento bien”, comentó Cedeño. El infielder tomó sus primeros roletazos en la tercera ba-
se por órdenes del piloto Carlos García, quien le visualiza en esa posición, para entregarle el campo corto al joven grandeliga José Rondón. Cedeño viene de su primera experiencia en Italia con el UnipolSai Bologna, club con el que bateó para .368, sacudió cuatro cuadrangulares y remolcó 25 carreras, camino al campeonato del circuito. Tábata, debería tener un rol preponderante en la ofensiva de los carabobeños. “Hay que ser sincero, mi carrera bajó un poco, estoy para volver y ser el Tábata de antes, es una oportunidad que me da el beisbol y quiero asumir el reto”, comentó. Viene de batear para .284,
@CiudadOrinoco8
Manager Omar López se incorporó a Caribes Ciudad Orinoco El estratega de Caribes de Anzoátegui, Omar López, tomó las riendas del equipo este martes en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. “Feliz de estar por tercer año consecutivo con esta organización, con muchas expectativas pero siempre con el mismo propósito de luchar”, comentó López. El Manager del Año de la campaña 2014-2015 aseguró que contará a partir de esta temporada con Caribes diferente al de los últimos cuatro certámenes. El estratega no quiso dar un pronóstico de lo que se espera de los indígenas, en base a lo que tiene y tendrá en sus manos a partir del 6 de octubre, solo se aventuró a decir que vendrán muchos días de arduo trabajo. “No sé qué sucederá, hablar del futuro es bien difícil, pues es impredecible, simplemente, debemos hacer las cosas lo mejor posible, trabajaremos en reunificar al equipo para que todos se adapten”, recalcó. “Todas las temporadas son un reto para cualquier manager, para mí este año será especial por las caras nuevas y tenemos que engranarlas con las que ya están en el equipo y, por supuesto, con los jóvenes”, indicó.
Los turcos desde el inició de la zafra contará con un equipo sólido. Foto AVN con dos cuadrangulares y 27 carreras remolcadas en 60 encuentros disputados entre
Triple A de los Dodgers y los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Béisbol.
El Manager de la tribu engranará muchas caras nuevas. Foto AVN
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
DEPORTES
17
Jesús Zamora con grandes aspiraciones Ciudad Orinoco Cada futbolista que integra las filas de Mineros de Guayana en sus diferentes categorías, se traza como meta el jugar en primera división. Jesús Zamora es uno de ellos y vio recompensado su rendimiento con la escuadra negriazul sub-20, tras debutar frente al Deportivo Táchira, al ingresar por Jesús Quintero (76’). El futbolista, de 20 años de edad, fue pieza fundamental para la igualdad minerista en Cachamay y aprovechó esta oportunidad para reali-
zar un balance sobre su naciente carrera profesional. Para el oriundo de San Félix, el momento clave sucedió hace más de tres años con la realización de una captación de talento organizada por la institución guayanesa. Junto a 800 jugadores, Zamora superó las pruebas y pasó a formar parte de la categoría sub-18. A partir de
allí, el crecimiento fue sostenido. Sus desbordes por las bandas, regates, centros precisos y goles a granel, son algunas de las virtudes que le permitieron hacer acto de presencia dentro del primer plantel negriazul, recalcó una nota de prensa. Consultado acerca de esos minutos de competencia contra el cuadro aurinegro, el habilidoso mediocampista agradeció el chance brindado por el estratega Jorge Durán y comentó estar preparado para entrar en una circunstancia apremiante del encuentro.
“No fue un comienzo fácil, entré ante un rival difícil, pero gracias a Dios pude cumplir mis expectativas y estoy agradecido con Durán y el resto del cuerpo técnico, por la confianza depositada en mí”, expresó el dorsal 18 minerista. Este jugador perfil derecho, también describió los instantes previos a su salida al terreno de juego. Para él, a pesar del escenario adverso,
la concentración y las ganas de hacerlo bien, se convirtieron en parte fundamental para concretar un buen debut. “Después del gol de Táchira, Durán consideró que mi entrada era oportuna, estuve contento y me enfoqué en aprovechar esta oportunidad al máximo, el entrenador me hizo saber que necesitábamos el gol, por eso busqué aportar mi granito de arena para el empate”, reveló el futbolista minerista. “La constancia y dedicación son importantes en esta carrera, los invito a que den su máximo esfuerzo en cada entrenamiento”, recalcó.
El futbolista, de 20 años de edad, fue pieza fundamental para la igualdad minerista. Foto MDG
Mérida preparada para recibir a Brasil Ciudad Orinoco El Estadio Metropolitano de Mérida está listo par a recibir a la selección de Brasil que se medirá ante la de Venezuela el venidero 11 de octubre a las 8:30 de la noche, en la jornada 10 de las eliminatorias rumbo al Mundial Rusia 2018. Tanto el encargado de la organización de los juegos de la selección nacional y representante de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jerson Rodríguez, como la comisión de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), dieron el visto bueno a los detalles logísticos en la ciudad de los Caballeros. Rodríguez se reunió con el gobernador de esa entidad, Alexis Ramírez, revisó junto a los miembros del Comité Organizador Local y detallaron de forma minuciosa el terreno de juego, servicio de internet para la prensa y el sistema de AQUÍ NACE LA PATRIA
La vinotinto se enfrentará ante la canarinha el 11 de octubre. Foto AVN
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
iluminarias en pista y campo. De igual manera la comitiva brasileña recorrió el estadio Olímpico Metropolitano de Mérida, para detallar áreas en donde el conjunto visitante trabajará. El grupo visitante estuvo integrado por Vinicius Rodrigues, jefe de prensa; Hamilton Correa, administrador y Aloisio Rocha, jefe de seguridad. “Nos vamos impresionados con la infraestructura, no tenemos muchas exigencias para el día del compromiso, porque confiamos en la Federación Venezolana de Fútbol y los organizadores”, comentó Rodrigues. Adelantó que vendrán a Venezuela el domingo 9 en vuelo chárter a la localidad de El Vigía, llegarán a la capital merideña en horas de la noche y al día siguiente día realizarán el reconocimiento de cancha en horas de la noche.
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com FIMVEN ABRIÓ CONVOCATORIA A TODO EL SECTOR MUSICAL DEL PAÍS “Festival Musical La Clave de los Clap” Venezuela expondrá en noviembre su talento musical iniciará convocatoria Ciudad Orinoco La información fue suministrada por Freddy Bernal, coordinador Nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), quien destacó que el “Festival Musical La Clave de los Clap” abrirá convocatoria de siete géneros musicales que son: tradicional, salsa, mereguen, gaita, rap, pop-rock y urbana. El llamado para aficionados será desde el sábado 1 al lunes 31 de octubre. Este Festival musical escogerá la canción de la organización, por lo que la letra debe estar inspirada en experiencias con la instancia, además las que resulten ganadoras en las diferentes categorías serán grabadas en el Centro Nacional del Disco. Con información de Portales
Freddy Ñáñez se pronunció por el sabotaje de la GAN Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez afirmó que el intento de sabotaje interno detectado el pasado miércoles en contra de la Galería de Arte Nacional (GAN), cuando se encontraron los documentos tirados sobre la acera de la avenida Sur 17 de Caracas, una de las calles laterales del museo. Asimismo, Ñáñez denominó este hecho como una “Olla Comunicacional” para desprestigiar a este recinto artístico, cuyo objetivo es preservar el patrimonio plástico del país. Además dijo que se tomarán las acciones legales para dar con los responsables y los mismo paguen por el sabotaje. Con información MPPC.
Freddy Ñáñez desde el acto inaugurar de FarmaPatria. Foto Cortesía
> El país invitado de esta segunda edición será la hermana Cuba
Esther Sánchez Ciudad Orinoco En los espacios del Teatro Teresa Carreño (TTC), el pasado lunes se dio el encuentro con los medios de comunicación y los organizadores de la Feria Internacional de Música de Venezuela (Fimven 2016), con algunos de los músicos, quienes estarán presentándose en la segunda edición de esta jornada musical que será del 14 al 19 de noviembre en el TTC. En esta rueda de prensa estuvo encabezada por el presidente de la Compañía Nacional de Música, José Gómez, quien estuvo acompañado por la presidenta de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Ifigenia Arellano y la viceministra de Fomento para la Economía Cultural, Aracelis García, entre otros músicos y artistas. La Fimven 2016 se desarrollará bajo la temática de la Industria Cultural, Gómez informó que este planteamiento fue hecho por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y el ministro de Cultura, Freddy Ñáñez, pa-
Rueda de prensa de Fimven 2016. Foto Cortesía Fundarte ra posicionar el mercado musi- tas y agrupaciones musicales cal y cultural de la nación. al igual que para las distintas áreas de la Industria Musical “Convocamos a proyectos Llamado a músicos musicales, quienes enriy agrupaciones El lunes también se informó quezcan el desarrollo de la sobre el proceso de inscrip- diversidad cultural de Veneciones que inició este 21 de zuela u su proyección fuera septiembre, donde los orga- del país, que cuenten con nizadores de la Feria Musical comprobable trayectoria”, convocaron a todos los artis- destaca el llamado que hace
la feria en sus redes. Además de la selección de proyectos la feria este año realizará un catalogo de exportación, quienes participarán en conciertos y más. Por otro lado, se contará con la presentación en quiscos expoferias. Este llamado será hasta el 16 de octubre para ambos sectores. Con información de portales.
Hoy cierra ciclo de conciertos Homenajean al maestro del cuento de Conexión Cultural Cantv oral “Caimán de Sanare” Ciudad Orinoco La programación de homenajes que realiza la Conexión Cultural de la empresa Cantv por todo el mes de septiembre cierra hoy, 28 de septiembre con la presentación del artista Gamal Rugeles, quien le cantará al Bolerista de América y Venezuela Felipe Pirela, a partir de las 4:00 de la tarde en el auditorio de la sede principal de la Empresa del Estado. El pasado fin de semana las personas pudieron disfrutar de la voz de Cecilia Todd, quien rindió tributo al cantautor de música venezolana, Otilio Galídez. Los temas principales que pudieron disfrutar los presentes fueron: Flor de Mayo (temas que abrió el concierto), “Son Chispitas, O tal vez, Mi Tripón”, “Ese Mar” y “Caramba, mi amor caramba”, entre otros.
Cecilia Todd en pleno homenaje a Otilio Galídez. Foto Cortesía Una hora de presentación que no solo contó con la voz de Cecilia Todd, pues la artista estuvo acompañada de sus músico: Wilmer Álvarez, Wilfredo Martínez, Edwin Arellano, y Chuíto Rangel. Con información de prensa Cantv.
Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y el Gabinete Regional junto a la Alcaldía de Lara, entre otras empresas llevan a cabo una programación cultural en homenaje a este cuentero larense, conocido como “Caimán” y bajo el nombre de pila, José Humberto Castillo, quien este martes cumplió seis años de fallecido. El homenaje se denomina “Día de la Imaginación. Inventamos o Inventamos” e inició este martes 20 y continuó el 22 y 23 de septiembre; con deportes como fútbol y tenis, cuentos, exposiciones de fotografía, música, proyección de películas y cortos, entre otras actividades. Las actividades se retomaron este 27 de septiembre
con la exposición fotográfica “Chávez Líder”, que forma parte del pensamiento del Caimán de Sanare, posteriormente se proyectará el documental El Campeón de las Mentiras, de Jessy Trómpiz, que relata parte de la vida del narrador oral, quien es Patrimonio Cultural de la entidad y de Venezuela. Hoy 28 de septiembre continua en la localidad de Sanare con el cineforo “La Universidad que soñó El Caimán”, y el viernes 30 cierra con una tarde poética en homenaje al Caimán de Sanare, quien contaba historias desde los siete años de edad, dejó un legado importante en la cultura campesina gracias a sus mitos, leyendas y los remedios naturales. Con información MPPC.
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com Puerto Ordaz recibió al Festival de Teatro de Guayana Ciudad Orinoco El Festival Nacional de Teatro de Guayana inició ayer en Puerto Ordaz con la presentación de “Mujer en Mecedora” del grupo teatral “Agrupate Anzoátegui”, quienes se presentaron en la Sala de Arte Sidor, a las 5:00 de la tarde. En esta edición Ciudad Guayana goza de una amplia programación, pues en esta oportunidad la movida teatral continúa su jornada con la puesta en escena de la “Audición”, del grupo T- Art, directamente de Sucre, quienes se estarán montado a partir de la 5:00 de la tarde, el costo de la entrada oscila en 500 bolívares, que forma parte de la ayuda logística del Festival de Teatro. Mientras que el jueves 29 de septiembre en el mismo lugar, se presentará “Ni con el pétalo de una rosa” del grupo sótano del estado Monagas, posteriormente el 30 los guayaneses estarán en las tablas “Noctambulo de día” una pieza que viene de Aragua, del Teatro Estable de Villa de Cura. Esta jornada cierra en la Sala de Arte con la obra “Rengifadas” del Teatro alternativo Silvia Mendoza, de la ciudad de Caracas. Otro espacio que se llenará simultáneamente de teatro en Puerto Ordaz es el Hotel Hostería Waipá, instalación que se prepara para recibir “La Cerro Prendió” de Guayana alternativa (29 de septiembre), “El Bar de la Coqueluche” de un grupo regional llamado Barrada (30 de septiembre) y termina con la presentación de fundación Trapecio (1 de octubre), todos en un mismo horario a partir de las 8:30 de la noche. ES
Niñas y niños disfrutaron de su pinta caritas. Foto Gabinete Cultural
224 NIÑOS SE BENEFICIARON EN EL ESTADO BOLÍVAR
Pequeños guayaneses cerraron sus vacaciones con cultura y recreación >Con música, deporte, pintacaristas y recreación cerró jornada del Plan Vacacional Recreacional Esther Sánchez Ciudad Orinoco Mediante un comunicado de prensa del Gabinete de Cultura del estado Bolívar informó
que los niños, niñas y adolescentes cerraron su ciclo de vacación con entusiasmo al igual que todos los familiares que tuvieron la oportunidad de incluir a los pequeños en este Plan Vacional Recreativo del estado Bolívar, actividad que se dio gracias al programa del Gobierno Nacional para el Vivir Bien. En el Plan Recreativo, se llevó a cabo con una serie de movimientos culturales, deportivas y recreativas en las comunidades populares de las diferentes parroquias de los muni-
cipios de la enitdad. Hay que mencionar que las actividades se desarrollaron articuladamente con varias instituciones gubernamentales como: El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPPE), Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), alcaldías, Gobernación. Adicional se contó con la participación del Movimiento Nacional de Recreadores, quienes trabajaron con
Serenata Guayanesa será homenajeada en el TTC Ciudad Orinoco Esta agrupación nacida en el estado Bolívar, será homenajeada en la Feria de la Música de Venezuela (Fimven 2016), grupo que está próximo a arribar a los 45 años de fundada desde la primera Serenata Guayanesa, esta información se dio a conocer en Caracas en
el lanzamiento de la segunda edición de la feria, en donde participó la agrupación. Iván Pérez Rossi, miembro fundador de Serenata Guayanesa expresó que, “Cuanto homenaje sea posible lo aceptamos de muy buena manera porque viene de toda esta gente a la queremos y apreciamos
muchísimo. Esperemos que la feria sea un éxito porque es para promocionar el país bonito”. Además informó que en su presentación en la feria el 19 de noviembre en el Teatro Teresa Carreño tocarán canciones de un material que están grabando en un nuevo disco. Con información de MPPC
Convocan para el 1er Encuentro Comunitario de Literatura
“EL Bar de la Coqueluche” se presenta en el Festival. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco En los espacios de la Sala de Arte Sidor, ubicado en Puerto Ordaz se dará el primer Encuentro Comunitario de Literatura Caguairán y Araguaney, Dos Árboles una raíz, actividad que comenzará este viernes 30 de sep-
ciudad.orinoco@gmail.com
tiembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Esta jornada esta enmarcada en la Agenda Cultural Bolivariana, Capítulo Caroní, es por eso que el Gabinete de Cultura extendió un llamado a todos esos aficionados (as) a la literatura, pues este encuentro es
de géneros como la poesía y la narrativa breve, el tema es libre, quienes vayan a presentar oficialmente sus escritos lo deben hacer en físico y digital (PDF). Además se dará el taller denominador “Libro de artistas y libro objeto” con el poeta Carlos Yusti. ES
los niños, niñas y adolescentes, informó José Tomás Águila, Director Operativo del Gabinete Bolívar del MPPC. La despedida tuvo lugar en el auditorio del Palacio Municipal, de la Alcaldía Socialista del Municipio Caroní, este viernes 23 de septiembre, esta vez el grupo estuvo conformado por unos 224 jóvenes de ambos sexos y niños jóvenes de ambos sexos pertenecientes al Movimiento Nacional de Recreadores. Con información de Prensa Gabinete Bolívar MPPPC
Fundacin visitará 30 escuela de Heres y Caroní Ciudad Orinoco La Fundación Festival de Cine Infantil de Ciudad Guayana (Fundacin) proyectará películas en más de 30 escuelas de los municipios Heres y Caroní en el marco del regreso a clases, así lo informó, José Barceló, coordinador de la fundación, quien explicó que la iniciativa forma parte de un convenio con la Secretaría de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar y el Gabinete Estadal de Cultura. Esta actividad servirá como “calentamiento previo al desarrollo del festival” que será del 21 al 25 de noviembre. Entre las películas están cintas de Cuba y Argentina. Prensa
Fundacin
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL