Ciudad Orinoco 281116

Page 1

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 428

AQUÍ NACE LA PATRIA

Alucasa implementa plan para aumentar su producción

/8

Foto Alucasa

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

CONOZCA A CEDICE LIBERTAD LA NUEVA ONG QUE PRETENDE LLENAR DE VIOLENCIA AL PAÍS /10 Y 11

José Vicente Rangel: La derecha no es democrática /12

“Debemos refundar nuestras instituciones al calor de la lucha de nuestro pueblo” /2

7 mil familias de Heres fueron beneficiadas con los Clap /6

CANTV garantiza fibra óptica al Sur del estado

Foto @PresidencialVen

Presidente de Comisión Europea:”No tenemos estructura de seguridad sin Rusia” /15

/5

Bolivarenses piden que se garantice limpieza de la ciudad /7

FANB rechaza hecho aislado ocurrido en Barlovento /13

Foto @PrensaFanb

Venezuela continúa sumando medallas en los juegos de playa /17


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

RATIFICÓ EL COMPROMISO CON LA PATRIA DE BOLÍVAR Y CHÁVEZ

ABREVIADOS INTERNACIONAL Alerta amarilla en China La República Popular de China emitió este domingo una alerta amarilla, la segunda de menor gravedad en una escala de cuatro colores, por la aproximación del tifón Tokage a zonas del sur del país. NACIONAL Proponen productividad El Gobierno Bolivariano y representante del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social del Estado Plurinacional de Bolivia se reunieron para realizar propuestas para la productividad de los ciudadanos de las naciones que forman parte del Mercado Común del Sur (Mercosur). REGIONAL Lamentan fallecimiento Diputados y diputadas del Bloque de la Patria, capítulo Bolívar, lamentaron profundamente la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, señalaron que el legado de 90 años de lucha por su pueblo en contra de toda dominación imperialista, quedará grabado para siempre en la memoria de los latinoamericanos. DEPORTE Angie con dos medallas La criolla Angie Gonzales logró conquistar par de medallas en la primera jornada del EPM Medellín de Pista, que se desarrolla en el Velódromo Martín Emilio “Cochise” Rodríguez ubicado en la ciudad neogranadina, hasta el 26 de noviembre.Gonzales, quien compite bajo con la camisa de conjunto Graciano (VEN), se llevó la plata en la categoría scrath, para dejar el oro a Jessica Parra de la Alcaldía de Medellín (COL) y el bronce a Jasinka Barbará de Secretaria de Seguridad (POL). CULTURA Sabores Agrourbanos en Amazonas Para promover una nueva cultura productiva de diversos rubros alimenticios, este sábado se inauguró la Feria Fiesta de Sabores Agrourbanos en el estado Amazonas, como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional junto a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para derrotar la guerra económica no convencional.

Maduro: No vamos a entregar las banderas del socialismo y la paz > Se conmemoraron 96 años de la creación de la Aviación Militar Bolivariana y los 24 años del movimiento cívico-militar del 27 de noviembre de 1992 Ciudad Orinoco El acto fue encabezado desde el patio de honor por el comandante en jefe y presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, junto al ministro para la Defensa, Wladimir Padrino López, y el comandante de Aviación Militar Bolivariana, Edgar Valentín Cruz Arteaga, entre otras autoridades civiles y militares. Cerca de 400 efectivos militares de la AMB y de la milicia participaron con el desfile aéreo y parada militar en este acto central. En el evento se mostraron las fortalezas del equipamiento militar aéreo, a través de 69 maniobras de las unidades militares. El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo que la rebelión del 27 de Noviembre de 1992 fue un paso adelante para avanzar en la refundación de la la Aviación Militar Bolivariana, guiada por los ideales del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Durante la conmemoración del nonagésimo sexto aniversario de la Aviación Militar Bolivariana oficiales y el vigésimo cuarto aniversario de la Rebelión Cívico Militar del 27 de noviembre de 1992, transmitido en cadena nacional de radio y televisión, el Jefe de Estado sostuvo que este acto significativo enaltece la “fundación y refundación” del componente militar de la aviación, el cual debe renovar

“No entregaremos las banderas tricolor de la Patria, de la soberanía, de la Revolución, del socialismo, jamás”. Foto @PresidencialVen

Venezuela quiere diálogo para la paz, para la concordia. todos los días la fe, moral y compromiso con la patria. Asimismo ratificó la disposición del pueblo venezolano y del Gobierno Bolivariano para preservar el proceso de diálogo, que permita la construcción de un nuevo modelo económico productivo, la profundización del socialismo, y garantizar la paz en el país. “Lo que yo he hecho en estos años de Gobierno ha sido en-

frentar una guerra económica internacional y una guerra interna, y al mismo tiempo preservar la paz, el derecho del pueblo venezolano a vivir en paz. Que cesen todas las formas de guerra económica contra el país y contra el pueblo venezolano. No vamos a entregar las banderas de la patria y del socialismo jamas. Ni por las buenas ni por las malas, no vamos a rendirnos jamás. El úni-

co camino es el diálogo, la búsqueda de la paz, del respeto, de la tolerancia entre venezolanos y venezolanas”, aseveró el Jefe de Estado, en transmisión conjunta de radio y televisión.

La extrema derecha es la que ha hecho imposible el surgimiento aquí de una oposición democrática, no nosotros.

Entrevista con JVR 7 de agosto 2011. AMV


Ciudad Orinoco

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

COMUNICADO DEL BLOQUE PARLAMENTARIO DE LA PATRIA POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DEL COMANDANTE FIDEL CASTRO

Desde el sábado se instaló el Campamento de la Jpsuv en Amazonas. Foto @BloquedePatria EN EL CAMPAMENTO EN AMAZONAS

Rodríguez: la Jpsuv tiene la gran tarea

de agrupar, organizar y formar > Repudió que en esa región su gobernador no esté cumpliendo con la cancelación de las bonificaciones salariales del personal Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Durante el fin de semana se realizó en Amazonas el campamento de la Juventud del Partido Socialista de Venezuela (Jpsuv) que contó con la asistencia del diputado del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez y el ministro del Deporte, Mervin Maldonado. Actividad en las que fueron escuchadas las inquietudes de los jóvenes revolucionarios, que hoy forman el presente y el

futuro de esta patria soberana, aprovecharon este encuentro para debatir sobre sus ideales, visión de país y relevancia que representa este sector de la población para la toma de decisiones del Gobierno Nacional, así como la defensa del Proceso Revolucionario de los ataques de la derecha venezolana. A través de la red social Twitter, en la cuenta del Bloque de la Patria se estuvo informando sobre este encuentro que encabezó el también coordinador nacional de la Jpsuv, Héctor Rodríguez @ BloquedePatria: @HectoRodriguez la @JuventudPSUV tiene la gran tarea de agrupar, organizar y formar a las fuerzas juveniles para levantar al país. Así mismo, el vocero certificó que desde Amazonas, la Juventud del Partido rojo, necesariamente, por la relevancia política que representa y porque

el país lo amerita “debe ser la voz y el oído d su pueblo para ayudarlos. Seguidamente, el diputado colgó en la red social, @HectoRodriguez: cuente el pueblo de con el respaldo del gobierno del Pdte. @NicolasMaduro para defender sus derechos, esto tras debatir con este sector de la población, quien denunció que a la masa laboral que depende del Ejecutivo regional cargo que ostenta Liborio Guarulla, no está pagando las bonificaciones salariales, lo que se traduce en violación de los derechos estipulados en la Carta Magna. Al tiempo que advirtió “Guarulla si usted toca a un solo docente de la Gobernación por decir la verdad, marcharemos para defender al pueblo (…) el pueblo de Amazonas ha denunciado que el Gobernador no está pagando los salarios completos”.

Ciudad Orinoco El Bloque Parlamentario de la Patria de la República Bolivariana de Venezuela expresa su más profundo dolor por la partida física del Comandante Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, padre de los revolucionarios y revolucionarias de Nuestra América. Desde la Venezuela bolivariana y chavista, extendemos nuestro abrazo solidario a todo el pueblo cubano y latinoamericano en este momento de conmoción, especialmente, a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, hijos e hijas de Fidel. En el seno del pueblo cubano nació, creció y se desarrolló un hombre que trascendió ampliamente los tiempos históricos que le tocó vivir, un hombre de la humanidad, un rebelde, un revolucionario gigante, referencia para quienes en cualquier parte del mundo, luchamos por la emancipación, la soberanía, la justicia, la igualdad, la solidaridad. Fidel y la epopeya que dirigió con la Revolución Cubana, fue inspiración esencial, junto a Bolívar, Rodríguez y Zamora, para el forjamiento de otro hombre gigante de nuestra historia, el Comandante Supremo Hugo Chávez. Los Comandantes Fidel y Chávez, parieron de sus mentes lúcidas y revolucionarias, el proceso de transformaciones profundas que ha vivido América Latina y el Caribe en los últimos 20 años. La digni-

dad y la unidad de nuestros pueblos, la proyección de nuestra región ante el mundo como un solo bloque de fuerza, constituyen parte fundamental de su legado conjunto que estamos obligados a preservar, expandir y consolidar en toda circunstancia. La solidaridad incondicional de Fidel y del pueblo cubano con el pueblo venezolano en los momentos más difíciles, el pleno compromiso de los cientos de miles de internacionalistas cubanos con la mejora continua de las condiciones de vida nuestro pueblo y su acompañamiento permanente a las causas bolivarianas en Nuestra América y el mundo, conforman un patrimonio de hermandad fecunda que habremos de cultivar y profundizar toda la vida con el más profundo sentimiento de gratitud y humildad. No hay ni habrá orfandad porque la obra de Fidel es infinita, trasciende los límites del tiempo y del espacio y, sobre todo, porque millones de latinoamericanos y latinoamericanas nos hemos forjado y formado con su ejemplo gigante de dignidad, espíritu combativo y sentido de la justicia. Fidel, con tu siembra, se siembra la victoria que florecerá, más temprano que tarde, en la suprema felicidad de los pueblos a los que consagraste toda tu vida. ¡Hasta la Victoria Siempre Comandante! Caracas, cuna del Libertador Simón Bolívar, sábado 26 de noviembre de 2016.

Bloque de la Patria Bolívar lamentó desaparición física del Comandante Fidel Castro Ciudad Orinoco Diputados del Bloque de la Patria Bolívar, lamentaron profundamente la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, señalaron que el legado de 90 años de lucha por su pueblo en contra de toda dominación imperialista, quedará grabado para siempre en la memoria de los latinoamericanos, además de servir como ejemplo para los proceso revolucionarios que se erigen, a pesar de los constantes ataques de las grandes potencias mundiales, para hacerse de mayor fuerza y continuar defendienAQUÍ NACE LA PATRIA

do la igualdad de los pueblos. En tal sentido, el coordinador del Bloque, Kamal Naim, señaló que el líder cubano pasó a la historia como uno de los personajes más influyentes del siglo XX, cuyo legado y trascendencia política, destacó que Castro marcó una nueva era para esa nación, dignificándolo y evitando que siguiera pisoteado por la bota norteña. El diputado Aldrín Torres, también integrante del Bloque de la Patria, señaló que los grandes conocimientos dejados por el mandatario cubano fueron fuente de inspiración para la Revolución Bolivaria-

ciudad.orinoco@gmail.com

na liderada por el gigante de le patria, Hugo Chávez. “Fidel Castro fue un guía, una luz que nos ha servido y nos seguirá sirviendo a los revolucionarios para continuar luchando por la igualdad de nuestros pueblos, para la no opresión de los más desposeídos, es por eso que su legado seguirá vivo en cada uno de los corazones de los cubanos y de aquellos que seguimos trabajando como pueblos progresistas del mundo” señaló. Parlamentarios revolucionarios enviaron sus palabras de condolencias al pueblo cuba-

Bloque de la Patria Bolívar enalteció legado de Castro. Foto CLEB no al tiempo que aseguraron que, así como han defendido el legado de lucha y trabajo incansable dejado por el gigante Hugo Chávez, del mismo modo defenderán el lega-

do del comandante Fidel Castro, de la mano de la gran comunidad cubana que hace vida en Venezuela, gracias a ese intercambio social entre ambas naciones. Prensa CLEB


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ESTAS JORNADAS SE ACTIVARÁN EN TODO EL MUNICIPIO

Alcaldía de Caroní realizó jornada móvil de registro civil > La municipalidad en esta nueva modalidad busca generar mayores a beneficios a la colectividad guayanesa Ciudad Orinoco Autoridades del Registro Civil Municipal, a cargo de la abogada Leida Estanga, por instrucciones del alcalde de Caroní, Tito Oviedo, realizaron este viernes una jornada que sirvió para beneficiar a más de 300 trabajadores de empresa CVG Carbonorca. Máxima autoridad municipal de Caroní ha girado instrucciones a todos los funcionarios de diferentes departamentos, para que presten servicios que vayan en beneficio de la población. En jornada de registro civil fueron atendidos más de Autoridades de Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de Direc300 funcionarios de departa- ción de Registro Civil Municipal, a cargo de la abogada Leida Estanga, realizaron jornada mentos pertenecientes a em- en empresa CVG Carbonorca. Fotos ALSOBOCARONÍ presa CVG Carbonorca; Ingeniería, Instrumentación, Informática, Finanzas, Tesorería, entre otros, quienes lograron obtener de forma rápida y sencilla documentos necesarios para su beneficio. Leida Estanga, directora de Registro Civil Municipal de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), dijo que estas acciones se llevan a cabo por instrucciones de la máxima autoridad municipal, Tito Oviedo, como parte del trabajo mancomunado entre instituciones del Estado y municipalidad. Beneficios sociales Por su parte, Griselda Rivas, registradora civil de la parroquia Unare, Puerto Ordaz, dijo que este tipo de jornadas asistenciales son realizadas por instrucciones de la abogada Leida Estanga, para beneficio de empleados, que por razones laborales no pueden asistir a realiTrabajadores mostraron satisfacción por el logro de obtener documentos necesarios para zar trámites necesarios. Rivas dijo que entre trámites su beneficio.

Trabajo en equipo Ramón Palomo, jefe de Coordinación de Desarrollo y Promoción Social, reveló que actualmente por instrucciones del vicepresidente de la República, profesor Aristóbulo Istúriz, quien en su pasada visita a Ciudad Guayana, ordenó a presidentes de empresas básicas, en marco del reimpulso de gestión revolucionaria en Caroní, apoyar a municipalidad en embellecimiento y limpieza de plazas y avenidas. Enfatizó que actualmente están realizando un trabajo mancomunado de recolección de desechos sólidos, con apoyo a Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) y Alsobocaroní, en principales calles de Alta Vista en Puerto Ordaz, pasando por sector Los Olivos, hasta Toro Muerto parroquia Universidad. realizados en CVG Carbonorca resaltan; fe de vida, constancia de residencia, unión estable de hechos, carta de cargas familiares, constancia de soltería, presentación y renovación de partidas de nacimiento y matrimonio. Agradecimiento Jefe de Coordinación de Desarrollo y Promoción Social, licenciado Ramón Palomo, agradeció en nombre del presidente de empresa CVG Carbonorca, ingeniero Juan José Méndez, al alcalde de Caroní, Tito Oviedo, por el apoyo mancomunado entre ambas instituciones, en beneficio de trabajadores que laboran en diferentes turnos. Destacó solidaridad y amabilidad de parte del personal que labora en instalaciones del registro civil de parroquia Unare en Puerto Ordaz, y dijo que esta es la jornada número 4 que realizan con apoyo de la institución.

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

REEMPLAZO DE FIBRA ÓPTICA

Cantv garantiza telecomunicaciones

en el sur del país

Ciudad Orinoco Garante de que las usuarias y los usuarios de las telecomunicaciones al sur del país mantengan continuidad en los servicios de telefonía fija e Internet, personal técnico de Cantv en Anzoátegui reemplazó 2.500 metros de fibra óptica, tras un corte suscitado en el sector Patio de Tanques PTO, a 12 kilómetros de la ciudad de El Tigre en la región oriental. Servidores públicos de la estatal, provenientes de Anaco, El Tigre y Puerto La Cruz, trabajaron arduamente durante todo un día para sustituir de manera exitosa la fibra óptica

5

Abren espacios para el disfrute de los más pequeños Ciudad Orinoco Como parte de las políticas que garantizan la formación integral de las niñas y niños desde sus primeros pasos, el Gobierno Regional a través de la Fundación Regional El Niño Simón – Bolívar (FRNS-B), encargada de velar por los derechos educativos de la población infantil bolivarense, realizó el primer encuentro de juegos recreativos y culturales 2016. El Centro de Educación Inicial (CEI) Dr. Carlos Hernández Acosta, fue el preescolar anfitrión y encargado de recibir a los estudiantes de los seis centros educativos que tiene la FRNS-B en el municipio Heres. Con un ambiente cargado de la energía, alegría y sonrisas ca-

> Trabajadores del área técnica de Cantv en la región oriental reemplazaron de manera oportuna más de dos kilómetros de fibra óptica

CIUDAD

racterísticas de las niñas y niños, se desarrolló esta actividad recreativa- cultural, donde los más pequeños fueron los protagonistas principales. El encuentro tuvo como propósito fortalecer en los estudiantes las normas de convivencia fuera de sus instituciones regulares, estrechar lazos de hermandad entre la trilogía educativa y los centros de educación inicial adscritos a la FRNS-B, además de mostrar los conocimientos, habilidades y destrezas que adquieren los consentidos de esta fundación en sus diferentes espacios educativos, así lo expresó Lohendy Medina, supervisora de los programas de la FRNS-B en el municipio Heres. Prensa FSB

Remplazo de fibra óptica mejora servicio al sur del estado. Foto Cantv que provee de servicios de telecomunicaciones a más de 380 mil usuarios del oriente del país y al norte de la República Federativa de Brasil. Una vez localizado el corte, el personal técnico de Cantv procedió a realizar el empalme de la fibra y a reubicarla de manera aérea, con lo que

la Empresa nacional de telecomunicaciones, adscrita al Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, garantiza las necesidades de sus usuarias y usuarios de mantenerse en constante y continua conexión con Venezuela y el mundo. Prensa Cantv

Apuestan al fortalecimiento de la ganadería bovina

FRNS-B abre espacios para el encuentro y la práctica de juegos recreativos y culturales . Foto FSB

Entregaron mil metros de tubería para agua potable en Unare

Ciudad Orinoco Gracias a la recuperación del Parque Ferial, Ciudad Bolívar se ha convertido en un lugar de encuentro para el sector agropecuario que apuesta al desarrollo productivo y a la diversificación económica del país. Y es que además de la Feria Agropecuaria Bolívar Potencia, en las instalaciones del rehabilitado Parque Ferial de Ciudad Bolívar se han realizado diversas actividades orientadas a incentivar la producción ganadera y agrícola de la región. Este sábado, se efectuó “un día de campo de la raza Carora”; un evento que reunió a diferentes gremios del sector privado, autoridades regionales, municipales, pequeños y grandes productores de todo el país, además de especialistas del sector ganadero como los médicos veterinarios Pedro Castro y Katty Araque, así como Cromel Rivas, juez nacional de la raza Carora. “Nos llena de orgullo ver el tra-

En Bolívar apuestan al fortalecimiento de la ganadería bovina . Foto GEB bajo que hizo el gobernador sificación y potencialidades, Francisco Rangel Gómez en es- además de las medidas que se te parque remozado. Estamos deben ejecutar para garantiorganizando actividades por- zar un territorio libre de fieque tenemos planeado conver- bre aftosa. tir estos espacios en un epicen- En las instalaciones del parque tro de desarrollo”, manifestó ferial también se expuso una Pedro Díaz, presidente de la muestra de equipos de campo recuperados por industrias meFundación Parque Ferial. Durante el “día de campo”, talmecánicas de Puerto Ordaz, cientos de hombres y mujeres demostrando con esto que en conocieron todo lo referente Bolívar es posible minimizar la a la raza Carora, desde su his- exportación de productos agrítoria hasta sus bondades, cla- colas. Prensa GEB

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Ciudad Orinoco Por medio de la gerencia de Gestión Comunitaria de la hidrológica del estado Bolívar, el ejecutivo regional continúa brindando soluciones en materia de agua potable a las comunidades, a través de una gestión que se caracteriza en hechos. Como muestra de ello, el día de ayer se hizo entrega de mil metros de tubería PEAD de cuatro pulgadas para beneficiar a más de 500 familias guayanesas. Una de las zonas favorecidas fue Villa Bahía, sector II- UD 328 de la parroquia Unare, a quienes se les entregó 300 metros de red para la distribución de agua potable. Otros 300 metros de tubería fueron recibidos por la Asociación Civil Familia de Dios perteneciente a la parroquia Unare. El operativo de entregas de red para la consolidación del sumi-

Entregaron mil metros de tubería para agua potable en Unare. Foto HB nistro de agua potable culminó con el aporte recibido por los habitantes de Villa Nazaret de la parroquia 11 de Abril, quienes se mostraron agradecido con el gobernador del estado y el presidente de Hidrobolívar, Teófilo León por su constante apoyo con el pueblo bolivarense. Prensa Hidrobolívar


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ESTA ATENCIÓN LLEGA A TODOS LOS SECTORES

Aproximadamente son atendidas semanalmente 7 mil familias Más de 300 casas son rehabilitadas por BNBT. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres

Casas de Perro Seco están quedando “como nuevas” Ciudad Orinoco La Alcaldía Bolivariana de Heres asumió el compromiso de dignificar a la gente de escasos recursos económicos, como en efecto lo hizo con el señor José Luis Ramos de 70 años de edad, vecino de la calle Guzmán Blanco, ubicada en el barrio Perro Seco, en la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, con la dotación de varios enseres domésticos y la rehabilitación de su vivienda. Gestión que se ejecuta a través del programa de rehabilitación de espacios de Barrio Nuevo Barrio Tricolor que se viene desarrollando en ese sector. Ramos a ser beneficiado e ir observando cómo se ha venido transformada toda la comunidad, se mostró sumamente complacido con la ayuda gubernamental la cual hizo posible que de ahora en adelante tenga una mejor calidad de vida, al recibir un juego de cuarto con su respectivo colchón, ventilador, cocina, nevera y un televisor. Además de esto, aprovechó la oportunidad de agradecer, al presidente Nicolás Maduro por la activación de este programa nacional, al Gobernador Francisco Rangel Gómez y al Alcalde Sergio Hernández porque gracias a la aplicación de estas políticas de manera justa, su casa quedará “como nueva”. Anexó que ya se le ha colocado ventana panorámica de vidrio con marco de aluminio y puerta de seguridad tipo multi look, además de una refacción en la fachada la cual concluyó con el acabado de una pintura tipo colonial en cada una de sus paredes.Alcaldía Bolivariana de Heres

> Constantemente se reúnen con los bodegueros para establecer el costo de la bolsa, su contenido y las parroquias a visitar

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Adrián Maya, coordinador de Mercal en el municipio Heres, informó que desde esta instancia se están tomando todas las acciones apropiadas para que semanalmente se atienda la mayor cantidad de familias a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en la entidad. Explicó que semanalmente se reúne con los 46 bodegueros que se encargan de distribuir las bolsas de comidas para debatir acerca de la colocación del costo que va tener y su contenido “semanalmente hacernos una reunión para infor-

Clap establece semanalmente cronograma de atención en Heres. Foto FL. mar al Poder Popular y luego se el municipio Heres, en espele envía un informa detallado cial las foráneas. al alcalde Sergio Hernández”. Indicó que tienen un cronograIndicó que a través de estas ma establecido para poder asambleas informativas, se atender semanalmente la mabusca que las comunidades co- yor cantidad de familias y van nozcan todo acerca de los encaminados hacia la optimiCLAP y evitar alguna irregula- zación del servicio de distriburidad. Aunado a ello aclaró ción de bolsas de comidas casa que estos bodegueros están por casa. encargados de atender las nue- Aunque reconoció que no es ve parroquias que conforman atendido semanalmente toda

Realizan chequeo físico a niños Ciudad Orinoco El Instituto de Deporte Municipal (ImderHeres) y el Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescente (CDMNNA), realizaron exámenes antropométrico (talla y peso), a más de 100 niños y adolescentes que conforman el programa de natación municipal que se desarrolla desde el Parque Bolívar de la parroquia Vista Hermosa en Ciudad Bolívar. El objetivo es evaluar su desarrollo y evolución en la fase inicial de la natación, a fin de seguirlos adecuando en las prácticas de esta disciplina. En esta actividad participaron técnicos y especialistas del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Heres. Danice Villasmil primera dama municipal y presidenta del CEDMNNA, indicó además que en el marco de un programa “Las escuelas van al agua” se les da la oportunidad de participar a todos los niños bolivarenses. Destacó la importancia de este tipo de abordajes médicos y técnicos para mantener la evaluación permanente del deportista y ver su crecimiento

Atendieron falla en Macagua

Promueven la inclusión de niños de planes municipales. Foto CDMNNA y evolución como meta física. La primera dama significó que la piscina del Parque Bolívar, donde se realizan las prácticas son instalaciones que han venido siendo recuperadas y mantenidas por el gobierno municipal del alcalde Sergio Hernández. “Ésta es una piscina de iniciación; aunque en Ciudad Bolívar contamos con las piscinas olímpicas, esto viene siendo la parte inicial, para que puedan llegar o acceder las comunida-

la ciudad buscan llegar a la mayor cantidad de bolivarenses, pues esa es la meta. Explicó que, para esta semana, está prevista alcanzar por lo menos a 7 mil familias, entre las tres bases de misiones y los sectores de las parroquias foráneas. “Hacemos jornadas programadas, vamos atendiendo las parroquias de acuerdo a los establecido por el cronograma”, aunado a ello aclaró que según las estadísticas con las que trabajan, al mes son atendidas alrededor de 26 mil familias Especificó que gracias a la visión del gobernador Francisco Rangel Gómez, quien creo Alimentos Bolívar, ambas factorías, se encuentran trabajando en conjunto, en especial con el cronograma, es decir, que Mercal atiendo unos sectores y Alimentos Bolívar otros. Así mismo, aclaró que estas políticas que garanticen se seguirán fortaleciendo, de la mano del poder popular, el presidente obrero, Nicolás Maduro, el gobernador Francisco Rangel y el acalde Sergio Hernández.

des más necesitadas”, comentó. En efecto, Villasmil de Hernández ratificó que desde la Alcaldía de Heres estaban abiertos todos los espacios para atender a los niños y niñas provenientes de las comunidades de bajos recursos económicos, agregando que este programa es completamente gratuito, en concordancia con las políticas públicas del Gobierno nacional, regional y municipal. Prensa CDMNNA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Ciudad Orinoco Las cuadrillas de mantenimiento de Hidrobolívar, realizaron de manera oportuna la atención y posterior reparación de una falla que se presentó en el transformador del Golfo 4 de la red de alta tensión de Macagua, en el municipio Caroní. Situación, que fue rápidamente solucionada por el equipo liderado por Teofilo León, presidente de la Hidrológica del estado Bolívar, quienes trabajan por guardia, con la intención de atender la mayor cantidad de averías que se presenten en la entidad, para mejorar el sistema de distribución de agua por tubería en la región. Con información @Hidrobolívar_ AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

Respuesta Oficial

Piden que se recoja la basura los días 24,25, 31 de diciembre. Foto FL

Eglida Torres, directora de Mantenimiento y Servicios Generales de la Alcaldía del municipio Heres, puntualizó “en efecto tenemos contemplado un plan para esos días”. Aclaró la vocera que ya se estipuló un horario de trabajo especial por el mes de diciembre, aunado a ello especialmente para los días 24, 25 y 31 de diciembre al igual que el 1 de enero del 2017, se estableció un horario especial, en el que las cuadrillas de mantenimiento estarán trabajando por guardia para garantizar la limpieza de la ciudad “tengan la seguridad que ellos (las cuadrillas de limpieza) estarán recogiendo la basura para esos días”.

DURANTE LAS FESTIVIDADES DECEMBRINAS

Piden que se garantice limpieza de la ciudad > Autoridades municipales tiene un operativo especial que se está llevando a cabo durante todo el mes de diciembre hasta el 1 de enero Franchesly liberto Ciudad Orinoco Durante los días festivos, correspondientes a las navidades, los ciudadanos buscan dedicar su tiempo completo a la reconciliación familiar, tanto por la llegada del Niño Jesús como para recibir el año nuevo, con mamá, papá, hermanos, primos, vecinos, amigos, parejas y en ocasiones el área laboral se deja de lado. Por lo que Juan Lezama expli-

có “todo es muy bonito el 24, las luces el nacimiento las reuniones, las celebraciones, los juegos artificiales, el pan de jamón y las hallacas, pero al llegar el día siguiente las calles de Ciudad Bolívar amanecer totalmente sucias”. Explicó que usualmente, las familias colocan mesas frente a sus viviendas y el toldo, para adecuar el espacio en el que compartirán con sus allegados, pero la realidad es

que las calles amanecen “completamente sucias y abarrotadas de basura, recuerdo en años anteriores que el aseo pasaba el 28 de diciembre, es decir, cuatro días después”. Reconoció que el bolivarense debería ser más aseado y dejar limpias los espacios, pero afirmó que es necesario que el servicio del Aseo Urbano en Ciudad Bolívar funcione durante esos días “para tener unas navidades pulcras, donde nuestras callas estén libres de desechos sólidos”. Mientras que Nelida Guzman, comerciante y residente del sector Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, expuso “eso

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL En el sector Santa Eduviges de los Próceres, tienen más de siete días sin agua, motivo por el cual, María Elene Ruiz, le hizo un llamado a Hidrobolívar para que por favor resuelvan esta irregularidad, “estamos cansados, hemos tenido que pagar entre varios vecinos mil bolívares para que venga un camión cisterna y nos llene los tanques de agua, eso es una odisea lo que vivimos diariamente para poder conseguir agua en este sector le pedimos al gobernador Francisco Rangel y a la hidrológica que no ayuden con esta situación”. AQUÍ NACE LA PATRIA

ocurre todas las navidades, pero peor se pone el primero de enero, que la ciudad estaba abarrotada de basura”. Explicó que ha indagado el motivo por el cual, durante esos días, la situación con la recolección de desechos sólidos “se complica” y es irregular, por lo que manifestó “he preguntado amigos y familiares, no sé si es verdad, pero siempre me dicen que los contratos son hasta el 31 de diciembre y debe pasar un lapso para renovarlos, pero también he escuchado que como es navidad todos quieren compartir con su familia y no trabajan, falta ver qué pasará este 2016”.

Andriana Vargas, residente de la urbanización las Beatrices de Ciudad Bolívar, sector Brisas del Orinoco, parroquia José Antonio Páez, les pidió a las autoridades competentes, que habiliten un plan de asfaltado debido a que todas las calles se encuentran deterioradas, además solicitó la reparación de la red de alcantarillas debido a que la mayoría no tienen tapa y cuando llueve se inundan las arterias viales.

ciudad.orinoco@gmail.com

Marirros Palacios, estudiante de la UDO, reseñó que recuerda, que antes de que llegue el 24 de diciembre se ven los encargados de su recolección cumpliendo con su labor “pero después de ese día, nadie se acuerda de recogerla y simplemente esta tirada en las calles”. Las personas consultadas, coincidieron en que durante esos días es necesario que se implemente una jornada especial de recolección de basura, para mantener limpia de ciudad, por lo que les hicieron un llamado a los entes competentes a garantizar su recolección en toda la municipalidad.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

EL ALUMINIO PRIMARIO SALE DESDE PUERTO ORDAZ

> El objetivo principal es reimpulsar la empresa para alcanzar, a mediano plazo, las mil toneladas mensuales de producción Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Envolver una deliciosa arepa caliente en papel de aluminio para mantener su temperatura, es una de las prácticas matutinas que marca la identidad en los hogares venezolanos al momento de empacarla para llevar. Muchos pensarán que el útil producto es importado. Sin embargo, la realidad muestra que este material flexible de consumo masivo, sostiene una producción de 400 toneladas por mes, y es elaborado con mano de obra y calidad 100 por ciento nacional. Se trata de Aluminio de Ca-

Alucasa es una empresa básica del Estado ubicada en el estado Carabobo. Fotos Cortesía rabobo S.A. ( Alucasa), una em- Alucasa, así como la calidad de presa básica del Estado venezo- sus productos, puede medirse lano, ubicada en el estado Ca- con la certificación ISO 9001 rabobo, que cuenta con impo- (Calidad), la certificación ISO nentes galpones donde se con- 14001 (Ambiente) y el certificaciben sus dos líneas de produc- do Kasher, otorgado por la coción: la doméstica y la indus- munidad Israelita. trial, ambas con presencia naProducción de calidad cional e internacional. Cada paso que se ejecuta en En Alucasa existen cuatro grandes áreas de producción que hacen posible obtener resultados de calidad: fundición, colada, laminación gruesa y fina, acabado y empaque. Alfonso Arias, gerente de Calidad e Ingeniería de la empresa, explicó que el primer proceso es la fundición, donde se toma el aluminio primario que mandan desde Puerto Ordaz en lingotes (sólido), se funde y se convierte en aluminio líquido. Los lingotes de aluminio pueden observarse en el caluroso y ruidoso galpón, donde se mantienen junto a unos mecheros precalentándose para que no entorpezca con el proceso de fundición. Este procedimiento se realiza medio día antes de introducirlos en los llameantes hornos que superan los 850 grados de temperatura. Una vez inmersos en el fuego, se agregan dos aleantes: hierro y silicio, que juntos conforman una composición denominada 80-11, que es con la que se trabaja en Alucasa. “Cuando estos elementos se mezclan con el aluminio otorga unas propiedades mecánicas que van a favorecer los procesos de laminación. Van a dar unas resistencias y propiedades químicas al metal. Luego de este proceso deja de llamarProceso productivo de Alucasa

La mano de obra y calidad es 100% nacional se aluminio. Ahora es aleación, porque es una mezcla de aluminio con otros componentes”, explicó Arias. En el mundo existen muchísimas aleaciones y composiciones de aluminio, pero en Alucasa se trabaja con la 80-11. Antiguamente se utilizaban más fusiones pero se redujo una sola, lo que representa una ventaja a la hora de simplificar costos, manejar productos y refundir. “Diseñamos una aleación que sirve para todo. La ventaja en términos de costos es que ahora se compra hierro y silicio, el resto de la materia prima es estándar. Hace 14 años se manejaban 12 aleaciones ahora se simplificaron los procesos de producción”, relató el gerente encargado. Luego prosigue la colada, donde el metal liquido es trasladado desde los filtros, hasta las máquinas de colada continua, ahí es introducido por medio de boquillas a unos rodillos internamente enfriados por agua, donde ocurre la solidificación del material, para formar una banda continua de aluminio. “Agua con grafito pasa por las láminas, el cilindro está caliente, el agua evapora y queda la película de grafito y actúa como antiadherente. Una vez que se obtiene el rollo del tamaño que se necesita, termina y corta. No se detiene la máquina, se termina de enrollar, se saca y la lámina sigue rodando y vuelve a enrollar. Por eso se llama maquina de colada continua, y puede pasar hasta 23 días sin parar”, dijo Arias.

Luego de 24 horas las bobinas de aluminio ya pueden sentirse en una temperatura trabajable (no completamente fríos). Una recomendación importante y de seguridad, es no tocar absolutamente nada, porque hay materiales que aparentan estar fríos, pero la realidad es que aun no están a temperatura ambiente. El siguiente paso es laminación, que consiste en bajar el espesor del aluminio que va de seis milímetros a una dimensión menor, esa medida va a depender de lo que requiera el cliente. “Para eso tenemos un laminador primario que tiene unos rodillos de apoyo y unos rodillos de trabajo por donde pasa el aluminio. A través de los rodillos aplico una carga, deformo y bajo el espesor”, expresó el ingeniero metalúrgico. Laminación gruesa entrega unos espesores determinados, mientras que laminación fina define menos espesor. Alucasa es una planta de foil de bajo micrage que significa laminación fina (0,014 milímetros) que son: papel aluminio, techos, convertidores, entre otros. Finalmente se llaga al acabado y empaque, donde los productos terminados (bobinas de aluminio) para el sector industrial son embalados para su comercialización. Mientras, el Foil de uso domestico es procesado en las líneas rebobinadoras automáticas a la longitud requerida. Luego son empacados en estuches que identifican el producto para el mercado. Con información de MinPPPIBES/Reporte1

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

9

MINISTRO VERA CONVERSÓ CON LA CLASE OBRERA

Gas Comunal diseñará plan para elevar la producción > Los trabajadores se organizaron por vocerías para exponer las situaciones de cada área y mostraron algunas maquinarias que estaban paralizadas desde hace mucho tiempo Ciudad Orinoco Un recorrido por todas las instalaciones de la empresa socialista Gas Comunal Ambrosio Plaza hicieron los trabajadores y trabajadoras de la planta con el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Oswaldo Vera, con el fin de que constataran las condiciones en las que están trabajando en la actualidad. El grupo de trabajadores y trabajadoras encabezados por el Movimiento Nacional Socialista Bolivariano y Chavista de los Consejos de Trabajadores de Gas Comunal (MNSBC), hicieron varias propuestas al Ministro que serán incorporadas al plan que elaborarán en la Asamblea este miércoles 30 de noviembre y en las mesas de trabajo respectivas, con el fin de aumentar la producción. La gerente de la planta, Eliana Suárez, informó que esta em-

Golpe de Timón llegó a Gas Comunal. Foto MPPPST presa es la única que se encarga de ensamblar tanques de 250 y 12 mil 500 galones; bombonas de 10 kgs, 18 kgs y 43 kgs y extintores. Expresó que la producción en la actualidad ha disminuido a 600 cilindros diarios, cuando en un tiempo no muy remoto era de mil 800 a dos mil 150. Esto debido a que muchas veces la materia prima que se utiliza es importada y a veces escasea. Única en América Latina Por su parte, Santos Mellao, miembro de la MNSBC, ex-

plicó que esta planta es la única que fabrica esos tanques en Latinoamérica y es una de las más grandes en fabricación de cilindros en sus diferentes tamaños. Es por esto que toda la clase obrera está de acuerdo en trabajar en la elaboración del plan que ponga a producir esta empresa como en sus mejores tiempos. Francisco Ramírez lleva cuatro años en la empresa encargándose del proceso de armado y soldaduras de tanques. Dijo que todos los trabajado-

res se estaban reuniendo para hacer la solicitud ante las instancias correspondientes para que lleguen algunos programas sociales de la revolución a esta empresa del Estado, como por ejemplo las bolsas del Clap y la Misión Vivienda Obrera. Durante el recorrido del Ministro Oswaldo Vera por las instalaciones de la planta, los trabajadores se organizaron por vocerías para exponer las situaciones de cada área y mostraron algunas maquinarias que estaban paralizadas

desde hace mucho tiempo porque estaban dañadas. Algunas estaban sin uso por falta de alguna pieza y otras por falta de materia prima. Asimismo, con la participación del Ministro Vera, señalaron que será posible subsanar algunos de los escollos que presentan en la actualidad. En tal sentido, aseguraron que en un trabajo conjunto de los trabajadores y trabajadoras con los directivos de Gas Comunal, y la supervisión del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, podrán poner en marcha un plan que mejore las condiciones de trabajo y elevar la capacidad de producción de la empresa. El ministro Oswaldo Vera, durante la asamblea que se realizó después del recorrido, los invitó a participar en la construcción de ese plan en unas mesas de trabajos que deben instalar la próxima semana. Igualmente, invitó a participar a todos los trabajadores y trabajadoras de la planta Gas Comunal Ambrosio Plaza. El titular del Despacho de Trabajo expresó que identificó el compromiso de la clase trabajadora para reactivar la planta y ponerla al servicio de todos a través de este plan que traerá frutos a corto y largo plazo. Y recordó que desde el gobierno Nacional para el 2017 la meta es la profundización de la revolución. Prensa MPPPST

Venezuela y Bolivia: dos naciones que apuestan a garantizar la estabilidad de los trabajadores Ciudad Orinoco Desde la llegada al poder de Hugo Chávez y de Evo Morales, se ha garantizado los derechos de los trabajadores y trabajadoras que en gobiernos neoliberales eran pisoteados, tal como lo destacó Ramón Vilca Romero, director departamental de Trabajo de Tarija de Bolivia, en el marco de la reunión bilateral del Mercosur entre este país y Venezuela. “En estas reuniones nos llevamos muchas experiencias positivas que se realizan en Venezuela en el ámbito laboral. La misión de ambos países es garantizar el respeto y los derechos de los trabajadores, por eso ambos Ministerios del Trabajo están en la misma línea”. Vilca Romero informó que duAQUÍ NACE LA PATRIA

La reunión se desarrollo en la sede del MPPPST. Foto MPPPST

rante estas reuniones en el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, se ha llegado a construir una agenda de trabajo consolidando varios puntos, como el de las inspecciones laborales para poder fortalecer la integración de los dos países hermanos, Venezuela y Bolivia. Por su parte, Elizabeth Molina Echavarría, Directora General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo de Bolivia, puntualizó que en el acta se estableció mantener encuentros a través de videoconferencias para realizar intercambios de saberes en el ámbito laboral. “En el acta se acordó que vamos a realizar videoconferencias para discutir temas como

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

migración laboral, laudos arbitrales e inspecciones de trabajo, entre otros, para intercambiar experiencias y mejorar en estos aspectos”. Molina Echavarría destacó que hay muchas experiencias positivas que se están realizando en el ` del Proceso Social de Trabajo que pueden ayudar a mejorar el funcionamiento del Ministerio de Bolivia en pro de los trabajadores. Por su parte, el viceministro de Previsión Social, Néstor Ovalles, aplaudió estas reuniones entre ambas naciones y destacó que desde el Ministerio del Trabajo de Venezuela se espera que estas experiencias compartidas puedan ser fructíferas para ambos países. Prensa MPPPST


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

ESTA INSTITUCIÓN Y LA ULTRA

La realidad es que terminan con el mismo plan violento. Fotos Cortesía

Cedice Libertad: Otra ONG financiada por el Departamento de Estado > Una vez más se ven las caras y el corazón de las ONGs que operan en Venezuela, con el financiamiento extranjero como principal bujía para sus acciones desestabilizadoras. Cedice Libertad, que no está exento de estos dólares foráneos, se muestra al desnudo Ciudad Orinoco Como sabemos, los dólares que reciben provienen principalmente de la National Endowment for Democracy (NED) y la Usaid, aunque otras instituciones siempre están dispuestas a proveer financiamiento para la desestabilización del país. El apoyo financiero que reclaman las organizaciones no gubernamentales aliadas a los partidos políticos que componen la corroída Mesa de la Unidad Democrática son principalmente para “la campaña de deterioro nacional e internacional de la imagen del gobierno, subrubro para lo que siempre están dispuesto fondos”, diceel investigador Álvaro Verzi Rangel en su última columna. El también sociólogo devela que en una reunión a puertas cerradas del pasado 29 de septiembre de 2015 que se llevó a cabo en las oficinas del Comité de Relaciones Internacionales de la MUD se coordinaron con diferentes ONGs internacionales para promover una campaña con

An

miras a las elecciones parlamentarias d Escribe Verzi Rangel: “Allí estuvieron dos’ o patrocinadores de la desestabiliz tante de la Fundación alemana Konrad McLenny, Encargado de Negocios de la racas; y Samuel David Sipes, funciona misma representación diplomática y s oficina de la CIA en la capital venezol ción de medio millón de dólares a ser d cuentas existentes ya en República Do Unidos”. Incluso da a conocer con exactitud las c unión entre opositores. Un total de 259 para el desarrollo de proyectos, progra citación que aborden temas de lideraz cial, sociedad civil y derechos human grupo de ONG en Venezuela, encargad cesarias para insertar en este plan subv tudiantiles y con otros perfiles, que lo dad civil’ y enfrenten al gobierno”. En ese reparto de fondos unos “18 mi dos para Cedice Libertad y 37 mil 861 cionar y movilización de los jóvenes e manos de la Universidad Católica An meses han gastado todo ese dinero e zadora que poco ha servido para su men”), aunque lo sigan intentando.

Cedice Libertad o se dice la verdad Las conexiones transnacionales del Ce cimiento Económico para la Libertad Libertad) han sido anteriormente divu -Es una subsidiaria del lobby político d zuela, ligada directamente con el Instit María Corina Machado, el banquero p Thor Harlvorssen Mendoza (primo de L -Trabaja de la mano con Human Right presidida en los EEUU por el menciona do López, Thor Harlvorssen Mendoza, y ta” de Voluntad Popular. -Además, ha hecho una fuerte promo ción del sistema financiero y consum Central de Venezuela (BCV), debido a especialistas, técnicos y administrad que habrían de tutelar directa o indire va directiva en el caso del “cambio de r vo de consorcios financieros y corpo operaciones en el país. En su investigación escrita, Álvaro Ver bertad fue “bendecido” en 2015 con 16 de la NED. Rocío Guijarro, directora y líder de este nocida también por ser una de las firm abril de 2002, y su trabajo fue nomina pleton, “que otorgan las fundaciones mento de Estado, Atlas Network y Tem


LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

ESPECIAL

11

A CRIOLLA CONTRAATACAN

nte la frustración de no poder con el pueblo venezolano sólo les queda el lamento

Mientras exista tema, ellos pueden hacer un show político

del 6D. presentes los ‘sponsors invitazación Henning Suhr, represenad Adenauer en Venezuela; Lee a embajada de los EEUU en Caario de la oficina política de la sucesor de Philip Laidlaw en la lana”. Hablaron de la distribudistribuidos desde Alemania “a ominicana, Curazao y Estados

cifras que manejaron en ese re59 mil 776 dólares “se consignó amas, talleres y cursos de capazgo juvenil, gobernabilidad sonos. Para ello se seleccionó un das de estructurar las redes neversivo a sectores juveniles, esogren movilizarse como ‘socie-

il 125 dólares fueron destina1 dólares para fortalecer el acen el Centro de Derechos Hundrés Bello”. En los últimos 14 en una estructura desestabilius planes (el “cambio de régi-

entro de Divulgación del Cono(mejor conocida como Cedice ulgadas por MV: de la oligarquía Koch en Venetuto Cato del que forman parte prófugo Oscar García Mendoza, Leopoldo López) y Steve Hanke. ts Foundation, ONG fundada y ado primo y defensor de Leopoly por lo tanto llave “no partidis-

oción en miras de la dolarizamado ataques contra el Banco que figura como la cantera de dores de formación neoliberal ectamente a una presunta nuerégimen” en beneficio exclusioraciones transnacionales con

rzi Rangel devela que Cedice Li60 mil 813 dólares provenientes

e tanque de pensamiento, es comantes del Decreto Carmona en ado en 2015 a los premios Tems apadrinadas por el Departampleton, a organizaciones ‘de-

Mientras exista tema, ellos pueden hacer un show político fensoras de la libertad’, y sobre todo los valores capitalistas y los intereses estadounidenses y de las empresas transnacionales”, y añade Verzi Rangel: “Guijarro no pudo embolsarse los 100 mil dólares del premio, pero fue compensada con 25 mil dólares de ‘premio consuelo’ y aliciente y garantía para que continuara la faena en 2016”. Dinero no le ha faltado a esta aupadora del golpismo en Venezuela, pero no se dice ni por casualidad en los medios “independientes”. Ampliando el campo de batalla Rocío Guijarro fue premiada, asimismo, en octubre pasado con la presidencia de la Red Liberal de América Latina (Relial), una organización que agrupa ONGs, tanques de pensamiento y partidos políticos de tendencia derechista muy ligadas a planes subversivos en países como Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Venezuela. Verzi Rangel añade que Relial “trabaja con el apoyo -y financiamiento- de la Fundación alemana Friedrich Naumann y de otras cuatro instituciones que trabajan en conjunto con la red en Gran Bretaña, España y Estados Unidos. Es también organización cooperante de la Internacional Liberal”. “La primera acción emprendida por Guijarro como presidenta de Relial -sigue Verzi- fue el comunicado del 28 de octubre, en el cual se instó a organismos internacionales a pronunciarse sobre la situación en Venezuela, ante la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender la continuidad del referendo revocatorio, al comprobarse el fraude en la recolección de firmas. Aunque careció de mayor visibilidad, Guijarro se empeño en difundir este comunicado en Twitter a través de la etiqueta #relialvenezuela”. El plan que le dictaron a Guijarro y que está empeñada en hacer realidad tiene como enclave la Universidad de la Libertad (UDL), promovido desde Perú por elInstituto Político por la Libertad al cual está vin-

culado el escritor Mario Vargas Llosa, férreo liberal antichavista, y que también es financiada por la NED y el Instituto Nacional Demócrata para los Asuntos Internacionales, cuya presidenta es la criminal de guerra, amiga de Hillary Clinton y ex secretaria de Estado, Madeleine Albraight. Sigue el investigador con que el supuesto objetivo de la UDL en Venezuela, “con Cedice como anfitrión”, es promover la participación, articulación y liderazgo de jóvenes “comprometidos con el desarrollo de la región”. Para ello tanto la organización local y el instituto peruano seleccionaron a 35 jóvenes ligados a los partidos Voluntad Popular, Primero Justicia y Vente Venezuela, este último liderado por María Corina Machado y estrecha aliada de Guijarro. En el marco de la mesa de diálogo, escribe Verzi, los jóvenes que representan a Primero Justicia han recibido instrucciones directas de sus dirigentes, en especial de Tomás Guanipa y Hasler Iglesias, este último presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, para convocar a estudiantes y militantes a calentar las calles de Caracas. La convocatoria ha sido abierta y por los pincipales medios del fascismo criollo, con Hasler Iglesias como portavoz de la ultra y su grito de “Vamos a rescatar a la democracia”. Aun así, el presidente Maduro ha invitado a los estudiantes universitarios a unirse a la mesa de diálogo, así como a otros sectores. Esto no ha sido. Los dólares han sido el principal aliciente de los planes de Guijarro, la Machado, Voluntad Popular y otros operadores de la ultra que, con el cierre de 2016, aún buscan la incrustar en el imaginario venezolano la sensación de desgobierno a través del terrorismo mediático cartelizado y, por supuesto, de facto para derrocar al Gobierno Bolivariano.


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DENUNCIÓ QUE EL ACTUAL PARLAMENTO ESTÁ ESPALDAS AL PAÍS

Tania Díaz: Papel de la mujer en la AN está en involución tras llegada de la oposición

Rangel recordó a Miquilena como un destacado dirigente sindical. Foto Agencias

José Vicente Rangel: La derecha no es democrática Ciudad Orinoco El periodista y analista político José Vicente Rangel manifestó este domingo que no se le puede pedir a la oposición venezolana que tenga un comportamiento democrático, ya que, a su juicio, “no es una oposición democrática”. “No se le puede pedir que tenga un comportamiento democrático, respetuoso de las reglas de juego, enmarcado en el Estado de derecho, porque simplemente no es una oposición democrática. Así de sencillo”, expresó, en el segmento Confidenciales del programa José Vicente Hoy, transmitido este domingo por Televen. Indicó que la oposición nunca aceptó con talante democrático la derrota que le infligió el presidente Hugo Chávez en 1998, y nunca se preparó “para ser una oposición democrática” ni para elaborar “un proyecto alternativo al chavismo en el plano ideológico y de los principios”. Consideró que su actitud antidemocrática en los últimos 17 años se evidencia con el golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero, entre otros episodios de violencia, así como la conducta que mostró tras la victoria parlamentaria del 6 de diciembre del año pasado. “Su orgánica disposición antidemocrática la condujo a asumir fatalmente esa responsabilidad como oportunidad para insurgir desde la institución contra otros poderes del Estado y convertirse en fuente permanente de conflictos”, lamentó. Refirió que la oposición concibe el diálogo como “un escenario para anclar en su seno la ba-

sura golpista y desestabilizadora, no para buscar acuerdos beneficiosos para el país”. “De ahí que no sorprenda en este aspecto su infame comportamiento, las provocaciones en que incurre permanente, el desaire permanente a los facilitadores y autoridades respetables como el Papa Francisco”, sostuvo. El político venezolano Luis Miquilena, fallecido el jueves 24 de noviembre a los 97 años de edad, fue una de las figuras más importantes de la historia contemporanea venezolana, sostuvo este domingo el periodista y analista político venezolano José Vicente Rangel. Durante el segmento Confidenciales, Rangel recordó que Miquilena fue un destacado dirigente sindical y participó en las luchas sociales y políticas más importantes que acontecieron en el país. También fue uno de los hombres más torturados durante la dictadura de Marcos Pérez Jimenez y posteriormente fue dirigente del Partido Unión Democrática para más tarde incorporarse a los primeros años de mandato del gobierno del presidente de la República, Hugo chávez Frías. “Era un adversario de respeto, pero al mismo tiempo un amigo excepecional. Con su muerte desaparece una figura histórica importante de la política venezolana”, dijo Rangel, y mencionó que fue muy cercano a Miquilena, a quien consideraba un gran amigo y con quien compartió “muchas dificultades” en la época de los gobiernos de la cuarta República. AVN

> Indicó que posterior a la muerte del presidente Hugo Chávez, la oposición emprendió una campaña para atentar “contra el centro de las conquistas sociales que es la mujer Ciudad Orinoco La diputada del Bloque de la Patria, Tania Díaz, señaló este domingo que con la llegada circunstancial de la oposición a la Asamblea Nacional (AN) se disminuyó el papel protagónico de la mujer en el seno del Parlamento. Refirió que anteriormente las mujeres habían conquistado espacios de participación política dentro y fuera del Parlamento, pero con la llegada de la oposición “eso ha ido para atrás”. “Con la toma política de la Asamblea Nacional por parte de la derecha, eso ha ido para atrás. No hay por primera vez en mucho tiempo una mujer en directiva”, expresó Díaz en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen. Señaló que la oposición es “machista y misógina”, y dijo que eso se evidencia con los discursos y posiciones de algunos diputados y líderes. Díaz, que hace dos semanas fue ofendida por del diputado opositor Rafael Guzmán en plena sesión, quien la calificó de “vampira”, señaló que los ataques hacia la mujer “no son casualidad” y corresponden a un “ataque deliberado” contra el modelo feminista que construye la Revolución Bolivariana. “Como se ha revertido el nivel de la política, se ha disminuido el papel que tenía la Asamblea Nacional, también la voz de la mujer ha estado no solamente sin rol protagónico, sino también plegada a intereses que no son propios de su género”, sostuvo. En este sentido, añadió que la guerra económica orquestada por sectores de la dere-

Díaz: Las leyes que se aprueben están orientadas a “a intereses de pequeños grupos”.Foto YVKE cha busca atacar, principalmente, a las mujeres venezolanas para llevarlas a dedicarse “a la caotización que logra la guerra económica”. Indicó que posterior a la muerte del presidente Hugo Chávez, la oposición emprendió una campaña para atentar “contra el centro de las conquistas sociales que es la mujer”. Aseveró que desde la llegada de la Revolución Bolivariana la mujer tomó el papel protagónico en la sociedad y se colocó “a la vanguardia de todas las formas de organización popular, superando incluso en números y en accionar al sexo masculino”. Díaz rechazó los insultos y denigración que han recibido las presidentas de los Poderes Públicos por parte de la oposición, en especial del presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup. “La derecha está ahorita en un contradicción histórica, está en una crisis muy grande, porque al llegar como fuerza mayoritaria en la Asamblea Nacional queda al descubierto y tiene que mostrarse como es”, dijo. De espaldas al país La diputada por Caracas señaló que el actual Parlamento, de mayoría opositora, trabaja por intereses individuales y de élites, en lugar de

trabajar por resolver los problemas del pueblo. “La Asamblea Nacional trabaja, pero trabaja para los intereses individuales o de grupos de élites de quienes la representan”, sostuvo. Señaló que la “cúpula política” de la oposición tiene que escuchar “lo que está diciendo el pueblo”, porque sino permanecerán “aislados de la realidad y de espaldas a la población”. “De espaldas a un pueblo que los legitimó con el voto en diciembre, pero que hoy está en decepción porque está mirando que hay una especie de show televisivo que hace la Asamblea Nacional”, dijo. Señaló que las leyes que se aprueban en el Parlamento están orientadas “a intereses de pequeños grupos de la población”. Puso como ejemplo la Ley de Telecomunicaciones, la cual dijo no fue consultada con todos los sectores de la sociedad y, al momento de presentarla, presentaba “fallas de inconstitucionalidad y de redacción”. “¿Qué se preguntará el ciudadano de a pie que la Asamblea en lugar de estar resolviendo los problemas del ciudadano en la calle está debatiendo esas leyes?”, inquirió la diputada. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

NACIONALES

A TRAVÉS DE COMUNICADO

FANB rechaza hecho aislado ocurrido en Barlovento

y ratifica compromiso con el pueblo > Este tipo de hecho aislado contraviene el ordenamiento jurídico nacional y militar, y no representa en modo alguno el profesionalismo y la vocación humanista que caracteriza a lis soldados de la Patria”, resalta el documento

FANB envió comunicado a la nación. Foto Agencia

Ciudad Orinoco La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresa al pueblo venezolano su más profunda consternación por los eventos ocurridos en un sector montañoso de Barlovento, estado Miranda, donde efectivos militares que ejecutaban operaciones de reconocimiento y patrullaje para garantizar la seguridad y protección de la población contra la criminalidad, incurrieron en el asesinato de varios ciudadanos. En tal sentido, el despacho del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en el

preciso instante de recibir, a través de las instituciones del estado, las primeras informaciones de denuncias por parte de los familiares afectados, ordenó la apertura de la investigación penal militar, y sobre la base de las experticias recabadas por los organismos competentes, se determinó la responsabilidad de un oficial superior y algunos tropas profesionales quienes admitieron su culpabilidad. Este tipo de hecho aislado contraviene el ordenamiento jurídico nacional y militar, y no representa en modo alguno el profesionalismo y la vocación humanista que caracteriza a

las soldadas y soldados de la Patria, forjada a la luz de la Revolución Bolivariana, toda vez que en su accionar diario se exige el más absoluto respeto a los derechos humanos, garantía universal consagrada en nuestra carta magna. El ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en uso de sus atribuciones como máxima autoridad jerárquica de la institución castrense, ordenó la degradación y expulsión de los culpables por haber violentado con su conducta los valores y principios que nos re-

presentan, preceptos sociales y decoro de la profesión. De igual forma, ha instruido profundizar en la investigación y que se brinde todo el apoyo necesario a los familiares de las víctimas con la consecuente reparación e indemnización del Estado. Reiteramos el categórico rechazo e insondable pesar de la institución por tan penosa situación y reafirmamos el compromiso irreductible de los hombres y mujeres de uniforme para seguir laborando incansablemente en pro de la paz, la armonía, el respeto a los derechos humanos y el progreso de la nación. Vladimi Padrino López. General en Jefe.YVKE

Honrados caídos en rebelión cívico-militar del 27 de noviembre Ciudad Orinoco Este 27 de noviembre se cumplieron 24 años de la rebelión cívico militar que se produjo como una expresión del descontento que había por el segundo gobierno del entonces presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez. Ese levantamiento dio pasos a profundas transformaciones políticas y sociales que allanaron el camino hacia la Revolución Bolivariana. En conmemoración a esa rebelión, se realizó en la Plaza Bolívar de Caracas, en el centro de la capital venezolana, un acto encabezado por el dirigente revolucionario Freddy Bernal, quien rindió honores a los caídos de ese 27 de noviembre cuando se hizo frente a los estragos causados por las políticas neoliberales de AQUÍ NACE LA PATRIA

El acto estuvo encabezado por Freddy Bernal. Foto YVKE flexibilización económica ejecutadas por la administración adeca, que dejó en situación de miseria y abandono al pueblo venezolano. Aquel 27 de noviembre fue la

ciudad.orinoco@gmail.com

prolongación directa del 4 de febrero del 1992, en el que el Comandante Hugo Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana, reconfiguró el imaginario rebelde del pueblo con su

legendario “Por ahora”. También, fue una extensión del estallido social ocurrido el 27 de febrero de 1989, conocido como el Caracazo. Bernal —quien aquel 27 de noviembre participó desde el Comando Especial Táctico de Apoyo (Ceta), de la extinta Policía Metropoliatana— recordó que ese día se avanzó en la construcción del proceso revolucionario, y ratificó que “hoy estamos firmes y constantes al lado de legado de Bolívar y de Chávez, con el socialismo, con la patria y con la libertad”, ante las pretensiones imperiales de imponerse. “24 años después allí está el Presidente Nicolás Maduro en los mismos caminos, con los mismos adversarios: el imperio norteamericano”, agregó Bernal. AVN

13

66% de los venezolanos considera que Maduro es fiel al legado de Chávez Ciudad Orinoco La mayoría de los venezolanos considera que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, ha mantenido su política de gestión fiel al legado del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con programas sociales inclusivos para favorecer al pueblo. Los resultados del estudio más reciente realizado por la encuestadora Hinterlaces fueron divulgados este domingo por el periodista José Vicente Rangel, en el segmento Confidenciales de su programa José Vicente Hoy, que transmite Televen, donde explicó que el 66 por ciento de los venezolanos considera que Maduro ha sido fiel al legado del líder socialista. Ante la pregunta ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con quienes dicen que el verdadero problema no es Maduro sino la caída de los precios del petroleo? 52 por ciento manifestó estar de acuerdo, mientras que un 44 por ciento expresó estar en desacuerdo y un cuatro por ciento respondió “no sabe” o no contestó. La encuesta, que realizó mil 580 entrevistas directas a personas en todo el país, del 22 de octubre al 2 de noviembre del 2016, también consultó sobre si consideraba que el mandatario nacional piensa en favorecer al pobre, y 53 por ciento manifestó estar de acuerdo, mientras un 45 por ciento expresó estar en desacuerdo y sólo un dos por ciento no contestó. Al consultar a la población venezolana si estaba “de acuerdo o en desacuerdo con quienes dicen que Maduro está trabajando muy fuerte para que suban los precios del petroleo; 54 por ciento de las personas consultadas dijo estar de acuerdo, mientras que el 40 por ciento manifestó estar en desacuerdo, y seis por ciento no sabe o no contesta. AVN


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Relaciones sociales no capitalistas

Facebook Alfredo Oliva Hoy citaremos una noticia sobre Facebook con la esperanza de contribuir a la reflexión crítica sobre la violación de los datos personales y el impacto de las ¿Redes Sociales? en el control emocional de los usuarios. El portal de noticias BBC Mundo publicó: “La polémica por la manipulación emocional de Facebook” (30 junio 2014) “La red social Facebook realizó un experimento con unos 700.000 usuarios y sin el consentimiento de estos, según reveló un estudio publicado en la revista de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos. Concretamente, la compañía cambió en secreto su algoritmo de difusión de noticias. Dicha alteración le permitió modificar el contenido de las informaciones recibidas por estos 700.000 usuarios, para conocer el impacto que los mensajes recibidos tenían sobre sus emociones. Los científicos querían saber si el número de mensajes positivos o negativos que leían los usuarios les influían a la hora de colgar mensajes en su muro. El objetivo del experimento era determinar el “contagio emocional” entre individuos […] Así, Facebook concluyó que los estados emocionales se pueden comunicar entre individuos sin necesidad de que interactúen en persona. Y constataron que, efectivamente, los usuarios colgaban mensajes positivos o negativos en función de los contenidos a los que habían sido “expuestos”. “Los estados emocionales pueden transmitirse por un fenómeno de contagio, llevando a otras personas a sentir las mismas emociones sin que sean conscientes de ellos […] determinaron que “los resultados muestran la realidad de un contagio emocional masivo a través de las redes sociales…”.

Orángel Rivas Las relaciones sociales predominantes en Venezuela pareciera que son renuentes al abandono del trabajo asalariado o del trabajo independiente distinto al trabajo asociado. Ello constituye un desafío para avanzar en la construcción del socialismo, en el que sería necesario abandonar la relación social dependiente, propia del régimen del capital. Efectivamente, en Venezuela las relaciones sociales asalariadas alcanzan actualmente el 60% de la ocupación, el trabajo considerado independiente un 38% y el trabajo asociado solo el 2%. Como vemos, el trabajador venezolano tiende a tener relaciones sociales laborales de carácter dependiente de una determinada jerarquía o el trabajo independiente, que significa

en general una producción mercantil simple, especialmente aquellos trabajadores, con escasa formación profesional. Es escaso el trabajo independiente, realizado de forma asociativa, cooperativa, como colectivos de trabajo que conjuntamente gestionan la empresa, solo un 2%. Si el socialismo deseable se fundamentara en el trabajo asociado, de tipo comunal, tiene en la costumbre o práctica laboral del trabajador venezolano una realidad que se resiste a ser cambiada. La teoría marxista sitúa al trabajo asalariado “industrial”, vale decir, el vinculado a las actividades productoras de plusvalor, como lo específico del capitalismo. Ello, porque la erradicación del capitalismo, necesita aniquilar el régimen del trabajo asalariado, que es su especificidad.

Género y política Ana Cristina Bracho Noviembre tiene una segunda cita fundamental con los derechos humanos cuando dispone que día 25 de cada año se dedique a la difusión de campañas de información referidas a la violencia contra la mujer. Este segundo momento en el calendario conforma con el 8 de marzo dos días determinados por y para el género pero lo hace desde una perspectiva distinta, pues, a diferencia de aquella fecha nacida en el recuerdo del sacrificio de las mujeres trabajadoras, ahora es tiempo de ver la violencia de género que sobrevive escondida en la cultura y justificada en la historia. De allí que con frases como “las señoritas calladitas, se ven más bonitas” se torna la conducta de las mujeres y se adapta a su espacio secundario, de ángel en la casa, como diría Virginia Woolf. Oponerse a ello es a veces escoger una habitación propia, es negarse a esa diminuta función de ser el segundo sexo, lo que es un gesto de rebeldía que en sociedades como las nuestras todavía se paga caro. Para algunos, un ser humano de sexo femenino es un ser para la reproducción y la maternidad, así esos caminos le toque recorrerlos sola, situación que en lo general siempre será culpa de ella por no haber sabido entender las exigencias de la vida común o, tener un sentido demasiado desarrollado de independencia. En esta mentalidad, lo privado, el hogar, es el espacio natural de la mujer. Dimensión ésta que le acompaña hasta cuando irrumpe en el espacio público donde recibirá

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

jornadas mas largas, roles menores o, será recriminada si su ascenso profesional significa algún tipo de sacrificio o apartarse del convencionalismo familiar. En estos temas los avances que hemos tenido resultan claramente insuficientes cuando los grandes debates que requiere la igualdad material no se han dado. Siendo estos la nueva lógica de la distribución de cargas familiares, las compras y la alimentación doméstica principalmente y, de la planificación familiar, de modo que mujeres y hombres sean igualmente responsables por los hijos deseados o no. Sin embargo, eso no significa que en la relación de las mujeres con la política no se haya avanzado e incluso que no se esté retrocediendo. Un ejemplo importante a retener es el caso de la Asamblea Nacional (AN) en cuya conformación actual no hay una sola mujer en la Junta Directiva y de las 15 Comisiones tan solo hay dos mujeres presidentas y dos vicepresidentas en un escenario de 30 diputados en roles de dirección. No nos agotemos allí y veamos el escenario de la violencia política reciente en el que las mujeres han sido mucho mas señaladas que sus colegas hombres en los cuerpos colegiados (CNE, TSJ, principalmente) así como se ha hecho un hábito de señalarlas en virtud de si tienen –o no- hijos e insinuando conductas sexuales impropias. A buen recuerdo de esto el sencillo diccionario entre cuyas líneas un hombre público es un político consagrado y la mujer pública…, bueno pueden ustedes revisar los diccionarios.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

MUNDO

15

ASEGURÓ QUE DEBEN MANTENERSE LAS RELACIONES ESPECIALES CON EL KREMLIN

Juncker: Europa no tiene estructura

de seguridad sin Rusia > Entrevistado por un canal europeo, Jean-Claude Juncker manifestó su desacuerdo con el levantamiento de las sanciones al Kremlin

Las unidades de ingeniería del Ejército desactivaron las minas y artefactos explosivos Foto Telesur

Gobierno sirio confirma conquista de barrio rebelde de Alepo

Ciudad Orinoco El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró que los 28 países hegemónicos del continente deben mantener relaciones especiales con Rusia, sin el cual no hay una seguridad regional viable. “Quisiera tener con Rusia un acuerdo más allá de lo habitual, me refiero a que sin Rusia Europa no tiene estructura de seguridad”, aseguró Juncker en entrevista con el canal Euronews. Para Juncker, la Unión Europea (UE) necesita de toda la capacidad del Kremlin para resguardar sus fronteras y estructurar una seguridad acorde a las exigencias. Según el Presidente comunita-

El presidente de la Comisión Europea pidió a los países de la UE, tratar a Rusia “como una nación llena de orgullo”. Foto Telesur rio, la UE todavía está por conocer “la profundidad” de Rusia, ya que la Unión sabe poco al respecto. “La Unión Europea ocupa un área de 5,5 millones de kilómetros cuadrados. Rusia mide 17,5 millones de kilómetros cuadrados. Debemos tratar a Rusia como un gran conjunto y como una nación llena de orgullo”, detalló. Aún así, agregó que hasta el

momento no ha visto argumentos a favor de levantar las sanciones contra Rusia de inmediato. “Me gustaría mantener discusiones equitativas con Rusia”, reiteró Juncker. Estados Unidos, la UE y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia, que respondió con un veto a las importaciones agroalimentarias. Telesur

Trump califica de “estafa” el recuento de votos Ciudad Orinoco El empresario republicano afirmó que la candidata Jill Stein, solo busca “llenar sus cofres con dinero” con el pedido de reconteo de votos. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tachó este sábado de “estafa” la propuesta hecha por partidos estadounidenses de recontar los votos en los estados donde el magnate ganó por estrecho margen el pasado 8 de noviembre. La candidata estadounidense por el Partido Verde, Jill Stein, emprende una campaña para que se vuelvan a contar los votos en Pensilvania, Michigan y Wisconsin, donde ya se oficializó el reconteo, a pedido de Stein y el independiente Rocky Roque De La Fuente. “Es una estafa del Partido Verde”, aseguró Trump. “(Los reAQUÍ NACE LA PATRIA

“La gente ha hablado y la elección ha terminado”, dijo Trump. Foto Telesur sultados de las elecciones del tenta “llenar sus cofres con 8 de noviembre) deben ser dinero”. respetados en lugar de desa- “La gente ha hablado y la fiados, que es exactamente lo elección ha terminado”, suque está haciendo Jill Stein”. brayó el magnate, quien añaPor medio de un comunicado dió: “Gané en los tres estados divulgado por la oficina de con una gran mayoría de votransición presidencial, tos, especialmente en PensilTrump aseveró que Stein, vania, donde hubo una dife“que obtuvo menos del 1 por rencia superior a 70 mil vociento de los votos”, solo in- tos”. Telesur

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco Fuerza Aérea realizó incursiones en el campo de Homs contra centros de comando y posiciones de los terroristas del Daesh. Fuentes militares aseguraron que el Ejército Árabe sirio tomó este sábado el control del sector Massaken Hanano, el mayor barrio controlado por los terroristas en la ciudad de Alepo en el norte de Siria. Las unidades de ingeniería del Ejército desactivaron las minas y artefactos explosivos improvisados sembrados

por terroristas en las plazas y calles de Alepo. Las fuerzas militares sirias informaron que la Fuerza Aérea realizó incursiones en el campo de Homs contra centros de comando y posiciones de los terroristas del autodenominado Estado Islámico (Daesh, en árabe). Los ataques aéreos se centraron contra centros de comando y causaron la muerte de varios cabecillas de la organización terrorista y la destrucción de varios vehículos, algunos equipados con armamento pesado. Telesur

Cuba cumple segundo día de duelo nacional Ciudad Orinoco Estudiantes de la Universidad de La Habana se reunieron para destacar la figura del exmandatario cubano. El pueblo cubano cumple de manera solemne el segundo día de duelo nacional decretado por el Consejo de Estado de la isla, para homenajear al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Desde las 06H00 hora local de este sábado 26 de noviembre han cesado las actividades y espectáculos pú-

blicos, para así permitir que los ciudadanos cubanos rindan tributo a su exmandatario, fallecido este viernes. “Vendrán ahora sus honras fúnebres y los recuerdos de todos, de cada palmadita en el hombro, de cada discurso estremecedor, de cada gesto desprendido por hacer de Cuba más libre, independiente, soberana, socialista y revolucionaria”, indicó el periodista Joel García en un artículo publicado en el portal deCubadebate.

A media asta se mantendrán las banderas en Cuba. Foto Telesur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Melbyn Hernández se quedó con el bronce La Juve mostró interés en el Vinotinto Rincón. Foto Agencia

Juventus interesado en Tomás Rincón Ciudad Orinoco Tomás Rincón se convirtió en la portada del diario deportivo Tutto Sport de Turín, que en la principal de la edición impresa del viernes pasado, titularon: “Rincón muscoli de juve”, reconociendo a viva voz el interés sobre el mediocampista venezolano del poderoso club italiano, la Juventus. El diario que se apoderó de una gran imagen del jugador, publicó en la nota información sobre las próximas contrataciones del club italiano que tiene en la mira al venezolano Tomás Rincón. El criollo tiene contrato con su actual equipo, el Genoa hasta el 2018, pero desde hace meses ha sido rumor de salida de su

actual club por el interés de varios oncenas europeas. La Juventus está muy interesada en sumar a sus filas al capitán de Venezuela en el mercado de invierno. El jugador brasileño Anderson Hernanes iría de Turín al Geneo en la operación. Uno de los principales argumentos de la “Vecchia Signora” para fichar el mediocampista tachirense, es que puede jugar en la Champions, también la capacidad de dar fuerza y ritmo a la zona medular de Massimiliano Allegri. El artículo de la portada agrega que con el juego Juventus vs Genoa, será una maravillosa oportunidad para ver jugar al capitán de la selección venezolana de fútbol.

Ciudad Orinoco El venezolano Melbyn Hernández consiguió la medalla de bronce en la categoría de los 69 kilogramos (kg) del Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo, que se realiza en San Petersburgo, Rusia, luego de perder ante el ucraniano Pavlo Gula en semifinales. Hernández, quien fue

el venezolano que más lejos llegó en el certamen, fue superado por el ucraniano con marcador de 5-0 y de esta manera se despide del torneo con un

récord de 3 victorias y una derrota. La pelea fue transmitida por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA). El púgil venezolano clasificó a semifinales tras derrotar en cuartos de final al cubano Isamy Mesa (3-2). En las rondas preliminares venció al francés Milan Prat, 4-1, y al estadounidense Money Powell, 5-0.

Hernández se colgó bronce. Foto AVN

Tokio busca recortar gastos Ciudad Orinoco El comité organizador de Tokio 2020 propuso recortar en un billón de yenes (8.486 millones de euros) los costes para la organización del evento olímpico, lo que dejaría la cifra final en dos billones de yenes (unos 16.980 millones de euros), precisó EFE. El nuevo techo de gasto que colocaron sobre la mesa los organizadores va más allá en los esfuerzos de ajuste presupuestario impulsados por la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, quien fijó un tope de 3 billones de yenes (25.456 millones de euros) para los Juegos Olímpicos. En el Comité Olímpico Internacional (COI) discuten actualmente esta cifra y tienen previsto presentar un borrador presupuestario para mañana, señalaron fuentes gubernamentales de la capital a la agencia local Kyodo. Las partes implicadas deberán optar por nuevas medidas para lograr el recorte

según el informe realizado por un panel independiente por encargo de la gobernadora de Tokio. Este incremento se debería a los costes de construcción, seguridad y mantenimiento de las instalaciones, a partir del cálculo realizado por los expertos, que también propusieron medidas para impedir que el presupuesto se siga disparando. Entre ellas, sugirieron reutilizar algunas instalaciones deportivas ya existentes en Tokio y en las afueras de la capital en lugar de construir nuevas sedes.

Tokio buscar recortar presupuesto. Foto Agencia presupuestario adicional, objetivo de concluir un bodespués de contemplar la rrador presupuestario para modificación de varias de finales de mes”, señaló en las sedes deportivas inclui- un comunicado el comité ordas en el plan original para ganizador. rebajar los costes. La primera estimación pre“Trabajamos en la reducción supuestaria presentada en de los costes totales con el 2013 al COI por la candida-

tura para la organización de los Juegos ascendía a unos 730 mil millones de yenes (6.280 millones de euros). No obstante, la cantidad real para la construcción de nuevas infraestructuras ascendería a 3 billones de yenes,

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

FGG y Howard Salazar disputan el oro

Generación de Oro sigue cosechando medallas. Foto AVN

Venezuela suma medallas en Chile

Ciudad Orinoco La delegación venezolana de canotaje sumó este viernes cinco medallas –un oro, una plata y tres de bronce- durante la primera jornada de los III Juegos Bolivarianos de Playa que se desarrollan en la ciudad de Iquique, Chile, hasta el 3 de diciembre, reseñó la página oficial de Iquique 2016. El oro fue conquistado en la modalidad K-2 1.000 metros masculino, por la dupla integrada por los criollos Joel González y Gabriel Rodríguez, quienes se impusieron con tiempo de 4 minutos, 49 segundos con 31 centésimas (4:49.31) sobre los colombianos (4:49.91), en el evento no hubo ganador de bronce. José Ramos ganó plata en la prueba K-1 1.000 metros masculino con un tiempo de 5:12.87. El oro fue para el guatemalteco Edvin Buc (5:04.70) y el bronce para el colombiano Leocadio Pinto (5:13.80). Rony Ratia quien escaló al tercer puesto del podio en la prueba C-1 1.000 metros masculino con un tiempo de 6:19.28. El oro lo ganó el chileno Michael García (5:56.46), y la plata el colombiano Sergio Díaz (6:18.06). AQUÍ NACE LA PATRIA

Otra broncínea la obtuvo Mara Guerrero (6:00.16) en la prueba de K-1 1.000 metros femenino. El oro lo conquisto la colombiana Deixe Molina (5:25.20) y la plata la ecuatoriana Maoli Angulo (5:45.50). La otra de bronce se la colgó la pareja compuesta por Angélica Jiménez y Mairovi Jaspe quienes llegaron a la meta de la prueba K-2 1.000 metros femenina con un tiempo de 7:19.57. El oro en esta competencia fue para Colombia (5:16.24) mientras que la plata fue para las chilenas (5:24.14). Los Juegos Bolivarianos de Playa 2016 reúnen a más de 1.387 atletas provenientes de 11 países (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela) quienes compiten en 13 disciplinas acuáticas y disputan 207 medallas, 69 preseas de oro, 69 de plata y 69 de bronce. Desde la inauguración de los Juegos Bolivarianos de Playa en 2012, Venezuela recoge 99 medallas. En 2012 los atletas criollos lograron el segundo lugar con 40 preseas: 19 de oro, 11 de plata y 10 de bronce; mientras que en 2014 se alzaron con el

campeonato con 59 medallas: 23 de oro, 21 de plata y 15 de bronce. Oro para Carreño El nadador venezolano Wilder Carreño logró medalla de oro en la prueba de los 5 kilómetros de aguas abiertas en el torneo de natación. Durante la jornada Venezuela ganó otras dos medallas en la prueba de natación con aletas de 5 kilómetros, gracias a la actuación de Julio González, quien obtuvo plata, y Yeferson Valencia, que ganó bronce. En natación aguas abiertas, Paola Pérez se colgó la medalla plateada, mientras que Martina Garcias se posicionó en tercer lugar en la natación con aletas de 5 kilómetros femenina. Con este resultado, Venezuela acumula 13 medallas: 2 de oro, 4 de plata y 7 de bronce; y se ubica momentáneamente en el cuarto lugar del medallero general que lidera Chile con 7-62; le sigue Colombia con 5-6-6; luego Guatemala con 4-0-0; y en el quinto lugar aparece Ecuador con 1-2-1, reseñan los resultados publicados en la página web de Iquique 2016.

Ciudad Orinoco Los quintetos Fundación Gigantes de Guayana A y Howard Salazar cerraron la jornada sabatina en el tope de la tabla de clasificación, lo que les dio el derecho de disputar, el duelo decisivo del Festival de Baloncesto Juvenil. El Club Deportivo Iberoamericano fue escenario de la doble fecha que también definió al par de equipos que disputarán el tercer escalón del podio: Iberoamericano A y Delfines de Unare. A primera hora Gigantes A se impuso por 63-58 a Ibero A, en choque en el que Darío Arias volvió a liderar el ataque de los colosos al finalizar con 17 puntos, seguido por Jhosep Ordaz con 15. Por Ibero A el mejor fue Francisco Seminario con 17 mientras Armando Velásquez agregó 16. La escuela de baloncesto Howard Salazar no tuvo problemas para derrotar luego por 54-34 a Ibero B, un resultado que garantizó a los monaguenses su presencia en la final. Freddy Machado fue el más destacado por los ganadores al finalizar con 12 tantos y Héctor Rojas destacó por los colegiales con 6 unidades. El tercer duelo de la tanda matutina terminó con victoria de Delfines de Unare por 63-27 sobre Gigantes B. Raúl

Vásquez con 13 puntos y Neyker Rivera con 10 fueron los mejores por los cetáceos, al tiempo que por los colosos Luis Pinto cerró con 10. Gigantes A cerró con todo La jornada comenzó con triunfo por amplio margen de Ibero A por 71-28 sobre Gigantes B, un lauro que mantenía a los ibéricos con esperanzas de meterse en la final de la cita. Héctor Machado y Deivis Rodríguez, ambos con 17 unidades, destacaron por Ibero, mientras José Hernández con 9 y Luis Pinto con 8 lo hicieron por Gigantes B. Pero las ilusiones del Ibero A se desvanecieron luego, cuando Gigantes A se impuso por 53-52 a Ibero B, en choque en el que Jhosep Ordaz brilló al concretar 21 puntos, mientras Darío Arias sumó 15. Por Ibero B el mejor fue Owen Ortiz con 18 unidades. Finalmente Delfines superó 64-59 a Howard Salazar, un resultado que no sirvió a los de Unare más que para culminar igualados con Ibero A en la tercera plaza del Festival. Manuel García con 16 puntos y Raúl Vásquez con 12 encabezaron a la ofensiva de Delfines mientras Freddy Machado y Jorge Salazar fueron los mejores de los de Uracoa, con 13 y 12 tantos, respectivamente.

Se espera un juego parejo. Foto GDG

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO /LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com Poemas en el Tiempo será presentado en el estado Monagas Ciudad Orinoco En el marco del Día Nacional del Escritor se presentará el día martes 29 de noviembre, a las 3:00 de la tarde en el nivel sótano, sala Hugo Chávez del Museo Mateo Manaure, sede del ICUM en el estado Monagas el libro Poemas en el Tiempo del escritor Lisandro Palacios, el mismo fue publicado por el Sistema Editorial Monagas de la Fundación El Perro y La Rana, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), con el Instituto de Cultura de la región. Lisandro Palacios se presenta como un campesino de origen, agricultor, bohemio y locutor que por varios años estuvo activo en las principales emisoras del estado. El escritor ejerció como telegrafista al servicio del entonces Ministerio de Comunicaciones por 27 años. Haber ejercido como telegrafista tantos años le concedió un profundo manejo de las palabras, entre otras cosas. El interés por la poesía comienza en la adolescencia e incursiona en el estudio y la lectura de piezas literarias que lo inspiran para escribir. Publicó sus primeros poemas en los suplementos literarios Canaguaima, Pez de la Plata y Formato Breve, en su región. Aparece en la Antología Poética del Taller de Poesía del ICUM, publicando Hacedores de Sueño (2011) y la Antología Tiempos de Poesía (2015). Además es integrante del Taller Permanente de Poesía del ICUM, dirigido por el escritor Luis Segundo Renaud. El poeta expresa en su libro: “Mis pies han recorrido caminos de esta hermosa tierra venezolana. Desnudos han pasado entre herbazales que se mueven al ritmo de la brisa”. Prensa MPPC

A la inauguración asistieron 140 mil espectadores.Fotos Cortesía

POR FALLECIMIENTO DEL COMANDANTE FIDEL

Suspenden el Suena Caracas > El evento que tenía agendado a 96 artistas entre nacionales e internacionales será reprogramado Esther Sánchez Ciudad Orinoco El Festival Latinoamericano de música Suena Caracas, que se realizó en varias oportunidades en el país se unió al luto y al duelo que embarga no sólo a la comunidad de Cuba sino a todos los países hermanos que integran a Latinoamérica. El evento de música considerado uno de los más grandes inició

su cronograma de actividades el pasado 25 de noviembre tendría 10 días continuos de músicas. El comunicado fue emitido por el comité organizativo del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas y por el alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez, quienes manifestaron la suspensión de las actividades festivas de la

música en el país, esto también en el marco de los días de duelos que anunció el Jefe de Estado, Nicolás Maduro. El texto se expresa de forma clara que el encuentro de Suena Caracas 2016 ha sido suspendida, con motivo del duelo que embarga al mundo entero por el fallecimiento del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. Esto fue difundido por la casa de arte, Fundarte de la Alcaldía de Caracas y por las redes sociales. A través de su cuenta en la red social Twitter, @jorgerpsuv, el

Teatro Teresa Carreño reprograma su agenda cultural Ciudad Orinoco El complejo cultural ubicado en Caracas, el Teatro Teresa Carreño suspendió su programación durante los tres días de lutos, en acompañamiento al lamentable fallecimiento del Líder Revolucionario de Cuba, Fidel Castro, a los 90 años de edad. La casa de la cultura capitalina emitió un comunicado a través

de las redes sociales como Facebook y Twitter donde destacaron la lucha, pensamiento y legado de Castro por su pueblo. Entre las actividades que se pospusieron está la Gala Elenco Tradicional que realizaría la Compañía Nacional de Danza, taller que está titulado Bajo este cielo azul, y que estaba establecido en el hora-

rio de 2:00 a 5:00 de la tarde. Textualmente el comunicado señala que, “El Teatro Teresa Carreño se suma al luto nacional, por lo tanto todas las funciones quedan suspendidas y serán reprogramadas una vez haya pasado los tres días de duelo”, por lo que invitamos a seguir la cuenta de @teresacarreno. Con información Redes Sociales

Colmenita Bolivariana llevó parrandas y teatro a otra región Ciudad Orinoco La fundación Colmenita Bolivariana d Caracas se fue a otro estado del país, específicamente a la comunidad Caña de Azúcar de Aragua, como parte de las actividades programas por la época Navidades Felices, donde se destacan la parranda, el baile y las artes escénicas. Promoto-

res de Colmenita buscan dejar una colmena en la región. La actividad contó con el apoyo de varias instituciones como Gabinete de Cultura del estado Aragua, la Alcaldía del municipio Mario Briceño Iragorry y la zona educativa del estado, así como las diversas unidades

educativas. En el lugar se presentaron otras actividades a cargo de los infantes del preescolar Rómulo Gallegos y el grupo estable de Caña de Azúcar. Mientras que Colmenita presentó la obra Caperucita Roja Criolla, del maestro Aquiles Nazoa; parranda y baile. Con información MPPC

alcalde de Caracas emitió un comunicado que reza: “Informamos al pueblo venezolano que el Festival Suena Caracas se suma al duelo que embarga al continente suspendiendo las actividades prevista en nuestra programación”. Las actividades están siendo reprogramadas en conjunto con los artistas que fueron agendados. Al mismo tiempo se agradeció la asistencia masiva que tuvo en festival el primer día de haber sido inaugurado por las autoridades. Con información Fundarte

Continúa en cartelera la cinta cubana “Bailando con Margot” Ciudad Orinoco El largometraje que fue estrenado en el país a principio del mes de noviembre, continúa su historia en varias salas de cine de Venezuela; “Bailando con Margot” fue realizada por el cubano Arturo Santana y narra la historia de un detective, una mujer y un cuadro robado. La película centrada en el boxeo con una mezcla cine negro, musical y deportivo. Entre el reparto están los actores y actrices: Max Álvarez, Jorge Enrique Caballero, Rolando Camila Arteche, Maye Barquinero, Carlos Massola, entre otros. La historia está ambientada en el año 1958, en la Habana, Cuba. Hay que destacar que este trabajo tiene como coproducción a Villa del Cine. Con información Redes Sociales

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com > Movimientos dancísticos de varios municipios llevaron lo mejor de los géneros: danza clásica, tradicional, nacionalista, llanera y africana Esther Sánchez Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), mediante el gabinete cultural del estado Bolívar acompañó a la Fundación Red de Danza de la región, en el primer Encuentro que se dio en materia de danza y que reunió a más de 400 creadores y creadoras del movimiento, la actividad se organizó durante seis meses, y el evento se llevó a cabo en el Teatro Fundación la Salle de San Félix. Jornada que rompió expectativas, pues en contacto con voceros tanto de la Red de Danza como del gabinete cultural de la zona se pudo conocer que a la actividad asistieron alrededor de 500 espectadores que de forma gratuita disfrutaron no solo de las presentaciones y muestras de bailes sino que tuvieron un paseo integral en materia formativa. Andreina Jaramillo, portadora de la cultura en el estado e integrante de varios movimientos, destacó que el MPPC ha estado apoyando desde los inicios la actividad que inició a las 8:00 de la mañana con un intercam-

La danza africana llegó al Teatro La Salle.

AHORA SE PREPARAN PARA EL I ENCUENTRO DE DANZA INFANTIL

DanzaBolívar reunió a más de 500 espectadores

A DanzaBolívar asistieron 500 espectadores y alrededor de 700 bailarines. Fotos Cortesía bio cultural en el arte de la dan- tambor, es decir varios ele- 3:00 de la tarde fue que iniza increíble, en géneros como mentos, que son importan- ció la puesta en escena, no joropo, calipso, música llanera, tes, por lo que se dieron va- por agrupaciones sino por entre otros. rios talleres en horas de la municipios”, los cuales estu“… e instrumentos como el mañana, mientras que a las vieron integrados por varios

de sus movimientos de bailes, informó Jaramillo. Jaramillo destacó que el gabinete cultural de Bolívar ya se encuentra articulando con la Red cultural que existe en la región en las diversas artes, como la Red de Música y la Red de Teatro, como lo han hecho con la Red de Danza. Pablo Rondón, miembro de la Red de Danza destacó que uno de los proyectos próximos a realizar es el I Encuentro de Danza pero en la categoría Infantil. Mientras que Jaramillo destacó que las próximas citas serán en otra parte de la región, para que no siempre sea Caroní, ya que la actividad le pertenece a todas las zonas de Bolívar.

San Nicolás llegó al Mirador Angostura de Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco En la trasmisión radial número 25 del programa Directo con Sergio, el Alcalde Sergio Hernández acompañado de música alusiva a la navidad por la Coral de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa). Además de autoridades culturales del estado Bolívar dio detalles de lo que es la navidad en la Ciudad de Bolívar, específicamente en el Mirador Angostura, actividades que se llevan a cabo en un trabajo articulado por la gobernación y alcaldía gracias a las políticas culturales del Gobierno Bolivariano. El Mirador Angostura se ha convertido en un epicentro AQUÍ NACE LA PATRIA

cultural y turístico, para el desarrollo de las expresiones artísticas, culturales y turísticas, mencionó el Hernández, quien además resaltó el trabajo de la Fundación Orinoco, en cargada de llevar algunas de las actividades culturales de la región. La Feria Navideña, trajo la decoración de todo el Paseo Orinoco, por lo que Hernández mencionó que sirve para que cada noche llegue la alegría y tanto bolivarenses como turistas puedan disfrutar de estas fiestas. Igualmente mencionó que el espacio a recibido a artesanos, cultores y artistas de todos los rincones de Venezuela, “eso es señal que estamos por buen camino”, precisó Hernández.

ciudad.orinoco@gmail.com

Otro que se pronunció en el programa fue el director de Cultura municipal, Neptaly Hurtado, quien dijo que el municipio Heres ha sido la puesta de escena de las estatuas vivientes, con excelente participación durante la Feria del Orinoco, Semana Santa, Carnavales y ahora en la Feria Navideña. Destacó también la puesta en escena de la mayoría de los artistas de las parroquias de Heres. A las estatuas vivientes se le suma el Nacimiento de muñecos gigantes, el Tren de la Alegría y San Nicolás, personaje que se presenta en el Paseo Orinoco de forma gratuita y que hace posible un recuerdo como una fotografía con los niños, niñas

Artesanos, artistas y visitantes se mostraron agradecidos de la Revolución por la Feria Navideña. Foto Cortesía y jóvenes como con todas las personas que deseen. Hernández mencionó que el personaje estará durante todos estos días en el paseo Orinoco para tomarse fotos completamente gratis, sin que eso genere un costo para las fami-

lias. Y aprovechó el momento para aclarar que en el lugar no se permite a “Usureros”, ya que el encuentro es completamente gratis, que además recibe cada año a más turistas. Con información Prensa Alcaldía de Heres


LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

28 de Noviembre de 1919 nace

ESPECIAL

Inocente Carreño: Vida depasión entregada a la música

Ciudad Orinoco El maestro Inocente Carreño, quien nació en Porlamar, estado Nueva Esparta, el 28 de diciembre de 1919, con una amplia carrera artística en la que se ha destacado como instrumentista, compositor, arreglista, director, maestro y escritor de gran cantidad de canciones. Durante sus primeros años de vida, Carreño fue criado bajo la responsabilidad de su abuela, quien reconoce en él cualidades para la música. Con solo 9 años de edad, el joven decide estudiar con el maestro de bandas Lino Gutiérrez y toca por primera vez junto a un grupo de músicos. Al cumplir 13 años de vida, decide viajar a Caracas junto a su hermano Francisco, de quien aprendió el amor hacia el joropo venezolano, género musical de tradición, y otros géneros tales como el vals, el merengue, tango y bolero. Gracias a su talento, Inocente pronto ingresó a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, iniciando entonces una destacada carrera en la música que hoy le hace ser merecedor de diferentes reconocimientos. También estudió en la Escuela Superior de Música y Declamación, actualmente Escuela de Música José Ángel Lamas.

Allí recibió clases de Antonio Ramos, César Guzmán y Federico Williams. Conoció al maestro Vicente Emilio Sojo en 1940 y fue su alumno de armonía y composición. Desde entonces, siguió el ejemplo del reconocido músico y pedagogo. Entre sus trabajos más importantes destaca la Suite en tres movimientos para orquesta de cuerdas (1963), el Quinteto para flauta, oboe, clarinete, trompa y fagot (1968), las Oberturas 3 y 4 (1973 y 1979), así como la Elegía para cuerdas (1980). Inocente Carreño estuvo al frente de las más importantes agrupaciones musicales venezolanas, y como parte de su trayectoria artística internacional también dirigió la Orquesta Sinfónica del Sodre, en Uruguay; y la de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. Carreño se despidió de plano físico el 29 de junio del presente año a la edad 96 años.














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.