Ciudad Orinoco 290117

Page 1

DOMINGO

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA NO S

Canciller Rodríguez resaltó lazos de cooperación con China

/2

2017: AÑO DE EMPRESAS BÁSICAS INDEPENDIENTES Y PRODUCTIVAS

Unes Bolívar desplegó jornada alimentaria en La Sabanita /4

Foto VTV

29 DE ENERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 478 BOLÍVAR, VENEZUELA

/8 y 9

Venezuela rechaza declaraciones del Vicepresidente colombiano /12

Dimensión Latina dio el salto a la inmortalidad /14 Evo Morales revisará demanda marítima contra Chile /11

Foto AVN

Alcalde Hernández supervisó trabajos en escuela Carmen Luna Lezama /5

Foto VTV

Usuarios piden mayor Ministro Arias: Clase Obrera seguridad en Terminal es promotora del desarrollo Tomás de Heres /7 del pueblo /15 Trabajadores del campo aplauden atención de la Revolución /3


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL Emergencia humanitaria en Nigeria Emergencia humanitaria viven más de 4.4 millones de personas en el noreste de Nigeria dada la desestabilización generada por el grupo terrorista Boko Haram, informó la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, reseñó la agencia internacional Hispantv. NACIONAL Petróleo venezolano se alzó esta semana en 3,81% La cesta petrolera venezolana cerró esta semana con un alza del 3,81 por ciento cerrando con un precio promedio de 45,33 dólares por barril, lo que representa un alza de 67 centavos de dólar en comparación con los 44,66 que registró la semana anterior, así lo informó el Ministerio del Poder Popular para el Petróleo informó a través de su portal web este viernes REGIONAL inspeccionan Venalum En aras de mantener un acercamiento permanente con la fuerza laboral de Venalum, el presidente de la reductora, Luis Augusto Jiménez, en compañía del tren gerencial, realizó un recorrido de rutina por las áreas productivas de la empresa, con el objetivo de inspeccionar la recuperación de la misma y el avance de los trabajos que se están ejecutando.

Ciudad Orinoco

EXPRESÓ DELCY RODRÍGUEZ

Pueblo venezolano saldrá victorioso

en contraofensiva marcada por el Año del Gallo > Recordó la firme alianza que mantiene la Patria de Bolívar con China frente a los desafíos actuales de la humanidad Ciudad Orinoco La canciller de la República, Delcy Rodríguez, envió un feliz año nuevo chino al presidente de China, Xi Jinping y todo su pueblo, en nombre del presidente Nicolás Maduro y Venezuela. Durante una exhibición de manifestaciones culturales, como la Danza del Dragón, realizada en la Plaza Bolívar para darle la bienvenida al Año Chino del Gallo, precisó que “es la primera vez que celebramos en Venezuela la Fiesta de la Primavera”. Seguidamente, ratificó que el pueblo de Venezuela, se mantiene alegre y esperanzado en la contraofensiva victoriosa

Pueblo venezolano saldrá victorioso en contraofensiva marcada por el Año del Gallo dijo la Canciller Rodríguez. Foto YVKE Precisó que son 672 proyec- ner elementos gastronómimarcada por el Año del Gallo. “Que el gallo nos traiga pros- tos que se encuentran en eje- cos, artesanales y folclóricos peridad, sabiduría y éxito en cución en distintas áreas. “La del país asiático se extenderá los desafíos de este año cooperación con China está hasta las seis de la tarde. en el alma de la Revolución Asimismo, se tiene previsto 2017”, auguró. realizar espectáculos autócAdemás recordó la firme bolivariana”, resaltó. tonos de la cultura china, la alianza que mantiene la Paejecución de artes marciales tria de Bolívar con China Feria frente a los desafíos actuales La jornada instalada en el y representaciones de vesticentro de Caracas para expo- dos tradicionales. YVKE de la humanidad.

Gobierno realizará Plan Cayapa durante registro del Carnet de la Patria

DEPORTE Copa Hugo Chávez Del 1 al 5 de marzo, La Habana (Cuba) será la sede de la III Copa Hugo Chávez Frías. Equipos de Cuba y Venezuela competirán en memoria del líder de la Revolución Bolivariana a cuatro años de su fallecimiento.Deportistas de las disciplinas como baloncesto, softbol y béisbol participarán en el evento. Asimismo, se realizará la caminata “Por la paz y la vida”, y el programa también incluirá actividades culturales. CULTURA Año Nuevo Chino llega a la Plaza Bolívar La cultura milenaria de China se ha esparcido por todos los rincones del planeta. La celebración del Año Nuevo Chino es una tradición que ha tomado fuerza en los últimos años en diversos países. Venezuela, en pro de fortalecer las alianzas culturales con ese pueblo hermano, celebrará por primera vez esta fiesta que este año toma la figura del Gallo como símbolo.

@CiudadOrinoco8

Gobierno realizará Plan Cayapa durante registro del Carnet de la Patria. Foto YVKE

Ciudad Orinoco Durante la noche de este viernes representantes del Gobierno Nacional realizaron un recorrido por la Plaza Caracas, en donde durante este fin de semana se realiza el registro del Carnet de la Patria en la ciudad capital, por instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. La ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, almiranta en jefa Carmen Meléndez, encabezó la comisión que verificó el desarrollo del registro y entregó el Carnet de la Patria aun grupo de las personaspresentes. Meléndez conversó con asistentes al proceso de carnetización, así como con el equipo

encargado del registro, junto al jefe del Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, y otras autoridades, entre ellas el viceministro de Seguimiento e Inspección de la Gestión de Gobierno, vicealmirante Carlos Vieira Acevedo. Daniel Aponte indicó que el llamado que realizó el Jefe de Estado a obtener durante este fin de semana el Carnet de la Patria “desbordó la plaza”, en donde se dio prioridad a las personas con discapacidad, de la tercera edad, así como a menores de edad. YVKE

En Washington no nos perdonan que nos hayamos liberado del yugo imperialista, ¡Somos libres para tomar nuestras propias decisiones! Ciudad Guayana, 21 de Mayo de 2006


Ciudad Orinoco

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

ORGANIZACIÓN INTERNA

PODEMOS entregó acreditación y carnet de militantes a sus cuadros políticos > Resaltaron el compromiso social y político con la Revolución y el presidente Nicolás Maduro

Los encuentro entre las autoridades y los productores seguirán realizándose en el estado Bolívar. Foto GEB

Ciudad Orinoco Rhoy Betancourt presidente del Partido Socialista PODEMOS en el estado Bolívar, en compañía de Nicolás Figuera presidente de Podemos Socialista en Heres, Abg. Gilberto Montes presidente para la región occidental Heres, Sucre y Cedeño, Gloria Silvera y parte del equipo municipal. “Indicó Betancourt, “Esta militancia que hoy asume el compromiso oficial y formal con sus credenciales de militantes del partido para profundizar la revolución en esta ciudad y así defender la gestión del Presidente Nicolás Maduro, del gobernador Francisco Rangel Gómez y de todos los Alcaldes Bolivarianos en especial el del Alcalde Sergio Hernández”. -Hoy cada militante queda acreditado en la estructura municipal, por lo que hacemos un llamado a las autoridades competentes de prestar toda la colaboración a cada uno de los portadores de este carnet y credencia, esta es la gente que está realmente autorizada por el partido Podemos para ejecutar tareas políticas y sociales, ya que no existe ninguna otra estructura que esté debidamente identificada-.

Ciudad Orinoco Por iniciativa del gobernador Francisco Rangel Gómez, autoridades regionales sostuvieron un encuentro con un importante número de agroproductores del municipio Caroní, a fin de intercambiar saberes y establecer acciones conjuntas que permitan promover la soberanía alimentaria en el estado. La reunión forma parte de los planes que se diseñaron desde la Gobernación del estado Bolívar para contribuir con la diversificación económica de Venezuela y reimpulsar la productividad este año, tal como lo decretó el mandatario bolivarense. En esta oportunidad, la economista Ovany Aguirre, presidenta de Corporación Bolívar, dirigió la actividad junto al Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, presidente de Inviobras; Jorman Rodríguez, de Agrobolívar; Francisco Zapata de Agromes Bolívar; Carmen Salcedo, en representación de Agroinsumos Bolívar y Álvaro Ramos, por el Irtab Bolívar. En el conversatorio, autoridades de las diferentes empresas explicaron el alcance, aportes y utilidad de las mismas y de qué manera podrían brindar-

Trabajadores del campo aplauden encuentros con el Gobierno

Rhoy Betancourt Estructuras defenderán gestión municipal, regional y nacional. Foto Cortesía “Nosotros estamos entre- Nicolás Figuera presidente de gando estas identificaciones Podemos Socialista en Heres a cada uno de nuestros mili- acotó, “Es un orgullo para notantes para que sigan el tra- sotros ver como cada día que bajo de vanguardia en las co- pasa estamos creciendo poco munidades, vamos rumbo a a poco y un hecho relevante algo importante que pronto es que hoy por primera vez va a suceder cuando lo anun- un equipo bien estructurado, cie el CNE, que es la legiti- municipal, regional y naciomación de nuestro partido. nalmente le esté dando la Podemos con este acto de bienvenida a un grupo de cahoy estamos empezando a maradas, hombres y mujeres legitimar nuestros cuadros que pasan a engrosar las filas de nuestro glorioso partido políticos municipales”. -Podemos tiene su militancia, Socialista podemos y esperatiene su nómina de militantes mos que en los próximos días que está presente en el munici- se sumen más personas que pio Heres, como lo vamos a ha- confían en nuestra labor socer en Caroní, Cedeño, Sucre, cial, comunitaria y política Angostura y el resto de los mu- para enrumbar las riendas de nicipios donde ya comenzamos un país que nació para ser lioficialmente a acreditar nues- bre y vivir en paz, bajo la batra militancia para que muy tuta de nuestro camarada pronto cuando el CNE lo indi- Presidente Nicolás Maduro, sique estemos acreditados y par- guiendo el legado del comanticipar en el acto donde va a ser dante supremo Hugo Chávez”. legitimado el Partido Podemos- Prensa PODEMOS

les asesoría a los productores. Acudieron a la cita trabajadores del campo de las parroquias Yocoima, Pozo Verde, 5 de Julio y Unare. La presidenta de la Corporación Bolívar detalló que el gobernador Francisco Rangel Gómez creó empresas en el estado para apoyar al pueblo, llevar productos a precios solidarios y así atender las necesidades de las comunidades. Asimismo, manifestó que es necesario cultivar el amor al campo, pues existen todas las herramientas y la voluntad para sacar el adelante. Betsy Aray, vocera Comuna Bicentenaria de Pozo verde, agradeció el interés de las empresas agroproductoras del estado Bolívar para escuchar las necesidades, dando fiel cumplimiento a la articulación orgánica entre las instituciones y el poder popular. “Somos 23 CLAP, 23 consejos comunales y 2 consejos de campesinos, estábamos en decidía con gobiernos anteriores y cuando llega la Revolución soplaron vientos de resurrección nuestra parroquia necesitaba de esta atención y nosotros tenemos la disponibilidad para trabajar en favor de ella“, dijo Aray. Prensa GEB

Mejoran política en distribución de alimentos Ciudad Orinoco Gracias a las políticas alimentarías promovidas por el Gobierno revolucionario a nivel nacional, regional, y municipal, en aras de combatir la “guerra económica” en la capital bolivarenses, Adriana Rivas, en nombre de todos los habitantes del sector El Cambao de la parroquia Catedral; expreso su agradecimiento, por la ejecución jornadas el CLAP, ya que gracias a esta acción se garantizan los alimentos casa por casa. Además, recordó que, ésta jornada favoreció a los residentes AQUÍ NACE LA PATRIA

del populo sector, Carlos Escarrá, en el que se vieron beneficiadas más de 298 familias, quienes recibieron a precio justo su bolsa de comida, en un ambiente de hermandad. De igual manera, Rivas comentó que, la actividad contó con el acompañamiento de las estructuras de los Clap, el Poder Popular y los líderes de calle, que hacen vida activa en el sector. También explicó que recibieron el apoyo de la Secretaria de Administración y Finanzas del gobierno regional. Por otro lado, Rivas agradeció

ciudad.orinoco@gmail.com

el apoyo incondicional y consecuente que han recibido por parte del padrino de la parroquia, Magdiel Medina y la delegada del PSUV, Vicky Rojas. Finalmente indicó que, gracias a la implementación de políticas revolucionarias, que ha venido aplicando en su gestión el presidente obrero Nicolás Maduro y el gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez y al Alcalde de Heres Sergio Hernández, se continúa combatiendo a los especuladores a través de los “Clap”. Prensa DPH

Familias del Cambao agradecen el Proceso revolucionario por la implementación de políticas que los benefician. Foto FL


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

CONTRARRESTANDO LOS EFECTOS DE LA GUERRA ECONÓMICA

Unes Bolívar desplegó operativo de venta de alimentos en La Sabanita Se realizó la jornada de mantenimiento y poda de árboles. Foto ABH

Alcaldía de Heres realizó jornada integral en calles de Vista Hermosa Ciudad Orinoco La Alcaldía de Heres a través de la dirección de Infraestructura y Servicios Generales del municipio, realizó una jornada integral de poda y corte de árboles controlados en las principales avenidas de la ciudad capital. La información sobre estas acometidas las dio la directora de Infraestructura y Servicios Generales Municipales, Cándida Mújica, quien comentó que gracias al apoyo prestado por la Secretaria de Mantenimiento de Servicios Generales de la Gobernación del Estado Bolívar se iniciaron los trabajos de mantenimiento preventivo. Mújica explicó que el equipo realizó la poda de los árboles; así como un barrido por las calles y desarenización; de esta manera seguir con las labores de mantenimiento en las principales vías de la ciudad capital. “Los trabajos se iniciaron en el día de ayer y se espera continuar en los próximos, para de esta manera seguir apostando al desarrollo de la ciudad capital con políticas de altura, gracias a la gestión transformadora del Alcalde Sergio Hernández”, finalizó diciendo Mújica. Prensa ABH

>La institución universitaria se encuentra estableciendo alianzas con los entes revolucionarias, los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución Popular (Clap) y Consejos Comunales; con el objetivo de garantizar a las comunidades alimentos de la cesta básica a precios asequibles Ciudad Orinoco Unas 350 personas entre trabajadores, discentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) sede Bolívar y habitantes de la comunidad Libertador y sectores aledaños de la parroquia Sabanita; fueron beneficiados con la venta de alimentos a precios justos. La actividad promovida por Unes Bolívar y la Oficina de Participación Ciudadana del Consejo Municipal de Heres,

contó con la participación de productores agrícolas y proveedores del municipio; quienes expendieron: pollo, carne, huevos, verduras, frutas y hortalizas. Igualmente fue habilitado un punto del Registro Municipal, donde los asistentes a la jornada lograron realizar trámites como: partida de nacimiento, carta de no poseer vivienda y títulos supletorios. El director de la institución universitaria, Jenrry Duran

Ramos, indicó que “este operativo enmarcado en la Gran Misión Abastecimiento, fue realizado para facilitar el acceso a los alimentos a todo el personal de discentes y trabajadores de Unes Bolívar y a las comunidades aledañas; a fin de contrarrestar los efectos de la Guerra Económica inducida por la derecha venezolana”. Duran agradeció todo el apoyo prestado por el Presidente del Consejo Municipal de Heres, Pedro Cascante y a su vez, señaló que “la Unes se encuentra estableciendo alianzas con todas aquellas instituciones revolucionarias, con los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución Popular (Clap) y los 11 Consejos Comunales que conforman la comuna ‘Chávez Vive’; con el objetivo de garantizar a nuestras comunidades alimentos de la cesta básica a precios

asequibles”. Asimismo, destacó que a través de este tipo de actividades “nuestra universidad, el Poder Popular y la Revolución Bolivariana, saldremos fortalecidos y victoriosos de las pretensiones malsanas de la derecha golpista; que lo único que busca es derrocar a nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduro y acabar con el legado del Comandante Chávez y los logros del pueblo obtenidos en revolución”. Por otra parte, Sandra Leal, jefa de Oficina de Participación Ciudadana del Consejo Municipal de Heres expresó que “gracias al trabajo articulado con la Unes Bolívar; hemos podido atender una vez más, a los habitantes de la Sabanita y de esta forma, combatir la Guerra Económica y el Bachaqueo que tanto daño nos hace a todos los bolivarenses”. Prensa Unes

Duran, indicó que el operativo fue realizado a fin de contrarrestar los efectos de la Guerra Económica inducida por la derecha venezolana”. Foto Unes

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

CIUDAD

5

Más de 200 personas trabajan en limpieza de principales avenidas de parroquia Unare Ciudad Orinoco Más de 200 personas conformadas en cuadrillas de limpieza están desplegadas en principales calles y avenidas de la parroquia Unare en Puerto Ordaz, realizando barrido, despapelado, desmalezamiento y recolección de escombros en urbanizaciones; Curagua, Caujaro, Río Yocoima, Las Casitas de Core 8, Las Teodokildas, además de las avenidas Atlántico, Caracas, Norte Sur 7 y Unare II.

El Alcalde compartió con el equipo de la escuela Carmen Luna Lezama. Foto Cortesía RESALTÓ EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE LOS EDUCADORES

Alcalde Hernández supervisó trabajos en la escuela Carmen Luna Lezama > Docentes agradecieron el trabajo que ha venido realizando la municipalidad en el plantel educativo Ciudad Orinoco Durante la supervisión de los trabajos ejecutados en la sustitución de 40 metros de tuberías de 10 pulgadas del colector de aguas servidas de la carrera 7 de Vista Hermosa en Ciudad Bolívar; el Alcalde del Municipio Heres, Sergio Hernández compartió con los docentes, personal administrativo, obrero y pequeños de la escuela Car-

men Luna Lezama, en visita que realizó a las instalaciones del referido plantel, ubicado exactamente al lado de donde se desarrolla la intervención de la obra por parte de la gobernación del estado, Hidrobolívar, BNBT y la Alcaldía de Heres. “Estoy muy contento de visitar estos espacios para el aprendizaje, ya que aquí se observa un ambiente cargado de buena energía, donde los maestros dan lo mejor de sí en el proceso de formación de los pequeños”, dijo el mandatario municipal. Agregó que desde inició el recorrido observó como el personal mantiene pulcra la instalación, señalando que eso demostraba el sentido de pertenencia hacia la institución. “Los felicito por esta demostra-

ción de amor para una parte de nuestra ciudad y algo tan importante como es un plantel educativo que es pilar dentro del municipio Heres”, recalcó Hernández. Por su parte, la profesora de la institución, Octavia Figuera agradeció al mandatario municipal por la visita y los trabajos ejecutados en la red del colector de aguas servidas que se ejecutan exactamente al lado de la escuela y que también beneficiaran al colectivo escolar. Figuera dijo “Desde esta casa de estudio le damos nuestro apoyo y respaldo al alcalde Sergio Hernández así como a su equipo de trabajo y a las instituciones hermanas quienes trabajan las 24 horas para solventar la problemática”.

Limpieza en avenidas El Plan de Embellecimiento que comenzó desde hace varias semanas en toda Ciudad Guayana, tiene como objetivo principal sanear y devolver a sus habitantes los sitios de esparcimiento y recreación, que actualmente están siendo recuperados bajo gestión del alcalde de Caroní, Tito Oviedo, a través de Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) y de manera conjunta, con Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Municipalidad trabaja de la

mano con distintas organizaciones políticas que hacen vida dentro de la parroquia Unare; Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) circuitos 3, 5, 7, 8, 9, además de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), consejos comunales unidos, con el fin de consolidar a Guayana como la urbe más limpia de Venezuela. Llamado de conciencia Por su parte, Gerardo Moreno y José Cedeño, coordinadores de Círculos de Lucha Popular de circuitos 3 y 9, aprovecharon para hacer un llamado de conciencia a la población de la parroquia Unare, para que sean mantenidos espacios saneados por la municipalidad. Destacaron el esfuerzo que actualmente está realizando el alcalde Tito Oviedo, a través de Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), por mantener a la ciudad libre de desechos sólidos. Prensa Alsobocaroní

CLP, UBCH, CLAP y consejos comunales participan activamente en Plan de limpieza . Foto Alsobocaroní

Pequeños compartieron con Bomberos de Heres

Los pequeños fueron los primeros en participar en el programa Amanecer con Los Bomberos. Foto ABH AQUÍ NACE LA PATRIA

Ciudad Orinoco Con el objetivo de incentivar la cultura preventiva en materia de prevención y riesgo, los funcionarios de los Bomberos Municipales de Heres iniciaron el programa Amanecer con Los Bomberos. La información la dio a conocer el Coronel (B) José Ildemaro Navarro, comandante de los Bomberos Municipales de Heres, quien comentó que este programa es emanado desde

el Ministerio Poder Popular de Justicia y Paz; el cual será llevados a todos los planteles educativos en el municipio Heres. Navarro acotó que la primera escuela que visitaron fue la Unidad Educativa Municipal Manuel Palacio Fajardo, donde los hombres de fuego conversaron con los niños y niñas; así como el equipo que conforma la casa de estudio acerca de incentivar la cultura preventiva

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

ante cualquier situación de riesgo. “Nosotros iniciamos con una charla y después realizamos una práctica con los pequeños, quienes demuestran los conocimientos adquiridos y después ellos van a servir de multiplicadores dentro de su familia y miembros de la comunidad”, dijo el Coronel (B) José Ildemaro Navarro, Comandante de los Bomberos de Ciudad Bolívar. Prensa ABH


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Contradicciones de Donald Trump Isabel Rivero de Armas La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos no me sorprendió, y hasta sentí algo de alivio con su victoria. Hillary Clinton es una asesina. Algo probado en su expresión sobre la trágica muerte de Gaddafi: fuimos, vimos y murió. Sin embargo, por sus grandes contradicciones, no sabemos qué esperar del actual presidente norteamericano. En primer lugar, el que Trump no fuera el favorito para la oposición venezolana permite inferir que Clinton habría hecho planes funestos contra el Gobierno venezolano como una invasión al estilo de Libia o Afganistán, además de la prórroga por parte de Barack Obama del decreto que nos califica de una amenaza para mantener el bloqueo económico contra Venezuela. Luego, el que no quiera dar entrevistas a CNN, medio que contrató un actor para que se hiciera pasar por el hijo de Gaddafi, muestra que sabe que estas corporaciones mediáticas desinforman y manipulan.

Del mismo modo, en su discurso de toma de posición, expresó que “estamos transfiriendo el poder de Washington al pueblo, y no de una administración a otra”. Esas palabras, cercanas o lejanas a la realidad, lo convierten en un líder social, a diferencia de Obama, los Bush, Reagan y Carter. Sin embargo, su sionismo lo aleja de ello. Igualmente, ha manifestado querer una relación duradera con Rusia, normalizar los lazos con este país. También ha dicho que EEUU no se impondrá ni invadirá más. No obstante, las declaraciones del nuevo secretario de Estado, Tillerson, sobre una transición política, en alianza con la derecha representada en Brasil con Temer y en Colombia con Santos, contradicen diametralmente esto. Por lo anterior, aunque pretende gobernar diferente a los anteriores mandatarios de Norteamérica, puede que Donald termine igual que ellos. Por un lado, está comprometido con un ideal de justicia y, por otro, muestra sesgo en algunos temas y racismo.

Chúo Torrealba y el cogollo de los secretos ¿Quién se debe sincerar? Daniel Córdova Zerpa Un término recurrente en la receta neoliberal, muy en boga en estos duros tiempos de guerra económica, ha sido la palabrita sincerar. Gente de extrema derecha y también “expertos” que en algún momento fueron o se hicieron llamar revolucionarios repiten sin cesar que las distorsiones en materia cambiaria y de precios no se corregirán sin que haya una sinceración. Esto quiere decir en la jerga, generalmente inaccesible, de las mentes brillantes que todo se resolverá mediante la cacareada unificación/liberación cambiaria y el consecuente incremento, todavía mayor, en los precios de los principales bienes. Todo con la finalidad de que los comerciantes, bodegueros y demás mercaderes puedan reponer sus inventarios sin “trabajar a pérdida”, pobrecitos. Y uno se pregunta cuánto más se tendrán que “sincerar” los precios, para que los comerciantes no pierdan. Será que de verdad alguien que vende un kilogramo de café

en 14.000 bolívares está perdiendo algo, como no sea la vergüenza; cómo se puede dejar de ganar de manera exorbitante, cuando el kilogramo de mortadela ya casi llega a Bs 20.000 y el cartón de posturas de gallina ha superado los Bs 7.000. La lista de otros exabruptos como estos, lamentablemente, están a la orden del día. Por ejemplo, un caucho rin 13 o 14 que debería tener un coste de entre Bs 15.000 y 20.000 respectivamente, lo venden en más de Bs 140.000. Quién puede creer que no existe un criminal incremento especulativo de los precios, para someter al pueblo a las más duras penalidades, bajo el pretexto burdo de que si no estarían perdiendo. No erraba la profesora Pascualina Curcio, cuando en un reciente artículo publicado en internet, advertía que al inicio de este 2017 arreciarían los fuertes ataques especulativos, por tratarse de un año electoral. Pienso que lo único que hay que sincerar es la desfachatez de estos malandros de cuello blanco, enviándolos derechito a la cárcel.

Santiago Díaz Al verlos caerse a piñas por medios y redes sociales, uno no puede evitar preguntarse qué mantiene unida a gente que se odia tanto. Hace rato dejaron de disimular. Ya no pueden esconderse detrás de la gafedad aquella de la diversidad ideológica, porque ningún partido o político de la oposición pone alguna pieza ideológica en la mesa para que el juego fluya como debería hacerlo. Además, la diversidad ideológica no hace que la gente se insulte así. Por el contrario, despierta debates fascinantes y sabrosos cuando a todas las partes las empuja el mismo deseo de paz y prosperidad. Hace un tiempo, tal vez uno pudo haber creído que se mantenían unidos porque odiaban más al chavismo que a sus compañeros “de lucha”, pero ya ni eso parece explicar mucho. Ver las declaraciones de Chúo Torrealba de las últimas semanas ha sido particularmente esclarecedor. Cada vez que abre la boca le lanza a alguien. En Globovisión, por ejemplo, dijo hace poco que aquellos sueños de salir de Maduro y creer que todo se iba a arreglar como por arte de magia eran algo muy sifrino y caraqueño. Y, claro, por las redes sociales salieron los aludidos a caerle encima al tipo. Además, llegó incluso a afirmar que, a diferencia de esos políticos que se la pasan pidiendo calle y más calle por Twitter, Manuel Rosales y Henri Falcón llenan calles de Maracaibo y Barquisimeto, res-

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

pectivamente, sin hacer mucha bulla, porque tienen a su gente y saben movilizarla. No dijo: “María Corina, es contigo”, pero ya llegará ese día. Se especula que Chúo va de salida. A nadie debería sorprenderle eso. Los partidos de la MUD y sus brillantes voceros lo odian a él más de lo que se odian entre sí, así que uno puede suponer que es cuestión de tiempo para que su salida se concrete. Al pensar en por qué, a diferencia de su predecesor, el tipo se va lanzando piedras, solo puedo pensar en los comentarios racistas y clasistas que deben hacer sobre él sus supuestos compañeros cuando no está, y que seguramente le llegan a él por los caminos verdes; comentarios de los cuales, por razones obvias, probablemente el señor Aveledo nunca fue objeto. Y al pensar en esos comentarios racistas y clasistas, empiezo a entender que lo que mantiene unida a la MUD ya ni siquiera es el odio contra el chavismo, sino las toneladas de secretos que unos conocen sobre otros. La telaraña es un material flexible y resistente, sobre todo si está hecha de chismes y chantajes. Si quieren que Chúo se vaya tranquilito, deberían dejar de atacarlo, no vaya a ser que se le ocurra decir todo lo que sabe sobre ellos. Es más, quién sabe si hasta por esa misma razón el señor termine quedándose con su puestico. El odio de esa gente siempre puede dar sorpresas.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

USUARIOS HAN SIDO ATRACADOS EN SUS ALREDEDORES

Piden mayor seguridad en el Terminal Tomás de Heres > Autoridades locales relanzarán Plan Patria Segura en el recinto, a fin garantizar el bienestar de la ciudadanía

Respuesta Oficial

Franchesly liberto Ciudad Orinoco Usuarios del Terminal de Pasajeros Tomás de Heres en Ciudad Bolívar, manifestaron que se han incrementado los niveles de inseguridad dentro y fuera del recinto, por lo que invitaron a las autoridades a activar los dispositivos de seguridad en la zona. Marisol Gutiérrez, explicó que el Terminal, es un lugar bastante concurrido motivo por el cual, frecuentemente ha observado que las personas son víctimas del hampa común, al ir caminando, bajarse del autobús o mientras compran un boleto “ya no podemos estar un poco descuidados, el que menos piensas te puede robar”. Explicó que cuando su hijo estaba más pequeño, que lo cargaba en el coche, guindada la cartera y le sacaron el monedero, sin darse cuenta “de todos lados salen manos que no vemos, demos tener ojos en todas partes y andar como nerviosos, o predispuestos”. Por su parte, Pablo Quiaragua Rondón, explicó que trabaja en Ciudad Piar, por lo que a diario utiliza el terminal, narró que ha observado en reiteradas

Esperan que se incremente seguridad en el Terminal de Heres. Foto FL oportunidades, que las personas son víctimas del hampa “eso ocurre en un momentico, te quitan el teléfono o la cartera, pero a quien le sucede le pasa con en cámara lenta”. Reseñó que, al montarse en el autobús y ver que se suben los vendedores ambulantes “empiezo a esconder todo, nunca se sabe, desaparezco el teléfono y el dinero, solo cargo el valor del pasaje”.

AQUÍ NACE LA PATRIA

pues los antisociales siguen dañando al pueblo “desde las 6:00 de la mañana roban en el terminal, eso es a cada rato”. Así mismo sugirió que es necesario que se implementen proyectos que estén relacionados con el resguardo de los usuarios del Terminal de Ciudad Bolívar “para que mientras estén ahí, puedan estar tranquilos y saber que están resguardados”.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL Braulio Salazar habitante del sector los Farallones en la Sabanita, denunció que el servicio de agua potable es irregular en esa populosa comunidad de la capital, indicó que el agua se va y no son notificados “cuando viene huele mal, el color es un poco amarillento, parece que no estuviera tratada, muchas veces debemos recurrir al servicio por cisterna y nos están cobrando muy caro”. Por tal motivo, le hizo un llamado a Hidrobolívar para que atienda esta irregularidad, que no solo afecta a esta parroquia, sino a otros sectores de la entidad como José Antonio Páez o los Próceres, zonas a las que este servicio no llega por tubería a las casas.

Aunado a ello recordó que ha observado los carros que le roban algo en el estacionamiento, las personas que van caminando y les arrebatan las carteras “e incluso sacan armas de fuego, ya no respetan la vida”. De igual manera especificó que a pesar de que se han implementado planes de seguridad como el “desarme” no ha llegado a toda la colectividad,

Las estaciones para las paradas de las unidades autobuseras de la Avenida Principal de los Próceres en Ciudad Bolívar, se encuentran deterioradas por tal motivo, Milena Bravo, habitante del sector, exhortó a las autoridades competentes a rehabilitarlas y realizar la señalización adecuada para que la ciudadanía cuente con espacios aptos para esperar el servicio de transporte público, asimismo indicó que además de que el transporte “se pasa mucho en pasar y la espera se hace cuesta arriba porque no tenemos paradas demarcadas, por eso le pedimos a los entes competentes que se aboquen”.

ciudad.orinoco@gmail.com

Con la intención de mejorar la seguridad del Terminal de Pasajeros en Ciudad Bolívar, Cándida Mujica, directora de Sattravim e Infraestructura municipal, informó que se llevó a cabo una reunión con los cuerpos de seguridad, para coordinador las acciones que serán tomadas en la activación del Plan Patria Segura 2017. Anexó que en la reunión participaron los funcionarios de Protección Civil Municipal, Policía Nacional Bolivariana, Patrulleros de Angostura y el personal de operaciones del terminal terrestre. “La idea es coordinar acciones que ayuden a seguir promoviendo la seguridad dentro y fuera del terminal de pasajeros” puntualizó la vocera. Detalló que En la primera fase se está organizando un plan de acción que contempla el recorrido por todas las instalaciones y posteriormente el chequeo de todos los usuarios que aborden las unidades de transporte; todo esto dentro del Plan Patria Segura 2017. Destacó que conjuntamente con el personal de Protección Civil Municipal se realizará un taller teórico práctico de prevención del desastre, donde participarán todos los trabajadores.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

MINISTRO DE INDUSTRIAS BÁSICAS SIGU

Juan Arias: Las Empresas Básicas será > Desde el MinPPIBES se empeñan en hacer de las empresas recuperadas la alternativa no petrolera del país, como política de Estado implementada por el presidente obrero Nicolás Maduro Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Desde su llegada al Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (MinPPIBES), Juan Arias se ha empeñado en hacer de las empresas, un sector independiente de la inyección financiera del Gobierno Bolivariano y transformarlas en la alternativa no petrolera de la economía nacional. Dicho ministerio forma parte de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, creada por el presidente obrero, Nicolás Maduro a principios del 2016. Entre los logros a destacar en el último motor anunciado (el de industrias básicas), está la recuperación de las empresas que fueron abandonadas por el patrono capitalista y que actualmente muestran su capacidad productiva, gracias al empeño de la Clase Obrera. En una entrevista ofrecida por Juan Arias, demostró una vez más, la confianza a los trabajadores como principales protagonistas del avance productivo y económico de las factorias afiliadas al MinPPIBES a nivel nacional. - ¿Cuál fue el objetivo del presidente Nicolás Maduro al ponerlo frente al MinPPIBES? Cambiar el modelo. Tenemos un modelo rentista petrole-

ro. Construyamos un modelo verdaderamente productivo, pero socialista. Eso significa un montón de cosas, o sea, empoderar a los trabajadores, funcionar con unos métodos de gerencia, de gestión verdaderamente democráticos y participativos. El capitalismo es fácil, pero el socialismo es mucho más complejo porque necesita participación, conciencia, moral; eso no se compra en la farmacia, eso se construye, amerita una cultura. En socialismo todos debemos construir la empresa que queremos, sino no es socialismo, es otra cosa. Aquí hemos levantado las empresas sin pedirle ni un bolívar al Presidente, siendo un exdirigente obrero. - ¿Cómo se llega al socialismo dentro de las empresas, tomando en cuenta la cultura capitalista dentro de ellas? Se debe construir una Clase Obrera distinta, empezando por lo más básico, porque hasta ahora, creo, que la Clase Obrera no se ha puesto las pilas en asumir el tema productivo y empoderarse como corresponde. Creo que la situación económica ha ayudado a eso, a que los trabajadores estemos reflexionando sobre lo productivo y lo productivo está actualmente en la palestra, está en el primer lugar de la agenda. Anteriormente, las organizaciones sindicales estaban pendiente del tema reivindicativo, ahora se ha cambiado la manera de pensar. El Comandante Chávez no aró en el desierto, sembró la semilla en los trabajadores de que tenemos que elevar el nivel y que la preocupación primera, tiene que ser elevar la producción de las empresas del Estado, pues son empresas del pueblo y tenemos que gerenciarlas de manera que sean sustentables. Económicamente tiene que ser viable, no puede ser viable si lo primero que vamos hacer es subirnos los salarios, comprar carro para los gerentes o pedir plata al Estado. - ¿Se puede lograr tener empresas autosustentables? Desde que asumimos el compromiso con el Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, nuestro norte ha sido hacer de las empresas, administraciones autosustentables y aunque el presidente Maduro fue un dirigente obrero y conoce el tema salarial y reivindicativo no le hemos pedido nada. Todas las empresas han solventado sus situaciones con recursos propios. Maduro se conoce los discursos para conseguir bonos y yo no iré con cuentos que él ya conoce. Todos los recursos deben salir de las empresas, para eso trabajamos por transformarlas en industrias autosustentables, independientes del Estado, por el contrario, son ellas -las

Estiman favorable producción para sector forestal este 2017

Ministro Arias trabaja de la mano con la Clase Obrera. Fotos A empresas- las que deben aportar al Estado venezolano. - ¿Puede recordarnos cómo fue el 2016 para las empresas? En el 2016, un año tan duro. En el primer semestre el fenómeno El Niño nos masacró. Muchas empresas tuvieron que parar por el tema eléctrico. La sequía afecto el Guri y el Guri es nuestro gran generador de electricidad y si no hay electricidad no hay nada. Un ejemplo se registra en la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), en enero, Acería de Planchones y Acería de Palanquillas, registraron una producción a 30 mil 548 toneladas por los meses de febrero a junio estuvieron totalmente paralizadas por el fenómeno El Niño. Siendo una situación dura para los sidoristas. Entre las anécdotas que destacan cuando se trabajaba en la recuperación de una de las líneas de producción, conversé con un trabajador que me dijo que el Gerente de esa área era su papá y él heredó esa función. Me comentó que al fallecer su papá, éste le dijo: hijo cuídame a Sidor. Hay muchos sidoristas que sus papás trabajaron en la empresa, eso me demuestra que los trabajadores aman a Sidor. - ¿Qué otra empresa tiene un avance significativo? Maderas del Orinoco, otra empresa tomada por la Clase Obrera, incluso su presidente salió de la base de los trabajadores y estamos seguros de que este año superará récords de producción. En medio de una asamblea los propios trabajadores me dijeron que tenían a la persona que consideraban podía asumir esa responsabilidad. Pues quien asumiría requería cumplir con unos criterios básicos, ser una persona con alto nivel técnico, comprometido con la Revolución, con la defensa de la Patria. Jhan Urdaneta ha resultado un verdadero líder productivo y se está dando, en Maderas del Orinoco, un

fe En ne co En es qu lo

-¿ em Po re m El la vi ra su el La m ta n Es n ut m ta pr O sa (e m G ap de C po fu el


Cierre masivo de casas de cambio en Cúcuta luego de las medidas venezolanas.

@CiudadOrinoco8

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

UE APOSTANDO A LA CLASE OBRERA

án independientes y más productivas

Agencias

enómeno productivo. n los últimos seis años no hemos llegado a las 10 mil toneladas y en el 2016 serán superadas. Noviembre cerró on nueve mil 550 y falta diciembre. n cuatro meses se triplicó la producción, para nosotros so es una bestialidad. Los trabajadores se dan cuenta ue están siendo tomados en cuenta y eso los inspira y os motiva.

¿Ha funcionado el encadenamiento productivo entre las mpresas del MinPIBBES? or supuesto que si. Tomemos de referencia la empresa ecuperada por el Estado, La Gaviota, tiene un encadenamiento productivo perfectamente funcional con Sidor. l producto de La Gaviota no se conserva en una simple ata, el latón viene de Sidor, mientras que la etiqueta proiene de Impresos Venezuela que es otra empresa recupeada por el Estado. Incluso, una vez que La Gaviota logró u primera producción luego de tanto tiempo paralizada, l producto fue directo a los sidoristas. a actual política es utilizar todos los recursos que tenemos en el país. Estamos haciéndole la guerra a las imporaciones, como política de Estado impulsada desde el Miisterio de Industrias Básicas. s decir, al momento en que Sidor paró por la baja en el ivel de El Guri, en La Gaviota tuvimos que emigrar a la tilización del vidrio, porque tenemos vidrio para por lo menos 300 años a los niveles de producción en los que esamos, esto es encadenamiento productivo con otra emresa abandonada por el patrono, Venvidrio. Otro encadenamiento productivo se refleja en Corpivena, específicamente en la Planta Madre Guanaguanares empresa encargada de hacer equipos para el área de alimentos), diseñaron una máquina cerradora de tapas a La Gaviota. Los trabajadores estuvieron cinco toneladas día pretando los envases calientes de productos, así que es e gran ayuda la máquina cerradora. Caso contrario es Maderas del Orinoco, donde ha existido oco encadenamiento productivo. Uno de los objetivos undamentales que buscamos en el Ministerio es lograr l máximo nivel de articulación del aparato productivo

del Estado, en primer lugar, y de las empresas del Estado con empresas nacionales privadas. Golpear la importadera porque muchas veces traemos cosas que producimos aquí mismo. - ¿Existen novedades importantes en los productos de las empresas recuperadas por el Estado, especialmente para demostrar las capacidades productivas y calidad, ya que hay sectores de oposición que aseguran que las industrias recuperadas han bajado su capacidad y productividad? Claro que si, todas las empresas han avanzado de manera significativa. En Venvidrio, por ejemplo, crearon el primer “ojo de gato” venezolano. El “ojo de gato” que está actualmente en las autopistas, es importado, aquí nadie los hacía, eso se acabó. El ministro Ricardo Molina nos está comprando los primeros 500 mil “ojo de gato”. El producto cumple los estándares de calidad y resistencia que se requieren. Sobre Rialca, podemos decir que ya se encuentran en la etapa de exportación de sus rines. Esta semana que finaliza firmamos el traspaso de las acciones de la antigua Rualca a Rialca. Sanitarios Maracay, es otro ejemplo. La antigua empresa tenía 86 por ciento de materia prima importada, ahora es de ocho por ciento. Para acabar totalmente con las importaciones requerimos de otras empresas venezolanas que deberían producir insumos como barniz, pintura y otros componentes. Maderas del Orinoco junto a las comunas y al Inces, destacan en la fabricación de 600 mil pupitres para las escuelas bolivarianas. Los trabajadores de Clorox están diseñando cosas nuevas, que son incluso, mejores que las viejas. Les hago reverencia a esos compatriotas porque han sido geniales, combativos, es decir se comieron las verdes, ahora visualizo las maduras para este año. - ¿Cuál ha sido la estrategia del MinPIBBES para hacer de las empresas un sector productivo? Hay que destacar que el Ministerio ha estado funcionando sin tener recursos. Los recursos nos lo bajaron a principios de diciembre, arrancamos sin recursos, pero lo que ha sobrado es entrega y ganas de trabajar. Nuestra estrategia fundamental es la moralización de la Clase Obrera. Hemos hecho diversas cosas para llegar a la moralización, entre ellas que la directiva de las empresas

Venvidrio es una de las empresas que resalta en el encadenamiento productivo

sean de la base de los trabajadores, pues son quienes conocen las industrias. Además hemos incorporado el Inces, la Universidad Bolivariana de Trabajadores. Hemos dado oportunidades a la Clase Obrera. Otras de las estrategias es la propuesta financiera obrera y la integración productiva. Asimismo, hemos creado la guerrilla comunicacional productiva, con la idea que ellos mismo muestren el trabajo que se está haciendo en las redes sociales. - ¿Hacia dónde cree que van las empresas en beneficio del país? Estamos dirigidos a hacer un país potencia, eso lo garantizo, pero no por decreto, tiene que ser por presión, por voluntad del pueblo trabajador y por supuesto de cuadros medios que inyectemos energía y tomemos decisiones que apunten a eso, al encadenamiento productivo, a que nos unamos y nos compremos más los unos a los otros, porque eso si puede acabar con la importadera. Hay empresas que ya están preparadas para subir de calidad y producción, en Rialca, por ejemplo, ya comenzaron a exportar y enviaron los primeros rines a Panamá. Para este año habrá buenas noticias para el sector de industrias básicas. Actualmente el país es engañado haciendo creer que el Gobierno no ha hecho funcionar empresas que supuestamente eran un paraíso y ahora están destruidas. No, la gran verdad es que las empresas que fueron abandonadas por los dueños han sido total y completamente recuperadas por los trabajadores que han dado hasta la vida por las industrias. - ¿Continuará Juan Arias jugándosela con la Clase Obrera? Por todo lo que han hecho, por su labor, por su empeño, por el ánimo que muestran y por todo lo que han dado, vale la pena jugársela con los trabajadores. Este 2017 veremos los frutos de todo lo que se hizo el año pasado, especialmente en el sector forestal, ya que estamos por cerrar una negociación para exportar un millón de toneladas de madera aserrada, lo que generará al país 30 millones de dólares. Llegamos al tiempo en que se están viendo los frutos del esfuerzo de los trabajadores. Nadie conocía los logros alcanzados hasta ahora y estamos montados en la tarea de demostrar todo lo que se ha hecho. Aplaudo la lucha de la Clase Obrera y los invito a seguir en la batalla hasta obtener la victoria.

Rialca ya se encuentra exportando sus productos


10

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

Puerto de Maracaibo recibió buque con 30 mil Toneladas de Harina de Soya Ciudad Orinoco Con 30 mil toneladas de harina de soya, arribó el Buque Atilla al muelle N° 12 de Bolivariana de Puertos en Maracaibo, para continuar el fortalecimiento de la producción nacional. Se estima que durante las próximas horas, el buque que contiene este importante rubro alimenticio, inicie el proceso de descarga para luego despachar a la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA) la mercancía para su distribución en diferentes estados del país. A través de una nota de prensa, Bolivariana de Puertos indicó que prevén realizar la descarga en un tiempo aproximadamente de cinco días, tal y como lo han realizado en despachos anteriores, acción que permite que la mercancía llegue de manera rápida a su destino final. De esta manera se demuestra una vez más el trabajo arduo del Gobierno Nacional, junto

Avanzan acciones legales de Bariven para resarcir daños por fraude

@CiudadOrinoco8

A TRAVÉS DE UN COMUNICADO

Venezuela reitera enérgica protesta por declaraciones del vicepresidente colombiano

Prevén realizar la descarga en un tiempo aproximadamente de cinco días. Foto VTV a Bolivariana de Puertos, para impulsar y defender la soberanía alimentaria en el país. En Venezuela el Consorcio Oleaginoso Portuguesa SA (COPOSA), es la única planta que procesa las semillas oleaginosas como el girasol y la soya, hasta obtener productos terminados de alta calidad para el consumo masivo y el sector industrial. VTV

Continúan ejercicios militares previos al bicentenario de Zamora Ciudad Orinoco La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continuará este sábado 28 las prácticas del desfile cívico-militar previsto para este 1º de febrero para celebrar el bicentenario del general del pueblo soberano, Ezequiel Zamora. Dichas prácticas, que comenzaron este jueves, también se llevarán a cabo el lunes 30 de enero, en la ciudad capital. En el desfile en homenaje a Zamora participarán más de cinco mil personas con el objetivo de conmemorar le gesta heroica de quien encabezó la insurrección campesina en Villa de Cura, en 1846, informó el almirante Remigio Ceballos, segundo comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).

Ciudad Orinoco

> El vicepresidente de la nación neogranadina discriminó a los venezolanos radicados en Colombia durante la entrega de viviendas gratuitas en el municipio de Tibú Ciudad Orinoco La Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, emitió un comunicado donde afirmó que Venezuela reitera su enérgica protesta por las declaraciones del vicepresidente colombiano,Germán Vargas Lleras, en contra del pueblo venezolano. La información la dio a conocer a través de su cuenta oficial Twitter @DroriguezVen El Gobierno Bolivariano ha dejado sentado que la hermandad que une a la patria de Simón Bolívar con el pueblo colombiano continua fortalecida, ante

las acciones discriminatorias realizadas por el vicepresidente de Colombia. Anteriormente, el vicepresidente de la nación neogranadina discriminó a los venezolanos radicados en Colombia durante la entrega de viviendas gratuitas en el municipio de Ti-

bú, el jueves 26 de enero, afirmó que no se le deben entregar casas a los “venecos (venezolanos) por nada del mundo”. “No hay un solo lugar en Colombia donde se permita que personas que no sean del país, se beneficien de programas sociales”, añadió. VTV

“Universidades de Latinoamérica deben rediseñarse para derrocar el sistema capitalista”

A este acto, que se realizará en el Paseo Los Próceres, en Caracas, está invitado todo el pueblo venezolano que desee homenajear al General del Pueblo Soberano junto a la FANB. YVKE

Ciudad Orinoco Las universidades de Latinoamérica no están a la altura del sistema socialista, por ello hay que rediseñar las casas de estudios a fin de dar respuestas oportunas en el campo económico y productivo, manifestó este viernes el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa. “Tenemos que repensar las universidades para adaptarlas a las realidades. En Venezuela fracasó el modelo rentista petrolero”, indicó Roa durante el programa especial Agenda de Ofensiva: Educación, transmitido por Venezo-

Ciudad Orinoco La filial de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Bariven, S.A. (Bariven), ha iniciado acciones legales encaminadas a obtener el resarcimiento de los daños sufridos por diversas acciones de fraude,

perpetradas por ex contratistas y proveedores quienes, en complicidad con ex trabajadores deBariven y algunas de sus filiales, obtuvieron contratos de procura mediante actos de corrupcióngenerando daño patrimonial

En el desfile en homenaje a Zamora participarán más de 5 mil personas . Foto YVKE

Las universidades de Latinoamérica deben rediseñarse para derrocar el sistema capitalista, dijo el ministro Roa. Foto Vtv y moral a la empresa. Entre las acciones legales tomadas está una solicitud de restitución hecha por Bariven para que se le reconozca como víctima de los actos de corrupción y se ordene a los acusados de dichos actos resarcir econó-

lana de Televisión. Resaltó que en el 2016, la oferta pública educativa llegó a 82 por ciento y la meta para el 2019 es de ocho millones de profesionales. Recordó las palabras del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien expresó “el año 2016 fue un año de aprendizaje, pero ahora se busca construir un país a la altura de lo que exige un modelo socialista”, aprovechó la oportunidad para recordar que el Jefe de Estado ha gobernado en medio de un sabotaje económico por parte de la derecha venezolana. micamente los daños sufridos por Bariven. Esta solicitud de restitución cursa por ante el tribunal criminal en Houston, Texas, que conoce del proceso criminal contra los acusados de los actos de corrupción. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Ejército sirio abate a varios terroristas del Daesh Ciudad Orinoco Siria recuperó las localidades de Salima y Al-Miduna, situadas al este de Alepo, y la Universidad de Ciencias y Tecnología Al-Mamoun. El enfrentamiento ocurrió la noche del jueves en las localidades de Qarah y Al-Buraij, al norte de Damasco, cerca de la carretera que conecta la capital con Homs, lugar donde las fuerzas gubernamentales aniquilaron a varios extremistadel autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) cuando trataban de infiltrarse en una zona cercana a Damasco. En la misma jornada, el Ejército sirio rechazó ataques del grupo ultrarradical en Alepo y expulsó a los terroristas de varias localidades de esa zona. Con estos combates, Siria tomó el control de las localidades de Salima y Al-Miduna, situadas al este de Alepo. A su vez, también se reportó que los combatientes de Hezbolá, organización islámica musulmana, lanzó ataques contra terroristas en Al-Miduna. La Universidad de Ciencias y Tecnología Al-Mamoun, situada a las afueras de la localidad, fue otro de los lugares recuperados por el Ejército sirio. Estas operaciones se suman a los incesantes avances de las fuerzas sirias para erradicar el terrorismo y acabar con la crisis de más de seis años que presenta el país. Telesur

Bashar Al-Asad prometió que el Ejército exterminará a los terroristas infiltrados en el país. Foto Cortesía AQUÍ NACE LA PATRIA

MUNDO

11

Cuatro muertos y 11 mil familias afectadas por lluvias en Perú

Bolivia busca una salida negociada con Chile para un acceso al mar. Foto Telesur ESTÁ PREVISTO QUE PARA EL 14 DE FEBRERO SE REALICE EL ENCUENTRO CON EL EQUIPO JURÍDICO NACIONAL

Evo Morales revisará demanda marítima contra Chile en la CIJ > La visita del presidente Evo Morales a la Corte Internacional de Justicia de La Haya busca mantener vigente la lucha de Bolivia a una salida al mar que se disputa con Chile

Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajará al Tribunal de La Haya el próximo mes de febrero para revisar la réplica de la demanda marítima que pre-

sentará este país suramericano contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Está previsto que para el 14 de febrero se realice el encuentro con el equipo jurídico nacional que tiene como objetivo afinar detalles del documento que Bolivia presentará el próximo 21 se marzo a fin de recuperar su acceso al Océano Pacífico. El mandatario reiteró, durante un acto público en el municipio de Caracollon, en el departamento de Oruro (suroeste), que defenderá el derecho de la nación altiplánica a tener otra vez una salida soberana el mar. El dato Anteriormente el ex jefe de la

diplomacia boliviana David Choquehuanca se reunió en Holanda con algunos miembros del Consejo de la Reivindicación Marítima, así como con el Procurador del Estado, Héctor Arce; y los abogados internacionales para examinar los detalles del documento. En contexto Bolivia reclama a Chile negociar una salida soberana al océano Pacífico que perdió por la fuerza de las armas hace 136 años cuando fue invadido su entonces puerto de Antofagasta. La costa de Bolivia era de 400 kilómetros lineales de costa y 120.000 km2 de territorios. Telesur

Irán dice a Trump que no es tiempo de construir muros entre naciones Ciudad Orinoco El mandatario iraní hizo un llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos para que trabaje en pro de la unidad y no por la separación de los pueblos. El presidente de Irán, Hasán Rohaní, criticó este sábado las acciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, al señalar que “no es tiempo de construir muros entre las naciones”. El mandatario iraní hizo estas declaraciones luego de que Trump firmara una orden ejecutiva para la construcción de un muro en la frontera común con México, así como la prohibición temporal de la emisión de visas a los ciudadanos de varios países musulmanes, entre

ciudad.orinoco@gmail.com

El líder iraní resaltó que su pueblo “nunca ha sido visto como racista”. Foto Telesur mundo contemporáneo no es ellos, Irán. “¿Acaso han olvidado que el un mundo donde se puede semuro de Berlín colapsó hace parar naciones y pueblos de vavarios años?”, recordó Rohaní, rios territorios y países; el día agregando que “si existen mu- de hoy es un día de la proximiros entre los países, estos deben dad, y somos vecinos desde el punto de vista cultural y cientíser derribados”. En este sentido, dijo que “el fico”, subrayó. Telesur

Ciudad Orinoco El gobierno declaró en emergencia las provincias de Arequipa, Huancavelica, Ica y Lima por las intensas lluvias, anunció el presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó este viernes que cuatro personas murieron y 11 mil 389 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias, avalanchas y desbordes de ríos que han azotado durante enero a diez regiones de Perú. En la región Arequipa, unos mil kilómetros al sur de Lima, tres personas fallecieron el jueves 26 de enero tras ser sepultadas por un alud en el interior de su vehículo, según el Indeci. Mientras que en la región Lima, unas mil 689 familias resultaron afectadas tras la caída de varias masas de lodo en los distritos de Chosica, Santa Eulalia y Chaclacayo, en Huánuco (centro) fueron perjudicadas 545 familias y en Loreto (oriente) dos mil 645. Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las precipitaciones continuarán hasta abril, sobre todo en las regiones de la sierra, la selva central y el sur del país. Telesur

Precipitaciones en Perú dejan 11 mil familias afectadas. Foto Telesur


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

“Vamos a luchar punto a punto”

LVVP firmó un contrato RNV y TLT. Foto Cortesía

LVVP será contará con transmisión Ciudad Orinoco La II Edición de la renovada Liga Venezolana de Voleibol de Playa, ha conseguido acuerdos importantes para la difusión de su temporada 2017, la LVVP estableció convenios tanto en radio como en televisión. Días atrás la junta directiva de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, firmó un contrato con Radio Nacional de Venezuela para que la emisora se convierta en el circuito radial oficial de la LVVP. El secretario de la liga, Tirso Bastardo, y la presidente de la emisora, Isbemar Jiménez, fueron los encargados de establecer el compromiso por el año 2017. A diferencia del año pasado, la LVVP si contará con transmisión de televisión durante toda la zafra, TLT La Tele Tuya será la televisora encargada de transmitir todas las finales de cada parada de la segunda temporada de la liga de voleibol de playa. Esteban Trapiello, presidente de TLT, y José Vásquez, presidente de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, llegaron a un arreglo para que TLT sea el canal oficial de la LVVP por lo menos hasta el año 2020. El 3 de marzo será inaugurada la segunda temporada de la LVVP, en el Complejo Deportivo Batalla de las Queseras ubicado en el estado Apure, aunque la transmisión de radio y televisión será el día 5 de marzo.

Ciudad Orinoco La Vinotinto sub-20 consiguió su primer objetivo, superar la primera fase del Sudamericano, al empatar con Argentina. El seleccionador nacional, Rafael Dudamel, se mostró satisfecho por el logro y por la manera en que se enfrentó el trascendental partido contra la albiceleste. “Me siento muy feliz, muy orgulloso de esto, porque no podemos ocultar la presión que existía dentro del grupo y estos muchachos de 18, 19 años supieron soportarla y jugaron el partido como había que jugarlo”, dijo el estratega en rueda de prensa La selección nacional terminó invicta la fase de grupos; sin embargo, tuvo que sufrir todos los partidos. “Yo sé que hay muchos fanáticos, muchos periodistas que esperan más de nuestra selección y claro que sí, nosotros sabemos de dónde somos, de dónde venimos; nosotros sabemos quiénes somos y cómo

Dudamel está orgullo del primer pasado. Foto Agencia vamos a lograr nuestros re- criollo espera que todas las sisultados. Nosotros somos bue- tuaciones vividas en esta ronnos pobres, somos buenos po- da inicial los fortalezca para bres políticamente hablando lo que viene. “Los cuatro pary de acuerdo a nuestras virtu- tidos de tan alta exigencia des y limitaciones vamos a lu- que nos han tocado jugar en char punto a punto para que la fase de grupos son la mejor el Gloria al Bravo Pueblo se es- preparación para el hexagocuche en Corea del Sur”, de- nal final”, dijo. claró el timonel. El primer rival que enfrenEn este sentido, el estratega tarán será Colombia, un

combinado al que enfrentaron en tres oportunidades durante su preparación. “Vamos a enfrentar a un gran conocido, como es Colombia. En nuestra última etapa de preparación la enfrentamos un par de veces en Bogotá y fueron partidos de muy alto nivel, de muy buena calidad”, adelantó.

Yulimar se impone en Madrid

López se alista para dirigir a los Astros de Buies Creek. Foto Agencia

Omar López seguirá al frente de Caribes Ciudad Orinoco Omar López seguirá trazando la estrategia de Caribes de Anzoátegui durante las siguientes dos temporadas, informó el equipo a través de un comunicado de prensa. López, que firmó un contrato garantizado hasta la campaña 2018-2019, fue ratificado junto a todo su cuerpo técnico, integrado por Rouglas Odor, Mike Álvarez, Tomas Pérez, Ramón Borrego, Edgar Ramos, Freddy González y Richard Paz. “Durante una semana, luego de la semifinal, nos reunimos al menos dos o tres veces para estar seguros que nos encontrábamos en la misma página. Tenemos que seguir trabajando

en armonía la oficina, el cuerpo técnico y los peloteros. Se trata de continuar el proyecto que comenzamos para convertir a Caribes en un equipo competitivo por muchos años. Esta vez no se alcanzó el principal objetivo de ser campeones, pero tenemos una base sólida para seguir creciendo y obtener resultados”, señaló López, vía telefónica, desde su residencia en Orlando, Florida. El piloto, de 40 años de edad, se estrenó en la campaña 20142015 y guió al club al segundo título en su historia, mientras que era electo Manager del Año. En las últimas dos campañas los orientales han avanzado a semifinales.

Ciudad Orinoco La venezolana Yulimar Rojas comenzó el 2017 de buena forma. Este sábado, la atleta criolla se quedó con el primer lugar en salto triple femenino durante la Copa de SM el Rey y SM la Reina de Clubes en Pista Cubierta, evento celebrado en el Centro Deportivo Municipal Gallur, en Madrid. La criolla, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y quien defien-

de los colores del equipo de atletismo del FC Barcelona, dejó como mejor registro 14.79 metros, 1.34 m por encima de los que marcó la española Patricia Sarrapio Martin, segunda en la competencia. Con su actuación, Yulimar estableció la mejor marca para una suramericana (en competencia bajo techo), de acuerdo con información de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.

La criolla marcó 14.79 metros en su mejor intento. Foto Agencia

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Inicia fiesta de fútbol menor callao y Guasipati, que juntos reúnen alrededor de 250 equipos y casi 5000 exponentes de la disciplina. Esta llamado a ser un certamen muy reñido, cuyas categorías a disputar son Sub6 (20112012), Sub8 (2009-2010), Sub10 (2007-2008), Sub12 (2005-2006), Sub14 (2003-2004), Sub16 (20012002), Sub18 (1999-2000), en masculino, y Sub15 (2002), Sub 17 (2001) en femenino, rama que registra 16 combinados. Nueva modalidad Esta temporada del estadal tiene como novedad que se jugara en un torneo de apertura y clausura, formato acordado entre clubes en asamblea, informó Lubin Angulo, presidente de la Asociación de Fútbol del estado Bolívar. Angulo indicó que este cambio tiene como propósito desarrollar más la disciplina, con más partidos en el año y mayor competitividad. Este primer torneo (Apertura)

finalizará en junio, para que en julio arranque el Clausura, que culminaría en diciembre. Las acciones iniciarán esta semana, en diferentes canchas de la ciudad. Clubes inscritos Los clubes que intervendrá en esta versión del Torneo Estadal, son: Mineros de Guayana, El Gallo, David Díaz, Industriales de Guayana, Diamantes de Guayana, Fundación Aifi, Sur Aeropuerto, CD Fundeporte, CVG Fundeporte, Sembrando La Vinotinto, CVG Venalum, Los Sabanales, Loyola Guayana, Atlético Las Américas, Atlético Angostura, CD Santander, Centro Portugués, Santos de Upata, Centro Ítalo, Pájaro Vera, Escuela de Talentos López-Peña, CVG Alcasa, Auto Repuestos Contreras, Los Olivos, El Guamo, Vista al Sol, Nueva Chirica, Sema Velázquez, Academia Molina, CD Iberoamericano, Core, Angostura, Lala, Villa Caruachi, Monte Carmelo, Manoa y Guayanés.

Pequeñas Ligas Guayana avanza a semifinal junior Ciudad Orinoco El equipo de Pequeñas Ligas Guayana clasificó a la semifinal de la categoría junior tras vencer 3-0 a los Bravos de Inés Romero y terminar invicto tras imponerse 2-0 en una serie de tres juegos en las Eliminatorias Interligas en el estadio La Ceiba de San Félix. Los mejores al bate por la divisa victoriosa fue Caryudel Caraballo quien terminó de 2-1 con dos carreras impulsadas, acompañado de Mario Caraballo de 3-2 con una remolcada. José Gutiérrez se llevó la victoria sobre el morrito mientras que la derrota recayó sobre el serpentinero Junior Jainal. AQUÍ NACE LA PATRIA

La semifinal se jugará en La Ceiba. Foto BQ Ahora, los guayaneses jugarán la semifinal del 13 al 19 de febrero en el mismo recinto uniéndose a Guerreros del Roble (home club) y a PL Guasipati, quien clasificó de manera automática.

13

Porteros negriazules preparados

Una gran fiesta se vivió ayer en el CTE Cachamay. Foto BQ

Birmania Quijada Ciudad Orinoco La séptima edición del Torneo Estadal de Fútbol Menor quedó inaugurada este sábado, en las instalaciones del CTE Cachamay, ante la presencia de pequeños jugadores, padres, entrenadores, autoridades de la asociación y directivos de los diferentes clubes que participará en esta nueva versión de la justa más grande del balompié bolivarense en cuanto a las categorías inferiores se refiere. En el acto de apertura se premio a las escuadras campeonas del año pasado, siendo el Club Deportivo Fundeporte más sobresaliente al alzar siete trofeos. Este campeonato es organizado por la Asociación de Fútbol del estado Bolívar (Asofutbolivar) y avalado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF); cuenta con la inscripción de aproximadamente cuarenta clubes, provenientes de Puerto Ordaz, San Félix, Ciudad Bolívar, Upata, El

DEPORTES

Bajo protesta Por otro lado, en el sénior entre PL Guayana y Guerreros del Roble, el juego está bajo protesta por problemas técnicos en unos jugadores. Este se anunciaría la decisión final.

Ciudad Orinoco Mineros de Guayana desarrolló intensa pretemporada, en la que dio mucha importancia a la preparación de sus porteros, los cuales son tres (Luis Romero, David González y Jesús Rojas), que trabajan en función de ser guardametas sólidos en el Torneo Apertura 2017. Juan Pabón es el encargado de preparar a los arqueros mineristas. Según Pabón, este trío que defenderá el arco negriazul, brinda tranquilidad al cuerpo técnico. “Lo primero que hicimos fue adaptar a los porteros a lo que desea el cuerpo técnico en su sistema de juego, gracias a Dios contamos con

tres elementos con características similares que nos permiten estar tranquilos, y era lo que quería el profesor Tolisano al momento de armar el equipo”, dijo Pabón, reseña nota de prensa de la institución. El estratega merideño explicó que los cancerberos trabajan para recorrer la distancia en el arco lo más rápido posible. “Cada día las pelotas viajan a mayor velocidad y los jugadores deben estar listos para eso”, sostuvo. “El cuerpo técnico está convencido que tenemos tres buenos arqueros, el profe – Tolisano- puede incluir al que guste y estará listo”, agregó Juan Pabón. BQ

Cumplieron pretemporada en Ciudad Guayana y Guanare. Foto Cortesía

Tenis bolivarense celebra primer estadal Ciudad Orinoco El tenis del estado Bolívar inició su temporada de torneos correspondientes al 2017, con el I Estadal de 12-16 y de pelotas de colores, cuyo escenario son las canchas ubicadas dentro de las instalaciones del Club Náutico Caroní. Las acciones comenzaron el pasado viernes, y ayer premiaron a los ganadores de pelota roja, pequeños jugadores con edades entre seis y ocho años. En esta pugna, el

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

primer lugar fue para Ignacio Aray; la segunda posición correspondió a Katherine Solar, quien fue escoltada por Nina Izquierdo. Este domingo se jugarán las finales de 12-16 y pelota verde, esta última categoría corresponde a niños con edades comprendidas desde los 9 hasta los 10 años. En total, la competencia en el complejo de tenis del Club Náutico reúne 49 raquetas. BQ


14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com EN 2012 FUERON DECLARADOS PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR

¡A sus 45 años! Dimensión Latina ha cruzado fronteras con su música

> Dimensión Latina se fundió en 1972 con Oscar D’León a la batuta, César Monges (Albóndiga), José Rodríguez (Joseíto), José Antonio Rojas (Rojitas), Elio Pacheco y Enrique (Culebra) Iriarte

Ciudad Orinoco Este próximo 15 marzo la orquesta Dimensión Latina cumple sus 45 años de fundada, día en que será declarada Patrimonio Cultural y Musical de Venezuela, por orden del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. En entrevista en el programa Al Aire transmitido este viernes por Venezolana de Tele-

diga), José Rodríguez (Joseíto), José Antonio Rojas (Rojitas), Elio Pacheco y Enrique (Culebra) Iriarte. Su fundador Oscar D’León (a quien le pertenece el nombre legal de La Dimensión Latina), sale de la agrupación en 1976 y un año después se reorganizan como Los generales de la salsa, que es el nombre del disco que publicaron en 1977 y que hasta ahora se mantiene con algunos de sus músicos originales. En 2012 fueron declarados Patrimonio Cultural del Departamento Libertador, en un acto en el teatro Teresa Carreño. “Lo que vamos a celebrar el 15 de marzo es para nosotros un honor”. Foto VTV Durante el programa Los Dovisión (VTV), el cantante Wla- agrupación musical se tradu- cuenta en la red social Twit- mingos con Maduro, número dimir Lozano manifestó sentir- ce en pueblo porque cada co- ter,@Adan_Coromoto, escribió: 77, el Jefe de Estado venezolase agradecido por el nombra- munidad del país y de otras “Felicidades a la prestigiosa Di- no expresó que este nombramiento otorgado por el Gobier- naciones tiene en sus casas y mensión Latina, nuestra or- miento de Patrimonio Cultuno Bolivariano. “Lo que vamos carros piezas musicales in- questa de siempre, regalo de ral y Musical de Venezuela sea celebrar el 15 de marzo es pa- terpretadas por la orquesta amor y alegría para nuestro rá otorgado por los grandes aportes que ha dado la agrupapueblo”. ra nosotros un honor, es lo que venezolana. estaba esperando el pueblo de Asimismo, el ministro del Po- Dimensión Latina se fundió ción a la música popular, a la Venezuela”, manifestó. der Popular para la Cultura, en 1972 con Oscar D’León a la salsa y a la alegría de la famiAgregó que el nombre de la Adán Chávez, a través de su batuta, César Monges (Albón- lia venezolana. VTV

Sinfónica Municipal ofrecerá conciertos Pueblo honra memoria de Martí a 164 años de su natalicio Orinoco para piano los próximos cuatro sábados Ciudad Dentro de la programación Ciudad Orinoco La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas comenzó el pasado 21 de enero un ciclo de conciertos denominado Quintas sinfonías y cinco pianistas que continuará este 28 y los próximos tres sábados en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, Caracas, a las cinco de la tarde, bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni, informó la Sinfónica a través de una nota de prensa. Para hoy 28 de enero, el pianista Javier Bracho interpretará la Quinta Sinfonía, de Shu-

bert, y también elConcierto No. 2, de Sergei Rachmaninoff; el primer sábado de febrero, José Enrique López tocará el Concierto No. 18, de Mozart y la Quinta Sinfonía de Sibelius; para el 11 de febrero será el turno de Stefano Arena con laQuinta Sinfonía, de Shostakovich, y el Concierto en Sol, de Maurice Ravel, y para cerrar el ciclo, el 18 de febrero el pianista Edison Bolívar deleitará al público con la interpretación de la Quinta Sinfonía, de Prokofiev, y la Rapsodia en Blues, de George Gershwin. AVN

Sinfónica Municipal ofrecerá conciertos para piano los próximos cuatro sábados. Foto AVN

enmarcada en los 164 años del nacimiento de José Martí, apóstol de Cuba, este viernes se llevó a cabo la proyección del film El Ojo del Canario, de Fernando Pérez, en la sala de la Cinematena Nacional ubicada en la parroquia Macuto, del estado Vargas, con la asistencia de estudiantes de la escuela bolivariana Fernando Toro que integran la célula creativa La Colmenita Bolivariana. La actividad, organizada por el Gabinete Ministerial de Cultura en la entidad, abrió un compás para que los niños y niñas, previo a la proyección del filme, recitaran Cultivo una rosa blanca, uno de los más célebres versos del escritor y político cubano publicados en el libro Versos sencillos (1891). Además realizaron una dramatización sobre la vida y obra de Martí, quien nació el 28 de enero de 1853. “Esta actividad es muy interesante porque estos niños han rendido tributo al 164 aniversario del natalicio de José Martí y han compartido la proyección de esta película que muestra a Martí desde sus ini-

Poder Popular honró legado de José Martí. Foto AVN cios, como un hombre que nació no sólo para Cuba sino para toda Latinoamérica, que abogó por la felicidad de los niños y la igualdad de los hombres. Es por ello que es un momento oportuno para que los niños conozcan sobre este hombre”, dijo Marco Antonio Hernández, representantes de La Colmenita en Vargas. Con el apoyo de la Red de Bi-

bliotecas Públicas de la Biblioteca Nacional, este sábado se llevará a cabo una jornada de promoción a la lectura, en la Plaza Bolívar de Catia La Mar, a partir de las 10:00 de la mañana, donde se recitarán poemas, versos y textos que forman parte del legado político e histórico de Martí. Esta actividad acompañará la jornada del Carnet de la Patria. AVN

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

DOMINGO 29 DE ENERO DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL

15

Estado Mayor de la Clase Obrera evalúa avances en materia productiva

El ministro Arias sirvió de mediador entre el secto salud y empresas. Foto Minppibes MINISTRO DE INDUSTRIAS BÁSICAS INSPECCIONÓ PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MAÍZ

Arias: La Clase Obrera es promotora del desarrollo del pueblo

> Con el propósito de servir como enlace para el encadenamiento productivo del país, el ministro de Industrias, Básicas, Estratégicas y Socialista se reunió con la viceministra de Salud, Linda Amaro

Ciudad Orinoco Con el lema “Produciendo Venceremos”, el Ministro del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes) y presidente de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), Juan Arias, inspeccionó la planta de procesamiento de maíz “San Francisco de la Paragua” y la Planta de Almacenamiento, Procesamiento y Tratamientos de Maíz “La Quina” , con la finalidad de reimpulsar la Micro Misión Alimentación que promueve conjuntamente con los ministerios de Comunas y Alimentación. La inspección inició en la Planta San Francisco de La Paragua, donde el ministro Arias pudo constatar los avances del mantenimiento y apoyo técnico que ha dado Corpivensa a esta industria; seguidamente visitó “La Quina”, la cual posee una capacidad de 32 mil toneladas y cuyo proceso de refacción fue muy significativa durante el 2016. El máximo representante de AQUÍ NACE LA PATRIA

la cartera de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, informó que estas inspecciones se vienen realizando a nivel nacional y seguirán hasta recuperar la producción total de las empresas de maíz en Venezuela. “Las inspecciones que está realizando el equipo de Corpinvensa, se llevan a cabo por mandato del presidente Nicolás Maduro Moros, a los fines de lograr el impulso definitivo de las empresas procesadoras del maíz, rubro de gran importancia para la dieta del venezolano”, destacó. Asimismo, dijo que “la Clase Obrera es la principal promotora del desarrollo del pueblo, es la pieza fundamental del equilibrio productivo. Son ustedes los que abatirán la guerra económica que impulsa la derecha venezolana y son ustedes, como parte del desarrollo comunal, el Alfa y Omega de la productividad nacional”. Refirió que en el transcurso de la semana, se iniciara una evaluación profunda de todo el proceso productivo de estas plantas y se trabajará a profundidad los detalles técnicos que posean dichas industrias. “Es el momento de la clase obrera y ustedes tienen que ser contralores de los mantenimientos y reforzamientos de estas plantas, no podemos seguir con pañitos de agua tibia, tenemos que trabajar a profundidad en la recuperaron total”, dijo. El reimpulso de la Micro Misión Alimentación es muestra de la voluntad política del presidente Nicolás Maduro, en incrementar la producción en nues-

tro país y acciones como estas procuran profundizar la recuperación definitiva en el sector alimenticio, uno de los flagelos actual de la población venezolana. Mediador con sector salud Con el propósito de servir como enlace para el encadenamiento productivo del país, el ministro Juan Arias, se reunió con la viceministra de Salud, Linda Amaro y con representantes de las empresas Recuperadas, Ocupadas, Nacionalizadas, Creadas y Aliadas (Ronca). Durante el encuentro, Arias manifestó que el ente del cual está a cargo está sirviendo de enlace entre los empresarios y el ministerio de salud, para aprovechar todas las potencialidades que posee el motor farmacéutico. Así mismo, el ministro manifestó que los pequeños empresarios poseen todas las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al Estado en 100 por ciento gracias a la nueva economía productiva. Por su parte, la viceministra Amaro indicó que “es el momento oportuno para el reimpulso de la producción nacional, lo primordial ahora es fortalecer la producción del país”. En la mesa de negocios, en la que se mostraron propuestas y productos, estuvieron presentes voceros de las empresas de Coveplast, Global Print. De esta manera, se da una paso más a las contrataciones de empresas hermanas y el abastecimiento en el sector salud en el marco de la activación de procesos productivos. Prensa Minppibes

Ciudad Orinoco En el marco del Consejo Productivo de Trabajadores, se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET), una reunión del Estado Mayor de la Clase Obrera, para evaluar los avances que se han obtenido en materia productiva. El acto estuvo presidido por el ministro para el Proceso Social de Trabajo Francisco Torrealba, quién expresó durante su intervención que la clase obrera venezolana juega un papel fundamental en esta nueva etapa de la Revolución Bolivariana. “El futuro de la Revolución Bolivariana en buena parte recae en la clase obrera, de aquí la importancia de esta reunión el día de hoy”. Torrealba expresó que la tarea principal del despacho que él dirige, es fortalecer los Consejos Productivos de Trabajadores y las Columnas del Congreso de la Clase Obrera. Por su parte Carlos López, coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, encomendó a cada miembro de los Consejos Productivo de Trabajadores (CPT) a supervisar cada empresa y fábrica para constatar el estado de producción de las mismas. “Hay que visitar cada empresa y fábrica para ver si los niveles de producción son los adecuados, para ver cuáles son las condiciones de los trabajadores, es una tarea importante que se nos ha encomendado compañeros y tenemos que realizarla al pie de la letra”, puntualizó.

Distintos trabajadores expusieron, los avances y trabas que han tenido durante las inspecciones de los CPT. Frank Quijada, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Cerveceros, Refresqueros y Vinícolas, expresó que las injusticias que han tenido los trabajadores de Empresas Polar, quienes se han visto afectados con la paralización de algunas plantas por supuestas faltas de materias primas. “Ocho mil trabajadores se encuentran fuera de sus puestos luego de que la empresa parará algunas plantas, ya solicitamos la reincorporación amparado en el artículo 75 de la Ley del Trabajo, porque se tiene que hacer justicia”. La Viceministra para Derechos y Relaciones Laborales, Leninna Galindo, destacó que ya se comenzaron a realizar las notificaciones de los CPT para garantizar el amparo de la inamovilidad de los trabajadores que integran este mecanismo. Por su parte el viceministro para el Sistema Integrado de Inspección Laboral y de la Seguridad Social, José Ramón Rivero, dictó las líneas a seguir para los consejos Productivos de Trabajadores y las Columnas del Congreso de la Clase Obrera. “Estas tareas que tenemos son fundamentales para vencer la coyuntura actual por eso debemos seguir estas directrices para avanzar en estos mecanismos súper importante para la Revolución Bolivariana”, destacó. Prensa MPPPST

MPPPST garantizará inamovilidad a trabajadores que conforman los CPT. Foto MPPPST

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Semana de Respaldo Internacional Lunes: Los restos del mártir Fabricio Ojeda, fueron llevados al Panteón Nacional, acompañado por una gran marcha popular revolucionaria. El periodista y luchador social fue asesinado en 1966 por los gobierno de la derecha durante la IV República. El acto fue encabezado por el presidente Nicolás Maduro. Martes: Héctor Rodríguez, jefe del Bloque de la Patria, participó en el Congreso de la Patria, Capítulo Misiones y Grandes Misiones, donde destacó que el objetivo del sistema de misiones es desmontar el Estado burgués heredado, para construir uno de derecho y de democracia participativa. Miércoles: En la V Cumbre de la Celac, se ratificó el apoyo al proceso de diálogo en Venezuela y condena el decreto de Obama. El punto fue aprobado en la Declaración Política de Punta Cana V Cumbre de la Celac. El Jefe del Estado venezolano, agradeció el apoyo al país y llamó a la reflexión sobre la experiencia -el decreto de Obama- y tomar a tiempo decisiones para defender juntos a todos los miembros de la Celac. Jueves: El alcalde de Caroní, Tito Oviedo, juramentó el comité organizador para festividad de la Batalla de San Félix. Quienes integran la Comisión de Alto Nivel, tendrán la responsabilidad de velar por la realización de uno de los eventos más importantes en lo que a historia de refiere en este 2017. Viernes: El presidente Nicolás Maduro, aprobó 25 mil millones de bolívares para cancelación de 46 mil 526 pensiones sociales del 2015 al magisterio. “Los maestros y maestras merecen todo el respaldo, todo el amor, todo el apoyo de un Estado revolucionario”, resaltó. Sábado: El Gobierno nacional reiteró su categórico rechazo a las recientes declaraciones del vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, quien sostuvo que no debe disculparse por sus expresiones discriminatorias contra el pueblo venezolano. Por lo que emitió un nuevo comunicado.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.