Ciudad orinoco 290216

Page 1

LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 164

AQUÍ NACE LA PATRIA

Oposición insiste en carrera violenta a Miraflores /3

RESUMEN DE ANUNCIOS PRESIDENCIALES DEL MES DE FEBRERO

Granitos Bolívar llama a postulaciones en arte de revestimiento /5 La Barraca invita a adultos mayores a participar en teatro

/14

Zika afectará economía en países de América

/11

Cilia Flores: superaremos crisis coyuntural junto al pueblo /10

Vandalismo deja sin sin señal telefónica al sur del estado /4 Mineros de Guayana venció a Ureña en casa 4 x 3 /13

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/8y9

Gobierno arrancó plan de 100 días de Agricultura Urbana/2


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL FAO reunirá con ministros de Agricultura de América Latina

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se reunirá con los ministros de Agricultura de América Latina y el Caribe, desde hoy 29 de febrero al 3 de marzo en Ciudad de México, para profundizar esfuerzos en conjuntos que permitan erradicar el hambre y la malnutrición en toda América Latina. NACIONAL Misión Madres del Barrio se suman al plan de Siembra

La Misión Madres del Barrio se sumará al Plan 100 días para la Siembra Urbana, activado el domingo para promover la siembra y el cultivo de frutas y hortalizas en patios productivos, informó la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena. REGIONAL Fortalecen acciones en Bolívar para control de la malaria

Durante encuentro sostenido entre la viceministra de Redes de Salud Colectiva del Ministerio de Salud, Tulia Hernández, Gobernación del estado Bolívar y Instituto de Salud Pública, articularon un plan para reducir la malaria en la región, el cual consiste en reducir por los siguientes dos años la morbilidad por malaria en un 35 por ciento, y la mortalidad en 100 por ciento. DEPORTE Athletic venció al Valencia

El Athletic Club de Bilbao, se llevó la victoria de Mestalla, con tres goles marcados para vencer al Valencia de Gary Neville, el partido se mantuvo hasta el cuarto de hora final en empate, pero en el último momento el Athletic anotó un gol para conseguir la victoria. CULTURA Abierta inscripciones Premio “Apacuana”

para

El Centro Nacional de Teatro (CNT) convoca autores nacionales a participar en el Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2016, con obras inéditas, la convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo, para mayor información consultar en http:// www.cnt.gob.ve/

Maduro indicó que el Motor Agroalimentario que incluye el Plan de Agricultura Urbana, está priorizado por el Gobierno Nacional en el marco de los motores económicos de la Agenda Económica Bolivariana. Foto AVN

ESTA SEMANA SE INSTALARÁ ÓRGANO SUPERIOR PARA LA AGRICULTURA URBANA

Maduro llama a sectores sociales

a consolidar el Plan 100 Días para la siembra > 88 Fundos Zamoranos se convertirán en centros de producción y distribución de insumos como semillas y alimentos para la producción vegetal y animal Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo que esta semana se instalará el Órgano Superior del Plan de Agricultura Urbana y Periurbana que se encargará de conducir la construcción del movimiento nacional de agricultura a pequeña escala. “Que ese Órgano Superior Nacional se encargue de conducir esta tremenda operación de construcción del movimiento nacional de agricultura urbana, periurbana, organopónica, de las ciudades venezolanas”, expresó el Jefe de Estado desde el urbanismo Omar Torrijos, en Caracas. Para desarrollar el Plan 100 Días para la Siembra Urbana ya hay más de mil hectáreas registradas y se calcula que el pueblo pueda generar más de 30 mil toneladas de productos desde sus localidades. El plan contempla, en una primera etapa, la siembra de mil 200 hectáreas con 13 rubros, entre ellos acelga, cilantro, cebollín, berenjena, calabacín, pepino, tomate, cebolla, ají dulce, re-

molacha, pimentón, zanahoria y lechuga. Tras la siembra se esperará la cosecha y se dará inicio a la distribución localizada, territorial y de proximidad de los alimentos. “Tenemos que hacer un Estado Mayor donde este la Fuerza Armada, los movimientos sociales y organizar muy bien el mapa de actores sociales protagonistas de la agricultura urbana, periurbana y organopónica”, expresó Maduro. En este sentido, indicó que las comunidades organizadas, populares, de clase media, en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), deben ser los primeros en integrarse y promover la siembra urbana desde sus hogares. A su vez, llamó a las Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh) a conformar, cada una, un proyecto. Organización para mayores resultados El Presidente acotó que la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana, tendrá “énfasis especial en el apoyo logístico para la produc-

ción, distribución y comercialización de los productos agrourbanos y periurbanos”. Anunció además la aprobación del acuerdo entre el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), entes que se encargarán de impartir la formación de todo el pueblo venezolano que desee y se interese en formar parte de la Agenda Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana. Maduro informó que en menos de 40 minutos del lanzamiento del Registro Nacional de Agricultura Urbana se registraron 319 colectivos y empresas de producción agrourbana de todo el país, a través del portal web www.minppau.com. Autorizó un fideicomiso de tres mil millones de bolívares de la cartera agrícola a través de un convenio entre el Ciara y el Banco Agrícola de Venezuela, cuya inversión se hará de manera inmediata para desarrollar esta materia de gran importancia nacional.

El Presidente también aprobó al Ministerio de Agricultura Urbana otros tres mil millones de bolívares para producir alimentos en el Plan 100 Días para la Siembra Urbana y para campañas informativas y comunicacionales, que impulsen el conocimiento sobre este tipo de siembra. Maduro autorizó también la recuperación, exploración y perforación de 100 pozos de agua y 100 sistemas de cosechas de agua en zonas urbanas y periurbanas. Estaciones pedagógicas El Gobierno Nacional invertirá recursos para la activación de dos estaciones pedagógicas de agricultura urbana que estarán en Caracas y en Barquisimeto, estado Lara. Estas estaciones se desplegarán con la colaboración del Instituto Nacional de Parques (Inparques) y servirá para acercar a las familias a las técnicas de agricultura como la siembra y el contacto con la cría de animales. Además, se prevé nutrir las estaciones con actividades culturales y espacios gastronómicos.


LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

DIVERSOS PARTIDOS POLÍTICOS OPOSITORES SOLO TIENEN PLANES PRESIDENCIALES

Rodríguez: Opositores de la AN están de espaldas al pueblo > El parlamentario aseguró que en tres meses que lleva la oposición de haber ganado la AN, lo único que han logrado es afianzar su venganza e interponer intereses personales sobre los intereses del pueblo. Edward Noriega Ciudad Orinoco El jefe del bloque parlamentario de la patria, diputado Héctor Rodríguez, aseguró que la derecha venezolana, la cual tiene una mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional (AN), no le interesa solucionar la actual coyuntura económica del país. Estas declaraciones fueron ofrecidas por líder parlamentario, durante una entrevista concedida al programa televisivo José Vicente Hoy, conducido por el periodista José Vicente Rangel. Rodríguez dijo que el antichavismo solamente le interesa llegar al poder por cualquier vía antidemocrática y no sumarse en colectivo a solucionar la emergencia económica nacional. “Tienen una ambición de poder

que no le permiten ver el momento histórico que estamos viviendo. La Asamblea Nacional está de espaldas a las necesidades de los venezolanos” dijo. Indicó que la derecha en el Parlamento no ha hecho ningún esfuerzo por contribuir a resolver la actual coyuntura económica, caracterizada por una baja histórica de los precios del petróleo (principales ingresos de la nación) y una guerra no convencional impulsada por agentes externos e internos que promueven la especulación y usura en los precios de los productos y el desabastecimiento de rubros de primera necesidad, con énfasis en los alimentos y las medicinas. El representante del Bloque de la Patria explicó, que dentro de la oposición lo que hay es una lu-

La FANB determinada a defender el orden constitucional en Venezuela Ciudad Orinoco El único sentimiento que existe en la actualidad dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es la determinación de defender el orden constitucional y el rechazo a cualquier intento de su vulnerabilidad, así lo aseguró el periodista y analista político, José Vicente Rangel, en su programa dominical. Rangel indicó que los mandos castrenses en todos los niveles, “no aceptarían un intento que no esté estrictamente consagrado en la constitución para derrocar a un presidente legítimo, electo por el pueblo, como es el caso de Nicolás Maduro”. Considera que los intentos desesperados de los dirigentes de la oposición venezolana en involucrar en la contingencia política a la FANB, “con informaciones que no tienen ni pies ni cabeza”, sobre supuestos planes conspirativos, no van a ningún lado. LA OPOSICIÓN Y SUS PLANES El periodista venezolano sostuvo que los sectores de la oposición

venezolana “no hallan que hacer con la papa caliente que tienen en sus manos con el planteamiento irresponsable que hicieron de sacar en un lapso de seis meses a Nicolás Maduro de la presidencia de la república”. Destaca que día a día recurren a diferentes fórmulas: el revocatorio, la salida mediante una reforma constitucional, una enmienda o la renuncia voluntaria, “pero en el colmo de la desesperación porque ninguna les cuadra hasta ahora con lo que pauta la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, “corre el tiempo y crece la confusión y la angustia en el cogollo opositor. CO

Rangel: Las FANB siempre estarán apegada al marco constitucional

cha interna de los partidos de derecha en el Parlamento “para que ver quien le habla a los radicales de la oposición”, agregó. Dijo que lamentablemente la oposición concibe al país en base a cálculos electorales y de apetencias partidistas, excluyendo las necesidades y las expectativas reales de los venezolanos. “Ellos no están pendientes de los problemas de los venezolanos. Es una actitud irresponsable, es una actitud de no tener amor al país, de no tener amor a hacia la patria”. Asimismo recordó que el Gobierno Bolivariano liderado por Nicolás Maduro, seguirá trabajando para impulsar la economía productiva del país y así dejar de lado el modelo rentista, por lo que aseguró que no caerán en la misma tónica de los diputados oposito-

La oposición está de espaldas al llamado del pueblo. Foto Cortesía res quienes no han hecho más que perder el tiempo y jugar con las esperanzas de muchos electores que hoy ya se siente defraudado de haberle dado su voto. La coyuntura política actual del país obliga a cada venezolano a sumarse al desarrollo del país sin importar el color político de su

pensamiento, por lo que el diputado llamó a la unión de todos los sectores para sacar el país adelante, “en situaciones difíciles como éstas, lo responsable es parar las aspiraciones personales y ponernos a la orden del país para producir y superar esta etapa”, indicó. Con información AVN

Herrera: No hay manera de que la derecha eche manto de olvido sobre el Caracazo Ciudad Orinoco Aunque la mayoría circunstancial de la derecha en la Asamblea Nacional (AN) se niegue con tanta mezquindad a honrar a las víctimas del Caracazo, “no hay manera de que echen un manto de olvido sobre aquel crimen colectivo, sobre aquella masacre”, expresó el diputado de la Patria y periodista Earle Herrera. La derecha en la AN se negó en la sesión del jueves pasado a la propuesta del Bloque de la Patria de modificar el orden del día para debatir un acuerdo en conmemoración y reivindicación de las víctimas del Caracazo, ocurrido hace 27 años, cuando el 27 y 28 de febrero de 1989 el pueblo se rebeló al paquete neoliberal impuesto entonces por el gobierno del adeco Carlos Andrés Pérez. En su programa Kiosko Veraz, que transmite Venezolana de Televisión, Herrera rindió tributo a las víctimas y destacó que esos hechos son contados, recreados y analizados en innumerables creaciones literarias, entre poemas, en-

Herrera: La oposición no podrá liberar a los asesinos del pueblo Fotos Cortesía sayos, tesis e incluso en producciones de cine y teatro, como una evidencia más de lo que fue la masacre contra ciudadanos desarmados, por parte de efectivos de seguridad de entonces, lo que dejó un saldo de 300 personas asesinadas y más de 2.500 desaparecidos. Herrera también rindió tributo a las víctimas de las guarimbas de febrero de 2014, producto de las acciones violentas de grupos de

ultraderecha bajo el plan golpista La Salida, lo que dejó 43 personas asesinadas, más de 800 heridos y daños materiales incuantificables. Hizo énfasis en la amnesia que en torno a estos hechos pretende imponer la derecha con su proyecto de ley de amnistía, para dejar en libertad a procesados por violación de derechos humanos (DDHH) y librar de sus responsabilidades a los artífices de esos hechos de febrero de 2014. Repasó otros proyectos legislativos de la contrarrevolución “con la pretensión de desmantelar el Estado venezolano y entregarlo al sector privado”, como el de una ley de Propiedad de Viviendas para mercantilizar hogares construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como otro proyecto para privatizar empresas recuperadas por el Estado. Ese tipo de políticas fue lo que “realmente en los años 80, llamada la década perdida, provocó el Caracazo: privatizaron todo (…) y pretenden regresar a ese pasado”, alertó. CO


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016

Dirección de Salud de Caroní presentará Plan de Gestión 2016 Ciudad Orinoco La Dirección de Salud Municipal a cargo de Víctor Gómez, junto a Miguel Valdez, coordinador de Desarrollo Social, anunciarán en rueda de prensa mañana martes primero de marzo a las 10:00 de la mañana, en la Sala de Prensa del Palacio Municipal, el cronograma de actividades que tienen previstas para el año 2016. Dijo que ese día presentarán la estructura del directorio de la Coordinación de Desarrollo Social, que por órdenes del alcalde encargado Eriberto Aguilera, seguirá llevando garantías y bienestar al pueblo. El coordinador de Desarrollo Social y Participación Popular de la Alcaldía de Caroní, explicó que pretenden institucionalizar un modelo de gestión orientado al diseño y ejecución de políticas públicas; traducidas en acciones, planes, programas y proyectos, para lograr un desarrollo armónico integral en el ámbito social, “Los guayaneses deben convertirse en actores y protagonistas en el manejo de la solución de las situaciones que los afectan”. Mientras que Víctor Gómez, prometió que ese departamento será un nuevo ente de recaudación tributaria en el Municipio Caroní, con el nuevo programa tributario de control de higiene sanitaria de alimentos que se expenden en las calles, para darle impulso y respaldar recaudación impositiva. Adelantó que la Dirección apoyará el saneamiento ambiental, dará atención a la red de ambulatorios municipales y retomará programas de fumigación en escuelas municipales, estadales y nacionales del Municipio. Por su parte, Valdez, afirmó que todos los detalles serán profundizados en el encuentro con los medios de comunicación, donde estará presente el directorio de la Coordi-

Doctor Miguel Valdez, coordinador de Desarrollo Social y Participación Popular, trabaja para impulsar educación y salud en Guayana. Foto Alsobocaroní

nación, equipos médicos especializados, representantes de programas sanitarios de control de alimentos y equipo de fumigación impulsado para erradicar vector del dengue, zika y chikungunya. Salud y educación como prioridad El doctor Miguel Valdez dijo que hay que apoyar a las misiones, programas sociales y cualquier política u orientación en esta materia, promovidas por el Gobierno Nacional en el ámbito del municipio Caroní durante el año 2016. Víctor Gómez, destacó que la Dirección de Salud ostenta el logro de sumar 50 mil consultas anuales en los 15 Módulos de Salud. “Creo que una de las metas de todo Gobierno en Venezuela y el mundo es colocar la salud y educación como nortes fundamentales, para el reimpulso de todo tipo de actividad tanto social como económica, porque bien lo dice el artículo 4 de la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a la salud y a la vida, porque sin salud no hay ninguna otra meta que alcanzar”. Prensa Alsobocaroní.

Cantv y Movilnet trabajan en restauración de servicio al sur de Bolívar Ciudad Orinoco Cantv informa a los usuarios y las usuarias de Upata, Tumeremo, Guasipati, El Callao, El Dorado y Las Claritas, en el estado Bolívar, que el servicio de Internet Aba en estas localidades ha sido afectado por el hurto de transformadores en la repetidora ubicada en el Cerro Algarrobo. Personal técnico de la Empresa, en la zona, trabaja y ha desplegado todo un equipo con la logística necesaria para restituir completamente el acceso a las telecomunicaciones,

Ciudad

en el menor tiempo posible. Esta afectación también interfirió en los servicios que ofrece la operadora de telefonía móvil Movilnet en las redes CDMA, GSM y UMTS, en las poblaciones de Upata, El Dorado, El Callao, Tumeremo y el eje vial TumeremoEl Dorado La Empresa ofrece disculpas a los usuarios por los inconvenientes, y ratifica su compromiso de continuar garantizando las telecomunicaciones en todos los rincones del país. Comunicaciones Cantv.

NIÑOS Y ADULTOS FUERON VACUNADOS Y DESPARASITADOS

Comunidad Indígena Kariña La Chivera beneficiada con jornada de atención > Cuentan con un área socio productiva, la cual se proyecta como un espacio potencial para el desarrollo de maíz, leguminosas, melón y patilla, que serían incluidos en la ruta productiva de la Alcaldía de Heres

Ciudad Orinoco La gestión de la Alcaldía Bolivariana de Heres brindó atención más de 30 familias de la comunidad Indígena Kariña La Chivera, ubicada en la parroquia Orinoco. “Conociendo su situación y necesidades estamos aquí para traerles alegría y parte de las políticas sociales que el gobierno del alcalde Sergio Hernández mantiene en cada una de las parroquias” indicó la primera combatiente, Danice Villasmil. Además, manifestó la especial atención que se ha estado prestando a la población originaria residente en Ciudad Bolívar, quienes habitan en extensos kilómetros de la capital o en sectores de difícil acceso, donde inclusive se puede llegar solo por vía fluvial, por ello el esfuerzo por prestarle todo el apoyo y asesoría para poder tramitar y responder sus requerimientos. Junto a Villasmil estuvo Norberto Vaccaro, del Instituto Indígena

Adultos y niños recibieron atención de salud y medicamentos gratuitos. Foto Alcaldía de Heres Municipal, personal de las direcciones de Salud, Atención Ciudadana, Poder Comunal y Misiones Sociales, de igual manera, la coordinación política parroquial y el equipo de la Fundación de Acción Social. Atención integral Más de 150 personas fueron beneficiadas con la jornada de salud llevada por el equipo del Hospital Municipal Subtte. Omaira Rodríguez, en sinergia con el Instituto de Salud Pública, realizando la revisión de niños y adultos, a quienes les fueron prescritos medicamentes que le fueron entregados gratuitamente, además de recibir la vacunación y desparasitación, sin dejar atrás la fumigación de cada una de las viviendas y áreas comunes existentes. Asimismo, se realizó la entrega de 35 bolsas de comidas, contentivas de alimentos de primera necesidad; mientras que los más pequeños y jóvenes de la comunidad no se quedaron con las manos vacías

ya que recibieron morrales escolares y un kit deportivo. Norberto Vaccaro, director del Instituto Indígena Municipal, resaltó la alegría y entusiasmo de esta comunidad en la que por primera vez la esposa de un alcalde los atiende. “Ha sido importante y de gran impacto el trabajo del alcalde Sergio Hernández en las parroquias rurales. La primera combatiente es un bastión de Sergio para ejecutar políticas de calidad que han llevado esperanzas y consolidado acciones del gobierno revolucionario”, apuntó. Área de potencial productivo Durante su visita, representantes de la comunidad indígena Kariña La Chivera le dieron a la primera combatiente municipal, Danice Villasmil de Hernández un recorrido por las islas y vegas que los circundan, conociendo el área socio productiva, la cual se proyecta como un espacio de potencial productivo por el desarrollo de maíz, leguminosa, melón y patilla. Prensa Alcaldía de Heres.

Instituto Autónomo Regional de la Mujer plantea proyectos sociales Ciudad Orinoco Las reclusas del Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno recibieron herramientas (pinturas y pinceles), de parte del Instituto Autónomo Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, en conjunto con la Gerencia de Asistencia Social de la Fundación Social Bolívar, teniendo como norte contribuir con el desarrollo social de estas mujeres que están privadas de libertad, a fin de hacer valer sus derechos humanos y mejorar su calidad de vida. Según Lorena Flores, vocera de las 85 mujeres que están en este centro, los murales tienen un significa-

do armonioso, con mensajes de paz, amor y esperanza, con el propósito de hacer un poco placentera su estadía. Asimismo, agradeció a la Gestión Rangel Gómez por el aporte otorgado, asegurando que son instrumentos de gran utilidad que sirven para mantenerse ocupadas y alejadas de los ratos de ocio. “Hicimos la solicitud, de inmediato y de una manera muy amable se ofrecieron a prestarnos la colaboración, para humanizar un poco el centro donde estamos en este momento. Estamos muy agradecidas”, expresó. Rebeca Núñez, directora del Instituto Autónomo regional de la Mu-

jer “Mamá Rosa”, manifestó que se tiene previsto realizar varios proyectos en los que intervengan las reclusas, a fin de que aprendan un oficio e instruirlas sobre sus derechos y deberes, a través de diferentes charlas informativas realizadas por defensoras del Instituto. Núñez, informó que a corto plazo desean trabajar con ellas el proyecto de “Patios productivos” en sus centros de reclusión, realizar jornadas médicas tanto en el Centro de Coordinación Policial Agua salada, como en Vizcaíno; así como también asesoraría y apoyo en materia jurídica sobre sus casos y el proceso que llevan en Tribunales. Prensa FSB.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

60 PERSONAS SE HAN FORMADO COMO ESPECIALISTAS

Escuela de Graniteros dictará 7mo curso

de revestimiento mineral no metálico > Los interesados e interesadas deberán llevar sus recaudos a la planta de Granitos Bolívar en Ciudad Bolívar

Ciudad Orinoco La Escuela de Graniteros de Granitos Bolívar ha abierto sus postulaciones para el séptimo curso dictado por la institución, para enseñar el arte del revestimiento de este mineral no metálico y seguir formando profesionales de calidad en la región. Se estima que el inicio del curso sea para el mes de marzo y tenga una duración de cuatro semanas, tiempo en el cual los participantes aprenderán las técnicas correctas de transformación del granito, la manipulación adecuada de las he- Granitos Bolívar busca democratizar el mineral que existe en la región. Foto @GranitosBolivar rramientas y sobre todo la instalación de las piezas. para las tareas productivas. el trabajo de la piedra, para así poCabe destacar, que esta formación Comentó que este proyecto social der preparar las máquinas para obPara mayor información sobre el curso es completamente gratis y es im- inició en el año 2013 y desde entener un corte preciso y óptimo, es partida en la planta de Granitos Bo- tonces se han realizado seis cursos, por ello que cuenta con una operaPara mayor información sobre el curso y/o el trabajo efectuado por la lívar, donde se provee a los estu- donde han participado tanto homtividad del 100 por ciento y una deempresa socialista Granitos Bolívar, los interesados pueden visitar su diantes de las herramientas nece- bres como mujeres interesados en manda regional, nacional e intercuenta en la red social Instagram de usuario graniescuela o escribir al sarias para completar el curso. Esta aprender a trabajar la piedra, de nacional cada día más creciente. correo electrónico graniescuela@gmail.com. iniciativa forma parte de las políti- los cuales a la fecha se han graduaAsí pues, informó que el reto de escas de inclusión pensadas por el do 60 personas. Estado Bolívar”, agregó. con 40 millones de metros cúbico te 2016 de Granitos Bolívar es la gobernador Francisco Rangel Gó- “La Escuela de Graniteros es un De esta manera se atiende al llama- de reservas probadas y 100 millo- ampliación de la factoría para inmez en función de las potenciali- proyecto de la empresa Granitos do de productividad propiciado nes de metros cúbicos de reservas crementar la producción de 40 mil dades existentes en este estado. Bolívar que busca el fortalecimien- por el gobernador del estado Bolí- probables. metros cuadrados a 150 mil metros Es una política que forma parte to de la industria del granito, capa- var, Francisco Rangel Gómez, En este sentido, la máxima autori- cuadrados de láminas precortadas también del punto y circulo como citar graniteros de calidad con la fi- quien creó Granitos Bolívar con el dad de Granitos Bolívar, Luis Villa- resinadas, gracias al respaldo absoacción social que busca fomentar nalidad de crear nuevas micro em- fin de impulsar las potencialidades nera aseguró que desde la crea- luto del gobernador y las políticas la formación en oficios productivos presas que generen empleos para de la región de dicho mineral no ción de la empresa han aprendido emanadas por el Gobierno Naciode las comunidades organizadas, impulsar el sistema productivo del metálico, pues el estado cuenta de manera exhaustiva y detallada nal. Prensa GEB. en aras de asegurar la democratización en el aprovechamiento de la fortalezas económicas del estado Bolívar. El presidente de Granitos Bolívar, Luis Villanera instó a la colectividad interesada a participar en este curso y realizar sus postulaciones directamente ante las oficinas de la planta de Granitos Bolívar en la avenida San Salvador de la parroquia La Sabanita en el municipio Heres. Los interesados e interesadas deben consignar los siguientes documentos: Síntesis curricular, carta de postulación emitida por el consejo comunal de su sector, foto tipo carnet y fotocopia de la cédula de identidad. La escuela de graniteros ha formado un Villanera: “Invitamos a los interesados a postularse para el séptimo curso”. 60 bolivarenses se han graduado en la Escuela de Graniteros. contingente de mujeres que ha Foto Prensa GEB Foto Prensa GEB roto paradigmas, preparándose


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016

“Debate”

Ley de impunidad en Venezuela

POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ

INCONCIENTE DESESPERO

Cuando en 1997 el gobierno de Caldera privatizó SIDOR, había una Asamblea (en ese momento denominada Congreso Nacional) que avaló tal decisión bajo la promulgación de la “ley de privatización” y fue así como a precio de “gallina flaca”, transnacionales obtuvieron la mayoría de las acciones de una de las empresas más importantes de nuestro país. Con esa ‘privatización’ la nómina pasó de casi 18 mil trabajadores a 5 mil, dejando a 13 mil padres y madres de familia en la calle, sin empleo. Pues las mismas caras que en aquel momento permitieron semejante aberración hoy manejan la Asamblea para intentar volver a construir el “país privado” en el que pocos tienen acceso a todo… y muchos a nada; en el afán por el poder manejan la posible aprobación de leyes inadmisibles que van incluso contra la moral de la sociedad que hemos impulsado; son los mismos peligrosos promotores desde hace más de década y media del paquetazo, la guarimba, la guerra económica, mediática y otros mecanismos perversos con los cuales han intentado desestabilizar no sólo al gobierno, sino al pueblo entero. En aquel momento sucedió en SIDOR y también en el resto de las Empresas Básicas, que fueron empaquetadas para la venta (aunque aseguraban que hasta “regalarlas salía caro”) demostrando la escasa confianza en la fuerza laboral y en el potencial de nuestra tierra. Esas son acciones de la derecha privatizadora y anti obrerista, mercenaria de todos los beneficios a favor de un pueblo trabajador. Los revolucionarios de corazón y acción, debemos preguntarnos permanentemente: nos vamos a dejar quitar todos los logros de reivindicación que desde las empresas básicas hemos alcanzado para nuestra fuerza laboral? Comenzando por la recuperación de las empresas que ahora están 100% en manos de VENEZOLANOS, las mismas manos de quienes las vieron crecer, quienes ponen todos los días su esfuerzo por continuar la operatividad, enfrentando embates que sin duda serán superados, como ya sucedió. Desde PDVSA, hasta SIDOR, pasando por todas las empresas básicas de Guayana PRIVATIZADAS es un bocado y pretensión amarga que ni merecemos ni vamos a permitir… para los capitalistas, que odian la clase obrera, que no creen en ella y menos en el potencial criollo, es más fácil vender y que la mano imperial venga a producir desde nuestras empresas y nuestros recursos naturales, para entonces asignarnos una dádiva, un porcentaje irrisorio que deberá distribuirse con el mismo criterio austero entre todo lo que ellos, asumen como ‘gasto público’ y que para nosotros ha sido INVERSIÓN SOCIAL. Ni pensar en la continuidad de la Misión Vivienda para los trabajadores, menos en un respaldo como el 0-800 Mi Hogar, tampoco podemos creer que continuarán los contratos colectivos donde los beneficios de la fuerza laboral están garantizados con o sin la producción a tope, porque la primera y real prioridad que es la protección a la familia, a los hijos e hijas de los trabajadores, la garantía de tener acceso a cubrir sus necesidades en un gobierno capitalista no existe o no importa. Estamos atravesando situaciones difíciles, inducidas por una canalla internacional que busca desestabilizar al país con la mayor reserva de petróleo del mundo y al oposicionismo lo que se le ocurre es privatizar y considerar la amnistía para perdonar la criminalidad… la oposición necesita urgentemente una brújula política que les permita orientarse hacia las verdaderas necesidades del pueblo; ha llegado el momento de hacernos productivos y en eso el Gobierno Nacional tiene puestos sus mayores esfuerzos, esa es la gran diferencia entre ellos y nosotros. Abramos los ojos, si no es en este proceso revolucionario difícilmente nuestra Patria podrá pensar en un desarrollo equilibrado. No perdamos de vista los pasos de la ultraderecha privatizadora que quiere poner en venta la Patria, desahuciar las empresas básicas para justificar su venta en lochas, echar a miles de trabajadores a la calle y aumentar la tasa de desempleo, la miseria, volveríamos al colonialismo al cual, hoy gracias a la fortaleza de un Gobierno Patriota, seguimos teniendo a raya. No es poca la responsabilidad histórica que debemos asumir con dignidad y valentía. Viviremos y venceremos @rangelgomez

Luis Britto García Se reúnen los delincuentes, y resuelven: No serán sancionados los autores de los siguientes crímenes, delitos, faltas o infracciones: Instigación a la desobediencia de las leyes, instigación al odio y apología del delito, Instigación a delinquir, Lesiones, Violencia o resistencia a la autoridad, Desobediencia a la autoridad, Causar pánico en la colectividad o mantenerla en zozobra mediante la difusión de informaciones falsas, Agavillamiento, Obstaculización de la vía pública con el objeto de preparar el peligro de un siniestro y demás delitos, Daños a los sistemas de transporte, servicios públicos, informáticos o de comunicación, Destrucción o deterioro de caminos y obras destinados a la comunicación pública, Daños a la propiedad, Asociación para delinquir, Financiamiento al Terrorismo; Importación, fabricación, porte, detentación, suministro u ocultamiento de artefactos explosivos o incendiarios, Perturbación de la tranquilidad pública, Ultraje, difamación, calumnia o vilipendio al funcionario público, Uso de menores en la comisión de delitos, Incendio y otros delitos de peligro común, en sus diversas modalidades, Traición a la patria y otros delitos contra ella, Rebelión y otros hechos punibles, Insubordinación, rebelión de civiles, rebelión militar, instigación a ella, sublevación, falsa alarma, ataque y ultraje al centinela, revelación de secretos militares, faltas al decoro militar, uso indebido de condecoraciones insignias y títulos militares, y sustracción de efectos pertenecientes a la fuerza armada, Negativa a servicios legalmente debidos, Encubrimien-

to, Porte ilícito de arma de fuego y su uso indebido, delitos de posesión ilícita de armas de fuego, porte ilícito de arma de fuego y porte de armas de fuego en lugares públicos, Daños a las instalaciones en el Sistema Eléctrico Nacional, y otros hechos punibles conexos o que aparezcan íntimamente relacionados con alguno de los anteriormente mencionados, la presunta cedulación de extranjeros para participar en las protestas y manifestaciones, delitos de difamación o injuria, en cualquiera de sus modalidades, delitos cometidos por directivos, empleados o representantes de empresas productoras, comercializadoras o distribuidoras de medicinas, alimentos o bebidas y bienes calificados como de primera necesidad, revelación de secretos políticos o militares, o de otros hechos punibles contra la Seguridad e Independencia de la Nación, sustracción de efectos y bienes de las Fuerza Armada Nacional, abuso de poder y de faltas al decoro militar, delitos de fuga y quebrantamiento de condena, infracciones o faltas supuestamente cometidas por empleados o trabajadores de los entes de la Administración Publica Central o Administración Publica Descentralizada, de carácter Nacional, Estadal o Municipal, incluyendo a las Empresas del Estado y sus Empresas Filiales y demás Personas Jurídicas vinculadas al Estado venezolano. Si deciden la impunidad de esos delitos, digo yo, es porque los cometieron, y si los cometieron, deben estar en la cárcel y no decidiendo que no serán castigados. Así pensamos las víctimas, pasadas, presentes, futuras.

Retos Frente al Agotamiento del Modelo Rentista José Ramón Rivero @joseramonrivero Hay una apología exagerada sobre la eficiencia de la empresa privada. La verdad es que todos los años quiebran miles de empresarios privados, de distintas índoles y tamaño. El tiempo de existencia de una empresa privada es en promedio muy corto y algunas firman su epitafio llevando a la bancarrota y la desesperación a miles de accionistas que ingenuamente apostaron a ellas, sin contar los pasivos laborales, ambientales o fiscales que pueden dejar tras de sí.

Lo señalado en el párrafo anterior es una cruda realidad en Venezuela y en cualquier parte del mundo, de hecho la sobrevivencia de empresas es menor en los países llamados desarrollados y más longevas en las naciones que no entramos en ese extraño club. Por ello y por mucho más, es correcto asumir que el Estado no puede dejarle el hecho productivo y distributivo sólo en manos del empresariado privado, el cual tiene como primero y último fin su muy propio y muy particular peculio. Sobre esta realidad, en el marco de la caída de los precios del petróleo,

Voces

nos toca asumir la necesidad de transformar el aparato productivo venezolano, para evitar el colapso en esta coyuntura y sentar las bases para un sistema sustentable, tal como lo ha planteado el presidente Nicolás Maduro. El mayor enemigo a vencer es el peso de los antivalores que el rentismo y del modelo capitalista que durante décadas parasitó de este. La lucha contra esta y otras adversidades requiere de un gigantesco esfuerzo colectivo y de una dirección revolucionaria comprometida con el pueblo y su porvenir; las posibilidades de vencer son estrechas, como casi

siempre en las disyuntivas históricas destinadas a romper con esquemas de dominación y de explotación. El presidente Nicolás Maduro, junto con el resto de la dirección está marcando un rumbo correcto para la coyuntura. Nos toca a los revolucionarios avanzar y apoyar, sobre todo en el cambio de hábitos y la formación de valores, en el desprendimiento de espacios de confort artificiales o innecesarios, en la lucha continua e interna en contra del burocratismo, a través del ejemplo cotidiano y la respuesta política oportuna en nuestra área de responsabilidad y de acción. El modelo rentista se está

derrumbando producto de las circunstancias como un epifenómeno de la crisis capitalista mundial y lo está haciendo de manera estrepitosa. Esta realidad de por sí compleja, se hace más riesgosa por la presencia de un sinfín de enemigos de la revolución que pretenden llevarnos a modelos que son mucho peores de lo que vivimos al final de la cuarta república y de sus medidas neoliberales, que prefieren que los yanquis nos invadan antes que permitir que la revolución salga triunfante ante la colosal tarea que tenemos por delante. Por supuesto que no le vamos a dar el gusto de rendirnos.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

DESARROLLADO POR LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES CARONÍ

BREVES DE

668 toneladas de basura recolectadas con operativo especial ATENCIÓN > Parroquias como Vista al Sol, 11 de Abril, Unare, Simón Bolívar y Dalla Costa han sido beneficiadas hasta la fecha

Ciudad Orinoco Tras diferentes pronunciamientos del Poder Popular, en cuanto a los focos de contaminación por acumulación de desperdicios en las principales arterias viales del municipio, la Dirección de Servicios Generales, informó que unas 668 toneladas de desechos sólidos han sido recolectadas en Caroní, como resultado del operativo especial implementado por la revolución para contribuir con el embellecimiento de los espacios públicos de Ciudad Guayana. Rubén González, director de esta dependencia de la Gobernación del estado Boívar, explicó que hasta la fecha, se han saneado las vías principales como la transversal 7 de la Ruta 1 de Vista al Sol, la avenida principal de Inés Romero, Palomeque de Acuña en 11 de Abril, Atlántico desde la entrada a Villa Pavo Real hasta Villa Jade, la Caracas desde la avenida 7 hasta la UD 338, la Dalla Costa desde la redoma hasta la Antonio de Berríos y ésta en di-

Productores recibieron taller sobre granjas integrales La Corporación Venezolana de Guayana (CVG), ofreció el taller sobre granjas integrales en su oficina de Ciudad Bolívar, donde más de 25 estudiantes, productores y funcionarios de instituciones con competencia en la materia agrícola, fueron instruidos en las áreas de: conservación del ambiente, análisis de suelo, fertilización orgánica, el uso de los abonos animales, biofertilizantes y los abonos verdes, conocimientos necesarios a la hora de poner en marcha las granjas integrales. Saneamiento del CDI Lino Maradey Las cuadrillas de Servicios Generales Caroní accionando con excelencia de calidad para el pueblo de Guayana. Fotos @DSGCaroní rección a Moreno de Mendoza y la Libertador hasta la Avenida de los Trabajadores. Los equipos acometieron la recolección de basura en la avenida Guarapiche, desde el Paseo Caroní hasta la avenida Atlántico, la calle La Paragua hasta la carrera Ventuari, la avenida 1 y la calle Ventuari hasta la número 4, zonas pertenecientes a las parroquias Vista al Sol, 11 de Abril, Unare, Simón Bolívar y Dalla Costa que han sido beneficiadas por el operativo

Partcipación

vecinos sobre la disposición de la basura; enfatizando que es de suma importancia concientizar sobre los peligros que representa para la salud los vertederos improvisados. Rubén González garantizó que dicha jornada continuará su curso sin afectar la programación semanal de atención a las comunidades que brinda dicha unidad; enfatizando que la revolución está abocada a la dignificación del pueblo a través del mejoramiento de su calidad de vida.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

SERVICIO PÚBLICO Hidrobolivar informa que motivado a trabajos de reparación de fuga en la avenida de Los Trabajadores, a la altura de la Estación de Servicios Borges; hoy el suministro de agua potable será interrumpido temporalmente hacia los sectores dependientes de la red media de la ciudad, desde las 10:00 de la mañana, hasta la 7:00 de la noche. Dentro de las comunidades que se verán afectadas están Manoa, Moreno de Mendoza, UD-102, UD-103, UD-104, Guaiparo, Guaiparito, El Mangal, El Roble, El Gallo, La Gallina, El Pollito, Altos de Caripe, La Laguna, Fronteras de Guaiparo, Río Claro, La Américas, parte baja de Loma Colorada, Altamira 1 y 2, Emmanuel y UD -128.

de recolección de basura. “A 11 años contigo, el gobernador Francisco Rangel Gómez continua ratificando el compromiso social con los guayaneses, accionando de manera efectiva con la recolección de desechos sólidos y orgánicos en Caroní, así como en todo el estado Bolívar, y ahora es que viene muchísimo más”, sostuvo González. Aunado a esto, el director de Servicios Generales Caroní emplazó a las comunidades organizadas a establecer normativas con sus

Las paradas de autobuses de la Avenida Principal de los Próceres en Ciudad Bolívar se encuentran totalmente deterioradas por tal motivo, Milena Bravo, habitante del sector, exhortó a las autoridades competentes a rehabilitarlas e identificarlas correctamente para que la ciudadanía cuente con espacios aptos para esperar la unidad de transporte.

La Gobernación del estado Bolívar y Alcaldía de Heres, a través de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, realizaron labores de saneamiento y recolección de desechos sólidos en el Centro de Diagnóstico Integral Lino Maradey, ubicado en la parroquia Catedral, donde las cuadrillas de Servicios Generales se desplegaron desde tempranas horas de la mañana en miras de crear estrategias que permitan contribuir al cuidado del medio ambiente. Refaccionada Tubería de Upata La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) refaccionó la ruptura de la tubería que se encontraba en la salida de la Planta Santa Rosa en el municipio Piar, trayendo como consecuencia una importante pérdida de litros de agua. Nueva Compactadora para el municipio Heres Una nueva compactadora y otro grupo de maquinarias recibió la alcaldía de Heres, con el objetivo de fortalecer y mejorar el servicio de recolección de aseo urbano en el municipio, la entrega de esta unidad se realizó en Higuerote estado Miranda, a través de Viceministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas, Jesús Castillo.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016

FEBRERO CERRÓ CON GRANDES

Nicolás Maduro apuesta al fortalec > La puesta en marcha de algunos de los 14 motores de acción, incremento salarial, cesta ticket, además del ajuste en el precio de la gasolina, fueron parte de la Agenda Económica Bolivariana que encabezó el Mandatario Nacional a favor del reimpulso productivo del país Especial Ciudad Orinoco En el mes de febrero, el presidente de la República, Nicolás Maduro, puso en marcha la Agenda Económica Bolivariana, con el fin de desarrollar el aparato productivo del país y vencer la guerra económica promovida por la derecha, además de dejar atrás el modelo rentista petrolero heredado del la IV República. Agenda económica bolivariana desarrollará nuevo modelo productivos, de acuerdo con Maduro, quien dijo que es la oportunidad para el desarrollo del nuevo aparato productivo diversificado que el país necesita, para hacerle frente a la coyuntura económica. Dicha agenda está conformada por 14 motores de acción, para la construcción del futuro del país con el fortalecimiento del aparato productivo. “En todos los motores hay equipos de trabajo que integran el sector público, Poder Popular, clase obrera y comunidad empresarial”, señaló al tiempo que recordó los 14 motores, Hidrocarburos, Petroquímica, Agroalimentario, Minería, Telecomunicaciones e Informática, Construcción, Industria, Industria Militar, Turismo, Forestal, Comunal y Social, Banca y Finanza y Exportaciones y Nuevas Fuentes de Divisas. Antes de poner en marcha los 14 motores de acción, el Ejecutivo Nacional, mostró su interés y preocupación por el pueblo, incrementando 52 por ciento su poder adquisitivo, tras anunciar acciones económicas para proteger la economía del pueblo. Las acciones emprendidas tienen como objetivo superar la emergencia económica que afecta al país, en particular por la caída de los precios del pe-

tróleo. Informó sobre el aumento de 20 por ciento sobre el salario mínimo que pasó a Bs. 11 mil 578 a partir del 1 de marzo. Asimismo, indicó el ajuste en 2.5 por ciento de la base de cálculo del bono de alimentación, que pasó a 13 mil 255 bolívares. “Los trabajadores son sagrados”. Se creó la Tarjeta Misión Socialista para los Hogares de la Patriaque llegará directamente a 796 mil familias inscritas en el programa. La iniciativa se financiará con los ingresos que recibirá el Estado a través del nuevo sistema de precios de la gasolina -un bolívar por la de 91 octanos y seis bolívares la de 95-, además de impuestos a los grandes capitalistas del país. Nuevo sistema económico Sobre el nuevo sistema de divisas, el Presidente explicó que se trata de un nuevo esquema de creación, captación, inversión y administración de divisas que cuenta con cinco componentes, el primer de ellos es el plan nacional de divisas creado en 2014 y que estuvo marcado por el rentismo petrolero, pero que ahora deberá administrarse para cumplir las necesidades del país y “tiene que ser transparente, público”. En segundo lugar, está la defensa del precio del petróleo venezolano y la estabilidad del mercado petrolero, así como el fortalecimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Como tercer componente, se involucra el seguimiento de las nuevas exportaciones y los ingresos en divisas. “De este modo, podremos saber de manera precisa cuánto produce el país en exportaciones mes a mes, cuánto se produce en diversas

áreas tales como turismo o exportaciones no petroleras”. El cuarto punto tiene como finalidad atraer la inversión de los miles de dólares que tiene el capital

venezolano en el exterior. E nuevo esquema se refiere sistema de cambio a dos ba protegido por el Estado v


LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL 9

ANUNCIOS PARA EL PUEBLO

cimiento de la economía del país

El quinto elemento del a la simplificación del andas, en el cual el dólar venezolano para áreas

El dólar protegido se basará es un sistema de movimientos, con mecanismos sociales y financieros cambiantes, y absorberá el Sistema Complementario de Administración de Divisas, al tiempo que dicho sistema se transformará en un sistema complementario “que funcione en las reglas de las economías de los objetivos sociales”.

prioritarias de la economía, pasó 10 bolívares y tiene como misión proteger al pueblo, en aspectos fundamentales de la salud y medicina, de las misiones y las grandes misiones.

Ponen en marcha los motores Activan motor Agroalimentario con 46 mil hectáreas de producción Pese a la coyuntura económica que enfrenta el país, el Gobierno Nacional ratificó su compromiso de seguir impulsando políticas sociales orientadas a erradicar la pobreza y la miseria en el país. “Por más difícil que sea la situación, no vamos a abandonar esas políticas, porque esas políticas son las que nos van a llevar a miseria cero”, enfatizó el vicepresidente Aristóbulo Istúriz. Motor Farmacéutico se activo con la participación de 52 empresas y tres cámaras de este sector. En debate con los representantes, el Ejecutivo Nacional estableció un plan de inversión, que va desde el fortalecimiento de la producción nacional hasta los criterios para compras complementarias. “En el campo farmacéutico hay que ser capaz de producir todas las medicinas que necesita nuestro pueblo y podemos llegar, con la capacidad tecnológica que tiene la industria venezolana llegar a una capacidad exportadora real”. Motores Hidrocarburo y Petroquímica, que apuntan al fortalecimiento del aparato productivo. Maduro, firmó el decreto para la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) “Hugo Chávez”. “Con esta zona estratégica creamos condiciones especiales para el desarrollo industria, agrícola, de servicio, de telecomunicaciones, con inversión nacional e internacional”. Aspira que se convierta en un gran polo de desarrollo económico, científico , tecnológico, de infraestructura y de financiamiento, “aquí en el corazón de la Patria, teniendo como base las riquezas que ahí hay”.

Crean Corporación Nacional Productiva El presidente Nicolás Maduro, informó que la recién creada Corporación Nacional Productiva y el Sistema Empresarial Socialista, deben convertirse en el instrumento para vencer la guerra económica que promueven los sectores de la derecha. Ambas instancias estarán a cargo de Manuel Fernández y de Juan Arias, como presidente y vicepresidente, respectivamente, quienes serán los responsables de articular todo el esfuerzo productivo y capacidades de empresas socialistas bajo un solo plan en distintas escalas que permita garantizar insumos, financiamiento, planificación y una gestión eficiente. Además de eso, el Presidente activó el Arco Minero del Orinoco, localizado en este estado, con el propósito de convertirlo en un eje estratégico para la generación de riqueza en el país, que sustituya de manera progresiva el modelo rentista petrolero. “El arco minero es una fuente magnífica y extraordinaria que tiene Venezuela y que hoy activo como fuente de riqueza para que vaya equilibrando los ingresos, que los vaya diversificando y vaya sustituyendo al petróleo como única fuente de divisas internacional”. Nueva faja pesquera Venezuela se perfila como potencia pesquera. La creación de la nueva faja pesquera y acuícola permitirá desarrollar la fuerza productiva en los mares, en todos los ríos y comunidades pesqueras del país. La faja favorecerá a 33 mil pescadores y 691 empresas pesqueras a nivel nacional. Por último, es importante destacar que Ejecutivo Nacional ratificó que no aprobará ley de impunidad, pues denunció que la ley que promueve la derecha venezolana en la Asamblea Nacional “deroga todo el Código Penal y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para perdonar a terroristas que pusieron bombas, para perdonar asesinos convictos y confesos que mataron a oficiales de la Fuerza Armada, hombres y mujeres del pueblo”.


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Seniat llama a los usuarios a exigir factura El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), hizo un llamado a los ciudadanos a exigir la factura legal autorizada, en aras de evitar que el comercio se apropie del dinero proveniente del pago de este impuesto, como por ejemplo, cuando un establecimiento comercial no hace entrega de la factura, se presume un posible acto de evasión al Fisco Nacional. AVN Activado Eje Pesquero de la Orchila Fue activado el Eje Pesquero La Orchila, lo que permitirá que los pescadores y pescadoras, esencialmente quienes habitan en Los Roques y en los estados Vargas y Nueva Esparta, puedan hacer uso de estas aguas para su actividad pesquera. El ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, destacó que estos casi mil 500 kilómetros cuadrados, otorgarán sus facilidades materiales, espacio físico y acuático, lo que permitirá el reforzamiento de la actividad pesquera en el Mar Caribe. AVN Canciller recuerda pensamiento de Simón Rodríguez La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, recordó el pensamiento emancipador de Simón Rodríguez, al cumplirse 162 años de su muerte. A través del Twitter, @DrodriguezVen, expresó: “Hace 162 años muere Simón Rodríguez, maestro del Libertador Simón Bolívar y mentor de la libertad e independencia de Nuestra América”. La canciller resaltó: “El acervo intelectual y pensamiento emancipador es una de las tres raíces de la Revolución Bolivariana, que lucha por consolidar la Venezuela libre”. AVN Fluyó con normalidad paso parcial en la frontera El pasado sábado en horas de la tarde fue autorizado el paso de vehículos por las fronteras colombo-venezolana de manera simultánea en Apure, Zulia y estado andino, el municipio Pedro María Ureña y por el puente Francisco de Paula Santander, a través del cual circularon más de 200 vehículos venezolanos y colombianos que estaban en territorio contrario al país de origen, desde agosto del año pasado tras el cierre fronterizo. AVN

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016

SACAR AL PAÍS ADELANTE ES SU PRIORIDAD

Flores: Vamos a superar la crisis coyuntural junto al pueblo > La parlamentaria revolucionaria recordó además que la derecha llegó a la Asamblea Nacional (AN), donde tiene una mayoría circunstancial, haciendo ofertas engañosas al pueblo Ciudad Orinoco La diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Cilia Flores recalcó que el Gobierno Bolivariano junto al pueblo seguirá trabajando para superar la crisis económica coyuntural que vive el país, producto de la baja de los precios del petróleo y la guerra económica. En una entrevista concedida al diario zuliano Versión Final, la primera combatiente manifestó su aspiración a que la oposición no siga recurriendo a vías inconstitucionales para entorpecer los esfuerzos del Gobierno revolucionario para afrontar la coyuntura actual. “La revolución y el pueblo lo que

están es trabajando para superar toda la crisis, todos los obstáculos que tenemos en este momento y los vamos a superar, con la oposición o sin la oposición. Lo más importante es que lo vamos a hacer con el pueblo y con el Gobierno”, expresó. Reiteró que el Ejecutivo adelanta un proceso de revisión y depuración en instituciones y organismos públicos, así como en programas y misiones sociales para enfrentar y combatir la corrupción, entre ellos la Misión Alimentación. “Todo el que produce alimentos y ha tratado de alguna forma de acaparar, de especular, de contrabandear, de incursionar en

Su propósito es sacar al país de la crisis coyuntural. Foto AVN esa guerra económica contra el pueblo, pues también allí tiene que haber una revisión, tiene que haber una corrección con las autoridades correspondientes y de los mismos trabajadores que colaboran”, añadió. Igualmente, destacó que se han priorizado 14 motores productivos para dar paso a una nueva economía productiva y diversa, acabar

70% de los venezolanos apoya ajuste de la gasolina

Ciudad Orinoco Una encuesta realizada por Hinterlaces, reveló que el 70 por ciento de los venezolanos están de acuerdo con el reciente ajuste de la gasolina anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. El estudio estadístico se sustenta en mil 320 entrevistas realizadas de forma directas a hogares de todo el país entre el 19 y 24 de febrero. ¿Usted está “de acuerdo” o “en desacuerdo” con el aumento de la gasolina anunciado por el presidente Maduro recientemente?, fue la pregunta al consultar. El sondeo señaló que el 70 por ciento está de acuerdo, en desacuerdo el 29 por ciento, no sabe no responde el uno por ciento. ¿Usted considera que el nuevo

Para el 36% de las personas el incremento fue suficiente. Foto YVKE precio de la gasolina es “suficiente”, o considera que debió ser “mayor” o debió ser “menor”?; fue otra de las interrogantes. Suficiente 36 por ciento, mayor 30 por ciento, menor 27 por ciento, no sabe - no responde siete por ciento. Ante la pregunta sobre qué tan

informado está la población sobre las nuevas medidas económicas anunciadas por el jefe de Estado, 39 por ciento comentó estar muy informado, 37 por ciento algo informado, 18 por ciento poco informado y cinco por ciento no sabe nada. YVKE

Gobierno Nacional entrega 10 taxis de Misión Transporte Ciudad Orinoco Un total de 10 unidades de taxis fueron entregadas este domingo en la población de Barlovento, estado Miranda, en el marco de una prueba piloto que desarrolla el Gobierno Nacional para fortalecer este sistema que atiene al sector transporte del país. La actividad fue encabezada

por el ministro para Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce, quien detalló que la prueba piloto permitirá afinar detalles en las estrategias de producción y entrega de vehículos de esta índole en todo el país. “Una vez que afinemos todos los detalles de cada una de las estrategias, de cómo especialmente vamos a operar,

ver cuáles son las condiciones de la operación, del mantenimiento, incluso del trato a los usuarios, la formación de los conductores y del financiamiento de este tipo de vehículos, nosotros vamos a ir ya haciendo lo que es las próximas entregas”, refirió Sauce, en transmisión de Venezolana de Televisión. AVN

con el rentismo petrolero y solventar la coyuntura que vive el país. Los motores abarcan las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, exportaciones, economía comunal, social y socialista, hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática y banca pública y privada.AVN

Ministros participaron en cierre del Encuentro Alba Movimientos Ciudad Orinoco La vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial y ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, y el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano, participaron en el cierre del Encuentro Continental de Comunicación Popular de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba Movimientos). El ministro para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, felicitó la iniciativa de los movimientos de encontrarse en esta jornada para impulsar nuevas líneas estratégicas comunicacionales. Destacó que desde el Ministerio se lleva adelante el Estado Mayor de Comunicación, donde se están desarrollando líneas de trabajos centrales ante la coyuntura actual y la guerra no convencional, que incluyen la construcción de un Plan 2016 que será impulsado por medios del Ministerio de Comunicación e Información y medios comunitarios y alternativos para contrarrestar la ofensiva económica. AVN


LUNES 29 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

TRÁS CINCO AÑOS DE DURAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD

Voto castigo en Irlanda contra el gobierno de coalición > Los sondeos tras las elecciones del viernes muestran un retroceso de los democristianos y de los laboristas, ahora en el Ejecutivo, y el ascenso de centristas y del Sinn Fein

Ciudad Orinoco El Fine Gael (FG) del primer ministro irlandés, el democristiano Enda Kenny, ganará las elecciones generales, aunque con un apoyo menor del esperado, según una encuesta que publica el pasado sábado la cadena pública RTE. El sondeo, elaborado por la firma Behaviour and Attitudes a pie de urna entre cuatro mil 283 votantes de los comicios celebrados el viernes anterior, también confirma el hundimiento del Partido Laborista (LB), socio de los conservadores en el Gobierno de Dublín durante la pasada legislatura. Según la encuesta, ambas formaciones quedan lejos de alcanzar la mayoría absoluta en una Cámara Baja (Dáil) compuesta por 158 escaños, lo que plantea un escenario de complejos pactos con partidos minoritarios y candidatos independientes. El sondeo constata el castigo

impuesto por el electorado al Ejecutivo de coalición de conservadores y laboristas que ha gobernado durante los últimos cinco años con duras políticas de austeridad. El democristiano Enda Kenny reconoció que su resultado en las elecciones generales de este viernes puede ser “decepcionante”, si se confirma que, a pesar de ganar los comicios, perderá un número considerable de escaños. El recuento de los sufragios procedentes de las 40 circunscripciones irlandesas ha comenzado este sábado. Poco más de tres millones de irlandeses estaban convocados a las urnas para elegir entre 551 candidatos a los 158 diputados que formarán la Cámara Baja durante los próximos cinco años. Debido al complejo sistema electoral irlandés, el escrutinio suele avanzar con lentitud, pero a media jornada comenzarán a conocerse resultados definitivos de algunas

El fenómeno atmosférico causa en algunas zonas sequía y en otras graves inundaciones. Este evento provocó aridez en diferentes lugares del mundo, afectó los cultivos y causó hambrunas, con mayor incidencia en familias pobres. En territorios africanos el asunto es bien amargo, por la cantidad de realidades conflictivas que afectan principalmente a los menores de edad que allí habitan. PL

Los expertos adelantan que el sistema político irlandés sufrirá una “transformación sísmica”. Foto EFE circunscripciones. El anuncio oficial de los resultados definitivos podría retrasarse hasta el domingo o, incluso, hasta la semana entrante, si se presentan impugnaciones y se producen nuevos recuentos. Según el sondeo de la RTE, el FG obtendría un 24,8% de votos, frente al 36,1% que logró en las elecciones de febrero de 2011. El LB de la viceprimera ministra, Joan Burton, obtendría ahora el 7,1% de los votos, cuatras cinco años de duras políticas de austeridadndo hace cinco años consiguió el 19,5% de sufragios.

El segundo partido más votado con un 21,1% de apoyo será, de acuerdo con la encuesta, el centrista Fianna Fáil (FF), mientras el izquierdista Sinn Féin, de Gerry Adams, se convertiría en la tercera fuerza nacional al obtener el 16% de votos. Completarían los escaños del Dáil con un 30% de los votos varias formaciones minoritarias de izquierda y conservadoras y candidatos independientes de diverso signo que, llegado el momento, podrían tener la llave para que los partidos mayoritarios formen gobierno. Agencias

en América

Ciudad Orinoco La propagación del virus Zika preocupa a las líneas aéreas, pues podrían mermar los viajes a los países de América, según señaló el director General de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), Tony Tyler. Aunque no se ha precisado el impacto del virus en las aerolíneas comerciales, las declaraciones de Tyler dejan ver que el virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti podría afectar los ingresos del sector. “Cuando publiquemos las cifras (de tráfico), y estoy pensando en

particular en los números regionales para enero, quizás veamos el primer indicativo de eso”, advirtió, sin embargo, no precisó si el impacto sería en el cambio de destino de los viajeros o una disminución de las reservas. Países afectados Según la OMS, el virus está presente en 24 países y territorios. En Brasil ya se han contabilizado un millón y medio de casos y hay 4 mil 180 bebés nacidos con microcefalia. Ningún otro país afectado en el continente ha detectado hasta los momentos esa relación. Telesur

Casi 40 muertos en enfrentamientos

De acuerdo con el PMA, los más afectados por la falta de lluvias son Malawi, Zambia, Madagascar y Zimbabwe. Foto Archivo

11

Breves

Internacionales

Hizbulah no se disculpará con Arabia Saudita El dirigente del movimiento Hizbulah jeque Nabil Qaouq descartó que Líbano vaya a disculparse con Arabia Saudita, país al que consideró en una etapa de desesperación tras supuestos fracasos en la región. Destacó que han pasado cinco años desde el estallido de la crisis en Siria, y Damasco permanece firme. “Arabia Saudita está cosechando los premios de su fracaso en Yemen, Iraq, Siria y El Líbano” dijo. PL

Sequía desata el hambre en África Zika puede afectar vuelos y economía Ciudad Orinoco El hambre acecha a países del continente africano como consecuencia de la sequía que causó el fenómeno meteorológico El Niño y se calcula que podrían morir millones de personas. Ese suceso es capaz de cambiar el clima mundial e influir en las poblaciones durante extensos períodos, si bien aún los científicos desconocen por qué ocurre este absurdo de la naturaleza.

MUNDO

Ciudad Orinoco Al menos 34 extremistas y cinco militares murieron en las últimas horas en combates y bombardeos en zonas tribales pakistaníes, fronterizas con Afganistán, reportaron fuentes castrenses. El Servicio de Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas (ISPR) precisó en un comunicado que 19 radicales y cinco uniformados perdieron la vida en enfrenta-

mientos en el valle del Shawal, ubicado en la agencia de Waziristán del Norte, una de las siete que integran las Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA, por sus siglas en inglés). Según fuentes de seguridad, el valle de Shawal es una ruta de contrabando entre Pakistán y Afganistán utilizada como base por diversas organizaciones armadas.PL

Ratifican lazos de amistad Cuba-Sudáfrica Los tradicionales lazos de amistad entre Sudáfrica y Cuba se reiteraron en un encuentro con Knocks Seabi, secretario general del Congreso Nacional Africano (ANC) en la provincia de Limpopo, quien recibió a Tania Pérez, segunda jefa de la misión de Cuba en el país, en la sede del ANC en la capital del norteño territorio. También participaron representantes del Congreso de Sindicatos de Sudáfrica (Cosatu) y del Partido Comunista Sudafricano (SACP), integrantes de la triple alianza de gobierno. PL Mayor ejercicio militar de Medio Oriente Tropas de 20 países árabes e islámicos continúan hoy su participación en la mayor maniobra militar en la historia de Medio Oriente concebida, según sus organizadores, para contrarrestar la amenaza terrorista y de algunos poderes regionales. Bautizadas con el nombre de Trueno del Norte, los ejercicios comenzaron el sábado con el empleo de equipamiento y armamento sofisticado en la zona de Hafr Al-Baten, en el noreste de Arabia Saudita, y se prevé duren 18 días, tiempo durante el cual estará cerrado el espacio aéreo saudita. PL Mayoría de franceses favorables a elección Según un sondeo BVA realizado para algunas entidades locales, el 58 por ciento apoya la organización de una elección primaria común a todos los partidos de izquierda. Algunas pesquisas recientes sobre el mismo tema mostraron un mayor respaldo a la celebración de unos comicios de ese tipo al opinar que es algo bueno y permite conocer mejor a los candidatos y sus propuestas. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016

Caciques aseguró pase a semifinales tras vencer a Polonia Gabriela González Ciudad Orinoco El equipo Caciques de Venezuela aseguró su pase a la semifinal de la VI Serie Mundial de Boxeo tras barrer 5-0 y sumar cuatro puntos ante los Rafako Hussars de Polonia. El conjunto criollo ganó las cinco peleas que se disputaron en el Domo José María Vargas de La Guaira, estado Vargas, y se mantuvo invicto con 10 peleas ganadas al hilo contra Condors de Argentina, y contra los polacos. De acuerdo con el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran López, Caciques de Venezuela aseguró el pase a la siguiente fase del torneo, al menos en el segundo puesto del grupo C, integrado por Rusia, Argentina, Polonia y Venezuela. El equipo nacional ha conseguido en esta competencia tres victorias, dos veces contra Polonia y una contra Argentina, y ha perdido dos choques, uno con Rusia y uno en condición de visitante ante Argentina. A Caciques le resta una jornada de la fase de grupos que la disputará contra el Russian Boxing Team, encuentro pautado para el próximo 1° de abril en Moscú, capital de Rusia.

Camino a semifinales En la tanda boxística ante los polacos el púgil Frankling González fue el primero en subirse al ring, y con una excelente demostración de boxeo venció al polaco Hamza Touba (60Kg) por decisión unánime de los jueces. Lo propio hizo su compatriota Christiann Palacio, quien en Peso Ligero (60 Kg) derrotó por decisión dividida 2-1 de los jueces al púgil Mateusz Polski. “Le doy gracias a Dios por el triunfo, estuvo demasiado fuerte la pelea. En la esquina me decían que boxeara para atrás, que no me le parara y eso fue lo que hice”, dijo Palacio tras bajar del cuadrilátero. En el tercer combate le tocó el turno al húngaro Imre Bacskai, refuerzo de Caciques de Venezuela, demostrar sus cualidades técnicas que le valieron una victoria unánime contra el refuerzo irlandés de Rafako, Steven Donnelly, en peso welter (69 Kg). Ya para el cuarto choque el “catire” Argenis España no defraudó al combinado nacional y se llevó la victoria 2-1 ante Mateusz Tryc (81 Kg); mientras que el brasileño Henrique Dos Santos, refuerzo de Caciques, doblegó al alemán Florian Schulz 3-0 para ponerle fin a la quinta jornada de la Serie Mundial de Boxeo que le dio al equipo venezolano su pase a la siguiente instancia.

Los criollos ganaron 10 peleas en hilo. Foto AVN

Yulimar Rojas aspira romper el récord mundial Vinotinto femenina ira por el Campeonato Sudamericano Ciudad Orinoco Grandes conquistas le esperan a Yulimar Rojas. Con tan solo 20 años, la atleta criolla retumba en la palestra deportiva internacional, tras ratificar, con su actuación en Madrid, su favoritismo para el próximo Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta, que se llevará a cabo en Portland, durante el mes de marzo. La triplista, poseedora de la mejor marca mundial del año (14,69), se impuso en la contienda disputada en España con un salto de 14,63 metros, registro que la acerca cada vez más a su próximo objetivo: superar los 15 metros. “Gracias a Dios conseguimos una buena marca. Era lo que buscábamos”, aseguró la caraqueña. “Mi meta para esta competencia era saltar sobre los 14,50 metros; mejoramos varios detalles y lo logré”. Rojas atribuye su desempeño a la buena relación que mantiene con su actual entrenador, el cubano Iván Pedroso. “Iván es mi ídolo, y desde que comenzamos se ha enfocado en mejorar mi técnica, mi primer despegue y mi llegada

Deporte

Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) adelantó que la selección nacional femenina Sub 17 está lista para el inicio del V Campeonato Sudamericano de la categoría, encuentro a celebrase a partir del 1 de marzo en Barquisimeto. En esta cita participarán los diez países de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El torneo que otorga tres cupos para el evento deportivo que se realizará este año en Jordania, pone a la Vinotinto el desafío de conquistar el título en casa, como ocurrió en la

La criolla es poseedora de la mejor marca mundial del año. Foto Archivo hasta la tabla. Nos hemos compenetrado muy bien; es una gran persona y con él vivo los mejores momentos de mi carrera”. La criolla aspira, en un futuro cercano, escribir su nombre en el olimpo del atletismo, superando el récord mundial (15,50) impuesto por Inessa Kravets,

pasada edición campeona defensora tras titularse en la edición de 2013 en Paraguay. “Todos los equipos nos van a querer ganar porque somos casa y actuales campeones de la categoría”, manifestó el entrenador de las juveniles Kenneth Zseremeta. La selección de Venezuela quedó enmarcada en el Grupo A junto a Paraguay, Argentina, Chile y Perú, mientras el Grupo B lo integran Brasil, Colombia, Uruguay, Bolivia y Ecuador. Se espera que este lunes se definan los horarios de los partidos.

Las chamas trabajan para quedarse con el título en casa. La criolla es poseedora de la mejor marca mundial del año. Foto Archivo Foto: Cortesía

en 1995. “Siempre soñé ser una deportista de alto nivel. Estoy sorprendida por lo que he logrado, y me parece sencillamente maravilloso. No tengo apuro en romper el récord mundial, pero sé que tengo todo lo necesario para lograrlo”.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Mineros volvió al triunfo en casa Ciudad Orinoco En un partido lleno de goles y emociones, Mineros de Guayana rompió la sequía de victorias como local, tras vencer este domingo 4-3 al Ureña SC, en partido válido por la sexta fecha del Torneo Apertura 2016. Con este resultado, la escuadra minerista llegó a cuatro unidades, y ahora se ubica en la casilla 18 de la tabla de posiciones del fútbol venezolano. Necesitados de conseguir un resultado positivo en el CTE Cachamay, los dirigidos por José de Jesús Vera salieron con las pilas recargadas desde el pitazo inicial. Esa actitud rendiría sus frutos, al minuto 2 cuando Héctor Noguera enviara un centro desde la izquierda, para que Luis Vallenilla Pacheco a través de un potente derechazo colocara el 1-0 parcial. Sin embargo, el festejo negriazul duró poco, después de que Lewis Zapata apareciera al 12’ para empatar las acciones.

El conjunto negriazul venció a Ureña 4-3 en casa. Foto Prensa MG A pesar del “balde de agua fría” recibido por la diana ureñense, Noguera nuevamente confirmaría su excelso rendimiento durante los primeros minutos de la etapa inicial, gracias a otro centro al área

que esta vez fue aprovechado por Johan Arrieche, quien no dudó y la empujó al fondo de la red en el 15’. Posteriormente, cuando parecía que Mineros se asentaba en el terreno y lograba manejar

plácidamente el esférico, un remate del juvenil tachirense Breyner Robayo traspasó a duras penas la línea de meta, convirtiéndose en el 2-2 al 24’. El ritmo frenético del partido se

mantuvo y la expectación de los fanáticos creció con el pasar de los minutos, no obstante, Miguel Camargo pondría nuevamente en ventaja a los de casa en el 72’, al concretar una gran jugada individual donde burló a dos defensas y dejó petrificado al cancerbero tachirense, para añadir el 3-2 momentáneo. Pero otra vez, como si se tratase de un libreto repetido, el combinado auriverde logró hacerse sentir en el marcador producto de una definición suave de Juan Carlos Ortiz al 75’. Lejos de amilanarse, los futbolistas anfitriones mostraron temple y garra, actitud que les valió conseguir el gol de la victoria por medio de Richard Blanco, a falta de once minutos para el final. Ahora, Mineros de Guayana se enfocará en el compromiso de este miércoles, donde enfrentará al Monagas SC en Maturín a las 4 de la tarde. Prensa Mineros de Guayana

Guillén respalda trabuco de Venezuela La Vinotinto tendrá amistosos antes de la Copa América para Clásico Mundial de Béisbol Ciudad Orinoco Poco falta por ajustar la plantilla que representará a Venezuela en el Clásico Mundial de 2017, por lo que Carlos Guillén, gerente general del equipo, se siente satisfecho por el trabajo realizado hasta ahora. “Se ha trabajado para hacer la mejor representación posible en el Clásico Mundial”, manifestó Guillén.“Ya tenemos al mánager y a casi todo el cuerpo técnico”. Omar Vizquel, tomará la batuta del equipo venezolano, tras la decepcionante participación en la edición de 2013, cuando quedó fuera en la primera ronda. El excampocorto terminó imponiéndose ante un total de 10 candidatos, entre ellos Oswaldo Guillén, único manager latino en ganar una Serie Mundial. “Creo que hemos recibido muchas críticas destructivas. ¿Cómo criticar el trabajo de una persona que ganó 11 Guantes de Oro? ¿Cómo desprestigiar a Magglio Ordóñez? Ha sido uno de los mejores bateadores venezolanos en las Grandes Ligas y ganó un título de bateo con average de .363”, comentó el también presidente de los Tigres de Aragua, actuales campeones de la pelota venezolana. Hasta ahora está prácticamente definido la totalidad del cuerpo técnico que acompañará a Vizquel. Eduardo Pérez será el coach

Deporte

de banca; Roberto Espinoza, el coach de pitcheo; Omar López, el coach de primera; Carlos García, el coach de tercera; Henry Blanco, el coach de bullpen; y Magglio Ordóñez, el coach de bateo. “Han salido muchos nombres en la opinión pública, muchos de ellos van pero no todos pueden ir”, manifestó Guillén, mientras adelantaba a otro grandeliga que podría unirse a este selecto grupo. “(Bob) Abreu está en la lista, pero nos informaron que hay un límite de coaches, entonces tenemos que esperar para informar”. Se dio a conocer que el “Comedulce”, actual presidente de la Liga Profesional de Baloncesto (LBP), asistiría al torneo de selecciones como instructor de outfielders. “Creo que hicimos un trabajo minucioso que no se había hecho antes. Tenemos prácticamente una representación de casi todos los equipos, cumplimos con la diversidad. Muchos nos han criticado porque no hemos llevado a otros coaches con más experiencia en las menores o la LVBP, pero en este tipo de torneo necesitamos a personas que motiven a los muchachos y que sepan lo que es estar en un dugout. Además también tenemos coaches con experiencia”, sentenció Guillén, quien participó como pelotero en las primeras dos ediciones del torneo (2006 y 2009).

Ciudad Orinoco Venezuela jugará un partido amistoso frente a la selección de Costa Rica el próximo 27 de mayo en San José, como parte de la preparación para la Copa América Centenario, según informó la Federación Venezolano de Fútbol. Asimismo, el ente indicó que se está coordinando otro careo frente a Panamá, en su territorio, para el 22 de ese mismo mes; pero aún no está concretado.

El debut de la Vinotinto en la competencia será el 5 de junio frente a Jamaica.

Conocen los árbitros para las eliminatorias Por otra parte, la Conmebol (Confederación Suramericana de Fútbol) designó a los árbitros para las jornadas 5 y 6 del premundial Rusia 2018. Enrique Cáceres (Paraguay) estará en el juego Perú-Venezuela y Diego Haro (Perú) en el Venezuela-Chile.

Partido: Perú vs. Venezuela Estadio: Estadio Nacional – Lima Fecha: 24-03-2016 Hora: 21.15 Árbitro: Enrique Cáceres Villafañe (Paraguay) Asistente 1: Juan Baustista Zorrilla Castellano (Paraguay) Asistente 2: Roberto Cañete Luraghi (Paraguay) Cuarto árbitro: Mario Díaz De Vivar Bogado (Paraguay) Árbitro asesor: Guido Aros Alvarado (Chile) Comisario: Hildo Nejar (Brasil)

Partido: Venezuela vs. Chile

La selección se prepara para enfrentar la Copa América Centenario. Foto Archivo

Estadio: Agustín Trovar La Carolina – Barinas Fecha: 29-03-2016 Hora: 19.00 Árbitro: Diego Haro Sueldo (Perú) Asistente 1: Jonny Bossio Moncada (Perú) Asistente 2: Raúl López Cruz (Perú) Cuarto árbitro: Miguel Ángel Santivañez (Perú) Árbitro asesor: Alicio Pena Junior (Brasil) Comisario: Washington Rivero (Uruguay)

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Sin fecha presentación para obra “El Cristo del Orinoco” Ciudad Orinoco Desde el pasado año se iniciaron los preparativos para la puesta en escena número 22 de la obra Patrimonio Cultural de los habitantes de esta histórica tierra de Angostura, El Cristo del Orinoco, un esfuerzo que no ha cesado por parte de los integrantes de la fundación que lleva las riendas de este importante evento de la Semana Santa, pero a la fecha por la coyuntura económica que enfrenta el país no se han determinado los días de presentación de este espectáculo. Así lo dio a conocer Ángel Fuenmayor, integrante de este reconocido movimiento cultural de la Ciudad Bolívar, manifestó “a la fecha hemos sostenido dos reuniones con la secretaria de cultura de la gobernación del estado, profesora Marisol García, quien ha manifestado la preocupación por parte del gobernador Francisco Rangel Gómez, en que esta tradición del Orino-

co, nuevamente pueda ser apreciada por propios y visitantes”. Sin embargo, indicó que “no es menos cierto que la situación económica que vivimos en la actualidad y la manera en la que los costos de esta producción se han elevado por parte de los prestadores de servicio, hacen necesario la participación de entes nacionales para el financiamiento de la misma, tal es el caso de Pdvsa y otras instituciones del estado venezolano, actuaciones que desde la secretaria de cultura están desarrollando”. Fuenmayor, precisó que también sería importante el aporte de, por ejemplo, la “Alcaldía Bolivariana de Heres, encabezada por el Alcalde Sergio Hernández y su equipo de directores, con quienes se han venido sosteniendo reuniones y acuerdos para la realización de esta obra teatral que forma parte del gentilicio y la tradición de los habitantes de esta tierra”. Prensa Cristo del Orinoco.

Los artistas culminaron el encuentro con éxito. Foto Cortesía

EN EL I CONGRESO DE ARTES CIRCENSES

Cirqueros se reunieron con ministro de la Cultura > Al menos 100 artistas trabajaron en cuatro mesas de trabajo dedicadas a la comunicación, producción, formación y el marco jurídico Henderson Pérez Ciudad Orinoco Como estaba previsto el pasado sábado culminó el Primer Congreso de Artes Circenses, impulsado por el Movimiento Escénico Urbano con el respaldo del Centro Nacional de Teatro (CNT), celebrado en la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), donde artistas bolivarenses participaron y llevaron sus propuestas para el rescate cultural en la entidad. Más de cien artistas circenses pro-

venientes de todas las regiones del país se reunieron para concretar propuestas al Ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñañez, a través de este primer encuentro que culminó con excelentes resultados y que próximamente estará dando sus frutos en materia cultural. Las y los artistas trabajaron en cuatro mesas fundamentales para puntualizar cada una de las propuestas que tienen como finalidad atender las carencias del sector y potenciar su desarrollo como

industria cultural, en las que se encontraron: Mesa de Comunicación, Formación, Producción y Marco Jurídico, esto con el objetivo de plantear los puntos más relevantes durante la discusión en cada una de estas mesas de trabajo. La Red tiene como uno de sus objetivos participar e incidir de manera protagónica en el diseño, creación, planificación, ejecución y evaluación de las políticas culturales, formativas, legislativas, económicas en materia del circo a nivel nacional.

Adultos mayores podrán montarse en las tablas Los ensayos y preparativos continúan de viento en popa. Foto Cortesía

Gabinete de Economía Cultural debatió propuestas Ciudad Orinoco Potenciar la creación, circulación, difusión y comercialización del bien musical a través de industrias en cada renglón que lo requiera, así como visibilizar al músico como condición indispensable para su internacionalización fueron aspectos planteados durante el Gabinete de Economía Cultural Foro Música, efectuado en Caracas. Una nota de prensa del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (Iaem), organizador del encuentro, refiere que los te-

mas se trataron durante dos jornadas, desarrolladas en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Un primer ciclo se dedicó a los músicos, intérpretes y compositores, profesionales ligados al mundo de la producción, de las disqueras, estudios de grabación y productores audiovisuales. El segundo ciclo estuvo orientado al sector de los constructores de instrumentos musicales, los representantes de editoriales musicales, de locales nocturnos y salas de conciertos privadas. AVN

Ciudad Orinoco Dentro de su programa de actividades 2016 de Fundación La Barraca inició una jornada de formación para las personas de la tercera edad. El propósito es abrir espacios culturales para que los adultos mayores se acerquen al teatro. El Taller es una alternativa para mejorar varios aspectos de la vida de quienes participen. “Se busca estimular el sentido de plenitud, la solidaridad el amor al prójimo y la reciprocidad, principios que sustentan la continuidad y calidad de vida en todas las etapas del adulto mayor” señala Nelson Tamaroni, director artístico de la institución. “El taller se dictará en tres módulos de aprendizaje que brindaran al participante herramientas para un desempeño creativo físico y vocal en el escenario” dijo. Por otro lado, se conoció que estos

Las inscripciones continúan abiertas. Foto Cortesía talleres serán teórico – práctico, “Se partirá del estudio y análisis de un momento determinado del teatro, se elige un autor y una obra de teatro para llevarla a escena”. Todas las actividades se realizan dentro del Programa “El Teatro al Alcance de Todos” que cuenta con el convenio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Centro Nacional del Teatro, Gabinete Estadal Bolívar,

Red Nacional de Teatro y Circo, y Centro Regional del Teatro. Para los amantes del teatro que deseen profundizar sus conocimientos sobre el tema, pueden inscribirse de lunes a viernes, de 2:30 a 6:00 de la tarde. La Sala de Teatro La Barraca está ubicada en la avenida Principal El Roble Frente a la avenida Guayana a 500 metros de la Bomba Santa Inés.HP


LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

LA SEMANA PASADA LLEGÓ UN CARGAMENTO DE MASA DE SOLERA EN FRÍO

Sidor prevé reiniciar operaciones esta semana > El presidente de la siderúrgica indicó que la empresa cuenta en sus almacenes con los insumos necesarios para el arranque de las acerías Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En seguimiento con las políticas de productividad impulsadas desde el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” contempla el arranque de las actividades operativas en sus acerías para mañana 1 de marzo. Así lo dio a conocer el presidente de Sidor, Tomás Schwab Romaniuk, quien señaló: “A pesar de que esta semana se tenía previsto el arranque de las acerías, luego de la recepción de una serie de insumos necesarios para la operatividad de nuestra planta, hemos acatado los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, con el fin de afrontar la situación de emergencia del país”.

En ese sentido, el titular de la Siderúrgica explicó que las empresa ha acatado las medidas establecidas por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, mediante el decreto de Estado Mayor Eléctrico, bajo la premisa de hacer frente a los efectos ocasionados por el fenómeno natural El Niño. La máxima autoridad de la productora de acero agregó que el pasado lunes, arribó a la empresa un cargamento de masa Las acciones dependerán del Ministerio de Eneregía Eléctrica, dijo Schwab. Foto Sidor de solera en frío, con lo cual, se esperaba reiniciar las operacio- refractarios, siliciuro de calcio, en- sin embargo, estas acciones de- procedimientos de emergencia tre otros. Sin embargo, estamos penderán de las instrucciones para contribuir con el Sistema nes en las acerías. “Actualmente, nuestra siderúrgi- apegados a las políticas de ahorro del Ministerio de Energía Eléctri- Eléctrico Nacional. Estas medidas ca tiene en almacén insumos re- energético impulsadas desde el ca, en función de enfrentar los contemplan la “ejecución de plaefectos climatológicos de este nes para reducir en al menos un queridos en sus áreas neurálgicas Gobierno Bolivariano”. treinta por ciento (30%) el consupara la puesta en marcha de sus El presidente Schwab Romaniuk fenómeno natural. actividades productivas, tales co- puntualizó que la factoría tiene Es importante destacar que la mo eléctrico” por parte de los ormo dolomita fina, dolomita grue- previsto reiniciar operaciones Presidencia de la República Boli- ganismos de la Administración sa, masa de solera en frío, ladrillos en sus acerías para el día martes, variana de Venezuela, ha activado Pública. Comunicaciones Sidor

Se garantizará inamovilidad laboral ante amenazas de la derecha Bauxilum brinda Ciudad Orinoco El Ejecutivo ha reforzado un plan para supervisar y garantizar el cumplimiento cabal de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTT) para los sectores público y privado y eso implica proteger los niveles de estabilidad e inamovilidad que ha decretado el Gobierno Bolivariano, ante pretensiones de la derecha parlamentaria, así lo ratitificó el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera. “Estamos haciendo todo el esfuerzo para garantizar la ley, que se cumplan las contrataciones colectivas y para eso están abiertas cada una de las inspectorías y los organismos del ministerio en el país, con una vigilancia permanente para también garantizar que sus funcionarios cumplan con su papel a cabalidad”, remarcó.

Vera: “Los trabajadores saben lo que fue la privatización”. Foto Cortesía Recordó que en el pasado, durante la cuarta República, se sembró la cultura de violación a la Ley del Trabajo por parte del sector empresarial y alertó que la derecha con mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional (AN) pretende volver a esa práctica al plantear un

proyecto de ley de privatización de empresas recuperadas por el Estado, a la cual las fracciones de derecha han denominado Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional. “Los trabajadores saben lo que fue la privatización en el pasado,

cuando les arrebataron grandes derechos sociales y laborales”, dijo y recordó las políticas neoliberales impuestas en el pasado, que se tradujeron en la eliminación de la retroactividad de las prestaciones sociales “y nuestros ahorros fueron eliminados con la quiebra de los bancos pero era protegida la banca”. Vera ratificó que actualmente la clase obrera está clara y mediante la movilización y su compromiso con el trabajo para diversificar y desarrollar la producción no permitirá que esas políticas del pasado se instauren de nuevo. Recordó que sectores empresariales que vivían de la renta petrolera abandonaron sus empresas y fue el comandante Hugo Chávez quien las rescató y sobre todas las cosas para garantizar el empleo. AVN

CVG realizó jornada de vacunación a trabajadores Ciudad Orinoco Cumpliendo con las políticas emanadas por el Gobierno Bolivariano, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) a través de la Oficina Corporativa de Recursos Humanos, continúa realizando jornadas de vacunación que contribuyan con los planes y programas de inmunizaciones

que se adelantan en la Región. En esta oportunidad se llevaron a cabo dos jornadas de inmunizaciones dirigidas a los trabajadores de CVG Tucupita, en la que se benefició un total de 80 trabajadores. La primera jornada se efectuó en la sede de CVG y Gosh de Tucupita, allí un total de 50 trabajadores

recibieron inmunización, mientras que en la segunda se atendieron 30 trabajadores de Isla de Guara a quienes se le suministraron dosis de Antihepatitis, Toxoide Tetánico y Anti- influenza. Es importante destacar que el ente de desarrollo regional estará realizando jornadas de inmunizaciones a niños y adultos en las di-

ferentes dependencias de CVG. Esta jornada de salud, cuenta con el apoyo del presidente de CVG Justo Noguera, quien viene impulsando todos los proyectos y programas que lleva a cabo el ente regional, a fin de ofrecer una mayor suma de felicidad posible a los trabajadores. Prensa CVG

seguridad alimentaria a la clase trabajadora

Ciudad Orinoco Cumpliendo con el principio constitucional de llevar alimentos al pueblo venezolano y garantizar la seguridad alimentaria, el presidente de Bauxilum, José China, supervisó el funcionamiento del punto de venta perteneciente a la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), que se encuentra ubicado en las instalaciones del polideportivo de la productora de alúmina. “Los puntos de venta de Pdval son una de las políticas de protección al pueblo más importantes que lleva adelante el Gobierno Bolivariano”, enfatizó el titular de la estatal de la alúmina. Añadió que para Bauxilum es un compromiso “mantener las instalaciones del Polideportivo para que los trabajadores puedan acceder de manera oportuna a los rubros de primera necesidad”. China recordó que la empresa hizo una inversión notoria para la instalación de este punto de venta que “desde su apertura en el mes de enero ha recibido a más de cinco mil trabajadores, quiere decir a más de cinco mil familias de trabajadores activos, jubilados, pasantes, cooperativistas y contratistas”. Prensa Bauxilum


LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO PLAN AGROALIMENTARIO ZAMORA BICENTENARIO

ESPECIAL

nace en unión cívico-militar por la revolución agraria > Se fusionan los motores Agroalimentario y de Industria y se aplicará en las 99 Áreas de Defensa Integral (ADI) de la FANB, donde se sembrarán diversos rubros agrícolas

Ciudad Orinoco El Plan Agroalimentario Zamora Bicentenario, activado el pasado sábado por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, se funda en la unión cívico-militar para impulsar la Venezuela potencia productiva y masificar la producción de alimentos en el país, en especial en espacios donde opera la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Serán en total 470 mil 569 hectáreas que desarrollará la FANB y el Poder Popular a lo largo y ancho del país, contando con la activación de 97 unidades de producción socialistas agroalimentarias, 195 casas de cultivo, dos fundos zamoranos, 114 granjas piscícolas y 66 granjas camaroneras. Se trata de un programa que fue elaborado por el Comando Estratégico Operacional de FANB en cumplimiento de sus funciones, deberes constitucionales y sobre todo su amor y compromiso con la paz, por lo tanto, todos los sectores productivos deben sumarse para que el país se independice en la producción de semillas y se produzca en tierras venezolanas todo lo que la población necesita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.