Ciudad Orinoco 290316

Page 1

MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 190

AQUÍ NACE LA PATRIA

Vinotinto enfrentará a Chile hoy en Barinas

Foto CortesÍa

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/13

Reportaron retorno normal a clases en Bolívar /4 Aumentan fallecidos por ataque en Pakistán /11

29 DE MARZO: MUERE LA NEGRA MATEA. “AMOR Y TERNURA PARA LA PATRIA”

“Abril arrancará como

el gran mes de la Patria renovada”/2

Goodyear se une a desestabilización de economía nacional /15 Mercal benefició a más de 31 mil familias con mercados comunales /5

Sistema Centralizado de Compras Públicas entregó computadoras VIT/10 Positivo balance de seguridad en Semana Santa /8 y 9

/16

TSJ evalúa constitucionalidad de reforma de Ley del BCV

/3


CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Trabajadores de Argentina convocan nuevo paro Un nuevo paro nacional contra los despidos y el ajuste económico del presidente Mauricio Macri fue convocado para este martes por la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) Autonóma, la organización informó que desde Ushuaia hasta La Quiaca, al norte del país, se efectuarán movilizaciones. NACIONAL Aprobados más recursos para viviendas El Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat aprobó este lunes el desembolsó por mil 645 millones de bolívares, por intermedio del Fondo Simón Bolívar, para la culminación de hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). REGIONAL Unes Bolívar se suma a la Agricultura Urbana Con el objetivo de fortalecer los procesos agroproductivos del país y contrarrestar los efectos de la Guerra Económica, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) sede Bolívar; inició con la colaboración de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), la instalación de huertos dentro de la institución educativa donde se espera producir rubros como: pimentón, ají dulce, tomate, frijol y yuca. DEPORTE Alex Ramírez se estrenó como manager en Japón Alex Ramírez hizo historia, tras debutar de manera oficial como manager en la Nippon Professional Baseball. Su equipo, DeNA BayStars de Yokohama, inició la temporada con un triunfo, 2-1, contra Carps, en el Mazda Stadiumm de Hiroshima. CULTURA Lamentan fallecimiento de Héctor Filqueira A través de un comunicado de prensa el Consejo Presidencial de Gobierno Popular para la Cultura seccional Caroní se unió al duelo que embarga al pueblo guayanés y al país, por el sensible fallecimiento del gran artista plástico Héctor Filgueira, a sus 57 años.

“Abril arranca como el gran mes de la Patria renovada” Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró este lunes cabo desde el Palacio de Miraflores una reunión de Consejo de Vicepresidentes, y anunció que el plan en materia económica, social y político para el próximo trimestre “está muy claro”. “Estamos activando las iniciativas de los 14 motores, estamos revisando la agenda económica, los planes del Congreso de la Patria, la agenda de la felicidad social, de las misiones y Grandes Misiones, revisando la agenda internacional para concretar inversiones, acuerdos, en el campo de la minería, del turismo, las finanzas, industria, agricultura; con nuestros hermanos de China, Rusia, de la India, de Brasil, del Brics, de Sudáfrica, de Cuba, como verdaderos hermanos”, sentenció el primer mandatario venezolano. El Jefe del Gobierno venezolano agregó que “2016 es un año bonito, de avance, de recuperación y victoria para afianzar la estabilidad política en el país”. “Abril arranca como el mes del Congreso de la Patria, abril arranca

Presidente Maduro aseguró que abril será el renacimiento del Bolivarianismo. Foto AVN como el gran mes de la Patria renovada, de la Patria resucitada, del renacimiento del Bolivarianismo, del chavismo. Convoco a todos ustedes compatriotas, a todo el que ame esta Patria y la sienta incorporarse al Congreso de la Patria”

El Presidente Maduro convocó a todos los compatriotas que amen a esta Patria, a incorporarse al Congreso en sus distintas columnas. “Es el congreso de todos, de la Patria entera, vamos a hacer una nueva fuerza, vamos a construir

una gran fuerza sociopolítica, sociocultural, humana, que sea capaz de renovarse en sí mismo y tomar en sus manos las tareas que la Revolución tiene que tomar en el transcurso de este 2016”. AVN

Rindieron homenaje al Generalísimo Francisco de Miranda Ángela Henríquez Ciudad Orinoco Desde las seis de la mañana en la sede de la Respetable Logia Estrella del Caroní N° 139, ubicada en la Calle Mariño de San Félix, los Masones de Guayana, izando la bandera al son de las gloriosas notas del Himno Nacional, seguidamente el Himno de la masonería en Venezuela, dieron inicio a la celebración en honor a los 266° aniversarios del natalicio de Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, y Día del Masón. La actividad continuó con un desfile cívico desde la logia hasta llegar a la conocida plaza Miranda, del centro de san Félix, allí se dieron cita con la Cámara Muni-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Cámara Municipal de Caroní presidida por el concejal Pedro Mata junto a Masones. Foto AH cipal de Caroní presidida por el concejal Pedro Mata, y demás miembros del mismo, para llevar

a cabo los acto protocolares programados, que incluyeron ofrenda florales ante el busto del Ge-

neralísimo por parte de los miembros asistentes, y discurso de Orden a cargo del maestro masón Javier Ventura Pinto, miembro logia. De igual manera, el Gran Maestro Rafael Damas Ochoa de la Gran Logia Guayana-Venezuela dio a conocer que participaron veinte logias confederadas a las cuatro potencias masónicas, como son Gran Logia Guayana-Venezuela, el Supremo Consejo de Grandes Inspectores Generales del Grado 33 para Guayana-Venezuela, la Gran Logia Femenina de Venezuela, la Gran Logia Sur Oriental de Antiguos Libres y Aceptados Masones y de la Gran Logia Soberana de Libres y Aceptados Masones de Venezuela de Puerto Cabello.

AN en pelota

Earle Herrera Un libretista de TV pergeñó una crónica lacrimosa sobre la “nueva AN”, hoy presidida por el máximo exponente vivo del viejo puntofijismo. Una vestal funcionaria le reveló que ahora allí no se dicen groserías, no señor. Sublimado, el novelero tituló su obra: “Territorio liberado” (y anexado a la Venezuela decente). Lástima que el presidente de la AN haya soltado en un mitin todo su repertorio porno-obsceno, para rubor del guionista y de su entrevistada Carmelita Descalza.

El Kiosco de Earle


MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 214 DE LA CONSTITUCIÓN

TSJ revisa constitucionalidad de reforma de Ley del BCV

> Esta instancia tendrá 15 días para emitir un pronunciamiento en relación al estamento legal presentado

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cuenta con 15 días para estudiar y pronunciarse sobre la reforma que se le realizó a la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) se encuentra dentro de los parámetros establecidos por el ordenamiento legal venezolano, según lo que indica el artículo 214 de la Carta Magna, que señala que cuando “el Ejecutivo nacional considere que la ley o alguno de sus artículos es inconstitucional solicitarán el pronunciamiento de la Sala Constitucional”. Tales modificaciones fueron hechas por la actual Asamblea Nacional (AN) el pasado 3 de marzo, la propuesta se plantea tres meses después de que el presidente Nicolás Maduro promulgara, Vía Habilitante, la reforma de la ley del ente emisor y tras un debate basado en elementos de carácter político contra la institucionalidad y para favorecer al sector financiero. Ante esta situación el Jefe de Estado op-

TSJ tiene 15 días para pronunciarse. Foto Cortesía tó por enviar la mencionada legislación al máximo tribunal venezolano. Durante el debate en la plenaria de la AN en la que se aprobaron estos cambios, el diputado del Bloque de la Patria, Ricardo Sanguino, advirtió que este instrumento legal deja en manos del sector financiero privado la política monetaria del país. Por su parte, Ramón Lobo, también del Bloque de la Patria señaló que el único fin de esta modificación es “busca la manera de restaurar los beneficios socioeconómicos a las

élites que hasta el año 1998 gobernaron este país”. Alertó que esta nueva reforma tiene una intencionalidad política clara que sin duda alguna va dirigida hacia a desestabilizar desde el área económica al gobierno constitucional del Presidente. Cabe resaltar que el Primer Mandatario, envió el pasado 17 de marzo a la Sala Constitucional del TSJ el proyecto de reforma a la Ley del BCV para que se evalúe si el texto sancionado el pasado 3 de marzo por la AN está dentro de la Constitución. Con información de AVN.

POLÍTICA

19 de abril se realizará jornada mundial en apoyo al pueblo venezolano Ciudad Orinoco El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, informó que el próximo 19 de abril se realizará una gran jornada mundial de solidaridad con la Revolución Bolivariana y el pueblo de Venezuela. Este apoyo fue acordado, por unanimidad, en el último encuentro del Foro de Sao Paulo, efectuado en México, refirió Cabello, en compañía de la dirección nacional del PSUV. Congreso de la Patria Indicó que el 13 y 14 abril se realizará en Caracas la plenaria del Congreso de la Patria, en el que participarán voceros de todos los sectores del país, “se están afinando los detalles para esa importante fecha”. Será un espacio donde gobierno y poder popular definirá una estrategia de trabajo que ayude a superar la coyuntura económica que en la actualidad enfrenta el país, y garantice la unión nacional y la continuidad de la Revolución Bolivariana. Cabello destacó que ya se ha he-

cho un recorrido por todo el territorio nacional, de amplia convocatoria, que ha congregado a cultores, comuneros, intelectuales, emprendedores, entre otros. Tales acciones se han centrado el debate en cinco puntos estratégicos: la construcción de un nuevo bloque histórico, el surgimiento de nuevas formas de organización, la construcción de una nueva hegemonía cultural, el impulso del nuevo modelo económico productivo y la diversificación de las formas de lucha. Al respecto, el primer vicepresidente del Psuv señaló: “El Congreso de la Patria se ha convertido en un articulador del pueblo; el pueblo se ha venido sumando, los distintos movimientos sociales y en los distintos sectores del congreso de la patria: culturales, deportivos, la juventud, militares. Se han ido incorporando aportando ideas y se ha convertido en un gran foro de unión del chavismo”. Cabello recalcó que, como parte del congreso, esta semana “se presentará la propuesta de cómo va a hacerse la inscripción de los chavistas y eso trasciende inclusive el Psuv”. FL/AVN.

Congreso de la Patria se realizará el 13 y el 14 de abril. Foto Cortesía

Diputada Reyes alertó al pueblo sobre actuaciones de la derecha Ciudad Orinoco La diputada Reyes evocando el espíritu de soberanía y recordando el legado del Gigante Hugo Chávez, plasmado a través del Plan de la Patria en defensa de la revolución bolivariana, instó al Poder Popular a estar alerta ante las maniobras ejecutadas por la ultraderecha enquistada en la Asamblea Nacional (AN) que celosamente sigue el guion imperialista tratando de debilitar los poderes constituidos. Llamó a la población venezolana y patriota a “no flaquear ante las amenazas de la MUD burguesa que da gritos de desesperación, que actúa decididamente con espíritu golpista y antirrepublicano, a esos quienes detentan el dominio del Poder Legislativo nacional hay que hacerles frente,

Reyes alertó a la población venezolana sobre los planes desestabilizadores de la oposición. Foto Cortesía porque han llegado a desconocer los otros cuatro poderes”.

Reyes señaló que la mayoría circunstancial en la AN ha desmon-

3

tando, derogado, aprobado y hasta modificado, según les parezca, todo el andamiaje legal y jurídico que ha permitido la inclusión del pueblo soberano en la toma de decisiones de la nación y sostener una política redistributiva en beneficio de la población. “Desesperados están los miembros de la MUD-AN, tanto así que han aprobado proyectos de leyes para favorecer la impunidad, esa llamada Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional; y otras que buscan privatizar las empresas recuperadas para el pueblo para devolverlas a quienes ellos consideran sus amos, siendo que nos pertenecen a todos los venezolanos, mientras que con la Ley de propiedad de la GMVV pondrán en práctica el plan F.E.U. (Fraude,

Estafa y Usura) que le da dividendos” explicó la parlamentaria. Por eso, reiteró el llamado a estar alertas, subrayó que no se puede permitir que las leyes del poder popular, con las que sabiamente el Comandante Chávez visualizó la insurgencia de un nuevo estado de justicia y de derecho, sean tocadas por esas manos y mentes destructoras e irracionales. “Tenemos las herramientas apropiadas para emprender la marcha en las actuales circunstancias, por ello hoy más que nunca debidamente organizados y ejerciendo nuestra participación protagónica política del país, debemos dar pasos firmes, asumiendo el compromiso histórico para concretar los objetivos contenidos en el Plan de la Patria” agregó. FL. Prensa CLEB


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 29 DE MARZO DE 2016

Operativos de Semana Santa Brizeida Quiñones: 90% de la matrícula en Heres fue un éxito HOY SE FIRMA CONTRATO COLECTIVO DE LA NACIÓN

Ciudad Orinoco “El único protagonista de este asueto de la Semana Mayor fue nuestro pueblo, a quienes dirigimos nuestros planes, que fueron planificados y orientados hacia el total resguardo, con la finalidad de que pudiesen disfrutar de una amplia programación que incluyó el rescate y preservación de las tradiciones, espacios para el turismo y la cultura general”, resaltó Sergio Hernández, alcalde del municipio Heres. Asimismo, la dirección de Servicios Generales municipal estuvo atenta durante estos días para mantener las áreas religiosas y de encuentro familiar, saneados y en buen estado, destacando que la ciudad se mantuvo libre de basura.Promoción del turismo y preservación de las tradiciones La programación comenzó con la entrega de las tradicionales palmas a la Catedral Metropolitana por parte de la pareja gubernamental, Sergio Hernández y Danice Villasmil de Hernández, además de apoyó las procesiones y puestas en escena del Cristo Viviente y del Cristo del Orinoco. De igual manera, se desarrolló el Festival de Papagayos realizado en el Fortín de El Zamuro, lograron mantener una presencia activa en los balnearios Candelaria, y el Bosque, además de espacios

escolar retornó a las clases

Alcaldía de Heres presentó un resumen de las actividades efectuadas durante la Semana Mayor. Foto Alcaldía de Heres.

de esparcimiento de mayor demanda para los temporadistas, como Palmarito, fortaleciéndolos con la realización de actividades deportivas, recreativas y la preservación de los juegos tradicionales. El alcalde de Heres, estuvo presente en las diferentes actividades junto a las comunidades, como en el I Festival de Playas, Ríos y Balnearios. Bailoterapia, Kickingball, futbolito, voleibol, chapita, pelotica de goma, trompo y zaranda y un sinfín de actividades recreativas fueron ofrecidas a bañistas quienes destacaron la importancia de estas acciones, impulsadas por el Ministerio del Deporte y apoyadas por la Oficina Nacional Antidrogas, Idebol, Ministerio de Turismo, además del Movimiento Por la Paz y La Vida. FL/Alcaldía de Heres.

Alsobocaroní realizó Plan de Embellecimiento en CEIB Caroní Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Coordinación de Servicios Generales y Mantenimiento, realizó una jornada de embellecimiento en las instalaciones del Centro de Educación Inicial Bolivariano (CEIB) Caroní, que recibe a los hijos de trabajadores municipales y de la comunidad cercana a la institución educativa, ubicada en el sector El Roble, cercano al Parque Los Mangos, San Félix. José Ignacio Brito, director de Servicios Generales Internos, indicó que los trabajos realizados incluyeron; pintura interna y externa a la planta física, desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, reparación del sistema eléctrico y suministro de agua potable, a través de filtros. “Se recuperaron los cinco salones que existen en la Guardería Municipal; rosado, verde, azul, lila y naranja. Se brindó asistencia

Ciudad

integral con el saneamiento a las áreas externas y mantenimiento preventivo a los aires acondicionados, para mantener los espacios frescos, tomando en consideración que son niños y niñas en edades de seis meses a cinco años”. La jornada cumplida va en beneficio de más de cien niños y niñas, así como del personal administrativo y docente del CEIB. “Nuestro norte es atender las instalaciones municipales para recuperarlas progresivamente y devolverles una imagen que represente la gestión del Alcalde encargado de Caroní, Eriberto Aguilera”, enfatizó, Brito. Asimismo, hizo un llamado a la colectividad a incorporarse activamente al Plan de Ahorro Energético impulsado por el Presidente obrero, Nicolás Maduro, para minimizar efectos del fenómeno El Niño y procurar un mejor uso del servicio eléctrico.

> Jefes de Distrito de los 11 municipios reportaron que el reinicio de las clases transcurrió en total normalidad Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La autoridad única de Educación para el estado Bolívar, Brizeida Quiñones informó que luego de Semana Santa el retorno a las aulas transcurrió en completa normalidad “hay que reconocer que no regresó la totalidad de la matrícula, pero sí un noventa por ciento”. En relación al personal obrero administrativo y docente certificó que, sí acataron el llamado en su totalidad, por tal motivo aprovechó la oportunidad de agradecer el apoyo de este sector, quienes estuvieron atentos, se organizaron y además se turnaron para visitar durante el asueto las unidades educativas en las que laboran para de esta maneras evitar la visita de los antisociales. Quiñones enfatizó que el Programa de Alimentación Escolar, está totalmente activo en las institu-

Autoridad única en educación regional, Brizeida Quiñones informó que el llamado a clases fue acatado, luego de la Semana Santa. Foto FL

ciones “las personas encargadas en cada colegio dejaron todo listo para la reactivación al finalizar la Semana Santa”. Dejó saber que se comunicó con los jefes de distrito de los 11 municipios que componen el estado Bolívar y según la información suministrada por el personal, todos retornaron a las aulas de clases en completa calma, aclaró que, aunque este lunes no fue de 100 por ciento la matrícula, la asistencia se irá normalizando en el transcurso de esta semana. Resaltó que todo está dado para que los niños, niñas y adolescentes de la región retornen a sus es-

tudios correspondientes, “ya estamos finalizando el segundo lapso e iniciando el tercero, prácticamente este año escolar ya tiene más de la mitad”. Precisó que no hay excusa para “irse a paro” ya que está prevista para el día de hoy la firma por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros al Contrato Colectivo de los docentes que pertenecen al Ministerio del Poder Popular para la Educación, por tal motivo los exhortó a estar atentos y acudir a las instituciones ya que el Gobierno bolivariano sigue ejerciendo políticas a favor del pueblo.

Desarrollan actividades para prevenir la tuberculosis Ciudad Orinoco Con motivo al Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, el Instituto de Salud Pública (ISP) realizará toda esta semana una serie de actividades que llevan como lema “Unidos todos para poner fin a la tuberculosis”, estrategia implementada por la Organización Mundial de Salud (OMS) para prevenir y controlar la enfermedad. Lourdes Rubia, coordinadora regional de Salud Respiratoria, informó que iniciaron la programación con una charla dirigida a la comunidad que se encontraba en el ambulatorio La Sabanita, municipio Heres, así como un refrescamiento al personal asistencial sobre el proceso de atención al paciente tuberculoso, que implica captación, examen de baciloscopia, control del tratamiento y seguimiento. También se efectuó una supervisión al laboratorio de tuberculosis. Hoy en Ciudad Bolívar se estará

Desde el estado Bolívar activan planes para la prevención de la tuberculosis. Foto ISP

ejecutando un conversatorio en el Oncológico Virgen del Valle, visita a la sala de tratamiento antituberculoso del Servicio de Neumonología ubicado en el hospital Julio Criollo Rivas (Tórax) y entrega de material informativo sobre la importancia del diagnóstico oportuno. Rubia señaló que en el resto de los municipios del estado también se están desarrollando actividades paralelamente, ya que la idea es crear conciencia sobre lo que im-

plica la enfermedad, adónde acudir, cómo es el tratamiento y la resistencia que genera el organismo si no se cumple adecuadamente. Visitas a los ambulatorios, charlas, conversatorios, entrevistas en medios de comunicación televisivos y radiales, entrega de trípticos, encuentros con el personal asistencial, de la Zona Educativa y promotores sociales, se estarán efectuando hasta el 01 de abril. Prensa ISP.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

MERCADOS COMUNALES ATIENDEN A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE

Distribución Popular de Alimentos atendió a más de 31 mil familias en Bolívar Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), con la comercialización de 90 toneladas de productos, favoreció a unas 31 mil 88 personas en el estado Bolívar. Elevando el nivel de bienestar social del pueblo en la región, la estatal Mercados de Alimentos (Mercal), cumplió la distribución planificada de 24 Mercados Comunales dirigidos para atender a las personas en situación vulnerable y pobreza extrema, garantizando el acceso a los productos alimenticios. Mediante el censo segmental se realizó el abordaje a nueve comunidades que se encuentran en el ámbito geográfico de la Base de Misiones “Bendiciones de Mamá Rosa”, en el cual se benefició a tres mil 719 familias de San Félix con los Los beneficiados adquirieron sus bolsas de alimentos por un costo no mayor a mil 250 bolívares. Fotos Mercal artículos de primera necesidad. Los habitantes de la parroquia Chi- Nicolás Maduro Moros, para garan- dinadora de Mercal en Bolívar y del tener la comida en la comodidad rica correspondiente al municipio tizar el pleno bienestar del pueblo equipo de hombres y mujeres de la de su hogar. “Esta buenísimo, es Caroní, tuvieron la oportunidad de y superar la crisis económica. red comercializadora de alimentos la mejor forma de llevar alimenadquirir rubros como leche, harina La entrega de alimentos casa a ca- quienes además, en presencia de tos que ha ideado el gobierno, de maíz precocida, café, caraotas sa también se ejecutó en esta pa- los voceros comunales supervisa- más humanista, sobre todo para negras, arroz, aceite, margarina, rroquia populosa de Ciudad Gua- ron el cumplimiento de la venta de las personas que en mi condición, pasta, jamón endiablado y bebi- yana, donde 406 familias del Con- productos. no podemos pasar tanto tiempo das nutricionales por tan sólo mil sejo Comunal Brisas del Sur 1A reci- Para Faustino Guzmán, habitante parados,” acotó Guzmán. 250 bolívares. Lo que demuestra bieron su bolsa de comida. de la tercera edad y con discapa- Por su parte María Márquez, intelas estrategias y acciones empren- El inicio de la jornada estuvo enca- cidad del sector, la jornada fue grante del Consejo Comunal La didas por el presidente obrerista bezada por Yulisbeth García, coor- “humanista” porque permite ob- Pirámide afirmó que el nuevo

Adultos mayores y personas con discapacidad son atendidos

Ciudad

método está mejor que antes, por lo que aprovechó la ocasión para agradecer al Presidente Maduro, a Mercal y a la comunidad, por la labor ejecutada. Igualmente la Misión Alimentación extendió las jornadas hacia el municipio Sifontes en la población de Tumeremo, donde se brindó atención a una totalidad de dos mil familias. Los sectores beneficiados fueron San Marco, Zea, José Gregorio Hernández, Las Tres Rosas, Carabobo, La Iguana, José Antonio Páez, La Frontera y El Esfuerzo. Mercal igualmente abordó comunidades de la parroquia Unare, en los sectores Venezuela Socialista, Villa Caruachi, Simón Rodríguez, Diamante, Francisco de Miranda y Cima de Cielo, para favorecer a una población de siete mil 772 familias durante el asueto de Semana Santa. Con la participación protagónica del Poder Popular, los entes Minppal y Mercal bajo las riendas del ministro Rodolfo Marco Torres y el Coronel Tito Armando Gómez, reafirman el compromiso de llevar la mayor suma de felicidad posible al pueblo venezolano, siguiendo los preceptos revolucionarios legados por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. Prensa Mercal

La coordinadora regional de Mercal, Yulisbeth García encabezó las jornadas SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES PARLAMENTO

CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE MARZO DE 2016

Ataques contra Venezuela Francisco Medina La MUD no se inmuta ante la visita de Obama a la Habana, quien dijo toda la región está interesada por lo pasa en Venezuela, además en la rueda de prensa en conjunto con Raúl Castro agrego: “Aunque no discutimos ampliamente el tema Venezuela, si lo tocamos y debo reconocer que toda la región está interesada en ese País. Toda la región responde a cuáles son las aspiraciones de ese pueblo. Cada quien interpretara con su óptica lo dicho por el negro Obama en Cuba. El dirigente de Primero Justicia que, con alegría que hay una nueva espada que camina por América Latina, en referencia al Presidente de los Estados Unidos, estamos claro que tiene una visión distinta a mi posición política que es de total apoyo a la revolución Bolivariana. La solidaridad del presidente Raúl Castro con Venezuela, cuando valientemente expreso al lado del Emperador Obama: “los planes de desestabilización que se impulsan contra Venezuela atenta contra la paz y la estabilidad en la región.

Los ataques contra Venezuela debemos enfrentarlos con todas las fuerzas que nos da nuestra conciencia, no hay otra forma, vale decir quién no conoce lo que representa la revolución no podrá defenderla, nadie defiende lo que no conoce, la corrupción, la burocracia, el egoísmo, el sectarismo, la prepotencia, la soberbia, mezquindad y el temor y el miedo a la inteligencia, no constituyen herramientas para la defensa de la revolución. Estamos en lo cierto si afirmo que la solicitud de invocar la Carta Democrática, por la totalidad de la oposición venezolana puede ser el preludio de transpolar la visión de la madrugada del 25 de octubre de 1983, aquella de los paracaidistas apareciendo como puntos entre las nubes del cielo de Saint George, la capital de la isla granadina. Diputados de voluntad popular y acción democrática recorren el Continente Americano, a los fines de fortalecer la opción de una intervención militar norteamericana que, habrá de mostrar un desenlace similar a: Irak, Libia, Siria y Cuba La responsabili-

El Socialismo y el Congreso de la Patria Marta Ortega Un buen inicio de lo que va a ser este inmenso proyecto para articular, convocar, unificar, reunificar y reactivar todas las fuerzas de la Patria en función de la defensa de nuestra Venezuela en este año de amenazas 2016, este es el espíritu que debe reinar el debate, la participación directa, la visibilización de todos los sectores con nombre y apellido Nicolás Maduro El socialismo de acuerdo a la teoría marxista surge dentro y en oposición a la sociedad capitalista, es decir surge defectuosa, esto porque emerge del sistema explotador por lo que empieza económica, moralmente e intelectualmente caracterizados por el sistema hegemónico. El socialismo es un proceso en el cual luchamos por liberarnos a nosotros mismos de los vicios con los cuales nos formó el sistema explotador y por el cual hemos asumido la idea que poseemos el derecho a recuperar todo aquello con lo que hemos contribuido, el sistema imperante nos acostumbró a calcular en función de nuestro propio interés y nos sentimos engañados sino recibimos lo que consideramos deben reintegrarnos; la presencia de estas actitudes demuestran claramente que aún no nos admitimos como una familia humana y que estamos contaminados con la exclusión, injusticia, egoísmo, y avaricia por el lucro. En el capitalismo la meta es la ganancia individual del capitalista, en el socialismo la meta es el autodesarrollo de todas las personas; por lo cual Marx identificó como

Voces

práctica revolucionaria a las acciones realizadas en un proceso de larga lucha para ir transformando las circunstancias y a los hombres, razón por la que considero que “el socialismo nunca podrá ser entregado a la gente desde arriba, debía ser el fruto del trabajo de la clase trabajadora.” El socialismo se construye impulsando el desarrollo humano. La Revolución Bolivariana propuso la democracia participativa y protagónica para lograrlo, por lo cual la práctica de imponer decisiones desde arriba y donde toda potestad corresponde a los funcionarios del Estado, lo que genera es la ratificación de la representatividad y actitudes pasivas en la gente que solo esperan que el Estado les solucione todos sus problemas. Si la base fundamental para lograr la nueva sociedad está en el desarrollo de la autoconfianza, autodesarrollo y unidad en la clase trabajadora debemos preguntarnos cómo vamos con el progreso del proceso Bolivariano revolucionario: Si lo estamos ¿fortaleciendo? o ¿debilitando?. Entendiendo las causas de nuestros éxitos y los motivos de nuestros fracasos podemos comprender las limitaciones que ha venido presentando el Congreso de la Patria el cual no es una isla ajeno a la contaminación de vicios y pugnacidades presentes en el resto de la sociedad, lo que si apreciamos es que no se está desarrollando para hacer política con sentido histórico, por lo cual ha perdido la capacidad en desarrollar su objetivo general el cual es impulsar LA UNIÓN DE TODAS LAS FUERZAS POPULARES EN EL BLOQUE DE CLASES DOMINADAS.

dad de la tragedia que se avecina la tienen la derecha Venezolana. Todos los caminos conducen al golpe militar y en consecuencia al escenario inestable que espera el Pentágono para desplazar a sus marines sobre Venezuela. La Revolución se defiende con el Chavismo rebelde. El congreso de la patria es la posibilidad para encausar la rebelión del Chavismo. Así con las características que convoco el Presidente Maduro el congreso de la Patria: “impulsar un gran proceso de reorganización y organización de todas las fuerzas populares, de todas las fuerzas de la patria, para impulsar las asambleas patrióticas constituyentes en cada comunidad, en cada fabrica, asambleas constituyentes de la base, es decir es el proceso popular constituyente original que vuelve, de reencuentro entre los revolucionarios. En Guayana en el Estado Bolívar, en el Municipio Caroní, el Congreso de la Patria, ha sido un secreto bien guardado, a la fecha 26 de marzo ha sido un congreso clandestino. Como organizamos la defensa de la revolución,

si no hay encuentro de los combatientes, entiendo que los funcionarios públicos en todos los niveles están aferrados a sus cargos, también tenemos dificultades en la dirección política partidista en la región: a la mayoría no se les conoce, lo grave de la situación es que no sabemos cuántos quedan que se autodenominen Chavistas, a esos niveles de deterioro ha llegado nuestra organización, el que se sienta libre de pecado que tire la primera piedra. Desde la clandestinidad se maneja información no oficial que, los promotores son responsables de organizar el cronograma de asambleas por parroquias, que debe comenzar el próximo 29 de marzo y se extenderá durante todo el mes de abril. Para continuar en la conducción política de la Revolución Bolivariana, se hace más que necesaria la unidad de todos los patriotas que, aman su patria, la unidad va más allá de la ideología, lo conquistado en diecisiete años de bienestar Chavista ha sido para todos.

Pueblo resucitado Elias Jaua La palabra pueblo parece estar en disputa, las elites económicas y mediáticas la reclaman para sí, como consecuencia de los recientes reveses electorales de las corrientes populares democráticas en Sur América. Nosotros creemos que no puede llamarse pueblo la clase política neoliberal que despide a miles de trabajadores y excluye del derecho a la energía eléctrica a los más humildes, como está ocurriendo en Argentina; o legislan a favor de los banqueros, de los terratenientes, de los monopolios en contra de los trabajadores, de los jóvenes, de los campesinos, de los indígenas y de los comuneros, como sucede en Venezuela. Al Pueblo, tomando como base la concepción de los teólogos de la liberación, lo reconocemos como una fuerza consciente que se mueve en función de sus auténticos intereses de clase y no puede ser representado por las elites que lo explota y excluye. Hoy día de pascua de resurrección, nos apostamos el alma a la conciencia popular. Más allá de su justo malestar y de su indignada demanda frente a los gobiernos democráticos populares, por lo que hemos hecho mal o hemos dejado de hacer, el pueblo sabrá superar las dificultades, sin entregar su poder. WAllí estuvimos, acompañando en nombre del Presidente Maduro, de las fuerzas bolivarianas y chavistas a las Madres de Plaza de Mayo y a la hermosa y combativa juventud argentina.

Comparto estas palabras de Hebe de Bonafini, lideresa de las Madres de Plaza de Mayo. “No es ahora de ponerse a llorar, sólo nadie puede, tenemos que juntarnos de nuevo para seguir avanzando”. Nuestros pueblos están en tiempo de resurrección y no dejarán que nos envíen de nuevo al sepulcro. Viva Cristo resucitado en las luchas de los pueblos por una sociedad auténticamente humana.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

BREVES DE

ATENCIÓN

DPD-Bolívar impulsó prevención en Semana Santa Un total de mil 207 personas fueron impactadas por el equipo de Dirección de Prevención del Delito (DPD) Bolívar, entre los municipios Caroní y Heres en el marco de plan Semana Santa Segura 2016, donde impulsó la prevención a través de micro conversatorios y entrega de material informativo con el propósito de crear conciencia en los vacacionistas. Comando Unificado contra incendios forestales del estado Bolívar, estructuró un plan de acción para atender incendio en Canaima. Foto Prensa GEB

ORGANISMOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES TRABAJAN UNIDOS

Comando Unificado contra incendios forestales

emprende plan estratégico > Se ha desplegado un personal en los sectores priorizados por el riesgo latente de la propagación de incendios forestales, propios de la temporada de sequía Ciudad Orinoco El Comando Unificado contra incendios forestales del estado Bolívar, en atención a la situación de alerta ante riesgo de incendios forestales en algunos sectores del Parque Nacional Canaima se reunió este lunes, con el fin de estructurar las acciones pertinentes

Alerta Comunal “El Mercado de Chirica es una anarquía” dice el usuario Anibal Camacho vía twitter. Los comerciantes informales “se ubican donde les da la gana” incluso sin importar las condiciones sanitarias. “Los vendedores de pescado manejan los precios como mejor les parece y trabajan encima de un poco de agua sucia”, además de eso, agregó que la imagen que se llevan los visitantes es de caos y desorden, invita a las autoridades a que intervengan el centro, pues “eso no puede ser”, “bachaqueros, basura y falta de organización es lo que se consigue allí”.

al caso. El primer comandante del Cuerpo de Bomberos Forestales, Miguel Matany junto a la directora de Protección Civil del estado Bolívar, Andreina Díaz, fueron los encargados de dirigir y organizar la comisión. El objetivo principal de la reunión fue afinar las estrategias propicias

para atender replicas del incendio forestal suscitado en el parque nacional, siguiendo las instrucciones y los lineamientos del gobernador de Bolívar, quien dio orden expresa de atender con toda responsabilidad y eficiencia los focos de incendio en el área occidental de este patrimonio natural, específicamente en tres sectores aledaños a la Laguna de Canaima. La directora de Protección Civil del estado, Andreina Díaz, informó que al equipo que conforma el Comando Unificado contra incendios forestales, liderado a su vez, por el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea) se suma el comité de apoyo estratégico interinstitu-

Denuncia La Comunidad

A través de nuestro contacto vía Whatsapp, la lectora Margarita Velásquez envió la gráfica que representa el estado en que se encuentra la urbanización Manoa de San Félix. Denuncia que “la compactadora de CorpoSanFélix sólo recoge lo que está en la avenida Caribe”, calle principal del sector mientras que “los alrededores del estadio Los Criollitos es un botadero permanente”. Sumado a esto, dice que pareciera que los vecinos “a propósito” salen a echar la basura justo después que el camión pasa, “todos vemos como muchos salen después que limpian a poner sus bolsas allí, ¿si saben que la recolección son los jueves, por qué no salen antes a colocar los desperdicios?

cional de Corpoelec, con la finalidad de buscar estrategias directas y oportunas que permitan atender los incendios de vegetación. El Comando Unificado, integrado por Protección Civil y bomberos municipales, estableció un plan que le permite articular de manera organizada la movilización del personal a los sectores priorizados, aproximadamente 50 personas por zona, la respectiva logística y acceso a los insumos requeridos, también prevé el apoyo aéreo necesario para solventar la situación. Además es importante el trabajo realizado por las Fuerzas Armadas Bolivarianas en la zona occidental de Canaima”.

Reparado bote de agua en la Paragua En el marco del plan cero fuga que mantiene la empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) este lunes una cuadrilla llevo cabo la refacción de una fuga en los sectores tres y uno de la urbanización Bloques de La Paragua perteneciente a la parroquia Vista Hermosa, en función de optimizar el servicio en esta comunidad además de incentivar al consumo racional del agua. Taller sobre Derechos Ambientales Para continuar formando al personal de las diferentes instituciones en el estado Bolívar, este lunes se realizó un taller sobre los Derechos Ambientales, dirigido al personal del Instituto de salud Pública (ISP) en los espacios de la Defensoría del Pueblo sede Ciudad Bolívar, donde más de 20 funcionarios recibieron las herramientas necesarias a la hora de abordar personas sobre la conservación de los espacios de la naturaleza. Micro conversatorio Antonio José Ricaurte Con el propósito de incentivar a los niñas, niñas y adolescentes sobre el ahorro energético debido a la fuerte sequía que se mantiene en el país producto del fenómeno del Niño, este lunes se llevó a cabo un conversatorio en el marco del Día Mundial del Agua en la EBE Antonio José Ricaurte, en San Félix, donde un aproximado 50 alumnos, pudieron reflexionar sobre la importancia de hacer un uso adecuado del servicio de agua dentro y fuera de sus hogares.


8 ESPECIAL

Venezola CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE MARZO DE 2016

MÁS DE 18 MILLONES DE CIUDADANOS SE MOVILIZARON EN TODO

disfrutaron de una semana

> El operativo de seguridad de Semana Santa 2016 fue desplegado a nivel nacional con más de 18 mil 860 funcionarios que garantizaron la seguridad de los temporadistas Ciudad Orinoco Tras el decreto presidencial de declarar toda las Semana Santa como no laborable en universidades, escuelas, liceos, oficinas gubernamentales y sector privado, a fin de contribuir con el ahorro energético, más de 18 millones 860 mil 261 temporadistas,se movilizaron en todo el territorio nacional durante el asueto, así lo informó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, tras presentar un balance del dispositivo Lo que significó en un aumento del 20 por ciento en relación con esta misma fecha del 2015, lo que se traduce en un aumento de ingresos a la nación por un monto de 60 mil 453 millones de bolívares, señaló el vicepresidente de la República Durante esta semana mayor millones de temporadistasa nivel nacional pudieron disfrutar de balnearios, parques, playas, montañas y ríos con la tranquilidad de que el Gobierno Bolivariano desplegó más de 200 mil funcionarias y funcionarios tanto civiles como militares como parte del dispositivo Semana Santa Segura 2016. El Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Mayor General Néstor Reverol Torres, informó que La GNB desplegó más de 25 mil funcionarios en las principales vías de comunicación del país en 197 puntos de control itinerantes y 573 puntos móviles. Para ello utilizaron mil 418 vehículos y dos mil 10 motos. Los dispositivo utilizados durante el operativo fueron: puntos de control de velocidad, alcabalas, vigilancia aérea mediante Drones, inspecciones a vehículos entre otros dispositivos de seguridad, como pruebas de alcohol y drogas realizadas por el INTT y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). Durante el operativo semana santa segura el Gobierno Bolivariano desplegó los distintos cuerpos de policías, como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), y policías regionales y municipales; Protección Civil, Bomberos y otros cuerpos de seguridad tanto aéreos como marítimos a fin de garantizar a los viajeros el feliz disfrute de una semana santa segura, lo que redundo una elevada movilización por parte de millones de venezolanos. Cabe destacar que durante este despliegue del operativo los accidentes de tránsito durante el asueto de la Semana Santa 2016, disminuyeron en un 24 por ciento en comparación con el mismo periodo del año 2015, el año pasado se registraron mil.026 accidentes de tránsito, mientras que este 2016 fueron 782, lo que significa un baja considerable . Sobre los lesionados por accidentes de tránsito, este año fueron 361, mientras que en la semana mayor de 2015 sumaron 475, de manera que también hubo una baja de 24 por ciento y los accidentes con fa-

llecidos sumaron 43, cifra que representa 17 por ciento menos que en la Semana Santa 2015 cuando se produjeron 52.

En el estado Bolívar El gobernador señaló que la cifra de ingreso se estima cercana a los 500 mil turistas movilizados en el territorio regional y como destino preferido por los viajeros fue el parque nacional Gran Sabana y Canaima, de igual manera, Rangel, destacó que el dispositivo de seguridad fue coordinado por la secretaría de seguridad ciudadana e integrado por funcionarios de la Policía del estado Bolívar, Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana, donde se contó con apoyo aéreo, estaciones móviles de combustible, hospital de campaña en el parque y equipos de emergencia. Los principales destinos turísticos de Venezuela fuer Por su parte el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, semana santa. Fotos Cortesía sostuvo que durante el asueto de semana santa 36 mil 670 pasajeros se movilizaron por el terminal de Heres, siendo el destino el pasado sábado 18 de marzo, cerca de 80 mil pers más solicitado Puerto La Cruz estado Anzoátegui, y se habilita- do la Colonia Tovar, en el estado Aragua, al cetro nor ron 50 autobuses, asimismo agregó que la participación de los disfrutar de esta zona montañosa con tradiciones al diferentes organismos de seguridad en los distintos puntos de nicipio registró el 90 % de la ocupación hotelera. la ciudad fue primordial durante el despliegue ya que los bal- Otro destino por excelencia del estado Aragua, e nearios permitidos por los cuerpos de seguridad y prevención la costa, quién durante el asueto recibió Apro del municipio, fueron colmados por los temporadistas que dis- unos 80mil.Temporadistas arribaron en las playa frutaron en la familia cumpliendo con las normas establecidas de la Costa, municipio Costa de Oro, para disfrut por los cuerpos de seguridad. turísticas que ofrece la localidad, con motivo del a mana Mayor, informó este el alcalde de la men Destinos más solicitados por los temporadistas dad, José Manuel Lira. Según datos suministrados por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, durante la Semana Mayor, los estados del país más visitados fueron Vargas, donde se reportó la visita de un millon.508.345 personas; Falcón con mil.474.294 temporadistas; Miranda con mil 286.178 ciudadanos; y Anzoátegui con 1 millón 171 mil 077 turistas. Mientras que los espacios religiosos más visitados fueron: la Catedral de Barquisimeto (Lara), así como la Basílica de Santa Teresa (Caracas), la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá (Zulia), el Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto (Portuguesa) y la capilla de la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta, la Catedral de Valencia (Carabobo). Colonia Tovar cautivó a 80 mil personas Según la directora de Turismo del municipio Tovar, Gladys Romero, informó, que desde la activación del operativo Semana Santa 2016,


lanos

MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

O EL PAÍS

a santa segura

ron visitados en

sonas han visitarte del país, para lemanas, el mu-

es Ocumare de oximadamente as de Ocumare tar de las zonas asueto de la Sencionada locali-

Anzoátegui uno de los destinos más solicitados De acuerdo con el presidente de la Corporación de Turismo de la región, Luigi Ricardo, Precisó que más de un millón de temporadistas visitaron la entidad siendo el destino más concurrido la ciudad de Barcelona, capital del estado, donde pernoctaron 774 mil 493 personas; seguido de Puerto La Cruz, con 555 mil 522 visitantes; Lechería, con 160mil.355 turistas, y la zona oeste, con 158 mil 419 personas, de igual manera indicó que el auge de este destino se debió a que las aguas cristalinas de las 21 playas aptas e islas del Parque Nacional Mochima en el estado Anzoátegui fue lo que incentivó el mayor flujo de turistas en semana santa. Parque Morrocoy favorito de los venezolanos El estado Falcón, al occidente del país, fue el segundo estado más visitado a nivel nacional, después del estado Vargas, durante el asueto de Semana Santa. la autoridad colectiva de Turismo de la región, José Luis Naranjo, indicó que más de un millón 472 mil turistas escogieron la zona para recrearse durante este asueto, asimismo señaló que la estadística es satisfactoria para todos los sectores, pese a la coyuntura económica que atraviesa la nación, y la mayoría de los temporadistas que visitaron el estado disfrutaron de las bondades del parque nacional morrocoy que contiene una zona de manglares y gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran Borracho, Muerto, Sombrero, Sal, Las Animas y Peraza, entre otros. Gran Sabana seductora de propios y visitantes Un aproximando de 9 mil 350 visitantes arribaron a la Gran Sabana, donde la majestuosidad de este parque nacional permitió que una gran cantidad de viajeros disfrutaran de los paisajes y sitios que ofrece el sur del estado bolívar. Según el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. Con información de AVN/Gobernación del estado Bolívar/ Alcaldía de Heres.

ESPECIAL

9


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Cuatro sismos se reportaron el domingo La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, reportó el pasado domingo cuatro temblores en varias zonas del país, El primero se produjo a 27 kilómetros al norte de Aroa, estado Lara con una magnitud de 2.9 en la escala de Ritcher, el segundo también tuvo lugar en Lara con la misma intensidad del anterior y el tercero tuvo su epicentro a 142 kilómetros al sureste de Caicara del Orinoco, con una magnitud de 2.7 y una profundidad de 5 kilómetros. AVN No habrá prórrogas para declarar y pagar ISLR El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, a través de su cuenta Twitter, ratificó que “No existen prórrogas para declarar y pagar ISLR, el plazo vence el 31 de marzo”, desde este lunes 28 de marzo, y hasta el próximo miércoles 30 de marzo, el horario de atención en las sedes será desde 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde y el día jueves prestará servicio hasta la media noche. VTV Instan al buen uso de los aires acondicionados El viceministro para el desarrollo de la Industria Eléctrica, Freddy Brito, señaló que el uso de aires acondicionados representa el 32 por ciento de la demanda eléctrica en hogares, sector que en Venezuela consume el 40 por ciento del total de generación, por lo cual significó la importancia de continuar insistiendo en las campañas de concientización para el uso eficiente de la energía. AVN Mercal abasteció de alimentos a más de 500 mil personas A través de las jornadas casa por casa de la red Mercado de Alimentos (Mercal), sólo este fin de semana más de 506.822 venezolanos se abastecieron de alimentos y productos de primera necesidad a precios justos. El presidente de la red de alimentos, Tito Gómez, informó que entre sábado y domingo se hicieron 565 operativos casa por casa en todo el territorio nacional, donde se distribuyeron mil.800 toneladas métricas de alimentos y se atendieron a 132 mil familias.

CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE MARZO DE 2016

CNE PRESENTÓ A ORGANIZACIONES POLÍTICAS EL SOFT WARE QUE SE UTILIZARÁ EL 31 DE MARZO

Elegirán 1,3 millones de electores como miembros de mesa

> Los venezolanos seleccionados como miembros de mesa deberán participar en los procesos electorales del año

Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE) y partidos políticos seleccionarán de manera aleatoria a un total de un millón 327 mil 596 electores, que participarán como miembros de mesa en los comicios regionales de este año, infor-

Un millón 327 mil 596 electores serán escogidos este 31 de marzo. Foto AVN mó este lunes la rectora del CNE Tania D’Amelio. A través de su usuario en la red social Twitter, @taniadamelio, indicó que el ente electoral presentó a las organizaciones políticas el software que se utilizará este 31 de

marzo para elegir a quienes prestarán el servicio electoral este año. En su sitio web, el CNE reseñó que también elegirán a los nuevos integrantes de las 24 juntas regionales, 335 juntas municipales, 71 juntas parroquiales, así como a los

miembros de las más de 40 mil mesas electorales de todo el territorio nacional. De acuerdo con el Poder Electoral, los venezolanos seleccionados como miembros de mesa deberán participar en los procesos electorales del año, tal y como lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales. El artículo 111 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales establece que el CNE “mediante el mecanismo que éste disponga, seleccionará a ciudadanos inscritos y ciudadanas inscritas en el Registro Electoral para el cumplimiento del servicio electoral como miembros de mesa. Este servicio es de carácter obligatorio en los términos de la presente Ley. Para realizar este servicio será necesario sólo que el ciudadano seleccionado o la ciudadana seleccionada sepa leer y escribir”. AVN

Semana Santa 2016 registró menos accidentes de tránsito Ciudad Orinoco Los accidentes de tránsito durante el asueto de la Semana Santa 2016 disminuyeron 24 por ciento en comparación con el mismo periodo del año 2015. El año pasado se registraron 1.026 accidentes de tránsito, mientras que este 2016 fueron 782. Sobre los lesionados por accidentes de tránsito, este año fueron 361, mientras que en la semana mayor de 2015 sumaron 475, de manera que también hubo una baja de 24

por ciento. Los accidentes con fallecidos sumaron 43, cifra que representa 17 por ciento menos que en la Semana Santa 2015 cuando se produjeron 52. Los accidentes en general con lesionados en la Semana Santa fueron 167, mientras que en los días santos de 2015 fueron 206, de manera que hubo una reducción de 19 por ciento. La información la ofreció el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. AVN

Defensor del Pueblo rechaza tomar “justicia por mano propia” Ciudad Orinoco Total rechazo a los ajusticiamientos y difusión de estos hechos a mano de diversas comunidades dio el defensor del pueblo, Tarek William Saab, ya que lo consideró “una apología al delito y convierte a los que lo hacen en homicidas”. En declaraciones ofrecidas desde la parroquia 23 de enero en caracas, William Saab destacó que cualquier persona que se sienta amenazada o sufra percances que atenten contra su vida, pueden asistir a las diversas delegaciones de la Defensoría del Pueblo. Enfatizó que el Gobierno Nacional y sus entes de resguardo ciudadano, trabajan de forma continua para que la incidencia delictiva sea cada vez menor. YVKE

Defensor del Pueblo aseguró que Gobierno trabaja en bajar la incidencia delictiva. Foto YVKE

Equipos mil 100 serán computadoras de amplio trabajo. Foto RNV

VIT entregó más de11 mil computadoras Ciudad Orinoco Un total de 11 mil 655 computadoras, fueron entregadas por la empresa Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), a los entes inscritos en el Sistema de la Compra Centralizada, así lo informó Ricardo Menéndez, ministro de Planificación, quien acotó que eso representa un ahorro del 79 por ciento de los recursos. De los 11 mil 655 equipos mil 100 serán “computadoras de amplio trabajo, de trabajo pasado desde el punto de vista electrónico, para la programación y procesamiento especializado en los distintos entes, servidores, tabletas y equipos portátiles para trabajo”, acotó el ministro. Comentó además que el Sistema Centralizado de Compras Públi-

cas, permite acceder directamente a las unidades productivas y romper el esquema de especulación en los precios que buscaba ahorcar la capacidad adquisitiva del Estado, agregando que para el arranque del mismo el Estado cuenta con 150 mil millones de bolívares. “Si alguien en el Estado requiere computadoras y equipos va a venir directamente a VIT a comprarlos y no al mercado especulativo”, enfatizó Menéndez, desde las instalaciones de la fábrica VIT en Paraguaná, la cual fue inaugurada por Comandante Hugo Chávez. Por su parte Stella Lugo, gobernadora del estado Falcón señaló “vamos a romper con el rentismo y a potenciar la zona libre de Paraguaná”. RNV


MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

EL GRUPO TERRORISTA PERTENECIENTE AL TALIBÁN SE ATRIBUYÓ LA MASACRE

Aumenta cifra de fallecidos por ataque terrorista en Pakistán

> Cifras oficiales por parte de las autoridades pakistaníes, informaron que se han registrado más de 60 muertos y 330 heridos luego del ataque terrorista registrado el pasado domingo en un parque infantil de la ciudad Lahore Génesis Loreto Ciudad Orinoco Otro atentado condenó el mundo en la ciudad de Lahore, Pakistán. La noche del pasado domingo un hombre detonó bombas que llevaba en su cuerpo en un parque infantil de la ciudad, el acto terrorista dejó hasta ahora 72 muertos, de los cuales 29 eran niños, y por lo menos 330 heridos. De acuerdo al portavoz del gobierno Zaeem Qadri, se han identificado 54 cuerpos gracias a la colaboración de los familiares, aunque aclaró que muchos de ellos será imposible reconocerlos por el estado de los cuerpos. Haider Ashraf, subinspector general de la policía, detalló que un hombre detonó las bombas que

llevaba adosadas a su cuerpo en el estacionamiento del parque Gulshan-i-Iqbal, a pocos metros de distancia de varios columpios infantiles. El ataque fue reivindicado por un grupo perteneciente a Tehreek-iTaliban Pakistán, una agrupación armada que se ha atribuido varios de los atentados más mortíferos en la historia reciente de esta nación asiática; manifestaron que su objetivo eran los cristianos que celebran la Pascua. Las fuerzas de seguridad identificaron al terrorista como Muhammad Yousaf Farid, de 28 años, residente en el distrito de Muzaffargarh, en Punjab. Entretanto 15 personas, tres de ellas hermanos, fueron arrestados como

Este ataque fue calificado como el más grave del grupo talibán contra el país. Foto RT

parte de las investigaciones. El presidente del país, Mamnoon Hussain, y el primer ministro, Nawaz Sharif, han condenado el atentado, expresando su profundo pesar por las víctimas. El pre-

sidente calificó lo sucedido como una acción cobarde y destacó que actos así no pueden hacer sucumbir el empeño de la nación en la lucha contra el terrorismo. Agencias

Siria inicia proceso de limpieza armamentista en Palmira Ciudad Orinoco Luego de que el ejército Sirio conquistara el territorio de la ciudad de Palmira el pasado domingo, este lunes inicio la retirada de explosivos puestos por el grupo terrorista del Daesh ,(autodenominado Estado Islámico) mientras ocupó arbitrariamente el territorio. Así lo anunció el corresponsal de teleSUR en Siria, Hisham Wannous, quien corroboró que Rusia amplia-

rá su ayuda para este tipo de trabajo con el envío de un equipo de especialistas con herramientas robóticas. La información ya había sido anunciada por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, el Coronel General, Valeri Guerásimov, quien destacó que el grupo de trabajo llegará a Siria esta misma semana. La medida forma parte de una de-

cisión del presidente ruso, Vladímir Putin, quien envió a las Fuerzas de Ingeniería, unidades del Centro Internacional de Desminado para realizar dichas tareas. Por su parte, el presidente de Siria, Bashar Al-Assad, comentó el pasado lunes que sin la colaboración de las fuerzas rusas destacadas en el país no se había logrado la recuperación de la ciudad de Palmira en la provincia de Homs.

Palmira, es uno de los seis lugares de Siria declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y había caído en manos de Daesh a mediados de mayo de 2015. Mientras Palmira estuvo en manos de los terroristas varios templos catalogados como patrimonio de la humanidad por la Unesco fueron destruidos, no conforme con ello saquearon reliquias de miles de años de antigüedad. Telesur

Denuncian injerencia e Estados Unidos en Guatemala Ciudad Orinoco El expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina (2012-2015) reiteró este lunes sus denuncias contra la injerencia de Estados Unidos en Guatemala, incluso en la designación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

A juicio del exgobernante el proceso iniciado hace un año contra él y otros 31 acusados de pertenecer a la red de defraudación aduanera La Línea, a partir de las denuncias de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), fue por orden del gobierno norteamericano.

La motivación de Estados Unidos guarda relación con el terrorismo, el narcotráfico, la crisis provocada por los migrantes y con el interés de ampliar sus fronteras en Centroamérica, sugirió, en declaraciones ofrecidas a la prensa, tras la suspensión de la audiencia de

fase intermedia programada para este lunes. “Lo que hacen es parte de un circo, es parte de un show”, insistió, con relación al proceso seguido en su contra y a la aceptación de Salvador Estuardo González, alias Eco, como colaborador eficaz del Ministerio Público (MP).

FARC-EP reitera voluntad de dejar las armas Ciudad Orinoco En medio de expectativas por el futuro de los diálogos de paz, el vocero de las FARC-EP Carlos Antonio Lozada reiteró la determinación de ese movimiento para abandonar las armas, hasta hoy

nudo gordiano en tales pláticas. Nadie puede creer que luego de consensuado un mecanismo de monitoreo y verificación vamos a jugar con eso, la propuesta nuestra es seria y consistente y no pueden quedar dudas de que va-

mos a dejar hasta el último fusil, insistió Lozada citado por la revista Semana. De acuerdo con dicha proposición -agregó- sería un procedimiento escalonado o por etapas: primero la destrucción del mate-

rial explosivo, después quedaría guardado y custodiado el armamento de apoyo y uso colectivo como ametralladoras y en un tercer momento ocurriría la dejación paulatina de las armas de defensa individual.PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales Secretario General de la ONU visita Túnez El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, arribó este lunes a Túnez para analizar con las autoridades locales la situación general en el país, y en particular la relativa a la Seguridad, se tiene previsto entrevistarse con el presidente tunecino, Beji Caid Essebsi, así como con altos funcionarios del Gobierno. Asimismo El secretario general, rendirá tributo a las víctimas de los recientes atentados terroristas ocurridos en varias zonas del país. PL Kuwait deporta a 60 libaneses El gobierno de Kuwait notificó a 60 libaneses residentes que abandonen el país al considerar que sus supuestos vínculos con el movimiento de Resistencia Hizbulah amenazan la seguridad nacional,las autoridades decidieron expulsar a esas 60 personas tras revocarles sus permisos de residencia permanente, y a los considerados “casos peligrosos” les dio solo dos días para marcharse. pL Japón pierde comunicación con su telescopio Hitomi La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) perdió contacto con el telescopio espacial de rayos X Hitomi, lanzado el 17 de febrero, dio a conocer ste lunes un comunicado oficial de este organismo.El fallo en las comunicaciones se produjo desde el inicio de su contacto, programado para el sábado 26 de marzo; y hasta el momento la JAXA no logra averiguar el estado de la nave. Registran sismo en el este oriental cubano La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró este lunes un sismo perceptible de magnitud 4,0 en la escala de Richter, localizado a 44,2 kilómetros al sureste de la Punta de Maisí, provincia de Guantánamo. Tres minutos antes de las 10 de la mañana fue reportado el temblor en el extremo oriental de la geografía cubana, con perceptibilidad en los municipios guantanameros de Maisí e Imías y en el holguinero de Moa, sin daños humanos o materiales.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE MARZO DE 2016

Números y datos históricos

entre la Vinotinto y Chile Gabriela González Ciudad Orinoco Estas son las estadísticas para el juego de este martes entre la Vinotinto y la Roja por la sexta jornada de las eliminatorias a la Copa del Mundo de Rusia 2018. 1 - Resultados en pre-mundiales 1989 Venezuela 1-3 Chile 1989 Chile 5-0 Venezuela 1996 Venezuela 1-1 Chile 1997 Chile 6-0 Venezuela 2000 Venezuela 0-2 Chile 2001 Chile 0-2 Venezuela 2004 Venezuela 0-1 Chile 2005 Chile 2-1 Venezuela 2008 Venezuela 2-3 Chile 2009 Chile 2-2 Venezuela 2012 Venezuela 0-2 Chile 2013 Chile 3-0 Venezuela 2 - Victorias de la Vinotinto vs Chile en torneos oficiales 1986 Venezuela 6-3 Chile (Mundial de Emigración)* 1997 Chile 3-4 Venezuela (Suramericano Sub20) 1997 Chile 1-4 Venezuela (Surame-

La Vinotinto venció a Chile (0-2) en 2001. Foto Cortesía ricano Sub20) 2001 Chile 0-2 Venezuela (Premundial) 2011 Venezuela 2-1 Chile (Copa América) *Torneo invitacional

Giancarlo Maldonado (2) Juan Arango (2)

3 - Máximos goleadores entre Venezuela y Chile -Por Venezuela:

4 - Curiosidades 1927. El buque General Baquedano (Chile) llega al puerto de La

-Por Chile: Iván Zamorano (7) Juan Carlos Letelier (3)

Guaira y juega un partido de fútbol ante el equipo caraqueño Venzóleo, que ganó por goleada de 5-2. 1951. Primer partido oficial entre Venezuela y Chile fue por los Juegos Panamericanos: la Roja goleó 4-1 a la Vinotinto en el estadio Presidente Perón de Buenos Aires. 1953. Deportivo Vasco de Caracas fue el primer conjunto de la prime-

ra división de Venezuela en contratar jugadores chilenos. 1954. Chile juega por primera vez en Venezuela por el campeonato Suramericano Sub20 que se disputó en el estadio Olímpico de la UCV. 1968. Renato Panay, primer entrenador de Chile en el fútbol de Venezuela cuando dirige al Zulia FC. 1982. Primera vez que la Vinotinto juega en Barinas: empata 2-2 ante Atlético Zamora en partido de preparación con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. 1989. Primera vez que Chile y Venezuela se enfrentan en un partido por premundiales: la Roja ganó 1-3 en el estadio Brígido Iriarte de El Paraíso, Caracas. 1996. La Vinotinto empata 1-1 con Chile y es la primera vez que le saca un punto a la Roja en eliminatorias mundialistas. 2001. Chile 0-2 Venezuela. Primera victoria de la Vinotinto en tierras chilenas por premundiales. 2011. Venezuela avanza a semifinales de la Copa América tras vencer 2-1 a Chile.

Team Azimut ahora reta el desierto y sus dunas

Los anillos de seguridad al rededor del estadio se instalarán este martes a primera hora. Foto Cortesía

Más de mil efectivos de seguridad custodiarán el Venezuela-Chile Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Fútbol sostuvo una reunión en la ciudad de Barinas con los distintos organismos de seguridad, para determinar cómo será el dispositivo que emplearán este martes cuando Venezuela reciba a Chile en el estadio Agustín Tovar “La Carolina2. Un total de 1050 efectivos de seguridad estarán custodiando el encuentro por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas, así lo

Deporte

informaron Manuel Rivero, director del Cuerpo Policial de Barinas y el teniente coronel de la Guardia Nacional, Richard Rondón. Yoryi Martínez, jefe de seguridad de la FVF, hizo énfasis en la prohibición del ingreso de fuegos artificiales, banderas, papelillos o un cartel que contengan temas extradeportivos. Los anillos de seguridad empezarán a emplearse este mismo martes a partir de las 8:00 de la mañana.GG

Ciudad Orinoco Luego de lo que fue una destacada actuación en la primera válida de la Copa del Mundo de Rally Cross Country (FIA) celebrada en la República de Carelia en el norte de Rusia, Nunzio Coffaro, piloto líder del Team Azimut y su copiloto Daniel Meneses se alistan para lo que será la segunda parada del Calendario FIA, el Abu Dhabi Desert Challenge, que tendrá lugar del 01 al 07 de abril en uno de los mayores desiertos de arena del mundo, el Rub Al Khali.

Los criollos que obtuvieron un décimo lugar y un punto FIA en los gélidos bosques rusos a finales de febrero, ahora tendrán un reto totalmente antagónico donde deberán cuidarse de las altas temperaturas y la deshidratación. “La deshidratación afecta el rendimiento físico y mental, e incluso puede conducir a graves consecuencias fisiológicas. Los efectos secundarios incluyen falta de concentración, coordinación y tiempo de reacción que puede provocar accidentes para los competidores. Por eso estar bien hidratados será una de nuestras prioridades en esta importante segunda válida de la Copa Mundial de rally”, advierte Coffaro. Coffaro y Meneses al mando de una Toyota Hilux Prototipo tendrán como punto a favor que ya participaron en el Abu Dhabi Desert Challenge en la campaña 2013 obteniendo un meritorio duo-

décimo puesto. Esta experiencia les permitirá aspirar por buenas posiciones en esta nueva edición, además que las dunas son unas de las fortalezas de este equipo venezolano, ganada con el esfuerzo de haber culminado tres ediciones del Dakar que por lo general cuentan con largos trayectos desérticos. “Nos va muy bien en las dunas, por lo que al ser esta prueba de Abu Dhabi en un desierto plagado de estas inmensas formaciones de arena creemos podemos sacar el provecho para aspirar estar en las posiciones de vanguardia con nuestra Toyota Hilux Prototipo de suspensión trasera de eje rígido que cuenta con mayor recorrido”, asegura Coffaro. Cabe destacar que para este 2016 el calendario de la Copa del Mundo FIA de Rally Cross-Country consta de 10 válidas y luego del Abu Dhabi Desert Challenge vendrá el Sealine Cross Country en Catar. Para mayo la válida de Egipto y posteriormente entrar en lo que serán las paradas por tierras europeas.GG

Los criollos enfrentarán la segunda parada del calendario FIA. Foto Cortesía

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Stefany Hernández no pudo competir en Santiago del Estero Ciudad Orinoco La decisión fue tomada luego de la caída sufrida por la actual monarca mundial de BMX, Stefany Hernández, en la ronda cronometrada. En la caída, la deportista sufrió una convulsión, por lo que el cuerpo médico responsable de la competencia no permitió que la venezolana compitiera. “Son cosas de la vida, ya veremos que sucede, esperamos poder recuperar estos puntos en las siguientes competencias, y lo positivo es que este año tenemos los juegos olímpicos y eso suma muchos puntos, lo que nos permite

La dinastía de los hermanos Limardo no cesa en sus aspiraciones. Foto Cortesía

Hermanos Limardo apuntan

a lo más alto en La Espada Gabriela González Ciudad Orinoco La dinastía de los hermanos Limardo no cesa en sus aspiraciones de seguir aumentando su nivel en la espada internacional. Rubén y Francisco cumplirán juntos, por segunda vez, su sueño olímpico cuando compitan en Río 2016, ya lo hicieron en Beijing 2008, convirtiéndose así en una de las pocas parejas de hermanos en la historia de la esgrima mundial en hacerlo en la máxima cita del deporte universal. “Este es un trabajo que hemos venido realizando desde hace más de 15 años y que hoy hemos visto los frutos con mucho sacrificio. Ver a mis hermanos competir en el más alto nivel me contenta mucho ya que es parte de un proyecto que hemos desarrollado en el tiempo. Quiero que ellos también tengan la oportunidad de ser medallistas olímpicos y mundiales,” indicó el Rubén Limardo, quien ganó el oro olímpico en Londres 2012. La temporada 2015 fue muy importante para Francisco Limardo, al ubicarse en el top 20 del ranking mundial. Ganó el campeonato panamericano y colaboró con el equi-

Deporte

po para alcanzar se clasificación a Río 2016. Esta será su segunda experiencia olímpica, después de haber formado parte del cuarteto de espadachines de Beijing 2008. “Volver a los Juegos Olímpicos ha sido algo muy importante para mí ya que he venido trabajando mucho, pienso que esta vez somos mucho más conscientes del compromiso que tenemos ya que tenemos más experiencia. Es una ventaja tener en el equipo a mi hermano (Rubén) ya que es campeón olímpico y eso representa mucho”, expresó Francisco Limardo. Por su parte, Jesús, el menor de los Limardo, ya acumula en la sala de reconocimientos de la familia una medalla de bronce en el mundial cadete de 2013, y más recientemente, al igual que sus hermanos mayores, el oro en el campeonato panamericano celebrado en Cancún, México. El esgrimista tiene en su agenda participar en el campeonato del mundo, en la categoría juvenil que se disputará en Francia a partir del próximo 6 de abril. “Quiero salir de la categoría juvenil con una medalla mundial ya que es mi último año, para eso estamos

trabajando muy fuerte con mi tío Ruperto Gascón. Para Tokio 2020 me gustaría estar con mis hermanos en las olimpiadas, no sé si existe un equipo de espada solo de hermanos, para ese entonces aspiro no sólo me gustaría participar si no alcanzar una medalla olímpica”, aseguró Jesús Limardo. La dirección técnica de los Limardo está bajo las órdenes de su tío materno Ruperto Gascón, quien se formó como entrenador en la antigua Unión Soviética y es parte del proyecto familiar que le dio a Venezuela su segunda medalla de oro olímpica en 40 años. “Es un placer enorme trabajar con un familiar, en este caso con mis sobrinos que son como mis hijos, es una gran satisfacción colaborar y ser partícipe en sus triunfos, en carrera deportiva así como también en sus vidas personales y profesionales. Sin embargo, no por ser mis sobrinos yo tengo preferencias con ellos, esto es un trabajo muy serio y por el contrario soy más estricto, evalúo siempre su desarrollo en la esgrima y sus resultados de manera muy objetiva”, apuntó el entrenador del equipo de espada nacional.

salvar el ranking mundial de este año,” comentó Hernández luego de saber la noticia cuando llegó a la pista. Asimismo, señaló que estará en recuperación aproximadamente una semana para volver a las pistas. ”Me duele mucho porque esta carrera es en Latinoamérica y me estoy sintiendo muy bien. Aquí seguiremos y sin duda estas son las cosas que hacen la vida más interesante, lamentablemente es una decisión en la que no puedo hacer absolutamente nada, ya que no se puede refutar,” dijo Stefany Hernández.GG

La actual monarca mundial de BMX sufrió caída en la ronda cronometrada. Foto Cortesía

“Se sacrifica tamaño por movilidad” Ciudad Orinoco Tras los ensayos y entrenamientos de la selección nacional de fútbol, se perfilaban prácticamente dos “nueves” o puntas posibles para ocupar una sola plaza: Josef Martínez o Adalberto Peñaranda. Tampoco estaba clara la “utilidad” de Luis Manuel Seijas en el once pues ese día tuvo problemas en el cuello. Pero aprovechó la oportunidad para ver cuál es el plan ante Chile. Seijas, que viene haciendo grandes actuaciones como volante de segunda línea en Santa Fe, apoyará ahí a Rómulo Otero y Juanpi Añor. Adelante, como “nueve” va Josef Martínez. Entre líneas así lo confirmó Seijas, quien sí pudo entrenar al 100%:“Se sacrifica tamaño por movilidad, por juego con los pies. Juanpi, Rómulo y Josef se entienden bien y se

vieron bien ante Perú. El ataque será endemoniado”. Entonces, la cuenta va clara: Alain Baroja en el arco; la línea defensiva compuesta por Roberto Rosales como lateral derecho, la dupla de centrales Oswaldo Vizcarrondo y “Sema” Velázquez, más Mikel Villanueva de lateral zurdo; con Tomás Rincón y Arquimides Figuera en la recuperación y en la creación los mencionados Añor, Otero y Seijas; Adelante, Martínez. “Me gusta jugar más como estoy en Santa Fe y ahí (volante de creación), me gusta jugar más arriba, ahí he logrado cosas muy lindas”, agregó. A pasar al 4-3-3 “es conveniente, por la humedad, por la hierba alta. Esta cancha tiene particularidades y al pasar al 4-3-3 tendremos opciones interesantes”, concluyó el criollo. GG

La Vinotinto entrenó en Barinas. Foto FVF

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Rinden homenaje a Carlos Márquez Ciudad Orinoco El ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, enfatizó este domingo que el maestro Carlos Márquez, quien falleció este sábado a los 89 años de edad, dedicó su vida a educar y formar a los venezolanos desde la actuación. Desde la funeraria Vallés, en Caracas, donde se realizan los actos velatorios del actor, Ñáñez manifestó que Márquez fue “un actor que hizo de la actuación una filosofía de vida, un hombre que hizo de su larga trayectoria una enciclopedia abierta, generoso con sus conocimientos, generoso con su sabiduría, con su experiencia, se supo acercar a los jóvenes, supo transmitir todo lo que sabía y quizás, su angustia hasta el último momento, era estar en escena y seguir transmitiendo, educando y formando a los venezolanos desde la actuación”. Por esta razón y por su larga trayectoria — detalló el ministro— el Ejecutivo Nacional le entregó la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase, post mortem, máxima condecoración que se entrega en el país y se otorga a quienes realizan grandes aportes a la cultura nacional con su trabajo y talento. Esta condecoración “se da a los ve-

nezolanos que más han cultivado el espíritu nacional y esto, obviamente, encaja en el perfil del maestro Carlos Márquez”, recalcó el ministro Ñáñez, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. El titular del Ministerio para la Cultura puntualizó que, a celebrarse este domingo el Día Mundial del Teatro, la vida, obra y legado del actor venezolano evidencia el sentido fundamental de hacer teatro. “El teatro tiene un sentido fundamental, y ese sentido nos los da la vida, la obra y el legado que Carlos Márquez ha dejado para Venezuela. ¿Cuál es? La posibilidad de sostener muchísimas vidas en una sola vida, de darle a las palabras alma, de darle a los destinos múltiples maneras de ser encarnados”, manifestó Ñáñez. “Estamos despidiendo a un ser que yo siento, que todavía no se ha ido, a un ser que se va a quedar con nosotros por muchísimo tiempo y que va a ser como su última obra, Inolvidable”, agregó. En los actos velatorios también estuvo presente la presidenta de la Casa del Artista, Lisett Torres, quien destacó la trayectoria del actor, quien fue uno de los grandes fundadores Sociedad Venezolana de Teatro. /AVN

Merecido homenaje. Foto Cortesía

UNA TRADICIÓN QUE NO SE PIERDE

conmemoraron viacrucis de Jesús > Unas dos mil personas acompañaron en cada obra al Jesús crucificado en diferentes partes de Venezuela y a sus captores en su doloroso recorrido y aprovecharon para pedir por los problemas que los agobian Ciudad Orinoco Venezuela fue escenario este viernes, como ya es tradición, de la representación del viacrucis, una actividad promovida por grupos actorales y los sacerdotes de algunas regiones, que procuran participar en el acto para buscar paz en una zona complicada. Unas dos mil personas acompañaron al Jesús crucificado y a sus captores en su doloroso recorrido y aprovecharon para pedir por los problemas que los agobian. “Es un trabajo más que todo espiritual, para mi es fundamental

Escenificaron la pasión de Jesús. Foto Cortesía estar participando aquí porque me aleja de los vicios del mundo, en especial porque estoy viviendo en un barrio bien complicado y esto me ayuda estar conmigo mismo en paz”, dijo Francisco Barriles, que representó a uno de los sacerdotes que expuso a Jesús ante Pilato. Barriles, de 34 años, ya tiene cuatro años participando en el viacrucis y en tres oportunidades ha sido Jesús. “La enseñanza ha sido básicamente la ayuda espiritual que he recibido, eso es lo más enriquecedor que he tenido, realmente me ha acercado bastante a Dios y eso es lo que tengo ahorita”, comentó. Por su parte, el párroco de la zo-

na, Raúl María Salazar dijo que Dios escogió esta parroquia para realizar el viacrucis. “Acá cuánto ayuda Dios, el lo ha escogido, ha escogido este barrio, ha escogido este lugar, ha escogido esta parroquia, nos ha escogido a nosotros para ayudar a tanta gente”, dijo y apuntó en esa tarea es “fundamental” la participación de los jóvenes de la zona. “La gracia de Dios está siempre en los humildes y en los sencillos, acá, dentro de los problemas sociales que hay, hay gente muy sencilla, hay gente muy humilde, hay gente muy pobre y en esas personas, en la sencillez y en la humildad descansa Dios”, agregó.

“El largo camino al Edén”en la Casa del Artista Ciudad Orinoco Los días 2 y 3 de abril en la sala Doris Wells de la Casa del Artista se presentará la obra de teatro “El largo camino del Edén”, original de José Gabriel Núñez, bajo la dirección artística y puesta en escena de Jhonny Romero, realizada por Dionisíacas Producciones. La protagonista es María Alejandra Tellis. Escrita en 1971 el texto nos presenta en formato de monólogo, una obra de gran tensión dramática, en la cual, el autor, fiel a su estética, centra el protagonismo en un personaje femenino; esta vez es una madre

humilde que vive el traumático proceso de un interrogatorio a través del cual, ella misma se va enterando de que está inmersa en un conflicto que uno de sus hijos le ha ocultado. Es a través de este interrogatorio que ella va desvelando su verdad, a la par que el espectador la va descubriendo al unísono. “El Largo Camino del Edén” ha sido representada con notable éxito en varios países de América Latina, lo que habla de su impactante manera de abordar el tema, y resalta la vigencia del mismo, sin que haya perdido peso en el tiempo y parece dar una voz de alerta cuando nos

enfrentamos a la descarnada historia del sufrimiento de una madre ante la desaparición de su hijo. La obra muestra a una mujer llamada Amelia Marcano que es interrogada con el fin de saber el paradero de su hijo quien se encuentra desaparecido. Un joven de 19 años de edad, estudiante de bachillerato. Su madre, Amelia, es tomada para decir todo lo que sabe, pero ella mantiene con mucha firmeza la ingenuidad de su hijo ante los sujetos indiferentes que creen a su hijo escondido en algún lado, mientras le sacan todos los detalles de su vi-

da y de su quehaceres como madre soltera de tres hijos que trabaja para mantenerlos y sacarlos adelante. A medida que Amelia va declarando ante estos personajes imaginarios, ella recuerda las últimas palabras de su hijo dichas antes de desaparecer, evadiendo entonces la verdad, pues ella lo único que quiere saber es donde está su hijo. José Gabriel Núñez es el autor de la obra, es Premio Nacional de Cultura mención Teatro 2002-2003, es dramaturgo, docente universitario y es uno de los autores teatrales de mayor presencia y resonancia en

nuestra escena. El director del montaje es Jhonny Romero, que es Licenciado en Teatro, productor y actor. Un profesional en las artes escénicas con amplia capacidad para desarrollar proyectos de dirección y montaje de obras teatrales. La invitación cordial está abierta para que se acerquen a nuestra sede en Quebrada Honda, a una cuadra de la estación del Metro de Colegio de Ingenieros, para que disfruten la excelente puesta en escena de “El largo camino al Edén”, la entrada solo cuesta 250 bs. ¡Los esperamos!. (PRENSA FCA).


MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

TRANSNACIONAL SE UNE A DESESTABILIZACIÓN DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS

Trabajadores de Goodyear

denuncian pérdida de materia prima > La empresa está suspendiendo por completo la producción de cauchos, lo que afecta a todo el mercado interno, acrecentando el desabastecimiento de estos rubros necesarios para el sector automotriz nacional Ciudad Orinoco Trabajadores de la transnacional de neumáticos Goodyear, ubicada en el municipio Los Guayos del estado Carabobo, protestaron por la paralización inconsulta de las operaciones de esta planta por parte del patrono y, además, denuncian la pérdida de materia prima en la fábrica con la pretensión de afectar la producción de cauchos. Luis Aponte, vocero sindical de la empresa, explicó que el pasado 18 de marzo la empresa anunció la decisión de otorgar vacaciones colectivas en esa factoría, alegando falta de materia prima para la producción de cauchos. Este lunes, cuando llegaron a la sede, se les impidió el paso a los trabajadores alegando esas vacaciones forzosas; no obstante, consideran que esta paralización ilegal forma parte de la agenda emprendida por esta transnancional para apoyar la desestabilización a la economía venezolana y así debili-

Goodyear se suma a campaña desestabilizadora de Firestone y Pirelli. Foto Cortesía tar al proceso bolivariano. apostados a las afueras de la planta “Esta empresa se ha sumado a la para denunciar esta situación, al guerra económica. Aquí hay mate- tiempo que piden al Gobierno Naria prima que se está dañando, cional se tomen acciones para reellos piden dólares para trabajar activar esta compañía. pero tienen materia prima enveje- Además de Goodyear, las transnacida, que ya no se puede usar”, de- cionales Bridgestone Firestone y nunció. Pirelli de Venezuela incurren en Recordó que semanas atrás funcio- prácticas para afectar la producnarios de la Superintendencia de ción de neumáticos, al destinar la Costos y Precios Justos (Sundee) se mayor parte de su materia prima a apersonaron a las instalaciones de la fabricación de cauchos para vela planta carabobeña y constata- hículos de carga pesada como parron la presencia de materia prima te de una decisión gerencial que lienvejecida. mita la oferta de los neumáticos El trabajador comentó que la pro- más demandados en el parque auducción diaria de cauchos de la tomotor venezolano, indican traGoodyear es de nueve mil 500 uni- bajadores de esas compañías. dades; sin embrago, la cifra se ha- Otras grandes corporaciones cobía reducido a cinco mil. mo la Colgate- Palmolive, la Con esta paralización, la empresa Johnson&Johnson, entre otras, está suspendiendo por completo también vienen incurriendo en la la producción de cauchos, lo que paralización de sus líneas de proafecta a todo el mercado interno, ducción con la excusa de la falta de acrecentando el desabastecimien- divisas, lo que ha originado la escato de estos rubros necesarios para sez de los productos que fabrican y el sector automotriz nacional. que son de alta demanda por los El obrero aseguró que seguirán venezolanos. AVN

Clínica Palúa: 10 años brindando atención médica de calidad Ciudad Orinoco Este importante centro de salud, ubicado en el sector Palúa de San Félix sumó el 17 de marzo otro año en funcionamiento, brindando asistencia médica oportuna y de calidad a todos sus usuarios. En honor a su décimo aniversario se desplegó una programación especial con distintas actividades durante toda la semana. Para dar inicio a esta celebración se realizó una solemne misa que contó con la presentación de la Coral Infantil de los colegios de Ferrominera, además se llevó a cabo charlas sobre temas de salud como Nefropatía Diabética, Día Mundial del Sueño, entre otras. Asimismo, se desplegaron jornadas especiales de despistaje de glicemia e hipertensión arterial, pediatría y vacunación. Durante la jornada de inmunizaciones se atendieron a más de 40 niños, poniendo a disposición las siguientes vacunas: Polio, Rotavirus, Neumococo, Pentavalente y Trivalente. Para los adultos se colocaron inmunizaciones contra Hepatitis B, Toxoide y Anti Influenza. Para cerrar esta importante celebración se realizó una actividad de integración que contempló una jornada de arborización y un rico almuerzo con el personal del centro de salud, quienes también disfrutaron de la presentación de la

CVG impulsa los 14 motores de la economía con talleres socioproductivos. Foto CVG que afectan la producción agríco- técnicos pertenecientes al deparla, materiales a emplear, entre tamento de Asistencia Técnica de otros temas. la corporación, fueron los responMilagros Barreto y Edgar Díaz, sables de realizar la inducción.

Coral Cerro Bolívar. Atención médica de calidad Rosa Rodríguez, familiar ferrominero, expresó su agradecimiento a la clínica por ofrecer jornadas gratuitas para todos sus usuarios, en especial la vacunación de los niños que ahorita se hace difícil conseguirlas, aparte del alto costo de las mismas en centros clínicos privados. “Felicitaciones por este nuevo aniversario, que sigan manteniendo servicios de calidad y apoyando a las personas más necesitadas”. Yorgelis Acuña, habitante de la comunidad, se siente complacida de poder contar con una clínica al servicio del pueblo. “Mi hija no solo se beneficia de estos operativos de salud, también recibe asistencia en los distintos servicios que ofrecen, estoy muy agradecida y mis felicitaciones por su aniversario”. Cabe destacar que este tipo de acciones en pro de la salud también se realizan mensualmente en la clínica, para brindar asistencia médica oportuna a la gran familia ferrominera y comunidad en general, cumpliendo así los lineamientos del Gobierno Nacional y del presidente de la empresa Jesús Zambrano Mata, de mantener el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, como es el garantizar y resguardar la salud del pueblo venezolano. Prensa FMO

Más de 40 niños fueron vacunados durante la semana aniversario Foto FMO

CVG dicta taller“Muestreo de Suelos con fines de fertilidad”

Ciudad Orinoco En aras de contribuir a las mejoras en el área agrícola , y producir alimentos para el pueblo, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), a través de la gerencia de Desarrollo Agropecuario realizó el taller “Muestreo de Suelos con Fines de fertilidad” , dirigido a funcionarios de distintos organismos del estado. Más de 15 participantes en su mayoría funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (Inti), recibieron la inducción y refrescaron conocimientos en materia de muestreo de suelos, características físicas y químicas del suelo, factores

LABORAL15

Durante el taller los asistentes conocieron los procesos para obtener suelos en óptimas condiciones, los técnicos explicaron que los suelos deben presentar una estructura estable, que permita al vegetal desarrollar todo su potencial genético, también que las condiciones de superficie debe poseer buena estabilidad de agregados para la circulación de agua y aire, temas importantes a la hora de mejorar las condiciones y optimizar las siembras. Yelitza Uribe, técnico perteneciente al Instituto Nacional de Tierras (Inti), destacó “es importante este tipo de talleres, porque re-

fuerza los conocimientos, con toda la experiencia que poseen los especialistas de CVG, al mismo tiempo que manifestó su interés en asistir a próximos talleres programados”. Es importante resaltar que estos talleres y las visitas técnicas a unidades de producción, forman parte del trabajo en línea con las políticas nacionales en materia agrícola, que viene ejecutando la CVG y su presidente Justo Noguera, para de esta manera contribuir a la producción de alimentos y seguir impulsando los 14 motores de economía productiva del país. Prensa CVG


MARTES 29 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Matea, la tata del Libertador Wilneis León Ciudad Orinoco Hija y nieta de esclavos, Matea, nació el 21 de Septiembre del año de 1773, en un pequeño pueblo del Estado Guárico, donde también se ubicaba el Hato El Totumo, propiedad de Don Juan Vicente de Bolívar y Ponte (padre del Libertador). Al igual que el resto de los esclavos, ella llevaba el apellido de su dueño. Matea se encargó de los quehaceres de la hacienda, de cuidar y encargarse de Simoncito, contarle cuentos, leyendas y divertirlo con

algunos juegos de la época. La tata desde muy joven trabajó con los pequeños Bolívar y junto a la negra Hipólita, cuidó a Simón que era sólo 10 años mayor que él. Al morir Doña María Concepción Palacios (madre de Simón) en 1792, Matea fue asignada a María Antonia Bolívar, hermana de Simón, de esta manera se encargó de las nuevas generaciones Bolívar. Años después, cuando Simón regresó de Europa casado con María Teresa Rodríguez del Toro, se llevó a la negra Matea de vuelta a San Mateo. En esa misma hacienda, lloraron juntos la muerte de María Teresa, quien fue víctima de la fiebre amarilla en 1803. Debido a las persecuciones de los Españoles, tuvo que huir con María Antonia, donde se quedaron hasta 1823.El 28 de Octubre de 1876, Matea de 103 años fue invitada a asistir al traslado de los restos de Bolívar desde de Caracas hasta el Panteón Nacional y al acercarse al monumento exclamó con dolor: “¡Hijo mió, hijo mió!”. Muere el 29 de Marzo de 1886, muere en Caracas.

El 8 de marzo de 2008, el Comandante Eterno, Hugo Chávez anunciaba que Matea, Hipólita y Juana Ramírez, representantes de la diversidad étnica venezolana serían elevadas al Panteón Nacional.

Duelmete mi niño Mi niño Simón Que allá viene el coco Con un carrerón, Mira que tu mae Con tus hermanitos Salió a San Mateo Salió tempranito. Duelmete Simón De mi corazón Te doy mazamorra También papelón Tú si eres inquieto Mi niño por Dios. Arrorró mi niño Arrorró mi sooó Duelmete mi niño Mi niño Simón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.