Ciudad Orinoco 290816

Page 1

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 340

AQUÍ NACE LA PATRIA

“Mis recuerdos eternos a Juan Gabriel, extraordinario artista”

Foto AVN

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/2 FRUSTRACIONES DE LA INTELECTUALIDAD ANTICHAVISTA SOBRE EL 1 DE SEPTIEMBRE

Istúriz: Neutralizaremos pretensiones desestabilizadoras /2

/10 y 11

60 mil personas disfrutaron

Feria Agropecuaria Bolívar Potencia / 5

Refaccionan equipos en planta de Alcasa /9

Leones: El eterno rival a vencer

Foto GEB

Encarcelan a asesinos del viceministro boliviano /15

/16

Alcaldía atenderá sector 4 en Bloques de La Paragua

/7 Héctor Rodríguez: Apostamos a la paz de los venezolanos

/3

Foto @HectoRodriguez

Canciller Rodríguez: DDHH son estandartes de la Revolución /12


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Suiza eleva riesgo de amenaza terrorista El riesgo de que Suiza sufra un atentado terrorista ha aumentado en los últimos meses, según lo ha reconocido el ministro del Departamento Federal de Defensa, Protección de la Población y Deportes de este país europeo, Guy Parmelin, en una entrevista con el periódico ‘Le Matin Dimanche’. Interpelado sobre la posibilidad de que se produzcan atentados en Suiza en un futuro próximo, el Ministro respondió: “no se puede descartar nada”. NACIONAL Resguardan parque Francisco de Miranda Un total de 250 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la milicia estarán desplegados en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, municipio Sucre, estado Miranda, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana de todos los usuarios que asistan a estos espacios. Los efectivos se distribuyeron este domingo en el lugar, donde se esperan custodiar total de 82 hectáreas, divididos en 4 sectores. REGIONAL Programa incluyente para el pueblo El programa Mujer, Vida y Futuro, se encarga de captar y orientar a las posibles beneficiarias y luego cada caso es remitido a la Gerencia de Salud de la institución, correlacionado con el Instituto de Salud Pública, con el que se tiene un convenio para brindar atención de medicina interna, ginecológica, psicológica y cardiológica. DEPORTES Vera es el clasificado 24 por Venezuela El nadador venezolano Alberto Vera es el atleta número 24 del país en clasificar a los VX Juegos Paralímpicos, que se realizarán en Río de Janeiro, Brasil, del 7 al 18 de septiembre próximo. Así lo informó la presidenta del Comité Paralímpico Venezolano (CPV), Ahiquel Hernández, en una entrevista en el programa Rompiendo La Liga que transmite Venezolana de Televisión. CULTURA Abren convocatoria para artistas plásticos Hasta el 23 de septiembre próximo, artistas plásticos podrán enviar sus obras a la Tienda de Arte, ubicada en el Museo de Arte Valencia (Muva), estado Carabobo, con el fin de participar en el I Salón de Arte en Pequeño Formato, que se realizará en las instalaciones del museo.

DESTACÓ LA RESITENCIA POPULAR FRENTE A LA GUERRA ECONÓMICA PERVERSA

Isturiz: Sin la organización consciente

no es posible la movilización > El Vicepresidente advirtió que la movilización pautada por la oposición el primero de septiembre no es una marcha sino un plan desestabilizador Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló este domingo que la organización del pueblo y la conciencia son fundamentales para lograr la victoria frente a las embestidas de la derecha venezolana, que pretende hacerse del poder en función de los intereses imperiales. Desde Cueriepe, estado Miranda, reiteró que la Revolución Bolivariana tiene como objetivo único materializar el proyecto de Simón Bolívar: lograr la mayor suma de felicidad posible, garantizar la seguridad social y estabilidad política en pro del bienestar del pueblo todo, y para lo cual se ejecutan los distintos proyectos y programas. “Ese es el trabajo nuestro, pero eso no es posible si no hay un pueblo organizado”, reiteró y señaló que esa es precisamente la dirección trazada por el Comandante Hugo Chávez: la organización y la conciencia.

“Sin la organización consciente no es posible la movilización”, señaló el vicepresidente ejecutivo. Además, agregó que esas dos claves permiten defender esas conquistas obtenidas por el pueblo en Revolución, y que incluye distintos ámbitos: salud, educación, vivienda, cultura y deporte, y frente a la cual la derecha alista sus arremetidas para destruirlas y evitar su avance. “Hay que tener conciencia de eso”, insistió. Istúriz mencionó que esos planes imperiales no sólo se gestan en Venezuela sino que también se ejecutan en otras naciones de la región y ha logrado imponerse en Brasil y Argentina, naciones donde, tras lograrse la reivindicación del pueblo, hoy se evidencias la imposición del modelo neoliberal, excluyente. Desde el nacimiento de la Revolución Bolivariana, en 1999, Venezuela logró convertirse en referencia y en un ejemplo mundial, por esa razón también es objetivo del imperio. “Hay que tener conciencia y socializar la conciencia”, reiteró. Que ante los planes desestabilizadores de la derecha, la respuesta del Gobierno nacional debe ser movilización permanente, unidad del pueblo y trabajo. “Hemos movilizado gente todos los días del mundo. Nosotros no vamos a hacer lo mismo que el 11 de abril, vamos con todos los hierros para de-

fender la Revolución”, expresó Istúriz durante un acto en Curiepe, estado Miranda, en referencia a planes desestabilizadores que pretende perpetrar la derecha. En ese sentido, advirtió que la movilización pautada por la oposición el primero de septiembre no es una marcha sino un plan desestabilizador. Frente a ello, pidió al pueblo socializar la conciencia y avanzar en la labor productiva “para reventarle el espinazo a la guerra económica”. “Todos debemos trabajar, todos los revolucionarios debemos trabajar para que la cosa funcione. No es un problema de una persona, es de todos los revolucionarios”, señaló. Además, instó al pueblo organizado a apoyar la Gran Misión Abastecimiento Soberano, creada este año por el Ejecutivo nacional para sanear las cadenas distributivas de productos esenciales. “Tenemos que apoyar esa misión y la gran línea es producir, producir y producir”, afirmó. Expresó que el Gobierno nacional ha resistido los seis meses más difíciles de la Revolución Bolivariana, por lo que agradeció al pueblo su capacidad de resistencia. “Este pueblo logró resistir estos seis meses gracias a Chávez, que despertó al pueblo. El pueblo sabe que Maduro ha sido leal al pueblo de Chávez y leal a la patria”, añadió. AVN

Metas logradas en agosto Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este domingo los logros alcanzados por el Gobierno Nacional este mes, con el fin de solventar la coyuntura económica que vive el país. A través de las redes sociales, el jefe de Estado difundió un material audiovisual en el que se muestran actividades realizadas por el Mandatario durante la semana, entre las que destaca las firmas de los acuerdos entre Irán y Venezuela, los acuerdos para fortalecer el Arco Minero y los avances alcanzados por la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro. “Agosto ha sido mes de trabajo y resultados hermosos para nuestra Patria”, expresó el Mandatario venezolano en su cuenta en Twitter, @ NicolasMaduro, acompañado del resumen semanal. El pasado viernes, el presidente Nicolás Maduro firmó acuerdos con empresas de Italia, Canadá, República Democrática del Congo y China, para el fortalecimiento de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, que ha atraído nuevas inversiones al país por el orden de los 10.000 millones de dólares. Adios al Divo de Juárez El presidente de la República, Nicolás Maduro, lamentó el fallecimiento del cantante y compositor mexicano Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel, quien murió la mañana de este domingo a sus 66 años de edad en la ciudad de Santa Mónica, en el estado de California, Estados Unidos. “Mis recuerdos eternos a Juan Gabriel extraordinario artista y ser humano. Que Dios lo tenga en su gloria por siempre”, expresó el jefe de Estado en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro, acompañado de imágenes alusivas a la visita del cantante mexicano en 2013.

Isturiz: Sin la organización consciente no es posible la movilización. Foto @ViceVenezuela


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

AFIRMÓ HÉCTOR RODRÍGUEZ

La Revolución estará en las calles defendiendo la paz > El Jefe del Bloque parlamentario de la Patria aseguró que ante la semilla de odio sembrada por sectores opositores del país, la repuesta del Gobierno Bolivariano siempre será el diálogo Ciudad Orinoco Pese a la negativa de la oposición, el Gobierno Nacional ha mantenido una posición firme de diálogo como mecanismo para dirimir las diferencias, garantizar la paz, impedir acciones golpistas y evitar que la violencia se imponga como herramienta política, afirmó Héctor Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y Jefe del Bloque de la Patria. El parlamentario indicó que la respuesta del Gobierno ha sido insistir y no renunciar a la posibilidad de dialogar, aún cuando la oposición —aseveró— rechaza el diálogo y “se ha encerrado en su propia trampa”, utilizando la movilización del 1º de septiembre para pretender generar hechos de violencia. “Ellos han ido creado un odio y no logran salirse de esa misma trampa. Creo que nuestra obligación es insistir, no podemos renunciar a la posibilidad de dialogar, de garantizar la paz (...) si tu evalúas la actitud, el comportamiento del presidente Nicolás Maduro ha sido insistente y nos ha pedido a los distintos voceros que conversemos, que dialoguemos, que busquemos la paz”, dijo el parlamentario entrevistado

Rodríguez recordó que la Revolución Bolivariana es una fuerza viva. Foto @HectoRodriguez en el programa José Vicente es más que el inicio de una Hoy, transmitido por Televen. nueva ola de violencia, una Explicó que el diálogo, de dar- nueva etapa de las guarimbas se, tiene que ir orientado en en Venezuela, esa es la agenda dos dimensiones: “Una con los política de la MUD”, denunció, actores políticos que quieran y al tiempo que expresó que la que puedan y otra con la socie- oposición sigue siendo la misdad en general, con la juven- ma que generó el golpe de Estud, con las mujeres”. tado de 2002, las guarimbas de “El diálogo es para garantizar 2014 y otros hechos violentos. la paz, es para que no se im- Ante ello, el diputado señaló ponga lo que pasó en 2002, es que el chavismo se mantendrá para que no se imponga la gua- en la calles en defensa de la rimba como forma de hacer paz. política”, explicó. “Nosotros vamos a seguir donContrario a la disposición del de naturalmente somos, nosoGobierno de dialogar, el dipu- tros somos una fuerza históritado aseveró que la AN, luego ca, no somos una coyuntura de ocho meses de juramenta- electoral y vamos a seguir en da, en lugar de ser un sitio pa- la calle, no un día, nosotros vara el diálogo y el debate se ha mos a estar en la calle permaconvertido en “un espacio pa- nentemente, defendiendo la ra la confrontación interna de paz”, reiteró. la oposición”. Por otro lado, consideró que En este sentido, enfatizó que el poder legislativo se ha desdesde la oposición se pretende legitimado legal y políticagenerar una nueva ola de vio- mente ante las contradicciolencia a través de la convocato- nes internas, y señaló que en ria para el próximo jueves de- Venezuela no existe una connominada la Toma de Caracas. frontación de poderes sino un “A mi me parece que esta nue- poder conflictivo. va convocatoria que preten- “Desde que la oposición toden forzar los de la MUD (Mesa mó la Asamblea Nacional esde la Unidad Democrática) no tá en conflicto con el Poder

Electoral, con el Poder Judicial, con el Poder Ejecutivo, con el Poder Moral, con el Poder Militar, con el poder popular. Llegó a la Asamblea una fuerza política que es contrarrevolucionaria, que quiere desmontar el estado social de derecho”. Expresó que la oposición se ha desconectado del pueblo en su obsesión por llegar al poder, al tiempo que señaló que dentro de la MUD “hay sectores muy llenos de odio, muy llenos de violencia y hay actores dirigiendo la política muy irracional”. Ante ello, indicó que la obligación del Gobierno es empujar a la oposición hacia el campo democrático, aislar a los violentos, a los irracionales y conducirla al juego democrático. Por otro lado, el parlamentario reiteró que en el país están dadas las condiciones para salir de la coyuntura económica, ocasionada principalmente por la caída de los precios petroleros. “¿Hay condiciones para superar esta emergencia?”, inquirió el diputado. “Indiscutiblemente las hay, las hay en su potencial económico y las hay en su política y en su capacidad humana”, dijo. Señaló que la estabilidad, la democracia y la soberanía nunca van a estar garantizadas plenamente, por lo que indicó que tendrán que ser “peleadas permanentemente” al lado del pueblo. “Hay una generación formada por (Hugo) Chávez que está dispuesta y tiene la capacidad para defender la estabilidad, para defender la democracia, para defender la soberanía y para echar este país para delante. Yo creo que la mayor garantía está en su pueblo”, sostuvo.

GPP en Bolívar renovará vocería. Foto Cortesía

GPP juramentará nueva estructura interna Ciudad Orinoco La juramentación del equipo político se realizará este sábado 3 de septiembre, desde las 10:00 de la mañana, en el auditórium de la Alcaldía de Caroní. Tras varias asambleas realizadas, conformadas en mesas de trabajo por representantes de las diferentes organizaciones políticas y movimientos sociales que integran el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), llegaron a su final, al escoger a la estructura interna. La nueva estructura del bloque revolucionario tendrá como rol fundamental; impulsar la consolidación de la unidad popular, la promoción protagónica del pueblo ante la toma de decisiones en las distintas áreas sociales, al igual que el seguimiento y control de las funciones emanadas por el Ejecutivo Central, de manera que se aplique la contraloría popular, así lo informó Gilberto Alcalá, coordinador regional del Partido Nuevos Caminos Revolucionarios (NCR) y vocero del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB).

Respaldan a los Clap en Heres Ciudad Orinoco El coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela en Heres. Sergio Hernández acompañó a los Clap en la distribución de alimentos por las calles Andrés Eloy Blanco de Brisas del Orinoco y sector Nueva Esperanza de La Luchita, enalteciendo el trabajo de los líderes y lideresas de calles y a toda la estructura de los Comités Locales Abastecimiento y Producción (Clap),

quienes sin duda tienen un papel crucial en la organización y entrega de las bolsas de comida a precios justos en las comunidades. Más de 20 mil familias habitantes de diferentes sectores de la parroquia La Sabanita fueron beneficiados con la entrega de las bolsas de comida, por lo que el lìder político del Psuv dijo, “nos unimos hoy a bendecir cientos de hogares con una distribu-

ción equitativa y equilibrada, dando respuesta al clamor de un pueblo que no quiere colas ni bachaqueros. Por ello, sin jugar con el sentimiento de nuestro pueblo estamos cumpliendo, con todo el cariño y amor que nos dejó Chávez, con un accionar político para combatir la guerra económica que tanto daño nos ha hecho, pero que sin dudas estamos revirtiendo” señaló Hernández.

El Alcalde realizó la jornada juntoa los líderes de base. Foto Alcaldía de Heres


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

DELE A SU CUERPO LO QUE NECESITA

Conozca las propiedades depurativas del > Además de su sabor característico, esta fruta verde o amarilla tiene algunos beneficios para la salud y la belleza Aníbal Pinto Ciudad Orinoco El limón es una fruta con ácido cítrico, que no debe faltar nunca en nuestras cocinas por todas las propiedades que tiene y los beneficios que nos aporta. El limón es una fruta muy saludable, nutritiva y esencial en nuestra dieta. No le damos el valor que se merece y es que deberíamos estar más concientizados de lo bueno que resulta para nuestra salud y a partir de aquí tenerlo en cuenta para consumirlo de manera habitual, y no sólo para sazonar la comida. Su alto contenido en vitaminas lo coloca en la cumbre de los frutos sanadores por ser un poderoso antibiótico natural, depurativo y bactericida. Su gran aporte de vitamina C ayuda a reforzar las defensas evitando y ayudando a combatir multitud de enfermedades, entre las que podemos destacar: Resfriados y gripes, el alto aporte de vitaminas ayuda al aparato respiratorio a combatir enfermedades que van desde un simple catarro, ronquera o amigdalitis hasta pulmonías, gripes o asma. Se pueden combatir con jugo de limón endulzado con una cucharita de miel. También funciona como anti-viral. No solo es efectivo contra los virus del resfriado y la gripe, sino también contra gran variedad de intrusos valiéndose del limonoide terpeno, un componente propio que consumimos en el jugo natural de limón, el cual activa una limpieza intestinal, sólo se necesita tomar una taza de agua tibia con el jugo de un limón en ayunas nos ayudará a activar los intestinos, mejorando su bombeo además de limpiar y desinfectar todo el tracto intestinal. También esta terapia desintoxica el hígado. Sus componentes anti-cancerígenos, impiden la división de las células cancerígenas por lo que sería conveniente incluirlo en nuestra dieta diaria como prevención además de ser un poderoso antioxidante. Consumirlo en jugos o como aliño de ensaladas. Esto además ayudará a elimina cálculos hepáticos y en la vesícula. Se recomienda tomar medio vaso de aceite de oliva con el jugo de varios limones al acostarnos y otro al levantarse en la mañana, seguidamente un purgante que puede ser sales de Epson para decir adiós a piedras y arenilla. Aunque el limón es ácido, tiene un efecto alcalinizante en el organismo con lo que es muy beneficioso tomarlo sin endulzar para equilibrar los ácidos. En la cáscara del limón se encuentra la tengeretina, un fitonutriente que es eficaz contra trastornos del cerebro y sistema nervioso, como el Parkinson. Conveniente utilizar la cáscara rallada para incorporarla a nuestra dieta. Es ideal para los trastornos oculares, el fitonutriente rutina colabora para mejorar este sintoma asimismo la retinopatía diabética. El consumo en jugo natural o con agua sin azucar. Los doctores también lo recomiendan para la diabetes y alergias, ya que los limones son ricos en hesperetina que baja el excesivo nivel de azúcar en sangre y alivia los síntomas de las alergias. Además es un cicatrizante para las heridas, ya que ayuda a curar todo tipo de heridas, con un gran poder de desinfección. Se le puede dar uso tanto externo como interno. /Agencias

Ciudad

Limón

Recetas de remedios caseros a base de limón Para los trastornos digestivos: Tomar una taza de té de hojas de limón después del almuerzo y la cena.

Para las hemorragias nasales: Aspirar jugo de limón por la nariz para detenerlas. En esta misma forma se descongestiona la cabeza cuando se sufre un resfriado.

Contra el mal aliento: Agregar el zumo de limón en un vaso de agua caliente para quitar el sarro de los dientes, pero debe tenerse la precaución de enjuagarse bien la boca para eliminar el ácido cítrico que deja el limón, pues este daña el esmalte de los dientes.

Para la gripe: Hervir 20 gramos de corteza de limón en medio litro de agua. Tomar una taza al acostarse.

Para el reumatismo: Masajear con el limón partido por la mitad las áreas donde se siente dolor.

Para calmar los nervios y conciliar el sueño: Tomar en la noche, un té de las flores del limón haciendo hervir una cucharada de flores en una taza de agua durante dos minutos.

Para adelgazar: Colocar en la licuadora 1 taza de yogurt natural descremada, 1 rebanada de piña picada sin cáscara, y el jugo de un limón recién exprimido. Licuar todos los ingredientes hasta integrar bien. Tomar 1 vaso de este jugo cada tercer día por la mañana.

Para las úlceras cutáneas, erupciones y llagas en la piel: Aplicar jugo de limón sobre las partes afectadas.

Para eliminar el cansancio y la fatiga: Verter unas gotas de aceite esencial de limón al agua del baño o en un pañuelo para combatir la fatiga.

Contra las lombrices: Rallar la corteza de un limón previamente lavado y hervir en una taza de agua durante tres minutos. Agregar un diente de ajo crudo picado y tomar la infusión.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

La Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016 fue todo un éxito aseguró el Gobernador.

CIUDAD 5

Los ordeños y la elección de la mejor ubre cautivaron a los más pequeños.

LLENAZO TOTAL REGISTRÓ EL EVENTO

Más de 60 mil personas disfrutaron de la Feria Agropecuaria > El gobernador Francisco Rangel Gómez calificó el evento como un “éxito” porque, además de permitir el encuentro familiar, demostró que Bolívar es un estado potencia Ciudad Orinoco La Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016 fue todo un éxito, de acuerdo a las apreciaciones de los asistentes. Durante cuatro días, las instalaciones del recuperado Parque Ferial de Ciudad Bolívar registraron un llenazo total, ratificando así el apoyo que el pueblo bolivarense le da a eventos promovidos por la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez. Y es que desde el jueves 25 de agosto, niños, jóvenes y adultos, provenientes de varios estados de Venezuela, han recorrido las remozadas instalaciones de un espacio que durante 20 años estuvo abandonado y que ahora exhibe en todo su esplendor las potencialidades que existen en la nación. La exposición ganadera fue uno de los más grandes atractivos de la feria. El juzgamiento de ganadería con bovinos de carne impresionó a todos los presentes, mientras que los ordeños y la elección de la mejor ubre cautivaron a los

Diversas actividades ganaderas se realizaron durante los cuatro días de feria. Fotos GEB más pequeños. En la gran subasta ganadera se exhibieron ejemplares élites que fueron admirados por hombres y mujeres de todo el territorio nacional. La cabalgata que se realizó el primer día de feria también sorprendió a todos, porque contó con la presencia de la atleta olímpica Stefany Hernández, además de los deportistas Elvismar Rodríguez, Johana Blanco y Anyelino Córdova. El pueblo bolivarense participó en la actividad inaugural que dejó ver a más de 30 caballos desfilar por la Avenida Angostura y Andrés Eloy Blanco del municipio Heres. Las empresas productivas del estado (Operadora Turística Bolívar, Alfarería Bolívar, Agrobolívar, Construbolívar, Asfaltos Bolívar, Agromes,

Agroinsumos Bolívar, Granitos Bolívar y la Imprenta Bolívar), además de factorías dedicadas a mejorar la genética animal y maquinarias e insumos agrícolas presentaron todos sus productos a lo largo y ancho del parque ferial, en un área de aproximadamente tres mil 619 metros Ayer fue el día para admirar a los equinos. Las actividades ecuestres como la competencia de barriles y la fuga del indio, protagonizadas por niños, niñas, jóvenes y adultos y realizadas en el óvalo del parque, se llevaron todos los aplausos del público. Con la “parada de campeones” culminó la primera Feria Agropecuaria Bolívar Potencia; un evento sin precedente que reunió a más de 60 mil personas, según un aproxima-

do que estimó el gobernador Francisco Rangel Gómez. Especialistas en ganadería como Jorge Semidey y Cromer Rivas, así como Aquiles Fernández, conocedor de los equinos, fueron los responsables de evaluar a los animales que participaron en los juzgamientos. Las presentaciones musicales no faltaron. Quienes disfrutaron la Feria Agropecuaria Bolívar Potencia también apreciaron el talento de Cheo Hernández Prisco, Manuel Prisco, Alexander Tiapa y Arianna Díaz, acompañados en el arpa cuatro y maraca de la agrupación Fortaleza Llanera. Fortaleciendo el motor agroalimentario El mandatario bolivarense comentó que el evento formó

parte del motor agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana que ha impulsado el presidente Nicolás Maduro para diversificar la económica venezolana. Se mostró satisfecho porque se lograron los cometidos, por ejemplo, se garantizó el encuentro familiar, las capacidades productivas del estado y además el rehabilitado parque ferial se convirtió en el epicentro de la ganadería venezolana. “Este evento fue un regalo para Ciudad Bolívar. La ganadería tiene un antes y un después de esta feria. Veremos un crecimiento productivo en el estado, fortalecimos a Bolívar como la alternativa económica no petrolera de Venezuela”, declaró el gobernador. Pueblo agradecido Durante el cierre de la Feria Agropecuaria, bolivarenses expresaron todo su apoyo a la actividad. En ese sentido César Reyes, admitió que “el público ha respondido muy bien. Aquí se ha hecho un buen trabajo, porque se ha rescato lo nuestro y actividades como estas estimulan a la juventud. Tenemos que reconocer el buen trabajo. Por su parte, Jesús Maradey, felicitó a quienes trabajaron para rescatar el ícono de Ciudad Bolívar. “Ya hacían faltas ferias y espacios como estos en nuestra ciudad”. José Luis Betancourt, quien llegó de El Tigre, comentó “estamos gratamente sorprendidos. Hay seguridad, organización, todo está excelente”. Prensa GEB


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

FSB promueve la planificación familiar Ciudad Orinoco La presidenta de la Fundación Social Bolívar, Nidia Escobar de Rangel, sostuvo que el programa Mujer Vida y Futuro desde su creación ha promovido la planificación familiar y control reproductivo en el estado Bolívar, donde se han beneficiado a más de siete mil130 beneficiadas. Asimismo, aseguró que dicho programa tiene como norte la planificación familiar, la cual permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad, cuyos beneficios son aportados por la Fundación Social Bolívar y el Insti-

tuto de Salud Pública, entes que trabajan engranados por el bienestar de todas las familias de escasos recursos. En tal sentido, manifestó que gracias al trabajo de diferentes instituciones gubernamentales, este programa ha llevado miles de beneficios a los lugares más recónditos del estado Bolívar, apoyando la salud y el desarrollo de las comunidades indígenas, las cuales han recibido atención y asistencia médica de primera. Además explicó que alrededor de cinco mil mujeres han recibido las diferentes atenciones que brinda el referido programa, bien sea, métodos anticonceptivos, esterilización, consultas médicas y medicinas. Prensa FSB Empresas productivas mostraron sus trabajos. Foto GEB

14 INSTITUCIONES PARTICIPARON EN LA FERIA

Empresas productivas de Bolívar mostraron sus potencialidades FSB continúa brindando el apoyo a las féminas bolivarenses. Foto FSB

Sustituidos 20 metros de tubería en avenida España Ligia Ruiz Ciudad Orinoco A través de la red social Twitter, la empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) informó que el pasado sábado realizó un despliegue de una cuadrilla en la parroquia la sabanita, donde se efectuaron labores de refacción y sustitución de más de 15 metros de tubería la cual tenía un espesor de 20mm, como parte de las acometidas que realiza el organismo en aras de se-

guir mejorando el servicio de agua en las comunidades. En otro Twit, el organismo detalla que las reparaciones se produjeron en la avenida España, parte alta, de la Parroquia la Sabanita, Una Cuadrilla del organismo trabajó en pro de la darles una respuesta oportuna a los vecinos de esta comunidad que a través del 0500-4437626, colocaron su reporte de avería del sector. Con Información de Hidrobolívar.

Hidrobolívar continúa a dándole respuesta a las comunidades. Foto Hidrobolívar

Ciudad

> En los Próximos días se activará el Plan de Agilización, el cual busca a darle celeridad a los casos de retardos procesales, donde la Defensoría del Pueblo será garante del proceso Ciudad Orinoco El estado Bolívar es conocido por sus virtudes mineras, turísticas, históricas y culturales, pero ahora, gracias a un trabajo mancomunado con las empresas de producción social de la entidad, también se promueve como una opción llena de posibilidades productivas que fueron mostradas en la Feria Agropecuarias Bolívar Potencia 2016. Dicha actividad sirvió de escenario para que las empresas productoras de la Gobernación de Bolívar mostrarán sus bondades en sus categorías de

agroalimentaria, industrial, artesanal, mineral y social. En esta oportunidad las 14 empresas productivas pertenecientes a la gran familia de la Corporación Bolívar unieron esfuerzo para exponer un estado potencia referencia a escala nacional. Ovany Aguirre, presidenta de la Corporación Bolívar, expresó que la meta fue mostrar la capacidad productiva del estado que tiene entre sus líneas de acción dentro del Plan de Desarrollo, convertirse en la alternativa económica no petrolera de Venezuela, puesto que en esta entidad se producen insumos, bienes y servicios fundamentales para el país. Agregó que Bolívar al ser un núcleo económico cuenta con una diversidad de recursos transformados en producción entre ellos bloques de arcilla, de cementos, asfalto, granito, hortalizas y semillas que fueron exhibidos en la Feria Agropecuarias Bolívar Potencia 2016. Elevando la productividad de Bolívar Entre las empresas producti-

vas creadas por la Gobernación del estado Bolívar que expusieron sus capacidades, así como el trabajo que realizan a diario para consolidad la diversidad económica del estado, están Asfalto Bolívar, Imprenta Bolívar, Granitos Bolívar, Alfarería Bolívar, Operadora Turística Bolívar, Construbolívar, Agroinsumos, Agromes y Agrobolívar. En el marco de la exhibición de las empresas de la Gobernación, Construbolívar tuvo un rol protagónico en la Feria Agropecuaria Bolívar Potencia, ya que cuenta con una planta de bloques de cementos de alta calidad, que hasta la fecha ha contabilizado más de 226 mil 244 bloques elaborados, lo cual equivale a la cantidad necesaria para la construcción de 113 casa aproximadamente, estilo de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Otras de las empresas es Alfarería Bolívar, una organización productiva concebida para satisfacer la demanda de bloques necesarios para la construcción de viviendas que mejoren y eleven la calidad de vida de los bolivarenses. Prensa GEB

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0426-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> La maleza ha generado un brote importante de mosquitos transmisores de las enfermedades de zica y dengue Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Los vecinos del sector cuatro de la Urbanización de la Paragua, exhortan a la Alcaldía de Heres, a realizar un operativo de saneamiento en sus alrededores pues la áreas comunes adyacentes a estos edificios se encuentran cubiertos por la maleza y no permite que las familias que habitan cercan puedan disfrutar de este lugar. Yojan Sánchez, habitante de la comunidad, sostuvo que debido a las recientes lluvias ha permitido que la maleza crezca arropando todos los espacios y no quede ninguno para el sano esparcimiento de las familias que utilizaban el lugar para recrearse los fines de semana y compartir. “Nosotros los habitantes, le pedimos a nuestro Alcalde que haga un recorrido por nuestro sector y le haga un cariñito que tanta falta le hace, yo estoy seguro que cuando se empiece las labores todos vamos a colaborar por mantenerla limpia”, expreso Sánchez. Por su parte la señora Claudia Pineda, se sumó a la queja del señor Sánchez, señalando que utilizaba las áreas comunes para compartir con su familia del interior cada vez que venían a visitarla, pero desde que la maleza creció, ya no lleva a sus niños a jugar ahí por temor de que algún insecto o animalito los pique.

Respuesta Oficial

Vecinos de la Paragua esperan por una cuadrilla que realice labores de saneamiento en el sector cuatro. Fotos LR

VECINOS ESPERAN RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO

Sector 4 de Bloques de la Paragua

necesita saneamiento “Tengo tiempo que no salgo, porque de verdad eso tiene mucho monte y sinceramente tengo miedo que una culebra u otro animal pique a unos de mis hijos” indicó la señora Pineda. Asimismo Alexander Ramírez, manifestó que las áreas comunes en los Bloques de la Paragua, son utilizadas frecuentemente por sus vecinos para realizar actividades al aire libre, al tiempo que indicó que la vía de acceso hasta las paradas convencionales también presenta altos niveles de maleza la cual se presta para que se cometan

el robo en el lugar. “Hacemos un llamado a nuestro Alcalde, para que se aboque a sanear este espacio que es un lugar apto para el disfrute de todos nosotros en la comunidad, además, yo creo que este espacio serviría para que se construya un parque en el parque biosaludable tal y como está en el del Mirador Angostura” indicó el habitante. Romelia Farías, expresó que la maleza que ocupa las áreas comunes de los bloques es propicia para que se cometan hechos delictivos. “Hace unos meses a una vecina la robaron, por lo alto de las

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL La señora Dorki Sotillo, les hace un llamado a los funcionarios de la Policía del estado Bolívar, a realizar rondas de manera más continuas en el sector de Curagua, perteneciente a la parroquia Unare, ya que en los últimos días los residentes de esa zona han sido víctimas de varios robos y hurtos, es por ello que exhorta a los funcionarios a redoblar sus guardias en esta zona.

Partcipación

plántulas era imposible visibilizar si ocurre algo en el interior de la plaza” refirió Farfán José González: indicó que gracias a lo alto y espeso de los matorrales alrededor se ha incrementado un brote importante de mosquitos especialmente en horas de la mañana y en las noches, es por ello que exhortan a la Alcaldía a realizar lo más pronto posibles las labores de saneamiento. “Yo considero vital los espacios de la comunidad ya que los niños que aquí residen serían los niños los más beneficiados con este operativo. Puntualizó González

Eglida Torres, la directora de Servicios Generales Municipales, indicó que la Alcaldía de Heres, que viene trabajando en función de la recuperación del ornato público de toda la ciudad, es por ello que todas las semanas se realizan acometidas en diferentes puntos de la ciudad donde se despliegan cientos de hombres y mujeres trabajadores de su dependencia para seguir llevando las políticas ambientales enmarcadas dentro del programa “Heres Juega Limpio”, el cual ha sido pilar en la gestión del alcalde Sergio Hernández. Asimismo exhortó a la comunidad a tener un poco de paciencia que en los próximos días se desplegará una comisión que inspeccionará el lugar, para luego posteriormente incluirla entre los planes de desmalezamiento que emprende la Alcaldía de Heres. a fin de solventar la problemática de los vecinos para que puedan seguir confiando en la gestión del alcalde Sergio Hernández. “De manera continua hemos venido recuperando unos espacios públicos que sirven de epicentro para el encuentro ciudadano y disfrute de actividades corte deportivo, recreativo y familiar”, precisó Torres

Los Vecinos de las Residencias Marhuanta, hacen un llamado al personal de Hidrobolívar, para que culminen las labores de refacción que emprendieron hace más de quince días, cuando la tubería matriz que abastece a estas residencias y gran parte de este sector, se averió. La señora Barbarita Madrid, Vocera del consejo comunal y de la Junta de condominio, exhorta a las instituciones a darle celeridad a esta reparación, pues el bote de agua generado del colpaso de la tubería está causando estragos en el pavimento y ha afectado el flujo del agua en el conjunto residencial. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

> Desde las Empresas Básicas reafirmaron su responsabilidad con garantizar la paz en el país ante las pretensiones desestabilizadoras de la derecha y de proteger el Proceso Socialista Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, comentó que los trabajadores de la Patria marcharon, el pasado sábado, para defender la estabilidad democrática ante las pretensiones desestabilizadoras de la derecha, así como para proteger el Proceso Socialista y la Revolución Bolivariana, garante del bienestar social. Señaló que ante la convocatoria de la oposición del próximo 1 de septiembre la Clase Obrera garantizará la paz. “El llamado es a la no violencia, a garantizar la paz, nosotros sabemos que hay planes ocultos que vienen desarrollando algunos sectores de la derecha desde el imperio norteamericano (...) a partir del 1 de septiembre”, dijo. Además enfatizó que los trabajadores “No vamos a permitir la violencia, vamos a garantizar la paz y es el llamado que le estamos haciendo a todos los venezolanos, no vamos a caer en provocaciones pero tampoco vamos a permitir una espiral de violencia”. El Ministro, afirmó que Venezuela es un pueblo de paz y tranquilidad que ha demostrado que en los momentos más difíciles se restea. “Ellos (la derecha) han pretendido con la guerra económica que aquí se desarrolle un estallido social,

Clase Obrera de Guayana también se trasladó a Caracas. Foto @jmcorazonsidor

TRABAJADORES DE GUAYANA TAMBIÉN SE HICIERON SENTIR

Vera: Clase Obrera demostró su compromiso con la Patria ren acabar con este Gobierno y con esta Revolución es privatizar empresas, congelar los sueldos y salarios y aumentar los precios”, comentó Arias. Asimismo, expresó que el pueblo y la Clase Obrera productiva se desplegaron y continuarán desplegados para demostrarle al mundo que “esta Revolución no se la va a dejar quitar y que las conquistas que hoy tenemos las vamos a expandir”. Además de Oswaldo Vera y Juan Arias, los trabajadores estuvieron acompañados y apoyados de voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela y demás ministros.

al contrario, se ha tenido un gran nivel de resistencia”. En ese sentido, reiteró que el llamado es a garantizar la paz y tranquilidad, con la movilización permanente del pueblo y de la Clase Obrera junto al Ejército Bolivariano. Por su parte, el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, señaló que la actividad reflejó “una manifestación de la democracia que queremos, la democracia de la mayoría, la democracia de los trabajadores, de las amas de casa, de los campesinos”. “No queremos una democracia de minorías, de élites. En una situación económica como la que hoy estamos atravesando, en el pasado lo que habrían hecho los que hoy quie-

Desde Guayana Un significante grupo de trabajadores de las distintas Em-

Trabajadores del país tomaron las calles de la capital venezolana. Foto AVN

Autoridades acompañaron a la Clase Obrera. Foto MPPPST

presas Básicas se trasladó a Caracas para, también, ratificar su compromiso con el Gobierno Bolivariano. Desde Sidor, Venalum, Alcasa, Bauxilum, Corpoelec y demás industrias; se alistaron con pancartas y consignas para iniciar la defensa de la Revolución contra los constantes ataques de la derecha y las pretensiones de iniciar unas nuevas “güarimbas”, concordó la Clase Obrera. “Los sidoristas estamos rodilla en tierra con el presidente Nicolás Maduro, en la calle, recuperando nuestros espacios y dando la pelea por nuestra Patria”, dijo José Meléndez, secretario de organización de Sutiss. “Lo que se ha demostrado, es que la Clase Obrera en su totalidad responderá el llamado de defensa de la Revolución, en todo momento”, afirmó Pedro Perales, secretario general de Sutralum-Venalum. El dirigente revolucionario Darío Vivas aseveró que la revolución “no va a dar un paso atrás, porque Venezuela no se rinde y muchos menos frente a quienes pretenden no solamente acabar con la democracia y con el Gobierno revolucionario sino entregarle la patria a las transnacionales, al imperialismo”. Vivas recordó que detrás de los planes desestabilizadores

de la derecha, y cuya agenda pretende reproducir nuevamente a partir de este 1º de septiembre, están las fuerzas imperiales. Ante ello, señaló que la movilización permanente del pueblo en las calles es una clave fundamental. “Hemos acordado hacer lo que la Revolución siembre ha hecho realidad, que las calles son del pueblo y no de las oligarquías y, en ese sentido, nos estamos preparando para septiembre de paz, de la batalla en la calle, de la organización popular, del poder popular avanzando y conquistando espacios y enfrentando a todos aquellos que pretenden, por la vía de la violencia, acabar con la Revolución Bolivariana”, agregó. El ministro para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Ricardo Molina, expresó que los trabajadores de la Patria están dispuestos a defender sus logros ante cualquier intento de desestabilización de la derecha. “Lo que vimos (en la marcha) fueron trabajadores dispuestos a defender su logros, dispuestos a defender su futuro, con la esperanza clara, la esperanza segura de que sólo con el presidente Nicolás Maduro podremos seguir avanzando”. Con información de AVN/MPPPST


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

LA INICIATIVA DEL PROYECTO SURGIÓ DE LA MISIÓN ALCASA PRODUCTIVA

Trabajadores refaccionan equipos en Planta de Fundición > Arquímedes Hidalgo, gerente general de Operaciones, explicó que la recuperación de los hornos de Fundición responde a una iniciativa de los trabajadores Ciudad Orinoco En el marco del impulso del Motor 15, de la Agenda Económica Bolivariana y la Misión Alcasa productiva inició la adecuación y reacondicionamiento de Hornos en la Planta de Fundición, a fin de incrementar la producción de planchones, lingotes y cilindros. Para la recuperación de los referidos equipos será utilizado material refractario, que estaban destinados a los Hornos H e I. El equipo de trabajo de la Misión Alcasa Productiva, decidió aprovechar dicho material para refaccionar los hornos que se encuentran fuera de servicio en la Planta de Fundición, por este importante insumo. La primera etapa de la adecuación abarcará la reconstrucción de seis hornos de la Planta de Fundición, cinco de retención y uno de fusión. Ángel Marcano, presidente de Alcasa, indicó que el proyecto para la Planta de Fundición, es uno de los de mayor envergadura entre el Convenio China Venezuela en Alcasa, que incluye la recuperación de los Hornos de Retención y de Fusión.

Los equipos servirán para succionar materiales derramados en las plantas de pre-reducidos. Foto Sidor

Sidor adquiere camiones de limpieza industrial de alto vacío

Proyecto de la Planta de Fundición es uno de los de mayor envergadura. Foto Alcasa “Esta iniciativa va a permitir incrementar la producción de productos semi elaborados en la Planta de Fundición; en la condición actual se procesan en planchones mil 400 toneladas mensuales y de cilindros 300 toneladas, con la puesta en marcha de estos hornos se incrementaría la producción de planchones a dos mil 100 toneladas mensual, incidiendo positivamente en la recuperación de Alcasa, y lograr convertirla en una gran transformadora que aporte dividendos al país”, dijo Marcano. Arquímedes Hidalgo, gerente general de Operaciones, explicó que la recuperación de los hornos de Fundición responde a una iniciativa de los trabajadores, para que en el marco de la Misión Alcasa Productiva, lograr la recuperación de la estatal. “Hoy abrimos todos los con-

tainers que tienen el material refractario para su reconstrucción interna. Este trabajo requiere como mínimo tres meses para su ejecución. Sin embargo, estoy seguro que las y los trabajadores de área de refractarios comprometidos con la empresa, culminarán en el menor tiempo posible”, puntualizó Hidalgo. Julio Martínez, gerente de Fundición, agradeció al presidente de Alcasa, Ángel Marcano, al equipo de la Misión Alcasa Productiva así como a las y los trabajadores del área por la decisión tomada. Acotó, que el material refractario que utilizarán en la reconstrucción y puesta en marcha de los hornos de retención y fusión, ya está en proceso de trámites administrativo una solicitud con la estatal Refractario Socialista para la reposición de sus inventarios. Prensa Alcasa

Ciudad Orinoco Sidor continúa equipándose con nuevas maquinarias que garantizarán la continuidad operativa de las plantas. Es por ello, que recientemente la empresa adquirió tres nuevos camiones con los cuales se ejecutarán las tareas de succión de materiales que puedan obstaculizar los drenajes y alcantarillas en los diferentes sectores productivos de la Siderúrgica. La presidencia ejecutiva de Sidor, a cargo de Justo Noguera Pietri, detalló que los nuevos equipos que arribaron a planta son de última generación y se utilizarán para la limpieza industrial con alto vacío. Los mismos fueron adquiridos mediante el contrato marco de equipos móviles para la Siderúrgica, a través de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex). La información técnica de estos equipos fue suministrada por la Dirección de Ingeniería de Sidor, que especificó que los equipos son marca Guzzler, con capacidad en el tanque de 18 yardas cúbicas, lo que equivale a 14 metros cúbicos. En cuanto a la succión, trabaja con diámetros de seis y ocho pulgadas,

con capacidad de alto vacío de 28 pulgadas de mercurio. Otras de las características de estos vehículos es que poseen un sistema de hidrolavado para la limpieza automática del camión, cuenta con mandos remotos para que el operador controle el equipo fuera de cabina y tiene un brazo telescópico que funciona hidráulicamente para posicionar la manguera de succión según convenga. Obdulio Devera, supervisor de limpieza de la gerencia de Servicios Generales, expresó que se trata de unos “equipos versátiles que trabajan en húmedo y en seco”, es así, como pueden succionar finos de hierro, pellas, lodos, agua, entre otros materiales. Primordialmente estos equipos servirán para succionar materiales derramados en las plantas de pre-reducidos, en las acerías, en las fosas de escamas, los pozos fríos, para la limpieza de las torres de enfriamiento, en los techos de los transformadores, los sótanos, tanques, retirar cal en los enfriadores de la Planta de Cal, entre otros trabajos importantes. Comunicaciones Sidor

Venalum conmemoró Día del Bombero Ciudad Orinoco Como cada año, trabajadoras y trabajadores de Venalum iniciaron la celebración de la Semana del Bombero en honor a los hombres y mujeres que arriesgan su vida por salvar a quienes se encuentran ante una situación de peligro. En esta oportunidad y en el marco

de la celebración se realizó la graduación de 24 nuevos brigadistas industriales. La conmemoración de esta fecha en la reductora, se inició con el taller de Investigación de Accidentes Industriales en Caso de Incendios y Explosión, dictado por Coronel retirado del Cuerpo de Bomberos del distrito Capi-

tal, Francisco Key, quien durante dos días instruyó a los asistentes en materia de Investigación de Incendios. “Para mí es un honor estar impartiendo este taller que seguro pondrán en práctica los asistentes a la hora que se presente una eventualidad, felicito a Venalum por la invitación y

los exhorto a seguir formando brigadistas industriales”, acotó. Los actos conmemorativos se extendieron hasta el pasado viernes con la colocación de una ofrenda floral ante el busto del Padre de la Patria en la Plaza Bolívar de Venalum. Durante la actividad el gerente de Salud y Gestión

Ambiental, Jorge Piñero, dirigió unas palabras de reconocimiento a estos hombres y mujeres, con alta vocación de servicio. “No es fácil poner en riesgo nuestra vida, sin embargo existen hombres y mujeres que lo hacen para salvar otras vidas”, manifestó Piñero. Prensa Venalum


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

SURGEN DUDAS EN FIL AS OPOSITOR A

Frustraciones de la inte

antichavista sobre el 1 de > La intelectualidad escuálida sin dudas vive la resaca de su propia rumba post electoral: creyeron anticipar la fecha en la que el chavismo moriría como fuerza política en Venezuela y todavía los astros no se alinean en su exclusivo y excluyente beneficio Ciudad Orinoco Decimos resaca porque después del 6 de diciembre para nadie fue un secreto que el resultado electoral fue vivido por esta clase, afín al lelismo político desde siempre, como un hecho bisagra que resignificaba sus tesis, y les daba supuestamente la seguridad de quien había visto el futuro antes de tiempo. Ocho meses después de que nada de lo que dijeran hubiese sucedido, y con una burbuja especulativa de pronósticos que se desinfla como la del dólar paralelo, nuevamente los sabiondos de cafetín se ven en la obligación de recoger las cartas y barajar de nuevo para intentar reconectar con una realidad de la que se han aislado repitiendo chavismo, chavismo, Maduro, Maduro, referéndum, referéndum, hasta el punto de hartarse de ellos mismos y darse cuenta que todavía no han salido del frasco que viven desde la llegada de Hugo Chávez. Tal es así que El Estímulo se pregunta: “¿Por qué la gente odia al gobierno pero no se mueve?”, en una nota en la que se desarrollan las angustias y las carencias afectivas de los que se suponen saben leer la realidad venezolana. Pero no entienden por qué “la gente es reacia a participar en las movilizaciones de protesta convocadas por la oposición”, según lo afirma el propio medio insignia de la escualidez 2.0. El gobierno utiliza el hambre como herramienta de dominación Una de esas angustias, como lo refiere el título de la nota, es que la gente no se moviliza, en un momento en el que el psicólogo social Axel Capriles sostiene que el “hambre y la supervivencia son armas de dominación”, en un claro ejercicio de transferir la culpa al chavismo de esconder los alimentos y dañar las condiciones de vida de los venezolanos para dominar más eficazmente a la población. Por lo visto Maduro ha decidido estos tres años esconder los alimentos por su propia supervi-

El show debe seguir y a falta de lágrimas reales bueno es el maquillaje

vencia política y nadie se ha enterado más que esta lumbrera. Como vemos, el hambre como “herramienta de dominación” maquiavélica de Maduro además angustia al sociólogo Carlos Hernández, también consultado por El Estímulo, quien le atribuye la inmovilidad opositora al sostener que: “Varios estudiosos de la política han argumentado que en los momentos de profundización del hambre, de la miseria, de la carencia de bienes, la gente dedica su tiempo a conseguir proteínas y no a la protesta política. La tesis de que el hambre genera revoluciones es falsa y se ha señalado más bien que los grandes procesos revolucionarios se han generado en momentos de auge económico”. Más allá del error histórico y la falta de imaginación para usar la palabra revolución, Caracazo y revolución francesa mediante, esta serie de malabares declarativos, poniendo en el gobierno y el chavismo su incapacidad de conectar con la realidad venezolana, son sin dudas sinónimos del vacío político que existe en el antichavismo y la falta de planes concretos que proponerles a la población, más allá de la estéril consigna condensada en el referéndum revocatorio como síntesis y solución a todos los problemas, como si fuera que pudiesen ir a la farmacia, pedir un poco de revocatorio y terminar con ese indescifrable dolor llamado chavismo que les aqueja la cabeza. La falta de liderazgo y el 1 de septiembre El portal web Misión Verdad no dice esto livianamente ya que hasta el propio Alex Capriles remarca que “falta un nuevo liderazgo efectivo que pueda canalizar el descontento, dar significado a la lucha política y motivar otra vez a la población”. Uno que en su opinión “articule el descontento y convierta la falta de pan en movilización política”, uno que sin dudas caiga del cielo y les haga capitalizar una de las pocas oportunidades que han tenido en los últimos 17 años para terminar con el chavismo. Una oportunidad, dicho sea de paso, que se les escurre entre los dedos y los hace más desesperados todavía. Por esto es que surgen dudas en sus propias filas sobre el alcance de la movilización del 1 de septiembre, como las de la académica Iria Purosa, quien sostiene que una de las “fallas de la convocatoria es que hay muchas dudas de lo que se busca” cuando cada “actividad debería tener un objetivo específico y que la gente evalúe cuál es la recompensa del riesgo que está tomando” al salir a la calle. Lo que se refleja en que ningún escuálido sepa si la movilización terminará en presionar por el referéndum revocatorio, la enmienda para acortar el periodo de Maduro, ya descartada por el Tribunal Supremo de Justicia, o en un proceso desobediencia civil, como pretende Voluntad Popular. Una confusión premeditada por la MUD. Sin embargo, el escepticismo sobre la marcha alcanza al ex rector del CNE Vicente Bello, quien confiesa a Prodavinci no tener mucho optimismo sobre su repercusión en los tiempos del referéndum. Y no es el único que piensa lo mismo sino que

e l r C e y d c J l c z E u r


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

S SOBRE ALCANCE DE MOV ILIZACIÓN

electualidad

e septiembre

en el mismo reportaje su ex colega en el CNE Luis Salamanca afirma dudar sobre las posibilidades reales de la movilización y atribuye que la oposición tendría que recurrir a una suerte de caballo de Troya para “triunfar”. Como vemos, el desosiego de la intelectualidad antichavista no replica la supuesta euforia de la dirigencia de la MUD, porque si nos llevamos por las declaraciones del ya citado sociólogo Carlos Raúl Hernández la suerte del revocatorio está atada a la de un “cisne negro, un evento imprevisto que tenga la fuerza para cambiar la posición del gobierno y conducirlo a su entrega incondicional”. Justamente una especie de cambio de juego total que de vuelta a la realidad tal cual la han descripto y la conduzca mágicamente a sus aspiraciones y pronósticos desbocados de comienzo de año, como si fuese que estuviesen con un billete de lotería rezando que por favor saliese su número en la quiniela de turno. Esta serie de angustias y existencialismo, de nuevo, los coloca, tal lo confiesan, en un espacio de irrelevancia y aislamiento político luego de un breve periodo de euforia post electoral. El peligro justamente no reside en que se reconozcan en su posición histórica de lelismo político y falta de conexión con el sentir venezolano, sino en la desmedida conducta psicótica y disociada que se apodera de ellos cuando agotan sus mecanismos políticos para intervenir en la realidad. No son los mismos, ya sabemos, nerds con teclados con Salida que sin Salida, con Leopoldo que sin Leopoldo, y ahí en esa imposibilidad, en esa cobardía disfrazada de racionalismo ilustrado, es donde radica la disociación que los define. Aún más cuando saben que tanto el chavismo, como el Gobierno Bolivariano, se están recomponiendo frente a sus ojos y solo un evento imprevisto, pre fabricado por ellos mismos, puede salvarlos de la irrelevancia y volver a inyectar un poco de aire a la burbuja especulativa que les está explotando frente a su cara. Lo demás es danzarle al dios Almagro y esperar que llueva una santa intervención militar que los agarre sanos y salvos en Miami, o Nueva York, o en algún otro paraíso del capitalismo global. Y más allá de sus preocupaciones existenciales, existe un dato de fondo detrás de toda esta tiradera de flechas que no se puede perder de vista: ni siquiera los individuos que sirven de guía intelectual para la oposición saben interpretar lo que está sucediendo hoy en Venezuela. Y peor aún: como el 1 de septiembre tiene mucho de operación de márketing y publicidad, tampoco saben cómo vendérselo a sus propios seguidores. Su crisis de pensamiento y acción es culpa suya. ¿O también dirán que esos análisis de cartón piedra son resultado de una nueva “arma de dominación” del chavismo?

Un conocido narcotraficante y jefe de los paramilitares se auto proclama líder extranjero de la oposición venezolana

11


12 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

CANCILLER REPUDIÓ CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA VENEZUELA

Delcy Rodríguez: Derechos humanos son estandarte de la Revolución

Las medidas gubernamentales han permitido que el sabotaje económico promovido desde Miami avance. Foto Cortesía

Ministro Faría aseguró que políticas cambiarias neutralizaron a DolarToday Ciudad Orinoco Las políticas económicas y cambiarias promovidas por el Gobierno Nacional permitieron neutralizar uno de los factores desestabilizadores más perjudiciales para la economía nacional, DolarToday. “Dolar Today practicamente se ha estancado. Lo derrotamos, lo neutralizamos”, aseguró el ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría. Entrevistado en el programa Diálogo Con que transmite Televen, aseguró que pese al ataque desde ese portal web que forma parte de la guerra económica y que “pulverizó nuestra moneda”, se va a estabilizar la economía nacional y en ese momento “tendremos una tasa de cambio”. “Se va a estabilizar el sistema cambiario por dos motivos:

número uno, las políticas que estamos aplicando son políticas correctas no son políticas puntuales de un solo ámbito, son muy coherentes, abarcan todos los problemas; número dos, estamos generando confianza en la economía venezolana”, enfatizó. Durante su participación en el espacio televisivo, sostuvo que “hay una tarea titánica para generar confianza porque hay muchas fuerzas que se oponen al desarrollo de la economía nacional”. Sin embargo, las políticas de Ejecutivo han permitido concretar inversiones muy importantes en el sector minero, petroquímico, petrolero. “Nosotros le estamos dando una cachetada a todos aquellos políticos venezolanos que han amenazado a los inversionistas extranjeros”, finalizó. YVKE

Barrio Tricolor ha rehabilitado más de 197 mil viviendas Ciudad Orinoco Desde la creación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en 2013, se ha logrado atender con obras de rehabilitación integral 197 mil 211 viviendas en todo el país, informó este domingo el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. Desde Curiepe, en el estado Miranda, donde iniciaron nuevas obras de este programa, Quevedo indicó que la meta para este 2016 es cerrar con 500 mil casas atendidas, por lo que, agregó, la participación activa del pueblo es fundamental en ese sentido. La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor tiene el objetivo de fomentar espacios para el desarrollo y bienestar integral de los habitantes de comunidades del país, pero con mayor énfasis en aquellas comunidades que se asentaron en las barridas y montañas durante los gobiernos neoliberales de la

La GMBNBT y el pueblo siguen ejecutando trabajos de primera en los corredores tricolor. Foto @Barrio_Tricolor cuarta República, dándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida. Este programa va mucho más allá del embellecimiento de las viviendas, pues además está dirigido a atender servicios de agua potable, aguas servidas y sistemas eléctricos, así como la sustitución de ranchos por casas en óptimas condiciones.

> “La oposición tiene la pésima costumbre de tomar atajos antidemocráticos; atajos golpistas, así lo están anunciando para el primero de septiembre”, dijo la Canciller

Ciudad Orinoco Durante una entrevista ofrecida este sábado a Venevisión, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, enfatizó que con la llegada del Comandante Hugo Chávez a la Presidencia en 1999, la protección de los derechos humanos ha sido un estandarte de la Revolución. “No en vano Venezuela fue reelecta en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; lo demás es la patraña publicitaria urdida por la clase política opositora, conjuntamente con poderes fácticos internacionales para vender mentiras sobre nuestra Patria”, manifestó la canciller. En el mismo sentido, argumentó que la Patria de Bolívar no puede someter a juicios ni consideraciones externas el ejercicio y el respeto a su Constitución, al aludir los señalamientos de gobiernos extranjeros sobre el manejo de los derechos humanos en el país; “Venezuela debe respetar y hacer respetar su marco constitucional”. La diplomática bolivariana repudió la campaña de desprestigio contra la nación caribeña promovida por un grupo de opositores venezolanos

La diplomática denunció agresión mediática, económica y financiera. Foto MPPRE que “andan por el mundo pre- Gobierno Bolivariano contitendiendo dar lástima, pi- núa dispuesto a avanzar en el diendo limosnas para nuestra diálogo con sectores de la derecha para garantizar la paz del población”. país. Al respecto, lamentó la Agresión económica negativa de los voceros de la La titular de Relaciones Exte- oposición de sumarse a la conriores venezolana abordó los se- vocatoria del presidente Nicoñalamientos del secretario ge- lás Maduro, que cuenta adeneral de la Organización de Na- más con el acompañamiento ciones Unidas (ONU) Ban Ki- de la Secretaría General de la moon, en los que sugiere que Unión de Naciones Suramerien Venezuela hay elementos de canas (Unasur) y los expresiuna crisis humanitaria. “El or- dentes de España, José Luis Roganismo especializado en la dríguez Zapatero, de Panamá, materia de las Naciones Uni- Martín Torrijos, y de República das, que es la FAO, dijo este año Dominicana, Leonel Fernánque en Venezuela no existe una dez, reseñó nota de prensa. crisis humanitaria”, recapituló. “La oposición tiene la pésima En ese contexto, denunció una costumbre de tomar atajos anagresión económica, financie- tidemocráticos; atajos golpisra y mediática en el marco de tas, así lo están anunciando una guerra no convencional para el primero de septiemque pretende derrocar al Go- bre. Hacen una fanfarria inbierno revolucionario del presi- ternacional sobre el llamado a dente Nicolás Maduro. un golpe de Estado y pretenden tener invitados internaDiálogo por la paz cionales”, finalizó la canciller La diplomática afirmó que el Rodríguez. VTV

Funcionarios brindan protección en parques e iglesias del país Ciudad Orinoco Un total de seis mil funcionarios de las diversas instituciones encargadas de velar por la seguridad nacional, se mantienen trabajando para el resguardo y protección del pueblo en las iglesias y parques más concurridos del país. Así lo informó el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Ángel William Martínez, desde el estacionamien-

to del Parque Waraira Repano, en donde se arrancó este operativo. Martínez detalló que en este parque más 600 funcionarios, que trabajarán semanalmente, custodiarán las 21 entradas que posee Wuraira Repano, pero en especial las más concurridas. Aseveró que este operativo se está efectuando también en los parques: Henry Pitier, San Sebastián, Chorro del Indio, Ma-

carao y Morrocoy, entre otros. “Estamos haciendo un despliegue en todos los parques e iglesias a nivel nacional, principalmente aquellos con mayor afluencia e importancia de acuerdo a su ubicación”, subrayó. Por último, recalcó que se instaló una guardia permanente de bomberos urbanos y protección civil, en los diferentes estados y municipios del país. VTV


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

JOSÉ VICENTE RANGEL ASEGURÓ EN SU PROGRAMA DOMINICAL

“Oposición venezolana apuesta al quiebre institucional” > Aseguró que grupos extremistas buscarán confrontar a los cuerpos de seguridad para crear caos Ciudad Orinoco Frente a la coyuntura nacional, signada por una guerra no convencional en el campo económico y pretensiones de carácter golpista, es urgente plantear el fomento del diálogo como la alternativa civilizada democrática que cuenta con el respaldo de todos los venezolanos, expresó este domingo el periodista y analista político José Vicente Rangel. En su programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, reiteró que existen factores empeñados en caotizar la situación y romper el orden institucional, incluso, con aventuras injerencias que afectarían la soberanía nacional, situación que se conjuga “con el concierto internacional que a diario estimula la subversión y una oposición como la que existe en el país, que parece apostar al desastre y al quiebre institucional con tal de acceder al poder”. Dentro de ese panorama, refirió Rangel, la derecha ha incurrido en una actitud con-

“La mayoría quiere paz y rechaza la violencia, pero la dinámica de los acontecimientos determina que nos aproximamos más a la violencia y que a la paz”, sentenció el periodista. Foto RNV tradictoria al promover un re- ro la dinámica de los aconteferendo revocatorio cuatro cimientos determina que nos meses después que se cum- aproximamos más a la violenpliera la mitad del periodo de cia y que a la paz”. gobierno y, además, cometer “¿Qué hacer? ¿Apostar a que acciones fraudulentas para los acontecimientos se desarecolectar firmas de cara a rrollen con normalidad en el ese proceso. escenario de la calle, sin reEsa actitud errática, alertó el flexionar sobre los riesgos y también ex vicepresidente, alertar a la ciudadanía, peralimenta el clima de crispa- mitiendo así que nos desborción que antecede las accio- den esos hechos?”, reflexionó nes de calle del primero de Rangel, quien planteó que los septiembre, impulsada por próximos días son vitales paactores conocidos por su afán ra definir el destino del país, desestabilizador. Frente a ese que “puede conjurar la viopanorama “la mayoría quiere lencia o bien que suceda lo paz y rechaza la violencia, pe- contrario”. AVN

FANB rechazó manipulación orquestado en redes sociales Ciudad Orinoco La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), repudió categóricamente una “nueva farsa” orquestada a través de las redes sociales donde se publicó un supuesto radiograma que solicitaba a todas las unidades y dependencias remitir la lista actualizada de las personalidades y organizaciones identificadas como enemigas del proceso revolucionario. En ese sentido, la FANB a través de su cuenta en Twitter, alegó que esta acción es “una nueva farsa que intenta confundir y generar caos en el pueblo venezolano”, pues el señalado radiograma cuenta con una serie de irregularidades que demuestran que fue manipulado. RNV

NACIONALES

13

Ñáñez: Oligarcas no volverán a gobernarnos Ciudad Orinoco Transcender de la economía rentista a una economía productiva es el principal objetivo de la Revolución Bolivariana para combatir la guerra económica perpetrada por la derecha, ratificó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez. De acuerdo con el funcionario, el proyecto socialista que comenzó con el líder de la revolución, Hugo Chávez, y que ahora dirige el presidente Nicolás Maduro se ha visto amenazado por estrategias que buscan la reducción de los derechos conquistados por el pueblo y la tergiversación “de la mirada de un Estado social, de justicia y de derecho”. Pero la inversión social ha sido la manera que ha encontrado el Gobierno Bolivariano para combatir todas esas arremetidas. “La reafirmación de un proyecto socialista y chavista que encuentra como objetivo superior la liberación del hom-

“Nosotros estamos convencidos de que esta inversión social va a dar frutos en términos organizativos y productivos, recalcó el ministro. Foto VTV bre y la mujer. ¿Liberarlos de qué? Del hambre, de la miseria, de la exclusión y de la ignorancia”, precisó. El titular de Cultura declaró la derrota de quienes quieren y buscan la guerra entre los venezolanos y los tildó como agentes del imperio que desean el enfrentamiento entre compatriotas. VTV

Disponible en celulares aplicación de Patrullaje Inteligente Ciudad Orinoco El director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Juan Francisco Romero, informó el pasado sábado que ya se encuentra disponible en los móviles de últimas generación la aplicación Patrullaje Inteligente. “Le informamos a la comunidad que tenemos la aplicación de Patrullaje Inteligente. Aquellos que tienen esos teléfonos pueden bajar la aplicación. Al usted activar la aplicación le dan el número de ese cuadrante” en donde se encuentra, indicó Romero en declaraciones transmitidas por

Venezolna de Televisión desde la parroquia Santa Mónica, en Caracas, donde fue activada el despliegue de mil 100 funcionarios de seguridad. Los operativos incluyen vigilancia y patrullaje, control de alcohol y especies y plan desarme. Estos despliegues forman parte de las acciones tomadas por el Ejecutivo Nacional, a través de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, para atender la seguridad de manera integral a través de políticas públicas de Estado, encaminadas a erradicar la violencia y los hechos delictivos.

Mario Silva: MUD planifica un Golpe

La información fue difundida por Federico Medina Ravell desde Miami. Foto @prensaFANB

Ciudad Orinoco La derecha venezolana e internacional ya no tiene el referendo revocatorio en su agenda. Lo que busca es un Golpe de Estado. Lo afirman sus propios voceros, pero el panorama es otro al de 2002. Lo advirtió Mario Silva, en La Hojilla, y apuntó: “Tardaron mucho tiempo en hacer este tipo de planificación. Lo vienen diciendo en Miami (EEUU), aquí; algo similar al 12 de abril (de 2002). Les digo, las circunstancias, los escenarios son totalmente diferentes y ellos lo saben”. “Pero tienen un problema, desde Chuito (Jesús Torrealba), pa-

sando por Freddy Guevara (diputado derechista), Henry Ramos (presidente de la AN), toditos, igual como dijeron en su oportunidad que al Presidente (Nicolás Maduro) lo tumbaban en seis meses y no pudieron, han venido hablando de dos escenarios: primero revocatorio, lo dije, es un referéndum extemporáneo e ilegal, el problema para ellos no es el referéndum, es el golpe de Estado”. Silva aseguró que la derecha sabe qué es lo que está programando, y como sabe que ésta es su última oportunidad, no trabajan en el referéndum, sino en un golpe de Estado, “pero el pueblo está movilizado”. VTV


14

VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Una AN fallida “Debate” POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ

SOMOS EL EPICENTRO DEL DESARROLLO NACIONAL

La Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016 es el evento que ha marcado el reimpulso definitivo del sector productivo agrícola y ganadero de nuestro estado, para acercarnos mucho más a la meta de ser la alternativa económica no petrolera de Venezuela. Hemos venido apuntalando nuestras potencialidades en estos últimos 12 años, con hechos concretos como la creación del Instituto Regional de Tecnología Agropecuaria Bolívar (IRTAB), y la creación de 13 empresas por parte de la Gobernación, entre ellas Agrobolívar, para producir hortalizas, pescado y pollo; Agroinsumos Bolívar, para proveer lo necesario a precios muy justos, y Agromes Bolívar, para producir semillas e incentivar el cultivo a gran escala en nuestros municipios. Ahora, con la reconstrucción del Parque Ferial después de 20 años de total abandono, Bolívar se convierte de nuevo en epicentro del desarrollo agropecuario. Acondicionamos todas sus instalaciones y diademas, construimos una sala de conferencias para dictar talleres y realizar exposiciones, incentivando también el asesoramiento técnico como por ejemplo, en el ámbito genético como herramienta para mejorar el rebaño. Instalamos también un Comando Policial permanente para el parque y toda la zona, y además, para garantizar la excelencia de sus instalaciones y actividades permanentes, creamos la nueva Fundación Parque Ferial de Ciudad Bolívar. Esta gran Feria Agropecuaria es solo el puntal de partida del prodigioso futuro productivo que le depara a este gran territorio. Estamos encaminados a ser la mayor potencia del país y el principal polo del desarrollo nacional. Desde esta Gobernación, ahora más que nunca, ratificamos la voluntad de trabajo para alcanzarlo, creemos en el Pueblo, creemos en lo que tenemos y con amor, entusiasmo y dedicación, continuaremos rompiendo paradigmas. Con gran esfuerzo y poniendo nuestra mayor dedicación en esta meta, logramos reimpulsar al estado Bolívar en el campo agropecuario, contando además con el respaldo de nuestros productores para trabajar de la mano, como Venezuela lo necesita en los actuales momentos para salir adelante, a todos ellos y a cada uno de los que hicieron posible este evento sin precedentes que desde ya, traza las líneas de nuestro futuro, un gran reconocimiento. Nada nos detiene, seguiremos triunfando, cada vez más unidos y con más fuerza. Viviremos y venceremos @rangelgomez

Voces

Mónica Saiz Las principales potencias del mundo usan su enorme aparato político, diplomático y mediático para presentar a Venezuela como un “Estado fallido”, justificando así la intervención extranjera. Sin embargo, en lo que va del año 2016, se ha demostrado que hay un solo poder fallido: la Asamblea Nacional (AN). Su accionar puede ser calificado así desde que los partidos de la oposición controlan la AN, en enero de 2016. Desde entonces, el Poder Legislativo no funciona ni palante ni patrás. La Asamblea Nacional nada ha aportado en solucionar los problemas que hoy atraviesa el país. Al contrario, los representantes de la derecha venezolana han convertido al Poder Legislativo nacional en una maquinaria para sabotear y entorpecer las medidas que el Ejecutivo está implementado para solucionar las dificultades producidas a partir de la baja del precio internacional del barril de petróleo y la guerra económica desatada por un sector de la burguesía venezolana apoyada desde el exterior. Con una actitud irresponsable y antidemocrática, la mayoría parlamentaria estimula las acciones desestabilizadoras contra el Gobierno y la paz social, irrespetando la Constitución y justificando actos de violencia y de boicot económico.

La Asamblea Nacional no solo ha fracasado en dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, también ha naufragado en su tarea legislativa, por empeñarse en aprobar leyes que están en contra de los intereses del pueblo, garantizados en espíritu y letra por la Constitución. Los intentos mas alevosos y descarados fueron la llamada “Ley de Amnistía” y la “Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Otros Programas Habitacionales del Sector Público”, bautizadas “Ley de Autoperdón o de Amnesia criminal” y “Ley Estafa”. Ambas fueron derrotadas por una amplia movilización popular, en particular las promovidas por organizaciones de víctimas de las guarimbas y el sicariato, y por las organizaciones de pobladores y familias beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, que introdujeron recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para impedir que se promulgaran dichas leyes de carácter inconstitucional. En Venezuela no hay un Estado fallido, hay una Asamblea Nacional fallida. Los factores revolucionarios, en el Gobierno y el pueblo organizado y movilizado son los responsables de contener y corregir los daños de un Poder Legislativo fallido que debilita a la Nación.

Formación soberana Carolina Escarrá El Plan de Formación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, la semana pasada inició como herramienta para el desarrollo de capacidades sociopolíticas y técnicas para coadyuvar en la “construcción del Nuevo Modelo Económico Productivo Socialista”, un modelo fundamentado en la necesidad no solo de superar la situación actual de guerra económica no convencional, sino de transformar la relación de las fuerzas productivas nacionales. El comandante Hugo Chávez solía decir que el problema más difícil de superar en la construcción del socialismo era que el sujeto político de la Revolución no lograba imaginar cómo sería vivir en una sociedad socialista y por eso no podía realmente construirla, lo que me hace pensar en la utopía robinsoniana que Chávez nos explicaba en el Libro Azul. Pero mas allá de eso, lo que hay que tener claro en el contexto del escenario de guerra no convencional que tenemos, en el que se nos da la caracterización de “Estado fallido”, parte “del eje del mal”, que los baluartes de la democracia (representativa) y la libertad deben “torcer” para que tome nuevamente su cauce “normal” aceptado por el imperialismo para dejar de ser una “amenaza in-

usual y extraordinaria” es que -como dice una ministra- existe una rebelión de la burguesía, porque al final esta confrontación no se entiende si no nos ubicamos en el ámbito de una lucha de clases en un espacio donde, extrañamente, quien detenta el poder es la mayoría proletaria. En este contexto el adversario se mimetiza y busca la manera de horadar la mente y el corazón del pueblo, afectar nuestra conciencia de clase y la moral revolucionaria, para hacernos caer en la desesperanza. Pero a pesar de la situación en la que nos encontramos con la disminución de divisas, así como de inversión y préstamos extranjeros por el aumento del índice de riesgo país; a pesar de la situación incipiente en que se encuentra nuestra industria; a pesar de los ataques de la derecha transnacional tanto en la llamada comunidad internacional como en la guerra no convencional a lo interno del país, entre muchas otras cosas; a pesar de todo eso, lograremos superarlo, pues “las crisis son oportunidades para crecer” y transformar, si entendemos que debemos seguir uniendo esfuerzos para fortalecer conciencias y corazones con capacidades sociopolíticas y técnicas a través de la formación soberana.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO MÁS DE CIEN MINEROS ILEGALES PARTICIPARON EN TORTURA DE ILLANES

Encarcelan a autores intelectuales de asesinato de viceministro boliviano > El juzgado concluyó que los detenidos influyeron en la multitud para que con alevosía, ensañamiento y premeditación le quitaran la vida a golpes Ciudad Orinoco El líder de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Carlos Mamani y otros cinco dirigentes de esa asociación, fueron enviados a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro a 20 kilómetros de La Paz. Los sujetos están acusados de la autoría material e intelectual del asesinato del viceministro de Régimen interior de la nación plurinacional, Rodolfo Illanes, el pasado jueves, a quien torturaron hasta provocarle la muerte. Según reseña la Agencia Boliviana de Información (ABI), la resolución judicial se hizo pública antes que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el comandante departamental de Bomberos de La Paz, Carlos

Ramírez, revelaran, en declaraciones por separado a la televisión pública, detalles de la flagelación que sufrió Illanes por su captores que le obligaron a subir un cerro de rodillas hasta quedar fracturadas antes de rematarlo a pedradas. De igual manera, explicaron que se descubrió la instalación de un sistema de explosivos, con lógica de campo minado, para matar, si la Policía hubiese caído en la trampa de un movimiento envolvente en una serranía de la convulsa, el jueves, localidad altiplánica de Panduro, acción que hubiese matado a 200 efectivos, según estimaciones de especializados. La audiencia que duró nueve horas resolvió la extrema medida contra Carlos Mamani, Carlos Castro Manuel, René

Morales aseguró que su gobierno siempre está abierto al diálogo. Foto Telesur Cochi, Roberto Durán, Silves- Las autoridades exhibieron en tre Flores y a Julián Pinto Con- el juzgado el certificado de dedori, este último al centro de función de Illanes que reveló lesión de centros nerviosos sureclusión de Patacamaya. Illanes quiso mediar en el con- periores, vascular y nerviosa; flicto desatado por los mineros hemorragia subdural, subcracooperativistas que demanda- noidea; edema cerebral; trauban energía gratis para sus ex- matismo cráneo encefálico y plotaciones al margen de la politraumatismo facial, toráxipreservación medioambiental co, genital y de extremidades. Con información de ABI y violentando otras leyes.

Papa Francisco En vigencia cese al fuego en Colombia visitará Italia Ciudad Orinoco El papa Francisco expresó su solidaridad con las víctimas del terremoto de magnitud 6,2 que azotó el centro de Italia el pasado miércoles, y anunció, después del tradicional rezo del Ángelus, que “apenas sea posible” se trasladará a la zona. “También yo espero ir a encontraros, para llevaros personalmente al apoyo de la fe y de la esperanza cristiana”, dijo este domingo el sumo pontífice. Desde el balcón del palacio apostólico, Francisco manifestó a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro su “cercanía espiritual con los habitantes de la región del Lacio, Las Marcas y Umbria, duramente golpeados por el terremoto de estos días”. Asimismo, agregó que piensa “en especial en la gente de Amatrice, Arquata del Tronto, Norcia. De nuevo digo a esas queridas poblaciones que la Iglesia comparte su sufrimiento y sus preocupaciones, y reza por los difuntos y por los supervivientes”. Telesurtv

Ciudad Orinoco El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko”, declaró este domingo el cese al fuego definitivo. La medida entró en vigor desde las 00H00 de este lunes 29 de agosto, al mismo tiempo que entró en vigencia el alto al fuego del Ejército de Colombia como lo decretó en días pasados el presidente Juan Manuel Santos. Asimismo, este domingo se convocó la X Conferencia de San Vicente del Caguán, que contará con la participación de 200 delegados del grupo

MUNDO

15

“Aquí manda el poder civil legítimamente electo” Ciudad Orinoco El presidente Correa reiteró su rechazo a la decisión del Consejo de Disciplina Militar que inadmitió el trámite de sanción en contra un capitán que en días pasados respondió una carta del mandatario con términos ofensivos; y como ejemplo explicó que un caso similar en EE.UU. llevó a la separación de un soldado de las filas del ejército de ese país. “En su resolución adoptada por unanimidad (el Consejo de Disciplina Militar) no niegan que se ha insultado al presidente, o sea que puede insultar porque el presidente no es su superior. Esto es consigna y no lo vamos a permitir, yo me voy a la casa antes de permitir esta sinvergüencería (...) Vamos pueblo ecuatoriano todos juntos a rechazar esta decisión antipatria”, enfatizó. Durante su informe semanal de labores, el presidente ecuatoriano informó sobre la presentación de un amparo constitucional en contra de la resolución de órgano disciplinario de las Fuerzas Armadas. “Quiero advertir que la situación es seria, tensa pero se trata de ser o no ser. Se trata de la patria nueva o seguir en la patria vieja. Aquí manda el poder civil legítimamente electo, con legitimidad democrática y no ciertos poderes fácticos”, apuntó. Andes

La medida conjunta entre las FARC-EP y el Ejército colombiano entró en vigencia desde las 00H00 de este lunes. Foto Telesurtv insurgente, 29 de ellos inte- Habana. grantes del Estado Mayor A la conferencia, que se celeCentral y representantes de brará entre el 13 al 19 de sepdiversas estructuras elegi- tiembre, acudirán también 50 dos para aprobar los acuer- invitados internacionales y codos de paz alcanzados en La lombianos. Telesurtv

Estadounidenses rechazan candidaturas de Trump y Clinton Ciudad Orinoco A solo 72 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, un alto porcentaje de los electores inscritos tiene una mirada negativa para los candidatos de los principales partidos -Demócrata y Republicano-, según el escrutinio de Morning Consult. El candidato presidencial repu-

blicano Donald Trump redujo en tres puntos la diferencia que lo separa de su oponente demócrata, Hillary Clinton, quien todavía lidera las encuestas 4340, de cara a las elecciones de noviembre en EE.UU. Según un sondeo divulgado este domingo por Morning Consult, la distancia entre ambos candidatos -Clinton y Trump-

se redujo en tres puntos, en comparación con los resultados de la semana anterior, cuando la exsecretaria de Estado aventajaba al multimillonario neoyorquino 44-38. El 58 por ciento de los votantes mira negativamente a Trump, mientras el 57 demuestra desconfianza hacia Clinton. PL

Hizo un llamado al sector militar para que entiendan que “todos somos parte de la sociedad y que todos somos columna vertebral de la patria nueva”. Foto Andes


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Será esta la temporada donde los melenudos conseguirán su tan anhelado título 21.

Pedrique asegura que estás incorporaciones blindarán al equipo

Leones: el eterno rival a vencer Ciudad Orinoco El cubano Yandy Díaz es el segundo jugador de posición confirmado por los Leones del Caracas para la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, recordemos que el primer importado fue Henrry Urrutia Díaz juega con Jesús Aguilar y Yhoxian Medina en la sucursal triple A de los Indios de Cleveland, los Columbus Clippers y se espera que esté uniformado desde el primer día de la temporada, se informó en una nota de prensa. “Yandy es un pelotero al que inicialmente vemos como tercera base pero también puede ayudarnos en los jardines y como designado, según decida el manager, Alfredo Pedrique”, explicó Luis Ávila, presidente del equipo. Este año entre doble A y Triple A tiene 133 hits en 426 turnos al bate para un promedio de .312, el tercero mejor en la Liga Internacional (AAA). Además acumula 53 carreras remolcadas y negoció 69 bases por bolas. “Lo hemos estado siguiendo todo el año, es muy versátil en el campo y ofensivamente nos dará consistencia, lo cual es clave en nuestra liga”, comentó José Manuel Fernández, gerente deportivo de Leones. Díaz tejió una cadena de 28 juegos con hits en AAA y lucha por el título de bateo en una liga difícil para batear como lo es la International League. Ese período de 28 encuentros

Deporte

conectando al menos un imparable fue entre 6 de julio y el 10 de agosto. En ese lapso, ligó para .398 con 11 extrabases, 17 impulsadas y 18 boleto. El manager Alfredo Pedrique respaldó la opinión de la directiva y agregó que el estilo juego de Díaz se adapta perfectamente a la liga. “Es un jugador agresivo y que juega fuerte, algo que me gusta mucho, es efectivo bateando en posición anotadora y nos ayudará bastante”. El estadounidense Seth Frankoff también estará listo para formar parte del staff de lanzadores de los Leones del Caracas desde el primer día de la temporada. Frankoff jugó dos campañas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (2014-2015 y 2015-2016) con los Navegantes del Magallanes, con quienes dejó récord de 0-1, 1 salvado y 6.43 de efectividad en 7.0 innings de labor. Aunque su experiencia en Venezuela solo ha sido como relevista, en Estados Unidos Frankoff regresó a este año al rol de abridor en el que se desempeñó al principio de su carrera, por lo que le da al manager Alfredo Pedrique una versatilidad importante en el staff de lanzadores. La cuarta victoria la obtuvo anoche cuando lanzó seis innings completos por los Tulsa Drillers y solo permitió cuatro hits y una carrera, dio un boleto y abanicó a ocho. El plan inicial de Pedrique es

que inicie en la rotación. “Va a depender también de los criollos que se reporten desde el primer día pero eso es lo que tengo en mente”, comentó. “Tiene un buen repertorio y puede darnos cinco o seis innings sin problemas”. Leones confirmó así a cuatro importados para el inicio de

la campaña, son ellos los lanzadores Ruben Alaniz y Seth Frankoff, ambos derechos y el utility Yandy Díaz junto al jardinero Henry Urrutia. La directiva de Leones ha confirmado así a cuatro importados para el inicio de la campaña y se mantiene el plan de traer seis lanzadores y tres jugadores de posición.

“Seguimos trabajando de la mano con el manager Alfredo Pedrique enfocándonos en lo que necesita el equipo para el arranque de la temporada”, concluyó Fernández.

Tras la salida de Mayora, la novena capitalina refuerza el cuadro con el cubano Díaz. Fotos Agencias

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 17

Amargas derrotas de Mineros este fin de semana Ciudad Orinoco Mineros de Guayana cayó ante el Deportivo Anzoátegui 2-0, los negriazules se mantienen en los últimos puestos del Torneo Clausura, asimimo Mineros de Guayana “B” continúa sin encontrar la fórmula victoriosa, luego de caer este sábado 0-2 como local ante Diamantes de Guayana, en el marco de la novena fecha del Torneo Clausura 2016 de Segunda División. Goles de Keiner Pérez (47’) y Abizaíl Lugo (77’), sentenciaron las acciones del encuentro que se desarrolló en el CTE Cachamay. Comienzo a todo vapor El segundo equipo minerista, enfocado en realizar una buena presentación después de disputar dos partidos consecutivos en la carretera, salió al césped del “Coso de Castillito” buscando la arquería contraria desde el primer minuto.

Tal intención se vio refrendada al minuto 5, cuando David Moreno aprovechó un centro por derecha para impactar de cabeza el esférico y mandarlo cerca del poste derecho de la valla mineral. Posteriormente, Marcelo Durán y Kelvin Liendo dispararon con dirección hacia el pórtico defendido por Boris Boscán, pero el cancerbero visitante resolvió sin problemas (12’). El compromiso cambiaría completamente con la expulsión del zaguero Dennys Castillo en el 44’, lo cual dejaría en inferioridad numérica a los dirigidos por Miguel Aguilera. La primera parte cerraría con mucho suspenso gracias a un excelso cobro de tiro libre efectuado por el defensor Paolo Chacón al 45+2’, no obstante, Boscán se estiraría y mandaría el balón hacia la raya final, para así sellar la paridad parcial en el marcador. Prensa MDG

El primer equipo y la filial no sumaron de a tres. Foto MDG

Atletas paralímpicos a sumar medallas Ciudad Orinoco Omar Monterola, Samuel Colmenares y Luis Paiva, tres de los integrantes de la delegación venezolana que competirá en los venideros XV Juegos Paralímpicos de Río, hicieron un alto en el país para realizar unos trámites personales y tras cumplir con su etapa final de preparación en Ecuador, sin embargo, aprovecharon la oportunidad para manifestar su compromiso por sumar nuevas medallas en la magna cita multidisciplinaria que arranca el próximo 07 de septiembre. “Ya se terminaron las olimpiadas (convencionales) y ahora nos toca a nosotros, por mi parte ya cuento con más experiencia y una medalla (bronce 200 mts T37 parálisis cerebral), estoy hoy día más enfocado mental y físicamente, me siento mejor que en Londres (2012) gracias a Dios sin lesión y esta vez quiero lograr dos medallas”, expresó Monterola quien participará en Río en las distancias del 100 y 400 metros planos. Por su parte Samuel Colmenares, quien también sabe lo que es subir a un podio paralímpico con su bronce en la

Deporte

Atletas paralímpicos a sumar medallas. Foto MJD

versión de Beijing 2008 refirió. “Esta es la máxima cita a la que uno se prepara, todos nos hemos trabajado fuerte para darle esas medallas a Venezuela, cualquiera de las tres (oro, plata o bronce) será bue-

na, querer es poder”. Asimismo, el velocista de los 400 metros reveló que fue cambiado para esta nueva edición de la categoría T46 (amputación en el brazo) a la T47 (amputación en la mano).

“Ahorita no las pusieron un poco difícil porque en esta nueva categoría hay mayor nivel, pero para eso también entrené más fuerte y le pondremos el corazón”. Mientras que el debutante

Paiva, que tuvo las marcas para Londres, pero no su licencia disponible en esa ocasión señaló. “Con mis tiempos sabía que en cualquier momento me podía clasificar en unos Juegos Paralímpicos, ahora voy a aprovechar esta oportunidad para dar lo mejor de mí, me he preparado bien y siento que puedo estar dentro de las medallas”. En Río el velocista competirá en los 400 metros planos del T20 (discapacidad intelectual). “Mi mejor prueba son los 800 metros y allá no habrá esa distancia (…) no conozco mucho a los rivales, pero todo el que entrena y se prepara tiene derecho a tener un buen resultado, por eso no hay que subestimar a nadie, cualquier cosa puede pasar, pero tenemos fe que todo salga bien”. Cerró. El trío partirá el próximo jueves 1 de septiembre a Río de Janeiro para unirse con los otros 20 atletas venezolanos que también clasificaron a este evento y que por su parte, viajarán directo desde Ecuador donde han estado cumpliendo una base de altura y entrenando durante las últimas semanas. Prensa MJD

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Maisanta la película se proyectó en Yaracuy Ciudad Orinoco La película venezolana Maisanta, nace la leyenda se estrenó el pasado jueves en el teatro Rafael Zárraga de Cocorote, estado Yaracuy. La producción fílmica de la Villa del Cine se proyectó en tierras yaracuyanas de forma gratuita a las 5:00 de la tarde para que el público en general de estas tierras disfrutará y aprendiera de la historia que no cuentan los libros sobre nuestros héroes que fueron anonimos por mucho tiempo. Al estreno de la película asistió Ana Isabel Domínguez de Lombano, hija del héroe Pedro Pérez Delgado – mejor conocido por la historia como Maisanta – y tía abuela del Comandante Hugo Chávez, Maisanta, nace la leyenda es un film inspirado en la vida y lucha de Pedro Pérez Delgado, quien según la historia, es conocido como un combatiente en contra de los que pretendían dominar la República de Venezuela, como Juan Vicente Gómez, quien gobernó el país entre 1908 y 1935. La cinta recoge etapas de la vida de Maisanta, quien es interpretado por los actores Gabriel Mantilla (joven), Ramón Roa (adulto) y Alberto Alifa (edad madura). Karina Veláquez, Beatriz Vásquez, Daniela Bueno, Pedro Luis Blanco y Favio Mayid también forman parte del elenco de la pieza cinematográfica. RNV

Maisanta la película se proyectó en Yaracuy. Foto Cortesía

AUTORIDADES SE REUNIRÁN PARA REVISAR ALCANCE

Definirán en Caracas política nacional en el área cultural > El día miércoles se realizará una reunión estratégica en el Teatro Junín de Caracas con los 24 secretarios de cultura del país

Ciudad Orinoco En el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo, en Caracas, se instalará este lunes la plenaria nacional para la sistematización de la agenda cultural, que recogerá ideas y planteamiento de las autoridades culturales del Distrito Capital y de los 23 estados del país. Durante esa plenaria, que se extenderá hasta el miércoles 31 de agosto, se hará la primera evaluación de las políticas públicas culturales, como resultados de las mesas de trabajo regionales desarrolladas previamente. También se hará la revisión de la Agenda Estratégica 2016 y del Plan Cultural 2017-2019. Asimismo, durante la jornada se instalarán mesas de trabajo para debatir sobre el plan cultural nacional de las regiones. En ese sentido, se espera que

En la plenaria participarán específicamente directores de los gabinetes de cultura. Foto Referencial de esta plenaria que surjan igualmente planes y proyectos dirigidos a promover las expresiones culturales de cada estado, para fortalecer la organización colectiva para el desarrollo de los procesos culturales y para ampliar los convenios de cooperación cultural entre los estados. De igual forma, se tiene entre los objetivos afianzar valores que resguarden la identidad de los pueblos, construyan soberanía y defensa de la patria,

a partir del disfrute de las artes y el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural; y actualizar el proceso de registro de espacios culturales (salas de exposición, museos, teatros, centros culturales, espacios alternativos culturales), artistas, cultores y artesanos del oriente del país. En la plenaria participarán específicamente directores de los gabinetes de cultura; los secretarios de cultura de cada estado, y los coordinadores de

las distintas plataformas del Ministerio para la Cultura: de Artes Escénicas y Musicales, de Cine y Audiovisuales, del Patrimonio y el Pensamiento, del Libro y la Lectura, y de las Artes Visuales y el Espacio. El día miércoles se realizará una reunión estratégica en el Teatro Junín de Caracas con los 24 secretarios de cultura, en la que se tratará el tema de la masificación del programa “Corazón llanero” en todo país. RNV

Ruta Maracapana reivindicó gesta heroica indígena Ciudad Orinoco A través de la articulación de 350 colectivos de trabajo de Los Altos Mirandinos, Caracas y Valles del Tuy, en el Parque Cultural Social Villa Teola, se realizó el lanzamiento de la ruta histórica Maracapana en el cual el maestro Saúl Rivas Rivas dictó un conversatorio, denominado Guaicaipuro y otros guerreros de la resistencia indígena. Manuel Almeida, uno de los organizadores, explicó que la actividad se basó en un debate permanente sobre la memoria de los ancestros a fin de convertir la historia en un hecho cotidiano con el propósito de usar las herramientas para la transformación en torno a una experiencia más humana.

Almeida además informó que esta semana habrá un conversatorio en Ciudad Caribia, urbanismo ubicado en Caracas, además próximamente van a realizar unas rutas ecoturísticas en Laguneta de la Montaña. “Somos una unidad político estratégica estrechamente ligada a lo geopolítico en torno a la conmemoración de la ruta de Maracapana”. Algunos entes como: la Alcaldía del municipio Guaicaipuro, la C.A. Metro de Los Teques a través de Villa Teola, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda y el Centro Nacional de la Historia conjuntamente con la Red de Historia Memoria y Patrimonio de la entidad brindan apoyo para el empuje de esta labor.

350 colectivos culturales de manera articulada realizaron el trabajo. Foto RNV Batalla de Maracapana na, terminando como una deFue un encuentro bélico entre rrota decisiva del poder carilos conquistadores españoles be en el valle de Caracas que y sus aliados indígenas, y la por siete años había mantenicoalición de tribus caribes li- do a raya los intentos de coloderada por Guaicaipuro y co- nización de los españoles en mandada por el cacique Tiu- la región. RNV


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

19

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com TALENTO REGIONAL HARÁ CADA NOCHE BOLIVARENSE UN VIAJE MUSICAL

Noches de Sapoara comienzan en septiembre > La movida cultural en el Museo Jesús Soto no descansa pues la música tomará cada rincón para contagiar a los bolivarenses con un buen ambiente familiar y juvenil Ciudad Orinoco Luego del 1er Ciclo de Conciertos “Géneros del Mundo” desarrollado durante los cinco viernes del pasado mes de Abril 2016, regresa Noches de Sapoara con un “Especial ReggaeSka”, que llenara de la mejor vibra las instalaciones del Museo de Arte Moderno Jesús Soto en Ciudad Bolívar, el próximo sábado 3 de septiembre del 2016, desde las 6:00 de la tarde Sapoara Producciones y Es Bolívar apuestan nuevamente

Noches de Sapoara fortalece la movida musical del estado. Foto @NochesdeSapoara por el arte y la cultura a tra- Soto para presentar Noches Cruz (Ganadores Premios vés de la música, suman es- de Sapoara “Especial Reggae- Pepsi Music 2015 en la categofuerzos junto a la Fundación Ska” con la presentación de: ría Artista Reggae del Año); Museo de Arte Moderno Jesús Rastamaika de Puerto La Guayana Dub Project de Puer-

to Ordaz (Nominados Premios Pepsi Music 2015 - Tema Ska del año y Disco Ska del año); Nadie-Ska propuesta bolivarense llevada a cabo por la cantautora Nadieska Vallenilla y Ravilob de Ciudad Bolívar (Participantes FILVEN 2014 CCS / 2015 PZO) junto a Selector´s y Dj´s invitados relacionados al género. Las entradas las puedes adquirir a través de la página oficial del evento nochesdesapoara. com.ve a un costo de dos mil (Pre-Venta) y dos mil 500 bolívares el día del evento. Esta actividad que está dando de qué hablar y que continua fortaleciendo las expresiones musicales en Ciudad Bolívar y el Oriente de Venezuela llegó para quedarse y fortalecer la movida cultural musical. Para más información pueden visitar sus redes sociales: @NochesdeSapoara @SapoaraProducciones @EsBolivar. Prensa Sapoara Producciones

“Ponteporonte” invita a jugar al ritmo de la tradición Ciudad Orinoco El espectáculo es un reencuentro con los juegos tradicionales y el cancionero infantil venezolano, de la mano de la plataforma de solistas PISO1 e invitados especiales como Mauricio Castro de Serenata Guayanesa y actrices de El Galpón del Arte “Ponteporonte: un concierto pelempempudo”regresa renovado a la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, el próximo domingo 11 de septiembre, a las 11:30 am. La gran fiesta encabezada por las voces de la plataforma de so-

“Ponteporonte: un concierto pelempempudo es una idea original de Lorena Rodríguez Morales. Fotos Cortesía listas PISO 1 contará este año con la dirección escénica de Juan José Martín, ganador del Premio al Mejor Director 2016 otorgado por la Asociación Venezolana de Crítica Teatral (AVENCRIT). El telón se abrirá para dar la bienvenida a las voces de Zeneida Rodríguez, César Gómez, Gladys Salazar, Diana Herrera y Ángel Ricardo Gómez, todos integrantes de PISO1, quienes

ofrecerán un repertorio nutrido por muchas de esas canciones que catapultaron en su momento figuras de nuestra música como Serenata Guayanesa, Conny Méndez y Cecilia Todd. Igualmente, la plataforma propone nuevos temas para enriquecer el repertorio infantil venezolano, como Trompo multicolor, Las metras y La granja de la gaita. El concierto, en el que la música, el teatro y la narración oral se unen, adentrará al público en el mágico mundo del re-

cuerdo a través de temas como El papagayo, Oración ratonay La pulga y el piojo, así como a divertidos trabalenguas y adivinanzas. En esta edición también estarán presentes las talentosas actrices Citlalli Godoy y Sainma Rada, miembros de El Galpón del Arte, ambas ganadoras del Premio Municipal Aquiles Nazoa 2010. Ponteporonte, que ha tenido exitosas temporadas en Teatro Premium, Centro Cultural BOD y Centro Cultural Chacao, contará además con

la participación especial de Mauricio Castro, solista de Serenata Guayanesa; Osmel Velásquez, bailador; las cantantes infantiles Mariana Isabel Gómez y Ximena Padilla, junto a un elenco de niños entre los que se encuentran Jesús Miguel Gómez, María Fabiana Cichella y Paula Gómez. En el ensamble musical estarán Jorge Torres en la mandolina y dirección (Rock&MAU); José David Lunar en el cuatro (Quintillo Ensamble); Carlos Borrero en el bajo; y Jorge Villarroel en la percusión (Vasallos de Venezuela). “Ponteporonte: un concierto pelempempudo” -idea original de Lorena Rodríguez Morales- llega de la mano de PISO1 y Kumaco Producciones. El espectáculo se estará presentando el domingo 11 de septiembre a las 11:30 de la mñana en el Centro Cultural BOD, ubicado frente a la Plaza La Castellana. Las entradas ya se encuentran a la venta y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y a través de ticketmundo.com. “Ponteporonte: un concierto pelempempudo”….reencuentro con el cancionero infantil venezolano


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

“Sigamos nosotros adelante. ¡Pendientes!, ¡ojo pela’o! y ¡alerta siempre!”. Ciudad Orinoco Durante la edición número 290 del programa Aló, Presidente, el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, advirtió que la burguesía nacional, subordinada a los intereses imperiales, no descansaría en su plan de desestabilizar el país y de perturbar la paz, para, con ello, hacerse del poder que hoy se encuentra en manos del pueblo. “Esa es su batalla. Y, ojalá que la den democráticamente, como la debería darla, como nosotros la estamos dando, pero hay que estar pendientes y alerta porque ellos van a intentar cualquier cosa menos darla democráticamente porque saben que democráticamente ya están derrotados”, subrayó. El Socialismo, el camino Además, Chávez dijo en ese momento que el socialismo se cimienta sobre las bases humanistas y solidarias, y que esa era precisamente la propuesta de la Revolución Bolivariana, “por tanto es absolutamente lógico, político, ético, decir que todo el que votó por mí votó por el socialismo, porque yo lancé la propuesta socialista”. En cambio, mencionó que los partidos de la derecha eludían la exposición de su proyecto, porque su propuesta no era otra que el capitalismo, el pro imperialismo, que buscaba la dependencia y subordinación ante Estados Unidos.

“El pueblo está claro y sabe cual es el camino por donde tenemos que marchar” Hugo Chávez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.