MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 108
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Earle Herrera ratificó que la Revolución saldrá victoriosa /3
GESTIÓN SOCIAL: LEGADO DE CHÁVEZ EN BOLÍVAR
Barrio Nuevo Barrio Tricolor cumplió metas propuestas
/4
Declaración de ISLR inicia el 1º de Enero /10 EEUU es el mayor exportador de armas
/11
34 mil bolivarenses viajaron en época decembrina Venezuela celebra sus patrimonios culturales Sutteb llamó a la revisión de cargos gerenciales
/5
/14
/15
Estefany Hernández entre las más destacadas del 2015/13
Instan a construir un estado potencia en el 2016
Foto Archivo
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 y 9
/2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL China aprueba su primera ley antiterrorista Este domingo se promulgó un nuevo instrumento que se incorpora a la legislación asiática a fin de impulsar luchas contra el terrorismo en la nación, que lleva por nombre Ley Antiterrorismo y no apunta a ninguna región, grupo étnico o religión específicos según declaraciones de Li Shouwei, de la Comisión para Asuntos Legislativos del Comité Permanente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional. NACIONALES Bancos no laborarán el 31 de diciembre Este jueves 31 de diciembre las diferentes entidades bancarias del país no laborarán por celebración de fin de año. La medida quedó establecida y publicada en el calendario de días bancarios y feriados del 2015 por la Superintendencia de las Instituciones Bancarias (Sudeban). REGIONALES Apoyo al sector productor de Guayana La Gobernación del estado Bolívar y el Gobierno Bolivariano han dado impulso al sector productor mediante la optimización de las vialidades agrícolas, próximos a otorgar posibles ayudas gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro con la aprobación de recursos mediante el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y del Consejo Federal de Gobierno (CFG). DEPORTES Real Madrid fuera de la copa del Rey El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) español confirmó este lunes la eliminación del Real Madrid de la Copa del Rey por alineación indebida contra el Cádiz, desestimando un recurso del equipo ‘blanco’ contra esa sanción, el TAD ha acordado “desestimar el recurso interpuesto” por el Real Madrid, informó el Tribunal en un comunicado. CULTURA Recuperan 33 piezas de Teresa Carreño Con motivo de los 162 años del natalicio de la destacada pianista Teresa Carreño, el Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial (Cencrep) inició un proyecto para la recuperación de 33 piezas que pertenecieron a la artista venezolana.
NUEVOS RETOS
Rangel: En el 2016 seremos un estado potencia > Junto a su equipo de trabajo, el líder gubernamental envió un mensaje de paz y amor a los bolivarenses Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Como es costumbre, el gobernador Francisco Rangel Gómez, ofreció su alocución de fin de año desde el salón Piar del Palacio de Gobierno en el Casco Histórico de Ciudad Bolívar, donde resaltó su compromiso con la entidad, además de realizar anuncios importantes, entre ellos, la consolidación definitiva de un estado potencia. Durante su intervención, el mandatario regional hizo una reflexión sobre la situación del país, asimismo, realizó tres anuncios importantes para la entidad, informó que para el año 2016 se espera la inauguración del Acueducto Oeste de Ciudad Bolívar, el cual permitirá abastecer a más de 150 mil personas, al tiempo que notificó que en el mes de enero se juramentará la comisión de la Era Bicentenaria, la cual tiene por objeto efectuar la preparación correspondiente durante este año para los actos conmemorativos, el año 2017, de la celebración de los 200 años de la Batalla de Chirica. Asimismo, Rangel, felicitó a la Fundación Social Bolívar (FSB), por su labor durante este 2015, ya que a través del organismo se convierten en realidad los papelitos de la esperanza, también agregó que se entregarán 6 millones de bolívares en donaciones para operaciones y ayudas técnicas, tales como: muletas, sillas de ruedas, bastones, colchones ortopédicos, que beneficiarían a miles de personas que se han atrevido a confiar en el gobierno regional y han obtenido respuesta. De igual forma, Rangel señaló que todos los logros y metas alcanza-
El pueblo asisitió a la gala de recuento de un año desbordado de Revolución. Fotos Prensagobol dos durante este 2015, se espera superarlas en el 2016, a fin de convertir el estado Bolívar en el primer productor de leche y de otros alimentos, ya que actualmente se producen tres hortalizas y en el próximo año se espera llegar a 12 vegetales, y así convertir a la entidad en la alternativa no petrolera del país. Por otra parte, el Gobernador señaló que espera terminar de refaccionar todas las áreas del hospital Ruiz y Páez, para colocarlo al servicio de todas las personas y que así puedan contar con un centro asistencial de primera. Antes de concluir, el mandatario regional acotó que el 6 de diciembre quedó demostrado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) siempre han estado al servicio del pueblo venezolano garantizando, a través del resguardado electoral, lo que la mayoría decidió y que con suma gallardía el presidente obrero Nicolás Maduro respeto y acató. “Nosotros celebramos la democracia que nos caracteriza”, puntualizó Rangel. Para finalizar, el Gobernador le de-
El gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez saludó el esfuerzo de su equipo seo a toda la familia bolivarense un feliz año nuevo de parte de la gran familia de la Gobernación del estado Bolívar, al tiempo que aseguró su compromiso y de todo el colectivo de seguir trabajando en mejo-
rar servicios, vialidad, infraestructura, que garanticen la máxima felicidad del pueblo. “Para todo este pueblo nuestro amor y compromiso. ¡Feliz año 2016!” finalizó el gobernador.
Oportuna asistencia ante caída de helicóptero Magaly Valdez Ciudad Orinoco La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, agradeció en un mensaje publicado a través de su cuenta en Tuitter a las autori-
dades colombianas por la oportuna asistencia prestada al helicóptero caído en la localidad fronteriza de Paraguachón. “Helicóptero GNB con oficiales que se encontraban haciendo re-
conocimiento a nuestros puestos fronterizos tuvo accidente sin heridos graves, condiciones atmosféricas adversas provocaron este lamentable accidente”, escribió la diplomática.
Al momento del accidente, los efectivos sobrevolaban el territorio venezolano en funciones de rigor, los heridos fueron trasladados a la ciudad de Maracaibo, estado Zulia.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
DIPUTADOS RESTEADOS
Herrera: “Revolución está preparada para defender la Constitución” > Pese a los ataques de la oposición venezolana, el pueblo venezolano confía en el presidente Nicolás Maduro para resolver cualquier contratiempo de la situación país Luis León Latuche Ciudad Orinoco El diputado Earle Herrera aseveró que la Revolución está entrenada para defender los diversos escenarios constitucionales y salir victoriosa, debido a las pruebas a las que ha sido sometida durante los últimos 17 años. Luego, respaldó el llamado a revisión del presidente Nicolás Maduro, quien luego del 6 de diciembre ha iniciado
un proceso de rectificación a partir del estado político. Herrera, rechazó las pretensiones de la oposición, la cual “tiene la costumbre cantar funerales adelantados”. Recordó que ya la ultraderecha venezolana ha dejado ver sus planes golpistas, entre ellos, la Guerra Económica. Destacó que el Gobierno Nacional desde la llegada del líder revolucionario Hugo Chávez es
atacado por campañas internacionales y proyectos de la burguesía mundial, “ésta es una prueba más y vamos a salir victoriosos nuevamente”, expresó el diputado Chavista. Finalmente, Herrera alertó posibles disputas en la fracción parlamentaria de la derecha sobre la escogencia del futuro presidente del ente legislativo nacional. (Con información YVKE Mundial)
Buscan seguir desestabilizando al país con sus planes fascistas. Foto Archivo
Ramos Allup reafirma interés de derrocar a Maduro
> Dirigentes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática hacen pública su gestión golpista que llevarán a cabo al tomar posesión de la Asamblea Nacional
El periodista desmontó los ataques de la derecha a la constitucionalidad. Foto YVKE
Mariali Tovar Ciudad Orinoco El diputado opositor Henrry Ramos Allup, ratificó lo planteado por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de propiciar un cambio de gobierno dentro los primeros seis meses tras la instalación del nuevo parlamento, “la meta es procurar dentro del lapso subsiguiente a la toma de posesión, una solución constitucional, democrática, pacífica y electoral para el
cambio del gobierno”, expresó Allup para referirse al derrocamiento que traman contra el presidente Nicolás Maduro. Destacó, que entre los retos que asumirán está acelerar la caída del Ejecutivo Nacional mediante la salida del actual presidente legítimo, que a su juicio es la solución inmediata a los problemas que atraviesa la Nación. Líderes revolucionarios han repudiado las declaraciones del dirigente opositor.
Publican Gaceta Oficial sobre designación de Magistrados Ciudad Orinoco Una vez fue aprobado por mayoría Chavista en la Asamblea Nacional la designación de Magistrados Titulares y Suplentes al Tribunal Supremo de Justicia, éste lunes fue publicada la Gaceta Oficial número 40.816 con fecha 23 de diciembre de 2015.
De conformidad con lo establecido en el artículo 264 de la Constitución Nacional y los artículos 8, 38 y 40 de la Ley Orgánica del TSJ, los diputados revolucionarios eligieron a los juristas encargados de dirigir esa instancia del Poder Público Judicial. MV/CORREO DEL ORINOCO El pasado 23 de diciembre los diputados Chavistas aprobaron la designación Foto Archivo
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor refaccionó 96 apartamentos en la urbanización Los Azabaches
Parques infantiles también son facilitados a las comunidades por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Fotos Audy Sánchez
COORDINADOR LUÍS MIRANDA:
Barrio Nuevo Barrio Tricolor realizó seis mil 850 rehabilitaciones
> Con la finalidad de llevar al pueblo la mayor suma de felicidad posible, el Gobierno Nacional ha refaccionado edificios y viviendas en Bolívar, llevando alegría a miles de familias esta Navidad Audy Sánchez Ciudad Orinoco El coordinador de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) en el estado Bolívar, Luis Miranda, informó que “siguiendo directrices del presidente Nicolás Maduro, en labor conjunta con el gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde Sergio Hernández, este año se cumplió en más del 90 por ciento la meta propuesta con más de seis mil 850 rehabilitaciones”. Detalló el servidor público, que con la intervención de viviendas y edificios en Corredores Tricolores de Caroní y Heres, además de otras construcciones y donaciones, se han invertido alrededor de 28 millones de bolívares este 2015. Dijo Miranda, que “para el nuevo año se atenderán 13 corredores, dos en Caroní al gual que en Heres, y nueve repartidos en el resto de los municipios, donde todos ya están equipados con las maquinarias para trabajar mancomunadamente con los Consejos Comunales en nuevas recuperaciones, y como apoyo a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV)”. Aseveró Luis Miranda, que las maquinarias disponibles constan de
Ciudad
“minichover, retroexcavadoras, volteos, cisternas, camiones con brazo articulado, y cada tres corredores un carro con plataforma tipo cesta, todo para la transformación del hábitat de los sectores que lo requieran, previa presentación de proyectos por parte de los Consejos Comunales”. Señaló que en el Corredor Patria Nueva, ubicado en la parroquia José Antonio Páez de Heres, se recuperaron 282 viviendas, mientras que en Corazón de Mi Patria, entre Marhuanta y parte de Catedral, fueron 250. Otras obras realizadas, con apoyo de la Gobernación, fueron: la refacción de las escuelas Bachiller Felipe Hernández, y Cañafístola I. También se edificaron dos espacios por la Paz y la Vida (parques para niños, cancha, y aparatos para ejercicios), uno frente a la escuela de Salud Francisco Vitanza (Marhuanta), y el segundo en Colinas Bolivarianas (Agua Salada). Destacó que de esas infraestructuras en Caroní se están habilitando dos: en Core 8, y Vista al Sol, además construyen una escuela en Villa Celestial. En los Corredores Bolívar Chávez se están rehabilitando 280 viviendas, y en el Eterno Gigante 213, las que se sumarán a cinco mil terminadas en
las parroquias 11 de Abril, Simón Bolívar, Unare, Universidad, entre otras. De igual forma, la Gran Misión ha donado parques para los más pequeños de Heres, con el apoyo en la instalación de la Alcaldía y Gobernación en el paseo Orinoco, calle Colón, sector La Democracia, José Antonio Páez, y uno en proceso de establecimiento en 7 de Octubre. En los Bloques de El Perú ya están listos tres, sólo falta la pintura a los tres restantes para culminar la tarea. Viene más atención Anunció Miranda, que para el 2016 Bolívar dispondrá de recursos para 36 mil nuevos tratamientos a viviendas y edificios de todo el estado, proyectos que muchos ya están por ser devueltos por parte del ministro Manuel Quevedo, en los que juega un papel importante el Poder Popular. Agregó que en apoyo a la Gran Misión Vivienda Venezuela le podrán suministrar materiales, así como maquinarias y otras herramientas que requiera para la construcción de viviendas. Comunidad beneficiada
En la urbanización El Perú de la parroquia Agua Salada ya están tres bloques recuperados A Julia Martínez, habitante hace los trabajos en ejecución. 38 años en el bloque seis de El Pe- Royber Ojeda y su familia, residenrú, parroquia Agua Salada muni- tes de Los Azabaches, en la parrocipio Heres, le parecen extraordi- quia La Sabanita, mostrò su gratinarios los trabajos que se realizan, tud al presidente Nicolás Maduro y destacó que desde que vive en el al ministro Manuel Quevedo, al lugar es la segunda vez que un coordinador en Bolívar, Luis MiranGobierno los atiende. da, por la intervención a esos bloDe igual forma, Beatriz de Gueva- ques que tenían 12 años desatenra, vecina del bloque cinco, con didos, y al Consejo Comunal por el 38 años en el mismo, primero proyecto. agradeció a Dios, luego a Hugo De la misma manera, Iván OdreChávez, al presidente Nicolás Ma- man agradeció al presidente duro, y a todos quienes laboran Obrero Nicolás Maduro, al minispara embellecer esas estructuras. tro Manuel Quevedo, a Ana SalaPor su parte Oscarina Argüello, zar, del Consejo Comunal de Los quien reside en el bloque seis, Azabaches, y a todos quienes traagradece al Comandante Hugo bajaron en las refacciones. Chávez, al presidente Obrero Ni- Una vez el Gobierno Bolivariano, colás Maduro, a los voceros del genera polìticas públicas de Consejo Comunal por introducir transformación urbana y paisajislos proyectos, y finalmente por mo comunal en el estado Bolívar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
A diario deben habilitar 200 carritos por puesto para prestar el mayor servicio a miles Los padres o madres deben solicitar con antelación el permiso de viaje a menores, de personas. Fotos Audy Sánchez para lo que en el Terminal hay una oficina.
DEBEN HABILITAR 260 CARROS DIARIOS
> Bolivarenses aprovechan la época festiva para visitar diversos destinos a escala nacional en reencuentro con familiares y visitar lugares dispuestos por el Gobierno Bolivariano para el disfrute turístico de los temporadistas Audy Sánchez Ciudad Orinoco En esta zafra decembrina 2015, la cantidad de bolivarenses que ha salido por el Terminal Tomás de Heres, fue casi duplicada con relación a años anteriores; el coordinador de la sede de recepción y despacho de transporte extraurbano de Ciudad Bolívar, Rolando Bastardo, dijo que hasta la fecha han transitado por esas instalaciones más de 34 mil usuarios y usuarias, y que en comparación con el año pasado se ha incrementado la cifra. Bastardo resaltó que han habilitado hasta un 80 por ciento de los carros requeridos para cumplir con la demanda de pasajes a otros municipios del estado, así como hacia el interior del país, en un orden de los 200 por puestos y 60 autobuses diarios. Aseveró, que los destinos con ma-
Ciudad
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron en vacaciones
yor demanda son: Caracas, Maracay, Valencia, hasta donde pueden llegar los usuarios que pretenden viajar hacia Barinas, Zulia, Mérida entre otros estados, obligándolos a hacer trasbordo en diferentes terminales y aumentar los gastos, originando que finalmente el pasaje les cueste varias veces su precio. Sin embargo, aclaró que se están aperturando en la medida de lo posible algunas unidades hacia San Cristóbal, Barinas y Maracaibo, para de esa manera poder asegurar el viaje directo a las personas con ruta a esos destinos. Bastardo aseguró que las unidades permitidas para viajar son revisadas por autoridades de la Policía Nacional Bolivariana y funcionarios públicos del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, de manera que tengan los cauchos en buen estado, igual las luces, y los seguros respectivos que incluye el de ocupantes, pero si el viaje es por más de 350 kilómetros debe tener dos choferes. El coordinador del Terminal Terrestre de Ciudad Bolívar, reiteró que en su afán de prestar un mejor servicio a los usuarios y usuarias que a diario acuden a ese centro de distribución de viajes, el presidente de Servicio Autónomo de Tránsito, Transporte y Vialidad Municipal (Satrravim), Tarazona, continúa las diligencias para contratar nuevas
Miles de personas salen a diario por el Terminal Terrestre Tomás de Heres de Ciudad Bolívar. líneas de transporte. Pasaje preferencial Destacó que los adultos y adultas mayores, igual que las personas con alguna discapacidad tienen sus cupos asegurados con un 10 por ciento en cada unidad, en el caso de los primeros nombrados sólo deben cumplir con el requisito de dos foto-
copias de cédula, mientras que los segundos presentarán fotocopias de cédula y del carnet de certificación. En cuanto a los permisos de viaje para menores de edad, a los representantes les corresponde solicitar con antelación la respectiva autorización en la oficina del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y
Adolescente (Cmdnna), en un horario corrido de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes. Este fin de semana, varias personas consiguieron pasaje y viajaron a Caicara del Orinoco, municipio Sucre; sin embargo hubo venta normal de pasajes a Caracas, Valencia, Barinas, Kilómetro 88 entre otros destinos.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Doble poder en Venezuela Planeta castigado Luis Bilbao Aunque de manera original, sin precedentes, en Venezuela se verifica por estos días una ley inalterable de toda revolución: el doble poder. Afirmación de dos centros de mando que, en representación de clases y sectores de clases contrapuestos, confrontan en el marco de la desarticulación del control hegemónico del Estado preexistente. Podría haber ocurrido de otras muchas maneras. Pero fatalmente llegaría el momento en que la Revolución Bolivariana se vería frente a frente, sin conciliación posible, con la burguesía y el imperialismo. Sucedió a causa del resultado del 6-D. Por eso en una primera instancia la manifestación más visible de este fenómeno ocurre en la Asamblea Nacional. Con 112 diputados, la burguesía tiene el control institucional tradicional. Con la instalación del Parlamento Comunal la dirección revolucionaria contrapone, según palabras de Diosdado Cabello, “ un mecanismo legislativo que le permita al pueblo disponer de recursos, jefaturas, toma de decisiones, leyes, y que le permita al pueblo disponer su forma de vida”. He aquí entonces, por vía y en circunstancias inesperadas, la inauguración formal de un doble poder en Venezuela. Sorprende que en muchos casos no se valore en toda su trascendental importancia la decisión tomada por el presidente Nicolás Maduro, quien sin rodeos explicó: “ No voy por el camino del capitalismo, voy por el camino de una revolución productiva, integral, nacional y profundamente socialista”. El Parlamento Comunal es la articulación táctica de esa terminante definición estratégica. Y da lugar a una nueva Venezuela. Que el lugar físico de ese doble poder sea el Capitolio –más aún: que el sitio asignado al Parlamento Comunal sea el del antiguo Senado hoy inexistente- subraya la singularidad de la Revolución Bolivariana, que en 17 años logró sortear una y otra vez, sin ceder lo fundamental de su estrategia, la imposición de una confrontación violenta propiciada por la burguesía local y el imperialismo. Un poder doble es por definición inestable y, a término, insostenible. Uno de los dos ha de imponerse sobre el otro. Si la parte derrotada continúa avalada por fuerza objetiva suficiente y mantiene voluntad de combate, la dualidad de poderes desemboca en una guerra civil. Tal desenlace sólo es evitable –o reductible a una mínima expresión- si las fuerzas revolucionarias consiguen poner en movimiento al conjunto social, que en el original caso venezolano incluye al grueso de la Fuerza Armada. Pero así como toda genuina revolución cumple en algún momento de su desarrollo la ley del doble poder, el corolario inevitable es la derrota definitiva, pacíficamente o no, del poder enemigo.
Otra secuela insoslayable de tal situación es la intervención de un tercer protagonista, en realidad el primero en el caso venezolano: el imperialismo; cuyos jefes saben que no tienen chance si no es por el camino de la violencia. Si el doble poder está instalado y representado en la Asamblea Nacional, no será allí donde se dirimirá. No se trata de diputados y mayorías eventuales. Se trata de la lucha de clases en su más franca expresión. El Parlamento Comunal no será representación del poder de las mayorías si no está plasmado en organismos de masas, participativos y democráticos, desplegados en todo el país, en cada lugar de trabajo o de estudio. Entendido de esta manera el poder efectivo se traslada al Parlamento Comunal y choca de frente con los declarados propósitos de la mayoría burguesa en la Asamblea Nacional. Nada más importante en esta coyuntura que la determinación de el o los partidos revolucionarios (Psuv y GPP) para cohesionar, dar confianza y organización a las grandes masas, lo que implica dirigir políticamente las Asambleas Populares y otros organismos de base sin caer sobre ellos de manera vertical. No se trata de propugnar un supuesto poder que se conforma de abajo hacia arriba, como habitualmente se escucha. Tampoco lo contrario: la imposición desde un organismo centralizado que reemplaza el debate y la decisión de las masas. Tales interpretaciones mecanicistas bloquean la interacción dialéctica entre un centro de mando político y los organismos de masas. Aquél, munido de estrategia, programa de acción, información y cuadros capacitados para llevar a las mayorías una línea de acción en medio de la confrontación; éste, con fuerza suficiente para traducir el nivel de conciencia y la voluntad de combate de sus bases y ensamblarlos con la dirección político-militar revolucionaria. Desafío extraordinario y sin postergación posible para el Psuv-GPP. Hay organismos de base de enorme potencialidad, que requieren impulso exterior para proyectarse como plataforma del Parlamento Popular, cuyo nombre podría traducirse como Comando Central de Asambleas Populares. Ese impulso exterior sólo puede provenir de la organización revolucionaria socialista, el Psuv y, hasta donde se pueda, el GPP. Es claro que toda idea conciliacionista ha de ser combatida y vencida en ambos componentes de este proto-Estado revolucionario. Inviable una victoria si la voluntad insurrecta de las masas no se expresa en toda su potencia. Igualmente inviable sin la dirección lúcida y férrea de la dirección revolucionaria. Tal el reto que afrontan las y los revolucionarios en Venezuela. Y que debemos acompañar incondicionalmente quienes en América Latina y el mundo luchamos contra el capitalismo.
El radiecito y la oposición Alfredo Oliva En estos días un amigo opositor –de los enfermos por el odio -que trabaja como motorizado, me confesaba que estaba contrariado por haber votado por la oposición. Mi amigo me confesaba que la oposición le prometió “acabar con las colas para poder comprar comida” y que “habría comida su-
ficiente”, le “daba ‘arrechera’ ver a sus padres haciendo cola para comprar comida”. Y asombrado me dijo: “¡Coño, pero yo no sabía que ese poco de locos iban a acabar con todos los beneficios!”. Compartiendo conmigo su drama familiar: la mayor de sus cuñadas le reclama que por su odio ella “quedará en la calle”, porque tiene una pensión que le otorgó la Revolución Bolivariana (el presidente Chávez) por dedicarse íntegramente a cuidar un hijo
Roberto Hernández Montoya Grecia es un país castigado. Se atrevió a tener criterio propio y hasta eso hay que comprarlo en el capitalismo, a la Donald Trump, quien dice lo que le da la gana por esa boquita porque, como él mismo sostiene desbocado, para eso tiene bastante real. A Grecia la pandilla de corruptos del FMI le impuso un paquetazo neoliberal. Su pueblo no tiene derecho a dirigir su destino pues no tiene capital y debe un realero. Siempre fue así, Cartago, Numancia, los pueblos originarios de América, la lista es larga. Europa está ocupada militarmente. Venezuela también está castigada. Dar de comer al hambriento, de beber al sediento, vestir al desnudo y dar salud al enfermo son desfachateces intolerables. El colmo: han salvado a 10 000 niños con cardiopatías. Le está tocando el turno a la Argentina. Nos caen con saña. Ahora quieren poner presa a Hebe de Bonafini, una señora venerable que localiza hijos de desaparecidos bajo las dictaduras ahora amnistiadas por Macri, pero piden la libertad de un asesino en serie condenado en Venezuela, por eso mismo niño mimado del Imperio. El Departamento de Estado nos amenazó con siete plagas si lo metían preso.
Cumplió. Nos han impuesto más castigos que los que padecieron la Unión Soviética o la China Popular durante la Guerra Fría. Solo Cuba ha sufrido más penitencias. Para no hablar del Medio Oriente, con países enteros triturados. No hay rincón del planeta a salvo de la saña imperial. Hasta la FIFA anda castigada porque osó conceder la sede de un Mundial a Rusia. Lo denunció el mismo presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter. Si cometió picardías debe pagar por ellas, lo que me irrita es que es el FBI el encargado de esta operación, en la extraterritorialidad más insolente del planeta y que ya aceptamos como vida normal. Un poco más y los árbitros de la FIFA serán agentes del FBI. Bueno, obvia y objetivamente ya lo son… Jorobaron a Honduras, al Paraguay, a Ucrania, a Kirgizia; amenazan al Brasil, a Hong Kong y por supuesto a la China y a Rusia. Crean instrumentos paraestatales como el Estado Islámico, que perpetra horrores de todo tipo en cualquier parte del mundo, incluyendo el territorio del Imperio mismo, porque sobrevivimos en un planeta castigado por una banda de histéricos.
cuadrapléjico (parálisis de las cuatro extremidades). “¿Y tú sabes lo más arrecho Alfredo?” -me pregunta- “Mi papá y mi suegro tienen pensión, y ahora el cabeza de %$&* de la MUD dijo que sacaría a los pensionados de la nómina”. Después de oírlo le pregunté: “¿Volverías a votar por la oposición sabiendo que estás perjudicando a tu familia?”. Y respondió tajantemente: “Es que le tengo demasiada arrechera al chavismo”. Eso me hizo recordar a César, un amigo de la juventud aficionado al juego de los caballos, que acostumbraba a asistir al hipódromo con
un “radiecito de pilas” para ver y oír simultáneamente la narración de las carreras. Cuando mi amigo apostaba fuerte (en medio de la emoción que produce la competencia equina, la atmósfera hípica: la bulla, el colorido, el rumor, el miedo de perder, de buscar el caballo ganador, etc.) y perdía, de inmediato batía el radiecito contra el piso destruyéndolo. En el siguiente encuentro hípico, César se aparecía con otro radiecito, arrancando la risa fraterna entre los amigos. A los ricos, al fascismo, al partido opositor no les importa destruir al país, ellos cuentan con el odio opositor.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-6907714 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
BREVES
DE
ATENCIÓN
Los destinos más solicitados por los temporadistas son: Caracas, Valencia, Maracay y Santa Elena. Fotos Luis León Latuche DURANTE PERIODO NAVIDEÑO
Temporadistas reportan falta de unidades > A pesar de los esfuerzos realizados por garantizar un mejor servicio de transporte en tiempos de vacaciones, guayaneses solicitan a las autoridades habilitar más buses Mariali Tovar Ciudad Orinoco En los terminales terrestres de Ciudad Guayana se puede evidenciar la presencia de algunos usuarios que hasta la fecha no han logrado adquirir sus boletos para viajar hacia sus destinos, y con molestias manifestaron su inconformidad a fin de que sea resuelta la problemática. Pasajeros reportan la ausencia de unidades de transporte necesarias para cubrir la demanda durante esta temporada. Viajeros consideran una “travesía” la compra de sus tikecks, y consideran que dicha situación es debido a la falta de autobuses. Marlene Bravo, usuaria del terminal de Puerto Ordaz, manifestó que lle-
Partcipación
va dos días tratando de conseguir pasajes y los intentos no han sido efectivos, pues alega que cuando llega, le informan que ya han sido vendidos todos. “Las diferentes taquillas de ventas tienen un cartel que resalta que la compra de boletos es diaria, teniendo una sola salida para diferentes ciudades, y la gente se viene a las 4:00 de la mañana para hacer la cola”, expresó. Edwuar Sánchez, guayanés que acostumbra visitar su familia en estas fechas, comentó sentirse insatisfecho con el servicio prestado, pues sostiene que en una ciudad con tanto movimiento como ésta, no es posible que los ciudadanos deban pasar tantas incomodidades para viajar, “en días pasados la situación estaba insoportable, no tuve mucha suerte porque habían muchas personas y no conseguía pasaje, además, los precios me parecen bastante elevados”, indicó el joven. Los temporadistas coincidieron en que es necesaria la incorporación de vehículos, sobre todo en época vacacional, para optimizar las salidas y retornos, ya que la cantidad de viajeros aumenta. Jesús Ramos acotó: “Es absurdo que la mayoría de las taquillas no estén disponibles y solo muestren en la ventanilla un letrero que dice: “No hay boletos hasta nuevo aviso”, entonces los que tenemos que movilizarnos debemos madrugar y optar por acudir a una misma línea de buses, lo que ocasiona el colapso. Lo peor es que nadie informa nada, ni da razones de la situación”.
Sanean Bloque de Manoa Desmalezamiento, limpieza de aceras y brocales, recolección de desechos sólidos, fueron las labores de mantenimiento emprendidas por la Dirección de Servicios Generales en Caroní de la Gobernación del estado en el bloque 3 de la urbanización Manoa de San Félix; las acciones forman parte del Plan de Embellecimiento llevado a cabo a finales de 2015 y como parte del compromiso de brindar espacios saludables a la colectividad. Gobernación rehabilitó escuela en Roscio La Escuela Bolivariana Carmita Rávago en Roscio, fue rehabilitada por la Gobernación del estado Bolívar con pintada de la infraestructura y saneamiento integral de las áreas externas. Otras tareas fueron ejecutadas, entre ellas, desmalezamiento, recolección y disposición de desechos sólidos. Más de 597 personas entre alumnos, docentes, personal administrativo y directivo se beneficiaron. PEB detienen 20 motocicletas Durante un operativo realizado por efectivos de la Policía del Estado Bolívar (PEB) adscritos al Centro de Coordinación Cedeño, durante los pasados días del 24 y 25 de diciembre, se logró la retención de más de 20 unidades motorizadas por diversos motivos, así lo dio a conocer por el director de la PEB, comisionado jefe, Miguel Gerónimo Guerra, quien manifestó que las labores son parte del Dispositivo Navidades Seguras 2015.
Respuesta Oficial: Según declaraciones de Yuli de Pérez, administradora del terminal de pasajeros, indicó que el servicio está normal durante esta temporada, dijo que se han habilitado las unidades suficientes por cada empresa adscrita, de acuerdo a la demanda diaria. “Hasta ahora salen dos autobuses por cada línea, lo que sumarían un aproximado de 20 autobuses que prestan el servicio hacia los diferentes destinos, a parte de los carritos por puestos, que también trasladan a los viajeros”, precisó. Asimismo, indicó que reciben apoyo de funcionarios de la superintendencia de precios justos (Sunde), quienes están desplegados en la inspección para garantizar la venta sin sobreprecios. De igual forma, cuentan con la presencia de los organismos de seguridad, a fin de velar por la tranquilidad de los usuarios y usuarias.
Vialidad rural como nueva El sargento Teófilo León, director de servicios generales de la Gobernación del estado Bolívar en Caroní, dio a conocer el término de las labores de acondicionamiento vial en sector rural Las Misiones del Caroní ubicado en la parroquia Pozo Verde de San Félix. Estas acciones se realizaran con maquinaria pesada y el apoyo del personal operativo de la mencionada dirección.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Una gestión sim
FUNDACIÓN SO
> Ser el brazo ejecutor de las políticas sociales ha convertido a esta administración en un digno ejemplo de constancia, trabajo y dedicación, que brinda a los niños y niñas bolivarenses esperanzas para mejorar su calidad de vida, asegurando el futuro pujante de la región
Luis León Latuche Ciudad Orinoco Ayudas y aportes sociales han sido entregados por la Gobernación del estado Bolívar a través de la Fundación Social Bolívar, presidida y liderada por la primera combatiente, Nidia Escobar de Rangel. Estas acciones llegaron a los hogares bolivarenses cumpliendo con sueños y esperanzas de muchos que estuvieron desasistidos por años. Las grandes banderas de la gestión social han sido los Centros de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas, ubicados en el municipio Heres y Caroní, que brindan atención a los infantes con condiciones especiales, en las áreas de medicina familiar, pediatría, foniatría, terapia del lenguaje, fisioterapia e hidroterapia, psicología, psicopedagogía, terapia ocupacional y trabajo social. Cabe destacar que Mundo de Sonrisas también se desarrolla de manera móvil en zonas y comunidades remotas de la entidad. Escobar de Rangel, como primera combatiente del estado Bolívar, ha dado impulso al deporte a través del programa “Sembrando la Vinotinto”, el cual es único
en el país, donde fomenta la práctica del fútbol entre los niños y jóvenes, y brinda las herramientas necesarias para su desarrollo humano, a fin de que tengan buena condición deportiva. Muchas políticas revolucionarias de inclusión son desarrolladas por esta fundación; a continuación una muestra del gesto amoroso que materializan los servidores de la Patria. Mujer Vida y Futuro Es una iniciativa impulsada por la lideresa revolucionaria. Nació en el año 2012, con el propósito de garantizar atención médica asistencial a mujeres de escasos recursos de todo el territorio regional, que decidieron planificar un presente y un futuro. Hasta la fecha se ha logrado beneficiar con esta política a más de seis mil 126 féminas e incorporarlas a una vida productiva. Operación Corazón Este programa nació en el año 2005, producto del trabajo mancomunado que se ejecuta de la mano del Gobierno Bolivariano y el Cardiológico Infantil de Venezuela. Fue creado para prestar apoyo a los padres en
los trámites para operaciones a niños y adolescentes con cardiopatías congénitas. “Cirugía Menor” Se desarrolla a través de la Gerencia de Salud perteneciente a la FSB, brinda posibilidades de realizar intervenciones quirúrgicas ambulatorias que permiten el tratamiento médico seguro de diversos diagnósticos en niños y niñas. Hernias umbilicales, supraumbilicales, inguinointestinal, fímusis y criptoquídea, son algunas de las operaciones efectuadas con el patrocinio de este programa de asistencia social. En construcción La “Sede del Adulto Mayor” de la Fundación Armonía, en el municipio Caroní es una gran infraestructura diseñada para los abuelitos y abuelitas de la patria. Contará con atención médica asistencial, estará en servicio con 44 habitaciones dobles con capacidad de pernocta de 88 personas de la tercera edad, quienes disfrutarán ratos en áreas comunes, que les permitirá compartir tiempos de sano esparcimiento. Esta obra tiene un avance de más de 93 por ciento.
“Constructora de Sueños” Rosibel Mariño, tía de Pedro Bolívar, uno de los pequeños beneficiados por el Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas, cataloga a la gestión social que encabeza Nidia Escobar de Rangel, como la “Constructora de Sueños”, en su loable trabajo en favor de los pequeños bolivarenses. Mariño destaca que Pedro llegó al lugar con una parálisis cerebral infantil con rigidez, lo que le imposibilitaba caminar, hablar y estudiar. “Pedro estaba en una silla de ruedas no acorde con su dificultad, y al llegar a mi segunda casa (Mundo de Sonrisa) me donaron una nueva y acorde para su padecimiento”, aseveró la familiar del niño. Asimismo, agradeció el trato recibido, al tiem-
po que destacó las tres intervenciones quirúrgicas que le han realizado a Pedro, y la ayuda económica, “Todo el amor con que siempre nos acogen”, prosiguió Mariño. Vale comentar que Pedro llegó a Mundo de Sonrisas con diez años de edad y en la actualidad tiene 15 años y ya camina, habla, canta y estudia, “Mi sueño se está haciendo realidad gracias a Dios y a la Revolución”, expresó en sus palabras de gratitud. “Sin duda alguna la labor que prestan a la ciudadanía es un digno ejemplo de constancia, trabajo y dedicación, que brinda a los bolivarenses una esperanza para la mejora de calidad de vida”, concluyó Rosibel Mariño.
MARTES 29 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
mbólica de amor
OCIAL BOLÍVAR
Según información oficial sustraída de la institución, la FSB es una institución sin fines de lucro, adscrita a la Gobernación del estado Bolívar, que brinda atención integral a los niños, niñas, adolescentes, adultas y adultos mayores, a través de la implementación de programas de tipo social, educativo, cultural, deportivo, recreativo, médico asistencial, alimentario, de prevención y orientación familiar, dirigidos a mejorar su calidad de vida y garantizar el goce de sus derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La Fundación Social Bolívar (FSB) fue creada bajo la gestión del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, mediante Decreto 762 de la Gaceta Oficial Extraordinaria del estado Bolívar Nº 138, de fecha 10 de septiembre de 2008. Programas de Asistencia Social: Oficinas de Permisos de Viajes Becas Escolares y Especiales Donaciones Programa Alimentario Mi Viandita Programa Comunitario de Alimentación Rutas Especiales Día del Niñ@ Juguetes en Navidad Plan Vacacional Sembrando la Vinotinto Programas de Protección: Centro de Atención al Niñ@ Trabajador (Cepronit) Centro de Atención Integral al Niñ@ de la Esperanza (Cedaine) Casa de Paso Captación de Niñ@s Drogodependientes Unidad de Desintoxicación Programas de Salud: Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas (Heres y Caroní) Centro de Atención Nutricional Operación Corazón Atención a la Comunidad Cirugía Menor
Disponibilidad, sensibilidad y acción son la premisa de trabajo. Foto Cortesía
10 VENEZUELA
CIUDAD ORINOCO /MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Declaración de ISLR Polar viola derechos laborales inicia este 1º de enero GRUPO MENDOZA
Ciudad Orinoco Desde el 1º de enero hasta el 31 de marzo del 2016, los venezolanos podrán declarar y pagar el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) del año 2015; la información fue publicada en un mensaje de la cuenta de Tuitter @seniat_oficial, donde invitan a la ciudadanía a cumplir sus deberes tributarios. De forma voluntaria, los convocados deberán cancelar por distintas vías de pago el ISLR para evitar sanciones por parte del ente recaudador, según se establece en el Código Orgánico Tributario (COT). Funcionarios del Seniat se mantie-
nen activos en todo el país para informar y orientar sobre la declaración y el pago del impuesto. El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), recaudó en noviembre pasado 137.396 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 286,63% con relación a la meta establecida de 47,93 millardos de bolívares. El presidente Nicolás Maduro anunció en el último trimestre del 2015, que el Seniat aporta recursos económicos destinados a la inversión social del pueblo venezolano. MV/AVN
Los trabajadores defienden la constitucionalidad a partir del proceso social del trabajo. Foto AVN
> Apegados a la Ley Orgánica del Proceso Social del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), los líderes sindicales exigen respeto a las reivindicaciones conquistadas en los últimos años
Los funcionarios estarán desplegados por todo el territorio nacional. Foto Archivo
Organizaran Encuentro Nacional Campesino Ciudad Orinoco El poder popular campesino, conformado por cerca de 500 mil personas, está organizado en apoyo a la Ley de Semillas y planifica el primer Encuentro Nacional Campesino 2016, como un aporte para reimpulsar la producción nacional. El presidente de la Fundación Ezequiel Zamora, Arnaldo Vásquez, señaló que a propósito de la aprobación esta semana en sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (AN) por mayoría Chavista de
15 artículos del proyecto de Ley de Semillas seguirán encauzados en discutir lo concerniente a la búsqueda originaria de semillas para evitar el consumo de transgénicos. En el artículo 4 del texto se reconoce a la semilla “como ser vivo, y parte fundamental de la madre tierra y, por tanto, como objeto y sujeto de derecho y de aplicación de las normas para la preservación de la vida en el planta y la conservación de la diversidad biológica”. AVN/MV
El proyecto de Ley fue discutido en asambleas de campesinos en todo el país. Foto AVN
Magaly Valdez Ciudad Orinoco Por tercera vez Empresas Polar es denunciada por sus trabajadores, tras incurrir en delitos laborales de suspensión de la relación de trabajo, puesto que “se ha ejecutado unilateral y arbitrariamente, en violación al artículo 72 de la Lottt, numeral I”, así lo informó Nelson Roa, delegado de prevención de la planta de tomate de esa empresa, al ser entrevistado en el programa
El Desayuno, transmitido por VTV. En el mes de junio, detalló el dirigente, se ejecutó el despido de empleados en el departamento de mayonesa, situación que se replicó en septiembre en el de margarina, hasta terminar con el de tomate, que afectó a unos 100 padres y madres de familias. La razón por la que Polar prescinde de su personal es a causa de una supuesta falta de materia prima, sin embargo, el líder obrero asegu-
ra que la Junta Directa no impulsó un adecuado proceso administrativo para solventar la situación de la empresa: “No activaron los mecanismos pertinentes”, sentenció. Roa anunció que acudieron a la Inspectoría del Trabajo en Valencia para abrir un procedimiento legal contra el grupo económico, a fin de conformar una mesa de instancia de defensa de los derechos de los trabajadores, donde se reanuden los contratos de los despedidos. Los dirigentes sindicales rechazaron las contradicciones de los directivos de Polar acerca de la Constitución de la República y demás leyes afines al proceso social del trabajo que impulsa el Gobierno Bolivariano como revolución laboral desde un afinado marco jurídico que erradica la división social que existía en tiempos del “puntofijismo”.
Roto récord de Comunas registradas Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para las Comunas ha roto un nuevo récord al registrar casi 1 mil 500 estructuras comunales, de acuerdo con información publicada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) en lo que forma parte de la reestructuración hacia la nueva geometría del poder que se trazó en su Revolución Bolivariana el Comandante Chávez. Las Comunas forman parte del proyecto Bolivariano de trascender el Estado burgués a uno donde reine la pluralidad del ejercicio de la democracia participativa y protagónica, guiada por principios de inclusión y justicia social. A través del desarrollo de proyectos socioproductivos, refleja AVN, los comuneros y comuneras transforman la realidad social
Las organizaciones comunales nacieron en Revolución y tienen carácter legal. Foto AVN de sus hábitat al empoderarse de para incluir a estas organizaciones los instrumentos y mecanismos sociales con sus actores en lo relalegales que les permiten consoli- tivo a la economía nacional, por lo dar su fuerza política dentro de que instruyó a la Procuraduría Gecada comunidad. neral de la República a presentar El presidente de la República, Ni- una propuesta legal para consolicolás Maduro, anunció que el Có- dar el proyecto, expresa la página digo de Comercio será reformado web de noticias. MV/AVN
MARTES 29 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Desmienten hallazgo de nieta 120
de las Abuelas de Plaza de Mayo Ciudad Orinoco Gracias a los estudios del Banco Nacional de Datos Genéticos de Argentina se rectificó la información sobre el hallazgo de la nieta 120, hija de militantes desparecidos durante el último gobierno militar de ese país. El jueves pasado se informó que María Isabel Chorobik de Mariani, fundadora de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, había hallado a su nieta Clara Anahí Mariani, a quien buscaba desde hacía 39 años. La noticia la difundió la Asociación Anahí, creada por la abuela de Plaza de Mayo para encontrar a su nieta, luego de que la joven María Elena Wherli se presentara en la casa de “Chicha” Mariani con un informe de un laboratorio privado que dejaba “establecida la probabilidad de vínculo en el 99,9 por ciento” con Mariani. Tras la visita de Wherli, “Chicha” Mariani se dirigió al juzgado federal que tramita la causa por la apropiación de su nieta. “Allí, con el juez, el fiscal Hernán Schapiro y autoridades de la Conadi (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad), pudimos constatar la existencia de estudios del Banco Nacional de Datos Genéticos en los que se
Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad realizó un nuevo entrecruzamiento de datos genéticos. Foto AFP descarta la existencia de un vínculo filial con la joven”, según un comunicado Juan Martín Ramos Padilla, colaborador de Mariani. Este añade que los estudios habían sido informados a María Elena Wherli personalmente por la institución el 25 de junio pasado, pero ella jamás hizo mención a los mismos. Ante la aparición de la joven, el organismo realizó un nuevo entre-
cruzamiento de datos genéticos. “Ambos informes son concluyentes en cuanto a que no hay correspondencia entre el perfil genético de esta joven con el grupo familiar de Chicha Mariani ni con el resto de familias que aún buscan niños apropiados”, informó el fiscal de la Unidad especializada en casos de apropiación de niños y niñas, Pablo Parenti. Agencias
Paraguayos enfrentan condiciones climáticas adversas Ciudad Orinoco Las condiciones climáticas siguen siendo adversas para los paraguayos, miles de ellos golpeados hace ya semanas, pues el pronóstico indica la continuidad de lluvias y alerta para 11 departamentos por probables tormentas. Según la Dirección Nacional de Meteorología, casi todo Paraguay estará afectado por las precipitaciones pluviales en los próximos días, lo cual incrementará aún más los niveles en los caudales de los ríos y, por ende, las inundaciones. Muy inestable presagia esa institución la incidencia de persistentes lluvias durante la semana
que comienza, con mayor fuerza el miércoles y jueves, destaca Prensa Latina. Ese augurio es como un mazazo para las miles de personas que viven hace semanas sobre un suelo totalmente anegado, sus viviendas invadidas por las aguas y en peligro ellas mismas y sus animales en el caso del campo. Zonas ribereñas del río Paraguay en Asunción muestran un paisaje calamitoso por el desborde cada vez mayor, que obligó hasta la fecha al desplazamiento de más de 90 mil personas. Las cifras de afectados varían con el paso de las horas porque de igual manera se comporta el cre-
cimiento en altitud de la principal vía fluvial de esta nación, próxima a los ocho metros aquí pero con más de nueve en áreas de la campiña muy golpeadas. El pasado sábado comenzó el traslado de los habitantes de sus zonas más bajas y una parte de las familias cruzaron la vía fluvial para alojarse en la ciudad argentina de Formosa, situada frente a la paraguaya Alberdi. El avance de las aguas anegó la ruta de acceso y la zona primaria de la aduana paraguaya, con lo cual el paso de camiones con los productos en ambas direcciones se hizo pesado y puede quedar detenido en cualquier momento. PL
MUNDO
Cumbre Celac en Quito debe buscar fórmulas para reducir desigualdad
Ciudad Orinoco Todos los países tienen en mente la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en enero venidero en Quito para buscar fórmulas a fin de reducir la desigualdad, afirmó el vicanciller cubano Abelardo Moreno. Ningún país de la región, sea cual fuera su orientación política, puede olvidar lo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe dictaminó en un momento: esta es la zona más desigual del mundo, apuntó Moreno en declaraciones a la prensa en el capitalino Palacio de las Convenciones. Tras intervenir en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Moreno precisó que la IV Cumbre de la Celac tendrá lugar en Quito el 27 de enero de 2016. “Hay grandes expectativas. La Celac es nuestro mecanismo de concertación política, mecanismo que se consolidó en medida apreciable a partir de las cumbres efectuadas hasta ahora”, sostuvo. Destacó que tuvo un fortalecimiento especial en la cita de La Habana, el año pasado, con la firma por todos los mandatarios de la región de la proclama de América La-
tina y el Caribe como zona de paz. Adelantó que la reunión cimera de Quito -donde Ecuador pasará a Dominicana la presidencia protémpore del mecanismo- debe debatir los grandes problemas de nuestra región, tratar de avanzar hacia la erradicación de la pobreza y buscar vías para que la concertación política sea cada vez mayor, sobre todo en organismos internacionales. Asimismo, prosiguió, tratar de encontrar la mayor unidad que pueda ser posible en la diversidad, en una región donde hay convulsiones, dificultades, donde este año el crecimiento económico va a ser negativo. Una región, explicó, que atraviesa momentos difíciles y que tiene en la Celac uno de los mecanismos a utilizar para tratar de superar esa situación. Al evaluar la presidencia pro-témpore de Ecuador, Moreno indicó que Quito trabajó durante todo este año en lo que denominó Agenda 20/20. Nosotros creemos que a la Celac le hace falta un programa de trabajo a más largo plazo, explicó que las presidencias de la Celac son anuales, lo que les da poco espacio a los presidentes pro-témpore para hacer cosas. PL
EE.UU. se ubica como mayor exportador de armas Ciudad Orinoco La exportación de armas de fuego estadounidenses aumentó en cerca de 10 mil millones de dólares en 2014 y confirmó a Estados Unidos como el principal vendedor a escala planetaria con más del 50 por ciento de los pedidos, evidenció esta semana un nuevo informe del Congreso. Pese al estancamiento del mercado internacional de armas y el aumento de la competencia entre los proveedores, los reclamos de armamento norteamericano se elevaron de 26,7 mil millones a 36,2 mil millones el año pasado, subraya el documento. Lo anterior supone un incremento de casi un 35 por ciento respecto a cifras del año precedente, compa-
ra el reporte anual del Servicio de Investigación del Congreso (CRS, por sus siglas en inglés) norteamericano, división de la Biblioteca del Congreso sobre la venta de armas del Pentágono entre 2007 y 2014. Según el estudio, Estados Unidos consolidó su posición como el mayor suministrador de armas en el mundo en 2014, seguido de Rusia, Suecia y Francia, mientras que China ocupó el quinto lugar con 2,2 mil millones de dólares. Asimismo señaló que la Casa Blanca controla más del 50 por ciento de dicho mercado, mientras indicó que el notable aumento experimentado es fruto de los acuerdos multimillonarios a los que llegó Washington con Catar, Arabia Saudita y Corea del Sur. PL
Boko Haram causa 40 nuevas víctimas en nordeste de Nigeria Ciudad Orinoco El grupo terrorista Boko Haram causó cerca de 40 nuevas víctimas en Nigeria, publicó el diario local Daily Post. El hecho se produjo en la localidad de Kimba, al nordeste de Abuja, tras un ataque en el cual 13 personas resultaron muertas, otras 17 heridas, y siete mujeres y un niño secuestrados, según la fuente.
Los comandos fundamentalistas asaltaron el poblado estimulados por los gritos de Alá es grande y quemaron varias casas, antes de que llegara el ejercito. Se trató de la sexta ocasión que Kimba es asaltado por los fundamentalistas desde 2014. En esa misma área ocurrió a inicios de mes un ataque del mismo grupo terrorista que causó 14
muertos y 10 heridos, en el cual también decapitaron a algunas de las víctimas. Desde 2009 esa organización emprendió una campaña de violencia en Nigeria, en un esfuerzo por establecer un estado islámico, para lo cual mató a unas 13 mil personas y secuestró a centenares, así como afectó a los países vecinos de Níger, Chad y Camerún. PL
11
Estados Unidos principal vendedor de armas Foto Cortesía
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Néstor García: “Estoy locamente enamorado de Venezuela” Ciudad Orinoco El técnico de la selección nacional Néstor “Che” García, luego de recibir el galardón que lo acredita como el entrenador del Año, por el triunfo obtenido con el equipo de baloncesto en el preolímpico de México, expresó sentirse complacido y agredido por la confianza que ha puesto el país en él. García que está desde el 2013 con el quinteto vinotinto, cuenta también con un título el en Campeonato Suramericano 2014, lo que habla del buen momento que vive esta disciplina en la nación, que ya cuenta con su boleto directo para los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Estoy locamente enamorado de Venezuela. Este hermoso país me ha permitido vivir mi mejor año en mi carrera y eso debo decirlo. Aún cuando me encuentro con los muchachos, pienso que no hemos salido de México y que estamos celebrando. Gra-
El baloncesto nacional ha tenido un año lleno de triunfos. Foto Archivo
cias Venezuela”, declaró el argentino Néstor García. Pero esto no fue todo para la disciplina, pues también se llevaron los galardones de mejor Federación del Año, mejor selección del Año y el mejor directivo del año. “Estamos sumamente contentos con todo lo que estamos viviendo. Esto nos obliga a seguir mejorando para garantizar un mejor resultado. Sin duda estamos viviendo nuestro mejor año y queremos seguir por este camino y todo esto se lo debemos a nuestros atletas”, informó Carmelo Cortez, quien fue el dirigente del año. Por su parte, José “El Grillito” Vargas capitán del equipo dijo: “Solo quiero agradecerle a Venezuela por todos estos elogios que hemos recibido. De nuestra parte nos queda seguir trabajando con muchas ganas para afrontar los Juegos Olímpicos”. GG
Navegantes exaltó a 3 leyendas Carl Herrera: “Tenemos que trabajar más”
al Salón de la Fama Foto Archivo
Ciudad Orinoco Los Navegantes del Magallanes le dieron la bienvenida al Salón de la Fama a Carlos García, Álvaro Espinoza y Alfredo Guadarrama en la Clase del 2015, por las carreras que dedicaron al equipo durante la década del 90. El evento se realizó en la Plaza del Salón de la Fama, ubicado en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, donde miembros de la Junta Administrativa de los turcos sumaron a tres nuevas leyendas. Además, estuvieron presentes familiares de los inmortales y fanáticos. “Para nosotros es un gran honor recibir a estas personas que se han ganado este nombramiento en la plaza donde los fanáticos tienen la oportunidad de revivir las glorias del equipo. Este es el escenario perfecto para rendirle homenaje a quien lo merece”, comentó el presi-
Deporte
dente del equipo Roberto Ferrari. Con el número 10 en la espalda, Álvaro Espinoza fue el primero en recibir la placa que le acreditó su ingreso al templo. “Traje una carta que escribí con la ayuda de mi esposa, pero prefiero decir lo que me dicte el corazón. Tengo que darle gracias a Dios por darme la oportunidad de jugar béisbol profesional. Recordar ese equipo es muy emocionante para mí. Sin Magallanes, Álvaro Espinoza no fuese nadie. Gracias a los muchachos, a los amigos de clubhouse, a todos, incluso el que limpiaba nuestros zapatos”, dijo Espinoza. Espinoza disputó cuatro temporadas con los navales, en las que logró alzar tres títulos de campeón (1993-1994; 1995-1996 y 19961997). De por vida, con los Navegantes bateó para .298 (705-210), con cuatro cuadrangulares y 71 carreras remolcadas. GG
Ciudad Orinoco Cerrado el primer capítulo en el comienzo de la temporada 20152016 de la Liga Profesional de Baloncesto, llega el momento de analizar lo sucedido durante la visita a Cocodrilos de Caracas, de la que Gigantes de Guayana logró sacar una victoria. “La temporada apenas está comenzando”, dijo el coach Carl Herrera, “Yo le decía a los muchachos que ellos no tienen capa, somos seres humanos como cualquier otro, le ganamos a un equipo aguerrido, pero tenemos que seguir trabajando igual y en cada partido tenemos que mejorar, individualmente y colectivamente”. Para Herrera hay varios aspectos por mejorar, entre ellos la parte
física. “Les he dicho que tienen que ponerse una meta, físicamente tienen que poder jugar los 40 minutos sin cansarse y los errores mentales tienen que irlos mejorando”. ¿Más por mejorar? “Si tienes una ventaja arriba, hay que saber cómo ser mente fría, ser duro con la pelota porque te van a pegar, meter los tiros libres, luego situaciones de saque, todo eso que está dentro del juego, los fanáticos ven más que todo los triples, las clavadas, pero esos son los mementos importantes del partido en los que hay que pensar”. Las pérdidas de balón y las fallas desde el tiro libre son otros puntos que deben atacarse, razón por la cual el exNBA afirmó no
haber quedado completamente contento con lo sucedido en esta serie de inicio de temporada. “No (estoy contento), porque tenemos que trabajar más. Soy muy exigente, obviamente, internamente, satisface ganar, pero tienes que ver cómo ganas y cómo pierdes, muchas veces ganas y crees que estás bien, pero a veces no lo estás”. El coach afirmó que ahora toca descansar y comenzar a ver los videos de Guaros de Lara, el rival que enfrentarán en la próxima serie a disputarse en el Hermanas González de Puerto Ordaz. “Empezaremos a reconocer sus debilidades y fortalezas, para mostrárselas a los muchachos”. GG
El entrenador le pidió al equipo mejorar colectiva e individualmente. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Stefany Hérnandez entre lo más destacado del deporte en 2015 Ciudad Orinoco La ciclista guayanesa, Stefany Hernández y la selección de Venezuela de baloncesto figuran entre los 10 deportistas más destacados del año de la región suramericana. Para muchos profesionales del deporte en América Latina, 2015 fue un año de victorias y conquistas, bien sea saltando, corriendo, pegando, pedaleando o montando, estos profesionales del deporte brindaron un buen número de actuaciones brillantes alrededor del mundo. Sin duda, la actuación de los atletas criollos, no escapa de ello, logrando llevar el nombre de Venezuela a lo más alto de los podios internacionales, llenando de orgullo y alegría a nuestra Patria.
Aquí un breve resumen de lo más destacado del deporte en el 2015, donde atletas venezolanos llegaron a la cima. Stefany Hernández, Ciudad Guayana, Venezuela, BMX/ Bicicross La venezolana se vistió con el maillot arcoíris (jcamiseta distintiva que es usada por el deportista que gana el Campeonato Mundial de Ciclismo desde su coronación y hasta que se celebre el nuevo campeonato) por primera vez en su carrera, luego de ganar el Campeonato del Mundo de BMX, disputado en Bélgica. En la clasificación final de la Copa Mundial, quedó en segundo lugar por detrás de la colombiana Mariana Pajón. GG
La atleta guayanesa aspira ser la primera campeona olímpica venezolana. Foto Archivo
Robeilys Peinado trabajará junto a la Fundación Rubén Limardo Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Atletismo en alianza con la Fundación Rubén Limardo lograron iniciar una nueva etapa en la formación deportiva de la campeona mundial juvenil en salto con pértiga Robeilys Peinado. La caraqueña estará entrenando en la ciudad de Scczeicin bajo la dirección técnica de Wlaczeslaw Kalliniczenko y la supervisión logística de Ruperto Gascón entrenador del equipo nacional de espada. “Estoy muy feliz ya que es una experiencia nueva, donde pienso aprovechar todo al máximo y superarme como atleta y como persona. Al llegar aquí a Polonia comenzaremos a planificar las cosas con el nuevo entrenador” indicó Robeilys al llegar a Polonia. Peinado quien ya inscribió su nombre en los Juegos Olímpicos de Río 2016 tendrá como objetivo principal alcanzar un buen rendimiento en el campeonato mundial junior del año que viene, en su última etapa como atleta juvenil. “Nosotros estamos muy complacidos de poder ayudar a una atleta como Robeilys Peinado quien tiene un talento extraordinario,
Deporte
Selección Venezolana de Baloncesto Ciudad Orinoco La Vinotinto del baloncesto se alzó con el campeonato de la Confederación Panamericana de Basketball (Fiba), como campeón de América, tras vencer a Argentina 76-71 y ganar la medalla de oro en el Preolímpico de México, totalizando 70.4 puntos, para escalar dos puestos en el ranking FIBA masculino (del 9 al 7) en su zona y ubicándose en el puesto 22 . De esta manera, aseguraron su participación en los Juegos Olímpicos Río 2016. GG
La garrochista llegó a Polonia para continuar sus entrenamientos camino a Río 2016. Foto Archivo esto es un trabajo en conjunto con la Federación de atletismo. La vamos ayudar con la parte logística para supervisar que esté en las mejores condiciones y así ayudar a su rendimiento deportivo” Aseveró Ruperto Gascón La atleta juvenil es la primera deportista no perteneciente a la esgrima que trabajará junto a
la Fundación Rubén Limardo en Polonia. En la actualidad los equipos de espada masculino y femenino trabajan en este país con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Es muy importante llevar el ejemplo del oro olímpico y la organización de la Fundación Rubén Limardo en el atletismo,
en este caso con Robeilys quien se va con un nuevo entrenador a Polonia. Todo el reconocimiento de la Fundación y esta alianza con la Federación de Atletismo nos permite saber que estamos haciendo las cosas bien” indicó Marcos Oviedo secretario general de Feveatletismo. GG
Con un extraordinario trabajo en equipo lograron la hazaña en México. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY EN BOLÍVAR AÑO PATRIMONIAL
La cultura venezolana es reconocida en el mundo > Los Diablos Danzantes de Venezuela, la Parranda de San Pedro, Lengua Mapoyo y La Curagua son los cuatro decretos de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad adjudicados a la Patria por la Unesco Henderson Pérez Ciudad Orinoco Durante el año 2015, Venezuela se posicionó como uno de los países más reconocidos a escala mundial, al obtener cuatro títulos de Patrimonio Cultural de la Humanidad, gracias a las acciones del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mincultura). Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta con el objetivo de catalogar, preservar y dar a conocer lugares o eventos de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Los Diablos Danzantes de Venezuela El 6 de diciembre de 2012 fueron nombrados por la Unesco los Diablos Danzantes de Venezuela, dentro de la categoría Patrimonio Cultural Intangible, el cual “está constituido por aquella parte invisible que reside en el espíritu mismo de las culturas, con sus saberes y aprendizajes, que comprende los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas
de valores, las tradiciones, las creencias y su historia patria”, según documento publicado por la institución en el año 2005. De acuerdo a investigaciones patrimoniales, los Diablos Danzantes de Yare son una festividad religiosa que se celebra en San Francisco de Yare, estado Miranda, el día de Corpus Christi, llevada a cabo por las “Sociedades del Santísimo”. Su origen se remonta al siglo XVIII, siendo la hermandad más antigua del continente americano. La fraternidad de diablos está dividida en un orden jerárquico, representado en sus máscaras. La Parranda de San Pedro El 5 de diciembre de 2013 se admite a la Parranda de San Pedro de Venezuela como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Es una tradición popular-religiosa que se ha celebrado durante décadas en las poblaciones de Guarenas y Guatire del estado Miranda, el día de San Pedro (29 de junio). Tiene su origen en la época colonial. Consiste en unos parranderos, vestidos con levita y pumpá (uno de ellos lleva la imagen del santo, otro lleva una bandera amarilla y roja) y acompañados por cuatro y maracas.
El Pueblo Mapoyo se posicionó en el 2013.
Los Diablos Danzantes de Venezuela, cultura de Miranda. Fotos Cortesía La Lengua Mapoyo El pueblo Mapoyo se convirtió en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 25 noviembre 2014 por disposición de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, en la ciudad de París, Francia, tras ser postulado en marzo de 2013 para ingresar a la lista de Salvaguardia Urgente. El pueblo Mapoyo está formado por 400 integrantes y solo cuatro hablan el idioma en riesgo. Se encuentra ubicado en el municipio Cedeño del estado Bolívar, en la vía que une a la población de Caicara del Orinoco y Puerto Ayacucho en el estado Amazonas. La Curagua El pasado 2 de diciembre la Unesco anunció la inscripción de los conocimientos y técnicas tradicionales vinculadas al cultivo y procesamiento de la Curagua en Venezuela en su lista
La Parranda de San Pedro se practica en Guatire. de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta tradición engloba un conjunto de prácticas relacionadas “con las maneras de cultivar esta planta y extraer de ella sus fibras blancas”, utilizadas en la confección de las conocidas hamacas de la región occidental
de Aguasay. Venezuela es uno de los países que ha logrado ingresar a la lista de Patrimonios Inmateriales de la Humanidad cuatro años consecutivos, lo que deja demostrado que el talento venezolano puede traspasar fronteras en otras latitudes.
Para cerrar el año la Curagua se convierte en otro Patrimonio .
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ANTE RUMORES DE DESPIDO
Sutebb llamó a la revisión de cargos gerenciales > Tras los anuncios del ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, y la matriz de opinión generada por algunos medios de comunicación del país, el sindicato de la Corporación fijó su posición Mariali Tovar Ciudad Orinoco El dirigente sindical de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) Francisco Alarcón manifestó en rueda de prensa que los trabajadores eléctricos deben tener la plena seguridad de que sus puestos de trabajo están garantizados en ejercicio de la inamovilidad laboral que los ampara, al tiempo que llamó a la revisión exhaustiva de cargos gerenciales. Los anuncios los expuso a propósito del pronunciamiento del presidente de Corpoelec y minis-
El sindicato de los trabajadores eléctricos defiende la fuerza obrera de la empresa.Foto Audy Sánchez. tro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, donde habló de manera pública sobre remociones de cargo en la estatal bolivariana. En este sentido, expresó su total aceptación con la depuración profunda de todos los que laboran en la empresa, pero principalmente los que ocupan altas jerarquías, con énfasis en que se respete el derecho laboral de los trabajadores de base sin discriminación por su tendencia política, al argumentar que quienes le hacen daño al proceso revolucionario
son aquellos que actualmente están al frente de coordinaciones clave y desde allí sabotean la gestión del Gobierno Socialista. “Tengan la plena confianza que no perderán sus empleos, trabajaremos con más fuerza bajo una misma dirección para optimizar el servicio”, expresó Alarcón. Por otro lado, informó que solicitarán ante la nueva Asamblea Nacional un punto de cuenta para hacer posible la nueva Convención Colectiva, donde solicitan aumentos al bono de alimentación.
Trabajadores de Alsobocaroní estuvieron de fiesta Ciudad Orinoco El Anfiteatro de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), sirvió como espacio para que empleados disfrutaran de una amena celebración, con el motivo de honrar la temporada navideña y sellar su compromiso de lucha y trabajo para el venidero año 2016. Con apoyo del alcalde encargado, Eriberto Aguilera, la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales (ASTM-Caroní), a cargo de Valentina García, conjuntamente con la Dirección de Relaciones Públicas, presidido por Francisco Moreno, organizaron el agasajo que permitió el compartir de la familia de la Alcaldía. Valentina García, reiteró el llamado a los funcionarios que laboran en Alsobocaroní, a conti-
Trabajadores disfrutaron de la alegría de la temporada navideña Foto Alsobocaroní nuar el trabajo por el pueblo del municipio, e hizo un llamado a no decaer en las adversidades que se presenten en la
institución, porque, a su juicio, hay que unirse para salir adelante e impulsar la gestión revolucionaria.
LABORAL 15
Sidor entregó juguetes a sus trabajadores Ciudad Orinoco Una vez más, la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” honra los compromisos contractuales de su clase trabajadora. Recientemente, la presidencia ejecutiva de la productora de acero, a través de su Dirección de Talento Humano, dio inicio al proceso de entrega de juguetes 2015, en las instalaciones del antiguo comedor de Laminación en Frío. Para ello, la empresa ha puesto en marcha una logística que involucra a trabajadoras y trabajadores de diversas áreas, con el propósito de garantizar el resguardo de los juguetes destinados a las hijas e hijos de la fuerza laboral sidorista. La jornada se llevó a cabo mediante 10 taquillas asignadas según el terminal del número de cédula de cada trabajador o trabajadora. También se habilitó dos taquillas especiales para atender a jubilados, pensionados, personas con discapacidad, y personal de bomberos, paramédicos y técnicos de protección integral. Nancy Visáez, directora de Sistemas de Sidor, indicó: “Este año hemos incorporado una serie de mecanismos automatizados, con el objetivo de darle rapidez al pro-
ceso y proporcionar mayor seguridad. En ese sentido, se instaló un lector para la ficha del personal, un código de barras para las planillas, y una cámara encargada de capturar la imagen del trabajador durante la entrega de los artículos seleccionados”. Julio López, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), señaló: “En representación del personal sidorista, nuestra institución sindical está presente avalando el fiel cumplimiento de este beneficio contractual”. Acotó que, de la mano con la clase trabajadora y los dirigentes de Sutiss, la Siderúrgica continúa garantizando la dignificación de las mujeres y hombres de esta gran empresa del Estado venezolano. “Este año, la directiva de Sidor, a cargo de Tomás Schwab Romaniuk, ha realizado las gestiones necesarias para garantizar, progresivamente, los puntos de honor presentes en nuestro contrato colectivo, como lo son: el pago de prestaciones, vacaciones, utilidades, los planes vacacionales, la entrega de juguetes, entre otros”, subrayó López.
Los juguetes fueron entregados sin contratiempos en las instalaciones de la empresa básica. Foto Sidor
Trabajo social ferrominero se afianza Ciudad Orinoco La Ferrominera Orinoco (FMO), adscrita a la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), ha realizado labores sociales en los últimos días, tales como jornadas de asfaltado, impermeabilización de centros de salud, recuperación de canchas deportivas y entregas de juguetes, lo que afianza el compromiso de los trabajadores y trabajadoras de la empresa básica con el pueblo bolivarense. La estatal minera, a través de la gerencia general de Desarrollo Endógeno y Social, desplegó cuadrillas de vaciado de asfalto en la troncal 16 que comunica a Ciudad Bolívar con Ciudad Piar, aunado a la entrega de juguetes para los niños y niñas de comunidades vecinas, donde se encuentra la sede de FMO, con el fin de regalar una amena sonrisa en Navidad a los más pe-
queños del hogar. En la misma cuna del hierro, se efectuaron trabajos de impermeabilización, reparación de techos, tanque de agua, pintura interna y colocación de cielorraso de la entrada principal al Centro de Diagnóstico Integral Dr. Paúl Kleyser. La solicitud fue emitida por Consejos Comunales de la localidad, los cuales elevaron sus necesidades puntuales ante la empresa. “Como vocero de El Guarapo doy las gracias por esta obra que es para todos nosotros”, declaró Auristela Herrera. Más adelante, Julissa Oropeza, al frente de la organización comunitaria “Cerro Bolívar”, agregó: “Con este proyecto se demuestra que los objetivos planteados se cumplen, y se alcanzan las metas con el apoyo de todos y para el bienestar de todos”. FMO/MV
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Tambores repican en honor a San Benito
Con bailes tradicionales rinden tributo al Santo
ESPECIAL
Los niños también se unen a la celebración
Tambores retumban para honrar a San Benito Henderson Pérez Ciudad Orinoco Con la llegada del mes decembrino los habitantes de Cabimas, en el Zulia, rinden homenaje a San Benito, para darle gracias por cada uno de los milagros concebidos durante todo el año, algunos pagan promesas, otros se visten de morado y se pintan la cara de negro y algunos pobladores colocan ofrendas florales para honrar al Santo. También es recordado como un descendiente de esclavos de origen africano y patrono de Palermo, es una de las devociones cristianas más arraigada en el Zulia, donde destaca la participación de los tamboreros -reconocidos como chimbangueles- para animar las fiestas en su honor.
San Benito, también conocido como El Moro, nació entre 1524 y 1525 en el pueblo siciliano de San Fratello, en Palermo, Italia. Era hijo de negros esclavos manumisos, y murió a finales del siglo XVI (1589). Esta tradición se ha mantenido desde la época de la Colonia. Cuentan que los pobladores de los páramos se resistían a ser dominados por lo españoles; un día estaban en desventaja numérica pero se salvaron al invocar a San Benito, que bajó en una nube de pólvora para darles valor a los hombres y espantar al enemigo. El Santo Negro es llevado en hombros por sus creyentes bailando en su honor, dedicándole fuertes sonidos de tambora durante todo el recorrido, un fiel acto representati-
vo de la tradición africana de la época colonizadora, desde entonces se le rinde culto. La vestimenta se caracteriza por el empleo de una capa roja, sombrero de cogollo decorado, lentes y un trabuco con el que hacen explotar pólvora. Los hombres, mujeres, adultos y niños caminan por las calles descalzos con las caras pintadas de una unción negra que representa el color de piel de San Benito. De esta manera, se forma un ejército que reúne a más de 3 mil “negros” que salen en procesión quemando pólvora y acompañando al Santo hasta la iglesia de la plaza. Sus fiestas patronales se festejan los días 27 y 28 de diciembre y finalizan el 6 de enero.
Los blancos se pintan de negro. Fotos Cortesía