Ciudad Orinoco 300316

Page 1

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 191

AQUÍ NACE LA PATRIA

Gigantes con la mirada puesta en Bucaneros /13

Rangel no fué a la AN para no prestarse a show político /3

Histórica firma de Convención Colectiva Única de Trabajadores de Educación /15

Escuela de Música del IMC abre sus puertas /14 Certificaron a Niños con Síndrome de Down en Caroní /4 Atentado en Irak deja un muerto y nueve heridos /11 Bloque de la Patria rechaza proyecto de Ley de Amnistía /10 OEV recuperó viviendas no habitadas en Río Negro /5

Foto Archivo

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

“Ley que protege Criminales, terroristas y narcotraficantes, no pasará” /2


CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Tailandia busca alternativas para la sequía Autoridades tailandesas pretenden crear precipitaciones bombardeando las nubes por medio un avión con una mezcla de cloruro y óxido de calcio, sustancias capaces de absorber el vapor de agua de la atmósfera estimulando así el proceso de condensación, para aliviar su peor sequía en décadas, con mayor impacto en el norte, el fenómeno, que este martes afecta a 22 de las 76 provincias y ciudades, donde el nivel de agua de los embalses retrocedió a mínimos históricos. NACIONAL Designan nuevo presidente del Poliedro de Caracas El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano informó a través de su cuenta en la red social Twitter sobre la nueva designación de a Antonio “El Potro” Álvarez como nuevo presidente del Poliedro de Caracas¸ Álvarez, viene a sustituir a Desirée Santos Amaral, quien estaba al frente del Poliedro de Caracas desde junio del 2015. REGIONAL Refuerzan plan contra incendios en Bolívar Expertos y autoridades de los diferentes cuerpos de seguridad y prevención del estado Bolívar evalúan y reforzar los planes de acción inmediata contra incendios forestales en toda la entidad y especialmente en sus parques nacionales. Así lo informó la coordinadora de Protección Civil y Administración de Desastres de Bolívar, Andreína Díaz. DEPORTE Darwin Machís firmó contrato con el Granada hasta 2020 Este lunes la web oficial del club español hizo oficial la extensión de contrato al venezolano, el cual formará parte del mismo hasta 2020, lo que permitirá que el atleta a final de temporada pasar a ser un jugador más de la primera plantilla del Granada. YVkE CULTURA Abierta inscripciones para el Premio Nacional de Cultura A partir del próximo 1 de abril estará abierta la convocatoria para el Premio Nacional de Cultura correspondiente al período 2014-2016, con el propósito de reconocer la trayectoria de creadores venezolanos con más de 30 años de trabajo dedicada al rescate de las tradiciones culturales, la memoria y la diversidad cultural del país.

PRESIDENTE NICOLÁS MADURO:

Ley para proteger a criminales, terroristas y narcotraficantes, no pasará > Subrayó este martes que la garantía más grande de paz que tiene la patria ante las pretensiones desestabilizadoras de la derecha se encuentra en la Constitución Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la Ley que está aprobando la derecha en el seno de la Asamblea Nacional (AN) para proteger a criminales y terroristas no pasará,“hagan lo que hagan esa Ley criminal por aquí no pasa. Una Ley que ampare a narcotraficantes, terroristas y criminales no pasara”. Aseguró que el pueblo de Venezuela está de pie firme junto al Gobierno Bolivariano. Bajo ninguna circunstancia aquí se negociará nada con la derecha, ni con el imperio, Somos un país libre e independiente. El Jefe de Estado resaltó que la Firma del Contrato Único es un hecho histórico “Hemos firmado con los 17 sindicatos, es primera vez en 60 años de magisterios, a pesar de guerra económica, de la baja de los precios petroleros, aquí estamos cumpliendo con la establecido, en el primer trimestre del año 2016 se está firmando esta Contratación Colectiva”. Resaltó que en tiempos de Revolución se han firmado siete contrataciones colectivas para dignificar y proteger a los trabajadores del sector educativo, es un logro de la Revolución Bolivariana y el Comandante Chávez, es un gran logro, lo que se ha hecho en estos 17 años, en oportunidades de estudio, crea-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

El Jefe de Estado invitó a todos las corrientes sociales a participar en el Congreso de la Patria que se instalará en el mes de abril. Foto Prensa Presidencial ción de universidades, rescate de televisión, desde el Palacio de Mi- tende vulnerar la estabilidad del los derechos sociales, nadie lo pue- raflores, en Caracas, donde se lleva país para salir por vías inconstitua cabo un encuentro con educado- cionales del Gobierno Bolivariano, de poner en duda”. “Debemos avanzar mucho más res del país para la firma de su con- ante ello Maduro expresó:“Pasarán ajustarnos a las nuevas tecnolo- trato colectivo, Maduro comentó décadas y aquí estará la Constitugías, a las redes sociales, es una ba- que a 15 años de la Constitución ción de la República Bolivariana de talla tremenda. Los grandes perió- creada en Revolución Bolivariana Venezuela creada por el proceso dicos han ido anunciando que van para defender los derechos de los popular de Chávez, aquí (en la dejar de sacar sus ediciones impre- venezolanos e impulsar la igual- Constitución) está la garantía más sas, hacia ahí, apunta el futuro, te- dad social, la derecha no podrá vio- grande de la paz”. nemos que hacerle frente a esa lentar las leyes ni la estabilidad de Denunció que desde Estados Unidos se tejen los planes y se da nueva realidad y adaptarnos a la la patria. tecnologías a las redes sociales, te- “La Constitución ahora tiene 15 la orden a la derecha nacional nemos una batalla tremenda, para años, majestuosa, histórica. Tenía para que ejecuten un golpe de apropiarnos y ajustarnos para des- dos años y llegó Herodes con un Estado, para acabar con la Revode el sector educativo mejorar la puñal a matarla, pero nosotros pu- lución Bolivariana. calidad pedagógica, humana, en dimos rescatarla a tiempo, y en 47 “Es una orden, pero no solo se ha horas el pueblo y la Fuerza Arma- dado una orden de derrocarme silos procesos educativos. Recordó que fue Chávez quién al- da lograron acabar con las preten- no de derrocar a un ser humano, a fabetizó tecnológicamente a los siones de la derecha”, dijo al recor- un venezolano, sino también desmuchachos de la Patria “La Revolu- dar el golpe de Estado del 11 de trozar la Constitución, acabarla y ción Bolivariana fue la que entregó abril de 2002 y la recuperación de con los logros y derechos que ha las computadores a nuestros mu- la institucionalizad gracias a la conquistado el pueblo con la Rechachos, una verdadera revolución unión cívico-milirtar el 14 de abril volución Bolivariana, destruir la del mismo año. esencia misma de nuestra patria”, educativa”. En transmisión conjunta de radio y La derecha constantemente pre- señaló. Prensa Presidencial.

Al TSJ con aliño

Earle Herrera Exuberante el ramo que cada día hace llegar al TSJ Henry Ramos Allup, floricultor presidente de la Asamblea Nacional. He aquí algunos de sus claveles: “Bufete hamponil”, “malandro”, “tribunal inconstitucional”, “pendeja”, “perpetra sentencias”, “con estas fechorías”, “nueva marramuncia judicial”, “emboscada judicial”, “magistrados lerdos”, “organismo subordinado”. El resto de su florido repertorio lo regó con gestos pornoobscenos que el lenguaje de señas se abstuvo de replicar.

El Kiosco de Earle


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Rangel:

POLÍTICA

3

NO PARTICIPA EN “SHOW POLÍTICO”

no asisto porque lo dice la Constitución

y la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia

> Oposición ha utilizado la situación de Tumeremo para catapultar aspiraciones personales, no por el dolor del pueblo ante las vidas que se perdieron

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La comisión especial que fue designada por la mayoría circunstancial de legisladores de la Asamblea Nacional, invitó al gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez para ser cuestionado en relación a los hechos violentos que se suscitaron en la población de Tumeremo, municipio Sifontes donde perdieron la vida 17 mineros. Ante esta situación, la máxima autoridad regional apegado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, informó en rueda de prensa que se efectuó en el Salón Piar, en el Palacio de Gobierno, con el acompañamiento del Poder Legislativo, los alcaldes Revolucionarios, el tren ejecutivo y los delegados del PSUV, “aquí estamos dándole la cara al pueblo

te está convocado por la comisión permanente de Defensa y Seguridad de la AN, para tratar el tema fronterizo en la región, pero aún no han acordado la fecha “con mucho gusto asistiré” debido a que se están llevando por las normativas legales para la invitación de una autoridad “sin show, sin hacer alardes”.

Gobernador de Bolívar manifestó que no se presta para show políticos de la AN. Fotos Prensa GEB de Bolívar (…) pero no me pres- tud no se cumplió y la integran situación para generar un caos por to para shows políticos”. cuatro diputados que pertenecen las redes sociales y utilizaron a la Explicó que la Carta Magna esta- a Bolívar. AN para lanzar una candidatura blece en el artículo 187, numeral 3 Contrastó el accionar de un gobier- “ese diputado del Sur es una dessobre las atribuciones de la AN no serio y comprometido como es gracia para Bolívar (…) ellos se quienes deben “Ejercer funciones el que encabeza Nicolás Maduro, al aprovecharon del dolor de un puede control sobre el Gobierno y la enviar a las autoridades competen- blo para hacer campaña” Administración Pública Nacio- tes al sitio, recayendo esta respon- De esta manera y apegado a las nal…” por lo que señaló que cada sabilidad en la fiscal General de la legislaciones venezolanas, el instancia tiene su ente regulador y República, Luisa Ortega Díaz y el mandatario regional dio a conoen el caso de las regiones corres- Defensor del Pueblo, Tarek William cer el motivo por el cual no acuponde a los Consejos Legislativos Saab, mientras que la Asamblea dió ante la AN en esta ocasión. ejercer esa acción “y los diputados Nacional, lo investiga desde Cara- Aclaró que en otras oportunidaestán aquí conmigo”. cas y la única persona citada fue el des ha asistido a esta instancia Aunado a ello, destacó que dicha gobernador de Bolívar. cuando los parámetros establecicomisión especial carece de legiti- Detalló Rangel Gómez, que el úni- dos se han cumplido, una muesmidad por cómo está conformada co fin de estos personeros de la de- tra de ellos fue una reunión hace “a pesar de que el Bloque de la Pa- recha que son Andrés Velásquez y algunos meses con la comisión tria solicitó que se hiciera de forma Américo De Grazzia, es llegar a la de Ambiente, para exponer sobre paritaria y con diputados que no Gobernación de Bolívar por cual- la gestión de Hidrobolívar. pertenecieran al estado”, tal solici- quier vía, se aprovecharon de esta Así mismo aclaró que, actualmen-

Aclaró que las investigaciones de los hechos ocurridos en Tumeremo continúan

De Grazzia si tiene que dar explicaciones “A ellos (la oposición) no les importa el dolor del pueblo venezolano, de Tumeremo, sino cómo descalificar al Gobernador de Bolívar, que además estoy aquí por tercer periodo consecutivo” enfatizó el mandatario regional. Afirmó que el diputado De Grazzia debe rendir cuentas, ya que fue legalmente citado por la Fiscalía, “no sea cobarde vaya y explíquele al país cómo sabía tanto, y aplicó terrorismo dando cifras por redes sociales que no eran reales”. La máxima autoridad regional destacó que, en respuesta a la convocatoria del ente competente, el diputado del Sur alegó “que no confía en la Fiscalía”. Por lo que en torno a su ausencia en la AN aclaró tajantemente “no asisto porque lo dice la Constitución y la sentencia del TSJ”. Aunado a ello, reiteró que tanto Velásquez como De Grazzia, deben dar explicaciones “ellos si tiene rabo de paja y enchumbado de gasolina porque están incursos en la masacre de cacahual”. Certificó que esta investigación podría durar años, ya que será llevada hasta las últimas consecuencias.

El pueblo bolivarense ratificó su respaldo absoluto al gobernador


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

EL DOCUMENTO LES OTORGARÁ BENEFICIOS SOCIALES

Niños con Síndrome de Down recibieron certificación Personal técnico desplegó toda la logística necesaria para solucionar la problemática. Foto Referencial

Cantv trabaja para restablecer servicio en la UD 321 Ciudad Orinoco La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) informa a los usuarios y las usuarias comerciales y residenciales de los sectores UD 321, Villa Betania y la vía Caracas, que debido a actos vandálicos se han visto afectados temporalmente los servicios de telecomunicaciones en la localidad. La operadora indica a la colectividad que personal técnico está trabajando para solventar la situación, y para ello se ha desplegado todo un equipo con la logística necesaria a fin de restituir los servicios de telefonía e Internet Aba. La empresa ofrece disculpas por los inconvenientes ocasionados con este incidente, ajeno a sus operaciones cotidianas, y ratifica su

compromiso de continuar garantizando las telecomunicaciones en toda la región. De igual manera, pone a su disposición el centro de atención al cliente a través de los números 155 y 0800Cantv00, así como la cuenta @ContactoCantv para atender sus requerimientos; y hace un llamado a sus usuarios a denunciar los casos de delicuencia que dejan sin servicio a las poblaciones a través del 187 desde fijo Cantv y *187 de Movilnet. Así como también ser vigilantes de cualquier irregularidad que pueda presentarse y notificarlo inmediatamente con el objetivo de evitar el el daño a las comunicaciones y de ser cometida la infracción restituir el servicio con prontitud. (Prensa Cantv)

Este jueves vence plazo para pagar patente de vehículo Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Coordinación de Hacienda Municipal, hace un llamado a los contribuyentes a ponerse al día con sus obligaciones tributarias. El plazo para la cancelación vence este 31 de marzo, por lo que la municipalidad recuerda a los guayaneses que hasta ahora no hayan hecho el pago respectivo, que deben cumplir con la ordenanza de impuestos sobre vehículos. La tarifa oscila entre 0.5 a 5.5 Unidades Tributarias (UT), de acuerdo al tamaño del vehículo y la cancelación de este impuesto debe realizarse en el municipio donde resida el propietario, en este caso en Caroní. De no hacerse el pago antes de la fecha tope, se aplica un recargo de 50% sobre el valor de la unidad tributaria y se corre el riesgo de ser sancionado. El trámite es rápido y sencillo y

Ciudad

debe realizarse a través del portal web www.alsobocaroni.gob.ve, una vez descargada la planilla de pago, el contribuyente debe acudir a la oficina del Banco Caroní de su preferencia y posteriormente; llevar el recibo al centro de atención tributaria municipal correspondiente. En el caso de San Félix, la oficina de atención está ubicada frente a la Plaza Bolívar, presta servicios desde las 8 de la mañana, hasta las 4 de la tarde en horario corrido, mientras que en Puerto Ordaz (Centro Comercial Ciudad Alta Vista II), el horario de atención es de 12 del mediodía, hasta las 5 de la tarde. El cumplimiento de estos deberes formales contribuyen con la inversión y mejoras de servicios en el municipio, por lo que el llamado es a los contribuyentes a asumir su rol de ciudadano y de esta manera aportar su granito de arena por una mejor ciudad. (Prensa Alsobocaroní)

> Durante el operativo también se prestó atención médica a los pequeños con asistencia de especialistas

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde las instalaciones del centro de formación del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Alta Vista, se realizó el pasado martes una jornada especial de carnetización dirigida a niños y niñas que presentan síndrome de dowm que los acredite como personas con condiciones especiales. La actividad estuvo organizada por responsables de las Misiones Sociales José Gregorio Hernández, Negra Hipólita, así como el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y la Fundación Mundo Down Venezuela. María Salazar, coordinadora Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad de la Misión José Gregorio Hernández informó que el operativo está enmarcado en el marco de la celebración del día mundial del Síndrome de Down, a fin de brindar atención a esta población. Destacó que también recibieron a niños con autismo y otros síndromes como Alport. “Como parte de esa fecha especial, y siguiendo con la atención que constantemente le brindamos a la población más vulnerable, estamos otorgando la certificación a

Hoy se estarán atendiendo a adultos con este síndrome. Foto Cortesía

los pequeños y poniéndoles a sus disposición asistencia médica”, manifestó Salazar, quien enfatizó que el servicio prestado fue totalmente gratuito. De igual manera, puntualizó que estas acciones son gracias a la gestión del Gobierno Revolucionario que ha dignificado a las personas que anteriormente fueron vistas como inválidas y apartadas de la sociedad. “Esto es gracias a esta Revolución incluyente, que desde su llegada se ha caracterizado por la reivindicación social a adultos mayores, discapacitados y personas con condiciones especiales”, acotó Salazar. Asimismo, dijo que en esta oportunidad contaron con la participación especial de la Fundación Mundo Down Venezuela, organización sin fines de lucro que nació por parte de madres de niños con esta condición. Giorgina Noguera, miembro de dicha fundación indicó que el amor de madre la llevó a involucrarse en acciones sociales que

vayan en función de ayudar a los infantes con esta característica, por lo que incentivó a otras en la noble causa. Resaltó que gracias al vínculo que establecieron con las instituciones gubernamentales extendieron la convocatoria a padres y representantes para que asistan al operativo. Noguera junto a Gainet Peña (miembro de la fundación) pusieron a la orden las redes sociales para los interesados: Facebook mundo down venezuela, tuiter @ mundodownvzla o mundodownvenezuela@gmail.com.

Beneficios sociales Derecho a la educación y al trabajo 50 % de descuento en pasajes terrestres, aéreos y marítimos Prioridad en ingreso a las universidades Atención preferencial Prioridad en beneficios sociales económicos

Movimiento Juvenil Salesiano realizó jornada misionera Luis León Latuche Ciudad Orinoco Con motivo de la semana santa el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) en Guayana realizó su jornada juvenil misionera, dicha experiencia católica llevó por nombre “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia”. En la misma participaron más de 70 jóvenes, quienes dedicaron su tiempo durante toda la Semana Mayor a distintas actividades evangelizadoras, entre ellas; visita

al geriátrico atendido por las hermanas de la Caridad de los Pobres, visita a los hogares, oratorio de calle (encuentros formativos dinámicos para niños y adolescentes) al igual que otras acciones cargadas de sentido religioso. El presbítero Víctor Tarazona agradeció a los jóvenes por haber participado en estas misiones al tiempo que exhortó a los mismos a seguir dando testimonio de la misericordia de Jesús resucitado a los demás. Doymar Díaz joven misionera,

destacó que esta jornada fue un momento oportuno para encontrase con Dios en la entrega desinteresada al prójimo, asimismo expresó “ es una experiencia de renovación para seguir trabajando en favor de los necesitados de ayuda social y personas que aún no han aceptado a Jesucristo como su único salvador”. Vale destacar que dicha actividad se realizó en varios sectores de la entidad guayanesa y estuvo enmarcada en el jubileo santo que atraviesa la iglesia católica.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

CASAS ABANDONADAS SON RESCATADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

Órgano Estadal de la Vivienda recupera

viviendas no habitadas Río Negro

>“Estamos aplicando las tres R: revisión, reorientación y reimpulso”, informó Javier Febres, director regional del Minhvi

Ciudad Orinoco “Estamos aplicando una revisión de todos los urbanismos siguiendo los lineamientos del Ministerio del Hábitat y Vivienda (Minhvi) y la OLP, para recuperar casas deshabitadas y ubicar allí a familias que verdaderamente demuestren la necesidad de un techo digno”, con estas palabras el ingeniero Javier Febres, director regional del Minhvi, explicó el porqué de la reasignación de un lote de tetracasas en el sector Río Negro, en el municipio Caroní. El representante del ministro Manuel Quevedo en el estado Bolívar, aseveró que siguiendo instrucciones del Órgano Superior de la Vivienda (OSV), se están aplicando las tres R: revisión, reorientación y

Javier Febres, director regional del Minhvi, aseguró que se estarán haciendo inspecciones en otros urbanismos de la GMVV. Foto Prensa OEV reimpulso. “Cumpliendo este lineamiento, a través de una mesa de trabajo donde participó el Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), se tomó la decisión de hacer acto de presencia en el urbanismo de Río Negro, en donde se consolidan un importante lote de tetracasas y se determinó un número de viviendas con adjudicaciones turbias y siguiendo los parámetros del programa habitacional del Gobierno

Bolivariano, se reasignaron a otras familias que sí tienen la necesidad demostrada de un techo digno y propio”. “La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) no permite adjudicaciones viciadas, por eso se reorientaron estas tetracasas para atender a otras familias con necesidades. Se está siguiendo un proceso tal cual como se especifica la Ley”. Febres informó que este es el primero de los urbanismos que esta-

rán visitando en los días sucesivos, pues “estaremos por todos los urbanismos que ha consolidado la Misión Vivienda en el Bolívar, verificando cualquier situación irregular que pudiera estar sucediendo”. Interés social Héctor Herrera Jiménez, secretario del OEV, agregó que las leyes son claras al momento de conferir los inmuebles de la GMVV; “son hogares dignos para quien demuestre

una necesidad clara, porque no es lo mismo querer, que necesitar una vivienda; esta Gran Misión trabaja por un interés real por parte del beneficiario”. “El OEV está en la potestad absoluta de hacer las asignaciones o reasignaciones a las que hubiera lugar dentro de los parámetros establecidos por la Ley, pues para ello el Comandante Chávez creó un andamiaje legal para favorecer siempre al más necesitado”, especificó el funcionario. “En este urbanismo de Río Negro se detectó que se adjudicó vivienda a personas que hacen vida y laboran en Maturín, a cinco miembros de una misma familia, personas que no tienen carga familiar, que ya tenían vivienda o constructores con viviendas”. Herrera Jiménez detalló que este procedimiento se realizó bajo la coordinación de la viceministra del Minhvi, Hilda Cabezas y con el aval del gobernador del estado Francisco Rangel Gómez. Para finalizar dijo que “es el Gobierno Nacional quien otorga al beneficiario, teniendo como fin ulterior, un interés social, dependiendo de las necesidades socioeconómicas del grupo familiar”. Prensa OEV.

Alcaldía de Heres consolidó municipio con jornadas de saneamiento integral Ciudad Orinoco Durante el asueto de la Semana Mayor equipo de la Alcaldía de Heres a través de la Dirección de Servicios Generales en cohesión con la Gobernación de Bolívar, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y otras instituciones veló por la limpieza de toda la entidad capital. La directora de Servicios Generales, Eglida Torres comentó que durante la Semana Mayor se coordinaron varios equipos integrados de trabajo para consolidar las acometidas de mantenimiento preventivo en toda la ciudad y de esta manera seguir impulsando el programa Heres Juega Limpio, el cual ha sido pilar en las políticas transformadoras del mandatario local, Sergio Hernández. “Nosotros hoy por hoy damos fe que este es el alcalde que más ha hecho por el municipio Heres, pues con su amor por la ciudad, disciplina y políticas de trabajo se ha rescatado la entidad capital en todos sus ámbitos”,

Ciudad

señaló la directora integral.

establecidos para cada sector”.

Jornadas integrales a toda hora En este sentido, Torres destacó que su equipo de trabajo en sinergia con la Secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales de la gobernación sigue concretando jornadas integrales en todos los rincones de la entidad capital. Explicó que en los días de asuetos un equipo de trabajo realizó las labores de mantenimiento a lo largo y ancho del Paseo Orinoco, además resaltó que otro frente de trabajo efectuó las labores de desmalezamiento, poda de árboles controlada y recolección de desechos sólidos en el distribuidor Marhuanta, avenida Libertador y en La Perimetral, con el firme propósito de seguir potenciando Heres como una entidad ambientalista.

Héroes Anónimos Al término de la semana mayor, el alcalde revolucionario aprovechó la oportunidad para reconocer una vez más la importancia de la labor que efectúan los trabajadores a quienes siempre ha denominado como los “héroes anónimos”. La oportunidad fue propicia para realizar una inspección de las compactadoras y verificar el estado de las mismas, destacando Hernández que “Cada trabajador debe tener sentido de pertenencia y cuidar estos vehículos con los que el gobierno nacional nos beneficia para brindarle al municipio Heres una excelente recolección de desechos sólidos”. Muchos municipios no pueden sostener el mantenimiento de estas maquinarias, sin embargo, nosotros en Heres hacemos el esfuerzo porque estamos empeñados en que Ciudad Bolívar permanezca limpia”, dijo el alcalde.

Erradicación de vertederos espontáneos De igual forma, la directora de Servicios Generales comentó que durante los días santos, los hombres y

Alcalde revisó las compactadoras para verificar el buen estado de las mismas. Foto Cortesía mujeres de la dependencia realiza- nó diciendo que estas labores ron varias labores en materia de seguirán implementándose y erradicación de vertederos espon- de esta manera seguir llevando táneos. a cabo el programa Heres Juega La primera acción fue ejecutada en Limpio e involucrando a la ciuun tramo de la avenida Perimetral, dadanía en el trabajo de preserdonde se recolectaron los dese- vación, pues alegó “de nada sirchos sólidos y fueron llevados has- ve el esfuerzo gubernamental si ta el relleno sanitario. el pueblo bolivarense no brinda Adicionalmente indicó, que se su aporte con el cuidado de eseliminó otro botadero que se pacios públicos y residenciales, encontraba en las adyacencias así como con el respeto de nordel balneario El Bosque, culmi- mas y horarios de recolección

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Respuesta neoliberal Héctor Rodríguez El momento económico que atraviesa Venezuela tiene obvias consecuencias sobre la vida social y política de sus ciudadanos y ciudadanas La principal razón de esta emergencia es, sin duda alguna, la baja en los precios petroleros, que en nuestro caso cayeron de un promedio de 3.500 millones de dólares mensuales a 70 millones. Existe una sobreoferta petrolera que genera un desequilibrio en el mercado mundial del crudo. Esta realidad es provocada por el acuerdo geopolítico de los poderosos del mundo, cuyo objetivo es perjudicar a algunos países. Independientemente del gobierno al que le correspondiera afrontar este desafío en nuestro país, las bajas del ingreso petrolero eran inevitables. Lo que sí podemos es comparar las acciones que se tomarían de

acuerdo a cada modelo político. Hemos visto cómo el gobierno chavista bolivariano ha respondido protegiendo al pueblo, manteniendo e incrementando la inversión social: educación, pensiones, aumento de salarios, protección del empleo, entre otras acciones. El Presidente ha tenido una posición firme y digna en la defensa del precio del petróleo y ha convocado a todas y a todos a producir. Es decir, que ha reaccionado como cualquier padre o madre ante dificultades en el hogar, protegiendo a la familia con amor y sensatez, y procurando la unión para salir juntos de las adversidades. Ahora imaginemos por un instante que gobernara alguno de los que se pelean por la Presidencia de Venezuela, por ejemplo: Allup, López o Capriles. Como ya han sido gobierno podemos saber las medidas que tomarían

sin titubeos. Lo primero sería desconocer la inmensa inversión social y culpar al gobierno chavista de un supuesto desfalco para justificar duras medidas neoliberales. Privatizarían las empresas del Estado, disminuirían al mínimo la educación, la salud, las misiones, congelarían salarios, negarían pensiones y entregarían el país a sus aliados de siempre. Si algunos de estos tres, o alguno similar, gobernara en las circunstancias de hoy, hipotecaría el país a aquellos que piensan que nuestras vidas son suyas y nuestros derechos su negocio. Luego recogería sus maletas tan pronto depositen en sus cuentas la parte del botín que le corresponde por aniquilar al pueblo. Por suerte este fue solamente un ejercicio de imaginación, la realidad es que Nicolás Maduro no abandonará jamás a su pueblo y juntos superaremos este nuevo desafío.

Maryclen Stelling En escrito anterior, planteaba que prácticamente nos encontramos a merced de un sistema político y semiótico de fuerzas polarizantes que promueve y, paralelamente, se alimenta del “no pacto” de “convivencia” suscrito entre gobierno, ciudadanía, líderes políticos, medios y redes sociales. Hay quienes plantean que en toda comunidad las relaciones entre sus miem-

bros están reguladas por un conjunto de reglas que cohesionan e identifican, en un gran pacto de convivencia, colaboración y respeto. La lengua integrada a ese conjunto de reglas se constituye en la representación semiótica del grupo, comprometidos sus miembros en tal pacto de coexistencia, cordialidad y colaboración armónica. En nuestro caso, por el contrario, se ha ido consolidando un pacto de polaridades de carácter político, social, intersubjetivo, semiótico y discursivo que genera producción de

sentido de grupo y asegura una temporal convivencia a la venezolana que, hasta el momento, conviene y “funciona” para unos y otros. Sin liberar de responsabilidad a otros actores cómplices que participan en este mecanismo de poder y control social, abordaremos el discurso mediático en tanto dispositivo de construcción social de la realidad, en calidad de “comunicadores del sentido de lo que sucede” y supuestamente corresponsables de la construcción del consenso y la opinión pública. Por el contrario, el discurso mediático que informa sobre la realidad, nada aséptico, está vinculado a la ideología, el poder y permeado por el sesgo y la intencionalidad política. En la crítica coyuntura actual, nacional y regional, el discurso mediático tiende a impactar acríticamente convirtiéndose en conocimiento asumido y condicionante que se reproduce sin cuestionamiento alguno a su veracidad. Las noticias cargadas ideológicamente no son “naturales” ni objetivas; por el contrario, están revestidas de un descarado carácter político. Aquello que, según su intencionalidad política, el medio considera “noticia”, es sometido a un proceso de recontextualización, suerte de práctica social que ocurre fuera de su contexto real. La noticia procesada en tal “laboratorio mediático” pierde la esencia de lo que realmente sucedió y, una vez recontextualizada, se trasmuta en algo completamente diferente a lo acontecido.

Pacto de no convivencia

Voces

SIDOR NACIONALIZACIÓN VS. PRIVATIZACIÓN Por: José Clemente Tatá

SIDOR ¿MAL EJEMPLO?. Cuando se habla de empresas quebradas, sale a reducir nuestra Sidor, todo por ser una empresa nacionalizada por el presidente Chávez, en acuerdo con la gran mayoría de los trabajadores sidoristas, menos los enchufados y lacayos de la transnacional. Sin duda somos centro de atención mediático para descalificar las empresas del estado y promocional la privatización, sobre todo, que fue en Sidor donde derrotamos todas las políticas esclavizante neoliberal, jamás vistas en empresa y país algunos. Con esto no pretendo justificar nuestra baja producción, ni cualquier error cometido, pero hay empresa privada como la FIRESTONE, que están ocasionando a nuestro pueblo tremendo malestar por el déficit de cauchos, sobre todo para vehículos pequeños y camionetas, y nadie dice nada, ni la meten en el mismo saco donde ponen a Sidor. Esta empresa que recibió $ del estado para que su producción vaya a los venezolanos, tiene una capacidad de 9.000 cauchos diarios y solo produce menos de 3.000, de esto 2.600 son para Rin 16 y 17, de camiones y solo 400, para los carros mas comerciales. La POLAR que recibió, en un año 74.833.125 de $, con un promedio de 9.354.141 $ mensual y mermó su producción en un 70%, pero tiene tremenda publicidad, incluso su presidente es posible candidato, pero justifica que sus problemas son por falta de $, y son incapaz de usar su riqueza personal para reinvertir en sus empresas; así cualquiera es empresario, trabajando con el dinero del pueblo y si no me dan, me declaro en cierre técnico, que Mendoza no van a pasar hambre, ni hacer colas. Lo mismo ocurre con la COLGATE-PALMOLIVE, que disfraza su producción. No hablan del BANCO FEDERAL, que se robaron 750 millones $ de los ahorristas y su presidente es protegido por los que tratan de dañar a Sidor. Estas empresas son ejemplo de exitosas, a pesar de burlarse del pueblo, como era Ternium, que generó la peor miseria a los trabajadores, 20 fallecidos, pero sacaba 4,3 ton. donde lo social no tenía valor. Sidor, que aportó 3 millones de cabillas a la GMVV, para alegría de mas de 2 millones de venezolanos, liberó a 9 mil compañeros tercerizados de la esclavitud, dignificó a sus jubilados, etc. somos mal ejemplo de empresa. Tenemos muchos problemas, pero los privatizadores y traidores son peores. Saludos y bendiciones

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

BREVES DE

ATENCIÓN

Guayaneses piden la culminación definitiva del proyecto de aguas servidas. Fotos MT

Revendedores continúan abusando con los precios de artículos de primera necesidad

BOTE DE AGUAS SERVIDAS CONTINÚA EN LA ZONA

Piden asistencia gubernamental en mercado municipal > Aguas contaminadas corren libremente hacia la entrada y grandes cantidades de desechos sólidos adornan sus alrededores

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde hace varios meses guayaneses vienen reportando la situación que presenta el mercado municipal de San Félix, donde la insalubridad y la falta de medidas eficientes han sido el detonante para generar el descontento de los usuarios que diariamente asisten al lugar. Un bote de aguas servidas a escasos metros del establecimiento mantiene un foco infeccioso en la zona desde hace 9 meses aproximadamente. Dicha problemática ha sido intervenida en varias oportunidades por la Corporación de Servicios patrióticos Sociales (Csps), la dirección de hidráulica de la alcal-

Alerta Comunal Falta de alumbrado público presenta la avenida Libertador en San Félix a la altura de la Universidad de Oriente(UDO). Vecinos de las comunidades adyacentes alertan a los conductores y peatones que transitan por la concurrida arteria vial a estar alertas, ya que el ambiente se presta para que delincuentes cometan sus fechorías. También indicaron que han ocurrido accidentes a causa de la falla del semáforo.

Respuesta oficial

día y la hidrológica del estado (Hidrobolívar), pero las labores realizadas aún no han sido suficientes. Por otra parte, la acumulación de desechos sólidos en las adyacencias dan muestra de la falta de saneamiento, por lo cual la colectividad pide respuestas eficientes y con prontitud. “Hasta cuando vamos a tener que soportar esta contaminación, hay que estar saltando para no pisar los pozos de esa agua. Es incómodo hacer las compras así, necesitamos urgentemente que la municipalidad resuelva el problema”, comentó Tibisay Márquez, quien aseguró que los adjudicatarios tienen gran responsabilidad con el problema. Márquez argumentó que la obs-

Con el objetivo de buscar una respuesta a la colectividad el equipo de prensa de Ciudad Orinoco intentó conversar con el encargado del mercado municipal, lo cual no fue posible ya que en las oficinas de dicho establecimiento no ofrecieron mayor información de su ubicación. Hasta ahora la ciudadanía solo maneja la explicación dada anteriormente por el alcalde encargado Eriberto Aguilera con relación a la reparación del bote de aguas servidas y el operativo del plan contra el bachaqueo. Aguilera manifestó en días pasados que estaban a la espera de las tuberías para culminar el proyecto y además puntualizó que el operativo de seguimiento contra la especulación será permanente.

trucción de la cloaca es consecuencia de la falta de mantenimiento a la red de aguas residuales y la inconsciencia de algunos comerciantes que depositan los desperdicios en sitios inadecuados. También dijo que no existe control alguno en la programación de recolección de basura, ni compromiso social por quienes prestan sus servicios dentro y fuera del mercado. Sobreprecio de productos Otro de los problemas presentes,

Denuncia La Comunidad Comunidades guayanesas denuncian la falta de agua potable en sus sectores, manifiestan que tienen más de 20 días sin el servicio y hasta ahora no han recibido respuestas de la Hidrológica del estado (Hidrobolivar). También aseguraron que los camiones cisternas no les surten el vital líquido, situación que los ha obligado a adquirir el agua a precios excesivos. Vecinos de Vista al Sol, Nueva Chirica, Buen Retiro piden solución a la problemática.

es la venta de productos de la cesta básica por los llamados “bachaqueros”, quienes pese a las ordenanzas municipales y a las fiscalizaciones realizadas, continúan ofertando a precios exorbitantes cualquier cantidad de artículos que han desaparecido de los anaqueles de la red de supermercados. Usuarios aseguraron que los revendedores utilizan un nuevo método para vender, con el fin de pasar desapercibidos ante las autoridades.

Supervisada defensoría de Unare La Defensoría del Pueblo en aras de garantizar que todos los espacios de derecho de niños, niñas y adolescente, funcionen correctamente este martes fue inspeccionada la de la parroquia Unare ubicada en el Unidad Educativa Rafael Urdaneta con el propósito de ofrecer atención de primera a todos los ciudadanos. Refaccionada fuga de agua en 19 de Abril Desde tempranas horas de la mañana varias cuadrillas de trabajadores de la empresa Hidrobolívar, se abocaron a realizar las reparación de las fugas de agua en la tubería matriz del sector 19 de Abril, perteneciente a la parroquia Catedral, lo que permitió brindar un mejor servicio a miles de familias habitantes de ese sector. Inició precampaña de Semana de Vacunación José Allong, director de Epidemiología del Instituto de Salud Pública (ISP) del estado Bolívar, informó que la precampaña arrancó el lunes 28 de marzo y culminará el 23 de abril para así dar paso a la Semana de Vacunación en las Américas, desde el 24 de abril al 01 de mayo; iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir más de 20 enfermedades prevenibles con inmunización. Reparado semáforo de la Av. Táchira El Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad de la alcaldía de Heres, realizó este martes la reparación y mantenimiento del semáforo de la Avenida Táchira, lo que permitió la normalización del flujo vehicular en esta importante vialidad. Conversatorio sobre la preservación del agua Los docentes de la de la Unidad Educativa Básica Cachamay, junto con el equipo de Hidrobolívar, llevaron a cabo un conversatorio sobre la preservación del agua, donde más de 60 alumnos pudieron reflexionar sobre la importancia del uso adecuado del liquido en sus hogares y escuelas a fin de ser multiplicadores de la campaña ¡El Niño No Es Un Juego ¡tómalo en serio!.


Zika:

8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

ANÁLISIS

una operación epidemiológ

> El reciente brote del virus Zika está sirviendo para revitalizar industrias en franca caída y a la vez cumplir con dos objetivos que oxigenan el cadáver del sistema capitalista: matar y vender Maryú Alejandra (Colaboradora) Ciudad Orinoco Cada sector del comercio mundial busca su forma particular de salir del foso financiero en el que se hunden cada vez más debido al descalabro de la economía mundial. No es diferente para uno de los sectores que genera grandes ganancias a un sinfín de transnacionales en el mundo. Por ejemplo, para sobrevivir a la crisis económica estadounidense, Pfizer, la más grande corporación farmacéutica del planeta, decide fusionarse a la irlandesa Allergan por unos 160 mil millones de dólares, los hacedores de Atamel y Viagra se abrazan a los hacedores de Botox y ambos se acurrucan bajo el nuevo paraguas corporativo más “sólido” de la industria. Pero mientras unos se abrazan otros juegan más pesado en la pista donde no compiten los fabricantes de“curación”sino sus antagonistas. Algunos medios aseguran que Rusia vincula directamente a Bill Gates con la creación del Zika como arma biológica para esparcimiento del virus en regiones pobres de varios continentes. Los Rockefeller no aminoran el paso, la ATCC (la agencia de noticias de la República Popular Democrática de Corea del Norte) publica la patente del virus Zika como propiedad de la Fundación Rockefeller. Uno lo patenta y el otro lo desarrolla. Monsanto también aparece involucrada en el virus del momento a través de Sygenta, el fabricante de insecticidas más grande del mundo. Junto a Oxitec, la compañía que diseña mosquitos genéticamente modificados y que en 2012 liberó millones de mosquitos en Brasil como parte de un experimento para mermar enfermedades contagiosas por plagas, y que resultó en lo que desde febrero del 2015 se conoce como Zika (cuatro años tuvieron que esperar para ver los resultados en la población), están tratando de vender la enfermedad. La investigación que señala la actuación de estas dos compañías en Brasil, asegura que el gobierno de ese país nunca tuvo datos precisos sobre “el impacto futuro” del procedimiento. La experimentación con el mosquito Aedes Aegyti al estilo Oxitec es histórica, ha sido usado para inocular en poblaciones enteras cualquier tipo de enfermedades que puede transmitirse con ese vector. Un ejemplo de ello fue Cuba, en 1981 lo usaron para esparcir dengue hemorrágico, una forma de dengue desconocida hasta ese entonces y que enfermó a miles de cubanos y mató a más de cien. En su momento reseñamos este y otro caso (específicamente venezolano) en el análisis sobre la súbita aparición del virus Chikungunya en la región. Oxitec trabaja mundialmente sin ningún tipo de control (salvo el

que establezcan los países que tengan la desgracia de aceptar sus experimentos) e influyendo en sus propias regulaciones a través de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. ¿Cómo lo hacen? Es muy similar a lo que ocurre entre Monsanto y la FDA, varios de sus expertos tienen enlaces directos con la corporación. Si no me creen, revisen el reporte de Farmwar. La venta sistemática de la muerte: raíz del virus Zika Hoy la transmutación del Aedes Aegyti es planteada por Oxitec como solución ante el brote de Zika. Tampoco es la primera vez, ya fue probado en regiones como Islas Caimán, Malasia, Panamá y Brasil, su impacto en todas esas oportunidades fue deficiente. La maniobra consiste en liberar mosquitos machos que se apareen con las hembras silvestres y que los huevos de estas hembras generen larvas que morirán espontáneamente. Pero pese a la supuesta buena intención del procedimiento en sí, no existen reportes de éxito en el control del mosquito para evitar la propagación, por el contrario -y la rápida expansión hacia varios países lo confirman- son los habitantes de las poblaciones a experimentar las que comienzan a reportar signos y síntomas de enfermedades. La guerra se sostiene en el éxito de sus corporaciones, en la venta sistemática de la muerte. La intención de estas compañías no es ayudar a nadie, es vender sus productos, revitalizar sus industrias, re-

Un dato preciso es necesario tener en cuenta: la expansión del virus Zika complica epidemiológicamente a la región; no por casualidad, son los países con dificultades económicas debido a la baja del petróleo las que advierten mayores cifras de contagio

cuperar ingresos en medio del descalabro económ mantenerse a flote, pero a su vez las intenciones d también van ejecutándose de manera brillante: diez que sea a la población que se acumula en los rebosa del mundo y que hoy, como mercancía que somos, mos a sus grandes intereses.


:

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Viralizando el virus

gica mundial

mico mundial y del 1 por ciento zmar de la forma ados anaqueles , ya no les servi-

ESPECIAL

Oxitec trabaja mundialmente sin ningún tipo de control (salvo el que establezcan los países que tengan la desgracia de aceptar sus experimentos) e influyendo en sus propias regulaciones a través de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. ¿Cómo lo hacen? Es muy similar a lo que ocurre entre Monsanto y la FDA, varios de sus expertos tienen enlaces directos con la corporación. Si no me creen, revisen el reporte de Farmwar.

Similar al brote de Ébola, la proyección del virus Zika a nivel mediático también se manifiesta bajo formas alarmantes en esta parte del mundo, más allá del riesgo epidemiológico que puede representar para cada país que reporte casos de contagio, es el tratamiento mediático para cada brote de alguna enfermedad lo que traza de manera reiterativa el alcance, peligrosidad y formas de prevención sobre la misma. Una población comienza a tener información en cada caso a través de los medios. Por ello, muchas veces resulta más peligroso el cómo se “publicita” una enfermedad, que los riesgos en sí mismos. Pero el tratamiento mediático basado en los efectos clínicos de la enfermedad encubre el trasfondo real sobre la expansión de este virus. Estos datos aquí expuestos, que van desde sus financistas, su propagación y sobre todo el tiempo político en el que está ocurriendo, son evadidos deliberadamente por casi todos los medios que en el país hoy están “informando” sobre el virus.

Desde la microcefalia, el Guillain Barré, hasta el posible contagio vía contacto sexual, informaciones cruzadas muy a propósito por cierto, deben ser analizados por separado, hasta el día de hoy. Clínica o científicamente, no existe ningún dato Son demasiadas las formas real, fidedigno, que establezca que de alarma que, lejos de enfocar el desarrollo de estas patologías a la población en la prevención, estén asociadas estricta y instala un estado de paranoia desborúnicamente al Zika. dada, objetivo para sumir a las personas en estadíos de tensión permanente y al condicionamiento automático a responsabilizar de manera Con el Zika se exclusiva a los gobiernos. conjugan todos los sectores Doctrina del shock. económicos del planeta en torno a una epidemia que, matando, salvaría industrias y capitales en riesgo. Desde Venezuela se plantean estrategias de prevención y masificación de datos informativos que aminoren la infofrenia y establezca en los venezolanos una conducta consciente; la conciencia como única arma objetiva contra la expansión Sanofi, farmacéutica francesa, presentó “un beneficio nedel virus. Mientras seamos difícilmente to de 334 millones de euros, lo que significa un descenso manipulables, estas formas de agresión no del 75% con respecto al mismo periodo del año pasado”, convencional harán menos daño que el esto según un análisis de economía mundial que también mosquito patas adecas.

La salvación

Un dato preciso es necesario tener en cuenta: la expansión del virus Zika complica epidemiológicamente a la región; no por casualidad, son los países con dificultades económicas debido a la baja del petróleo las que advierten mayores cifras de contagio. Brasil y Venezuela específicamente son los más perjudicados, la agresión financieromediática permanente contra Pdvsa y Petrobras corroboran el plan de agresión para debilitar regionalmente a países que definen pasos certeros en la política y la economía global.

refleja el estado de otras corporaciones. Sanofi pierde dividendos con los productos que más ganancias le generaban: su “fármaco superventas contra la diabetes, pues en Estados Unidos, Sanofi está obligada a bajar mucho el precio de ese medicamento para poder vender. Estas ventas son cerca del 20 por ciento de los ingresos de la empresa, y en concreto de ese fármaco han caído -13 por ciento”, aseguran más adelante. Bueno, Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi, pica adelante y comienza a mediatizarse como la salvadora contra el Zika, anuncian que comenzarán prueba experimental y que en un año podría estar lista la vacuna.

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

APROBADA EN SEGUNDA DISCUSIÓN LA LEY DE AMNISTÍA

BREVES

Bloque de la Patria rechaza proyecto NACIONALES de ley que favorece la impunidad Venezuela cuenta con equipos para generar Energía Miguel Romero, gerente de Generación de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) expresó que la compañía cuenta con unos seis mil.500 megavatios (MW) térmicos disponibles producto del resultado de la instalación de una gran cantidad de máquinas termoeléctricas que están en todo el territorio nacional y con la puesta en servicio de grandes unidades que nuevas, como parte de las medidas que ha ido tomando el Gobierno Nacional frente el Fenómeno Climático “El Niño”. YVKE

Privan de libertad a tres jóvenes en caso egipcio El Ministerio Público logró privativa de libertad para Aleyrin Jesús Canelón (25), Anderson Rafael Márquez (21) y Keivel Gabriel Morgado (21), por su presunta responsabilidad en la muerte del egipcio Abdelrahman Ismail Elsayeb Hassan Abdelaziz (30) ocurrida en Maiquetia el pasado 19 de marzo. En la audiencia de presentación, los fiscales 36° nacional y 1ª del estado Vargas, imputaron a los jóvenes por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado en la ejecución de un robo agravado y asociación para delinquir. VTV Potenciado el motor construcción a través de la GMVV Se llevó a cabo la sexta reunión de trabajo del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, en el cual se evaluó la ejecución de nuevos hogares de la patria, así como la potenciación del Motor de la Construcción a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que ha entregado a la fecha un total de un millón 10.361 techos dignos desde su creación. VTV Seniat extiende horario de atención A través de su cuenta en la red social Twitter, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), informó que para los días 29 y 30 de marzo el horario de los puntos de atención en las sedes Seniat será de 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, Asimismo recordaron que para el 31 de marzo, el horario se extenderá hasta la media noche. VTV

> El diputado Pedro Carreño se refirió a lo sucedido en Táchira, sobre la muerte de los oficiales, “mataron a dos policías, además de ello andan abonando el terreno para la generación de violencia

Ciudad Orinoco Los diputados del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (AN) reiteraron su rechazo contra el proyecto de ley que pretende legitimar la violencia como herramienta política, un proyecto propuesto por el partido de derecha Un Nuevo Tiempo (UNT). “La ley que ha presentado la dere-

Diputados del Bloque de la Patria reiteraron su rechazo contra el proyecto de ley. Foto AVN cha reaccionaria, adeco-burgue- instrumento legal es “un adefesio, ley hoy (ayer)” y agregó “con esta sa, ante la Asamblea Nacional en un bodrio, una aberración”. ley no hay reconocimiento de víctila tarde de hoy es un mecanismo La presidente de la Comisión de mas, no existe el perdón, ni la repara seguir materializando un Política Interior, Delsa Solorzano, conciliación, ni el arrepentimiento”. golpe de Estado e incubar la vio- informó este martes a través de la Se refirió a lo sucedido en Táchira, lencia en este país. Esta Ley está red social Twitter la aprobación en sobre la muerte de los oficiales, viciada de ilegalidad, inconstitu- segunda discusión la ley de amnis- “mataron a dos policías, además de cional y es contraria al Estado de tía y reconciliación nacional en co- ello andan abonando el terreno derecho”, advirtió el diputado re- misión. para la generación de violencia. El volucionario Pedro Carreño, des- A esa decisión, Carreño dijo “noso- pueblo venezolano y los que quede los espacios del Parlamento tros los entendemos, por que la remos una vida digna nos vamos a venezolano. Embajada Americana les dio la or- oponer a este instrumento contraEl parlamentario agregó que este den de que tenían que aprobar esa rio a la paz.”AVN/YVKE

Fundayacucho abrió convocatoria de becas para cursar estudios en Rusia Ciudad Orinoco Hasta el 28 de abril la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) mantendrá abierta la convocatoria a docentes, investigadores y profesionales venezolanos residenciados en Venezuela que deseen cursar estudios de postgrado en universidades en la Federación de Rusia. Una nota de prensa de la fundación reseña que los programas de Especialización, Maestría y Doctorado disponibles abarcan las áreas de matemática y mecánica, ingeniería mecánica, electrónica, radiotécnica y sistemas de comunicación, ciencias de la computación, electro y termo ingeniería, geociencias, computación y ciencias de la información, física y astronomía, ciencias políticas. Asimismo, se encuentran las materias de economía y gerencia, arquitectura, informática, seguridad de la información, instrumentación óptica y sistemas de biotécnica y tecnologías, ecolo-

La beca de estudio comprende una asignación básica mensual. Foto AVN gía industrial y biotecnología, in- ción y seguro médico anual del geniería y tecnología de trans- estudiante, durante su permaporte terrestre, nanotecnología nencia en Rusia y boleto aéreo y nanomateriales, agricultura, de ida y vuelta bosques e industria pesquera. Para mayor información FundaLa beca de estudio comprende yacucho dispuso del número teuna asignación básica mensual lefónico 0800.-BECARIO para cubrir gastos de manuten- (2322746). AVN

“Estudiantes pacíficos” asesinaron a dos policías en Táchira

Ciudad Orinoco Dos efectivos policiales fallecieron y otros cuatro resultaron heridos mientras cumplían labores de resguardo en los alrededores del terminal La Concordia, en San Cristóbal, capital del estado Táchira, donde fueron retenidas unidades de transporte público por grupos violentos. De acuerdo con un reporte de VTV, fueron tomados alrededor de 16 autobuses, entre ellos la buseta control 119 de Expresos Barinas, que arrancó de manera imprevista y arrolló a seis efectivos. Durante la situación irregular fallecieron dos efectivos: Nicolle Melissa Pérez Soler, de 21 años de edad, perteneciente a la Policía de Táchira, y Otto Márquez, de 25 años, miembro la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Otros cuatro efectivos de seguridad también se encuentran heridos. Las cuentas en Twitter de la Gobernación del estado Táchira y de la policía de la entidad reseñaron que la buseta era tripulada por bandas criminales que promovían los hechos violentos. AVN


MIERCOLES 30 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Evo Morales ratifica que el Silala no es un río internacional

> El mandatario boliviano arribó a las aguas del manantial del Silala acompañado de medios internacionales para demostrar que el cauce del agua es artificial Génesis Loreto Ciudad Orinoco El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró este martes la disposición de su gobierno de defender los recursos naturales y la soberanía nacional, durante una visita a los manantiales del Silala, escenario de un diferendo con Chile. Hoy día venimos a esta región de Potosí para demostrar al mundo entero que el Silala es un manantial y no un río internacional como afirma Chile, dijo el mandatario en el comienzo del recorrido. Morales viaja acompañado de varios ministros, autoridades locales y nacionales, así como de una amplia representación de la prensa nacional y extranjera acreditada aquí. El jefe de Estado boliviano anunció la semana pasada la decisión de presentar una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la utilización indiscriminada de esta vertiente. “Cada día Chile se aprovecha ile-

gal y arteramente de ese recurso natural sin compensar ni un centavo. Este acto abusivo y arbitrario que vulnera nuestro patrimonio no puede continuar”, dijo. Diversos estudios estiman que por la frontera pasan 180 litros de agua cada segundo hacia el territorio chileno y el vital líquido es empleado incluso por empresas mineras. El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, agradeció al presidente por defender un recurso que es de su departamento y de toda Bolivia. Ese reservorio hídrico, conformado por 94 ojos de agua, se encuentra cerca de la frontera con Chile y el curso de sus aguas fue conducido al país vecino a través de un sistema de acueductos artificiales. “Estas son aguas potosianas, bolivianas, y nuestro deber es defenderlas”, dijo Cejas, al expresar su respaldo a la decisión del presidente de llevar el caso ante La Haya. Esta sería la segunda demanda

“Venimos aquí para demostrar al mundo entero que el Silala es un manantial y no un río internacional como afirma Chile”, expresó Evo Morales. Foto La Razón

contra Chile después de la presentada en 2013 en la Corte de Justicia para lograr una salida soberana al mar, tema en el que el tribunal internacional se declaró competente para atender la reivindicación. Bolivia perdió su salida marítima en 1879, cuando en la Guerra del Pacífico Chile le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kiló-

metros cuadrados de territorios ricos en minerales. Además del conflicto por la salida al mar y el de los manantiales del Silala, existen otros diferendos sin solución, entre ellos el suscitado por el desvío del río Lauca, que provocó la ruptura de relaciones bilaterales en la década de 1960. PL

Mueren tres niños Sirios refugiados en Turquía Ciudad Orinoco Tres niños de entre tres y ocho años de edad fallecieron en un incendio en el campamento de refugiados de Derik, ubicado en la provincia suroriental Mardin de Turquía. El incidente ocurrió durante la madrugada del pasado lunes y dejó seis personas heridas que

fueron evacuadas al hospital público de la zona en la que se encuentra el campamento gestionado por Afad, la autoridad pública de emergencias y rescates turca. El viernes de la semana pasado hubo un cortocircuito eléctrico en el mismo lugar, se generó un incen-

dio y 21 tiendas quedaron reducidas a cenizas. En esa oportunidad no hubo víctimas. La Organización las Naciones Unidas (ONU) informó que la guerra en Siria ha dejado 255 mil muertos. Según sus datos 12 millones de sirios necesitan asistencia humanitaria dentro del país y más de cuatro

millones se han convertido en refugiados. La Unión Europea (UE) y Turquía acordaron el pasado 17 de marzo el reenvío hacia Ankara de todos los nuevos refugiados que lleguen a las islas griegas, incluso los que huyen de guerras como los sirios. Telesur

Atentado en Irak deja un muerto y nueve heridos Ciudad Orinoco Al menos una persona perdió la vida y otras nueve resultaron heridas durante un atentado ocurrido este martes en la ciudad de Bagdad, capital de Irak, de acuer-

do con el reporte de la televisora local Al Sumaria. Fuentes policiales detallan que el ataque ocurrió por la detonación de un artefacto explosivo durante una reunión de trabajadores.

Hasta ahora no se manejan mayores detalles sobre el caso. Aunque ninguna organización terrorista ha asumido la responsabilidad por la explosión, autoridades presumen que el auto-

denominado Estado Islámico (Daesh) estaría detrás de los atentados, debido a su participación en todos los ataques registrados en Bagdad en los últimos meses. Telesur

Nuevo incidente en Capitolio enciende las alarmas Ciudad Orinoco El hallazgo de dos bultos en las afueras del edificio del Capitolio estadounidense obligó este martes a las autoridades a desalojar decenas de turistas y bloquear los accesos a la

instalación durante casi una hora. La alarma se produjo cuando la policía de la sede del Legislativo encontró un paquete abandonado cerca del Centro de Visitantes y otro en las inmediaciones de la Bi-

blioteca del Congreso, pero no informó detalles del contenido de dichos envoltorios. Este incidente tuvo lugar un día después de que Larry Dawson, afroamericano de 66 años resi-

dente en Antioch, Tennessee, penetró a las 14:40 hora local el pasado lunes al Capitolio, sacó lo que parecía un arma y apuntó a uno de los agentes que controlaban la entrada.PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales Avión egipcio fue secuestrado en Chipre El desvío de un avión de la aerolínea EgyptAir desde la ciudad de Alejandría, Egipto, al aeropuerto de Larnaca, Chipre, terminó este martes con la captura del secuestrador, el ministro egipcio de Aviación Civil, SherifFathi, explicó que los últimas siete personas quienes permanecían como rehenes, abandonaron el avión si daño físico alguno, se desconocen las razones precisas que llevaron al secuestrador a realizar la acción. PL Kenya y China ratifican cooperación bilateral Este martes ratificaron el interés de promover la cooperación económica bilateral, el acercamiento entre ambas naciones permitirá el beneficio a mediano y largo plazo cuando se hagan las de inversiones en infraestructuras ferroviarias, portuarias, industriales, agricultura, capacidad productiva y sanidad. PL Reportan descenso en migrantes a Europa La Comisión Europea anunció este martes una drástica caída del flujo de migrantes y demandantes de asilo a las costas de Grecia, con sólo mil personas llegadas en la última semana, dicha cantidad es sumamente inferior a las registradas recientes, en las cuales un promedio de dos mil indocumentados accedían a las islas griegas diariamente provenientes de países en guerra como Siria, Iraq o Afganistán, la baja de solicitantes en Grecia es consecuencia directa del polémico acuerdo migratorio UETurquía, el cual promueve la devolución de migrantes irregulares desde estados miembros la UE. PL Jamaica confirma muertes por Zika y AH1N1 El Ministerio de Salud de Jamaica elevó este martes a siete los muertos por la gripe AH1N1 y a seis los casos de zika, que mantiene el país en emergencia por provocar presuntamente anomalías letales en los bebés. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Caciques de Venezuela partió

a Moscú para medirse contra Rusia

Gabriela González Ciudad Orinoco Los púgiles Franklin González, Fernando Ortega, Víctor Piñango, Nalek Korbaj, y Cosme Dos Santos, refuerzo de Brasil, miembros de Caciques de Venezuela, partieron a Moscú, capital de Rusia, para medirse al equipo europeo, y así cerrar la fase de grupos de la VI Serie Mundial de Boxeo. Así lo informó la Federación Ve-

nezolana de Boxeo (Fevebox) en su cuenta en Tuiter, donde adjuntó una imagen con las representación de los boxeadores y confirmó que las peleas se desarrollarán el próximo viernes 1º de abril. Caciques está de segundo en el grupo C con 11 puntos, producto de tres victorias y dos derrotas. En la cima se encuentra el Russian Boxing Team, al ser el único

invicto con 12 puntos; ambos equipos ya están clasificados a la siguiente ronda. Para Ortega, Piñango y Korbaj, será su debut en la VI Serie Mundial de Boxeo, mientras que González y Dos Santos vencieron la pasada jornada ante sus respectivos rivales de Rafako Hussars de Polonia, el 29 de febrero pasado; fecha en la cual Caciques aseguró su clasificación.

Omar González (rojo) dejó al Acorazado Oriental. Foto Cortesía

21 entrenadores han dirigido esta campaña en la LPB Ciudad Orinoco La inconformidad con los resultados obtenidos por el cuerpo técnico ha sido una constante para las gerencias de los clubes de la LPB en esta temporada, y hasta ahora han desfilado un total de 21 entrenadores entre los 10 equipos. Tan solo Guaros, Bucaneros, Cocodrilos y Trotamundos han podido mantener al estratega con el que comenzaron. En el caso de Marinos, la cosa ha ido al extremo de empatar el récord de entrenadores en una temporada, que lo tenía la versión de Cocodrilos de 1999, y se encuen-

tran muy cerca de superarlos. Eso ocurrirá cuando se anuncie el nuevo técnico en las próximas horas. Mientras, algunos de los entrenadores también se han ido por razones personales, tales como Natxo Lezkano, de Toros y Carl Herrera Allen que pasó a ser asesor deportivo de Gigantes de Guayana. Otras salidas de dirigentes han sido más incomprensibles como la de Lluis Pino, que había colocado a Panteras en puestos de clasificación, al igual que la de Gustavo Aranzana (Guaiqueríes), a quien nunca le dieron una explicación sobre su despido.GG

Estos son los 21 técnicos:

La representación criolla se ubica de segunda en el grupo C. Foto Archivo

Atleta Naomi Soazo se prepara para ganar otra medalla de oro olímpica

Ciudad Orinoco Con el recuerdo de la medalla de oro alcanzada en los Juegos Paralímpicos Beijing 2008, la judoca venezolana con discapacidad visual Naomi Soazo (-70 kilogramos), basa su preparación en el objetivo de alcanzar nuevamente la presea dorada, esta vez en Río 2016, a efectuarse del 7 al 18 de septiembre próximo. “Estamos soñando en grande, deseando que todo el trabajo, que todo lo planificado se ejecute en el día de la competencia. Soñamos estar en el podio, obviamente soñamos estar entre los más grandes con la medalla de oro, estamos trabajando en función de eso”, afirmó Soazo. Además de ganar la medalla de oro en Beijing 2008, convirtiéndose en la primera deportista que consigue tal hito, Soazo logró un diploma por su quinto lugar en Londres 2012. La atleta indicó que su preparación se

Deporte

desarrollará primero en España, luego en Japón “para buscar lo que es la acumulación de combates y el modelaje competitivo”, y cerrará en la base de altura de Ecuador bajo los auspicios del Ministerio para la Juventud y el Deporte. Junto con Soazo, están clasificados a Río 2016 los atletas paralímpicos Marcos Falcón (-73 kilos), Mario Briceño (-66 kilos), y

William Montero (+100 kilos) en la disciplina de judo con discapacidad visual; Víctor Hugo Garrido en discapacidad amputado; y Edson Gómez en tenis de mesa con discapacidad motor. Los Juegos Paralímpicos Río 2016 tendrán 22 disciplinas en competencia y más de 4.000 atletas de aproximadamente 150 naciones. GG La criolla desea rememorar lo logrado en Beijing 2008. Foto Archivo

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Venezuela consigue una amarga derrota ante Chile Ciudad Orinoco La Vinotinto no pudo lograr el triunfo en la séptima fecha de las eliminatorias al mundial de Rusia y cedió 4-1 ante la selección de chile en el partido celebrado en el estadio La Carolina del estado Barinas. La selección criolla comandada por el director técnico guayanés, Noel Sanvicente, protestó que Arturo Vidal no fuera expulsado luego de una dura entrada sobre Figuera que hizo que el volante saliera lesionado para dar ingreso a Seijas. A partir de ese momento, la Vinotinto se desdibujó y perdió el timón del medio campo hasta que llegó el empate chileno. Chile consiguió la ventaja al minutos 51 luego de un regalo de Luis Manuel Seijas, donde provechó Beausejour para tirar un central al área y el propio Mauricio Pinilla hiciera el segundo tanto del partido. En el minuto 71 del partido los autrales anotaron el tercer tanto con un buen remate dentro del área del centrocampista del Bayern Munich, Arturo Vidal. Para asegurar el partido, Arturo Vidal anotó el cuarto tanto de la goleada contra Venezuela y cerró el marcador del combate. 5 claves del derrumbe 1. Alegría efímera. Como ocurrió en Lima, la Vinotinto se adelantó en el marcador, esta vez con un golazo inolvidable de Otero (m.10). El volante de Huachipato le pegó con el alma, con un zapatazo seco que sorprendió a Herrera. La pelota parada volvía a ser la vía para marcar. Era el escenario ideal, con ventaja y el viento a favor. Pero las ráfagas se viraron y el panorama cambió 2. Sin Figuera no hay paraíso. Una fuerte entrada de Vidal sobre Figuera (m.25) lesionó al mediocentro criollo, que desde el partido

Foto Cortesía contra Perú se había erigido como el perro de presa en la primera línea de volantes. Sanvicente eligió a Seijas para tomar su lugar, pero el cambio rompió el orden defensivo de la Vinotinto. Desde entonces, Chile se adueñó del balón y metió a Venezuela en su propio campo. Los de Pizzi abrían la cancha con los laterales (Isla y Beausejour) y mostraban las falencias de una defensa que empezaba a hacer aguas. 3. Don Regalón. Sanvicente se ha quejado en cada rueda de prensa posterior a los partidos de eliminatorias de los errores de los suyos. Ante Chile, el desempeño no fue la excepción. Vizcarrondo perdió a Pinilla en un córner (m.33) y el villano de la Vinotinto volvió a herir al combinado patrio. Ya el partido había cambiado. Chile era más y daba la impresión que la siguiente caída era cuestión de tiempo. 4. Actitud y oficio. Chile ganó un partido que se le había puesto cuesta arriba con el gol tempranero de Otero. Lo hizo con garra y con fútbol. Vidal fue el líder con su impronta habitual. Se peleó con todos, mandó e hizo sentir a los

australes fuertes en Barinas. Por el contrario, Venezuela careció de ese liderazgo. En los momentos de dominio chileno, no hubo oficio ni tampoco una estrategia para cambiar el cariz del trámite. Y así llegó otra pifia, el error nuestro de todos los días. Seijas regaló un pase a Beausejour, quien aprovechó el presente y habilitó a Pinilla (m.52). Siempre Pinilla. Siempre los regalos. 5. Poca justicia. En medio del caos vinotinto, que acabó con un doblete de Vidal en el ocaso del encuentro, el arbitraje del peruano Diego Haro dejó mucho que desear. Perdonó la amarilla en varias ocasiones a Vidal y a otros chilenos y, sobre todo, esquivó la expulsión de Jara (m.55), quien derribó a Martínez en la entrada del área en una jugada manifiesta de gol. No se debe caer en lugares comunes ni en quejas del pasado contra el arbitraje. Haro perjudicó a la Vinotinto contra Chile. Pero los peores errores estuvieron en la propia casa. Mal podrían Sanvicente y sus discípulos escudarse en el juez peruano para ocultar otra actuación decepcionante.

José Vera está contento por la actualidad negriazul Ciudad Orinoco Sacrificio, compañerismo y deseos de lograr grandes cosas, han sido los pilares del exitoso momento negriazul durante las últimas jornadas del Torneo Apertura 2016. Por eso, el estratega José de Jesús Vera realizó un análisis exhaustivo del conjunto guayanés, el cual se encuentra ubicado en la quinta posición de la tabla de clasificación con 20 puntos. Resurgir meteórico Para el entrenador minerista, la for-

Deporte

taleza mental de grupo también ha marcado la diferencia, además de representar el punto de inflexión que originó la racha actual de ocho partidos sin caer en el balompié nacional. Asimismo, Vera alabó la disposición de sus futbolistas para asimilar rápidamente los conceptos tácticos inculcados por el cuerpo técnico. “Esta situación es positiva, ya que el comienzo no fue fácil. Tras tres derrotas seguidas se pierde la confianza, y afortunadamente el equipo asumió las dificultades, lo que

nos permitió empezar a creer en nuestra idea y por consiguiente llegaran los resultados positivos”, afirmó el DT merideño. De igual forma, el mandamás de Mineros de Guayana señaló que los constantes lauros obtenidos recientemente no han hecho mella en el espíritu del plantel, cuyo objetivo principal es el de clasificar al octogonal final. “Tenemos la responsabilidad de mantenernos dentro de los primeros ocho lugares, por eso no hemos caído en triunfalismos, al con-

DEPORTES 13

Gigantes retornó a casa

y ya piensa en Bucaneros Ciudad Orinoco Luego de dividir honores ante un rival y escenario complicados, como Trotamundos de Carabobo y el Forum de Valencia, Gigantes de Guayana retornó a Puerto Ordaz, donde afrontará su próximo reto ante Bucaneros de La Guaira, en lo que serán los dos últimos juegos de la ronda eliminatoria de la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto, en el gimnasio Hermanas González. “Lamentablemente (en Valencia) no pudimos obtener las dos victorias, en el segundo juego por culpa de nuestra defensa”, dijo el ala-pivot Luis Valera, tras el revés dominical ante el quinteto carabobeño. “Estuvimos un poco flojos desde el principio y después no pudimos remontar”, comentó Valera. El sábado, Gigantes superó 84-82 a Trotamundos, pero al día siguiente no encontró la fórmula para descifrar al rival, para caer 81-103. “El sábado mostramos un poco el carácter, mostramos la intensidad que debemos tener para ganar, sacamos una victoria que era importantísima para nosotros y el domingo no fuimos capaces”, explicó el técnico Curro Segura. Una serie clave Ante Bucaneros, el equipo guayanés pondrá fin a sus encuentros en condición de local. El objetivo es mantener la tendencia de tiempos recientes, pues en el Hermanas González, los “colosos” ganaron siete de los últimos 10 juegos disputados, incluidas barridas a Guaiqueríes de Margarita y Gaiteros del Zulia, así como divisiones con Cocodrilos de Caracas, Marinos de Anzoátegui y Toros de Aragua. “Nosotros estamos ahora mismo en posiciones de estar para el playoff, estamos cuartos. Hemos contrario, para nosotros representa mayor compromiso y Gracias a Dios el grupo está trabajando duro con el fin de seguir sumando puntos”, apuntó Vera. Aporte fundamental Por otra parte, el buen rendimiento mostrado por los futbolistas Ángelo Peña, John Chancellor y Jesús Quintero -quienes últimamente han integrado el once titular guayanés-, constituye una muestra de la profundidad de la plantilla comandada por el técnico “Chuy”Vera. Consultado sobre la importancia de la colaboración dada por estos

Hersony Canelón irá a sus segundos Juegos Olímpicos. Foto Cortesía servado nuestra posición y seguimos dependiendo de nosotros”, afirmó Segura, en referencia a la ventaja de un juego sobre Panteras de Miranda, el rival con el que se disputa el último boleto a la siguiente fase del torneo. “Tenemos que pensar en el próximo partido, no mirar más allá, seguir trabajando para mejorar y (pensar) que la próxima victoria vendrá contra Bucaneros en nuestro campo”. Para Valera, el equipo debe trabajar en hacer ajustes defensivos. “Tenemos que mantener a los demás equipos bajo 80 o 75 puntos para poder ganar y, por supuesto, mejorar nuestra actitud en la cancha y buscar las victorias como sea. Todavía seguimos en la pelea por la clasificación, seguimos de cuartos y esperamos seguir ganando juegos”. La pasada campaña, Gigantes dejó registro de 10 triunfos y ocho reveses jugando en casa, esta temporada –a falta de dos juegos en su sede- exhibe marca de ocho ganados y ocho perdidos. Prensa Gigantes de Guayana importantes jugadores, Vera expresó sentirse satisfecho y añadió que sigue contando con ellos, pensando en la recta final de la fase regular del Torneo Apertura. “Hemos tenido una respuesta positiva, afortunadamente los relevos están haciendo el trabajo desde hace tres fechas. Todos lo han hecho bien y se han integrado a la dinámica del equipo”, aseveró el DT. Por último, el máximo líder de la tropa negriazul agregó el grupo viene creciendo y afrontará con el mayor profesionalismo los próximos compromisos correspondientes al fútbol local. Prensa Mineros de Guayana

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Homenaje a Teodora Jiménez realzó tejeduría ancestral neoespartana Ciudad Orinoco En la Tienda Red de Arte de Porlamar, estado Nueva Esparta, se rindió homenaje a la tejedora Teodora Jiménez con una exposición que fue inaugurada por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, con la finalidad de realzar los procesos artesanales en la elaboración del chinchorro margariteño, pieza de la tejeduría ancestral venezolana. El encuentro contó con la presencia familiares, comunidad general, el presidente del Centro Nacional de Artesanía, Jhoel Hiram Arellano; y representantes del gabinete cultural de Nueva Esparta, como parte de las actividades culturales programadas por el estado en el marco de la celebración de la semana santa. Teodora Jiménez, perteneciente al pueblo indígena Waiquerí, recibió la primera edición del Premio Nacional de Cultura en la mención Artesanía 2015 por su trabajo como tejedora del chinchorro margariteño; sus saberes y técnicas fueron adquiridas de parte de su abuela,

Honor a quien honor merece con quien comenzó a dedicarse desde pequeña al tejido. La técnica atesorada en las manos de Teodora Jiménez hace parte del legado de la auténtica tejeduría neoespartana. Sus piezas son realizadas en un telar rústico formado por cuatro palos, dos verticales llamados horcones o largueros que sostienen el peso del tejido y dos horizontales que son varas, más dos delgadas llamadas latas de cruce y de retajos./ Prensa MPPC

Orquesta Sinfónica de Venezuela

interpretará obras de compositores rusos Ciudad Orinoco La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) presentará en abril una gala, en el Teatro Teresa Carreño, para rendir homenaje a tres grandes compositores rusos: Mijaíl Glinka, Reinhold Glière y Dmitri Shostakovich. De Glinka, fundador de la música nacionalista de su país, la agrupación interpretará Obertura Ruslan y Ludmila; de Glière, quien fue presidente del Comité de Organización de la Unión de Compositores de Moscú entre 1938 y 1948, la OSV hará sonar el Concierto para Corno y Orquesta, y finalmente el público podrá deleitarse de las melodías de la Sinfonía Nº 5, de Shostakovich, una de las más aclamadas de este autor, considerado uno de los compositores más impor-

tantes del siglo XX. Esa ocasión contará con la participación especial del director holandés Bram Sniekers y Gabriel Bentacourt, cornista principal de la Orquesta Filarmónica de Medellín, Colombia. Con la presentación de Bentacourt, la empresa colombiana Gestar Cultural, dedicada a promover el talento cultural local del vecino país, inaugura en Venezuela su gran Gira Internacional 2016. La gala se presentará el viernes 8 de abril, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, a las seis de la tarde, informa la OSV. El programa Serie Internacional 2016 de la OSV está dedicado a llevar la público nacional repertorios de la música de los más grandes compositores de todos los tiempos./AVN

Parte de la Serie Internacional 2016.Foto Cortesía

ESCUELA DE MÚSICA ABRE SUS PUERTAS

IMC proyectará el talento musical

de Ciudad Guayana > Las direcciones que pertenecen al Instituto Municipal de Cultura Caroní son; Banda Municipal, Escuela de Música del Municipio, Biblioteca Samuel Robinson, Oficina Municipal de Patrimonio y Oficina de Promoción Sociocultural Henderson Pérez Ciudad Orinoco El Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní), desde hace mucho tiempo viene realizando diversas actividades entre ellas, la escuela de música que le ha brindado la oportunidad a los talentos de Ciudad Guayana para crecer y así mantener en alto la cultura en la entidad. Así mismo a esta institución se encuentran adscrita la Banda Municipal de Caroní; que apoya con sus integrantes a las actividades de la municipalidad; Biblioteca Samuel Robinson en sus dos sedes (Vista al Sol y La Unidad); abren sus puertas a estudiantes de primaria y bachillerato que buscan la lectura y conocimiento. La Escuela de Música del Municipio Caroní además de servir como institución educativa formando artistas en la ciudad, posee entre sus compromisos la fundación

Banda de Desfile“General Manuel Piar”es cosecha de la Escuela Municipal de Música. Foto Cortesía de agrupaciones, entre ellas; Ban- carácter del músico y lo acostumda de Desfile Municipal “General bra a trabajar armónicamente coManuel Piar”, Orquesta de Cáma- mo equipo. ra y Estudiantina formada con Rodríguez, reflexionó sobre la imchicos intérpretes de instrumen- portancia de formar parte de una tos de cuerda (cuatro, guitarra, ar- institución de la índole del Instipa, violín, mandolína, entre otros) tuto Municipal de Cultura Caroní, basado en que el camino de la y de vientos. “Anteriormente la Orquesta de música, baile, canto, pintura, poeCámara estuvo conformada por sía o teatro, es un andar formador músicos intérpretes de instru- del carácter, disciplina y humanimentos musicales de cuerdas. Sin dad; ideales para niños, niñas y embargo, para salir de la monoto- adolescentes habitantes de Ciunía y hacer más dinámica la agru- dad Guayana. pación se han incluido instru- Por su parte, Dorianlí Vélez, gramentos de vientos”. Enfatizó, Nés- duada de la escuela de música, tor Rodríguez, baluarte prove- confiesa que el tiempo transcurriniente de la Escuela de Música del do en la academia ha servido para crear una base sólida, que los Municipio Caroní. Calificó esta acción como positiva motiva a continuar la carrera muporque anexa una dosis de com- sical en la universidad.(Con Inforplejidad; que sirve para formar el mación de nota de IMC)

Convocan al 1er Festival Fotográfico de Angostura Ciudad Orinoco A partir del 1 de abril se abrirá la convocatoria para participar del Salón Nacional Orinoco en el 1er Festival Fotográfico de Angostura, en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Este festival se llevará a cabo del 18 al 21 de agosto, en ambientes del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, así como también calles y plazas de la capital bolivarense refiere un comunicado de prensa. Esta iniciativa es impulsada por integrantes de los Colectivos Fotográficos 286, de Ciudad Guayana, y Orinoco Contracorriente, de Ciu-

dad Bolívar. Néstor Luis Bermúdez, director de este festival, indica que se busca impulsar la participación de la mayor cantidad posible de fotógrafos y amantes de la fotografía del país, razón por la cual esta convocatoria es de carácter nacional. “La dinámica actual exige que nos hagamos responsables de la creación, no solo de las obras, sino de los espacios de encuentro. De esta manera no solo esperamos abrir la puerta a muestras novedosas fotos en su planteamiento y creación, sino que espe-

ramos involucrar a los bolivarenses y turistas con la fotografía”, agrega. Además de la muestra del Salón Nacional Orinoco, durante este festival participarán reconocidos fotógrafos, profesores, y estudiosos del ámbito de la fotografía, quienes ofrecerán conferencias, videoconferencias, foros de discusión, visionados de portafolios y más. Las bases para participar en el Salón Nacional Orinoco están publicadas en la página web www.festivalffa.com y en la cuenta en tuitter @festival_FFA./AVN


MIÉRCOLES 30 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

EDUCADORES REITERARON SU DISPOSICIÓN DE CONSOLIDAR LA PATRIA SOCIALISTA

Ejecutivo firmó contrato único de trabajadores de la educación > En la construcción de esta convención participaron en los debates 17 federaciones del sector: nueve son organizaciones sindicales de los docentes; cinco, de los trabajadores administrativos, y tres, de los trabajadores obreros del magisterio

Ciudad Orinoco Los trabajadores del sector educativo del país manifestaron este martes su disposición de sumar esfuerzo a la Revolución Bolivariana en la construcción de la Patria socialista, cimentada sobre una sociedad más justa, inclusiva y productiva, ratificó este martes Orlando Pérez, presidente del Sindicato

Presidente firmó junto a trabajadores la firma del contrato único de la educación. Foto @PrensidencialVen Nacional Fuerza Unitaria Magiste- Pérez en el evento, que es transmi- de la coyuntura económica generial (Sinafum). tido en cadena nacional de radio y rada como consecuencia de una guerra no convencional orquestaDesde el Palacio de Miraflores, en televisión. Caracas, donde el Presidente Nico- Asimismo, indicó que hacia ese ca- da por sectores imperiales, y la baja lás Maduro firmó la Convención mino, sobre el que el imperio pre- en los precios del petróleo. Colectiva Única y Unitaria de los tende poner obstáculos y empren- “Es necesario que los maestros, el Trabajadores de la Educación, Pé- de embestidas desmedidas, la Ministerio, los trabajadores logrerez señaló que en ese sentido los fuerza trabajadora del magisterio mos la transformación de la educadocentes, obreros y administrati- se encaminarán sin titubeo y con la ción en esta coyuntura tan grave vos del sector tomarán la vanguar- confianza colocadas en la Revolu- que tenemos”, subrayó. dia desde sus trincheras, especial- ción Bolivariana y en sus objetivos: “Los trabajadores de la educación entendemos que, en este momenmente en la formación en valores reivindicar las luchas sociales. A respecto, Pérez realizó varias pro- to, lo más importante es lograr una de las nuevas generaciones. “El trabajo y la educación son las puestas. Una de ellas es promover propuesta curricular que traiga cocolumnas vertebrales para lograr la actividad productiva en todos mo consecuencia lo que Simón Rotener a una sociedad de igualdad, los espacios educativo del país, y dríguez nos dijo, lo que Simón Bolíde equidad y de justicia”, manifestó con ello avanzar en la superación var y Rodríguez nos expresaron,

que es necesario que nuestros estudiantes tengan un oficio y que cooperen y nosotros los trabajadores también con el tema de los procesos productivos. Nunca podremos ser libres, nunca podremos ser independientes si no logramos que la educación vaya de la mano de la Revolución Bolivariana”, subrayó. Asimismo, Mirta Torres de García, representante de personal administrativo y presidenta del Sindicato Nacional de Empleados Públicos del Ministerio de Educación (Sinaepme) a nivel nacional, también coincidió con Pérez. “Nos comprometemos en este momento a seguir luchando, a seguir de la mano con el Presidente Maduro y a llevar este país hacia lo que soñaba nuestro Presidente Chávez”, el socialismo, recalcó. Este martes, el Presidente Maduro firmó la Convención Colectiva Única 2015-2016 del sector educativo que tiene como objetivo lograr la revalorización de más de 900.000 trabajadores, entre maestros, empleados administrativos y obreros. En la construcción de esta convención participaron en los debates 17 federaciones del sector: nueve son organizaciones sindicales de los docentes; cinco, de los trabajadores administrativos, y tres, de los trabajadores obreros del magisterio. AVN

RSV despacha 235 toneladas de productos a cementera Pertigalete

Trabajadores de Alsobocaroní piden atención

Ciudad Orinoco Gracias a la alianza de integración entre la Corporación Socialista de Cemento (CSC) y Refractarios Socialistas de Venezuela (RSV), se efectuó el despacho de 235 toneladas de productos refractarios a la Planta Pertigalete. Se trata de 117.5 toneladas de RSVL BMG-8 y 117.5 toneladas de RSV EBC. Es la primera vez en más de ocho años que se cumple con un envío de un material que abarca seis gandolas de carga. Gracias al esfuerzo de los trabajadores y al interés del presidente de la empresa, Gustavo Imeri, por incursionar en otras industrias no siderúrgicas. Actualmente la CSC y RSV consolidan una alianza para impulsar la fabricación de productos refractarios de calidad. En ese acuerdo se comprometieron a la creación de un producto con material desincorporado proveniente de dicha planta, en combinación con nuestra materia prima. Es importante resaltar que la demanda de productos refractarios es alta a nivel nacional, y desde RSV tenemos la capacidad de elaborar ladrillos de diferentes tamaños, además de especialidades

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Un grupo de trabajadores de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) se concentraron en las afueras del Palacio Municipal para elevar su queja ante el incumplimiento de algunos beneficios contractuales. De acuerdo con Valentina García, secretaria general de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Caroní (ASTMCaroní), desde el año pasado no se les brinda el vaso de leche ni dotación de uniformes. “Los fiscales de los terminales están sin uniformes, los fiscales de transporte público, sin implementos de trabajo (...) podemos decir que la deuda es de ca-

RSV despachó 235 toneladas de productos refractarios. Foto RSV requeridas por las industrias ve- presa con productos de calidad, nezolanas. pues es lo que ofrecemos a todos Para Imeri, este es un logro de los nuestros clientes. Asimismo contrabajadores que han luchado tribuimos con el desarrollo del por la recuperación de la factoría, país potencia que queremos”. “es un trabajo en equipo, es el es- Cabe recordar, que esta alianza fuerzo hecho realidad y es el com- tiene como objetivo sustituir las promiso de seguir reimpulsando importaciones y avanzar en la nuestra producción”. construcción de la Venezuela poPor su parte, Jesús Flores, trabaja- tencia, en cumplimiento con lo dor de Refractarios Socialistas de establecido por el Gobierno BoliVenezuela, desde hace cinco variano de la mano del presidente años, expresó que el despacho de Nicolás Maduro, a través de la los refractarios “es un sueño he- puesta en marcha de los 14 Motocho realidad, estamos avanzando res de la Economía Productiva. en la consolidación de una em- Prensa RSV

si cinco años porque cuando los entregan lo hacen incompletos”, dijo. Aseguró que sólo desean respuestas a sus peticiones, ha sido su única exigencia en las reuniones a las cuales ha asistido junto a demás miembros de ASTMCaroní. Se trata de casi 400 trabajadores que esperan la dotación de uniformes además del cumplimiento de entrega de lácteos, contemplado también en la convención colectiva. García estima que los representantes de Alsobocaroní realicen un encuentro con los dirigentes sindicales, pero para concretar fechas de cumplimiento de beneficios, de lo contrario continuarán ejecutando acciones en el Palacio Municipal.

Casi 400 trabajadores esperan dotación de uniformes. Foto Cortesía


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

¿POR QUÉ LA REVOLUCIÓN ES FEMINISTA? PORQUE POTENCIA LA LABOR DE LAS MUJERES

Conmemoramos el día internacional

de las Trabajadoras del Hogar Wilneis León Ciudad Orinoco El 30 de marzo es una oportunidad para que las Trabajadoras del Hogar (domesticas) como denominó el Comandante Hugo Chávez, para distinguir la labor que las mujeres realizan en los hogares y respaldar la prevención del maltrato físico y psicológico que pueden sufrir. Gracias a la Revolución Para proteger a las trabajadoras de la Patria, el Gobierno Socialista en sus 17 años ha creado: • El Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género. • La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. • La Gran Misión “Hogares de la Patria”, como instancia que garantiza la atención integral a las mujeres. • El Instituto Nacional de la Mujer (INAMUJER). • El Plan de Igualdad y Equidad de Género “Mamá Rosa”. Por lo tanto, a las amas de casa que no se le reconocían su trabajo y de alguna manera eran violentadas, ahora se les garantizan sus derechos económicos, sociales y culturales a través de dichas instituciones y los centros de información y prevención en la lucha contra la violencia a la mujer todo el país. Asimismo, implantó el plan “La Patria es una mujer” destinado a atender a pacientes con cáncer de mama, además del apoyo a las mujeres con discapacidad.

Sólo en Socialismo la mujer se instauró como igual con respecto a los derechos de genero en todos los campos de la sociedad y se hizo posible el apoyo a las reivindicaciones de las organizaciones y movimientos sociales, destinado a atender a las mujeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.