Ciudad Orinoco 300416

Page 1

SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 219

AQUÍ NACE LA PATRIA

Foto Génesis Loreto

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

PSUV afina estrategias políticas en Bolívar /3

CONOZCA LAS RAZONES POR LAS QUE SE AJUSTARÁ EL HUSO HORARIO NACIONAL /4

Venezuela condena nuevo ataque de EE.UU /10 Solicitan mayor control en puerto de las chalanas

Motor Turismo será gran generador

de riqueza nacional /2

/7

Escuela de Beisbol Sidor trabaja en nuevos triunfos /13 Foto Prensa Presidencial

Ministro Juan Arias visitó empresas básicas /15 Protección Civil define zonas de amenaza sísmica /8 y 9

La Churuata recibió Feria Popular del Pescado

/5

Foto Jesús Carneiro

Evo Morales resaltó nacionalización de hidrocarburos en Bolivia /11


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Desaparecidos por derrumbe en Guatemala Las autoridades guatemaltecas informaron este viernes que el número de desaparecidos por el derrumbe de basura registrado el miércoles en el principal relleno sanitario de la capital de Guatemala, aumentó a 24, mientras que cifra de muertos se mantiene en cuatro personas. NACIONAL Ajustarán redes por huso horario Cantv y Movilnet adecuarán sus redes desde este sábado 30 de abril, a las 9:00 de la noche, hasta el domingo 1 de mayo, a las 3:00 de la tarde, para sincronizar su sistema con el nuevo huso horario que regirá en el país. Lo que afectará los servicio de voz, datos, recargas, Televisión Satelital, consulta de saldos y pagos; así como los portales institucionales www.cantv.com.ve, www. cantv.net, y www.pac.com.ve. REGIONAL Alsobocaroní juramentó brigadas antibachaqueo La Dirección de Mercados Municipales de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), presidida por el coronel Julio Falcón, juramentó las “brigadas comunales antibachaqueo”, estructura integrada por Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Círculos de Lucha Popular (CLP), consejos comunales, organismos militares y policiales. DEPORTE Comenzó final occidental de la LPB Guaros de Lara y Cocodrilos de Caracas se midieron este viernes en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, en el inicio de la final de la Conferencia Occidental de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), resultando vencedor el equipo saurio 99 puntos por 97. CULTURA Venezuela celebró Día de la Danza Este año, el Festival Viva la Danza, organizado por el Circuito Nacional de Danza, y la Fundación Casa del Artista (FCA), dedicó la fecha a la maestra Yolanda Moreno, reconocida como la bailarina del pueblo y principal referente de la danza nacionalista del país. Este viernes con la presentación de la compañía Danzas Venezuela, la Academia Jean Piaget y la agrupación infantil Niños Cantores Nuevo Mundo se dio cierre al evento.

El Gobierno Bolivariano perfila el Motor Turismo, uno de los 15 lineamientos de acción de la Agenda Económica Bolivariana. Foto Prensa Presidencial

Turismo es el gran motor de generación de riqueza > Se inspeccionó los trabajos de rehabilitación del Hotel Humboldt en el Waraira Repano y reinauguró el Sistema de Teleférico de Mérida Mukumbarí Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este viernes que la actividad turística constituye un gran motor de generación de riqueza para el país. “Un gran motor de generación de riquezas es el turismo, es el gran motor que llaman la industria sin chimenea”, destacó desde el Waraira Repano, en Caracas, donde evalúa los avances del Motor Turismo, una de los 15 líneas de acción de la Agenda Económica Bolivariana. Mencionó que precisamente el Hotel Humboldt, que se encuentra en la cima del Waraira Repano y el cual está siendo rehabilitado con inversión del Estado venezolano, se convertirá, una vez culminadas las obras, en una fuente de ingreso de divisas para la nación. “Se convertirá en un poderoso polo turístico internacional para traer divisas a nuestra patria. Será una nueva fuente de divisas, será una gran fuente de riqueza internacional para el país”, subrayó el Presidente Maduro. El Hotel Humboldt, obra diseñada por el arquitecto Tomás Sanabria, representa un símbolo de la capi-

tal venezolana por su estructura vanguardista. La edificación fue construida entre los meses de mayo y noviembre de 1956, sin embargo —recordó el Mandatario nacional— debido a falta de mantenimiento, especialmente entre los años 1970 y 1980, su estructura sufrió un importante deterioro. Al respecto, pidió acelerar su rehabilitación: “quiero ver los planes de aceleración y de culminación de esta obra que ha sido profunda, total”. Mérida con moderno teleférico En aras de seguir impulsando el Motor Turismo promovido dentro de la agenda económica del Gobierno Bolivariano, el presidente Nicolás Maduro inspeccionó los trabajos de rehabilitación y avance del Hotel Humboldt del sistema Teleférico Waraira Repano, así como también la reinauguración del Sistema de Teleférico de Mérida Mukumbarí. Desde Mérida fue expuesto todo el avance tecnológico de esta nueva obra, la cual -sin lugar a dudasvendrá a cumplir una importante labor turística no sólo en la región, sino en toda Venezuela. “Esta obra es maravillosa y forma parte de es-

Jorge Rodríguez verificará firmas oposicionistas

La fuerzas patrióticas serán vigilantes del fiel cumplimiento de los márgenes legales y del respeto a la institucionalidad de la República, ante el proceso que ha iniciado la oposición venezolana para proceder a la activación uno de los mecanismos establecido en la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999. El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que para ello un equipo coordinado por el dirigente revolucionario Jorge Rodríguez se encargará revisar los documentos públicos, para verificar si los mismos cumplen las normas, regulaciones y procedimientos para las manifestaciones de voluntad establecidas por el Poder Electoral. “Hay un reglamento muy claro que hay que cumplirlas”, dijo el Mandatario nacional, al tiempo en que insistió en la necesidad de evitar, sean cual sean los resultados, los atajos anticonstitucionales. Al respecto, Rodríguez indicó que las manifestaciones de voluntad son públicas y en consecuencia “nosotros tenemos todo el derecho de chequear, auditar y de exigir al Consejo Nacional Electoral que se cumpla con lo que está establecido en el reglamento y con lo que está establecido en la Ley”. “El mismo día en que se presente este proceso del uno por ciento de las firmas vamos a dirigirnos al Consejo Nacional Electoral para que se nos permita fiscalizar y ser garantes de todo ese proceso que es, en este caso, el 1% del Registro Electoral”, dijo y reiteró: “Tiene que cumplirse con el requisito de que la persona que allí aparece firmando de forma pública se certifique que, en efecto, sea esa persona y que no se le usurpó la identidad”.

te impulso que se enmarca dentro del Motor Turismo”. Maduro afirmó creer profundamente en Dios agregando que las dificultades son las pruebas para saber si tenemos fe en lo que somos y en lo que hacemos. “Esta obra, expone el avance tecnológico del nuevo teleférico de Mérida de 12.5 kilómetros, el más extensos del país y del mundo, contando con una capacidad de trasladar a 60 personas en cada cabina y es un gran paso para entrar a la fase pre-comercial en impulso a la región Andina”. El presidente Nicolás Maduro en su agenda verificó de cerca los tra-

bajos de modernización y recuperación del Hotel Humboldt, a fin de convertir dicha obra en un polo turístico para atraer nuevas fuentes de divisas convertibles para el país. Para dar a conocer todos los detalles de dichas obras de ingeniería, están presentes: Miguel Pérez Abad, vicepresidente sectorial de Economía y ministro del Poder Popular para la Industria y Comercio; Jorge Rodríguez, alcalde del Municipio Libertador, el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro y José Gregorio Rojas, presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel). Prensa Presidencial


SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

MILITANCIA DEL PSUV DEFENDERÁ LA REVOLUCIÓN

La derecha ha sido una estafa para los venezolanos > El Jefe del Bloque de la Patria se reunió con diputados regionales y concejales municipales Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Con la finalidad de tratar temas coyunturales como la situación económica, política, social y ratificar el apoyo al Jefe de Estado que organicen nuevas estrategias para enfrentar la arremetida de la ultraderecha, el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez se reunió en el municipio Heres, con miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Temas como la guerra económica, la activación y el fortalecimiento del área productiva en la entidad fueron algunos de los temas ampliamente debatidos durante esta reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara municipal de Heres. Rodríguez explicó que es necesario que todos pongan de su parte y se mantengan unidos para afrontar “esta emergencia que atravesamos” con el incentivo de las áreas socioproductivas y el CLAP, especificó que el ingreso mensual por la renta petrolera en comparación a hace dos años, se redujo en un 93% “de 3 millones 500 mil dólares que ingresaban, ahora solo llegan 100 millones (…) por eso estamos en el camino correcto, incentivando la parte productiva”. Criticó que la ultraderecha, en vez de trabajar para mejorar la situación en Venezuela o enfocar su trabajo en políticas que vayan en

Jpsuv refuerza su organización a nivel regional Como parte de la agenda nacional que adelanta el jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, se reunió con el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel, Tito Oviedo, Nibal Hamdam y las estructuras municipales de la Jpsuv para delimitar estrategias de activación en la región que servirán para que fortalezcan su organización y permanencia. Durante esta asamblea fueron escuchadas las solicitudes, los planes y proyectos de la juventud del partido que estuvieron orientadas hacia los temas: educativos, sociales, su permanencia en las UBCH y los CLAP, así como el trabajo junto al Poder Popular. Por lo que se trazó una próxima reunión en la que se profundizará en el tema socioproductivos.

Jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez se reúne con legisladores regionales y municipales. Fotos Cortesía beneficio del pueblo se ocupan de revisarse y de “fortalecerse an- hay mucho potencial”. es de dar “vetos de censuras a mi- te las adversidades”, instó a la mili- Resaltó que esta región, siempre nistros, recoger firmas” o perfilar a tancia roja a estar junto al pueblo, ha sido fundamental para los sus candidatos a las Gobernacio- más unidos que nunca y anunció grandes cambios que se generan nes aprovechándose de las situa- que próximamente se estaría en la patria y la historia lo ha deciones irregulares, tal como lo hi- efectuando una reestructuración mostrado e indicó que en la entizo Américo de Grazzia. Aunado a del Partido Socialista Unido de dad sobra el material y las ganas ello manifestó su preocupación Venezuela (PSUV) de avanzar para sacar el país adepor lo que se está viviendo en la lante, por lo que recordó que es Asamblea Nacional (AN). Promotores de la revolución relevante mantener la unidad, la Enumeró que para Bolívar la El jefe del Bloque de la Patria certi- disciplina, la constancia y preserMUD no ha generado propues- ficó que esos legisladores y voce- var la esencia revolucionaria y el tas que vayan en beneficio de la ros del pueblo que asistieron a es- legado de Hugo Chávez. colectividad, pero han sido pos- ta reunión de trabajo deben ser tulados más de 16 candidatos los principales promotores de los Oposición miserable en el estado para los cargos de diversos compromisos adquiri- Reconoció que en algún momenelección. Reconoció que todos dos durante el Congreso de la Pa- to consideró que la derecha actiene derechos a tener aspira- tria “convoco a todo aquel que tuaría para el beneficio del pueciones políticas, pero destacó quiera a su país, a este estado pa- blo venezolano y en especial en que este es el momento de tra- ra trabajar mancomunadamente, estos momentos de emergencia bajar por el pueblo y no en un aquí están nuestras manos para que se están viviendo “vimos cóproyecto personal “la oposición trabajar”. mo aprobaron un veto de censura hace un trabajo irresponsable Calificó este encuentro como para un ministro, eso no llena el (…) transita por el camino de la positivo “hay disposición y vo- Gurí, esta derecha es una estafa mentira, ahora culpan a Nicolás luntad, eso es lo que se quiere, para el pueblo de Bolívar y para Maduro por todo”. desarrollar el estado, en Bolívar todos los venezolanos. Anexó que aceptaron la derrota hay varios aspectos, el Arco Mi- Reseñó que este tipo de actividadel 6 de diciembre, es momento nero, las Empresas Básicas, aquí des que se adelantan desde el

Rodríguez realizó encuentro con la Jpsuv

Cuadros políticos del Psuv ratificaron su compromiso por sacar adelante el estado y el país, en Revolución y con Nicolás Maduro

Parlamento Nacional van dirigidas al derrocamiento del presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros, “es fácil ser presidente cuando el saliente lo hizo mal, pero asumir ese cargo después de una gestión como la de Hugo Chávez no es tarea fácil”. A esto se le une la coyuntura económica, el fenómeno El Niño, y una serie de agravantes que afectan una gestión que le sigue garantizando los beneficios sociales al pueblo, pero la revolución está siendo afectada “la oposición quiere sacar a Maduro”. Cuadros políticos activos Esta reunión estuvo a cargo del diputado de la AN, Héctor Rodríguez quien estuvo acompañado de los legisladores regionales Kamal Naim presidente del CLEB, quien manifestó su compromiso con la revolución, así mismo su par Tirsa Martínez ratificó que seguirán trabajando como un solo bloque. Por la Cámara municipal de Heres, la vocería la ejerció su vicepresidente Armando Barreto quien señaló que la oposición está activada para darle un Golpe de Estado al Presidente, pero que están listos para hacerles frente, mientras que Pedro Mata presidente del Concejo municipal en Caroní certificó “tenemos la voluntad de seguir con el legado del comandante Chávez”. De igual manera acordaron que el Consejo Legislativo y las Cámaras Municipales realizaran un acuerdo en respaldo a las políticas del Ejecutivo Nacional y rechazando desde todo punto de vista las actuaciones inconstitucionales del Parlamento adeco-burgués.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

> El pasado 14 de abril el presidente Nicolás Maduro anunció el cambio de huso horario con el objetivo de fortalecer el plan de ahorro energético en el país Wilneis León Ciudad Orinoco Desde el 1 de mayo por decreto del Ejecutivo Nacional a partir de la 2:30 de la madrugada se adelantará 30 minutos a la hora habitual, lo que significaría que se aprovecharía en una gran medida la luz solar, pues en las noches oscurecerá más tarde. Así informó el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, “esta iniciativa va a permitir que podamos aprovechar mejor la luz del día, de manera que no va a atardecer tan temprano” lo que favorecerá mucho, por ejemplo, al oriente del país donde anochece muy temprano, hecho que ha llevado a limitar las actividades turísticas en esta zona”. “La medida que anunció el Presidente (Nicolás Maduro) de ajustar el huso horario venezolano es una medida necesaria que va a ayudar a complementar otras medidas”, dijo al tiempo que exhortó a la población a hacer uso racional de la energía en sus hogares “ya que sabemos que la demanda eléctrica en el sector residencial en Venezuela es la mayor y no se corresponde a los patrones de otros países”. Al mismo tiempo, aclaró que esta medida es un cambio simple y sencillo, “el 1 de mayo en la madrugada se hará el cambio. Si se despierta a las 8:00 de la mañana, usted pone su reloj a las 8:30”. Detalló que el domingo será un “día de adaptación”, debido que permitirá evaluar cómo se está aplicando la variación en las operadoras de telefonía celular, reguladoras y empresas de informática que hacen vida en el territorio nacional. ¿Qué es el huso horario? Según la www.horamundial.com los husos o zonas horarias son “cada una de las veinticuatro áreas en las que se divide la Tierra; esta gira alrededor de su eje una vez cada 24 horas, por lo que se establecen 24 husos horarios centrados en meridianos de una longitud de 15° (una hora)”. En este sentido, todos los husos horarios se definen en relación al

Ciudad

El domingo a partir de las 2:30 de la mañana hay que adelantar el reloj.

El nuevo UTC en Venezuela será de -4:00.

AMANECERÁ Y OSCURECERÁ MÁS TARDE PARA APROVECHAR LUZ SOLAR

A partir de mañana se aplicará nuevo huso horario

Con esta medida se aprovechará se disminuirá el consumo de energía. Fotos Cortesía Tiempo Universal Coordinado (UTC), por lo que se centran en el meridiano de Greenwich (0º), es decir, al pasar de un huso horario a otro en dirección Este hay que sumar una hora y mientras que al pasar de Este a Oeste hay que restar una hora. Según el portal web, algunos países que disfrutan de las cuatro estaciones climáticas en el año, agregan una hora en verano (horario de verano), para así aprovechar la luz solar. Los países del hemisferio norte agregan esa hora en marzo o abril y los países pertenecientes al hemisferio sur, lo hacen en octubre

o noviembre. Existen países que poseen su propio huso horario, por lo que no siguen el patrón que marca el UTC; si son las 12:00 UTC, pueden tener otros horarios. Cambio de 2007 En noviembre de 2007, el presidente Hugo Chávez, según Decreto Nº 5.693 con Rango Valor y Fuerza de Ley, reformó el único artículo del capítulo III de la Ley de Metrología con el objeto de adoptar el huso horario UTC−04:30, que corresponde al meridiano 67º 30’ de Villa de Cura (hora solar del centro del

país), volviendo al tiempo de referencia usado anteriormente desde 1912 hasta 1965. Artículo 18. La hora legal en el territorio nacional es la equivalente a la del Meridiano de Greenwich, disminuida en cuatro horas y treinta minutos. Esto implicó restar 30 minutos a la hora legal a partir del 9 de diciembre de 2007. En consecuencia, el servicio Hora Legal en Venezuela vigente correspondería con el UTC-4:30. Nueva modificación A causa del ahorro energético,

pasaría nuevamente a calcularse según el huso horario UTC−04:00 a partir del 1 de mayo, fecha en que los venezolanos deberán adelantar sus relojes en 30 minutos a partir de las 2:30 de la madrugada. La modificación fue oficializada el 18 de abril siguiente: Artículo 1º. Se modifica la hora legal en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, la cual pasará a ser la equivalente a la del tiempo universal coordinado, disminuida en cuatro horas (UTC -4), en los términos indicados en el presente Decreto.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

INSOPESCA Y FRENTE DE PESCADORES ENLAZADOS CON EL PODER POPULAR

Feria del Pescado llegó a la Churuata > Los Olivos, Villa Asia,Jardín Levante, Villa Africana, La Churuata, Alta Vista Sur fueron las urbanizaciones beneficiadas con el expendio de distintas especies de pescado Más de 2 mil familias fueron atendidas durante la jornada. Foto JC Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de la segunda fase de la feria del pescado, impulsada a nivel nacional por el Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), continúa desplegado en todas las comunidades del municipio Caroní, con apoyo del Frente Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores, Acuicultoras y miembros de los Consejos Comunales. La actividad fue realizada en el sector La Churuata de Puerto Ordaz, y contó con la colaboración de la dirección de servicios generales de la gobernación, quienes aportaron hidratación para los asistentes. Durante la jornada se puso a disposición dos toneladas de pescado fresco provenientes del estado Sucre, en especies como cojinua, lisa, jurel, lebranche, pepitona, entre otros, a precios de hasta un 60% menos en comparación

con el mercado privado. “Una vez más estamos dando respuesta a la población con la venta de un producto que es indispensable en la alimentación, y debido a esta guerra económica ha sido uno de los rubros que en mayor índice ha elevado su costo, alejando así la posibilidad de formar parte de la mesa de los venezolanos”, comentó Ricardo García, vocero estadal del frente nacional de pescadores y acuicultores Simón Bolívar. Resaltó que hasta ahora se han expendido 34 toneladas de pescado en todo el municipio, con lo que se han beneficiado 14 mil 850 familias guayanesas. Además aseguró que seguirán llevando esta feria a todos los sectores de la ciudad, por lo que llamó a la población a mantenerse organizados y solicitar el operativo a través del correo fnsbpp@ hotmail.com o también al rg220467@hotmail.com. “Esto es para todos sin distinción alguna, nuestra misión es llegar a

cada rincón de Guayana y garantizar que reciban la jornada satisfactoriamente, para así contrarrestar esta guerra que azota el bolsillo de la ciudadanía”, enfatizó Ricardo García. Habla el Poder Popular Habitantes de las urbanizaciones del eje sur de Alta Vista acudieron masivamente a al operativo y se mostraron agradecidos con la iniciativa impulsada por la Revolución Bolivariana, catalogándola como positiva y necesaria. “Pude comprar variedades y a un costo bastante accesible, aplaudo esta política del Gobierno y ojalá que se repita, porque ahorita en todas partes están abusando con los precios”, declaró Carmen Rivas. Por su parte, Sulamit Tovar vocera de alimentación del Consejo Comunal Villa Asia, dijo que de manera organizada solicitaron el operativo ante Insopesca y por primera vez recibieron en la zona la actividad.

Instituto Municipal de Cultura celebró mes del libro Ciudad Orinoco El Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní), a través de la Biblioteca Samuel Robinson, ubicada en la parroquia Vista al Sol, realizó una agenda de actividades con motivo de las celebraciones en abril del día internacional del libro y del idioma. Carmen Estrada, directora de la Biblioteca Samuel Robinson, dijo que estas acciones son planificadas todos los años, bajo la organización del círculo de lectura de la biblioteca municipal. Detalló que la programación inició con la creación del mural colectivo “me gusta leer porque”, en la comunidad Ruta II de Vista al Sol en San Félix, en el que participó un grupo importante de niños, niñas y adolescentes

Promover la cultura de leer fue la intención de la jornada. Foto Cortesía Encuentro de lectores Dentro de la agenda desarrollada, se realizó un encuentro de lectores en las instalaciones de la Biblioteca Samuel Robinson, donde hicieron bibliocalle, bibliodentro y la historia “Que quiero escribir y cantar”.

Además, durante todo el mes llevaron a cabo el programa “El Cardenalito va a la Calle”, ejecutadas en las diferentes avenidas de Vista al Sol y en la plaza Bolívar de San Félix. Con información prensa Alsobocaroní

CIUDAD

5

Promotores sociales capacitados en leyes del Poder Popular Ciudad Orinoco Con el objetivo de brindarle al pueblo herramientas de acción social y profundización de la Revolución en el municipio Caroní, autoridades de la Coordinación de Gestión Política y Participación Popular de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), capacitaron a promotores sociales en Leyes del Poder Popular. El proceso de formación político social de los funcionarios inició el pasado jueves en los espacios del Auditorio del Palacio Municipal, con la participación de voceros comunales de las 11 parroquias que integran Ciudad Guayana. Mauro Suárez, coordinador de Gestión Política y Participación Popular de Alsobocaroní, dijo que el proyecto busca el fortalecimiento de paradigmas Revolucionarios en

la administración pública y permitirá la capacitación de promotores en áreas prioritarias como; atención, diagnóstico y elaboración de informes en las comunidades, con el fin de beneficiar al mayor número de habitantes. Los talleres cuentan con el aval de la Dirección de Política de la municipalidad y permitirán la formación integral de más de 250 líderes en todo el municipio, en los siguientes temas: Ley Orgánica de los Consejos Comunales, Ley Orgánica de Comunas, Sistema Económico Comunal, Contraloría Social, Consejo Federal de Gobierno (CFG), Planificación Pública y Popular, Gestión Comunitaria, conocimientos que posteriormente serán multiplicados por los asistentes. Con información prensa Alsobocaroní

Los talleres se desarrollarán de manera continua los días lunes y martes de cada semana. Foto Cortesía

PDVAL Pabasto arribó a su primer aniversario Ciudad Orinoco Desde el pasado 25 de abril de 2015, este punto de venta abrió sus puertas para atender a la población de la parroquia Vista Hermosa del municipio Heres. La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), sucursal Pabasto, arribó a su primer aniversario, tiempo donde ha comercializado de manera segura, 804,51 toneladas de alimentos de la canasta alimentaria a precios regulados. Ubicado en la avenida Libertador, cuenta con cuatro cajas expendedoras activas con su respectivo Sistema Biométrico que han permitido beneficiar de manera directa a 123 mil 770 usuarias y usuarios, que asisten a hacer sus compras diariamente para abastecer sus hogares.

Este espacio de comercialización, forma parte de los seis establecimientos comerciales de PDVAL en el estado Bolívar, y atiende a los sectores Virgen del Valle, Bloques de La Paragua, Vista Hermosa, Complejo Endógeno Cayaurima, Angosturita y las Residencias Militares, así como también, a los habitantes de El Perú, La Sabanita, Marhuanta, Perro Seco y Guaricongo. Sebastián Contreras, habitante de la localidad felicitó a todo el equipo de trabajadores por el año de funciones en beneficio del pueblo “además de comprar los rubros básicos he podido llevar productos de Lácteos Los Andes y en el rincón criollo comprar hortalizas y dulces caseros”, añadió. Con información prensa Pdval


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

¡Oh las firmas qué miedo! Marcel Doubront Ya por redes sociales comenzó el eufórico acoso para la recolección del 1 % de las firmas de padrón electoral para solicitar la recolección del 20% de las firmas de los electores para la convocatoria de un referéndum Revocatorio o Aprobatorio para la permanencia o no del presidente de la república, sin embargo aunque el escándalo sea tan estruendoso como si se tratara de la clasificación de la Vinotinto al mundial de futbol, es importante recordar que en estos 17 años de democracia participativa y protagónica la República Bolivariana de Venezuela ya cuenta con una experiencia de referéndum presidencial en el año 2004, del cual es necesario hacer memoria no solo la victoria de la Revolución Bolivariana, sino un llamado a la ARRECHERA pero con un tono más edulcorado a través del partido político de la oposición con mayor credibilidad en aquel momento (los Medios de Comunicación Privados) producto del ofrecimiento del Diputado Ramos Allup sobre las supuestas pruebas del fraude electoral. (Seguramente el motor no le encendió) Ahora bien ¿qué paso antes de lo expuesto en el párrafo anterior? Al igual que hoy se le dio una connotada publicidad a la recolección de unas firmas terminando para aquel momento un montón de firmas planas el cual demuestra que al igual que ayer, hoy y mañana, la gente o un sector de la población puede estar muy inconforme con el gobierno pero tiene suficiente conciencia de que no es esta oposición la que resolverá sus demandas, y de verdad no creo estarles mintiendo si les digo que los venezolanos al igual que este servidor cuando ve al señor

Ramos Allup rápidamente viene a la memoria Cantaura, el Caracazo, la gran cantidad de estudiantes torturados y asesinados por luchar por un cupo en la universidad o por el medio pasaje estudiantil, las cuotas balón el cual mando a esta clase media a la calle por no poder pagar los intereses sobre intereses a los banqueros En relación a la actual recolección de firmas nuestro pueblo tiene que tener presente para no caer en la desesperanza producto el bombardeo mediático aspectos consagrados en nuestra constitución, la ley electoral y las normas del CNE en relación a la convocatoria a Referéndum: Paso 1: para SOLICITAR un referendo revocatorio se debe hacer acompañando la solicitud con el 1% de firmas del padrón electoral (19.572.100) que al corte de Enero son unas 195.721 firmas. Esto es lo que está haciendo la oposición hoy, sin embargo alegrarse o bombardear mediáticamente a los venezolanos para recolectar 195.721 cuando su elección (con candidatos invisibles) supero a los más de 5 millones de patriotas leales al legado de Chávez, resulta como que un poco sospechoso o confirma que los planes de la derecha no son precisamente electorales aunque necesiten la fachada democrática. Paso 2: para CONVOCAR el referendo deben tener en firmas no menos del 20% del padrón electoral, es decir, 3.914.420 firmas, partiendo que el 6D superaron la barrera de los 5 millones de votos es una posibilidad cumplir con esa recaudación, sin embargo también es necesario preguntarse ¿Cuántos enchufados trabajan en la administración pública, cuántos de estos están esperando viviendas, cuántos

de estos son lo suficientemente pendejos para plastar (de plasta) su firma ante la aparición de otra lista SUMATE? Paso 3: para REVOCAR deben votar no menos del 25% del Padrón electoral, es decir, 4.893.025, peeeeeero tienen que alcanzar más votos que con los que se eligió a Maduro, o sea, que esos 4.893.025 no les alcanza y tienen que revocarlo con no menos de 7.505.339, sin embargo aunque no creo, supóngase que logren revocar el mandato del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ¿de verdad alguien cree que este país será gobernable? ¿De verdad esta oposición es tan ingenua para pensar que un cambio de presidente podrá aquietar las calles cuando reaccionen ante políticas neoliberales como en la IV República, cuando las misiones sean parte del pasado, cuando los servicios públicos no estén subsidiados porque llego el cambio, cuando no se discutan más contratos colectivos porque las empresas del estados estén en manos del capital privado, cuando la UNEFA nuevamente sea el IUPFAN, cuando barrio adentro solo sea un recuerdo, o cuando los mismos enchufados que firmaron y que son trabajadores de PDVSA tengan que salir de la empresa por el retorno de la gente del petróleo? Realmente el que no me crea y aspire que cualquier gobierno de la derecha será mejor que el del compañero Maduro solo mire la Asamblea Nacional repartidas en cuotas, sin liderazgo, aprobando leyes impuestas que ni conocen su contenido, peleándose entre ellos mismos, así como por otro lado esa misma oposición fuera de la asamblea supuestamente están recogiendo las firmas pero por otro lado entre ellos mismos se quitan militantes, se

hacen campaña sucia por las primarias, en fin ¿alguien cree que esta gente se puede poner de acuerdo en algo, ustedes se imaginan si ganaran la presidencia la repartición de los ministerios al igual que el golpe de estado del 2002, y cuanto durara esa luna de miel? No obstante primero tienen que elegir un presidente ¿será por primarias, consenso, Impuesto?..... En fin, si bien el peor escenario beneficia significativamente al Chavismo, también es cierto que 5 minutos de la derecha en el poder sería peor el remedio que la enfermedad, y el que no crea solo vea la Argentina donde hoy cristina sin duda alguna ganaría sin la necesidad de un Balotaje producto de que en menos de 5 meses Macri incumpliendo sus promesas al mejor estilo de “El 6D la Ultima Cola” hipoteco su país al capital extranjero en mayor proporción que un gobierno completo de Menen y CAP. Por ello en las situaciones más adversas no es momentos para desesperanzas, no es momentos para rendirse, ni mucho menos es momento para olvidar que fue Hugo Chávez el que dio su vida por un pueblo y que en el momento más difícil de su vida nos dijo un 8 de Diciembre 2012: “No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para, bueno, mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria. No, no podrán, ante esta circunstancia de nuevas dificultades -del tamaño que fueren- la respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares, es unidad, lucha, batalla y victoria”. YO NO FIRMO VIVA CHAVEZ CARAJO

Parlamento en venta Isabel Armas Desde el 2005 el Comando Sur –unidad militar estadounidense que opera con métodos de guerra no convencionalesse ha propuesto derrocar gobiernos socialistas en Suramérica, como los de Venezuela y Ecuador. En suelo venezolano, ese comando tiene como títere la Mesa de Unidad Democrática, ahora en la Asamblea Nacional. Asunto probado en su plan para salir del presidente Maduro en seis meses, tal como lo pacta el nuevo jefe de dicha unidad, el almirante Kurt Tidd, en un documento firmado el 25 de febrero de 2016 Para derrocar al mandatario nacional, Tidd llama a invocar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana (CDI); a protestas de calle contra la crisis económica o eléctrica y a la enmienda para acortar el período presidencial o referéndum revocatorio. Además de lo anterior, desde el Norte, tienen su emisario, Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos, (OEA), quien en complicidad con

Voces

la MUD, clama por la solicitud de la Carta por parte de los diputados opositores, lo cual solo le competiría al Poder Ejecutivo. A lo anterior se suma que en dos ocasiones se ha intentado acusar al Gobierno de Venezuela ante la OEA. La primera fue 21 de marzo de 2014 de violador de derechos humanos. La segunda, en septiembre de 2015, con el conflicto fronterizo, que fracasó porque Argentina y Brasil se abstuvieron. Esa abstención de Brasil le está costando el Golpe del senado de ese país, encabezado por su vicepresidente, el derechista Michel Temer. Acusan de corrupta a su presidenta Dilma Rousseff sin prueba alguna y curiosamente ellos sí están inmersos en actos de corrupción. En resumen, es el guión de siempre pero ahora no solo se agrede con calificativos como terrorista o violador de DDHH, sino que, desde los parlamentos, con su antecedente en 2012 con Fernando Lugo en Paraguay, intervienen violando nuestra soberanía para desestabilizar y quitar a quien estorba.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

BREVES DE

ATENCIÓN

La única chalana que funciona se encuentra en gran deterioro. Fotos Jesús Carneiro

Usuarios no están de acuerdo con otro aumento en las tarifas

DETERIORO EN EL TRANSPORTE FLUVIAL GENERA DESCONTENTO

Usuarios del puerto de chalanas piden mejor servicio

> Actualmente solo una está operativa y las condiciones en la que se encuentra En espera de respuesta Ante dicha problemática, el equipo de prensa de Ciudad Orinoco intentó llama a las autoridades municipales a establecer comunicación con el dueño de la chalana Néstor Quintero, pero no fue posible contactarlo. intervenir en la situación Asimismo, en la búsqueda de respuesta por autoridades municipales se repitió lo antes referido.

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Usuarios y usuarias que frecuentemente utilizan el servicio de chalanas en el puerto fluvial de San Felix, denunciaron las pésimas condiciones en que se encuentra el único transporte acuático que tienen disponible en ese terminal. Manifestaron que en los últimos años la situación ha decaído en gran magnitud, llegando de pasar de cinco embarcaciones a una, además la falta de mantenimiento en las instalaciones y las tarifas de cobro fijadas han ocasionado decepción en los guayaneses y visitantes, quienes piden a las autoridades competentes hacer algo al respecto. Héctor Prado, indicó que tenía bastante tiempo sin usar este medio de transporte, debido a la des-

ALERTA COMUNAL

Falla de algunos semáforos en Ciudad Guayana mantiene preocupados a la colectividad, quienes manifiestan que debido a esta situación se han ocurrido algunos accidentes, sobre todo en horas nocturnas. Exhortan a la municipalidad a acelerar el plan de reparación de semaforización que emprendió semanas anteriores. Información suministrada por César Mendoza.

Partcipación

confianza generada tras los accidentes suscitados anteriormente, enfatizando que por el deterioro y la falta de buena atención al público sólo la usará cuando sea estrictamente necesario. “Es lamentable que tengamos un servicio tan pésimo, creo que es falta de voluntad más que de un tema económico, porque si se unen responsables de este puerto con entes gubernamentales, seguro se podría llegar a la recuperación de las chalanas, y por consiguiente se mejoraría el terminal”, añadió Prado. Mientras que, Alexander Celda transportista de Ciudad Guayana afirmó que aunque las condiciones de la nave acuática no son las mejores, es lo más rápido que utiliza para llegar a su destino. “No está como quisiéramos, pero

no hay de otra, tengo que trasladarme casi todos los días hasta Barrancas y debo usar este medio”, acotó el chofer. De igual manera, vendedores informales notificaron que la situación del terminal los ha afectado, ya que sus ventas disminuyeron notablemente por la baja afluencia de usuarios, también aseguraron que la inseguridad es otra de las problemáticas que viven en el lugar. Tarifas Con respecto a los costos en las tarifas, desde el pasado mes de septiembre los vehículos de carga pesada y los particulares cancelan 200 bolívares, mientras que los transportes públicos pagan 150 como medida preferencial. Andrés Rondón encargado del co-

bro a las unidades informó que en cada viaje trasladan aproximadamente 25 a 28 carros, resaltando que desde hace un año solo está en funcionamiento esa chalana. “Ya no es como hace algún tiempo, ésto antes se llenaba de carros esperando el retorno, pero desde que construyeron el puente orinoquia bajó la receptividad, y por si fuera poco el estado de desmejora que tiene la embarcación aleja a la gente”, expresó Rondón. Por otra parte, mencionó que estudian la posibilidad de un aumento en las tarifas, decisión a la que algunos se opusieron. “No estoy de acuerdo con otro aumento, hasta donde vamos a llegar con tantos incrementos en todo, ya otras veces lo han hecho y no le hacen un cariñito a ésto, entonces no vale la pena”, manifestó Carlos Díaz.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Guayaneses denuncian el deterioro en gran cantidad de las defensas presentes en la vialidad de la ciudad. Indicaron que ya han pasado algunos meses del accidente de tránsito ocurrido a la altura del puente Loyola en Puerto Ordaz, donde esa área fue despegada con el impacto del vehículo y hasta ahora no se ha rehabilitado.

CEI Cacahual recibió plan de embellecimiento Jornada de embellecimiento benefició al Centro de Educación Inicial (CEI) Cacahual, ubicado en la parroquia Vista al Sol, el cual atiende a más de 200 niños incluyendo los alumnos del Simoncito. Dicha actividad fue realizada a través del El Ministerio de Poder Popular para la Educación y la Fundación de Edificaciones Educativas (FEDE), donde participaron autoridades municipales y estadales, directivos, padres y representantes, docentes, alumnos y comunidad en general. Juramentaron “brigadas comunales antibachaqueo” Autoridades de la Dirección de Mercados Municipales de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), llevaron a cabo un encuentro en el Palacio Municipal con el poder popular a fin de evaluar la primera avanzada en la lucha contra la reventa de alimentos a precios elevados. En este sentido, conformaron brigadas antibachaqueo, estructura integrada por Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Círculos de Lucha Popular (CLP), Consejos Comunales, organismos militares y policiales. Programa de esterilización 30 damas de las distintas parroquias del municipio Heres fueron beneficiadas con una nueva jornada del programa Mujer Vida y Futuro a través de la Fundación Social Bolívar en el Hospital tipo 1 Subteniente Omaira Rodríguez de Ciudad Bolívar. Con estas acciones se han logrado atender más de seis mil 800 mujeres, en los 11 municipios del estado Bolívar. Rehabilitado acueducto de Las Morucas La División de Acueductos Rurales y la de Pozos Profundos de Hidrobolívar, restableció la operatividad en el tablero eléctrico de la estación de rebombeo que surte agua al sector Las Morucas, ubicada en la parroquia 5 de Julio, municipio Caroní. La reparación e instalación de 15 metros de tuberías facilitará el paso del vital líquido desde el pozo profundo del sector hasta el tanque australiano, que tiene una capacidad de 100 mil litros de agua.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

80%

EN CASO DE EMERGENCIA LLAMAR AL 171

de la población venezolana vive

en áreas de amenazas sísmicas > Los movimientos telúricos también se han sentido en el macizo guayanés

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Un sismo o un terremoto, es un movimiento telúrico que generalmente ha sido producido por fallas tectónicas o disturbios volcánicos, el pasado 7 de abril se generó un movimiento brusco del terreno, de una magnitud de 4.9 en la escala de Ritcher, su epicentro fue a 8 kilómetros al sur oeste de Irapa en el estado Sucre, el cual se sintió en seis municipios de la región, según la información que fue aportada por la directora de Protección Civil en Bolívar, Andreina Díaz. Venezuela es una zona en la que se producen este tipo de eventualidades naturales, pues el 80% de la población vive en áreas de amenaza, según la información que refleja la Fundación Venezolana de Investigación Sismológica (FUNVISIS). Los análisis que han hecho sobre la situación sísmica en el país señala que desde el siglo XVI hasta el 2004 se han reportado más de 130 movimientos telúricos. Tales análisis reflejan que la mayor reincidencia sísmica corresponde a una franja de unos 100 Kilómetros de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de los Andes, la Cordillera Central y la Oriental, mientras que los principales sistemas de fallas sismogénicas del país son: Boconó, San Sebastián y el Pila; estas han sido propuestas como el limite principal entre las Placas Caribe y América del Sur, que han causado los terremotos más severos a nivel nacional. Cabe resaltar que existen otros “sistemas activos menores de accidentes tectónicos” como es el caso de: Ancón, Valera, la Victoria y Urica. Por lo que se hace fundamental que la población esté preparada y conozca cuáles son las acciones que debe tomar cuando se genere un movimiento telúrico. Qué hacer antes, durante y después La directora de PC, indicó que para estar preparados ante este tipo de situaciones es necesario preparar un kit familiar, el cual debe poseer: implementos de primeros auxilio, linterna, pitos, agua, alimentos no perecederos y la documentación de identidad, debido a que un sismo, apagones, vías obstruidas, fuertes precipitaciones son eventualidades que se pueden presentar en cualquier momento y al tener este tipo de utensilios se puede actuar de manera preventiva mientras llegan los funcionarios de seguridad o rescatistas. Es recomendable, explicó la vocera que se elabore un plan de contingencia con familiares y vecinos, el cual permitirá precisar las acciones que deben tomarse, se debe seleccionar un espacio abierto y seguro para acudir en caso de que se presente un sismo, el kit familiar debe estar preparado y en un lugar de fácil acceso. Díaz reseñó que, aunque es difícil, en caso de que se presente un movimiento telúrico, se debe mantener la serenidad y estar atento de todos los integrantes de la familia en

especial de los más pequeños. Dejó saber que es necesario mantenerse alejado de las ventanas, los espejos o cuadros y refugiarse en lugares seguros como: una mesa, cama o una columna, es decir, lugares que sean resistentes para poder resguardarse. Si se encuentra en un lugar muy concurrido como un cine, teatro, centro comercial es necesario que se proteja, este calmado y no se dirija hacia la puerta, ya que la gran mayoría hará lo mismo y podría lastimarse intentando salir. Si se encuentra en alguna playa, salga lo más rápido posible y sitúese por lo menos a 300 metros de distancia, ya que se podrían generar grandes olas y en caso de ser una persona con alguna discapacidad y se encuentra en sillas de rueda ubíquese cerca de una columna o viga y colóquele el seguro. Luego que haya cesado el movimiento telúrico, llame a las autoridades, en el caso del estado Bolívar se debe marcar a Emergencias 171, desaloje con prontitud el lugar en el que se encuentra y en orden. Es recomendable evitar el uso de ascensores o elevadores, recurrir a las escaleras y no caminar descalzo. De igual forma se sugiere que se encienda el radio para escuchar las recomendaciones de las autoridades. Es apropiado colaborar con la jornada de rescate y estar atentos a lo que ocurre alrededor, en caso de quedar atrapado por los escombros se debe mantener la calma, pedir ayuda en voz alta y hacer ruido. Al presentarse un terremoto, se debe estar atento ya que lo más probable es que posteriormente se generen replicas o sismos secundarios. Terremotos de mayor magnitud en la historia venezolana Según la información que refleja el portal web de FUNVISIS, el primer movimiento telúrico que se reportó en el país, fue el 1 de septiembre de 1530, en la población de Nueva Toledo, lo que actualmente se conoce como Cumaná, se produjo un terremoto y simultáneamente el mar se alzó y produjo una ola de unos 500 metros lo que ocasionó el fallecimiento de cientos de personas, la destrucción de gran parte de la población y del dique que unía la Costa con la Península de Araya. Para 1641 se produjo un fuerte movimiento telúrico, que fue conocido como el terremoto de San Bernabé, un 11 de junio, se dice que fue el primero que afectó Caracas, la Guaira y Cúa, para ese entonces tenía apenas 74 años de fundada y era gobernada por Ruy Fernández, se estima que su magnitud fue de 7 u 8 en la escala de Ritcher, parte de la ciudad se desplomó y fallecieron más de 500 personas. En 1900, un 29 de octubre durante la madrugada, se produjo el terremoto de San Narciso, su magnitud fue de 8, se sintió en casi todo el territorio nacional, ocasionó daños materiales, deslizamiento de tierra, rocas, eyecciones de agua y arena en: Valencia, Aragua de Barcelona, Barcelona, Piritu, Ciudad Bolívar, Upata, el Callao y San Fernando de Atabaspo. Se derrumbaron varias iglesias en la Capital del país al igual que en Guatire y Guarenas. Un 23 de diciembre de 1945, se sintió un fuerte sismo en Pedernales, al sur del país, que se sintió en Caracas, con una magnitud de 6.5 en escala de Ritcher, el cual generó estragos varias viviendas agrietadas, en esa ocasión no hubo muertos. Mientras que el evento telúrico alcanzó al Golfo de Cariaco, Tumeremo y Trinidad. Es necesario resaltar que existe un geocentro submarino,

en el Atlántico Central, donde se generan sismos, los cuales propagan hacia el oeste, es decir, en dirección a Guayana, en a gunas ocasiones mueren o se amortiguan. Para 1950 un 3 de agosto, se produjo un sismo que fue uno d los más destructivos del país, con una magnitud de 6.3, en el T cuyo, el cual arrojó 8 muertos, 60 heridos, más de 250 casas de truidas y 700 dañadas al igual que grandes daños materiales. Para 1959, diversos movimientos telúricos que empezaron sentirse un 28 de junio hasta el 30 alertaron a la población, el d mayor magnitud fue de 5.6, específicamente en Acarigua, lo estudios arrojan que fue un deslizamiento de la tierra, lo qu originó tal situación que no causo muerte, pero si varias pérd das materiales y zozobra en la población. El 7 de julio de 1967 se produjo un violento sismo en Caraca que no respeto las grandes estructuras que se levantaban p ra la época en la capital, tal situación causó 200 muerto y m de 2 mil fallecidos, las pérdidas materiales eran incalculable su magnitud fue de 6.5. EL terremoto se sintió en Barquisim to, Puerto la Cruz, Valencia, los Teques, Maracay, Maracaib Turén, Acarigua, Tocuyo, Lara, San Felipe, Cumaná, Caror Puerto Cabello, San Juan de los Morros y San Cristóbal. En San Cristóbal se sintió un movimiento telúrico, el cual t vo una duración de 2.1 segundos, que se extendió por tod Táchira, alcanzó Mérida, Trujillo, Barinas, Lara, Portugues Yaracuy, Carabobo, Aragua, Caracas y Colombia. Caus grandes destrozos, a solo 12 minutos después se gene una réplica que fue de menor intensidad. Con una magnitud de 6.9 en la escala de Ritcher, el terremo de Cariaco, se generó un 7 de julio de 1997, se sintió tanto e el país como en Trinidad y Tobago. Ocasionó la muerte de 7 personas, más de 7 mil damnificados y grandes derrumbe alcanzó a las poblaciones de Cariaco y Cumaná, se produ por la falla del Pilar, la energía que generó este movimien telúrico ocasionó la saturación de los radares de Funvisis.

Díaz indicó que ante este tipo de eventualidad se deb mantener la calma


SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

n e

s

se al-

de Toes-

na de los ue di-

as, pamás es, mebo, ra,

tudo sa, só eró

oto en 70 es, ujo nto

be

Reporte de fallas en las placas tectónicas del país. Fotos Cortesía

Escuela Valentín Valiente en Cariaco

Daños causados en Caracas por el sismo de 1967

ESPECIAL

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES EMITIÓ UN COMUNICADO

BREVES Venezuela condena nuevo ataque de EEUU

NACIONALES Complejo Alfarero Jirajara muestra su potencial de exportación A 15 meses de haber iniciado sus operaciones el Complejo Alfarero Jirajara, ubicado en el estado Falcón, produce 70 mil bloques de arcilla al día y ha exportado los primeros 45 mil. Los bloques se producen con materia prima 100 por ciento venezolana, el pasado jueves se llegó a la cifra de 23 millones de bloques de arcilla fabricados en el lugar. Destacando el potencial de exportación no solo bloque de arcilla, sino otros productos que se fabricarán en la misma planta. AVN Militares de la FBIS culminaron misión humanitaria en Bolivia Con expresiones de reconocimiento, admiración y respeto fue reconocido el trabajo de los militares venezolanos de la Fuerza Binacional de Ingeniería Social (FBIS) entre Venezuela y Bolivia al culminar su misión humanitaria en el Estado plurinacional después de nueve años de trabajo. Las autoridades ratificaron el compromiso de gestionar la continuación del trabajo de la Fuerza Binacional en América Latina. AVN Pdvsa y Fedeindustria firmaron acuerdos La Federación de Industriales, pequeños, medianos y artesanos de Venezuela (Fedeindustria) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), firmaron este jueves 19 acuerdos destinados a potenciar el Motor Hidrocarburos que forma parte de la Agenda Económica Bolivariana. Dichos acuerdos permitirán impulsar el nuevo modelo económico productivo, dando preferencia a las empresas de producción nacional que integran Fedeindustria y van dirigidos a la ejecución de obras. RNV Realizado Congreso de Tecnologías Libres El Congreso de Tecnología Libres se celebró este viernes en Caracas con la participación de voceros de la comunidad de software libre y a la tecnología libre digital, el evento que fue presidido por viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Camilo Torres, quien indicó que la actividad es parte de los espacios que promueven la liberación del conocimiento. AVN

> La Cancillería venezolana recuerda que la Orden Ejecutiva firmada el 09 de marzo de 2015 por el Presidente Barack Obama, que considera a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional Ciudad Orinoco La República Bolivariana de Venezuela condenó la actuación unilateral, ilegítima y extraterritorial de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, que decidió extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones contra el país. En un comunicado, el Ministerio para las Relaciones Exteriores de-

Cancillería emitió comunicado en rechazo a las medidas imperialistas Foto Cortesía nuncia que la medida unilateral del 09 de marzo de 2015 por el PresiSenado estadounidense, además dente Barack Obama, que considede atentar contra todo el sistema ra a Venezuela una amenaza inlegal internacional, constituye una usual y extraordinaria a la seguriviolación flagrante al Derecho In- dad nacional y a la política exterior ternacional y a los principios y pro- estadounidense, “está amparada pósitos de la Organización de las en esta legislación ilícita e ilegítiNaciones Unidas. ma”, aprobada y extendida por el La Cancillería venezolana recuerda Senado estadounidense. que la Orden Ejecutiva firmada el “La República Bolivariana de Vene-

Cesta petrolera venezolana se ubicó en 36 dólares por barril Ciudad Orinoco El precio de la cesta petrolera venezolana se ubicó el pasado jueves en 36 dólares por barril, lo que representa un aumento de 0,45 dólares en comparación con la jornada del miércoles, cuando se situó en 35,55 dólares. En ese sentido, el Gobierno Nacional resaltó que poco a poco “estamos recuperando los precios del petróleo. Una buena noticia. Es importante que todos conozca que hay una tendencia, producto de la iniciativa que se han tomado y

el petróleo venezolano, que llegó a estar en 21 (dólares el barril) hace un mes, el jueves cerró en 36 dólares el barril. Ya vamos recuperando”. Es importante resaltar que una vez que los precios del petróleo llegue a su equilibrio mínimo “ya debemos estar en posibilidad de decir: hemos echado a andar los 15 motores de desarrollo del país, nuevos motores de creación de riqueza”. Para los próximos días se espera que el precio del crudo venezolano vaya en aumento. AVN

zuela rechaza el ejercicio unilateral, ilegítimo y extraterritorial de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense que decidió extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones a Venezuela”, señala el texto. El comunicado también destaca que “la aprobación de leyes del Senado estadounidense que proyecta su ámbito de jurisdicción territorial allende las fronteras de los Estados Unidos de América, constituye una violación flagrante al Derecho Internacional y a los principios y propósitos de la Organización de las Naciones Unidas”. Así como, “la Orden Ejecutiva del Presidente Barack Hussein Obama, que considera a Venezuela una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior estadounidense, está amparada en esta legislación ilícita e ilegítima”. “La República Bolivariana de Venezuela condena el arrogante ejercicio del Poder Público estadounidense que atenta contra todo el sistema legal internacional y vulnera la institucionalidad multilateral y bilateral que rige las relaciones entre los Estados independientes y soberanos”, culminó el documento. AVN

En Tribunal Popular debaten actuación de la derecha en el Parlamento Ciudad Orinoco En Caracas se instaló un Tribunal Popular para promover el debate sobre la actuación de los partido de derecha en la Asamblea Nacional (AN) y sus pretensiones de perpetrar un golpe de Estado parlamentario en el país, indicó este viernes César Mujica, integrante del órgano. Mujica aseguró que “vamos a estar atentos, si intentan dar un golpe nosotros vamos con el contragolpe, todo el Movimiento de Movimientos Revolucionarios (MMR) está pendiente de ello”. Mujica apuntó que invitaron a asistir el próximo jueves al presi-

dente de la AN, Henry Ramos Allup, quien ha insistido desde el seno del Parlamento en la salida de la presidencia al jefe de Estado constitucional, Nicolás Maduro. “Lo invitamos para que asuma su defensa, porque mientras ellos están pensando en un golpe contra el presidente Maduro, nosotros ya estamos enjuiciándolos, el pueblo venezolano está enjuiciando a esta AN”, recalcó. El Tribunal Popular nace bajo la elección de la Asamblea Popular Constituyente, amparada en el artículo 253 de la Carta Magna. AVN

Condenan provocación en urbanismos de la GMVV Ciudad Orinoco El ministro para la Comunicación y la Información, Luis Marcano, repudió la provocación perpetrada por quienes han condenado la Gran Misión Vivienda Venezuela y visitan sus urbanismos. “Pretenden afectar derechos de quienes viven en Misión Vivienda y ser recibidos con cariño... Condenamos toda provocación

de violencia!”, aseguró al funcionario en Twitter. El miércoles 27 de abril, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, entregó el documento al TSJ en donde impugna y solicita que “se declare la inconstitucionalidad de la ley aprobada por la Asamblea Nacional adeca-burguesa que pretende acabar con la GMVV. Y espero por sus deliberaciones y decisiones”. VTV

Luis Marcano, títular de comunicación en el país. Foto Cortesía


SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

GOBIERNOS PASADOS NUNCA SE PREOCUPARON POR SU PUEBLO

Evo Morales resalta importancia

de nacionalización de hidrocarburos > El mandatario Boliviano aseguró que todos los logros de su gobierno han sido gracias al apoyo y voto del pueblo del altiplano Ciudad Orinoco El presidente Evo Morales significó hoy la importancia del proceso de nacionalización de hidrocarburos para la economía boliviana, así como la redistribución de las riquezas entre los sectores más humildes. Insistió en que la entrega de tantas obras sociales es posible gracias a los ingresos resultantes de la venta de hidrocarburos que antes de 2006, dijo, se iban en su mayoría del país.

Morales: seguiremos haciendo crecer nuestra economía. Foto PL Durante el acto de entrega de trito Plan 3000, del suroriental 150 viviendas sociales en el dis- departamento de Santa Cruz, el

mandatario contrastó cifras que demuestran los beneficios de la decisión del 1 de mayo de 2006, cuando un decreto presidencial devolvió al Estado el control de los recursos energéticos. Recordó que durante la etapa de gobiernos neoliberales (19852005), las decisiones las tomaban en función de los intereses de pequeños grupos, de empresarios que monopolizaban las actividades económicas. En ese periodo, el país acumuló apenas cuatro mil 500 millones de dólares por concepto de renta petrolera. Sin embargo, en 10 años de gestión del Movimiento al Socialismo (MAS), esa cifra se elevó a 31 mil 500 millones de dólares, comparó. Solo en 2015 se obtuvieron ganancias por cuatro mil 500 millones de dólares, pese a la baja en los precios del petróleo, agregó. De acuerdo con el Gobierno, esos dividendos fueron redistribuidos de manera más equitativa, ayudaron a aminorar las in-

equidades sociales y disminuir la pobreza. Eso es resultado de la lucha y el voto del pueblo boliviano, afirmó el gobernante. Agregó que falta tiempo para entregar obras de beneficio popular, aunque recalcó que las terminadas deben ser entregadas y utilizadas inmediatamente, sobre todo en zonas rurales. Advirtió que las viviendas sociales son para aquellas familias que carecen de un techo, para los pobres, y llamó a una mejor fiscalización en las asignaciones de inmuebles para evitar cualquier tipo de tráfico de influencias y hechos de corrupción. Por último, Morales se refirió a los planes del país para convertirse en el principal exportador de energía de Sudamérica. Anunció planes para la venta de gas licuado a Perú y Paraguay, así como la venta de urea y otros fertilizantes a Ecuador, a partir del año próximo, “para que nuestra economía siga creciendo”. PL

Sindicatos argentinos emiten claro aviso al gobierno de Macri Ciudad Orinoco En una multitudinaria marcha los sindicatos argentinos protestaron hoy aquí contra los despidos y repudiaron las políticas de ajuste del gobierno del presidente Mauricio Macri. Al hablar ante la multitud Hugo Yaski, secretario general de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), dijo que movilizaciones con igual contenido tenían lugar en las principales ciudades del país. El gremialista docente sostuvo que “el Gobierno decidió trasladar el costo de su política sobre los trabajadores”. La movilización en la que fuentes gremiales calculan participaron en Buenos Aires 350 mil afiliados fue convocada por las cinco centrales sindicales por el Día del Trabajador, que será el domingo, en una muestra que se encaminan por el sendero de la unidad. Los manifestantes reclamaron acabar con los despidos, la reincorporación de los echados, una emergencia ocupacional para proteger los puestos de trabajo, incremento del 82 por ciento móvil para jubilados y la eliminación del impuesto a las ganan-

cias sobre los salarios, entre otros pedidos. Las políticas de ajuste del gobierno de Macri que provocaron una caída del salario real, lograron que las diferentes corrientes sindicales depongan sus diferencias y marcharon hoy por primera vez unidas al Monumento al Canto al Trabajo en la intersección de las avenidas Independencia y Colón. Fue convocada por los tres segmentos de la Confederación General del Trabajo, CGT Azopardo, CGT Alsina y CGT Azul y Blanca, y las dos alas de la Central de Trabajadores de Argentina, CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma. Los secretarios generales de cada una de ellas encabezaron sus bloques y hablaron a la multitud, excepto el empresario gastronómico Luis Barrionuevo, líder de la CGT Azul y Blanca, quien optó por bajarse a última hora con el pretexto que participaban agrupaciones que apoyaron al anterior gobierno. Posteriormente, el canal A24 dijo que Barrionuevo quien en los años de 1990 apoyó el neoliberalismo, almorzará el domingo con

Macri continúa sin escuchar a la clase obrera Argentina. Foto PL el hoy criticado mandatario. En el inicio del acto, el titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, leyó un documento consensuado entre las cinco centrales obreras titulado “Unidad para la Justicia Social” y en el que centraron sus

demandas en seis puntos. Hugo Moyano, cabeza de la CGT Azopardo, se quejó de que la administración Macri “tarda demasiado en proteger a los más vulnerables”, y exigió “medidas para favorecer a un gran sector de la sociedad en forma inmediata”.

Hizo referencia así a que el Ejecutivo apenas asumió le sacó los impuestos y las retenciones a los poderosos productores agrícolas, a las empresas exportadoras, a las compañías mineras y abrió el mercado a las importaciones, lo cual -opinó- “era innecesario”, y criticó que “no se acuerda de los trabajadores ni de los jubilados”. Moyano quien acompañó y apoyó a Macri durante la campaña electoral ahora le reprochó no haber cumplido sus promesas antes de señalar que “no somos enemigos del Gobierno, pero sí de sus políticas”, y le sugirió al Presidente a no guiarse por asesores tecnócratas y escuchar a los gremios. Al cerrar su discurso, emplazó al Ejecutivo a no decir otras cifras de la inflación, que “es del 40 por ciento”, remarcó. En un duro discurso, Pablo Michelli, líder de la CTA de los Trabajadores, denunció que “las medidas del Gobierno le sacan un plato de comida a los trabajadores”, mientras que Antonio Caló, el titular de la CGT Alsina, anunció la unificación de los tres segmentos de esa Confederación sindical el 22 de agosto. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Mundial de Baloncesto 2019 será en China Ciudad Orinoco FIBA, el máximo ente del baloncesto, informó que el Mundial de la disciplina de 2019 se realizará en China. Como parte de las negociaciones, el organismo firmó un memorando de entendimiento con el socio global de empresas de Beijing para establecer una academia de baloncesto como parte del evento informó FIBA.COM.

Del 31 de agosto al 15 de septiembre de 2019 será la fecha en la que se hará el torneo y se confirmó a Sanghai como una de las ocho ciudades sedes del evento, la cual reemplazará a Suzhou. Son 32 equipos que intervendrán en el Mundial. A partir del 2017, FIBA anunció un nuevo sistema de clasificación para el Mundial 2019 (Prensa Agencias)

OIA servirá para armar

Selección Nacional Paralímpica Ciudad Orinoco El Open Internacional de Atletismo Paralímpico que se disputa en Barquisimeto, capital del estado Lara, servirá de manera individual, para que cada atleta logre las marcas necesarias para clasificar a los Juegos Paralímpicos Río 2016, y de manera colectiva, para armar parte de la selección nacional. Así lo informó la presidenta del Comité Paralímpico Venezolano (Copaven), Ahiquel Hernández, quien añadió que el torneo se erige para brindarles oportunidades tanto a atletas juveniles como experimentados. “Este grupo de atletas al hacer

Paralímpicos se lucieron en primera jornada del Abierto de Atletismo en Barquisimeto . Fotos Agencias las mejores marcas, entrarían en ese seleccionado con pruebas en las pistas que van desde los 100 hasta los 1.500 metros (...) continuarán en

Del 31 de agosto al 15 de septiembre se hará el evento que contará con 32 países. Foto Agencias

Deporte venezolano está de luto Ciudad Orinoco Este jueves falleció Humberto “Beto” Perdomo, personaje emblemático del relato deportivo en Venezuela. La información se pudo conocer a través de la cuenta en Twitter del canal Meridiano Televisión, donde el periodista laboró la mayor parte de su carrera. El presidente para el Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, se manifestó a través de las redes sociales para expresar sus condolencias a la familia deportiva del país, tras el fallecimiento de Perdomo. “Me uno al duelo que embarga a los periodistas deportivos tras el fallecimiento de Humberto ‘Beto’ Perdomo. QEPD” escribió en su cuenta en Twitter @pinfantepsuv.

Con 40 años de trayectoria en el mundo deportivo, Perdomo se caracterizó por narrar diferentes disciplinas como el béisbol, el boxeo y la natación, y por crear frases célebres que lograron calar en la audiencia. El venezolano realizó su debut en el mundo deportivo en el año 1977, cuando fue enviado a Nueva York, Estados Unidos, a narrar el Juego de las Estrellas, evento que reúne todos los años a los mejores jugadores de la Liga Nacional y la Liga Americana, categorías de las Grandes Ligas de Béisbol en el país norteamericano. Los actos velatorios del narrador deportivo se realizarán este sábado en el cementerio del Este. (Prensa VTV).

Familiares, compañeros y colegas del mundo deportivo lamentan su partida. Foto Meridiano Televisión

Deporte

Paralímpicos luchan por su pase a Río 2016

esa dinámica aquellos que puedan estar en esa representación de los primeros ocho, 10 y 12 del mundo, con miras a que en los próximos meses pueda ya definirse la selección nacional”, apuntó Hernández citada en una nota de prensa de Copaven. En el evento que se desarrollará hasta este sábado 30 de abril, en el Polideportivo Máximo Viloria de Barquisimeto, también estarán los atletas proyectados para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Brasil 2017. Los Juegos Paralímpicos Río 2016 se llevarán a cabo del 7 al 18 de septiembre próximo. (Prensa AVN)

Conmebol presentó el trofeo de la Copa América Centenario Ciudad Orinoco En presencia del presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez, e integrantes del Comité Ejecutivo de la entidad, fue presentado en Colombia, el pasado jueves 28 de abril, el trofeo especial que será entregado al ganador de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016. Este trofeo será entregado al campeón de la Copa América Centenario, que se jugará del 3 al 26 de junio, en diez ciudades de los Estados Unidos, con la participación de las diez selecciones de Sudamérica y 6 equipos de naciones de la Concacaf, con motivo del aniversario número 100 de la Conmebol. Confeccionar el diseño llevó 89 días y materializar la obra, otros 98 días, produciéndose así el trofeo personalizado de la Copa

El trofeo será entregado oficialmente al campeón en el MetLife Stadium de Nueva Jersey-Estados Unidos. Foto Agencias América Centenario, que está mente al campeón de la Copa hecho de una base de metal pla- América Centenario el 26 de juteado y cubierto con oro de 24 nio en la final en el MetLife Staquilates. dium de Nueva Jersey, Estados El trofeo será entregado oficial- Unidos (Prensa VTV).

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Escuela de Beisbol SIDOR trabaja para lograr nuevos triunfos Alexander González Ciudad Orinoco Durante más de 30 años la divisa que antes llevaba por nombre “Padres de SIDOR” ha contribuido con la formación de un gran número de peloteros que han dejado el nombre del estado Bolívar y de Venezuela en alto en diferentes representaciones nacionales e internacionales. Actualmente más de 250 atletas forman parte del equipo de béisbol menor de Sidor distribuidos en distintas categorías “Ahorita tenemos desde la categoría Escuelita que son niños de 3 años distribuidos en 7 categorías: Preparatorio, Preparatorio segundo nivel, Pre-infantil, infantil, Pre-junior, Junior y juvenil. Nosotros estamos aquí en el sector de Unare en el estadio Sutiss”, apuntó Marval. La Liga de Béisbol Menor “Celestino Grillet” se encuentra en pleno desarrollo y en una fase decisiva y SIDOR ha logrado incluir a sus diferentes categorías en fase de finales y semifinales “Ya estamos en ronda eliminatoria, ya estamos en Semifinal con la categoría Preparatorio segundo nivel, y ya estamos por comenzar las semifinales en las demás categorías, para la final del Preparatorio de primer nivel van a la final directo, el Pre-infantil si gana pasa también a la final y en resumido todos los equipos nuestros están metidos en la final”, dijo Eduardo Marval. Buenos ciudadanos Entre los objetivos principales de la Divisa SIDOR tanto el buen rendimiento deportivo como los valores ciudadanos y principios éticos van de la mano según Marval. “La función de la escuela es formar bue-

DEPORTES 13

Nelson Semperena: “El grupo está tranquilo y concentrado”

Escuela de Béisbol de Sidor más de 30 años de compromiso. Fotos Alexander González nos ciudadanos, eso es lo primordial nosotros en los años que tenemos aquí lo primordial es la conducta del muchacho que sea buen estudiante y claro, su preparación como pelotero y no te voy a mentir esa frase de que lo importante es competir no lo creo, o sea es importante ganar” afirmó Marval.

Ciudad Orinoco Sobrio en sus intervenciones dentro del terreno de juego, el defensor central Nelson Semperena se ha convertido en uno de los líderes del conjunto guayanés en el Apertura 2016. Semperena, quien acumula 890 minutos en el certamen, analizó el presente negriazul y afirmó que la clave del excelente desempeño del equipo hasta ahora radica en el trabajo grupal, por lo cual ante Caracas será vital conservar la entrega y la unidad del plantel durante el compromiso que se llevará a cabo en el estadio Olímpico de la UCV. “El grupo está tranquilo y concentrado. Siempre con la victoria en el bolsillo es más fácil trabajar, pensando en el siguiente encuentro frente a un rival complicado como es Caracas. Nosotros debemos mantener la garra y el compañerismo que hemos mostrado en fechas anteriores, para poder sacar un buen resultado de visitantes”, dijo el central uruguayo. Asimismo, el experimentado futbolista aseguró que la preparación previa de este desafío estará mar-

Apoyo incondicional Todos aquellos que se involucran con alguna disciplina deportiva están conscientes de la importancia que conlleva el apoyo familiar, el impulso que brindan los padres y representantes por ello Marval resalta esta labor ahora más importante que nunca debido a que ya el respaldo no es el mismo por la difícil situación que afronta la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro “Ahorita quien mantiene una escuela son los representantes, si no tenemos el apoyo de los representantes es muy difícil porque el apoyo que teníamos antes ya no lo tenemos” dijo.

Mineros enfrenta este fin de semana a Caracas FC, por la jornada 18 del torneo. Foto MDG

Alrededor de 250 atletas forman parte de la Divisa Sidor La Divisa de Béisbol Menos de Sidor continuará preparándose y peleando por obtener la mayor cantidad de campeonatos con el fin de representar dignamente al estado Bolívar en los venideros campeonatos nacionales, el Campeonato Nacional Preparatorio de 2do Nivel el 14 de junio.

Vinotinto realizará segundo módulo previo a Copa América Centenario Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol realizará su segundo y último módulo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, ubicado en Margarita, Nueva Esparta, previo a su gira en el extranjero, preparatoria para la Copa América Centenario que se desarrollará del 3 al 26 de junio próximo en Estados Unidos. Por medio de un boletín de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), se informó que del 5 al 8 de mayo, el director técnico de la selección nacional, Rafael Dudamel, contará con 14 futbolistas del torneo local y 16 de la Vinotinto Sub-20. Entre los 14 jugadores están José

Deporte

16 selecciones participaran en la Copa América. Foto AVN

Contreras (portero), Wilker Ángel (defensor), y Carlos Cermeño (mediocampista), quienes se unieron a la concentración luego de estar convocados por su club, el Deportivo Táchira, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, que culminó 1-0 a favor del club venezolano. En la Copa América Centenario participarán 16 selecciones, tanto de la Conmebol como de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), divididas en cuatro grupos. Venezuela debutará ante Jamaica el domingo 5 de junio, en el estadio Soldier Field, de Chicago; luego irá

cada por la regeneración física y la corrección de detalles puntuales en el funcionamiento del cuadro minerista. “Tendremos algunos días extras para planificar, y eso es positivo. Además que esta semana nos va a servir para que el equipo recupere energías, y así tener la posibilidad de llegar a Caracas con el mejor estado físico posible”, resaltó Semperena. Recuperación De igual manera, el dorsal 3 de Mineros de Guayana cerró añadiendo que a pesar de sufrir dolencias físicas, aspira ver minutos ante la escuadra capitalina, en un partido que a su juicio es fundamental de cara a sellar el boleto a la siguiente instancia. “Todavía en estos momentos tengo algunas molestias luego del partido ante Portuguesa. Pero básicamente en el resto, tanto el grupo como yo, nos sentimos bien y enteros físicamente para de una vez por todas meternos en esa liguilla clasificatoria”, acotó el charrúa (Prensa MDG).

contra Uruguay el jueves 9, en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia y concluirá la primera fase del torneo contra México, el lunes 13, en el NRG Stadium, de Houston. El grupo A lo integran Estados Unidos, Paraguay, Costa Rica y Colombia; en el grupo B jugarán Brasil, Perú, Haití y Ecuador; mientras que en el D competirán Argentina, Bolivia, Panamá y Chile. La edición 2016 de la Copa América se realizará en conmemoración del 100 aniversario del certamen, considerado el más antiguo a nivel de selecciones en el mundo. En 1916 se disputó por primera vez, en Argentina, y fue conquistada por Uruguay (Prensa AVN).

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com Agrupación Teresa Danza Contemporánea celebrará su primer aniversario Ciudad Orinoco La agrupación venezolana Teresa Danza Contemporánea celebrará su primer aniversario los próximos 7 y 8 de mayo en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, con la presentación de las obras Cuguyón, El verdadero cuerpo de Celina y Falsas Maniobras. A través de una nota de prensa de la Fundación Teresa Carreño, se informa que los creadores Hilse León y Rafael Nieves darán vida a Cuguyón, pieza que será presentada por primera vez. En El verdadero cuerpo de Celina, escenificada en 2015, Nieves tomará la coreografía y también la dirección artística, para ofrecer una obra basada en 62 modelos para armar del escritor argentino Julio Cortá-

zar, que relatará una aventura amorosa entre tres personas peculiares. Está pautado que Teresa Danza Contemporánea cierre con Falsas Maniobras, mostrada en el año 2000. La pieza se inspira en el poema homónimo del venezolano Rafael Cadenas, y contará con la coreografía de Félix Oropeza. Teresa Danza Contemporánea, inició su labor artística el 2015 en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con la presentación de Serífotes, creación de Félix Oropeza. Las personas interesadas en presenciar las obras, pueden comprar las entradas en las taquillas del teatro o a través de su página web www.teatroteresacarreno.gob.veAVN

Bailarina integrante del elenco Teresa Danza Contemporánea. Foto Archivo

LAS ENTRADAS PUEDEN SER ADQUIRIDAS EN TAQUILLA EL MISMO DÍA DE LA PRESENTACIÓN

¿Qué pasará mañana?

se presentará en la Casa del Artista > La agrupación Plinibon tiene 23 años de fundada con un amplio repertorio de obras en distintos géneros

Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Este sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo la compañía de Teatro Plinibon, de Los Teques, presenta en la sala Doris Wells de la Casa del Artista en Caracas, la obra de teatro ¿Qué pasará mañana?, a las 5:00 de la tarde, con un costo de 250 bolívares la entrada. La historia intenta responder preguntas como ¿Qué pasará cuando los valores sean parte de la historia?, ¿Cuando la violencia acabe con la población?, ¿Cuando nuestro pueblo se quede sin gente joven?, siempre reflexionando y haciendo crítica constructiva. Alexis Barrios, autor de la pieza, comentó en una entrevista “La obra juvenil lleva a escena un hecho de la vida real, don-

La obra de teatro ¿Qué pasará mañana? es dirigida y escrita por Alexis Barrios. Foto Archivo de una jovencita decide des- do la pareja está atravesando viar su destino al sentirse por una situación de divorcio u abandonada por su madre, otros motivos. quien está sumida en una crisis El elenco de ¿Qué pasará made pareja y que hace todo el ñana? lo conforman 10 actoesfuerzo por reconstruir el ho- res, con edades comprendidas gar”, mientras que un padre entre 16 y 40 años. En el equiomnisciente nunca aparece. po destaca la actriz Betzaida Barrios agrega que la obra es Peraza, quien asume el papel una historia de contenido so- de la mujer luchadora, y adecial que invita a los espectado- más es madre y padre a la vez res a reflexionar sobre la impor- porque la figura del padre pertancia del ejercicio de la comu- manece ausente. Por su lado, nicación y de los valores entre Deisy Fernández ejerce el rol padres e hijos, sobre todo cuan- de la hija. Prensa MPPC

Hasta el 13 de mayo postulaciones para Premio Nacional de Periodismo Ciudad Orinoco El lapso de recepción de postulaciones al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016 cerrará el viernes 13 de mayo, en lugar del lunes 9 como estaba previsto originalmente. La extensión de cuatro días fue acordada por el jurado calificador del Premio, integrado por Cristina González, Yamila Bonilla, Wilmer Poleo Zerpa, Alberto Cova y Abraham Istillarte, responsable de recibir y evaluar los trabajos publicados entre el 30 de abril de 2015 y el 30 de abril de 2016 y que se postulen para el galardón. Se concederán los premios a los mejores trabajos en la categorías de televisión, radio,

impreso, digital, comunitario y/o alternativo, fotoperiodismo, imagen gráfica, opinión y docencia e investigación. El jurado también otorgará, sin postulación alguna, el Premio Único Simón Bolívar a un comunicador o comunicadora como reconocimiento por sus aportes excepciones a lo largo de su trayectoria, que le sitúen como un ejemplo de integridad, ética y compromiso en el quehacer periodístico. Los trabajos se pueden consignar en la Fundación Premio Nacional de Periodismo, ubicada en el 4° piso de la torre del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información en el Boulevard Panteón,

en Caracas, de lunes a viernes en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de tarde, o por el correo electrónico fundacionperiodistas@gmail.com. Los trabajos postulados deben ser consignados en original y tres copias, acompañados de una breve exposición de motivos, resumen de la hoja de vida, cédula de identidad y una muestra adicional representativa del autor. Los usuarios y usuarias de los medios de comunicación social, a través de la vía electrónica, tienen la opción de postular a los comunicadores y los trabajos periodísticos que reúnan los requisitos de acuerdo a las bases Los galardones serán entregados el Día Nacional del Periodista el 27 de junio del 2016. Foto Archivo presentadas en este premio.


SÁBADO 30 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15 BREVES

DE

Empresas Básicas

El pasado jueves Arias se reunió con los trabajadores de la antigua Venprecar. Fotos @JAriasPalacio

Trabajadores de Maderas del Orinoco eligieron a su nuevo presidente

BAUXILUM, RSV Y SIDOR FUERON VISITADAS POR EL MINISTRO

Arias apuesta al reimpulso del sector industrial > El máximo representante del Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, destacó la importancia de la participación de la clase obrera a través del Plan Guayana Socialista Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Durante la semana que termina, el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, realizó un recorrido por las empresas con la finalidad de conocer el estado de cada una y ofrecer su apoyo a los trabajadores, con quienes apostó al reimpulso del parque industrial. Entre las factorías visitadas se encuentran Sidor, Maderas del Orinoco, Refractarios Socialistas de Venezuela (RSV) y Bauxilum. En las primeras dos, hizo anuncios importantes, destacando cambios en las presidencias que fueron aceptados por la clase obrera. En la acería respondió las peticiones de los trabajadores, regresan-

do al cargo de titular de la planta a Justo Noguera Pietri; además se espera que a las gerencias se les realice una auditoría debido a las presuntas irregularidades denunciadas por los mismos sidoristas. Arias fue claro con la clase obrera, comprometiéndose a la recuperación de la factoría.Asimismo, aseguró que con las nuevas medidas “vamos hacia un verdadero sacudón productivo con los trabajadores que asume la producción y distribución de los bienes que requiere el país (...) Daré mi apoyo para impulsar un modelo de gestión participativa y protagónica de la clase obrera”. Mientras que en Maderas del Orinoco, en asamblea, los trabajadores escogieron a Jhan Carlos Urdaneta como presidente de la empresa. Lo que significa un paso importante para obtener los beneficios establecidos en la contratación colectiva vigente. Arias, reconoció la importancia del factor humano para la recuperación de las factorías y destacó que el motor 15 será un éxito siempre y cuando el trabajo se realice de manera mancomunada entre el Gobierno Bolivariano y la Clase Obrera, a través del Plan Guayana Socialista (PGS). Ahí también hizo un recorrido por las diferentes áreas de la empresa en compañía de la clase obrera y de Justo Noguera Pietri. En el lugar evaluó las consecuencias dejadas

Titulares de Bauxilum y Venalum fueron ratificados en sus cargos

Empresas refractarias también fueron visitadas por el Ministro por el incendió registrado en el beneficios establecidos en los conaserradero Uverito, donde felicitó a tratos colectivos y las leyes. los trabajadores por el esfuerzo y Pese a las declaraciones de algulas labores ante el incidente. Tam- nos voceros sobre el apoyo a los tibién evaluó los avances del Motor tulares de Bauxilum y Venalum, Forestal. Arias no dudo en verificar si trabaArias calificó la visita y posterior jadores aprueban la gestión de asamblea de Maderas del Orinoco Carlos Tovar y Luis Augusto Jimécomo una “muestra clara de los ni- nez, respectivamente, obteniendo veles de consciencia de la Clase como respuesta el agradecimiento Obrera (...) Nuestro trabajo será con de la clase obrera por la labor de los las bases de la clase trabajadora directivos, especialmente de Jiméconstruyendo el impulso producti- nez, por los ratificó en sus cargos. vo de la Patria”. Trabajadores de Refractarios SociaPara acompañar los procesos ad- listas de Venezuela también tuvieministrativos de la maderera, el Mi- ron la oportunidad de conversar nistro instaló la mesa de Procesos con el Ministro de Industrias Báside las unidades de apoyo, que tra- cas, quien los felicitó por su labor y bajará de la mano con el titular Ur- esfuerzo en la recuperación de la daneta, pues se mantienen firmes empresa. en su objetivo de incrementar la En el encuentro estuvieron preproducción. sentes representantes de Caldery’s Refractarios, Indorca, Sector aluminio y refractario C.E Minerales, Grafitos del OrinoJuan Arias, también visitó Bau- co y Equipetrol, quienes dieron a xilum donde se dio cita con repre- conocer la situación actual de casentantes del sector aluminio en el da una de las empresas. edificio Administrativo de la em- En el recorrido realizado por el Mipresa y escuchó a través de mesas nistro en las Empresas Básicas, rede trabajo los planteamientos e in- saltó la visita a Briqueteras del Caquietudes de la clase obrera. roní (antigua Venprecar), donde Las peticiones se centraron en la aprovechó para conversar con la necesidad de inversión para las Clase Obrera y ofrecer todo el apoempresas del aluminio con la finali- yo necesario para sacar la planta dad de recuperar la producción de adelante. las industrias. En ese sentido, el Mi- Para Arias, lo más importante es el nistro reafirmó su voluntad para compromiso adquirido por los traque las empresas sean reimpulsa- bajadores de las factorías, pues son das y su compromiso con la clase la base más importante para la retrabajadora para que reciban los cuperación de las mismas.

Cevegistas se reunirán con presidente de la Corporación Luego de cuatro días de protesta en la sede casa matriz de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), los trabajadores que exigen un incremento salarial de 100 por ciento, dotación de uniforme y aumento de la cesta ticket, decidieron ceder la manifestación y esperar la reunión que sostendrán con el titular de la Corporación el próximo lunes. El secretario general del Sunep CVG, Ramón Gómez, comentó que de no recibir respuesta afirmativa sobre sus peticiones no descartan continuar el reclamo en la sede de la antigua Maxy’s. KLC Aplauden mejoras en beneficios de trabajadores El secretario general de Sintraemfor, Jesús Medina, destacó que la situación dentro de Maderas del Orinoco ha mejorado tras la visita del ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. La dirigencia sindical se reunió con el nuevo presidente de la maderera, Jean Carlos Urdaneta, quien se mostró dispuesto a trabajar de la mano con la Clase Obrera, comenzando con la repotenciación del servicio de autogestión de salud, además de dar continuidad al bono de producción. KLC Exigen al TSJ celeridad en elecciones de Sidor Miembros de diferentes corrientes sindicales hicieron un llamado a la sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que el proceso de notificación del recurso de aclaratoria y extensión que ordena iniciar el proceso de demanda realizada por tres sidoristas, se acelere de manera que se pueda arrojar un resultado y las elecciones sindicales se lleven a cabo, pues consideran que existe un retraso de manera arbitraria y conveniente para algunos postulados. KLC Mañana trabajadores del país marcharán Trabajadores venezolanos se movilizarán mañana para ratificar su compromiso con el modelo productivo socialista que promueve la Agenda Económica Bolivariana, que establece el desarrollo de 15 motores para superar el rentismo petrolero y derrotar la guerra económica que afecta al país, y en defensa de la Revolución. AVN


SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

A 5 AÑOS DE SU LANZAMIENTO

Gran Misión Vivienda Venezuela > Ni una sola familia venezolana sin vivienda segura, estable, digna. Esa fue la meta que se planteó el Comandante Hugo Chávez al lanzar el 30 de abril de 2011 la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) para hacer frente al déficit heredado de viviendas en el país y que apartó a las mayorías de menores recursos a los barrios precarios y en riesgo Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco En continuidad del legado del Comandante Supremo, el presidente Nicolás Maduro ha logrado que la GMVV esté más consolidada que nunca. En solo cuatro años, con una inversión que supera los 75 mil millones de dólares, este programa ha afianzado una transformación

estructural en el urbanismo global de todo el país. De esta manera, la filosofía socialista ha hecho tangible que los beneficiarios no solo reciban las llaves de su inmueble; también obtienen la propiedad de su terreno, rescatado por y para el pueblo. Asimismo, participan en la autoconstrucción, que une mano de obra del pueblo socialista

organizado más el apoyo de colectivos y los participantes de la Misión Ribas Productiva. Con las propuestas de ley opositoras, se evidencia cómo sería el futuro del pueblo patrio en su estabilidad habitacional, frenarían la Gran Misión Vivienda, sin protección a los derechos socioeconómicos de la población./ Minci

En 19 años, durante los cuatro gobiernos que antecedieron al del Comandante Hugo Chávez (desde 1979 a 1998), apenas se levantaron 1.415.631 viviendas. Mientras, en Revolución, en apenas cuatro años, se han logrado edificar y adjudicar 1.015.962 unidades habitacionales.

Gran Misión Vivienda Venezuela un logro vivo del pueblo

pueblo emostró al sía d z e v á h C te rte Comandan nes de vida. Foto Co xclusión el io e ic e d d n s o o c ñ s a Tras icar su dían dignif que sí se po


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.