MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 109 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
No circularemos hasta el 4 de enero
HOY RESUMEN ESPECIAL DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS DEL 2015 Ley de Inamovilidad Laboral en Gaceta Oficial CVG cumple 55 años de labor
/2
seguridad y soberanía alimentaria
/3
> El pasado 23 de diciembre se publicó en Gaceta Oficial la promulgación de la ley, que permitirá a luchadores sociales tener su propia producción de semillas ante cualquier escenario que se plantee el imperialismo internacional
Venezuela ratificada ante el consejo DDHH de la ONU
/13
Cierre de la frontera colombo-Venezolana
/8
53 mil mujeres bolivarenses registradas en Unamujer
/7
AN aprobó Ley Habilitante Antiimperialista
/6
Reconocen a Palestina como Estado soberano
Ley de Semillas consolida
/8
Crean Simadi como nuevo sistema cambiario
/5
/2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL Ecuador sin voto electrónico en 2017 Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó este lunes que en Ecuador “no va a haber proyectos pilotos de voto electrónico”, el titular del CNE hizo el anuncio mientras explicaba a representantes de varios partidos políticos nacionales el cómo se llevarán a cabo las reformas normativas. NACIONAL 2015 cierra con mil 433 comunas En el cierre de este año han sido registradas en todo el territorio nacional, según información suministrada por el sitio web del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales. Las últimas cinco organizaciones comunales registradas están identificadas como Ezequiel Zamora de Occidente (Zulia), Lucha, Esfuerzo y Victoria de Santa Fe II (Zulia), Cuna de Bolívar (Miranda), Al Rumor de Clarines Guerreros (Miranda) y Glorioso Cerro Buena Vista (Cojedes). REGIONAL FSB con 54 nuevos beneficiarios La Gerencia de Salud de la Fundación Social Bolívar (FSB), dio respuesta a diversas solicitudes, con un monto total de más de 3 millones 500 mil bolívares, canalizados para casos como radioterapias, intervenciones quirúrgicas, estudios especiales, entre otros. DEPORTE Equipo de esgrima entre los 10 mejores Con 187 puntos la selección venezolana de esgrima masculino, en la modalidad de espada, se encuentra en la novena posición del ranking mundial, puesto que provisionalmente le garantiza su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. CULTURA En el 2016 abrirá sus puertas La nueva sede del Archivo Histórico de Miraflores, que estará ubicada en el Centro de Caracas y cuya inauguración está prevista para el año 2016. En Carmelitas, precisamente en el edificio en que funcionó el Archivo General de la Nación, se erige un nuevo espacio de paz y convivencia para niñas, niños, adolescentes y adultos.
YA ESTÁ EN GACETA OFICIAL DE LEY APROBADA POR LA ASAMBLEA NACIONAL
Arreaza: Ley de Semillas protege nuestra
seguridad y soberanía alimentaria > La legislación aprobada el 23 de diciembre permitirá ante cualquier escenario que se plantee el imperialismo internacional, “tener nuestra propia producción de semillas” Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, señaló que con la aprobación de la Ley de Semillas se protege la seguridad y soberanía alimentaria. “Parece que los pelucones y la Monsanto se quedaron con los crespos hechos con la aprobación de la Ley de Semillas para proteger nuestra seguridad y soberanía alimentaria que la vamos a alcanzar”, destacó. El Vicepresidente ratificó su felicitación a todos los grupos de investigadores, productores del campo, campesinos, que trabajaron en la elaboración del contenido de la Ley durante tres años “porque dieron esta batalla que terminó como tiene que terminar en Revolución,
como un éxito de victoria popular”. También agradeció a la Asamblea Nacional por aprobar la Ley de Semillas y al presidente de la República, Nicolás Maduro, por firmarla y darle el ejecútese. “Ya está en Gaceta Oficial. Gracias Presidente por seguir protegiendo al pueblo y como tiene que ser en la revisión, rectificación que nos ha llamado a hacer, pero con la rebelión popular, constitucional, legal, de la clase trabajadora, de todo el pueblo unido de Venezuela, y por su puesto con el renacimiento”, dijo. “La cachetada que pudo haber significado el revés electoral circunstancial del 6 de diciembre nos va a levantar y va a hacer que la Revolución Bolivariana se eternice con es-
Ya está en Gaceta Oficial la Ley de Semillas. Foto AVN ta juventud campesina. Victoria popular”, aseveró. Por su parte, Alfredo Miranda, uno de los luchadores sociales que trabajó en la creación del contenido de la Ley precisó que el instrumento legal “sin duda alguna nos va a permitir potenciar la producción nacional de semillas, la protección de la semilla semilla indígena, campesina y afrodescendiente”. Destacó que la nueva legislación, aprobada el pasado 23 de diciembre, “nos permitirá ante cualquier escenario que nos
plantee el imperialismo internacional, tener nuestra propia producción de semillas, garantizar el abastecimiento de semillas a nivel nacional y por ende la soberanía alimentaria”. Miranda acotó que entre los elementos más importantes en dicha Ley, se encuentra la prohibición de las patentes sobre la semilla. El reconocimiento de la semilla como un objeto de derecho y la prohibición de comercialización, importación y producción de transgénicos en el territorio nacional. AVN
Extienden Ley de Inamovilidad
Laboral por tres años Fueron descargadas mil 600 toneladas de productos Foto YVKE
Bolipuertos descargó productos
de primera necesidad Ciudad Orinoco Durante la época decembrina, Bolivariana de Puertos continúa trabajando y sumando esfuerzos con la descarga de mil 600 toneladas de productos de primera necesidad en el muelle 24 del puerto carabobeño. Gracias al equipo humano y maquinaria de alta capacidad fueron descargados 63 contenedores de caraotas negras, 15 de papel higiénico, 10 de pañales desechables y cinco de cauchos, los cuales arribaron a bordo del buque MSC Nadriely de bandera liberiana. Es importante resaltar que estos artículos tienen como consignatarios la Corporación de Abaste-
cimiento y Servicios Agrícolas (CASA S.A.) y la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (CORPOVEX), quienes están comprometidos con el pueblo venezolano, cumpliendo instrucciones del presidente, Nicolás Maduro. De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), a través de Bolipuertos y sus seis puertos comerciales crean mecanismos, que permiten optimizar las operaciones portuarias, para que los productos de primera necesidad estén en los hogares del pueblo venezolano en el menor tiempo posible. YVKE
Ciudad Orinoco Con el fin de proteger la estabilidad laboral de los venezolanos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley sobre Inamovilidad Laboral, que evita el despido injustificado durante los próximos tres años (2016, 2017, 2018). El pasado lunes se publicó en Gaceta Oficial Nº 40.817 la protección para la clase obrera tras conocerse las intenciones de la derecha de despedir a los trabajado-
res y trabajadoras. En su artículo dos, el Decreto establece que como garantía de la estabilidad en el proceso social del trabajo no se podrán realizar despidos sin causas justificadas y que todos los procedimientos deberán estar estrictamente apegados a la legislación laboral vigente. Con la Ley de Inamovilidad Laboral se trata de una decisión enmarcada en las políticas revolucionarias y chavistas que amparan a la clase trabajadora. KLC/Con información de AVN
Ley de Inamovilidad Laboral en Gaceta Oficial Nº 40.817. Foto AVN
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
29 DE DICIEMBRE DE 1960
Corporación Venezolana de Guayana arribó a 55 años > Cumpliendo su papel de fomentar el desarrollo armónico y sustentable de la región, CVG es punta de lanza de la consolidación económica y social de Venezuela Ciudad Orinoco Un 29 de diciembre de 1960 nació la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para convertirse a lo largo de los años en referencia obligada como bastión principal del crecimiento vertiginoso de esta parte del país. El M/G Justo Noguera Pietri, presidente de la Corporación, junto a un valioso equipo de trabajo ha venido consolidando las estrategias operacionales para materializar la tarea de posicionar la entidad como asiento del despegue definitivo de la Patria. Cabe señalar, que estos 55 años de la CVG, han estado revestidos de una singular labor en pro del avance guayanés, apoyado en el aporte tesonero y desprendido de los trabajado-
res y trabajadoras, quienes consustanciados con la misión de la institución, llevan a cabo una labor envidiable día a día. La Corporación Venezolana de Guayana ha sabido interpretar en toda su dimensión los nuevos tiempos que atraviesa Venezuela y en consecuencia se ha adaptado a las nuevas necesidades de la gente, convirtiéndose en un eslabón institucional de primer orden para el logro de la suprema felicidad de los habitantes del estado Bolívar. Por tal motivo, es propicia la ocasión para que desde la institución se hagan votos por el desarrollo de los ciudadanos en el entendido de que sólo con el trabajo articulado entre el ente, empleados y comunidades, se logran las metas previstas.
CVG asume su rol protagónico en la Región Guayanade gracia en Catedral Metropolitana. Foto Cortesía Para el año 2016 las expectativas de mayor incremento son exponenciales debido a la alta entrega y mística que ha demostrado una fuerza laboral de primera para seguir creciendo al paso que exigen los nuevos tiempos. Para las autoridades de la Corporación, el balance de gestión
Convenio Cuba Venezuela benefició a 4 mil personas Ciudad Orinoco Francis García, coordinador regional del Convenio Integral de Salud Cuba Venezuela, informó que desde que inició este programa humanitario en el año 2000 hasta ahora, han sido beneficiadas 4 mil personas en el estado Bolívar y más de 60 mil a nivel nacional. Casos como paraplejia, vitíligo, drogadicción, cardiopatías, artritis reumatoides, parálisis cerebral, epilepsia, fibroma uterino, han sido atendidos en la república hermana de Cuba, con todos los gastos pagos que incluyen traslado desde Ciudad Bolívar hasta Caracas, después hacia Cuba, estadía, alimento, tratamiento, terapia y retorno. “Estos gastos son cubiertos por el Convenio con la idea de garantizar atención de primera y la salud de nuestro pueblo, tal como lo establece la Constitución nacional. De hecho, esto se logró gracias al Comandante Chávez quien firmó un acuerdo en el año 2000 con el ex mandatario Fidel Castro, para que personas de escasos recursos pudieran practicarse costosas intervenciones o terapias”, explicó García. Recordó además los requisitos para solicitar la ayuda: carta dirigida al presidente Nicolás Maduro explicando su situación, informe médi-
En el mes de julio se efectuó una revaluación de pacientes. Foto Cortesía co actualizado y copia de la cédula de identidad. En caso de tratarse de un menor se exige copia de la partida de nacimiento. Deben entregarse en la Coordinación del Convenio, ubicada en el edificio del Instituto de Salud Pública (ISP), Paseo Meneses de Ciudad Bolívar, planta baja. En el mes de julio se efectuó una revaluación de pacientes para determinar los casos que requerían ser trasladados con mayor urgencia a Cuba, para dar seguimiento a quienes ya han sido atendidos y para incluir a más personas que ameritan ser ayudadas por el programa. Para el 2016, indicó García, continuarán saliendo los viajes semanales desde la capital bolivarense, específicamente desde el Instituto de Salud Pública, ente que con el
aval del gobernador Francisco Rangel han mantenido un férreo apoyo al Convenio en aras de complementar la atención prestada por la red hospitalaria bolivarense. Es de recordar que este programa está inmerso en el resto de Convenios de Cooperación con el país caribeño, donde se cuenta la Misión Barrio Adentro, Misión Milagro, formación de talento humano en las áreas de medicina, gestión ambiental y nanotecnología. A fin de optimizarlo y asegurar que continúe el beneficio para todos los venezolanos, en el mes de octubre el presidente Nicolás Maduro implementó el Plan Cuba Venezuela 2015 – 2030, que impulsa proyectos en las áreas salud, educación y trabajo. (Prensa ISP/ OAR).
en este año que está por finalizar ha sido excelente, dado el rol que cumplió a cabalidad en los sectores del municipio Caroní. La labor social que con orgullo dan fe los habitantes de las diferentes parroquias, así lo demuestran. A la celebración de los 55 años de la institución encargada del
desarrollo de la región se han unido representantes de las empresas básicas de Guayana, así como de las instituciones gubernamentales que hacen vida en la entidad, además del Poder Popular, agradecido por la atención recibida en el año que está por concluir. (Prensa CVG/JCN).
PDVAL inauguró nuevo rincón criollo en Bolívar Ciudad Orinoco A través de alianzas estratégicas la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en el estado Bolívar, logró instalar un nuevo rincón criollo, esta vez ubicado en el punto de venta Los Samanes en el municipio Caroní. Desde esta semana, el establecimiento comercial contará con la presencia de la Empresa de Producción Social (EPS), “Las 3 generaciones 2015” proveniente de la parroquia 11 de Abril en San Félix. Richard Castro, representante de esta empresa indicó que tendrán disponibilidad de productos como dulce de leche, moringa asiática, café de maíz, plátano, patilla, guarapo de caña, condimentos, entre otros, todos de elaboración cien por ciento artesanal.
Resaltó que desde hace cinco meses, están instalados en el punto de venta Pabasto del municipio Heres y la experiencia ha sido excelente, “hemos interactuado con la gente, enseñamos como pueden mejorar su salud de manera natural”. Igualmente dijo que tienen proyectado a corto plazo, la producción de harina precocida de maíz y papelón, “esperamos estar aquí permanentemente, porque nos ayuda a promover la producción de nuestra región”. La Misión Alimentación a través de sus entes trabaja en el fortalecimiento de las redes de distribución, para ofrecer mejoras en la calidad de vida de los venezolanos, dando ejemplo de justicia social e inclusión. (Con información Pdval Bolívar).
4 ENERO
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
Presentación de Memoria y Cuenta ante la AN
Ciudad Orinoco Luego de su periplo por la defensa de la estabilidad de la economía, cumpliendo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 237, el cual estipula que el Presidente o Presidenta de la República presentará cada año personalmente ante el Parlamento un mensaje de su gestión anual, Nicolás Maduro anunció los logros significativos que dejó el año 2014 a pesar del asedio oligárquico, que a su juicio fue vencido por un pueblo que apostó a la paz. Al respecto, el primer mandatario nacional informó que la inversión social se quintuplicó, indicó que durante los períodos en 19831998 fue de 294 mil 900 millones de dólares, mientras que en 19992014, con la recuperación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la reactivación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), aumentó a 1.182 millones de dólares. Igualmente informó, que se redujo la desigualdad y el desempleo abierto. En el 2012 cerró en 5,9%; en el 2013 5,6%, mientras que en el 2014 cerró en 5,5%. el Mandatario Nacional mencionó: “En el segundo semestre el país se enfrentó a una prueba sumamente exigente, un país basado en la economía criminal y en el acaparamiento de productos de grandes distribuidores, cuyos mecanismos son empleados para desaparecer los productos en coordinación con una estrategia política de la burguesía que anda en actitud insurreccional, desconociendo las instituciones y jugando con la paciencia del pueblo”. Ante este escenario, el jefe del Estado realizó diversos anuncios que protegieran a las familias venezolanas, por lo que se avecinaba para el año 2015 en cuanto a lo económico, que a su vez devino en lo social y lo político: -Aprobó recursos para aumentar a 200 mil las becas para estudiantes de educación media. Aprobó recursos para incrementar el 30% a las becas universitarias, además de terminar y entregar 400 mil viviendas para el 2015. -Aprobó creación de un bono salud para los pensionados. -Decretó el aumento del 15% del salario mínimo para los trabajadores a partir del primero de febrero. -Aprobó recursos para 200 nuevos corredores de la Gran Misión Bario Nuevo Barrio Tricolor. -Ratificó el sistema cambiario para el mercado de alimentos y salud a 6.30/ GL/Agencias
EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA
Gira internacional del presidente Nicolás Maduro > Como parte de las acciones en la defensa del crudo y la estabilidad político y social de Suramérica, el hijo de Chávez recorrió países hermanos para consolidar lazos de hermandad contra el sabotaje económico de EEUU
Génesis Loreto Ciudad Orinoco Luego de un año complejo para Venezuela tras sufrir un golpe continuado durante el 2014 con las acciones fascistas de la derecha nacional, a través del plan La Salida y la gesta de lo que sería una férrea Guerra Económica para el año 2015, apoyada por el imperialismo de los Estados Unidos, que también se sumó al golpe en lo económico con la desestabilización de los precios del crudo, producto de la campaña impulsada por el gobierno de ese país, con el aumento de la producción de gas y petróleo de esquisto, a través del método fracking, el presidente, Nicolás Maduro, decidió iniciar una gira internacional, a principios de este año, por Asia, Europa y África, con el objetivo de llegar a un consenso sobre las estrategias a
Maduro defendió el legado de Hugo Chávez por una justa economía. Foto Cortesía tomar ante la caída de los precios del hidrocarburo, y alertar sobre las pretensiones imperiales no solo contra Venezuela, sino a nivel latinoamericano. El 4 de enero fue el día de partida para el mandatario nacional, acompañado por la primera combatiente Cilia Flores, y parte del tren ministerial, entre ellos, la canciller Delcy Rodríguez, y Jacqueline Farías, quien asumía la responsabilidad para ese momento de ministra para la Comunicación e Información. De acuerdo con declaraciones de Farías, en una entrevista publicada en el portal web de Venezolana de Televisión con fecha del 14 de enero, está calificó como exitosa la gira del Presidente, quien, recordemos, estuvo durante 13 días por países como
Los resultados China: se establecieron acuerdos por más de 20 mil millones de dólares destinados a proyectos industriales, energéticos y de desarrollo en Venezuela. Irán: se concretaron acuerdos en áreas de farmacia, turismo, tecnología y construcción. Catar: se realizaron convenios bilaterales en las áreas de alimentación, turismo, economía y petróleo. Arabia Saudita y Argelia: se fijaron estrategias conjuntas para estabilizar el mercado petrolero. Rusia: se acordó ampliar la inversión de la estatal rusa Gazprom en campos petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. China, Rusia, Qatar, Argelia, Irán y Arabia Saudita, éstos últimos cuatro miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep). Finalmente, el 17 culminó su periplo y arribó a suelo venezolano,
donde fue recibido por una multitud a las afueras del Palacio Presidencial, donde ofreció un balance de su viaje y catalogó como provechosa la gira, al tiempo que recordó que ésta fue construida por el Comandante Chávez. /Agencias
Venezuela miembro del Consejo de Seguridad de la ONU Ciudad Orinoco A partir del primero de enero del presente año, la República Bolivariana de Venezuela fue elegida para ser miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas por un lapso de dos años, hasta 2016, con ello el Estado venezolano trazó como meta llevar la voz para la defensa de la Paz Mundial y la condena al terrorismo. De acuerdo con la sesión que se realizó en el consejo del organismo el 16 de octubre del año 2014 con 181 votos a favor, nuestro país pudo ocupar un puesto en tan importante instancia. De esta manera, Venezuela ocupó por quinta vez en su historia para el bienio 2015-2016 un puesto no
permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que, aunque no le confiere poder de veto, sí le permite participar en la toma de decisiones para mantener la paz y la seguridad internacional. Meta de Hugo Chávez En 2007, el líder de la Revolución Bolivariana y entonces presidente, Hugo Chávez, expresó la intención de ingresar al Consejo de Seguridad de la ONU, a fin de darle más equilibrio y de hacerlo más representativo en la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar. En este sentido, Rafael Ramírez, quien para el momento del ingreso del país al organismo internacional se desempeñaba como canciller de la República y ahora es
Con 181 votos a favor Venezuela ingresó al Consejo de Seguridad. Foto Cortesía embajador de Venezuela ante la 2007 decidió postular a Venezuela ONU, expresó que: “Este rotundo como candidata, y es evidencia del triunfo es el resultado de la deci- respaldo mundial que continúa tesión del comandante Hugo niendo su mensaje de paz, solidaChávez Frías, cuando en enero de ridad y justicia social”. GL/AVN
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
FEBRERO
5
EX ALCALDE COMETIÓ DELITOS CONTRA LA PAZ DEL PAÍS
Justicia venezolana detuvo
a Antonio Ledezma
> El pasado 19 de febrero se relacionó al dirigente opositor con la planificación de un golpe de Estado en contra del presidente Nicolás Maduro
Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Fue en una alocución presidencial, donde el Primer Mandatario Nacional confirmó el arresto del representante de la ultraderecha venezolana, Antonio Ledezma, por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), a quien a principios de año se le acusó de participar en la planificación de un plan golpista que buscaría el derrocamiento del presidente Constitucional, Nicolás Maduro. “Va a ser procesado por la justicia venezolana, para que responda por todos los delitos cometidos contra la paz del país, la seguridad, la Constitución”, aseguró Maduro en aquel momento. El 20 de febrero, en horas de la
BCV mantiene sistema cambiario. Foto Referencial
Nació Simadi como nuevo
sistema cambiario Durante 30 dias Ledezma disfrutó del beneficio de Casa por Cárcel por razones de salud. Foto Cortesía noche inició la audiencia de presentación de Ledezma, ante el Tribunal Sexto de Control de Caracas, a cargo del juez Miguel Graterol, el cual dictó la medida privativa de libertad dictada por el tribunal enfrentando cargos por estar presuntamente incurso en los delitos de conspiración y asociación para delinquir.
Desde hace diez meses se mantiene en el Penal Militar de Ramo Verde, junto a otros políticos involucrados en acciones violentas y de sabotaje aplicadas en el país por la oposición criolla auspiciada por el gobierno norteamericano para mantener la guerra económica, mediática e ideológica en Venezuela. (AVN/ Telesurtv/EN/EU).
Hasta 2015 se han indemnizado 596 víctimas de El Caracazo Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano ha indemnizado a 596 víctimas de El Caracazo, ocurrido el 27 y 28 de febrero de 1989, actualmente cursan siete acusaciones sobre esos hechos, así lo dio a conocer la directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berté, durante la una entrevista en Venezolana de Television VTV. Berte mencionó, “las víctimas han tenido paciencia y hoy en día tienen puestas sus esperanzas en que se haga justicia, y en eso estamos trabajando, para dar un cumplimiento efectivo al artículo 29 Constitucional, que dice que el Estado está obligado a investigar y procurar la sanción de quienes vulneren los de-
Gobierno Bolivariano resarcirá deuda con víctimas del 27F. Foto Cortesía rechos fundamentales”. De igual manera, señaló que las cifras de las víctimas de El Caracazo no se pueden conocer en exactitud porque por órdenes de Italo del Valle Alliegro, ministro de De-
fensa de aquel gobierno, las investigaciones pasaron a la jurisdicción militar para encubrir los delitos, y allí ninguna de esas causas tuvieron impulso procesal”. (Con información Correo del Orinoco).
Ciudad Orinoco Para el 10 de febrero pasado el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, informó que el dólar preferencial a 6,30 bolívares sólo se mantendría para alimentos y medicinas. Con el Sistema Marginal de Divisas (Simadi) se contempló la unificación de Sicad I y Sicad II, tasa en la que los viajeros comprarían sus divisas. Este mecanismo permite adquirir 300 dólares diarios, 2 mil mensuales y 10 mil al año a cual-
quier persona. Mientras tanto, el cupo electrónico se mantuvo en 300 dólares. El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el pasado 21 de diciembre de 2015 que la tasa Simadi se ubicó en Bs. 199,6344 por dólar. Desde que inició operaciones se ha mantenido con tarifas desde Bs 170,039, siendo la cotización del jueves 10 de septiembre de 2015 (Bs. 199,9965) la más alta que se ha registrado hasta ahora. (ES/AVN/BCV).
23 años de la rebelión cívico - militar del 4F Ciudad Orinoco Venezuela conmemoró el miércoles 4 de febrero, 23 años de la rebelión cívico militar de 1992, desde Patio de Honor de la Academia Militar,los actos fueron encabezados por Nicolás Maduro Moros. Al concluir el acto desde la casa de los sueños azules, partió una caravana rumbo al Cuartel de La Montaña, en la parroquia 23 de Enero de Caracas, donde los venezolanos rindieron un sentido
homenaje al Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías. Asimismo, el presidente de la República otorgó ascensos militares en el rango de general de brigada, a los coroneles Fernando Alcides Álviarez Blanco, José Alexander de Freitas Méndez y Oscar Cabello Lozano, además de conceder ascensos al grado de sargento segundo a mil 258 personas de tropa alistada, que participaron en la enaltecedora gesta. (Con información Minci).
6 MARZO
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
#OBAMADEROGAELDECRETOYA
Venezuela levantó su voz ante amenaza imperial > Desde los Estados Unidos se orquestó una nueva provocación imperial en contra de nuestro país, en la cual se calificaba a la República Bolivariana como una “inusual y extraordinaria amenaza” Rosángela Martínez Ciudad Orinoco Las alarmas de Venezuela se encendieron el 9 de marzo de este año cuando el presidente estadounidense, Barack Obama, decretó como una amenaza “inusual y extraordinaria” a nuestro país. A través de una Orden Ejecutiva, Obama afirmó sin prueba alguna que el Gobierno Bolivariano violaba los Derechos Humanos, perseguía a los opositores políticos, coartaba la libertad de prensa, arrestaba arbitrariamente a protestantes antigubernamentales, por lo que dictaminó que Venezuela constituía “una inusual y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y política internacional de los Estados Unidos de América, y por ende declaró una emergencia nacional para tratar con esta amenaza”. En ese mismo decreto se pretendía sancionar a funcionarios ve-
nezolanos por supuestamente transgredir los principios democráticos de la Carta Interamericana y otros tratados internacionales a los que Venezuela está apegada constitucionalmente. Para ese entonces el pueblo venezolano, indignado ante las nuevas pretensiones imperiales, levantó su voz en las calles, en los espacios de trabajo, en los medios de comunicación y llegó hasta los distintos foros internacionales para detener esta agresión del Gobierno de los Estados Unidos. Distintos sectores expresaron su punto de vista en manifestaciones pacíficas, llenas de alegría, del tricolor nacional, y con un gran sentir patriota y bolivariano para decirle no a la injerencia de Barack Obama. En las plazas Bolívar, universidades, centros culturales, nuevos urbanismos, liceos, mercados, parques, esquinas concurridas, entre
El sentimiento patrio llevó las firmas al Panteón Nacional para de allí partir a la Cumbre de las Américas. Foto AVN otros sitios del país, se recogieron firmas para luego ser llevadas a la Cumbre de las Américas exigiéndole al presidente de la nación más intervencionista del mundo #ObamaDerogaElDecretoYa. Esta consigna fue acogida no solo por todo el pueblo venezolano que, en razón del amor por su Patria, apoyaba la defensa de la soberanía nacional, sino por los pueblos del mundo, que solida-
riamente rechazaron cualquier medida intervencionista que violentara la soberanía de cualquier país. El apoyo mundial no se hizo esperar puesto que desde cada rincón de América, Europa, África, Medio Oriente, Oceanía y Asia, se rechazó a viva voz este decreto y verdadera amenaza dirigida a Venezuela, pero que, a la larga, podría ser aplicada en cualquier nación contraria a
los intereses del país del norte. Para el 9 de abril se habían recogido 13 millones 447 mil 651 rúbricas en defensa de la soberanía nacional y por el amor patrio a una nación pacífica en donde el Gobierno enaltece cada día el valor del ser humano otorgándole y respetando sus derechos consagrados en la Constitución de 1999, impulsada por el Comandante Chávez.
Pueblos del mundo conmemoraron segundo aniversario de la siembra del comandante Chávez
Asamblea Nacional aprobó Ley Habilitante
Ciudad Orinoco Desde la madrugada del jueves 5 de marzo los pueblos del mundo iniciaron los actos conmemorativos del segundo aniversario de la siembra del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías. La punta de lanza fue Venezuela, pero las actividades se extendieron a lo largo y ancho del planeta Tierra. En América, las ceremonias se realizaron en Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Estados Unidos, mientras que en Europa, Italia, Francia y España se unieron en una sola voz por ese líder amoroso de la Revolución. Irán, Palestina, Líbano, Siria, a pesar de su realidad, y China, recordaron a Chávez y su legado integracionista, en pro de un mundo pluripolar y multicéntrico. Por su parte, el Gobierno de Venezuela realizó una serie de actividades en las principales ciudades del país, comenzando con el “cohetazo nacional”, para rememorar al Comandante Eterno. De igual forma, se hizo un home-
Ciudad Orinoco La Asamblea Nacional aprobó el 15 de marzo el proyecto de Ley Habilitante presentado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para legislar a favor de la paz y la soberanía de Venezuela. Esta Ley tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, tiempo durante el cual se otorgaron poderes especiales al Primer Mandatario nacional para emitir leyes y decretos con rango y fuerza de ley. Desde el momento de su publicación, el Jefe del Estado estuvo habilitado para dictar reglamentos jurídicos en materia de: justicia, libertad, independencia, soberanía, inmunidad, la integridad territorial, autodeterminación nacional y paz. Obtuvo licencia para emitir decretos con rango, valor y fuerza de Ley que busquen blindar al Estado y al pueblo venezolano frente a actuaciones de otros países, e incluso entes económicos y factores internos, como por ejemplo el decreto de cierre de frontera entre Venezuela y Colombia, ordenado en agosto,
Hugo Chávez Frías se hizo millones en el corazón de cada uno de los venezolanos. Foto Reuters naje en el Cuartel de la Montaña de la capital venezolana, donde reposan los restos del comandante Chávez, en el que se incluyeron actividades culturales, literarias, religiosas entre otras. Los diversos eventos en conmemoración por “El Arañero de Sabaneta” se extendieron hasta el 15 de marzo, día en el cual la Asamblea Nacional aprobó la Ley Habilitante Antiimperialista en defensa de la soberanía nacional, presentada por el presidente Nicolás Maduro. RM
Antiimperialista presentada por Maduro
Nicolás Maduro presentó proyecto ante la Asamblea Nacional. Foto AVN en defensa de la soberanía económica y territorial, para evitar socavar o distorsionar el país y el sistema socioeconómico y financiero. Asimismo, el presidente Nicolás Maduro, autorizado por esta Habilitante, estaba facultado para promulgar legislaciones que protegieran al país ante las amenazas y agresiones por parte de Estados Unidos, así como cualquier acción que pretenda violentar la paz o la tranquilidad del territorio nacional. Para aprobar este proyecto de Ley
se cumplieron 5 pasos según la normativa vigente en la Constitución y leyes venezolanas: la discusión ante la plenaria; revisión por la Comisión Especial, encargada del análisis y presentación del informe, en el caso de que tengan que hacerse recomendaciones y objeciones; la distribución del Proyecto entre los diputados del Parlamento; una segunda discusión, y su sanción y remisión ante el Ejecutivo para su promulgación y publicación. RM/ Agencias
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
> Durante el mes de Abril Venezuela y el mundo se convirtieron en noticias tanto en lo político, económico, social y desastres naturales que enlutaron a familias enteras
Más de cinco mil muerto en terremoto de Nepal. Fotos Archivo
ABRIL 7
Venezuela logra una victoria diplomática en Cumbre celebrada en Panamá
LO MÁS IMPORTANTE Henderson Pérez Ciudad Orinoco El año 2015 ha estado marcado por grandes acontecimientos importantes para Venezuela, su participación en la VII Cumbre de las Américas dejó un saldo positivo en lo económico y político, pues, la participación del Gobierno Revolucionario que preside Nicolás Maduro logra una victoria ante el imperio norteamericano. Este encuentro fue propicio para que el primer mandatario venezolano exigiera a su homólogo norteamericano, Barack Obama, a pesar de no estar presente al momento de la participación de Maduro, que derogara el decreto que cataloga de amenaza a Venezuela. La participación de Venezuela en la Cumbre, fue catalogada por muchos partidos políticos como una victoria diplomática de Venezuela, ya que se logró plantear de frente la injerencia de Estados Unidos en el continente, y gracias al coraje de Nicolás Maduro, que enfrentó a Obama y logró este gran paso para que Estados Unidos no interviniera en los asuntos internos del país. El evento fue una victoria diplomática de Venezuela y de Latinoamérica unida, que mantuvo una robusta posición frente al Gobierno norteamericano, logrando por primera vez en la historia que el presidente estadounidense se retractara públicamente. Es importante destacar, que el pre-
Abril: Noticias que recorrieron el mundo Revisaron potencialidades de Bolívar El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, sostuvieron reunión de trabajo para analizar diversos proyectos en el estado, entre los que destacan la influencia de la Faja Petrolífera del Orinoco, la puesta en marcha de “Petro San Félix” y el plan “Guayana Socialista”.
Senador de EEUU Bob Menéndez acusado de corrupción sidente Nicolás Maduro, como tral del país, que incluye los sitios máximo representante de la Repú- históricos y turísticos. Dejando un blica Bolivariana de Venezuela, en saldo de más de 5.000 personas la cumbre, representó la indepen- muertas y los heridos superaban dencia, la soberanía y la integridad las 8.000 víctimas. de la nación, la voz única de una El presidente Nicolás Maduro llanación frente a la injerencia. Segu- mó a ‘tuitazo’ mundial contra Obaramente Venezuela está en el con- ma y su decreto texto de lo que será recogido por la El gobernante pidió posicionar las historia sobre esta Cumbre que se etiquetas #MiDecretoParaObamaEs #RevoluciónEnPaz, lo que hide desarrolló en Panamá. zo que se convirtiera en tendencia Noticias destacada en cuestión de minutos, esto signiOtro de los hechos noticiosos que ficó un logro más para el Gobierno le dio la vuelta al mundo, fue el te- Revolucionario. rremoto de magnitud 7,8 que sa- Otro de los escándalos desencacudió a Nepal el sábado 25 de abril, denados fue, que un senador de destruyendo partes de la zona cen- EEUU, Bob Menéndez, fue acusa-
Francisco Rangel Gómez y Eulogio Del Pino sostuvieron encuentro de trabajo
do de corrupción, donde los medios internacionales señalaron que el demócrata presuntamente usó su cargo para beneficiar inapropiadamente a un oftalmólogo de Florida, que le proveyó viajes al extranjero a bordo de su avión de lujo. Solidaridad Debido a las agresiones de Estados Unidos contra Venezuela, la ONU se solidariza con el país e incluso también lo hacen diferentes presidentes de Latinoamérica, quienes extendieron su mano amiga al presidente Nicolás Maduro Moros por los diferentes ataques de los cuales fue blanco. Los venezolanos también se sumaron a la campaña de recolección de firmas para exigirle al presidente Barack Obama que derogue el decreto ejecutivo en el cual declara a Venezuela como una
amenaza a su seguridad nacional. Logrando, recolectar más de 10 millones de firmas. Lo regional Bolívar se alistó para registro regional de UNAMUJER, logrando la inscripción de más de 53 mil mujeres en el registro ante la Unión Nacional de Mujeres, UNAMUJER, el estado Bolívar, superando todas las expectativas y ubicándose en los primeros lugares nacionales en cuanto al cumplimiento de la meta total prevista. Fue juramentado órgano de defensa para la lucha no armada de la REDI Guayana por el ejecutivo Regional, donde Ocho comisiones se comprometieron a defender la soberanía de la patria y estudiar, tanto debilidades como fortalezas y posibles amenazas de ataque, en pro de garantizar el apoyo a la milicia en situaciones que lo requieran.
Más de 53 mil mujeres bolivarenses inscritas en el registro de UNAMUJER
8 MAYO
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
GOBIERNO NACIONAL INICIA EL AÑO CON MEDIDAS QUE PROTEGEN AL PUEBLO
Aumento salarial dignifica a la clase trabajadora > Ante una guerra económica y la reducción de ingresos del país, la Revolución Bolivariana prioriza el bienestar de las familias e incrementa en 20 % el ingreso mínimo de todo el sector público y privado Mariali Tovar Ciudad Orinoco El 2015 arrancó con buenas noticias para los venezolanos, con el anuncio que hiciera el Ejecutivo Nacional el 1° de mayo, de un incremento salarial fraccionado del 30%, dirigido a todos los trabajadores y trabajadoras, efectivos de la Fuerza Armada Nacional, así como a los pensionados que gozan del beneficio del Seguro Social Obligatorio, jubilados, y aquellos que reciben las asignaciones de la Gran Misión Amor Mayor. Según Gaceta Oficial N° 40.657, este decreto fue ejecutado en dos partes: el 20% que entró en vi-
En 16 años de Revolución el aumento salarial ha sido prioridad para la gestión gubernamental. Foto Cortesía gencia en esa fecha, y el otro 10% que se hizo efectivo en julio. Pasando el salario mínimo de 5 mil 622,48 a 6 mil 761,36 durante el quinto mes del año. Desde la plaza O’Leary, en Caracas, en una multitudinaria concentración de la clase obrera, el presidente Nicolás Maduro manifestó su compromiso de defender y proteger la economía de la ciudadanía que ha sido víctima de una inflación inducida, a propósito de la celebración del Día Inter-
nacional del Trabajador. “Esto es amor para mi pueblo, somos amor de verdad y no le fallaremos al líder, creador de este proyecto humanista, Hugo Chávez, que en todo momento se la jugó por ustedes, seguiremos a la vanguardia socialista y aunque tengamos bajos ingresos petroleros, nuestra prioridad es garantizar el bienestar social de todos. No habrá guerra económica que nos detenga”, expresó el mandatario nacional como parte de su
discurso en la actividad. Con este aumento se alcanzó a los 30 incrementos realizados en los últimos 16 años en Venezuela, muestra de justicia social para una población que ha sido azotada por una guerra económica que busca generar descontento popular mediante la alza de precios acelerada, no solo en productos de primera necesidad sino que poco a poco se expande en todos los rubros de la economía.
Revolución histórica A partir de 1999 Venezuela dejó atrás un sistema excluyente y explotador que veía la masa laboral como un medio para generar riquezas, y desde entonces cuenta con un gobierno que ha reivindicado con medidas sociales históricas a un pueblo que puso su confianza en un proyecto a favor de los invisibilizados y con la visión de garantizar la mayor suma de felicidad posible y el vivir bien.
Palestina fue reconocida como Estado soberano por el Vaticano Ciudad Orinoco Con el fin de promover la conciliación entre Palestina e Israel y otorgarle el valor de Estado independiente, donde se respete su autodeterminación y el libre culto en creencias y religiones, el Vaticano anunció el pasado 13 de mayo un acuerdo bilateral con esta nación, contentivo de aspectos esenciales de la vida y la actividad de la Iglesia Católica, según comunicado de la Santa Sede. El subsecretario vaticano para las Relaciones con los Estados, Antoine Camilleri, manifestó la disposición del papa Francisco en propiciar la paz mundial mediante la unión de los pueblos y la democracia en cada uno de éstos, “queremos alentar de algún modo a la comunidad internacional, en particular a las partes más directamente implicadas, a emprender una acción más decisiva para contribuir a alcanzar una paz duradera y a la so-
lución de los dos Estados”, precisó Camilleri. Por su parte, Hanan Ashrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), agradeció la decisión tomada y enalteció la connotación política, legal y moral que tiene para ellos que sean aceptados en el mundo como un Estado libre. “En nombre de nuestra gente damos la bienvenida al reconocimiento del Vaticano como una genuina contribución a la paz y la justicia, estamos seguros que en el futuro estaremos más consolidados y se sumará el resto del mundo a apoyarnos, porque solo pedimos lo que por ley divina nos corresponde, libertad”, expresó el líder de la OLP en una entrevista ofrecida al diario L’Osservatore Romano. El Papa Francisco en ocasiones anteriores manifestaba su deseo de declarar la autonomía del país del
Medio Oriente, es así como en solidaridad con esa nación emite la resolución que fue agradecida y aplaudida por sus habitantes. Con este acuerdo se fortalece la unidad internacional y se consolida la lucha por alcanzar la hermandad con Israel y restablecer las relaciones. Palestina Libre Los palestinos claman por una tierra donde reine la tranquilidad y cesen las guerras, con este respaldo de Roma, aunado a las posiciones de gran cantidad de países en el mundo a favor, parece verse cerca el fin de un enseñamiento contra estas tierras que han protagonizado muertes inocentes a causa de los constantes ataques. Asimismo, son un blanco de distintos intereses económicos movidos por las intenciones capitalistas que hacen posible el financiamiento de las invasiones a ese país.
Palestina cuenta con un apoyo mayor del 60 % de la comunidad internacional. Foto Cortesía
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
JUNIO
9
Vinotinto participó en Copa América Chile 2015
Presidenta de Consejo Nacional Electorial, Tibisay Lucena. Foto Cortesía
CNE anunció fecha de elecciones
parlamentarias 2015 Gabriela González Ciudad Orinoco El lunes 22 de junio, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), las autoridades de este organismo informaron al país, que la elección de diputadas y diputados de la Asamblea Nacional (AN) 2015, se realizaría el domingo 6 de diciembre. La presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, indicó que desde que se abrió el Registro Electoral para este proceso, hasta el mes de mayo, se habían inscrito más de 500 mil votantes, y desde ese corte hasta la fecha se habían suma-
do más de 130 mil. Igualmente, aclaró que las circunscripciones que se usarían serían las mismas de 2010 y las mismas que se usaron para las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela. La representante del poder electoral además informó que el organismo se resolvió a estipular el domingo 6 de diciembre como fecha de convocatoria para las elecciones parlamentarias de 2015. Asimismo, aclaró que el cierre del REP sería el 8 de julio. Las postulaciones se realizarían del 3 al 7 de
agosto y las campañas electorales se desarrollarían desde el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre hasta la media noche. Por una nueva victoria de la Patria Tras el anuncio, el Presidente publicó en la red social twitter @NicolasMaduro, “Ya tenemos fecha para la Batalla por una Nueva Victoria del Pueblo, 6 de Diciembre tod@s a la cita con la Historia...Vamos Patria a Vencer”. Exhortó a hombres y mujeres de la Patria a unir fuerzas para garantizar la batalla y la victoria.
Ciudad Orinoco La selección nacional de fútbol participó, hasta el 22 de junio, en la Copa América Chile 2015, tras acumular una victoria y dos derrotas, lo que no fue suficiente para avanzar a los cuartos de final de la competencia continental. Venezuela comenzó la Copa América con una destacada actuación frente a su primer rival, Colombia, lo que desempolvó las esperanzas y dejó abiertas todas las expectativas de ver a la mejor selección Vinotinto en competición oficial, por lo exhibido en el campo: orden táctico, concentración, disciplina y oficio, añadido al nivel técnico de sus jugadores. En enfrentamiento contra Perú, que fue la segunda jornada correspondiente al Grupo C, Venezuela evidenció problemas de efectividad en los últimos tres cuartos de cancha, donde la oncena de Sanvicente no logró ser contundente. En el minuto 29, el zaguero venezolano Fernando Amorebieta fue expulsado del partido tras pisar en la carrera al delantero peruano Paolo Guerrero. La sanción le cambió la cara al partido. La ventaja numérica se evidenció desde comienzos del segundo tiempo y Venezuela no pudo sacudirse de la ofensiva peruana.
En la fracción 71, el delantero inca Claudio Pizarro aprovechó un balón dentro del área venezolana y disparó al arco con su pierna zurda para poner a los peruanos en la delantera (1-0). La Vinotinto no logró emparejar el marcador y con esa derrota a cuestas enfrentaría a Brasil, apurada en lograr el resultado que la metiera en cuartos de final. Contra Brasil la desdicha venezolana llegó en el minuto 8, con el remate de Thiago Silva, que abrió el marcador. El gol descompuso un tanto a la selección criolla, que no reaccionó sino a finales del primer tiempo, minutos en los que logró tener el dominio del partido. Ya en el complemento, Venezuela sacó lo mejor de sí y logró poner a Brasil en varios apuros, pero cuando mejor jugaba llegó el segundo tanto amazónico, por intermedio de Roberto Filmino (2-0). El descuento venezolano llegó al fin en el minuto 84, tras un tiro libre cobrado por Juan Arango que paró el portero y pegó en el palo izquierdo, dio un rebote que remató Miku Fedor. El descuento dejó en desparpajo a los brasileños (2-1) y Venezuela terminó acorralando a Brasil en busca del empate, pero el tiempo no le alcanzó. GG
PSUV incrementó votos en primarias para AN Ciudad Orinoco Cerca de 4 millones de personas se movilizaron el 28 de junio en las elecciones primarias del Partido Socialista de Unido de Venezuela (PSUV), para escoger a los candidatos y candidatas a diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN), indicó tras finalizar la jornada el jefe de Comando de Campaña, Jorge Rodríguez. En su momento, Rodríguez resaltó que los comicios internos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) realizados el 17 de mayo, se dieron en 33 circunscripciones, y que el PSUV le
ganó a la oposición en 30 de esos 33 circuitos. “Nosotros en esos 33 circuitos donde ellos participaron contamos los votos. En los 33 circuitos donde ellos acumularon 543 mil 723 votos nosotros acumulamos un millón 287 mil 743 votos en esos 33 circuitos, eso quiere decir: 70,3% versus 29,7%, es decir, 744 mil votos de diferencia”, recalcó. El PSUV incrementó los votos en 2015 con relación a las primarias llevadas a cabo en 2010, aseguró Rodríguez. En ese sentido, especificó que en 2010 el partido rojo alcanzó los 2 millones 539 mil vo-
tos, mientras que este año logró 3 millones 162 mil 400. “Es decir, tuvimos un incremento de 622 mil 548 votos de los que pudieron ir a votar, si realmente hubiéramos puesto más mesas de votación ese incremento hubiera pasado el millón de votos con respecto a las primarias de 2010, aseveró. Comentó que el total de votos nulos en las internas del partido rojo alcanzó 2,3%, mientras que la oposición en su proceso de primarias obtuvo 7%. “Quienes obligaron a la gente a votar parece que fueron ellos”, concluyó. GG
Venezuela se despidió de la Copa con una victoria y dos derrotas. Foto Cortesía
GMVV inició construcción de 400 mil viviendas Ciudad Orinoco n un balance, a principios del mes de junio, el entonces ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, indicó que hasta la fecha el Gobierno tenía poco más de 706 Mil viviendas construidas e infor-
mó que se tenían 389 mil en construcción. “Desde que inició la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) hemos iniciado la construcción 1.095.236 viviendas, por eso es que el presidente Nicolás Maduro
nos ha comprometido con nuestro pueblo a culminar la vivienda un millón antes del 31 de diciembre”, apuntó Molina. Molina expresó que actualmente la familia venezolana tiene la oportunidad de obtener vivienda pro-
pia, y la ganancia de la misma se convierte en recurso para otra familia, debido a que “ahora se tiene la oportunidad de cancelar mes a mes el costo de su vivienda”. En tal sentido enfatizó que el Gobierno Nacional tiene la meta de
la construcción de no menos de 400 mil viviendas al año: “Estamos trabajando para eso”, añadió Molina, asegurando que el presidente ordenó la construcción de esos nuevos hogares antes del 31 de junio. GG
10 JULIO
CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
DIGNIFICACIÓN DEL SALARIO SOLO ES POSIBLE EN REVOLUCIÓN
Restablecidas relaciones Tercer aumento del año a partir del 1 de Julio bilaterales de Cuba y EEUU Ciudad Orinoco La fecha 20 de julio del 2015 seria inolvidable para miles de personas del mundo entero, pues este día se restablecerían las relaciones diplomáticas entre dos países: Cuba y Estados Unidos, tras más de cincuenta años de ruptura en sus relaciones diplomáticas. Según la agencia de noticias EFE, al izado histórico de la bandera cubana, acudieron unas 500 personas, la ceremonia fue llevada a cabo en Washington, a la que asistieron 28 representantes del Gobierno cubano, entre los cuales destacan: el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez; el ex presidente del parlamento cubano Ricardo Alarcón, que durante décadas estuvo a cargo de toda la diplomacia cubana relacionada con EEUU; el cantante Silvio Rodríguez; el historiador Eusebio Leal. Por la parte estadounidense fueron invitados la subsecretaria de Estado Roberta Jacobson, quien llevó las conversaciones del restablecimiento de relaciones con La Habana, y el actual encargado de Negocios de EEUU en la capital cubana, Jeffrey DeLaurentis. En ese sentido, los presidentes de ambas naciones se pronunciaron al respecto. El presidente de Cuba, Raúl Castro, explicó que la apertura de embajadas es un primer paso para la normalización de las relaciones, y que aún faltan por resolver asuntos como la devolución
de la Base Naval de Guantánamo y la indemnización por los perjuicios provocados por el embargo. Según una carta dirigida al Presidente estadounidense y que fue leída por la televisión estatal. “Tras 56 años de heroica y abnegada resistencia del pueblo cubano, quedaron restablecidas las relaciones diplomáticas y las embajadas en las respectivas capitales”, afirmó Castro. Por su parte el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, destacó que izar la bandera cubana, es un paso histórico por restablecer las relaciones con el gobierno y el pueblo cubano, dando así inicio a un nuevo capítulo con sus vecinos en América Latina, al tiempo que instó al Congreso de su país a que sea escuchada la petición del pueblo cubano sobre el bloqueo. “Hace un año pudo parecer imposible que Estados Unidos volviera a izar su bandera en una embajada en La Habana. Este es el rostro del cambio”, dijo Obama, quien habló en los jardines de la Casa Blanca. Cabe destacar que luego de la apertura de las embajadas en ambos países, no han nombrado su embajador en cada nación hasta ahora, las representaciones están presididas por un Encargado de Negocios, Jeffrey DeLaurentis por EEUU, y José Ramón Cabañas liderará la cubana. LR
Un nueva historia se escribe tras la apertura de la embajada de cuba en Washington. Foto Cortesía
> La entrada en vigencia del tercer aumento del sueldo mínimo del diez por ciento, al igual que el bono de alimentación, son parte de las medidas que tomó el presidente obrero Nicolás Maduro en pro de defender al trabajador contra la Guerra Económica Ciudad Orinoco La llegada del mes de julio trajo consigo un aumento significativo al salario mínimo mensual que devenga un empleado público, pensionado y jubilado, como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno Revolucionario, que a pesar de la caída de los precios del petróleo sigue impartiendo justicia social a los venezolanos. Recordemos que el pasado 1° de mayo, el Jefe del Estado, explicó que el punto de cuenta que firmó y mostró a los trabajadores en su alocución, decreta aumento del 30 por ciento en dos partes: 20 por ciento en mayo y el resto, 10 por ciento, a partir del 1° de julio. “Estoy decretando un 30% de aumento en el Salario Mínimo vital, un 30 por ciento en las pensiones, y estoy decretando el ajuste y aumento en toda la escala y tabla de salario de la administración pública
Pueblo Venezolano aplaude los incrementos decretados por el Gobierno Revolucionario. Foto Cortesía y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, dijo el Presidente. El venezolano pasó de percibir por su jornada laboral 6 mil 746,97 bolívares para ubicarse en 7mil 421,67 en julio; a esto se suma el bono que se paga a los trabajadores por concepto de alimentación, que se ubica entre 2 mil 250 a 3 mil 375 bolívares mensuales, es decir, que con este ajuste de un aumento total de 30 por ciento, lo que se traduce en 247,39 bolívares al día por jornada diurna; en el caso de los adolescentes aprendices, el salario mínimo pasa de Bs. 5 mil 017,61 a Bs. 5 mil 519,37 mensuales, lo que se traduce en 183,98bolivares diarios. Cabe destacar que es la primera vez, en la historia de Venezuela, que se realiza de manera consecutiva tres aumentos del salario mínimo. Desde el 1º de febrero, cuando el primer aumento fue de 15 por ciento, para alcanzar los Bs. 5 mil 622,48; en mayo nuevamente, esta vez con el 20 por ciento más. Así, empleados y jubilados comenzaron a cobrar Bs. 6 mil 746,98. Para la primera quincena de julio los empleados públicos y privados comenzaron a devengar un 10 por ciento más, es decir, un total de Bs. 7 mil 421,68 bolívares. El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, señaló que la dignificación del ingreso del vene-
zolano forma parte de los mecanismos para proteger el poder adquisitivo del pueblo y que así puedan hacerle frente a la guerra económica promovida por sectores de la derecha apátrida. ( Con Información de AVN) Beneficiados felices Al consultar a los trabajadores sobre esta subida de la paga mensual, expresaron sentirse revindicados por esta medida, en ese sentido, la docente Linny Tovar manifiesta sentirse agradecida con el reciente aumento decretado por el presidente Nicolás Maduro, les permite cubrir sus requerimientos básicos: “Estoy muy agradecida con el Presidente, pues no solo nos sube el sueldo sino que también nos hace justicia social a los docentes al otorgarnos Canaimas”, dijo la docente. Por su parte, el ingeniero Neuro Soluta, expresó que el aumento forma parte de un gobierno del pueblo preocupado por siempre dignificar a la familia venezolana, prueba de ello es la reciente reivindicación al salario, y que antes no era posible en la cuarta república. “De verdad veo con satisfacción este decreto hecho por nuestro Presidente, y más cuando mandó a ajustar todas la tablas de la administración pública y privada”, señaló el ingeniero.
Venezuela se ubicó de octavo lugar en Toronto 2015 Ciudad Orinoco Fue celebrada entre el 10 y el 26 de julio de 2015, en la ciudad de Toronto, Canadá, la edición XVII de los Juegos Panamericanos, en la que participaron 6 mil 132 deportistas representantes de más de 41 países en 36 disciplinas deportivas, donde Venezuela ocupó el octavo lugar en el cuadro medallero y Estados Unidos fue el máximo ganador de la justa
deportiva. La delegación venezolana, integrada por 354 atletas, consiguió obtener 50 medallas, de las cuales 8 fueron de oro, 22 de plata y 20 de bronce. Según la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), señala que las disciplinas deportivas que más reportaron medallas al equipo del país fueron: la lucha, en sus modalidades grecorromana y libre; levantamiento de pe-
sas, boxeo, karate, esgrima, y ciclismo, en sus versiones de pista y ruta; de igual forma, las disciplinas destacadas que sumaron medallas para el combinado criollo: equitación, tiro deportivo, taekwondo, natación, esquí acuático, aguas abiertas, gimnasia artística, atletismo, boliche, y los deportes de conjunto como el softbol masculino y el beisbol femenino. En ese mismo sentido, el portal
de noticias destaca, que entre los medallitas criollos que se colgaron las preseas doradas se encuentran: Jesús González (105 kilogramos) y Yaniuska Espinoza (75 kilos) del levantamiento de pesas; Rubén Limardo y el equipo de espada masculina en esgrima; Miguel Ubeto, ciclismo de ruta; Gabriel Maestre, boxeo 69 kilogramos. Asimismo, AVN explica que el
campeón de esta edición de los Juegos Deportivos Toronto 2015 fue Estados Unidos, al ganar 103 medallas de oro, 81 de plata y 81 de bronce, para un total de 265 metales. El subcampeón de Toronto 2015 fue el equipo local, que se colgó 78 doradas, 69 plateadas y 70 broncíneas. La tercera plaza la ocupó Brasil con 41 de oro, 40 medallas de plata y 60 de bronce.
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
AGOSTO
11
Parapan-Am 2015 terminaron con broche de oro Ciudad Orinoco Los Parapanamericanos (Parapan) 2015 que se realizaron del 7 al 15 de agosto con sede en Toronto llegaron a su final en el octavo mes del año. La ceremonia se llevó a cabo en Nathan Phillips Square (Canada) en la misma participaron atletas de condición especial, entrenadores, voluntarios y aficionados, se reunieron para celebrar los mayores Juegos Parapanameri-
canos de la historia. En la clausura tuvo participación el ganador del Grammy Wyclef Jean y el grupo francoontariano de música folklórica urbana Le Groupe Swing. Cabe mencionar que luego cierre el despliegue de fuegos artificiales iluminó cielo de Toronto al ritmo de la canción de los Juegos creando una imagen memorable que Toronto. LLL/ www.toronto2015.org
“Esta es una decisión, justa e impostergable”. Foto AVN
VARIOS DELITOS LOGRARON NEUTRALIZAR
Cierre de la frontera decisión soberana > En el mes de agosto el presidente Maduro definió esta acción como una medida justa en defender los intereses de los venezolanos Luis León Latuche Ciudad Orinoco El gobierno bolivariano se vio en la necesidad de ejecutar acciones de defensa a la soberanía y la autodeterminación de la nación venezolana, muestra de ello es el cierre de la frontera Colombo-Venezolana el pasado 19 de agosto del 2015, debido a los ataques y pretensiones golpistas que impulsaba los sectores paramilitares de la nación Colombiana contra los intereses de los venezolanos. El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó el miércoles 19 de agosto cerrar por 72 horas el paso por la frontera con Colombia que se ubica en el estado Táchira, motivado al ataque ejecutados contra tres soldados bolivarianos que fueron emboscado. Para el momento el presidente
de la república Nicolás Maduro en contacto telefónico con el canal Venezolana de Televisión expreso. “Ya basta de terrorismo, de paramilitarismo, de ataque a la dignidad del pueblo”. Al tiempo que ordenó el despliegue de la Operación para Liberación y la Protección del Pueblo (OLP). “Esta es una decisión, justa e impostergable”, expresó el Jefe de Estado al explicar que el conflicto armado que vive el país neogranadino, por más de 60 años, ha hecho eco en las fronteras venezolanas. Desde que el gobierno bolivariano tomo la medida soberana del cierre de la porción fronteriza, Varios delitos que aquejaban a la patria se lograron neutralizar. El contrabando de extracción y el tráfico del combustible, reiterados ataques a la moneda
venezolana y otros ilícitos han sido parte de estos flagelos que afectaban a la patria. La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela y Presidentes latinoamericano son algunos de los respaldo en favor esta decisión que recibió el líder revolucionario Nicolás maduro. Vale comentar que este cierre que comenzó por un tiempo de 72 horas en Ureña trascendió al estado de excepción por 60 día en cinco municipios fronterizo del estado Táchira a fin de preservar los intereses de la nación. La medida impulsada desde el territorio bolivariano trajo consigo series de reuniones y encuentros entre nuestra canciller Delcy Rodríguez y su homóloga colombiana María Ángela Holguín, a fin de generar caminos diplomático para el cese de esta situación.
Venezuela sumó 12 medallas en los parapanamericanos de Toronto Foto Cortesía VTV
Cerró con éxito la Expo Internacional Bolívar Ciudad Orinoco Durante 4 días más de 380 expositores tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos en la primera edición de la Expo Internacional Bolívar Potencia 2015. El primero de agosto cerró con buenos resultados la actividad que fue escenario para que los empresarios nacionales e internacionales intercambiaran experiencias. Vale destacar que esta Expo se realizo en trabajo mancomunado entre el gobierno nacional y regional. El sector público y privado expuso sus capacidades productivas desarrolladas en la entidad a fin promover no solo la industria pesada
y fuerte de Guayana sino también los grandes avances en el sector agropecuario, minero, construcción, turismo artesanal, gastronómico y universitario, como muestra que el estado Bolívar tiene potencial para contribuir con el modelo productivo plasmado en el Plan de la Patria impulsado por el comandante Chávez. En la vitrina de las bondades de la región asistieron mas de 73 mil, logro generar 3.330 acuerdos de negocios en las áreas de servicios, turismo, industria, partes y piezas. La misma dejo también en sus resultados mas 243 millones en acuerdos de negocios en dólares. LLL/Prensagobol.
Estos son algunos de los resultados que dejo el cierre temporal de la frontera: 22 Agosto: Maduro responsabilizó a Álvaro Uribe del paramilitarismo en la frontera 23 Agosto: Ocho paramilitares en Ureña fueron detenidos por la OLP 29 Agosto: 500 Toneladas de alimentos fueron incautada en la porción fronteriza Colombo-Venezolana 31 Agosto: Unasur propone una reunión para resolver los conflicto en la frontera (con información de la web de Telesur)
La expo bolívar contó con 23 Conferencias sectoriales en 3 días. Foto Cortesía
12 SEPTIEMBRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
Venezuela ganó Preolímpico de Baloncesto Ciudad Orinoco Nunca antes en la historia de la República Bolivariana de Venezuela su selección de Baloncesto había ganado el Torneo de las Américas y Preolímpico que lo acredita como el mejor del continente y les daba su pase directo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Esta hazaña llegó, y luego de imponerse en una final emocionante a Argentina 76-71, los criollos alzaron su primer título en un torneo FIBA Américas, en el Palacio de los Deportes de México. En un partido en el que ambos conjuntos ya estaban clasificados a los Juegos Olímpicos, en su calidad de finalistas de la competición, el conjunto albiceleste saltó al tabloncillo colmado de agresividad e hiló un parcial 11-0 a favor. Sin embargo, los dirigidos por Néstor “Che” García despertaron y con
triple de Windi Graterol quedaron abajo solo por siete puntos, 20-13. Venezuela inició el segundo período con racha favorable de 6-0 y volvió a meterse en el encuentro, aprovechando una sequía ofensiva del rival que no cesó durante el resto del tramo, para irse arriba al descanso (30-28). La escuadra venezolana logró mantener el bajón ofensivo de Argentina por la mayor parte del tercer episodio y arrancó el tramo final con parcial de 8-0, con lo que pudo llegar a la etapa crucial con ventaja. Siguió complicando a su rival y se puso cinco unidades por encima, a menos de un minuto para el cierre. A partir de ahí, nunca perdió el control del compromiso y se llevó el triunfo 76-71, para hacer historia en el evento y ganar su primer título continental. JPP
Siete millones de estudiantes iniciaron año escolar 2015-2016 Ciudad Orinoco Más de siete millones de estudiantes iniciaron el año escolar 2015-2016, incrementando las políticas de inclusión y calidad educativa que garantizan el cumplimiento del derecho fundamental a la enseñanza, inclusión y democratización que tiene como principio el fomento de la educación pública y gratuita y la construcción de planteles en todos los municipios del país. El Ejecutivo, a través de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (Cnae), tiene previsto suministrar 800.000 toneladas de alimentos para el Sistema de Alimentación Escolar (SAE), el cual proporciona desayuno, almuerzo y merienda a cuatro millones de infantes que viven en zonas en situación de pobreza; así como la entrega de textos escolares de la Colección Bicentenario, asignación que se contabiliza en 30 millones de libros gratuitos para este nuevo período. Igualmente, con el comienzo del período académico se puso en marcha el programa El Morral Escolar, que incluye artículos como
borrador, lápices, sacapuntas, cuadernos y reglas, los cuales fueron recibidos por todos los niños del sistema básico de educación pública del país. Por su parte, el Plan de Mantenimiento Escolar, concretó la recuperación de 10.053 escuelas. A lo que se sumó la construcción 200 nuevas instituciones, de las cuales fueron inauguradas 108. Para la revisión de la práctica educativa, los maestros realizaron este año congresos municipales, regionales y uno nacional, rumbo al Foro Mundial de Políticas Educativas en Formación Docente. La consolidación de la calidad educativa también pasa por incorporar a los estudiantes en el uso de las herramientas tecnológicas que les permitan afianzar sus conocimientos. En este sentido, el Gobierno Bolivariano impulsa desde 2009 el Proyecto Canaima, el cual ha entregado hasta la fecha 4 millones de computadoras portátiles a niños y jóvenes de educación primaria, secundaria, universitaria y, recientemente, ha incluido la asignación de aparatos tecnológicos a los docentes.
Venezuela seguirá trabajando por mejorar la calidad educativos de los niños, niñas y jóvenes de la Patria. Foto Cortesía
El Gran Pinx de Minneapolis inició el 12 y culminan el 14 de noviembre. Foto Cortesía
Pueblos de Latinoamérica celebraron Bicentenario de la Carta de Jamaica.Foto Cortesía
Patria Grande celebró Bicentenario de la Carta de Jamaica Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Uno de los documentos políticos más importantes de la historia universal es sin duda alguna el fechado el 6 de septiembre de 1815, y dictado por nuestro Libertador Simón Bolívar en Kingston, Jamaica, y cuyo título es “Contestación de un americano meridional a un caballero de esta isla”, fue una carta dirigida a Henry Cullen, en la que analiza los fracasos por consolidar la independencia de América. Es así como 200 años después, Nicolás Maduro, el primer presidente chavista y defensor de las ideas de Bolívar y del legado del Comandante Chávez, estuvo en Jamaica, junto a algunos presidentes, jefes de Estado y mandatarios de países de Latinoamérica y el Caribe, celebrando el Bicentenario de tal acontecimiento. Distintos acuerdos, reuniones bilaterales, inauguraciones, visitas a espacios históricos y emblemáti-
cos, marcaron la agenda en Venezuela, Jamaica y el resto de la Patria Grande, durante el Bicentenario del documento escrito por Bolívar. Los miembros del bloque regional presentes en Kingston, que celebraron la X Cumbre de Petrocaribe, fueron Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Honduras y Venezuela. “200 años de la Carta de Jamaica: época de revolución e independencia. La era parió un corazón de pueblos unidos y rebeldes, y Bolívar al frente”, expresó el jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, sobre el acontecimiento, al tiempo que agregó que “Bolívar sigue al frente de la dignidad de la patria grande. ¡Vamos, pueblos! Es nuestra hora, nadie podrá con nosotros. Sigamos venciendo”.
A juicio del historiador Pedro Calzadilla “las dos tareas pendientes que deja Bolívar en la Carta de Jamaica son la unión y la reafirmación y defensa de nuestras identidades. Esas dos ideas las retomamos hoy y Chávez las convirtió en su gran objetivo, y todo lo que hizo fue navegar en la unión de nuestra América y los resultados están en las organizaciones, alianzas, haber puesto una posibilidad de hermandad en las relaciones americanas. Celac, Petrocaribe, Unasur, Alba, el fortalecimiento de Mercosur, el cuestionamiento de las estructuras de política internacional fundadas con términos de la vieja política y signadas por el imperio y el capitalismo, son avances en la dirección de esa idea. Chávez dice que la Carta de Jamaica es antropológica, geográfica, económica, que es un texto con muchas lecturas y de una enorme actualidad que es la otra idea”.
Ciudad Orinoco germinó donde nace la Patria Ciudad Orinoco Durante la celebración del Bicentenario de la Carta de Jamaica, en Bolívar, el estado que precisamente lleva el nombre del Padre y Libertador de América, nació el 6 de septiembre Ciudad Orinoco, una propuesta y herramienta comunicacional que un día más tarde fue distribuida por sus periodistas, diagramadores, pregoneros y las distintas comunidades de las principales ciudades de la región donde nació la Patria. Durante estos cuatro meses y 109 ediciones, Ciudad Orinoco, el único diario gratuito, boliva-
riano y revolucionario de y para la región, ha contado con valiosos hombres y mujeres para plasmar en cada una de sus páginas las políticas y acciones que pone en marcha el Estado venezolano, para saldar la deuda histórica con los guayaneses y bolivarenses y ser la voz de los trabajadores, indígenas, jóvenes, estudiantes, cultores, atletas y deportistas; hombres y mujeres invisibilizados durante más de 500 años. Desde el pasado 6 de septiembre, el pueblo de Bolívar bañado por nuestro Río padre, el Orinoco, así como el Caroní, tienen a
Ciudad Orinoco, esa ventana donde nos podemos leer, mirarnos, contarnos, encontrarnos, cantarnos y reconocernos, para hacer que en esta región nazca esa Venezuela Potencia Productiva que todas y todos soñamos para nuestros hijos e hijas. JPP
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ECUADOR Y PANAMÁ TAMBIÉN EXTENDIERON SU MANDATO TRES AÑOS MÁS
Venezuela se mantiene en el Consejo
de Derechos Humanos de la ONU > Los votos a Venezuela sirven de respuestas a los intentos de desprestigio, infama y mentiras sobre el Gobierno Revolucionario que lidera el presidente Nicolás Maduro Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió el pasado 28 de octubre a 18 miembros de los 47 que componen el Consejo de Derechos Humanos y entre ellos figuran Ecuador, Panamá y Venezuela, que prorroga otros tres años su mandato actual. El consejo fue creado el 15 de marzo del 2006 y se encarga de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos, de hacer frente a las violaciones de esas garantías básicas y de formular recomendaciones a los países respecto de todo lo relativo a esos derechos. En la votación de este año, Panamá recibió 157 votos de los 193 Estados miembros, Ecuador 152 y Venezuela 131. En esa oportunidad el embajador venezolano ante la ONU, Ra-
Venezuela obtuvo 131 votos de los 193 Estados miembros. Foto Cortesía fael Ramírez, afirmó que la reelección fue una “victoria política y moral” del gobierno de Nicolás Maduro, pues ha sido objeto de denuncias de la oposición por violaciones de los derechos humanos. Cabe recordar que los derechos humanos en Venezuela están garantizados en la Constitución de 1999. La Defensoría del Pueblo es una de las instancias del Poder Ciudadano en Venezuela que tiene como finalidad la promoción, vigilancia y defensa de los Derechos humanos en el país. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU está integrado por 47 Estados miembros, ocho de los cuales le corresponden a América Latina y El Caribe. Bolivia, Cuba, El Salvador, México y Paraguay ocupan esos puestos. Hubo un “intento de romper la unidad de la región”, ya que a las tres candidaturas existentes para
las tres bancas destinadas a América Latina y el Caribe, se sumó hace un mes una cuarta, la de Bahamas, para buscar desplazar a Venezuela. Por fuera quedó Bahamas, el cuarto candidato que obtuvo 113 votos. Por lo que Ramírez, dijo que Venezuela ha estado sujeta a una tremenda presión, una campaña de desinformación, de infamia, de mentira, para las cuales se han prestado importantes medios de comunicación, pero además ha sido dirigida por los mismos Estados Unidos. La prorroga del país en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es una respuesta a las campañas de desprestigio contra el Gobierno Revolucionario que ha salido adelante pese a los intentos y opiniones externas de censura y violaciones a los derechos humanos. Con información de agencias.
Maduro reiteró diplomacia de paz en reclamo sobre el Esequibo Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro, ratificó el 14 de octubre que la diplomacia bolivariana de paz es la ruta trazada por Venezuela para avanzar hacia la defensa soberana y justa de la Guayana Esequiba, y que se mantiene, desde hace más de 150 años, en un diferendo con al República Cooperativa de Guayana. La controversia territorial entre Venezuela y Guayana data producto de los pactos coloniales e imperiales, se despojó a Venezuela de un vasto territorio que comprende casi 160 mil kilómetros cuadrados de territorio continental, con sus espacios acuáticos correspondientes, que son parte indivisible del territorio venezolano, desde entonces en reclamación.
OCTUBRE 13
Trabajadores celebraron el incremento de 30% sobre salario mínimo Ciudad Orinoco En el mes de octubre el presidente de la República, Nicolás Maduro, dio buenas noticias a los trabajadores del país. En su visita a la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), decretó el aumento de 30 por ciento sobre el salario mínimo. El beneficio sería para toda la clase obrera del sector público y privado, pensionados del Seguro Social y los Jubilados. Para cumplir el decreto estaba a disposición una inversión extraordinaria de casi 100 mil millones de bolívares extra de cierre de año. La medida entró en vigencia el 1 de noviembre y fue el cuarto incremento realizado en el 2015. El salario mínimo pasó de siete mil 421 bolívares a nueve mil 649 bolívares. El 19 de octubre en la Gaceta Oficial Nº 40.769, la Presidencia de la República publicó el Decreto
Nº 2.056 mediante el cual se fijó el aumento del salario mínimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio. Cuando la labor es realizada por adolescentes aprendices, en condiciones iguales a las de los trabajadores y trabajadoras, el salario mínimo debe ser siete mil 175 bolívares. Al mismo tiempo el presidente Maduro aprobó a través de la vía Habilitante la nueva Ley del Cestaticket Socialista para oficializar la modificación del beneficio alimentario. A través del decreto presidencial N° 2.066, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.773 con fecha del 23 de octubre. Se estableció el pago de mínimo 1,5 Unidades Tributarias (UT) pudiendo percibir hasta 45 UT. El cálculo del beneficio será de 30 días y entró en vigencia el 26 de octubre. KLC/Con información de agencias.
Trabajadores recibieron con alegría noticia de incremento salarial. Foto Cortesía
Comenzó la fiesta del béisbol
Maduro recibió la Comisión Técnica de la ONU en Miraflores. Foto Cortesía En el mes de octubre la Comisión Técnica de la Organización de las Naciones Unidas, fue recibida en el Palacio de Miraflores, en una reunión donde el Mandatario nacional dijo que a través del Acuerdo de Ginebra se intentaba
buscar un camino de paz, construir una ruta que permita el acercamiento de las posiciones hacia una solución satisfactoria y dar fin al marco normativo firmado en 1966. KLC/Con información de AVN
Ciudad Orinoco La gran novedad para la temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) 2015-2016 que inició el 9 de octubre, es el nuevo formato, aprobado por la mayoría de los directivos, el nuevo sistema de clasificación para la ronda regular y postemporada generó expectativa. Oscar Prieto Párraga, presidente de la LVBP, aclaró que el formato fue copiado de la liga mexicana, pues ha tenido éxito en lo últimos 30 años y apuesta que ese sistema funcione de la misma manera en Venezuela.
Sin embargo, existen algunas opiniones respecto al nuevo formato. Por ejemplo, Humberto Oropeza, presidente de Cardenales de Lara, apoyó la novedosa iniciativa y dijo que no fue algo improvisado, desde hacía tres años estaban evaluando y haciendo ajustes para hacer de esta una temporada competitiva. Rafael Gruszka, ejecutivo de Caribes de Anzoátegui, considera que será un reto y que puede traer cierta ventaja pero en los equipos rezagados los últimos años, pese a que no apoyó la medida, la respeta. KLC/Con información de Líder
14 NOVIEMBRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
Atentados en Europa
se adjudicaron a Estado Islámico
Ciudad Orinoco La violencia terrorista se ha desatado en varios países europeos, según CNN; “Los atentados de París de noviembre de 2015, fueron varios ataques cometidos en la noche del 13 en la capital francesa, y en el suburbio de SaintDenis, perpetrados en su mayoría por atacantes suicidas, en los que murieron 137 personas y otras 415 resultaron heridas”. “En el tiroteo del restaurante Petit Cambodge, en el décimo Distrito de París, resultaron al menos cuatro personas muertas”. Por otro lado “En una cervecería cercana al Estadio de Francia, una explosión dejó entre 10 muertos y varios heridos. La autoría de los ataques fue reivindicada por la organización yihadista Estado Islámico (EI)”. “El presidente de la República, François Hollande, se encontraba en el palco del Estadio de Francia con el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, para ver el partido de fútbol amistoso entre la selección francesa y la alemana. Hollande y Steinmeier fueron evacuados por personal del lugar”, texto extraído de CNN, del 13 de noviembre de 2015. En una reseña del diario El País, “Las fuerzas de seguridad mataron al presunto cerebro de los atentados de París, Abdelhamid Abaaoud, un belga de origen marroquí que estuvo en Siria”. Ataques en Beirut En una nota publicada en The New York Times, “El 12 de noviembre de 2015, dos terroristas suicidas detonaron sendas bombas en Bourj el-Barajneh, un barrio del sur de Beirut, Líbano, habitado mayoritariamente por chiíes. Los informes sobre el número de víctimas varían entre 37 y 43. EI asumió los ataques”.
“Entre las decenas de personas, fue asesinado en el ataque Hajj Hussein Yaari (Abu Murdata), quien ocupaba un importante cargo del sistema de seguridad de Hezbollah”. “Una de las bombas explotó cuando Adel Termos, un vecino de Beirut, derribó a uno de los terroristas, cubriendo el artefacto con su cuerpo, lo que redujo notablemente el alcance de la explosión, salvando muchas vidas, entre otras la de su hija, y evitando daños aún mayores”. Más atentados en Siria Extraído de AFP- El Mundo,“Decenas de personas fallecieron este lunes y más de 100 resultaron heridas en un doble atentado en un barrio pro-régimen de Homs, en el centro de Siria”, según ha informado la televisión estatal. “Las primeras informaciones oficiales facilitadas por el gobernador de la provincia, cinco personas habrían muerto y otras 17 resultado heridas tras la explosión de un coche bomba, seguido por un atentado suicida en el barrio de Zahra, de mayoría alauí, la minoría a la que pertenece el presidente sirio Bashar Asad”. “La televisión oficial siria, por su parte, ha aludido a dos atentados con coche bomba y un ataque suicida en el que ha documentado 14 muertes y 132 heridos”. “El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, una ONG que cuenta con un importante número de fuentes sobre el terreno, ha confirmado los ataques y estima que el número total de víctimas podría ascender hasta 32”. “El 12 de diciembre pasado otro coche bomba estalló dejando 16 muertos en un ataque reivindicado por el autoproclamado Estado Islámico (IS por sus siglas inglesas).
Con alta participación del pueblo triunfó la democracia y la paz en elecciones parlamentarias 2015. Foto Cortesía
TRIUNFÓ LA PAZ EN VENEZUELA
Desarrollo de campaña electoral
a parlamentarias 2015 > Nuevamente los venezolanos debieron enfrentar otro proceso electoral como ya se tiene costumbre en esta Revolución Bolivariana en 16 años de su llegada Audy Sánchez Ciudad Orinoco El pasado 13 de noviembre de este año se dio inicio a una cruzada política en relación con uno de los comicios más importantes del país, a través del cual se debía elegir una cantidad de diputados que ocuparán las curules en la Asamblea Nacional, evento que se desarrolló en total cal-
ma y con alto porcentaje de participación de inscritos en el Registro Nacional Electoral. En el inicio de la campaña electoral, el Gran Polo Patriótico en el estado Bolívar expandió su maquinaria, dando a conocer a los 11 “Candidatos de la Patria hijos de Chávez”, encabezados por Héctor Rodríguez, que con pequeños resúmenes de sus experiencias se pudo saber el trabajo que han venido desarrollando a lo largo del Proceso Bolivariano. “El Huracán Chavista”, arrancó en San Félix, Upata, y Ciudad Bolívar simultáneamente, donde se desbordó el pueblo revolucionario conformado por las bases que se aglutinan en las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, Círculos de Lucha Popular, Patrulleros y Patrulleras, así como los demás frentes políticos que acompañan a los partidos aliados. En su despliegue durante 20 días, los candidatos y candida-
tas recorrieron los diferentes Circuitos de la geografía bolivarense, donde realizaron las visitas casa por casa, chequearon junto a las Patrullas el 1x10, palparon y vivieron las necesidades del pueblo a quienes aportaron esperanzas y soluciones. De igual forma, los Candidatos y Candidatas acompañaron en distintas actividades a grupos sociales, a autoridades, en inauguraciones u otros eventos, como también participación en diversos programas en medios de comunicación, donde ratificaron su compromiso con el legado del Comandante Hugo Chávez, el Plan de la Patria, y su apoyo incondicional al presidente constitucional Nicolás Maduro Moros. La tarea finalmente culminó el 3 de diciembre, cuando un evento realizado en el municipio Caroní, se llenó de pueblo para dar respaldo a los Candidatos y Candidatas de la Patria.
Electo presidente de derecha en Argentina
Calle de Homs luego de los atentados en Siria este pasado lunes 28 Foto Cortesía
Ciudad Orinoco “Las elecciones presidenciales de Argentina de 2015 se llevaron a cabo en primera instancia el 25 de octubre, mediante una primera vuelta y de manera conjunta con las legislativas, de acuerdo a lo establecido en la Constitución nacional y las leyes electorales”. Artículo del sitio web del Diario Registrado (Buenos Aires). “Debido a los resultados del proceso del 25 de octubre se programó una segunda vuelta o balotaje el 22 de noviembre, dado
que ninguna fórmula obtuvo en las elecciones generales más del 45 % de los votos positivos, con una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales con respecto a la segunda fórmula”. “Por ello los candidatos presidenciales Daniel Scioli del Frente para la Victoria, y Mauricio Macri ,del Frente Cambiemos, se enfrentaron en una nueva elección balotaje”. “La elección balotaje fue ganada por el frente Cambiemos, según reconoció el propio candidato
del Frente para la Victoria, cuando mostraron los cómputos oficiales a las 10:30 pm, con el 91 % de las mesas escrutadas, con lo cual Mauricio Macri sería el próximo presidente de Argentina”. “Además de elegir presidente y vicepresidente, los ciudadanos argentinos eligieron 130 diputados, 24 senadores y 43 parlamentarios del Parlasur. Como novedad, en las primarias fue la primera vez que los argentinos que hayan cumplido 16 años pudieron emitir sufragio para presidente”.
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DICIEMBRE15
El milagro de la GMVV sumó
900 mil historias de vidas Ciudad Orinoco La Revolución Bolivariana no es más que el prodigio amoroso de visibilizar a los históricamente olvidados, es por ello que a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se han transformado 900 mil historias de vida, con casas dignas entregadas en su mayoría a mujeres de la Patria, luchadoras de la desigualdad vivida en el país durante más de 40 años. De acuerdo con información publicada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el Gobierno Bolivariano ha invertido no menos de 471 mil millones de bolívares y 73 mil millones de dólares en la GMVV. También se detalla, que el ritmo de construcción de viviendas equivale a una casa cada tres minutos, 20 por hora y 480 por día. Por otra parte, el Mandatario Nacional ha reforzado su interés en masificar tales políticas públicas, por lo que el mes pasado informó sobre la aprobación de 500 mil casas a construirse a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y 500 rehabilitaciones y refracciones por vía de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en este 2016.
Bolívar: escenario histórico El 2015 fue un año de aciertos en la inversión social concedida mediante acciones de Gobierno al pueblo venezolano; el estado Bolívar fue escenario piloto de la penúltima entrega de viviendas en el urbanismo Villa Jade del municipio Caroní. “Aquí voy a entregar la llave del techo 900 mil, rumbo a 1 millón para nuestro pueblo, con Guerra Económica y los precios del crudo en descenso, cuando hay dificultades lo que hay es que ver a Dios y al pueblo, y echar para adelante”, sostuvo el presidente Nicolás Maduro en el acto de entrega, al tiempo que exhortó a la eficiencia. Desde allí, Maduro anunció la creación de la Comisión Presidencial que se encargará de llevar los restos simbólicos del General Carlos Manuel Piar al Panteón Nacional, propuesta que ha sido complementada por el diputado electo Héctor Rodríguez Castro con la de postular a Ciudad Bolívar como Patrimonio Arquitectónico en lo que denominó la Era Bicentenaria.
Las familias hoy viven nuevas historias gracias a la GMVV. Foto AVN
Cultivo de La Curagua: Patrimonio Histórico por la Unesco Ciudad Orinoco La Alcaldía Bolivariana del municipio Aguasay muestra con orgullo en su portal web la reseña del cultivo y procesamiento de la curagua en el estado Carabobo, conocimientos ancestrales que fueron reconocidos por la Organización de Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con la fibra, los oriundos tejen hamacas sin precedente en el mun-
do, es por ello que la Unesco debatió la declaratoria en Francia, hasta que el pasado 02 de diciembre se decidió su promulgación por parte del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. La artesanía venezolana ha sido reconocida en el mundo, pues muestra en su exhibición artística los principios étnicos y culturales del pueblo territorializado en cada región del país y que se traspasan de una generación a otra. MV
El pueblo ejerció el voto con plena confianza en el CNE. Fotos Archivo RUMBO A LA DEPURACIÓN
El 6D como fecha trascendental
para el Golpe de Timón > Elecciones parlamentarias permitieron el resurgir de la Revolución tras un proceso de profunda revisión crítica de la militancia y otras formas de organización popular Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Aún en condiciones adversas, la Revolución Bolivariana ha superado todos los desafíos históricos propios de cualquier proceso de liberación humana; el último de ellos, las pasadas elecciones del 6 de diciembre, donde la oposición venezolana triunfó a costa de estrategias desestabilizadoras; es por ello que esa fecha se convirtió en una etapa de trascendencia al definitivo Golpe de Timón, llamado por el Comandante Chávez aquel 20 de octubre de 2012. Exhortado por el Líder Supremo de la V República, como un nuevo ciclo de la transición, las condiciones electorales de las Elecciones Parlamentarias 2015, obligan al Estado y al pueblo a revisar las aristas que componen el hecho político y gubernamental de la Revolución. Con un 42,93 por ciento, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) obtuvo 55 escaños a la Asamblea Nacional (AN), lo que simboliza para expertos como Oscar Schemel y Maryclen Stelling, una estructura legislativa robusta del chavismo, que tendrá que enfrentar a la derecha con mayoría parlamentaria. Otro de los elementos signados en las recientes votaciones, fue el vilipendio de la dirigencia opositora al Consejo Nacional Electoral y su negación de firmar los diferentes acuerdos de respeto a los resultados.
El presidente Nicolás Maduro, al término de la deliberación del pueblo, salió en transmisión conjunta del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) a ratificar la expresión de la voluntad popular, que a su parecer derrotó cualquier preludio antidemocrático de la burguesía. Maduro instó a replantear lo que Hugo Chávez había expresado en su documento político del Golpe de Timón, sobre la democracia socialista, el modelo económico, la autocrítica, rectificación, revisión y reimpulso, lo que a su vez es sinónimo de avanzar a niveles más altos de eficiencia revolucionaria. Luego, comenzó la instauración de Consejos Presidenciales Consultivos a los sectores y fuerzas patriotas que han echado a andar la
Revolución Bolivariana en los últimos 17 años, lo que redundó en la instauración del Parlamento Comunal, así como la sanción por mayoría chavista de la actual AN de instrumentos jurídicos fundamentales, entre ellos los que componen la Ley de Presupuesto 2016, Comunicación Popular y Semillas, que se suman al resto de las normativas aprobadas por vía de la Habilitante. La batalla ulterior es cada vez más frontal, debido a que la oposición juega a una Golpe de Estado Parlamentario, según han advertido distintos analistas políticos. No obstante, el Gobierno Bolivariano se ha blindado de la Norma Suprema que es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, según su artículo 7.
El presidente Nicolás Maduro reconoció los resultados del 6D
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
2015 año victorioso para
Venezuela
> Durante estos doce meses nuestro país fue protagonista de hechos victoriosos a escala nacional e internacional, demostrando que es una gran potencia en construcción
El presidente Nicolás Maduro defendió heroicamente la posición de Venezuela ante las intenciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos, tras declarar a Venezuela como una amenaza para la estabilidad de ese país. En la Cumbre de las Américas en Panamá se entregaron más de tres millones de firmas en respaldo a la campaña #ObamaDerogaElDecretoYa.
La selección vinotinto de baloncesto clasificó en una jornada histórica a los Juegos Olimpicos Río 2016 tras repetir la hazaña de hace 23 años de los “heroes de Portland”, venciendo al equipo de Canadá el pasado mes de septiembre en México. Los atletas forman parte de la Generación de Oro que se levantó gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano.
La comunidad internacional reconoció la labor de Venezuela en la defensa de los Derechos Humanos al otorgarle 131 votos el pasado octubre en Ginebra, para asegurar su permanencia en el consejo de la Organización de Naciones Unidas que rige esa materia, para el periodo 2016 - 2018 que arranca el próximo 1 de enero. Otra victoria de la diplomacia de paz chavista.
Desde el 7 de septiembre de 2015, el estado Bolívar cuenta con la opción informativa que les da el diario Ciudad Orinoco, gracias a la intención revolucionaria de llevar la verdad a todas la comunidades y de esta manera contrarrestar los ataques de las grandes cadenas mediáticas que insisten ocultar los beneficios y las luchas del Poder Popular.
El compromiso del Comandante Obrero, Nicolás Maduro, con la clase trabajadora de Venezuela quedó demostrado con la defensa de sus ingresos ante una implacable guerra económica que busca generar descontento en el pueblo. En 2015 fueron decretados cuatro aumentos salariales ubicándose en más de 15 mil bolívares gracias al ajuste del bono de alimentación.
Este año fueron entregadas más de 300 mil soluciones habitacionales a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la cual alcanzaría el millón de adjudicaciones. Fue en el estado Bolívar donde se develó el hito 900 mil significando la victoria más importante del año, ya que refiere la suprema felicidad del pueblo, el cual tiene derecho a contar con un hogar digno