Ciudad Orinoco 310316

Page 1

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 192

AQUÍ NACE LA PATRIA

En Refractarios esperan firma de aumento salarial Putin no asistirá a cumbre nuclear en Estados Unidos

/15

Asamblea adeco burguesa negó gratuidad en clínicas para jubilados y pensionados /3

Foto Milagros Nuñez

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

25 mil familias recibieron Tarjetas de las Misiones Socialistas /2

/11

Niños con Síndrome de Down festejan semana aniversaria /5 Colgate confesó participación en Guerra Económica /10 Hidrobolívar celebra 11 años de llevar bienestar a los /4 bolivarenses “Abril la Película” enriquece memoria histórica del pueblo /14

Gobierno Bolivariano entregó vivienda a Daniuska Rodríguez /12


CIUDAD ORINOCO / JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL FMI cerrará oficina en Nicaragua El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer el cierre de sus oficinas en Nicaragua debido el “éxito” que ha tenido el país “en mantener la estabilidad macroeconómica, la medida se hará efectiva a partir del 1 de agosto próximo, dijo el representante del FMI en Nicaragua, Juan Zalduendo. NACIONAL Agropecuarios exonerados del ISLR El Ejecutivo Nacional exoneró el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) al sector agropecuario, a través del Decreto Presidencial 2.287 y publicado en la Gaceta Oficial 40.873 de fecha 28 de marzo de 2016, con el objetivo de contribuir con la protección del productor e incentivar a este sector, este decreto tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2018. REGIONAL Acusan a extranjero y tres indígenas por minería ilegal El Ministerio Público acusó a 12 personas, entre ellas el brasilero Pedro de Almeida Sequeira y los indígenas Saúl Montes, Kleiber Pizarro y Reniel Flores, por presuntamente incurrir en actividades de minería ilegal detectadas el 12 de febrero de 2016 en la zona protegida del río Paragua, municipio Bolivariano Angostura del estado Bolívar, luego de incautarles materiales propios de la práctica de este oficio e incinerar 12 campamentos. DEPORTE Altuve causó revuelo en México La visita de José Altuve a México a propósito de la gira de dos partidos de los Astros de Houston por tierras aztecas causó revuelo según el gerente general de los siderales, Jeff Luhnow, quien confesó que la presencia del venezolano significó un plus en el periplo del conjunto. CULTURA Abril la película preservará memoria histórica del pueblo Aunque “Abril la película” está en proceso de elaboración, el director José Antonio Valera, señaló que una vez terminada la obra será difundida en las salas de cine, comunidades y universidades con el objeto de contribuir a la memoria histórica del pueblo, sobre los hechos ocurridos antes, durante y después del golpe de Estado de 2002 contra el Comandante Hugo Chávez.

REIVINDICACIÓN A LOS HOGARES DE LA PATRIA

Presidente Maduro entregó Tarjeta de las Misiones Socialistas > El mandatario nacional aseguró que el Gobierno Bolivariano logrará miseria cero en el país

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó un encuentro con los Hogares de la Patria, en el cual entregó las primeras 25 mil Tarjetas de las Misiones Socialistas. Esto se realizó en el parque Ezequiel Zamora, El Calvario, en la ciudad de Caracas, lugar que reunió a 50 familias, de las 25 mil beneficiadas en todo el territorio nacional. Se trata de una ayuda que otorga el Gobierno Bolivariano a familias en condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad, que estén registradas en la Gran Misión Hogares de la Patria. «Los hogares de la patria tienen que ser liberados de la pobreza, por eso las misiones entran a sus hogares», fueron las palabras del Mandatario nacional al iniciar este acto de reivindicación social de esta Gran Misión que abarca todas las barriadas del país. Un total de 25 mil nuevas tarjetas de Misiones Socialistas serán entregadas desde este miércoles en los estados Vargas, Miranda, Anzoátegui y Caracas, informó el vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza. En una transmisión de Venezolana de Televisión, recordó que este año la meta es entregar 300 mil plásticos tricolores, por intermedio del cual las familias recibirán un apoyo económico directo de 14 mil 500 bolívares mensuales para la adquisición de alimentos y medicinas en establecimientos comerciales. “Hoy (miércoles) vamos a entregar las primeras tarjetas en los estados Vargas, Miranda y nuestro Distrito

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Dinero obtenido por aumento de la gasolina irá al fondo de las misiones. Foto Prensa Presidencial

La prioridad son nuestros hijos. Foto Prensa Presidencial Capital (...) Estamos entregando a partir del día de hoy 25 mil tarjetas, es decir, que se van a beneficiar 25 mil familias. Son más de 114 mil compatriotas, mujeres, hombres, niños, niñas, adultos mayores que van a recibir el beneficio de esta tarjeta”, añadió Arreaza desde El Calvario, en Caracas, donde participó junto al presidente de la República, Nicolás Maduro, en un acto de entrega de nuevas tarjetas de Misiones Socialistas. Asimismo, indicó que iniciativas como estas, que se desprenden de la Gran Misión Hogares de la Patria, han permitido reducir la pobreza

extrema a menos de 5 por ciento en Revolución. “La Misión Hogares de la Patria ha sido concebida como una misión que sintetiza a su vez todas las misiones y grandes misiones, que el comandante Hugo Chávez tuvo a bien crear para luchar contra el peor de los flagelos que dejó el capitalismo y el neoliberalismo en el país, que fue la pobreza y la pobreza extrema”, expresó Arreaza. El Jefe de Estado, firmó el pasado 9 de marzo un decreto para crear la Tarjeta de Misiones Socialistas, que será entregada a las familias venezolanas que se encuentran en si-

tuación de pobreza extrema y estén registradas en la Gran Misión Hogares de la Patria. En la tarjeta de débito, que será entregada sólo a la jefa o jefe de hogar, serán registradas las cédulas de identidad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar para garantizar la protección integral y evitar la duplicidad de la asistencia. La entrega de las tarjetas, con las que no se podrá retirar dinero de cajeros automáticos, se hará de acuerdo con el registro casa por casa de la Gran Misión Hogares de la Patria, que hasta los momentos ha llegado a 590 mil casas. Se tiene previsto que en una segunda fase, la asistencia se extienda a las familias de clase media, que necesitan apoyo del Ejecutivo para afrontar la actual guerra económica. Las tarjetas de misiones socialistas serán financiadas por el Fondo Nacional de Misiones y Grandes Misiones. La Gran Misión Hogares de la Patria, creada en el año 2014, ofrece protección a las familias en materia de salud, educación, alimentación y recreación para el bienestar y la estabilidad y la felicidad del núcleo familiar. AVN/Prensa Presidencial.

Amnesia express

Earle Herrera La AN puntofijista cambió el Orden del Día y apuró la segunda discusión de la Ley de Amnistía, definida por el pueblo “de amnesia criminal”. Con excepciones, ordenó a sus diputados no debatir, “para aprobar la cosa rápido”. La sesión empezó sin el informe respectivo, violando el Reglamento Interno y el 58 constitucional sobre el derecho a la información oportuna. Si no es porque los diputados de la patria nos anotamos todos, aprueban “la cosa” en menos que canta un pataruco insomne.

El Kiosco de Earle


JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

RUMBO A LA PLENARIA NACIONAL DEL CONGRESO DE LA PATRIA

Asambleas Parroquiales en Caroní a toda marcha

> Unare, Cachamay y Simón Bolívar participaron en la jornada del segundo día de despliegue en todo el municipio

Mariali Tovar Ciudad Orinoco Movimientos sociales, voceros de consejos comunales, organizaciones comunitarias y Poder Popular en general, asistieron a las actividades de consulta y debate promovidas a nivel nacional como parte de la nueva fase de impulso del proceso Revolucionario a través del Congreso de la Patria. Las asambleas parroquiales iniciaron esta semana en Caroní y este miércoles le correspondió a las parroquias Unare, Cachamay y Simón Bolívar participar en la revisión, autocrítica y creación de propuestas que mejoren la eficiencia de la gestión del Gobierno Bolivariano.

El Polideportivo Venalum y el centro cívico fueron los lugares en Puerto Ordaz donde se concentró el pueblo organizado en horas de la mañana, mientras que el comedor popular en San Félix albergó a los asistentes de dicha localidad. El evento estuvo enfocado en cinco puntos esenciales: modelo económico, organización territorial, hegemonía cultural, organización social y bloque parlamentario, y para ello se instalaron 23 mesas de trabajo que abarcaron temas distintos en cada una, mediante un formulario de preguntas generadoras que busca el levantamiento de necesidades, oportunidades y fortalezas de las comunidades en colectivo. La información resultante será objeto de una respectiva sistematización, la cual está a cargo de un equipo de trabajadores de Infocentro, quienes apoyarán durante toda la jornada con la digitalización de datos, para la posterior presentación en la Gran Plenaria Nacional del Congreso de la Patria a celebrarse el próximo mes de abril. “Nuevamente nuestro Gobierno Revolucionario da la oportunidad al pueblo de expresarse y opinar sobre la direccionalidad que debe

seguir este proceso humanista que llegó a Venezuela hace 17 años, que aunque esté atravesando momentos difíciles, seguirá consolidándose con apoyo de la organización popular”, manifestó Yarima Suárez miembro del equipo propulsor municipal. Suárez junto al resto del grupo que la acompaña en tal responsabilidad estuvo presente en las tres actividades realizadas en el municipio, brindando asesoría en la dinámica de la consulta. Erika Barreto, coordinadora de la parroquia Unare, catalogó la asamblea como necesaria y determinante en momentos donde la guerra económica y la falta de respuestas contundentes como arma de defensa, condicionan el rumbo del proceso socialista. “Ante el llamado de nuestro presidente, aquí estamos dando muestra de participación y compromiso en esta Revolución y por eso apostamos por la optimización de la gestión bolivariana”, acotó Barreto, al tiempo que hizo un llamado al resto de la población que aún no ha acudido a aportar sus ideas, que asista y emita su opinión sea cual sea su posición ideológica o política.

Estas asambleas se extenderán hasta el cinco de abril. WL

La derecha no aceptó artículos para que adultos mayores fueran atendidos gratuitamente en clínicas privadas. Foto Milagros Núñez

Derecha parlamentaria juega al populismo con pensionados y jubilados Ciudad Orinoco Este miércoles la mayoría parlamentaria de derecha de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión el proyecto de Ley de Bono de Alimentación y Medicamentos para Jubilados y Pensionados, con el voto salvado del Bloque de la Patria, ya que se excluyó del instrumento legal un artículo que hace viable la destinación de los recursos a las personas de la tercera edad. Durante la sesión ordinaria, el jefe de la bancada socialista, el diputado Héctor Rodríguez, expresó: “En la primera discusión aprobamos por unanimidad el proyecto e incluimos tres ideas concretas para que no sea un texto de lo que quisiéramos que fuese sino para que efectivamente se pueda ejecutar”. Los puntos negados por la oposición fueron que todas las clínicas privadas acepten gratuitamente a los pensionados, que el sector privado jubile a los adultos mayores al igual que el sector público y que las empresas privadas paguen un impuesto a fin de recaudar los recursos que se necesitan para pagar el bono, más de 500 mil millones de bolívares. El Gobierno Bolivariano ha reiterado su compromiso con los adultos mayores al asegurar las pensiones e igualar el monto de las mismas al salario mínimo de los trabajadores, situación que no pasaba durante los gobiernos neoliberales de la IV República. Y como pasó al finalizar el año pasado cuando se contó con

un exceso de recursos los pensionados recibieron aguinaldos además de su pensión mensual. “Pareciera que al derecha con esta propuesta de ley no se atrevió a buscar el dinero para que la propuesta se haga realidad, por eso proponemos un artículo para recoger los más de 500 mil millones de bolívares”, comentó Rodríguez. Los diputados socialistas pidieron nuevamente este miércoles la inclusión de ese artículo y fue negado una vez más por la derecha. Rodríguez ratificó el compromiso permanente de la Revolución “no solamente por el derecho a la pensión que no podemos olvidar que venimos de tener el 19% de nuestra población en edad de pensión pensionada (antes de la llegada del proceso socialista) y ya vamos por el 85%, pero no podemos descansar hasta que lleguemos al 100% de pensionados. Esta bancada quiere ratificar su compromiso con la universalidad del derecho a la pensión”, dijo. “Creemos que es un derecho que todas las personas en edad de pensión tengan su pensión, en esa dirección vamos a seguir trabajando, vamos a seguir avanzando con toda nuestra fuerza”, agregó. Rodríguez añadió, además, que en los 17 años de la Revolución Bolivariana la derecha no ha dado su apoyo para velar por el bienestar de los adultos mayores, “por el contrario cada vez que hemos solicitado los créditos adicionales la bancada de la oposición ha votado en contra”. AVN.

Martínez: La Oposición venezolana no merece una mayoría en la AN Ciudad Orinoco Un grupo de personas pertenecientes a la nueva Comunidad Socialista Los Olivos de Macagua se pronunciaron en rechazo de Ley de Amnistía que fue aprobada durante el pasado martes en sesión de la Asamblea Nacional (AN). “Rechazamos rotundamente está ley de amnesia criminal que pro-

tege a delincuentes y Asesinos” expresó Doris Martínez, vocera. Agregó que los diputados de derecha hacen leyes y el pueblo no tiene derecho a opinar si la aceptan o no. Así trabaja la MUD aseveró. Dijo además que la oposición venezolana no merece una mayoría en la AN pues a su juicio tienen cuatro meses y no han

creado ni una ley para mejorar la economía y disminuir las colas para comprar alimentos “como lo prometieron en campaña” recordó Martínez. Afirmó que a la bancada opositora no les importa el pueblo, solo buscan desesperadamente sacar el gobierno revolucionario para llenarse los bolsillos. “Ayer mataron dos policías en el

Táchira y los delincuentes estarán libres porque la ley de amnesia que los protege” dijo, agregando que “La Salida” trajo consigo guarimbas y estas causaron 43 muertes que quedaran impunes gracias a esa aberrante aprobación. Indicó que quienes nunca presentaron un plan de gobierno donde se incluyera al pueblo no pueden estar en la AN lamenta-

blemente nos ganó la guerra económica y por eso están ahí, aseguró Martínez. Expresó que en Guayana hay un pueblo chavista que está firme con la Revolución y el presidente Nicolás Maduro “dispuestos a defender hasta con las uñas si es posible los logros que hemos conseguido en revolución gracias Chávez”. Prensa DPCaroní.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

LA HIDROLÓGICA SEGUIRÁ SIRVIENDO AL PUEBLO BOLIVARENSE

Hidrobolívar celebró 11 años de óptimo servicio > Trabajadores y trabajadoras fueron reconocidos por la loable labor que realizan dentro de las comunidades

Mejoran recolección de desechos sólidos en Catedral. Foto Alcaldía de Bolivariana de Heres

Arreglan bote de agua en el Perú Ciudad Orinoco Equipo multidisciplinario de la Alcaldía de Heres con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, realizó la reparación de un bote de agua en la urbanización El Perú, así mismo fueron rehabilitadas diversas alcantarillas, así lo dio a conocer la directora de Servicios Generales municipal, Eglida Torres. Detalló que se reparó un bote de aguas servidas, el cual estaba perjudicando a más de 20 familias del sector y el mismo estaba erosionando la arteria vial. Resaltó que los funcionarios también efectuaron la limpieza de varias alcantarillas, las cuales estaban obstruidas. En este sentido, Torres comentó que la parroquia Catedral se ha mejorado notablemente el servicio de recolección de desechos sólidos, con la implementación

de un cronograma de recolección interdiario. Recordó que el horario de recolección establecido para los sectores El Cambao, Perro Seco y El Zanjón es de 6:00 hasta las 9:00 de la mañana los lunes, miércoles y viernes; mientras que, a las comunidades de La Alameda, Merecure y Rómulo Gallegos se les prestará el servicio los martes, jueves y sábados durante el mismo horario. A esta programación se suman los recorridos que durante los días lunes, miércoles y viernes, realizan los trabajadores de la Alcaldía de Heres por la avenida Bolívar de Los Coquitos incluyendo sus estacionamientos y veredas, además de El Mereyal, así como las demás zonas que conforman esta parroquia. FL/Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.

Ciudad Orinoco Con la convicción de seguir sirviendo al pueblo, Hidrobolivar, arribó a su décimo primer aniversario, y para celebrarlo realizó una misa de eucaristía, en la cual estuvieron presentes, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, Nidia Escobar de Rangel, primera dama de la región, Teófilo León, presidente de la hidrológica, junto a los trabajadores. El líder regional, ofreció unas palabras a los presentes en la ceremonia de celebración con motivo de su fundación; agradeciéndoles su entrega, sus esfuerzos para que sea una compañía de altísima calidad y que diariamente da muestras de su empuje, capacidad de atención y servicio al pueblo de Bolívar. Rangel destacó que con tan solo 11 años, Hidrobolívar ha asumido un papel importante dentro de la sociedad, porque su labor es sagrada, ya que da agua potable “somos una empresa creada para crecer y nos falta mucho por hacer para que cada ser humano cuente con

Con una misa, la Hidrológica del estado Bolívar celebró su aniversario Foto Cortesía un servicio de agua potable digno estamos orgullosos de nuestra por tuberías”, subrayó. empresa y podemos dar mucho A su vez, el gobernador del estado más, y seguiremos poniendo el Bolívar, afirmó que ésta institución corazón para mejorar y conties modelo y ejemplo nacional. “Por nuar fortaleciendo todo lo que encima de los problemas existen- haya que optimizar. No olvidates, somos capaces de resolverlos y mos que somos servidores públide avanzar en cada proceso nece- cos y estoy orgulloso de contar sario para mejorar el servicio de con un ustedes; un equipo de agua potable, que durante mu- primera línea”, aseguró León. chos años fue desasistido”. La eucaritía formó parte de la proEn su intervención el presidente de gramación que dio apertura a la Hidrobolívar, Teófilo León, afirmó celebración de los 11 años de gessentirse orgulloso de todo el equi- tión de Hidrobolívar, con la cual se po que forma parte de la valiosa y agradeció a Dios y se bendijo a los noble familia, los cuales día a día más de mil 300, hombres y mujeres dan muestras de su entrega para que día a día dan sus mejores aporservir y atender a las comunidades tes, para ofrecerle al pueblo un serde cada rincón del estado Bolívar. vicio de agua potable digno y de “El agua es vida, todos nosotros primera calidad. Prensa GEB

Inició precampaña de la Semana de Vacunación en las Américas Ciudad Orinoco Como preámbulo a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), el Gobierno nacional y regional a través del Instituto de Salud Pública (ISP) del estado Bolívar, inició una precampaña que permitirá obtener una cobertura óptima y sentar las bases para la introducción de la nueva vacuna bivalente oral antipoliomielítica. José Allong, director de Epidemiología del ISP, informó que esta actividad arrancó el pasado lunes 28 de marzo y culminará el 23 de abril para así dar paso a la Semana de Vacunación en las Américas, desde el 24 de abril al 01 de mayo; iniciativa de la Organización Mundial de la Salud para combatir más de 20 enfermedades preve-

Ciudad

nibles por vacunación. Los biológicos prioritarios a administrar en esta jornada son la polio (contra la poliomielitis) y la pentavalente (contra la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B e infecciones producidas por Haemophilus Influenzae tipo B). Sin embargo, también se reforzará el Programa Ampliado de Inmunizaciones con todas sus vacunas. La población a la cual va enfocada la precampaña son los niños menores de 5 años; no obstante, el resto de las personas están invitadas a acudir junto a su grupo familiar a los 382 puestos de vacunación activos en el estado Bolívar. Con esta jornada se pretende dar cobertura a aquellos casos rezagados que no fueron inmunizados

Fortalecen jornadas de vacunación en la entidad. Foto Cortesía

durante 2014, 2015 y de enero a marzo de 2016. De manera que se busca alcanzar una cobertura óptima antes de la introducción de la bivalente y reforzar su manejo por parte del personal de salud. En ese sentido, explicó que desde el 01 de mayo – en plena SVA – se introducirá la bivalente oral antipoliomielítica, que sustituirá a la trivalente oral antipoliomielítica. Este es el segundo cambio en el sistema de inmunización, pues en la segunda quincena de febrero comenzó la aplicación de la vacuna antipoliomielítica intramuscular que reemplazó en su primera dosis a la oral. Hasta el momento se han aplicado 938 dosis en niños menores de 5 años. FL/Prensa ISP.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ACTIVIDADES CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

IEE Luis Razzeti celebra Semana Mundial del Síndrome de Down > 25 niños y niñas lucieron trajes fabricados por sus representantes alusivos a la época de los 80 y 90 Mariali Tovar Ciudad Orinoco El Instituto de Educación Especial Luis Razetti, ubicado en Villa Asia, realizó este miércoles el segundo desfile de moda denominado Viajando por el Mundo Retro, donde participaron niños y niñas junto a sus padres en un evento enmarcado en la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down. La programación inició con un homenaje a Larry Salinas por la labor humanista que en vida realizó por esta población especial. Tú de que vas, fue el tema que interpretaron en escena los 25 niños y niñas durante la apertura del acto, canción que en un momento entonaron junto al recordado Salinas, quien se desempeñó como director de la Coral Infantil Integrada de Guayana. Posteriormente continuaron con las presentaciones de bailes que marcaron la época de los años 1980 y 1990, donde las madres mostraron juntos a sus peque-

Los pequeños desfilaron trajes retro diseñados por sus representantes. Foto WL ños distintos estilos musicales. Maigualida Rodríguez, directora de la institución destacó que el vestuario y ambientación utilizada estuvo a cargo de los representantes, quienes con su creatividad hicieron trajes muy originales y una decoración que trasladó a los presentes hacia el pasado. “Como todos los años en esta fecha le llevamos a nuestros niños y niñas un día lleno de alegría y diversión para ellos, es emocionante ver como cada uno disfruta de la actividad y de manera muy espontánea se lucen en el escenario”, expresó Rodríguez. Asimismo, resaltó que los materiales usados en su mayoría provienen del reciclaje y de ropas que aún se conservan en la casa y les fueron añadidos un toque

de imaginación. Indicó que contaron con la participación del Centro de Educación Inicial Desarrollo Integral del Niño, situado en Unare. Paola Machado, representante, manifestó que todos años se involucra en estas actividades, ya que le parecen necesarias para el desarrollo integral de su hijo. “El niño está muy emocionado con su traje, todas las presentaciones las hemos disfrutado al máximo, son momentos que ellos siempre recordarán”, dijo. Este instituto especial alberga a 100 niños con retardos mentales y otros síndromes asociados como el autismo, los cuales egresan a los 17 años de edad hacia un centro de formación laboral adaptado a sus necesidades.

Más de 66 toneladas de alimentos distribuidas en Bolívar Ciudad Orinoco Fortalecer las redes de distribución a nivel de las empresas de alimentación estatales, es una de las premisas del Gobierno Revolucionario, y en este sentido la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), ha logrado distribuir 66 toneladas de alimentos en los puntos de venta ubicados en los municipios Piar, Heres, Angostura y Gran Sabana, durante el mes de marzo. A pesar de la Guerra Económica, inducida por sectores de la extrema derecha, la estatal ha logrado dar respuestas eficientes al pueblo bolivarense con la presencia de rubros como arroz, harina precocida de maíz, aceite, margarina, leche líquida y en polvo, entre otros productos regulados en Gaceta Oficial. Igualmente, PDVAL en compañía de otras instituciones pertene-

Gobierno Bolivariano enfrenta guerra económica junto a empresas socialistas. Foto Pdval cientes a la Misión Alimentación El norte principal de esta emprecomo Mercal y Friosa, unieron es- sa socialista es garantizar la sefuerzos para dirigirse hasta comu- guridad alimentaria del pueblo nidades organizadas en los urba- venezolano, tal como lo establenismos de la Gran Misión Vivien- ce el legado del comandante Huda Venezuela (GMVV) de la enti- go Rafael Chávez Frías, y para dad, llevando a cabo más de 23 cumplir tal fin sigue poniendo a jornadas Casa por Casa, ofrecien- la disposición su recurso humado la mayor cantidad de rubros no y logístico que permiten lleque llegan directo a los hogares var los alimentos a cada rincón del estado. (Prensa Pdval) con el apoyo del Poder Popular.

CIUDAD 5

Funcionarios de PC y Bomberos se capacitan en UNES Ciudad Orinoco Más de 50 funcionarios adscritos a Protección Civil y Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní, participan en los programas de formación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), a fin de ampliar sus conocimientos profesionales y cumplir con los requisitos emanado a nivel nacional. La capacitación, sustituye el proceso académico brindado por el Instituto Universitario de Tecnología Bomberil, cuya última promoción fue en julio de 2015, cuando 43 uniformados bomberiles obtuvieron sus títulos, 16 de ellos técnicos superiores universitarios y 28 licenciados en el manejo y control de incendios. José Zamora, coordindor de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní

(Alsobocaroní), destacó el amplio proceso de profesionalización que mantienen los funcionarios bomberiles de Ciudad Guayana, lo que a su juicio los coloca como los mejores capacitados del país. “Nuestros funcionarios a diferencia de uniformados de otros estados del país, poseen un amplio conocimiento en el manejo de siniestros industriales, tareas de salvamento acuático y minero, producto de la geografía en la que nos encontramos; de allí la importancia de su formación continua”, afirmó Zamora. Aseguró que el programa brinda a los participantes herramientas técnicas y prácticas para el control de catástrofes, elevando la capacidad de respuestas a las comunidades. MT con información prensa Alsobocaroní.

Funcionarios se capacitan en áreas como Ciencias del fuego, rescate y emergencia prehospitalaria. Foto Alsobocaroní

Escuela 25 de marzo celebra 35 aniversario

Ciudad Orinoco Con actividades recreativas y deportivas, personal administrativo, docentes y estudiantes de la unidad educativa 25 de marzo ubicada en la parroquia 11 de abril celebrarán los 35 años de fundación de dicho plantel educativo. La fecha festiva coincidió con el asueto de la Semana Mayor por lo que se retomó la programación para estos días. Isabel Albornoz directora de la institución informó que ayer arrancaron con un jornada integral de limpieza desarrollada con una amplia participación de padres y representantes donde también se involucraron maestros, obreros y escolares. También hizo mención del apoyo

recibido por habitantes del sector y voceros del Consejo Comunal, con la logística y colaboración en todo lo necesario. Indicó que para hoy iniciarán los eventos y culminarán mañana con el tradicional cumpleaños feliz entonado por toda la comunidad educativa. “Nos llena de júbilo que este espacio haya permanecido en el tiempo y continúe formando la generación del futuro, somos una gran familia y agradecemos el aporte de los representantes en el mejoramiento de las condiciones de estudio de sus hijos”, añadió la directora. Esta escuela fue fundada el 25 de marzo de 1981, es por esto que lleva ese nombre. /MT


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Renacimiento Ángel González Se ha convocado a un proceso de “renacimiento del chavismo” para enfrentar la crisis que atraviesa hoy Venezuela, la cual se expresa en las dimensiones política, económica y social. Así, tomando como premisa que un renacer conlleva una vuelta al origen, al rescate de las formas y las ideas que generaron el primer impulso vital, revisemos los planteamientos de la Agenda Alternativa Bolivariana (AAB). Ese documento firmado por Hugo Chávez trazaba, hace 20 años, las líneas de acción del proyecto bolivariano. Rescatemos algunos fragmentos de la presentación, tal y como la escribió el Comandante, para encuadrar el pensamiento sobre nuestra situación actual: “La AAB comienza diciendo que el problema a solucionar no es meramente económico ni político ni social. Los abarca a todos ellos, es verdad. Pero va más allá de su conjunto. La forma de enfrentarlo, entonces, es a través de un poderoso ataque coordinado a lo largo de todo el frente. Atacar por partes implicaría la derrota, parte por parte”. Entonces, es preciso no olvidar jamás todos los elementos del frente de batalla, aun cuando necesariamente reconozcamos áreas de urgencia medular. Lo importante es seguir con rigurosidad la instrucción de Chávez en el momento del despliegue y mantener la acción coordinada en lo económico, lo social y lo político: “Sincrónicamente (y sólo sincrónicamente, si se quiere viabilidad), se plantea enfrentar lo social y lo eco-

Voces

¿Por qué a la MUD le aterra el plan casa por casa?

nómico. Sin embargo, la AAB coloca los desequilibrios macrosociales en el primer rango de importancia y prioridad, para dejar en segundo plano los desequilibrios macroeconómicos. ¿Cómo puede pensarse, por ejemplo, que solucionar el déficit fiscal pueda ser más urgente e importante que acabar con el hambre de millones de seres humanos?” Como se observa, Chávez plantea la necesidad de valorar bien las prioridades. En un ataque coordinado, a la hora de establecer las jerarquías, siempre se considerará la necesidad primaria, telúrica del pueblo, como área de importancia prioritaria. El acceso a los alimentos y los servicios básicos es esencial para avanzar con toda la fuerza social en el desarrollo de la contienda. Asimismo está establecido en el “Objetivo General” de la AAB: “Elevar en el corto plazo el nivel y calidad de vida de la población venezolana, por encima del umbral básico, constituido por el conjunto de sus necesidades físicas (alimentación, salud, vivienda), necesidades sociales (seguridad, integración, igualdad, libertad), necesidades culturales (educación, deporte, recreación, creatividad), necesidades políticas (participación, protagonismo)”. Chávez concibió la fuerza del movimiento bolivariano con un enfoque integral, sabiendo que la conquista de los logros sociales y económicos estaba necesariamente unida a la liberación y desarrollo del poder político del pueblo, el Poder Popular. Solo entregando progresivamente al pueblo organizado el control y el ejercicio de las operaciones de lucha se logrará un efectivo renacimiento político genuinamente chavista.

Juan Manuel Prada La derecha puede ser egoísta, excluyente y violenta, pero no es bruta, por lo menos para detectar una política acertada de su adversario. Lo demostró cuando Chávez aprobó las Leyes Habilitantes que liquidaban sus beneficios de élite; también lo demostró ante el impulso de la unidad latinoamericana, vía Alba, Celac y Unasur. Ejemplos abundan en la historia de la Revolución Bolivariana, expresados en golpes, conspiraciones y ataques ante toda iniciativa que aspire generar más democracia, bienestar colectivo y distribución justa de la riqueza nacional. Hoy día, ante la iniciativa popular del Plan Casa a Casa que surgió de un Consejo Comunal y que ya se aplica en todo Yaracuy, la derecha ha reaccionado como corresponde en estos casos, atacando, descalificando y saboteando una política que debilita la columna vertebral de la Guerra Económica: las Colas y el Bachaqueo, lo cual meya la punta de la lanza con la que están apuñalando a la gente. Les aterra, además, porque es un sistema que permite profundizar en la organización del pueblo, aguas abajo, en cada rincón, propiciando el encuentro cara a cara, la comunicación directa, la participación protagónica, es decir, el proceso de repolitización que demanda el momento histórico y la creación de más y mejor Poder Popular, es decir, su antítesis. La MUD sabe que el Casa a Casa,

aún joven y en desarrollo, es un dispositivo poderoso para hacer frente, con mecanismos no convencionales, a una guerra no convencional que se viene gestando desde hace años en el plano económico y en el plano comunicacional. ¿Qué el Plan tiene debilidades? Por supuesto, pero al calor de la lucha diaria el pueblo y su gobierno sabrán perfeccionarlo en aras de distribuir con equidad los productos de mayor demanda, a precios justos. Las debilidades las iremos superando en la medida que afinemos la organización, que se fortalezca el aparato productivo nacional, que se estabilicen hacia arriba los precios del petróleo y que podamos superar el intenso verano que ha menguado la producción del campo. Veamos algunos datos que evidencian el alcance del Casa a Casa: La red Mercal y Pdval administra el 25% de los productos que circulan y se consumen en el estado Yaracuy, con lo cual se cubrían unas 12 mil familias antes de la aplicación del plan; ahora, luego de su puesta en marcha, se ha logrado atender más de 58 mil familias con el apoyo de apenas 15 comercios yaracuyanos de la red privada; es decir, el Plan Casa a Casa ha logrado multiplicar por 5 el acceso a los alimentos de mayor demanda. La red privada, compuesta por 2.961 abastos, supermercados y bodegas, administra y distribuye el 75 por ciento de los alimentos y es una mentira, como afirma la

dirigencia de la MUD, que a todos en general se les está comprando la comida y los productos de higiene personal para venderlos a través del sistema. Si esta red se sumara al plan, aunque fuera con el 50 por ciento de sus productos, erradicaríamos definitivamente el bachaqueo y las colas, ya que el eficiente mecanismo de distribución, en manos del pueblo organizado, haría posible el acceso a los productos con alto grado de honestidad. Que la MUD reaccione negativamente ante una política del gobierno bolivariano evidencia que la misma atenta contra sus intereses económicos o políticos; sobre esta realidad la dirigencia chavista y los sectores populares debemos concentrar nuestra energía en el impulso del Casa a Casa, con todas las fuerzas aliadas, sin exclusión. Este es un momento estelar para poner en marcha la experiencia acumulada de la organización comunitaria, de los movimientos sociales y los partidos progresistas. Es la hora de las comunas, los consejos comunales y las organizaciones de base, para superar el sabotaje en la distribución de alimentos y productos de primera necesidad. ¿Cuál es el correlato del Casa a Casa, más allá de la distribución justa de alimentos? Más conciencia política y mejor organización popular, armas poderosas a las que la derecha siempre les teme. Si estamos organizados con elevado nivel de conciencia, saldremos adelante siempre, y ellos lo saben muy bien.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

BREVES DE

ATENCIÓN

Luminarias del Paseo Meneses se encuentran encendidas durante el día. Fotos FL

Fotocélulas de postal de luz se averían y por tal motivo durante el día permanecen encendidas

A PESAR DEL LLAMADO AL AHORRO ENERGÉTICO

Postes de luz en Ciudad Bolívar

permanecen encendidos durante el día > Autoridades señalan que es porque la “fotocélula” se daña por el uso y debe ser cambiada con regularidad Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Recientemente se ha observado en diferentes arterias viales de Ciudad Bolívar los postes de luz encendidos durante el día, a pesar de que exista un pronunciamiento a nivel nacional, por parte del presidente Nicolás Maduro, sobre el ahorro energético. Ante esta situación, Luisa Pimentel, quien se encuentra residenciada en la avenida Centurión precisó que frecuentemente las luminarias están encendidas durante el día “eso lo que hace es gastar luz, porque durante el día no necesitamos que estén prendidas, pero en las noches estas calles son oscuras, una boca de lobo”. Anexó que en diversas oportu-

Alerta Comunal Residentes de la calle tres del Barrio Nueva Guayana de Ciudad Bolívar, pidieron al gobernador de Bolívar, Francisco Rangel que por favor reactive los planes de asfaltado para la entidad, pues ese sector se conformó hace más de 20 años y no cuentan con arterias viales asfaltadas, la denuncia fue hecho por Miguel Tovar electricista.

Respuesta oficial

nidades ha visto al personal de Servicio Generales de la Alcaldía de Heres colocando los bombillos y les ha preguntado, el motivo por el cual se encuentran encendidos los postes de luz durante el día, y estos solo indican que es competencia de Corpoelec. La vocera aprovechó la oportunidad de hacerle un llamado a la población en general para que ahorre luz en sus viviendas, resaltó que mantener los niveles del Guri es un trabajo de todos y la sequía continúa, es necesario ahorrar energía eléctrica. De igual manera, Eduardo Rodríguez quien reside en la calle Caracas, de la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, expuso

El secretario general del sindicato de Corpoelec (Simboelectric), Marcos López manifestó que el motivo por el cual la colectividad observa durante el día los postes encendidos, es porque ellos tiene fotocélulas que detectan cuándo estar encendidos y cuándo no. Anexó que algunos tienen este sistema deteriorado o dañado por ello permanecen encendidas durante el día y en otras oportunidades están directas. Aunado a ello indicó que actualmente el personal de la filial de Corpoelec en Ciudad Bolívar, se encuentra desplegado realizando el cambio de la fotocélula para contribuir con el ahorro energético y apegarse al llamado que ha hecho el presidente Maduro. Aunque reconoció que ante a la coyuntura económica que vive el país a nivel nacional, únicamente tiene un vehículo que los traslada para que realicen todo tipo de reparaciones, reconoció que el personal de la empresa está presto a continuar laborando para el mejorar el servicio e invitó a la colectividad a acatar el llamado a usar de manera razonable el servicio eléctrico. “esas luces encendidas durante el día es común, siempre pasa así y si llamamos a Corpoelec nadie atiende esos números,

no sé si están malas las líneas, pero no me contestan, eso debería estar apagado en el día, no malgastando la energía”.

Denuncia La Comunidad María Elena Ruiz, ama de casa, denunció que el aseo urbano no pasa con regularidad por el Barrio Libertad, de la parroquia Agua Salada del municipio Heres, lo que ha generado que los desechos sólidos se encuentren abarrotados en las aceras, aunado a ello exhortó a los entes competentes a cumplir con el horario establecido. Así mismo la vocera invitó tanto al gobernador Francisco Rangel como al alcalde Sergio Hernández, para que se acerquen al sector y los ayuden a mejorar la cancha de usos múltiples que está en condiciones precarias.

Áreas de Salud Integral Comunitarias reciben dotación El Instituto de Salud Pública (ISP) se encuentra realizando una distribución de pañales, medicamentos e insumos médico quirúrgicos gratuitos en las 31 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) que conforman el estado Bolívar, hasta ahora se han entregado pañales, medicinas e insumos en las ASIC Uchire y La Llovizna del municipio Caroní; Lino Maradei Donato, Antonio José de Sucre, Los Próceres y Evaristo Rodríguez en Heres; Manuel Cedeño en el municipio Cedeño; y Guarataro en Sucre. Dictado taller de producción agrolimentaria Con el objetivo de impulsar la soberanía alimentaria en todo el estado Bolívar, este miércoles fue dictado el taller de Producción de Hortalizas en los espacios del Centro Agroproducción Ezequiel Zamora (CAEZ)donde un aproximado de 30 personas pudieron capacitarse en esta área con el objetivo de impulsar la producción agrícola desde todos los hogares y espacios aptos para la siembra. Saneados espacios de la AV República El Servicio Autónomo de Transporte, Transito y Vialidad de la Alcaldía de Heres realizó este miércoles las labores de barrido en la avenida República, todo esto enmarcado en el plan “Heres Juega Limpio” a fin de que los bolivarense puedan seguir disfrutando de espacios limpios. Hoy jornada médica integral La Policía del Estado Bolívar (PEB), invita a toda la ciudadanía y personal del PEB,una jornada médica integral, la cual se desarrollará este jueves en las instalaciones del Centro de Coordinación General “Gral. Div. Tomás de Heres” la jornada médica será realizada por el personal del Instituto de Salud Pública y Zona Educativa, quienes de forma mancomunada trabajan para garantizar salud de primera a los funcionarios .


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

MARZO CERRÓ CON JÚBILO PARA TRABAJADORES DEL SE

“Es momento de fortalecer la Revoluci > Ejecutivo nacional aprobó 75 millones de dólares que serán destinados para garantizar los suministros de medicamentos de alto costo y las vacunas. Además fueron asignados 21 mil 235 millones de bolívares para los estados y municipios del país Ciudad Orinoco En el mes de marzo el Ejecutivo Nacional se encargó de inyectar recursos a diferentes instituciones, alcaldías y gobernaciones con el objetivo de resguardar los beneficios del pueblo. Entre las medidas tomadas se recuerda la asignación de recursos por el orden de 21 mil 235 millones de bolívares para los estados y municipios del país e indicó que estos recursos son producto de los excedentes de ingresos tributarios. El 91 por ciento del presupuesto de la nación es cubierto con tributos internos. “La nueva cultura tributaria nos ha permitido mantener la inversión social, a pesar de tener un petróleo a 26 dólares por barril”, dijo. Maduro, anunció que la Tarjeta Misión Socialista para los Hogares de la Patria, llegará inicialmente a un millón de familias inscritas en este programa social.“Vamos a arrancar ya con la inscripción e incorporación de las tarjetas, por lo menos con un millón de hogares venezolanos”. “Hemos estado coordinando, perfeccionando, afinando, las estrategias económicas, dando prioridad a los motores agroalimentario y farmacéutico”. En el Motor Agroalimentario el Jefe de Estado informó que se ha dispuesto una serie de acciones para la reestructuración, reorganización, transformación y redimensionamiento del Sistema Alimentario venezolano. Expresó que “hemos hecho una revisión de cada estado, cada municipio. Vamos a retomar la esencia de los mercales comunales, la distribución casa por casa, vamos a darle mucha fuerza al Plan Pdval Obrero para que llegue a todos los trabajadores”. En marzo Venezuela participó en la exposición de los 14 sectores prioritarios se realizó en el foro Agenda Económica Bolivariana: Motores de Futuro, que rebasó la meta de asistencia con la participación de más de 50 empresarios chinos con quienes se evaluó incluir al gigante asiático en las áreas de desarrollo petrolero, industrial,

Maduro instó a fortalecer la lealtad al pensamiento chavista

petroquímico y minero de Venezuela. “En este caso estamos hablando de 14 sectores que han asumido una priorización y nueve de ellos hemos vislumbrado que tienen que tener una vinculación específica con el caso de China”, expresó Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación y Conocimiento citado en una nota de prensa de la Embajada de China en Venezuela. Reiteró que China está invitada a participar en las Zonas Económicas Especiales y Zonas de Desarrollo Estratégico Nacional, establecidas por el Gobierno nacional para incrementar las potencialidades geográficas y económicas de un país como Venezuela que posee una gran reserva de minerales y petróleo, además de 700 mil kilómetros cuadrados de espacios marítimos. Menéndez destacó “que tanto Venezuela como China marchamos en conjunto hacia un esquema mundial distinto, donde haya una estabilización del mercado petrolero y justicia en la organización en el sistema productivo y de la misma manera cada uno de los motores que hemos vislumbrado en Venezuela, tienen una vinculación con China”, reseñó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular de Planificación. Inversión para el sector salud Desde el Palacio de Miraflores, la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, informó sobre la aprobación de 75 millones de dólares que serán destinados para garantizar los suministros de medicamentos de alto costo y las vacunas. “Estas acciones se realizan para consolidar el motor farmacéutico, y consolidar la red de distribución de medicamentos”. Asimismo, la cantidad de 126 mil millones de bolívares fueron aprobados este jueves para el Plan Nacional de Obras Públicas del año 2016, lo que implica inversiones en diversos proyectos en todo el país.

Así lo dio a conocer el presidente de nezuela, Nicolás Maduro, durante la ción, desde el Palacio de Miraflores. Enumeró que estos recursos se orie soluciones viales, mantenimiento p vías, rehabilitación de vías existent público, mantenimientode la Fiesta tructura aeroportuarias, así como el portación y de divisas. Parte de las obras que se verán aten dos son el túnel San Diego, enla ciud cunvalación de Caracas, la prolong construcción del viaducto Tacagua, e de Maracaibo y el sistema vial Tercer Por otra parte, sobre el programa 08 los criterios y ordenó, “por decreto d por ciento de la cartera hipotecaria d Gran Misión Vivienda Venezuela (GM año en este programa orientado a la tro de este sector, a la juventud de la Esto lo anunció como parte de las de tor Construcción. “A activarse, a inco do venezolano,al señalar que este es tales, para la garantizar la independe Por otro lado, llamó a los viviendo v viendas “Es el primer llamado que ha de la derecha venezolana), lo dijimo ces hay gente que no cree hasta que creen cuando ven, ahora si ven la am

Siembra de Chávez El presidente de la República, Nicol actos conmemorativos a los tres año Hugo Chávez, que el pueblo venezo volución Bolivariana, gracias a la for narias, que mantienen vivo el legado a tres años de su desaparición física.

Firma de contrato colectivo único para maestros es histórico


JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

ECTOR EDUCATIVO CON FIRMA DE CONTRATO ÚNICO

ión Bolivariana heredada de Chávez”

e la República Bolivariana de Veactivación del Motor Construc-

entarán a las construcciones de preventivo y correctivo en las tes, servicios viales, alumbrado a del Asfalto, desarrollo de esl plan de nuevas fuentes de ex-

ndidas con los recursos aprobadad de Valencia, la autopista ciración de la avenida Boyacá, la el segundo cruce sobre el Lago Puente sobre el río Orinoco. 800 Mi Hogar, el Mandatario fijó de emergencia económica, el 20 del país, de acuerdo a la Ley de MVV), para que se invierta este a clase media venezolana, dena clase media”. ecisiones enmarcadas en el Moorporarse”, llamó el jefe de Estas uno de los motores fundamenencia de Venezuela. venezolanos a defender sus viago (...) es una amenaza real (la os a tiempo el año pasado. A veno ve...a los que no creen y solo menaza”.

lás Maduro, señaló durante los os de siembra del Comandante olano seguirá la senda de la Rertaleza de las fuerzas revolucioo del comandante Hugo Chávez

A modo de reflexión, el jefe de Estado se refirió a este tiempo sin la presencia del comandante como a una época difícil en la que se ha mantenido en pie y fiel a la tarea que le encomendara Chávez. Maduro, ratificó la posición del Gobierno venezolano ante los ataques reiterados por parte de la administración estadounidense. Por lo que se creó un Plan Integral Antiimperialista para configurar un eje de fuerza internacional que permita llevar la verdad de Venezuela al mundo, ante los intentos injerencistas de Estados Unidos El Gobierno Bolivariano firmó un convenio productivo con el sector textil como parte de las actividades que adelanta el Consejo Nacional de Economía Productiva juramentado hace poco más de 30 días. La firma, entre el Conglomerado Productivo y el Complejo Industrial Tiuna, se realizó en el Complejo Industrial Tiuna I, ubicado en el oeste de la ciudad de Caracas a propósito de efectuarse un encuentro con las industrias intermedias y ligeras que participan en la Agenda Económica Bolivariana. También el Presidente denunció en marzo la ofensiva imperial contra pueblos libres del mundo. “El centro de nuestra lucha es por el derecho a ser soberanos para ser felices, a ser independientes para ser prósperos, a ser libres para amarnos entre nosotros y superar la miseria, la pobreza y la explotación que por siglos nos impusieron” Durante la XV Sesión de la Comisión Intergubernametal, realizada en la mayor de las Antillas, Cuba y Venezuela firmaron más de 60 instrumentos jurídicos en materia de salud, educación, deporte, cultura, transporte, agroalimentaria, comercio, ciencia, tecnología y ambiente. Consolidar los avances sociales y avanzar hacia una etapa de economía productiva, que incluya procesos sanos de distribución y comercialización de los bienes y servicios que requiere la población venezolana es la meta trazada por la Revolución Bolivariana. El camino de la Revolución Maduro, llamó al pueblo a fortalecer la lealtad al pensamiento chavista, bolivariano y revolucionario para consolidar el modelo de sociedad socialista. “La tarea no es fácil, se trata de la emancipación total, de la concreción de un modelo de sociedad donde todos convivamos en libertad plena y felicidad suprema, en el camino tenemos que combatir con los ataques de los infelices, pe-

Cuba y Venezuela firmaron más de 60 instrumentos jurídicos

ro tengan la seguridad de que si somos leales al pensamiento Bolivariano, Revolucionario y Chavista, lograremos cumplir nuestro cometido. El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este domingo el llamado a la unión y al diálogo nacional para la construcción de un nuevo modelo productivo en el país, que pueda derrotar el modelo rentista petrolero, impuesto durante los gobierno de la IV República. A través de su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro, el Jefe de Estado exhortó a “incrementar el esfuerzo por la paz y la prosperidad de la patria. A continuar el diálogo productivo con todos los que aman a Venezuela”. Desde el Palacio de Miraflores se realizó una reunión de Consejo de Vicepresidentes, y anunció que el plan en materia económica, social y político para el próximo trimestre “está muy claro”. “Estamos activando las iniciativas de los 14 motores, estamos revisando la agenda económica, los planes del Congreso de la Patria, la agenda de la felicidad social, de las misiones y Grandes Misiones, revisando la agenda internacional para concretar inversiones, acuerdos, en el campo de la minería, del turismo, las finanzas, industria, agricultura; con nuestros hermanos de China, Rusia, de la India, de Brasil, del Brics, de Sudáfrica, de Cuba, como verdaderos hermanos”, sentenció el primer mandatario venezolano. El Jefe del Gobierno venezolano agregó que “2016 es un año bonito, de avance, de recuperación y victoria para afianzar la estabilidad política en el país”. El mes de marzo cerró lleno de júbilo para los trabajadores de la educación, pues se logró la firma del contrato colectivo único de la educación. Los trabajadores del sector educativo del país manifestaron su disposición de sumar esfuerzo a la Revolución Bolivariana en la construcción de la Patria socialista, cimentada sobre una sociedad más justa, inclusiva y productiva El Presidente Nicolás Maduro firmó la Convención Colectiva Única y Unitaria de los Trabajadores de la Educación, Pérez señaló que en ese sentido los docentes, obreros y administrativos del sector tomarán la vanguardia desde sus trincheras, especialmente en la formación en valores de las nuevas generaciones. Agencias

Presidente ratificó que el 2016 es un año de avance, recuperación y victoria. Fotos Cortesía


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

DIPUTADOS OPOSITORES CONTINÚAN NEGANDO GUERRA ECONÓMICA

Colgate confiesa su participación en sabotaje económico > En un ambiguo comunicado interno que la transnacional ColgatePalmolive envía a sus trabajadores, se evidencia su activa participación en la guerra económica que busca derrocar, por la vía de la“desaparición de productos”, al gobierno Bolivariano Ciudad Orinoco A relevo de prueba confesión de partes. El comunicado dirigido a los trabajadores, firmado por el vicepresidente y gerente general de la corporación, Francisco Muñoz Ramírez, asume en primera instancia que la empresa estadounidense deja de producir por falta de materia prima; sin embargo, luego admite que la paralización de la corporación obedece a las pérdidas financieras. Francisco Muñoz Ramírez, anunció a los trabajadores que a petición del Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, Colgate-Palmolive comenzará a producir crema dental en su presentación de 50ML, detergentes en polvo de varios tamaños y lava-

platos en crema y líquidos en diferentes presentaciones. Más adelante en el documento se admite “suspendimos la fabricación de estos productos”, decisión consciente e intencional que ocasionó la desaparición en los anaqueles de las presentaciones populares. El argumento dado por la trasnacional a sus trabajadores fue que la producción en estos tamaños produce pérdidas a la compañía. Hace dos semanas el Superintendente William Contreras, desmintió ante la opinión pública, que Colgate- Palmolive careciera de materia. A pesar de arrancar, con la producción de crema dental (por la acción contralora de la SUNDDE), Muñoz Ramírez recuerda que la empresa paralizó la producción de lavapla-

Escarrá: Carta democrática no es aplicable en Venezuela Ciudad Orinoco En el marco del natalicio de Francisco de Miranda, el Consejo Legislativo del estado Táchira realizo una sesión especial donde hizo presencia Hernan Escarra, Constitucionalista, quien manifestó que la carta democrática no es aplicable en Venezuela. “Fui corredactor de la Carta Democrática Interamericana de hechos las primeras normas tienen que ver con el instituto internacional Pedro Gual que funciona en la cancillería que fue el equipo quien acompaño en varias normas”, destacó. Igualmente se refirió a la ley de Amnistía propuesta por el bloque adeco burgués de la Asamblea Nacional, quienes pretenden pedir perdón por los violentos que atentaron contra 45 personas. “Es lamentable que en un documento donde se pretende la reconciliación nacional no se mencione a las víctimas”, expresó. Por último Hernan Escarra llamó a reflexionar y de esta manera

La ley de amnistía le daría libertad a los estudiantes asesinos. Foto Cortesía buscar de la paz y tranquilidad en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del estado de derecho venezolano. YVKE

La transnacional admitió haber participado en el saboteo económico contra el pueblo venezolanos. Foto Cortesía tos, detergentes y otros productos, boicotear la política de protección distintas presentaciones. Adea partir de la política de control de del gobierno bolivariano, orienta- más le solicita a la clase obrera precios impuesta por el gobierno da a resguardar los intereses del que se haga cómplice de estas bolivariano. pueblo venezolano, frente a la medidas de presión, que afectan Aunado a esto, la empresa alega guerra económica. directamente a la familia venezodescaradamente en su comunica- Como medida de presión y ju- lana, pues son el eje fundamendo, que disminuir la fabricación de gando con las necesidades de la tal de la guerra económica, que productos con precios congela- población venezolana, la Colga- esconde productos y deja de dos, “le permite continuar la línea te-Palmolive, pide se revise la po- producir para cumplir con sus inde producción de otras presenta- lítica de protección de precios, so tereses particulares, en detriciones”, reconociendo la intencio- pena se seguir disminuyendo la mento de los intereses colectivos nalidad de Colgate-Palmolive de fabricación de productos en sus de la nación. YVKE.

Más de 50 detenidos por muerte de policías en Táchira Ciudad Orinoco Según un balance preliminar ofrecido por el M/G Efraín Velasco Lugo, Comandante de la Redi Los Andes, existen 53 personas detenidas, quienes son investigadas para determinar el grado de participación que pudieran tener en los hechos lamentables ocurridos este martes en San Cristóbal, donde resultaron fallecidos dos jóvenes policías. Sostuvo Velasco que entre las personas que están bajo proceso de investigación, se encuentra un grupo de mujeres, así como también un menor de edad, quienes estarían implicados en las manifestaciones ocurridas en las inmediaciones del Instituto Universitario de Tecnología Región Los Andes. Apuntó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y demás componentes de inteligencia y seguridad, mantienen resguardado el lugar donde ocurrió el hecho, como parte de sus pesquisas para determinar con certeza, lo acontecido en la mañana de este martes. El M/G Efraín Velasco Lugo, adelantó que al tener mayores detalles, los organismos competentes como la Zodi Táchira y la Dirección de Seguridad Ciudadana de

La ley de amnistía le daría libertad a los estudiantes asesinos. Foto Cortesía la gobernación, ofrecerán una ran atentar contra la ciudadanía rueda de prensa, para dar a cono- que se encontraba por la zona, dacer una versión oficial actualizada do que también está ubicado el mercado municipal conocido code este suceso. Recordó que presuntos estudian- mo “Los Pequeños Comerciantes”. tes del IUT, salieron desde tempra- Al momento de llegar el piquete nas horas del día a protestar en de funcionarios policiales, uno de contra del aumento del pasaje ur- los jóvenes encendió la buseta bano en San Cristóbal,el cual incre- perteneciente a Expresos Barinas, mentó en 100%, de 20 bolívares a arrollando a tres efectivos, falleciendo prácticamente en el sitio, 40 bolívares. Durante este hecho, un grupo se- dos de ellos. cuestró una unidad de transporte Los occisos fueron identificados público y obstaculizó la vía adya- como Nicole Melissa Pérez Soler cente a la universidad y que comu- de 20 años, funcionaria de Politánica con el terminal de pasajeros, chira y Otto Armando Márquez por lo que hubo la necesidad de de 25 años de edad, quien ejercía acordonar el sector para evitar ma- funciones en la Policía Nacional nifestaciones violentas que pudie- Bolivariana. YVKE


JUEVES 31 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO

Vladimir Putin no asistirá a la cumbre nuclear de EE.UU > El gobierno ruso considera que la agenda de estas reuniones está agotada, y señaló que hubo poca interacción para los preparativos de los temas a tratar Ciudad Orinoco El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebrará este jueves y viernes en Washington, Estados Unidos, por la poca interacción que hubo durante los preparativos sobre los temas a tratar. “Hemos sufrido cierto déficit de interacción durante la discusión preliminar de los asuntos y de los temas de la cumbre, por lo tanto, en este caso la parte rusa estará ausente”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Peskov, destacó que el tema de la seguridad nuclear es importante para su país pero para tratarlo se requiere un esfuer-

Parlamento griego votará esta semana ley sobre refugiados Ciudad Orinoco El parlamento griego debatirá y votará en esta semana el proyecto de ley sobre procedimientos para los solicitantes de asilo y los beneficiarios de protección internacional, según comunicó hoy el Ministerio del Interior. La norma modificará aspectos del ordenamiento jurídico nacional, relacionadas con la cuestión de los refugiados, y en concreto incluirá la Directiva Europea 2013/32 necesaria para la aplicación del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, firmado el 18 de marzo. Los planes del ejecutivo son realizar el debate durante la jornada del jueves y proceder al trámite de la votación un día después. El borrador de la ley propone la creación de dos organismos responsables del estudio y revisión de las solicitudes de asilo, mediante un procedimiento acelerado de 14 días en los que ambas instancias deberán emitir un dictamen definitivo. PL

MUNDO

11

Breves

Internacionales Sismo en isla de indonesia Un movimiento telúrico de 5,5 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy Bitung, en la costa norte de la isla indonesia de Sulawesi, sin reportes de víctimas fatales, el Servicio Geológico informó que el epicentro del sismo ocurrió en Bitung a una profundidad de 56,84 kilómetros, en los 2,3 grados de latitud norte y 126 de longitud este,Sutopo Purwo Nugroho. PL

Para el Gobierno ruso, la agenda política de estas reuniones está agotada . Foto Telesur zo común y tomar en cuenta los intereses y posturas de todos los involucrados. Para el Gobierno ruso, la agenda política de estas reuniones está agotada y de acuerdo a las declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, en este año los organizadores han cambiado radicalmente la concepción del evento con la propuesta de elaboración de una serie de “recomendaciones” para la

Agencia Internacional de Energía Atómica, la Iniciativa Global contra el Terrorismo Nuclear, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Interpol. Rusia, asegura que estas recomendaciones impondrían a las organizaciones internacionales el punto de vista de un grupo limitado de Estados por encima de los mecanismos internos de toma de decisiones políticas. Telesur

Dilma Rousseff tampoco asistirá La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, informó este miércoles su cancelación del viaje a la cumbre de Seguridad Nuclear. La ausencia de la mandataria, según fuentes oficiales, se debe a los ataques de la derecha de ese país, que pretende vincularla al caso Petrobras y abrirle un juicio político.

Central de trabajadores argentinos denunciaron al gobierno ante la OIT Ciudad Orinoco La Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) denunciaron este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la ola de despidos en 100 días de gobierno del presidente Mauricio Macri. En el texto, de 60 páginas, ambos gremios apuntan que todas las medidas adoptadas por el Estado

desde que llegó al poder el nuevo mandatario “repercuten de forma negativa en la oferta de mano de obra, generan vulnerabilidad en el sector trabajador y aumentan el desempleo, violando En su misiva, difundida por medios de prensa locales, los trabajadores alertaron que con esta disposición se viola por lo menos seis de los convenios de la OIT. El Gobierno, señalan, desarro-

lló un conjunto de medidas económicas, sociales, financieras y previsionales que analizadas en su conjunto, materializan un plan sistemático de cambio del patrón de distribución de la riqueza. Los líderes gremiales pedirán a la OIT que se expida condenando el ajuste que impulsó Macri en sus primeros 100 días, reportó Página 12.PL

Iglesias dispuesto a renunciar a su cargo en Gobierno Ciudad Orinoco El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció que está dispuesto a renunciar a ser el vicepresidente del nuevo Ejecutivo si ése es el obstáculo para negociar la conformación de un Gobierno de coalición en España. “Si el problema del PSOE es mi presencia, renuncio a estar en ese Gobierno, lo importante es que haya un Gobierno de coalición a la valenciana”, dijo en una rueda de prensa que ofreció tras la reunión que sostuvo con el líder del Partido Socialis-

El representante de Podemos estaría dispuesto a dejar su cargo en el gobierno español. Foto Cortesía ta Obrero Español (PSOE), Pe- dos horas se puso encima de la mesa la voluntad mutua para dro Sánchez. En el encuentro que duró unas continuar el diálogo. Telesur

Ébola deja de ser emergencia en África occidental El vírus de Fiebre Hemorrágica del Ébola, dejó de ser emergencia para la salud pública de África occidental, afirmó hoy la Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, Aunque el virus no se ha eliminado por completo cada país ahora puede contener los brotes de manera más efectiva, aseguró en un comunicado la funcionaria de Naciones Unidas. PL Condenan a prisión a exalcalde de Bogotá El juez penal 14 de conocimiento de Bogotá ha condenado a 18 años de prisión al ex-alcalde de la capital colombiana Samuel Moreno Rojas, por cargos de corrupción en un caso conocido como ‘el Carrusel de la contratación,La Fiscalía encontró pruebas que Moreno Rojas, quien fue alcalde de la capital entre 2008 a 2011, recibió dos.790 millones de pesos del contrato para el servicio de ambulancias en la Secretaría de Salud de Bogotá. VTV Secuestrados 6 niños palestinos El Centro de Información Palestino (PIC, por sus siglas en inglés) informó el pasado lunes que una unidad secreta israelí secuestró a seis menores de edad palestinos en el barrio de Al-Tur, en la ciudad de Beitunia, centro de Cisjordania ocupada. El ente precisó que varios jóvenes palestinos fueron atacados la noche del pasado viernes y posteriormente secuestrados por miembros de una unidad secreta del Gobierno israelí, durante enfrentamientos.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Nadadores criollos competirán en Suramericano de Paraguay Gabriela González Ciudad Orinoco Con la intervención de Andreína Pinto y Andrea Garrido, el combinado venezolano de natación dio inicio este miércoles a su participación en el XLIII Campeonato Suramericano de Natación, que se disputará en Asunción, capital de Paraguay, hasta este domingo 3 de abril. El evento otorgará plazas a los Juegos Olímpicos Río 2016, a los cuales ya están clasificados Pinto, Cristian Quintero y Carlos Claverie, miembros de la selección que se encuentra en territorio guaraní. Junto con ellos nadarán Albert

Subirats, Andrés Doria, Rafael Dávila, Roberto Gómez, Robinson Molina, Marco Lavado, Carlos Omaña, Andy Arteta, William Sigala, Juan Sequera, Alejandro Gómez y Daniel Tirabassi, en el ámbito masculino. En la rama femenina lo harán Isabella Pérez, Jeserik Pinto y Mercedes Toledo. Subirats, campeón mundial en 2010 y panamericano en 2011 en los 50 metros mariposa, será uno de los atletas que buscará su pase a Río 2016, que se efectuará del 5 al 21 de agosto próximo. El venezolano competirá en la categoría de 100 metros espalda.

Andreina Pinto y Albert Subirats encabezan la delegación venezolana. Foto Archivo

Pesistas viajaron a Brasil para el Suramericano

El Gobierno Bolivariano cumplió su palabra con la futbolista criolla. Foto Archivo

Ciudad Orinoco El equipo venezolano de levantamiento de pesas, integrado por siete atletas, se encuentran en la ciudad brasileña de Sao Paulo para realizar una base de preparación hasta el 5 de abril, esto como antesala a su participación en el Campeonato Suramericano de la disciplina que tendrá lugar a partir del día siguiente en Río de Janeiro. Este evento, así como la base de preparación están enmarcados dentro del programa de Ruta Olímpica que llevan ade-

lante el Ministerio de Juventud y Deporte en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes con el fin de preparar los atletas clasificados y los que están por clasificar a los Juegos Olímpicos Río 2016. La delegación está conformada por Génesis Rodríguez en la división 53 kilogramos, Yusleidy Figueroa 58 kg, Naryuri Pérez más 75 kg, Yaniuska Espinoza más 75 kg, Jesús López 62 kg, Junior Sánchez 77 kg y Jesús González 105 kilos, acompañados por los entrenadores Jorge Rivero y Gabriel Enseñat.

De acuerdo a la dirigencia de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas (FVLP) se aspira que los criollos se ubiquen en el podio del Campeonato Suramericano, competencia que también servirá de tope preparativo, en especial a los atletas integrantes del equipo masculino, que estarán buscando un cupo a los JJOO en el Clasificatorio de mes de junio en Barranquilla, Colombia. En la rama femenina, como se sabe, la halterofilia venezolana tiene asegurada tres cupos a los juegos de Río.

Bicampeona Sub17 Daniuska Rodríguez ya disfruta de una vivienda digna Ciudad Orinoco Gracias a la respuesta inmediata del Gobierno Revolucionario encabezado por el presidente Nicolas Maduro, Daniuska Rodríguez y su familia ya disfrutan de una vivienda digna; Un sueño hecho realidad. El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach y el ministro para la juventud y el deporte, Mervin Maldonado, informaron a través de sus cuentas en Tuiter, que la bicampeona suramericana sub 17, Daniuska Rodríguez, ya cuenta con una vivienda apropiada. “Después del triunfo de la Sub17 que nos llenó de orgullo.

Deporte

Daniuska Rodríguez y su familia ya disfrutan de una Vivienda Digna; Un sueño hecho realidad”, escribió el ministro en su cuenta @MervinMaldonado. Por su parte el gobernador Ameliach, expresó: “Que satisfacción poder hacer realidad el sueño de nuestra Bicampeona Sub17 Daniuska Rodríguez con una vivienda digna”. De esta forma el Gobierno Bolivariano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, ofreció respuesta rápido y eficiente a la necesidad de esta importante atleta nacional y a su familia, a quien reiteraron todo el apoyo.

Esta competencia está enmarcada en la Ruta Olímpica de los criollos. Foto Archivo

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Ruben Limardo llena de inconvenientes

Una“Era Sanvicente”

es el nuevo defensor de los atletas Ciudad Orinoco El esgrimista venezolano Rubén Limardo, campeón de espada individual en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue elegido presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Venezolano (COV), así lo informó Eduardo Álvarez, dirigente del organismo. Limardo fue electo por 29 atletas de alta competencia —representantes de 16 deportes— entre los que figuran varios de los clasificados a los Juegos Olímpicos Río 2016 como el boxeador Gabriel Maestre, la nadadora Andreína Pinto, el luchador Erwin Caraballo y el ciclista Hersony Canelón. A través de su cuenta en Tuiter, el campeón olímpico agradeció a sus compañeros: “Es una bonita oportunidad para nuestro deporte. Unidos podemos mejorar muchas cosas ¡A trabajar!”. “Todos son bienvenidos a trabajar en esta comisión de atletas del @

El guayanés fue nombrado presidente de la comisión de atletas del Comité Olímpico Venezolano. Foto Cortesía COV OfficialCOV, evaluemos propuestas y pongamos el corazón en el deporte”, escribió en otro mensaje. Limardo, clasificado para Río

2016 en la modalidad de espada individual y por equipos, presidirá la Comisión durante el periodo 2016-2020.

Venezuela se prepara para el repechaje olímpico Ciudad Orinoco El horizonte de la selección nacional de baloncesto femenino está en Nantes, Francia, donde disputarán del 13 al 19 de junio el repechaje olímpico que otorgará cinco plazas a la justa veraniega que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil. Las criollas trabajan desde hace varias semanas en el“Poliedrito”de Caracas, recinto adyacente al coso de La Rinconada. Ese es el búnker de las muchachas, que entrenan a doble turno bajo las órdenes y mirada atenta de Oscar Silva. El larense es optimista con respecto a China y España, selecciones que enfrentará en la repesca. “Nada es imposible en un torneo como ese. Sabemos que enfrentaremos a equipos de alto nivel, pero nos prepararemos para eso”, sentenció Silva. Precisamente esa es una característica del juego venezolano que ha ido en ascenso, y el entrenador barquisimetano espera explotarla. “En los últimos años hemos mejorado los porcentajes sobre todo de tres puntos. Teníamos entre 12 y 15 por ciento y ahora estamos cerca del 30%”, argumentó el larense. La estrategia España es la número tres del mundo y la primera de Europa; China es octava a nivel mundial y líder en

Deporte

Las criollas tienen como objetivo clasificar a Río de Janeiro Foto Cortesía Asia. Rivales potentes en el plano internacional y que Silva separa. “Apuntamos a vencer a China”, suelta convencido un concentrado coach. “Trabajaremos con jugadores masculinos que tienen brazos largos para acostumbrarnos a lo que veremos en el repechaje. China tiene hasta seis jugadoras de 1.90 metros de estatura”. “En ofensiva debemos ser colectivos y ver hasta qué punto mejoramos el uno contra uno. En defensa debemos mejorar en los rebotes. Nuestro cerco reboteador debe ser más sólido”, explica Silva. Las referentes Yvaney Márquez (ala-pívot) es la capitana y comanda las prácticas dentro de la cancha. “Somos el underdog (rival con

menos oportunidad) del grupo y sabemos que debemos valernos del juego colectivo para avanzar”, analiza la capitana. “A nosotras nos afecta la altura y eso lo debemos contrarrestar con muy buena defensa. La preparación es clave para lograr el objetivo. Estamos motivadas”, asegura la pívot Yosimar Corrales. “Nos tocaron equipos muy fuertes, pero debemos enfocarnos en hacer nuestro juego y buscar las debilidades del rival”, soltó, vía telefónica, Daniela Wallen, que juega en Estados Unidos con la Universidad de Oklahoma y está próxima a incorporarse junto con Roselis Silva. Venezuela tiene asegurados tres amistosos ante China el 6, 8 y 10 de abril en Bao Ding, Fu Yang y Tai Zhou. El sueño olímpico está vivo.

Ciudad Orinoco Noel Sanvicente llegó al cargo de seleccionador en 2014, desde entonces los números de forma abrumadora se han encargado de entorpecer la estancia del guayanés en el banquillo Vinotinto. Son 20 partidos los que ha dirigido Sanvicente con la escuadra criolla y de ellos ha obtenido 13 derrotas, dos empates y cinco victorias. Las cifras se vuelven lapidarias cuando solo se toman los partidos del premudial: seis partidos, con cinco derrotas, un empate, 17 goles en contra y siete a favor. El poco juego, los errores, algunos “regalos”, además de problemas extradeportivos son algunos de los inconvenientes que se le han presentado al técnico en su proceso con la selección. Errores en el terreno de juego Durante estos encuentros de eliminatorias se han visto errores muy claros. Pases erróneos para habilitar a los rivales se han repetido de forma continua y estos no han logrado resolverse. No solo son las equivocaciones, también son las desconcentraciones en defensa que han propiciado goles en el inició o al final del partido. La poca implicación táctica también causa que los defensores fallen en sus labores y se encuentren fuera de puesto o desubicados en jugadas de rutina. El juego de-

finido no ha aparecido y los propios jugadores lo han mostrado en estos partidos.

El estilo no cuaja dentro del equipo Las fórmulas aplicadas por Sanvicente, por una razón u otra, no se han aplicado y la selección nacional ha carecido de una identidad durante el proceso actual. Los jugadores parece que no entienden lo expuesto por el técnico. Solo en el primer tiempo ante Perú el plan funcionó y el trabajo que hizo la Vinotinto fue muy bueno. El resto de los choques la anarquía se adueñaba del equipo y el único plan era fiarse de alguna jugada individual que nunca llegaba. “Un postgrado en lo extradeportivo” Una de las mayores dificultades que ha vivido el fútbol nacional se produjo durante el proceso de Sanvicente. El seleccionador vinotinto tuvo que afrontar la renuncia de uno de los centrales del equipo (Amorebieta), que mediante una carta especificó que “no sentía el apoyo necesario”. El panorama no mejoró cuando fueron 15 los futbolistas los que firmaron una carta para pedir la renuncia de los dirigentes de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Sanvicente realizaría una gira por Europa para mediar e intentar resolver la situación. Al final las partes aparcaron sus problemas y los jugadores aceptaron ser convocados para los siguientes encuentros. El mismo Sanvicente lo dice, que ha hecho “un postgrado” con los temas extradeportivos que se quieran o no han afectado el entorno de la Vinotinto. La derrota ante Chile dejó muy tocada la “Era Sanvicente”, ahora el balón está en su poder y tal como lo dijo, en las próximas horas se sabrá la decisión que tomó con respectó al cargo que ostenta desde 2014. El DT guayanés ha estado en el cargo desde el 2014. Foto Archivo

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Abril la Película es un aporte a la memoria histórica del pueblo Ciudad Orinoco Con la proyección de Abril la película sus realizadores buscan contribuir a la memoria histórica del pueblo sobre los hechos ocurridos antes, durante y después del golpe de Estado de 2002 contra el Comandante Hugo Chávez. El director de la película, José Antonio Valera, destacó que a partir del esfuerzo para reconstruir los hechos en abril de 2002 “de ese trabajo nos encontramos para hacer Abril” dijo en un conversatorio sobre la película realizado este miércoles en Caracas. El rodaje de la obra, basada en el libro del periodista Ernesto Villegas, Abril Golpe Adentro, documenta los hechos del golpe de Estado de abril de 2002 perpetrado contra el comandante Chávez por parte de un grupo reducido de militares sin tropa, la cúpula empresarial de Fedecámaras y una élite sindical vinculada a partidos de derecha.

Villegas, quien también participó en el conversatorio, destacó que la “sola realización de esta película y los esfuerzos que se van a dar para la exhibición es el ejercicio del derecho a la memoria, ese derecho está enmarcado al derecho al futuro, si perdemos el derecho a la memoria también perderemos nuestro futuro”. Tanto Villegas como Valera ratificaron que la película aún está proceso de elaboración. Ambos explicaron que una vez terminada la película, no solamente será difundida en las salas de cine, sino también en comunidades populares, universidades y en centros de estudios políticos. Varela destacó que la película se inscribe en “todo el esfuerzo que haga uno como ciudadano, como venezolano de reflexionar sobre los hechos históricos y más de un hecho tan importante como éste que aún está vigente y marca nuestra realidad concreta”. AVN

Casa del Artista convoca al Premio Nacional de Cultura Ciudad Orinoco A partir del próximo 1 de abril estará abierta la convocatoria para el Premio Nacional de Cultura correspondiente al período 2014-2016, con el propósito de reconocer la trayectoria de creadores venezolanos con más de 30 años de trabajo dedicada al rescate de las tradiciones culturales, la memoria y la diversidad cultural del país. La nueva edición del premio reconocerá el trabajo de los creadores en un total de 12 categorías: Arquitectura, Cine, Cultura Popular, Fotografía, Literatura, Música, Saberes Tradicionales, Teatro, Artes Plásticas, Humanidades y Artesanía, refiere una nota de prensa de la Fundación Casa del Artista, institución encargada de la entrega de este galardón. Los interesados en postular su obra para el premio, deberán entregar por duplicado una carpeta tamaño carta y con gancho que contenga datos personales del creador tales como su nombre y apellido y área de la postulación.

Deberán ser incluidos también carta de postulación, copia de la cédula de identidad, hoja de vida del creador, número de teléfono donde este pueda ser contactado, dirección de habitaciones, así como soportes —con originales digitalizados— que avalen su trayectoria artística. Todos estos requisitos deberán ser entregados en la Coordinación General de Operaciones, en el piso 2 de la institución, ubicada en el edificio Casa del Artista, en el bulevar Amador Bendayán, en Caracas. El Premio Nacional de Cultura reconoce la labor de grandes creadores venezolanos que durante 30 años continuos se hayan dedicado de manera exhaustiva a la promoción cultural en Venezuela, desde áreas diversas como las artes plásticas, la literatura, la fotografía. Artistas de la mano del músico venezolano Juan Vicente Torrealba, la tejedora de Margarita, Teodora Jiménez; y el recién fallecido actor Carlos Márquez, han sido reconocidos con este premio. AVN

El Premio Nacional de Cultura reconoce la labor de grandes creadores venezolanos que durante 30 años continuos. Foto AVN

Sector audiovisual discutió propuestas para la economía cultural > El foro se dividió en mesas de trabajo, tales como: innovación, construcción de catálogos y producción Ciudad Orinoco Una nueva jornada del Foro de Economía Cultural, en esta oportunidad dedicado al cine, se realizó el pasado martes en la sala de conferencias de Parque Central, en Caracas, con la finalidad de conocer las opiniones e ideas de los productores audiovisuales, directores, actores, actrices, desarrolladores de software libre y un gran número de representantes de este ámbito cultural para impulsar las actividades del sector. En el acto participó el ministro del Poder para la Cultura, Freddy Ñáñez; el cineasta venezolano Román Chalbaud; el presidente del Centro Nacional de Cinematografía (CNAC), Juan Carlos Lossada; y la presidenta de Amazonia Films, Blanca Rey; junto a representantes, directores y presidentes de distintos entes adscritos de los Ministerios del Poder Popular para la Cultura y para la Información y Comunicación. Román Chalbaud, quien inició el foro, enfatizó sobre la necesidad de unión de todos los que hacen vida en el medio cinematográfico y audiovisual. “La unión es muy importante, la unión de todos los que piensan de una manera y de otra. Así se hizo el cine venezolano”, reseña un comunicado de prensa del

El foro se dividió en mesas de trabajo. Foto AVN ministerio para la Cultura. Seguidamente, el presidente del Centro Nacional de Cinematografía (CNAC), Juan Carlos Lossada, calificó la iniciativa como algo inédito. Al tiempo que reconoció la aparición de nuevos medios y técnicas en el mundo audiovisual que permitan “apalancarnos en nuestra fertilidad creativa. Desarrollar desde los medios audiovisuales una potenciación de la economía productiva creativa y ese es el sentido que tiene este Foro”. Por su parte, el titular de la cartera de Cultura, Freddy Ñáñez resaltó la importancia de que el cine y quienes se dedican a él puedan reconocerse como un gran sector de la economía productiva del país. “En ese sentido, aportar ideas para la construcción de políticas públicas que apunten al fortalecimiento de las condiciones objetivas, no sólo para que los medios audiovisuales se desarrollen en su autosustentabilidad, sino para que sean un motor para apalancar otros secto-

La calidad en los contenidos y desarrollo de nuevos fue eje transversal de la actividad.

res de las artes y la cultura en nuestro país”, subrayó. Sobre la realización del Foro de la Economía Cultural, Ñáñez destacó que el nuevo nivel de acceso a bienes y servicios culturales que son parte del ámbito económico de la cultura como inversión social por parte del Estado, no han significado un bienestar definitivo para los cultores y artistas, por lo que es necesario de avanzar a un nuevo estado que permita que quienes se dediquen a fomentar leste sector puedan subsistir de la labor que desempeñan. “Creo que el cine es uno de los grandes ejemplos que pudieran hacernos ver lo que podíamos ser capaces de ser y hacer en conjunto con una política pública sostenida. Estos últimos quince años nos hacen pensar que esos derechos que estaban plasmados en la Constitución no sólo se ejercitan orgánicamente y ellos mismos van necesitando una progresiva construcción de nuevos derechos”, aseveró. El foro se dividió en mesas de trabajo, tales como: innovación, construcción de catálogos y producción. En la primera mesa, quienes participaron realizaron una lista sobre quienes se dedican a desarrollar tecnologías, softwares, instrumentos y demás artículos relacionados con el mundo audiovisual. La segunda, construcción de catálogos intenta generar un listado de propuestas audiovisuales que, por su calidad y contenido, sean punta de lanza en la visibilización de la realización audiovisual del país. Finalmente, la mesa de producción planteó nuevos proyectos que los distintos creadores puedan plantear. AVN


JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

TRABAJADORES PLANTEAN VIAJAR A CARACAS

Refractarios esperan firma de punto de cuenta del aumento salarial

> El presidente de RSV Gustavo Imeri, respaldó a los trabajadores y destacó el esfuerzo de la clase obrera por impulsar la producción de la factoría Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Los trabajadores de Refractarios Socialistas de Venezuela (RSV) hicieron un llamado al Ejecutivo Nacional, al ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad y al viceministro de Industria y Comercio, Justo Noguera, para que concreten la firma del punto de cuenta que establece el incremento salarial. Mario Pérez, vocero de la clase obrera, recordó que desde hace dos años producen con recursos propios “nos hemos abastecido gracias al esfuerzo de los trabajadores. Tenemos una planta productiva con 40 por ciento de su capacidad, gracias a emigrar los productos al sector cementero”.

Contó que gracias a eso cuentan con los recursos para hacer reajuste salarial de 40 por ciento más cesta ticket desde el 1 de marzo, sin embargo, el presidente de RSV, Gustavo Imeri, ha intentado lograr la firma del punto de cuenta sin éxito, “Justo Noguera y Juan Marín pelotean a nuestro representante”. En ese sentido, los trabajadores están cansados de la situación, “cada vez que hacemos una petición tenemos que perseguir a las autoridades y eso no es justo”. Pérez, insistió que la clase obrera exige autonomía para la empresa, “tenemos una planta que está desarrollando un potencial productivo tiene que tener una autonomía para que su titular junto a los trabajadores puedan

La empresa produce 40% de su capacidad gracias a los trabajadores. Foto RSV tomar decisiones en algunos aspectos administrativos”. Por su parte, Imeri aclaró que como titular de la empresa tiene algunos alcances de acuerdo a los estatutos, pero después de cierto límite hay que pedir autorización y quien autoriza es el presidente de la Corporación Venezolana de

Guayana. Agregó que la empresa se ha mantenido gracias al esfuerzo de los trabajadores con el que ha cumplido con uno de los aumentos salariales y están a la espera del punto de cuenta para establecer el segundo incremento. “Aunque esté el dinero no puedo autorizar el aumento”.

Cbst plantea medidas de recuperación de Alcasa desde la Clase Obrera

Guri se ubica a solo cuatro centímetros de su nivel de inoperatividad

Wilneis León Ciudad Orinoco Representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (Cbst) manifestó que las intenciones de los sectores opositores dentro de la estatal productora de aluminio es hacer ver que el único problema de las Empresas Básicas de Guayana se debe al factor eléctrico. Dennys Sucre, delegado de prevención de Alcasa, busca hacer mella de la condiciones climatologías que atraviesa el país“en el marco de la crisis eléctrica nacional y sumando la falta de alúmina, debemos estar atentos, ya que en el pasado alertamos sobre el cierre de Línea I y II y nos llamaron profetas del desastre (...) han estado de acuerdo con el cierre de Línea III y Línea IV con el cuento de que Alcasa debe ser transformadora, sin importarles el destino de los puestos de trabajo”. Sin embargo, Arquímedes Hidalgo, trabajador de la reductora de aluminio, comentó que “en Alcasa no se han detenido operaciones en ninguna de las líneas”, indicó que en las Líneas III y IV de producción se están implementando “más de 150 millones de dolares en inver-

Ciudad Orinoco Pese a las acciones emprendidas desde el Gobierno Nacional para minimizar el consumo eléctrico, los resultados según voceros oficiales no fueron los esperados y Guri se encuentra a 244.89 msnm, faltando solo cuatro centímetros para llegar al nivel de inoperatividad ubicado a 240 msnm. Alexander Arcia presidente de Sintraedelca y miembro de Fetraelec, aseguró que hasta la fecha, analistas, técnicos y estudiosos en el área eléctrica sólo han mostrado las distintas vértices del problema sin ninguna solución. En ese sentido, la base trabajadora que conoce las soluciones a esta situación, proponen al presidente Nicolás Maduro, en el marco de los motores nacionales para el reimpulso de la economía, lo que han catalogado como el “motor número 15 del sector eléctrico”. “Es vital hacer una campaña agresiva de verdadera información diciéndole a los venezolanos y a la colectividad en general las consecuencias de toda la situación que se vive en el país”, insistió Arcia. Prensa Sintraedelca

Directivos desmienten cierre de líneas de producción. Foto WL sión que tienen que ver con la instalación del pase de eje central de alimentación de alúmina puntual”. Por lo tanto, el también representante de la Cbst explicó que si se hace la instalación no se puede alcanzar la optima producción, puesto que en este momento “estamos en la primera fase de la recuperación de la líneas de producción de la empresa que está contemplando en la instalación de suministros y servicios de productividad en esas celdas”. Por último, Hidalgo destacó que para el último trimestre del este

año deben haber terminado la instalación de las áreas recuperadas, “estamos preparados nos falta esa etapa, ya contamos con los equipos, coacción de las estructuras hechas y para ese momento tendremos la condiciones climatologías. Por su parte, el presidente regional de la Cbst, Antonio Rivas, explicó que junto a todos los trabajadores de las Empresas Básicas que quieran sumarse estarán haciendo asambleas que comenzarán este viernes, para recoger propuestas que ayuden a superar la coyuntura de las empresas básicas.

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas Trabajadores de Corpoelec en Heres piden firma del Contrato Los trabajadores de la filial de Corpoelec en el municipio Heres suspendió sus actividades laborales, sin embargo garantizan el suministros del servicio para la población, así lo indicó Marcos López, secretario general del sindicato, quien aclaró que esta acción fue tomada para solicitar a las autoridades competentes que se realice la firma del Contrato Colectivo que tiene cinco años vencido, hace dos años iniciaron su discusión, solo esperan la firma aunado a ello, solicitan la dotación de uniformes y de equipos de seguridad para poder garantizan un óptimo servicio en la capital bolivarense. FL Contrato de educadores incluye servicios de salud y funerario Más de 726 mil trabajadores de la educación se beneficiarán con la firma de la nueva convención colectiva en el país, la información la dio a conocer Rodulfo Pérez, ministro del Poder Popular para la Educación, de igual manera puntualizó que en materia de salud refirió que la atención al gremio educativo en las clínicas y hospitales será regularizado a fin de evitar que continúe la exclusión por parte de algunos centros, Finalmente exhortó a los trabajadores de la educación a comunicarse al 0800-SALUDME cuando exista alguna emergencia en temas de salud y funerario. YVKE Mil 800 trabajadores de Goodyear exigen reactivación de producción Trabajadores de la transnacional Goodyear, ubicada en el estado Carabobo, protestaron este lunes por la paralización inconsulta de las operaciones de esta planta por parte del patrono y denuncian la pérdida de materia prima en la fábrica con la pretensión de afectar la producción de cauchos. Jimmy Colmenares, delegado de los trabajadores comentó que “ Es tercera vez que se paraliza y que violan el derecho de los trabajadores. Existe materia prima para trabajar a reducido de manera irregular la producción”, dijo. Tomás García denunció que “en el 2013/2014 mantuvimos un nivel activo dentro de la planta y a partir del 2015 se bajó la producción por que se está discutiendo un contrato”. YVKE


ESPECIAL

8 años JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

de vuelos Revolucionarios • El 30 de marzo de 2004, el presidente Hugo Chávez firmó un decreto para establecer formalmente la aerolínea y entra en Gaceta Oficial Nº 37.910 el día siguiente.

Wilneis León Ciudad Orinoco

• El 10 de diciembre de 2004, Conviasa empezó formalmente sus operaciones tanto nacionales como internacionales.

• Fue creada en 2004 para reemplazar a la extinta Viasa (liquidada en 1997)

• Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) es la aerolínea preferida de los venezolanos, la cual cuenta con su sede principal en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar.

28 de noviembre

de 2004

se realizó el vuelo inaugural con un avión De Havilland Canada Dash 7, el cual voló desde el Aeropuerto Caracas “Oscar Machado Zuloaga”, ubicado en el estado Miranda, hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en la Isla de Margarita.

15

destinos

nacionales (Barinas, Lara, Distrito Capital, Falcón, Sucre, Mérida, Táchira, Falcón, Zulia, Monagas, Nueva Esparta, Amazonas, Bolívar, Apure y Anzoátegui)

10

destinos

internacionales (Bogotá, Buenos Aires, Georgetown, Grenada, La Habana, Madrid, Managua, Manaos, Panamá y Puerto España).

Una extensa flota de aeronaves de la que es destinada dos tipos para vuelos nacionales. La idea de formar Conviasa como la Línea Aérea Bandera de Venezuela, comienza a gestarse en mayo de 2001, con la finalidad de canalizar en forma dinámica la incorporación de la población al desarrollo de la economía social nacional y global en cada localidad o municipio de la República Bolivariana de Venezuela; contribuyendo de esta forma al desarrollo turístico sustentable, mediante la explotación del servicio público de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga y correo.

En diciembre de 2002 se frena este proyecto. Es retomado el 01 de octubre de 2003, bajo la tutela del desaparecido Ministerio de la Producción y el Comercio. En fecha del 30 de marzo de 2004, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez Frías, firma el Decreto de la creación de la línea aérea. El 31 de marzo, el mismo es publicado en la Gaceta Oficial. N° 37.910.

Infografía Eliezer Monagas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.