SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 454 BOLÍVAR, VENEZUELA
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
@CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Les deseamos a nuestros lectores un Feliz Año Nuevo 2017 No circularemos hasta el próximo martes 03 de enero
POLÍTICA Arco Minero hará aportes a la economía venezolana CIUDAD Guri superó El Niño y volvió a su nivel habitual
Resumen Informativo del año 2016 VIERNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 406
CULTURA Carnaval de El Callao declarado Patrimonio de la Humanidad NACIONAL Gobierno implementó nuevo cono monetario ESPECIAL Ciudad Orinoco recibió reconocimiento a su labor MUNDO El mundo se paralizó con la muerte de Fidel Castro
Héctor Rodríguez: La Revolución no permitirá que fuerzas fascistas se impongan en el país /13
Foto VTV
AQUÍ NACE LA PATRIA
CONOZCA LAS PROMESAS INCUMPLIDAS DE LA MUD QUE LOS LLEVARON A UN NUEVO FRACASO
Alcaldía de Caroní ejecutó mantenimiento en Mercado de Unare /6 Ministro Vera: Clase Obrera en acción con la contraofensiva revolucionaria /9
/10 Y 11
Maduro: Pueblo Chavista llegó hace 17 años a Miraflores para quedarse /2
Psuv Sidor respalda acciones del Gobierno en favor de la paz /3 Evo Morales condenó actitud “corrupta” de Almagro /15 Pacientes de “Mundo de Sonrisas”cuentan con sala digital /4
Foto @JuventudPsuv
DEPORTE Participación histórica de atletas criollos en Río
ORINOCO
Desde hoy Guayana es sede del Nacional de BMX /17
Estrenan “Monólogos con Aroma de Mujer” /19
Foto Cortesía
LABORAL Motor de Industrias Estratégicas alternativa no petrolera del país
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
2 ENERO
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
NACIONAL
Maduro presentó nueva Agenda Económica Bolivariana > El Ejecutivo Nacional exhortó al pueblo a AN es presidida por la derecha mantener la calma golpista. Foto cortesía y pidió respaldar las POLÍTICA Instalada asamblea distintas propuestas
adecoburguesa
Ciudad Orinoco Con la violación al hilo constitucional, el martes 5 de enero fue instalada en el Palacio Federal Legislativo, la nueva Asamblea Nacional adecoburguesa que luego de ganar las elecciones el pasado 6 de diciembre, presidirá el periodo 2016-2020. Henry Ramos Allup, cabecilla de la nueva directiva en su discurso de presentación, cargado de odio sentenció: “nuestra llegada al Parlamento es sinónimo del derrocamiento de Maduro”. Los diputados chavistas abandonaron el hemiciclo, luego de que ilegítimamente se le confiriera la palabra al diputado opositor Julio Borges, quien también aludió palabras amenazantes. Ante ello, Diosdado Cabello, diputado de izquierda agregó, “estos inmorales llegaron pagándose y dándose el vuelto”.
Ciudad Orinoco El 18 de enero el presidente de la República Nicolás Maduro presentó a través de una cadena nacional, la Agenda Económica Bolivariana 2016, la misma está sustentada en erradicar el rentísmo petrolero y aplicar estrategias de producción desde las comunidades que integran la nación. Las líneas de este nuevo plan
cuentan con seis cláusulas de trabajo, encabezando la incorporación del nuevo sistema alimentario de producción, distribución y comercialización, a través de las corporaciones Mercal y Abastos Bicentenario que serán distribuidores directos de las comunidades. El sistema de fijación de costos reales y precios, está direccionado en la aplicación de la Ley de Precios Justos, mayormente en materia de alimentación. Asimismo, el nuevo esquema de precios de gasolina dará giro a los costos en todas las modalidades de presentación. La creación, captación, inversión y administración de divisas del país estudiará el cam-
Maduro: “todo el pueblo debe respaldar estas iniciativas”. Foto cortesía
CIUDAD
Rehabilitadas viviendas en Venezuela conoció José Antonio Páez “Devuélveme CULTURA
la Vida”
Ciudad Orinoco El 15 de enero en todos los cines del país, se estrenó la película “Devuelveme la Vida” dirigida y producida por Alain Maiki, esta historia ha marcado precedencia desde su puesta en la pantalla. Este largometraje, cuenta la historia triste de superación de dos familias ante la tragedia de perder todos sus bienes. Es importante acotar que en este films Maiki debutó como productor musical.
bio de la banda protegida de 6.30 a 10 bolívares por dólar en áreas prioritarias para la nación. También se incorporó el plan reforzado de protección de empleo, salarios y pensiones; para constatar el aumento del salario mínimo garantizando la sustentabilidad de los trabajadores y pensionados. Por último, el plan de Revolución tributaria, permitirá el cobro transparente de los impuestos evitando la evasión fiscal. En la transmisión el mandatario indicó que estas acciones tienen como objetivo recuperar y dar un reimpulso a la economía nacional, mediante la construcción de un nuevo modelo de desarrollo.
Ciudad Orinoco Más de 281 habitantes de la parroquia José Antonio Páez fueron beneficiados por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, luego de recibir materiales para la remodelación y rehabiltación de viviendas. Estas acometidas fueron posibles gracias a la organización comunal. En cada comunidad se realizó un censo detallado con las necesidades y primeras urgencias de cada residente, posteriormente fue entregada a las autoridades gubernamentales y se gestaron los beneficios. Mirella Ramírez, fue unas de las beneficiadas, por lo cual agradeció a Dios por la sabiduría del Comandante
Chávez tras crear esta misión que ha beneficiado a mucha familias, aplaudió el trabajo en equipo que desplegaron los mismos residentes, sin cobrar nada a las personas que les cedieron los materiales de remodelación. Por su parte, Alquis Mota vocera del Consejo Comunal Guaricongo sostuvo que la entrega de los materiales fue totalmente exitosa, añadió que también recibió un apoyo con el que mejoró el techo, portones y lumbreras de su hogar. Asimismo, aseguró que todos los vecinos recibieron aportes para dignificar sus viviendas, que iban desde kit para baños hasta cementos y bloques para la remodelación.
La campeona continuará rutinas de entrenamiento Foto cortesía
DEPORTES
Stefany recibió reconocimiento “Atleta del Año” Ciudad Orinoco La pedalista con origen bolivarense, Stefany Hernández fue reconocida por segunda vez como “atleta del año” por la Federación Venezuela de Ciclismo (Feveciclismo), luego de la exitosa trayectoria del año 2015. Hernández logró un sin números de títulos en la “Copa Mundo de Super Cross”, además con impresionantes hazañas alzó la “Copa de Europa”, realizada en Zolder (Bélgica). Así mismo, en el mundial de BMX 2015, impuso su furor tras vencer a la australiana Caroline Bucharanm con pocos segundos, de 37 segundos y 530 milésimas a 38, 5 de diferencia. La atleta sostuvo que continúa sus rutinas de entrenamiento a total cabalidad para representar a Venezuela dignamente en Rio 2016.
MUNDO
2016 año de cambios climáticos Ciudad Orinoco Durante el mes de enero se estimaron pocas lluvias en todo el territorio latinoamericano, como consecuencia del fenómeno climático El Niño. El mismo no ha dado tregua durante los últimos días en Suramérica, lo cual ha dejado más de 170 mil personas desplazadas por las fuertes lluvias. En el litoral argentino, fueron contabilizados más de 30 mil evacuados, distribuidos en las provincias de Concordia, Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, tras vivirse la peor sequia de la historia. Los más perjudicados son los pequeños productores y los ganaderos, pues las lluvias fueron de 250 por ciento superiores al promedio habitual. En Brasil, más de seis mil per-
sonas se encuentran afectadas, situación que también afecta a los países Uruguay y Paraguay. El portal web de GRID-Arendal, centro de investigación que trabaja en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, reseña que el fenómeno El Niño se ha presentado durante siglos y sus fluctuaciones son irregulares, de tres a seis años. Durante 2015 ha provocado que la temperatura del agua ascienda más de tres grados, lo que causa inundaciones en Suramérica y al norte de Europa, así como sequía en África y Australia. Mientras que, para este año se espera una fuerte sequía acompañada de altas temperaturas.
Resumen Informativo 2016
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
CIUDAD
NACIONAL
Ejecutivo activó Plan Nacional 100 Días Siembra Urbana > El plan fusiona los motores agroalimentario y de Industria, el cual se ejecutó en 99 Áreas de Defensa Integral (ADI) de la FANB, donde sembraron 470 mil 569 hectáreas Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano en aras de impulsar la alternativa no petrolera del país, activó el Plan Nacional 100 Días para la Siembra Urbana, con el propósito de abarcar 12 mil hectáreas de tierras urbanas y periurbanas para que el pueblo produzca, desde sus comunidades, más de 30 mil toneladas de alimentos. El Plan de 100 Días de Siembra Urbana fue activado por el presidente Nicolás Maduro el 29 de febrero y tiene como meta producir con trabajo mancomunado hortalizas en mil 200
Gobierno impulsa Plan de Agricultura Urbana para combatir la guerra económica que mantienen sectores de la derecha. Foto AVN hectáreas, las cuales compren- dadanos de las ocho ciudades tura Urbana. de la siembra y cosecha de 13 priorizadas del país: Barcelo- Para alcanzar la meta trazarubros como: acelga, cilantro, na, Barquisimeto, Caracas, da, fueron desplegadas las cebollín, berenjena, calabacín, Los Teques, Maracaibo, Mara- brigadas ecosocialistas de la pepino, tomate, cebolla, ají dul- cay, Mérida y Valencia. Misión Árbol, el voluntariado ce, remolacha, pimentón, za- Los productores urbanos ten- juvenil, comunidades estunahoria y lechuga. drán acceso a insumos, progra- diantiles en liceos y escuelas, Esta iniciativa, que está a car- mas de financiamiento, capaci- y efectivos de la Fuerza Armago del Ministerio del Poder tación, asistencia técnica y for- da Nacional Bolivariana Popular de Agricultura Urba- mación en los Centros Agrour- (FANB), así como 13 mil Unina, tiene contemplado abaste- banos, a partir del 5 de junio, dades de Batalla Bolívarcer 20 por ciento de los pro- una vez cumplido el lapso del Chávez (UBCh), comunas y ductos que consumen los ciu- Plan de 100 días de la Agricul- consejos comunales.
DEPORTE
MUNDO
Robeilys Peinado rompió récord en Francia Ciudad Orinoco En el mes de febrero, la garrochista venezolana, Robeilys Peinado superó el récord nacional, al registrar un salto de cuatro metros con 52 centímetros de altura en salto bajo techo, en el Meeting de atletismo de París 2016, y así superó la marca impuesta por ella misma el pasado 14 de febrero en Polonia La garrochista también había impuesto récord nacional con un salto de cuatro metros con 41 centímetros de altura en salto bajo techo, en la primera válida del Tour Mundial, que se realizó en Potsdam, Alemania, récord fue superado el pasado 14 de febrero. AQUÍ NACE LA PATRIA
Unasur y Mercosur unen esfuerzos para combatir el Zika Ciudad Orinoco El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, informó que el Mercado Común del Sur (Mercosur) también acogió la propuesta para la creación de un protocolo suramericano para combatir al virus del Zika, basado en las experiencias que han adoptado los países para enfrentar el dengue y la fiebre chikungunya. Samper explicó que estos protocolos suramericanos o regionales que permitan enfrentar conjuntamente el problema del Zika a partir de la afirmación de que el ISAGS (Instituto Suramericano de Gobierno en Salud), entre otros organis-
Comunidad Internacional busca a medidas a para reducir los índices de contagio del virus del Zika. Foto AVN mos, tienen una historia de rao, subrayó la importancia evidencias científicas y expe- de que los ciudadanos sepan riencias acumuladas al den- qué hacer para evitar que gue y al chikungunya”. los criaderos se reproduzPor su parte, el director eje- can y empiecen a protegerse cutivo del Instituto Sudame- con el uso de repelente, para ricano de Gobierno en Salud evitar las picaduras de los (ISAGS), José Gomes Tempo- mosquitos.
Ministerio de Cultura fortalecerá memoria venezolana
Resumen Informativo 2016
Activado Arco Minero para diversificar la economía del país Ciudad Orinoco Tras un encuentro sostenido entre el presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), José Khan, el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y 60 representantes de organizaciones vinculadas con la minería en la región, acordaron la realización de un registro para mineras y mineros y organizaciones vinculadas con la explotación aurífera en el estado Bolívar. El censo comenzó a realizarse en el municipio Roscio, en el sur de la entidad José Khan, indicó que el estado Bolívar posee 114 mil kilómetros cuadrados del Arco Minero dispuestos para diversificar la economía. Por su parte, el gobernador Rangel Gómez, sostuvo que esta acción permitirá impulsar la minería en la entidad suroriental. “Estamos comprometidos en apoyar cada medida de desarrollo del país”.
LABORAL
Pdvsa Industrial y Petro San Félix suscriben acuerdo energético
CULTURA
Ciudad Orinoco El Estado Mayor de la Cultura, busca promover la cultura del Trabajo Creador y articular la política cultural con la educación y la comunicación.
FEBRERO 3
El ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, advirtió que los efectos más devastadores de la guerra económica se traducen en una guerra cultural, con el propósito de “desintegrar el
espíritu nacional venezolano, además indicó que Venezuela necesita un relanzamiento de la memoria, la identidad, la conciencia y la sensibilidad de la idiosincrasia.
Ciudad Orinoco Las filiales de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Industrial y Petro San Félix, suscribieron un acuerdo energético de cooperación para el aprovechamiento del coque de petróleo, y tiene como objetivo impulsar el procesamiento de subproductos petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, La firma de este convenio forma parte del Plan Guayana Socialista para el impulso de la calcinación de coque verde, que se usa para producir ánodos (electrodos) acero y titanio que se utilizan en la industria de fundición. Esta alianza permitirá calcinar 19 mil toneladas de coque verde venezolano provenientes del Mejorador Petro San Félix.
4 MARZO
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
NACIONAL
A 22 años de la salida de Yare Ciudad Orinoco Hace 22 años, un 26 de marzo de 1994, Hugo Chávez entendió en las calles junto al pueblo, el sentido que tomaban las luchas iniciadas el 4 de febrero de 1992, cuando encabezó la unión cívico-militar en contra del gobierno neoliberal de Carlos Andrés Pérez. Al salir de la cárcel Chávez se encontró con el pueblo de Yare y posteriormente de Caracas. De acuerdo a los testimoniales
que se conocen, el “Arañero de Sabaneta” primero visitó la Academia Militar donde gestó sus ideales revolucionarios. Se quitó el uniforme, y lloró en el Samán y el Roble. Luego se colocó un liqui liqui, gris claro y salió a la Casa de los Sueños Azules, los Próceres. Al llegar ahí, se consiguió con muestras de fervor y respaldo de un pueblo que lo esperaba y recordaba las palabras “por ahora” y así inició su recorrido.
CIUDAD
La huella del fenómeno El Niño en Venezuela Ciudad Orinoco Desde el 2010, el Gobierno Bolivariano, ha impulsado políticas para el uso racional y eficiente del servicio de energía eléctrica. Pero en el 2015 los embates del fenómeno Natural el Niño, han afectado notablemente a países como: Perú, Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador y Venezuela. Situación que afectó notablemente los niveles de la represa de Gurí, ubicada en el municipio Caroní, que bajaron
de manera alarmante, ocasionando sequías lo que se traduce en dificultades en el servicio de energía eléctrica. El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez activó diversos planes que propiciaran la preservación del vital líquido y el mantenimiento del servicio, con la implementación de dragados en el terreno y otros planes, que se tradujeron en beneficios para todos los venezolanos.
Niveles del Guri fueron alarmantes. Foto Cortesía
CIUDAD
Gobierno resolvió situación en Tumeremo Ciudad Orinoco A principio del mes de marzo un hecho irregular ocurrió en Tumeremo, estado Bolívar, cuando 24 mineros desaparecieron, por lo que de manera inmediata autoridades del Gobierno Revolucionario, asumieron con responsabilidad este hecho y una comisión de alto nivel integrada por la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, que se trasladó hasta esa entidad. Las investigaciones avanza-
ron y el 10 de marzo se dijo que estaba involucrado en este hecho la banda de Jamiltón Andrés Suárez Ulloa “El Topo”. A los cuatro días, la Fiscal Luisa Ortega Díaz, anunció que habían sido localizados algunos cuerpos. Este hecho por órdenes del mandatario Nicolás Maduro, fue llevado hasta las últimas consecuencias. Por lo que su autor material fue abatido unos meses después y los demás involucrados privados de libertad.
Bolivarenses recuerdan al Arañero de Sabaneta. Fotos Cortesía
A tres años de su siembra, el legado del Gigante sigue vivo en los corazones del pueblo
NACIONAL
Bolivarenses conmemoraron siembra de Chávez > A nivel nacional, se conmemoró el tercer año del fallecimiento del Gigante de la Revolución, Hugo Chávez con diversos actos Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El pasado 5 de marzo se cumplieron tres años de la siembra del Comandante Eterno Hugo Chávez, hombre que dividió la historia de un país, en un antes y un después. Para millones de venezolanos, esta fecha se convirtió en un día de duelo nacional La Historia del Arañero de Sabeneta se remonta al año de
1982 cuando fundó el MBR 200. Para el 4 de febrero de 1992, le da inicio a la sublevación con comandos que actuaron de manera simultánea en Maracaibo, Valencia y Caracas, aunque en esa oportunidad los planes no fueron logrados, Chávez decide entregarse a las autoridades y le dice al país “no logramos controlar el poder, por ahora (…). Este hombre visionario, fue liberado el 26 de marzo de 1994, tras el sobreseimiento que le otorgó el ex presidente Rafael Caldera. Al recuperar su libertad plena, inicia una cruzada nacional que se efectuó entre los años 1995 y 1997 que sirvió para dar a conocer su visión de país. Para el 6 de diciembre de 1999 fue electo como presidente de la República de Venezuela con el 56,5 % de los votos y poste-
riormente promulgó una nueva Constitución. Desde la llegada del Gigante a la presidencia de Venezuela, la historia política y social del país cambió para siempre, gracias a su interés por visibilizar a los excluidos, instauró las Misiones Sociales con la premisa de empoderar al pueblo. Este hombre visionario, llegó para cambiar el mundo entero, se centró en unificar Latinoamérica y en apoyar a los más desposeídos, por ello cada 5 de marzo, para quienes realmente quieren su patria con amor y fervor recuerdan a este hombre que murió por su pueblo, motivo por el cual, los bolivarenses lo recuerdan, de manera frecuente, porque su amor, quedó tatuado en los corazones de pueblo.
MUNDO
DEPORTE
Atletas sumaron logros para el país
Unasur se pronunció contra Decreto de EE.UU
Ciudad Orinoco El pasado 5 de marzo, el equipo de esgrima de Venezuela, recibió el oro, en el Campeonato Panamericano de Esgrima 2016, que se llevaron a cabo en Cancún, México, cuando el atleta José Félix Quintero, se impuso ante el estadounidense con un marcado de 15 a 11. Las primeras palabras de este joven tras recibir su victoria fueron “arriba Venezuela”. Durante ese mes, fueron diversas las victorias obtenidas por los deportistas venezolanos que forman la “Generación de Oro” pues para el 18,
Ciudad Orinoco Los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas emitieron un comunicado en el que rechazaron la renovación del decreto que el presidente de EE.UU Barack Obama, emitió contra Venezuela, alegando que esa nación era una amenaza a la soberanía y al principio de no intervención en asuntos internos de los Estados. Decreto que fue emitido en el 2015 por el gobierno de EE.UU y se extendió por un año el pasado 3 de marzo, motivo por el cual los países miembros de la UNASUR, certificaron que esta medida viola la institucionalidad democrática de esa nación.
el equipo de la Vinotinto sub 17 femenina para fútbol clasificó para el mundial Jordania 2016, luego de vencer a Paraguay con un marcador de 6 x 2 en la final del V Campeonato Suramericano. Mientras que para el 20 del mismo mes, Yulimar Rojas consiguió el triunfo durante la edición 16 del Campeonato del Mundo de Atletismo en pista cubierta, en la modalidad de salto triple, tras registrar en su primer intento una marca de 14.41 metros y aseguró su pase a las Olimpiadas que se realizarían en Rio de Janeiro, Brasil 2016.
Resumen Informativo 2016
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
ABRIL 5
NACIONAL
Fuerzas Revolucionarias se reencontraron en el Congreso de la Patria > Mediante la organización el chavismo se preparó para enfrentar los mecanismos de guerra no convencional que ha provocado resultados adversos para el país
El pasado 23 de junio Uruguay entregó a Venezuela, en Ecuador, país que habría sido afectado por un terremoto. Foto Cortesía
MUNDO
Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Las fuerzas revolucionarias se reunieron los días 13 y 14 de abril en el Congreso de la Patria, para la discusión de los planes acordados en la búsqueda de la consolidación del nuevo modelo económico productivo. La convocatoria la habría realizado el presidente Nicolás Maduro, el pasado 23 de enero con la finalidad de convertir el
Congreso de la Patria protagonizó, según el Presidente, el renacimiento del chavismo. Foto Milagros Núñez espacio en un “escenario ma- revolucionarias”. ravilloso para que aquí (Vene- El jefe de Estado enfatizó que zuela) vivamos, convivamos, esa instancia en todos sus capícompartamos, reencontremos tulos, tiene el objetivo de contodas las fuerzas sociales, cul- vocar a todos los venezolanos y turales, políticas, y humanas venezolanas que aman a la Pade la Revolución Bolivariana, tria, que quieren recuperarla, sin discriminación, sin secta- hacerla hacia el futuro y asurismo de ningún tipo: Unión, men el Plan de la Patria. “¡Naunión y sólo unión de fuerzas die sobra!”, dijo.
POLÍTICA
LABORAL
Héctor Rodríguez vicepresidente del PSUV para el Sur
Firmaron contrato único de trabajadores de educación
Ciudad Orinoco En sustitución del diputado Pedro Carreño, el jefe del Bloque Parlamentario de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, asumió la conducción política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), para la región sur del país, esta información la dio a conocer el también legislador y vicepresidente de la tolda roja, Diosdado Cabello en su programa semanal Con el Mazo Dando. ESB
Ciudad Orinoco Los trabajadores del sector educación del país recibieron la histórica firma de la Convención Colectiva Única y Unitaria 2015 – 2016, la cual tuvo como objetivo la revalorización de los ingresos de más de 900 mil maestros, empleados, administrativos y obreros. En la construcción participaron 17 federaciones, nueve sindicato de docentes,
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco Con el compromiso de fortalecer la unidad regional ante los ataques contra las democracias latinoamericanas promovidos por sectores conservadores dentro y fuera del hemisferio sur, Venezuela asumió el pasado abril la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramerucanas (Unasur). Tal como reseñó la página web de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), la ministra de Relaciones Exteriores Delcy Rodríguez, ratificó en nombre del pueblo venezolano el proyecto his-
tórico, para consolidar la unión e integración promovida por los libertadores del continente. “Nosotros nos venimos cargados de la conciencia de nuestros padres independentistas y también del alma y del corazón de nuestros pueblos para seguir caminando juntos” sentenció la Canciller. De igual manera, aseveró que el desafío de los países hermanos es resguardarse ante esas amenazas que pretenden socavar a los gobiernos de izquierda como el de Dilma Rousseff, en Brasil y Nicolás Maduro en Venezuela. ESB
NACIONAL cinco de trabajadores administrativos y tres de obreros del magisterio. Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, representantes de las organizaciones que intervinieron manifestaron su disposición de sumar esfuerzos a la Revolución Bolivariana para la construcción de una patria socialista cimentada sobre una sociedad más justa inclusiva y productiva. ESB
Evalúan diamantes de Guaniamo Ciudad Orinoco Como parte de la consolidación del estado Bolívar como alternativa no petrolera de Venezuela, delegados del Sistema Internacional del Proceso Kimberley, visitó la zona de Guaniamo donde se produce la piedra ultramáfica diamantífera, calificando el lugar como la primera chimenea kimberlita de suramérica. Todas estas evaluaciones a las rocas, están dentro del proyecto del Arco Minero del Orinoco
Venezuela asumió presidencia Pro Témpore de Unasur
Delegación internacional estuvo en Natal y San Antonio. Foto KLC y formaron parte de la certifi- mante, desde que sale hasta cación de los controles de la ca- que se exporta para evitar “diadena de producción del dia- mantes en conflicto”. ESB Resumen Informativo 2016
Anuncian Plan de Administración de Cargas Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano apelando a la conciencia nacional, anunció el plan especial de ahorro de energía que duraría hasta el 6 de junio. Dentro de las medidas del Plan de Ahorro Enérgetico (PAC) se aplicó la autogeneración de los centros comerciales por nueve horas, en este caso se explicó que se tomarían acciones especiales con aquellos que no quisieran cumplir con el mandato presidencial. De igual manera, precisó que se mantenía la reducción del horario laboral hasta la 1:00 de la tarde en la administración pública, sumando a esto el decreto de los días viernes como no laborables. El jefe de Estado insistió en que se buscaba la menor afectación del pueblo en ese momento de crisis eléctrica nacional a causa de las fuertes sequías provocadas por el fenómeno de El Niño. Por otro lado, se incrementó
Durante 60 días se aplicaron las acciones que incidieron con la recuperación de los niveles del Lago de Guri. Foto @LMOTTAD la sustitución de bombillos ahorradores en todo el país y para el primero de mayo entró en vigencia el nuevo huso horario, más otras herramientas que ayudaron al país a resistir el fuerte verano hasta la llegada de las lluvias. ESB
6 MAYO
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
DEPORTE
POLÍTICA
Elvismar Rodríguez subió al podio por tercera vez
Dirección regional del Psuv debatió plan de acción
Ciudad Orinoco La judoca bolivarense Elvismar Rodríguez, subió al podio por tercera vez consecutiva fuera de nuestras fronteras, tras ganar medalla de bronce en la división de los 70 kilogramos de Gran Slam de Judo que se celebró en Bakú, capital de Azerbaiyán, siendo la penúltima cita que otorga puntos para los Juegos Olímpicos de Río. La criolla, afirmó, luego de su último combate, que ha tenido proceso de preparación bastante exigente, lo que ha permitido visualizar muy buenos resultados. “Fue una competencia muy dura, pero hay que seguir adelante. La preparación me ha servido muchísimo para estar en los primeros lugares”, dijo. Por el bronce, tuvo un primer combate con la húngara Szabina Gercsak y el definitivo con la suiza Jualiane Robra, venciéndola por Ippon. Rodríguez ganó cuatro de cinco combates, incluyendo la doble repesca para lograr el tercer lugar de la competencia y sumar 200 puntos. La Federación Internacional de Judo cerró el ranking el 31 de mayo, y la venezolana está optando por el cupo panamericano. A principios de abril de este año, la judoca ocupó el tercer lugar del podio en el Gran Prix de Samsun, que se realizó en Turquía, posteriormente obtuvo el mismo resultado en el Gran Prix de la Habana 2016 y nuevamente levantó el tricolor nacional tras convertirse en la primera judoca venezolana que se sube al podio de un Gran Slam.
El Gobierno nacional creó estrategias para generar riquezas. Foto Prensa Presidencial
NACIONAL
Gobierno decretó Estado de Excepción y Emergencia Económica > El decreto que se activó el pasado 14 de enero sirvió para proteger al Pueblo y neutralizar otro intento de golpe de Estado Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció, el pasado 14 de mayo, un nuevo Decreto de Estado de Excepción Constitucional y Emergencia Económica, para vencer la guerra económica existente y así estabilizar al país.
Con la medida se logró derrotar un golpe de Estado que incluía un enfrentamiento a las amenazas externas e internas, pues Venezuela se encuentra constantemente boicoteada. “Estoy obligado a proteger la estabilidad, integridad, Patria venezolana y su soberanía. Y el derecho a nuestro pueblo a vivir en paz”, dijo. El Decreto de Emergencia Económica que se activó el 14 de enero por 120 días, sirvió para proteger al Pueblo y neutralizar el golpe de Estado. “No hemos dejado de trabajar ni un solo día contra esta guerra económica, contra los bachaqueos, contra la oligarquía excluyente y golpista”. Asimismo, Maduro informó
que cinco mil 47 millones de dólares pagó, hasta esa fecha, el Gobierno Nacional en deudas e intereses a nivel internacional, para poder garantizar una estabilidad financiera a Venezuela. Explicó que de no haberse establecido el Decreto de Emergencia Económica, habría sido “imposible actuar” y cumplir con los compromisos internacionales, a pesar de todos los sabotajes nacionales y amenazas internacionales”. El Jefe de Estado, añadió que en vista a la orden de Washington de evitar entradas de dólares al país, el Gobierno Nacional crea estrategias para saber generar riquezas propias, a fin de lograr un mayor avance.
NACIONAL
Salario mínimo integral llegó a Bs. 33 mil 636 Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro anunció el incremento de 30 por ciento sobre el salario mínimo mensual de los trabajadores, que se ubicó desde el 1 de mayo en 15 mil 51 bolívares. El aumento se homologó a los pensionados y tablas de trabajadores públicos y militares.
Además se incrementó la base de cálculo de ticket alimentario de 2.5 a 3.5, para un total de 18 mil 585 bolívares. Lo que dejó un ingreso integral de 33 mil 636 bolívares. Dicho aumento fue el número 12 que el Jefe de Estado realiza en su gestión. Este año el incremento acumulado del salario
es de 105 por ciento para defender al pueblo de la guerra no convencional que ejecuta la derecha para desestabilizar la economía. Hasta mayo de este año, el Gobierno Bolivariano ha ejecutado 32 incrementos salariales, de los cuales, cuatro fueron decretado en el 2015.
Ciudad Orinoco La dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), desarrolló un encuentro para revisar rectificar e impulsar nuevos métodos de acción para la movilización de las fuerzas patriotas del estado Bolívar. Héctor Rodríguez, vicepresidente del partido para la región Sur del país, participó en la actividad donde se realizó un balance de la coyuntura nacional y estadal. También se debatió el plan de acción, de acuerdo a los resultados de la reunión de Comando Central Bolivariano. En ese sentido, fueron trazadas estrategias para consolidar las cinco líneas centrales dictaminadas por el presidente Nicolás Maduro. Los presentes reiteraron su compromiso por trabajar en función de hacer cumplir las directrices emanadas por el Ejecutivo nacional a fin de fortalecer la militancia revolucionaria. Las líneas estratégicas de acción política permitirán hacer la autocrítica, fomentar la rectificación y el reimpulso dentro de la Revolución. Ellas son: De la “cultura política capitalista” a la militancia socialista; convertir la maquinaría en un Partido-Movimiento al servicio de las luchas del pueblo; convertir el Partido en un poderoso medio de propaganda, agitación y comunicación; Psuv como plataforma de desarrollo y fortalecimiento del Poder Popular y la Constitución del GPP: una audaz política de Repolarización.
MUNDO
Inició golpe de Estado contra Dilma Rousseff Elvismar Rodríguez levantó el tricolor nacional. Foto Agencias
Ciudad Orinoco La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se vio obligada a separarse de su cargo por un lapso de 180 días, luego de la decisión del Senado, tras emitir la aprobación de un juicio político en su contra con 55 votos a favor y 22 en
contra. La acusación contra Rousseff fue la supuesta violación a las normas fiscales al presuntamente incurrir en maniobras contables “ilegales” para “maquillar” los resultados del gobierno en el 2014 y 2015, modificar los presupuestos me-
diante decretos, acumular deudas y contratar créditos con la banca pública. El hecho fue considerado como el inicio de un golpe de Estado a una mandataria electa a través del voto popular por más de 50 millones de personas.
Psuv Bolívar trazó estrategias para fortalecer la Revolución. Foto @HectoRodriguez
Resumen Informativo 2016
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
JUNIO 7
MUNDO
Venezuela triunfó en la OEA > Bernado Álvarez aseguró que Almagro se ha dedicado a realizar una campaña internacional de hostigamiento contra Venezuela Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco La ministra para relaciones exteriores y canciller de la República, Delcy Rodríguez recordó el espíritu democrático de la tierra de Bolívar y Chávez por lo que sentenció que Venezuela nunca estará subordinada a intereses imperiales y que siempre apostará al diálogo entre los pueblos siempre y cuando se res-
La propuesta venezolana de suspender la sesión hizo recular a Estados Unidos. Foto AVN pete la autodeterminación Maduro fue la escogida por la los países de México, Estados de los mismos. mayoría de la plenaria como Unidos, Perú y Argentina paDurante una sesión del Conse- único camino para dirimir las ra aplicar la Carta Democrátijo permanente de la Organiza- diferencias internas de mane- ca en Venezuela, el embajación de Estados Americanos ra constructiva y respetuosa. dor de Venezuela en la OEA (OEA), la opción diplomática Bernardo Álvarez pidió la de dialogar, elevada por el Go- Recuento suspensión de la misma alebierno del presidente Nicolás Ante un plan orquestado por gando que la propuesta pre-
LABORAL
POLÍTICA
Clase Obrera comprometida con el Motor 15 Ciudad Orinoco Cumpliendo con las políticas del Gobierno Revolucionario y continuando con el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, la Clase Obrera se reunió para juramentar a la comisión de trabajadores que elevará al Ejecutivo Nacional las propuestas para el motor 15. Los principales voceros a nivel nacional, estuvieron presentes para reafirmar la lucha desde la base de los trabajadores y prestar el apoyo en la elaboración de los temas a
presentar. Wills Rangel aseguró que el motor 15 fue creado gracias a la Clase Obrera, por lo que aplaude la iniciativa de multiplicarse y convertir las empresas en enlace principal de producción. Por lo que explicó que sólo los trabajadores conocen sus necesidades, “Nadie externo puede decirnos qué hacer, a quién apoyar y cómo actuar. Conocemos nuestro potencial y bajo esa premisa vamos a reimpulsar el Motor 15 y las empresas de todo el país”, aseguró.
Clase Obrera se sumó al impulso del Motor 15. Foto KLC AQUÍ NACE LA PATRIA
Resumen Informativo 2016
sentada por el Gobierno Bolivariano no estaba incluida como punto a tratar en el orden del día. Álvarez recordó que la propuesta venezolana había sido ignorada por la delegación administrativa de la OEA por lo que recalcó que desde el punto de vista político y diplomático “ es lógico que se tome en consideración mas si hay una solicitud formal para que se revise el orden del día” dijo. La petición venezolana fue apoyada por varios países por lo que Perú, México Argentina y Estados Unidos solicitaron un receso de 20 minutos para revaluar su estrategia y definir su plan de ataque contra el Gobierno Bolivariano, acción que se vio debilitada aún más por la ausencia del secretario Luis Almagro durante toda la sesión por lo que el diálogo en Venezuela triunfó.
“Pegado al taburete”
Istúriz: Unión cívico-militar fortalece Poder Popular
Ciudad Orinoco El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, indicó que el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup se quedó pegado al taburete durante la sesión de la OEA, “Allup dijo que tenía derecho de palabra en la OEA y le tocó ver el triunfo de Venezuela desde un televisor. Rodríguez aseguró que desde el partido de gobierno se consideró que ese debate no debió darse en la OEA ya que el informe presentando por Luis Almagro estaba lleno de “falsedades y estaba engavetado” sentenció. Resaltó que lo importante de la jornada fue que la nación ganó.
Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República Aristóbulo Istúriz, reiteró que para sumar una victoria es imprescindible la unión cívico-militar y la conciencia del pueblo venezolano sobre los planes imperiales y coloniales que se gestan contra la Patria Bolivariana. “La conciencia es importante” reiteró desde el estado Sucre, donde se realizó la transmisión de mando de organismos de seguridad. En ese sentido el Vicepresi-
Rodríguez aseguró que Ramos Allup se quedó pegado al taburete. Foto AVN
La unión cívico militar y conciencia del pueblo son clave para la defensa. Foto AVN
NACIONAL
dente recordó que los ataques contra América Latina, especialmente contra Venezuela no responde a la casualidad, por lo que recordó que fue con la Revolución Bolivariana que Venezuela se convirtió en ejemplo de dignidad para los pueblos del mundo que buscaban nuevos caminos hacia su reivindicación con soberanía, independencia y auto determinación dejando claro que fue Chávez quien decodificó la clave de la independencia con la unión cívico militar.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBABDO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
INCLUSO CON PRESENC
Derecha repite
histórica en la M > Diversos políticos del acontecer nacional aseguran que dirigente opositores nunca tuvieron interés en dialogar Ciudad Orinoco Hoy se ha iniciado el diálogo nacional durante encuentros entre representantes del Gobierno y oposición, con el propósito de establecer las condiciones para convocar una reunión plenaria en la isla de Margarita el 30 de octubre de 2016”, informó, textualmente en octubre pasado, el enviado del Vaticano a Venezuela, Emil Paul Tscherrig. El representante religioso anunciaba así el inicio de un nuevo proceso, en el cual el Gobierno Bolivariano de Venezuela logró sentar a la mesa a los disímiles partidos políticos de la derecha venezolana, agrupados en la autobautizada Mesa de la Unidad (MUD), que al fin entró por la senda constitucional. La declaración de Tscherrig, enviado especial del Papa Francisco, se dio el 24 de octubre de 2016tras la cita, donde asistieron los dirigentes de la derecha nacional, encabezados por Jesús Torrealba, miembro de la MUD, y la delegación Presidencial, que jefatura el alcalde de Caracas,Jorge Rodríguez. Todo parecía indicar que finalmente los opositores aceptaban el diálogo como procedimiento democrático para llegar a soluciones de la crisis que ellos mismos impulsaban, luego que tantas veces frustraron otras iniciativas similares en los últimos 17 años Hasta un comunicado de la MUD confirmaba el proceso con el Vaticano, con lo cual el trabajo que se venía haciendo para sentar a los dirigentes de la derecha en una mesa de paz parecía dar frutos. • En marzo de 2016, la MUD aceptó una primera reunión exploratoria en República Dominicana con el acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericana (Unasur) y los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España); Martín Torrijo (Panamá), y Leonel Fernández (República Dominicana). Casi enseguida la dirigencia opositora comenzó a sabotearse a sí misma y sus voceros negaron que habían acudido al encuentro. • En julio de 2016, el secretario de la Unasur, Ernesto Samper, anunció que las partes aceptaron la incorporación del Vaticano en el proceso de diálogo, pero nuevamente la derecha negó posteriormente su participación Por último, aquel 24 de octubre de 2016, cuando se transmitió públicamente la declaratoria del enviado papal, las contradicciones volvieron a aflorar en los sectores de la derecha, que se desmintieron a sí mismos, pues negaron todo lo dicho por sus propios representantes. Incluso llegaron a afirmar que sólo se enteraron del diálogo a través de los medios de comunicación, expresaron que hasta esa fecha no había tales conversaciones. Todo esto mientras en la Asamblea Nacional buscaban impulsar un “juicio político” anticonstitucional contra el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Pero mientras la conducta de la derecha se hacía pública, el mandatario venezolano sostenía una reunión privada con el Sumo Pontífice, en la sede del Vaticano, a su regreso de la gira que realizaba por los Estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (Opep), en un esfuerzo por recuperar el mercado mundial del crudo. En el encuentro ambos abordaron la
necesidad del diálogo para los venezolanos. Ante el desarrollo de estos hechos, la derecha acepta acudir a la instalación de la Mesa de Diálogo, que tendría lugar tal como estaba previsto, pero con el cambio de sede: en Caracas Cronología de una conducta El domingo 30 de octubre quedó formalmente instalada la Mesa de Diálogo entre las partes, que tuvo lugar en el Museo Alejandro Otero de la ciudad de Caracas, y en la que participó el propio Jefe de Estado, Nicolás Maduro, junto a los expresidentes acompañantes y el enviado del Vaticano, Emil Paul Tscherrig. En la reunión se establecieron ocho compromisos, se crearon cuatro mesas de trabajo y acordaron los siguientes temas en una segunda reunión para el 11 de noviembre. 1. En lo económico y social: trabajar de manera conjunta para combatir toda forma de sabotaje, boicot o agresión a la economía venezolana. 2. En lo político: avanzar en la superación del desacato de la Asamblea Nacional declarado por el Tribunal Supremo de Justicia e instar a los Poderes Públicos a actuar en la resolución del caso Amazonas, así como iniciar el proceso para el nombramiento de los rectores del Consejo Nacional Electoral. 3. Soberanía Nacional: resguardar la integridad territorial y trabajar en la defensa de los derechos legítimos e inalienables sobre la Guayana Esequiba. 4. Adoptar una declaración conjunta con el compromiso de convivir en paz. 5. 5.Reforzar la institucionalidad del diálogo: incorporar a la Mesa de Diálogo un gobernador por cada una de las partes representantes y establecer una Comisión de Seguimiento para dar continuidad al mismo. El 31 de octubre, el monseñor Claudio María Celli y el nuncio Aldo Giordano, enviados del Papa Francisco como mediadores del diáResumen Informativo 2016
logo en Venezuela, se reunieron en Presidente de la República, Nicolás Celli dijo que el Papa Francisco “sig tuación del país y su deseo es que el sultados positivos en beneficio de t Ese mismo día, el subsecretario (EEUU) para Asuntos Políticos,Thom reunirse con el Dignatario venezo nación al diálogo acordado. Al día siguiente, primero de noviem Jesús Torrealba, señaló que represe nieron con Shannon, por invitació Caracas El 02 de noviembre de 2016, a petic fijaron una “tregua” por la instala temáticas de trabajo. El 11 de noviembre, el secretario ge per, anunció que fue muy exitosa la bierno venezolano y la oposición, re Caracas. Samper indicó que “se avanzó en a contenidos serán revelados mañan ciones continuarían el sábado 12 pa Allí, al cierre de la segunda reun Ocariz, tras leer un comunicad la tercera plenaria de la Mesa de diciembre. Por su parte, Monseñor Claudio Ma Vaticano, precisó que tanto la opos nuarían sus negociaciones en las m go del expresidente José Luis Rodr tes del diálogo; mientras los enc miento serían Luis Aquiles Moren AQUÍ NACE LA PATRIA
SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESPECIAL
9
CIA DEL VATICANO…
e su conducta
Mesa de Diálogo
n el Palacio de Miraflores con el Maduro. gue muy de cerca la compleja sil diálogo nacional produzca retodos los ciudadanos”. de Estado de Estados Unidos mas Shannon, llega al país para olano y mostrar el apoyo de su
mbre, el secretario de la MUD, entantes de la oposición se reuón de la embajada de EEUU en
ición de la oposición, las partes ación y desarrollo de las mesas
eneral de Unasur, Ernesto Sama segunda reunión entre el Goealizada en el hotel Gran Meliá
acuerdos fundamentales cuyos na”, y anunció que las conversaara definir algunos temas. nión, Jorge Rodríguez y Carlos do conjunto, informaron que Diálogo se realizaría el 06 de
aría Celli, acompañante por El sición como el Gobierno contimesas, que ahora estarán a carríguez Zapatero por los garancargados de realizar el seguino, por la oposición, y Jorge RoAQUÍ NACE LA PATRIA
dríguez, por el Gobierno. • No obstante, otros voceros de la MUD y de partidos tradicionales insistían en forma contradictoria que se iban a levantar de la mesa si no se cumplían con sus “exigencias”, entre ellas la realización de un referéndum revocatorio, elecciones adelantadas y libertad de “presos políticos”. • Los dirigentes de la llamada “Unidad” presentes en la continuación del proceso de diálogo fueron víctimas de ataques por parte de la propia derecha, y la MUD debió difundir un “comunicado” tratando de defenderse. • La coalición opositora destacó en el texto que en esta etapa es necesaria “tanta calle como sea posible, tanto diálogo como sea necesario”. Defendieron algunos de los puntos mas polémicos del acuerdo: la aceptación de las elecciones en el estado Amazonas y destacaron que la elección de los diputados de esa entidad y de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) sería la apertura del “camino para las elecciones generales y revocatorio”. • En diciembre, ya algunos voceros de los partidos que conforman la MUD, como Carlos Ocariz de Primero Justicia, quien pese a que integra la delegación opositora en el proceso, anunciaba que no irían a la tercera reunión, convocada para el 06 de diciembre. El 04 de diciembre, y ante la presión de sus acusadores, la secretaría de la MUD comenzó a amenazar que “revisarían” su asistencia al diálogo si el Gobierno no cumplía con sus exigencias. Jesús “Chúo” Torrealba tomaba así otra posición, diferente a la que había declarado hasta entonces, aduciendo que “monitoreaban” el cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo con el gobierno. El 06 de diciembre, finalmente, la MUD no se presentó a la tercera reunión de la Mesa de Diálogo, con lo cual demuestra a la delegación gubernamental y a los acompañantes internacionales, una Resumen Informativo 2016
vez más, su predecible conducta en este tipo de procesos y dejando como evidencia su falta de compromiso ante el propio representante del Vaticano Por su parte, Monseñor Celli informó que el 13 de enero, en lo que será la cuarta reunión de la Mesa del proceso actual, revisarían los acuerdos alcanzados. El enviado especial del Vaticano precisó que “si bien existen evidentes resultados positivos, aún quedan temas en la agenda que están pendientes por resolver”. • Celli consideró que se debe iniciar una etapa que “nos lleve hacía la activación, consolidación y sostenibilidad del diálogo nacional para lo cual hemos presentado una propuesta de trabajo”. • Los acompañantes solicitaron a los Poderes Públicos “no aprobar o abstenerse de dictar decisiones que dificulten las relaciones entre ellos o el proceso de diálogo hasta el 13 de enero del 2017”. • Ese plazo será utilizado para trabajar de manera inmediata en las mesas temáticas del diálogo nacional. Las mesas estarán divididas de la siguiente manera: La primera mesa se encargará del Estado de derecho y la soberanía nacional; la segunda de seguridad, verdad, derechos humanos, reparación de víctimas y reconciliación. La tercera: económica social y la cuarta: generación de confianza y cronograma electoral. • Para cada una de las mesas, los acompañantes han propuesto temas específicos para avanzar y concretar los resultados que esperan los venezolanos, concluyó el enviado especial del Vaticano. Celli expresó finalmente su reconocimiento a las partes por la reafirmación de su compromiso con el diálogo, aunque la MUD no estaba presente en esa tercera sesión para involucrarse en el mantenimiento de la paz y la recuperación económica de Venezuela, como siempre sostuvo. VTV
10 JULIO
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
NACIONAL
Inicio de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro
Esta acción busca satisfacer la demanda de acero en el país. Foto Sidor
LABORAL
Reactivaron acería de palanquillas en Sidor Ciudad Orinoco El trabajo articulado entre la Clase Obrera de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y el Gobierno Bolivariano, se concretó con el arranque de acería de palanquillas, indispensable en la consecución del Motor de Industrias Básicas, Estrátegicas y Socialistas de la Agenda Económica Bolivariana. La clase trabajadora junto al equipo del presidente de Sidor Justo Noguera, lograron reactivar la producción de acero líquido, acción que permitirá mayor productividad de la empresa. Noguera Pietri resaltó que dicho logro fue producto de la unión con los trabajadores bajo una misma direccionalidad llena de compromiso colectivo por la recuperación de la industria. MT
MUNDO
140 estudiantes detenidos en Chile Ciudad Orinoco Un total de 140 manifestantes fueron detenidos por las fuerzas policiales de Chile, tras la movilización llevada a cabo en dicho país en contra de la reforma estudiantil presentada por el Gobierno de Michelle Bachelet. Entre los detenidos, estuvieron 82 hombres, 18 mujeres adultas y 40 menores de edad. Asimismo, de forma violenta los efectivos detuvieron a un camarógrafo de la red pública de televisión (TVN). Los organizadores de la marcha denunciaron represión, aseguraron que las provocaciones y ataques comenzaron incluso antes de que inciara la marcha hacia el Ministerio de Educación. MT
> Desde el estado Carabobo arrancó el pasado 12 de julio la puesta en marcha de la nueva ofensiva económica para garantizar en todo el país la distribución eficiente de alimentos Mariali Tovar Ciudad Orinoco La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) fue la encargada de acompañar, asistir y verificar los procesos de descarga y distribución de mil 293 contenedores de Puerto Cabello, estado Carabobo, con el fin de normalizar los niveles de suministro de alimentos y medicamentos en el país. Jesús Suárez, comandante de la Región de Defensa Integral Central (Redi), explicó que el papel de los funcionarios militares es hacer el acompañamiento a las empresas tanto
públicas como privadas en todos sus procedimientos. “Siguiendo con las órdenes del jefe de Estado, el objetivo es dar al traste con esta guerra económica que nos ha venido minando, atacando en el día a día y darle celeridad a la comercialización de productos básicos”, enfatizó Suárez. Como parte de esta acción se desplegó en todo el territorio nacional una jornada comandada por los militares encargados de las Redi del país, desde los principales puertos, quienes junto al Servicio Nacional Integrado de Adminis-
Fanb velará por la distribución eficaz de alimentos y medicamentos. Foto Cortesía tración Aduanera y Tribuitaria (Seniat), la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), Bolipuertos, serán los responsa-
bles de garantizar el éxito de esta Gran Misión. Asimismo, la participación popular juega un papel fundamental en esta tarea a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción.
DEPORTE
Venezuela campeona suramericana de baloncesto
Los asistentes reafirmaron su compromiso en difundir los logros de la Revolución. Foto Cortesía
ESPECIAL
Ciudad Orinoco recibió reconocimiento Ciudad Orinoco En el marco de reunir y resaltar el trabajo de los comunicadores populares de la entidad, el pasado mes de julio se realizó en Ciudad Bolívar un reconocimiento a quienes con dedicación y compromiso se han dedicado a dar a conocer los logros de la Revolución Bolivariana, desde distintas trincheras, así como desmontar matrices de opinión posicionadas por medios de comunicación privados.
Durante el cuarto encuentro de comunicadores y comunicadoras populares, edición Comunicación y Luchas de Clases, desarrollado en las instalaciones del Centro Cultural Bolívar, el diario Ciudad Orinoco, con pocos meses de circulación regional, fue enalatecido por su compromiso bajo el concepto de la nueva lógica comunicacional que visibiliza al pueblo en pro de la defensa de sus luchas. MT
Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Con una victoria sobre la selección de Brasil 64 – 58, la vinotinto del basquet se tituló como campeona suramericana de baloncesto que se realizó en el Poliedro de Caracas desde el 29 de junio hasta el 2 de julio. El presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a los jugadores de la selección nacional: “Grandiosa victoria de la selección nacional de baloncesto. Campeones de Suramérica. ¡Viva la generación de oro de Venezuela!. Publicó a través de la red social twitter por su cuenta @NicolasMaduro
Gregory Vargas fue el Jugador Más Valioso del Suramericano de Baloncesto 2016. Foto AVN
CIUDAD
Arrancó implantación de la primera Ciudad Agroecológica Ciudad Orinoco El mes de Julio fue escogido, para comenzar el levantamiento y la implantación de todas las infraestructuras que se desarrollarán en materia de productos cárnicos y agrícolas para materializar lo que será la primera
ciudad agroecológica del país y América Latina. En este sentido, Tirigua y Guaimire, poblaciones que se ubican a pocos kilómetros de Ciudad Bolívar, pertenecientes a las parroquias José Antonio Páez y Orinoco, iniciaron las implantaciones
de las áreas productivas. Este proyecto integrará a estudiantes universitarios, comunidad, Consejos Comunales y organizaciones populares quienes construirán un espacio de agricultura urbana para cosechar alimentos.
Glensy Manuel Sánchez, arquitecto de esta obra señaló, que la Ciudad Agroecológica es una de las primeras manifestaciones de modernidad que conjuga programas nuevos, basados en la ruptura de la historia tradicional de trabajar la tierra. MT
Resumen Informativo 2016
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
AGOSTO
11
LABORAL
Activan Motor 15 de Industrias Estratégicas Ciudad Orinoco Con la visita del presidente Nicolás Maduro a las instalaciones del aserradero Uverito de Maderas del Orinoco, al sur del estado Monagas, se activó el motor 15 de Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas, en compañía de la clase obrera de diferentes empresas de Guayana. El Mandatario nacional aseguró que se debe crear una dinámica de desarrollo del sector forestal que contribuya al impulso del motor 15 para convertirlo en una alternativa económica Maduro rescató el proyecto del Complejo Industrial Maderero Libertadores de América (Cimla), que contempla la activación de cinco aserraderos más la planta de pulpa y papel (Pulpaca), para lo cual aprobó los recursos y estructuró una “agenda forestal” a desarrollar de manera inmediata en pro de fortalecer el sector. Por su parte el presidente de Sidor, Justo Noguera, expuso los avances de su gestión en un pase realizado desde la estatal maderera a la siderurgica del Orinoco, desde donde explicó que se encuentran desarrollando el Plan estratégico para la Recuperación Productiva de Sidor 2016 - 2018, del cual ya han avanzado en gran medida con el tema de la seguridad, energía eléctrica y transporte. En tal sentido, el Primer Mandatario Nacional aprobó el suministro de 300 megavatios para Sidor para poder incorporar tres turnos especiales que aceleren la producción y poder arrancar el horno de planchones y demás áreas productivas.
“Estamos contentos pero no satisfechos. A Tokio iremos por más”, expresó el ministro de Deportes, Mervin Maldonado. Fotos Mindeporte/Prensa Presidencial
DEPORTE
“Vamos por buen camino a Tokio” > A Río fueron 87 atletas (25 mujeres y 62 hombres) en 19 disciplinas: la segunda delegación más numerosa, solo por detrás de los 109 clasificados a Beijing-2008 Ciudad Orinoco La fiesta deportiva más importante del mundo terminó hace poco. Y todavía quedan en la memoria de los seguido-
res deportivos las escenas donde Stefany Hernández, Yulimar Rojas y Yoel Finol se colgaron medallas. Detrás de ellos –y de los 87 ve-
nezolanos que se pusieron el uniforme para defender la bandera- hay sacrificios, sin fiestas, dejar a la familia por tiempos grandes, al barrio, las amistades. Pero de verdad que el futuro es esperanzador. No solamente para las autoridades deportivas, sino para los aficionados quienes deberán esperar cuatro años para superar lo que se hizo en Río. Lo mejor de toda
CULTURA
La movida cultural de la Feria del Orinoco 2016 Ciudad Orinoco De baile, música, teatro, artesanía, gastronomía, arte, cultura y tradición se llenó la avenida del Paseo Orinoco de Ciudad Bolívar con la Feria del Orinoco 2016, desde el 5 de agosto hasta el domingo 29, en esa jor-
nada cultural se resaltó el talento de la región y se cumplió expectativa como motor turístico y productivo de Venezuela. Los Bolivarenses y turistas disfrutaron desde la elección de la Reina, la premiación de las tres primeras Sapoaras, la III
Vitrina Artesanal Indígena, el II Torneo de Pesca y Bagres y Sapoaras, el festival infantil de la Sapoara, la III Gala Dancística de la Feria del Orinoco y de mucha música, lo que predominó durante todo el festival.
MUNDO
Senado brasileño enjuicia a Dilma Rousseff Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco El pasado 31 de agosto se consumó lo que fue calificado por la comunidad internacional como un golpe de Estado parlamentario en Brasil, contra la presidenta Dilma Rousseff, electa por más de 50 millones de ciudadanos.
La decisión la tomó el senado de ese país con 61 votos a favor y 20 en contra de la opción del juicio político, que según Dilma Rousseff es “una farsa para sacarla del poder”. Los senadores ejecutaron las acusaciones perpetradas por la oposición de haber “ma-
quillado” la cuentas públicas de 2014 y 2015 y de haber “cargado” a los bancos del Estado gastos correspondientes al Gobierno. En su comparecencia ante el senado el 29 de agosto Rousseff, recalcó que jamás atentaría contra la democracia o la Constitución de su país.
NACIONAL
Presidentes Santos y Maduro en Ciudad Guayana
Maduro expresó que se debe ejecutar una dinámica de desarrollo productivo que garantice que las cadenas de comercialización. Foto Prensa Presidencial AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco Con el anuncio de la apertura gradual y controlada de la frontera colombo – venezolana los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro culminaResumen Informativo 2016
ron el encuentro binacional que se realizó en Ciudad Guayana. De igual manera, se lograron otros acuerdos políticos, comerciales y diplomáticos fueron presentados
dentro de los que resalta la lucha para la erradicación del contrabando de combustible, medicamento, alimentos, medicamentos e incluso billetes de la moneda venezolana.
la historia deportiva nacional. “Estamos contentos pero no satisfechos. A Tokio iremos por más”, expresó el ministro de Deportes, Mervin Maldonado. En Brasil se igualó el número de medallas logradas en Los Ángeles-1984, allá fueron tres de bronce y esta vez una de plata y dos terceros puestos y nueve más que fueron finalistas y regresan con el diploma olímpico. Un honor también.
CIUDAD
Bolívar impulsa el potencial productivo y ganadero Ciudad Orinoco La Feria Agropecuaria, inició el 25 de agosto y concluyó el 28, la actividad desarrollo su programación presentando demostraciones agropecuarias, avances tecnológicos, y culturales, entre otras. El objetivo principal de la Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016, sería continuar fortaleciendo el sector productivo, con la exhibición de más de 400 animales y la presencia de productores de todo el país, el evento tenía la finalidad de reimpulsar la productividad en el estado y ratificar que Bolívar es la alternativa económica no petrolera de Venezuela. El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, en compañia de autoridades regionales y otras personalidades dio inicio a la exposición, donde se presentó al país los avances en el ámbito productivo que registra la entidad.
12 SEPTIEMBRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
NACIONAL
Venezuela recibió presidencia pro témpore de Mnoal Ciudad Orinoco Margarita fue el escenario donde se reunieron los países miembros del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), con el principal objetivo de preservar los derechos de los pueblos libres del mundo, afirmó la canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante la instalación de la plenaria de los ministros para Relaciones Exteriores. Otro de los fundamentos fue promover la paz y el derecho
de los pueblos a ejercer su soberanía. La Declaración de Margarita, tiene entre sus propósitos acelerar los procesos de refundación del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “doy por aprobada la Declaración de Margarita”, expresó el presidente Nicolás Maduro. El documento contempla 21 líneas de acción. Venezuela asumió de manos de la República Islámica de Irán, la presidencia pro témpore del Mnoal hasta el 2019.
Resaltan lucha contra el terrorismo y los métodos de guerra no convencional. Foto Prensa Presidencial
MUNDO
Colombia pone fin a 52 años de conflicto Ciudad Orinoco Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC- EP) y el Gobierno de Juan Manuel Santos firmaron el acuerdo final de paz para terminar la confrontación armada de 52 años de antigüedad. El movimiento insurgente aceptó su transformación en un nuevo partido político, anunció un alto líder rebelde en la clausura de la Décima Conferencia de las FARC- EP. El presidente de Colombia,
Juan Manuel Santos, llamó a un plebiscito para el domingo 2 de octubre de 2016, el cual perdió la opción del “Sí a la paz”, debido a la campaña de odio adelantada por Álvaro Uribe, razón por la cual debió aprobarla a través del Congreso de Colombia. Actualmente en el país neogranadino avanzan las conversaciones entre las partes antes en conflicto, a las que se sumaría el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y en las que se promueve una Ley de Amnistía.
CIUDAD
Ciudad Orinoco celebró primer aniversario Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Con el júbilo de toda la Patria Grande por la celebración del Bicentenario de la Carta de Jamaica, el 6 de septiembre de 2015 salió la primera edición de Ciudad Orinoco, una propuesta y herramienta comunicacional que un día más tarde fue distribuida por sus periodistas, diagramadores, pregoneros y las distintas comunidades de las principales ciudades de la región guayanesa. El único diario bolivariano y revolucionario de y para el estado Bolívar, ha contado con valio-
sos hombres y mujeres para plasmar en cada una de sus páginas las políticas y acciones que pone en marcha el Estado venezolano, para saldar una deuda histórica, y ser la voz de los hombres y mujeres invisibilizados durante más de 500 años. El pueblo de Bolívar tiene en Ciudad Orinoco, esa ventana donde podemos leernos, mirarnos, contarnos, encontrarnos, cantarnos y reconocernos, para hacer que en esta región nazca esa Venezuela Potencia Productiva que todas y todos soñamos para nuestros hijos e hijas.
Misión cumplida en Paralímpicos de Río. Foto Archivo
DEPORTES
Paralímpicos cumplieron en Río Julio César Tovar Ciudad Orinoco La delegación criolla que viajó a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro regresó con la satisfacción del deber cumplido. El país entero saltaba de alegría en cada participación de los representantes criollos. La aragüeña Yescarly Medina se adjudicó bronce, en los 100 metros planos T37 (parálisis cerebral). La experimentada Naomi Soazo, medallista de oro en Beijing 2008, tomó riesgos al debutar en los 70 kilogramos B2 (impedimento visual medio) y obtuvo el bronce.
Rafael Uribe debutó en salto alto clase T44 (disparidad en miembros inferiores), donde dejó marca de 2.01 metros, yse colgó el bronce. Mientras que Omar Monterola se trajo la segunda de plata, en los 400 metros planos en la categoría T37 (parálisis cerebral moderada). La abanderada Sol Rojas fue segunda en los 400 metros planos T11 (impedimento visual) y Luis Paiva en T20 (discapacidad intelectual). El atletismo sumó otros 10 diplomas. Greilyz Villarroel, ganó tres, se ubicó entre las ocho más rápidas en los 100, 200 y 400 metros T12. Mientras que
Yomaira Cohen logró dos, en lanzamiento de jabalina y en impulso de bala F37. Los otros atletas de pista y campo que alcanzaron pergaminos fueron Samuel Colmenares, en 400 metros planos T47; Fernando Ferrer, en 100 metros T11; Abrahan Ortega, en lanzamiento de jabalina F46; Lo Andris González, en salto alto T47, y Norkelys González, en salto largo T20. También Zuray Marcano (50 kg), en potencia; Mauricio Briceño (73 kg), en judo; Cirio Molina, en contrarreloj individual C2 del ciclismo de ruta, y la nadadora Belkis Mota, en 50 metros, estilo libre.
NACIONAL
MUNDO
Consuman golpe de Estado en Brasil Ciudad Orinoco La mandataria constitucional de Brasil, Dilma Rousseff, fue señalada culpable de corrupción por el Senado, y de este modo fue apartada definitivamente de sus funciones. Con 61 senadores a favor, y 20 en contra, en un quórum de 81, la destitución se concretó de forma permanente. Dilma Rousseff no fue inhabilitada políticamente, debido a que no se obtuvieron los dos
tercios (54 votos) necesarios de apoyo para la aprobación de la medida. Michel Temer, permanece a la cabeza de mando del gigante suramericano hasta finales de 2018, pese a la enorme aura de antipopularidad que le rodea por la implementación (en el poco tiempo que lleva en el poder) de políticas económicas profundamente marcadas por recortes presupuestarios y privatizaciones de servicios.
La votación final sobre el juicio político fue separada en dos rondas, una para la destitución, y otra sobre la inhabilitación. Foto Telesur
Activan plan de siembra comunal
Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, activó en el estado Carabobo el Plan de Siembra Comunal 2016-2017, con la entrega de financiamiento a productores y la firma de acta de compromiso de arrime de la producción a los silos y almacenes de la entidad. Destacó desde el municipio Libertador de la entidad carabobeña, específicamente en la comunidad de Chagua, que este sector plantó 102 hectáreas de maíz blanco con rendimiento de tres mil kilos por hectáreas. Istúriz resaltó que este plan de siembra es política estratégica del pueblo en su lucha por la soberanía alimentaria.
Resumen Informativo 2016
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
OCTUBRE 13
POLÍTICA
POLÍTICA
Maduro visitó Medio Oriente Clase Obrera celebró aumento de salario
> El jefe de Estado catalogó el viaje como “relámpago” y además “necesario” para acordar médidas con los paises Opep y no Opep de la región
Ciudad Orinoco El Vicepresidente de la Central Bolivariana de Trabajadores, Marco Tulio Díaz, destacó que la clase obrera del país celebra el anuncio correspondiente al aumento de salario que realizó el presidente Nicolás Maduro. En tal sentido, Díaz resaltó la labor que realiza el Ejecutivo Nacional en garantizarle a la familia venezolana el acceso a un salario digno realizando cuatro aumentos en lo que va de año, los cuales incluyen el salario básico y el beneficio de tickets de alimentación. Del mismo modo, añadió que más allá de estos aumentos lo que se busca impulsar es la producción nacional y lograr establecer la mayor cantidad de empresas en producción, para potenciar la economía del país.
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó una gira relámpago por las naciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y no Opep con el firme propósito de impulsar precios justos del crudo, tras los acuerdos establecidos en la pasada reunión extraordinaria del referido organismo. “Salgo rumbo al Medio Oriente, a una gira relámpago de 16 mil kilómetros, para consolidar el acuerdo de producción de crudo”, destacó este jueves en una asamblea popular que realiza la Comuna Gual y España en el estado Vargas para conmemorar los cuatros años del Golpe de Timón. Indicó que dicho viaje es nece-
Trabajadores celebraron tercer aumento del año
LABORAL
Maduro efectuó gira relámpago por Medio Oriente. Foto Prensa Presidencial sario para la recuperación eco- petróleo no sea un arma de donómica del país y para asegu- minación en manos del imperar la estabilidad durante los rialismo”. Reiteró. años venideros, a la vez que re- El presidente Maduro destasaltó la gran fuerza moral y có que como jefe de Estado su conciencia del Poder Popular misión implica fortalecer las demostrada durante las even- relaciones con los países que no formen parte de ejes imtualidades del 2016. Maduro sentenció que la gira periales y colonialistas, la tepor naciones petroleras OPEP sis del mundo multicénctriy no OPEP, fue vital para que co y multipolar, y la cooperalos acuerdos establecidos en ción Sur Sur es fundamental una reunión extraordinaria para establecer la paz de los de países productores de cru- pueblos. do se ejecuten de la manera Además, Maduro sostuvo un encuentro con el secretario geesperada. “Será una gira relámpago, esta- neral de la Organización de los mos cuadrando las agendas Países Exportadores de Petrócon los países, es necesaria, ne- leo (Opep), Mohammed Barkincesaria para que el precio del do, en Turquía. Agencias
LABORAL
Avanza Plan Estratégico de Sidor Ciudad Orinoco La Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), sigue dando muestras de los buenos resultados del Plan Estratégico y de Recuperación 2016-2018 implementado en la empresa desde hace varias semanas, con el que la Clase Obrera proyecta un buen futuro para la planta. El titular de Sidor, Justo Noguera Pietri, recordó que a su llegada a la factoría, se hizo una evaluación para conocer la realidad en acompañamiento de los propios sidoristas. La primera acción fue consolidar la seguridad, gracias a la coordinación
AQUÍ NACE LA PATRIA
del Ministerio para la Defensa, lo que permitió el posicionamiento en áreas críticas de la siderúrgica, custodiando las orillas del río Orinoco. El segundo paso fue el enlace con el Ministerio de Energía Eléctrica, para solventar una de las partes más críticas de la empresa, la reactivación eléctrica. Pese a que en Sidor disponen de una planta eléctrica, no contaba con los megavatios suficientes para la activación de módulos. Gracias a la cooperación de dicho Ministerio, se alcanzó la reactivación de los módulos II y III.
Resumen Informativo 2016
Petroleros extendieron su apoyo al Alcalde (e) Tito Oviedo. Foto Cortesía
CIUDAD
Respaldan Golpe de Timón en Caroní Ciudad Orinoco Trabajadores de seis estados del país que conforman faja petrolífera del Orinoco, se pronunciaron este miércoles en la plaza Bolívar de San Félix, a favor de aprobación del Presupuesto de la Nación 2017, presentado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros. Afirmaron que este documento contempla mayor cantidad de inversión, para obras sociales dirigidas al pueblo venezolano.
Representantes petroleros de la antigua transnacional Exxon Mobil, pertenecientes a estados; Anzoátegui, Delta Amacuro, Monagas, Guárico, Sucre y Bolívar, manifestaron su agradecimiento al Gobierno nacional por las respuestas obtenidas en cancelación de sus pasivos laborales. Extendieron su apoyo rotundo a gestión revolucionaria emprendida en la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), por el alcalde (e), Tito Oviedo.
Con respaldo popular Golpe de Timón afianza estrategias Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco Durante sesión extraordinaria, la Cámara Municipal de Caroní proclamó al coordinador general de la alcaldía de Caroní Tito Oviedo, como alcalde encargado (e) del municipio, esto tras notificar que por condiciones de salud, Eriberto Aguilera no podrá continuar la tarea asignada por el Partido Socialista Unido de Venezuela. La sesión extraordinaria estuvo liderada por el presidente de la cámara, concejal Pedro Mata, quien cumpliendo con el protocolo jurídico establecido y con votación a favor de la mayoría de los concejales, procedió a juramentar a Tito Oviedo. Los ediles revolucionarios recordaron que el nombramiento está amparado en las leyes por lo que invitaron a la colectividad en general a leerlas y a no creer en rumores diseminados por voceros que tienen algún interés en llegar a la Alcaldía. Municipio Caroní El vicepresidente del Psuv para la región sur, Héctor Rodríguez Castro, comentó sobre la designación del alcalde (e) Tito Oviedo en Caroní, que fue una decisión tomada por el presidente Nicolás Maduro y aprobada por la Dirección Nacional del Partido, después haber elevado diversas propuestas y resaltó que fue la capacidad política y el carácter revolucionario de Oviedo que lo hizo merecedor de esta nueva tarea. En ese sentido, Rodríguez llamó a todos los líderes a que se sumen al trabajo “este municipio no se puede llevar solo con la fuerza de un sólo hombre, se lleva adelante con la fuerza de un pueblo que asumió el compromiso primero con Hugo Chávez y ahora con Nicolás Maduro para cumplir con la Revolución”.
Héctor Rodríguez llamó a fortalecer el trabajo desde las bases. Foto Cortesía
14 NOVIEMBRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MUNDO
El mundo entero se paralizó con la partida física de Fidel Castro > El presidente de Cuba y hermano del Comandante, Raúl Castro dio el anuncio del fallecimiento del hombre que por más de 50 años incomodó al imperio norteamericano
Piñerúa fue el capitán de la Selección de Voleibol. Foto Cortesía
DEPORTE
Falleció el capitán Kervin Piñerúa Ciudad Orinoco El 18 de noviembre el deporte venezolano, en especial el voleibol, amaneció de luto por la triste noticia del fallecimiento del capitán de la selección de Venezuela, Kervin Piñerúa. Piñerúa de 25 años de edad se encontraba militando en la liga turca con el Afyon Belediye, destacando en sus primeros partidos en especial en las victorias sobre el Fenerbahçe y HalkBank. Según la Federación Venezolana de Voleibol, el capitán de la Vinotinto de las alturas sufrió un infarto que acabó con su vida y su carrera profesional. Piñerúa hizo la mayor parte de su carrera fuera de Venezuela en clubes como SOS Villa María (Argentina), Galatasaray (Turquía)
Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco El 25 de noviembre el mundo enteró se conmovió tras recibir una noticia que para muchos era hasta impensable. En palabras del presidente de Cuba, Raúl Castro, “falleció el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y cumpliendo con la voluntad del compañero Fidel sus restos serán cremados” dijo. Minutos después líderes del mundo se sumaron al pesar que embargaba al pueblo cubanos tras la pérdida del máximo líder, “El Gigante Barbu-
do” cómo le decía su pueblo. El Comandante Fidel logró demostrar tanto por la vía de la fuerza como la diplomática que cuando existe la voluntad de los pueblo a hacer libres, ningún imperio podrá quebrar el deseo de autodeterminación. Cuba referente moral, cultural, social, deportivo y de salud en el mundo a pesar de un salvaje bloqueo económico ha logrado ayudar a los pueblos a lograr su autodeterminación, tal es el caso de Venezuela, Bolivia, Haití y diversos países en el continente africano.
NACIONALES
El Comandante Fidel murió a los 90 años, en La Habana, Cuba. Foto Cortesía El Legado del Comandante Fidel Castro sin lugar a duda se sumará al de El Comandante Chávez, legado que redundó en hacer posible la suprema felicidad del pueblo al costo que sea, a pesar de
todos los enemigos poderosos que lograron hacer en el camino. Con una frase de su autoría el mundo recordará a Fidel, “La historia me absolverá” sin lugar a dudas así fue.
POLÍTICA
Maduro entregó vivienda un Millón 200 mil Tito Oviedo: Vinimos a trabajar por Guayana Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, la vivienda un millón 200 mil, construida por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), programa creado en abril del año 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que en cinco años ha beneficiado a igual número de familias en el país. “El año 2016 ha sido duro, de guerra económica, pero yo me he empeñado en que al pueblo no le falte nada (….) si yo fuera un flojo o irresponsable, hubiera dicho que no hay plata y que no construyo más viviendas”, manifestó el Jefe de Estado en compañía del poder popular. La vivienda fue adjudicada en el Desarrollo Habitacional La
Poder Popular celebró con el presidente Maduro. Foto AVN Muralla II, ubicado en la parroquia Concepción, estado Trujillo, donde fueron entregados 160 apartamentos. VTV
Felipe Noriega Medina Ciudad Orinoco Tito Oviedo,Alcalde Encargado de Caroní, aseguró que para su gestión trazó un plan estratégico,que ejecutará para elevar la calidad de vida de los guayaneses retomando espacios en el municipio y de esta manera darle una “nueva cara a Ciudad Guayana” y así crear el sentido de pertenencia de todos los habitantes. Oviedo recordó que no sólo se encuentra la Alcaldía dentro del plan de trabajo que no sólo busca embellecer la ciudad sino desarrollarla de manera integral, por lo que señaló que todas las empresa básicas, Gobernación junto al ejecutivo nacional se encuentran sumando es-
“Estamos aquí para trabajar por Guayana y elevar la calidad de vida de uno de los guayaneses. Foto Cortesía fuerzos para que más temprano que tarde puedan alcanzar las metas propuestas.
LABORAL
Comsigua alcanzó meta de 15 millones de toneladas producidas Karina Lereico Ciudad Orinoco La empresa briquetera Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua), alcanzó la histórica meta de 15 millones de toneladas de briquetas producidas en 18 años de operaciones. Trabajadores y trabajadoras de la briquetera celebraron el logro de la mano de su presidenta, Yajaira Rangel y del ministro del Poder Popular para In-
dustrias Básicas, Estratégicas y Socialista, Juan Bautista Arias Palacios, quien realizó un recorrido por la planta, para constatar los avances que se han alcanzados desde la reactivación productiva de la industria y que forma parte de uno de los nueve objetivos del motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, impulsada por el presidente Nicolás Maduro. El Ministro recordó que “Com-
sigua tiene una capacidad instalada de un millón de toneladas anuales, pero debido a una variable exógena, sufrió los embates del fenómeno natural El Niño, Sin embargo el 26 de septiembre reinició operaciones y hoy los vemos alcanzar este gran logro, unidos. Aquí se respira ganas de trabajar por la Patria y por Guayana. Asimismo exaltó la labor que las empresas de Guayana lle-
van adelante,de la mano de sus trabajadores y trabajadoras y recordó que el sector HierroAcero, ha logrado un ensamble de todo el encadenamiento productivo beneficiando a todas las empresas que conforman y aportando para la construcción de la Patria Grande. Ministro Arias recorrió la empresa. Foto KLC Resumen Informativo 2016
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016
DICIEMBRE 15
NACIONAL
Gobierno implementó nuevo cono monetario > Billete de Bs 100 saldrá de circulación para frenar mafias Quinta actividad cultural reconocida. Foto Cortesía
CULTURA
Carnavales de El Callao Patrimonio de la Humanidad Esther Sánchez Ciudad Orinoco El mes de diciembre inició con la declaración de El Carnaval del Callao en la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), tras la evaluación del Comité en la región Africana Etiopía, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Venezuela demostró ser una fuente y potencia cultural, pues a esta nueva declaración se suman también los Diablos Danzantes de Corpus Christi (2012), la Parranda de San Pedro (2013), La Tradición oral del pueblo Mapoyo (2014) y el Tejido de la Curagua (2015).
NACIONAL
Maduro entregó vivienda 1.300.000 Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro entregó la vivienda número un millón 300 mil en Ciudad Caribia, en la carretera Caracas – La Guaira. El jefe de Estado aseguró que solventaría el problema de transporte que vive el sector, iniciando con la entrega de tres unidades de autobuses. Con la entrega de 120 nuevas viviendas y 160 títulos de propiedad en el complejo, invitó a sus habitantes a incorporarse a los consejos comunales. Maduro informó que en Ciudad Caribia ya hay un total de mil 968 familias, beneficiadas también con tres mil juguetes y perniles para la cena navideña. AQUÍ NACE LA PATRIA
Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco A partir del 15 de diciembre de 2016 entró en vigencia la nueva familia de billetes y monedas nacionales, las cuales no pudieron circular sino días después de la fecha pautada, debido a acciones de sabotaje denunciadas por el presidente Nicolás Maduro, con las cuales se desvió el curso de los aviones que traían las mismas al país. Seis nuevas denominaciones son de Bs. 500, 1000, 2000, 5000, 10.000 y 20.000 en billetes y las monedas son de Bs 10, 50 y 100, las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) explicaron que esta medida facilitará las transacciones con dinero en efectivo. En primera instancia se incor-
Billetes irán circulando progresivamente y coexistirán con el actual cono monetario. Foto BCV porarán los billetes de 500 bo- y Brasil. “Se prorroga hasta el lívares, luego un lote 5000 día 2 de Enero del año 2017, hasta incluir todas las nuevas solo en el territorio venezolano, la circulación y vigencia especies. de los billetes de (Bs 100) Cien Bolívares emitidos por el Freno a las mafias El Gobierno Bolivariano des- Banco Central de Venezuela. manteló las mafias que esta- (Serán de curso legal)”, cita ban organizadas alrededor un fragmento del documende la extracción ilícita de bi- to difundido el pasado 17 de lletes de Bs 100, en Colombia diciembre.
NACIONAL
Gran Misión Abastecimiento Soberano cumplió metas en el 2016 Ciudad Orinoco El Comando Nacional de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) cumplió las metas y los objetivos planteados para el año 2016, informó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres. El titular para la Defensa, M/G Vladimir Padrino López, destacó que en esta ocasión evaluaron los avances del sistema productivo del país, además de hacer un balance de las metas cumplidas por el
Gran Misión Abastecimiento Soberano evalúa propuestas 2017. Foto @GMAS_Oficial
Comando Nacional del GMAS durante el año 2016, que incluye la fiscalización de dos mil 754 mercados, bodegas y depósitos de alimentos en el territorio nacional. Esta misión forma parte de la Agenda Económica Bolivariana, y está trabajando para garantizarle al pueblo venezolano los productos, a fin de combatir la guerra económica financiada por la burguesía apátrida en su cometido para desestabilizar la vida económica, social y política del país.
CIUDAD
Inauguran modernas obras en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco El municipio Heres cuenta con una gran mejoría en el servicio de agua potable y una nueva solución víal, tras la inauguración del Distribuidor Las Banderas y el Acueducto Bicentenario. Asimismo, el elevado controlará el tráfico vehicular de las avenidas Menca de Leoni, República y Paseo Orinoco, mientras que las parroquias Agua Salada, José Antonio Páez y parte alta de La Sabanita, ahora disfrutan de recibir el vital Resumen Informativo 2016
El distribuidor Las Banderas moderniza Ciudad Bolívar. Foto GEB oposición, con esta medida se líquido a través de tuberías. Por otro lado, en el estado Bolí- desplegó un Plan Especial de var se activó el Estado Mayor Abastecimiento y además una de Orden Interno, tras una ola jornada de atención a los code vandalismo que se desató merciantes afectados medianbajo el auspicio de partidos de te la banca pública. ESB
INTERNACIONAL
Países no Opep reducirán producción Ciudad Orinoco La reducción de 558 mil barriles de petróleo diario fue el acuerdo al que llegaron las 12 naciones no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zangeneh, informó que los “No OPEP acordaron reducir su producción en alrededor de 600 mil barriles (diarios) a partir del primero de enero” de 2017. La medida se adoptó en una reunión a la que asistieron un total de 25 naciones productoras de crudo, responsables de cerca del 60% de la oferta mundial.
NACIONAL
Recuperan 4 millones de juguetes Ciudad Orinoco La distribuidora Kreisel incurrió en los delitos de acaparamiento y boicot penados por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley de Precios Justos, por lo que le fueron comisados en primera instancia tres millones 821 mil 926 juguetes, almacenados en unos galpones en Boleita, Guarenas y La Candelaria. Los juguetes fueron puestos a la orden de los Comité Locales de Abastecimiento Popular (Clap), en función de garantizarle el producto a los niños en la época navideña.
POLÍTICA
Jpsuv realizó campamento Ciudad Orinoco Los jóvenes del Psuv – Bolívar tuvieron un proceso de formación ideológica en el campamento “Por la Esperanza y el Futuro de la Revolución” como parte de las actividades que la generación de oro chavista organizó para conmemorar su octavo aniversario y con lo que reafirmaron su compromiso de seguir desarrollando la nueva sociedad más justa que soñó Hugo Chávez. Sobre la base del socialismo, los jóvenes psuvistas de la entidad han combinado formación socio – política, acción política y recreación, en un conjunto de actividades para que los muchachos y muchachas aprendan de manera didáctica y divertida.
SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Tradiciones venezolanas
de Fin de Año
Ciudad Orinoco Llega el 31 de diciembre y con él las acostumbradas tradiciones familiares destinadas a recibir al nuevo año. Comer uvas, lentejas, besarse y romper vajillas son algunas de las que suelen emplearse en cualquier parte del mundo para atraer los buenos deseos en el año que está por iniciar. En Venezuela la tradición por excelencia en la noche vieja es comer doce uvas al compás de las campanadas que anuncian la llegada del Año Nuevo. Una tradición que se instaura con la colonización de los españoles en nuestro continente, la cual fue traída por los conquistadores y que fue adoptada por los aborígenes y desde entonces se ha extendido esta práctica en todas partes del mundo incluyendo a Venezuela, además está cargada de superstición, pues las doce uvas vendrían a representar los doces meses del año, así como también la hora en que se anuncia el Fin del Año y la llegada del Año Nuevo. Algunos optan por correr en medio de la calle con una maleta, para que en el año nuevo vengan muchos viajes. Otros, toman un puñado de arroz y lo arrojan cuando el reloj marca las 12 de la noche, lo que tiene como significado la abundancia en la familia. Romper las copas para dejar el pasado atrás y abrir paso al futuro prometedor del nuevo año. Uno de los rituales más conocidos es ponerse ropa intima amarilla para la buena suerte.