2009
Sábado 7 de noviembre
40 páginas en tres secciones – Precio: $ 2,50 – Recargo interior: $ 0,40
Buenos Aires – Año 141 – Nº 48.711
Paro de subtes
Fue absuelto La medida de fuerza se concretará el martes D’Elía por el y los gremialistas amenazan con extenderla. corte de una Insisten en exigir su independencia de la UTA. calle porteña TELAM
La Justicia Contravencional porteña absolvió al piquetero kirchnerista Luis D’Elía en el juicio al que fue sometido por cortar la avenida Rivadavia en una marcha a favor del Gobierno. La fiscalía había solicitado que le aplicaran una multa de 5.000 pesos y que impartiera una clase sobre derechos humanos en alguna institución educativa. D’Elía agradeció a Cristina el respaldo “a los negros que nos organizamos”. Macri consideró que el fallo consagra la impunidad.
River visita a Newell’s y Racing viaja a Mendoza independencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). No vamos a aflojar porque tenemos la razón y los afiliados, admitió el dirigente Roberto Pianelli. También se denunció públicamente un ataque sufrido por la familia del delegado Néstor Segovia. Su esposa declaró que fue golpeada junto a sus hijos.
River, sin Ortega y con deseos de recuperarse, habrá de viajar hoy a Rosario para enfrentar a Newell’s, en un cotejo complicado para los de Astrada que se jugará a las 18.10. Racing visitará a Godoy Cruz, en Mendoza, a las 16.10. Lanús y Chacarita se enfrentarán a las 14, y Atlético Tucumán y Tigre se medirán a las 20.15. Anoche, Independiente venció a Gimnasia 1-0 y Argentinos y Central empataron 1-1.
PAGINA 2
PAGINAS 19 Y 20
Habrá un paro por 24 horas el martes, anunciaron delegados de subterráneos.
■ PINCHADURAS. Oyarbide confirmó que el detenido espía del gobierno porteño pinchó los teléfonos del cuñado de Macri y de ejecutivos de Coto. PAGINA 4
■ ESTRUCTURA. El PRO logró convertirse en un partido nacional con vistas a 2011. PAGINA 4
■DECESO.Dejó de existir el histórico dirigente gremial José Rodríguez, de Smata y de la CGT. PAGINA 4
■ HORARIOS. Rige el tope de cierre a las 5.30 de las disco y bares bonaerenses. PAGINA 13
■ MEDICAMENTOS. Diez detenidos involucrados en la causa de remedios adulterados prestaron declaración en la Justicia. PAGINA 18
Sin haber volado nunca, el Gobierno ordenó la disolución de la empresa Líneas Aéreas Federales (Lafsa), creada en las postrimerías de la administración de Eduardo Duhalde. En seis años de actividad administrativa no efectuó ningún vuelo por la inexistencia de aviones para operar. Contó, no obstante, con pilotos, azafatas, gerentes y empleados administrativos. PAGINA 8
PAGINA 2
SUMARIO
Se oficializó la disolución de Lafsa, que nunca voló
Para el martes próximo fue anunciado un nuevo paro de los trabajadores de subterráneos, con lo cual se descuenta una interrupción del servicio por 24 horas. Los dirigentes gremiales abrieron la posibilidad de que la medida pueda extenderse, decisión que se tomará en una asamblea de delegados. Insisten en reclamar a las autoridades del Ministerio de Trabajo su
Hubo más capturados por Cáceres en megaoperativo Seis personas fueron capturadas en un megaoperativo policial realizado en Fuerte Apache, en Ciudadela y en otros lugares del conurbano, con relación a la investigación de la agresión a tiros al ex futbolista Fernando Cáceres (foto). Dos de los detenidos quedaron bajo sospecha. En la villa Carlos Gardel se efectuó otro procedimiento gigantesco de la policía bonaerense ordenado por la fiscalía, pero por otras causas. Se secuestró un verdadero arsenal, chalecos antibalas y municiones. Cáceres sufrió otra reacción febril y sigue delicado. PAGINA 16
Asamblea de la SIP en Buenos Aires
Consideró al país como proteccionista
Un ex empleado provocó una tragedia
INFORMACION PAGINA 5
INFORMACION PAGINA 8
INFORMACION PAGINA 11
Rechazan controles de prensa ◆ La UE denunció a la Argentina ◆ Otro ataque en Estados Unidos
2
P O L I T I C A
Sábado 7•11•2009
Reclaman autorización para el funcionamiento de un nuevo sindicato para el sector
Gremialistas del subterráneo paran el martes por 24 horas Amenazaron con que la medida de fuerza podría extenderse a 30 o 48 horas y que la determinación del plazo de la huelga estará en base a lo que definan los trabajadores en asamblea.
G
C M Y K
remialistas del subte confirmaron que el martes próximo realizarán un paro de 24 horas en las seis líneas y el Premetro para insistir con su reclamo de autorización para el funcionamiento de un nuevo sindicato en ese medio de transporte. “El martes no va a haber subte”, manifestó el gremialista Roberto Pianelli, en la conferencia de prensa realizada en el Congreso Nacional por las agresiones sufridas por la familia de su compañero Néstor Segovia (ver aparte). “A los usuarios, discúlpennos, pero la semana que viene va a parar el subte, más allá de las amenazas”, confirmó Pianelli. Por su parte, Segovia aclaró que la medida de fuerza podría extenderse a “30 o 48 horas” y que la determinación del plazo de la huelga estará en base a lo que definan los trabajadores “en asamblea”.
Los delegados del gremio, en conferencia de prensa, confirmaron la nueva medida de fuerza.
“No vamos a aflojar para nada, porque nosotros tenemos la razón. Lo único que estamos pidiendo es la inscripción jurídica del nuevo gremio; si se concreta esa firma, el paro se levanta”, aclaró Néstor Segovia. El dirigente sindical denunció que “Metrovías está dejando caer y volteando todos los trenes para pedir más subsidios, no traen repuestos a los talleres” y aclaró que, en caso de
ser autorizados a funcionar como gremio “vamos a defender los intereses del Estado porque nosotros vivimos de esta herramienta”. Por su parte, la dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Vilma Ripoll, convocó a “todas las organizaciones sociales, políticas y a las comisiones internas a rodear el subte por 24 horas, para impedir que baje la patota de la
Aníbal Fernández opinó que la sucesión de protestas es algo armado
“Hay intencionalidad política” El Gobierno atribuyó ayer “intencionalidad política” a la sucesión de protestas con cortes de calle registradas en la Ciudad de Buenos Aires en la última semana y responsabilizó a dirigentes “en retirada” por generar malhumor social. “Estoy convencido de que esos gestos no son casuales, ni inocentes, sino que son provocados con alguna intencionalidad política, donde algunos políticos en retirada en este país incentivan que estas cosas sucedan”, afirmó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. El funcionario advirtió que el Gobierno trabaja “fuertemente para tratar de encontrar una punta, poder judicializar (este tema) e ir por ellos”. “No tengo forma de demostrarlo, pero hay factores comunes, acciones comunes, tienen que ver con días y horas determinadas y con acciones que está llevando el gobierno, como si quisieran empañar las medidas que toma el gobierno”, dijo el Fernández. En ese sentido, consideró que “nada de eso es casual”. La ciudad se vio afectada en la última semana por protestas que provocaron inconvenientes en el
Por 31 horas fue cortada la avenida 9 de Julio a principios de la semana.
tránsito, como el corte por 31 horas en avenida 9 de Julio y Belgrano, iniciado el martes por organizaciones sociales y desocupados, y el miércoles por agrupaciones piqueteras kirchneristas. El jefe de Gabinete también se refirió a la intervención policial en una protesta realizada el jueves último por trabajadores de la construcción, que bloqueó durante dos horas la ruta Panamericana, a metros de la General Paz, en el
marco de un piquete. El funcionario dijo que en esa oportunidad la policía desalojó a los manifestantes “sin pegar ni golpear a nadie”. AGRESION
Por otra parte, afirmó que “el monopolio” y otros medios “alcahuetes del monopolio” caen en “una agresión permanente con el gobierno” con expresiones “que poco tienen que ver con la verdad” ■
Unión Tranviarios Automotor”. En tanto, el secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, reclamó al Ministerio de Trabajo que firme la inscripción gremial para la constitución de un sindicato de los trabajadores del subte por afuera de la UTA. Yasky dijo que “está claro que hay que terminar con la violencia contra aquellos que simplemente reclaman
Denuncian que hubo violencia en un comedor El delegado de base de la Línea C de subte, Néstor Segovia, reclamó ayer al Estado que garantice su seguridad y la de su familia. Al participar de una conferencia de prensa junto a Hugo Yasky, organizaciones de derechos humanos y dirigentes políticos, el gremialista responsabilizó al juez y a la policía por la agresión que sufrió su familia en un comedor comunitario que posee y dirige en Moreno. Su esposa, Noemí Segovia, aseguró que fue golpeada por policías que se encontraban en seis autos cuando llegó al comedor comunitario que gestiona. La mujer dijo que cuando le pegaron a uno de sus hijos “pensé que lo habían matado”. Al respecto, el titular de la jefatura Departamental de Moreno, comisario mayor Walter Astegiano negó que haya habido violencia y explicó que “la policía acompañó a un oficial de justicia a cumplimentar una orden de desalojo”, en el comedor comunitario del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) aledaño a la casa de Segovia ■ la defensa de sus derechos” y con “esta suerte de unión mafiosa de jueces, policías, patotas” en “connivencia” con las autoridades nacionales y provinciales, sostuvo. Por último, advirtió que “se está violando flagrantemente la ley sindical al no inscribir el nuevo gremio” ■
Absolvieron a D’Elía por el corte de una avenida La Justicia contravencional porteña absolvió ayer al piquetero kirchnerista Luis D’Elía, en el juicio al que fue sometido por cortar la avenida Rivadavia en una marcha a favor del Gobierno. La fiscalía había pedido que le aplicaran una multa de 5.000 pesos y que impartiera clases de Derechos Humanos en alguna institución educativa o de beneficencia. Luego de conocerse la noticia, D’Elía agradeció a la presidenta Cristina Fernández el “fuerte respaldo que dio a los negros que nos organizamos por nuestros derechos en toda la Argentina”. El jueves, la mandataria había dicho que “a ciertos intereses concentrados económicos les gusta mostrar por la televisión a los pobres y a los negros cuando están solitos, desvalidos y llorando, para demostrar que hay pobreza. Pero cuando esos pobres y negros generan organización popular, trabajo y dignidad, ahí ya le empiezan a moles-
tar. Y entonces son tildados muchas veces de revoltosos o de organizaciones paralelas al Estado”. El piquetero también volvió a denunciar que “el establishment económico está detrás, estigmatizando y persiguiendo a las organizaciones de los pobres”. Además, repitió sus muletillas contra los dirigentes del campo e ignoró al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, cuando le consultaron sobre las críticas del funcionario a los cortes de calle. ‘‘ES UNA BURLA’’
Con respecto al fallo a favor del piquetero, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, manifestó que “consagra la impunidad. Es una falta de respeto a todos los ciudadanos”. Mediante un comunicado de tan solo cinco párrafos, Macri rechazó la decisión judicial y aseguró que implica “una burla a la sociedad” y “genera sensación de impunidad” ■
3
P O L I T I C A
Sábado 7•11•2009
Apelando a su usual verba dijo que está ‘pirucha’ y que le faltan caramelos en el frasco
Aníbal F. atacó a Carrió por enviar cartas a las embajadas Sostuvo que por sus dichos y sus actos Lilita genera vergüenza a los argentinos y afirmó que termina siendo funcional a quienes quieren que el Gobierno no termine el mandato.
E
l jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, arremetió duramente contra la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, por su decisión de denunciar al matrimonio Kirchner ante embajadas extranjeras por la “inusitada escalada de violencia” en el país, y acusó a la dirigente de estar “pirucha” y de decir “barbaridades”. Fernández consideró que, con ese gesto, Carrió “es funcional a quienes no quieren que el Gobierno siga siendo gobierno” y, al descalificar a la diputada electa por el Acuerdo Cívico y Social, insistió en que le “faltan caramelos en el frasco”. Pero Carrió evitó contestarle al ministro y hoy participará de un encuentro en Entre Ríos junto con los radicales Gerardo Morales y Mario Negri, y Patricia Bullrich, de Unión por Todos. En su arremetida contra la chaqueña, el ministro sostuvo que “genera vergüenza a los argentinos. Se supone que son dirigentes de fuste, pero (ella) termina siendo una dirigente de poca monta que va a otro lugar para llamar la atención”.
La locuacidad del jefe de Gabinete no tuvo respuestas esta vez de parte de Carrió.
Allí diferenció la actitud de Carrió de la de otros dirigentes como Ricardo Alfonsín o Margarita Stolbizer a quienes definió como “dirigentes de estatura y serios”. En ese sentido, agregó que “muchas veces pueden ser durísimos con el gobierno pero no serían capaces de cometer estas estupideces como las de la señora Carrió que dañan al país”. El funcionario fustigó así la determinación de la dirigente opositora de enviar cartas a un grupo de embajadas para denunciar la exis-
En la cámara baja apuran el debate por la Reforma La discusión de la reforma política que impulsa el Gobierno será retomada en la Cámara de Diputados el jueves próximo, en un plenario de comisiones que analizará las modificaciones que se le harán al texto del proyecto que el oficialismo quiere aprobar en el recinto el 18 de noviembre. Graciela Camaño (FPV), quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales, convocó una reunión conjunta con las comisiones de Justicia y de Presupuesto y Hacienda para el jueves a la mañana, con el propósito de cerrar acuerdos para avanzar con la iniciativa. A mitad de esta semana, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, indicó públicamente que el Gobierno está “absolutamente dispuesto” a aceptar modificaciones para que “represente al menos los intereses de la mayoría”. Los diputados que pertenecen a partidos chicos sostienen que el proyecto apunta a favorecer el bipartidismo en detrimento de otras expresiones minoritarias que, si no hay modificaciones, tenderían así a desaparecer. A su vez, los presidentes de los bloques de PRO, Federico Pinedo y de la UCR, Oscar Aguad consideraron que la iniciativa que propone el oficialismo “es una ley a medida de Néstor Kirchner” y reclamaron suficiente tiempo para estudiar su contenido. Trascendió, empero, que el proyecto tendría dictamen el miércoles 18 de este mes y ese mismo día el Frente para la Victoria intentará llevarlo al recinto, donde ya tiene una preferencia votada para su tratamiento. En tanto, el martes que viene la comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá con la intención -de parte del oficialismo- de sacar rápidamente despacho en relación de los proyectos que envió al Congreso el Poder Ejecutivo para aumentar las cuotas del monotributo y para prorrogar por otros dos años la ley de Emergencia económica, que está en vigencia desde 2002 ■
tencia de un clima de crispación social y responsabilizar por ello a la presidenta Cristina Fernández y a su antecesor y esposo, Néstor Kirchner. En las misivas, Carrió advierte sobre un presunto escenario de “autoconspiración” impulsado por el “propio” Gobierno, adelantándose supuestamente al recambio legislativo de diciembre en el que el oficialismo perderá la mayoría parlamentaria. “La Argentina sufre una inusitada escalada de violencia que tu-
vo un inicio verbal pero que recientemente ha acentuado aspectos alarmantes de violencia física”, subrayó en las cartas la dirigente, en alusión al ataque que sufrió en Jujuy su socio político y titular de la UCR, Gerardo Morales. Aníbal Fernández evaluó que “este concepto de la señora, dentro del marco de lo ‘pirucha’ que suele estar, no es otra cosa que ratificar un gesto que está tratando de instalar, porque es funcional a quienes no quieren que el gobierno siga siendo gobierno” ■
“Que se hable de clamor es algo grotesco” El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, aseguró que el supuesto “Operativo clamor” dentro del justicialismo, para rechazar la renuncia de Néstor Kirchner a la presidencia del partido es un “armado de prensa” que se apoya en la cooptación de funcionarios para construir poder. “Esto es lo que se llama un armado de prensa entre cuatro paredes”, expresó Das Neves, en relación con el Consejo convocado por Daniel Scioli previsto para el martes en la Residencia de La Plata. “Me parece hasta grotesco, una falta de respeto, por lo menos al pueblo peronista, la palabra clamor, hablar de unanimidad, esto de que estamos todos desesperados para que vuelva Néstor es una locura”, esgrimió el gobernador. Das Neves denunció que “Kirchner cree que con la cooptación de algún intendente que le pueda ser útil, utilizando la chequera, adjudicando obras, haciendo un manejo discrecional de fondos, va a lograr un poder acumulativo, en cuanto a representación ante la gente” e insistió en que “por más fútbol gratuito por TV, ingreso universal, que son medidas muy populares, cuando se pierde la credibilidad, no hay vuelta atrás”. No obstante, el llamado ‘operativo clamor’ volvió ayer a tomar aliento a través de intendentes del interior y del conurbano bonaerense, nucleados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) que apoyaron el regreso de Kirchner ■
Fin de semana en El Calafate para Cristina La presidenta Cristina Fernández de Kirchner permanece en El Calafate donde descansará durante el fin de semana, y el lunes recibirá a la vicepresidenta primera de España, María Teresa Fernández de la Vega. La jefa de Estado viajó el jueves por la noche hacia la provincia de Santa Cruz y no tendrá actividad oficial hasta el lunes. Ese día, a las 11, la Presidenta recibirá a la vicepresidenta española con quien repasará los temas de la agenda bilateral, entre ellos las celebraciones del Bicentenario del año próximo. También el año próximo, Mar del Plata será sede de la Cumbre Iberoamericana, que tiene un fuerte impulso del gobierno español. Luego de esta audiencia, el lunes al mediodía la primera mandataria asistirá a un congreso de la Federación Molinera que tendrá lugar en un hotel del centro porteño ■
SCIOLI EN CAÑUELAS El gobernador bonaerense Daniel Scioli realizó ayer varias actividades en la localidad de Cañuelas, con eje en la producción e infraestructura, para “respaldar al sector de la industria de la cuna lechera”. En la oportunidad, Scioli calificó a esa actividad como la fiel “expresión” de lo que necesita la cadena agrícola ganadera, que es “agregar valor”. Además, el gobernador inauguró la 13º Fiesta Provincial del Dulce de Leche y la 15º Expo Cañuelas. Además realizó una recorrida por obras de pavimentación y saneamiento del Arroyo Montañeta, entre otras actividades.
4
P O L I T I C A
Sábado 7•11•2009
La Cámara deberá confirmar si acepta o no la recusación a Oyarbide por parte de Ciro James
No se detiene el escándalo por las ‘pinchaduras’ telefónicas Las escuchas ilegales afectaron al cuñado de Macri, gerentes de Supermercados Coto y al abogado Mariano Castex. El juez adelantó que hay más gente alcanzada y no descartó la posibilidad de que hayan sido vendidas.
E
l juez federal Norberto Oyarbide confirmó ayer que el detenido espía del Gobierno porteño, Ciro James, “pinchó” ilegalmente los teléfonos del cuñado del propio Mauricio Macri, de dos gerentes de la empresa Supermercados Coto, y al abogado porteño Mariano Castex. “Una vez que tengamos las transcripciones (de las escuchas), hay que bucear profundamente para saber de dónde provenían y dar con las personas que tenían interés en escuchar esas conversaciones telefónicas”, dijo el magistrado a los periodistas al salir de su casa. Oyarbide confió que Néstor Daniel Lorenzo, esposo de la hermana de Mauricio Macri y cuñado del jefe del Gobierno porteño, “está enfermo de bronca” por el espionaje en su contra, así como el abogado Castex, un afamado perito forense, “no termina de salir de su asombro”. También ratificó que las escu-
chas ilegales se aplicaron a “un importante empresario, dueño de supermercados, el señor Coto, que tenía dos teléfonos tomados de dos gerentes importantes”, además de las ya conocidas al directivo de Familiares de Víctimas de la AMIA, Sergio Burstein, el empresario Carlos Avila, y la cadena Torneos y competencias. “Va ha haber mucha más gente (alcanzada por esas escuchas ilegales). Está la SIDE para desentrañar este difícil cúmulo de datos y la semana que viene vamos a contar con más información”, dijo el juez y antes de retirarse comentó: “No descarten la posibilidad de que ésas escuchas hayan sido vendidas”. Fuentes judiciales confiaron que Lorenzo declaró ante el juez Oyarbide que el empresario Franco Macri, padre del alcalde porteño y líder del clan familiar, le habría ofrecido dinero para que se divorcie de su hija Sandra Macri y habría pedido a Mauricio que lo espíe. CAMARA FEDERAL
En tanto, la Cámara Federal porteña escuchará el próximo 17 de noviembre los argumentos por los cuáles James busca apartar al juez federal Norberto Oyarbide de la causa por escuchas telefónicas ilegales. Será entonces que los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah deberán resolver si Oyarbide actuó con supuesta “parcialidad” en el caso de James, como sostiene su defensa. El planteo se realizó en base a las declaraciones periodísticas hechas por el juez desde que se hizo público el caso ■
Las ART advierten sobre una suba en las cuotas La Unión de Aseguradoras del Riesgo del Trabajo (UART) criticó ayer las modificaciones que el Poder Ejecutivo introdujo en el régimen y advirtió sobre un aumento en las cuotas, al tiempo que el Gobierno defendió la iniciativa por considerar que disminuirá el nivel de litigiosidad. “El aumento de las prestaciones dinerarias (indemnizaciones) que se produce implicará el correlato en el nivel de alícuota con el que se financia el sistema, aspirando a la conservación de la calidad prestacional y solvencia con se que brindan los beneficios”, indicó la UART en un comunicado de prensa. No obstante, la entidad dijo que “las aseguradoras contribuirán en el marco de sus derechos y obligaciones a la aplicación de la presente norma”. Por su parte, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, evaluó ayer que el decreto que triplicó los topes indemnizatorios por siniestralidad y accidentes laborales disminuirá “sustantivamente” la litigiosidad, y consideró que eso permitirá “tener un escenario más favorable para contar con una Ley de Riesgos de Trabajo”. Indicó que “al tener los trabajadores una indemnización más adecuada y razonable a la situación actual, es probable que la litigiosidad disminuya sustantivamente”. “Al disminuir la litigiosidad, uno de los reclamos principales de los empleadores, esperamos tener un escenario más favorable para contar con una ley de riesgos de trabajo que realmente apunte a la prevención del accidente y no la reparación económica”, señaló el ministro en declaraciones radiales. A criterio del funcionario, “este tema era indispensable que se atendiera” ■
Oyarbide aguardará ahora las transcripciones de las escuchas ilegales.
El PRO logró ser un partido nacional con vistas a 2011 Mauricio Macri logró extender el PRO a la mayoría de los distritos del país, mediante la definitiva fusión del partido Recrear, y puso en marcha una conducción nacional que él mismo encabeza, como parte de su proyecto con vistas a las elecciones presidenciales de 2011. La iniciativa política venía germinando desde hace varios meses y ahora Recrear, el partido que había fundado Ricardo López Murphy y que luego abandonó, se fusionó en el PRO. De esa forma, el partido macrista pasará a tener estructura propia en veinte distritos del país y poco más de cien mil afiliados. El mismo Macri será el presidente del PRO, que será acompañado por José Torello y Horacio Rodríguez Larreta, en las vicepresidencias primera y segunda, respectivamente. No obstante, debido a sus funciones como jefe de Gobierno porteño, Macri continuará haciendo uso de licencia en el ejercicio de ese cargo y la conducción del partido quedará en manos de Torello. El macrismo, en tanto, informó que posiblemente haya una presentación pública de la presentación de la flamante conducción del PRO ■
El ex titular del Smata falleció en esta Capital a los 74 años
Murió el sindicalista José Rodríguez El ex secretario general del Sindicato de Mecánico y Afines del Transporte Automotor (Smata), José Rodríguez, falleció ayer a los 74 años tras padecer una larga y penosa enfermedad. Sus restos son velados desde anoche en la sede del Smata, Belgrano 665, de esta Capital, y serán sepultados hoy, a las 11, en el cementerio privado Jardín de Paz de Pilar. Su delicado estado de salud lo obligó en abril pasado a retirarse de la conducción del Smata y por ese motivo a partir de entonces el
Distinguieron a Zaffaroni con el título honoris causa
secretario general del sindicato es Mario Manrique, quien venía desempeñándose como secretario adjunto. Había asumido al frente del gremio en 1973 y estuvo 36 años en el puesto de secretario general. Rodríguez, en los últimos años, estuvo en el centro de investigaciones judiciales por presuntas irregularidades en el manejo de los millonarios fondos de la obra social del gremio, acusaciones que el ahora fallecido había negado en 2007 ■
José Rodríguez.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora (CALZ) entregó una plaqueta al ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Zaffaroni, en reconocimiento a su trayectoria. La distinción se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) en el marco de la “Conferencia de investidura”, en la cual Zaffaroni recibió el título de doctor Honoris Causa, por una iniciativa que elevó el presidente del CALZ y vicerrector de la UNLZ, Diego Molea, al Consejo Superior. El acto, al que asistieron docentes, profesionales y alumnos, fue encabezado por el rector de la Universidad, Horacio Gegunde; Diego Molea, y el decano de la Facultad de Derecho, Lucas Liendro Kapustik ■
Comenzaron ayer las deliberaciones técnicas de la 65ª asamblea
Advertencia de la SIP por los controles a la prensa Mañana sesionará la Comisión de Libertad de Prensa e Información y el lunes, al mediodía, será la inauguración oficial del encuentro, con la participación del vicepresidente Julio Cobos.
E
l director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Julio Muñoz, consideró que en los últimos años han ocurrido diferentes ataques a la libertad de prensa en países como la Argentina, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Honduras. El titular de la SIP, organismo que ayer comenzó sus deliberaciones técnicas en el marco de su 65ª asamblea, advirtió que aquellos países “con gobiernos que pretenden que la prensa diga lo que ellos quieren son los que van a requerir más atención”. Ayer, en la primera jornada de deliberaciones, se desarrolló un panel dedicado a examinar las luces y sombras del Bicentenario en América Latina. Hoy está prevista la realización de debates sobre los nuevos mecanismos de censura sutil y el rumbo del poder en la región. En tanto, mañana, sesionará la Comisión de Libertad de Prensa e Información y expondrán el presidente de la SIP, Enrique Santos, del diario El Tiempo, de Colombia, y Bartolomé Mitre, director de La Nación, titular del Comité Anfitrión.
5
P O L I T I C A
Sábado 7•11•2009
Terragno, la historiadora Sánchez Quesada y Magdalena Ruiz Guiñazú debatieron en la SIP.
El panel “Disparen sobre la prensa”, moderado por Mitre, reunirá el lunes a varios periodistas y al mediodía será la inauguración oficial de la asamblea, con la participación del vicepresidente de la Nación, Julio Cobos. “En los últimos años hemos notado ataques a la libertad de prensa en muchos países, que se materializan de manera distinta”, aseguró Muñoz, director ejecutivo de la SIP desde 1994. “Vemos con preocupación la situación de Venezuela, donde las restricciones del Gobierno con la prensa conllevan agresiones y amenazas cuando la información molesta”, comentó. También mencionó el caso de la Argentina, “a través de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales”, aprobada recientemente por el Parlamento ante el rechazo de un sector de la oposición y de varios medios pe-
VECINOS EN LA LEGISLATURA El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, cerró en la Legislatura porteña el programa Escuela de Vecinos, que incentiva a los jóvenes a participar en la solución de diferentes problemáticas sociales, como las adicciones y primer empleo. “Tenemos que dar un debate a fondo con tiempo y seriedad sobre el derecho de los jóvenes a divertirse en la noche sin riesgos y a trabajar en paz”, afirmó Narodowski en el cierre del programa, que se realizó en propio recinto. El encuentro estuvo presidido por los diputados Victoria Morales Gorleri, del PRO, y por Cristian Asinelli, del bloque Identidad Porteña, ambos integrantes de la comisión de Educación.
riodísticos del país. MARCHA CHAVISTA
En tanto, el gobierno de Hugo Chávez, a través de sus autoridades en la Argentina, está organizando una movilización para el lunes por las calles del centro porteño para protestar contra la asamblea de la SIP que comenzó ayer. Los representantes de la embajada de Venezuela en la Argentina también anunciaron que participarán del denominado Primer Encuentro Internacional de Medios y Democracia en América Latina, con el objetivo de “hacer frente” a la cumbre de la SIP ■
Por irregularidades en su tratamiento
Ley de Medios: presentan una demanda de anulación Los diputados nacionales Silvana Giudici, Paula Bertol, Oscar Aguad, Patricia Bullrich, Fernando Iglesias, Marta Velarde, Laura Montero y Norma Morandini, presentaron ayer en la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, una acción declarativa de certeza para pedir la nulidad de la Ley de Medios, por las irregularidades encontradas durante el tratamiento de la Ley en la Cámara. La demanda se basa en las diferencias encontradas entre el dictamen de mayoría y la media sanción obtenida en el re-
cinto y el incumplimiento de los plazos previstos para el tratamiento del proyecto. Según el reglamento de la cámara, deben ser siete días una vez aprobado en comisión y la Ley de Medios pasó al recinto en una noche. Días pasados, el senador nacional Gerardo Morales (UCRJujuy) presentó una acción declarativa de certeza planteando también la inconstitucionalidad y nulidad de la Ley. Esta demanda presentada ahora por los diputados de la oposición se suma a la de Morales en conexidad de causas ■
Ponen custodia en dos diarios El Gobierno dispuso que efectivos de la Policía Federal custodien las plantas de distribución de los diarios Clarín y La Nación “en prevención de eventuales bloqueos por parte del Sindicato de Camioneros”. La orden fue impartida por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, según se indicó oficialmente en la Casa Rosada, luego de los problemas registrados en las plantas del barrio porteño de Barracas. El sindicato de conductores de camiones, conducido por Pablo Moyano, efectuó esta semana un bloqueo en las plantas, demorando el reparto de ambos diarios en reclamo de que conductores y auxiliares de cooperativas de distribución sean enrolados en el convenio colectivo del gremio. Fernández, quien se comunicó con autoridades de los matutinos, pidió a la conducción de la Policía Federal que disponga efectivos de custodia en las instalaciones de Barracas, para evitar que se repitan los inconvenientes. Se indicó en la página oficial del Gobierno que la medida es “en prevención de eventuales bloqueos por parte del Sindicato de Camioneros” ■
C M Y K
6
E C O N O M I A
Sábado 7•11•2009
Comenzó en Escocia una reunión de dos días para concertar medidas que permitan dejar atrás la crisis definitivamente
El G-20 debate el fin de la crisis S
aint Andrews, Escocia (EFE y AP) - Los ministros de Finanzas del G-20 iniciaron ayer en esta ciudad de Escocia una reunión de dos días en la que buscarán consolidar las medidas acordadas en la anterior cumbre de Pittsburgh, con el objetivo de salir definitivamente de la recesión. Los ministros del grupo compuesto por las economías más ricas y las emergentes, acompañados de los directores de los bancos centrales de sus países, llegaron a esta cita con signos cada vez más palpables de que el mundo está dejando atrás la debacle del año pasado. Potencias como Estados Unidos, Francia, Alemania y Japón ya han dado muestras de crecimiento, aunque el titular británico de Economía, Alistair Darling, anfitrión de la conferencia, advirtió que la recuperación es ‘‘un trabajo en curso’’. ‘‘Hay mucha más confianza que hace seis meses pero todavía no estamos fuera de peligro’’, alertó Darling antes del inicio de la reunión, que se abrió anoche con una cena de trabajo en un hotel a pocos kilómetros del centro de esta localidad, famosa por su universidad y por albergar el campo de golf más antiguo del mundo. ‘‘Aún tenemos que ver la recuperación firmemente establecida’’, señaló el cauto Darling, quien subrayó la importancia de tratar en la reunión escocesa dos problemas ‘‘muy urgentes’’para los que también se requiere cooperación internacional: el cambio climático y el crecimiento económico sostenido a largo plazo. La delegación de la Argentina está encabezada por el ministro de Economía, Amado
Boudou, y el director del Banco Central, Martín Redrado. Boudou se reunirá con funcionarios del Fondo Monetario y del Club de París para negociar la reinserción de la Argentina en los mercados de crédito internacionales. ESTIMULOS
Los ministros, en tanto, tratarán de conseguir el mayor consenso posible para mantener el compromiso adquirido en la cumbre de Pittsburgh de que ningún país retirará los estímulos fiscales antes del afianzamiento de la recuperación. Este objetivo se topa, sin embargo, con la traba de que en algunos países empiezan a surgir voces que piden con urgencia medidas para reducir el enorme déficit fiscal acumulado con los planes de rescate y de ayuda a la economía y las instituciones financieras. Al respecto, el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, declaró que ‘‘en los países avanzados hay que mantener los estímulos porque el crecimiento aún no se consolidó’’, pero que en Estados como Brasil ‘‘ya se consolidó y podemos empezar a disminuirlos’’. El grupo examinará la creación de un fondo común de reservas para persuadir a los emergentes de que no acumulen mucha divisa extranjera que podría usarse para impulsar el crecimiento. Sobre la mesa también se pondrá la cuestión de la coordinación de la política monetaria y fiscal, en un intento de evitar nuevos desequilibrios entre diferentes países. Esa armonización implica, por ejemplo, una presión para que Estados Unidos, la primera economía del planeta, aumente el ahorro y para que China incremente el consumo ■
Nuevas líneas de crédito para pequeñas empresas La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, junto a la presidenta del Banco Nación, Mercedes Marcó del Pont, y el titular del ANSES, Diego Bossio, presentó ayer dos nuevas líneas de financiamiento de hasta 300.000 pesos a tasa fija subsidiada para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Las nuevas vías de financiamiento son específicas para MiPymes de menos de dos años y para Pymes industriales. Se trata de un nueva convocatoria por 20 millones de pesos -que ya está operativa- del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPyME), y que se articula con la ANSES y el Banco Nación. Giorgi explicó que ‘‘el Estado está facilitando el acceso al crédito a las Pymes, que son el sostén de la recuperación que evidencia el sistema productivo nacional sobre el fin de la crisis mundial’’. Por su parte, Marcó del Pont explicó que ‘‘el FONAPyME es un claro ejemplo de articulación entre organismos del Estado para ampliar el universo de sujetos de crédito. Nuestra prioridad son la Pymes’’. En tanto, Bossio aseguró que ‘‘hay que saber que los créditos a la producción son una muy buena inversión para la ANSES, tanto por su rentabilidad financiera como por su rentabilidad social’’. Las micro y pequeñas empresas podrán acceder a créditos de hasta 150.000 pesos, con 48 meses de repago; las pymes industriales tendrán disponibles 300.000 pesos, con un plazo de 60 meses. Ambos poseen un año de gracia ■
El ministro Boudou conversa con el secretario Lorenzino al arribar a Saint Andrews.
Las concesiones de seis corredores viales se extendieron hasta marzo
Prorroga el Gobierno los peajes El Gobierno decidió prorrogar hasta marzo de 2010 la concesión de las rutas por peaje correspondiente a un total de seis corredores viales ubicados en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Misiones. Por ello, el Poder Ejecutivo facultó a la Dirección Nacional de Vialidad para que celebre un nuevo acuerdo con las empresas concesionarias de las diferentes rutas con el objeto de prorrogar la concesión por 120 días y hasta que se concrete ‘‘la toma de posesión de las nuevas concesionarias que resulten del proceso licitatorio que se establezca’’. La medida se conoció a través del decreto 1547 firmado por la presidenta Cristina Fernández; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernán-
dez, y el ministro de Planificación, Julio de Vido. El Gobierno dispuso así autorizar una extensión hasta marzo próximo de los contratos de concesión de tramos de rutas en la provincia de Buenos Aires, correspondientes al corredor vial número uno: la 3 (CañuelasAzul-Bahía Blanca), la 205 (Lobos-Bolívar), la 226 (Mar del Plata-Azul-Olavarría-Bolívar), y la 252 (Grubein-Ingeniero White). Aquí también figuran otros correspondientes al corredor 2: la 5 (Carlos Casares-Santa Rosa de La Pampa) y la 188 (San NicolásRealicó). Y además en el corredor 3, la 7 (Luján-Junín-San LuisMendoza), la 8 (Pergamino-Villa Mercedes) y la 36 (en Río Cuarto). La prórroga rige además para
AMPLIARON UN BONO El Ministerio de Economía dispuso la ampliación del ‘Bono de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 7% 2017’, por un monto de hasta u$s 2.600 millones. Así lo establece la resolución conjunta 285 y 83 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada ayer en el Boletín Oficial. Este bono fue emitido originalmente a partir de la Resolución Conjunta 100, del 10 de abril de 2007. La ampliación es por un monto de hasta 2.600 millones de dólares, de acuerdo con las normas de procedimiento aprobadas por el Artículo Tercero de la Resolución Conjunta 205, que data del 5 de junio de 2007.
las rutas que componen el corredor vial número 4 en Córdoba y Santa Fe: la 19 (Santo Tomé-Río Primero), la 38 (Villa Carlos PazCruz del Eje), y la 34 (Rosario-Limite con Santiago del Estero). Se anotan también las que conforman el corredor 5 y 6: la 11 (San Lorenzo-Resistencia), la autopista Rosario-Amstrong; la 12 a Posadas-Misiones, y la 16 Corrientes-Sáenz Peña, en el Chaco ■
GRAN DEPRESION Saint Andrews, Escocia - El Fondo Monetario Internacional advirtió a los líderes de las finanzas globales que no deberían repetir los errores cometidos durante la Gran Depresión, retirando demasiado pronto de su economía los estímulos de emergencia. En un documento preparado para la reunión de ministros de Finanzas y representantes de los bancos centrales del G-20 en Escocia, el FMI resaltó la fragilidad de la recuperación global, al afirmar que depende fuertemente del apoyo especial de los Gobiernos. ‘‘Una de las principales lecciones de la experiencia de crisis similares (como la Gran Depresión o la de Japón en los años 90) es que el retiro de las políticas de estímulo demasiado pronto puede ser muy costoso’’, dijo el Fondo.
7
E C O N O M I A
Sábado 7•11•2009
Washington anunció que el índice de desocupación ascendió al 10,2%, la cifra más alta de los últimos 26 años
Récord de desempleo en la Unión Barack Obama explicó que la recuperación del mercado laboral siempre es más lenta que la reactivación económica. El subsidio para los trabajadores sin empleo se amplió de 14 a 20 semanas.
W
ashington (EFE) - El índice de desempleo en los Estados Unidos subió al 10,2% en octubre, el número más alto en 26 años, informó ayer el Gobierno, al tiempo que el presidente, Barack Obama, promulgó una extensión del subsidio para las personas sin trabajo. ‘‘La historia muestra que la recuperación del mercado laboral siempre es más lenta que la reactivación de la economía’’, afirmó Obama en la Casa Blanca, y agregó: ‘‘Debemos persistir en nuestros planes para crear empleo, y no cejaremos hasta que todos los estadounidenses cuenten con empleos que les permitan alimentar a sus familias’’. El Gobierno federal aprobó desde 2008 otras extensiones del subsidio por desempleo y la legislación que firmó ayer Obama proporciona 14 semanas adicionales de ayudas para todos las personas que hayan agotado sus beneficios o vayan a agotarlos antes de fin de este año. En los Estados donde el índice de desempleo supera el 8,5%, la extensión aprobada llega a 20 semanas, lo cual llevará el programa a 99 semanas de subsidio, el máximo en la historia. En general, la ayuda ronda los 300 dólares semanales. ‘‘Si no se extendiera el subsidio por desempleo, podríamos tener hacia fin de año otros 1,2 millones de personas sin ese beneficio’’, dijo en conferencia de prensa la secretaria de Trabajo, Hilda Solís, quien consideró que ‘‘esta es una situación inaceptable’’. INDICE RECORD
La economía de los Estados
Unidos, que entró en recesión en diciembrede 2007 y todavía no ha salido oficialmente de ella, perdió en ese período más de 7,3 millones de empleos. En octubre se destruyeron 190.000 puestos de trabajo. El contingente de desempleados subió a 15,7 millones, lo cual elevó en 4 décimas el índice de desempleo respecto a septiembre y lo llevó a su nivel más alto desde abril de 1983, es decir, seis meses después de que concluyera oficialmente la recesión durante el primer mandato de Ronald Reagan. Unos 5,6 millones de personas han estado sin trabajo por más de seis meses -el período que normalmente cubre el subsidio por desempleo-, lo cual representa el nivel sin precedentes del 35,6% de los desocupados. ‘‘La economía estaba en caída libre en enero, y la pérdida mensual de empleos rondaba los 700.000 puestos de trabajo’’ cuando inició su gestión Obama, recordó Solís. ‘‘En el tercer trimestre la economía ha registrado su primer crecimiento en un año, y la reactivación mejorará el panorama del empleo’’, apuntó. Heide Shierholz, una analista del Instituto de Política Económica, un grupo independiente en Washington, señaló que ‘‘el plan económico de esta Administración frenó la caída (del PBI), pero la magnitud de caída ha sido tan grande que (el estímulo) no ha sido suficiente para impedir que siga creciendo el desempleo’’. El informe del Departamento de Trabajo mostró una pérdida
Pese a que la economía comenzó su recuperación, el empleo no da muestras de crecimiento.
en octubre de 61.000 puestos de trabajo en el sector fabril, que en septiembre había restado 45.000 empleos, pero la industria de automotores añadió 4.600 puestos. El
sector de la construcción, que en septiembre había destruido 68.000 empleos, tuvo en octubre una disminución de 62.000 puestos de trabajo ■
La Casa Blanca promulga otro programa de estímulo Washington (AP) - El presidente Barack Obama promulgó un proyecto de ley de estímulo económico de 24.000 millones de dólares que proporciona incentivos fiscales a los compradores potenciales de vivienda y extiende prestaciones por desempleo a quienes se quedaron sin trabajo desde hace mucho tiempo, relegados mientras la economía estadounidense vira hacia la recuperación. La firma de la iniciativa de ley en Washington ocurrió un día después que la Casa Blanca, mostrando un poco habitual acercamiento bipartito sobre la gravedad de la situación de los desempleados, votó 40312 a favor del proyecto. El Senado lo aprobó por unanimidad. La Casa Blanca dijo que la ley, que también incluye recortes fiscales para los negocios golpeados, se suma a lo previsto en un paquete de estímulo de 787.000 millones de dólares promulgado en febrero, que apunta a la creación de empleos. ‘‘La necesidad para tal medida quedó en claro por el informe laboral que recibimos esta mañana’’, dijo Obama, citando el reporte difundido por el Departamento del Trabajo, que informó que la tasa de desempleo subió a 10,2% el mes pasado, la más alta desde 1983. La tasa fue de 9,8% en septiembre. Obama dijo que la cifra es un ‘‘número aleccionador que subraya los desafíos económicos que quedan por delante’’ y se comprometió a trabajar más en el asunto. ‘‘No descansaré hasta que todos los estadounidenses que buscan trabajo puedan encontrarlo’’, afirmó el mandatario durante un acto en el Rosedal de la Casa Blanca ante periodistas ■
AIG SALE DEL ROJO EL RENAULT ELECTRICO La empresa Renault fabricará en Valladolid desde 2011 un vehículo eléctrico urbano de dos plazas. Este automóvil es el más pequeño de los cuatro que integran la primera gama de autos eléctricos de la compañía. El prototipo fue expuesto en el Salón del Vehículo y Combustibles Alternativos de Valladolid.
Nueva York (EFE) - La aseguradora AIG logró su segundo balance trimestral consecutivo con ganancias después de dos años de números rojos, aunque en los nueve primeros meses del ejercicio aún acumula una pérdida de 2.076 millones de dólares. La compañía, que fue rescatada por el Gobierno de Estados Unidos, informó ayer que durante el tercer trimestre del año ganó 455 millones de dólares (68 centavos por acción), frente a los 24.468 millones (181 dólares por acción) que perdió en el mismo periodo de 2008. Este es el segundo trimestre que el gigante asegurador estadounidense cierra con beneficios netos después de los duros meses previos, cuando fue una de las financieras que más atención atrajo por el temor a que quebrara una firma de su tamaño y trascendencia en la economía de Estados Unidos.
El Dow Jones resistió las malas noticias Nueva York (AP) - Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron ayer ligeramente en alza, tras una jornada de intercambios moderados, luego que los inversionistas encontraron algunos puntos positivos para el mercado en un informe sobre el empleo, que por lo demás fue desolador. El Departamento del Trabajo informó que el desempleo subió por encima del 10% por primera vez desde 1983 -ver aparte-, lo que no representó una buena noticia pero sí dio a los inversionistas la certeza de que la Reserva Federal mantendrá bajas las tasas de interés. Además, el reporte mostró una moderación en la pérdida de plazas laborales. De acuerdo con los cálculos preliminares, el promedio industrial Dow Jones subió 17,46 puntos, el 0,2%, a 10.023,42 unidades. El Standard & Poor’s de 500 acciones se incrementó 2,67 unidades o 0,3%, a 1.069,30; mientras que el índice compuesto Nasdaq ganó 7,12 puntos, 0,3%, para cerrar en 2.112,44. Las acciones en alza superaron por un margen estrecho a las que descendieron en la bolsa. El volumen de operaciones fue de 1.100 millones de títulos, en comparación con los 1.300 millones intercambiados el jueves ■
C M Y K
8
E C O N O M I A
Sábado 7•11•2009
Fracasó en Lisboa otra ronda de negociaciones entre el Mercosur y el bloque de los 27
Denuncia la Unión Europea el proteccionismo de la Argentina L
a Unión Europea incluyó a las medidas que aplica la Argentina para restringir las importaciones en un informe sobre ‘‘proteccionismo’’, y ubicó al país en el segundo lugar detrás de Rusia en hacer uso de ese tipo de políticas. El reporte se conoció el mismo día en que negociadores de la UE y el Mercosur dieron por concluidas sin éxito las negociaciones en las que buscaron destrabar las discusiones sobre libre comercio birregionales, paralizadas desde 2004. La principal política llevada a cabo desde el punto de vista comercial para enfrentar la crisis financiera global fue la de licencias no automáticas, una medida que se encuentra englobada en las normas de la Organización Mundial del Comercio. La UE, sin embargo, argumenta ser víctima entre octubre de 2008 y el mismo mes de 2009 de 223 medidas de sus socios comerciales a las que calificó de ser susceptibles de entorpecer o blo-
quear el libre intercambio de bienes, aunque considera que ‘‘a nivel mundial la crisis no disparó guerras proteccionistas’’. La Comisaria de Comercio, Catherine Ashton, dijo ayer que el reporte ‘‘subraya que es necesario mantenerse vigilantes, aun si se haya logrado evitar el peor escenario de una espiral proteccionista’’. Según Europa, el principal país proteccionista es Rusia, que adoptó 48 medidas de esta índole, seguido de la Argentina (35), Indonesia (27), Estados Unidos (16) y China (13). ‘‘Buenos Aires aplicó principalmente barreras comerciales a la importación de productos, que sirvieron de escudo para la economía nacional frente al impacto de la crisis mundial’’, señaló la Comisión Europea. No obstante, en conjunto, ‘‘el campo de medidas tomadas hasta ahora por todos los socios fue bastante limitado, comparado con los temores que existían y las anteriores experiencias en períodos de recesión’’, dijo la UE.
En cuanto al fracaso de las tratativas UE-Mercosur, fuentes de la Comisión Europea ya habían dejado trascender que para Europa ‘‘no es opción’’ iniciar otra negociación con los sudamericanos sin certezas de poder concluirla con éxito. Así, luego de tres días de discusiones en Lisboa, en las que por la Argentina estuvo el secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Alfredo Chiaradía, ambas partes constataron que siguen con diferencias importantes como para embarcarse en una nueva discusión. No obstante, dijeron que intentarán volver a sentarse ‘‘dentro de unos meses’’. El Mercosur reclama una mejora de acceso a los mercados a alimentos por rebajas de aranceles y en algunos rubros, por cuotas, bajo el concepto de respetar las políticas agropecuarias comunitarias. La UE, en cambio, pide mejora de acceso a los mercados de bienes industriales ■
Sin haber volado nunca, El oro tocó el precio máximo de su historia el Estado liquidó Lafsa C M Y K
El Gobierno dispuso el inicio del proceso de liquidación de Líneas Aéreas Federales (Lafsa), una empresa creada en las postrimerías de la presidencia de Eduardo Duhalde y que en seis años y medio no realizó ningún vuelo, a pesar de haber llegado a contar con más de un centenar de azafatas, diez pilotos, personal de rampa, gerentes y empleados administrativos. El liquidador de la compañía será José Alberto Bidart, precisamente quien fuera designado presidente de la empresa en 2003. Bidart estuvo secundado por entonces en la Vicepresidencia por Jorge Eduardo Baravalle, consuegro del entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna, en tanto que Nicolás Scioli, hermano del actual gobernador bonaerense, fue miembro del Directorio. El decreto que establece la declaración de disolución y liquidación de Lafsa lleva el número 1672 y fue publicado ayer en el Boletín Oficial, en cuyos considerandos no se hace mención a que la empresa nunca realizó vuelos. Por el contrario, la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Planificación, Julio de Vido, aseguran que ‘‘fueron cumplidos los objetivos del decreto 1238/03’’, que dispuso la creación de la empresa. Ese decreto de necesidad y urgencia data del 21 de mayo de 2003 y estableció que la autoridad de aplicación de la empresa sería el Ministerio de Producción ■
El oro, uno de los activos considerados como un refugio por los inversores, prosigue su carrera ascendente, en medio de las dudas latentes en los mercados. Su precio alcanzó ayer en Londres, por primera vez en su historia, los 1.100 dólares la onza, poco después de conocerse la mayor tasa de desempleo en los Estados Unidos en 26 años. No obstante, cerró la semana cotizado a 1.096,5 unidades. Nadie duda que el desencadenante de este repunte fue la publicación del informe de desocu-
pación en la Unión. La agitación con la que han recibido los mercados unas cifras mucho peores de lo esperado se tradujo, en el caso de la cotización del oro, en un despertar de las subas. El precio del metal precioso se revalorizó, pues, más de un 1%, y en su escalada alcanzó, por primera vez en la historia, el nivel de los 1.100 dólares. En el acumulado del año supera ya el 26% de alza, muy por encima de las ganancias logradas en el mismo período por los principales índices bursátiles de Europa y Estados Unidos ■
ENERGETICAS RECLAMAN AUMENTO El secretario general del Sindicato Luz y Fuerza, Oscar Lescano, se manifestó ayer a favor de un aumento en las tarifas de electricidad ‘‘de cinco a diez pesos’’ para los consumos de hasta 600 kilovatios con el objeto de poder encarar inversiones necesarias para el sector. ‘‘Esto no le va a afectar tanto a la gente’’, aseguró el gremialista, y agregó que el ajuste propuesto, ‘‘teniendo en cuenta el beneficio, no es nada’’. Según su propuesta, para los consumos de más de 1.000 kilovatios ‘‘el ajuste podría ser de 20 o 30 pesos: algo que permitiría afrontar inversiones que se tienen que hacer de forma inmediata’’, dijo. INTERCONEXION El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ratificó en Formosa la decisión del Gobierno Nacional de avanzar con todas las inversiones necesarias para integrar energéticamente al Norte con el resto de país. El funcionario señaló que ‘‘el gasoducto del NEA será una realidad por decisión del Gobierno y se alimentará con gas de Bolivia o bien con gas producido en el país, más concretamente de Tierra del Fuego’’. Con respecto a la interconexión eléctrica, De Vido encabezó el acto de apertura de sobres en la licitación de la línea de Alta Tensión Ibarreta-Las Lomitas, de 132 kilovoltios, que integra el Programa de Transmisión Eléctrica del Norte Grande, que implica la construcción de una red en 500 kilovoltios que vincula el NOA y el NEA.
HOMENAJE A CORNIDE El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide (en la imagen, a la izquierda), fue homenajeado por la Cámara de Comercio e Industria de Bariloche al cumplir cuarenta años de trabajo en el ámbito gremial empresario. En la sede de la Cámara barilochense, que preside José Calvo (der.), se descubrió un retrato de Cornide, en coincidencia con la inauguración una sala de capacitación que lleva su nombre.
E L
Sábado 7•11•2009
9
M U N D O
Las empresas públicas cotizarán en Bolsa, prometió el candidato
Garantiza Mujica que no tocará el secreto bancario M
ontevideo (ANSA, EFE, AP y Télam) - El candidato presidencial oficialista José Mujica, favorito en las encuestas (49 a 42) para el balotaje del 29 de noviembre, se comprometió ayer ante representantes del sector financiero a mantener el secreto bancario en Uruguay. Al recibir a autoridades de la Asociación de Bancos y del Mercado de Valores, el septuagenario senador garantizó que no tienen previsto modificar la citada norma y además adelantó que el Frente Amplio está trabajando sobre un proyecto para que las empresas públicas coticen en bolsa, una medida que viene reclamando el empresariado. Con esta declaración, el ex líder guerrillero desactivó la polémica que él mismo había creado meses atrás, cuando confesó que ‘‘si de mi dependiera, terminaría con el secreto bancario, pero es una joda (sic)
que hay que bancarse para que haya plata en caja’’. EL EFECTO VIAGRA
Aunque se manifestó dispuesto a no polemizar con el ex Jefe de Estado Jorge Batlle (82 años), Mujica prometió enviarle una caja de viagra ‘‘para que se entretenga en cosas más útiles y deje de lanzar bolazos’’ (mentiras). El otrora mandatario le exigió el jueves que aclarara su relación con un arsenal descubierto el domingo pasado en las afueras de Montevideo. Todavía más virulenta fue la respuesta del dirigente tupamaro Julio Marenales -también aludido por Batlle-, quien presentó ante la Justicia un pedido para someter al acusador a una pericia psiquiátrica ‘‘porque evidentemente no está en sus cabales’’. SINCERIDAD EDITORIAL
El diario de mayor circulación
de Uruguay, El País, admitió en su editorial que está en ‘‘campaña para que Mujica no acceda a la presidencia’’, pero aseveró que no participa de ninguna conspiración, como suele señalar el postulante oficialista. ‘‘Tenemos una pésima opinión sobre Usted y deje de hacerse la víctima. La crítica que se le formula no tiene nada que ver con que sea un ‘hombre humilde’ -resaltó el periódico-. Puede que ese verso conmueva a alguien, pero Ud. y nosotros sabemos que esa tierna invocación es completamente ajena a nuestra posición: Nos preocupan sus convicciones democráticas, su confusión de ideas, las inseguridades que trasmite, su afán por dividir, sus amigos ideológicos en la región y sus permanentes desvaríos sobre el futuro de la nación. Por eso, lo combatimos, pero no conspiramos’’ ■
El presidente brasileño quiere reforzar las fronteras.
Lula dará a los militares atribuciones policiales Brasilia (ANSA) - El gobierno brasileño propuso reformar la legislación de Defensa para autorizar a la Marina y a la Aeronáutica a cumplir funciones policiales en las fronteras, tareas hasta ahora permitidas exclusivamente al Ejército. Tras adelantar que ‘‘el proyecto de Ley Complementaria 97 ya fue enviado al presidente
UNA MODA
Senadores opositores denunciaron que Lugo ‘‘va a ir echando a los militares que no se adecuen al proyecto bolivariano que impulsa’’.
Completó la remodelación de las FF.AA. más importante de su mandato
Lugo echó al máximo jefe castrense Asunción (ANSA, EFE y AP) - El presidente paraguayo Fernando Lugo completó ayer la remodelación militar más importante desde su llegada al poder, hace casi 15 meses, al echar al máximo jefe militar, contraalmirante Cíbar Benítez, y reemplazarlo por un hombre de su absoluta confianza, el general de brigada Juan Oscar Velázquez, a quien había relevado el miércoles como jefe del ejército. ‘‘Es imposible que se produzca un golpe de Estado, aunque sí existen poquísimas personas que todavía tienen una relación con políticos nostálgicos del pasado que podrían prestarse a esa aventura’’, reiteró el dignatario. Y añadió: ‘‘Los relevos
y nombramientos son procesos administrativos normales y legales, que no hacen mella en los méritos ni menoscaban el buen nombre de los mandos sustituidos’’. Velázquez, de 53 años, es oriundo del departamento de San Pedro, donde años atrás conoció al gobernante cuando aún era obispo de esa diócesis. Apenas Lugo asumió el poder, lo designó titular de su gabinete castrense y en mayo pasado lo promovió a comandante del Ejército. ‘‘Este es el país de los amigos y seguramente tiene mayor confianza en él’’, reprochó el destituido líder de la Aeronáutica, general Darío Dávalos ■
San Salvador (AP) - El ejército salvadoreño comenzó a desplegar ayer 2.500 soldados con la misión de reforzar el plan de seguridad implementado por el gobierno izquierdista de Mauricio Funes en diversas regiones del país para combatir la creciente ola delictiva. El ministro de Defensa, general David Munguía Payés, explicó que las tropas tomarán el control de ‘‘las zonas afectadas’’ y se manifestó confiado en que la salida a las calles de esos efectivos ‘‘tenga un gran impacto’’. Estos uniformados se unirán a un contingente de casi 1.200 camaradas que ya participaban en el denominado plan de ‘‘apoyo a la comunidad’’.
Lula y en breve entrará al Congreso’’, el ministro de Justicia, Tarso Genro, destacó la necesidad de dotar a los militares de instrumentos legales para detener a ‘‘aquellas personas que ingresan cocaína y armamento clandestino al país’’. La iniciativa fue concebida para ‘‘cubrir los déficits de seguridad en regiones donde se observa ausencia de la policía, principalmente en áreas limítrofes’’. ‘‘Un ejemplo concreto’’ es que si la Aviación o la Armada ‘‘capturan hoy un barco en esas zonas están impedidas de arrestar a los delincuentes -puntualizó el funcionario-, tarea reservada a la policía’’. Cabe recordar que la Fuerza Aérea interceptó semanas atrás una avioneta cerca de Brasilia, pero los ocupantes del aparato, con 124 kilogramos de cocaína, pudieron huir porque los agentes demoraron en llegar al lugar. La venta ilegal de estupefacientes y armas, parte de las cuales ‘‘perforan’’ los más de 15.000 kilómetros de frontera, son la principal fuente de recursos económicos de las organizaciones criminales que operan en Río de Janeiro, San Pablo, Salvador de Bahía y otras ciudades, admitió la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre Violencia Urbana. Por Brasil circulan drogas que proceden de Colombia, Perú y Bolivia, con destino a Europa ■
C M Y K
10
E L
M U N D O
Sábado 7•11•2009
El atacante, vestido con túnica musulmana, horas antes de la masacre. A la derecha, personal de emergencia transporta a uno de los heridos.
Los motivos de la matanza de Texas intrigan a los expertos W C M Y K
ashington (AP, ANSA y EFE) - Las autoridades estadounidenses investigan si la resistencia a ser enviado a combatir a Afganistán fue el detonante del estallido asesino del mayor Nidal Malik Hasan, autor del ataque que el jueves provocó 13 muertos y unos 30 heridos en el cuartel de Fort Hood, Texas. Hasan, un psiquiatra militar de 40 años nacido en el estado de Virginia pero de familia jordana, no murió en el tiroteo sino que se encuentra herido e inconsciente. Es un experto en trastornos de estrés postraumático que últimamente estaba ‘‘muy mortificado’’ con la idea de ser destinado a Afganistán, el corolario de una disconformidad con la vida militar que había empezado después de 2001.
ton, aunque no precisó si existen pruebas que avalen esa teoría. Ayer el FBI allanó el departamento de Hasan en la ciudad texana de Killeen y se llevó su computadora personal, desde donde podría haber enviado textos de contenido extremista a varias páginas de Internet en las que figura su nombre. La CNN difundió ayer un video
tomado el mismo día de la matanza por una cámara de seguridad de un establecimiento abierto 24 horas en el que se ve a Hasan ataviado con una túnica blanca típica de los musulmanes cuando entra a comprar su desayuno en el local. Antes de ser destinado en julio pasado a Fort Hood, el mayor trabajó en el hospital militar Walter Reed, donde terminó sus estudios
de psiquiatría, como interno, residente y, el año pasado, becario. Recibió su diploma médico en Bethesda, Maryland, en 2001. Durante su internado en el Walter Reed, Hasan tuvo ciertas ‘‘dificultades’’ que requirieron tratamiento psicológico y supervisión adicional, dijo el doctor Thomas Grieger, entonces director de entrenamiento y capacitación de ese centro ■
PROFUNDO DESCONTENTO
Los investigadores creen que ese descontento estaba vinculado a su origen jordano y con su profundo conocimiento, como psiquiatra, de los horrores de la guerra. Algunos soldados comentaron que antes de abrir fuego, Hasan gritó en árabe ‘‘Aláhu Akbar’’, la profesión de fe musulmana que significa ‘‘¡Dios es grande!’’, informó el comandante de Fort Hood, teniente general Robert Cone. La policía no descarta que Hasan hubiese actuado en nombre de un grupo extremista no identificado, confió un jefe militar en Washing-
EN PODER DE LOS TALIBANES Un destacamento traslada el féretro con los restos de un soldado estadounidense muerto en combate en Afganistán. Otros dos militares norteamericanos de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) permanecen desaparecidos desde hace dos días en el oeste del país y los talibanes afirman tener los cuerpos aunque sostienen que murieron ahogados. Por otra parte, al menos 90 milicianos extremistas perecieron en el curso de una ofensiva de cinco días lanzada por el Ejército local con apoyo de comandos estadounidenses en la provincia de Kunduz.
Banderas a media asta por 5 días Washington (EFE, ANSA y Télam) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó que las banderas en los edificios oficiales ondeen a media asta desde ayer y hasta el 11 de noviembre, en homenaje a las víctimas del ataque en la base militar de Fort Hood, en Texas. En una breve aparición ante los medios en la Rosaleda de la Casa Blanca, Obama instó a los ciudadanos a no ‘‘precipitarse a sacar conclusiones’’ tras el ataque, sobre el que se abrió una investigación para determinar qué causó que ‘‘un individuo abriera fuego contra sus compañeros de armas’’. El país entero ‘‘se encuentra de luto’’ ante uno de los peores incidentes de violencia registrado en una base militar estadounidense, subrayó. Por ello, agregó, he ordenado que las banderas en los edificios oficiales ondeen a media asta hasta el día 11, cuando se conmemora el Día de los Veteranos. La Casa Blanca informó que el presidente Obama viajará a Texas cuando se celebre el servicio religioso por las trece víctimas de la matanza, ceremonia que todavía no tiene fecha ■
E L
Sábado 7•11•2009
11
M U N D O
Un ex empleado irrumpió en sus antiguas oficinas en Orlando y mató a una persona e hirió a otras cinco
Otro tiroteo sacude a Estados Unidos El agresor, de origen puertorriqueño, abrió fuego en la sede de la consultora de transporte para la que había trabajado hasta el año 2007, cuando fue despedido. ‘‘Ellos me dejaron pudrir’’, gritó al ser detenido.
O
rlando, Estados Unidos (EFE) - Al menos una persona murió y otras cinco resultaron heridas ayer cuando un hombre desempleado irrumpió a balazos en un edificio de oficinas del centro de esta ciudad, en el estado de norteamericano de Florida, al día siguiente de la matanza cometida en la mayor base militar del país en Texas. El autor de los disparos, identificado como Jason Rodríguez, de 40 años y origen puertorriqueño, se entregó a la policía en la casa de su madre cuando los agentes de policía lo vieron por una ventana y lo exhortaron a salir, informó la comandante policial Val Demings. ‘‘Ellos me dejaron pudrir’’, gritó Rodríguez a los periodistas que lo seguían mientras lo ingresaban en una sede policial. MUERTE AL MEDIODIA
Otra informante policial dijo que, según el relato de testigos, el incidente ocurrió en horas del mediodía en El atacante. las oficinas que tiene la consultora Reynolds Smith & Hill, especializada en temas de transporte e ingeniería vial para el gobierno de Florida, en el edificio Legions Pla-
ce, ubicado en el centro de Orlando. Algunos de sus otros clientes son la Agencia del Espacio y la Aeronáutica (NASA) y el Departamento de Defensa. Un portavoz de esa compañía, Mike Bernof, confirmó a la cadena de televisión CNN que todas las víctimas estaban en las instalaciones de la firma al momento del ataque armado. Rodríguez disparó contra las personas que encontró en la oficina y luego se escapó. La policía rápidamente montó una espectacular persecución que tuvo amplia cobertura de las cadenas televisivas locales y nacionales. Al mismo tiempo, grupos de comandos policiales SWAT ocuparon el edificio y lo revisaron piso por piso, acompañados por bomberos. Ingeniero de profesión, Rodríguez había sido despedido en junio de 2007 por problemas con su rendimiento laboral, indicó Bernof sin dar más detalles. Documentos judiciales indican además que el sospechoso se había declarado en quiebra este año. En medio de los disparos varias personas huyeron despavoridas del
MICHELETTI SE HACE EL OSO La solución de la crisis hondureña volvió a alejarse luego que el presidente de facto Roberto Micheletti formara su propio ‘‘Gobierno de unidad nacional’’ y el depuesto mandatario Manuel Zelaya lo acusara de hacer fracasar con esa decisión el acuerdo firmado la semana pasada. La OEA reiteró que ese Ejecutivo de reconciliación debe ser encabezado por el derrocado dignatario, mientras que la Casa Blanca se declaró ‘‘particularmente decepcionada’’ por la ruptura de negociaciones pero no reclamó la restitucion.
Equipos de emergencia retiran a uno de los heridos en el edificio de oficinas.
edificio, mientras que otros contaron a la televisión que permanecieron escondidos bajo sus escritorios mientras duró el episodio. Cinco personas con heridas
fueron llevadas a un hospital, en tanto que una sexta se quejó de dolores de pecho pero no fue trasladada a ningún centro médico. El alcalde de la ciudad, Boby
Dager, expresó ‘‘que era un día triste para Orlando, pero los ciudadanos deben sentirse orgullosos de que la policía actuó rápidamente’’ ■
C M Y K
12
A C T U A L I D A D
Sábado 7•11•2009
Tucumán decretará la emergencia hídrica por la falta de agua y los incendios
El fuego en Córdoba ya amenaza las viviendas que hay en Punilla L
C M Y K
os incendios en las sierras de la provincia de Córdoba avanzaron ayer hacia Capilla del Monte y Deán Funes, en la zona de Punilla, y ponían en riesgo viviendas que se encuentran en la zona, mientras en Tucumán el gobierno anunció que decretará la emergencia hídrica por falta de agua y proliferación de focos ígneos. El jefe de Bomberos de la localidad cordobesa de Capilla del Monte, Julio Guevara, dijo que el incendio que afecta desde el martes la zona de las sierras “se complicó bastante, sobre todo el frente norte, que tiene unos 5 kilómetros. Es el que va hacia Ischilín”. Guevara sostuvo que el fuego “va a encontrar viviendas en el camino”, en declaraciones realizadas a la prensa tras sobrevolar la zona afectada. Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Caserio, estimó que demandará al menos dos días controlar la situación en el área porque la temperatura supera 30 grados y los ríos y arroyos están secos. En ese sentido, sostuvo que la ausencia de agua en los cursos complica el trabajo de los bomberos. Las llamas avanzaban en una zona de pastizales y árboles autóctonos en el marco de ocho focos dispersos, dos de ellos considerados muy complejos por los bomberos. Uno de esos frentes de fuego se encontraba en la ladera oeste del cerro El Pajarillo, a 10 kilómetros en línea recta de la ruta 38. El otro frente de fuego se registra en Río Pinto, Copacabana, a 30 kilómetros de la ciudad de Deán Funes. En la zona trabajaban unos 300 bomberos, dos aviones hidrantes, un avión vigía y un helicóptero policial. El titular de Defensa Civil, Diego Concha, dijo que “sigue siendo un
VUELO FATAL San Carlos de Bariloche Una nena de 3 meses murió, en un vuelo desde Buenos Aires a Bariloche, lo que generó conmoción entre los pasajeros y la tripulación del avión. La beba viajaba el jueves a la noche con su madre en el vuelo 1688 de Aerolíneas Argentinas y por causas que aún no se informaron sufrió una descompensación en pleno vuelo. Un médico que viajaba en el avión intentó reanimarla, hasta el momento del aterrizaje del avión, pero ante la dificultad del intento las autoridades de la aerolínea llamaron a la Policía Aeroportuaria y a los bomberos del Cuartel Central de Bariloche para disponer un operativo de emergencia. Se trata de Sofía Giglia, hija de un conocido empresario de la ciudad.
Hubo sismos en Tierra del Fuego, Salta y Jujuy Ushuaia - La provincia de Tierra del Fuego se vio afectada ayer por un movimiento sísmico de cuatro grados en la escala de Richter, aunque no se registraron víctimas ni daños materiales, según informó la delegación local de Defensa Civil. El movimiento pudo percibirse durante los primeros minutos de ayer. El fenómeno tuvo su epicentro en el sector noroeste de la ciudad de Ushuaia, pero resta precisar si fue en el sector argentino o chileno de la isla de Tierra del Fuego. La percepción del movimiento terrestre, que no causó heridos ni daños materiales, tuvo lugar a las 0.30. SALTA Y A JUJUY.
Los incendios en las sierras cordobesas avanzaron ayer hacia Capilla del Monte y Deán Funes.
incendio complejo, complicado por distintos frentes, en una vegetación que es de muchísima pastura”. “Seguimos con los operativos en Deán Funes como en Capilla del Monte. Estamos en los helicópteros viendo hacia donde van avanzando los distintos frentes”, explicó el funcionario. El jueves, en forma preventiva por el avance de las llamas y el humo fueron evacuadas 36 personas en Copacabana, quienes ya regresaron a sus viviendas. Las aeronaves se abastecían de agua en el Aero Club de La Cumbre, pero utilizan la perforación de un campo vecino para preservar el fluido en la
localidad, que se encuentra en alerta roja por la crisis hídrica. En tanto, en la provincia de Tucumán el gobernador José Alperovich anunció que decretará la emergencia hídrica a raíz de la falta de agua y por la proliferación de focos de incendio. El gobernador justificó la medida en la necesidad de contratar de urgencia obras de perforación de pozos surgentes como consecuencia de que hace siete meses no se registran precipitaciones en la provincia y la escasez de agua afecta a barrios y regadíos. “Esperemos que Dios nos ayude y que llueva lo antes posible. Lo ideal es que baje un poco la temperatura. Te-
nemos problemas en varios lados. Vamos hacer pozos más profundos porque las napas se están secando”, dijo Alperovich. SANTIAGO DEL ESTERO
El gobierno santiagueño dispuso ayer el envío de agua potable en camiones cisternas para abastecer a poblaciones del interior provincial afectadas por la sequía. “Se dispuso enviar agua potable en camiones cisternas a distintas poblaciones afectadas por la sequía, toda vez que las últimas lluvias fueron insuficientes’’, explicó el secretario del Agua de Santiago del Estero, Abel Tévez. Como en años anteriores, los de-
En tanto, un sismo de 5,6 grados en la escala de Richter sacudió ayer a la mañana en el norte de Salta y parte de Jujuy pero, según los informes de Defensa Civil, no ocasionó víctimas. El sismo tuvo epicentro exactamente a 165 kilómetros al noroeste de Salta, en la serranía de La Mesada, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Orán. El director del Instituto Nacional de Prevención Sísmica de San Juan, Leandro Giuliano, informó que el movimiento se sintió también tanto en esta capital provincial como en Jujuy. En Salta Capital la intensidad del sismo fue de 4 grados en la escala Mercalli modificada y en San Salvador de Jujuy los 6 grados ■ partamentos Salavina, Ibarra, San Martín, Atamisqui y Taboada, en el sur provincial, son los más afectados por la falta de agua para los pobladores ■
El presupuesto en Salud crecería un 16% en 2010 San Juan - El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, resaltó ayer en San Juan que el Presupuesto para 2010 “prevé un incremento del 16 por ciento de los recursos destinados a la Salud”. El titular de la cartera sanitaria, inauguró junto al gobernador José Luis Gioja, la remodelación del Hospital Marcial Quiroga de la localidad de Rivadavia, donde entregó aparatos, ambulancias y un subsidio para historias clínicas electrónicas. En este ámbito, destacó la importancia del aumento en los recursos destinados a la atención de la salud ya que “es muy aceptable porque de 4.900 millones de pesos que tuvimos este año, para el 2010 los recursos alcanzan a 5.700 millones”. Además, “está previsto que a lo largo del año, haya refuerzos de partida en función de las necesidades que se vayan presentan-
do”, dijo el funcionario. En el hospital de Rivadavia se invirtieron unos 15 millones de pesos en su refacción, que incluyó un recambio del sistema eléctrico, la optimización del sistema de refrigeración y calefacción y el arreglo de 6 quirófanos. Durante su visita , Manzur entregó 5 ambulancias equipadas en el marco del plan Nacer, que se sumarán a las 26 con las que cuenta el sistema estatal y se destinarán a centros de la periferia “para mejorar el sistema de contención de salud”. Además, puso a disposición un equipo de Cámara Gamma para medicina nuclear, cotizado en unos 400 mil dólares. Sobre eso, el gobernador dijo que “estará en un hospital público para los mas necesitados, los que no tienen cobertura y los mas humildes que también merecen la mejor salud”.
El ministro Manzur entregó cinco ambulancias destinadas al Plan Nacer de San Juan. CONTRA EL DENGUE
Manzur, dijo ayer que “hay un fuerte compromiso político” en materia de prevención del dengue no sólo “en las provincias del NOA y el NEA, sino en países vecinos como Bolivia, Paraguay y el sur de Brasil porque la salud no tiene fronteras”.
“Trabajamos en la etapa de pre-brote con prevención y concientización”, dijo Manzur, durante una visita a la provincia donde entregó equipamiento, donde agregó que “si bien no tenemos casos y los índices larvarios son aceptables, reconocemos que el brote de principios de año fue importante” ■
Desde ayer cierran a las 5.30 de la mañana y no venden energizantes
Comenzó a regir el tope horario en los boliches L
a Plata - Los locales bailables de la provincia de Buenos Aires deben cerrar a las 5.30 de la mañana y los comercios habilitados para vender alcohol sólo podrán hacerlo hasta las 21, se informó oficialmente. Así lo prevé la ley 14.050, que entró en vigencia ayer con su publicación en el Boletín Oficial, que regula el funcionamiento de boliches bailables y pone restricciones a la venta de alcohol en esos locales y en todos los comercios que comercialicen este tipo de bebidas. El incumplimiento de la ley contempla multas de hasta 100 mil pesos y clausuras de locales. La norma, aprobada por la Legislatura provincial el 4 de noviembre último, determina que los boliches bailables deberán cerrar a las 5.30 y vender bebidas alcohólicas hasta las 4.30, aunque quedaron habilitados a extender por razones excepcionales ese horario 60 minutos más y fija que el ingreso de personas estará permitido hasta las 2 de la mañana. La misma limitación rige también para los bares, cantinas, restaurantes, y salas de juego los que podrán permanecen abiertos después de las 5.30, aunque no podrán vender bebidas alcohólicas pasadas las 4.30 horas. Además, se estableció que la venta de alcohol en comercios autorizados regirá desde las 21 horas y no de las 23 como es actualmente. De esta manera, los super e hipermercados, almacenes o casas de comidas no podrán vender bebidas alcohólicas para ser consumidas fuera del local entre las 21 y las 10
Abren el Paso Samoré pero con precaución El tránsito en el paso Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén, estuvo ayer habilitado con precaución y portación de cadenas, debido a la nevada que se registra en la zona cordillerana, informó Vialidad Nacional (VN). A las 9 comenzaron a circular vehículos particulares, ómnibus y camiones desde Argentina a Chile, donde continuó habilitado hasta las 21, que es el horario de cierre de ese paso internacional. Operarios de Vialidad trabajaron con las máquinas barrenieve para mantener la ruta en condiciones de transitabilidad. En tanto, a raíz de la presencia de hielo sobre la calzada, la ruta nacional número 40 en el tramo Bariloche-El Bolsón-Esquel, permaneció habilitada con suma precaución. Ante esta situación, Vialidad recomendó circular a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora ■
13
A C T U A L I D A D
Sábado 7•11•2009
El incumplimiento de la ley contempla multas de hasta 100 mil pesos y clausuras de locales.
de la mañana. La ley también obliga a los propietarios de locales bailables a colocar cámaras de seguridad en sus accesos y egresos, dentro de los 90 días de promulgada la norma, y a preservar la grabación por 60 días a disposición de cualquier autoridad competente. Prohíbe en los boliches bailables la venta de productos energizantes y el expendio de bebidas alcohólicas en vasos, copas o recipientes similares que superen los 350 mililitros. Las denominadas matiné deberán estar reservadas sólo para chicos de entre 14 y 17 años, que podrán concurrir a los boliches entre las 18 y las 23, sin la concurrencia simultánea de mayores de 18, de acuerdo al proyecto. Estos establecimientos deberán
tener abiertas sus puertas media hora antes del inicio de la matiné, al sólo efecto de que los padres o responsables legales de los niños puedan verificar el estado de las instalaciones. También se prohíbe efectuar concursos o competencias cuyo objeto sea el consumo de bebidas alcohólicas y la promoción conocida como ‘canilla libre’ y establece que con la entrada se podrá otorgar sólo una consumición de bebida alcohólica. La norma contempla multas de entre 30 mil y 100 mil pesos y clausuras de 30 a 180 días para los que infrinjan esta ley y arresto para quienes vendan bebidas alcohólicas a menores de edad, con agravamiento de las penas en este caso a partir de la promulgación de la ley ■
Empieza la quinta Feria del Libro Antiguo en la Ciudad La quinta edición de la Feria del Libro Antiguo se realizará entre el 12 y 15 de noviembre próximos en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina junto al Ministerio de Cultura porteño. El patrimonio de libros antiguos, manuscritos, documentos, grabados, mapas y fotografías de las librerías anticuarias se pondrá de relieve durante el encuentro. La Feria del Libro Antiguo, instalada ya en la agenda cultural de Buenos Aires, se enmarca en la extensa tradición literaria que posee la ciudad y contará con la participación de diecisiete librerías. Durante esas jornadas se podrá ver una cuidada selección de libros, ediciones de bibliófilo, primeras ediciones de autores destacados, encuadernaciones finas, fotografías, mapas y documentos históricos. HISTORIA
Hacia 1950 un grupo de libreros anticuarios de Buenos Aires fundó Alada -Asociación de Libreros Anticuarios de la Argentina- con la finalidad de difundir el libro antiguo a través de exposiciones, ferias, conferencias y publicaciones. Relanzada a fines de los 90, Alada realizó la Primera Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires en el Museo de Arte Español Enrique Larreta durante la primavera del año 2004. Alada cuenta hoy con más de cuarenta librerías asociadas en Capital Federal y las provincias Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, Mendoza y Córdoba ■
Pesar en la localidad de Mariano Moreno
Sileoni asistió al sepelio del alumno que se suicidó Neuquén - El ministro de Educación, Alberto Sileoni, llegó ayer a la localidad neuquina de Mariano Moreno, para acompañar a familiares del adolescente que ayer se quitó la vida, y dijo que ‘‘es el momento de ratificar el valor del acercamiento entre el mundo adulto y el de los jóvenes’’, y reiteró que no debe haber armas cerca de los chicos. Sileoni quien expresó su profunda consternación por ‘‘hechos como este, que lamentablemente ocurren y nos llenan de dolor’’, se trasladó hasta la localidad, cercana a Zapala, en compañía del gobernador neuquino, Jorge Sapag, y su secretario de Educación, Cultura y Deporte, José Ernesto Seguel. ‘‘Estamos junto a la comunidad en este momento de profundo dolor; por convicción propia y por pedido expreso de la Presidenta’’, dijo Sileoni, y agregó que ‘‘es el momento de ratificar el valor del acerca-
miento entre el mundo adulto y el de los jóvenes’’. También reiteró ‘‘nuestro pedido a que los chicos no tengan armas cerca’’ y recordó la matanza ocurrida en la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones en septiembre de 2004, cuando un alumno del Instituto Islas Malvinas disparó y mató a varios compañeros. ‘‘Vaya también nuestro reconocimiento profundo y nuestro afecto para la profesora que acompañó a su alumno hasta último momento, luchando para que el desenlace fuera otro. A través de ella homenajeamos a los 20 mil docentes neuquinos y a los 800 mil de todo el país’’, concluyó. Sileoni estuvo tres horas en esa pequeña localidad, a 220 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén, donde junto a Sapag y la vicegobernadora, Ana Pechén, se reunió con los padres del joven y acompaño a la familia en el sepelio, en la capilla del pueblo ■
C M Y K
Oscar Arce, fue distinguido por el Comandante en Jefe de la Armada de la República de Chile con la Orden del Mérito Naval en el Grado de ‘Comendador’.
Condecoraron en Chile al Prefecto Nacional Naval El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Oscar Adolfo Arce, fue distinguido por el Comandante en Jefe de la Armada de la República de Chile, almirante Edmundo González Robles, con la Orden del Mérito Naval en el Grado de ‘Comendador’. Se trata de la máxima distinción otorgada por la Armada chilena. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Edificio de la Armada de Chile ubicado en Valparaíso y contó con la presencia del Prefecto Nacional de la República Oriental del Uruguay, contraalmirante Oscar Debali de Palleja, el Director General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile, contraalmirante Enrique Larrañaga Martín, el Secretario General de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Juan Alfredo Rempel, el Comandante de Operaciones Navales de la Armada de Chile, vicealmirante Francisco Guzmán Vial, el Jefe del Estado General de la Armada de Chile, contraalmirante Federico Niemann Figari. Además, el Prefecto Nacional visitó distintas instalaciones de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante la República de Chile. En su alocución, el Almirante González Robles expresó que “esta condecoración es una señal de los profundos lazos de amistad, cooperación y complementación que existen entre nuestras naciones y entre sus instituciones permanentes, la que se demuestra en la numerosa cantidad de actividades que se hace en conjunto y en la que ha sido constante la preocupación del Prefecto General Oscar Adolfo Arce, quién en su calidad de máxima autoridad marítima argentina, ha contribuido de manera decidida a fortalecer las relaciones bilaterales entre su Prefectura Naval y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante”. Cabe destacar que la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, es la autoridad equivalente a la Prefectura Naval Argentina en ese país ■
14
L E C T O R E S
Disque Prensa
Correo
Este espacio es para usted. Llame al 4349-1030
Injusticia ‘‘Qué desamparados estamos los ciudadanos y en especial los jubilados con este gobierno omnipotente, soberbio y corrupto. Se gastan fortunas con el fútbol y otras erogaciones que sería largo enumerar. La rapiña que están haciendo con la Anses y ésta con el PAMI, más de seis mil millones de pesos en efectivo. Piensa el Ejecutivo que el costo de vida no subió para los jubilados, pero no es así. La miseria del siete por ciento y medio que nos han dado no alcanza para cubrir los costos. La Justicia paga el ochenta y dos por ciento móvil, eso sería justicia.’’ Nicéforo José Ojeda Cabezón al 2700, Capital
Soluciones
C M Y K
‘‘En el programa ‘A dos voces’ del día miércoles pasado estuvieron presentes para hablar sobre la inseguridad el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Montenegro; el gobernador Scioli y el ex ministro de Seguridad León Arslanian. El señor Montenegro dijo que sólo teniendo policía propia se puede solucionar el tema de la inseguridad. Al respecto me planteo: el gobernador Scioli tiene policía propia, lleva casi dos años en el poder y no solucionó nada. Por otra parte, el señor Arslanian, ¿qué aporte puede hacer si cuando fue ministro de Felipe Solá tampoco resolvió el problema?’’ Ricardo Belich Joaquín V. González al 2000, Villa Adelina
Tetracampeón ‘‘Sin dudarlo ni un minuto puedo afirmar que Hindú es, en la actualidad, el mejor equipo argentino de rugby. También aseguro que aunque este noble deporte sea amateur en la Argentina, estos muchachos juegan como profesionales. En su victoria contra el CASI, un gran rival, ganaron con
den, entonces buscan otro tipo de vehículo para viajar. La cantidad de usuarios afectados por las internas de los subtes ronda el millón de personas, una barbaridad. Para mí, hay que hacer algo de manera urgente, ya que no se puede paralizar un área tan importante de la provincia como es la Capital. Sinceramente, es bochornoso que sigan manifestándose los trabajadores de subtes y que el Gobierno no resuelva nada.’’
Taxis Un lector ha solicitado que antes del aumento de la tarifa pautada para el mes de enero, los taxis estén debidamente acondicionados. Adhiero a ese deseo, porque este servicio público es uno de los más actualizados y debe ser prestado con un nivel que ahora no tiene. Francisco Darrén Larrea al 1000, Capital la potencia y excelencia con que jugaron todo el campeonato de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires). El miércoles se llevaron el tetracampeonato y con esto pasaron al gran SIC, que luego de obtener su tercer podio empezó a decaer. Sin lugar a dudas la final los de Don Torcuato se la deben en gran parte a Belisario Agulla, quien hizo los tres tries de la victoria. Mis felicitaciones para ellos.’’ Matías Rocha Héroes de Malvinas al 400, San Isidro
Subtes ‘‘Los paros de subte siguen llevándose a cabo en la Ciudad de Buenos Aires con las peores consecuencias imaginables. El tránsito se para debido a la gran cantidad de personas que deben utilizar este medio de transporte y no pue-
SANTORAL ENGELBERTO, ARZOBISPO DE COLONIA Uno de los abusos que más se extendieron durante la Edad Media era la concesión de uno o varios beneficios eclesiásticos a los jóvenes y aun a niños. San Engelberto fue un ejemplo de ellos, cuyo padre era el poderoso conde de Berg. Cuando estudiaba todavía en la escuela de la catedral de Colonia, era ya prebendado de Santa María de Aquisgrán, de San Jorge, de San Severino y de la catedral de Colonia. En 1217 fue nombrado arzobispo de Colonia; la diócesis estaba completamente arruinada por las luchas políticas y religiosas, pero San Engelberto poseía cualidades humanas que lo hacían apto para la tarea que le esperaba: un juicio claro, un gran deseo de justicia, una voluntad fuerte y una presencia que imponía respeto. El santo recibió generosamente a los frailes menores y dominicos, a quienes alentó para que se estableciesen en sus dominios. Convocó varios sínodos en su diócesis para mantener la disciplina en el clero secular y regular. El santo se desempeñó con vigor y energía, y supo ganarse el respeto de todos; pero al mismo tiempo, la mano firme y justa con que gobernó le creó muchos enemigos. Uno de ellos fue su primo Federico de Isenberg, quien tramó una conspiración y lo asesinó.
Sábado 7•11•2009
Míriam Castello Belgrano al 600, Capital
Innecesario ‘‘Viajo todos los días por la Capital en auto. Más allá de que muchas veces los semáforos no están sincronizados, creo que hay uno que ni siquiera se sabe para qué está ahí. Es el de Marcelo T. de Alvear y Cerrito. Justo en esa esquina hay un semáforo que nadie sabe muy bien cuándo hay que darle prioridad a algunos y cuándo no. Yo creo que deberían sacarlo directamente, ya que no ayuda al tránsito y yo me animo a asegurar que confunde a muchos.’’ Franco Molina Emilio Castro al 4000, Capital
Diríjase a Correo de lectores, Azopardo 715, Buenos Aires. CP 1107, Fax: 4349-1051. E-mail: correodelectores@laprensa.com.ar
Victoria democrática Señor director: La grave situación ocurrida en Honduras se podría haber evitado si las autoridades que destituyeron a Manuel Zelaya con argumentos constitucionales no lo hubieran expulsado del país incumpliendo el artículo 102º de la Constitución de Honduras, hecho éste que anuló todo lo actuado y favoreció al destituido. El acuerdo alcanzado no es un triunfo contra los golpes de Estado sino un gran triunfo de la democracia contra los deseos de Hugo Chávez y su séquito, que apoyaban las violaciones sistemáticas a la Constitución propuestas por Zelaya, quien no pudo imponer su conducta antidemocrática y autoritaria. Ahora todo queda en manos del Congreso, que si determina que Zelaya vuelva al poder, este personaje lo hará por pocos días pues las elecciones del 29 de este mes serán reconocidas por la comunidad internacional. En concreto, Zelaya ha perdido y con él todo ese grupo de sujetos antidemocráticos que gozan de la simpatía de una comunidad internacional que no acepta violaciones jurídicas de algunos personajes, pero sí permite y permanece impávida ante las mismas cuando provienen de los grupos que son depositarios de sus simpatías. Perdió Zelaya, ganó la democracia y lo más importante, perdió Chávez. Alejandro Olmedo Zumarán olmedozumaran@hotmail.com
Sentidos materiales Señor director:
Fiesta ‘‘Era obvio que la Creamfields no se iba a suspender, más allá de haber violado ciertas normas. Esta fiesta de música electrónica que nació en Liverpool, Inglaterra, ha crecido muchísimo en nuestro país desde el 2001, año en que se realizó por primera vez en Buenos Aires. Desde la Ciudad se dice que todavía no recibieron notificación de la productora, por lo que aún está pendiente la autorización oficial. Sin embargo, los encargados de organizar la fiesta ya anunciaron una fecha tentativa justamente en GEBA (donde iba a ser previamente) para el 19 de diciembre. Claramente se hará ese día.’’
Recientes declaraciones del gobernador de la provincia del Chaco pretenden hacer valer una opinión propia, o adicta a la ajena, con respecto a la promulgada ley de servicios audiovisuales, que atenta contra el sentido común y, enfáticamente, manifiesta que este sentido es el más común de ellos. Al analizar las controversias surgidas por el mencionado tracto jurídico, se puede apreciar que en modo alguno se está haciendo valer la facultad de juzgar razonablemente las cosas. Aparece, sin duda, el bautizado como ‘sentido acomodaticio’, vale decir que las interpretaciones de las cosas difieren totalmente de su significado literal, adaptándolas a una finalidad definida ‘a priori’. No se debe olvidar que el adjetivo ‘sentido’ incluye o explica que el sentimiento no es más que la impresión y el movimiento que se albergan en el alma de las cosas espirituales y no materiales. De esto surge inexorablemente que el sentido común no es el más común de los sentidos, y por el contrario, es el menos común de ellos.
Raquel Pisani Paraguay al 5700, Capital
Carlos Alberto Chiesa Pedro Díaz Colodrero 3086 - Capital Federal
FECHAS HISTORICAS - 7 DE NOVIEMBRE 1659 - España y Francia firman la paz de los Pirineos. 1810 - Batalla de Suipacha, Bolivia, en la que los argentinos obtienen su primera victoria sobre los españoles. 1825 - En Recife, Brasil, se funda el ‘Diario de Pernambuco’. 1831 - La trata de negros queda abolida en Brasil. 1972 - Alemania Oriental y Alemania Occidental acuerdan establecer relaciones formales. 1987 - El presidente de Túnez, Habib Bourguiba, es retirado de su cargo. 1990 - Surgen disparos cerca de donde estaba el presidente Mijail Gorbachov durante el desfile del Día de la Revolución. 1991 - Decenas de miles de comunistas, zaristas, anticomunistas y nacionalistas rusos celebran el 74º aniversario de la revolución rusa en Moscú y en San Petersburgo. 1992 - Fallece Alexander Dubcek, ex líder checoslovaco que fomentó lo que se dio a conocer como la ‘Primavera de Praga’. 1996 - Un avión nigeriano se estrella en un panta-
no al este de Lagos y perecen las 141 personas que iban a bordo. 1997 - El presidente Daniel Arap Moi firma un proyecto de reformas que tiene como fin convertir a Kenya en una democracia multipartidista. 2001 - Las fuerzas de oposición anuncian otra victoria ante el talibán, en el norte de Afganistán, al aproximarse algunas de sus fuerzas a la estratégica ciudad de Mazar-e-Sharif. 2003 - Turquía desiste de aportar tropas a las fuerzas de ocupación de Irak, en un revés para la política exterior de Estados Unidos. 2005 - El ex presidente peruano Alberto Fujimori es detenido en Chile al intentar regresar a Perú desde Japón. Pesaba sobre él un pedido de captura hecho por Perú, donde es acusado de corrupción y asesinatos. 2007 - Más de 30 cirujanos del sur de la India completan una operación de 24 horas de una niña de dos años que nació con cuatro brazos y cuatro piernas. Le extirpan los miembros adicionales sin destruir órganos y reconstruyen la zona de la pelvis.
O P I N I O N / E D I T O R I A L
Sábado 7•11•2009
RAZON Y FE
No más crucifijos POR PABLO S. OTERO
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos o Estrasburgo -en referencia a la ciudad francesa donde tiene su sede- es la máxima autoridad judicial para la garantía de los derechos humanos y libertades fundamentales en todo el territorio europeo. El mismo, que funciona desde hace una década, recibe denuncias de particulares que encuentren afectados sus derechos y que no hayan encontrado una respuesta adecuada en sus respectivas naciones. Fue este organismo que, días pasados, se pronunció y determinó que la exhibición obligatoria de crucifijos en las aulas es contraria al derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus creencias y al de libertad de religión de los alumnos. El fallo unánime se pronunció en referencia a la denuncia de una ciudadana italiana que en 2001 pidió la retirada de los crucifijos de las aulas de una escuela pública en la que estudiaban sus hijos. Al ver el crucifijo, argumentó la demandante en su presentación, tomó conciencia de que la presencia de ese signo era contraria al principio de secularidad en que pretendía que se educara a sus hijos. Al respecto, el Tribunal Europeo le dio la razón a la italiana y resolvió que “la exhibición obligatoria del símbolo de una determinada confesión en instalaciones utilizadas por las autoridades públicas, y especialmente en aulas, restringe los derechos paternos a educar a sus hijos en conformidad con sus convicciones. Además, la exhibición del símbolo cristiano también limita el derecho de los niños a creer o no creer”. Dicha exhibición, agrega el tribunal, “puede ser alentadora para los alumnos religiosos, pero también puede ser molesta para los que practiquen otras religiones o sean ateos”. En definitiva, el Estado debe abstenerse de imponer creencias en lugares públicos y debe observar una neutralidad confesional en el contexto de la educación pública. Por último, los jueces aseguran
que no pudieron llegar a determinar de qué manera la exhibición en aulas de escuelas públicas del crucifijo, un símbolo que “podría asociarse de manera razonable con el catolicismo, podría servir al pluralismo educativo, que es esencial para proteger a una sociedad democrática”. Para entender este hecho es necesario recordar que durante la década del 20, el régimen fascista, pese al origen socialista de su fundador, promulgó una serie de leyes en beneficio de la Iglesia Católica que desembocarían en el Tratado de Letrán de 1929, el concordato que reconoció la independencia y soberanía del Vaticano. Una de esas leyes establecía que las escuelas debían tener crucifijos. Estas leyes, si bien siguen técnicamente vigentes, no han sido aplicadas de manera estricta desde 1984, cuando se produjo la separación entre la Iglesia y el Estado y el catolicismo dejó de ser la religión oficial. Por lo tanto, el Estado no tiene la obligación de fomentar el catolicismo como una religión distinta de las otras existentes y vigentes. Sin embargo, prohibirla por considerarla peligrosa para una educación plural, realmente no se comprende muy bien. “Es equivocado y miope querer excluir la religión de la realidad educativa”, dijo el padre Federico Lombardi S.I., director de la Oficina de Información de la Santa Sede. Y al condenar, más que el fallo los argumentos que lo fundamentan, explicó: “El crucifijo siempre ha sido un signo de ofrenda de amor de Dios y de unión y acogida para toda la humanidad. Es una pena que sea considerado como un signo de división, de exclusión o de limitación de la libertad. La religión ofrece una contribución preciosa a la formación y crecimiento moral de las personas, y es un componente esencial de nuestra civilización”. Pero lamentablemente la secularización del mundo no entiende de aquella condición y necesidad innata del hombre de relacionarse con lo trascendente ■
¿COMO DIJO? “Están discutiendo una situación de confrontación dentro de la propia representación gremial, tomando como rehenes a los trabajadores que viajan todos los días. Se trata de un acto de irracionalidad muy importante por parte de personajes que dicen ser representantes de una parte de los trabajadores.” (Aníbal Fernández, jefe del Gabinete de Ministros de la Nación) “El rumbo que tomó nuestro partido es el rumbo histórico del peronismo: el de la representación de las mayorías, el de la defensa de los que menos tienen, el de la protección de los más débiles. Es el rumbo que nos marcó el general Perón, es el rumbo que nos marcó nuestra compañera Evita, es el mismo rumbo en que nos volvió a encauzar a partir del año 2003 el compañero Néstor Kirchner.” (Domingo Luis Amaya, intendente de San Miguel de Tucumán y titular del Bloque Federal Justicialista)
15
Los riesgos laborales El incremento de indemnizaciones y los cambios introducidos en el régimen de aseguradoras de riesgos de trabajo pueden aumentar la litigiosidad del sector.
E
l debate entre los actores sociales y el gobierno nacional en torno de los cambios sobre la legislación de los riesgos del trabajo debería orientarse en forma constructiva hacia un sistema que garantice previsibilidad a las partes, además de mecanismos de actualización de las indemnizaciones para los trabajadores, evitar el retorno de la excesiva litigiosidad, que podría llevar a la extinción a no pocas pequeñas y medianas empresas, algo que no surge de los cambios introducidos tras la falta de acuerdo entre los proyectos del sector empresario y el laboral. Si bien las prestaciones del sistema y el seguro obligatorio son dos propiedades de la ley perfectamente diferenciadas, operan en forma similar a los fines de cerrar las pretensiones que las víctimas de un daño derivado del trabajo pueden deducir en contra de su empleador. En efecto, así como el otorgamiento efectivo de las prestaciones del sistema exime al empleador de la responsabilidad civil, el contrato de afiliación entre el empleador y una ART o el autoseguro en el marco del sistema, lo libera de brindar las prestaciones. Esto adquiere relevancia a la hora de direccionar la acción ante un daño insatisfecho. En mérito de lo dicho es que se tratan de manera conjunta estas propiedades no obstante que su ausencia trae aparejada consecuencias diferentes. El sistema tiene previsto que las consecuencias de los eventos dañosos definidos sean reparados a través de prestaciones en especie y prestaciones dinerarias. Las primeras persiguen la recuperación de la capacidad laboral, y las segundas operan en la lógica de la sustitución de ingresos. El sistema ha consagrado el principio de automatismo en las prestaciones que queda configurado en el capítulo titulado ‘responsabilidad por omisiones’. Lo trascendente de esta propiedad de la ley estriba en la ‘limitación cuantitativa de responsabilidad’ que determina. En efecto, dado un evento dañoso típico, la reparación se efectuará a través de las prestaciones en especie o dinerarias de conformidad con las pautas establecidas por el sistema. Esta propiedad de la ley manifiesta su importancia porque, en primer lugar, rompe con el esquema de reparación de los infortunios laborales que existía en la legislación argentina, que era de seguro voluntario, y en segundo lugar la ausencia de seguro hace responsable al empleador directamente ante el damnificado por las prestaciones de la ley. Es imprescindible encontrar, entonces, una solución que limite las objeciones a casos muy singulares, establezca adecuados mecanismos de actualización de los montos indemnizatorios y evite la probable judicialización del sistema. El tema exige un debate desapasionado entre los representantes del interés de los trabajadores, un Estado comprometido con ellos y no con las cúpulas de los sindicatos, un mercado asegurador que ajuste sus costos y sus números para mejorar lo presente, y un empresariado que apoye las soluciones lógicas, que van en su propio beneficio. Así tendremos posibilidades de lograr una ley justa que pague pronto y bien a todos, y excluya a quienes no merecen estar incluidos en sus beneficios, cuestiones que parecen no contempladas en la actualidad.
La inseguridad vial El Gobierno de la Ciudad secuestrará en el acto las licencias de los conductores que cometan infracciones graves, pero sigue vigente la inseguridad.
E
l endurecimiento de las normas por parte de las autoridades porteñas en materia vial no termina de erradicar la inseguridad en el tránsito, que sigue siendo una verdadera pandemia social. Ahora, mediante la quita inmediata de la licencia de conducir que regirá para los conductores de la Ciudad e inclusive de otros distritos en los casos que cometan infracciones como violar la luz roja, exceso de velocidad, la no utilización del cinturón de seguridad y hablar por celular al conducir en todo el ámbito metropolitano, se busca atenuar los impactos de la situación. Sin embargo, la persistencia de una cultura vial que no toma en cuenta las normas de seguridad hace que se sucedan siniestros luctuosos. La creación de la licencia nacional de conductor, la apertura del registro nacional de infractores, el establecimiento de mayores exigencias para otorgar las licencias y de penas más duras, son condiciones indispensables si es que sinceramente se pretende iniciar, con carácter de política de Estado, la lucha contra la inseguridad vial. Pero las continuas concesiones a la inaudita presión corporativa de camioneros, colectiveros y taxistas, que se sienten afectados por la sencilla intención de poner algo de orden en un tránsito indócil y, por ende, altamente peligroso, hacen insuficientes las normativas. Los legisladores porteños han anunciado varias veces la revisión del sistema de licencias de conductor con puntos en contra por cada infracción cometida por sus titulares y, entretanto, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima han anticipado el propósito de unificar sus registros de antecedentes de infractores. Sin duda, aportes valiosos para poner punto final a las tragedias viales.
Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869
Director: Florencio Aldrey Iglesias. Subdirector: Dr. Lauro F. Laíño
“Encontramos un nuevo camino que deben seguir los poderes judiciales de las provincias; esta ley sobre convenios colectivos reivindica el derecho de todos los trabajadores judiciales del país de contar con su convención colectiva de trabajo. Es un hecho histórico para quienes defienden el diálogo social como fórmula para resolver los conflictos.” (Julio Piumato, diputado nacional por el Frente para la Victoria)
Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Conmutador: 4349-1000. DISQUE PRENSA: 4349-1030. Avisos Clasificados/Fúnebres: 4349-1010. Fax: 4349-1040. Publicidad: 4349-1035. Circulación: 4349-1013. Biblioteca: 4349-1042- E-mail: jefederedaccion@laprensa.com.ar correodelectores@laprensa.com.ar - Política: politica@laprensa.com.ar - Economía: economia@laprensa.com.ar Internacionales: elmundo@laprensa.com.ar - Actualidad/Policía: informaciongeneral@laprensa.com.ar - Cultura y Espectáculos: espectaculos@laprensa.com.ar - Deportes: deportes@laprensa.com.ar - administracion@laprensa.com.ar comercial@laprensa.com.ar- avisos@laprensa.com.ar - distribucion@laprensa.com.ar - biblioteca@laprensa.com.ar - Agencia La Plata, Calle 53 Nº 518 (1900) La Plata (0221) 4891203. Fax (0221) 4258049. Distribución en el interior. Distribuidora Austral (Tel. 43010701/0869, 4302-4085). Servicios informativos: EFE, AP, Télam, DyN y AICA. La Prensa digital: www.laprensa.com.ar.
16
A C T U A L I D A D
Tiene 14 años y fue detenido con 4 cómplices
Un adolescente afronta su arresto número 60
C M Y K
La Plata - Un adolescente de 14 años, apodado ‘El Angel’ y con 60 ingresos en distintas comisarías, fue detenido ayer en la zona de Villa Elvira, La Plata, acusado de robar a mano armada una moto, informaron fuentes policiales. El hecho se inició a las 4.15 de la madrugada en el cruce de las calles 12 y 50, en la Plaza Moreno, de La Plata, donde se encontraban reunidos cinco jóvenes, cuatro de ellos a bordo de un auto Volkswagen Pointer y otro en una moto roja. Mientras conversaban, los muchachos fueron abordados por un adolescente armado con un revólver, que los intimidó primero con intenciones de apoderarse del auto. Según explicó el comisario de Villa Elvira, Agustín Vidal, el ladrón cambió de opinión enseguida y, en vez de llevarse el auto, decidió apoderarse de la moto, para lo cual hizo que el joven que la tripulaba se bajara y se ubicara en el Pointer junto al resto. El asaltante escapó en la moto y los damnificados alertaron del hecho a la policía, por lo que patrulla policial salió a buscar al delincuente. En las calles 17 y 60, una patrulla de Villa Elvira divisó al ladrón y se inició una persecución, a lo largo de la cual el chico armado comenzó a disparar contra los policías con el fin de evitar ser alcanzado y detenido. “Mientras manejaba la moto con una mano con la otra dispa-
raba el revólver”, contó el jefe policial. DISPAROS
Según detalló Vidal, los efectivos respondieron con disparos de balas de goma cuando el ladrón perdió el control y cayó al asfalto en el cruce de las calles 71 y 136, a un costado del cementerio de La Plata. En la caída, el joven sufrió un golpe en el cuello, no obstante lo cual intentó trepar una pared del cementerio con intenciones de huir. Pero los efectivos lograron alcanzarlo y detenerlo para trasladarlo luego a la seccional tercera de La Plata, donde fue identificado como ‘El Angel’, quien registra ya 60 ingresos en distintas dependencias platenses por diversos delitos. Los voceros dijeron que en poder del detenido se halló la moto y un revólver calibre 32 con dos proyectiles en el tambor. Debido a las lesiones sufridas durante la caída de la moto, el adolescente fue derivado al Hospital Gutiérrez de La Plata, donde recibió asistencia, aunque su estado no revestía gravedad. La última vez que atraparon a ‘El Angel’ fue como acusado de haber rociado con nafta y prendido fuego a otro chico de 13 años. Pero, tras ser demorado e identificado, la Justicia lo entregó a sus padres, por tratarse de un menor de edad inimputable ■
La arrolló un tren cuando forcejeaba por su cartera La justicia sospecha que la muerte de una mujer arrollada el jueves último por un tren en la estación Carupá de San Fernando se trató de un homicidio cometido por adolescentes ladrones que le arrebataron la cartera y la hicieron caer a las vías. Fuentes judiciales informaron que esta hipótesis se robusteció ayer a raíz de que un testigo declaró que vio que la mujer cayó a las vías porque un grupo de adolescentes le arrebató la cartera, que fue hallada sin dinero en un tramo intermedio entre las estaciones Carupá y Tigre. Los voceros explicaron que la mujer, de unos 30 años, no había sido hasta esta tarde identificada en forma fehaciente, y la única pista que hay para hacerlo es una agenda encontrada dentro de la cartera, a partir de la cual la policía se comunicó en la tarde de ayer con un hombre que podría ser su ex pareja. El hallazgo de la cartera se logró durante un rastrillaje ordenado por el fiscal de San Fernando a cargo de la causa, Alejandro Musso, en las inmediaciones de la estación. “Lo que en principio está claro es que la intención de los delincuentes no fue tirarla a las vías, sino que fue una desgracia producto del tironeo por la cartera”, dijo la fuente judicial consultada ■
La Policía realizó un megaoperativo en Fuerte Apache, en el que detuvo además a otros cuatro hombres por numerosos delitos
Cáceres: detienen a 2 sospechosos Para el fiscal del caso el resultado del procedimiento fue satisfactorio porque los efectivos fueron específicamente a buscar a esos delincuentes, ambos de 18 años. El ex futbolista sufrió otro cuadro febril y su estado sigue siendo delicado.
S
eis hombres fueron detenidos ayer en numerosos allanamientos en ‘Fuerte Apache’, en Ciudadela, y otros lugares, en el marco de la investigación del ataque al ex futbolista Fernando Cáceres, y oficialmente se indicó que dos de los apresados están sospechados de haber participado en ese hecho. El fiscal del caso, Fabián Hulade, informó a la prensa que esas dos personas, uno de ellos de 18 años, habían sido buscadas específicamente por la Policía en los allanamientos, por lo cual consideró satisfactorio el resultado. Destacó que con ellos suman cuatro los apresados por su supuesta vinculación con el violento ataque al ex futbolista, que ayer continuaba en gravísimo estado. La Policía realizó ayer 13 allanamientos en el complejo habitacional de Ciudadela Norte, ‘Ejército de Los Andes’, conocido como ‘Fuerte Apache’, y en varias villas de emergencia de la zona, en busca de los participantes del intento de robo contra el ex futbolista y de integrantes de bandas delictivas que operan en la zona. El fiscal informó que en los allanamientos se secuestró una importante cantidad de armamento, una granada que se hizo detonar, chalecos antibalas y numerosas municiones que se compararán con la que hirió a Cáceres. Por otra parte, el fiscal ratificó que todos los datos sobre el hecho indicarían que se trató de un asalto “al voleo” y que la pareja del ex futbolista, que lo acompañaba al momento del asalto y la agresión, de ninguna manera está vinculada, que quedó fuera de la investigación y dio aportes tes-
timoniales que permitieron que los operativos llegaran a buen término. SU ESTADO
El ex defensor que jugó en Argentinos Juniors, Independiente, Boca, River, la Selección, y equipos de España, el domingo pasado fue gravemente herido de un balazo en la cara cuando conducía su auto BMW por Gaona y Falucho, del partido bonaerense de San Martín, acompañado por su pareja. Cáceres continúa en estado crítico y sufrió un nuevo cuadro febril, por el cual le agregaron un nuevo antibiótico. Rubén García, director asociado del hospital Ramón Carrillo, aseguró en el parte médico que el paciente continúa en estado crítico, con asistencia ventilatoria mecánica. Además, se le agregó otro antibiótico por un cuadro febril que presentó anoche. El director confirmó que en las últimas horas se le realizó una nueva tomografía computada en la cual “no se detectaron complicaciones”. “El monitoreo de sus parámetros fisiológico responde a rangos aceptables”, aclaró el médico García, quien señaló que Cáceres “es un hombre fuerte por su calidad de deportista y eso nos hace que nosotros como médicos tengamos una parte de positividad en su mejoramiento”. “No es lo mismo un paciente deportista que un paciente demacrado, aunque reconocemos médicamente que todos los estados no son lo mismo”, dijo el médico. “Las expectativas día a día es subir un escalón más para la vida de Fernando, aunque sabemos que se puede com-
Seis personas fueron detenidas, dos de ellas menores.
Fue durante el allanamiento de la villa ‘Carlos Gardel’
Hubo 200 policías en un operativo Seis detenidos, dos de ellos menores de edad, fue el resultado de una serie de allanamientos realizados ayer en el complejo de monobloc’s ‘Carlos Gardel’, ubicado entre los partidos bonaerenses de San Martín y Morón, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y varias armas de fuego. El operativo, ordenado por el fiscal de Morón Fernando Capello fue realizado por 200 policías de la Jefatura Departamental Morón, la Distrital de la zona, el Grupo de plicar de un momento a otro”, agregó García. El director del Carrillo manifestó que el proyectil sigue alojado en el cráneo de Cáceres, quien sigue en coTELAM
Apoyo Departamental (GAD), el equipo ‘Halcón’, La Guardia de Infantería, Caballería y narcotráfico, a cargo del comisario mayor Gabriel Sabino. Allegados a las investigaciones informaron que las investigaciones que derivaron en los allanamientos se iniciaron el mes pasado. Un jefe policial aclaró: “Se buscó a los integrantes de una peligrosa banda de ladrones responsables de numerosos hechos cometidos en la zona oeste del conurbano bonaerense en lo que va del año, muchos de ellos con inusitada violencia” ■
ma farmacológico en la sala de terapia intensiva, donde es contenido y visitado por su familia. El hermano del jugador Ramón Cáceres dijo que esperan junto a toda la
familia “que ‘El Negro’ mejore con el correr de los días”. Por último, García señaló que el próximo parte médico se dará a conocer hoy a las 12 ■ TELAM
En el país, el Régimen Penal de la Minoridad vigente tiene 30 años
Ley juvenil, un tema pendiente El debate por la edad de imputabilidad de los menores es un tema recurrente en la Argentina. Con un nuevo delito violento cometido por un menor se vuelve a plantear qué se debe hacer con ellos y cómo la ley es aplicada para solucionar el problema. Como en anteriores ocasiones, surge el pedido de un sistemas de responsabilidad penal juvenil en el que se incluya un modelo especializado de atención para los adolescentes que hayan infringido la ley penal, diferenciado del sistema de justicia penal para adultos. ‘‘En la Argentina todavía esto no funciona. A diferencia de países como Costa Rica o Uruguay que han tenido muy buenos resultados, acá no hay un sistema de estas características. Al sistema hay que plantearlo como una edad de responsabilidad penal que no es lo mismo que decir imputabilidad ya que el imputable es adulto’’, explicó a La Prensa la diputada nacional Paola Spátola (Guardia Peronista). En América Latina, la mayoría de los países cuentan con sistemas de responsabilidad penal juvenil que fueron instaurando a partir de la firma de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño en 1989. ‘‘A partir de ello cada país discutió y llevó a la practica un sistema especial de tratamiento de los menores en conflicto con la ley penal a partir del cual el menor pasa a tener derechos y obligaciones, algo que antes no tenían’’, explicó la legisladora. ‘‘Esto significa -agregó- que un menor en conflicto con la ley penal que comete un hecho ilícito tiene derecho a un juicio, a una defensa durante el enjuiciamiento, a un alegato y a un tribunal independiente pero también tiene la obligación de cumplir una condena’’. Pese a que la Argentina ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y se le dio rango constitucional, aún no cambió el Régimen Penal de la Minoridad, un decreto dictado en 1980 que se apoya en la tutela del menor. ‘‘Hoy lo que tenemos en la Argentina son menores institucionalizados, que es distinto a lo que se hace en el resto de América Latina. Se los interna
El líder de una banda de asesinos fue condenado a reclusión perpetua
‘EL CHUNA’ El joven apodado ‘El Chuna’, detenido el miércoles tras un asalto en Haedo y quien estaba imputado por el crimen del ingeniero Ricardo Barrenechea, permanecerá alojado en una comisaría y no en un instituto de menores, luego de que la Justicia comprobó que ya tiene 18 años. Finalmente se acreditó con la documentación que existe en distintos juzgados de menores que ‘El Chuna’ cumplió los 18 años. Por ese motivo se encuentra alojado en la comisaría 2ª de Morón, con asiento en Haedo, y no en un instituto de menores como del que se escapó en septiembre pasado. La hija y la nieta del ex futbolista estuvieron en el hospital durante la mañana.
17
A C T U A L I D A D
Sábado 7•11•2009
La madre de Cáceres, junto a uno de los hermanos de la víctima, dijo que tiene fe.
en institutos de menores pero no hay un sistema, no hay un juicio, no hay una parte acusatoria, una defensa, el menor no tiene la posibilidad de encontrarse con la víctima’’.
privación de libertad. Brasil sólo permite 3 años; Ecuador, 4; Guatemala y Uruguay, 5 años; El Salvador, 7 años; Honduras, 8; y Costa Rica, 15 años. SANCIONES
VECINOS
En la región, Brasil tomó la delantera en el tema cuando en 1990 incluyó en su legislación al artículo 40 de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Ahí se proponen garantías procesales y un modelo para los adolescentes que hayan infringido la ley penal, diferenciado del sistema de justicia penal para adultos. Además, el Estatuto de la Niñez y la Adolescencia brasileño determinó la edad de imputabilidad de 18 años y conformó un sistema de justicia especial para los menores de entre 12 y 17 años. Similar disposición adoptaron los demás países en que la mayoría de edad está determinada a los 18 años. En Costa Rica, la edad desde que se considera que el menor tiene responsabilidad penal es a los 12 años; en Uruguay es a los 13; en Honduras, a los 12; en Venezuela es de 12 y en Paraguay de 14. Por otra parte, con el fin de reintegrar a la sociedad a los adolescentes que hayan infringido la ley penal, la mayoría de los países limitaron a cierta cantidad de años la pena máxima de
Pese a que en este último país la cantidad de años puede hasta duplicar la de otros países y es considerada la más dura de toda América Latina, los especialistas en el tema de seguridad destacan que sus resultados han sido los más óptimos. ‘‘Ante un hecho ilícito cometido por un menor las instituciones responden, es decir, hay un juicio, encuentran todas las garantías del debido proceso y se cumplen. En la Argentina no existen garantías del debido proceso porque no lo hay. Además allá las sanciones se cumplen y ejemplifica. Si no tengo una sanción que se cumpla, genero una sensación de impunidad que es lo que estamos viendo en nuestro país con respecto a los chicos’’, enfatizó Spátola. Con respecto a la necesidad de acordar para sacar en la Argentina una ley de estas características, la legisladora dijo que ‘‘en los puntos básicos estamos todos de acuerdo. Es uno de los pocos proyectos que está bastante consensuado pero siempre hay detalles sobre la edad a partir de la que los jóvenes pueden ser sometidos’’ ■
La falta de prevención y legislación llevan a que la ola de violencia crezca y que se tengan que hacer cada día más procedimientos.
El sindicado líder de una banda criminal conocida como ‘Los Juancitos’ fue condenado ayer a reclusión perpetua por tres homicidios cometidos entre 2003 y 2004 durante asaltos en el conurbano bonaerense. La pena fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Morón contra Juan José Pagnotta, de 24 años, alias ‘Juancito’, en tanto que los jueces aplicaron una sentencia de 16 años de cárcel para Gerardo Sebastián Orrego, de 25, señalado como integrante de la misma banda. A Pagnotta se le dictó la condena máxima prevista en el Código Penal al hallarlo coautor de homicidio criminis causae (cometido para intentar lograr la impunidad), homicidio simple cometido con el uso de arma, homicidio simple en grado de tentativa y robo agravado por el uso de armas (dos hechos) ■
18
A C T U A L I D A D
Sábado 7•11•2009
Arrestan a un Se enfrentan ladrones y policías en Varela ex preceptor Hirieron a un niño de por pedofilia un balazo en un tiroteo
Los diez detenidos fueron trasladados a Comodoro Py.
Mafia de los remedios: declaran los detenidos
C M Y K
La Plata - Un ex preceptor de un colegio privado de la ciudad de La Plata fue detenido acusado de pedofilia y en su vivienda se secuestraron más de 600 videos y más 100 CDs con imágenes de niñas de entre 6 y 13 años desnudas y en poses pornográficas, informó una fuente policial. Se trata de un hombre de 47 años, que hasta hace poco tiempo se desempeñó como preceptor en un colegio privado de La Plata, quien quedó detenido a disposición del fiscal penal platense Fernando Cartasegna. La causa que culminó con la detención del hombre se inició en abril último, cuando la firma Terra Argentina S.A, propietaria del sitio Fotolog Terra, denunció que habían sido subidas a su página imágenes de contenido pornográfico que incluían a menores de edad, en las que se incluían leyendas que explicaban que se trataba de niñas de distintos colegios de La Plata ■
Los diez detenidos por la investigación sobre tráfico de medicamentos adulterados o vencidos comenzaron a declarar ayer en el juzgado a cargo del juez federal Norberto Oyarbide, quien volvió a ser ratificado al frente de la causa ante un planteo de recusación del sindicalista Juan José Zanola. Entre los detenidos está Miguel Cosme de Marco, oncólogo y empleado de la Dirección de Evaluación de Medicamentos de la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y tecnología (Anmat), dependencia que, entre otras funciones, tiene la finalidad de autorizar el ingreso de medicamentos que no se fabrican en el país correspondientes a tratamientos especiales. Oyarbide, en declaraciones realizadas a la salida de su domicilio, dijo a la prensa que de Marco ‘‘tenía por misión oficiar de director en el control de medicamentos y está detenido por no controlar exactamente o no cumplir afianzadamente su misión’’. ‘‘Esto es así y lo sotengo porque las escu-
chas, que son interminables, dan cuenta del desparpajo en su comportamiento’’, puntualizó. Fuentes de la Anmat dijeron que De Marco trabaja en la dirección de evaluación de medicamentos pero que no tiene cargo de director y que no darán más información sobre la función que cumplía ‘‘debido al secreto de sumario implantado por el juez Oyarbide’’. Además de De Marco, fueron detenidos su hijo y los directivos de la Droguería Del Plata, Jorge Moreno, Alejandro Martino, Bernardo Hogan, y Alexia Bergari; y Juan Carlos Vernich, de la firma Bisol, dedicada a la comercialización de medicamentos para enfermedades como sida y hemofilia. En tanto, fuentes judiciales informaron que el fiscal federal Luis Comparatore rechazó los pedidos de excarcelación que hasta anoche presentaron cuatro de los nueve detenidos, lo que debe ser resuelto por Oyarbide ■
Se negó a prestar declaración el albañil acusado de una masacre
El albañil estadounidense detenido como principal sospechoso de haber asesinado a su mujer embarazada y a sus hijos de 4 y 7 años en Morón, se negó a declarar ante la Justicia, y los investigadores aseguraron que las pericias realizadas en la escena del crimen lo comprometen. Fuentes judiciales informaron que Antonio Orlando Cajal (27) está imputado por el triple homicidio calificado de su esposa embarazada de 6 meses, Liliana Fuño Rodríguez (26), su hijo Brian (7) y su hija Rocío
Un nene de 5 años fue herido de un balazo durante un tiroteo entre la policía y 2 ladrones que asaltaron una fábrica metalúrgica en el partido bonaerense de Florencio Varela, se informó ayer. Fuentes policiales informaron que, en la tarde del jueves último, 2 ladrones, tras asaltar una metalúrgica ubicada en el cruce de la ruta 36 y la calle Senzabello, de Florencio Varela, huyeron en un auto Volkswagen Polo, que momentos antes habían robado a un remisero de la zona. La policía, alertada en el 911 de los ocurrido, desplegó un gran operativo cerrojo en la zona que le permitió localizar e iniciar la persecución del auto en el que huían los ladrones. La persecución terminó en la esquina de las calles 7 y 128 de Bera-
zategui cuando el auto de los ladrones se subió a la vereda y chocó contra un poste de alumbrado público. Los delincuentes al descender del vehículo atacaron a balazos a los policías, los que repelieron el ataque. Explicaron los informantes que se desencadenó un tiroteo que terminó cuando uno de los ladrones cayó herido. El otro ingresó a una librería y tomó de rehén a una mujer. Un jefe policial fue el encargado de convencer al ladrón para que se entregase luego de liberar a la rehén. Durante el enfrentamiento armado un nene que salía de un jardín de infantes de la zona fue herido de un balazo en una pierna. El chico fue trasladado al Hospital Mi Pueblo, de Varela, donde quedó internado fuera de peligro ■
Un policía uniformado y dos cómplices asaltaron un local
REUNION El secretario de Seguridad Interior, Sergio Lo Russo y el jefe de la Policía Federal, Néstor Vallecca, participaron el miércoles y jueves últimos de la segunda reunión de ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas que se realizó en la Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Contó con la presencia de representantes de 34 países como así también con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros organismos internacionales.
Un efectivo de la Policía Federal uniformado y dos cómplices fueron detenidos tras asaltar un comercio en el partido bonaerense de Quilmes, donde ingresaron simulando un allanamiento, se informó ayer. Los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal Andrés Federico Nieva Woodgate, titular de la UFI 3 de Quilmes que lleva adelante una causa por “robo, calificado por el uso de arma de fuego, en poblado y en banda”. Fuentes policiales informaron que el robo fue cometido en la tarde del jueves último en la casa de ventas de CDs ubicada en el cruce de la avenida Donato Alvarez y 841, de la localidad de San Francisco Solano, donde tres ladrones -uno vestido con uniforme de la Policía Federal- robaron a punta de pistola dos mil pesos y objetos de valor, y luego escaparon en un auto Ford Falcon. La policía, alertada de lo ocurrido, en contados minutos implementó un operativo cerrojo en toda la región que le permitió localizar e interceptar el paso del auto en el que escapaban los ladrones. Los ocupantes del auto se entregaron sin oponer resistencia ■ (4), ocurrido el lunes pasado en su casa de General J. J. Valle 540 de Morón. En su indagatoria, Cajal se negó a declarar, frente al fiscal de la causa, Marcelo Tavolaro. El fiscal realizó el martes pasado junto a los peritos de la Policía Científica una inspección en la escena del crimen y la pericia de luminol -reactivo que detecta sangre lavada- comprometieron a Cajal. ‘‘El luminol nos indicó que el asesino trapeó la escena del crimen en algunos sectores como la escalera’’, dijo un vocero judi-
cial. La misma fuente además reveló que ‘‘el asesino se bañó en la casa ya que el luminol reaccionó en la bañadera, la cortina de la ducha y el lavatorio de uno de los baños’’. En tanto, los forenses que realizaron las autopsias llegaron a la conclusión de que las 3 víctimas fueron golpeadas en la cabeza y apuñaladas en el cuello con el mismo objeto que ‘‘podría ser un caño galvanizado de electricista cortado y con filo’’, comentó el vocero consultado ■
AVISOS FUNEBRES
Participaciones
✝
CAVARRA, Juan Oscar. Dr. -q.e.p.d.- Falleció el 4-11-2009, c.a.s.r. y b.p. Su esposa Tita; sus hermanos Elsa y Héctor, sus cuñadas; sus hijos Patricia, Julio y Oscar, sus hijos políticos, sus nietos y bisnietos y sobrinos participan con dolor su fallecimiento y agradecen oraciones en su memoria.
✝
COTO, Angela Fernández Vda. de (Angelita) -q.e.p.d.- Falleció el 5-11-2009. Sus hijos Ana, Carlos y Liliana; sus hijos políticos Cacho, Luisa y Ricardo; sus nietos Mara, Martín, Mily, Julia, Leti, Paula y Sofía; sus bisnietos Pilar, Juliana, Miel y Guadalupe y sus nietos políticos Ismael y Daniela participan su fallecimiento. DELACRE DE SALTERAIN, Carlos María -
La mejor cocheria Unicas direcciones Avda. Fco. Lacroze 4168 - Tel.: 4553-7001/3295/1360 - Fax: 4553-9003 Malabia 156 Av. Forest 902 Tel: 4855-7012 / 4856-9378 Telefax: 4551-2397
q.e.p.d.- Falleció el 24-10-2009. Su esposa María Orzábal Quintana de Delacre; sus hijas Cecilia Delacre de Capestany, Lulu Delacre de Betancourt, Marta Elena Delacre de Saltus; sus nietos Paul Capestany, Verónica Betancourt, Béatrice Capestany, Lucas y Mathew Saltus, sobrinos, primos y demás deudos participan su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.
✝
DE LA CRUZ CORREA, Manuel -q.e.p.d.Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. Lacroze 4168.
✝
FALETTY, Roberto Vicente -q.e.p.d.- Se durmió en la paz del Señor el 06/11/2009, c.a.s.r. y b.p. Su hermana Elba Renée; sus sobrinos María Irene y Miguel, demás familiares y amigos participan con profundo dolor su falleci-
miento. Ruegan una oración en su memoria. COMPAÑIA PRINCIPAL. Tel: 4821-5554.
✝
GARCIA, Rodrigo -q.e.p.d.- Falleció el 06/11/09. Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. Forest 906.
✝
LARCADE, Noemí González de (Mimí) q.e.p.d.- Falleció el 5-11-2009. Su esposo Carlos María Larcade, sus hijos, hijos políticos, nietos y su hermana Ana González de Mas, participan su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.
✝
LOPEZ, Ernesto Julio -q.e.p.d.- Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. Forest 906.
✝
VAZQUEZ, Amalia Manuela -q.e.p.d.- Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oración en su memoria. CASA SIERRA. Lacroze 4168.
19
Sábado 7•11•2009
Deportes ARIEL ORTEGA ROMPIO EL SILENCIO Y DIJO QUE, POR AHORA, LA FECHA DE SU RETIRO ES LEJANA
‘‘Lo que más amo es jugar al fútbol’’ El Burrito volvió a hablar con la prensa después de su recaída. Contó que mantuvo una reunión positiva con Leonardo Astrada y que aceptará sus decisiones. El ídolo estará en Rosario junto con sus compañeros esta tarde. ompió el silencio. Ariel Ortega tomó contacto con los medios ayer por primera vez después de una nueva recaída en su adicción al alcohol y de la medida de Leonardo Astrada, quien no lo tendrá en cuenta para el partido de esta tarde frente a Newell’s, pero igual lo invitó a viajar a Rosario con el resto del plantel, para que se sienta acompañado y contenido. Con esas novedades, el Burrito aseguró que debe ‘‘respetar las decisiones porque son personas nobles. Con Leo (Astrada) y Hernán (Díaz) hablamos, tuvimos una charla muy buena. Son personas con las que me formé y
R
son muy nobles. Les importa el ser humano. Fui sincero con ellos y como jugador tengo que respetar sus decisiones, más allá de que me duela lo que digan y seguiré trabajando’’ dijo por Radio Mitre. Astrada decidió que Ortega no concentre en la visita al Parque Independencia después del episodio del fin de semana pasado, cuando el jujeño se bajó del partido con Lanús. Sobre aquella decisión, dijo que la tomó porque ‘‘jamás trataría de perjudicar a River por el amor a la camiseta. Cuando uno está mal necesita descargarse. Son momentos de calentura donde uno dice un montón de cosas de las que
LA VISION DE PALERMO Martín Palermo, el ídolo de Boca, se animó ayer a hablar de Ariel Ortega. Y opinó que lo mejor para el problema que atraviesa Ariel Ortega es ‘‘la contención de su familia, su gente, sus allegados’’. Después, el día a día de los que comparten más tiempo con él, que son sus compañeros, el cuerpo técnico. Seguramente los dirigentes estarán preocupados tratando de solucionar ese problema que él tiene y la contención es lo fundamental’’, evaluó. ‘‘Es complicado, Ariel arrastra eso desde hace ya un par de años. Son momentos en lo que uno cae por circunstancias de una depresión, de situaciones que pueden superar a un jugador mentalmente, por lo que pueda pasar’’.
cuando está más tranquilo se arrepiente’’, justificó sobre su conducta luego de cada crisis. Lo cierto es que Ortega encuentra refugio en cada entrenamiento y cuando sale a la cancha cada fin de semana para defender la camiseta de River, por lo que todavía no se le cruza por la cabeza dejar la actividad profesional, algo que había sugerido unos días atrás. ‘‘Lo que más amo es jugar al fútbol. No puedo ponerle fecha a mi retiro. Me gustaría ganar un campeonato más, una Copa Libertadores, sueño con esas cosas. Y cuando decida retirarme me gustaría seguir ligado a River’’, sostuvo. ‘‘Quiero seguir en el club porque es una de las cosas más maravillosas que tengo en la vida. Estoy bien, contento, con problemas que se presentan y voy tratando de resolverlos’’, concluyó. Finalmente, el jujeño no ahorró elogios para Matías Almeyda, con quien comparte la habitación en la concentración y es uno de sus compañeros más cercanos. ‘‘Haberme reencontrado con él fue lo más lindo que me pasó en mi carrera futbolística. Hoy es el eje de River, como ser humano, como futbolista, es una persona muy completa’’ ■.
Visita a un leproso ambicioso in dudas que Rosario tendrá esta tarde uno de los mejores partidos de la fecha. La visita de River a Newell’s, uno de los líderes del Apertura, puede ser clave. El Millonario intentará
S
Newell’s
River
retornar al triunfo y, de paso, frenar la marcha del elenco de Roberto Sensini, lo que le daría un condimento especial a lo que viene. Pero también habrá otros tres encuentros: Racing vi-
G. Cruz
Racing
22 Sebastián Peratta 2 Alexis Machuca 29 Juan M. Insaurralde 39 Ignacio Fideleff 15 Nahuel Roselli 7 Lucas Bernardi 19 Hugo Barrientos 21 Leonel Vangioni 10 Mauro Formica 17 Jorge Achucarro 34 Joaquín Boghossian
1 Daniel Vega 4 Paulo Ferrari 24 Gustavo Cabral 6 Nicolás Sánchez 3 Cristian Villagra 19 Diego Barrado 14 Nicolás Domingo 38 Matías Abelairas 11 Marcelo Gallardo 30 Diego Buonanotte 23 Cristian Fabbiani
1 Nelson Ibáñez 28 Gabriel Vallés 26 Jorge Curbelo 2 Leonardo Sigali 6 Lautaro Formica 7 Federico Higuaín 5 Nicolás Olmedo 3 Sebastián Salomón 23 Ariel Rojas 10 Cristian Chávez 16 Jesús Vera
21 Jorge De Olivera 22 Gabriel Mercado 6 Lucas Aveldaño 4 Matías Martínez 27 Matías Cahais 10 Juan C. Falcón 5 Claudio Yacob 18 Adrián Lucero 26 Lucas Castromán 7 Pablo Lugüercio 9 Pablo Caballero
DT: Roberto Sensini
DT: Leonardo Astrada
DT: Daniel Oldrá
DT: Claudio Vivas
Cancha: Newell’s. Arbitro: Javier Collado. Hora de inicio: 18.10. Televisa en directo Canal 7. Historial: Jugaron 144 partidos; Newell’s ganó 34, River 70 y empataron 40.
Cancha: Malvinas Argentinas. Arbitro: Rafael Furchi. Hora de inicio: 16.10. Televisa en directo Canal 7. Historial: Jugaron 6 partidos; Godoy Cruz ganó 1, Racing 4 y empataron 1.
sitará a Godoy Cruz, Lanús recibirá a Chacarita y Atlético Tucumán recibirá al golpeado Tigre. Desde las 18.10, en el Parque de la Independencia, River y Newell’s se medirán en un duelo clave. Sensini repetiría la misma formación que le ganó a Tigre y Leonardo Astrada, quien no podrá contar con Matías Almeyda (llegó a la quinta amarilla), optará por ubicar a Diego Barrado por la derecha y a Nicolás Domingo irá como volante central, mientras que en el ataque Cristian Fabbiani reemplazaría a Gustavo Bou. A su vez, el Jefe decidió no incluir ni siquiera en el banco de suplentes a Ariel Ortega (ver nota central), quien se bajó del partido anterior con Lanús por una recaída en su adicción al alcohol. En Mendoza, con el estreno de Vivas al frente del equipo, Racing buscará reeditar lo hecho frente a Atlético Tucumán, cuando goleó 4-0, mientras que Go-
Ortega habló con Astrada y llegó a buen puerto. El Burrito sabe que debe recuperarse de su enfermedad para jugar.
Lanús
Chacarita
A. Tucumán
Tigre
11 Agustín Marchesín 4 Hernán Grana 17 Santiago Hoyos 6 Jadson Viera 3 M. Velázquez 21 Marcos Aguirre 12 Eduardo Ledesma 5 Matías Fritzler 10 Sebastián Blanco 9 Eduardo Salvio 18 Cristian Menéndez
25 Sebastián Cejas 17 Lisandro López 6 Cristián Grabinski 3 Facundo Coria 28 Omar Zarif 7 Alejandro Frezzotti 24 Daniel Pereira 15 Emanuel Centurión 20 Diego Morales 23 Facundo Parra 10 Cristian Milla
1 Lucas Ischuk 4 Andrés Bressán 18 Matías Villavicencio 3 Raúl Saavedra 11 César Montiglio 14 Damián Musto 5 Martín Granero 38 Sebastián Longo 10 Claudio Sarría 7 Luis Rodríguez 9 Emanuel Giglioti
1 Daniel Islas 30 Carlos Fondacaro 24 Juan Garat 33 Maximiliano Oliva 6 Rodolfo Arruabarrena 15 Guillermo Suárez 5 Diego Castaño 8 Jonathan Blanco 17 Matías Giménez 7 Carlos Luna 9 Leandro Lázzaro
DT: Luis Zubeldía
DT: Fernando Gamboa
DT: Salvador Mónaco
DT: Diego Cagna
Cancha: Lanús. Arbitro: Jorge Baliño. Hora de inicio: 14. Televisa en directo Canal 7. Historial: Jugaron 72 partidos; Lanús ganó 24, Chacarita 25 y empataron 23.
doy Cruz, con Daniel Oldrá como DT interino tras la renuncia de Diego Cocca. Ya en Lanús, Luis Zubeldía dispondrá el regreso de Santiago Hoyos en lugar de Carlos Quintana. Y en Chaca, Lisandro López reemplazaría al suspendido Mariano Echeverría, Daniel Pereira entraría por Sebastián
Cancha: Atlético Tucumán. Arbitro: Cristian Faraoni. Hora de inicio: 20.15. Televisa en directo Canal 7. Historial: Nunca se enfrentaron en Primera.
Sciorilli y Cristian Milla ingresaría por Germán Cano. Por último, en Tucumán y desde las 20.15, un Atlético sin entrenador y sumido en una crisis futbolística, recibirá a un no menos golpeado Tigre, que busca volver a ser el equipo sólido y regular de torneos pasados ■
20
D E P O RT E S
CERCA DEL FINAL LE DIO EL TRIUNFO A INDEPENDIENTE
La cabeza de Tuzzio le devolvió el alma al Rojo ndependiente tenía anoche una de sus últimas chances. Si le ganaba a Gimnasia, seguía en la carrera por el título, si no... Mientras que al Lobo no le quedaba otra que sumar. Y cuando parecía que el duelo tenía destino de 0-0, apareció Eduardo Tuzzio con un cabezazo salvador. Y eso que fue de ida y vuelta ese
I
Independiente Gimnasia (LP)
0
1 12 Adrián Gabbarini 4 Luciano Vella 25 Carlos Matheu 6 Eduardo Tuzzio 36 Julián Velázquez 7 Walter Busse 29 Sergio Vittor 22 Ignacio Piatti 28 Federico Mancuello 19 Darío Gandín 11 Andrés Silvera
1 Gastón Sessa 4 Alvaro Ormeño 6 Ariel Agüero 29 Rubén Maldonado 8 Luciano Aued 16 Lucas Castro 19 Esteban González 21 Fabián Rinaudo 17 Sebastián Romero 30 Marco Pérez 18 José Vizcarra
DT: Américo Gallego
DT: Leonardo Madelón
primer tiempo en el que, sin embargo, no se pudieron abrir el marcador ni sacar ventajas. El Rojo salió un poco más obligado a buscar en su nuevo estadio y el visitante, pensando en la contra. Pese a todo, fue el conjunto platense el que tuvo la más clara, cuando se acababa la etapa inicial y Vizcarra, solo y frente al arco de Gabbarini, la mandó afuera, tras tomarla pésimo con su botín derecho. Ya en el complemento, Independiente retrocedió unos metros para dejarlo venir al Lobo y tratar de las-
timarlo con respuestas agudas. El Tolo Gallego ensayó variantes pensando en llegar más al arco de Sessa y, con el Patito Rodríguez en la cancha, a punto estuvo de abrir el marcador. El ingresado le sirvió un centro a Mancuello y lo dejó solo frente a Sessa (igual que le había ocurrido a Vizcarra en la primera etapa) y lo perdió de manera increíble. El final fue con Independiente apretando y Gimnasia sostenido en 0-0 hasta que surgió Tuzzio con un cabezazo casi milagroso y el devolvió el alma al Diablo ■
Incidencias
C M Y K
Segundo tiempo 13m Juen Cuevas por Pérez (G) 14m Patricio Rodríguez por Piatti (I) 15m Martín Gómez por Silvera (I) 32m Marcelo Cardozo por González (G) 37m Mariano Messera por Romero (G) 39m Federico González por Gandín (I) 41m Gol de Tuzzio (I) Amonestados: Piatti, Tuzzio, Matheu y Vella (I); Agüero, Rinaudo y Aued (G). Cancha: Independiente. Arbitro: Carlos Maglio.
Sábado 7•11•2009
IGUALO CON ARGENTINOS EN LA PATERNAL
Central supo aguantar e hizo un gran negocio pesar de que tuvo que arreglárselas desde los 27 minutos juego en inferioridad numérica, y aunque su rival se plantó con un esquema muy ofensivo que incluyó tres delanteros, Central aguantó y se llevó un valioso empate de La Paternal. Los canallas soportaron el asedio de Argentinos y viajaron a Rosario con un punto que les sirve para alimentar su famélico promedio, en especial por la derrota de Gimnasia. Los chicos de Ariel Cuffaro Russo, entonados por la última victoria sobre Boca, se pusieron en ventaja con un tanto de Emilio Zelaya, luego de una buena jugada elaborada entre Mario Paglialunga y Gonzalo Castillejos. La prematura expulsión de Nahuel Valentini por doble amonestación complicó el plan de Central y Argentinos empató a través de Nicolás Pavlovich, a tres minutos del descanso. Ambos equipos sumaron 21 puntos y quedaron cinco de los líderes Banfield y Newell’s, aunque para los visitantes el resultado tuvo mayor valor en la tabla del descenso. Que Argentinos haya sumado su cuarto partido sin ganar tuvo un único responsable en la lluviosa noche de La Paternal: el arquero Jorge Broun. Fatu fue el principal sostén rosarino
A
durante el segundo tiempo, cuando el local monopolizó el terreno y la pelota, y salvó su valla en cinco ocasiones. Además, los palos fueron aliados para devolver un disparo de Gonzalo Prósperi y otro de Ismael Sosa ■
Argentinos
Central
1
1
1 Sebastián Torrico 6 Ignacio Canuto 2 Matías Caruzzo 19 Andrés Scotti 14 Mauro Bogado 5 Néstor Ortigoza 3 Gonzalo Prósperi 25 S. Raymonda 18 Ismael Sosa 9 Nicolás Pavlovich 10 Gabriel Hauche
1 Jorge Broun 8 Diego Chitzoff 3 Guillermo Burdisso 2 Nahuel Valentini 30 Paul Ambrosi 10 Jonatan Gómez 5 Jesús Méndez 29 Mario Paglialunga 11 Gervasio Núñez 19 Emilio Zelaya 21 Germán Castillejos
DT: Claudio Borghi
DT: A. Cuffaro Russo
Incidencias Primer tiempo 16m Gol de Zelaya (C) 27m Expulsado Valentini (C), por doble amonestación 42m Gol de Pavlovich (A) Segundo tiempo Facundo Coria por Bogado (A) Ignacio Boggino por Zelaya (C) 12m Alexis Danelón por G. Núñez (C) 24m Adrián De León por Castillejos (C) 28m Gustavo Oberman por Sosa (A) 43m Nicolás Gianni por Canuto (A) Amonestados: Bogado y Scotti (A); J. Gómez y Boggino (C). Cancha: Argentinos. Arbitro: Mauro Giannini.
Gandín no jugó bien pero el Rojo igual se llevó una victoria clave.
Legales ‘‘CONVOCASE A LOS SEÑORES ACCIONISTAS DE E.S.E.M.S.A. A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A CELEBRARSE EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DIA 11 DE DICIEMBRE DE 2009 A LAS 09.00 HS., Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA EL DIA 11 DE DICIEMBRE DE 2009 A LAS 10.00 HS. EN H. YRIGOYEN 3664 BAHIA BLANCA PCIA. DE BUENOS AIRES PARA TRATAR EL SIGUIENTE TEMA DEL ORDEN DEL DIA: 1) DESIGNACION DE DOS ACCIONISTAS PARA FIRMAR EL ACTA DE LA ASAMBLEA. 2) CONSIDERACION DE LA MEMORIA, INVENTARIO, BALANCE GENERAL, ESTADO DE RESULTADOS, DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO, ANEXOS, NOTAS, CUADROS E INFORME DE LA SINDICATURA, DE ACUERDO CON EL ART. 234 INCISO 1) DE LA LEY 19.550, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO NRO. 18, FINALIZADO EL 31 DE OCTUBRE DE 2009. 3) CONSIDERACION DEL DESTINO A DAR AL RESULTADO DEL EJERCICIO. FIRMADO ANDRES CASTAGNOLA PRESIDENTE E.S.E.M.S.A.’’ v9
ASOCIACION DEL PERSONAL DE ECONOMIA Y HACIENDA (Personería Gremial Nº 699) La Junta Electoral elegida en Congreso Extraordinario, celebrado con fecha 6 de febrero de 2009, en uso de las facultades otorgadas por la Ley 23551, Estatuto Social y normas concordantes, comunica a los afiliados que, en cumplimiento de la Disposición de la Subdirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social notificada por Cédula Nº 2666/09 del día 06 de Noviembre de 2009 ha resuelto: 1 - Convocar a Elecciones Generales en la Asociación del Personal de Economía y Hacienda, para el día 15 de Enero de 2010. 2 - Conformar mesas y urnas para la elección en las delegaciones que a continuación se detallan, en el horario de 10 a 17 horas, siendo los lugares de votación: (todos ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) a) Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), Avda. Julio A. Roca Nº 609 - b) Ministerio de Economía, H. Yrigoyen Nº 250, 1er. Piso, Of. 117 - c) Obra Social (OSME), Venezuela Nº 155 - d) Casa de Moneda, Avda. Antártida Argentina Nº 2085 - e) Los afiliados de los organismos no mencionados arriba, sede de Balcarce 226, 1ero. 3 - Los cargos a elegir serán los siguientes para el período 18 de Enero 2010 al 17 de Enero 2014: a) La Comisión Directiva, compuesta por dieciséis (16) miembros titulares y tres (3) miembros suplentes, con los cargos detallados a continuación: Secretario General, Secretario General Adjunto, Secretario Gremial, Secretario de Organización, Secretario de Administración y Actas, Secretario de Acción Social, Secretario de Prensa, Secretario de Relaciones Intersindicales, Secretario de Turismo y Recreación, Secretario de Hacienda, Secretario de Capacitación y Cultura, cinco (5) Vocales Titulares y tres (3) Vocales Suplentes; b) tres (3) miembros titulares de la Comisión Revisora de Cuentas y tres (3) suplentes, c) tres (3) miembros de la Junta de Disciplina titulares y tres (3) miembros suplentes, d) Los Delegados Congresales titulares a la Asociación del Personal de Economía y Hacienda, en el número de dieciséis (16) y Delegados Congresales suplentes, en el número de dieciséis (16).- 4.- Las listas de Candidatos deberán ser presentadas por triplicado dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de la publicación de la Convocatoria, propiciada por el tres (3) por ciento de los afiliados y con la designación de Apoderado. 5.- El plazo para la presentación de listas, comenzará a regir a partir del día 9 de Noviembre de 2009, venciendo el día 20 de noviembre de 2009, a las 24 horas. 6.- La Junta Electoral atenderá en el horario de 15 a 17 hs. en el 1er. piso, dpto. 4 de Balcarce 226, con excepción del día 20 que atenderá de 21 a 24 horas. Claudio Ferreiro, Presidente Junta Electoral.
‘‘LOS GROBO SGR CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA’’ De acuerdo a lo establecido en el estatuto social y las disposiciones en vigencia, el Consejo de Administración, conforme lo resuelto en su reunión del día 20 de Octubre de 2009, convoca a los Señores Accionistas de LOS GROBO S.G.R. a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 04 de Diciembre de 2009, a las 14 horas en primera convocatoria y a las 15 horas en segunda convocatoria, en la calle Av. Corrientes 119, piso 3, Salón San Martín de la Bolsa de Cereales, Ciudad de Buenos Aires, para considerar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1. Designación de dos accionistas para firmar el Acta de Asamblea, conjuntamente con la Sra. Presidente de la S.G.R. 2. Ratificación de la admisión de Molinos Río de la Plata S.A. como socio protector de la Sociedad. 3. Aprobación de las renuncias y Consideración de la gestión y los honorarios de los miembros del Consejo de Administración renunciantes. 4. Aprobación de las renuncias y consideración de la gestión y los honorarios de los miembros de la Comisión Fiscalizadora renunciantes. 5. Designación de Consejeros y Síndicos en reemplazo de los renunciantes. 6. Rectificación del punto 10 del Orden del Día resuelto por la Asamblea Ordinaria de Accionistas de fecha 30 de abril de 2009 en cuanto al destino de los resultados al 31 de diciembre de 2008. 7. Otorgamiento de autorizaciones. NOTA 1: De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 57 de la Ley 24.467 y artículo 41 del estatuto de la Sociedad, para asistir a la Asamblea los señores accionistas deberán remitir comunicación de asistencia a LOS GROBO S.G.R., en la Av. Corrientes 119, piso 3, oficina A de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de Lunes a Viernes (excepto feriados) de 10 a 17 horas, con no menos de tres días hábiles de anticipación a la fecha fijada para el acto, a fin de que se los registre en el libro de asistencia. Adicionalmente, se recuerda a los Señores Accionistas que podrán hacerse representar en la Asamblea por carta poder otorgada con la firma y, en su caso, personería del otorgante, certificadas por escribano público, autoridad judicial o financiera, aplicándose para ello los límites y recaudos establecidos en el Art. 42 del Estatuto. Presidente: Andrea M. Grobocopatel: Designada por Acta de Consejo de Administración Nº 143 de fecha 15 de Agosto de 2007.
CONVOCATORIA CONVOCASE a los accionistas de la firma que gira bajo la denominación comercial de NECON S.A. a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día 24 de Noviembre de 2009, a las 10.00 horas en primera Convocatoria y a las 11.00 en Segunda Convocatoria, en la sede social de la empresa sita en calle Córdoba 364 de la ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes, República Argentina a los fines de disponer el tratamiento de los siguientes puntos del Orden del Día: 1º ‘‘Designación de dos accionistas para suscribir el Acta de Asamblea’’. 2º ‘‘Consideración de los documentos previstos en el art. 234º inc. 1º de la ley 19550 para el ejercicio comercial finalizado el 30 de junio de 2009’’. 3º ‘‘Consideración de la Memoria, Balance General, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Cuadro Demostrativo de Ganancias y Pérdidas, Inventario General e Informe del Síndico, correspondiente al ejercicio económico Nº 39º finalizado el 30 de junio de 2009’’. 4º ‘‘Aprobación de la gestión del Directorio’’. 5º ‘‘Destino de las utilidades del ejercicio’’. 6º Tratamiento de la renuncia presentada por el Síndico Titular. Se recuerda a los señores Accionistas que conforme lo establecido por el art. 238º segundo párrafo de la ley 19550, para participar de la Asamblea deberá cumplir con los recaudos legales referidos en dicha norma. EL DIRECTORIO. v7
v8
Andrea Mariela Grobocopatel Presidente Los Grobo S.G.R.
21
D E P O RT E S
Sábado 7•11•2009
ALFIO BASILE SE VE OBLIGADO OTRA VEZ A REARMAR LA DEFENSA DE BOCA
Ibarra y Cáceres, a la cancha Pensando en el choque de mañana frente a Colón, el Coco podrá contar con los dos defensores. Pero deberán salir del equipo, lesionados, Gabriel Paletta y Sebastián Battaglia. or más que lo intenta, Alfio Basile no puede repetir los once de memoria. Por H o por B, el DT de Boca debe ensayar cambios una y otra vez modificaciones. Ahora el Coco tendrá que apelar a los ingresos de Hugo Ibarra y Julio Cáceres, por los lesionados Gabriel Paletta y Sebastián Battaglia. Esos serán las dos variantes que presentará el Xeneize para recibir en La Bombonera mañana a Colón. Ibarra se recuperó de una distensión en la cara posterior del muslo derecho, que sufrió en el Superclásico (1-1) en el Monumental, y no jugó frente a Chacarita (3-0) y Central (1-2). Con el ingreso del formoseño, Basile hará correr hacia el mediocampo a Gary Medel, quien jugará en lugar de Battaglia, afectado por una sinovitis en la rodilla izquierda. En tanto, Cáceres volverá a ser titular porque se lesionó Paletta, con una distensión en el sóleo de
P
Ibarra y Cáceres vuelven al primer equipo de Boca. El Coco no puede repetir el equipo de memoria.
la pierna derecha. El paraguayo retornará al primer equipo luego de la expulsión que sufrió ante River donde recibió una fecha de suspensión, y contra Central, en Arroyito, estuvo en el banco de suplentes. Y así, la probable formación de Boca para jugar con el Sabalero, es la siguiente: Roberto
Fuertes, número puesto na buena para Colón: Esteban Fuertes volverá al primer equipo para visitar mañana a Boca en La Bombonera. El Bichi, quien cumplió contra Huracán la fecha de suspensión, ingresará por el juvenil Jonathan Baumann y Antonio Mohamed, tiene dudas para armar el mediocampo, ya que piensa en un equipo más ofensivo con Facundo Bertoglio desde el arranque. El que podría perder la titularidad sería Ismael Quilez y otro que tiene chances de jugar es Cristian Pellerano, quien no desentonó cada vez que le tocó entrar. De esta manera, la formación de Colón será con Diego Pozo; Marcelo Goux, Ariel Garcé, Alexis Ferrero; Quilez o Bertoglio o Pellerano, Alfredo Ramírez, Alejandro Capurro, Germán Rivarola, Ricardo Gómez; Esteban Fuertes y Federico Nieto ■
U
Abbondanzieri; Ibarra, Cáceres, Claudio Morel Rodríguez, Juan Krupoviesa; Medel, Ariel Rosada, Cristian Chávez; Federico Insúa; Nicolás Gaitán y Martín Palermo. Mientras que anoche también quedaban concentrados el arquero Javier García, los defensores Gastón Sauro y Luciano Monzón; los mediocampistas Cristian Erbes y Guillermo Marino; y los delanteros Pablo Mouche, Lucas Viatri y Lucas Pratto. En tanto, ayer, durante el entrenamiento realizado en el predio de Casa Amarilla, Basile probó a fondo a Ibarra quién respondió bien físicamente, y no sintió secuelas de la lesión. Durante el ensayo, los jugadores realizaron una serie de trabajos con pelota y el entrenamiento finalizó con remates de media distancia hacia los arqueros Ayala, Abbondanzieri y García.
Mientras que no participaron de la práctica con sus compañeros el enganche Juan Román Riquelme, quien se recupera de una ruptura en la planta del pie derecho, más Paletta y Battaglia. Estos últimos, por consejo médico, no jugarán y recién podrán volver en la 14ª fecha cuando Boca se enfrente a Arsenal, en el Viaducto. Para ese partido, Basile no podrá contar los paraguayos Cáceres ni Claudio Morel Rodríguez, quienes fueron convocados para jugar en con el seleccionado de su país, sendos amistosos con Holanda, el 14 de este mes, y Qatar, el 18 de noviembre. Tampoco estará presente en el equipo Medel, quien fue citado por Marcelo Bielsa para alistarse en Chile, que jugará también cotejos amistosos con Alemania y Eslovaquia, el 14 y 18 del actual ■
Cappa puso condiciones de cara al año próximo
Falcioni tiene a James y Banfield quiere más
ngel Cappa se está cansando. No hay caso. El DT de Huracán condicionó su continuidad en el cargo a la llegada de ‘‘cuatro refuerzos importantes’’ de cara a la próxima temporada con la intención de ‘‘volver a los puestos de arriba’’, como cuando su equipo logró el subcampeonato en el Clausura pasado. El entrenador se reunió con el presidente Carlos Babington, y le manifestó su deseo de quedarse en Huracán con ‘‘el sueño de tener un equipo para ser campeón. Se necesitan cuatro refuerzos importantes que nos hagan estar otra vez en los puestos de arriba, jugadores con experiencia, porque nosotros tenemos muchos chicos que hay que ir formándolos y ahora, por necesitad, estamos utilizándolos’’, dijo por TyC Sports. Respecto del equipo que enfrentará a Arsenal el lunes, en el cierre de la jornada, Eduardo Domínguez quedará al margen por una lesión en el tobillo izquierdo y Rodrigo Díaz permanece en duda por una molestia. Gastón Monzón, Pablo Jerez, Paolo Goltz, Ezequiel Filipetto, Gonzalo García; Leandro Díaz, Mario Bolatti, Patricio Toranzo; Lucas Trecarichi, Luciano Nieto o Díaz y Muriel Orlando serán los titulares ■
ames Rodríguez jugará frente a San Lorenzo. El habilidoso volante de Banfield, uno de los líderes del Apertura, se encuentra recuperado de un esguince en el tobillo izquierdo y será de la partida en el Nuevo Gasómetro. Rodríguez participó ayer del trabajo táctico que el técnico Julio Falcioni dispuso en el estadio Florencio Sola, donde llevó a cabo la práctica semanal de fútbol. El equipo, que se concentrará hoy, formará con: Cristian Lucchetti; Julio Barraza, Víctor López, Sebastián Méndez, Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Walter Erviti, Maximiliano Bustos, Roberto Battión; Santiago Silva y Sebastián Fernández. El uruguayo Fernández, una de las figuras del equipo, destacó que el equipo ‘‘debe mantener la serenidad’’ en esta parte del torneo. ‘‘Hay que estar tranquilos en este momento. Banfield está bien y está demostrado en la tabla, que es lo que importa’’, expresó el atacante que forma la dupla ofensiva junto a su compatriota Silva. Respecto del juego frente al Ciclón, el jugador sostuvo que ‘‘cada vez se va a poner más duro, especialmente cuando te toca jugar con los equipos que están arriba en la tabla de posiciones’’ ■
A
J
EN ASCENSO B NACIONAL Quilmes, cuarto con 21 puntos, recibirá (a las 16.10, por TyC Sports) la visita de San Martín (T), sexto con 19, en el encuentro más trascendente de los cuatro que se jugarán esta tarde en el arranque de la 14ª fecha. Los dos equipos se mantienen en posiciones relativamente expectantes en la tabla, que sigue encabezada por San Martín SJ, con 27 unidades, seguido por Unión, con 25, y Olimpo, con 22. El programa completo de la fecha incluye, a las 15.30: Italiano-Gimnasia y Esgrima (J); All Boys-Instituto y, a las 20 (por TyC Sports), Belgrano-Platense. Mientras que mañana se medirán: Deportivo MerloCAI; Rafaela-Tiro Federal; Aldosivi-Independiente Rivadavia; Boca Unidos-Ferro y San Martín SJ-Unión. El lunes chocarán Olimpo-Defensa. PRIMERA B Tristán Suárez, uno de los punteros, visitará a Acassuso (en Platense) y Chicago, que se encuentra cuarto, recibirá a Central Córdoba, en los partidos principales de la tanda de siete que presentará hoy la 14ª fecha. El programa completo incluye: a las 14, Chicago-Central Córdoba (por TyC Sports), Defensores-Atlanta; a las 15.30, Almagro-San Carlos; Acassuso-Tristán Suárez; San Telmo-Comunicaciones (en Atlanta); Armenio-Temperley y Flandria-Estudiantes BA. Mañana, Los Andes-Español y Brown A-Almirante. PRIMERA C Berazategui le ganó ayer a Talleres RE por 1-0 en el arranque de la 14ª fecha del torneo de la Primera C, con gol de Hernán Fener. La fecha continuará de la siguiente programación: a las 14, Midland-Arg. de Rosario y a las 15.30: Fénix-Sacachispas; Dálmine-Lamadrid; Barracas Bolívar-Arg. de Merlo; Barracas Central-Laferrere y ExcursionistasCambaceres. Mañana, El Porvenir-Alem y J.J. Urquiza-Defensores Unidos y Luján-San Miguel. PRIMERA D Yupanqui, cómodo líder del torneo, visitará desde las 15.30 a F.C. Urquiza, de buena campaña, en el partido saliente de la 13ª fecha. La programación completa de la categoría para el fin se semana es la siguiente: hoy, a las 15.30: ParaguayoCentral Ballester (en Lugano); Riestra-Dock Sud; Liniers-Argentino de Quilmes; Ituzaingó-Muñiz; Atlas-Juventud Unida; Ferro Carril UrquizaYupanqui y San Martín de Burzaco-Lugano. Mañana se medirán Arenas-Claypole y el lunes a las 15.30: CañuelasCentro Español.
22
D E P O RT E S
Sábado 7•11•2009
ATLETICO MADRID Y REAL MADRID SE VEN LAS CARAS EN LA LIGA ESPAÑOLA
Es el derbi de las urgencias adrid (ANSA) - El derbi de las urgencias en la Liga española. Atlético Madrid y Real Madrid se verán las caras hoy en un clásico al que los dos llegan necesitados de una victoria. Será un duelo con superpoblación de jugadores sudamericanos y entre ellos dos argentinos con participación especial: Sergio Agüero por el lado de los colchoneros y Gonzalo Higuaín por el de los merengues. Además, el campeón Barcelona se medirá con Mallorca, tras el empate sin goles contra el Rubin Kazan por la Liga de Campeones y con los cuestionamientos a cuestas por la diferencia entre el rendimiento de esta temporada y el de la pasada, cuando logró la triple corona. Si bien Real Madrid (22 puntos, a uno del Barcelona)) llega al derbi segundo en la tabla, deberá sin embargo ratificar el repunte que logró con la victoria contra Getafe y el buen juego frente a Milan para dejar atrás la crisis que desató la humillante goleada que le propinó el austero Alcorcón y que puso en jaque al DT chileno Manuel Pellegrini. El brasileño Kaká y El Pipita Higuaín serán las figuras latinoamericanas con las que podría contar el ingeniero, quien sin embargo aún no confirmó el equipo para el duelo en el estadio Vicente Calderón. En su lista de convocados, de la que volvió a quedar fuera Guti, se encuentran también Fernando Gago, el brasileño Marcelo, y el mítico capitán Raúl. En tanto, para el DT de Atlético Madrid, Quique Sánchez Flores, es necesario olvidar ‘‘el ambiente derrotista y ese tipo de cosas’’, en referencia a los diez años que lleva el club colchonero sin festejar un triunfo contra su histórico rival.
M
C M Y K
MIX DEPORTIVO POLO Ellerstina (38 goles de handicap) se consagró ayer campeón del 116º Abierto de Polo de Hurlingham, el más antiguo del mundo, al vencer al defensor del título, La Aguada (37), por 14-12 y así prosigue con su ilusión de conquistar la Triple Corona, el máximo cetro a nivel mundial. El conjunto de General Rodríguez, que no contó con su 40 de handicap ideal pues Juan Martín Nero (10) estaba suspendido y lo suplió Matías Mac Donough (8), ya había ganado el mes pasado el Abierto de Tortugas. GOLF Ricardo González mejoró ayer su rendimiento y escaló doce lugares para ubicarse 45º, con 145 golpes, a once impactos de los líderes del Mundial de golf que se desarrolla en Shanghai, China, tras jugarse la segunda vuelta. El otro argentino en este certamen es Daniel Vancsik, quien marcha 66º, con 148. Los líderes son los estadounidense Nick Watney y Tiger Woods, con 134.
Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín estarán hoy frente a frente en el estadio Vicente Calderón.
Atlético (7) perseguirá el triunfo y buscar así salir de los puestos de descenso. Hoy podría contar con la dupla integrada por El Kun Agüero y el uruguayo Diego Forlán. Mientras que Barcelona (23) tratará de recuperar el camino de la victoria contra Mallorca (17), en un partido en el que probablemente jugarán Lionel Messi y el brasileño Daniel Alves, ya recuperado de su lesión. Los otros encuentros de hoy
serán Tenerife (9)-Málaga (4) y Getafe (12)-Deportivo La Coruña (16). SIN PARO
La Liga de Fútbol Profesional de España (LFP) descartó ayer una huelga por el aumento de la tributación de futbolistas extranjeros, pero creó una comisión negociadora para trabajar con representantes del gobierno nacional. Los dirigentes intentan frenar el impacto
de una posible modificación de la llamada Ley Beckham, que la administración de José Luis Rodríguez Zapatero intenta transformar. Así lo anunció el presidente de la LFP, José luis Astiazarán, quien además precisó que la comisión estará integrada por los titulares de Real Madrid, Florentino Pérez, de Sevilla, José María del Nido, de Nastic de Tarragona, Xavier Salvadó, y de Numancia, Francisco Rubio ■
INTERNACIONALES ARGENTINOS A GRANEL Catania y Nápoli animarán hoy un partido con marcada presencia argentina, por la 12ª fecha de la Liga italiana. Catania, que marcha penúltimo con apenas 7 puntos, tendrá en sus filas a Mariano Andújar, Mariano Izco, Ezequiel Carboni y Cristian Llama. Su rival, que reúne 17 unidades, incluirá desde el arranque a Ezequiel Lavezzi y Germán Denis. En el otro adelanto, Juventus (21) intentará acercarse al líder Inter (28). La Vecchia Signora, con Mauro Camoranesi desde el inicio, visitará a Atalanta (9), que tendrá a Leonardo Talamonti. LIGA PREMIER INGLESA Manchester City, con Tevez como titular y con Zabaleta integrando el banco de suplentes, recibirá hoy a Burnley, en el comienzo de la 12ª jornada de la Liga Premier inglesa. El City ocupa el cuarto puesto con 19 unidades, mientras que su rival tiene quince. El resto de los partidos de la programación sabatina serán: Tottenham-Sunderland; Blackburn-Portsmouth; Aston Villa-Bolton y Wolverhampton-Arsenal. LEVERKUSEN SIGUE ARRIBA Bayer Leverkusen metió ayer tres tantos en los primeros 11 minutos y terminó goleando 4-0 al Eintracht Frankfurt, para consolidarse como puntero de la liga alemana. Leverkusen, que venía de tres empates seguidos, seguirá al frente de las posiciones luego de que se complete la 12ª fecha, durante el fin de semana, porque le lleva cuatro unidades al Werder Bremen y al Hamburgo. Stefan Kiessling logró la primera conquista a los 2 minutos, Stefan Reinartz aumentó a los seis y Toni Kroos agregó un gol espectacular a los 11 minutos. El cuarto llegó de la mano de Lars Bender, a los 86. Frankfurt no logró hacer daño en ofensiva en ningún momento del partido. Los encuentros de hoy serán: Bayern MunichSchalke 04; Hoffenheim-Wolfsburgo; Bochum-Friburgo; Borussia Moenchengladbach-Stuttgart y Mainz 05-Nuremberg. Las principales posiciones son: Bayer Leverkusen, 26 puntos; Werder Bremen y Hamburgo, 22; Schalke 04, 21; Hoffenheim, 20 y Bayern Munich, 19.
Josep Guardiola respaldó a Lionel Messi, pese a su flojo presente.
‘‘A Messi no le pasa nada’’ adrid (ANSA) - Pese a que Lionel Messi está más apagado que de costumbre, el técnico de Barcelona no pierde el sueño por esa situación. Josep Guardiola dejó en claro ayer que a La Pulga ‘‘no le pasa nada’’ e incluso desestimó los cuestionamientos que recibe el equipo, al señalar que El Barça ‘‘juega mejor que el año pasado’’. Messi ha recibido críticas en los últimos tiempos, en especial luego de sus pobres desempeños con la Selección argentina. Incluso en algún momento se especuló que el rosarino no rendía a pleno en el Barcelona justamente como consecuencia de que llegaba con el ánimo maltrecho por los reproches que recibía en su país cuando vestía la camiseta albiceleste. Y sobre el equipo en particular, sostuvo que ‘‘en muchas cosas, somos mejor equipo que el año pasado, algo por otra parte normal porque nos conocemos mejor’’ ■
M
HOCKEY CASI intentará hoy conseguir el triunfo que le permite acceder a los playoffs de semifinales del Metropolitano femenino de hóckey sobre césped. El equipo de San Isidrio visita al bicampeón GEBA, que ya tiene garantizado su lugar. El encuentro se jugará, si las condiciones climáticas lo posibilitan, a las 16, en instalaciones del club de Palermo y corresponde a la 25ª fecha. CASI, con 44 puntos, ocupa la cuarta colocación y con una victoria más, se asegurará la última plaza de semifinales, ya que además de GEBA, están en la siguiente instancia Ciudad y Lomas A. Los otros cotejos de hoy serán San Martín-Belgrano, Mitre-Santa Bárbara y San Isidro Club-Lomas A. TENIS Juan Ignacio Chela siguió su marcha triunfal en el challenger de Medellín. El Flaco, máximo favorito, derrotó ayer al francés Guillaume Rufin por 7-4 (4) y 6-4 y se instaló en los cuartos de final. Al cierre de esta edición, Chela se medía con el brasileño Ricardo Hocevar, por un lugar en las semifinales. NBA Pese a los 11 puntos de Emanuel Ginóbili, San Antonio Spurs perdió anteanoche con Utah Jazz, en el Energy Solutions Arena de Salt Lake City, por 113-99, en otra fecha de la NBA. Manu, que arrancó como suplentes, jugó 25 minutos, registró 2-5 en tiros de dos puntos, 1-3 en triples y 4-6 en libres. Además sumó dos rebotes, dos asistencias, dos robos, perdió dos pelotas y cometió tres faltas personales.
23
D E P O RT E S
Sábado 7•11•2009
RUGBY
SE INICIA UNA GIRA CON CIERTA DOSIS DE INCERTIDUMBRE
Los Pumas van con lo que tienen a gira de Los Pumas por Europa pintaba linda para establecer el actual potencial del conjunto que entrena Santiago Phelan a dos años del Mundial. Después del brillante tercer puesto en Francia 2007, el seleccionado nacional había iniciado un nuevo ciclo con Tati como nuevo headcoach y con mucha expectativa en cuanto al rendimiento del conjunto en este desafío. El comienzo de esta transición mostró a la Argentina en una situación difícil, que rápidamente se reflejó en los resultados, la mayoría negativos. Recién en junio de este año, a partir del segundo test match contra Inglaterra en Salta, Los Pumas salieron de su estado de inseguridad, como queriendo sustentar un piso de rendimiento a partir del cual empezar el ciclo evolutivo. Esa prueba se deberá rendir a partir del próximo sábado justamente contra los ingleses en el templo de Twickenham. Seguirá luego en el Millennium de Cardiff, donde los esperará Gales, y cerrará la ventana midiéndose con Escocia en un Murrayfield que es un lugar últimamente propicio para las ilusiones argentinas (allí ganaron sucesivamente en 1999, 2001 y 2005). Como se dice en la jerga, ‘‘es una linda gira’’, ya que, por los rivales, los triunfos y las buenas producciones son posibles. Pero hay un tema: la ausencia de varios e importantes jugadores en el seleccionado por razones de índole física seguramente puede conspirar para que se consiga el doble objetivo. No sería raro entonces que la resultante del viaje no ofrezca muchas ilusiones, y sí genere dudas de cómo van a actuar estos Pumas remendados ante los adversarios en cuestión. Es que Los Pumas no tienen en el equipo a Juan Hernández (problemas en la espalda tras terminar su primera media temporada en el rugby sudafricano), Felipe Contepomi (recién terminando de recuperarse de la operación de ligamentos cruzados de rodilla), Juan Manuel Leguizamón (también en período de recuperación por una esguince de rodilla) y el cordobés Genaro Fessia. Para colmo, Mario Ledesma que está en el plantel, se encuentra dudoso por un problema en un bíceps de un brazo. Son bajas muy sensibles que le propone a Phelan afrontar estos test mat-
L
ches como verdaderos desafíos para evaluar el temple de su equipo en situaciones adversas. Para lo primero que se viene, se tiene que reconocer que Inglaterra tampoco llegará entero ya que tiene muchos lesionados también. Pero igual el XV que va a plantar Martin Johnson es un equipo de sumo riesgo, y que el duelo se llevará a cabo en un lugar lleno de mística como Twickenham, que siempre le da a a los locales un plus contra cualquier rival. Salir ganancioso de allí, tal como lo hicieron Los Pumas la última vez que actuaron en ese escenario el 11 de noviembre del 2006 (triunfo por 25-18) será una proeza. Por otra parte, será una excelente ocasión para que Phelan empiece a darle chances a jugadores que quieren ganarse su sitial en el grupo, y empezar a observar definiciones en opustos claves como el del hooker (pensando en la eventual ausencia definitiva de Ledesma, quien por suerte sigue con ganas de continuar su historia con el equipo), ir definiendo quién será el medio scrum; buscar segunda líneas que tomen la posta dejada por Nacho Fernández Lobbe en el 2008 y Rimas Alvarez en junio pasado; encontrar más jugadores que puedan rendir en la tercera línea, y ver cuál puede ser el full-
Rodríguez Gurruchaga, Camacho y Agustín Figuerola, la sangre nueva de Los Pumas.
back, también pensando que Ignacio Corleto es un jugador retirado ■
LOS VIAJEROS El grupo de Pumas que sale hoy desde Ezeiza a iniciar esta nueva aventura lo integran: Mauro Comuzzi (Pucará), Agustín Creevy (San Luis), Miguel Achával (Alumni), Santiago Fernández (Hindú), Agustín Figuerola (CASI), Tomás Leonardi (SIC), Martín Rodríguez Gurruchaga (Atlético del Rosario) y Benjamín Urdapilleta (CUBA). Ellos se acoplarán a los europeos que son: Alejandro Abadie (Rovigo), Horacio Agulla (Brive), Patricio Albacete (Toulouse), Marcos Ayerza (Leicester), Lucas Borges (Albi), Gonzalo Camacho (Harlequins), Alejandro Campos (Montabaun), Manuel Carizza (Biarritz), Juan Fernández Lobbe (Toulon), Lucas González Amorosino (Leicester), Alfredo Lalanne (London Irish), Mario Ledesma (Clermont), Esteban Lozada (Toulon), Federico Martin Aramburú (Dax), Juan Pablo Orlandi (Racing Metro), Rodrigo Roncero (Stade Français), Mariano Sambucetti (Bristol), Martín Scelzo (Clermont), Gonzalo Tiesi (Harlequins), Nicolás Vergallo (Dax) y Alberto Vernet Basualdo (Stade Toulousian).
Alejandro Cloppet
AL PIE DEL SCRUM LUCAS DEFINIDOR Una estupenda participación tuvo Lucas González Amorosino en el triunfazo obtenido por el Leicester contra Sudáfrica en el primer amistoso que realizan los campeones del mundo en su gira europea. El conjunto inglés dio la nota al derrotar a los Springboks por 22-17, con un try del argentino ex Pucará, más cinco penales y un gol de Ben Youngs. González Amorosino fue reemplazado a los 15 del segundo tiempo por el australiano Lote Tuqiri quién debutó con la camiseta de los Tigers. Otro argentino que actuó en la victoria local fue Martín Castrogiovanni. DOBLETE DE ARGENTINA XV En el segundo encuentro amistoso, el equipo de Argentina Invitación XV volvió a derrotar a Uruguay. El marcador del encuentro disputado ayer por la tarde en Belgrano Athletic fue por 55-13. Los dirigidos por Francisco Rubio jugaron con: Joaquín Todeschini (2 tries); Francisco Cúneo (Francisco Rohrer), Carlos Di Masi, Gabriel Ascárate (Pablo Molina) y Juan Imhoff (2 tries); Tomás Rosati (1 try, 1 penal y 6 goles) y Nicolás Bruzzone (cap) (Francisco Cubelli); Dino Cáceres (1 try), Tomás Fernández Gentili (Guillermo Roán) y Tomás Morixe (Pablo Colacrai, 1 try); José Manuel Roán (1 try) y Felipe Aranguren; Fran-
cisco Gómez Kodela (Ramiro Pacheco), Esteban Bustillo (Ignacio Di Santi) y Mauricio Guidone. SEVEN DE LA URBA Al término de la jornada se disputaba en Olivos la última etapa clasificatoria del Seven de la URBA. Hoy se jugará la última etapa que serán las finales, todas ellas se realizarán en el CASI. La misma será emitida en directo por ESPN+ a partir de las 18. Hasta el momento las llaves de las tres Copas es la son las siguientes: Copa de Oro. Cuartos de final: Olivos-Belgrano; Newman-Liceo Naval; Ganador Sede Olivos-Ganador Sede La Plata; Ganador Sede Hindú-Ganador Sede Daom. Luego se desarrollarán las Copas de Plata (con los perdedores de la Copa de Oro) y la Copa de Bronce (con los perdedores de la Copa de Plata). SEMIS DEL INTERIOR Hoy se van a jugar los partidos semifinales del Torneo del Interior. El programa es este. Zona Campeonato: Córdoba Athletic-Duendes y Universitario (Tucumán)-Sporting (Mar del Plata). Ronda Perdedores: Jockey (Villa María)-Tucumán LT y La Tablada-Tucumán RC. Zona Media. Final Ronda Ganadores: Liceo (Mendoza)-Jockey (Rosario). Final Ronda Perdedores: Los Tarcos-GER.
SORTEOS QUINIELA POCEADA 1 . . . . . . . . . . . . . . . .02 2 . . . . . . . . . . . . . . . .21 3 . . . . . . . . . . . . . . . .23 4 . . . . . . . . . . . . . . . .26 5 . . . . . . . . . . . . . . . .29 6 . . . . . . . . . . . . . . . .30 7 . . . . . . . . . . . . . . . .37 8 . . . . . . . . . . . . . . . .41 9 . . . . . . . . . . . . . . . .46 10 . . . . . . . . . . . . . . . .55 11 . . . . . . . . . . . . . . . .63 12 . . . . . . . . . . . . . . . .64 13 . . . . . . . . . . . . . . . .70 14 . . . . . . . . . . . . . . . .77 15 . . . . . . . . . . . . . . . .82 16 . . . . . . . . . . . . . . . .85 17 . . . . . . . . . . . . . . . .86 18 . . . . . . . . . . . . . . . .88 19 . . . . . . . . . . . . . . . .96 20 . . . . . . . . . . . . . . . .97
QUINIELA NACIONAL MATUTINA
QUINIELA PROVINCIA
NOCTURNA
VESPERTINA
1 . . . . . . . . . . . . . .4621 2 . . . . . . . . . . . . . .8023 3 . . . . . . . . . . . . . .7464 4 . . . . . . . . . . . . . .6137 5 . . . . . . . . . . . . . .7063 6 . . . . . . . . . . . . . .0396 7 . . . . . . . . . . . . . .7302 8 . . . . . . . . . . . . . .9077 9 . . . . . . . . . . . . . .0730 10 . . . . . . . . . . . . . .7870 11 . . . . . . . . . . . . . .0496 12 . . . . . . . . . . . . . .4141 13 . . . . . . . . . . . . . .5388 14 . . . . . . . . . . . . . .1686 15 . . . . . . . . . . . . . .5682 16 . . . . . . . . . . . . . .5964 17 . . . . . . . . . . . . . .3329 18 . . . . . . . . . . . . . .8063 19 . . . . . . . . . . . . . .6426 20 . . . . . . . . . . . . . .3597
1 . . . . . . . . . . . . . .2250 2 . . . . . . . . . . . . . .2727 3 . . . . . . . . . . . . . .9681 4 . . . . . . . . . . . . . .8992 5 . . . . . . . . . . . . . .2145 6 . . . . . . . . . . . . . .6657 7 . . . . . . . . . . . . . .5321 8 . . . . . . . . . . . . . .7749 9 . . . . . . . . . . . . . .2606 10 . . . . . . . . . . . . . .1230 11 . . . . . . . . . . . . . .7944 12 . . . . . . . . . . . . . .0992 13 . . . . . . . . . . . . . .4047 14 . . . . . . . . . . . . . .7573 15 . . . . . . . . . . . . . .9503 16 . . . . . . . . . . . . . .1203 17 . . . . . . . . . . . . . .4147 18 . . . . . . . . . . . . . .7791 19 . . . . . . . . . . . . . .7356 20 . . . . . . . . . . . . . .3888
1 . . . . . . . . . . . . .8151 2 . . . . . . . . . . . . .4338 3 . . . . . . . . . . . . .8964 4 . . . . . . . . . . . . .0056 5 . . . . . . . . . . . . .5861 6 . . . . . . . . . . . . .2030 7 . . . . . . . . . . . . .9136 8 . . . . . . . . . . . . .9507 9 . . . . . . . . . . . . .4772 10 . . . . . . . . . . . . . .2111 11 . . . . . . . . . . . . . .3879 12 . . . . . . . . . . . . . .6516 13 . . . . . . . . . . . . . .4806 14 . . . . . . . . . . . . . .7798 15 . . . . . . . . . . . . . .6052 16 . . . . . . . . . . . . . .9483 17 . . . . . . . . . . . . . .4480 18 . . . . . . . . . . . . . .4887 19 . . . . . . . . . . . . . .6735 20 . . . . . . . . . . . . . .5784
1 . . . . . . . . . . . . . .8507 2 . . . . . . . . . . . . . .7345 3 . . . . . . . . . . . . . .5227 4 . . . . . . . . . . . . . .4718 5 . . . . . . . . . . . . . .3985 6 . . . . . . . . . . . . . .0987 7 . . . . . . . . . . . . . .6537 8 . . . . . . . . . . . . . .4242 9 . . . . . . . . . . . . . .6456 10 . . . . . . . . . . . . . .8095 11 . . . . . . . . . . . . . .4376 12 . . . . . . . . . . . . . .1621 13 . . . . . . . . . . . . . .8404 14 . . . . . . . . . . . . . .2479 15 . . . . . . . . . . . . . .8826 16 . . . . . . . . . . . . . .9328 17 . . . . . . . . . . . . . .8017 18 . . . . . . . . . . . . . .7872 19 . . . . . . . . . . . . . .8812 20 . . . . . . . . . . . . . .8882
Letras: C - G - T - Z
Letras: F - L - T - X
Letras: E - H - N - X
Letras: R - S - W - Y
NOCTURNA
LA PRIMERA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
. . . . . . . . . . . . . .9454 . . . . . . . . . . . . . .9180 . . . . . . . . . . . . . .8955 . . . . . . . . . . . . . .5211 . . . . . . . . . . . . . .5805 . . . . . . . . . . . . . .8661 . . . . . . . . . . . . . .1396 . . . . . . . . . . . . . .9999 . . . . . . . . . . . . . .3785 . . . . . . . . . . . . . .3085 . . . . . . . . . . . . . .8772 . . . . . . . . . . . . . .1748 . . . . . . . . . . . . . .4058 . . . . . . . . . . . . . .2710 . . . . . . . . . . . . . .0204 . . . . . . . . . . . . . .0768 . . . . . . . . . . . . . .8263 . . . . . . . . . . . . . .9441 . . . . . . . . . . . . . .2301 . . . . . . . . . . . . . .1520
VESPERTINA
MATUTINA
1 . . . . . . . . . . . . . .9799 2 . . . . . . . . . . . . . .4253 3 . . . . . . . . . . . . . .9502 4 . . . . . . . . . . . . . .7698 5 . . . . . . . . . . . . . .6980 6 . . . . . . . . . . . . . .6208 7 . . . . . . . . . . . . . .5108 8 . . . . . . . . . . . . . .6589 9 . . . . . . . . . . . . . .7362 10 . . . . . . . . . . . . . .3416 11 . . . . . . . . . . . . . .6961 12 . . . . . . . . . . . . . .2771 13 . . . . . . . . . . . . . .2326 14 . . . . . . . . . . . . . .2268 15 . . . . . . . . . . . . . .7062 16 . . . . . . . . . . . . . .1147 17 . . . . . . . . . . . . . .5295 18 . . . . . . . . . . . . . .3918 19 . . . . . . . . . . . . . .9297 20 . . . . . . . . . . . . . .5247
1 . . . . . . . . . . . . . .8362 2 . . . . . . . . . . . . . .8872 3 . . . . . . . . . . . . . .3615 4 . . . . . . . . . . . . . .9441 5 . . . . . . . . . . . . . .5116 6 . . . . . . . . . . . . . .4206 7 . . . . . . . . . . . . . .5048 8 . . . . . . . . . . . . . .1454 9 . . . . . . . . . . . . . .7766 10 . . . . . . . . . . . . . .5428 11 . . . . . . . . . . . . . .2014 12 . . . . . . . . . . . . . .2974 13 . . . . . . . . . . . . . .3606 14 . . . . . . . . . . . . . .8541 15 . . . . . . . . . . . . . .9445 16 . . . . . . . . . . . . . .1526 17 . . . . . . . . . . . . . .8929 18 . . . . . . . . . . . . . .0687 19 . . . . . . . . . . . . . .4133 20 . . . . . . . . . . . . . .2609
LA PRIMERA
1 . . . . . . . . . . . . .6884 2 . . . . . . . . . . . . .2151 3 . . . . . . . . . . . . .6876 4 . . . . . . . . . . . . .6911 5 . . . . . . . . . . . . .3096 6 . . . . . . . . . . . . .1936 7 . . . . . . . . . . . . .7750 8 . . . . . . . . . . . . .0594 9 . . . . . . . . . . . . .9713 10 . . . . . . . . . . . . . .1938 11 . . . . . . . . . . . . . .4004 12 . . . . . . . . . . . . . .9311 13 . . . . . . . . . . . . . .6382 14 . . . . . . . . . . . . . .0597 15 . . . . . . . . . . . . . .6501 16 . . . . . . . . . . . . . .4089 17 . . . . . . . . . . . . . .2856 18 . . . . . . . . . . . . . .5847 19 . . . . . . . . . . . . . .6027 20 . . . . . . . . . . . . . .1825
LOTERIA DE MONTEVIDEO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
. . . . . . . . . . . .07105 . . . . . . . . . . . .29940 . . . . . . . . . . . .39828 . . . . . . . . . . . .12304 . . . . . . . . . . . .30067 . . . . . . . . . . . .05602 . . . . . . . . . . . .23280 . . . . . . . . . . . .35755 . . . . . . . . . . . .23062 . . . . . . . . . . . .18596 . . . . . . . . . . . .23137 . . . . . . . . . . . .22020 . . . . . . . . . . . .36262 . . . . . . . . . . . .33046 . . . . . . . . . . . .03916 . . . . . . . . . . . .07998 . . . . . . . . . . . .09522 . . . . . . . . . . . .22154 . . . . . . . . . . . .26055 . . . . . . . . . . . .03305
24
Sábado 7•11•2009
Espectáculos HOY SE INAUGURA LA 24ª EDICION DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA
Con imágenes sin fronteras A lo largo del día pueden verse los primeros filmes de la muestra, que tendrá su ceremonia de apertura al terminar la tarde, en el Auditorium, y contará con autoridades locales e invitados. La película de apertura es ‘Un hombre serio’, de los Coen. na nueva edición, la 24ª, del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, comienza hoy, desde temprano con la proyección de los primeros filmes que integran las distintas secciones y a las 20, está prevista la ceremonia oficial de inauguración, que se hará en el teatro Auditorium. El acto contará con los discursos habituales de las autoridades oficiales y las palabras de bienvenida de su presidente José Martínez Suárez, referidas a la muestra, que este año, exhibirá un muy interesante material fílmico. Entre documentales y ficción se podrá disfrutar de un amplio panorama de cine argentino, además de algunas de las últimas producciones de directores norteamericanos, europeos, asiáticos y de Medio Oriente.
U
C M Y K
LOS HERMANOS COEN Terminada la ceremonia, los invitados, autoridades, directores, actores y periodistas invitados, podrán disfrutar de la película de apertura: ‘Un hombre serio’ de los hermanos Joel y Ethan Coen, que protagoniza Michael Stuhlbarg, Richard King, Fred Melamed y Sari Lennick, entre otros. Algunos datos anticipan que el protagonista de este filme, es un profesor de física, de origen judío, al que su mujer lo engaña con compañeros de trabajo. El hombre perdido en su fe, va a consultar a tres rabinos, que no le harán la vida fácil. Para los primeros espectadores que se aproximen a las salas de la muestra, cabe comentar que la misma tiene cuatro sedes: el teatro-cine Auditorium (Boulevard Marítimo 2280), el Colón (Hipólito Yrigoyen 1665), el Ambassador (un complejo de varias salas, en Córdoba 1673) y los Cines del Paseo (Diagonal Pueyrredón 3058). Mientras que el precio de las entradas para todas las funciones es de seis pesos y de cuatro, para jubilados y estudiantes.
VEINTICINCO DIARIAS En un breve diálogo con José Martínez Suárez, el presidente, señaló que la muestra contará con doscientos filmes, a exhibir en ocho días (el festival termina el domingo 15) y se podrán ver alrededor de veinticinco películas por día, de modo que habrá que salir de una sala y correr a otra, para no perderse nada. Con el clásico humor y simpatía que caracteriza a Martínez Suárez, comenta que ‘‘nadie me va a poder decir que no va a encontrar una película buena. Contamos con ochenta y un títulos latinoamericanos, que representan un cuarenta por ciento de la programación y habrá dos homenajes a Jorge Prelorán y a Enrique Suárez, desaparecido durante la dictadura militar’’. Al referirse a esta edición, Suárez reiteró que ‘‘a pesar de la debacle financiera mundial que nos rozó e hizo que nos encontráramos en situaciones verdaderamente difíciles, las pudimos superar y hoy estamos inaugurando la muestra’’. A la vez
Un profesor universitario arrebatado de ira en ‘Un hombre serio’.
puntualizó que ese logró se debe al esfuerzo mancomunado y agregó: ‘‘yo soy la cabeza emergente de ese grupo de personas que han colaborado para que esto pudiera existir’’. El director del Auditorium, Gustavo Giordano, en representación del gobierno bonaerense, remarcó el orgullo de que la sala Astor Piazzolla, la mayor del complejo cultural Auditorium, sea sede de la competencia oficial ■
Programación para hoy Algunos de los filmes que se podrán ver hoy son los siguientes: ● 13.30: ‘Hollywood contra Franco’ (España y otros países), panorama. Ambassador 2. ● 16.15: ‘Behind the rainbow’ (Sudáfrica, Francia), panorama. Ambassador 3. ● 18.15: ‘Muppets I: el arte del manejo de marionetas y de la narración’ (Muppets, música y magia, el legado de Jim Henson). Ambassador 4. ● 21.45: ‘Hammett’ (Estados Unidos, Wim Wenders). Ambassador 2. ● 22.30: ‘Atenco... a 2 años. Atenco: detrás de la sentencia’ (México), documental. Ambassador 4. ● 22.45: ‘Guy and Madeline on a Park Bench’ (Estados Unidos, Damien Chazelle), panorama. Ambassador 3. ● 1: ‘The house of the devil’ (Estados Unidos, Ti West), panorama. Ambassador 2. ● El festival contará en esta edición con tres cines móviles ubicados en la plaza Italia, en el puerto, con un lugar cerrado alternativo por si hay mal tiempo y otro en el barrio Los Pinares, de Batán. En el que se exhibirán filmes todos los días.
Nominados L a los premios Sur de cine
a Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina dio a conocer la lista de las nominaciones a los premios Sur 2009. El galardón que se entrega anualmente, será entregado el 15 de diciembre, en el teatro Nacional, de Corrientes 946. Entre los principales elegidos dentro de las veinte categorías que comprenden el premio, se ubican: Mejor Película: ‘El niño pez’ (Lucía Puenzo), ‘El secreto de sus ojos’ (Juan José Campanella), ‘Historias extraordinarias’ (Ma-
José Martínez Suárez, presidente de la muestra.
riano Llinás), ‘La sangre brota’ (Pablo Fendrik) y ‘Las viudas de los jueves’ (Marcelo Piñeyro). Opera prima: ‘El asaltante’ (Pablo Fendrik), ‘Mentiras piadosas’ (Diego Sabanés) y ‘Música en espera’ (Hernán Goldfrid). Actriz protagónica: Gabriela Toscano (‘Las viudas de los jueves’), Soledad Villamil (‘El secreto de sus ojos’) y Emme (‘El niño pez). Actor protagónico: Ricardo Darín (‘El secreto de sus ojos’), Arturo Goetz (‘El asaltante’) y Diego Peretti (‘Música en espera’).
En Mejor guión original, se ubican Marcos Carnevale y Lily Ann Martin (‘Anita’), Mariano Llinás (‘Historias extraordinarias’) y Patricio Vega y Julieta Steinberg (‘Música en espera’) y en Música original: Roque Baños (‘Las viudas de los jueves’), Federico Jusid (‘El secreto de sus ojos’) y Nico Mulhy (‘Felicitas’). Película extranjera: ‘Entre los muros’ (Laurent Cantent), ‘Fados’ (Carlos Saura), ‘Gran Torino’ (Clint Eastwood) y ‘Milk’ (Gus Van Sant).
CONTROL REMOTO LOS NUMEROS
El jueves una vez más El Trece logró imponerse sobre su competidor directo y se quedó con el puesto más alto de la tabla de medición de audiencia, al conseguir 12,3 puntos de promedio general según datos suministrados por Ibope. La segunda posición fue para Telefé, con 11,2, mientras que el tercer lugar fue custodiado por Canal 9, con 6,1. En la señal del solcito multicolor los envíos más vistos de la jornada fueron ‘Valientes’ (30,6), ‘ShowMatch’ (18,7) y ‘Telenoche’ (15,6). Por el lado de la emisora del barrio de San Cristóbal los ciclos con mayor cantidad de público fueron ‘Talento argentino’ (16,4) y ‘Justo a tiempo’ (14,7). En América, que quedó a 1,2 de Canal 9, la vuelta luego de un breve descanso de Mirtha Legrand a ‘Almorzando con Mirtha Legrand’ midió 4,1 y quedó tercero en su franja.
C M Y K
AMOR VERDADERO Con las actuaciones de Hugh Grant, Liam Neeson y Emma Thompson esta noche, a las 22, MGM pondrá al aire ‘Realmente amor’ de Richard Curtis. Ambientada en el Londres contemporáneo durante los dos meses anteriores a las fiestas de Navidad, entrelaza una serie de historias divertidas y conmovedoras que terminan en una, pero con muchos puntos culminantes en Nochebuena. La película centra su argumento en que en cualquier sitio el amor es la fuerza impulsora de la vida de las personas. SOLO TANGO A partir de las 22, Canal Volver estrenará en su ciclo ‘Puerta V’ el especial ‘Tango, 31 aniversario de música en la ciudad’. El encuentro realizado por la sociedad de distribuidores de diarios, revistas y afines exhibirá a los mejores exponentes de la música más representativa de la Ciudad de Buenos Aires. Además en esta oportunidad se presentará Raúl Garello y su conjunto conmemorando el aniversario del Día del Canillita. GATICA Bajo la dirección de Leonardo Favio esta noche, a la 1, Canal 7 presentará ‘Gatica, el Mono’ con las actuaciones de Edgardo Nieva, Horacio Taicher, Martín Andrade y Virginia Innocenti, entre otros. El filme, que marcó el retorno a la dirección de Favio después de diecisiete años, fue una de las películas argentinas más relevantes de la década del 90. Es un retrato emotivo y visceral sobre la vida de José María Gatica, su ascenso, gloria, caída y su trágica muerte.
25
E S P E C TA C U L O S
Sábado 7•11•2009
El
Gran los mundo de
chicos
LUNA DE ORIENTE Esta obra se trata de un viaje imaginario del joven Hiro, que se fascina con la Luna y la baja a la Tierra para cuidarla y protegerla. Se presenta un espectáculo que combina un show de teatro negro, acrobacia, objetos y gran desarrollo visual. Sábado y domingo a las 16. El Cubo, Zelaya 3052. EL PICARO SUEÑO El grupo El Desbarranco presenta un espectáculo de títeres donde Tito es el personaje principal. El tiene pesadillas, ve monstruos, pero con la ayuda de amigos como el Dr. Curatín podrá solucionar su problema. Los sábados a las 17. En La Nube, Jorge Newbery 3537 (Chacarita). CIRCO FOKUS BOKUS Un varieté de números circenses con títeres, clowns, teatro negro, láser y efectos especiales, creado y dirigido por Antoaneta Madjarova. Sábado y domingo a las 16.30. C.C. de la Cooperación, Corrientes 1543. CANTANDO CON ADRIANA Adriana interpreta sus más conocidas canciones junto a sus simpáticos personajes: el Sapo Pepe y su novia Pepa, el Perro Timoteo, el Gato Michu, la señora Cucaracha, Pimpón, el loro Lolo y el Chancho Cholito, entre otros. Sábados, domingos y feriados a las 16. En el Auditorio de San Isidro, avenida Del Libertador 16138. EL RUISEÑOR Se trata de una nueva versión para teatro de títeres de Eva Halac, sobre el famoso cuento de Hans Christian Andersen. La obra narra la historia de un pájaro cantor y el emperador de China. Sábado y domingo a las 17. En la Manzana de las luces, Perú 272.
TRES PARA EL TE Recrea personajes e historias de Lewis Carroll, el autor de ‘Alicia en el País de las Maravillas’. En el centro cultural De la Cooperación, Corrientes 1543. Sábados y domingos a las 16.30. CANTATA DE PEDRO Y LA GUERRA Para chicos desde nueve años. La historia del vínculo que se desarrolla entre un niño y un adulto en una situación extrema: la guerra. De María Inés Falconi, con dirección de Carlos de Urquiza. Sábado a las 21 y domingo a las 18.30. En el Auditorio UPB, Salles 2145. FRIN Obra de teatro basada en las novelas de ‘Frin’ y ‘Lejos de Frin’, de Luis María Pescetti. Los domingos a las 17. En Timbre 4, Boedo 640. ÑOK Una obra de teatro distinta, para chicos de dos años en adelante. Ñok y su papá -dos neanderthales tan hoscos como queribles- emprenden la marcha hacia el lugar donde abunda la comida. Sábado y domingo a las 16. En el centro cultural Raíces, Agrelo entre Urquiza y La Rioja. RECITAL ESPELUZNANTE Brujos, esqueletos, duendes e hilarantes historias de terror enfocadas con humor y poesía son el eje temático del nuevo disco de La Banda del Musiquero Loco. Se puede ir disfrazado. Sábado a las 16. La Trastienda Club, Balcarce 460, San Telmo. EL SHOW DE GATURRO El personaje de Nik llega al teatro en una comedia musical en la que también participan todos sus queridos amigos Gaturrín, Gatulongo y Agatha. Sábado a las 16 y domingo a las 15.30. Teatro Maipo, Esmeralda 443.
CUENTOS CON IMAGENES Con dirección de Marcela Rapallo, Sebastián Polito y Daniela Fiorentino, los domingos, a las 17, en Pan y Arte (Boedo 876), los más pequeños y sus padres pueden ver ‘Cuentos animados’. La pieza, que tiene el atractivo de ser una propuesta multimedia, trata sobre un clown que entabla un diálogo con la música, el dibujo animado y las proyecciones. Actuada por Daniela Fiorentino, con música de Diego Morón, tiene dibujos en vivo e interpretación visual de Marcela Rapallo. ZIG ZAG Teresa Duggan y su compañía Duggadanza estacionan en Buenos Aires este tren mítico que conecta Occidente con Oriente. Sábado a las 17. British Arts Center, Suipacha 1333. PARQUE DE LA COSTA El Parque de la Costa cuenta con montañas rusas, sillas voladoras y calesitas. Además el parque temático tiene novedades como el Show de Magia y el Desfile de los Personajes, con Cara de Barro. De viernes a domingos, desde las 11, en General Mitre 2, Tigre. EN EL MALBA El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) tiene recorridos pensados para toda la familia por las salas de exposición permanente y las de muestras temporarias en este momento dedicadas al arte de México. Figueroa Alcorta 3415, de jueves a lunes, de 12 a 20, miércoles hasta las 21. Martes cerrado. VIAJE ZAPUCAI Esta obra inspirada en los viajes como instancia de vida que nos pone a prueba, cuenta el viaje iniciático del payaso Zapucai, que lo lleva desde la gran ciudad hasta el Amazonas. Sábado a las
17. El Piccolino, Fitz Roy 2056. RADIO PARA ARMAR Para chicos a partir de seis años. Este espectáculo sobre el mundo de la radio vuelve a presentarse en La Nube. Así queda inaugurado el ciclo Chocolate Cultura en La Nube, donde se prevé que el último domingo de cada mes se ofrezca un espectáculo para chicos, con entrada libre. El domingo a las 17. La Nube, Jorge Newbery 3537. EL MARAVILLOSO VIAJE DE MAESE TRUJAMAN Y... Sigue la obra para grandes y chicos dirigida por Adelaida Mangani e interpretada por el Grupo Titiriteros del Teatro San Martín. Sábado y domingo a las 14.30. En el teatro San Martín, Corrientes 1530. FLORESTO, POTOTO Y LA MAR EN COCHE Don Floresto sale de viaje impulsado por Pototo, su divertido y emprendedor autito. Lleva todo muy organizado, porque teme a lo desconocido. Al finalizar el viaje, cuando tiene que regresar, don Floresto decide quedarse unos días más porque se ha divertido mucho. Sábado y domingo a las 16. En la Asociación Italiana de Belgrano, Moldes 2153.
CINE: LAS PELICULAS ESTRENADAS ESTA SEMANA Y LOS CICLOS TRES DESEOS Un triángulo amoroso, con un hombre y una mujer que viven distintos momentos de su vida, es lo que propone este filme nacional de una sugestiva sensualidad, con Antonio Birabent, Florencia Raggi y Julieta Cardinali.
CAMINO A LA REDENCION La opera prima de Guillermo Arriaga es un cruce de distintas historias, que incluyen adulterio y amores clandestinos. Muy bien Kim Basinger y Charlize Theron.
EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK 3D El maravilloso filme de animación con guión de Tim Burton, recrea a cada uno de LA CANCION DE PARIS Es un brillante melodrama, ambientado en los habitantes de la ciudad de Halloween y París, en 1936, sobre la historia de tres artis- lo hace con una gran riqueza de imágenes tas de varieté desempleados. Buenas actuacio- y recursos del 3D, que amplia su riqueza estética y visual. nes de Gérard Junot y Nora Arnezeder. LA EXTRANJERA Ambientada en un solitario campo de San Luis. Su protagonista es una mujer que regresa luego de la muerte de su abuelo. Con magníficas actuaciones de María Laura Cali y Arnaldo André.
SHOTGUN STORIES Del cine independiente norteamericano llega este filme que es una historia de venganza entre hermanos, hijos de distintas madres. Un drama rural poético y contundente, con muy buenas actuaciones.
EL TORCAN Es una docu-ficción sobre el fallecido cantor de tangos Luis Cardei, desde su infancia, hasta su consagración. En la película se escucha en off a Luis Cardei cantando tangos del ’40 y resulta una revelación la actuación de Osqui Guzmán. EL JUEGO DEL MIEDO VI El asesino serial Jigsaw vuelve con un frenético festín sangriento. Ideal para los amantes de la tortura y el sadismo. Con el legendario Tobin Bell. LOS CICLOS ‘Elías Querejeta, productor de cine’: se realiza en la sala Leopoldo Lugones del San Martín (Corrientes 1530). Hoy y mañana -a las 14.30, 17, 19.30 y 22- ‘El sur’ (Víctor Erice, 1983). Domingo y lunes -a las 14.30, 17. 19.30 y 22‘El último viaje de Robert Rylands’(Gracia Querejeta, 1996).
26
E S P E C TA C U L O S
Sábado 7•11•2009
BUENOS AIRES HOY EXPOSICIONES ‘Imágenes del Louvre: seis siglos de pintura europea’, un panorama del arte europeo de los siglos XVIII y XIX, más de cien reproduciones fotográficas en tamaño natural, se puede visitar las veinticuatro horas del día, en La Boca, desde Caminito al viejo puente Trasbordador. Hasta 31 de enero. ‘Una mirada diferente, la visita al Museo’, Jornadas interdisciplinarias de Arte Infantil; ‘Figura y cuerpo’, Colección de arte argentino, (hasta 15 de noviembre); Bernardo Ponce, ‘Lo próximo-lejano. Obra 1957-2008’, de 10 a 20, en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Infanta Isabel 555. Hasta 22 de noviembre. Gustavo López Armentia, pinturas, de 12 a 20, en la Galería Azur, Ayacucho 1883. Hasta 16 de noviembre. Aurelio Cincioni, ‘Muestra antológica’, presenta sus pinturas, de 11 a 18, en el Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, Pedro de Mendoza 1835. Mario Vidal Lozano, el plástico salteño presenta su nueva obra, de 10 a 20, en Zurbarán Pilar, Panamericana km. 49.5. Hasta el 13 de noviembre. MUSICA Divididos, Living Colour, La Vela Puerca, Cielo Razzo y otros, desde las 15, en el Pepsi Music 2009, en el Club Ciudad de Buenos Aires, Libertador al 7500. Homenaje a Luis Zubillaga, a las 21, en Domus Artis, Triunvirato 4311. Adriana Varela, a las 21, en el teatro ND/Ateneo, Paraguay 918. La Fenix Jazz Band, a las 23, en el Café Tortoni, avenida de Mayo 820. Horcas, Lethal, Tren Loco e Imperio, a las 21, en El Teatro Colegiales, Federico Lacroze y Alvarez Thomas.
HOMENAJE A LA GRAN CALLAS La obra ‘La Callas, una mujer’ narra los momentos más significativos de la vida de María Callas. Sus sueños de mujer, su consagración artística, sus amores y su fracaso personal. Con libro y letras de Mariano Taccagni, se presenta los martes, a las 21, en el teatro Apolo, Corrientes 1372.
C M Y K
Tumba-la-tá, en Fiestas Clandestinas, a las 23, en la Casa Clandestina, Sarmiento 777. Sergio Dawi & Los Estrellados, a las 22, en Santana Bar, Perón 414, Ramos Mejía. Rally Barrionuevo, a las 21, en La Trastienda Club, Balcarce 460. Los Peyotes, The Tormentos y Daddy O Grande, a las 21, en Niceto Club, Niceto Vega 5510. CICLOS ‘Turandot’, de Giacomo Puccini. Esta magnífica producción del director Franco Zeffirelli constituye una de las favoritas del repertorio del Met, a las 15, en el Teatro El Nacional (Corrientes 960). TEATRO ‘Muñeca’, de Armando Discépolo, con la dirección de Teresa Sarrall y Sandra Torlucci, a las 21, en teatro Luisa Vehil, Yrigoyen 3133. ‘Un mismo árbol verde’, de Claudia Piñeiro, con la dirección de Manuel Iedvabni, con Marta Bianchi y Silvia Kalfaian, a las 20.30, en Auditorio ‘Hugo del Carril’, Rawson 42. ‘Cancerianos’, de Luciano Vittori, con Florencia Rodríguez Zorrilla, a las 22.30, en teatro Espacio Abierto, Carabelas 255. ‘Boogie el aceitoso’, cuento de Roberto Fontanarrosa en versión de Héctor Presa, a las 20.30, en La Galera, Humboldt al 1400. CINE ‘Dulces dieciseis’ (2002) de Ken Loach, a las 20, en el Cine Club Eco, Corrientes 4940. ‘Paula cautiva’ (1963) de Fernando Ayala, con Susana Freyre y Dulio Marzio, a las 18, en Sociedad Luz, Suárez 1301.
TELEVISION Abierta
Cable
América 2: 4777-6100 / ATC: 4802-6001 / Canal 9: 5093-6838 / Telefé: 4941-9231 / Canal 13: 4305-0013
Cablevisión: 4778–6000 / Multicanal: 0810-88822253 Direc TV: 4321-2600 -Telecentro: 4858-9500
6.00
ría Listorti. Producido por Ideas del Sur para El Trece.
7 Desde la tierra. 9 Doraemon, el gato cósmico.
14.00
rey Leonidas y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa. D El casting de la tele. El programa, conducido por Carla Conte y José María Listorti, que premia la destreza y el talento de artistas desconocidos por el público. Los participantes deben mostrar sus habilidades a través de una rutina personal. Producido por Ideas del Sur para El Trece.
6.30
7 Fútbol: Lanús vs. Chacarita. 9 El Chapulín.
7 Kilómetro a kilómetro.
15.00
7.00
9 El Chavo.
2 Camino de esperanza. 7 Caminos de tiza. 9 El Chavo animado.
16.00
20.30
D Cine: Volver al futuro III. Con Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Director: Robert Zemeckis. Doc tiene el coche-máquina del tiempo averiado, y está prisionero en la época del salvaje oeste. Por su parte, Marty McFly está en 1955 y acaba de encontrar una carta escrita por Doc en 1885. En ella, Doc le pide que arregle el coche, pero que no vaya a rescatarlo pues se encuentra muy bien en el pasado. Sin embargo el muchacho irá en su búsqueda cuando descubre una vieja tumba en la que lee que su amigo murió en 1885.
2 Ponele la firma.
7.20 2 TV Compras.
7.30 7 Ejército argentino. 9 Padrinos mágicos. Dibujos animados.
8.00 2 Fitness y belleza. 7 Encuentro del saber. 9 Infocampo.
16.10 7 Fútbol: Godoy Cruz de Mendoza vs. Racing.
8.30
16.30
B Hasta que la plata nos separe.
B Cine: La carnada. Con David Morse y Jamie Foxx. Director: Antoine Fuqua. Un ex convicto es utilizado por la policía para hacer salir de su escondite a un criminal.
9.00 2 América en acción. 7 Desde la vida. 9 Lucha libre Raw. D La mañana en el Trece.
9.03 2 Claves.
9.15 B Bloque cartoon.
10.00 2 Hombres de campo. 7 El refugio de la cultura. 9 Carita de ángel. B Cine: Benji sin correa. Con Nick Whitaker y Nate Bynum. Director: Joe Camp. Tierna historia familiar sobre un perrito y su amo en pos de salvar a otros animalitos.
10.50 7 Recurso natural.
11.00 2 La vendetta.
11.40 7 Científicos. Industria argentina.
12.00 2 Pasión de sábado. 9 Dinámica rural. B Los Simpson. D El Zorro.
12.40 7 Madres de la Plaza.
13.00 7 Visión 7 internacional. 9 Tierra de jinetes. D Este es el show. Tercera temporada del programa de entretenimientos conducido por Carla Conte y José Ma-
17.00 9 Walker Texas Ranger.
18.10 7 Fútbol: Newell’s vs. River.
18.30 B Cine: Ni una palabra. Con Sean Bean y Michael Douglas. Director: Gary Fleder. La hija de un conocido paiquiatra es secuestrada para conseguir, por medio de la extorsión, un código que abrirá las puertas de un tesoro. D Cine: Secretos de diván. Con Uma Thurman y Meryl Streep. Director: Ben Younger. Rafi es una mujer de 37 años, divorciada, que vive en Manhattan. Su vida da un giro cuando un joven pintor de 23 años se enamora de ella. A pesar de la atracción que siente hacia el joven, la diferencia de edad provoca dudas en Rafi, que busca consejo en la consulta de su psicoanalista Lisa. Lisa apoya a Rafi en su nuevo amor, pero todo cambia cuando descubre que el novio de Rafi es su hijo Dave. Lisa hará todo lo posible para, sin contarle la verdad a Rafi, romper la pareja de Dave y Rafi.
9 Los records Guiness.
21.45 D 70.20.10. Ciclo periodístico conducido por Chiche Gelblung.
22.00 2 Cine de América: La pistola desnuda 2 y medio. 9 C.S.I.
22.15 B Zapping.
10.45 TNT (Canal 26 de Cablevisión, 26 de Multicanal, 30 de Telecentro y 502 de DirecTV) Comedia. Con A. Sandler y K. Bates. Dirección de F. Coraci.
■ Juegos, trampas y dos armas humeantes 13.00 AXN (Canal 33 de Cablevisión, 33 de Multicanal, 77 de Telecentro y 216 de DirecTV) Thriller. Con S. Mackintosh y J. Flemyng. Dirección de G. Ritchie.
■ Aquí en la tierra
23.30
16.25 Cinecanal (Canal 25 de Cablevisión, 25 de Multicanal, 28 de Telecentro y 556 de DirecTV) Drama. Con L. Sobieski y C. Klein. Dirección de M. Piznarski.
B Alguien a quien a querer. D TVR.
■ Operación San Genaro
22.30 7 Versión original: El hombre sin pasado.
0.00 2 Kubik. Magazine. 9 Sex and the city.
0.05
18.20 Europa Europa (Canal 35 de Cablevisión, 35 de Multicanal y 34 de Telecentro) Comedia. Con N. Manfredi y S. Berger. Dirección de D. Risi.
7 Visión 7.
0.25 2 Drivers.
0.30 9 Lax.
■ Sérpico 23.00 TCM (Canal 37 Cablevisión y 37 de Multicanal) Thriller. Con A. Pacino y T. Roberts. Dirección de S. Lumet.
0.45 2 Planeta moda. 7 El cine que nos mira: Gatica ‘el mono’.
SERIES
1.00 2 América en acción.
1.03 2 Palabras de vida.
2 América Noticias. 9 Amazing race.
9 Lucha libre raw.
1.30
20.00
2.30
9 Tendencia.
9 Cine: Viaje a las tinieblas. Con Barbara Hershey y Jonathan Jackson. Director: Mick Garris. Basada en el relato homónimo del maestro del terror Stephen King, Riding... es la historia de Alan Parker, un joven estudiante de Maine (ciudad natal de King en la vida real) que coquetea con la idea de la muerte y vive perturbado. Luego de un intento de suicidio, se entera de que su madre ha sufrido un ataque y está en el hospital, a kilómetros de distancia. Alan hace dedo en la ruta para llegar a verla, pero ignora que el camino será largo, oscuro... y lleno de apariciones monstruosas.
7 Fútbol: Atlético Tucumán vs. Tigre. B Cine: 300. Con Gerard Butler y Lena Headsey. Director: Zack Snyder. Adaptación del cómic de Frank Miller sobre la famosa batalla de las termopilas, ocurrida en el año 480 a.C. Durante las guerras médicas, en las que Jerjes, emperador de Persia, trataba de conquistar a Grecia. Atenas consiguió convencer a Leonidas I, rey de Esparta, para que participase en la guerra contra los persas. Así el
■ El aguador
21.00
19.00
20.15
PELICULAS
8.00 The O.C. Warner Channel (Canal 31 de Cablevisión, 31 de Multicanal, 33 de Telecentro, 206 de DirecTV). 9.00 Law and order: criminal intent. AXN (Canal 33 de Cablevisión, 33 de Multicanal, 77 de Telecentro y 216 de DirecTV). 10.00 The Big Bang Theory. Warner Channel (Canal 31 de Cablevisión, 33 de Multicanal, 33 de Telecentro y 206 de DirecTV). 10.30 Arrested development. I.sat (Canal 27 de Cablevisión, 27 Multicanal, 27 de Telecentro y 204 de DirecTV). 11.00 WWE ECW. FX (Canal 34 de Cablevisión y de Multicanal, 25 de Telecentro y 217 de DirectTV). 12.00 Leverage. Space (Canal 23 de Cable-
visión y Multicanal, 22 de Telecentro y 518 de DirecTV). 15.00 Hechiceras. Sony (Canal 30 de Cablevisión, 30 de Multicanal, 20 de Telecentro y 210 de DirecTV). 19.00 Two and a half men. Warner Channel (Canal 31 de Cablevisión, 33 de Multicanal, 33 de Telecentro y 206 de DirecTV). 20.00 Futurama. Fox (Canal 29 de Cablevisión, 29 de Multicanal, 27 de Telecentro y 204 de DirecTV) 21.00 C.S.I. New York. AXN. (Canal 33 de Cablevisión, 33 de Multicanal, 77 de Telecentro y 216 de DirecTV). 0.00 Saturday night live. Sony. 3.30 Arrested development. I.Sat.
PROGRAMAS 10.00 Derren Brown. Infinito (Canal 55 de Cablevisión, 55 de Multicanal, 46 de Telecentro y 748 de DirecTV). 13.30 Portugal y sus vinos. elgourmet.com (Canal 46 de Cablevisión, 46 de Multicanal, 52 de Telecentro). 17.30 The E! True Hollywood Story. E! Entertainment (Canal 49 de Cablevisión, 49 de Multicanal, 50 de Telecentro y 222 de DirecTV). 18.00 Efecto TN. El Garage. (Canal 38 de Cablevisión y 38 de Multicanal) 19.00 Rumbo al éxito. People+Arts (Canal 58 de Cablevisión, 58 de Multicanal, 45 de Telecentro y 236 de DirecTV). 20.00 Recetas rápidas. elgourmet.com (Canal 46 de Cablevisión, 46 de Multicanal, 52 de Telecentro). 21.00 Crudo y sin censura. Animal Planet (Canal 53 de Cablevisión, 53 de Multicanal, 48 de Telecentro y 734 de DirecTV). 0.00 Dra. G: médica forense. Infinito.
ESPECIAL 18.00 Ases de combate: Desert aces. The History Channel (Canal 57 de Cablevisión, 57 de Multicanal, 69 de Telecentro y 742 de DirecTV).
DIAPASON JAIME TORRES El charanguista y compositor Jaime Torres se presentará junto a su grupo hoy (repite los sábados de noviembre) a las 22 en el Club Lounge (Reconquista 974). En esta oportunidad Torres abarcará un repertorio nuevo que incluye no sólo los ritmos del altiplano, sino también otros géneros criollos como zambas, chacareras, tonadas y cuecas, junto a sus clásicos como por ejemplo un fragmento de la legendaria ‘Misa Criolla’ de Ariel Ramírez y Félix Luna. CREAMFIELDS La novena edición del festival de música electrónica Creamfields no se realizará hoy y fue reprogramado para el 19 de diciembre en la seda Figueroa Alcorta del club porteño Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA). Esta decisión fue el resultado de una puja entre los organizadores y el gobierno porteño que denegó la autorización para la realización del festival porque los organizadores no presentaron toda la documentación necesaria para tramitar el permiso. ESCALANDRUM La agrupación jazzera Escalandrum cerrará los festejos por su décimo aniversario hoy, a las 19, con entrada libre, en el Hall ‘Carlos Morel’ del teatro San Martín (Corrientes 1530). Este año Escalandrum festejó sus diez años de trayectoria con variadas actividades: giras internacionales, un ciclo de todos los martes a sala llena en Thelonious y el debut en el reciente Festival de Tango con las obras de Astor Piazzolla recuperadas y arregladas especialmente por ellos mismos para esa ocasión. DOCKE DE VARELA Adriana Varela presentará hoy, a las 21, en el teatro ND/Ateneo (Paraguay 918) las composiciones su disco ‘Docke’, en un show en el que estará acompañada por un quinteto de guitarras. El nuevo disco doble cd y dvd fue grabado en vivo en octubre de 2008 y es el sucesor de su anterior ‘Encaje’ (2006). ‘Docke’ es puro Buenos Aires, arrabal y emoción, con la inclusión de tangos esenciales y clásicos de la talla de ‘Desde el alma’, ‘Gricel’, ‘Amurado’ y ‘Malevaje’. NORRIS TRIO Enrique Norris (piano y corneta), Cristian Bortoli (contrabajo) y Pablo Díaz (batería), se presentan hoy, a las 22.30, Virasoro Bar (Guatemala 4328).
27
E S P E C TA C U L O S
Sábado 7•11•2009
CALLE 13 Y BEYONCE DEMOSTRARON QUE SON LOS ARTISTAS MAS EXITOSOS DEL MOMENTO
Cuando el talento es laureado Los puertorriqueños se llevaron cinco Grammy Latino en la décima edición de estos premios y homenajearon a Mercedes Sosa. Por su parte, la cantante norteamericana arrasó en la entrega de los MTV Europe Awards. os puertorriqueños de Calle 13, ganadores de cinco Grammy Latino en la décima edición de estos premios celebrada en Las Vegas, tras la gala que hubieran cedido parte de su éxito a Mercedes Sosa. Los regaetoneros René Pérez y Eduardo Cabra arrasaron en la ceremonia donde lograron los gramófonos dorados más importantes, como Mejor álbum del año y Mejor álbum de música urbana, por el disco ‘Los de atrás vienen conmigo’, y Mejor grabación y Mejor canción alternativa por el tema ‘No hay nadie como tú’. Trofeos al que sumaron el de Mejor video
L
Calle 13 arrasó con los premios.
musical versión corta por ‘La perla’, tema que grabaron con el panameño Rubén Blades. MERCEDES, HOMENAJEADA ‘‘No me lo esperaba’’, afirmó Pérez, también apodado Residente, quien declaró que hubiera preferido que el premio de mejor disco del año hubiese ido a parar a la célebre Mercedes Sosa, recientemente fallecida, que estaba nominada por ‘Cantora I’. Pérez dijo que tenía intención de darle el galardón a ella signa-
ban ‘‘para que hablase, porque mucha gente no conoce su labor como cantante y su labor social, todo lo que se atrevió a hacer en tiempos de dictadura’’, explicó el artista. ‘‘Tuve la oportunidad de colaborar con ella poco antes de que muriera y para mí fue un honor. Queríamos que ganara y lo compartimos ahí como pudimos’’, señaló Pérez, quien desde el escenario invitó a subir a compartir el galardón al círculo cercano a Sosa.
CRESTA DE LA OLA Por su parte, la cantante pop Beyoncé fue la estrella de la 16ª edición de los premios a la música MTV Europa al ganar las distinciones a la Mejor Canción, al Mejor Video y a la Mejor Artista Femenina. Sin embargo, esta edición, la primera en Berlín en dieciséis años, será recordada por el concierto, de media hora de duración, que ofreció la banda irlandesa U2 frente a a la puerta de Brandeburgo. El show fue sobre todo televisivo, donde, más allá de los artistas importantes, brilló la imagen, el glamour y el público en su mayoría joven. Estrellas como Beyoncé o Shakira propusieron una exhibición muy espectacular y construida, con sonidos suaves, siendo la contraparte el punk rock de Green Day, que abrió la cita, o los Foo Fighter y hasta U2 apareció más gris, pero seguramente más vital. La cita fue conducida por Katy Perry, reina del glamour que subió al palco con una apariencia estilo Liza Minelli en la película Cabaret. Entre las varias exhibiciones hubo espacio para un homenaje a Michael Jackson a quien le fue asignado el Legend Award con un video en el que aparecen jóvenes de toda Europa cantando sus canciones. Cabe recordar que los galardones son decididos por millones de votos por Internet ■
SONY EMITIRA A PARTIR DEL LUNES TEMPORADAS DE ESTRENO DE SUS SERIES
Buenas historias de la televisión El canal presentará capítulos inéditos de sus ficciones más destacadas. Personajes que se incorporan, misterios que se revelan, amores renovados: todo eso y mucho más estará en la grilla de la señal que más entretiene. legó noviembre y con él, las nuevas temporadas de las series más destacadas de la televisión norteamericana. Sony las pondrá en su pantalla a partir del próximo lunes y durante todo el mes. Para los que ya estaban extrañando las peripecias de los médicos más famosos vuelve ‘Grey’s anatomy’ (lunes a las 23). Mientras O’Malley muere trágicamente e impregna de dolor los pasillos del Seattle Grey’ s Hospital, la pena se hace más llevadera porque la doctora Izzie (Katherine Heigl) se salva del paro cardíaco que sufrió al final de la quinta temporada. Entre los nuevos integrantes del hospital estará Nora Zehetner, quien interpretará a una inteligente y competitiva doctora; Robert Baker, quien encarnará a un personaje que guarda un terrible secreto y Jesse Williams será
L
el nuevo sexy doctor del hospital. CLASICOS RENOVADOS Luego le tocará el turno a Melrose Place y 90210, dos series clásicos de los noventa que están de vuelta. En la primera (martes a las 22), los estudiantes del West Beverly Hills High School regresarán a clase luego de un largo verano. El mundo de estos jóvenes se verá convulsionado con la llegada del apuesto, atlético, simpático y seductor Teddy, un jugador de tenis que llega al barrio para hacer de las suyas con las protagonistas. Por su parte en ‘Melrose place’ (martes a las 23), tendrá como condimentos al romance, el misterio y hasta un asesinato. Sydney Andrews, una bella mujer de cuarenta años es la dueña de un complejo de departamentos en el barrio de Melrose, comienza una historia de amor con uno de sus inquilinos.
Los médicos tendrán otros desafíos.
Pero el romance tendrá giros dramáticos. MUJERES EN APRIETOS Y el misterio en Wisteria Lane continúa en la sexta temporada de ‘Desperate Housewives’ (miércoles a las 23). Esta vez, habrá una nueva ama de casa en el barrio, que tiene un gran secreto por descubrir. Susan vuelve con su gran amor; Lynette espera mellizos y la perfecta vida de Bree se ve coartada con el final de su matrimonio y el fogoso romance que vive con un ex de su amiga Susan. También habrá lugar para lo so-
brenatural por ejemplo en ‘Ghost Whisperer’, el hijo de Melinda que heredó la facilidad de su madre para ver espíritus. Además, habrá un salto de tiempo de cinco años se verá el viernes a las 22. Por su parte en ‘Medium’ (viernes a las 23), la vidente Alison Dubois va a sufrir las consecuencias de un tumor que tuvo en el final de la temporada anterior. Por eso tiene visiones de una asesino en serie que la persigue. De esta manera, Sony propone un ‘prime-time’ que se las trae. Ideal para no moverse de delante del televisor ■ M.A.C
28
C A RT E L E R A
CINE www.cartelerabaires.com
(*13) Apta Mayores de 13 años (*16) Apta Mayores de 16 años (*18) Apta Mayores de 18 años Abasto Abasto ABASTO Av. Corrientes 3200. 0810-122-46987. Trasn. Sáb. Boggie el aceitoso 14.25, 18.45, 23.10 Camino a la redención (*13) 13.10, 15.35, 18, 20.15, 22.30 Trasn. 1.05 Corredor nocturno (*13) 12, 14.05, 16.10, 18.20, 20.30, 22.40 Trasn. 1.10 El árbol de Lima 12.50, 15, 17.10, 19.20 Trasn. 1.45 El extraño mundo de Jack 12.20, 14.10, 16, 17.50, 19.40, 21.30, 23.20 Trasn. 1.30 El juego del miedo 6 (*18) 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30, 23.30 Trasn. 1.35 El secreto de tus ojos (*13) 12.20, 14.50, 17.25, 20.10, 22.50 Trasn. 1.30 El solista (*13) 12.05, 16.20, 20.40 Trasn. 1.20 Identidad sustituta 12.25, 14.30, 16.35, 18.40, 20.45, 22.50 Trasn. 0.50 La canción de París 12.05, 16.40, 20.35, 23.10 Trasn. 1.45 Lluvia de hamburguesas 12.15, 14.20, 16.25, 18.30 Rec 2 (*18) 14.40, 19.10, 21.05, 23 Trasn. 1.20 This is it 12.50, 15.20, 17.50, 20.20, 23 Trasn. 1.25 Tres deseos 12.25, 14.30, 16.40, 18.50, 21.05, 23.20 Trasn. 1.50
Centro Centro
C M Y K
ARTEPLEX CENTRO Diagonal Norte Pte. R. Saenz Peña 1150/60 Av. Corrientes 1145. 4382-7934. La canción de París (*13) 13.25, 15.45, 18.05, 20.25, 22.50 Las flores del cerezo (*13) 13.15, 15.55, 20.20 Lejano (*13) 13.20, 15.10, 17, 18.55, 20.50, 22.40 Los tiempos de la vida (*13) 18.15, 22.45 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ATLAS LAVALLE Lavalle 869. 503-ATLAS (28527). El corredor nocturno 12.50, 14.50, 18.50, 20.50, 22.50 El juego del miedo 6 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50, 22.50 El secreto de sus ojos (*13) 12.30, 15, 17.30, 20, 22.30 El torcán 16.50, 20.10 Identidad sustituta 12.20, 14.20, 16.20, 18.20, 22.20 Rec 2 12.40, 14.40, 16.40, 18.40, 20.40, 22.40 This is it 13, 15.20, 17.40, 20.20, 22.40 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ATLAS SANTA FE Av. Santa Fe 2015. 503-ATLAS (28527). La canción de París 12.50, 15.20, 17.50, 20.20, 22.40 El árbol de Lima 12.30, 14.35, 16.40, 18.45, 20.50, 22.55 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– COMPLEJO TITA MERELLO Suipacha 442. 4322-1195. Cuestión de principios 14.45, 19.05 El torcán (*13) 14.10, 16.10, 18.10, 20.10, 22.10 Horizontal vertical 14, 18, 22.05 Las flores del cerezo (*13) 15.50, 20 Los abrazos rotos 16.45, 21.05 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– GAUMONT KM 0 Av. Rivadavia 1635. 4381-1730. Boggie el aceitoso (*13) 13.30, 18.45 Cuestión de principios 15.05, 19.25 El corredor nocturno (*13) 12.30, 14.25, 18.20, 20.20 El sueño del perro. 15.10, 20.30 Homero Manzi, un poeta en la tormenta 16.20 Las viudas de los Jueves (*16) 22.15 Tres deseos 13, 17.20, 21.40 Unidad 25 16.55, 22.15 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LEOPOLDO LUGONES Av. Corrientes 1530 – Piso 10. 0800-333-5254. Elías Querejeta, productor de cine de autor: El sur (1983) Sáb. 14.30, 17, 19.30, 22; El último viaje de Robert Rynalds (1996) Dgo. 14.30, 17, 19.30, 22 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PREMIER Av. Corrientes 1565. 4374-2113. Bastardos sin gloria (*16) 14.10, 16.50, 19.30, 22.10 Bienvenidos al país de la locura 16, 20.10 Cenizas del tiempo 16.30, 22.30 Las viudas de los jueves (*16) 14.20, 18.10, 20.20 Los abrazos rotos (*16) 14.20, 18.10, 22.30 Los estafadores (*13) 14, 18, 22.10 Mi vida en Grecia (*13) 16.30, 20.30
Shoppings Shoppings ATLAS PATIO BULLRICH Av. Libertador 750. 4503-ATLAS (28527) Camino a la redención 13.10, 15.40, 18.10, 20.30, 22.50 El árbol de Lima 12.40, 15, 17.20, 19.50, 22 El solista 12.40, 15.10, 17.30, 20, 22.20 La canción de París 13, 15.20, 17.50, 20.10, 22.30
ATLAS SOLAR de la ABADIA L. M. Campos y Maure. 503-ATLAS (28527). El árbol de Lima 12.30, 14.35, 16.40, 18.45, 20.50, 22.55 This is it 13, 15.30, 17.50, 20.10, 22.30
El solista 14.55, 17.15 La canción de París 13.15, 15.30, 17.55, 20.10, 22.30 This is it 13, 15.05, 19.45, 22.15 Tres deseos. 12.25, 14.20, 16.15, 18.15, 20.20, 22.20
Belgrano Belgrano Avellaneda Avellaneda ARTEPLEX BELGRANO Av. Cabildo 2829. 4781-6500. Las flores del cerezo 13.15, 15.35, 17.55, 20.15, 22.35 Lejano (*13) 13.40, 15.30, 17.20, 19.10, 21, 22.50 Los abrazos rotos (*16) 13.25, 15.45, 18.05, 20.25, 22.45 Los tiempos de la vida (*13) 14.10, 16.15, 18.20, 20.30, 22.40 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ATLAS GENERAL PAZ Av. Cabildo 2702. 503-ATLAS (28527). Trasn. Sáb. Camino a la redención 12.10, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40, 22.50 Trasn. 1 El árbol de Lima 12.20, 14.20, 16.20, 18.20, 20.30, 22.50 Trasn. 0.50 El secreto de sus ojos (*13) 12.30, 15, 17.30, 20, 22.30 Trasn. 1 La canción de París 12.10, 14.50, 17.20, 20.20, 22.40 Trasn. 1 This is it 13, 15.20, 17.40, 20.20, 22.40 Trasn. 1 Tres deseos 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 Trasn. 0.50 Caballito Caballito CINE ARTEPLEX DUPLEX CABALLITO Av. Rivadavia 5050. 4902-5682. Entre nosotros (*13) 14.15, 18.30, 22.45 La canción de París (*13) 15.50, 18.10, 20.30, 22.50 Lejano (*13) 13.50, 16.30, 20.45
Flores Flores ATLAS RIVERA INDARTE Rivera Indarte 44. 503-ATLAS (28527). Trasn. Sáb. El corredor nocturno 12.45, 15.20, 17.15, 19.10, 21.05, 23.10 Trasn. 1.15 El juego del miedo 6 12.30, 14.40, 16.40, 18.40, 21, 23 Trasn. 1.10 El secreto de sus ojos (*13) 12.10, 14.35, 17.35, 20, 22.25 Trasn. 0.55 Rec 2 13, 15, 16.50, 18.50, 20.40, 22.50 Trasn. 0.35 This is it 13, 15.30, 18, 20.20, 22.30 Trasn. 0.40
Liniers Liniers PLAZA LINIERS SHOPPING CENTER Ramón Falcón 7115 al 65. 4641-5875. Trasn. Sáb. Boggie el aceitoso 14.10, 21.05 Trasn. 0.30 El juego del miedo 6 (*13) 12.35, 14.35, 16.30, 18.30, 20.30, 22.30 El torcán 12.15, 17.30, 22.40 Identidad sustituta 15.50, 19.25 Trasn. 0.15 Rec 2 (*13) 12.20, 14, 15.40, 17.20, 19, 20.40, 22.20 Trasn. 0.20
Villadel del Parque Villa Parque ARTEPLEX DEL PARQUE SHOPPING Cuenca 3035. 4505-8074. Camino a la redención (*13) 14.15, 16.15, 18.15, 20.15, 22.15 El árbol de Lima (*13) 13, 16.50, 20.40 Lejano 14.55, 18.45, 22.35
Martínez Martínez UNICENTER Paraná 3745. 4319-2999. Trasn. Sáb. Bastardos sin gloria (*16) 22.30 Trasn. 1.40 Boggie el aceitoso 12.15, 16.25, 20.25 Camino a la redención (*13) 12.25, 14.55, 17.25, 20, 22.35 Trasn. 1.10 El corredor nocturno (*13) 12.10, 14.20, 16.35, 18.50, 21.05, 23.25 Trasn. 1.45 El delfín 12.25, 14.30 El extraño mundo de Jack 11.45, 13.35, 15.25, 17.20, 19.15, 21.10, 23.10 Trasn. 1.10 El juego del miedo 6 (*18) 11.40, 12.10, 13.45, 14.15, 15.50, 16.20, 17.55, 18.55, 20.05, 22.15, 23.10 Trasn. 0.25, 1.45 El secreto de tus ojos (*13) 12.05, 14.40, 17.20, 20.05, 22.50 Trasn. 1.35 El solista (*13) 21 Identidad sustituta 12.30, 14.35, 16.40, 18.45, 20.50, 23 Trasn. 1.10 La canción de París 12.20, 14.50, 17.25, 20.05, 22.45 Trasn. 1.25 La extranjera (*13) 12.40, 14.55, 19.45 Trasn. 0.45 La huérfana (*16) 22 Lluvia de hamburguesas 12.05, 14.05, 16.10, 18.15 Mi vida en Grecia (*13) 14.15, 18.30, 20.40, 22.55 Trasn. 1 Rec 2 (*16) 16.35, 18.40, 20.45, 22.50 Trasn. 1 This is it 12.40, 15.10, 17.10, 17.40, 20.10, 22.40 Trasn. 1.15 Tres deseos 12, 14.10, 16.25, 18.40, 21, 23.20 Trasn. 1.40
San San Isidro Isidro ATLAS SAN ISIDRO La Salle 653. 503-ATLAS (28527). El secreto de sus ojos (*13) 12.30, 17.30, 20, 22.25
ATLAS ALTO AVELLANEDA Güemes 897. 503-ATLAS (28527). Trasn. Sáb. El corredor nocturno 12.30, 14.30, 18.30, 20.30, 22.30 El juego del miedo 6 12.50, 14.40, 16.30, 18.20, 20.20, 22.20 Trasn. 1 El secreto de sus ojos (*13) 12.25, 15.10, 17.40, 20.15, 22.45 Trasn. 1.10 Identidad sustituta 13, 17, 19, 20.50, 22.50 Trasn. 0.50 Lluvia de hamburguesas 14.50, 16.40 Rec 2 12.20, 14.10, 16, 17.45, 19.30, 21.15, 23 Trasn. 1.10 This is it 13.10, 15.30, 17.50, 20.10, 22.40 Trasn. 0.50.
TEATRO Teatro www.cartelerabaires.com www.cartelerabaires.com COMPLEJO TEATRAL de BUENOS AIRES TEATRO SAN MARTÍN Av. Corrientes 1530. 0800-333-5254. Medea. De Eurípides. Con Cristina Banegas, Daniel Fanego, Tina Serrano y elenco. Dir. P. Audivert. Mié. a Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs. Pl. $ 40. Mié. $ 25. Sala Casacuberta. Krapp, la última cinta magnética. De S. Beckett. Versión y dir. J. Gené. Con Walter Santa Ana. Mié. a Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs. Pl. $ 40. Mié. $ 25. Sala Cunill Cabanellas. FOTOGALERÍA: Los clubes. De Alejandro Lipszyc. Podrá visitarse de Lun. a Vie. dde. Las 12 hs. Sáb. y Dgo. dde. las 14 hs. Entrada libre. REGIO Av. Córdoba 6056. 4772-3350. La cocina. De A. Wesker. Con M. Ghione, J. Puppo, A. Paker, R. Ferro y elenco. Dir. A. Zanca. Jue. a Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs. Pl. $ 40. Jue. $ 25. COMPLEJO CULTURAL 25 de MAYO Triunvirato 4444. 4525-7997. Illia (¿Quién va a pagar todo esto?) De E. Rovner. Con Arturo Bonin, Patricia Viggiano, Mercedes Funes, Alex Benn y elenco. Dir. A. Lecchi. Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs. Despedida Dgo. 8/11. Pl. $ 40. Pull. $ 30. S. Pull. $ 20. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– NACIONAL CERVANTES Libertad 815. 4816-4224. Concierto Amoroso. De P. Zangaro. Con Cecilia Rosetto. Vie. y Sáb. 21 hs. Dgo. 20.30 hs. Loc. $ 25. Sala M. Guerrero. Trans-Atlántico. Con Claudio Amato, Manuel Bello, Diego Benedetto, Pablo De Nito, Raúl Deymonnaz y elenco. Dir. H. Dezillio y A. Blanco. Jue. a Sáb. 21.30 hs. Dgo. 21 hs. Loc. $ 25. Jue. $ 20. Sala O. Caviglia. Rodolfo Walsh y Gardel. De D. Viñas. Con Alejo García Pintos. Dir. J. Graciosi. Jue. a Sáb. 19 hs. Dgo. 18.30 hs. Loc. $ 25. Jue. $ 20. Sala L. Vehil. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CTRO. CULT. BORGES Viamonte esq. San Martín. 5555-5449. Ciclo M.A.C. Vie. 21 hs. Rota. De y dir. V. Pecollo. Obra ganadora de la Beca “Jóvenes Coreógrafos” de la Fundación Julio Bocca. Sáb. 16 hs. Despedida Sáb. 7/11. Con Ciertotango. De A. Orlando y C. Barneix. Obra coreográfica de tango. Sáb. 7 y 14/11: 20 hs. Lun. 9 y 16/11: 20 hs. Villadangos & amigos. El concertista de guitarra Víctor Villadango interpreta obras de Brouwer, Falú, Villa-Lobos, Piazzolla y Yocoh. Dgo. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CTRO. CULT. de la COOPERACIÓN Av. Corrientes 1543. 5077-8077. CINE: Chicha, esperanza y dolor. Jue. 19.30 hs. Juan Gelman y otras cuestiones. Jue. 21 hs. DANZA: Product of Circumstances. Mié. 21 hs. Power by emotion. Jue. 21 hs. TEATRO: El borde silencioso de las cosas. Danza y política. Dir. L. Russo. Jue. 20.30 hs. El príncipe de Homburg. De H. Von Kleist. Dir. O. Barney Finn. Vie. y Sáb. 20 hs. Sólo brumas. De E. Pavlovsky. Dir. N. Briski. Vie. 21.15 hs. Teruel y la continuidad del sueño. De y idr. M. Santos Iñurrieta. Por el Bachín Teatro. Sáb. 20.30 hs. Travelling. Fusión de circo, video y danza. Dir. G. Hochman. Sáb. 22.30 hs. Dgo. 20 hs. Ten piedad de mí. De y dir. B. Odoriz. Con Leonor Manso, Ingrid Pellicori, Héctor Bidonde y elenco. Sáb. 23.15 hs. No sé qué decir…cantos del Tarot. Teatro musical improvisado. Dgo. 19.30 hs. Antígonas. De A. Muñoz. Con Ingrid Pellicori y Claudia Tomás. Dir. L. Manso. Dgo. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CDAD. CULT. KONEX Sarmiento 3131. 4861-3110. La Bomba de Tiempo. Una agrupación de 12 percusionistas. Dir. S. Vázquez. Lun. 19 hs. La Garufa. Zona milonga en Konex. Un espacio donde convive lo tradicional del tango junto con la vanguardia. Mié. 23 hs.
1/2 MUNDO H. Yrigoyen 2148 – 2do. Piso. 4951-8819. Del amor o El Banquete. Por el Grupo Imagen Teatro Experimental (GITE) Dir. D. Portugal Pasache. Sáb. 21.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ABASTO SOCIAL CLUB Humahuaca 3649. 4862-7205. Quienquiera que hubiera dormido en esta cama. Con Germán Rodríguez, Gabriela Licht y Osvaldo Djeredjian. Dir. M. Flores Cárdenas. Vie. 21.30 hs. Una familia dentro de la nieve. De y dir. G. Arengo. Vie. 23 hs. Cosas que pasan. De y dir. G. Izcovich. Sáb. 21 hs. Misil Children. De y dir. M. Levy. Sáb. 23 hs. Noche Buena. De y dir. M. de Goycoechea. Dgo. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ACTOR´S STUDIO Av. Díaz Vélez 3842. 4958-8268. Tres hombres de bien. De A. Bauab. Con M. Degtiar, F. Duer, A. Hodara, P. Lichtin y S. Szeinbaum. Dir. E. Valentini. Sáb. 18.30 hs. Asesino sin salario. De E. Ionesco. Dir. F. Javier. Sáb. 21.30 hs. Debut Sáb. 7/11. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ANDAMIO ´90 Paraná 660. 4373-5670. Saverio el cruel. De R. Arlt. Con Eugenio Erretegui, Ariel Guazzone, Rosario Albornoz y elenco. Dir. G. Ferraro. Vie. 21 hs. El Paraíso. De Alfredo Martín. Basada en el cuento La Virginidad de W. Gombrowicz. Dir.: Alfredo Martín. Con Marcelo Bucossi, Julia Funari, Majo Perez Colman, Pedro Jerez, Rubén Di Bello y Fernando G. Lozano. Vie. 22.30 hs. Solas no más. Con Gisela Sabatella, Mariela Mohamed, Matías Herrera y elenco. Dir. J. Acebo. Sáb. 23 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– APOLO Av. Corrientes 1372. 4373-2411. La Callas, una mujer. De y dir. M. Taccagni. Con Carolina Gómez, Gonzalo Almada, Ricardo Bangueses, Cristina Durán, Martha Galvé, Carolina Gomez, Tiki Lovera, Magali Sanchez Alleno, Mariano Taccagni, Pamela Tello, Alejandro Vázquez. Dir. de Coros: G. Giangrante. Mar. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ARLEQUINO A. Alsina 1484. 4382-7775. El espejo del Ángel Gris. De E. Bonafede. Dir. S. Giles. Vie. 21 hs. Corazón y música. De W. Finn. Con G. Happ, S. Inchaurrondo, Y. Levis y A. Martins. Dir. M. Gamarra. Sáb. 22.30 hs. Una vida de tango. De y dir. E. Pierro. Con Patricia Martínez y Hugo Araujo. Dgo. 18.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ASTRAL Av. Corrientes 1639. 4374-5707. Guillermo Francella en El Joven Frankenstein. El nuevo musical de Mel Brooks. Mié. y Jue. 20.30 hs. Vie. 21 hs. Sáb. 19.30 y 23 hs. hs. Dgo. 20 hs. Loc. anticip. dde. $ 70. Vta. tel. 5236-3000. Todos los días 2 X 1. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– AUDITORIUM BAUEN II Av. Callao 360. Auto nuevo_marido usado. De y dir. P. Laske. Unipersonal con Zelmira dos Anjos. Vie. y Sáb. 21 hs. Sacco y Vanzetti. De M. Kartun. Con Jorge Brambatti, Rafael Cejas, Cristina Ferrajoli, Luciano Guglielmino y elenco. Dir. V. Ruiz. Vie. y Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs. AVENIDA AVENIDA Av. de Mayo 1222. 4384-0519 La traviata. Con Soledad de la Rosa, L. Polverini, N. Fernández, S. Bürgi, E. G. Mella, E. Fuente, S. Russo. Dir. mus. A. M. Russo. Dir. escénica: Ana D´Anna. Sáb. 7/11: 20.30 hs. I puritani. Con l. Rizzo, C. Ullan, O. Carrion, C. Peregrino, W. Schwarz. Dir. mus. G. Brizzio. Régie: M. Peruso. Vie. 13/11: 20 hs. Dgo. 15/11: 18 hs. Mar. 17, Jue. 19 y Sáb. 21/11: 20 hs. Marcelo Arce. De Bach a Sinatra. Mar. 24/11: 19.30 hs. BECKETT Guardia Vieja 3556. 4867-5185. Doris Day. De Gustavo Tarrío y Leonel D´Agostino. Dir: Gustavo Tarrío. Con C. Cozzi, M. Etchepare, E. y gran elenco. Vie. 21 hs. Perras. Creación colectiva. Con Claudio Martínez Bel y Néstor Caniglia. Dir. E. Federman. Vie. 23 hs. Angelito Pena. De y dir. Julio Chávez. Sáb. 21 hs. Las amargas lágrimas de Petra Von Kant. De R. Fassbinder. Con Lili Popovich, Cecilia Bassano y elenco. Dir. S. Grimblat. Sáb. 23 hs. Sin Nombre. Con María Luna, Maia Ribnsztein y Sebastián Tizziani. Dir. M. García Franco. Dgo. 19 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– BELISARIO Av. Corrientes 1624. 4373-3465. De noche. Dir. M. Savignone. Vie. 21 hs. La última habitación. Con Luisina Di Chenna, Sol Lebenfisz, Gabriel Páez y Maximiliano Trento. Vie. 23.30 hs. Santino. Dir.: Gustavo Lista. Con Mariela Acosta, Leon Seritti, Leopoldo Barbieri, Diego Freigedo. Sáb. 21 hs. Suerte. Unipersonal de Marcelo Savignone. Sáb. 23 hs. Melancolía erótica. Dir. Emilia Escaris Pazos. Idea, dirección general e interpretación: Josefina Lamarre. Dgo. 21 hs.
Sábado 7•11•2009
BOEDO XXI Boedo 853. 4957-1400. Parpentina. De A. Borla. Sáb. 21 hs. Debut Sáb. 7/11. Medicina pasto. De y dir. U. Martino. Con Fabio Guzmán, Carolina Robledo, Flavia Santoro y Nacho Badaracco. Sáb. 23 hs. En boca cerrada. De J. Badillo. Con Isabel Noya, Graciela Muñoz, Rocío Quintana y elenco. Dir. L. Salado. Dgo. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– BROADWAY 1 Av. Corrientes 1155. Malambo Brujo. Un ritual de pasiones que cautivará tu corazón. Fernando Montivero & Norberto Baccon presentan a la Compañía Nehuen. Sáb. 7/11: 22 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– BROADWAY 2 Av. Corrientes 1155. 4382-2201. Las déspotas. De y dir. N. Pérez Costa. Con Ana Acosta, Alejandro Paker, Emiliano Rella, Nicolás Maiques y gran elenco. Lun. 21 hs. Vie. y Sáb. trasn. 0.30 hs. Malena. Mar. 21.30 hs. Pijamas. Con Ana Acosta, Miguel Habud, Carna, Denise Dumas y Andrea Estévez. Dir. C. Evaristo. Jue. a Sáb. 21.30 hs. Dgo. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CÁMARA DE TEATRO Aráoz 1025. 4777-0097. Tríptico. De N. Barsoff y F. Grassi. Con Andrés Irusta, Joaquín Wang y Yannick Du Plessis. Dir. N. Barsoff. Mié. 21 hs. Métodos para no llorar. De y dir. J. Sabaté y Baudron. Con Bárbara Molinari y Martina Schvartz. Vie. 21.30 hs. Anestesia. De y dir. P. Baró. Con Rosario Alfaro, Julián Krakov y Antonella Querzoli. Sáb. 21.30 hs. La Maciel. De y dir. B. Aranu. Con Melina Benítez, Marina Carrasco, Hernán Melazzi y elenco. Sáb. 23.30 hs. Todo está previsto. Con Celina Brunotto, Lucila Gómez Vaccaro, Florencia Lanata, S. Bisio y M. Mir. Dir. J. Cáceres. Dgo. 18 hs. ¿Quién se atreverá a condenarme? De y dir. M. Bogdasarian. Con Micaela Rey y Jorge Romero. Dgo. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CARLOS CARELLA B. Mitre 970. 4345-2774. Cartas de amor a la Patria. De C. Chávez. Con Aldo Pastur, Daniel Miglioranza y Lucía Stella. Dir. R. Stella. Jue. 20 hs. Tomás Lipán. Presenta retumbos. Folklore del noroeste argentino. Sáb. 22.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CELCIT Moreno 431. 4342-1026. Minetti. De T. Bernhard. Con Juan Carlos Gené y Maia Francia. Dir. C. Ianni. Vie. y Sáb. 21 hs. Dgo. 19 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CHACAREREAN TEATRE Nicaragua 5565. 4775-9010 / 4774-3712. El Batacazo. De M. Dayub. Con Osqui Guzmán y Mauricio Dayub. Música de Chango Spasiuk. Vie. y Sáb. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CLUB del BUFÓN Lavalle 3177. 4861-6900. La carne. Esa cosa roja y dulce. Vie. 21 hs. Irreconciliables. Sáb. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– DE LA CASONA Av. Corrientes 1975. 4953-5595. MUSICA: Milotangos – Pasión. Tango de la guardia vieja. Sáb. 22 hs. TEATRO: Zapping Vaudeville. Ganador del premio Estrella de Mar como “Mejor Varieté”. Dir. C. Guedes y C. Barbieri. Vie. 23 hs. Sáb. 22 hs. Improvisa2. Con Mariana Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila. Sáb. 23.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– DE LA FÁBULA Agüero 444. 4862-6439. Ámame como en mis sueños. De y dir. M. Romano. Con Sol Escapa, Leni Auleta y Jerónimo Freixas. Jue. 20.30 hs. Yepeto. De R. Cossa. Dir. D. Grasso. Vie. 20.30 hs. Made in Lanús. De N. Fernández Tricornia. Dir. C. Berraymundo. Vie. 22 hs. Pubis Géminis. De M. Maccarini. Con Marisa Federici, Gabriela Millone, Alejandra Brol y Maxi Tedone. Sáb. 19 hs. Fuera de órbita. De y dir. J. Calandrón. Sáb. 23 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– DEL ABASTO Humahuaca 3549. 4865-0014. Lote 77. De y dir. M. Mininno. Vie. 23.30 hs. Los desórdenes de la carne. Dir. A. Ramos. Sáb. 20.30 y 23 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– DEL ARTEFACTO Sarandí 760. 4308-3353. Enemigos. Con Leonardo Castillo, Leonardo Kreimer, Nicolás Marini y Elisabetta Riva. Vie. 21 hs. Nada de Dios. De y dir. S. Lang. Con Laura Agorreca, Cecilia Cósero, Martín Ruiz, L. Moreno Zamorano, E. Fuenzalida y R. Opazo. Vie. 21 hs. Corazón débil. De y dir. M. Bignasco. Con Alejandro Magnone, Sergio Pascual, Cecilia Labourt y Laura Conde. Sáb. 21 hs. Manga de ladrones. De R. Lussich. Con Federico Saslavski, Claudia Santos, Leandro Martínez y elenco. Dir. A. Federik. Sáb. 23 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– DEL BORDE Chile 630. 4300-6201. Muñeca. Vie. 20.45 hs. Amarás esta voz. Adapt. A. Pankonin. Con Anahí Pankonin, Luciano Valle y elenco. Dir. Uki Cappellari. Sáb. 18.30 hs.
Criminal. De J. Daulte. Con Uki Cappellari, Luis Dartiguelongue, E. Narvay y P. Cappellari. Dir. M. Velázquez. Sáb. 21 hs. Acreedores. De A. Strindberg. Con Marcelo Bucossi, Mercedes Fraile y Daniel Goglino. Dir. M. Velázquez. Sáb. 23 hs. Tiempo atrás ellas también habían tropezado. De S. Tale. Con Carina Conti, Claudia Mac Auliffe y Sonia Novello. Dir. A. Vizzotti. Dgo. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– DEL PUEBLO Av. Diagonal Norte 943. 4326-3606. Ala de criados. De y dir. M. Kartun. Con Laura López Moyano, Alberto Ajaka, Esteban Bigliardi y Rodrigo González Garillo. Vie. y Sáb. 21 hs. Dgo. 20 hs. Escoria –el lado B de la fama-. De y dir. J. Muscari. Con Noemí Alan, Liliana B ernard, Héctor Fernández Rubio y elenco. Vie. y Sáb. 21 y 23 hs. Las González. De H. Sacoccia. Con Ana Castel, Cecilia Sensi, Ángela Ragno y Catalina Speroni. Dgo. 19 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL BARDO Cochabamba 743. 4300-9889. Socavón. De L. Cano. Con Carlos Sims. Dir. P. Petrucci. Jue. 21 hs. Divinas palabras. De R. del Valle Inclán. Con Alejandra Bonetto, Ana Colombo, Guillermina De Zabaleta y elenco. Dir. G. Bonamino. Vie. y Sáb. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL BÚHO Tacuarí 215. 4342-0885. Chabuca, Eladia y Violeta. Con Miriam Martino. Sáb. 21 hs. Nominación Premios ACE 2009. Despedida Sáb. 7/11. Pasión y coraje. De y dir. M. Fernández. Con Miriam Martino. Dgo. 19 hs. Despedida Dgo. 8/11. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL BULULÚ Rivadavia 1350. 4381-1656. Continuados de humor: Que no decaiga el entusiasmo, Vie. 21 hs.; Humores primarios, Vie. 22 hs.; Quereme así, con Dalia Gutman, Vie. 23 hs.; Miss o varios, con Ale Fidalme, Vie. trasn. 0 hs.; Risas angelicales, con Pablo Angeli, Vie. trasn. 1 hs.; Más respeto, que soy el último, Vie. trasn. 2 hs. Nicolás Biffi y amigos, Sáb. 21 hs.; Que no decaiga el entusiasmo, Sáb. 22 hs.; Damas de humor , con Jorgelina Vera y Belén Caccia, Sáb. 23 hs.; Universo violento, con Malenka, Sáb. trasn. 0 hs.; Alfonso Chou, con José Luis Alfonso, Sáb. trasn. 1 hs.; Madrugadas improvisadas, con Pablo Angeli, Sáb. trasn. 2 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL CONVENTO Reconquista 269. 4264-1101. El avaro. De Molière. Adapt. y dir. M. Barreiro. Con B. Chmelik, L. Cruz, A. Sett y elenco. Vie. 21 hs. Hamlet. De W. Shakespeare. Adapt. y dir. M. Barreiro. Con A. Sett, D. Verni, B. Chmelik, F. López y elenco. Músicos en vivo: Sri Lanka. Sáb. 21.30 hs. El bello engaño. De y Dir.: M. Barreiro. Con P. Camaití, F. Blanes, L. Crispi y D. Verni. Dgo. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL DUENDE Av. Córdoba 2797. 4964-5710. El rufián en la escalera. De J. Orton. Con Nicolás Dominici, Cristina Dramisino y Federico Paz. Dir. A. Alezzo. Vie. 21 hs. Cena entre amigos. Con Cecilia Chiarandini, Roberto Vallejos, Nora Kaleka y Lizardo Laphitz. Dir. A. Alezzo y L. Laphitz. Sáb. 20.30 hs. Dgo. 18 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL EXCÉNTRICO DE LA 18º Lerma 420. 4772-6092. Babel Piraña. Con Sofía Brito, María Canale, Ariana Caruso y elenco. Dir. G. Angelelli. Jue. 22.30 hs. Vie. 23.30 hs. Baja volcán. De H. Bustos. Con Hernán Bustos, Juan Correa, María Morales Miy y Ailin Borsini. Dir. G. Szulewicz. Vie. 21.30 hs. Yo, Olga Orozco. De y dir. S. Lang. Con Ana Yovino y Walter Romero. Sáb. 21 hs. Ciclo Necrodrama 2009. Necrodrama sobre Fabián Polosecki (1964-1996) Sáb. 7, 14, 21/11: 23.30 hs. El rey desvisto. De M. Gallo y H. Mussano. Dir. H. Mussano. Dgo. 18 hs. El mundo roto. De y dir. Á. Medrano. Con María Espinoza, Rubén Estévez y elenco. Dgo. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL NACIONAL Av. Corrientes 960. 4326-4218. Otelo. Juan Rodó es Otelo, de CibriánMahler. Gran elenco. Orquesta en vivo. Mié. a Vie. 20.15 hs. Sáb. 21.30 hs. Dgo. 19 hs. Loc. dde. $ 40. Mié. y Jue. día popular. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL OJO Tte. Gral. Perón 2115. 4953-1181. La ley del Talión. De y dir. L. Agustoni. Sáb. 19 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL PICCOLINO Fitz Roy 2056. 4779-0353. Mi nombre es Rachel Corrie. De Alan Riskman y Katharine Viner. Dir.: Agustin Rafael Martinez. Con Constanza Peterlini. Juev. 21.30 hs. La última vez (que me tire a un precipicio) De G. Lewis y V. Almeida. Con Victoria Almeida. Dir. M. Marino. Vie. 23 hs. Maktub. De y dir. V. Lorca. Con O. Ferrigno, A. Marchioni, G. Placè y P. Fernández Mansilla. Sáb. 20.30 hs. Hogar. De David Storey. Dir.: Carlos Rivas. Con A. Vainstein, M. Papanicolau, C. Biquard, A. Marques y S. Catallani. Dgo. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL PORTÓN DE SÁNCHEZ Sánchez de Bustamante 1034. 4863-2848. 124. Dir. F. Tur, A. Repetto, C. Blanco y J. Drolas. Mié. 22 hs.
Al Ras. Con Solange Courel, Cecilia Pugin y Victoria Molins. Dir. R. Grinstein. Vie. 21 hs. Tu eres para mí. Dir. M. Obersztern. Sáb. 21 hs. Pack. Compañía de danza de Artes del Movimiento (IUNA) Dir. R. Grinstein. Sáb. 23.15 hs. El trompo metálico. De y dir. H. Steinhardt. Con Diego De Paula, Greta Berghese y Carla Pessolano. Dgo. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ELEFANTE – Club de Teatro Soler 3964. Me voy, me voy. Con Cecilia Rainero, Noelia Prieto, Luis Contreras, Christian García y Diego Benedetto. Dir. J. Dubra. Jue. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ELKAFKA Lambaré 866. 4862-5439. Body Art. De S. Rodríguez Seoane. Dir. M. Israelevich. Mié. 20 hs. Los persas. De Esquilo. Versión y dir. G. Córdova. Mié. 22.30 hs. La última cena .De D. Rosen. Dir. S. Blanco Leis. Vie. 20.30 hs. American Mouse. De L. Vilo y P. Gershanik. Dir. P. Gershanik. Sáb. 22 hs. Batir de Alas. De G. Bona. Dir. P. Etchebehere. Dgo. 19 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EMPIRE H. Yrigoyen 1934. 4953-8254. Sandunga. Por el Ballet 40/90. Dir. E.Agras. Vie. 21 hs. Galería. De y dir. C. Mathus. Con Ana Palumbo, Luis Agüero, Analía Antelo y elenco. Dgo. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ESPACIO AGUIRRE Aguirre 1270. 4854-1905. Tierra. Clown. Sáb. 23 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ESPACIO CULTURAL PATA DE GANSO Pasaje Zelaya 3122. 4862-0209. Justo en el vacío. De R.Podoslky. Con Susana Tale y Emiliano Samar. Vie. 23 hs. Festival Beckett 2009: First Love (St. Lazare Players – Irlanda) Sáb. 7/11: 21 y 23 hs. Dgo. 8/11: 19 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ESPACIO ECLÉCTICO Humberto Primo 730. 4307-1966. TRE CI CLO. Ciclo de Danza Contemporánea. Programa: “Arrasstra (un cuerpo sonoro)” y “La trampera”. Sáb. 18 hs. Aureliano. De y dir. R. Podolsky. Con Roxana Berco y Mariano Pérez de Villa. Sáb. 21.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– FOLIES CLUB Arévalo 1376. 4776-6453. Me quedé sin Trava…jo. Torry en Buenos Aires. Nuevo show y clásicos. Sáb. 14/11: 22.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– FORO GANDHI Av. Corrientes 1743. 4371-8373. Mosaico de sombras. Vie. 20.45 hs. Amapola. De y dir. R. Racconto. Con Vanina Ramírez, Carolina Pofcher, Gimena Racconto y Sabrina Lara. Sáb. 21 hs. La pulga en la oreja. Con L. Orowitz, H. Figueroa, C. Rojas y M. A. Rodríguez. Dir. D. Godoy. Sáb. 23.30 hs. Dgo. 20.45 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– GARGANTÚA J. Newbery 3563. 4555-5596. Clases de olvido. Dir. C. Belloso. Vie. 23.30 hs. Es de noche y ya llegué. De y dir. M. Tytleman. Con Marina Kamien, Analía Yáñez y Arnoldo Tytelman. Sáb. 19 hs. Debut Sáb. 7/11. La culpa es mía. Un music hall…judío. Dir. J. Leniado. Sáb. 23.30 hs. Debut Sáb. 7/11. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– IFT Boulogne Sur Mer 549. 4961-9562. Woyzeck. De G. Büchner. Con Juan Manuel Parrado, Dana Del Vecchio, Sergio Cirigliano y elenco. Dir. I. Villaescusa Castillo. Vie. 20 hs. Los impunes. De A. Barchilon. Con Franco Orono, Guillermo Masello, Leandro López y Leandro Montgomery. Vie. 22 hs. La niña que moría a cada rato. De J. Arce. Con Yanina Soirejman, Silvia Lucero, Alberto Silva y elenco. Dir. J. Gómez. Sáb. 20 hs. Papi. De C. Gorostiza. Con Carlos Freddi, Vanesa Sorribas, Daniel Porcellana y Claudio Rama. Dir. A. Saire. Sáb. 22 hs. Hecho a mano. Retazos de Violeta Parra. Dgo. 19 hs. El pliegue. O filosofía para princesas. De y dir. S. Herrero Markov. Con Danae Cisneros, Susana Herrero Markov, Noelia Larrasolo y elenco. Dgo. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– KORINTHIO Teatro Junín 380. 4951-3392. Memorias de una pieza. De y dir. P. Razuk. Con Luis Gianneo, Deborah Wallace, Hernán Wallace, Paula Aguiar, Eduardo Pérez y elenco. Vie. 21.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA CARBONERA Balcarce 998. 4362-2651. La imagen fue un fusil llorando. Dir. J. Molina. Vie. 22 hs. Urdinarrain. Dir. H. Moran. Sáb. 21 hs. Bang. De y dir. Dora Milea. Dgo. 18 hs. Es inevitable. De y dir. D. Casado Rubio. Dgo. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA COMEDIA Rodríguez Peña 1062. 4815-5665. Casanimal. De y dir. M. Pfeiffer. Con Alicia Staif y Huaira Basaber. Lun. 21 hs. El nieto de Tevie. De L. Liberman. Con Juan Carlso Galván, Stella Maris Closas, Érika Wallner, Mijal, E. Liberman y D. Liberman. Dir. R. Antier. Jue. 21 hs. Vie. y Sáb. 22.30 hs. Dgo. 21 hs.
29
C A RT E L E R A
Sábado 7•11•2009
Del amor en los tiempos de crisis. De y dir. C. Hamed. Con Desire Barckzuk, Ana Santiago, Agustín Lambiase y elenco. Jue. 21.15 hs. El último encuentro. Qué se esconde detrás de la amistad? De Sandor Marai. Con Duillo Marzio, Hilda Bernard y Fernando Heredia. Dir.: Gabriela Izcovich. Vie. y Sáb.: 20 hs. Dgo.: 19 hs. Lengua G. De y dir. S. Kanter. Con Safira Algamiz y Malena Bernardi. Vie. 21.15 hs. Espantapájaros. De O. Girondo. Con Osvaldo Tesser. Sáb. 21.15 hs. Debut Sáb. 7/11. Socorro, me caso. De C. Vivas y H. Traverso. Con Nadia Bagdadi. Dir. L. Pécora. Dgo. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA GALERA ENCANTADA Humboldt 1591. 4771-9295. Boogie, el aceitoso. De R. Fontanarrosa. Versión de H. Presa. Sáb. 20.30 hs. Despedida Sáb. 7/11. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA MANUFACTURA PAPELERA Bolívar 1582. 4307-9167. Ciclo de Arte Comunitario. Danza: “Identidad y memoria”. Coplera y Bagualera de Laura Peralta. Mié. 20 hs. Cercanos afectos. Con Elba Martens, Fabián Abecasis, Carolina Echagüe, Luján Marangos y Mercedes Sánchez Pitrau. Dir. R. Di Gregorio y M. Zilli. Jue. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA MÁSCARA Piedras 736. 4307-0566. Odisea 2009. Por Coral Quinta Armónica. Vie. 21 hs. Gitana. Un relato entre la tierra y el cielo. De y dir. C. Pérsico. Sáb. 21 hs. Debut Sáb. 7/11. Para Angustias…Consuelo. De S. Ramos. Dir. P. Azor. Dgo. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA RATONERA CULTURAL Av. Corrientes 5552. 4857-2193. Lame vulva. De y dir. M. Marcou. Con Checha Amorosi, Puchi Labaronnie y Javier Rosón. Vie. 22.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA TERTULIA Gallo 826. 6327-0303. Oruga (Bullying) De y dir. A. Beccar. Con Jana Vidal, Jorge Gregorio, Laura Rodríguez Cano y elenco. Vie. 21 hs. Una tragedia argentina. De D. Dalmaroni. Con Jorge de la Muela, Marina Pinus, Fernando Carmuega y elenco. Dir. A. Pater. Sáb. 21 hs. Mágica. De y dir. W. Prociuk. Con Marcelo Pozzi, Natalia Salmoral, Ezequiel Rodríguez y elenco. Sáb. 23 hs. La puta respetuosa. De J. Sartre. Con Mariana Estensoro, Nicolás Chinski, Diego Novelle y elenco. Dir. M. Malagarriga. Dgo. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LIBERARTE Av. Corrientes 1555. 4375-2341. Androides. Improvisación teatral. Vie. 23 hs. Selección de Stand Up. Comediantes rotativos. Sáb. 23 hs. y trasn. 0.30 hs. De cómo el Sr. Mockinpott consiguió liberarse de sus padecimientos. De P. Weiss. Dir. D. Godoy. Dgo. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LO DE GUIDI Riobamba 359. 4372-7854. Pequeños demonios. De y dir. H. del Barrio. Con Amalia Fernández, Ana Distéfano, Cecilia Bongiorno y Germán Aldana. Sáb. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LOS ÁNGELES MULTIESPACIO Av. Corrientes 1764. 4372-2405. Bello verano. De H. Beugras. Con Marcela Gutiérrez y Carlos Miceli. Dir. A. Genes. Vie. 23.30 hs. Bambolenat. Sombras de Arena. De M. Haberfeld. Sáb. 20 hs. El desdichado deleite del destino. De R. Perinelli. Con Belén Brito, Nelson Rueda y Nacho Vavassori. Dir. C. Fiorillo. Sáb. 23.15 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MANZANA de las LUCES Perú 272. 4342-9930. El espíritu de la perversidad. De Edgar Roggenbau. Grupo Los Trágicos de la Ciudad. Una serie de clásicos cuentos cortos fantásticos y perversos. Juev. 22.30 hs. Julita Pitra y el junta huesos. De C. Noble. Dir. L. Kerz. Vie. 21.30 hs. Queridas mías. De B. Mosquera. Dir. L. Cruz. Vie. 21.30 hs. Babilonia. De A. Discépolo. Dir. A. Saacchi. Sáb. 21 hs. Debut Sáb. 7/11. Monólogos en Tocata y Fuga. De y dir. G. Nicola. Sáb. 21.30 hs. Repone Sáb. 7/11. No hay que llorar. De R. Cossa. Dir. L. Cobe. Dgo. 18 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MARGARITA XIRGU Chacabuco 875. 4300-8817. Enfermos de tango. Espectáculo de teatro, danza y multimedia de Pinty Saba. Coreog. J. Garófalo. Jue. 21.30 hs. Oh!...juremos con plumas vivir. Con Eduardo Solá, Guillermo Gil, Gustavo Liza y La divina Bojou. Coreog. G. Bertuol. Sáb. 21.30 hs. Dgo. 20.30 hs. Repone Sáb. 7/11. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MOLIÈRE Balcarce 678. 4343-0777. 10 años Demoliendo Tangos. Con Federico Mizrahi, Luis Longhi, músicos, bailarines y cantantes invitados. Vie. 23.15 hs. Loc. $ 60. Song y Tap. Con Juliana Ruiz, Ezequiel Rocha, Bebe Labougle, Mónica Povoli, María Álvarez de Toledo. Un musical con canciones y tap. 12 artistas en escena. Coreog. M. Povoli. Dir. E. Rocha. Sáb. 21 hs.
Umo Cabaret Mágico. Un verdadero Music Hall. Con Marcelo Iglesias, Chachi Telesco, Adrián Ferrán y elenco. Gran vestuario y mucho humor. Sáb. 23 hs. Loc. $ 60. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PAYRÓ San Martín 766. 4312-5922. Crónica breve de un rey y su sombra. Versión libre de “El rey Lear”. Adapt. V. Foschi y G. Villanueva. Con Gonzalo Villanueva y Diana Griot. Vie. 21 hs. Lidia y Misius. De y dir. L. Airaldo. Con Lara Airaldo Clivati, Soledad Piacenza y Santiago Young. Sáb. 19 hs. Despedida Sáb. 7/11. Las asesinas de Gardel. De L. Laragione y A. De Michelis. Con Antonia De Michelis, Nadina Marquisio, Dolores Ortiz de Rosas, Pablo Gaspari y elenco. Sáb. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PICCOLO Bme. Mitre 1259. 4381-0345. Los ángeles negros. Con Mario Gutiérrez (guitarra), Sergio Rojas (bajo), Cristián Blasser (batería) y Germán De la Fuente. Sáb. 21 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PUERTA ROJA Lavalle 3636. 4867-4689. Si te hubieras quedado (conmigo). Vie. 21 hs. Amentia. Vie. 23 hs. Sauna. Sáb. 20.30 hs. Ausencia / Orestíada. Dgo. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– REGINA/TSU Av. Santa Fe 1235. 4812-5470. Raíces. De A. Wesker. Versión de F. Masllorens y F. González del Pino. Con Marta Bianchi, Melina Petriella, Julieta Vallina, Mercedes Scapola, Pablo Rinaldi, Ignacio Rodríguez de Anca, Leandro Castello, Alejandro Ojeda y Mario Labardén. Dir. L. Suardi. Jue. a Sáb. 20.30 hs. Dgo. 20 hs. Souvenir. De S. Temperley. Versión de F. Masllorens y F. González Del Pino. Con Karina K y Pablo Rotemberg. Dir. R. Pashkus. Vie. y Sáb. 23 hs. Dgo. 17 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– SALA COLETTE Av. Corrientes 1660. 6320-5346. ComiCasos. Presentan “Stand de la cabeza”. Con Karen Barg, Mariano Caporaletti, Alejo De Santis, Pablo Lafuente y Lionel Uberman. Vie. 23 hs. Las mujeres que (M) aman demasiado. De y dir. E. Grilli. Con Susana Giannone, María Parra, Bárbara Vieytes y Martina Zapico. Sáb. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TALLER del ÁNGEL Mario Bravo 1239. 4963-1571. Locatario. De Young Sun Yoon. Dir.: Chang Sung Kim. Con Sang Min Lee, Catalina Cho, Roberto Kim y Chang Sung Kim. Sáb. 23 hs. Ricardo y Lear, no nos une el amor. Adapt. y dir. P. Palmer. Con Celina Armas, Paolo Bonanno, Belén Brito, Verónica Bonino y elenco. Dgo. 20.30 hs. Despedida Dgo. 8/11. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TEATRO DEL VIEJO PALERMO Cabrera 5567. 4777-4900. Harakiri. Dir. D. Fueyo. Jue. 21 hs. Tío Vania. Dir. D. Cinelli. Vie. 20.30 hs. Santa Mami. De S. Vergara. Sáb. 20.30 hs. Debut Sáb. 7/11. 300 millones. De R. Arlt. Dir. L. Nápoli. Sáb. 22.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TEMPLUM Ayacucho 318. 4953-1513. www.espaciotemplum.com.ar 22punto50. De y dir. M. Salas. Con Carolina Ayub, Lorena Baudriz y María Pastur. Vie. 22 hs. La plaza del diamante. De M. Rodoreda. Con Fernanda Pérez Bodria. Dir. D. Demarchi. Sáb. 21 hs.
INFANTILES Infantiles www.cartelerabaires.com www.cartelerabaires.com TEATRO SAN MARTÍN Av. Corrientes 1530. 0800-333-5254. El maravilloso viaje de Maese Trujaman y su extraña Compañía. Por el Grupo de Titiriteros del T. San Martín. Dir. A. Mangani. Sáb. y Dgo. 16 hs. Loc. $ 15. Sala M. Coronado. TEATRO SARMIENTO Av. Sarmiento 2715. 4808-9479. Moc y Poc. Por el Grupo de Titiriteros del T. San Martín. Dir. R. Lamas. Sáb. y Dgo. 17 hs. Loc. $ 15. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CTRO. CULT. de la COOPERACIÓN Av. Corrientes 1543. 5077-8077. Un Hipo desafinado. Por El Nudo. Dir. N. Scarpitto. Sáb. y Dgo. 16 hs. Circo Fokus Bokus. Varieté circense de títeres, objetos y clowns. Sáb. y Dgo. 16.30 hs. Tres para el té. De O. Calicchio, G. Monje y G. Pessacq. Sáb. y Dgo. 16.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA GALERA ENCANTADA Humboldt 1591. 4771-9295. Historia con caricias. Versión de H. Presa. Sáb. 17 hs., Operación Caperucita. De H. Presa. Dgo. 17 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MANZANA de las LUCES Perú 272. 4342-9930. El ruiseñor. De H. C. Andersen. Versión y dir. Eva Halac. Sáb. y Dgo. 17 hs.
MUSEO LARRETA Vuelta de Obligado 2155. 4771-9295 / 4786-0280. Desarmable. De M. González Gil. Sáb. 17 hs. Techito por si llueve. De H. Presa. Dgo. 17 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MUSEO PARTICIPATIVO de CIENCIAS Junín 1930. 4806-3456. Prohibido no tocar. Descubrí que se puede aprender jugando!! Un paseo por el mundo de la óptica, electricidad, magnetismo, sonido y rayo láser. Para curiosos de 4 a 120 años. Lun. a Vie. de 10 a 17 hs. Sáb. y Dgo. 15.30 a 19.30 hs. Jub. y menores de 4 años gratis. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– SALA COLETTE Av. Corrientes 1660. El libro mágico de las Princesas. 2da. parte. Por el Grupo Alas. Dir. G. Bernal. Sáb. y Dgo. 16.30 hs.
CAFECafé CONCERT Concert www.cartelerabaires.com www.cartelerabaires.com CLUB AMIGOS de la VACA PROFANA Lavalle 3683. 4867-0934. Solos. Con Patricio Aramburu, Javeir Barceló, Nahuel Cano y elenco. Dir. A. Catalán. Jue. 22 hs. Ezequiel Borra. Sáb. 21 hs. Leo Caruso. Dgo. 20 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– GOLDEN Esmeralda 1040. 4313-4323. Exclusivo para mujeres. Único para festejar tu despedida de soltera, tu cumpleaños o simplemente para divertirte. Vie. y Sáb. 22 hs. Reservas. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA SCALA de SAN TELMO Pasaje Giuffra 371. 4362-1187/3847. La Plata Cámara. Romanticismo alemán. Obras de Robert Schumann. Sáb. 20 hs. Sergio Blanco Trío. Jazz fusión. Sáb. 22.30 hs. Galas de la lírica. Con Isabel Donati, T. Kindermann, L. Catera y leenco. Dgo. 20.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– SABOR A TANGO Tte. Gral. Perón 2535. 4953-8700. Show de Tango. Voces masculinas y femeninas. Cuatro parejas de baile. Cantantes invitados. Música y Ballet Criollo. Los Gauchos Argentinos. Música del Altiplano y la presentación del sexteto Sabor a Tango. Lun. a Dgo. 22 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TORQUATO TASSO Defensa 1575. 4307-6506. Sexteto Mayor vs. Quinteto Real. Vie. y Sáb. 22 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– VELMA CAFÉ Gorriti 5520/30. 4772-4690. Larga Distancia. Mié. 21 hs. Sabor a Jazz. Mabel Minuchin y Eduardo Blanco los invita a disfrutar de la mejor música de los años dorados del jazz. Jue. 21 hs. Athy. Arpista celta. Sáb. 21 hs. Improcrash. Con Luciano Barreda, Paula Farías, Rodrigo Bello y Charo López. Sáb. trasn. 0.30 hs. Hécate – Reina de las Brujas. Dgo. 19.30 hs.
CENA Cenas SHOW Show www.cartelerabaires.com www.cartelerabaires.com AL SHARK Av. Scalabrini Ortiz 1424. Restaurant – Show Árabe Mejor show y comida árabe. Odaliscas. Salsa en vivo. Cumpleaños, despedidas y eventos. Amb/Clim-T/Créd-V/Parking. Mié. a Sáb. Promoción especial a grupos. www.alshark.com.ar. Res.: 48336933/2049/4774. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– A PURO FLAMENCO El Salvador 5575. 4776-6143. Tiempo de Gitanos El mejor Tablao Flamenco. Cena show. Al ritmo de las guitarras, mientras las bailaoras desnudan la pasión flamenca sobre el tablao en un espectáculo de primer nivel, se puede disfrutar de los mejores platos. Ideal para festejar cumpleaños y despedidas. Ambiente familiar. Promoción Tapeo Show $ 50. Vea nuestro menú y nuestro show en www.tiempodegitanos.com.ar
BAR QUINTINO TANGO Quintino Bocayuva esq. Carlos Calvo 4923-5237. Juan Vivas Presenta Carlos Paiva, Cristina Conde, Juan Montalvo, Enrique Quique Lear, A. Fontana, Claudia Montalván, Julio Miro, R. Castiñeiras, Miguel Roldán, Juan Carlos Villar. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CANDILEJAS Estados Unidos 1500. 4304-0885 / 4304-3241. Candilejas Tango Show Vie. y Sáb. 21.30 hs. Noches Mágicas en el escenario mayor de Bs. As. Espectacular elenco. Excelente gastronomía. Ambiente climatizado. Tarjetas de crédito. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CANTARES Av. Rivadavia 1180. 4381-6965 www.cantarestablao.com.ar Cena Show Flamenco. Viva la magia de Andalucía en nuestro centenario patio sevillano, sintiendo el embrujo del arte flamenco, con el talento de los gitanos de Buenos Aires. De Jueves a Sábados a partir de las 21.30 hs. Reservas telefónicas. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CASA DE ANÍBAL TROILO Carlos Calvo 2540. 4308-1003/04. Cena – Tango – Show Ricardo Marín Presenta a Alberto Bianco. Fig. inv.: Roberto Ayala. Act. est.: Fabio Santana. Claudia Toscano. Art. Inv.: Fernando Rodas y Clauido Garcés. Humor y Magia con Alex Nebur. Elina Conte, tango danza. El gaucho Walter Galarza. Pcoho Palmer Trío. Todas las tarj/Amb. Climatizado. Org. Eventos a empresas y particulares. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CATEDRAL TANGO T. Gordillo 2498 esq. Av. Corrientes. Daniel Olivera Presenta Carlos Cristal, Carlos Morel, Daneil Cortes, Diego Solis, Cristina Conde, Edu Espinosa, Fernando Rodas, Silvia Nieves, Patricia Duarte, Cristina Viña, Alberto Medina, Hernán Frizzera, Yasmín Ventura, Enrique Lear, Fabio Santana, Juan Montalvo, Pablo Maidana, Sergio Ugarte, Rubén Serrano, Jorge Rigó, Luis Prado, Tito Roca. Humor: El Bocha Retegui. Cacho Acuña. Roberto Gallego. Res. 4687-3120 / 4602-3864. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CHAMP ELYSEE Alicia Moreau de Justo 138. Cena Show Baile Decorado y ambientado al mejor estilo europeo con delicados toques de arte moderno. Con música funcional, ambiente climatizado y seguridad privada. Contamos con 3 salones, barra de vinos, barra de cocktails y dinner de recepción. Terraza con vista al Yath Club. Cena – Show: Vie. y Sáb. Res. 4315-6220/8585. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– COMPLEJO TANGO CENA SHOW Av. Belgrano 2608. 4941-1119. Cena – Tango – Show Clase de tango incluída. Exquisita cena y la calidez de un espectáculo único en su tipo. Cena: entrada, plato principal y bebida (dde. las 20.30 hs.) Tango Show: música en vivo y gran interacción con el público. Orquesta, bailarines y cantantes narran la historia del tango en 5 cuadros memorables. Abierto todos los días. www.complejotango.com.ar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– CUBA MÍA Salta esq. Venezuela 1200. La esquina más cubana de Bs. As. Noches con todo ritmo y sabor. Cena-Show y la mejor música caribeña. Info y res. 43821465/7405. www.restaurantecubamia.com.ar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL MESÓN ESPAÑOL H. Yrigoyen 1221. 4384-6667 / 4374-2363. Cena – Show – Baile El mejor espectáculo español de Bs. As. Baile todos los ritmos. Dde. $ 70 c/beb. Copas $ 35. Estac. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EL MOROCCO En el Hotel Los Dos Chinos. Brasil 780. Cena – Show Claudia Tejada Trío. Un lugar plena de categoría y aquella música. Recuerda? Sáb. 22 hs. Res. 4225-9667 / 4387-5851. Estac. c/dto. Salones para eventos. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ESQ. HOMERO MANZI San Juan 3601. 4957-8488. Cena – Tango – Show Un ritual de placer y sensualidad, el sentir de los porteños cuando vibran al compás de 2x4. Todos los días Cena-Show. Domingos Almuerzos Tangueros. Estac. Privado.
GITANO Chile 424. Cena – Show Un auténtico tablao en San Telmo. Todos los Miércoles y Sábados: Pasión Flamenca con Sangre Gitana. Res. 4361-7914. www.gitanorestobar.com –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– JAZZ VOYEUR Posadas 1557. 5353-4000. Antigua Jazz Band la legendaria big band regresa tras su exitosa gira, con su nuevo disco “40 años a la antigua”. Vie. y Sáb. 21 hs. Show + Cena $ 130. Carmen Vallejo “Vení que te cuento” (la historia de mi vida) La legendaria actriz y sus personajes más entrañables. Con la cantante Jorgelina Alemán, Daniel Cossarini (piano) y Daniel Yoverno. Dgo. 17 hs. Te + show $ 90. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LABRADOR CLUB (en Maizales) Av. J. M. Moreno 333. 4503-8402. Glamour y Exquisiteces presenta Armando Melomano El Revival. Música de los ´60, ´70 y ´80. www.labradorclub.com.ar. Res. 4503-8402. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA ESQUINA DE OSVALDO PUGLIESE Carlos Calvo y Boedo 909. 4931-2142 / 4931-0277. Cena – Tango – Show Juan Carlos Godoy, Abel Córdoba. Act. Estelar: Carlos Rossi. Art. Invitado: Rodolfo Lemos. Silvia Nieves y Alberto Levar. Parejas de baile y músicos en vivo. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA MADELEINE A. M. de Justo 102. 4315-6200/01. Cena – Show – Baile La mejor gastronomía, excelentes shows & música. Vie. y Sáb. Res. 4315-6200/01. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LA PUERTO RICO Alsina 416. 4331-4178. Cena Show de Tango y Flamenco. Tango: María Alexandra y Gabriel Domínguez. Pareja de baile: Juan y Andrea. Dir. mus. J. Dragone y C. Amato. La voz del momento: Nuria. El mejor flamenco: Manolo Yglesias, Carlos Soto López y Yanina Martínez. Sáb. 21.30 hs. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LOS 36 BILLARES Café Histórico de Bs. As. Av. de Mayo 1265. 4381-5696. Tango – Cena – Show Orquesta en vivo. Canto y baile junto a la mesa. www.los36billares.com.ar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MADERO TANGO A. Moreau de Justo y Av. Brasil. 5239-3009 Memorable Una Revista de tango. Más de 20 artistas en escena. Orquesta en vivo. Tarifas promocionales. Sólo Show dde. $ 50. Cena & Show dde. $ 125. www.maderotango.com –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MOLIÉRE CAFÉ Chile 299. Cena – Show - Disco Cumpleaños. Despedidas. Disco. Covers. Show de Tango. Jue. a Sáb. Res. 43432623 / 2879. www.moliere-cafe.com –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– PIAZZOLLA TANGO Florida 165. 4344-8201/02. Piazzolla Tango Lo mejor del tango en un Teatro de principios del Siglo XX. Cena. Espectáculo. Eventos. Restaurant. Orquesta en vivo. Bailarines. Cantantes. Lun. a Sáb. dde. las 20 hs. www.piazzollatango.com –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– SABOR A TANGO Perón 2535. 4953-8700. Cena Tango Show De Lun. a Dgo. 20.30 hs. Todas las noches nuestro teatro se viste de fiesta para recibir público de todo el mundo. Show 22 hs.: Cantantes. Cuatro parejas de baile. Cantantes invitados. Música y Ballet Criollo. Los Gauchos Argentinos. Música del Altiplano y el Sexteto “Sabor a Tango”. reservas@saboratango.com.ar. www.saboratango.com.ar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– TACONEANDO La vereda de Beba. Balcarce 725. Res. al 4307-6696. www.taconeando.com Cena - Tango - Show Tango tradicional. 14 artistas en escena. Músicos, cantantes y bailarines, en un cálido ambiente de recordación. Jue., Vie. y Sáb. 21 hs.
ENTRADAS CON DESCUENTO AV. CORRIENTES 1382 - LOC. 24 - www.cartelerabaires.com - TEL: 4372-5058
30
T U R F
Sábado 7•11•2009
BUENAS MILLERAS ANIMARAN EL CLASICO DE SAN ISIDRO
UN PERUANO LE APUNTA AL PELLEGRINI
Stormy Atorranta tiene mejor chance Zeide Isaac brilló en Lima levado atractivo ofrece la reunión de esta tarde en San Isidro, integrada por quince carreras, de 14.30 a 21.15, con incrementos por 125 mil pesos, además de otros pozos extra, incluyendo 35 mil en las Cadenas que comienzan en la 3ª y 9ª, 30 mil en las Cuaternas de 5ª, 8ª y 11ª, 25 mil en la Cuaterna de 2ª, y 5 mil en la Triple inicial, las Cuatrifectas de 6ª, 14ª y última, y en la Doble Final que se inicia en la 14ª. La competencia principal, en el noveno lance, es el Clásico Carlos P.Rodríguez (G.II -1.600 m), para yeguas de tres años y más, a peso por edad. Un calificado conjunto de milleras se ha dado cita en la oportunidad, donde optamos por Stormy Atorranta como la mejor carta. La pensionista de Roberto Bullrich retorna al escenario de su última victoria, donde postergó por poco a su hermana Stormy Macabra, sobre catorce cuadras en el césped, con buen registro. Posteriormen-
E
te el crédito del stud-haras La Biznaga, buscó un lauro jerárquico en Palermo, quedando tercera de Depuradora en el Clásico Bolivia (L), pero ha ensayado muy bien como para revertir el marcador en esta ocasión. Su regreso a la grama puede ser coronado por la victoria. Debe superar el examen de la estadounidense Period, que viene de imponerse en el Clásico Espirita (L), sobre dieciocho cuadras ante Visigótica. La pensionista de Abdón Palomo había cosechado previamente sendos segundos ante Dando Amor en los clásicos Eudoro J. Balsa (G.III) y Sibila (G.II), en la milla norteña. La ascendente Depuradora, que antes de su triunfo palermitano había vencido en la primera edición del Clásico Bayakoa (non grade), sobre el césped, se encuentra en franco ascenso y puede consolidarse. Scarlatt, ganadora aquí del handicap Hunter’s Moon, volvió con un muy buen triunfo en el Clásico Orbit (L), y puede seguir sumando ■
a versión 2009 del Clásico Presidente de la República (G.II-2400 m, césped) en Monterrico, bien podría recordarse en el futuro como la que contó con uno de los lotes más selectos que se haya podido reunir en los últimos años. Un lote de lujo para una carrera que pone al ganador como uno de los seguros representantes peruanos para el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G.I2.400 m), del próximo mes en San Isidro. Y en ese contexto fue que Zeide Isaac volvió a lucir su paso de gran puntero y terminó desequilibrando todo para ganarse el pasaje que lo traerá a Buenos Aires para otra justa internacional. Está claro que Zeide Isaac ya probó que está en alza. Lo demostró cuando reprisó hace menos de un mes y entró placé de Buen Mar (Privately Held) luego de puntear toda la carrera. Ahora solo era cuestión de que Víctor Díaz, su piloto, manejara las cosas con calma y controlara el impulso que este caballo suele tomar en los primeros metros ■
L
PROGRAMA DEL HIPODROMO DE SAN ISIDRO 1A. Carampangue J.R. (Az) Los Patrios Vacación Vacación Sta. Lucía Le Fragole (1) POSERA
1 2 3 4 4a 5 6
2A. El Fardo 1 Horacio V 2 Earle J.Mack 3 Liverpool 4 ElPrincipio(Vgu 5 Doble Ve(Pdll) 6 Doña Ana 7 (6) PEBETE RADE
C M Y K
PREMIO: VALERY LADY (2004) 1.200 M. POSERA G.Calvente 4 57 Orpen - Portugal PRIMERA CLASE H.Karamanos 4 57 Holt - Billonada INTERFOLIA F.Corrales 4 54 Interprete - La Siembra SERRADISION A.Giannetti 4 57 Vision and Verse - Serradiza WILD VISION P.Falero 4 57 Vision and Verse - Wild Willow BONITA BASCA J.C.Méndez 4 57 Handsome Halo - Lady Basca MISS AFGANA O.Alderete-3 4 57 Numerous - Ghana (5) BONITA BASCA
14.30 A.Pavlovsky R.D.Pené J.Valdivieso D.R.Cima D.R.Cima J.J.Bo M.Iguacel L. (3) INTERFOLIA
PREMIO: TEAMGEIST (2008) 1.000 M. SABIDILLO A.Giorgis 3 56 Sebi Halo - Punta Lara SOY DIFERENTE E.Talaverano 3 56 Not For Sale - Native Star FOLLOW HIM E.Ortega 3 56 Hennessy - Follow Me WINTER FREEZE P.Falero 3 56 Interprete - Wintering BENDITO VICTORIO J.Villagra 3 56 Lasting Approval - Sweet Victory PEBETE RADE P.Carrizo 3 56 Bubble Caro - Platafija PENDOLINO C.Menéndez 3 56 Alpha Plus - Vidalia (3) FOLLOW HIM
14.55 J.D.Ruvelli R.Kierkegaard J.A.M.Neer C.R.Giussi F.B.Cura W.L.Zancanaro M.A.Medina (1) SABIDILLO
3A. PREMIO: BABY MELODY (2005) 2.000 M. 15.25 Don Emilio(VT) 1 LADY REBECCA M.Fernández 5 52 Parade Marshal - Lady Regent C.González San Ignacio 2 SAGACITY LADY F.Corrales 4 57 Holt - Sagacity Girl A.Pavlovsky Bonaventura 3 FUSSY GIRL J.Oger-4 4 54 Luhuk - Fabricate G.Pascual La Esperanza 4 TUNELERA J.Noriega 4 54 Pure Prize - Tulgey Wood J.C.Maldotti St. Aitue 5 BEVY R.Davancens-4 5 52 Halo Sunshine - Baby Sweet Baby E.Martin Ferro Orilla delMonte 6 GRAPEFRUIT R.Blanco 4 57 Brancusi - Grand Cantabrica C.D.Etchechoury La Numancia 7 GRICEL E.Halier 4 54 Engrillado - Fiara Noe J.L.Palacios Los Vascos 8 BASKA BILBAINA A.Acuña 4 54 Engrillado - Cote Fleurie C.D.Periga (2) SAGACITY LADY (4) TUNELERA (6) GRAPEFRUIT 4A. Madona 1 La Manija 2 Amanda M. 3 A.J.M. 4 Don Florentino 5 Las 3 Marías(BV 6 G.S.M 7 El Alfalfar 8 (5) DE LA CALLE
LATIN GIPSY SADIKI ENTIDAD SING MY NAME DE LA CALLE INSINUACION LA SECUAZ CHISMOSA CAT
5A. Vacación Los Tientos M. de G. Pergamino S.M.de Araras 1912 Caryjuan Los Tordillos Misterio(Vguay) Nación Irlanda (1) TAPETINA
PREMIO: SARAGOSSE (1998) 1.800 M. TAPETINA P.Falero 3 56 Hennessy - Touch Golda TIA SOÑADORA L.Cáceres-4 3 56 Tapatio - Bien soñada MARINGA R.R.Barrueco 3 56 Matty G. - Mary’s Roy WHATAFILLYFORSAL P.Carrizo 3 56 Not For Sale - La Engrillada FEEL THE SONG J.C.Méndez 3 56 Lode - Feluka PURE WIG A.Giannetti 3 56 Pure Prize - Ma Peine SIOMARA SAM G.Calvente 3 56 Alrassaam - Operator Assiste AZAY H.Karamanos 3 56 ShuttleDiplomacy - All Pretty RETADORA DAN J.R.Méndez 3 56 Hidden Truth - Ayelen Don IZRAZ E.Talaverano 3 56 Slew Gin Fizz - Vatra (5) FEEL THE SONG
16.20 C.D.Etchechoury C.E.Aguirre E.I.Bani A.R.Bani C.D.Etchechoury J.O.García J.C.E’choury(h) J.L.Palacios V.H.Fahler G.J.Frenkel S. (10) IZRAZ
PREMIO: RANDY CAT (2001) 1.600 M. QUEEN GOL R.Tarragona 5 57 Golfer - Taka Queen QUEEN OF COMEDY A.Giannetti 5 54 Distorned Humor - Kabylia ES AGRANDADA A.Giorgis 5 54 Engrillado - My Great REINA ISABELLA G.Calvente 5 57 El Prado - Exotic Moves BOMBALLETA P.Falero 5 57 Bombazo Toss - Ampolleta FOREST BIRD(USA) E.Gramática 5 57 Forest Wildcat - Beyrouth PACIFIC TELLER D.Ramella 5 54 Potrillon - Telletin
16.45 A.R.Saguillo C.D.Etchechoury I.Francisco A.Palomo H.L.David J.L.Panizza D.Peña
6A. Pedrito Orilla delMonte El Ceibo (Az) Pergamino Hs. David Pueyrredón Loma Verde
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7
PREMIO: FILARMONIA (2007) 1.000 M. 15.50 A.Glades 3 56 Seeking Daylight - Latinoamerica A.J.Glades J.Ruiz Diaz 3 56 Songandaprayer - Salzurita J.A.M.Neer E.Ortega 3 56 Equal Stripes - Enterada D.R.Cima P.Falero 3 56 Orpen - Shy Scholil C.D.Etchechoury O.Alderete 3 56 In Class - Grean West O.A.Moncada R.Quinteros 3 56 Painter - Indy Night H.R.Pasino J.Noriega 3 56 Southern Halo - Stebeer Green J.C.Maldotti E.Talaverano 3 56 Easing Along - Comadrea E.N.Siele (1) LATIN GIPSY (4) SING MY NAME
Ugarte Berri 8 BLUE MIND Mirko 9 LOVELY EXPRESS Camelias M. 10 CHAROLINA V.Reconquista 11 POTRA REALITY Springfield 12 TINHA QUE SER(BR La Miky 13 MISS CAMELIAS (4) REINA ISABELLA
A.Ferreyra-3 5 57 R.Pereyra-3 5 54 J.Noriega 5 57 J.R.Méndez 5 57 O.Alderete-3 5 57 J.Oger-4 5 54 (6) FOREST BIRD
IncurableOptimis - Ideas Claras N.E.Bustos L’Express - Loving Me J.L.Palacios Missionary - Charolada J.C.Maldotti Potrillon - Halo Reality H.L.David Roi Normand - Buque de Noiva J.M.Alves Missionary - Rondea F.R.Cura (12) TINHA QUE SER
7A. PREMIO: TING A FOLIE (1999) 1.400 M. San Jose de E. 1 KELO PLUS J.C.Méndez 3 56 Alpha Plus - Wild Rose Bullicioso In 2 LEADER STAR E.Ortega 3 56 Treasure Cove - Toda Gloria La Jazminera 3 CORDOBES BORIQUA R.Alzamendi 3 56 Western Cat - Miss Polea Rincon Soñado 4 SOLDATO C.Cabrera-3 3 56 Lode - Soever Gaviota de Mar 5 BIGGEST SONG L.Villalba 3 56 Sultry Song - Royaltina Juanito’s 6 EL FEERICO A.Giannetti 3 56 Missionary - Folk Lady Agustina 7 FORTIN KID H.Karamanos 3 56 Not For Sale - Fortina Toss S.M.de Araras 8 AMERICAN JET P.Falero 3 56 Bernstein - Americanina La Adelina 9 EL NARCISO J.Villagra 3 56 Missionary - Numerada Hs. San Antonio 10 CAPTAIN MARUL E.Halier 3 56 Pure Prize - Mauriña (8) AMERICAN JET (7) FORTIN KID
17.15 S.A.Scabone R.A.Pellegata H.C.Gralatto A.A.Fernández H.J.A.Torres E.E.Romero G.B.Vivas C.D.Etchechoury E.E.Romero C.D.Verdasco (9) EL NARCISO
8A. PREMIO: APLANATIN (1993) 1.400 M. Antonella F. 1 QUICK PLANET A.Giannetti 3 56 Silver Planet - Indian Esbelta San José del S. 2 RED JAMELAO A.Rivero 3 56 Jamelao - Jueza de Rubi Giuse y Michi 3 LINFOCITO INT R.Tarragona 3 56 Gradepoint - Pizpireta Don S. de B. 4 STORM DONOSO J.C.Méndez 3 56 Bernstein - Forty Doriana Horacio V 5 HAITIAN F.Coria 3 56 Shuttle Diplomacy - Hot Sunshine San Lorenzo 6 MR. BIANCO J.Villagra 3 56 Numerous - Bianca Wells Mirko 7 PICABIA E.Halier 3 56 Lasting Approval - La Legendaria Rogo 8 DANGEROUS SKY E.Talaverano 3 56 Thunder Gulch - Potricielo El Pulpo 9 NIGHTOLOGY H.Karamanos 3 56 Indygo Shiner - Naciente Vacación 10 KEEVER P.Falero 3 56 Hennessy - Kali Marshal (4) STORM DONOSO (6) MR. BIANCO 9A. Rincón dePiedra 1 La Providencia 2 Gustavo Adolfo 3 La Biznaga 4 Loma Verde 5 Pergamino 6 (5) DEPURADORA
CLÁSICO: CARLOS P. RODRÍGUEZ (GRUPO II) 1.600 M. RANCANTE M.Leyes 3 53.5 ShuttleDiplomacy - Rain Magic SCARLATT D.Ramella 4 59.5 Orpen - Shape PAREDES H.Karamanos 6 60.5 Potrillon - Most Pleasing STORMY ATORRANTA J.Noriega 3 53.5 Bernstein - La Vagoneta DEPURADORA P.Falero 3 53.5 Southern Halo - Potrider PERIOD(USA) G.Calvente 6 60.5 Mr. Greeley - End Of Story (6) PERIOD
10A. La Miky 1 TRIPOLITANO La Rotonda 2 UN RELICARIO Marquito(Cba) 3 PRETTY CUTE El Gris(Vuay) 4 USUAL STORM Martincito (VT) 5 INNER LAKE Martina 6 QUE LEGAL La Manija 7 REY GUILLERMO Cachada(Gchú) 8 GRAN MATEO El Jeque 9 REVISTO El Rosillo 10 LEMUR Los Eucaliptus 11 SWOOSH (7) REY GUILLERMO 11A. Cris Fer Los Cuervos Marcelo ySergio Chichín Rayo deCaramelo Tramo 20(Tuc) Modestia
1 2 3 4 5 6 7
MINUANO NICE JOHN COAL WINNER XPIRIT CAPO FEDE ES ALEJO MI PASIONAL
17.45 P.A.Morón M.A.Andreoni C.A.Meza B. C.D.Etchechoury R.Kierkegaard E.E.Romero J.L.Palacios M.A.García P.P.Sahagian J.B.Udaondo (7) PICABIA 18.15 R.M.San Millán D.Peña M.A.Gómez R.M.Bullrich C.D.Etchechoury A.Palomo (2) SCARLATT
PREMIO: PAGA (2000) 1.200 M. 18.45 C.Villabona 7 58 Network - Tripolitana J.C.Aguirre E.Gramática 6 54 El Compinche - Rosary A.H.Crussi R.Blanco 7 64 Luhuk - Pretty Woman A.M.Ortiz N.Fernández-3 7 56 Storm Tiger - Dance As Usual M.R.Linares J.Cantero-2 7 56 Interprete - Embajada Touch R.D. Nieva E.Halier 6 52 Sekari - Que Velocidad C.Godoy D.Baldo-4 6 60 Sekari - Citrine J.A.M.Neer D.Ramella 6 60 Sekari - Cameo’s Choice H.J.Del Valle L.García-4 7 54 Revil - Exaltada M.D.Urquiza P.Falero 6 54 Slew Gin Fizz - La Milonguera N.E.Thompson L.Ríos 8 56 Alpha Plus - Carabelle A.J.Martínez (8) GRAN MATEO (3) PRETTY CUTE
PREMIO: ELVISSA JET (2003) 1.800 M. L.García-4 5 54 Honour And Glory - Milonga Alegre M.R.Núñez 5 54 Llers Fitz - Nice Life E.Ortega 5 54 Coalsack - Caserta R.Torres-4 6 57 Ixal - La Incauta D.Baldo-4 5 54 Capo Total - Franca Girl R.Blanco 5 57 Espaciado - Alexandretta M.Leyes 5 57 Boca Mio - Gondoleira
19.15 R.C.Gutiérrez C.Godoy J.C.Bianchi R.O.Babera M.L.Fornillo O.F.Labanca M.S.Sueldo
(7) MI PASIONAL
(6) ES ALEJO
12A.
PREMIO: TINA WELLS (2006) 1.400 M.
Terco 1 Y Ahora Qué? 2 El Carmen 3 Identic 4 Doña Coty 5 Mostro y Cra 6 El Herrero 7 (6) MONOSABIO
PARACHISPAS PHAEDRO LORD WINNERY TRUMUN CAPO NACHO MONOSABIO MUTAWA
13A. Somos 4(Az) Rubio B. GreenHill S.(Az Los 4 Ombues Hs.Don Bruno La Bonita Rosildie Hs.Dilú Hs.LaCandelaria Suerte Loca (8) ADORBOB
(1) MINUANO
P.Falero 4 57 M.Fernández 4 57 H.Karamanos 4 54 J.Noriega 4 54 R.Cunz 4 57 R.Blanco 4 57 R.Davancens-4 4 54 (4) TRUMUN
Ride The Rails - La Progresiva El Sembrador - Phaedra Lord Card - Good Belle Orpen - Fox Trot Dancer Capofan - Kalnation Orpen - La Monogamia Contested Bid - Emeline
19.45 E.E.Romero C.Chamorro Q. P.P.Sahagián R.M.Bullrich E.G.Accosano C.D.Etchechoury J.C.Godoy (1) PARACHISPAS
PREMIO: EMPEÑOSA FITZ (2002) 1.000 M. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
MR. CAPTAIN MR. GOLDEN GONCHI POINT WINNER AMAZONAS GRANT MYR LEGADO KIT ADORBOB GUANACASTE GELIDO NOV
14A.
A.Giorgis 5 54 H.Karamanos 5 57 P.Falero 5 57 R.Pereyra-3 5 57 R.Davancens-4 5 54 F.Coria 5 57 A.Berti 7 57 A.Cabrera 5 57 E.Halier 5 57 R.Alzamendi 6 57 (2) MR. GOLDEN
PREMIO: BARONESITA (1997) 1.600 M.
24 de Febrero 1 OSETE SAM Hilda Negra 2 SR. PAGGIOLO Agus 3 EPIROS La Aldea (Az) 4 TOTON FOX Bajen(Ggchu) 5 COLLI MEL Buena Vista 6 INDISCUTIDO II El Gusy 7 LIGHTNING STAR Hs. Phillipson 8 CABERNET BRAVO La Providencia 9 JUMANJI La Mily (RIV) 10 CUCHARON JOE Luni 11 LORD PASSING E.J.M. 12 VALENTINIANO Sacha Huasi 13 LIGHT SHINE El Tate(VT) 14 LICANRAY Horhay 15 BE CLOSE (11) LORD PASSING 15A.
D.Echeverría 4 57 L.García-4 4 57 P.Carrizo 4 57 F.Coria 4 57 J.Doello 4 57 H.Karamanos 4 57 R.Blanco 4 57 R.Pereyra-3 4 57 D.Ramella 4 57 E.Recuero 4 57 L.Carabajal 4 57 A.Giannetti 4 57 E.J.Herrera 4 57 C.Quiroga 4 57 E.Halier 4 57 (9) JUMANJI
Alrassaam - Shimmy Queen Qualified - Lady Meli Ride The Rails - Indignance Mi Toton - Carte A Jouer Collivadino - Pommel Holt - Indispensable Hidden Prize - La Pagoda Lasting Approval - Noble Mare Orpen - Joying Fortunate Joe - Cucharita Lord Card - My Passion Slew Gin Fizz - Fitz Queen Indygo Shiner - Light Fast Pure Prize - Lucky Woman Lasting Approval - Bien Pres
PREMIO: GOOD PASSION (1994/95) 1.200 M.
Pergamino 1 Santa Inés 2 Delu 3 Doña Magdalena 4 Zaldi-Ennea 5 S.Co S. 6 Hs.La Madrugada 7 Marisol 8 La Esperanza 9 Vacación 10 La Rubi 11 Rubio B 12 F.B.F. 13 Cahona 14 Caryjuan 15 (10) EVADERE
REPOSITION(USA) SALT JUNGLE FOCA ROY SRTA. FELICITAS CHOLITA QUERIDA I’ AM PALPITACION BONITA LADY INCREASING EVADERE PINTONA CUP SUNNY BIRD(USA) MADRINA NAIN LA PINCEN BOMBON SAM
G.Calvente 4 57 A.Giannetti 4 57 R.Cunz 4 57 J.Pírez 4 57 J.Oger-4 4 57 R.Davancens-4 4 57 D.Ramella 4 57 J.Ruiz Diaz 4 57 J.Noriega 4 57 P.Falero 4 57 L.Carabajal 4 57 H.Karamanos 4 57 J.R.Méndez 4 57 J.Pérez 4 57 F.Coria 4 57 (7) PALPITACION
20.15
Numerous - Cap Parade Numerous - Golden Coast Spazio - Candinga Salt Lake - Passing Shot American Chance - Aerodinamica Emigrant - Fancy Myr Kitwood - La Jorgita Adorjinsky - Star Bordeaux Flag Down - Shy Remisa Romanov - Gaelic Ransom
P.I.García J.J.Etchechoury P.P.Sahagián L.J.Villegas M.A.Casal R.M.Sorobeo R.D.Nieva J.C.Moya A.F.Gaitán D. P.P.Sahagián (3) GONCHI 20.45 A.A.Benítez A.Santinelli R.H.Tavella S.Gómez A.J.Mosegui R.M.Vivas C.D.Etchechoury E.A.Sampaio D.Peña G.D.Peterz L.A.Sabao J.B.Udaondo R.A.Alvis H.E.McLoughlin J.C.Aguirre (3) EPIROS 21.15
Orientate - Rhineland A.Palomo Luhuk - Salty J.B.Udaondo Imperial Roy - Gladiadora Fum D.A.Sinner Important Ride - La Actriz S.J.Claveri El Compinche - Matadeira H.S.Rodríguez Holt - Celeste Aida E.A.López Thunder Gulch - Palmtin D.Peña Handsome Halo - Blushimng Lady R.H.Abello Honour And Glory - Intensa J.C.Maldotti Mutakddim - Escoda J.B.Udaondo Cup Challenge - Fintera P.R.Díaz Bernstein - Sun Pray J.J.Etchechoury Neptunon - Andrea Nain F.Bungre Frers Holt - Bella Aurora L.A.Fragale Alrassam - Egalite Def I.Lópezchm (9) INCREASING
RESULTADOS DEL HIPODROMO ARGENTINO 1A.
PREMIO: QUE FELICIDAD
1.200 M.
1 Martien (4) 56 J.C.Méndez 1,70 2 Five Percent (1) 56 P.Falero 3 Cardo Ruso (2) 56 C.Huerta Imperfecta: 3,50 Exacta: 7,20 Trifecta: 25,20 C.T. Ganada por 4 cpos., y pzo., en 1’09”65/100. Cuidador: María V. Pascual. 2A.
PREMIO: LAST DANCE
1.000 M.
1 High Lisa (4) 57 D.Nuñez 4,50 2,10 2 My Runner (6) 57 A.Giannetti 2,80 3 Fire Tapado (1) 57 P.Falero Imperfecta: 18,90 Exacta: 31,60 Trifecta: 172,40 NC: 3a. Ganada por 1 1/2 cpo., y 1 1/2 cpo., en 55”75/100. Cuidador: Juan B. Sucunza. 3A.
PREMIO: QUEBRAMAR
1.000 M.
1 A Que No (2) 57 A.Giorgis 2,75 1,60 1,30 2 Oro de Lula (12) 57 P.Carrizo 2,05 1,55 3 Bendito Chyly (9) 57 D.Nuñez 1,30 Imperfecta: 15,90 Exacta: 24,40 Cuatrifecta: 767,80 NC: 4, 5 y 8. Ganada por 2 1/2 cpos., y v.min., en 57”18/100. Cuidador: Antonio Vela. 4A.
PREMIO: CAÑA DULCE
1 Rebate Sur (14) 57 P.Falero
1.400 M.
3,05
1,75
1,55
2 Grant Sandales (7) 57 E.Talaverano 1,75 1,45 3 Security Pase (12) 54 R.Davancens 4,25 Imperfecta: 5,70 Exacta: 13,80 Trifecta: 178,90 NC: 5 y 6. Ganada por 1 1/2 cpo., y 3/4 cpo., en 1’24”47/100. Cuidador: Diego H. Rossi.
3 Pajarraca (5) 56 E.Ortega 1,60 Imperfecta: 27,10 Exacta: 94,40 Cuatrifecta: 21.274,20 NC: 2 y 13. Ganada por 3/4 cpo., y 1 1/2 cpos., en 56”13/100. Cuidador: Ernesto E. Romero.
5A.
1 Polyanna (5) 57 J.Villagra 3,05 1,20 2 Endeidada (7) 57 A.Domingos 1,25 3 Masa Total (4) 55 J.Rajoy Imperfecta: 10,50 Exacta: 18,10 Trifecta: 134,00 NC: 3. Ganada por 1 1/2 cpo., y 18 cpos., en 1’36”72/100. Cuidador: Julio P. Penna.
CLÁSICO: VENEZUELA (G.II)
1.000 M.
1 Liriope (3) 60 P.Falero 3,85 1,15 2 Tristeza Cat (5) 55 E.Talaverano 1,10 3 Circle Road (2) 60 A.Domingos Imperfecta: 4,40 Exacta: 14,40 Trifecta: 121,30 C.T. Ganada por 2 1/2 cpos., y 3/4 cpo., en 54”87/100. Cuidador: Carlos D. Etchechoury. 6A.
PREMIO: TAP
1.200 M.
1 Inebatible (10) 56 J.C.Méndez 1,90 1,40 1,20 2 Es de Maggy (1) 56 J.Villagra 2,05 1,75 3 Circular (9) 56 E.Miguez 5,20 Imperfecta: 15,80 Exacta: 19,80 Cuatrifecta: 560,50 C.T. Ganada por 3/4 cpo., y 2 cpos., en 1’10”52/100. Cuidador: Julio Paez. 7A.
PREMIO: BOUCLETE CHAMP
1 Solo Mía Real (12) 56 P.Falero 2 Placida Stripes (14) 56 J.Noriega
1.000 M.
11,60
3,30 1,95
8A.
9A.
PREMIO: CIRCULO DE PERIOD.DEP.
1.600 M.
11A.
1.400 M.
PREMIO: DÍA DEL PERIOD.DEP.
1 La Curupayti (3) 57 J.Techera 2 Dal Briole (1) 55 R.Pereyra
1.200 M.
5,95
3,35 4,35
PREMIO: TOUGH GOLDA
1.000 M.
1 Indonesco (4) 57 R.Davancens 23,55 5,55 3,55 2 Ivan Dan (6) 57 P.Falero 1,85 1,25 3 Extra Polar (3) 57 A.Luna 2,15 Exacta: 323,20 Imperfecta: 100,80 Cuatrifecta: 17.027,50 C.T. Ganada por 3/4 cpo., y 1 1/2 cpo., en 57’’23/100. Cuidador: Miguel Alberto Gómez. 12A.
1 Be Sexy (7) 57 P.Falero 3,60 3,60 2 Red Code (3) 57 M.Fernández 5,25 3 Trasnoitado (5) 57 A.Giannetti Imperfecta: 33,00 Exacta: 84,70 Cuatrifecta: 2.461,00 NC: 4. Ganada por 1 1/2 cpo., y 6 cpos., en 1’21”46/100. Cuidador: Milton Viviani. 10A.
4,25 1,55
PREMIO: ASTROLÓGICA
3 Sharant (5) 57 D.Nuñez Imperfecta: 64,80 Exacta: 133,60 Trifecta: 600,90 C.T. Ganada por 4 cpos., y 1 cpo., en 1’11”84/100. Cuidador: Oscar H. Monaiser.
PREMIO: SYMBOLIC
1.200 M.
1 Waiter (8) 57 E.Ortega 2,10 1,75 1,35 2 Comico Kid (2) 57 J.Oger 2,80 1,55 3 Pekos Hill (6) 57 A.Giorgis 1,40 Exacta: 32,80 Imperfecta: 18,90 Cuatrifecta: 1.004,50 C.T. Ganada por vs. cpos., y 1 1/2 cpo., en 1’10’’20/100. Cuidador: Roberto A. Pellegatta. Recaudación: 2.770.396,00 Público: 4.415 aficionados Atraso 20 minutos
31
S E R V I C I O S
Sábado 7•11•2009
EL TIEMPO 5.46
Sale
23.50
Llena
19.28
Se pone
9.52
4/11
regular
bueno
Antofagasta 17\14
Menguante
11/11
Viña del Mar 20\7
Creciente
18/11
leves
malo
28/11
moderados
fuertes
Jujuy 30\23
EN CAPITAL FEDERAL Y ALREDEDORES
Posadas 32/24
Corrientes 30\22
AYER: Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del este, rotando al sudeste. Sensación térmica: Mañana 13ºC, Tarde 26ºC, Noche 19ºC
Paraná 24/15
Buenos Aires 21\15
Santiago de Chile 19\7
Noroeste: Precipitaciones. Litoral: Precipitaciones. Centro: Tiempo inestable. Cuyo: Nubosidad variable. Sur: Nubosidad variable. Precipitaciones en el sur y oeste de la Patagonia.
Resistencia 30\21
Córdoba 22\13
Mendoza 21\7
AYER:
Noroeste: Nubosidad variable. Lloviznas. Litoral: Nubosidad variable. Centro: nubosidad en aumento. Cuyo: Nubosidad variable, ventoso en el área cordillerana. Sur: Nubosidad variable. Probablidad de nevadas aisladas.
Asunción 32\22
Formosa 32\24
Catamarca Santiago del 27\18 Estero 27\19 La Rioja San Juan Santa Fe 26\17 24\6 25\15 San Luis 20\9
EN TODO EL PAIS
HOY:
Salta 28\22 Tucumán 25\20
La Serena 19\11
Nueva
HOROSCOPO
Montevideo Punta del Este ● 20\13 19\13 ●
La Plata 21\15
Santa Rosa 25\5
HOY: Cielo nublado. Probables lluvias en las primeras horas. Nubosidad variable. Vientos regulares del sur. Sensación térmica: Mañana 13ºC, Tarde 21ºC, Noche 16ºC
MAÑANA: Neuquén 15\7 Puerto Montt 13\4
Punta Arenas 8\1
Viedma 23\8 Rawson 23\8
lluvia
p/tnublado
niebla
Cielo algo nublado.. Vientos leves de direcciones variables, cambiando a moderados del norte. Sensación térmica: Mañana 12ºC, Tarde 23ºC, Noche 18ºC
Temperaturas extremas Argentina
Río Gallegos 10\3 Islas Malvinas 8\0
Ushuaia 6\2
despejado
nublado
heladas
inestable
vientos
tormenta
nieve
Marambio -1\-9
●
Isla de los Estados
Fuente: Ministerio de Defensa - Secretaría de Planeamiento - Servicio Meteorológico Nacional. Observatorio Naval.
CIUDAD
Azul Bahía Blanca Bariloche Catamarca Comodoro Rivadavia Concordia Esquel Ezeiza Iguazú Jujuy Junín La Plata Laboulaye Malargüe Olavarría Pehuajó Reconquista Río Cuarto Rosario San Julián San Rafael Sauce Viejo Tandil Trelew Villa Dolores
Ciudades del mundo MAXIMA
19 19 6 36 11 25 6 23 29 36 26 23 28 19 20 24 27 30 26 14 22 27 19 13 33
MINIMA
8 13 -3 23 2 21 -2 17 22 23 14 16 14 6 8 10 22 16 17 0 9 21 6 7 15
CIUDAD
Amsterdam Atenas Barcelona Berlín Caracas Copenhague Dublín Francfort Jerusalén La Habana Lisboa Londres Madrid Moscú Nueva York París Roma San Pablo Sydney Tokio Washington Zurich
MIN.
4 17 10 1 24 6 3 0 10 20 17 5 9 -2 2 7 3 19 19 14 1 0
MAX.
12 21 20 7 31 9 10 7 28 30 19 11 17 4 12 11 17 30 22 20 15 6
TIEMPO
lluvia despejado despejado lluvia lluvia algo nublado algo nublado lluvia despejado lluvia despejado lluvia algo nublado lluvia despejado lluvia algo nublado algo nublado lluvia algo nublado algo nublado nieve
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) Viajes placenteros y ansias de libertad. Sentimientos amistosos y apoyo de personas amigas. Dificultades en el área laboral producen tensiones y angustias. Prudencia en el desarrollo de nuevos proyectos de trabajo. Cuidar el intestino. TAURO (21 de abril al 21 de mayo) Momento constructivo y favorable para llevar a la práctica los proyectos y las ideas. Tenacidad que produce satisfacciones. Favorecen las decisiones relacionadas con el estudio. Tensión por asuntos afectivos y complicaciones en la vida familiar. Cuidar la garganta. GEMINIS (22 de mayo al 21 de junio) Contradicciones internas provocan conflictos con la pareja. Insatisfacción espiritual y sentimental. Prudencia en las decisiones comerciales y laborales. Exito en la conquista afectiva y en la vida amorosa y sentimental. Conducir con precaución. Ansiedad. CANCER (22 de junio al 23 de julio) Malestar por preocupaciones relacionadas con el desarrollo de las actividades laborales y con decisiones que repercuten en otras personas. Insatisfacción en la vida profesional. Contradicciones que provocan inquietud por razones materiales, gastos excesivos. LEO (24 de julio al 23 de agosto) Surgirán conflictos internos que influyen en la expresión de los sentimientos. Se trata de un período de insatisfacción y de descontento que le impide valorar las cosas buenas de la vida cotidiana. Los celos provocarán tensiones. Conflictos familiares. VIRGO (24 de agosto al 23 de septiembre) Cambios espirituales y afectivos producirán alegría. El acercamiento de personas queridas favorece sus iniciativas para dar impulso al desarrollo de nuevos proyectos. Etapa positiva para viajar y para disfrutar de un prolongado descanso. Cuidar los papeles. LIBRA (24 de septiembre al 23 de octubre) Se favorece con el apoyo de personas queridas. Satisfacciones afectivas y en la vida familiar. Cambio de ambiente que posibilita un mejoramiento en la orientación de los objetivos económicos. Las inversiones en el hogar producirán satisfacciones a la familia. ESCORPIO (24 de octubre al 22 de noviembre) Convendrá prevenirse en los próximos días para evitar conflictos afectivos. Etapa difícil para la expresión armoniosa de los sentimientos. El sentido práctico le brindará la oportunidad de mejorar los aspectos débiles de su trabajo. SAGITARIO (23 de noviembre al 21 de diciembre) Contratiempos en el desarrollo de los proyectos. Se mostrará de mal humor y poco adaptable. Difícil momento en la vida familiar, exceso de preocupaciones que desbordan su espíritu y sensibilidad. Cuidar el hígado y prestar atención a los trastornos circulatorios. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 20 de enero) El esfuerzo para sostener la voluntad y para dar impulso a sus proyectos le produce un desgaste de energía física y anímica. El apoyo del sexo opuesto ejerce una influencia muy favorable sobre sus decisiones. En el hogar y en la vida de pareja experimentará satisfacciones. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) La creatividad y la comunicación estimulan el contacto con la gente. Contará con la ayuda de personas queridas y la influencia de la familia repercutirá en sus decisiones. El amor y los sentimientos encuentran un camino de expresividad muy positivos. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) Se contradice y se siente inseguro, necesita apoyo moral y afectivo. Las ideas se dispersan y se presentan cambios que ayudarán a superar las adversidades. Prudencia en las actividades comerciales y en las que se relacionen con público. Malestar.
Sábado 7 de noviembre de 2009 - Azopardo 715, C1107ADK Buenos Aires, Argentina - Tel. 43491000 - Fax 43491054
Hoy Nublado. Probables lluvias, luego mejorando con nubosidad variable. Neblinas. Vientos del sur. Mín. 15ºC. - Máx. 21ºC.
BiP
Mañana
Lunes
Martes
Cielo algo nublado. Vientos de direcciones variables, cambiando al norte. Mín. 12ºC. - Máx. 23ºC.
Nubosidad variable. Inestable. Vientos del norte, cambiando al este. Mín. 13ºC. - Máx. 22ºC.
Cielo algo nublado. Vientos del sur, rotando al este. Mín. 10ºC. - Máx. 22º C.
Sal
POR MARITO
Pimienta
POR KAPPEL
B E L L E Z A ●I N T E L I G E N C I A ●P O D E R
C M Y K
Guido y Flia.
POR MAICAS
luces&sombras
Un buen consejero. Victoria Beckham tiene, junto a su marido el futbolista David Beckham, tres hijos, Brooklyn de 10 años, Romeo de 7 y Cruz de 4. El mediano, según declaró Victoria en la revista británica Harper’s Bazaar, está muy interesado en la moda y aconseja a la ex ‘spice girl’ qué llevar y diseñar. “Los otros niños prefieren ir a la playa, pero Romeo prefiere quedarse conmigo, ver la colección y dar su opinión” afirmó Victoria. La mujer del futbolista de Los Angeles Galaxy, que confesó que encaja mejor en América que en España, también escucha a sus otros hijos respecto a la moda porque asegura que “son muy honestos”.
■ BAUTISMO Mia Virasoro, hija de Marina Calabró y del empresario Martín Virasoro vivirá hoy un día muy especial porque será bautizada. La ceremonia religiosa se llevará a cabo en el salón María Antonieta del Hotel Alvear Palace, mientras que la fiesta se llevará a cabo en otros salones del hotel. Mía será bautizada por el padre Luis Farinello, a quien sus padres conocieron personalmente cuando el religioso estuvo invitado en el programa ‘Fama y Poder’ que Marina conduce desde hace dos meses por la pantalla de Crónica TV. Se servirá para la ocasión el mismo servicio de té y menú con el que se deleitaron figuras como Carolina Herrera y Oscar de la Renta. Los padrinos serán Iliana Calabró y un amigo de la pareja, el politólogo Alexis Chaves.
■ CLUB El Club Ciudad de Bolívar, de Marcelo Tinelli, festejó sus siete años de vida en la ciudad natal del conductor y lo hizo con una fiesta multitudinaria en la Sociedad Rural, en la que participaron Iliana Calabró, Martín Bossi, Matías Alé, Graciela Alfano, Silvina Luna y Belén Francese. Jorge Crivelli, ‘Carna’ fue el anfitrión de la velada a la que asistieron dos mil personas. Tinelli llegó pasadas las 21, hora señalada para el inicio de la cena (que consistió en un delicioso asado criollo, con entrada de fiambres, variedad de ensaladas y helado de postre). Bossi abrió el espectáculo con sketch de su show ‘El impostor’, imitando a Chayanne, Charly García y Fito Paez. A
pedido de Marcelo, el humorista emuló en el cierre a Cristina Fernández de Kirchner y a Rodrigo. ■ ELENCO Más figuras se habrían incorporado a la nueva tira de Pol-Ka. Al elenco protagónico conformado por Osvaldo Laport, Susú Pecoraro, Miguel Angel Rodríguez y Andrea Del Boca se habrían sumado Viviana Saccone, Carlos Calvo, Alejandro Awada, María Leal, Luisana Lopilato, Nacho Gadano, Jorgelina Arruzi y Gonzalo Urtizberea. Las grabaciones comenzarían en diciembre y el estreno estaría previsto para cuando termine ‘Valientes’, a fines de enero. ■ PROGRAMA Tal como se había anunciado, Marley podría tener su propio programa de entretenimientos. Se cree que por estos días se están realizando castings para ver quién
lo puede acompañar en la conducción de este nuevo ciclo, que tendrá juegos y humor y se estrenaría en enero de 2010. Sería el reemplazo de ‘Justo a tiempo’. Por este motivo, el presentador se habría bajado de ‘Primera dama se busca’, la nueva comedia de Nito Artaza. ■ ECOLOGICOS Con el fin de mejorar el medioambiente, la Fundación Azara y Gaby Herbstein realizarán la campaña ‘Huella Ecológica’, un proyecto de concientización sobre la acelerada degradación del planeta y las medidas que deben adoptarse para revertir los daños. Leker Catering, con su propuesta de alimentación orgánica y productos Premium, acompaña esta iniciativa que inclu-
ye un Calendario 2010 con fotos de Elena Roger, Sabrina Garciarena, y Mike Amigorena, entre otros. ■ HERENCIA Raúl Taibo habría comenzado con las grabaciones en ‘Herencia de amor’, ya que realizaría una breve participación en la ficción vespertina de Telefé. Taibo encarnaría a uno de los personajes claves en el relanzamiento de la historia. El actor -protagonista de ‘Por amor a vos’ el año pasadose une de esta manera a Mónica Antonópulos, Diego Ramos, María Carámbula, Matías Santoianni y Silvia Bayle, actores que darán vida a los personajes que dispararán a partir de la semana que viene, nuevos conflictos en la novela.
GIRASOL
Se denunciaron inconvenientes El presidente de la Asociación Argentina de Girasol (Asagir), Ricardo Negri, advirtió que “el cultivo está sufriendo un proceso de destrucción”, y estimó que “de no haber cambios a tiempo en las políticas fiscales, el impacto se hará sentir hasta el 2011”. “La hectárea que no se siembre ahora, recién se podrá sembrar en octubre de 2010, se cosechará en marzo de 2011 y se va a cobrar en julio de ese mismo año; es decir, lo que no solucionemos hoy, se trasladará 16 meses para adelante”, afirmó Negri a través de un comunicado. Alertó que “no queda mucho tiempo para corregir el camino”, y aseguró que “el período biológico para que se pueda hacer un cambio son los próximos 15 días”. “Después, se pierde la siembra”, puntualizó el dirigente agropecuario, quien precisó que “la estimación para esta campaña es de 1.750.000 hectáreas, una de las peores superficies en su historia”. Remarcó que “existe un sistema impositivo que está castigando al girasol con un nivel de retenciones fijadas al momento en que el aceite estaba a 1.400 dólares, cuando hoy está a 750”.
Devastadora sequía
Sábado 7 de noviembre de 2009
Surgen riesgos en los cultivos 2010
M
ás de diez millones de hectáreas destinadas al cultivo están en riesgo como consecuencia de la grave sequía. Los productores que denunciaron esta situación expresaron inquietud porque si no hay un cambio climático favorable, la próxima cosecha cerealera significaría otro golpe para el país y para las economías regionales que están pendientes de la siembra. Las entidades de la Mesa de Enlace reiteraron su preocupación ante las autoridades pero sus demandas quedaron hasta ahora sin respuestas. La sequía en la región central y del noroeste bonaerense, La Pampa, Córdoba y Mendoza pueden situarse en una línea de desastre agropecuario, afirmaron los mismos productores. Pondría en peligro los números récord que se proyectaron para la soja, el trigo, el maíz y el girasol, es decir, los granos líderes que compiten en el mercado externo y que son los recaudadores de divisas. Sólo se pronosticó un crecimiento de un 10% en el área cultivada respecto de la
cosecha anterior. La persistencia de la sequía es una luz amarilla en el firmamento, analizaron los expertos. Quedan unos diez días para la siembra de la soja, y existe preocupación. La región centro es la más afectada. Los ríos, arroyos y otros espejos de la región de siembra están virtualmente agotados. Córdoba no tiene agua en las sierras y en las ciudades principales, con lo cual la cosecha tendrá serios problemas. Córdoba tiene para la siembra sojera unos cuatro millones de hectáreas, de los 19 millones de hectáreas que se han pronosticado. Hasta ahora sólo se sembró un 15% y el resto se verá de acuerdo con el comportamiento meteorológico. Se estima que se perdieron más de un millón de vacunos. El vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Jorge Srodek, reclamó al gobierno bonaerense que “reaccione ya, ante la situación desesperada que viven los productores del sudoeste” provincial, por la desertificación que asuela a la región.
Srodek se refirió así a las declaraciones del ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, sobre el presupuesto para la provincia. Franetovich dijo que la prioridad para 2010 será la puesta en funcionamiento de la ley del sudoeste, la cual estipula la asignación de 20 millones de pesos a los productores del lugar. Al respecto, el referente agropecuario sostuvo que “el gobierno provincial debe reaccionar ya ante la desesperada situación de los productores del sudoeste”. Precisó que “la cosecha de cebada está prácticamente perdida, la de trigo será paupérrima, el stock ganadero cayó a cifras alarmantes, los tambos desaparecen, la desertificación es una realidad y los pueblos viven un éxodo rural que traslada la crisis a la ciudad de Bahía Blanca”. “La situación es muy grave y las soluciones requieren de determinación y voluntad política. Lamentablemente, hasta el momento el gobierno provincial y los legisladores oficialistas miran para otro lado”, afirmó el diputado provincial electo por Unión-PRO.
CAMPO
. Sábado 7 de noviembre de 2009
Sábado 7 de noviembre de 2009 . CAMPO
Destacan la investigación
C M Y K
REDUCCION DEL CULTIVO. que pretende desarrollar valor agregado a las materias primas que se producen en el campo. Una de las alternativas principales es tratar de transformar la proteína de origen vegetal en proteína de origen animal, en origen y con activa participación del productor agropecuario, dice el reporte y agrega que la proteína vegetal se obtiene a través de la soja, “pero sin el aporte energético que brin-
da el maíz o el sorgo, no es factible transformar esta proteína de origen vegetal en proteína animal”, remarca. Los técnicos del ente puntualizaron que con relación a la próxima campaña de maíz, se habla de una “disminución del 20 a 30 por ciento” y remarca que, “si se observa un horizonte de 4 o 5 años se verá que no es antieconómico sembrar maíz”. Finalmente, se pone de relieve que también “hay que tener en cuenta el tema de generar el valor agregado, o sea la transformación del grano en carne”, concluye el estudio. Respecto del mismo tema, el flamante titular de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Santiago del Solar, al asumir en reemplazo de Pablo Ogallar, aseguró que “nuestro compromiso es trabajar para que en la próxima campaña aumente el área de siembra de maíz y que el cereal se traduzca en un verdadero motor de todas las actividades que componen su cadena de valor”. Además, mostró su compromiso por continuar convirtiendo a Maizar en un motor de cambio.
Entregaron los premios por la calidad alimenticia
P
or sexto año consecutivo se entregaron los premios ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria en las cinco categorías concursantes, en un encuentro que convocó a más de 250 asistentes en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y a las máximas autoridades del agro argentino. Cada ganador recibió 10 mil pesos para el desarrollo de sus sistemas de gestión de calidad y promoción de la inocuidad alimentaria. En la categoría Investigación en Inocuidad y Calidad, el laureado fue ‘Producción de lácteos funcionales de bajo poder aterogénico y enriquecidos en ácido linoleico conjugado (CLA) por vías naturales’, de Prodeo SRL e INTA Balcarce. En la categoría II (organizaciones que buscan la diferenciación a través del aseguramiento de la calidad), el establecimiento frutícola mendocino Carleti SA se llevó el premio, mientras desde Río Negro la Asociación Civil Mercado de la Estepa Quimey Piuke (en lengua mapuche ‘de buen corazón’) recibió el má-
ximo galardón en la categoría III (empresas cooperativas y/o asociaciones de productores que contribuyan al posicionamiento de los productos argentinos). El premio en la categoría IV (emprendimientos asociativos de productores no capitalizados) fue para ‘Organización de Productores de Colonia Molina para el mejoramiento de la calidad de su producción con un enfoque de desarrollo’, de la Asociación de Productores San Cayetano (Mendoza). Finalmente, el programa de televisión ‘Frutas y Hortalizas’, de Canal Rural, recibió el premio en la categoría V (campañas de difusión y educación que promuevan la inocuidad y calidad de los productos argentinos). El jurado estuvo conformado por prestigiosas entidades del sector: Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Economía y Sociología (IES) del INTA, entre otras.
AGENDA DE REMATES DE HACIENDA FECHA
07/11/2009 07/11/2009 09/11/2009 09/11/2009 09/11/2009 09/11/2009 09/11/2009
REMATE
GORDO E INVERNADA GORDO, INVERNADA Y CRIA CONSIGNATARIA HASENKAMP S.R.L. ABASTO E INVERNADA ABASTO GORDO, INVERNADA Y CRIA HACIENDAS GENERALES
CONSIGNATARIO
CROSA REMATES S.R.L. FERIAS GANADERAS SAN PATRICIO S.A. COOP. AGRICOLA GANADERA LTDA. GUILLERMO LEHMANN COOP. GANADERA DE SUNCHALES COOP. LA GANADERA GENERAL RAMIREZ GANADOS REMATES S.A.
LUGAR
VILLAGUAY, PROVINCIA DE ENTRE RIOS MERCEDES, PROVINCIA DE BUENOS AIRES SOCIEDAD RURAL DE NOGOYA, ENTRE RIOS SARMIENTO, PROVINCIA DE SANTA FE SUNCHALES, PROVINCIA DE SANTA FE MARIA GRANDE, PROVINCIA DE ENTRE RIOS MATILDE, PROVINCIA DE SANTA FE
L
LA DESAPARICION DE EXPLOTACIONES ES UN SIGNO DE CONCENTRACION DE LAS COSECHAS Y DE LA PRODUCCION DE GRANOS.
Preocupación en los campos
L
a disminución importante que mostrará este año la superficie sembrada con maíz, en parte por la incertidumbre de mercados, el precio y el costo de la implantación por hectárea, determinaría que el recorte ronde el 33 por ciento respecto del ciclo previo. De cara a ese escenario, analistas y técnicos del sector agrícola indicaron que más allá de esas dificultades, “hay un argumento técnico como para no disminuir tan drásticamente su superficie”, según estudios relevados en el Proyecto Agroindustria en Origen del INTA. En esa línea, el relevamiento destaca que el cultivo del maíz, dentro de los sistemas agrícolas, cumple un rol fundamental en cuanto a la sustentabilidad del sistema. Por otro lado, todos los sistemas agrícolas “producen soja y este cultivo es un importante productor de proteína, en conjunto con el maíz, ya que ambos permiten generar un balanceado interesante para las producciones animales”, subraya el informe. Agrega que desde el INTA se está promoviendo un proyecto que se llama “agroindustria en origen”,
3
Hubo fuerte merma en el comercio exportador de máquinas agrícolas
Anticipan una caída del 33% en la siembra de maíz nuevo
Hay concentración de explotaciones
L
a magnitud de la crisis registrada en el campo, dada a conocer a través del censo nacional agropecuario, se refleja en los establecimientos que desaparecieron en el interior del país durante la gestión kirchnerista. La mayor parte de los técnicos y analistas, estiman que, paralelamente esta circunstancia obedeció a una consigna de promover la centralización de la actividad, en pocos establecimientos rurales. En términos generales se exige que el gobierno realice una evaluación actualizada indicando que en los dos últimos años, los números publicados son viejos. Consideran que son muchos más las explotaciones que desaparecieron por la crisis. De esta manera los complejos y grupos empresarios -como ocurre con las concentraciones sojeras,de maíz y de trigo- se podrían constituir en dominantes de la producción en desmedro de los medianos y pequeños productores, advirtieron. Este panorama generó críticas de la dirigencia rural, que manifestó que son datos parciales del censo, que no reflejó la realidad de la crisis. En tanto se estableció que unos 57.000 explotaciones agropecuarias desaparecieron entre 2002 y 2008, mientras que en los últimos 20 años fueron más de 144 mil establecimientos los que dejaron de funcionar, según datos parciales y con salvedades técnicas difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La cantidad de explotacio-
nes agropecuarias es de 276.581, 56.951 menos que en 2002 (-17 por ciento) y 144.640 por debajo de 1988 (-34,3 por ciento). La dirigencia rural expresó la necesidad
ESTABLECIMIENTOS CENSADOS La cantidad de explotaciones contempladas en el censo es ésta: CNA ’88 SAN LUIS CORDOBA CHUBUT TUCUMAN LA PAMPA SANTA CRUZ ENTRE RIOS FORMOSA MISIONES RIO NEGRO BUENOS AIRES MENDOZA SALTA CATAMARCA NEUQUEN SAN JUAN SGO. DEL ESTERO JUJUY TIERRA DEL FUEGO LA RIOJA SANTA FE CHACO
6.692 40.817 4.241 16.571 8.718 1.114 27.197 12.181 28.566 9.235 75.531 35.221 9.229 9.538 6.641 11.101 21.122 8.526 82 7.197 37.029 21.284
CNA ’02 4.297 26.226 3.730 9.890 7.775 947 21.577 9.962 27.954 7.507 51.116 30.656 10.297 9.138 5.568 8.509 20.949 8.983 90 8.116 28.103 16.898
CNA ’08 4.197 26.289 3.342 7.539 7.798 1.077 17.716 9.203 26.567 6.433 31.753 24.242 9.645 9.115 4.536 7.086 15.584 8.944 81 7.686 26.836 15.749
de que estos datos puedan ser actualizados una vez que se terminen de evaluar las cifras de las explotaciones totales existentes en el territorio nacional. Las cifras corresponden al Censo Nacional Agropecuario 2008, que concluyó el 30 de septiembre pero sobre el que aún se están volcando datos. El Indec aclaró que “los resultados preliminares se obtienen de las planillas de Supervisión que debían ingresar los encargados de dicha función vía Web, las que no han sido sometidas a análisis integrales de exhaustividad ni consistencia estadística”. “Por lo tanto -añadió- debe señalarse claramente que los datos correspondientes a los censos agropecuarios de 1988 y 2002 son definitivos y sólo se presentan a título orientativo, ya que por lo señalado en el párrafo precedente no resultan susceptibles de comparación”. El informe precisó que la superficie agropecuaria estimada total es de 180.345.568 hectáreas. Sobre ese total, el Indec precisó que existen 24 millones de hectáreas en explotaciones agropecuarias de las cuales no se han obtenido cuestionarios censales. Eduardo Ambrosetti, economista jefe de la Sociedad Rural Argentina, remarcó que “la provincia más afectada por las políticas anticampo del kirchnerismo fue Corrientes, donde el número de establecimientos agropecuarios se redujo en un 66,1 por ciento entre 2002 y 2008, pasando de 15.244 a 5.163”.
as exportaciones de maquinaria agrícola en valores cayeron 47,8 por ciento en los nueve primeros meses de 2009 con relación a igual período de 2008, y la principal baja se registró en tractores, que disminuyeron el 90,3 por ciento interanual. En el caso de las importaciones de esta maquinaria, registraron una disminución de 60,7 por ciento en el mismo período, debido a la merma en la demanda del sector agropecuario así como las diferentes trabas (a través de la aplicación de licencias no automáticas) a las compras externas del sector, consignó un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). El sector de Maquinaria e Implementos Agrícolas exportó por 189 millones de dólares y las importaciones llegaron a 414 millones de dólares en los primeros 9 meses de 2009. Las exportaciones de maquinaria agrícola habían totalizado 362,5 millones de dólares en iguales meses de 2008 y la merma afectó a los tractores, de 147,6 millones a sólo 14,3 millones, las pulverizadoras (-20,3 por ciento), las sembradoras (-41,8 por ciento), y las cosechadoras (-5,6 por ciento). En el caso de las importaciones de maquinaria agrícola, sumaron 414 millones en el período enero-setiembre de 2009. La caída en estas importaciones afectó a cosechadoras (86,9%), tractores (78,2%), implementos (55,1%), cabezales (7,1%) y pulverizadoras (35,8%). Por el contrario, se registraron aumentos en los valores importados de sembradoras (99,8 por ciento), correspondientes a equipos de menor porte).
Maduración de la uva
2
LA EXCELENTE MAQUINARIA TROPIEZA CON LA CRISIS.
LIQUIDACION DE CEREALERAS La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) ingresaron divisas al país por un monto superior a los 195 millones de dólares, correspondientes a operaciones de los dos rubros concretadas durante la última semana. Ambas entidades indicaron, además, que desde enero de este año y hasta el viernes, inclusive, liquidaron divisas, por los mismos conceptos, por una cifra mayor a los 14.317 millones de dólares. Durante la semana comprendida entre el 26 y el 30 de octubre último, las empresas del sector liquidaron la suma de 195.266.975 dólares. Asimismo, el monto liquidado desde el 2 de enero de este año hasta el 30 de octubre pasado fue de 14.317.911.789 dólares.
Impacta el cambio climático sobre la producción de vino
E
l cambio climático y su posible impacto en la industria vitivinícola, así como la importancia de la Huella de Carbono, fueron analizados en San Juan en una conferencia organizada por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La charla ‘Cambio climático y la vitivinicultura: impactos potenciales en la producción de uvas y vinos de Argentina y el mundo’, a cargo de la ingeniera agrónoma Carla Aruani, es una actividad previa al comienzo de Vinandino 2009. La denominada Huella de Carbono es un mecanismo de trazabilidad de gases de efecto invernadero emitidos por una empresa al generar un producto o servicio. Las condiciones medioambientales tienen una influencia directa en el crecimiento de la vid, la maduración adecuada de la uva y en la calidad del vino. La producción de vinos de calidad se encuentra concentrada en regiones con condiciones ambientales muy específicas que las hacen muy vulnerables a variaciones climáticas de corto y largo plazo. Es por ello que cualquier cambio climático importante tiene el potencial de afectar significativamente la producción de vinos de
calidad no sólo en la Argentina sino también en las principales regiones vitivinícolas del mundo. Diversos estudios de datos de temperaturas globales han encontrado que las zonas vitivinícolas del mundo han experimentado un calentamiento generalizado en el último siglo. Estudios preliminares realizados por el INV concuerdan con los análisis globales, e indican que las zonas vitivinícolas argentinas (desde Salta hasta Río Negro) han experimentando aumentos de temperatura desde principios de siglo. También han observado alargamientos en los períodos de cosecha, donde la fecha de inicio de cosecha no sólo tiende a adelantarse, sino que el fin de la vendimia tiende a culminar más tardíamente. Sumados al incremento de precipitaciones estivales en el piedemonte, la disminución de nevadas en cordillera, y el aumento de frecuencia de eventos extremos pronosticados para esta región para las próximas décadas, esta perspectiva compleja seguramente traerá consecuencias importantes en el manejo de los viñedos y en la producción vitivinícola argentina.
4
CAMPO
. Sábado 7 de noviembre de 2009
FORESTACION
Anuncian un plan en la provincia La Federación Argentina de la Industria Maderera (Faima) y el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense preparan el Plan de Desarrollo Sustentable ForestoIndustrial, que apunta a aumentar la superficie forestada e impulsar las inversiones en el sector. La superficie total de aptitud forestal bonaerense es de 8 millones de hectáreas, de las cuales 2 millones son de neta utilización forestal, por lo cual no interfieren con otras actividades agropecuarias. La provincia representa al 33 por ciento de las industrias del sector del país, conformado en un 95 por ciento por pequeñas y medianas empresas.
Tamberos
Aceleran el faenamiento
LOS PRONOSTICOS CONSIGNAN QUE FALTARA CARNE EN EL MERCADO Y QUE SUBIRA EL PRECIO PARA EL CONSUMO INTERNO.
Exigen solución en la ganadería
E
l aumento ilimitado en el faenamiento de vaquillonas, y la falta consecuente de unos 3 millones de terneros, perjudicará sin dudas el crecimiento de hacienda para el próximo año, relevaron los técnicos del sector. El problema más agudo es la llegada de vacas a los mercados, principalmente en Liniers. Este aceleramiento de la faena ocurre por dos factores esenciales. Primero, hay desesperación por la carencia de forraje, no hay alimentación adecuada. Segundo, porque la grave sequía que sacudió el territorio bonaerense y zonas de Entre Ríos, Santa Fe y las islas cercanas, apuró el desprendimiento de los animales de los campos. La circunstancia generó la desaparición de miles de cabezas, un adicional de daños irreparables. Sólo en la zona de las islas se calcula que las pérdidas tocan el millón de animales, que no han podido ser salvados de la crecida de las aguas y que exigen una evacuación a campos de la región del Litoral. El drama de la extinción de animales genera una verdadera angustia entre miles de productores de las zonas insulares. No pueden trasladar
OPTIMISMO La ganadería argentina enfrentará “no menos de tres años de excelentes oportunidades”, pronosticó el analista Víctor Tonelli en una Jornada Ganadera organizada por la región Mar y Sierras del Movimiento CREA en la ciudad de Tres Arroyos, Buenos Aires. Según Tonelli, “a partir de la recuperación de la oferta forrajera y de los precios hacia fines de este año, la ganadería argentina enfrentará no menos de tres años de excelentes oportunidades”. El expositor afirmó que este proceso se desarrollará en una forma diferente de la previa a la crisis, ya que “los suelos con capacidad para hacer agricultura sustentable no regresarán a la ganadería”. la hacienda a lugares seguros. Esto significará pérdidas millonarias por la cantidad de animales que se perderán y por los costos que está representando un mantenimiento en emergencia. El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de la
Carne (Ciccra), Miguel Schiariti, afirmó que frente a la caída en la oferta que se espera para el año próximo, el Gobierno deberá elegir entre “cerrar las exportaciones, y dejar a 15 mil familias en la calle, o permitir que aumenten los precios”. Precisó que “el stock (ganadero) cayó en 8 millones de cabezas entre 2006 y 2009”, y añadió que “se espera que en 2010 caiga en 3 millones más”. “Lo absurdo es que hay un Ministerio de Agricultura y la política ganadera la lleva el secretario de Comercio, que de ganadería entiende tanto como yo de energía nuclear”, indicó el dirigente empresario. Así remarcó que “el Poder Ejecutivo se verá (el año próximo) frente a la decisión de cerrar las exportaciones, y dejar a 15 mil familias en la calle, o permitir que el precio aumente para que caiga el consumo”. Schiariti apuntó contra Moreno, y sostuvo que “con el afán de mirar el día siguiente y seguir manteniendo precios deprimidos para el valor de la carne, que ni siquiera han acompañado el resto de los precios de la economía, pergeñó esta política de cerrar las exportaciones y obligar a las ventas de baratas”.
El director de la Federación Agraria Argentina (FAA), Guillermo Giannasi, alertó que “se profundiza entre los productores tamberos el malestar y la bronca” con el Gobierno, por “el incumplimiento” del subsidio de 20 centavos de peso por litro de leche prometido por la presidenta Cristina Fernández, a cobrar desde agosto último. “El malestar entre los productores tamberos del país es generalizado. Este nuevo incumplimiento de la palabra presidencial deteriora aún más la credibilidad hacia el Gobierno”, remarcó Giannasi a través de un comunicado.
.
MERCADOS
Cifras récord en contratos El Mercado de Futuros y Opciones de Rosario (Rofex) informó que alcanzó en octubre su más importante nivel de operación en futuros agropecuarios de los últimos ocho años, con un volumen de más de 32 mil contratos. Asimismo, se destacó el volumen de negociación en la división Derivados Financieros del Mercado a lo largo del mes, con casi 5 millones de contratos negociados, señaló un comunicado. El Rofex agregó, con relación a los futuros agropecuarios, que octubre se ubicó como el segundo mes de mejor operatoria en la historia del mercado, con un aumento de más de 200% con respecto al mismo mes del año anterior.
2
PA S E LT I E M P O
Sábado 7•11•2009
Sábado 7•11•2009
PA S E LT I E M P O
3
4
PA S E LT I E M P O
Sábado 7•11•2009