Pasos para analizar la oración simple

Page 1

Sintaxis

DIEZ PASOS PARA ANALIZAR LA ORACIÓN SIMPLE

anexo 1

. ¿DÓNDE ESTÁ EL VERBO?

1.

Buscar el verbo. Recuerda que puede ser una forma simple, compuesta, una perífrasis verbal o una locución verbal. Mira si el verbo es copulativo (ser, estar, parecer... IR AL PUNTO 9) o predicativo (el resto).

2.

Identificar el sujeto buscando la palabra, el sintagma o la oración que concuerda con el verbo en número y persona.

3.

Delimitar el sintagma verbal con función de predicado.

4.

Buscar los complementos del predicado: complemento directo; complemento indirecto, complemento circunstancial; atributo; predicativo; complemento agente; complemento régimen. RECUERDA: SON SIETE TIPOS, ni más ni menos.

5. Analizar la estructura de los SN: determinantes, núcleo y adyacentes.

2.

VAMOS A RECONOCER EL SUJETO

Definición: El sujeto es la persona o cosa que realiza la acción del verbo. 1.

El sujeto concuerda en NÚMERO y PERSONA con el verbo. Cambiamos de número el verbo: la parte de la oración que obligatoriamente cambie de número es el sujeto.

2.

Preguntamos al verbo QUIÉN realiza su acción para identificar al sujeto. Esto no ocurre siempre: por ejemplo, si el sujeto es una cosa -Me gustan los pasteles-, el sujeto responde a la pregunta QUÉ).

3.

Si el sujeto es una oración, la comprobación cambia: sustituimos esa oración por un pronombre y observamos si éste cambia de número con el verbo. Ej: Le molesta que tosas sin motivo – Le molesta eso

– Le molestan n esass cosass. 4.

El sujeto nunca va introducido por una preposición..

5. Un pronombre personal átono nunca puede ser sujeto (me, te, lo/s, la/s, le/s, se, nos, os).

3.

¿QUÉ ES Y DÓNDE ESTÁ EL COMPLEMENTO DIRECTO?

Definición: El complemento directo es lo realizado directamente por la acción verbal. 1.

El complemento directo responde a la pregunta QUÉ hecha al verbo. NO SIEMPRE (por ejemplo, en los CD de persona: Llamé a Luis – Lo llamé).

2.

El complemento directo se puede SUSTITUIR por los pronombres personales lo, la, los, las..

3.

El complemento directo nunca lleva preposición, excepto cuando es de persona: entonces lleva la preposición”a”.

4.

Al pasar la oración a pasiva, el sujeto de la activa pasa a complemento agente en la pasiva, y el complemento directo de la activa pasa a sujeto en la pasiva.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.