Magdalena apoya 'crianza' de cuyes
Municipalidades de Cajamarca y Magdalena realizaron taller de crianza de cuyes.
HOY SALE SUPLEMENTO
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
&
POLÍTICA
www.elclarin.pe
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / MIÉRCOLES 02 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5209
ECONOMÍA
Ampliarán planta de residuos sólidos La municipalidad de Cajamarca financia la segunda etapa de esta planta de tratamiento de la basura con una inversión de 3 millones 637 mil soles. DEPORTES
A levantar cabeza Los jugadores de UTC dijeron que FBC Melgar es un rival difícil, pero irán a ganar los 3 puntos.
ACTUALIDAD
Enfermera renuncia por maltratos Patricia Hernández acusa a la jefa de enfermeras del HR de abuso de autoridad.
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
Comentario Para entender a Ollanta Raúl Wiener
E
n el Perú existe una apreciación generalizada acerca de que el Presidente es una persona medrosa, débil, a la que se puede asustar con asuntos como: te vamos a parar el crecimiento (CastillaConfiep) o te voy a dejar mal en público (Heredia). La percepción es tan acentuada que muchos no reconocen al militar autoritario que antes creían que era, así como la izquierda tampoco puede encajar la imagen del radical que era cuando candidato con la del gobernante sometido a los grupos de poder económico que vemos todos los días. Es obvio que Humala no era lo que se creía de él, ni en el lado de los que estaban asustados con la posibilidad de que ganara las elecciones, ni en el de los que se sentían esperanzados de ser escuchados a través de él. Puede que para unos haya sido un alivio descubrir que era menos temible de lo que pensaban y para otros una gran decepción. Pero, por lo que se puede ver en las encuestas, es cada vez más difícil encontrar quién pueda estar contento con el producto final. La debilidad para gobernar le costó a Toledo cifras de aprobación de un solo dígito y a Belaunde un golpe de Estado en 1968. A Humala se la están cobrando en una falta creciente de respeto que va desde chismes e insinuaciones perversas sobre su vida personal, apodos zahirientes, editoriales insolentes, pullas congresales y mal humor en las calles. Sin embargo, a pesar de toda esta imagen deplorable y del franco descenso en las encuestas, hay analistas y una parte de la población que puede decir a la vez que es un “cosito” y que está preparando un autogolpe de Estado del estilo de Fujimori de 1992. Algunos lo ven urdiendo intrigas a lo Montesinos y apuntan a la confusa vigilancia otorgada a López Meneses como prueba de la conspiración. También hay de los que dicen que en vez de Humala la que gobierna es su esposa pero que de alguna manera creen que ella podría salirse pronto del gobierno para postular el 2016, que es por donde ingresa la bomba de Simon, de que estarían a punto de divorciarse y lo del hijo extramatrimonial. Pero, ¿qué decir?, ¿es un presidente sin poder que va a tomar todo el poder?, ¿es un gobierno en pareja que está a punto de terminar? Voy a responder como lo veo: creo que Humala es incapaz de otro plan que no sea seguir la tendencia de los últimos años, de trasladar cada vez más poder a la tecnocracia, con la intermediación de su mujer, y depender cada vez más de ellos. Ese es el gobierno que tiene el visto bueno de la Confiep y el que le da alguna seguridad al que sufre de inseguridad crónica. ¿O es que no era “cosito”, después de todo? * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
Guevara: contralor Fuad Khoury sería acusado constitucionalmente Se presentará una acusación constitucional contra el contralor general de la República, Fuad Khoury, si este funcionario no cumple con su labor de fiscalización, anunció el congresista Mesías Guevara, vocero de la bandada de Acción Popular-Frente Amplio, al comentar las irregularidades en el Gob i e r n o Re g i o n a l d e Áncash. “Vamos a exigirle a la Contraloría que haga su trabajo [en Áncash]. Yo dije que el señor contralor, si no cumple su labor, vamos a presentar una acusación constitucional porque a nivel nacional no vemos que hay un trabajo efectivo de esta importante institución”, anotó en el programa. “[¿Debería ser la fuente principal sobre algunos funcionarios que todo el mundo ve y siente?] No denuncia, hay colegios fantasmas, colegios a medio construir, obras sin hacer nada, el dinero se gastó y la relación de los procuradores que a veces no se presentan a los juicios. La verdad que estoy sumamente preocupado porque la verdad que nuestro sistema judicial y de control, de fiscalización está sumamente desarticulado”, agregó. El legislador comentó, además, las declaraciones del defensor del Pueblo, Eduardo Vega, quien refirió que la región Áncash se ha convertido en una "zona liberada". En ese sentido, dijo que es necesario que se actúe con mucha celeridad, transparencia y profesionalismo en
MEF autorizó la transferencia a favor de los gobiernos regionales para financiar el equipamiento de los establecimientos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 120 millones de nuevos soles provenientes de recursos del Ministerio de Salud (Minsa) a favor de los gobiernos regionales para financiar la compra de equipamiento de establecimientos de salud. Según el Decreto Supremo 075-2014/EF, publicado el 30 de marzo, la
Legislador coincidió, por otra parte, con las declaraciones del defensor Eduardo Vega, quien dijo que Áncash es una zona liberada.
VERSIÓN. Mesías Guevara señala que el contralor podría ser acusado. este caso en particular. “Hay una zona liberada como bien se ha manifestado y hay que cortar ya, porque eso se puede convertir en una escalada a nivel nacional. Incluso había una denuncia del presidente regional de Apurímac en la que él también estaría sometido a ciertas amenazas de los sicariatos de las bandas organizadas, y hay alcaldes que permanentemente están amenazados. En este caso, específicamente en Áncash en definitiva es oportuno que actuemos con toda celeridad, con mucha transparencia, profesionalismo”, aseveró.
APRISTAS CONTRA INVESTIGACIÓN En otro momento, Guevara Amasifuén se refirió a la formación de una comisión investigadora que, en un plazo de 180 días, indagará las denuncias sobre presuntas irregularidades y actos de corrupción en el Gobierno Regional de Áncash, presidido por César Álvarez. “Una vez más mi bancada Acción Popular-Frente Amplio tuvimos la iniciativa de presentar esta moción que anoche con Junta de Portavoces decidió darle el trámite correspondiente para liberarlo del Consejo Directivo y lo
aprobamos casi por unanimidad, a pesar de que el Partido Aprista, tanto Mauricio Mulder como Javier Velásquez, se oponían que se apruebe esta moción”, criticó. “Es toda una red, una maraña, que se ha gestado en la que nosotros tenemos que identificar, y luego cortar. Es como un cáncer que se está gestando. Creo que debemos actuar de manera inmediata, romper esos vínculos que se han cortado y establecido. En la Policía hay ciertos malos policías que están implicados en este tema y la tarea que le queda a ese comisión es muy ardua y espero que sea frutífera”, expresó.
120 millones de soles para equipos de centros de salud
compra de los equipos se realizará para los programas de Articulado Nutricional, para la aplicación de vacunas completas; Salud Materno Neonatal, para brindar atención de parto normal; Prevención y Control de la Tuberculosis y el VIH-Sida, para el diagnóstico de casos de tuberculosis.
Asimismo Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de enfermedades metaxénicas; y Enfermedades No Transmisibles, para la atención estomatológica preventiva básica en niños gestantes y adultos mayores. Los recursos que forman
parte de la transferencia provienen íntegramente del presupuesto del Minsa. Los titulares de los pliegos que se beneficiarán con esta transferencia deberán desagregar los recursos autorizados entre los cinco días calendarios posteriores a la emisión de la norma. Los recursos no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos. Los gobiernos regionales deberán remitir a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Minsa, a los 30 días de incorporados los recursos de la transferencia, la asignación presupuestal a nivel de centro de costo de cada una de sus unidades ejecutoras de Salud o la que haga sus veces.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
Gregorio Santos “exige” equidad en presupuesto MEF truncó endeudamiento por 180 millones para inversiones y no transfirió más de 26 millones de soles para personal por servicios en Salud y Educación.
RECLAMO. Gregorio Santos exige al MEF equidad en el presupuesto.
G
regorio Santos Guerrero exigió, al gobierno central: “equidad en la distribución del presupuesto del estado a los gobiernos regionales, en aras de consolidar la descentralización del país. No se puede marginar a Cajamarca solo porque no concordamos políticamente con los que nos gobiernan”. Este año el MEF dejó de transferir al Gobierno Regional Cajamarca más de 26 millones de soles para contratar personal por nece-
sidad de servicios en salud y educación, mientras que la deuda social para los maestros y personal de salud supera a mil millones de soles. Por el desinterés del MEF no se logró consolidar un presupuesto de 180 millones de soles para inversiones, por la modalidad de endeudamiento. Esperamos que se pueda conseguir en las próximas semanas para así empezar a ejecutar un amplio paquete de obras. Por otro lado, la gerencia de Planificación y Presupuesto
en coordinación con las 28 ejecutoras del Gobierno Regional está elaborando la programación multianual de gasto público 2015 – 2017, en función a los resultados obtenidos hasta el 2013 y las necesidades presupuestales que requiere Cajamarca para atender las enormes necesidades que demanda la población. A su turno el gerente de Planificación y Presupuesto, Luis Vallejos Portal, dijo que: “Es de suma necesidad mantener las carreteras de
competencia regional totalmente transitables, para ello se necesita un promedio de 54 millones de soles, presupuesto que el Gobierno Regional Cajamarca no tiene”. Por su parte, el director regional de Educación, Félix Silva Urbano, dio a conocer algunos logros importantes obtenidos en el sector, tales como: “En Comunicación Integral subimos 6 puntos y en Lógico Matemática 4 puntos porcentuales, se amplió considerablemente el acceso a la educación inicial, contratación de maestros oportunamente, etc.” Así mismo, el director regional de Salud, Reynaldo Núñez Campos, dijo: “Se implementó los recursos humanos en salud con la contratación de personal en aproximadamente 1 700 plazas nuevas, de las cuales 135 son médicos especialistas; implementación con ambulancias modernas y equipadas, mejoramiento y equipamiento de establecimientos de salud por cerca de 60 millones de soles, disminución en 5 puntos porcentuales la desnutrición crónica infantil y muertes maternas, etc.”. PREMIADOS El Gobierno Regional Cajamarca premió a los directores de las Ugels de San Ignacio y Hualgayoc por haber empatado en el primer puesto, mientras que el segundo lo ocupó San Pablo; así mismo, se premió a los directores de la dirección regional de Salud Cajamarca y dirección de Salud Jaén y a la subgerencia de Programación en Inversión Pública.
II etapa de planta de residuos sólidos La municipalidad de Cajamarca financia obra que demanda una inversión de 3 millones 637 mil soles.
En breve, la municipalidad provincial de Cajamarca, a través de una empresa contratista ganadora de la correspondiente licitación, iniciará la ejecución de la II etapa de la planta de tratamiento de residuos sólidos, ubicada en el sector Iscoconga, obra que demandará una inversión de 3 millones 637 mil 58.82 nuevos soles. El proyecto denominado “Construcción de la Infraestructura para disposición final y aprovechamiento de los residuos sólidos – II Eta-
pa”, será ejecutado por la empresa contratista Consorcio CLEAN, a cuyo representante la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la gerencia de Infraestructura hizo la entrega de terreno para iniciar cuanto antes esta importante obra que tiene que el mejor tratamiento de los residuos sólidos recolectados en la ciudad de Cajamarca. El proyecto consiste en la
construcción de vías de acceso interiores para vehículos de recolección y otros equipos hasta la zona destinada para la disposición final de residuos, habilitación de la infraestructura para recolección materiales inorgánicos y procesamiento de residuos orgánicos, construcción de un ambiente para clasificación, selección, compactación y empacado de los materiales inorgánicos que como
TRABAJO. MPC iniciará la II etapa de la plante de residuos sólidos.
productos de la recolección selectiva a ser implementada en el servicios de recolección de residuos llegarán a las instalaciones, un ambiente para el depósito del producto resultante del procesamiento de los residuos sólidos orgánicos (comnpost), área de maniobras y vías de circulación. Además la construcción de estructuras sanitarias, infraestructura para el abastecimiento de agua a las instalaciones y al sistema de tratamiento de las aguas residuales domésticas, el que estará constituido por un pozo séptico, pozo de percolación y un lecho de secado de lodos, habilitación de infraestructura para maestranza y lavado de vehículos, un ambiente como hangar, una rampa y área de estacionamiento. Esta obra culminará en 150 días según el expediente técnico.
El Clarín
03
Hospital de Cajabamba registra 16% de avance Comisión de la Dirección Regional de Salud verificó el trabajo realizado hasta el momento por consorcio. La construcción del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba se encuentra en un 16% de avance y se ajusta a los plazos respectivos de acuerdo a una visita realizada por un grupo de trabajo de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca. Encabezado por el titular de esta institución, Reinaldo Núñez Campos, este grupo recorrió las diversas instalaciones de este establecimiento de salud de nivel II-1 y verificar in situ el trabajo que se viene realizando. “Se está avanzando según lo programado; el consorcio ha venido tra-
bajando según lo que señala el expediente técnico por lo cual, hasta fines de año, tendremos culminado la infraestructura de este nosocomio”, señaló Núñez Campos. Debemos recordar que esta importante obra que se levantará sobre un área de casi 5 mil metros cuadrados tiene un costo aproximado de 34 millones de soles la cual beneficiará a 80 mil personas de las regiones Cajamarca y La Libertad. “Esta obra importante, la que se viene haciendo realidad a paso acelerado, significará un avance importantísimo en la modernización del sector y el mejoramiento de los servicios de salud que brindamos a nuestra población”, agregó. Cabe indicar que este nosocomio viene siendo construido por el Consorcio Hospitalario Cajabamba y es supervisada por la empresa M&T, obra que contará con pabellón de hospitalización, laboratorio clínico, hematología, ginecología, cirugía, consultorios externos, ecógrafos y otros.
OBRA. Hospital de Cajabamba registra un avance del 16%.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
"
Alquilo Aml apcrm
K cxaj_ bm p_ qbc
9p3/9HP Motor Honda
Teléf.: #964908062
04
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
El Clarín
COMENTARIO Dios nos coja confesados Elver I. Rubio Baca
T
odos nosotros sabemos, la situación que nuestro bien amado Perú está padeciendo es frustrante, estamos frente a una serie de graves problemas, y las medidas tomadas para poder solucionarlos son más bien perjudiciales para las personas que vivimos en esta patria.A la hora de analizar lo que está ocurriendo, observamos que en el pico de la pirámide que forma nuestra sociedad, existe un ambiente de incertidumbre, debido por una parte a los casos de corrupción, y por otra a las reacciones ciudadanas por la medidas tomadas, de las cuales cada uno de nosotros tenemos, opiniones, que están llevando un rumbo lleno de dudas, sin tener claro cuál es su meta de los gobernantes de turno. En la otra parte tenemos a la oposición, una oposición que necesita saber cuáles son sus ideas y pensamientos que defiende, hoy en día todo mundo sale y dice lo que mejor le parece, algunos con sentido otros sin él, pero todos quieren dar su propia opinión y como es de esperarse un 90% es en contra del Gobierno de turno, pero es que acaso ¿aun creemos en las promesas políticas?, porque eso es lo que exigimos, si bien es cierto que deberían cumplirse las promesas electorales y de no ser así debería aplicarse una sanción, recuerden “estamos en el Perú y todo puede pasar”, pero como, si son ellos quienes hacen las leyes a su mediada, y si algún “sastre” se equivocó, simplemente piden su cambio, y es que así funciona la política en nuestro país, relajémonos mientras “tengamos el poder” parecen decir nuestros gobernantes. Por lo tanto, al realizar este pequeño análisis los llamo a la reflexión amigos lectores, pensemos que en estos tiempos aparecen los buena gente, los que a todo nos hablan, nos dan la mano, los que se vuelven regalones con arroz, fideos, abonos y todo cuanto esté a su alcance, aquellos que se toman fotos con nuestros hermanos campesinos pero una vez en el poder, que se… amigos no dejemos que compren nuestras conciencias, pensemos y exijamos que nuestros gobernantes sean personas capaces, con una moral intachable, no nos volvamos a dejar engañar, nos quedan tan solo cinco meses para las elecciones municipales y regionales y alrededor de un año para las presidenciales y aparecen los “limpios” de alma y corazón a sacarle los trapos sucios al otro, y es que tan podrida y baja esta la política en nuestro país que se ganan los botos insultando al otro, sacándole de todo cuanto tenga o no, es que no tienen una escuela política, exijamos que los debates y las “peleas” sean de ideas y propuestas para sacar de esta recesión a la Región y el País, no nos dejemos llevar por la politiquería barata que se ve a diario en nuestro medio... Esta vez pensemos... con seriedad, convicción, profesionalismo... recordemos que el futuro de nuestras generaciones está en juego..., es por eso que pido que... Dios nos coja confesados.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Perucámaras: turismo interno en el norte creció hasta 167.9% FOTO REFERENCIAL
Uno de los indicadores para medir la evolución del turismo es el número de pernoctaciones en los hospedajes de los turistas nacionales.
E
l turismo interno hacia las regiones del norte del Perú experimentó un crecimiento de 167.9 por ciento en los últimos 11 años, gracias a una mayor variedad de ofertas turísticas y a una notable mejora en la infraestructura vial, destacó Perucámaras. De acuerdo al estudio elaborado por el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, en el año 2003, las regiones La Libertad, Piura, Lambayeque, Cajamarca y Tumbes recibieron en conjunto un millón 556,076 turistas nacionales, mientras que al cierre del 2013 se estima que habría ascendido a 4 millones 169,287, con un crecimiento anual promedio del 10.4 por ciento. El 64 por ciento de los turistas que visitaron esta parte del país procedieron de las mismas regiones. De este
DESARROLLO. Turismo interno en el norte creció a 167.9%. modo, el 23.1 por ciento provino de La Libertad; el 16.4 por ciento de Piura; el 12.5 por ciento de Lambayeque; 9.7 por ciento de Cajamarca; y, 2.3 por ciento de Tumbes. El 30.8 por ciento restante procedió de otras regiones como Lima y Callao (19,1%), Lima provincias (8,6%), Amazonas (1,7%), Áncash (1,5%) y, demás regiones (5,2%). La Libertad es la región que registra el mayor peso relativo en captación de turistas nacionales con una participación de 38.9 por ciento; le sigue Piura, con 22.4 por ciento; Lambayeque, 19.4
por ciento; Cajamarca, 15.8 por ciento; y, Tumbes, 3.5 por cienmto. El CIE de Perucámaras señala que al cierre del 2013, la región norte registró un crecimiento de 7.7 por ciento en relación al año 2012. Otro de los indicadores utilizados para medir la evolución del turismo es el número de pernoctaciones en los establecimientos de hospedaje de los turistas nacionales. En el período de análisis, esta región exhibe un crecimiento acumulado de 151.6 por ciento, y de 9.7 por ciento en promedio anual. Nuevamente La Libertad tiene el mayor peso relativo en
el número de pernoctaciones de turistas nacionales con 36.1 por ciento; le sigue Piura, con 25.1%; Lambayeque, 18.4%; Cajamarca, 16.2%; y Tumbes, 4.3%. Si se analiza solo el año 2013, la macrorregión norte experimentó un crecimiento de 6.1 por ciento en el número de pernoctaciones de turistas nacionales, respecto a similar periodo del 2012. El desempeño de cada una de las regiones fue como sigue: La Libertad, 18,6%; Tumbes, 8,3%; Lambayeque, 3,6%; y, Piura, 0,4%. Cajamarca es la única región con un retroceso de 5,6%.
Magdalena promueven cadena productiva de crianza de cuyes
cial en cualquier proceso de desarrollo; en tal sentido, realizamos capacitaciones y talleres para enseñar a los beneficiarios los procesos adecuados que le permitan obtener los resultados esperados, sostuvo Limay Campos. El taller desarrollado en último fin de semana en el distrito de Magdalena, abordó temas relacionados con la importancia y propiedades de la carne del cuy, Sistema de Crianza familiar y Comercial, crianza tecnificada, clasificación de los cuyes de acuerdo al tipo de líneas y sistemas de alimentación; entre otros que fueron puestos en práctica a través de talleres y simulaciones presenciales. En tanto, el representante de la comuna cajamarquina, agregó que es voluntad de la política del alcalde Ramiro Bardales Vigo, el tener que impulsar distintas actividades productivas mediante el trabajo cohesionado a nivel de todos los distritos de Cajamarca.
Municipalidades de Cajamarca y Magdalena realizaron taller de crianza de cuyes.
Con la finalidad de promover el desarrollo económico a través de cadenas productivas sostenibles, la Municipalidad de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental, en coordinación con el gobierno distrital de Magdalena impulsan el fortalecimiento de capacidades para la crianza y manejo de cuyes. Esta actividad que ha alcanzado gran aceptación dentro del paquete gastronómico en el Perú y fuera de él, se constituye en una alternativa para fomentar su crianza, reproducción y
EVENTO. Realizaron taller sobre crianza de cuyes en Magdalena. venta y colocarlos en mercados nacionales e internacionales. Wilber Limay Campos, subgerente de Desarrollo Económico de la MPC, sostuvo que la promoción de actividades productivas sostenibles es una trabajo impulsado por la actual gestión municipal, involucrando distintos productos como el maíz morado, la ar-
veja; asimismo, frutales, hortalizas y en esta oportunidad en la crianza de animales menores; entre otros, que se desarrollan de manera descentralizada en todos los distritos de Cajamarca. Las capacitaciones forman parte importante para dinamizar las actividades productivas; en día, la tecnología forma parte esen-
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
El Clarín
05
Flores: Flores: el MEF aprueba 256 el MEF aprueba 256 plazas para educación inicial Con este número, el gobierno regional logra la meta de más de mil instituciones de educación inicial creadas desde el 2011, dijo el asesor del gobierno regional. “Acabamos de recibir una muy buena noticia, se publicó en el D.S. N º 072 del Ministerio de Economía y Finanzas la aprobación de 256 plazas nuevas para Cajamarca que habíamos estado gestionando desde el año pasado para que se creen nuevos jardines de infancia especialmente en la zona rural”, afirmó el asesor del gobierno regional de Cajamarca, César Flores Berríos. El funcionario regional explicó que luego de la aprobación de ese Decreto Supremo, el gobierno regional de Gregorio Santos Guerrero creará 29 jardines en Chota, 41 jardines en Cutervo, 18 en Jaén, 28 en San Ignacio, 11 en Cajabamba, 37 en Bambamarca, 74 en la provincia de Cajamarca, 11 en San Marcos, 12 en Contumazá, 13 en San Miguel y 12 en la provincia de San Pablo. “Esto es importante porque con este número de plazas el gobierno regional de Cajamarca logra la meta de más de mil instituciones de educación inicial creadas desde el 2011, es decir estaremos pronto reuniéndonos la comisión de ampliación de cobertura para determinar la fecha en
TRABAJO. MEF aprueba 256 plazas de inicial, señala César Flores. donde haremos una ceremonia grande porque este es un motivo de festejo para la región”, manifestó el asesor presidencial. “Esta es una meta que cumple el gobierno regional de darles a más de 50 mil niños educación inicial que antes no lo tenían, principalmente en las comunidades más alejadas del quintil 1 de pobreza de la región Cajamarca”, añadió. Respecto a la infraestructura que se necesitará para el funcionamiento de estos jardines, Flores explicó que en el expediente se elaboró en su debido momento está incluido los terrenos debidamente saneados, y lo que quedaría en adelante es de manera unida entre gobiernos locales y gobierno regional elaborar los perfiles y sus expedientes
técnicos para que en los próximos años se construya infraestructura nueva. “Este año el gobierno regional como parte de los jardines que ya creamos anteriormente invertiremos un monto de más de 39 millones de soles para que se construyan alrededor de 21 instituciones educativas iníciales en diferentes partes de la región Cajamarca, esperamos que en los próximos años se vayan destinando más presupuestos, de tal manera que todos estemos comprometidos e involucrados en cerrar este brecha que ha sido bastante alarmante en Cajamarca por la falta de jardines de infancia”. “No olvidemos que la base de la educación es la educación inicial, si tenemos una buena educación inicial tendremos buenas bases para que el alum-
Caída de rocas interrumpe vía También puso en riesgo a un promedio de cuatro viviendas que se ubican en la parte alta del pasaje La Alborada, en el sector Agricultura.
PROBLEMA. Caída de rocas interrumpe carretera.
Chota (Cajamarca).- El desprendimiento de gigantes rocas, ha cubierto en su totalidad la carretera que comunica con la comunidad de Santa Rosa Bajo, Cañafisto Bajo, San Pedro y otras del Poblado de Cuyumalca. La caída del material también ha puesto en riesgo a un promedio de cuatro viviendas que se ubican en la parte
no mejore sus posibilidades de éxito en la educación primaria en la educación secundaria y en educación superior”, sostuvo Flores. “Para cubrir el personal docente en las diferentes provincias seguiremos el cuadro de prelación de contratación docente, ya tenemos un cuadro único, y ahí pedimos a los maestros y a nuestro sindicato que esté vigilante para que este cuadro no se altere, hay un compromiso del gobierno regional de transparentar los procesos”, señaló el asesor presidencial al referirse a la cobertura de docentes que se necesitará para las 256 nuevas plazas. “Hemos hecho concurso de contratación docente transparente, limpio desde el 2011, y eso los propios maestros que postulan lo saben, por lo tanto ese proceso tiene que seguir reforzándose de tal forma que los cuadros no se alteren y ahí pedimos que nuestros maestros estén muy atentos”, reiteró.
CLARIdato Por lo pronto funcionarán en infraestructura que dispongan porque la mayoría y tienen algunos locales donde funcionarían de manera provisional, dijo Flores.
alta del pasaje La Alborada en el sector Agricultura. Según versión de vecinos y transeúntes; el hecho se habría registrado debido a discurrimiento de las aguas servidas en el sector a la intemperie, lo que ha provocado el humedecimiento del terreno. Eduardo Vásquez Zevallos, Secretario de Defensa Civil se trasladó al lugar del deslizamiento para evaluar los daños y canalizar las recomendaciones a ejecutar. Las acciones inmediatas serian la limpieza de la vía y canalizar las aguas servidas para evitar nuevos deslizamientos. Por su parte Eladio Idrogo Rafael, Alcalde Delegado de Cuyumalca exigió a las autoridades intervenir de inmediato para evitar hechos lamentables debido a que algunas viviendas quedaron al borde del huayco.
Por: Frechaly
ENCUESTAS BAMBAS A los colegas ávidos de pepas en temas de la campaña electoral, recomiendo mucha calma, rigor y mesura en la información que le puedan estar suministrando algunos candidatos y es que el afán de ganar la primicia les puede llevar a la desafortunada actuación de resbalar en cascara de plátano. Ayer parecía que Jesús Julca había ganado las elecciones en boca de urna, pero Isabel Rodríguez, administradora de Mercatika al caer la noche se encargó de volverlos a su realidad y desbaratar toda esa patraña de encuesta bamba que se difundió de la manera más lumpenezca utilizando el nombre de la encuestadora con datos totalmente adulterados…
SIN MEDIAS TINTAS Otra cosa ha sido la encuesta que sí ha publicado La República, Diario 16 y que el mismo Aldo Mariategui ha rebotado en su clasecita de “Sin Medias Tintas”. Poco me interesa a quien beneficie o a quien perjudique la encuesta legal o bamba, pero reitero mi preocupación en la actitud que ciertos colegas puedan asumir esta responsabilidad de informar con la verdad y no tan a la ligera que a la postre puedan aumentarles puntos en su descredito de informar siempre con la verdad. Nada cuesta verificar si la encuestadora es legal y llamar a sus representantes para confirmar los datos.
TARIAFAS DE AGUA Ayer recogí la enorme preocupación de los usuarios del servicio de agua potable a Cajamarca que ya están notificados sobre el incremento del 15 por ciento que se les viene en sus nuevos recibos de SEDACAJ; fui en busca de los altos funcionarios a sus oficinas y entiendo que los de mando medio no estén autorizados a explicar los fundamentos del alza. Los grandes no estuvieron en sus oficinas pero después de agotar toda gestión para arrancarles explicaciones Otto nos informa al caer la tarde que el presidente del directorio esta súper cansado de haber dado tanta entrevista durante todo el día. Vamos a esperar que le pase la fatiga.
REINAS DE LA PASARELA Las reinitas del carnaval la están haciendo muy bien en su actividad de modelos con todo el derecho que tienen de sacarle el jugo a su mejor momento por el que están pasando y ya las tenemos en la pasarela de Real Plaza a la soberana María Alejandra Díaz Camacho, Mía Laines Ortega y Fátima Limo Malaver. Todo bien felicitaciones, pero no se olviden de sus compromisos asumidos como soberanas con promover el turismo, su labor social y todo lo que puedan cumplir en cada floro que se mandaron al ser ungidas soberanas de Cajamarca. No se olviden de sus promesas.
06
El Clarín
47 jóvenes “recibirán” acreditación de becarios Marco Murrugarra informó que fueron un total de 101 jóvenes estudiantes que se inscribieron para este programa.
Luego de haber cumplido con el respectivo proceso de selección, 47 jóvenes cajamarquinos de ambos sexos, recibirán hoy miércoles la correspondiente acreditación de becarios en el Programa Beca Perú, en ceremonia pública a realizarse en el salón consistorial del antiguo palacio municipal, ubicado en el Jr. Cruz de Piedra Nº. 613. Marco Murrugarra Camacho, Jefe de la Unidad Local de Focalización de la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca dio a conocer que fueron un total de 101 jóvenes estudiantes que se inscribieron para este programa siendo seleccionados 47 quienes podrán realizar sus estudios superiores en forma totalmente gratuita desde su inicio hasta su certificación o
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
titulación en Institutos Pedagógicos y Técnicos Públicos y Privados. La ceremonia tendrá lugar a partir de las 10:00 de la mañana, por lo que Marco Murrugarra hizo una cordial invitación a nombre del alcalde Ramiro Bardales Vigo a todos los estudiantes becarios, a sus familiares, así como a las autoridades educativas y directores de los institutos superiores que donaron las becas y acogerán a los 47 becarios cajamarquinos. Las becas se han logrado gracias al convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Programa Nacional de Becas, PRONABEC, con la finalidad de dar oportunidad a los estudiantes provenientes de familias en situación de pobreza y extrema pobreza para que puedan continuar una carrera profesional o técnica, lo cual es parte del trabajo de inclusión social que promueve la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo a favor de los más necesitados.
Más de 400 organizaciones en el I encuentro de Unicas Evento se realizó en el marco del cierre del proyecto “Iniciativa de Desarrollo Empresarial Solidario” Idesol.
C
on la presencia de más de 400 representantes de las organizaciones que participan del proyecto Iniciativa de Desarrollo Empresarial Solidario - (Idesol), promovido por la Asociación Los Andes de Cajamarca organización corporativa de Yanacocha, ejecutado en alianza con Funder Perú, Cofide y Minera La Zanja, se realizó el I Encuentro de Unicas (Uniones de Crédito y Ahorro) que son organizaciones de base que promueven el ahorro para el acceso al crédito de sus socios, utilizando estos fondos en actividades productivas, generadoras de ingresos. En esta actividad, que conmemoró el décimo aniversario de Alac, se dieron a conocer los resultados obteni-
EVENTO. Más de 400 organizaciones en encuentro de Unicas. dos durante los 4 años de ejecución del proyecto y se compartieron interesantes testimonios acerca de la experiencia de algunos representantes de las Unicas. Todo el público fue partícipe, además de una amena dinámica de motivación a cargo de representantes de Cofide, fortaleciendo así las ganas y el compromiso de continuar trabajando de manera solidaria y emprendedora. Flor Mercado Carrera, representante de la Unica “Los Triunfadores de Cajamarca” Barrio San José, comentó: “Nuestra Unica empezó con 500 soles y ahora contamos con casi 70,000 so-
les de capital. Para mi ha sido muy importante participar del proyecto, hemos sido capacitados y organizados con la ayuda de los monitores de Funder Perú y el apoyo económico de Alac, Yanacocha, Cofide y La Zanja, que ha sido vital para mejorar la calidad de vida de todos los integrantes. Antes teníamos muchas preocupaciones y necesidades, ahora nos estamos apoyando y tenemos tranquilidad económica para seguir avanzando y superarnos”. El proyecto Idesol presentó entre sus resultados: la participación de más de 5,000 familias de las provincias
de Cajamarca, Celendín, San Miguel, Santa Cruz, Hualgayoc y San Marcos logrando constituir más de 350 Unicas, cuyo capital social acumulado asciende a S/. 3'687,873, producto de las acciones adquiridas por los socios y los intereses acumulados. S/. 19'532,232 en préstamos acumulados, con un promedio por préstamo de S/. 832. Más de 23,000 préstamos otorgados y S/. 2'708,169 en intereses generados. Además de contar con 2,839 gestores de Unicas formados en las comunidades que contribuyen a la sostenibilidad del proyecto.
Convenio por la salud de la mujer CCCh celebra convenio La campaña estará orientada especialmente en ginecología y en prevención de cáncer, dijo el director de salud de Cajamarca.
La fundación LIG Global Iford representado por los médicos Ermani Sadural y Víctor Melt Campos, firmaron convenio de cooperación interinstitucional con el gobierno regional de Cajamarca representado por el gerente de desarrollo social, Marco Gamonal Guevara, para realizar campañas médicas y también algunas donaciones de medicamentos en algunos establecimientos de nuestra región Cajamarca. La campaña de salud estará orientada a todo lo que tiene que ver con la salud de la mujer, sobre todo en ginecología y en prevención de cáncer son los dos aspectos más impor-
tantes que se contempla este convenio. “Con este convenio se pretende llegar con campañas médicas o campañas de salud y también algunas donaciones de medicamentos para algunos establecimientos de nuestra región Cajamarca, de la contrapartida nosotros ponemos a disposición nuestros establecimientos de salud, también la organización para las campañas y todos los eventos que se den dentro del marco de este convenio que será por un periodo inicial de 02 años”, manifestó el director regional de salud, Reynaldo
Núñez Campos. “Tenemos un ofrecimiento de la fundación un prepuesto aproximado de 300 mil dólares que hacen aproximadamente 01 millón de soles, todo no será en dinero en efectivo, sino a través de los médicos, de los especialistas, los medicamentos y todos los insumos que ellos puedan tener y también en lo que es capacitación, fortalecer un centro de desarrollo de competencias en los hospitales para tener un lugar donde se puedan capacitar los profesionales de menor capacidad resolutiva”, informó el funcionario regional.
ACCIÓN. Firman convenio por la salud de la mujer cajamarquina.
“Tenemos el propósito de llegar a los lugares más lejanos de la región, pero en el marco de este convenio no se ha estipulado todavía los lugares donde irán trabajando en el transcurso de la implementación, porque nosotros en el gobierno de Gregorio Santos, la meta fue llegar a lugares más necesitados y más alejados como un acto de justicia que se necesita para atender a la población cajamarquina”, comentó Núñez.
CLARIdato
Nosotros no manejamos presupuestos exclusivos para convenios, señaló el director de salud del gobierno regional.
con empresa 'mexicana'
Jimmy Imaña aseguró con este convenio los productores de pepa venderán su producto de manera directa.
Chota (Cajamarca).- El nuevo presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Chota, Jimmy Imaña Tamay, informó que próximamente celebraran convenio con una importante empresa de Mexico para la compra de papa de
esta provincia. Explicó que el proyecto comprende, desde la capacitación, asesoramiento y asistencia para mejorar la producción del tubérculo hasta la compra del mismo a precios mejorados y de manera directa. Imaña Tamay, aseguró que la producción de papa en Chota es elevada y lo más resaltante del convenio es que el productor venderá su producto de manera directa. EL evento de capacitación para el cumplimiento del proyecto inicia este doce de abril e invocó a todos los productores a unirse a este proceso de mejoramiento en el cultivo de papa.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
La fiscalía provincial ha solicitado prisión preventiva tanto para Ervigio Sánchez Tarrillo; Margarita Riquelme Bustamante y Rosalina Tan.
A
EVENTO. Ronderos y jueces de Paz buscan acuerdos para mejorar trabajo.
Rondas y jueces buscan acuerdos cia intercultural. Posteriormente, Doris Tillerz Chavarri Ramos, de la Odajup, presentó a los participantes, el tema relacionado al “Acceso a la Justicia” y las instituciones que intervienen en la Administración de Justicia. S e g u i d a m e n t e, H e n r y Alcántara Salazar, Coordinador de la Odajup, diálogo con los asistentes sobre: “El Pluralismo Jurídico y La Justicia Comunal”, posteriormente en grupos se desarrolló casos y su correcta apli-
cación. Y para terminar la actividad, Roxana Hoyos Alvarado, de la Odajup, expuso sobre: “La Igualdad de Género en el Justicia Comunal¨, ello con la finalidad de motivar más la participación de las mujeres en el sistema de justicia comunal. CON JUECES DE PAZ Con la finalidad de abordar las competencias estipuladas en la Ley de Justicia de Paz (n° 29824), se desarrolló el taller de capacitación con jue-
ces de paz de toda la provincia de Cajamarca, jornada en la que Doris Chavarri Ramos, diálogo con los participantes sobre las funciones, competencias y restricciones en materia notarial de acuerdo a ley n° 29824 y su articulación con el sistema de justicia local. Luego, Roxana Hoyos Alvarado de la Odajup, formó grupos con 30 jueces de paz, con quienes para desarrolló el tema de manejo y redacción de documentos al momento de administrar justicia.
Enfermera renuncia por maltratos en HR Patricia Hernández acusa a la jefa de enfermeras de abuso de autoridad.
Patricia Ivón Hernández Briones dijo haber sido víctima de abuso de autoridad por parte de la jefa del departamento de enfermeras, Emiliana Chilón Moza, situación que la obligó a renunciar a su trabajo en el área de emergencia, pues ya
07
Denuncian por 4 “delitos” a asesino
La jornada de trabajo contó con la participación de cincuenta integrantes de las rondas campesinas.
yer se desarrolló un taller con Jueces de Paz e integrantes de las Rondas Campesinas de Cajamarca, con quienes se abordo temas sobre acceso al justicia, pluralismo jurídico, Derechos Humanos y mecanismo alternativos de solución de conflictos, con la finalidad de continuar con el “fortalecimiento de capacidades”, que desde la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz y el Instituto de Justicia Intercultural viene promoviendo la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que preside Oscar Gilberto Vásquez Arana. La jornada de trabajo contó con la participación de cincuenta integrantes de las rondas campesinas, iniciándose con las palabras de bienvenida e inauguración del presidente Oscar Vásquez, luego del Director del Instituto de Justicia Intercultural, Fernando Bazán Cerdán, quien manifestó el compromiso que tiene el instituto de justi-
El Clarín
PROBLEMA. La enfermera Patricia Hernández renuncia por abusos en HR.
no soporta el hostigamiento. Patricia Ivón dijo también que algunos trabajadores se refieren al hospital regional como “la clínica de los Chilón”, debido a que varios familiares de la jefa de enfermeras laboran junto a ella en el centro de salud. Según la joven enfermera, aparte de Emiliana Chilón Moza, quien es jefa del departamento de enfermeras, uno de sus hijos es médico del mismo hospital y su hija también trabaja en el área de cardiología y su nuera en emergencia.
Así mismo, otro de los hijos de Chilón Moza, quien antes también ocupaba un puesto en el hospital, ahora, según la denunciante, ha pasado a trabajar en el gobierno regional. Hernández Briones presume que la jefa del departamento de enfermeras tiene conexiones con el MAS, grupo político del presidente regional. “De otra manera no se entiende cómo ha llevado a trabajar a toda su familia”, explica la enfermera que ahora se ha quedado sin trabajo.
Chota (Cajamarca).Ervigio Sánchez Tarrillo alias el Shuro, sindicato de ser el autor de la muerte de dos pobladores en un restaurante de
esta ciudad, afrontará cuatro delitos durante el proceso según confirmaron fuentes del Ministerio Público. El involucrado fue denunciado ante el Poder Judicial por Homicidio Calificado y Simple; Tenencia ilegal de Arma de Fuego y Lesiones. Junto a él también fueron acusados dos mujeres que participaron en los hechos el ´último domingo. La fiscalía provincial ha solicitado prisión preventiva tanto para Ervigio Sánchez Tarrillo; Margarita Riquelme Bustamante y Rosalina Tan, quienes habrían participado en el doble homicidio.
PROCESO. Denuncian por cuatro delitos a asesino de Chota.
Puesto de Salud de Corralpampa Presidente regional y el director de Salud entregaron resolución de creación.. En una concurrida ceremonia el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, y el director regional de Salud, Reinaldo Núñez Campos entregaron la resolución de creación del Puesto de
Salud de Corralpampa. Ubicada en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, esta comunidad desde ahora contará con un establecimiento formalizado el cual desde ahora será administrado por la Dirección Regional de Salud (Diresa). “Teniendo un establecimiento formalizado, como lo es ahora el de Corralpampa, podemos trabajar sabiendo que estamos cumpliendo con las normas para dar atención de calidad a toda la población de esta zona”, indicó Reinaldo Núñez Campos.
Padres intentaron desalojar a docente Esta vez los ronderos urbanos acompañaron a los padres de familia para desalojar al docente Julio Arana, acusado de lanzar frases ofensivas a sus alumnos.
Un grupo de padres de familia, del colegio San Ramón, con el apoyo del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, fueron hasta el primer grado, sección “K” de la mencionada institución educativa, para desalojar al cuestionado docente Julio Arana, pues se lo
acusa de continuar lanzando frases inapropiadas y ofensivas a sus alumnos. Sin embargo, a decir de algunos padres de familia, el docente se enteró que llegaban las rondas urbanas y de inmediato salió por otro lugar, para evitar que fuese castigado por
los ronderos Los quejosos indicaron que ya no se pueda soportar que el docente siga maltratando sicológicamente a sus hijos, por ello exigen que las autoridades educativas lo separen del cargo inmediatamente y se le inicie un proceso sancionador.
ACCIÓN. Gregorio Santos entrega resolución de puesto de salud.
08
El Clarín
Obra asciende un monto contratado que supera los 5 millones 600 mil soles.
REGIONALES
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril del 2014
Avanza “construcción” de sede de gerencia subregional Chota higiénicos y vestuario, caseta de fuerza, vigilancia, patio de maniobras, cafetín, cocina, sala de usos múltiples, patio, polideportivo, cerco perimétrico, además del equipamiento conveniente. El equipo técnico de la subgerencia de Operaciones reporta que, hasta este momento, se ha avanzado en los trabajos relacionados al cerco perimétrico, plataforma deportiva, techo aligerado de los dos primeros módulos, estructuras metálicas del polideportivo, mientras que el módulo III se encuentra a nivel de muros. Esta obra está a cargo de la empresa DSV Constructo-
C
hota (Cajamarca).- La gerencia subregional también se encuentra la “Construcción de la sede de la gerencia sub regional Chota” que, hasta el cierre de este despacho, reporta un avance físico del 72.8% En el nuevo edificio se dispondrán oficinas para la gerencia, Dirección de Administración, subgerencia de Operaciones, subgerencia de Planeamiento y Presupuesto, Trámite Documentario, Informes, Almacén, depósito de equipos, archivo general, servicios
res SAC que resultó ganadora en la Licitación Pública Nº 002-2012GSRCHOTA, con un monto que asciende a 5 millones 633 mil quinientos noventa con 65/100 soles. El plazo establecido para la ejecución de este proyecto es de 300 días calendarios. Después de, aproximadamente, 30 años de funcionamiento, muchas dependencias disfrutarán de una amplia y moderna infraestructura para el desenvolvimiento de las labores técnicas y administrativas en beneficio de la población ubicada en la Sub Región conformada por las provincias de Hualgayoc, Chota y Santa Cruz.
Capacidades de gestión del agua Dizcetur Chota trabaja en y ambiente en “seis” provincias “categorización” de hoteles La obra, que será ejecutada, en las provincias de San Pablo, San Marcos, Cajabamba, San Miguel, Contumazá y Cajamarca.
“Se busca desarrollar capacidades de gestión social del agua y ambiente, con un enfoque de gestión integral de recursos hídricos”, declaró Willian Villalobos Hoyos, gerente de Recursos Naturales y
Gestión del Medio Ambiente, al referirse al proyecto de “Mejoramiento de la Gestión Institucional del Recurso Hídrico y el Ambiente en las Cuencas de Seis Provincias de Cajamarca” - MIRHAC”. La obra, que será ejecutada, en las provincias de San Pablo, San Marcos, Cajabamba, San Miguel, Contumazá y Cajamarca, respectivamente; busca también, reforzar conocimientos y capacidades para la participación de entidades y actores en el tema agua. El monto del proyecto, que fuera lanzado oficialmente el último miércoles 26 de mar-
zo, a cargo del vicepresidente, César Aliaga Díaz; el gerente de Renama, Willian Villalobos Hoyos y, Gílmer Muñoz sub gerente de Gestión del Medio Ambiente, es de S. / 796,104.20 nuevos soles y beneficiará a 349, 422 habitantes y 84, 037 familias. En esta iniciativa están involucradas diferentes instituciones; entre ellas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Municipalidades Distritales de Guzmango (Contumazá) y Unión Agua Blanca (San Miguel); además de las ONG.s Water For Peaple, CARE, CEDEPAS, entre otras.
Proyecto Educativo Local en Cajabamba ducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastre (PREVAED).
Cajabamba (Cajamarca).Directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Cajabamba, se reunieron con integrantes del Consejo Participativo Local de Educación (Copale), con el objetivo de implementar el Proye c t o E d u c a t ivo L o c a l (PEL). La finalidad de la reunión, realizada el último miércoles 26 de marzo, es sumar esfuerzos entre todos los secto-
res para mejorar los aprendizajes en la provincia. Tras un largo debate, se acordó una próxima para una nueva fecha. Participaron representantes de la Red V de Salud, EsSalud, Ministerio Público (Fiscalía de Familia), Policía Nacional, Instituto Peruano del Deporte, Instituto Superior Pedagógico, Agencia Agraria, ONG ADIAR, Programa Qali Warma, minera Sulliden y el Programa de Re-
MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES De otro lado, se realizó una reunión de coordinación con el ing. Guillermo Calúa Zambrano, encargado del mantenimiento de locales escolares, para consultarle sobre cómo elaborar la ficha técnica de mantenimientos, priorización de acciones de mantenimiento y conformación de comités de mantenimiento y veedor. Como parte de este proceso se vienen realizando visitas a las II.EE. Nº 82365 San José de Cachachi, Jardín 347 Santa Ana, I.E Nº821415 Chucruqio, I.E Nº 82299 Machacuay; I.E Nº82348 Churgapampa, I.E Nº 82382 Rumi Rumi e I.E Nº 82305 Quinua Cruz.
26 hoteles, de los cuales 19 establecimientos hacen su reporte a la institución.
Chota (Cajamarca).Está en marcha el proceso de formalización y categorización de los establecimientos que brindan servicios de hospedaje en la ciudad de Chota. La responsable de la Di-
rección Zonal de Comercio Exterior y Turismo (DIZCETUR), Nelly Tafur Díaz, manifestó que de los hoteles informales dos de ellos han regularizado su documentación y también se ha realizado la categorización correspondiente. Tafur Díaz, pidió a los propietarios de estos locales cumplir con la categorización y formalización, caso contrario tomarán medidas de acuerdo a ley. Indicó que funcionan 26 hoteles, de los cuales 19 establecimientos hacen su reporte a la institución.
Mejoramiento de carretera Chiguirip, El Arenal, Chuyabamba, Puente Rojo Con un presupuesto superior a los 2 millones 680 mil soles para optimizar esta fundamental vía de integración.
Un significativo avance registran los trabajos vinculados a la obra denominada “Mejoramiento de la carretera Chiguirip, El Arenal, Chuyabamba, Puente Rojo, que, mediante la gerencia subregional de Chota se viene ejecutando, con la suma de 2 millones 687 mil 753.83 soles. Los trabajos en este fundamental proyecto registran, hasta este momento, un avance físico del 73.26%; se han efectuado
labores de desanche en un recorrido de 10.9 kilómetros; el perfilado de 12.5 kilómetros y el afirmado de 3.5 kilómetros. La meta total del proyecto consiste en el afirmado de 25.49 kilómetros, con un ancho de calzada de cuatro metros y un espesor del afirmado de 20 centímetros. Así también la construcción de dos badenes y 67 alcantarillas ARMCO de 24 pulgadas de diámetro, junto con la mitigación de impacto ambiental. Los trabajos que se ejecutan en esta vía, bajo la modalidad de contrata, están a cargo de la empresa Las Palmas contratistas generales EIRL; su próxima puesta en funcionamiento contribuirá al progre-
so de esa vasta zona en donde se ubican muchos caseríos que pertenecen a las provincias de Chota y Cutervo. El gerente sub regional, Orlando Rodríguez Fustamante, manifiesta que, no obstante la época lluviosa que se registra en este lugar, se puede apreciar un revelador avance en el mejoramiento de esta carretera que comienza en el Puente Rojo vinculando a varias comunidades en el trayecto hacia Cutervo y Chiguirip, Próximamente quedará lista esta extensa vía que unirá a nuestros pueblos hermanos, beneficiando a más de 10,000 habitantes chotanos y cutervinos, recalcó el Gerente Sub Regional de Chota.
ECONOMÍA
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
El Clarín
09
Buenaventura pone a la venta cuatro pequeñas unidades paralizadas Carlos Gálvez, gerente financiero de la minera, informó que venderán Shila-Paula y Poracota, en la región de Arequipa, así como Recuperada y Antapite, en Huancavelica.
L
ima (Reuters).Buenaventura, uno de los mayores productores de oro y plata de Perú, venderá cuatro pequeñas minas que estaban paralizadas por su baja rentabilidad y la falta de acuerdos con comunidades que frenan algunas exploraciones aledañas, dijo el martes la compañía. El gerente financiero de Buenaventura, Carlos Gálvez, dijo que venderán Shila-Paula y Poracota, en la región sureña deArequipa, así como Recuperada y Antapite enHuancavelica. “Estas unidades han tenido una producción decreciente, eso hizo que paralicemos, porque en algunos casos no ha sido posible llegar a acuerdos con las comunidades para seguir explorando y en otros porque es una operación tan pe-
queña que no justifica los costos”, explicó Gálvez. “El plan es transferirlo a un operador minero de menor escala que pueda seguir operando esas minas y sean más competitivas”, agregó en conversación con Reuters. En Perú, que es el sexto productor mundial de oro, se han frenado importantes proyectos mineros por temor a protestas sociales, a la contaminación ambiental y trabas burocráticas en los procesos para obtener los permisos del Gobierno. En esa línea, Gálvez dijo que la exploración en la actividad minera es permanente y clave para continuar desarrollando los yacimientos que opera. “Sino continuamos explorando se va a agotar el sitio donde está y no se podrá
ampliar”, agregó. Gálvez afirmó que el año pasado Buenaventura vendió su mina de oro y cobre Ishihuinca en Arequipa, como parte del objetivo de simplificar a la organización. Buenaventura opera varias minas de metales preciosos en Perú, entre ellas Orcopampa, que produjo unas 224.671 onzas de oro el año pasado, y Uchucchacua que alcanzó una producción récord de 11,4 millones de onzas de plata. El año pasado Buenaventura produjo un total de 596,315 onzas de oro y 17.9 millones de onzas de plata. La compañía además tiene una participación en la mina de oro deYanacocha, controlada por la estadounidense Newmont.
Deutsche Bank mantiene perspectivas Grecia recibirá nueva ayuda de la zona europea de lograr mayor participación La Unión Europea (UE) el país heleno. aprobó hoy la entrega de En declaraciones tras su reuen Perú en próximos años US$ 11 mil millones a Gre- nión en Atenas, el comisioApoyo & Asociados Internacionales mejoró clasificación de riesgo del banco a A+ debido al adecuado manejo del riesgo operaciones y riesgo de mercado.
El Deutsche Bank Perú tiene una historia positiva desde el inicio de sus operaciones en el 2008 en el mercado peruano y mantiene perspectivas de conseguir una mayor participación en los próximos años, según un informe de Apoyo & Asociados Internacionales (AAI). El adecuado manejo del riesgo operacional y riesgo
de mercado por parte de la Gerencia del Deutsche Bank Perú, con apoyo de su casa matriz, ha permitido que AAImodifique la clasificación de riesgo de institución del banco, de A a A+. El buen desempeño del Deutsche Bank Perú en los últimos años se ve reflejado en importantes mejoras en sus indicadores de rentabilidad, ya que durante el 2013, el banco registró un incremento de 18.5% del resultado neto. Dicho aumento se explica principalmente por el mayor ingreso neto de las operaciones con derivados (por la mayor volatilidad del tipo de cambio) y los mayores ingresos netos producto de las inversiones negociables y a vencimiento, en línea con la estrategia de incrementar su participación en dicho mercado.
Lo anterior, llevó a que el margen neto se incrementara de 40.8% a 44.8%, del 2012 al 2013, respectivamente, y que los retornos sobre el patrimonio y activos pasaran de 12.4% y 1.9%, a 12.9 y 2.5%, respectivamente. Adicionalmente, AAI valoró el compromiso de la gerencia de fortalecer el patrimonio del banco, el cual se vio reflejado en la capitalización de utilidades del 2011 y 2012, por S/. 31.1 millones, realizada a inicios del 2013. De igual manera, se espera que el banco capitalice las utilidades generadas durante el 2013. El Deutsche Bank es uno de los principales grupos financieros en el mundo, que mantienen una solidez y una solvencia que se reflejan en la clasificación internacional de A+ otorgada por Fitch Ratings.
Según el informe de AAI, el Deutsche Bank Perú es una institución pequeña dentro del sistema financiero peruano. En línea con la estrategia de su matriz, no cuenta con productos de crédito, por lo que su participación en términos de colocaciones es nula. Sin embargo, viene consolidando su posición en el mercado de moneda spot, deuda soberana y Certificados de Depósito Renovables del Banco Central (CDRBCR), con una participación, al cierre del 2013, de 7.5%, 14.2% y 1.5%, respectivamente, según Datatec. “La consolidación de la posición en el mercado de moneda spot se ve reflejada en el continuo crecimiento de la cartera de forwards”, menciona AAI.
cia para combatir la crisis financiera que se vive en dicho país desde hace varios años. Tras una reunión entre los ministros de economía de la eurozona se dio el visto bueno a la ayuda y se anunció que a finales de este mes se hará una primera inyección económica. De estos unos 8 mil millones serán entregados a finales de abril y el resto en junio y julio, dependiendo de las reformas llevadas a cabo en
nado económico de la UE, Olli Rehn, elogió el gran "esfuerzo de reforma" en el país. La Unión Europea espera que con este nuevo aporte Grecia logre salir de la profunda crisis que lo aqueja y así poner fin a la recesión. Pero con un desempleo record de más de 27%, una alta carga impositiva e importantes medidas de austeridad, los griegos están lejos de la recuperación económica.
Perú es el tercer país de América Latina en facilitación de comercio El país mejoró una posición a nivel regional y dos a nivel global en el Informe Global de Facilitación de Comercio, presentado por el Foro Económico Mundial. En la región solo es superado por Chile y Costa Rica. Perú avanzó dos posiciones y se ubicó en el puesto 51 del ranking general del Informe
Global de Facilitación del Comercio 2014, presentado hoy por el World Economic
Forum (WEF) en Ginebra (Suiza).
El informe, que considera a 138 economías del mundo,
mide el grado en que estas han desarrollado instituciones políticas y servicios que facilitan el flujo de bienes a través de las fronteras y hacia los mercados de destino. Los primeros diez lugares los ocupan Singapur, Hong Kong, Holanda, Nueva Zelanda, Finlandia, Reino Unido, Suiza, Chile, Suecia y
Alemania, en ese orden. En el caso de Latinoamérica, Perú se ubica en el tercer lugar del ranking general de las economías que ofrecen másfacilidades al comercio, solo precedido por Chile (8) y Costa Rica (42). Le siguen Panamá (52), Uruguay (60), México (61) y Guatemala (62).
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
Protección de biodiversidad marina centra foro en Naciones Unidas Por contaminación, sobreexplotación y acidificación de los océanos.
en defensa de la biodiversidad marina, dijo aquí en la instalación del encuentro el Consejero Legal de Naciones Unidas Miguel de Serpa Soares. La contaminación, la sobreexplotación y la acidificación de los océanos como resultado del cambio climático son algunas de las dificultaaíses miembros de Na- des que amenazan los recurciones Unidas, orga- sos marinos, clave para la sunizaciones intergu- pervivencia de la especie hubernamentales y científicos mana y el equilibrio en el plabuscan desde hoy consenso neta. sobre acciones destinadas a Expertos advierten que la proteger la biodiversidad ma- acumulación de esos problerina de peligros que enfren- mas constituye un peligro tan los océanos. considerable. Reunidos en un grupo de tra- Para el secretario general de bajo, que incluye además a re- la ONU, Ban Ki-moon, uno presentantes de la sociedad ci- de los pasos impostergables vil, los delegados al foro que a seguir es la adhesión y la se prolongará hasta el próxi- implementación de la Conmo viernes, esperan superar vención sobre la Ley del diferencias y llegar a pro- Mar, instrumento de Naciopuestas concretas dentro del nes Unidas en vigor desde 68 período de sesiones de la 1994, que ha sido ratificado Asamblea General de la por 165 de los 193 miembros ONU, el cual cierra en sep- de la Organización. Se trata de un acuerdo que tiembre. Este grupo está en un mo- contiene aspectos como la mento crítico de su labor, por- delimitación de las fronteras que vemos la oportunidad de marítimas, la explotación de alcanzar posturas comunes los recursos, las investigacio-
P
nes científicas, la solución de disputas y la protección. El grupo de trabajo instalado este martes tiene expectativas en torno al impulso de otros mecanismos internacionales para preservar la biodiversidad. De sus reuniones saldrán propuestas enmarcadas en un
complejo pero importante contexto para la toma de decisiones relacionadas con el futuro sostenible del planeta. La víspera, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático(IPCC) reiteró la urgencia de que la comunidad internacional encuen-
tre respuestas para enfrentar los devastadores efectos del calentamiento global. Por otra parte, las naciones miembros de la ONU perfilan el nuevo marco de desarrollo sostenible, el cual sustituirá en 2015 a los Objetivos del Milenio fijados hace 14 años.
Obama resaltó que 7,1 millones de personas se han inscrito en nuevos seguros médicos En una ceremonia celebrada en la Casa Blanca, el mandatario dijo que la ley de reforma sanitaria "está funcionando".
El presidente de EE.UU., Barack Obama, subrayó hoy que se ha dado "un gran paso adelante" con su reforma sanitaria con los 7,1 millones de inscritos en los nuevos seguros médicos, un obje-
tivo que no parecía posible hace seis meses debido al fiasco del lanzamiento de la web www.Healthacare.gov. La reforma promulgada en
2010 es "buena" para la economía y para el país, y "no hay razón para volver atrás", destacó Obama en una comparecencia en la Ca-
sa Blanca en compañía de su vicepresidente, Joe Biden. Según los analistas, el éxito de la campaña de promoción de los seguros podría despojar a los republicanos, críticos tenaces de la reforma sanitaria, de una de sus principales bazas políticas de cara a las elecciones legislativas de noviembre, en las que aspiran a hacerse con el control del Senado, informó la agencia efe. "Esta ley está haciendo lo que se supone que debe hacer: está funcionando", dijo Obama en una ceremonia en el Rose Garden de la Casa Blanca. Obama volvió a instar a los
republicanos para trabajar en conjunto en los próximos meses y mejorar la ley si es necesario. Estas últimas semanas, la Casa Blanca impulsó una campaña para que más estadounidenses se inscriban en el nuevo programa de salud. Durante este último fin de semana, 2,9 de millones de personas visitaron la página. Los republicanos no han detenido las críticas a la ley, y en muchas ocasiones han tratado de que se derogue. “Nuestros electores están teniendo una interacción desagradable”, sostuvo el senador re publicano Mitch McConnell.
Chile: Camila Vallejo no se levantó para Chile: Camila Vallejo no se levantó para respetar minuto de silencio por Jaime Guzmán Camila Vallejo, diputada comunista en la Cámara de Chile, no participó del homenaje que la entidad le rindió a Jaime Guzmán, al no ponerse de pie para respetar el minuto de silencio en memoria del exsenador UDI. Ella fue la única parlamentaria que se quedó sentada en el homenaje de Guzmán,
muerto hace 23 años a manos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Vallejo fue la única que se abstuvo del homenaje al fallecido ex líder gremialista que se realizó hoy en la Cámara. Incluso los otros diputados PC, encabezados por el presidente del partido,
Guillermo Teillier, se mantuvieron de pie durante la instancia. A raíz de lo anterior el diputado UDI, Felipe Ward, no tardó en cuestionar la actitud de la ex líder estudiantil, calificándola como una "falta de respeto" y agregó que era "algo nunca antes visto en el Congreso".
Mario Vargas Llosa viajará a Venezuela para apoyar lucha contra Maduro El escritor peruano Mario Vargas Llosa informó que viajará a Venezuela el próximo 15 de abril para apoyar la posición de los sectores opuestos al gobierno de Nicolás Maduro. Vargas Llosa participará en el encuentro internacional "América Latina, la libertad es el futuro", organizado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice), evento que contará con la asistencia de conferencistas de todo el mundo. "Voy a Venezuela porque hay una reunión de Cedice que es una fundación liberal que está dando una batalla heroica con los resistentes venezolanos (...) así que voy con otros liberales a darle nuestro apoyo, solidaridad y a través de ellos a quienes están resistiendo a la cada vez más dictadura de Maduro", indicó en entrevista con el programa "No culpes a la noche" de Canal N. Explicó que participará en ese evento internacional porque siente la necesidad de ir a ese país a manifestar "desde adentro", su solidaridad con un movimiento que lucha, no solo por la libertad en Venezuela, sino en toda América Latina. A juicio del autor de La ciudad y los perros, si la "dictadura de Maduro" se consolida, todos los países de la región estarán bajo amenaza. En ese marco, el afamado escritor criticó al gobierno peruano por no participar de forma más directa y protagónica en la oposición al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, el cual -aseveróbusca instaurar una dictadura de corte "castrista" en ese país.
NACIONALES
E
El Clarín
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
l juez del Quinto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, Hugo Velásquez Zavaleta desató ayer una verdadera tormenta política y un conflicto de poderes, al declarar nulos los ocho informes de la Megacomisión, así como su recomendación de acusar al expresidente Alan García por violaciones constitucionales. La medida fue dispuesta por el magistrado, según afirma, por haberse emitido con posterioridad a la citación al exmandatario del 4 de octubre del 2013 y la declaración del 30 de octubre del 2013, las mismas que también fueron declaradas nulas. De inmediato, el dictamen fue celebrado por García, sus parlamentarios y sus abogados, que coincidieron en plantear que el Parlamento, pese a ser un poder soberano, debe someterse al fallo judicial; rechazado por legisladores de diversas bancadas, incluyendo opositores. El polémico dictamen agrega que la resolución del referido juzgado “obedece a que el grupo de trabajo no cumplió con lo dispuesto en dos sentencias judiciales” en las que se le ordenaba “precisar de manera puntual la conducta ilícita y presunto delito y/o infracción constitucional que habría cometido García Pérez en cada tema de investigación” y no le informó si era citado como inculpado o como testigo. “La historia de nuestro Perú no debe registrar otro episodio de impunidad”, afirmó en un mensaje de Twitter Sergio Tejada, presidente de la comisión parlamentaria que
11
Terrible... el “Poder Judicial” blinda a Alan Gabriel García Presidente de la Megacomisión dice que nuevo episodio de impunidad daña a la democracia. Presidente del Congreso rechaza intromisión y afirma que defenderá sus fueros.
trabajo del grupo investigador e indicó que este cumplió con la ley; mientras el nacionalista Juan Pari, opinó que el Partido Aprista buscaría afectar el fuero parlamentario con el referido fallo judicial.
TERRIBLE. Poder Judicial blinda al expresidente Alan Gabriel García. investigó la última administración de Alan García, en respuesta al fallo. Tejada, quien se encontraba fuera de Lima, en su primera reacción a la decisión jurisdiccional, advirtió también que “La democracia se ve fuertemente mellada cuando hay intocables”. GARCÍA CELEBRA Una vez conocido el fallo que declaró la nulidad de los informes de la Megacomisión y hasta demandó al Consejo Directivo del Congreso que los ignore, Alan García indicó que el Poder Judicial “ha hecho prevale-
cer la justicia ante la arbitrariedad política”. En su cuenta de Twitter, García agregó que “terminaré mi carrera política cuando el pueblo lo disponga y mi conciencia lo mande, no cuando lo ordene quien esté en Palacio”. Reiteró así su alegato persistente, de que la Megacomisión es un supuesto instrumento del gobierno para perseguirlo e inhabilitarlo como candidato en 2016. REUNIÓN PARA APELAR El vicepresidente de Megacomisión, Enrique Wong, in-
formó que el grupo de trabajo se reunirá para evaluar una posible apelación al fallo que anula la labor del grupo de trabajo. Dijo que le parece extraño que cuando la Megacomisión encuentra indicios razonables para proponer la acusación constitucional a García por los “narcoindultos”, sale esta nueva resolución. “Vamos a analizar la sentencia, cree que el procurador del Congreso tiene los elementos necesarios para apelar y demostrar que no se violaron sus derechos”, apuntó. Por su parte, el fujimorista Carlos Tubino defendió el
LEGULEYADA Calificó la sentencia del juez Velásquez de “leguleyada emitida por gente del entorno de Alan García” hecha con una extraña “casualidad” de conocerse a solo días de debatirse el informe final del grupo de trabajo legislativo. “Esto ya es conocido para la población. El Apra y Alan García acuden a argumentos falaces, leguleyadas y tinterilladas para eludir tanto el control parlamentario, como del Ministerio Público y del Poder Judicial”, subrayó Gamarra.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 27 MARZO AL 02 ABRIL 2014*
DEL 27 MARZO AL 02 ABRIL 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO
LOS MUPPETS 2
DENUNCIARÁN AL MAGISTRADO El vocero de la bancada congresal de Acción PopularFrente Amplio, Mesías Guevara, declaró que tiene que analizarse la posibilidad de denunciar por prevaricato al juez del Quinto Juzgado Constitucional, Hugo Rodolfo Velásquez Zavaleta. “Lo que vamos a pedir, una vez ocurrido este hecho, es el pronunciamiento de la Oficina de Control de la Magistratura, porque, al parecer, habría cometido prevaricato. Incluso estaría buscando una intromisión abierta. Si bien es cierto que en toda democracia existe el control entre poderes, acá ya no hay tal. Acá prácticamente se ha dado una intromisión”, puntualizó. Guevara manifestó que la Megacomisión ha hecho un gran trabajo, pues respetados juristas así lo manifiestan, por lo que el Legislativo la va a respaldar, al tiempo de referir que lo que haga el Poder Judicial y los apristas “a nosotros nos parece más un manotazo de ahogado, producto de la desesperación”.
ESTUDIAR EL FALLO “El Apra no solo busca anular el informe final de la Megacomisión, sino todas las instituciones tutelares de la Nación. Si por ellos fuese, también desaparecería la democracia y el estado de derecho. Porque ellos están sumamente nerviosos de que el señor Alan García está muy implicado, por el tema de los narcoindultos, sobre todo”, apuntó. El congresista nacionalista Teófilo Gamarra concordó con Guevara en que hay que analizar el fallo judicial para determinar si es factible denunciar por prevaricato al magistrado Velásquez. “Vamos a estudiar estas resoluciones y ver qué acciones se pueden interponer. Y espero que la Megacomisión pueda tomar una decisión al respecto”, enfatizó.
3:10, 5:10,
12 AÑOS DE ESCLAVITUD 3:30, 6:00, 8:30.
7:15, 9:15. Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN.
CAPITAN AMÈRICA 2- 3D
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
ESTRENO
4:30, 7:00, 9:30.
Gènero: DRAMA.
MARTES entrada general : S/. 3,50
CAPITAN AMÈRICA 2
*(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:00, 4:00, 5:30, 6:30,
LUNES Y MIÈRCOLES entrada general : S/.5,90 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 9.50 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 13.50 y Niños 9.50
8:00, 9:00, 10:30 . Gènero: ACCIÒN..
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Miércoles 02 de Abril de 2014
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20 Te espera un día en el que deberías trabajar con mucho orden hacia tus objetivos, observar la forma en la que te estás relacionando y expresando y pensar dos veces en lo que vas a decir antes de hablar. No intentes imponer tu voluntad a los demás, Aries, porque además de no ser algo deseable, no te dará buenos resultados.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy será un día con posibilidad de viajes, Tauro. Por otro lado, tendrás que tener muy presente que la diplomacia, el discernimiento conciliador, la inteligencia y el tacto serán las mejores armas con las que podrás contar en este día a la hora de acercarte un poquito más a tus sueños en la vida.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy estarás en un estado de actividad casi sin descanso, Géminis, especialmente en el ámbito del trabajo. Por otro lado, podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades; en este sentido, deberías escuchar los consejos de las personas que tienen más experiencia que tú para aprender de ellas.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Hoy disfrutarás de la superación en cualquier negociación que realices con prudencia y con inteligencia, Cáncer; además, deberías ser prudente y no especular. En el ámbito del trabajo especialmente existirá la posibilidad de mantener contactos prometedores con empresas internacionales o con personas extranjeras.
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, hoy podrías conocer a algunas personas influyentes o con poder que te ayudarán en los proyectos que quieras desarrollar ahora o en el futuro. En general, aprovecharás tus relaciones, al mismo tiempo que no te importará también ayudar a los demás. Por último, una mujer podría convertirse en un ser muy especial para ti.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Si no pones atención a los comentarios que hagas hoy, tu comportamiento afectará a las relaciones que mantienes, empeorándolas. En el ámbito económico podrías tener dificultades: sé muy prudente, Virgo. Trata de expresarte con suavidad y cordialidad, y todo mejorará sustancialmente. Por último, presta atención a tu sexto sentido.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, a veces, el triunfo depende de no oponerse con tanta energía a las energías mentales de los demás, pues bien, hoy será uno de esos "a veces". Es posible que surjan algunos obstáculos en el camino en este día, pero actuando con inteligencia todo se resolverá a tu favor.
Clarín dIVIERTE Mariana Vértiz muestra su avanzado embarazo en las redes sociales Mariana Vértiz está en la dulce espera. La hermana de Natalie Vértiz mostró, a través de su cuenta de Instagram, una tierna fotografía donde se puede ver su avanzado embarazo. Esta es la primera imagen que publica en la que se nota su barriguita. Hace unos meses, Gino Pesaressi y Mariana Vértiz dieron a conocer el nombre de su bebé, quien será una mujercita y se llamaría Gia. Hasta el momento, la pareja no ha dado declaraciones a la prensa sobre el embarazo. Al parecer, no han querido ventilar su vida privada. Tanto así, que ni en Esto es guerra han tocado el tema de que el integrante de Los leones se convertirá en padre. Gino y Mariana están practicando para la llegada de su bebé con el pequeño Liam, hijo de Natalie Vértiz y Yaco Eskenazi, quienes se estrenaron como padres hace solo unas semanas.
Erick Sabater: "Una boda con Michelle Soifer no se va a dar por ahora” Micheille Soifer y Erick Sabater alborotaron las redes sociales con unas fotografías donde se les ve vestidos de novios. Sin embargo, y para la tristeza de todos sus seguidores quienes desean verlos casados, solo fue parte del trabajo que ambos desempeñaron al ser imagen de una empresa de bodas. Así lo comentó el propio dominicano, quien descartó dar el siguiente paso con Michelle Soifer, pues antes deben cumplir muchas metas en sus vidas. “Las fotos las hicimos para el catálogo de una empresa que organiza bodas, se filtraron y han especulado con una supuesta boda”, indicó Sabater al diario Trome. “La boda no se va a dar por ahora. Hemos conversado del tema, porque nos está yendo bien, disfrutamos mucho el uno del otro, pero aún nos falta alcanzar ciertas metas y crecer como profesionales. Yo entiendo mucho las metas que Michelle se ha trazado y cuando estemos decididos, nos casamos y tendremos nuestros hijos”, agregó.
N otita informativa Desempleo en la Eurozona cayó debajo del 12%, según estima Eurostat ◘El índice de personas sin trabajo quedó en febrero en el 11,9% según la agencia Eurostat. Italia rompió su propio récord, con 13%.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Evita hoy por todos los medios enfrentarte a las personas que de alguna manera ejercen cierto poder sobre ti, como tus padres, por ejemplo. Ten en cuenta que, si te comportas de una manera diplomática y agradable, todo irá mejor, sin duda. Por último, presta atención a tu estado de salud.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy deberías mostrar tu benevolencia, tu virtud, sabiduría y honradez, Sagitario, especialmente en los acuerdos que vayas a realizar. De todos modos, una pequeña dosis de ambición tampoco te hará mal, pues te hará luchar para llegar a tus metas. Finalmente, te sentirás muy a gusto con tus amistades.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Es posible que hoy empieces a notar algunas mejoras en tu trabajo, Capricornio, y serán debidas a lo mucho que te has esforzado hasta ahora; aunque tendrás que seguir haciéndolo para evitar dormirte en los laureles. Por otro lado, deberías tener muy presente durante todo este día que la astucia y la amabilidad te ayudarán en tus relaciones.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Te espera un día de buena coordinación y colaboración con las personas con las que trabajas, Acuario. No obstante, deberías tratar de solucionar algunos problemas afectivos con tu pareja o afín: habla francamente sobre tus expectativas y escucha las suyas también; el diálogo siempre es la mejor vía para solucionar conflictos.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Te espera un día en el que tendrás una habilidad especial para las negociaciones, para llegar a acuerdos, Piscis; además, tendrás la fidelidad de tus colaboradores. Si estás dentro de una actividad arriesgada, no tengas tantos temores, pues conseguirás tus objetivos o parte de ellos. Por último, pon en marcha tus proyectos de una vez por todas.
Humor Gráfico
S
egún Eurostat, en febrero de este año, 18.965.000 millones de personas estaban sin empleo sumando los 17 países que componen la zona euro, 35.000 menos en comparación con enero. En Francia, el desempleo subió una décima a 10,4%, mientras que en España bajó dos hasta quedar en el 25,6 por ciento. España, así como también Grecia (que en diciembre llegó al 27,5% de desempleados), continúan siendo los países del bloque regional más afectados por la falta de trabajo.
Las naciones con el menor índice de desempleo son Austria (4,8%), Alemania (5,1%) y Luxemburgo (6,1 por ciento). En Francia, donde el Gobierno socialista de François Hollande hizo de la lucha contra el desempleo una prioridad de su gestión, el índice de ciudadanos sin una tarea remunerada creció desde el 10,2% en diciembre hasta el 10,4% en febrero. En relación con febrero de 2013, el desempleo cayó una décima en la Eurozona, con lo cual 166.000 personas salieron de las listas de desempleados.
Frases para reflexionar
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
36 8032
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
75 DE CADA CIEN PERSONAS DE 60 Y MÁS AÑOS DE EDAD TIENEN ALGÚN SEGURO DE SALUD En el último trimestre de 2013 En el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2013, el 74,8% de la población de 60 y más años de edad o adulta mayor tiene algún seguro de salud (sea público o privado), lo que representó un incremento de 4,8 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre de 2012; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Según ámbito geográfico, destacó Lima Metropolitana con el 77,2% de afiliados con algún seguro de salud. Le sigue el área rural con 76,4% y el área urbana (excluye Lima Metropolitana) con 71,7%. El Informe Técnico Situación de la Población Adulta Mayor, trimestre octubre noviembre-diciembre de 2013, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, muestra que por tipo de seguro, el 38,0% de la población de 60 y más años de edad accede únicamente al Seguro Integral de Salud (SIS), lo que reflejó un incremento de 8,8 puntos porcentuales en comparación con similar periodo del año 2012. Asimismo, el 30,8% de este grupo etario accede solo al seguro de EsSalud. En nuestro país 38 de cada 100 hogares tiene entre sus residentes habituales a personas adultas mayores En el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2013, el 38,2% de los hogares del país tienen entre sus residentes habituales, personas de 60 y más años de edad. Según ámbito geográfico, en el área rural el 40,6% de hogares tiene algún adulto mayor y en el área urbana el 34,4%. 29 de cada 100 hogares del área rural con al menos un adulto mayor accedieron a un programa alimentario El 28,7% de los hogares del área rural con al menos un adulto mayor se beneficiaron de algún programa alimentario; en el área urbana alcanzó al 15,0% y en Lima Metropolitana al 11,3%. A nivel nacional, el 18,0% de los hogares integrados con al menos un adulto mayor, se beneficiaron de algún programa alimentario, como Vaso de Leche, Comedor Popular, entre otros. Más mujeres que hombres se encuentran expuestos a un problema de salud En el trimestre de análisis, el 83,0% de la población femenina adulta mayor presentó algún problema de salud crónico, en la población masculina este problema de salud afectó al 69,2%. Por su parte, el 86,6% de la población femenina adulta mayor de Lima Metropolitana estuvo más expuesta a presentar un problema de salud. Le siguió el 83,9% de la población del área urbana y el 77,4% del área rural. Se incrementa la población adulta mayor con algún síntoma o malestar En el trimestre de octubre-noviembre-diciembre de 2013, el 46,3% de las personas adultas mayores del país han padecido algún síntoma o malestar y el 41,4% alguna enfermedad o accidente, porcentajes que comparados con similar trimestre del año anterior, disminuyeron en 3,5 y 1,4 puntos porcentuales, respectivamente. Población del área rural que sabe leer y escribir aumenta en 1,3 puntos porcentuales En el área rural, la población adulta mayor que sabe leer y escribir alcanza a 54 de cada 100 personas, lo que representó un crecimiento de 1,3 puntos porcentuales, respecto al último trimestre de 2012. En Lima Metropolitana y el área urbana la población que sabe leer y escribir alcanza al 90,7% y 80,3%, respectivamente. A nivel nacional, el 76,1% de la población de 60 y más años de edad cumple con esta condición.
14
El Clarín
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril del 2014
Sociales
Gente cajamarquina
Julio Tello, Karina Diane Tello, julio rolando tello, Ricardo Hernández y Ana Ivonne Tello Diaz.
SONRIENTE: Taty Alarcón posando para el lente fotografico junto a su amiga Angie Osorio Tello.
Jose Carlos Huaccha disfrutando de unas vacaciones acompañado de su bella esposa por “Ocho Rios, Jamaica”
DEPORTES
Cajamarca, Miércoles 02 de Abril de 2014
El Clarín
15
Sport Prado y Juvenil UTC están imparables
Universitario lidera tabla de ubicaciones
Ambos equipos son invictos del campeonato de Primera División del fútbol cajamarquino.
Los cremas sumaron 16 puntos en el campeonato de Promoción y Reservas, tras jugarse la fecha 7 de dicho campeonato.
rrota, producto de los buenos resultados que vienen obteniendo hasta el momento. Los equipos de Sport Prado y Juvenil UTC, se encuentran en el primer lugar con 12 unidades, es decir, ambos equipos no conoSe jugó la cuarta fecha del cen una derrota, producto campeonato de Primera Divi- de la buena presentación sión del fútbol cajamarqui- que vienen haciendo fecha no, donde solo hay dos equi- tras fecha en el estadio Hépos que no conocen una de- roes de San Ramón.
Micari
4–1
Aguerridos de Cajamarca
Deportivo Champagnat Sporting Caxamarca
5–2 2–3
Juvenil San Ramón Deportivo San Ramón
Juvenil UTC Deportivo Imperial
4–0 1–4
Míster Welder F.C. Sport Prado
E
TABLA DE UBICACIONES Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
CLUBES Sport Prado Deportivo Juvenil UTC Deportivo Champagnat Deportivo San Ramón Imperial Cajamarca MICARI Sporting Caxamarca S.C. Juvenil San Ramón Mister Welder FC Aguerridos de Cajamarca
PJ 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04
PG 04 04 03 03 01 01 01 01 00 00
PE 00 00 01 01 01 00 00 00 01 00
PP 00 00 00 00 02 03 03 04 03 04
GF 21 12 15 11 06 10 07 06 06 03
GC 04 02 09 05 09 11 11 13 20 13
DG 17 10 06 06 -3 -1 -4 -7 -14 -10
PTS 12 12 10 10 04 03 03 03 01 00
TORNEO. Sport Prado y Juvenil UTC son punteros de primera.
Pacheco es goleador de la primera rueda Convirtió 7 goles, tras la sétima fecha del torneo del Inca.
Ya terminó la séptima fecha de la Copa Inca y la tabla de goleadores no tuvo muchas alteraciones; sin embargo, algunos jugadores sumaron un JUGADORES Germán Pacheco Irven Ávila Carlos Lobatón Johan Fano Andy Pando Luis Perea
tanto y otros lograron escalar en la lista. Los que se mantuvieron intactos fueron los tres primeros lugares. Germán Pacheco anotó el golazo ante Real Garcilaso y sumó los siente tantos, mientras que Irven Ávila y Carlos Lobatón, con dos menos, le siguen en la tabla, a pesar de no haber anotado en la última fecha.
EQUIPO Juan Aurich Sporting Cristal Sporting Cristal León de Huánuco César Vallejo San Martín
GOLES 7 5 5 4 4 4
l equipo titular de Universitario de Deportes, que cada fecha del Torneo sale a jugar y no consigue triunfo alguno, donde sus hinchas se encuentran preocupados con los mayores, pero si debería aprender de sus reservistas. Ellos sí saben lo que significa ganar y están punteros. Universitario, el equipo dirigido por “Chemo” Del Solar, debería ver cómo juegan sus canteras, contagiarse de la juventud y las ganas de sobresalir para ser convocado o debutar con la crema. Dejar atrás el fracaso de la Copa Libertadores y los problemas extradeportivos, que siempre afectan el ambiente y más si se vendría una sanción al club de Ate.
Ya no va más como técnico de Unión Comercio, por los malos resultados que viene obteniendo.
El técnico Alberto 'Chochera' Castillofue cesado de su cargo en el Unión Comercio, tras los malos resultados del equipo en el Torneo del Inca, el elenco rojo solo registra una victoria en el campeonato tras disputarse 7 fechas. El presidente del "poderoso del Alto Mayo", Freddy Chá-
PUNTEROS. Universitario lidera el torneo de Reservas. Los dirigidos por Carlos Sil- es líder con 16 puntos. En 14 y tercero Cienciano del vestre realmente quedaron el segundo lugar está la Uni- Cusco con 12, ya algo lejos en el primer lugar. En el versidad San Martin con de los cremas. Grupo “B” del Torneo del Grupo “B” Inca han jugado siete partidos. Ganaron cinco, empa1-. Universitario 7 16 taron una vez y sólo perdie7 14 ron la misma cantidad. Aho- 2.- San Martín ra, en los goles a favor la dife- 3.- Cienciano 7 12 rencia con el once de prime4.- Melgar 7 10 ra se hace notoria. 5.Los Caimanes 7 9 Los jóvenes de reserva han anotado once goles y son 6.- UTC 7 7 uno de los equipos con más 7.- César Vallejo 7 6 efectividad. Por el momen8.- Sport Huancayo 7 2 to, sólo recibió cinco goles y
Botaron a Castillo
vez, vio lo más saludable es prescindir de los servicios del estratega nacional, luego de sentirse mortificado con
el accionar de su escuadra en el empate sin goles ante León de Huánuco. Asimismo se conoció que
Copa Libertadores: Real Garcilaso perdió ante Defensor Sporting Las pocas opciones del primer tiempo solo le permitieron a Baylón tocar, con mucha dificultad, un balón hacia la portería defendida por Campaña a los 26’, aunque en la jugada siguiente el portero del
Defensor Sporting mostró su agilidad para desviar al tiro de esquina un tiro elevado desde la izquierda por Santillán que tenía destino de red. Santillán volvió a probar desde lejos a los 32’, pero Campa-
ña nuevamente logró atajar con solvencia. En el inicio de la segunda mitad, el Defensor Sporting dejó de lado sus precauciones y salió a buscar el triunfo, al punto que rápidamente tuvo una
el popular “Chochera” tendrá que ir del club Alto Mayo, y buscar nuevos rumbos que al parecer iría a un club de Segunda División. Al término de la primera rueda del Torneo del Inca, Unión Comercio tiene 7 puntos, producto de 1 triunfo (en casa ante Inti Gas), 3 empates y 3 derrotas. Para el próximo encuentro que disputará Unión Comercio ante San Simón, el preparado de arqueros Gino Reyes quedará como entrenador interino, mientras en transcurso de algunas horas se conozca el nombre del nuevo estratega de Unión Comercio.
clara ocasión, desperdiciada por Nicolás Correa al enviar su remate afuera cuando ya se había sacado de encima a Carranza. A los 49’, sin embargo, Juan Amado volvió a ingresar con comodidad por el mismo sector derecho y anotó con un remate bajo y cruzado que dejó sin ninguna opción a Carranza.
Deportes Reynoso: ningún rival superó a Melgar ◘ El entrenador “characato” espera poder dar el gran salto hacia la punta del grupo B cuanto antes.
OPTIMISMO. Utecistas esperan levantar cabeza contra Melgar.
Gavilán levantará cabeza en Arequipa ◘ Los jugadores de UTC dijeron,
el próximo rival es difícil, pero tenemos que ir a recuperar los puntos.
A
lgunos jugadores de UTC se encuentran motivados y viene trabajando con la finalidad de levantar cabeza este fin de semana en Arequipa por la fecha 8 del torneo Inca. Nosotros estamos trabajando bien para ir a sacar un resultado positivo ante
Melgar, ellos también no van a querer perder porque quieren aprovechar su localía para hacer quedar los tres puntos y lograr avanzar al primer lugar. El grupo está unido, a veces no lo podemos creer el por qué jugamos mal, somos conscientes que en los últimos encuentros no
El entrenador de Melgar de Arequipa, Juan Reynoso, afirmó que ninguno de los equipos a los que enfrentó superó a Melgar en la primera rueda de la Copa Inca. Ad portas de la ronda de vuelta, el técnico espera poder dar el gran salto hacia la punta del grupo B cuanto antes. "En mi análisis nadie nos pasó por arriba. A San Martín lo superamos. De repente hablo de más, pero este es un buen punto de partida. Esperamos ante UTC mejorar y quizá lograr la punta del torneo", comentó. Para la parte final de la Copa Inca, Reynoso espera marcar mayor diferencia, pues Melgar jugará cuatro partidos de local en la altura de Arequipa. "Esta primera rueda ha sido buena, pero pudo ser mejor. En los dos últi-
mos partidos que jugamos de visita pudimos sacar algunos puntos más pero esto es fútbol. Estamos ilusionados y contentos porque de esta primera rueda hemos jugado tres veces en casa y cuatro de visita, ahora nos toca cuatro partidos en casa y esperamos seguir marcando diferencias. Tenemos que aprovechar la localía para pelear arriba" El próximo partido de Melgar en el certamen inicial del fútbol peruano será ante UTC de Cajamarca este sábado a las 18:00 horas en el estadio de la UNSA, en Arequipa.
CONFIANZA. Juan Reynoso elogia el trabajo de su equipo.
jugamos bien, pero el grupo está unido y ahora solo esperar la siguiente fecha, porque tampoco todos los partidos vamos a ganar, porque en el fútbol se gana y se pierde. Estamos en el segundo lugar, pensamos que en las siguientes fechas tendremos que nuevamente sumar los puntos, por lo demás, no hay problemas, solo tener paciencia con los hinchas, porque nosotros estamos trabajando fuerte y esperamos recuperar los puntos perdidos reiteraron algunos dirigidos de “Raffo”.
CMYK