ACTUALIDAD
Cajamarquinos podrán ir a Francia El Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC, lanza Beca Excelencia Francia 2015 dirigida a los estudiantes de las diferentes universidades. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
El Clarín
Gobierno Regional de Cajamarca rinde cuentas
Valiente e Independiente
JUEVES 03 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5280
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Es la I Audiencia Pública en lo que va del año y se lleva a cabo en la provincia de Celendín.
De 200 millones solo invierte 58
El Gobierno Regional de Cajamarca figura Entre los últimos en inversión de Presupuesto en lo que va del año, según Ministerio de Economía y Finanzas.
DEPORTES
Conmebol inspeccionará el Héroes de San Ramón César Frangel Galarreta, integrante de la Conmebol, es el encargado de evaluar el primer escenario deportivo de nuestra ciudad mañana viernes.
LOCAL
Condecoran a Director de colegio “San Ramón” José Cortegana, recibio la Medalla de Oro en Tres Brillantes por el Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social Perú.
CMYK
02
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
COMENTARIO El Mundial en Cajamarca Hugo Vásquez Camacho
L
a fiesta del mundial de fútbol no sólo envuelve a la tierra de los carnavales y la zamba, a los países participantes; sino también a los aficionados cajamarquinos, que tienen en común con los brasileños: los carnavales, la hospitalidad, la alegría y el gusto por el buen fútbol. Seguro que la euforia, el entusiasmo y el interés que nos cubre hubiera sido más grande si hubiésemos tenido a la blanquirroja disputando uno de los certámenes más grande de la historia futbolera. Aún así, llevamos metidos en el cuerpo la adrenalina, la pasión por esas jugadas de fantasía y el gol. Como americanos, latinos, nos hemos sentido más identificados con los seleccionados de los países del continente: EE.UU, México, Costa Rica, Honduras, Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay, Argentina y Brasil; sin que se haya dejado de tener muchas simpatías por las selecciones de Holanda, Alemania, Francia, España, Italia, Bélgica o Argelia. Algunos ya fueron eliminados en las fases de grupo y octavos de final; y quedaron en pie: Argentina, Brasil, Costa Rica y Colombia, por América y Holanda, Alemania, Francia y Bélgica, por Europa, para alegrarnos o entristecernos, según los resultados; más aún cuando se enfrenten entre latinoamericanos. El campeonato es así y sólo uno se coronará campeón. Recorriendo la ciudad, he notado que el Mundial está por todo lugar y en todo momento, desde las previas de los partidos, los propios encuentros, hasta los noticieros post cotejos. Y se convive con el certamen que está resultando el mejor de todos los tiempos, en los hogares, en los centros comerciales, en los centros de trabajo, en las unidades de transporte, en los centros educativos, en los restaurantes, salas de proyección, etc. Y habría que ver la concentración de la gente en la radio, los teléfonos celulares, los waifon, las tablets, las computadoras con internet y desde luego los televisores de todo tamaño; y también hay que ver el oportunismo de los fabricantes de prendas, de souvenirs y hasta de los políticos que imprimieron agendas de los cotejos con su respectiva propaganda. Sin tregua, el mundial nos alborota. Y el mundial ha destapado las habilidades y talentos de niños y mayores. Ahora todos quieren ser Mesi, Neymar, Di María, James Rodríguez, Romero, Ospina o Julio César. Y rueda la pelotita por aquí y por allá; por los campos, los patios, las calles y hasta por las salas, limpiamente o topándose con los trastos a los que hace añicos sin misericordia. Se organizan partiditos con el nombre de los seleccionados de las simpatías, en equipos de familia o equipos de las amistades. Se arman apuestas de chelitas, comilonas o billetito. Se celebra los resultados con algunas copitas y con baile de yapa. Como ningún otro acontecimiento, el Mundial de Fútbol Brasil 2014, está teniendo la virtud de entretenernos, emocionarnos, unirnos, hacernos felices por unos instantes; de hacernos olvidar los problemas, los contratiempos, las angustias; y hasta de hacernos perdonar la inutilidad de no haber clasificado a esta cita del balompié mundial. El Mundial y su magia están en Cajamarca y hay que retenerlo para que nos enseñe su lado más positivo. Que viva el Mundial.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Municipios no asignan porcentaje de presupuesto a discapacitados Hugo García puntualizó que coordinará con el Poder Judicial paraqué actúe de oficio aplicando las sanciones a los que incumplen los acuerdos conforme a Ley.
E
l coordinador regional de personas con discapacidad, Hugo García Salazar, dijo que algunas municipalidades distritales no cumplen con incrementar la bolsa laboral como es el caso de la comuna de Tumbadén que aún no ha hecho llegar la Ordenanza Municipal respecto al compromiso de crear la Oficina Municipal de Personas con Discapacidad (OMAPED). García puntualizó que coordinará con el Poder Judicial paraqué actúe de oficio aplicando las sanciones que corresponde, a los gobiernos distritales que no cumplen los acuerdos firmados, porque los presu-
puestos están estipulados por la Ley Nº 20114 que dice que las municipalidades del total de su presupuesto tienen que destinar el 0.05 % a la Omaped para desarrollar algunos programas a favor del colectivo con discapacidad. “En algunas municipalidades sí hay OMAPED pero algunos distritos incumplen el mandato de la ley, por eso estamos recalcando a los gobiernos locales que deben crear la OMAPED como es el caso de la mu-
nicipalidad de Encañada, esta comuna tiene mucho presupuesto pero cumple con lo que estipula la ley”, comentó García al tiempo de señalar que también deben adecuar a las ciudades con rampas y otras facilidades para que las personas con discapacidad no estén limitadas de hacer sus actividades cotidianas. “No se les pide un favor a los alcaldes ni a los gerentes municipales, solamente estamos pidiendo que se cumpla la normatividad vigente al igual
que en el caso de Tumbaden, si ellos comienzan a burlarse de los compromisos firmados, entonces pondremos de aviso al Poder Judicial y la Fiscalía para que hagan su intervención de oficio, porque no es un favor es un derecho estipulado por dos leyes que son aprobadas por el Congreso de la República, la Ley de Presupuesto y también la Ley de la Persona con Discapacidad”, reiteró el dirigente. Finalmente indicó que se reunieron con representantes del Poder Judicial para ver el mecanismo a fin de actuar con respecto a los que incumplen la ley, también agregó que el 08 de julio a partir de las 08 de la mañana realizarán un taller informativo para todas instituciones públicas y también privada, después actuarán de oficio porque no se puede ser indiferentes a las problemática de la persona con discapacidad, ya que recordó, que cuando los alcaldes fueron electos, también ganaron con las personas con discapacidad porque ellos también son electores.
Inspeccionan domicilios de postulantes para Beca Presidente de la República 14 profesionales cajamarquinos anhelan estudiar posgrado en el extranjero. El Ministerio de Educación, a través de los funcionarios de la oficina de enlace regional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), inició la labor de inspección domiciliaria de los 14 profesionales cajamarquinos declarados aptos en su postulación a la Beca Presidente de la República. Las visitas tienen como objetivo corroborar la información sobre la situación socioeconómica
que registraron los postulantes al momento de su inscripción en el sistema de Becas. Los 14 postulantes declarados aptos para la etapa de entrevista, proceden de las provincias de San Ignacio, Jaén, Chota, Cajamarca y Contumazá, quienes esperan realizar sus estudios de maestría en las mejores universidades del mundo como son: Universidad de Buenos Aires, Universidad Autónoma de Madrid, Université Paris, Universidad Austral de México, Universidad de Chile, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Autónoma de Barcelona,
Universidad Tecnológico de Monterey, Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia. La postulante Delicia Dolores Chuquimango Álvarez, de 30 años de edad egresada de la carrera de Ingeniería Agrónoma de la Universidad Nacional de Cajamarca, está muy emocionada por haber calificado en la primera etapa del proceso de se-
lección de la Beca Presidente de la República. "Los profesionales provincianos valoramos mucho ésta oportunidad que nos está otorgando el gobierno del presidente Ollanta Humala. Si gano la beca tendré que alejarme de mi familia, pero este sacrificio, al final, valdrá la pena, pues volveré para aportar con mis conocimientos al desarrollo de mi región”, subrayó.
03
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
GRC rendirá cuentas sobre gestión en audiencia pública La primera audiencia pública regional 2014, que será encabezada por el actual Presidente regional en funciones de Cajamarca, César Aliaga Díaz.
E
l manejo de los recursos de la gestión de la actual administración del Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) será informado en una audiencia pública a realizarse hoy jueves en el coliseo cerrado de la provincia de Celendín. La primera audiencia pública regional 2014, que será encabezada por el Presidente regional en funciones de Cajamarca, César Aliaga Díaz, está programada para las 11:00 horas, y han sido in-
vitadas representantes de instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y población en general. "También han confirmado su participación las rondas campesinas, protagonistas de la lucha en favor del agua y el medio ambiente, y principales promotores de la democracia en el país", sostuvo el presidente César Aliaga, quien reemplaza a Gregorio Santos, actualmente en prisión preventiva por supuestos delitos de corrupción.
Explicó que la audiencia pública se desarrolla en cumplimiento al artículo 24 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867 y a la Resolución Ejecutiva Regional N°300-2014GR.CAJ.P., con el propósito de transparentar las acciones de gobierno regional, informando de las obras y proyectos de la gestión. Aliaga indicó que se trata de una reunión democrática que sirve, además, para despejar dudas de la población res-
pecto al manejo del presupuesto en todas las dependencias del Gobierno Regional de Cajamarca. Recordó que a la fecha se ha realizado seis audiencias públicas entre 2011-2013, teniendo como escenarios: Cajamarca (en 3 oportunidades), Chota, Jaén y Cajabamba. La sétima audiencia pública será este jueves en Celendín. Aliaga adelantó que en la gestión se han ejecutado 61 proyectos de electrificación rural con un presupuesto superior a 355 millones de nuevos soles, que beneficia a más de 400,000 habitantes del departamento. Además, 5 proyectos orientados al cuidado del medio ambiente y el agua con un presupuesto de 24 millones de nuevos soles. Asimismo, 20 proyectos agropecuarios por 42 millones de soles, construcción de 60 instituciones educativas por 123 millones de soles, 14 proyectos de infraestructura y equipamiento en salud por más de 120 millones de nuevos soles, y 20 obras en infraestructura vial por más de 100 millones de nuevos soles, entre otros.
El Clarín
Domínguez niega despidos en MPC plantea el secretario del sindicato de trabajadores, quien señala que lo que intenta la municipalidad, es no pagar las gratificaciones, “las bonificaciones tenemos que pagarlas, aquel trabajador que trabajó hasta el 30 de junio, de todas maneras recibirá la gratificación por fiestas patrias. Estamos tratando de pagar todos los beneficios que la ley les otorga” aseguró. Del mismo modo, Iván Domínguez, Iván Domínguez, añadió gerente de la munici- que por ahora están papalidad de Cajamar- gando a los trabajadores ca, asegura que no repuestos por el poder juhay despidos masivos dicial, pero no descartó, en la institución edil, que por la situación ecoseñaló que los traba- nómica por la que atrajadores que culmina- viesa la institución, en alrán su relación labo- gún momento dejen de ral con la entidad, es pagarles, “estamos depor la culminación de nunciando a los jefes de su contrato o culmi- personal de esta y de la nación del proyecto anterior gestión, por el en trabajaban, “lo que perjuicio económico que está pasando es que le han ocasionado a la están concluyendo municipalidad, con los los contratos o los pro- contratos mal hechos yectos. Obviamente que permitieron que el eso genera incomodi- poder judicial falle a fadad, pero debemos en- vor de los trabajadores” tender que la munici- refirió De otro lado, el funpalidad maneja presupuestos” puntuali- cionario edil aceptó, que desde que inició este año zó Domínguez, ase- no han cumplido con engura que no hay nin- tregar EPPS a los trabaguna estrategia tras la jadores, explico que se deculminación de los be a la lentitud de los procontratos, como lo cesos de adquisición.
El funcionario edil señalo que los trabajadores que dejaran de laborar, es porque sus contratos han culminado, negó que se trate de despidos.
Cajamarquinos podrán estudiar en Francia tudiantes de las diferentes universidades nacionales y privadas, con el lanzamiento de Beca Excelencia Francia 2015. La beca es integral y ofrece a los jóvenes de escasos recursos económicos, la cobertura de todos sus gastos: matrícula, pensión y asignación trimestral para el desarrollo de sus estudios en las más prestigiosas universidades del país galo. La Beca Excelencia Francia financia los gastos del curso de francés intensivo y nivelación académica previa al inicio del programa académico, y además otorga una asignación trimestral para alojamiento, alimentación y movilidad local. Los ganadores de esta Una nueva oportunidad ofrece el Ministerio beca también recibirán de Educación a través del los pasajes de transporte Programa Nacional de interprovincial, desde la Becas y Crédito Educati- localidad de procedencia vo – PRONABEC, a los es- hacia la ciudad de Lima,
La beca es integral y ofrece a los jóvenes de escasos recursos económicos, la cobertura de todos sus gastos.
para cumplir con los cursos de francés. También se les brinda el pasaporte y visa estudiantil, así como el pasaje aéreo PerúFrancia ida y vuelta, tutoría (a cargo de universidad francesa) otorgamiento de una computadora portátil y gastos de titulación. “Con la beca de excelencia, el Estado peruano busca contribuir al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural de nuestro país, subvencionando de manera integral los estudios de los jóvenes peruanos talentosos quienes podrán estudiar en las mejores universidades de Francia”, sostuvo Raúl Choque Larrauri, director ejecutivo del Pronabec. Por su parte, el jefe regional de Pronabec - Cajamarca, Joel Requejo Núñez, precisó que los jóvenes interesados en pos-
tular a esta importante beca deben ser peruanos de nacimiento, tener entre 18 a 24 años de edad al 31 de diciembre del 2014, haber estudiado en colegios públicos y/o privados (en la institución privada el pago mensual no debe superar una remuneración mínima vital vigente al momento de su postulación). Agregó además que los interesados deben tener como promedio la nota mínima de 16 durante sus estudios secundarios o haber ocupado el primer y segundo puesto, así como pertenecer al tercio superior de su promoción de la universidad pública o privada, con carreras afines a las áreas de ciencia y tecnología, así como encontrarse cursando como mínimo en el segundo ciclo o como máximo en el cuarto ciclo al momento der su postulación.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
Cajamarca, Jueves 03 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión UNOS CUENTAN, UNOS MIRAN, OTROS MIENTEN Rocío Llatas Vásquez
Q
ue un estudio estadístico me diga que el crecimiento mundial acumulado entre el 2001 y el 2012 fue de 53%; que el Perú registró una expansión de 96%; y, el Cusco, de 142,8 %, podría sugerirme la idea que en Cajamarca debemos seguir el modelo de Cuzco; pero no existe lógica en ello; peor aún, pretender, a partir de esta información, señalar con el dedo acusador, la culpabilidad de determinado protagonista, como si estuviéramos hablando de un cuento, de un relato o de una fábula. ¿Será correcto ignorar, en la referencia de resultados, los problemas sociales por el tema de la minería en Espinar, Cuzco? Y aplaudir los resultados estadísticos parciales, sabiendo que en Latinoamérica somos el país que ocupa el quinto puesto con más conflictos ambientales. ¿Qué decir si, no obstante el crecimiento de los Hidrocarburos -gas de Camisea-, en nuestro país el balón de gas está mucho más caro que en otros? En el Perú, el precio al público de un balón de 10 kilos es de US$12 (S/.33.00), el margen en las envasadoras, es alto, porque tienen que pagar S/. 6.00 de IGV por balón. (Fuente: Diario Gestión Pág. 3) En cuanto al Turismo, Cuzco pertenece a la Macroregión Sur, con atractivos turísticos de jerarquía cuatro, que son aquellos recursos excepcionales y de gran significación para el mercado turístico internacional; capaz, por sí solos, de motivar una importante corriente de visitantes (actual o potencial). Hablamos de Machu Picchu, entre otros. Cuzco y el circuito formado entre Arequipa y Puno, tienen un poco más de años de desarrollo turístico que la Macroregión Norte. Maravilloso. Ahora ¿Qué tanto los peruanos y las peruanas podemos disfrutar del orgullo que sentimos por Machu Picchu, si para el peruano promedio, es un destino turístico caro? ¿Quiénes son los dueños de los servicios turísticos? ¿Qué tan bien pagados están los trabajadores de servicios turísticos? ¿Cuánto de productos se adquiere del productor local? Por último, ¿Cómo entendemos al turismo? En el caso de Cajamarca, se dice que también tenemos que apostar por la minería y turismo. Claro está, NADIE HA NEGADO ESO. La gran diferencia, el detalle de consulta, participación y gestión, reside en que Cajamarca ha definido y respeta la Z O N I F I C A C I Ó N E C O N Ó M I C A Y ECOLÓGICA. Esto es, minería donde debe haber minería. No en cabeceras de cuenca, como se quiere imponer y avasallar en el caso del megaproyecto CONGA. Minería sí, siempre y cuando tenga licencia Social, porque eso significa el consentimiento de los dueños de las tierras y de la comunidad, que preserva su salud y progreso.
Es una muestra de la pésima gestión, afirma congresista Juan Carlos Eguren.
Inversión en Cajamarca cayó en últimos 3 años
L
a inversión del gobierno regional de Cajamarca disminuyó considerablemente al pasar de 186 millones de nuevos soles a 58 millones en los últimos tres años, reveló hoy el legislador Juan Carlos Eguren. “Hay una tendencia que demuestra la pésima gestión, más allá de probables temas de corrupción. El caso de Cajamarca es grave a nivel de gestión”, aseveró el parlamentario, quien presentó el resultado de la evaluación de la ejecución de inversiones del presupuesto público de este año. Sobre el caso del gobierno regional de Áncash, Eguren indicó que la ejecución de gastos fue de solo 20 por ciento, básicamente a causa de la situación por la que atraviesa y que vincula a varios de sus funcionarios con temas de corrupción. Precisó que el presupuesto de inversión asignado a Áncash en el 2014 es de 224 millones de nuevos soles, habiéndose utilizado solo 44 millones en lo que va del presente año. "Áncash comenzó su ejecución presupuestaria bastante bien, pero a partir de febrero quedó con-
tualidad se encuentra prófugo. En promedio, los 22 gobiernos regionales de Perú han usado el 43.2 por ciento del presupuesto asignado a sus respectivas jurisdicciones para obras de infraestructura durante el primer semestre del 2014, se destacó hoy. "Ha sabido aproveEjemplos de buechar bien los meses prena gestión vios a abril, que es cuanComo contraparte a do se congelan las cuenestos casos, Eguren seña- tas del gobierno regional ló que Tumbes encabeza de Tumbes (por denunesta lista con el 67.7 por cias de corrupción) y esa ciento de la ejecución de paralización va a repersu presupuesto. Su presi- cutir en lo que queda del dente, Gerardo Viñas Dio- año", subrayó Eguren en ses, enfrenta también un declaraciones a laAgenproceso judicial y en la ac- cia Andina. gelada, no avanzó más y se ha quedado a un nivel de 20 por ciento", subrayó. El legislador mencionó otros ejemplos de mala gestión presupuestal, como el gobierno regional de Madre de Dios y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Trabajadores de Corte de Apurímac realizan Pasantía en archivo judicial de Cajamarca
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Agregó que en segundo lugar de ejecución de gastos se halla la región Callao, seguida de Lima Provincias, Junín y Arequipa, esta última con 58.4 por ciento. Precisó que el gobierno regional de Tumbes recibió 107 millones de soles y gastó 72 millones; mientras que el Callao ejecutó 112 millones de los 282 millones de soles asignados. Agregó que Lima Provincias ejecutó 115 millones de soles de los 289 millones de su presupuesto; en tanto que Arequipa hizo lo propio con 254 millones de soles de los 436 millones de su marco presupuestal para el 2014.
Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, la gerente de administración Distrital y el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán dieron la bienvenida a los trabajadores judiciales del archivo judicial de la El Presidente de la Cor- Corte Superior de Justite Superior de Justicia de cia de Apurímac, quienes
Es considerado Modelo de Archivo de Expedientes a Nivel Nacional
iniciaron desde ayer una pasantía en el archivo judicial de la Corte cajamarquina que está a cargo de Flaminio Álvarez Rodríguez, con la finalidad de intercambiar información sobre los procedimientos administrativos que se han implementado en dicha área. El Presidente del Poder Judicial, doctor Enrique Mendoza Ramírez, mediante memorándum N°113-2014, manifiesta observar el modelo de archivo habilitado en los distritos judiciales de Cajamarca y La Libertad. En esta perspectiva se realiza la pasantía de los trabajadores de la Corte
de Apurímac quienes vienen conociendo in situ, el funcionamiento administrativo de cada uno de los servicios, innovaciones y mejoras realizadas en el archivo digital y físico de expedientes que tiene el mérito de ser “Modelo” a nivel nacional por la Gerencia General y la Presidencia del Poder Judicial. El titular de Justicia Oscar Vásquez, manifestó que la pasantía de los trabajadores de Apurímac, ratifica su compromiso de mutua cooperación con las diferentes Cortes Superiores del país, en aras de ofrecer una mejor administración de justicia.
05
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
MPC realizó VII concurso de narrativa Evento contó con la participación de 36 instituciones educativas cajamarquinas.
G
ran éxito alcanzó el desarrollo del VII Concurso de Narrativa “Sin Verbo no hay Sentido”, organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y el Centro Municipal de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ). El evento se realizó el viernes 27 de junio en el Salón de Conferencias del antiguo palacio municipal, contando con la participación de 36 instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad. El jurado califica-
dor estuvo integrado por docentes especialistas en narrativa siendo los ganadores los siguientes alumnos: Primer Puesto fue otorgado a María Marleny Minchán Casas con el trabajo denominado “El Imperio más Grande de Pulltumarca, representando a la Institución Educativa “Santa Teresita”, el Segundo Puesto fue para el alumno Gender Castillo Marín con el trabajo denominado “Pagando el precio de mi error” en representación de la Institución Educativa “Dos de Mayo” y el Tercer Puesto fue para el alumno Jesús Mauricio Vásquez Delgado con el trabajo denominado “Un suceso Inexplicable” en representación de la Institución Educativa Privada “Alexander Von Humboldt”. Walter Huatay, Jefe del Centro Municipal de Desarrollo Juvenil,
El MBA gerencial, estará a cargo de reconocidos profesionales de nivel nacional e internacional.
(CEMUDEJ) felicitó a los alumnos concursantes en general dado que, con estas actividades culturales se promueve el desarrollo de la creatividad de los adolescentes, además de crear espacios de sano es-
parcimiento. Por su parte, Ricardo soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social expresó su complacencia en cuanto a la buena disposición de los representantes de las diferentes institucio-
nes educativas para fomentar la participación del alumnado en estas sanas actividades que tiene como objetivo principal, alejar a nuestro jóvenes de la problemática social que afronta nuestro país.
Asfaltado de Av. Independencia en un 60% Ramiro Bardales Vigo supervisó los trabajos que realiza empresa contratista mostrando su conformidad por logros obtenidos hasta la fecha. Un avance del 60% en su ejecución registra a la fecha las obras de mejoramiento del asfaltado de la Av. Independencia en el tramo de más de 2.5 K.m. comprendido entre la plazuela Bolognesi y la Cruz Blanca, según comprobó el alcalde provincial Rami-
El director del colegio nacional San Ramón, José Cortegana Salazar, fue condecorado con la Medalla de Oro en Tres Brillantes por el Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social Perú, en mérito al trabajo que viene realizando año tras año en el colegio desde sus inicios con acciones a favor de la educación cajamarquina y del país durante toda su historia. La Medalla de Oro en Tres Brillantes es un reco-
ro Bardales Vigo durante una inspección realizada a dicha obra ayer en horas de la mañana. Ramiro Bardales luego de dialogar con los vecinos de la zona, sobre sus inquietudes para mejorar ciertos aspectos de esta
obra, dijo que se trata de una obra de gran importancia para Cajamarca, por cuanto esta vía constituye la puerta de ingreso a nuestra ciudad. Queremos darle una nueva imagen al ingreso de nuestra ciudad tanto para turistas
como para los propios cajamarquinos, expresó la autoridad municipal. “Hemos recibido el informe de los responsables de la propia empresa encargada de la ejecución de esta obra y hemos podido constatar en el mismo lugar el avance de este proyecto que llega a la fecha a un 60%, teniendo previsto su culminación para el próximo mes de agosto”, señaló Ramiro Bardales. Al ser consultado sobre las diversas obras que están en ejecución con aporte del gobierno municipal, Ramiro Bardales dijo que hay muchas más, como la construcción del
canal de Huacariz, la electrificación ornamental de la plaza de armas y de la Av. De Los Héroes, la construcción de la Escuela de Sub Oficiales de la Policía Nacional, centros educativos, entre otras que se irán inaugurando y entregando a la comunidad en forma paulatina. Por su parte responsables de la empresa contratista dieron a conocer que a la fecha se colocado el imprimante sobre la vía, además está en plena construcción cunetas y veredas, anunciándose para el 15 de julio el inicio de la colocación de la carpeta asfáltica a lo largo de esta avenida.
Director de “San Ramón” es condecorado con Medalla de Oro en Tres Brillantes nocimiento que resalta los valores de la República que se destacan por trabajar por la prosperidad de nuestra patria, reconoce el esfuerzo en el desarrollo de la enseñanza y la administración educativa ejemplo para las futuras generaciones. José Cortegana Salazar dijo que este reconocimiento con la Medalla
Upagu lanzará nuevo MBA gerencial
de Oro en Tres Brillantes significa para su persona un gran reto y un compromiso para seguir trabajando a favor de la sociedad desde el colegio emblemático San Ramón. La mencionada autoridad educativa aclaró que en la ceremonia de reconocimiento estuvo el cónsul de Litonia pero no
intervino para nada el actual gobierno central, el Instituto Nacional de Desarrollo y Acción Social Perú es totalmente independiente no tiene que ver con el gobierno y menos con partido político alguno, ya que el reconocimiento también fue para otras personalidades de Cajamarca que destacan por su labor social.
La Universidad Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), lanzará su nuevo MBA gerencial, con la conferencia magistral: “La economía Peruana en el 2014”, ofrecida por ex ministro de Estado en la Cartera de Trabajo y Promoción Social: Jorge Gonzales Izquierdo, este 18 de julio a las 8:00am, en el auditorio de la UPAGU. Gonzales Izquierdo, Ha realizado trabajos de investigación en una amplia variedad de temas en economía y política económica, desempeñándose además como Consultor Internacional.; así mismo durante el año 2005 obtuvo un reconocimiento por parte del Instituto Tecnológico del Estudios Superiores de Monterrey, México al haber obtenido una evaluación sobresaliente en el desempeño como docente del programa de postgrado. Cabe destacar que el MBA gerencial, estará a cargo de reconocidos profesionales de nivel nacional e internacional como: Pinkas Flint Blanck, Mariela Laura Cuya, Luis Jungbluth Adrianzen, entre otro. Es importante indicar que se brindarán todas las facilidades para poder desarrollar la tesis en paralelo con la maestría.
06
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
Ronderos comandados por Mariano Ramos Zafra candidato a una consejería por San Miguel secuestraron a Segundo Sánchez Gonzales.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Ronderos secuestraron a octogenario
L
a Rondas Campesinas de la comunidad de Quilcate y el empalme comandadas por Mariano Ramos Zafra, quien es virtual candidato a una consejería para el Gobierno Regional por la agrupación del MAS, liderada por don Gregorio Santos Guerrero; actualmente pedido por la justicia Peruana, secuestraron a un anciano de 80 años, don Segundo Sánchez Gonzales, quien acostumbra dedicarse al negocio de ganado y a transitar hasta altas horas de la madrugada por dichas zonas. De lo que cual han
aprovechado los Ronderos, tanto de la Comunidad de Quilcate y el Empalme, para detenerlo desde el día martes 17 del mes en curso hasta el domingo 21 de , tras sufrir vejámenes y humillaciones por parte de los Ronderos.
Si bien es cierto que los Ronderos de esta zona tenían secuestrado a dicho anciano durante 6 días bajo pleno conocimiento del Jefe de rondas, Mariano Ramos Zafra, quien en reunión con sus Ronderos se habían reunido el día jueves 19 en la
CRIIS afina intervenciones en establecimientos de salud estratégicos de la región Luego de la conformación del Comité Regional Intergubernamental de Inversión en Salud (CRIIS), el equipo de trabajo viene ajustando las actividades en el marco de la Programación Anual de Actividades del año 2014. En este momento está recogiendo información relacionada a los proyectos, viene sistematizándola para luego proceder a las intervenciones. Se trata de un trabajo coordinado con las unidades técnicas regionales presidida por la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) del Gobierno Regional Cajamarca (GRC), la Gerencia de Desarrollo Social y la Dirección Regional de Salud. Con estas políticas de trabajo se articularán esfuerzos en aras de mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud, para bridar una mejor atención a los
usuarios en el marco de la disminución de la desnutrición crónica infantil y la mortalidad materna. Hay una agenda prevista con un conjunto de establecimientos de salud estratégicos de la región, como por ejemplo Bambamarca, La Florida de San Miguel y Pucará de Jaén, Simón Bolívar de Cajamarca, entre otros; esto debido a su ubicación, capacidad resolutiva, declaró Marco Gamonal Guevara, gerente de Desarrollo Social del GRC. El comité está presidido por María Estrada Pé-
rez, como gerente general del Gobierno Regional Cajamarca e integran los 13 alcaldes provinciales, mientras que la Secretaría Técnica recae en la Dirección Regional de Salud que preside Reinaldo Núñez Campos. El Comité Regional Intergubernamental de Inversión en Salud (CRIIS), que direcciona las políticas de salud a favor de la población en toda la región, en este 2014; forma parte de una política nacional con el fin de invertir mejor los recursos económicos, evitando la duplicidad de gastos.
comunidad de Uchuquinua donde lo tenían detenido al anciano en mención, Mariano Ramos Zafra manifestó que el día anterior lo habían llamado algunos periodistas para interceder por este señor de 80 años de edad. El mencionado ancia-
no de 80 años fue liberado gracias a la presión de los familiares, quienes hicieron de conocimiento de la Fiscalía de San Miguel, jurisdicción a la cual pertenecen estas comunidades, donde el fiscal luego de constatar de que el anciano estaba en poder de
los Ronderos en la Comunidad de Uchuquinua. Los que participaron en el secuestro son: el Jefe de Rondas Mariano Ramos Zafra, Mariano Mejía Medina Presidente de Rondas del Empalme, Wilmer Mendoza Chiquilín, así como Juan Mendoza Tarrillo, ambos miembros de las rondas de Quilcate. Ahora la Familia solamente pide que se haga justicia y las autoridades hagan su trabajo, especialmente, la Fiscalía donde se encuentra el caso, así como también solicitan, el pronunciamiento de la Fiscalía de Cajamarca. “estamos de acuerdo de que los Ronderos se defiendan de tanto abigeo que pulula por sus comunidades pero lo que en si no concordamos, es que a gente anciana y que no actúan en contra de sus comuneros sean secuestrados de esta forma como lo han hecho con este anciano de 80 años de edad”, manifestaron.
Cajamarca: Saludan aprobación de protocolo de aborto terapéutico La socióloga Sonia Angulo Cueva, mencionó que así como se ha definido este protocolo está de acuerdo con el aborto terapéutico ya que se realizará siempre y cuando la vida de la madre esté en peligro o sufra de alguna enfermedad que afecte al niño. “La gente se asombra pero es algo que lo deciden en una junta médica”, dijo. Asimismo manifestó que la iglesia católica ha dicho que este protocolo atenta contra la vida y está hecho para matar, pero no se analizan las consecuencias de lo que traería si la vida de la madre y del bebe corren peligro de muerte. “La iglesia siempre tiene su posición. En la vida se ha visto que esto se ha aplicado con total normalidad lo que ahora pasa es que se ampara en esta ley”, dijo. Por su parte la presidenta de Foro Salud Cajamarca, Rosi Leal Zavala dijo que desde el espacio que representa, siempre han estado luchando para que se apruebe
este protocolo ya que: “Muchas mujeres han muerto por no ser atendidas al no haber este protocolo”, dijo. Señaló que no se puede decir que después de esta ley existirán abortos indiscriminados en los hospitales, ya que esto lo deciden los médicos solamente cuando sea para para salvar la vida de la madre. “Puede ser que la madre tenga una complicación obstétrica y si no se interrumpe el embarazo dejaría de existir, entonces ahí se podría realizar esto. No porque la madre no quiera tener a su bebe”, dijo. ¿Cortina de humo? Por otro lado el médico y congresista por Cajamarca Segundo Tapia, opinó desde su cuenta social del Facebook que los médicos son formados para defender la vida y no para destruirla. Cito el artículo 2° de la Constitución Política del Perú, explicando que toda persona tiene derecho a la vida y el concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. Dijo que el Protocolo de Aborto Terapéutico es una "cortina de humo", para ocultar presuntos actos de corrupción en MINSA-SISOL-ESSALUD.
Señaló que según el protocolo 11 además de otras patologías que puedan poner el riesgo de muerte o de un mal permanente, abre la puerta que permitiría cualquier tipo de aborto. Indicó que las Patologías Obstétricas incluidas en Protocolo de Aborto Terapéutico: Hipertensión Arterial Crónica, Hiperemesis Gravidica, Diabetes, Cáncer, etc. son “de manejo habitual de nuestra especialidad. Por lo que no es necesario interrumpir la gestación”. Mencionó que existe Protocolo de manejo del embarazo Ectopico en nuestros hospitales; por lo que no tiene ningún sentido incluirlo en el Protocolo de Aborto Terapéutico. “La aplicación del Aborto Terapéutico tiene mucho que ver con la presión internacional de instituciones y/o ONGs”. Finalmente, añadió que el Presidente Ollanta Humala prometió en campaña no tocar el Aborto Terapéutico y no cumplió. “El Protocolo de Aborto Terapéutico es una cortina de humo, para ocultar el tema de la Huelga médica, que ya lleva 50 días”, señaló.
07
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
El Clarín
De 200 millones solo invierte 58
E
l gobierno ReEl Gobierno Regional de Cajamarca figura Entre los últimos en inversión de gional de CaPresupuesto a lo que del año, según Ministerio de Economía y Finanzas. jamarca se ubica entre los cuatro últimos puestos en inversión presupuestal, en lo que va de enero a junio del presente año. Según el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas, quien informa que Cajamarca se ubica en el puesto 23, solo antes del Gobierno Regional de Ancash y Madre de Dios. Para el año 2014, el presupuesto designado a Cajamarca es de 200 millones 978 mil 572 nuevos soles, de los cuales hasta el momento solo ha invertido 58 millones 178 mil 161 nuevos soles, lo cual, en porcentajes sería un avance del 28.9 % del 100%, teniendo en cuenta que entramos a la segunda mi- bierno Regional de Caja- gorio Santos Guerrero, Finanzas le había dismi- porcentaje de ejecución marca, encabezado, en se quejaba de que el Mi- nuido el presupuesto es- hasta el momento es batad del año. Como se sabe, el Go- su momento, por Gre- nisterio de Economía y te año. Si embargo, su jísimo.
Se calienta campaña electoral Encuestas que se lanzan a través de medios traen sorpresas. La campaña electoral que se iniciará oficialmente este 7 de julio, cuando fenezca el plazo para la inscripción de candidatos, empieza a calentarse y a generar controversia con la publicación de algunas encuestas. KLAMBP Perú es una encuestadora que ha realizado un sondeo de opinión, por encargo de una corporación de Comunicaciones que alberga al canal 21 y Tv Norte de la ciudad de Chiclayo y que ha contratado su publicación en la edición regio-
nal del diario La República. Los resultados han sorprendido a muchos, principalmente a los representantes de las agrupaciones políticas que han dado un grito al cielo para restarle credibilidad.
vier Bobadilla tendría el 5.5%, Jesús Coronel tendría l 2.9% mientras que los que dicen que no votarán por ninguno de los nombrados son el 12.8% y no saben ni opinan el 12.1%
PARA LA PROVINCIA DE RESULTADOS CAJAMARCA PARA EL Para la alcaldía de CaGOBIERNO jamarca aparece Ramiro REGIONAL Bardales con un sorpresiLas preferencias, se- vo 20.5%, seguido de Magún Klampb Perú para el nuel Becerra con 17.9%, Gobierno Regional, las en- luego Javier Pereira y Fercabeza Osías Ramírez con nando Silva Martos empa18.3% seguido de Rosa tados con 10.3%, Sergio Florián con 18.2%, Gre- Sánchez tiene 7.7%, Jesús gorio Santos tendría el Julca y Luis Guerrero apa11.6%, luego Absalón Vás- recen con 5.1%; Eduardo quez con 11.1%, Felipe Pi- Quiroz, Marco Bonifacio ta alcanzaría el 7.5% y Ja- y Roberto Canto aparecen con 2.6%. El 5.1% votaría por otro candidato y el 7.7% no sabe no opina. No hay duda que los resultados de la encuesta son controversiales y muchos pueden cuestionarlas o corroborarlas, lo cierto de todo es que la campaña ha empezado a subir de temperatura y hay que imaginar lo que ocurrirá después del 7 de julio fecha en que se oficialice la lista de candidatos.
Agrupaciones fueron notificadas para retirar propaganda electoral Quienes incumplan con disposición municipal serán multadas y la propaganda política retirada por la Municipalidad con los costos que ello signifique, advierten autoridades municipales.
Los distintos partidos y movimientos políticos que participan en las elecciones regionales y municipales en la región, fueron notificadas para retirar de manera inmediata la propaganda electoral del centro histórico de la ciudad. Así lo informó el Sub Gerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Indicó que a la fecha son dos las agrupaciones políticas cuyo plazo
para cumplir con el retiro de la propaganda electoral ya está vencido y por lo tanto deben cumplir con esta medida en las próximas horas, caso contrario se les impondrá la multa correspondiente, en concordancia a la Ordenanza Municipal que regula la colocación de propaganda electoral en la ciudad. Estas dos agrupaciones políticas son la de Fuerza Popular y el movimiento político “Cajamarca Siempre Verde”, a las que prácticamente se les ha cumplido el plazo para retirar la propaganda electoral, caso contrario se harán acreedores a una sanción económica correspondiente al 100% de la Unidad Impositiva Tributaria, U.I.T., mencionó el funcionario edil.
Congelan cuentas de empresario prófugo Habría recibido más de dos millones de dólares de procedencia ilícita entre el 2002 y el 2011. La fiscal que solicitó la detención preventiva de Roldofo Orellana, Marita Barreto, informó que el Poder Judicial acogió también el pedido de congelarle las cuentas bancarias. El empresario se encuentra prófugo y es investigado por tráfico de terrenos, corrupción y lavado de activos. Según un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera, habría recibido dinero de procedencia ilícita. Junto a sus 'socios', es acusado de recibir de terceros más de dos millones de dólares entre el 2002 y el 2011. El martes, la policía capturó al coronel en retiro Benedicto Jiménez, por sus presuntos vínculos con la red Orellana. El exjefe del grupo especial de inteligencia que capturó al fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, fue detenido a raíz de una orden dictada por la Sala Penal Nacional. Tras su detención, Jiménez fue conducido a la cárcel del Poder Judicial, según informó la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, la PNP sigue buscando a Orellana, quien no se entregará a la justicia por iniciativa propia debido a que “no existen las garantías”, según informó su representante legal, Carlos Camacho.
08
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín
Director de UGEL Chota brindó informe de gestión
E
l director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota, Belisario Heredia Idrogo, hizo un informe de gestión, dando a conocer las acciones realizadas y logros alcanzados en las diferentes áreas administrativas, durante el primer semestre del presente año 2014. En el área de Gestión Pedagógica, se ha cumplido hasta el momento la capacitación docente en un 92%, faltando los distritos de Piòn, Choropampa y Tacabamba. El monitoreo a las instituciones educativas se viene alcanzando el 22%.
En Gestión Institucional, se ha coberturado 2 mil 648 plazas orgánicas y mil 947 horas por diferencia del plan de estudios, en todo el ámbito de esta provincia cajamarquina. Hasta la fecha se ha llegado al 95.7% del censo escolar, refirió el funcionario. Heredia Idrogo, informó que el área de Asesoría Legal, ha archivado nueve procesos por la falta de pruebas, 18 procesos se han aperturado y 12 procesos se han ejecutado con sus respectivas sanciones. El director de la Ugel Chota, manifestó que en
el presente año manejan un presupuesto de 72 millones 500 mil soles, logrando invertir hasta el momento el 47.45 %. Asimismo dijo que los materiales educativos asignados por el Ministerio de Educación, se han distribuido convenientemente, además la imagen de la institución, ha mejorado significativamente. Finalmente el funcionario, pidió para que el trinomio director- plana docente, alumnos y padres de familia, trabajen mancomunadamente en los centros escolares, a fin de mejorar la calidad educativa.
Levantan observaciones al proyecto riego UNACH convocará a concurso 60 plazas de por aspersión Morán Lirio Bambamarca personal administrativo Orlando Rodríguez cialistas en proyectos de La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), convocará a concurso público un promedio de 60 plazas de personal administrativo para cuberturar diversas áreas en dicha casa superior de estudios. La Vice Presidenta Administrativa de la UNACH, Dra. Tomasa Vallejos Sosa, dijo que ya se tiene elaborado el cronograma de actividades para la convocatoria, documento que será enviado al CONAFU, para su aprobación correspondiente. Refirió que saldrá a concurso público un pro-
medio de 60 plazas de contrato en la modalidad CAS. Manifestó que la convocatoria, evaluación y adjudicación de plazas se hará en el presente mes de julio y la selección del personal estará a cargo de una comisión del CONAFU. Vallejos Sosa, aclaró que no saldrá a concurso las plazas de personal de guardianía y de servicio en la ciudad universitaria de Colpamatara, porque existe un convenio con la comunidad para que los trabajadores sean de ese lugar.
Fustamante, gerente sub regional de Chota, que dirige las provincias de Santa Cruz, Hualgayoc y Chota, respectivamente, manifestó que dentro de tres semanas se conocerá con certeza sobre el estado situacional del proyecto de riego por aspersión de Morán Lirio, provincia de Hualgayoc. Según dijo, la Gerencia Sub Regional de Chota, que ejecuta el proyecto por administración directa, ha contratado técnicos espe-
Instituto Superior Tecnológico – Cutervo, homenajeará este 6 de julio a los maestros cutervinos
Docentes del Instituto Superior Tecnológico Público - Cutervo, preparan programa en homenaje al día del maestro, incluyendo taller de capacitación pedagógica, así lo informó el Secretario Gene-
ral de SIDES – Ing. Carlos Sandoval Sarmiento. Con motivo de celebrar este próximo 6 de julio el día del maestro, docentes de Instituto Superior Tecnológico, preparan un programa especial
por su, ardua labor en beneficio de la Educación. Se programó para el 6 de julio el ¨Taller de Enseñanza y Aprendizaje¨ a fin de mejorar la calidad educativa…actividades se vienen realizado en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca. Los estudiantes se unen a esta fecha y felicitaran a sus maestros por el trabajo del día a día que hacen y por las orientaciones que les brindan para alcanzar el camino del éxito.
irrigación e ingenieros, a fin de realizar una evaluación del estado del proyecto, puesto que se han presentado algunas observaciones. Citó por ejemplo que, en un tramo de mil 300 metros de longitud se han colocado tubos de 2 mm de diámetro y no de cuatro, lo cual se está modificando; además de superar inconvenientes con un propietario que se opuso a que la tubería cruce su terreno. Para este último caso se está construyendo un canal revestido de 600 metros de largo,
señaló. Tres ramales del proyecto funcionan en forma normal y se espera que el cuatro ramal inicie a funcionar acorde a lo planificado, para proceder a su inauguración,
agregó. El proyecto de riego por aspersión beneficia a más de 150 familias e irrigará 130 hectáreas de terreno. El monto de inversión supera los 2 millones 500 mil nuevos soles.
Hasta hoy, tres candidatos distritales solicitaron inscripción ante el Jurado A cinco días para la fecha límite de las inscripciones de candidatos tanto a municipios y regiones; ante el Jurado Electoral Especial JEE sede Chota, simplemente presentaron la solicitud de inscripción tres candidatos. Se trata de los aspirantes a los municipios de Tacabamba, Choropampa y San Juan de Licupis por el Movimiento de Afirmación Social MAS, reportó el Presidente de dicho ente electoral. El Doctor Manuel Albán Ribas en dialogo
con Andina Radio, explicó que tras publicar la resolución de inscripción, la ley otorga tres días para las tachas o impugnaciones al candidato o postulantes a regidores. La fecha límite para lograr inscribirse es, el lunes siete de julio y en Chota el
Jurado atenderá hasta el último minuto del día, para lo cual se ha implementado el equipo de contingencia, informó Albán Ribas. Invocó a los interesados en participar del proceso electoral a no esperar el último momento para su inscripción.
09
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
Plan de Mitigación contra la Roya Amarilla entró en su fase final
H
arry Delgado Rivera, c o o r d i n ador regional del Plan de Mitigación contra la Roya Amarilla, plaga que afecta al cultivo del café, informó que se vienen entregando plantones para la renovación de cafetales, además de fertilizantes, como último paso antes del cierre de inversión. Dijo que a la fecha ya se han entregado un millón de plantones, faltando entregar cuatro millones más en Jaén, San Ignacio, Cutervo, San Miguel, Chota y Bambamarca. Se prevé culminar con este trabajo en tres meses. Asimismo, mencionó que ya culminó la entrega de 14 mil 600 bolsas de fertilizantes para la renovación de los cafetales. Acto seguido vendrá el monitoreo y evaluación a cargo de los téc-
nicos del Plan de Mitigación. Cabe señalar que durante la primera etapa hubo muchos problemas y no se pudo realizar los trabajos planificados por problemas cli-
matológicos en algunas provincias, poca accesibilidad a los lugares más alejados; lo cual generó retrasos, manifestó. Como se recuerda, para la intervención, el Gobierno Regional Caja-
Jaén, Cajamarca, Johhy c i o n a l d e E l e c c i o n e s Velásquez Tello, para de- (JNE) emita pronunciamandar que el Jurado Na- miento sobre el pedido de vacancia del teniente alcalde de su comuna, Edwin Llique Ventura. Recordó que ya se venció el plazo legal para la emisión del pronunciamiento que establece 30 días hábiles desde la vista de la causa, la que se realizó el 13 de mayo de este año. Llique y el alcalde provincial Gilmer Fernández, además de otros funcionarios de la Municipalidad de Jaén, se habrían beneficiado irregu-
En lo que respecta al SUTE Provincial, Castillo Terrones indicó que se desarrollarán diversas actividades por el Día del Maestro; entre ellas, el jueves de la presente semana, será la final del campeonato de fulbito y vóley. Por la noche los docentes participarán de un varieté artístico cultural en el teatrín de la “Casona sanjuanista”, donde recibirán
también una ponencia sobre "Los maestros, forjadores de valores". El viernes los docentes serán reconocidos con actuaciones especiales en sus respectivas instituciones educativas. También habrá un programa radial sobre la situación del magisterio. Para el sábado a las 9 a.m. está programada la participación de la diri-
gía, Dr. Carlos Montero Castillo, quienes se mostraron muy agradecidos con la actual gestión municipal por atender a su pedido. “Un agradecimiento a la atención oportuna del Alcalde, Edwin Llique, decirles a los trabajadores del hospital y a la población que ahora sí será posible un ambiente para el aislamiento de estos pacientes que necesitan atención especializada y al estar en el área de emergencia corren el riesgo de agravar su salud y contagiar a los demás”, manifestó el administrador del nosocomio.
marca destinó un presupuesto de ocho millones de nuevos soles para seis provincias afectadas por esta plaga que causó enormes problemas económicos en los productores.
larmente de áreas del patrimonio de la comuna, razón por la cual fueron denunciados y se aprobó su vacancia. "El JNE ya vacó al alcalde, pero no sucede lo mismo con el teniente alcalde. Es extraño", expresó. En el JNE, uno de sus voceros informó que por tratarse de un recurso extraordinario mereció un debate amplio, y que el acuerdo se debió posponer porque uno de los miembros del colegiado viajó en comisión oficial. Sin embargo, aseguró que entre esta y la próxima semana se resolverá el expediente que involucra al teniente alcalde de la provincia de Jaén.
El Sutech realizará actividades por el "Día del Maestro" Chota: El Sub – Caae desembolsó 13 mil soles al SUTE Provincial de Chota para la celebración del Día del Maestro, según dio a conocer el profesor Pedro Castillo Terrones, secretario general del sindicato. Señaló que el dinero ha sido distribuido a todas las bases distritales, las cuales deberán consensuar la forma más adecuada de gastarlo en la celebración.
Municipalidad entrega material de construcción a Hospital General de Jaén La municipalidad provincial de Jaén hizo entrega de materiales de construcción al hospital general de esta provincia para la edificación de un ambiente, el cual será utilizado por los pacientes que padecen de enfermedades infectocontagiosas como es la TBC y el VIH, material que será utilizado en la construcción de un ambiente para aislar a estos pacientes. Dicha entrega se hizo al Administrador del nosocomio, Daniel Sánchez Matril y al Jefe de Epidemiolo-
Piden que JNE se pronuncie sobre vacancia de regidor Edwin Llique Hasta la capital llegó el regidor de la Municipalidad Provincial de
El Clarín
gencia sindical en el Programa Punto de Encuentro de Radio Santa Mónica, luego habrá campeonato magisterial interdistrital y campeonato interprovincial. El domingo participarán en la misa de acción de gracias y en la ceremonia cívica que suele realizarse en la plaza de armas de la ciudad, entre otras actividades.
Vecinos del sector el Huito reciben materiales para proyecto de agua y alcantarillado Jaen: Moradores del sector El Huito, fueron beneficiados con material entregado por parte de la Municipalidad Provincial de Jaén, para la ejecución del Proyecto de agua Potable y Alcantarillado de la Calle Río Cunía. El burgomaestre provincial, Lic. Edwin Llique Ventura, junto al Presidente del Comité de Obra, Víctor Ayala Buleje y pobladores de la zona, supervisó los avances de la mencionada obra. Los materiales que se
entregaron a solicitado por los moradores fueron; 15 tubos de PVC que servirán para cubrir el total del proyecto que beneficiará además a las familias de la Calle Unión y las Casuarinas, en el AA.HH. Nueva Esperanza. Ayala Buleje agradeció la predisposición del Alcalde de Jaén por agilizar su pedido y dijo ¨ahora si podremos avanzar nuestro proyecto, es un apoyo que veníamos buscándolo desde el mes de marzo y no nos atendían, pero hoy lograremos llevar este beneficio a las familias del sector.
10
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
Agencia dijo que la diversificación de ingresos tributarios ha ayudado a fortalecer la salud fiscal, pese a la desaceleración.
L
a agencia estadounidense de riesgo crediticio Moody's elevó en dos escalones la calificación crediticia del Perú, debido a las expectativas de que se acelere el crecimiento de la economía, se fortalezca su posición fiscal y que reformas estructurales mejoren su potencial de expansión. Moody's subió la calificación a "A3" desde "Baa2" con una perspectiva estable. Con esto, la agencia es la primera en otorgarle al Perú una nota "A" a la deuda de largo plazo en moneda extranjera.
paquete de reformas estructurales que incluyen cambios en el sistema tributario, una reforma del mercado laboral, la reducción de la burocracia y el aumento de la transparencia en las adquisiciones del sector público [...] Moody's considera que estas medidas impulsarán la producción potencial y la inversión del sector privado, al mismo tiempo que también se ocuparán de las preocupaciones en la comunidad empresarial sobre temas burocráticos que han afectado negativamente a la confianza de los inversionistas", apuntó la agencia en su comunicado. Moody's estimó, además, que las reformas del Gobierno y el avance de las inversiones en infraestructura, permitirán que el PBI peruano los emisores obtener meceleración, la agencia "El principal motor pa- ja de precios de materias tenga un crecimiento ra la decisión de Moody's primas clave, la diversifi- jores condiciones de fi- crediticia indicó que el aproximado de 6% en el nanciamiento cuando acuplan reactivador plande elevar la calificación cación de sus ingresos triteado por el Gobierno im- 2015 y 2016, lo cual sussoberana de Perú es el butarios ha ayudado a sos- den a los mercados. pulsaría el avance de la tenta una mejora sostecontinuo fortalecimiento tener la salud fiscal", exMEDIDAS actividad productiva na- nida de los indicadores del balance del Gobierno. plicó la agencia en un coACERTADAS crediticios con relación a cional. A pesar de una desacele- municado. Si bien la economía pe"El 11 de junio, el Gosus pares con similares Una calificación de ruana muestra una desaración cíclica de la activibierno aprobó un nuevo calificaciones. deuda más alta, permite a dad económica y una ba-
Moody's elevó la calificación crediticia de Perú a nivel "A3"
Producción agropecuaria creció 1.3 % en enero-mayo de este año, según Minagri La producción agropecuaria creció 1.3 por ciento de enero a mayo de este año, en comparación con similar período del 2013, por el aumento de la actividad pecuaria (2.9 por ciento) y agrícola (0.4 por ciento), informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Señaló que la actividad pecuaria mantiene su crecimiento por la mayor saca (unidades y volumen en peso vivo) de la crianza de ave, ganado porcino y bovino. También se observó la subida en la producción de leche fresca de vaca y huevo de gallina para consumo. Por su parte, la labor agrícola experimentó un alza significativa en el cul-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
tivo de aceituna, palta, uva, espárrago, papa, quinua, caña de azúcar, orégano y olluco, aunada a la mayor producción de otras siembras de menor incidencia como granadilla, palma aceitera, arveja grano verde, cacao, haba, rocoto y manzana. Esto evitó la caída de la actividad agrícola ante la poca producción de café, afectada por la roya amarilla; de páprika, por la menor área cosechada; mango, por el adelanto de cosechas; arroz cáscara, por el desfase de las siembras debido al retraso de las lluvias en la costa norte, y otros como cebolla, piquillo y algodón rama, por menor espacio cultivado.
Sector de centros comerciales en Perú seguirá creciendo en 2014 y 2015, según Fitch Fitch Ratings dijo hoy que las tendencias positivas de crecimiento y las bajas tasas de vacantes del sector decentros comerciales en el Perú se mantendrán a lo largo del 2014 y 2015. Fitch observa solidez en los fundamentos a largo plazo para el sector de centros comerciales del Perú debido al fuerte crecimiento económico. El entorno económico favorable en el Perú ha contribuido al aumento de los ingresos disponibles, que a su vez han apoyado un crecimiento continuo de las ventas retail y una creciente necesidad de superficie alquilable, dijo la agencia en su re-
porte Peruvian Shopping Mall Industry Dashboard. Según Fitch, la dinámica del mercado debería seguir atrayendo inversiones, que alcanzaron en el sector unos US$ 1,400 millones entre 2010 y 2013. El interés en el sector sigue siendo alto en tanto se prevé que el gasto de capital en nuevos centros comerciales esté alrededor de US$ 500 millones en el 2014. El buen nivel de las tasas de ocupación del sector refleja una industria poco explorada. Gracias a las inversiones, el número de centros comerciales en el país se ha duplicado desde el 2010. Sin embargo, la indus-
tria de centros comerciales mantiene tasas bajas de penetración, en tanto las tasas de vacantes estuvieron en el rango de 3% a 4% entre 2011 y 2014 debido a una oferta limitada de superficie alquilable. Los cinco principales actores del sector compo-
nen aproximadamente el 60% de la superficie bruta alquilable (SBA) total del Perú. No se espera que la concentración sectorial de algunas empresas, la mayoría de ellas importantes minoristas, cambie en el corto y mediano plazo.
Poco interés de independientes por afiliarse a AFP a un mes de inicio de aporte obligatorio A un mes del inicio del aporte obligatorio de los independientes al sistema de pensiones en el Perú, el interés por la afiliación a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es mínimo, situación que se refleja en las cifras de afilia-
ciones del año de suspensión. Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP(SBS), entre setiembre del 2013 y mayo del 2014 fueron solo 16,024 trabajadores independientes que se afiliaron al Sistema
Privado de Pensiones (SPP). Esta cifra, que consolida nueve meses de aportes, es mucho menor que las afiliaciones de independientes registradas en agosto del año anterior donde se llegó a 28,087 independientes afiliados solo en ese mes, la ci-
fra más alta de los 20 años del sistema. En setiembre del 2013 el Gobierno decidió suspender el aporte obligatorio de los independientes hasta agosto de este año. Sin embargo la afiliación siguió siendo obligatoria.
11
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Arequipa: hallan más de cien kilos de droga en camión
Comisión Permanente aprobó ley de líneas de base marítimas Ley busca adecuar la norma a la sentencia de la Corte de La Haya.
La Policía de Carreteras intervino a la 1:00 a.m. de hoy en el kilómetro 48 de la carretera de penetración a la ciudad de Arequipa el camión azul de placa C8U-781 que transportaba 110 kilos de alcaloide de cocaína. Los efectivos policiales revisaron el camión proveniente de Abancay con destino a la ciudad de Arequipa, hallando la droga empacada tipo ladrillo camuflada en un compartimento especial
L
a Comisión Permanente del Congreso de la República, aprobó por mayoría, el proyecto de Ley de Líneas de Base de Dominio Marítimo, que busca adecuar la norma a la sentencia de la Corte de La Haya. El proyecto de ley fue aprobado por la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, y contaba con la opinión favorable de la comisión de Constitución. En la norma se detalla la lista de puntos del Sistema de Puntos de Base del Litoral Peruano, desde el inicio del límite marítimo PerúEcuador, hasta el punto de inicio de la frontera con Chile. En declaraciones a El Comercio, Martín Be-
launde Moreyra, presidente del grupo de trabajo, señaló que la ley de líneas de Base de Dominio Marítimo, permitirá que se adecúen “las líneas de base del litoral peruano a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya”. El día de hoy, la Co-
misión Permanente, también tiene en la agenda el debate del paquete de medidas económicas del Poder Ejecutivo. El proyecto 3627 propone establecer medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos, para que se pueda dinamizar la inver-
del lateral derecho. En la operación se intervino al conductor del camión identificado como Danilo Pablo Espinoza Pastor de 48 años y a su copiloto Eduardo Espinoza Lisarazo que en un inició manifestó tener 16 años, pero posteriormente se comprobó que era mayor de edad. Al momento, personal de la División Antidrogas continúa con la intervención en la zona y en las próximas horas los detenidos y el camión serán traslados a la Ciudad Blanca.
sión en el país, según el Gobierno. Este proyecto plantea la modificación a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y fija las medidas para la cautela del uso adecuado de los recursos públicos en los gobiernos regionales y locales.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 03 AL 09 JULIO 2014*
DEL 03 AL 09 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
EL INVENTOR DE JUEGOS 3:00, 5:15, 7:30, 9:45. Gènero: FICCIÒN.
LUNA DE MIEL EN FAMILIA
3:15, 5:30, 7:45, 10:10.
Género: COMEDIA.
ESTRENO
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
EL LLANTO DEL DIABLO 4:15, 6:15, 8:15, 10:10.
3:10, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
BAJO LA MISMA ESTRELLA
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:30 , 5:45, 8:00, 10:15. Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín
Evo Morales: "¿Cómo es posible que en estos tiempos pueda haber monarquías?" Un avión se estrelló contra dos edificios en Kenia Cuatro personas murieron hoy al estrellarse un avión de carga contra dos edificios comerciales de Nairobi, minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, informó la autoridad aeroportuaria keniana. El accidente se produjo sobre las 4.00 hora local en el barrio de Utawala y, según las primeras investigaciones, el avión -modelo "Fokker 50"- podría haber chocado contra unos postes de luz al volar demasiado bajo. Según testigos citados por los medios locales, la aeronave se incendió antes de estrellarse contra los edificios de oficinas, en los que dos vigilantes resultaron heridos a causa del impacto. Los fallecidos son los cuatro tripulantes del avión, aunque los servicios de emergencias aún rastrean la zona por si hubiera más víctimas, si bien en el momento del siniestro los edificios se encontraban vacíos. El avión de transporte, perteneciente a la compañía Skyward, tenía como destino la capital de Somalia, Mogadiscio. Al parecer, la nave transportaba khat, una droga que al ser mascada genera un estado de euforia leve seguido de un largo período de estupor. Francia la prohibió en 1995 y a finales de junio se convirtió en ilegal en Inglaterra y Gales.
El mandatario boliviano pidió acabar con las monarquías. "Son un insulto a la humanidad", dijo.
E
l presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró hoy sus críticas hacia las monarquías, de las que dijo que son un "insulto a la humanidad" y "a la vida". Morales hizo esta afirmación en el departamento de Cochabamba (centro) durante su discurso de clausura de un encuentro sindical internacional en el que representantes de más de una decena de países debatieron sobre cómo enfrentar al "imperialismo". "Con el perdón de algunos dirigentes de Europa y de otros continentes: ¿Cómo es posible que en
estos tiempos pueda haber monarquías? Ya hay que acabar con monarquías, las monarquías (son) un insulto a la humanidad, un insulto a la vida tener monarquías", afirmó el gobernante boliviano. Pero a continuación apostilló: "respetamos, saludamos, seguramente es su forma de vida". El gobernante abordó este tema al criticar en su discurso lo que denominó "repartija imperial", el "mal llamado descubrimiento de América, el mal llamado encuentro bre de 1492. Morales dijo que el pride dos mundos" con la llegada de los europeos a es- mer reparto imperial fue te continente el 12 de octu- el denominado Tratado
Beijing no tendrá aire limpio hasta el 2030 La capital de China ha alcanzado niveles alarmantes de particulas dañinas en el aire. Las autoridades de Beijing han informado que la capital china no podrá disfrutar de aire limpio hasta el 2030. Esto se debe a las enormes dificultades para detener el grave exceso de contami-
nación en dicho país, así lo informó el portal China.org. Hasta 16 años deben pasar para que el nivel de PM 2,5, partículas perjudiciales para la salud que pueden penetrar directamente en los pulmones, se adecúen al estándar internacional considerado seguro por la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró Pan Tao, director del Instituto municipal de investigación para la protección medioambiental de Beijing.
Según la OMS, la concentración de partículas PM 2,5 no debe ser superior a los 35 microgramos por metro cúbico. Cifra que Beijing supera casi todos los días, registrando en el 2013 partículas de 89,5 microgramos por metro cúbico, más del doble que el estándar. El año pasado las autoridades iniciaron una inversión record para reducir la cantidad de estas partículas hasta los 60 microgramos por m3 para el 2017, con un paquete de medidas que incluso promete cerrar hasta 300 industrias contaminantes sólo en Beijing. Para los expertos, la solución se encuentra en reducir de forma paulatina su dependencia de las industrias pesadas y apueste por un modelo de energía mixta. Actualmente los niveles de contaminación China han escalado niveles alarmantes, al ser este hogar de un 20% del total mundial de pacientes de cáncer a la piel, según datos oficiales.
de Tordesillas de 1494 entre España y Portugal para dividir los territorios de "Abya Yala" (América)
y el segundo, la Conferencia de Berlín (18841885), en la que Europa se repartió África. (EFE)
Merkel seguirá en búsqueda de "una solución diplomática" al conflicto en Ucrania La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, aseguró el miércoles en Berlín que seguirá con sus esfuerzos para una resolución diplomática del conflicto en Ucrania, tras la reanudación de la ofensiva militar de Kiev contra los rebeldes en el este del país. “No relajaremos los esfuerzos para buscar soluciones diplomáticas al conflicto", declaró la canciller Merkel, en una conferencia de prensa común con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, antes de una reunión de jefes de la diplomacia alemana, francesa, rusa y ucraniana, prevista durante la tarde en Berlín. En su agenda figuran un eventual alto el fuego, la reanudación de las negociaciones entre el gobierno ucraniano y los separatistas y el papel de la OSCE (Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa), según una fuente diplomática francesa. Mientras que los europeos, sin manifestar explícitamente su desaprobación, guardaron un silencio reprobador ante la reanudación de la ofensiva militar ucraniana poniendo fin al fuego, Estados Unidos al contrario adoptó una posición más aquiescente, reseñó la agencia France Press. "Se necesitan dos para respetar un alto el fuego", declaró el martes la portavoz adjunta del Departamento de Estado Marie Harf. El presidente ucraniano Petro Poroshenko "decretó un cese el fuego de siete días, lo respetó, y lo prolongó tres días. Pero el hecho es que numerosos separatistas no lo respetaron", dijo la portavoz. El martes, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que "en adelante" toda la responsabilidad de la situación en Ucrania recae sobre Poroshenko tanto de "un punto de vista militar como político".
13
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Ubicanos: Jr. Guillermo Urrelo # 763 Llamanos: 976543434 - *6906474 - 976664397 - #976664397 Visitanos: www.techmasart.com - facebook.com/techplusart
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA BAJÓ EN -0,35% En Junio de 2014 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de Junio de 2014 el Índice de Precios al Consumidor de la ciudad de Cajamarca disminuyo -0,35%, con una variación acumulada en lo que va del año de 0,46% y anualizada de 2,88%. El resultado del mes de Junio se explica por la baja de precios observado principalmente en el tomate italiano o marsano, lechuga, col o repollo, arveja verde americana, cebolla de cabeza (roja), limón, maíz morado entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de Junio, fueron: ají rocoto entero 39,22%, brócoli 25,91%,palta fuerte 22,77%, papaya 19,52%, plátano de isla 17,06 %, naranja de jugo 9,71%, manzana corriente 7,76%, verdura picada 7,39%, bonito 6,95%, chicharrón de chancho 5,40%, pepinillo 3,88%, cebolla china 3,32%, plátano de seda 3,17%, ají rocoto molido 3,12%,caldos o sopas regionales 3,00%, grated de pescado 2,80%, maíz seco de cancha 2,37%, yuca blanca 2,16%, azúcar rubia 1,55%, filete de pescado en conserva 1,40%, pasaje aéreo nacional 1,40%, bebidas gaseosas 1,30%, zapatos de cuero para niñas 2 a 12 años 1,30%, polos de vestir para menor de 2 años 0,80%,canela entera 0,73%, zapallo macre 0,53%, fideos secos de pasta corta 0,50%, fideos secos de pasta larga 0,50%, pimienta negra molida 0,98%. En tanto, los productos que bajaron de precio fueron: tomate italiano o marsano -22,99%, lechuga -22,40 %, col o repollo 19,85%, arverja verde americana -19,50%, cebolla de cabeza(roja) -18,39%, limón -12,93%, maíz morado -12,02%, choclo criollo /serrano -9,71%, ají verde (escabeche) -8,88%, carne para guiso de vacuno -5,59%, jurel -4.35%, huevo de gallina -2,95%, piña -2,89%, pollo eviscerado -2,76%, tollo 2,69%, poro -2,33%, apio -2,02%, fréjol canario (seco) -1,84%, chuleta de cerdo -1,36%, menestras sancochadas -1,20%, papa blanca -0,98%, culantro -0,81%, zanahoria -0,53%, menudencia de pollo -0,26%, ajo molido -0,21%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 29 subieron de precio, 27 bajaron de precio y los otros 203 no mostraron variación. Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis, subió en alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (0,08%); vestido y calzado (0,06%); y los grandes grupos de consumo que observaron un comportamiento negativo y/o estacionario en relación al mes anterior fueron los siguientes: alimentos y bebidas (-0,88%); transportes y comunicaciones (-0,01%); muebles, enseres y mantenimientos de la vivienda; cuidados y conservación de la salud; esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza; y otros bienes y servicios no sufrieron variación.
14
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
Presentación de Libro de corte histórico El Periodista e Historiador cajamarquino, Tristan Ravines, presentará este jueves 04 de Julio, su libro denominado EL BARRIO DE SAN PEDRO, HISTORIA Y GLORIA DE SU GENTE. La actividad se llevará a cabo a las 10 de la mañana, en el Salón Consistorial de la Municipalidad (Museo Cultural). La invitación se extiende a tod la sociedad cajamarquina interesada.
POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Hoy disfrutarás de unidad de pensamiento y emociones, Géminis, algo que será muy positivo en tu vida. En general, ahora serás capaz de convencer con tus palabras a los demás de lo que quieras, tanto en el ámbito del trabajo como en el personal. Tu equilibrio interior se reflejará en el exterior. ¡Felicidades! Este día será un día con buenos aspectos para todas las actividades relacionadas con el arte, Cáncer, tanto si te dedicas a ello profesionalmente, como si no. Hoy podrías convertir alguno de tus sueños en realidad, sin duda, gracias a las ideas tan originales que podrás poner en práctica con éxito. En definitiva, las sociedades comerciales y empresas que nacen por la energía y el esfuerzo continuos estarán propiciadas. Este día será un día con muchos deseos de poder y riqueza, Leo, y además, también sabrás ser paciente para llegar a lo que quieres tanto. Todo lo material se encontrará especialmente bien favorecido, así que no tendrás problemas en este sentido; y tus actividades estarán bien remuneradas. ¡Felicidades! Hoy será un buen día en el ámbito laboral, Virgo, especialmente si está relacionado con el arte, el comercio, las relaciones públicas o la comunicación en general. Además, a partir de hoy empezarás a relacionarte con los demás de una manera mucho más armoniosa. En fin, te sentirás en plenitud. ¡Felicidades! Quizá hoy alguien te haga falsas promesas, Libra, promesas que se podrían esconder bajo un semblante bello: tenlo muy presente durante todo el día. En general, te resultará difícil distinguir dónde empieza la mentira y dónde la verdad. Trata de pensar con claridad, porque podrías engañarte incluso a ti.
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Escorpio, hoy la inacción o la pereza podrían hacer que pierdas alguna oportunidad interesante. En general, presentarás cierta tendencia a la desilusión: no dejes que un estado depresivo nada recomendable se apodere de ti. Y, al igual que ayer, ten cuidado con los excesos, podrían dañar tu salud.
Sagitario 22/11 - 22/12
¡Ten cuidado!, hoy alguna persona envidiosa o celosa podría intentar dañarte, Sagitario. Piensa que no es oro todo lo que reluce. En general, no será el mejor día para especular, al contrario, sería recomendable que evitases los gastos e inversiones; tampoco lo será para los viajes. En fin, debes actuar con mucho tacto, astucia y diplomacia: ¡no lo olvides!
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Zegarra: una de las figuras joven del futbol cajamarquino Jaime Antonio Zegarra Alcalde, joven jugador de Juvenil UTC, es una de las figuras del futbol cajamarquino que más ha destacado en estos últimos tiempos. Su trayectoria deportista inicia en el prestigioso club Zepita, pasando por clubes como Comerciantes Unidos, Santa Ana de Cajabamba, Boys y volante de Bambamarca. Asimismo participó en la Copa Perú, junto a Jorge Vílchez, el actual cajamarquino del futbol profesional. Zegarra y Vilches son entrañables amigos que comenzaron su carrera deportista en el Club Zepita. El día de ayer, en el estadio Héroes de San Ramón, el Juvenil UTC enfrentó al equipo del Zepita, obteniendo un resultado de 6 a 2. Zegarra fue el autor de dos anotaciones impecable, ejecutados desde su posición de defensa central.
PAÑUELOS AL VIENTO
Expresiones artísticas en música, danza y teatro El evento artístico denominado “Pañuelos al Viento”, organizado por Proyecto Cultural “Willana”, estará llevándose a cabo este sábado 05 de Julio a la 7:30 pm, en Centro de Convenciones Ollanta. El evento concurre grupos esplendidos de Perú, Chile y Bolivia. De Chile acude “Semb r a d o r e s d e Ta g u a ” , y d e B o l i v i a , “COBOLDANZ”. La responsabilidad artística local recae en las agrupaciones Algovipasar, Orígenes, Matiz, y el elenco de danza del Proyecto Willana. La obra “Pañuelos al Viento”, es una obra que reúne las disciplinas de música, danza y teatro. Su objetivo es exponer de una manera creativa y artística el tema del mestizaje cultural de los pueblos andinos de América Latina a través de dichas disciplinas artísticas. “Nosotros estamos convencidos de que es muy importante conocernos a nosotros mismos, lo cual nos lleva a identificarnos y por lo tanto a amar lo nuestro; es decir, nadie ama lo que no conoce”, explicó el sociólogo Benito Ramírez Ocas, responsable de Proyecto Cultural Willana,
Hoy será un día un tanto problemático, Capricornio, y es muy posible que tus problemas residan en una mala comunicación con las personas cercanas a ti, algo que podría acabar afectando a las relaciones laborales que mantienes. Venga, no te impacientes si las cosas no marchan como esperabas.
Hoy podrían darse algunas tensiones, desequilibrios, desacuerdos o litigios en tu vida, Acuario. En el ámbito del trabajo podrías encontrarte con algunos obstáculos de tipo comercial en tus asociaciones. Todo lo anterior podría ser debido a la falta de sentido práctico. Deberías aprovechar tu inspiración y creatividad, serán las que te lleven hacia tus metas. Tu actitud durante todo el día tenderá a la cautela, a la diplomacia y a la perseverancia en las diferentes relaciones que mantienes. Demostrarás un autocontrol excepcional y sabrás sacar el mayor partido a todas las oportunidades que se te presenten. Además, en el ámbito económico podrías tener un pequeño empujoncito hoy.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Hoy podrían surgir algunas dificultades, Tauro, solamente con una actitud de mucha cautela en tus inversiones y en el sector financiero podrás capear la tempestad. Deberías establecer algunas prioridades en tu vida. En un plano más íntimo y personal podrías tener problemas en tus relaciones amorosas.
Frases
Aies 21/03 - 20/04
En este momento tienes que aprender a ser más flexible y a actuar de una forma mucho más diplomática, Aries, si deseas conseguir tus objetivos y no tener problemas en las diferentes relaciones que mantienes. No lleves la contraria por sistema o porque no quieras que sean los demás quienes lleven la voz cantante. Piensa con lógica.
15
Cajamarca, Jueves 03 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Conmebol inspeccionará estadio Héroes de San Ramón
C
ésar Frangel Galarreta, integrante de la Conmebol, es el encargado de evaluar el primer escenario deportivo de nuestra ciudad mañana viernes, quien dará el visto bueno y dirá si se puedo o no jugar en el Héroes de San Ramón la Copa Sudamericana. Para hoy jueves está previsto el arribo de un in-
tegrante de la Conmebol a nuestra ciudad, con la finalidad de inspeccionar las instalaciones del estadio Héroes de San Ramón, para confirmar si se puedo o no jugar la Copa Sudamericana. Según informaciones se conoce que Frangel Galarreta, inspeccionará el Héroes de San Ramón, luego de las 9:00am, quien estará acompañado
gentes de UTC, indicaron que ellos están dispuestos a levantar todas las observaciones que la Conmebol que puedan hacer, existe el presupuesto necesario, pero si los señores del IDP, no permitan hacer las mejoras, simplemente nosotros tendremos que levantar al pueblo, porque eso ya sería capricho de “pancho” Bozza, dijo Albert Cabanillas. Mientras que el director del Concejo Regional del Deporte de Cajamarca, Hugo Espinoza, dijo que los dirigentes de UTC, están inubicables, no podemos comunicarnos con ellos, nosotros también queremos el dialogo, sin embargo no se puede. Además los señores dide los dirigentes de UTC, rigentes de UTC, tienen y de las autoridades del una carta que contestar al IPD – Cajamarca, para IPD, el plazo se vence el 6 evaluar toda la infraes- de julio, ellos deben contructura y dar a conocer, testar el documento indique arreglos se puede ha- cando el monto que puecer en el escenario, y pue- den invertir en el estadio, da jugarse al menos las porque la institución púprimeras fechas de la Co- blica se trabaja así, lo que pa Sudamericana el pró- se quiere es un perfil de ximo 20 de agosto ante el cuanto se puede invertir paDeportivo Cali de Colom- ra llegar a buen acuerdo, bia. sin embargo no lo hacen diMientras que los diri- jo Espinoza Rodríguez.
Comerciantes Unidos con nuevo DT po, con la finalidad de traer los tres puntos de la ciudad de Puno cuando enfrenten al Alfonso Ugarte este fin de semana. Maltese, quien tiene una amplia experiencia futbolística, será el responsable de que la onceLuego de que Richard na cutervina ascienda en Garrido se desvinculara la tabla de colocaciones del club cutervino por no del torneo de Segunda Diobtener resultados posi- visión, ya que desde hace tivos; directivos de Co- varias fechas el Club se enmerciantes Unidos se reu- cuentra estancado debinieron con el objetivo de do a los empates y derrollegar a un acuerdo sobre tas obtenidas. la llegada de un nuevo esCabe indicar que tratega al club. Orlando Maltese antes de Dando a conocer al llegar a las “Águilas Cunuevo DT de Comercian- tervinas”, dirigió al Botes Unidos, el Italiano lognesi de Tacna en el Orlando Maltese, quien año 2012, así como tamya se encuentra en la pro- bién al CNI de Iquitos en vincia de Santa Cruz aco- la temporada 2013 plándose a su nuevo equi- 2014.
La dirigencia presentó al italiano Orlando Maltese con técnico de las águilas cutervinas .
Segunda División tiene como único líder a Alianza Universidad, pero hay tres equipos que no le bajan la guardia y esperan que este fin de semana caiga para que ellos puedan subir, estos son: San Alejandro, Municipal y Willy Serrato,
Carlos A. Mannucci está que sube como la espuma, lleva tres triunfos al hilo; sin embargo Comerciantes Unidos se han comprometido sacar un resultado positivo, aprovechando que su rival viene atravesando problemas económicos.
El Clarín
Alfonso Ugarte viene mejorando Luego de varias semanas de incertidumbre, parece ser que la realidad que venía atravesando el club Alfonso Ugarte, está empezando a mejorar poco a poco. Por una parte, después de varias fechas, el elenco puneño volvió a considerar a jugadores, entre los más destacados de la última fecha, y por el lado económico habría un
respiro. “Estamos a la espera del cheque, nos dijeron para esta semana. Estamos trabajando en ello”, comentó Javier Goyzueta, representante de la comisión de apoyo de la franja cruzada, quien enfatizó que se habían entrevistado con el gerente de la municipalidad, Ricardo Álvarez González, para tocar el tema de los 30 mil soles prometidos para el equipo.
PROGRAMACIÓN FECHA 11 DE SEGUNDA DIVISIÓN SÁBADO 05 DE JULIO 3:00pm. Deportivo Municipal Estadio: 3:00pm.
vs.
Carlos A. Mannucci
Iván Elías Moreno – Villa el Salvador Willy Serrato
vs.
Sport Boys
Estadio: Francisco Mendoza Pizarro – Olmos
DOMINGO 06 DE JULIO 1:00pm.
Atlético Torino
vs.
Pacífico FC*
Estadio Campeonísimo – Talara 1:30pm. Alianza Universidad
vs.
Atlético Minero
Estadio Heraclio Tapia León – Huánuco 3:00pm. Alfonso Ugarte
vs. Comerciantes Unidos – Estadio Enrique Torres Belón Puno 3:30pm. Unión Huaral vs. Walter Ormeño Estadio: Julio Lores Colán – Huaral 3:30pm. José Gálvez
vs.
Deportivo Coopsol
Estadio “Centenario” Manuel Rivera Sánchez – Chimbote 3:45pm. Sport Victoria
vs.
San Alejandro
Estadio José Picasso Peratta – Ica
Juvenil UTC clasificó a la liguilla Para el elenco de Juvenil UTC, no le fue difícil el Deportivo Zepita que representa al distrito de los Baños del Inca, golearon 6 y clasificaron a la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú 2014. El partido de vuelta, para el “gavilancito”, le fue muy fácil ganar al Zepita, fue superior, lo demostraron el por qué ya están en la liguilla, si bien es cierto que en el partido de ida, también ganaron 3 – 1, ahora simplemente lo reafirmaron que tienen buen equipo y espera ser uno de los representantes en
la etapa departamental del presente año. Su presidente fundador, Elmer Colorado Jáuregui, dijo, nosotros lo recibimos con mucha humildad este resultado, dimos un paso importante a la liguilla, ahora tendremos que trabajar para seguir obteniendo resultados positivos y ser los representes de nuestra provincia en la siguiente etapa, que será más difícil, pero estamos dispuestos a seguir trabajando, también agradecemos al presidente de Juvenil UTC, Jorge Leiva, porque él es el quien está apoyando económicamente, por eso que tenemos un equipo competitivo aseguró.
Sigue El Clarín creciendo
GRUPO
PRENSA
ín
El
ar Cl
DIARIO
www.clarín.pe
El Clarín
MODERNA RADIO
R
RADIOAM. www.radiomoderna.pe
1280 AM
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
TV
CANALLINE 25 TV.
OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA PERÚ
CMYK