03-06-2014

Page 1

ACTUALIDAD

Yanacocha donó 800 bolsas de cemento a municipalidad Ramiro Bardales Vigo destacó el apoyo brindado por la transnacional minera. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín Valiente e Independiente

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

Creará una oficina que atienda todos los campesinos y nativos, afirmó Carlos Ramos.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

MARTES 03 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5256

Fiscal ofrece capacitación a los ronderos

Incendios se 'combaten' a baldazos La utilizaciòn de valdez para llevar agua contra los incendios ya se hizo costumbre, debido a que la Compañía de Bomberos no cuenta con los equipos necesarios para responder a este tipo de emergencias.

DEPORTES

UTC en la recta final Los dirigidos por Carlos Galván trabajan en cuenta regresiva para el choque ante Sporting Cristal.

LOCAL Lo que se termina en agosto es gran parte de la infraestructura, indicó.

Domínguez: Coliseo será terminado

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

omentario Indignos de ser aliados Raúl Wiener

H

e podido apreciar que está en desarrollo una corriente de compañeros de izquierda que reclaman contra la idea de una coalición democrática amplia para las elecciones municipales de Lima, porque algunos de los partidos que podrían formar parte de ella serían “indignos” para ser considerados en alguna alianza. Hace poco más de un año funcionó un frente de lucha contra la revocatoria con una amplitud incluso mayor a la que ahora se está planteando, y nadie hizo ascos a caminar con el partido de Ecoteva o el de la abogada de Cataño, si se trataba de derrotar la operación mafiosa de Castañeda-García-Fujimori, para descabezar la alcaldía metropolitana y echar a Susana Villarán y a la izquierda del gobierno de Lima. Alguien dirá, seguramente, que entonces se trataba de decirle No a la derecha más reaccionaria y ahora de formar un nuevo gobierno. Pero no hay que exagerar. El mismo No de marzo de 2013, es el que hay que aplicarle al intento de regreso del mudo y la gran corrupción que representa, que sería además un hito clave para que la DBA monopolice el poder a partir del 2016. Y si en la revocatoria el tema era que Lima no debía parar, en esta elección es cómo evitar que retroceda. Y es verdad que Susana no puede ganar sino como continuidad del movimiento democrático contra las mafias y la corrupción, es decir no puede hacerlo solo como candidata de una plataforma tan estrecha como la que puede ofrecerle la izquierda. Más aún, leo que a partir del debate sobre la “dignidad”, aparecen los que dicen que entre los actuales miembros del Frente Amplio también hay algunos que son indignos y que mejor solos que mal acompañados. Y empiezan a recordar peleas en el SUTEP, la CGTP; la FEP y otros espacios en los que la izquierda se sacó los ojos por problemas de dirigencia. Y, claro, lo que se me viene a la cabeza son las “dignas” divisiones de 1980, 1990 y 2006, que construyeron paso a paso la izquierda marginal que ahora tenemos ante nuestros ojos. Y, otra vez, la pregunta vuelve a ser si queremos realmente salir de la situación de eternos criticones y entrar a una disputa franca por el poder. La izquierda tiene un capital, de los pocos que tiene, en la presencia de Susana y en la reforma urbana y social que representa. Nuestra responsabilidad es agrandar el espacio de esta propuesta, no achicarlo para sentirnos purificados. Y sobre lo que cada quién tiene que responder ante la Justicia y la Historia, dejemos al tiempo hacer su trabajo. Si hay sectores que en este momento están dispuestos a apoyar a Susana y actuar junto con la izquierda, no los expulsemos. Porque al final, lo más indigno es no aprender de la propia experiencia y volver a armar estrategias destinadas a perder. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Mesías Guevara: Humala “debió” deslindar públicamente de Álvarez El congresista señaló que el presidente tuvo que ser más fuerte en sus declaraciones y no pedir a la prensa que lo trate con prudencia.

P

ara el titular de la comisión parlamentaria que investiga la región Áncash, Mesías Guevara, el jefe de Estado, Ollanta Humala, perdió la oportunidad de marcar distancias con el encarcelado presidente regional César Álvarez. En la entrevista del último domingo, el primer mandatario – en opinión de Guevara Amasifuén – no fue claro al negar vinculación alguna con la ex autoridad edil y el aparato de corrupción que armó en Áncash. “No tenemos nada que ver con La Centralita. Al presidente lo quieren vincular con todo”, afirmó. El también vocero de Acción Popular – Frente Amplio sostuvo que el presidente debió aclarar

CRÍTICA. Ollanta Humala debió deslindar de Álvarez, señala Mesías Guevara. su situación con el publicista Martín Belaúnde Lossio. Incluso cuando admitió que tuvo participación en la campaña electoral del 2011, además de las del 2006, en donde fue jefe de campaña. Consideró que Humala Tasso tuvo que ser más fuerte en sus declaraciones y no pedir a la prensa que lo trate con prudencia.

“Él debió ser más contundente, debió deslindar públicamente con el señor Álvarez y con Martín Belaúnde Lossio, porque todos saben que en la segunda vuelta sí recibió apoyo del señor Belaúnde”, expresó Guevara. En otro momento, el legislador afirmó que el primer mandatario pudo haber aprovechado la entrevistada

para invocar a entes como el Ministerio Público, Poder Judicial, Contraloría General de la República y otros a que trabajen con presura e imparcialidad en el caso. “Invocando a las instituciones del Estado, para que actúen con mayor celeridad y absoluta transparencia, eso es lo que debió haber invocado”, precisó.

Santos inauguró planta de Agua Potable, Alcantarillado y tratamiento en Jaén El presidente regional Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, inauguró ayer la Planta de Tratamiento de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en la provincia de Jaén, obra ejecutada por la sede regional a través de PROREGIÓN con un financiamiento que supera los 100 más de soles., en cofinanciamiento con la cooperación interna-

cional del pueblo japonés JICA. Esta importante obra forma parte de la política de trabajo de gobierno regional dentro del plan de inclusión social que beneficiará a más de 90 mil personas de los distritos de Jaén y Bellavista. Gregorio Santos Guerrero, sostuvo que la obra ha superado la etapa de prueba y en la actualidad ya se encuentra operativa, procediendo a inaugurar la moderna es-

tructura de agua y saneamiento y ponerla oficialmente al servicio de la población y así mejorar la calidad de vida. Arturo Fernández Figueroa, Director Ejecutivo de PROREGIÓN dijo que la obra consistió en la Ampliación y Mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales, instalación de equipos electromecánicos, instalación de líneas de conducción de agua, instalación de redes de distribución, redes colectoras, conexiones domiciliarias, bocatomas de agua, reservorios; entre otras, financiadas por el Gobierno Regional de Cajamarca y el JICA, a través de PROREGIÓN por un monto aproximado a los 120 millones de nuevos soles. A la ceremonia de inauguración asistieron. En el acto de inauguración estuvieron presentes el Sr. Takayuki Kondo, representante de la agencia de cooperación in-

ternacional japonesa JICA; el consejero regional por Jaén, Elzer Helera; el Director Ejecutivo de PROREGIÓN Cajamarca; el CPC Marino Soto, Gerente EPS Marañón; entre otros funcionarios de la provincia. En torno a los últimos acontecimientos que ha causado polémicas por presuntos malos manejos de ex funcionarios, aclaró que su posición es firme y su gestión está avocada a trabajar por el desarrollo regional a través de los distintos proyectos como electrificación, salud, educación, agua y saneamiento, entre otros. El funcionario regional exhortó a no excederse en comentarios y publicaciones por parte de personajes que tienen intereses políticos y no caer en las diatribas para no obstaculizar las investigaciones, pues la población tiene que conocer la verdad y los medios de comunicación son el instrumento para que así sea.


LOCALES

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

Fiscal de la Nación promete capacitación a los ronderos El día que juramenté como Fiscal de la Nación, prometí crear una oficina que atienda todos los campesinos y nativos del Perú, afirmó Carlos Ramos Heredia.

“Necesitamos hablar, conversar y llegar a acuerdos claros bajo el principio de la buena fe, teniendo en cuenta que todos somos hermanos y todos tenemos un solo frente, pero como esto no debe quedarse en palabras, me comprometo acá frente a ustedes señores ronderos, señores dirigentes, brindarles la capacitación que ustedes requieren”, dijo el Fiscal de la Nación Carlos Ramos Heredia, quien estuvo en Cajamarca el último fin de semana en el I Aniversario de Firma de Convenio Interinstitucional entre Rondas Campesinas y Ministerio Público. “En el Ministerio Público y en la Fiscalía de la Nación dentro de una óptica de fortalecimiento en lo que es la interculturalidad, el 12 de mayo que juramenté como Fiscal de la Nación, prometí que se creará una oficina que atienda toda la problemática de los campesinos y nativos del Perú, que sea el mejor acceso, porque si hablamos de tutela judicial efectiva y tutela fiscal efectiva, en otras palabras, mejorar el acceso para todos es también mejorar el acceso de nuestras instituciones a

No es una venganza política sino es el resultado de su desatinado comportamiento, señala el concejal provincial.

El regidor Ginés Cabanillas anunció que esta semana en sesión de Concejo se decidirá la vacancia de su homólogo Herman Bueno quien por error o desconocimiento de la norma convocó a una reunión extraordinaria sin anuncia del alcalde provincial. “Espero que para ese día va-

VERSIÓN. Carlos Ramos prometió capacitación a los campesinos y nativos del Perú. todos los campesinos y nativos del Perú, a todos ustedes señores ronderos”, manifestó el Fiscal de la Nación. “Tanto las actuaciones que realizan los ronderos designados como los jueces y fiscales que formamos el sistema jurídico y judicial de la justicia ordinaria, indudablemente que el Perú es un conjunto de naciones y así hay que entenderlo, no se puede solamente legislar para Lima no se puede resolver problemas solamente para Lima”, afirmó Ramos. “Nosotros somos personas que apoyamos lo que es la descentralización y el encuentro de los pueblos hermanos que forman un solo territorio llamado Perú, los ronderos con su presencia en este escenario tan importante en el cual mediante la transculturización unió a dos culturas la española y la incaica y nosotros somos producto y resultado de

ello”, añadió. “En esta plaza histórica el Ministerio Público se hace presente así como los ronderos con una sola idea, el amor a nuestros semejantes, el amor a nuestros hijos, el amor a nuestros ancestros, porque ellos necesitan un clima de paz para desa-

CLARIdato

Siendo una ciudad tan hermosa en la zona alto andina, no volver a Cajamarca otra vez sería un pecado capital, dijo el Fiscal de la Nación.

rrollarse, necesitan un clima de tranquilidad para que realmente se diga que este es un espacio democrático y así se fortalezca un estado de derecho de convivencia y paz, y no solamente con una cultura de paz sino con una cultura de seguridad ciudadana y de interculturalidad”, comentó. “No dejaremos de mencionar que acá aprendemos tanto los unos como los otros, el día de hoy sigo aprendiendo de la justicia comunal, sigo entendiendo cuáles son los márgenes y cuáles son las competencias, así como lo comprendo yo y también los fiscales que me anteceden que hay que comprender también los límites de una justicia pura y cercana al pueblo, los límites que le den la legitimidad para seguir avanzando en ese derrotero de lucha contra la criminalidad y la delincuencia”, refirió Ramos.

El Clarín

03

César Aliaga asumió presidencia del GRC Invocó a los funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional a seguir trabajando con firmeza para hacer las cosas bien.

de financiamiento para ejecutar los proyectos existentes en cartera'”. Por lo tanto, “invoco a los funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional a seguir trabajando con firmeza para hacer las cosas bien”, referente a los cambios de gerentes y directores, dijo: “Todos los funcionarios de confianza están en evaluación, los cambios se realizarán oportunamente”. “Estamos entrando en una etapa electoral; por lo tanto, estoy instruyendo para que César Aliaga Díaz, asu- nos convirtamos en fiscalizamió la presidencia del Go- dores del dinero del Gobierbierno Regional Caja- no Regional, para que se gasmarca, ayer lunes 02 de ju- ten en las obras que se están nio, ante el pedido de li- ejecutando; para garantizar cencia para participar en el uso transparente del dinelas elecciones del 05 de ro del pedir la colaboración Octubre, de Gregorio San- de los órganos de control patos Guerrero; quien aspi- ra que sean los fiscalizadora a continuar al frente de res”. la gestión regional por los Como presidente del Gobierno Regional “Garantizapróximos 4 años. De acuerdo a la ley elec- ré la neutralidad política del toral, Gregorio Santos, pi- proceso electoral del 05 de ocdió licencia desde hoy (lu- tubre. Invoco a los candidanes 02 de junio) hasta el tos a centrar su campaña en 05 de octubre; en conse- propuestas y alternativas de cuencia, está apartado to- solución a los diferentes protalmente de cualquier ejer- blemas existentes en la recicio de la responsabili- gión”. dad pública y usos de los Por último, César Aliaga hibienes y recursos del Go- zo un llamado a la unidad de bierno Regional Caja- los trabajadores del Gobierno Regional para resolver marca. En declaraciones la pren- paulatinamente las necesidasa, César Aliaga, dijo des del pueblo y la defender que: “Nuestra gestión la descentralización del País. priorizó tres objetivos: primero, 'mejorar la eficien- DETALLE: cia y eficacia del gasto'; se- En agosto se iniciará a prepagundo, 'concluir las prin- rar el proceso de transferencipales obras en sanea- cia de gobierno para entregar miento, electrificación, sa- toda la información y doculud, educación, carrete- mentación en regla al presiras, riego, etc.'; y, tercero, dente que salga elegido por conseguir nuevas fuentes voluntad popular.

AUTORIDAD. César Aliaga asumió la presidencia regional de Cajamarca.

Cabanillas: “esta semana” veremos vacancia de Bueno ya bien asesorado porque nada justifica que haya asumido funciones que sólo le compete al alcalde. El regidor parece que no ha leído el

reglamento e ignoró el Art. 11, por eso será vacado”, explicó Ginés. Mencionó además que Hermán Bueno en una oportu-

ACCIÓN. Ginés Cabanillas asegura que esta semana tratarán vacancia de Herman Bueno.

nidad también solicitó su vacancia la que no prosperó pero su caso no es el mismo, él ahora tendrá que responder con fundamentación jurídica caso contrario tendrá que decirle adiós a sus funciones como regidor”, explicó. Aclaró que no es una venganza política sino es el resultado de su desatinado comportamiento que lo impulsa a cometer errores “ahora en la sesión también se puede reconsiderar este pedido, así que todo puede suceder en esta Sesión de Concejo”, culminó la autoridad edil.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

OMENTARIO

Capitalismo y desigualdad

Mejorarán “cadena” productiva de quinua Diez mil productores beneficiados de más de 240 caseríos dedicados a este cultivo.

Agustín Haya De La Torre

E

l interesante libro de Thomas Piketty “El capital en el siglo XXI” no deja de suscitar polémica. El Financial Times le dedica una reprimenda por ciertos datos inexactos y metodologías no comparables, que The Economist, la gran revista del pensamiento liberal, considera irrelevantes. El profesor de la Escuela de Economía de Paris hace una extraordinaria investigación que abarca dos siglos de desarrollo capitalista, a lo largo de 500 páginas en las que aplica el criterio de que la economía no es una ciencia en sí misma, definición que considera “arrogante”, sino una subdisciplina de las ciencias sociales. Por tanto el uso de fuentes históricas, políticas o literarias, le permiten reconstruir un proceso complejo para responder a la realidad de las contradicciones que amenazan al capitalismo contemporáneo. Parte de preguntarse quién tiene razón, si Karl Marx con sus teorías sobre la inevitable concentración de la riqueza en pocas manos por la explotación del trabajo y la lucha final entre las clases o Simon Kuznets, el economista ruso de la Universidad de Columbia, premio Nobel en 1971, quien sostenía que el crecimiento traía como consecuencia una mayor y mejor distribución del ingreso, por tanto la armonía y el progreso social. Piketty traza una extensa semblanza del desarrollo del capitalismo que lo lleva a verificar que en el largo plazo la tasa de retorno del capital es mayor que el crecimiento de la producción y del ingreso, lo que genera desigualdad. La desigualdad resulta el gran problema del sistema, que si bien amplía los conocimientos y las capacidades de los individuos, el desequilibrio social que crea acaba por atenazar su funcionamiento. El economista francés descubre que la tasa de retorno vuelve a ser ahora la del siglo XIX, luego de que en el XX descendiera a menos de la mitad tras la II Guerra Mundial. La desproporción genera tensiones sociales en los países desarrollados, tanto en Europa como en los Estados Unidos. Así, el 1% de la población concentra la mayor porción de riqueza y aún dentro de este reducido segmento, un 0,1%, la élite de la élite, conforma un grupo de multibillonarios, cada vez más ricos. Todo sucede mientras los ciclos recesivos producen desempleo y crisis económicas y sociales y los de crecimiento no atenúan la división. No cree como Marx en un inevitable final apocalíptico de la historia ni mucho menos en el fin neo liberal que preveía Francis Fukuyama. Más bien se acerca de alguna manera a las reflexiones de la madurez de Kuznets, quien propuso distinguir la calidad de la cantidad del crecimiento y su propósito. Plantea como alternativas impuestos progresivos para promover una mejor distribución social de la riqueza y un impuesto global a la renta mundial. Destaca como pocos el silenciado y nefasto papel de las “guaridas fiscales”, paraísos financieros donde 91 mil súper ricos, de China a Latinoamérica, esconden sus fortunas de los impuestos.

APOYO. Mejorarán la cadena productiva de quinua.

O

cho provincias del departamento de Cajamarca, mejorarán la cadena productiva de

quinua, a través del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva de cultivos andi-

nos”, que ejecuta la dirección regional de Agricultura, con una inversión de 10 millones de soles.

Las provincias beneficiadas son Cajabamba, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota, San Pablo, y Cajamarca, donde también se desarrollarán otros cultivos como tarwi y haba, sostuvo el director regional de Agricultura, Abner Romero Vásquez. De esta manera, Cajamarca ampliará la producción de quinua de 900 a 1,400 kilos por hectárea, 10,000 productores beneficiados de más de 240 caseríos dedicados a este cultivo, incidiendo la provincia de Cajabamba con mayor producción, sostuvo el funcionario. El proyecto tiene una duración de cuatro años y contempla brindar capacitación y asistencia técnica a los productores. “Esperamos al 2017 convertir a Cajamarca en una de las principales regiones productoras de quinua en el país”, expresó Romero. Detalló que la quinua es un producto altamente nutritivo y cuenta con gran demanda en el mercado internacional, en países de Europa, África y Estados Unidos. El precio de quinua en el mercado no baja de 13 soles el kilo, es un producto mucho más rentable que el maíz, trigo o cebada.

Juramentan presidente del JEE Chota Se trata del Juez Superior Titular Juan Manuel Albán Rivas. Como Presidente del Jurado Electoral Especial de la provincia de Chota, juramentó el último viernes, el Juez Superior Titular Dr. Juan Manuel Albán Rivas, ante el Presidente Encargado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y Jefe de la ODECMA, Luis Ruiz Vigo.

Juan Manuel Albán, venía desempeñándose como Presidente de la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz – Chota y fue designado como titular del JEE de la provincia de Chota en sesión extraordinaria de la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Albán Rivas, tendrá la responsabilidad de conducir y de garantizar las elecciones regionales y municipales del próximo 5 de octubre, teniendo como jurisdicción las provincias de Chota y Santa Cruz.

COMPROMISO. Juan Albán jura como presidente del JEE Chota.

* Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Requería de manera urgente nutrición parental, por lo que fue llevada al Hospital del Niño.

Niña recién nacida con iniciales K.A.P.M, que se encontraba en el Hospital Regional de Cajamarca, en el área de cuidados intensivos fue trasladada el 01 de junio al Hospital del Niño en Lima, a la menor de edad el día 30 de mayo se le afilio al

Trasladan a Lima a niña que sufrió supuesta negligencia médica en HR Seguro Integral de Salud (SIS), para que pueda ser refe-

rida a dicho hospital, porque requería de manera ur-

gente nutrición parental, pues dicho nosocomio no cuenta con la logística adecuada, el SIS se encargará de cubrir todo el tratamiento de la recién nacida hasta su total recuperación. Los padres de la menor Carlos Antonio Paz Rodríguez y Angélica Moza Chilón, anteriormente denunciaron ante el Ministerio Público que a su menor hija había sufrido de negligencia médica.


LOCALES Este logro en homenaje a los clarineros y cajeros, se obtuvo gracias a la iniciativa de funcionarios de la Dircetur y a otros profesionales que valoran el clarín.

El Presidente de la Confederación de Clarineros de Cajamarca, Dolores Ayay Chilón, informó que este domingo 08 de junio de 2014, se hará entrega de la Resolución Regional que declara el segundo domingo de junio de cada año “Día del Clarín Cajamarquino”, la ceremonia de tan singular acto se realizará en la plaza de armas de la ciudad de Cajamarca a partir de las 09:30 a.m. Ayay Chilón manifestó que este logro en homenaje a los clarineros y cajeros, se obtuvo gracias a la iniciativa y al cariño que tienen al clarín los funcionarios de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Cajamarca – Dircetur- Julio Palacios Matute, Alejandro Sánchez Basauri y Julio Zamora quien escribió un libro sobre el clarín cajamarquino, y también a su persona como presidente de la confederación de clarineros y cajeros de Cajamarca En el acto de entrega de la Resolución Regional habrá entrega de premios para clarineros y cajeros, ceremonia de pago a la “Mama Pacha” como un agradecimiento por este gran trabajo, exhibi-

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

El domingo es el “Día del Clarín”

CELEBRACIÓN. El domingo es el Día del Clarín Cajamarquino. ción de fotografías del clarín, todo esto con la finalidad de recuperar el clarín e incentivar su uso como instrumento musical en nuestra región. “La resolución la emite el gobierno regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Cajamarca, esto permitirá revalorar y rescatar el clarín cajamarquino, porque en estos últimos tiempos se está perdiendo, los niños y los jóvenes ya no quieren tocar y también los jóvenes, los abuelitos y los papás que son clarineros van muriendo, es por ello que tenemos que empezar a valorar nuestro clarín”, comentó Ayay. El presidente de la confederación de clarineros recordó que en 2008, con Alejandro Sánchez Basauri funciona-

rio del entonces INC y Marcela Olivos Weston directora del Instituto Nacional de Cultura Filial Cajamarca, en conversación con algunos clarineros se logró que el Estado lo reconociera al clarín cajamarquino como Patrimonio Cultural de la Nación, y este es otro paso que se logra para nuestro instrumento típico como el día del clarinero y cajero de Cajamarca. “Estamos cursando oficios a los 92 clarineros y cajeros afiliados a la Confederación de Clarineros y Cajeros de Cajamarca, también invito a todos los clarineros y cajeros para que el 8 de junio estén en la plaza de armas a partir de las 09:30 a.m. queremos que estemos juntos para celebrar con alegría la entrega de la resolución por el Día del Clarinero y Cajero Cajamar-

quino, para que de esta manera les ofrezcamos a los turistas del extranjero el instrumento típico de Cajamarca, este es nuestra identidad que se va perdiendo si no le damos la importancia que requiere”, afirmó Ayay. “Con esta Resolución Regional y con la Resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación, nos servirá para buscar un financiamiento con el aval de la municipalidad provincial de Cajamarca, del gobierno regional y se podría hacer también desde el Ministerio de Cultura, los clarineros deben ir a las instituciones educativas a enseñar de manera voluntaria a los niños y jóvenes, así como se hizo con el quechua que estuvo venido a menos pero ahora ya muchas personas hablan nuestro idioma nativo”, manifestó Dolores Ayay.

Juraron nuevos jueces superiores

“Invoco a ustedes a seguir con la política propuesta por mi gestión, porque la justicia es un servicio que debe prestarse a la sociedad de forma eficaz, pronta, y transparente, les deseo muchos éxitos en su labor”, expresó el Presidente Oscar Vásquez Arana, luego de juramentar a los nuevos Magistrados. La ceremonia se realizó ayer lunes en el despacho Presidencial a las 12.30 p.m. y contó con la presencia de Jueces Superiores, trabajadores de la sede judicial y familiares que participaron del acto de juramentación. Santiago Mohammend Sadi Guevara, juramentó como Juez Superior Supernumerario de la Sala Civil Transitoria de Cajamarca, seguidamente lo hicieron: Marco Virgilio Meza Castillejo, Juez Superior Supernumerario de la Sala Penal Liquidadora Transitoria de Chota; Sergio Nivardo Ríos Abanto, Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz - Chota.

Lo que se termina en agosto es gran parte de la infraestructura, pero para poder culminar en su totalidad la obra se requieren algunas semanas más.

Se desempeñarán en la Sala Civil Transitoria de Cajamarca; Sala Penal Liquidadora de Chota y Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz.

AUTORIDADESDES. Juramentaron nuevos jueces superiores numerarios.

Ante la polémica que se ha generado por las declaraciones del alcalde provincial de Cajamarca respecto de la culminación del Coliseo Multiusos, Iván Domínguez, gerente Municipal aclaró la situación y anunció que los trabajos que se vienen realizando en esta obra van muy bien

El Clarín

05

MPC beneficia a 35 familias rurales con entrega de “módulos” de cuyes La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Económico hizo entrega de módulos de cuyes de raza mejorada a 35 familias diferentes caseríos del centro poblado de Pata Pata, en acto público que se realizó en el caserío de Pata Pata, y que contó con la presencia del regidor Ginés C a b a n i l l a s A n g u l o, quien asistió en representación del alcalde provincial Ramio Bardales Vigo. Las familias beneficiadas provienen de los caseríos de Agocucho, Cashapampa Baja, Comunipampa, Huacariz, San Antonio, Flor de Coñor y Pata Pata, entre otros. A cada familia beneficiaria se le entregó un módulo compuesto por 6 cuyes, un macho y 5 hembras. Los beneficiarios fueron previamente capacitados para el manejo técnico de los roedores, así como ejecutaron la construcción de 3 pozas de recrìa, de acuerdo a las recomendaciones del personal técnico de la Sub Gerencia de Desa-

rrollo Económico y Promoción de la Inversión Privada. El regidor Ginés Cabanillas al dirigirse a los presentes, se refirió al compromiso de la gestión municipal y del alcalde Ramiro Bardales por impulsar cadenas productivas con la participación de las familias campesinas, como en este caso con la crianza de cuyes, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de este importante sector de la población, instándolos a desarrollo el manejo adecuado de los cuyes para mantener la cadena productiva que beneficie a familias de otras comunidades. Por su parte Eloína Cusquisibán y Juana Pompa, Presidentas de las Asociaciones de Productores de Cuyes de los caseríos de Pata Pata y de la Flor de Coñor, dieron testimonio de la importancia de la asociatividad para impulsar el desarrollo de las cadenas productivas, lo cual ha significado dar un salto cualitativo de los fondos rotarios hacia la formación de empresas. Todo ello gracias al apoyo del alcalde Ramiro Bardales y todo su equipo de trabajo.

Domínguez: coliseo será terminado en diciembre y que efectivamente en agosto se culminará con el coliseo.Sin embargo, señaló que esta promesa se refiere al cascarón del coli-

VERSIÓN. Dominguez manifiesta que en diciembre será terminado el Coliseo.

seo, por lo que se necesitará un poco más de tiempo para culminarlo totalmente. “Lo que se termina en agosto es gran parte de la infraestructura, pero para poder culminar en su totalidad la obra se requieren algunas semanas más”, dijo. Por último indicó que el tan esperado coliseo multiusos se terminará aproximadamente en diciembre, además, anunció que otras obras se vienen trabajando para obtener financiamiento, mientras que algunas se culminarán pronto, como el caso de la Avenida Independencia que va desde el óvalo Bolognesi hasta Cashapampa.


06

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

Hoy vence entrega de “informe” financiero Las organizaciones políticas deben realizar otras dos entregas de información financiera de campaña, cuyos plazos límites son el 6 de agosto y el 15 de octubre.

L

as organizaciones políticas tienen plazo hasta hoy martes 3 de junio para entregar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su segundo informe de ingresos y gastos campaña correspondiente a las Elecciones Regionales y Municipales 2014, del 5 de octubre del presente año. Los partidos políticos, movimientos de alcance regional o departamental y organizaciones políticas de alcance provincial o distrital están

REVISIÓN Organizaciones políticas deben hacer entrega hoy de segundo informe financiero.

de campaña ha sido presentado por 66 organizaciones políticas: partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas locales. La ONPE viene tomando nota de los gastos de campaña que realizan a la fecha las organizaciones políticas en propaganda y publicidad electoral colocada en las vías públicas, razón por la cual les exhorta a cumplir con entregar la información financiera de manera exacta y precisa. De manera paralela, el organismo electoral ha desarrollado un trabajado activo para capacitar a las organizaciones políticas en la correcta presentación de sus informes financieros, mediante talleres realizados en 20 regiones de todo el país, con la participación de más de 1,110 personas. La ONPE precisó que las organizaciones políticas deben realizar otras dos entregas de información finan-

ciera de campaña, cuyos plazos límites son el 6 de agosto y el 15 de octubre. El organismo electoral señaló que las omisiones de ingresos y gastos de campaña, serán sancionados, de acuerdo al Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Según el artículo 80° de la citada norma, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la Información Financiera Anual (IFA). De igual forma, si se omite registrar los gastos generados por sus candidatos para financiar sus campañas. En las Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse el 05 de octubre, participarán más de 21 millones de peruanos que emitirán su voto para elegir a 12 mil 692 autoridades a nivel nacional.

obligados a presentar bimestralmente al organismo electoral los reportes de las aportaciones recibidas y los desembolsos efectuados durante la presente campaña electoral, de acuerdo al artículo 71° del Reglamento

de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. “Esta es una nueva oportunidad para que las organizaciones políticas muestren a la ciudadanía su compromiso con la transparencia de

sus finanzas, entregando los reportes financieros de manera documentada, en cumplimiento de la ley”, comentó al respecto el jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza. El primer informe financiero

Yanacocha donó 800 bolsas de cemento a Municipalidad

El Jefe de este organismo judicial informó que de la semana del 9 al 13 de junio se realizará la visita a los demás juzgados de la provincia de Chota.

Odecma inspeccionó la labor de magistrados y trabajadores

Ramiro Bardales destacó el apoyo brindado por Yanacocha. .

Yanacocha entregó a la municipalidad provincial de Cajamarca, 800 bolsas de cemento para realizar trabajos de mantenimiento en las vías rápidas de la ciudad. Este apoyo, que se concretó gracias a las coordinaciones entre la empresa privada, permitirá habilitar vías que garanticen seguridad a transeúntes y transportistas. Ramiro Bardales, alcalde provincial de Cajamarca, destacó el apoyo brindado por Yanacocha. Mencionó que “es muy importante el trabajo que realiza la empresa privada en favor del desarrollo de nuestra localidad. Y no es el único proyecto donde interviene porque

también brinda soporte a varios proyectos que brindarán más agua a Cajamarca”, indicó. Daniel Arrieta Urday, vicepresidente regional de Recursos Humanos de Minera Yanacocha, resaltó la unidad públicoprivada. “El trabajo conjunto es parte de nuestra responsabilidad social y colaboración que uno puede lograr a través del diálogo”, señaló. Agradeció a la municipalidad por permitir trabajar de manera conjunta y así contribuir de manera directa al desarrollo de Cajamarca. Yanacocha ratifica así su compromiso con el desarrollo sostenible de Cajamarca, trabajando coordinadamente con las autoridades e instituciones locales y contribuyendo decididamente a la mejora de la calidad de vida de los cajamarquinos.

La semana que pasó, el Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, Luis Amílcar Ruiz Vigo, arribó a la provincia de Chota, acompañado del Juez Superior Titular Gustavo Álvarez Trujillo, integrante de la unidad desconcentrada de investigaciones, visitas y quejas, así como de las doctoras Alicia Vicente Montes y Sofía Vargas Tello, quienes visitaron los órganos jurisdiccionales de la referida provincia para verificar el desempeño funcio-

CONTROL. Odecma inspeccionó trabajo de magistrados y administrativos. nal de los jueces y personal jurisdiccional. El Jefe del Órgano de Control, Luis Ruiz durante su visita a los despachos judiciales exhortó a los magistrados y trabajadores que los expedientes sean tramitados dentro de los plazos legales, asimismo, mantengan el debi-

do orden y organización en sus instalaciones. Por su parte, Gustavo Álvarez, señaló que se visitó la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz – Chota – Bambamarca, el Juzgado Civil Permanente, el Juzgado de Paz Letrado y el Primer

Juzgado de Investigación Preparatoria. “No se les ha encontrado irregularidades que ameriten sanciones drásticas; se les ha hecho algunas observaciones que tienen que subsanar, recomendándoles siempre que el personal muestre respeto y una buena atención a los litigantes”, enfatizó. El Jefe de la Odecma, informó que de la semana del 9 al 13 de junio, se realizará la visita a los demás juzgados de la provincia de Chota. Finalmente, invocó a la ciudadanía a presentar sus quejas, opiniones y denuncias directamente en las oficinas de Odecma, en jirón Comercio 680, así como también en el Jr. La Cantuta – Villa Universitaria o llamar al teléfono 364038 para que el personal de esta área resuelva en forma inmediata sus reclamos.

Huecos en calles causa malestar a conductores

APOYO. Minera Yanacocha donó 800 bolsas de cemento a MPC.

Conductores y transeúntes pidieron a alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, solucionar cuanto antes este problema.

Un grupo de peatones y sobretodo conductores mostraron su malestar por la presencia de huecos en varias calles de la ciudad de Cajamarca. Indicaron que aparentemente no existe voluntad por parte de las autoridades municipales en solucionar

este problema, dado que existe desde hace mucho tiempo. Los quejosos insistieron en que el alcalde Ramiro Bardales Vigo salga a las calles y pueda ver este problema, que se ha convertido en un dolor de cabeza para los conductores.


POLICIALES

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

Detienen a almacenero por “robo sistematico” En un operativo el trabajador fue intervenido a la altura de la Plazuela Bolognesi y puesto a disposición de Poder Judicial en calidad de detenido.

F

ACCIÓN. Detienen a almacenero por robo sistemático.

Fuentes policiales revelaron que el denunciado fue hallado en los instantes que obligaba a su víctima sucumbir a sus bajos instintos.

Denuncian a sujeto por violación de sexagenaria

que el hecho se produjo en el caserío El Triunfo, distrito de San José El Alto, provincia de Jaén, donde el intervenido aprovechó que la sexagenaria se encontraba sola en su domicilio. Delices Pérez Salazar fue de- Según los denunciantes, el denunciado por el delito de vio- pravado fue hallado en los lación sexual contra una sexa- precisos instantes que violengenaria, identificada con las taba sexualmente a la mujer iniciales G.F.E.F, por ello fue de la tercera edad, por ello de trasladado hasta la comisaría inmediato lo trasladaron hasde la provincia de Jaén para ta la comisaría, a fin que poscontinuar con las investiga- teriormente se lo encarcele. ciones. La víctima fue llevada al méFuentes policiales revelaron dico legista para que la exa-

Ya se ha hecho una costumbre, debido a que la Compañía de Bomberos no cuenta con los equipos necesarios para responder a este tipo de emergencias.

Esta vez fueron los vecinos de la cuadra 3 del jirón Mejillones, quienes trabajaron arduamente para apagar el fuego que se produjo en una de las viviendas. Armados con escaleras y baldes de agua, los vecinos lo-

redy Cabosmalon Aica (29) fue detenido por personal policial acusado de cometer el Delito Contra el Patrimonio, Hurto de Sistemático, por un monto de 40 mil soles en agravio de Tiendas EFE- Cajamarca el fin de semana. La policía inició las investigaciones a pedido de Harvy Rengifo Soraluz (26), quien denunció el Hurto Sistemá-

tico de Artefactos Eléctricos, por un monto de 40 mil soles del interior de las instalaciones de Tiendas EFE Cajamarca, ubicada en el Jr. 2 de Mayo 566 Cajamarca. Realizadas las investigaciones con la participación del Representante del Ministerio Público, Fiscal Jesús Portal Castrejón, se logró determinar en el proceso investigatorio que la persona de Fredy Cabosmalon Aica (29), que se desempeñaba como almacenero en forma sistemática, durante el periodo de Febrero, Marzo y Abril del presente año había estado hurtando en forma sistemática artefactos eléctricos del almacén de dicho establecimiento comercial y al no existir flagrante delito fue citado para presentar sus descargos correspondientes, no habiendo concurrido, por lo que se solicitó su Detención Preliminar por intermedio del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria. En un operativo el trabajador fue intervenido a la altura de la Plazuela Bolognesi y puesto a disposición de Poder Judicial en calidad de detenido.

mine y el resultado fue positivo para violación, por ello pidieron que se lo sancione con

la máxima pena, dado que la agraviada presenta incapacidad de resistirse.

DENIGRANTE. Denuncian a sujeto por violación sexagenaria.

En Cajamarca los incendios se combaten con baldes con agua graron controlar las llamas que amenazaban con pro-

pagarse a las casas aledañas. Efectivos del serenazgo se

sumaron a la tarea. Como se recuerda, debido a la falta de recursos, se donó el dinero del Carnaval 2014 (poco más de 90 mil soles) para la compra de una cisterna para la Compañía de Bomberos, la cual sería de gran ayuda para combatir este tipo de emergencias. Sin embargo, hasta el momento, la comuna local no ha podido comprar la cisterna, la misma que tiene un costo de más de 200 mil soles y los incendios se tienen que combatir con baldes de agua.

El Clarín

07

Obrero cae del tercer piso y queda “grave” Un obrero de construcción civil que venía realizando trabajos en el techo de una vivienda, quedó grave, luego que perdiera el equilibrio y cayera del tercer nivel. El fuerte golpe le fracturó el cráneo y varias costillas. El accidente se produjo la mañana del último viernes, en la vivienda ubicada en Jr. Manuel Seoane C-5 de propiedad de Maruja Bocanegra Palacios. Se-

gún indicó la mujer, el albañil Oscar Raul De la Cruz Molocho (36), se disponía a colocar pegamento en una de las calaminas del techo, cuando perdió la estabilidad y se vino abajo. Tras el accidente la propietaria salió a pedir auxilio siendo los efectivos del Serenazgo quienes acudieron en su apoyo y lo trasladaron de emergencia regional, donde quedó hospitalizado, por su estado crítico.

Decomisan un kilo de PBC y detienen a tres personas Los tres ciudadanos permanecen detenidos y con participación de la Fiscalía Provincial y agentes especializados antidrogas de Cajamarca y Chiclayo. Chota (Cajamarca).Tras un paciente trabajo de inteligencia, la Policía Nacional en la ciudad de Chota lograron intervenir

a tres ciudadanos que pretendían comercializar un kilogramo de Pasta Básica de Cocaína PBC. El estupefaciente fue encontrado en poder de Alberto Vásquez Peralta de 30 años, quién junto a Segundo Guevara Silva de 34 y Willan Ely Chávez Ribera de 18, se encontraban por inmediaciones del Parque el Toro para concretar el ilegal negocio. Los tres ciudadanos permanecen detenidos y con participación de la Fiscalía Provincial y agentes especializados antidrogas de Cajamarca y Chiclayo, determinaran algunas responsabilidades.

Capturan a falso mototaxista El falso mototaxista y su cómplice, fueron capturados por el personal del Serenazgo, luego que asaltaran a dos transeúntes y les quitaran todas sus pertenencias de valor, utilizando un desarmador para atemorizarlos. Los presuntos delincuentes fueron identificados como Ulises Escobar Palma (20) y Jhuber Hugo Manosalva Uribe (18) ambos de Bambamarca, quienes descendieron del vehículo menor y arrancharon un celular y una cámara foto-

gráfica a los jóvenes que caminaban por el Jr. El cumbe cuadra-1. Al ser capturados ambos fueron identificados por sus víctimas, quienes solo pedían recobrar sus pertenencias, sin embargo los facinerosos ya no las tenían, presumiéndose las hayan entregado a un tercer cómplice. Por temor a represalias los jóvenes se negaron a identificarse y a realizar la denuncia respectiva, no obstante los sujetos quedaron detenidos en la comisaria para su identificación plena y se descarte su relación con otros ilícitos similares.

Hombre intenta suicidarse tomando raticida Juan Valdivia Chilón de 31 años, intentó suicidarse tomando un sobre del potente raticida KLERAT, cuando se encontraba sólo en su vivienda de Psj. La rivera s/n, Barrio Samana Cruz, la noche del último viernes. Fue su conviviente María Leonel Castrejón Julcamoro, quien pidió auxilio a los efectivos del Serenazgo, al encontrarlo convulsionando sobre su cama y a un costado el sobre vacío del raticida. Desconcertada su mujer dijo desconocer las causas de su

absurda decisión, pero que en los últimos días lo notó diferente y muy callado Los efectivos del Serenazgo al percatarse que los efectos del veneno habían avanzado, lo condujeron de inmediato hacia posta médica Simón Bolívar, donde el personal médico le practicó un lavado gástrico de emergencia y lograron salvarle la vida. La policía tomó conocimiento del hecho para iniciar las investigaciones que arrojen las causas de la autoagresión, y luego el hombre sea sometido a tratamiento psicológico.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Martes 03 de Junio del 2014

Materiales educativos a estudiantes afectados por desborde de río Amojú Alumnos de I.E.P. Nº 16842 del sector El Parral de la ciudad de Jaén, reciben clases en Centro Inicial N° 082.

encabezó las acciones de supervisión al cumplimiento de las horas laborables de los docentes y evaluación del estado de materiales educativos, constató que los alumnos no cuentan con algunos textos escolares, puesto que algunos se malograron con el ingreso de las turbulentas aguas del rio Amojú y otros se extraviaron en el proceso de traslado a lugares seguros. Anacleto, aprovechó la oportunidad para hacer entrega de útiles escolares y de escritorio para palear esta mala experiencia que vienen afrontando 45 alumnos de diversos grados, acto que fue bien recibido por las docentes, alumnos y padres de familias presentes. “Los alumnos se quedaron varios días sin clases; sin embargo, ya vienen trabajando en las instalaciones del Jardín Nº 082 en horas

J

aén (Cajamarca).Luego que la I.E. Inicial N° 082 abriera sus puertas a los alumnos de la I.E. Primaria N° 16824 del sector El Parral, funcionarios de la Unidad de Gest i ó n E d u c a t i va L o c a l (UGEL) de Jaén, realizaron una visita al lugar para monitorear el cumplimento de actividades académicas y administrativas. Teodoro Anacleto, jefe del Área de Gestión Institucional de la UGEL Jaén, quien

Más de 300 profesores se capacitan Se abordaron temas como Diagnóstico de la Institución Educativa, Plan Anual de Trabajo, Rutas de Aprendizaje y Programaciones de largo y corto alcance de la Institución Educativa.

do Capacidades sobre Planificación Curricular en el Marco del Enfoque por Competencias e Implementación de las Rutas de Aprendizaje”, organizado por la Unidad de Gestión Educativa Local de Caja-

bamba. En el taller, que tuvo una duración de tres días, del 28 al 30 de mayo pasados, se abordaron temas como: Diagnóstico de la Institución Educativa, Plan Anual de Trabajo, Rutas de Aprendi-

Cajabamba (Cajamarca).Unos 330 docentes de diferentes Instituciones Educativas, participaron en el taller provincial “Fortalecien-

zaje y Programaciones de largo y corto alcance de la Institución Educativa. Toso esto en el cumplimiento de los objetivos y metas planteadas por el Área de Gestión Pedagógica de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Cajabamba. Luis Alfredo Llaqué Silva, director de esta dependencia regional, dijo participaron profesores de Comunicación y Matemática de Nivel Secundaria, y directores de Inicial, Primaria, Secundaria, facilitadores y coordinadores de la Red Educativa Local. La cita tuvo lugar en la Institución Educativa Nº 82286 (111) de la ciudad de Cajabamba.

Primer Día de Movilización fue un Éxito Un promedio de mil personas salieron a las calles de Chota, para exigir al Ministerio de Transportes y comunicaciones, ejecute el proyecto de asfaltado ChongoyapeChota-Cajamarca, en su totalidad. Chota (Cajamarca).-Un promedio de mil personas salieron a las calles de Chota, para exigir al Ministerio de Trans-

portes y comunicaciones, ejecute el proyecto de asfaltado Chongoyape-ChotaCajamarca, en su totalidad. La concentración popular fue en el parque del Maestro, luego los manifestantes se desplazaron por las principales calles de la ciudad, para luego terminar con un mitin en la plaza de armas. Las personas que hicieron uso de la palabra, indicaron que la lucha es justa, porque existen tramos que se han dejado sin asfaltar, y si no hay presión del pueblo, la obra podría quedar inconclusa. También lamentaron la no presencia de representantes de Provías Nacional y del MTC, para dar un informe al pueblo, respecto a los 08 de-

ductivos en el tramo Cochabamba-Chota. Por su parte el presidente del Comité Amplio de Gestión y Lucha, Gerardo Agip Pérez, dijo que el paro continúa durante las 72 horas, a la vez que hizo un llamado a la pobla-

ción para sumarse a las acciones de protesta hasta que el MTC, atienda los reclamos. Las medidas de lucha también se acatan en los distritos de Lajas y Cochabamba y se radicalizarán a partir de hoy martes 03 de junio.

de la tarde, toda vez que su infraestructura sufrió daños por el desborde del río”, declaró el funcionario a los medios locales, y precisó que los alumnos de la I.E. N° 16834, ingresan a las 12.30 m. y salen a las 5.30 pm. Así mismo dijo que, por la tranquilidad de los menores, toda vez que por estos sectores pululan personas de mal vivir, los padres de familia pidieron presencia constante del personal de Serenazgo y de la Policía Nacional de Jaén, para salvaguardar la seguridad e integridad de los educandos. Por su parte, la directora Lidia Estela Reyes, agradeció el gesto de los padres de familia de Inicial y a las autoridades educativas por su intervención y coordinación, puesto que con estas acciones los alumnos no serán perjudicados en el presente año escolar.

Aprueban Ordenanza que norma ejecución del Programa “Jaén la Más Educada” Jaén (Cajamarca).- La tarde del miércoles 28 de mayo, por unanimidad, el Consejo Municipal de Jaén, aprobó la Ordenanza que norma la ejecución del Programa de Educación para el Desarrollo del Territorio denominada: “Jaén la Más Educada”. La Ordenanza Municipal, promoverá el desarrollo humano sostenible en el nivel local, propiciando el desarrollo de comunidades educadoras; diseñará, ejecutará y evaluará el Proyecto Educativo Local, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local de Jaén. Contribuirá en la política educativa, con un enfoque y acción intersectorial; además promoverá la diversificación curricular, incorporando contenidos significativos de la realidad sociocultural, económica, productiva y ecológica entre otras acciones, comentó el director de la UGEL, Vitalí Fuentes Guerrero. “Con el respaldo de nuestras autoridades municipales hoy comienza ejecutarse este programa, las felicito por ponerse la camiseta de Jaén”, dijo. Esta Ordenanza consta con el instrumento de Política Social, mediante la cual busca la previsión

real y efectiva de las partidas presupuestales propias de la Municipalidad Provincial y la articulación a los gobiernos distritales y planificación presupuestal de las instituciones públicas y privadas del territorio de manera progresiva e incremental al 2021, garantizando el logro de las metas, resultados e impactos previstos. Fuentes, así mismo añadió que “estamos concertando con los distritos de Chontalí, Pomahuaca, Colasay, Huabal, Santa Rosa y Jaén para implementar las acciones correspondientes de la política social en las instituciones focalizadas. Según dijo, se espera que en el mes diciembre se tengan los lineamientos validados en los distritos indicados, pues queda el gran reto de parte de las instituciones comprometidas. A esta reunión asistieron los principales protagonistas del proyecto en marcha Eliberando Araujo, Delia Cieza, German Lizarzaburu, Ramiro Díaz; por la UGEL Jaén Vitalí Fuentes Guerrero; por la DISA, Flor Colala y su equipo de impulsoras, ONG Raíces entre otros representantes de instituciones.


ECONOMÍA

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

El Clarín

09

Producción peruana de cobre crecerá 14% este año impulsada por Toromocho Proyecto entrará en plena capacidad en 2do semestre, estima SNMPE.

L

a producción de cobre en Perú crecerá 14 por ciento este año impulsado por la puesta en marcha de la mina Toromocho (Junín), que en el segundo semestre del año estará en plena capacidad operativa, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, petróleo y energía (SNMPE). La presidente de la SNMPE, Eva Arias, sostuvo que en el primer trimestre del año la producción de cobre se expandió 16.5 por ciento. Durante el primer Diálogo Mineroenergético 2014, di-

jo que Toromocho comenzó a operar en diciembre del año pasado y todavía está en proceso de ajustes para alcanzar su capacidad plena. “No avizoramos una caída drástica en la producción de cobre, más bien creemos que debería crecer este año con la puesta en marcha de Toromocho”, declaró. La producción de oro se contrajo 7.7 por ciento en el primer trimestre del año, pero que se recuperará y cerrará el 2014 con una expansión de uno por ciento. “Sin embargo, estas proyecciones de la producción de oro podrían verse afectadas por la lucha contra la minería ilegal, ya que las cifras podrían incluir oro producido ilegalmente”, manifestó. Asimismo, Arias expresó que los precios internacionales de los principales metales han descendido en los primeros cuatro meses del año,

tal es así que el precio del cobre se contrajo 10 por ciento. Además, indicó que el precio de la plata se contrajo 29.7 por ciento, mientras que el oro cayó 18.8 por ciento entre enero y abril del

2014. “Estos son los dos metales que han tenido reducciones más drásticas”, anotó. Asimismo, afirmó que en el primer trimestre de este año, las exportaciones de oro ca-

yeron 47 por ciento debido a un menor volumen exportado (-33 por ciento) por las menores cotizaciones internacionales. “En el caso del cobre, el volumen exportado bajó 17 por

ciento, y este metal representa el 40 por ciento de las exportaciones totales peruanas. Sin embargo, creemos que cifras tienen que corregirse conforme avance el año”, dijo.

Perupetro licitará siete lotes petroleros en octubre de este año En 3 meses culminará consulta previa de lotes en la selva

todo el proceso (para el concurso de lotes). Es decir, dentro de cinco meses, en octubre o noviembre, podemos estar convocando (la licitación de) un grupo de siete lotes", manifestó el presidente de Perupetro, Luis Ortigas. Explicó que en el país hay dos lotes que no requerirían de consulta previa, en otros dos (169 y 195) ya se finalizó ese procedimiento, y actualmente se viene ejecutando dicha consulta en tres lotes (164, 175 y 189), los cuales suman los siete lotes de hidrocarburos. Cabe anotar que Perupetro

En octubre próximo el Estado iniciará la licitación de siete lotes petroleros en la selva, informó Perupetro, empresa estatal a cargo de promover las inversiones en el sector de hidrocarburos. “Nos falta unos dos o tres meses para culminar la consulta previa (en tres lotes), luego en dos meses se completará

Inflación será de 3.1% al cierre de este año, estima BBVA Research Desde enero, la inflación ha venido ubicándose por encima del rango meta, vinculada a factores de oferta y demanda. En este contexto, BBVA Research ha ajustado al alza su proyección de inflación para el cierre de este 2014, desde 2.7% a 3.1%. El aumento del índice de precios al consumidor de mayo fue de 0.23% (BBVA: 0.25%; consenso: 0.19%), debido principalmente al alza de los alimentos y de las tarifas eléctricas, atenuado por una reducción del precio de los combustibles. Con este resultado, la inflación interanual pasó a ubicarse en 3.6% (3.5% en abril), contexto en el cual

BBVA ha ajustado su proyección para el cierre de este año, de 2.7% a 3.1%. Asimismo, el aumento de

0.4% en los precios del rubro Alimentos y Bebidas explica más del 70% del resultado de mayo, y esto estuvo

vinculado al mayor costo de las carnes, tubérculos, y pescados. Aunque también destacó el aumento de las tarifas eléctricas (0.5%), y de las prendas de vestir y el calzado (0.3%). Por otro lado, se registró una reducción del precio de los combustibles (1.2%). Sin embargo, también se mantienen algunas presiones de demanda, que se han reflejado en el componente de servicios (de salud y enseñanza, por ejemplo). En este contexto, las expectativas de inflación para este año se han incrementado. En este entorno, el espacio para reducir la tasa de política monetaria es ahora más acotado, a pesar de un crecimiento económico relativamente débil.

tiene en su cartera un total de 26 lotes petroleros para subastarlos al sector privados. "Mientras tanto, vamos a ir realizando la consulta previa de los 19 lotes que nos faltarían licitar. El objetivo es que para que en el primer semestre del próximo año deberíamos haber lanzado el concurso del total de 26 lotes", explicó Ortigas. Agregó que "es interés del Estado tener nuevos contratistas, firmar nuevos contratos y de esa manera lograr incrementar las reservas que tenemos en el país y que al fi-

nal van a significar una mayor producción de hidrocarburos". Perupetro informó que el proceso de consulta previa demora entre seis y ocho meses, habiéndose ganado experiencia en estos procedimientos al lograrse acuerdos satisfactorios para las comunidades en los lotes 169 y 195. Estas declaraciones las brindó hoy al culminar el II Taller dirigido a Periodistas denominado "Consulta Previa sobre las actividades petroleras: Un diálogo claro, respetuoso y transparente".

OSCE sanciona a 90 empresas por presentar información falsa en concursos públicos El Tribunal de Contrataciones del Estado sancionó a un total de 90 empresas proveedoras debido a que presentaron documentos falsos o información inexacta en los procesos de selección convocados por las entidades públicas en abril. A través del Observatorio de Organismo Supervisor de Contrataciones con el Estado (OSCE), se detalla que seis de estas empresas fueron inhabilitadas de manera definitiva para trabajar con alguna institución pública.

Estas son Universo Médico SAC, Silvia Chambi Alanoca, Force Bugs Security Virgo SAC, Isaías Jorge Alva Espinoza, Policía Particular Tumpis SCRL y S & S Constructores SAC. De enero a marzo, se aplicó medidas punitivas a unas 57 compañías. En total, son 147 compañías sancionadas en lo que va del año.


10

El Clarín

Príncipe Felipe será proclamado rey en "4 a 6 semanas" El príncipe Felipe será proclamado rey de España, bajo el nombre de Felipe VI, en un plazo de "4 a 6 semanas", es decir, antes de mediados de julio, informaron a Europa Press fuentes del Palacio de la Zarzuela. El calendario concreto lo establecerá el Gobierno, que este martes celebrará un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la ley orgánica que regulará el proceso de abdicación. La proclamación de Felipe VI se hará "sin fastos", en una sesión solemne de las Cortes, donde reside la soberanía nacional, según la agencia noticiosa. Una vez proclamado rey, Felipe VI establecerá su hoja de ruta, que incluirá, entre otras cosas, el papel que reservará a su padre, al que previsiblemente le determinará unas funciones y, por tanto, una asignación de los presupuestos de la Casa del Rey para retribuir esas labores, según las fuentes consultadas. Lo que está claro es que don Juan Carlos seguirá viviendo en el complejo de la Zarzuela, al igual que los nuevos reyes, señaló Europa Press. La vivienda actual de don Felipe y doña Letizia está situada en el mismo complejo, pero separada de lo que es el Palacio de la Zarzuela. Infanta Leonor La infanta Leonor, hoy segunda en la línea de sucesión al trono, pasará automáticamente a ser considerada heredera de la Corona desde la proclamación de su padre como rey. Tal y como establece el artículo 57.2 de la Constitución, tendrá la dignidad de princesa de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España, indicó Europa Press. Cuando cumpla 18 años, Leonor deberá, como hizo su padre, jurar la Constitución en las Cortes.

MUNDO

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

Asamblea General de OEA debatirá desarrollo con inclusión social

Organismo hemisférico en sintonía con política peruana

L

a OEA debatirá esta semana, en su 44 Asamblea General, a realizarse en Paraguay, so-

bre el tema “Desarrollo con inclusión social”, un enfoque que se encuentra en sintonía con las principales políticas del gobierno peruano. Los cancilleres de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se darán cita del 3 al 6 de junio en Asunción, con la participación además de la máxima ins-

tancia política del organismo hemisférico, José Miguel Insulza. Las decisiones que adoptará la Asamblea General serán una guía para las líneas de acción en el hemisferio durante el 2015. El Perú estará representado en esta reunión por la ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas; el representante permanente pe-

Obama se reunirá con electo presidente de Ucrania este miércoles El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá el miércoles en Varsovia con el presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko, en el marco de la visita que realizará a Europa. Es importante para Obama garantizarle a Poroshenko que Estados Unidos está comprometido con el pueblo ucraniano, informó la Casa Blanca. “El mandato claro que reci-

bió Poroshenko es una oportunidad para todos en Ucrania y para Rusia, a fin de trabajar juntos en reducir las tensiones”, dijo el viceasesor de seguridad Ben Rhodes en Washington. “Lamentablemente, Rusia no dio hasta ahora los pasos necesarios”, añadió. Si bien hay una retirada parcial de las tropas rusas de la frontera con Ucrania y, según Rhodes, también exis-

ten "algunos indicios de la dirigencia rusa de una disposición al diálogo", la violencia continúa en el este y sur de Ucrania. En el caso de que Rusia no use su influencia para relajar la tensión del conflicto y no está dispuesta al diálogo con la nueva dirigencia ucraniana, "entonces seguirá confrontada con el aislamiento y sanciones", dijo Rhodes.

EE.UU: Siete muertos al estrellarse avioneta tras incendiarse La avioneta, que se dirigía a Atlantic City, en Nueva Jersey, se convirtió en una bola de fuego y humo poco después del despegue y antes de estrellarse. Al menos siete personas murieron al estrellarse una avio-

neta en la que viajaban, tras incendiarse el aparato poco después de despegar del aeropuerto de Hanscom Field (Masachusets, noreste de EEUU). Los siete pasajeros de la aeronave privada fallecieron en el lugar del accidente, ocurrido a las 21:40 hora local del sábado, según fuentes de la Administración Federal de Aviación (FAA) citadas por The Boston Globe. La avioneta, que se dirigía a Atlantic City, en Nueva Jersey, se convirtió en una bola

de fuego y humo poco después del despegue y antes de precipitarse al suelo, según un testigo citado por el diario. El fuerte impacto provocó la destrucción del avión, cuyo incendio fue apagado por varios cuerpos de bomberos de los alrededores. El aeropuerto fue cerrado después del accidente, que está siendo investigado por las autoridades, sin que por el momento se conozca la causa del mismo, según las fuentes de la FAA.

yor, representante peruano ante la OEA. Señaló que el Perú tiene mucho que aportar en esta materia, pues la pobreza en el país suramericano se encuentra en la actualidad por debajo del promedio de América Latina, gracias a la conjunción de las políticas económicas y sociales del gobierno del presidente Ollanta Humala. La región cuenta con una población que ronda los 600 millones de personas y pese al crecimiento económico registrado por la mayoría de los países de la región en los últimos años, en América Latina y el Caribe hay todavía 164 millones de personas que viven por debajo del umbral de pobreza, y 68 millones de personas que viven en ruano ante la OEA, Juan Ji- estado de pobreza extrema o ménez Mayor; así como di- indigencia. plomáticos de la Cancillería Desde julio del 2011, unos peruana, de la Misión ante 973 mil peruanos salieron la OEA y de la embajada pe- de la pobreza y 437 mil, de la pobreza extrema; mientras ruana en Paraguay. La Inclusión Social como te- que la pobreza extrema en ma central de esta Asam- Latinoamérica es de 11,5%, blea General "no ha podido y en Perú 4,7%, una tasa que ser más oportuna, al ser ésta mejora la meta del 5% que una de las grandes tareas nos impusimos para el 2016, pendientes de nuestra re- resaltó el también ex pregión”, expresó Jiménez Ma- mier peruano.

La NASA capta una erupción solar con nuevo sistema de observación La agencia espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) captó imágenes de una erupción masiva en la corona solar con su nuevo sistema de observación. El fenómeno, conocido con las siglas CME, ocurrió el pasado 9 de mayo, informó la NASA en su página web. Fue la primera vez que el nuevo sistema IRIS captó un hecho de ese tipo. IRIS son las siglas en inglés del Espectrógrafo para la Observación de Imágenes por Región, lanza-

do recientemente para examinar los niveles más bajos de la atmósfera solar "con una mejor resolución que antes", según la NASA. El video grabado y publicado, de 41 segundos, muestra cómo el material solar es expulsado a una velocidad de 1.5 millones de millas por hora. El sistema fue diseñado y es operado por el Laboratorio Solar y de Astrofísica Lockheed Martin, al que la NASA indica misiones y proporciona información, según reportó la cadena CNN.


NACIONALES

El Clarín

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

11

Tejada: evitar debate de informes de la Megacomisión sería blindaje

El extitular del grupo de trabajo que investigó a Alan Gabriel García advirtió que de tumbarse los informes como, dijo, quieren los apristas, se estaría blindando a cientos de personas.

P

retender evitar el debate de los informes de la Megacomisión respecto a los presuntos casos de corrupción en el último gobierno aprista es “blindar” a cientos de personas, dijo este lunes el extitular de dicho grupo de trabajo, Sergio Tejada. "Fuimos una comisión que investigó, no solo al expresidente Alan García, sino a toda una gestión de gobierno. Al querer, como quieren los apristas, tumbarse los informes están blindando a cientos de personas, eso no puede ocurrir", aseveró. Por ello, indicó que mantiene su posición de que los informes sean debatidos en el pleno, algo que podría empezar el miércoles, dependiendo de lo que el Consejo Directivo decida mañana sobre un pedido de reconsideración. Dicho pedido, recordó, fue presentado por el legislador aprista Javier Velásquez Quesquén, quien argumentó que el debate era inapropiado.

TERRIBLE. Quieren brindar a Alan Gabriel García y a cientos de involucrados, señalan. Para Tejada, esa acción refleja una posición contradictoria, pues en el Consejo Directivo anterior no hubo oposición a que los informes ingresen a la agenda del pleno. Consideró que luego "les habrían jalado las orejas" a los parlamentarios apristas, por lo cual ahora buscan enmendarse tratando de frustrar el debate. El congresista nacionalista insistió en que la posición

institucional debe ser que nadie puede impedir el debate en el Congreso, ni siquiera la resolución judicial que anula los informes que comprenden a García Pérez. "Tienen que discutirse todos los informes en el pleno, independientemente del tema judicial. Lo importante es que se dé el hecho político del debate", dijo al referir que la mencionada resolución fue apelada. Según comentó, los tres in-

formes cuestionados por el Poder Judicial corresponden a los casos “Agua para todos”, “Narcoindultos” y “BTR”, con los cuales, afirmó, debería empezar el debate en la representación nacional. Insistió en que el trabajo de la “Megacomisión” no se hizo mirando las elecciones 2016 ni para sacar del camino a un supuesto contendor, ya que el equipo de trabajo no planteó inhabilitación.

DEL 29 MAYO AL 04 JUNIO 2014*

4:30, 6:30, 8:20, 10:10,

Gènero: COMEDIA.

ESTRENO

MALÈFICA 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Gènero: FICCIÒN.

INDEPENDENCIA DE MEGACOMISIÓN El presidente de la República, Ollanta Humala, negó que desde Palacio de Gobierno se haya “empujado” la investigación que realizó la “Megacomisión” sobre las presuntas irregularidades durante el segundo gobierno aprista, liderado por el exmandatario Alan García. “No es que nosotros hayamos empujado desde Palacio de Gobierno el proceso de la Megacomisión, ha habido una serie de eventos que el Congreso soberanamente decidió hacer una Megacomisión. Nosotros creemos en la presunción de inocencia”, manifestó. El jefe del Estado indicó que al líder del Partido Aprista, así como a Alejandro Toledo, investigado por el Caso Ecoteva, “les conviene” aclarar las acusaciones en su contra debido a que seguramente “tienen aspiraciones presidenciales nuevamente”. Humala Tasso agregó que ambos tienen todas las garantías de un debido proceso, que sea transparente y limpio.

DEL 29 MAYO AL 04 JUNIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

BUENOS VECINOS

te del Congreso voy a velar fuertemente por el respeto a la independencia de poderes como sustento de la democracia”, añadió. Reiteró que el Consejo Directivo del Parlamento lo único que ha hecho es cumplir con su obligación de poner a disposición del pleno un tema materia de debate.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA ESTRENO

INFORMES AL PLENO El presidente del Congreso, Fredy Otárola, ratificó este lunes que los informes elaborados por la “Megacomisión”, que investigó los presuntos casos de corrupción durante el segundo gobierno de Alan García, serán debatidos de todas maneras en el pleno del Congreso. “El Consejo Directivo tomó la decisión de que vayan al pleno (…) y será ahí donde se tomen las decisiones competentes”, manifestó al responder los cuestionamientos a la decisión de poner en agenda del pleno los citados informes. Las críticas a ese tema, prove n i e n t e s d e l Pa r t i d o Aprista Peruano, se centran en que el Congreso no puede debatir los informes relacionados con el expresidente Alan García debido a que el Poder Judicial declaró nulo todo lo actuado respecto a él. Al respecto, Otárola dijo que dicho fallo judicial, constituyó una “injerencia en un poder del Estado”. Por ello, reiteró que el pleno del Congreso tiene la atribución de discutir ese tema en concordancia a lo decidido por el Consejo Directivo, instancia parlamentaria donde tienen asiento todas las bancadas. “(…) En todo caso en el pleno del Congreso se debatirá y será ahí donde se tomen las decisiones competentes (…) Como presiden-

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

GODZILA

MALÈFICA –3D 3:00, 5:00, 7:15, 9:15.

3:15, 5:30, 7:45, 10:15.

Gènero: FICCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

X MEN

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00, 5:20, 7:50, 10:20.

Gènero: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Martes 03 de Junio de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Humor Gráfico

Desarrollo, trabajo arduo, progreso y éxito en las negociaciones serán la tónica de hoy, Aries. Tendrás un gran deseo de lograr tus objetivos; además, podrías recibir buenas noticias o hacer posibles compras ventajosas. La fortuna solamente se logra con el esfuerzo personal: no lo olvides. Por otra parte, los viajes por motivos de trabajo serán provechosos. Finalmente, conseguirás cierta victoria intelectual, aunque deberías actuar de una forma diplomática y comunicativa.

Frases para reflexionar

Tauro. Abril 21 /May. 20 Generosidad, caridad, bondad, regalos, ganancias materiales y prosperidad serán la tónica de este día. Tauro, serás una persona admirada por tu sentido práctico en los asuntos materiales, además, ejercerás una gran influencia sobre los demás y tu buen juicio será admirado. De todos modos, lograr el equilibrio en los asuntos materiales es lo que ahora te preocupa más. Deberías tener apertura ante los cambios profesionales que se presenten y fluir con ellos.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Las peleas, la infelicidad, cierta ansiedad por los asuntos del corazón y las preocupaciones serán la tónica de este día, Géminis. También podrías tener que soportar un ambiente laboral discordante: evita entrar en enfrentamientos con las personas con quienes trabajas y con las imágenes de autoridad. Hoy necesitarás ser muy inteligente y amable para salir del paso. Concentra tu energía en el trabajo y aprende a ser más paciente.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Este día podría ser un día de interrupción en tus proyectos, Cáncer, tal vez debido a algún suceso imprevisto o a las influencias externas que no fueron tomadas en cuenta y que podrían ahora afectar negativamente. Cualquier trato o proyecto deberá ser hecho bajo las bases de la ética y el equilibrio, de lo contrario, no prosperará. Evita cualquier tipo de discusión con los demás, saldrás ganando.

N otita informativa

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Este día será un día de nuevos planes, pero su éxito será limitado si no trabajas con constancia por lo que deseas, Leo. La confianza en los asuntos amorosos será algo muy requerido; además, deberás ser prudente y no entrar en discusiones innecesarias. Evita las trampas sabiendo tomar las decisiones apropiadas. Trata de ser muy inteligente para salir con buen pie de cualquier problema que se te presente.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Deberás ser hoy muy hábil para lograr cambios positivos en tu vida, Virgo, porque es posible que algunos acontecimientos inesperados se presenten para que los resuelvas. Analiza tus finanzas y no gastes más de lo que tienes. Evita también cualquier discusión en el trabajo y con las personas cercanas; además, correrás el riesgo de accidentarte, por lo que deberás prestar mucha atención a cada cosa que hagas... Trata de mantener cierto equilibrio.

Suiza: Astrónomos descubren un planeta de composición rocosa

Kepler-10c da vueltas alrededor de una estrella similar al sol en 45 días. El nuevo planeta se sitúa a unos 560 años luz de la Tierra.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy podría ser un día de ansiedad, Libra; deberías ser muy paciente y tolerante, además de trabajar con perseverancia, porque solamente así lograrás tus metas. Además, existirán diferentes oportunidades, especialmente relacionadas con los viajes. Una actitud firme será recomendable, al igual que evitar la desorganización. Por último, utiliza tu talento para ayudar a los demás y lucha para superar cualquier obstáculo o imprevisto que se presente en tu camino.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy podría ser un día de deseos insatisfechos, de lucha, trabajo y obstáculos e imprevistos que deberás vencer, Escorpio. En general, tu comportamiento será muy competitivo pero irritable y negativo; solamente podrás resolver los conflictos con ingenio, habilidad mental y perspicacia. Recuerda que debes hacer uso de la diplomacia en tus relaciones, tanto personales como de trabajo.

U

n equipo internacional de astrónomos dirigidos por la Universidad de Ginebra ha establecido la existencia de un nuevo tipo de planeta, de composición rocosa y de una masa 17 veces más grande que la Tierra, informó el centro docente.

La característica rocosa de este planeta, bautizado como “Kepler-10c” por el nombre del satélite que lo detectó por primera vez, implica la posibilidad de vida en él, según el científico Stéphane Udry, coautor del

estudio, citado en el comunicado de la universidad. El nuevo planeta se sitúa a unos 560 años luz de la Tierra, lo que significa que está un poco más lejos que el “Kepler-186f ”, que fue el primer planeta que se descu-

brió fuera del sistema solar, hace alrededor de dos meses, con un tamaño comparable a la Tierra y en el que se cree que puede existir agua en estado líquido. “Kepler-10c” da vueltas alrededor de una estrella similar al sol en 45 días y se encuentra en la dirección de la constelación del Dragón. Se calcula que su edad es de 11.000 millones de años, es decir 3.000 millones de años después del “Big-Bang”, una época en la que eran escasos los elementos químicos necesarios para la creación de grandes planetas rocosos, como el silicio y el hierro.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy deberías aprovechar las energías del día o parte de ellas para el amor: intenta acercarte a las personas importantes de tu vida. En general, serás capaz de disfrutar del deporte y de los placeres de la vida; además, también podrás relacionarte con algunas personas que tienen tu misma manera de pensar, de ver la vida; en este sentido, quizá te relaciones con personas extranjeras o viajes. ¡Felicidades!

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Originalidad y creatividad serán las palabras clave de hoy para ti, Capricornio; además, tendrás la habilidad de utilizar todos tus recursos con el fin de lograr un proyecto determinado. Contarás con imaginación, determinación, fuerza de voluntad, flexibilidad y autocontrol; pero recuerda que con diplomacia, astucia y trabajando duro por lo que quieres llegarás a tus metas. ¡Persevera!

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy, la falta de cuidado, de concentración, la excentricidad y la inestabilidad mental podrían causarte diferentes problemas, Acuario. En general, tendrás cierta reticencia a escuchar el consejo de los demás; deberías poner más cuidado con el fin de tomar las decisiones apropiadas; no puedes decidir al instante, pues podrías equivocarte y esto tendría consecuencias en el futuro... Cualquier proyecto deberá estar muy bien fundamentado para que tenga éxito.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy tendrás más ilusión en la vida, Piscis; te sentirás con inspiración y mucho más optimista. Podría llegar a ti una nueva oportunidad prometedora; todo dependerá de tu actitud ante la vida. Escucha a la voz de tu intuición en la toma de decisiones; además, tendrás una gran sensibilidad, ternura y compasión. Observa tus sueños, porque podrían revelarte algún mensaje importante. Finalmente, los temas religiosos o filosóficos podrían emerger este día.

Gino Pesaressi y Mariana Vértiz ya tienen a Gia en sus brazos Gino Pesaressi y Mariana Vértiz se convirtieron en padres este lunes. La bella Gia nació en horas de la mañana para alegría de los emocionados padres y de la propia Natalie Vértiz. La modelo y guerrera, hermana de la feliz madre, fue quien anunció a través de su cuenta de Twitter la esperada noticia. “¡Hoy es un día para estar feliz! La llegada de una bebe preciosa, mi Gia Bella. Te amamos, mi reina. Liam es el más feliz jiji llegó su primi”, indicó en su red social la pareja de Yaco Eskenazi, quien hace unos meses también se convirtió en madre de su pequeño Liam. “Felicitaciones Mariana Vértiz y Gino Pesaressi, es una bebe hermosa. La amo”, acotó la joven. Como se recuerda, Gino Pesaressi y Mariana Vértiz celebraron este fin semana su baby shower, en compañía de amigos cercanos y familiares.

Melissa Paredes: "No regresaré con Ignacio, es definitivo” Melissa Paredes descartó por completo, retomar su romance con el uruguayo Ignacio Baladán. Aunque se mostró muy tranquila prefirió no dar más detalles al respecto. “No voy a volver con él. Eso es definitivo. Además, yo no decidí cortar la relación. Ahorita sí estoy tranquila. Trato de salir con mis amigos para no deprimirme”, explicó. Asimismo, tras su renuncia a Bienvenida la Tarde, la modelo no quiso adelantar cuál será su futuro laboral. Al parecer, Melissa Paredes quiere voltear la página. Hace unos días envió un mensaje a todos sus seguidores en Facebook. “Con ganas de levantarme, arreglarme y salir adelante. Mente positiva. Todo pasa por algo ¿no? Gracias a todos por comprenderme, y si aún no declaro a los medios es porque no me siento bien y no quería que me vean así.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUBIERON EN 0,09% En Mayo de 2014 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de Mayo de 2014 el Índice de Precios al Consumidor en la ciudad de Cajamarca aumentó 0,09%, con una variación acumulada en lo que va del año de 0,82% y anualizada de 3,18%. El resultado del mes de Mayo se explica por el alza de precios observado principalmente en la col o repollo, ajo entero, pollo eviscerado, manzana corriente, ají verde (escabeche), tomate italiano o marsano, entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de Mayo, fueron: col o repollo 20,35%, ajo entero 20,00%, pollo eviscerado 13,39%, manzana corriente 9,95%, ají verde (escabeche) 9,75%, tomate italiano o marsano 9,20%, papa blanca 7,37%, limón 3,93%, ají rocoto molido 2,96%, ajo molido 2,16%, culantro 2,08%, lechuga 1,59%, menestras sancochadas 1,17%, yuca blanca 1,09%, menudencia de pollo 1,05%, canela entera 0,74%, fréjol canario (seco) 0,66%, plátano de isla 0,48%. En tanto, los productos que bajaron de precio fueron: brócoli 17,70%, arveja verde americana -17,01%, papaya -14,04%, naranja de jugo -13,44%, jurel -11,64%, zanahoria -10,95%, poro -10,42%, piña -10,37%, bonito -9,40%, maíz morado -8,82%, choclo criollo/serrano -8,14%, ají rocoto -7,52%, palta fuerte -6,48%, tollo -6,41%, cebolla de cabeza (roja) 5,69%, plátano de seda -5,26%, apio -4,81%, fideos secos de pasta corta -4,03%, fideos secos de pasta larga -4,03%, carne para guiso de vacuno -3,86%, azúcar rubia -3,50%, grated de pescado -3,11%, mandarina -2,28%, huevos de gallina -1,99%, pepinillo -1,90%, maíz seco cancha -1,75%, chuleta de cerdo -1,34%, cebolla china -1,31%, zapallo macre -0,53%, verdura picada -0,43%, arroz a granel 0,35%, filete de pescado en conserva -0,20%, pimienta negra molida -0,07%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 18 subieron de precio, 33 bajaron de precio y los otros 208 no mostraron variación. Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis, subió en Muebles, Enseres y Mantenimientos de la Vivienda (0,93%); Alquiler de Vivienda, combustible y electricidad (0,40%); Cuidado y Conservación de la Salud (0,13%); Vestido y Calzado (0,12%); Transportes y Comunicaciones (0,09%) y los Grandes Grupos de Consumo que observaron un comportamiento negativo y/o estacionario en relación al mes anterior fueron los siguientes: Alimentos y bebidas (-0,07), Esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza; y Otros bienes y servicios no sufrieron variación.


14

El Clarín

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

Sociales

Gente cajamarquina

Jackysita Salazar Chávez, Roxanna Suarez Vasquez, Guisell Gàlvez y Monica Alva, Cecilia Sigüenza Aguilar .

Katibetzy Infante posando para el lente fotográfico junto a su amigo Daniel Vásquez.

BELLA: Belén Abanto acompañada de su Madre.


DEPORTES

Cajamarca, Martes 03 de Junio de 2014

Carlos Mannucci rompió mala racha

CELEBRA. Carlos A. Mannucci rompió la mala racha y encontró la victoria.

Elenco trujillano se impuso por 1-0 a Ormeño y acabó con periodo de 5 partidos sin ganar.

equipo más popular del fútbol trujillano estaba rompiendo su mala racha de cinco partidos sin ganar. Llenos de emoción, los dirigidos por José Soto se impusieron por la mínima diferencia a la representación de Walter Ormeño, ante un marco de 3,000 hinchas, aproximadamente, quienes l grito de gol que evo- hicieron por 10,000 con sus caron los hinchas arengas. del Carlos A. Man- Mannucci sabía que tenía nucci y que hizo vibrar por que ganar sí o sí, no solo porvarios segundos el coloso de que estaba de local, sino porla avenida Mansiche fue la que había urgencia de los mejor expresión de que el tres puntos.

E

Con esta misión salió al verde del estadio Mansiche buscando el arco rival y al minuto de juego César Moreira, de cabeza, daba una alerta de gol, el balón impactó en el travesaño. Tras esta jugada, Mannucci se fue acoplando pero por ratos caía en desesperación, de lo que se aprovechó Walter Ormeño, que también llevó peligro con Rey y De Acunha. Pero sería en una pelota parada que llegaría el respiro tricolor disfrazado en gol, Luis Cordero centró al área

y César Moreira -de cabezaanotó el 1-0 a los 37' minutos. Para la segunda parte la tónica fue la misma; Mannucci en busca de aumentar el marcador, mientras que el rival buscaba el contragolpe. Los trujillanos intentaban llegar al arco de Castell pero la falta de delanteros netos se hacía sentir. Tenchy Ugaz hizo su máximo esfuerzo y le puso mucho ímpetu, pero no era suficiente para que llegue la segunda conquista. Ormeño, por su parte, hacía lo suyo teniendo a Royer Vásquez que era la “aduana” en su equipo. Los últimos minutos la visita buscaba con todo la paridad, Mannucci defendía sus tres puntos con garra y coraje esperando el pitazo final. “Lo importante es que se ganó, todo el equipo se sacrificó para lograr estos tres puntos. Hay que seguir trabajando, seguir adelante. Fuimos un equipo parchado, pero pusimos garra”, dijo Tenchy Ugaz. DETALLE La barra, durante y al final del partido, coreó el nombre de José Soto gritando “Soto no se va”, luego armaron su fiesta disfrutando el primer triunfo de su equipo. A pesar de la victoria, el equipo de Mannucci no ha logrado salir de zona de decenso. Tendrá que seguir sumando triunfos para recuperarse y entrar en el pelotón superior.

Lista primera jornada del torneo “Apertura” La maratónica jornada de partidos culminará el lunes 9 de junio, a las 16:00 horas, con el encuentro entre UTC y Sporting Cristal en el estadio Héroes de San Ramón.

La Asociación Deportiva del Fútbol Profesional (ADFP) programó la primera fecha del Torneo Apertura, que se inicia el sábado 7 de junio y en donde Alianza Lima visitará a Inti Gas, mientras que la “U” recibirá a Sport Huancayo. La fecha comienza el sábado 7 y los encargados de abrir el telón son: San Martín y César Vallejos, quienes

TORNEO. ADFP programó la primera fecha del torneo Apertura. se enfrentarán a la 15;45 horas en el estadio Miguel Grau del Callao. A las 18:00 horas, Juan Aurich recibirá a San Simón de Moquegua en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo. Dos horas después, a las 20:10 horas, se medirán el

FBC Melgar y Cienciano en una versión más del clásico sureño en el estadio Monumental de la UNSA. Todavía está por confirmar la hora del encuentro entre Real Garcilaso y León de Huánuco en el Municipal de Urcos que se jugará el mis-

mo sábado. La jornada continuará el domingo 8 de junio con un encuentro en horas de las mañana (11:00 horas) entre Unión Comercio y Los Caimanes en el IPD de Moyobamba. Alianza Lima visitará, a las 13:15 horas, al Inti Gas en el estadio Cumaná de Ayacucho. Por su parte, Universitario ya tiene hora definido (16:00 horas) para jugar ante Sport Huancayo, pero todavía falta elegir la sede debido a que se encuentra luchando para que brinden luz verde al estadio Monumental de Ate, que fue suspendido por suscitarse actos vandálicos. La maratónica jornada de partidos culminará el lunes 9 de junio, a las 16:00 horas, con el encuentro entre UTC y Sporting Cristal en el estadio Héroes de San Ramón.

El Clarín

15

Castillo y Gonzales en la lista del Gálvez Tras la derrota en casa del equipo de la franja, la dirigencia optó por sacar al técnico Julio Zamora del equipo, esta semana designarán al técnico de José Gálvez.

Los malos resultados de José Gálvez hicieron a la dirigencia de “Franja” decida separar del cargo de entrenador a Julio Zamora, quien ya venía precedido de muchas críticas en su contra de parte de la directiva chimbotana. La información lo dio el

propio presidente del club, Augusto Sipión, quien dijo que Julio Zamora no va más en el Gálvez. Ya tenemos conversaciones con dos técnicos. El próximo técnico saldrá entre Cesar 'Chalaca' Gonzales o “Raffo” Castillo. En las próximas horas se conocerá el nombre, por lo que invoco a los hinchas tener paciencia porque esta situación se tendrá que mejorar. El detonante fue la derrota por 1-0 ante Willy Serrato, la segunda de Gálvez en el campeonato y la primera fecha en casa. En seis fechas jugadas, el equipo porteño solo ha sumado 4 puntos producto de una victoria y tres empates. Pero la ADPF – AS, le restó dos unidades debido a deudas. Los candidatos para tomar el lugar de Zamora, según declaró el mismo Sipión, tendrá que ser una persona que trabaje mejor, porque queremos volver el fútbol profesional a Chimbote precisó.

TENTADOS. Rafael Castillo y César Gonzales podrían dirigir al Gálvez.

UTC en la recta final Los dirigidos por Carlos Galván, trabajan en cuenta regresiva para el choque ante Sporting Cristal.

UTC, trabaja pensando en su primer rival del campeonato Apertura que es el Sporting Cristal, encuentro que se jugará el próximo lunes 9 de junio en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 4:00pm.

El elenco crema trabaja con la cuenta regresiva, los días pasan, la fecha se acerca para el choque con el equipo rimense, el técnico Carlos Galván tiene que pensar armar un equipo que haga la parada y hacer quedar los tres puntos en la primera fecha, el técnico tampoco tiene mucha experiencia en dirigir un club profesional y tiene que dar la confianza a los miles de hincha de UTC. Como se sabe, el gavilán norteño no cuenta con jugadores de mucha experiencia, ya lo demostró el último sábado ante César Vallejo en partido amistoso que perdió 1-2.


ElClarín.pe

Deportes

Comerciantes sigue luchando ◘ Como local venció al combinado de Sport

Victoria de Ica por la mínima diferencia y lucha por el ascenso.

L

o que viene haciendo Comerciantes Unidos en el campeonato de Segunda División no es sorpresa, ni casualidad; es la confirmación de un trabajo planificado que se refleja en cualquier cancha. El último domingo, por ejemplo, las “aguilas cutervinas” se impusieron por 1-0 a Sport Victoria de Ica, mostrando un juego interesante. Una vez más, el delantero, Nicolás Celis fue el encargado de darle alegría al pueblo cajamarquino y vaya que lo logró con un tremendo tanto de cabeza sobre los 48 minutos. El desempeño de Comerciantes Unidos fue bueno a partir del trabajo de Rubén Páucar, Michael Escudero y el mismo Nicolás Celis, que movieron los hilos de la volante y ofensiva. El elenco iqueño, por su parte, intentó con Israel Tordoya hacer su fútbol, pero la expulsión de Fidel Miraval, al minuto 56', terminó por desencajarlo en la parte defensiva,

No. equipos 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.-

San Alejandro A. Universidad Willy Serrato D. Municipal Comerciantes Unidos Coopsol Atlético Minero Sport Boys Unión Huaral Pacífico FC Alfonso Ugarte Torino José Gálvez Sport Victoria Carlos Mannucci Walter Ormeño

cosa que fue aprovechada por el equipo amarillo para llegar con claridad a la portería. De esta manera, el triunfo de Comerciantes Unidos se veía venir y en el pitazo final, los hinchas del elenco local saltaron de alegría y se lanzaron a felicitar a sus jugadores, de quienes se sienten muy orgullosos. Comerciantes Unidos de Cutervo participa por primera vez del campeonato de Segunda División Promocional y lo hace como invitado en esta temporada. Cabe indicar, que el próximo partido nuestro crédito cutervino, visitará al Deportivo Municipal en el partido más atractivo de la séptima fecha. Además, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, de la Segunda División, declaró ganador a Pacífico en el partido que jugó contra Mannucci, por la Segunda fecha, por colocar propaganda política en sus camisetas, y reemplazó el 1 – 1 con 3 – 0 a favor de los rosados.

PJ PG PE PP

GF GC Dif.

Pts.

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

8 6 8 10 7 9 5 7 8 7 4 5 4 2 4 5

14 14 12 11 10 10 8 7 7 7 7 4 4 4 4 4

4 4 4 3 2 3 2 1 2 2 2 1 1 0 1 1

2 2 0 2 4 1 2 4 1 1 1 1 3 4 2 1

0 0 2 1 0 2 2 1 3 3 3 3 2 2 3 4

2 0 9 7 3 7 6 6 8 8 6 6 5 5 10 12

6 6 -1 3 4 2 1 2 0 -1 -2 -1 -1 -3 -6 -7

INVICTO. Comerciantes Unidos sigue en el grupo de avanzada de la Segunda.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.