Roger Leyva asume Secretaría de UPP
El actual alcalde de Magdalena (Cajamarca) fue electo como secretario general provincial del partido político Unión por el Perú.
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
El Clarín Valiente e Independiente
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Bueno se corrió de vacancia Primer regidor solicitó 30 días para preparar su defensa ante pedido de vacancia.
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
MIÉRCOLES 04 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5257
POLÍTICA
Nuevo rector Roberto Mosqueira ganó las elecciones en la UNC. La nueva autoridad agradeció “a los estudiantes, quienes son la razón de ser de la universidad”. También fueron electos Elfer Miranda como vicerrector académico y Escalante Zumaeta como vicerrector administrativo.
DEPORTES
UTC pretende ganar a Cristal Los dirigidos por Carlos Galván trabajan muy fuerte pensando en conseguir los tres puntos en la primera fecha del Apertura.
ACTUALIDAD Provias pide que el tramo Duran - Saramiriza asegure mayor demanda.
No quieren “asfaltado” de carretera
CMYK
02
El Clarín
omentario Se salió un toro Hugo Vásquez Camacho
N
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
o es un toro de arada, ni un padrillo, ni un toro para carne; como tampoco es que se haya salido de la chacra, de la inverna o del redil. Este es un toro de buena estampa, recorrido por los potreros más áridos, es de casta y noble para la faena; y se salió de los corrales, sin esperar la tienta, a lo mejor porque no se sentía a gusto de estar al lado de otros especímenes extraños para él. Hago esta introducción en lenguaje figurado para ocuparme de la salida de Eduardo Quiroz Rojas de las filas de CAJAMARCA SIEMPRE VERDE, cuyo símbolo es el toro, que hasta hace poco lo tenía anunciado como el candidato de esa agrupación para alcalde de la provincia de Cajamarca. El propio Eduardo ha explicado con serenidad, a través de los medios, el porqué de su alejamiento, sosteniendo que salió porque se había enterado que la cúpula partidaria había decidido cambiarlo por otro candidato, quien sabe más afín con el movimiento que lidera el ex ministro de agricultura Absalón Vásquez. Pero en tienda absalonista dicen desconocer las motivaciones del ex alcalde; y especulan que Eduardo habría dado ese paso porque los costos de la campaña eran cuantiosos y no tenía apoyo para sostenerla. Lo que sea. Lo cierto es que el amigable, cortez y capacitado hombre de empresa, por el momento no quiere saber nada de política; porque además, ha dicho, él no es político sino técnico, como calza al zapato de la gestión municipal. Y sinceramente, esta situación, este abandono, en pleno calentamiento de la justa política del mes de octubre, es una pérdida que los cajamarquinos lamentamos; porque Eduardo tiene sus cualidades, sus méritos: capacidad y experiencia en temas puntuales del gobierno municipal. De los muchos candidatos o pre candidatos que pretenden el sillón del gobierno local de Cajamarca, son pocos los que acumulan experiencia y capacidad en gestión municipal, relaciones empresariales, comerciales, manejo de personal, conocimiento de proyectos, que son ingredientes absolutamente necesarios en el debate para darle al pueblo de Cajamarca luces para la elección más conveniente. Y sinceramente, Eduardo era, es uno de ellos. No sé si el más lúcido, el más iluminado o simplemente el más entusiasta; pero con seguridad que es buen técnico y mucho le hubiera servido a Cajamarca tenerlo como autoridad. Dicen que en política todo es posible. Y a lo mejor es posible que Eduardo resulte como integrante de una nueva plancha, en un nuevo movimiento, buscando otras metas a favor de Cajamarca. Y si así fuera no estaría mal, porque es un hombre de ideas, de buenas decisiones; útil a nuestra comunidad. Yo espero que Eduardo vuelva a la arena política, en figura de toro, o de corcel, o de león, o de jaguar; de lo que fuera; pero que vuelva, para enriquecer el caudal de opciones que orienten el desarrollo de nuestra tierra.
Contraloría debería tener nuevos mecanismos de control en regiones Así lo sostuvo la investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Marisa Isabel Remy.
E
s necesario cambiar la estructura de la Contraloría General de la República para que se implementen mecanismos de control y fiscalización en los gobiernos regionales, sostuvo la investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Marisa Isabel Remy, tras considerar que la Ley de Descentralización en el Gobierno de Alejandro Toledo fue mal diseñada. “No hay formas de control a través de la representación ciudadana y tampoco cuando se llevó adelante todo el proceso de descentralización, tampoco se le cambió la estructura, las funciones, el dinamismo a la Contraloría General de la República”. “El problema es que la descentralización fue tan mal hecha, tan pensada en esta idea ejecutivista de hagamos obras, que es una herencia del fujimorismo, en que la represen-
PEDIDO. Marisa Isabel Remy exige a la Contraloría nuevos mecanismos de control. tación sobra, por lo que no hay fiscalización, no hay fiscalización al interior del gobierno regional”, manifestó. CONSEJOS DEBEN “FISCALIZAR” En otro momento, indicó que los consejos regionales deberían ser capaces de fiscalizar lo que ocurre al interior de sus jurisdicciones. Anotó que es necesario cambiar la composición del Consejo para que el presidente regional no tenga la mitad más uno de los consejeros. “No hay consejos fuertes, el consejo lo preside el propio presidente, no hay liderazgos competitivos al interior, que también se pongan a fis-
calizar, no hay nadie que fiscalice lo cotidiano del ejercicio del gobierno regional, no hay un órgano de control; la propia representación política no existe, durante muchos años fue mayoritaria del presidente regional, el presidente regional ganaba con 20% y tenía el 50% del consejo al igual que los consejos municipales”, subrayó. “Recién en la última elección hemos tenido cifra repartidora para la composición del consejo regional, quizás por eso, empiezan a explotar algunas cosas, pero antes nada, era el presidente y su gente el que manejaba entre el 25% al 30% del presupuesto del país, entonces hay un diseño que
PCM interviene en Michiquillay Después de la reunión que sostuvieron en Lima, funcionarios de esta dependencia realizaron una visita de campo a la comunidad.
El representante a la asamblea del fondo social por parte de la comunidad campesina de Michiquillay, Remigio López Chávez, informó sobre la reunión que sostuvieron en la oficina de diálogo nacional de la Presidencia del Consejo de Ministros en Lima, como consecuencia de esta reunión la PCM ya intervino el pasado jueves 29 de mayo haciendo una visita de campo a las comunidades comprendidas en fondo social, y luego de ella
está mal hecho”, expresó. UNA MAQUINARIA DE CORRUPCIÓN Finalmente, adelantó que desde hace mucho tiempo el IEP ha venido advirtiendo de los grandes casos de corrupción que se venían registrando en la región Áncash. “Hace mucho tiempo que venimos diciendo que el Gobierno Regional de Ancash era una maquinaria de corrupción terrible y que muchas municipalidades por el exceso de dinero que tienen por el efecto del canon, se evidencias casos de corrupción y es por lo menos alentador que haya por lo menos hoy un presidente regional preso”, concluyó.
rentes áreas como por ejemplo en infraestructura, en educación con los estudianestuvo prevista una reunión constatar in si tu los proyec- tes en la cual nosotros tamen la gobernación regional tos que se ejecutan con dine- bién fuimos a conversar con para informar sobre la visita ro del Fondo Social Michi- las universidades para que de campo antes menciona- quillay que asciende a 200 se den las facilidades a fin de da. millones de dólares otorga- que los estudiantes no sean perjudicados en sus estudios López Chávez dijo que en la dos por el Estado Peruano. visita de campo estuvo Pas- “Desde el 01 de abril de en el pago de sus pensiones y tor Paredes Diezcanseco re- 2014 a la actualidad la comu- pago de maestrías”, manipresentante de la PCM nidad campesina de Michi- festó López Chávez. quien visitó a la comunidad quillay decidió tomar el El representante a la asamcampesina de Michiquillay Fondo Social, durante este blea del fondo social por pary también a la comunidad lapso todas las actividades te de Michiquillay afirmó campesina de Encañada a están paralizadas en dife- que la comunidad campesina del lugar ya no quiere trabajar con los funcionarios de Anglo Américan Francisco Rounelli y Katerine Meneses, porque no se refleja un desarrollo considerable en las comunidades comprendidas en el Fondo Social que suma más de 200 millones de dólares. “En calidad de representante por parte de Michiquillay a la asamblea del fondo social, le pido a nuestra comunidad que tengan confianza en nosotros, si nos han elegido es para trabajar con cosas claras y transparentes y seguiremos respaldando a toACCIÓN. Remigio López señaló que la PCM interviene dos los comuneros”, comenen Michiquillay tó López Chávez.
LOCALES El actual alcalde de Magdalena (Cajamarca) fue electo como secretario general provincial del partido político Unión por el Perú.
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
Roger Leyva asume Secretaría de UPP
E
l actual acalde distrital de Magdalena, Roger Leyva Miranda, asumió la secretaría general provincial del partido político Unión Por el Perú - UPP, cargo en el que fue electo por amplia mayoría el sábado 31 de mayo, en concurrida asamblea de militantes, simpatizantes y amigos de esta organización política. Leyva Miranda prometió realizar una ardua labor para reposicionar a Unión por el Perú en el ambiente político, asegurando que se realizará un trabajo de reorganización, así como de difusión de los principios de esta agrupación política y acercamiento con la población, con la finalidad de conseguir un mayor número de partidarios. UN LLAMADO A LOS MILITANTES Roger Leyva hizo un llamado a todos los militantes y simpatizantes de Unión por el Perú a sumarse al trabajo en equipo que se plantea realizar en la provincia de Cajamarca, además de organizarse en las bases de todos
ELEGIDO. Roger Leyva asumió la secretaría provincial de Unión por el Perú. los distritos de la provincia de Cajamarca, resaltando el trabajo que realiza en su distrito. El también alcalde distrital de Magdalena y una de las pocas autoridades electas por UPP en la región aseguró que con esfuerzo, dedicación y coordinación con la población se puede realizar un buen trabajo a favor de la sociedad. “En nuestro distrito, a pesar de contar con pocos recursos, hemos realizado una gran gestión para conseguir presupuestos que nos permitan ejecutar proyectos importantes, ya que una autori-
dad tiene que luchar porque mejoren las condiciones de vida de su población”, señaló muy enfático Roger Leyva. NUEVO EQUIPO DE TRABAJO El nuevo secretario general provincial de UPP en Cajamarca está acompañado -en el concejo directivo- por Ricardo Noriega Licham como subsecretario general provincial, Esaí Leyva Plasencia en la secretaría de organización, Alan Eduardo Correa Rabanal como secretario de ideología y política. También integran la diri-
gencia Diana Leyva Saldaña en la secretaría de juventudes, Modesto Chunque Mestanza es el secretario de economía y Noé Valqui Pérez asume la secretaría de educación y cultura. La asamblea del partido Unión por el Perú realizada en Cajamarca estuvo supervisada por Mariela Danissa Vega Sánchez, quien es integrante de la dirigencia nacional de esta organización política, quien compartió con todos los asistentes el mensaje de la dirigencia nacional y saludó la participación de los cajamarquinos en este partido político.
Oefa: no actuaremos en proyecto Unicornio A nosotros nos corresponde actuar después de la aprobación del instrumento de gestión ambiental -detallado o semidetallado-, dijo Deysi Reyes.
marca al referirse al denuncio minero Unicornio II de Barry Mishquichilca que comprende aproximadamente 07 caseríos del distrito de Los Baños del Inca. “A nosotros nos corresponde actuar después de la aprobación del instrumento de gestión ambiental que puede ser detallado o semidetallado, pero después que la au-
toridad competente haya aprobado este instrumento de gestión ambiental, como Oefa nuestras competencias están regidas en las Leyes Nº 29325 y en la Ley Nº 30011, dentro de ese marco legal nos correspondería actuar”, reiteró la funcionaria. “Hemos tomado conocimiento del caso, trasladaremos al ente competente este
VERSIÓN. Deysi reyes señaló que la Oefa no actuará en caso Unicornio II.
03
Roberto Mosqueira es nuevo rector de la UNC La autoridad elegida expresó su agradecimiento “a los estudiantes, que son la razón de ser de la universidad”.
ganar con esta decisión es la Universidad Nacional de Cajamarca. Mientras daba su saludo, los alumnos gritaban arengas como “abajo la corrupción” y “continuismo nunca más”. “Sigue por ese camino de la acreditación que tanto necesita la Universidad, Dios te bendiga y muchos éxitos”, expresó Angelmiro Montoya, exrector de la UNC.
Roberto Mosqueira Ramírez es el nuevo rector de la Universidad Nacional de Cajamarca y se convierte en el sucesor de Carlos Tirado Soto, al vencer a Angelmiro Montoya Mestanza. Mosqueira alcanzó el 50.35%, mientras que su contendor sumó el 49.65%. “Quiero agradecer a los estudiantes, que son la razón de ser de la universidad, agradecer a todos nuestros amigos que nos ayudaron”, fueron las primeras palabras de Roberto Mosqueira luego de ganar las elecciones al rectorado de la UNC en segunda vuelta. “También quiero agradecer a nuestros graduados, en quienes hemos puesto empeño para que participen de manera directa en la investigación, en los proyectos de extensión universitaria”, acotó. Por su parte el presidente de Comunidad Universitaria, Iván León Castro, hizo extensivo el saludo y la felicitación a Roberto Mosqueira. Quien llegó luego de conocerse los resultados al lugar donde se encontraba Roberto Mosqueira fue Angelmiro Montoya, indicando que quien debe
EL MENSAJE El nuevo rector de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) agradeció a su esposa e hijos, a los estudiantes, docentes y graduados por haber confiado en su persona. Mosqueira manifestó que la primera prioridad de su gestión será mejorar el aspecto académico de la UNC para lograr la ansiada acreditación Un grupo numeroso de estudiantes celebró el triunfo junto a su candidato de Alternativa Universitaria. PLANCHA COMPLETA Junto a Roberto Mosqueira también fue elegido como vicerrector académico Elfer Germán Miranda Valdivia, también de la lista que encabezada por Mosqueira; sumándose a ellos el ya elegido -en primera vuelta- como vicerrector administrativo Segundo Escalante Zumaeta, quien alcanzó el 63%. De esta manera, la plancha completa del movimiento Alternativa Universitaria ganó el proceso de elecciones en la Universidad Nacional de Cajamarca, situación que se presenta después de muchos procesos realizados en nuestra primera casa superior de estudios.
problema que tiene el distrito de Los Baños del Inca en el centro poblado de Otuzco, pero como institución no nos corresponde, y cuando ya nos corresponda actuar nosotros como Oefa supervisaremos la actividad que desarrolla el administrado”, añadió Reyes.
CLARIdato “No es competencia nuestra actuar por el momento hasta que el administrado haya presentado su instrumento de gestión ambiental al Ministerio de Energía y Minas, una vez que este Ministerio haya aprobado el instrumento de gestión ambiental es trasladado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, y es allí cuando nosotros como Oefa empezamos nuestras actividades de supervisión y fiscalización a este administrado”, afirmó Deysi Reyes Andrade jefa del Oefa Caja-
El Clarín
Con respecto a la calidad y cantidad del agua está la ANA que es el ente rector en el tema del agua de acuerdo a la ley de recursos hídricos, indicó la funcionaria.
ELEGIDO. Roberto Mosqueira es el nuevo rector de la UNC.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
OMENTARIO
Bullyng y política
Hospital Cajabamba al 23% La obra se inició a mediados de octubre del año pasado y debe concluir en noviembre de 2014.
Arturo Belaunde Guzmán
E
s impresionante cómo el legítimo derecho al ejercicio de la crítica y la oposición política, que en democracia consiste en el cotejo de posiciones y la competencia de ideas, se haya convertido en el uso irreflexivo de denuestos y ataques a quienes son objetos de la ira y la animadversión de quienes los lanzan. Esa especie de “bullyng” (acoso que combina animosidad, agresión y discriminación) es una estrategia de arrinconamiento que, por ejemplo, a partir de determinadas situaciones y supuestos indicios, busca adjudicarle al Presidente de la República relaciones indebidas con cualquier hecho o intriga, desde el caso de un exoperador mafioso que tenía una insólita y extraña custodia policial absolutamente ilegal, hasta el de un presidente regional acusado de graves crímenes que ha sido sometido a la justicia. En el segundo tema, haría bien el jefe del Estado en responder directamente a las acusaciones, cada vez menos disimuladas, que sí, que el referido personaje lo apoyó en la segunda vuelta, como lo hicieron centenares de autoridades regionales y municipales, sindicatos, organizaciones sociales y partidos de diversas tendencias, formando un frente para evitar el regreso encubierto de la dictadura de los '90, bloque que terminó su vigencia apenas realizada la segunda vuelta de 2011, corte que incluso le reprochan al mandatario muchos de aquellos aliados electorales. Además, casi no hay declaración del mandatario que, más allá de la crítica saludable propia de un sistema democrático –como la que ejerce este diario cotidianamente- motive sobre-reacciones, casi algaradas mediáticas que hablan de supuestos peligros o vocaciones presidenciales amenazantes, cuando, habiendo el jefe del Estado cumplido más de la mitad de su mandato, todos sabemos perfectamente cuál es la línea por la que ha optado y que, acaso con matices, mantendrá hasta el final de su mandato. Llama la atención, por ejemplo, como el nombramiento como un nuevo jefe de Devida, decisión que corresponde a una atribución exclusiva del primer mandatario, ha desatado una avalancha de críticas y especulaciones que no se limitan al desacuerdo con el nombramiento, discrepancia a la que cualquier político o ciudadano tienen derecho. Más allá de eso, resulta casi ridículo insinuar que el cambio establece una política de tolerancia al narcotráfico, en vez de esperar las decisiones y acciones del nuevo funcionario para entonces juzgarlo. Haríamos bien, ciudadanos, comunicadores y políticos, en ser un poco más tolerantes y criticar a q u e l l o q u e r e a l m e n t e l o m e r e zc a , s i n obsesionarnos por el ataque y la descalificación, que en poco o nada favorecen al sistema democrático, su desarrollo y su consolidación.
OBRA. Hospital de Cajabamba se encuentra en un avance del 23%.
L
a construcción de la moderna infraestructura del hospital II-1 “Nuestra Señora
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
dos de octubre del año pasado y debe concluir en noviembre del 2014. Para esta importante obra
Uniformes para Control Patrimonial El encargado de esta unidad expresó su satisfacción por el trabajo que realiza esta gestión.
La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca en coordinación de la gerencia municipal y las áreas de Recursos Humanos y Patrimonio, preocupados por el personal que labora en esta institución hicieron entre-
* Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
El Clarín
del Rosario”, de la provincia de Cajabamba, presenta un avance del 23 por ciento. La obra inició a media-
que beneficiará a más de 80 mil habitantes de la provincia de Cajabamba, el Gobierno Regional Cajamarca destinó más de 34 millones de soles para construir 5 pabellones y realizar el equipamiento del hospital. Los problemas entre los obreros y la empresa constructora, Consorcio Hospitalario Cajabamba, se solucionaron con la firma de actas donde esta última se compromete cancelar sus sueldos en los plazos establecidos en común acuerdo, indicó el encargado de trabajo de campo del hospital, Ing. Pedro Azalde Sipión. Según el expediente técnico se contempla oficinas para: administración, historias clínicas, consultorios externos, emergencias, imágenes, farmacia, laboratorio clínico, servicios generales, centro quirúrgico, centro obstétrico, recién nacido, hospitalización, pediatría, TBC, medicina preventiva, patología, talleres, cafetín, entre otros ambientes.
Los productos considerados por la dirección regional de Agricultura son quinua, tarwi y haba.
La dirección regional de Agricultura instalará -en los próximos dos años- 246 semilleros de quinua, tarwi y haba en igual número de caseríos ubicados en ocho provincias de la región. Las semillas abastecerán la demanda de la mayoría de
ga de 47 uniformes a los integrantes de la Unidad de Control Patrimonial (Guardianía), que constan de casaca y falda para damas; casaca, camisa y pantalón para varones; con el objetivo de brindar una mejor presentación de los trabajadores y la identificación por parte de los usuarios que llegan a realizar diferentes tramites a esta institución. La gerente municipal Jovita Bringas mostró su alegría por la entrega de estos enseres, a pesar de las restricciones presupuestales que tie-
ne la municipalidad, pero mientras sea por el bien de la entidad y dar una buena atención al público se rea-
liza este tipo de esfuerzos. Asimismo indicó que el uso de este uniforme es obligatorio.
APOYO. MDBI entregó uniformes a personal de Control Patrimonial.
Cultivos andinos en 246 semilleros agricultores de cada lugar para aumentar sus producciones.
La información se conoció el viernes 30 de mayo, durante el lanzamiento del
TRABAJO. Proyecto de cultivos andinos en 246 semilleros.
Proyecto “Mejoramiento de la Competividad de la Cadena Productiva de Cultivos Andinos Quinua, Tarwi y Haba en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Cutervo, Chota y San Pablo de la Región Cajamarca”, iniciativa que demandará una inversión de 9' 993, 101. 45 Nuevos Soles. Y es que se escogieron 246 caseríos en 8 provincias para darle una temática distinta, señalaron.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
El Clarín
05
Herman Bueno se corrió de vacancia Fue extraña la solicitud del primer regidor cuando, tranquilamente, se dirigió al pleno del Concejo y solicitó 30 días hábiles para preparar su defensa.
S
abiendo lo que se le venía, el regidor de la comuna provincial, Herman Bueno, se corrió de lo que sería su inminente vacancia. La pregunta cae por su propio peso ¿Por qué Herman Bueno cambió la agenda, donde se vería su vacancia? ¿Por qué pidió 30 días y no los cinco que dicta la ley? ¿Y ahora qué dirá quien se pinta de cuerpo entero de fiscalizador y correcto? El qué más se sorprendió con su actitud fue el regidor Ginés Cabanillas quien al ver a su homólogo Herman
¿LEGULEYADA? Herman Bueno solicitó 30 días para preparar su defensa ante pedido de vacancia. Bueno Cabrera, solicitar en sesión extraordinaria, 30 días hábiles para preparar su defensa frente a la solicitud de vacancia que afronta, “Tal parece que el señor Herman Bueno se vale de una in-
Bomberos reiteran pedido de cisterna Hasta el momento los incendios se siguen apagando con baldes de agua, según sostuvo el primer jede de bomberos en Cajamarca. El primer jefe de la compañía de bomberos de Cajamarca, César Torres reiteró el pedido de apoyo a las autoridades tanto del gobierno regional y del municipio para comprar una cisterna que ayude a contrarrestar los incendios que se registran en la ciudad.
"Desde hace dos años la compañía de Cajamarca no cuenta con un vehículo contra incendios, generando que la población vea a los bomberos con indignación por acudir a los siniestros con baldes con
agua para controlar el fuego hasta que lleguen los bomberos de Baños del Inca", sostuvo Torres. El primer jefe de los bomberos también detalló que el municipio provincial ofreció comprar una cisterna de cinco mil litros, sin embargo ante la falta de recursos se redujo a tres mil litros y hasta el momento no se realiza la compra.
PROBLEMA. Bomberos de Cajamarca no tienen una cisterna.
Nuevo paro contra la actividad minera Los dirigentes ambientalistas indicaron que el próximo 05 de junio, también conmemorarán el Día del Ambiente con una movilización.
terpretación muy personal de las leyes para que lo favorezcan y le permitan ganar tiempo”, dijo. Así mismo hizo hincapié en que el regidor Bueno Cabrera había sido informado y notificado en los
Ydelso Hernández y otros dirigentes de las rondas campesinas, anunciaron que realizarán una marcha en Cajamarca el próximo 5 de junio contra las actividades mineras en esta ciudad. Según dijeron, se trata de una medida de lucha frente a los abusos de la minería y sus operadores políticos, además indicaron que también es porque
plazos correspondientes y que en ningún momento había dado a conocer que tuviese algún inconveniente para presentar su defensa en la fecha correspondiente. Por esa razón, fue extraña la
PERÚ
30 días que había solicitado, quedando sentado en el acta con ocho votos a favor y cinco en contra. Cabe resaltar que el alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo a través del secretario general y durante la sesión extraordinaria, informó al pleno del Concejo la normativa legal que sostiene que en casos como éste el aplazamiento que se otorga es máximo de 5 días. A pesar de ser informados, los regidores otorgaron su voto a Herman Bueno Cabrera. Al finalizar la sesión, el alcalde provincial de Cajamarca, dirigiéndose a la prensa expresó que la democracia había primado y que siempre en su gestión se respetará la opinión y el punto de vista de cada ciudadano “Los regidores han expresado su decisión a través del voto y yo como alcalde respeto cada decisión que aquí se tome. Por supuesto era mi deber como alcalde informar la normativa para que toda decisión sea tomada de forma consciente e informada”, puntualizó Ramiro Bardales Vigo.
Ministerio de Autoridad Nacional Autoridad Administrativa Administración Local de Agua Cajamarca del Agua VI Marañon Agricultura del Agua
AVISO OFICIAL Nº 002-2014-ANA-AAA (VI) MARAÑON-ALA.C Cajamarca, 02 de Abril del 2014. Se hace de conocimiento que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor Rosario Huaripata Toledo, ha presentado el Expediente Administrativo registrado con CUT Nº 29767-2014, de fecha 12 de Marzo del 2014, en el cual solicita Aprobación del Estudio de Aprovechamiento Hídricos para la Obteción de Licencia de uso de Agua del manantial el Puquio, con Fines Poblacionales para el Proyecto Instalación del Proyecto “Construcción del Sistema de Agua Potable Para Abastecer a 45 Familias del sector CONGA CRUZ, del Centro Poblado de Porcon Alto, distrito y Provincia de Cajamarca”, el punto de captación propuesto es el mismo manantial; la Obra ha sido diseñada para captar en caudal máximo total de 0.27 1/seg en total. El punto captación se ubica en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84 – Zona 17S) Descripción Manantial El Puquio
grupos de poder corrompen a autoridades, en referencia a los denominados “congaudios”. Los dirigentes indicaron que la medida de fuerza no solo será por el tema minero, sino también contra la empresa Sedacaj, la cual incrementó las tarifas de agua potable. Con esta marcha se busca entregar memoriales al Ministerio Público para que no se continúe con lo que ellos consideran la persecución de los dirigentes, quienes, según manifestaron, son hostigados, procesados y llamados a declarar a la ciudad de Chiclayo.
solicitud del primer regidor cuando, tranquilamente, se dirigió al pleno del Concejo y solicitó 30 días hábiles para preparar su defensa, pues según dijo, había tenido inconvenientes con su asesor legal y no había podido preparar los argumentos que sustentarían su inocencia. Se recordará que esta sesión extraordinaria, era justamente para deliberar si se vacaba o no al primer regidor quien habría incurrido en prohibiciones establecidas del artículo 11° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, al convocar a sesión extraordinaria de Concejo. Facultad que no tiene. Al realizar Bueno Cabrera esta petición, cambió la agenda de la sesión de Concejo, pues los regidores se vieron en la obligación de votar si se aceptaba o no la solicitud de 30 días que pedía. Al final, apoyado por los votos de los regidores Julio Villegas, Danny Arribasplata, Roberto Carlos, Santos Mejía, David Lara, Bilha Bazán y Wilmer Díaz; Herman Bueno logró que se le otorguen los
Coordenadas UTM Norte Este 9217216 765612
Sector Conga Cruz
Centro Poblado Porcon Alto
Distrito Cajamarca
Sistema de Referencia WGS 84, Zona 17S
Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados podrán presentar su oposición debidamente justificado (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el Jr Ayacucho 501 de la ciudad de Cajamarca. Atentamente,
Cc Expediente Archivo Interesado
AUTORIDADESDES. Juramentaron nuevos
LOCALES La Sutran inicia acciones para cumplir con el “Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2014”.
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
TRABAJO. La Sutran inicia acciones de control para reducir accidentes. motivo del aniversario patrio, la Sutran promueve el trabajo en equipo para que las autoridades de las distintas regiones del país intensifiquen la labor de control preventivo de la parte operativa y documentaria de los buses interprovinciales.
Odecma inicia proceso 'disciplinario' a jueces El magistrado visitador recomendó -en la provincia de Chotaque se reprograme con celeridad todas las audiencias frustradas por la huelga.
En la provincia de Chota, la Unidad Desconcentrada de Investigaciones, Visitas y Quejas de la Odecma que preside Luis Ruiz Vigo y que tuvo como Juez visitador al magistrado Gustavo Álvarez Trujillo, aperturó proceso disciplinario a los magistrados que conforman la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz - Chota, por falta muy grave respecto al retardo en la emisión del voto y/o ponencia en el trámite de procesos tramitados en la sala visita. También se le aperturó proceso por falta grave al relator de la Sala por retardo en dar cuen-
07
Intensificarán “control” en 20 regiones para reducir accidentes
L
a Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizará el V Encuentro Multisectorial por la Seguridad Vial en 20 regiones del Perú, a fin de minimizar las posibles ocurrencias de accidentes en las carreteras del país, se anunció. Como parte del “Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2014”, la Sutran llevará a cabo este encuentro, entre el 9 de junio y el 11 de julio, en las regiones Ica, Cusco, Apurímac, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Junín, Huancavelica, Piura, Tumbes, Cajamarca, Madre de Dios, Puno, Cerro de Pasco, Huánuco, Arequipa, Tacna, Moquegua, San Martín y Lima. Ante el incremento en el flujo de salida de buses hacia distintos punto del país con
El Clarín
ta con los expedientes a los magistrados de la sala visitada. El órgano de control también estuvo asistido por las servidoras judiciales Alicia Vicente Montes y Sofía Vargas Tello. Asimismo, se observó deficiencias leves en el cumplimiento de los plazos procesales en el Juzgado Civil Permanente y en el de Paz Letrado, justificándose con la carga procesal abundante que se maneja en ambos juzgados, por lo cual se les concedió un plazo para que pongan al día el despacho, cuya comprobación ya está sujeta a una Visita Extraordinaria de Control y cumplimiento de recomendaciones. En el Juzgado de Investigación Preparatoria, el juez visitador recomendó que se cumpla con reprogramar con celeridad todas las audiencias que se frustraron por motivo de la huelga. Y en el Civil Transitorio que se cumpla con ingresar todos los expedientes en giro al sistema en un plazo de quince días.
ACCIÓN. Odecma inicia proceso disciplinario a jueces de Chota.
Estas labores se ejecutan en los terminales terrestres, garitas de control y a través de operativos inopinados en las vías nacionales, para verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Reglamento de Administración de Transporte – DS
Nº 017-2009-MTC. Este encuentro contará con la participación de las autoridades de los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, Policía Nacional del Perú (Tránsito y Carreteras), Ministerio Público, Defensoría
del Pueblo, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, entre otras instituciones relacionadas con el transporte terrestre de personas. Los temas que serán abordados para las autoridades son la Fiscalización del Transporte Terrestre, Marco Normativo y Accidentes en Vías Nacionales, a cargo de funcionarios de Sutran. Problemática del Transporte en las regiones por representante del Gobierno Regional, Control del Tránsito en la ciudad y las Vías Nacionales por la Policía Nacional del Perú, Prevención la Trata de Menores en Transporte por la Defensoría del Pueblo, Acciones de Asistencia ante el registro de un Accidente de Tránsito, entre otros temas. Mientras que para el tema de la inducción para los transportistas y conductores, los expositores trata-
rán los asuntos de seguridad vial a cargo de la Policía Nacional, mientras las autoridades del Gobierno Regional expondrán sobre las zonas de mayor accidentalidad en la región; y los representantes de las municipalidad provinciales de cada jurisdicción se referirán a las zonas de mayor accidentalidad en las áreas urbanas y la Defensoría del Pueblo sobre los derechos y deberes de los usuarios del transporte de personas. Desde la creación de la Sutran se ha intensificado progresivamente la fiscalización preventiva de los buses interprovinciales en los terminales terrestres y operativos inopinados lo que ha generado que su participación en accidentes con daños personales se reduzca del 20102014 (enero–abril). En ese período de tiempo los accidentes se redujeron en 6 por ciento, los fallecimientos en 39 por ciento y los heridos en 20 por ciento.
Convocan a concurso para jueces y fiscales El 29 de junio será el examen escrito y la evaluación psicológica.
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó a concurso público para cubrir 59 plazas de magistrados, entre jueces y fiscales del primer y segundo nivel de la carrera judicial, en el departamento de Cajamarca, con el propósito de revertir el problema de la provisionalidad. De tales plazas, nueve corresponden al Poder Judicial y 50 al Ministerio Público para los cargos de jueces de paz letrado, jueces especializados y mixtos, así como para fiscales adjuntos
PROCESO. Convocaron concurso para nuevos jueces y fiscales. provinciales, fiscales provinciales y fiscales adjuntos superiores. El concurso público cubrirá plazas de jueces y fiscales titulares en las localidades de Asunción, Bolívar, Cacha-
chi, Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Hualgayoc, Miguel Iglesias, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz, Tacabamba y Tumbadén.
De acuerdo con el cronograma aprobado, el pago por los derechos de inscripción deberá hacerse del 2 al 18 de junio y el trámite de inscripción del 3 al 19 del mismo mes. El 29 de junio será el examen escrito y la evaluación psicológica. Quienes resulten aprobados deberán presentar sus documentos del 30 de junio al 4 de julio. Mayor información en el portal www.cnm.gob.pe. Se trata de la cuarta convocatoria del CNM en este año y comprende a 545 plazas en distritos judiciales del norte, centro y sur del país. En aplicación de su política de gestión, el doctor Pablo Talavera Elguera, presidente del CNM, busca dotar al país de magistrados titulares, nombrados mediante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas.
Vásquez promueve a jueces “superior y especializados” La gestión del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca Oscar Vásquez Arana, promovió al Juez Titular del Segundo Juzgado Especializado Civil, Carlos Díaz Vargas, como Juez Superior Provisional de la Sala Civil Transitoria de Cajamarca, asimismo a la Jueza Titular del Juzgado de Paz Letrado de Baños del Inca Carmen
Nancy Araujo Cachay como Jueza Provisional del Segundo Juzgado Civil de Cajamarca y al trabajador judicial Marco Eloy Aquino Cruzado, como Juez Supernumerario del Juzgado de Paz Letrado de Baños del Inca. Los mencionados magistrados tomaron juramentó el día de ayer martes en el despacho presidencial. El alto nivel profesional y reco-
nocida trayectoria judicial y honestidad, fueron factores determinantes para la promoción de los jueces antes mencionados, quienes durante varios años estuvieron ejerciendo funciones de jueces especializados Frente a este importante acontecimiento, el Presidente Oscar Vásquez, resaltó el alto nivel de la judicatura ca-
jamarquina que siempre destaca en institución judicial “Con esta nueva inyección de jueces tanto superior, especializado y paz letrado, reducimos el nivel de provisionalidad de jueces en segunda instancia y por tanto aseguramos mayor estabilidad, autonomía e independencia judicial, para un mejor servicio de administración de justicia”.
06
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
Examen de admisión a licenciados del ejército Estas evaluaciones de Beca 18 y Senati se estarán rindiendo el jueves 12 de junio a partir de las 9:00 a.m.
E
l Programa Nacional Beca 18 y la Zonal Cajamarca Sur Amazonas - Senati, convocan a los licenciados del Ejercito a los exámenes de admisión gratuitos que se viene programando de una manera descentralizada en la Región de Cajamarca. Estas evaluaciones se estará rindiendo el jueves 12 de junio a partir de las 9:00 a.m. en las instalaciones del Batallón de Infantería Motorizada N° 7 Ejército Peruano Cajamarca y el martes 24 de junio a partir de las 9:00 a.m. en el Batallón de Infantería Motorizada N° 111 Ejército Peruano San Ignacio. Las carreras a los que los licenciados del Ejército pueden acceder son: mecánica de mantenimiento de maquinaria pesada, mecánica automotriz, electricidadautomotriz, mecánica de mantenimiento y administración in-
El Consejo Directivo del Congreso programó para el jueves 12 de junio, el inicio del debate en el Pleno de los nueve informes de la 'megacomisión'. El Consejo Directivo del Congreso programó para el jueves 12 de junio, el inicio del debate en el Pleno de los nueve informes de la ´megacomisión´ investigadora sobre las presuntas irregularidades en el segundo gobierno de Alan García, informó este martes el congresista Sergio Tejada. En su cuenta twitter, el expresidente del grupo investigador escribió: "El Consejo Directivo acordó debatir los informes de la Megacomisión el 12 de junio", sin dar más detalles. Cabe recordar que esa fecha
OPORTUNIDAD. Beca 18 y Senati convocan a examen a licenciados del ejército. dustrial. Doris Romero Nimboma, especialista en becas especiales del Programa Nacional de Beca y Crédito Educativo, comento que previo programación de los exámenes de admisión se ha realizado talleres de información y motivación a los licenciados del Ejército de las diferentes bases militares. Romero Nimboma sostuvo: “En el BIM Zepita N° 7 Cajamarca y el BIM N° 111 San Ignacio se han realizado los
talleres de información y motivación a Beca 18 modalidad especial, dirigida a los licenciados del Ejército; después de los talleres, de manera conjunta y coordinadaentre los representantes de la instituciones como el Ejército peruano Cajamarca y San Ignacio, el Senati Cajamarca y Beca 18 de la Región, se ha programado la rendición de los exámenes de admisión de manera descentralizada y gratuita. Así mismo el Teniente Coro-
nel del Batallón de Infantería Motorizada N° 111 San Ignacio, Edilmer Chávez Guevara invoco a los Licenciados del Ejercito a no desaprovechar esta oportunidad, sosteniendo: “Realmente es una buena oportunidad que les ofrece el Programa Nacional Beca 18 a los licenciados del Ejercito y no lo pueden desaprovecharlo, este programa está cambiando la vida de muchos jóvenes, dándoles la oportunidad de realizar una carrera profesional”.
Pleno debatirá informes de Megacomisión sobre García coincide con la ceremonia de inauguración y el primer partido del Mundial de fútbol 2014, entre el anfitrión, Brasil, con Croacia, que en Perú se transmitirá a partir de la una de la tarde.
Los informes de la megacomisión ya habían sido incluidos en la agenda del Pleno desde mediados de mayo, pero tuvo que postergarse por la elección de los magistrados del Tribunal Cons-
ACCIÓN. Congreso debatirá informes de mega Comisión, dice Sergio Tejada.
titucional, y la semana de representación de los congresistas, que concluyó el viernes pasado. Los legisladores apristas han señalado que no se puede debatir estos informes, en la medida en que el Poder Judicial ha declarado nulo lo actuado contra Alan García, y por ende, se estaría desacatando una sentencia judicial. En cambio, los voceros del nacionalismo y otras fuerzas políticas, han señalado que sí es posible este debate, pues corresponde a la autonomía del Parlamento. En un intento por postergar este debate, el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén, presentó un pedido para postergar este debate, hasta que se resuelva la apelación del Congreso.
Fuerte sismo remeció Lima Un fuerte temblor de 5.4 se sintió en la capital aproximadament e a las 4:34 de ayer.
Un sismo 5.4 grados en la escala abierta de Richter se sintió ayer, aproximadamente a las 4:34 p.m. en la capital y otras regiones centrales del país, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro del movimiento telúrico se registró a 64 kilómetros al SO del Callao. Al principio se creía que fueron dos los sismos pero luego en comunicación con RPP, el mismo jefe del IGP Hernando Tavera aseguró que solo fue uno. La profundidad fue de 33 kilómetros y la intensidad III-IV Lima. No se registran daños materiales ni personales, pero el movimiento se sintió en varias ciudades de
Lima. Del mismo modo, el comandante Colvert Ruiz de la Marina de Guerra descartó un posible tsunami. Lo que si causó alerta fue la caída de piedras en el acantilado de la Costa Verde Respecto a la posibilidad de presencia de oleajes anómalos en las costas limeñas, dijo que, de darse, estos no están relacionados con el movimiento telúrico. A través del Rotafono de RPP Noticias, se comunicaron oyentes de la ciudad de Cañete, en la región Lima, indicando que el movimiento se sintió aproximadamente a las 4:34 p.m., en la zona de San Vicente de Cañete. Agregaron que las personas salieron rápidamente de sus viviendas al sentir el movimiento telúrico. De la misma forma, desde la ciudad de Chincha, en la región Ica, otro usuario indicó que el movimiento sísmico fue similar al terremoto registrado en el 2007. “Estoy en un tercer piso y se ha sentido bien fuerte”, remarcó el ciudadano.
ALERTA. Fuerte sismo remeció Lima y alarmó a la población.
Otárola convocará a Junta de Portavoces El presidente del Congreso advirtió que, si se reduce la cantidad de miembros del grupo de Ética, algunas bancadas quedarán sin representación.
El presidente del Congreso, Fredy Otárola, anunció que convocará a Junta de Portavoces por la crisis generada en torno a la Comisión de Ética, que ha llevado a la renuncia de alguno
de sus miembros, entre ellos su titular, Humberto Lay. En conversación con la prensa, dijo que quedará en manos de la Junta de Portavoces su recomposición, aunque alertó que, si se reduce la cantidad de miembros del grupo de trabajo, algunas bancadas quedarán sin representación. “(La comisión) no tenía ningún problema de funcionamiento. O sea, los 15 funcionaban a la perfección. Sin embargo, si quieren recomponerla será decisión de Portavoces”, sentenció. “Como presidente del Congreso los convocaré y solo mediaré para que se llegue a una buena decisión”, añadió, tras estimar que esta cita puede darse mañana durante el Pleno.
08
El Clarín
Con la participación de 16 colegios de las provincias de Chota, Bambamarca, Santa Cruz y Cutervo; este viernes inicia el Cuarto Concurso Radial de Conocimientos “Estudiantes en Acción”.
C
hota (Cajamarca).Contando con la participación de 16 colegios de las provincias de Chota, Bambamarca, Santa Cruz y Cutervo, respectivamente; este viernes 06 de junio, inicia el Cuarto Concurso Radial de Conocimientos “Estudiantes en Acción”, promovido por Radio Ilucán, Academia Preuniversitaria César Vallejo y Ministerio Público de Cutervo. Esta es la cuarta temporada, y esta vez se logró integrar a colegios de Chota, Bambamarca y Santa Cruz, puesto que en años anteriores sólo competían colegios de Cutervo. El equipo de trabajo está conformado por: Christian Herrera Ríos, Julio Toro Vásquez, Wilintón Requejo Idrogo, Eliseo Tarrillo Gonzales, Analí Zavala Herrera, Yovani Núñez Vílchez, Rony Llatas Llatas, Elver C o n t r e r a s Fe r n á n d e z , Edgar Lozada Centurión y Neil Bormán Chilcón, con el auspicio del Consorcio
REGIONALES
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio del 2014
“Vallejo”, Municipalidad Provincial, Gerencia Sub Regional de Cutervo y la Universidad TELESUP. De acuerdo al sorteo, el citado concurso que cuenta con Resolución Directoral Nº 1139-2014-GR-CAJ- de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo, iniciará en su primera fase este viernes 06 de junio, fecha en que se enfrentarán los colegios ´´Cirilo Sánchez Cabrejos´´ del centro poblado de Mitopampa, provincia de Santa Cruz y ´´Santo Domingo de la Capilla´´, del distrito del mismo nombre, provincia de Cutervo. El 13 de junio se enfrentarán los colegios ´´Santo Tomás´´ del distrito de Santo Tomás de Cutervo y ´´Juan Ugaz´´ de la provincia de Santa Cruz; el 20 de junio, la I.E ´´Abel Carbajal Pérez ´´ de Chota y “Niño Dios” de Churumayo, distrito cutervino de Sócota; mientras que el 04 de julio, la I.E ´´Manuel Tiberio Sánchez Vergara´´, del distrito de
Cuarto Concurso Radial “Estudiantes en Acción”
San Juan de Cutervo y el colegio ´´San Juan´´ de la provincia de Chota. Así mismo, el 11 de julio la I.E ´´Víctor Raúl Haya de la Torre ´´ y colegio ´´San Car-
los ´´, ambos de la provincia de Bambamarca; el 18 de julio I.E ´´Augusto Salazar Bondi´´ del distrito de Querocotillo, Cutervo y ´´José Santos Chocano´´ de La
Provias no Quiere asfaltado de vía Señala que el tramo Duran Saramiriza debe asegurar demanda para ejecutar allí una autopista.
En una reunión informativa, realizada el pasado 29 de mayo en la ciudad de Bagua Grande, capital de la provincia de Utcubamba – Amazonas, con participación de autoridades de Perú y las nuevas autoridades de Ecuador en el marco del Plan Binacional de ambos países, se dio informes de los avances logrados en la región fronteriza. Uno de los temas que se in-
formó fue el avance del mantenimiento de la carretera Duran – Saramiriza, obra ejecutada por la empresa Obrainsa que asume el mantenimiento de la carretera desde la zona de El Reposo (Bagua) hasta el mismo Saramiriza (Datem del Marañón - Loreto) en un total de 386 kilómetros. Es así que el Ing. Hilario Chuquiano, Gerente Vial del Servicio de Gestión y Conservación del corredor vial en mención y representante de Provias asegura que se espera tener un buen tránsito y la culminación de la adecuación de la carretera en mayo del 2015. De esa manera, el profesional aseguró que para ejecutar una autopista en ese mis-
mo tramo (pedido que realizan actualmente algunas organizaciones), primero debe conseguirse la demanda que transporte. De ese modo se espera que también los costos de transporte puedan bajar, púes es sabido los excesivos costos que demanda a una persona trasladarse a Santa María de Nieva y al mismo Saramiriza. Se conoce que antes de este mantenimiento un vehículo desde Bagua hasta Sarameriza hacia un recorrido de 15 horas, con un costo de pasaje de 200 nuevos soles, hoy en día mencionó el Chuquiano, se hace el mismo tramo en 9 horas y se espera reducir los tiempos hasta 7 horas.
Finalmente el embajador del Plan Binacional Vicente Rojas Escalante, dejó en claro que en ese sentido debe informarse a la población sobre esta importante obra y sobre todo asegurando que las autoridades desde ya van trabajando, tener listo un expediente para que en cinco años (cuando culmine el compromiso con Obrainsa) se proponga la ejecución de una autopista. También se informó que el 10 de junio se reunirán en Lima con las autoridades correspondientes a fin de informar y asegurar la culminación del mantenimiento de esta importante vía de comunicación ubicada en la amazonia peruana.
Colca de Cutervo. Finalmente, el 25 de julio la I.E ´´Ramiro Prialé´´ y la I.E ´´Nuestra Señora de la Asunción´´, ambos de Cutervo y el 01 agosto la I.E
´´Manuel Gonzales Prada´´ del distrito de Pimpingos y la I.E ´´Cruz de Chalpón´´ del distrito de Santa Cruz de Cutervo. Según informaron los organizadores, el colegio que ocupe el Primer Puesto, ganará una beca integral para la Universidad “César Vallejo”, 2,500.00 nuevos soles, un televisor y un DVD; el Segundo Puesto, una beca integral para la Universidad “César Vallejo”, 1,250.00 nuevos soles, y un minicomponente; mientras que el Tercer Puesto, tendrá una beca integral para la Universidad “Señor de Sipán”. Además todos los participantes ganadores obtendrán Resoluciones emitidas por la UGEL Cutervo y diplomas de reconocimiento. Cabe indicar que esta propuesta educativa fue creada en el 2011 con la participación de 8 II.EE, en el 2012 participaron 12 II.EE, en el 2013 16 II.EE y por primera vez en la historia de Cutervo, este año participan provincias vecinas de Chota, Bambamarca y Santa Cruz.
Reforzarán seguridad para la fiesta San Juan El jefe de la Comandancia Rural de Chota, Jorge Yacila, dijo que planifica un conjunto de acciones a fin de garantizar el orden en la festividad.
Ante la proximidad de la tradicional festividad en honor a San Juan Bautista, anuncian redoblar las acciones de seguridad ciudadana. El jefe de la Comandancia Rural de Chota, Jorge Ernesto Yacila Hono-
res, dijo que viene planificando un conjunto de acciones a fin de garantizar el orden en el marco de la festividad patronal San Juan Bautista. Refirió que en los próximos días se reunirá con el comité multisectorial para establecer un plan de trabajo conjunto. Señaló que como institución policial, se ha dispuesto el control de identidad de las personas en las entradas y salidas a la ciudad de Chota. Yacila Honores, manifestó que su despacho, está solicitando a la superioridad el incremento de agentes del orden en un numero de 80 para los días de la fastidiad patronal San Juan Bautista.
Publicarán manual sobre la Historia de las Rondas Esta acción se cumplirá durante el Día del Campesino, indicó el director de la Ugel Chota, Segundo Heredia.
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Chota, Segundo Belisario Heredia Idrogo, dijo que la elaboración del Ma-
VERSIÓN. Segundo Heredia anuncia manual sobre la Historia de las Rondas.
nual sobre la historia, evolución y futuro de las rondas campesinas, tiene un avance del 80%. El objetivo es publicar dicho documento para el próximo 24 de junio en el Día del Campesino. Además se incluirá en la currícula educativa para el estudio correspondiente de la historia y naturaleza de las Rondas Campesinas, como patrimonio histórico de Chota y el Perú. “Al poner en marcha el ins-
tructivo, se busca alcanzar en los estudiantes el aprendizaje de los mandamientos del rondero, estaríamos aportando a la recuperación de valores y hechos morales de la sociedad”, expresó el funcionario. Heredia Idrogo, indicó además que en coordinación con los alcaldes están impulsando la realización de concursos para los meses de agosto y setiembre en las áreas de lógico matemático y comunicación.
PROMESA. Anuncian mejor seguridad en la fiesta de San Juan.
ECONOMÍA
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
El Clarín
09
Convocan a seis mil trabajadores empíricos sin certificados laborales Convocatoria brindará a jóvenes mayores de 18 años una oportunidad de obtener sus certificados de experiencia laboral.
A
na Jara, ministra de Trabajo y Promoción, lanzó hoy la Primera Convocatoria Nacional para Certificaciones Laborales para cubrir 6 mil 400 vacantes para jóvenes mayores de 18 años con riesgo de perder su empleo o desempleados. La titular de Trabajo dio a conocer el anuncio durante la entrega de certificados de experiencia laboral a 50 beneficiarios del programa “Vamos Perú”, quienes ten-
La producción agropecuaria se incrementó en el país en comparación con el año pasado.
La producción agropecuaria registró, durante el periodo enero-abril, un crecimiento de 1.6% en comparación de los cuatro primeros meses del 2103, según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Sin embargo, la Oficina de Estudios Económicos y
drán la oportunidad de sustentar con documentos refrendados por instituciones de formación de prestigio.
La finalidad de esta convocatoria es acreditar su experiencia empírica a través del servicio de certificación de
Estadísticos (OEEE) delMinagri sostiene que la actividad agrícola sigue siendo afectada por la poca producción de café y la disminución de las cosechas de páprika. A ello se le une la poca producción de algodón de rama, cebolla y piquillo. Minagri registró el incremento de la producción de arroz cáscara, uva, aceituna, papa, caña de azúcar, palta, quinua, espárrago, mandarina y orégano, así como otros cultivos de menos incidencia (cacao, granadilla, palma aceitera, melocotón entre otros), que
Producción agropecuaria creció un 1,6 % en el primer cuatrimestre del año contribuyeron al aumento de la producción del sector. Por su parte, la actividad pecuaria muestra su incremento en la mayor cantidad de unidades que saca de las crianzas de aves, bovino y ganado porcino, sin dejar de lado la producción de leche de vaca y la producción de huevo de gallina para el consumo de la población. Minagri informó que la producción agropecuaria en el
Lima figura entre las 20 grandes ciudades emergentes de consumo En el ránking de Euromonitor International, que excluye a las economías BRIC, figuran cinco ciudades latinoamericanas.
Lima figura entre las 20 ciudades emergentes con gran potencial de consumo, sin considerar a las economías BRICS (Brasil, Rusia, India y China), según el informe de la firma Euromonitor
International con información del 2013. Debido a que cuentan con un suficiente nivel de ingreso en sus hogares (más de US$10.000 al año), este ránking identificó a la ciudad
de México, Estambul, Bangkok, Buenos Aires, Santiago, Bogotá, Kuala Lumpur, entre otras. Lima se ubica en el puesto 12, antes de Ankara y luego del Cairo, como una ciudad con un
competencias laborales y así promover su trayectoria laboral. Está dirigida para 10 regiones del país entre
e l l a s : L i m a – C a l l a o, Ancash, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Tacna, Tumbes y Uca-
yali en los perfiles con más demanda del mercado laboral, señaló la ministra Jara Velásquez. Estas certificaciones de competencias laborales serán otorgadas por el Ministerio de Trabajo a través del Programa “Vamos Perú” a jóvenes que no cuentan con documentos que acrediten su experiencia laboral, para que puedan ser valorados y poder promover su empleo y mejorar sus condiciones de trabajo e incrementar los niveles de empleo en el país. NOTA: El único ente competente para dar las autorizaciones como “Centro de Certificación” a las instituciones que tengan reconocido prestigio y trayectoria, es elMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo. Ministra Ana Jara manifestó que este año el sector Trabajo invertirá la suma de S/. 5' 914,000 de nuevos soles para el rubro de Certificación de Competencias Laborales.
mes de abril fue de un 3,6 % en comparación al mismo mes del 2013, que llegó a 3,8 %, debido a la mayor producción de las actividades agrícolas y pecuarias con 3,3 %. En conclusión, la actividad pecuaria aumentó en sus producciones, mientras que la actividad agrícola incremento la producción, pese a menores áreas cosechadas.
gran nivel de consumo. El informe resalta que la capital ocupa un lugar destacado en elpanorama económico del Perú, pues representa la mitad del PBI total. También se indica que la ciudad se esfuerza por convertirse en un hub de la región, tanto para el transporte aéreo como portuario. Sin embargo, hace hincapié en que la ciudad tiene limitaciones de agua. Igualmente, destaca que existe una distribución desigual de ingresos y que el sistema de transporte es poco eficiente. Para el caso de las economías BRICS, el mismo informe detalla que en el ránking está liderado por Moscú, Shangai, Sao Paulo y Mumbai.
Reservas de gas natural del Lote 76 serían más grandes que Camisea, afirma Mayorga El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, informó hoy que el Lote 76, ubicado en Madre de Dios y que está a cargo de la compañía Hunt Oil, tendría reservas de gas natural más grandes que las del mismo Camisea. “Este año se va perforar en el Lote 76 que tiene Hunt Oil, cerca de la cuenca de Madre de Dios, con reservas potenciales muy grandes, quizás más grandes que las del mismo Camisea”, indicó en TV Perú. En ese sentido, mencionó que el Perú cuenta hoy reservas de gas natural “pro-
badas y probables” que son suficientes para el desarrollo de proyectos como el Gasoducto Sur Peruano. “Existe además la posibilidad de que el mismo Pluspetrol explore la parte sur del Lote 88, donde también hay estructuras que ya han sido identificadas por la sísmica hace un tiempo”, mencionó. Por ello, enfatizo que el Perú tendrá muchas posibilidades de aumentar sus reservas de gas natural. “Esto va a permitir hacer otros gasoductos para llevar gas a otras regiones o pensar en proyectos de exportación”, puntualizó.
10
El Clarín
EE.UU: Se abre polémica por ley que prohíbe dar comida a mendigos La atención de los mendigos es un problema para las autoridades de la c i u d a d d e D ay t o n a beach, en Florida. Este tema será abordado en un informe elaborado por la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar (NCH por sus siglas en inglés) y el canal NBC. “Se ve gente sin hogar en los centros de la ciudades estadounidenses”, dice uno de los ejecutivos de la NCH, Michael Stoops, citado por NBC. “Y las autoridades de las ciudades creen que privando a esta gente de las fuentes de comida hará que se vayan”, afirma, pero en realidad considera que no es así. El argumento de las autoridades de Daytona Beach es que la ciudad cuenta con programas centralizados para los necesitados, y los necesitados se alejan de estos porque hay personas que reparten comida por su cuenta. Un problema también es que los mendigos dañan parques y otros lugares públicos donde los alimentan, y asustan a los demás visitantes. La naturaleza del fenómeno de las personas sin hogar es compleja y se basa en al menos tres pilares: la falta del empleo, los problemas mentales y las adicciones crónicas. Según Robert Marbut, consultor contratado por varias ciudades para resolver el problema, una persona no conseguirá empleo por el simple hecho de que le demos comida o ropa. Arrima que “no se logra nada arrestando en las calles a sacerdotes y pastores” por dar comida a mendigos, pero insiste en que los benefactores tienen que cooperar bajo la regulación de autoridades en vez de actuar a iniciativa individual.
MUNDO Ecuador a la OEA: aquí nuestro proyecto para reformar la CIDH
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
E
cuador ha puesto la reEl gobierno de Correa quiere restar el forma de la Comisión financiamiento a áreas de la CIDH, como el de la Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Relatoría de Libertad de Expresión. en la agenda de la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) al presentar un proyecto de resolución que plantea el cambio de su sede y de su financiación. La Asamblea, que se inaugura hoy y durará hasta el jueves, reúne a la gran mayoría de los cancilleres del continente y a altos funcionarios del resto, excepto de Cuba, que no participa. El proyecto hará que se trate de nuevo el tema en el foro político más importante de la OEA, cuya temática preliminar no lo incluía. El documento recoge algunas de las propuestas que Ecuador impulsa desde hace varios años, como impedir que ciertas áreas de la CIDH estén mejor financiadas que otras, pues mantiene que es injusto que la Relatoría de Libertad de Expresión cuente prendidos por el presidente res. do único para recoger donacon más recursos. Esa Relatoría ha criticado de Ecuador, Rafael Correa, El proyecto de resolución ciones de los Estados para los procesos judiciales em- contra periodistas y oposito- pide la creación de un fon- el Sistema Interamericano
de Derechos Humanos, "que no podrán ser condicionadas ni direccionadas" y encarga un estudio sobre la financiación "equilibrada" de las relatorías. También plantea que la sede de la CIDH salga de Washington, país al que Rafael Correaha acusado de dominar con su influencia a la OEA. El proyecto recuerda que Haití, Costa Rica y Guatemala han ofrecido acoger a la CIDH, que se encarga de la promoción y defensa de los derechos humanos en la región, y pide a los países miembros de la OEA que consideren esas ubicaciones o que propongan otras. El secretario general de la entidad, José Miguel Insulza, rechazó ayer cambiar la sede porque a su juicio requeriría cambiar los tratados por los que se rige la OEA. El proyecto de resolución también pide "una revisión rigurosa de los mandatos de las relatorías, así como de las fuentes y metodología" para la elaboración de sus informes.
Piden castigar por "desertor" a Dos niñas apuñalan soldado canjeado por talibanes 19 veces a amiga como parte de un juego Unas 13 mil personas han firmado una petición a la Casa Blanca contra Bowe Bergdahl, que estuvo 5 años preso en Afganistán. Más de 13.000 personas han firmado una petición a la Casa Blancapara que se castigue por desertor al sargento Bowe Bergdahl, que fue canjeado el pasado fin de semana por cinco talibanes presos enGuantánamo, tras haber estado cinco años cautivo en Afganistán. La petición indica que Bergdahl "no se ganó su rango de sargento", debido a que fue
ascendido en ausencia, y se le acusa de desertar del Ejército estadounidense en junio del 2009 violando varios artículos del Código Miliar, por lo que "necesita ser castigado, no premiado", dice. Vea en este enlace la petición en la página de la Casa Blanca. Los firmantes acusan al sargento de "abandonar su puesto" con intención de no apoyar la guerra contra el terrorismo y le achacan "ser directamente responsable"
de la muerte de varios militares que fallecieron en las operaciones de búsqueda. La iniciativa se presentó a través de "We The People" (Nosotros, el pueblo), una página de la Casa Blanca en Internet que funciona desde 2011 y centraliza inquietudes, peticiones y preguntas ciudadanas a la Administración. Se requieren 100.000 firmas para que la Casa Blanca esté en la obligación de emitir una respuesta al respecto.
La víctima, de Wisconsin, pudo sobrevivir. Las atacantes, de 12 años, querían impresionar a personaje de un juego en Internet.
Dos chicas de 12 años han sido acusadas de acuchillar diecinueve veces a una amiga para impresionar a un personaje ficticio en un juego de Internet. El fiscal del condado Waukesha(Wisconsin), Brad Schimel, dijo que Morgan Geyser y Anissa Weier, que comparecieron esposadas y vestidas de reclusas, serán encausadas como adultas bajo cargos de intento de ho-
micidio, intencional, en primer grado. Si se probase su culpabilidad, podrían ser sentenciadas a 65 años de prisión. La víctima, de la que no se ha facilitado la identidad, se encuentra en condición estable en un hospital. Una de las cuchilladas que recibió fue a milímetros de una arteria mayor. Según los documentos presentados ante la corte, las niñas declararon que debían probar algo a Slenderman, un personaje demoníaco mitológico que encontraron en el portal 'creepypasta wiki' que ofrece historias de horror. Las niñas han dicho a la policía que trataban de convertirse en agentes de Slenderman, y que después del primer homicidio buscarían refugio en la mansión del demonio en los bosques.
Descubren planeta rocoso que pesa 17 veces más que la Tierra Un grupo de astrónomos del Centro de Astrofísica de Harvard-Smithsoniano (CFA) descubrieron un planeta rocoso que pesa hasta 17 veces más que la Tierra. El planeta, que ha sido denominado como Kepler-10c y es
2.3 veces más grande que la Tierra, fue observado gracias a los telescopios que los astrónomos de la CFA tienen en Islas Canarias. "Estábamos muy sorprendidos cuando nos dimos cuenta de lo que encontramos”, indicó el as-
trónomo Xavier Dumusque. Antes de este descubrimiento, los científicos dudaban encontrar un planeta de tales dimensiones y compuesto por tantas rocas. Según los investigadores "este caso es una gran sorpresa, literalmente".
Kepler-10c hace órbita a una estrella como el sol cada 45 días, haciéndolo un planeta muy caliente como para que haya algún tipo de vida. Su ubicación es a 560 años luz de la Tierra puntualmente en la constelación de Draco.
NACIONALES
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
El Clarín
11
MEF ratifica: independientes aportarán a AFP desde agosto
Ministro de Economía ratificó que desde el 01 de agosto los trabajadores que perciban más de un sueldo mínimo volverán a aportar a un sistema previsional.
E
l ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, ratificó que desde el 1 de agosto de este año los trabajadores independientes que perciban más de un sueldo mínimo en un mes (S/. 750) volverán a aportar a un sistema previsional, ya sea privado (AFP) o estatal (ONP). “Estamos trabajando con Sunat y con la SBS para poder continuar con la reforma y ampliar la cobertura previsionales en el país”, afirmó el ministro. Explicó que según la normatividad vigente el aporte de los trabajadores independientes seguirá bajo la nueva gradualidad que se aprobó en septiembre del 2013. Según la nueva gradualidad, los trabajadores que opten por el Sistema Privado de Pensiones empezarán con una tasa de aporte de 2,5% de los ingresos mensuales en el primer año; 5% desde agosto del 2015; 7,5% en el 2016; para llegar a 10% en el segundo semestre del 2017. Para quienes opten por la ONP, el aporte inicial será de 5%; 7,5% en el 2015; 10% en el 2016 y a partir de agos-
REALIDAD. MEF ratifica que independientes aportarán a AFP desde agosto. to del 2017 el aporte será de 14%. SOLO EL 20% RECIBE PENSIÓN El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que solo el 20 por ciento de los peruanos que trabajan cotizan al sistema privado o público , y por tanto reciben una pensión al jubilarse, en tanto que la mayoría restante no recibe jubilación.
“Tenemos una brecha importante de cobertura previsional. Tenemos una cobertura de 20 por ciento de trabajadores que cotizan a un sistema previsional que recibe pensión a la vejez y un 80 que no lo tiene. Este es un gran desafío”, indicó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Explicó que los independientes y los informales son
los dos grandes grupos de trabajadores que no cotizan en ningún sistema previsional, es decir, ni al Sistema Privado de Pensiones (SPP) o al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), que tiene como órgano ejecutor a la Oficina de Normalización Previsional (ONP). “Con Pensión 65 se avanzó en el segmento de pobreza extrema, pero tenemos grandes bolsones de población,
DEL 29 MAYO AL 04 JUNIO 2014*
DEL 29 MAYO AL 04 JUNIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
BUENOS VECINOS 4:30, 6:30, 8:20, 10:10,
Gènero: COMEDIA.
ESTRENO
MALÈFICA 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Gènero: FICCIÒN.
GAMA “AMPLIA” DE JUBILACIONES Luego que el congresista Jaime Delgado presentara un proyecto de ley que plan-
tea que los afiliados a las AFP reciban parte de sus aportes al momento de su jubilación, dejando en las AFP sólo el monto que les permita recibir una pensión mínima, el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky, afirmó que ya hay una gama amplia de jubilaciones posibles, por lo que hay que mirar con cuidado esta propuesta. "Cuando nos llegue el proyecto específico lo evaluaremos y emitiremos una opinión, pero sería prematuro hacerlo en estos momentos", manifestó. No obstante, subrayó que es el rol de los congresistas proponer proyectos de ley, por lo que se justifica esta propuesta. "Existen muchas formas de usar los fondos acumulados, pues los ahorros personales, por ejemplo, los usamos de una manera y los que son sistemáticos (en el sistema previsional) de otra manera", apuntó. Sostuvo que luego de la jubilación, a los 65 años, se vivirá 20 años o más en promedio, hasta los 84 o 85 años, y a esa edad se tiene que minimizar los riesgos. En ese sentido, añadió que siempre hay que comparar riesgo versus rendimiento. Sostuvo que generalmente una persona tiene un portafolio de recursos que usa cuando es mayor, conformado por los aportes de los hijos, los ahorros y la casa propia, por lo que hay que evaluar dicha propuesta.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA ESTRENO
los independientes y el sector informal, que todavía no tienen acceso a una cobertura en la vejez”, manifestó. En ese sentido, aseguró que el MEF seguirá impulsado medidas para ampliar la cobertura previsional no sólo privada sino también pública. “Esto es parte de los avances y reformas que debemos seguir alentando en los próximos años”, expresó. Aseguró que el objetivo de la reforma del SPP es precisamente ampliar la cobertura, y lo mismo debe hacerse en la ONP, aunque evitó responder si el MEF tiene previsto iniciar una reforma de ésta última. “Prefiero no adelantar opinión, siempre está en reforma constante para modernizar su capacidad, pero al plantear que queremos ampliar la cobertura previsional, me refiero a todo”, puntualizó. Cabe indicar que la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), alertó en la víspera, y basándose en un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que la situación del SNP es crítica y no podrá cubrir las pensiones del 60 por ciento de sus jubilados.
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
GODZILA
MALÈFICA –3D 3:00, 5:00, 7:15, 9:15.
3:15, 5:30, 7:45, 10:15.
Gènero: FICCIÒN.
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
X MEN
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 5:20, 7:50, 10:20.
Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Miércoles 04 de Junio de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Humor Gráfico
Aries, hoy tendrás mucha facilidad para aprender; además, gracias a un trabajo cuidadoso y constructivo y con capacidad para expresarte, podrás lograr bienes materiales. Utiliza tu elevada energía y talento. El éxito será duradero en el futuro si tu trabajo es constante y intenso. Además, tu situación financiera podría experimentar un cambio favorable y espectacular, también podrías tener ascensos y reconocimiento profesional.
Frases para reflexionar
Tauro. Abril 21 /May. 20 Tauro, debes enfrentarte a las nuevas responsabilidades y tener más confianza en ti, sin temer al fracaso. Aprovecha la energía del día para la expansión en el ámbito económico: no te arrepentirás. Por otra parte, deberías pensar de una forma más optimista... todo lo económico se resolverá de una manera positiva para ti: ten paciencia. Y recuerda: la diplomacia será tu mejor aliada.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy podrías conseguir cierta paz y tranquilidad gracias a tu equilibrio interno, Géminis. En general, disfrutarás de la armonía y prosperidad resultantes de un trabajo organizado y pulcro; además, podrás conseguir ganancias gracias a tus amistades o a los viajes. Tendrás mucha agilidad mental e ingenio... utiliza estas energías para innovar, para emprender nuevos proyectos que te lleven al lugar que quieres y hagan realidad tus sueños.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Hoy podría ser un día de trastornos domésticos, de falta de concentración, de indecisión y de retrasos en los proyectos, con la consiguiente ansiedad, discusiones y disentimientos. Para manejar esta energía positivamente deberás concentrarte en lo que hagas, Cáncer, y trabajar diligentemente en este día. Finalmente, si vas a cerrar proyectos hoy o a firmar papeles, lee bien la letra pequeña, es decir, revisa todo con sumo cuidado.
N otita informativa
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, con simpatía, comprensión y honradez será como lograrás mejores resultados hoy. En general, demostrarás un genuino interés por el bienestar de los demás; tu actitud será muy madura y generosa, con cierto magnetismo personal y unas determinaciones firmes para enfrentarte a cualquier tipo de reto u oposición. Escucha a la voz de tu intuición, pero toma unas decisiones prácticas y lógicas.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Tal vez hoy sea un día de tensión en los asuntos familiares o con tus seres queridos, Virgo; quizá pienses que debes trabajar más que los demás y esto te cause demasiadas presiones... Todo se conseguirá actuando de una forma responsable, con perseverancia y concentrándote en el trabajo, aunque es posible que sientas cierto descontento con el entorno que te rodea. ¡No discutas!
Brasil: Se sacan el primer selfie en la cima del Cristo Redentor
El fotógrafo Lee Thompson logró hacer el primer ‘selfie’ desde la cima del famoso monumento del Cristo Redentor de Río de Janeiro.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Contarás hoy con una gran madurez y responsabilidad, Libra, con confianza en ti, siendo persistente, paciente y demostrando tu destreza y habilidad en el trabajo... ¡así llegarás a tus metas! En general, serás una persona muy organizada, analítica y capaz de tomar las decisiones más rápidas y acertadas. Finalmente, tus actividades podrían estar mejor remuneradas o también es posible que recibas alguna noticia económica favorable.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 La ansiedad, las indecisiones y las dudas de hoy tal vez te causen cierta inseguridad, Escorpio; también las disputas y penas en el amor. Tienes que comprender que comportándote de una forma agresiva dañas a los demás. Además, es posible que soportes demasiadas tensiones y te mostrarás desafiante ante cualquier circunstancia. Finalmente, los proyectos que tienes quizá estén sufriendo retrasos; deberás ejercitarte en la paciencia.
E
l bloguero de viajes y fotógrafo Lee Thompson logró hacer el primer ‘selfie’ desde la cima del famoso monumento del Cristo Redentor de Río de Janeiro, también conocido como el ‘Cristo
de Corcovado’ ubicado en Brasil. “Cuando surgió la oportu-
nidad de sacarme la primera (y hasta ahora la única) autofoto con el Cristo
Redentor no pude resistir”, según Thompson, que llegó a Brasil para cubrir los preparativos de la Copa del Mundo, informa el portal Buzzfeed. Para conseguir su objetivo, Thompson convenció a la Oficina de Turismo de Brasil, que finalmente le otorgó el permiso para subir al monumento. Tras media hora de ascensión, el intrépido fotógrafo asomó la cabeza por la parte superior de la estatua, de 46 metros de alto, y se hizo un ‘selfie’.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 La valentía, capacidad y fuerza de personalidad te caracterizarán hoy, Sagitario; te enfrentarás con seguridad a cualquier problema. En general, estarás muy intelectual y ejercerás influencia sobre los demás, y a la vez, aprenderás a comunicarte de una forma amable, esto hará que tus relaciones, no solamente en la vida afectiva sino también en el trabajo, fluyan adecuadamente... así, tendrás mejoras y posibilidades de expansión.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Tu comportamiento hoy será muy activo y determinado, con mucha experiencia y autoridad; querrás controlar y dirigir a los demás... y lo harás bien, Capricornio. Serás una persona muy profesional y analítica; además, tendrás ahora nuevas ideas y planes. De todos modos, deberías tratar de fomentar la cooperación de las personas que trabajan contigo para así lograr un equipo competente. Estás en tu mejor momento y tienes que seguir concentrándote en las metas de tu vida.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Tenderás hoy a un comportamiento impaciente, ansioso y beligerante, Acuario; con demasiadas explicaciones y falta de productividad general. No debes desanimarte porque las cosas no salgan tan pronto como quisieras, debes trabajar con perseverancia de una forma ordenada y aprender cualidades como la paciencia en este día. Tu ascenso será lento pero seguro... sé tenaz.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, hoy mostrarás tu capacidad de liderazgo, carácter e inteligencia. En general, es posible que disfrutes de éxito en el trabajo y de unas inversiones acertadas. Tenderás a la cautela, a la diplomacia y a la perseverancia en tus relaciones con los demás; también demostrarás un autocontrol excepcional y sacarás partido de todas las oportunidades que se te presenten. Eres un ser muy perceptivo y te sueles dar cuenta cuando alguien pretende engañarte... ¡haz uso de esta facultad!
Roberto Martínez volvió a sentarse en el sillón rojo Al parecer, motivado por las confesiones de Gisela Valcárcel y Viviana Rivas Plata, el exfutbolista Roberto Martínez volvió al sillón rojo. Beto Ortiz usó su cuenta de Twitter para difundir la noticia. “Ellas creyeron que era divertido juntarse para contarlo todo sobre él, pero… ahora él regresa para contarlo absolutamente todo sobre ellas”, tuiteó el periodista. Como se recuerda, la ‘señito’ y la modelo se reunieron en el set de “Gisela, el gran show”. Ambas se vieron las caras por primera vez después de muchos años y aclararon sus supuestas rencillas. Gisela y Viviana fueron esposas de Roberto Martínez, y coincidieron en algunas cosas, por ejemplo, que el exfutbolista les regaló el mismo peluche a las dos.
Jean Paul Strauss: "Con Janet Barboza hay una linda amistad” Jean Paul Strauss rompió su silencio luego que Janet Barboza también lo hiciera, hace unos días. El cantante dijo que, a pesar de no haber retomado su romance con la ‘rulitos’, mantienen una buena relación. “Es un tema que queda entre los dos. Hay cariño, respeto y comunicación. Todo está bien y tranquilo entre nosotros. No hemos pensado en volver como pareja, pero sí hay una amistad linda. Eso nadie lo podrá quebrar con mentiras y escándalos”, contó Jean Paul Strauss a Peru21. El cantante confirmó que tomará acciones legales contra los medios de comunicación que han perjudicado su imagen y su carrera. “El trabajo se ha visto afectado. Por ello iniciaré un proceso legal contra las personas y empresas que mancillaron y lucraron con mi imagen. Todos han sido informados a través de una carta notarial. Espero que lo cumplan o inicio un proceso legal”, dijo.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUBIERON EN 0,09% En Mayo de 2014 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de Mayo de 2014 el Índice de Precios al Consumidor en la ciudad de Cajamarca aumentó 0,09%, con una variación acumulada en lo que va del año de 0,82% y anualizada de 3,18%. El resultado del mes de Mayo se explica por el alza de precios observado principalmente en la col o repollo, ajo entero, pollo eviscerado, manzana corriente, ají verde (escabeche), tomate italiano o marsano, entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de Mayo, fueron: col o repollo 20,35%, ajo entero 20,00%, pollo eviscerado 13,39%, manzana corriente 9,95%, ají verde (escabeche) 9,75%, tomate italiano o marsano 9,20%, papa blanca 7,37%, limón 3,93%, ají rocoto molido 2,96%, ajo molido 2,16%, culantro 2,08%, lechuga 1,59%, menestras sancochadas 1,17%, yuca blanca 1,09%, menudencia de pollo 1,05%, canela entera 0,74%, fréjol canario (seco) 0,66%, plátano de isla 0,48%. En tanto, los productos que bajaron de precio fueron: brócoli 17,70%, arveja verde americana -17,01%, papaya -14,04%, naranja de jugo -13,44%, jurel -11,64%, zanahoria -10,95%, poro -10,42%, piña -10,37%, bonito -9,40%, maíz morado -8,82%, choclo criollo/serrano -8,14%, ají rocoto -7,52%, palta fuerte -6,48%, tollo -6,41%, cebolla de cabeza (roja) 5,69%, plátano de seda -5,26%, apio -4,81%, fideos secos de pasta corta -4,03%, fideos secos de pasta larga -4,03%, carne para guiso de vacuno -3,86%, azúcar rubia -3,50%, grated de pescado -3,11%, mandarina -2,28%, huevos de gallina -1,99%, pepinillo -1,90%, maíz seco cancha -1,75%, chuleta de cerdo -1,34%, cebolla china -1,31%, zapallo macre -0,53%, verdura picada -0,43%, arroz a granel 0,35%, filete de pescado en conserva -0,20%, pimienta negra molida -0,07%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 18 subieron de precio, 33 bajaron de precio y los otros 208 no mostraron variación. Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis, subió en Muebles, Enseres y Mantenimientos de la Vivienda (0,93%); Alquiler de Vivienda, combustible y electricidad (0,40%); Cuidado y Conservación de la Salud (0,13%); Vestido y Calzado (0,12%); Transportes y Comunicaciones (0,09%) y los Grandes Grupos de Consumo que observaron un comportamiento negativo y/o estacionario en relación al mes anterior fueron los siguientes: Alimentos y bebidas (-0,07), Esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza; y Otros bienes y servicios no sufrieron variación.
14
El Clarín
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
BELLAS: Verónica Sangay Gutiérrez, Shamanta Cossio Becerra, Felix Alejandra Velasquez Huayta, Keyth Rojas, Mariana Diaz Zambrano y Laura Diaz Silva.
Diana Carolina Cusco Ruitón posando para el lente fotográfico en compania de su amiga.
SONRIENTES: Katy Cortez Cercadojunto a su prima.
DEPORTES
Cajamarca, Miércoles 04 de Junio de 2014
gido por el Master Internacional Hiroshy Llanos Rodríguez Cinturón Negro 4to. Dan, “Llan Do” de Baños del Inca dirigido por M.I. Jhonny Llanos Rodríguez Cinturón Negro 4to. Dan, “Lee Llando” dirigido por el M.I. Yerson Llanos Rodríguez Cinturón Negro 3er. Dan. y “Seg Llan Sa”, así dio a conocer el M.I. Segundo Llanos Salazar presidente de Liga Deportiva Distrital de Taekwondo. Además los postulantes a rendir examen se encuentran ávidos por aprobar y ascender de grado inmediato superior y así poder participar en futuras competencias Regional, Nacional e Internacional; vocero autorizado indicó que un aproximado de 150 postulantes de los diferentes clubes estarán postulando el cambio de coASCENSO. Cuatro taekwondistas alcanzaron el cinturón negro. lor de cinturón. Y como actividad de fondo y en ceremonia especial se hará entrega a los nuevos cinturones negros sus respectivos títulos otorgado por Kukkiwon Seúl Corea: Álvaro G. Martos Pérez, 1er Poom. Cinturón Negro El International master Cali- (infantil), Norman L. CháEl sábado 7 de junio, los ficado por la Kukkiwon Se- vez Vargas, 1er. Poom Cintaekwondistas tendrán un gundo Llanos Salazar ten- turón Negro (infantil), Joyexamen de Kup ascendo de drá el cargo de presidente ce K. Chávez Vargas 3era del Jurado calificador desig- mujer Cajamarquina que logrado, y recibir el cinturón negro nado por World Taekwon- gra el Cinturón Negro, 1er emanados de Kukkiwon Corea. do Federation y Dinastía Dan y Gary M. Díaz Malpi“Llan” como Asesores del ca. Cinturón Negro 1er. II examen a los alumnos de Dan. os taekwondistas ca- mados por la Liga Deporti- los Clubes reconocidos por Cabe indicar los flamantes jamarquinos, ten- va Distrital de Tae Kwon la Federación Deportiva Pe- cinturones negro son camdrán que rendir el se- Do y Seg Llan Sa Taekwon- ruana de Taekwondo y Liga peones nacionales e internagundo examen 2014, este do Association, en el local Deportiva Distrital de Taek- cionales y sudamericanos viernes por la mañana y sá- de la “Asociación sito en Jr. wondo de nuestra locali- que siempre aportan lauros bado por la tarde, progra- Cinco esquinas 675. dad, “Lee Cajamarca” diri- y preseas para Cajamarca.
4 taekwondistas con cinturón negro
L
Seis “fechas” de sanción a Gómez El mediocampista de Los Caimanes abandonará los campos deportivos por conducta violenta en la última fecha ante Cienciano.
El mediocampista de Los Caimanes, tendrá que abandonar los campos deportivos por seis fechas consecutivas, quien fue sancionado por la ADFP, por conducta violenta en la última fecha ante Cienciano. Así es cuando un jugador infringe el reglamento del fútbol profesional peruano, el mediocampista de Los Caimanes del Puerto Eten, Ma-
CASTIGO. Mario Gómez sancionado con seis fechas de suspensión
rio “machito” Gómez, fue sancionado por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), por cometer actos violentos en la última fecha del torneo Inca ante Cienciano del Cusco.
Aún faltan 4 días para el inicio del Torneo Apertura 2014, pero la ADFP ya informó quiénes son los que no podrán estar en la primera fecha del Descentralizado. De los seis casos de sus-
pensión, el que más llama la atención es el de Mario Gómez, quien estará alejado de las canchas por seis fechas. El mediocampista de Los Caimanes, 'Machito' Gómez fue expulsado en la última jornada de la Copa Inca, durante el encuentro entre los Caimanes y Cienciano. Por ello, se determinó su suspensión, por lo tanto, solo tendrá que seguir entrenando para llegar en condiciones óptimas para el inicio de la fecha 7 del torneo Apertura 2014. Otro hecho curioso es que Cienciano cuenta con cuatro jugadores suspendidos, además de su preparador físico y su asistente técnico, quienes deben cumplir con una sanción impuesta previamente.
El Clarín
15
Alfonso Ugarte con técnico “argentino” Mañana se hará cargo Marcelo Messina, quien dijo que espera que todos los jugadores pongan de su parte para lograr el objetivo.
nuevo director técnico; se trata del argentino Marcelo Messina y se hará cargo del plantel de la Franja Cruzada desde mañana jueves, así lo afirmaron directivos de este equipo. Marcelo Messina una vez presentado como nuevo entrenador del cuadro puneño se pondrá a trabajar con los jugadores del plantel, y espera que todas las cosas malas hayan quedado atrás. El flamante entrenador de Alfonso Ugarte se desempernó anteriormente como Atrás quedó la derrota ayudante de campo en Estusufrida por la mínima di- diantes de Mérida FC, Diferencia ante Deportivo rector Técnico en Club JuMunicipal jugando de lo- niors de la Universidad Andical en el Estadio Enri- na y ayudante técnico en que Torres Belón el últi- 2012 - 2013 en el Club Social mo domingo, donde con- y Deportivo Riestra. currieron miles de hin- Actualmente radica en la ciuchas de Alfonso Ugarte dad de los vientos de Juliaca, de Puno, y salieron de- donde dirigió también a vacepcionados con el re- rios equipos con resultados positivos, y ahora esperan sultado negativo. La dirigencia no pensó que inicie la sétima fecha dos veces en contratar al con lograr los tres puntos.
CAMBIO. Alfonso Ugarte contrató a Marcelo Messina como técnico.
Fiorentina de Vargas ante “Universitario” El cuadro italiano oficializó en su página web el duelo que sostendrá con los cremas el 02 de agosto. El club Fiorentina de Italia, a través de su página web oficializó el encuentro que sostendrá con Universitario de Deportes el 02 de agosto en
Lima por la Copa Euroamericana 2014. Este torneo, que reúne a clubes de Europa y América se disputará a partir del 20 de julio al 2 de agosto. En esta edición estarán presentes los equipos AS Mónaco de Italia, Atlético de Madrid de España y América de México, entre otros. Cabe señalar que la página web del club Fiorentina también confirmó que el 26 de julio enfrentarán a Estudiantes de La Plata en Buenos Aires y luego con Palmeiras.
DUELO. Firentina y Universitario se enfrentan el 02 de agosto.
ElClarín.pe
Deportes Soto tiene respaldo ◘ El técnico de Carlos A. Mannucci espera seguir en racha de triunfos.
TRABAJOS. UTC entrena con el deseo de derrotar al Sporting Cristal.
UTC pretende ganar a Cristal ◘ Los dirigidos por Carlos Galván trabajan muy
fuerte pensando en conseguir los tres puntos en la primera fecha del Apertura.
E
l gavilán norteño, viene trabajando a conciencia con la única finalidad de lograr hacer quedar los tres puntos en casa el próximo lunes 9 de junio cuando enfrente a Sporting Cristal en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 4:00 pm. Los dirigidos por el argentino Galván, hoy continúan con sus entrenamientos de 9 – 11 de la mañana en el Héroes de San Ramón, porque esperan ganar a su rival Sporting Cristal, y dar la confianza necesaria a la hinchada que hasta la fecha no lo tienen. Todo el grupo de jugadores viene trabajando a conciencia, porque consideran que su primer rival del
Cuando el partido entre Mannucci y Walter Ormeño culminó, José Soto bajó raudamente de la tribuna desde donde tuvo que dirigir a su equipo. Al hacerlo levantaba el puño en señal de victoria como sacudiéndose toda esa impotencia de las pasadas cinco fechas donde el triunfo le era esquivo. Pero al parecer el festejo del DT se vio opacado porque trascendió que sería cesado de su cargo y que en su lugar llegaría Edgard Ospina, quien ya estaría en Trujillo. Ante esto Soto declaró que él seguía al frente del equipo tricolor. “Estoy acá en Trujillo, parece que a algunos no les gusta que esté trabajando en Mannucci. Uno tiene que tomarlo con calma, no es de ahora esto, acá hay muy poco diálogo con el presidente, pero sí tenemos el respaldo. No se puede trabajar si los chicos están pensando en que si se va el técnico y viene otro, estamos luchando contra eso. Hemos empezado tarde a trabajar, no es excusa pero los rivales juegan, en el tema económico no tenemos problemas, la hinchada nos respalda”. Sobre el partido el estratega se mostró más tranquilo por el triunfo. “Nos costó el partido, jugamos con la ansia de hacer el gol, el mismo que defendimos bien. Tres puntos importantes por todo lo que nos ha tocado vivir en este tiempo. Me gustó ver un equipo ordeAPOYO. José Soto recibió el respaldo nado, en que todos hicieron lo suyo”, de la dirigencia del Mannucci. finalizó.
Apertura es fuerte, es un equipo que sabe jugar de visita, tiene jugadores de mucha experiencia, por lo tanto, UTC esperan seguir entrenando y llegar en condiciones perfectas para dar una alegría a la hinchada y convencer que tienen un equipo que si puede luchar los primeros lugares del torneo. Hasta el momento no hay ningún jugador que esté lesionado, todos se encuentran con buen estado físico – técnico, solo esperando que se llegue la fecha del encuentro que será el lunes 9 de junio en el estadio Héroes de San Ramón y poder iniciar con pie derecho dicho campeonato.
CMYK