05-05-2014

Page 1

Terroristas activos en 'movimientos sociales'

LOCAL

Ever Hernández detalló que en el seno de los grupos ambientalistas operan exintegrantes de Sendero Luminoso y MRTA.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

Religioso apoyó las luchas del pueblo en defensa del agua y la vida y contra Conga.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / LUNES 05 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5234

Fallece sacerdote Shahuano

2 narcocandidatos en Cajamarca El analista Jaime Antezana afirma que hay 43 en el país, de los cuales 13 intentarán alcanzar las presidencias regionales, 18 las alcaldías provinciales y 12 las distritales. DEPORTES

Ramírez: confío en UTC El nuevo presidente crema contento con triunfo agónico y con poco fútbol de UTC.

ACTUALIDAD

Usan facebook contra presunto “violador” La progenitora se hizo pasar por su hija y lo citó a su casa, donde lo capturaron.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

omentario Réquiem por el Padre Guardián Hugo Vásquez Camacho

El Perú es el país “más” denunciado de la región Tiene nada menos que 350 casos pendientes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dice expremier Juan Jiménez.

E

l domingo por la mañana las campanas de las iglesias de la ciudad tañían largamente tristes, anunciando alguna mala noticia que se confirmaría luego en el tono más solemne de los curas que oficiaban la misa a esas horas: Isaac Sha‐ guano Murrieta, el “Padre Guardián” de la iglesia San Francisco había muerto, víctima de sus graves dolencias respiratorias e intestinales, a un mes de cumplir 59 años de vida, causándonos un intenso dolor en el pecho y una aflicción en el alma, como esos que se sienten cuando se pierde uno de nues‐ tros seres más queridos. Entonces compartimos en la misa de la mañana oraciones y plegarias en su memoria. Y mientras nuestras oraciones buscaban al Todopoderoso tam‐ bién nuestra memoria buscaba las imágenes de aquel párroco vestido de riguroso hábito marrón, que hace nueve años llegó procedente del conven‐ to San Antonio de Chiclayo para instalarse primero como párroco de la iglesia San Francisco de Caja‐ marca, y luego por sus méritos eclesiásticos ocupar el cargo de “Guardián” de la iglesia, como aquel sier‐ vo de Dios que cada día predicaba las enseñanzas de Cristo, puntualizando las del amor al prójimo. La memoria colectiva lo ubica nítidamente co‐ mo uno de los personajes seculares del clero caja‐ marquino, deteniéndose en sus particularidades fí‐ sicas y espirituales: espigado, fornido y de rasgos mestizos, con su voz pastosa y su lenguaje directo, con los que predicó en la iglesia San Francisco por cerca de nueve años, logrando que los feligreses asistan con regularidad al templo más grande de Ca‐ jamarca para escuchar de su voz la palabra de Dios interpretada a su manera. Los recuerdos más frescos que guardo de él, son aquellos apuros por limpiar la iglesia, quemar los fuegos artificiales de la última misa de la setena de la Virgen de los Dolores y las caminatas bajo agua‐ cero por la plaza de armas en la Semana Santa pasa‐ da, junto al pueblo cristiano rememorando la pa‐ sión de Cristo. Lo suyo fue realmente diferente a lo apreciado de otras congregaciones. En nuestra ciudad se le recordará también por su cercanía a las posiciones en defensa el medio am‐ biente y por su liderazgo apoyando espiritual y ma‐ terialmente a las personas que luchan por esa cau‐ sa, sin importarle mucho las críticas venidas de otros sectores de la sociedad. Posición que respe‐ tamos totalmente. Se nos ha ido un buen hombre, un gran párroco, un ejemplar pastor de la iglesia, un hermano bon‐ dadoso y generoso, un hijo adoptivo de esta tierra, y que reclama sus restos con todo derecho su natal San Ramón de Requena en la amazonía peruana pa‐ ra sepultarlo junto a los suyos; al que recordaremos con mucho cariño. A esta ahora hay una cruzada para que sus res‐ tos reposen a perpetuidad en las catacumbas del templo San Francisco, al lado de otros clérigos fran‐ ciscanos, como signo de su declarado cariño e iden‐ tificación con esta tierra. Muchos cajamarquios ya firmaron el pedido, convencidos de que este buen párroco es personaje principal para que superviva la fe católica en nuestro pueblo; es de esperar que muchos más apoyen con su firma este pedido de quienes compartieron con él sus afanes, su fe y su vi‐ da sencilla colmada de acciones de amor al pueblo. Padre Isaac, descanse en paz.

PROBLEMA. El Perú es el país más denunciado de la región.

E

TERRORISMO Refirió que es imprescindible que la Comisión entienda que resultaría grave para los derechos humanos que se emitan sentencias favorables a ciudadanos vinculadas con el terrorismo. Indicó que la mencionada estrategia de defensa del Estado frente a los casos pendientes contempla un mayor nivel de información a la Comisión sobre la realidad del Perú y sus avances en el respeto a las libertades y derechos humanos. Juan Federico Jiménez fue designado en noviembre del 2013 representante permanente del Perú ante la OEA, cargo que hasta ese momento era ocupado por el hoy ministro del Interior, Walter Albán.

l representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Federico Jiménez Mayor, dijo que nuestro país es el más denunciado de la región en materia de derechos humanos, al punto que tiene 350 casos pendientes de solución en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Optimista, el expremier dijo que, con una mejor

estrategia de defensa e información, tratará de reducir los 350 casos con sede en Estado Unidos. “El Perú es el país más denunciado en la región con 350 casos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estamos trabajando en dar una dinámica diferente a toda la defensa del Estado peruano y esperamos en muy poco tiempo revertir esa situación”, dijo. Explicó que la mayoría de esas denuncias fueron pre-

Ever Hernández detalló que en el seno de los grupos ambientalistas operan exintegrantes de Sendero Luminoso y MRTA.

Terroristas siguen activos en “movimientos sociales”

Los remanentes de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) están haciendo vida política dentro de ciertos movimientos sociales en Cajamarca y últimamente han incrementado su presencia en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), alertó el gobernador regional de Cajamarca, Ever Hernández Cervera. El representante político del presidente de la Repú-

blica, Ollanta Humala, fue más allá y reveló la presencia del Movadef al interior del Frente de Defensa de Cajamarca, que lidera el dirigente ambientalista Wilfredo Saavedra. Hernández detalló que en el seno de los movimientos ambientalistas operan ex integrantes de Sendero Luminoso y MRTA, organizaciones criminales que desangraron el país en las décadas de los 80 y 90. Del mismo modo dijo que se ha logrado identificar a jóvenes integrantes del organismo de fachada de SL, en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), quienes serán detenidos cuando se tenga más evidencias de su accionar ilegal. Lo que nosotros conocemos –agregó– es que hay rema-

sentadas durante gobiernos pasados y que unas 120 demandas están relacionadas a casos de terrorismo. “Hay una serie de acciones que ocurrieron en los '90 que han generado controversia internacional y le están pasando la factura al país, pero estamos haciendo reposicionamiento de la defensa peruana ante este organismo supranacional”, manifestó.

la carga de 350 casos que tiene en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con una mejor estrategia de defensa e información, proyectó Juan Federico Jiménez. Para Jiménez, resulta importante que la CIDH comprenda que en la actualidad el Perú es un país democrático y está comprometido con el respeto a los derechos humanos. Asimismo, dijo que trabaja en forma coordinada con el agente de Perú ante la CIDH, el abogado Luis Alberto Huerta, para obtener resultados positivos apelando al diálogo ante esta instancia supranacional, con sede en Washington.

ACCIÓN El Estado peruano reducirá

VERSIÓN. Senderistas y emerretistas están entre ambientalistas, dice Ever Hernández.

nentes de Sendero Luminoso y del MRTA al interior de la UNC y de las agrupaciones ambientalistas. Estas personas de una u otra manera están reactivando su vida política infiltrándose en algunos movimientos políticos. Sostuvo que el Movadef no es la única agrupación que

ha reciclado a los remanentes de Sendero Luminoso sino que gente que ha militado en el MRTA también está haciendo vida política dentro de ciertos movimientos sociales, citó el caso de Cajamarca, donde existen personas que han militado en el MRTA.


LOCALES El analista afirma que hay 43 en el país, pero no revela nombres por temor a querellas. Están en las regiones, en campaña para las elecciones de octubre.

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

“En el aspecto educativo cayó en demagogia, planteó la creación del museo de las culturas, pero hasta ahora no se ejecuta”, dijo el dirigente del Sutep.

“En sector educación le ponemos 11 de nota a lo mucho, aprueba, pero esa nota tendría que promediarse con notas en las otras áreas, por ejemplo en el caso de Shahuindo en Cajabamba está desaprobado, ahí tendría 05 de nota, ahí no aprueba ni tampoco se va a reelegir”, dijo el secretario provincial del Sutep, Luis Espino Delgado, al referirse a la gestión del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. “En el aspecto educativo ha caído simplemente en demagogia y señalo dos casos, Santos planteó la creación del museo de las culturas, yo lo saludé y a la vez felicité esa iniciativa, pero hasta el momento no se ejecuta, ¿o es que solamente planifica y deja presupuestos para que otros gobiernos lo ejecuten?”, pre-

03

Antezana: dos 'narcocandidatos' postulan en la región Cajamarca

A

unque no quiso dar nombres por cuestiones de seguridad y para evitar querellas, el analista en temas de narcotráfico Jaime Antezana afirmó que 43 candidatos presuntamente vinculados al narcotráfico o al lavado de activos competirán en las próximas elecciones regionales, provinciales y distritales en 15 regiones el 5 de octubre. “Esto es una alerta de cómo el narcotráfico apunta a consolidar un narcopoder que cubre alrededor del 60% del territorio nacional o de las regiones existentes en el Perú”, agregó el analista, quien desde hace seis meses dice investigar a los políticos que se perfilan como candidatos a la contienda electoral. Antezana aseguró que, hasta el momento, ha encontrado “narcocandidatos” en Cajamarca, Ucayali, Amazonas, Huánuco, Huanca-

El Clarín

PELIGRO. Jaime Antezana señala que un “narcocandidato” postula en la región Cajamarca. velica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto y Lima. Manifestó que 13 de ellos intentarán alcanzar las presidencias regionales, 18 las alcaldías provinciales y 12 las distritales. Informó que las autoridades no fiscalizan a la mayoría de estos candidatos y que solo seis están o estuvieron en proceso de investigación.

“Ninguno tiene impedimentos para postular. Pueden salir elegidos”, indicó.

ra que investiguen a los postulantes, quienes gastan en sus campañas más dinero del que reportan a las autoridades electorales. CONTROL, ANTES “Se necesita en estas elecQUE “PACTOS” Propuso articular el Jurado ciones que existan instanNacional de Elecciones cias que trabajen con los or(JNE) y la Oficina Nacional ganismos electorales para de Procesos Electorales que vean si se lava dinero o (Onpe) con la Procuraduría no en la campaña electoral, Antidrogas y la Dirandro pa- nunca se ha hecho esto”, ex-

plicó. Señaló que si no se adoptan mecanismos para fiscalizar a los partidos, de nada servirán los pactos que los candidatos firman para evitar la infiltración del dinero de la droga. “No tiene sentido hacer pactos si no se construyen mecanismos reales y eficaces para detectar a quienes lavan dinero”, afirmó.

Anunció que luego del 7 de junio, fecha en la que se cierra la inscripción de los candidatos ante el Jurado Nacional de Elecciones, presentará una investigación más amplia, pues todavía falta incluir a varios distritos. El especialista prefirió no dar la identidad de los candidatos y dijo que no los va a denunciar “con nombre y apellido”, porque podrían querellarlo por difamación, aunque precisó que “se podría trabajar con los organismos electorales para identificarlos de manera muy reservada”. En octubre del 2013, Antezana reveló a una revista local los nombres de varios parlamentarios presuntamente vinculados con el tráfico de drogas, entre ellos legisladores de Fuerza Popular, Perú Posible, el Apra y Gana Perú, todos los cuales rechazaron lo que consideraron infundios y exigieron pruebas. “Este es un tema que ha quedado en manos de la Procuraduría Antidrogas, yo no puedo enfrentarme individualmente al narcotráfico. Yo soy investigador social y ya no puedo seguir mencionando los nombres”, aseveró al señalar que no le corresponde presentar pruebas. (Fuente: www.laprimeraperu.pe).

Espino califica con 11 de nota a Santos guntó el dirigente de los maestros. “El segundo caso es que no hay un proyecto educativo regional con propuesta curricular tomando temas de historia y de geografía de Cajamarca para incorporar a la currícula tanto primaria como secundaria, eso no existe, entonces en virtud de esas carencias y de esas falencias nosotros consideramos que no ha sido exitoso para el magisterio de Cajamarca”, añadió. “Haremos un paro en el cual exijamos el pago de la zona rural, los 20, 25 y 30 años de servicio, pago de subsidio por lu-

VERSIÓN. Luis Espino califica con 11 la gestión de Gregorio Santos.

to y por sepelio y otras regularizaciones de pago que le están adeudando a los directores y a los maestros lo que en otras regiones ya los han pagado, entonces acá va el reto que el gobierno regional de Gregorio Santos Guerrero aprenda lo bueno del gobierno regional de Piura que ya tiene un programa y una oferta para los maestros en cuanto se refiere a la deuda social”, sostuvo Espino. “En todo caso si le recortaron el presupuesto que salga a luchar conjuntamente con los maestros para exigir que le restituyan parte del presu-

puesto, pero no puede quedarse con los brazos cruzados y no atender este problema magisterial, porque solamente está dedicándose a su campaña política electoral”, reiteró. Respecto a sus opositores que lo relacionan con el Conare, Espino Delgado dijo: “Eso es totalmente falso, eso es un delirium de los dirigentes del comité de Patria Roja, es un síndrome Mattos – Boñón que paran viendo en toda la oposición a Sendero, a Conare y a Movadef, nosotros públicamente hemos dicho y decimos siempre, deslindamos con cualquier tipo de vinculación terrorista o con cualquier tipo de terrorismo venga de donde venga y también deslindamos con cualquier tipo de corrupción ya se de gobierno local, de gobierno regional o de gobierno nacional”. “Nosotros no tenemos vinculación con ningún tipo de estos maestros, no lo conocemos (al menos yo no los conozco), nosotros tenemos una conducta pública transparente, de honestidad al servicio del magisterio y del pueblo de Cajamarca, y en todo caso la labor de investigación le corresponde a la Policía Nacio-

nal del Perú, la policía no requiere colaboracionista de Patria Roja para señalar quiénes

pertenecen o no a tales movimientos”, dijo firme el dirigente provincial del Sutep.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Alq uilo K cxaj_ bmp_ qbc Aml apcrm

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

OMENTARIO

La justicia es un búfalo César Lévano *

E

n el Perú, el Poder Judicial debería tener como símbolo, no una balanza, sino una cabeza de búfalo. Sería el justo reconocimiento al hecho de que esa institución ha sido transformada en instrumento del Apra. El escándalo que ha surgido porque el Tribunal Constitucional nombró fiscal supremo, sin tener atribuciones para hacerlo, a Mateo Castañeda Segovia. Esa resolución viola el artículo 150 de la Constitución, el cual establece que es el Consejo Nacional de la Magistratura el que se encarga “de la selección y el nombramiento de los jueces y fiscales”. A esa sinrazón se suma la elección de Carlos Ramos Heredia como fiscal de la Nación. Ocurre que sobre el doctor Ramos pesan antecedentes muy graves, tanto por su actuación frente a la actividad delictiva en la región Áncash –donde sancionó a fiscales que investigaban a César Álvarez, presidente de la región– como sus sospechosos vínculos con la mafia del caso Business Track. Se le vinculó con la pérdida del USB que involucraba a Jorge del Castillo con ese “faenón”. En las investigaciones se halló un audio en el que Alberto Químper explicaba que Ramos ya había sido conversado. En muchos otros casos, incluido el de la universidad Garcilaso de la Vega, cuyo rector es de filiación aprista, se puede ver que la justicia está en manos de un partido cuyos líderes tienen una firme vocación por el dinero, no por la justicia. En el fondo de la coyuntura actual, el desenfreno inconstitucional de la cúpula aprista se debe a que su dirigente máximo, el expresidente Alan García, teme, con justa razón, que la justicia lo castigue por un hecho imborrable: el haber favorecido a narcotraficantes y otros delincuentes con conmutaciones de penas e indultos. El doctor García ha afirmado, como es público, que cada una de las acciones a favor de los forajidos fue consultada por él directamente a Dios. Por los efectos perniciosos de esas medidas, cabe sospechar que García cometió un error: lo más probable es que quien le respondió fue el mismísimo demonio. Calumnia vil resulta atribuir al Ser Supremo una inclinación benigna respecto a los culpables del sucio negocio de la droga. La manipulación del Poder Judicial por un partido político tiene alcances funestos más allá de la política. La propiedad, los conflictos familiares y sociales, la moral pública, el crimen organizado, todo queda en manos de una red partidaria. Hace un siglo, Manuel González Prada fustigó los vicios y los crímenes de la magistratura. Resulta una ironía histórica que el partido que colocó en sus banderas iniciales el nombre y la efigie de don Manuel sea hoy culpable de una crisis ética y legal que parece no tener remedio.

Fallece

sacerdote Isaac Shahuano PÉRDIDA. Murió el sacerdote Isaac Shahuano, quien luchó en defensa del agua y la vida.

Presidente regional destaca apoyo de religioso en las luchas del pueblo y afirma que Issac Shahuano es símbolo de la vida y esperanza.

A

cogiéndose al sentimiento de dolor por el fallecimiento del sacerdote Issac Shahuano Murrieta, el Gobierno Regional Cajamarca declaró duelo regional por tres días que rige desde este domingo 04 de mayo, y además dispuso el izamiento de la bandera nacional y de la región a media asta en todas las dependencias de esta institución. El sacerdote Issac Shahuano Murrieta, de la Congregación de los Franciscanos de la Iglesia Católica, dejó de existir la tarde del último sábado 03 de mayo y sus restos son velados en la Iglesia San Francisco donde se desempeñaba como párroco desde hace varios años. El presidente regional Gre-

gorio Santos Guerrero expresó sus más sentidas condolencias a la orden de los Franciscanos, a la familia del sacerdote y al pueblo cajamarquino, ante este momento doloroso que se vive, “ya que el sacerdote Issac Shahuano representa el símbolo de la vida y la esperanza por sus esfuerzos para defender la obra creadora de Dios, que es el agua y la tierra, en los días de conflicto por el proyecto minero Conga”, manifestó el mandatario regional. Recordó que el sacerdote no vaciló en acompañar al pueblo para hacer escuchar las demandas de los cajamarquinos ante el gobierno central, y en todo momento fue un consejero de las organizaciones sociales y ronderas para enca-

minar la protesta por la vía pacífica. Además resaltó su convocatoria a las mismas permanentes para rezar a favor de los manifestantes durante el conflicto minero, y luego la realización de misas por los mártires del agua, cuando sucedió el desenlace fatal de las luchas con el saldo de cinco fallecidos. Cabe recordar que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en el 2012 entregó al sacerdote Isaac Shahuano Murrieta el Premio Nacional de Derechos Humanos por su tenaz búsqueda de la paz y asistencia a los campesinos de Cajamarca durante el conflicto originado por la imposición del proyecto minero Conga. RESTOS DE ISAAC EN IGLESIA LA DOLOROSA Gran consternación ha causado la repentina muerte del padre Isaac Shahuano Murrieta, sim-

* Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de El Clarín Corporación S.R.L. elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario El Clarín

DUELO. Restos del sacerdote se velan en la capilla de la Virgen de los Dolores.

plemente conocido como el padre Isaac. Hasta el momento se desconocen las causas exactas de su muerte. Se sabe que sufría de diabetes y en los últimos días, el padre Isaac se encontraba delicado de salud, pero parecía que no era tan grave por lo que ni siquiera fue llevado al hospital. El capellán cuenta que el padre le pidió un vaso con agua y cuando regresó ya no despertaba, por lo que se presume que haya sufrido un paro cardíaco. Isaac Shahuano no tiene familia en Cajamarca puesto que era originario de la selva, pero apenas se enteraron de la trágica noticia, decenas de fieles cajamarquinos han acudido a la Iglesia Dolorosa para participar del velorio. El padre Isaac era un personaje muy reconocido por las organizaciones sociales porque cobijó en el atrio de la iglesia San Francisco, a un gran número de campesinos venidos del interior de la región, para manifestarse contra el proyecto Conga FIRMAS PARA QUE SE QUEDEN EN CAJAMARCA Isaac Shahuano Murrieta era natural de Satipo y sus familiares tienen la intención de trasladarlo a la ciudad de Lima. Sin embargo, se vienen recolectando firmas para que el padre Isaac sea enterrado en Cajamarca. “Queremos que se quede aquí para poder visitarlo en el cementerio”, dice uno de sus acólitos, quien se ha ubicado a la entrada de la Iglesia Dolorosa, en donde aún permanecen los restos del padre, con un padrón para recolectar firmas.


LOCALES

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

El Clarín

05

Regiones tienen “el reto” de atraer más inversiones Lo de Cajamarca se puede reflejar también en el freno de proyectos suscitados por la situación política que vivió esa región desde hace año y medio.

Por: Frechaly

SIN PUNTOS Ayer me desperté sin puntos en mi abdomen, pensando sobre todo en los escasos lectores (me incluyo) que gustan leer las picantes columnas de los diarios locales, en este caso en su versión “clarinadas”. Ya estoy otra vez en el ruedo periodístico para angustia de algunos y probablemente desde hoy atienda esas madrugadoras llamadas notificándome de alguna conferencia que empezará “en breves instantes” y que de pronto me expone a un cambio brusco de temperatura de la cama a la ducha. Se me antoja muchas cosas desde el lado laboral, pero tengo que seguir la pauta decretada por mi cirujano Edmundo Zambrano, quién debe toda la explicación del por qué sigo vivo y con la barriga menos abultada.

L

a Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), calificó de "positivas" las recientes cifras de reducción de la pobreza en el Perú y remarcó que las regiones tienen el reto de atraer más inversiones para generar más oportunidades de desarrollo a las poblaciones con menos recursos. El presidente de la ANGR, Alonso Navarro, explicó el Gobierno ha demostrado la voluntad de invertir los recursos públicos en programas sociales y obras que generan oportunidades de progreso, por lo que, desde su punto de vista, todos los sectores del país deben contribuir a cumplir con la meta de erradicar la pobreza en el país. "Saludo la decisión del go-

Reyna sostuvo que las protestas ahuyentaron las inversiones que pudieron mejorar las condiciones de vida con la creación de nuevos puestos de trabajo. Cajamarca necesita contar con autoridades regionales comprometidas con el desarrollo y la paz social, para atraer a las inversiones necesarias y generar nuevos empleos para revertir eficientemente la pobreza en la región, indicó el titular de Proturismo, Luis Reyna. En declaraciones manifestó su preocupación por las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)que revela que en Cajamarca existen aun bolsones de pobreza. "Tenemos una profunda preocupación por estas cifras, eso denota una falta de

ROCOTO RELLENO EXIGENCIA. Alonso Navarro pide a regiones atraer más inversiones. bierno de impulsar programas sociales, de ser más solidario con los más necesitados e invertir en obras que generan oportunidades de desarrollo. Eso contribuye a reducir la pobreza", afirmó. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), anunció en días recientes que la pobreza monetaria se redujo de 25.8 a 23.9 por ciento en 2013, lo que permitió que un millón de personas salgan de esa condición en los dos últimos años. Para Navarro, resulta importante que exista un tra-

bajo articulado entre el Ejecutivo, gobiernos regionales y locales para continuar reduciendo la pobreza, a través del desarrollo de más inversiones y políticas que garanticen mayor acceso a la salud, educación, y nutrición. Resaltó el progreso de varias regiones en los indicadores de disminución de la pobreza como Apurímac, Huancavelica e Ica; no obstante, lamentó que Cajamarca sea una zona pobre pese a tener condiciones para ser una región desarrollada. "Lo de Cajamarca se puede

reflejar también en el freno de proyectos suscitados por la situación política que vivió esa región desde hace año y medio", aseveró. En ese sentido, remarcó que resulta importante tener una relación armoniosa entre autoridades y tomar decisiones pensando en el bienestar de la población. "La meta de que el Perú sea un país libre de pobreza debe ser un motor para todas las autoridades con miras a dejar a las próximas generaciones un lugar con mayor desarrollo, respeto y trabajo", acotó.

En Cajamarca urge inversión y compromiso de autoridades planificación y trabajo de nuestras autoridades regionales, que en lugar de fomentar el tema de desarrollo y progreso, están enfrascados en protestas y luchas políticas que sólo llevan a la pobreza", dijo. Recalcó que a pesar de recibir canon minero, este fue usado de manera ineficiente para revertir las tasas de pobreza, por lo que no ha tenido un impacto importante. Reyna sostuvo que las protestas antimineras ahuyentaron las inversiones que pudieron mejorar las condiciones de vida con la creación de nuevos puestos de trabajo. "Las protestas nos han hecho mucho daño a nivel turísticos y socioeconómico, esto no se cambiará de la noche a la mañana, por lo que todos los sectores deben trabajar muy duro para cambiar esta situación", dijo.

Lamentó que incluso obras de infraestructura como las hidroeléctrica Chadin II o la represa de Chonta, hayan encontrado la oposición de un grupo de personas que vienen usando las protestas con fines electorales.

"Espero que los cajamarquinos hagan un esfuerzo y elijan a las autoridades que nos saquen de la pobreza, no es posible que una región que tiene riquezas esté en esta situación como la región más pobre del país", apuntó.

Si fuera tan en serio esos afanes regionalistas de los characatos de considerarse a tal punto una república independiente, yo diría que su consulado gastronómico en Cajamarca sería, sin duda alguna, en el restaurante “La Campiña”, donde cada año como sucedió el último sábado se cierra en una amena fiesta el nutrido programa de devoción a la Virgen del Chapi, de quién sospecho tuvo algo que ver de permitirme con todo mi equipo de prensa poder degustar el tradicional plato del rocoto relleno, a pesar de haber llegado en altas horas pasado el reglamentario horario del almuerzo. Saludo y gratitud por la hospitalidad a nuestro primos hermanos de esta parte sureña del territorio patrio, tan orgullosos ellos de haber nacido en esa bendita tierra peruana.

¿LA CASA DE DIOS? Cada vez que transito por la iglesia San Francisco en la Plaza de Armas y me gano de tantas banderas, afiches, papelografos, pancartas y demás garabatos alusivos a temas que distan mucho de los acostumbrados mensajes evangelizadores cristianos, me allano a la sustentación de algunos hermanos cristianos que sostienen que Dios no habita en construcciones humanas y me convenzo más que recintos con este tipo de fechadas estarían mejor albergados por organizaciones políticas y por lo demás creo que para el provecho turístico los encargados de velar por el ornato y respeto al patrimonio del centro histórico deberían amarrase mejor los pantalones que Diosito seguramente les habrá de compensar.

GANAR SIN MANCO

PEDIDO. Luis Reyna exige el compromiso de las autoridades en inversión.

No avalo la archi-conocida conducta extra deportiva del futbolista Reimond Manco quien ha sido uno vez más cancelado en su contratación deportiva, esta vez de parte de la directiva del UTC, un día después que se hiciera lo propio con algunos de sus compañeros y hasta el propio entrenador; pero es indiscutible que a pesar de todo su problema con el alcohol, el tipo nos convencía en la cancha y se le debe gratitud; me extraña que antes con mayores escándalos no hayan optado por prescindir de sus servicios y que muchos hayan considerado que esta decisión era la hecatombe del equipo de los Ramírez, pero increíblemente el equipo sigue ganando y pelando la punta aún sin Manco.


06

El Clarín

Está basada en la vida de Richard Chávez, un personaje que nació en medio de la pobreza y que su ilusión era ser policía y payasito.

L

a película cajamarquina "Yo mimo soy", que narra la vida de un niño celendino (Richard Chávez Vargas) que soñaba con ser policía y payaso, se exhibió el último sábado en un sala de cine de la ciudad de Lima, en función de preestreno. Se trata de la última producción del director Héctor Marreros, en el que participan 180 actores de los cuales 120 son policías de la Escuela Técnica. "Está basada en la vida de Richard Chávez, un personaje que nació en medio de la pobreza y que su ilusión era ser policía y payasito", subraya. Además de contar la historia del personaje, la película muestra bellos paisajes y atractivos turísticos de Llacanora, Baños del Inca y el centro histórico de Cajamarca. "Esta producción tiene un ingrediente adicional que es la promoción turística", resalta Marreros.

LOCALES

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

Asegura que es la mejor producción que ha realizado, que el tiempo se encargó de pulir su trabajo (12 años de trayectoria en cine), y que todo ese esfuerzo lo ha plasmado en este nuevo formato que ingresa a las salas cinematográficas más importantes del país. "Los empresarios dedicados al cine en Lima son muy exigentes con el producto, pero gracias a Dios hemos logrado ingresar la primera película regional a las salas de la capital", acotó. Héctor Marreros sabe que ingresar a Lima es un trampolín para que su producto sea visto en otras ciudades del país, tal es así que próximamente presentará "Yo mimo soy" en las ciudades de Arequipa, Cusco, y Trujillo. Pero, ¿cómo ingresa esta película al competitivo mercado capitalino? Según Marreros, influyó su visita a

Preestreno de película 'Yo mimo soy' en Lima

CULTURA. Preestreno de la película “Yo mimo soy” se realizará en Lima. España, en diciembre del año pasado. Su presencia en Barcelona para la proyección de sus películas captó la atención mediática, el interés de empresarios, ese fue el gancho para hacer realidad este momento, expresa.

El preestreno fue el sábado 3 a las 9:00 horas en el cine UVK San Martín, ubicado en la plaza del mismo nombre, en el centro de Lima, y estuvieron los actores de la película, críticos de cine, autoridades, periodistas, entre otros. Unos 200 invitados.

La película también se distribuirá en países vecinos como Ecuador, Chile, y Argentina; y en setiembre próximo se proyectará en España. Participará en festivales de Ecuador y Barcelona, España. Pasado el ciclo de presen-

taciones, Héctor Marreros volverá a Cajamarca para emprender un nuevo proyecto: "Udilber to Vásquez… la historia no contada", que comenzará a rodar en agosto, con actores cajamarquinos residentes en Estados Unidos.

Plantearán a los candidatos 82 escuelas son capacitadas acuerdo por gobernabilidad en “tecnologías educativas” Resulta importante que los postulantes de las próximas elecciones sean capaces de lograr consensos para generar progreso local y nacional.

La Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) propondrá a los candidatos que participarán en las elecciones regionales y municipales de octubre, la suscripción de un acuerdo por la gobernabili-

dad con metas cuantitativas que garanticen un mayor desarrollo en sus poblaciones. Federico Arnillas, presidente de la MCLCP, explicó que a través de la iniciativa se busca comprometer a los candidatos a asumir una agenda descentralizada que incluya propuestas concretas para mejorar la atención en salud, la calidad educativa, reducir la pobreza y desarrollar obras de infraestructura. “Esperamos que una vez que se haya completado el proceso de inscripción de candidatos podamos trabajar una serie de propuestas con sus partidos para garantizar desarrollo sostenible en cada una de las regiones y municipios”, declaró.

TRABAJO. Federico Arnillas indicó que plantearán un acuerdo por la gobernabilidad.

Para Arnillas, resulta importante que los candidatos que participen en las próximas elecciones sean capaces de lograr consensos para generar progreso local y nacional. “Ningún partido por sí solo puede sacar adelante su región. Necesitamos a nivel regional compromisos parecidos a los del Acuerdo Nacional para los próximos cuatro años y ello implica el apoyo de varias agrupaciones políticas”, aseveró. Recordó que la MCLCP en el año 2010 impulsó la suscripción de varios compromisos por la gobernabilidad, que incluyeron metas regionales de reducción de la pobreza al 2014, una agenda para el desarrollo integral de las poblaciones rurales, entre otros aspectos. Comentó que con un acuerdo por la gobernabilidad se permite fijar un rumbo en una gestión y evaluar el desempeño de las autoridades regionales y locales. “Vamos a proponer nuevos compromisos en cada región para garantizar desarrollo sostenible en la dimensión social, económica y ambiental. Por ejemplo, en el ámbito de salud, metas de reducción de la mortalidad materna, desnutrición crónica, embarazo adolescente”, acotó Arnillas.

Ugel Cajamarca inicia ciclo de capacitaciones bajo la estrategia DAT 2014.

La Ugel Cajamarca y los Docentes de Apoyo Tecnológico del Ministerio de Educación, han programado, para los días lunes 5 y martes 6 de mayo, una jornada denominada “Capacitación Tecnológica 2014”, con la finalidad de aprovechar mejor los recursos y equipamientos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Cabe destacar que esta jornada se realiza bajo la Estrategia DAT 2014 (Docente de Apoyo Tecnológico). La Ugel Cajamarca cuenta con siete DAT, quienes brindan, de manera voluntaria, el soporte técnico a los equipos e instalaciones con los que cuentan cada II.EE. tras las actividades pedagógicas; labor desempeñada por encargo de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) del Ministerio de Educación, en estre-

cha coordinación con la Especialidad de Tecnologías Educativas de la Ugel Cajamarca, así como con el Equipo de Docentes Formadores en Tecnologías Educativas y SIAGIE; quienes incondicionalmente apoyan las diversas jornadas de capacitación que vienen desarrollándose desde el año 2011 en toda la provincia. Esta estrategia es muy importante pues, aparte de la capacitación presencial, se contará con el respectivo seguimiento, monitoreo y asesoramiento durante el desarrollo del año lectivo 2014; para, de este modo, lograr la adecuada utilización pedagógica de los recursos tecnológicos en el aula. La estrategia DAT tiene como finalidad asegurar la sostenibilidad y el mantenimiento de los recursos tecnológicos en 475 instituciones educativas de primaria y secundaria de la jurisdicción de la provincia

de Cajamarca y 8050 instituciones educativas más de diversas partes del país manifestó Víctor Antonio Cabrera Llaque, Especialista de Tecnologías Educativas de la UGEL Cajamarca, manifestó: “En esta primera etapa se ha convocado a 82 I.E. de educación primaria del distrito de Cajamarca. Serán 250 participantes distribuidos en siete aulas de las I.E. N° 82019 La Florida, N° 83005 La Recoleta y el ISPP “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” (Institucion formadora de docentes, cuyos alumnos participarán de esta capacitación, como parte del convenio de cooperación interinstitucional). Todos los asitentes recibirán capacitación en temas como: uso pedagógico y mantenimiento preventivo de los recursos tecnológicos”. Por último hizo recordar que: “La siguiente jornada se desarrollará los días lunes 27 y martes 28 de mayo con docentes de otros distritos”.


LOCALES

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

Ramiro Bardales entregó equipos a discapacitados La entrega es parte del compromiso humano del gobierno municipal a familias que hacen frente a la indiferencia y a la falta de oportunidades.

SENSIBILIDAD. Ramiro Bardales entregó equipos a personas con capacidad.

bastón, además de alimentos nutricionales y pañales descartables, con lo cual estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas, facilitando su desplazamiento como parte del compromiso humano del gobierno municipal hacia las personas y familias que con frecuencia hacen frente a la discapacidad y lamentablemente a la indiferencia , la discriminación y la falta de oportunidades”, manifestó Ramiro Bardales ante la concurrencia. Luego agregó que el trabajo de su gestión tiene como objetivo permanente buscar la inclusión de las personas con discapacidad, poniendo como ejemplo el apoyo que desde el Gobierno Local se le brindó al estudiante Cléber Terán Julón, para la tramitación y validación de sus derechos, logrando acceder a una carrera profesional en la Universidad Nacional de Cajamarca.

n una ceremonia pública, realizada en el complejo Qhapac Ñan, el alcalde provincial acompañado de funcionarios ediles, hizo entrega de

E

6 equipos biomecánicos a personas con discapacidad, como parte del compromiso humano del gobierno municipal a familias que hacen frente a la indiferencia y a la falta de

Actividad fue organizada por la subgerencia de Comercialización y Licencias de la municipalidad de Cajamarca.

Propietarios de tiendas reciben “capacitación”

Con la finalidad de que los propietarios y/o administradores de establecimientos comerciales de diferentes rubros y el público en general tengan los conocimientos básicos de “Cómo obtener una Licencia de Funcionamiento”, la subgerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad de Cajamarca realizó el último miércoles un taller sobre este rubro, con la presencia de una numerosa concurrencia. El subgerente de Comercia-

lización y Licencias Cosme Villanueva Morales, dijo que en el desarrollo del taller recib i e r o n e l a p oyo d e l a SUNAT y de la subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad de Cajamarca,

oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. “Hoy entregamos los equipos biomecánicos consistentes en 6 sillas de ruedas, una silla especial 5 en 1, un

brindando toda la información requerida por los asistentes. Muchas de estas personas desconocían la importancia de obtener la licencia de funcionamiento para que su ne-

TRABAJO. Capacitan a propietarios de establecimientos comerciales.

gocio o establecimiento comercial pueda funcionar sin mayores inconvenientes. Precisamente con este propósito se ha desarrollado este taller, por lo tanto quienes asistieron al evento ahora son conscientes de lo que significa tener este requisito, señaló el funcionario edil. Por ejemplo dijo que aquellos establecimientos que ocupen un área menor a 100 metros cuadrados pueden simplemente obtener la licencia de funcionamiento y luego el certificado de defensa civil, siendo lo contrario para aquellos establecimientos que ocupen un área mayor a los 100 metros cuadrados.

Flores: Goyo continúa de presidente regional Flores Berríos aclara que, debido a que Santos se encuentra de vacaciones, César Aliaga está cumpliendo las funciones de presidente regional, pero si por ejemplo, se presentara un problema crítico en la

gestión, Santos Guerrero podría interrumpir sus vacaciones y retomar sus funciones como presidente regional de Cajamarca. Culminadas sus vacaciones, Santos realizará la entrega for-

mal del cargo y hará efectivo el pedido de licencia por cuatro meses, y recién entonces, César Aliaga se convertirá, de manera formal, en el presidente regional. Así mismo, Flores Berríos sos-

tuvo que culminado el plazo del pedido de licencia, es decir pasadas las elecciones, Gregorio Santos, si es que así lo considera, podría retornar a su despacho para culminar su gestión hasta fines del 2014.

El Clarín

07

MPC ayuda a viejitos Ricardo Soriano indicó que la gestión de Ramiro Bardales trabaja por los más necesitados y continuarán apoyando a los sectores más vulnerables.

El fin de semana la comuna local otorgó al asilo de ancianos un lote de suplementos nutricionales y pañales descartables, entrega aprobada por la comisión de subvenciones sociales, comisión que tiene el objetivo de normar los mecanismos administrativos para el otorgamiento, control y evaluación de las subvenciones sociales que brinda la Municipalidad Provincial de Cajamarca apersonas jurídicas de naturaleza privada sin fines de lucro, gru-

pos humanos y personas con escasos recursos que atraviesan situaciones de pobreza, limitaciones y carencias para su alivio y apoyo inmediato. Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social de la comuna local manifestó que siendo políticas de esta gestión municipal y una de las estrategias de desarrollo e inclusión de la gerencia de Desarrollo Social, se ha enfocado el apoyo y ayuda necesaria y oportuna a las personas de mayor pobreza y vulnerabilidad social que atraviesan problemas de salud principalmente. Así como serias deficiencias para cubrir los requerimientos básicos en: educación, vivienda, alimentación y discapacidad. Soriano indicó que la gestión presidida por Ramiro Bardales Vigo trabaja por los más necesitados y continuaran apoyando los sectores más vulnerables de la provincia de Cajamarca.

COMPROMISO. MPC seguirá apoyando a los más pobres, señala Ricardo Soriano.

Madre usó el “facebook” para capturar a violador La progenitora se hizo pasar como si fuese su hija y citó al presunto violador a su casa, donde finalmente fue capturado.

Cleber Efraín Picse Bazán (19) fue invitado a la vivienda de la menor de iniciales C.A.Q.T (13), donde fue capturado por los familiares de la adolescente, dado que le habría enviado fotografías de su miembro viril, con proposiciones indecorosas. Ante esta situación el sujeto fue llevado hasta la primera comisaría donde la

menor confesó que mantuvo relaciones sexuales con el intervenido, pero en todo momento dijo que fue con su consentimiento, por ello quedó detenido por el delito de violación. La madre de la adolescente narró que se alarmó al ver el tipo de fotografías que recibió su hija, por ello al notar que la cuenta de facebook de su menor hija estuvo abierta, mantuvo una conversación con el ahora detenido y lo citó a su casa. Posteriormente el examen médico legista indicó desfloración reciente contranatura, ahora Cleber Efraín Picse Bazán afronta la acusación de violación sexual, a pesar que la menor insista que fue con su consentimiento por el hecho de ser menor de 14 años.


08

El Clarín

S

an Pablo (Cajamarca).- La juez del 29º Juzgado Civil de Lima Rosa María Donato Meza mediante sentencia del 07 de abril de 2014, publicada en la página web del Poder Judicial el 14 de los corrientes, declaró Infundada la demanda interpuesta por Minera Yanacocha SRL en contra de la Municipalidad Provincial de San Pablo, e improcedente la solicitud de inaplicación de la Ordenanza Municipal N 011-2007-MPSP en sus Art. 1 y 2 con costas y costos. Para ello, la Magistrada del 29 Juzgado en una impecable sentencia tuvo que hacer una ponderación entre los derechos constitucionales supuestamente vulnerados por la Ordenanza Municipal (vulneración al derecho de propiedad, libertad de industria, libertad de empresa, trabajo) con lo establecido en los art. 3, 4 y 5 de la Ordenanza Municipal que declara Áreas de Conservación Ambiental Municipal a la zona de Las Lagunas de Alto Perú, a la zona de Pozo Seco en la categoría de Áreas Na-

La evaluación y la acreditación del terreno para el expediente técnico estarán a cargo de William Huananbal Mires, trabajador de la DISA – Chota.

Juzgado Civil declara improcedente demanda de Yanacocha contra MPSP La sentencia que debe tenerse también en consideración el derecho a que tienen los pobladores de San Pablo a un ambiente equilibrado y adecuado tal como lo señala la Constitución.

Convenio para la construcción de Puesto de Salud en El Lirio varía la contratación de personal, la construcción del establecimiento de salud en el centro poblado El Lirio perteneciente al distrito de Lajas y a la vez la implementación con equipamiento básico. La evaluación y la acreditación del terreno para el ex-

Chota (Cajamarca).- La Dirección Regional de Salud a través de la DISA – Chota, que dirige José Celis Vásquez, realizó la firma de un convenio con la Municipalidad de Lajas, conducido por el Sr. José Alarcón Bustamante. La rúbrica del acuerdo que realizaron las autoridades, es con el principal motivo de mejorar la prestación de servicio de salud, lo cual conlle-

La Municipalidad Distrital de Miracosta, cedió un terreno de 930 mts. para la construcción de dicho establecimiento categoría 1-1.

Chota (Cajamarca).- José Celis Vásquez, director sub regional de Salud (Disa) Chota y Pepe Fidel Manayalle Romero, alcalde del distrito chotano de Miracosta, firmaron un convenio para la construcción del puesto de salud del centro poblado de Majín. La Municipalidad Distrital de

REGIONALES

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo del 2014

pediente técnico estarán a cargo del ingeniero civil William Huananbal Mires, trabajador de la DISA – Chota para la construcción del puesto de salud, donde deberá contar con los ambientes adecuados para que la DISA – Chota lo reconozca

como establecimiento de salud (anexo). La creación del Puesto de Salud, funcionará como un anexo cumpliendo el rol de un establecimiento de categoría 1-1, la compra del terreno, la construcción e implementación estará a cargo de la Municipalidad de Lajas; en tanto la DISA – Chota en el concurso público que lanzará este 5 de mayo otorgará una plaza al puesto de salud de Lajas. El director de la DISA – Chota, invitó a los trabajadores de salud que laboran a través de las municipalidades a que participen en el concurso público, ya que de esa manera obtendrán mayores beneficios.

Convenio para construir puesto de salud de Majín en Miracosta Miracosta, cedió un terreno de 930 mts. para la construcción de dicho establecimiento categoría 1-1, del total de la superficie, 220 mts. Serán usados para la construcción del puesto, siendo un requerimiento mínimopara ser reconocido por la Dirección Sub Regional de Salud Chota. El director de la Disa Chota, José Celis Vásquez, fue recibido con algarabía y entusiasmo por los pobladores de la zona, al tiempo que el alcalde de dicho Centro Poblado agradeció por la creación del anhelado puesto de salud. La autoridad máxima de la

Sub Región de Salud Chota, manifestó su agradecimiento por el recibimiento por parte de la población y aseguró que no será ni la primera ni la última vez que visite el centro poblado y que siempre contarán con el apoyo de la Disa.

La supervisión y evaluación para la formalización del expediente técnico estará a cargo de Civil William Huananbal, trabajador de la institución de salud, para que la estructura sea la adecuada a los estándares nacionales.

turales Protegidas Complementarias. Para ello aplicó el “test de proporcionalidad” concluyendo que ningún derecho fundamental es absoluto y que las medidas dictadas por la parte demandada, es decir San Pablo con su Ordenanza Municipal, resultan idóneo, persiguen un fin legítimo y son medidas que resultan necesarias para la protección de la zona, porque las actividades de exploración y explotación minera dañarían el suelo y el agua del lugar que constituyen acuíferos naturales ubicados en cabecera de cuenca del Rio Jequetepeque cuyas aguas alimentan y dan origen entre otros a las quebradas Honda y diversos ríos de la zona, puquiales etc. que afloran en las zonas bajas y medias, no habiendo planeado la parte accionante

Yanacocha una alternativa que haga posible tanto las actividades mineras y la preservación de estas zonas ecológicas. Añade la sentencia que debe tenerse también en consideración el derecho a que tienen los pobladores de San Pablo a un ambiente equilibrado y adecuado tal como lo señala la Constitución. Para su sentencia también sirvieron los alegatos y medios probatorios aportados por el Gobierno Regional Cajamarca que ingresó al proceso en su calidad de Litisconsorte coadyuvante. Finalmente, respecto de la solicitud de inaplicación de los Art. 1 y 2 de la Ordenanza Municipal, la sentencia las declaró improcedente porque el amparo no es la vía para declarar su inaplicabilidad por ser éstas normas de carácter heteroaplicativas.

Elaboran “Plan” de Desarrollo Turístico Cutervo (Cajamarca).Con el fin de despertar interés por la promoción del turismo en los educandos y población en general, entendido como factor de desarrollo económico y social, el área de Promoción y Desarrollo de la gerencia subregional de Cutervo, desarrolló un desayuno de trabajo para oficializar el inicio del Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia de Cutervo. El Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia de Cutervo, fomentará la actividad turística en la localidad, y una de las estrate-

gias es la Aplicación de la “Guía de Contenidos Turísticos” La reunión fue dirigida por Cinthy Espinoza Requejo, quien está a cargo de la elaboración del “Plan de Desarrollo Turístico Provincial”, acompañada por un equipo de profesionales en turismo encargados del levantamiento de información turística, entre ellos Mádoli Sánchez Espejo y Fátima Loayza Montenegro. Así mismo, se contó con la participación de representantes de la UGEL Cutervo, instituciones educativas locales, y profesionales involucrados en el área de turismo.

La ANP “registra” 47 ataques a periodistas En promedio cada cuatro días se ataca a un periodista en el país. La Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú ha registrado 47 agresiones a periodistas en los cuatro primeros meses del año. Ancash, Tumbes, Ayacucho, Lambayeque y Loreto son las regiones que concentran el mayor número de atentados. En el informe presentado en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa la ANP señala que durante los primeros 120 días del año se han denunc i a d o 1 5 a m e n azas/hostigamientos, 14 agresiones físicas, siete presiones jurídicas, seis trabas al ejercicio periodístico, dos trabas a la cir-

culación de la información, dos secuestros y un robo. Los atentados contra los reporteros fueron perpetrados en 15 casos por efectivos policiales, 12 por civiles, 11 por funcionarios públicos y nueve por desconocidos. De los periodistas agredidos 31 fueron hombres, nueve mujeres y siete ataques se produjeron a medios de comunicación. Entre las provincias que concentran mayores riesgos para los periodistas están Chiclayo con siete atentados, con cinco Ayacucho y Maynas, con cuatro Tumbes, con tres agresiones San Martín, con dos Arequipa, Casma, Lambayeque, Lima, Pomabamba y Puno y con un ataque están Barranca, Coronel Portillo, Huaraz, Ilo, Loreto, Paita, Piura, San Román, Tambopata, Trujillo y Virú.


ECONOMÍA

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

El Clarín

09

Perú entre economías emergentes menos vulnerables a choques externos

P

erú, después de Corea del Sur, es la economía emergente menos vulnerable a los choques externos originados por el proceso de reajuste de las condiciones financieras internacionales, según un informe del banco de inversión Goldman Sachs. En tanto, las economías más vulnerables son Turquía y Ucrania, agregó en su último reporte sobre una revisión de las vulnerabilidades de las economías emergentes a nivel mundial. El informe muestra resultados heterogéneos para las economías latinoamericanas, presentando resultados más favorables en las economías con menores desequilibrios fiscales y con menor vulnerabilidad a salidas de capitales. En ese sentido, Perú presenta menor vulnerabilidad comparada con las principales economías de la región como: Brasil, México, Chile y Colombia. El banco de inversión elaboró un ranking tomando en cuenta cinco categorías de

riesgo: riesgo fiscal, riesgo de flujo de capitales externos (sudden stop), riesgo de deuda (original sin), riesgo bancario y corporativo; además de una categoría de crecimiento, política monetaria e instituciones. El riesgo fiscal se vincula al

resultado fiscal primario y al servicio de la deuda. El segundo riesgo en mención analiza la cuenta corriente de la balanza de pagos, la Inversión Directa Extranjera y las reservas internacionales. El tercer indicador de riezgo muestra la deuda externa de

Empresas de textiles de Perú e India concretan negocios por US$ 1.85 millones Las 11 empresas indias que participaron en la primera Exhibición y Rueda de Negocios de la Industria Textil de la India (Intexpo Perú 2014) establecieron contactos que les permitirán concretar negocios por un millón 850 mil dólares, informó hoy el Consejo para la Promoción de Exportaciones de Textiles Sintéticos y Rayón de la India (SRTEPC). El director adjunto del SRTEPC, Srijib Roy, informó que durante los dos días

de la Intexpo Perú 2014 se efectuaron más de 300 reuniones de negocios. Indicó que la exportación de estos productos a Perú suma 55 millones de dólares americanos y enfatizó que este monto podría cuadriplicarse en 2015, si los confeccionistas peruanos deciden importar las telas indias. Srijib Roy destacó la ventaja que representaría para los empresarios nacionales importar textiles de la India, “quienes compran actual-

mente materias primas de otros países a un alto precio”. Actualmente, los textiles sintéticos y rayón de la India se exportan a más de 140 países por un valor de casi 6,000 millones de dólares americanos. La región de Medio Oriente y del Golfo representa el 25 por ciento de las exportaciones totales, seguida por los países de Asia con un 23 por ciento. La Unión Europea, altamente sofisticada y exigente en calidad, es la tercera importadora y representa el 22 por ciento. El secreto del éxito de la India reside en la calidad inconfundible de sus textiles, sus precios competitivos y que es un proveedor confiable. El valor total de importación de fibras sintéticas y textiles de Perú en 2013 fue de 560 millones de dólares. Sin embargo, en la actualidad sólo el 11 por ciento se importa de India. La industria de confección en el Perú está creciendo con fuerza. Por ello, hay un gran interés en aumentar aún más el comercio entre la India y el Perú. De esta manera, se busca hacer de la India un colaborador activo para el sector de confecciones y de textiles.

corto plazo y la deuda externa total. El riesgo bancario y corporativo incluye la evolución del crédito, así como la rentabilidad y apalancamiento de las empresas. Y en el último grupo están el crecimiento del producto, el desarrollo de las institu-

ciones; así como la tasa de política monetaria y expectativas de inflación. Cabe indicar que las reservas internacionales netas del Perú representan el 32 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), el ratio más alto entre las principales economías de la región.

Asimismo, en 2013 el sector público alcanzó un superávit fiscal de 0.9 por ciento del PBI, el único resultado positivo en la región. En cuanto al déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos, estimada en 4.3 por ciento del PBI para este año, se espera que sea financiada con el ingreso de capitales de largo plazo por un monto de 7.4 por ciento del PBI. En cuanto al crecimiento económico, una de las categorías analizadas por el banco de inversión, vale destacar que según Latin American Consensus Forecasts, Perú será una de las economías más dinámicas de la región este año (5.4 por ciento). Además, la inflación estará entre las más bajas con una tasa prevista de 2.8 por ciento. Asimismo, la deuda pública del país representa un monto estimado de 19 por ciento del PBI para este año, pero si se consideran los activos que permiten cubrir esa obligación, la deuda baja a 3.3 por ciento del PBI.

Senasa buscará gestionar acceso de productos agropecuarios del Perú al mercado mexicano El jefe del Senasa, Jorge Barrenechea, viajará a México junto a un grupo de especialistas en sanidad vegetal para reunirse con Subdirector de Gestiones Sanitarias y Fitosanitarias del Senasica.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) de México sostendrán una reunión bilateral los días 7 y 8 de mayo para gestionar el acceso de los productos agropecuarios peruanos entre ambos mercados. En la víspera, el Ministerio de Agricultura y Riego(Minagri) publicó una resolución en la que autoriza el viaje a la ciudad de

tituciones sanitarias permitirá un mayor acercamiento y coordinación entre ambas instituciones, en el marco de las normas que regulan el comercio internacional. Además podrá tratarse temas relacionados a los aspectos fitosanitarios y sanitarios, en beneficio del fortaMéxico del jefe del Senasa, lecimiento de la competenJorge Barrenechea, del 6 al 9 cia institucional, y de las mede mayo para que pueda reu- joras delintercambio comernirse con el Subdirector de cial de productos vegetales y Gestiones Sanitarias y Fito- animales entre Perú y Méxisanitarias del Senasica. co. Acompañarán al jefe del Se- Dentro de los 15 días calennasa, el especialista de la Sub- dario siguientes de efectuadirección de Análisis de Ries- do el viaje, los comisionados go y Vigilancia Fitosanitaria deberán presentar al minisde la Dirección de Sanidad tro de Agricultura y Riego, Vegetal, José Manuel Galar- Juan Manuel Benites, un inza, y Vilma Gutarra, espe- forme detallado describiencialista de la subdirección de do las acciones realizadas, Cuarentena Vegetal de la Di- los resultados obtenidos y la rendición de cuentas de sus rección de Sanidad Vegetal. La reunión entre ambas ins- viáticos entregados.

Reservas Internacionales del Perú suman US$ 64 806 millones El Banco Central de Reservas (BCR) reportó que al 29 de abril de 2014, las Reservas Internacionales Netas del Perú ascendieron a US$ 64 806 millones. Según el reporte semanal del BCR, la posición de cambio fue de US$ 40,370 millones en ese mismo período.

Al 29 de abril, el BCR captó S/. 2,010 millones en Certificados de Depósito del BCR a una tasa promedio de 3.66%. Mientras que a nivel de Repos se realizaron colocaciones por un monto promedio diario de S/. 957 millones a una tasa promedio de 4.18%. Los depósitos overnight en moneda nacional de las socie-

dades de depósito ascendieron a S/. 1,246 millones promedio diario (empresas bancarias S/. 587 millones promedio diario). Finalmente, el 29 de abril del 2014, el circulante alcanzó un saldo de S/. 33,724 millones, registrando una tasa de crecimiento de 8.1% en los últimos doce meses.


10

El Clarín

Gobierno de Colombia y las FARC cierran ciclo sin acuerdo La Habana (EFE). El gobierno de Colombia y las FARC concluyeron hoy en La Habana otra ronda de diálogos de paz sin lograr un acuerdo sobre el punto de dorgas y narcotráfico, aunque dicen haber conseguido "avances significativos". A través de un comunicado conjunto, las partes explicaron que a lo largo de la próxima semana realizarán consultas por separado para analizar asuntos que aún están en discusión sobre este tema y también aprovecharán para invitar a organizaciones sociales a que brinden propuestas en su página web o en las alcaldías del país. Al cierre de este ciclo, el equipo negociador del Gobierno de Juan Manuel Santos no compareció ante los medios, mientras que las FARC, representadas por el jefe de su delegación, "Iván Márquez", número dos de ese grupo guerrillero, presentó sus consideraciones. El guerrillero dijo que han concluido el ciclo con "avances significativos" y que están "en un buen ambiente, inmejorable" y auguró que "en algún momento seguramente vamos a dar noticias en relación con este asunto". Las negociaciones de este apartado, iniciadas hace seis meses, han estado divididas en tres asuntos: políticas para la sustitución de cultivos de coca, amapola y marihuana; políticas de salud pública ante el consumo de drogas, y comercialización y narcotráfico. Una fuente cercana a los negociadores señaló que en este momento la discusión está concentrada en el tópico de la comercialización y el narcotráfico. Las partes adelantaron que el próximo ciclo de conversaciones comenzará el lunes 12 y que tienen previsto concluirlo el jueves 22, tres días antes de las elecciones presidenciales convocadas para el domingo 25 de este mes.

MUNDO

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

Venezuela: Asesinan a tiros a uno de los escoltas de Maduro Según las primeras investigaciones, a Marco Cortez le habrían disparado para robarle el auto que conducía.

E

l teniente Marco Cortez, de 29 años e integrante de la escolta presidencial de Venezuela, murió hoy cuando conducía por una autopista de Caracas tiroteado por desconocidos desde otro automóvil en marcha, informó el Ministerio Público. "De acuerdo con información preliminar, Cortez se desplazaba en su vehículo por la autopista ValleCoche (...) cuando presun-

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, presentó medidas para evitar la violencia en el Mundial de Fútbol, y recordó que los ciudadanos tienen derecho a realizar protestas en las calles pero no se aceptarán acciones de violencia, como las registradas en los últimos días que han dejado un muerto y varios heridos. Según explicó, se trata de un manual de funcionamiento de la ciudad que contempla la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en las inmediaciones del estadio Maracaná, donde se jugarán siete partidos, entre ellos la fi-

tamente desde otro automóvil en marcha le habrían disparado", dijo la fiscalía en un comunicado. El teniente fue traslado al Hospital Militar, lugar al que ingresó sin signos vitales, añadió el texto oficial. El diario "El Universal" de Caracas dijo que el teniente "fue atacado a tiros por sujetos que aparentemente intentaron despojarlo de su vehículo" cuando esta madrugada salía de una fiesta junto a su esposa, quien resultó ilesa y lo trasladó al hospital. Cortez llevaba seis años trabajando en la seguridad de la Presidencia de la República, por lo que también formó parte de los anillos de seguridad del fallecido presidente Hugo Chávez, antecesor de Nicolás Maduro, añadió la versión de prensa. El asesinato de Cortez se produce una semana des-

pués de que muriera acribillado Eliécer Otaiza, un ex director de Inteligencia que, según el gobernante, fue víctima de un hecho alentado por personas que tuvieron el poder en Venezuela en el pasado y que hoy se encuentran en Miami (EE.UU.). "No puedo abundar en detalles", indicó Maduro el pasado jueves en alusión al ex director de la extinta Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), ahora Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quien apareció el sábado pasado en otra carretera de Caracas con cuatro impactos de bala. Venezuela es uno de los países más golpeados por la inseguridad y la violencia que, según datos oficiales, se cobró la vida el año pasado de 11.000 personas, número que las ONG elevan a cerca de 25.000.

Río de Janeiro anuncia medidas para evitar violencia en el Mundial nal. También se reforzará el transporte público, en especial el metro, como eje fundamental de desplazamiento en una ciudad afectada por el tránsito. El acceso al Maracaná estará cerrado para vehículos particulares y autobuses fletados por agencias de viaje durante los días en que este recinto acoja partidos; solo será posible acceder en

transporte público. Paes refirió que hay agencias de viajes que venden paquetes que incluyen llevar a los turistas desde la puerta de su casa hasta el Maracaná, pero eso no va a suceder. De acuerdo con el alcalde, Río se convertirá en el “centro nervioso" del mundial pues albergará el centro de prensa, la sede provisional de la FIFA y diez estudios de televisión.

España: Venden un castillo que se limpia solo Esta impresionante residencia, ubicada en España, cuenta con una parcela de 22.000 metros cuadrados por las que distintas especies de animales andan libremente.

Madrid. No tiene colgado el cartel de «Se Vende», ni se encuentra en los anuncios clasificados de los periódicos, pero está en venta una de las joyas arquitectónicas del norte de España. En pleno corazón de Burgos, junto al nacimiento del río Cadagua y entre los montes de la Peña, se ubica el castillo de los Velasco. Eduardo Gil Lang, actual propietario de esta fortaleza que data del siglo XIV, ha de-

cidido ponerla en venta por problemas ajenos a las crisis. «He tenido dos operaciones de espalda y necesito una vida más reposada», confiesa el último señor de esta «particular» vivienda de 600 metros cuadrados. Al atravesar su puente levadizo, sus muros de un metro y medio de piedra trasladan al residente a una atmósfera puramente medieval, pero que cuenta con todas las innovaciones tecnológicas ne-

cesarias 650 años después de su construcción. Se edificó en 1350, pero la primera referencia histórica es de 1397, año en que pasó a la dote de María Alonso de Porres que casa con Diego Sánchez de Velasco, pariente de Eduardo. Encajado en el pueblo de Lezana, en el idílico Valle de Mena, primer municipio

Español declarado «Star Park» por la Unesco, cuenta con un ascensor para desenvolverse por los 20 metros de altura en los que se distribuyen las cuatro plantas del castillo, y que reconoce «haberle facilitado la vida» los últimos años. Además, incorpora conexión wi-fi en toda la estancia y una revolucionaria cale-

facción por geotérmia que recoge el calor de la tierra y permite un ahorro del 70% respecto al uso de combustible. Sin embargo, el «gadget» más llamativo es una aspiradora centralizada que recoge la suciedad de todo el piso de forma automática y sin necesidad de utilizar otros aparatos. Funciona con tubos que hace es absorber todo el polvo que se genera», apunta. Esta impresionante residencia se complementa con una parcela de 22.000 metros cuadrados por las que, al estilo más castellano, campan distintas especies libremente. Mis estancias favoritas son el salón de 60 metros cuadrados y la piscina», asegra Eduardo.


NACIONALES

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

L

a resolución de los tres miembros del Tribunal Constitucional (TC) que dispone anular el nombramiento de dos fiscales supremos y designa a uno nuevo, es “absolutamente irregular”, ya que constituye una flagrante violación a las competencias del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), declaró el jurista Carlo Magno Salcedo. Refirió que si bien es cierto el TC puede ejercer un nivel de control constitucional sobre los actos de otras entidades, esas facultades no pueden llevarlo a extralimitarse y asumir las funciones de éstas. “En esa medida, la resolución emitida por esos tres magistrados constituye, a mi criterio, una usurpación de funciones, delito de prevaricato y, además, haría pasible que sus suscriptores puedan ser denunciados constitucionalmente por el Congreso”, subrayó. El jurista consideró correcta la posición firme y de respeto de sus fueros, asumida por el Consejo, cuando existe un nivel de avasallamiento a partir de interpretaciones absolutamente arbitrarias de las normas constitucionales, “ya que estamos en un asunto que ha salido de los márgenes de la legalidad y la constitucionalidad”. “El problema es que el TC, en principio, no tiene límites jurídicos porque jurídicamente es el que tiene la última palabra. Por eso es muy importante que cuando ejerce sus funciones lo haga con mucho cuidado con ponderación, sin extralimitarse como lo ha hecho en muchos

El Clarín

11

Fallo del TC es una clara 'usurpación' de funciones Sentencia del Tribunal Constitucional que anula el nombramiento de 2 fiscales y designa a uno nuevo es “absolutamente irregular”, señala Carlo Magno Salcedo.

PROBLEMA. Cuestionan fallo sorpresivo del Tribunal Constitucional. casos”, anotó. RECURSO DE “NULIDAD” El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) interpuso este viernes un pedido de nulidad de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) porque "no reúne los requisitos de validez al haber incurrido en vicio insalvable y, principalmente, por contravenir la Constitución, la Ley Orgánica del Consejo y la Ley de la Carrera Judicial".

A través de un comunicado, señala que hay un evidente perjuicio de la autonomía del CNM en su función exclusiva de nombrar a jueces y fiscales, previo concurso público de méritos y evaluación personal, conforme lo establece la Constitución Política. También indica que el tribunal tampoco tiene la facultad de ordenar al juez ejecutor que cancele u otorgue títulos y juramente a magistrados. La institución menciona,

además, que el cambio de criterio del TC -nombrar al postulante Mateo Castañeda Segovia como fiscal supremo y ordenar al CNM que expida el título respectivo y, en caso de renuencia, lo haga el juez de ejecuciónconstituye no solo una infracción a la Constitución, sino también la comisión de los delitos de usurpación de funciones y prevaricato. El titular del CNM, Pablo Talavera Elguera, expresó su confianza en que la sentencia sea reevaluada por el

Pleno del Tribunal y ya no solo por los tres magistrados que suscribieron el fallo, y de ese modo se pueda superar el impasse. “Ya hay un caso anterior en el que se reevaluó”, remarcó.

el Tribunal Constitucional". Sostuvo que al pleno del TC le corresponde reunirse y resolver la validez de la referida sentencia, y al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) le toca presentar los recursos que considere pertiDENUNCIA nente. CONSTITUCIONAL Si se deja sin efecto la sentenEl congresista nacionalista, cia, aseguró Abugattás, el Daniel Abugattás, presentó país habrá recuperado la sehoy una denuncia constitu- guridad en sus instituciones, cional contra la resolución y adelantó que retiraría su dede tres magistrados del Tri- nuncia. bunal Constitucional (TC), El legislador instó también a por la cual se dejó sin efecto sus colegas del Congreso a deel nombramiento de dos fis- finir en la siguiente semana a cales supremos y se designa los candidatos que deberán a uno nuevo. reemplazar en sus cargos a Según explicó, la sentencia los seis magistrados del TC constituye una "flagrante in- que han cumplido sus periofracción constitucional" y dos de gestión. en los próximos días eva- "Si esta semana no definimos luará si se justifica ampliar a los nuevos magistrados, esla acusación o presentar taríamos agravando las resuna adicional con la incor- ponsabilidades", añadió al poración de algún presunto comentar que se ha "llegado delito por parte de los ma- a un punto de quiebre". La resolución del TC que degistrados responsables. La denuncia será vista por jó sin efecto el nombramienla Subcomisión de Acusa- to de las fiscales supremas Zociones Constitucionales del raida Ávalos y Nora Miraval Legislativo, que ha conside- y ordenó que se expida el títurado darle prioridad al te- lo de fiscal supremo a Mateo ma, dijo el congresista, al Castañeda fue tomada por mencionar que el tema po- Carlos Mesía, Gerardo Eto dría resolverse en diez o 15 Cruz y Ernesto Álvarez. Sobre este último, Abugattás días. Asimismo, Abugattás ex- lamentó que haya declarado hortó al pleno del TC a co- que el CNM es un órgano adrregir lo que consideró un ministrativo, cuando su natu"error" y preservar de esta raleza es constitucional, y manera la "seguridad jurí- cuestionó que, manejando dica, la prestancia y credibi- ese tipo de conceptos, sea prolidad que tiene y debe tener fesor de una universidad.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 01 AL 07 MAYO 2014*

DEL 01 AL 07 MAYO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

EL HOMBRE ARAÑA EL HOMBRE ARAÑA – 3D 3:30, 5:15, 6:15, 8:00, 9:00. Gènero: ACCIÒN.

RÌO 2 3:20. Gènero: ANIMACIÒN.

4:15, 7:00, 9:45. Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

ESTRENO

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

A LOS 40

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:15, 4:00, 5:00, 5:45, 6:45 7:30, 8:30, 9:15, 10:15. Gènero: COMEDIA

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

76 lar: 9

8798

90


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Lunes 05 de Mayo de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Milett Figueroa le responde a Christian Meier

Hoy contarás con un gran entusiasmo, energía y creatividad, así como abundante fuerza física. Tenderás al poder, también con coraje y disposición para lograr tus metas. Trata de hacer cosas nuevas y originales; comprobarás los resultados. Aries, las amistades te apoyarán en lo que haga falta, así que si lo necesitas, pídeles ayuda.

Hace unas horas, Christian Meier respondió sobre un supuesto romance con Milett Figueroa. El actor utilizó su cuenta de Twitter para desmentir que tenga algún vínculo con la modelo y, dio a entender, que ella solo quería “lograr fama y notoriedad” con estos rumores. La integrante de Los leones no se quedó callada y también utilizó sus redes sociales para responder lo dicho por el galán de telenovela. “Con respecto a un supuesto mensaje dirigido hacia mí, siento que no debería responder porque no me siento aludida. Pero sí, dejar bien en claro algo: En primer lugar soy una persona que siempre dice la verdad y si me formularon una pregunta yo fui la primera en decir que esos rumores eran inventados. Dos, siempre he dejado en claro que estoy soltera y yo no tengo la culpa que la prensa o quien sea tergiversen las cosas a su antojo. Por último Esa persona sabe como soy”, escribió la modelo vía Facebook.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy contarás con unas magníficas oportunidades en el terreno financiero, sin embargo tendrás que tener cuidado porque podrían surgir algunos inconvenientes u oposición por parte de alguien. Tu capacidad mental y física te permitirán alcanzar grandes cosas, eso sí, si es usada de una manera constructiva, ¿vale?

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Te espera un día muy tenso hoy en el terreno emocional, Géminis, solamente podrás canalizar la energía positiva si muestras generosidad, seguridad y paciencia ante cualquier situación adversa que se pueda presentar. Pon mucho cuidado en los detalles y trata de administrar tus recursos de una forma inteligente.

Beto Ortiz anuncia programa radial junto a Carla García La dupla conformada por Beto Ortiz y Carla García tendrán programa radial. Así lo confirmó el mismo periodista ante la interrogante de una tuitera. El espacio que ambos conducirán será por Radio Capital, sin embargo, aún no se sabe en qué horario irá. “Mañana a primera hora, Carla García y yo firmamos contrato con radio ‘Capital’. ¡El programa comienza prontito!”, escribió el periodista en su cuenta de Twitter. Los detalles del nuevo programa de Ortiz y Carla se darían en el matutino qu conduce el polémico Phillip Butters, según se supo por conversaciones entre estos a través del Twitter, quienes fueron invitados por el mismo comentarista. Cabe resaltar, que Carla García había conducido anteriormente “La Casa de Los Secretos” por Frecuencia Latina, veremos como le va ahora en la radio. ¿Esperabas escuchar a dupla todos los días?

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Tal vez tengas hoy algunas obsesiones relacionadas con los asuntos emocionales y sexuales; tu afán por dominar a los demás y brusquedad podrían causarte hoy algunos problemas en las relaciones, Cáncer, además, te sentirás con cierta inseguridad y depresión... Tendrás que aprender a pactar y a ser más flexible.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 El amor, la amistad que comienza o que se renueva serán dos aspectos importantes en tu vida hoy. En general, habrá pasión, unión, compromiso y comprensión en tu relación de pareja, si la tienes; si no la tienes, tal vez la encuentres hoy. Finalmente, en el plano social pasarás un día muy agradable que te reforzará internamente.

N otita informativa

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 La tendencia espiritual de hoy unida a la expansión de la percepción y el amor a la aventura harán que busques experiencias desconocidas hoy. Sin embargo, tus visiones internas, la falta de disciplina y la tendencia a empezar proyectos sin considerar los detalles, basándote solamente en la intuición, podrían llevarte a equivocaciones. Sé prudente.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy podrías conseguir el éxito profesional y el reconocimiento público por medio de los cambios en el trabajo y de la iniciativa personal. En general, contarás con abundancia, perfección, felicidad, productividad, belleza y placer en tu vida. También existirá la posibilidad de avanzar en el terreno profesional. Esfuérzate todo lo que puedas y no te arrepentirás de los resultados.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Te espera un día tenso, tal vez sea a causa de la obsesión en los asuntos emocionales o sexuales; quizá tu lado oscuro aparezca hoy queriendo controlar a los demás; tendrás que evitar los celos o el rencor. Tus sentimientos serán fuetes y podrías llegar a comportarte de una manera demasiado brusca con los demás: ten cuidado.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Solamente a través del equilibrio y las fuerzas balanceadas, bajo unas buenas bases de armonía y negociación, podrás controlar la potente energía de hoy. Si por el contrario, te muestras impaciente e intolerante, sin ganas de pactar, la energía se volverá contra ti y tendrás que pasar por algunos malos momentos.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Deberías cuidar de tu salud más; la tensión en el trabajo tal vez baje la energía corporal y te cause enfermedades óseas o resfriados. Por otro lado, Capricornio, tu mundo emocional podría estar patas arriba: trata de no discutir con las personas que representen cierta autoridad sobre ti, como tus jefes-as o padres, mejor, dialoga.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy contarás con una gran habilidad para instruir a los demás gracias a tu psiquismo, sabiduría, excelente memoria y pensamientos creativos. Ahora te sentirás con muchas energías: utilízalas para innovar, Acuario, para crear nuevos productos y servicios, para inventar, para ser constructivo-a... no te arrepentirás de ello.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy te sentirás muy intuitivo-a, soñador-a, romántico-a y psíquico-a. Escucha a la voz de la intuición, porque podrá serte de ayuda en diferentes situaciones. Por otra parte, habrá muy buenos aspectos para las personas que dediquen su actividad laboral al arte, el periodismo, el servicio a la sociedad o a la medicina. ¡Felicidades!

NASA: Se viene lluvia de estrellas nunca antes vista

U

na nueva lluvia de meteoros o de estrellas fugaces se va a sumar este mes de mayo a las más 150 ya conocidas y que caen a lo largo de cada año, y es muy probable que lo haga de forma espectacular. La predicción de esta lluvia fue deducida por los científicos de la NASA Esko Lyytinen y Peter Jenniskens en 2012. ¿Por qué una nueva lluvia? Se debe a los restos que ha dejado en el espacio el cometa 209P/lineal, descubierto el 3 de febrero de 2004 por el Lincoln NearEarth Asteroid Research (LINEAR), empleando un

telescopio de 1 m de diámetro. Será la noche del 23 al 24 de mayo. Concretamente, estas partículas se deben a las expulsiones que hizo el cometa en 1803 y 1924. El 6 de mayo el cometa llegará al punto más próximo al Sol, llamado perihelio. El día 29 pasará a 8 millones 290 mil kilómetros de la Tierra, aunque no se hará visible a simple vista. Este cometa es de baja actividad y algunos astrónomos lo consideran extinto, es decir, que ha consumido prácticamente todo el hielo que tenía en la superficie y apenas reacciona creando una cola cuando se acerca al Sol. La órbita

Humor Gráfico

del cometa es además alterada por la gravedad del planeta

Júpiter. El cometa es periódico, es decir, que tiene una órbita establecida alrededor del Sol, con un período de poco más de 5 años (5,09). Los astrónomos han calculado que el número de meteoros que dejará la lluvia será espectacular. Algunos cálculos pesimistas hablan de 100 a 400 meteoros visibles a simple vista por hora, lo que la hace una lluvia intensa, pero otros astrónomos hablan de una verdadera tormenta meteórica. Las tormentas meteóricas se dan cuando el número de meteoros por hora alcanzan cifras superiores a los 1.000. Las tormentas meteóricas son acontecimientos muy raros. La última ocurrió hace 10 años. Estudios recientes han confirmado que las partículas que ha dejado el cometa en el espacio llevan flotando desde hace unos 100 años.

Frases para reflexionar


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CAJAMARCA: PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL En febrero de 2014 Sector Agropecuario En febrero 2014, la producción de papa fue 39 mil 195 toneladas y creció en 1,4% en relación a lo registrado en febrero 2013, que alcanzó 38 mil 666 toneladas. También, aumentó la producción de tomate (68,2%), uva (20,0%), yuca (10,0%), limón (8,0%), plátano (4,4%) y arveja grano verde (3,7%), entre los principales. Contrariamente, fue menor la producción de mango (-74,4%), ajo (-58,7%), tuna (-33,9%), maíz choclo (-27,4%), olluco (22,1%), trigo (-18,2%), naranja (-16,6%), alfalfa (-15,0%), frijol grano seco (-4,3%) y maíz amarillo duro (-4,2%). En el subsector pecuario, la producción de leche fresca fue 26 mil 664 toneladas y fue superior en 0,3% en relación a lo informado en febrero 2013, que totalizó 26 mil 585 toneladas. Además, la producción de vacuno creció en 6,0%, respecto a lo informado en igual mes del año anterior, debido al mayor beneficio del en pie. Del mismo modo, aumentó la producción porcino (2,5%). Por otro lado, decreció la producción de ave (-6,2%), caprino (5,5%), ovino (-5,1%), huevo (-2,0%) y lana (-0,7%). Sector Minería En el mes de análisis, la producción de oro disminuyó en 10,3%, debido al menor tratamiento del mineral en la Minera Yanacocha, Gold Fields La Cima y Compañía Minera Coimolache. De igual forma, decreció la producción de plata (24,2%). Mientras que aumentó la producción de cobre (3,7%). Subsector Electricidad En febrero 2014, la generación de energía eléctrica decreció en 13,3%, explicado por la menor producción de energía de origen hidráulica. Recaudación SUNAT En el segundo mes del 2014, los ingresos recaudados por tributos internos reportaron 20 millones 99 mil nuevos soles y descendieron en 7,4%, en comparación a lo informado en febrero del año pasado.


14

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Mily Marrufo Briceño posando para el lente fotográfico en compania de su hermosa familia.

Senddy Tathiana Marin Rojas ayer estuvo cumpliendo un año mas de vida sus amigos le desearon muchas felicidades.

Hugo Abanto Chavez, Elyzsa y Laura Sagón disfrutando de un fin de semana en Vichayito Beach- Máncora-Piura-Perú.


DEPORTES UTC enfrentará a Universitario el sábado 10 de mayo ante Universitario a las 3:30 pm.

Cajamarca, Lunes 05 de Mayo de 2014

El Clarín

15

Copa Inca en simultáneo

L

os 16 clubes solo tienen en disputa seis puntos, este fin de semana se juega la penúltima fecha del torneo Copa Inca, donde se conocerá el equipo que logre ocupar un cupo a la Copa Libertadores de América. Según al artículo 65 de las Bases del presente año que menciona lo siguiente: "En las dos últimas fechas de cualquiera de los Torneos del presente Campeonato, los partidos correspondientes a los Clubes que se encuentren en posibilidad de alcanzar un título, clasificar para un Torneo de la Confederación Sudamérica de Fútbol o para evitar el descenso, serán programados por la Junta Directiva de la ADFP para el mismo día y a la misma hora. Para efectos de determinar la hora de los partidos se considerará como tal la resultante del promedio de las horas en que habitualmente jueguen los Clubes locales

A LA HORA. Los partidos del Torneo del Inca se jugarán en simultáneo. involucrados en partidos que de acuerdo a lo establecido en la presente norma deban jugarse simultáneamente. La habitualidad se establecerá en base a la hora en que el Club correspondiente haya jugado el mayor número de partidos durante el Torneo respectivo. El Esta-

dio es designado por el Club local." Se decidió realizar un sorteo para jugar en simultáneo los partidos de cada grupo, siendo el resultado que los partidos del Grupo A: Real Garcilaso vs. San Simón, Inti Gas vs. León de Huánuco, Sporting Cristal vs. Juan Aurich y Unión Co-

mercio vs. Alianza Lima; se jueguen el domingo 11 de Mayo a las 15:30 horas. Mientras que los partidos del Grupo B: FBC Melgar vs. Cienciano, César Vallejo vs. Sport Huancayo, Universitario vs. UTC y Los Caimanes vs. San Martín se jugará el sábado 10 de mayo a las 15:30 horas.

Universitario tumba al líder Los cremas mantienen su racha triunfal y en un gran partido derrotaron 3-2 a San Martín. Universitario de Deportes sumó su tercer triunfo seguido tras remontar dos goles en contra y vencer 3-2 a la Universidad San Martín, en la fecha 12 por el grupo B de la Copa Inca. El conjunto crema supo sobreponerse a los dos tantos del cuadro santo, gracias a su perseverancia y sacrificio en todas sus líneas, y a la soberbia actuación del guardameta José Carvallo, que ahogó varios gritos de gol, en el estadio Miguel Grau del Callao. Los dirigidos por Julio César Uribe abrieron el marcador al minuto 33, gracias al gol de Santiago Silva. Cinco mi-

nutos después, el colombiano Luis Perea aumento la ventaja al convertir de tiro penal. Sin embargo, el equipo de "Chemo" del Solar logró descontar antes que finalice el primer tiempo, a través de un cabezazo de Werner Schüler. En la parte complementaria, los merengues le dio vuela al

partido con tantos de Raúl Ruidíaz (63') y del recién ingresado Christofer Gonzales (73'). Con este triunfo, la "U" desplazó al Sport Huancayo del sexto lugar del grupo B al sumar 13 unidades. Mientras el elenco santo desaprovechó la oportunidad de ser líder absoluto al quedar con

19 puntos, mismo puntaje que Melgar y UTC de Cajamarca. En la jornada 13 del torneo, Universitario recibirá al UTC, en el Estadio Nacional, el sábado 10 de mayo. En ese mismo día, pero en Chiclayo, la San Martín enfrentará a Los Caimanes, en el Elías Aguirre.

TRIUNFO. Universitario volteó el partido y ganó 3‐2 a San Martín.

Sábado 10 de mayo 3:30 p.m. Melgar F.C. Vs. Cienciano César Vallejo Vs. Sport Huancayo Universitario Vs. UTC Los Caimanes Vs. San Martín Domingo 11 mayo 3:30 p.m. Real Garcilaso Vs. San Simón Inti Gas Vs. León de Huánuco Sporting Cristal Vs. Juan Aurich Unión Comercio Vs. Alianza Lima

Willy Serrato se 'impuso' en casa El conjunto lambayecano hizo prevalecer su localía ante un Sport Victoria.

El conjunto de Willy Serrato hizo prevalecer su localía ante un Sport Victoria que poco hizo para llegar al arco de Nils Alania. El equipo local tomó el control del partido y es así que a los 22 minutos del primer tiempo, luego de generar varias ocasiones de gol, llegó el primero para los pimenteleños. El gol fue concretado por el delantero Eduardo Burga. En la segunda parte los visitantes intentaron emparejar las cosas, pero el plantel de Willy fue más superior. A los 21 minutos de la complementaria vino el segundo con

GANADOR. Willy Serrato hizo respetar su localía ante iqueños. anotación de Gustavo Aliaga, quien aprovechó un cabezazo de Fernando García y este remató de izquierda. Parecía que la goleada se le venía al equipo de Ica, pues el árbitro marcó penal a favor de los de Willy; sin embargo, el arquero Goyoneche le quitó el grito de gol a Aliaga.


Deportes Melgar no pudo de local ◘ Igualó 1-1 con Los Caimanes jugando de local, lo que evitó ubicarse en el primer lugar.

VERSIÓN. Osías Ramírez contento con triunfo agónico y con poco fútbol de UTC.

Osías Ramírez: confío en UTC ◘ Este grupo tendrá que llegar al objetivo, y evitar los malos comentarios que se generaron durante la semana dijo.

E

l presidente de UTC, dijo que todavía hay confianza de lograr el objetivo, todos los muchachos han entregado el todo y ahora los resultados están a la vista. El equipo que vemos está bien, los demás encuentros es fácil de ganar, porque todos los muchachos dan el todo de su parte y eso es el equipo que nosotros queremos dijo, ahora tendremos que pensar en los siguientes encuentros, y dejar lo que pasó la semana pasada precisó Osías Ramírez. No está lejos de llegar a campeonar en la Copa Inca, hoy le pusieron todo el interés y estoy feliz con el resultado, le doy todo el respaldo del profesor Galván, si los resultados se siguen siendo favorables,

pueda ser que siga el profesor Galván indicó el presidente del club UTC. SE ACERCA A LA PUNTA Fue una semana con problemas para UTC, al parecer no le afecto mucho, porque lograron hacer respetar su localía al imponerse 2 – 0 al Sport Huancayo en el estadio Héroes de San Ramón. Como se conoce, la directiva sacó el técnico Rafael Castillo y a seis jugadores más, dentro de ellos a Reimond Manco, pero eso no fue excusa para que el ahora equipo de Carlos Galván derrote 2-0 al elenco huancaíno. UTC madrugó de arranque a la gente de Sport Huancayo, no pasaba el primer minuto de juego y José Granda, de ca-

beza, rompió el arco de Pinto. Los huancaínos intentaron reaccionar. Durante todo el partido buscó el empate, pero sus atacantes no estuvieron en su tarde y no supieron hacer los tantos. Fue un encuentro casi parejo en algunos momentos, con posibilidades para ambos equipos, un poco más para UTC, pero no supieron definir, producto de ello es que el defensa de Huancayo Gerardo Mayo, quien en el último minuto de juego metió el balón en su propio arco. De esta manera UTC no solo ganó tres puntos de oro, sino que todavía tiene posibilidades de lograr el objetivo de la Copa Libertadores, siempre y cuando este domingo gane a la “U”, esperando los resultados de Melgar, además de Vallejo y Caimanes que tienen 15 unidades. Con esta victoria, UTC sumó 19 unidades, esperando que siga sumando puntos ante Universitario y el último en casa con César Vallejo, dependiendo los demás resultados para lograr su objetivo.

Son cosas del fútbol, se gana y se pierde, no necesariamente se puede quedar los tres puntos en casa, sino se puede compartir, eso lo que pasó con Melgar F.C., quien se compartieron los puntos con Los Caimanes al igualar 1 – 1. Los chiclayanos abrieron el marcador por intermedio de Edson Aubert, mientras que los locales de penal encontraron la igualdad. La primera etapa inició con la iniciativa de los rojinegros que buscaban abrir el marcador, pero les fue difícil; Juan Reynoso, técnico de los mistianos, se veían inmersos en anotar para llegar a ser punteros, pero hallaron un duro equipo chiclayano que de contragolpe también quería traer los tres puntos. A los 37 minutos Ysrael Zúñiga, vio la tarjeta roja por la irresponsabilidad de una falta, el “cachete” perjudicó a su equipo quien no podrá jugar este fin de

semana en la penúltima fecha. En el segundo tiempo Melgar sería un verdadero vendaval de ocasiones claras para anotar, pero cuando los jugadores no están en su tarde, desperdiciaron varias ocasiones de gol. Los arequipeños encontraron el premio a la lucha a los 57 minuto vía de los doce pasos, tras una mano dentro del área fue decretada pena máxima y Minzun Quina puso la paridad e igualdad final en el marcador.

MUY MAL. FBC Melgar apenas empató de local ante Los Caimanes.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.