REGIONAL
Castigan a “robaovejas” Aurora Portilla Saldaña, fue intervenida por las rondas urbanas de Cajamarca, en el caserío Pueblo Nuevo distrito de San Juan, tras haber sido sindicada de robar ovejas a sus vecinos. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
El Clarín Valiente e Independiente
SÁBADO 05 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5282
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Joven muere en accidente de transito A pesar de los esfuerzos de vecinos, la víctima llegó cadáver al Hospital José Soto Cadenillas.
Cajamarca se podría quedar sin Copa
César Rangel, representante de la Conmebol dijo que la Copa Sudamericana se jugará en el estadio Héroes de San Ramón, siempre y cuando se levante todas las observaciones que realizaron, entre ellas solicitan la instalación de agua caliente en los camerinos, sala de masajes y baños apropiados etc. De no ser así, se jugaría en Chiclayo o Trujillo.
DEPORTES
UTC con nuevo técnico La dirigencia de Universidad Técnica de Cajamarca, contrató al colombiano José Eugenio Hernández y la próxima semana arribará a Cajamarca.
POLÍTICA
Inicia carrera al sillón municipal El líder ambientalista Sergio Sánchez dio inicio a su campaña electoral con miras a ocupar la alcaldía provincial.
CMYK
02
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
COMENTARIO Día del maestro Hugo Vásquez Camamcho
L
a obtención de las Palmas Magisteriales por la profesora de Casadencito-Chetilla: María Inés Malca Ramos y el reconocimiento al director del colegio San Ramón, el profesor José Corte4gana Salazar con la Medalla de Oro en Tres Brillantes concedido por el Instituto Nacional de Desarrollo y Acción; ambos muy merecidamente por su dedicación y liderazgo; precisamente a unos días de celebrarse el Día del Maestro, me da tela para cortar, sobre la función que cumple, tal vez el agente más importante del desarrollo social, como es el MAESTRO. La noble función del maestro apareció en los albores de la humanidad, seguramente de la manera más elemental, para mejorar cada vez, hasta llegar a perfeccionarse e institucionalizarse como la profesión más noble, de cuyo eficaz desempeño, dependa el desarrollo de los niños y jóvenes, su futuro y el desarrollo de las sociedades. Su función es trascendental y necesaria, tanto así, que los estados la consagran en su carta magna, en sus leyes específicas, encargándose de su formación y contratación como profesionales. Los maestros no solo dictan clases en las aulas, también, y lo más importante, inculcan y cultivan valores, desarrollan competencias y capacidades en sus alumnos, tanto cognitivas, afectivas y sicomotrices, para hacerlos útiles, tanto a ellos mismos, su familia y la sociedad; y desde luego realizan intensa labor social, convirtiéndose en líderes natos del desarrollo social. Es seguro que no todos ellos cumplan a plenitud esta delicada tarea, pero sí la gran mayoría. La historia mundial, nacional y local nos trae dignos ejemplos de maestros consagrados a su misión, que nos lleva a recordarlos con inmensa gratitud y cariño. Sólo cito a algunos de ellos, pidiendo disculpas de las omisiones involuntarias. Ahí están Andrés Bello (Venezuela), Ramón Indalecio (Paraguay), Domingo Faustino Sarmiento (Argentina), José Daniel Crespo (Panamá), José Antonio Encinas, José María Arguedas, Irene Santolalla, Horacio Zevallos, Clemente Vergel, María Octavila Sánchez Novoa (de Perú y Cajamarca, respectivamente) En el devenir de los tiempos el maestro ha tenido diferentes denominaciones, cada una relacionada con los diferentes roles que se adjudicó al frente de sus alumnos. Así, ha sido llamado tutor, preceptor, profesor, guía, instructor, pedagogo, docente, etc. Los nuevos paradigmas educativos tienden a llamarlo “facilitador” de los aprendizaje. Muchos roles cumple el maestro, entre ellos el de generar experiencias significativas; y el de reconocido en todos los tiempos: ser el segundo padre de sus pupilos. Para el Maestro en su día habrán muchos saludos, abrazos, homenajes, reconocimientos, reuniones, fiestas, regalos, flores; promesas de mejoras económicas y sociales, reivindicaciones y quien sabe cuánto más. Pero lo que más habrá de conmover a los maestros y maestras serán las tiernas palabras y caricias de sus alumnos. De la manera más sencilla y sincera: feliz día maestro cajamarquino.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
E
l presidente regional de Cajamarca, César Aliaga Díaz, asistió ayer en la mañana a la ceremonia de conmemoración del Día del Maestro y fundación del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) que se recuerda cada 6 de julio. En esta fecha también se destaca el liderazgo de Horacio Zevallos Gámez y su papel para la unificación de este gremio del cual fue su primer secretario general en 1972. Frente al monumento de Horacio Zevallos en la ciudad de Cajamarca, César Aliaga Díaz junto a los maestros cajamarquinos, manifestó que en la actual coyuntura es urgente la unidad del magisterio peruano, con la finalidad de hacer frente a los adversarios del pueblo que de manera articulada buscan destruir las organizaciones. Llamó a los educadores de Cajamarca a no abdicar en la lucha por la dignificación profesional del magisterio y por la educación gratuita y de calidad que nos conduzca a un nuevo país; ya que, según manifestó, esta es también una aspiración del gobierno regional. “Estamos empeñados
César Aliaga asiste a homenaje a maestros Estamos empeñados en impulsar la educación, generando condiciones para que nadie se quede sin acceso al estudio y al conocimiento.
en impulsar la educación, generando condiciones para que nadie se quede sin acceso al estudio y al conocimiento; pese que en este tiempo hay tentación de algún sector del magisterio para no reconocer los esfuerzos que hace un gobierno popular como el de Cajamarca, en los aspectos vinculados a la democratización de la enseñanza”, dijo. Agregó que el Gobier-
no Regional de Cajamarca siempre ha cumplido su deber de reclamar justicia y reivindicación salarial para este sector. “Levanto mi voz junto a la del magisterio para exigir al Gobierno Central que la deuda social sea honrada, ya que no estamos para soportar que a cuentagotas nos dé un presupuesto que no alcanza y sin embargo exonera a las grandes empresas de deudas
millonarias”, enfatizó. “El SUTEP ha sido una gran escuela de conciencia, por lo que pido que se continúe con la misma mística, sencillez y ternura que mostró el fundador de este gremio mientras se aferraba a la ilusión de un mejor porvenir”, concluyó Aliaga Díaz, para luego presentar una ofrenda floral en homenaje Horacio y a los miles de maestros de Cajamarca y la patria.
Cajamarca figura entre las regiones con menos adjudicaciones regionales En el presente año fiscal el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) reportó que Cajamarca tiene menos adjudicaciones en todo el país.
Victoria Pérez Aguilar, especialista en contrataciones públicas, señala: “Esto se debe a varios factores, el primero, es que los gobiernos regionales no han hecho una buena programación de sus necesidades, las áreas usuarias no formalizan sus re-
querimientos de manera oportuna, generando que las oficinas de abastecimiento o logística no puedan cumplir a tiempo la satisfacción de sus necesidades”, explicó. La especialista consideró que la baja ejecución del Plan Anual 2014 se
puede deber a las últimas denuncias sobre corrupción en el gobierno regional. “Esto puede haber ocasionado que los trabajadores traten de ser más cautelosos, pues se sabe que los funcionarios que participen en cualquier etapa de los procesos de selección tienen responsabilidad administrativa, civil e inclusive penal respecto de sus actos”, añadió. Al respecto, Cesar Flores, asesor del Gobierno Regional de Cajamarca, señala que la mayoría de presupuesto ha sido asignado como parte del Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el Presupuesto Modificado 2014. “Esto tiene que ver con la continuación de las obras que se habían iniciado en años anteriores y que este
año han sido pocas. También aseguró que se ha sufrido un recorte presupuestal sustancial, y eso determina, comparativamente con años anteriores, la disminución al estándar de adjudicaciones” Puntualizó Flores. En otro momento Flores manifestó que “el acoso permanente de la Contraloría ha determinado que los funcionarios, demoren en la agilización de los procesos dado que están temerosos. Hay procedimientos en los que quieren estar plenamente seguros de que todo el proceso se está llevando de manera oportuna. Esos factores son los que han determinado que tengamos ese nivel de ejecución durante este año” finalizó Cesar Flores.
03
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Sergio Sánchez inició campaña proselitista desfilaron en el pasacalle gente de los distritos de Jesús, La Asunción, Encañada y Chetilla. “Hay técnicos y especialistas en saneamiento, hay empresarios locales, hay estudiantes universitarios que forman parte de la lista y también apoyan la campaña, hay genl candidato a la tamos entrando a esta jus- te que tiene representatialcaldía pro- ta electoral como todos vidad en sus respectivas vincial de Caja- los candidatos, estamos jurisdicciones, también m a r c a p o r e l F r e n t e en una democracia, y el están los representantes Amplio, Sergio Sánchez hecho de inscribirnos el de la lengua quechua de Ibáñez, inició su campa- día de hoy es muy impor- la zona de Porcón, y Pelaña proselitista con miras tante, porque nos pone en yo Muñoz del distrito de a las próximas elecciones carrera nuestra postula- La Asunción”, manifestó del 05 de octubre, luego ción a la municipalidad el candidato. de presentar la documen- provincial de CajamarTambién comentó tación requerida por el Ju- ca”, dijo el candidato del que apoyan su postularado Especial de Eleccio- FA. ción un sector de las iglenes, los partidarios y simSánchez manifestó sias, especialistas en mepatizantes del Frente que en la inscripción de dioambiente y en saneaAmplio realizaron un pa- su movimiento y en el pa- miento, aun cuando no insacalle por la ciudad sacalle los acompañaron formó sobre la lista de reanunciando la candida- el equipo técnico confor- gidores que postulan con tura ambientalista Sán- mado por destacados pro- él, pero adelantó que Inés chez Ibáñez. fesionales, también estu- Huaccha y el Ing. Wilson “Lo que hacemos hoy vieron los que conforman Hernández, son los pries anunciar a la pobla- las candidaturas a las regi- meros de del plancha de ción cajamarquina que es- durías, y de igual modo concejales.
Sánchez manifestó que en la inscripción de su movimiento y en el pasacalle por la ciudad los acompañaron el equipo técnico conformado por destacados profesionales.
E
Joven muere en accidente de transito
Aurora Portilla Saldaña, fue intervenida por las rondas urbanas de Cajamarca, en el caserío Pueblo Nuevo distrito de San Juan, ante las denuncias de los lugareños quienes señalan a la mujer como responsable de los continuos robos de ovinos. Este hecho sucedió en el caserío de Pueblo Nuevo - distrito de San Juan. Las ovejas eran traídas por uno de los
A pesar de los esfuerzos de vecinos, la víctima llegó cadáver al Hospital José Soto Cadenillas.
David Burga Vásquez, esta perdió la vida tras impactarse su motocicleta contra un camión de carga de matrícula A7X 911. El hecho ocurrió en la cuadra ocho del Jirón Exequiel Montoya en esta ciudad. A pesar de los esfuerzos de vecinos, la víctima llegó cadáver al Hospital José Soto Cadenillas. Testigos del hecho contaron que David Burga manejaba a excesiva velocidad y no se habría percatado del camión llegando a un choque frontal. La víctima presenta golpes en el cráneo y tanto el Ministerio Público como La Policía Nacional han intervenido para las investigaciones del caso. Para las investigaciones preliminares, el conductor del camión quedó intervenido.
Rondas castigan a mujer por robar ovejas
AVISO Empresa importante del sector industrial desea incorporar a su área un PREVENCIONISTA que cumpla con los sugientes requisitos: Profesión: Ingeniero Metalurgista, Minas o Geólogo, mínimo 25 años de edad, contar con 3 años de experiencia en Seguridad. Los interesados enviar su CV al e-mail ncleorodriguez@hotmail.com, indicando sus pretenciones salariales.
cómplices de de esta hacia Cajamarca para venderlas. Según los denunciantes la mujer no actúa sola, ella tendría un cómplice apodado el “colocho” quien sería el encargado de transportar lo robado a bordo de un vehículo tipo estation wagon, hasta el sector el Molino en el distrito de Baños del Inca – Cajamarca, para luego venderlo en las plazas de la zona.
Aurora Portilla, aceptó su responsabilidad y recibió el castigo de las rondas, al mismo tiempo dio detalles de los robos y se comprometió a ayudar en la captura de sus cómplices. Finalmente, condujo a los ronderos hasta el lugar donde vendió dos de las ovejas que había robado hace poco, la mujer que compro las ovejas dijo desconocer que había comprado ovinos robados.
04
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
SOCIEDAD
El Clarín
Opinión
Marcial Rubio fue reelegido rector de la Universidad Católica
Un error presidencial Augusto Álvarez Rodrich abiendo del juicio, Humala no debió nombrar a Urresti.
L
a crisis política por la revelación de que el ministro Daniel Urresti está procesado por el asesinato del periodista Hugo Bustíos podría amainar un poco tras la respuesta del acusado y el respaldo del presidente Ollanta Humala, pero es evidente que su nombramiento fue un error. Urresti dijo: “No hay una sola prueba, soy totalmente inocente, y mis manos están limpias de sangre”. Unas horas después, el presidente declaró: “Lo importante es que el ministro ha dado la cara, no vemos su culpabilidad y creemos en la presunción de inocencia, pero también, como es característica del gobierno, cooperamos con la administración de justicia y ese es el compromiso que tiene Urresti. Mientras tanto, que no nos distraiga eso y todos tenemos que unirnos en la lucha contra la inseguridad”. Esa es la manera como el presidente Humala ha pretendido ‘resolver’, por ahora, una situación tan engorrosa como esta, porque es evidente que, para un gobierno democrático, constituye una tremenda piedra en el zapato el hecho de tener un ministro –y nada menos que del Interior– que está acusado de participar en el asesinato de un periodista como Hugo Bustíos, cuyo caso es emblemático en la región. Ya puesto en la circunstancia de enfrentar esta crisis política, a favor de la decisión presidencial está el hecho de que, tener que volver a cambiar de ministro del Interior –llegando a siete en solo tres años– es un bochorno grande, pero, peor aún era tener que hacerlo luego de que se supiera que la designación se produjo con pleno conocimiento de la situación de Urresti en la justicia. Ese es el error del presidente Humala pues, aun si Urresti fuera inocente, hubiera sido mejor nombrar a otra persona sin esa acusación. Ahí radica, precisamente, el problema principal de la decisión presidencial de conservar a Urresti en el gabinete. Por un lado, al continuar en el Ministerio del Interior, este tendrá alguna capacidad de influir a su favor en la investigación en el Ministerio Público y en el Poder Judicial. Por el otro lado, la presunción de inocencia del ministro podrá ser un pedido legítimo, pero eso no tiene nada que ver con la imprudencia política de retenerlo en el gobierno. La salida de Urresti del gabinete podría ser, incluso, un asunto controversial, pero no debiera haber duda de que fue un grave error presidencial nombrarlo cuando ya sabía que está siendo procesado en la justicia por el asesinato de un periodista. De otro lado, es curioso el respaldo de un sector de la ciudadanía al ministro Urresti que se ha revelado tras la denuncia, algo que es obvio que no tiene nada que ver con los resultados de su aún breve actuación sino con su estilo personal de ejercer el cargo. Pero sin resultados concretos, el efecto del show será breve. Tomado del diario La República
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Gonzales de Olarte (primer vicerrector), Pepi Patrón Costa (segunda vicerrectora) y Carlos Abraham Fosca Pastor (tercer vicerrector). Rubio se disputaba el a A s a m b l e a rectorado con el ingenieUniversitaria ro Aníbal Ísmodes Casde la Pontificia cón, ex decano de la FaUniversidad Católica cultad de Ciencias e Inge(PUCP) reeligió al aboga- niería, quien llevaba en do Marcial Rubio Correa su lista a José Demetrio como su rector, para el pe- de la Puente Brunke (primer vicerrector), Dominríodo 2014-2019. La lista la comple- go García Belaunde (sementan Efraín Virgilio gundo vicerrector) y
Estará al frente de la PUCP hasta el 2019.
L
Mery Elizabeth Doig Camino (tercera vicerrectora). El reelegido rector anunció, en su plan de gobierno, su compromiso a dialogar con la Comisión de Cardenales nombrada por el Papa Francisco hasta llegar a una solución definitiva. Por otro lado, Ísmodes ofrecía priorizar la competencia universitaria y negociar un arreglo con la iglesia a través de una comisión ad hoc, pre-
sidida por Rubio e integrada por exrectores. El rector reelegido obtuvo el magíster en Derecho Civil (1989) y el doctorado en Derecho Constitucional (1997) en la misma institución. En 2004, fue elegido vicerrector administrativo de la PUCP, donde también ejerció como vicerrector académico. Finalmente, el 6 de julio de 2009, fue nombrado rector de esa misma universidad.
ANR cerraría 90 días después de promulgarse nueva ley universitaria El jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación, Richard García Sabroso, informó que la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) deberá cerrarse 90 días después de que se promulgue la nueva Ley Universitaria. "A partir de la promulgación de la Nueva Ley Universitaria, 90 días después, se cierra la Asamblea Nacional de Rectores y durante ese tiempo se constituirá un grupo de trabajo", expresó en una reunión en la que se explicó a la prensa los detalles de la norma. Este grupo de trabajo -continuó García- tendrá un plazo no mayor de 90 días para realizar el cierre presupuestal, patrimonial, administrativo, de personal y financiero de
la Asamblea Nacional de Rectores, mientras se va conformando la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). La Sunedu -cuyo anuncio de creación ha generado opiniones a favor y en contra, debido a la posibilidad de que cierre universidades- tendrá un consejo directivo conformado por siete integrantes, dos de ellos nombrados por el Ejecutivo y cinco elegidos por concurso público. Según ha mencionado el ministro del sector, Jaime Saavedra, el superintendente de la Sunedu que será un representante del Ministerio de Educación- no podrá abrir o cerrar universidades si así se le ocurre porque necesitaría el voto de los
otros integrantes del consejo directivo. En la reunión de hoy con la prensa, García Sabroso aseguró que la Sunedu no determinará la cantidad de universidades que debe haber, ni tampoco el número de carreras sino que tendrá la
autoridad para otorgar una licencia de funcionamiento a aquellas universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudios que otorguen grado académico cumpliendo los requisitos básicos de funcionamiento.
05
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
E
l 6 de Julio es una de las fechas más significativas en nuestro país, es por ello que la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca a través del área de Educación, Cultura y Deporte rindió un merecido homenaje al Maestro forjador de las juventudes de las diferentes redes del distrito, donde participaron autoridades de la comuna local, autoridades de Chile y Bolivia que engalanaron este evento. El subgerente de Desarrollo Económico de Baños del Inca Manuel Gallardo Llanos manifestó su agradecimiento por el sacrificio a diario del Docente del distrito y por buscar la mejora de la educación en el distrito bañosino. El Secretario del SUTEP de Los Baños del Inca Serapio Huamán Cotrina agradeció a todos los maestros por la participación a este magno evento e instó a sus compañeros a mantener la unidad, y que su gremio sea el ejemplo para los gremios de otros lugares de la provincia de Cajamarca.
LOCALES
El Clarín
Municipalidad de los Baños de Inca rindió homenaje al maestro Jesús Julca destacó la labor de los docentes, los cuales buscan la formación de los niños para que lleguen a ser grandes profesionales.
Diario La República realiza mesa redonda sobre Ley Universitaria mentos. En primer lugar, el investigador es un profesor altamente especializado que debe tener un régimen remunerativo que le permita dedicarse al proyecto de investigación. El Un docente, un rector y re- Iván Rodríguez; el cate- Estado tiene que invertir presentantes de los estu- drático de San Marcos Ni- para los laboratorios, las bidiantes se reunieron en La colás Lynch; la ex repre- bliotecas y todo lo que reRepública con el impulsor sentante estudiantil y ac- quiere la investigación. La de la norma, el congresista tual dirigente del Partido ley debió tener el financiaDaniel Mora, para evaluar Socialista Sigrid Bazán; el miento y debió decir: se los alcances de la ley que presidente de la Federa- comprará esto y para ello modificará todo el sistema ción de Estudiantes del Pe- se destina tanto. universitario. La Superin- rú (FEP), Michael Ortiz, y Mora: El Perú destina tendencia Nacional de el presidente de la Federa- 0,15% de su PBI para inEducación Universitaria ción de Estudiantes de la vestigación. Para que ten(Sunedu) y el debate sobre PUCP, Julio Cáceda. ga una idea, la Universila autonomía fueron los tedad Antonio Abad del Cusmas más controvertidos, INVESTIGACIÓN co tiene S/. 72 millones de pero todos coincidieron en Mora: El tema era básica- investigación. Actualmenque se debe poner fin al sis- mente que la educación su- te tienen S/. 200 millones tema de universidades lu- perior no había incidido que no utilizan. No es un tecrativas. en el desarrollo del país. ma de presupuesto, es el Ante el revuelo generado Por ejemplo, en la cues- factor humano. por la nueva Ley Universi- tión del crecimiento eco- Lynch: Creo que la situataria, diversos actores del nómico, los países que tie- ción actual es de estafa eduescenario académico han nen una educación supe- cativa. Los estudiantes que sentado posturas distin- rior de calidad contribu- deben ser el centro de nuestas. En razón de ello La Re- yen hasta con el 2% en el tras preocupaciones supública realizó una mesa crecimiento del país. En el fren una aguda estafa por redonda moderada por Perú estaba en el -2%, es la oferta que se les brinda. Juan Álvarez, editor de po- decir, que contribuía a ja- Esta ley es un reto porque lítica. lar el crecimiento hacia plantea cosas sobre la inLos participantes fueron abajo. vestigación. Lo que más neel presidente de la Comi- Rodríguez: El enfoque cesita un investigador es sión de Educación del Con- que se está dando a la in- que le financien el día a día greso, Daniel Mora; el ex vestigación corresponde para poder dedicarse a la presidente de la Asamblea al lado administrativo. investigación, eso no se miNacional de Rectores Eso no significa que la in- de por proyectos. La inves(ANR) y rector de la Uni- vestigación se va a dar, por- tigación es una vocación versidad Ricardo Palma, que requiere de varios ele- de vida.
El propulsor de la Ley representantes de diversas organizaciones discutieron sobre la controvertida ley. Aquí la transcripción.
Bazán: Dada nuestra posición, alumnos de universidades privadas. No es el tema de si tenemos que hacer una investigación más o una menos lo que nos preocupa. Si hay una preocupación que me parece válida es el tema de qué se hace con las investigaciones. ¿Por qué no hay revistas indexadas en el Perú? ¿Por qué no hay insumos e incentivos para que se creen fuentes académicas de peso? Cáceda: En el tema de investigación coincido con Sigrid pero creo que eso no se debe ver en una ley, es un tema de políticas. Es el día a día de cada universidad y cómo el Estado y la universidad demandan estas necesidades. Una ley te pone los márgenes sobre cómo trabajar pero políticas, como lo que propone Concytec que elabora un plan de incentivo, son las que se necesitan. Es fundamental que el alumno de pregrado investigue. Mora: La finalidad de una universidad se ha distorsionado mucho. Cuando es una universidad privada, lo único que le interesa es el lucro por el lucro. Hemos encontrado universidades privadas que no tienen alumnos pero solo dan títulos.
En su alocución Jesús Julca destacó la labor de los docentes, los cuales buscan la formación de los niños para que lleguen a ser grandes profesionales y los que buscarán el desarrollo del distrito y el país. Al mismo tiempo mostró su alegría de haber compartido con los docentes estos cuatro años de gestión, augurándoles los mejores deseos en su labor y que pasen un lindo día este 6 de Julio. En la ceremonia los docentes de las Instituciones Educativas de Baños del Inca, de la Red Rayos del Sol Plan Miraflores actuaron con bailes y canciones además de la participación especial de los danzantes de Chile y Bolivia que deleitaron a los docentes presente. Al final los pedagogos de las diferentes redes de los Baños del Inca disfrutaron de un delicioso almuerzo.
Nora Bonifaz: candidatura de Susana Villarán podría ser tachada por incumplir normas de JNE que Bonifaz inscribió su candidatura a lima en el JNE este medio día acompañada de cinco mil militantes, quienes marcharon entusiastas a la sede del ente electoral. Asimismo, hay que añadir que Somos Perú presenta candidatos para los 42 distritos de liLa candidata de So- ma y a nivel nacional. mos Perú para la AlcalCabe precisar que día de Lima, Nora Boni- Nora Bonifaz cuestionó faz, señaló que la pos- en los últimos días la retulación de la alcaldesa forma del transporte Susana Villarán para di- que realiza la alcaldesa chos comicios podría Susana Villarán porser tachada debido a que, según acotó, no se que habría incumplido ajusta a la realidad, racon las exigencias im- zón por la cual se ha pospuestas por el Jurado tergados hasta en dos Nacional de Elecciones ocasiones el inicio de (JNE). los corredores comple“(JNE) Nos exigió a mentarios. todos cumplir con las elecciones internas y hoy vemos que públicamente se están disputando puestos para regidores y personeros en el partido político que anuncio su candidatura, el Jurado Nacional de Elecciones no puede mostrar favoritismos hacia nadie”, señaló Bonifaz. Hay que precisar
La candidata por Somos Perú señaló que la alcaldesa no habría cumplido con las exigencias del ente.
06
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
Salomón Lerner critica a Humala por exculpar a Urresti Salomón Lerner Ghitis, que fue el primer jefe del Gabinete al inicio del gobierno de Ollanta Humala, ahora critica al presidente de la República por haber exculpado al ministro del Interior,Daniel Urresti, procesado judicialmente por el asesinato del periodista Hugo Bustíos. El exitoso empresario se pronunció así al comentar las palabras del mandatario, quien en la víspera afirmó que"no vemos su culpabilidad" en Urresti, que apenas lleva 10 días al frente de la cartera del Interior. Si bien coincidió con el jefe de Estado en que se debe respetar la presunción de inocencia, recalcó que ante un proceso judicial abierto, se debe esperar que la justicia resuelva antes de deslindar responsabilidades. "Reiterar que merece todo respeto una persona por su inocencia, pero también debe respetarse al estado de derecho que lo va a juzgar, pues van a decidir si es o no responsable de las acusaciones", comentó Lerner Ghitis en RPP Noticias. “CONTRAMARCH AS Y RETROCESO EN LA ECONOMÍA” De otro lado, el exministro advirtió las "contramarchas" del Gobierno en aspectos centrales como la seguridad ciudadana, la lucha contra la corrupción, la descentralización y la reforma política.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
El Clarín
Ollanta Humala: paquete económico aprobado en Congreso fortalecerá liderazgo económico de Perú El mandatario dio estas declaraciones durante la sesión de yes nos mantenga y for- país serio, que se hace Consejos de Ministros Descentralizado realizado en Cusco. talezca en ese liderazgo respetar y es respetable,
E
l presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, se pronunció respecto a la reciente aprobación del pa-
En inscripción para elecciones regionales y municipales. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió habilitar “excepcionalmente” el sábado 5 y domingo 6 de julio del 2014 para computar las tachas contra organizaciones políticas, como parte del proceso de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del organismo electoral y sus sedes registrales.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias (CNB), presentó una guía para la elaboración de normas técnicas de servicio con reco-
que hoy tenemos en América Latina", acotó Humala. Según indicó Humala Tasso, esta acción –que busca reactivar la economía del país- también permitirá incrementar la confianza de los inversionistas en el Perú.Asimismo, agradeció la decisión tomada por el Legislativo, destacando que se logran importantes avances cuando hay una unidad en cuanto a temas importantes para el país. Además, el mandatario recalcó que el Perú es visto como un país serio en cuanto a su manejo económico, así como un referente internacional quete de medidas econó- económico del Perú en respecto a la política social, lo cual “hace diez micas por parte de la Co- América Latina. misión Permanente del "Esperamos, como ha años no era”. "Perú se va posicioCongreso y señaló que es- dicho el ministro de Ecota medida servirá para nomía Luis Castilla, que nando en la comunidad fortalecer el liderazgo todo este conjunto de le- internacional como un
que con su sola firma genera confianza. Si hoy emite bonos al extranjero habrá cola de compradores", señaló. El jefe de Estado realizó estas declaraciones en el marco de la 18° sesión del Consejo de Ministros Descentralizado, la cual se llevó a cabo en el distrito de Pisac, provincia de Calca, en Cusco. Cabe precisar que el paquete de medidas económicas propone establecer medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país. Sin embargo, esta ha sido duramente criticada debido a que este generaría un efecto retrógrada en cuanto a la gestión ambiental del país.
JNE recibirá hasta el 6 de julio tachas contra organizaciones políticas Asimismo, autorizó al ROP a asentar provisionalmente a las organizaciones políticas que hasta el 7 de julio de este año hayan publicado la síntesis de su solicitud de inscripción, tanto en el Diario Oficial El Peruano como en los periódicos de avisos judiciales de las zonas donde la organización política realizará actividades electorales. Las inscripciones provi-
sionales en el ROP estarán condicionadas a la no presentación de tachas o a que la resolución que declara infundada la tacha quede firme. También establece que dicho registro provisional no creará una partida registral, en tanto no se convierta en definitiva. El JNE precisó que para las organizaciones políticas en proceso de adscrip-
ción cuyo periodo de tachas culminará el lunes 7 de julio del 2014, la presentación de estas será hasta las 16:00 horas de ese día, en las mesas de partes de las oficinas registrales del ROP. También se dispuso que los jurados electorales especiales (JEE) reciban, hasta las 00:00 horas del lunes 7 julio del 2014, las solicitudes de inscripción
de fórmulas y listas de postulantes regionales y de aspirantes municipales que presenten las organizaciones políticas con registro provisional en el ROP. Por último, determinó que cada JEE deberá reservar la calificación de las solicitudes de inscripción de candidatos a los resultados del registro de la organización política en el ROP.
Indecopi presentó guía para elaborar normas técnicas de servicio al consumidor mendaciones para el consumidor. Así, contando con directrices generales, podrán desarrollarse documentos detallados para cualquier tipo de servicio, teniendo
como objetivo el beneficio del consumidor. Esta norma técnica incluye información útil para los proveedores de servicio, educadores, organizaciones representativas de los con-
sumidores y demás entidades involucradas con el mencionado tema. La guía recogida en la Norma Técnica Peruana, denominada “Desarrollo de Normas de Servicio. Reco-
mendaciones para tratar temas del Consumidor”, fue aprobada a fines de mayo, tras haber sido sometida a opinión y aportes del público, y oficializada mediante El Peruano.
07
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
Disa Chota seguirá impulsando convenios con Municipalidades
E
n un 40 % avanza la firma de convenios con las municipalidades distritales y provinciales del ámbito de las provincias
de Santa Cruz, Hualgayoc y Chota, para fortalecer las acciones de salud de manera conjunta, informó José Celis Vásquez, director de la Disa Chota,
que administra dichas provincias. Señaló que a diferencia de otras gestiones regionales, ésta, ha priorizado la firma de estos con-
venios para construcción de infraestructura, equipamiento y adquisición de unidades móviles; mas no para la contratación de personal, puesto que esto no es sostenible en el tiempo porque las autoridades van cambiando. Citó por ejemplo el caso del convenio con la Municipalidad Provincial de Hualgayoc para la construcción de infraestructura de un Centro Materno y la adquisición de cinco ambulancias, las mismas que pronto serán trasferidas el Ministerio de Salud. “En total, hasta la fecha, son 25 las municipalidades con las que se han firmado estos convenios de cooperación; sin embargo hay varias municipalidades que manifiestan que no tienen recursos, y en otros casos no desean participar de esta iniciativas, dijo.
El Clarín
Usaín Cotrina anuncia retornar a la UGEL, tras fallo favorable Chota: Debido a que la responsable del Juzgado Civil de Chota está de permiso, hoy el profesor Usain Cotrina Pérez no logró asumir el cargo de director en la Unidad de Gestión Educativa Local UGELChota. Así, lo explicó el propio Usain Cotrina quién dijo que, su retorno a la UGEL es tras el fallo favorable sobre la medida cautelar que presentó por presunto abuso de autoridad desde el Gobierno Regional.
El cumplimiento del fallo judicial será el próximo lunes o en el transcurso de la siguiente semana.“Me hubiese gustado celebrar el día del maestro asumiendo una vez más el cargo de director; debido a que, hoy en día no se ha organizado alguna celebración”, manifestó Cotrina Pérez. En referencia a la gestión que cumple Belizario Heredia Idrogo, consideró que existen falencias y citó que, en la actualidad están presentando el CAP sin considerar todas las plazas.
Se conformó comité de la XXX Feria Agropecuaria Chota 2014 La comisión está presidida por el titular del sector Agricultura, Edilberto Heredia Rojas, e integrada por representantes de las diversas instituciones de la localidad. El viernes 11 de julio se reunirán con las diferentes subcomisiones a
fin de ir definiendo la programación de actividades. EL M.V Edilberto Heredia Rojas, indicó que tienen como perspectivas para este año incorporar otras actividades aparte de las ya tradicionales en dicho evento.
Cutervo: Avanza proyecto de mejoramiento ganadero en La Ramada El director de la Agencia Agraria de la provincia de Cutervo, Ronald Herrera Flores, dio a conocer que el proyecto ganadero ejecutado por la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, muestra una avance
del 20 por ciento. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1 millón y medio de n nuevos soles, contempla, en un primer momento, la capacitación de promotores agropecuarios, quienes tendrán a su
cargo el mejoramiento genético de la cadena productiva de ganado vacuno en el distrito de La Ramada. La implementación del proyecto se realizará por etapas y el presupuesto es de un millón 500 mil nuevos soles. Sus componentes son: mejoramiento genético, desparasitación del ganado vacuno y mejoramiento de pastos y forrajes. Según Ronald Herrera Flores, la meta es trabajar con ganaderos de ese distrito que se encuentran agrupados en dos asociaciones, priorizadas en dicha zona.
Las actividades se realizarán del 14 al 16 de agosto en el Fundo Tuctuhuasi. Esta feria se caracteriza por promover eventos folklóricos, concurso de reinas, exposiciones de productos agrícolas, forestales, agroindus-
triales y artesanales; exhibición de ganado vacuno, ovino, cuyes y conejos; presentaciones artísticas, concurso de danzas folklóricas, campeonato de fulbito femenino; concurso de habilidades artesanales, entre otros certámenes.
Organizan la XI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática 2014 El Ministerio de Educación a través de la UGEL Chota, convocan a la Décima Primera Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), dirigida a estudiantes del nivel secundaria. La olimpiada se realizará en cuatro etapas: la primear a nivel de institución educativa el 10 de julio, la segunda a nivel de UGEL el 21 de agosto, la tercera a nivel de DRE el 2 de octubre y la cuarta a cargo del MINEDU en Lima el 9 de noviembre. Como en años anteriores, la olimpiada se realizará con dos categorías de participación:
ALFA, para estudiantes de Instituciones Educativas Públicas y BETA para estudiantes de Instituciones Educativas Privadas. Según las bases, la prueba se aplicará por niveles: nivel 1, primero y segundo grado; nivel 2, tercero y cuarto grado; nivel tercer, quinto grado. El responsable del área de matemática de la UGEL Chota, Prof. Carlos Enrique Fuentes Campos,
manifestó que es responsabilidad de los directores y docentes del área de las instituciones educativas, ejecutar la olimpiada de matemática. La ONEM se realiza con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación matemática en el país, y propiciar la sana competencia, el compañerismo y la amistad entre los participantes.
08
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
E
l presidente Ollanta Humala saludó la aprobación del paquete de medidas para reactivar la economía peruana por parte de la Comisión Permanente del Congreso. En Cusco, el mandatario sostuvo que las medidas ayudarán a mantener el liderazgo económico del Perú en América Latina. “Esperamos, como ha dicho el ministro de Economía (Luis Castilla), que todo este conjunto de leyes nos mantenga y fortalezca en ese liderazgo que hoy tenemos en América Latina (…) Perú se va posicionando en la comunidad internacional como un país serio, que se hace respetar y es respetable, que con su sola firma genera confianza. Si hoy emite bonos al extranjero, habrá cola de compradores”, aseguró Humala em la clausura del 18° Consejo de Ministros Descentralizado. Inversión en Cusco Humala Tasso también anunció una inver-
“Paquete de medidas mantendrá el liderazgo económico de Perú en América Latina” El mandatario señaló que la aprobación del paquete reactivador fortalecerá el posicionamiento del país en la comunidad internacional, como una nación digna de crédito que con su sola firma genera confianza . Durante el 18° Consejo de Ministros Descentralizado, el mandatario anunció una inversión de S/. 10,200 millones para el Cusco.
sión de S/. 10,200 millones para la región cusqueña, aprobada durante
MVCS invertirá más de S/. 400 millones en proyectos de agua y saneamiento en Cusco Entre los principales proyectos, el titular del MVCS detalló que se destinarán más de S/. 130 millones al financiamiento de obras del Programa de Saneamiento Urbano. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, anunció que su sector invertirá más de S/. 400 millones en proyectos de agua y saneamiento en beneficio de los pobladores del departa-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
mento de Cusco, en especial, en aquellos que se encuentran en situaciones de extrema pobreza. Así lo anunció en el marco del XVIII Consejo de Ministros Descentralizado (CMD) que se realizó en la ciudad de Pisac y que fue encabezado por el Presidente de la República, Ollanta Humala. “Estamos realizando el mayor esfuerzo financiero en la historia del Perú para que ustedes y sus hijos puedan tener una vivienda digna y saludable con acceso a agua”, afirmó el titular del MVCS. Detalló que el ministerio desarrolla proyectos de agua y saneamiento en todas las provincias del Cusco. Entre los principales proyectos, Von Hesse detalló que se destinarán más de S/. 130 millones al financiamiento de obras del Programa de Saneamiento Urbano (PNSU).
el último Consejo de Mi- transportes, comunicanistros. El monto será des- ciones, vivienda, energía tinado a proyectos de y educación.
A esta cifra, se suma los US$ 3,500 millones que tendrá Cusco por el
Gasoducto del Sur Andino, recientemente concesionado a Odebrecht y Enagás. Repensar el Canon En otro momento de la sesión ministerial, Humala sostuvo que es necesario repensar el uso del canon minero para canalizarlo a obras que tengan un impacto positivo en la población. “El canon no puede ser instrumento de exclusión o desigualdad, hay que repensar en el canon. Hay que ponernos los pantalones y trabajar bien por los que nos reeligieron (…) Todas las autoridades tenemos que generar oportunidades para los jóvenes, tenemos más del 50% de la población que son jóvenes. Ojalá que ese canon capacite a los jóvenes y no vaya al monumento al sombrero”, afirmó.
Consorcio Kuntur Wasi y MTC firmaron contrato para construir aeropuerto de Chinchero La firma del contrato de concesión se realizó en la explanada donde se construirá el Aeropuerto Internacional de Chinchero. La inversión será de US$ 658 millones. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el consorcio Kuntur Wasi suscribieron el contrato de concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del nuevo Aeropuerto Internacional de
Chinchero, en el Cusco. La nueva infraestructura aeroportuaria estará ubicada a 29 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco y para hacerla realidad tendrá una inversión de USD 658 millones en su construcción. La buena pro de este proyecto fue entregada el 25 de abril pasado al consorcio Kuntur Wasi, conformado por las empre-
sas Corporación América de Argentina y Andino Investment Holding de Perú, ambos con amplia experiencia en infraestructura. La firma del contrato de concesión se realizó en la explanada donde se construirá el Aeropuerto Internacional de Chinchero y contó con la presencia de las principales autoridades nacionales y
locales, así como representantes del consorcio. “Volcaremos toda nuestra experiencia en infraestructura aeroportuaria en este gran proyecto, cumpliendo con los plazos y términos establecidos en el contrato que firmamos hoy con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, expresó Carlos Vargas Loret de Mola, representante del consorcio Kuntur Wasi. La concesión de esta obra fue otorgada por un plazo de 40 años. El aeropuerto tendrá un área de 357 hectáreas que a diferencia del Aeropuerto Internacional Velasco Astete, ubicado en Cusco, que tiene una dimensión de 130 hectáreas.
Minagri prosigue reuniones sobre proyecto de reglamento de Ley Forestal y de Fauna Silvestre El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) prosigue con la cuarta reunión macrorregional, organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), sobre la gestión del
reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Diversos representantes de los Gobiernos Regionales de Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios y Amazonas
se dieron cita en la sede del Colegio de Ingenieros de San Martín en la ciudad de Tarapoto, cuyo punto que más concitó la atención estuvo relacionado con el manejo de fauna silvestre.
Este y otros asuntos relacionados a la institucionalidad, manejo forestal, títulos habilitantes forestales, regencia y otros están agrupados en 12 temas para su análisis durante los dos días de reunión.
09
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Minsa: niña mordida por serpiente naca naca evoluciona favorablemente
Más de 30,000 puestos de trabajo generarán obras de infraestructura en Cusco
J
osé Altamirano Vallenas, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco (CCC), dijo que esta inversión será fundamental para el desarrollo de esta región a favor de las poblaciones donde se ejecutarán estos proyectos.
El paquete de inversiones anunciado hoy en el Consejo de Ministros Descentralizado en Cusco, comprende la construcción de 1,000 kilómetros de carreteras en el Proyecto Perú, el hospital Antonio Lorena, el Gasoducto del Sur, el aeropuerto internacional
Armando Sánchez Tuanama, jefe del servicio de emergencia y responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Santa Gema, indicó que la salud de la menor es estable y no presenta ningún signo de intoxicación por el veneno de la serpiente, ni reacciones adversas por el antiofídico aplicado. “Tras suministrarle el suero su respiración y presión están ahora dentro de los parámetros normales, no hay signos de infección ni disfunción de algún órgano. La evolución neurológica es positiva, por lo que ha salido de UCI hacia el servicio de pediatría, donde estará en observación por lo menos cinco días más”, aseveró. El especialista ex-
queños para que afronten los retos que trae el desarrollo. Señaló sin embargo que las universidades y los centros tecnológicos deben reforzar los convenios con las empresas privadas de diferente rubros a fin de establecer una conexión entre los jóvenes estudiantes y estas empresas para futuros trabajos. Insistió en la necesidad de aprovechar los recursos que ofrece el Cusco, en minería y energía, sobre todo en la zona de selva, como es el gasoducto del Sur. Dijo que los megade Chinchero, entre proyectos como la carreotros. En tal sentido, Alta- tera de Evitamiento, son mirano dijo que la CCC obras fundamentales viene trabajando desde que generan muchos hace muchos años en puestos de trabajo, pero una serie de iniciativas, que, a la vez, demanda junto a las universida- u n a f i s c a l i z a c i ó n y des del Cusco, en la me- transparencia para evijora de las especializa- tar el mal manejo del preciones de los jóvenes cus- supuesto.
plicó que para la aplicación del antídoto se mantuvo en contacto con expertos del Instituto Nacional de Salud (INS), quienes asesoraron en el tratamiento. El proceso duró una hora, pues se trata de 10 frascos, dosis única y completa. Sánchez Tuanama informó que la niña llegó al hospital presentando convulsiones, dificultad respiratoria, hipertensión endocraneal y rigidez; pero gracias a la asistencia oportuna se estabilizó su estado de salud, mientras se esperaba la llegada del suero. “En algunos casos las personas que se han salvado tras el ataque de estos ofidios presentaron algún tipo de secuelas. Sin embargo, esta vez la pequeña fue traída rápidamente al nosocomio y recibió la atención de manera inmediata”, indicó.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 03 AL 09 JULIO 2014*
DEL 03 AL 09 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
EL INVENTOR DE JUEGOS 3:00, 5:15, 7:30, 9:45. Gènero: FICCIÒN.
LUNA DE MIEL EN FAMILIA
3:15, 5:30, 7:45, 10:10.
Género: COMEDIA.
ESTRENO
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
EL LLANTO DEL DIABLO 4:15, 6:15, 8:15, 10:10.
3:10, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
BAJO LA MISMA ESTRELLA
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:30 , 5:45, 8:00, 10:15.
Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
C
r: 9 elula
7687
9890
10
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
Libros
POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Sagitario 22/11 - 22/12
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Hoy deberías tratar por todos los medios de no discutir con tus familiares o con tus vecinos, sí de dialogar, de llegar a acuerdos que sean equilibrados y satisfactorios para ambas partes. No malgastes tus energías, encáuzalas en actividades constructivas. Por último, los viajes serán propicios durante todo el día. En este sábado, Cáncer, muchas nuevas ideas revolotearán en tu mente. Además, será un día de mucha actividad en diferentes sentidos, lo malo es que tendrás que tratar de no atropellar a los demás en tu afán por hacer o conseguir algo. Por último, sigue prestando atención a las palabras que vayas a decir antes de que salgan de tu boca.
CINE
"Rápidos y furiosos 7" adelanta su fecha de estreno El portal de la revista "Forbes" destaca que el cambio anunciado por Universal Pictures sobre la pelıćula protagonizada por Vin Diesel contrasta con la modificació n de la fecha de estreno de "Insidious 3", que prefirió salir en mayo y ya no en abril, como estaba previsto. "Rá pidos y furiosos 7" se encuentra actualmente rodando sus ú ltimas escenas. Algunos nuevos nombres se han ido sumando al cá sting, como es el caso del cantante Romeo Santos y Ronda Rousey, figura de las artes marciales que ha iniciado su carrera cinematográ fica.
Este sábado será un día en el que tendrás cierta tendencia a relacionarte sentimentalmente de manera irreal con los demás. Leo, piensa que si idealizas en exceso, cuando te encuentres con la cruda realidad te caerás de bruces. No culpes a los demás de no tener las virtudes que tú has puesto en ellos. Hoy, sábado, será un día perfecto para que dediques parte de tu tiempo a las actividades artísticas, Virgo, pues estarán especialmente favorecidas. También los viajes se encontrarán dentro de un buen día. Si tienes pareja, te sentirás muy a gusto a su lado; si no la tienes, las amistades podrían ocupar de alguna manera ese lugar. Este sábado podría ser un día de revolución emocional, Libra, precisamente por eso sería conveniente que te tomases un tiempo de reflexión... ahora es importante que averigües qué es lo que te está causando algunos de los problemas emocionales que tienes. Piensa con la cabeza pero también con el corazón.
Hoy, sábado, la lectura de algún libro que te enseñe a relacionarte mejor con los demás podría ser una opción muy interesante. Revisa en la soledad qué es lo que no funciona ahora en tus relaciones, especialmente en las amorosas, porque tienes que buscar una solución ya, sin esperar más.
Este sábado deberías reflexionar un poco en el plano de las relaciones, Sagitario, especialmente en las íntimas. Después de haber analizado este sector de tu vida, trata de hablar franca y abiertamente con tu pareja o afín, para intentar buscar una solución a cualquier problema que sea satisfactoria y equilibrada para ambas partes. Tu mundo emocional hoy podría estar patas arriba, Capricornio, así que sería conveniente que tratases de poner un poquito de orden él, o te hará daño a ti y a las personas cercanas. Una buena alternativa para hoy será reunirte con un grupo de amigos y disfrutar del día en compañía; estrecharéis lazos y os divertiréis.
Si no trabajas hoy, deberías dedicar parte de tu tiempo a una persona muy importante: tú, Acuario. En general, las actividades desarrolladas en el plano artístico estarán dentro de un día muy favorable; el plano social también cobrará importancia hoy, es más, te ayudará a relajarte y a olvidar problemas. Ten cuidado con los gastos que hagas hoy, Piscis, especialmente con los relacionados con el juego o las apuestas en general, porque podrías perder tu dinero. A pesar de que en el plano material no será un día muy favorable, sí que lo será en el de las relaciones personales: concéntrate en ellas y disfruta.
Música
Empezó casting para nueva integrante de Corazón Serrano Las aspirantes deben tener de entre 15 a 25 añ os y para el casting tienen que llevar un CD con la pista de una canció n del gé nero balada. La mañ ana de este viernes (a las 10 horas) inició el casting para buscar a la nueva voz femenina de la orquesta piurana Corazó n Serrano. El proceso para encontrar a la nueva integrante de la agrupació n de cumbia del momento empezó en Piura, en el Casino Militar de la ciudad norteñ a. Segú n los requerimientos que se publicaron en la cuenta de Facebook de Corazó n Serrano, las aspirantes deben tener de entre 15 a 25 añ os. Asimismo se les indicó que tienen que llevar un CD con la pista de una canció n del gé nero balada. Cabe recordar que desde la semana pasada, Corazó n Serrano solo se está presentando en sus conciertos con tres mujeres, pues Yrma Guerrero decidió alejarse por un tiempo debido a su embarazo.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Tauro, hoy será un sábado para descansar lo máximo que sea posible, y también para pensar y recapacitar un poquito sobre los últimos acontecimientos que se han producido en tu vida. En general, las actividades relacionadas con el plano filosófico o espiritual estarán favorecidas especialmente... podrías crecer en este sentido.
El escritor y cineasta españ ol, Herná n Migoya, afirma amar con locura y pasió n a todas las mujeres peruanas. Por eso se instaló en Perú má s de 8 meses escribir su libro, “50 PERUANAS DE BANDERA”, porque segú n Mogoya, lo mejor del nuestro paıś no es la gastronomıá, sino las mujeres. El libro ya está a la venta en las librerıás de Lima. Esperamos llegue tambié n a Cajamarca.
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Cuando te levantes hoy de la cama, piensa que vas a tener un buen día y haz lo posible para que así sea, Aries. Disfruta con esas actividades que sabes que son tuyas exclusivamente y que tanta satisfacción te proporcionan, es decir, dedícate tiempo para ti. No te enfrentes a los demás, explícales con calma tu situación y deseos.
Lo mejor del Perú no es su gastronomía, sino sus mujeres
11
Cajamarca, Sábado 05 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Sudamericana se jugará en Cajamarca El supervisor de la Conmebol César Rangel, dijo que si se puede jugar en el estadio Héroes de San Ramón, siempre y cuando levanten las observaciones, que tienen un plazo de 15 días.
A
yer el representante de la Conmebol, César Rangel arribó a nuestra ciudad con la finalidad de inspec-
cionar las instalaciones del estadio Héroes de San Ramón para ver si se puedo o no jugar el Copa Sudamericana que inicia el pró-
ximo 20 de agosto en Cajamarca. En una conferencia de prensa, Rangel dijo que la Copa Sudamericana se tie-
UTC con nuevo técnico gro' dirigió 7 partidos esta temporada, en la apertura dirigió 4 y solo consiguió tres puntos. La directiva del 'Gavilán del Norte' anunció el reemplazo del argentino Carlos Galván. Se trata Ayer no fue un viernes del colombiano José Eucualquiera en Cajamarca, genio Hernández, quien más que todo para el téc- dijo que tiene una expenico de UTC, Carlos Gal- riencia de 'Cheché' es ván. UTC decidió hacer al- bien conocida; dirigió a gunos cambios y sor- Deportivo Cali, Atlético prendió a más de uno, pri- Nacional, Millonarios, semero porque el presiden- lección de Panamá y fue te Osías Ramírez, dio a co- asistente de la selección nocer que Carlos Galván de Colombia en 2007 y no es más técnico crema, 2008. su último partido será El nuevo técnico viene hoy ante Melgar. El 'Ne- con todo su comando téc-
La dirigencia de UTC, contrató al colombiano José Eugenio Hernández.
nico, por lo tanto, las personas que acompañan Galván tendrán que despedirse hoy en Arequipa cuando enfrente a Melgar luego de las 12:30m en el estadio de la UNSA. Se dio a conocer también que el 'Negro' Galván seguirá ligado a UTC, de ahora en adelante se hará cargo de las academias de fútbol a nivel regional que tiene el 'Gavilán'. Se encargará de viajar por las provincias cajamarquinas en busca de jugadores con talento que en un futuro pueden ser promovidos al primer equipo.
ne que jugar en el estadio Héroes de San Ramón, siempre y cuando se levante todas las observaciones que se dio, y tienen un plazo de 15 días hábiles, por lo tanto, se tendrá que agilizar y subsanar para que los cajamarquinos puedan ver a un torneo internacional. Dentro de las observaciones que se dio por la Conmebol es, colocar agua caliente en los camerinos, adecuar una sala de masajes, las entradas y salidas al escenario deben estar mejor arregladas, los servicios higiénicos en buenas condiciones. El inspector, no supervisó las dos tribunas construidas de madera, (sur y norte), solo dijo que tiene para una capacidad de más de 10 mil espectadores y eso es suficiente para que se pueda jugar un torneo internacional. Yo vendré más adelante para ver si se levantó todas las observaciones y poder acreditar que está apto, de lo contrario, se podría jugar en Chiclayo o Trujillo dijo César Rangel, comisionado de la Conmebol a Cajamarca.
Osías Ramírez, dijo, tenemos mucha confianza con el nuevo técnico, esperamos que retomemos los triunfos, ya que la hinchada espera eso y nosotros tenemos que estar trabajando para lograr el objetivo.
El Clarín
UTC hoy enfrenta al puntero gicamente a dirigir este encuentro, porque ya le dijeron que no va a dirigir más a UTC, porque su reemplazo es el colombiano José Eugenio Hernández Sarmiento. Por lo tanto, los locales del “misti” aprovecharan en hacer respetar su localía y no dejar la punta del Apertura. Reimond Manco, dijo; nos vamos a ganar, hemos trabajado todo el grupo y esperamos levantar de la ubicaEl gavilán norteño hoy ción que nos encontramos. tiene un compromiso Sotil; vamos a ganar, el tramuy difícil, enfrenta al bajo de la semana es fuerte, puntero, Melgar de Are- ahora esperamos sacar un quipa, luego de las resultado positivo, y pasar 12:30m., donde los juga- del mal momento que estadores viajaron motiva- mos atravesando con los redos y esperan sacar un sultados. Vila; estamos con buenos resultado positivo. Para UTC, será difícil, ánimos, vamos con la menporque llegan dismi- te positiva, esperamos que nuidos por algunos juga- todos estemos bien, estadores que están su- mos conscientes de los profriendo de alguna le- blemas que venimos atrasión, tal es el caso de vesando, la finalidad es de Walter Vílchez, Mauro traer una victoria, sobre la Vila que no se recuperó salido de Galván dijo, esperamos que el técnico se desal ciento por ciento. Además, Carlos Galván, pida con un resultado posise va mermado psicoló- tivo precisó.
Encuentro por la fecha cinco, el gavilán norteño jugará hoy ante Melgar, luego de las 12:30m, en el estadio de la UNSA.
PROGRAMACIÓN DE LA QUINTA FECHA TORNEO APERTURA SÁBADO 05 DE JULIO 3:00pm. D. Municipal
UTC con dos refuerzos
cer la contratación de dos jugadores, un peruano y un colombiano que servirán para mejorar el equipo para el campeonato de la Copa Sudamericana. Ramírez Gamarra, adeEl presidente de UTC, más dio a conocer que el Osías también dio a cono- 'colocho' César Valoyes
Córdoba y el peruano de Juan Aurich Roberto Merino, cambió de camiseta y se muda a Cajamarca. Mientras que el delantero Valoyes proviene de Atlético Huila de Colombia. Nosotros estamos traba-
Carlos Mannucci
Estadio:
Iván Elías Moreno – Villa el Salvador
3:00pm.
Willy Serrato
vs.
Sport Boys
Estadio: Francisco Mendoza Pizarro – Olmos
DOMINGO 06 DE JULIO 1:00pm.
Atlético Torino
vs.
Pacífico
Estadio Campeonísimo – Talara 1:30pm. Alianza Universidad
vs.
Atlético Minero
Estadio Heraclio Tapia León – Huánuco 3:00pm. Alfonso Ugarte
vs.
Comerciantes Unidos
Estadio Enrique Torres Belón – Puno 3:30pm. Unión Huaral
vs.
Walter Ormeño
Estadio: Julio Lores Colán – Huaral 3:30pm. José Gálvez
vs.
Deportivo Coopsol
Estadio “Centenario” Manuel Rivera Sánchez – Chimbote 3:45pm. Sport Victoria
Se trata del peruano Roberto Merino y el colombiano César Valoyes, quienes arribarán a Cajamarca la próxima semana.
vs.
jando para mejorar al equipo, aun cuando algunos no lo creen de los que estamos preocupados, pero nosotros estamos conversando con dos jugadores más para armar un equipo competitivo para la Sudamericana y los nombres se conocerá en los siguientes días dijo el presidente de UTC.
vs.
Estadio José Picasso Peratta – Ica
San Alejandro
CMYK