ACTUALIDAD
GOYO: fiscal parcializado con las mineras para mi detención El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, se mostró tranquilo y dijo que seguirá adelante en su campaña electoral. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
2 escolares acusados de “violación”
El Clarín
Estudiantes no fueron a su colegio, pero si a Tartar donde atacaron a su compañera.
Valiente e Independiente
VIERNES 06 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5259
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Proyectos “mineros” no cayeron Pedro Kuczynski dice que minería no cayó por el proyecto de consulta previa.
Asamblea informativa por Unicornio Fernando Chuquiruna indicó que este evento se realizará en el poblado de Otuzco.
Detienen el progreso de Cajamarca DEPORTES
Santos y Arana juntos en Minas Conga Marco Arana manifestó que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y dijo que el MAS y Tierra y Libertad deberían unirse en el proceso electoral.
Sotil: ganaremos a Sporting Cristal El volante de UTC se mostró confiado en conseguir los tres puntos en casa ante el equipo cervecero.
Ocho regidores le dicen no a todo proyecto de la MPC. Ahora se negaron a recibir apoyo del sector privado para obras de Cajamarca.
LOCAL La MPC asume el compromiso de velar por los derechos de la población, señala.
RBV: Quilish es Patrimonio “Natural”
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
omentario Bagua y la Agenda Indígena
8 regidores detienen el progreso de Cajamarca
César Gamboa Balbín
A
yer 5 de junio, se cumple un lustro de lo sucedido en Bagua y se produce en medio de un proceso judicial a los supuestos líderes indígenas, responsables de estos hechos. De alguna manera se busca justicia para los asesinados, sin tomar en cuenta la responsabilidad política de las autoridades de turno que respondieron con represión ante un hecho lamentable que no debería repetirse. Bagua produjo cambios institucionales como una ley imperfecta de consulta previa, sin olvidar una consultada ley forestal, poniendo en la mesa el debate sobre cambios necesarios en la gestión de los recursos naturales. Pese a ello, ambos extremos radicales de la mesa reclaman cambiar la ley de consulta, tanto el sector privado para inaplicarlo como movimientos sociales que reclaman la necesidad de un derecho de veto; esa circunstancia política necesariamente muestra que debemos reforzar la búsqueda de una implementación adecuada, más que la posible instrumentalización de este derecho. Debemos rechazar menciones como que en el Perú hay algunos que nos quieren llevar al “irracionalismo primitivo”, que se quiere consultar a “cualquiera que se pone una pluma”, indígena que tiene celular ya no es indígena, o que la consulta debe aplicarse a los indígenas amazónicos “no contactados”, continuar con ese discurso es repetirnos una y otra vez ese halo de discriminación de los primeros textos constitucionales, donde el indígena era considerado una “raza miserable, abyecta, inocente”. Bagua no solo es un juicio, sino un posible sermón de lo que hicimos mal como sociedad y de lo que seguimos haciendo mal con sus efectos. Después de estos años, existe mejora en lo formal, en el reconocimiento de los derechos indígenas, aunque falta que se materialice; vemos algunos avances en la agenda climática y retrocesos en el sector extractivo, quizás sean flor de un solo día, pero debemos aprovechar los cambios para mejorar la gestión de recursos naturales, no solo para seguir extrayendo sino para buscar un desarrollo más inclusivo, más plural, más propio. Un camino sería aplicar el art. 2 de la Ley 29785 que obliga a realizar la consulta para programas y planes de desarrollo, así integramos las prioridades indígenas con las nacionales, una deuda pendiente. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
TERRIBLE. Regidores se niegan a recibir apoyo del sector privado para obras de Cajamarca.
Le dicen no a todo proyecto de la MPC. Ahora se negaron a recibir apoyo del sector privado para obras de Cajamarca.
res votaran en contra de una donación que iba a beneficiar a muchas familias que viven en esta zona y que tienen necesidades que se hubiesen podido cubrir con este aporte. Quizá sea coincidencia que todos estos señores ya estén integrando diferentes partidos políticos y apoyando a sus respectivos candidatos sin importarles que aún no se encuentran desligados de la actual gestión municipal, aquella que juraron apoyar en beneficio de Cain brindar ningu- jamarca. Esta negativa, na explicación o sin argumento, sólo hace justificación a su pensar que cada uno ya esnegativa, los regidores tá jalando agua para su moHerman Bueno Cabre- lino electoral. ra, Bilha Bazán Villa- De haberse aceptado esta nueva, Santos Mejía donación, las 800 bolsas Cubas, Danny Arribas- hubiesen sido destinadas plata Celis, Julio Ville- atrabajos de construcción gas Burga, David Lara de sardineles, bermas y veAscorbe y Roberto Can- redas de varias calles del to Burga, se negaron a sector Mollepampa, mejorecibir la donación de rando la calidad de vida de 800 bolsas de cemento los niños y jóvenes que vique la empresa Yanaco- ven ahí y que diariamente cha quiso hacer llegar se enfrentar la tierra de la para realizar obras en el zona y ahora al polvo de la indiferencia de un grupo sector Mollepampa. A pesar de haber mani- de regidores que segurafestado en reiteradas mente no viven en Molleocasiones que las em- pampa. presas que trabajan en EL PRESIDENTE DE Cajamarca deben aporSAN tar con algo para el meMARTÍN HABLA joramiento de la ciuFUERTE dad, los “padres de Cajamarca” se opusieron A raíz de la controversial rotundamente a esta do- decisión de estos ocho reginación, lo que nos lleva dores de la comuna local, a preguntarnos: cuál es el presidente de la Junta vela verdadera razón para cinal del barrio Molleque estos ocho regido- pampa, Enrique Álvarez
S
Vilca, hizo un llamado a la cordura en representación de los habitantes de su sector “Los regidores deben asumir su compromiso con el bienestar de la población de Cajamarca, para eso han sido electos, por esa razón es sumamente preocupante la decisión que han tomado en sesión de concejo, como autoridades debemos encontrar soluciones, no poner trabas. Los ciudadanos esperamos que esta decisión no tenga que ver con politiquería porque esta gestión aún no termina. Yo, invito a los señores regidores de oposición que vean la realidad de los que vivimos en la zona y que saquen sus propias conclusiones porque ellos deben estar al lado y servicio del pueblo”, manifestó Álvarez Vilca.
solicitado y dejar decirle No a todo lo que signifique el avance de un pueblo. “Todos comienzan a sacar agua para su molino, esa es la pura verdad. Deben evitar los apetitos políticos que perjudique a la población. Hay que pensar en el pueblo, porque fueron elegidos por el pueblo. Hay mucho que hacer y no hay que oponer por oponerse". Finalmente, en un recorrido por el sector Mollepampa, varios vecinos también dejaron ver su malestar con la decisión de los regidores de oposición, como ellos los llaman, y los invitaron a recorrer sus calles y ver si realmente necesitan las obras que se hubiesen realizado con la donación. “Los accidentes de tránsito son el principal temor de los vecinos, la construcción de bermas y veredas MOLLEPAMPA: ayudaría a que no haya EVITEN muertes que lamentar. NoAPETITOS sotros sólo pedimos que si POLÍTICOS hay el material para estos Por su parte el presidente trabajos se realicen de una del barrio San Martín, vez. La decepción es que Ing. Juan Briones Álva- no existe voluntad de parte rez, dijo que el pedido de de estos señores de apoyar cemento es para solucio- a la población, a nosotros nar un problema y” ahí no que lo necesitamos. Si dihay dolo ni mala inten- cen que trabajan por el pueción, solo favorecer a un blo que lo demuestren con barrio: Todo lo que sea por hechos y no con palabras. el adelanto de un pueblo No han dado ninguna exbienvenido sea”, añadió. plicación de su decisión y Briones Álvarez indicó seguro luego nos visitan que los ocho regidores que para que votemos por se opusieron a la donación ellos. Es una burla”, manide cemento deben hacer al- festó indignada una poblago y averiguar para qué fue dora de Mollepampa.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
Goyo: fiscal parcializado con las mineras para mi detención El Comercio”, expresó. “Han sido veinte meses de investigación, de ir y venir a sus citaciones, esta campaña desde los medios de comunicación aliada al gran capital y que defiende el continuismo neoliberal esconde objetivos, uno de ellos dar un golpe de estado a la descentralización”, acotó en otro momento. Además acusó a Ollanta Humala de una campaña de desprestigio orquestada junto al Ministerio Público. “Podemos estar de acuerdo con todas las investigaciones, pero nunca estaremos de acuerdo con que se vulnere el proceso de investigación contra las personas”, dijo. SANTOS ASEGURA QUE NO FUGARÁ Gregorio Santos Guerrero, FIRME. Gregorio Santos acusa a fiscal de parcializarse con las mineras. presidente regional de Cajamarca, quien ahora se encuentra de licencia porque bros y marcharon junto a postulará a la reelección, resEl presidente regional de Santos por varias calles de la pondió al fiscal de la Nación, Cajamarca, Gregorio Santos, se ciudad Carlos Ramos Heredia; y asemostró tranquilo y dijo que seguirá guró que no saldrá de la reSE “DEFENDIÓ” gión en caso dicten su captuadelante en su campaña electoral. DE ACUSACIONES ra. El expresidente regional de También puntualizó que no Cajamarca decidió aclarar di- se puede mover de Cajamarversos puntos de la investiga- ca, dado que tiene una resuego de las declara- Ramos estuvo en Cajamarca, ción que se le sigue por cua- ponsabilidad política y vive ciones del Fiscal de la según el líder del MAS, reu- tro delitos, todos ellos refe- en la región. Nación, Carlos Ra- nido con allegados a Yanaco- rentes a supuestos actos de Santos, líder del Movimiento mos, quien sostuvo el Minis- cha y con oscuros personajes. corrupción que se habrían da- d e A f i r m a c i ó n S o c i a l terio Público evalúa "pedir la Santos expresó que antes de do cuando aún era mandata- (MAS), acusó a Ramos de esdetención judicial" del presi- ordenar su detención se tiene rio regional. tar parcializado con los grandente regional de Cajamar- que desarrollar una audien- “Me dirijo al país, a los pe- des grupos de poder econóca, quien ahora se encuentra cia en la que el juez determi- ruanos y peruanas, en cali- mico, así como dictar la plane su prisión preventiva, por dad de Presidente del Movi- na a los fiscales cajamarquicon licencia Santos manifestó que el Fis- lo que se mostró tranquilo y miento de Afirmación So- nos. cal está parcializado con las dijo que sigue adelante con cial”, inició diciendo, para Insistió en que el Ministerio empresas mineras y con los su campaña electoral luego dar detalles de cómo es Público investigue porque esgrupos de poder como El Co- El candidato del MAS ofre- que se generaron todas las in- tá seguro de la transparencia mercio y que está dictando la ció una entrevista con una ra- vestigaciones en su contra. en su gestión. plana a los fiscales de Caja- dio local, hasta donde llega- “No estamos sentenciados, a También dijo que los grupos marca en un evidente caso de ron un grupo de ronderos en- pesar que hemos colaborado de poder temen las elecciocabezado por Manuel Ra- con la fiscalía, ahora somos nes, pues ellos saben que nueintromisión Santos Guerrero recordó que mos, quienes le mostraron su víctimas de una campaña me- vamente va a ganar y lo hará el domingo pasado Carlos respaldo, lo alzaron en hom- diática liderada por el grupo en primera vuelta.
L
Arana: las “mineras” no nos van a derrotar El ambientalista participó junto a Gregorio Santos, en la marcha convocada por dirigentes ronderos.
El ambientalista participó junto a Gregorio Santos, en la marcha convocada por dirigentes ronderos por el día del mundial del Medio Ambiente Marco Arana Zegarra reapareció para brindar su apo-
yo a la candidatura de Santos. “Que no se alegren los
candidatos de las mineras porque vamos a fortalecer la
VERSIÓN. Marco Arana dijo que las mineras no los derrotarán.
unidad”, dijo el fundador de Grufides El ex sacerdote manifestó que en Celendín, Bambamarca y Cajamarca, tanto el Frente Amplio como el MAS, deberían presentar un solo candidato “Buscaremos la mejor fórmula político electoral para garantizar que haya la mejor representación política y decirle al gobierno y Yanaocha que no nos van a derrotar”, expresó Arana Zegarra Días atrás, Arana había sostenido en un medio de la capital que Gregorio Santos debería dar un paso al costado, sin embargo ahora, pidió a los manifestantes votar por Sergio Sánchez a la alcaldía y por Santos para el gobierno regional El ambientalista dijo que retira sus palabras si es que han sido mal interpretadas.
El Clarín
03
Santos y Arana juntos en contra Minas Conga Marco Arana manifestó que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y dijo que el MAS y Tierra y Libertad deberían unirse en el proceso electoral.
toral para hacer frente a las mineras y los grupos de poder Como se recuerda, según se difundió en algunos medios de la capital, el ambientalista le pidió a Santos dar un paso al costado y someterse a las investigaciones por presuntos actos de corrupción en el gobierno regional A raíz de estas declaraciones, se dijo que Arana y Santos estaban distanciados, sin embargo syer, durante la movilización contra Conga, estuvieron juntos y durante su intervención, el líder de TieMarco Arana manifestó rra y Libertad pidió a los mique sus declaraciones fue- litantes votar por el Frente ron sacadas de contexto y Amplio (Sergio Sánchez) padijo que el MAS y Tierra y ra la alcaldía, y por el MAS Libertad deberían unirse (Gregorio Santos) al gobieren el próximo proceso elec- no regional
Ambientalistas contra la “actividad minera” Gregorio Santos, Marco Arana e Ydelso Hernández encabezaron movilización por el Día del Ambiente.
Los manifestantes se reunieron en la avenida 13 de julio, específicamente en el Arco del Triunfo, para de allí partir hacia el centro de la ciudad y allí entregar un memorial con una serie de exigencias. Llamó la atención la participación de Marco Arana, líder del partido político Tierra y Libertad, quien hace unos días atrás, pidió que Los dirigentes ambienta- Gregorio Santos dé un paso les marcharon por las prin- al costado, en sus intenciocipales calles de Cajamar- nes reeleccionistas. ca en contra del desarro- Los líderes ambientales en llo de la inversión minera, todo momento estuvieron para lo cual un contingen- flaqueados por ronderos, te policial acompañó a los quienes se encargaron de manifestantes a fin de res- brindarles la seguridad respectiva. guardar el orden público.
ACCIÓN. Cajamarquinos marcharon en defensa del ambiente.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
OMENTARIO
¡Que despierte el Contralor! César Lévano * Los escándalos de corrupción política, coimas, licitaciones amañadas y hasta asesinatos se acumulan contra varios gobiernos regionales. No son de este año, sino un desfile que dura lustros. ¿Qué ha hecho la Contraloría para revelar y sancionar ese duradero asalto a los recursos públicos y la moral de la República? Nada, o casi nada. Hemos denunciado aquí esa realidad, que encubre otra: el personal de esa institución ha crecido en número e ineptitud, al mismo tiempo que en su interior aumentaban los apristas y en el país se incrementaba la corrupción administrativa. La Contraloría General de la República tiene, sin embargo, obligaciones precisas. El artículo 82 de la Constitución las define así: “La Contraloría General de la República es una entidad descentralizada de Derecho Público que goza de autonomía conforme a su ley orgánica. Es el órgano superior del Sistema Nacional de Control. Supervisa la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control”. Un hecho grave. El Balance General de la República del año 2010, elaborado por el Ministerio de Economía, y el examen realizado por la Contraloría no solo no han sido aprobados por el pleno del Congreso (20 de octubre del 2011), sino que han sido enviados al archivo. Los responsables de esto son la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, y el viceministro de entonces Luis Castilla. La Contraloría no desempeña su misión. Sus 18 oficinas regionales son un monumento a la ineficacia. Prueba de ello es que varios presidentes regionales, acusados y hasta en prisión por diversos delitos, han tenido su sede en Ancash, Arequipa, Cusco y Loreto. En esos lugares hay oficinas de la Contraloría. Han sido la opinión pública, el periodismo, la policía y algunos jueces los que han sentado en el banquillo a los corruptos. En estos días se ventila el caso del gobierno regional de Arequipa, y nos damos con la sorpresa de que la Contraloría ha contratado a la consultora Vigo y Asociados para que realice la investigación pertinente. ¿Para qué sirven, entonces, las oficinas regionales? Se ha descubierto que en el aeropuerto internacional “Jorge Chávez” operaban desde hace años varias bandas de narcotraficantes, compuestas incluso por oficiales de la policía antinarcos. Ocho trabajadores de empresas que operan allí, embarcando alimentos en los aviones, colocaban once maletas con droga cada día de su trabajo. Esos empleados tenían acceso al área de salida de equipajes. Esa modalidad fue denunciada hace tiempo por nuestro diario. Nos costó juicios, tiempo, amenazas. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Kuczynski: proyectos mineros no cayeron por consulta previa
M
e parece bien que se aplique la consulta previa, afirmó el ex candidato presidencial y líder del Partido Perú Más, Pedro Pablo Kuczynski, tras señalar que ha habido una especie de baja en el mercado internacional que ha impedido que algunos proyectos mineros se lleguen a concretizar. “[¿Está de acuerdo sobre el derecho a la consulta previsto por el convenio 169 de la OIT?] El Convenio 169 de la OIT refleja el hecho que hay muchos sitios en el mundo, aunque pocos países han firmado esa parte del convenio, en la cual hay conflictos. En Estados Unidos hay conflictos mineros, en Chile hay conflictos hidroeléctricos, ha habido conflictos mineros por todos lados. A mí me parece bien que se consulte”. “El problema de la redacción de la Ley de Consulta Previa es que como no es vinculante, pero se hace y se permite que participen en la consulta mucha gente que no es del lugar. Una vez que se ha hecho la consulta si hay oposición, ahí murió el proyecto y eso es lo que ha ocurrido”, explicó. CONSULTA NO MATÓ PROYECTOS MINEROS Por otro lado, comentó que ha habido una especie de baja en el mercado internacional que ha impedido que algunos proyectos se lleven adelante. En tal sentido, descartó que la implementación de la consulta previa haya impedido que estos se concreticen. “[¿Por qué murieron los proyectos?] No diría por la consulta, es porque el mercado internacional empezó a bajar cuando se implementó es-
El exministro dijo que se verá qué se puede hacer cuando se recupere el mercado internacional.
VERSIÓN. Pedro Kuczynski dice que minería no cayó por proyecto de consulta previa. to de la consulta previa. Vamos a ver cuándo se recupere el mercado, qué se puede hacer. Tenemos, por ejemplo, en Cajamarca, parte de Conga, proyectos grandes. El Galeno, por ejemplo que está al lado de Conga, es un proyecto de Cobre; Michiquillay es otro proyecto de Cobre, la Granja entre otros”, aseveró. “A mi entender estos proyectos sí van a ir adelante. Los chinos están muy interesados en El Galeno son los concesionarios y lo maneja a través de un compañía australiana. Yo creo que vamos a tener un momento positivo con esta gente”, anotó. CON EXPORTACIÓN HACEMOS MUCHO MÁS En otro momento, anotó que con la exportación de minerales podríamos hacer mucho más de lo que se viene haciendo en el país. El exminis-
tro consideró que se debería realizar una negociación con las industrias chinas. “Con la exportación de minerales podemos hacer mucho más de lo que estamos haciendo. Por ejemplo, a principio de este gobierno, un grupo privado dijo vamos a hacer el Gaseoducto al Sur. Ya podríamos tener [este ducto] porque ya estaría terminado este ducto. Seguramente podríamos tener una segunda fundición de cobre además de la de Ilo, pero eso pasa con una negociación con las industrias chinas”, precisó. “Hay nuevas tecnologías ambientalmente muy modernas que no contaminan o sea que las fundiciones que se construirían en el Perú serían menos contaminantes que las que tiene China hoy o en el norte de Europa. Creo que tenemos
sentarnos con los principales mineros, con el ministerio del Ambiente e ir a China”, argumentó TRABAJO PREVIO SOBRE CONFLICTIVIDAD SOCIAL Finalmente, Kuczynski Godard se refirió al nivel de conflictividad social del país y consideró que no se ha realizado un trabajo previo sobre el tema. El ex candidato presidencial opinó que se ha dejado que diversos mitos florezcan. “No se hizo el adelanto minero, se dejó que diversos mitos florecieran. Se ha dicho que las lagunas de Cajamarca son como las lagunas de Suiza, cuando en realidad están llenas de cadmio que es un veneno. Debemos hacer mucho más trabajo, aunque ya se está haciendo”, argumentó.
Gobierno: leyes para control en regiones El ministro de Justicia, Daniel Figallo, indicó que en los próximos días enviará iniciativa al Congreso de la República.
El ministro de Justicia, Daniel Figallo, indicó que ya tiene listo el paquete de proyectos de leyes que fortalecerán el proceso de descentralización y el control político en las regiones, ante los actos de presunta corrupción en Áncash, Tumbes, Cajamarca y Pasco.
“Ayer en el Consejo de Ministros, el Ministerio de Justicia ha abordado el tema de la descentralización desde diversos ángulos y normativas. Las normas establecen los mecanismos de elección
regional así como del proceso revocatorio, requisitos e impedimentos y el voto informado”, manifestó. Figallo señaló que también se han contemplado mecanismo para velar por
ACCIÓN. Daniel Figallo dice que tienen leyes para controlar regiones.
la buena administración de los recursos públicos. También indicó que establecerán medidas para que las inversiones y gastos en regiones no se vean afectadas, cuando las cuentas de los gobiernos regionales sean intervenidas por el Ministerio de Economía y Finanzas ante denuncias de corrupción. “No se puede provocar un estado de paralización en los gobiernos regionales”, mencionó. El titular del Minjus afirmó que el Gabinete aprobó el paquete de leyes, que será enviado “a la brevedad” al Congreso de la República para su debate.
LOCALES El concejal bañosino Fernando Chuquiruna informó también que el congresista Rimarachín estará en la asamblea en Otuzco con las autoridades y la población.
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
Reunión informativa por “Unicornio II” en Otuzco
E
l regidor del concejo distrital de Los Baños del Inca, Fernando Chuquiruna Gallardo, informó que hoy viernes 6 de junio de 2014, realizarán una asamblea general en el centro poblado de Otuzco con las autoridades y pobladores de los caseríos comprendidos en el denuncio de Barry Misquichilca con su proyecto Unicornio II con la finalidad de informar a los asistentes de qué se trata el proyecto en mención y cuáles serían las consecuencias de ejecutarse las explotaciones. “También hemos elevado un documento al despacho congresal del parlamentario
EVENTO. Hoy realizan reunión informativa sobre Unicornio II en Otuzco. Mesías Guevara Amasifuen, en el cual estamos pidiendo taxativamente que a través de su despacho presente un proyecto de ley con la finalidad de revocar las concesiones mineras a nivel del territorio del Perú”, añadió el concejal bañosino. “Nos amparamos básica-
mente en el ejemplo del hermano país de Bolivia, el año pasado el Presidente Evo Morales, promulgó una ley de revocatoria de concesiones mineras con la que hasta estos momentos ya recuperan el 60 % de su territorio, en ese entender es una preocupación de nuestra parte co-
mo autoridades que tenemos que decirle a la población para que ellos puedan tomar sus propias determinaciones que correspondan”, comentó. Chuquiruna informó también que el congresista Jorge Rimarachín se comprometió estar hoy en la asamblea ge-
neral en Otuzco, quien conversará con las autoridades de la zona con la finalidad de evitar la ampliación de la actividad minera, porque desaparecería 50 manantiales que proveen agua a la población, también atenta contra el gran camino inca del gran Qhapaq Ñan. “Esperamos que la Oficina Desconcentrada de Cultura Cajamarca del Ministerio de Cultura se pronuncie de manera concreta y sobre todo empiece a realizar los trabajos que corresponda para tener con mayor certeza la protección de este gran camino inca que básicamente esta concesionado a Barry Misquichilca”, puntualizó el concejal Chuquiruna. Añadió que mediante documento oficial ya informaron sobre Unicornio II al Ministerio de Cultura, a la fiscalía especializada en materia ambiental, a la municipalidad provincial de Cajamarca, a la Autoridad
El Clarín
05
Autónoma del Agua, a la Autoridad Local del Agua, al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, a fin de que en el marco de sus competencias y funciones emitan su pronunciamiento. “Esperamos que lo hagan en su debido momento, no esperen hacerlo cuando la población de Los Baños del Inca se levante con los resultados de agresiones y lesiones y a veces con muertes, porque en estos casos a veces se rompe por el lado más débil que es la población en general”, dijo finalmente Chuquiruna Gallardo.
CLARIdato
Pobladores de Los Baños del Inca junto con el concejal Fernando Chuquiruna también se movilizaron ayer por el Día Mundial del Ambiente.
Bardales: Bardales: el Quilish es el Quilish es un Patrimonio Natural La MPC asume el compromiso y protagonismo de velar por los derechos de la población más aún cuando se trata de recursos que son sinónimo de vida.
Es la frase con la que la primera autoridad edil, Ramiro Bardales Vigo, corrobora
lo dispuesto en la ordenanza municipal 012-2000 y en la ordenanza regional 0072013-CR que declara zona reservada protegida al Cerro Quilish y las micro cuencas de los ríos Quilish, Porcón y Grande y la intangibilidad del cerro Quilish, respectivamente. “Se trata de ordenanzas que tiene carácter de ley y que se encuentra vigentes y ratificamos la voluntad de protegerla pues lo consideramos como un patrimonio de todos los cajamarquinos”, sostuvo. Expresó que como autori-
FIRME. Ramiro bardales señaló que el Quilish es un patrimonio natural de Cajamarca.
dades tienen el gran compromiso de proteger nuestro medio ambiente, ya que es su responsabilidad promover la calidad de vida y la de nuestros sucesores; así como, contribuir al desarrollo de nuestra Cajamarca. En otro momento, reiteró el compromiso del gobierno municipal para la protección de los recursos naturales en todas sus modalidades fomentando la cooperación público privada que garantice un mejor futuro y una región más sana. “Son nuestras funciones velar por la conservación de la flora y la fauna y promover ante las autoridades respectivas las acciones necesarias para el desarrollo, aprovechamiento racional y la recuperación de los recursos naturales”, manifestó el alcalde cajamarquino. En ese escenario, acotó, la municipalidad provincial de Cajamarca, asume el compromiso y el protagonismo de continuar velando por los derechos de la población más aún cuando se trata de recursos que son sinónimo de vida, para este caso aclaró, el agua que es fuente de vida y una necesidad básica para nuestra población.
ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR
CONVOCATORIA DE PERSONAL RETRIBUCIÓN PUESTO
DURANTE LA CAPACITACIÓN
MENSUAL
(25 de junio al 31 de julio)
Entrevistadoras Antropometristas
S/. 500,00 más gastos de traslado, hospedaje y alimentación
S/. 1 400 más gastos operativos
Ø Formación Académica: Mínimo egresada de Educación Superior No Universitaria en la especialidad de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Educación y otras especialidades. Ø Lugar de prestación del servicio Se requiere entrevistadoras quechua hablantes en el departamento de Cajamarca Ø Posibilidad de desarrollo profesional y permanencia Ø Informes e inscripción: En la página web del INEI (Convocatoria de personal): www.inei.gob.pe
LOCALES
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
Funcionarios “ladrones” no se librarán de prisión Según proyecto aprobado en pleno del Congreso los trabajadores públicos que cometan colusión y peculado purgarán cárcel.
NORMA. Aprueban que funcionarios “ladrones” no se librarán de la prisión. El texto aprobado también modifica el artículo 57 de ese mismo cuerpo legal, el cual indica que la suspensión de la pena se aplica cuando la sentencia de privación de la libertad no es mayor de cuatro años; cuando el juez infiera que el sentenciado no volverá a cometer delito; y cuando este no sea reincidente. El texto inicial implicaba la eliminación de este mecanismo para un gran número de delitos cometidos en el sector público. Antes, el pleno del Congreso aprobó una iniciativa destinada a darle a los informes de la Contraloría General de la República la categoría
de elementos probatorios en procesos judiciales. El presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, señaló como ejemplo que, actualmente, las pericias contables que un inculpado presenta tras pedírselas a sus “amigos contadores”, tienen más valor de prueba que los documentos realizados por la Contraloría sobre el mismo tema. La modificación al artículo 201-A del Código Procesal Penal aprobada trata de remediar esa situación y darle mayor fuerza al trabajo del organismo encargado de controlar a las entidades u funcionarios públicos, indi-
có. Frente a las críticas de algunos parlamentarios, Eguren señaló que no se está constituyendo a las pericias de la Contraloría como “súper pruebas” determinantes, ya que serán los jueces quienes finalmente las evalúen. El proyecto de ley fue aprobado con doble votación, tras alcanzar mayoría de votos a favor. Durante la sesión, parlamentarios de diversas bancadas saludaron que se dé paso al debate de este tipo de proyectos de ley, que permiten un mejor y mayor control de los actos de corrupción que pudieran suscitarse en el aparato estatal.
07
Dos escolares acusados de 'violar' a compañera Los tres escolares se dirigían a su colegio, sin embargo fueron al caserío de Tartar Chico donde habría ocurrido tal acción.
La menor de iniciales A.R.C.C (14), que cursa el tercer grado de secundaria acusó a sus dos compañeros de haberla ultrajado sexualmente cuando se encontraban libando licor a orillas de un río
L
os funcionarios y servidores que incurran en delitos de colusión y peculado doloso no serán favorecidos por el mecanismo judicial de suspensión de la pena, de acuerdo a un proyecto de ley aprobado en el pleno del Congreso. La iniciativa fue aprobada por 54 votos a favor contra 32 en contra y ninguna abstención, al término del pleno matutino. Los delitos de colusión y peculado doloso se atribuyen a los funcionarios y servidores públicos que se apropian ilegalmente de los recursos y bienes del Estado. Según esta norma, dictaminada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, la suspensión de la ejecución de la pena privativa de la libertad no se aplicará a quienes incurran en los mencionados ilícitos, tipificados en los artículos 384, 287 y 388 del Código Penal.
El Clarín
en el caserío Tartar Chico, jurisdicción del distrito de Baños del Inca, región Cajamarca. Los dos jóvenes acusado fueron identificados con las iniciales S.C.C (16) y E.G.R (17); ambos pertenecen al colegio estatal Andrés Avelino Cáceres del distrito de Baños del Inca. Los menores fueron detenidos por los efectivos de la comisaría del sector. Tras la denuncia de la menor agraviada, sus dos compañeros de colegio fueron puestos a disposición del juzgado mixto de Baños del Inca para continuar con las investigaciones del caso y determinar la situación legal que afrontarán.
Mandatario insta a regiones a actuar con mayor pulcritud En reunión con presidentes regionales les trasmitió su confianza para trabajar unidos y usar adecuadamente los recursos.
de este año se realizarán comicios regionales y locales en todo el país. Similar invocación formuló a los alcaldes, sobre todo de aquellos municipios que reciben ingresos por canon minero y que, en algunos casos, tienen dinero "congelado en el Banco de la Nación o no lo usan de manera adecuada". "Es importante que cada insEl presidente Ollanta Hu- tancia de poder o de toma de mala instó hoy a los go- decisiones cumpla sus tabiernos regionales a ac- reas", señaló al recordar que tuar con la mayor pulcri- la población merece que sus tud posible en el manejo autoridades respondan a sus de los recursos, teniendo expectativas con transparenen cuenta que en octubre cia, eficiencia y modernidad.
Cae “falso” mototaxista Lizeth Vásquez quedó inconsciente por los golpes de los efectivos de la Dinoes durante la lucha en defensa del agua y la vida. Ahora quieren encarcelarla.
Lizeth Emperatriz Vásquez Vásquez tuvo que viajar junto a su madre, a la ciudad de Chiclayo, en donde se lleva el proceso. La joven, durante el conflicto Conga, fue brutalmente golpeada hasta perder la conciencia, sin embargo, la fiscal Ana Zegarra indicó que la muchacha trató de impedir el libre tránsito de los vehículos
MP: 10 años de cárcel para joven atacada por policías A pesar de los videos que muestran a Lizeth siendo
golpeada y arrastrada por los policías, la representante
TERRIBLE. MP pide 10 años de cárcel para joven que fue maltratada por la Policía.
del Ministerio Público señaló que la chica le dio una patada a uno de los policías Además, se le acusa de no haber dejado que los gendarmes retiren los maderos que usaban como leña para preparar una olla común en la Plazuela Bolognesi, en donde ocurrieron los hechos. Por su parte, el juez Wilson Medina Medina, señaló que deberán esperar un tiempo prudente para que tome su decisión, para que prosiga el juicio o se desestimen todas las pruebas contra la joven. Hechos como estos hacen que la población desconfíe de la justicia.
Intervención se realizó cuando robaba autopartes.
vehículo menor azul y blancode placa ML-9586, aprovechando cualquier descuido de los mototaxista, para desmantelar sus unidades. Sin embargo, esta vez no lograron su fechoría, gracias a El falso conductor junto que un ama de casa los desa dos cómplices fue cap- cubrió cuando sacaban las turado por el personal llantas de la mototaxi de pladel Serenazgo, luego ca ML- K1-0006 de propieque intentaran extraer dad de Walter Nilo Sánchez los neumáticos de una Vera (58); y de inmediato llamototaxi estacionada en mó al Serenazgo. Jr. Huascarán cuadra-1. Los agentes del orden realiEl facineroso que se ha- zaron una redada por el lugar cía pasar por mototaxis- ylograron capturarlos, hata fue identificado como llando en su poder una llave Elis Elver Villanueva Cie- de ruedas, tipo cruz, que utiza (24) natural de Bam- lizaban para extraer las autobamarca, quien junto a partes. sus cómplices, Esneider Los tres fueron trasladarlos a Estela Terrones (18) y la comisaría de la jurisdiccióJuan Carlos Mendoza na donde también llegó el Vargas (21) apodado propietario para formular su “Pusho”,merodeaban la denuncia y sean procesados c i u d a d a b o r d o d e l por el delito de Hurto
06
El Clarín
Proambiente ICP, institución líder en la elaboración de estudios ambientales, insta a compañías de distintos rubros a adecuarse a Ley 27446.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
Empresas de Cajamarca deben realizar “estudios ambientales”
D
e b i d o a l c r e c imiento sostenido que presenta la región Cajamarcaen los últimos años, las empresas de todos los sectores económicos deberán preocuparse por reducir los niveles de contaminación de sus procesos productivos realizando estudios ambientales, tal como lo establece la Ley Nº 27446 (Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental). Así lo manifestó la directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Proambiente ICP, Marcela Chaman Chávez, instituto autónomo de la Cámara de Comercio y Producción La Libertad (CCPLL) y líder en el norte del Perú en asesoría
OBLIGACIÓN. Las empresas deben realizar estudios ambientales, señalan. y consultoría en gestión ambiental. “Es de suma importancia que se adecuen a la normativa ambiental vigente, con el objetivo de evitar intervenciones de las entidades fiscalizadoras tanto
de los ministerios, los gobiernos regionales y gobiernos locales”, subrayó la experta. Respecto a los costos, Chaman Chávez explicó que los estudios ambientales varían
Renuncia comisión de 'universidad' de Jaén Con la salida de los miembros de la comisión organizadora ahora corresponde el reinicio de las clases.
El Consejo Nacional para la Autorización de Universidades (Conafu) aceptó la renuncia de los integrantes de la comisión organizadora de la Universidad Nacional
de Jaén, luego de algunas denuncias formuladas por alumnos de esa casa de estudios. Además, dicha renuncia se concretó luego que el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Orlando Velásquez Benites, demandara públicamente la destitución de estos funcionarios. La salida de estas personas se produjo a consecuencia de las denuncias formuladas por alumnos de esa universidad, respecto a que se les dictaba clases en las instalaciones de un exmercado de abastos, por lo que reclaman la
REALIDAD. Renunciaron miembros de la comisión de la universidad de Jaén.
construcción de la sede de la universidad. La referida comisión estaba conformada por Edwin Agustín Vegas Gallo (presidente), María Elena Echevarría Jaime (vicepresidente académico) y Guillermo Burga Mostacero (vicepresidente administrativo). Un informe técnico del 2 de junio de este año elaborado por la subdirección de Proyectos de Inversión e Infraestructura de la Asamblea Nacional de Rectores concluyó también, que en la referida universidad no existe capacidad de gasto de los proyectos asignados. El estudiante Ronald Alexander Villalobos Santos, quien es subsecretario del círculo de estudio de ingeniería forestal y ambiental de la referida casa de estudios, resaltó la intervención de la Asamblea Nacional de Rectores en la solución del conflicto que afectaba a su universidad. “La universidad cuenta con recursos provenientes del canon minero. Con la renuncia de los miembros de la comisión organizadora ahora corresponde el reinicio de las clases”, precisó.
según el tipo y la actividad económica en la que se desempeñanlas corporaciones. “Pueden fluctuar entre S/. 8 mil a S/. 10 mil, en caso de realizar un diagnóstico ambiental o línea de base;
Participarán artesanos de las 13 provincias de Cajamarca, productores, ganaderos, y chef nacionales.
Más de 120 mil visitantes espera recibir este año la 53 Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Turística y Gastronómica (Fongal) Cajamarca, que se desarrollará del 24 al 30 de julio en el distrito de Baños del Inca. La presidenta de Fongal, Ana María Honorio, sostuvo que durante esta actividad se tratará de dar nuevamente el realce que se merece esta feria, ya que el 2012 no se realizó y el año pasado no se lograron los resultados propuestos. "Esto debido a las secuelas que dejaron las protestas antimineras y los problemas de sus antecesores. Estamos empezando de cero", puntualizo Honorio. Mencionó que se está pidiendo auspicios a las diferentes instituciones y restaurantes y trabajando intensamente con la Municipalidad Provincial de Cajamarca para poder ofrecerle al público una feria de calidad como antes. Precisó que participarán artesanos de las 13 provincias de Cajamarca, productores ganaderos, y chef nacionales. “Tendremos artesanía, diversos productos, mixtura cajamarquina, para mostrar la ex-
y de S/. 15 mil a S/. 25 mil, en caso de optar por un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (Pama)”, complementó la representante de Proambiente ICP, quien además aseveró que sectores como la Agroindustria, Manufactura, Turismo y Construcción son los que más demandan este tipo de estudios. Algunas de las empresas nacionales con las cuales trabaja Proambiente ICP son: Chimú Agropecuaria, Razzeto, Danper, CartavioRum Company, Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Casa Grande, entre otros. Dichas firmas asumieron el compromiso de gestionar de manera adecuada sus procesosen beneficio del medio ambiente. VENTAJAS COMPETITIVAS Por su parte, la presidenta de la CCPLL, Rosario Bazán de Arangurí, aseveró
que la iniciativa del empresariado por este tipo de estudios no debe ser solo por un tema de adecuación a la normativa ambiental, sino para obtener más ventajas en el mercado. “Una empresa comprometida con los ejes económico, social y ambiental genera un círculo virtuoso que fideliza a sus clientes, atrae inversionistas, aumenta los niveles de satisfacción y compromiso de los empleados, mejora la relación con el entorno, reduce los costos operativos, posiciona mejor su marca y tiene mayor acceso a nuevos capitales”, agregó la representante de los empresarios liberteños. Por último, la directora de Proambiente ICP aseguró que las Mypes no están exentas de los estudios ambientales, puesto que “los Ministerios les están brindando facilidades para que se agrupen en la formulación de estos estudios a fin de bajar los costos de inversión que ello implica”.
Fongal “espera” más de 120 mil visitantes
quisita gastronomía de la zona, como el cuy, el frito (mondongo de chancho revuelto con la papa) y una variedad de concursos”, señaló. Honorio informó que se vienen haciendo las gestiones a nivel de gobierno central a fin de conseguir la donación de un tractor que se constituiría en el premio presidencial que se ha otorgado en años anteriores. Agrego que la feria, que abrirá sus puertas hasta altas horas de la noche, retomará el concurso regional de caballos de paso, vacunos, ovinos, de animales menores (cuyes y conejos) y camélidos. Por su parte, Oscar Pajares, comisario general de la actividad, subrayó que entre los atractivos de la feria figuran la coronación de reinas, concurso de marinera norteña, de hilanderas y tejido a callua, festival de danzas, de bandas de colegios, rodeo, to-
ro mach y gallos. Además, concurso de pintura rápida y motocross, evento de ciclismo que unirá a la costa con la sierra partiendo de la ciudad de Guadalupe y terminando en el campo ferial, con participación internacional. Del mismo modo habrá exhibición organizada por el Ejercito del Perú BIM Zepita N° 07 Baños del Inca, donde mostrarán sus habilidades castrenses. Pajares resaltó que no se ha dejado de lado los espectáculos y el 26 de julio se presentarán los grupos Libido y Zen, el 27 la Charanga Habanera y un grupo criollo, el 28 Malumba, el 29 Los Méndez y artistas de yo Soy, mientras que el 30 Corazón Serrano. La entrada general este año será de 5 nuevos soles, los días del concurso de caballo de paso y marinera 10 nuevos soles y los conciertos tendrán su propia tarifa.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Viernes 06 de Junio del 2014
Ante lucha de chotanos Gobierno asume compromisos en “proyecto de asfaltado” El 11 y 12 de junio se constituirá a Chota una comisión de alto nivel, presidida por el Director Ejecutivo de Provías Nacional, Raúl Torres Trujillo.
C
hota (Cajamarca).En el tramo III Cochabamba-Chota, existen sectores con problemas geológicos que ocasionan deslizamientos de taludes, así como tramos con problemas de afectación predial cuyos propietarios no aceptaron que es asfaltado de la carretera pase por sus terrenos. Estos tramos fueron deducidos del contrato de obra de rehabilitación a cargo de la
TRAMO III CONCLUIRÁN EN DICIEMBRE 2014 Con respecto a los trabajos de pavimento en la ciudad de Cochabamba, se ha definido la ejecución de pavimento de adoquines en la zona urbana, en razón de que este distrito no cuenta a la fecha, con un Proyecto de Alcantarillado ni Red de Agua definitivo. Este adoquinado permitirá la ejecución de obras de saneamiento de la ciudad sin perjuicio del pavimento, cando la Municipalidad de Cochabamba cuente con el Estudio definitivo de Agua y Desagüe y Presupuesto correspondiente para su ejecución. Una vez que se cuente con la red de Agua y Desagüe debidamente instalada, la Empresa Concesionaria podrá reemplazar el adoquinado por otro pavimento. El 11 y 12 de junio se constituirá a Chota una comisión de alto nivel, presidida por el Director Ejecutivo de Provías Nacional, Raúl Torres Trujillo.
empresa Consorcio ChotaCochabamba. Asimismo, se ha verificado que actualmente existen otros puntos con problemas de deslizamientos que amenazan invadir la plataforma de la carretera, los cuales se encuentran en observación. Estos tramos deben merecer un estudio geotécnico más profundo, cuya ingeniería será encargada a la Empresa Concesionaria de la Longitudinal de la Sierra, para su inmediato tratamiento. Esta empresa está a cargo del tramo CajamarcaChota-CochabambaCutervo. Se estima el siguiente cronograma. Los estudios geotécnicos de todos los sectores críticos empezarán en el mes de setiembre de 2014; y la ejecución de estos sectores se iniciará a partir de mayo 2015 (después del período de lluvias). PAGOS A PROPIETARIOS AFECTADOS DEL
Exigen investigaciones profundas en casos de matanzas de Bagua y Conga Ayer cinco de junio, diversas organizaciones de Cajamarca recordaron el “Día Mundial del Medio Ambiente”, y los cinco años de los trágicos acontecimientos de Bagua que dejaron como saldo, 33 personas fallecidas, entre policías e indígenas. Los líderes comunales y gremiales, además de movilizarse por las calles de Cajamarca, el cerro Quilish y las lagunas de Conga, exigiendo al Poder Judicial se pronuncie sobre los responsables de estas matanzas; a través de las redes sociales exigían también respeto al medio ambiente y ratificaron su protesta contra las pretensiones de Yanacocha de explo-
tar el cerro Quilish, de donde se sabe, nace la escaza agua para la ciudad de Cajamarca. Pero el tema no quedó ahí. Líderes como Edy Benavides Ruiz, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Hualgayoc Bambamarca, dijo “NO a la impunidad en el caso de los cinco fallecidos en julio de 2012, durante los trágicos sucesos en Celendín, cuando estas personas protestaban contra el proyecto minero Conga. “Exigimos justicia al Gobierno Peruano. Ratificamos nuestra posición firme e inquebrantable de una defensa fuerte, unida de nuestra agua y la vida”, escribió Benavides,
al tiempo de pedir castigo ejemplar para los que cometen crímenes sociales y ambientales así como “para los responsables del Gobierno Central que masacraron y asesinaron a nuestros hermanos indígenas”. Siempre de pie y nunca de rodillas, Conga no va ni hoy ni nunca, hasta la victoria siempre, señaló al referirse al andamiaje entre las mineras, medios de comunicación y Gobierno Central para persistir en sus intentos de ejecutar el cuestionado proyecto cuprífero. “Salimos a ver nuestras lagunas y nuestro terreno, acordar, proponer acciones de lu-
cha hasta obtener la victoria y por tener paz, desarrollo y abundante de agua”, manifestó. Como se recuerda, el 3 de julio 2012. Representantes del Ministerio Público dieron cuenta de tres civiles muertos tras los enfrentamientos entre manifestantes contra el proyecto Conga y policías en la provincia cajamarquina de Celendín. José Faustino Silva Sánchez (35), Eusebio García Rojas (48) y Marcial Medina Aguilar (17), cayeron abatidos; dos días después ocurrió lo mismo con José Antonio Sánchez Huamán (29) y Joselito Vásquez Jambo (28).
Salud participa en actos conmemorativos por 193 años de independencia de Jaén Jaén (Cajamarca).- Bracamoros tus bravos mayores, te enseñaron lo que era la unión, y el hispano Diego Palomino, fundó honroso tu gran población. Y el veintiuno, un cuatro de junio, resolviste a España dejar, anexarte al Perú libremente, y con este una patria formar.
Esta es parte de la letra del Himno a Jaén que este 04 de junio cumplió un aniversario más de independencia. Jaén celebró 191 años de proclamación y jura de su independencia. Desde sus albores ha sido una de las áreas de mayor interrelación regional e integración cultural del espacio andino amazónico. Y eso se refleja en el enorme avance de esta cálida tierra. Personal de la Dirección Subregional de Salud Jaén; así como de los Establecimientos de Salud de la ciudad se hicieron presentes durante los actos conmemorativos por el Centé-
simo Nonagésimo Tercer Aniversario de Proclamación de Independencia, realizada el 04 de junio en el Parque Principal de la ubérrima tierra de los bravos Pakamuros. Como todos los años la delegación del sector Salud estuvo liderada por personal de la Sede Institucional, acompañada, en esta oportunidad, por personal de los Centros de Salud de Morro Solar, Magllanal, Fila Alta, Hospital General de Jaén, Cuerpo Médico del HGJ y de la UDR del Seguro Integral de Salud de Jaén. “Jaén ha ido forjando su pro-
pio esplendor, pues como dice su himno, no existe en el norte peruano, ni en oriente un pueblo mejor. Y por eso quien llega a sus lares, se acostumbra y se queda a vivir, porque sabe que en Jaén trabajando, va labrando un buen porvenir”, señalaron en declaraciones a los medios. Y es que Jaén ha logrado muchos objetivos, gracias al empeño y trabajo de sus autoridades y población, que con esfuerzo, han sentado un precedente de amor, desarrollo e integración. Grandes son los avances pero aún falta mucho por hacer.
San Juan de Lacamaca se beneficia con obras Las autoridades y población beneficiada expresaron su saludo, agradecimiento y felicitación al alcalde bambamarquino.
Hualgayoc (Cajamarca).Con bastante alegría y júbilo y con la participación masiva de la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca inauguró, el pasado fin de semana, 103 Unidades Básicas Sanitarias en el caserío San Juan de Lacamaca parte alta. La ceremonia fue encabezada por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca, Hernán Vásquez Saavedra, y su equipo de colaboradores. La ejecución del proyecto demando al gobierno local bambamarquino una
inversión de 884,479 nuevos soles. Las 103 Unidades Básicas Sanitarias benefician a 103 familias Se han construido 103 casetas de concreto y 220.94 metros de zanjas; se han instalado 103 biodigestores, y 1,545 metros lineales de tuberías y accesorios para servicios de agua y desagüe. A su turno el burgomaestre Hernán Vásquez manifestó que el objetivo principal de la actual gestión municipal es realizar trabajos de servicios básicos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de cada una de las familias que viven en las zonas rurales. Las autoridades y población beneficiada expresaron su saludo, agradecimiento y felicitación al alcalde bambamarquino por su ejemplo de autoridad en su desatacada labor edil. El acto concluyó con la entrega de un Diploma de Reconocimiento a Hernán Vásquez Saavedra en mérito al cumplimiento de su digna palabra de hacer realidad la construcción de los proyectos de las Unidades Básicas Sanitarias y Muralla de su loza deportiva en San Juan de Lacamaca Parte Alta.
ECONOMÍA Según la revista Forbes, son diez futbolistas los que se llevan a casa ingresos totales entre US$18 millones y US$56 millones
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
vert. De sus ingresos totales, calculados en US$21,8 millones, solo US$2 millones son producto del patrocinio de Nike y BT Sports. LUIS SUÁREZ Jugador de la escuadra uruguaya y considerado como uno de los mejores delanteros del mundo, el deportista tiene como patricinador a Adidas, marca que le genera ingersos por US$2,2 millones, que sumados a su remunaración, le permiten obtener un total de US$19,4 millones.
M
CRISTIANO RONALDO Con 29 años, el representante de la escuadra de Portugal tiene un salario de US$23,2
millones y recauda US$54 millones de sus patrocinadores Nike, Coca-Cola, Konami, Banco Espirito Santo, Motorola, Jacob & Co., Herbalife y KFC. N E Y M A R DA S I LVA SANTOS JUNIOR El delantero del equipo de Brasil, quien también juega para el F.C. Barcelona, percibe en total US$39,4 millones, de los cuales US$27,4 millones son producto de las marcas Nike, Panasonic,
Volkswagen, Tenys Pé Baruel, Lupo, Ambev, Claro, Unilever y Santander que lo auspician. WAYNE ROONEY El futbolista del Manchester United que debutó profesionalmente en el 2002 y formará parte de los once de Inglaterra, recibe una remuneración de US$25,8 millones y la publicidad aporta a sus arcas US$6,9 millones. Nike, Nokia, Ford, Asda y CocaCola son sus patrocinadores.
Gobierno plantea destinar S/. 18 millones para financiar inventarios de recursos forestales Mediante proyecto de ley se busca autorizar a la Sunat a transferir tales recursos al Minagri, los cuales servirán para contrarrestar la tala ilegal.
El Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Congreso de la República que plantea una serie de medidas en materia presupuestaria como autorizar a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) a realizar transferencias por S/. 18 millones a favor del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para financiar los inventarios de recursos forestales. Según el proyecto, dichos recursos servirán para financiar el mejoramiento de infraestructura y acciones de capacitación, equipamiento, modernización y adecua-
09
Cuánto ganan las estrellas del fútbol que jugarán en el Mundial
overse sobre las canchas con agilidad y ejecutar con facilidad jugadas fántasticas en nombre del deporte de multitudes, también tiene un precio. De acuerdo a información de la Forbes, son las 10 figuras del Mundial Brasil 2014 cuyos ingresos, tanto de remuneraciones de los clubes como los generados por su imagen y publicidad, son un partido aparte. Presta atención: LIONEL MESSI Jugador de la selección de Argentina, 'la Pulga' inicia la lista con ingresos totales de US$56 millones, de los cuales US$17,1 millones provienen de su salario y el resto corresponde al ingreso por sus patrocinadores Adidas, WeChat, Pepsi, Scalp-D y Turkish Airlines.
El Clarín
ción de las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) y sus puestos de control. Para tal efecto Sunat y el Minagri suscribirán un convenio donde se establecen los mecanismos de monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas físicas para los cuales son entregados los recursos.
La Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS) del Minagri cuenta con oficinas descentralizadas, que son lasATFFS, cuyo objetivo es la administración y control de los recursos forestales y de fauna silvestre en el ámbito de su competencia. Sin embargo, las 13 ATFFS que existen actualmente re-
YAYÁ TOURÉ El primer futbolista marfileño de la historia en jugar para el F.C. Barcelona, participará en el torneo como parte de la selección de su país, Costa de Marfil. Sus ingresos totales ascienden a US$24 millones y el respaldo de Puma y Ford le permiten que de esa suma, US$4 millones sean por publicidad. FRANCK RIBÉRY El jugador de la selección de
quieren apoyo para mejorar su infraestructura y equipamiento, toda vez que su estado actual no permite un adecuado control del tránsito de los recursos forestales y de fauna silvestre, a través de sus respectivas sedes y puestos de control. El puesto de control de las ATFFS es un punto de inspección para el seguimiento y apoyo para el inventario nacional forestal, cuyo objetivo es mejorar la sostenibilidad ecológica, social y económica de los bosques y recursos naturales, e incrementar sus beneficios para los medios de vida rural y su rol en la mitigación y adaptación al cambio climático en el Perú. “Para ello se requieren recursos que permitan mejorar su infraestructura, capacitación, equipamiento, modernización y adecuación de las ATFFS y sus puestos de control, y el levantamiento de información de inventarios de los recursos forestales hasta por la suma de S/. 18 millones”, indicó el Poder Ejecutivo. Añadió que dichas acciones permitirán contrarrestar la tala y comercialización ilegal de la madera, reduciendo de esta manera la evasión tributaria que se origina a partir del comercio ilegal de dicho producto.
Francia se coronó como mejor jugador de la UEFA 2012-2013 y ese éxito también se ha traducido en su billetera. Su remuneración alcanza los US$19,1 millones y con Nike como único auspiciador, sus ingresos por patrocinio son de US$3,4 millones. ROBIN VAN PERSIE El seleccionado de Holanda es el máximo goleador histórico de este equipo al superar la marca de Patrick Klui-
EDEN HAZARD Con 23 años, el centrocampista militante del Chelsea FC se lleva a casa US$18 millones, de los cuales US$2,1 millones son producto del auspicio de Nike. R A DA M E L FA L C AO (BONUS TRACK) Pese a que su presencia fue desestimada en el Mundial de Brasil, vale la pena recordar que el delantero colombiano recibe un total de US$28,9 millones por concepto de remuneraciones y patrocinio. Si bien Puma y Hublot son sus únicos patrocinadores, eso no le impide recibir la suma de US$9,8 millones por publicidad.
Industria Perú 2014 dejará negocios por US$47 millones La agencia estatal PromPerú estimó hoy que la reunión de negocios Industria Perú 2014 generará transacciones por un total de US$47 millones, cifra que triplica las ventas de hace cinco años. Luis Torres, director de Promoción de Exportaciones de Prom-Perú, señaló que cuando se realizó la primera edición de dicho evento en el 2010, el nivel de ventas se encontraba en un orden de US$10 millones. Dijo que tal incremento en las transacciones responde al dinamismo de la manufactura local. "Este desempeño refleja el dinamismo delsector manufacturero peruano, liderado por el sub sector metalmecánica, especialmente empresas pequeñas y medianas", precisó. En la cuarta edición de Industria Perú, unos 120 exportadores peruanos que se reunirán con 95 compradores de treces países de la región, entre ellos Brasil, Colombia,
Costa Rica, Estados Unidos, México, Panamá y República Dominicana. Torres dijo que para esta edición se ha fortalecido la presencia de compradores internacionales de la región y se ha aumentado la participación de empresas peruanas de 50 a 120. Estas últimas provienen de sectores como autopartes, línea eléctrica, envases y embalajes, equipamiento para industria alimentaria, materiales y acabados para la construcción, y proveedores de la minería. "La rueda de negocios permitirá la identificación de contactos comerciales compatibles con la oferta exportadora y se desarrollará una agenda personalizada de negocios con importadores, distribuidores y mayoristas del mercado latinoamericano", concluyó Torres. Industria Perú 2014 es organizado en el marco de la Semana de la Industria por el Mincetur a través de PromPerú con la participación de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y otros gremios empresariales.
10
El Clarín
Confirman presencia de 34 presidentes a Cumbre del G-77 en Bolivia También secretario general de la ONU, Ban Kimoon. Unos 34 Jefes de Estado han confirmado hasta la fecha su presencia en la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G-77), a realizarse la semana próxima en la oriental ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El embajador adjunto de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Reymi Ferreira, confirmó la presencia de los mandatarios, así como de delegaciones de 90 países, según la oficial Agencia Boliviana de Informaciones (ABI). Bolivia preside el G-77 desde principios de año y la reunión en el recinto ferial Fexpocruz servirá para festejar el 50 aniversario del grupo, la mayor de las organizaciones de países en desarrollo en las Naciones Unidas. "Tenemos 34 presidentes confirmados. No son cifras definitivas porque hasta el 10 de junio se están recibiendo las acreditaciones. Además hay 90 países que confirmaron su participación con diferentes niveles de representantes", señaló el funcionario. Destacan entre los visitantes el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien llegará al país altiplánico el 12 de junio y un día después acompañará al presidente Evo Morales en un recorrido por varias comunidades del departamento de Santa Cruz. La lista de mandatarios confirmados incluye a la argentina Cristina Fernández y el ecuatoriano Rafael Correa, quienes participarán en una reunión de organizaciones sociales. Ferreira también anunció la presencia de delegaciones de Asia, Europa, África y América Latina, para un número de hasta tres mil 500 personas, entre auxiliares y periodistas acreditados. El G-77 más China está compuesto por 133 países de los continentes: africano, asiático, Oceanía y América, en su región Latina y del Caribe, más el gigante asiático y es considerado una de las mayores organizaciones de países en desarrollo en las Naciones Unidas.
MUNDO
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
Leopoldo López irá a juicio y seguirá detenido en cárcel venezolana
E
l dirigente opositor venezolano irá a juicio y quedará detenido, según determinó la jueza que lleva adelante su causa, Adriana López, en el cierre de una audiencia preliminar esta madrugada, según informó en Twitter uno de los abogados del acusado, Bernardo Pulido. "El tribunal acaba de leer la decisión, acepta la acusación de manera integra, vamos a juicio", escribió el encargado de la defensa legal de López. López, de 43 años, está preso desde el 18 de febrero en una prisión militar ubicada a las afueras de la capital, Caracas, después de entregarse en medio de una manifestación de apoyo a su causa. El político, egresado de Harvard, había fundado el partido nacional de Voluntad Popular, considerada una de los más radicales dentro de
Virginia Vallejo contó que está en negociaciones con Javier Bardem para que encarne al narcotraficante colombiano.
La periodista colombiana y ex amante del fallecido capo del narcotráfico Pablo Escobar, Virginia Vallejo, afirmó en una entrevista con la revista del espectáculo "Elenco", que estudia llevar su vida al cine junto a un grupo de cineastas relacionados con el actor españolJavier Bardem. La ex compañera sentimental de Escobar durante casi un lustro, que vive bajo protección en Estados Unidos, reveló que incluso se ha llegado a reunir durante dos horas con el ganador del
A tan solo siete días de la inauguración del Mundial Brasil 2014, los trabajadores del metro de Sao Paulo continúan en una huelga por mejoras laborales. La medida de protestas afecta a tres de las cinco líneas que tiene el metro paulista, por lo que miles de brasileños que se dirigen a sus trabajos se transportan en sus autos particulares y el tráfico en la ciudad va en aumento. Horas atrás se reportaron 193 kilómetros de vehículos atascados en el tráfico, lo que según la prensa local
la oposición venezolana. La Fiscalía venezolana lo acusa en calidad de autor intelectual de incendio inten-
cional, instigación pública, daños y asociación para delinquir por los hechos violentos que tuvieron lugar
durante una marcha estudiantil celebrada el pasado 12 febrero. Los abogados del político
aseguran que López es un preso de conciencia y que está privado de su libertad por sus ideas políticas. Durante la audiencia, sus defensores esgrimieron varios argumentos, entre ellos que el máximo tribunal de justicia venezolano haya emitido ocho fallos en los últimos 15 años en los que defendía a los políticos por realizar críticas al gobierno. Uno de los defensores de López, Juan Carlos Gutiérrez, le dijo a varios medios locales que una de las razones para que la jueza Adriana López hubiera tomado esta decisión se debe a la complejidad del caso. "Aquí hubo dos acusaciones, cinco acusados, 15 abogados y ocho fiscales participando", explicó Gutiérrez. No se conoce aún la fecha de inicio del juicio, según informa la cadena británica BBC.
Ex amante de Pablo Escobar quiere llevar su vida al cine Óscar. "Él sabe que él es el tipo perfecto para encarnar a Escobar", dijo Vallejo sobre Bardem, al desestimar a otros actores que han encarnado al capo, como John Leguízamo en la película "King of Cocaine" que no ha sido estrenada aún, o Andrés Parra en la serie de televisión "Escobar, el patrón del mal". Vallejo afirmó que "hay una opción ya firmada con un grupo de productores y guionistas relacionada con Javier Bardem" y también existe interés de un canal de televisión por su historia, pero no solo en la relación con el capo. "Es mi historia antes de Pablo y después de Escobar.
No sé, pero creo que con el tiempo lo harán dos actrices muy importantes. No puedo dar sus nombres en este momento", agregó la presentadora de noticias más célebre de la década de los ochenta en Colombia. La ex amante del capo, que a sus 65 años cree que ya no es famosa "sino que va camino de convertirse en leyenda", predijo que su historia será contada más de una vez, incluso cuando esté muerta. Hoy en día se considera una escritora y no una diva. Actualmente, Vallejo trabaja en su segundo libro, después de que publicara sus memorias "Amando a Pablo, odiando a Escobar" en el 2007.
La historia entre Vallejo y Escobar se remonta a una visita que hizo la modelo y presentadora en 1983 a la finca del narco. Tras cinco
años de relación ella decidió aislarse y mantenerse en silencio hasta el 2006, año en que reveló numerosos datos y fue protegida en Miami.
Huelga de trabajadores del metro de Sao Paulo preocupa a una semana del mundial marca la jornada como la de mayor caos vehicular en lo que va del año. El mundial se inaugurará el próximo jueves 12 de junio, justamente en Sao Paulo, donde los obreros terminan a paso rápido las obras en el Arena Corinthians, escenario del espectáculo. La preocupación ahora es cómo los hinchas que ya compraron boletos con anticipación para la ceremonia
de inauguración y el encuentro entre Brasil y Croacia lleguen al estadio sin problemas para transportarse. La ceremonia de inauguración abrirá el telón del mundial esperado por muchos, menos por los miles de brasileños que continúan protestando en las calles en oposición a las cuantiosas inversionesque hizo el gobierno brasileño para realizar esta Copa del Mundo.
NACIONALES
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
El Clarín
11
Pacientes se unen a los médicos del Minsa que siguen en huelga
'Baguazo': demandan investigar a Cabanillas
Pacientes se unieron a los galenos en un plantón que este jueves se llevó a cabo en el frontis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el Cercado de Lima.
Familiares de los policías fallecidos en los violentos hechos acaecidos en Bagua (Amazonas), el 5 de junio del 2009, demandaron que en la investigación judicial por dichas muertes, incluya a la entonces ministra del Interior Mercedes Cabanillas. A Cabanillas la responsabilizan por haber dado la orden de enviar a un contingente policial para repeler la protesta de nativos, que finalmente terminó con el saldo de 33 muertos, entre ellos 23 policías, 10 civiles y un policía desaparecido. Doña Isabel Córdova, madre del suboficial Grey Enrique Castro Córdova, fallecido en la asonada en la estación 6 de Petroperú, exigió justicia y que se juzgue a la ex autoridad del segundo gobierno aprista. De igual forma, Nancy Salcedo, hermana del suboficial técnico de segunda Jhony Salcedo Meza caído en la denominada "Curva del Diablo", demandó que también se le levante la inmunidad parlamentaria a Cabanillas. "Solo se está juzgando a 53 nativos, mas no juzgado a los involucrados del gobierno aprista, a quienes permitieron que se enfrentaran y mataran, hermanos nativos y policías. Solo se juzga a la parte más débil", afirmó. Salcedo dijo que si esta demanda no es escuchada a nivel de la justicia peruana, los deudos acudirán a instancias internacionales.
mos el mismo trabajo y nos pagan igual. Además, atendemos a la población más pobre”, expresó el dirigente.
A
l cumplirse 24 días de la huelga indefinida que aún acatan los galenos del Ministerio de Salud (Minsa), un grupo de pacientes se unieron a los galenos en un plantón que este jueves se llevó a cabo en el frontis del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el Cercado de Lima. "Los pacientes se solidarizan con los galenos. Se han reunido para manifestar su adhesión hacia los justos reclamos que hacemos para que se mejore la infraestructura y haya una verdadera reforma de la Salud", manifestó Víctor Morocho, secretario general del Cuerpo Médico del citado nosocomio. El dirigente gremial indicó que al igual que sus colegas del Instituto Materno Perinatal, también en el hospital Loayza están evaluando la
ÁNCASH ANUNCIA RADICALIZACIÓN El Presidente de la Federación Médica de Áncash, Richard Bobadilla, en rueda de prensa informó la decisión de radicalizar su media de lucha, tras la huelga indefinida que lleva más de tres semanas. Señaló que la federación ha decidido abandonar las unidades de emergencia tras la indiferencia de no solucionar el incremento de las escalas remunerativas determinadas el año pasado. “No somos atendidos hasta el momento por el Gobierno”, manifestó enérgicamente el doctor Richard Bobadilla. Asimismo, firmes en su decisión, centenares de trabajadores del sector público exigen la derogación de la polémica ley del Servicio Civil. Ambos gremios se desplazan diariamente por las calles de la ciudad de Huaraz (región Áncash), portando pancartas de protestas contra el Gobierno, logrando congestionar el tránsito vehicular de esta ciudad. Cabe resaltar, que las actividades en la Dirección Regional de Salud de Áncash están totalmente paralizadas tras la huelga que acatan sus trabajadores.
LUCHA. Médicos recibieron el apoyo de pacientes en plantón pacífico. entrega de las jefaturas de servicios. MÉDICOS RENUNCIAN Como parte de las medidas de radicalización de la huelga médica, que lleva 24 días, los galenos del Ministerio de Salud anunciaron la renuncia a sus cargos. Solo en el Instituto Materno Perinatal, ya 24 médicos, jefes de Departamento y de Servicios, han presentado su dimisión, informó el director de este nosocomio, Carlos Alvarado. El galeno aclaró que, pese a estas renuncias, la atención está asegurada, ya que por disposición legal ellos no
puede abandonar sus puestos apenas renuncian. Médicos de los hospitales La Caleta y Eleazar Guzmán Barrón, de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, respectivamente, renunciaron a las jefaturas de cuatro áreas como parte de la radicalización de sus medidas de fuerza y lavaron mandiles durante una marcha de proesta. El presidente de la Federación Médica Áncash Costa, Leandro Pérez Rodríguez, expresó que los primeros servicios entregados en ambos nosocomios son Medicina, Pediatría, Obstetricia, Anestesiología y Cirugía. Los galenos marcharon la
mañana de ayer por las principales calles de la ciudad de Chimbote y luego de manera simbólica lavaron mandiles para exigir la atención a sus demandas remunerativas que los mantiene en huelga nacional indefinida desde hace 22 días. Pérez cuestionó que el Gobierno Central haya solucionado solo los reclamos de sus pares de EsSalud, quienes hoy levantaron su medida de fuerza. "Han atendido el pedido de EsSalud y les van a incrementar hasta 2 mil 500 soles a sus sueldos, a pesar que ellos ganan cuatro veces más que nosotros. Esto molesta porque nosotros hace-
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 05 AL 11 JUNIO 2014*
DEL 05 AL 11 JUNIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
- 3D AL FILO DEL MAÑANA AL FILO DEL MAÑANA
BUENOS VECINOS
X MEN
3:00, 5:15, 7:30, 9:45.
3:30, 5:45, 8:00, 10:20.
4:00, 6:00.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ACCIÒN.
7:45, 10:10.
Gènero: COMEDIA.
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
Y DONDE ESTÀ EL FANTASMA
2 3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: COMEDIA.
BONO PARA DEUDOS DEL 'BAGUAZO' Las dos mujeres demandaron que el bono económico que el Gobierno ha dispuesto para los policías en actividad, también se extienda a los deudos del "Baguazo", pues han quedado madres e hijos desvalidos. "Como mil 500 madres serían favorecidas", señaló Isabel Córdova.
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50
MALÈFICA
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:20, 5:20, 7:15, 9:15. Gènero: FICCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Viernes 06 de Junio de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Humor Gráfico
Hoy podría ser un día de fuerte tensión emocional, de conflictos entre el ego y tus emociones, Aries. En general, existirá cierta tendencia a pelear o a accidentarte; solamente haciendo uso del tacto y la diplomacia podrás lograr unos resultados apropiados. Si te sientes con demasiada tensión, el deporte o la sexualidad te ayudarán a equilibrar estas energías. Finalmente, podrías conseguir logros gracias al discernimiento y a la discreción.
Frases para reflexionar
Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy tendrás deseos de llevar una vida material más estable, Tauro, y poca habilidad para compartir lo que tienes con los demás. El éxito provendrá en este sector de una administración responsable e inteligente de tus recursos. En general, contarás con una excelente habilidad para organizar y poner las cosas en su sitio. Sin embargo, podrías ser infeliz en tu vida emocional, quizá hace tiempo que no prestas la atención adecuada a este sector, y también es importante.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy podría ser un día de inestabilidad emocional, Géminis, así que deberías evitar discutir con los familiares, hermanos o vecinos; los chismes podrían estar a la orden del día. Una buena opción sería salir a caminar o al campo y recargar fuerzas; además, una meditación y el ejercicio físico serán dos actividades muy beneficiosas para tu salud física, mental y emocional. La lectura también será una buena alternativa.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Tu mente estará hoy muy inquisitiva y demasiado crítica, Cáncer. Ten cuidado con el manejo de tus emociones, pues podrías mezclarlas con los juicios intelectuales y entrar en discusiones tanto en el trabajo como en la vida privada. Aprovecha esa energía de otra manera, pues pueden presentarse nuevas oportunidades. ¡Debes seguir luchando por mantener el equilibrio interno!
N otita informativa
Leo. Julio 22 /Agos. 22 La superación de cualquier obstáculo que se presente será la regla de hoy, Leo. Gracias a tu tenacidad podrías recibir ganancias, especialmente si están relacionadas con las propiedades. De todos modos, tendrás que ser paciente y tolerante en tus relaciones con los demás: no lo olvides. Por otra parte, tendrás posibilidades de realizar viajes al extranjero. En fin, podría presentarse una buena oportunidad y tus facultades se encontrarán en equilibrio. ¡Felicidades!
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Te espera un día tenso, Virgo, pues quizá mezcles tus emociones con los juicios; esto podría causarte diferentes tensiones en las relaciones con los demás: cuida mucho tus palabras, sobre todo con la familia. Por otra parte, tendrás una gran vitalidad física y poder mental; serás capaz de solucionar cualquier problema de una forma satisfactoria. Finalmente, sentirás amor por el lujo y los placeres de la vida, también por la abundancia, el éxito, el amor, etc., etc.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Deberás actuar hoy con fuerza, coraje y convicción. Libra, es muy posible que te encuentres en pleno conocimiento de tus capacidades físicas y mentales, además, contarás con una gran confianza en ti; podrás lograr lo que desees a pesar las oposiciones que se presenten, simplemente necesitarás mantener cierta disciplina. Por último, podrías reconciliarte con alguien a quien quieres mucho...
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Este será un día difícil, Escorpio, con tendencia a los accidentes provocados por la ira y la falta de atención; podrías caerte, cortarte, quemarte, etc. Controla tu energía y equilíbrala como sea; no busques pleitos en este día. Mejor dirige tu energía hacia el trabajo y concéntrate en él. También será un día de posibles cambios de locales o de domicilio. Finalmente, si no prestas atención a tu pareja, podría romperse vuestra relación.
Evo Morales: Nuevo líder indígena quiere quitarle la presidencia
Fernando Vargas será candidato por el Partido Verde en las elecciones. Lo acompañarán varios exfuncionarios que se alejaron del presidente Evo Morales.
V
buscará impedir una segunda reelección de Morales, aunque, advirtió, no posee los recursos económicos ne-
argas es el primer candidato opositor inscrito para competir en los comicios presidenciales que se celebrarán el 12 de octubre. Luego de unirse a exfuncionarios que rompieron con el actual presidente,
cesarios para la campaña electoral. El flamante adversario de Morales saltó a la política como líder de la tenaz resistencia de los habitantes de tierras bajas a un proyecto del Gobierno para construir un camino por medio del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Hombres, mujeres y niños marcharon 700 kilómetros desde la Amazonia hasta La Paz para oponerse al plan vial y repitieron su larga caminata al año siguiente para rechazar un intento del gobierno de imponerlo me-
diante una consulta posterior. En ese contexto de esa lucha, Vargas fue víctima de una golpiza propinada por policías. El Partido Verde está compuesto por ocho colectivos sociales y por ahora, junto al partido de Evo Morales, han sido las únicas agrupaciones inscritas para las elecciones de octubre. Para Celestino Condori, ex dirigente cívico de Potosí, “no es imposible ganarle al MAS (partido de Morales), porque la gente está decepcionada. En Potosí, por lo menos, la meta es cambiar a este gobierno”.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Te espera un día sensacional, siempre y cuando actúes con moderación, sepas adaptarte y ser paciente, Sagitario. Los viajes largos estarán muy bien aspectados, sobre todo con la familia, pero también podrías mezclar el trabajo con el placer. Es posible que hoy recibas algunas noticias favorables, con posibilidades de expansión; tus decisiones ahora serán certeras, pues estarán basadas en el equilibrio.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Tal vez hoy soportes demasiada tensión en la vida familiar, quizá debido a que mezcles tus emociones con los juicios, y así, ser una persona demasiado dura y crítica con los seres que más amas; en este sentido, tenderás a exigir demasiado de los demás, pues esperarás que actúen como tú... debes comprender que no todos somos iguales. Intenta ser más tolerante y flexible, de lo contrario, los demás podrían percibirte como a un ser demasiado inflexible, e incluso, causar miedo.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Te caracterizarás hoy por unas emociones inestables y negativas, por el mal carácter y por las desilusiones. No tomes decisiones a lo loco y ten cuidado con las amistades falsas; ten cuidado también con la forma en la que trates a tu pareja, porque podrías causar una ruptura. No te enojes y presta atención a todo lo que hagas y a la maquinaria que uses, así evitarás accidentes.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Posibles viajes, partidas o la llegada de alguien importante podrían darse hoy; también los cambios de residencia estarán muy activos. Piscis, tal vez recibas algunas noticias agradables referentes a nuevas posibilidades, aunque quizá exista demasiada tensión en el ámbito familiar, tensión que deberías manejar con cuidado y no dejar que las responsabilidades te agobien. Ten esperanza y sigue adelante, que todo se pasa.
Gino Pesaressi y Mariana Vértiz: ¿Su bebé es víctima insultos? Como toda madre que da la vida por su hija, Mariana Vértiz, pareja de Gino Pesaressi, se expresó en Twitter para defender a su bebé de insultos que ha recibido en las redes sociales. “Entiendo que exista gente envidiosa y con pocas neuronas, pero meterse con una bebé sin pecado alguno no es de alguien mentalmente sano. Igual hay que rezar por esas pobres almas para que Dios se compadezca de ellas”, tuiteó la madre de familia el último Miércoles.Como se recuerda, la pequeña Gia Pesaressi nació este lunes y su nombre se convirtió en tendencia bajo el hashtag #BienvenidaPrincesaGia. Por su parte, el integrante de “Esto es guerra” se definió en Twitter como “el padre más feliz del mundo”. A través de una felicitación pública, Natalie Vértiz dio a conocer la noticia del nacimiento de su sobrina.
Lucía Oxenford: "Angie Jibaja no era como me la imaginaba” Luego de amistarse personalmente con Angie Jibaja, Lucía Oxenford reveló detalles de esta reunión, donde se puso fin a una de las enemistades mediáticas más polémicas. “Los conceptos que teníamos la una de la otra no coincidían con la realidad. No solo hemos aclarado cosas, sino que hemos terminado muy bien, no era como me la imaginaba. Es súper buena onda, me cayó súper bien”, expresó Oxenford. Asimismo, la hija de Yvonne Frayssinet se mantuvo al margen de los temas legales de Jibaja. “Admiro mucho lo que hace por sus hijos, salir al extranjero, apartarse de ellos. Eso es duro, pero lo hace porque los ama. Todo está bien, estoy tranquila, ella también. Yo no tocaré los temas legales que tenga con él (Jean Paul), yo no tengo nada que ver, prefiero no opinar”,
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
OFICINA DEPARTAMENTAL DEL INEI CAJAMARCA PRESENTO LOS RESULTADOS DE LA ENDES 2013 Encuesta Demográfica y de Salud Familiar al servicio de Cajamarca El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su filial en Cajamarca, la Oficina Departamental de Estadística e Informática presentaron los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) investigada en el año 2013. El Ing. Rubén Ledesma, Director del INEI en Cajamarca, durante su presentación revaloró el trabajo del INEI al servicio de la Región Cajamarca e hizo un llamado para que todos juntos le demos valor a la cultura del dato estadístico que puesto al servicio del país sólo sirve para buscar el progreso y desarrollo de los pueblos. Manifestó que la ENDES continua se ejecuta en el Marco del programa mundial de las Encuestas de Demografía y Salud, conocido en la actualidad como MEASURE. Desde el año 2010, en el marco de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No transmisibles, la ENDES también provee información actualizada sobre la población afectada y si actualmente recibe tratamiento, para la evaluación y formulación de programas de Salud en beneficio de la Población. El Director de la ODEI Cajamarca resaltó que actualmente la ENDES en Cajamarca es trabajada por una Supervisora Local, una Antropometrista y 4 entrevistadoras, las mismas que se desplazan por todas las provincias del departamento y llegan a 127 distritos. Este equipo de trabajo se capacita dos veces al año, de manera centralizada en la ciudad de Lima y son sometidas a rigurosas evaluaciones y programas de estandarización de las Antropometristas a fin de lograr una alta precisión en las mediciones de talla, peso y muestra de sangre que obtienen de todos los niños menores de 5 años para hacer pruebas de hemoglobinas y determinar si existe anemia. Desde el año pasado se han incorporado en los cuestioanrios de la ENDES, preguntas relacionadas hipertensión arterial y otros factores de riesgo de la salud, como el consumo de cigarrillos, consumo de alcohol, sobrepeso y obesidad, que están asociadas a la presencia de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades coronarias y problemas de salud mental. Salud Materna Respecto a los resultados obtenidos el año pasado, el Director del INEI Cajamarca, dio a conocer que a nivel nacional el 77% de mujeres, que en el momento de la entrevista estaban gestando o habían gestado, habían realizado el control prenatal en los 3 primeros meses de la gestación. Manifestó, que para la salud de la madre y el hijo los controles prenatales son muy importantes para detectar anemia, presión alta, y otras situaciones que puedan poner en riesgo la salud de la gestante y el desarrollo normal del embarazo. También dio a conocer que el lugar y tipo de atención del parto son importantes para asegurar la salud de la madre y de la niña o niño por nacer y permite determinar el acceso de la población a un servicio de atención de emergencia obstétrica en caso de alguna complicación; manifestó que, el 89% de los últimos nacimientos, en los cinco años anteriores a la encuesta, tuvieron lugar en un servicio de salud y atendidos por un profesional de la Salud; en Cajamarca el 68,6% de los partos ocurridos en los últimos 5 años anteriores a la encuesta fueron atendido en un establecimiento de salud. Edad mediana de la madre al primer nacimiento Según la ENDES 2013, las mujeres empiezan a tener hijos a edades tempranas, a nivel nacional la mitad de las mujeres entre 25 y 49 años tuvo su primer hijo antes de cumplir los 22 años, en Cajamarca los resultados arrojaron que la edad mediana del primer nacimiento es de 21,1 años. Fecundidad adolescente El embarazo en adolescentes es un problema de salud pública, debido al incremento del riesgo en la salud de las adolescentes que son madres y del recién nacido, a nivel nacional el 13,9 % de adolescentes entrevistadas manifestaron ya haber tenido al menos un hijo o ha estado embarazada; en Cajamarca, el 19,4% de adolescentes entrevistadas manifestaron que ya tenían un hijo y un 2,8% que han estado embarazadas de un primer hijo. Tasa Global de Fecundidad La fecundidad es una variable demográfica importante para evaluar la tendencia del crecimiento de la población, la cual viene descendiendo en el Perú. A nivel nacional la Tasa Global de Fecundidad es de 2,4 hijos promedio por mujer y en Cajamarca este indicador es de 2,8 hijos promedio por mujer, por encima de la tasa nacional. Uso actual de Métodos Anticonceptivos en mujeres actualmente unidas El nivel de uso de métodos anticonceptivos es el indicador más utilizado para evaluar el éxito de los programas de planificación familiar. A nivel nacional, según la encuesta el 74% de mujeres en unión conyugal usa algún método anticonceptivo y para Cajamarca el 78,6% de mujeres en unión conyugal usa algún método anticonceptivo; prevalece el uso de métodos modernos (condón, inyecciones, píldoras, etc.) con 48,8% y el 29,9% usan algún método tradicional, prevaleciendo la abstinencia periódica con 19,9% y el de retiro con 9,4%. Lactancia Materna Exclusiva en Menores de 6 meses La práctica de la lactancia materna provee los nutrientes adecuados y sirve de inmunización para un gran número de enfermedades comunes en la infancia. A nivel nacional el 72% de menores de 6 meses reciben lactancia materna exclusiva. En Cajamarca el porcentaje de niños menores de 6 meses que reciben lactancia materna exclusiva esta entre el 85,1% y 97,0%. Desnutrición Crónica (OMS) en menores de 5 años La desnutrición crónica es un indicador de desarrollo del país y su disminución muestra la mejora de la capacidad física, intelectual, emocional y social de niñas y niños. La desnutrición crónica viene disminuyendo, actualmente afecta al 17,5% de niñas y niños; la tasa de desnutrición crónica (talla para la edad) de Cajamarca es de 35,6% de niños menores de 5 años. Estos y otros indicadores dio a conocer el Director de la ODEI Cajamarca Ing. Rubén Ledesma, e hizo un llamado para que los miembros de los hogares de las viviendas seleccionadas para ejecutar la encuesta, principalmente de Cajamarca y Baños del Inca, (que presentan las mayores tasas de rechazo a la encuesta), colaboren con las encuestadoras y brinden la información para que dichos datos sirvan para la toma de decisiones y seguir bajando indicadores negativos que afectan a toda la población cajamarquina. El personal de la ENDES se identifica por su indumentaria, chaleco, mochila, gorra y credencial, y siempre van juntas, entrevistadoras, Antropometrista y Supervisora. Apoyemos el trabajo de nuestras encuestadoras en beneficio de la Región Cajamarca.
14
El Clarín
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
SONRIENTES: Mery Guevara Mercado, Jhovana R Villanueva, Marde Calderón Goicochea, Stephany Torres y Zaira Corvera Figueroa.
Rosa Antinori Uceda posando para el lente fotografico en compania de Tula Uceda y Diana Antinori Uceda.
Karla Oblitas Navarro disfrutando de un paseo por el Complejo Turístico Hacienda la Colpa.
DEPORTES
Cajamarca, Viernes 06 de Junio de 2014
Minicoliseo para Baños Esta obra nace por la necesidad de la población ya que no existen ambientes apropiados donde las personas adultas como niños puedan recrearse.
S
e hizo entrega del terreno para la construcción de la obra denominada “Mejoramiento del Centro de Recreación de Pachacutec” la que costará de un Mini Coliseo Cerrado con iluminación y un espacio de recreación para los niños, obra que estará a cargo de la Empresa Akross Contratista Generales, y tendrá un costo aproximado de un millón ciento dos mil nuevos soles. Esther del Pilar Quiroz Saldaña inspector de obras de
PROYECTO. Construirán minicoliseo en Los Baños del Inca. la Municipalidad de los Baños del Inca indicó que esta obra nace por la necesidad de la población ya que no existen ambientes apropiados donde las personas adultas como niños puedan recrearse. Al mismo tiempo mencionó que esta obra será ejecutada por la empresa ganadora de la buena pro y tendrá un plazo de entrega de
ciento cincuenta días. Pedro Grimaldo Rojas Gamboa residente de la obra manifestó que los vecinos vienen apoyándolos de forma desinteresada y les agradeció por la confianza que han depositado en su empresa, además se comprometió a entregar una obra de calidad acorde a la primera maravilla del Perú.
Por su parte los vecinos de Pachacutec nos contaron que anteriormente esta plataforma estaba en malas condiciones y cuando llovía se inundaba, pero gracias a la gestión actual la construcción del mini coliseo en Los Baños del Inca será una realidad y servirá para que la población pueda tener un espacio de esparcimiento.
El Clarín
15
Neira se fue al puerto El exjugador de UTC llegó a buen acuerdo con la dirigencia de Sport Boys, así como Juan Cominges.
Así es cuando la dirigencia sueña con lograr su objetivo, eso lo que está pasando en Sport Boys con la llegada de Paul Cominges, El técnico dirige su primera con los rosados y hay sorpresas entre sus pupilos. Los del puerto cuentan con la presencia de Juan Cominges y Donny Neira, ex jugador de UTC, quienes se integraron ayer por la mañana a los entrenamientos. Ambos jugadores, que ya vistieron la rosada, apostaron por volver al
club del puerto luego que la nueva Administración decidiera contratar a Paul Cominges. El nuevo técnico llegó con todas las esperanzas de devolverle a Sport Boys sus momentos de gloria y nuevamente estar en el fútbol rentado. Paul Cominges ya tiene claro lo que quiere del equipo. “La idea es jugar siempre mejor que el resto. Nosotros trataremos siempre de jugar bien. Nunca pude jugar en Sport Boys, pero me encanta su ambiente”, dijo. La llegada de Juan Cominges le da un sabor especial sus trabajos con la rosada “Dirigir a mi hermano, es sin lugar a dudas un sentimiento especial y a la vez, una doble responsabilidad”, comentó Paul Cominges quien además espera la llegada de Andrés Mendoza. El delantero le daría su respuesta el próximo lunes 9 de junio a la nueva directiva y con eso ya tendrían mayor confianza de lograr su objetivo.
Ormeño y SA juegan el lunes El cambio de fecha y de escenario obedece a la falta de culminación del cerco perímetro que no presta las garantías necesarias.
Cambiaron de fecha y de escenario del encuentro entre Walter Ormeño y Defensor San Alejandro, que en principio fue programado el domingo 8 a las 3:30pm en el estadio Óscar Ramos Cabieses de Imperial (Cañete), se jugará el día lunes 9 a la misma hora pero en el estadio Municipal de San Pedro de Mala. El cambio obedece a que aún no han sido terminadas las obras en el Ramos Cabieses, específicamente en lo que al cerco perimetral se refiere, por tanto la Comisión Evaluadora de la
ADFP-SD no dio el visto bueno para que el choque entre Los Leones Blancos y La Fuerza del Cacao se lleve a cabo en dicho escenario. La demora de los trabajos del cerco perimetral del estadio es, porque los trabajos lo vienen realizado de forma voluntaria es por hinchas del club y vecinos del recinto quienes esperan culminar las obras antes del próximo partido de Ormeño como local frente a José Gálvez en la octava fecha, de lo contrario tendrán problemas para que los hinchas puedan asistir alentar a su equipo.
Sanguinetti quiere a todo su “equipo” Hizo un llamado a la reflexión dirigido a sus directivos, que más pareció una especie de reclamo desesperado. El técnico de Alianza Lima, Guillermo Sanguinetti, consideró que su plantel no puede verse disminuido por la salida de algunos elementos, debido a que para él todos sus equipistas son importantes en el andamiaje de su escuadra. "No tengo información acerca de la partida de algu-
nos de mis jugadores y no la quiero tener. No deseo que se vaya ninguno. Del tema de refuerzos no puedo hablar porque no está abierto el Libro de Pases", expresó. En torno al encuentro del próximo domingo frente a Inti Gas, a disputarse a partir de la 1:15 p.m. en el estadio Ciudad de Cumaná de Ayacucho, Sanguinetti manifestó que conoce al técnico gasífero Carlos Leeb, por lo que auguró un cotejo bastante disputado.
PEDIDO. Guillermo Sanguinetti solicitó a todo su plantel.
REFUERZOS. Donny Neira y Juan Comínges jugarán por Sport Boys.
Pelé: Neymar necesita un mundial para ser el mejor Brasil buscará su sexto título mundialista jugando en casa. La leyenda del fútbol Pelé sostuvo que su compatriota Neymar Jr deberá ganar la Copa del Mundo para consagrarse como el mejor jugador del planeta. "Como brasileño, espero que tenga esa parte de suerte que yo tuve, pero necesita superar algunas vallas antes, especialmente ganar un mundial, para ser el mejor jugador del mundo", manifestó el ídolo del Santos. En este sentido, señaló que Neymar requiere controlar sus emociones y mantener la cabeza fría en el terreno de juego, "necesita aprender a jugar a fútbol estando de pie, y no caerse o irse al piso demasiado rápido. Es por esto que creo que
su fichaje por el Barcelona fue la mejor cosa que le podía suceder a Brasil", precisó. La "Canarinha", ganadora de cinco títulos, integra el grupo A del Mundial junto a México, Camerún y Croacia, con esta última selección debutará, el jueves 12 de junio, duelo que inaugurará la cita ecuménica. DETALLE Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, es para muchos el mejor futbolista de la historia por sus logros en la selección brasileña, con la que ganó la Copa del Mundo en 1958, 1962 y 1970.
ElClarín.pe
Deportes
Sotil: tenemos que “ganar” a Cristal ◘ El volante de UTC se mostró confiado
en conseguir los tres puntos en casa ante el equipo cervecero.
A
l parecer hay mucho entusiasmo por parte de cada uno de los jugadores de UTC, para enfrentar este lunes 9 de junio a Sporting Cristal, por la primera fecha del torneo Apertura 2014, en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 4:00pm. El volante del gavilán norteño Johan Sotil, se mostró confiado para el encuentro de la primera fecha del torneo Apertura cuando enfrente al representativo del Rímac, porque considera que hay buen grupo, es más, existe mucha amistad y compañerismo, y el trabajo es bueno del profesor Galván dijo. El rival es fuerte, pero para eso estamos trabajando, porque queremos hacer quedar los tres puntos en casa y empezar con buen pie precisó. Además, el volante crema dijo que tuvo un pequeño problema de lesión en el muslo derecho, pero eso ya está superado, ahora solo espera la hora del encuentro para darnos íntegros, y demostrar que tenemos un buen equipo indicó Sotil. El secreto para ganar es, darnos íntegros en el campo, y demostrar que el equipo tiene para pelear, y poder lograr el objetivo que es llegar arriba, para eso, tenemos que empezar ganando de local dijo. DANIEL AHMED “AMENAZA” Los malos comentarios, fantasmas, frustraciones y errores cometidos durante el Torneo del Inca, quedaron en el pasado por parte de Sporting Cristal. El receso le sirvió a Daniel Ahmed para ensayar un juego arrollador y contundente para salir campeón del Descentralizado 2014.
El equipo de Ahmed viajará a Cajamarca para enfrentar el lunes (4.00pm) al experimentado equipo de UTC. Será la primera gran prueba para un equipo que por prestigio e inversión está obligado a salir siempre por el triunfo y luchar por el título, algo que tiene muy claro el DT argentino. En la Florida la consigna de la dirigencia, cuerpo técnico y jugadores es comenzar con el pie derecho este torneo. El “Turco” Ahmed no necesita un atuendo de químico, pero encontró la fórmula para ganar el Apertura. El técnico rimense dijo que para ganar tendrán que jugar veloces en el medio campo. Si bien el DT cuenta con el respaldo dirigencial, sabe también que en el fútbol los resultados son los que mandan y que con seis meses a cargo del equipo, las exigencias serán distintas para él. Las prácticas estuvieron orientadas al trabajo reducido, juego potente por los costados del campo, presión en la volante para recuperar el balón y definición. En ese sentido, el lunes en el ¨Héroes de San Ramón¨ Yotún y Advíncula serán los encargados de marcar en las bandas, mientras que Leandro Leguizamón tendrá nuevamente la oportunidad de jugar y buscar anotar los goles que le den el triunfo. El equipo mantendría la base del torneo anterior. Penny; Advíncula, De la Haza, Álvarez, Yotún; Cazulo, Calcaterra, Lobatón; Núñez, Leguizamón, Ávila, y algunos de la reserva para formar un equipo muy competitivo.
OPTIMISMO. Johan Sotil seguro de ganarle al Sporting Cristal.
CMYK