Puente Venecia 99% de avance
LOCALES
En 15 días nueva infraestructura vial estará al servicio de transportistas y una población de más 30 mil habitantes.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
www.elclarin.pe
Eddy Benavides indicó que retomarán la lucha contra el proyecto minero.
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / LUNES 07 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5212
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Reanudan 'protestas' por Conga
SANCIONAN A MINERA TROY Dirección de Energía y Minas de Cajamarca aplica multa de 25 UITs y ordena paralizar sus labores de explotación. DEPORTES
UTC de capa caída Nuevamente volvió a perder, esta vez 0-3 ante Melgar, y se ubica en el puesto cinco del grupo “B”.
ACTUALIDAD
Cajamarca en peligro ante desastres Indeci aseguró que los simulacros realizados no son tomados con seriedad.
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
Comentario El tren de Ollanta Raúl Wiener
H
a empezado a circular información sobre las aventuras internacionales de algunos de los ganadores de la licitación para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima cuya ruta será íntegramente subterránea y de alto costo. Por el momento se sabe que la italiana Impregilo es la misma que ha tenido una aguda controversia con el gobierno de Panamá sobre el fuerte incremento del costo de las obras de ampliación del Canal de Panamá, en pleno proceso de ejecución. Y están llegando informaciones sobre la enorme deuda de 4,600 millones de euros (6,340 millones de dólares), equivalentes a otra línea del tren eléctrico, que mantiene FCC (Fomento de Construcciones y Contratas), matriz de Vialia, otro de los miembros del consorcio. Esta deuda que está dentro de los grandes agujeros negros que conforman la crisis de España, se encuentra en proceso de reestructuración, lo que no ha hecho que la auditora Deloitte retire sus observaciones ni su mal pronóstico sobre el futuro de la compañía. El componente peruano del grupo es Cosapi, a la que alguna vez estuvo ligada Pedro Pablo Kuczynski, uno de los críticos más ácidos al apresuramiento en la concesión en la Línea 2, el riesgo de las licitaciones con un solo postor y el altísimo costo del proyecto para el Estado. Pues bien, mi seguimiento de lo que fue la concesión del Aeropuerto Jorge Chávez que también se hizo con un solo postor dentro de los que estaba originalmente Cosapi, me permite recordar que esta empresa que estaba en el paquete porque se exigía un socio peruano, no llegó ni siquiera al momento del inicio de la nueva administración del aeropuerto y se desligó del consorcio entregando su participación a cambio de una parte de las obras de la remodelación. Por entonces, Cosapi pasaba por serios problemas económicos que no sé si ya los tiene superados. Hay una opinión en el exterior de que las empresas del Consorcio Nuevo Metro de Lima, son de aquellas que juegan a bajar sus costos en la fase de licitaciones para más adelante plantear ampliaciones que encarecen la obra mucho más allá de las previsiones iniciales. El ministro Paredes, se ha felicitado de un ahorro de varias decenas de millones de dólares para el Estado. Pero de acuerdo a lo dicho habría que tener cuidado con lo que pasará durante la ejecución. Otras informaciones son aún más preocupantes y advierten que empresas sobreendeudadas están actuando a la manera de una pirámide o carrusel tomando nuevas concesiones que les permiten mover nuevo efectivo, hasta tomar el siguiente contrato y así en adelante. En todo caso, lo que se puede decir por el momento es que la licitación de la mayor obra de Humala está hecha en el mismo estilo de todas las concesiones anteriores, esas que lo ponían en alerta cuando era candidato.
Sancionan a minera Troy Dirección de Energía y Minas de Cajamarca aplica multa de 25 UITs y ordena paralizar sus labores de explotación.
M
ediante Resolución Directoral Regional Nº 028-2014-GR-CAJDREM, del 31 de marzo del 2014, la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca, firmada por el titular del área Víctor Cusquisiban Fernández, resuelve en el artículo primero sancionar a la empresa minera Troy SAC con el pago de una multa de 25 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), por incumplir con lo establecido en el Instrumento de Gestión Ambiental y aperturar una labor de explotación sin contar con la Certificación Ambiental, en nivel 1950, situación que es considerada como clase de sanción grave. En el segundo artículo
VERSIÓN. Señala que Minera Troy fue sancionada y suspendida. de esta resolución se estipula imponer a la empresa minera Troy SAC, el cumplimiento de una medida complementaria de paralización de obras de la labor de explotación en el nivel 1950 y la correspondiente rehabilitación del área impactada dentro del plazo de 30 días calendario. Esta resolución directoral se determina visto el informe técnico Nº 069-2013GR.CA/DREM-JHFA de
fecha 30 de setiembre del 2013, el informe legal Nº 0 2 3 - 2 0 1 4 GR.CAJ/DREM/ALPORM de fecha 13 de marzo del 2013 y el informe legal Nº 027-2014GR.CAJ/DREM/ALPORM de fecha 31 de marzo del 2013. En el primer informe se advierte el incumplimiento de lo establecido en el Instrumento de Gestión Ambiental y la apertura de una labor de explota-
ción sin contar con la Certificación Ambiental por parte de la empresa minera Troy SAC. El informe siguiente recomienda la notificación a la empresa para que formule sus alegaciones, respecto a las infracciones que se le imputan y en el último documento se determina que la empresa minera Troy SAC incumplió los compromisos establecidos en el Instrumento de Gestión Ambiental.
Reanudan protestas contra Conga El dirigente de la provincia de Hualgayoc Eddy Benavides indicó que retomarán la lucha contra el proyecto minero.
El dirigente ambientalista de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, Edy Benavides advirtió
LUCHA. Hoy reiniciarán las protestas contra el proyecto Conga.
que el próximo 7 de abril reanudarán las protestas en rechazo al proyecto minero Conga, en la región Cajamarca. Además, anunció que esta movilización se llevará a cabo en la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, donde se han convocado diferentes bases sociales. De la misma forma, Benavides sostuvo que reconstruirán los campamentos de los guardianes de lagunas, quienes fueron desalojados semanas atrás por efectivos de la Policía Nacional.
* Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
Jorge Rimarachín acusa a mineras Señala que se oponen a ley que regula las concesiones, las que se dan por doquier sin criterios técnicos.
Fiel a su estilo, el congresista Jorge Rimarachín,
acusó a las empresas mineras, como Southern y Newmont, de oponerse a una ley que regule las concesiones mineras en el país. "Las concesiones se dan por doquier sin criterios técnicos, porque pesa más la avaricia, eso debe corregirse. El Gobierno es entreguista", dijo en torno a su ex partido. El ahora integrante de Acción Popular - Frente Amplio explicó que está preparando un proyecto legislativo que per-
mitirá revertir denuncios no explotados a los mineros arte-
FIRME. Jorge Rimarachín lanza acusación contra las mineras.
sanales y evitar que se privaticen áreas naturales.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
Puente Venecia 99% de avance En 15 días nueva infraestructura vial estará al servicio de transportistas y una población de más 30 mil habitantes.
PROYECTO. Puente Venecia está a punto de concluirse.
P
rácticamente listo para ser puesto en funcionamiento se encuentra el puente Venecia sobre el río Mashcón, te-
niendo un avance del 99% en su construcción, según información de Elizabeth Ruiz, encargada de la supervisión de esta obra, cuya eje-
cución demando una inversión de más de 4 millones 400 mil nuevos soles. La responsable de la supervisión de esta obra dio a co-
nocer que solo faltan pequeños detalles para su culminación como es la colocación de una capa asfáltica sobre la losa de concreto y la señalización correspondiente. Se trata de un puente con modernas características, para soportar un peso de hasta 70 toneladas métricas de doble vía, con la finalidad de facilitar el tránsito vehicular, Este puente tiene una estructura mixta con vigas metálicas, con una altura de 1.90 m. sobre el lecho del río y losa de concreto armado a base de fierro tejido en doble malla, además de dos puntos de apoyo mixtos, uno fijo con movimientos horizontales y otro móvil con movimientos horizontales y verticales. El puente quedará listo en dos semanas como máximo, para luego ser puesto al servicio de transportistas y la población en general. Se estima en unas 10 mil personas del centro poblado de Santa Bárbara y comunidades aledañas, quienes con esta nueva estructura tienen garantizada la fluidez del transporte y por lo tanto se les está devolviendo la tranquilidad a todos los habitantes de este sector de Cajamarca. Este nuevo puente se ha construido gracias al aporte compartido entre la municipalidad de Cajamarca con 2 millones 500 mil soles y la municipalidad de Los Baños del Inca con un millón 700 mil soles.
Bueno: vacancia demoró “mucho” Bueno: vacancia demoró “mucho” Cuestiona la la lentitud con que se separó a Julio Dávila, quien será reemplazado por Roberto Canto.
Herman Bueno, quien solicitó la vacancia del también regidor Julio Dávila Silva, manifestó que la sentencia
condenatoria a 4 años de prisión suspendida ratificada por la Corte Suprema, era motivo suficiente para que Dávila deje el concejo, pero pese a ello los regidores en la sesión de concejo donde analizaron el pedido de vacancia desestimaron el pedido pese a las pruebas, por ello acudieron ante el Jurado Nacional de Elecciones, entidad que les dio la razón al determinar la vacancia de Dávila.
“Una vez que se sentencia debería notificar la Corte Suprema e inmediatamente debió dejar el cargo público, pero sin embargo todavía hay que hacer todo un proceso y si es que yo no hubiera denunciado ante el JNE, el se-
ñor [Julio Dávila] hubiera terminado como si nada”, cuestionó Herman Bueno. Roberto Carlos Canto Burga es el llamado para asumir el cargo de regidor, con la finalidad de completar el periodo 2011-2014.
El Clarín
03
Benavides busca sillón municipal Eddy Benavides sostuvo que sería hipócrita negar su participación en las próximas elecciones municipales y aseguró que su campaña la iniciará en el mes de mayo. El conocido dirigente ambiental y acérrimo opositor al proyecto minero Conga, Eddy Benavides fue claro al sostener que participará en las próximas elecciones municipales y buscará ocupar el sillón de la alcaldía
del distrito de Bambamarca. “La lucha contra el mega proyecto conga también se debe dar en el ámbito político y sería hipócrita negar mi participación en las elecciones”, sostuvo. Benavides detalló que ha conversado con el movimiento político MAS, al que pertenece el presidente regional Gregorio Santos, sin embargo de no concretarse una alianza hay otras opciones por debatir. De otro lado anunció que las protestas contra el proyecto minero Conga continuarán ya que el desalojo de los guardianes de las lagunas no puede quedar impune y ahora las organizaciones se levantarán a protestar exigiendo que las transnacionales se retiren de la región.
Emilio Horna evalúa postular al sillón edil Emilio Horma aseguró que su postulación al sillón municipal de Cajamarca por el Apra ahora depende de su salud.
CANDIDATO. Emilio Horna evalúa postular a la alcaldía de Cajamarca.
El exalcalde de Cajamarca, Emilio Horna Pereira, aseveró que sigue evaluando la posibilidad de postular nuevamente al sillón municipal, pues en los próximos días deberá someterse a una cirugía al corazón, pues tiene un mal que no lo deja realizar sus actividades con normalidad.
Ante esta situación indicó que después de la cirugía ello tomará la decisión de entrar o no nuevamente a la arena política en Cajamarca. La exautoridad municipal lamentó que su compañera y actual regidora Dany Arribasplata no acepte el encargo de participar en la próxima contienda electoral, pues en el Apra se la estaba proponiendo por consenso.
Empresa lider en Servicios Mineros desea incorporar a su organización personal de primer nivel para ocupar las siguientes especialidades para el Proyecto Mina Constancia ubicado en Chumbivilcas - Cuzco OPERADOR CAMIÓN LUBRICADOR 8x4 (doble eje) Requisito indispensable contar mínimo con 5 años de Experiencia como operador y lubricador en maquinaria de Gran Minería identificados con Certificados de Trabajo y Brevete vigente AIIIC.
ELECTRICISTA EQUIPO PESADO Requisito indispensable contar mínimo con 3 años de Experiencia identificados con Certificados de Trabajo en Maquinaria Gigante como: Pala Hidraúlica EX5600, Perforadora PIT IPERV 271, Camión OFF ROAD 793F.
MECÁNICO EQUIPO PESADO Requisito indispensable contar mínimo con 3 años de Experiencia identificados con Certificados de Trabajo en Maquinaria Gigante como: Pala Hidraúlica EX5600, Perforadora PIT IPERV 271, Camión OFF ROAD 793F.
OPERADOR EQUIPO PESADO GIGANTE Requisito indispensable contar mínimo con 3 años de Experiencia identificados con Certificados de Trabajo en Maquinaria Gigante como: Pala Hidraúlica EX5600, Perforadora PIT IPERV 271, Camión OFF ROAD 793F, Motovineladora 24M, Cargador Frontal CAT 994 H.
Los candidatos deberán entregar su Curriculum Vitae ( documentado con certificados de trabajos) indicando la especialidad a la que postulan a la siguiente dirección: Jr. AYACUCHO N° 740 (CAJAMARCA) (Referencia frente a transportes CIVA)
VERSIÓN. Herman Bueno dice que vacancia de Julio Dávila demoró mucho.
Preguntar por la Srta. Katherine Cerna
CMYK
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
COMENTARIO La nueva inquisición Agustín Haya De La Torre
E
l pedido del cardenal Juan Luis Cipriani de someter a referéndum el aborto terapéutico y el matrimonio entre personas del mismo género resulta claramente inconstitucional. El artículo 32 de la Carta Política dice explícitamente que no pueden someterse a referéndum la supresión o disminución de los derechos fundamentales. El arzobispado conoce perfectamente el texto pero insiste en una campaña premeditada contra los derechos humanos que no es de ahora. El aborto terapéutico rige en el Perú desde hace noventa años pero no se aplica por la presión de la Iglesia católica. La misma intimidación la ejercen contra el matrimonio entre parejas del mismo sexo, de nuevo en la agenda parlamentaria. Dichas campañas arremeten contra derechos fundamentales a la vida y a la salud, así como a la igualdad y a la identidad de las personas y atentan contra el libre desarrollo de los individuos. El caso del aborto, que siempre será una intervención traumática y excepcional, deviene en algo penoso por su concepción y consecuencias. El propio Código Penal si bien lo establece por razones extremas que afecten la vida o la salud de la madre, añade otras dos definiciones, uno que denomina sentimental y otro eugenésico, francamente retrógradas. El “sentimental” es el embarazo producto de una violación, donde si la víctima aborta va presa tres meses y si el delito proviene de su pareja legal, va presa dos años. En el eugenésico, cuando el feto adolece de graves deficiencias físicas o psíquicas, la madre, encima de la desgracia, va presa tres meses. La Organización Mundial de la Salud publica desde tiempo atrás un documento para el aborto sin riesgos con técnicas y políticas recomendadas para su aplicación. Elaborado por especialistas internacionales del más alto nivel, el texto precisa los pasos y los límites de una práctica rigurosa y supervisada hasta la semana 14, tiempo que precede a la formación de la psique en el ser en desarrollo. Las consecuencias de no respetar la vida y la salud de las madres deviene en una crueldad superlativa. Los casos de mujeres fallecidas o incapacitadas por culpa del fanatismo religioso suman millones cada año, así como la maldad supina de obligar a nacer y amamantar a criaturas sin cerebro, que mueren al poco tiempo. Las creencias religiosas que discriminan a la mujer y quieren imponerse por encima de los derechos de las personas, afinan también su puntería contra el matrimonio gay. Empeñados en obligar a la sociedad a comulgar con su extraña represión sexual, los célibes del Vaticano suelen indignarse contra lo que consideran “anormal”, como si la represión fuese un signo de salud mental. En muchos países rige ya el matrimonio entre personas del mismo género sin ningún problema. El tema de fondo que Cipriani pretende ignorar es el carácter laico del Estado y por tanto sus puntos de vista solo alcanzan a sus fieles, por lo demás grandes expertos en la práctica de la doble moral. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Alcalde “inauguró” sistema de alcantarillado en barrio Delta FOTO REFERENCIAL
La obra mejora la calidad de vida de los moradores de este sector de la ciudad y demanda una inversión de 778 mil 160 nuevos soles.
E
l alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, junto a funcionarios de la comuna local, autoridades vecinales del barrio Delta, inauguraron la obra de Instalación del Sistema de Alcantarillado y conexiones Domiciliarias ubicado en el sector 15 San Vicente – barrio Delta en la parte alta. La obra mejora la calidad de vida de los moradores de este sector de la ciudad y demanda una inversión de 778 mil 160 nuevos soles En ese contexto, la primera autoridad municipal precisó que han invertido 21.5 millones de soles en agua y saneamiento en la provincia de Cajamarca, orientando esfuerzos para mejorar el estilo de vida de la población. “Esta nueva infraestructura considera la instalación de redes de alcantarillado de 2 mil 113 metros lineales, construcción de 60 buzones de concreto y 186 conexio-
OBRA. Ramiro Bardales inauguró sistema de alcantarillado en el barrio Delta. nes domiciliarias, por un financiamiento de 778 mil nuevos soles, haciendo constar que esta obra ha cumplido con lo especificado en el expediente técnico”, informó En su alocución también dijo que esta obra es una muestra más del compromiso de trabajo y política social y económica en favor de los que verdaderamente lo necesitan, bajo la consideración que se hace entrega de esta obra en perfecto estado para que sus beneficiarios hagan uso de ella y de su conservación y mantenimiento. “Cajamarca sigue creciendo y tenemos que seguir avanzando en el saneamiento y para ello, sus autoridades estamos comprometidos para unir esfuerzos y realizar
obras en beneficio de la población; por ello, me complace anunciar que nos sentimos orgullosos porque nuestro gobierno ha liderado la Gestión del Agua ya que hemos formalizado ante la empresa privada la inversión de 38 millones soles para incrementar la disponibilidad de este vital líquido en la ciudad de Cajamarca; asimismo, hemos presentado el expediente técnico para la próxima construcción de la represa Chonta por un monto de 520 millones de soles – una solución al problema del agua por más de 40 años”, acotó Ramiro Bardales. Del mismo modo, precisó que han invertido 70 millones en pistas, avenidas y carreteras; modernizando y contribuyendo al desarrollo,
Homenaje a la “Dolorosa” La Virgen de los Dolores es venerada unos siete días antes de la Semana Santa, por ello en la iglesia San Francisco se forman largas colas para recibir las bendiciones.
La fe y devoción en la reina y patrona de Cajamarca como se conoce a la Virgen de los Dolores, es muy grande sobre todo en estos días, cuando la hermandad dedicada a la veneración de protectora, organiza su festividad, la cual se celebra desde el 29 de marzo hasta el 11 de abril. Los conocedores de la historia de la Virgen de los Dolores indican que un 14 de junio del año 1942, el nuncio
TRADICIÓN. Rinden homenajes a la Virgen de los Dolores. apostólico Fernando Chente, en representación del Papa Pio XII, coronó a la Virgen de los Dolores, por ello se la conoce como “Reina y Patrona de Cajamarca”. Los encargados de atender a la Virgen determinaron que sea adorada unos siete días
antes de la Semana Santa y la fe es tan grande en la sagrada imagen, que el día de la adoración y desde muy temprano, se forman largas colas y así los cajamarquinos reciben las bendiciones La Virgen de los Dolores tiene varias historias, la cuales
ejemplo de ello, la avenida Cajamarca – Los Baños de Inca que hoy luce hermosa, la carretera Baños del Inca – Otuzco y Baños del Inca Shaullo. Importantes vías para promover el turismo, pavimentación en el sector Mollepampa y Nuevo Cajamarca y muy pronto estaremos inaugurando la avenida San Martín entre Héroes del Cenepa y avenida Industrial y también la avenida Independencia; entre muchas obras más en salud, agricultura, transporte y turismo. En cuanto a educación, 25 millones de soles en construcción de escuelas, colegios; además de implementarlos con mobiliario y equipos de cómputo en toda la provincia. Y así otras obras y proyectos productivos.
narran desde cómo apareció, hasta cómo defendió al pueblo de Cajamarca de la invasión chilena. Entre ellas destacan la presencia de unos carpinteros, quienes en realidad eran ángeles, los cuales de manera voluntaria se ofrecieron a tallar la sagrada imagen. Sin embargo, los tres carpinteros solo pidieron una cosa, que fue no ser molestados y eso hicieron, solo se les llevaba sus alimentos. Pero lo curioso fue que los alimentos eran encontrados intactos, hasta que ya no se escuchó el ruido de trabajo alguno, por ello cuando ingresaron al ambiente de los carpinteros, solo se pudo hallar una preciosa imagen y de los carpinteros no se supo nada más. Las integrantes de la hermandad indican que la Madre de los Dolores suele salir de su trono para proteger a la ciudad de Cajamarca y una muestra de ellos es que se halló manchas de barro en su manto, por ello también es considerada con la categoría de protectora.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
El Clarín
05
66 organizaciones políticas “informaron” sobre gastos En primer informe correspondiente a Elecciones Regionales y Municipales 2014.
L
a Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) informó que un total de 66 organizaciones políticas presentaron su información financiera de ingresos y gastos de campaña correspondiente a las Elecciones Regionales y Municipales del 2014. Precisó que siete partidos políticos y 53 movimientos regionales cumplieron con presentar su primer informe financiero a la Onpe, de un total de cuatro, que deberán entregar al organismo electoral en el marco del actual proceso de elecciones. Este primer informe fue entregado por los partidos Perú Posible, Acción Popular, Vamos Perú, Solidaridad Nacional, Siempre Unidos, Partido Aprista Peruano y el Partido Democrático Somos Perú. También hicieron lo propio, los movimientos regionales del Cusco, Junín, La Libertad, Ancash, San Martín, Apurímac, Arequipa, Amazonas, Huánuco, Ica, Lima, Tacna, Piura, Cajamarca, Ucayali, Tumbes y Moquegua. Asimismo, dos organizaciones políticas provinciales (Piura) y cuatro organizaciones políticas distritales (Piura, Arequipa, Cajamarca y Lima) inscritas actualmente en el Registro
Por: Frechaly
MUCHOS LOS INVITADOS
INFORMES. Partidos políticos rindieron cuentas ante la Onpe. de Organizaciones Políticas (ROP). A la fecha, en el ROP se encuentran oficialmente inscritos 18 partidos políticos, 177 movimientos regionales, 13 organizaciones políticas locales provinciales, 36 organizaciones políticas locales distritales y una alianza electoral. La información financiera, que será publicada en los próximos días en la página web de la ONPE, será sometida a un proceso de verificación y control de la actividad económica financiera. CRONOGRAMA El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, destacó a aquellas organizaciones que cumplieron con la Ley de Partidos Políticos (Ley N°28094), y recordó a las colectividades políticas que el organismo electoral ha establecido un cronograma de presentación de información financiera de campaña durante el año, siendo el 03 de junio la fecha límite para la segunda entrega. La tercera entrega de la pre-
sentación de información financiera tiene como plazo el 6 de agosto y la cuarta el 15 de octubre. De haber una segunda vuelta electoral, la entrega de información financiera se realizará con plazo máximo al 10 de diciembre. De otro lado, la ONPE recordó que los partidos políticos y los movimientos de alcance regional o departamental tienen la obligación de elegir a sus candidatos a las elecciones regionales y municipales a través de elecciones internas. El plazo para la elección de candidatos a través de elecciones internas se inicia este martes 8 de abril y termina el 16 de junio. En las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 5 de octubre, más de 21 millones de ciudadanos mayores de 18 años elegirán 12,546 autoridades de los 25 departamentos del país. RENUNCIAS DE AUTORIDADES Mientras que el Jurado Nacional de Elecciones informó que
el plazo para que renuncien los presidentes regionales y alcaldes que van a ir de candidatos en las elecciones de Octubre del 2014 es 180 días antes de la fecha de las elecciones. Las renuncias deben ser presentadas por escrito ante el consejo regional correspondiente hasta el 5 de abril de 2014 (seis meses antes de las elecciones). La presentación de la renuncia correspondiente tiene como efecto inmediato que el vicepresidente regional asume por encargatura las funciones del presidente regional. El original o copia legalizada del cargo del documento de renuncia debe ser remitido por el presidente regional renunciante, al Jurado Nacional de Elecciones, hasta el 11 de abril de 2014. El presidente regional encargado debe solicitar al Jurado Nacional de Elecciones la expedición de la credencial que formalice su designación en dicho cargo, en un plazo no mayor de diez días hábiles, contados a partir de la presentación de la renuncia antes señalada.
Cajamarca en peligro ante desastres El director del Indeci Cajamarca aseguró que los simulacros realizados determinan que no son tomados con la seriedad del caso. Víctor Nicolás Cabrera Rodríguez, director de la oficina desconcentrada de Indeci - Ca-
jamarca señalo que los cajamarquinos no se encuentran preparados para afrontar un
fenómeno natural y una muestra de ello, son los simulacros que se desarrollaron, pues allí las personas muestran total indiferencia y otras la toman a broma. Ante esta situación dijo que Cajamarca no está libre de sufrir un fuerte remezón por ello hay que estar prevenidos, esto ayudará a disminuir las pérdi-
das humanas, y mitigar los daños que puedan ocurrir. Además recordó que se están preparando simulacros para inundaciones y vientos huracanados, de igual forma precisó que del 22 al 24 de abril se realizará una capacitación a docentes, ya que en los colegios ya se está enseñando el curso de Defensa Civil.
Fuimos muchos los periodistas invitados a la gran fiesta de onomástico del alcalde de Baños del Inca, Jesús Julca, que nos llegó vía llamada curier; es decir el burgomaestre bañosino encargó a un séquito de secretarios cumplan el encargo de hacerles llegar la invitación. Dichosos los que tuvieron el privilegio de recibir la llamada directa y personalísima del ahora candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca. Chiquito, pero celebra como los grandes, el que puede, puede.
POCOS LOS INVITADOS A diferencia de la clarinada anterior, esta vez sí fuimos poquísimos los periodistas que recibieron la invitación “personal e intransferible” para asistir a una unsha “con todo incluido” que subvencionó el patronato del carnaval y que siendo así de lista exclusiva y por la sensibilidad misma que ya se conoce de la familia periodística se auguraba un total fracaso. En efecto los organizadores de la unsha caída la tarde montaron un “operativo” para reclutar a algunos colegas que gozaban en otras fiestas donde si tenían que bailar con su pañuelo. Orgullo periodístico.
TV NORTE CON EL VÓLEY Que no se nos pida ninguna lealtad para el torneo de fulbito y vóley organizado por TV Norte en un aniversario más de existencia. A los algunos colegas no les importó su identificación con la empresa o el medio en el cual laboran y pudo más su emoción deportiva para poder “completar” cualquier equipo aunque no sea el que llevan en lo más profundo de su corazón. Ya pasaron las eliminatorias y la próxima semana se juegan las finales.
BONIFACIO DE LUTO "
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
Alquilo Aml apcrm
Kcxaj_bm p_qbc
9p3/9HP Motor Honda
Teléf.: #964908062
El ex conductor del exitoso programa periodístico “El Canillita”, Marco Bonifacio, que ahora incursiona en la arena política, de pronto suspendió su silenciosa ruta proselitista y partió a Chincha tras el accidente que tuvo su señor padre en alta mar, llegó para acompañar la agonía de su progenitor y el desenlace fatal. Desde esta tributa nuestras más sinceras condolencias al auto nombrado “más odiado de Cajamarca”.
06
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
Inia: parcelas demostrativas Inia: parcelas demostrativas Inia: de quinua para los agricultores Apoyando el cultivo de este cereal, ya que en los últimos años tiene mucho auge con buen precio en las ventas a nivel nacional e internacional, dijo Toribio Tejada del Inia.
“Las parcelas demostrativas con siembra de quinua de la Estación Experimental Baños del Inca, sirve como muestrario para los agricultores, tenemos diferentes variedades que lanzó el Instituto Nacional de Innovación Agraria – Inia, estamos apoyando el cultivo de quinua ya que en los últimos años tiene mucho auge con buen precio en las ventas a nivel nacional y también a nivel internacional, los agricultores están muy interesados en promover este cultivo que es muy competitivo”, dijo Toribio Tejada Campos, investigador agrario del programa nacional de cultivos andinos de la Estación Experimental Baños del Inca - Inia. “Nuestra función como Estación Experimental Baños del Inca es apoyar el proceso de mejoramiento del cultivo de quinua, acompañamos con información y tecnología para que los agricultores logren los objetivos que buscan, te-
nemos dos grupos, uno que viene de Puno que es de la parte sur del Perú, y otro grupo que viene del centro – sur, hablamos de Huancayo, Cusco y Ayacucho”, refirió el funcionario. Tejada explicó en las parcelas demostrativas las diferentes variedades que tienen este año, la variedad “Salcedo Inia” que viene de Puno, la de color rojo que es la Inia 415 Pasancalla o conocida por muchos como la quinua roja. “Tenemos la Inia 420 en la parcela demostrativa vemos su forma de adaptación para que los agricultores constaten el tamaño de la planta, cuáles son las más susceptibles o resistentes a la enfermedad que tiene mucha importancia, como por ejemplo el hongo 'Mildiú', es un hongo que ataca muchísimo a la quinua sobre todo cuando llueve bastante”, indicó. “En estos días estamos saliendo de una época de bastante lluvias, a consecuen-
APOYO. Inia promueve parcelas demostrativas de quinua. cia de ello las hojas de algunas plantas están atacadas por el 'Mildiú' aun cuando no es mucho, en este caso no le afectará a la producción, pero he visto algunos campos que le ha afectado bastante como por ejemplo en Encañada cuando la planta es más pequeña y en donde el terreno se inunda con agua”, afirmó el investigador. Añadió que donde la siembre de quinua se inunda con agua la planta es muy susceptible a la enfermedad del 'Mildiú', en estas
CLARIdato En estos días los agricultores pueden sembrar quinua pero solamente en terrenos que tengan riego, ya no en donde solamente se riega con agua de lluvia. condiciones avanza y llega hasta la parte alta, entonces parte del cultivo ya se pierde, pero en las parcelas demostrativas las plantas están perfectamente bien porque esta quinua también ya es sembrada en segunda campaña en dicha
estación experimental, por lo que tiene cierta adaptación y cierta resistencia. “Es un proceso que siempre estamos evaluando poco a poco, en investigación siempre estamos generando conocimientos de tal forma que nosotros mis-
Jardín de Niños Nº 62 “sin aulas”
mor de la directora, personal docente y de todos los padres de familia de esta institución”, añadió la mencionada autoridad Al referirse a la participación de los padres de familia, Amelia Cerna dijo estar muy agradecida por su apoyo, porque desde que llegó en 1983 empezó a trabajar en la escuela Nº 040 como encargada, es allí cuando empezó a hacer gestiones y logró obtener el terreno de mil 61 metros donde actualmente funciona el Jardín de Niños Nº 62 “Niños de la Natividad”. “Empezamos a construir con apoyo de la municipalidad que en ese entonces fue muy poco, al inicio fueron dos aulas, debo aclarar a toda la comunidad de Los Baños del Inca, que todos los padres de familia que han puesto un granito de arena en el momento de matricular a sus niños todo se ha invertido en el centro educativo, a quien desee informa-
La I.E. “Niños de la Natividad” fue creada el 07 de abril de 1967. Hoy cumple 47 años de creación al servicio de la educación inicial.
“Queremos apoyo para la infraestructura porque necesitamos construir más aulas, aquí vienen a estudiar niños de los alrededores de Los Baños del Inca esas familias son de situación económica baja, pero nosotros los recibimos sin tener en cuenta su situación, todos son bien venidos a este centro educativo, este año se han quedado niños de 3, 4 y 5 años sin ma-
tricular, porque nos falta aulas”, dijo la directora del Jardín Nº 62 'Niños de la Natividad', Amelia Cerna de Cachi. Un día como hoy la mencionada institución educativa fue creada por Resolución Ministerial Nº 930 el
07 de abril de 1967, en esa fecha cumple 47 años de creación y está al servicio de la educación inicial del distrito de la Primera Maravilla Natural del Perú, actualmente tiene una población escolar de 136 niños distribuidos en secciones desde 03, 04 y 05
TERRIBLE. El jardín de niños N° 62 no cuenta con aulas.
años de edad. “Tenemos 06 docentes, 06 aulas, en cuanto a la infraestructura yo pediría a la municipalidad de Los Baños del Inca y a la municipalidad de Cajamarca, que por ser el más antiguo del distrito prioricen nuestra solicitud de apoyo para construir más aulas, porque el apoyo que nos dan es muy poco en relación a otros centros educativos”, manifestó la directora. “También necesitamos ampliar los servicios higiénicos para los niños porque hay mucha demanda escolar, en Los Baños del Inca tenemos agua caliente, nosotros queremos que nos den servicio con agua caliente para lavarles a los niños cuando se enferman con el estómago, habiendo agua caliente no está bien lavarles con agua fría, debe haber apoyo para este centro educativo, es un cla-
mos estamos aprendiendo de los propios hechos que tenemos año a año, en 2013 la quinua 'Inia Salcedo' se quedó con menos tamaño que el actual, no creció mucho, pero este año la vemos con más porte, y la Inia 415 Pasancalla es la única variedad de grano rojo que tenemos en el Perú y que ya está en el comercio, ya se exporta por ser de grano grande y dulce”, dijo Tejada. “Digo dulce porque no tiene el sabor amago, esta quinua no tiene el alcaloide que tiene la quinua común que amarga que es una lavasa que se utiliza para lavar ropa, eso yo no tiene el grano de la quinua roja, de tal forma que después de la trilla solamente la enjuagamos y la podemos cocinar directamente en la olla”. “El Inia se dedica a dos funciones, investigación y extensión agraria o transferencia agraria, en investigación nosotros generamos tecnologías, el pueblo es testigo de los frutos que tenemos, por ejemplo en papa, perricholi, canchan y serranita, en trigo gavilán, andino, el San Isidro, el espigón, en cuy la raza Perú, la raza Inca, la línea cholita, entre otros”, afirmó el investigador de cultivos andinos Tejada Campos.
ción estoy apta para mostrarles todo sobe cómo se construyó y los cambios que se hizo”, comentó Amelia Cerna tras añadir el mobiliario que tienen es de años anteriores no se han hecho cambios, recién mandaron confeccionar 30 sillas y 15 mesas para que los niños puedan sentarse cómodamente.
CLARIdato En el Jardín “Niños de la Natividad”, estudió el actual alcalde del distrito de Los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, pero no atiende la solicitud de la directora.
LOCALES Durante el desarrollo de la reunión los alcaldes de centros poblados asistentes, reiteraron su apoyo a la gestión del alcalde Ramiro Bardales.
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
MPC “atiende” a centros poblados
E
n el marco de una gran expectativa, en la tarde del jueves y en la mañana del viernes último, el alcalde Ramiro Bardales Vigo y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca como el gerente Municipal Iván Domínguez Peralta , Ángel Rubén Saldaña, gerente de Infraestructura, entre otros, tuvieron una reunión de trabajo con los alcaldes de los 16 centros poblados de la provincia de Cajamarca, con la finalidad de tratar aspectos relacionados con el presupuesto asignado a cada centro poblado y la ejecución de sus principales proyectos para el desarrollo de sus comunidades. Algunos acuerdos que se lle-
APOYO. MPC atiende necesidades de los centros poblados. varon a cabo fueron, el de otorgar al Área de Maquinaria la asignación de un presupuesto, realizando las coordinaciones correspondientes para atender las necesidades de cada comunidad sin distinción y preferencias. Además Ramiro Bardales se comprometió a hacer las coordinaciones respectivas para que se le otorgue a cada Centro Poblado el presu-
puesto de 100 mil nuevos soles para que puedan ejecutar sus proyectos nuevos o los que han quedado inconclusos. Durante el desarrollo de la reunión los alcaldes de centros poblados asistentes, reiteraron su apoyo a la gestión del alcalde Ramiro Bardales, quien les expresó a la vez su agradecimiento y los instó a seguir trabajando de manera conjunta por el bie-
ANGR pide elecciones neutrales a autoridades Exhorta a ciudadanos denunciar uso de fondos públicos en campaña por parte de las autoridades regionales y municipales. El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Alonso Navarro, invocó a las autoridades regionales y locales que postularán a la reelección en los comicios de octubre próximo a respetar las normas electorales y garan-
tizar procesos neutrales. "Es importante que las autoridades regionales y locales tengan presente que la campaña política tiene que ser respetando las normas vigentes que impiden el uso de
los recursos públicos en labores proselitistas", comentó. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a alertar sobre el posible uso de recursos públicos con fines proselitistas durante la campaña regional y
POSICIÓN. ANGR pide a las autoridades elecciones neutrales.
nestar de todos los pueblos de nuestra provincia. Asimismo el gerente Municipal Iván Domínguez Peralta, manifestó que las políticas de esta gestión son atender las necesidades del pueblo motivo por el cual en esta reunión han escuchado los pedidos expresos de los alcaldes de los centros poblados y atendiendo sus necesidades como ya es costumbre del Gobierno Local.
municipal de las elecciones de octubre próximo. Señaló que si bien existe un marco legal que prohíbe el uso de recursos del Estado en estos actos, resulta importante que la ciudadanía se mantenga vigilante respecto a ese tipo de actividades. "La población tiene la obligación de no ser cómplice de cualquier irregularidad en el manejo de los recursos del Estado. Los propios ciudadanos deberían tener valentía y compromiso para denunciar estos actos", declaró. Para Navarro, existen mecanismos serios para fiscalizar el uso de fondos públicos, como la Contraloría General de la República y los organismos de control interno de los gobiernos regionales y locales.
Controlan incendio en “Menú Express” Ninguna víctima, pero si con importantes daños materiales. El incendio se ocasionó en la cocina del establecimiento
en circunstancias que una de sus trabajadoras manipulaba las maquinas, según relataron los testigos del siniestro que tras una rápida intervención del cuerpo de Bomberos pudo ser controlado. El siniestro dejó cuantiosas pérdidas en el restaurant de
propiedad de Lilian Cruzado Vásquez. Los vecinos del lugar vivieron momentos de zozobra por la alarma que movilizó hasta el lugar de los hechos a unidades de Bomberos, de patrullaje de Serenazgo y Policía Nacional.
El Clarín
07
Centro de estudio del agua Este primer centro realizará investigaciones en toda la región nororiental, abarcando temas como la relación del agua y la minería.
En Trujillo o Cajamarca se construirá el primer centro de estudio científico del agua del Perú, merced al proyecto presentado por las universidades Nacional de Cajamarca y César Vallejo de Trujillo. El proyecto denomina-
do “Centro de Excelencia Para la Gestión Integrada del Agua en la Macrorregión Norte-Perú” obtuvo el máximo galardón, en su primera etapa, en el concurso lanzado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) y el Ministerio Federal de Educación e Investigación de la República Federal de Alemania. Este primer centro de estudio realizará investigaciones en toda la región nororiental, abarcando temas como la relación del agua y la minería, su calidad, así como el tratamiento para su uso y reuso, el impacto que tiene sobre el mantenimiento de los ecosistemas y de la biodiversidad, aprovisionamiento y aseguramiento de agua, entre otros.
CUIDADO. Construirán el primer centro de estudio científico del agua.
Supervisan “transparencia” de elecciones de juez de Paz La oficina distrital de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca realizó tal acción en el distrito de San Gregorio.
El último fin de semana, la oficina distrital de Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a cargo de Roxana Hoyos Alvarado y Doris Chávarri Ramos, arribaron al distrito de San Gregorio de la provincia de San Miguel, donde convocaron a las autoridades locales y ciudadanía en general para informar sobre el
procedimiento de elección de jueces de paz, acto donde se eligió la Comisión Electoral, que se encargará de la conducción del proceso de elección, además de velar por la seguridad y transparencia del proceso electoral. La Odajup realizó la visita al distrito de San Gregorio, en atención al reclamo de algunas autoridades y pobladores de la zona. Cabe precisar que en elecciones pasadas en el distrito de San Gregorio, existe antecedentes de personas que han pretendido impedir, obstaculizar o suspender injustificadamente la elección de jueces de paz, por tal razón, se trata de asegurar la adecuada y correcta coordinación entre el Poder Judicial, las autoridades electorales y las autoridades locales y comunales que intervienen en el proceso de elección de jueces de paz.
08
El Clarín
E
l Consejero de Asuntos Académicos del CONAFU, DR. Jorge Arturo Benites Robles en su visita a esta ciudad, pidió no politizar la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH). A su vez invocó a la población en general para apoyar decididamente y fiscalizar las acciones que se impulsan en esta casa superior de estudios. El funcionario del CONAFU, también destacó el trabajo de la comisión organizadora al indicar que tienen un buen comienzo en sus acciones frente a la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Manifestó que está en marcha el concurso para contrato de profesores y su persona preside la comisión evaluadora para seleccionar a los catedráticos. Refirió asimismo que el CONAFU, es la institu-
Consejero del CONAFU pide no politizar la Universidad de Chota ción que evalúa anualmente las actividades de la Universidad de Chota, pero también es la sociedad quien califica el prestigio de la institución. Destituyen del cargo al Gobernador Provincial Mediante Resolución Jefatural N° 0239-2014ONAGI-J, de fecha 02 de abril de 2014, de la Oficina Nacional de Gobierno del Interior, cesan en sus funciones a la autoridad política de la provincia de Chota. En el artículo único de la parte resolutiva de dicho d o c u m e n t o, ex p r e s a “Dar por concluida, a partir de la fecha, la designación del señor Enrique Rodríguez Bautista, en el cargo de gobernador en el ám-
Educación unida contra el bullying Dirección Regional de Educación Cajamarca junto a los responsables de tutoría de las UGELs harán frente a este problema.
Teniendo en cuenta los casos cada vez más graves de acoso, maltrato y violencia en todas sus manifestaciones, la Dirección Regional de Educación Cajamarca, se une a la cruzada internacional de la lucha contra el Bullying en las instituciones educativas de América Latina y de nuestra jurisdicción. En coordinación con instancias internacionales impulsoras del programa “¡Basta de Bullying No Te Quedes Callado!” Como
do capacitados para el manejo de herramientas necesarias para poder detectar eficazmente a las víctimas de Bullying, a los agresores y testigos, a fin de un mejor son Cartoon Network, Plan tratamiento para superar Internacional, Organiza- las secuelas emocionales, ción de los Estados Iberoa- académicas y sociales de tomericanos (OEI), World Vi- dos los involucrados, dado sión y los recientemente in- que entra en riesgo el desacorporados Facebook y la rrollo normal de su entorno corporación Mejor en Fami- y hasta su propia vida. lia, se establece alianzas en Con los compromisos fuerla región con el Colegio de tes en esta lucha, invitamos Psicólogos, Sector Salud, a los padres, madres, alumUniversidades, Centro de nos, alumnas, niños, niñas Atención Emergencia Mu- y todos quienes deseen conjer (CEM) e Instituciones tribuir con el mejor clima privadas, quienes juntos tie- dentro y fuera de las aulas a nen la ardua tarea de mini- no permitir más abusos, si mizar la violencia escolar. desean saber más sobre el teReunidos desde el 02 de ma, deben visitar www.basabril de este año, funciona- tadebullying.com para firrios de las 13 UGELs han si- mar el pacto.
bito provincial de Chota, Región Cajamarca. No se especifica las razones de la destitución, y sería una decisión de la alta dirección de la Oficina de Gobierno del Interior. Por su parte el secretario del Partido Nacionalista en la provincia de Chota, Lic. Edwin Edquén Sánchez, dijo que el cambio obedece a una decisión de la superioridad, por lo que anunció una reunión inmediata para envira la terna de candidatos para ocupar dicho cargo político. Refirió que por parte de la dirigencia política, no se ha remitido ningún informe a la superioridad, al momento que destacó el trabajo del saliente gobernador.
Autoridades regionales y locales acuerdan reconstruir I.E. N°82081 La Municipalidad Provincial de San Marcos financiará la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa N°82081“Sagrado Corazón de Jesús”. Este es el acuerdo al que llegaron autoridades regionales y locales, durante una reunión de urgencia desarrollada ante el inminente peligro de que colapse las actuales casonas que tienen una antigüedad de 107 años. La reunión se realizó el pasado jueves 03 de abril, en la que participaron Manuel Santiago
Espinoza Mendoza, director de la UGEL San Marcos; Carlos Noriega Roncal, sub gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional y su equipo técnico, Carlos Machuca Romero, alcalde provincial; regidores, representantes de la Fiscalía Provincial, maestros y padres de familia. El alcalde de la provincia se comprometió a que en el presente año, actualizará el perfil y el expediente técnico, para ser ejecutados en el 2015 con recursos del Presupuesto Participativo Local; mientras tanto la demolición de la infraestructura actual se realizará en los próximos días con apoyo del Gobier-
no Regional Cajamarca. Manuel Espinoza Mendoza, director de la UGEL San Marcos, manifestó que este es un importante acuerdo en beneficio de la educación sanmarquina, puesto que es de necesidad prioritaria. Solicitó a los padres y madres de familia a estar pendientes de los compromisos asumidos. Cabe indicar que esta infraestructura educativa ha sido declarada inhabitable por Defensa Civil en el año 2012, y en la actualidad los más de 250 alumnos están estudiando en aulas pre fabricadas ubicadas en el local de la Institución Educativa “Divino Maestro”.
UGEL Chota capacitará a docentes
Adjudican once nuevas plazas docentes en Cajabamba La Unidad de Gestión Educativa Local Nº 306 (UGEL) de la provincia de Cajabamba, adjudicó este viernes 04 de abril, once nuevas plazas docentes en el nivel inicial. Del total de plazas, tres (03) fueron adjudicadas en el distrito Cachachi, una en Sitacocha, dos (02) en Condebamba y cinco (05) en Cajabamba. Las plazas se encuentran financiadas por Decreto Su-
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 07 de Abril del 2014
premo Nº 072-2014 EF, mediante el cual se autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2014, en favor de los Gobiernos Regionales para los Programas Presupuestales en Materia Educativa. La UGEL Cajabamba se hizo acreedora por parte del Programa Logros de Aprendizaje de Estudiantes de Educación Básica Regular, la suma de S/ 169, 779
Nuevos Soles, en el que se incluye la Genérica de Gasto G.G 2.1 Personal y Obligaciones Sociales, y G.G 2.3 Bienes y Servicios, obteniendo S/ 334, 376 Nuevos soles. Así mismo, el Programa Incremento en el Acceso de la Población de 03 a 16 años a los Servicios Educativos de EBR, se obtuvo la suma de S/ 7, 640 Nuevos Soles, haciendo un total que S/ 511, 795 Nuevos Soles.
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chota, realizará el taller de capacitación para Docentes de Aula de Innovación Pedagógica (DAIP) y para Coordinadores de Centros de Recursos Tecnológicos (CCRT) – Grupo 1, del 08 al 11 de abril en la provincia de Chota. Los participantes deberán portar su credencial, una laptop educativa XO y el CPU del servidor de la escuela para desarrollar actividades como analizar la utilidad de las TIC e integrarlas en el proceso enseñanza y aprendizaje, utilizar las actividades de las XO para elaborar materiales educativos, utilizar los software como medio para mejorar los
aprendizajes. El evento se realizará en 6 grupos de trabajo contando con la participación de 52 Coordinadores de Centros de Recursos, 38 Docentes de Aula de Innovación Pedagógica y 90 Directores de educación primaria y secundaria de la UGEL Chota. El taller tiene como objetivo desarrollar capacidades y estrategias metodológicas, promover la utilización de los Centros de Recursos Tecno-
lógicos y el Aula de Innovación Pedagógica, promover la creación de material educativo por parte de los docentes y alumnos de la institución educativa. Para mayor información los Docentes deben ingresar a la página web de la UGEL Chota: http://www.ugelchota.gob. pe o comunicarse con el profesor Jaime Tafur Díaz al email jtafur67@hotmail.com y al RPM *956101.
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
El Clarín
09
Exportaciones lambayecanas supera los $47 millones en primer bimestre Mercados como Estados Unidos, Países Bajos y Rusia importaron uva, pimiento morrón y jugo fresco de maracuya.
E
n el primer bimestre del año, las exportaciones No Tradicional de la región Lambayeque tuvieron un incremento de 55%, cuyos productos como la uva, pimiento morrón en conserva y jugo concentrado de maracuyá lideraron el ránking de las ventas externas que produjo este sector. El dinamismo de estas remesas se sustentó en las compras que realizaron los mercados de Estados Unidos, Países Bajos y Rusia. “Las variaciones en las exportaciones No Tradicionales durante enero y febrero muestran cifras significa-
tivas, acumulando un total de US $ 47'611,053.51; a diferencia del año 2013, en que se despachó un total de US $ 30'683,910.87, mostrando una variación positiva de 55.17%; asimismo el peso neto (volumen) pasó de US $ 20'517,833.54 en el año 2013 a US $ 29'127,150.02 en el 2014, mostrando un crecimiento de 41.96”, informó la gerente de la Asociación Regional de Exportadores AREX Lambayeque, Paola Corvacho Valderrama. En cuanto a la uva de variedad Red Globe, la cual se exportó por un valor de US $ 8'656,530.71, superando
al año 2013 en 332.76%, los mercados destino de esta fruta fueron Países Bajos y Rusia. En el primer caso, los envíos de uva se incrementaron en 177.30% en relación al primer bimestre del año 2013, y su cuota de
importación fue de 44.91%. Por otro lado, la partida del pimiento morrón en conserva destaca por su crecimiento de 56.31% en comparación del año 2013, cuyo monto exportado du-
rante el primer bimestre de este año fue de US $ 5'186,646.63, superando la cantidad enviada del año 2013 (mismo período) en que solo se despachó US $ 3'318,249.54. Los principales mercados de este pro-
ducto fueron Estados Unidos, al que se destinó US $ 3'908,653.34, es decir, se importó el 75.36% del total despachado durante el primer bimestre, mostrando un crecimiento de 67.34% en relación al año pasado.
MEF transfiere más de 97 millones de soles al Mindef para cumplir con pago de impuestos
Ceplan dice que en 2017 terminará de implementar la directiva que regula el Sistema de Planificación
Esta acción servirá para cumplir con pago del IGV e Impuesto a la Renta derivados de las adquisiciones y contrataciones de bienes y servicios del Mindef.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) anunció que en el 2017 culminara la implementación de la directiva que regula el Sistema Nacional de Planificación Estratégica (Sinaplan), que dotará a todas las entidades del Estado de una metodología para elaborar sus planes estratégicos. De acuerdo al cronograma de Ceplan, en los sectores (ministerios) la implementación culminará en el 2015, en los gobiernos regionales el 2016 y en los municipios en el 2017. Según el organismos dirigido por Carlos Anderson, la directiva, publicada el viernes último en el diario ofi-
cial El Peruano, coloca al Perú a la par de otros países latinoamericanos con sistemas avanzados, entre ellos Colombia, Brasil y Costa Rica. Ceplan advirtió que la directiva es de aplicación obligatoria en todas las entidades públicas, aunque indicó que es un documento flexible que les permitirá generar información para que tomen decisiones de gestión.
des y entidades involucradas en la gestión de los recursos hídricos. El objetivo es mitigar los efectos de las eventuales situaciones de sequía y promover medidas de prevención. Para ello, la ANA ha promovido la conformación de un Comité Directivo del Observatorio Nacional de Sequía, cuya labor se centrará en definir los mecanismos de articulación necesarios entre las
instituciones públicas y privadas, apoyar y hacer seguimiento a la implementación del Observatorio. “Este observatorio nos brindará información relevante y en forma oportuna para poder tomar decisiones importantes pensando en el bienestar de la población”, expresó Miguel Ángel Castillo, director de la Oficina del Sistema Nacional de Información de los Recursos Hídricos de la ANA.
pago de las obligaciones tributarias. El decreto supremo del MEF –cuyo titular es Luis Miguel Castilla- señala que dichos recursos serán concentrados para el pago del Impuesto General a las Ven-
tas(IGV) -por un total de S/. 45'069,605- y del Impuesto a l a Re n t a ( I R ) p o r S / . 52'307,945, siendo el monto total de S/. 97'377,550. Hay que precisar que los recursos transferidos no podrán ser destinados de nin-
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de más de 97 millones de soles al Ministerio de Defensa(Mindef), esto con el fin de que dicho montole permita cumplir con el
guna forma a otros fines que no sean el pago de impuestos. Asimismo, cabe resaltar que la normal indica que el monto transferido no supera la cantidad máxima autorizada por la Ley N° 29266, la cual autoriza la emisión de Documentos Cancelatorios - Tesoro Público para el pago del IGV e IR generado por las contrataciones del Ministerio de Defensa. Dicha cartera –presidida por Pedro Cateriano- deberá realizar la desagregación de los recursos autorizados en el plazo de los cinco días calendarios posteriores de la vigencia del decreto supremo del MEF.
Perú contará con un observatorio nacional para afrontar situaciones de sequía La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó hoy que pondrá en funcionamiento el primer Observatorio Nacional de Sequía con la finalidad de evaluar, monitorear y predecir el comportamiento de los procesos de sequías en diversas zonas del país y así proponer medidas de prevención y mitigación
adecuadas en beneficio de la población. Este observatorio se desarrollará por primera vez en el Perú con el asesoramiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y con una participación multisectorial.
La iniciativa será una plataforma tecnológica que reunirá información hidrológica, meteorológica y agríco-
la, de diferentes fuentes nacionales e internacionales; la misma que será compartida con las diversas autorida-
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
Malaysia Airlines: Esta es la isla donde estaría el avión perdido La misteriosa isla Diego García está en la vista del mundo luego de que se conociera una supuesta fotografía de uno de los pasajeros del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
“Fui tomado como rehén por personal militar que no se identificó luego que mi vuelo fuera secuestra-
do. Trabajo para IBM y logré esconder mi teléfono celular durante el secuestro, fui separado del resto
de los pasajeros y estoy dentro de una celda. Me llamo Philip Wood. No puedo pensar bien, creo
Chile: Llegan once toneladas de víveres para los damnificados Las Fuerzas Armadas llevaron las provisiones a la región de Antofagasta, donde las réplicas disminuyen en intensidad.
La ayuda comienza a llegar a Chile. Tras cinco días del terremoto de 8,2 grados que remeció el norte del país, las Fuerzas Armadas (FACh) iniciaron la entrega de once toneladas de comida y abrigo entre los damnificados de
las caletas, pueblos aislados y sectores más necesitados de Iquique, la ciudad más afectada por el sismo. Junto a los víveres y prendas, llegaron las viviendas
de emergencia, las cuales procederán a ser instaladas en los próximos días. De acuerdo a los medios locales, los aviones de las FACh llegaron con las provi-
que he sido drogado”, fue el mensaje que prendió las alertas en el ciberespecio. Según esta nueva versión,
siones a Tarapacá, desde allí partieron trailers repletos con centenares de litros de aceite y agua, miles de kilos de harina, arroz, fideos, kits de comida instantánea, pañales, frazadas y colchonetas, además de los módulos para viviendas de emergencias. "Es un plan completo que va a significar un gran esfuerzo de todo el Gobierno, de las Fuerzas Armadas y de los municipios. La ayuda humanitaria está llegando desde Santiago y se está comprando directamente en los supermercados de la zona, que están funcionando también. Les dijimos al intendente y al general Arturo Merino que toda la ayuda que se requiera va a estar disponible por parte del Gobierno", declaró Rodrigo Peñailillo, ministro del Interior.
Crisis en Venezuela: venezolanos en Miami realizan caravana en solidaridad con estudiantes La jornada contó con representantes de la Asociación las Damas de Blanco. Grupos de venezolanos en Miami se manifestaron hoy a través de una caravana de 300 vehículos en solidaridad con los estudiantes de su país que,
desde el pasado mes de febrero, sostienen marchas de protesta contra el actual Gobierno que encabeza el presidente Nicolás Maduro. "Ha sido un éxito rotundo. Esta caravana representa un despertar y un apoyo más masivo a la lucha en Venezuela", afirmó José Antonio Colina, presidente del grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), organizadores del encuentro.
La jornada, celebrada en conjunto con grupos de cubanos, contó con representantes de la Asociación las Damas de Blanco, quienes luchan por la liberación de los disidentes encarcelados en la isla y que ofrecieron mensajes de solidaridad al pueblo venezolano. El presidente del grupo disidente cubano Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, declaró que la ayuda a los estudiantes y al pue-
blo venezolano es "inaplazable" y denunció el "hostigamiento" que sufren los manifestantes en Venezuela. La caravana partió cerca del mediodía desde el restaurante Versailles, el histórico punto de encuentro de la oposición cubana en la ciudad, y enrumbó hasta el Arepazo, en la ciudad de Doral, al oeste de Miami, donde residen una importante cantidad de venezolanos. (EFE)
que alude a un secuestro militar de la nave, las coordenadas del mensaje y la fotografía que adjunto este presunto pasajero del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, el avión estaría en la base militar estadunidense Diego García, que se encuentra en las islas Maldivas, en el Océano Índico. Pero, ¿cómo es esta isla? El atolón está situado a 2.200 kilómetros al sur del extremo meridional de la India, y a 3.500 kilómetros de la costa africana. Se encuentra ubicado en un lugar estratégico bajo dominio estadounidense. La misma incluye en sus instalaciones un aeropuerto, hangares, áreas técnicas, viviendas y otras infraestructuras civiles, además de un puerto de aguas profundas. En 1966, el gobierno británico expulsó forzosamente a toda la población nativa (unos 1800 habitantes) con objeto de alquilar Die-
go García a Estados Unidos hasta 2016 para que instalase una base en el Índico. Diego García es una base militar estadounidense desde enero de 1971 y es una de las cárceles flotantes más importantes de la CIA. La fuerza aérea de Estados Unidos tiene una pista de 3.650 m para bombarderos y aviones de vigilancia AWACS, y posee oficinas del Mando Espacial para rastrear satélites y de comunicación espacial. En la isla hay 3 radares telescopio GEODSS para rastrear y localizar objetos hechos por el hombre en el espacio. También tiene una de las cinco estaciones de monitorización del sistema GPS mundial. Para los norteamericanos, la isla se conoce como “Campo Justicia,” tiene unos 2200 soldados destacados permanentemente, además de un vertedero nuclear, una estación de satélites espía, centros comerciales, bares y un campo de golf. La versión de este presunto pasajero así como la veracidad de su mensaje y la imagen adjunta aún no han sido comprobadas.
80% de los argentinos se siente inseguro, según encuesta Escritor colombiano de 87 años fue internado esta madrugada. Su esposa aclaró que se trata solo de una gripe y no de una neumonía como se especuló.. La inseguridad es el principal problema en Argentina. Así lo indica la última encuesta realizada en conjunto por Management & Fit y el diario "Clarín" de Argentina. Ocho de cada diez argentinos ubican a la inseguridad como el mayor problema, superando a la inflación (64%), el desempleo (50%)
y la corrupción (38%). El 60% de encuestados, además, avala que la justicia debe ser tomada por sus propias manos, reflejo de ello son los casos presentados en los últimos días, en los que vecinos atraparon y golpearon a delincuentes, llegando incluso a matar a uno en la ciudad de Rosario. LOS CONSIDERADOS CULPABLES El 38,7% culpa al Poder Ejecutivo, liderado por Cristina Fernández, de no tomar las medidas necesarias. Un 14,4% cree que la Justicia tiene la culpa, el 4,3% señala a los gobernantes provinciales y el 3,7% a la policía. A pesar de apoyar el hecho de tomar la justicia por sus propias manos, el 65%, de los 1.600 entrevistados, se mostraron en contra del linchamiento ocurrido en la ciudad de Rosario.
NACIONALES
El Clarín
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
11
Julio Cotler: Abimael, Fujimori y Julio Cotler: Abimael, Fujimori y Alan son los destructores del país El trío del mal. El reconocido sociólogo iguala el nivel de destrucción que causaron al país el terrorista, el exdictador encarcelado y el exmandatario actualmente investigado.
páginas en blanco. El periodista Gustavo Gorriti fue secuestrado, a las 4:00 de la mañana, por agentes del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). Encerrado en el Pentagonito y despojado de todos sus archivos que comprendían años de trabajo, el entonces corresponsal del diario El País de España sería liberado recién dos días después del golpe. El reconocido sociólogo Julio Cotler analizó los hechos en el programa “Enfoque de los sábados”, de RPP Noticias. Explicó que para abril de 1992 ya había denuncias en contra de Palacio y sus allegados, por apropiarse de las donaciones que llegaban desde el extranjero. Mediante la ONG Apenkai, Alberto Fujimori, su cuñado embajador del Perú en Japón, Víctor Aritomi, sus hermanas Rosa y Juana Fujimori, con la ayuda de Augusto Miyagusuku, estaban acusados de meterse al bolsillo los millones de dólares que llegaban al país en calidad de donaciones. En el Congreso de la República había una fuerte oposición al régimen, lo cual era inversamente proporcional al apoyo social que tenía Fujimori. Esta situación –agrega Cotler– fue aprovechada por el expresidente. Entonces, lo siguiente que sucedió fue
U
n día como el 06 de abril, hace 22 años, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea del Perú emitieron un comunicado -redactado en el SIN por Rafael Merino Bartet- respaldando el golpe de Estado que, el 05 de abril a las 10:00 de la noche, había perpetrado el régimen del expresidente Alberto Fujimori, cerrando el Congreso de la República, anunciando la ilegal intervención en el Poder Judicial, la Contraloría y en todas las instituciones que garantizaban la democracia en el país. Para la mañana del 06 de abril, todos los diarios nacionales ya estaban intervenidos por las Fuerzas Armadas. Diarios como La República publicaron, en protesta,
uno de esos personajes que lo único que les interesa es de qué manera figurar y de qué manera se van a aprovechar de los recursos del poder en términos personales. No solo en términos económicos, sino en prestigio, poder, reconocimiento y todo lo demás”. EL GOLPE FUE UNA ESTUPIDEZ Hernando de Soto sobre el autogolpe del 05 de abril de 1992, indica: “Tratando de ser objetivos, ese golpe nunca debió haber ocurrido. Fue una estupidez. Lo único que ha conseguido es la cárcel para algunas personas y (Alberto Fujimori) les dio material de más a sus enemigos para mantenerlo encerrado”.
CALIFICACIÓN. Abimael, Fujimori y Alan son los destructores del país, señala Julio Cloter. que el peruano-japonés deshizo las alianzas con quienes lo apoyaron para llegar al poder e instauró un régimen en el que el poder se concentró en las Fuerzas Armadas y sobre todo en el SIN, que estaba a cargo, de facto, del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos. “El golpe era necesario para Fujimori. Si seguía teniendo la oposición del Congreso, no podía otorgarle legalmente las atribuciones que las FFAA y el
SIN solicitaban. Así estableció un pacto con ellos que duró el resto de su gobierno”, puntualizó el analista. Sin duda, el golpe de 1992 es un episodio oscuro en la historia de nuestro país, pero para Cotler no es el único. Si bien el 5 de abril de hace 22 años marcó un giro en la historia del Perú, existen otros factores que también han cambiado el rumbo en las últimas décadas. El analista resumió la situación actual en estas
palabras: “Pocas veces hemos tenido un Abimael Guzmán, un Alan García y un Alberto Fujimori. Ese trío, creo que ha traído consigo la transformación total que el país ha tenido. Siempre para mal. Son los destructores del país”. SIN “INTERÉS” NI CONCIENCIA Cotler señala sobre Fujimori: “No tenía ninguna conciencia ni ningún interés por la democracia. Es
¿CON QUÉ DERECHO? Gustavo Gorriti a Alberto Fujimori en plena conferencia de prensa, luego de ser secuestrado, preguntó: “¿Con qué derecho se asalta la casa y se secuestra a un periodista? ¿Con qué derecho se arrebata y secuestra su computadora? ¿Y con qué derecho se arrebata y secuestra el material y los archivos de años de trabajo? ¿Es esa la forma en la que se va a tratar a la prensa en general o solamente a los periodistas que se juzguen críticos e inconvenientes con el régimen?”. (Fuente: www.diario16.pe Laura Grados).
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 03 AL 09 ABRIL 2014*
DEL 03 AL 09 ABRIL 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
NOÈ 3:00, 3:30, 4:00, 5:30, 6:00, 6:30, 8:00, 8:30, 9:00 10:30. Gènero: ACCIÒN
ESTRENO - 3D
NOÈ 4:30, 7:15, 9:45. Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
CAPITAN AMÈRICA 2
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES
entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:15, 7:00, 9:30.
Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Lunes 07 de Abril de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Yo Soy: Imitador de Chacalón visitó la tumba del cantante tras triunfo
Hoy será un día en el que deberías aprovechar tus relaciones, Aries, porque serán positivas para ti. Por otro lado, tendrás estabilidad en tus emociones y seguridad interior, algo que también redundará en beneficio propio. Por último, escucha a tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones, ya que te ayudará algo en este sentido.
“El alma de ‘Papá Chacalón’ siempre estuvo presente, a mi lado, en cada una de mis presentaciones. El triunfo primero se lo dedicó a Dios y luego al alma de Lorenzo Palacios, ‘Chacalón’. De ahora en adelante seré su mejor representante, pero como el ‘Chino clon’ porque a él le decían ‘Chino’”, dijo el cantante, quien confesó que antes de llegar a la final de Yo Soy visitó la tumba del máximo representante de la chicha peruana. “Fui a la tumba de Chacalón, le recé para que me guíe. Por eso este triunfo es de él y regresaré para darle las gracias por el legado musical muy grande que ha dejado, porque la música chacalonera no muere y nunca va a morir”, dijo emocionado a diario Trome. El imitador de Chacalón contó que volvió a ir a la tumba del cantante, el sábado por la mañana, tras el merecido triunfo que tuvo en el reality de Frecuencia Latina. En el cementerio El Ángel, el público lo felicitó y entonó el tema ‘Viento’.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Podrían darse hoy algunos problemas en los asuntos legales que tengas pendientes, Tauro. Además, tal vez sientas cierta ansiedad y nerviosismo; dos estados que podrían llevarte a cometer algunas acciones poco productivas. Evita la falta de confianza en ti... ya deberías saber que eres una persona que sabe aprovechar todos sus recursos al máximo.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 La comunicación hoy será algo que podrá ayudarte en muchos sentidos y facetas de tu vida, Géminis; precisamente por eso, te recomendamos que trates de sacarle todo el partido que sea posible: aprovecha tus relaciones y da a conocer los frutos del trabajo que realizas, sin duda, esto podrá hacer que avances.
Mariella Zanetti les responde a Karla Tarazona y 'Metiche’ Tras conocerse que Mariella Zanetti iría a El Valor de la Verdad, ‘Metiche’ y Karla Tarazona, conductores de Hola a Todos, especularon que la exvedette tuvo un romance con Fernando Armas. Ella no se quedó callada y les respondió. “Contarás todo o te vas a callar algunas partes, Mariella Zanetti. Yo recuerdo, cuando trabajaba en ‘Magaly TeVe’, que te vinculaban con Fernando Armas en esas épocas, en el año 99 o 2000 más o menos…¿Vas a hablar de eso? Es verdad o mentira que tuviste algo con Fernando Armas”, había comentado el polémico personaje. “No veo ese programa, no tengo tiempo para nada. Todo el día estoy trabajando. No sé lo que ha dicho. Además, no me interesa. No me interesa contestarle y, la verdad, no sé qué ha dicho. Bueno, se rumorea que él es drogadicto también, se rumorea. Como se rumorea que Karla (Tarazona) le pegaba a su marido también, se rumorea que en la puerta del canal llegaba un futbolista muy conocido y se la levantaba. Se rumorean tantas cosas, pero no significa que sean ciertas”, respondió Zanetti a diario Trome.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Cáncer, presta atención a las diferentes relaciones que mantienes, porque ahora serán un aspecto importante para ti; en este sentido, podrías llegar a firmar acuerdos o contratos que serán importantes en el futuro. También podrás empezar a dar los primeros pasos para conseguir alguna de tus metas.
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, empezarás la semana con unos buenos aspectos para los asuntos relacionados con la comunicación, así que te recomendamos que intentes aprovechar esta circunstancia todo que sea posible, tanto en el ámbito del trabajo como en el estrictamente personal. Además, serás capaz de aprender y de enseñar con una facilidad pasmosa.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, hoy disfrutarás de nuevas posibilidades, de nuevas relaciones y amistades, de nuevos conocimientos... en fin, el viento soplará a tu favor en los diferentes aspectos de la vida, tanto en el laboral, como en el más íntimo. No olvides utilizar tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones importantes. ¡Que lo disfrutes!
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy los aspectos del día te hablarán de una buena organización y también del inicio de nuevos proyectos que tengan unas bases bien sólidas, Libra, porque si no es así, el resultado será desastroso. En un plano más íntimo y personal, es posible que tengas problemas con los sentimientos hacia tu media naranja.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Este lunes será un día en el que tenderás a tener dificultades, Escorpio, especialmente en el ámbito de las relaciones, y dentro de él, en el de las relaciones sentimentales. No obstante, te podría ir muy bien en el trabajo si te comportas con cautela y manejas adecuadamente el dinero del que dispones.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Es posible que hoy sientas unas ganas enormes de incrementar tu capital y prestigio, Sagitario, pero tendrás que tener muy presente que eso solamente será posible gracias a la confianza en ti y al trabajo duro. En el plano de las relaciones, deberías evitar involucrarte en relaciones amorosas conflictivas.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, no te olvides de que la perseverancia, la organización y una situación económica estable serán las mejores aliadas con las que podrás contar en este día para conseguir tus objetivos. Por último, el bienestar y la alegría que disfrutes hoy se deberán a los esfuerzos que has realizado en el pasado.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Trata de actuar hoy con mucha prudencia e inteligencia a la vez a la hora de tomar decisiones trascendentales en el ámbito económico, Acuario. También deberías evitar los prejuicios, porque te llevarán a algunas conclusiones erróneas. Por último, en el plano sentimental, tenderás a tener problemas con tu media naranja.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Quizá hoy sientas indolencia y cierta falta de energía, Piscis. Es posible que esto sea debido a una baja energética que podría estar provocada por un problema de salud. Te proponemos que cambies la polaridad, para ello deberás pensar de una forma positiva y todo cambiará. No te desanimes y sigue luchando por tus sueños.
N otita informativa Rusia: Diputado propone cerrar todos los McDonald’s del país ◘ “McDonald’s ha cerrado sus restaurantes en Crimea, eso está muy bien. Los cerraremos en todo el país”, dijo el líder del Partido Liberal-Demócrata de Rusia.
E
l líder de Partido Liberal-Demócrata de Rusia, Vladímir Zhirinovski, ha propuesto cerrar todos los restaurantes de la cadena de comida rápida McDonald’s en todo el país. “McDonald’s ha cerrado sus restaurantes en Crimea, eso está muy bien. Los cerraremos en todo el país (…) y luego nos ocuparemos de Coca-Cola”, dijo el diputado ruso citado por la agencia
Ria Novosti. La filial de la empresa estadounidense en Ucrania anunció ayer que suspendía las actividades en sus establecimientos en Crimea debido a “razones de fabricación” ajenas a la compañía, según informaron en un comunicado. La empresa cesó sus operaciones en los establecimientos situados en las localidades de Simferopol, Sebastopol y Yalta, aunque confía en ser capaz
Humor Gráfico
de reanudarla en cuanto tenga oportunidad. McDonald’s aseguró que su principal prioridad es cuidar de sus empleados, por lo que ha ofrecido a todos los trabajadores de estos restaurantes la oportunidad de incorporarse a otros establecimientos de la ca-
dena en Ucrania. La medida de la empresa estadounidense coincide con la adhesión de Crimea la Federación de Rusa, tras un referendo, donde la mayoría de la población de la península, que es de origen ruso, votó por la separación de Ucrania.
Frases para reflexionar
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
SECTOR PESCA SE INCREMENTÓ EN 18,16% En febrero de 2014 En el febrero del presente año, el sector Pesca aumentó en 18,16%, en comparación con similar mes del año 2013. Este resultado se explica por el crecimiento de la pesca para consumo humano directo en 19,75%, así informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. De acuerdo con el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, entre las variedades para el consumo humano directo, destacó la mayor captura de especies destinadas a congelado (45,45%); no obstante, se redujo la captura de especies para curado (-69,19%), enlatado (-23,02%) y para consumo en estado fresco (-9,30%). Cabe indicar que, en el mes de análisis, se decretó la veda de anchoveta destinada al consumo humano indirecto, motivo por el cual no registró desembarque de esta especie. Producción de electricidad aumentó 6,30% En el mes de análisis, la producción de electricidad de servicio público se incrementó en 6,30%, respecto a febrero de 2013. Entre las empresas que contribuyeron con este resultado figuraron Electro Perú, Egasa, Kallpa Generación, Electro Oriente, Enersur, San Gabán, entre las principales. Sector Agropecuario disminuyó 0,60% En febrero de 2014, el sector Agropecuario retrocedió en 0,60% en comparación con similar mes de 2013, debido a la menor producción del subsector agrícola (2,20%); en tanto que aumentó el subsector pecuario (1,60%). Los productos agrícolas cuya disminución incidió en este resultado fueron café (48,94%), mango (-42,22%), algodón rama (-33,55%), cebolla (-12,50%), maíz amarillo duro (-9,44%); sin embargo, se incrementó la producción de caña de azúcar (8,31%), papa (7,89%), arroz cáscara (2,39), espárrago (1,26%), entre los principales. Los productos pecuarios que destacaron fueron ave (2,20%), huevo (1,86%), leche fresca (1,18%) y vacuno (0,80%). Exportación de productos no tradicionales aumentó 11,40% En el mes de análisis, se incrementó el valor de las exportaciones no tradicionales en 11,40%, debido a los mayores envíos de productos agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, metalmecánicos, entre los principales. En cambio, el valor de las exportaciones tradicionales disminuyó en 11,25%, en comparación con febrero de 2013 por los menores envíos de productos mineros, petróleo y derivados; no obstante, aumentaron los envíos pesqueros y agrícolas. Cabe mencionar que, según cifras preliminares, al 27 de marzo del presente año, el valor de las exportaciones totales, de febrero 2014, retrocedió en 5,52%, en comparación con febrero de 2013.
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA
Comportamiento de las importaciones CIF En el mes de estudio, el valor de las importaciones CIF en términos nominales disminuyeron en 4,93%, debido a las menores adquisiciones de materias primas y productos intermedios en -7,94%, bienes de capital en -5,27%; mientras que, creció la importación de bienes de consumo en 1,77%.
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
Gasto de inversión de gobierno creció en 56,86% Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, en el segundo mes del presente año, el gasto en inversión de gobierno aumentó en 56,86% y el gasto de consumo de gobierno creció en 15,41%, en comparación con similar mes del año pasado.
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Créditos hipotecarios se incrementaron en 20,24% En febrero de 2014, los créditos hipotecarios aumentaron en 20,24%, respecto a igual mes del año 2013. También, crecieron los créditos corporativos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas, en 19,11% y los créditos de consumo en 12,45%.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Otros indicadores De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en el segundo mes del presente año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a S/. 2 380,4 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 16,51%, en comparación con febrero de 2013. El monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en febrero de 2014 fue de S/. 266,3 millones de nuevos soles, cifra menor en -4,50%, respecto a similar mes del año 2013. Por último, los Tributos Aduaneros sumaron S/. 1 838 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 4,13% comparado con febrero de 2013.
14
El Clarín
Cajamarca, Lunes 07 de Abril del 2014
Sociales
Gente cajamarquina
Kelly Zamora Estela disfrutando de un fin de semana de compromiso en compania de sus bellas amigas.
Marleni Rodriguez posando para el lente fotográfico junto a su hermosa madre y sus guapas hijas.
SONRIENTES: Deysy Velasquez Medina y Nancy Marély Villanueva Abanto.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 07 de Abril de 2014
UTC ante Cienciano Novena fecha del torneo Inca, el gavilán norteño recibirá el viernes 11 de abril en el estadio Héroes de San Ramón al Cienciano del Cusco.
La novena fecha del campeonato Inca, será muy difícil, por lo complicado que se encuentra la tabla de posiciones, al menos en el grupo “B”, donde el puntero es Melgar con 14 unidades, le sigue San Martín con 13, mientras que César Vallejo, Caimanes y UTC con 12 puntos.
Viernes 11 de Abril 15:30 hrs. Reservas: 13:00 hrs.
UTC
11:00 hrs. Reservas: 08:30 hrs.
San Simón
VS
Inti Gas
Estadio 25 de Noviembre
13:15 hrs. Reservas: 10:45 hrs.
Sport Huancayo
VS
FBC Melgar
Estadio Huancayo
15:30 hrs. Reservas: 13:00 hrs.
San Martín
VS
César Vallejo
Estadio Miguel Grau
11:00 hrs. Reservas: 08:30 hrs.
Real Garcilaso
VS
Unión Comercio
Estadio Municipal de Urcos
13:15 hrs. Reservas: 10:45 hrs.
León de Huánuco
VS
Sporting Cristal
Estadio Heraclio Tapia León
16:00 hrs. Reservas: 13:30 hrs.
Juan Aurich
VS
Alianza Lima
Estadio Elías Aguirre
18:15 hrs. Reservas: 15:45 hrs.
Universitario
VS
Los Caimanes
Estadio Nacional
VS
Cienciano
Estadio Héroes de San Ramón
Sábado 12 de Abril
Domingo 13 de Abril
TORNEO. UTC recibirá al Cienciano del Cusco este viernes 11 de abril.
El Clarín
15
Copa Inca: Real Copa Inca: Real Garcilaso sorprende y golea a Sporting Cristal
R
eal Garcilaso volvió al camino del triunfo al imponerse por 3-0 sobre Sporting Cristal, en el estadio ‘celestes’ Alberto Gallardo. Los dirigidos por Freddy García obtienen un ‘triunfo’ histórico al vencer por primera vez en Lima a uno de los ‘tres grandes’. Con un planteo inteligente en el medio campo, Real Garcilaso hizo su partido ante Sporting Cristal. Los ‘celestes’, con poca claridad en ataque, fueron los primeros en tener opción clara de gol. Sin embargo, conforme iba transcurriendo el partido, Real Garcilaso impuso su juego en el terreno y llegó al gol a los 40 minutos tras aprovechar una desconcentración en la defensa ‘rimense’. Una falta sobre Flores por parte de Cossio fue cobrada por el árbitro Miguel Santiváñez como penal. El encargado de abrir el marcador fue el ‘Ratón’ Rodríguez. Con la ventaja, Garcilaso se plantó mejor en defensa. Cristal buscó el empate pero los de Freddy García
Real Garcilaso venció (3-0) a Sporting Cristal en el Alberto Gallardo, y se reencontró con el triunfo en la Copa Inca tras 4 fechas. Los rimenses ya suman 4 jornadas sin conocer la victoria.
mostraron su mejor versión defensiva. El segundo gol de la tarde llegó por intermedio del paraguayo Víctor ‘Cachi’ Ferreira. A los 70’ el atacante ‘guaraní’ aprovechó que nuevamente los celestes marcaron
mal tras un saque de banda y con un derechazo poner el 2-0 a favor de Real Garcilaso. Los ‘cusqueños’ se replegaron, defendiendo el resultado, y Cristal buscó el descuento desordenadamente.
Fue así que en una ‘contra’, Alfredo Ramúa le rompió la cintura a Jesús Alvarez para dejar en absoluta comodidad a César Ortiz, quien con un derechazo cruzado puso el 3-0 y la goleada en el Alberto Gallardo.
Ramón Rodríguez: "Podemos empezar Arsenal sufre una nueva de-Chamberlain en cuanto encajó el tercer gol, marcado en a soñar con el propia meta por el centrocamgoleada en la Liga Premier pista español Mikel Arteta. El Arsenal es cuarto en la tabla torneo local" con 33 partidos y 64 puntos. Real Garcilaso se llevó un triunfo categórico ante el Sporting Cristal por la Copa Inca. Ramón Rodríguez fue el encargado de abrir la cuenta en el marcador.
Sporting Cristal se llevó una desagradable derrota ante el Real Garcilaso, en el Alberto Gallardo. Los cusqueños consiguieron su primera victoria, de visita, por la Copa Inca. Los encargados de marcar los goles para el Real Garcilaso fueron; Ramón Rodríguez (penal), Víctor Ferreyra y el último lo puso César
Ortiz. Con el ingreso del ‘Chapu’ Ramúa los visitantes ganaron velocidad en las contras. Real Garcilaso venía de no poder ganar en 6 partidos consecutivos. Esta vez en el Alberto Gallardo le dieron fin a su mala racha con goleada al Sporting Cristal. Ahora los cusqueños piensan en Cruzeiro.
El Arsenal inglés se va alejando de la lucha por el primer lugar de la Premier League tras sufrir este domingo una nueva goleada.
El Arsenal perdió ante el Everton (3-0) y quedó descolgado de la lucha por el título de la Liga de Inglaterra, distanciado en ocho puntos del liderato que ostenta el Chelsea, en
la trigésima segunda jornada. El cuadro de Arsene Wenger fue incapaz de enmendar un choque que se le puso cuesta arriba al cuarto de hora de juego, cuando Steven Naismith
batió al meta polaco Wojciech Szczesny. Veinte minutos más tarde, el belga Romelu Lukaku acentuó la mala situación del Arsenal. El delantero cedido por el Chelsea marcó el segundo. Los cambios de Arsene Wenger fueron tardíos. Sacó al campo al mismo tiempo a Aaron Ramsey y a Alex Oxla-
Copa Inca: Cienciano venció Copa Inca: Cienciano venció por goleada a San Martín En la primera ronda de la Copa Inca, en el marco de la primera fecha, San Martín había vencido por 2-0. Esta vez, por la octava jornada, Cienciano se cobró la revancha y ganó por goleada en su feudo.
Tras un primer tiempo igualado, la segunda mitad estuvo llena de goles. Todos de Cienciano para mala suerte de San Martín. En los albores del segundo tiempo, Gary Correa se paró
a 12 pasos de Gallese y no falló. Martín Icart volvió a vencer al portero de San Martín minutos después y, finalmente, Claudio Rivero selló el marcador al anotar el 3-0, diez minutos después del gol
Uno más que el Everton, que aún tiene un partido pendiente. Por encima, el Manchester City, tercero, tiene 70 puntos con 31 encuentros. Y el Liverpool 71 con 32, a falta del choque en el campo del West Ham United que le puede mantener en el liderato de la tabla que provisionalmente ostenta el Chelsea.
de Correa de penal. San Martín volvió a caer, mientras que Cienciano volvió a ganar en la Copa Inca después de tres partidos.
Deportes Aurich sigue puntero ◘ A pesar que el ciclón norteño perdió ante Inti Gas en Ayacucho 3 - 2, pero sigue en el primer lugar del grupo “A” con 17 unidades.
EN PICADA. El Gavilán Norteño perdió 0-3 en Arequipa ante FBC Melgar.
UTC de capa caída ◘ Nuevamente volvió a perder, esta vez fue ante Melgar y se ubica en el puesto cinco del grupo “B”.
E
l gavilán norteño sigue con su mala racha, esta vez nuevamente perdió ante Melgar en Arequipa, por la fecha 8 del torneo Inca, lo que le permite descender al puesto cinco de la tabla de posiciones. UTC, nuevamente fue goleado de visita 3 – 0, al parecer hasta la fecha no hay un buen trabajo, si bien es cierto que ante el equipo rojo y negro el trabajo fue un poquito mejor, pero en la marcación de los defen-
sores falta mucho. El técnico Rafael Castillo al parecer todavía no tiene un once ideal, sigue probando jugadores, o es que existe problemas entre el estratega con los jugadores, porque nuevamente al parecer se equivocó al enviar en el primer tiempo a un equipo que no rindió a cabalidad. Fue sorpresivo que el capitán de UTC Raúl Áleman esté en la banca de suplentes, conociendo que es un jugador que juega de vo-
lante de contención, es de marca, sin embargo eso no pasó, además Reimond Manco sigue de suplente, ingresó en el segundo tiempo cuando ya tenía dos goles en contra. Sobre la definición, durante los 90 minutos, muy pocos disparos al arco ejecutaron, se dice que el fútbol es así, pero no todos los encuentros se debe perder, eso indica que las derrotas es porque existen problemas internos entre comando técnico y jugadores. MELGAR TUMBÓ AL “GAVILÁN” UTC está cuesta abajo, fue una fecha más que no puede levantar cabeza, esta vez fue ante Melgar F.C.,
Son cosas del fútbol, pero a pesar que Juan Aurich no pudo ver el triunfo ante Inti Gas, lo que se puede rescatar del buen partido que se dio en la altura de Ayacucho es el golazo que Roberto Ovelar que anotó en el segundo tiempo. El 'Búfalo' aportó con el primer gol del 'Ciclón' en el Estadio Ciudad de Cumaná que dejó sin reacción a la hinchada. El golazo que anotó Roberto Ovelar fue de un fuerte remate de pelota parada. Además, el tiro libre fue de zurda, algo peculiar ya que el 'Búfalo' es diestro. Pero, esta no es la primera vez que lo hace. El paraguayo anotó un mismo gol con las mismas características en el triunfo ante San Simón. (3-1) Juan Aurich no pudo rescatar ni el empate en Ayacucho. El mérito del gol queda para Roberto Ovelar que pudo
quien perdió 3 – 0 jugado en el estadio de la Universidad Nacional de San Agustín Mientras que Melgar está como una máquina, esta vez fue en el estadio de la UNSA. Y es que tras el triunfo que sacó ante UTC el 'Dominó' sumó su cuarto triunfo en casa y sumó 14 unidades del grupo “B”, y está primero en la tabla. En la primera mitad del encuentro el partido estuvo muy intenso por parte de Melgar. Bernardo Cuesta tuvo varias oportunidades
superar la barrera de Inti Gas. La pelota rebotó dentro del arco de Mario Villasanti y salió, pero está ya había sido cobrada por el árbitro. Inti Gas volvió al triunfo después de cuatro fechas, como se recuerda le ganó a Juan Aurich por 3 a 2. Es increíble cómo el colero le quitó el invicto al 'Ciclón' que venía con su racha ganadora y ningún partido perdido. Además, no había recibido tres goles en todo el año.
ARRIBA. Juan Aurich sigue de puntero del grupo “A” de la Copa Inca.
de cara el arco, pero no le ligó. Recién a los 22' se le abrió y pudo poner el primero para el 'Dominó'. Mauro Vila también se falló una clara para UTC. A los 33' el cuadro cajamarquino se quedó con un hombre menos al ser expulsado Johan Sotil por cometer una falta contra Mario Soto. En la segunda mitad el 'Dominó' mostró más dominio en el balón. A los 77' Israel Zúñiga le dio el segundo gol a Melgar, anotó dentro
del área de cabeza. 'Cachete' le dio más confianza al equipo en casa y así llegó el tercero para cerrar con broche de oro. La próxima fecha el equipo de Juan Raynoso visitará a a Sport Huancayo, que llega de empatar con Los Caimanes. Por otro lado, UTC recibirá a Cienciano en Cajamarca. La tabla del grupo “B” está más pegada que nunca, el “gavilán” bajó al quinto lugar por diferencia de goles, porque con el mismo puntaje están, Vallejo, Caimanes. Mientras que San Martín bajo al segundo lugar con 13 puntos.
CMYK