Becerra: pobreza por inestabilidad política
LOCAL
El candidato a la alcaldía de Cajamarca de Fuerza Popular afirmó que las cifras no hacen más que ratificar el sentir de la población a diario.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00 / MIÉRCOLES 07 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5236
www.elclarin.pe
Percy Horna
al Jurado Electoral La designación se realiza en aplicación a lo normado por la Ley Orgánica del JNE.
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
FOTO REFERENCIAL
Ronderos responden a ministro DEPORTES
“Señor ministro de justicia, las rondas no son ilegales y éstas se forman por la pésima gestión y por la ineficiencia de las autoridades”, señala el presidente de las rondas de Mollepampa, César Guevara. ACTUALIDAD
Ferreyra: ganaremos a la U El portero de UTC aseguró que el trabajo del día a día es bueno y esperan sacar los tres puntos ante los cremas.
Chotanos contra obra 'incompleta' Pobladores se oponen a que dos tramos de carretera a Chiclayo se inaugure.
CMYK
02
El Clarín
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
omentario La “importancia” del marketing viral
LOCALES
Brindaron 'sentido adiós' Isaac Shahuano Murrieta
Mario Galarza Peña
C
uando se encuentran realmente satisfechos de la relación con una empresa, algunos clientes pueden llegar a actuar como prescriptores de los productos y servicios entre su grupo de conocidos y amistades, siendo un importante elemento de promoción para la empresa. En el marketing tradicional este hecho de aceptación se propagaba a través del fenómeno “boca-oreja”. Este fenómeno aparece como una nueva estrategia de promoción que se ha desarrollado especialmente en los últimos años aprovechando la oportunidad de Internet: se trata de que los propios usuarios de un producto o servicio lo den a conocer a través de la Red. Es lo que se conoce como “marketing viral”, situación caracterizada por el hecho de que los propios clientes contribuyen a dar a conocer los productos y servicios de la empresa usando medios electrónicos. Seth Godin define una “ideavirus” como “una gran idea que se extiende entre una determinada audiencia (…), que es capaz de cambiar e influenciar a todas las personas que alcanza. Se trataría de un fenómeno que se expande a mayor velocidad y con más fuerza que su antecesor (“boca-oreja”). Para Godin, el marketing viral es un tipo de “ideavirus” en el que el propio producto es el medio empleado por el virus para facilitar su propagación, como en el caso del famoso servicio de correo Hotmail, que pudo alcanzar una cifra de más de 12 millones de usuarios en tan sólo 18 meses gracias al mensaje incluido de forma automática al final de cada mensaje de e-mail: “Correo privado y gratuito, www.hotmail.com”. El servicio ofrecido fue expandido de forma exponencial por sus propios usuarios a través de Internet. Este nuevo esquema de promoción tendrá éxito ya que los consumidores estamos expuestos a una sobresaturación de mensajes publicitarios (1500 diarios) lo que llevará a “fiarse más de los consejos y recomendaciones de amigos y conocidos”. Internet ha contribuido de forma decisiva al desarrollo del marketing viral, ya que a través de servicios como los foros, los clientes pueden opinar y ofrecer sus recomendaciones sobre el consumo de determinados productos y servicios. De este modo, sin salir de casa, es posible entrar en contacto con cientos de personas a través de Internet y acceder a miles de posibles recomendaciones. Sin embargo pienso que no necesariamente este buen uso se da por Internet, si tengo un negocio y supero las expectativas de mis clientes, ellos venderán por mí, se los aseguro y crearán una Red tan sólida que permitirá seguir invirtiendo con un buen retorno en rentabilidad. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
ADIÓS. Masiva y sentida despedida recibió el sacerdote Isaac Shahuano.
Távara recordó que actualmente solo los presidentes regionales que quieren reelegirse están obligados a solicitar licencias sin goce de haber.
ble vivir con humildad sencillez y servir al prójimo sin interés alguno. El candidato a la reelección también resaltó el papel que jugó el padre Isaac durante el conflicto on tonadas me- ma morada a la ciudad de Debido a su adhesión a lu- Conga. cha por el agua y el me- “En el momento más difílancólicas de Lima. clarines y anta- Desde la salida de la Igle- dio ambiente de nuestra cil, el padre Isaac abrió ras, centenares de caja- sia San Francisco –en cu- región y su actitud pro- las puertas de la iglesia marquinos despidie- ya cúpula Isaac Shahua- tectora hacia los guardia- San Francisco a las ronron el último lunes en no durante el conflicto nes del agua –a quienes das campesinas y en plela tarde al sacerdote Conga había colocado acogió en los conventos no estado de emergencia Isaac Shahuano Mu- una bandera ecológica– franciscanos–, se ganó el salió a la calle a predicar rrieta; quien falleciera el ataúd fue llevado en aprecio y cariño de los ca- para decir que Cajamarel pasado sábado 03 de hombros por el pueblo ca- jamarquinos, quienes es- ca es pacífica”, sostuvo mayo a las 5 de la tarde jamarquino. El recorrido ta tarde coreaban: “Her- Santo Guerrero. en la parroquia San siguió desde el jirón Dos mano, quédate en tu ca- “Esperamos que los seFrancisco donde labo- de Mayo hasta el puente sa”. guidores de San Francisraba desde hace nueve del mismo nombre, don- Como se recordará, en el co de Asís pueda cubrir de esperaba una carroza 2012 la Coordinadora este enorme vacío que años. Desde tempranas ho- fúnebre que lo trasladó Nacional de Derechos nos deja”, añadió el canras, en el frontis de la hasta el aeropuerto para Humanos, entregó al didato. Iglesia San Francisco, alzar vuelo hacia la capi- sacerdote Isaac ShahuaCANCIÓN DE SU no Murrieta el Premio ciudadanos de todas tal. TRABAJO Y OBRA las denominaciones re- Cabe señalar que, duran- Nacional de Derechos ligiosas iban colocan- te la misa y el recorrido Humanos por su tenaz Delegaciones de coledo banderitas verdes y del féretro que lleva los búsqueda de la paz y asis- gios, autoridades, ciudacarteles con frases alu- restos mortales de Isaac tencia a los campesinos danos, desde tempranas sivas a la lucha por el Shahuano Murrieta estu- de Cajamarca durante el horas llegaron a la iglesia agua (de la cual el reli- vieron presentes varios lí- conflicto originado por la San Francisco con el progioso formó parte acti- deres sociales y autorida- imposición del proyecto pósito de darle el último va) para luego ingresar des como el presidente re- minero Conga por parte adiós al Fray Isaac párroal templo a velar sus gional Gregorio Santos, de minera Yanacocha y co de este recinto quien el último fin de semana faquien calificó al sacerdo- el Gobierno Central. restos. lleciera víctima de una Ya pasado el mediodía te de la orden de los Francomplicación bronquial. SANTOS ASISTIÓ y después de la misa de ciscanos y natural de ReTodos coincidían que luA LA DESPEDIDA cuerpo presente, los quena (Iquitos) como hermanos Francisca- “símbolo de la vida y la es- Santos, quien ahora se en- cho por el agua y el menos y católicos allega- peranza”, que entregó cuentra de vacaciones de dio ambiente, por ello, el dos al fallecido sacer- sus esfuerzos para defen- la presidencia regional, a u t o r y c o m p o s i t o r dote, encabezaron el der la obra creadora de manifestó que en pleno si- Elmer Micha dijo que traslado del sus restos Dios, que es la tierra y el glo XXI, el padre Isaac creará una canción a su demostró que sí es posi- nombre. que tendrá como últi- agua.
C
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
03
El Clarín
Becerra: pobreza por inestabilidad política El candidato a la alcaldía de Cajamarca de Fuerza Popular afirmó que las cifras no hacen más que ratificar el sentir de la población a diario.
ELEGIDOS. Horna, Sáenz, Albán y Álvarez presidirán los jurados especiales.
Percy Horna al Jurado Electoral La designación se realiza en aplicación a lo normado por el artículo 33° de la Ley N° 26486 – Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones
L
a Sala Plena de la Corte Superior de Justicia del Cajamarca eligió al juez superior titular de la Sala Civil Transitoria, Percy Horna León, como Presidente del Jurado Electoral Especial de Cajamarca que se encargará del proceso de elecciones Regionales y Municipales
2014. Dejará su cargo (licencia temporal) desde el 01 de junio, fecha en que será instalado el JEE. Mientras que el juez superior e integrante de la Sala Penal Liquidadora Permanente, Ricardo Sáenz Pascual, fue nombrado como presidente del JEE - Bambamarca. También ocupará el
blo). Cabe señalar que los Presidentes de los Jurados Electorales designados asumirán el cargo previo juramento de ley, cuando el Jurado Nacional de Elecciones así lo disponga y son elegidos cargo de titular del JEE - en mérito a su trayectoria, Chota el magistrado Juan atributos profesionales y caManuel Albán Rivas. lidad personal, cualidades Finalmente en la provincia que le permitan realizar su de San Pablo, estará como ti- trabajo con independencia, tular el magistrado de la Sa- autonomía y transparencia la Penal Liquidadora Per- La designación se realiza en manente Gustavo Álvarez aplicación a lo normado por Trujillo. La juramentación el artículo 33° de la Ley N° de los mencionados magis- 26486 – Ley Orgánica del Jutrados, en sus cargos de pre- rado Nacional de Elecciosidentes del JEE, se realiza- nes – que modifica la Ley N° rá en los siguientes días. 29688, estableciendo que En dicha sesión se eligió co- los Jurados Electorales Espemo miembros suplentes a ciales están formados por un los Jueces Superiores: Fer- miembro elegido por las Cornando Bazán Cerdán (Caja- tes Superiores de Justicia enmarca); Francisco Herrera tre los Jueces Superiores TiChávez (Bambamarca); tulares en ejercicio, y que diPercy Soriano Bazán (Cho- cho miembro preside el Jurata) y Elard Zavalaga (San Pa- do Electoral Especial.
Rectores niegan infiltración del 'terror' en universidades Plantearon un trabajo coordinado entre todas las instituciones involucradas para tener éxito en la lucha contra la subversión.
Los rectores de diversas universidades públicas de provincias negaron ante la Comisión de Defensa del Congreso de la República que exista infiltración subversiva en sus centros de estudios. A la cita asistieron los rectores de las Universidades José Faustino Sánchez Carrión (Huacho); San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho); San Antonio Abad (Cusco) y Hermilio Valdizán (Huánuco).
brote terrorista. Asimismo, plantearon un trabajo coordinado entre todas las instituciones involucradas para tener éxito en la lucha contra la subversión. Para los mencionados rectores, se requieren mayores recursos para atender los reclamos de los estudiantes, docentes y personal administrativo a fin de evitar algún aprovechamiento de cualquier elemento subversivo. La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Defensa, HuVERSIÓN. Rectores niegan infiltración de go Carrillo y el titular de la terroristas en universidades. Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando VeTambién participaron los (Cajamarca). lásquez. rectores de la Universidad Las autoridades universita- También participó el procuNacional del Centro del Pe- rias manifestaron que en la rador especializado en terú (Huancayo); San Luis actualidad no existen ac- rrorismo, Julio Galindo, Gonzaga (Ica); Daniel Alci- ciones subversivas visibles; quien pidió a los rectores esdes Carrión (Cerro de Pas- no obstante se comprome- tar atentos a cualquier reco); José María Arguedas tieron a luchar en forma per- brote terrorista en sus cen(Andahuaylas) y Nacional manente contra cualquier re- tros de estudios.
Después de haberse presentado a Cajamarca como la región más pobre del país, el candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, Manuel Becerra calificó de lamentable los resultados pues afirmó quienes se perjudican son los más necesitados. El candidato de Fuerza Popular afirmó que las cifras no hacen más que ratificar el sentir de la po-
blación a diario. “El año pasado se empezó a evidenciar una serie de indicadores que manifiestan la situación difícil por la que estamos atravesando”, expresó. El líder político atribuyó en parte la responsabilidad al presidente regional, Gregorio Santos y la otra a una conjunción de factores que aunados han generado recesión económica en la región. “Un efecto contundente es que se haya paralizado Conga y otro tipo de inversiones. Se debe además a la inestabilidad política y social que estamos atravesando”, puntualizó.
Chota: más presuntos actos Chota: más presuntos actos 'irregulares' en el municipio Chota (Cajamarca).- Revelan que entre el 2012 y 2013, la Municipalidad de Chota efectúo pagos por más de 84 mil soles por servicios que, no se habrían otorgado a la institución edil. Según los comprobantes, se reporta el pago de 16 mil 900 soles a Juan Vásquez Mejía por alquiler de una camioneta para el área de infraestructura y según funcionarios ediles, tal servicio no se prestó. Al mismo poblador se le
canceló 67 mil 824 nuevos soles, por supuesto alquiler de maquinaria pesada para trabajos en el relleno sanitario ubicado en Colpahuacaris, servicio que tampoco se habría prestado. En otros documentos también se observa que la Municipalidad efectúo el pago por 295 mil 840 por la compra de material de cantera a Juan Vásquez Mejía, el cual es cuestionado por aparente sobrevaloración y en otros casos no habría entregado dicho material.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
"
Alq uilo Aml apcrm
K cxaj_ bmp_ qbc
9p3/9HP Motor Honda
Teléf.: #964908062
CMYK
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
OMENTARIO
El género, el amor y las computadoras Eduardo González Viaña ¿Se dice computador o computadora? ¿De qué género es el “computer”- preguntó un alumno, y la profesora no supo qué responder. Entonces, dividió la clase en un grupo de chicos y otro de chicas, y les pidió que decidieran si “computer” debía ser masculino o femenino. Los muchachos decidieron que “computer” tenía que ser femenino porque: Nadie, sino su creador, comprende su lógica interna. El lenguaje que usan para comunicarse entre una y otra “computer” es incomprensible para cualquiera que no sea ellas. Incluso, tus más pequeños errores son almacenados largo tiempo para un posible recuerdo posterior. Tan pronto como te comprometes con una, te encuentras gastando la mitad de tu salario en accesorios para ella. Sin embargo, las chicas concluyeron en que los“computers” son masculinos porque: Para conseguir su atención, primero se tiene que prenderlos (to turn them on).Tienen mucha información (data), pero ninguna pista (clueless) Ellos deberían ayudarte a resolver tus problemas, pero generalmente, ellos son el problema. Tan pronto como te comprometes con uno, te das cuenta que si hubieras esperado un poquito más, habrías conseguido un modelo mucho mejor. Lo escuché ayer, y se me ocurrió relatárselo a mi colega que enseña Estudios de Género en esta universidad, pero eso fue una pésima idea. Me criticó el chiste y aseguró que ambos grupos se habían dedicado a lanzarse estereotipos hirientes destinados a perpetuar el machismo y una noción errónea de los géneros. Prefiero responderle por correo. Quiero decir, primero, que coincido con mi colega en desdeñar los estereotipos. No obstante, me preocupa su malhumorado feminismo. En unas cuantas décadas, el movimiento feminista ha producido un cambio irreversible en la historia y una espléndida reiteración de la libertad humana. Las revoluciones, sin embargo, tienen un defecto del cual ésta no se salva: lo primero que expropian es el sentido del humor, y ésta es la razón por la cual en este país no se puede hacer bromas de género ni siquiera con las computadoras. Además algunos estereotipos que han reemplazado a los antiguos están causando un problema que puede ser devastador para los chicos que decidieron el género de las computadoras. Una de las más brillantes académicas de este país me dijo ayer por teléfono desde Nueva York, que la tradicional conducta masculina está prácticamente prohibida. Enviar rosas, escribir cartas, suspirar y todas las formas clásicas del galanteo son consideradas hoy como un chovinismo machista. Por lo tanto, los muchachos deben abstenerse del idilio y proponer directamente: “I want to have sex with you”. Por su parte, la chica debe aceptar la propuesta para no parecer anticuada ni dominada por los padres. En esas condiciones, el amor romántico está muerto o condenado como una fantasía sexual que pertenece al patriarcado. El sexo es considerado, además, como una actividad gimnástica sin más dignidad ni misterio que la que tienen el golf o el básquebol. Tal vez la profesora me considere patriarcal y obsoleto, pero creo que para honrar la maravilla de la vida, hay que dejar en ella un espacio suficiente para el misterio y para lo numinoso, para el romance y para la explicación poética del mundo. Más nos valdría, dice la escritora griega Sofía Giannatou, continuar creyendo que Zeus se transforma en lluvia para seducir a Dánae que perder el impulso y la fluidez de la existencia forzados por una especie de totalitarismo racional. Hay que preferir la cosmogonía a las computadoras. Hay que desechar la lógica y refugiarse en la poesía porque el hombre que ama aun cuando fuera a un imposible prefiere creer que la amada es la noche y un astro que vuela y también un mar cortado y doblado y un firmamento con dos lunas y la fatal dulzura de la noche. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Proyecto sobre “distomatosis” avanza con campañas masivas Promueve acciones para fortalecer los conocimientos, otorgando medios necesarios para prevenir y controlar la fasciola hepática en los animales y en las personas.
ACCIÓN. Promueven campaña contra la fasciola hepática.
ciarios, en las cuales se han impartido técnicas para disminuir la prevalencia de éste parásito. Además se ha capacitado a personas de la misma zona que en la actualidad se están desempeñando como promotores sanitarios, los mismos que una vez concluido el proyecto, estas personas junto con los comités de apoyo de cada distrito nos garantizarán la sostenibilidad de las acciones desarrolladas. CAMPAÑAS DE DOSIFICACIÓN Con respecto a esta actividad, se está avanzando la primera campaña de dosificación para el presente año, a la actualidad se ha realizado 7,621 vacunos dosificados; incluyendo a los bovinos dosificados en el año 2013, en total se ha avanzado con 17,572 dosificaciones. Además en este componente, se ha realizado los muestreos antes y después de las dosificaciones, así como la identificación a través del tatuado a 3,831 vacunos. Estos son los avances de las actividades más importantes que están realizando el equipo de profesionales y promotores pecuarios integrantes de la coordinación Zona IV, así mismo existe un compromiso de seguir laborando con mucha responsabilidad y profesionalismo, con el fin de cumplir los objetivos y contribuir a mejorar la calidad de las familias rurales.
l proyecto: Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la región: Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, Celendín, San Pablo, San Miguel”; promueve acciones para fortalecer los conocimientos, otorgando medios necesarios para prevenir y controlar la fasciola hepática en los animales y en las personas. Por tanto para mejorar la eficiencia en la gestión del proyecto, se está interviniendo
E
por zonas, las cuales contemplan caseríos y distritos ubicados en cada una de las provincias beneficiarias; es así que la Zona IV interviene en los distritos de Jesús, Llacanora, Namora, Matara pertenecientes a la provincia de Cajamarca; en el distrito de Tumbadén perteneciente a la provincia de San Pablo y el distrito de San Silvestre de Cochán perteneciente a la provincia de San Miguel. En las cuales, a la actualidad se tiene un avance de:
Coordinador Regional de la Fundación Rotaria recibió esta distinción por su trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la región.
UNC declara “visitante” ilustre a Eduardo Hindi
La Universidad Nacional de Cajamarca declaró visitante ilustre al coordinador regional de la Fundación Rotaria, Eduardo Carlos Hindi, por a su trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la región y el país. La Casa Superior de Estudios también otorgó a tan acreditado profesional la medalla de la UNC, el diploma y la respectiva resolución. En la ceremonia, que se realizó en la Sala de Sesión de Consejo Universitario, estuvieron presentes el Rector de la UNC, Carlos Tirado
Soto, Decanos, Directores de las Oficinas Generales, e integrantes del Rotary Internacional. Eduardo Hindi es abogado egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, ejerce su profesión en el ámbito privado. Participó en numerosos seminarios y fo-
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A la actualidad se ha realizado 3,926.00 Asistencias Técnicas, que consiste en visitar a cada productor en su predio y darles a conocer los diferentes procedimientos para prevenir y controlar la Fasciola hepática. Así mismo se ha realizado talleres de capacitación en todos los caseríos de los distritos mencionados, con la participación de 4,415 productores benefi-
ros inherentes a la misma. Es asesor jurídico de numerosas asociaciones intermedias de índole cultural, educacional y deportiva. Es miembro del Rotary Club de Villa Real, Rotario desde 1985. Ingresó al Rotary Club de Nueva Chicago, siendo presidente del
DISTINCIÓN. UNC declaró “visitante ilustre a Eduardo Hindi.
mismo en el período 1990 – 1991. Desempeñó a nivel club casi todos los cargos directivos. Presidió y formó parte de varios Comités en el Distrito e integró el Comité Ejecutivo de los gobernadores Alberto Imposti y Jorge Kogan, en los cargos de Secretario y Director de la Avenida de Servicio. En su discurso, el Rector de la UNC destacó el aporte del Rotary Internacional en el desarrollo de Cajamarca, e instó a sus miembros a trabajar de manera coordinada con los profesionales de la UNC en proyectos de impacto nacional e internacional. Por su parte, el laureado profesional agradeció la distinción que le otorgó la UNC y se comprometió a impulsar proyectos de envergadura que beneficien a las poblaciones vulnerables en la Región Cajamarca.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
El Clarín
05
Comunidades serán beneficiadas con agua potable y saneamiento El Gobierno Regional Cajamarca hizo entrega de presupuesto para factibilidad del proyecto.
Por: Frechaly
CORRE QUE TE MATAN Ydelso es amenazado de muerte por hablar “huevadas” en la televisión (entonces yo también debería estar corriendo su misma suerte) Yo creía al mentor del “santo” presidente más bravo en la ronda nocturna sobre todo en el jirón Batan, lo imaginaba al luchador que desafía a todo el mundo más héroe que el mismo Rambo, más corajudo y de armas tomar ante cobardes a bordo de una 4x2 y más aún si tiene cerca del desafío a una ángel policía femenina de la noche ya es como verlo en acción como cuando se enfrenta a un batallón de 50 uniformados de la DINOES, pero él nos cuenta una propia y diferente historia donde corre y corre y no deja de correr, suda la gota fría hasta no llegar tiritando a la casa de su abogada y más tarde en la comisaría a buen recaudo. La amenaza que no es común a los que hablamos “huevadas”, me tiene sin cuidado, yo suelo dispararles a esos cobardes a bordo de vehículos algunos besitos bolados, sin huevadas.
C
utervo (Cajamarca).- En acto público realizado en el Centro Poblado de Conday, el Gobierno Regional Cajamarca, entregó un cheque simbólico por el monto de S/600,00.00, para la elaboración de su Ex-pediente Técnico, Factibilidad y Evaluación del Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de 14 localidades del sector oeste de la ciudad de Cutervo (Misha, Paraíso, Chugur, Lanche, Urcurume, Allanga Baja, Conga de Allanga, Rodiopampa, Cac h a c a r a , A d c u ñ a c, L a Unión, Chacaf, Conday y
APOYO. Agua potable y desagües para las comunidades. Valle Conday), beneficiando a más de 12,000 usuarios. Como es sabido, la situación de agua y saneamiento presenta serias carencias y deficiencias en la oferta de
los servicios, que da lugar a una brecha entre la demanda existente y la demanda atendida y donde los más afectados son la población vulnerable, pobres y extrema pobreza; por ello, el pro-
yecto se requiere mejorar y ampliar el servicio de agua y saneamiento existente en el área de influencia, reduciendo las enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en las localidades.
Alcaldes delegados exigen disponer de presupuesto para ejecutar obras Sánchez Requej dijo que para el manejo adecuado del presupuesto contratarían asesores tan igual que, lo hacen los alcaldes distritales y provinciales. Chota (Cajamarca).- Wilson Sánchez Requejo alcalde delegado del poblado de Chaquil distrito de la Esperanza provincia de Santa Cruz, dio a conocer que este 15 y 16 de mayo, los alcaldes
delegados de todo el Perú se concentraran en la ciudad de Lima para exigir al Gobierno central la descentralización de presupuestos. Consideró de una pena que siendo alcaldes delegado no cuenten con presupuesto para que ejecuten obras; por lo que, a través de la comisión de descentralización del congreso están solicitando además ser Unidades Ejecutoras. Sánchez Requej dijo que para el manejo adecuado del presupuesto contratarían asesores tan igual que, lo hacen los alcaldes distritales y provinciales. Invocó a todos los alcaldes delegados de Chota y Cajamarca a participar del con-
greso nacional, mediante el cual buscan exigir la descentralización de recursos eco-
nómicos que permitiría atender con prontitud las necesidades de cada comunidad.
RECLAMO. Alcaldes de centros poblados exigen que les asignen presupustos.
EN LA PUNTA La tabla de posiciones de la pobreza nacional se parece mucho a la de la Copa Inca y los comentaristas que no tienen credenciales de micro ni macro economía se asemejan también a los comentaristas deportivos. No sé si los cajamarquinos hemos hecho mérito suficiente para merecernos el primer lugar, pero también me parece sumamente injusto atribuirle la punta y todos los elogios al entrenador que por ahora está de vacaciones, o sea al “santo” presidente. Yo creo que los méritos del galardón de estar en el pico más alto se debe a más factores comenzando por el jugador número once, o sea por el respetable público. Nos ponemos la mano al pecho como aquél pobre minusválido que por su cuenta, desafío, destreza y habilidad supo salirse de la pobreza.
LA COMPAÑERA ZAVALA El ex alcalde de Cajamarca, Emilio Horna, me comunica en línea telefónica estar pasando con creses su delicado caso del corazón, pero a la vez me confiesa su natural tolerancia que le dicta ser compresivo y prudente con sus amigos que han decidido salir del closet en su opción sexual, como es el caso de la ex ministra aprista Verónica Zavala que acaba de contraer nupcias con una norteamericana en ese país donde se permite la unión civil entre personas del mismo sexo y a cuya propuesta legislativa en nuestra país se ha mostrado totalmente de acuerdo. Emilio marcó distancias con los políticos homofóbicos. Queda notificada la comunidad gay cajamarquina y le recomiendo en agosto el estreno del cortometraje de Lenin Díaz “Corazón de Perro”.
CUANTO TE CUESTA Resaltan la disposición de los negociantes para facilitar la edificación que contará hasta con ascensores. Chota (Cajamarca).- Con cuatro millones de soles remodelaran gran parte del mercado central en esta ciudad, se-
Chota: nuevo mercado “Central” gún el acuerdo a que arribaron comerciantes, algunos re-
gidores y la parte ejecutiva del Municipio Provincial de Chota. Fanny Campos Guevara alcalde encargada explicó que, el proyecto consta de la construcción de un sótano y tres niveles; sin embargo este año se ejecutará simplemente el sótano y un primer nivel por el aspecto económico. La alcaldesa encargada, dio a conocer que durante reunión con los comerciantes, exhi-
bieron algunas proyecciones de la obra y fue aprobada por los vendedores. En los próximos días convocaremos a licitación para elaborar el expediente técnico y luego para la contratista que ejecute el proyecto a partir del mes de julio, indicó. Campos Guevara, además resaltó la disposición de los negociantes para facilitar la edificación que contará hasta con ascensores.
Antes de poder pronunciarme sobre este rumor que se emana desde la Universidad Nacional de Cajamarca, me gustaría primero sea confirmado o descartado por el rector Carlos Tirado, pues se vine diciendo que sin autorización del Consejo Universitario a través del Centro de Idiomas y del DAIEN de la UNC se habría aprobado un viaje al mero mero México para que un grupo de 40 personas, asistan a un curso de “tres horas” y que el costo total del viaje ascendería a 20 mil dólares americanos y yo considero muy lógico el cuestionamiento de aquellos que afirman que los más prudente y provecho sería traerlo al notable profesional charro.
06
El Clarín
El equipo de trabajo está conformado por representantes de la DRE Cajamarca y sus respectivas direcciones.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
DRE: “visitas” de verificación
T
anto las Ugel's como las instituciones educativas serán supervisadas por una comisión multidisciplinaria. El objetivo es verificar el cumplimiento de los ocho compromisos del ministerio de Educación. Todo el mes de mayo y mitad de Junio, una comisión de alto nivel de la Dirección Regional de Cajamarca visitará las UGEL´s e Instituciones Educativas, dando prioridad a las comunidades donde hay mayor ausentismo de docentes y bajos niveles de logros aprendizaje. Esta actividad está en el marco del Plan Anual Regional de Supervisión Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico 2014, se ha organizado equipos de trabajo por corredores económicos denomi-
CONTROL. La DRE inició visitas de verificación a las instituciones educativas. nados norte, centro y sur. Las visitas iniciarán en el corredor norte. Asimismo, el equipo de trabajo está conformado por representantes de la DRE Cajamarca y sus respectivas direcciones: Dirección de Gestión pedagógica (DGP), Dirección de Gestión Institucional (DGI), Administración, Asesoría Jurídica y Personal, seguirá un cronograma que inició el lunes 05
Mattos: yo sí trabajo Mattos: yo sí trabajo
POSICIÓN. Teresa Mattos señala que lucha contra Conga “por solidaridad de clase” La dirigente sindical manifestó que participa en las marchas contra Conga, en días laborables, “por solidaridad de clase”.
La Secretaria Regional del Sutec, Teresa Mattos, consiente de las críticas que ha recibido porque aparentemente hace mucho no ha asistido a laborar en su centro educativo, dijo que la razón del por qué fue vista muchas veces en las marchas contra Conga y otras, que aparentemente no tenían nada que ver con actividades
magisteriales, es porque ella gozaba de facilidades sindicales, que le ley le otorga. Teresa Matos dijo que el año pasado se desempeñaba como subsecretaria regional del Sutep Cajamarca, por ello hacía uso de las facilidades sindicales, que le permitían abandonar su centro educativo, que está ubicado en el distrito de Hualgayoc, provincia del mismo nombre, para asistir a las marchas contra Conga y otras que no tenían nada que ver con las plataformas de lucha que persiguen los maestros. La maestra, asegura durante su ausencia su plaza es cubierta por una profesora excedente, que es designada por el director de la institución educativa en donde labora.
de mayo; este equipo tendrá una demanda integral en las UGEL´s; además, llegará también a las Instituciones de Educación Superior como Tecnológicos y Pedagógicos Públicos respondiendo al pedido que lleguemos a estas instituciones. El objetivo es verificar: el cumplimiento de los ocho compromisos del Ministerio de Educación, la retención anual de los logros de apren-
Quienes tienen crédito pensaron que se les había aumentado su sueldo, pero al final tienen que pagar al contado sus créditos, señalan. “El gobierno a través de la ley de presupuesto en el Decreto Supremo Nº 010 autoriza que el maestro que tiene crédito en la Derrama Magisterial únicamente puede enajenar el 50% de su sueldo, por lo tanto los descuentos deben hacerse en base a ese porcentaje y el otro 50% es intocable”, informó el administrador de la Derrama Magisterial, Saúl Mejía Cubas. “Esto trae una serie de problemas, toda vez que muchos maestros a pesar que tienen liquidez y tienen capacidad de pago para la devolución de sus préstamos no se les descuenta la cuota en su totalidad, a algunos se le está descontando un poco más del 50% y en otros casos menos de este porcentaje, de manera que esto también es un problema para nosotros, toda
dizaje, la utilización de las rutas, los materiales, el uso efectivo del tiempo en el aula o institución, clima escolar, la implementación de sus planes de trabajo a nivel de las UGEL´s, la aplicación y las estrategias metodológicas o didácticas en las secciones de aprendizaje. Se puede asegurar que esta visita tiene un enfoque muy distinto porque es una visita de acompañamiento para garantizar el ser-
vicio educativo; ya que, como se sabe, es un derecho acceder a una educación completa a una educación que se esté dando con los horarios establecidos de tal forma que no se engañe al estudiante o al padre de familia. Antes de partir a la provincia de San Ignacio, en la que iniciará las visitas Virgilio Carrero Fernández, Director de Gestión Peda-
gógica de la DRE – Cajamarca, indicó: “Hago un llamado a la plana docente y directiva para que cumplamos en nuestra área de trabajo, apoyemos la gestión, coordinemos con los Padres de Familia, hagamos un trabajo coordinado por el bien de la Educación Cajamarquina”. Los padres de familia son parte vigilante del proceso Educativo; por ende, se les pide que no solamente lleguen al momento de la matrícula o cuando se les convoque a una reunión, sino también que se sumen al trabajo de esta comisión, que sean los portavoces del control de nuestros docentes, pregunten por el servicio que se está dando. Solo así lograremos las mejoras tan ansiadas en la Educación. Cabe resaltar que en los diversos talleres que se han venido realizando con las UGEL´s ya se les ha informado que se realizarán visitas durante el mes de Mayo hasta la quincena de Julio, posteriormente vendrá la visita de proceso que será de agosto hasta setiembre.
Derrama: a maestros no Derrama: a maestros no les descuentan cuota total vez que muchos maestros por desconocimiento están en calidad de moroso”, añadió el funcionario de la Derrama Magisterial. “Por tal motivo hacemos un llamado a los maestros que tienen crédito con Derrama Magisterial que verifiquen sus boletas de pago porque ahí está la cantidad que le vienen descontando a través de la planilla de pagos, si no les descuentan la totalidad de su cuota de crédito deben acercarse a la oficina de la Derrama a cancelarlo al contado o también en las agencias del Banco de Crédito en el caso de provincias a fin de que se pongan al día y no estén morosos”, explicó el funcionario. “Porque si un profesor se atrasa un mes nos reportan a la
central de riesgos y se los castiga como morosos, en ese sentido el maestro debe verificar su boleta de pago y si no le descuentan su totalidad deben acercarse a los lugares antes indicados”, reiteró. Mejía Cubas manifestó que ya hizo las coordinaciones respectivas con la Ugel y con la DRE, porque el descuento total de la devolución de su crédito no se da solo en Cajamarca sino a nivel nacional, inclusive el director nacional de la Derrama Magisterial ya intercedió ante el Ministerio de Educación para ver cómo se soluciona este problema, porque los perjudicados son los maestros prestatarios y la Derrama Magisterial como institución.
Finalmente el administrador de la Derrama Magisterial informó sobre las actividades que realizarán en los próximos días, el 15 de mayo a las 7:00 p.m. en la sala de conferencias del Conjunto Monumental de Belén presentarán un libro titulado “Cómo Enseñar un Currículum por Competencias”, el 16 del mismo mes presentarán otro libro denominado “Gobernabilidad Educativa”, este libro tiene un compendio de todos los Ministros y viceministros de educación desde 1980 hasta 2007, esta presentación será en el auditorio la I.E. Nº 83004 conocida como escuela 91.
CLARIdato
Los comentaristas son representantes de la DRE, del Sutep, de la Universidad Nacional de Cajamarca y de la Derrama Magisterial de Lima.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
Guevara: ministro, las rondas no somos ilegales “Que conozca que la ronda urbana se forma por la pésima gestión y por la ineficiencia de todas las autoridades”, dijo el presidente rondero de Mollepampa.
FIRMES. César Guevara responde al ministro y le dice que ronderos no son ilegales. “Estamos indignados con el ministro de Justicia, Daniel Figallo, primero tiene que informarse, por más Ministro que sea o que tenga alto cargo no puede expresarse que nosotros somos ilegales, nosotros no somos ilegales, somos reconocidos mediante Ordenanza Municipal Nº 0229 y registrado en registros públi-
cos, además la Constitución Política del Estado nos permite organizarnos y velar por nuestra paz ciudadana”, sostuvo el presidente de las rondas urbanas de Mollepampa, César Guevara Hoyos, al referirse al titular que publica un diario local en el que el mencionado Ministro dice que las rondas urbanas son ilegales.
“Que conozca el Ministro de Justicia que la ronda se forma por la pésima gestión y por la ineficiencia de todas las autoridades que tienen que ver con seguridad ciudadana, cuando no hay seguridad y no hay justicia es que nos vimos obligados a organizarnos en rondas urbanas”, indicó Guevara. Afirmó que tanto la municipalidad y el gobierno regional que lastimosamente ya terminan su gestión, la única acción que han hecho es una marcha, pero según él con marchas no se hace la seguridad ciudadana, la seguridad ciudadana se hace con un plan de trabajo y con acciones concretas en coordinación con los ciudadanos, con los vecinos y con las organizaciones sociales. Guevara Hoyos comentó que las rondas urbanas están en capacidad de asumir el rol de la seguridad ciudadana incluso a nivel de todo el país, eso es lo que quiere el pueblo y no ellos, como ciudadanos ya quieren dedicarse a sus propias actividades, pero hay una propuesta del pueblo que a nivel nacional la ronda urbana se haga cargo de la seguridad ciudadana siempre y les brinden toda la logística, porque ellos sin recursos y sin ganar un sol con lo poco que pueden brindan seguridad a Cajamarca. “Nuestra propuesta es trabajar conjuntamente la ronda urbana, la PNP, el Serenazgo coordinando con el Ministerio Público y el Poder Judicial, si trabajamos todas las instituciones que tienen que ver con seguridad ciudadana
sí podríamos controlar la delincuencia en el país, los policías incapaces tienen que corregirse, porque no toda la policía es incapaz, no todos los fiscales ni el Poder Judicial son corruptos”. “Hay muy buenas autoridades como el presidente de la corte superior de justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, quien visita todas las provincias, nos hemos encontrado en reuniones con las rondas tanto urbanas y campesinas para conocer cuáles son los problemas para coordinar y trabajar conjuntamente”, afirmó el dirigente rondero. También manifestó que a las rondas urbanas se apersonaron representantes de los partidos políticos, pero según él no se permite la politización de las rondas, es acuerdo de asamblea no participar en elecciones ni como candidatos ni con apoyo a ningún partido político cada rondero es libre de apoyar a quien crea conveniente.
CLARIdato CLARIdato En la ronda campesina se adueñó Patria Roja y lo dividió en la región Cajamarca, en Chota en especial, y también en la región La Libertad, dijo Guevara.
Chota “contra” obra incompleta Pobladores se oponen a que carretera a Chiclayo se entregue. Ollanta Humala inaugurará los dos primeros tramos el 10 de mayo.
Chota (Cajamarca).- Integrantes del Comité pro Asfaltado de la Carretera Chota-Chiclayo, en rueda de prensa anunciaron no estar de acuerdo con la posible inauguración de los dos primeros tramos de la vía, voceado para el diez de mayo
próximo en el distrito de Huambos. Este es uno de los acuerdos de la reunión con organizaciones e integrantes del comité de gestión y que harán
de conocimiento al propio Presidente de la República y el sector Transportes, indicó el profesor Gerardo Agip Pérez. Además se planteará que un
REACCIÓN. Chotanos en contra que se inaugure carretera incompleta.
acto inaugural podría ser cuando concluye al cien por ciento los trabajos en los tres tramos que comprende desde Chota hacia Chongoyape. Agip Pérez, denunció que en los tramos uno y dos, no ha concluido todos los procedimientos de la obra. Si bien es cierto, la construcción se ha culminado; falta aún cancelar a las familias que resultaron afectados con sus predios y viviendas. Primero se debe superar este tipo de actos para luego de manera coordinada organizar el acto de inauguración, señaló el Presidente del Comité pro Asfaltado.
El Clarín
07
Policías Escolares se capacitan en Educación y Seguridad Vial
EVENTO. Policías Escolares se capacitan en educación y seguridad vial.
El evento realizado en el auditorio de la Municipalidad de Cajamarca, contó con la asistencia de más de 200 alumnos de 10 colegios.
La gerencia de Vialidad y Transportes de la Municipalidad provincial de Cajamarca, recibió expresamente las instrucciones y recomendaciones del burgomaestre Ramiro Bardales Vigo para intensificar y fortalecer las capacitaciones a los alumnos de las instituciones educativas públicas que conforman la red de actores de la seguridad Vial, como policías escolares de tránsito. Iván Muñoz Abanto, subgerente de Educación Vial de la Municipalidad de Cajamarca, informó que en alianza estratégica con la Policía Nacional de Tránsito de Cajamarca; en su labor de brindar el fortalecimiento de capacidades a los alumnos que integran la “Policía Escolar” de los diferentes colegios de la ciudad de Cajamarca, sobre buenas prácticas sobre Educación y Seguridad Vial y las pautas importantes sobre los cuidados al reglamento de tránsito. El evento realizado en el auditorio de la Municipalidad de Cajamarca, contó con la asistencia de más de 200 alumnos de 10 colegios, profesores y la ponencia a cargo de la especialistas de la UGEL, Policía de Tránsito, Municipalidad de Cajamarca, la Capacitación denominada “Seguridad Vial, responsabilidad compartida” promovida para los alumnos e integrantes de la Policía Escolar, que se-
rán juramentados públicamente en la Plaza de Armas este 30 de mayo. Carlos Castro Ríos, gerente de Vialidad y Transportes de la MPC mencionó que el objetivo primordial es cautelar la seguridad de los niños para contribuir en la reducción de los índices de inseguridad vial, subrayó en la apertura del evento. El evento estuvo dirigido a alumnos de cuarto y quinto año de secundaria de los colegios de Cajamarca y alumnos de quinto y sexto grado de primaria de las escuelas y colegios de la ciudad de Cajamarca. “Nos hemos trazado como objetivo que los alumnos que integran la Policía Escolar deben tener capacitaciones adecuadas y los conocimientos suficientes con la finalidad de encaminarlos en buenas prácticas y que sirvan como referente a los diferentes alumnos de los niveles secundario y primario, informó Ginés Cabanillas Angulo regidor de la comuna cajamarquina. Al finalizar la capacitación los alumnos participantes se dirigieron al Poli Deportivo para recibir sus indumentarias como policías escolares y las instrucciones prácticas por personal de la Policía de Tránsito de Cajamarca que estarán en capacidad de desarrollar capacidades de estimulación y sensibilización en los temas de seguridad, liderazgo y emprendimiento, desempeñarse adecuadamente en labores de asistencia y apoyo a los policías de tránsito. Interactuar con los diferentes operadores que tienen que ver con la seguridad, manejar correctamente la normatividad vigente sobre la policía escolar y tránsito. Los alumnos recibieron capacitación en los siguientes temas: La educación y seguridad vial, el Código de Tránsito y su Reglamento, la seguridad automotriz, las medidas de seguridad de los escolares, funciones de la policía escolar, normatividad sobre tránsito, educación en seguridad vial y accidentes de tránsito.
08
El Clarín
Cuenta con potencialidad y viabilidad para contar con servicios de educación inicial y secundaria, sobre todo en sectores más alejados.
REGIONALES
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo del 2014
Cajamarca continuará reduciendo brechas en “cobertura educativa” educación inicial y secundaria, sobre todo en los sectores más alejados de las zonas urbanas con relación a sus provincias. Es por eso que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Celendín en una amplia convocatoria, se reunió con autoridades locales y docentes de las lejanas comunidades para debatir el tema. En la cita, donde se contó con la participación de más de 110 representantes, el director y especialistas brindaron las orientaciones necesarias para el llenado de las fichas y documentos mínimos a presentar ante la Dirección Regional de Educación, para la creación de nuevas institu-
C
ajamarca, junto a Huancavelica, Puno, San Martín, Madre de Dios, Ayacucho, Ancash, Piura, Amazonas, Apurímac, Junín, Ica, Cusco, Tacna, Lima Provincias (Cañete) se encuentra dentro de las regiones con más potencialidad y viabilidad para contar con servicios de
Docentes abandonan su trabajo con pretexto de cobrar sueldos Segundo Belisario Heredia Idrogo, calificó como desatinada la actitud de algunos docentes al estar abandonando su centro de labores hasta por una semana en un mes.
tinada la actitud de algunos docentes al estar abandonando su centro de labores hasta por una semana en un mes.
Dijo que muchos maestros que laboran en zonas alejadas no llegan a su institución educativa por varios días, con el pretexto de rea-
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local, Segundo Belisario Heredia Idrogo, calificó como desa-
lizar sus cobros que les corresponde al mensualmente. La ausencia de los profesores es injustificable, porque en los actuales momentos los cajeros están abiertos todos los días, por lo tanto no pueden aprovechar los días laborables en perjuicio de los educandos, expresó. El director de la UGEL pidió a los padres de familia ejercer su labor de fiscalización a fin de que los maestros cumplan con sus horarios de trabajo. El funcionario invocó a los maestros cumplir con sus horarios de trabajo, caso contrario, iniciaran con las acciones que corresponde.
“Vacunación en las Amércias” espera alcanzar el mayor número de vacunados Los estudiantes recorrieron las diversas calles de la ciudad, con coloridas pancartas y arengas llenas de energía y que llamaban a la concientización de la población.
Chota (ajamarca).- El coordinador de la “Campaña de Vacunación en las Américas”, a nivel de la Disa Chota, Iván Burga Idrogo, hizo un llamado a la población para participar en esta cruzada de prevención contra diversas enferme-
dades, que se desarrolla del 03 al 09 de mayo del presente. “Esta importante campaña no solamente va dirigida a los niños sino también a los adultos que aún somos propensos de sufrir enfermedades y que podemos combatirlas con las vacunas”, dijo. La campaña de vacunación es de manera gratuita en los diversos puestos, centros y otros establecimientos. Personal de salud, visitará además, casa por casa en las provincias de Santa Cruz, Hualgayoc y Chota, respectivamente. Es muy significativo resaltar la importancia que tiene esta campaña porque permitirá vacunar a niños, jóvenes y adultos con las diferentes dosis, las mismas que los protegerán de contraer enfermedades. Cabe indicar que el lanza-
miento de la campaña se realizó el último domingo 04 de mayo, con un pregón por las diversas calles de la ciudad de Chota, donde participaron alumnos de centros educativos privados y públicos. Los estudiantes recorrieron las diversas calles de la ciudad, con coloridas pancartas y aren-
gas llenas de energía y que llamaban a la concientización de la población para acudir a esta cruzada de vital interés. “Un gesto tuyo de inmenso amor”, es el lema sobre el cual se basa la presente campaña promovida por la Estrategia de Inmunizaciones de la Disa Chota”.
ciones educativas. La Ampliación de Cobertura y Acceso es como se ha denominado a la tarea de contar con expedientes debidamente llenados para que posteriormente sean revisados por las instancias correspondientes. Se busca que no sean observados y puedan constituirse como instituciones educativas públicas, pues es innegable que en muchos lugares nuestros niños solo se quedan con la enseñanza del nivel primario, y hoy en día es sumamente importante contar con los aprendizajes de los otros niveles, brindar mejores oportunidades a los niños, niñas, jóvenes y señoritas para forjar un mejor futuro.
“Ciro Alegría Bazán” tendrá moderno local Gerencia subregional Chota asigna más de 3 millones 700 mil soles para la construcción de espaciosos ambientes.
jeres, además del tanque bio-digestor de 3 000 litros. Los módulos tienen diseño antisísmico, instalaciones eléctricas y sanitarias de acuerdo al uso de cada ambiente; la losa del primer nivel será aligerada y a dos aguas en el segundo nivel. Se cuenta con área libre (patio y área verde), así como veredas que conectan toda la distribución de los ambientes proyectados. Chota (Cajamarca).- Tendrá una losa deportiva Otro importante proyec- multiusos con tribunas y to emprende la gerencia rampa confinada, con basubregional Chota; se randas que conectan a la zotrata del Mejoramiento na de deportes con los módude las condiciones del los 1, 2 y 3; se plantea el teservicio educativo en la chado de esta área con esI.E.S. “Ciro Alegría Ba- tructura metálica cubierta zán” del centro poblado con planchas de policarbode Huayrasitana, distri- nato. Incluye la constructo de Chalamarca, pro- ción del cerco perimétrico, vincia de Chota, a ejecu- patio de formación, mástil tarse con la suma de 3 mi- para bandera y losa de concreto simple. llones 711 mil 806 soles. La meta física abarca la Se dotará el equipamiento construcción de 05 mó- que consiste en mobiliario dulos. El módulo 1 in- para aulas, muebles y equicluye 02 aulas comunes, pos para la sala de usos múlaula de innovación tec- tiples, mesas de lectura, esnológica y 4 aulas comu- tantes, carpetas y sillas de nes. En el módulo 2 fun- madera; mobiliario y equicionará la sala de usos pos para la sala de cómputo, múltiples, laboratorio de taller de arte, dirección, seciencias, ambientes para cretaría, sala de profesores, depósito y archivo. El laboratorio y cocina, ademódulo 3 poseerá una co- más del material didáctico y cina, depósito de mate- bibliográfico. rial deportivo, sala de El gerente sub regional, profesores y dirección, Orlando Rodríguez Fustamante, dio cuenta que ya detaller de arte y tópico. El módulo 4 tendrá am- signó al comité especial enbientes para el funciona- cargado del proceso de semiento de la vivienda do- lección respecto a la Licitacente en la que se ha dis- ción Pública Nº 002-2014tribuido habitaciones pa- GSRCHOTA, sobre la elara hombres y mujeres; boración del expediente técun estar y comedor. En nico y ejecución de esta gran el quinto módulo funcio- obra financiada íntegranarán los servicios higié- mente el Gobierno Regionicos para hombres y mu- nal Cajamarca.
ECONOMÍA
Cajamarca, Miércoles 09 de Mayo de 2014
El Clarín
09
ONP dejaría de pagar al 60% de asegurados Asociación de AFP revela que la deuda previsional asciende a unos S/.20 mil millones.
B
asándose en un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Luis Valdivieso, alertó que el sistema nacional de pensiones (SNP) no podrá cubrir las pensiones del 60% de sus jubilados. Dato que se hace más crítico pues la ONG Contribuyentes por Respeto indica que esto podría ocurrir a partir del próximo año. [AFP: Cómo elegir el fondo más conveniente] El documento del BID, elaborado en 2013, sostiene que la situación del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), que tiene como órgano ejecutor a la ONP, es crítico y no garantiza una pensión a todos los afiliados a dicho sistema. [MEF dicta normas para la
afiliación de independientes a AFP u ONP] “Los aportes de los afiliados activos solo cubren un tercio de las pensiones que se pagan. Eso es inaceptable, a pesar que se defiende la existencia de dicho sistema porque solo implica una carga fiscal entre el 0.7% y el 1% del PBI al año”, detalla el informe denominado, el ahorro individual: mejores pensiones y más desarrollo económico. En los últimos años, añade el BID, dos tercios de las pensiones de los jubilados en el Perú han sido cubiertas con recurso públicos. Sin embargo, continúa, no se toma en cuenta que dicho costo va a crecer con el tiempo conforme la población del país envejezca. De acuerdo con el BID, se estima que el 60% de los afiliados al SNP no van a recibir una pensión porque el sistema no genera suficientes ingresos como para cubrir los pagos a los asegurados. DEUDA De otro lado, Valdivieso informó que la deuda previsional pendiente de cobrar a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ascien-
de a unos S/. 20,000 millones, de los cuales el Estado debe la mitad. Comentó que es inconcebible que en un país que dice que se preocupa por su sociedad tenga una deuda previsional de esa magnitud y no se cumpla con sanear esas obligaciones provisionales. “La responsabilidad de fis-
calizar ha sido transferida al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y esperamos que la ministra (Ana) Jara se pronuncie respecto a cómo debe fiscalizar en el futuro para evitar este tipo de deudas”, mencionó. Valvidieso detalló que los S/.20,000 millones corres-
ponden a deudas debidamente sustentadas con documentos y que están en procesos en el interior del Poder Judicial para poder cobrarlas. “Se le está presentando al gobierno una reprogramación de esta deuda, pero primero queremos ver cuánto es el monto exacto”, comentó en RPP.
DATOS – To t a l d e a s e g u r a d o s Actualmente, en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) se tienen registrados a unos 3.6 millones de asegurados. – Cuántos cobran Hoy la ONP tiene 481 mil personas afiliadas que cobran sus pensiones.
SNI: Capitales peruanos se van del país por trabas burocráticas
Perú gasta más, pero no se refleja en cifras de pobreza
Rigidez laboral, la tramitología y los sobrecostos tributarios desincentivan la inversión, advirtió Sociedad Nacional de Industrias
El experto Philipp Schönrock también dice que es necesario generar más empleo en el país, pero de calidad.
crecimiento sería de entre 7% y 8% anual si se solucionara estas barreras. Salazar advirtió también que un incremento de la remuneración mínima vital (RMV) aumentaría la informalidad laboral del país. En ese sentido, refirió que un 71.9% de trabajadores no se encuentra en planilla y que esta situación no se revertirá si se incrementa la
RMV. AL ALZA El presidente del gremio estimó que este año el sector manufacturero avanzaría entre 3.5% y 4%. En la presentación de la Semana de la Industria 2014, que se desarrollará del 9 al 11 de junio, dijo que no están participando del Plan de Diversificación Productiva. Fuente: Peru21
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, alertó que hay inversionistas peruanos que están apostando por otros países, como consecuencia de la rigidez laboral, la tramitología y los sobrecostos tributarios que existen en Perú. El representante gremial señaló que, aunque la economía avanza a buen ritmo, el
El director del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei) de Colombia, Philipp Schönrock, reveló que nuestro país ha incrementado su gasto social en más de 100%, pero todavía no se ve lo mismo en términos de reducción de pobreza. [Pobreza aumentó en ocho regiones del Perú en 2013] Tras destacar que Perú ha crecido sostenidamente
Regiones y Minagri realizarán acciones para manejo sostenible de recursos forestales y fauna Los gobiernos regionales de Amazonas, Ayacucho, Huánuco, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, San Martín, Tumbes y Ucayali realizarán junto al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) una serie de acciones conjuntas para el manejo sostenible de sus recursos forestales y de fauna. “Los nueve gobiernos regio-
nales ya cuentan con las funciones transferidas en materia forestal y de fauna silvestre, ello quiere decir que son los responsables de realizar el otorgamiento de derechos, la aprobación de los planes de manejo, además de realizar el control en las rutas de transporte forestal al interior de sus territorios”, indicó el Minagri.
Agregó que el pasado fin de semana el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó transferir partidas por S/. 1’720,000 a estos gobiernos regionales para destinarlos a financiar estas acciones. “Esta norma marca un hito muy importante para fortalecer las relaciones entre los gobiernos regionales y el Mina-
gri, pues este monto incluye transferir el presupuesto de las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre de Huánuco y Tingo María, al gobierno regional de Huánuco, que desde principios de este año es responsable de la gestión forestal y de fauna silvestre”, manifestó. Al respecto, la directora gene-
en los últimos años, dijo que si bien se registra un aumento del gasto social también debe haber una mejora sustancial en la gestión de los recursos para acelerar la reducción de la pobreza en todas sus formas. [El gasto social del Gobierno creció 11%] EMPLEO Más adelante, indicó que es necesario generar más empleo pero de calidad, con un sistema social que incluya a los empleados con todos sus derechos y obligaciones, y reducir, de esta manera, la informalidad. “Es la primera vez en la historia que tenemos los recursos humanos, tecnológicos y científicos para crear un desarrollo sostenible, y países como Perú están en capacidad de apoyar el desarrollo de esta agenda”, anotó. Schönrock refirió que el 40%
ral Forestal y de Fauna Silvestre del Minagri, Fabiola Muñoz, mencionó que esta transferencia se da en el marco de la nueva política de coordinación y trabajo conjunto que se ha iniciado desde hace seis meses. “Dentro de la reforma del sector forestal que el país está implementando, se ha evidenciado que no es posible dar solución a los problemas del sector forestal, sin el concurso de todos y todas, por ello es imprescindible convocar y trabajar de forma conjunta con los go-
de los 600 millones de habitantes en América Latina y el Caribe vive en situación de pobreza y que todavía es la región más desigual del mundo. [The Wall Street Journal: Perú podría ser estrella en la región] A su turno, la secretaria ejecutiva de Cepal, Alicia Bárcena, comentó que el Perú debe seguir avanzando en los aspectos de cerrar las brechas de desigualdad, de segregación, de acceso a educación y servicios de salud; por ello, pidió una mayor inversión. DATOS – No solo crecimiento La ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, sostuvo que el crecimiento económico no es suficiente. – D e s a r r o l l o “Hay que garantizar que ello se convierta en desarrollo sostenible. El Gobierno lo ha fijado como objetivo prioritario”, sostuvo Rivas. Fuente: Peru21
biernos regionales”, comentó. En ese sentido, refirió que el Minagri está cumpliendo con apoyar a los gobiernos regionales para fortalecer sus capacidades y contar con los recursos para poder ejercer sus funciones adecuadamente.
10
El Clarín
El Salvador: Jueza ordena la captura del expresidente Francisco Flores El exmandatario es acusado de enriquecimiento ilícito y peculado. En las próximas horas se pediría a Interpol que emita una alerta para aprehenderlo. Una jueza de El Salvador ordenó el martes la captura del expresidente Francisco Flores, acusado de enriquecimiento ilícito y peculado y en las próximas horas se pediría a la Interpol que emita una alerta roja para buscarlo y aprehenderlo. [El Salvador: Acusan al exmandatario Francisco Flores de intento de huída] Al finalizar la audiencia inicial, la jueza Primera de Paz, Marta Rosales, giró la instrucción formal con detención provisional para el expresidente que según las autoridades de Seguridad Pública habría salido clandestinamente del país para refugiarse en Panamá. En la oficina de la Interpol en San Salvador, se informó a The Associated Press que aún no han recibido el requerimiento de la jueza para emitir la difusión roja para su captura, pero el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, dijo el lunes que tanto la policía como la Interpol estaban en estado de alerta a la espera de la orden de la jueza. Perdomo dijo que sospechan que Flores habría salido del país por vía marítima de El Salvador hacia Nicaragua y luego a Panamá. También manejan la versión que salió en un vuelo privado para Panamá. La oficina de migración nacional en Panamá dijo “no tener reporte alguno”
MUNDO
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
de un posible ingreso de Flores. “La jueza decretó el embargo de bienes, los mismo bienes inmuebles de su propiedad (del expresidente), unos vehículos de su propiedad y unas lanchas acuáticas”, dijo a los periodistas el abogado defensor, Edgar Morales Joya. Morales Joya que alega la inocencia del exmandatario criticó la fundamentación de la Fiscalía y afirmó que se trata de un juicio mediático, sin pruebas de los supuestos delitos de Flores. “Obviamente hay una presión de todos lados, este caso lo han planteado (la Fiscalía) en esta fecha por la prescripción (de los delitos) y como todos sabemos que se presente sin nada como en este caso, el juicio pasa a la siguiente etapa”, indicó. “Ellos (la Fiscalía) dice que Taiwán había mandado equis cantidad de dinero, 10 millones (de dólares), los tienen identificados, dicen ellos, 5 (millones) no, pero esos 5 (millones de dólares) como no sabemos quién los tiene, pues quien los tiene que tener es el señor Flores, un argumentación no para un juicio”, argumentó. Flores de 53 años, es acusado de peculado por unos 5 millones de dólares y de enriquecimiento ilícito por otros 10 millones de dólares. El exmandatario (19992004) también es acusado de desobediencia por no haberse presentado a una cita formulada por una Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investigaba el destino de una donación millonaria del gobierno de Taiwán. Flores ha sido investigado por una Comisión Especial de la Asamblea Legislativa y la Fiscalía por el destino de 10 millones de dólares donados por Taiwán y que no habrían ingresado a las arcas del Estado. Según la Comisión el exmandatario podría haber hecho mal uso de casi 90 millones de dólares.
La piel de mamá es nuestra piel L'Bel celebra el día de la Madre con un tributo a su piel.
L
'Bel, prestigiosa marca especializada en Tratamiento Facial y Perfumería Fina, celebra el día de la Madre inspirándose en la piel de la mujer como la más sublime expresión de su maternidad y feminidad. Es a través del contacto piel a piel que el vínculo más íntimo y profundo entre una madre y su hijo nace y empieza a crecer. Por ello, L'Bel ha reunido en esta fecha tan especial exclusivos sets de regalo que harán deslumbrar la piel de mamá: bases que mantienen la hidratación y juventud del rostro, tratamientos faciales de alta tecnología para cada tipo de piel, lociones que dan suavidad y deliciosos aromas al cuerpo, y finas fragancias de origen francés. Set L'Bel by L'Bel (PE, CO, EC): Un delicado aroma que evoca el perfume de su piel. Por la compra de un perfume L'Bel by L'Bel, llévate un reloj Stelle a un precio especial. Set L'Bel by L'Bel (MX, SV, GT): Un delicado aroma que evoca el perfume de su piel. Por la compra de un perfume L'Bel by L'Bel, llévate un Labial Hydratess FPS 20, Máscara Megacils Extend y una bolsa a un precio especial. Set Mithyka (PR): Una fragancia sensual con toques florales de Tiaré de Tahití, jazmín de Sambac e Iris. Por la compra de una fragancia Mithyka, llévate un
Color Naturelle y una bolsa del Día de la Madre. Set Concentré Total (PE, CO):Un tratamiento que lo hace todo por su piel. Por la compra de un Concentré Total llévate de regalo un estuche Aurea (collar y aretes con baño de oro brillante). Set Concentré Total (MX, SV, GT): Un tratamiento que lo hace todo por su piel. Por la compra de un Concentré Total llévate de regalo un Labial Infini XP y un Euphonie Eau de Parfum 50ml. Set Orianité (MX, SV, GT): Una fragancia que como el oro emana brillo e ilumina todo lo que está a su alrededor. Por la compra de una fragancia Orianité, llévate un Estuche Karat (Collar y aretes con baño de oro brillante) a un precio especial. Orianité (PR): Una fragancia que como el oro emana reloj Stelle a un precio espe- tales y florales. Por la com- brillo e ilumina todo lo que pra de un Brises de Vie está a su alrededor. Por la cial. Set L'Bel Femme (MX, SV, Aqua, llévate de regalo un compra de una fragancia GT): Una fragancia floral Divine Lip Gloss FPS 12. Orianité, llévate de regalo con toques de jazmín, lino Set Suavidad (PE, CO): Pa- un Octeto de Sombras y una blanco y flor de naranjo. ra una piel suave y perfuma- Máscara Megacils Extend. Por la compra de un L'Bel da. Por la compra de un Lo- Set Lederm (PE, CO, EC): Femme llévate de regalo un ción Corporal Perfumada 7 días para que mamá tenga Labial Infini XP y un Divi- Liasson, Satin Rouge o una piel visiblemente rejuL'Bel Femme, llévate de re- venecida. Por la compra de nie Lip Gloss. Set L'Bel Femme (PR): Un galo una bolsa del Día de la cualquier producto de Día aroma que evoca la belleza Madre. de la Línea LEDERM, lléde su esencia. Por la com- Set Rostro + Ojos (PE, vate de regalo un Demaquipra de un L'Bel Femme, llé- EC): Que en este día tan es- llador Bifásico y una Loción vate de regalo un Labial pecial, mamá luzca un ros- Limpiadora 2 en 1. Rouge Irrésistible y una Lo- tro radiante. Por la compra Set Lederm (PR):7 días pación Perfumada L'Bel Fem- de un Hydra Calme Rosto y ra que mamá tenga una piel un Hydra Calme Ojos, llé- visiblemente rejuvenecida. me. Set Satin Rouge (MX, SV, vate de regalo un Hydra Cal- Por la compra de un set LeGT): La misteriosa orquí- me Loción para Cuerpo Tex- derm Día + Noche de cualdea de Madagascar, un aro- tura Leche y una bolsa del quier edad, llévate de regalo ma que lleva a vivir encen- Día de la Madre. unos Polvos Compactos didas historias de amor. Por Set Rostro + Ojos (CO): Control de Brillo y una bolla compra de un perfume Sa- Que en este día tan especial, sa. tin Rouge, llévate de regalo mamá luzca un rostro ra- Celebra este día realzando una loción perfumada Sa- diante. Por la compra de un la belleza a través del conHydra Calme Rosto y un tacto piel a piel. Con L'Bel, tin Rouge y una bolsa. Set Brises de Vie (MX): Un Hydra Calme Ojos, llévate haz que la maternidad trasfresco aroma con notas fru- de regalo un UV Défense cienda en el tiempo.
Monica Lewinsky rompe su silencio para hablar de 'affaire' con Bill Clinton Exbecaria de la Casa Blanca reaparece después de 16 años y se refiere a la “humillación mundial” que vivió por su relación con el expresidente.
Monica Lewinsky decidió romper más de una década de silencio para hablar sobre su relación con el expresidente Bill Clinton y la “humillación mundial” que vivió, a riesgo de interferir con una eventual campaña de Hillary Clinton para las presidenciales.
“Es momento de quemar la boina y enterrar el vestido azul”, escribe Lewinsky en la revista Vanity Fair, haciendo referencia al famoso atuendo con rastros de semen que sirvió como prueba de su romance con Clinton en los 90 y el sombrero con el que fue fotografiada junto a él. Lewinsky, la exbecaria de la Casa Blanca que estuvo en el centro de uno de los grandes escándalos de la política estadounidense, explica que se mantuvo “recluida” mucho tiempo, temiendo convertirse en un “problema” si Hillary Clinton se lanza a las elecciones de 2016. “¿Pero debería poner mi vida en suspenso otros ocho
a diez años?”, se pregunta ahora, según los avances de la nota que saldrá en la edición de mayo de la revista, en los que confiesa que es demócrata y que no quiere escribir un texto “contra los Clinton”. “Siento profundamente lo que sucedió entre el presidente Clinton y yo”, insiste Lewinsky, 16 años des-
pués, afirmando que está decidida a “tener un final diferente” para su historia y “dar un sentido” a su pasado. La noticia del 'affaire' entre Clinton y la exbecaria estalló en 1998, se expandió rápidamente por todo el mundo y casi le cuesta la presidencia al mandatario demócrata.
NACIONALES
El Clarín
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
11
EsSalud: EsSalud: semana de vacunación semana de vacunación contra la influenza estacionaria
El objetivo es lograr con esta campaña prevenir la morbilidad y la mortalidad por influenza estacional en las personas de mayor vulnerabilidad; señalan.
de esta campaña de EsSalud Adriana Rojas Prieto. Las vacunas salvan vidas y se aplican a las personas para prevenir enfermedades, proteger su salud, brindarles una mejor calidad de vida, así como mayores posibilidades de desarrollo. La Semana de Vacunación en las Américas es un extraordinario esfuerzo dirigido por los países y territorios de la región para fomentar la equidad y el acceso a la vacunación. EsSalud se une a esta iniciativa mundial con la finalidad de fortalecer las acciones de inmunización y llegar a las poblaciones con poco acceso a los servicios de salud para sensibilizar a la población sobre la importancia de la inmunización e incrementar las coberturas de vacunación en la región, enfatizando los distritos de riesgo por bajas coberturas y presencia de población vulnerable. En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) destinada a fortalecer los esquemas de vacunación de rutina y la identificación de las poblaciones con acceso limitado o sin acceso a los servicios de salud y la inmunización a poblaciones con alto riesgo de enfermedades. Lograr con esta campaña prevenir la morbilidad y la mortalidad por Influenza Estacional en las personas de mayor vulnerabilidad. En tal sentido, la Semana de Vacunación a nivel Regional es una oportunidad para lograr vacunar a niños , mujeres , gestantes y adultos mayores
T
eniendo como lema “vacunación tu mejor jugada” y en fiel cumplimiento a los objetivos propuestos para hacer frente a la semana de vacunación en las américas 2014 y “Campaña de vacunación contra la influenza estacionaria “ como son promover el acceso oportuno a la vacunación y la equidad para todos los grupos en riesgo y vulnerables a enfermedades inmunoprevenibles por vacunación y lograr prevenir la morbilidad y mortalidad por Influenza Estacional en las personas de mayor vulnerabilidad, EsSalud de nuestra localidad dio inicio a lo estipulado por la normatividad. En tal sentido en el consultorio N° 06 del Policlínico de esta institución se viene suministrando vacunas, especialmente contra la influenza para gestantes, usuarios más de 60 años, personal de salud, pacientes con morbilidad (diabetes, asma, hipertensión, infecciones renales, obesidad). De igual forma se está suministrando vacunas contra la neumonía a pacientes con morbilidad, mayores de 80 años entre otros. Luego acota, la responsable
ACCIÓN. EsSalud promueve la semana de la vacunación contra la influenza. de 65 años ;asimismo, nuestro país enfatizará la vacunación al personal de salud, con la aplicación de la vacuna contra la influenza, conjuntamente al grupo vulnerable del adulto mayor .Para lograr el éxito de éstas iniciativas de vacunación, se necesitan fuertes componentes de comunicación social para divulgar las noticias sobre la campaña de vacunación, resaltando sus beneficios en el desarrollo humano y social de una nación. POBLACIÒN OBJETIVO En la Semana de Vacunación en las Américas se iniciará la vacunación contra el Sarampión y la Rubeola (SR) a la población susceptible (20 a 29 años que no fueron vacunados el año 2006), hombres y
mujeres cuyas edades al año 2014 oscilan entre los 28 a 37 años de edad. Niñas(os) menores de 5 años de edad que no fueron vacunados o que falta completar esquema de vacunación de acuerdo a su edad. Menores de 2 años para la aplicación de la vacuna contra la influenza estacionaria. Niños(as) de 3 a 5 años de edad con comorbilidad para la aplicación de vacuna contra la influenza estacionaria. Personas mayores de 2 años a 64 años con factor de comorbilidad para la aplicación de vacuna contra la influenza estacionaria: (Enfermedades respiratorias: Asma, EPOC) Enfermedades cardíacas: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, cardiopatías congénitas. Estados médi-
cos crónicos: obesidad mórbida, diabetes, insuficiencia renal. Trabajadores de Salud y población de riesgo para la aplicación de vacuna contra la influenza estacionaria. Mujeres gestantes, a partir del cuarto mes de gestación contra la influenza. CAMPAÑA MÉDICA Continuando con la actual política de gestión de descentralizar los servicios de salud hacia las provincias que actualmente cuentan con una población embalsada por el aumento de referencias hacia Cajamarca. La dirección médica que conduce Alex Paucar en coordinación con el área de atención primaria programó la tercera campaña descentralizada de salud
en Bambamarca. Para hacer realidad esta campaña se ha coordinado con el jefe de la Posta Médica de EsSalud de esa provincia, a fin de que se realicen las tareas de comunicación pertinente con el propósito de contar con un buen número de asegurados los que deberán ser atendidos en las especialidades de Oftalmología, Ginecología, Geriatría, Medicina Física (rehabilitación) Pediatría, Cirugía, Gastroenterología, Ecografía, Medicina Complementaria y enfermería, respectivamente. El coordinador de estas campañas Luis Rodríguez Carranza, informó que los días 8 y 9 del presente, el personal médico, enfermeras, técnicos estarán en esa provincia brindando atención desde tempranas horas en el local de la posta médica, por lo que esperan sobrepasar el número de atenciones de las campañas de salud anteriores 450 (Cajabamba) 387 (San Marcos), motivo por el cual exhorta a la población asegurada de esa parte de la región acudir en las fechas indicadas para participar de esta campaña en la que se realizan, in situ, procesos quirúrgicos, endoscopías, ecografías y otro tipo de atenciones propios de estas actividades de salud. Finalmente acota el mencionado galeno que en el transcurso del año se han programado visitas médicas a los diversos centros y postas del ámbito de EsSalud a cuya población se les avisará oportunamente, tal y conforme, se ha hecho con las provincias de Cajabamba, San Marcos y ahora Bambamarca, acotó.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 01 AL 07 MAYO 2014*
DEL 01 AL 07 MAYO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
EL HOMBRE ARAÑA EL HOMBRE ARAÑA – 3D 3:30, 5:15, 6:15, 8:00, 9:00. Gènero: ACCIÒN.
RÌO 2 3:20. Gènero: ANIMACIÒN.
4:15, 7:00, 9:45. Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50
A LOS 40
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:15, 4:00, 5:00, 5:45, 6:45 7:30, 8:30, 9:15, 10:15. Gènero: COMEDIA
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
C
r: 9 elula
7687
9890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Miércoles 07 de Mayo de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Roberto Martínez: "Declaraciones de Gisela Valcárcel son injustas”
Contarás con una gran precisión en el trabajo, maestría en lo que hagas, perfección y crecimiento. Por otra parte, la realización de tus deseos estará asegurada, si utilizas la fuerza constructiva en el terreno laboral. Finalmente, en el plano económico, podrías ganas dinero a través de las inversiones y sociedades que realices.
Roberto Martínez calificó de “injustas” las declaraciones de Gisela Valcárcel, que criticó su participación en El valor de la verdad. “Me parecen un poco injustas sus declaraciones, pero no sé si se habrá referido a mí. Para empezar, el programa de Beto (Ortiz) lo había grabado un mes antes de que salga ‘12 corazones’, y yo no sabía nada de ese programa. La única condición que puse era no competir con la misma Gisela Valcárcel, yo no dije que con ninguna producción de ella porque no sabía. Si competíamos, igual me iba a ganar. Pero más allá de eso, Frecuencia Latina cumplió y no se compitió con Gisela”, dijo al diario Trome. “Yo he ido al programa de Gisela todas las veces que me han invitado y siempre estuve dispuesto a ir porque es una persona a quien quiero. Normalmente, yo no voy a muchos programas. De alguna manera, yo me he prestado para lo que ellos han querido en el programa de Gisela”, agregó.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Rapidez, progreso y variaciones imprevistas serán la tónica predominante de este día. En general, no tendrás demasiados problemas a la hora de decidirte a tomar una decisión. Muestra tu visión y seguridad en el terreno del trabajo; ahora será el momento de poner en movimiento todos los proyectos de futuro, con decisión.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Ingenuidad, crecimiento, trabajo arduo, progreso y éxito en las negociaciones serán las palabras clave de hoy para ti. Sin embargo, podrías recibir pocas ganancias a cambio de demasiado esfuerzo. De todas formas, tendrás el deseo de lograr tus objetivos, incluso frente a los obstáculos que se presenten.
Alejandra Baigorria por sentencia: "Me siento triste y con mala racha” Alejandra Baigorria escribió una extensa carta a sus numerosos seguidores. Ella les pidió disculpas por no entregar el 100% en la competencia, además, expresó su tristeza y frustración por su bajo desempeño en Esto es guerra. “Chicos, primero quiero agradecerles enormemente su gran apoyo, fe y confianza hacia mi. Yo hoy me siento fatal. Me siento triste, me siento frustrada, tengo sentimientos encontrados. Siento que estoy pasando una mala racha. Al parecer las circunstancias definitivamente no están jugando a mi favor”, escribió la joven, quien rápidamente tuvo el total apoyo de sus fans. “La gente que realmente me conoce sabe que no soy la Ale de siempre. No sé que pasa conmigo que no puedo ser yo. Hay algo que no me deja. Y eso me frustra, me siento decepcionada de mi misma. No siempre sé lo que pasa conmigo que no puedo ser yo. Hay algo que no me deja. Y eso me frustra, me siento decepcionada de mi misma. No tengo motivación.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Progreso, acción, desarrollo, honestidad, estabilidad doméstica, educación y generosidad serán todos los elementos que hoy podrás utilizar a tu favor, Cáncer. Interésate en los detalles de la vida cotidiana y trata de actuar enérgica y valientemente, así lograrás los proyectos que desees llevar a cabo de cara al futuro.
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Tu generosidad y equilibrio te proporcionarán hoy unas relaciones muy agradables con los demás. En general, te sentirás en un estado práctico e inteligente, algo que te ayudará en el terreno del trabajo. Por otro lado, en tu vida hoy habrá cierta preocupación por las necesidades de los demás. Y tu intuición e imaginación serán desbordantes.
N otita informativa
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy disfrutarás de éxitos, ganancias y de la superación de los obstáculos o retos. Los proyectos que elabores podrán tener pronto un buen resultado. La falta de habilidad o destreza de una de tus amistades podría haberte ocasionado algunos obstáculos que, felizmente, serás capaz de superar en este día. Ánimo.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Evita las discusiones en el hogar hoy, porque habrá dificultades y cambios en el terreno personal. La disciplina y la originalidad, además de una gran actividad mental, te llevarán al éxito por tu firmeza a la hora de actuar. Sin embargo, Libra, tus opiniones podrían diferir de las de los demás... ¡no busques peleas con nadie!
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Este será un día en el que tendrás que tomar algunas decisiones, Escorpio, tal vez se te presenten dos alternativas en alguno de los terrenos de la vida, sobre todo en el laboral y en el de las relaciones sentimentales. En general, será el momento de hacer cambios, si deseas hacerlos, porque las dificultades serán menores.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Lo más característico de este día podrían ser los deseos insatisfechos, la lucha y los obstáculos. Tenderás a sentirte irritable por tu incapacidad para aceptar las derrotas. Los conflictos requerirán todo tu ingenio, agilidad mental y perspicacia para resolverlos: lucha para mantener y mejorar tu situación actual, no te dejes vencer a la primera.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 La actividad y determinación, junto a la autoridad y experiencia te harán ser muy profesional en lo que hagas hoy; además, tendrás cierto don del mando para dirigir. Tu espíritu de justicia y capacidad analítica serán las mejores armas con las que podrás contar en la resolución de cualquier conflicto que se presente.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Las notas características de hoy serán: logros, perfección y oportunidades. Ahora podrás ver el resultado de tus pasados esfuerzos cristalizado. En general, contarás con el beneficio de la síntesis para solucionar algunos problemas que llevas arrastrando. Finalmente, tendrás capacidad para triunfar y recibir el respeto de los demás.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy podrían producirse cambios repentinos en tu vida. Tal vez sufras mental o físicamente por no ser comprendido-a por los demás, algo que podría llevarte a renunciar a ti con el fin de complacer a los seres amados. Piensa que eso podría pasarte factura más adelante; tienes que hacer cosas por y para ti, en otro momento ya le tocará a los demás.
L
a empresa multinacional de bebidas Coca Cola anunció que eliminará de sus productos el aceite vegetal bromado, un controvertido componente cuestionado por algunos médicos estadounidenses. Coca Cola hizo el anuncio luego de que un adolescente de Mississippi iniciara una campaña de recolección de firmas para que se eliminara dicho ingrediente de las bebidas rehidratantes Gatorade (de Pepsi) y Powerade (de Coca Cola). Pepsi ya había retirado el componente de Gatorade el año pasado. Sin embargo, el mayor fabricante de bebidas del mundo, con sede en Atlanta (EE.UU.), informó que el mencionando vegetal aceite bromado (BOV, por sus siglas en inglés) sigue
Coca Cola retira cuestionado ingrediente de sus bebidas siendo usado en algunos de sus refrescos, aunque no en todos los países. El ingrediente, que está prohibido en Europa y Japón, aún se utiliza en EE.UU., Canadá y América Latina. El componente que es usado en las bebidas como estabilizador del sabor ha sido ampliamente cuestionado. Según los investigadores médicos de la Clínica Mayo de EE.UU., el consumo excesivo de bebidas que contengan BVO está relacionado con efectos negativos para la salud, incluida la pérdida de memoria y problemas a la piel y al sistema nervioso.
Humor Gráfico
Además, el BOV deja residuos en la grasa corporal, así como en el cerebro, el hígado y otros órganos. No obstante, Josh Gold, portavoz de Coca Cola aseguró que la medida no responde a pro-
blemas de seguridad. “Todas nuestras bebidas, incluyendo las con BVO, son seguras, siempre lo han sido y cumplen con todas las regulaciones de los países donde se venden”, aclaró en un comunicado.
Frases para reflexionar
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PRECIOS AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA SUBIERON EN 0,42% En abril de 2014 La Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, filial del INEI, da a conocer que durante el mes de abril de 2014 el Índice de Precios al Consumidor en la ciudad de Cajamarca aumentó 0,42%, con una variación acumulada en lo que va del año de 0,73% y anualizada de 2,89%. El resultado del mes de abril se explica por el alza de precios observado durante la Semana Santa, principalmente pescado, arveja verde, zanahoria, cebolla de cabeza roja, entre las más importantes. Los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de Cajamarca en el mes de abril, fueron: arveja verde americana 60,7%, zanahoria 40,0%, cebolla de cabeza (roja) 30,4%, lana de fibra mixtas 16,9%, ajo entero 16,0%, poro 15,9%, pasaje aéreo nacional 15,3%, brócoli 15,0%, bonito 12,0%, choclo criollo/serrano 11,4%, panty y medias para mujer mayor 12 años 11,1%, alquiler de cuarto en casa de vecindad 10,7%, limón 10,5%, ají verde (escabeche) 10,5%, maíz morado 10,3%, jurel 10,2%, antigripales 9,3%, papa amarilla 8,1%, calcetines de vestir para hombre mayor 12 años 7,8%, quinua entera 7,3%, verdura picada 6,5%, huevos de gallina 5,7%, manzana corriente 5,5%, antibióticos y sulfas 4,7%, antinflamatorios 4,5%, apio 4,5%, analgésicos – antipiréticos 4,4%, tollo 4,3%, palta fuerte 3,7%, naranja de jugo 3,5%, tomate italiano o marsano 3,0%, pilas o baterías eléctricas 2,5%, mandarina 2,3%, pantalones sport para mujer mayor 12 años 2,3%, toallas sanitarias 1,9%, frazadas 1,8%, camisas para hombre mayor 12 años 1,8%, pantalones sport para hombre mayor 12 años 1,7%, consumo de electricidad residencial 1,6%, azúcar rubia 1,5%, polos para mujer mayor 12 años 1,5%, cama de madera 0,9%, maíz seco cancha 0,6%, pasaje en ómnibus interprovincial 0,6%, zapallo macre 0,5%, lavatorios tinas 0,5%, fideos secos de pasta corta 0,5%, fideos secos de pasta larga 0,5%, arroz a granel 0,4%, gasolina 0,3%, ajo molido 0,2%, petróleo diésel 0,2%, filete de pescado en conserva 0,2%, comino molido 0,1%. En tanto, los que bajaron de precio fueron: olluco -23,7%, papaya 18,2%, plátano de seda -14,6%, plátano de la isla -13,9%, col o repollo -13,7%, pollo eviscerado -9,9%, culantro -9,7%, piña 8,8%, lechuga -8, 7%, cebolla china -5,9%, grated de pescado 4,3%, carne para guiso de vacuno -2,8%, ají rocoto -1,9%, pepinillo -1,9%, menestras sancochadas -1,7%, menudencias de pollo -1,3%, papa blanca -1,0%, calzones para mujer mayor de 12 años -0,8%, ají rocoto molido -0,7%, canela entera -0,7%, pan torta -0,7%, fréjol canario (seco) -0,7%, yuca blanca -0,55, suplementos vitamínicos -0,2%, reacondicionadores -0,1%. De los 259 productos que componen la canasta familiar de Cajamarca, 54 subieron de precio, 25 bajaron de precio y los otros 180 no mostraron variación. Según grandes grupos de consumo, se observa que en el mes de análisis, Cuidado y Conservación de la Salud subió en (2,54%); Vestido y Calzado (0,95%); Alquiler de Vivienda, combustible y electricidad (0,52%); Alimentos y Bebidas (0,49%); Muebles, Enseres y Mantenimientos de la Vivienda (0,19%);Transportes y Comunicaciones (0,09%); Otros Bienes y Servicios (0,05%); Esparcimiento, diversión, servicios de cultura y de enseñanza subió en (0,02%); Ningún grupo gran grupo bajo de precio.
14
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
SONRIENTES: Jacki Marin Valdivia, Fresi Plasencia Saldaña, Kathia Correa Saldaña, Yamali Sanchez Arribasplata y Annita Barboza junto a sus hermosos hijos.
Cindy Lizeth ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida sus familiares y amigos le desearon muchas felicidades.
Betsy Callirgos Portocarrero posando para el lento fotográfico en compania de su amiga Danitza Alama Fernandez.
DEPORTES
Cajamarca, Miércoles 07 de Mayo de 2014
Ahmed: no ganar la Copa Ahmed: no ganar la Copa Inca “no es un fracaso”
E
l técnico de Sporting Cristal, Daniel Ahmed, sostuvo que si su equipo no gana la Copa Inca no significará un fracaso, pero sí los golpeará mucho para afrontar el resto del año. "No ganar este torneo (Copa Inca) no es un fracaso, pero sí un golpe duro", afirmó. El estratega argentino explicó que el presente de su equipo se debe estrictamente a que los jugadores continúan en un proceso de adaptación a la idea de juego ofensiva que él plantea.
Juvenil UTC pasó invicto a la liguilla Los equipos de Juvenil UTC, Sport Prado, Sporting Caxamarca y Deportivo San Ramón lucharán para clasificar a la etapa provincial de la Copa Perú.
Sporting Cristal es cuarto en el grupo A de la Copa Inca con 17 unidades a falta de dos fechas para el final del certamen.
VERSIÓN. Daniel Ahmed dice que no ganar la Copa Inca no es un fracaso. "Veo que estoy frente a jugadores que están adaptándose a una idea de juego que no es fácil", añadió en conferencia de prensa. Sporting Cristal es cuarto en el grupo A de la Copa
Inca con 17 unidades a falta de dos fechas para el final del certamen. Los celestes están obligados a ganar sus dos partidos y esperar un traspié de Alianza Lima, que es líder
con 23 unidades. La primera prueba de fuego para Cristal será este domingo cuando reciban a Juan Aurich sobre las 15:30 horas en el estadio Alberto Gallardo.
15
El Clarín
candidatos a clasificar a la siguiente etapa. Los equipos de Deportivo San Ramón, Sport Prado, Sporting Caxamarca y el popular “gavilancito” ingresaron a la liguilla, quienes solo dos clubes tendrán ser los dignos representantes del distrito de Cajamarca. Los delegados y presidentes de los clubes se reunieron juntamente con la directiva de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, para acordar la hora y fecha del inicio de la liguilla, además se acordó que los encuentros se jugarán los domingos, siempre y cuando el estadio Héroes de San Ramón este libre y no sea ocupado por UTC, de lo contrario se jugaría los sábados. La primera fecha se iniciará este domingo 11 de mayo en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 9:30am., los equipos jugaran con sus puntos acumulativos, donde el juvenil UTC, está a un paso de ser el campeón por la cantidad de puntaje que cuenta.
Son cuatro los equipos que siguen en carrera en la Copa Perú en su primera fase, tras una larga jornada donde participaron 10 clubes de nuestra ciudad. Para el elenco de Juvenil UTC, no le fue muy difícil el campeonato de Primera División del fútbol cajamarquino, sus nueve compromisos logró vencer y lograr clasificar invicto a la liguilla con 27 unidades, lo que le permite ser uno de los
PRIMERA FECHA 11/05/14 9.30 a.m. 11:30am.
Sport Prado Juvenil UTC
Vs. Deportivo San Ramón Vs. Sporting Caxamarca
SEGUNDA FECHA 18/05/14
El mundial en el que los brasileños son anfitriones iniciará el 12 de junio con la ceremonia inaugural y el primer partido entre Brasil y Croacia.
El técnico de Brasil, Luiz Felipe Scolari, dará a conocer hoy la lista final de futbolistas que representarán a la "Canarinha" en el mundial que organizarán en junio próximo. Si bien "Felipao" ya especuló con nombres que eran de esperarse y hasta dijo que no habrán muchas sorpresas, la expectativa en Brasil es grande por conocer la nómina de 23 llamados.
Brasil “oficializa” hoy lista de 23 mundialistas
ELEGIDOS. Hoy se conocerán a los 23 brasileños que jugarán el mundial. Hay quienes aguardan por una sorpresa de último minuto que incluya a Ronaldinho, Kaká, Robinho y hasta el mismo Alexandre Pato, figuras que no fueron usados con frecuencia por Scolari. En el caso de algunos jugadores se sabe que se les lla-
mará de todos modos por el papel fundamental que cumplen en la selección. Estos serían Neymar, Fred, Ramires, Oscar, Willian y David Luiz; además de Paulinho, Thiago Silva y el portero Julio César. Sin embargo, como en toda
convocatoria, existen algunas dudas para algunos puestos en los que ni la prensa especializada se atreve a especular. La conferencia oficial en la que el técnico de Brasil hará pública la lista de convocados será a las 09:30 hora peruana en la sala de espectáculos Vivo Río, de Río de Janeiro. El mundial en el que los brasileños son anfitriones iniciará el 12 de junio con la ceremonia inaugural y el primer partido entre Brasil y Croacia, encuentro válido por el grupo A. Días después, los dirigidor por Scolari se medirán ante México y Camerún, las otras dos naciones que completan la serie.
Cristiano Ronaldo habló sobre el potencial de Neymar Río de Janeiro. En una entrevista para SporTV de Brasil, Cristiano Ronaldo dijo que Neymar “demostró en los últimos años que es un jugador de futuro, con un margen de
proyección muy grande”. “Su adaptación en el Barcelona no fue la mejor, digamos así. Tuvo algunos problemas al principio, pero no tengo ninguna duda de que
tiene potencial para ser uno de los mejores jugadores del mundo, o para ser el mejor jugador del mundo”, manifestó Cristiano. Sobre el Mundial, Cristiano
Ronaldo aseguró que le gustaría llegar a la final y enfrentarse en ella a la selección anfitriona, y recalcó que considera a Brasil como “un país hermano”.
Sporting Caxamarca Juvenil UTC
Vs. Vs.
Deportivo San Ramón Sport Prado
TERCERA FECHA 24 Ó 25 DE MAYO Sporting Caxamarca Vs. Sport Prado Juvenil UTC Vs. Deportivo San Ramón
TABLA DE UBICACIONES Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clubes Juvenil UTC Deportivo San Ramón Sport Prado Sporting Caxamarca S.C. Deportivo Champagnat Aguerridos de Cajamarca Deportivo MICARI MisterWelder FC Imperial Cajamarca Juvenil San Ramón
PJ 09 09 09 09 09 09 09 09 09 09
PG 09 07 06 05 04 03 03 02 01 01
PE 00 01 01 00 02 00 00 02 02 00
PP 00 01 02 04 03 06 06 05 06 08
GF 38 29 34 21 28 22 25 15 13 13
GC 06 15 12 16 31 22 31 34 29 42
DG 32 14 22 05 -3 00 -6 -19 -16 -29
PTS 27 22 19 15 14 09 09 08 05 03
FAVORITOS. Juvenil UTC clasificó invicto y con 5 puntos de ventaja a la liguilla.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
Deportes Mannucci se refuerza ◘ Alonzo Bazalar fue contratado para vestir la camiseta del elenco tricolor porque quieren llegar a la máxima categoría. OPTIMISMO. Daniel Ferreyra señala que están obligados a ganarle a la “U”.
Ferreyra: tenemos que ganarle a la U ◘ El portero de UTC aseguró que el trabajo del día a día es bueno y esperan sacar los tres puntos ante los cremas.
E
l arquero de UTC, Daniel Ferreyra, dijo que el trabajo que vienen haciendo es fuerte, porque tenemos la mente de ganar a nuestro rival, si bien es cierto que es difícil, pero nosotros también tenemos lo nuestro, además, jugar con un grande del Perú, eso nos motiva de ir a tratar de hacer un buen partido, porque estaremos en la mira de todos. Jugar ante la “U”, es difícil, porque ellos corren todo el campo, son hábiles, ya lo vimos ante la San Martín, nosotros tendremos que ir a jugar a la ofensiva, trataremos de apoderarnos del medio campo y hacer los goles que necesitamos indicó Ferreyra. José Granda; el defensa del gavilán norteño también se
mostró contento por haberle dado la confianza el profesor Carlos Galván, me siento contento con UTC, el gol que hice ante Huancayo me motiva a seguir adelante y poder cada día superarme dijo. Espero seguir obteniendo la confianza del profesor, yo sé que tengo que mejorar cada vez me dé la oportunidad de jugar, espero seguir dando alegría a la hinchada que también sufre por ver a su equipo en una Copa, indicó. PRECIOS DE “ENTRADAS” Universitario demostró buen juego ante San Martín y buscará ratificar eso ante UTC, uno de los equipos que pelea la punta del grupo B del Torneo del Inca.
La ´U´ jugará este sábado 10 de mayo ante los cajamarquinos en el Estadio Nacional desde las 3:30 pm y la meta es clara: seguir por la senda de los buenos resultados. Aquí le brindamos los precios de las entradas para el choque del conjunto de Ate: Norte: 10.00 soles (preventa) y 15.00 (venta) Oriente: 20.00 soles (preventa) y 30.00 (venta) Occidente: 30.00 soles (preventa) y 50.00 (venta) Occ.Intermedia: 70.00 soles (venta). La preventa empezó ayer martes 6 y hoy miércoles 7 de mayo, mientras que la venta será en los módulos de Teleticket de las tiendas Wong y Metro desde el jueves 8 y viernes 9 de mayo. No se venderán entradas en las boleterias del Estadio Nacional el mismo día del partido y habrá promoción 2x1 para los fanáticos que lleven su camiseta original a las tribunas oriente y occidente.
En Mannucciquieren tener jugadores con experiencia y formados con esa garra que necesitan los clubes tradicionales como el club trujillano, para ello ya está en la ciudad norteña, Alonso Bazalar, quien además es hijo del técnico de Torino de Talara, Juan Carlos Bazalar. Balazar dijo, me siento “bastante emocionado porque es un club con tradición, me habían hablado muy bien, ya había jugado aquí en Trujillo en Vallejo en el 2009 hasta 2011. Venimos para contribuir y poder salir campeones que es la meta del equipo y lo personal”, indicó el jugadore recién contratado. El nuevo volante tricolor ya sabe lo que es jugar en clubes tradicionales. “Tengo siete años de haber jugado en futbol profesional, uno ya tiene recorrido aho-
ra poner esa experiencia, uno viene a demostrar eso, aportar entrega y sacrificio el año pasado tuve un buen año. Fui formado en Alianza Lima hasta los 17 años, he jugado el Mundial sub 17 y luego pase al Cienciano”, dijo. En este torneo de Segunda Profesional, tendrá como rival a su propio padre que entrena al Torino, “Es lo emocionante de esto enfrentar a mi padre, aunque ya se verá en su momento, pero no deja de ser lindo tenerlo en casa como papá y luego en la cancha como rival, hay que ser muy profesional cuando toque enfrentarlo”.
REFUERZO. Alonso Bazalar se incorporó al Carlos A. Mannucci.
CMYK