07-07-2014

Page 1

Futuro turístico para los Baños del Inca

ACTUALIDAD

La maravilla del Perú fue considerada dentro del Plan nual de Promoción y Desarrollo 2015 – 2017.

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín Valiente e Independiente

LUNES 07 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5283

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

300 soles de gratificación para empleados públicos El último viernes se publicó el decreto supremo que fija en S/.300 el aguinaldo que recibirán por fiestas patrias los trabajadores del sector público a nivel nacional.

BECERRA inició carrera

Candidato de Fuerza Popular se comprometió a defender el agua, mejorar la seguridad ciudadana, reorganizar el transporte y ejecutar las verdaderas obras que Cajamarca necesita.

DEPORTES

LOCAL

UTC sacó punto en Arequipa

Pobladores riegan con desagüe El Clarín

La dirigencia del gavilán norteño estaría en conversaciones con William Espinoza, quien podría dirigir a UTC en la Copa Sudamericana

La familia Blanco de la urbanización San Roque están preocupadas porque se puede producir un foco infeccioso.

CMYK


02

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

COMENTARIO Querida Luna Por Ojos de lechuza

A

hora como de costumbre, vuelvo a ti a través de esta carta, pues, tú estás allá en esa casita de barro con pies descalzos, corriendo bajo el tormentoso pero a la vez regocijante aguacero; muy natural en estos meses de invierno ¿Los cerros muertos ya se volvieron a levantar, tu abuelo añejo como el ron ya está contento porque sus manos se mezclan con el barro?. Por mi parte estoy radiante de alegría y a la vez con lánguida melancolía. Mis pies han vuelto a pisar el suelo de Lima, pues, anduvieron por la que en un tiempo atrás fue la ciudad de la eterna primavera, Trujillo. El motivo, La IV feria del libro. Sí, Trujillo está de fiesta hasta el 1 de febrero sus calles vienen siendo pisadas por ilustres escritores, periodistas, poetas, etc. De la magnitud de Mario Vargas Llosa, Carlos Monsivais, el grande Julio Villanueva Chang, entre otros. A lo largo de todos estos días la cultura anda de pie en el coliseo Mansiche; librerías y editoriales son parte de esta fiesta como Planeta, Mesa Redonda, Santillana, etc. Pero como sabrás entender, la gente es la agasajada, el motor de todo lo programado. Todos los días van corriendo a la feria para comprar un libro, escuchar una conferencia, o solo mirar. Pareciera que todos supieran sacos de literatura, arte, política; se escucha cuchichear sobre ello a viejos, niños, jóvenes: claro aunque muchos no sepan ni siquiera quién es Carlos Mosivais o incluso el mismo Mario, pero lo mismo da, lo importante es que la cultura ha ido hacia ellos. De una forma u otra contribuye en gran escala a que los liberteños despierten para volar. Con resultados dignos de mencionar como el fans que tiene 54 libros de su maestro MVLL. Estos aires lo convierten a Trujillo, en una ciudad más educada y preparada para enfrentar los problemas con los que carga, con gente educada encontrará soluciones adecuadas y progresistas, y sobre todo, tendrá menos hijos borregos, pues, éstos utilizarán más su cabeza. Te decía que estoy con una lánguida melancolía, Luna, porque en tu tierra que es mía también, no sucede lo mismo. Ningún representante de la cultura de Cajamarca en esta feria. Por ello, Cajamarca, a pesar de ser fruto y cáscara de oro, es la segunda región del país más pobre. A sus gobernantes nunca le ha interesado que progrese y se desarrolle, por eso no invierten en educación, menos en cultura. Hasta que este mundo se destruya, ¿Cajamarca no puede ser pobre en educación, economía, cultura, salud?. Tiene que ver la luz un día.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Colorida exposición con material reciclable en I.E. “Los Rosales” Esta actividad que busca mitigar en algo la contaminación ambiental, rehusando los productos reaprovechables.

I

ngenio, creatividad y compromiso ambiental fueron las características que destacaron en la exposición de productos hechos con material reciclable que se desarrolló en la Institución Educativa No 82011 Los Rosales. La creatividad de los escolares no tuvo límites y elaboraron adornos de casa, robots, televisores, carros, maceteros, servilletas, carteras, prendas de vestir, porta retratos, porta lapiceros, entre otros. Asimismo portarretratos, escobas, fruteros, modernas casas, hasta robots hechos con botellas de plástico, cartón, chapitas, cajas de fósforo,

Cds, cajas de fósforo, entre otros productos elaborados a base de material de reciclaje. Esta actividad que busca mitigar en algo la contaminación ambiental, rehusando los productos reaprovechables se inició pasada las 9 de la mañana y permitió que el público asistente pueda adquirir algunos de los artículos elaborados por los escolares. La directora de la I.E. No 82011 Los Rosales,

Eva Malpica Pajares, indicó que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Ambiental, y Ciudad Saludable juegan un papel muy importante en esta feria que realizaron, pues hay un constante asesoramiento y monitoreo. “Esta exposición ha servido para promover la participación activa de padres y niños, en elaborar productos de reciclaje para promover el cuidado

del medio ambiente tan deteriorado y venido a menos. Hubo buenos trabajos y se vio creatividad e ingenio en los trabajos”, indicó la directora del plantel. Se debe recordar que este centro educativo se encuentra dentro de los colegio de inicial que viene capacitando la gerencia de Desarrollo Ambiental, en temas sobre reciclaje, áreas verdes, limpieza pública y medio ambiente.

Plataforma deportiva con césped natural es inaugurada por alcalde Autoridad municipal anunció próxima inauguración de canal de riego Huacariz y ejecución de obra de agua y saneamiento. de Cajamarca y tuvo como metas físicas la construcción de muros perimétriSumándose al paquete de cos, módulos de Servicios obras que ha inaugurado el Higiénicos, tribunas, césalcalde Ramiro Bardales co- ped natural, entre otras, mo parte de la política de ejecutadas en un lapso de trabajo de la actual admi- 120 días. nistración municipal, el fin “La plataforma deporde semana último, la auto- tiva tiene por objetivo proridad edil hizo entrega del mover el deporte de niños, complejo deportivo Hua- adolescentes y jóvenes y cariz – San Antonio. así, contribuir a su formaEsta obra tiene un pre- ción física, pues como reza supuesto de 599 mil con el dicho, “Mente Sana en 738 nuevos soles, financia- Cuerpo Sano”; de esta fordos por la municipalidad ma sumamos el esfuerzo

Agregó que al igual que el canal el Ingenio, inaugurada hace unos meses atrás, donde los beneficiarios han mostrado su complacencia, la próxima semana inaugurarán el canal de Huacariz, obra que beneficia a aproximadamente 600 agricultores y ganaderos en sus múltiples activipara alejarlos de la práctica dades agropecuarias para de malos hábitos y vicios co- mejorar su calidad de vida. mo el consumo de alcohol y otras drogas”, dijo en su dis“Esta obra cuenta con curso. un financiamiento que suDe otro lado sostuvo pera los 4 millones de soles que durante la actual admi- y tiene una extensión apronistración municipal han ximada de 9 kilómetros”, dado testimonio de su la- acotó. bor, con obras en toda la Finalmente, valoró los provincia: en educación, sa- trabajos que iniciarán reslud, infraestructura vial, pecto al Servicio de Agua y agua y saneamiento y Saneamiento en esta misotras, demostrando que so- ma comunidad por un monmos una gestión que ¡Sí ha- to de 1 millón 800 mil nuece Obras! al servicio de vos soles y que beneficiará a 110 familias. nuestra comunidad.


03

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Ciclo vida en centro histórico La Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, presentó este 06 de julio, alrededor de la plaza de armas, la actividad denominada “Ciclo Vida”, que busca la participación e interacción ciudadana. Ciclo vida es una actividad cultural y de participación ciudadana que se está realizando cada domingo de 8 am a 1 pm. El equipo que lo conforma proviene de las diferentes sub gerencias de la Gerencia de Desarrollo Social, el cual organiza y dirige la actividad que consiste en armar improvisadas carpas pequeñas llamadas módulos. Cada módulo ofrece al ciudadano un tema específico de interés. Por ejemplo, una porción de libros de la biblioteca municipal, mesas de juego de ajedrez, mesas de rompecabezas, alimentación saludable, entre otros. “Hoy la actividad está a cargo del señor Wilder Ortiz. La actividad se realiza cada año, a nivel nacional. El objetivo es cerrar las calles del centro histórico para que la personas puedan participar de un día tranquilo, sin la preocupación del bullicio automovilístico”, explicó Jesús Pedraza Rodríguez, encargado de logística, y trabajador del área de programas asistenciales de la MPC.

LOCALES

El Clarín

MPC y Ministerio Público firman convenio por la “justicia juvenil” en nuestra ciudad. La firma del convenio se realizó ante la presencia de los fiscales, asesores y funcionarios de la Municipalidad y el Gobernador regional de Cajamarca, quien al hacer el brindis de honor, saludó la voluntad de ambas instituciones y sus representantes para trabajar por la recuperación actitudinal de muchos de nuestro medio, que por algún motivo se han alejado de la ley, poniendo en riesgo su futuro. En la firma de este convenio, la Municipalidad Provincial de Cajamarca se ha comprometido a pagar los sueldos de los profesionales del equipo multidisciplinario: sicóloga y educador social y correr los gastos administratipor Esperanza León De- vos que demande el Proza, Presidenta de la Junta grama. de Fiscales Superiores En su intervención, del Distrito Judicial de Ca- Ramiro Bardales Vigo, jamarca, suscribieron un puntualizó que su gestión convenio para sacar ade- se encuentra abocada a lante el Programa de Jus- brindar apoyo a las iniciaticia Juvenil Restaurativa tivas que busquen la

La firma del convenio se realizó ante la presencia de los fiscales, asesores y funcionarios de la Municipalidad y el Gobernador regional de Cajamarca.

C

on el propósito de fortalecer los niveles de articulación inter institucional entre los diversos actores del Estado y la sociedad civil para mejorar la atención y reinserción de los ado-

lescentes en conflicto con la ley penal, recientemente, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, representada por el alcalde Ramiro Bardales Vigo y la Fiscalía Provincial de Cajamarca, representada

orientación, educación y cuidado de los niños y adolescentes de la provincia. Por su parte, Esperanza León Deza se mostró segura de los objetivos a lograr, agradeciendo sobremanera el apoyo que brinda a este propósito el alcalde provincial de Cajamarca, con quien viene trabajando en una serie de actividades orientadas a la defensa de la ley y los derechos humanos. El Programa “Justicia Juvenil Restaurativa” es un proceso de orientación y tratamiento, que permite a los adolescentes, a los que se les ha aplicado la “Remisión Fiscal” por haber cometido una infracción a ley penal que no reviste gravedad, se les inserte en un proceso educativo, social y laboral, con el apoyo del equipo interdisciplinario y la participación de instituciones públicas y sociedad civil, desde la perspectiva del enfoque restaurativo.


04

Cajamarca, Lunes 07 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Opinión Control de daño Por Augusto Álvares Rodrich Bien por la mejora de la calificación crediticia, pero...

L

a mejora en la calificación crediticia que Moody's le otorgó esta semana al Perú le viene de perillas al presidente Ollanta Humala en un contexto político complejo para su gobierno, pero ello no debiera servir de excusa para obviar que la débil institucionalidad sigue siendo el lastre principal para que el país pueda realmente despegar. Moody's elevó la calificación peruana de Baa2 a A3, poniendo al Perú en un nivel A en el que solo están en la región Chile y México. Esto ocurre en un momento complicado para el gobierno por la confluencia de varios factores: baja aprobación presidencial; ausencia de mejoras en seguridad –más allá de las actitudes del nuevo ministro del Interior–; destapes de corrupción regional; enfriamiento económico y el recrudecimiento de las críticas por este hecho por parte del ex presidente Alan García y su ex ministro de Economía Luis Carranza. El anuncio de Moody's significa un buen frasco de vitaminas para un gobierno que hoy lo necesita. Es una buena noticia, además, porque contribuye a consolidar un cuarto de siglo con un enfoque económico que, requiriendo ajustes en el plano social, es indispensable para el crecimiento, el progreso y la reducción de la pobreza, lo cual se ha producido con presidencias de orientación ideológica muy distinta. Esto puede ser una señal de que el Perú ha dado un pasomuy importante en cuanto a capacidad de manejo económico, un hecho que se puede explicar por la vacuna que en este aspecto produjo el desastroso primer gobierno de Alan García. Pero en el plano político e institucional no ha sucedido lo mismo y, por el contrario, se ha retrocedido, lo cual es reconocido por las propias agencias calificadoras, las cuales advierten, correctamente, que hechos como la falta de partidos políticos o de servicios públicos básicos con un mínimo de eficiencia –justicia, seguridad, etc.– significan un lastre pesado que ensombrece la perspectiva futura peruana. En la misma dirección apuntó anteayer Francis Fukuyama en su visita al Perú, en la cual puso de relieve la ausencia de un Estado sólido como una de las deficiencias principales del país. Algunas señales de estos días, como las iniciativas anticorrupción que están ocurriendo al nivel de las regiones o frente a organizaciones delictivas como la de Rodolfo Orellana, podrían, incluso, llevar a confundirnos como expresiones de una nueva institucionalidad en ciernes. Pero siendo todas estas iniciativas correctas, lo más probable es que sean, simplemente, acciones de control de daño por parte de quienes pretenden pasar 'piola' en medio de este colapso institucional para el que aún no hay respuestas relevantes. Tomado del diario La República

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Escuela “Mario Urteaga” tendrá rango universitario

lo 99º de la Ley 23733, Ley Universitaria, para incorporar a la Escuela Superior de Bellas Artes de Cajamarca. Guevara señaló que la Escuela Superior de ForGuevara señaló que la Escuela Superior de mación Artística Pública “Mario Urteaga AlvaraFormación Artística Pública Mario Urteaga do” de Cajamarca, goza Alvarado de Cajamarca, goza de un prestigio de un prestigio reconocireconocido a nivel regional, nacional e internacional. do a nivel regional, nacional e internacional pues se trata de una institución pionera en el desarrollo a Escuela Superior cultural, artístico, musid e F o r m a c i ó n cal y de artes plásticas de Artística Pública nuestro país. La Escuela fue creada “Mario Urteaga Alvarado”, tendrá rango univer- en los años 80 del siglo pasitario gracias al pedido sado, y que fue gestada del congresista Mesías por artistas reconocidos e Guevara (AP-FA) quien intelectuales cajamarquisolicitó su incorporación nos como Fernando Silva en la Nueva Ley Universi- Santisteban, Manuel Ibátaria aprobada en el Pleno ñez Rossaza, Andrés Zevadel Congreso de la Repú- llos de la Puente, Julio Alva Luna, Luis Ibérico, blica. Como se recordará, du- así como por diversas rante la legislatura que agrupaciones artísticas caacaba de terminar, el con- jamarquinas que de manegresista Guevara presen- ra constante demandaron tó el Proyecto de Ley que la creación de una institupedía modificar el artícu- ción promotora del arte.

L

Baños del Inca dentro del Plan Anual de Promoción y Desarrollo 2015 – 2017 El MINCETUR indicó que en el presente año se realizará un reconocimiento al recurso turístico para identificar las intervenciones de infraestructura turística pública que requeriría el Complejo Turístico.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) informó que el destino de Los Baños del Inca de Cajamarca está propuesto como proyecto de inversión pública al Comité del Fondo para ser considerado en el Plan

Anual de Promoción y Desarrollo del 2015 en coordinación con la Unidad Ejecutora Plan COPESCO Nacional. Esta medida fue tomada en concordancia con la Ley Nº 30117, ley que declara de interés nacional

la incorporación al Complejo Turístico de Los Baños del Inca en los planes anuales de promoción y desarrollo turístico nacional de autoría del congresista Mesías Guevara Amasifuen (AP-FA). Asimismo, el MINCETUR indicó que en el presente año se realizará un reconocimiento al recurso turístico para identificar las intervenciones de infraestructura turística pública que requeriría el Complejo Turístico; además que se han

previsto recursos para el ejercicio fiscal 2016 y 2017. Recientemente, el Complejo Turístico fue elegido como la Primera Maravilla del Perú en un concurso llevado a cabo por cerca de 35 millones de votantes a nivel nacional e internacional. Es considerado como “El SPA de América Latina” y hoy se ve en eminente riesgo de afectación por la concesión minera del Proyecto Unicornio II de la empresa Barrick Misquichilca.

300 soles de aguinaldo para empleados públicos Podrán acceder a este aguinaldo aquellas personas que tienen una antigüedad laboral no menor de tres meses al 30 de junio de este año.

cionarios y servidores nombrados (y contratados) del régimen del decreto legislativo 276 y la Ley 29944; a los obreros permanentes y eventuales del sector público, al personal de las Fuerzas Armadas y Policiales, así como a los pensionistas de la Ley 15117, de los decretos leyes 19846 y 20530, el decreto supremo 051-88PCM, y la ley 28091. Podrán acceder a este El último viernes se publi- aguinaldo aquellas persocó el decreto supremo que fi- nas que tienen una antigüeja en S/.300 el aguinaldo dad laboral no menor de que recibirán por fiestas pa- tres meses al 30 de junio de trias los trabajadores del sec- este año. Si no contaran con tor público a nivel nacional. dicho tiempo específico, el El texto señala que este bono se depositará proporbono será entregado a fun- cionalmente al tiempo tra-

bajado. El decreto presenta precisiones en torno al magisterio nacional y a los docentes que laboren en jornada incompleta. De la misma manera para los internos de Medicina Humana y Odontología se entregará un total de S/.100. Por último, aquellos em-

pleados del sector público que se encuentran bajo el régimen de la actividad privada se sujetan a lo establecido por el dispositivo legal que regula el otorgamiento de las gratifcaciones para los trabajadores del régimen de la actividad privada por Fiestas Patrias y Navidad.


05

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Carlos Cabrera Miranda hizo entrega de un lote de libros del fondo editorial para implementar la biblioteca.

LOCALES

El Clarín

Bardales inauguró mantenimiento de biblioteca en barrio Urubamba

nos Chávez, Presidente del barrio Urubamaba sector I, Manuel Heras Sonac, Presidente de la JASS y vecinos del lugar, procedio a inugurar la moderna biblioteca que consta de tres pisos y acabal alcalde Ramiro dos modernos; posteriorBardales Vigo, ina- mente entregó las llaves a uguró el último vi- los representantes, preernes , el mantenimiento via firma de acta. La ejecución de esta de la Biblioteca del Barrio Urubamba, lo que obra demandó una inverconstituye un orgullo pa- sión de 155 Mil 460.88 ra la gestión municipal Nuevos Soles en un tiemporque se contribuye con po de ejecución de 165 la formación integral, fun- días, cumpliendo con la damentalmente de nues- construcción de veredas, tros niños y adolescentes. muros interiores, colocaLa primera autoridad ción de cerámicos en el edil en compañia de algu- primer y tercer nivel, colonos regidores, funciona- cación de teja andina, corios de la Municipalidad locación de cielo raso con Provincial de Cajamarca baldosa y la colocación de y autoridades represen- tres puertas. El burgomaestre cajatativas del Barrio Urubamba como Martín Lla- marquino en su discurso

de inauguración manifestó su satisfacción por tener especial importancia para él, porque se ha dado mantenimiento a un local que sirve para motivar la educación y la cultura entre la población del barrio Urubamba al contar ahora con una infraestructura adecuada y en perfectas condiciones. Para complementar la inauguración de la infraetsructura, Carlos Cabrera Miranda subgerente de Educación Cultura y Deporte hizo entrega de un lote de libros del fondo editorial para implementar la biblioteca, dando muestras de esta forma del enorme interes por la educación y la cultura de Cajamarca, de manera principal de aquellos sectores que mas lo necesitan.

E

RESULTADOS MONITOREO PARTICIPATIVO ASOCIACIÓN COMOCA ESTE MARZO DEL 2014

CUENCA: RÍO CHONTA LABORATORIO: ENVIROLAB PERU S.A.C. CANAL DE RIEGO

ABRIL 2014

SUB CUENCA: RÍO AZUFRE, RÍO PACCHA O QUINUARIO N° INFORME : 1403502 - 1403671

C.E CÓDIGO

CN-WAD

NITRATOS

TOTAL

pH uS/cm

DUREZA

mg/L

As

N° INFORME : 1404479 - 1404490

Cd

Cr

Cu

Hg

Pb

Se

C.E

CN-WAD

mg CaCO 3 /L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

DUREZA

NITRATO

TOTAL

pH uS/cm

mg/L

mg CaCO

As

Cd

Cr

Cu

Hg

Pb

Se

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

S 3

/L

AZUFRE QUECHER

CAQ-1

7.58

103.1

ND

49.8

0.16

ND

ND

ND

0.003

ND

ND

ND

4.04

129.8

ND

8.30

0.20

ND

ND

ND

0.004

ND

ND

ND

UÑIGAN TORNUYOC

CUT-1

8.06

190.6

ND

47.0

0.29

ND

ND

ND

0.003

ND

ND

ND

7.54

92.0

ND

33.9

0.35

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

AZUFRE VENTANILLAS DE COMBAYO

CAV-1

7.32

502.0

ND

85.10

3.18

ND

ND

ND

0.017

ND

ND

ND

6.35

312.0

0.009

115.3

5.17

ND

ND

ND

0.018

ND

0.003

ND

TRES TINGOS QUINUA TOTORA

CTT-1

7.33

41.7

ND

3.20

1.37

ND

ND

ND

0.003

ND

ND

ND

7.46

17.0

ND

15.80

0.22

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

CCAN-1

7.31

59.1

ND

3.0

0.97

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

7.29

25.0

ND

16.90

0.18

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

CTC-1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

7.33

1484.0

ND

327.40

14.32

ND

ND

ND

0.089

ND

ND

ND

CSHU-1

7.06

102.0

0.005

362.0

19.99

0.007

ND

ND

0.251

0.0007

ND

ND

7.32

304.9

ND

190.50

9.20

ND

ND

ND

0.045

ND

ND

ND

As

Cd

Cr

Cu

Hg

Pb

Se

mg/L

mg/L

COCAN BARROJO TOMACUCHO SHACSHA UÑIGAN

RESULTADOS MONITOREO PARTICIPATIVO ASOCIACIÓN COMOCA SUR CUENCA: RIO MASHCÓN

SUB CUENCA: RIO GRANDE, RIO PORCÓN

LABORATORIO: ENVIROLAB PERU SAC

N° INFORME : 1403502 - 1403577 - 1403671

C.E CANAL DE RIEGO

S. MARTÍN T. A. RIO COLORADO

HERMANOS CUEVA

ENCAJÓN COLLOTÁN QUISHUAR

CN-WAD

DUREZA

NITRATOS

TOTAL

N° INFORME : 1404479 - 1404490 - 1405008

As

Cd

Cr

Cu

Hg

Pb

Se

C.E

CN-WAD

DUREZA

NITRATO

TOTAL

pH

S

CÓDIGO

pH uS/cm

mg/L

mg CaCO

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg CaCO 3 /L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

CTU-1

5.19

112.3

ND

34.1

0.12

ND

ND

ND

0.005

ND

0.017

ND

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

CTU-2

7.12

142.2

ND

68.3

0.15

ND

ND

ND

ND

0.0004

0.003

ND

7.59

159.9

ND

96.4

ND

ND

ND

ND

0.002

ND

0.007

ND

CTU-2A

7.11

592.6

ND

281.1

0.87

ND

ND

ND

0.017

ND

ND

ND

7.67

360.4

ND

281.1

0.61

ND

0.001

ND

0.021

ND

ND

ND

CTU-3

7.49

736.0

ND

296.80

0.60

ND

ND

ND

0.014

ND

0.001

ND

7.55

638.0

ND

276.1

0.63

ND

0.002

ND

0.019

ND

ND

ND

CHCD-1

3.78

30.9

ND

4.1

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

4.82

35.3

ND

13.1

0.09

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

CHCI-1

4.87

61.3

ND

4.4

0.07

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

4.46

95.3

ND

17.4

0.08

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

CHC

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

4.25

151.3

ND

16.9

0.06

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

CEC-1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

CEC-2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

CQ-1

7.07

1069.0

0.009

377.5

14.43

ND

ND

ND

0.300

0.0005

ND

ND

7.17

989.0

0.008

704.0

2.97

ND

ND

ND

0.169

ND

ND

ND

3

/L

mg/L

mg/L

mg/L

mg/L

uS/cm

CQ-2

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

QUILISH

CQUI-1

5.80

19.0

ND

3.8

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

7.29

27.6

ND

14.9

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

CQUI-2

6.21

38.6

ND

11.7

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

6.36

51.3

ND

21.8

O.12

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

PURUMARCA

CPUR-1

7.35

485.5

ND

52.0

0.37

ND

ND

ND

0.003

ND

ND

ND

7.27

326.5

ND

86.8

0.06

ND

ND

ND

0.009

ND

0.008

ND

LA SHACSHA

CSH-1

7.00

462.4

ND

232.3

17.52

ND

ND

ND

0.185

0.0008

ND

ND

6.88

300.1

ND

254.7

8.12

ND

ND

ND

0.088

ND

ND

ND

CARHUAQUERO - YACUSHILLA

CCY-1

7.06

132.5

ND

62.5

2.50

ND

ND

ND

0.004

0.0003

ND

ND

7.25

186.2

0.008

225.3

3.61

ND

ND

ND

0.005

ND

ND

ND

LA COLLPA

CCOL-1

6.78

132.8

ND

12.6

0.10

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

6.78

272.2

ND

23.5

0.07

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ATUNMAYO

CAM-1

7.17

569.8

ND

80.7

1.76

ND

ND

ND

0.011

ND

0.006

ND

7.82

538.0

ND

243.3

2.57

ND

ND

ND

0.009

ND

0.005

ND

TINGO TUYOLOMA

CTIT-1

7.30

281.9

ND

139.9

5.36

ND

ND

ND

0.003

0.0003

ND

ND

7.53

336.4

ND

188.0

2.89

ND

ND

ND

ND

ND

0.002

ND

QUILISH CINCE LAS VIZCACHAS

CCV-1

6.36

466.5

ND

7.4

0.13

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

5.00

250.4

ND

19.7

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

ND

SALVADOR DE COREMAYO

CSC-1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

CAPAROSA

CCR-1

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

LRH 29338,CATEG.3(ECAs) VEGETALES

ECAs

0.10

10.0

0.05

0.005

0.1

0.2

0.001

0.05

0.05

0.10

10.0

0.05

0.005

0.1

0.2

0.001

0.05

0.05

LRH 29338,CATEG.3(ECAs) ANIMALES

ECAs

0.10

50.0

0.10

0.01

1.0

0.5

0.001

0.05

0.05

0.10

50.0

0.10

0.01

1.0

0.5

0.001

0.05

0.05

LGA 17752, CLASE III

LMP

0.100

100.0

0.20

0.05

1.0

0.5

0.01

0.10

0.05

0.100

100.0

0.20

0.05

1.0

0.5

0.01

0.10

0.05

500.0

MONITOREO PARTICIPATIVO: AAA -VI MARAÑON, ALA -C, DESA C, DREM, MPC - MA, MINAG - C, JURM, JURCH, SEDACAJ y USUARIOS DE LOS CANALES DE RIEGO LRR.HH. 29338, CLASE III: AGUA PARA RIEGO DE VEGETALES DE CONSUMO CRUDO Y BEBIDA PARA ANIMALES LGA 17752, CLASE III: AGUA PARA RIEGO DE VEGETALES DE CONSUMO CRUDO Y BEBIDA PARA ANIMALES

ND : No Detectable

PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR LAS OFICINAS DE LA ASOCIACIÓN COMOCA: PSJE.LOS LEONES MZ. C LOTE 16 - URB. SANTA MERCEDES,

500.0

* : NO SE REALIZÓ EL MONITOREO

E-MAIL: comoca.se@hotmail.com

ECAs: Estandar de Calidad Ambiental para Agua Superficial


06

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

A

nte miles de simpatizantes que llevaban banderolas naranjas y coreaban “Manuel, amigo, el pueblo está contigo”, el candidato de Fuerza Popular, Manuel Becerra Vílchez realizó un mitin en la Plaza de Armas de Cajamarca junto al candidato a la región Osías Ramírez. Ambos presentaron a sus respectivos equipos y propuestas de Gobierno. En el escenario también estuvieron presentes los congresistas Juan José Díaz Dios y Héctor Becerril quien, en su discurso, dijo que el presidente Ollanta Humala no ha cumplido sus promesas como el costo del gas a 12 soles o la defensa del agua en la tierra del Cumbe. En medio del fervor y la alegría de los más de 4 mil asistentes, el candidato a la provincia de Cajamarca se mostró enérgico y criticó duramente a las autoridades de turno que, hasta el momento, no han hecho nada por impulsar el verdadero desarrollo de Cajamarca. “Hoy (sábado) se inicia el gran cambio para nuestra Cajamarca y empezaré diciendo que estamos sumidos en una profunda crisis económica y social gracias a los pésimos gobiernos tanto local como regional. Sin embargo, no es momento de rencores, peleas, es momento de reconciliación y de unión para sacar adelante a nuestra tierra”, sentenció el candidato. Precisó que su primera acción será impulsar el

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

El Clarín

Becerra inició carrera a la Alcaldía Candidato de Fuerza Popular se comprometió a defender el agua, mejorar la seguridad ciudadana, reorganizar el transporte y ejecutar las verdaderas obras que Cajamarca necesita.

sistema integral de agua potable para Cajamarca y así asegurar el agua para todos, “no es posible que todavía tengamos agua por horas y encima se corte del servicio es continuo y sin ninguna medida de prevención”, acotó. En cuanto al eje de seguridad ciudadana, Manuel Becerra enfatizó: “Hace 80 años se creó la última comisaría, hoy la población se ha incrementado y seguimos solo con dos comisarías (…) mi propuesta es crear dos comisarías en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional para que Cajamarca se convierta en una ciu-

dad segura”. En un discurso inter r u m p i d o c o n s t a n t emente por aplausos y vivas de sus simpatizantes que ondeaban banderas naranjas reiteró: “No podemos permitir que se gasten millones de soles en elefantes blancos como el coliseo “cero usos”, perdón multiusos, mientras nuestros hermanos no tengan los servicios básicos a unas cuadras del centro histórico de nuestra ciudad, esto no lo permitiremos más”, manifestó. Para el tema de transporte, Becerra volvió a indicar que el caos vehicular es una realidad inne-

gable. “Hay planes y planes de vialidad y rutas que nunca se ponen en operatividad, ahora las cosas se ejecutarán con la única finalidad de brindar facilidad a nuestra gente. El parque automotor de servicio público es obsoleto para nuestra ciudad, apoyaremos a los transportistas para que renueven sus unidades. Todo cambio en favor del pueblo se debe dar de manera inmediata, pero lógicamente con los involucrados; que son los transportistas, he conversado con ellos y me ha dado satisfacción que reconozcan sus errores y debilidades. Ellos se han com-

prometido en sumarse al cambio”, resaltó el candidato por la provincia de Cajamarca.

dido entre vecinos, amigos y hasta entre familiares y hermanos”, por una lucha justa, pero que ha sido utilizada políticamente. El candidato de Fuerza DEFENSA DEL Popular, también declaró AGUA También quiero refe- que si el pueblo decide por rirme – indicó Manuel Be- la minería, como autoricerra a un tema que mu- dad exigirá que el 80 % de chos de nuestros oposito- los puestos de trabajo sean res creen que no nos atre- para los cajamarquinos. vemos a tocar y es el respe- Asimismo, el estricto resto al agua y al medioam- peto a nuestro medioambiente. “Aquí en esta plaza biente, a nuestra agua, a histórica quiero decirles nuestras costumbres. Finalmente, Becerra que defenderé hasta con mi propia vida el agua y el presentó a sus candidatos a los diferentes distritos de medioambiente”, señaló. Añadió que el caso Con- Cajamarca y a sus regidoga ha dividido a los caja- res que lo acompañarán marquinos. “Nos hemos durante esta contienda peleado, nos hemos agre- electoral.

Hoy se definirá inicio de juicio por caso Petronila Vargas oral. “De ser así, en las próximas 48 horas, los magistrados deberán ordenar al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) trasladar a Santos a Jaén ca. o, en todo caso, que ellos Javier Adrianzén, abo- viajen al penal de Piegado de Vargas - la mujer dras Gordas para seguir que acusa a Santos por con el proceso”, refirió. los delitos de secuestro y La medida también altortura, además del ase- canza para Ydelso Hersinato de su padre, Eliseo nández, presidente de Vargas, en el año 2005 - las Rondas Campesinas declaró que, al concluir del Perú, y para la periola audiencia, el juez debe dista Elianita Zavaleta, a emitir una resolución pa- quien se atribuye haber ra pasar el caso a juicio integrado la organiza-

Presidente regional de Cajamarca es acusado de los delitos de secuestro, tortura y asesinato. Fiscalía pidió 30 años de cárcel y S/.10 mil de reparación civil. Hoy lunes puede determinarse el inicio del juicio oral en el proceso seguido al detenido presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, durante la audiencia de control de acusación por el caso Petronila Vargas, en el juzgado de Investigación Preparatoria de San Ignacio, en Cajamar-

ción de ronderos. Hace una semana, Petronila recordó que los ronderos la torturaron. “Santos veía todo lo que me hacían. Él dio instrucciones para que me torturen y maten a mi padre. Qué calidad de ronderos son estos y encima lo ponen (a Santos) como presidente regional. Mi padre no fue un animal para que lo mataran así…”, recordó en declaraciones. La Fiscalía pidió 30 años de cárcel para Santos y S/.10 mil de reparación civil.


07

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ACTUALIDAD

El Clarín

“Paquetazo del Ministro Castilla es lascivo para el país”

E

l líder de Tierra y Dignidad también sostuvo que es un paquetazo en contra del Ministerio del Ambiente, y en contra de todos los esfuerzos que hay en todo el país por garantizar la ZZE-OT. El líder ambientalistas, Marco Arana, aseguró que la medidas económicas dadas por el Ministro Castilla, constituyen una amenaza para el país “El paquetazo del Ministro Castilla es un paquetazo llascivo a los intereses económicos del país, es un paquetazo de medidas no solo económicas sino tributarias, es un paquetazo de medidas ambientales que ponen en peligro el desarrollo sostenible del país, es un paquetazo hecho a la medida de las empresas mineras, petroleras y pesqueras, es un paquetazo en realidad en contra de los pueblos que están buscando defender el derecho al agua”, afirmó. También sostuvo que es un paquetazo en contra del Ministerio del Ambiente, en contra de to-

dos los esfuerzos que hay en todo el país, por garantizar la zonificación ecológica y económica para el ordenamiento territorial, y por eso es que el Presidente Ollanta Humala

nombró a un militar con antecedentes de violaciones de derechos humanos y que tenga mano dura, porque justamente el gobierno sabe que ese paquetazo va a incrementar

la conflictividad social en el país. De otro modo, indicó que el paquetazo de Castilla, va a incrementar el rechazo ciudadano, y lo que quiere hacer es una suerte de compulsación de fuerzas contra las mayorías de los pueblos del Perú, pretendiéndolos doblegar como en Cajamarca pretendieron hacerlo con Oscar Valdez a fuerza de represión, de balas y de bombas, pero el pueblo en ese sentido va movilizarse, va a organizarse, y que sepa que en realidad va a generar mayor ciudadanía ambiental y mayor conciencia ciudadana en el Perú. Asimismo, Arana señaló que el año pasado recibió quejas fundamentadas de un grupo de empresarios cajamarquinos y también de medios de comunicación objetivos, que efectivamente habría graves problemas de corrupción en la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “Es más había trascendido en las noticias que el hijo del alcalde Ramiro Bardales Vigo, habría esta-

do involucrado en una situación de diezmos y de cobros a las empresas, esas acusaciones son gravísimas, las he escuchado repetidas veces”, manifestó al referirse a la comuna local. Por lo que terminó sentenciando que,“Lo que llama la atención es que la fiscalía anticorrupción y la procuraduría anticorrupción en este caso hayan sido especialmente benévolos, y la pregunta que hay que hacerse es, ¿Cuando hay autoridades acusadas de corrupción que apoyan y que trabajan de la mano de la minera Yanacocha no les pasa nada?, y cuando se trata de autoridades que se atreven a cuestionar el inmenso poder económico y el abuso que hay terminan presos”. “Aquí de lo que se trata es que haya transparencia y haya igualdad ante la ley, y por eso es que efectivamente nos extraña que los casos de corrupción que son denunciados en la municipalidad provincial de Cajamarca no estén siendo investigados como corresponde”.

En planes de gobiernos deben incorporar temas ambientales Los candidatos que participarán en elecciones regionales debe incorporar temas ambientales, con propuestas para el cuidado del medio ambiente. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, consideró que los planes de gobierno de los candi-

datos que participarán en las elecciones regionales debe incorporar temas ambientales, con

propuestas para el cuidado del medio ambiente y la determinación del potencial productivo de sus recursos naturales. Recomendó cinco aspectos en temas ambientales que deberían ser considerados en la gestión de quienes aspiran a conducir los destinos de las 25 regiones del país. “Primero, tienen que fortalecer su institucionalidad ambiental, que es fundamental, estableciendo medidas de control de situaciones de corrupción”, subrayó. También indicó que los gobiernos regionales y locales deben asumir “acciones que ya tienen encargadas” en materias como aguas residuales, calidad del aire, residuos sólidos, entre otros. Otro aspecto a considerar, dijo, es la planificación en una “perspecti-

va de largo plazo” del cuidado ambiental, para darle continuidad en el tiempo y no solamente “sujetarse a la temporalidad de su mandato” en el gobierno regional. “Cuarto, necesitamos que hagan un inventario de sus recursos, determinen su potencial y, en función de eso, determinen las actividades que permitan aprovechar ese potencial y así diversificamos productivamente el país”, señaló. Un último aspecto en la agenda electoral es la realización de una evaluación y ”modelación de posibles consecuencias de las nuevas tendencias del cambio climático” en sus territorios. “Porque es la única manera que puedan asegurar actividades sostenibles”, subrayó el titu-

lar del Ambiente. De otro lado, dijo que once regiones realizaron la zonificación ecológica, económica y el ordenamiento territorial, con el apoyo del Ministerio del Ambiente. En las regiones restantes se avanza también con ese proceso. “Hay que tener claro que la zonificación ecológica, económica ni el ordenamiento territorial asignan usos, lo que hacen es determinar el potencial del territorio”, precisó. Luego, dijo, se realizan los estudios especializados que son dinámicas económicas, dinámicas poblacionales, estudios de vulnerabilidad, entre otros, que permitirán tener un diagnóstico territorial integral que “establecen prioridades y no son una camisa de fuerzas".

Universidades acreditadas

por Sunedu recibirán incentivos tributarios

y acceso a becas Las universidades acreditadas ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) recibirán incentivos como fondos concursables, acceso a becas, entre otrosestímulos que contribuyan a que sigan apostando por la mejora de lacalidad del servicio educativo que brindan. Así lo indicó el asesor del Despacho del Ministerio de Educación, Juan Antonio Trelles, al explicar los beneficios de la nueva LeyUniversitaria aprobada por el Congreso de la República y que está a la espera de su promulgación por el Ejecutivo. "Esta nueva ley es el inicio de lo que debemos hacer como Estado para mejorar la calidad del servicio de la educación superior en el país.Una medida importante es crear incentivos para las universidades acreditadas ante la Sunedu, los cuales serán eventualmente tributarios, fondos concursables, monetarios, acceso a becas, entre otros", manifestó. Tras señalar que todos los países de la región tienen sistemas de acreditación de la calidad educativa, Trelles dijo que se está recogiendo algunos planteamientos existentes para aplicarlos a la realidad peruana. "Como Estado necesitamos permitir el acceso a promotores responsables y entre ellos también están los gobiernos locales, regionales y los congresistas para que promuevan proyectos de ley de creación de universidades públicas en condiciones que nos permitangarantizar un buen servicio en la educación superior", comentó.


08

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

REGIONALES

El Clarín

E

n la urbanización San Roque, detrás de Real Plaza, desagüe destapado por inquilinos de pastizales para uso de regadío, crea foco de infección por motivo de inundación. Según declaración del señor Marcial Blanco Aguilar, dueño de uno de los fundos del lugar, los señores que alquilan el pasto para alimento de ganado, vienen regando sus pastizales desde tiempo atrás con agua de desagüe, extraída del buzón más vejo que reúne gran parte de los residuos de la ciudad de Cajamarca y conecta hacia los pozos de oxidación. Este problema se viene arrastrando desde 10 días atrás; pero hoy tomó su punto más álgido al inundar todo el terreno y contaminar el aire de un olor nauseabundo. Sobre el terreno se pudo registrar residuos de heces, además de la humedad visible que ha empezado a filtrar hacia los terrenos

Cajamarca: Pobladores riegan con agua de desagüe y Sedacaj no hace nada La familia Blanco de la urbanización San Roque están preocupadas porque se puede producir un foco infeccioso debido a que las aguas contaminadas se han esparcido por varios predios.

del señor Blanco Aguilar. Los cuales no solo están expuestos a la contaminación, sino también a la inseguridad, ya que debido a un camino abierto la gente pasa a través de los terrenos sin permiso alguno, en los cuales el ganado pasta todos los días.

Por mandato municipal clausuran definitivamente discoteca red and blue Jaén: En cumplimiento a la Resolución de Alcaldía N° 533-2014-MPJ/A, personal de la Policía Municipal, Serenazgo y PNP, clausuraron definitivamente, el Establecimient o C o m e r c i a l DISCOTECA RED AND BLUE, tras declarar Infundado el recurso de apelación presentado por los representantes del establecimiento en mención. La diligencia, que estuvo a cargo del Jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Jaén, Abog. Andrés Olivera Bernal; y personal de la Policía Municipal, tras ponerles conocimiento el motivo de su presencia a los representantes, procedieron a levantar el Acta respectiva, dando cumplimiento al mandato municipal, tras agotar la vía

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

administrativa, quedando clausurada definitivamente. “Efectivamente, nos hemos constituido aquí a las instalaciones de la discoteca RED AND BLUE, a fin de dar cumplimiento a lo estipulado en la Resolución de Alcaldía, ya que se conoce de los antecedentes del mencionado local, tales como la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, el homicidio ocurrido en sus instalaciones, entre otros, que no favorecen a que este establecimiento continúe con la atención al público”, manifestó Olivera Bernal. Asimismo, se informó que continuarán con los operativos inopinados en bares y cantinas, con la finalidad de ejercer el cumplimiento en cuanto a los mandatos municipales.

“¿Qué se puede hacer ante esto? Pues la verdad, la responsabilidad es de Sedacaj, y si ellos no responden, acudiré al municipio. Debe existir una forma de solución, y ellos son los llamados a darla”, Indicó el señor Marcial Blanco Aguilar.

Cajamarca: Pago de la deuda social a maestros es responsabilidad del MEF Tras nuevas exigencias por parte del magisterio cruceño pidiendo el pago de la deuda social por concepto de preparación de clases, refrigerio y movilidad, sepelio y luto, y otros; Wildor Chigne Cortez, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Santa Cruz, salió al frente para emitir una respuesta. Según dijo, los docentes saben que esta no es responsabilidad directa de la UGEL, Dirección Regional de Educa-

ción o Gobierno Regional, sino del Gobierno Central que no tiene la voluntad a través de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de realizar los desembolsos por estos conceptos. Si bien nos han asignado medio millón de nuevos soles, pero esto nos ha permitido pagar solo a algunos docentes que tienen “Resoluciones normales”, y no a los que tienen sentencias judiciales, por lo que el descontento crece, manifestó. Sin embargo, dijo que continuará, junto a los fun-

cionarios regionales, gestionando ante el Gobierno Central para que cumpla con sus promesas de pagar esta deuda que en Cajamarca supera los 950 millones de nuevos soles. Sumadas a las 500, estamos proyectando unas 250 Resoluciones más de

Entregan materiales de construcción para casa de adulto mayor Dando cumplimiento al compromiso asumido por la municipalidad provincial de Jaén, en su reciente visita al Sector de Magllanal, se hizo entrega de diversos materiales de construcción, los mismos que serán utilizados para la culminación, de la Casa Ho-

profesores que exigen este derecho, como UGEL estamos cumpliendo con el magisterio, pero es necesario hacer fuerza común para exigir se cumpla, declaró Wilder Chigne Cortez, quien a la vez hizo llegar un saludo por el “Día del Maestro”.

Adulto Mayor, que tanto lo necesitan”, manifestó muy emocionado el Presidente de la Junta Vecigar del Adulto Mayor, de de sus autoridades y nun- nal. este sector. ca eran atendidos. Por su parte, señor Por su parte, Carlos Ti“Estamos muy agra- Alcalde, hizo mención neo, en su calidad de Pre- decidos por cumplir con que viene concentrando sidente de la Junta Veci- su promesa, él Burgo- todo su apoyo en el Sector nal del sector, agradeció maestre nos visitó hace de Magllanal, ya que en a nombre de los poblado- uno días y nos ofreció apo- gestiones anteriores, hares; y de manera muy es- yar con esta construcción cían caso omiso a sus pedipecial a nombre del Adul- y hoy lo está cumpliendo, dos, y en su gestión, vieto Mayor, de este sector, ahora todo este material nen siendo atendidos; y que por tiempo atrás ve- será utilizado para culmi- pronto serán beneficiados nían esperando el apoyo nar la Casa Hogar del con grandes proyectos.


09

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

E

n la última sesión de Consejo Regional realizada el pasado 4 de julio, consejeros de las provincias de San Ignacio, San Marcos y Contumazá, reclamaron ante el Pleno del Consejo, discriminación en las inversiones para sus provincias por parte del Ejecutivo, puesto que según dijeron, la mayoría de inversiones solo se concentran en Cajabamba y Jaén. Homero Medina Marín, consejero por la provincia de San Marcos, dijo que en su provincia existen dos expedientes técnicos para la construcción de instituciones educativas desde el año pasado y el Ejecutivo del Gobierno Regional Cajamarca, no les asigna presupuestos, sin embargo en Cajabamba hay proyectos por más de 150 millones de soles. Elmer Florián Cedrón, consejero por Contumazá, denunció que en todas las gestiones los funcionarios sesgan o direc-

REGIONALES

Denuncian discriminación a provincias por parte del Gobierno Regional cionan las inversiones a provincias de su preferencia de acuerdo a sus intereses. “Si se diseñan paquetes de proyectos, éstos deben cubrir a todas las provincias. En educación no hay nada en Contumazá, por eso estamos pensando mejor pertenecer a otras regiones o ser candidatos a la presidencia regional para hacer algo”, ironizó. Elianita Zavaleta García, consejera por San Ignacio, coincidió con lo dicho por los dos consejeros anteriores, pues es injusto que varias provincias se queden sin presupuestos y la mayoría de recursos se direccionen a Cajabamba y Jaén. Zavaleta, puso el ejemplo de la Unidad Ejecutora ProRegión, donde dijo que si se realiza una lectura de inversiones, el ma-

yor presupuesto del Programa de Electrificación Rural PRER I, beneficia a Jaén y que eso no es correcto. Además, el 70% del presupuesto de la Gerencia Sub Regional Jaén/San Ignacio, va para Jaén, señaló. Servando Puerta Peña, consejero awajún por San Ignacio, pidió se ejecuten proyectos para las comunidades nativas de Naranjos, Alto Naranjos, Nuevo Cucha y Supayacu, pues hay un paquete de proyectos viables en la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) del Gobierno Regional y no se destinan presupuestos. A la reunión asistió la gerente general del Gobierno Regional Cajamarca, María Estrada Pérez, para solicitar la aproba- en educación, enmarcación de la priorización de dos en la Ley 29230, Ley un paquete de proyectos de ejecución de obras por

Acusaciones de Hugo Fuentes contra Orlando Rodríguez son parte del bloque minero contra la Región Orlando Rodríguez Fustamante, gerente sub regional de Chota, que comprende las provincias de Santa Cruz, Hualgayoc y Chota, respectivamente, salió al frente de las acusaciones del consejero por esa provincia, Hugo Fuentes Estela, quien señaló que en dicha instancia se direccionan las licitaciones a determinados empresarios locales. Me gustaría explicarle cómo se realizan los procesos porque quizás no conoce. Jamás nos ha visitado a la institución a pesar de ser autoridad de mi provincia, si damos adicionales o ampliaciones de plazo es con sustento técnico y no por capricho de mi persona o por favo-

El Clarín

ritismo a determinadas empresas, dijo. Fue durante una citación al Pleno del Consejo Regional, el pasado 4 de julio, con la finalidad de explicar el avance de ejecución de obras por su gestión en las provincias que comprende su ámbito de intervención. “No se trata de opinar por opinar, se trata de conocer la realidad y de allí cuestionar si es que hay muestras de irregularidades, sin embargo, Hugo Fuentes, nunca ha solicitado formalmente aclaraciones y solo lo hace a través de los medios de comunicación, así no se trabaja en la administración pública”, dijo. Le invitó para que visi-

te en la Gerencia Sub Regional a fin de aclararle todas sus dudas, puesto que no hay nada que esconder. Si tiene pruebas que las presente y no se dedique a manchar horas como está acostumbrado, enfatizó. Todos conocen que Hugo Fuentes odia a la gestión regional, inicialmente encabezada por Gregorio Santos y ahora por César Aliaga; todos conocen del audio mediante el cual se demuestra cómo negociaba la conformación de un bloque contra el presidente, por lo que todo lo que diga es parte de ese manejo de querer seguir manchando honras, sentenció.

impuestos, que consiste en realizar préstamos ante las empresas privadas

con cargo a pagar una vez que los proyectos estén concluidos.

Capacitan a personal de salud en prevención de sismos y desastres La Dirección Sub Regional de Salud (Disa- Chota), a través del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres a cargo de la Lic. Lastenia Campos Fernández y la Oficina General de Defensa Nacional, formó los brigadistas del personal de salud en la capacitación de la “Formación Brigadas de Intervención Inicial” para la prevención de catástrofes y desastres naturales. La instrucción se realizó del 30 de junio al 4 de julio. Los instructores

Dr. Wilfredo Evanan Yanqui y el Dr. Fernando Munaico, instruyeron al personal en caso de emergencia y las funciones que deben realizar ante la situación presentada. El Dr. Nicanor Shimohira, jefe de instancia técnica de Defensa Nacional, llegó a Chota para ser partícipe de este taller, donde realizó trabajos de profunda reflexión del ¿qué? ¿Por qué? ¿Para qué? “estamos acá, se busca lograr que el ciudadano se sienta identificado con su localidad, con su departamento y su país”. Ellos están capacitados

en sentir que son parte de una solución, siendo algo primordial en la autoestima del ser humano, sino tenemos eso caemos en sociedad inviables”. Llamó a la sensibilización a la población en los momentos de algún tipo de desastres convirtiéndose en una ayuda y no en delincuencia. De esta manera la DISA – Chota, a cargo del Dr. José Celis Vásquez, busca la sensibilidad del personal de salud en apoyar y ayudar en momentos de desastres naturales o en casos de cualquier emergencia que pueda ocurrir.

A pocas horas de vencer plazo al menos 11 candidatos disputaran la alcaldía provincial de Chota A pocas horas de vencer el plazo para las inscripciones de candidatos; al

Municipio de Chota al menos once ciudadanos pugnaran para convertirse en

la próxima autoridad municipal. Entre los candidatos ya conocidos figuran:

1. Maximo Edquen Campos por: Democracia Directa 2. Víctor Hugo Rojas Zamora por: Fuerza Social 3. Armando Vásquez Morales por: el Partido Aprista Peruano 4. Martín Vásquez Rubio por: el Partido Político Acción Popular 5. Oliverio Bustamante Barboza por: el Movimiento Cajamarca Siempre Verde 6. Ángel Campos Bustamante por: Fuerza Popular 7. Jorge Huanambal Mires por: Frente Amplio de Izquierda 8. Eduardo Rubio Castro por: Alianza Para el Progreso 9. Werner Cabrera Campos por: el Frente Regional 10. Neptali Ticlla Rafael por: Movimiento de Afirmación Social 11. Marcial Barboza Gálvez por: Dialogo Social

El número exacto de aspirantes al Municipio de Chota se conocerá el día siete de julio cuando los personeros formalicen la inscripción correspondiente.


10

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

El Clarín

Perú solo cuenta con ocho contratos de doble tributación para inversiones extranjeras Esto genera que los inversionistas internacionales opten por ingresar a otros destinos como México, Chile, Colombia, Brasil o Ecuador, según ComexPerú.

L

a Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú) señaló que el Perú cuenta actualmente con ocho contratos vigentes para evitar la doble tributación, o Convenios de Doble Imposición (CDI), a los inversionistas y es superado largamente por otros países de la región latinoamericana. “Otros países miembros de la Alianza del Pacífico ya nos han sacado bastante ventaja. México cuenta con 37 CDI (entre vigentes y suscritos), Chile con 28 y Colombia con 15. Entre otros países de la región, Brasil ya cuenta con 29 y Ecuador, con 13”, detalló. Precisó que el Perú ha venido firmando CDI de manera pausada y hacia el 2010 tenía tan solo cua-

tro CDI vigentes: Chile, Canadá, Brasil y la Comunidad Andina (CAN), mientras que en el 2014 entraron en vigencia cuatro adicionales, que serán aplicables a partir de 2015, con México, Corea, Suiza y Portugal. “Evidentemente, aquel inversionista cuyo país de origen mantiene un CDI con el Estado peruano, se verá incentivado a colocar aquí su capital, mientras que aquel cuyo país no cuente con este acuerdo, probablemente verá en el Perú un punto en contra, puesto que la doble imposición o tributación generaría sobrecostos en sus negocios que podría no tener en otras plazas”, dijo. En ese sentido, refirió que los inversionistas in-

ternacionales optarán por ingresar a otros destinos como México, Chile, Colombia, Brasil o Ecuador. “Como país, nos conviene facilitar la inversión extranjera mediante

este tipo de herramientas. Remover trabas que constituyen un freno a la inversión no solo facilita hacer negocios, sino también promueve un mayor flujo de capitales, lo que se traduce, finalmente, en

un mayor crecimiento y desarrollo económico”, indicó. Agregó que promover más convenios de este tipo sería un gran paso en el camino a incentivar la inversión, que hoy necesita la economía peruana. Según Comex, el flujo de inversión extranjera directa (IED) en Perú ha mostrado un buen desempeño en los últimos años, gracias a la estabilidad macroeconómica y jurídica que el país ha mantenido, y esto le ha permitido convertirse en uno de los principales destinos del capital extranjero en la región. “Sin embargo, hoy esto ya no es suficiente. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), la IED total en Perú cayó un 22% entre 2012 y 2013, y solo al terminar el primer trimestre de 2014 ya había disminuido un 42%

respecto al mismo periodo del año anterior”, aseveró. De acuerdo con cifras de ProInversión, Brasil es actualmente el principal destino de IED en la región. En 2013, este país recibió un 35% del flujo destinado a América Latina y el Caribe y le siguieron México, que recibió un 21%; Chile, con un 11%; y Colombia, con un 9%. El Perú se ubicó como quinto destino en este ranking, al recibir un 6%, seguido muy de cerca por Argentina (5%) y Panamá (3%). De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la doble tributación se presenta cuando dos países consideran que tienen el derecho de gravar una determinada renta y, por tanto, una misma ganancia puede resultar gravada por más de un Estado.

Sunat fortalecerá control de carga aérea de riesgo con uso de escáner desde setiembre A partir del 15 de setiembre próximo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) pondrá en marcha el nuevo mecanismo de control no intrusivo que permitirá, mediante el uso de un escáner, revisar la carga que ingresa o sale del país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y que es considerada de alto riesgo. La Sunat indicó que el uso de esta herramienta se hará en dos etapas, la primera (setiembre) para la mercancía que sale al exterior, y el 15 de noviem-

bre se aplicará para el ingreso. “Este equipo especializado, que fue donado por la Embajada de Estados Unidos, forma parte del primer Complejo Aduanero Aéreo, que estará ubicado en la Base Aeronaval del Callao, que se encuentra contiguo a la rampa de nuestro principal terminal aéreo”, añadió. Precisó que con la implementación de este complejo, se busca facilitar el comercio exterior lícito y seguro, así como reforzar las acciones de control que viene ejecutando la institución para detectar el fraude aduanero, el contrabando y el tráfico ilícito de mercancías.

La carga de riesgo que ha sido seleccionada para pasar por el escáner previo a su embarque o posterior desembarquecontará con un proceso de inspección ágil y seguro, garantizando la fluidez de la misma en el terminal aéreo.

Asimismo, la Administración Aduanera y Tributaria tendrá en cuenta el tráfico aéreo, la capacidad operativa y el tipo, naturaleza y acondicionamiento especial de la mercancía, a fin de evitar retrasos y posibles perjuicios a los usuarios de comercio exterior.

Reducción de emisiones contaminantes en Perú generaría inversiones por S/. 7,300 millones El proyecto Planificación ante el Cambio Climático (PlanCC), impulsado por el gobierno del Perú, presentó un estudio en el que se revela que reducir las emisiones contaminantes en el país podría generar la ejecución de in-

versiones por S/. 7,300 millones, de los cuales las dos terceras partes podrían ser movilizadas por el sector privado. El PlanCC está presidido por un Comité Directivo conformado por el Ministerio del Ambiente (Minam), el Minis-

terio de Relaciones Exteriores (MRE), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). Según los investigadores, reducir las emisiones contaminantes genera muchas

ventajas para el Perú y entre ellas figura atraer inversiones por un total de S/. 7,300 millones, que equivale aproximadamente el 26% de la cartera de proyectos que actualmente maneja la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).


11

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

Gobierno aprobó el Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016

Plan priorizará acciones como la elaboración y ejecución de proyectos de salud materna y salud mental.

E

l Gobierno aprobó el Plan Nacional de Derechos Humanos 2014-2016, instrumento que busca ser el eje rector de las políticas públicas del Estado sobre

la materia. El Plan plantea desafíos como trabajar en la reducción del número de accidentes de tránsito, problema de salud pública que le cuesta al Estado

más de mil millones de dólares por año. Indicaron que se desarrollarán acciones multisectoriales para la prevención, educación y tratamiento de las víctimas. Daniel Figallo, ministro de Justicia y Derechos Humanos, señaló que el Plan priorizará una serie de acciones como la elaboración y ejecución de proyectos de salud mater-

na y salud mental, así como los que permitan mejorar el acceso a la salud, educación y a servicios básicos a grupos especiales de protección. Explicó que se desarrollará el Plan de Educación en Derechos Humanos, una plataforma que recibirá denuncias contra la discriminación a cargo de la Comisión Nacionalcontra la Discriminación. Figallo indicó que se establecen compromisos claros de diferentes órganos y autoridades estatales, el tiempo de ejecución de los mismos y los mecanismos de verificación y cumplimiento. Dijo que “este Plan es un reto al que se suman muchas instituciones de modo que no será un documento más que quede encarpetado”. Los médicos Pablo Sánchez, Jhon Mogollón y Aldo Vences, que atendieron a Edita Guerrero en la clínica Belén, no advirtieron ninguna de las 28 lesiones. Ellos ya pasaron de testigos a investigados. Habrían cometido negligencia, omisión u ocultamiento de información.

Sánchez-Aizcorbe inscribió su candidatura a Lima por Fuerza Social El actual burgomaestre de La Victoria, Alberto SánchezAizcorbe Carranza, inscribió este domingo su candidatura a la Alcaldía de Lima y los 39 aspirantes a regidores que lo acompañarán en su lista. Sánchez-Aizcorbe postula por Fuerza Popular en las próximas elecciones municipales del 5 de octubre próximo y a su salida de la sede del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, en Jesús María, dijo estar muy emocionado con haber concluido este importante requisito que lo habilita para ser aspirar al si-

llón municipal. No obstante, comentó que igual su postulación todavía será revisada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En cuanto a la candidatura de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que aún no ha sido inscrita pese a que este lunes vence el plazo para hacerlo, dijo que ello demuestra su "improvisación", algo que -dijo- ha sido constante en su gestión. "No sé qué pasará en Brasil, pero el 5 de octubre va a ganar la naranja mecánica (aludiendo al fujimorismo), de eso estoy seguro", comentó muy optimista y rodeado de sus simpatizantes.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 03 AL 09 JULIO 2014*

DEL 03 AL 09 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

EL INVENTOR DE JUEGOS 3:00, 5:15, 7:30, 9:45. Gènero: FICCIÒN.

LUNA DE MIEL EN FAMILIA

3:15, 5:30, 7:45, 10:10.

Género: COMEDIA.

ESTRENO

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

EL LLANTO DEL DIABLO 4:15, 6:15, 8:15, 10:10.

3:10, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR

BAJO LA MISMA ESTRELLA

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30 , 5:45, 8:00, 10:15. Género: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

Papa Francisco considera que no es bueno

Asociación de Periodistas pide la renuncia del ministro Daniel Urresti

trabajar los

domingos El papa Francisco no cree que trabajar en domingo sea bueno. Aseguró que abandonar la tradicional práctica cristiana del descanso dominical no representa un cambio positivo. Francisco afirmó que la prioridad debería ser “humana y no económica”. “Quizás sea hora de preguntarnos si trabajar los domingos es una verdadera libertad”, comentó, según reporta el Nuevo Herald. Consideró que pasar los domingos en compañía de familiares y amistades es una “opción ética” tanto para los fieles como para los demás. El papa estimuló a los padres a pasar más tiempo con sus hijos. “¡Pasen tiempo con sus hijos!”, los exhortó y dijo que le agradaba preguntar a los padres si jugaban con sus niños. El Sumo Pontífice viajó el sábado a Molise, una región agrícola en el sur de Italia donde el desempleo es crónicamente elevado. Aunque dijo que los pobres necesitan trabajo para tener dignidad, no estuvo de acuerdo con abrir comercios los domingos para crear empleos.

La muerte de Edita Guerrero, ex vocalista de la agrupación 'Corazón Serrano', desveló serios e irreparables errores del sistema de justicia y de protección, que la alejaron de su familia y la condenaron a una vida de golpes, agresiones y miedo. Juan Díaz Polo, abogado de los Guerrero Neira, reveló que la cantante murió por golpes y no por unaneurisma cerebral. “En vida la víctima sufrió múltiples contusiones

rácter judicial", remarcó el gremio periodístico. Agregó que la Fiscalía y el Poder Judicial deben evitar "dilaciones que hacen temer que el caso concluya en otro precedente de impunidad, lo cual acarrearía la mayor desconfianza ciudadana frente a la justicia y una demostración de la falta de capacidad funcional de las instituciones estatales". Urresti, un general retirado del Ejército que asumió el cargo hace dos semanas, fue jefe de la Sección de Inteligencia S2 en la región sureña de Ayacucho y es investigado desde el año pasado como presunto autor mediato del asesinato de Bustíos, ocurrido el 24 de noviembre de 1988.Bustíos era reportero de la revista Caretas e investigaba un asesinato atribuido al grupo terrorista Sendero Luminoso en Ayacucho, cuando fue asesinado

tras acudir a la base militar para pedir autorización y poder desplazarse por la zona. La justicia peruana condenó a dos militares como autores materiales del asesinato, pero uno de los sentenciados, Amador Vidal, que recibió 15 años de prisión, señaló recientemente a Urresti como presunto autor mediato del asesinato. Tras revelarse la investigación contra Urresti, el presidente de Perú, Ollanta Humala, expresó su respaldo al ministro quien, según dijo, le informó del proceso judicial cuando le propuso ocupar el cargo. "Se le pidió unos papeles que eran pertinentes verlos. Los vieron los abogados que señalan que es un caso extraño. No vemos su culpabilidad y creemos en la presunción de inocencia", remarcó Humala.

a Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) pidió este sábado, en un comunicado, la renuncia del ministro del Interior, Daniel Urresti, quien está incluido en una investigación por el asesinato, en 1988, del co-

L

municador Hugo Bustíos. La ANP afirmó que Urresti no puede seguir ocupando la cartera del Interior, que se encarga de la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia, y pidió a los órganos de justicia que evi-

El congresista Mesías Guevara informó que este martes se evaluará citarlo a declarar al Parlamento.

Fiscal Ramos admite reuniones con César Álvarez y Rodolfo Orellana

nisterio Público confesó que se reunió una vez con Rodolfo Orellana. Ramos admitió en Ra“Sí, me he reunido con (el dioprogramas que recibió ex presidente del gobier- a Álvarez en respuesta a la no regional de Ancash) Cé- denuncia de un medio losar Álvarez, por un reque- cal, que ayer le atribuyó rimiento de atención, y co- haber recibido varias vemo a todo usuario se le ces al ex presidente regioatendió”, afirmó el fiscal nal de Áncash. Hoy Álvarez enfrenta de la Nación, Carlos Ramos Heredia. Además, la en prisión un proceso por máxima autoridad del Mi- el asesinato del ex conse-

ten que el caso quede impune. "El ejercicio de tan importante función pública corresponde a los ciudadanos legitimados por la transparencia de su comportamiento como tales, que se contrapone cuando median acusaciones de ca-

jero del gobierno regional de Áncash, Ezequiel Nolasco. Ramos no pudo explicar cuántas veces se reunió con Álvarez. “No podría precisar cuántas veces lo recibí, pero los registros están en el Ministerio Público, en donde aparecen la visitas. Me parece que lo recibí una o dos veces”, dijo. El fiscal de la Nación

manifestó que en esa reunión no trataron el tema de 'La Centralita', debido a que en esa época no había un proceso. Luego informó que también recibió al congresista Modesto Julca en su despacho. “El señor Modesto Julca fue a mi oficina, y más o menos en un lapso de dos horas conversamos sobre las situaciones. En los siguientes días vino el se-

ñor Álvarez, y se habló sobre esos temas”, expresó. Por otro lado, Ramos habló sobre el caso del empresario Rodolfo Orellana, y señaló que se reunió con él una sola vez y muy brevemente. Añadió que de ser citado al Congreso para brindar su declaración en la comisión que investiga a Orellana, él asistiría sin problemas.

Necropsia confirma que Edita tiene 28 lesiones por golpes Concluyente. La estrella de 'Corazón Serrano' no murió por un aneurisma como inicialmente se dijo. Abogado de la víctima pide detención del esposo y que se investigue a tres médicos. severas en la cabeza y cuello y contusiones leves en el tórax, abdomen y extremidades”, dijo tras dar lectura al protocolo de la ne-

cropsia. Técnicamente el informe de los forenses es concluyente. Señala que en total fueron 28 lesiones in-

ternas y externas, siendo la más grave una luxación en el cuello. El abogadotambién incriminó a los médicos por no haberle dado un tratamiento adecuado. El resultado de la necropsia practicada al cadáver de Edita determinó que la causa final de su muerte fue una “depresión respiratoria central post traumatismo vertebro-medularcérvico bulbar”.

"RECIBIÓ GOLPIZA" Estos golpes provocaron una hemorragia cerebral, pero al recibir tratamiento médico pasó desapercibida una luxación vertebromedular que hacía necesario inmovilizar la columna vertebral. Como no se le inmovilizó, se ocasionó una nueva lesión medular, la cual produjo una depresión respira-

toria y finalmente la muerte. De las 28 lesiones, dos de ellas las tiene en sus miembros superiores, cuatro en el tórax, cinco en el abdomen, seis en los miembros inferiores y otras 11 lesiones. De forma enfática refirió que la desaparecida artista “recibió una atroz paliza antes de ser internada a la clínica, fue masacrada a golpes antes de morir.


13

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

Ubicanos: Jr. Guillermo Urrelo # 763 Llamanos: 976543434 - *6906474 - 976664397 - #976664397 Visitanos: www.techmasart.com - facebook.com/techplusart

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

INEI INAUGURÓ FILIAL DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA Capacitación para todos El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inauguró la Escuela Nacional de Estadística e Informática, filial Cajamarca, la cual desarrollará actividades académicas de formación técnica y capacitación especializada en estadística e informática, con la finalidad de fortalecer las competencias de los funcionarios del Sistema Estadístico Departamental, investigadores, docentes universitarios, estudiantes universitarios y público interesado. En la ceremonia de inauguración participaron el Director Técnico de la Escuela Nacional de Estadística e Informática (ENEI) Francisco Costa Aponte, el Director Técnico de la Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales, Gaspar Morán Flores, autoridades regionales, locales, universitarias, miembros del Comité de Coordinación Interinstitucional de Estadística e Informática Departamental (CCOID-Cajamarca) y el Director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática de Cajamarca, Rubén Ledesma Quiróz. Asimismo durante la ceremonia, Francisco Costa Aponte, resaltó la necesidad de una formación adecuada, no solo de los técnicos que producen estadísticas, sino de los profesionales y ciudadanos que deben interpretarlas y tomar a su vez decisiones basadas en esta información. Cajamarca, nivel educativo y empleo El departamento de Cajamarca tiene una población estimada en 1 millón 525 mil 64 personas. Al 2013, el 9,3% de la población de 15 y más años de edad, no presentó ningún nivel educativo, el 40,7% logró estudiar algún año de educación primaria, el 32,0% consiguió estudiar algún año de educación secundaria y el 18,0% estudió educación superior (no universitaria, universitaria y de postgrado). Asimismo del 1 millón 64 mil personas en edad de trabajar, el 76,5% integra la población económicamente activa, siendo la tasa de desempleo 2,7% nivel por debajo del promedio nacional (4,0%). Filial Cajamarca cuenta con implementación de última generación La ENEI – Filial Cajamarca, que se encuentra ubicada en el Jr. Del Comercio Nº 629, ha implementado un laboratorio de 30 Pc de última generación y donde se accederá a las múltiples bases de datos que genera el INEI. Se dictarán cursos de Ofimática, Excel, Diseño Gráfico, SPSS básico, intermedio y avanzado, Planeamiento y Ejecución de Encuestas Estadísticas, y próximamente cursos de Estadística Descriptiva, como Construcción de Indicadores y Diseño Muestral, entre otros. Convenios de Cooperación Interinstitucional Con la finalidad de mejorar el conocimiento en temas informáticos y estadísticos, de los trabajadores de la administración pública, de las municipalidades y de los responsables generadores de información estadística pertenecientes al Comité de Coordinación Interinstitucional de Estadística e Informática de los sectores, se suscribirán Convenios de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Nacional de Estadística e Informática con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, las Direcciones Regionales de Educación, Agricultura, Salud, Comercio Exterior, Turismo y Transportes y Comunicaciones.


14

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

PINTURA POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Podrían darse hoy algunos problemas en los asuntos legales que tengas pendientes, Tauro. Además, tal vez sientas cierta ansiedad y nerviosismo; dos estados que podrían llevarte a cometer algunas acciones poco productivas. Evita la falta de confianza en ti... ya deberías saber que eres una persona que sabe aprovechar todos sus recursos al máximo. La comunicación hoy será algo que podrá ayudarte en muchos sentidos y facetas de tu vida, Géminis; precisamente por eso, te recomendamos que trates de sacarle todo el partido que sea posible: aprovecha tus relaciones y da a conocer los frutos del trabajo que realizas, sin duda, esto podrá hacer que avances. Cáncer, presta atención a las diferentes relaciones que mantienes, porque ahora serán un aspecto importante para ti; en este sentido, podrías llegar a firmar acuerdos o contratos que serán importantes en el futuro. También podrás empezar a dar los primeros pasos para conseguir alguna de tus metas. Leo, empezarás la semana con unos buenos aspectos para los asuntos relacionados con la comunicación, así que te recomendamos que intentes aprovechar esta circunstancia todo que sea posible, tanto en el ámbito del trabajo como en el estrictamente personal. Además, serás capaz de aprender y de enseñar con una facilidad pasmosa. Virgo, hoy disfrutarás de nuevas posibilidades, de nuevas relaciones y amistades, de nuevos conocimientos... en fin, el viento soplará a tu favor en los diferentes aspectos de la vida, tanto en el laboral, como en el más íntimo. No olvides utilizar tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones importantes. ¡Que lo disfrutes! Hoy los aspectos del día te hablarán de una buena organización y también del inicio de nuevos proyectos que tengan unas bases bien sólidas, Libra, porque si no es así, el resultado será desastroso. En un plano más íntimo y personal, es posible que tengas problemas con los sentimientos hacia tu media naranja.

Escorpio 23/10 - 21/11

Este lunes será un día en el que tenderás a tener dificultades, Escorpio, especialmente en el ámbito de las relaciones, y dentro de él, en el de las relaciones sentimentales. No obstante, te podría ir muy bien en el trabajo si te comportas con cautela y manejas adecuadamente el dinero del que dispones.

Sagitario 22/11 - 22/12

Es posible que hoy sientas unas ganas enormes de incrementar tu capital y prestigio, Sagitario, pero tendrás que tener muy presente que eso solamente será posible gracias a la confianza en ti y al trabajo duro. En el plano de las relaciones, deberías evitar involucrarte en relaciones amorosas conflictivas.

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Cada domingo, Santiago, Carlos, Búho Gris y Carohapoma, se reúnen en el espacio frente a la pileta de la plaza de armas, que tiene por panorama la imponente Iglesia la Catedral. Allí desenrollan sus telas pintadas, paran sus cuadros enmarcados o simplemente preparan sus bastidores, pinceles, diluyentes y empinan los caballetes listos para dar una muestra en vivo de pintura. Entonces y antes de ello, las personas se aglomeran alrededor. Un niño, una señora, algún joven repara sobre los danzistas, el paisaje serrano, una calle urbana cosmopolita o un pasaje antiguo del centro histórico imperecedero en el cuadro. Los sentidos sublimes, pese a los problemas arraigados en la persona de ciudad, recobran su plumaje del encanto, revolean de esplende fuerza y contemplación, y logran, aunque por un instante, hacernos olvidar el mundo caótico de labores inútiles, pesadas, aburridas; pero de los cuales pende la existencia. El artista no escapa a ello. Esta radiante mañana de un domingo cualquiera, solo Búho Gris, y quizá Carlos, después, pintarán algún retazo del paisaje global e inacabable que circunda, acecha en derredor. La gente camina apurada, se detiene ante los cuadros, observa y vuelve a emprender su marcha desconocida. En la atmosfera flota ondas de voces ruidosas e incomodas. No muy lejos, una ceremonia municipal eleva sus últimos fogonazos de bullicio. Y Búho explica algo de arte a dos señoras interesadas. Detrás de sus lentes oscuros y el bigote estilizado, de su voz impersonal y la actitud

Capricornio, no te olvides de que la perseverancia, la organización y una situación económica estable serán las mejores aliadas con las que podrás contar en este día para conseguir tus objetivos. Por último, el bienestar y la alegría que disfrutes hoy se deberán a los esfuerzos que has realizado en el pasado.

Trata de actuar hoy con mucha prudencia e inteligencia a la vez a la hora de tomar decisiones trascendentales en el ámbito económico, Acuario. También deberías evitar los prejuicios, porque te llevarán a algunas conclusiones erróneas. Por último, en el plano sentimental, tenderás a tener problemas con tu media naranja. Quizá hoy sientas indolencia y cierta falta de energía, Piscis. Es posible que esto sea debido a una baja energética que podría estar provocada por un problema de salud. Te proponemos que cambies la polaridad, para ello deberás pensar de una forma positiva y todo cambiará. No te desanimes y sigue luchando por tus sueños.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy será un día en el que deberías aprovechar tus relaciones, Aries, porque serán positivas para ti. Por otro lado, tendrás estabilidad en tus emociones y seguridad interior, algo que también redundará en beneficio propio. Por último, escucha a tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones, ya que te ayudará algo en este sentido.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Arte en la Galería de la Calle distante, se puede aún entrever la inquietante pasión por asir un estilo, un arte que le diera seguridad, un punto de gravedad para poder pintar siempre, a cada instante. Santiago, titubea, dice que aquel parece enseñar arte en alguna intuición privada ¿Llenará dicha institución su necesidades personales y artísticas? Carlos se dedica a todo, según intenta explicar los labios de Santiago. Este es joven, siempre animoso y dispuesto a la pintura, imperturbable por el momento o la circunstancia más inhóspita. Carohapoma es bajo en estatura, grande en sencillez, respetuoso, quizá la primera influencia de Carlos. Santiago lo conoce de tiempo atrás: ambos, y también Búho, salieron de escuela de formación artística. Dice que Carohapoma enseña danza. ¿Y Tú? En qué andas. En nada… Santiago auxilia a Carlos en la ubicación de sus cuadros, cerca a los de Carohapoma. Qué decir sobre esta cábala dominicana, casi religiosa. Carohapoma intenta explicarlo: “Deseamos hacerle saber a Cajamarca que hay pintores, y pedimos este espacio para lograrlo. Creando arte, pintando, no hacemos daño a nadie. Y hay veces que los señores guardianes de jardines no nos permiten… es su trabajo, lo entendemos; pero también queremos que nos entiendan: pintar es lo que sabemos hacer, trabajamos en esto, y no hacemos daño… Uno de los niños que tiene el cuerpo inclinado a un cuadro erigido en el suelo, pareciera abrirse paso entre las impresiones de color, del óleo, y hurgar en los sentimientos íntimos que esconde la obra. Como suspendido en la contemplación, le es necesario de otro niño, que viene y le codea, para liberarse de ese encanto, y reanudar una marcha que ojala, por bien de sus padres, no tenga en el mañana la tranca del arte, separándolo de un destino común a todo mortal.


15

Cajamarca, Lunes 07 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín

UTC sacó punto importante El gavilán norteño logró empatar 2 2 con Melgar de visita y sigue avanzando en la tabla, este sábado enfrenta a la U en Cajamarca.

T

odo pintaba lindo para que Melgar sume su cuarta victoria al hilo, y se convierta en el puntero abso-

luto del Torneo Apertura. Sin embargo, no pudo con UTC en Arequipa y solo rescató un empate con sabor a derrota.

El equipo de UTC, esta vez sí corrió los más de 90 minutos de juego, el empate fue muy merecido, producto del esfuerzo

y sacrificio que pusieron los once jugadores. Melgar tuvo todo para ganar, llegadas al arco rival con mejores posibilidades de gol, tal es el caso de Ysrael Zúñiga (30') hizo pensar que el equipo de Juan Reynoso se llevaría fácil los tres puntos. UTC no era rival para los arequipeños, que en el segundo tiempo bajaron las revoluciones y lo pagaron caro. Pese a que Melgar fue mucho más, el equipo cajamarquino nunca bajo los brazos y logró empatar el encuentro gracias a Manuel Corrales. El 'Dominó' despertó de su letargo y volvió a ponerse arriba con el gol de Piero Alva (81'). Pero una vez más apareció el 'Avión' Corrales (86') para malograrles la fiesta a los locales y solo sumar un punto de local. Con este resultado, Melgar cuenta con 11 puntos. La próxima fecha los arequipeños reciben en Arequipa a León de Huánuco. Mientras UTC, que no sabe lo que es ganar en el torneo (una derrota y 4 empates), jugará la siguiente fecha de local ante Universitario de Deportes, luego de las 3:45pm.

una persona muy profesional y sus conocimientos lo estarán compartro empates y una derro- tiendo con la gente del gata. vilán norteño. Esta semana estará Mientras que los jugaarribando a nuestra ciu- dores, Roberto Merino y dad el técnico colombia- César Valoyes, todavía esno José Eugenio Hernán- tarán en Cajamarca el pródez para colocarse al fren- ximo 15 de julio, para pote de UTC y esperar los nerse a las órdenes del cotriunfos de los hinchas ca- mando técnico para la jamarquinos, ya que es temporada Clausura.

Perdieron los punteros bien. Es parte del juego y hay que aceptarlo”, dijo tras el resultado negativo que obtuvo por 1 – 0 ante Cienciano. “un jugador es de carne y hueso, nadie en la vida es perfecto, son circunstancias del juego. Hoy porque Son cosas del fútbol, es falló no lo vamos a criticar una competencia don- y cuando hacen goles tamde se gana, se empata y poco son dioses. Son prose pierde los puntos, es- fesionales que, al menos ta vez, San Martín per- en mi época, es más lo que dió su primer partido han acertado que desaceren el Torneo Apertura, tado. Estoy tranquilo” respero Julio César Uribe pondió tras obtener el rese fue con la cabeza en sultado negativo. alto y dijo que todos teLuis Perea por su parte nemos errores porque dijo,. “Es mérito del arsomos de carne y hue- quero. Ahora que fallé vieso. nen especulaciones de que Uribe, técnico del pateé con confianza o muy equipo “santo”, pese a sobrado pero no fue así. la amargura, el 'Dia- Siempre pateó así. Hoy me mante' es consciente tocó fallar, pero seguiré pade que en el fútbol ga- teando y metiendo goles”, na quien hace más go- aseguró. les. “No solamente es Por su parte el equipo jugar bien, es dominar de Melgar, también perdió el juego, tener control dos puntos ante UTC, iguaen todas las situacio- laron 2 – 2, donde la tabla nes. Hoy anotaron de posiciones se encuenellos, lo defendieron tran complicada.

Melgar empató y San Martín cayó ante Cienciano en la fecha 4 del torneo Apertura.

Los cuatro mejores del Mundo Las selecciones de Brasil, Argentina, Holanda y Alemania se disputarán la semificial de la Copa del Mundo.

UTC enfrenta a la “U” La fecha seis del Apertura, el gavilán norteño recibe a Universitario el sábado 12 de julio en el Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm.

UTC tiene un compromiso difícil, la fecha seis del torneo Apertura enfrentarán a Universitario de Deportes en el estadio Hé-

roes de San Ramón, luego de las 3:45 de la tarde .El gavilán norteño hasta la fecha no sabe que es un triunfo, tan solo sacó cua-

Viernes 11 de Julio 13:15 hrs.

Unión Comercio

VS

Inti Gas

Estadio IPD de Moyobamba

19:30 hrs.

FBC Melgar

VS

León de Huánuco

Estadio Monumental de la U.N.S.A.

Sábado 12 de Julio 11:00 hrs.

Sporting Cristal

VS

San Martín

Estadio Alberto Gallardo

13:30 hrs.

Sport Huancayo

VS

San Simón

Estadio Huancayo

15:45 hrs.

UTC

VS

Universitario

Estadio Héroes de San Ramón

18:00 hrs.

Los Caimanes

VS

Real Garcilaso

Estadio Elías Aguirre

César Vallejo

Estadio Alejandro Villanueva

20:10 hrs.

Alianza Lima

VS

Domingo 13 de Julio 11:00 hrs.

Cienciano

VS

Juan Aurich

Estadio Garcilaso de la Vega

El Mundial Brasil 2014 está en su mejor momento, cada fecha que pasa, van quedando los mejores del Mundo, lo que interesa a los peruanos es que siguen en carrera dos países sudamericanos. Las cuatro selecciones que siguen en competencia y luego lucharán dos para llegar a una final de la Copa del Mundo son; Brasil, Argentina, Alemania y Holanda, quienes llegan unos mejor que otros, tal es el caso que el anfi-

trión, los cariocas llegarán disminuidos porque ya no contarán con su “estrella” Neymar, quien salió lesionado por una lesión en las vértebras de la columna que le conllevará por lo menos un mes fuera de los campos de fútbol. Los encuentros de la semi final se jugarán mañana martes 8 de julio entre las selecciones de Brasil contra Alemania, luego de las 3:00pm, (hora peruana), en Belo Horizonte, mientras que el miércoles 9 del presente, Holanda enfrentará a Argentina, luego de las 3:00pm, en San Paolo.

PROGRAMACIÓN DE LA SEMI FINAL DE LA COPA DEL MUNDO Equipos

hora peruana sede

fecha

Brasil vs. Alemania

3:00pm.

Belo Horizonte 08 julio

Argentina vs. Holanda

3:00pm.

Sao Paolo

09 julio


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.