08-04-2014

Page 1

Continúan mejoras en 'planta' de tratamiento

ACTUALIDAD Comuna local firme en trabajos de recuperación.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

www.elclarin.pe

Ambientales aseguraran que realizarán una nueva protesta el 17 y 18 de abril.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / MARTES 08 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5212

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

Protesta en contra de Conga

DENUNCIARÁN A “SEDACAJ” La población protesta con razón por el alza injustificada de la tarifa de agua, porque no vemos mejora de la calidad del servicio, comentó Wilson Hernández. DEPORTES

REGIONAL

UTC “quiere” levantar vuelo Después de sus derrotas consecutivas, el gavilán norteño viene trabajando para su próximo encuentro ante Cienciano en Cajamarca.

Sentenciado por tráfico de tierras pretende engañar a agraviados Llego a asamblea escoltado por ronderos de la provincia de Chota.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

Continúan mejoras en Comentario 'planta' de tratamiento

El patrocinado del juez Velásquez Raúl Wiener

¿Fue un simple lapsus de lenguaje el que hizo decir al juez Hugo Velásquez en el acápite quinto de los Fundamentos de la Decisión, de su Resolución Nº 22, del 27 de marzo del 2013, que la carta citación cursada por la comisión emplazada (la Megacomisión) iba dirigida “a nuestro patrocinado”, refiriéndose al demandante Alan García Pérez? ¿Fue acaso una trascripción textual de partes de la demanda de los abogados de García o de algún proyecto que no corrigió suficientemente por el apuro de sacar una nulidad de todo lo actuado antes que el Congreso siguiera sus propios procedimientos y pusiera en agenda del Pleno los 9 informes de la Megacomisión? ¿No era que el “error” de los comisionados fue que se les pasó especificar textualmente si García acudiría como investigado o testigo, cuando todos sabían que lo hacía porque había sobre él una investigación sobre faltas a la Constitución y posibles delitos que lo involucran, y que no podía ser testigo de sí mismo? Pero si un detalle semántico de este tipo puede invalidar dos años de trabajo y documentos de investigación que el juez no ha leído y que contienen pruebas que superan largamente las que se generarían de una supuesta mala doble citación del expresidente García, ¿por qué no se podría decir que un error en la identificación de la calidad de la participación de una de las partes podría tener el mismo efecto sobre una resolución que toca asuntos vitales para la moral pública? Si Velásquez es tan escrupuloso con las comunicaciones que se emiten por un órgano del Estado tan válido como su despacho judicial, ¿cómo es que se permite que se le filtre tamaño dislate dentro de una resolución que, como dice el doctor Guillermo Olivera, es aunque lo niegue una segunda sentencia del mismo juez sobre un mismo caso, lo que de por sí debería invalidarla como prevaricadora. Patrocinar, según la Real Academia de la Lengua Española, significa proteger, amparar, favorecer. Habría que preguntarse, entonces, si el juez Velásquez estaba pensando en algo como esto cuando se le escapó la palabra delatora. Después de todo, lo que se ha hecho desde el 3 de abril del 2013, cuando García percibió que lo que había declarado lo perjudicaba, ha consistido de parte de sus abogados y del juez en protegerlo y ampararlo respecto a sus propias palabras. Y todo eso para favorecerlo frente al riesgo de tener que responder por graves delitos. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

Comuna local firme en trabajos de recuperación.

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca continúa tomando medidas para alargar el tiempo de vida útil de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de nuestra ciudad y así proteger la salud de la población cajamarquina. Hítalo Rodríguez Rodríguez, gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna local, manifestó que tras la visita de integrantes de la DESA, se están tomado acciones para que este lugar de disposición final de residuos sólidos sea un centro óptimo y con una proyección de duración mayor “Desde la semana pasada hemos venido a realizar inspecciones para adoptar medidas concretas de acción. Cada uno de los ingenieros que me acompañaron hicieron sus observaciones y aportes, los mismos que se han plasmado en un informe detallado y en el que nos estamos basando para realizar las mejoras y cambios pertinentes”, añadió. El gerente de Desarrollo

ACCIÓN. MPC continúa con mejoras en la planta de tratamiento. Ambiental, aclaró que si es cierto hay observaciones que levantar en la Planta de Tratamiento, no son problemas que tengan que alarmar a la población “Hay trabajo que hacer, eso es innegable, pero quiero decirle a la población cajamarquina que la Planta de Tratamiento no se encuentra en el estado que estaba hace algunos meses. La Municipalidad Provincial de Cajamarca ha puesto empeño en mejorar su estado y por eso instituciones como la DESA nos brindan su respaldo, el que en realidad es un aliciente para continuar trabajando

en mejorar, aún más, este lugar”. Las acciones en concreto que se van a realizar a corto plazo son mejorar las vías de acceso internas, la correcta disposición de los residuos (que todos estén dentro de la celda), mejorar el drenaje pluvial, poner operativas maquinarias malogradas, entre algunas otras más, para lo cual, a decir de Rodríguez Rodríguez contarán con todo el apoyo logístico de otras áreas de la comuna local. Para finalizar, el nuevo gerente de Desarrollo Ambiental, hizo público el

EsSalud realizará primera campaña 'descentralizada'

compromiso de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con todos los trabajadores y operarios de la Planta de Tratamiento “No sólo nos interesa el trabajo que se hace aquí, sino también mejorar las condiciones en que se realiza. Cuidando principalmente la salud de nuestro personal, por eso hemos adquirido una lavadora, para que laven sus prendas aquí y próximamente vamos a acondicionar la cocina y el comedor para que tengan la alternativa de tomar sus alimentos sin tener que hacer largos y agotadores viajes”, puntualizó.

tuación económica que origina el desplazamiento de los asegurados ese lugar hacia Cajamarca. Este grupo humano consciente del propósito de esta El 10 y 11 del presente se desplazaran pera, médicos especialitas campaña no puso reparo que laboran en EsSalud de alguno y decidió apoyar esta de Cajamarca hacia Cajabamba para nuestra localidad en las es- iniciativa que entre otras cohacer realidad la primera campaña pecialidades médicas de Car- sas buscará beneficiar a la descentralizada de salud 2014. diología, Pediatría, Gas- población asegurada de esa troenterología, Medicina parte del país. Interna, Oftalmología, Gi- El equipo de cirujanos que necología, Traumatología y viaja a ese lugar realizará Continuando con la polí- provincias en las que se cuen- Cirugia los días 10 y 11 del operaciones en el Centro tica de atención descen- ta con una mayor cantidad presente se desplazaran de Médico de esa localidad el tralizada de salud en las de pacientes referidos en es- Cajamarca hacia Cajabam- cual cuenta con los equipos ba para hacer realidad la pri- necesarios para la realizamera campaña descentrali- ción de este tipo de cirugías zada de salud 2014, que or- menores. ganiza la presente gestión En tal sentido se invoca a la del doctor Alex Paucar Za- población asegurada de Capata en coordinación con la jabamba a no desperdicie Jefatura de Atención Prima- esta oportunidad de ser ausria de esa institución.. cultada por idóneos profeFuente digna de crédito in- sionales en las instalacioformó que el objetivo de es- nes del Centro Médico de tas campañas es desembal- ese lugar los indicados días zar la brecha de referencias y así partticipar de las atende ese centro médicos hacia ciones médicas de calidad y APOYO. EsSalud realizará primera campaña el hospital II de Cajamarca, calidez que brindaran estos descentralizada. así como, aliviar en algo la si- profesionales de la salud.


LOCALES

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

La población protesta con razón por esta alza injustificada de la tarifa, porque no vemos mejora de la calidad del servicio, comentó Wilson Hernández.

“Sergio Sánchez anunció que promoveremos una acción judicial contra la empresa Sedacaj por el alza injustificada de la tarifa del servicio de agua potable, aun cuando ellos podrían argumentar que la tarifa es disposición de la Sunass, pero en varias regiones se llevó a cabo acciones legales contra la empresa que presta servicio de agua potable porque también atraviesan similar problema por el servicio de agua potable”, informó el c o o r d i n a d o r d e l Fr e n t e Amplio, Wilson Hernández. “En nuestro caso se basa en un argumento propio de los problemas de Cajamarca, la población ha protestado con razón por esta alza injustificada de la tarifa, porque no vemos mejora de la calidad del servicio de agua potable, y

El Clarín

03

Denunciarán a Sedacaj por incremento de tarifa

PROTESTA. Denunciarán a Sedacaj por mal servicio, aseguran. además tenemos una empresa quebrada con malos manejos administrativos”, afirmó Hernández. “Entonces hay razón para que esta alza no se produzca para tapar esos malos manejos, no queremos que el dinero de los cajamarquinos vaya a alimentar errores de la administración, si es que se trata de mejorar realmente el servicio de agua potable en buena hora, pero lamentablemente no se trata de eso, lo que se trata es cubrir huecos financieros,

CLARIdato

Se debería hacer una auditoría a Sedacaj para ver cómo está por dentro y determinar las responsabilidades, indicó Wilson Hernández. sacar de la quiebra una empresa que está mal manejada”, reiteró.

También comentó que la municipalidad provincial de Cajamarca, tiene responsabili-

dad por el manejo político que se hace de la administración de Sedacaj, porque es una empresa pública pero que tiene una gestión privada, se maneja por cánones de empresa privada y según estos las gerencias y los cargos de altos funcionarios tiene que determinarse por mérito no por clientelismo. “Pero lo que vemos es que en cada administración municipal se cambian gerencias como premio a algo, entonces ahí hay un manejo anti técnico de las asignaciones de gerencias, y eso es responsabilidad de la municipalidad porque el directorio presidido por el alcalde es el que designa a los gerentes, quién va y quién no va”, sostuvo el dirigente del Frente Amplio. “Hemos reiterado una vez más nuestra indignación por esta alza injustificada de la tarifa de agua potable que afecta la economía de los hogares cajamarquinos, Sergio Sánchez ha sido muy claro en detallar la situación financiera de la empresa Sedacaj que en este momento estaría en una situación de quiebra por un manejo ineficiente de la administración contable”, añadió. “Él ha detallado varios puntos primero una situación con-

table descuidada que está ocasionando pérdidas a la empresa cuyas pérdidas nosotros como usuarios tenemos que pagar, el objeto de esas alzas estaría pesado en el pago de esas pérdidas que ha tenido Sedacaj”. El otro aspecto está relacionado con que Sedacaj no está cumpliendo con sus planes relacionados con infraestructura de saneamiento, por ejemplo la planta residual de aguas servidas no se construirá este año, entonces el alza de la tarifa tampoco servirá para eso, esto es un tema clamoroso. Todas las aguas servidas de Cajamarca van directamente al rio Mashcón que se ha convertido en un rio muerto y en foco de contaminación muy grande para las poblaciones de Cajamarca, y también de los distritos de Llacanora, de Jesús y Namora que son afectados por el rio contaminado. También habría cuantiosas pérdidas por laudos arbitrales, por multas que viene arrastrando Sedacaj, que a pesar de ser una empresa monopólica arroja pérdidas en su balance anual, es una situación crítica de Sedacaj que amerita una reorganización y una reestr ucturación de acuerdo a ley.

CONVOCATORIA OFICIAL A ELECCIONES COMUNALES 2014 El Comité Electoral Comunal 2014 de la Comunidad Campesina Virgen Purísima Concepción de Jayanca en mérito a los acuerdos de Asamblea General de Comuneros del 16 de febrero y en cumplimiento del Reglamento de Elecciones aprobado el 30 de marzo del Pte., cumple con convocar a elecciones comunales para elegir a la nueva directiva comunal que regirá los destinos de nuestra comunidad en el periodo 2014 y 2015. En consecuencia comunica que el periodo para inscribir la lista de candidatos a la directiva comunal ya se inició desde el 31 de marzo – y concluirá el 10 de Abril del Pte. Las inscripciones deberán hacerse en formato que proporcionará el Comité Electoral y se deberá consignar listas completas con sus documentos y firmas acostumbradas, incluyendo el nombre del personero de la lista. Se comunica igualmente que el Comité Electoral está procediendo a elaborar el Padrón de Electores teniendo en cuenta los padrones de comuneros oficiales de la Comunidad y estamos a la espera del padrón que tenga que hacernos llegar el Presidente de la Comunidad. Para tal efecto estaremos atendiendo en el horario de 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, de lunes a sábado, en nuestras oficinas provisionales ubicadas en la Av. Unión 360 – La Victoria. Comunicarse también al celular 951876421 y al fijo 235875. Jayanca 1º de Abril de 2014.


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

COMENTARIO Delta: mirando el “futuro” Hugo Vásquez Camacho

E

l barrio Delta o Agua Tapada en su parte alta, en un asentamiento humano de reciente formación; ubicado en el kilómetro 4.5, carretera a Cumbe Mayo ; arriba de Quiritimayo, desde donde hay una vista espectacular del valle de Cajamarca, por lo que se le considera como un mirador privilegiado de la ciudad. Su nombre está asociado al agua, porque precisamente por allí pasa el excedente de agua que se junta en el acuífero de Cumbe Mayo. Las más de doscientas familias que lo habitan de manera dispersa son gente emprendedora, con afanes de superación. Viven de manera modesta, realizando actividades agrícolas, artesanales y comerciales, rodeados de hermosos paisajes; pero también de muchas necesidades, de saneamiento, educación y transporte. Como todo pueblo, espera que los gobiernos le tiendan la mano para alcanzar mejores condiciones de vida. El sábado 6 de abril, precisamente, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, previa inauguración, entregó a más de 200 familias una obra que mejora sustancialmente su nivel de vida: la instalación de un sistema de alcantarillado que conecta sus aguas residuales con la red que opera Sedacaj; una obra que le costó a la Municipalidad más de setecientos veinte mil nuevos soles. Para sus moradores, esta obra es trascendental, porque al fin podrán contar en sus hogares con una ducha, wáter, lavatorios, que son elementos reservados para los habitantes de las ciudades. Por fin, gente modesta, sencilla, de este barrio marginal, conquista un derecho para una vida más digna, gracias al apoyo del actual gobierno municipal, que generosamente le tendió la mano. Pero no solamente tienen ya este servicio elemental, que les permite dejar de lado las letrinas, cercos y alcantarillas de la carretera para hacer sus deposiciones, sino que pronto tendrán una carretera asfaltada que llegue hasta Cumbe Mayo, por la que vayan los turistas y personas amantes de la naturaleza y restos arqueológicos cercanos a la zona, haciendo un alto en este lugar, puedan dinamizar actividades económicas que mejoren la situación de sus moradores; obra que también anuncia la gestión de Ramiro Bardales. En tiempos en que se imponen políticas de igualdad de oportunidades e inclusión, es bueno comprobar que un sector poblacional de la ciudad, que anduvo marginado por mucho tiempo, ahora cuente con un servicio que mejora su nivel de vida. Ojalá que en poco tiempo se extienda el servicio al resto de familias a las que no se pudo atender en el primer proyecto; y que esta experiencia e intensión de satisfacer las necesidades más urgentes de los sectores rurales y urbano marginales se extienda en el ámbito provincial en el que todavía supervive la pobreza. Bien por el barrio Delta que mira el futuro con mayor optimismo.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Palacios: no se usará dinero del Estado en la “campaña” FOTO REFERENCIAL

La consejera regional por la provincia de Cajamarca.

L

a consejera regional por la provincia de Cajamarca, Sara Palacios Sánchez, manifestó enfáticamente: “No se usará ni un sol del Gobierno Regional en la campaña electoral, porque existe un compromiso moral del ejecutivo y del Consejo Regional de cuidar los recursos del estado”, dichas declaraciones lo hizo en respuesta a las declaraciones infundadas de los contendores políticos de Gregorio Santos. “A pesar de todo lo que se ha dicho mediáticamente, no se ha podido demostrar en ningún momento la utilización de recursos del estado en las movilizaciones contra Conga, porque no hemos tocado un solo sol para tal fin”, agregó la consejera. También recalcó que: “Si

VERSIÓN. Sara Palacios afirmó que no utilizarán dinero del Estado en campaña. César Aliaga ha dicho que será un fiel fiscalizador de los recursos del Gobierno Regional es para remarcar una vez más que el Gobierno Regional va a demostrar transparencia absoluta en el próximo proceso electoral”. “Todos los consejeros hemos cumplió la funcional fiscalizadora desde el pri-

mer día de gestión del presidente, Gregorio Santos; hemos tenido toda la libertad para hacerlo”, dijo Sara Palacios, al momento de reconocer la vocación democrática del actual presidente regional de respetar el trabajo que la población encomendó al cada consejero regional. Por último hizo un llama-

do: “A la población a tener confianza en el Gobierno Regional porque César Aliaga asumirá con responsabilidad y experiencia la presidencia regional de acuerdo a ley en el mes de junio, cuando Gregorio Santos, pida licencia para participar en la próxima contienda electoral del 05 de octubre”.

Artesanos en la XV edición de la feria 'Perú Gift Show 2014'

PRESENCIA. Artesanos de cajamarquinos en la feria “PERU GIFT SHOW 2014. Gonzalo Llerena informó -además- que en este evento las empresas presentan lo último de su colección, incorporando diseños modernos y contemporáneos. Artesanos de cajamarquinos podrán exponer sus productos en una edición más de la feria “PERU GIFT SHOW 2014, a realizarse en Lima del 09 al 11

de abril, gracias al apoyo brindado por la Municipalidad de Cajamarca, a través de la gerencia de Desarrollo Económico. Teófilo Huaccha; expon-

drá su artesanía; de productos decorativos utilitarios como es la cerámica caracterizada por iconografía cajamarquina y Segundo Cabrera; con productos textiles en sus diferentes modalidades. Así lo informó en conferencia de prensa el gerente de Desarrollo Económico, Gonzalo Llerena Sánchez. Llerena dio a conocer además que en este evento las empresas presentan lo último de su colección, incorporando diseños modernos y contemporáneos; y que sumado a la aplicación de algunos elementos de la tradición peruana lo hacen únicos y diferentes; y participan artesanos de todos los departamentos del Perú incluyendo a Cajamarca, además reúne a importantes compradores de grandes compañías de los Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. La comuna local, está financiando el stand en donde se presentarán los men-

cionados productos con el aporte de 3 mil 150 nuevos soles, siendo este el costo del stand, presupuesto aprobado en sesión de consejo anterior acotó. El artesano Segundo Cabrera dio el agradecimiento a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por el apoyo brindado ya que la comuna local siempre está impulsando la participación de los artesanos en este tipo de eventos, que tiene por finalidad que sus productos sean promocionados y conocidos no solo a nivel nacional sino a nivel internacional y de esta manera puedan ocupar un lugar como exportadores cajamarquinos. El evento “PERU GIFT SHOW, se realiza desde 1998 en Lima y se ha consolidado como un espacio importante para el comercio de la Industria de la decoración y regalo a nivel Internacional.


LOCALES

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

El Clarín

05

Municipio de Chota fue afectado con “millones” De acuerdo al seguimiento a la ejecución de diez obras entre 20112014, concluyen que existe una sobrevaloración de 2 millones 155 mil soles.

C

hota (Cajamarca).Durante conferencia de prensa ayer en la mañana los nuevos funcionarios del Municipio de Chota, revelaron que la institución edil fue afectada con millones de soles durante los tres años de gestión de Jeiner Julon Díaz. Según el diagnóstico hasta el 28 de febrero; entre el 2011 y 2014 por los rubros de Adquisición de Repuestos, Mantenimiento y Reparación del Equipo Mecánico y Estudios de Preinversión existe una afectación de 3 mi-

Por: Frechaly

CORAZÓN DE PERRO

TERRIBLE. Denuncian que sobrevaloraron obras por más de 2 millones de soles. llones 318 mil 64 nuevos soles. De acuerdo al seguimiento a la ejecución de diez obras entre 2011-2014, concluyen que existe una sobrevaloración de 2 millones 155 mil 072 nuevos soles. La Contraloría también observó que existe encargos pendiente de rendición de cuentas por deudas basadas en mandato judicial, cuyo monto que se desconoce el destino es de 1 millón 059 mil 710 nuevos soles.

La actual gestión también detectó cuatro obras fantasmas de supuesto mejoramiento de carretera en Chota distrito cuyo monto que afecta al municipio es de 953 mil 675 soles. Los funcionarios revelaron que dejando sin efecto diez procesos de licitación que ya tenían la buena pro, han logrado que NO se gire 4 millones 432 mil 964 soles. Explicaron que anularon los procesos debido a que se realizaron de manera irregular

y lo peor es que, tanto funcionarios y alcalde Julon Díaz a pesar de no tener vínculo con el Municipio de Chota, continuaban otorgando buena pro, esto tras robar el registro del sistema municipal que mantiene con el Ministerio de Economía y Finanzas. Precisar que desde el 10 de febrero el alcalde de Chota Jeiner Julon Díaz, permanece prófugo de la justicia y ya no asume el cargo en el municipio tras la sentencia por lavado de activos

marca Ramiro Bardales, el MPC mejorará plan de rutas suconcejal Ginés Cabanillas en calidad de Presidente de la

El alcalde de Cajamarca mostró su complacencia por la disposición e interés de los actores del transporte e invocó a exponer sus propuestas.

Mediante acuerdo de concejo N° 052-2014, de fecha 28 de marzo, se otorgó un plazo de 20 días hábiles a la gerencia de Vialidad y Transportes para que conjuntamente con la comisión de Vialidad y

Transporte concluyan la modificatoria para efectuar una propuesta integral, no solo para el plan de rutas, paraderos, terminal terrestre, modernización de la flota vehicular y así fortalecer el mejoramiento del tránsito vehicu-

lar en la ciudad de Cajamarca. En tal sentido, la mañana de ayer, reunidos en el auditorio de la Municipalidad de Cajamarca, se efectuó el referido proceso que contó con la asistencia del alcalde de Caja-

TRABAJO. Ramiro Bardales saludó interés de trabaportistas.

Comisión de Vialidad y Transportes, directivos de gremios de transportistas, Policía de Tránsito, entre otras autoridades y funcionarios ligados al sector transporte. El alcalde de Cajamarca, mostró su complacencia por la disposición e interés mostrado por los actores del transporte e invocó a exponer sus propuestas y sumar a que la problemática existente sea mitigada a la brevedad posible. “Servidores del transporte público, usuarios y autoridades, nos reunimos para, a través del diálogo, dar alternativas de solución a este problema que no es ajeno y exclusivo en Cajamarca, sino una preocupación que nos compete solucionar”, indicó Bardales Vigo.

"

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

Alquilo Aml apcrm

Kcxaj_bm p_qbc

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062

Ahora comprendo por qué mi dilecto amigo Lenin Díaz persistió que antes que me concediera aquella entrevista, necesariamente tenía que ver todo el cortometraje de “Corazón de Perro” próximo a estrenarse en Panamá en un festival de cine. Mis palabras de aliento no son suficientes para el extraordinario trabajo que ha cumplido con personajes de la vida real de la comunidad gay de Cajamarca que se comportaron mismas estrellas del cine internacional. Gracias por darme ese privilegio de verla exclusivamente antes de su estreno y estoy en condiciones de decir que “No se lo digas a nadie” y “Filadelfia” van a quedar chiquitos. Al fin buen cine cajamarquino.

ME DEBO A MI PÚBLICO No tengo idea cuantas personas siguen mi programa de televisión pero estoy seguro que son un poquito más que cuando sacaba en el antiguo canal. Recientemente invite al programa a la familia Iparraguirre, naturales de Barranca que hace tantos años viven encariñados como yo con Cajamarca y están dando mucho que hablar con su arte culinario donde se recomiendan con su propia sazón. Me querían hacer “cómplice” de un secreto de sus ingrediente y los delaté con ese limón tan “exprimido” como las arcas del gobierno regional que seguramente el televidente al cual me debo, me debe estar agradecido porque si no era imposible copiar la receta.

NO A LA VIOLENCIA A una mujer no se le toca ni con el pétalo de una rosa, ya las razones están bastante explicadas, pero doña Lucy que es una de las tantas luchadoras sociales y que ha estado en el mismo coro anti Conga viene acusando al ex MRTA Wilfredo Saavedra no solo de haberla injuriado y difamado, sino también de haberla agredido físicamente cuando trato de poner en su lugar al caballero del frente. Entonces qué equivocado estuve cuando le dije a mi amiga la chaturri Aleyda que no le iba a pasar nada si estaba pensando en frenar el pico de insultos del ex emerretista con una sonora bofetada.

AGUAS MOVIDAS Me alucino bien feo imaginándome ser el dueño de Yanacocha y creyendo que en lugar de regalar tanta lluvia de millones a los de la empresa SEDACAJ para que se proyecte en obras del futuro que sabe Dios si algún día las veremos, ¿Mejor no hubiera sido que con todos esos millones practique asistencialismo puro subvencionando al pueblo en el pago de sus recibos por el agua que consumen y desperdician y ganándome todo su respeto y cariño y me dejen chambear tranquilo, antes que la empresa de todas maneras les enchufe una buena yuca en sus recibos, que seguramente los va a levantar a todos los indignados bajo la conducción de un enfadado político sediento de votos? Me pregunto no más.


06

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

UNC: Doctorado Honoris UNC: Doctorado Honoris Causa para Daniel Figallo

L

a Universidad Nacional de Cajamarca entregó el título Doctor Honoris Causa a Daniel Figallo Rivadeneira, Ministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú, por sus méritos profesionales, trayectoria personal y contribución a la construcción del Estado Constitucional de Derecho en el país. El título honorífico es la máxima distinción que entrega esta Casa Superior de Estudios a profesionales que aportan sustancialmente a la sociedad peruana. Al referirse a la distinción, el Rector de la UNC Carlos Tirado Soto, señaló que la incorporación de Figallo Rivadeneira contribuirá a la calidad académica necesaria para brindar soluciones a los problemas que afronta el Perú. La toga, el birrete, el certificado y la medalla dan la bienvenida a uno de los mayores representantes del Derecho que hoy pasa a formar parte de nuestra familia universitaria. El abogado Figallo se caracteriza por seruna persona humanista quepractica el derechocon amplio rigor aca-

Por sus méritos profesionales, trayectoria personal y contribución a la construcción del Estado Constitucional de Derecho en el país.

tegrantes del Consejo de Facultad, docentes y estudiantes, quienes consideran que el Dr. Figalloes promotor de la justicia, institucionalidad, transparencia y sobre todo de la democratización del Estado. Con este galardón la UNC reconoce el rol que juega Figallo Rivadeneira, en las transformaciones del país, tanto como Ministro de Justicia y Derechos Humanos, así como cuando estuvo al frente del Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, desde donde impulsó políticas a favor de este derecho fundamental.

RECONOCIMIENTO. UNC confiere Doctorado Honoris Causa a Daniel Figallo. démico y científico, aportando así conocimiento al estudiantadoy a la construcción de una sociedad más humana, justa, fraternal y solidaria,anotó el Rector. Al respecto, Figallo Rivadeneira dijo sentirse abrumado por la generosidad

de las autoridades universitarias que le confieren este privilegio, que se funda en el principio que guía a la UNC desde hace 52 años,de formar ciudadanos ilustres que hagan realidad el sueño de ver al país unido. El Consejo Universitario

Quechuas se reúnen para elegir nueva junta directiva Los asambleístas determinarán si se realiza elecciones para renovar los cargos directivos o de lo contrario la asamblea puede ratificar a la actual junta directiva.

El presidente de la Academia Regional del Idioma Quechua de Cajamarca, José Santos Ishpilco Chilón, informó que hoy martes 8 de marzo a las 3:00 p.m. en su local institucional cito en el conjunto monumental de Belén se reunirán para fijar la fecha y tomar otros acuerdos sobre las elecciones que se realizarán para elegir a la nueva junta directiva que regirá los destinos de la institución.

Los asambleístas determinarán si se realiza elecciones para renovar los cargos directivos o de lo contrario la asamblea puede ratificar a la actual junta directiva cuyo mandado ya terminó el 28 de marzo de 2014. “Son 49 academias filiales en toda la región Cajamarca pero no todas están funcionando por motivos de trabajos propios de cada representante quienes se dedican a sus quehaceres para el sustento de sus respectivas familias, entre las actividades hemos realizado durante nuestra gestión son el encuentro de las comu-

nidades nativas en Chetilla, en Chamis las danzas nativas, con participación de Porcón y la Paccha”, comentó el presidente Ishpilco. “Hemos realizado el festival de danzas de chunchos y pallas de Cajamarca en el pasado mes de marzo, estas manifestaciones culturales están a punto de desaparecer, es por ello que nosotros queremos dar realce y recuperar las danzas típicas de nuestra región, pese a que no tenemos presupuesto pero algunas entidades nos apoyan como el caso de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca con la di-

EVENTO. Quechuas se reúnen para elegir nueva directiva.

aprobó, el 04 de marzo, la entrega del título honorífico a solicitud de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Jorge Luis Salazar Soplapuco, Decano de la mencionada Facultad, destacó que la petición contó con el respaldo de todos los in-

rectora Carla Díaz García que nos apoya al 100 %”, afirmó el dirigente. También manifestó que algunos directivos se retiraron y no cumplieron con su función por cuanto la academia tiene algunos trabajos que desarrollara pero en forma gratuita, a nadie se le paga, al parecer eso motivó a que algunos integrantes de la junta directiva se retiren, pero él como presidente permaneció al frente de la institución realizando algunas actividades culturales en bien de nuestras comunidades quechuahablantes.

PERFIL DE FIGALLO Abogado especializado en Derecho Constitucional y Penal, con amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Cursó Letras y Ciencias Humanas en la Pontificia Universidad Católica del Perú (1978-1980), así co-

Protestan contra “Angloamerican” Los manifestantes denunciaron malos manejos del fondo Michiquillay y dijeron que radicalizarán sus medidas de protesta.

LUCHA. Protestas contra la empresa minera Angloamerican.

Una considerable cantidad de pobladores del distrito de Encañada se apostaron en las afueras de la oficina de la empresa minera Angloamerican, ubicada en la primera cuadra del jirón Mario Urteaga, donde denunciaron una serie de problemas en la administración del Fondo Social Michiquillay. Los manifestantes pidie-

ron la renuncia de los representantes de la empresa minera Angloamerican, Katerin Meneses y Francisco Romenieri, pues los acusan de oponerse a los proyectos de desarrollo de la comunidad. En tanto, advirtieron que el local principal del Fondo Social de Michiquilay, ubicado en la intersección de los jirones Cinco Esquinas y Angamos, seguirá tomado, hasta que los representantes de la mencionada minera escuchen sus reclamos.

CLARIdato También estamos trabajando con la DRE y la UGEL Cajamarca, esperamos que nos asignen las plazas para docentes bilingües que ofreció la DRE, señaló Ishpilco.

mo Derecho y Ciencias Políticas en laUniversidad San Martín de Porres (1995-1997), en donde se recibió como abogado. Tiene estudios de Maestría en Derecho con mención en Derecho Constitucional. En el 2010, fue Director Nacional de Justicia del Ministerio de Justicia y Presidente del Consejo de Defensa Judicial del Estado en delegación del Ministro de Justicia. En el 2011, se desempeñó como Asesor Jurisdiccional en la Comisión de Resoluciones Judiciales del Tribunal Constitucional. Fue Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, del 24 de febrero al 23 de julio del 2012. Impulsó la formulación del Plan Nacional de Derechos Humanos 20122016. En agosto del 2012, asumió como Viceministro de Justicia, cargo que ejercía hasta su nombramiento como Ministro en el 2013. Como docente ha tenido a su cargo la Cátedra de Derecho Constitucional Peruano y Derecho Procesal Constitucional de la Universidad de Lima. Fue docente en el curso de Derecho Procesal Constitucional (actualización) de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega entre 2007 y 2011.


LOCALES

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

Corte vienen atendiendo trámites de suma urgencia Se viene recepcionando documentos en materia penal, civil, familia, y laboral, así como aquellos con vencimiento de plazo.

A

yer, la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, informó a todos los abogados y usuarios que acuden a la institución judicial, que el Centro de Distribución General (CDG), ubicado en el Jirón Del Comercio N° 680-primer piso, viene recepcionando documentos en materia penal, civil, familia, y laboral, así como aquellos con vencimiento de plazo, mientras continué la huelga nacional indefinida de los trabajadores del Poder Judicial. En materia penal, se vienen ingresando: Habeas Cor-

APOYO. Corte de Justicia atiende trámites de suma urgencia. pus, calificación de denuncias con detenidos, trámite de libertades, apelación de mandato de detención, trámite de procesos con reos en cárcel, homonimias y rehabilitaciones. En civil: Acciones de garantías y medidas cautelares fuera del proceso. De igual forma en familia: Consignación de alimentos, autorización de viaje de menores,

violencia familiar, tutela de menores en abandono y menores infractores. Medida cautelar de régimen provisional de visitas, anotación de demanda, visita reguladas por el equipo multidisciplinario y ampliación de régimen de visitas, entrega de menores en forma de ejecución anticipada, tenencia provisional; procesos sobre interdicción civil

tramitados ante los juzgados de familia en materia tutelar y en las Salas Superiores. Laboral: Consignaciones laborales. Asimismo, solicitudes que los jueces de acuerdo a su facultad discrecional consideren de urgente atención en materia contencioso administrativo, constitucional y previsional, u otras que estimen conveniente.

movilización contra el proProtestan contra Conga yecto minero Conga y tam-

Los dirigentes ambientales, Manuel Ramos y Edy Benavides aseguraron que realizaran una nueva protesta el 17 y 18 de abril. En Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc, un grupo de dirigentes ronderos y alcaldes de los centros poblados ayer realizaron una marcha de protesta por las principales calles contra el proyecto minero Conga. Los dirigentes ambientales Edy Benavidez y Manuel Ramos dijeron, durante su alo-

cución indicaron que seguirán luchando contra el desarrollo del proyecto minero Conga y las protestas se retomarán los días 17 y 18 de abril. De igual forma indicaron que la protesta, también es contra la gestión del alcalde

Hernán Vásquez Saavedra, sobre quien dijeron que realiza una mal gestión y lo acusaron de la falta de obras de desarrollo. REFUERZAN SEGURIDAD Para ayer se programó una

LUCHA. Manifestantes protestan contra Minas Conga.

bién contra la gestión que desarrolla el alcalde de Bambamarca, Hernán Vásquez Saavedra, por ello el director del Frente Policial de Cajamarca, General, Jorge Gutiérrez dijo que se dispuso el reforzamiento de la seguridad. El oficial indicó que la finalidad de esta decisión es mantener el orden y la paz, además los efectivos del orden acompañarán a los protestantes en todo momento, pues se busca evitar desmanes. De igual forma señaló que, un grupo de efectivos policiales de Cajamarca también se trasladó a la ciudad de Bambamarca, con el propósito de prestar el apoyo necesario a los efectivos destacados a esa localidad.

local vendía licor a menores de edad Decenas de adolescentes, muchos en estado etílico, fueron trasladados a la dependencia policial.

El lugar no contaba con licencia de funcionamiento, ni con los mínimos requisitos de seguridad Además, en la entrada del local, se encontraron cerca de 50 barriles conteniendo sustancias tóxicas e inflama-

bles, lo que representaba un grave peligro para la seguridad de los asistentes Lo curioso fue que uno de los muchachos, para no ser descubierto, se escondió debajo de un auto, sin embargo, fue encontrado por las

autoridades y junto a él había una jarra de licor Esta intervención formó parte de un operativo conjunto entre diversas autoridades como la municipalidad, el Ministerio Público, serenazgo y otras

El Clarín

07

Ladrón de carneros recibe 'duro' castigo Fue disciplinado por el Comité Descentralizado de las Rondas Urbanas que dirige Fernando Chuquilín.

Joselito Cruzado Novoa, de 30 años, recibió múltiples latigazos por parte del Comité Descentralizado de las Rondas Urbanas de Cajamarca, por haber robado un carnero de la zona de Chotén, cerca del distrito de San Juan Cruzado Novoa, junto a otro muchacho que logró escapar, cargó el carnero en su mototaxi, aprovechando que esta-

ba pastando al borde de la carretera Sin embargo, el propietario del animal, José Rosario Sagay Rafael, se dio cuenta del robo y, junto a sus familiares, persiguieron a los abigeos a bordo de una moto lineal hasta darles alcance cerca del distrito de San Juan Lejos de acudir a la policía, el señor José Rosario pidió el apoyo del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, en donde el ladrón, luego de recibir su castigo, prometió a no volver a transitar por la zona y, más bien, manifestó su deseo de convertirse en parte de las rondas urbanas Por su parte, don José Rosario Sagay Rafael dijo estar cansado de este tipo de robos, los cuales acurren frecuentemente. “No nos dejan criar, la semana pasada también me robaron mi otra oveja”, manifestó el campesino

Conductor de Taxis Unidos causa accidente La imprudencia del taxista Edwin Rojas Terán (23) pudo ocasionar una desgracia, al voltear intempestivamente cuando se dirigía por el Jr. Amalia puga y Dos de Mayo, su maniobra confundió al motociclista que lo sucedía, que terminó estrellándose contra el vehículo, en plena plaza de armas de la ciudad. La escena fue grabada por las cámaras de video vigilancia quienes fueron testigos del choque entre la moto lineal marca Yamaha sin placa de rodaje y el stationwago de placa D61-686, de la empresa “taxis unidos”.

El joven motociclista Cristian Vásquez Cabanillas (18) y su acompañante un menor de edad, al no alcanzar a frenar salieron disparados del vehículo menor, ocasionándose varias heridas y contusiones Rápidamente fueron trasladados al nosocomio local donde fueron atendidos por el medico de turno José roncal que después de suturar sus heridas ordenó quedaran en observación. Por otro lado el conductor culpable fue puesto a disposición de radio patrulla a cargo del SOB PNP Diaz, quien se hizo cargo de la intervención y de remolcar los vehículos hasta la primera comisaria, para las acciones de ley correspondiente.

Serenazgo recupere mototaxista robadas El primer vehículo fue hallado el último viernes en inmediaciones de Jr. Irene Silva c-1. Según su propietario Pedro Caja Pompa (27), alquilo su mototaxi de placa ML-10780 a un desconocido, quien desapareció por varios días y luego la abandono sin autoradio, parlantes y llanta de repuesto. Luego de unas horas se recibió la denuncia del conductor Luis David Cruzado Silva (34) natural de San Marcos, afirmando haber sufrido el robo de su mototaxi modelo torito de placa 4573-2M. Al recibir la noticia, los serenos emprendieron la búsqueda por varias zonas de la ciudad, hallándola en el km 5 de la carretera al caserío de Agomarca, totalmente desmantelada, sin puer-

tas, llantas, parabrisas, batería entre otros autopartes. El agraviado que llegó al lugar para reconocer su vehículo, dijo que los delincuentes la sustrajeron de av. vía de Evitamiento sur y av. héroes del cenepa. Por último la mañana de ayer, el personal del Serenazgo dio con la ubicación de la moto color celeste y blanco de placa M1-7394 de propiedad de Jorge Solier Ochoa (54) de profesión Ingeniero Industrial, quien la dio en alquiler al estudiante Alejandro Quispe Castrejón (24) a quien se la robaron del Grifo Continental, donde la dejó encargada. El vehículo que estaba sin llantas posteriores y sin parlantes, fue entregado a su propietario quien pidió ser conducido a la dependencia policial para formalizar su denuncia ya que lo robado asciende a la suma de 790.00 nuevos soles.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Martes 08 de Abril del 2014

Municipalidad de la Encañada reforestara cinco microcuencas En el primer año de ejecución del proyecto se han instalado 780 mil plantones en 718 hectáreas.

dio Ambiente del Gobierno Regional Cajamarca, tras una visita técnica. En el primer año de ejecución del proyecto se han instalado 780 mil plantones en 718 hectáreas con las especies de ciprés y eucalipto. En la segunda campaña se logró instalar 1 millón 700 mil plantones de pino, eucalipto y quinual en mil 256 hectáreas y media; en este año se continuará con los trabajos de instalación de plantones para lograr llegar a la meta que es instalar 6 millones 6 mil plantones de las especies de pino, eucalipto, ciprés, aliso y quinual en 4 mil 200 hectáreas. El proyecto beneficiara a más de 90 caseríos que for-

E

l proyecto “Rehabilitación del Servicio Ambiental Forestal en las Cabeceras de Cinco Micro Cuencas del distrito de La Encañada”, se viene desarrollando de manera efectiva, pues se están cumpliendo los objetivos planteados al inicio del mismo. Así lo dieron a conocer representes de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Me-

70 toneladas de abonos para Jaén y San Ignacio Este plan de mitigación, que beneficia a miles de familias en las zonas rurales de la región Cajamarca, gracias a un presupuesto de 8 millones de soles.

En el marco de la ejecución del Plan de Mitigación contra la Roya Amarilla, continúan recorriendo distritos y centro poblados de las diversas provincias cajamarquinas. En esta oportunidad los distritos de Colasay y Pucará, en Jaén y a los centros poblados de Churuyacu y Tamborapa Pueblo, en Tabaconas - San Ignacio, se entrego insumos a los caficultores y hacer frente a esta enfermedad. Este plan de mitigación, que beneficia a miles de familias en las zonas rurales de la re-

gión Cajamarca, gracias a un presupuesto de 8 millones de soles, ha permitido recorrer y llegar hasta los sectores más alejados, donde se ubican los niveles más altos de pobreza. Por tal razón, es importante enfocar los proyectos productivos y de gestión a mejorar la economía de los ganaderos y agricultores, con el propósito de brindar un fortalecimiento sostenible de este sector poblacional. ”, Indicó Harry Delgado Rivera, coordinador del Programa de Mitigación contra la Roya Amarilla. Asimismo, sostuvo que estas medidas tienen el objetivo de fomentar la asociatividad en-

tre los productores, de manera que puedan generar cooperativismo y en forma grupal puedan acceder a mejores programas crediticios y gestionar mayores recursos del estado; además, capacitación por parte de técnicos agropecuarios del gobierno regional. “Según el último censo agropecuario, Cajamarca es la región con mayor producción agraria y ganadera del país, con una población de más de 700 mil cabezas de ganado, así también, este estudio, demuestra que más del 60 % de la población regional, habita en zonas rurales y vive de estas actividades”, recordó.

Los Arenales - Choropampa será afirmada Trabajos serán ejecutados por el Consorcio Amazonas con un monto que supera los 890 mil soles.

Chota (Cajamarca).Orlando Rodríguez Fustamante, gerente sub regional de Chota, anunció el inicio del afirmado de la carretera Los Arenales – Choropampa. Los trabajos estarán a cargo de la c o n t r a t i s t a C O N S O R C I O AMAZONAS, ganadora de la adjudicación de menor cuantía Nº 002-2014, efectuada por el Comité Especial Permanente de la citada dependencia re-

gional. El monto ofertado es de 890 mil 124.33 soles. El próximo viernes 11 de abril, a partir de las 10 AM, se hará la entrega de terreno al consorcio responsable de la construcción, junto con la firma del correspondiente contrato, lo que permitirá el inicio inmediato de los trabajos que deben concluir en un plazo de 105 días calendarios para unir a Choropampa con los diferentes puntos del territorio nacional. El Gobierno Regional Cajamarca, mediante la Gerencia Sub Regional de Chota, ha dispuesto el apoyo necesario para concluir esta vía de integración que beneficiará a más de 4 mil 800 habitantes de los caseríos choropampinos de Caparico, Vista Hermosa y La Unión, transportando su producción agropecuaria a los diferentes mercados de la región. También se acrecentará el turismo en las Regiones Ca-

jamarca y Amazonas. Dentro de las metas a ejecutar se considera el ensanche; limpieza de derrumbes; mejoramiento de pendientes; limpieza de material orgánico; apertura del tramo ubicado entre el kilómetro 1+200 al 1+400 del trayecto Los Arenales – Choropampa. Además, la construcción de cunetas, badenes y alcantarillas HDPE corrugadas, por tener mayor resistencia estructural y diseño hidráulico. En las especificaciones técnicas también se considera el afirmado de toda la carretera, en un recorrido total de 12.1kilómetros, utilizando el material de la cantera Choropampa y de las canteras ubicadas en el kilómetro 5+600 y en el kilómetro 10+020. Acorde al estudio de suelos, la determinación del espesor del afirmado, según el método NAASRA, varía entre 12.45 y 20.00 centímetros.

El ISEP “Nuestra Señora de Chota”

Destituyen del cargo al Gobernador Provincial Chota (Cajamarca).- Mediante Resolución Jefatural N° 0239-2014-ONAGI-J, de fecha 02 de abril de 2014, de la Oficina Nacional de Gobierno del Interior, cesan en sus funciones a la autoridad política de la provincia de Chota. En el artículo único de la parte resolutiva de dicho documento, expresa “Dar por concluida, a partir de la fecha, la designación del señor Enri-

man parte de las cinco (05) microcuencas en donde se desarrolla el proyecto: La Encañada, Alto Llaucano, Tambomayo, Azufre Combayo y Grande Chonta. El desarrollo del proyecto contempla diferentes etapas y procesos que van desde la producción de plantones en 12 viveros, ubicados estratégicamente en todo el ámbito del proyecto, hasta la ubicación de plantones en campo definitivo. Cabe resaltar que las actividades que demanda el proyecto generan trabajo a 2 mil personas que son pobladores de las microcuencas antes mencionadas, las que reciben ingresos económicos por las actividades realizadas.

que Rodríguez Bautista, en el cargo de gobernador en el ámbito provincial de Chota, Región Cajamarca. No se especifica las razones de la destitución, y sería una decisión de la alta dirección de la Oficina de Gobierno del Interior. Por su parte el secretario del Partido Nacionalista en la provincia de Chota, Lic. Edwin Edquén Sánchez, di-

jo que el cambio obedece a una decisión de la superioridad, por lo que anunció una reunión inmediata para envira la terna de candidatos para ocupar dicho cargo político. Refirió que por parte de la dirigencia política, no se ha remitido ningún informe a la superioridad, al momento que destacó el trabajo del saliente gobernador.

Chota (Cajamarca).- La directora del ISEP “Nuestra Señora de Chota”, Hna. Ela Martínez Lavado, dijo que esta casa superior de estudios ha vivido momentos difíciles por la muerte del estudiante Edilson Mejía Silva, víctima de la violencia el pasado domingo 30 de marzo. Frente a estos hechos, solicitarán a las autoridades para que se trabaje por un plan de seguridad ciudadana a fin de hacer frente a los actos delictivos que con frecuencia se vienen dando en el pueblo de Chota. Además el ISEP “Nues-

tra Señora de Chota” estará organizando la marcha por la paz y por la justicia, con el objetivo de hacer un llamado a las autoridades competentes para que cumplan con las leyes y también para hacer to-

mar conciencia a la ciudadanía para vivir en una cultura de paz. Antes de actuar con violencia, está de por medio el dialogo, recordó Ela Martínez Lavado.


ECONOMÍA

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

El Clarín

09

Inversión en energía renovable cayó en todo el mundo el año pasado Según estudio de la ONU y Frankfurt School of Finance & Management, la disminución de 14% se debe a la falta de incentivos económicos desde los Estados y el abaratamiento de las tecnologías verdes, especialmente en el sector solar. (Agencias).- La inversión en energías renovables en todo el mundo se redujo hasta US$ 214,000 millones, es decir, un 14% en 2013, según un estudio del PNUMA, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y la Frankfurt School of Finance & Management. De acuerdo con el informe de la ONU, se trata del segundo año consecutivo en que retrocede el volumen de inversión en energías limpias, pues ya había caído un 12% en 2012. Además de la falta de in-

centivos económicos de los Estados, otro de los motivos que explica la situación es la caída de los precios en el sector solar, explicó Ulf Moslener, profesor de la Frankfurt School. La tecnología es cada vez más barata y, por lo tanto, se necesita gastar menos dinero para construir un parque eólico o una central de concentración solar. Aunque los estados invierten menos en fuentes limpias para producir electricidad, como la solar o la eólica, el porcentaje de energía “verde” generada du-

rante el último año subió un 0.7%. El reporte “Tendencias globales de la Inversión en Energía Renovable 2014” de la ONU indicó que estas energías generaron el 8.5% de la producción mundial en 2013, frente al 7.8% en 2012. Re s u l t a d o p o r p a í s e s El volumen de inversión en centrales solares se redujo enAlemania un 70% por la incertidumbre sobre el apoyo político en el futuro. En China, el volumen de inversión en tecnología verde cayó 6%, hasta US$

Promperú desarrolla aplicación financiera online para más de 10,000 pymes Esta nueva aplicación permitirá a las empresas conocer y comparar sus costos financieros frente a los diversos productos y servicios de comercio exterior que ofrecen lasentidades bancarias en el Perú.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, informó que más de 10,000 pymes podrán hacer uso de laherramienta online denominada “Simulador Financiero de Comercio Exterior”, el cual permitirá a las empresas conocer y comparar sus costos financieros incurridos en el uso de sus productos y servicios de comercio exterior en el mercado bancario.

Santander,BBVA Continental, Citibank, Interbank, y Scotiabank. Además, esta aplicación desarrollada con el apoyo del Comité de Comercio Exterior de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc)permitirá a las pymes evaEsta herramienta fue desa- luar y elegir las mejores oprrollada por la Comisión de ciones del mercado bancaPromoción del Perú para la rio en materia de productos Exportacion y el Turismo de comercio exterior desde (Promperú), y brinda infor- cualquier punto del país, y mación sobre la oferta de ser más competitivas en su productos y servicios finan- gestión de exportación. cieros de comercio exterior “Promperú estará a su disde diez entidades financie- posición para asesorar y caras, entre ellas, Banco de Co- nalizar las inquietudes que mercio, Banco de Crédito surjan durante su ejecución. del Perú, Banco Financiero, Además de utilizar la base Banco Interamericano de Fi- de batos que administramos nanzas, Banco GNB, Banco para su difusión, se realiza-

56,000 millones el pasado año. Asimismo, Europa solo cayó US$ 48,000 millones yEstados Unidos invirtió

rán capacitaciones a nivel nacional a través de los gremios empresariales, Gobiernos Regionales, Oficinas Regionales de Comercio Exterior y las seis oficinas Macro Regionales de Expor tación”, manifestó la ministra. Asimismo, Silva indicó, como ejemplo, que una empresa exportadora de artesanías que requiere un producto como una Carta de Crédito de Exportación visita en promedio dos o tres bancos, y toma una decisión sólo con la información obtenida. En cambio, -agregó- a través de este simulador en menos de un minuto podrá ver todas las opciones del sistema, elegir la que ofrezca el menor costo, y adicionalmente identificar y contactar al funcionario de comercio exterior de la entidad elegida.

US$ 36,000 millones en energías renovables. Tras nueve años consecutivos de aumentos, el volumen de inversión en reno-

Holcim y Lafarge anuncian fusión para crear la mayor cementera del mundo La fusión entre Holcim y Lafarge da nacimiento a la compañía más grande del mundo dentro del rubro cementero, con una cifra de negocio que llegaría a unos 32 mil millones de euros y un beneficio operativo antes de impuestos de 6500 millones de euros. El resultado de esta fusión se llamará LafargeHolcim y le daría trabajo a unas 100 mil personas en 90 países. Esta fusión debe esperar aún la luz verde de las autoridades regulatorias como la Comisión Europea. Para facilitar esta unión ambas empresas debieron deshacerse de algunos activos, dos tercios de los cuales serán europeos, según explicó Bruno Lafont, presidente de Lafarge. El valor de estas

tos rubros se encuentran el Exportaciones agrícolas, de madera y papel café sin tostar, sin descafeinar, excepto para siembra, del oriente peruano cayeron 7.9% el 2013 que exhibió una participaAl finalizar el 2013 las exportaciones de agrícolas, de madera y papel, que representan el 90% de los envíos de la Macro Región Orient e, s u m a r o n s o l o U S $ 192.24 millones, cifra que significa una caída de 7,9% respecto del año anterior, informó Perucámaras. San Martín es la región con el mayor peso relativo den-

tro delas exportaciones agropecuarias, de maderas y papeles en esta zona del país con el 60,5%; seguida de Ucayali, con una participación de 22,8%; Loreto con 10,3% y Amazonas con 6,4%. El Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, detalló entre las principales partidas de es-

vables en las economías emergentes retrocedió el año pasado por la reducción de los costes de producción de las tecnologías.

ción de 52,1%; cacao en grano, crudo, excepto para siembra, que registra un peso de 10,9%; demás maderas aserradas o desbastadas longitudinalmente, que participa con el 10,7%. Otras partidas fueron tablillas y frisos para parqués, sin ensamblar, con el 9,4%; Virola, Imbuia y Balsa, aserradas o desbastadas longitudinalmente, 4,9%; palmitos

desinversiones estarán entre un 10% y 15% de su beneficio. Con esta operación las empresas de origen suizo y francés busca fortalecerse mutuamente para hacerle frente al mercado de la construcción. Sin embargo, los analistas creen que esta fusión podría plantear problemas de competencia en mercados clave como Brasil, Canadá, Ecuador, Francia, Reino Unido, EE.UU., Marruecos y Filipinas. Wolfgang Reitzele, presidente de Holcim, señaló que tendrán su sede en Suiza y que cotizaran en la bolsa de valores de Zurich y París. Además, el consejo directivo estará compuesto por 14 directores de ambas empresas.

preparados o conservados de otro modo, 2%; y, madera densificada en bloques, planchas, tablas o perfiles, 1,9%. “En el corto plazo se debe empezar a trabajar en la diversificación de los mercados de destino de la Macro Región Oriente, así como en desarrollar la oferta exportable de esta parte del país, que se caracteriza por su amplia gama de recursos naturales, que aún no son del todo aprovechados”, recomendó el gremio.


10

MUNDO OMS alerta sobre rebrote de influenza en América del Sur y el Caribe El Clarín

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

En Perú, el Ministerio de Salud solo vacuna gratuitamente a niños menores de 3 años, mujeres embarazadas y adultos mayores. Sin embargo, adolescentes, jóvenes y adultos están presentando el mayor número de casos en el extranjero.

L

a Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un posible rebrote del virus

de la influenza en países de América del Sur y el Caribe, debido a los acontecimientos presentados en América

del Nor te. Recomendó adoptar las previsiones necesarias en vacunación. En Estados Unidos, duran-

te el invierno 2013-1014, el virus predominante también fue el AH1N1. Además, el 61 % de las hospita-

lizaciones por influenza tuvieron lugar en personas de 18 a 64 años, por encima de lo registrado en la anterior temporada, en la que predominó el virus influenza A (H3N2). Asimismo, en Canadá se presentaron 1,250 hospitalizaciones asociadas a influenza, correspondiendo el 88% a casos por AH1N1. De ellos, el 80% de los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se dieron en el grupo de pacientes de 45 o más años de edad. Los registros advierten que el 73% de los ingresados no había sido vacunado. “En nuestro país (Perú), el Ministerio de Salud vacuna gratuitamente a los principales grupos de riesgo que son los niños menores de 3 años, mujeres embarazadas, adultos mayores y aquellos que sufran de enfermedades crónicas. Sin embargo, existe un grupo más grande compuesto por adolescentes, jóvenes y adultos

que es donde se están presentando el mayor número de casos, que el Estado no protege y por ello, deben tomar conciencia de la importancia de vacunarse", dijo señaló la doctora Sofía González, presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. La mencionada sociedad realiza la campaña “Yo le digo NO a la Influenza”, que busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la prevención de la enfermedad a través de la vacunación. Cabe destacar que en Perú, solo en el 2013 se registraron más de 1,000 casos y 125 muertes a causa del virus de la influenza, la gran mayoría de ellos, a causa de la cepa A (H1N1) y de la Cepa B. La vacuna contra la Influenza tiene un tiempo de protección de un año y debe ser aplicada a toda la población antes del invierno, entre los meses de abril y mayo.

Alemania considera

Perú y Ecuador ratifican voluntad para insuficientes garantías desarrollar industria naval conjunta ofrecidas por EE.UU. Fortalecerán también la cooperación en seguridad fronteriza. El ministro de Defensa de Perú, Pedro Cateriano, y su similar de Ecuador, Fernanda Espinosa, ratificaron hoy la voluntad política de llevar adelante un esquema de trabajo para desarrollar una industria naval en forma conjunta. Durante una reunión, en la sede del Cuartel General del Ejército, ambos ministros destacaron los excelentes vínculos bilaterales, particularmente en el campo de la coopera-

ción y entendimiento en los sectores de Defensa. Asimismo, expresaron su satisfacción por los avances alcanzados en la reciente reunión del eje de seguridad y defensa Perú-Ecuador, en la que

se aprobó el Plan Operativo Anual (POA), que robustecerá la cooperación en materia de desminado humanitario, acciones cívicas conjuntas, seguridad fronteriza, industria de la defensa, entre otros.

Acordaron llevar a cabo además, en las próximas semanas, un encuentro en la frontera a fin de evaluar las posibilidades de mayor cooperación en la lucha contra las amenazas comunes para ambos países en el campo de la seguridad. También se efectuará otro encuentro para dialogar sobre el proceso de desminado humanitario, que ha recibido el reconocimiento de la comunidad internacional. Por último, los ministros de Defensa de Perú y Ecuador coincidieron en coordinar la realización de un encuentro tripartito con su par de Colombia, a fin de perfilar un esquema de colaboración entre los tres países en el campo de seguridad y defensa.

Papa apoya reconciliación en Ruanda, campaña de exterminio ocurrida entre abril y junio de en aniversario 20 de genocidio 1994, en la cual asesinaron También dedica pensamientos a víctimas del ébola en África. El papa Francisco llamó hoy al pueblo de Ruanda a continuar e impulsar el proceso de reconciliación nacional, al recordar que mañana ese

país africano conmemora el aniversario 20 del inicio de un genocidio en el cual murieron 800 mil personas. Expresó a los ruandeses su cercanía paternal y los animó a continuar con determinación y esperanza "el proceso de reconciliación que ya está dando sus primeros frutos, y el empeño de reconstruir humana y espiritualmente el país".

En su misa dominical en la Plaza San Pedro del Vaticano, el Sumo Pontífice instó a los ciudadanos de ese país africano a no tener miedo y a reconstruir su sociedad sobre la base del amor y la concordia, la única forma de "generar una paz duradera". A partir de mañana y bajo el lema "Recuerdo, unidad, renovación", Ruanda conmemorará durante 100 días la

a 800 mil personas principalmente de la minoría tutsi. En entrevista publicada este domingo en el semanario Jeune Afrique, el presidente del país, Paul Kagame, acusó a Francia y a Bélgica de haber desempeñado un papel directo en la preparación y ejecución del genocidio, pues eran aliadas al régimen hutu que perpetró la matanza.

sobre espionaje El ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, calificó de "insuficientes" las garantías ofrecidas por Estados Unidos con respecto a sus prácticas de espionaje a través de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). "La información que tenemos hasta ahora es insuficiente", ha afirmado De Maiziere en declaraciones al semanario alemán "Der Spiegel", según informa Europapress. Asimismo, consideró que si bien los métodos de inteligencia de Estados Unidos pueden justificarse dados los problemas de seguridad, las tácticas empleadas son excesivas y desmesuradas. Según revelaciones del extécnico de la NSA,

Edward Snowden, Estados Unidos espió los teléfonos de diversos presidentes, jefes de gobierno y líderes mundiales, incluyendo la de la canciller alemana Ángela Merkel. Tras el escándalo, destapado en octubre a raíz de las revelaciones de Snowden, Berlín pidió a Washington un acuerdo amistoso de no espionaje, pero las autoridades estadounidenses no parecen dispuestas a ello. El alto funcionario alemán también se ha mostrado poco optimista sobre la posibilidad de avances antes de la visita de Merkel a Washington, prevista para primeros de mayo. "Mis expectativas sobre nuevos contactos son bajas", dijo según Europapress.


NACIONALES

El Clarín

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

Sentenciado por tráfico de tierras pretende engañar a agraviados FOTO: REFERENCIAL

S

ólo en el Perú se pueden escuchar barbaridades sin criterio ni ética personal ni profesional como lo ocurrido el domingo 6 de abril en el Distrito de Sexi Provincia de Santa Cruz. El sentenciado Julio Montenegro Barboza, quien llegó escoltado por ronderos de la provincia de Chota, sorprendió a los asistentes de una Asamblea Extraordinaria de la Asociación Ganadera La Unión Sexi Corral Viejo (provincia de Santa Cruz). Esta asamblea, dirigida por el auto proclamado presidente de la Asociación, Marco Antonio Salazar Vera terminó siendo dirigida por el sentenciado Montenegro Barboza, con el único objetivo de pedir a los asociados que desistan del proceso Penal donde el Poder Judicial

lo sentenció por hallarlo responsable del delito contra la fe pública en su modalidad de falsedad ideológica por apoderarse ilícitamente de 941.0158 hectáreas de tierra perteneciente a la Asociación Ganadera de la zona. Como para no creerlo, durante la Asamblea Montenegro Barboza se comprometió a donar el terreno obtenido ilegalmente y que por supuesto nunca fue suyo- a cambio que los agraviados desistan de los procesos legales que iniciaron en su contra para defender la tierras que por décadas han sido y son propiedad de la Asociación Ganadera y de las cuales Julio Montenegro por ambición se adjudica 941.0158 hectáreas de un terreno indiviso utilizando artimañas y a malos funcionarios públicos.

Sin embargo, el Poder Judicial luego de confirmar las irregularidades y documentos falsos presentados durante el proceso utilizados por el sentenciado Montenegro Barboza lo halló culpable y sentencio con tres años y medio y reparación civil a favor de la Asociación, proceso hoy se encuentra a la espera de la audiencia y evaluación del Poder Judicial en Segunda Instancia. Los verdaderos socios y propietarios de estas tierras mostraron su preocupación y temor debido que este personaje está presionando e incitando a la violencia utilizando a ronderos de fuera de la jurisdicción y a su vocera Yessica Cuba Barboza, quien es redactora del diario La República, quien fue la única reportera que se le per-

mitió el ingreso a la asamblea y que viene emitiendo una serie de artículos a fin de tergiversar y manipular acuerdos a su conveniencia, limitando así la libertad de prensa para otros medios que se les impidió cumplir con su trabajo. Hecho que muestra de cuerpo entero la mala intención del actuar de Montenegro debido que también impidieron el ingreso al abogado Ernesto Alcántara Mesías quien acudió a la reunión en representación de un socio, él fue retirado de la reunión por el Abogado Rubén Ramírez Mateo, supuesto asesor de la asociación pero que llegó acompañando de Montenegro escoltado por ronderos de Chota. Cabe mencionar que el hombre de leyes Ramírez Mateo ha tenido tres procesos legales, incluyendo una requisitoria a nivel nacional, por los delitos contra el Patrimonio, fe pública- falsificación documentaria, sin duda, un personaje sin moral que solapado con el título de abogado defensor de la Asociación Ganadera y ser amigo de Montenegro Barboza excluyeron al abogado Alcántara Mesías de esta reunión quebrando su representatividad de su patrocinado quien a decir de ellos mismo no tendrá derecho hacer reclamos posteriores aunque se trate de acuerdos descabellados con fines personales.

PROREGION anuncia construcción de centro oncológico y hemodiálisis Arturo Fernández Espinoza, Director Ejecutivo de Programas Regionales en Cajamarca, anunció la próxima construcción e implementación del centro oncológico y hemodiálisis en Cajamarca con la finalidad de dar tratamiento y diagnóstico moderno a través de equipos de última generación sin trámite hospitalario y evitando el proceso de quimioterapias a miles de pacientes cajamarquinos que buscan en otras ciudades la solución a sus dolencias. El funcionario, narró que la Asociación de Damas Voluntarias de Cajamarca, lideradas por Nancy Romo, Dorila Villanueva, Carla Saldaña, Esther Portal y Alicia Bazán presentaron a la primera autoridad regional, Gregorio Santos, un memorial acompañado de una relación de más de 14 mil firmas, pidiendo en su misiva la realización de este importante centro de atención médico. Según informará Fernández Espinoza, el pro-

yecto ha sido bien visto por la autoridad regional y luego de haber socializado las bondades que brinda este centro médico, en breve, se dará inicio a la etapa de pre inversión a nivel de factibilidad por un monto que bordea el millón de soles. Tradujo que con este tipo de tecnología médica, entre muchas ventajas, se realizarán operaciones con láser donde los tumores son tratados con una aproximación de 0.05 milímetros de distancia al referido sin dañar órganos cercanos; agregó que, mediante la embajada China, ya hubo un primer contacto con especialistas de esa nación quienes han expuesto las bondades de estos tratamientos. Por último informó que este mega proyecto favorecerá a millones de pacientes no solamente de la región, sino a nivel nacional a través de un seguro popular al alcance de todos; además de contribuir o formar parte de un programa al que denominarán turismo médico, toda vez que, las atenciones demandan un tratamiento entre 10 a 12 minutos sin necesidad de hospitalización y luego los pacientes provenientes de otros lugares podrán conocer y disfrutar de la riqueza turística de Cajamarca.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 03 AL 09 ABRIL 2014*

DEL 03 AL 09 ABRIL 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

NOÈ 3:00, 3:30, 4:00, 5:30, 6:00, 6:30, 8:00, 8:30, 9:00 10:30. Gènero: ACCIÒN

11

ESTRENO- 3D

NOÈ 4:30, 7:15, 9:45. Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

CAPITAN AMÈRICA 2

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:15, 7:00, 9:30.

Gènero: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Martes 08 de Abril de 2014

Clarín

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Michelle Soifer defiende a Erick Sabater tras cargamontón en Combate

Sé muy prudente durante todo el día en el ámbito del trabajo, Aries, porque será necesario que lo hagas; por desgracia, hoy no será el mejor día para la firma de contratos o el cierre de proyectos. También deberías prestar atención a tu economía, ya que es posible que sufras alguna que otra pérdida.

Michelle Soifer no dudó en respaldar a su novio Erick Sabater, tras los constantes ataques que ha recibido por parte de algunos integrantes de Combate. Luego de que el ‘Bombón’ tuviera una fuerte discusión en vivo con Diana Sánchez y Jenko del Río, la ‘Leona’ le mandó un claro mensaje. “@ericksabater mi vida, me encanta lo que hacen porque cuando los perros ladran es sinónimo de avance, parece que tenemos muchos tarzanes”, publicó la participante de Esto es guerra en su cuenta de Twitter. Al parecer, hay algunos participantes que no soportan a Erick Sabater sea parte de Combate. Sin embargo, el combatiente hace todo lo posible por llevar la fiesta en paz con sus compañeros. Lo mismo sucede con Michelle Soifer, quien no duda en poner en su sitio a quiénes se metan con ella.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Tauro, no dejes que hoy el pesimismo invada tu vida, porque si eso sucede, todo te saldrá mal. Un poco más de optimismo y de convicción te harán falta en este día. También deberías tratar de ser una persona lógica y realista, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, tus errores podrían ser constantes.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Géminis, ahora tienes una gran habilidad para manejar y administrar bien los recursos materiales e intelectuales con los que cuentas y acercarte a tus metas. En general, deberás tener muy presente que, con constancia y perseverancia se generarán cambios muy positivos en la vida que llevas. En fin, todo estará a tu favor.

Sully Sáenz ya es madre: Marchello Piccolotto nació por cesárea Los fans de Sully Sáenz no tendrán que esperar mucho para conocer a su primogénito, pues Marchello Piccolotto nació este viernes a las 16:45 horas en una clínica local. La noticia fue dada a conocer por América Noticias y confirmó lo que Sully Sáenz ya había anunciado desde el martes: que su bebé llegaría al mundo antes de culminar la semana. Marchellito es fruto de la relación entre la ‘gatita’ y el modelo Evan Piccolotto. Como se recuerda, Sully Sáenz dijo que su parto no sería televisado, pues su novio Evan Piccolotto no estaba de acuerdo y prefería que fuera algo privado. En cambio, Yaco Eskenazi y Natalie Vértiz sí decidieron transmitir el momento en que su heredero Liam nació. Hasta el momento, Sully Sáenz no se ha manifestado en sus redes sociales tras la llegada del bebé. Seguramente, en pocas horas sorprenderá a sus seguidores con una fotografía del recién nacido.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Este día podrá ser un día en el que se te presenten algunas oportunidades interesantes en el ámbito del trabajo, algo que redundará también en tu economía, Cáncer, pero tendrás que ser muy prudente y saber discernir, separar el grano de la paja. Piensa que no es oro todo lo que reluce y no te dejes embaucar.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Hoy podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades o de otras personas importantes, Leo... ¡aprovecha tus excelentes relaciones con los demás! De todas maneras, deberías actuar con mucha prudencia y paciencia, además de no dejar pasar las oportunidades que se te puedan presentar a lo largo del día.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy tenderás a pensar y a comportarte de una manera muy ingeniosa y analítica, Virgo, algo que te dará unos buenos resultados, especialmente en el trabajo. En el ámbito económico será un día de consecución de algunos beneficios. En definitiva, tu comunicación será fluida y enriquecedora a la vez.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Este día será un día en el que tu intelecto será muy activo, Libra, precisamente por eso deberías aprovechar los aspectos intelectuales en ti; tu mente será analítica, clara y precisa para tomar decisiones. No obstante, deberías tener cuidado con los excesos en la comida o en la bebida, porque tendrán sus consecuencias.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Tu estado mental hoy será muy positivo, abierto y activo, Escorpio, así que podrás superar cualquier contratiempo que se te presente con unos resultados bastante satisfactorios. En general, habrá unos buenos aspectos durante todo el día para relacionarte en el ámbito laboral con empresas de carácter internacional.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Sagitario, este día no será un buen día para los asuntos de tipo legal, así que, si puedes, deberías evitarlos. También deberías evitar los excesos en la comida y en la bebida, porque podrían dañar tu salud. Tu mundo emocional podría ser demasiado inestable hoy: trata de ponerlo en orden.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Tenderás a trabajar hoy con mucha cautela y diplomacia, Capricornio, y a la vez, con perseverancia y demostrando un gran autocontrol; todo ello hará que seas capaz de sacar el mejor partido a las oportunidades que se te presenten. Y en el ámbito económico también tendrás buena estrella. ¡Felicidades!

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Tenderás hoy a la diplomacia en tus relaciones, Acuario, algo que hará que tengas éxitos relacionados con la política. No obstante, si manejas mal tus energías, solamente conseguirás cosas negativas, como la desilusión y la falta de ganas de actuar, de luchar por tus sueños: ¡evítalo y piensa con la ilusión que te caracteriza!

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Ten mucho cuidado hoy, Piscis, porque tenderás a la depresión; un estado nada aconsejable que deberías evitar. Por otro lado, los viajes a lugares desconocidos estarán propiciados en buena medida. Por último, presta atención a tus finanzas y salud, además de evitar los excesos en la comida o en la bebida.

E T R E I V I d

N otita informativa ¡Cuidado con ellas! 10 amenazas inesperadas que pueden matarte ◘ Existen varias cosas sorprendentes e inesperadas que pueden acortar significativamente la vida. En esta galería hacemos un recuento de diez de ellas.

T

odo el mundo sabe que los hábitos malos como el fumar y no hacer ejercicio de forma habitual reducen la esperanza de vida. Pero existen varias cosas sorprendentes e inesperadas que pueden acortar significativamente la vida. En esta galería hacemos un recuento de diez de ellas.

Por ejemplo, ¿sabías que la comida de microondas contiene tanto moléculas como energías que no están presentes en la comida cocinada de la forma que los humanos lo vienen haciendo desde el descubrimiento del fuego y es mucho más probable que causen daño que beneficio? O que ¿la posición sentada es la mayor causante del incremento de las enfermedades

Humor Gráfico

del corazón y el riesgo de diabetes? Seguramente también ignorabas que el consumo crónico de somníferos aumenta el riesgo de aparición de la enfermedad de Alzheimer. Ca-

be destacar que este problema ya fue mencionado en 2006 en un informe de la Oficina parlamentaria de las políticas de salud sobre las medicinas psicotrópicas de Francia.

Frases para reflexionar


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

36 8032

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

EXPORTACIÓN DE LANGOSTINOS MANTUVO TENDENCIA CRECIENTE EN LOS ÚLTIMOS 11 AÑOS El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, entre los años 2002 a 2013, el ingreso de divisas producto de la comercialización de langostino, mostró tendencia creciente, con una variación promedio anual de 21,5%. Asimismo, alcanzó su máximo nivel el 2013 con 129 millones de dólares, monto superior en 38,1%, en comparacion con el nivel registrado en el 2012. Volumen exportado de langostino creció en 11,4% en el año 2013 En el periodo 2002-2013, el volumen exportado de langostino mostró una tendencia creciente, registrando una variación porcentual acumulada de 409,7%, manteniendo una tasa de crecimiento promedio anual de 16,0%. En el año 2013, creció en 11,4%. En el año 2013, el precio de langostino en el mercado internacional registró su tasa más alta El INEI informó que el precio del langostino en el mercado internacional se incrementó entre los últimos cuatro años y en el 2013 subió 24,4% respecto al año 2012; siendo la tasa más alta de los últimos 11 años. Estados Unidos de América y España son los principales países de destino de los envíos de langostino Los langostinos tuvieron como principales mercados de destino a Estados Unidos de América y España. En el año 2013, Estados Unidos absorbió el 72% del total exportado. En enero de 2014, se incrementó el valor exportado FOB de langostino En enero del presente año, el valor exportado FOB de los langostinos registraron importante avance (160,2%) asociado al incremento reportado en su volumen (71,8%) y precio (51,4%), en comparación al mes de enero de 2013. Estados Unidos de América es principal país de destino de las exportaciones de langostinos en el primer mes del año 2014 En enero 2014, Estados Unidos de América continuó como el principal país de destino de nuestras exportaciones de langostinos, el ingreso de divisas representó el 74,8% del valor total exportado de este producto (US$ 17,1 millones).


14

El Clarín

Sociales

Cajamarca, Martes 08 de Abril del 2014

Gente cajamarquina

Katya Alexandra Alcántara Cabellos, Melissa Montaño, Katherine Poma Cabellos, Araceli Matos Milla Kelly Marianela Poma Cabellos y su amiga.

Hector Ortiz posando para el lente fotográfico acompañado de Tania Ruiz Ruiz.

HERMOSA: Camilita Cubas Horna posando para el lente en el día de su cumpleaños.


DEPORTES

Cajamarca, Martes 08 de Abril de 2014

Universitario y Cristal punteros Sporting Cristal no tuvo problemas para golear al Real Garcilaso por 5-2 en Lima. Mientras que Universitario de Deportes logró una importante victoria en Trujillo tras voltear el partido a la Cesar Vallejo por 2-1. Estos resultados los mantienen como líderes del Grupo A y B respectivamente. Por su parte, Alianza Lima tuvo el mismo resultado que el primer equipo por el empate ante León de Huánuco. La única diferencia es que en reservas si hubo goles. El resultado fue 1-1.

El elenco crema y los celesteslideran la tabla de posiciones del campeonato de Promoción y Reservas.

Son cosas del fútbol y la suerte no es todo mal en Universitario y de Sporting Cristal, quienes se mantienen punteros en el Torneo de Promoción y Reservas, tras sus triunfos antes César Vallejo y Real Garcilado respectivamente.

RESULTADOS DE PROMOCIÓN Y RESERVAS Grupo 'A' Inti Gas

2-2

El Clarín

15

Salón Libman lesionado El portero de César Vallejo tiene una fisura en dos costillas, por lo tanto, tendrán que alejarse de los campos de más de un mes.

P

ara los hinchas de César Vallejo les incomoda el empate ante Universitario, pero más dolido, literalmente hablando, es Salomón Libman, no solo por el resultado en sí, sino también porque quedó lesionado en las costillas tras chocar con Raúl Ruidíaz en el área. Después de esto cobraron penal a favor de los cremas. El médico del club, Anderson Arteaga, le confirmó al portero que presenta fisu-

ra en dos costillas. Y su recuperación se estima para quince o treinta días. Así, Salomón Libman se perderá prácticamente lo que falta del Torneo del Inca, y se reincorporaría en el Descentralizado. Es la primera vez en mi carrera que salgo lesionado, quería seguir jugando, pero el dolor no me lo permitió. Me han dicho que tengo fisura en dos costillas”, esperaré hoy martes nuevamente me saquen placas, dijo Salomón Libman.

Juan Aurich

Alianza Lima

1- 1

León de Huánuco

Unión Comercio

4–3

San Simón

Sporting Cristal

5 –2

Real Garcilaso

“Universitario” va por los tres puntos El elenco “merengue” enfrenta hoy a Vélez Sarsfield de Argentina, por la fecha 6 de la Copa Libertadores, espera ganar, que quedará para la historia.

Grupo 'B' Los Caimanes

7 –0

Sport Huancayo

U. César Vallejo

1 –2

Universitario

FBC Melgar

1 –1

UTC

Cienciano

3–1

San Martín

TABLA DE POSICIONES 1.- Sporting Cristal

8

19

2.3.4.5.6.-

8

16

8 8

13 11

7 8

10 9

7.- Alianza Lima

8

8

8.- San Simón

7

0

Juan Aurich León de Huánuco Inti Gas Real Garcilado Unión Comercio

Grupo “B” 1.- Universitario

8

19

2.- Cienciano

8

15

3.- San Martin

8

14

4.- Los Caimanes

8

5.- Melgar

8

6..- UTC

8

8

7.- César Vallejo

8

6

8.- Sport Huancayo

8

2

12 11

Para algunos sonará a broma, sin embargo, Raúl Ruidiaz mantiene la inquebrantable seriedad y aseguró que el plantel merengue irá por el triunfo hoy martes ante Vélez Sarsfield, buscando salir de la racha negativa que se encuentra. “Vamos a sacar los tres puntos, nos preparamos durante la semana para limpiarnos la cara, a pesar que no hay ninguna chance de continuar, pero

jugamos por el club y por su historia dijo la “pulga” Ruidiaz. Además, el menudo delantero será la principal carta merengue en Buenos Aires, quien buscará quitarle el invicto al elenco argentino. Universitario se despedirá de la Libertadores visitando hoy martes a Vélez en Buenos Aires por la fecha 6 del peleado grupo 1, encuentro que se jugará a las 5:45p.m. Hora peruana.

Sporting Cristal recibió una mala noticia El mal momento de Sporting Cristal se expande en todos los aspectos, ya que la Municipalidad del Rímac le dio una mala noticia referente a su nuevo estadio.

Según se explicó en un comunicado a los medios de comunicación, la decisión de no continuar con el procedimiento administrativo referente a la iniciativa privada presentada por el club Sporting Cristal, obedece a los últimos actos vandálicos provocados por las llamadas ‘Barras Bravas’. “Si bien es cierto el Acuerdo de Concejo N°32-2014MDR, dispuso el inicio de trámite de una propuesta Hace algunas semanas la di- de iniciativa privada del rigencia bajopontina anun- Club Sporting Cristal, tamciaba por todo lo alto la bién facultó en su Artículo construcción de su nuevo es- 3, que el Alcalde podría distadio, sin embargo, la obra poner de las acciones admicorre peligro de no realizar- nistrativas tendiente a la cose, esto según el propio mu- r r e c t a a p l i c a c i ó n d e l Acuerdo de Concejo”, señanicipio rimense.

ló la Municipalidad del Rímac. “Que en ese sentido la Ley Orgánica de Municipalidades, dispone que los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción”, se con-

tinuó leyendo en el comunicado de la comuna rimense. “En ese orden de ideas y debido a la coyuntura social, la Municipalidad del Rímac, dispone no continuar con el Procedimiento Administrativo sobre la construcción de un Estadio Deportivo en la zona de Ciudad y Campo”, culminó la Municipalidad del Rímac.


Deportes Novena fecha de “suspenso” ◘ Equipo que no se prepara bien, será el quien descienda a los últimos lugares de la tabla, en especial del grupo “B”. La novena fecha de la Copa del Inca, se encuentra muy complicado y se puede decir que esta de suspenso, porque hay clubes que solo están a uno o dos puntos del puntero, en el caso del gru-

15:30pm.

UTC “quiere” levantar vuelo ◘ Después de sus derrotas consecutivas, el gavilán norteño viene trabajando para su próximo encuentro ante Cienciano en Cajamarca.

L

os dirigidos por Castillo, hoy prosiguen con sus entrenamientos con miras a su noveno encuentro por la Copa del Inca, que se jugará este viernes ante Cienciano del Cusco, luego de las 3:30pm, en el estadio Héroes de San Ramón. Los jugadores indicaron

que esta vez tendrán que ganar el partido, porque sería algo ilógico que hasta la fecha no puedan levantarse después de varios encuentros con resultados negativos. Estamos trabajando a conciencia, esperamos dar la confianza nuevamente a la sufrida hinchada, si bien es cierto que no logramos

11:00am 13:15pm. 15:30pm. 11:00am. 13:15pm 16:00pm.

po “B” El encuentro que protagonizará León de Huánuco y Sporting Cristal, teniendo en cuenta que los celestes atraviesan por un mal momento tras caer goleados por 0-3 ante Real Garcilaso en el Alberto Gallardo. Mientras que Universitario recibe a los Caimanes en el Nacional; por otro lado, UTC recibirá al Cienciano del Cusco en Cajamarca, César Vallejo irán a Lima para enfrentarse a San Martín.

Viernes 11 abril UTC Vs. Sábado 12 abril San Simón Vs. Sport Huancayo Vs. San Martín Vs. Domingo 13 abril Real Garcilaso Vs. León de Huánuco Juan Aurich

Cienciano del Cusco Inti Gas FBC Melgar César Vallejo Unión Comercio Sporting Cristal Alianza Lima

los resultados positivos, pero prometemos que este viernes saquemos a relucir nuestro trabajo y experiencia que tenemos indicaron algunos Equipistas del gavilán norteño. Que se vaya “Rafffo”; los hinchas de UTC indicaron que si este viernes no sacan un resultado positivo, el técnico ya debe dejar la dirección técnica, si bien es cierto que es un buen profesional, pero al parecer que ya dio todo sus conocimientos, por lo tanto, debe dejar al equipo para otra persona que levante al equipo que esta de mal en peor indicaron.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.