Rondas campesinas pedirán libertad de Gregorio Santos
POLICIALES
El 10 de julio es la movilización en pro de “Goyo” quien se encuentra en prisión preventiva en el Penal de Piedras Gordas, por presuntos actos de corrupción.
ElClarín.pe
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Clarín Valiente e Independiente
MARTES 08 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5284
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
EBRIO IMPACTA CONTRA CAMIÓN Los testigos del accidente confirmaron que el conductor venía a excesiva velocidad, cuando impactó contra el camión.
El consejero por Santa Cruz, Juan Barreda Soto y Elmer Florián por Contumazá, afirmaron que hasta ahora las Unidades Rindentes de Salud en las provincias de Santa Cruz y Bambamarca no se han implementado por culpa de Reinaldo Núñez Campos, Director Regional de Salud.
DEBE RENUNCIAR POR INCAPAZ DEPORTES
FESTIVIDAD
Sexta fecha del Apertura al rojo vivo
400 mil costará la FONGAL 2014
El Clarín La mayoría de encuentros de esta fecha se jugarán el sábado para poder ver tranquilos la final del mundial el domingo.
Este año se implementará concurso de caballo de paso y diversos artistas nacionales se harán presentes.
CMYK
02
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
COMENTARIO La profundidad de tu país Por: Luz Isabel Guarniz Alcántara
C
ada recuerdo enamorado guarda sus penas y alegrías, y la mía es la música, que me devuelve a tu frondosa noche, el tibio sudor de tu piel. No la melodía que se escucha para inflar el corazón, que a las pupilas humedece, sino esa indescifrable y efímera sensación que se desliza entre el cuerpo y la voz, y los heterogéneos sonidos que dejaste. Y que en algún momento sin permiso, asciende con placer para empinar tu recuerdo, la sombra de tu espalda negra, desnuda contra rojo velamen de las sábanas. ¡No me mires desde la soledad, con la gravedad un poco pueril que hacía de tu rostro una máscara de príncipe blanco! .El negro azabache de tus mejillas con la nieve blanca de tu boca, hacían un contraste sutilmente sensual a mis gemelos. Creo que un principio siempre estuvo entendido que solo nos daríamos al placer: veladas por la noche de comida, música y vino. Pero de ti me quedó más que eso. En el recuerdo me vuelves desnudo, estrujándome hasta el vientre, con tus manos morenas. Nuestro mundo sin ruido ni molestias fue esa cama estrecha de caoba vieja, que soportaba tu cuerpo pegado al mío, en donde lentas y frondosas montañas iban naciendo de nuestros viajes largos; bien disfrutados. De ellos se desprendían turbios y apaciguadores ríos, floridos y perfumados campos; y tranquilos vientos. Todos ellos los hallábamos en esas noches insaciables y cansadas. Esa cama era nuestro lecho de amor, para escondernos de los demás. Y entonces, de manera innata, pongo ese disco y esa melodía te trae, nuevamente, para arrancarme este presente acostumbrado y proyectarme, el espejo de aquel lecho donde vivimos viajes largos de ese efímero encuentro de algunos meses. Yo aprendía contigo floridos lenguajes al mismo tiempo: el de esa simetría de tu cuerpo que me llenaba la mirada y las manos de indecibles teorías, el de tu hablar melodioso que tantas veces te confundía con algún actor de película o de maduro escritor. Recuerdo esas mañanas cuando tus labios se esparcías por mi menudo cuerpo para finalmente caer encima de mis senos, cuando ambos, con finas caricias penetrábamos en nuestras almas. El recuerdo de la melodía te vuelca hacía mí y veo tu cuerpo desnudo cubierto de ensortijados bellos negros, caminado por mi habitación y esa mirada sensual y varonil me invitan a desnudarme frente a ti. Desnudos bailamos y con las yemas de los dedos, tocamos nuestros cuerpos como si fuesen obras de a r te y n u e st ro s d e d o s , l o s d e l m a e st ro . Te recuerdo, echado de espaldas hacia mí, en esa postura veía la esbeltez de tu cuerpo africano, tus cadera pronunciadas y viriles, luego de mirar ese paisaje que se presentaba a mi retina, con un susurro al oído te traía de bruces hacía mi, besaba cada punto de tus miembros y finalmente depositaba mi melena negra en tu pecho, y entrelazados esperábamos el nuevo día para esperar ansiosos a que legue la noche. Yo lamía feliz la sal de tu cuerpo africano, y a pesar que cedías a mis caprichos, así fui llegando hasta lo más alto y profundo de tu país y de tu piel africana. Cierro los ojos y aspiro el pasado, pues, tu olor quedó regado en cada parte de piel que besaste y tocaste, en esa cama de sábanas rojas y esa música que nos acompañaba.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
M
ás de 80 niños del centro poblado de Tual son los directamente beneficiados con las obras de mejoramiento del local escolar de la Institución Educativa Nº. 82015, ejecutada en el lapso de 120 días, bajo la modalidad de contrata con financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 825 mil 273.70 nuevos soles. Luego de la demolición de ambientes en mal estado como el aula del primer grado, la biblioteca, el almacén, veredas y letrinas, la empresa contratista realizó en el primer nivel la construcción de 3 aulas, además de un ambiente para la dirección del centro educativo y servicios higiénicos, utilizando para ello un área de 246.81 metros cuadrados, posteriormente en el segundo nivel se ejecutó la construcción de una biblioteca, un auditorio y un ambiente para almacén en un área de 242.61 metros cuadrados. Al mismo tiempo se construyó el patio para la formación de los estudiantes en un área de 50 metros cuadrados y la construcción 84.50 metros cuadrados
Centro poblado de Tual con nuevo local escolar Con inversión de más de 825 mil nuevos soles por parte de la Municipalidad de Cajamarca se realizó el mejoramiento de la Institución Educativa Nº. 82104.
de veredas. Una vez culminada la obra, su recepción estuvo a cargo de personal de la Gerencia de Infraestructura, acompañados de representantes de la empresa contratista, no encontrando observacio-
nes. En el acto de recepción de la obra estuvieron presentes también la directora de la Institución educativa, profesora María Minchán Mestanza y el Presidente de la APAFA. Isael Carrasco Yopla, quienes expresaron
su público agradecimiento a la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo, por el desprendimiento para favorecer a los cerca de 100 niños con una mejor infraestructura para el desarrollo de sus actividades educativas.
DIRESA lanza plan para beneficiar a escolares Evento se realizará en institución educativa del Centro Poblado Otuzco en el distrito de Baños del Inca.
Con la finalidad desarrollar una cultura de salud en los escolares de las instituciones educativas públicas basada en los buenos estilos de vida, así como detectar y atender de manera oportuna los riesgos y daños relacionados con el proceso de aprendizaje, el viernes 11 de julio se presentará oficialmente el Plan de Salud Escolar 2014 – 2016 “Aprende saludable”. El escenario será la institución educativa primaria N° 82023 del Centro Poblado de Otuzco Alto ubicado a pocos kilómetros
orientaciones técnicas para el desarrollo de comportamientos y entornos saludables. Durante el lanzamiento se realizará sesiones demostrativas donde el personal de salud aplicará los tres componentes comprendidos: evaluación integral de salud, promoción de comportamientos y entornos saludables, control de peso, talla, evaluación nutricional, tamidel distrito de Los Baños Plan Escolar de la Direc- zaje sobre el calendario del Inca a partir de las 9 ción Regional de Salud de de inmunizaciones, tamide la mañana y contará Cajamarca (DIRESA), Tu- zaje de agudeza visual y dosaje de hemoglobina. con la presencia de im- lia Ramírez. Asimismo se realizará portantes autoridades sa- Adelantó que la meta es tratamiento de anemia, realizar 60 mil atenciones nitarias y educativas. consulta oftalmológica, “Aprende Saludable” es en las 7 provincias del ámuna iniciativa articulada bito Qali Warma, brin- así como actividades de de los sectores Salud, Edu- dando una atención inte- promoción sobre el cocación y Desarrollo e gral de salud a los meno- rrecto lavado de manos, Inclusión Social en coor- res, consistente en la de- adquisición de hábitos sadinación con el gobierno tección de riesgos y daños ludables para alcanzar Regional de Cajamarca y relacionados con el pro- una convivencia saludalos gobiernos locales, ex- ceso de aprendizaje, su ble en los hogares y cenpresó la coordinadora del atención oportuna y dar tros educativos.
03
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Municipalidad Provincial presente en 53º Feria de Fongal 2014 Gonzalo Llerena anunció que gobierno local instalará 8 stands en campo ferial.
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca, tendrá una activa presencia en la organización y el desarrollo de la 53º Feria de Fongal 2014 “Julio Alfredo Altamirano Pajares”, teniendo previsto la instalación de 8 stands en el campo ferial, anunció el gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, Gonzalo Llerena Sánchez. La 53º Feria Fongal 2014, será inaugurada el próximo 24 de julio a las 8:30 de la mañana con un programa especial para culminar el 30 del mismo mes. Gonzalo Llerena, participó en la mañana de ayer en representación del alcalde provincial de Cajamarca Ramiro Bar-
Dirigentes de la Feria Fongal. Fuente: El Clarín. dales Vigo y como parte del Comité Organizador, en la conferencia de prensa para dar a conocer el programa de actividades de esta feria regional. Por tratarse de una feria de importancia nacional nos hemos involucrado como
institución municipal a fin de tener una activa presencia en este evento, expresó Gonzalo Llerena. Indicó que a través de la instalación de los 8 stands, la Municipalidad estará brindando el espacio correspondiente para
que productores y artesanos de la provincia de Cajamarca puedan exponer la variedad de sus productos agropecuarios y artesanales. Con nuestra participación como Municipalidad estamos ayudando a recuperar la iden-
tidad de esta feria pérdida en los últimos años, así como contribuir a potencializar el turismo como otra de las actividades de interés dentro del desarrollo de la Ferian Fongal 2014, señaló el funcionario.
Inauguran Vía de Evitamiento Cajamarca – Baños del Inca Segundo Portal aseguró que esta nueva vía beneficiará a la población de Cajamarca y de Los Baños del Inca en el descongestionamiento del tránsito entre ambas localidades.
Faltan 30 días para la culminación de la obra “Apertura a nivel de afirmado de la nueva Vía de Evitamiento tramo Qhapac Ñan y Carretera Baños del Inca”, así lo informó el regidor, Segundo Portal Chávez, quien además aseguró que esta nueva vía beneficiará a la población de Cajamarca y de Los Baños del Inca en el descongestionamiento
del tránsito entre ambas localidades. Esta obra se ejecuta por la gestión realizada por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en coordinación con los propietarios de los terrenos, quienes desinteresadamente han donado un promedio de 12,000 m2 para la concretización de esta importante vía que descongestio-
nará el tránsito vehicular de la Carretera Cajamarca - Baños de Inca y viceversa, agregó Portal Chávez, uno de los gestores de esta importante obra. El concejal informó que dicha vía es paralela al camino inca, que cons-
da a Chota, Bambamarca y Otuzco, podrán hacerlo en menor tiempo sin necesidad de ingresar al centro de la ciudad de Cajamarca. Finalmente Portal Chávez manifestó que esta obra se complementará con la pronta inauguración del Coliseo Multiusos, como una vía de acceso alterna tanto al complejo Qhapac Ñan como a ta con un ancho de 25 me- la carretera a Baños del tros y con una longitud de Inca y al ser culminada pa560 metros, aproximada- sará a sumar el conjunto mente y que al culminar- de proyectos que el burla, los transportistas de gomaestre Ramiro Bardavehículos pesados y no pe- les ejecuta en favor del desados que se dirigen del sarrollo de Cajamarca y distrito de Baños del Inca del bienestar de sus morahacia el aeropuerto, sali- dores.
Minedu “lanzó” Beca Vocación de Maestro El Ministerio de Educación (Minedu) a través de su Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó la convocatoria: “Beca Vocación de Maestro” que otorgará 300 becas para seguir estudios en educación y que está dirigida a los estudiantes que culminaron sus estudios secundarios con alto rendimiento académico desde el 2011 hasta el 2013, en colegios públicos y privados. “Hemos creado esta nueva opción de beca con la finalidad de generar cambios en el sistema educativo, y para lograrlo se necesita que en la formación de los docentes se incorporen nuevos conceptos y aplicaciones”, sostuvo el director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque Larrauri. Al respecto, el coordinador regional de Cajamarca, Joel Requejo Núñez, indicó que se han iniciado las preinscripciones a los jóvenes estudiantes que reúnan los requisitos y que tengan verdadera vocación docente. Mayor información en la sede regional, jirón 02 de mayo N° 352, Cercado de Cajamarca, en las unidades de gestión local y en www.pronabec.gob.pe. UNIVERSIDADE S ELEGIBLES Participan en la convocatoria: La Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Cayetano Heredia, San Ignacio de Loyola, Universidad de Piura y la Universidad Femenina del Sagrado Corazón.
EsSalud empezó a cursar cartas de despido a enfermeras en huelga EsSalud empezó a cursar las primeras cartas de despido a las enfermeras que acatan una huelga nacional desde hace 27 días y está contratando personal para no desatender a los pacientes, sobre todo en
los servicios esenciales como cirugías, informó lapresidenta ejecutiva de esa institución, Virginia Baffigo. Recordó que la huelga ha sido declarada ilegal en dos instancias por el Ministerio de Traba-
jo."Las personas que se ponen al margen de la ley deben sufrir las consecuencias de esta actitud", expresó. Señaló que las cartas de preaviso de despido se cursan tan pronto como se haya declarado la
ilegalidad de la huelga, que en este caso se anunció 14 días después de iniciada dichamedida de fuerza. Desde entonces se tiene que contabilizar tres días de faltas consecutivas o cinco días de faltas alterna-
das. “Nuestro gerente de Recursos Humanos ya tiene el listado de las personas que han incurrido en esta situación y ya estamos remitiendo las cartas. A nosotros no nos va a temblar la ma-
no. Estos gremios han estado acostumbrados a que la autoridad, por temor a la reacción de los asegurados ceda a sus pretensiones. Nosotros no estamos en esa línea", manifestó en RPP Noticias.
04
Cajamarca, Martes 08 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión Antes de ir al otro lado Por Augusto Álvares Rodrich
Universitarios participan en creación de sistema de transparencia judicial Las juezas y jueces entregan sus decisiones judiciales o sentencias a los estudiantes voluntarios para ser sistematizadas y publicadas vía Internet.
Ingeniosas frases para la histeria política peruana.
N
o por tanto madrugar se despierta uno tan temprano. Alejandro Toledo sobre su candidatura 2016. Se ve tan clara la chanchada que todo el mundo la ve. Alan García sobre su inhabilitación 2016. ¿Cuál PPC, el que es mafia o el que es partido político? Pablo Secada. No quisiera estar en el pellejo de De Habich, porque tarde o temprano estará delante de Dios. Juan Luis Cipriani sugiriendo que la ministra de Salud irá al infierno por aprobar el protocolo del aborto terapéutico. Esa es una de las cosas que uno asume cuando tiene responsabilidades como esta. Ministra Midori de Habich sobre lo anterior. Cipriani es un hombre que se quedó en el siglo XIX. Verónika Mendoza. Hay que ser más tolerantes y poco a poco abrir la decisión, entregándosela a manos de la mujer, que debe ser la única que decida. Pilar Nores sobre el aborto terapéutico. En el Perú estamos bañados de mierda. Daniel Abugattás. El hijo de puta de Alan García le había puesto un precio a mi cabeza. Si Alan tiene el valor de pedirme disculpas, recuperará algo de su dignidad. Rómulo León. Una manga de viejos hijos de puta, podrían haber sancionado pero no con sanciones fascistas. Presidente uruguayo José Mujica sobre la FIFA por la sanción a Luis Suárez. Pido perdón a Giorgio Chiellini y me comprometo a que nunca volverá a ocurrir un incidente como este con mi intervención. Luis Suárez. Ojalá que volvamos a un mundial antes de que yo me vaya al otro lado. Héctor Chumpitaz. No acepto comparaciones peyorativas ni burlas, si quieren construir, opinen en forma positiva. Reimond Manco sobre el hecho de que él quedó primero, antes que el colombiano James Rodríguez, en un campeonato juvenil de hace unos años. A Alianza lo llevo en el corazón, amo esa institución, lo que me dio, fue una etapa en la que aprendí y quizá sin esa experiencia no estaría aquí. Jorge Luis Pinto, entrenador de la muy exitosa selección de Costa Rica. Al fútbol lo arruinó 'don panzón García'. Daniel Abugattás. Mi segunda Michelle favorita. Presidente Barack Obama con Michelle Bachelet en la Sala Oval. Mi intención no es pisar callos a la delincuencia, sino destrozarle la cabeza a patadas. Daniel Urresti. ¿Cómo es? ¿Ministro Daniel Urresti busca a Rodolfo Orellana y la justicia busca a Urresti? Luz Salgado. No hay una sola prueba, soy totalmente inocente, mis manos están limpias de sangre. ¿Por qué voy a renunciar? ¡Soy inocente! Daniel Urresti. Lo importante es que el ministro ha dado la cara. Presidente Ollanta Humala sobre Urresti. Esperamos que no sea otro Madre Mía. Keiko Fujimori sobre lo anterior. Tomado del diario La República
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
gen de juezas y jueces, y la importancia de su rol en la sociedad en la perspectiva de la construcción de un sistema democrático; entre otros. En Perú también participan la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Antonio Ruíz de Montoya (UARM) en Lima y, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) en Chiclayo. Las instituciones que promueven el proyecto son: Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos – ILSA (Colombia), Fundación CONSTRUIR (Bolivia), Centro sobre Derecho y Sociedad – CIDES (Ecuador), Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile y, Comisión Andina de Juristas – CAJ (Perú). El proyecto tiene como antecedente la experiencia del proyecto “Auditoría Social al Sistema de Justicia”, iniciativa que la Comisión Andina de Juristas implementó en el Perú desde el año 2005. Dado el éxito se logró obtener premios nacionales e internacionales, tales como: Buenas Prácticas Gubernamentales 2007, Creatividad Empresarial 2007 y, “Buenas Prácticas de Jóvenes de Bolivia, Honduras, Nicaragua y Perú” – Top 20 otorgado por el Banco Mundial 2008.
studiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo participan en el Proyecto Regional “Fortalecimiento del acceso igualitario a una justicia independiente y transparente en la región andina: auditoria social y transparencia", gracias al apoyo financiero de la Unión Europea. En Perú es ejecutado por la Comisión Andina de Juristas – CAJ. Las juezas y jueces en-
E
tregan sus decisiones judiciales o sentencias a los estudiantes voluntarios para ser sistematizadas y publicadas vía Internet con el nombre de “Cuadernos Personales de Decisiones Jurisdiccionales” (http://www.cajpe.org.pe /auditoria/). Los “Cuadernos” son documentos que procuran recopilar la integridad de las resoluciones - autos y sentencias- emitidas por un magistrado a lo largo de un año. Los estudiantes volun-
La inadecuada gestión y distribución de los recursos hídricos en la cuenca Chancay-Lambayeque, que se manifiesta en un inapropiado aprovechamiento y creciente deterioro de la calidad del agua –según el diagnóstico elaborado por el Consejo de Recursos Hídricos-, se ha planteado realizar el plan de modernización de la gestión de los recursos hídricos para una mejor preservación y distribución del agua en todos los sectores de las regiones de Lambayeque y Cajamarca. Así lo dio a conocer el secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Lambayeque, Víctor Ramírez, quien dijo que el recurso hídrico se ha sectorizado solo en el
Agua será distribuida para Lambayeque y Cajamarca
área agraria, dejando de lado los sectores agroindustriales, de uso energético y uso poblacional. Indicó que con la creación de los consejos de recursos hídricos en Tumbes, Piura, Huaral, Tac-
tarios que conforman los Comités de Auditoría Social de Cajamarca son apoyados desde sus universidades por docentes de las cátedras de Derecho Penal, Civil, Laboral y Familia. Esta iniciativa regional andina pretende promover el acceso a la justicia y la garantía de la independencia judicial a través de la creación de sistemas de transparencia; fortalecer la seguridad jurídica y prevenir la corrupción; revalorizar la ima-
bajo en conjunto con el gobierno regional y las instituciones públicas y privadas. “Este plan es un documento técnico que consiste en elaborar elementos estructurales y no estructurales en diferentes períodos y sobre todo abordado a la preservación de la calidad de agua, que será fortalecida con vigilancia y fiscana, entre otros, se han im- lización, además del traplementado proyectos tamiento de aguas resipara manejar adecuada- duales y residuos sólimente el agua y evitar dos, es decir los resultaconflictos sociales. Tam- dos van a ser favorables”, bién precisó que se pre- anotó y afirmó que han tetende mejorar la cultura nido un plazo de 180 días del agua, siendo un tra- para elaborar este plan.
05
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
No implementación de unidades rindentes de Salud en Santa Cruz y Bambamarca es culpa de Reinaldo Núñez
A
pesar que existe un Acuerdo de Consejo Regional y una Resolución Ejecutiva Regional, normando la implementación de Unidades Rindentes de Salud en las provincias de Santa Cruz y Bambamarca, al parecer no se avanzado en su implementación ,denunció Juan Barreda Soto, consejero por la provincia de Santa Cruz. Hemos citado al gerente regional de Desarrollo Social, Marco Gamonal Guevara; al director regional de Salud, Reinaldo Núñez Campos; al director sub regional de Salud Chota, José Celis Vásquez y al gerente de la Red de Salud de Santa Cruz para que expliquen el tema en sesión de consejo regional pero ninguno de ellos ha asistido, dijo. Hay amenazas de las organizaciones de querer
tomar las instalaciones de la Red de Salud de Santa Cruz, porque no hay una explicación al respecto; pues no puede ser posible que sigamos dependiendo de Chota hasta para comprar una jeringa, por eso es importante la Unidad Rindente que cumpla un trabajo administrativo en nuestra ciudad y dé trámite con rapidez a los requerimientos, mencionó. Por su parte, Elmer Florián Cedrón, opinó que este trabajo debió avanzar, pero que tiene información que es culpa del director regional de Salud, Reinaldo Núñez Campos, quien no habría asistido a las mesas de trabajo en Chota para este fin. “El consejo regional tiene que darle una llamada de atención severa e incluso pedir su cambio inmediato ante el presi-
dente César Aliaga Díaz, pues es el funcionario más cuestionado de esta gestión; él no asiste a las sesiones de consejo, por lo que hay que poner las cartas sobre la mesa pidiendo su salida”. Juan Barreda Soto, consejero por Santa Cruz, respaldó el pedido de Elmer Florián y exigió una explicación inmediata sobre el estado en que se encuentra la implementación del Acuerdo y Resolución Regional que norma la implementación de una unidad ejecutora en su provincia y en Hualgayoc Bambamarca. “Hay potestad para su implementación, pero parece que no se enteran de Director de la Diresa Cajamarca. Fuente: El Clarín. las quejas por encerrarse en cuatro paredes. No puede ser posible que los trabajadores de salud tengan queño”, señaló. diendo rendición de cuen- lis Vásquez, quien ha maniSe sabe, que las organi- tas por parte del director festado que la implemenque trasladarse a chota hasta para el trámite más pe- zaciones sociales están pi- de Salud de Chota, José Ce- tación está en marcha.
Intensifican promoción de regiones que celebran las regiones constituyen un argumento interesante para poder atraer a los turistas nacionales y extranjeros, como es el caso, por ejemplo, los carnavales, en febrero; el Inti Raymi, en el Cusco; la El Ministerio de Comer- Virgen de la Candelaria, cio Exterior y Turismo en Puno; y San Juan,en la (Mincetur) busca que las Amazonía", puntualizó. Asimismo, la funcio25 regiones del Perú sean visitadas por los turistas naria ratificó que se prono solo en fechas especia- mocionan los destinos pales sino todos los meses, ra que los viajes sean conspor ello intensifica la pro- tantes y no sólo se elijan moción de sus atractivos, en feriado largo, semana así como sus festividades, santa o fiestas patrias. que en nuestro país su- "Estamos diversificando man más de 3,000, se re- la oferta y presentado alternativas y opciones de marcó. La subdirectora de Tu- acuerdo a las necesidades rismo Interno de dicha la y gustos del viajero", indiComisión de Promoción có. Mencionó que es muy del Perú para la Exportación y el Turismo (Prom- importante la recomenperú), María Soledad dación que hace un turisAcosta, sostuvo que esta ta que se siente satisfecho labor de promoción se rea- con su experiencia, porliza dependiendo de la que este factor influye mutemporada baja que es la cho en la decisión de viamás conveniente para im- jes, y por ello están trabajando diversos actores, copulsar los destinos. "Las diversas fiestas mo las autoridades loca-
Soledad Acosta expresó que el flujo turístico ha mejorado.
les que tienen que velar por el cumplimiento de las normas, supervisar los restaurantes y el tema de la sanidad, entre otros puntos. "En este ámbito, el Mincetur desarrolla un programa de calidad turística que lleva a cabo capacitaciones en diferentes regiones de la mano de las autoridades locales. Que es la forma como se debe trabajar", aseveró. Soledad Acosta subrayó que las regiones del Perú reúnen muchos buenos motivos para conocerlas, siendo prioritario estar bien informados sobre cómo acceder a ellas y todas las potencialidades que ofrecen. En ese contexto, recordó que existe el Servicio de Información y Asistencia al Turista denominado IPerú, que gratuitamente atiende 24 horas, mediante el teléfono 5748000 o el correo elect r ó n i c o i p eru@promperu,gob,pe. IPerú también orienta y asesora cuando los servicios turísticos contratados no fueron brindados de acuerdo a lo ofrecido por los operadores, ofreciendo a los usuarios el canal idóneo para hacer llegar sus consultas e insatisfacciones.
Miembros del CAEN analizan situación de educación superior Asistieron a conversatorio organizado por la Universidad Privada del Norte (UPN), en el que evaluaron los avances y los retos de la educación superior en la región.
Luego de realizar diversos viajes de investigación a varios departamentos del Perú, los participantes de la Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), llegan a nuestra región para conocer su realidad social y aportar a transformarla. La delegación participó en charla sobre los retos de la educación superior en Caja-
marca, organizada por la Universidad Privada del Norte (UPN). En el conversatorio “Educación superior, balance y perspectivas en el marco de la globalización”, los altos mandos del Ejército y civiles especializados en seguridad nacional, evaluaron la crisis económica y social que vive la región. Joel Calua, director del Departamento de Humanidades de la UPN, señaló que para cambiar esta situación, la
universidad es la encargada de crear espacios de diálogo en busca de soluciones. Por su parte, Katya Acobo, directora de Calidad Educativa de la misma institución, explicó el modelo educativo basado en competencias que se imparte a los jóvenes, en el que destaca la formación humanística y de calidad con moderna infraestructura. A partir de estas experiencias, los maestristas presentarán sus proyectos de investigación, en los que analizarán los aspectos históricos, sociales y culturales de la realidad nacional. Luis Vilca, director académico de la UPN, afirma que colocar en agenda temas tan importantes como la educación superior, ayudan a buscar alternativas de solución en conjunto para mejorar su nivel en la región y en todo el Perú. “Compartir experiencias con profesionales de una institución de prestigio como el CAEN es una oportunidad para generas vínculos académicos que luego se traducirán en proyectos e investigaciones”.
06
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
E
l presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas e Indígenas y Urbanas de Cajamarca, Santos Saavedra Vásquez, informó que este jueves 10 de julio las rondas campesinas, organizaciones sociales ecologistas, personalidades y políticos de la región Cajamarca participarán en la gran marcha de los pueblos exigiendo la inmediata libertad de Gregorio Santos Guerrero quien se encuentra recluido en el penal de piedras gordas desde el pasado 25 de junio. “Nosotros lo conocemos que él es un líder que se formó dentro de las rondas campesinas, y además es un líder político en la región Cajamarca y ahora a nivel nacional, y no es posible que los grupos de poder económico utilicen a la justicia para apresarlo y tenerlo secuestrado hasta el momento sin tener las pruebas contundentes del caso”, comentó el dirigente rondero. “Esto demuestra una venganza porque Grego-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
El Clarín
Rondas campesinas marcharán exigiendo libertad de Gregorio Santos Este jueves 10 de julio la marcha de los pueblos exigiendo la liberación de Santos también se efectuará también en Jaén con participación de las provincias de Cutervo, San Ignacio y Chota.
rio Santos Guerrero, y el pueblo de Cajamarca en su mayoría no se ha sometido a la política del gobierno actual y no se ha
sometido a las imposiciones de las transnacionales que en Cajamarca quisieran avanzar y llevar proyectos por sobre el
acuerdo de la gran mayoría”, añadió. Santos Saavedra manifestó que el ex presidente regional Gregorio Santos
Guerrero está secuestrado, porque ahora se le ha privado de muchos derechos personales y él no merece estar en el penal de
piedras gordas, Santos debería estar en la cárcel de reos primarios, no puede estar en un penal donde hay gente criminal de alta peligrosidad porque estaría en peligro hasta su propia vida, esta situación por la que atraviesa el ex mandatario es responsabilidad del gobierno central de Ollanta Humala Tasso. La marcha de los pueblos perseguidos por los traidores vende patria, se efectuará el mismo 10 de julio en la provincia de Jaén donde participarán San Ignacio, Cutervo y también la provincia de Chota, en esta marcha las rondas campesinas y las organizaciones sociales le demostrarán al poder económico y al gobierno nacional, que aquí está el pueblo organizado para respaldar a sus líderes, porque lo que se está haciendo con Santos es una reclusión totalmente vengativa.
Varios candidatos San Ignacio, San Marcos y Contumazá esperaron la última se beneficiarán con obras por impuestos hora para inscribir Proyectos educativos de Cajamarca a varias em- lizada el 4 de julio, donde pero antes se tiene que desus listas en el JEE las provincias de San Igna- presas privadas como el los consejeros por estas mostrar que hay capaciEl día de ayer a la media noche culmino el plazo para que los candidatos presenten su solicitud de inscripción ante el jurado electoral especial de Cajamarca. Pero muchos aplicaron el dicho popular "los últimos serán los primeros" algunos Candidatos que participarán en las elecciones próximas (regionales y municipales) del 05 de octubre esperaron la última hora. El fin de semana fue intenso para los diferentes partidos y agrupaciones políticas ya que a pocas horas de cerrarse el plazo para la inscripción de los diferentes candidatos ante el Jurado Electoral de Elecciones (JEE – sede Cajamarca), los candidatos al gobierno re-
gional, municipalidades provinciales y distritales intensificaron su campaña política, se realizaron pasacalles, hasta un mitin en la plaza de armas, e incluso de diferentes distritos llegaron al ente electoral en caravana. Hasta el cierre de la presente edición en la página web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) figuraban tres agrupaciones políticas están oficialmente inscritas en busca de llegar al sillón regional y para la municipalidad provincia de Cajamarca, son cuatro los partidos políticos que están inscritos oficialmente, estas cifras el día de hoy variaran debido a que la mayoría esperó hasta el último momento para inscribirse.
cio, San Marcos y Contumazá serán incluidos en un paquete de proyectos enmarcados en la Ley 29230, Ley de Ejecución de Obras por Impuesto, que serán presentados por el Gobierno Regional
Banco de Crédito, Backus y otras, interesadas en su ejecución, vía préstamo. La inclusión de estos proyectos fue aprobada por el Pleno del Consejo Regional, durante la última sesión de consejo rea-
provincias se quejaron que el Ejecutivo del Gobierno Regional de Cajamarca discrimina a sus provincias y que direcciona la mayoría de inversiones a Cajabamba y Jaén. A la reunión asistió la gerente general del Gobierno Regional, María Estrada Pérez, para solicitar la aprobación de la priorización de un paquete de proyectos en educación, enmarcados en la Ley 29230, Ley de Ejecución de Obras por Impuesto, que consiste en realizar préstamos ante las empresas privadas con cargo a pagar una vez que los proyectos estén concluidos. María Estrada Pérez, dijo que la priorización de proyectos es solo el primer paso, el otro paso será conseguir las empresas para que los ejecuten,
dad financiera en el Gobierno Regional para devolver dicho préstamo. “Vamos a trabajar con la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) para determinar los proyectos de dichas provincias que serán incluidas en este paquete, junto a los de las otras provincias, dijo, pero que antes se tiene que demostrar que sí se puede pagar la deuda. Informó que la Gerencia General a su cargo, hará llegar en las próximas a la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público la solicitud de endeudamiento firmada por el nuevo presidente regional, César Aliaga Díaz, una copia de la Ordenanza Regional que aprueba dicho endeudamiento, el informe técnico legal y el informe que muestra la capacidad de devolución.
07
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
Pobladores reclaman que GR cumpla con construir puente
U
nos ocho mil pobladores del distrito de Chimbán (Chota) se encuentran incomunicados por la caída
de un estratégico puente que el Gobierno Regional (GR) de Cajamarca ofreció hace tres años reponerlo sin cumplir su com-
promiso, lo que ocasionó la protesta de una delegación en el frontis de la sede regional. Al frente de ellos, se
encontró al alcalde José Santos Guevara, quien reveló que Chimbán es uno de los distritos más alejados conjuntamente con Pión. “Hace cinco años una avalancha llevó el puente, a la altura de San Luis de Lumba y Anguía, por eso durante más de tres años venimos gestionando la construcción de este puente pero hasta la fecha la región no nos atiende y nos engaña”. Por su parte, el director de la escuela primaria, Segundo Montenegro Rojas, recordó que en plena plaza pública (Gregorio Santos) ofreció que dentro de tres meses se iniciaría la construcción del puente, con presupuestos, pues el convenio lo tienen con SIMA, que ya hizo todos los estudios y las primeras perforaciones, pero ahora les dicen que no hay presupuesto y lo harán el 2105 ó 2016.
El Clarín
Compran vehículos para seguridad ciudadana en Jaén Con el objetivo de reforzar el patrullaje integrado en los centros poblados y dando cumplimiento al Acuerdo de Concejo Municipal N° 060-2014-CP/SO, se compró, cuatro motos furgón que serán destinadas al servicio de Seguridad Ciudadana de esta provincia cajamarquina. De este modo, se espera combatir la inseguridad ciudadana que mucha falta viene haciendo esperemos que este apoyo permita hacer un mejor trabajo en conjunto con las Rondas Campesinas, la PNP; y así poder implementar polí-
ticas de seguridad para el mejor desarrollo de los pueblos. Los vehículos recientemente adquiridos por la Municipalidad Provincial de Jaén, serán entregados a las Juntas Vecinales de los poblados Chambamontera, Chamaya y San Miguel de las Naranjas, y en la ciudad de Jaen se verán beneficiados también será beneficiado el Sector Nuevo Horizonte. La gestión se hizo a través del Comité Provincial de Seguridad ciudadana – COPROSEC, el mismo que ha implementado un plan de trabajo para hacerle frente a este problema social que ataca a todo el país.
Políticas educativas son de ensayo afirma dirigente del SUTE Chota El secretario del Sute distrital de Chota, Darío Barboza Fustamante, expresó su mensaje por la celebración del Día del Maestro, resaltando la labor del docente pese a la situación por la que atraviesa este sector de profesionales. Dijo que el maestro es la piedra angular de la edu-
cación, porque cimenta los conocimientos de la persona, además ejerce su labor en los lugares más recónditos, venciendo toda clase de peripecias. Manifestó que en el Perú, las políticas educativas son de ensayo, todo se centraliza, no hay una contextualización del Di-
seño Curricular de acuerdo a la situación real de los pueblos. Además, hace falta que los rectores de la educación, dialoguen con los maestros y se preocupen también en la capacitación al magisterio y la mejor implementación de los centros educativos. En los actuales momen-
Presentan revista “ACIJE JAÉN” La Asociación de Cesantes y Jubilados de Educación - ACIJE, celebró en Jaén sus Bodas de Plata. Integrantes de esta organización tuvieron diferentes actividades, entre ellas la presentación de su Revista "ACIJE JAÉN". El Presidente del gremio, Prof. Luis Caro Anacleto, agradeció a Dios, a la co-
muna local y a todos y cada una de las personas que de alguna manera colaboraron en la elaboración y publicación de este proyecto, ya que es muy importante promover la cultura y la identidad de nuestros pueblos, pero son pocas las autoridades que apuestan por ello. Manifestó. La presentación estuvo a
cargo del autodidacta, Ulises Gamonal Guevara, quien dio a conocer cada uno de los temas y artículos que se desarrollan en la revista entre ellos, “Historia y Tradición de la Escuela 51”, “El cerebro después de los 50”, “La Maestra y Mujer Anciana: Dignidad y Coraje”, entre otros interesantes títulos. Los asistentes disfrutaron de una serenata especial por celebrarse además, “El día del Maestro”, jóvenes y experimentados artistas homenajearon con su arte a aquellas personas que con sus enseñanzas contribuyen a “Un Jaén Más Educado”.
tos, es urgente que los centros escolares estén contentados al sistema de internet, refirió el dirigente sindical. Barboza Fustamante, llamó a la unidad de los maestros, para hacer frente a los atropellos del magisterio y porque se está vulnerando la educación pública en el Perú.
Notifican a comerciantes ambulantes para desocupar calles de la ciudad de Chota Hasta el 10 de julio tienen plazo los comerciantes ambulantes que han llegado a Chota con motivo de la fiesta patronal para desocupar las calles asignadas para las transacciones comerciales. Así lo dio a conocer el gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la MPCH, Marco Rubio Sánchez, precisando que ya han sido notificados los vendedores para despejar la vía pública.
El funcionario, indicó que van a tomar medidas para evitar que los vendedores ambulantes ocupen calles y zonas restringidas como la plaza de armas.
“Estamos trabajando para tener una ciudad ordenada, y para lograr este objetivo, esperamos el apoyo de las propias familias chotanas”, refirió Rubio Sánchez.
08
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín
Fue elegida nueva junta directiva del Consejo Nacional de la Juventud Cajamarca
E
n Cajamarca se llevó a cabo el “III Congreso Regional de la Juventud Cajamarca”, contando con la participación de 150 a más jóvenes representantes de diversas organizaciones sociales de las 13 provincias de nuestra región, el cual tuvo como finalidad primordial motivar y fortalecer la participación de los jóvenes, generando un espacio apropiado de debate, discusión y consensos colectivos, analizando la situación de la juventud a nivel nacional y regional; dencia política con incluelaborando propuestas sión social sin discrimiparticipativas para la inci- nación de ninguna índole
De esta manera la agenda desarrollada fue: 1) Pobreza en la juventud
cajamarquina y desarrollo de propuestas para combatir la pobreza, 2)
Situación laboral de los jóvenes (Informalidad, explotación, acceso al trabajo juvenil), violencia juvenil, panel de presentación de propuestas de los candidatos al Gobierno Regional, 3) Elección de la nueva junta directiva. Finalizando con la elección de la nueva junta directiva, integrada por los señores: Áreas Choquehuanca Javier Ignacio en calidad de Presidente, Olano Guevara, Luigi Gilson. En calidad de Vicepresidente y Chuquimango Tingal Héctor Andrés en calidad de Secretario General; quienes tras prestar su jura-
mento de Ley, se comprometieron a seguir luchando por los derechos e intereses de nuestra sociedad cajamarquina. Jóvenes representantes integrantes de las provincias de San Ignacio, Cutervo y San Palo respectivamente. Cabe resaltar que no se nombró Secretaría de economía por falta de representatividad de la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, por lo que en el transcurso del mes se programará una reunión con las organizaciones juveniles y de tal manera nombrar los integrantes de dicha secretaría.
Teniente alcalde Taxista intenta abusar sexualmente de pasajera vende áreas deportivas Según el parte que regresaba a su domiEl regidor de la municipalidad de Jaén, Jhonny Velásquez Tello denunció que el alcalde por encargatura, Edwin Llique Ventura vendió áreas deportivas a diversas personas por un monto aproximado de 1 millón 400 mil soles, sin autorización del consejo municipal. Velásquez sostuvo que Llique Ventura apro-
vechó el oficio que le dio el entonces alcalde de Jaén Gilmer Fernández Rojas y en el que le dejaba encargado el despacho ante su ausencia para efectuar un viaje a Lima. "Llique cogió el oficio de encargatura, se va a la notaria y hace el traspaso de los terrenos con escritura pública, y con eso vende los parques a diversas personas", indicó.
Esposos que sufrieron accidente en avioneta radicaban en Cajamarca Douglas Dufresne (50) y Cecilia Gutiérrez Dula (38), los esposos accidentados en un vuelo de avioneta en Lima. El accidente ocurrió el fin de semana la avioneta cayó en una explanada, cerca del balneario de Santa María del Mar, al sur de Lima Esta familia se había instalado en Tartar, en la parte alta del distrito de Baños del Inca. La pareja tenía planeado instalar una empresa de elaboración de estufas ecológicas, para lo cual contrataron a cinco trabajadores de la zona, quienes mostraron su pesar por lo sucedido. Llegaron a Cajamarca
hace un año como turistas, pero les gustó la zona y decidieron quedarse a vivir, para lo cual alquilaron una casa en el valle del distrito de Baños del Inca. Las estufas que confeccionan recién las iban a patentar, los trabajos se paralizarán desde mañana hasta que la pareja se recupere del accidente. Sebastián Castrejón uno de los trabajadores narró que los esposos tenían previsto trasladar a Cajamarca su avioneta. Douglas proviene del país africano de Kenia en donde trabajaba instalando cercos eléctricos para ganado vacuno.
cilio y despertó con el conductor del taxi tocándola y desvistiéndola. El taxista, Ever Coba Ventura, de 25 años, al percatarse del estado de su pasajera, la llevó a un lugar apartado y oscuro e intentó violentarla sexualmenLa joven de iniciales M. te. Z. Y., de 20 años, tomó Sin embargo, la muchaun taxi a la altura del pa- cha se defendió con todas radero de la mina. Era sus fuerzas y, en un desde madrugada del últi- cuido, escondió los documo domingo, regresa- mentos del vehículo. ba de una celebración y Coba Ventura, al darse su poca costumbre pa- cuenta de que no podía ra beber alcohol le jugó concretizar sus intenciones, expulsó del auto a la una mala pasada. La muchacha se quedó muchacha y huyó del ludormida en el taxi en el gar.
policial, la joven se quedó dormida y despertó en un lugar oscuro.
Sin embargo, al siguiente día, efectivos de Delitos y Faltas de la primera comisaría lo detuvieron, ya que los papeles del vehículo que se llevó la joven permitieron su rápi-
da ubicación. EL taxi que conducía el agresor, perteneciente a la empresa Sol Radiante, también permanece en el depósito de la Primera Comisaría.
Motociclista ebrio impacta contra camión Los testigos del accidente confirmaron que el conductor venía a excesiva velocidad, cuando impactó contra el camión. La irresponsabilidad de Andrés Castrejón Murrugarra (34), le pudo costar la vida, al tomar el volante de su motocicleta, en completo estado de ebriedad y pre-
tender trasladarse desde el distrito de Jesús hasta su vivienda ubicada en La Collpa. Como era evidente, a pocos minutos de enrumbarse, el alcohol y la excesiva velocidad, causó que per-
diera el control de la motocicleta y terminara impactando contra un camión que lo antecedía en la carretera. Milagrosamente, el fuerte impacto solo ocasionó golpes leves en Castrejón
Murrugarra, que fue auxiliado por el personal del Serenazgo, quienes lo evacuaron al hospital regional. El vehículo menor que había quedado tirado en medio de la pista, tenía la parte delantera destrozada y fue remolcado por los serenos y puesto a disposición de la policía de carreteras. El conductor del camión de placa M9-5501, se identificó como Walter Mercado (51) y deslindó toda responsabilidad afirmando que el motorizado invadió su carril y estaba borracho.
09
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
El Clarín
Las Cascadas de Coche Corral
La Peña del Olvido
Cataratas de Shinshe
los ojos de lanla
Historia, cultura, turismo de la siempre fiel Gloriabamba de Bolívar Cajabamba
L
a provincia de Cajabamba, en la región Cajamarca, es un regalo de la naturaleza, por el delicioso clima que presenta además de sus encantadores recursos naturales, tanto así que hasta el lugar llegaron los frailes, fray Juan de San Pedro (Maestro Prior), fray Juan del Canto y fray Juan Ramírez, pertenecientes a la “Orden de los Hermitaños” y quedaron obnubilados con tanta belleza, por ello decidieron establecerse en el margen derecho del río Lanla (río melodioso). Ubicación: Para llegar a la provincia de Cajabamba se tiene que recorrer una distancia de 124 kilómetros al sur de la ciudad de Cajamarca, y
se puede llegar por vía terrestre, en bus, combi o vehículos privados, y el viaje dura entre dos horas y media a tres horas. Recursos turísticos: Cajabamba tiene muchos centros turísticos entre los que destacan Los Ojos de Lanla, Peña del Olvido, Cascadas de Coche Corral, entre otros; sin embargo todo esto se complementa con el calor, cordialidad y amabilidad de su gente. Los ojos de Lanla Los ojos de Lanla, son manantiales de agua cristalina, ubicados a dos kilómetros, al oeste de la ciudad de Cajabamba, los cuales fueron formados por filtraciones subterráneas de la laguna de Quengococha y que luego de aflorar van a de-
sembocar al río Lanla.
sas caídas de agua, que a la distancia pareLa Peña del Olvido cen gradas, por ello Quien conoce la Peña también se las conoce del Olvido, sabe que como Masmacocha, se trata de un impo- vocablo quechua que nente acantilado, ubi- significa graderías de cado en la parte baja agua Pampa Grande de la misma ciudad, a es una hermosa planilas orillas del río Lanla, cie, ubicada a poco además tiene una caí- más de dos kilómetros da perpendicular de de Cajabamba, y este aproximadamente 80 lugar está rodeado metros, en referencia con cultivos de panlleal nombre existe ver- var, además de numesiones que en el lugar rosos bosques de euse han suicidado va- caliptos. rias personas; sin em- En este caserío se habargo, también existe lla el llamado Campo la historia que una mu- de Aterrizaje, también jer pretendió lanzarse es lugar de paseos y desde la peña, pero ha- partidos de fútbol; a un bía olvidado de poner- costado de este camse su prenda íntima y po se encuentra el decuando regresó a colo- nominado "Capulí de cársela, se desanimó y Bolívar", donde la traya no se suicidó. dición cuenta que Bolívar colgó su polaca y Las Cascadas de sable para bailar una Coche Corral zamacueca con una Las Cascadas de Co- dama cajabamabina, che Corral son hermo- Chepita Ramírez.
Historia Según cuenta la historia, la provincia de Cajabamba nació en la época republicana, es decir en el año 1825, pero surgió cómo el distrito de Cajabamba, y como parte integrante de la provincia de Huamachuco, región La Libertad. Sin embargo, solo tuvieron que pasar dos años para que Cajabamba sea elevada a la categoría de Villa, mediante ley del 12 de noviembre de 1827, la cual fue promulgada por el entonces presidente José de la Mar, esto ante la gestión de los notables de la época. Doce años después (1839), la villa de Cajabamba fue elevada a la categoría de Ciudad, con el título de “La siempre fiel ciudad de Cajabamba”, en razón a los
importantes servicios prestados para lograr la independencia peruana; posteriormente la ciudad se convirtió en orovincia, luego que la población tomará esta decisión en comicios populares, los cuales fueron impulsados por laJunta Gubernativa Provincial, integrada por José Santos Casanova Ávila, José María Fuentes, Manuel Carbajal y José Gregorio Gómez. El presidente Ramón Castilla y Marquesado promulgó un Decreto Supremo del 11 de febrero del año 1855, donde reconoce la creación del departamento de Cajamarca, y Cajabamba como una de sus 13 provincias, con lo cual quedó desligada, política, administrativa y territorialmente de la provincia liberteña de Huamachuco.
10
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
Pago con tarjetas crece en establecimientos de conos norte y sur de Lima Los conos norte y sur de Lima albergan los establecimientos donde se registra un mayor crecimiento de transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito como medio de pago, impulsadas por pequeños negocios, informó Visanet. “Restaurantes es el principal giro que tiende cada vez más a recurrir a transacciones con tarjetas (crédito y débito)", afirmó hoy el gerente comercial de Visanet, Víctor González. Señaló que las galerías comerciales, pequeñas ferreterías, farmacias ubicadas en zonas populares, tiendas de ropa y artesanía, entre otros rubros, también muestran mayor presencia en cuanto al uso de estos medios de pago. "El cliente cada vez emplea más su tarjeta para uso de entretenimiento, y usos cotidianos. Definitivamente, porque le brinda mayor seguridad, conveniencia, libertad. Hoy
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
puedes utilizar tu tarjeta de crédito o débito en cualquier giro, y en cualquier momento", detalló. Remarcó que esta creciente tendencia no solo contribuye a la bancarización, sino a la interconexión de los comercios nuevos y sectores emergentes. "Alrededor del 70 por ciento de afiliaciones a tarjetas de crédito y débito (Visa) se dan en estos negocios de pequeños emprendedores", indicó. González mencionó que se debe seguir trabajando en impulsar el uso de tarjetas de crédito y débito no solo en la Lima moderna, o en los distritos populares, sino también en el interior del país. Ante ello, agregó que si bien el soporte de crecimiento lo viene dando Lima, últimamente se registran tendencia positiva en departamentos como Huancavelica, Apurímac y Ayacucho, especialmente con el uso de tarjetas débito.
Produce decomisa 226 toneladas de anchoveta de naves industriales de tres empresas
E
l Ministerio de la Producción (Produce) informó que en diversas intervenciones realizadas el 30 de junio en Lima e Ica se decomisaron 226 toneladas de anchoveta, que no reunía la talla mínima de captura, de naves industriales de tres empresas pesqueras. Las incautaciones se hicieron durante la primera temporada de pesca en la zona norte-centro del litoral y estuvieron a cargo de los inspectores del Programa de Vigilancia y Control de la Pesca y Desembarque en el Ámbito Marítimo del Produce. Así, los fiscalizadores intervinieron las embarcaciones pesqueras industriales TASA 415 (HO-10851-PM), TASA 44 (CO-22058-PM) y TASA 41 (CO-10614PM), en las instalaciones de la empresa Tecnológica de Alimentos S. A. (TASA), ubicada en las localidades de Supe y Végueta. También, en la zona de descarga de Pesquera Hayduk, en Tambo de Mora, se actuó sobre la nave
Isabe lita (CE -28791PM), de propiedad de la mencionada compañía. De la misma forma, en las instalaciones de pesquera Austral Group, en Paracas, fueron intervenidas las embarcaciones de mayor escala Estela de Oro II (CO-10399-PM) y Norma (CO-11391-PM), de propiedad de la referida empresa. Todas estas naves se encontraban descargando anchoveta, excediendo la tolerancia del 10 por
ciento permitido de tallas menores, inclusive superaron la tolerancia adicional de 10 por ciento que se reconoce a las embarcaciones que presentan sus reportes de calas. De este modo, los inspectores de Produce levantaron los reportes de ocurrencia correspondientes, dando inicio a los procedimientos administrativos sancionadores. Produce lleva a cabo una constante vigilancia
de la pesquería de anchoveta para producción de harina de pescado, estando hoy en condiciones de supervisar el ciento por ciento de los desembarques, el pesaje del recurso descargado en todas las plantas harineras, así como controlar la producción de harina. Todo ello gracias a la modernización tecnológica de los sistemas de vigilancia satelital, la participación de los inspectores a bordo, entre otros mecanismos.
MEF: proyectos por US$ 10,000 millones anuales cerrarán brecha de infraestructura Estado ofrece credibilidad al no cambiar reglas de juego.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que existe una cartera de proyectos por 10,000 millones de dólares anuales que permitirá seguir avanzando en el objetivo de cerrar la brecha de infraestructura en el país. “Debemos lograr mejores contratos para los siguientes proyectos que tenemos en cartera y que manejan un flujo de más o menos 10,000 millones de dólares anuales, para cerrar de manera dinámica la brecha de infraestructura", manifestó el ti-
tular del MEF, Luis Miguel Castilla, durante la IV Reunión de la Iniciativa para la Inversión en América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la cartera hay proyectos de infraestructura en saneamiento, carreteras, hidroeléctricas, entre otros sectores. El ministro destacó dicha reunión al ser un espa-
cio de interacción entre el sector privado y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a fin de que este ente estatal pueda perfeccionar sus mecanismos para lograr mayor competencia y transparencia en los concursos de proyectos de concesión. Asimismo, destacó que los grandes proyectos adjudicados de la Línea 2 del Metro de Lima y el Ga-
soducto Sur Peruano se llevaron a cabo sin variar las reglas de juego. "Creemos que este último aspecto es fundamental para la credibilidad de la promoción de la inversión privada". "La importancia de mantener inalterables las reglas de juego desde un comienzo hasta el final es lo que brinda certeza a los inversionistas que apuestan a largo plazo con el Estado peruano", afirmó. En tanto, el editor senior para América Latina de la revista The Economist, Michael Reid, quien fue moderador del evento, resaltó los avances de Perú en concesiones; sin embargo, consultó al ministro Castilla sobre la situación de quedar un solo postor al término del proceso del concurso de los dos anteriores proyectos mencionados.
11
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Sur demanda 750 millones de pies cúbicos de gas al día Antes de licitar el proyecto se investigó necesidades de regiones. Ministro Mayorga dijo que ramales se construirán cuando empiecen los pedidos.
L
as regiones del sur del país demandan 750 millones de pies cúbicos de gas al día. Esta cifra fue el resultado del estudio que realizó el Comité Pro Seguridad Energética de Proinversión antes de lanzar la licitación del Gasoducto Sur Peruano(GSP). Uno de los integrantes de este comité, Gustavo Navarro, explicó que el requerimiento se centrará
inicialmente en el Nodo Energético (las dos centrales térmicas en Ilo y Matarani). Ambas requerirán 350 millones de pies cúbicos de gas natural por día. A esta demanda se suma la de las grandes empresas como Cachimayo, Gloria, Yura, y Aceros Arequipa. Además se adicionarán otras empresas medianas y pequeñas que han firmado un compromiso para consumir gas
cuando llegue el gasoducto. El GSP tendrá una capacidad de transporte inicial de 500 millones de pies cúbicos. “Incluso hay un mercado mayor a la cantidad que se transportará al inicio”, dijo. Al respecto el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, destacó la importancia del proyecto gasífero porque traerá el gas a las regiones del sur y
garantizará la seguridad energética del país con el ducto de redundancia, el cual servirá de respaldo al tubo que traslada gas a la costa. Mayorga se quedó en Cusco, tras la culminación de la décima octava sesión del consejo de ministros desarrollada el viernes en Pisac. Su objetivo fue explicar las ventajas de la concesión del gasoducto. “Gracias a la disponibilidad de gas natural se beneficiará directamente en un mediano plazo a más de 600 mil viviendas del sur. Las conexiones domiciliarias serán ejecutadas por las respectivas empresas de distribución de gas natural”, dijo Mayorga. RAMALES A REGIONES Con relación a la preocupación de empresarios y autoridades sureñas por la construcción de los ramales a las ciudades, Mayorga sostuvo que los ductos se ensamblarán en cuanto se garantice la demanda. “Si mañana hay pedidos se empieza a ejecutar”.
Piden promover competitividad económica y ambiental en cuencas alto andinas La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Carmen Omonte, destacó hoy la necesidad de construir espacios públicos privados para promover la competitividad económica y ambiental en las cuencas alto andinas de Perú. Al clausurar la audiencia pública “Gestión del agua, gobernanza y competitividad”, efectuada en el Congreso de la República, Omonte aseguró que la conservación, manejo y buen uso del agua es un elemento fundamental para desarrollar la agricultura del
país. Tomó como ejemplo a los agricultores de la parte alta de la cuenca de Lurín, en la provincia de Huarochirí, región Lima, que han logrado aumentar su capacidad hídrica a más de un millón de metros cúbicos, con lo que incrementaron su producción. Omonte recordó que hoy en día la banca formal requiere de mayores seguridades como son productividad, asociatividad y mercados seguros a los que los pequeños agricultores muchas veces no pueden acceder, de ahí que la experiencia de los agricultores de Lurín sea un ejemplo al haber elevado su capacidad de rendimiento.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 03 AL 09 JULIO 2014*
DEL 03 AL 09 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
EL INVENTOR DE JUEGOS 3:00, 5:15, 7:30, 9:45. Gènero: FICCIÒN.
LUNA DE MIEL EN FAMILIA
3:15, 5:30, 7:45, 10:10.
Género: COMEDIA.
ESTRENO
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
EL LLANTO DEL DIABLO 4:15, 6:15, 8:15, 10:10.
3:10, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
BAJO LA MISMA ESTRELLA
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:30 , 5:45, 8:00, 10:15. Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
La ONU reconocerá todos los matrimonios homosexuales
de sus empleados
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín
Aumentan a 1.275 los evacuados por inundaciones en Uruguay La región norte del país registra las situaciones más críticas por el continuo crecimiento de ríos y arroyos.
E
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy que a partir de ahora la organización reconocerá todos los matrimonios entre personas del mismo sexode sus empleados, sin importar su nacionalidad. Hasta ahora, Naciones Unidas solo definía el estatus marital de sus trabajadores con base en las normas de sus países de origen, según explicó en una conferencia de prensa el portavoz Farhan Haq. Esto hacía que, por ejemplo, la ONU no considerara como casado a un trabajador que había celebrado una unión homosexual en un país donde ese tipo de enlaces son legales a no ser que también lo fuesen en su estado de origen. Hoy por hoy, únicamente 17 países (Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Argentina, Dinamarca, Francia, Brasil, Uruguay, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Luxemburgo) han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Podría provocar ráfagas de hasta 270 kilómetros por hora. Autoridades indicaron que existe "vigilancia máxima".
La Agencia nipona de Meteorología (JMA), informó que el sur de Japón se preparara para la llegada de un 'supertifón', que podría ser uno de los más intensos
l número de personas evacuadas por inundaciones en Uruguay aumentó a 1.275, de acuerdo con los datos divulgados por el director del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), Diego Cánepa. La situación más preocupante se registra en el litoral norte del paísdebido a la crecida de ríos y arroyos, pero en general todo está bajo control gracias al entrenamiento previo y
El papa Francisco denunció la "complicidad" inexplicable de la Iglesia con curas pedófilos durante una misa este lunes en el Vaticano a la que asistió un grupo de víctimas de abusos sexuales cometidos por curas. "Desde hace tiempo siento en el corazón el profundo dolor, sufrimiento, tanto tiempo oculto, tanto tiempo disimulado con una complicidad que no, no tiene explicación", dijo en una conmovedora homilía durante la cual pidió varias veces "perdón". El dolor y los suicidios de víctimas de abusos sexuales "pesan" al papa
a la elaboración de protocolos de actuación, dijo el funcionario uruguayo. Una tormenta de granizo que se registró durante la noche del sábado sobre una zona del departamento de Artigas, veci-
no a Brasil, afectó los techos de 88 viviendas, las cuales ya empezaron a ser reparadas. Se espera que este miércoles llegue a su punto máximo de crecimiento el nivel de las aguas en la
represa binacional de Salto Grande, sobre el río Uruguay, y en la frontera con Argentina. Hacia el fin de semana se estima que la situación empezará a estabilizarse gradualmente, comentó
Cánepa. Otros países como Paraguay y Brasil, padecen también de inundaciones en algunas regiones por estos días, las cuales obligan a miles de familias a evacuar sus hogares.
Papa pide perdón a víctimas y denuncia complicidad de Iglesia con curas pedófilos Francisco y a toda la Iglesia, reconoció este lunes el pontífice. "Algunos han sufrido incluso la terrible tragedia del suicidio de un ser querido. Las muertes de estos hijos tan amados de Dios pesan en el corazón y en la conciencia mía y de toda la Iglesia", afirmó el papa argentino, quien pidió perdón por "los pecados de omisión" por parte de líderes de la Iglesia que no han "respondido adecuadamente" a las denuncias de
abusos. El papa Francisco recibió por primera vez en el Vaticano a seis víctimas de curas pedófilos. Se trata de dos británicos, dos alemanes y dos irlandeses, los cuales sufrieron abusos sexuales por parte de religiosos. El papa argentino recibió al grupo de víctimas en su residencia privada del Vaticano, la Casa Santa Marta, donde se aloja desde su elección como pontífice en marzo del 2013.
La reunión fue anunciada por el mismo pontífice el pasado 26 de mayo durante el vuelo de regreso a Roma tras su viaje a Medio Oriente. Las víctimas asistieron primero a la misa matutina que el obispo de Roma suele oficiar en la capilla de su residencia, tras lo cual se reunieron en privado. Los nombres de las personas no van a ser divulgados a la prensa, precisaron fuentes del Vaticano.
Francisco se comprometió desde su llegada a luchar contra la pederastia y puso en marcha una comisión para la protección de la infancia de la que forma parte una víctima, la irlandesa Mary Collins. Pese a esos gestos, las asociaciones de víctimas consideran que la jerarquía de la Iglesia no está haciendo todo lo posible para impedir que sacerdotes abusen sexualmente de menores de edad en todo el mundo.
Japón: Alerta máxima por llegada de tifón 'Neoguri'
en las últimas décadas. El tifón 'Neoguri' llega-
ría este martes a la isla de Miyako (región de Okina-
wa), y podría provocar ráfagas de hasta 270 kilómetros por hora, así como olas gigantescas. La JMA decretó el máximo nivel de emergencia para la isla de Miyako, y no descartó que esta pueda ser ampliada en las próximas horas, a la isla de Okinawa. Satoshi Ebihara, responsable de previsiones meteorológicas de la institución, declaró a la prensa
que “podría tratarse de uno de los tifones más fuertes registrados en un mes de julio”. El especialista agregó que existe “vigilancia máxima” ante la llegada del tifón. Tambiénpidió que la población esté prevenida y se mantenga en resguardo, para las fuertes lluvias, vientos y olas de gran altura que se esperan en la isla. A pesar de los pronósti-
cos, los meteorólogos esperan que el fenómeno pierda intensidad durante el día, y se desplace hacia el este, donde los vientos llegarán a 90 kilómetros por hora. El tifón 'Neoguri' es el octavo en esta temporada, y pasará por zonas donde se han presentados fuertes lluvias durante el fin de semana. Se alertó sobre desplazamiento de tierra.
13
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD SE INCREMENTÓ EN 5,29% En mayo de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el quinto mes del presente año, la producción de electricidad aumentó en 5,29%, en comparación con mayo de 2013. Con este resultado, este subsector acumuló 55 meses de crecimiento ininterrumpido. Según el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Edegel, Egenor, San Gabán, SN Power Perú, Electro Piura, Egesur, Electro Oriente, entre las principales. Sector Agropecuario creció en 0,34% En el mes de análisis, el sector Agropecuario aumentó en 0,34% debido a la mayor producción del subsector pecuario en 2,74%. Los productos que incidieron en este resultado fueron ave (5,38%), porcino (1,88%), huevo (1,0%) y leche fresca (0,88%). Por el contrario, disminuyó la producción del subsector agrícola en -0,55%, explicado por la menor producción de café (-21,27%), arroz cáscara (-15,0%) y maíz amarillo duro (-5,56%). No obstante, se incrementó la producción de mango (40,40%), algodón rama (39,81%), alcachofa (20,31%), espárrago (5,83%), cacao (6,82%) y papa (1,46%). Extracción pesquera registró resultado negativo En el mes de análisis, el sector Pesca se contrajo en 9,32% con relación a igual mes del año 2013, explicado por la menor extracción de anchoveta (-16,09%) destinada al consumo humano indirecto (para la elaboración de aceite y harina de pescado), que en el mes de análisis, reportó un desembarque de 675 mil 652 toneladas, frente a las 805 mil 242 toneladas registradas en mayo de 2013. Por el contrario, el consumo humano directo aumentó en 5,48% sustentado en la mayor captura de especies destinada a enlatado (42,67%) y para consumo en estado fresco (19,06%). Sin embargo, disminuyó la captura de especies destinadas a curado (58,70%) y congelado (-5,39%). Sector Minería e Hidrocarburos registró comportamiento desfavorable En mayo de 2014, el sector Minería e Hidrocarburos se contrajo en -4,49% por la menor producción de subsector minería metálica (-6,06%), reflejada en la menor producción de oro (-24,57%), zinc (-6,59%) y cobre (-1,39%); en tanto que, se incrementó al producción de hierro (14,85%), plata (7,37%), estaño (3,95%) y plomo (3,07%).
CASERIO EL TRIUNFO
El resultado favorable del subsector Hidrocarburos (0,88%) se debió a la mayor producción de petróleo crudo (8,73%); mientras que disminuyó la producción de gas natural (-3,72%) y líquido de gas (-2,36%).
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
Continúa la expansión del otorgamiento de créditos En mayo de 2014, crecieron los créditos corporativos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas en 16,26%, los créditos hipotecarios en 14,72% y los créditos de consumo en 12,52%.
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Ubicanos: Jr. Guillermo Urrelo # 763 Llamanos: 976543434 - *6906474 - 976664397 - #976664397 Visitanos: www.techmasart.com - facebook.com/techplusart
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Se incrementó inversión del Gobierno en 25,54% En el mes de estudio, la inversión del Gobierno se incrementó en 25,54%, en comparación con mayo de 2013. Asimismo, el gasto en consumo de gobierno aumentó en 6,10%. Comportamiento de las exportaciones e importaciones El valor de las exportaciones disminuyó en 20,96%, según cifras preliminares al 29 de junio del presente año, como resultado de las menores exportaciones de productos tradicionales (-27,50%), como productos mineros, petróleo y gas natural, así como agrícolas; sin embargo, aumentaron los envíos de productos pesqueros. Las exportaciones no tradicionales se contrajeron en 1,84% como resultado de los menores envíos de productos textiles, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgico y minería no metálica. No obstante, crecieron las exportaciones de los sectores agropecuario y pesquero. Por otro lado, el valor de las importaciones CIF en términos nominales decreció en 6,87%, debido a las menores adquisiciones de bienes de capital (-13,21%), así como materias primas y productos intermedios (-5,04%). Por el contrario, se incrementó la compra de bienes de consumo (0,16%). Otros indicadores De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en el quinto mes del presente año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a S/. 2 304,5 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 1,61%, en comparación con mayo de año pasado. El monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en mayo de 2014 fue de S/. 297 millones de nuevos soles, cifra mayor en 0,32%, respecto a igual mes del año 2013.
14
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
Shakira podría estar embarazada nuevamente POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Escorpio 23/10 - 21/11
Sagitario 22/11 - 22/12
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Géminis, ahora tienes una gran habilidad para manejar y administrar bien los recursos materiales e intelectuales con los que cuentas y acercarte a tus metas. En general, deberás tener muy presente que, con constancia y perseverancia se generarán cambios muy positivos en la vida que llevas. En fin, todo estará a tu favor. Este día podrá ser un día en el que se te presenten algunas oportunidades interesantes en el ámbito del trabajo, algo que redundará también en tu economía, Cáncer, pero tendrás que ser muy prudente y saber discernir, separar el grano de la paja. Piensa que no es oro todo lo que reluce y no te dejes embaucar. Hoy podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades o de otras personas importantes, Leo... ¡aprovecha tus excelentes relaciones con los demás! De todas maneras, deberías actuar con mucha prudencia y paciencia, además de no dejar pasar las oportunidades que se te puedan presentar a lo largo del día. Hoy tenderás a pensar y a comportarte de una manera muy ingeniosa y analítica, Virgo, algo que te dará unos buenos resultados, especialmente en el trabajo. En el ámbito económico será un día de consecución de algunos beneficios. En definitiva, tu comunicación será fluida y enriquecedora a la vez.
Esta noche es como silencio De garganta hambrienta, callada y burbujeante Entre dos mesas ocupadas de soñolientos vientos, De recuerdos de palomas y santos excretos, Desdibujadas hasta el cenicero de la noche heroica, Y solo dos versos pincelando una pareja de jóvenes amantes… Ella que es ninguna, él que es todo sin partes, Unidos hasta un beso material farsante… Como la noche dulce fuerte, La luna tras su reboso de doncella Es solo el fantasma de recuerdos insanos, Tan simple, tan inexistente como ese beso Que une la noche con el viento, La tiniebla con su luz de vela a punto de acabarse. Ella sin su amante, él sin su suficiente madre, Él que ninguna cosa busca, Encuentra los pedazos de un cráneo pensador, inane De los que fueron ángeles, sin alas, rodantes Hasta esta noche con sol incandescente y tristemente dormido Que por apagarse muere en el día claro, En el sol por el que Dante caminó sin fuerza suficiente, sobre los hombros de los amantes.
Magaly y Beto ´ aplastaron´ a Gisela en el rating
Este día será un día en el que tu intelecto será muy activo, Libra, precisamente por eso deberías aprovechar los aspectos intelectuales en ti; tu mente será analítica, clara y precisa para tomar decisiones. No obstante, deberías tener cuidado con los excesos en la comida o en la bebida, porque tendrán sus consecuencias.
'La Hora de la Verdad', espacio televisivo que tuvo como protagonistas a Magaly Medina y Beto Ortiz, lideró el rating en su horario aplastando a 'Gisela, El Gran Show'. La entrevista entre la popular "Urraca" y el polémico periodista logró que el especial sabatino de Frecuencia Latina obtenga 17,7 puntos de rating global. Por otro lado, el espacio conducido por la "Señito", que tuvo como invitada a Lucía de la Cruz, solo consigió 8,2 puntos de rating. La tan esperada entrevista entre Beto Ortiz y Magaly Medina dejó muchas revelaciones y frases para el recuerdo.
Tu estado mental hoy será muy positivo, abierto y activo, Escorpio, así que podrás superar cualquier contratiempo que se te presente con unos resultados bastante satisfactorios. En general, habrá unos buenos aspectos durante todo el día para relacionarte en el ámbito laboral con empresas de carácter internacional. Sagitario, este día no será un buen día para los asuntos de tipo legal, así que, si puedes, deberías evitarlos. También deberías evitar los excesos en la comida y en la bebida, porque podrían dañar tu salud. Tu mundo emocional podría ser demasiado inestable hoy: trata de ponerlo en orden.
Tenderás a trabajar hoy con mucha cautela y diplomacia, Capricornio, y a la vez, con perseverancia y demostrando un gran autocontrol; todo ello hará que seas capaz de sacar el mejor partido a las oportunidades que se te presenten. Y en el ámbito económico también tendrás buena estrella. ¡Felicidades!
Tenderás hoy a la diplomacia en tus relaciones, Acuario, algo que hará que tengas éxitos relacionados con la política. No obstante, si manejas mal tus energías, solamente conseguirás cosas negativas, como la desilusión y la falta de ganas de actuar, de luchar por tus sueños: ¡evítalo y piensa con la ilusión que te caracteriza! Ten mucho cuidado hoy, Piscis, porque tenderás a la depresión; un estado nada aconsejable que deberías evitar. Por otro lado, los viajes a lugares desconocidos estarán propiciados en buena medida. Por último, presta atención a tus finanzas y salud, además de evitar los excesos en la comida o en la bebida.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Tauro, no dejes que hoy el pesimismo invada tu vida, porque si eso sucede, todo te saldrá mal. Un poco más de optimismo y de convicción te harán falta en este día. También deberías tratar de ser una persona lógica y realista, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, tus errores podrían ser constantes.
Por: Dammert Quiroz
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Sé muy prudente durante todo el día en el ámbito del trabajo, Aries, porque será necesario que lo hagas; por desgracia, hoy no será el mejor día para la firma de contratos o el cierre de proyectos. También deberías prestar atención a tu economía, ya que es posible que sufras alguna que otra pérdida
Shakira y su novio Gerard Piqué fueron captados tomando unas vacaciones en el Caribe mexicano. El hecho curioso fue que en las fotografías, la popular cantante lucía el vientre ligeramente abultado. Según un medio local, un testigo del lugar señaló que la artista utilizó un traje de baño, con el que se le notaba una sospechosa pancita. Indicó que “los tres salieron a la playa el martes, y luego estuvieron en la alberca. Cuando ella sintió que la podían reconocer se puso una pañoleta para cubrir su rostro, como si fuera una burka”. La persona que se hospedó en el mismo hotel, agregó que Shakira “se tocaba constantemente el vientre y caminó mucho por la playa”. En una entrevista al diario The Sun, la colombiana contó que su suegra, Monserrat Bernabéu, madre de Gerard Piqué, la ha presionado constantemente para que le den una nieta.
15
Cajamarca, Martes 08 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Problemas en la Copa Perú El delegado del club San Sebastián de Magdalena apeló a la segunda instancia, porque consideran que son los dignos ganadores en el partido ante Racing de la Encañada, clasificatorio a la liguilla de la etapa provincial.
R
esulta que el 29 de junio se enfrentaron las escuadras de San Sebastián de Magdalena de local con Racing de San Francisco de la Encañada, con el resultado de 4 – 1 a favor de los locales.
El jugador menor de edad de San Sebastián Jorge Jhampier Guzmán Quiroz, jugó sin su carné de campo, porque el documento lo había retenido el presidente de la Liga Provincial de Cajamarca Segundo Ca-
brera, en el partido anterior por una supuesta suplantación, que al final no existía. Según el delegado de San Sebastián indica que llamó en varias oportunidades al presidente de la Liga Segundo Ca-
brera para que lo enviara el documento con el comisario, que al final no lo llevó, pero hubo un acuerdo mutuo antes de iniciar el encuentro entre delegados, capitanes de ambos equipos y del comisario de la Liga Provincial indicando que el carné se olvidó y ya no es culpa del jugador. Sin embargo, sus firmas de los responsables de la organización y de ambos delegados lo invalidan, tras el reclamo del Racing, quienes indican que un jugador no presentó su carné de campo. Por lo tanto, le otorgan los tres puntos al equipo encañadino, dejando sin valor el acuerdo firmado por ambas partes. Por lo que el delegado de San Sebastián apeló a la segunda instancia (LDFC), quien espera justicia, porque no puede ser que habiendo un acuerdo firmado entre ambas partes, y del comisario de la Liga Provincial, ahora le den la razón al Racing, porque la culpa es directamente del presidente Segundo Cabrera que no lo envió su carné, sabiendo que todo jugador debe tener ese documento indicó su delegado.
El Clarín
Sexta fecha del Apertura al rojo vivo vs. San Martín y Alianza Lima vs. César Vallejo y UTC con Universitario Los líderes de Apertura, tendrán choques difíciles, por decir de Universitario que jugará en el estadio Héroes de San Ramón, mientras que Melgar tendrá su La sexta fecha del Tor- segundo partido consecuneo Apertura coincide tivo en casa ante León de con los partidos de defi- Huánuco y el objetivo es nición del Mundial Bra- no ceder más puntos. sil 2014, por ello, la ma- De otro lado Alianza Lima yoría de los clubes pro- y Sporting Cristal, tienen gramaron sus partidos una gran chance de acerel sábado 12 de julio pa- carse a los primeros lugara poder ver la final res, mientras que César Vacon tranquilidad. Los llejo, respectivamente, partidos más impor- equipos fuertes que este tantes de la jornada se- año llevan el cartel de canrán el Sporting Cristal didato.
La mayoría de encuentros se jugará el sábado para poder ver tranquilos la final del mundial.
LOS ENCUENTROS DE LA SEXTA FECHA SON VIERNES 11 DE JULIO. 1:15pm. Unión Comercio vs. Inti Gas Estadio: IPD de Moyobamba 7:30pm. Melgar vs. L. de Huánuco Estadio: Monumental de Arequipa SÁBADO 12 DE JULIO 11:00am. Sporting Cristal vs. San Martín. Estadio: ‘Alberto Gallardo’ de Lima 1:30pm. Sport Huancayo vs. San Simón Estadio: Huancayo de Huancayo 3:45pm. UTC vs. Universitario Estadio: ‘Héroes de San Ramón’ de Cajamarca
6:00pm. Los Caimanes vs. Real Garcilaso Estadio: ‘Elías Aguirre’ de Chiclayo 8:10pm. Alianza Lima vs. César Vallejo Estadio: ‘Alejandro Villanueva’ de Lima DOMINGO 13 DE JULIO 11:00am. Cienciano vs. Juan Aurich Estadio: ‘Garcilaso de la Vega’ de Cusco
Comerciantes goleó a Alfonso Ugarte El elenco cutervino levantó cabeza de visita y venció 3 1 a los ugartinos por la fecha once de la Segunda División.
La Franja Cruzada volvió a perder en condición de local por 1-3 ante Comerciantes Unidos de la provincia de Cutervo – Cajamarca, y dejó escapar una buena oportunidad para salir de los últimos lugares de la tabla de posiciones de la Segunda División Profesional. Desde un inicio los ugartinos buscaron abrir el marcador, pero el buen trabajo de la zona defensiva y del arquero Esteban Mendoza evitó que el balón ingrese a su arco. Los dirigidos por Orlando Maltese de Comerciantes Unidos, se acomodaron mejor en el
terreno de juego del Torres Belón y manejaron el partido. A los 5' ST de la parte complementaria llega la alegría para los puneños, Karl Fernández, pudo vencer al golero de Comerciantes y poner en ventaja. Las águilas cutervinas, trataron de volar alto y no respetaron a su rival, jugaron bien organizados y trataron de desesperar a su rival con la finalidad de complicar en los contragolpes y hacer los goles que lo necesitaban que al final vencieron 1 – 3 con goles de Astuhuamán, Cleque, Jair Franco.
Alianza favorito en Segunda La Segunda División tiene como único favorito por el momento y es Alianza Universidad de Huánuco. El equipo de Huánuco goleó (4-1) al Atlético Minero y le sacó tres pun-
tos de ventaja a sus más cercanos perseguidores como Deportivo Municipal y Willy Serrato. Ambos con 23 puntos no tiran la toalla y seguirán luchando por alcanzar al favorito de Huánuco.
ESTOS SON LOS RESULTADOS DE LA FECHA ONCE DE LA SEGUNDA DIVISIÓN: Deportivo Municipal 2 – 0
Carlos A. Mannucci
Willy Serrato
4–0
Sport Boys
Atlético Torino
2–1
Pacífico FC.
Alinaza Universidad
4–1
Atlético Minero
Alfonso Ugarte
1–3
Comerciantes Unidos
Unión Huaral
1–1
Walter Ormeño
José Gálvez
1–0
Deportivo Coopsol
Sport Victoria
1–0
San Alejandro
CMYK