BAMBAMARCA: 'ronderos' protestan contra mineras
ACTUALIDAD
Contundente marcha por las principales calles afirmando que “Conga no va” y exigiendo el retiro de efectivos policiales de la provincia de Hualgayoc.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
www.elclarin.pe
Becerra y Pajares aseguraron que defenderán este importante acuífero.
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / MIÉRCOLES 09 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5213
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Prometen 'defender' La Shacsha
“ASESINATO” EN DISCOTECA Sujetos ingresaron armados a la discoteca Red And Blue para darle tres disparos en el tórax a Nilder Goicochea. DEPORTES
REGIONAL
UTC alzará vuelo ante el Cienciano
Piden que Contraloría intervenga en carretera
El elenco crema reinició sus trabajos en el estadio Héroes de San Ramón esperando vencer a los cusqueños.
· Municipalidad no dio obra en licitación sino en adjudicación directa y hoy vía se encuentra inconclusa
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
Comentario ¿Es Salud? Elver I. Rubio Baca
Existiría “sobrevaloración” de más de 2 millones en 10 obras El informe fue dado a conocer luego que Fanny Campos asumiera el cargo de alcalde, tras la sentencia a diez años de cárcel a Jeiner Julón Díaz.
E
n realidad, el Seguro Social es ¿Salud para más peruanos?, y es que cada vez es mayor la disconformidad con el servicio que viene prestando EsSalud a todos sus asegurados, es lamentable que este servicio vaya de mal en peor, y peor en peor; y es que son diferentes los ámbitos desde los cuales se puede observar a EsSalud, los servicios, el personal que brinda atención al usuario, médicos que llegan a consulta una o dos horas tarde y encima llegan enojados para tratar al paciente como si fuera a mendigar un favor. Ellos no recuerdanque están a nuestro servicio y no los asegurados a su antojadiza gana de que los atiendan cuando ellos quieren. Para el colmo está el servicio telefónico, es tanta la indignación cuando llamas para pedir una cita, contestan, le pides la cita y te dicen ya no hay citas, debe llamar en 15 o 20 días para conseguir una cita para ser atendido en uno o dos meses. Si tienes dolor de diente tienes que soportarlo este tiempo, hasta que haya citas. Indigna que aunque te estés muriendo tienes que esperar, porque, es posible que los médicos estén atendiendo en clínicas particulares y no en donde debería estar, vas por emergencia y tienes que estar muriendo para que te puedan atender, y es que acaso cuantas negligencias más debemos esperar para que tomen conciencia del servicio que brindan, acaso no han habido tantos sonados casos en los cuales el paciente va a atenderse y lo primero que salen son las enfermerasdespués de media hora de espera a decir - qué quiere, el médico no está; regrese mañana. Tal vez cuando ya sea demasiado tarde, quizá ya estemos en el más allá pidiendo a papá Dios que estos sinvergüenzas tomen conciencia y se dediquen a los pacientes, ¿es que acaso no fueron formados para ello?, pero lamentablemente es tanto el materialismo que escuchas a diario - hoy tengo una operación de S/ 3,000.00 o más o menos- pero dinero al fin y que no está mal, quien no trabaja para crecer, pero respetando los derechos de los demás y cumpliendo con los deberes que les fueron encomendados, es claro también que no todo el personal es así definitivamente existen profesionales antes los cuales debemos “sacarnos el sombrero”, profesionales a carta cabal, médicos que se dedican a sus pacientes aun fuera de horario; ellos son los verdaderos profesionales de la salud, para ellos nuestro reconocimiento y agradecimiento y es que ojalá todo el personal tuviese siquiera un poquito de la predisposición, buena voluntad de este personal. Para terminar solo quiero decir que losmédicos han estudiado para curar al Perú, pero desean que las enfermedades no les falte a la juventud.
TERRIBLE. Denuncian sobrevaloración de obras por 2 millones de soles.
C
hota (Cajamarca).- Según informe de los actuales funcionarios de la Municipalidad de Chota, en la ejecución de diez obras durante el 2011-2014, existiría una sobrevaloración de 2 millones 155 mil 72 nuevos soles. Los casos se han detectado que en algunas obras asignaron presupuesto para apertura de carreteras a pesar que ya están
aperturadas desde hace varios años y en otros; invirtieron montos superiores a lo establecido en el expediente técnico y lo peor las obras no concluyen. En el mejoramiento de la carretera Chim Chin hacia Yuracyacu, han invertido 672 mil 380 a pesar que el expediente determinó un monto de 467 mil 708 nuevos soles y los trabajos están al 70%; para concluir se requiere más de 140 mil soles lo que significaría una sobrevalo-
ración de 344 mil 984. Según el expediente técnico para el mejoramiento del camino vecinal Cruce Santa Rosa-Wayrac se determinó una inversión de 658 mil 634 nuevos soles, sin embargo han invertido un millón 124 mil nuevos soles; los funcionarios liquidaron la obra sin embargo falta ejecutar algunos trabajos. La presunta sobrevaloración es de 465 mil 436 soles aproximadamente en el que también incluye dinero pa-
ra la apertura de la vía a pesar que ya existía carretera. En el mejoramiento del camino vecinal Pampa la Laguna hacia La Samana, han detectado un caso suigéneris debido a que la Municipalidad de Chota invirtió 475 mil 333 mil soles, a pesar que el expediente técnico arrojó un monto de 609 mil 669. Aparentemente existe un saldo favorable sin embargo en documentos liquidaron el proyecto y el avance físico es del 70% y lo más sorprendente es que existen dos expedientes técnicos con diversas especificaciones de la obra, incluso han contemplado apertura de la vía lo que motiva sobrevaloración de 180 mil soles. En el acondicionamiento de de las instalaciones del mercado Julio Vásquez Acuña el avance de la obra es del 85% con una inversión de 1 millón 62 mil soles a pesar que el expediente técnico determinó un presupuesto de 935 mil 873 nuevos soles. A la actualidad existe un sobre costo de 127 mil soles y para concluir el proyecto tienen que asignar 140 mil 381 soles más, según la conclusión de la parte técnica del Municipio Chotano. El informe fue dado a conocer luego que Fanny Campos asumiera el cargo de alcalde encargado, tras la sentencia a diez años de cárcel a Jeiner Julon Díaz por el delito de lavado de activos.
Obras de agua en Los Baños del Inca Yanacocha mejora sistema de agua potable en Shinshilpampa y apoya el riego tecnificado en Los Perolitos.
Cincuenta y ocho familias del caserío Shinshilpampa, jurisdicción del centro poblado Apalín, distrito de Baños del Inca, se beneficiaron con la instalación de un sistema de agua potable y le-
trinas sanitarias con biodigestores, obra que se ejecutó con el aporte de Yanacocha y la Municipalidad de Baños del Inca, en el marco de un convenio interinstitucional. Esta alianza público – priva-
PROYECTOS. Obras de agua en Los Baños del Inca.
da también permitió que Yanacocha financie los estudios y el perfil técnico para la ampliación del sistema de riego tecnificado en el caserío Los Perolitos, quedando listo el expediente para la ejecución de la obra que estuvo a cargo de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca. En ambos casos, los beneficiarios reconocieron el trabajo conjunto entre la municipalidad distrital, Yanacocha y la comunidad. En Shinshilpampa, la instalación del servicio de agua potable y servicios higiénicos mejorados no solo ayudará a prevenir enfermedades, contar con agua de calidad y mejorar la calidad de vida de la población, sino que también generó oportunidades de trabajo en mano de obra local. En Los Perolitos, con la ampliación del sistema de riego tecnificado, se potenciará la actividad agropecuaria. Sobre este proyecto, Edilberto
Marcelo Marín, poblador de Los Perolitos, señaló que “la obra es importante porque permitirá mejorar las condiciones de vida de los comuneros”. Por su parte, Fernando Cabanillas, superintendente de Responsabilidad Social de Yanacocha, manifestó que la empresa viene contribuyendo con el bienestar y la salud de los pobladores, poniendo como prioridad la gestión del agua para las familias y comunidades. A estas afirmaciones se sumó Sandra Sánchez, jefe del área de Responsabilidad Social, quien agradeció a la población el haberles dado la oportunidad de apoyarlos en la generación y desarrollo de proyectos. De esta manera, Yanacocha continúa sumando esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos, enfocada especialmente en dos ejes cruciales para el desarrollo: agua y educación.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
Bambamarca: “ronderos” Bambamarca: “ronderos” protestan contra mineras
LUCHA. Contunden protesta de miles de ronderos en Bambamarca.
Contundente marcha por las principales calles afirmando que “Conga no va” y exigiendo el retiro de efectivos policiales de la provincia de Hualgayoc. PROTESTA. Señalan que luchan por recuperar su dignidad ante presuntos abusos de mineras.
C
omo lo habían programado se cumplieron los acuerdos tomados el pasado 26 de marzo de 2014, cuando los presidentes zonales y bases tomaron la decisión de marchar y hacer plantones en la ciudad de Bambamarca en repudio total contra el alcalde provincial de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, quien recibió de la minería alrededor de 20 millones de soles para la ejecución del nuevo mercado.
Lo que pasa es preocupante, dijeron los dirigentes de la sociedad civil, que después de dos días que se desalojó el mercado de Bambamarca, los guardianes de las lagunas fueron desalojados de su campamento de Mamacocha por presuntos paramilitares en Conga, aquí existió complicidad para que ocurra esto y dividir a la población que venía luchando contra Conga más de 3 años. Estuvieron presentes alrede-
dor de 10 mil ronderos que abarrotaron las calles céntricas de la ciudad de Bambamarca, aseverando que Conga no va y el repudió a los traidores que se vendieron con un plato de lentejas al otorgar licencia social al Grupo Norte (La Zanja, Gold Fields, Yanacocha, Conga, Coimolache Tantahuatay). Para el repudió se trasladaron las organizaciones sociales de los 20 centros poblados Colpa, Tuco, Huam-
gamarca, Tambo, Alumbre, Quengorio, Apan Alto, Lucmacucho, Atoshaico, Llaucan, Hualanga, Huamgamarca, San Antonio, San Juan de la Camaca, Romero, Pusoc, Marco Laguna, Chala, Morán, Moranpata y los 3 distritos hualgayoquinos: Chugur, Bambamarca y Hualgayoc. Las organizaciones sociales se pasearon por las principales calles de la ciudad de Bambamarca con un burro con sus letreros y pancartas que tipifican al alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra y al presidente de la republica Ollanta Humala como traidores y personas no gratas para la provincia de Hualgayoc. Después de tres horas de desplazamiento por las calles de la ciudad y mitin en la plaza de armas de la ciudad de Bambamarca arribaron a los siguientes acuerdos: Los días 17 y 18 de abril de 2014 se retomará la lucha contra Conga y la recuperación de su campamento. Pedir al alcalde provincial dar un paso al costado igual a sus regidores por la traición a Bambamarca y considerarlos como personas no gratas para la provincia de Hualgayoc. Declarar como persona no grata al secretario técnico de Defensa Civil de Bambamarca, Alejandro Medina Abanto, por la entrega de ayuda logística a los policías y militares durante el conflicto social. Pidieron al presidente del Frente de Defensa de la provincia de Hualgayoc que denuncie ante el Poder Judicial al alcalde provincial por la corrupción en el gobierno provincial. Solidaridad total a los pueblos de los distritos de Hualgayoc y Chugur en la lucha contra las mineras en operación Gold Fields y Tantahuatay - Coimolache.
Saavedra acusado por “difamación” El proclamado presidente del FDAC es acusado además de agredir físicamente a la comerciante Lucy Castillo.
ciante que comparte su tiempo en su puesto del mercado y su labor en la lucha en defensa del agua y la vida y contra el megaproyecto minero Conga. Según relató Lucy Castillo, el autoproclamado Saavedra Marreros la acusó directamente en una radio local de sostener una relación amorosa clandestina con un El ahora presidente del Fren- comunicador social, lo cual te de Defensa Ambiental de es falso, además, indicó que Cajamarca, Wilfredo Esta- en las redes sociales, el imnislao Saavedra Marreros, propio presidente del FDAC fue acusado de agredir físi- la llama con palabras descamente a Lucy Castillo Li- pectivas e insultantes. nares, una humilde comer- Pero todo llegó a su punto
más 'candente' este lunes cuando Wilfredo Saavedra encontró a la comerciante en la calle y luego de un cruce de palabras, ambos sostuvieron una riña, que terminó en una agresión física del autoproclamado dirigente del FDAC, prueba de ello, la dirigente de los comerciantes terminó con arañones y moretones en ambos brazos. “Ese señor [Wilfredo Estanislao Saavedra Marreros] es un cobarde, anda diciendo en la radio que yo tengo como amante, yo tengo mi familia, tengo hijas y no puede ser que se esté expresan-
do de esa manera”, acotó Castillo Linares. “UNA VIEJA CHISMOSA” Lucy Castillo Linares sostuvo que el ambientalista la difamó al sostener que mantiene una relación amorosa con otro compañero ambientalista. "Parece una vieja chismosa", expresó Castillo Linares manifestó que se encontraba tan molesta que cuando se encontró en la calle con el ambientalista y al ver que éste se burlaba de ella no le quedó más que darle en el “hocico”.
El Clarín
03
Prometen “defender” acuífero La Shacsha Manuel Becerra y José Pajares aseguraron que defenderán este importante acuífero, además de luchar contra la corrupción en Los Baños del Inca.
Los candidatos del partido político Fuerza Popular a las alcaldías de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, y de Los Baños del Inca, José Pajares Abanto, prometieron luchar en defensa del acuífero La Shacsha, en una reunión con pobladores del primer balneario del país. Los candidatos expresaron su agradecimiento a la población bañosina por la acogida que le dieron a sus postulaciones, haciendo referencia que expresan su compromiso firme y decidido por la defensa del ambiente y de manera especial de La Shacsha, principal acuífero del distrito de Los
Baños del Inca y de la cuenca del río Cajamarquino. En la reunión también se resaltó el compromiso asumido en defensa del ambiente de los acuíferos de Los Baños del Inca por José Pajares hace varios años, ya que él es el autor de la Ordenanza Municipal N° 51 que protege este paraje natural. Manuel Becerra y José Pajares se reunieron con varios representantes y pobladores del distritos, quienes expresaron su apoyo y respaldo a las propuestas de estos candidatos, señalando que existe coherencia con los planteamientos y necesidades de la población bañosina que espera un cambio importante en su distrito. Los representantes de Fuerza Popular también expresaron u voluntad de trabajo y ardua lucha en contra de los actos de corrupción, por lo que prometieron un cambio radical en la administración municipal para que la gestión de la comuna bañosina se oriente a atender las necesidades de la población y generar proyectos y ejecutar obras que consigan el progreso y desarrollo de uno de los distritos más importantes de la provincia de Cajamarca.
PROMESA. Manuel Becerra y José Pajares defenderán La Shacsha.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
"
Alquilo Aml apcrm
K cxaj_ bm p_ qbc
9p3/9HP Motor Honda
Teléf.: #964908062
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
COMENTARIO La economía “prodigiosa” y la informalidad Raúl Wiener
E
l diario cabeza de la concentración tituló hace unos días que el 65% de las empresas del país son informales y el 68.6% de la fuerza laboral se emplea en actividades de este tipo. Los datos son del Banco Mundial y la OIT y han sido editorializados en la edición del domingo, donde los neoliberales que escriben la línea a los Miró Quesada, explican el contraste obvio entre lo que ellos llaman el “prodigioso crecimiento y todo lo avanzado en los últimos años” y la abrumadora informalización de la economía, recurriendo a una frase de Basadre que decía allá por los años 40 que el Perú legal camina divorciado del Perú real. Forzando al tacneño, los editorialistas de El Comercio subrayan que de lo que se trata es que hay un país pequeño que cumple la ley y otro enorme que vive al margen de ella. Pero mientras Basadre imputa esta relación al sistema político y económico, los chicos del decano la explican por las normas. Así se evitan reflexionar como un “prodigioso crecimiento” como el que aluden no es suficiente motivo para dos tercios de las empresas no tengan interés o posibilidad de sumarse a él, y para que la única esperanza para que los empleos se formalicen es que el salario mínimo se reduzca (para ajustarse a la “realidad”) o desaparezca, lo que significa que los salarios más bajos sigan en su actual situación pero legalizada. En otras palabras que si los formales no ingresan al sistema es porque los que están dentro pagan muchos impuestos, se tienen que sujetar a numerosas regulaciones, tienen que pagar salarios por encima del mínimo de 750 soles y cubrir costos laborales odiosos como las CTS, seguridad social, pensiones y otros. Si les quitamos a los formales actuales estas obligaciones o se las reducimos, incluidas la gran empresa, entonces los informales verán que pueden registrarse casi como están. ¿Qué tiene todo eso de prodigioso? Muy simple, una economía “formal” de bajos impuestos (que supuestamente ahora cobrará menos a un número mucho mayor de registrados), mínimos controles estatales y que habrá conseguido una vez más abaratar el precio del trabajo. Por supuesto que un país así seguirá produciendo minerales, harina de pescado, productos agroindustriales sin elaborar y algunos textiles, con una limitadísima captación de empleo en el sector moderno y dinámico, pero pagará menos impuestos (de ahí la queja sobre las obligaciones sobre la renta de las empresa) y tendrá menos controles (por eso el editorial termina hablando de las regulaciones que afectan la gran inversión). Es decir que en El Comercio quieren una ley que haga formal a cualquiera, como tapadera para que el “país pequeño” siga existiendo y aumente sus rendimientos y su “libertad” de operar. Mientras tanto seguirá h a b ien d o u n p a ís d e p o b res , d e em p res a s improductivas, de trabajadores sin posibilidad de progresar, de programas de ayuda, que seguirá mirando los prodigios del gran capital.
Upagu y Nueva Acrópolis firman importante convenio FOTO REFERENCIAL
L
a universidad privada Antonio Guillermo Urrelo, representada por su rector Wilman Ruíz Vigo, firmó Importante Conveniomarco corporativo con la Organización Internacional Nueva Acrópolis - Cajamarca, representada por María Pajares Villanueva. Dicho convenio tiene como objetivo otorgar a los estudiantes de pregrado, Programa por Competencias Adquiridas, postgrado, egresados, docentes y personal administrativo de la universidad privada Antonio Guillermo Urrelo descuentos en los precios normales de los cursos, talleres y seminarios que ofrece cada mes esta importante Institución cultural y filosófica A través de este convenio se busca brindar soporte académico y formativo a los alumnos de pre grado y posgrado así como al personal docente y administrativo que labora en esta casa supe-
La universidad refleja su interés por hacer de nuestra juventud la esperanza que llevará adelante nuestra tierra.
ACCIÓN. Upagu y Nueva Acrópolis firman importante convenio. rior de estudios contribuyendo a su formación intelectual así como a su desarrollo personal, impulsando el desarrollo integral del ser
humano a través de las diferentes ciencias, filosofías y artes. De esta forma, la Upagu refleja su interés por hacer de
Qali Warma suspende servicio “alimentario” Rocío Portal comunicó del hecho a las autoridades educativas e hizo lo propio con el Comité de Compras a fin de restablecer el servicio de raciones.
PROBLEMA. Qali Warma suspende servicio alimentario.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma suspendió temporalmente la entrega de desayunos preparados a más de 9,000 escolares de la ciudad
nuestra juventud la esperanza que llevará adelante nuestra tierra, preocupándose por la salud y desarrollo de nuestra sociedad.
de Cajamarca, debido al incendio que sufrió el fin de semana la planta de la empresa proveedora Menú Express. Al lamentar el incidente, Rocío Portal Vásquez, jefa de la Unidad Territorial Qali Warma –Cajamarca, comunicó inmediatamente a las 103 instituciones educativas beneficiadas, la suspensión temporal de la entrega de las raciones de alimento. El incendio de consideración arrasó gran parte de las instalaciones de Menú Express, ubicado en la Vía de Evitamiento de la ciudad de Cajamarca, lo que hace imposible la reanudación del servicio. En ese sentido, Qali Warma convocó al comité de compras para buscar una solución inmediata al problema.
* Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032
Lita Gonzales señaló que continuará con el trabajo enmarcado en los lineamientos del gobierno regional de Cajamarca.
PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Chota (Cajamarca).- Mediante la Resolución Directoral Sectorial Nª 143-2014, la Dirección Regional de Transportes, designó a Lita del Rocío Gonzales Sánchez, como nueva directora
Asume funciones nueva directora de Transportes sub regional de Transportes y Comunicaciones de Chota. La flamante funcionaria dijo: “Asumo el cargo con mucha responsabilidad y con el ánimo de continuar con el trabajo enmarcado en los lineamientos del Gobierno Regional Cajamarca”. Además dio a conocer que, como primeras acciones, sostendrá reunión con los trabajadores de la institución para ver el avance de la ejecución del Plan Operativo Institu-
cional 2014. Asimismo, reconoció que hay acciones en marcha de su antecesor en el tema de
formalización de las empresas y obras de mejoramiento de vías de comunicación en el ámbito sub regional.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
El Clarín
05
San Ignacio y Contumazá reciben “bono económico” El incentivo se les otorga por cumplir compromisos dentro del plazo estimado. El dinero se destinará para contratación de más acompañantes pedagógicos.
Por: Frechaly
CHANCAFE CON “CHE”
PREMIO. Contumazá y San Ignacio reciben bonoecnómico.
E
l Ministerio de Educación estimula el cumplimiento de compromisos de las Unidades Ejecutoras Locales con un bono especial, el Programa Logros de aprendizaje este año ha reportado buenos resultados como los reflejados por la ECE con más acompañantes y más Instituciones Educativas acompañadas. En la región Cajamarca, las dos provincias beneficiadas son: San Ignacio y Contumazá, que han cumplido con los acuerdos y compromisos que están establecidos en norma, como: elaborar el plan de adquisición de materiales, subirlo a la página web, hacer el proceso dentro del plazo establecido, buen uso del tiempo, contratación del personal, inscrip-
ción de los maestros en Perú Educa, etc. A San Ignacio le corresponde un bono económico de 469 mil soles que le permitirá tener entre 12 y 13 acompañantes más, convirtiéndose en la segunda provincia con más acompañamiento y más recursos para el Programa de Logros de Aprendizaje. El bono para Contumazá es de 140 mil soles que le permitirá cubrir la participación de 5 acompañantes más. Cabe recalcar que esta última provincia está trayendo muchos lauros en estos últimos años porque se ha mantenido como líder en Comprensión Lectora y en Matemática en todo el País; asimismo está por encima de la media nacional en am-
bas áreas, lo que es una enorme satisfacción para los cajamarquinos. “Desde aquí saludamos y felicitamos al equipo de la gestión de las Ugel´s de San Ignacio y Contumazá; así mismo, animamos a las demás Ugel's a no quedarse atrás y esforzarse por cumplir con todos los compromisos para ser merecedores de este tipo de incentivos” indicó Ydelso Hernández Hernández, Coordinador Regional del Pela. La autoridad educativa también informó que el proceso de selección para cubrir las plazas de nuevos acompañantes inicia este mes con una convocatoria, la primera semana de mayo van a ser capacitados por el Ministerio
Museo del Queso y Jr. Puno se terminarán a la brevedad Alcalde Ramiro Bardales ordenó la pronta culminación de las obras, señala el gerente de Infraestructura de la MPC.
La culminación de las obras financiadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca: Museo del Queso y la pavimentación del Jr. Puno están garantizadas, mencionó el Gerente de Infraestructura de la comuna local, Rubén Saldaña. En el caso del Jr. Puno el funcionario edil dio a conocer que a la fecha ya se tiene lista la resolución que aprueba el adicional solicitado por la empresa contratista a fin de cubrir gastos respecto a materia-
les especiales que se tienen que utilizar en la zona que aún falta por pavimentar. “Estamos a la espera de la empresa contratista que ha sido notificada para regularizar el aspecto del adicional que asciende a la suma de 18
VERSIÓN. Rubén Saldaña asegura que pronto se terminará el Museo del Queso.
mil nuevos soles para que se proceda a reiniciar los trabajos que permitan culminar la parte de la pavimentación que falta en esta obra, por lo que se estima que en un breve plazo debe concluirse con los trabajos en esta zona”, seña-
de Educación, su primera visita en aula y su micro taller será en el mes de junio. “El beneficio que tendrán los docentes que quieran participar de este programa, según el trabajo que hagan este año, será que el próximo año accederán a una acreditación por la Universidad Cayetano Heredia”, Informó Hernández. Cabe resaltar, que ahora los recursos se están destinando más al acompañamiento porque está comprobado que los aprendizajes en los niños son más efectivos cuando el docente va, acompaña al docente de aula, mejora los procesos pedagógicos y su formación da asistencia técnica por ende no se está priorizando recursos para otras actividades.
ló Rubén Saldaña. En el caso de la construcción del museo del Queso en el sector Iscoconga, el funcionario edil señaló que actualmente la subgerencia de Estudios y Proyectos trabaja en la evaluación del expediente técnico que ha sido reformulado por la empresa contratista a cargo de la obra, en el que se considera estructuras mejor diseñadas de acuerdo a la realidad climatológica de la zona. Por ejemplo dijo se ha estimado por conveniente cambiar algunas estructuras de madera consideradas en el expediente técnico inicial por estructuras metálicas, lo cual está garantizando la durabilidad de la obra. Señaló que si bien es cierto se han presentado estos problemas estructurales, se tiene la firme disposición de parte del propio alcalde Ramiro Bardales, concluir con estas obras lo antes posible, para cuyo efecto se trabaja de manera seria y responsable en la evaluación del expediente reformulado por la empresa contratista.
Qué no se nos pida devoción a la realeza española. Protesto contra los próximos decretos de la “RAE”, que no molesten al clan Chancafe con cambiarnos esa costumbre desde tiempo inmemorial de decir “Chancafe se escribe con CHE”, me resta pocos años como para adaptarme a decir mi apellido comienza con “C”. Tampoco estoy dispuesto a decir que Freddy en lo sucesivo termina con “ye” en vez de “i griega”. Vamos a liderar una protesta convoco a los chiclayanos, chinchanos, chimbotanos y a los Chachapoyas. Vamos a armar todo un chongo con la gente de Chongoyape. Cuanto lo siento por mis hermanos gauchos, en especial por el “che” Barone y por el “che” Gálvez. Nos rompieron todo el esquema ¡Chesu!
LA PLATA LLEGA FACIL Quién como Marco Arana que por más arqueología financiera que le hagan sus viejas amistades, las ONG en el Perú no están obligadas a rendirle cuenta a nadie ni siquiera al Papa Francisco, ni menos están sometidos a organismos de control del Estado. Conformémonos con saber que en los últimos dos años les ha caído de la cooperación internacional milloncito y medio de dólares que seguramente debe estar bien invertido en la cerrada defensa de nuestro medio ambiente, porque nadie de sus discípulos podría siquiera sospechar que aquella platita ha sido tocada para las campañas de su partido político Tierra y Libertad. En olor a santidad ¿De dónde pe…?
LIBRE EXPRESIÓN El chinito Nunura alza su voz de protesta por la mutilación de sus comentarios sacados del muro de un periodista que al parecer no quiere acoger su opinión sobre el accionar de “Pro Turismo”, a tal extremo de habérselo anulado del grupo de contactos y me parece que exagera Nunura, por eso le sugiero que se tome la molestia de entrevistar y preguntarle todo lo que guste al responsable de la institución turística y refiere que no están dispuestos a concederles ese derecho e insisto que haga la persecución con su camarita y nos comparta el video. Otro sí le he dicho que en estos también de alta tecnología en el mundo de las comunicaciones, está bien jodido que algún periodista o persona se queje de censura, mordaza o atentado a la libertad de expresión. Hay tantas formas de poder decir lo que queremos decir, sin que nadie ni nada nos acalle.
AL CANTO DE LA GESTION Casi al canto de la gestión Bardales (como quien dice en un emotivo encuentro de fútbol en los últimos cinco minutos se registra un cambio en el equipo) sucede que en el concejo provincial se dará el cambio en la bancada del APRA sale Julio Dávila Silva e ingresa Roberto Carlos Canto Burga. El J N E le entregará sus credenciales este viernes 11 de Abril a las 10:00 am. Y será así reconocido en sesión extraordinaria convocada por el alcalde provincial. Vamos a ver con qué canto debuta Canto en su curul que le toca ocupar en lo que aún resta de la gestión.
06
El Clarín
Menor con leucemia viaja a Lima para 'tratamiento' Acción se cumple gracias al financiamiento del SIS a través del Fissal. Niño de 5 años de edad que fue diagnosticado con leucemia aguda finalmente viajará a Lima para seguir su tratamiento, el niño que responde al nombre de Mori Machuca Sergio Favian se encuentra internado en el Hospital Regional de Cajamarca. El niño fue ingresado al hospital el 29 de Marzo, donde fue diagnosticado con leucemia aguda, en ese momento no estaba afiliado al Sistema Integral de Salud, pero gracias a las coordinaciones del personal de la Unidad Desconcentrada de Cajamarca I del Seguro Integral de Salud (SIS), se logró afiliar al niño a dicho seguro. El Representante (e) de la UDR Cajamarca I Cristhian Céspedes, el especialista en Mercadeo José Chaman Cúneo y Jhamileth Fernandez Personal de Apoyo; se trasladaron al Hospital Regional para realizar los trámites corres-
pondientes, que permita que el menor pueda ser referido oportunamente a la ciudad de Lima y poder seguir con su tratamiento médico especializado. Actualmente el Hospital Regional de Cajamarca, no cuenta con la infraestructura y logística adecuada para tratar casos de leucemia aguda, por lo tanto, en el marco del Plan Esperanza, iniciativa del Estado para mejorar la atención integral del cáncer, se atenderá todo el tratamiento previo, la intervención, recuperación,, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), la que se encarga de los tratamientos de enfermedades de alto costo que financia el SIS. Asimismo los tipos de cáncer que no están en el listado de Enfermedades de Alto Costo cubiertas por el Fissal serán cubiertos bajo la modalidad de Cobertura Extraordinaria del Seguro Integral de Salud. La madre del menor se mostró muy agradecida al SIS porque su hijo iba a ser atendido en un centro especializado sin costo alguno.
Reclamo de judiciales pasaría al Parlamento
E
l secretario general de sindicato de trabajadores del Poder Judicial de Cajamarca, Gino Saldaña Calderón, informó que en los próximos días habrá resultados del reclamo que sostienen acatando una huelga nacional, el pliego de reclamos que está pendiente pasaría mañana 10 de abril a la agenda del Congreso de la República. “El gobierno central atenderá por fin el reclamo de los trabajadores judiciales del país, dentro del pliego de reclamo hay un punto principal que es la exclusión de la Ley Servir que definitivamente vulnera la estabilidad laboral, hay observaciones por la Organización Internacional del Trabajo, esa ley lo traen como ejemplo de países desarrollados”, manifestó el dirigente judicial. “Sin embargo en algunos países como Honduras no se lo incluye a ningún poder del Estado dentro de ese régimen, en ese sentido nosotros rechazamos rotundamente que nos pretendan incluir para que el Poder Ejecutivo pueda controlar y manejar el poder del Estado rompiendo de esta manera la interdependencia de los poderes estatales”, comentó Saldaña.
Cajamarca avanza en “comprensión” lectora Al finalizar el 2014, bordeará la media nacional en logros de aprendizajes: 29 por ciento en Comunicación Integral y el 18 por ciento en Lógico Matemático.
Los directores de las Ugel's, los especialistas y equipos técnicos de las 13 provincias de la región Cajamarca, se comprometieron avanzar 06 puntos en Comunicación Integral y 4 puntos en Lógico Matemático en el presente año académico”, así lo dio a conocer el director de Gestión Pedagógica, Virgilio Carrera Fernández, durante una capacitación con-
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
vocada por el Ministerio de Educación. Según los resultados de la evaluación censan 2013, la región Cajamarca dio un importante salto en la mejora de la calidad educativa: en Comunicación Integral subimos de 17 a 23 puntos y en
Lógico Matemático se avanzó de 10 a 14 puntos. Al finalizar el 2014, en el nivel de logros de aprendizajes en la región Cajamarca, debemos ascender de 23 (hoy) al 29 por ciento en Comunicación Integral y del 14 (hoy) al 18 por ciento en
IMPORTANTE. Cajamarca avanzará 6 puntos en comprensión lectora.
El gobierno atenderá por fin el reclamo de los trabajadores judiciales, dentro del pliego de reclamo hay un punto principal que es la exclusión de la Ley Servir.
LUCHA. Reclamo de judiciales pararía a la agenda del Parlamento. “El tema de la exclusión de la Ley Servir está amparado por la sala suprema de la Corte Suprema del 30 de enero, en ese sentido no estamos desatiendo casos de emergencia por eso se ha establecido órganos de emergencia por trabajadores judiciales en pie de lucha”, señaló el dirigente tras pedir a la ciudadanía cajamarquina que comprenda que el reclamo que hacen es justo”. “No es posible que el Ministro de Economía desconozca
Lógico Matemática; meta que nos permitirá superar la media nacional en calidad educativa”, indicó el funcionario. Para alcanzar las metas establecidas durante el presente año académico, en la mejora de logros de aprendizajes dentro de la región Cajamarca, la Gerencia Regional de Desarrollo Social está implementando un “Plan intersectorial” con la participación de las direcciones regionales de Educación, Salud, Agricultura y los diferentes ministerios. La Dirección Regional de Educación y las diferentes ejecutoras trabajan en función a los 8 compromisos establecidos por el Ministerio de Educación para mejorar la calidad educativa, dichos compromisos son: gestión escolar, progreso anual de aprendizaje, retención interanual de estudiantes, uso efectivo del tiempo de en el aula, manejo de las rutas de aprendizaje, manejo adecuado de los materiales educativos, clima escolar y elaboración participativa del Plan Anual de Trabajo.
un acta del 3 de abril de 2012 donde se firmó y reconoció el tema salarial de los trabajadores judiciales, no es posible que la Ley Servir se los excluya a los trabajadores del Congreso porque tienen poder y se lo incluya a los trabajadores del Poder Judicial que también es un poder del Estado, son fundamentos que amparan nuestra plataforma de lucha”, puntualizó Saldaña Calderón. También reconoció que en Cajamarca se deja de aten-
der un promedio de 200 casos al día en todo el distrito judicial, sin embargo no dejan de atender casos emblemáticos como el caso “Collantes”, casos de reos en cárcel, temas de garantías constitucionales y de alimento de menores, esos casos especiales sí se está atendiendo pese a que el trabajador judicial se encuentra en huelga, pero haciendo un alto a su medida de lucha asiste a un magistrado a efectos que se quiebre el proceso.
Mejoran 650 Kms. de carreteras de la región Con un presupuesto de 5 millones 500 mil soles que fue asignado por el gobierno regional de Cajamarca a la dirección de Transportes y Comunicaciones.
“La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones intervendrá 650 kilómetros de carreteras con mantenimiento vial rutinario en todo el ámbito de la región, con un presupuesto de 5 millones 500 mil soles que nos asignó el Gobierno Regional Cajamarca”, así lo dio a conocer Mario Cueva Carranza, director regional de transportes y comunicaciones.
Para cumplir tal objetivo, en los próximos días se publicará la lista de carreteras que serán intervenidas bajo la modalidad de mantenimiento vial rutinario; por lo que, las empresas y microempresas comunales podrán participar en el concurso de licitación pública. Asimismo, las microempresas que ganen las licitaciones deberán realizar trabajos de mantenimiento de la plataforma de la carretera, cunetas, alcantarillas, muros y pontones para asegurar que las vías estén totalmente transitables durante el año. Cueva Carranza, resaltó la voluntad de la Dirección Regional de Transportes de mantener transitable las carreteras regionales: “En el 2010 se intervenían solo en 100 kilómetros, en el 2014 se amplió a 650 kilómetros de carreteras con mantenimiento vial rutinario”, puntualizó el funcionario.
LOCALES
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
Cierran dos locales nocturnos Operativo fue encabezado por personal de la subgerencia de Comercializació n y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Al promediar las 2 de la mañana varios sujetos ingresaron armados a la discoteca Red And Blue
La multinacional Anglo American está evaluando si sigue adelante con el desarrollo del proyecto de cobre Michiquillay en Perú, debido a la cuantiosa inversión que requeriría la iniciativa,
(Jaén) para darle tres disparos en el tórax a Nilder Goicochea Olivera de 25 años de edad. Según se informó, Nilder Goicochea, había salido del penal de Tarapoto hace 10 días. Las primeras investigaciones de la Policía mencionan que las causas del hecho, serían pasionales. Se conoce además que el causante de esta muerte es un sujeto conocido como “serrano”. Es un rumor a voces que la discoteca Red and Blue en la ciudad de Jaén alberga los fines de semana, principalmente, algunos jovencitos de dudosa reputación.
ACCIÓN. Autoridades de la MPC cerraron dos locales nocturnos. tamiento Norte, medida que se adoptó por no contar con la documentación requerida para este tipo de actividades comerciales. En el caso del local “Majoma”, se le aplicó una multa correspondiente al 60% de la U.I.T. por no contar con el Certificado de Defensa Civil, siendo declarado el local en alto riesgo, además de no contar con el Certificado de Funcionamiento. En este caso además de la multa apli-
cada a través del Ejecutor Coactivo de la Municipalidad de Cajamarca se dispuso inmovilizar los bienes existentes en el local. En lo que respecta al local “D'Rocas”, se le impuso una multa correspondiente al 40% de la U.I.T. porque el Certificado de Defensa Civil tiene como actividad la de un bar café y no la de un club nocturno, además de haber iniciado su funcionamiento, cuando aún no se la
Anglo American evalúa salida de 'Michiquillay' El proyecto, ubicado en el departamento de Cajamarca, es cuestionado por comunidades cercanas ante temores de contaminación ambiental.
07
Asesinan a joven en discoteca Sujetos ingresaron armados a la discoteca Red And Blue para darle tres disparos en el tórax a Nilder Goicochea Olivera.
C
on la finalidad de darle tranquilidad a la comunidad cajamarquina, a través de un operativo inopinado encabezado por personal de la subgerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, fueron cerrados dos locales nocturnos por presentar serias irregularidades en su funcionamiento. Cosme Villanueva Morales, subgerente de Comercialización y Licencias de la comuna local dijo que los establecimientos clausurados responden a los nombres de “Majoma”, antes conocido como “Góltica” y “D'Rocas”, éste último ubicado en la cuadra 25 de la Vía de Evi-
El Clarín
dijo a Reuters el jefe de cobre de la empresa, Hennie Faul. No obstante, Anglo American continuará con los estudios del proyecto de unas 220.00 toneladas de cobre anual y espera que el futuro de esta iniciativa se defina entre éste y el próximo año. El proyecto, ubicado en el departamento de Cajamarca,
es cuestionado por comunidades cercanas ante temores de contaminación ambiental. "Estamos evaluando nuestras opciones, en términos de si deberíamos o no salir de Michiquillay", afirmó Faul en una entrevista durante la semana internacional del cobre CESCO en Santiago.
AMENAZA. Anglo American evalúa salida de Michiquillay.
entregado la respectiva Licencia de Funcionamiento, cuya documentación ha sido observada por no cumplir con todos los requisitos establecidos por normas legales vigentes. En ambos caso los locales fueron cerrados en forma temporal por 30 días, a la espera de que los propietarios y/o administradores subsanen todos los requisitos pertinentes, explicó el funcionario edil.
"Hay implicancias para nosotros si nos mantenemos en esa opción desde un punto de vista del capital que necesitaríamos gastar y si nosotros vemos valor en realizarlo", agregó. El último dato de inversiones de la compañía se conoció hace unos tres años y estimaba unos 1.000 millones de dólares, pero la firma dijo a Reuters que en este momento no podía precisar los recursos necesarios para desarrollar el proyecto. Faul dijo que otra opción a considerar sería la inclusión de socios en Michiquillay. En tanto, la firma mantiene firme su convicción de desarrollar Quellaveco, su otro atractivo proyecto cuprífero en Perú, y que contaría con una producción de unas 225.000 toneladas anuales de cobre.
INSEGURIDAD. Joven fue asesinado en una discoteca.
Policía: más patrullaje El general Jorge Luis Gutiérrez Senisse sostuvo que objetivo es cambiar de estrategia y llegar más a la población.
En una ceremonia castrense se hizo el lanzamiento de un nuevo plan
de seguridad estratégico que buscar contrarrestar la delincuencia común en lugares puntuales de la ciudad de Cajamarca, informó el jefe del Frente Policial Cajamarca, Jorge Luis Gutiérrez Senisse quien detalló que ahora se tendrá mayor presencia policial en las calles. Sostuvo que con el nuevo sistema “Patrullaje Cuadrante Seguro” se tendrá presencia policial a pie en 47 puntos estratégicos de Cajamarca. A esto se suma la presencia de 18 motocicletas que también estarán patrullando los sectores más críticos de la ciudad para combatir los constantes robos al paso.
Delincuentes convertidos en terror de mototaxistas Desde el año pasado los robos de autopartes en mototaxistas se incrementaron de manera alarmante, pues casi a diario en el Departa-
mento de Prevención de Robo de Vehículos (Deproveh) de Cajamarca, se registran denuncias. La última denuncia fue he-
cha por Luis Cruzado Silva propietario de la mototaxi de placa 4573-2M, quien dijo que su vehículo fue robado de la avenida vía de Evi-
tamiento y después fue hallado en un descampado completamente desmantelado. Ante esta situación el jefe
del Frente Policial de Cajamarca, general Jorge Gutiérrez dijo que ya se conformó el grupo “Halcones”, quienes se van a dedi-
car a identificar y capturar a los sujetos dedicados a la sustracción autopartes.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril del 2014
Autoridades y población de El Tingo se “reúnen” con Minera Coimolache Lucio Vásquez Benavides, manifestó que ellos vienen cumpliendo con los compromisos acordados con la población de El Tingo.
H
ualgayoc (Cajamarca).- La Dirección subregional de Salud (DISA) Chota, que dirige José Celis Vásquez y la población de El Tingo, Hualgayoc, se reunieron con representantes de la Minera Coimolache, para llevar a cabo la construcción del establecimiento de salud que hasta el momento no se viene dando. Lo particular de esta reunión es que tuvieron las autoridades de salud con la minera es la contingencia policial que bordeó los cerros como si se tratara de
una operación policial y la toma de fotografías a todas las personas que se encontraban en dicho lugar. Lucio Vásquez Benavides, Súper Intendente de Asuntos Sociales y Ambientales y representante de la gerencia de la Minera Coimolache, manifestó que ellos vienen cumpliendo con los compromisos acordados con la población de El Tingo,
como el mejoramiento de las carreteras, versión que fue desmentida por los pobladores ya que el mantenimiento no se viene haciendo de manera constante y el material que utilizan, no es el mismo que emplean en las vías donde transitan los vehículos pesados de la minera. Otro de los compromisos fue el mejoramiento de pastos, para lo cual la mi-
Se llevó a cabo “reunión” por el desarrollo de Chota Se abordaron asuntos referentes a proyectos de agua potable y alcantarillado, electrificación rural y otros temas de interés.
Chota (Cajamarca).- En la cita participaron representantes de instituciones y organizaciones de base, así como varios funcionarios de la Región, entre ellos el director Ejecutivo de Proregión, Arturo Fernández Figueroa, quien abordó los diversos compromisos asumidos en torno al mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado, electrificación de las 24 comunidades del distrito de Chota; entre otros. Luego de varias exposiciones y consideraciones, el
presidente regional fijó otra reunión para el día 15 de abril, a las 10 AM, donde se adoptarán decisiones previas y luego trasladarse a la zona de Pingobamba Bajo con el fin de solicitar a los pobladores del lugar la licencia social para la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales –PTAR que disponen de un considerable presupuesto para su ejecución. Para lograr la viabilidad
respecto a la construcción del hospital de EsSalud, se acordó ampliar los servicios de agua y alcantarillado hasta el propio lugar, un kilómetro de extensión aproximadamente, Proregión enviará un documento indicando la plena disposición para la conexión de este servicio. Acerca del proyecto de agua potable y alcantarillado se convino iniciar su pronta puesta en funcionamiento; ampliándolo, lue-
gran cantidad efectivos policiales con armas de fuego de largo alcance y que a la vez estos agentes tomen fotografías a las personas que asisten a la reunión. “Para mi suena sarcástico y hasta burlesco, que ahora el representante de la gerencia de la Minera Coimolache, diga que se encuentra todo saneado y sin embargo hace un mes atrás, llegó un documento a mi oficina donde manifiesta que la Dirección Sub Regional de Salud chota, no puede levantar las observaciones técnicas y que teníamos que enviarlos a Cajamarca”. “Ahora están diciendo que esto quedó prácticamente atrás porque ya está saneado…a mi oficina no nera Coimolache contra- se encargará de ejecutar la ha llegado ningún docutó a una empresa para que obra. Cabe resaltar que el mento donde piden la reurealice este trabajo, sin em- terreno donde se construi- bicación del puesto de sabargo, se hizo de manera rá, es el mismo donde se lud… acá nosotros queredeficiente, ya que utiliza- encuentra el centro de sa- mos que se construya este ron semillas de mala cali- lud por ese motivo pidió centro de salud…el día de dad malogrando la tierra. que sea reubicado para em- hoy queremos fijar la fecha para que empiecen a Con respecto a la cons- pezar con los trabajos. trucción del estableci- Por su parte José Celis Vás- construir y no seguir solo miento de salud, Lucio quez, director de la DISA en conversaciones, maniVásquez, pidió la entrega – Chota, mostró su inco- festó el director de la del terreno, para que lan- modidad y calificó de una DISA – Chota a los reprecen a concurso público y falta de respeto, que en la sentantes de la minera Coise conozca qué empresa reunión se desplegué una molache.
go de su culminación, a los sectores que no están incluidos; el presidente regional aclaró que esta obra no será recibida mientras no haya sido sometida a prueba. “La población debe estar vigilante, el dinero del Estado debe invertirse en la solución de los problemas de los pueblos”, remarcó. En cuanto al proyecto de electrificación Proregión informó que, en la reunión del 06 de marzo, se dio a conocer las observaciones hechas al expediente técnico las mismas que no han sido superadas; en tal sentido, se propone retomar el proyecto que beneficiará a 24 comunidades cuyumalquinas, esta semana debe efectuarse una reunión entre la OPI regional y provincial para analizar el caso y emitan una opinión conjunta. Respecto al proyecto Saneamiento de Chalamarca se establece que su ejecución no es factible por el recorte presupuestal de Gobierno Central a la Región Cajamarca posponiendo su ejecución; pero, se gestionará su financiamiento ante otras instancias.
En reunión “formalizarán” suspensión de Jeiner Julón Segundo Muñoz Saldaña, manifestó que han cumplido con los procedimientos de ley y el día miércoles en reunión de comuna aprobarán la suspensión definitiva al prófugo de la justicia Jeiner Julòn Díaz.
Chota (Cajamarca).Este miércoles en reunión de comuna aprobarían la suspensión definitiva del alcalde de Chota, Jeiner Julón Díaz, sentenciado a 10 años de pena privativa de la libertad por el delito de lavado de activos en agravio del Estado. Así lo dio a conocer el regidor Segundo Muñoz Saldaña, indicando que han cumplido con los procedimientos de ley y el día miércoles en reunión de comuna aprobarán la suspensión definitiva al prófugo de la justicia Jeiner Julòn Díaz. Dijo que la decisión que se tome, la remitirán al Jurado Nacional de Elecciones, para que avale las acciones como alcaldesa a Fanny Campos Gueva-
ra, quien desde el pasado 10 de febrero está en el despacho de Alcaldía. Sobre la situación en la MPCH, dijo que se ha detectado un desorden total en las diferentes áreas, demostrando que se ha hecho un trabajo a la deriva, sin planificación, obras sin licitaciones, sin contratos, entre otras anomalías. Lamentó la forma como se ha estado administrando los recursos del Estado, por ejemplo se ha sobrevalorado la compra de repuestos para vehículos y que nunca llegaron las autopartes. Sobre estos casos irregulares se está acopiando toda la información para que se dé cuenta a Contraloría General de la República y al Ministerio Público para que se tome las acciones legales que corresponde.
ECONOMÍA
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
El Clarín
09
Concesionario del puerto de Pisco deberá invertir US$ 53.05 millones en obras iniciales La Autoridad Portuaria Nacional deberá recibir el expediente técnico de equipamiento portuario inicial en un plazo de 45 días luego de culminado el proceso de concesión.
L
a Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estableció que el concesionario del Terminal Portuario General San Martín de Pisco, ubicado en la región Ica, deberá invertir US$ 53’051,061, sin incluir el Impuesto General a las ventas (IGV) en la Etapa 1 de la concesión, la cual comprende las obras iniciales. Según la última versión del contrato de concesión aprobado por el Consejo Directivo de ProInversión, a los 45 días calendario contados a partir de la fecha de cierre del proceso, el ganador de la buena pro, que se conocerá el 30 de abril, deberá presentar a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) el Expediente Técnico de Equipamiento Portuario para la Fase Prelimi-
nar y la Fase Límite que forman parte de las obras iniciales. La Fase Preliminar deberá concretarse en un plazo máximo de seis meses contados desde la fecha de cierre y en ese momento el concesionario deberá contar, como mínimo, con equipos tales como un tractor de puerto, un montacarga de 20 toneladas, un montacarga de 40 toneladas y tres vagonetas de 60 toneladas. Mientras que la Fase Límite implicará que el concesionario tenga, al momento de la suscribir el Acta de Recepción de Obras Iniciales, equipos tales como: dos grúas móviles sobre llantas de 50 toneladas de capacidad, un equipo móvil absorbente para graneles limpios y una grúa de celosía de 40 toneladas.
El contrato establece que en un plazo de ocho meses contados desde la designación del supervisor de diseño de obras, el concesionario deberá presentar a la APN el expediente para ejecutar las obras correspondientes al amarradero multipropósito, patio de almacenamiento, antepuer-
CAF reunió a pescadores y científicos para promover el desarrollo de la pesca artesanal en el Per En el encuentro, organizado por la Corporación Andina de Fomento, se realizaron capacitaciones y charlas a todos los actores de la industria pesquera de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Pescadores y profesionales de instituciones científicas se reunieron en Tacna para discutir el temas relacionados a la industria pesquera en el Perú en el “Primer encuentro acuícola de la Macro Región Sur para el desarrollo sostenible de la pesca artesanal”, organizado por la Corporación Andina de
Fomento (CAF). En el puerto de Morro Sama, los pescadores de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna se capacitaron en el cultivo y manejo del erizo rojo y de las macroalgas. Las capacitaciones fueron realizadas por Luis Pereira, catedrático de la Universidad Católica del Norte de
Chile; Sheyla Zevallos, bióloga del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) en Ilo, y Ramiro Rojas, gerente general de la empresa Acuisur. En el encuentro, también participaron delegados técnicos del Imarpe, científicos del Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes), personal del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), representantes del Ministerio de la Producción (Produce) y las Direcciones de Extracción y Procesamiento Pesquero de Tacna y Moquegua, además de catedráticos y estudiantes de la Universidad de Jorge Basadre de
to, dragado, instalaciones de apoyo e interconexión eléctrica y de agua, que forman parte de las obras iniciales. Estas obras deberán ser ejecutadas por el concesionario, en su totalidad, en un plazo máximo de 18 meses contados desde la verificación de los requisitos
Tacna. Asimismo, técnicos de Produce dictaron una charla sobre el marco legal peruano para el desarrollo de la acuicultura en el evento, que se desarrolló en el marco del proyecto “Estudio del recurso pesquero artesanal en el litoral sur del Perú – FASE II”, financiado por CAF y ejecutado por Istituto per la Cooperazione Italiana (ICU), en colaboración con Produce y la Universidad Católica del Norte de Chile. Durante el encuentro, pescadores de distintas caletas presentaron su experiencia en temas organizacionales y acuícolas. Los asistentes llegaron a determinar algunas metas fundamentales de corto plazo como la protección del medio ambiente, la unión macro regional y el establecimiento de un diálogo fluido con las instituciones científicas del sector.
para iniciar la construcción de las obras iniciales. Mientras que la inversión que deberá realizar el concesionario en la Etapa 2 será de US$ 28’858,365 y comprende las obras en función de la demanda, es decir cuando el puerto General San Martín alcance una demanda total de
2’500,000 toneladas métricas ™ al año. En este caso el plazo de ejecución de esta etapa será de 27 meses como máximo. La inversión en la Etapa 3 ascenderá a US$ 37’877,551 y se realizarán cuando el puerto alcance una demanda de 60,000 TEU (contenedor de 20 pies) anuales. La ejecución de esta etapa tendrá un plazo máximo de 27 meses. En esta etapa se incluye la adquisición de una grúa pórtico, dos grúas RTG, dos Reach-Stacker con capacidad para elevar contenedores de 45 toneladas, tres chasis de contenedores de 45 pies y un Side Pack, que es un elevador de contenedores vacíos. Por último, la concesión tiene una Etapa 4 en la que se invertirá US$ 11’332,307 y se ejecutará cuando el puerto alcance una demanda de 225,000 TM anuales de granos limpios (granos comestibles). En total, las cuatros etapas de la concesión del puerto General San Martín de Pisco implicará una inversión referencial de US$ 131’119,284.
Solo dos procesos de consulta previa se llevan a cabo en el país El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, informó que en el país solo se existen dos procesos de consulta previa, uno relacionado con áreas de conservación, en el departamento de Huancavelica, y otro con hidrocarburos, que “Perú Petro llevó adelante con éxito” en el lote 169, según dijo. Indicó, ante la Comisión de Pueblos Andinos del Congreso, que en el sector minería no se ha convocado ninguna consulta previa en lo que va del año. En cuanto a las conversaciones que se deben mantener con las comunidades indígenas que habitan en la zona de influencia del Lote 192 (provincia de Andoas, departamento de Loreto), el
ministro explicó que si en 15 meses no se logra obtener las condiciones necesarias para la consulta previa, al día siguiente de culminado el plazo, “Pluspetrol dejará de producir en el Lote 1AB y el gobierno no podrá entregar el lote a otra empresa ni mucho menos a Petroperú”
Ventas en mercado farmacéutico ascendieron a US$ 1,620 millones en el 2013 El mercado farmacéutico registró ventas por US$ 1,620 millones el año pasado, un 3.85% más que en el 2012 (US$ 1,560 millones), informó la Asocia-
ción Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe). Óscar Seclén Polo, presidente del gremio, explicó que si bien el mercado far-
macéutico peruano es uno de los más pequeños de Latinoamérica y es muy bajo el consumo anual per cápita de medicamentos respecto a otros países de la re-
gión, el crecimiento económico del país ha ayudado a incrementar el gasto de los consumidores dado que ha aumentado la necesidad de tratamientos avanzados.
Comentó que el mercado farmacéutico tiene fortalezas, como la reforma de Salud y el Aseguramiento Universal en Salud (AUS), pero al mismo tiempo debi-
lidades persistentes, como un alto porcentaje de automedicación, gran cantidad de productos copiados y una alta penetración de falsificaciones, entre otros.
10
MUNDO Vuelo MH370: Vuelo MH370: Su búsqueda será la Su búsqueda será la más cara en historia de la aviación El Clarín
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
Cuadrillas que lo buscan fracasan en su intento de ubicar otra vez los débiles sonidos que oyeron en el Índico.
L
a búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines costará cientos de millones de dólares y
se convertirá en la más cara en la historia de la aviación, con 26 países aportando aviones, barcos, submarinos y sa-
télites. A un mes de iniciadas las labores de búsqueda, estimaciones compiladas por la
agencia Reuters muestran que Australia, China, Estados Unidos y Vietnam ya han gastado al menos US$44 millones en el despliegue de barcos y aviones militares en el océano Índico y en el Mar de China Meridional. La cifra se basa en estadísticas de defensa sobre costos por hora de varios activos, estimaciones de analistas de defensa y costos informados por el Pentágono estadounidense. El desembolso en el primer mes de búsqueda ya iguala a la cifra oficial de 32 millones de euros (US$44 millones) gastados para hallar al vuelo AF447 de Air France, que se estrelló en el Océano Atlántico en el 2009 y cuya búsqueda duró varios meses, divididos en un período de dos años. La estimación de US$44 millones para el vuelo MH370 no cubre todos los activos de defensa que están siendo utilizados por otros países, co-
''Margaret Thatcher: Diez datos de La Dama de Hierro a un año de su muerte Ejerció por más de diez años seguidos el cargo de primer ministro de Reino Unido, entre 1979 y 1990.
1. Margaret Thatcher nació bajo el nombre de Margaret Hilda Roberts en Lincolnshire, Inglaterra, el 13 de octubre de 1925. Hija del matrimonio entre Alfred Roberts y Beatrice Ethel, su padre servía como regidor y predicador de la Iglesia Metodista. 2. Debido a su inteligencia y empeño en los estudios, Margaret pudo conseguir una beca en Oxford en 1943, donde ostentó el título de bachiller en ciencias. En 1951, se casó con Denis Thatcher, un empresario divorciado, con quien tuvo mellizos: Carol y Mark. 3. Ejerció como químico y abogado antes de dedicarse por
completo a la política. Fue en las elecciones generales de 1959, donde incursionó como miembro del parlamento. Desde allí, combatió enfáticamente la política fiscal del gobierno laborista. 4. Ministra de Educación bajo el mandato de Edward Heath, venció a Heath en las elecciones del Partido Conservador de 1975, convirtiéndose en la líder de la oposición y la primera mujer en dirigir uno de los principales par-
tidos del Reino Unido. [Murió Margaret Thatcher, la Dama de Hierro, a los 87 años] 5. Después de las elecciones generales de 1979, Thatcher se convirtió en la primera ministra del Reino Unido, y su mandato duró hasta 1990. Ha sido la persona con mayor tiempo en ese cargo durante el siglo XX, y la única y primera mujer en ocuparlo. 6. Fue apodada 'La Dama de Hierro' por su firme oposición
Tailandia: Spot comercial invita a la población a ser mejores personas Mediante un emotivo spot publicitario, la empresa aseguradora Life Thai Insurance ha dado que hablar sobre el amor y la ayuda al prójimo, en Tailandia.
Y es que la empresa realizó un video de tres minutos donde se ve una persona que ayuda en su día a día a otras personas. Así, por ejemplo, el protagonista colabora
con una niña para que vaya a la escuela, ayuda a empujar un puesto de comida, comparte sus alimentos con un perro, entrega plátanos a una anciana y acomoda una
a la Unión Soviética. Durante su mandato, implementó una serie de políticas de corte bastante conservador, que llegaron a conocerse posteriormente como 'thatcherismo'. 7. Su filosofía política y económica estuvieron centradas en la desregularización del sector financiero, la flexibilización del mercado laboral, la privatización de las empresas públicas y la reducción del poder de los sindicatos. 8. Tras once años de mandato y tres reelecciones por votación popular, renunció al puesto de primer ministro en 1990. Esto se debió a que la mayoría de miembros del gabinete le retiraron el apoyo, porque no compartían su negativa a la formación de la Unión Europea. 9. Alejada de la política, obtuvo el título nobiliario de Baronesa Thatcher de Kesteven, en el condado de Lincolnshire. Falleció en Londres el 8 de abril de 2013, a los 87 años de edad, víctima de un accidente cerebrovascular. Fuente: Peru21
maceta para que sea regada por agua que se desperdicia. Dichas acciones culminan con un mensaje que dice “Y en tu vida, ¿qué es lo que más deseas? Cree en lo bueno”. En el corto, también se aprecian los resultado que generaron las acciones del protagonista. Fuente: Peru21
mo Gran Bretaña, Francia, Nueva Zelanda y Corea del Sur, ni otros numerosos costos derivados de aeronaves civiles, el alojamiento para cientos de operadores y gastos para análisis de inteligencia en todo el mundo. El retirado mariscal jefe de la Real Fuerza Aérea de Australia y actualmente a cargo de la búsqueda internacional, Angus Houston, dijo que entregará una estimación general sobre los costos más adelante, aunque anticipó que “es un montón de dinero”.
operativo de un mes de duración en el Océano Indico estaba en una etapa crítica, considerando que las baterías de la caja negra ya habían alcanzado el tiempo máximo de expectativa de vida de 30 días. Un localizador de señales de la Marina de EEUU a bordo del buque australiano Ocean Shield detectó dos señales consistentes con los localizadores de la caja negra durante el fin de semana, la primera durante más de dos horas y la segunda por unos 13 minutos. Houston dijo que las señales representaban la mejor pista NO UBICAN SEÑALES en la búsqueda hasta el moDETECTADAS mento, pero los esfuerzos paEl barco australiano que de- ra volver a detectarlas aún no tectó posibles “sonidos” de han tenido éxito. las grabadoras de la caja ne- “Si no recibimos más transgra del avión desaparecido misiones, tenemos un área de no lograron captar más seña- búsqueda razonablemente les y el tiempo de búsqueda grande en el fondo del océase está agotando. no para investigar y eso llevaAngus Houston, director de rá mucho, mucho tiempo. Es la agencia australiana que un trabajo muy lento y meticoordina la búsqueda del vue- culoso”, indicó Houston. lo MH370, comentó que el Fuente: Peru21
Hong Kong: Pagan US$36 millones por tazón de la dinastía Ming Un millonario chino compró hoy en Hong Kong un bol de la dinastía Ming por US$36.05 millones,estableciendo un nuevo récord mundial para la porcelana china, anunció la casa de subastas 'Sothebys. Este pequeño bol con motivos polícromos sobre fondo blanco es rarísimo. Fue fabricado durante el reinado del emperador Chenghua (1465-1487). Fue ofrecido a un precio inicial de US$10 millones. Un gallo rojo, una gallina y sus pollitos picoteando en un jardín lleno de rosas rojas y azucenas amarillas ilustran este tazón, cuyo esmalte y barniz están intactos. Esta copa es “el Grial del arte chino”, exclamó Nicolas Chow, vicepresidente de Sotheby's Asia. “No existe ningún objeto más legendario en la his-
toria de la porcelana china. Es un objeto de gran valor mitológico”, agregó. El pequeño tazón apenas alcanza los 8 centímetros. Sotheby's dijo que solamente hay 17 tazones de ese tipo, cuatro de ellos en manos privadas y el resto en museos. El comprador es el multimillonario y coleccionista de Shanghái Liu Yiqian. Este extaxista que se dedicó a las finanzas es uno de esos riquísimos chinos que recorren las salas de subastas del mundo entero, hacen subir los precios, y ahora construyen museos para sus colecciones. Liu Yiqian, de 50 años, hizo fortuna especulando en la joven bolsa de Shanghái en los años 90. Actualmente preside un gigantesco conglomerado industrial y su fortuna ha sido estimada en más de US$1,600 millones.
NACIONALES
El Clarín
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
Piden que Contraloría intervenga Vía Sexi- Santa Cruz Municipalidad no dio obra en licitación sino en adjudicación directa y hoy vía se encuentra inconclusa.
C
Vía deteriorada que dificulta el fácil acceso de los pobladores
omo se sabe en setiembre del año 2012, la Municipalidad Distrital de Sexi realizó un Expediente Técnico para el mejoramiento del afirmado de la trocha carrozable de 9 km que va se Sexi a Corral Viejo. Para esto elaboró un expediente técnico para ancho de vías de 6 metros afirmados, cunetas, badenes y señalización como consta en el expediente técnico preparado por el Ingeniero Colegiado Ramírez Chirinos, presupuesto que a s c e n d í a a S / . 1,487,699.52. Lo que causa sorpresa es que la autoridad edil contrató directamente a la empresa Minería & Construcciones Cristo Mi Rey EGL EIRL, quien declara ante SUNAT tener 1 trabajador el 2013 y 2 trabajadores el 2014. La pregunta es, bajo qué criterio adjudica el alcalde de Sexi una obra millonaria a un empresa con 1
sólo trabajador? Cómo contrata la municipalidad sin ninguna licitación como lo exige la Ley de Contrataciones y Municipalidades del país. Y los Regidores? Son Cómplices? Indagando en el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el alcalde de Sexi ha declarado la culminación del 100% de la obra de mejoramiento de 9 km de la trocha carrozable de Sexi a Corral Viejo. Adicional a este dinero la Municipalidad solicito el aporte de 400 mil soles a la empresa Minera Troy para éste proyecto, en razón del acuerdo firmado con la comuna de Sexi, monto que también fue desembolsado. En breve visita para constatar el estado de la vía se aprecia lo deteriorada que está,
como se demuestra en tomas fotográficas, la pregunta es, cómo está la vía en tan mal estado luego de una supuesta inversión millonaria? Esta misma apreciación tuvieron los lugareños Felipe Chuquisuy y Augustín Bravo quienes afirmaron que gran parte de los nueve kilómetros de la vía que quedó inconclusa por la irresponsabilidad de la empresa Cristo Mi Rey encargada de ejecutar la obra por encargo de la Municipalidad Distrital, ello ha provocado la ira de la población que exige a su autoridad municipal les dé explicaciones a donde fue a parar lo invertido en esta vía. Hoy la obra está deteriorada, inconclusa y se evidencia la irresponsabilidad de su autoridad edil, pese a ello, la minera ha venido re-
cibiendo amenazas y comunicaciones extorsivas de parte del cuestionado Ery Gamarra, quien pretende realizar el cobro indebido e injustificado de S/. 200 000.00 por el movimiento de tierras de una porción de vía fuera de los límites de Corral Viejo, apoyado por la máxima autoridad de Sexi y el comité zonal de rondas campesinas que preside Alcibíades Perales Dávila. Todo esto debería llamar la atención de la Contraloría y de la Oficina Contra la Corrupción de Funcionarios (DICOCOR) para determinar responsabilidades y sancionar a los responsables por pretender engañar un pueblo de la manera más vil y adjudicar estas irregularidades a la empresa privada que desde el inicio buscó lo mejor para los lugareños.
Audiencia confirma barbarie en Áncash Diversos testimonios presentados en la audiencia organizada por la Comisión de Fiscalización del Parlamento en Chimbote (Ancash), capital de la región Ancash, revelaron la magnitud de las denuncias de corrupción en todos los niveles y los crímenes contra políticos opositores al presidente regional César Álvarez, quien se mantuvo aparte y en silencio. La audiencia puso a la región Ancash en los ojos de todo el país que conoció atónito los relatos de quienes denuncian a Álvarez, en un clima de efervescencia que obligó al fiscal de la Nación, José Peláez, a hacer un mea culpa por la desidia del Ministerio Público ante las denuncias, luego que la mayoría de los cientos de participantes lo abuchearan. La reunión se realizó en el auditorio de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, bajo la custodia de un gran contingente policial desplegado para evitar cualquier incidente y resguardar a los dirigentes amenazados que acudían a presentar sus casos. GOLPIZA A UN CURA Muchos ciudadanos ancashinos realizaron nuevas denuncias en la audiencia pública promovida por el Parlamento, que duró cuatro horas. El sacerdote Luis Palomino, exalcalde distrital de Quillo (Ancash), denunció que fue víctima de extorsiones y amenazas de allegados del pre-
sidente regional de Ancash desde que denunció que había corrupción en el gobierno regional. “El primero de junio del 2010 fui agredido en Huaraz por un grupo de siete matones al mando de Elvis Camarena, actual gerente del proyecto especial Chinecas y amigo de Álvarez, quienes me golpearon de manera brutal. Luego en Chimbote, en el 2012, tres sicarios llegaron a la parroquia para acabar con mi vida, pero me salvé porque no estaba. Desde ese día vivo en la clandestinidad”, enfatizó. El decano del Colegio de Economistas de Chimbote, Luis Luna Villarreal, denunció un presunto desfalco en las cuentas presupuestales de esa región. “Ancash ya no tiene dinero porque hasta el 2012 era la región más rica del país y este año solo se ha encontrado en las cuentas 13 millones de soles, y para obras solo hay 3 millones de soles, y por eso hay obras paralizadas”, señaló. LA HIJA DE NOLASCO Fiorella Nolasco, hija de uno de los asesinados en Ancash, dijo que la Fiscalía en la región estuvo comprada y que esa es una de las razones por las cuales fue asesinado su padre, Ezequiel Nolasco, quien había sido amenazado de muerte, sin que nadie le hiciera caso ni le brindara la debida protección. Enfundada en un chaleco antibalas, Fiorella Nolasco pidió capturar a los autores intelectuales y materiales del asesinato de su padre. “Nadie hizo nada para evitar la muerte de mi padre porque la justicia estaba comprada, debe hacerse justicia y botar a todos esos corruptos que están en el Poder Judicial, la Fiscalía y la Policía”, refirió.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 03 AL 09 ABRIL 2014*
DEL 03 AL 09 ABRIL 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
NOÈ 3:00, 3:30, 4:00, 5:30, 6:00, 6:30, 8:00, 8:30, 9:00 10:30. Gènero: ACCIÒN
11
ESTRENO- 3D
NOÈ 4:30, 7:15, 9:45. Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
CAPITAN AMÈRICA 2
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:15, 7:00, 9:30.
Gènero: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Miércoles 09 de Abril de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Dayron Martin desconfía del hijo que espera Cinthya Esquerre
Este será un día en el que tendrás cierta tendencia a empezar proyectos sin haber tenido en cuenta todos los detalles necesarios para ello, esto podría causarte problemas especialmente en el ámbito económico; precisamente por eso, será mejor que pienses muy bien en los pasos que vayas a dar antes de darlos.
Dayron Martin quedó sorprendido con la confesión de su ex Cinthya Esquerre y de inmediato se comunicó con Espectáculos, de Frecuencia Latina, para aclarar el tema de su supuesta neuva paternidad. “Realmente yo no estoy muy convencido. Primero habría que hacer una investigación y un ADN para saber si ese hijo es mío, porque yo hace un mes y medio que no estoy con Cinthya”, dijo al programa conducido por Karen Schwarz. “Desde que ella se fue de mi casa yo no vuelto a saber de su vida hasta el día de hoy”, agregó. Dayron desmiente uno a uno los inventos de Cinthya y es que su historia feliz del embarazo en Cuba no coincide con la realidad del cantante. “Ella me avisó mediante un mensaje de texto, dos días antes de que ella partiera a Perú. Yo no me quedé con ninguna ecografía. Tendría que realizarme un análisis de ADN para comprobarlo”, sostuvo.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy tendrás algún nuevo proyecto en mente, Tauro, y podría tener buenos resultados de cara al futuro, pero se requerirá de un gran esfuerzo personal en este sentido, pues la competencia es ahora muy fuerte; de todas maneras, debes confiar en tu propio juicio. Por último, es posible que tengas que soportar algún que otro suceso inesperado. Mantén la calma.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 La diplomacia, el optimismo y la fuerza de voluntad serán actitudes muy importantes hoy en la toma de decisiones, Géminis, así que deberías tratar de hacer uso de ellas. También tendrás unas grandes dosis de creación e innovación, esto podrá hacer que avances mucho en el ámbito del trabajo especialmente.
Diego Bertie habla sobre cancelación de Hotel Otelo Diego Bertie señaló que aceptó la propuesta porque creyó que Hotel Otelo sería una producción guiada por Efraían Aguilar, sin embargo, no fue así. Aunque le causó mucha pena en qué terminó la miniserie, reveló que desde un principio el trabajo no estaba cuajado, desde el guión y la producción. “Cuando uno va a firmar un contrato no sabe cómo va a funcionar en la práctica la producción. Como me llamó Efraín Aguilar, pensé que todo iba a ser organizado, pero no lo fue”, indicó Bertie, quien destacó el profesionalismo de los actores que fueron convocados en este proyecto. Diego Bertie regresa al teatro con la reposición de la obra musical ‘Los Locos Addams’ en el Teatro Marsano.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Hoy, para que tus deseos se cumplan, será indispensable que utilices armas como la perseverancia, la fortaleza y el esfuerzo constante, Cáncer. Por otra parte, las relaciones con las personas cercanas de tu entorno tenderán a ser tirantes, así que será mejor que trates de expresarte con respeto y suavidad.
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Ten mucho cuidado con los pensamientos negativos, Leo, porque se podrían convertir hoy en algo destructivo. Es posible que se produzcan algunos cambios imprevistos que, en un primer momento, te desconcertarán si no te controlas un poco. Por último, tenderás a las rupturas en tus relaciones afectivas.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, hoy ejercerás tu control sobre cualquier influencia externa; además, podrías comprobar que alguna de tus metas se encuentra cada vez más al alcance de la mano, aunque deberías tener cuidado con la avaricia (suele romper el saco). Por último, las relaciones con las personas de tu entorno serán inmejorables. ¡Felicidades!
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Es posible que hoy tengas que superar algunas dificultades, Libra, y quizá la mayor parte de ellas se deban a cierta falta de armonía y de decisión. Piensa con la cabeza bien fría y sin temores, así conseguirás mejores resultados. Y en el ámbito económico deberías ser muy prudente, porque no será uno de tus mejores días en este sentido.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Ten mucho cuidado hoy con la vanidad, la hipocresía, las intrigas o la excesiva preocupación por detalles que no tienen la menor importancia, Escorpio; el pensamiento limitado será uno de tus peores enemigos durante este día. Recuerda: en el ámbito del trabajo deberías evitar implicarte en asuntos turbios.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy podrás disfrutar de los favores de la fortuna si no te dejas dominar por la ambición excesiva, Sagitario. En el ámbito económico existirá cierto peligro de pérdidas si no manejas adecuadamente tus finanzas. No obstante, tu intelecto estará muy activo y te ayudará a conseguir cualquier deseo que tengas.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Este será un día en el que lo nuevo reemplazará a lo viejo, Capricornio; además, especialmente en el ámbito del trabajo, podrás empezar a poner en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito; pero recuerda usar la tecnología que necesites para ello. No escatimes en esfuerzos ni en gastos.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Es posible que hoy sientas que alguien te obliga en cierto sentido a hacer algo que no quieres, Acuario, si es así, entonces hazlo solamente si es lo que quieres hacer y no representes el papel de víctima o hagas reproches más adelante en este sentido. Tus ideales podrían ahora asentarse para empezar nuevos proyectos.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, deberás tratar de ser una persona prudente a la hora de relacionarte con los demás, especialmente con las personas a las que hayas conocido hace poco tiempo, porque podrían intentar engañarte. No obstante, existirán algunas posibilidades de expansión en el ámbito del trabajo. ¡No te quedes de brazos cruzados!
N otita informativa RAE: ¡Atentos! Las letras "ch" y "ll" son eliminadas del abecedario ◘ La Real Academia Española (RAE) publicará a fin de año la nueva edición de Ortografía que consigna cambios drásticos en el alfabeto español.
E
ntre las modificaciones de la RAE figura la supresión de las letras “ch” y “ll” que fueron retiradas oficialmente del alfabeto, dejándonos así con 27 letras “oficiales”. Así mismo, la RAE ha decidido cambiar el nombre a algunas letras como la “y”, que de llamarse “i griega” pasará a llamarse “ye”; y por ende, la “i latina” perderá la palabra que la prece-
de para ser simplemente conocida como “i”. Otro cambio que vale la pena mencionar es la denominación de “b” y “v”: mientras que la primera pasará a llamarse oficialmente “be”, la segunda será conocida como “uve”, suprimiendo así los adjetivos “grande/larga y chica/corta. Cambios en las tildes Un aspecto que para muchos suele ser truculento es el apro-
Humor Gráfico
piado uso de las tildes, por lo que la Academia ha decidido suprimir el uso de las tildes en las palabras “solo”, “guión”, “huir” o “truhán” dado que son palabras “monosílabas a efectos ortográficos”. Así mismo se eliminará la til-
de en la letra “o” cuando esta se encuentre entre dos números (eg. 4 ó 5) dado que las personas en la actualidad prefieren la escritura a través del computador por lo que confundir el “0” con la “o” resulta casi imposible.
Frases para reflexionar
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
36 8032
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
EXPORTACIÓN DE LANGOSTINOS MANTUVO TENDENCIA CRECIENTE EN LOS ÚLTIMOS 11 AÑOS El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, entre los años 2002 a 2013, el ingreso de divisas producto de la comercialización de langostino, mostró tendencia creciente, con una variación promedio anual de 21,5%. Asimismo, alcanzó su máximo nivel el 2013 con 129 millones de dólares, monto superior en 38,1%, en comparacion con el nivel registrado en el 2012. Volumen exportado de langostino creció en 11,4% en el año 2013 En el periodo 2002-2013, el volumen exportado de langostino mostró una tendencia creciente, registrando una variación porcentual acumulada de 409,7%, manteniendo una tasa de crecimiento promedio anual de 16,0%. En el año 2013, creció en 11,4%. En el año 2013, el precio de langostino en el mercado internacional registró su tasa más alta El INEI informó que el precio del langostino en el mercado internacional se incrementó entre los últimos cuatro años y en el 2013 subió 24,4% respecto al año 2012; siendo la tasa más alta de los últimos 11 años. Estados Unidos de América y España son los principales países de destino de los envíos de langostino Los langostinos tuvieron como principales mercados de destino a Estados Unidos de América y España. En el año 2013, Estados Unidos absorbió el 72% del total exportado. En enero de 2014, se incrementó el valor exportado FOB de langostino En enero del presente año, el valor exportado FOB de los langostinos registraron importante avance (160,2%) asociado al incremento reportado en su volumen (71,8%) y precio (51,4%), en comparación al mes de enero de 2013. Estados Unidos de América es principal país de destino de las exportaciones de langostinos en el primer mes del año 2014 En enero 2014, Estados Unidos de América continuó como el principal país de destino de nuestras exportaciones de langostinos, el ingreso de divisas representó el 74,8% del valor total exportado de este producto (US$ 17,1 millones).
14
El Clarín
Sociales
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril del 2014
Gente cajamarquina
Jorge Alberto Muñoz Tejada ayer estuvo cumpliendo un año mas de vida y lo celebro acompañado de su hermosa familia.
Mariana Andabak Ortiz, Luz Yopan Mundaca, Liliana Patricia Catalan Castro y Verónica Rospigliosi.
HERMOSA: Mónica Llaque Vera posando para el lente fotografico.
DEPORTES
Cajamarca, Miércoles 09 de Abril de 2014
Unión Comercio con nuevo técnico El colombiano Walter Aristizabal arribó para hacerse cargo del equipo, quien reemplazará a Alberto Castillo.
Tras varios días de cesar como entrenador de Unión Comercio a Alberto Castillo, la dirigencia designó a Walter Aristizábal como nuevo estratega del equipo. Walter Aristizábal es un entrenador colombiano de 47 años, recordado como uno de los más importantes técnicos del Deportivo Perei-
ra (Colombia). Se ganó el cariño y respeto de este club y su hinchada por haber logrado salvar al equipo del descenso (1998-2000). También clasificó a Deportivo Pereira a los cuadrangulares finales en Colombia. Aristizábal también ha dirigido en su país a Deportes Quindío y Real Cartagena, entre otros equipos. La designación de Walter Aristizábal se hizo pública por los dirigentes de Unión Comercio, en donde se resaltó el temperamento y la disciplina del entrenador será promordial.
CAMBIO. Walter Aristizabal reemplaza a Alberto Castillo en Unión Comercio.
El Clarín
15
Alianza ante Mannucci La noche del equipo 'Carlista' será el miércoles 16, a las 8:00 p.m.
C
omo hace tres años, nuevamente el equipo del Carlos A. Mannucci sostendrá amistoso ante Alianza Lima con motivo de su presentación oficial ante sus miles de seguidores. El partido ha sido programado para el miércoles 16 a las 8:00 de la noche en el estadio Mansiche de Trujillo, esperándose un lleno de banderas. Ya en el 2011 los 'carlistas' tuvieron un encuentro similar con el conjunto blanquiazul, donde el resultado le fue adverso (1-2), éste es motivo más que suficiente no solo para presentar a la sociedad trujillana la nueva versión del equi-
DUELO. Alianza Lima enfrentará al Carlos A. Mannucci. po que afrontará el campeonato de Segunda División, sino cobrarse la revancha. “Es la presentación del equipo ante la ciudad, va a ser un lindo partido para ir preparándonos para el inicio del campeonato. Lo vamos a afrontar con mucha
responsabilidad. Es motivador jugar en el equipo del cual eres hincha y enfrentar a un equipo grande, espero ver el apoyo del aficionado, que el estadio sea una fiesta como todo los fines de semana que nos toque jugar de local, que vaya toda la familia
m a n nu c c i s t a ” , s e ñ a l ó Tenchy Ugaz. Todo apunta a que los ex Alfonso Ugarte, Frank Rojas (central) y Héctor Rojas (delantero), estarían en los planes de Mannucci. En las próximas horas se debe confirmar su vinculación con el tricolor.
Taekwondistas en Open Internacional
Lobatón: no hay camita en Cristal El volante y capitán cervecero aclaró que están unidos en el cuadro celeste y no es cierto lo que mencionó un sector del periodismo.
Carlos Lobatón salió a expresar la voz del plantel de Sporting Cristal y remarcó
VERSIÓN. Carlos Lobatón niega que haya camita para sacar al técnico.
que no existe la denominada ´camita´ contra el profesor Daniel Ahmed. "Ustedes manejan un discurso como que este equipo está haciendo una ´camita´ al profesor y quiero decir que no hay eso", indicó Lobatón en conferencia de prensa. "Estamos muy unidos y quiero expresar que el grupo está muy dolido por la falta de respeto de la prensa, porque una cosa es que digan que somos malos, pero otra cosa que digan que somos malas personas y estamos haciendo una ´camita´ a una gran persona como el profesor Ahmed", añadió. Finalmente, el mediocampista dijo que tomarán como medida no hablar más con la prensa y esperan las disculpas del caso: "El grupo va guardar silencio y no va hablar hasta que pidan disculpa por todo el maltrato que hemos venido teniendo".
Delegación viajará a Lima asegurando sacar la cara por Cajamarca, logrando obtener preseas.
La Selección Cajamarquina de Tae Kwon do se viene preparando arduamente para participar en el III Campeonato Open Internacional de Tae Kwon Do 2014, organizado por la Asociación Peruana Femenina de Tae Kwon Do patrocinado por la Federación Deportiva Peruana de Tae Kwon Do, a realizarse el sábado 26 de abril en la Escuela de Oficiales FAP. Lima Perú, luego de las 8:30 de la mañana. Cajamarca estará participando en dos modalidades Poomsae (Danza) y Kerugui (combate) en las categorías infantil, juvenil, mayores, donde los créditos cajamarquinos dejarán muy en alto el nombre de Cajamarca.
Los competidores se encuentran ávidos por obtener las preseas de Oro para Cajamarca; Así indicó Segundo Llanos Salazar, Maestro Mundial Calificado por Kukkiwon Corea, quien va como presidente de la Delegación Cajamarquina. Categoría infantil viajarán: Emilio José Luis Arévalo Briones, Jhordan Aldair Valenzuela Rabanal, Cesar Carlos Merlo Jesús, Sebastián Cabanillas Ortiz, Néstor Salvador Nicolás Andrade Rodas, Ronny Daniel Valencia
Chiquilín, Camila Mayte Vásquez Vargas, Farid Alejandro Fernández Revilla, Wilmer Ricardo Sánchez Zegarra, Franco Yazid Ezequiel Huamán Vi l l a nu e va , C r i s t i a n André Vargas Tello, Cristopher Omar Castillo Terán, Rodrigo Guillermo Jave Carrión, Mateo Gabriel Gonzales Ruiz, Artemio Sánchez Cabrera, Juan Salvador Martin Amezaga, Matías Briones Miranda, Sheila Jackelin Jave Carrión, André Anthony Alexander Soto Castillo, Michelle Ale-
OPTIMISMO. Taekwondistas se prepararan para traer preseas.
xandra Huamán Villanueva, Diego Sebastián Chavarry Anaya, Piero Daniel Angulo Cruzado, Diana Paola Llanos Guevara, Mily Kathia Her rera Alcántara, Rodrigo David Vásquez Vargas, Jorge Antonio Zelada Díaz, Andy Román Solano Ordoñez, Víctor Daniel Zelada Palomino, Alejandro López Malca, Leonardo Miguel Villena Hernández. Categoría Juvenil: Diana Beatriz Gil Soriano, Cesar Andree Arévalo Briones, Jean Pierre Cholan Llamoga, Alfa Valeria Sánchez Zegarra, Bryam André Sánchez Palomino, Karla Lissette Sánchez Arbitres, Larissa Alexandra Siveroni Urrutia, Johanna Edit Siveroni Urrutia, María Claudia Martin Amezaga, Renato Alexis Terrones Aguilar. Categoría Adultos: Ernesto Adolfo Sánchez Cipirán. Además de la caravana de padres de familia que van en calidad de apoyo a estos deportistas que siempre dejan a Cajamarca en el pódium de honor más alto a nivel internacional.
Deportes Garcilaso quiere tumbar a Cruzeiro ◘ El elenco Inca espera dejar fuera de competencia de la Copa Libertadores, tal y como son eliminados. Real Garcilaso alista sus cosas para enrumbar a Brasil para cumplir con su último partido en la Copa Libertadores y aseguran que no quieren perder ante Cruzeiro. Si bien es cierto Real Garcilaso ya no juega a nada, pues fue eliminado de la Copa Libertadores. Pero tienen una motivación, ganándole a Cruzeiro podrían dejarlos fuera de competencia que queda-
ría para la historia. Mientras que Fredy García aseguró que la organización del fútbol peruano anda desorganizado. A Real Garcilaso le afectó que no pudieran ayudarlos postergando partido, para así poder jugar bien la Copa Libertadores. “En Copa Libertadores hay niveles y niveles, esto es un reflejo de la realidad del fútbol peruano que anda confundido en organización. Estamos en los últimos lugares. Nunca tuvimos localía en Cusco, nunca nos postergaron un partido, el plantel es corto y se sumó a ello ausencias importantes”, dijoel estratega cusqueño.
ESPERANZA. El Gavilán Norteño quiere retomar vuelo ante los cusqueños.
UTC espera levantar cabeza ante Cienciano ◘ El elenco crema reinició sus trabajos en el estadio Héroes de San Ramón, para llegar en buenas condiciones y vencer a los cusqueños.
H
oy prosigue con s u s e n t r e n amientos el elenco de UTC, pensando en su compromiso de este viernes ante Cienciano del Cusco a jugarse en el estadio Héroes de San Ra-
món, luego de las 3:30pm. Los dirigidos por Rafael Castillo, esperan levantar cabeza, haciendo quedar los tres puntos y no alejarse del primer lugar del grupo “B”.
AMENAZA. Real Garcilaso quiere sacar de la Copa al Cruzeiro.
Los trabajos que realizarán hoy el equipo será por espacio de dos horas de 9 – 11 de la mañana, donde hasta la fecha no existe ningún jugador lesionado, a excepción de Johan Sotil, quien salió expulsado con tarjeta roja ante Melgar en Arequipa. Por el momento, los jugadores de UTC, muestran un entusiasmo durante los trabajos, todos esperan salir airosos este viernes y empezar a sacar triunfos para lograr con su objetivo.
CMYK