Segundo Santos: no soy el asesino de mi esposa
ACTUALIDAD
Esposo de la vendedora de quinua asesinada está encarcelado en Huacariz e indicó que no es autor de la muerte de su pareja.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / VIERNES 09 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5238
www.elclarin.pe
MPC techó la 'iglesia' San Pedro Todo este trabajo se realizó en 60 días, bajo la supervisión de la comuna.
Apurímac es martirio para vecinos
Comerciantes ocupan los pasadizos de acceso a los domicilios y cuando reclaman que dejen el pase, los ocupantes tienen la osadía de agredir a los propietarios.
DEPORTES
Manco volvería a UTC INCREÍBLE. El díscolo jugador que fue despedido por actos de indisciplina podría regresar al Gavilán Norteño.
POLICIAL
JNE suspende a Jeiner Julón de la alcaldía Medida se aplica por que el PJ condenó al burgomaestre a 10 años de prisión.
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
omentario Nosotros robamos menos
JNE: peligran “elecciones” de octubre por falta de recursos Francisco Távara dijo que falta presupuesto y personal para los 96 Jurados Especiales. Sin embargo, el ministro de Economía no los recibe para buscar soluciones.
Raúl Wiener
C
ual émulo de Jorge Trelles y su famoso “nosotros matamos menos”, Aldo M me sale a contradecir con una discusión sobre “Velasco robó más”, para justificar a Fujimori, y se manda con que a Velasco lo apadrinó el contrabando (¿?), el caso Super-Epsa, el monopolio de la carne, las extorsiones con los dólares, las supuestas coimas en la compra de armamento, los Altecos (Almuerzo-Té-Comida, reuniones con los ricos, incluidos varios Miró Quesada en Palacio, que luego repitiera Alan García), a lo que añade un filosófico ¡Ja, Ja, Ja! Ciertamente, el artículo que lo motiva (“Aniversario del decano”) no tiene ni una letra que compare por cantidad los robos de un gobierno a otro, sino que propone una discusión con Martha Meier que lo que considera “robo”, son las expropiaciones que afectaron directamente a su familia (confiscación de los diarios) y las que tocaron a sus parientes y amigos (haciendas, bancos, minas), y que en realidad no se hicieron para hacer ricos a los líderes de la revolución militar. Velasco murió en la misma casa que tenía al llegar al poder. Fernández Maldonado manejaba un carro viejo en los '80 y residía en un departamento pequeño en San Borja; ni aún Morales Bermúdez, Mercado o De la Flor, que tenían propiedades antes de llegar a ser gobierno, las incrementaron de la manera escandalosa como sí lo han hecho Fujimori y Alan García. Pero durante el “robo liberalismo” de Fujimori, había un proyecto clarísimo para beneficiar a una camarilla político-delincuencial. El Estado fue desvalijado, favoreciendo a una nueva clase de ricos y políticos inescrupulosos, que vendieron activos en las privatizaciones por más de 12 mil millones, e hicieron humo todo ese dinero. Después de la guerra del Cenepa, realizaron un festín de armamentos, comprando material de segunda, sin repuestos y en mal estado, a través de traficantes internacionales, con gruesas coimas. Armaron un procedimiento para recomprar la deuda externa, que fue el gran negocio de los que tenían información privilegiada para acumular estos documentos a precio barato y revenderlos en el mejor momento o cambiarlos por papeles de la privatización. Organizaron un sistema de desvío de partidas “secretas” entregadas a las FFAA y que iban al SIN de Montesinos para pagar la corrupción, los “diarios chicha” y los gastos del Presidente y el asesor. Permitieron que grandes paquetes de medicinas, tractores y otros productos de China, fueran traídos por el importador Joy Way y comprados por el gobierno en que Joy Way era primer ministro. Asaltaron la Caja Militar Policial y el Banco de Comercio; y despilfarraron el dinero del Estado en salvatajes bancarios corruptos (Wiese, Latino). Impulsaron los pases de droga (narcoavión presidencial) y el pago de cupos de los narcos. Por algo será que el “chino” figura en el 7º lugar de los gobiernos más corruptos del mundo. Y nadie ha puesto a Velasco en ese trance vergonzoso.
ALERTA. Francisco Távara señala que peligran elecciones de octubre por falta de recursos.
F
rancisco Távara, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), advirtió que están en peligro las próximas elecciones municipales y regionales por falta de presupuesto y personal para la instalación de los 96 Jurados Electorales Especiales (JEE) a nivel nacional. Anotó que existe el riesgo de que no puedan cumplir con los plazos. Sin
embargo, dijo, el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, no los recibe y solo les envía a técnicos. "Hemos pedido hasta en tres oportunidades que nos reciba, que le dedique unos minutos a la democracia, que sea socio del sistema electoral porque con las modificaciones (a la Ley Electoral) que hemos propuesto ahorraríamos unos 300 millones", manifestó. Távara explicó que para los
próximos comicios es necesaria la instalación de 96 JEE, pero hay déficit de jueces superiores titulares para desempeñarse como presidentes de dichas instancias electorales. Por tal motivo, dijo, enviaron al Congreso de la República una modificación legislativa para que 'excepcionalmente' dicho cargo sea asumido por jueces supremos provisionales, lo cual pese a haber contado con el
apoyo del Congreso, fue observado por el Poder Ejecutivo. Agregó que en la Comisión de Constitución del Parlamento se aprobó utilizar la figura de la insistencia, pero la bancada de gobierno no apoya la medida, lo cual dijo- "pone en peligro la instalación de los JEE, que deben empezar a funcionar el 1 de junio". UN “LLAMADO” A LOS PARTIDOS El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, también hizo un llamado a los partidos políticos para que califiquen debidamente a sus candidatos, con miras a las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre. “Hago un llamado a las instituciones, nos incluimos el sistema electoral, y a los partidos políticos, que deben ser muy celosos en la filtración, en el tamizado de sus candidatos”, manifestó. “Creo que hay una gran responsabilidad de los partidos políticos, respetar la democracia interna y calificar debidamente a sus candidatos”, añadió el funcionario. Távara sostuvo que los partidos políticos tienen una gran responsabilidad para conocer de dónde vienen los aportes económicos para las campañas de sus candidatos. “Nos preocupa mucho la secuencia de los hechos y que son recogidos objetivamente por la prensa peruana”, apuntó.
MPC organizó taller medioambiental Evento estuvo dirigido a promover la labor de los sensibilizadores ambientales.
* Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com Durante dos días, los sensibilizadores ambientales de la comuna local recibieron capacitación y actualización de conocimientos de parte de profesionales vinculados al sector medioambiental. La finalidad principal del taller fue clara y precisa: mejorar el trabajo de sensibilización que ejecuta diariamente la Municipalidad Provincial de Cajamarca a la población. Durante las jornadas de trabajo se habló no solo de mejorar el nivel de empatía con los vecinos cajamarquinos, sino también de generar conciencia en ellos sobre la gran diferencia que generan sus acciones
en el planeta. Un tema que tampoco fue ajeno a la reunión de trabajo fue la problemática constante de aumento de residuos sólidos y su impacto en la sociedad cajamarquina. Esta actividad, que fue organizado por la gerencia de Desarrollo Ambiental, congregó a personal de la subgerencia de Medio Ambiente y a resi-
dentes y sensibilizadores de toda la gerencia; dándoles la oportunidad de manejar un solo enfoque comunicativo, que les permita hacer posible un cambio de actitud en relación a las prácticas ambientales por parte de la población cajamarquina. Hítalo Rodríguez Rodríguez, gerente de Desarrollo Ambiental, se mostró com-
EVENTO. La municipalidad de Cajamarca organizó taller medioambiental.
placido con el desarrollo del taller, pues gracias a la dinámica de grupo que se realizó, los asistentes pudieron intercambiar experiencias y hacer aportes sustanciales a la labor de sensibilización y educación que promueve la comuna local. Así mismo, Isabel Mondragón, encargada del PEARRSI, manifestó que este trabajo de equipo dará sus frutos en la población, especialmente en el tema de disposición final de residuos sólidos inorgánicos y reciclaje “Los cajamarquinos no debemos olvidar que el cuidado de la naturaleza empieza desde casa y tenemos la oportunidad de demostrarlo día a día mediante acciones simples y concretas. Nosotros nos estamos capacitando para cumplir a cabalidad esta importante labor educativa, lo único que pedimos a nuestros vecinos es que nos apoyen replicando lo que enseñamos en sus hogares y centros de trabajo. Hagamos la diferencia”, expresó.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
Saavedra: el responsable de la pobreza es el gobierno nacional “El gobierno central mantiene el modelo estractivista, porque la economía está sujeta a los vaivenes del mercado internacional de los minerales”, asegura Wilfredo Saavedra.
VERSIÓN. Wilfredo Saavedra señala que el responsable de la pobreza es el gobierno central. “El responsable directo de esta situación de pobreza que atraviesa Cajamarca es el gobierno nacional actual,
más allá de las diferencias públicas que tengamos con Gregorio Santos, no podemos achacar tampoco al pre-
sidente regional”, dijo Wilfredo Saavedra Marreros, presidente del Frente de Defensa Ambiental. “El gobierno central mantiene el modelo estractivista, porque la economía no solo local sino nacional está sujeta a los vaivenes del mercado internacional de los minerales, y porque ahí precisamente hay una suerte de crisis que está generando la disminución y la baja de los precios de los metales y también de su producción, y a partir de eso se refleja precisamente las economías tanto nacionales como locales”, comentó. “Gregorio Santos está culminando su cuarto año de gobierno y no puede él asumir la responsabilidad de los anteriores gobiernos regionales y también de los gobiernos locales, que no han sabido cumplir menos adecuar un esfuerzo económico transversalizado para juntando economías salir adelante contra estas lacras que la sociedad todavía nos viene brindando, mala educación, desnutrición, poca atención en salud, escasa generación de empleos y viviendas que tampoco merecen ser llamadas tales en la medida que no hay proyectos económicos que nos permitan salvar esa dificultad”, afirmó. “Sin embargo se pretende justificar que el 'dios de todos los males' es el actual presidente regional cuando
esto no es cierto, volvemos insistir en eso, más allá de los propios pecados cometidos y que se vienen todavía repitiendo en el gobierno regional, claro, eso es una bandera y pretenden justificar el desconocimiento de algunos hechos puntuales que señalamos para opacar a un candidato”. “Y procurar generar una estela novísima en quienes desde hace muchos años vienen pretendiendo justificar que los mineros y la actividad estractivista es la salvadora nuestra, si fuera salvadora no tuviéramos pobreza, es simple, si dicen que los mineros han contribuido con el desarrollo de Cajamarca, dónde está el desarrollo”, argumentó el dirigente ambiental.
CLARIdato
Cuestionamos este tipo de conductas que no tienen ni ética ni moral para justificar una suerte de aparición pública de quienes son creadores de la mina, refirió Saavedra.
Jirón Apurímac es un martirio para vecinos Comerciantes ocupan los pasadizos de acceso a los domicilios y cuando reclaman que dejen el pase, los ocupantes tienen la osadía de agredir a los propietarios.
Vecinos de la cuadra 12 del Jr. Apúrimac de la ciudad de Cajamarca viven todos los días un martirio que prácticamente los atormenta, los comerciantes que ocupan la calzada de esta calle invaden inclusive los pasadizos de acceso a los domicilios y cuando reclaman que dejen el pase correspondiente algunos tienen la osadía de responder de mala manera e inclusive de agredirlos físicamente, además ocupan las veredas con sus mercancías sin considerar que son vías públicas peato-
nales. La cuadra 12 del Jr. Apurímac está prácticamente destruida ya no es pista sino parece una trocha carrosable la calzada está prácticamente destruida y con huecos, alguna vez la municipalidad quiso pavimentarla, pero como está ocupada por comerciantes no lo hizo, los vendedores no quisieron desocupar, pero ante la insistencia
CLARIdato
Hay un vendedor de un supuesto jugo medicinal que grita y hace bulla todo el día profiriendo palabras irreproducibles sin respeto a los niños ni a las damas.
de las autoridades aceptaron desocupar la calle pero con la condición de regresar después que la pavimenten. Ante los caprichos de los comerciantes el gobierno local simplemente optó por no hacer la obra y dejarlo así como está en la actualidad, cuando llueve se convierte en un aniego que se vuelve intransitable, además el agua de lluvia se deposita en los plásticos que protege a los puestos de los comerciantes y estos levanta para deshacerse del agua que en ocasiones cae sobre las per-
sonas que pasan por allí. La bulla desde tempranas horas de la mañana es otro problema que generan los comerciantes en su afán de colocar sus mercancías, los vecinos soportan este malestar ya pueden dormir tranquilamente con tanta bulla y ruido, “Qué podemos hacer, ya nadie nos hace caso, ni siquiera las autoridades, este problema lo soportamos durante años”, dijo mortificado un vecino que no quiso dar su nombre porque ya fue víctima de amenazas por un agresivo comerciante.
03
El Clarín
4 de 10 gobernadores “pertenecen” al PNP El ministro también descartó el incremento excesivo en presupuesto de la Onagi.
El ministro del Interior, Walter Albán, precisó que solo cuatro de cada 10 gobernadores pertenecen al Partido Nacionalista, durante su inter-
pelación y exposición de respuestas al pliego de preguntas en el Congreso de la República. “El número mayor de gobernadores son independientes 56.37%. Pertenecen al partido de gobierno el 40.59%. Además, existen gobernadores de otros partidos que son el 3%”, explicó. El ministro también descartó el incremento excesivo de presupuesto de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi).
Becerra: el Apra define Becerra: el Apra define candidatos en 2 semanas Con miras a las elecciones regionales y municipales del 05 de octubre, el partido de la estrella asegura que llevará candidatos propios.
El vocero del Partido Aprista Peruano en Cajamarca, Manuel Vásquez, aseguró que dentro de dos semanas ya tendrán los candidatos definidos, tanto a la municipalidad provincial y municipios distritales, así como al gobierno regional. Vásquez explicó que para el gobierno regional ya casi está definido, pues sería
el expresidente regional Felipe Pita, dado que existe consenso con respecto a esa candidatura. En cuanto a la comuna provincial, los precandidatos son Emilio Horna, Roberto Canto y Dany Arribasplata, pero la decisión final se tomaría dentro de dos semanas.
ANUNCIO. Manuel Becerra dijo que la próxima semana definen candidatos.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
"
Alq uilo Aml apcrm
K cxaj_ bmp_ qbc
9p3/9HP Motor Honda
TERRIBLE. El jirón Apurímac es un martirio para los propietarios de viviendas.
Teléf.: #964908062
CMYK
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
OMENTARIO
Sobre la pobreza Carlos Monge
L
a publicación del Instituto Nacional de Estadística e Informática de nueva data sobre la pobreza en el Perú está generando debate. Mis propios aportes a este debate. Para comenzar, siempre es bueno ver que la pobreza y la desigualdad se reducen. Somos un país extremadamente desigual al interior de la región más desigual del mundo. Superar esa pobreza y esa desigualdad de manera estructural y de manera económica y ambientalmente sostenible es el reto de nuestros tiempos. Por ejemplo, se busca crear el mito que el Perú es caso único y que debemos esta peculiaridad a nuestro modelo económico. Esto no es cierto. De acuerdo a la Cepal países como Argentina y Bolivia han visto bajar su pobreza en porcentajes algo menores pero muy parecidos a los nuestros, con modelos económicos de mucha mayor presencia empresarial y regulatoria del Estado en sus economías. Luego, el expresidente Alan García quiere convencernos que la pobreza cayó más en su gobierno por mérito de su política económica. Pero, de nuevo, la Cepal nos dice que en toda la región está bajando el ritmo de la caída de la pobreza porque todos estamos sintiendo los impactos de la caída de la demanda y precios de nuestros productos de exportación por la desaceleración del crecimiento chino y la economía mundial en general. De hecho, ocurre que Humala ha mantenido y hasta profundizado las políticas favorables a la inversión privada heredadas de García, Toledo y Fujimori y la razón de su menor éxito antipobreza es la misma que en el resto de América Latina: las economías primario exportadores sufrimos con la volatilidad de la demanda internacional. Sucede que Alan García habla por los lobbys mineros y petroleros que quieren sostener su tasa de ganancia relajando controles ambientales y de otro tipo, y se quejan de que Humala no hace lo suficiente en este terreno. La data del Inei por departamentos también nos ayuda a cuestionar cuentos sobre la minería. De hecho, del 2012 al 2013 la pobreza cayó más en una región que está en camino de ser minera, pero aún no lo es, como Apurímac. Y después viene Huánuco que tampoco es minera ni petrolera. Mientras que entre las regiones en las que la pobreza ha crecido destaca Pasco, que es muy minera. Y también está Tacna, también muy minera. Finalmente, la pregunta de fondo es cuan estructural y cuan sostenible es esta caída de la pobreza tan dependiente del boom exportador de minerales y petróleo. ¿Qué pasa si China frena? ¿Cuál es el costo de degradar biodiversidad y recursos naturales y de alimentar el calentamiento global para sostener este crecimiento? * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
CIDH rechaza pedido para dejar sin efecto legal el proyecto conga La CIDH rechazó la medida cautelar presentada por diversas organizaciones para ´dejar sin efecto legal las licencias y derechos otorgados a la empresa minera Yanacocha.
DECISIÓN. CIDH rechazó pedido para dejar sin efecto el megaproyecto Conga.
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó la medida cautelar presentada por diversas organizaciones para “dejar sin efecto legal las licencias y derechos otorgados a la empresa minera Yanacocha, a fin de ejecutar el megaproyecto minero Conga”, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. De ese modo, según el Ministerio de Justicia, quedó sentado en la resolución 9/2014, notificada este miércoles al Estado peruano, en la que la CIDH señala que este pedido no es una materia que corresponda ser ana-
lizada mediante una medida cautelar ante el sistema interamericano de protección de derechos humanos. Durante el trámite seguido ante este organismo, la Procuraduría Pública Especializada Supranacional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, fue clara en señalar que de acuerdo con las competencias reconocidas a esta Comisión, la vía de las medidas cautelares no constituía el espacio para analizar las pretensiones formuladas por los peticionarios respecto a la presunta violación de derechos colectivos. Asimismo, la defensa peruana hizo referencia a los es-
fuerzos orientados a armonizar el legítimo interés de los peruanos y peruanas en el aprovechamiento de los recursos naturales con la tutela de los derechos de las personas o comunidades que pudiesen considerarse afectadas por este tipo de actividades. Las organizaciones demandantes también solicitaron la adopción de medidas para proteger la vida e integridad de personas opuestas a la realización del proyecto minero Conga. Debido a que este extremo fue acogido por la CIDH, su resolución ha sido puesta en conocimiento del Po-
der Judicial, el Ministerio Público y el Ministerio del I n t e r i o r, s e i n f o r m ó . El proyecto minero Conga, ubicado en la región Cajamarca, es rechazado por un sector de la población y autoridades de esa zona del país quienes afirman que sería perjudicial para el ecosistema y para las reservas de agua. El gobierno se comprometió a comentar obras que mitiguen cualquier daño causado por la explotación minera, y considera que una parte importante de dirigentes locales opuestos al proyecto obedecen intereses políticos. GOBERNADOR PIDE RESPETO El Gobernador Departamental de Cajamarca se pronunció respecto de lo anunciado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y realizó un llamado a los diferentes actores del conflicto en torno a Conga a mantener la calma y ser respetuosos de las instancias internacionales. Según informó, fueron tres los puntos solicitados por los ambientalistas, dos de ellos fueron rechazados y solo uno fue admitido, además, aclaró que esta posición de la Corte obedece a un estudio técnico y legal que no debe recibir cuestionamiento. El Gobernador también habló sobre Patria Roja y criticó la manera como no acepta las determinaciones, dejando entrever que en este caso, también se opondrán a lo dispuesto por el organismo internacional. “Mire usted como se pelean cuando pierden el Sutep, así suelen arreglar ellos sus problemas”, finalizó.
Codapoj “agasajó” a madres judiciales Ilda Paredes y el presidente de la Corte organizaron un almuerzo de confraternidad.
El Comité de Damas de Cajamarca, presidido por Ilda Paredes de Vásquez, con el apoyo del Presidente de la Corte Superior de Justicia, Oscar Vásquez Arana, organizó un almuerzo de confraternidad para las madres judiciales, con motivo de celebrar este domingo el “Día de la Madre”. En su discurso la señora Ilda Paredes de Vásquez, remar-
có que las madres, día a día, enfrentan diversos desafíos los cuales logran vencer por el amor inmenso que las motiva, cuando se trata de sacar adelante a sus hijos, pues su
amor no conoce de límites, ni dificultades, expresó. Por su parte el Presidente Oscar Vásquez, dio un mensaje de saludo y felicitación: “Rendirle un tribu-
AGASAJO. Codapoj reconoció labor de madres judiciales de Cajamarca.
to, como el que hoy queremos manifestar con mucho afecto a las mamás de la Corte de Cajamarca, es reconocer en su real dimensión, el amor y su espíritu”. A la actividad que se realizó en un céntrico local de Cajamarca, asistieron madres judiciales de las sedes del Jr. Del Comercio y del Jr. La Cantuta – Urb. Villa Universitaria, quienes disfrutaron del evento amenizado con melodías en honor a la mujer más importante del núcleo familiar. La presidenta Ilda Paredes de Vásquez entregó los regalos correspondientes a las madres asistentes a este emotivo acto, a quienes expresó su amor y cariño.
LOCALES En conferencia de prensa asesora legal de las rondas urbanas Sulma Villa, sostuvo que la Comisión Interamericana ordenó dar seguridad a 46 dirigentes ronderos.
E
n conferencia de prensa los dirigentes ronderos expresaron su conformidad con la medida cautelar conseguida en la Comisión Interamericana de Derechos
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
El Clarín
05
Ronderos asumen como victoria la “medida cautelar” de la CIDH Humanos y que ordena al estado peruano a brindarle seguridad a 46 líderes ronderos y dirigentes sociales ante la coyuntura de conflictos sociales a causa de la actividad minera. Idelso hernández, dirigente nacional de la Central Única de Rondas, sostuvo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en una parte le dio la razón a las rondas campesinas sin embargo los medios nacionales de manera tendenciosa intentan cambiar y confundir a la población señalando que la Comisión Inte-
ramericana negó el pedido de declarar inviable el proyecto Conga cuando en el proceso todavía continúa. Por su parte Sulma Villa, asesora legal de las rondas campesinas aclaró que la medida cautelar emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigen al estado peruano brindar seguridad a 46 dirigentes ronderos identificados y el pedido de declarar inviable el proyecto minero conga todavía está evaluación y podría demorar hasta varios años recibir una conclusión final.
POSICIÓN. Ronderos y ambientalistas consideran que triunfaron en la CIDH.
JNE suspende a Jeiner Julón
MPC techó iglesia “San Pedro”
La medida se basa en que la Sala Penal Nacional condenó en febrero de este año a Jeiner Julón Díaz a una pena de 10 años de prisión.
Todo este trabajo se realizó en un plazo de 60 días, bajo la supervisión de la gerencia de Infraestructura de la municipalidad de Cajamarca.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió suspender al alcalde de Chota, Cajamarca, Jeiner Ubaldo Julón Díaz, tras aprobar el acuerdo del Concejo Provincial de esa localidad de abril de este año. Al mismo tiempo dejó sin efecto provisionalmente la credencial otorgada a dicho burgomaestre. La medida se basa en que la Sala Penal Nacional condenó en febrero de este año a Julón Díaz a una pena de 10
FUERA. Jeiner Julón fue suspendido como alcalde de Chota. años de prisión por los delitos de peculado doloso y lavado de activos. El burgomaestre abandonó el cargo y tiene una requisitoria pendiente. El JNE convocó a la regi-
dora de ese concejo Elsa Fanny Campos Guevara para que asuma provisionalmente el cargo de alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chota, otorgándosele la credencial respectiva.
Luego de varias semanas de un arduo trabajo, se concluyó con las labores de mantenimiento del techo de la iglesia San Pedro de esta ciudad, obra que demandó una inversión 118 mil 691.42 nuevos soles, financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La obra se ejecutó por
Continuidad de Conga ayudará a combatir la pobreza en Cajamarca El desarrollo de este proyecto contribuirá al combate a la pobreza en Cajamarca.
Como una gran noticia consideró el embajador del Perú ante la OEA, Juan Federico Jiménez Mayor, la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Hu-
manos (CIDH) de garantizar la continuidad del proyecto minero Conga, al no admitir una medida cautelar que buscaba su suspensión. Aseveró que el desarrollo de este proyecto contribuirá al combate a la pobreza en Cajamarca, considerada como una de las regiones más pobres del país, según el último estudio hecho por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “Y que se explican porque
sus autoridades regionales ción de la inversión en la rehan estado en una posición gión, en una serie de sectopolítica que causó la retrac- res como el comercio, el tu-
VERSIÓN. Juan Jiménez consideró como una gran noticia la decisión de la CIDH.
administración directa consistiendo en la colocación de teja andina, nivelación de 956.512 metros de losa aligerada existente con tiras de madera de tornillo, instalación de 971.09 metros cuadrados de cobertura con teja andina, instalación de 31.80 me-
tros de canaletas de plancha galvanizada, además del resane y pintado de aleros y fachadas. Todo este trabajo se realizó en un plazo de 60 días calendario, bajo la supervisión de personal de la gerencia de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca.
TRABAJO. MPC concluyó el techado de la iglesia San Pedro.
rismo, entre otras”, señaló. Por ello, el representante peruano ante la Organización de Estados Americanos (OEA) agregó que el hecho de no reconocerse en esta medida cautelar la petición de suspender el proyecto Conga “permitirá que las cosas vuelvan a la normalidad y continuemos trabajando”. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no admitió la medida cautelar que buscaba suspender el proyecto minero Conga, presentada por un grupo de organizaciones no gubernamentales en el año 2011.
Jiménez dijo también que la decisión del tribunal supranacional de disponer más seguridad para la vida de las 46 personas que protestaron contra el proyecto y suscribieron la demanda solo ratifica la política del Estado peruano de velar por la integridad personal de los 30 millones de peruanos. Indicó que el Poder Ejecutivo se encuentra satisfecho con los resultados porque esta medida “pone las cosas en orden” y demuestra que no tienen asidero los argumentos presentados por los demandantes para suspender el referido proyecto minero.
06
El Clarín
Tenemos una deuda con Cajamarca. Hemos visto que el turismo no ha presentado cifras muy alentadoras dentro de esta región, señalan.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
Mincetur promoverá campaña: 'Y tú qué planes?' a Cajamarca
L
a ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, informó que en los próximos meses se reiniciará la campaña Y tú qué planes? para promocionar el turismo en los departamento de Cajamarca y Tacna. "Tenemos una deuda con Cajamarca. Hemos visto que el turismo no ha presentado cifras muy alentadoras dentro de esta región, y queremos destacar atractivos turísticos como el Bosque de Piedra, por lo cual queremos relanzarlo como otro gran destino turístico de nuestro país",
ACCIÓN. Mincetur promueve campaña de promoción turística a Cajamarca. afirmó Silva. Y respecto a la zona sur, señaló a Tacna como otra de las ciudades que será lanzada como destino turísti-
co para este 2014. "A raíz del último terremoto que sufrió Chile, disminuyó la afluencia de turistas chilenos hacia Tac-
Feria Artesanal y Turística A esta actividad concurren artesanos de diferentes localidades de la región para exponer diversos productos.
El alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo tuvo a su cargo en la mañana de ayer la inauguración de la II Feria Artesanal y Turística de Cajamarca “Cajamarca
Vive”, con motivo del Día de la Madre, que como se sabe se celebra este segundo domingo de mayo. Al inaugurar esta actividad Ramiro Bardales señaló que dentro de su política de gestión se orientan actividades para promocionar el desarrollo económico local, como en este caso en base a la artesanía, con lo cual también se busca promover el turismo en nuestra región. Ramiro Bardales destacó la presencia en esta feria de artesanos de diferentes localidades de la región co-
TRABAJO. Ramiro Bardales inauguró feria artesanal y turística.
mo Chota, Celendín, Bambamarca, además de poblados cercanos como Porcón, quienes llegaron a exponer la serie de productos artesanales, básicamente en tejidos diversos. Con esta feria buscamos también revalorar las técnicas artesanales empleadas por nuestros antepasados, a fin de que se puedan convertir en actividades de desarrollo económico rentable y así fomentar el empleo, mejorando los ingresos de nuestras familias artesanas de la región, señaló el alcalde cajamarquino. Expresó su agradecimiento a las instituciones como la Dirección Regional de comercio Exterior y Turismo, DIRCETUR, Pro Turismo y Koriwasi `por apoyar al gobierno municipal en la organización y el desarrollo de la feria artesanal. Solo con la unidad de autoridades e instituciones públicas y privadas podremos sacar adelante actividades tan importantes como la artesanía y de manera consecuente promover el turismo como actividad generadora de recursos para nuestra población, señaló la autoridad municipal.
na, y estamos por ende lanzando una nueva campaña para que no solo extranjeros, sino también peruanos, viajar allá y disfruten,
Enrique Vargas invocó a los padres de familia a acercarse a los establecimientos de salud para inmunizar a sus hijos menores de cinco años.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, tiene previsto vacunar a más de 18,000 niños cajamarquinos menores de 5 años, en la semana de vacunación de las Américas, que se prolongará hasta hoy viernes 9 de mayo. Enrique Vargas, funcionario de la Diresa Cajamarca, detalló que personal de los 828 establecimientos de salud que operan en esta región, inmunizarán contra la polio, difteria, tétano, tos convulsiva, hepatitis B, meningitis, neumonía, rotavirus, sarampión, rubeola, enfermedades diarreicas, influenza (gripe estacional), entre otras enfermedades. Explicó que vacunarán casa por casa, en instituciones públicas y priva-
por ejemplo, de su aceite de oliva, de sus aceitunas y de otras bondades que ofrece esta región", explicó. Indicó también que otra región que posiblemente será impulsada ante el turista nacional y extranjero es Tumbes. "Tumbes tiene circuitos turísticos en la misma costa, y cuenta con avistamiento de ballenas, entre otros atractivos", agregó. La titular del Mincetur aseguró que uno de los objetivos en particular de esta campaña es hacer que los viajes no se concentren en una determinada época del año (como en feriados), sino que se promuevan durante todo el año, lo que significaría 'desestacionalizar' el turismo. "Estas campañas son parte de la estrategia que nosotros seguimos desde Mincetur y la Comisión
de Promoción para la Exportación y el Turismo (Promperú) que es fomentar los viajes y hacer estos lanzamientos cada dos meses, de manera que la gente se focaliza ya hacia un destino turístico", precisó. Además, remarcó que ello brinda la posibilidad de que una misma familia realice varios viajes durante el año, y pueda programarlos anticipadamente, porque la promoción de los 120 tour operadores está disponible en el portal web de Y tú qué planes?. "Hay que brindar la mayor información posible para que el viajero, en este caso, el turista nacional, conozca desde ya toda la oferta que se le presente", recomendó. La ministra Silva brindó estas declaraciones durante la presentación de la campaña "Y tú qué planes?" en el departamento de Huánuco.
Más de 18 mil niños serán “vacunados”
CUIDADO. Más de 18 mil niños menores de cinco años serán vacunados. das mediante campañas conjuntas dirigidas también a unas 7,730 madres gestantes, mientras que más de 26,000 adultos mayores de 65 años recibirán la dosis contra la influenza, así como 3,400 trabajadores del sector salud. “Estamos preocupados por la salud, en darle protección a la población, sobre todo de la zona rural”, expresó Vargas, al precisar que se ha demostrado mundialmente que la vacuna previene muchas enfermedades infectocontagiosas, inclusive protegen contra el cáncer.
“La semana de vacunación busca cerrar la brecha del calendario de inmunización que manejamos en sector salud. Salimos a zonas pobres de difícil acceso, aquella población que no accedió a su calendario normal de vacunas en su establecimiento de salud”, acotó. El funcionario invocó a los padres de familia a acercarse a los establecimientos de salud para vacunar a sus niños. “No deben tener miedo a la vacuna, el beneficio es grandísimo porque ayuda a prevenir enfermedades de por vida”, puntualizó.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
Lucha contra el crimen con 'ayuda' de sociedad La carencia en número de policías generó la participación de empresarios y la comunidad en las regiones de Cajamarca y Amazonas.
ACCIÓN. Lucha contra el crimen con ayuda de la sociedad civil.
L
as autoridades regiones Cajamarca y Amazonas luchan contra el crimen con el apoyo de la sociedad civil y el
empresariado de la zona. En Chota, se formaron rondas que eran grupos que castigaban con látigo para expulsar a los asaltantes. Estos
grupos comenzaron a impartir 'justicia comunal'. El inconveniente de las rondas era que no solo castigaban delitos, sino también te-
Policías y ciudadanos combaten delincuencia Cajamarca, siendo una de las regiones más comerciales tiene con las rondas urbanas y campesinas un modo de combatir la delincuencia.
Una de las provincias que se encuentra afectada por el déficit policial es la región Cajamarca, y a pesar de presentarse este problema social ante el avance de la delincuencia, existen otros modos de lucharla, por ello, Alfonso Chávarry Estrada, especialista en seguridad y exgerente de segu-
ridad ciudadana de esta región expuso la seguridad que tienen. El especialista consideró que el aumento de los policías debe ser progresivo y gradual ante el problema económico
que afronta el gobierno, por lo que considera que la policía debe modernizarse, con mejor tecnología y que tenga mejores profesionales para realizar un mejor servicio a la colectividad.
VERSIÓN. Alfonso Chávarry indicó que debe darse un incremento de policías.
mas morales como la infidelidad. Surgieron ante el vacío dejado por la policía o serenazgo, actuando al margen de la justicia, arbitrariamente y con excesos. “Habían pandillas, night clubs, donde la gente peleaba. Me cansé de hacer memoriales la Policía, a la Fiscalía. Nos organizamos en rondas y cerrábamos un night club a diario. Ahora tenemos la pacificación”, dice Fernando Chuquilín, presidente del Comité de Rondas de Cajamarca. En Bagua solo hay 120 policías. Esto causó que a las operaciones conjuntas de las policías y serenazgo, se sumara la ayuda del empresariado. “Han visto por conveniente realizar actividades incluso desprenderse de sus bienes para poder brindar el apoyo. Eso no quiere decir que los vehículos no funcionen, sino que la policía necesita un 100% de operatividad”, afirma Abraham Osto, comisario de Bagua.
Ante el avance de la delincuencia, el especialista manifestó que algunas de las actividades delictivas que sufre la región son la delincuencia común, los robos a domicilio y a mano armada, así como el pandillaje que últimamente es un acto que va en aumento, sin embargo manifestó que esto se viene controlando e incluso ha disminuido por la participación conjunta entre efectivos de orden junto con los ciudadanos. Finalmente, y ante el hecho que las rondas urbanas tienen mayor éxito que la Policía Nacional, el ex gerente de seguridad ciudadana manifestó que la realidad es que las leyes son benignas y que la policía realiza procedimientos legales, mientras que las rondas hacen conciliación doméstica o son castigadas con el látigo, lo cual genera un freno a las personas por medio de la mano dura.
Inquilina es detenida por sustraer teléfono a vecina La insensata mujer aprovechó que su vecina había ingresado a ducharse, para irrumpir en su cuarto y robarle su celular táctil valorizado en 350.00 nuevos soles. La agraviada al notar ruidos extraños salió rápidamente y confirmó
que su teléfono había desaparecido. Fany Rodríguez Rodríguez (19) llamó de inmediato al personal Serenazgo para realizar su denuncia y las autoridades le ayuden a recuperar su equipo móvil que sospechaba esta-
ba en manos de su vecina de nombre “Carolina”. A la llegada de los serenos la denunciada se mostró prepotente negándose rotundamente de la acusación, incluso invitó a los agentes a pasar a revisar su habitación, sin
pensar que éstos encontrarían lo robado escondido en el colchón de su cama. Sin palabra alguna, la mujer aceptó ser conducida a la comisaría donde quedó detenida para afrontar los cargos por Hurto.
El Clarín
07
Estudiante de Senati asalta a una jovencita El facineroso le arrebató su celular cuando la víctima caminaba por la intersección de Av. Mártires de Uchuracay y Jr. El Milagro.
El supuesto estudiante había abordado a la jovencita cuando caminaba por la intersección de Av. Mártires de Uchuracay y Jr. El Milagro, donde le arrebató su celular personal y luego la tiró al piso, para salir huyendo del lugar. David Humberto Huangal Colorado (25), natural de Los Baños del
Inca, quien dijo ser estudiante del Senati, fue capturado a pocas cuadras después, por el personal del Serenazgo, cuando intentaba esconderse tras las maderas de una construcción, en el pasaje Santa Sofía cuadra 3. La rápida reacción de la agraviada que se identificó como Thatiana Fernández Idrogo de 18 años, al pedir apoyo a los vecinos y llamar a los serenos, permitió su detención inmediata y la recuperación del equipo móvil, que estaba escondido entre sus vestimentas. El sujeto que tenía signos de haber ingerido licor fue trasladado a la primera comisaría, donde será sometido a las investigaciones, que sancionen su ilícita conducta conforme a las normas del Código Penal Peruano.
Segundo Santos: no soy el asesino de mi esposa Esposo de la vendedora de quinua asesinada está encarcelado en Huacariz e indicó que no es autor de la muerte de su pareja.
Ante las diferentes versiones que apuntarían a que Segundo Santos Ayay Chuquimango, recluido en el penal de Huacariz, sería uno de los responsables del asesinato de su esposa, Ro-
sa Sifuentes, éste se confesó inocente. Según declaró Santos, no tenía ningún problema con su esposa y que incluso ella la visitaba los sábados al centro penitenciario “Estoy triste por su muerte y quiero aclarar que en ningún momento la he amenazado como están diciendo”, añadió. Precisó que tiene 11 meses recluido en el penal de Huacariz y que en una de las oportunidades que lo visitó su esposa le comentó que había sido amenazada. “Pido un fiscal para rendir mis declaraciones”, puntualizó Segundo Santos Ayay Chuquimango.
DESCARGO. Segundo Santos asegura que no es asesino de su esposa.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
08
El Clarín
Gerardo Agip Pérez, dio a conocer los acuerdos a las que arribaron en una reunión amplia llevada a cabo el último viernes en el centro cívico de la Municipalidad Provincial de Chota.
REGIONALES
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo del 2014
No permitirán “inauguración” de dos primeros tramos de asfaltado
C
hota (Cajamarca).En conferencia de prensa el presidente del Comité Amplio de Gestión y Lucha, Gerardo Agip Pérez, dio a conocer los acuerdos a las que arribaron en una reunión amplia llevada a cabo el último viernes en el centro cívico de la Municipalidad Provincial de Chota. Una de las conclusiones es que la inauguración de la
obra: rehabilitación y mejoramiento de la carretera Chongoyape- Chota- Cajamarca, se realice cuando se
concluya en su totalidad. También se acordó convocar a una reunión más amplía del pueblo chotano con
la presencia de organizaciones e instituciones para tomar la decisión final acerca de la inauguración de la ca-
Empresa no reanuda trabajos en tramo Chota- Bambamarca Vásquez Martínez, señaló que el comportamiento de la empresa hace que se amplié el plazo de ejecución del proyecto.
dades los primeros días del presente mes de mayo. Así lo dio a conocer el coordinador del comité amplio de gestión y lucha, Segundo
Vásquez Martínez, lamentando la irresponsabilidad de la empresa. Estos inconvenientes, está trayendo problemas con al-
Chota (Cajamarca).- El consorcio Cajamarca-II, quien tiene a su cargo la ejecución del proyecto de asfaltado en el tramo Chota- Bambamarca, no reanuda los trabajos, pese al compromiso asumido de iniciar con sus activi-
gunas personas que están de acuerdo en otorgar los pases y hasta han venido de fuera para consentir la demolición de sus viviendas, pero lamentablemente el Consorcio Cajamarca-II, no moviliza su maquinaria. Vásquez Martínez, señaló que el comportamiento de la empresa hace que se amplié el plazo de ejecución del proyecto y hasta corre el riesgo de que se creen deductivos y otros problemas en la ruta Chota- Bambamarca. El dirigente, advirtió con informar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que se tome medidas al respecto.
14 comunidades serán 'beneficiadas' con proyecto de agua y saneamiento Gregorio Santos Guerrero, presidente regional de Cajamarca, hizo entrega de presupuesto para factibilidad del proyecto.
Cutervo (Cajamarca).-En acto público realizado en el Centro Poblado de Conday, el presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos Guerrero, el pasado fin de semana, hizo entrega de un che-
que simbólico por el monto de S/600,00.00, para la elaboración del expediente técnico, factibilidad y evaluación del Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de 14 localidades del sector oeste de la ciudad de Cu-
tervo. Se trata de las localidades de Misha, Paraíso, Chugur, Lanche, Urcurume, Allanga Baja, Conga de Allanga, Rodiopampa, Cachacara, Adcuñac, La Unión, Chácaf, Conday y Valle Conday, donde serán beneficiados más de
12,000 usuarios. Santos Guerrero, manifestó la situación del agua y saneamiento presenta serias carencias y deficiencias en la oferta de los servicios, que da lugar a una brecha entre la demanda existente y la demanda atendida, donde la más afectada es la población vulnerable, pobres y pobres extremos. Por ello, señaló que el proyecto requiere mejorar y ampliar el servicio de agua y saneamiento existente en el área de influencia, reduciendo las enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dérmicas en las localidades.
rretera. El comité de gestión y lucha apoyará para solucionar los problemas presentados en los cinco tramos. De igual modo se remitirá un documento al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al Presidente de la República dando a conocer los acuerdos. También se acordó coordinar con el Gobierno Regional Cajamarca, a través de sus representantes en la provincia de Chota, para solucionar los problemas de saneamiento físico legal de los posesionarios en los cinco tramos de la carretera Chongoyape- Chota- Cajamarca. Difundir por los medios de comunicación regional y nacional los acuerdos tomados el último fin de semana. Asimismo solicitar el cambio de trabajadores de algu-
nas empresas por no haber atendido a las diversas peticiones hechas por el comité de gestión y lucha. Gerardo Agip Pérez, dijo que ante los rumores de la inauguración de los dos primeros tramos (Chongoyape-Llama y LlamaCochabamba), no se responsabilizan, porque existe oposición del pueblo chotano a este anuncio. Indicó que en los citados tramos existen algunos problemas debido a que muchas personas que han sido afectadas con sus propiedades, el Estado, aún no cancela en su totalidad. Con respecto al tramo Cochabamba -Chota, existen ocho ductivos creados por problemas sociales y fallas geológicas, lo mismo sucede en el tramo HualgayocYanacocha.
91 atenciones a través del centro endoscópico Vallejo Barboza, recordó a la población que una endoscopia en el Hospital “José Soto Cadenillas” tiene un costo de hasta 120 soles. El director del Hospital “José Soto Cadenillas”, Gustavo Vallejo Barboza, manifestó que durante el tiempo de funcionamiento del Centro Endoscópico, se han realizado 91 atenciones tanto a pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) y usuarios particulares. Dijo que se han detectado
cuatro pacientes con cáncer gástrico precoz, los mismos que están recibiendo tratamiento en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas en la ciudad de Trujillo. Vallejo Barboza, recordó a la población que una endoscopia en el Hospital “José Soto Cadenillas” tiene un costo de hasta 120 soles. La atención es por tres días a la semana. Dato En el Perú, el cáncer de estómago ocupa el primer lugar en las estadísticas sobre mortalidad. Más del 90% de los casos de cáncer de estómago que se presentan anualmente en el Perú son detectados en etapa avanzada, es decir cuando tienen muy pocas posibilidades de curación, por lo que se ha convertido en la primera causa de mortalidad por cáncer en el país.
Las madres forman hijos de bien para la 'sociedad' Cutervo (Cajamarca).Cada segundo domingo de mayo, se festeja el día del ser más valioso de la humanidad, de una persona capaz de brindar su vida con tal de que sus hijos sean mejores personas cada día, cuidándolos como ángeles para guiarlos por el camino que los convierta en hombres y mujeres de bien. Por este motivo, el equipo técnico, administrativo y de servicio de la Gerencia Sub Regional de Cutervo, expresa su saludo a todas las madres de la provincia y de la región, quienes celebrarán este domingo 11 de mayo, el Día de la Madre.
Según las actuales autoridades, este reconocimiento es por la labor tesonera en bien de todas las familias; pues gracias a las madres es que los hijos e hijas, hacen grandes cosas en bien y por el progreso de Cutervo, Cajamarca y el Perú. “En la ciudad o en el campo, estés en donde estés, siempre te retribuiremos ese respeto, ese cariño, y ese amor puro y sincero que tú nos brindas todos los días de tu vida”, dijo Walter Benavidez Gavidia, gerente sub regional. Por tal motivo, la gerencia subregional de Cutervo, rendirá un emotivo homenaje sincero, esperando que este día en especial, sea de regocijo.
ECONOMÍA Medida afectaba a productos agrícolas, principalmente a la cebolla peruana.
L
a Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) ha anunciado, a través de su página web, la ratificación de suspender las salvaguardias impuestas por Colombia, por dos años, a productos deagroexportación como la cebolla, el frejol, leche, lactosuero, tomate, arveja, papa, pera y queso originarias de los países miembros del bloque, lo cual constituía una barrera para el comercio dentro de la región. Como se recuerda, el 4 de febrero pasado la Secretaría General de la CAN, emitió la Resolución 1647, en el cual dejaba sin efecto las sal-
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
La pobreza continuará reduciéndose en los próximos años por el dinamismo del empleo y los programas sociales, en un contexto en el que se mantendrá un crecimiento económico mayor a cinco por ciento, previó hoy e l B B VA R e s e a r c h . El economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea, señaló que el crecimiento de la economía seguirá reducien-
vaguardias impuestas por nuestro vecino nororiental, aunque la Secretaría General de la CAN estableció hasta el 30 de junio del 2015 la aplicación de un contingente –vale decir, se estableció una cuota– a las importaciones de cebolla originaria del Perú, libre de gravámenes. PEDIDO COLOMBIANO En marzo, Colombia presentó un recurso de reconsideración, igual que el Perú. En ese trámite, la Secretaría General de la CAN comunicó a los otros países miembros del bloque que tenían hasta el 9 de abril para presentar los elementos de información que estimaran convenientes en la evaluación de esta reconsideración. Según la CAN, los argu-
mentos recibidos no permitieron encontrar nuevos elementos de juicio que modi-
fiquen el análisis antes efectuado, por lo que el secretario general de la CAN, Pa-
do la pobreza en los próximos años, pues se trata de tasas que generan empleo y absorben mano de obra hacia la formalidad. Indicó que el reto es acelerar esta tasa de expansión con incrementos de la productividad y competitividad, lo que nos dará un crecimiento sostenido en el mediano plazo. "La tendencia de la pobreza ha sido favorable en los últimos años como consecuencia de lo bueno que se ha hecho en términos de crecimiento y de conducción macroeconómica, que permiten mejoras en el bienestar de la población", anotó. Consideró que el país ha cambiado muy fuertemente en los últimos años, pues por
un lado está la reducción de la pobreza y por el otro el ensanchamiento de la clase media. "Para sostener esto hay que seguir creciendo por encima de cinco por ciento, pues la expansión económica es el principal factor determinante de la reducción de la pobreza y así habrá posibilidades de seguir incrementando el bienestar de la población", opinó. Consideró que los programas sociales son importantes de manera temporal, pues se orientan a dar alivio a personas en situación de pobreza extrema que muy difícilmente pueden verse beneficiados directamente por el crecimiento económico.
"Ahí claramente hay que dar una ayuda directa como se ha venido implementando", sostuvo durante la presentación del documento Situación Perú - Segundo Trimestre 2014. Apuntó que se ha hecho un trabajo social muy bueno que ha sido reconocido a nivel internacional y que ahora se está redireccionando hacia un enfoque de autogeneración de ingresos. "Hay que mantener y perfeccionar los programas sociales, pues hay compatriotas que están en situaciones apremiantes, por lo que hay que canalizar los beneficios del crecimiento económico hacia los sectores más vulnerables", dijo finalmente.
mentos y energía fue 0.20%, acumulando 2.83% en los últiBCR mantiene la tasa de interés mos 12 meses. Se proyecta la inflación de referencia en 4% para mayo permaneceráqueinicialmente
Este nivel de tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que converge al rango meta en el 2014 y a 2% en el 2015, señaló el Banco Central de Reserva (BCR) que mantuvo la tasa en 4% por sexto mes consecutivo.
El directorio del BCR acordó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4%, según su Programa Monetario de Mayo 2014, decisión que toma en cuenta que las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro del rango meta de inflación. También toma en cuenta que
09
La CAN ratifica suspensión de salvaguardias colombianas
Pobreza continuará reduciéndose por dinamismo de empleo y programas sociales Se debe mantener asistencia para mejorar bienestar de población.
El Clarín
el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) ha venido registrando tasas menores a su potencial. Igualmente, considera los indicadores recientes muestran señales mixtas de recuperación de la economía mundial; y, los factores de oferta, que elevaron la inflación, se vienen moderando.
La inflación en abril fue 0.39%, con lo que la inflación de los últimos 12 meses pasó de 3.38% en marzo a 3.52% en abril, lo que reflejó el aumento en el precio de algunos alimentos por factores estacionales. La tasa de inflación sin ali-
cerca al límite superior del rango meta por el efecto rezagado de choques de oferta y que posteriormente tenderá a 2%. Los indicadores de actividad productiva y las encuestas de expectativas señalan una actividad económica dinámica, aunque a una tasa menor a la esperada. El directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar, de ser necesario, medidas adicionales de política monetaria. En la misma sesión el directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCR con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta.
blo Guzmán, firmó la Resolución 1671 con la cual ratifica la suspensión de la sal-
vaguardia colombiana y mantiene la cuota para la cebolla peruana.
Pro Inversión: Hay 45 Pro Inversión: Hay 45 empresas que utilizan el mecanismo OxI El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) ha permitido la inversión privada de más de S/.200 millones en proyectos públicos.
Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a la fecha son 45 las empresas privadas que se han acogido a trabajar bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), el mismo que permite a las firmas pagar hasta un 50% de su Impuesto a la Renta a través de la ejecución de proyectos de infraestructura públicas. A comienzos del año se aprobó el nuevo reglamento de la Ley N°29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sec-
t o r p r iva d o ( O b r a s p o r Impuestos). En el primer trimestre, la entidad informó que ya se habían invertido más de S/.200 millones en la ejecución de 15 proyectos públicos bajo el esquema OxI. Mientras tanto, la meta calculada para fines de este año superaría los S/.500 millones. Recientemente, la más reciente suscripción a este mecanismo la acaba de firmar Scotiabank, que hoy suscribió un convenio con la Municipalidad Distrital de La Matanza en la provincia de Morropón (Piura), para construir una carretera asfaltada de 6.4 kilómetros en beneficio de más de 5.900 pobladores. Este proyecto colocará una inversión de S/.5.7 millones. Mientras tanto, en las próximas semanas la Municipalidad Provincial de Sullana adjudicará el proyecto “Ampliación y mejoramiento del servicio educativo en la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann”, en el distrito de Sullana, a partir de la inversión de cerca de S/.7 millones financiados por el BCP.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
Venezuela no tiene insumos para fabricar envases de alimentos
MDBI inició actividades para la celebración del 'día de la madre' Con diversas actividades les rinden un homenaje a las madres Bañosinas que son el pilar importante de sus hogares y el distrito.
La falta de divisas y las deudas del gobierno con el sector han paralizado las industrias de envases de vidrio y aluminio. “No hay disponibilidad de frascos para la mayonesa o salsa de tomate. Tampoco latas para refrescos o malta”, con esta declaración el presidente de la Cámara Venezolana del Envase (Canvase), José Manuel Gonzáles, anunció la paralización de las industrias de envases de vidrio y aluminio debido a la escasez de materia prima. Las millonarias deudas del gobierno de Nicolás Maduro, son la principal causante de la crisis en la productividad de las latas y botellas utilizados como recipientes para alimentos y bebidas. La deuda del gobierno con el sector es de aproximadamente 230 millones de dólares. A algunas empresas les liquidaron a fi-
nales de abril, pero no fueron montos significativos como para que les reanuden los suministros de materia prima, indicó el diario "El Nacional" de Venezuela a través de su sitio web. El directivo de Cavenvase informó también que el acceso a la materia prima local que obtenían de las empresas Venalum y Sidor, para los envases de sardinas, atún y otros alimentos, también ha presentado problemas por la merma en la producción de las empresas estatales. Una fuente vinculada al sector químico indicó que están esperando que les cancelen 30% de la deuda que ofreció el presidente Nicolás Maduro. Los compromisos pendientes por honrar con los proveedores internacionales suman 682 millones de dólares y 50% tiene en promedio un retraso en el pago de más de 310 días, las otras hasta de 600 días. Es decir, cuando empiecen a pagar requerirán por lo menos dos meses para reponer inventario, en caso de estar disponible el insumo, pero si lo tienen que encargar el tiempo calculado de entrega será de tres meses.
México: Sismo de 6,7 grados no reporta daños Un sismo de 6,7 grados en la escala de Richter se sintió esta mañana en México y hasta el momento no se reportaron víctimas ni daños materiales. El movimiento telúrico tuvo como epicentro el mar, a 28 km al oeste del muni-
cipio de Tecpan, en el estado de Guerrero (sur), con una profundidad de 10 km. El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, instó a los pobladores a mantener la calma
E
l mes de mayo es el mes de todas las Madres del mundo es por ello que la Municipalidad de los Baños del I n c a a t r av é s d e l a OMAM, La OMAPED y el Programa del Vaso de Leche con diversas actividades les rinden un homenaje a las madres Bañosinas que son el pilar importante de sus hogares y el distrito. La representante de la OMAM Ermila Tavera y el representante de la OMAPED Luis Sánchez dieron gracias a Dios porque gracias a él tenemos una madre, la cual se desvela día tras día por cada uno de sus hijos y solamente el amor de ellas supera todas las dificultades, por otro lado indicaron que los bañosinos están muy contentos por la buena labor que está realizando la gestión del alcalde Jesús Julca con los vecinos
de Los Baños Del Inca y en especial con las personas con habilidades diferentes y los adulto mayor. Por otro lado la unidad local de focalización y programas sociales de Los Baños del Inca representada por Esperanza Gutiérrez Pretell indicó que al celebrarse el día de la madre su oficina realizó una actividad con las representantes de los 113 Comités del Pro-
grama del Vaso de Leche del distrito las cuales participaron en una jinkana, un campeonato de fútbol femenino y culminando con un almuerzo de confraternidad; además, manifestó el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de todas las madres del distrito bañosino. Ruth Salazar se mostró muy emocionada por compartir con las madres del
distrito de Los Baños del Inca señalando que el trabajo que se viene realizando en esta gestión se ha podido aportar con un granito de arena en su desarrollo personal y familiar. Al mismo tiempo hizo un reconocimiento del rol importante que juegan las madres en el distrito ya que ellas son las que forman ciudadanos para nuestra sociedad.
Malala pide acción mundial ante secuestro de niñas de Nigeria La pakistaní que en el 2012 sobrevivió a un atentado terrorista dijo que las escolares raptadas son como sus hermanas. La joven pakistaní Malala Yousafzai, defensora del derecho universal de las niñas a la educación, ha pedido que el mundo no permanezca callado ante el secuestro de más de 200 menores en Nigeria, según ha revelado hoy a la BBC. "Si nos mantenemos en silencio entonces esto (el secuestro) se extenderá, y acabará pasando más y más veces", señalóMalala, de 16
años y que vive en Inglaterra, donde ha recibido tratamiento médico tras resultar herida en el 2012 por extremistas musulmanes en Pakistán. El grupo radical islámico Boko Haram, responsable del secuestro de las niñas en
Nigeria, apoya la visión puritana islamista de que el sitio de la mujer debe ser en la casa. Malala, que vive en Birmingham (Inglaterra), describió a las menores nigerianas como sus "hermanas" que están en "prisión".
Las menores de entre 16 y 18 años, que se encontraban en un internado en Chibok, en el noreste del estado nigeriano de Borno,fueron capturadas por unos 200 militantes armados el pasado 14 de abril. Boko Haram, que inició una operación militar en el 2009 para derrocar el Gobierno actual y crear un Estado islamista, amenazó con esclavizar y vender a las niñas que opinan nunca tendrían que haber estado en un colegio. La activista pakistaní describió a Boko Haram como un "grupo de extremistas" que "no entienden" que el Islam insta a sus creyentes al deber de ser tolerantes y educarse. La policía de Nigeria ofreció ayer 180.000 libras (219.000 euros) de recompensa para quien ayude a localizar y rescatar a las estudiantes.
NACIONALES
E
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
l Tribunal Constitucional (TC) resolvió que las fiscales supremas Nora Miraval y Zoraida Ávalos continúen en el cargo y dejó sin efecto el nombramiento del abogado Mateo Castañeda, como había dispuesto en un polémico fallo. Así lo confirmó Gerardo Eto Cruz, miembro del TC que junto a sus colegas Carlos Mesía y Ernesto Álvarez tuvieron a su cargo la revisión del recurso de nulidad presentado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). El magistrado dijo que el tribunal emitió un “fallo pacificador” al mantener la “legítima elección” de Miraval y Ávalos. Además anotó que el TC le reconoce la potestad autónoma del CNM para que nombre a los fiscales Mateo Castañeda y César Hinostroza. Eto Cruz precisó que cuando existan plazas vacantes ambos podrán ser nombrados fiscales supremos en estricto cumplimiento del orden de mérito. "Sí tienen el legítimo derecho a que se les nombre...pero también se está estableciendo que si no hay nombramiento pueden haber mecanismos compulsivos contra los int e g r a n t e s d e l CNM...Con este fallo se pacifica esta pequeña guerra de cortes entre el tri-
El Clarín
11
TC se retracta en fallo de fiscales Tribunal Constitucional resolvió que Nora Miraval y Zoraida Ávalos continúen en el cargo y dejó sin efecto el nombramiento de Mateo Castañeda, como dispuso en polémico fallo.
PELIGROSO. Tribunal Constitucional se retracta en fallo de fiscales supremas. bunal y el Consejo Nacional de la Magistratura", sentenció. TC: ERRORES Y EXCESOS El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, admitió que hubo algunos "errores y excesos" en la sentencia que había enfren-
tado a su institución con el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). En tal sentido, destacó la "sentencia firme" que este jueves emitieron los magistrados Gerardo Eto Cruz, Carlos Mesía y Ernesto Álvarez, en atención al recurso de nulidad interpuesto por el CNM. Es así que las fiscales su-
premas Nora Miraval y Zoraida Ávalos continuarán en sus cargos y queda sin efecto el nombramiento del abogado Mateo Castañeda, como había dispuesto un anterior fallo del TC, precisamente firmado por Eto, Mesía y Álvarez. "El TC reconoce que esta última sentencia es firme
y ha enmendado los errores de la anterior", expresó Urviola. La autoridad explicó que las fiscales Ávalos y Miraval “están firmes en sus cargos y sus nombramientos y su elección es plenamente válida”. En tanto, dijo, “se ha dejado sin efecto el nombramiento como fiscal supremo de Mateo Castañeda". Agregó que el CNM será el que nombre a Castañeda en estricto cumplimiento de un orden de mérito, considerándolo en reserva para cuando exista una plaza vacante.
seis integrantes. Urviola comunicó esta decisión a los abogados defensores y litigantes que asistieron a la audiencia de la Primera Sala programada para hoy, invocando su comprensión y explicando que esta medida buscaba evitar que se reprograme la vista de la causa. Dicha sala está integrada, además de Urviola, por los magistrados Gerardo Eto Cruz y Ernesto Álvarez Miranda. El titular del TC ratificó que, por dicha razón, quedan también suspendidas las demás audiencias programadas para los próxiTC SUSPENDE mos días, las mismas que AUDIENCIAS figuran en su portal ofiAnte el anuncio de la cial. pronta elección de los La comisión especial del nuevos magistrados del Legislativo, que preside el Tribunal Constitucional titular de este poder del (TC) en el Congreso, el ti- Estado, seleccionó como tular de ese organismo, candidatos a magistrados Óscar Urviola, anunció del TC a Carlos Ramos esta mañana que se sus- Núñez, Eloy Espinozapendió la vista de causas Saldaña, Ernesto Blume en audiencias públicas, Fortini, Nelly Calderón tanto del pleno como de Navarro, Manuel Miranlas salas. da Canales, Joseph CamEsto, después de que el pos Torres, Marianela Leúltimo martes el presi- desma Narváez, Carlos dente del Parlamento, Hackansson Núñez y José Fredy Otárola, anuncia- Luis Sardón. ra la elección de la nómi- La elección de los nuevos na de candidatos al máxi- magistrados se realizará en mo órgano constitucio- un pleno extraordinario del nal y el inicio del proceso Congreso convocado para de nombramiento de los el próximo 21 de mayo.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 08 AL 14 MAYO 2014*
DEL 08 AL 14 MAYO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
EL HOMBRE ARAÑA EL HOMBRE ARAÑA– 3D 3:15, 6:00, 8:45.
4:15, 7:00, 9:45.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ACCIÒN.
A LOS 40
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD 3:45, 6:15, 8:00, 10:15 . Gènero: DRAMA.
DIA DEL ESPECTADOR
LUNES M , ARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 4:00, 4:45, 5:45, 6:30 7:30, 8:15, 9:15, 10:00. Gènero: COMEDIA
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Viernes 09 de Mayo de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Antonio Banderas en Lima: Beto Ortiz publicó foto al lado del actor
Hoy disfrutarás de romances, sociedades, armonía y prosperidad por los frutos de tu labor. También podrías recibir ayuda de algunas personas importantes; recibirás el respeto de los demás, si los tratas de la misma manera. Podrías tener fortuna y ambición, tal vez por eso buscarás la renovación y mejora de la vida en diferentes terrenos.
La visita al Perú del actor español Antonio Bnders sigue causando revuelo en las redes sociales, y aprovechando dicha coyuntura, el periodista Beto Ortiz decidió compartir la fotografía que logró tomarse junto a él mediante su cuenta de Twitter. Luego de la entrevista que sostuvo el carismático Antonio Banderas con el periodista peruano, Beto Ortiz decidió inmortalizar el momento con una foto en donde ambos personajes muestran una gran sonrisa. Se puede apreciar como Antonio pone su brazo sobre los hombros de Beto como buena señal de semiabrazo. Además Beto está sosteniendo su copia en DVD de “La Piel que habito”. Película dirigida por Pedro Almodóvar y que protagonizó Banderas en el 2011. Al parecer el conductor de El Valor de la verdad no desaprovecho la oportunidad de reunirse con el astro español que llega por primera vez a nuestro país para un evento a beneficio de ANAR.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy disfrutarás de prosperidad, seguridad, felicidad en el hogar y amor por el placer y la vida social. Sentirás que tus esperanzas y deseos se van cumpliendo poco a poco. En general, habrá algunos buenos aspectos para los viajes, las relaciones con personas de fuera, la hostelería y la compra de bienes raíces. ¡Felicidades!
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Moderación, templanza y una buena administración de tus recursos intelectuales, además del autocontrol, te llevarán a lograr las metas que te hayas fijado. La habilidad para reconocer los recursos materiales e intelectuales provocará en ti una metamorfosis. El triunfo estará al alcance gracias al análisis cuidadoso de tus acciones.
Mario Irivarren le pidió matrimonio a Alondra García Miró El amor entre Mario Irivarren y Alondra García Miró cada vez se hace más fuerte. Así pudieron comprobarlo todos los seguidores de la pareja, quienes fueron testigos de una pedida de mano bastante romántica. Los combatientes dejaron en claro que se trataba de algo simbólico, sin embargo, está en sus planes concretarlo más adelante. Mario nunca deja de sacar cara por su novia ante las críticas que recibe en el reality de ATV, asimismo, se encarga de resaltar el amor que siente por ella. Como se recuerda, no es la primera vez que Mario le pide matrimonio a Alondra, de manera simbólico. Incluso, en Combate, le llegó a obsequiar un anillo a su pareja con tan solo tres meses de enamorados. Sobre el regreso de su expareja Stephanie Valenzuela a Combate, en el twitcam, el participante rechazó la idea, pues la considera como la peor combatiente del programa.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Tenderás a comportarte de una forma inquieta, melancólica, extremadamente sensible, romántica e idealista en este día. También te sentirás compasivo-a y fácilmente influenciable. Estos aspectos serán magníficos para las tendencias místicas y religiosas, pero también para todo lo relacionado con el arte y afín.
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Hoy disfrutarás de felicidad en el hogar, de jovialidad, placer, amor y paz. También tendrás éxito en los proyectos que emprendas, además de empezar a ver la realización de tus deseos. En este sentido, podrías recibir la ayuda de las amistades y personas asociadas, esto hará que puedas conseguir beneficios económicos.
N otita informativa
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy podrías notar algunas dificultades para actualizar tus nuevos proyectos. Tal vez se te presenten algunas situaciones difíciles que tendrás que resolver; sin embargo, habrá cierta armonía en medio de los cambios que se están generando. Finalmente, podrías conseguir ganancias gracias a los viajes que realices.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy contarás con la fuerza, la convicción y la determinación necesarias para poder dar los pasos convenientes hacia tus objetivos futuro. También tendrás la acción y el reconocimiento de las tentaciones y de las habilidades para vencerlas. En general, te sentirás en plenitud de facultades físicas y mentales: aprovéchalas.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Los logros, el discernimiento, la discreción, la seguridad y prudencia serán elementos que hoy tendrás que utilizar en las diferentes facetas de tu vida. Tal vez recibas un aumento de las ganancias en el terreno económico, ya sea a través de las herencias o como resultado directo de una labor cuidadosamente planeada y desarrollada.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Tal vez sientas hoy que te tienes que sacrificar por los demás, que todo carga sobre tus espaldas, pero si utilizas los aspectos positivos, verás que no todo es tan negro como ahora lo ves. Necesitas ser optimista y luchar por lo que deseas, dentro de poco podrías tener suerte; mientras tanto, esfuérzate por lo que quieres.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy podrías lograr algunos objetivos por los que has luchado tenazmente, Capricornio. En general, te mostrarás dominante, con actividad y un activo espíritu combativo, también con habilidad para resolver cualquier diferencia que se presente. Tu franqueza e independencia harán que rechaces las limitaciones y restricciones de los demás.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Muéstrate hoy con simpatía, compresión y amistad en tus relaciones; serás capaz de expresar tu interés y ganas de ayudar a las personas más desprotegidas. También tendrás hoy mucho magnetismo personal y la firme determinación de enfrentarte a los retos. Por último, tus sueños podrían ser reveladores.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Este será un día en el que te encontrarás con mucha intuición, recepción y romanticismo, Piscis. Los aspectos de hoy serán útiles para quienes trabajen en algo relacionado con el arte, la música, la danza, la poesía o la pintura. En general, ahora podrás expresar tus emociones sin miedos y llevar las riendas de tu vida como quieras.
Los cuerpos fueron descubiertos en abril en el cementerio de Thiais. Las investigaciones permitieron determinar que se trata de miembros de las tropas nazis.
P
arís. Los cuerpos fueron descubiertos a fines de abril en el cementerio de Thiais, ubicados en las afueras de París en la ciudad de Val-deMarne y finalmente este miércoles los forenses pudieron confirmar que per-
Francia: Hallan cementerio de soldados nazis en afueras de París tenecen a soldados nazis de la Segunda Guerra Mundial, según informó el periódico francés Le Parisien. “Las investigaciones llevadas a cabo durante estos días por la Dirección Regional de Asuntos Culturales y de Servicios de la alcaldía de París han permitido determinar que se trata de miembros de las tropas alemanas”, explicó el Hôtel de Ville parisino. “La alcaldía hará todo lo posible para la conservación de los cuerpos y respetar su sepultura”, agregó. La saturación del osario del cementerio de PèreLachaise condujo de manera indirecta al hallazgo de es-
Humor Gráfico
ta necrópolis oculta por los nazis. París proyecta la construcción de un nuevo espacio en Thiais donde enterrar
los cadáveres, y fue justamente durante las obras para preparar el terreno que se encontraron las tumbas.
Frases para reflexionar
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PERÚ: ALREDEDOR DE 500 MIL PERSONAS DEJARON DE SER POBRES En el año 2013 En el año 2013 cerca de medio millón de personas dejaron la situación de pobreza, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. De esta manera la pobreza afecta al 23,9% de la población del país, que comparada con el año 2012 disminuyó en 1,9 puntos porcentuales. De acuerdo con el Informe Técnico “Evolución de la Pobreza Monetaria 2009-2013”, se considera que una persona vive en situación de pobreza cuando sus gastos no logran cubrir el costo de una canasta básica de consumo, la misma que está compuesta por alimentos, vestido, transporte, educación, salud, entre otros. Esta medición, que corresponde a lo que se denomina pobreza monetaria o línea de pobreza, en nuestro país, al año 2013 afectó a 7 millones 284 mil personas, cifra inferior en 491 mil personas a las registradas en el año 2012. Gasto e ingresos se incrementan en los más pobres Uno de los factores más relevantes para la disminución de la pobreza es el incremento del gasto e ingresos, especialmente en el segmento de la población más pobre. En el 30% de la población más pobre el gasto se incrementó en 6,0%. Este aumento del gasto se debe principalmente a las transferencias públicas, que crecen en 27,0% (Juntos, Pensión 65, Bono Gas, Beca 18, entre otros). El gasto promedio de la población se incrementa en 1,9%, en el año 2013. Pobreza se redujo más en el área rural Según el INEI, más de 400 mil personas del área rural dejaron condición de pobreza, disminuyendo en 5,0 puntos porcentuales respecto al año 2012, de esta manera 48 de cada 100 personas que viven en el área rural mantienen la condición de pobre, recordemos que en el año 2012, por cada 100 personas residentes en el área rural (más de la mitad) 53 de cada 100 eran pobres, las cifras del año 2013 muestran una reducción de 5.0 puntos porcentuales de la pobreza rural, lo que en términos absolutos significa que 413 mil personas residentes en el área rural dejaron la situación de pobreza. En el área urbana, 16 de cada 100 personas viven en situación de pobreza, disminuyendo en 0,5 puntos porcentuales respecto al año 2012, lo que significa que cerca de 80 mil personas que residen en el área urbana dejaron de ser pobres. En la Sierra rural la pobreza se redujo en 5,9 puntos porcentuales La pobreza se redujo en todos los ámbitos geográficos. Sin embargo, la reducción más importante se produjo en la Sierra rural donde disminuyó en 5,9 puntos porcentuales (afectaba al 58,8% de la población de la sierra rural en el año 2012, para el año 2013 la población de este ámbito geográfico en situación de pobreza se redujo a 52,9%). Le sigue, la Selva rural con una disminución de 3,5 puntos porcentuales (de 46,1% a 42,6%), Costa rural en 2,6 puntos porcentuales (al variar de 31,6% a 29,0%), la Sierra urbana en 0,8 puntos porcentuales (al pasar de 17,0% a 16,2%) y en Lima Metropolitana en 1,7 puntos porcentuales (de 14,5% a 12,8%). Cajamarca, Ayacucho, Amazonas, Pasco y Huancavelica presenta mayores niveles de pobreza Los departamentos de Cajamarca, Ayacucho, Amazonas, Pasco y Huancavelica se encuentran en el grupo que presenta la mayor incidencia de pobreza, en un rango que va de 46,6% a 52,9%. Observándose que, Cajamarca y Ayacucho registran niveles de pobreza superiores al 50%. La población de los departamentos de Apurímac, Huánuco, Loreto, Piura, Puno y San Martín se encuentra en el rango de 30,0% a 42,8% de incidencia de pobreza. El resto de departamentos muestran niveles de pobreza inferiores al 30%. 376 mil personas dejaron de ser pobres extremos El informe del INEI señala que una persona vive en situación de pobreza extrema cuando sus gastos no llegan a cubrir siquiera el valor de una canasta básica de alimentos. Cabe recordar que en el año 2012, la población en situación de pobreza extrema superaban al millón 800 mil habitantes (6.0% de la población del país). Al año 2013, la proporción de pobres extremos se reduce a menos del 5%, es decir, baja a 4,7%, disminuyendo en 1,3 puntos porcentuales, lo que significa que 375 mil 800 personas dejaron esta situación. En el año 2013 todavía un millón 400 mil personas viven en situación de pobreza extrema. La mayor reducción de la pobreza extrema se registra en el área rural En el año 2013, la pobreza extrema se reduce tanto en el área urbana como rural, no obstante la mayor reducción se registra en el área rural al disminuir en 3,7 puntos porcentuales, en el año 2012 afectaba al 19,7% de la población rural, en el año 2013 disminuye y afecta al 16,0% de los habitantes rurales. De otro lado, en el área urbana la pobreza extrema disminuye en 0,4 puntos porcentuales (pasa de 1,4% a 1,0%). Hogares jefaturados por mujeres tienen menos probabilidad de ser pobres La reducción de la pobreza se registra tanto en los hogares jefaturados por hombres como por mujeres. Sin embargo los hogares conducidos por mujeres tienen una menor proporción de pobreza si se compara con los hogares jefaturados por varones. En efecto, de cada 100 hogares conducidos por mujeres 16 viven en situación de pobreza, mientras que, de cada 100 hogares conducidos por varones, 21 son pobres. Se reduce la pobreza en la población con lengua nativa En el año 2012, la población pobre cuya lengua materna es el quechua, aymara o alguna otra lengua de la amazonia llegaba al 40.4%, este porcentaje ha disminuido en 4,5 puntos porcentuales y en el año 2013 se ubica en 35.9%, esta reducción supera a la disminución registrada en la población pobre cuya lengua materna es el castellano, que disminuyó en 1,4 puntos porcentuales al pasar de 22,2% a 20,8%. Costo de la canasta de consumo para la medición de la pobreza asciende a S/.1 460 nuevos soles en hogares con cinco personas En el año 2013, para un hogar conformado por cinco (5) personas, el costo de la canasta de consumo para la medición de la pobreza asciende a S/. 1 460 nuevos soles, monto que cubre el valor mínimo de la canasta de alimentos, salud, educación, transporte, vestido, calzado y otros, es decir, si un hogar de cinco personas no logra cubrir con sus gastos el costo de esta canasta, es considerado pobre. El costo de una canasta para un hogar de tres miembros es de S/. 876 nuevos soles, siendo el costo promedio por persona de S/. 292 nuevos soles. Costo de la canasta alimentaria para la medición de de pobreza extrema asciende a S/. 775 nuevos soles en hogares con cinco personas Para un hogar conformado por cinco (5) personas, el costo de la canasta de consumo para la medición de la pobreza extrema, asciende a S/. 775 nuevos soles, es decir, si un hogar de cinco personas no logra cubrir con sus gastos el costo de esta canasta, es considerado pobre extremo. El costo de una canasta para un hogar de tres miembros es de S/. 465 nuevos soles, siendo el costo promedio por persona S/. 155 nuevos soles.
14
El ClarĂn
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
Boris Riquelme Reyna, David Riquelme Reyna, Annet Riquelme Reyna, Lady Araujo Segura y Joseph CR.
BELLAS: Keisy Davila posando para el lente fotografico.
Camilita Cubas Horna feliz en los calidos brazos de su mama.
DEPORTES
Cajamarca, Viernes 09 de Mayo de 2014
Manassero: Reimond Manco podría 'continuar' en el UTC Presidente de agremiados explicó que el caso del polémico atacante es distinto al de sus compañeros que fueron despedidos.
precisó. A la hinchada les pedimos tener un poco de paciencia, si bien es cierto que a veces son exigentes, eso está bien, para ello nos estamos preparando para lograr el objetivo y dar la alegría que se quiere indicó Corrales.
E
l presidente de la Agremiación de futbolistas (Safap), Francesco Manassero, sostuvo en entrevista que existe la posibilidad de que Reimond Manco continué en UTC de Cajamarca porque aún debe resolver temas contractuales. El defensor de los futbolistas profesionales señaló además que los jugadores de UTC de Cajamarca realizarán hoy una conferencia de prensa para exponer su desacuerdo ante las acusaciones de la dirigencia del club sobre su indisciplina. Sin embargo, Manassero remarcó que “en la conferencia en la que los chicos de UTC y el entrenador (Rafo Castillo) harán su descargo, no va a estar Manco, su tema es distinto, Manco estuvo acá (en el local de Safap) pero tiene que resolver algo, al parecer continuaría en su equipo”. "Lo que se dijo de Mostto es completamente falso, no hubo
INCREÍBLE. Aseguran que Manco volvería a UTC, luego de ser despedido por indisciplinado. ninguna falta de respeto. Se les está adeudando dinero de dos meses a estos cinco jugadores (Mostto, Cevasco, Barros, Sánchez y Guevara). Haremos el reclamo a la Cámara de Disputas, si ha habido un despido arbitrario deberían de pagarle todo el contrato", agregó Manassero. CORRALES: CON LA U ES COMPLICADO El jugador de UTC Manuel Corrales dijo que el trabajo de la semana es fuerte, porque su
rival, Universitario de Deportes es un equipo que sabe jugar, ya lo demostró ante La San Martín que volteó el partido, ahora nos toca a nosotros ir y hacer frente a un equipo muy fuerte, para ello nos estamos preparando bien y esperamos el triunfo dijo. Sobre su estado físico dijo que está muy bien, el trabajo de todos nosotros es fuerte reiteró, porque Universitario corre mucho y para eso también nos estamos preparando para lograr el objetivo de llegar a una final
Bengoechea convocó a 16 Dentro de su relación de convocados, no figura ningún jugador de UTC.
Son decisiones de cada técnico, saben a quienes contratan para vestir la camiseta de la Selección Peruana de Fútbol, por eso que no hay ningún jugador de UTC, en su relación del Pablo Bengoechea. El técnico de la bicolor, dio a conocer la nómina de convocados para el cuarto y último micro ciclo previo a los partidos amistosos contra Inglaterra y Suiza, del próximo 30 de mayo y 3 de junio. En el tercer micro ciclo, Pablo Bengoechea trabajó con 23 jugadores. En esta oportunidad, la lista se redujo a
UTC VIAJA AHORA Los dirigidos por Carlos Galván, hoy entrenarán en la mañana y al medio día enrumbarán a la ciudad de Lima para el choque de mañana ante los merengues El representativo de UTC, hoy culminan con sus entrenamientos y quedar listos para el difícil encuentro de la fecha 13 del torneo Inca, ante Universitario de Deportes a jugarse a las 3:30 pm, en el estadio Nacional. Los dirigidos por Carlos Galván, se encuentran motivados y con la moral en alto, aun cuando indicaron que su rival es difícil, porque cuenta con buenos jugadores y saben jugar de local, ya lo demostraron ante La San Martín y ahora esperan dar una alegría a los hinchas del gavilán norteño. El equipo está bien, todos estamos trabajando en la parte física, porque tenemos que correr más que ellos, solo esperamos sacar un resultado positivo, porque jugar en el estadio Nacional, estamos en los ojos de todo el mundo, por eso estamos trabajando para luchar hasta el último minuto dijo José Granda.
clo trabajarán en la Videna desde el lunes 12 de mayo, hasta el miércoles. La lista oficial para los amistosos ante Inglaterra y Suiza se dará a conocer el próximo 15 de mayo. Pese a que se ha enviado carta a todos los 'extranjeros', no todos serán convocados por Pablo Bengoechea.
CONVOCADOS 1.-
Pablo Albarracín Alianza Lima
2.-
George ForsyhAlinaza Lima Hansell Riojas Cienciano
3.-
¿SELECCIÓN? Pablo Bengoechea convocó a 16 jugadores.
4.-
Christian Ramos Juan Aurich
5.-
Luis Advíncola Sporting Cristal
6.-
IrvenAvila Sporting Cristal Miguel Trauco Unión Comer cio
7.-
16 futbolistas. No llamó esta ocasión a Koichi Aparicio, Víctor Cedrón, Israel Khan, Luis Trujillo (Alianza Lima), Daniel Chávez (Vallejo), Hernán Hinostroza (San Martín) y Ángel Romero (Universitario); además no existe ningún nombre de UTC.
Pese a que está pasando por un buen momento, tampoco fue llamada el arquero José Carvallo. Aunque el técnico señaló que lo estaba siguiendo y que igual en cualquier momento lo tomaba en cuenta. Los 16 jugadores convocados para este cuarto micro ci-
8.-
Mario Velarde Unión Comercio Carlos Ascues San Martín 10.- Josepmir Ballón San Martín 11.- Yhirbis Córdova San Martín 9.-
12.13.14.15.16.-
Pedro Gallese San Martin Edison Flores Universitario Christofer Gonzáles Universitario Raúl Ruidiaz Universitario YoshimarYotún
El Clarín
15
Mannucci ante el Boys Ambos equipos enfrentarán después de 20 años, la tercera fecha para los trujillanos lo considera uno de los más difíciles.
Para el elenco de Carlos A. Mannucci de Trujillo será muy difícil enfrentar al elenco de Sport Boys del Callao, ambos juegan la Segunda División Nacional y tienen las mismas oportunidades de llegar a Primera. El elenco que dirige José Soto sabe que si desea pelear el ascenso a la Primera División debe empezar a ganar desde la tercera fecha, y ya no debe ceder más puntos, menos en el Mansiche. Y el domingo ante Sport Boys será una gran oportunidad. Ambos equipos volverán a enfrentarse de manera oficial luego de veinte años. El último partido que jugaron Mannucci y Sport Boys fue en el Estadio Mansiche. Fue un 30 de octubre de 1994 y el que se llevó los 3 puntos fue la 'Misilera', donde
asistieron 2337 espectadores, si recordamos en ese entonces, las alineaciones fueron lo siguiente; Mannucci: Oscar Ibáñez; Luis Fajardo, Fredy Medina, Luis Collao, Juan Zapata; Gilberto Flores, Hugo Mendoza, Alejandro Mallqui, Aldo Cavero (Salomón Paredes); Fabián Arias, Miguel Seminario (Lino Morán). DT: César Cubilla. Sport Boys: Jacinto Rodríguez; Gabriel Kanashiro, Pedro Requena, Jorge Arteaga, Segundo Barreda; Roberto Aspe, Javier Valdivieso, Gianni Ferreti (Marco Charún), Juan Carlos Cabanillas (Wilmer Ricardi); James Cantero, Germán Carty. DT: César 'Chalaca' Gonzáles. Pero todo queda para la historia, ahora el portero Harold Quiroz, piensa que jugarán un bonito partido ante un rival como el Boys. Pero, solo quieren ganar en casa y cobrarse su revancha. “Con Boys será un lindo partido y solo pensamos en ganar. Perder puntos estúpidos en casa nos puede costar muy caro al final”, le dijo Quiroz asegura que está listo para hacerle el pare a los chalacos. El golero prometió tener su arco bien cerrado. “Como arquero no solo estoy mentalizado en darle confianza a mi defensa. Voy a entregar mi valla invicta y no entrará ni una pelota. Mannucci se queda sí o sí con los tres puntos”, manifestó. La hinchada ya sueña con la primera victoria.
Vidales dejó a San Simón El reemplazante de Juan Vidales será su hermano Octavio Vidales que tomará funciones interinas.
El estratega nacional Juan Vidales dejó la dirección técnica de San Simón de Moquegua, que marcha último en la en el grupo A de la Copa Inca. Vidales fue separado del plantel debido a los malos resultados. Además el cuadro moqueguano perderá tres puntos en el Apertura debido a su actual situación. El popular 'Monchito' habló y reconoció sus errores bajo la dirección técnica de San Simón. "El objetivo para estas 14 fechas estaba claro, serviría para conocer al grupo y poder competir mejor en el Apertura. No me arrepiento de haber aceptado el reto, creo haber demostrado que estoy preparado para dirigir en el fútbol profesional. No encontramos un equipo base debido a las constantes lesiones, a las expulsiones y porque en algunos casos la inexperiencia nos pasó factura", dijo Vidales. El técnico nacional diri-
gió 12 partidos, ganó 1, empató 3 y perdió 8, convirtiéndose en el tercer estratega en caer. Antes lo hicieron Alberto Castillo (Unión Comercio) y Rafo Castillo (UTC). El club moqueguano confirmó la salida de Vidales a través de su cuenta oficial en Twitter. "El DT Juan Vidales fue cesado de sus funciones como director técnico del San Simón", publicó la institución santa en dicha red social. Solo quedan dos partidos por jugarse en la Copa Inca y la situación para el club moqueguano no es para nada alentadora. El reemplazante de Juan Vidales será su hermano Octavio Vidales que tomará funciones interinas hasta la llegada de otro estratega.
CLARIdato CLARIdato En la penúltima fecha del grupo A, San Simón viajará hasta a Cusco para enfrentar al Real Garcilaso, en el estadio Municipal de Urcos, el domingo 11 de mayo.