09-07-2014

Page 1

REGIONAL

Huelga de Enfermeras de ESSALUD sin solución Secretario nacional del sindicato de enfermeras de EsSalud, Alonso Mascaro, sostuvo que anuncio de despido de enfermeras es para atemorizar y desistir de la huelga.

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín Valiente e Independiente

MIÉRCOLES 09 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5285

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

11 candidatos a la alcaldía de Chota Este vez solo 11 lograron inscribirse ante el Jurado Electoral Especial (JEE) .

De ellos, solo uno será el próximo Presidente Regional de Cajamarca, este 5 de octubre.

Ocho se disputarán la Región

DEPORTES

ACTUALIDAD

Hernández debuta ante la “U” El nuevo técnico de UTC, el colombiano debutará este sábado ante Universitario por la fecha 6 del Apertura en el Héroes de San Ramón.

San Ramón con nuevo laboratorio de cómputo Gracias a la gestión del alcalde provincial Ramiro Bardales y el financiamiento de Minera Yanacocha.

CMYK


02

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

COMENTARIO Un días más sin Ryszard Kapuscinski Por: Luz Isabel Guarniz Alcántara El periodista de los pobres no está, se ha ido como vientecito. El periodista que caminó, lo vio, dio y sintió todo en su recorrido por el mundo nos ha dejado. Aquí, el breve repaso de su vida bajo el manto de una admiradora sin paradero final. No lo dijo pero lo pensó muchas veces, no lo palpó con sus yemas, pero soñó muchas veces con él, y en sus sueños o mejor dicho en su mente él era el que daba y seguirá dando la primera pisada para abrir un nuevo camino. Por eso cuando se lo dijeron, una ráfaga de viento barrió su mirada, y el manto de la muerte entró a su ya agujerado corazón. La noticia se la dio un profesor suyo, medio en broma, - Seguro ya estarás enterada. - ¿De qué?, no sé nada - se apresuró a decir ella. - Me es increíble pensar que no sepas, debido a que tú lo admirabas, su nombre es Ryszard Kapuscinski y hace tres días que la muerte le robó la vida, por ello he tratado de ser delicado pensando en que debes estar muy acongojada. Así terminó de hablar quitando su vista de la computadora para transportarla y clavarla en sus ojos (de ella). En ese momento quisiste llorar a cántaros, pero no podías hacerlo delante de tu profesor, tenías que resistir hasta estar sola en tu hueco de siempre. En tu país interno; en tu mente, no cabía la posibilidad de que, Capo como lo llamaba Julio Villanueva Chang, Gabriel García Márquez y los que lo querían te haya dejado. Entonces ya sola de nuevo en tu mundo le reprochaste, lloraste, agradeciste y afirmaste que sería tu maestro en cada trocha, en cada camino que emprendas en tu vida. Mi querido maestro, la gélida muerte te quito la vida, volándose de mi alma la esperanza que guardaba de que algún día de este año vinieses a Perú. Te imaginaba con tu rala melena blanca como la nieve, tu sonrisa cálida y amable, y un libro viejo bajo el brazo de tu maestro Heródoto; al cual le diste el título de primer periodista de la humanidad, esparciendo tus enseñanzas de tantos desembarcos suaves y pesados que a lo largo de 25 años realizaste por la florida África, la mágica América Latina y fría Asia. En el congreso de la Fundación Nuevo Periodismo fundada por Gabriel García Márquez en Colombia, de tus labios salieron soplos de vida y otros de exhortación para los periodistas presentes: “el que quiere ser periodista tiene que ser buena persona, buena persona en todos los sentidos, con ética profesional, pero especialmente con mucha sensibilidad por la sociedad”. Después de unos años, esa conferencia fue editada, y como resultado, obtuvimos, tus lectores: Los cínicos no sirven para este oficio, pues el nombre mismo repetía lo que afirmaste en esa conferencia. Cómo no reflexionar sobre la materia prima del periodista es la gente, y si no se tiene empatía, no se conoce su realidad, nunca se podrá hacer bien un trabajo. Y nunca se encontrará la verdad por más que se bosqueje en el lugar de los hechos. En Ébano, en cuyo contenido, se descubre mundos, culturas, costumbres jamás conocidas de África, narras que cuando periodistas de Estados Unidos y Europa viajaban a Argelia, Etiopía, para cubrirlos conflictos internos, lo primero que hacían era hospedarse en hoteles de lujo: Marriott o Milton y hablar todo el tiempo por el celular con su país de origen, después de unos días se regresaban sin conocer ni el nombre del lugar al cual habían ido a cubrir un incidente.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

La marca Nativas Snacks , lanzada oficialmente en Lima, demuestra los beneficios que trae el trabajo conjunto entre agricultura y minería.

Papas nativas para el Perú y el mundo

E

l lanzamiento de “Nativas Snacks”, las hojuelas de papa procesadas en Cajamarca gracias al proyecto Propapa y al financiamiento de Yanacocha - a través de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) – se realizó en el auditorio ADEX de Lima. Miguel Quevedo, representante del ministerio de agricultura, destacó la importancia de trabajar con los productores altoandinos y señaló que la responsabilidad de generar desarrollo en las regiones es un esfuerzo compartido entre el Estado, las empresas privadas y las comunidades. El lanzamiento e in-

greso al mercado de “Nativas Snacks” es el resultado de un trabajo conjunto entre los productores cajamarquinos de la zona de Conga y ADERS (Asociación para el Desarrollo Sostenible del Perú). Gracias a ellos se ha ejecutado un proyecto que brinda presencia operativa en la zona para consolidar los niveles de pro-

ducción y calidad en el mismo lugar donde son cosechados. Más de 1,200 familias participan activamente de todo el proyecto para recuperar, además, especies de papas casi perdidas gracias al trabajo conjunto con el Centro Internacional de la Papa y un invernadero aeropónico. “Tenemos el reto y el

desafío de generar un impacto positivo trabajando con las comunidades de nuestro entorno. Este proyecto refleja nuestra visión de desarrollo una visión integral que trata de maximizar los beneficios sobre todo para las comunidades” destacó Javier Velarde, Gerente General y Asuntos Corporativos de Yanacocha.

Dircetur realiza campaña de protección al turista Estamos haciendo todo una red de inspecciones en los hoteles para ver todo lo que es atención al turista, y también que no haya presencia de menores de edad, dijo Hermógenes Ramírez.

El director regional de Comercio Exterior y Comercio de Cajamarca, Hermógenes Ramírez Campos, informó que el pasado lunes 7 de julio iniciaron una campaña de inspección a hoteles y restaurantes de la ciudad denominada “Protección al Turista y al Menor de Edad”, con participación de instituciones como Indecopi, PNP, Sunat, municipalidad y la Dircetur. “Estamos haciendo todo una red de inspecciones en los hoteles para ver específicamente todo lo que es atención al turista,

verificar que no haya presencia de menores de edad, constatar si la atención al público está bien, en el caso de Indecopi les pide su libro de reclamaciones y cada instancia pide los requisitos necesarios, por ejemplo la municipalidad pide la licencia correspondiente y la Dircetur la categorización de los diferentes hoteles”, puntualizó Ramírez. Añadió que la Dirección Regional de Comercio Exterior y Comercio continuamente efectúan las inspecciones para ver la formalización de los ho-

teles y restaurantes, y a los que no están categorizados se los invita para que se categoricen dándoles a conocer los beneficios que tienen los hoteles categorizados con dos estrellas, o tres estrellas, y a aquellos que no están categorizados, el nombre de hotel con estrellas los deben retirar antes de sancionarlos. “Nosotros como Dircetur estamos siempre previniendo el delito antes de castigarlos, de esa manera junto con las entidades que participan en las inspecciones estamos

protegiendo al turista, controlando que les otorguen boleta y/o factura, que las camas y los servicios que ellos ofrecen estén bien, en razón a ellos es que se los categoriza, y de acuerdo a la categoría el turista paga por el servicio, además prevenimos que en los diferentes hoteles no deben concurrir menores de edad, porque en la supervisión se han detectado varios menores, pero hay leyes que no nos permiten actuar, sin embargo prevenimos todo lo que es delito”, aseguró el jefe de la Dircetur. También informó que la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, participarán en la 53 feria de fongal 2014 con todo lo que es el rubro de artesanía, además en coordinación con Promperú se publicó la feria de fongal en el calendario turístico a nivel nacional, además la propaganda relacionada a la feria lo enviarán a todas las Dircetur para que se publique en todo el país.


03

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

E

n un ambiente festivo, lleno de entusiasmo, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, inauguró el moderno laboratorio de cómputo, la conexión de la red Lan para el uso de internet y equipos multimedia en el colegio San Ramón, anexo La Recoleta, implementación que se logró gracias a la gestión interinstitucional entre el gobierno municipal, la Asociación Los Andes de Cajamarca, ALAC y la dirección del plantel educativo. En el marco de una gestión interinstitucional propiciada por el alcalde provincial Ramiro Bardales, se suscribió un convenio entre la Municipalidad de Cajamarca con la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha y la Institución Educativa “San Ramón” anexo La Recoleta, para implementar con modernos equipos el Laboratorio de Cómputo de la mencionada Institución, así como la conexión de la red LAN para el uso de internet y el equipamiento de todas las aulas y oficinas administrativas con equipos multimedia.

LOCALES

Inauguran moderno laboratorio de cómputo, en Colegio San Ramón Beneficiados son alumnos y docentes del anexo La Recoleta gracias a la gestión del alcalde Ramiro Bardales y el financiamiento de Minera Yanacocha.

Junto al alcalde Ramiro Bardales asistieron a la ceremonia de inauguración del Laboratorio de Cómputo, regidores y funcionarios de la comuna local, docentes, alumnos, padres de familia y directivos del colegio San Ra-

món, de ALAC y Yanacocha. Fueron los alumnos y los docentes, los más entusiastas con las mejoras realizadas en su plantel, puesto que ello repercutirá en su formación y los mantendrá actualizados con el mundo virtual.

Desfile Militar por Fiestas Patrias será el 25 de julio

Desfile escolar con este mismo motivo fue programado para el jueves 24 de julio. Luego de una reunión multisectorial en la que participó la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, realizada ayer en horas de la mañana en el despacho de la gobernación regional, se deter-

El Clarín

minó que la Gran Parada Militar y el Desfile Cívico Militar con motivo del 193º Aniversario de la Independencia Nacional se realizará el próximo 25 de julio en la plaza de armas de esta ciudad. Con este mismo motivo se fijó como fecha para el desfile escolar el jueves 24 de julio en la misma plaza de armas. En este desfile participarán todas las instituciones educativas públicas y privadas de los niveles de educación primaria y secundaria de esta ciudad. Las actividades del 25 de julio se iniciarán a las

8:00 de la mañana con la Misa Te Deúm en la Iglesia Catedral, luego a las 9:00 de la mañana el paseo de la Bandera por el perímetro de la plaza de armas, posteriormente izamiento del Pabellón Nacional, la Bandera de Cajamarca y Bandera de la Región, para acto seguido desarrollar el desfile cívico militar con la participación de las diversas instituciones de nuestro medio, a las que se unirán los centros de educación superior y las instituciones educativas ganadoras del desfile escolar del día anterior. Las actividades por este nuevo aniversario patrio, culminarán con la Sesión Solemne a realizarse luego de culminar el desfile cívico militar, en el antiguo palacio municipal del Jr. Cruz de Piedra Nº.613, acto que estará presidido por el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, con la asistencia de las principales autoridades locales y regionales.

Este es un nuevo aporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca a la educación de nuestro pueblo, gracias a un convenio de la empresa privada, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción, porque son nuestros escola-

res y docentes de un colegio tan emblemático como “San Ramón”, los que se benefician con esta moderna tecnología, que significa mejorar la calidad de la educación, expresó Ramiro Bardales. La ejecución del pro-

yecto tuvo una duración aproximada de 3 meses y contempla trabajos de cableado estructurado para red LAN, instalándose 80 puntos de data, distribuidos en el salón de cómputo, aulas y oficinas administrativas. Además la adquisición de computadoras, laptos, impresoras, proyectores multimedia, cámaras fotográficas y de video, ecrams multimedia, entre otros, que contribuirán con la calidad educativa de aproximadamente 1 300 alumnos, que alberga este tradicional centro educativo. El proyecto contó con una inversión de S/. 590 999 y fue financiado con recursos de aporte voluntario de Yanacocha. La empresa contratista GAL ING EIRL que estuvo a cargo del proyecto realizó la verificación de los trabajos en compañía de los supervisores del Oficina General de Informática y Sistemas de la MPC y de la IE San Ramón, quienes finalmente otorgaron la conformidad respectiva.

MPC promueve matrimonio civil masivo que deben acercarse a la oficina de registro de Estado Civil ubicada en el Complejo Qhapac Ñan, en horario de oficina del 10 de julio al 01 de agosto. De otro lado, dijo que el objetivo de este evento es otorgar facilidades para que las familias de escasos recursos puedan formalizar su situación conyugal, siendo necesario exonerarles del pago de derechos que se realizan La Municipalidad Pro- en la entidad y que muvincial de Cajamarca a chas parejas de convitravés de la Subgeren- vientes de nuestra ciudad cia de Registro Civil, en regularicen su situación ciel afán de preservar el vil. núcleo familiar en la so- Finalmente Quispe Silva ciedad, ha programado resalto que con este tipo un matrimonio masivo de eventos la Municipalipara el mes de Agosto. dad de Cajamarca proAlejandro Quispe Silva, subgerente de Registro Civil invitó a todos los ciudadanos que deseen contraer nupcias en esta ocasión y acceder al beneficio de la exoneración de pago de los derechos administrativos, indicando

Alejandro Quispe Silva, invitó a todos los ciudadanos que deseen contraer nupcias en esta ocasión y acceder al beneficio de la exoneración de pago.

mueve que los padres otorguen estabilidad emocional y social a sus hijos, procurándoles un hogar digno. Los requisitos a presentar son los siguientes: Partida de nacimiento, certificado de soltería, copia simple de DNI, certificado médico de cada contrayente, prueba de Elisa, Diagnostico Medico de constancia del VDR, copia simple del DNI de los testigos y Publicación del aviso Matrimonial en el diario Panorama Cajamarquino. La fecha para la ceremonia de nupcias es el martes 19 de agosto a las 5:00 pm en el auditorio de la Municipalidad Provincial De Cajamarca.


04

Cajamarca, Miércoles 09 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Opinión Un hombre "explosivo" Por :Rocío Silva Santisteban

Comisión Andina de Juristas dialoga con magistrados del Poder Judicial Gracias al trabajo de la Comisión Andina de Juristas, miles de personas en la región andina han visto fortalecidos sus derechos humanos.

Ministro del Interior Daniel Urresti, procesado por lesa humanidad, promulga el Plan Nacional de Derechos Humanos ¿Qué significado tiene que, luego de dos años de inactividad total y olvido, el presidente Ollanta Humala haya aprobado este viernes pasado el Plan Nacional de Derechos Humanos, en Pisac, y sentado al costado del ministro del Interior, Daniel Urresti, procesado por delitos de lesa humanidad? Es una actitud y un símbolo. Es una forma de mostrar que el poder y los intereses del poder pasan por el manejo de los marcos legales a través de los cuales nosotros, los ciudadanos de a pie, vamos a exigir nuestros derechos. “Aquí estoy yo y aquí está él. Y yo soy el que manda”, es una manera de enfocar esta demostración. Sobre todo, luego de que Ollanta Humala asegurara que él considera a Daniel Urresti inocente porque “no hay pruebas suficientes”. Como dice el comunicado de la Asociación Nacional de Periodistas: “El procesado goza del amparo del gobierno”. ¿Por qué este gesto desafiante del Presidente del Perú ante una situación que, en verdad, debería esclarecerse para el bien de las víctimas y sus familiares? Este esclarecimiento, por supuesto, debería pasar por “bajar al llano” para que un ministro de Estado no pueda influir a su favor en un proceso en el que fiscales y vocales se van a ver muy presionados. Por menos, Gregorio Santos está preso. Y se supone que lo está para que no pueda interferir en el proceso presionando o manipulando a su favor. ¿El ministro del Interior del Perú, un ex oficial de inteligencia y contrainteligencia, con acceso a claves, informes encriptados y demás datos de los diversos servicios de inteligencia, no tiene acaso el suficiente poder como para influenciar en la decisión de un fiscal como Luis Landa? La respuesta es obvia. Daniel Urresti está con orden de comparecencia, pero eso no implica que sea inocente. Por supuesto, tampoco podemos decir a ciencia cierta que sea culpable porque falta que se desarrolle el proceso y no hay una sentencia. Pero, a diferencia de lo que Urresti señala, los testimonios en su contra no son de uno o dos militares despechados por las acciones de este ex oficial de contrainteligencia: son varios testigos que lo implican como el jefe de la patrulla que disparó y le tiró una granada a Hugo Bustíos estando vivo aún. ¿De qué manera en nuestro país, hoy, no llevamos arrastrando como lastre el maltrato que implicó muertos y desaparecidos, mujeres violadas, hijos huérfanos, producto de la violencia de los años 80 y 90? Muchas personas interesadas en la impunidad quieren que olvidemos, que no tengamos en cuenta a los 69 mil muertos y que “perdonemos” a los asesinos que en ese entonces fungían como operadores del Estado peruano. No: ni a los asesinos de Sendero Luminoso, ni del MRTA, ni del Ejército, ni de la Marina, ni de la Policía, pueden ser olvidados y todos, absolutamente todos, deben ser sancionados. Pensar lo contrario es darle paso a la corrupción. Pensar que es mejor torturar a unos cuantos para “salvar” a todos es ser intrínsecamente perverso. Por eso somos un país lleno de corruptos, mientras sigamos exculpando a asesinos y poniéndolos en puestos de ministros, seguiremos teniendo como lógica el fin que justifica a los medios.

vínculo entre los magistrados de la Corte de Cajamarca con los estudiantes que conforman el Comité de Auditoria Social a los Sistemas de Justica en Cajamarca (conformada por estudiantes de la UNC y la UPAGU) El objetivo de este proyecto es viabilizar las decisiones jurisdiccionales de jueces y juezas con la finalidad de promover las litigaciones predecibles y poder apoyar la lucha contra la corrupción en este Poder del Estado. El proyecto se está realizando a nivel regional, en los distritos judiciales de Cajamarca, Lambayeque, Lima y Piura. Departamentos donde los estudiantes de las facultades de Derecho se capacitan y promueven que se utilice la auditoria social, permitiendo a la sociedad vincularse con el ejercicio de este bien público. De esta manera los estudiantes que hayan recopilado, sistematizado las sentencias; ya sea en materia penal, familia o laboral; comenzaran a elaborar los cuadernos personales y decisiones jurisdiccionales de cada juez o jueza que está participando en el proyecto.

yer, Magistrados de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca de las áreas penal, civil, paz letrado y laboral sostuvieron una reunión de trabajo con los responsables de la Comisión Andina de Juristas, quienes informaron como está el avance del proyecto “Fortalecimiento de Acceso a la Justicia”

A

en las Cortes Superiores de Piura, Lambayeque, Lima, y como se viene trabajando en el Distrito Judicial de Cajamarca. Gracias al trabajo de la Comisión Andina de Juristas, miles de personas en la región andina han visto fortalecidos sus derechos humanos. En el caso de Perú, el esfuerzo realizado ha contribuido,

En el marco de las políticas de desarrollo integral de seguridad ciudadana, próximamente estarán inaugurando los “puestos de auxilio rápido”, que tienen por objetivo primordial brindar una atención inmediata a los vecinos a través del trabajo coordinado entre personal calificado del Serenazgo, la Policía Nacional del Perú, Poder Judicial, Ministe-

Instalan puestos de auxilio ante una situación de emergencia

Secretario nacional del sindicato de enfermeras de EsSalud, Alonso Mascaro, sostuvo que anuncio de despido de enfermeras es para atemorizar y desistir de la huelga.

Huelga de Enfermeras de ESSALUD no encuentra solución

rio Público y los integrantes de las Rondas Urbanas. Los puestos estarán ubicados en la Av. Hoyos Rubio (Fonavi II) y en la Urb. Casurco, con el objeto de brindar una respuesta rápida ante la co-

igualmente, a que decenas de instituciones democráticas como Cortes Superiores de Justicia, Defensorías del Pueblo, Parlamentos, Tribunales y Universidades, entre otras, privilegien en su labor cotidiana el respeto al ser humano. Actualmente en Cajamarca, el proyecto tiene como objetivo crear un

misión de un delito o prestar auxilio ante una situación de emergencia. Además fortaleciendo la Seguridad Ciudadana con la participación vecinal y carácter interinstitucional tienen como finalidad prestar servicio in-

mediato al vecino de los sectores de Casurco y Fonavi II de la localidad de Cajamarca, fueron las palabras que expresó el burgomaestre Ramiro Bardales Vigo en su calidad de Presidente del COPROSEC.

Tomado del diario La República

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Hasta Cajamarca llegó Elmer Mascaro, Secretario General del Sindicato

Nacional de Enfermeras del Seguro Social, para cumplir una serie de reuniones con las enfermeras de ESSALUD Cajamarca y anunciar que su medida de lucha sigue vigente. Según refirió el sindicalista, pese a las constantes amenazas del Gobierno, su lucha ya cumplió 29 días. “He llegado a Cajamarca y me voy satisfecho pues he

encontrado una unidad en nuestras enfermeras que es digna de resaltar, la lucha debe continuar y lamentamos que el Gobierno esté planteando estrategias para doblegarnos”, señaló Mascaro. En otro momento anunció que las mesas de diálogo vienen caminando con la finalidad de poner fin a esta medida de protesta. Cuatro son los puntos de

la plataforma de lucha de las enfermeras, el Gobierno estaría dispuesto a negociar solo dos, por ello la medida de fuerza aún no es levantada.


05

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

El MAS no presentó

candidatos en Cajamarca y Baños del Inca

En Cajamarca 855 candidatos postularán el 5 de octubre del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), solo para la municipalidad provincial de Cajamarca 19 candidatos presentaron su solicitud de inscripción, convirtiendo a esta comuna como la más ambicioumplido el plazo pa- tes, 618 candidatos se dis- nada en todo el departara la inscripción de putarán 114 municipios dis- mento. En cuanto a las demás candidatos, tanto tritales, 229 candidatos para las municipalidades también pugnarán por lle- provincias, Cajabamba tiedistritales y provinciales, gar a las 13 municipalida- ne 12 candidaturas, le siasí como al gobierno regio- des provinciales; en tanto guen las provincias con 11 nal de Cajamarca se puede para el gobierno regional candidatos cada una Hualcontabilizar la postulación solo ocho candidatos se ins- gayoc, Jaén y chota; de igual forma las provincias de 855 candidatos. cribieron. Del total de postulanSegún la página web que tienen ocho candida-

Solo en el municipio provincial de Cajamarca 19 candidatos pugnan por llegar al sillón edil.

C

Consejo Regional tendría que elegir al reemplazo de Gregorio Santos si es reelegido y hallado culpable el que tendría que elegir a su reemplazo. Gregorio Santos está postulando, porque justamente, puede postular sí, pese a que a mucha gente no le guste, aunque puede estar un porcentaje alto en contra de sus ideas, así existan indicios bastante razonables porque está con prisión preventiva, pero Si el presidente regional pueden postular”, declade Cajamarca, Gregorio ró. Santos, es reelegido y “Si es que él gana y el condenado por los pre- proceso judicial no ha suntos delitos que se le terminado, él sale elegiimputan, no podrá jura- do presidente regional, mentar ni asumir el car- ahí va a ver un tema, porgo, sostuvo el exjefe de la que si él está preso, proOficina Nacional de Pro- bablemente su abogado c e s o s E l e c t o r a l e s defensor invocará dere(ONPE), Fernando Tues- chos políticos, esta preta Soldevilla, tras preci- vención de fuga no exissar que sería el Consejo tiría en la medida que seRegional de Cajamarca rá presidente regional.

Analista señaló que Gregorio Santos, César Álvarez y otros candidatos procesados se pueden inscribir, porque no tienen condena.

Si es que lo liberan obviamente asume el cargo, si es que lo condenan, va preso y el puesto queda vacante. Si es que no juramenta en el cargo, no asumiría la presidencia, quien asume la presidencia regional se elige dentro del Consejo Regional, no lo asumiría el vicepresidente”, manifestó.

turas son Cutervo, Contumazá, San Ignacio y San Miguel. Finalmente las provincias con siete candidaturas cada una son Santa Cruz, San Marcos y Celendín, San Pablo. Por su parte los electores a través de las redes sociales dijeron que con tanto candidato, los votos se van a atomizar sin tener propuestas claras de los postulantes, pero pidieron que se evalúe bien a cada postulante, para elegir a un buen gobernante.

El Movimiento de Afirmación Social, liderado por el encarcelado Gregorio Santos Guerrero, no presentará candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, además, anoche se supo que en distintos lugares de nuestra región tampoco presentarán candidatos distritales. Para muchos esto se debe al debilitamiento que ha tenido el MAS luego de la prisión preventiva dictada contra su fundador, otro punto a tratar también son los escandalosos actos de corrupción que la Fiscalía Supranacional va

desnudando en la investigación que se le sigue a Santos. A esto se suma que el pasado domingo, un día antes del cierre de inscripciones, renunció el candidato del MAS en los Baños del Inca, las razones, según explicó, se deben a que se debe generar unidad a través de algunas renuncias. “Debemos priorizar la lucha, ahora hay que defender nuestro distrito, se vienen conflictos en los que hay que poner atención, tales como la implementación del proyecto Unicornio II de la minera Barrick Misquichilca”, indicó el ya excandidato Franklin Valdivia.

Ocho candidatos buscarán convertirse en Presidente Regional de Cajamarca El pasado lunes siete de julio se culminó el plazo para la inscripción de candidatos a los gobiernos provinciales y distritales, de igual forma al Gobierno Regional de Cajamarca. Ocho candidatos tentarán la posibilidad de ocupar el sillón que hasta hace algunas semanas ocupó Gregorio Santos Guerrero. Los candidatos son: Absalón Vásquez, quien en la anterior campaña fue tachado y representa al movimiento Cajamarca Siempre Verde, de otro lado está Rosa Florián, quien para muchos representa una de las candidaturas impuestas por el Gobierno Central. También está Ja-

vier Bobadilla, en su cuar- de Afirmación Social. Vuelve el “Gallo Fino”, ta participación como candidato al sillón regional y Felipe Pita fue el primer Jesús Coronel, que ya fue Presidente Regional de Presidente Regional en el Cajamarca y de la mano del APRA tentará volver periodo 2006-2010. Osías Ramírez repre- al poder, por su parte el sentará en esta oportuni- nuevo en esta campaña es dad a Fuerza Popular, Gonzalo Idrogo, desconomientras que Gregorio cido en la política local Santos buscará repetir el que representará a Alianplato junto al Movimiento za Para el Progreso.


06

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Son 11 los candidatos a la alcaldía de Chota

E

n total son 11 los candidatos que aspiran a ocupan el sillón municipal de Chota y que ya lograron su inscripción ante el Jurado Electoral Especial (JEE) instalado en esta provincia. La lista de candidatos es la siguiente: Alianza para el Progreso con Lorenzo Eduardo Rubio Castro; Movimiento de Afirmación Social, liderado por Neptalí Ticlla Rafael; Fuerza Social, representado por Víctor Hugo Rojas Zamora; Cajamarca Siempre Verde, con Oliverio Bustamante Barboza. Asimismo, partido polí-

tico Fuerza Popular, con Ángel Campos Bustamante; partido político Acción Popular, liderado por Martin Vásquez Rubio; Democracia Directa, representado por Máximo Edquén Campos; Partido Aprista, con Armando Vásquez Morales. Igualmente, el Frente Regional de Cajamarca, liderado por Werner Cabrera Campos; Movimiento Independiente Diálogo Social, tiene como candidato a Marcial Barboza Gálvez y el Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, con Roger Regalado Fustamante. El presidente del Jura-

do Electoral Especial (JEE), con sede en esta localidad, Dr. Juan Manuel Albán Rivas, dijo que han formalizado 169 solitudes de inscripción de candidatos en su ámbito de trabajo que comprende las provincias de Chota y Santa Cruz. Albán Rivas, informó que luego de esta etapa, el JEE se encuentra en la fase de calificación de expedientes, también hay un periodo de tachas y tras este trabajo se expedirá la resolución de inscripción definitiva a los candidatos hábiles para participar en los comicios del mes de octubre.

Conforman Comité En agosto iniciaría a construirse el de Gestión Agraria puente carrozable sobre el río Silaco en Celendín para cuatro años de estar in- mo, puesto que es de vital su distrito es muy produc- que van a trabajar renunreimpulsar el Sector Tras comunicadas las poblacio- importancia para su distri- tivo y debido a este proble- cian constantemente porWilliam Cadenillas Martínez, director de la Agencia Agraria Celendín, anunció la reciente conformación del Comité de Gestión Agraria en su provincia, con la finalidad de realizar un trabajo intersectorial con miras a llevar adelante iniciativas conjuntas en favor del Sector Agropecuario. El Comité de Gestión Agraria está conformado por la Municipalidad, Autoridad Local del Agua, Senasa, Sierra Norte, Cedepas, Institutos Tecnológicos de Sucre Celendín y el CEFOP; y, una de sus primeras acciones será presentar Planes de Negocios ante Agro Ideas del Gobierno Central para su financiamiento. Según dijo, estas iniciativas tienen que ver con la producción ganadera, lechera y cultivo de palta jass, importan-

tes actividades que constituyen el motor del desarrollo local de su provincia y distritos que la conforman. “Hemos hecho un primer envío de palta jass a España, el 25 de julio tendremos una reunión con el director regional de Agricultura en Celendín y representantes de la empresa agroexportadora Agro Sol Perú, para establecer lineamientos de contrato para ser proveedores directos”, declaró. Ellos han pedido un primer envío y tras los análisis del producto, este 25 de julio probablemente nos otorgue la certificación del producto lo cual permitirá vender a mejores precios, agregó. Cabe indicar que en Celendín existen un promedio de 40 productores que generan 28 toneladas de palta jass al año en los distritos de Utco (El Limón), Huasmín (El Sauce), La Libertad de Pallán (Saraús) y Llanguat. En cuanto a ganadería, existen aproximadamente 70 asociaciones que buscan mejorar su producción.

nes de los distritos chotanos de Chimbán, Pión y lugares aledaños, observan con esperanza el próximo inicio de la construcción del puente carrozable sobre el río Silaco, lo que les permitirá retomar el tránsito vehicular y el reinicio de sus actividades comerciales con las provincias de Chota, Cutervo y Jaén. José Rubén Santos Guevara, alcalde del distrito de Chimbán, anunció que de acuerdo a un compromiso firmado con las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca, esta instancia financiará la construcción de dicho puente carrozable, de unos 52 metros de largo, con un presupuesto que supera los S/. 5´000 000.00 nuevos soles. Según dijo, los trabajos iniciarán en agosto próxi-

ma millares de frutales se malogran, y el café no puede ser vendido porque el costo de traslado supera en gran medida los límites de ganancia por lo que los pobladores prefieren no venderlo. “Construido este puente toda la gente vendería sus productos, habría más competencia y mejores costos, mejorarían los servicios de salud y educación porque los profesionales

que no se acostumbran. José Rubén Santos Guevara, encabezó la semana pasada, junto a otras autoridades de su distrito y unas 40 personas más, una comisión que se trasladó hasta la sede del Gobierno Regional Cajamarca, donde se reunió con el presidente regional, César Aliaga Díaz, y funcionarios de infraestructura vial de dicho estamento.

Se inauguró nuevo local de la sociedad de beneficencia pública de la provincia de Jaén

cias con capacidad para 200 personas”, manifestó Armando Cieza, Presidente del Directorio de la SBPJ. Cabe señalar que la SBPJ, ha cumplido 144 años al servicio de la población más vulnerable de esta Provincia cajamarquina y a la vez, se debe reconocer y felicitar el trabajo que realizaron los anteriores directorios como el actual directorio en bien de esta institución.

Se inauguró la moderna infraestructura de la Sociedad de Beneficencia Pública de la provincia cajamarquina de Jaén, ubicada entre las intersecciones de las calles Simón Bolívar y Mariscal Castilla, en el centro de la ciudad. A la ceremonia asistieron importantes autorida-

to, el distrito de Pión y lugares aledaños, cuyos pobladores tendrán la oportunidad de sacar sus productos, entre ellos frutales, que todos los años se malogran ocasionando grandes pérdidas económicas. “Actualmente realizamos hasta tres trasbordos para llegar a la provincia de Chota, cuyos costos oscilan entre 150 y 200 nuevos soles, por lo que la mayoría se ve imposibilitada de trasladarse a su provincia”, declaró la autoridad edil. Por su parte, Segundo Montenegro Rojas, promotor educativo y poblador de Chimbán, dijo que la necesidad es grande porque para llegar a Chota realizan cuatro trasbordos y los víveres a su distrito llegan muy caros. Además informó que

des locales, este nuevo local consta de cuatro pisos, cuenta con modernas oficinas de finos acabados, así como también de una sala de conferencias, los mismos que se pondrán al servicio de la población, a manera de alquiler, puesto que permitirá obtener mayor ingresos a la entidad,

los mismos que serán utilizados en los diferentes programas y proyectos. “Es para mí un gusto presentar esta magnífica obra, que hoy en día se pone al servicio de la población más necesitada, una moderna infraestructura, con finos acabados, oficinas y una sala de conferen-


07

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

GSR Chota 2011-2014 culminó seis II.EE. y avanza la construcción de otras dos

H

ualgayoc/Bca. Orlando Rodríguez Fustamante, gerente sub regional de Chota, que comprende las provincias de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz, informó sobre los proyectos ejecutados y en ejecución a cargo de la dependencia a su cargo en Hualgayoc – Bambamarca. En cuanto a las obras concluidas, cito seis: Construcción y equipamiento de la I.E.P. 101032 de Quinua Alta (Bambamarca) por S/.595,875.00; construcción, ampliación y equipamiento de la I.E. Nº 82692 de Lucmacucho (Bambamarca), S/. 838,838.00; y, construcción y equipamiento de la

I.E. Nº 406 de Púsoc (Bambamarca) por S/.506,556.00. Asimismo, construcción y equipamiento de la I.E. Nº 101158 de Progresopampa (Bambamarca) por S/. 574,855.00; reconstrucción y equipamiento de la I.E. Nº 321116 de Aunque Alto (Bambamarca) por S/.373,706.00; y, reposición de la infraestructura de la I.E. José Bruno Ruiz Núñez de San Juan de Lacamaca (Hualgayoc) por S/. 1´044,380.00. En cuanto a las obras concluidas, citó la Construcción y equipamiento de la I.E. Nº 82692 de La Hualanga (Bambamarca) por S/. 1´998,649.00; y,

construcción y equipamiento de la I.E. Nº 10895 de Machaypungo Alto (Bambamarca) por S/. 1´002,700.00. Además mencionó el Mejoramiento de irrigación e instalación de riego por aspersión en Morán Lirio (Hualgayoc), con un presupuesto de S/. 2´245,059.00, que está en levantamiento de observaciones. Finalmente, el Mejoramiento del camino vecinal tramo cruce Santa Rosa hasta cruce Oxapampa, Bambamarca y La Libertad de Pallán, provincias de Hualgayoc y Celendín, que está en convocatoria para elaboración de expediente técnico.

Buscan asignarle presupuesto a proyecto de Instalación de Servicios Públicos en Zona Arqueológica de Pacopampa Nelly Tafur Díaz, directora sub regional de Turismo y Comercio Exterior de Chota, afirmó que se espera que en los próximos días se le asigne presupuesto al proyecto Instalación de Servicios Públicos en Zona Arqueológica de Pacopampa, situado en el distrito chotano de Querocoto. Según manifestó, la

Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cajamarca estaría coordinando con el Dr. Yuji Seki, investigador designado en el marco del convenio entre el Gobierno Peruano y la Universidad de San Marcos, con miras a empezar la elaboración del expediente técnico. “La Gerencia de Desa-

rrollo Económico está haciendo una evaluación del proyecto y sobre todo la parte financiera para ver una forma de cómo atenderlo por ser un proyecto viable a nivel de perfil de mucha importancia”. El proyecto que demandará una inversión de 9 millones 683 mil 656 nuevos soles, con-

Según estudios de la Organización Mundial de la Salud el virus de la influenza es una de las principales causas de ausentismo laboraly provoca entre el 10% y el 12% de las bajas por enfermedad. En promedio, los trabajadores faltan a su centro laboral cinco días al año como consecuencia de esta enfermedad. “La vacunación de los trabajadores contra el virus de la influenza es la medida más efectiva desde el punto de vista económico como social. Durante la época de frío se registra una gran cantidad de ausencias laborales y llegadas tarde al trabajo, además de bajo rendimiento a causa de los síntomas que produce la enfermedad, generando im-

Influenza causa hasta el 12% del ausentismo laboral

Al menos nueve presidentes regionales tientan la reelección

portantes perjuicios a las empresas”, señaló Verónica Petrozzi, directora médica de Sanofi Pasteur. Cabe destacar que la influenza está considerada en la actualidad como uno de los principales problemas de salud pública, tanto por su costo en vidas humanas como por las repercusiones económicas y laborales. Una persona con influenza puede estornudar un par de veces y contagiar a un equipo de trabajofácilmente. La Influenza genera grandes pérdidas en el ámbito de la salud, tanto para el paciente

Los 96 jurados electorales especiales (JEE) del país vivieron los últimos días jornadas maratónicas en las 25 regiones del Perú. Como el cierre de la inscripción de candidatos vencía a la medianoche, decenas de partidos y movimientos políticos esperaron el último momento para registrar sus listas a los gobiernos regionales y las alcaldías provinciales y distritales. Elecciones 2014: estos son los candidatos a la Alcaldía de Lima. Según los primeros datos consignados en el portal web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), al menos nueve actuales

como en la economía de las empresas que deben costear los días no trabajados por los enfermos. Además del ausentismo laboral, otro efecto importante ocasionado por el virus de la influenza es el presentismo, considerado como la pérdida de productividad que ocurre cuando los empleados acuden a trabajar después de padecer una enfermedad u otra condición médica, ya que reduce en un 50% el óptimo desempeño de los trabajadores y afecta el rendimiento general de una organización.

templa tres componentes: ceración de las instalaciones turísticas en el ámbito arqueológico de Pacopampa, adecuada prestación de la zona arqueología y la gestión turística para el proyecto. Dijo que se está trabajando para que el proyecto se apruebe antes de finalizar el año y luego entre en fase de ejecución.

Actualmente, la vacunación ayuda a reducir hasta en un 40% los días de permiso, 44% las visitas al médico y hasta en un 78% el ausentismo y presentismo laboral, así como la correspondiente pérdida en la productividad.

presidentes regionales buscan reelegirse. Ellos son los mandatarios deLa Libertad, José Murgia Zannier (Apra); Lambayeque, Humberto Acuña Peralta (Alianza para el Progreso); Junín, Vladimir Cerrón Rojas (Perú Libre); y Loreto, Yván Vásquez (Fuerza Loretana). También, los presidentes regionales de Huánuco, Luis Picón (Somos Perú); del Callao, Félix Moreno Caballero (Chim Pum Callao); de Ayacucho, Wilfredo Oscorima (Alianza Regional Ayacucho); de Apurímac, Elías Segovia Ruiz (Poder Popular Andino); y de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero (Movimiento de Afirmación Social).


08

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

ACTUALIDAD

El Clarín

E

sta mañana el presidente de la República, Ollanta Humala, llevó a cabo el ultimo paso paso en torno a una de las iniciativas legislativas más discutidas del año: la nueva Ley Universitaria. El mandatario promulgó hoy a las 12: 13 a.m. desde el patio de honor de Palacio de Gobierno. "Somos un país líder en el crecimiento económico. (...) Sin embargo en educación no podemos sentirnos orgullosos, porque no lideramos la calidad educativa, ni siquiera en la región. Nuestras universidades no figuran en el ránking internacional, algo tenemos que hacer", indicó el jefe de Estado. Humala Tasso agradeció al congreso por el debate, dijo que se puso a la altura de las circunstancias y saludó que las posiciones encontradas hayan estado en pro de mejorar la calidad. "Hubo posiciones que no defendían una idea, sino un interés económico. Porque (...) se han creado grandes fortunas e imperios que ingresan al Congreso de la República (...) eso tiene que

Ollanta Humala promulgó la nueva Ley Universitaria

engranaje legal, redacción y corrección de su normatividad de más de120 artículos ha sido posible a lo largo de dos años y medio de arduo trabajo. Su contenido fue expuesto en sesioEstuvo acompañado de Daniel Mora (presidente de la comisión de nes ordinarias, sesiones extraordinarias y Educación), René Cornejo (primer ministro), Jaime Saavedra (ministro audiencias públicas reade Educación) y Fredy Otárola (presidente del Congreso). lizadas en las 139 universidades que hay en el país: 50 públicas y 89 privadas", indica el Concambiar", resaltó. greso. El presidente dijo que la Aprobada el 26 de junio ley será positiva para la último con 56 votos a fatransparencia, para que vor, 46 en contra y 3 absse sepa qué se hace con tenciones; entre las moel dinero de las universidificaciones que la ley dades. incluye se encuentran "Es importante que lso la suspensión por un pejóvenes estén informariodo no menor a un dos a qué casa de estuaño al alumno que desadios ingresan, es importante que rompamos pruebe tres veces un esas argollas que permi- mismo curso; la desaten que un rector pueda parición de la Asamganar un millón de dóla- blea Nacional de Rectores al año", mencionó. res (ANR), que será "Queremos nosotros, y reemplazada por la Susomos conscientes, que perintendencia Nacioel Perú no se va a soste- nal de Educación Supener solo vendiendo mi- rior Universitaria (Sunerales. Necesitamos de nedu); la eliminación la capactación, de la intedel grado de bachiller ligencia que puedan dar automático al concluir las futuras generaciones el pregrado (que requedel Perú", dijo. rirá de manera obligatoria la elaboración de ANTECEDENTES "La elaboración de su una tesis); etc.

Hoy se realizará el Tercer Simulacro Nacional Escolar 2014 Hoy se realizará el tercer Simulacro Nacional Escolar de Sismo, en todas lasinstituciones educativas del país. El simulacro se realizará en tres turnos, a las 10 de la mañana, 3 de la tarde y 8 de la noche. Tiene el objetivo de preparar a los estudiantes ante un eventual sismo en horas de clase. Juan Pablo Silva, viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, dirigirá el simulacro, desde la institución educativa Mariano Melgar. El ensayo simulará un sis-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

mo de 8 grados de magnitud en la escala de Richter y una intensidad entre VII y VIII en la escala de Mercalli. Se realizará para salvaguardar la integridad física y emocional de los niños y adolescentes, evacuando hacia zonas seguras. Contará con dos momentos en simultáneo, la evacuación a zonas seguras internas y la simulación de activación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en las DRE y en las UGEL. Se estima que participen 8,5 millones de escolares y 350 mil docentes.

Para elecciones municipales y regionales del 5 de octubre.

JNE recibió 14,171 listas de candidatos en todo el país

Los partidos políticos representan el 42.26 por Al concluir el plazo pa- ciento, las alianzas electora presentar solicitudes rales 4.44 por ciento, las de inscripción de listas organizaciones locales prode candidatos con mi- vinciales 1.36 por ciento, y ras las elecciones del 5 las organizaciones locales de octubre, ingresaron distritales 1,14 por ciento. en todo el país 14,171 lis- De las 14,171 listas ingretas de postulantes y sadas, 322 son para elec116,252 hojas de vida al ciones regionales, 1,930 Sistema de Registro de para municipales provinPersoneros, Candida- ciales y 11,919 para munitos y Observadores Elec- cipales distritales. torales (PECAOE), inEn Lima Metropolitana, formó el Jurado Nacio- el Jurado Electoral Espen a l d e E l e c c i o n e s cial Lima Centro recibió (JNE). las solicitudes de inscripSegún el reporte de la ción de 13 candidatos a la Central de Operaciones alcaldía provincial, 12 de del Proceso Electoral partidos políticos y 1 de or(COPE) del JNE, los ganización local provinmovimientos regiona- cial. les han presentado el Según informó el Director mayor número de listas Central de Gestión Instide candidatos llegando tucional de este organisal 50.80 por ciento. mo electoral, Luis Miguel

Iglesias, los 96 Jurados Electorales Especiales instalados en todo el país atendieron hasta la medianoche del 7 de julio cumpliendo con el cronograma electoral. Luego de la recepción de documentos de inscrip-

ción, los Jurados Electorales Especiales deben revisar y filtrar la información de los candidatos con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos de inscripción previstos en las normas electorales.


10

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

La confianza de peruanos en la economía se recupera en junio, pero sigue en tramo negativo los consumidores mantienen una tendencia inversa. En detalle, la encuesta evidencia que se ha recuperado la percepción sobre la economía para los siguientes 12 meses. Es así que un 32% respondió que cree que mejorará y solo un 15% siente que les irá peor. Mirando el más largo plazo, la confianza de los hogares también La confianza del con- es optimista: la proporsumidor rebotó en ju- ción de personas que esnio, luego de dos meses pera una mejor situaseguidos de caída, se- ción en los próximos gún un sondeo de la tres años subió de 24% consultora GfK. Así, su a 29%, mientras que el índice de confianza eco- porcentaje de pesimisnómica (ICC) subió cin- tas pasó de 14% a 13%. co puntos, de 94 en maFinanzas personayo a 99 en junio. Cabe les precisar que una lectuLas sensaciones de ra inferior a 100 signi- los peruanos respecto a fica que la confianza se sus bolsillos también ubica en un tramo nega- han mejorado. Un pritivo. mer dato es que un 25% Ahora, mientras la informó que su situaconfianza empresarial ción personal ha mejoanotó una nueva caída rado respecto a los últien el sexto mes del año, mos 12 meses, aunque y se mantiene en el tra- también hay un 17% mo optimista. que cree lo opuesto.

Sondeo de la consultora GFK para junio reveló que hay más familias que esperan que su situación económica mejore en el corto plazo.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

El Clarín

Minagri debe gestionar la importación de semillas resistentes a la roya

L

a Junta Nacional del Café (JNC) ha solicitado al ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, la coordinación con su similar de Colombia, para la importación de semillas resistentes a la roya. El presidente de la JNC, Anner Román Neira, explicó que de esta manera se podrá asegurar la importación de semillas con un origen garantizado y se combatirá el contrabando que actualmente existe y que pone en riesgo la caficultura peruana, pues los pequeños productores que quieren renovar sus plantaciones se ven obligados a comprar semillas de dudosa procedencia. Sostuvo que los gremios de productores y exportadores han planteado esta demanda desde el año pasado. Y remarcó, que además, es una de las principales recomendaciones que hicieron expertos nacionales e internacionales -entre ellos el consultor del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (Cirad), Christophe Montagnon- en un reciente evento sobre variedades de semillas de café. “La cadena de producción de café empieza con la semilla y los plantones, por eso es importante con-

Autoridades solicitan al Ejecutivo las coordinaciones entre gobiernos para facilitar el acceso a semillas garantizadas, combatiendo así el contrabando que pone en riesgo la caficultura peruana.

tar con variedades que sean resistentes a las plagas pero además, que produzcan cafés de calidad en taza, y sean demandadas por el mercado. Solo combinando ambas cosas podremos aspirar a tener una caficultura sostenible y mejorar nuestra productividad”, refirió. Garantía de Cenicafé El dirigente cafetalero precisó que el Centro de Investigación del Café (Cenicafe) de Colombia organismo de investigación de la Federación Cafetera de Colombia- tiene

décadas trabajando en mejorar la productividad y sostenibilidad de su caficultura, con el fin de mantener el reconocimiento que tiene el café colombiano en el mundo, y que nos puede proveer de buenas semillas. “Hemos reiterado el pedido al ministro Benites para que coordine con el ministro de Colombia, a fin de que se facilite el acceso a semillas de café arábico de las variedades Castillo y Tabi, que tienen calidad garantizada. Esperamos que nos escu-

che pronto a fin de que puedan ser adquiridas por los productores que accedan a los créditos en el marco del Plan Nacional de Renovaciones”, expresó. Román Neira solicitó al Poder Ejecutivo apoyar la implementación de un programa que permita a los cafetaleros contar con material de garantía, para lo cual se deberá incluir el tema de semilla en el Plan Estratégico Sectorial Multianual, lo cual permite asignar recursos a estas actividades.

Más de 1,060 empresas fueron sancionadas por no pagar gratificaciones de trabajadores Durante el 2013 se fiscalizaron a un total de 5,567 empresas y las multas que se aplicaron a infractores ascendió a S/. 1.8 millones, según el MTPE. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que el año pasado se detectó un total de 1,069 empresas no cumplieron con pagar las gratificaciones de

sus trabajadores y fueron sancionadas. “El año pasado se realizaron 6,721 órdenes de inspección que implicaron la fiscalización de 5,567 empresas y se encontraron 1,069 empresas como infractoras”, señaló Gabriela Soto, representante del MTPE. En ese sentido, manifestó que dicha labor de inspección realizada durante el 2013 provocó que se impongan multas por un total de S/. 1.8 millones aproximadamente. “La cantidad de multas es alta y este año ya tenemos una nueva escala de

multas diferenciada tanto en función al número de trabajadores afectados como el tamaño de la empresa”, comentó en RPP. La funcionaria manifestó que estas inspecciones han sido el resultado tanto de denuncias como de operativos que ha realizado de oficio la inspección laboral a nivel nacional. Los trabajadores de la actividad privada, además de su gratificación –un sueldo íntegro siempre que haya laborado durante un semestre- percibirán el 9% como bonificación extraordinaria, con lo

cual, considerando el 13% que dejarán de aportar por concepto de pensiones a la ONP y/o AFP, el incremento efectivo resultará en la práctica del 22% aproximadamente, respecto de la gratificación que percibían antes de que la Ley 29714 dispusiera su inafectación.


11

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

ONPE publica 9 diseños de cédulas de sufragio

millones de electorales deberán elegir 12,692 autoridades subnacionales. A través de la Resolución Jefatural N° 0160, publicada en el diario El Peruano, el organismo electoral aprobó un diseño de cédula para la elección en todas las regiones del país a Oficina Nacional y otro para la elección rede Procesos Elec- gional en la Provincia torales (ONPE) pu- Constitucional del Callao. blicó un total de nueve di- Entre otras especificacioseños de la cédula de su- nes, estas cédulas tienen fragio para votación ma- dos cuerpos, en el lado iznual y voto electrónico que quierdo (fondo blanco) se emplearán en las elec- aparecerán las organizaciones regionales y muni- ciones que han presentado cipales del próximo 5 de oc- candidatos para Presidentubre, en las que más de 21 te (con foto) y Vicepresi-

Serán presentados públicamente hoy miércoles 9 de julio.

L

dente Regional; y en el lado derecho (fondo verde claro) aquellas organizaciones que han presentado candidatos para Consejeros Regionales, por cada provincia. El tamaño mínimo de ambas cédulas es de 21.00 cm. de largo y 26.00 cm de ancho y según el número de organizaciones políticas que se presenten el largo se incrementará hasta un máximo de 26 cm. Asimismo, se aprobaron los diseños de las cédulas para la elección municipal provincial, así como para la elección municipal provincial- distrital, la

cual presenta dos cuerpos. La cédula para la elección provincial tiene un fondo de color rosado en el anverso, mientras que la distrital tiene un fondo de color celeste. La cédula provincial tendrá 16.00 cm de largo por 21.00 cm de ancho cuando incluya de 01 a 05 organizaciones políticas, de formato horizontal. A partir de 6 organizaciones políticas la cédula será de formato vertical y el largo tendrá un mínimo de 21.00 cm hasta un máximo de 33.00 cm. Ante la eventualidad de una segunda vuelta electoral en la elección regional, la ONPE también ha preparado un modelo de cédula que contempla la aparición de los dos candidatos que queden en contienda. En razón de que en estos comicios se aplicará el voto electrónico en 7 distritos de Lima y Callao, también se aprobó los diseños de cédula para votación electrónica, la misma que será visualizada dentro de una pantalla sensible al tacto.

Organizadores de Expo Amazónica 2014 proyectan negocios por más de S/. 30 mllns. Los organizadores de Expo Amazónica 2014, que se realizará entre el jueves 10 y el domingo 13, en la ciudad de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas, proyectan que esta feria concretará negocios por más de 30 millones de nuevos soles. Afirman que la presencia de más de 300 expositores y la instalación de 250 stand sustentan las proyecciones de negocios que se concretarán en este certamen comercial.Inicialmente los organizadores calculaban negocios por 25 millones de nuevos soles.

Se estima que el 80 por ciento de los negocios generados en Expo Amazónica se queden en las regiones macro amazónicas a través de las ventas que concreten los productores locales, los negocios a futuro que establezcan con clientes nacionales, así como la mejora tecnológica que podrán implementar a través de la adquisición de nuevas maquinarias. La actividad, que se realizará en el estadio Utcubamba, en Bagua Grande, albergará a representantes de los sectores de gastronomía, turismo y productores de las regiones participantes: Amazonas, Loreto, Ucayali, San Martín yMadre de Dios.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 03 AL 09 JULIO 2014*

DEL 03 AL 09 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

EL INVENTOR DE JUEGOS 3:00, 5:15, 7:30, 9:45. Gènero: FICCIÒN.

LUNA DE MIEL EN FAMILIA

3:15, 5:30, 7:45, 10:10.

Género: COMEDIA.

ESTRENO

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

EL LLANTO DEL DIABLO 4:15, 6:15, 8:15, 10:10.

3:10, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: TERROR.

DIA DEL ESPECTADOR

BAJO LA MISMA ESTRELLA

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30 , 5:45, 8:00, 10:15. Género: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

Brasil: Hijo de Pelé fue detenido por lavado de dinero El hijo de Pelé, Edson Cholbi do Nascimento 'Edinho', fue detenido hoy en el puerto de Santos, en el litoral del estado de Sao Paulo (Brasil), en cumplimiento de una orden de un tribunal que ya lo condenó por lavado de dinero, confirmaron las autoridades. El exarquero del club Santos —donde su padre hizo su brillante carrera futbolística—, fue detenido en su casa y quedará a disposición de la justicia, informó la asesoría de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sao Paulo. 'Edinho' había sido condenado a fines de mayo a 33 años de prisión por una acusación de lavado de dinero procedente del narcotráfico. Según esa resolución 'Edinho' podía apelar la sentencia en libertad. “Pero ahora la justicia determinó una orden de detención preventiva para que no interfiera en la investigación”, dijo la responsable de prensa de la Secretaría de Seguridad. Otros tres acusados recibieron la misma pena de la juez Susana Pereira da Silva, auxiliar del juzgado criminal de Praia Grande, una pequeña ciudad cercana a Santos (sureste) en la costa del estado paulista. En ese momento, la jueza decretó la pérdida de todos los bienes aprehendidos en esa operación policial que data de 2005, según reportó entonces la prensa.

Fuertes vientos y lluvias azotan a más de 15 localidades. Gobierno recomendó a más de 600 mil personas evacuar a los refugios más cercanos.

l tifón 'Neoguri' golpeó hoy con fuertes vientos y precipitaciones las islas de la prefectura de Okinawa, en el sur de Japón, donde las autoridades han recomendado evacuar a casi 600,000

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MUNDO

El Clarín

Brasil: Al menos 6 detenidos en Copacabana tras 'Mineirazo' Arrestados asaltaron a hinchas que asistieron al 'Fan Fest' organizado por la FIFA en la famosa playa brasileña.

A

l menos seis personas fueron detenidas hoy en Copacabana por su participación en incidentes en locales próximos al festival de los aficionados, Fan Fest, montado por la FIFA en la playa más famosa de Brasil tras la histórica derrota sufrida por la selección brasileña

La mandataria citó la letra de una samba para levantar la moral a su país tras la goleada 7-1 sufrida ante Alemania en semifinales del Mundial.

frente a la alemana, según fuentes oficiales. Los arrestados fueron acusados de haber protagonizado una pelea entre aficionados y de haber

asaltado a hinchas que asistieron en la pantalla gigante de la FIFA a la goleada por 7-1 con la que Alemaniadejó a Brasil por fuera de la disputa del

título del Mundial. La policía informó de que los incidentes provocaron carreras de personas que no entendían lo que estaba ocurriendo,

lo que generó pánico entre los aficionados concentrados en Copacabana. La dirección de la Policía Militarizada negó las versiones según las cuales se habrían registrado incidentes violentos en Copacabana tras la derrota brasileña, con ataques vandálicos o asaltos masivos. De acuerdo con la corporación, las denuncias se limitaron a hurtos en diferentes locales y algunas peleas entre aficionados. Uno de las personas arrestadas fue detenido tras ser sorprendidocuando le arrojaba latas de cerveza a un grupo de alemanes que conmemoraba la victoria de la selección alemana.

Rousseff, “muy triste” por el 'Mineirazo', pide a Brasil que salga adelante

la Copa del Mundo 2014, pero animó a los brasileños a levantarse, sacudirse el polvo y salir adelante. “Al igual que todos los brasileños, estoy muy muy triste con la derrota”, dijo la mandataria en su cuenLa presidenta de Brasil, ta de Twitter, poco desDilma Rousseff, se decla- pués del final del partido. ró este martes “muy muy “Lo siento inmensamente triste” con la dramática de- por todos nosotros hinrrota del 'Scratch' ante Ale- chas, y por nuestros jugamania en semifinales de dores”, lamentó.

“Pero no nos vamos a dejar abatir”, añadió, y citó la canción Volta por cima, del brasileño Paulo Vanzolini, para pedir: “Brasil, levanta, sacúdete el polvo y sal adelante”. La presidenta defendió en las últimas semanas el éxito de una Copa que ha dado fenomenales e intensos partidos. Escenas de incredulidad, llanto y rabia sacudieron al

país anfitriónde la Copa el martes, tras recibir la peor derrota jamás sufri-

da por su selección, que había pasado a semifinales y soñaba con la final.

Japón: Tifón 'Neoguri' golpea con fuerza la isla de Okinawa

personas, informaron la cadena pública NHK y el Gobierno de la región. Según los últimos datos facilitados por la prefectura de Okinawa, se ha instado a

más de 592,000 personas de 15 localidades distintas a que se trasladen al refugio municipal más cercano, al tiempo que 19 personas resultaron heridas por culpa

del tifón, aunque ninguna de gravedad. Todos los colegios de la prefectura, conocida por su atractivo turístico, permanecieron hoy cerrados, al igual de la mayoría de comercios como medida de precaución ante el considerado el mayor tifón en décadas en esta época del año. Las áreas más afectadas por las lluvias (que han dejado unos 60 milímetros por hora) los fuertes vientos y el potente oleaje son las islas de Miyako y Kume, el archipiélago de Kerama y la región

austral y central de la isla principal de Okinawa, zonas donde la agencia meteorológica nipona mantiene la alerta morada, la máxima ante desastres meteorológicos. 'Neoguri' también ha tirado centenares de árboles, además de depósitos de agua o postes de la luz. De momento, la compañía eléctrica Okinawa Electric Power ha informado de que unos 95,700 hogares se encuentran sin suministro eléctrico en la región, donde viven 1,4 millones

de personas. Todos los vuelos que tenían previsto aterrizar o despegar hoy en esta región nipona han sido cancelados, y tampoco funcionará ninguno de los servicios de transporte marítimo ni faenarán los barcos pesqueros. as autoridades locales prevén que los aeropuertos no puedan retomar la normalidad hasta la tarde de mañana, ya que los peores efectos del tifón aún se notarán durante la noche de hoy y primera hora del día siguiente.


13

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD SE INCREMENTÓ EN 5,29% En mayo de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el quinto mes del presente año, la producción de electricidad aumentó en 5,29%, en comparación con mayo de 2013. Con este resultado, este subsector acumuló 55 meses de crecimiento ininterrumpido. Según el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Edegel, Egenor, San Gabán, SN Power Perú, Electro Piura, Egesur, Electro Oriente, entre las principales. Sector Agropecuario creció en 0,34% En el mes de análisis, el sector Agropecuario aumentó en 0,34% debido a la mayor producción del subsector pecuario en 2,74%. Los productos que incidieron en este resultado fueron ave (5,38%), porcino (1,88%), huevo (1,0%) y leche fresca (0,88%). Por el contrario, disminuyó la producción del subsector agrícola en -0,55%, explicado por la menor producción de café (-21,27%), arroz cáscara (-15,0%) y maíz amarillo duro (-5,56%). No obstante, se incrementó la producción de mango (40,40%), algodón rama (39,81%), alcachofa (20,31%), espárrago (5,83%), cacao (6,82%) y papa (1,46%). Extracción pesquera registró resultado negativo En el mes de análisis, el sector Pesca se contrajo en 9,32% con relación a igual mes del año 2013, explicado por la menor extracción de anchoveta (-16,09%) destinada al consumo humano indirecto (para la elaboración de aceite y harina de pescado), que en el mes de análisis, reportó un desembarque de 675 mil 652 toneladas, frente a las 805 mil 242 toneladas registradas en mayo de 2013. Por el contrario, el consumo humano directo aumentó en 5,48% sustentado en la mayor captura de especies destinada a enlatado (42,67%) y para consumo en estado fresco (19,06%). Sin embargo, disminuyó la captura de especies destinadas a curado (58,70%) y congelado (-5,39%). Sector Minería e Hidrocarburos registró comportamiento desfavorable En mayo de 2014, el sector Minería e Hidrocarburos se contrajo en -4,49% por la menor producción de subsector minería metálica (-6,06%), reflejada en la menor producción de oro (-24,57%), zinc (-6,59%) y cobre (-1,39%); en tanto que, se incrementó al producción de hierro (14,85%), plata (7,37%), estaño (3,95%) y plomo (3,07%).

CASERIO EL TRIUNFO

El resultado favorable del subsector Hidrocarburos (0,88%) se debió a la mayor producción de petróleo crudo (8,73%); mientras que disminuyó la producción de gas natural (-3,72%) y líquido de gas (-2,36%).

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

Continúa la expansión del otorgamiento de créditos En mayo de 2014, crecieron los créditos corporativos a grandes, medianas, pequeñas y microempresas en 16,26%, los créditos hipotecarios en 14,72% y los créditos de consumo en 12,52%.

Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

Ubicanos: Jr. Guillermo Urrelo # 763 Llamanos: 976543434 - *6906474 - 976664397 - #976664397 Visitanos: www.techmasart.com - facebook.com/techplusart

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Se incrementó inversión del Gobierno en 25,54% En el mes de estudio, la inversión del Gobierno se incrementó en 25,54%, en comparación con mayo de 2013. Asimismo, el gasto en consumo de gobierno aumentó en 6,10%. Comportamiento de las exportaciones e importaciones El valor de las exportaciones disminuyó en 20,96%, según cifras preliminares al 29 de junio del presente año, como resultado de las menores exportaciones de productos tradicionales (-27,50%), como productos mineros, petróleo y gas natural, así como agrícolas; sin embargo, aumentaron los envíos de productos pesqueros. Las exportaciones no tradicionales se contrajeron en 1,84% como resultado de los menores envíos de productos textiles, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgico y minería no metálica. No obstante, crecieron las exportaciones de los sectores agropecuario y pesquero. Por otro lado, el valor de las importaciones CIF en términos nominales decreció en 6,87%, debido a las menores adquisiciones de bienes de capital (-13,21%), así como materias primas y productos intermedios (-5,04%). Por el contrario, se incrementó la compra de bienes de consumo (0,16%). Otros indicadores De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, en el quinto mes del presente año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a S/. 2 304,5 millones de nuevos soles, monto que significó un incremento de 1,61%, en comparación con mayo de año pasado. El monto recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en mayo de 2014 fue de S/. 297 millones de nuevos soles, cifra mayor en 0,32%, respecto a igual mes del año 2013.


14

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

PINTURA POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

La diplomacia, el optimismo y la fuerza de voluntad serán actitudes muy importantes hoy en la toma de decisiones, Géminis, así que deberías tratar de hacer uso de ellas. También tendrás unas grandes dosis de creación e innovación, esto podrá hacer que avances mucho en el ámbito del trabajo especialmente. Hoy, para que tus deseos se cumplan, será indispensable que utilices armas como la perseverancia, la fortaleza y el esfuerzo constante, Cáncer. Por otra parte, las relaciones con las personas cercanas de tu entorno tenderán a ser tirantes, así que será mejor que trates de expresarte con respeto y suavidad. Ten mucho cuidado con los pensamientos negativos, Leo, porque se podrían convertir hoy en algo destructivo. Es posible que se produzcan algunos cambios imprevistos que, en un primer momento, te desconcertarán si no te controlas un poco. Por último, tenderás a las rupturas en tus relaciones afectivas. Virgo, hoy ejercerás tu control sobre cualquier influencia externa; además, podrías comprobar que alguna de tus metas se encuentra cada vez más al alcance de la mano, aunque deberías tener cuidado con la avaricia (suele romper el saco). Por último, las relaciones con las personas de tu entorno serán inmejorables. ¡Felicidades! Es posible que hoy tengas que superar algunas dificultades, Libra, y quizá la mayor parte de ellas se deban a cierta falta de armonía y de decisión. Piensa con la cabeza bien fría y sin temores, así conseguirás mejores resultados. Y en el ámbito económico deberías ser muy prudente, porque no será uno de tus mejores días en este sentido.

Escorpio 23/10 - 21/11

Ten mucho cuidado hoy con la vanidad, la hipocresía, las intrigas o la excesiva preocupación por detalles que no tienen la menor importancia, Escorpio; el pensamiento limitado será uno de tus peores enemigos durante este día. Recuerda: en el ámbito del trabajo deberías evitar implicarte en asuntos turbios.

Sagitario 22/11 - 22/12

Hoy podrás disfrutar de los favores de la fortuna si no te dejas dominar por la ambición excesiva, Sagitario. En el ámbito económico existirá cierto peligro de pérdidas si no manejas adecuadamente tus finanzas. No obstante, tu intelecto estará muy activo y te ayudará a conseguir cualquier deseo que tengas.

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Gisela Valcárcel anunció publicación de libro de autoayuda La conductora de televisión Gisela Valcárcel, anunció que dentro de pocos días lanzará su segundo libro. En esta ocasión será de autoayuda, e incluirá pautas para alcanzar el éxito, desde su experiencia. Valcárcel señaló que “se trata de mi primer libro sobre el éxito, ese que tanto soñamos. Contaré sobre las cosas que he aprendido, de las muchas veces que sentí que podían darme una oportunidad más y de las cosas que no salieron como quería”. La popular conductora indicó que su próximo libro será presentado en la Feria Internacional del Libro. Desde su regreso a la televisión, Gisela Válcarcel ha sabido ganarse la preferencia de los televidentes, en el horario de las 10 de la noche, durante los sábados. En varias ocasiones se impuso en el rating a 'El valor de la verdad', programa con el que compite. Sin embargo, el programa de Beto Ortiz le ganó en rating el último sábado, con una entrevista a Magaly Medina. Lo mismo sucedió hace dos semanas, con un programa dedicado a la fallecida cantante Edita Guerrero y una entrevista a su familia. En aquella ocasión el espacio de Frecuencia Latina obtuvo en promedio 17,3 puntos de rating. 'Gisela, el gran show', registró 11,1 puntos en promedio.

Este será un día en el que lo nuevo reemplazará a lo viejo, Capricornio; además, especialmente en el ámbito del trabajo, podrás empezar a poner en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito; pero recuerda usar la tecnología que necesites para ello. No escatimes en esfuerzos ni en gastos.

Es posible que hoy sientas que alguien te obliga en cierto sentido a hacer algo que no quieres, Acuario, si es así, entonces hazlo solamente si es lo que quieres hacer y no representes el papel de víctima o hagas reproches más adelante en este sentido. Tus ideales podrían ahora asentarse para empezar nuevos proyectos. Piscis, deberás tratar de ser una persona prudente a la hora de relacionarte con los demás, especialmente con las personas a las que hayas conocido hace poco tiempo, porque podrían intentar engañarte. No obstante, existirán algunas posibilidades de expansión en el ámbito del trabajo. ¡No te quedes de brazos cruzados!

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Hoy tendrás algún nuevo proyecto en mente, Tauro, y podría tener buenos resultados de cara al futuro, pero se requerirá de un gran esfuerzo personal en este sentido, pues la competencia es ahora muy fuerte; de todas maneras, debes confiar en tu propio juicio. Por último, es posible que tengas que soportar algún que otro suceso inesperado. Mantén la calma.

Fongal invita a escuelas, colegios y artistas en general de Cajamarca a participar del I concurso de Pintura Rápida al Aire Libre, el cual se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de julio del presente año, de 08:00 am. A 01:00 pm, por su 53 Gran Feria Fongal. La Feria Fongal según tradición, cada año ofrece al público en general de la región a participar de las diversas actividades como motocross, conciertos, toromach, entre otros. Y esta vez el arte plástico pasa integrarse como una novedosa actividad cultural. La actividad estará cubierta por una comisión selecta de encargados que vigilen el correcto desempeño del concurso, los mismos que registraran el evento a través de fotografías, y difundirán y promocionarán en afiches o lo que la comisión organizadora determine. El jurado calificador del concurso en Fongal lo integra artistas de la escuela de arte, artistas representativos de Cajamarca, representantes de Fongal y del Ministerio de Cultura.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Este será un día en el que tendrás cierta tendencia a empezar proyectos sin haber tenido en cuenta todos los detalles necesarios para ello, esto podría causarte problemas especialmente en el ámbito económico; precisamente por eso, será mejor que pienses muy bien en los pasos que vayas a dar antes de darlos.

I concurso de pintura rápida al aire libre


15

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

“Pepe” Hernández: enfrenta a “chemo” del Solar El nuevo técnico de UTC, el colombiano debutará este sábado ante Universitario por la fecha 6 del Apertura en el Héroes de San Ramón y espera sacar su primer triunfo.

El Clarín

Alianza Universidad espera seguir puntero El elenco huanuqueño enfrentará a Sport Victoria de local, lo que le permite seguir sumando puntos y no dejar el primer lugar. La Segunda División tiene como único puntero a Alianza Universidad (26 unidades), pero aún nada está dicho, pues tres unidades más abajo se encuentran Willy Serra-

to y Deportivo Municipal. Ambos no le quitan los ojos de encima al primer lugar. San Alejandro, que en un principio estaba puntero, se encuentra en el cuarto lugar con 5 puntos menos que el favorito Mientras que Comerciantes Unidos de Cutervo, enfrentará a Carlos A. Mannucci, en el Mansiche, también un encentro complicado para ambos equipos. Los encuentros inician el viernes 11 de julio entre Pacífico y José Gálvez en el estadio Segundo Aranda Torres.

PROGRAMACIÓN DE LA DÉCIMO SEGUNDA FECHA

S

erá un reto para el nuevo técnico de UTC, José Eugenio Hernández Sarmiento, quien debutará este sábado ante Universitario de Deportes, con José “chemo” Del Solar a la cabeza, donde existe una expectativa por parte de los hinchas de los cajamarquinos. Desde hoy el nuevo comando técnico del gavilán norteño inicia sus entrenamientos, lo hará de 9 – 11 de la mañana en el estadio Héroes de San Ramón, y se espera un mejor trabajo para demostrar con un triunfo a los aficio-

VIERNES 11 JULIO 3:30pm. Pacífico FC vs. José Gálvez FBC Estadio: Segundo Aranda Torres Entrada general: 8 nuevos soles.

nados que, hay un buen equipo y pueden estar dentro de los primeros lugares de la tabla durante el torneo Apertura. UTC, viene trabajando con mucho entusiasmo para sacar un resultado positivo ante Universitario de Deportes, es más, conociéndose que para ésta fecha tendrá que dirigir el nuevo técnico colombiano José Eugenio Hernández, quien reemplaza a Carlos Galván, que ha ge-

nerado mucha expectativa por los hinchas, donde se espera que el estadio Héroes de San Ramón, será un lleno. Los jugadores también indicaron que el trabajo que realizan es bueno y tendrán que demostrar ante Universitario, porque la mala racha queda atrás, empezaron a sacar un punto ante Melgar en Arequipa, equipo que se ubican en el primer lugar, ahora tenemos otro

compromiso difícil, pero estamos preparados para ganar y los encuentros de local tenemos que ganarlo para avanzar en la tabla indicaron algunos integrantes de UTC. Sobre los precios, la dirigencia de UTC, dijo que será igual que para el encuentro ante Sporting Cristal, es decir, de 30 soles para las tribunas occidente y oriente, mientras que quince soles será para las tribunas sur y norte.

SÁBADO 12 JULIO 11:30am. Alianza Universidad vs. Sport Victoria Estadio: Heraclio Tapia León – Huánuco Entradas: Occidente: 10 nuevos soles /Oriente: 7 nuevos soles. 3:30pm. Walter Ormeño vs. Deportivo Municipal Estadio: Oscar Ramos Cabieses – Cañete Entrada general: 20 nuevos soles. 3:30pm. Deportivo Coopsol vs. Alfonso Ugarte Estadio: Rómulo Shaw Cisneros – Chancay Entrada general: 12 nuevos soles 7:00pm. Sport Boys vs. Atlético Torino Estadio: Miguel Grau – Callao: Entradas: Occidente: 20:00 soles, Oriente: 10:00 soles. 8:00pm. San Alejandro vs. Willy Serrato Estadio: Aliardo Soria Pérez – Pucallpa Entradas: Occidente: 20 soles / Oriente: 15 soles / norte: 10 soles

DOMINGO 13 JULIO

Cris Martínez sería titular ante UTC El técnico José Del Solar, aseguró que el jugador de la Reserva sería de la partida este sábado ante los cajamarquinos.

El técnico de Universitario le da una nueva oportunidad a Cris Martínez Sí, el delantero paraguayo que llegó como promesa y se fue apagando de a pocos hasta casi llegar al olvido. Hoy vuelve a tener protagonismo con una revancha que esperaba en el elenco merengue. El 'Torito' fue el único extranjero que José del Solar vio que es una persona que tiene futuro futbolístico. Luego de casi tres meses superó una lesión en el hombro y volvió al gol con la reserva. Así, esta semana podría regresar al primer equipo. El técnico crema quiere aprovechar su buen juego aéreo del paraguayo en la reserva quien anotó dos

goles, uno de cabeza. Y su anterior 'pepa', ante San Martín y en la Copa Inca, fue también con un cabezazo. Frente a Unión Comercio, la 'U' intentó con la habilidad de Edison Flores, Raúl Ruidíaz y Christofer Gonzales. Pero los centros nunca encontraron receptor. Ahí la presencia de Cris Martínez puede ser vital. “Fue importante para mí hacer dos goles en la reserva, me ayuda a retomar la tranquilidad que en algún momento lo perdí”, dijo Cris. Así, Martínez espera tener minutos ante UTC y porque no hacer algún gol que le siga dar mayor confianza al técnico de la “U”.

11:00am. Carlos Mannucci vs. Comerciantes Unidos Estadio: Mansiche – Trujillo Entradas: Occidente: 20 nuevos soles / Oriente: 10 nuevos soles 11:00am. Atlético Minero vs. Unión Huaral Estadio: Municipal – Matucana Entrada general: 8 nuevos soles.

Brasil llora por la goleada Son cosas del fútbol, nadie pensaba ver ocho goles en su totalidad durante 90 minutos en una semifinal de un mundial, pero eso pasó entre las selecciones de Brasil y Alemania. La selección de Brasil, se despidió de la Copa del Mundo, sin pena ni gloria, el resultado quedó para la historia con llantos y una tristeza para los locales, es decir, el estadio de Mineirao se convirtió en un cementerio cuando los hinchas de Brasil veían los goles, y la celebración de su rival. El resultado quedó pa-

ra la historia que nunca dejarán de olvidarse cuando llegue un mundial, los jugadores hasta el momento desconocen los motivos de la goleada en su contra, su presentación fue como un partido de práctica y no de una semifinal mundialista. La presentación de Brasil fue pésima, los errores les constó la goleada, los miles de hinchas lloraban por decepción, a los jugadores nadie les consolaba en el campo cuando desparramaban sus lágrimas. Al parecer les afecto la lesión que sufriera Neymar, o es que él fue la mitad del equipo se preguntan?


09

Cajamarca, Miércoles 09 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLICIALES

El Clarín

Policía incautan celulares chinos que eran vendidos en la vía pública

L

a policía informó que estos celulares no tienen autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para operar en el Perú. La División de Investigación Criminal (DIVINCRI), en operativo sorpresa incautó decenas de celulares de contrabando de marcas chinas que eran ofertados en plena vía pública, en las intersecciones de los jirones Apurimac y Amalia Puga. Los comerciantes usaban vehículos estacionado a un costado de la vía para comercializar los aparatos, a vista y paciencia de todos, como si se tratara de una actividad formal. El Coronel William Vásquez Barrantes, Jefe de la DiVINCRI, precisó que los celulares de procedencia China, no tie-

nen autorización para su funcionamiento en nuestro país, “estos celulares son réplicas de las marcas conocidas y no tienen permiso de operación del MTC”, apuntó Así mismo, dijo que estos equipos celulares ingresan a nuestro país por medio de una red de contrabando, que usa las fronteras de Ecuador, Chile y Bolivia, evadiendo los controles de aduanas, para luego invadir nuestros mercados. Según el jefe policial, las personas que comercializan estos equipos cometen varios delitos, entre ellos la defraudación aduanera. Por el momento las personas que vendían estos aparatos están en calidad de intervenidos mientras se realizan las investigaciones.

Investigan a UNPRG sede Cutervo por presunta corrupción Una de las universidades más antiguas del país, como es la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo se ve envuelta en una escandalosa denuncia que realizaron los docentes de la uni-

versidad por presuntos actos de corrupción en la compra de equipos para la filial de Cutervo Región Cajamarca A ello se suma presuntas irregularidades en el nombramiento de

docentes y que el rector de este centro de estudios superiores, Mariano Agustín Ramos, tiene un sueldo de casi 400 mil soles al año Por otro lado se supo que las denuncias en contra de la gestión de Agustín Ramos es que la universidad pagó a Susana Oblitas Meza más de un millón de soles por 102 equipos destinados a la facultad de zootecnia de la filial de Cutervo en Cajamarca. El paquete de compra incluyó binoculares, picadora de forraje, microscopios binoculares entre otros. Pero en el lo-

cal donde supuestamente funciona la mencionada proveedora se encuentra un stand de venta de CDs, DVDs y recarga de tinta para impresoras. Se espera que en forma inmediata se tome cartas en el asunto y se realice las investigaciones del caso y se castigue con todo el peso de la ley a quienes se encuentren inmersos en estos actos de corrupción, tráfico de influencias y por ende traficando con la educación en la provincia de Cutervo. Moisés Montenegro, vicepresidente de la fe-

PNP Intensifica operativos en la ciudad del Cumbe El alto mando policial señalo que han recibido indicaciones desde el Ministerio del Interior, para la realización de operativos sorpresa en distintos puntos de nuestra ciudad. Francisco García Naranjo, jefe de la región policial Cajamarca, señaló que en los últimos

días han incrementado el patrullaje en la ciudad con la finalidad de disminuir la incidencia de delitos en contra de la ciudadanía. En ese sentido dijo que tienen la directiva del Mininter, para intensificar los operativos sorpresa en los puntos críticos de la ciudad, “esta-

mos recibiendo ordenes desde Lima, para realizar operaciones sorpresa en diferentes puntos

de Cajamarca” refirió El jefe policial, no descartó que en algún momento el Ministro del Interior Daniel Urresti, llegue a Cajamarca, para encabezar algún operativo. Finalmente, añadió que los fines de semana incrementarán los operativos en contra de los

deración de docentes de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, manifestó que el tema de los altos sueldos para los funcionarios de mayor rango se contradice con la situación de esta casa de estudios. Además en esta universidad existen dos profesores que se presentan como presidentes de la federación de docentes, uno es Edwin Salazar y el otro, Nelson Sifuentes. Es decir que existen dos grupos de docentes, uno de oposición y otro que aparentemente representaría al oficialismo.

conductores ebrios, “la gente tiene que tomar conciencia de que si manejan no deben tomar, porque pueden originar un accidente de tránsito. Acaba de salir una nueva disposición, que sanciona con la suspensión definitiva de la licencia al conductor que cause heridas o muerte en estado de ebriedad a parte de la implicancias legales” señaló

Estudiante es capturado por realizar ocho disparos al aire En completo estado de ebriedad, el estudiante de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrello, portaba un arma de fuego y ejecutó ocho disparos al aire, para atemorizar a un grupo de jóvenes a los que minutos antes provocó con insultos y los desafío a golpes. El hecho ocurrió en av. hoyos rubio cuadra-5. Ronal Denys Tirado Castañeda (18), fue capturado por el personal del Serenazgo, gracias a la denuncia de los cuatro muchachos, que temiendo por su vida salieron corriendo, mientras el envalentonado seguía disparando en diversas direcciones. Los agentes de Serenazgo que patrullaban por el lugar, recibieron la denuncia y acudieron al lugar para capturarlo, sin embargo no encontraron en su poder el arma de fuego marca Glook 9MMPB color negro, debido a que la escondió entre los arbustos de una casa para no ser hallada por las autoridades. Al momento de ser capturado el universitario estaba acompañado de un joven identificado como Fernando Escobar Cerquín (19) quien dijo ser su compañero de universidad y no saber nada de lo ocurrido. Los denunciantes Dannert Cabanillas Adrianzen (21)Juan Carlos Gálvez Pérez (21),Sergio José Parrasaman Chávez (21) y Diego Cristhian Burga Martos (20), pidieron ser trasladados a la comisaria para realizar su denuncia y el inconsciente quede en manos de la justicia.


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.