Municipalidad de los Baños del Inca lidera ejecución de presupuesto
ACTUALIDAD
Durante el proceso del Presupuesto Participativo 2014, la comuna distrital priorizó 39 proyectos.
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
El Clarín Valiente e Independiente
JUEVES 10 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5286
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Presidentes Regionales procesados por corrupción buscan la reelección Cuatro de los ocho presidentes regionales investigados por el PJ quieren repetir el plato. Dos están presos.
Falleció Carlos Izquierdo "Che Carlitos", vocalista y músico cajamarquino de la agrupación Don Guillermo y su Conjunto.
Adiós a la Leyenda del Carnaval DEPORTES
ACTUALIDAD
DT de UTC empezó con fuerza El estratega colombiano José Eugenio Hernández, espera obtener su primera victoria ante Universitario este Sábado luego de las 3.30 PM.
Estudiante obtiene beca integral Claudia Dávila Rojas, estudiante de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de UPN obtuvo beca Todd Benson.
CMYK
02
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
COMENTARIO Un día más sin Ryszard Rapuscinske Por: Luz Isabel Guarniz Alcántara
S
i García Márquez lo llamó el Maestro del Periodismo; otros, el periodista del siglo XX, y otros más, el periodista de los pobres. Es con este último, con el cual más se podría caracterizar a Ryszard Kapuscinski, nacido un frío tres de marzo de 1932 en un pueblo campesino de Pinsk, Bielorrusia, hoy perteneciente a Polonia, pues, él mismo decía que era la voz de los pobres, de los que no tienen ni voz ni voto, de los que a nadie importa, de las mujeres como aquella anciana con la cara como una pasa de Angola, cuyo sustento de vida era cargar a sus espaldas con una olla de aluminio y en ella preparar cerveza de mandioca para vendérsela a los hombres que tampoco han comido en todo el día, o de aquellos niños africanos que tenían que caminar largas trochas para obtener un poco de agua. Tú, Capo, escuchabas a todos ellos, te sentías parte de sus vidas y en consecuencia obtenías cariño y gratitud. Sola, en tu país interno, también descubriste el país profundo de tu maestro Richard y quizás, la profundidad de la piel africana, y luego te acordaste que habías leído en Imperio, que él, al igual que tú, fue pobre, que al igual que a ti, le gustaba la historia; estudió la carrera de cinco años en la Universidad de Varsovia que, también todo lo empezó tarde; incluso a leer, que tuvo que vivir noches oscuras, como tú, cuando su país estaba ocupado por los rusos y también dejó su lugar de origen, como tú, para trascender. No obstante, lo que más te identifica con él son sus ideas, por eso leíste La Guerra de Fútbol, Un Día más con Vida, El Sha, Lapiderium IV, Ébano, Imperio, Los Cínicos no sirven para este oficio, y sin embargo, aún te falta pasarle revista a muchos otros, como Viajes con Herodocto 2005; en todos ellos están plasmados sus pensamientos. En todos sus libros, Ryszard Kapuscinski, fue muy crítico con respecto a los medios de comunicación, pues, afirmaba que hoy son empresas que solo buscan satisfacción económica, olvidándose de la sociedad y por ello entre sí, compiten por tener la noticia interesante aunque ésta no sea importante para la sociedad, del mismo modo, que la inmediatez de la información en tiempo real, le impide al periodista investigar sesudamente, por tanto dichas informaciones se convierten en superfluas. Por otro lado, con respecto a la guerra decía que la primera en ser afectada era la verdad porque en ella se tergiversan los hechos, se informa del exterior mas no del fondo. Pensamientos que compartes, porque también, tú, quieres ser periodista de verdad, para que con tu trabajo aportes a la sociedad para que ésta sea más justa, solidaria, equitativa. Para que la globalización de verdad sea la comunicación y unión entre todos: africanos, europeos, americanos y asiáticos. Y así se terminen las taras que ciegan al mundo y nunca la dejan llegar a la cima, como el racismo, injusticia, guerra, corrupción, desigualdad económica y violación a los derechos humanos. Pero tampoco puedes obviar que es tu guía, debido a que a través de sus libros pudiste penetrar en el país interno de los africanos: admirar su color ébano, descubrir su cultura, y lo tienes bien claro, que tu sueño más grande es vivir algún día entre ellos, ¿acaso te atreverías a decir que los quieres a todititos ellos, sin conocerlos? Nunca te olvides que, a pesar de sus sufrimientos, los africanos y pobres son felices y en sus rostros negros con miradas sin futuro, de sus labios húmedos, siempre brotan eternas sonrisas blancas, pidiendo un poco de paz, aunque sea solo un halito de paz ¿acaso, no tienen derecho a tenerla?, ¿acaso no pueden soñar con un día sin guerra?, te aseguro que sí, todos los africanos y desposeídos, también sueñan al igual que cualquier persona de otro lugar del planeta.
En más de 3 años de gestión, SAT Cajamarca recauda 85 millones eficiente de recaudación y al trabajo en equipo, el SAT Cajamarca ha logrado, durante 3 años y medio de gestión, recaudar 85 millones de soles a favor del pueblo cajamarquino. l Servicio de AdmiEsto ha sido debido a nistración Tribu- que se ha reducido los nitaria de Cajamar- veles de morosidad, tanto ca (Sat Cajamarca) tiene en impuesto predial y los una política de premiar y arbitrios municipales, reconocer la puntualidad afirmó, el jefe del Sat Cajade los contribuyentes res- marca, Julio dela Rosa Luponsables brindándoles jan, tras invocar a la potodas las facilidades de pa- blación continúen al día go. en sus obligaciones. La gestión de Julio de Hizo saber que hay bela Rosa Luja está refleja- neficios para los contrida en el buen nivel de re- buyentes, como es el Régicaudación, reducción de men de Saneamiento de tasas de morosidad, cele- Deudas, que al ponerse ridad procesal, atención y al día del año 2014 tiene servicio al contribuyente, la posibilidad de pagar la mejora tecnológica, cul- deuda de los años antetura tributaria y la con- riores con el descuento de ducta ética de sus funcio- intereses y de algunos arnarios y empleados. bitrios. Gracias a un proceso “Hemos aumentado el
Usuarios se han sensibilizado en el pago de Impuesto Predial.
E
nivel de conciencia tributaria, sin embargo, es un trabajo insuficiente, tenemos que seguir avanzando. Debemos indicar que cuando nosotros cumplimos nuestras metas de recaudación el Ministerio de Economía y Finanzas trasfiere un presupuesto adicional a la municipalidad de Cajamarca por el plan de incentivos y el haber cumplido las metas. (La recaudación) De los meses de julio y diciembre del año 2013, hace que en este año vengan más recursos para Cajamarca”, acotó. Explicó que en este año si se cumplen con recaudar o llegar a la meta, el próximo año habrá más recursos para la municipalidad de Cajamarca, lo que es importante, pues hay más ingresos para mantener los recursos públicos y la comuna puede
ejecutar los proyectos. De la Rosa Luja, detalló que los usuarios se han sensibilizado en el pago de Impuesto Predial, sin embargo, hay propietarios de vehículos que no pagan el Impuesto Vehicular, lo que ha obligado a realizar campañas de captura de vehículos por omisión de dicho tributo. Aclaró que al propietario de un vehículo no se le exige un pago innecesario, pues cuando uno compra un vehículo tiene la obligación de pagar solo por tres años el Impuesto Vehicular. “La población debe entender que si paga los arbitrios los servicios públicos van a mejorar, el tema es que debe haber conciencia tributaria y debe haber supervisión de parte de la población, con el fin de que haya un servicio de calidad”, sentenció.
DRAC apoyará con 50 mil soles la Feria Fongal Abner Romero invitó a los turistas nacionales y extranjeros visitar Cajamarca. La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) apoyará con 50 mil soles a la “53 Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística Fongal 2014” que se desarrollará del 24 al 30 de julio, indicó Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura; dicho dinero se distri-
buirá entre: premios, traslado y estadía de los productores, los animales y productos desde las provincias al campo ferial para garantizar su participación en los diferentes concursos organizado. Los premios consisten en: equipos agrícolas, herramientas, fertilizantes y semillas para los ganaderos de los concursos en ganado vacuno, animales menores, etc. Asimismo, se está coordinando con los directores de las agencias agrarias para solventar los gastos de los productores de las 13 provin-
cias en el traslado y estadía durante los días del concurso. “Como es sabido, el 70 por ciento de población de la región Cajamarca es rural; por tal motivo, queremos convertir a FONGAL en un espacio para que nuestros productores pueda participar en los diferentes concursos y establecer contactos de negocios con empresarios nacionales e internacionales”, manifestó Abner Romero, director regional de agricultura. Por último, Abner Ro-
mero invitó a los turistas nacionales y extranjeros visitar Cajamarca y disfrutar de nuestra belleza paisajística, turística y de las múltiples actividades que ofrecemos en la Feria Fongal.
03
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Municipalidad de los Baños del Inca lidera ejecución de proyectos de presupuesto participativo
D
urante el primer semestre del año (enero – junio), la municipalidad distrital de Los Baños del Inca lidera el ranking en ejecución de proyectos del presupuesto participativo con un porcentaje de 38% de avance; es decir un gasto de 5 millones 707 mil 500 nuevos soles respecto al monto total ejecutado en proyectos de inversión por dicha comuna hasta junio del presente. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas y al Aplicativo del Presupuesto Participativo. Durante el proceso del Presupuesto Participativo 2014, la municipalidad distrital de Los Baños del Inca priorizó 39 proyectos, de los cuales 31 fueron incorporados al Plan Anual de Inversiones con un presupuesto de 10 millones 175 mil 557 nuevos soles, y de los cuales 18 se encuentran en ejecución. Los sectores priorizados fueron Saneamiento (10 proyectos), vial (8 proyectos) y educación (5 proyectos). El proyecto con mayor monto asignado es “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado Tartar Grande” con un presupuesto de 1 millón 477 mil 866 nuevos soles. Por otro lado, la municipalidad provincial de Cajamarca priorizó 47 proyectos, de los cuales sólo 20 fueron incorporados al Plan Anual de Inversiones por un monto de 4 millones 932 mil 625 nuevos soles. Actualmente, sólo 1 proyecto está siendo ejecutado, mostrando un avance menor a 1% en ejecución de proyectos del presupuesto participativo respecto al monto total ejecutado en proyectos de inversión hasta la fecha. Asimismo, la municipalidad distrital de Jesús priorizó 6 proyectos del presupuesto partici-
de Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo, manifestó al respecto: "Es muy importante informar a toda la ciudadanía sobre la capacidad de gasto en proyectos del Presupuesto Participativo. Los Baños del Inca han mostrado un pequeño avance, y aún falta mucho. Sin embargo, es lamentable que Cajamarca sólo haya gastado hasta la fecha 15 mil soles de un presupuesto de 4 millones, y Jesús no tenga un solo proyecto ejecutado. Debemos preguntarnos cuál es el problema. No sólo es un tema de capacidad de gasto, sino también una debilidad de la sociedad civil y de los comités de vito participativo en el gilancia para monitoPlan de Inversiones de di- rear la adecuada ejecución de estos proyectos. cho municipio. Enrique Álvarez Vil- La responsabilidad reca, presidente de la Red cae en todos".
Durante el proceso del Presupuesto Participativo 2014, la municipalidad distrital de Los Baños del Inca priorizó 39 proyectos.
pativo por un monto de 2 millones 184 mil 715 nuevos soles, siendo todos incorporados al Plan Anual; sin embargo, has-
ta la fecha ningún proyecto presenta avance de ejecución. Finalmente, la municipalidad distrital de la Encañada no ha
priorizado ningún proyecto para el presupuesto participativo, por lo tanto, no existe ningún proyecto del presupues-
04
Cajamarca, Jueves 10 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión ¿Y quién tira la primera piedra? Por: Augusto Álvares Rodrich Corrupción no solo asfixia a los gobiernos regionales.
T
res presidentes regionales presos, uno prófugo, y otros en la misma ruta, es un panorama desolador por la sensación de fracaso de un modelo descentralizador manchado hoy por la corrupción. César Álvarez (Áncash) cumple prisión preventiva por 36 meses, procesado por homicidio calificado de Ezequiel Nolasco, asociación ilícita para delinquir y la 'Centralita'. Gregorio Santos (Cajamarca) y Kléver Meléndez (Pasco) cumplen prisión preventiva por 14 meses por contratación irregular de obras, cohecho pasivo propio, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos. Gerardo Viñas (Tumbes) está prófugo luego de que se le dictara nueve meses de prisión preventiva por colusión agravada, falsedad genérica y abuso de autoridad. Yván Vásquez (Loreto) afronta seis procesos judiciales por varios delitos, al igual que Wilfredo Oscorima (Ayacucho) y Jorge Velásquez (Ucayali). A su vez, Juan Manuel Guillén (Arequipa) está siendo investigado por peculado, omisión y/o retardo en el ejercicio de sus funciones. No son los únicos pues hay varios otros denunciados que también podrían terminar en elPoder Judicial. A Luis Raúl Picón (Huánuco), por ejemplo, le han encontrado millonarias cuentas bancarias. Se podrá decir que son expresiones positivas de lucha anticorrupción, lo que es cierto, pero también son consecuencia, por un lado, de que algunos presidentes regionales se 'pasaron de la raya' al asesinar para seguir robando, o de la urgencia del Ministerio Público y del Poder Judicial de dar señales de acción cuando algunos de sus miembros de alto niveltambién andan comprometidos con el asalto al erario. En medio de este panorama regional de carácter carcelario, en tres meses se elegirá nuevas autoridades –aunque algunos procesados se han lanzando a la reelección–, pero nada garantiza que el relevo vaya a significar un cambio importante si no se repiensa el proceso de regionalización, no con el fin de retroceder en el mismo sino, por el contrario, para fortalecerlo y relanzarlo. Eso es lo que ahora hace falta, revisar qué falló, por qué fracasaron los sistemas de supervisión –desde la Contraloría al MEF, pasando por el Congreso–, así como replantear las estructuras de gobierno regional para que se alineen con el objetivo inicial de desconcentrar poder en beneficio de los ciudadanos. Y, también, de pensar, más allá del gobierno regional, lo que está sucediendo en otras instancias del sector público, como municipios provinciales y distritales, Ministerio Público, Poder Judicial, Policía, Congreso, o algunos ministerios. A ver quién tira hoy la primera piedra. Tomado del diario La República
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Capacitarán a jóvenes en elaboración de proyectos ambientales y COP 20 Este taller está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años de edad.
L
a Red Interquorum Cajamarca, en labor conjunta con la Fundación Friedrich Ebert y el Instituto de Promoción Ciudadana, realizará el XIII encuentro macroregional norte del Perú denominado “COP 20 y proyectos ambientales para el desarrollo local sostenible”. El taller tiene como objetivo fortalecer las capacidades de jóvenes líderes de la región Cajamarca y de la Macro Norte del Perú en el manejo y diseño de planes y proyectos ambientales para un Desarrollo Sustentable. Este taller está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años de edad, con ejercicio de liderazgo, representante o integrante de organizaciones juveniles de todas las regiones del Norte del País y 5 provin-
cias de la región Cajamarca. Durante el desarrollo del taller se abordarán los temas: Elementos básicos de la planificación ambiental, Formulación y gestión de proyectos ambientales, COP 20, perspectivas y factor de movilización de los y las jóvenes, y Desarrollo sustentable y el rol de los jóvenes; a través de
los cuales se brindará conocimientos clave sobre el tema. Con la realización de estos talleres, Red Interquorum Cajamarca espera promover la gestión colectiva de instrumentos de planificación ambiental e informar y movilizar a los y las jóvenes hacia la COP 20, así mismo este evento permitirá conocer
las perspectivas, intereses y expectativas de las organizaciones juveniles y fomentar así a partir de sus aspiraciones y experiencias, un mejor accionar juvenil en nuestra Región y el País. Este evento se desarrollará el 10, 11 y 12 de julio en el Complejo turístico Baños del Inca a partir de las 9 de la mañana.
RENAMA efectuará I Congreso Ambiental do los distintos temas durante el congreso, estarán: especialistas de RENAMA, integrantes del Ministerio de Educación y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI.
Actividad se realizará el 17 y 18 de julio próximo y se busca elaborar guía ambiental para aplicación en aula.
Este 17 y 18 de julio se realizará el I Congreso Regional Ambiental en el que participarán especialistas de las 13 Unidades de Gestión Educativa Local y docentes de educación básica regular y superior, informó la gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA), organizadora de la actividad. El gerente de RENAMA, Wilian Villalobos Hoyos, informó que este congreso se realizará en el aula magna de la universidad Nacional de Cajamarca, con la fina-
lidad de dar a conocer a los maestros la normatividad vigente en materia de medioambiente y además elaborar guías que permitan desarrollar en el aula una educación ambiental que forme a los futuros ciudadanos con una conciencia de respe-
Por su parte, las ponencias que se realizarán en el primer día de congreso tratarán temas referidos a: educación ambiental y políticas públicas para la formación de ciudadanía ambiental en los sistemas educativos, educación ambiental y gestión del riesgo de desastres, cambio climático, entre otros. Asimismo, para el seto al planeta. “Queremos que los gundo día se tiene prevismaestros refuercen sus ca- to la presentación de la pacidades y trabajen de propuesta de la política remanera consciente para gional de educación amdarle a la escuela un enfo- biental de Cajamarca, que ambiental”, precisó además la propuesta de la guía de orientaciones del Villalobos Hoyos. Entre los profesiona- enfoque ambiental apliles que estarán exponien- cado en el aula.
05
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
Estudiantes realizarán limpieza de río Mashcón los estudiantes, señaló que el objetivo de la campaña de limpieza es sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener limpios los ríos, evitar la contaminación y mantener una conducta responsable sobre la disposición de la basura. Detalló que el trabajo se ejecutará desde el aeropuerto hasta el viaducto de los Baños del Inca. Irma Rojas Alcalde, docente de la Escuela Académico Profesional de Economía, indicó que la acción forma parte de un trabajo de investigación que desarrollan los estudiantes del quinto ciclo de la carrera profesional de economía, en la cátedra de Economía Ambiental. En este curso se estudia los problemas amajo el lema “El am- en la margen del río Mash- volucra a pobladores de bientales desde un punto las zonas aledañas, quie- de vista económico, exabiente es el pen- cón. El evento, que se desa- nes conscientes del ries- minando soluciones al samiento económico de la vida”, estu- rrollará en coordinación go de inundación se suma- problema de incompatidiantes de la Universidad con la Municipalidad Pro- ron a la mencionada cru- bilidad entre el uso privaNacional de Cajamarca vincial de Cajamarca y la zada. do y social que se le da a Walter Saavedra Vás- los recursos naturales, realizarán este 13 de julio Municipalidad Distrital una campaña de limpieza de los Baños del Inca, in- quez, representante de concluyó.
En coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca.
El Clarín
Cajamarca está de luto Falleció este 9 de julio Carlos Izquierdo "Che Carlitos", máximo exponente del carnaval del pueblo, encontrado sin vida en su habitación en horas de la mañana. Al promediar la 9:00 am vocalista y músico cajamarquino de la agrupación Don Guillermo y su Conjunto, "Che Carlitos", fue hallado sin vida en su habitación por
personas cercas al fallecido. El cuerpo el intérprete cajamarquino luego de su hallazgo fue trasladado a la morgue para la necropsia de ley. Ahora, su inconfundible voz trasciende en el tiempo. "Che Carlitos" fue conocido a nivel nacional por su pícara forma de interpretar el Carnaval de Cajamarca, además de su talento innato de músico.
B
Presidentes Regionales procesados por corrupción buscan la reelección Cuatro de los ocho presidentes regionales investigados por el PJ quieren repetir el plato. Dos están presos. ¿Qué opinas?
Cuatro de los ocho presidentes regionales que son procesados por el Poder Judicial por presuntos actos de corrupción presentaron sus listas a los respectivos jurados electorales especiales (JEE) buscando la reelección. Es decir, pese a las investigaciones, quieren mantenerse en el poder. Cabe precisar que de esos cuatro, dos se encuentran actualmente con prisión preventiva. El Poder Judicial apuntó que entre los ocho presidentes regionales procesados, la mayoría lo son por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, peculado y mal-
versación de fondos.
este requerimiento.
PROCESADOS QUE BUSCAN REELEGIRSE Cajamarca: Gregorio Santos Cumple prisión preventiva de 14 meses. Él es procesado junto al funcionario José Panta Quiroga y contratistas del Estado por irregularidades en los procesos de contratación de obras. Los delitos que recaen sobre ellos son cohecho pasivo, colusión desleal y asociación ilícita para delinquir.
Pasco: Kléver Meléndez Se encuentra recluido en un penal luego que la Sala Penal Nacional dictara prisión preventiva por 14 meses. Se le procesa, junto a su asesor jurídico Juan Manuel Boza, por cohecho pasivo propio, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.
Ayacucho: Wilfredo Oscorima Afronta dos procesos: uno por la compra irregular de 10 tractores y otro Loreto: Yván Vásquez por la irregular declaratoAfronta seis procesos judi- ria de emergencia de caciales, en los que destacan rreteras deAyacucho, lo los delitos de administra- que permitió obviar los ción fraudulenta, colu- procesos de licitación. Es sión agravada, peculado procesado por los delitos doloso,malversación de de malversación de fonfondos y agrupación ilíci- dos, incumplimiento de ta. El pasado 20 de junio, funciones y colusión. el Ministerio Público soli- Al momento se sabe que citó prisión preventiva pa- al menos 10 presidentes ra él y otros siete procesa- regionales inscribieron su dos. A la fecha se espera candidatura a la reelecque el Segundo Juzgado ción. Anoche, a última hode Investigación Prepara- ra, se conoció la inscriptoria de Loreto resuelva ción de Meléndez.
Estudiante obtiene beca integral Claudia Dávila Rojas, estudiante de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de UPN obtuvo beca Todd Benson.
A sus cortos 16 años, Claudia Dávila Rojas, estudiante de Administración y Negocios Internacionales de la sede UPN Cajamarca, ha demostrado que cualquier meta se puede alcanzar con esfuerzo, perseverancia y pasión. Ella obtuvo el primer puesto de la Beca Todd Benson, otorgado por la red Laureate International Universities a los estudiantes que demuestren su potencial como líderes innovadores. Después de competir con jóvenes de Lima, Trujillo y Cajamarca, logró obtener la beca integral que cubrirá toda su carrera universitaria. “Una de mis metas ya se ha cumplido. Ahora tengo la gran responsabilidad de mantener mi nivel académico porque sé que hay muchos jóvenes con mucho talento que se esforzaron por alcanzarla. Esta es mi oportunidad para demostrar que puedo ser una gran profesional”.
Su padre, empresario nato, fue su principal inspiración para seguir la carrera de Administración y Negocios Internacionales. Para ella, esta carrera es una puerta abierta al mundo porque le permite conocer la realidad económica del país y diversas culturas que enriquecen su perfil profesional. Ahora, en las aulas universitarias ha aprendido que para ser emprendedor hay que ser humildes y buenos líderes. Al finalizar su carrera planea iniciar su empresa de chocolates, ya que Cajamarca posee uno de los mejores cacaos del país. “Con la formación académica que me brinda la universidad sé que podré sacar adelante mi proyecto. En UPN nos enseñan que no podemos quedarnos en un solo lugar, que debemos salir a conocer el mundo para aprender de las experiencias de otros países y aplicar lo mejor en el nuestro”.
06
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
El Clarín red asistencial EsSalud de esta localidad. Vocero autorizado de esta institución de salud informa que dentro de un lapso prudencial se procederá la instalación de un equipo de terapia combinada para la especialin los consultorios dad de medicina física que externos de EsSa- se deterioró por esta inunlud (Avenida Ho- dación. La unidad dental es yos Rubio) el comité de reuna máquina de herracepción de bienes de mienta electro- hidráuliEsSalud, recibió 04 unidades dentales, de marca ca. Puede articularse seFona, del proveedor Dent gún convenga a las distinImport S.A. de acuerdo a tas intervenciones, varía la orden de compra N° mucho en elementos, mo4502150083. Las 04 uni- delos, accesorios disponidades dentales fueron ins- bles. Está unidades constaladas por el personal téc- tan de un sillón anatómico que mantiene cómodo nico de esta empresa. Esta reposición es a al paciente y permite al raíz del siniestro que su- dentista y al auxiliar hacer frieran estas unidades su trabajo lo mejor posipor la inundación con ble. Dispone de reguladoagua de lluvia el 09 de fe- res de posición de respalbrero de 2012. En tal sen- do y de altura general del tido, a raíz de la prima equipo que se controlan que cancela EsSalud a con un pedal que se accioMAPFRE, en el que se con- na con el pie. Equipado sidera el seguro contra si- con un cabezal y dos aponiestros fueron repuestas ya brazos, con revestiestas unidades para la miento tipo vinílico fácil
Las 04 unidades dentales fueron instaladas por el personal técnico de la empresa.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
En EsSalud se instalan 04 modernos equipos dentales
E
de limpiar y desinfectar. Tiene un pequeño tubo que succiona al recipiente donde va la saliva acumulada. El paciente puede enjuagarse con un vaso oral de agua y salivar. Otra de las características de este equipo es que aumenta la visión del campo
Tu primera cita de trabajo y no sabes cómo maquillarte!! cierta inseguridad, por ello recuerda siempre aplicar primero una base que vaya de acuerdo a tu tono de piel, la aplicación es con movimientos de abajo hacia arriba. La base también debe ser colocada en cada párpado de ojo. De esta manera la sombra tendrá una mayor duración. Utilizar polvo compacto porque permitirá que tu base dure más tiempo y evitará el ese teCyzone te brinda rrible brillo en tu rostro. interesantes tips Escoge el color de las sompara esa ocasión. bras del mismo tono de tu vestido. Una vez que te echaste Deseas lucir perfecta pa- la sombra que deseas, rera tu primera entrevista tira el excedente con el de trabajo y no sabes có- movimiento siempre hamo maquillarte. Eso ya cia un lado. Nunca hacia no es problema si to- abajo porque generará la mas atención a los con- ilusión de una ojera. La máscara de pestasejos que te ofrece Cyzone y obtener un sí!! al ña úsala de adentro hacia tan ansiado puesto de afuera y en forma de abanico. Así, lograrás una mitrabajo. Empecemos por ta- rada impactante, pero no par todas las imperfec- lo recargues demasiado. Sonríe. Ubica la zona ciones que nos causan
del pómulo donde se deberá aplicar el rubor. Hazlo de adentro hacia afuera y difuminando hacia atrás. Recuerda que esto te ayudará a definir la estructura facial añadiendo belleza. Si te gusta el maquillaje natural bastará con un hermoso gloss en tu boca, así se fijaran más en lo que tienes que decir y no en tus labios. Ya estas lista para tu primera cita de trabajo!!. Recuerda complementarlo con accesorios pequeños y no extravagantes o que suenen demasiado para no distraer a la persona que te entrevistará. Si deseas saber más consejos entra al maquillador virtual www.cyzone.com para conocer más opciones de maquillaje. Además podrás escoger collares, aretes, brazaletes o juegos de accesorios para tu look.
operatorio, para que el profesional pueda manejarla con facilidad. Debe estar limitado al campo oral formando una ventana lumínica de 20 cm de ancho por 10 cm de alto, espectro cercano a la luz del día, además, de tener una lámpara H con la tapa
de la bombilla, lámparas montadas en el sillón: lámparas montadas en la pared, lámparas montadas a techo. Suele estar unido al equipo mediante brazos articulados, sirve para tener todo el instrumental cerca del lugar de trabajo.
El brazo principal está formado por: bandeja para la colocación del instrumental. La jeringa de triple función mangueras en las que se colocarán los instrumentos rotatorios (se controlan con el pedal). Panel de mandos de la escupidera. El equipo tiene un dispositivo, el cual puede echar agua en la boca del paciente para limpiar la zona o también aire comprimido para secar. Este equipo debe ser operado solamente por odontólogos, estudiantes de odontología, Su mantenimiento o reparación realizada por personal capacitado. El dentista, y ayudante realizan su trabajo sentados al lado del paciente en forma apropiada, evitando trabajar parados con incómodas posiciones.
Maitake imperial: El secreto antiedad detrás de la poderosa fórmula de concentré total de L'Bel Concentré total es el exclusivo tratamiento antiedad global de L'Bel que une a la perfección la ciencia y la naturaleza.
Concentré total es un tratamiento excepcional que lo hace todo por la piel: aclara, afirma, alisa, ilumina e hidrata, ya que ha sido desarrollado con la más exclusiva tecnología de L'Bel sumado a un poderoso ingrediente natural: El maitake Imperial, una seta que crece en las montañas del noroeste de Japón, Norteamérica y Europa, la cual ha sido utilizada desde la antigüedad como secreto de juventud. Las múltiples propiedades del Maitake Imperial llamaron la atención de los investigadores de L'Bel, quienes en alianza con dos de los laboratorios más prestigiosos del mundo:
Exsymolde Mónaco y el Centre de Biodermatologie de Laboratoires Sérobiologiques de Francia, utilizaron el extracto de esta seta milenaria para dar origen a este prodigio de la ciencia cosmética. La exquisita fórmula de Concentré total fusiona las propiedades del Maitake con lo más avanzado de la ciencia cosmética, para crear la tecnología Deglicage: una innovación capaz de revertir el daño producido por la glicación en las fibras de colágeno, regenerando la piel desde sus capas más profundas. C I E N C I A Y L A NATURALEZADE LA MANO = TECNOLOGÍA DEGLICAGE La glicación es un proceso natural del organismo que hasta hace poco era considerado como irreversible, ya que en él la glucosa, es decir, el azúcar que consumimos, se adhiere a las proteínas de la piel, provocan-
do que las fibras de colágeno y elastina se degraden, dando lugar así a la flacidez, pérdida de la elasticidad, resequedad de la piel y con ello la aparición de los primeros signos del envejecimiento. La tecnología Deglicage de Concentré Total repara y revierte estos efectos, liberando a las fibras de colágeno de los azúcares dañinos. Concentré total es un producto el cual -gracias a su composición- puede ser aplicado en todo tipo de cutis y a cualquier edad, lo que lo convierte en el tratamiento facial ideal para todas aquellas mujeres que buscan productos efectivos y con tecnologías exclusivas, que les brinden múltiples beneficios.
07
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
Es preocupa elevado número de candidatos a la alcaldía en algunos distritos y otras provincias de la Región Cajamarca. Indico desconocer, sí, es su intensión de los postulantes trabajar a favor del pueblo con la identificación de sus problemas; o simplemente lo hacen por compromisos y en otros casos por salvar algunas inversiones. Pero todo esto se despejara cuando cada uno de los aspirantes presente su plan de trabajo bien estructurado. SI bien es cierto que la ley faculta a cualquier ciudadano postular a estos cargos; sin embargo en Chota tenemos referentes ya que las autoridades, estas, no trabajan a favor del pueblo y simplemente hemos observado aspectos negativos. Gallardo Dávila, dijo que espera cono-
cer de los candidatos planes de trabajo concretos y acciones viables. Esto con la finalidad de no caer en lo mismo, del palabreo fácil y falsas promesas que siempre hemos escuchado. Además, invocó al pueblo chotano a tener una visión más amplia y apoyar a candidatos con propuestas técnicas y que muestren el criterio profesional para gobernar la provincia o distritos. Finalmente, el Presidente del Frente de Defensa Frank Gallardo Dávila, invocó a los candidatos a enfocar su candidatura de respeto al pueblo y encaminar su campaña recogiendo las principales necesidades de cada pueblo para plasmar sus propuestas.
El Clarín
Aguas servidas ponen en riesgo salud de vecinos
en mercado central Chota: Vecinos de la cuadro uno del Jirón Mariscal Castilla y cuadra tres de la Avenida Inca Garcilazo de la Vega, mostraron su malestar, debido al continuo discurrimiento por la vía pública de las aguas servidas; que causa malestar y deja en riesgo la salud. La señora Brisaida Burga Rojas, manifestó que el problema se presenta desde hace buen tiempo e invocó a los funcionarios del Municipio y Servicio Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado SEMAPA, intervenir para solucionar el caso. “El discurrimiento de estas aguas, emanan olores nauseabundos y lo peor está cercano al mercado central; en algunas oportunidades, malos comerciantes colocan hasta sobre las aguas los depósitos con fruta, poniendo en riesgo a los consumidores” denunció la indignada vecina. Llamó, tanto a los representantes de Salud y Municipio a intervenir para que se evite algunos casos lamentables en lo posterior.
hota: El docente Frank Gallardo Dávila, Presidente del Frente de Defensa, mani-
C
festó que preocupa el elevado número de candidatos que postulan a la alcaldía provincial de Chota,
José Celis Vásquez, director subregional de Salud de Chota, que comprende las provincias de Hualgayoc, Santa Cruz y Chota, respectivamente, dio a conocer algunas actividades que viene realizando con el objetivo de mejorar los servicios en su ámbito de acción. Dijo que está en proceso la adquisición de medicamentos e insumos críticos por un monto cercano al millón 800 mil nuevos soles, con el fin de dejar stockeados los establecimientos de salud.
Disa Chota creo 10 anexos y 05 puestos de Salud para atender a poblaciones vulnerables
En un 54% se encuentra la ejecución presupuestal de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de San Miguel, indicó su director, Segundo Wilson Cabrera García. Manifestó que el Pre-
54% de ejecución presupuestal Senamhi advierte días muy fríos en Cajamarca muestra la UGEL San Miguel
Se está avanzando con la creación de anexos en lugares distantes, ya que algunos convenios como el EUROPAN, pide que se cuente con establecimientos a menos de 60 minutos de los lugares donde están asentadas las poblaciones más vulnerables. Ese es el caso de Majín, Andanga Minas, en el distrito chota-
supuesto Inicial de Apertura (PIA 2014) es de 27 millones de soles y que a la fecha están empeñados
en ordenar procesos administrativos pendientes, culminar el proceso de racionalización, agilizar la ejecución presupuestal, las adquisiciones, planillas, las compras, etc. De otro lado, anunció los preparativos para la realización del Día del Logro, el próximo 15 de julio, para lo cual dijo ya se han cursado las invitaciones a todas las instituciones educativas de la zona rural y urbana a fin de que participen en un pasacalle, seguido de sus respec-
tivas exposiciones al público. De lo que se trata es mostrar los avances en los aprendizajes logrados desde marzo hasta la fecha en cada institución educativa de los diversos niveles educativos, precisó. “Es un deber de cada I.E cumplir con difundir sus avances, además que eso forma parte de la Directiva de Inicio de Año Escolar, generalmente el comunicación y matemática, sin dejar de lado las otras áreas”.
no de Miracosta, refirió. Hemos creado 10 anexos y 05 puestos de salud en la Sub Región Chota, dijo, y agregó que también que están en proceso de adquisición cuatro ambulancias, equipos de laboratorio y traumashoc para todas las cabeceras de micro-redes por un monto de 2 millones de nuevos soles.
Senamhi Cajamarca advirtió días fríos en los próximos días producto de las heladas por la noche. El representante del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió que ante la ausencia de nubosidad las corrientes de frío serán más intensas desde las 6
Finalmente, dijo que están equipando el hospital de Bambamarca con una sala de operaciones, con la finalidad que los pacientes sean atendidos en buenas condiciones, mientras avanzan los estudios para la construcción de su infraestructura que está en manos del Ministerio de Salud.
p.m. A partir de las cuatro de la madrugada las temperaturas descenderán hasta los cuatro grados centígrados. Así mismo recomendaron a la población cajamarquina abrigarse y tomar líquidos calientes. Para evitar posibles enfermedades respiratorias.
08
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
El Clarín
Piden a Defensa Civil se pronuncie ante colapso de escuela en Catache, Santa Cruz
W
ildor Chigne Cortez, director de la Ugel Santa Cruz, declaró que está a la espera del pronunciamiento de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Catache, con relación al colapso de la infraestructura de la I.E. Nº 10958 del poblado de Monteseco. Según declaró, la Ugel ha emitido sendos informes alertando sobre el estado calamitoso de la citada infraestructura, pero hasta ahora no ha obtenido una respuesta, lo cual genera
preocupación de los padres de unos 27 niños que allí estudian. “Tras el colapso estamos realizando nuevos informes y esperamos que actúen”, dijo, puesto que para estos casos, Defensa Civil tiene presupuesto, lo que no ocurre con la institución que él preside. A pesar de ello, aseguró que los alumnos continúan con sus clases en otras aulas acondicionadas para este fin, necesitamos aulas prefabricadas y eso lo puede dar Defensa Civil, añadió.
Consideran que Asociación
Nacional de Rectores no cumplió con su rol El rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Roberto Mosqueira, criticó a la Asociación Nacional de Rectores (ANR) y sostuvo que esta institución no cumple con el rol para el cual fue creada. Al respecto, dijo que debió encargarse de ase-
sorar a las universidades nacionales para conseguir la acreditación, pero, por el contrario, fue una puerta abierta para la creación de universidades privadas. Asimismo, precisó que la nueva Ley Universitaria tiene aspectos positivos como el voto universal; sin embargo, no se mostró de acuerdo con la creación de la Superintendencia Universitaria, pues vulnera la autonomía universitaria. Sobre el tema la autoridad universitaria, manifestó que el Poder Ejecutivo debió crear una organización con la participación de docentes universitarios e investigadores.
Inicia la implementación del Archivo Histórico de Chota El regidor Segundo Muñoz Saldaña, presidente de la Comisión de Educación y Cultura dela Municipalidad Provincial, anunció el inicio de la implementación del Archivo Histórico de Chota, un proyecto muy esperado porque el acervo está disperso en diversas instituciones públicas y privadas, así como también en diferentes ciudades. Señaló que la implementación estará enca-
bezada por el profesor José López Coronado, a quien le acompañarán Carlos Vigil Vásquez, el profesor Héctor Bautista Mestanza (presidente de la Asociación de Profesores de Historia) y un grupo de profesionales entendidos en la materia. Muñoz Saldaña indicó que la documentación será copilada y preservada en el Complejo Cultural Akunta.
Asimismo, dijo que espera que el congresista Mesías Guevara, quien hace dos años prometió su reconstrucción ante la comunidad, cumpla su promesa puesto que las poblaciones consideran que fueron utilizadas políticamente. “Nosotros informamos a Defensa Civil para que tome las precauciones, pero esperamos que agilicen los trámites porque las aulas prefabricadas en casos anteriores han llegado después de dos años”, se quejó.
Candidatos y consejeros regionales por la provincia de Chota Por el Movimiento Regional Cajamarca Siempre Verde que lidera Absalón Vásquez Villanueva, postula Víctor Raúl Ríos Chávez y tiene como accesitario a Víctor Iván Tirado Vásquez.
Por el Frente Regional de Cajamarca, que encabeza Javier Bobadilla Vásquez, postula como consejero de la provincia de Chota Arnaldo Guevara Vidarte y tiene como accesitario a José Antonio Rabanal Rodríguez.
Asimismo por el Movimiento de Afirmación Social, que lidera Gregorio Santos, postula Francisco Sánchez Cieza y tiene como accesitario a Edilberto Heredia Rojas. El movimiento Independiente Diálogo Social, que encabeza Rosa Florián Cedrón, tiene como candidato a consejero a Nórbil Rafael Heredia y accesitario a Jorge Luis Días Collantes. Igualmente, el Movimiento Fuerza Social Cajamarca, que lidera Jesús coronel Salirrosas, postula como consejero César Norman Irigoín Sánchez y accesitario Ana Maribel Gálvez Vásquez.
Por el partido político Alianza para el progreso, que encabeza Gonzalo Idrogo Escobar, postula Yuber Adán Delgado Vásquez y tiene como accesitario a Norma Rojas Chávez. Por el partido político Fuerza Popular, que lidera Osías Ramírez Gamarra, postula Jaime Tafur Díaz y tiene como accesitario a Moisés Alexander Pérez Díaz y el partido aprista peruano que encabeza Luis Felipe Pita Gastelumendi, lleva como candidato a consejero a Efraín Cusma Cabanillas y accesitario Emerson Fustamante Fernández.
113 directores de la provincia de Chota rendirán evaluación excepcional el próximo mes de agosto Según la lista publicada por el Ministerio de Educación, de la Ugel Chota son 113 los directores que participarán de la evaluación excepcional de directores, el próximo 03 de agosto en la ciudad de Cajamarca.
Participarán del concurso los directores nombrados y designados resolutivamente para cumplir esta función, dijo el responsable del Área de Personal de la Ugel Chota, Prof. Oscar Tantaleán Vásquez. Para participar del concurso se exige la pre-
sentación de algunos documentos como una declaración jurada, copia de la documentación de formación especializada como mínimo de 200 horas realizadas en los últimos cinco años y relacionados a la función de cargo directivo. Tantaleán Vásquez, re-
firió que los directivos tienen que acreditar estos documentos, que son requisitos mínimos para postular al cargo directivo y tienen plazo para presentarlo hasta el viernes 11 de julio.
09
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLICIALES
269 emergencia visualizadas por central de videovigilancia
D
urante los meses de mayo y junio, el servicio del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, atendió 269 emergencias, gracias al apoyo de la central de videovigilancia, según lo dio a conocer el gerente de seguridad ciudadana Edin Rojas Marin. La autoridad municipal refirió que con el apoyo de la plataforma visual, los serenos pudieron intervenir 61 casos de vehículos sospechosos, 57 grescas callejeras y desalojo de ebrios, 18 accidentes de tránsito y 10 robos y asaltos, durante los 60 días. “Las 269 emergencias atendidas oportunamente son gracias al monitoreo de las cámaras; sin embargo las cifras se triplican si hablamos de las intervenciones directas del personal del Serenazgo en su patrullaje diario, por toda la ciudad”, aco-
Se pudieron intervenir 61 casos de vehículos sospechosos, 57 grescas callejeras y desalojo de ebrios, 18 accidentes de tránsito y 10 robos y asaltos.
tó. Refirió que las llamadas telefónicas de la población que informan sobre algún delito o incidente contribuye grandemente y permite que los efectivos actúen de inmediato por ejemplo duran-
te Mayo y Junio se recibieron más de 2500 llamadas, de las cuales el 50% resultaron fidedignas” señaló. La central de comunicaciones del Serenazgo ya cuenta con número RPC “ahora la población
cajamarquina puede realizar sus llamadas al fijo 076 361711 (movistar) o al rpc 948228634 (claro), que están a cargo de las operadoras para recepcionar las llamadas las 24 horas del día” finalizó.
Hoy se reúne comité de seguridad ciudadana En el año 2003 se publicó la Ley Nº 27933 “Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana”, quien precisa como objetivo general “Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizar la seguridad, el cumplimiento y el res-
peto de las garantías individuales y sociales a nivel nacional”. Esta Ley determina la conformación de los Comités Regionales de Seguridad Ciudadana Coresec, como los encargados de formular los planes, programas,
proyectos y directivas de Seguridad Ciudadana, así como ejecutar los mismos en sus jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñado por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana - CONASEC. En Base al mandato de esta ley, y su modificatoria publicada el 30 de junio del 2013, Ley N° 30055 “Ley que modifica a la Ley 27933”. El gobierno regional Cajamarca por intermedio de la Dirección Regional de Defensa Nacional y en el marco de nuestras funciones referidas como Secretaría Técnica del CORESEC, ha convocado a todos
los miembros titulares del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, conjuntamente con sus Equipos Técnicos, a la Reunión de Trabajo a realizarse hoy día jueves 10 de Julio 2014 en el auditorio del Gran Hotel Continental, salón “Keros”-5° piso, a partir de las 8.30 a.m. En tal sentido, se invita a los representantes de las Instituciones Públicas, Privadas, Sociedad Civil organizada y público en general, a esta importante reunión donde se tratarán asuntos importantes relacionados a la Inseguridad Ciudadana que afronta la Región Cajamarca.
Motociclista murió al chocar contra camión Roger Quito Fernández, quien conducía su motocicleta hacia el distrito de La Encañada cuando la fatalidad se cruzó en su camino.
Nuevamente las carreteras de Cajamarca se tiñen de sangre, esta vez la víctima mortal fue Roger Quito Fernández de 28 de edad, natural de la localidad de Huaraclla (Distrito de Jesús) quien conducía su motocicleta hacia el distrito de La Encañada cuando la fatalidad se cru-
zó en su camino. A la altura de Chimchin un camión recolector de leche impactó con Quito, quien perdió la vida en el acto. Según relataron los lugareños el cuerpo del desafortunado sujeto quedo tendido en la pista, mientras que los que se trasladaban en el
camión no pudieron hacer nada para salvarle la vida. La Policía Nacional se hizo presente en el lugar para apoyar al Ministerio Público en las diligencias correspondientes. El cuerpo de Quito Fernández fue trasladado a la morgue central de Cajamarca.
El Clarín
Andrés Villar reiteró invitación a candidatos a debatir propuestas El candidato a la alcaldía de Cajamarca por Frente Regional volvió a invitar a sus contendores a debatir sobre temas de desarrollo, además, indicó que los candidatos que no debaten sencillamente demuestran que no saben cómo sacar a nuestra provincia de la crisis en la que se encuentra. “En el Frente Regional estamos convencidos que el debate sano de ideas y propuestas ayudará al elector a tener una mejor decisión al momento de votar, hemos visto que es lo que pasa con los candidatos que no debaten, un claro ejemplo es la actual gestión”, criticó
Villar Narro. En otro momento se refirió al plan de gobierno que tiene el Frente Regional, indicando que las bases de su trabajo de ser elegidos estarán en los servicios básicos, como agua y saneamiento, sin descuidar el complicado tema de la seguridad ciudadana y no dejando de lado al poblador rural.
Raúl Alemán dio las razones por las que incursionará en política El destacado jugador del UTC de Cajamarca y candidato a regidor en la lista de Manuel Becerra habló a los medios y dio las razones por las que decidió incursionar en la política, también explicó que esta decisión no fue fácil. Según explicó, el deporte en Cajamarca es un sector olvidado por las autoridades de turno, y de ser elegido trabajará para plantear proyectos que ayuden a lograr que todas las ramas deportivas sean apoyadas. “Voy con el número seis en la lista de Manuel Becerra, tenemos que trabajar pues Cajamarca no tiene deportistas representativos a nivel nacional, yo conozco la mayoría de distritos y están
abandonados en el tema deportivo, social y cultural. Eso es uno de los factores que me anima a incursionar en política”, indicó Alemán. El buen Raúl sigue siendo capitán del UTC de Cajamarca, y pese a que su postulación genera bastante expectativa sigue entrenando con fuerza para sacar al “Gavilán” del complicado momento en el que se encuentra.
Danny Arribasplata: “No postularé, pero apoyaré al candidato del APRA” La regidora Danny Arribasplata habló sobre su desistimiento de postular con el número uno en la lista de regidores que presentó el candidato del APRA, Roberto Canto, según explicó, las razones son netamente personales y no se deben a pugnas internas en el partido de la estrella. “Creo que nosotros ya tuvimos nuestra oportunidad en la actual gestión, por ahora debemos tener paciencia”, dijo Arribasplata, quien desestimó que existan altercados en la cúpula diri-
gencial del APRA. También señaló que pese a no postular seguirá trabajando por el desarrollo de Cajamarca desde afuera. “En esta gestión no se ha trabajado de la mejor manera, por ello es necesario analizar las cosas y tomar un descanzo, eso no quita que siga trabajando por mi partido, voy a apoyar a mi candidato a sus regidores”, dijo. Finalmente saludó la decisión del alcalde Ramiro Bardales de ya no postular a la reelección, “me parece una decisión sensata”, sentenció.
10
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
ECONOMIA
El Clarín
Estudio del IPE: Mientras Cusco crece 17,2%, Ucayali cae 5,5% El IPE realizó un estudio sobre el avance de las economías regionales en el 2013. Cusco y Moquegua lideran la tabla.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) elaboró el Indicador Compuesto de Actividad Económica (ICAE) para analizar el avance de las regiones durante el 2013. En el estudio destacaron Cusco y Moquegua, que registraron el mayor crecimiento según el ICAE. En el primer caso, avanzó 17.2%, principalmente debido al fuerte aumento en la producción minera a raíz del arranque del proyecto de cobre Antapaccay. En el segundo caso, creció 16.0%, impulsado por el aumento de su producción agropecuaria y de la fundición y refinación de cobre. En contraste, sólo dos regiones registraron tasas
negativas de crecimiento. En el caso de Ucayali, esta región retrocedió 5.5%, debido principalmente a la caída en su producción de hidrocarburos, pero también cayeron la producción agrícola, la manufactura y el empleo en su principal ciudad (Pucallpa). En el caso de Cajamarca, el ICAE cayó 2.3%, principalmente por la caída de su producción minera, pero cayeron también fuertemente la producción de café y el empleo en la ciudad de Cajamarca. FUERZA EN EL SUR En opinión del IPE, los resultados del ICAE 2013 ratifican la tendencia de un mayor crecimiento promedio en las regiones del sur que en las del centro y del norte. "En los último cinco años (2008 al 2013), las tres regiones con mayor crecimiento fueron Cusco, Apurímac y Ayacucho, mientras que las tres regiones con menor crecimiento fueron Pasco, Áncash y Cajamarca.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Perú registró déficit comercial de US$746 mlls. en mayo
L
a balanza comer- El BCP proyectó que al cierre del 2014 se tendrá una cial de Perú registró un déficit de balanza comercial negativa de US$1.554 millones. US$746 millones en mayo del 2014. Con este resultado, el déficit comercial asciende a US$2.058 millones en lo que va del 2014, informó el Banco de Crédito del Perú. La entidad financiera dijo que el resultado en mayo respondió a una disminución de 21,9% de las exportaciones, principalmente por la caída de los precios de los metales (5,5%). También cayeron los despachos de oro (52%),cobre, petróleo, productos químicos y textiles se redujeron, mientras que los volúmenes de hierro, harina de pescado, productos agroindustriales y pesqueros aumentaron, atenuando el resultado. Por el lado de las importaciones, estas se redujeron en una menor proporción (7,8%) a causa de la caída de los volúmenes sultado, las importaciones rú tendrá un déficit co- productos tradicionales de bienes de consumo (ex- registran una contracción mercial de US$1.554 mi- exportados. cepto alimentos) y de capi- de 6.5% en el año. llones en el presente año. Sin embargo, la entital. De otro lado, hubo un Esto debido a una menor dad financiera pronostica incremento en los precios PROYECCIÓN producción esperada en mayores extracciones en de alimentos y petróleo PARA EL 2014 la mina Toromocho y una Yanacocha y el Brocal paimportado. Con este reEl BCP estimó que Pe- caída en los precios de los ra el segundo semestre.
MEF coloca bono soberano de referencia a 40 años en el mercado local Es el de más largo plazo en el mercado de deuda pública en soles.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocó en la víspera el Bono Soberano 2055 (12FEB2055) en moneda local y con un plazo de vencimiento a 40 años, el de más largo plazo en la historia del mercado de deuda pública en moneda nacional. La demanda por el nuevo Bono 2055, fue de 208.00 millones de nuevos soles, casi siete veces el monto referencial ofertado de 30.00 millones de soles, de los cuales se adjudicaron 137.25 millones de soles, equivalente al 66 por ciento del monto total demandado, a una tasa de rendimien-
neda local para un país de América Latina. Cabe indicar que ayer también se colocaron las reaperturas de los Bonos 2023 y 2046 (VAC), cuya demanda ascendió a 69.0 millones de soles y 18.75 millones de soles, respectivamente, de los cuáles se adjudicaron 55.50 millones de soles y 15.00 millones de soles, a una tasa de rendimiento promedio ponderada de 5,2373 to promedio ponderada país como la economía por ciento y 3,2250 por de 6,7142 por ciento. con la segunda mejor cali- ciento, respectivamente. "Es importante resalCabe resaltar que la ta- ficación crediticia a nivel sa obtenida se ubicó por de Latinoamérica y refle- tar el compromiso del Midebajo de los niveles esti- ja la confianza del merca- nisterio de Economía y Fimados para esta nueva re- do en las perspectivas de nanzas en establecer referencias de instrumentos ferencia, determinados en crecimiento. base a la curva soberana. Con el nuevo Bono de deuda del Gobierno PeLos rendimientos exi- 2055, se extiende el plazo ruano con la finalidad de gidos por los inversionis- más largo de la curva de contribuir a un mayor detas habrían incorporado rendimientos en nuevos sarrollo del mercado de la nueva calificación de soles de 27.5 a 40 años, deuda pública y del merriesgo soberano otorgada convirtiéndose de esta cado de capitales en morecientemente por la agen- manera en la referencia neda local", señaló el cia Moody's, que ubica al de más largo plazo en mo- MEF.
11
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Minsa: en un 76 %
Fincyt financiará hasta con S/. 280 mil innovaciones tecnológicas en empresas
E
l Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FINCyT) financiará hasta con S/. 280 mil a empresas privadas y asociaciones civiles de carácter productivo del país que adapten o integren en sus bienes, servicios o procesos, tecnologías y componentes ya existentes que les permitan una intervención exitosa en el mercado. Este financiamiento,
en la modalidad de Recursos No Reembolsables (RNR), se otorgará a través del Concurso para Proyectos de Innovación de Empresas Individuales, dirigido a empresas que registren ventas anuales superiores a 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) durante los dos últimos ejercicios fiscales. Estos proyectos de innovación tecnológica participarán a escala piloto, y
también serán considerados como elegibles para recibir financiamiento los métodos de comercialización y modelos organizacionales y de negocios que tengan ese componente innovador, informó el organismo de la Presidencia del Consejo de Ministros. De acuerdo con las bases que se encuentran en la página web del Fincyt, las empresas solicitantes deben demostrar que pro-
disminuyen los casos por neumonía en la región Puno En un 76 por ciento disminuyen en Puno los casos de neumonía en menores de 5 años, y en un 57 por ciento, los decesos por esta misma causa, en comparación con el 2013, gracias a las acciones de prevención, resaltó el director de Epidemiología delMinisterio de Salud (Minsa), Martín Yagui Moscoso. El galeno detalló que entre enero y junio del 2013 los servicios de salud atendieron 924 casos de neumonía y en el 2014, comparando la misma fecha, solo 222 episodios de esta enfermedad. En el caso de muertes por dicho mal en menores de 5 años, se ha notificado una reducción de 57 por ciento (28 en 2013 versus 12 en el 2014). Yagui Moscoso precisó que
ducen bienes o servicios dentro del ámbito de la convocatoria de este concurso, estar legalmente constituidas en el Perú con personería jurídica establecida e inscritas en los Registros Públicos. Pueden participar empresas y asociaciones de todas las áreas de la actividad productiva en todo el ámbito nacional. Los proyectos tendrán un plazo de ejecución de hasta 24 meses, más 3 meses para el cierre del proyecto. Todo el proceso de participación en este concurso se realizará a través del sistema en línea del Fincyt http://sistemaenlinea .fincyt.gob.pe, y la fecha máxima para la recepción de perfiles de proyecto es el 31 de julio del presente año. Este concurso será complementado con los concursos para microempresas que lanzará próximamente Innóvate Perú Fidecom, del Ministerio de la Producción.
los casos de neumonía se presentan durante todo el año y no solo en la temporada de frío, heladas o friaje. En ese sentido, recomendó adoptar las medidas de prevención: lactancia materna exclusiva, alimentación saludable, cumplimiento del esquema de vacunación, control de crecimiento y desarrollo del niño y el lavado de manos para evitar el contagio de enfermedades todo el año. Prevención Yagui Moscoso precisó que desde enero pasado, el Minsa brindó asistencia técnica a la Dirección Regional de Salud(Diresa) Puno, para el abordaje de los casos de neumonía. También se realizó una intervención con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto a alcaldes y diversas instituciones, a fin de adoptar medidas de prevención.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 10 AL 16 JULIO 2014*
DEL 10 AL 16 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
EL CIELO SI EXISTE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00.
EL LLANTO DEL DIABLO 7:15, 9:15.
3:10, 5:00 (jueves a domingo ) 3:10, 5:00, 7:00, 9:00 ( lun, mar y mier ) Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: DRAMA.
Gènero: TERROR.
ESTRENO EL MENSAJERO DEL DIABLO 4:15, 6:15, 8:15, 10:15.
Género: TERROR.
EL INVENTOR DE JUEGOS
BAJO LA MISMA ESTRELLA
3:00, 5:15. Gènero: FICCIÒN.
PRE- ESTRENO TRANSFORMERS 3D JUEVES, VIERNES SÀBADO Y DOMINGO 7:00 y 10:00.
3:15 , 5:30, 7:45, 10:10.
SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
Aviación israelí bombardea la Franja de Gaza: 23 muertos EFE. Seis palestinos murieron en un bombardeo nocturno de la aviación israelí contra un edificio en la localidad palestina de Beit Hanun, en el norte de Gaza. Con estas muertes son ya 23 las personas fallecidas y 123 las heridas en ataques aéreos israelíes contra Gaza desde que este martes el Ejército lanzara la operación militar Margen Protector contra los grupos islamistas en la Franja. Este último ataque se produjo apenas dos horas después de que milicianos palestinos lanzaran una nueva andanada de 30 cohetes contra el centro y sur de Israel, dos de los cuales cayeron incluso en Jerusalén, sin causar víctimas. Testigos informaron a Efe que el proyectil, que desató las sirenas en la ciudad santa por primera vez desde que Israel emprendiera su tercera ofensiva contra Hamás, impactó en el área de Mateh Yehuda, una zona montañosa al oeste de la ciudad. La prensa israelí informó, asimismo, de que un segundo cohete cayó en un descampado cercano de Pisgat Zeev, un barrio colonial judío en Jerusalén Este.
Un argelino planeaba volar la Torre Eiffel y el Museo de Louvre Esta es la historia de un hombre común y corriente de 29 años que se enroló a una de las facciones de Al Qaeda.
U
n argelino de tan solo 29 años fue detenido hace un año en Francia. Abu Naji parecía llevar una vida normal. Tenía una esposa, dos hijos y trabajaba en una carnicería de la región francesa de Vaucluse. Siempre respetando las leyes islámicas. Ese hombre 'común' no había llegado exactamente al país europeo para buscar un mejor futuro, sus fines eran otros. Estaba vinculado con uno de los jefes de AQMI, brazo de Al Qaeda. Su objetivo era regresar a Arge-
La negativa de estas naciones a acatar la orden de la Unión Europea de suspender las obras tiene más relevancia que simplemente desaprovechar la ocasión para que Europa presente un desafío al Kremlin.
AP. Varios países han tomado distancia de los in-
La alerta especial por riesgo de violentas precipitaciones fue reactivada la mañana del miércoles para la zona sur de Japón, mientras el potente tifón Neoguri se dirigía a las islas principales del archipiélago, más al noreste. A las 07H31 locales (22H31 GMT del martes), la Agencia Nacional de meteorología lanzaba una nueva advertencia máxima para una parte de Okinawa (extremo sur) poco después de rebajar el nivel de
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín
lia para adiestrarse militarmente y perfeccionar técnicas de combate que ayudarían a su plan de ataque terrorista en Francia. En su estadía en el país europeo, Abu Naji mantenía una comunicación constante con un sujeto, cuyo seudónimo era 'Redouane18'. En su comunicación
del 1 de abril del 2013, 'Redouane18' le pidió al argelino que enviara sugerencias sobre los objetivos que podrían servir para ser atacados. Abu Naji maquinó la idea. Sus sugerencias fueron contundentes. "El objetivo debe ser referido a la población francesa modesta y pobre. Estas futu-
ras víctimas frecuentan bares, mercados, algunos pueblos y pequeñas discotecas", escribió. Naji no descartó los monumentos históricos como la Torre Eiffel y el Museo de Louvre. También incluyó el Festival de Avignon y diversos eventos culturales que se llevan a cabo cada año en el
sur de Francia y donde suelen acudir miles de cristianos. “Una sola granada puede herir a decenas de personas, imagínese si usamos un artefacto explosivo”, acotó Abu Naji a su contacto. Es así que 'Redouane18' le planteó dos fases a Abu Naji. “Primero usted tendrá que hacer rutas para cumplir con los objetivos, luego, tendrá que viajar para que planifiquemos el proyecto.” Las fechas ya estaban listas. El 17 de junio, Abu tendría su boleto para Túnez, a donde llegaría el 22 de julio del 2013. Abu habría escrito el 1 de mayo: "Lo más importante a recordar es que anuncio que, gracias a Dios, estoy listo y bien preparado". Por suerte, los servicios secretos franceses lo interceptaron y arrestaron tan solo ocho días antes de que partiera hacia Túnez.
El gas ruso desmorona el frente de la Unión Europea contra el Kremlin tentos de la Unión Europea para ejercer presiones económicas y diplomáticas contra Moscú ante la crisis en Ucrania y la construcción de un gasoducto que les llevaría grandes cantidades de combustible desde Rusia. La negativa de estas naciones a acatar la orden de la Unión Europea de sus-
pender las obras tiene más relevancia que simplemente desaprovechar la ocasión para que Europa presente un desafío al Kremlin. El gas natural ruso representa alrededor de un tercio de las necesidades de la UE. Ante la posibilidad de que el gasoducto Corriente del Sur incre-
mente en 25% el suministro ruso a Europa, Moscú podría aumentar su influencia para mucho después de que pase la crisis en Ucrania. Rusia tiene una red de tuberías que terminan en Europa y a esta se sumaría el gasoducto que cruzaría por Bulgaria, Serbia, Hungría, Eslovenia, Aus-
tria e Italia, en un tramo, y Croacia, Macedonia, Grecia y Turquía en otro. La Comisión Europea, el ejecutivo de la UE, ordenó que se suspenda la construcción del proyecto ante las preocupaciones por el carácter de Rusia como dueña del gasoducto y proveedora del combustible.
El tifón Neoguri se aproxima a las principales islas de Japón alerta en el conjunto del territorio. La agencia avisa de que existen riesgos muy importantes de corrimientos de tierras, inundaciones y otros desastres en esta isla del extremo sur de Japón, donde 32 personas resultaron heridas entre el martes y la mañana del miércoles. "En algunos lugares llueve con una violencia inaudita, es una situación
extremadamente peligrosa. Sigan las consignas de las autoridades, protéjanse", declaró un responsable de la Agencia meteorológica en conferencia de prensa. Okinawa estuvo en alerta "especial" desde la noche del lunes hasta la noche del martes al miércoles. "Es muy importante no permanecer en el exterior y
ponerse a buen recaudo porque los terrenos y ciertos edificios se encuentran debilitados por las precipitaciones anteriores y por las ráfagas de viento a más de 250 km/h", comentó un especialista de la televisión pública NHK. Las lluvias tienen un volumen excepcional. En Okinawa seguían cayendo precipitaciones torrenciales aunque el tifón se
había alejado de esa región meridional para acercarse a las islas principales de Japón (Kyushu, Shikoku, Honshu y Hokkaido al norte), que se encuentran a varios cientos de kilómetros de distancia. Varios cauces de agua han sobrepasado con creces el nivel de alerta y aumentan también los riesgos de tornados, en general muy destructores, advierte
también la agencia. A cerca de 300.000 personas se les había recomendado refugiarse en edificios públicos la mañana del miércoles en la región de Okinawa, después de alcanzar un máximo de 590.000 personas el martes. Parte de los vuelos con salida y destino en Okinawa iban a quedar anulados este miércoles.
13
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES En el quinto mes del presente año, el volumen importado de Bienes de Consumo creció en 3,5% en comparación con mayo de 2013, explicado por la mayor compra de bienes de consumo duradero (7,7%); así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
Según el Informe Técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, mayo de 2014, el mayor incremento se dio en la importación bienes de consumo duradero, principalmente de televisores (46,6%), vehículos ensamblados (20,8%), equipos de sonido (9,9%), entre otros. Por otro lado, la importación de bienes de consumo no duradero disminuyó en 2,4% como resultado del menor volumen importado de medicamentos de consumo humano y calzado, entre otros. Por el contrario, aumentó la adquisición de libros, folletos y similares, así como medicamentos para el tratamiento oncológico y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), etc. Volumen de importación total disminuyó en 6,5% En mayo del presente año, el volumen de importación total retrocedió en 6,5% en comparación con similar mes de 2013, lo que explica la menor demanda interna por automóviles, tractores de carretera para semirremolque, petróleo crudo, diésel y biodiésel y sus mezclas, entre los principales. En el periodo enero – mayo del presente año, el volumen de las importaciones disminuyó en 0,1% respecto a similar periodo del año anterior, debido a las menores compras de bienes de capital y materiales de construcción (-2,6%); en tanto que, aumentó la adquisición de materias primas y productos intermedios (0,2%) y bienes de consumo (3,7%). China y Estados Unidos de América son los principales proveedores de bienes importados En mayo de 2014, el 44,8% del volumen total importado tuvieron como origen a China con 26,9% y Estados Unidos de América 17,9%; le siguieron México 7,4%, Brasil 4,8% y Corea del Sur con 3,7%. Comportamiento del volumen de exportación total En el mes de análisis, el volumen total exportado disminuyó en 14,9% por los menores envíos de productos tradicionales (-23,4%) y no tradicionales (-3,8%). Los principales países que redujeron la demanda de nuestros productos fueron Estados Unidos de América y Canadá. En el periodo enero-mayo del 2014, el volumen de nuestra exportaciones bajó en 2,8% en comparación a similar periodo del año anterior, debido a la contracción en los envíos de los sectores minería (-11,0%), petróleo y gas natural (-25,5%), así como agrícola (-0,8%). Exportación de productos tradicionales En mayo 2014, el volumen exportado de productos tradicionales disminuyó en 23,4%, respecto a mayo de 2013. Entre los productos que reportan menores envíos se encuentran los minerales como cobre, oro, zinc y plomo; así como petróleo crudo, derivados de petróleo y gas natural. Los principales países de destino que reportaron disminución en su demanda de nuestros productos tradicionales fueron Canadá, Estados Unidos de América, Suiza y Japón.
SE ALQUILA
Ubicanos: Jr. Guillermo Urrelo # 763 Llamanos: 976543434 - *6906474 - 976664397 - #976664397 Visitanos: www.techmasart.com - facebook.com/techplusart
CRECE LA IMPORTACIÓN DE BIENES DE CONSUMO DURADEROS POR MAYOR ADQUISICIÓN DE TELEVISORES Y VEHICULOS ENSAMBLADOS En mayo de 2014
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Exportación de productos no tradicionales Asimismo, se redujo el volumen exportado de productos no tradicionales en -3,8% en comparación con mayo de 2013. Entre los sectores que más incidieron en este resultado están el sector textil (-14,3%), químico (-12,4%) y el siderometalúrgico (-26.7%). Entre los países de destino que menos demandaron productos no tradicionales figuran Estados Unidos de América, Colombia, Ecuador, Chile y Venezuela. Índice de precios de comercio exterior En mayo del 2014, el índice de precios de los bienes de exportación FOB (IPEX) e importación CIF (IPIM) disminuyeron en 7,1% y 0,2%, respectivamente, en comparación con mayo de 2013. Entre los bienes de exportación que registraron menores precios se encuentra la plata (18,6%), hierro (-16,0%), cobre (-12,9%) y oro (-8,9%). A su vez, registraron menores precios la harina de pescado (-21,4%), alcachofas (-6,2%), mandarinas (-4,3%) y aceite pesado (0,9%), entre otros. Estas bajas fueron atenuadas por el aumento de precios del café (34,2%), espárrago (14,9%), molibdeno (8,8%), gasolina sin tetraetilo de plomo (8,2%), plomo (3,4%), estaño (3,0%) y zinc (2,8%). En el índice de precios importados incidieron los menores precios de algunos productos como el aceite de soya (-14,1%), trigo (-13,5%), televisores (-10,7), maíz amarillo duro (7,5%), petróleo crudo (-5,9%), medicamentos para uso humano (-5,7%), cámaras fotográficas digitales (-4,7%) y arroz semiblanqueado (-3,3%). Mientras que, algunos bienes importados aumentaron sus precios, es el caso de la torta de soya (15,6%), tractores (7,6%), calzados (7,0%), cemento portland (5,3%), motocicletas (3,3%), champús (3,2%) y volquetes (3,1%), entre los más importantes.
14
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
Carta de una poeta a un joven poeta Alfileres de Jaspe de Dammert Quiroz Salazar
POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Este día será un día en el que todo lo que provenga del exterior, de fuera del entorno cercano será muy positivo en tu vida, especialmente en el ámbito económico y en el del trabajo. Además, podrás empezar a poner en marcha cualquier proyecto que te interese para el futuro con buenas expectativas de éxito. Tendrás contigo hoy una gran fortaleza física, y además, también contarás con un sexto sentido muy fuerte; deberías aprovechar estos dos aspectos para la toma de decisiones, Cáncer. Ahora es el momento de actuar y de dar a conocer tu trabajo, porque podrías conseguir muy buenos resultados.
Hoy los mejores aspectos del día se referirán a la comunicación en general, a la enseñanza y el aprendizaje y a las relaciones de carácter internacional. No obstante, es posible que sientas cierta inseguridad en el plano emocional: revisa un poco tus emociones y la manera que tienes de expresarlas, ¿vale? Es posible que hoy recibas algunas recompensas al trabajo que has realizado hasta ahora, Virgo, algo que te hará sentir muy bien. En el ámbito económico deberías tratar de invertir debidamente tu dinero, porque si no lo haces, podrías sufrir algunas pérdidas que retrasen tus proyectos para el futuro.
Hoy pasarás un día en el que tendrás una capacidad especial para disfrutar de la vida y para vivirla como se presente en toda su intensidad, Libra. Disfrutarás de optimismo y de cordialidad en tus relaciones con los demás. De todas maneras, no permitas que en este día te asalte cualquier pensamiento negativo, ¿vale?
Escorpio 23/10 - 21/11
Te espera un día de aciertos hoy, Escorpio, eso sí... "a Dios rogando y con el mazo dando"; tendrás que tener muy presente que, si quieres cumplir objetivos, deberás actuar de una manera muy organizada y constante, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, el resultado será completamente negativo.
Sagitario 22/11 - 22/12
Hoy tendrás algunos aspectos positivos, Sagitario, pero incluso así, deberías trabajar con inteligencia y tesón para conseguir tus metas. En el ámbito de las relaciones es posible que tiendas a los excesos de todo tipo, precisamente por eso, podrías tener problemas con tu media naranja o con esa persona tan especial.
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
Capricornio, aun cuando te encuentras en un muy buen momento profesional, es posible que hoy sientas cierta insatisfacción: elimina de tu mente cualquier pensamiento negativo y todo irá mejor. Por otro lado, deberías tener cuidado con las palabras que digas y con cómo las digas, porque si no lo haces, tus relaciones acabarán siendo bastante tensas.
Trata de ser imparcial y ecuánime en tus apreciaciones hoy, Acuario. También deberías evitar comportarte con oportunismo y sacar ventaja de las desgracias de los demás; al mismo tiempo, deberías evitar todo lo contrario, es decir, ser tú de quien se aprovechen. En definitiva, dialoga para llegar a acuerdos justos. Tenderás hoy a comportarte con un elevado código de honor y con equilibrio, Piscis, precisamente por eso, defenderás lo que consideres justo contra viento y marea, al mismo tiempo que conseguirás ver algunos resultados positivos relacionados con tus sueños de futuro. En fin, tu espíritu combativo estará muy activo y te ayudará en diferentes sentidos.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Tauro, hoy debes pensar en cómo puedes crear nuevas estructuras en la vida que te lleven a lo que quieres. Por otro lado, algunas personas importantes o amistades podrían apoyarte en tus proyectos para el futuro. Finalmente, las relaciones en el plano sentimental serán bastante desastrosas si no tratas de comportarte con suavidad y lógica.
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Tu actitud de hoy tenderá al análisis, Aries, además, tendrás muchas ideas y pensamientos que podrían serte de utilidad. Por otro lado, serás una persona equilibrada, algo que te empujará a cooperar con los demás y a ganarte su confianza. Este es un día para actuar: aprovecha tus relaciones en el ámbito del trabajo.
¡Qué difícil hablar de alguien que no conoces! Y sin embargo descubrir su espíritu en la intensidad de sus versos, incrustados en el parnaso de su intimidad más honda. Conocerlo en el entrevero de su alma, de su cuerpo, de su tierra primigenia y de esta ciudad, atada a su muro verdes pétreos, descriptibles e indescriptibles en el ángulo agudo en que Dammert Quiroz, inserta su humanidad interrogante, ante la generación de su destino, verdaderamente brillante. Los jóvenes de mi época, antediluviana, hablábamos de versos, de amor correspondido o no. Escritores provincianos, sencillos juglares, escribiendo de amores, de la patria, del terruño que los vio nacer o de alguna anécdota sencilla. Los jóvenes poetas del siglo XXI, de otra raza, más avanzada que la nuestra. Son la reflexión filosófica de ellos mismos y de nosotros, los padres. El verso parte de la propia intimidad inasible interrogativa, disconforme, con un mundo doliente, hecho de separaciones y inconstancias, contradicciones entre el hacer y decir. Padres que se separan, que se alejan del interés profundo del hijo…para siempre. No hay destinos para toda la vida, la vida, segundo para la dicha o la desdicha; el orden o el desorden. Los hijos de este siglo son hijos de las circunstancias, batallando por esa identidad endeble, meciéndose en las actuales consonancias que n o cuadran con el sueño primigenio de los hijos de esta era. Quiroz Salazar, entonces, se aparta para pensar en sí mismo, en su historia, en su propio canto y lágrima; de allí de surgen las tres vertientes de su genialidad poética: su raíces, Dios y la fecundidad del futuro incierto, contenidos inmisericorde en su propio ser poético y humano, no contento con su raza, con el pasado familiar, con su historia erguida en un hilo de malabarista. Sorprendente la madurez de su poesía, influida, indudablemente por su familia en la que cabe el vocabulario de sus primeros años, palabras botadas en el argot pueblerino de su herencia, configurándose en la existencia de un Dios, que, a pesar haber encerrado, con él, en un cuartito oscuro, aún no lo descubre plenamente, increpándole esa distracción de la suerte, de su suerte adherida, a su ser y no ser; a su estar, a su sentir, atolondrado por un presente prejuicioso, adolorido de recuerdos y pasajes familiares que marca su destino lite-
rario. Quiroz Salazar enhebra su ser poético a partir de su propia dimensión, acalorada por descubrirse pleno, en un pasado de sombras. La madre con un niño muerto entre los recuerdos de cada día, lacerando esa incógnita a Dammert, quien arrastra la muerte de su hermano y en ese hermano la travesía del pueblito perdido con la separación de sus padres. Descubre a Dios en las sombras del delirio, por hallar explicación a sus retos soñados desde la infancia; lo palpa en la hechura de sonetos y los disfruta sincréticamente, en la concreción divida de la criatura humana; su propia creación. La influencia de Vallejo es notoria, Sus almas se hallan en la versificación, estoy segura que, H. Dammert Quiroz Salazar, será un gran poeta, si deja de lado esas dudas en su transcendente poesía, a partir de una inseguridad personal. Debe batallar con sus propios demonios, para luego batallar con los ajenos, sacando a luz, la dimensión clara y majestuosa de su poesía, que ha de enarbolarse dentro de las letras locales, nacionales e internacionales. Damos la bienvenida a este libro, que se abre sincero, trasgresor y cuajado de posibilidades para instalarse con fe propia dentro de nuestras letras. La utilización de hermosas metáforas a partir de su propio cuerpo, de las necesidades vitales de éste, de las imágenes de su lar primero, insertando lenguaje popular dentro del otro bien leído y promisor, va rescatando hermosas construcciones reflexivas, filosóficas, subliminales, oníricas, del amor, que no es precisamente el protagonista de su versos; de su historia parental, de su encuentro intimo con Dios y Vallejo. Nace este vivificante libro en Cajamarca, sea bienvenido una vez más. A este primer libro del autor, deberán seguir muchos más, que darán que hablar positivamente, sin ninguna duda. Ha sido para mí un honor atreverme hurgar en estos versos, pues no soy, creo, la más indicada, pero, sin lugar a dudas se abren las puertas a un notable escritor. Cajamarca, 26 de junio del 2014.
15
Cajamarca, Jueves 10 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
La “U” contrataría a Germán Alemano
Retornó Juan Barros a UTC El volante Juan José Barros, regreso a UTC, tras ser separado del club por indisciplina.
E
l jugador Juan Barros regreso nuevamente a Cajamarca para vestir la camiseta de UTC, después de ser separado por indisciplina. Al parecer el presidente de UTC, Osías Ramírez, se arrepiente de tomar la actitud de separar a seis
El estratega José Eugenio Hernández, espera sacar su primera victoria ante Universitario.
Ayer inicio sus entrenamientos el estratega colombiano en UTC, José Eugenio Hernández Sarmiento, quien empezó a entrenar con mucha fuerza, con la finalidad de cumplir con su objetivo trazado hasta cuando esté en el club. Los trabajos iniciaron en el estadio Héroes de San Ramón, a quien lo notamos con un trabajo con mucha dedicación y energía, al parecer UTC llegaría en perfectas condicio-
jugadores por indisciplina, como el equipo se quedó carente de jugadores, tuvo que nuevamente hacer que regresen algunos jugadores, tal es el caso de Reimond Manco, ahora ya llegó Juan Barros, que desde hoy se someterá a las órdenes del técnico colombiano José Eugenio Hernández. Con la incorporación del volante Barros, se espera que el equipo rinda mejor, ya que no contaban con jugadores de experiencia, por eso que los resultados fueron negativos durante cuatro fechas anteriores. Barros dijo, yo vengo nuevamente a Cajamarca, todo lo pasado quedó
El delantero argentino espera llegar a buen acuerdo con la dirigencia merengue y poder vestir la camiseta para el clausura.
atrás, ahora espero dar mucho mejor, porque tenemos un buen equipo y espero sacar este sábado un resultado positivo ante Universitario que segu-
ramente vendrá a querer hacernos la pelea, a pesar que yo no estaréw en el equipo titutar, porque recién voy a trabajar con mis compañeros dijo.
El delantero Germán Alemano estaría más cerca que nunca al club de Universitario de Deportes, solo falta algunas cosas para poder hacer realidad su objetivo indicaron allegados al equipo merengue. El argentino Germán Alemanno estaría a punto de llegar a un buen acuerdo para jugar por Universitario durante el Torneo Clausura. “Solo falta
ponernos de acuerdo en los números. Hablé con 'Chemo' y espero que todo se resuelva bien y pronto”, confesó Germán Alemanno. Aunque no es la única opción que tiene Germán Alemanno. También tiene otras ofertas, tal es el caso de Sporting Cristal, pero debía nacionalizarse y esto aún no se concreta. En cambio en Universitario todavía cuentan con un cupo y no tendrían problemas de contratar a un extranjero. En tanto, Universitario continúa su preparación de cara a su partido contra UTC en Cajamarca. Por lo tanto, el nuevo técnico espera no dejar pasar ningún punto de local, porque tienen mejor posibilidad de sumar puntos, por eso que vamos a trabajar fuerte dijo.
DT de UTC empezó con fuerza den dentro de la cancha y tenemos que ponerle un oficio tanto para atacar como para defender”. José Eugenio Hernández no ha perdido el tiempo y ya ha visto algunos partidos de UTC. El DT admitió que con los 'cajachos' se puede hacer buenas cosas. “Es un buen equipo, y lo mejor es que hay material para poder nes, para el choque de es- resalto la puntualidad y el trabajar bien”, finalizó. te sábado ante Universi- respecto con todos, adeEl técnico colombiano tario de Deportes por la fe- más la finalidad que tiene fue presentado ayer a sus cha seis del torneo Aper- con el club, para salir ade- jugadores, y de inmediato tura. lante en el presente tor- tomó las riendas del equiel técnico, primero sos- neo. po para poder prepararlos tuvieron una reunión con El 'Cheche' como se le y tratar de lograr bien para todo los jugadores para ha- conoce, llegó acompaña- el choque de este sábado cerles llegar su saludo y do de su asistente Jhon ante Universitario, luego luego indicarles su modo Escobar, quien dijo que de las 3:45pm, en el estade trabajo, más que todo primero es el tener un or- dio Héroes de San Ramón.
Gálvez demuestra disciplina y motivación A pesar que el elenco de la franca tiene problemas económicos, pero los jugadores ha indicado que trabajarán para poder lograr el objetivo. Luego del segundo triunfo consecutivo ante el Deportivo Coopsol, el entrenador del cuadro galvista, Benjamín Navarro, señaló que, a pesar de las dificultades, su equipo viene demostrando
El Clarín
disciplina y motivación futbolística. “Acá solamente es trabajar, cuando se está encima de la etapa se exigen cosas, y el jugador se compromete. Todo es factor psico-
lógico, el jugador necesita mucho apoyo emocional para que pueda salir adelante. No todo es tema económico, sino está en el convencimiento motivacional que se afronta ante las situaciones adversas”, expresó el DT. Del mismo modo, con relación al tema suspensiones de los jugadores ausentes, el estratega aclaró que el comité disciplinarios del club se encarga de evaluar
la situación; detallando que algunos solicitaron permiso. “Quiero aclarar, yo no soy comité disciplinario. Si un jugador no viene, yo solamente me encargo de informar, y no tengo porque castigar a mis jugadores. Los chicos no vinieron el día sábado por que estuvieron en “X” problemas, algunos inclusive me llamaron. El que toma las decisiones son los dirigentes”, enfatizó.
Juvenil UTC a un paso de la departamental El elenco de Juvenil UTC, está a un paso de la clasificación a la etapa departamental de la Copa Perú, es decir, falta el partido decisivo ante Deportivo Combayo, de ganar, simplemente ya clasificó a la siguiente etapa. Juvenil UTC, en el partido primero de la liguilla, enfrento de visita ante Racing de la Encañada, venciendo
4 – 0, mientras que su próximo rival será el Deportivo Combayo, equipo que perdiera ante Deportivo San Ramón 3 – 0. De ganar el gavilancito crema y Deportivo San Ramón, simplemente serán los representantes a la etapa departamental de la Copa Perú, quienes tendrán que enfrentar con los dos clasificados de cada uno de las provincias del departamento de Cajamarca
CMYK