Queman mototaxi de 'presuntos' tres abigeos
LOCAL
Vecinos del centro poblado de La Huaraclla, cansados de los constantes robos, interceptaron vehículo donde 3 sujetos llevaban 2 ovejas y le prendieron fuego.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / LUNES 12 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5240
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Bomberos... “promesa” incumplida Compañía de Voluntarios sigue pidiendo una cisterna para apagar incendios.
ESTARÍA TENTANDO CANDIDATURA AL SILLÓN MUNICIPAL DE LA ASUNCIÓN
FRACASÓ INTENTO DE LANZAMIENTO DE JUAN TORREL El pasado 23 de abril Juan Torrel Rabanal, quien se viene escondiendo de la justicia, hizo su aparición en el Centro Poblado de Vista Alegre, acompañado del posible candidato a la presidencia regional Felipe Pita. DEPORTES
Gavilán asustó a la “U” UTC, de visita, igualó 1-1 con Universitario. Los locales empataron a los 87 minutos de penal.
ACTUALIDAD
Denuncian abusos y despido de Ripley Trabajadores sostuvieron además que supervisores los insultan, humillan y hacen trabajar horas extras y no les cancelan su último sueldo.
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
omentario Santos es el problema Raúl Wiener
T
enía que ser Garrido Koechlin el que en esos esfuerzos por decir cosas serias, soltara la gran verdad: el desarrollo regional y la erradicación de la pobreza no pueden ser obra de las mineras. En otras palabras no culpen a Yanacocha por el 55.2% de pobres que todavía hay en el departamento donde funciona la más grande minera del oro. Pero sí culpen a Santos, Arana y otros, por oponerse a Conga que sí hubiera traído desarrollo y menos pobres. Tiene lógica ¿no? Las mineras, dice Garrido, como cualquier empresa deben pagar sus impuestos y colaborar con el entorno inmediato según su real criterio. Y si eso es así, cómo esperan que los campesinos y el pueblo cajamarquino no tengan resistencias al secado de sus lagunas, la extensión de los socavones y la continuación del grupo Yanacocha, es decir perjuicios directos para sus vidas, a cambio de nada que valga la pena. Recuérdese que Humala en pleno conflicto en el año 2012, anunció inversiones excepcionales en Cajamarca, con énfasis en carreteras, salud, educación, servicios, al punto que la derecha llegó a decir que estaba alentando otras rebeliones regionales. Bueno, es hora de preguntar si se cumplió lo ofrecido y cómo es que se mantiene una pobreza tan persistente. En el 2010, cuando Conga no estaba todavía en el debate, ni Santos era presidente regional, la pobreza de Cajamarca marcaba el 55.2% de la población. Lo que sí había entonces y ahora, era Yanacocha gozando de precios del oro excepcionales. El reflejo de eso está en una ciudad con hoteles modernos y diversos establecimientos que dan trabajo a algunas personas, pero el proyecto de desarrollo de una región históricamente ganadera y lechera sigue pendiente. Si algún mérito tiene el movimiento encabezado por Gregorio Santos es que estableció la idea de que un futuro apoyado en más y más inversiones mineras, no llevará a su pueblo a vencer su rezagamiento. Precisamente la comparación que proponía Perú 21 hace unos días, con Apurímac y Huancavelica que subieron del último y penúltimo lugar en pobreza (63% y 62% de pobres, al año 2010), al sexto y quinto lugar por proporción de pobres (42.8% y 46.6%), no se explica por proyectos mineros, sino por desarrollo agrícola y pequeña minería informal. Entonces, es necesario convenir en algunos puntos: (1) los pueblos deben tener voz y voto en la determinación de su modelo de desarrollo, que no debe imponérsele desde afuera; (2) la población debe tener poder para decidir sobre las condiciones en que se realizan los megaproyectos que afectan severamente el entorno y sobre las empresas que van a ejecutarlos; (3) la buena minería debería ser aquella comprometida con el desarrollo y que dialoga con la gente; (4) la pobreza se reducirá seriamente cuando haya progreso rural; (5) las autoridades regionales y nacionales deben responder al mandato de sus electores. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
El 90% de cajamarquinos se siente 'igual o peor' que antes Encuesta de Ipsos revela que la corrupción de autoridades provinciales y la falta de trabajo son los principales problemas.
N
ueve de cada diez pobladores de la provincia de Cajamarca perciben que sus condiciones de vida siguen igual o han empeorado, según una encuesta que aplicó Ipsos entre el 21 de marzo y el 01 de abril. El 47% de encuestados indicó que la situación de su provincia está detenida, mientras que el 43% respondió que ha retrocedido. Solo el 8% precisó que está progresando. Sobre las causas de esto, el 50% respondió que el principal problema de la región Cajamarca es la corrupción de sus autoridades. La falta de trabajo es la segunda preocupación de los cajamarquinos, seguida de la contaminación ambiental, la inseguridad y la carencia de agua. Cabe precisar que Gregorio Santos Guerrero dejó la presidencia del Gobierno Regional de Cajamarca el 1 de mayo pasado, para tentar la reelección en los comicios del próximo
SONDEO. Cajamarquinos se siente 'igual o peor' que antes. 5 de octubre. Él fue el principal promotor de las protestas contra el detenido proyecto minero Conga. En la encuesta de Ipsos, que fue aplicada a una muestra de 305 personas (165 del ámbito urbano y 140 de la zona rural), el 70% aseguró que Cajamarca necesita más inversión privada para lograr el desarrollo social. Un 18% indicó que la región no gana ni pierde con la inversión privada y apenas un 6% dijo que la inyección de capitales empresariales es perjudicial. MALAS AUTORIDADES El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Jorge Vergara Quiroz, declaró que los pobladores de su región se ven afectados por la incapacidad e indecencia de sus autoridades. “Cajamarca y en general todo el país son víctimas de la
corrupción, tanto en el sector público como en el privado”, dijo. Agregó que su región se vio afectada por las movilizaciones contra diversos proyectos mineros, entre ellos Conga. “No solo se han perjudicado la minería o la agricultura: el comercio, el transporte y el turismo han reducido sus ingresos hasta en 60%”, informó. SOBRE CONGA La encuesta de Ipsos también reveló que los habitantes de la provincia de Cajamarca están cambiando de posición con respecto al proyecto minero Conga, sobre todo en la zona rural. Mientras que el año pasado el 52% de habitantes del campo consideraba que el gobierno regional debía dialogar con Lima para reactivar Conga, este año la cifra se elevó a 70%. Además, el 46% de la pobla-
ción rural se oponía al diálogo el año pasado, una cifra que cayó a 29% en el 2014. En la zona urbana, las cifras se mantienen casi invariables: 6 de cada 10 encuestados apoyan el diálogo. En el último año se incrementó en 5% el número de pobladores que están de acuerdo con el inicio de un diálogo entre el gobierno regional y Yanacocha, para reactivar el proyecto Conga. El gobernador de Cajamarca, Ever Glicerio Hernández Cervera, pidió que la población dialogue con el Gobierno Central y con Yanacocha para que se reactive Conga. “Cajamarca es una de las regiones con mayores reservas minerales, pero se ubica en el último lugar en el mapa de la pobreza. Esto debe cambiar, y para ello debemos elegir bien a las autoridades”, indicó.
Indecopi “sancionó a editora” que ofreció libro para aprender inglés Confirmó la sanción de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 380 mil soles, contra Blue Tower Editores del Perú. La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi confirmó la sanción de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 380 mil soles, contra Blue Tower Editores del Perú S.A.C., empresa que creó falsas expectativas a consumidores de Cajamarca
al venderles material didáctico como si fuera un curso para aprender el idioma inglés, confirmó Milagros Castillo. De acuerdo con la resolución de la sala, dicha empresa cometió infracciones a la Ley de Protección al Consumidor, al ofrecer el material didáctico “English My Way” como un servicio de enseñanza del idioma inglés, cuando solo se tra-
VERSIÓN. Milagros Castillo confirmó la sanción de Indecopi a editora.
taba de material bibliográfico y audiovisual (libros, DVD y CD). Así, confirmó la sanción dada en primera instancia, precisando que la multa de 80 UIT es por no haber informado adecuadamente a los consumidores en qué consistía el programa “English My Way”, y 20 UIT por hacerles creer que obtendrían un su-
puesto descuento del precio del programa si lo adquirían en la misma fecha en que este era ofrecido. Además de la multa, el Indecopi ordenó como medida correctiva, que Blue Tower Editores devuelva lo pagado a los consumidores que contrataron con la empresa dentro del periodo en el que se desarrolló la investigación. Para ello, los consumidores tendrán que devolver el material recibido. En ese sentido, después de ser notificada, Blue Tower Editores del Perú S.A.C., tendrá un plazo de 15 días hábiles para devolver el dinero pagado a los consumidores. La citada empresa también deberá pagar las costas y costos del procedimiento a favor de los consumidores que presentaron su denuncia ante el Indecopi.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
Partidos tienen responsabilidad política de participar en comicios No solo tienen que participar sino también mantener sus candidaturas hasta el último día de la contienda electoral, dijo el politólogo Manuel Saavedra.
VERSIÓN. Los partidos tienen responsabilidad de participar en comisiones, señalan.
T
odos los partidos tienen la responsabilidad política de participar en los comicios de octubre próximo y mantener sus candidaturas hasta el último día de la contienda electoral, dijo el politólogo Manuel Saavedra. Remarcó que esa obligación principalmente debe ser asumida por los partidos tradicionales para que demuestren su real interés y compromiso por lo que ocurre en las regiones, provincias y distritos del país. "Se debe entender que las próximas elecciones regionales y municipales van más allá de un cálculo electoral y político. Los partidos deben aportar a la solución de problemas de las regiones y distritos", comentó el director de la Compañía Peruana de Investigación de Mercados (CPI). Agregó que las elecciones municipales y regionales, a realizarse el 5 de octubre próximo, representan una oportunidad para que los partidos políticos tengan un mayor acercamiento con la población y hacer reformas al interior de las agrupaciones políticas. "Todos los partidos debe-
rían presentar candidatos porque la gestión municipal es la base de la pirámide para tener un mayor contacto con la población. Las agrupaciones no pueden soslayar esta responsabilidad", aseveró. Refirió que en la actualidad agrupaciones tradicionales como el Apra, el Partido Popular Cristiano (PPC) y Acción Popular (AP) tienen dificultades para presentar candidatos en los próximos comicios debido -estimó- a la falta de renovación de cuadros. Indicó que ese espacio perdido por los partidos tradicionales ha sido ganado por las nuevas agrupaciones políticas que "están más preocupadas por tener mayor presencia nacional". Asimismo, dijo que resulta importante que las colectividades políticas se mantengan en la competencia hasta el último día de la contienda electoral para no perder credibilidad ante los electores. "La práctica de retirar a candidatos por cálculo político a la larga genera una imagen negativa para el partido", acotó.
El Clarín
03
Trabajadores “denuncian” abusos y despido de Ripley Sostuvieron que supervisores los insultan, los humillan, los hacen trabajar horas extras y que, tras despedirlos arbitrariamente, no les cancelan su sueldo.
Un grupo de jóvenes denunciaron una serie de abusos y maltratos en la tienda Ripley, que se encuentra en el centro comercial Real Plaza Más de 20 trabajadores fueron despedidos de la tienda, según dicen, sin ninguna justificación y ahora, no les cancelan sus remuneraciones. Varias jóvenes contaron cómo tuvieron que soportar abusos y humillaciones y horas extras de
trabajo. Vanesa Becerra Vásquez, una de las jóvenes despedidas, explicó que estos maltratos se dan, también, en tiendas como Saga Falabella. “Nos hacían trabajar más de doce horas sin reconocernos, incluso, cargando enormes bultos como si fuéramos hombres”, contó la joven “A mí me despidieron porque dicen que soy muy seria, a pesar de que los mismos clientes me han recomendado por mi buena atención”, explicó la muchacha, quien sostiene que ya no quieren trabajar en el lugar, sino simplemente que les cancelen lo que les adeudan. “Algunos compañeros salieron porque una supervisora los trataba peor que a trapo sucio”, Sostuvo otra de las jóvenes despedidas. Los encargados de Ripley en Cajamarca no se han pronunciado al respecto.
Actividades económicas deben informarse Onpe Los partidos están obligados a informar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales de sus eventos que les generaron recursos económicos.
Cualquier actividad económica de campaña electoral efectuada desde el 24 de enero, fecha de convocatoria de los comicios regionales y municipales, debe ser reportada a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), recordó hoy esta entidad a las organizaciones políticas. La ONPE informó que los ingresos obtenidos para solventar dichas actividades, así como los gastos incurridos en ellas, deben ser registrados en la contabilidad de la organización política, en cumplimiento del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.
Asimismo, precisó que los ingresos y gastos que demanden la organización y ejecución de las elecciones internas de los partidos, deberán ser declaradas a este organismo electoral, como parte de la información financiera de campaña. Los gastos de las campañas electorales de los candidatos se consideran parte de la campaña partidaria y, como tales, deben estar registrados y sustentados en la contabilidad del partido político, a fin de evitar que se constituya en
una infracción. El primer informe financiero de campaña electoral tuvo como plazo máximo el 3 de abril, y las siguientes entregas tienen como plazo máximo el 3 de junio, 6 de agosto, y 15 de octubre. De llevarse a cabo una segunda vuelta, en el caso de las elecciones regionales, el plazo para la única entrega vence el 10 de diciembre. El organismo electoral consideró absolutamente indispensable que todos los
partidos cumplan con presentar y transparentar sus finanzas partidarias, reportando sus ingresos y gastos de campaña. En ese sentido, la verificación y control de las finanzas partidarias que realiza la ONPE abonará a la transparencia y credibilidad de las propias organizaciones políticas ante la ciudadanía.
"
Alq uilo Aml apcrm
K cxaj_ bmp_ qbc
9p3/9HP Motor Honda
Teléf.: #964908062
Aramark Perú SAC Comunica a sus proveedores, clientes y público interesado en general, la dirección de sus nuevas oficinas en Cajamarca: Ubicación: Jr. Puno #332 - Cajamarca DEBER. Partidos deben informar de sus actividades realizadas desde enero.
Referencia: A una cuadra de la Clínica Limatambo
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
OMENTARIO
No “tenemos” más de 15 años
Bardales reconoce sacrificada labor de madres trabajadoras a las madres trabajadoras municipales, considerando como importante su labor y trabajo compartido entre la atención a su familia y su centro de trabajo. Son el soporte de la entidad municipal y ello resulta muy importante para la gestión municipal al servicio de la población cajamarquina, expresó la Presidenta del Comité de Damas de la Municipalidad de Cajamarca.
Paul E. Maquet
E
s un tema menos mediático que los escándalos de Florcita Polo y que los accidentes de Orión, pero puede afectar la vida de miles de millones de personas. Este mes, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), conformado por más de dos mil científicos, publicó su quinto informe sobre esta amenaza global. Sus conclusiones son dramáticas: no tenemos más de 15 años antes de haber iniciado grandes transiciones institucionales y tecnológicas que impidan que la temperatura de la Tierra supere el aumento considerado “seguro”, de como máximo 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Por encima de ese nivel, las consecuencias serían incontrolables con un grave impacto en el incremento de desastres naturales, escasez de agua, pérdidas para la agricultura y por supuesto millones de vidas humanas en juego. ¿Por qué “el clima está loco” y la temperatura y los fe n ó m e n o s c l i m á t i c o s ex t re m o s v i e n e n aumentando año a año? La principal causa: las actividades humanas que generan gases llamados “de efecto invernadero”, entre ellas el CO2 producto de combustibles tales como carbón, petróleo y gas para la industria, el transporte y las ciudades, así como el metano producto de los desperdicios de las grandes granjas de animales; el problema es más grave a causa de la deforestación de los bosques (como recordamos, los árboles precisamente “capturan” CO2 para producir oxígeno), lo que se produce tanto por la tala para obtener madera como por la ampliación de las tierras agrícolas. Sin duda, los efectos del cambio climático en el Perú ya se vienen sintiendo. Hay nuevas plagas que afectan a los agricultores, en muchas zonas empieza a escasear el agua y los llamados “desastres naturales” aumentan. Por ejemplo, las cifras de Defensa Civil muestran que los episodios de “lluvia intensa” aumentan cada año, habiendo pasado de un promedio de 400 anuales en el trienio 2003-2005 a un promedio de 1400 en los últimos tres años. E s t o s e fe c t o s p o n e n e n r i e s g o n u e s t ra disponibilidad futura de alimentos, así como de energía y agua para nuestros hogares. También amenazan nuestra economía: algunos cálculos señalan que al año 2025 el Perú podría sufrir pérdidas económicas ascendentes a unos US$ 10,000 millones, equivalentes al 4.4% del PBI, incrementándose sin duda la pobreza. El cambio climático amenaza todo lo que poco a poco hemos logrado como país en términos económicos y sociales. ¿Acaso las autoridades lo están tomando en serio? Las decisiones para corregir nuestro modelo de desarrollo se tienen que tomar YA: luego, será demasiado tarde. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
SOLIDARIDAD. Ramiro Bardales reconoce labor de madres trabajadoras.
Alcalde hizo llegar emotivo saludo a las madres cajamarquinas al celebrar el domingo el “Día Universal de la Madre”
E
l alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo hizo un reconocimiento público de la sacrificada y tesonera labor de las madres trabajadoras municipales, durante la ceremonia que en su homenaje que se realizó el último viernes en horas del mediodía con motivo de celebrarse el domingo el “Día Universal de la Madre”. De igual modo aprovechó esta oportunidad para expresar su efusivo saludo a nom-
bre de la Municipalidad Provincial de Cajamarca a todas las madres cajamarquinas, reconociendo en ellas el profundo amor y cariño para con su familia, convirtiéndose según dijo la autoridad municipal, en el importante soporte para el desarrollo familiar. Expreso con singular afecto mi saludo a todas las madres trabajadoras de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, reconociendo en ellas su expresión de amor,
como eje integrador de sus familias, al tiempo también expresar su reconocimiento a las madres que en el desamparo y ausencia del padre, con doble esfuerzo y sabiduría sacan adelante a sus hijos. En la ceremonia participó también la esposa del alcalde y Presidenta del Comité de Damas de la Municipalidad de Cajamarca, Hilda Rojas de Bardales, quien también aprovechó la ocasión para saludar a todas las madres trabajadoras municipales, compartiendo una reunión de confraternidad con el sorteo de presentes entre las madres asistentes a este acto festivo. Hilda Rojas, hizo también su público reconocimiento
MPC: matrimonio masivo Se realizó en el marco de la celebración del día de la madre y tiene la finalidad que las parejas convivientes de nuestra ciudad regularicen su situación civil.
La municipalidad provincial de Cajamarca a través de la subgerencia de Registro Civil, realizó el fin de semana un matrimonio civil masivo, programa inmerso dentro de la celebración del día de la madre y tiene la finalidad que las parejas convivientes de nuestra ciudad regularicen su situación civil y de este modo proteger a la familia. Alejandro Quispe Silva, sub-
UNIÓN. MPC realizó matrimonio masivo en el marco del Día de la Madre. gerente de Registro Civil indicó que esta fecha ha sido escogida por celebrarse el Día de la Madre, en donde madres que aún no tenían una situación conyugal estable ahora tienen una relación formal y a su familia más protegida, porque este tipo de
uniones hace que los padres otorguen estabilidad emocional y social a sus hijos, procurándoles un hogar digno, indicó el funcionario. De otro lado, dijo que este tipo de eventos otorga facilidades para que las fami-
JUEGOS DE OLLAS A MADRES EN SU DÍA Con presencia de autoridades municipales y representantes del Comité Damas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, cientos de madres de los diversos comedores populares y comités de vasos de leche acudieron a la invitación del alcalde Ramiro Bardales Vigo para festejar el Día de la Madre. En representación de la primera autoridad municipal, el regidor Ginés Cabanillas hizo llegar el saludo fraterno del alcalde provincial indicando que por sus múltiples ocupaciones no pudo acudir a este importante evento, sin embargo dijo que por encargo de su persona harán entrega de presentes a todas las madres asistentes en ese día. Al finalizar la ceremonia se otorgaron madejas de hilos, palillos y un nutritivo refrigerio a todas las madres presentes acompañadas de sus pequeños hijos, muchas de las madres expresaron su agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales Vigo.
lias con vínculos maritales inestables, puedan formalizar su situación conyugal, siendo necesario exonerarles del pago de derechos que se realizan en la entidad y en esta oportunidad son 18 las parejas que han realizado el matrimonio civil en esta oportunidad. Familiares e invitados de los contrayentes a esta ceremonia no dejaron de manifestar su emoción y alegría por este evento organizado por la comuna local, tal es el caso de Segundo Valdivia Infante, testigo de una pareja de casados, quien agradeció públicamente al alcalde Ramiro Bardales Vigo por organizar y promover este tipo de eventos en Cajamarca, es una labor importante de nuestro alcalde provincial por preocuparse en que las parejas cajamarquinas formalicen su relación conyugal, le agradezco mucho alcalde Ramiro Bardales por promover este tipo de espacios que buscan mejoran las familias en esta ciudad, enfatizo Valdivia.
LOCALES Con el objetivo de llegar a los lugares más apartados y dar a conocer los requisitos y beneficios que ofrece el programa.
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
Beca 18 “presente” en el 14º Consejo de Ministros
C
on el objetivo de llegar a los lugares más apartados y dar a conocer los requisitos y beneficios que ofrece el Programa Nacional Beca 18, el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, Raúl Choque Larrauri y el equipo Regional de Beca 18 Cajamarca estuvieron presentes en el 14° Consejo de Ministros Descentralizado en la Provincia de Bolívar - Región La Libertad. La oficina de enlace regional Beca 18 participó activamente con su stand, donde se brindó información sobre las modalidades, los requisitos y beneficios que ofrece
ACCIÓN. Beca 18 presente en el 14° Concejo de Ministros descentralizado. Beca 18, dicha información se dio a conocer a los estudiantes, padres de familia y docentes interesados quienes se mostraron muy inte-
resados en conocer más sobre el programa social. R a ú l C h o q u e s o s t u vo : “Estamos muy contentos porque una vez más se com-
Bomberos... promesa incumplida Cajamarca es una de las regiones que tiene mayores ingresos económicos, pero la Compañía de Bomberos sigue pidiendo una cisterna para apagar incendios.
A lo mejor este tema es trillado, pero es necesario recordar la precaria situación por la que atraviesan los Bomberos de Cajamarca, quienes en muchos casos apagan incendios con baldes, pues hace más de dos años se les malogró la bomba de agua por su antigüe-
dad. Los bomberos generalmente deben duplicar su trabajo a mediados de año, época en la cual el número de incendios se incrementa, pero estos siniestros deben afrontarlos como se pueda. OFRECIMIENTO INCUMPLIDO Ante las continuas quejas en los medios de comunicación, sobre la falta de equipos para combatir los incendios por parte de la ciudadanía en general, en sesión de Concejo Edil a inicios del 2013, se acordó la compra de un camión cisterna para apoyar a los hombres de rojo, debido a que el presupuesto no alcanzaba para comprar una nueva bomba de agua. Tras un año de pedir que se
FUERA. Jeiner Julón fue suspendido como alcalde de Chota.
probó que el Programa Beca 18 está llegando a los lugares más recónditos de las diversas Regiones del País, muestra de ellos es que en la ciu-
dad de Bolívar, que está a más de 10 horas de viaje desde la ciudad de Cajamarca, se cuenta con 9 becarios que estudian en las di-
El Clarín
05
versas universidad e institutos de prestigio de la ciudad de Cajamarca y Trujillo. El Director Ejecutivo de PRONABEC mencionó además que Beca 18 es un programa social que viene trabajando de manera transparente y descentralizada. “Tenemos miles de estudiantes que han terminado sus estudios superiores a nivel nacional que postulan a Beca 18, con el fin de obtener su beca y que está le subvencione todo sus estudios superiores como lo viene haciendo con muchos jóvenes que han demostrado ser excelentes alumnos”, mencionó. Por su parte el Jefe Regional de Beca 18, Joel Requejo Núñez señaló que hay mucho interés en la población de conocer los requisitos y beneficios, ya que nuestro stand fue muy visitado por los pobladores de la provincia de Bolívar, en su mayoría fueron alumnos, no sólo de los que cursan el quinto año de estudio, sino también por alumnos de años inferiores, además de padres de familia y docentes.
Mincetur “fortalecerá” capacidad técnica y productiva de artesanos
cumpla este ofrecimiento, la Gerencia de Planeamiento informó que lamentablemente el acuerdo no se podría cumplir por la reducción del presupuesto, aunque el alcalde Ramiro Bardales indicó que verían otros mecanismos para que se realice su promesa.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y el Cite Koriwasi señalaron que invertirán 355 mil soles.
APOYO DEL PATRONATO Durante las fiestas de carnaval de este año, el patronato de la festividad realizó una serie de actividades, de las cuales se obtuvo un remanente de aproximadamente 94 mil soles, dinero que en un inicio se iba a repartir entre los barrios cajamarquinos, pero el regidor Ginés Cabanillas propuso que se entregue a los bomberos para la compra del camión cisterna. El concejo en pleno aprobó la entrega del dinero a los hombres de rojo, sin embargo el valor de un camión cisterna bordea los 150 mil soles, por ello voceros de la comuna local indicaron que existía el compromiso de completar el presupuesto. Nuevamente esta decisión no se oficializó. Lo cierto es que hasta el momento la población se pregunta, cómo una región rica en recursos, no puede brindar la condiciones adecuadas a los bomberos para que acudan a las emergencias con buenos equipos para auxiliar a quienes los necesiten.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Cite Koriwasi (escuela de joyería de Cajamarca) capacitarán a artesanos de este departamento en fortalecimiento de capacidades técnicas y productivas, con una inversión de 355 mil soles. El administrador del Cite Koriwasi, Neptalí Castro Briones afirmó que la capacitación permitirá generar nuevas capacidades en los artesanos de las provincias de San Miguel, Contumazá, San Pablo, Hualgayoc, y Cajamarca. Explicó que trabajarán en la asociatividad de los artesanos, diseño del producto, desarrollo de marca colectiva, terminado y presentación, empaque, y articulación comercial. “El objetivo es que los artesanos obtengan un mejor producto, de calidad, y así obtener mejores ganancias”, expresó. Comentó que la capaci-
APOYO. Mincetur fortalecerá capacidad técnica y productiva de artesanos tación se desarrollará en 12 meses, en el Cite Koriwasi, y después de ese tiempo se espera alcanzar alta calidad y competitividad en la oferta artesanal de Cajamarca, incremento en la variedad de la oferta artesanal, eficiente desarrollo de producción, innovación en el diseño de artesanías. Además, incremento en la comercialización a partir de la participación en ferias comerciales locales y nacionales, y la conformación de asociaciones de artesanos inscritas en registros públicos. El proyecto “Fortalecimiento de capacidades técnicas y productivas de los artesanos de Cajamarca”, beneficiará de manera di-
recta a 400 artesanos, y más de 1,000 de manera indirecta, indicó Castro Briones. Se prevé al 2015, que los artesanos beneficiados, a través del proyecto, generen oportunidades de exportación de sus productos en las diversas líneas: joyería, tejidos, cerámica, tallado en piedra, textiles, fibra vegetal, entre otros. El Cite Koriwasi tiene 11 años en Cajamarca formando a estudiantes en joyería (capacitación, asistencia técnica y tecnológica), gracias a ello, los joyeros de esta región han logrado mejorar la competitividad de sus productos con la participación en ferias locales, nacionales e internacionales.
06
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
Queman mototaxi de 'presuntos' 3 abigeos Vecinos del centro poblado de La Huaraclla, cansados de los constantes robos, interceptaron vehículo donde 3 sujetos llevaban 2 ovejas y le prendieron fuego.
ACCIÓN. Vecinos de La Huaraclla prendieron fuego a mototaxi de presuntos abigeos.
SANCIÓN. Sujetos capturados cuando llevaban 2 ovejas fueron castigados.
T
res sujetos, a bordo de una moto taxi, intentaron robar dos ovejas de una humilde familia, en el centro poblado La Huaraclla, pero fueron descubiertos y terminaron en manos de los moradores y de las ron-
15 I.E. serán beneficiadas con “mobiliario escolar” La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Cajamarca, dio a conocer la relación de Instituciones Educativas, cuyos directores deben conformar con urgencia sus Comités de Recepción de Carpetas, dotación 2014. Mediante un comunicado, se supo que las instituciones
educativas beneficiadas en el nivel Inicial son: 082 de Namora y 536 San Ignacio de Loyola de Los Baños del Inca. En primaria la 82124 Túpac Amaru, 82134 de Apalín y 82136 de Chaquil; todas pertenecientes al distrito de Los Baños del Inca. Mientras que en secunda-
ria figuran: Manuel Gonzales Prada de Asunción, Hno. Manuel Carducci Ripiani de Cajamarca, San Juan Bautista de San Juan, y en Baños del Inca: Ampudia Figueroa, Andrés Avelino Cáceres, San Vicente de Paúl, Mariano Melgar, Miguel Grau, Apalín Alto, y Túpac Amaru. Los directores de las instituciones educativas deben recoger el Oficio Múlt i p l e N ° 0 4 2 UGEL/AlmacénCajamarca, en el almacén de la UGEL Cajamarca (Jr. Reyna Farge N° 807) o comunicándose e al celular 976942632. El mobiliario contribuirá a desarrollar las sesiones de aprendizaje en mejores condiciones, lo que repercutirá en mejores resultados en los educando, dijo Jorge Martínez Oblitas, director de la UGEL Cajamarca.
das. Los abigeos fueron atados a un poste de luz y fueron golpeados por los iracundos vecinos, cansados de este tipo de robos. Los moradores le rociaron gasolina y le prendieron fuego a la moto taxi en la que los ladrones pretendían trasladar a las ovejas, muy bien camufladas. EL VEHÍCULO EN CENIZAS La propietaria de los animales, Catalina Gomez Quito, contó que fue uno de sus familiares quien le avisó de que sus ovejas habían sido subidas a una moto taxi de color rojo y ella, de inmediato, solicitó el apoyo de sus vecinos y de las rondas. Poco después, los vecinos lograron atrapar a Joel Vásquez Quiac (21) y Nelson Huamán Arana, mientras que un tercer sujeto logró escapar. Efectivos de la comisaría del distrito de Jesús y representantes del Ministerio Público llegaron al lugar para rescatar a los dos detenidos.
Caen pretendiendo ingresar a vivienda El jefe del Frente Policial de Cajamarca, general Jorge Gutiérrez aseguró que a los intervenidos se les halló ganzúas, cuchillos y pata de cabra.
Efectivos policiales intervinieron a tres sujetos, quienes se encontraban en actitud sospechosa y al parecer pretendían ingresar a una vivienda en el sector Mollempampa (Cajamarca). Los sujetos usaban un vehículo, con la farola
de la empresa "Taxis Unidos", aunque esta empresa desmintió que estas personas pertenezcan a su planilla. Los intervenidos fueron identificados como Hugo Delgado Sauce (34), Jorge Vera Luna (26) y Walter Vásquez (34), quienes según la policía, serían integrantes de una banda de robacasas y se les halló una pata de cabra, ganzúas y cuchillos, que usarían para amedrentar a sus víctimas. Ante esta situación, el jefe policial pidió a la ciudadanía asegurar sus viviendas o encargar la propiedad a los vecinos y en caso exista algún sospechoso, se pueden comunicar a los teléfonos #663914, #663873, 076363438 y el 076-362944 de la división de Radiopatrulla.
DETENIDOS. Sujetos fueron intervenidos cuando querían robar una casa.
Incautan 69 tragamonedas Los aparatos usados fueron incautados en la provincia de San Ignacio y están avaluados en más de un millón de soles. La intendencia de Aduana de Chiclayo incautó 69 máquinas tragamonedas usadas avaluadas en más de un millón de soles, en la provincia de San Ignacio donde se intervino tres salas de juego informales ubicadas en esa ciudad, se informó. El sorpresivo operativo se realizó en el marco del Comando Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, en la que se detectó que los equipos ingresaron al país sin cumplir las formalidades aduaneras requeridas para este tipo de mercancías. Se intervino simultáneamente las tres salas de jue-
go, las cuales fueron identificadas luego de una exhaustiva labor de inteligencia realizada por el personal de Aduanas. Los locales intervenidos funcionaban en la Av. San Ignacio N° 206 y 485, donde se logró incautar diecisiete y catorce máquinas tragamonedas, respectivamente. Asimismo, se intervino una tercera sala de juego ubicada en el Jirón Cuzco N° 321, incautándose finalmente en este local 38 equipos tragamonedas. Al momento de la intervención, los encargados de los diferentes locales no conta-
ban con la debida documentación que sustente la procedencia legal de la mercancía, por lo que el representante de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, Víctor Meléndez Arrascue, ordenó la inmediata incautación de las mercancías. Dicha acción también contó con la participación de la Policía del Escuadrón Verde Chiclayo. Concluido el operativo y de acuerdo a lo establecido se procedió a la elaboración de las respectivas actas de incautación y al traslado de las mercancías a los almacenes de la Sunat.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
El Clarín
07
Construcción de hospital genera oportunidades para trabajadores Consejero regional dijo que es un compromiso del presidente regional de Cajamarca se está cumpliendo.
J
aén (Cajamarca).A pesar a algunas dificultades, la construcción de la infraestructura del Hospital de Jaén de nivel II 2, viene avanzando, dijo el consejero regional por esa provincia, Elzer Elera López. “Estamos contentos, porque demás de velar por la salud de la población, actualmente se han generado muchos puesto de trabajo para personas de la zona”, dijo. Fue un compromiso asumido por el presidente regional y se está cumpliendo, relató y añadió, que los trabajadores están muy contentos por ello, pues la empresa que eje-
cuta el proyecto ha mostrado apertura y lo seguirá haciendo con trabajadores que aún no han ingresado a trabajar. Absalón Ríos Caballero, Jefe de la Zona de trabajo e hijo de quien en vida donara el terreno que hoy es destinado para la construcción del nuevo hospital, se muestra agradecido por la obra y felicitó el trabajo que las autoridades están haciendo para su pronta culminación. Cabe recordar que la ceremonia de la colocación de la primera piedra se dio a mediados de febrero de este año y a la fecha, la obra muestra un gran avance a cargo de la em-
presa ejecutora: consorcio “Caxamarca”. “Como consejero regional y como hijo de Jaén estoy permanentemente vigilando el buen desarrollo esta importante obra y también porque se cumpla con dar la oportunidad a la gente trabajadora de Jaén y sus alrededores”, manifestó en consejero Elzer Elera. Al mismo tiempo volvió a pedir a las autoridades que apoyen esta obra y luchen para que pueda concretarse sin ningún retraso. “Espero que todos, podamos trabajar juntos, para que esta importante obra, que ya inició, no se detenga por nada”, aseveró.
Recuperarán potencial genético Capturan a carteristas Entre cinco del ganado vacuno en La Ramada delincuentes le Willan Tantacuré Uriarte, manifestó su agradecimiento a los beneficiaros de este proyecto por su encomiable apoyo.
Uriarte. Proyecto para el mejoramiento de la cadena productiva del ganado vacuno y criollo mestizo en el distrito de La Ramada, cuyo avance supera el 35 por ciento, propone además lograr ganado
resistente a enfermedades, sobre la base de una alimentación con residuos de cosecha, los cuales tienen un gran potencial genético ya adaptado a las condiciones climáticas en los diferentes pisos altitudinales del distri-
Cutervo (Cajamarca).- El Proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva del ganado vacuno y criollo mestizo en el distrito de La Ramada”, pretende recuperar el potencial genético en la zona, declaró este fin de semana el coordinador de la iniciativa, Willan Tantacuré
Gilber Ruiz Saldaña asume encargatura de gobernación El nuevo gobernador provincial, anuncio acciones de coordinación con las principales autoridades con el fin de tratar la problemática que aqueja a la provincia de Chota.
Chota (Cajamarca).- Mediante Resolución Jefatural de la Oficina Nacional de Gobierno del Interior (ONAGI), designan en condición de encargado del despacho de la gobernación de
la provincia de Chota, a Gilber Ruiz Saldaña. Gilber Ruiz Saldaña, estuvo desempeñando funciones como gobernador en el distrito de Choropampa y mientras dure su encargatura en
la provincia de Chota, designará funciones a un teniente gobernador del cercado para continuar con las acciones en esa jurisdicción. En declaraciones a la prensa el nuevo gobernador provincial, anuncio acciones de coordinación con las principales autoridades con el fin de tratar la problemática que aqueja a la provincia de Chota. Dijo que uno de los temas
to de La Ramada, en la Provincia de Cutervo. El Proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva del ganado vacuno y criollo mestizo en el distrito de La Ramada”, según su expediente técnico, tiene un monto de inversión de 1.5 millones de nuevos soles y en el presente año se cuenta con un presupuesto asignado de 500 mil nuevos soles. Willan Tantacuré Uriarte, manifestó su agradecimiento a los beneficiaros de este proyecto por su encomiable apoyo, lo cual ha permitido que a la actualidad se cuente con un avance del 30% según el desagregado con el cual se viene trabajando.
de agenta y de inmediata intervención es lo referente a seguridad ciudadana. Ruiz Saldañamanifestó que la encargatura al frente de la gobernación política de Chota, es por un período de dos meses.
arrancharon la cartera a una transeúnte, mientras que a otro le quitaron su teléfono celular.
Efectivos del Serenazgo lograron capturan a tres de los cinco integrantes de una banda de carteristas, quienes iban por las calles asaltando a los transeúntes. Esta vez le tocó a un ama de casa, quien iba
con su hijo de la mano. Cerca de la plazuela Bolognesi, los hampones rodearon a la mujer y le quitaron su billetera con sus documentos y 400 soles que iba a utilizar para cancelar el alquiler de su vivienda. Así mismo, los cinco delincuentes golpearon a otro hombre y le quitaron su teléfono celular en el sector conocido como La Recoleta. Dos sujetos huyeron llevándose una mochila, dentro de la cual, aparentemente, iba el dinero de una de las víctimas. Se trata de sujetos reincidentes que ya han purgado prisión en el penal de Huacariz, sin embargo, debido a las cortas penas, ya estaban en la calle nuevamente delinquiendo.
Cuerpo médico del Hospital a favor de reinicio de huelga Los galenos exigen mejoras en la infraestructura de salud, equipamiento y recursos humanos.
Chota (Cajamarca).- El cuerpo médico del Hospital “José Soto Cadenillas”, está a la espera de la convocatoria que haga la dirigencia nacional para el reinicio de huelga, ante el incumplimiento de compro-
misos por parte de la Ministra de Salud. Así lo dio a conocer el presidente del cuerpo médico del nosocomio provincial, Dr. Manuel Jesús Bustamante Coronado, indicando que hasta el momento no se está pulsando la reforma del sector salud, tal como fue el compromiso de la Ministra de Salud, el año pasado. Los galenos exigen mejoras en la infraestructura de salud, equipamiento y recursos humanos. El dirigente tildó de incapaz a la Ministra de Salud, además que no es una profesional de la rama, es por eso el incumplimiento de acuerdos.
08
El Clarín
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo del 2014
REPORTAJE “CANDIDA
Fracaso rotundo en In de lanzamiento de Ju
civi nue 2) S N° 0 q Lily Can 6a mis do D pro que evit (Pel culi cho can bido enc res Pod
P
Sumas que Restan El pasado 23 de abril Juan Torrel Rabanal, quien se viene escondiendo de la justicia, sorprendiendo a la militancia y dirigencia Aprista hizo su aparición en el Centro Poblado de Vista Alegre, acompañado del viejo militante Aprista y posible candidato a la Presidencia Regional Felipe Pita, probablemente Torrel Rabanal busca el paraguas del partido de HAYA DE LA TORRE para forzar una candidatura a la alcaldía de Asunción, y de esta manera buscar apoyo político pretendiendo evadir a la Justicia. Surge entonces la pregunta, ¿si tendrán conocimiento la
dirigencia Regional y Nacional de esta joya que desprestigia al partido APRISTA?
Perseguido por la justicia Como es de conocimiento público a Juan Torrel el Poder Judicial le está siguiendo en dos procesos por actos de corrupción realizados en su gestión. 1) según carpeta fiscal N°-2012-112 y expediente fiscal N° 01356-201200601-JR-PE-01, la fiscalía anticorrupción solicita 10 años de prisión por el delito de peculado doloso y la detención preventiva para que no huya de la justicia mientras dura el proceso en la Corte de Cajamarca, y reparación
Seg tant cho de bría que y la es q dar don poc par del Mu ción guid Con ticip Jua los Asu com pac sus dier estr din pue no s par pers cia” Con resp ante los de J vier pren Reg ro “ pañ zam en e Vist curs
10
El Clarín
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
AFP identificarán mecanismos para dar mayor solidez a pilares del sistema de pensiones l premio Nobel de Economía 2011, Thomas Sargent, será el expositor principal en el XII Seminario de la Federación Internacional de Fondos de Pensiones a realizarse en el Cusco.
L
os días 15 y 16 de mayo se llevará a cabo en el Cusco el XII Seminario Internacional de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) en el que se identificarán los mecanismos para hacer más sólidos los pilares fundamentales sobre los que reposa la sostenibilidad del sistema de pensiones basados en cuentas de capitalización individual. La ciudad del Cusco también será sede del I Congreso Internacional de la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones del Perú (AAFP) titulado “Fortaleciendo los Cimientos del Sistema de Capitalización para Asegurar su Sostenibilidad”. El expositor principal del evento de la FIAP será Thomas Sargent, Premio Nobel de Economía 2011 y uno de los economistas estadounidenses de mayor influencia en el mundo; además de Her-
nando de Soto, destacado economista peruano considerado como uno de los latinoamericanos más influyentes, quien estará a cargo de la exposición inaugural del seminario. Asimismo, la AAFP ha convocado a expositores y panelistas de la mejor calidad profesional para discutir los principales factores que afectan el desarrollo del sistema de cuentas de capitalización individual; la rentabilidad de los fondos administrados y el instrumental disponible para el manejo de riesgos bajo incertidumbre; las prácticas de gobierno corporativo, transparencia y relaciones con los afiliados y pensionistas; y, por último, la coexistencia de sistemas de pensiones contributivos alternativos. También expondrán Guillermo Arthur, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondo de Pensiones (FIAP); Luis Valdivieso,
presidente de la Asociación de AFP (AAFP); Santiago Levy, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y Augusto de la Torre, Economista Jefe para América Latina, Banco Mundial. Además estarán el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; el superintendente de Banca, Seguros y AFP
( S B S ) , D a n i e l Schydlowsky; y Pedro Pablo Kuczynski, ex Premier y ex Ministro de Economía, entre otros. Este evento de primer nivel internacional, congregará a participantes de diferentes latitudes del mundo (miembros de la FIAP y otros), incluidas autoridades financieras y gubernamentales, parlamentarios, funcionarios de organismos internacionales, académicos, representantes y directivos de
las administradoras de fondos de pensiones, bancos, compañías de seguros, fondos mutuos, inversionistas, empresas de diversos sectores económicos y otras personalidades relacionadas al ámbito financiero y de la seguridad social. De acuerdo a las cifras de la FIAP, existen más de 120 millones de afiliados a los sistemas privados de pensiones como el peruano en el mundo, y manejan un fondo administrado superior a
los US$ 700,000 millones. También asistirán representantes de los fondos privados de pensiones europeos que administran más de 3,500 billones de dólares. Se espera que este evento sea ampliamente beneficioso para el mercado y promueva el desarrollo de acciones y propuestas normativas para el mejor funcionamiento y sostenibilidad del Sistema Privado de Pensiones, en particular, y el sistema financiero, en general.
Minagri aprueba Plan Agroexportaciones suman US$ 1,105 millones en primer trimestre y crecen 25% de Desarrollo de El valor de las agroexportaciones no tradicionales subió 25.3%, mientras que envíos tradicionales crecieron 21.5%, según reporte del Minagri.
En el primer trimestre del 2014, las exportaciones agrarias alcanzaron los US$ 1,105 millones, cifra superior en 25%, en comparación al mismo período del 2013, explicado por el incremento principalmente
de las ventas de uvas frescas, quinua, mangos, preparaciones para alimento animal, entre otros, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Según el reporte de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Minagri, destaca el aumento de la demanda de uvas frescas en US$ 98 millones, mangos en US$ 33 millones, quinua en US$ 22 millones, preparaciones para alimento animal en US$ 10 millones, cacao en grano en US$ 9 millones, café en US$ 9 millones, bananas tipo “Cavendish Valery” en US$ 4 millones y leche evaporada en US$ 4 millones
Además, se observó un aumento de las compras de alimentos peruanos realizadas por Estados Unidos en US$ 39 millones más, Hong Kong en US$ 34 millones más, China en US$ 33 millones más, Holanda en US$ 30 millones más e Italia (US$ 9 millones más). No tradicionales Por otro lado, el valor FOB de las exportaciones agrarias no tradicionales (que representó el 92.9% del total exportado) alcanzaron los US$1,027 millones, lo que significó un aumento de 25.3% respecto de lo exportado en el mismo período del año 2013 (US$ 820 millones). Los principales productos exportados fueron uvas frescas (US$ 227 millones), mangos frescos (US$ 111 millones), espárragos frescos (US$ 56 millones), mango congelado (US$ 35 millones), preparaciones para alimento animal (US$ 34 millones), espárragos preparados (US$ 33 millones), quinua (US$ 31 millones), leche evaporada (US$ 27 illones) y bananas tipo “Cavendish Valery” (US$
26 millones). Mientras, las exportaciones tradicionales que representaron el 7.1% del total, registraron ventas por US$ 78 millones, lo que significó un aumento de 21.5% (US$ 14 millones) respecto a lo contabilizado en similar período de 2013 (US$ 64 millones). El incremento obedeció básicamente a las mayores colocaciones de café sin tostar (18.9% más), producto que representó el 70% del total de las exportaciones tradicionales. Balanza comercial En el período evaluado la balanza comercial agraria logró un superávit de US$ 64 millones, al registrar ventas por US$ 1,105 millones en comparación con los US$ 1,041 millones FOB del volumen de las importaciones, como resultado de las mayores ventas al exterior de uvas, mangos (fresco, congelado, en conserva y jugo), café, preparaciones para alimento animal, quinua, leche evaporada, bananas tipo “Cavendish Valery”, alcachofas y cacao en grano.
Capacidades del Sector Público Agrario 2014 El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó hoy el Plan de Desarrollo de Capacidades del Sector Público Agrario 2014 dirigido a los gobiernos regionales y locales en el marco del proceso de descentralización. Según una resolución del Minagri, publicado hoy, dicho plan se trata de un documento técnico operativo que propone una secuencia de actividades de capacitación y asistencia técnica a desarrollarse en el presente año. El objetivo del plan es fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales y
locales en materia agraria. El plan fue elaborado por la Oficina de Apoyo y Enlace Regional del Minagri, la cual tiene como función específica coordinar, formular, dar seguimiento y evaluar la implementación del Plan de Desarrollo de Capacidades del Sector Público Agrario. Cabe señalar que para el Plan de Desarrollo del año 2013, se había previsto recursos presupuestales por S/. 19´138,592.62, de los cuales el Miagri iba a aportar S/. 11´456,157.62, para cubrir los gastos de pasajes, estadía y alimentación de los profesionales y facilitadores que se desplacen a los eventos.
NACIONALES
El Clarín
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
E
l ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, adelantó que las tarifas eléctricas se elevarán gradualmente una vez que se inicien las obras del Gasoducto Sur Peruano, para crear un fondo que financie la construcción del referido proyecto. La construcción del ducto, que se iniciaría antes de fin de año, durará 56 meses. El dinero recaudado también servirá para atenuar una subida en las tarifas de transporte del gas natural, una vez esté operativo del gasoducto. “Esto lo vamos a pagar todos los peruanos. El día que comience la operación del Gasoducto para no tener que levantar las tarifas tanto, vamos a utilizar este fondo que se ha venido generando, de manera que la subida de tarifas no sea tan alta y tengamos la posibilidad de continuar”, dijo. Mayorga explicó que el monto del incremento tarifario se conocerá el 30 de junio, fecha en que se otorgará la buena pro del megaproyecto y se informarán las condiciones ofrecidas por el consorcio ganador para la construcción del gasoducto. GAS NATURAL Además, agregó que cada vez más peruanos optan por el gas natural. Dijo que a la fecha hay 300 mil viviendas conectadas a este combustible limpio en Lima Metropolitana, y que en todo el país circulan 200 mil vehículos convertidos a Gas Natural Vehicular. “El mercado acá en Lima es de 600 a 650 millones de pies cúbicos por día, eso es lo que consumimos. La cantidad de personas que han levantado la mano para decir yo quiero gas, tanto consumidores eléctricos como industriales en el sur del país ya es de 850”, comentó. El ministro aseguró, finalmente, que antes de fin de año se firmará la adenda que modi-
11
Subirán las “tarifas eléctricas” para financiar Gasoducto Sur El dinero recaudado también servirá para atenuar una subida en las tarifas de transporte del gas natural, una vez esté operativo el gasoducto cuya construcción durará 56 meses.
PROBLEMA. Subirán tarifas eléctricas para financiar Gasoducto Sur. fica el contrato entre el Estado y el Consorcio Camisea, con el cual se recupera el gas del Lote 88 para el consumo interno. ADJUDICACIÓN EL 30 DE JUNIO El Comité de la Agencia de la Promoción y la Inversión Privada (Proinversión) en Proyectos de Seguridad Energética (Pro Seguridad Energética) señaló que modificó el cronograma del proyecto de concesión del Gasoducto Sur para
el 22 de mayo, con el fin de ampliar el plazo que tienen los postores para presentar los sobre Nª 1, que contienen los documentos de precalificación y aumentar el número de consorcios participantes. Los resultados de la evaluación de cada solicitud de precalificación se comunicarán el 29 de mayo a cada empresa. Las empresas que resulten precalificados tendrán plazo hasta el lunes 16 de junio para formar consorcios o modificarlos.
El Comité Pro Seguridad Energética de Proinversión, enfatizó que las demás fechas se mantienen vigentes, es decir la adjudicación del Gasoducto Sur permanece para el 30 de junio, en concordancia con lo afirmado por el Ministerio de Energía y Minas. Este megaproyecto permitirá dotar de gas natural al sur del país y servirá como un suministro descentralizado, sustentable y de menor costo, lo que fortalecerá el desarrollo de la macro región sur, a tra-
vés de la mejora de la competitividad de las industrias del sur del país. INVERSIÓN SERÁ US$ 4,000 MILLONES El ministro de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino, anunció que el compromiso de inversión estimado para el proyecto del Gasoducto Sur Peruano alcanzará una cifra aproximada de 4,000 millones de dólares, debido a que la tubería es de 1,200 kilómetros. La ampliación implicó la postergación de la licitación, para el 30 de junio, debido a los análisis que deberán hacer los interesados en esta licitación. "Los postores han presentado cartas pidiendo una postergación de fecha para un proyecto complejo que incluye más de 1,200 km de tubería que atraviesa la costa, sierra y selva, de manera que esta travesía implica verificaciones de campo, ya que además, hay zonas arqueológicas", afirmó Merino. Sostuvo que se debe destacar este proceso como parte del proyecto más importante del Perú, que conllevará a un cambio en el desarrollo del sur en cuanto a generación de energía. "Tiene que ser un proceso competitivo y transparente. Existe mucho interés en el mercado, y hay 12 empresas activamente involucradas, entre ellas de Colombia, Brasil y Argentina. Hay también empresas de España e Israel", detalló. Indicó también que hay otras empresas en Estados Unidos,
Canadá y China entre los interesados en participar en este proceso. Agregó que el proceso del proyecto no solo incluye llevar el gas hasta el sur; sino que también incluye llevar sendos ramales a las capitales de las diferentes regiones, y además incluye la Central Termoeléctrica de Quillabamba y una petroquímica. "Es un proceso por iniciativa privada, y está pensada para el sur; no obstante, se espera culminar los estudios correspondientes para definir donde será exactamente. Queremos poner una petroquímica de etano, es decir, de plásticos". Remarcó que esta planta de plásticos es la que vendría con ese gas enriquecido en etano, a fin de aprovechar el contenido alto que tiene el Gas de Camisea, precisamente en etano. Para finalizar, mencionó que la precalificación de los postores, es decir, de los consorcios, comenzará este 21 de abril y culminará en mayo. El plazo de la presentación del sobre Nº 1 se ha ampliado al 9 de mayo. La presentación del sobre 2, con la propuesta técnica será el 26 de junio, y la apertura del sobre 3 de la propuesta económica será el 30 de junio. Ese mismo día, a la mejor oferta económica se le otorgaría la buena pro. De otro lado, dijo que China National Petrolium Company, la empresa más grande del país asiático, ha hecho una oferta de participación en el lote 58, que es lote clave para el sur a Petrobras de Brasil. "Hay sin duda un interés muy fuerte en invertir en el país", añadió.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 08 AL 14 MAYO 2014*
DEL 08 AL 14 MAYO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
EL HOMBRE ARAÑA EL HOMBRE ARAÑA– 3D 3:15, 6:00, 8:45.
4:15, 7:00, 9:45.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ACCIÒN.
A LOS 40
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD 3:45, 6:15, 8:00, 10:15 . Gènero: DRAMA.
DIA DEL ESPECTADOR
LUNES M , ARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 4:00, 4:45, 5:45, 6:30 7:30, 8:15, 9:15, 10:00. Gènero: COMEDIA
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Lunes 12 de Mayo de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Magaly Medina celebra el Día de la Madre cocinando para su familia
Tenderás hoy al plano psíquico y espiritual, Aries; en este sentido, podrías crecer mucho como ser humano. De todas maneras, también serás una persona que mostrará su sentido práctico de la vida, especialmente en el ámbito del trabajo. Por último, deberías tratar de expresarte con suavidad y simpatía hacia las personas del entorno cercano.
A Magaly Medina la hemos visto en varias facetas, como empresaria y periodista pero nunca ha mostrado sus dotes para la gastronomía y, es que en el Día de la Madre aprovechó para meterse a la cocina y preparar algo para las mamás de su familia. A través de cuenta de Twitter, la pelirroja sorprendió a todos publicando una foto donde se le ve cocinando, luciendo un popular mandil, y mostrando su mejor sonrisa como toda una ama de casa. “En días como estos disfruto cocinar para las mamás de mi familia. Un abrazo madres peruanas”, escribió adjuntado dicha fotografía. No cabe duda, que este domingo, Magaly Medina la pasará junto a su familia y su hijo. Sus seguidores en la red social se mostraron muy sorprendidos al verla cocinar, y aprovecharon para enviarle algunos saludos por su día los cuales ella agradeció.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Tauro, hoy será un día en el que tendrás nuevas ideas y proyectos apiñados en tu mente y pujando por salir, especialmente en el ámbito profesional: aprovéchate de ello. Por otro lado, deberías evitar hoy cualquier enfrentamiento directo con las personas del entorno cercano, porque serán muy, muy dañinos.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Géminis, hoy serás capaz de mostrar un autocontrol excepcional si te lo propones; en este sentido, podrás dominar cualquier situación, en un principio adversa, sacando así partido de todo lo que se encuentre alrededor. Por otro lado, las relaciones familiares y en el plano social estarán propiciadas.
Gisela Valcárcel: "No veo nada malo en conversar con Tula Rodríguez” El nuevo programa de Gisela Valcárcel, Gisela El Gran Show, ha creado gran expectativa antes de su estreno. La famosa conductora de televisión mantuvo una conversación con RPP para detallar un poco más lo que será esta nueva aventura televisia. “Primero que cuando vean el programa esta noche el sillón que yo uso y que ella estará creo que es medio rojizo (…) No quiero hacer similitud con ningún otro programa ni revelar intimidades desde el lado oscuro”, señaló en referencia al lugar donde se sentará su primera gran invitada Viviana Rivasplata. “Lo que buscamos es que la gente la pase bien, se divierta y conozca la verdad de las personas sin decir este es el malo esta es la buena”, aclaró la animadora. “No quisiera que lo comparen con nadie porque respeto el trabajo de los demás pero sin duda usar el sillón de cuero blanco fue buena idea”, cree la popular ‘Señito’.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Cáncer, hoy será un día en el que disfrutarás de unión, comprensión y cooperación; además, tenderás a los compromisos que te lleven a unos acuerdos más equilibrados y felices. Por otro lado, hoy se podría producir el fin de una rivalidad que mantenías quizá desde hace tiempo. Por último, el dinero podría traerte de cabeza.
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, este será un día en el que las relaciones con personas que provienen de otros países, que se encuadren dentro de las actividades relacionadas con la exportación-importación o en las relaciones internacionales estarán muy bien aspectadas. Y ten cuidado con los excesos en el comer o beber, porque podrías engordar.
N otita informativa
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, hoy contarás con una gran habilidad para organizar y poner las cosas en su lugar justo, especialmente en el ámbito del trabajo. En general, también tendrás una buena energía física y vital, además de la cualidad de relacionarte armónicamente con los demás. Tu creatividad y sentido práctico a la vez serán excepcionales. ¡Felicidades!
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, hoy la mejor opción para tus tensas relaciones será comunicarte de una manera suave pero clara, además de lógica; la más adecuada para limar cualquier aspereza. En el ámbito económico deberás tener mucha prudencia, porque es posible que no gastes o inviertas tu dinero de la mejor manera.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Tu imaginación hoy será infinita, Escorpio, así que deberías tratar de sacarle el mayor partido que sea posible. Por otro lado, disfrutarás de cierto éxito material que te hará sentir muy bien; ahora serás capaz de trabajar con tenacidad por tus metas. En un plano más íntimo, resplandecerá de encanto...
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Sagitario, cualquier contrato o proyecto que vayas a cerrar hoy deberá tener unas bases sólidas y equilibradas para ambas partes, de lo contrario, tendrás problemas más adelante: tenlo muy presente. Asimismo, hoy será un día en el que podrías conseguir alguna buena oportunidad de expansión profesional.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, hoy será un día en el que se requerirá de ti que seas capaz de comportarte con una gran diplomacia a la hora de hacer negocios o tratos en el ámbito del trabajo; además, la astucia te ayudará a vencer cualquier oposición que te encuentres en el camino. Usa la cabeza y no seas tan radical.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, la colaboración y el trabajo en equipo serán algo muy necesario para lograr tus metas: no lo olvides durante todo el día. En el plano de las relaciones, deberías tener cuidado con tus relaciones afectivas, porque podrías acabar involucrándote en relaciones difíciles, conflictivas y dañinas.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, te espera hoy un inmejorable día en el ámbito laboral, pues podrás conseguir alguna de tus metas y también cierto reconocimiento por parte de las personas con las que te relacionas profesionalmente. En general, quizá notes algunos cambios sustanciales en tus circunstancias: adáptate a ellos sin miedos.
Las pruebas han demostrado que los sujetos equipados con el brazo fueron capaces de recoger uvas y pasas, usar llaves, cerraduras, entre otras acciones.
U
EE.UU: Producirán en masa el brazo robótico de 'Star Wars'
na prótesis de brazo ‘casi natural’, usada por los personajes ficticios de ‘Star Wars’ pronto estará disponible en el mercado, ya que ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés).
DEKA Arm System ha sido cariñosamente apodado ‘El Lucas’, haciendo referencia al famoso personaje de la película estadounidense ‘Star Wars’ Luke Skywalker, cuyo brazo, perdido en una pelea con Darth Vader, fue reemplazado por un brazo robótico, informa el portal Tech Times. Dean Camen, uno de los desarrolladores del dispositivo, afirma que el nuevo tipo de prótesis mejorará radicalmente la vida de los amputados. Las pruebas han demostrado que los sujetos equipados con el brazo fueron capaces de recoger uvas y pasas, usar llaves, cerraduras y cremalleras, peinarse, abrir sobres, coger un huevo sin romperlo, comer cereales e incluso utilizar palillos chinos. La FDA anunció a través de un
Humor Gráfico
comunicado que revisó la información clínica relacionada con DEKA Arm System, incluyendo los datos de los participantes en un estudio del Departamento de Asuntos de los Veteranos de EE.UU. La inves-
tigación reveló que aproximadamente un 90% de los 36 participantes podía realizar con el brazo robótico actividades domésticas y de cuidado personal que sus prótesis actuales no les permiten hacer.
Frases para reflexionar
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
MÁS DE OCHO MILLONES DE PERUANAS CELEBRARON EL DÍA DE LA MADRE En el Perú, más de 8 millones de madres celebrarán este domingo 11 su día, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática con motivo de las celebraciones por el Día de la Madre que en nuestro país se realiza el segundo domingo de mayo. Más de 600 mil madres celebrarán por primera vez el Día de la Madre Estimaciones realizada por el INEI revelan que este año, más de 616 mil mujeres celebrarán por primera vez en compañía de sus hijas e hijos el Día de la Madre. Cabe indicar que, existen más de 2 millones de madres cuyas edades fluctúan entre los 25 y 34 años de edad. La mitad de las madres tuvo su primera hija o hijo antes de los 22 años Según los resultados del año 2013, el 50% de las madres peruanas tuvieron su primera hija o hijo antes de los 22 años de edad. La edad promedio de la madre peruana es 44 años En nuestro país, la edad promedio de las más de 8 millones de madres que celebrarán su día este domingo, es 44 años de edad. 1 de cada 3 madres tiene trabajo remunerado El 37% de madres de 12 y más años de edad, tiene trabajo remunerado, el cual lo combina con las actividades propias del hogar. La tercera parte de las madres que trabajan se dedica a la actividad comercial En nuestro país, 687 mil madres se desempeñan en actividades comerciales y afines; 396 mil se dedican a la agricultura, caza y silvicultura y 239 mil madres son docentes. En cambio, la minería y la pesca son las actividades con menor presencia de madres con 4 mil 500 y 2 mil 400, respectivamente. 9 de cada 100 madres trabajan como vendedoras ambulantes Se estima que de cada 100 madres 9 trabajan como vendedoras ambulantes, lo que en cifras absolutas equivale a 219 mil mujeres. 43 mil madres son emprendedoras A nivel nacional, aproximadamente 43 mil madres se desempeñan como empleadoras o patronas y 998 mil son trabajadoras independientes o por cuenta propia; en tanto que 791 mil laboran como empleadas dependientes. Madres octogenarias En el Perú, 186 mil madres tienen 80 y más años de edad y representan el 2% del total de madres. Aumenta el número de madres con educación superior Entre los años 2007 y 2014, se incrementó el número de madres con educación superior (universitaria y no universitaria) al pasar de 1 millón 752 mil a 2 millones 113 mil personas. Madres con educación superior y primaria con hijos En promedio, las madres con educación superior (universitaria y no universitaria) tienen dos hijos; en tanto que las madres con educación primaria tienen cuatro hijos. 1 de cada 4 madres asume la crianza de sus hijos sola En nuestro país, el 24% de las madres peruanas asume sola la responsabilidad de la crianza de sus hijas e hijos, es decir, 1 millón 200 mil madres asumen este rol de manera individual. 23 de cada 100 madres viven en el área rural Más de 1 millón 800 mil madres residen en el área rural y en el área urbana habitan más de 6 millones 300 mil madres.
14
El Clarín
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
SONRIENTES: Yahaira Salazar, Treycy Aguirre Flores, Stephany Aguilar, Tania Leal Gaona y Maxi Escalante.
BELLA: Tati Saldaña ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.
Iris Nohemy Coba Rojas posando para el lente fotográfico en compania de su hermosa familia.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 12 de Mayo de 2014
Ugarte perdió por W.O. por “falta” de jugadores
El Clarín
15
“UTC” enfrenta a César Vallejo El gavilán norteño chocará este sábado al elenco poeta en el estadio Héroes de San Ramón, y culminará el campeonato del Inca.
Este sábado se juega la última fecha del torneo del Inca, UTC se enfren-
tará a César Vallejo de Trujillo, luego de las 3:30pm, en el estadio Héroes de San Ramón, donde podría llegar a sumar 23 puntos, esperando los resultados de Melgar y San Martín. La clasificación de UTC, está muy remota, pero se pueden dar los milagros, siempre y cuando los punteros San Martín y Melgar empate y el gavilán cajamarquino gane por goleada a Vallejo para poder colocarse en el primer lugar de la tabla, de lo contrario tendrá que esperar el torneo Apertura que inicia el próximo mes de Junio.
ÚLTIMA FECHA - COPA INCA PROGRAMACIÓN FECHA 14 Sábado 17 de Mayo 15:30 hrs.
San Martín
VS
FBC Melgar
15:30 hrs.
UTC
VS
César Vallejo
15:30 hrs.
Cienciano
VS
Los Caimanes
Domingo 18 de Mayo
VERGÜENZA. Alfonso Ugarte perdió por W.O. ante expulsiones de 5 jugadores.
Puneños solo jugaron el primer tiempo ante Alianza Universidad, pero el partido se terminó por expulsiones a cinco futbolistas del cuadro del altiplano.
L
a tercera fecha de la Segunda División se enfrentaron en Huánuco las oncenas de Alianza Universidad que le bastó solo un tiempo para ganar 2-0 a Alfonso Ugarte de Puno, pues el rival se quedó con seis hombres muy tempra-
no. El equipo huanuqueño vencía cómodamente 2-0 con goles de Jesús Reyes (cabezazo, 8') y un tiro libre de Luis Ojeda (31'). Pero de manera sorprendente los puneños empezaron a quedarse sin jugadores por la expulsión casi en se-
rie de cinco de ellos. A los 30', Junior Núnez vio la roja por doble amarilla. Tres minutos después, Miguel Arizábal también se fue a las duchas. Luego se fueron expulsados Christian La Torre y Héctor Cruz (por pelearse entre compañeros) y Juergen Rodríguez. Encima, el técnico de Alfonso Ugarte, Pablo Bossi, también fue echado por el árbitro Jesús Cartagena. “Nos llenó de faltas. Antes de la expulsión de Núñez, le meten un codazo y el árbitro nada. Nos condicio-
Copa Inca: Sporting Cristal derrotó al Juan Aurich Sporting Cristal derrotó con tranquilidad 2 a 0 Juan Aurich en el Alberto Gallardo. Pese a la victoria, los celestes perdieron las posibilidades de luchar por la Copa Inca.
Sporting Cristal apagó una de las últimas chances de Juan Aurich, por seguir peleando en la punta del grupo B. Los celestes también tenían el mismo objetivo, pero Alianza Lima sumó un punto que saca de carrera a los ‘bajopontinos’. En los primeros minutos del partido, ambos equipos eran tímidos en el ataque. Juan Au-
rich empezó a arriesgar y parecía estar más cerca del gol, a diferencia de los locales que eran más cautelosos. El primer tiempo se fue sin muchas ocasiones para el Sporting Cristal, Roberto Ovelar y Hernán Rengifo se habían encargado de atemorizar el arco de Diego Penny. En la segunda mitad las cosas fueron dis-
tintas. Sporting Cristal salió a presionar. A los 58 minutos de juego, tras un desborde Yoshimar Yotún, Irver Ávila puso el primer gol del partido. Minutos después de festejar el primer gol, la defensa visitante cometió un error en salida y Carlos Lobatón se encargó de poner
nó desde el minuto 1. Nos pegaban patadas y no decía nada. Todo era roja directa para nosotros”, declaró Pablo Bossi, según publicó la cuenta de Twitter de la Segunda División. En estos casos, el resultado final es 3-0 a favor de Alianza Universidad, según la aplicación de las normas FIFA. Esta indica que un equipo que se queda con siete jugadores por expulsión (Ugarte se quedó con seis), pierde automáticamente el partido por W.O. y un resultado de 3-0.
el segundo de partido. El tanto de ‘lobita’ fue para enmarcarlo en un cuadro. tremendo gol. Con este resultado Sporting Cristal suma 20 puntos y quedó sin posibilidad de pelear por el primer lugar, ya que Alianza Lima sumó un punto (24) en su visita a Moyobamba, a falta de una fecha para terminar el torneo. Juan Aurich aún tiene posibilidades de robarle el primer lugar a Alianza Lima, pese a la derrota.
15:30 hrs.
Alianza Lima
VS
Inti Gas
15:30 hrs.
León de Huánuco
VS
Unión Comercio
15:30 hrs.
San Simón
VS
Sporting Cristal
15:30 hrs.
Juan Aurich
VS
Real Garcilaso
15:30 hrs.
Sport Huancayo
VS
Universitario
DESPEDIDA. UTC termina el Torneo del Inca ante César Vallejo.
Real Madrid se despidió de la Liga con derrota ante Celta de Vigo Mermado por las bajas de muchos de sus titulares Cristiano Ronaldo, Benzema, Di María, Pepe y Carvajal, Carlo Ancelotti, que también reservó al galés Gareth Bale, sacó un once de circunstancias. El Real Madrid, que dependía de lo que hiciesen el Atlético de Madrid y el Barcelona en sus partidos para llegar con opciones a la última jornada, se encontró enfrente con un Celta mucho más enchufado que su rival, que en toda la primera parte no dio la impresión de estar jugándose un título.
No es que tuviese muchas más el Celta en el primer acto, pero un monumental fallo de Sergio Ramos al borde de su área lo supo explotar Charles, después de robarle el balón al central madridista, para superar a Diego López. El Real Madrid, que en ese momento sabía que sus rivales por el título no estaban ganando, se lanzó por el triunfo. Siguió buscando meterse en el partido el conjunto madridista, pero otro error infantil, esta vez de Xabi Alonso al querer ceder a Diego López, acabó por matar a su equipo, tras un nuevo tanto de Charles, que se había quedado sólo en el mano a mano.
Deportes TABLA DE UBICACIONES - GRUPO “B”
Gavilán asustó a la “U” EMPATE. UTC igualó 1-1 con la U, pero quedó sin chance para ganar la Copa Inca.
◘ UTC, de visita igualó 1 – 1 con
Universitario, los locales empataron a los 87 minutos de penal.
F
ue un encuentro difícil para ambos equipos, Universitario, tuvo las mejores opciones en el partido de anotar en los primeros minutos de juego, pero con el trabajo y el esfuerzo de UTC, le hizo muy difícil que el balón ingrese al fondo del arco de Ferreyra. Universitario empató 1-1 ante UTC en el Estadio Nacional. Los goles del encuentro llegaron la vía del penal, Marcio Valverde
para los cajamarquinos a los 22 minutos y Raúl Ruidíazpara los cremas a los 87'. Los cremas iniciaron la primera etapa presionando y generando opciones de gol con Carlos Olascuaga que se convertía en el jugador más movedizo. A los 12 minutos el mismo jugador ensayó una gran jugada, pero su disparo chocó en el travesaño arrancado los primeros suspiros en el partido.
1 2 3 4 5 6 7 8
Los cajamarquinos de contragolpe y con tiros libres buscaban la conexión con el gol. A los 22 minutos Shuller cometió una falta infantil dentro de área para que el árbitro cobrara el penal. Marcio Valverde se paró frente al balón y con un tiro a la izquierda a media altura del portero Carvallo, convierta el primero para UTC. El segundo tiempo la “U” tuvo que salir con todo buscando la paridad. Las opciones aparecían constantemente para los dirigidos de José Del Solar, primero fue Raúl Ruidíaz que remataba desviado ante una buena triangulación con Olascuaga y Flores. Cuando parecía que los meren-
Equipo PJ FBC Melgar 13 San Martín 13 César Vallejo 13 UTC 13 Universitario 13 Los 13 Caimanes Sport 13 Huancayo Cienciano 13
gues se quedan sin sumar ningún punto, llegó una mano del defensa Rafael Farfán dentro del área con el afán de rechazar, que fue sancionada como penal que convirtió Raúl Ruidiaz Con el empate UTC se alejó de los primeros lugares al sumar 20 puntos y quedó en el cuarto lugar en la tabla. Mientras que Melgar y San Martín encabezan la tabla con 22, y César Vallejo con 21 puntos en el tercer lugar. RESERVADOS A LA DERROTA El elenco juvenil de Universitario de Deportes, ganó el primer lugar del Torneo del Inca al derrotar 2-0 a UTC y aguarda jugar la final, ante el ganador del Grupo A, que se-
DG 9 5 6 -2 -1
PTOS 22 22 21 20 15
-3
15
-7
14
-7
11
ría Sporting Cristal que también le está yendo bien. Los tantos merengues vinieron por intermedio de Paolo Goyoneche y Gonzalo Maldonado, sobre los 10' y 45', respectivamente. Con este resultado el equipo reservista crema empezará con 2 puntos el Torneo Apertura, por haber ocupado el primer lugar en su grupo, según las bases del campeonato. El equipo absoluto de Universitario de Deportes tiene 10 goles en 12 encuentros, faltando una fecha para la culminación de dicho torneo. Mientras que UTC, está en los últimos lugares de la tabla, este año tampoco le está yendo bien en su participación.
CMYK