DISTRITAL
Centro Médico Municipal 'alternativa' para la salud Autoridades municipales gestionan su recategorización a Policlínico Municipal para brindar mayor número de especialidades médicas.
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
El Clarín Valiente e Independiente
VIERNES 13 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5265
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Protesta contra “alcalde” de Encañada El Piassa fue gestado cuando era alcalde de este distrito Fidel Valera.
“Violentaron derechos
de investigados” Si los casos retornan a Cajamarca para que se investigue donde ocurrieron los hechos como debe ser, estaremos en lo correcto y en lo justo, dijo el decano del colegio de Abogados, Ricardo Araujo. DEPORTES
LOCAL
Gavilán a matar a Los Caimanes
Denuncian a trabajador por 'tocamientos'
El gerente del complejo termal anunció una investigación ante grave denuncia.
Encuentro de la segunda fecha del torneo Apertura se jugará hoy por la tarde en el estadio municipal de Olmos en la provincia de Lambayeque.
CMYK
02
El Clarín
omentario El nuevo canillita Hugo Vásquez Camacho
D
LOCALES
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
e haberlo sabido antes, este comentario lo hubiera publicado el miércoles 11, como un modesto presente por el día de su cumpleaños; pero igual va, porque ya lo tenía meditado. Debo confesar que en rarísimas ocasiones me he ocupado de los méritos o deméritos de mis colegas, por temor a herir susceptibilidades, o sin querer, despertar celos o envidias y en observancia a la ética profesional. En este caso particular, creo que el personaje al que me refiera más adelante tiene varias virtudes periodísticas que es oportuno reconocer. Ronald Tiper, por azahares del destino, ha venido a convertirse en el cuarto “canillita” (conductor del espacio periodístico El Canillita de Radio Turbo Mix) que yo conozca. Y de verdad no sé si se sienta a gusto heredando el sillón, la cámara y el micrófono de su antecesor; pero allí está marcando la diferencia. Antes de entrar en materia de sus cualidades periodísticas, permítanme referirme con nombre propio a los anteriores canillitas a quienes conozco, unos más que otros. El primero que apareció en las ondas de radio FM fue Andrés Caballero Huaccha, ahora autodenominado “El Maletero” y conductor en otra radio. Se lo recuerda no solamente por haber trazado la línea del programa con intervenciones del público en vivo, sino porque grabó la presentación del noticiero con la voz de su propio hijo. El segundo canillita fue César Silva Huatay, de estilo enérgico y confrontacional. El tercero fue el señor Marcos Bonifacio, discípulo de Silva; caído a esta ciudad desde Chincha por asuntos de negocios; de estilo ruidoso y más identificado con campañas solidarias que con temas de análisis periodístico y que ahora está embarcado en una nueva aventura: la de ser alcalde de la ciudad. Y el cuarto, obviamente es Ronald Tiper, llegado de otro medio no tan identificado con las noticias. Tiper, que sobrelleva una discapacidad muy dura para el oficio del periodismo, que para él es simplemente como esperar a que cambien las luces del semáforo, mostrando desde eso su tenacidad para enfrentar a la adversidad y rastrear en los sitios más ocultos- está demostrando como en realidad debe ser un conductor de espacios informativos que combinan la noticia con el reportaje, la entrevista y el comentario, de manera ágil y bien condimentada, a ratos con mezcla de ironía, humor, sin que descuide desde luego los datos complementarios, los apuntes de la investigación y su cuota de opinión, para redondear el trabajo. En este joven periodista se va reencarnando la objetividad, pluralidad y profesionalismo de la nueva hornada del periodismo que se ejerce en esta ciudad. Y es de esperarse que no tuerza su camino, no caiga en sesgos, ni ceda ante las tentaciones y banalidades que campean y abundan en esta noble profesión. Con su llegada a Turbo Mix no solamente gana el medio que apostó por sus servicios, sino también Cajamarca, porque tiene un referente que nos permite decir que en algo vamos avanzando. Tenemos un nuevo canillita; no otro canallita, como satiriza la gente. Nomás esperamos que a don Wilmer no se le ocurra desembarcarlo cuando con sus artimañas busque retornar el otro canilla después de un cantado descalabro electoral.
Mejoran el teatro Cajamarca La infraestructura presenta deterioro, hay un desgaste natural ocasionado por la humedad de la temporada de lluvias.
E
l centenario teatro Cajamarca, ubicado en pleno centro histórico de esta ciudad, lucirá remozado, luego de los trabajos que viene desarrollando la Dirección Regional de Cultura para el mantenimiento en el interior y exterior de este recinto cultural, deteriorado por el paso del tiempo. Eduardo Barrantes Sáenz, arquitecto de la Dirección Regional de Cultura, explicó que los trabajos consisten en la restitución de los muros y cubiertas interiores y exteriores, además de pintura. “El teatro presenta deterioro, hay un desgaste natural ocasionado por la humedad de la temporada de lluvias”, dijo. Las obras de mantenimiento finalizarán a fines del presente mes de junio, con una inver-
ACCIÓN. Dirección de cultura realiza mantenimiento de Teatro Cajamarca. sión superior a 30,000 nuevos soles asignados por la Dirección de Cultura. Aclaró que no se trata de la puesta en valor del monumento, que consiste en una intervención integral del recinto. “Son obras de mantenimiento, de mejorar la infraestructura, prepararlo para la próxima temporada de lluvias”, acotó. No obstante, Barrantes adelantó que la Dirección Regional de Cultura viene trabajando la elaboración de un perfil para la inter-
vención del teatro, conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, encargada del financiamiento. El uso del teatro Cajamarca es restringido, por los inconvenientes que presenta en el sistema eléctrico y butacas. “Se utiliza con cierta frecuencia porque no está cien por ciento operativo. El teatro necesita una intervención más integral que solucione todos los problemas”, subrayó.
El teatro Cajamarca data de 1905, posee un estilo arquitectónico neoclásico tardío, en la historia de la arquitectura de Cajamarca, No ha tenido modificaciones sustanciales que hubiesen alterado su fisonomía arquitectónica original. El monumento constituye el primer centro cultural de Cajamarca y en sus más de 100 años de existencia ha cumplido un rol importante en la vida cultural de esta ciudad.
Rimarachín: no ha “cambiado” escenario con respecto a Conga Legislador subrayó que para Cajamarca resulta inviable la ejecución de ese proyecto minero.
Es un falso diagnóstico sostener que el proyecto Conga no se ha ejecutado por culpa del presidente regional Gregorio Santos o por una responsabilidad mía, aseveró el legislador Jorge Rimarachín, tras subrayar que para Cajamarca resulta inviable su ejecución. “[¿De donde sacan que hay un escenario distinto sobre el proyecto Conga?] Es un falso diagnóstico
que digan Conga no ha ido por culpa de Gregorio Santos o Jorge Rimarachín, o sea hay que sacar a ellos y Conga va. No es así, es el pueblo”, manifestó. “El proyecto Conga es inviable en cualquier escenario. El día que pretendan tocar la
laguna El Perol llegarán de todas las comunidades, caseríos y pobladores porque no vamos a permitir un imposible”, precisó. ANALIZAN CAPTURA PARA SANTOS El legislador insistió, en ese
VERSIÓN. Rimarachin manifiesta que no ha cambiado escenario en Conga.
sentido, en aclarar que el tema Conga no ha sido promovido por algún tipo de dirigente político, sino que es más bien la expresión de los campesinos y agricultores que se oponen al proyecto minero. “[¿Cree que después de las elecciones de octubre Conga va porque siete de los ocho candidatos dicen que Conga va, excepto Santos?] El único candidato que dice que 'no' es Santos y lo sacan de carrera, están analizando su orden de captura y detención preventiva”, argumentó. “Quiero aclarar que el tema de Conga no es el factor promovido por un dirigente político o líder. Es una expresión de los campesinos y agricultores así como el tema de Bagua. En Cajamarca los guardianes de la laguna no representan a ninguna orden política”, señaló.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
El Clarín
03
Colegio de Abogados: se violentaron Colegio de Abogados: se violentaron "derechos” de investigados por Conga Si los casos retornan a Cajamarca para que se investigue donde ocurrieron los hechos como debe ser, estaremos en lo correcto y en lo justo, dijo Ricardo Araujo. ANÁLISIS. Decano de abogados señala que se violentaron derechos de investigados por Conga. “Indudablemente se está haciendo caso al clamor de todas las principales instituciones y en este caso también del Colegio de Abogados de Cajamarca con respecto a los procesos y a las investigaciones de las denuncias por el caso Conga a la ciudad de Chiclayo, se estaba violentando un derecho fundamental de todos los investigados, esto es al derecho que tiene toda persona a ser juzgado o investigado en el lugar de su naturaleza de donde es o donde ocurrieron los hechos, del juez natural como nosotros lo llamamos” dijo el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, Ricardo Araujo Portilla. “Si estos casos retornan nuevamente Cajamarca a que se haga las investigaciones donde ocurrieron los hechos como debe ser realmente, estaremos en lo correcto y en lo justo, eso debió hacerse desde un inicio”, precisó el decano de los abogados luego que se conociera que los casos en referencia que se estaban viendo en Chiclayo ahora se juzgarán en Cajamarca. “Si los hechos que son materia de investigación ocurren aquí en Cajamarca, el fiscal que labora en Chiclayo para investigar a los acusados no tiene contacto directo con la realidad de las cosas y como ocurrieron los hechos, tendría que este fiscal venir acá y establecerse en este lugar para averiguar realmente qué es lo que ocurrió en las supuestas violatorias que los intervenidos hayan realizado, no se puede investigar
CLARIdato
Por eso es que saludamos esta vez que se haya corregido esos errores, sostuvo Ricardo Araujo.
en Chiclayo de hechos realizados aquí en Cajamarca”, reiteró. “Razón por la cual entonces si los hechos violatorios su-
puestos se realizan acá, la investigación tiene que hacerse acá, saludamos sinceramente que se haya tomado nuevamente ese derecho y
que las investigaciones de los casos denunciados por la protesta contra Conga se realicen Cajamarca”, añadió Araujo.
“Todas las investigaciones que están iniciadas y realizadas en la ciudad de Chiclayo deberían remitirse al fiscal titular o al que está de
turno a efecto de que pueda continuar con las investigaciones aquí, si lo remiten todo lo actuado porque no creo que haya agregado casi nada ya que el fiscal de Chiclayo desconoce la realidad, lo mucho que pueden haber obtenido ellos es solamente las declaraciones de los involucrados, pero en realidad no hay más”, afirmó el representante del colegio de abogados. “A veces el gobierno en el afán de buscar responsables o a lo mejor de amedrentar a los que salen en protesta en salvaguarda de la naturaleza, trata de llevarlos a otros lugares donde no tengan un derecho a defensa real”, comentó.
04
LOCALES
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
El Clarín
OMENTARIO
Ramiro Bardales se reunió con representantes de “Nili Corea”
¿Avances o retrocesos hacia un gobierno transparente? Aída Gamboa Balbín
E
l Estado peruano registra avances interesantes en políticas y prácticas de transparencia, como la implementación de la Iniciativa de Transparencia en las Industrias Extractivas ( E I T I ) en las regionales de Moquegua, Piura y su reimpulso en Loreto. De otro lado, el Congreso publicó la RL 004-20132014-CR que regula el control político al cumplimiento de la Ley de Transparencia. Pero tales mejoras son opacadas por el Ejecutivo con acciones que exponen la inconsistente vo l u nta d p o l í t i ca d e ge n e ra r ca m b i o s estructurales que conlleven a un gobierno más abierto e inclusivo. Esto se expresa en los pocos avances obtenidos de la Alianza Gobierno Abierto y la lucha contra la corrupción este año. El cambio de funcionarios en la Secretaría de Gestión Pública de la PCM que dirigían la Alianza de Gobierno Abierto (iniciativa internacional que involucra a 67 países para promover la transparencia, luchar contra la corrupción, ampliar la participación social, lograr un gobierno eficaz y responsable en el manejo del presupuesto e información pública) ha producido retrasos en el cronograma de trabajo y elaboración del Plan de Acción de Perú 20142016.Además, tampoco hay resultados en PCM sobre el diseño de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información. Durante el 2014, la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) no ha sesionado, las Procuradurías Anticorrupción regionales presentan dificultades para realizar sus funciones y algunos órganos importantes como el Observatorio Anticorrupción se han desactivado por falta de presupuesto. Una posible y lamentable explicación sea la existencia de denuncias e investigaciones de la Procuraduría Anticorrupción y del Congreso que involucran a funcionarios del Ejecutivo. Fortalecer estos espacios generaría un impacto positivo en la gestión de los recursos naturales y contribuiría a la reducción de la conflictividad social. Ante un clima de desconfianza hacia las autoridades y de aceleración de inversiones, resulta fundamental apostar por el ejercicio de derechos como la participación ciudadana, la consulta previa, el acceso a la información y la rendición de cuentas, elementos importantes para lograr un “buen gobierno”. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
ACCIÓN. MPC apoya establecimiento del centro comunitario de aprendizaje.
MPC apoya establecimiento del centro comunitario de aprendizaje.
S
umándose a ser parte de proyectos educativos mundiales, la Municipalidad Provincial de Cajamarca concedió una sesión de trabajo a representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos –OEI en Perú. Los profesionales de la OEI llegan a nuestro país con la intención de establecer un Centro Comunitario de Aprendizaje, con el apoyo del Instituto Nacional
para la Educación Permanente-NILE de Corea del Sur. Por esta razón y conocedores del impulso a la educación que brinda la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo, los directivos del NILECorea se reunieron con el burgomaestre cajamarquino, el gerente de desarrollo social, Ricardo Soriano Bazán, el sub gerente de educación, cultura y deporte, Carlos Cabre-
ra y el jefe de gabinete, Julio Vargas. Durante la reunión de trabajo, el alcalde provincial escuchó atentamente los fundamentos de José Hernández de Toro, representante de la Organización de Estados Iberoamericanos-OEI y de Hye-Young Park, Directora de la Oficina de Educación Permanente de Relación Global del Instituto Nacional para la Educación Permanente y de Sung-Yup Yi, Director del Instituto para la Educación Permanente de la Universidad Ajou, quienes manifes-
taron su interés en recoger información del sistema educativo de la provincia y de los proyectos técnicos productivos que involucran a los jóvenes en los distritos. Ramiro Bardales Vigo compartió los proyectos educativos de la MPC con la delegación y comentó la importancia de la correcta distribución del canon para apoyar la educación. El burgomaestre cajamarquino llamó “sueños de democracia e igualdad” a los proyectos educativos y manifestó sentirse complacido de que encontrar a cada vez más organizaciones comprometidas con esta importante necesidad “Somos conscientes de que el progreso de una provincia no solo está marcado por el cemento, porque para crear edificios se necesita profesionales y para llegar a ser profesionales se necesita educación de calidad”, aseguró Bardales Vigo. Y para demostrar que es un hombre de hechos, Ramiro Bardales Vigo se comprometió con brindar comprometió a suministrar la información necesaria que será sistematizada desde la sub gerencia de Educación, Cultura y Deporte. Finalmente ambas instituciones ratificaron su compromiso de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa y la oferta de oportunidades para los jóvenes de la provincia de Cajamarca.
UNC: Honoris Causa a Francisco Díaz Revorio Es licenciado en Derecho y docente principal de las cátedras de Derecho Constitucional I, II y III en las universidades de Toledo y Castilla La Mancha.
La Universidad Nacional de Cajamarca, a solicitud del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, confirió la distinción de Doctor Honoris Causa a Francisco Javier Díaz Revorio, por su trayectoria profesional y contribución a la construcción del Estado Constitucional de Derecho en el Perú. Díaz Revorio es licenciado en Derecho y docente principal de las cátedras de Derecho Constitucional I, II, III en las universidades de Tole-
do y Castilla – La Mancha, del Reino de España. El Decano de Derecho y Ciencias Políticas, José Luis Salazar Soplapuco, señaló que Díaz Revorio es autor de más de 15 libros y diferentes artículos, ensayos, monografías e investigacio-
nes sobre Derecho Constitucional y Jurisdiccional, reconocido por distintas universidades públicas y privadas de España y el extranjero. Nuestro Honoris Causa cumple un rol fundamental en el desarrollo de las
RECONOCIMIENTO. Francisco Díaz recibió distinción de Doctor Honoris Causa.
ciencias jurídicas. Asimismo, contribuye decididamente en la institucionalidad de la vida democrática del país, la promoción y el respeto de los derechos humanos y la consolidación del Estado Constitucional de Derecho en el mundo, refirió. En su vínculo con la UNC, Díaz Revorio dictará conferencias magistrales a estudiantes y docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y asesorará estudiantes y tesistas en temas de derecho constitucional. PROFESOR HONORARIO En la ceremonia también se confirió el estatus de Profesor Honorario a la Dra. María José Majano Caño, por su trayectoria profesional. Dicha denominación se confiere a profesionales, que sin pertenecer a la carrera docente ni tener contrato, contribuye a la formación profesional universitaria. Su otorgamiento es de carácter vitalicio.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
Damas de Marillac donan bienes a Casa Hogar Belén El costo de los bienes asciende a 11 mil 800 Euros que en moneda nacional equivale a 43 mil 500 soles, gracias al apoyo de Kinder Mission Work de Alemania.
“Esta fecha para mí es muy especial porque me permite compartir con ustedes una acción que beneficiosa para ustedes, es un granito de arena para cubrir las necesidades prioritarias, hago presente esta donación consistente en roperos, cómodas, mesas de noche, colchones y almohadas que beneficiará a 48 niñas de la Casa Hogar de la Niña Belén”, dijo al momento entregar los bienes en mención la presidenta de la Asociación de Damas “Santa Lucía de Marillac”, María Elvira Luna de Cacho. El costo de los bienes en referencia asciende a 11 mil 800 Euros que en moneda nacional equivale a 43 mil 500 so-
APOYO. Damas de Mrillac donan bienes a Casa Hogar Belén les gracias al apoyo de Kinder Mission Wok de Alemania, la asociación de damas presentó un proyecto en coordinación con el presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca Manuel Carrión Moscol y la directora Betty Jáuregui para el respectivo financiamiento y cubrir estas necesidades de las niñas que es para implementar los dormitorios de la casa hogar. “Se dice que la gota continua labra la piedra pero más
que todo no se debe a la fuerza de la gota sino a la perseverancia que hay en ella, yo quiero agradecer a mi junta directiva y a todas las damas de la asociación, porque trabajando con ellas codo a codo y dejando de lado muchas responsabilidades se logró un objetivo que es lograr una mejor calidad de vida para nuestras niñas”, comentó Luna de Cacho. “También quiero hacer presente mi agradecimiento a nuestra socia benefactora la
Los directores de Salud fijan políticas sanitarias
convierten en leyes, que forman parte de la Reforma de la Salud. "Por ejemplo, hoy en día es obligatorio que el Minsa y Essalud intercambien servicios y ello nació desde estas reuniones regionales", apuntó. Sobre Cajamarca, sostuvo que el Minsa tiene mucho interés en fortalecer y extender las políticas de gestión y la oferta de servicios. Ampliar el horario de atención en los hospitales, con presupuesto asegurado, y la cobertura oncológica del Plan Esperanza, es parte de las propuestas a trabajar con el gobierno regional.
Sobre Cajamarca, sostuvo que el Minsa tiene mucho interés en fortalecer y extender las políticas de gestión y la oferta de servicios. La viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Sa-
lud (Minsa), Paulina Giusti, inauguró ayer en la tarde la XVII reunión ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), que se desarrollará por dos días en nuestra ciudad. Se en el encuentro participarán los directores de salud de todas las regiones del Perú, así como más de 150 personas (entre comités y mesas técnicas regionales). Las políticas que se acuerdan en la CIGS luego se
AVISO
ACCIÓN. Paulina Giusti inauguró reunión de directores de Salud.
Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades “HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock Las personas interesadas tratar en el Jr. Apurimac #828 Cajamarca
señora Lita Wolberg, ya que sin su ayuda no hubiera sido posible obtener este financiamiento, porque para lograr que se autorice un proyecto es muy difícil, porque hay muchos procedimientos y requisitos, igualmente mi agradecimiento a la iglesia ya que por medio de ella nos dieron el aval para conseguir este financiamiento”, añadió la presidenta.
El Clarín
05
Centro Médico Municipal 'alternativa' para la salud Autoridades municipales gestionan su recategorización a Policlínico Municipal para brindar mayor número de especialidades médicas.
En una verdadera alternativa para la atención de la salud preventiva de los sectores más necesitados de la población cajamarquina se ha convertido el Centro Médico Municipal, que en breve se podría convertir en un policlínico municipal, para cuyo efecto desde la Municipalidad Provincial de Cajamarca se realizan las gestiones necesarias a fin de lograr su recategorización. Esto se desprende del informe presentado por el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, Ricardo Soriano, ante el pleno del Concejo Municipal, dando a conocer en detalle todo el trabajo que viene desarro-
llando en materia de salud preventiva a favor de los sectores vulnerables. Dio a conocer por ejemplo que en la actualidad el Centro Médico cuenta con las especialidades de Medicina general atendido por dos médicos, odontología también con la atención de dos médicos especialistas, pediatría, 3 enfermeras, 2 obstetras, 1 químico farmacéutico para el servicio de farmacia, además de 2 laboratoristas para el servicio de laboratorio clínico y 3 técnicos en enfermería. Ricardo Soriano señaló que a pesar de ciertas dificultades, estas son superadas con el esfuerzo de los trabajadores, ofreciendo un mayor trabajo para seguir trabajando por el bienestar de las familias cajamarquinas. Como cajamarquino voy a seguir esforzándome para que este centro médico siga cada día brindando mejores servicios a la comunidad cajamarquina, enfatizó.
ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR
CONVOCATORIA DE PERSONAL RETRIBUCIÓN PUESTO
DURANTE LA CAPACITACIÓN
MENSUAL
(25 de junio al 31 de julio)
Entrevistadoras Antropometristas
S/. 500,00 más gastos de traslado, hospedaje y alimentación
S/. 1 400 más gastos operativos
Ø Formación Académica: Mínimo egresada de Educación Superior No Universitaria en la especialidad de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Educación y otras especialidades. Ø Lugar de prestación del servicio Se requiere entrevistadoras en el departamento de Cajamarca. La convocatoria es hasta el domingo 15 de junio. Ø Posibilidad de desarrollo profesional y permanencia Ø Informes e inscripción: En la página web del INEI (Convocatoria de personal): www.inei.gob.pe
06
El Clarín
Y evitar uso de conflictos sociales como bandera política.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
Ejecutivo insta a candidatos a competir con ética y paz social
L
a Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instó a los candidatos a competir con ética y paz social en los comicios municipales y regionales del 5 de octubre, con el fin de coadyuvar a la gobernabilidad del país. Pamela Maldonado, comisionada de esta oficina, también instó a los postulantes a no utilizar los conflictos sociales como bandera de lucha en la campaña electoral. La exhortación se hizo en una conferencia de prensa desarrollada en el departamento de Puno, con partici-
LLAMADO. Ejecutivo insta a candidatos a competir con ética y paz social.
Yanacocha entrega obras Empresa entregó casa comunal renovada y siete kilómetros de carretera al caserío Minas Conga, distrito de Huasmín.
Yanacocha entregó dos nuevas obras a sus vecinos: se trata de una casa comunal renovada y el mejoramiento de 7 kilómetros de carretera que benefician directamente a un total de 70 familias del caserío de Minas Conga, distrito de Huasmín, provincia de Celendín. Los trabajos fueron financiados por Yanacocha, ejecutados por Foncreagro, organismo corporativo de la empresa, a través del Programa de Generación de Oportunidades, con la valiosa participación de la población de la zona que aportó la mano de obra. Ana Calle Córdova, en representación de Foncreagro, señaló que el Programa Generación de Oportunida-
des, se aplica en los distritos de La Encañada, Huasmín, Sorochuco y Bambamarca, y contempla mejoramiento de infraestructura, trochas y caminos, fortalecimiento de capacidades en temas agropecuarios y gestión comunal. Todas las actividades buscan generar condiciones adecuadas que permitan gestionar el desarrollo de este caserío. Wilson Cotrina, teniente gobernador del caserío, expresó su agradecimiento a Yanacocha por el apoyo constante a su comunidad, a la vez dijo, “sentir orgullo de contar con una casa comunal renovada y de gran magnitud”. A su turno, el poblador Humberto Medina manifestó que “el proyecto Conga es una oportunidad de desarrollo para las comunidades y Cajamarca”. Yanacocha ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, participando activamente junto a las autoridades, líderes y población, en la búsqueda de mejores condiciones y oportunidades para las familias cajamarquinas.
OBRAS. Minera Yanacocha entrega nuevos proyectos.
Carlos Vargas manifestó que esta obra es importante ya que no solo beneficiará a los alumnos de la institución sino que también generará trabajo.
En reunión con los padres de familia de la Institución Educativa del Caserío Plan Miraflores la municipalidad de Los Baños del Inca a través de la unidad de obras hizo entrega del terreno para la edificación de la obra denominada “construcción de la infraestructura educativa complementaria de la Institución Educativa 82026 Plan Miraflores” la que será ejecutada por administración directa y gozará de una cocina comedor, mejoramiento de sus servicios higiénicos, una
pación de autoridades locales y gobernadores en los ámbitos regional y provinciales. También participaron el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Defensoría del Pueblo, la Comisionada por la Paz de Puno, la Cámara de Comercio de Puno y medios de prensa. En la cita, el Ejecutivo dio a conocer la firma de la “Alianza por la democracia para fomentar la ética y la gobernabilidad”, suscrita por el Jefe del Gabinete Ministerial, René Corne-
jo, cuyo objetivo es promover la legalidad, transparencia e imparcialidad en los procesos electorales. Dicha alianza enfoca básicamente tres aspectos: promover la fiscalización ciudadana para verificar la integridad de las hojas de vida de los candidatos, asegurar que los recursos de campaña sean lícitos y mantener la neutralidad para que ninguna agrupación se vea favorecida o perjudicada. La ONDS de la PCM es la encargada de dirigir el proceso de diálogo con los diversos actores sociales, instituciones públicas y privadas para prevenir controversias, diferencias y conflictos sociales en el país.
Terreno para infraestructura educativa en Plan Miraflores tribuna y un cerco perimétrico valorizado en 336,324.76 nuevos soles. Carlos Darío Vargas Puicón residente del proyecto manifestó que esta obra es importante ya que no solo beneficiará a los alumnos de la institución educativa sino que también generará trabajo a los padres de familia en forma proporcional. Al mismo tiempo dijo que la obra se estará iniciando el lunes 16 de junio y tendrá un plazo de 120 días calendarios para su entrega, de otro lado pidió a la población su participación y comprensión. Jorge Ocas Quiliche subgerente de la unidad de obras indicó que se ha reunido con los padres de familia para darles a conocer la modalidad de ejecución de la obra, además el compromiso de entregar una obra de calidad ya que se cuenta con profesionales que tiene experiencia
OBRA. entregan terreno para nueva escuela en Plan Miraflores. con este tipo de obras. La directora de la Institución Educativa 82026 de Plan Miraflores Rosa Ángulo Pizarro agradeció a nombre de los padres de familia
y a título personal a Jesús Julca por hacer una realidad su proyecto tan esperado por su comunidad y que beneficiará a unos 80 educandos aproximadamente.
Intervenciones sistémicas “el Terapeuta Creativo” Los profesionales y estudiantes de la carrera de Psicología tendrán la oportunidad de conocer los últimos cambios en la aplicación de la psicoterapia en el “Tercer Seminario de Intervenciones Sistémicas, el Terapeuta Creativo”. En el evento se explicará de qué manera el especialista busca comprender con claridad lo que las personas sienten, piensan y expresan, y así evitar juzgarlas e imponerles códigos mora-
les. A través de charlas, talleres y entrevistas, los participantes descubrirán que el modelo sistémico de la psicoterapia no necesita catalogar a los pacientes con prototipos, como “depresivos “o “bulímicos” para ayudarlos, sino comprender sus problemas. La creatividad del terapeuta les permite explorar sus posibilidades y recursos mediante el análisis de sus relaciones familiares, sociales y culturales, a fin de buscar soluciones.
El evento, organizado por la Universidad Privada del Norte (UPN), estará a cargo del doctor Horacio Arturo Serebrinsky, quien compartirá su experiencia en este tipo de terapia. Es psicólogo social de la Primera Escuela de Pichón Riviere y doctor en Psicología Social por la Universidad J. F. Kennedy. Ha escrito libros como “Todos Fracasos” y “ U n Vi a j e C i r c u l a r ” . Actualmente es director de la Escuela Sistémica de Argentina.
Edén Castañeda, director de la carrera de Psicología de la UPN, señala que este tipo de actividades permite que nuestros profesionales se actualicen de manera constante y conozcan la evolución de la psicoterapia. El evento se realizará el 13 y 14 de junio, en el Auditorio Principal de la UPN, ubicado en Vía de Evitamiento Norte s/n cuadra 15. Para mayor información pueden comunicarse al 9-69 383151 o al correo ecv@upnorte.edu.pe.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
El Clarín
07
Protesta en contra de 'alcalde' de Encañada El Piassa fue gestado cuando era alcalde de este distrito Fidel Valera.
Coprosec intensificará 'operativos' conjuntos El alcalde Ramiro Bardales indicó que intensificarán “puestos de auxilio rápido” para apoyar a la población.
brando una “Comisión de Planificación de Operativos” para intensificar operaciones conjuntas en toda la ciudad. Dicha Comisión quedó integrada por las siguientes autoridades: Alcalde Provincial de Cajamarca, Gobernador Regional, Defensor del Pueblo, representante del Ministerio Público y representante del Frente Policial Cajamarca, quienes se encargarán de planear, n sesión extraordi- coordinar, evaluar y sistenaria realizada en el matizar dichos operativos auditorio de la sede para los próximos días, tedel Ministerio Público de Ca- niendo en cuenta las zonas y jamarca, las autoridades in- tipos de ocurrencias y/o incitegrantes del Comité Pro- dencias delictivas según el vincial de Seguridad Ciuda- Mapa del Delito y Mapa de dana (Coprosec), decidieron Riesgos de la ciudad de Cajaluchar frontalmente contra marca. la delincuencia y todo acto Asimismo consensuaron reaque altere la paz y tranquili- lizar intervenciones inopidad ciudadana, tomando im- nadas, poniendo énfasis en portantes acuerdos y nom- los operativos conjuntos y
E
que, además, el personal de la PNP debiera efectuar inspecciones y mayor control en los puestos policiales (vehículos de carreteras), garitas de control y otros, de la población migrante que por diversos motivos ingresa o sale de Cajamarca. De otro lado, coincidieron en señalar que existen situaciones que afectan la convivencia y el orden social y que, muchas de las veces, motivan el reclamo de las personas afectadas y la intervención de la Policía, tales como hechos que se suscitan en la vía pública y que quebrantan el orden social, como: Abandonar un vehículo, consumir licor, miccionar o defecar, etc., así como la proliferación de actividades socio-festivas como: “parrilladas”, “unshas”, “kermes”, entre otras, en las que
Comparecencia restringida para el “hincha” del Cristal Rogelio Segundo Masa Aguilar permaneció detenido en la carceleta del Poder Judicial desde el domingo último.
Un hincha del club Sporting Cristal, identificado como Rogelio Maza Aguilar (36), natural de Chiclayo, recibió comparecencia restringida luego que fuera detenido tras realizar pintas en la plaza de Armas de Cajamarca, un día antes del partido de fútbol entre UTC y Cristal. El último domingo, el sujeto fue intervenido por el serenaz-
SANCIÓN. Designan comparecencia restringida para hincha del Cristal. go municipal y la Policía Nacional, minutos después de haber pintado uno de los muros de los pasillos de la plaza de Armas de Cajamarca. Las cámaras de videovigilancia permitieron su inmediata ubicación y captura en medio de un grupo de hinchas que se encontraban cerca del hotel
donde se concentraba el equipo capitalino. Maza, capturado en evidente estado de ebriedad, no solo perdió la oportunidad de ver el partido de su equipo con UTC, sino que también fue detenido y trasladado a la comisaría donde permaneció hasta ayer cuando se realizó la au-
siempre usan equipos de sonido y música a alto volumen en plena vía pública, sin importarles la incomodidad de los vecinos ajenos a estas actividades; sumado a ello sin contar con la autorización debida. Por su parte, el Presidente del Coprosec y burgomaestre cajamarquino, Ramiro Bardales Vigo, informó que en el marco de las políticas de desarrollo integral de Seguridad Ciudadana, próximamente estarán inaugurando los “Puestos de Auxilio Rápido-(PAR)”, que tienen por finalidad primordial brindar una atención inmediata a los vecinos a través del trabajo coordinado entre personal calificado del Serenazgo, la Policía Nacional del Perú y los integrantes de las Rondas Urbanas. Los PAR estarán ubicados en la Av. Hoyos Rubio y en la Urb. Casurco, con el objeto de brindar una respuesta rápida ante la comisión de un delito o prestar auxilio a las personas ante una situación de emergencia.
diencia en la sede judicial. El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo de la magistrada Taty Abanto Tafur, dictó comparecencia restringida al barrista, que según dijo labora como ayudante de mecánica en Chiclayo. Tendrá que retornar cada 15 días a Cajamarca para firmar el libro de comparecencia, además de pagar 1,000 nuevos soles por el daño al patrimonio cultural. En todo momento el barrista se mostró arrepentido, reconoció su error, y aseguró cumplir las reglas de conducta impuestas por el Poder Judicial. La presente resolución marca un precedente ya que el Patrimonio Cultural de la Nación es un bien jurídico que debe ser protegido por todos los peruanos. En ese sentido, se exhortó a la población cajamarquina y visitantes a respetar el centro histórico, los monumentos arqueológicos y arquitectónicos.
Clima de tensión se vive en el distrito de Encañada, ya que un gran número de pobladores llegó hasta la Plaza de Armas de este distrito para pedir explicaciones al alcalde Jorge Vásquez sobre el dinero del proyecto Piassa, un proyecto que debió garantizar agua y saneamiento para tres distritos.
El Piassa fue gestado cuando era alcalde de este distrito Fidel Valera, quien ahora quiere volver al poder por el movimiento político Fuerza Popular, sin embargo, pese al paso del tiempo aún no se hace realidad, al parecer por la desidia de las autoridades anteriores y actuales. Según los críticos de Jorge Vásquez, actual alcalde de Encañada, ese dinero habría desaparecido por arte de magia, por lo que el proyecto ha quedado paralizado, dejando en espera a tres distritos de Cajamarca. Es por ello que la población ha criticado duramente a Vásquez pues dependería de él que este proyecto se haga realidad.
RECLAMO. Pobladores protestan contra el alcalde de Encañada.
Quejan a trabajador de Baños por 'tocamientos' El gerente del complejo termal anunció una investigación para determinar responsabilidad es sobre esta grave denuncia.
Una usuaria del servicio de masajes del complejo termal de Baños del Inca, identificada con las iniciales R.C.A., quejó a uno de los trabajadores de este servicio porque le realizó tocamientos indebidos mientras recibía
una sesión de masajes. La usuaria registró su queja en el libro de reclamaciones el pasado 09 de junio y en ella detalla la forma en que habría sido tocada de manera indebida. Marcial Gonzales, gerente del complejo turístico, dijo desconocer esta queja, pero aseguró que de inmediato se iniciarán las investigaciones respectivas para establecer las responsabilidades correspondientes e iniciar un proceso sancionador. A la vez detalló que un hecho similar se produjo en febrero de este año, por lo que el trabajador implicado fue suspendido por 32 días sin goce de haber.
DENUNCIA. Acusan a trabajados de Los Baños del Inca por tocamientos indebidos.
08
El Clarín
Donar sangre es un acto de “amor y solidaridad”
María Silva Díaz, responsable del Banco de Sangre del Hospital Regional Cajamarca, resalta importancia de salvar vidas donando sangre.
M
aría Jaqueline Silva Díaz, responsable del Banco de Sangre del Hospital Regional Cajamarca, señaló que en dicho nosocomio existe una amplia demanda de este líquido esencial que permite salvar vidas. Esto, a solo un día de celebrarse (14 de junio) el Día Mundial del Donante de Sangre, instaurado por la Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS,
REGIONALES
Cajamarca, Viernes 13 de Junio del 2014
como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo. María Jaqueline Silva Díaz, anunció también la realización de varias actividades en coordinación con organizaciones impulsoras de la preservación y el mejoramiento de la salud en Cajamarca, para llamar la atención y toma de conciencia sobre la importancia de donar sangre como un acto de bondad y solidaridad en favor de la vida. “Uno de los objetivos de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, es concientizar a la comunidad sobre la importancia de este acto altruista”, declaró. Entre las actividades programadas destacó la donación en el Banco de Sangre del Hospital Regional de Cajamarca y en el Hospital de EsSalud, campaña de donación de sangre en la Universidad Nacional de Cajamarca y sensibilización a la comunidad a través de los medios de comunicación y centros educativos sobre las ventajas de donar sangre Ciro Goicochea Alcántara,
coordinador del Programa de Hemoterapia y Banco de Sangre (PRONAHEBAS), expresó también que esta fecha permite despertar conciencia, desterrando mitos que impiden realizarla continuamente. Cabe indicar que en diferentes lugares se realizan una serie de acciones para recolectar unidades de sangre y abastecer el Hospital Regional de modo que ayude a dar una respuesta inmediata ante una situación de emergencia, catástrofe o desastre natural. Así mismo, para cubrir las necesidades de niños con leucemia, mujeres embarazadas, personas accidentadas, hemofílicos, quemados y otras. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió el factor Rhesus. El gran logro de Landsteiner es el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.
68 distritos recibirán fondos para disminuir desnutrición El Gobierno Regional Cajamarca firmó un convenio con el Ministerio de Economía y Finanzas para implementar este “Fondo de Estímulo al Desempeño y Logros Sociales”.
68 distritos de Cajamarca se beneficiarán de un fondo para la lucha contra la desnutrición crónica infantil en la región. El monto asciende a 11.5 millones de soles que serán distribuidos de acuerdo a las demandas de cada zona que forma parte del quintil 1. El Fondo de Estímulo al Desempeño y Logros Sociales (FED), que es como se le denomina, busca estimular el mejor desempeño de la gestión en salud, educación y vivienda en los distritos focalizados de la región Cajamarca. Permitirá que las gestantes estén aseguradas al SIS, cumplan con sus controles de embarazo (4 exámenes auxiliares en el primer trimestre y 4 atenciones de suplemento de hierro y ácido fólico) e incrementar el número de partos institucionales”. Asegurar que los niños menores de 2 años asistan puntualmente a su control de crecimiento, sus vacunas completas y obtener el DNI para garantizar el acceso a los programas sociales. Así mismo garantizar
que los niños (as) de 3 a 5 años asistan a un jardín de infancia para lograr mejores resultados en calidad educativa en los próximos años, y para evitar enfermedades se priorizará el consumo de agua clorada. En la provincia de Cajamarca, se beneficiarán los distritos de Asunción, Chetilla, Cospán, La Encañada, Jesús, Llacanora, Namora y San Juan; en Cajabamba: Cachachi, Condebamba y Sitacocha; en Celendín: C h u mu c h , C o r t e g a n a , Huasmín, Miguel Iglesias, Oxamarca, Sorochuco, Sucre, Útco y la Libertad de Pallán; y en Contumazá: Cupisnique, Santa Cruz de Toledo y Guzmango. En la provincia de Chota: Anguía, Chadín, Chiguirip, Chimbán, Choropampa, Conchán, Huambos, Miracosta, Paccha, Pión, Querocoto, San Juan de Licupís y Chalamarca; en Cutervo: Pimpingos, Querocotillo, San Andrés de Cutervo, San Juan de Cutervo, Santa Cruz, Santo Domingo de la Capilla, Callayuc, Cujillo y Santo Tomás; y en Hualgayoc: Bambamarca y Hualgayoc. En Jaén: Chontalí, Huabal, Pomahuaca, Sallique y San Felipe; en San Ignacio: Tabaconas; en San Marcos: Chancay, Gregorio Pita, Jo-
sé Manuel Quiroz y José Sabogal; en San Miguel: Calquis, Catilluc, Niepos, Tongod y Unión Agua Blanca; en San Pablo: San Pablo, San Bernardino y Tumbadén; y finalmente en Santa Cruz, los distritos de Sexi, Yauyucán. Cabe indicar que, hace unos días Gobierno Regional Cajamarca firmó un convenio con el Ministerio de Economía y Finanzas para implementar este “Fondo de Estímulo al Desempeño y Logros Sociales” (FED), al que asistieron el presidente regional, César Aliaga Díaz, el gerente de Desarrollo Social, Marco Gamonal y los directores regionales de Educación y Salud; así mismo estuvieron presentes los representantes de los mi misterios: Jessica Niño del MEF, Ariela Luna Flores, viceministra de políticas públicas y evaluación del MIDIS y Ana María Quijano, coordinadora del FED. Hay la necesidad de articular los tres niveles de gobierno (municipalidades, gobierno regional y gobierno central) los sectores de salud, educación, los programas sociales y Reniec, etc., para mejorar los indicadores vinculados al desarrollo de la primera infancia, dijo César Aliaga Díaz, presidente regional de Cajamarca.
290 hectáreas incorporadas a la producción “agropecuaria” Los beneficiaros, pertenecen a las localidades de El Rejo, Peña del Tuco, Peña Blanca, La Totora y Pampa Secana del centro poblado Lluchubamba.
Cajabamba (Cajamarca).Los vegetales tendrán un suministro de agua suficiente que necesitan para su crecimiento a través de microaspersión o riego localizado, método de riego que consis-
te en la aplicación del agua al suelo en forma localizada, lo que permitirá una producción permanente. Son 290 hectáreas de tierra de Lluchubamba y Santa Ana que serán incorporadas
en las próximas semanas a la producción agropecuaria en la provincia de Cajabamba, gracias a dos proyectos de riego tecnificado en la zona, anunció el subgerente de Desarrollo Económico del
Gobierno Regional Cajamarca, Miguel Olivares Ayala. EL primer proyecto de riego está localizado en el poblado de Lluchubamba y demanda una inversión de 2 millones 900 mil Nuevos Soles para incorporar más de 200 hectáreas de tierras a la producción agropecuaria que en temporada de sequía no producen. Los beneficiaros, pertenecen a las localidades de El Rejo, Peña del Tuco, Peña Blanca, La Totora y Pampa Secana del centro poblado Lluchubamba, quienes aportarán 200 mil soles en mano de obra y compra de
accesorios para la instalación de riego en sus parcelas. El proyecto contempla la construcción de una represa para almacenar 100 mil m3 de agua, captación del agua de una capacidad de 20 litros por segundo de una quebrada, instalar una matriz de 3 kilómetros con tubería de 6 pulgadas de diámetro, etc. El otro proyecto está ubicado en San Ana donde es mejorado el canal de esa localidad, gracias al cual los campesinos verán incrementar sus ingresos económicos porque tendrán la oportunidad de sembrar los 12 meses
del año y en mejores condiciones que les permitirá aumentar su producción en cantidad y calidad. Miguel Olivares, dijo que éste presenta un avance del 85 por ciento, y actualmente se está terminado el aéreo de 55 metros de longitud sobre el río criznejas para poner bajo riego a más de 90 hectáreas de cultivo. Estos métodos son apropiados porque cada día el agua es escasa, su aplicación se hace en pequeñas dosis y de manera frecuente, consiguiendo con esto un mejor control de la aplicación del agua y algunos otros beneficios agronómicos, argumentó.
09 ECONOMÍA Sol se recuperó luego que BCR E Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
l precio del nuevo sol subió frente al dólar al cierre de la sesión de hoy, en una jornada en la que el Banco Central de Reserva (BCR) colocó certificados de depósito por 400.1 millones de soles. El precio del nuevo sol subió frente al dólar al cierre de la sesión de hoy, en una jornada en la que el Banco Central de Reserva (BCR) colocó certificados de depósito por 400.1 millones de soles. De esta manera, el precio del dólar terminó en 2.796 soles, nivel inferior al de la jornada previa de 2.799 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo se situó en 2.80 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 2.87 soles en promedio. El analista de Juan Magot y Asociados Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Omar Delgado, señaló que el sol empezó subiendo frente al dólar en el mercado cambiario local y así se mantuvo hasta el cierre de la sesión.
colocó certificados de depósito por S/. 400.1 millones El nuevo sol mostró una tendencia positiva, en línea con el desempeño de las monedas regionales, y mostrando una recuperación en relación a los descensos mostrados en los días previos, dijo a la agencia Andina. Afirmó que la mayor demanda de soles de parte de los exportadores, para cumplir con el pago de impuestos localmente, influyó en el descenso del precio del dólar. “Era de esperarse que el precio del dólar corrigiera a la baja, luego del rápido ascenso registrado en los días previos y mas aún cuando existe demanda para el pago de tributos", dijo.
MEF afirma que gobierno destrabará inversiones por US$ 11,000 mllns. Ejecutivo mantendrá fiscalización ambiental, pero con mayor racionalidad, señala Castilla.
han estado trabadas, en cierta forma, y la idea es mantener la fiscalización ambiental, pero con mayor racionalidad. En ese sentido, explicó que se aplicará en el sector de hidrocarburos la misma lógica contemplada para la Sunafil y se tendrá un porcentaje de
las sanciones de 35 por ciento en tres años, acompañadas de un proceso de aprendizaje y las medidas correctivas del caso. "Así, se aseguran los derechos que se les da a los concesionarios y creemos que se destrabarán por lo menos 11,000 millones de dólares
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, estimó hoy que una mayor racionalidad de las normas medio ambientales, en el marco de las iniciativas legislativas anunciadas en la víspera, destrabará inversiones por 11,000 millones de dólares. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que muchas de las inversiones en el país
en proyectos de inversión en el sector de hidrocarburos", proyectó. Castilla sostuvo que el cuarto pilar de este paquete de medidas del Gobierno está relacionado a una serie de trámites que buscan que las entidades públicas no generen sobrecostos innecesarios, cortando el incentivo perverso de financiarse vía multas. Añadió que existe un plan de racionalización de todos los trámites, licencias y procedimientos en todo el Estado, incluidos gobiernos locales, bajo responsabilidad del titular y que tienen que entregarse en 30 días calendarios. Finalmente, manifestó que en la medida que estas iniciativas generen confianza y seguridad jurídica, esto va reactivar la economía definitivamente.
La economía también juega: La desaceleración del PBI de Brasil y Croacia Brasil no solo derrotó a Croacia en el inicio del Mundial de Fútbol 2014, sino que sus indicadores económicos son algo mejores que los del país europeo, pese a que ambos tienen la peculiaridad de estar en un proceso de desaceleración económica desde hace casi cuatro años. Brasil Es la mayor de las economías de América del Sur y en el 2010 logró un crecimiento de 7.5%, la tasa más alta después de 25 años. Sin embargo, el incremento de la inflación llevó al
El Clarín
Gobierno a tomar medidas para enfriar su economía y con ello desacelerarse entre el 2011 y 2013. De acuerdo con World Factbook del Servicio de Inteligencia de Estados Unidos, en el 2013 el crecimiento de la economía brasileña fue de solo 2.3%, mientras el ingreso per cápita fue de US$ 12,100. Por sectores de origen el PBI de Brasil está compuesto por servicios (68.1%) , industria (26.4%) y la agricultura (5.5%). Es precisamente los servicios donde se encuentra la mayor
fuera laboral ya que concentra el 71% de empleos, seguido de la agricultura con 15.7% y la industria con 13.3%. La pobreza es de 21.4%. Croacia Sigue siendo uno de los países más ricos de las antiguas repúblicas yugoslavas. Tras un crecimiento moderado de su economía de entre 4% y 6% entre el 2000 y 2007, a partir del 2008 sufrió una brusca desaceleración de la que aún tiene que recuperarse. En el 2013 la economía croata cayó en 1% en el 2013, pero el
PBI per cápita se mantuvo en US$ 17,800, de acuerdo con World Factbook del Servicio de Inteligencia de Estados Unidos. Croacia también tiene una economía basada en los servicios que representa el 69.2% del PBI, seguido de la industria (25.8%) y la agricultura (5%). El desempleo llegó a 21.6% en el 2013 y la pobreza fue de 201.1% el año anterior. El 1 de julio del 2013 Croacia se unió a la Unión Europea, a raíz de un proceso de solicitud de una década.
Banco Mundial: Paquete de estímulo en Perú impulsará inversión pública y privada El Banco Mundial (BM) sostuvo que el paquete de estímulo económico lanzado en la víspera por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pone énfasis en la inversión pública y privada, lo cual es muy positivo para el crecimiento económico. "Me parece muy acertado que el énfasis del paquete de estímulo esté por el lado de las inversiones, tanto públicas como privadas", señaló el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Augusto de La Torre. Afirmó que este tipo de estímulos sobre la inversión tiene efectos mucho más beneficiosos a largo plazo para la economía. "Los estímulos que se concentran en el lado de consumo solamente, tienen un efecto perecedero, ya que el consumo se expande y mantiene un poco el empleo, pero luego te creas problemas de sustentabilidad", declaró a la agencia Andina.
De esta forma, resaltó que la inversión, por definición, es la creación de capacidad productiva y de capacidad de empleo, que tiende a sostenerse en el futuro. "Perú ha desarrollado capacidades productivas para absorber y acomodar una tasa de crecimiento alta sin tener que enfrentarse con problemas, como por ejemplo, de inflación", detalló. Por otro lado, alertó que pese a que en Perú hay intención y voluntad para invertir, también es necesario que el marco regulatorio facilite las inversiones. “La idea es modernizar y racionalizar el marco regulatorio con la inversión pública, lo cual tiene que ver con agilizar los procedimientos para que estas inversiones puedan implementarse con más rigor", recomendó. Finalmente, aseguró que es posible que Perú logre tasas de crecimiento de cinco o seis por ciento, en el sentido de que son tasas a largo plazo no inflacionarias.
10
El Clarín
Empieza el juego de la seducción La pasión que mueve el fútbol ha dejado de ser, desde hace unos años, terreno exclusivo de los chicos. Las chicas saben cada vez más de equipos, campeonatos y sobre todo de los jugadores que les parecen lindos e irresistibles. Cyzone ha encontrado una manera en la que el fútbol los una en un sólo sentimiento: el aroma de la seducción. Diseñamos nuevos envases, con el aroma Trax de siempre, inspirados en los jugadores más importantes del fútbol mundial. Para llamar la atención de ellas y sentirse más atractivos sin descuidar su apariencia. Sorprende con el toque de frescura y seducción de Trax en cualquiera de sus 2 versiones. Para conocer más sobre los envases exclusivos de la Edición Limitada visita www.cyzone.com También síguenos en nuestras redes sociales www.facebook.com/cyzoneoficial,twitter.c om/cyzone_oficial y pinterest.com/cyzoneoficial/.
MUNDO
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
Juan Carlos I no estará en la proclamación de su hijo como rey Evento se realizará el jueves de la próxima semana.
C
on el objetivo de darle “el máximo protagonismo” al futuro monarca, el saliente rey de España, Juan Carlos I, no estará presente en la ceremonia de proclamación de su hijo Felipe VI al cargo, a realizarse el 19 de junio. No obstante, sí estará en el balcón del Palacio de Oriente, donde saludará al público tras el evento, acompañado del nuevo rey y la reina Letizia. Eventos como la abdicación del rey Juan Carlos, prevista para el 18 de junio, así como la y proclamación de Felipe
VI, fueron prepararos por la Casa Real bajo la filosofía de que "tengan la solemnidad y
dignidad que requieren unos acontecimientos históricos, junto a los criterios de
austeridad que recomiendan los tiempos que corren". Vale indicar que antes de la
proclamación, el rey Juan Carlos I recibirá a su hijo en elPalacio de la Zarzuela, donde le impondrá el fajín de capitán general de los ejércitos. La proclamación se celebrará en el Congreso de los Diputados, donde los futuros reyes estarán acompañados de sus dos hijas, las infantas Leonor y Sofía. También asistirá la madre del futuro rey, la reina Sofía, y la hermana de este, la infanta Elena, así como las infantas Pilar y Margaritas, hermanas del Juan Carlos I. La infanta Cristina, apartada de las actividades oficiales de la familia real desde noviembre de 2011 a raíz de la imputación de su marido, Iñaki Urdangarin, no asistirá a la sesión conjunta del Congreso y el Senado ni tampoco a la recepción que después se celebrará en el Palacio Real. (EFE)
Protestas en Sao Paulo dejan Brasil 2014: Dilma Rousseff se reunió con Ban dos periodistas heridos Ki-moon y Joseph Blatter
Son enviados especiales de la cadena norteamericana CNN.
tres civiles más resultaron heridos por los enfrentamientos cercaalestadioArenaCorinthians, recinto donde esta tarde se inaugurará el Mundial Brasil2014ysedisputaráelprimer partido entre la selección anfitrionayCroacia.
Las medidas de seguridad tomadas por la Policía brasileña forman parte del plan para evitarmásprotestasenelmarcodelaCopadelMundo. Para repeler a los manifestantes usan bombas lacrimógenasyhastabalasdegoma.
Dosperiodistasresultaronheridos tras los enfrentamientos entre manifestantes antimundial y la Policía brasileña en Sao Paulo, señaló hoy la prensalocal. Loscorresponsalesdelacadena internacional CNN estuvieron cerca al lugar de los hechos y fueron alcanzados por algunosproyectiles. Al cierre de este informe no se confirmó la gravedad de la salud los reporteros, aunque se supo que ya están a buen recaudo en un nosocomio cercano. Además de los periodistas,
La mandataria brasileña también recibió a mandatarios a quienes agradeció su presencia en la inauguración.
Lapresidentabrasileña,Dilma Rousseff, almorzó hoy en Sao Paulo con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,elpresidentedela FIFA,JosephBlatter,ymandatarios de diversos países, antes de asistir partido inaugural del Mundial de fútbol 2014entreBrasilyCroacia. La recepción, que duró cerca de hora y media, se cele-
bró en el hotel Marriot de Sao Paulo,yposteriormentelosdirigentes se trasladaron al estadioArenaCorinthians. Entre los mandatarios extranjerosque acudieronal almuerzo se encontraba el primer ministro croata, Zorán Milanovic; la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; el ecuatoriano, Rafael Correa; la de Suriname, Desiré Delano Bouterse;eldeAngola,JoséEduardo dosSantos,yeldeBolivia,Evo Morales. Durante el encuentro, la presi-
denta brasileña agradeció la presencia de los mandatarios y reafirmó la petición de queelMundialdeBrasilsecaracterice por la tolerancia, el combate a los prejuicios y el respetoaladiversidad,según informó la estatal Agencia Brasil. A la recepción también asistieron el vicepresidente brasileño, Michel Temer; el presidente del Senado, Renan Calheiros, y el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin.(EFE)
Bolivia escoltará con aviones y helicópteros aeronaves presidenciales Aviones y helicópteros de las Fuerzas Armadas Bolivianas escoltarán las aeronaves que trasladarán a los Jefes de Estado que lleguen a esta ciudad para la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G-77), informó hoy una autoridad militar del país andino. El jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas Fernando Aramayo informó que ocho aviones de combate escoltarán naves de los presidentes durante las maniobras de aterrizaje, en tanto
los helicópteros lo harán durante los desplazamientos por tierra. Estas acciones, según Aramayo, se iniciarán con el avión del presidente Evo Morales, quien traerá al país, desde Brasil, al secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bam Ki-moon. Esa operación de escolta y seguridad aérea se realizará por 24 horas desde la medianoche de hoy, en el aeropuerto internacional de Viru Viru, informó la oficial
Agencia Boliviana de Informaciones (ABI). Al mismo tiempo, estimó que en las primeras horas del sábado estarán en Bolivia todos los jefes de Estado que participarán en la Cumbre del G-77, y aclara que el acompañamiento de las aeronaves presidenciales se realizará luego de coordinar con las delegaciones de los países visitantes. Las Fuerzas Armadas Bolivianas desplazaron a esta ciudad dos mil 300 efectivos, de ellos mil 100 profe-
sionales de fuerzas especiales. La viceministra de Políticas Comunicacionales, Clau-
dia Espinoza, informó este jueves que se han acreditado 535 corresponsales internacionales y 423 periodistas
bolivianos para la cobertura de la Cumbre del G77 más China, que se realizará el sábado y domingo en la ciudad de Santa Cruz. El G77+China agrupa a dos tercios de los miembros de la ONU y al 60 por ciento de la población mundial. Bolivia preside el G-77 desde enero del presente año, en concordancia con el aniversario 50 de la fundación del referido grupo, que incluye a 133 naciones de Asia, África, Oceanía y América Latina y el Caribe.
LOCALES
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
E
l congresista de Gana Perú, Daniel Abugattás, afirmó que la denuncia que lo señala como el receptor de los aportes económicos de la minería informal para la campaña presidencial de Ollanta Humala en 2011, busca desviar la atención política, en la semana del debate sobre el informe de la "Megacomisión" en el pleno del Congreso. "Desde mi punto de vista (son) invenciones que están tratando de hacer, para desviar en este momento político la atención hacia personas que no tienen nada que ver en el tema", manifestó. El parlamentario oficialista dejo entrever que el partido aprista estaría detrás de las acusaciones en su contra. "¿En qué semana política estamos? ¿Qué es lo que se iba a ver esta semana?", preguntó a los periodistas en clara alusión al debate sobre los informes de la "Megacomisón". También lanzó sus sospechas sobre Jorge del Castillo. Sin dar su nombre y solo usando referencias que identifican claramente al líder aprista, afirmó que este es el abogado de Teódulo Medina y Víctor Chanduvílos, los dirigentes de la minería informal que afirmaron haberle entregado dinero. "¿Y quién es el abogado de estos señores?, vean ustedes quién es el que ha llevado estos mineros ilegales a la PCM hace diez días. Es un abogado exprimer ministro, exalcalde de Lima por el partido aprista", expresó. Finalmente, indicó que se mantendrá al margen del tema, hasta que el Ministerio Público se pronuncie sobre
El Clarín
11
Abugattás: Apra estaría detrás de denuncia de mineros ilegales “¿En qué semana política estamos? ¿Qué es lo que se iba a ver esta semana?”, se preguntó el congresista oficialista en clara alusión al debate sobre los informes de la 'Megacomisión'.
ANÁLISIS. Daniel Abugattás acusa al Apra por denuncia de mineros ilegales la denuncia por extorsión y difamación, que presentó este martes contra un grupo de mineros ilegales. Como se ha informado, este martes, el oficialista, Daniel Abugattás, negó haber recibido 900 mil nuevos soles de la minería ilegal para la cam-
paña electoral del nacionalismo en el 2011, tal como lo señaló una denuncia propalada por el semanario "Hildebrandt en sus trece". DENUNCIA A ILEGALES El legislador Daniel Abu-
gattás presentó este martes una denuncia ante la Fiscalía contra quienes pretenden vincularlo, y por medio de él al gobierno, con un sector de mineros ilegales. En declaraciones a la prensa, el legislador oficialista no precisó a quienes denunció, según dijo, por recomendación del propio Ministerio Público. “Hemos dado la información al Ministerio Público de aquellos que consideramos y tenemos evidencia que están atrás de esto armando montajes y espero que en tiempo prudencial la verdad salga a la luz”, manifestó. Sin embargo, descartó que haya incluido en la denuncia al medio de comunicación que dio a conocer el supuesto vínculo con los mineros ilegales. Abugattás calificó de “montaje burdo” las versiones que lo vinculan con este grupo de mineros y dijo que no se someterá a este intento de perjudicar al gobierno. “No permitiré que manchen el nombre de mi padre, el mío y el de mis hijos”, comentó. Sostuvo que las fotografías dadas a conocer por algunos medios muestran las reuniones transparentes que sostuvo con dirigentes que pedían ser incorporados a las reuniones que el año pasado impulsó la Presidencia del Consejo de Mi-
nistros con la finalidad de impulsar la formalización de mineros. Indicó que esos mismos dirigentes fueron expulsados por los propios mineros informales dado que no cumplían con los requisitos exigidos. Por ello, no descartó que este sector de dirigentes haya montado esta campaña con la finalidad de desprestigiarlo y desestabilizar al gobierno como una forma de represalia. “Pero no nos vamos a doblegar ante este infamia y este montaje”, manifestó. El legislador de Gana Perú informó que la tarde del martes sostuvo una reunión con el fiscal de la Nación,, Carlos Ramos, para analizar el tema. FIRME COMBATE A MINERÍA ILEGAL El Gobierno del presidente Ollanta Humala tiene el firme compromiso de continuar con la lucha contra la minería ilegal y sin ningún tipo de condicionamientos, ratificó el alto comisionado para la Interdicción y Formalización de la Minería, Daniel Urresti. En ese sentido, rechazó que se pretenda vincular al Ejecutivo con un sector de mineros ilegales, en momentos en que se está haciendo constantes intervenciones para erradicar esta actividad ilícita a nivel
nacional. “Hay compromiso total, firme y claro del presidente Ollanta Humala en el combate contra la minería ilegal, él me está dando todas las facilidades para esta lucha, sin su respaldo político no podemos continuar con esta tarea”, declaró desde Madre de Dios. Remarcó que uno de los logros concretos de este gobierno es la erradicación de la minería ilegal a nivel nacional, a través de una política de Estado, que incluye intervenciones multisectoriales. “El presidente Ollanta Humala me dio el encargo personal de erradicar la minería ilegal, sin ningún condicionamiento y estamos avanzando en esa tarea con resultados concretos (…)”, aseveró. Entre las acciones concretas detalló la erradicación de la minería ilegal en Madre de Dios, Puno, Arequipa y otras zonas del territorio nacional, a través de constantes operativos de interdicción y mayor control de insumos utilizados en la minería ilegal. “En julio debe estar erradicada el 70 por ciento de la minería ilegal en Madre de Dios, y vamos a seguir con esta lucha a través de diversas y constantes interdicciones en Puno, Cusco, Piura, Lambayeque, y otras regiones a nivel nacional”, anotó.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 12 AL 18 JUNIO 2014*
DEL 12 AL 18 JUNIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
LUNA DE MIEL EN FAMILIA
AL FILO DEL MAÑANA 3:30, 5:45, 8:00, 10:15.
3:15, 5:30, 7:45, 10:00. Género: COMEDIA.
Género: ACCIÒN.
ESTRENO TRACENDENCE IDENTIDAD VIRTUAL
DIA DEL ESPECTADOR
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50
MALÈFICA
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:00, 5:15, 7:30, 9:45.
Género: ACCIÒN.
3:00, 4:15, 5:00, 6:15, 7:00, 8:15, 9:00, 10:10. Género: FICCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Viernes 13 de Junio de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Humor Gráfico
Solucionarás cualquier problema hoy con facilidad y lograrás uno resultados satisfactorios, Aries; también podrías llegar a compromisos. En general, sentirás amor por el lujo y por los placeres de la vida; disfrutarás de abundancia material. Profesionalmente podrías conseguir mejorar: fluye con los cambios que se están dando en tu vida y aprovecha al máximo el optimismo de hoy. ¡Felicidades!
Frases para reflexionar
Tauro. Abril 21 /May. 20 Tendrás hoy unos magníficos aspectos para los viajes de trabajo, para los contactos con empresas internacionales, para la importación o exportación, para la enseñanza y para el aprendizaje de idiomas o nuevas filosofías. También hoy seguirás teniendo posibilidades de expansión, pero debes manejar tus finanzas de una forma muy racional para conseguir unos resultados favorables. El estudio y la reflexión serán cualidades a desarrollar: no lo olvides.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Disfrutarás de una gran determinación, fuerza, actividad, poder, éxito y prosperidad, Géminis. En general, serás capaz de conquistar cualquier fuerza adversa si guardas cierto equilibrio interno emocional. Trata de no deprimirte; los cambios que se presentan son necesarios para tu propia evolución... Después de que ocurran, vendrán nuevas oportunidades que te llevarán al progreso.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 ¡Cuidado!, este será un día en el que tenderás a mezclar tus emociones con la razón, y esto podría causarte discusiones con los hermanos o familiares, y malentendidos con tu pareja o personas asociadas. Estarás hipersensible ante cualquier tipo de crítica: utiliza tu intuición en la toma de decisiones. Finalmente, la felicidad en el hogar y en la vida familiar te importarán mucho.
N otita informativa
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Contarás hoy con una gran inteligencia, mente inquisitiva y generosa, pero decepcionante si permites que las emociones te dominen, Leo. Debes tener paciencia, determinación y aprovechar cualquier oportunidad que se te presente. Olvida las preocupaciones por las responsabilidades y lucha por aumentar tu equilibrio interno... ¡Trata de ver la vida con optimismo!
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy será un día en el que deberás lograr una gran precisión en el trabajo que desempeñas, Virgo, así podrás realizar tus deseos y metas. Debes actuar de una forma constructiva y práctica, sobre todo, en lo que se refiere a los temas administrativos y económicos. La fortuna llegará con el trabajo y con las nuevas ideas que tengas, aunque el esfuerzo constante también será necesario...
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Contarás hoy con un gran sentido ético y comprensión, querrás ayudar a quienes lo necesiten, Libra. Además, tu personalidad comunicativa y afectuosa a la vez serán de una gran utilidad en el ámbito profesional. También tendrás unos grandes ideales y aspiraciones, con cierta capacidad para hacer dinero, pero también... para gastarlo en exceso. Por último, tenderás a los amoríos.
Fitch Ratings: Perú seguirá liderando crecimiento en Latinoamérica Fitch Ratings consideró que el Perú presentará tasas superiores al promedio de la región y de aquellos países que tienen una similar calificación crediticia.
con tasas superiores al promedio de la región y de aquellos países que tienen una similar calificación crediticia. En ese sentido, manifestó que a pesar de los efectos de la coyuntura internacional en nuestra economía, se mantie-
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Posibles luchas de poder y oposiciones serán lo característico de hoy, Escorpio, pero si logras equilibrar y lograr un balance interno, todo eso se reflejará en el exterior y vencerás. Por medio de la razón, del discernimiento y del diálogo serás capaz de conseguir lo que quieras. Recuerda: el desarrollo mental y la perseverancia serán elementos necesarios en este día, al igual que el tacto y la diplomacia.
L
a agencia calificadora Fitch Ratings consideró que el Perú seguirá liderando el crecimiento en América Latina
ne la confianza en los fundamentos macroeconómicos de la economía peruana. “Si bien las cifras de la economía durante el primer trimestre de este año no son las más alentadoras, hay fundamentos para proyectar que se recu-
perará en este segundo semestre, favorecido por el desarrollo de los proyectos mineros (básicamente en el cobre), además de los proyectos de infraestructura, entre los que destacan los planes de las asociac i o n e s p ú b l ic o pr iva d a s (APP)”, indicó Erich Arispe, director principal de calificación soberana de América Latina de Fitch Rating. Agregó que el crédito en el Perú mantiene un buen ritmo en lo que va del año, y “si bien no se volverá a las tasas de crecimiento espectaculares por encima del 8%, la actividad productiva del país avanzará y cerraría este año con una expansión de 5.4%”.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Ingenuidad, crecimiento, trabajo arduo, progreso, dinero y éxito en las negociaciones comerciales serán las palabras clave de hoy. Sagitario, tendrás un fuerte deseo de lograr tus objetivos, también tendrás buenas noticias y posibles compras de bienes valiosos. Por otra parte, si vas a viajar hoy por motivos de trabajo, todo irá bien. Finalmente, contarás con un gran romanticismo y sensualidad.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 ¡Cuidado!, Capricornio, hoy podrías mezclar tus juicios con las emociones y entrar en problemas con quienes más amas. Además, podrían percibirte como a alguien muy severo y crítico: trata de ser más tolerante con todo el mundo. Sabes que los demás te respetan, pero deberías mostrar más sensibilidad hacia las necesidades ajenas, esto hará que te perciban como a un ser más humano.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy será un día de amor por la aventura, de búsqueda de cambios, de espontaneidad y... de falta de disciplina, Acuario. Para conseguir la estabilidad tienes que tener el control sobre ti, dominar tus impulsos, adoptar una actitud inteligente y dejar que la razón prime sobre las emociones. Con firmeza llegarás a tus metas; además, tendrás un fuerte deseo de incrementar tu dominio, pero debes escuchar a los demás.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Aprovecha tus relaciones hoy en el ámbito laboral, Piscis. Por otro lado, la falta de certeza podría crearte cierta ansiedad y preocupación; aunque podrás recuperarte de las pérdidas anteriores. Te caracterizarás por la tenacidad en los puntos de vista y por la intuición en los asuntos materiales: haz caso a tus corazonadas. Finalmente, podrías conseguir cierto reconocimiento laboral, especialmente, en las áreas relacionadas con el comercio internacional.
Calle 7: Gerente de América TV critica cancelación de estreno El Gerente de Imagen y Televisión de América Televisión, Luis Guillermo Camacho, emitió un comunicado a la opinión pública acerca de la postergación del estreno del reality de Frecuencia Latina, “Calle 7”. “No nos hemos detenido a pensar qué puede significar para la industria de la televisión nacional el hecho de que un canal de televisión de señal abierta (Frecuencia Latina) decida promocionar, anunciar, juntar a su talentos y líderes de opinión para públicamente lanzar un proyecto de gran magnitud en la pantalla nacional y luego, escuetamente, anunciar que los astros y la esotérica les han comunicado que lo mejor es que no lo hagan; justificando este hecho como una ‘broma estratégica’”, cita el parte. Mostrando su indignación, Camacho preguntó públicamente si “¿es válido que se hagan campañas poderosas en nuestras pantallas, se atraiga al público y luego abiertamente, recurriendo a temas estratégicos o esotéricos, se incumpla lo prometido?”.
¿Qué dijo Gisela Valcárcel luego de encontrarse con Melissa Loza? Tras su sonada integración a “Las Cobras” de “Esto es Guerra”, Gisela Valcárcel habla de su incorporación especial al exitoso programa donde se encontró con Melissa Loza, antigua pareja de su exesposo Roberto Martínez. “Estaba asustada con ‘La Meli’ (refiriéndose a Melissa Loza). Ni con ella, ni con Kina me puedo meter”, dijo la conocida conductora de televisión para las cámaras de América Noticias. “La he pasado muy lindo y tengo ganas de regresar porque creo que los chicos hacen un trabajo físico increíble. Yo salgo de aquí echa un pollo”, señaló Valcárcel ante la presencia de Melissa. Además, habló sobre su enfrentamiento con Johanna San Miguel, a quien retó en una de los juegos. “Me sacó el alma porque se quedó picona. Voy a ver la repetición”, indicó Gisela sobre su enfrentamiento con la conductora del sintonizado reality.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PROGRAMAS SOCIALES ATENDIERON A 37 DE CADA 100 HOGARES INTEGRADOS POR NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES En el primer trimestre del presente año, 37 de cada 100 hogares integrados por niñas, niños y/o adolescentes, se beneficiaron al menos de un programa alimentario, lo que significó un incremento de 2,6 puntos porcentuales respecto a similar trimestre de 2013; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Según el Informe Técnico Estado de la Niñez y Adolescencia, trimestre enero-febrero-marzo de 2014, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, los programas alimentarios, a los cuales accedió este grupo poblacional fueron Vaso de Leche, Comedor Popular; desayunos y almuerzos escolares, Atención alimentaria y nutricional Wawa Wasi, entre otros. Por área de residencia, el 67,4% de los hogares del área rural con niñas, niños y/o adolescentes se beneficiaron de algún programa alimentario, en el área urbana fue 26,2% y Lima Metropolitana 26,1%. 59 de cada 100 hogares tiene entre sus residentes habituales a niñas, niños y adolescentes En nuestro país, el 59,0% de los hogares peruanos tiene entre sus residentes habituales al menos un menor de 18 años de edad. Al respecto, se observa, que en el trimestre de análisis, en el área rural, el 60,4% de hogares tiene alguna niña, niño y/o adolescente entre sus miembros y en el área urbana el 58,6%. Ocho de cada 10 niñas, niños y adolescentes hacen uso de Internet para obtener información El INEI informó que de acuerdo con los resultados de la Encuesta, el 79,7% de niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad hacen uso del internet para obtener información. El 83,4% que lo utiliza para actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música, el 73,8% para comunicarse (email, chat, etc.). De 100 menores de 18 años 76 tienen seguro de salud Del total de la población menor de 18 años de edad del país, el 76,3% tiene algún seguro de salud, sea público o privado, lo que representó un crecimiento de 3,3 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2013. Por ámbito geográfico, el 84,8% de este grupo poblacional que vive en el área rural tienen algún seguro de salud, seguido de Lima Metropolitana (74,6%) y el área urbana (71,0%). 47 de cada 100 niñas, niños y adolescentes acceden exclusivamente al Seguro Integral de Salud En el primer trimestre de 2014 y según tipo de seguro de salud, el 47,5% de las niñas, niños y adolescentes acceden solo al Seguro Integral de Salud (SIS), y el 23,4% a EsSalud. Registrándose en ambos casos incrementos de 1,8 y 1,3 puntos porcentuales, respectivamente. El 43% de la población menor de 18 años presentó algún problema de salud En el primer trimestre de 2014, el 43,0% de la población menor de 18 años de edad presentó algún problema de salud (síntoma o malestar, enfermedad, recaída de enfermedad crónica y/o accidente). Por otro lado, las niñas, niños y adolescentes del área urbana estuvieron más expuestos a presentar algún problema de salud (45,1%), que los del área rural (41,6%) y Lima Metropolitana (41,2%). El 97,2% de la población menor de 18 años tienen Documento Nacional de Identidad La tenencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) es similar entre la población masculina menor de 18 años de edad (97,2%) y la población femenina (97,3%); alcanzando crecimientos, con respecto a similar trimestre del año 2013, de 2,3 puntos porcentuales en el caso de los hombres y 1,8 puntos porcentuales en mujeres.
14
El Clarín
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
Yovis Novo, Patty, Ani Calua Mestanza y Mabel Cachi Peralta disfrutando de un fin de semana entre amigas.
Ani Mendo Escalante hoy esta cumpliendo un añito mas de vida sus amigos y familiares le desean muchas felicidades.
Marysabel Del R Tirado Cáceres, Gladys Mabel Sanchez Cotrina y Flor Torres Alvarez.
DEPORTES Encuentro de la segunda fecha del torneo Apertura se jugarán hoy en el estadio municipal de Olmos.
Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014
Gavilán a matar a Los Caimanes
U
TC hoy tiene un difícil compromiso jugar de visita ante Los Caimanes del Puerto Eten, por la segunda fecha del torneo Apertura, luego de las 11:15am., en el estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos. El elenco que dirige el argentino Carlos Galván, viajaron ayer al medio día y ahora esperan sacar los tres puntos, o en todo caso un punto, y tratar de reivindicarse con la hinchada que hasta la fecha no lo tienen confianza del técnico crema. Nosotros vamos a sacar un resultado positivo, nuestro rival es fuerte, jugamos en una ciudad con mucha calor, pero estamos preparados y esperamos que logremos vencer, aunque los loca-
Por falta de disciplina, el presidente del gavilancito separó a los jugadores Luis Rivero, César Ulises y a Roky, además, dos jugadores están en la cuerda floja.
DUELO. El Gavilán Norteño quiere recuperarse en Olmos ante Los Caimanes.
les querrán hacer respetar su casa indicó el jugador Mauro Vila. Mientras que la dirigencia de UTC, al parecer espera el resultado ante Los Caimanes, si el resultado sería negativo, al parecer tomarían medidas radicales con Galván. ESTADIO SIN ARREGLO Mientras que el dirigente de
la Universidad Técnica de Cajamarca fue claro al señalar que se corre el riesgo que el Campeonato Sudamericano no se juegue en Cajamarca debido a que el tiempo avanza y no se ha arreglado el estadio Héroes de San Ramón. Albert Cabanillas, dirigente del UTC, sostuvo que hasta el momento el IPD no define la modalidad para inver-
La crisis se agudiza en el José Gálvez. Debido a proble-
15
Taekwondistas son ascendidos de grado Mañana sábado en ceremonia oficial se hará la entrega de certificados de grado inmediato superior a taekwondistas cajamarquinos.
un nutrido programa especial de demostración en la que participarán Niños, Juveniles y adultos recientemente Graduados, vale decir, Cinturones de color Básico, Intermedio, y Avanzado, en las modalidades de Poomsae (forma), (Kiopa) rompimiento, (Kerugui) combate y Defensa Personal, categoría adultos. La exhibición estará a cargo de los nuevos Taekwondistas cinturones negros campeones nacionales e internacionales Cinturón Negro 1er. Seg Llan Sa Tae kwon Dan Jean PiereCholán Llado Association Caja- moga, Andy Yonel Vásquez marca, mañana sábado Salazar, Matías Herrera 14 de junio a horas 5:00 Arce así como los que recip.m, en las Instalaciones bieron el tan ansiado Título y de la Asociación de Tae Cinturón Negro emanados kwon do, Jr. cinco esqui- de la Kukkiwon Corea, 1er. nas Nº 675 - 2º piso, lle- Poom C. N. (Infantil): Álvavarán a cabo la ceremo- ro G. Martos Pérez, Norman nia Oficial de entrega de L. Chávez Vargas. C. N. 1er. certificados Grado Inme- Dan. Joyce K. Chávez Vardiato Superior. (Cambio gas; más los Campeones de color de cinturón) a Internacionales que particilos alumnos que logra- paron en el III Campeonato ron destacarse en el exa- Internacional el 26 abril men del pasado 07 de ju- 2014 en la ciudad de Lima Penio, en el que fue Jurado rú. José L. Arévalo Briones, el maestro Mundial Se- César C. Merlo Jesús, Sebasgundo Llanos Salazar, tián Cabanillas Ortiz, Diana Calificado por Kukki- B. Gil Soriano, César A. Aréwon Corea y miembro valo Briones, Ernesto A. Sánde World Tae Kwon Do chez Cipirán. Graduados Federation. pertenecientes a Seg Llan Sa Previo a la entrega habrá Taekwondo Association”.
Separan a tres del Juvenil UTC vilancito, Jorge Leiva, dijo que los jugadores Luis Rivero (arquero), César Ulices y el jugador Roky, ya no van más con el equipo, fueron separados del equipo, por indisciplina. Nosotros no vamos a acep-
tar que algunos jugadores hagan lo que quieren, tenemos que poner orden en el equipo, porque no vamos a permitir que comenten cosas antideportivas y cuando uno les dice, no hagan caso, y eso con nosotros no va, tene-
Son cosas de personas cuando no tienen buena formación, o cuando no piensan en un buen futuro futbolístico, eso lo que pasa en el equipo de Juvenil UTC, quien está participando en la etapa provincial de la Copa Perú. El presidente del popular ga-
Ayer los jugadores y técnico de José Gálvez decidieron retirarse de los entrenamientos, porque hasta la fecha no lo cumplen sus pagos.
tir en el mejoramiento del estadio, con miras al tornero internacional que está muy próximo. Cabanillas detalló que Francisco Bozo está paseando al pueblo de Cajamarca al pedir un perfil sin antes dar a conocer mediante qué modalidad se está llegando a un acuerdo de inversión en el primer escenario deportivo de la ciudad de Cajamarca.
El Clarín
mos que poner orden y seguir adelante. También están en la cuerda floja los jugadores Jimy Atalaya y Moisés Muñoz, porque también ya se les notificó, pero si no hacen caso, simplemente tendrán que salir el equipo, porque nosotros estamos haciendo todo lo posible para pagarles, y eso no ven ellos dijo Leiva Cercado. Nosotros tenemos una inversión mensual de 12 a 15 mil soles mensual, y a veces los jugadores lo confunden la amistad con el fútbol, por lo tanto, esperamos que se solucione y poder lograr llegar a la siguiente etapa.
Más problemas en Gálvez mas salariales los jugadores, acompañados de su director técnico, decidieron cancelar su entrenamiento matutino en el Complejo Deportivo de Tasa. Pese a que recibieron una escasa cantidad económica antes del partido con Torino; los jugadores señalaron que los directivos les prometieron que ayer les iban a abonar una parte de los dos meses adeudados, sin embargo al transcurrir la mañana no
se produjo lo ofrecido. Según un jugador, la directiva porteña ayer se había comprometido a cancelar la deuda de abril, no obstante al saber que no sucedía mayores detalles sobre el posible desembolso, decidieron por suspender sus entrenamientos. "Estamos queriendo que nos paguen al menos algo, se quedó en que se nos iba cancelar el mes de abril, pero no hubo noticias sobre
esa decisión. Es por esa esa razón que nos hemos puesto de acuerdo para no entrenar", expresó el jugador.
AVANZA. Ascenderán de grado a los taekwondistas.
Copa Federación sigue en marcha Mañana se juega la tercera fecha del torneo Copa Federación que organiza la FPF, a través de las ligas departamentales .
Todo va quedando listo para la tercera fecha del torneo Copa Federación Regional que organiza la FPF, a través de sus ligas departamentales, donde participan varios equipos en diferentes categorías. La programación inicia desde las 8:55am., en el campo de la Universidad Nacional de Cajamarca, entre “U” Cajamarca con Deportivo UTC, en la categoría 2001, y así sucesivamente.
PROGRAMACIÓN TERCERA FECHA Hora 08.55 a.m. Sábado 09.00 a.m. 14/06/14 10.00 a.m. 11.00 a.m.
Equipos “U” Cajamarca vs. C.D. “UTC” Jorge Chávezvs Juv. San Ramón Champagñatvs C.D.San Pedro “U” Cajamarca vs “UTC”
Categoria Escenario 2 001 “A” 2 001 “A” Campo “UNC” 2 000 1 998 Escenario
Hora SABADO 01.00 p.m. 14/06/14
Equipos
categoría
F.C.Estudiantes. vs Esc.Fútbol “UNC”
2 001 “B”
EstadioHEéroes de San Ramón
Padre te rendimos homenaje hoy porque nos has dado la vida, porque nos proteges, porque nos cuidas, porque nos educas y porque te preocupas por nosotros, tus hijos.
Feliz Día
PADRE
Cajamarquino
El gerente, periodistas, locutores, operadores, personal administrativo y trabajadores en general del Grupo “El Clarín” hacen llegar su saludo al padre cajamarquino al celebrarse este tercer domingo de Junio el DÍA DEL PADRE, a ese hombre trabajador que lucha día a día por sacar adelante a su familia, y nos muestra que la vida es un reto, un desafío, a ese ser que da fortaleza, esfuerzo, entrega y que su vida es una constante lucha.
Daniel Limay Campos Gerente diario Grupo “EL CLARIN”
CMYK