14-04-2014

Page 1

Keiko Fujimori visita región Cajamarca

POLICIAL

La lideresa de FP llegará para realizar distintas actividades y respaldar a sus candidatos, afirmó Manuel Becerra.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

www.elclarin.pe

Establecimientos funcionaban de manera clandestina sin cumplir las normas.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / LUNES 14 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5218

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

Clausuran prostíbulos

Detenidos de Conga fueron 'maltratados' También acusan el robo de celular; mientras un estudiante 'belga' denuncia que fue golpeado por la PNP. “Por la intervención me dio un shock porque hubo mucha violencia de la policía”, dijo Rahí Medrano.

DEPORTES

UTC enfrenta a San Martín El Gavilán Norteño se medirá con el puntero del grupo B del Torneo del Inca el sábado 19 de abril en el Callao.

LOCAL

Iniciarán trocha en Urumbamba Ramiro Bardales satisfecho por trabajo a favor de los pobladores de la zona rural.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

Comentario

400 mil soles en ventas de viajes de “estudio” en el norte del país

Cuando el apellido es un problema Raúl Wiener

H

ace muchos años, en una escuela fiscal limeña, había un profesor extremadamente rígido y partidario de usar la temible “palmeta” para sancionar cualquier indisciplina, cuando los castigos de ese tipo eran permitidos. Tenía un apellido peculiar y había en el colegio un niño con el mismo apellido. Al pobre alumno lo zarandeaban, lo excluían de los juegos y hasta de vez en cuando le daban de golpes, creyendo que era sobrino o, peor aún, hijo, del odiado y temido profesor. Por más que el pequeño clamaba que no tenía nada que ver con el maestro, nadie le hacía caso y tuvo que pasar mucho tiempo para que le creyeran. El protagonista de la anécdota, hoy un exitoso profesional cercano a la jubilación, cuenta su historia divertido, y dice, con razón, que aquello era cosa de niños. Pero el asunto ya cambia de color y se torna grave, cuando el simple hecho de tener el apellido de alguien importante, influyente o notorio, se convierte en un problema en el mundo de la política, lo que demuestra la inmadurez de nuestros políticos y la falta de seriedad de quienes gustan de ser sus cajas de resonancia. Peor aún es la situación, si, buscando y buscando, alguien encuentra un parentesco lejano, alguna coincidencia en lo más frondoso del árbol genealógico de los personajes, que terminan siendo parientes “por parte de Adán”, aunque apenas se hayan visto y hasta hubieran descubierto tan distante parentesco solo cuando los opinantes hablaban del asunto como si fuera un tema profundo, casi un caso de nepotismo y un motivo de preocupación y hasta un peligro para la democracia, como gustan decir. La especulación suele aferrarse, como hemos visto recientemente, al hecho que, al fin y al cabo, son parientes, muy lejanos, pero lo son, y lo que comienza casi como chismografía, se convierte en un motivo para dejar de lado otras consideraciones y simplemente se pretende arrinconar a quien ha sido tan insólitamente cuestionado y cerrarle el paso, sin considerar sus merecimientos y el hecho contundente de que esa lejana vinculación no constituya ninguna ilegalidad ni sea un impedimento para que ocupe determinada posición. No es raro que hurgar en el apellido y en las posibles relaciones familiares sean artilugios a los que apela de la envidia con la finalidad de bloquear a quien escala posiciones, o que la ambición de poder apele a cualquier arma para que sea otra persona, acaso más manejable, la que ocupe las responsabilidades que están en juego y a las que aspira el postulante. Es tiempo ya que de nuestra política y nuestros medios de comunicación se erradiquen la frivolidad, el chisme y la maledicencia como herramientas de trabajo o como armas de destrucción del rival o de cualquiera que simplemente no inspire confianza a determinados intereses o poderes. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

TURISMO. 400 mil soles en ventas de viajes de estudio en el norte del país.

Este movimiento económico se produjo gracias a la feria de turismo escolar y universitario.

M

ás de 400,000 nuevos soles en ventas de viajes de estudio dentro del país proyectan generarse en el norte, como resultado de la II Feria de Turismo Escolar y Universitaria que organizó en Chiclayo, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Así lo afirmó Evelyn Grados, Coordinadora de Turismo Interno de Promperú, quien precisó que en la feria del año pasado desarrollada también esta localidad, se genera-

ron cerca 400,000 nuevos soles en ventas de viajes de estudios dentro del país, producto de la participación de los operadores en este encuentro escolar y universitario. "Este año esperamos superarlo en un 5 por ciento, pero esto aporta en la meta que queremos lograr como turismo interno en general, que es llegar a 4.3 por ciento de crecimiento a nivel de flujos de turismo interno", subrayó Grados. La funcionaria destacó, que esta iniciativa construye en el alumno una cultura de viajes porque él será el futuro turista. "Esperamos que esto también contribuya a largo plazo donde ellos puedan movilizarse con su grupo de amigos o su propia familia, a realizar los viajes de turismo interno", agregó. Remarcó que Promperú empezará a generar en los estudiantes del país una cultura de viajes. Se buscará, dijo, crear conciencia en los estudiantes y universitarios de que en el país se puede desarrollar un

turismo responsable, de cuidado y preservación de nuestro patrimonio cultural. "Es el mensaje que llevamos cuando intervenimos en algunas acciones específicas en planteles donde también nos dirigimos a los padres de familia sobre el rol importante que ellos cumplen para poder generar este interés en sus hijos de conocer más nuestro país", manifestó. Precisó, que los jóvenes tienen la oportunidad de hacer viajes de excursión desde un día hasta 3 o 4 días. "Es sumamente importante que los propios escolares conozcan lo que tienen en su región, valoren sus recursos, se tiene una oportunidad grandiosa en Lambayeque donde la historia sigue redescubriéndose. Son muy privilegiados y qué mejor que sean los propios alumnos de esta región quiénes la conozcan", puntualizó. Además, cuentan con la oportunidad-prosiguió-de movilizarse a regiones cercanas como Piura a sólo tres horas; La Libertad con un

complemento destacado de la Ruta Moche con la Señora de Cao; tienen Amazonas con la fortaleza de Kuélap, es decir los jóvenes tienen una variedad de lugares por conocer: Naturaleza, Cultura, Arquitectura, Aventura, subrayó. Grados sostuvo además, que están generando que los estudiantes traspasen las fronteras de su localidad a través de los viajes interregionales. "Antes realizaban viajes dentro de su propia región y han comenzado a salir a otras regiones como por ejemplo, hemos tenido el año pasado algunos colegios que han venido a la Feria de Piura, y han realizado los primeros viajes hacia Lambayeque. Asimismo de Trujilloya han empezado a venir escolares a esta región", subrayó. Por consiguiente, añadió, se está empezando a generar un turismo interregional importante y necesario para el desarrollo del turismo interno, que es la principal base de un turismo receptivo a futuro. Precisó que seguirán apostando por estas Ferias de Turismo Escolar que se desarrollarán en los próximos meses en Huancayo. La Feria de Turismo Escolar y Universitario de la Zona Norte reunió en esta ciudad a 237 representantes de colegios y universidades de Lambayeque, Piura y San Martín, con la participación de 30 empresas turísticas de Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes, Cajamarca, Amazonas, Loreto y San Martín. En esta actividad se impulsó la venta de sus destinos hacia este segmento, con ofertas novedosas y alternativas y sobre todo con seguridad y formalidad que es lo se necesita para poder desarrollar estos viajes de estudio y de promoción.

Proturismo culminará sus “labores” en junio Según Luis Reina, lo que se buscó con el proyecto fue reflotar la imagen de Cajamarca.

imagen turística de nuestra ciudad ante el Perú. Pero como todo proyecto, siempre tiene un inicio y un fin, y el de Proturismo está próximo a culminarse, y es que, según se tienen las referencias, dicha iniciativa culminará en el mes de junio de este año, por lo que ahora El órgano para la mejora queda el análisis de lo que se del turismo en Cajamar- hizo y no en torno al turisca, es básicamente un pro- mo. yecto gestado por diver- Según Luis Reina, lo que se sas entidades, pero quien buscó con el proyecto es rees responsable del mayor flotar la imagen de Cajamaraporte es la empresa Mi- ca, las iniciativas que se reconera Yanacocha la mis- gieron fueron asumidas con ma que hace algunos me- responsabilidad y siempre ses generó esta iniciativa se puso como punto fundacomo ayuda a mejorar la mental a Cajamarca.

“Nosotros tratamos de hacer todo lo posible para lograr nuestros objetivos, finalmente quien podrá juzgar nuestra labor son los re-

VERSIÓN. Luis Reina señala que trabajo de Proturismo culminará en junio.

presentantes del turismo y la población en general, no se puede cambiar todo esto de la noche a la mañana”, expresó Reina Peralta.


LOCALES

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

García: me “detuvieron” cuando iba a Qali Warma

FIRME. Fredy García cuestiona su detención en la zona de Conga.

Cuando llegamos a Cajamarca inmediatamente nos trasladaron a Chiclayo, por ello repudio la actitud de algunos fiscales de Celendín y Cajamarca, refirió Fredy García. “El que les habla es docente de profesión ese día me detuvieron cuando viajaba a Cajamarca para hacer gestiones ante Qali Warma el programa del gobierno que de manera responsable hace llegar los alimentos para nuestras instituciones educativas de Huasmín, pero como rondero que soy, esta detención ha permitido fortalecer nuestra posición frente al proyecto minero Conga”, dijo

Fredy García Becerra uno de los detenidos por la PNP en la zona del mencionado proyecto. “Cuando llegamos a Cajamarca inmediatamente nos trasladaron a la ciudad de Chiclayo, por ello repudio la actitud de algunos fiscales de la provincia de Celendín y de Cajamarca por su actitud totalmente parcializadas con la empresa minera, más parecen ser fiscales de la empresa

minera y no defender la legalidad, nosotros no queremos que la justicia se haga a nuestro favor sino que defienda al que tiene la verdad y nada más”, manifestó García. “Les pido a ustedes mantenerse firmes porque esto es una forma de querer amedrentar, pero eso no nos va a bajar la guardia jamás compañeros, porque también lo quieren vincular con el tema político, quien les habla es candidato por el Frente Amplio a la alcaldía del distrito de Huasmín, y esta detención ha sido manejado por la empresa minera”, sostuvo García Becerra quien aún tenía ensangrentada su ropa producto de la brutal agresión de la Policía Nacional del Perú.

“Nosotros tenemos nuestra posición sólida, una propuesta que nace del pueblo, una propuesta de un solo color, y eso a la empresa minera no le conviene, es por eso que ellos tienen la intención de sacarnos de la carrera política, sin embargo nos sacarán a nosotros pero quedarán los demás compañeros eso es lo que más importa”, añadió. “Esta es una forma abusiva y prepotente con la que la policía en complicidad con la empresa minera y el gobierno quieren imponer su proyecto en Cajamarca, les digo compañeros que esta detención ha sido de una manera injusta y de una manera arbitraria, nosotros ni siquiera hemos estado en la reunión, pero como compañeros y como ronderos nuestro compromiso con las comunidades va continuará”, afirmó García.

CLARIdato El jefe que estuvo al mando llevó uno por uno a los policías a meterlos a un container para investigar quién robó mi celular y mi USB, esto es una vergüenza dijo García.

Estudiante “belga” es golpeado por la PNP Es la primera vez que me intervienen de manera violenta, a consecuencia de ello me dió un shock porque hubo mucha violencia de la policía, dijo Rahí Medrano.

Entre los detenidos en la zona del megaproyecto Conga se encontraba Rahí Waldir Medrano Toscano, estudiante de fotografía en la escuela de artes en Bélgica, quien fue detenido en la garita Santa Rosa junto con algunos ronderos. “Es la primera vez que me intervienen de manera violenta, a consecuencia de ello me dio un shock total porque hubo mucha violencia por parte de la policía con insultos, agresiones físicas, a mí también me dieron un golpe en las cos-

tillas felizmente no pasó a mayores, pero lamento mucho lo que le pasó a Fredy García Becerra, porque a él si lo tuvieron en el suelo, le dieron de puntapiés y no solo uno, fueron como 6 policías los que lo golpearon, le robaron sus cosas, sinceramente es bastante lamentable ver a las autoridades peruanas comportarse de esa manera”, dijo Medrano. “Recién llegamos de Chicla-

yo después de estar detenidos desde el martes 8 de abril, desde ese día hemos estado con la cabeza en “otro mundo” tras los momentos violentos que atravesamos, y ahora que estamos más calmados veremos las denuncias y las decisiones que haremos posteriormente”, dijo el estudiante luego de sus arribo a Cajamarca el sábado 12 de abril. Medrano Toscano tras indi-

car que su cámara fotográfica, las memorias, USBs, celulares, cartas de crédito y su computadora está en poder de la policía, dijo que es peruano de nacimiento natural de Huancayo, pero hace algunos años radica en Bélgica, en donde estudia fotografía en la escuela de artes, decidió ir a la zona del proyecto Conga para ver en el lugar de los hechos lo que informaban las noticias.

El Clarín

03

Keiko Fujimori visita Cajamarca La lideresa de FP llegará para realizar distintas actividades que incluye visitas a distritos con el objetivo respaldar a sus candidatos, informó Manuel Becerra.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Sofía Fujimori Higushi, visitará Cajamarca en junio, afirmó el aspirante a la municipalidad provincial por esta agrupación política, Manuel Becerra Vílchez, quien adelantó que la excandidata a la presidencia de la República llegará para realizar distintas actividades que incluye visitas a distritos de la provincia con el objetivo respaldar a sus candidatos. Además, Manuel Becerra dijo estar de acuerdo con la propuesta sobre seguridad ciudadana para Cajamarca, presentada por el aprista Emilio Horna y señaló que dentro de sus propues-

tas de gobierno ha considerado también un plan integral de seguridad ciudadana, que en su momento será presentado En lo que si coincidió, fue en la propuesta de conseguir que las “Rondas Urbanas” sean reconocidas legalmente, para que su intervención se realice dentro de un marco legal que los ampare. “La presencia de las Rondas Urbanas es importante y fundamental para la seguridad ciudadana y no solo se le debe dar el marco legal, sino el nivel de coordinación con todas las instancias que tienen que ver con las seguridad ciudadana, para así y tener un espacio real de tal manera que puedan hacer un trabajo conjunto y coordinado” planteó “Por el bien de Cajamarca y el de nuestra provincia, cualquier esfuerzo vale la pena” dijo Manuel Becerra, al asegurar que se uniría a otros candidatos para presentar una propuesta unificada de seguridad ciudadana Finalmente, Manuel Becerra, restó importancia a las encuestas publicadas hace algunos días, dijo que está mal que instrumentos técnicos se usen políticamente, cuando deberían servir para guiar las campañas de los candidatos, pero internamente.

VISITA. Keiko Fujimori llegará a Cajamarca en junio para apoyar a sus candidatos.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

CLARIdato "

PROBLEMA. Estudiante belga Rahí Waldir Medrano es golpeado por la Policía.

No nos dejaban mirar, pero cuando levanté la mirada vi a Fredy García ensangrentado, eso me produjo un shock; afirmó Rahí Medrano.

Alquilo K cxaj_ bm p_ qbc Aml apcrm

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

COMENTARIO Enredo de la redada César Lévano *

L

a captura de dirigentes del Movadef despierta sospechas, no respecto de Sendero Luminoso, sino respecto al gobierno de Ollanta Humala y Nadine Heredia. Permite afirmar que, si no es un torpe recurso psicosocial, puede ser el preludio de una vasta represión macarthista. Las acusaciones contra el grupo apresado son fruto, dicen las autoridades, de dos años de investigación. ¿Qué ha descubierto tan denodado esfuerzo? Que los apresados son senderistas. Gran cosa. Eso lo sabía hasta la cándida Eréndira. Otra revelación contra los presos es que recibieron dinero del narcotráfico a través del senderista “Artemio” que operaba en el Alto Huallaga. También eso era sabido, desde antes de que “Artemio” fuera alojado en la Base Naval. En suma, nada nuevo bajo el sol recalcitrante de Lima. Los senderistas apresados no habían cometido, según la información oficial, ningún acto terrorista. Lo que buscaban era, en todo caso, amnistía para Abimael Guzmán y sus otros compañeros presos e incorporarse a la actividad política legal. El abuso cometido contra ellos puede tener un efecto de bumerán, al suscitar rechazo contra una arbitrariedad. Lo más grave, a mi parecer, es que la maniobra oficial bien puede ser signo precursor de una oleada marcarthista. Recordemos que en América Latina hay, por orden superior, una campaña contra las fuerzas del cambio y el progreso social. Quien esto escribe no tiene la menor afinidad con Sendero. Desde el primer momento me opuse a su aventura violentista, operada al margen de la lucha popular y condenada por eso al fracaso. Por pensar y escribir así fui dos veces amenazado de muerte por los seguidores de Guzmán. En los peores años de la tragedia condené, con mi firma, las dos fuentes de guerra sucia surgidas en el país. Con esa firmeza de principios expreso ahora mi posición contra la arbitrariedad, cometida respecto a Movadef. Estamos en época preelectoral, y no me sorprendería que se esté tramando una ofensiva contra la izquierda en su conjunto. Tampoco la torpeza de los represores es una novedad. En la etapa final del régimen de Odría hubo una gigantesca redada contra apristas y comunistas. La necedad oficial sostuvo que los apresados –fui uno de ellos– estábamos preparando un golpe de estado aprocomunista (!!). El abogado que nos defendió exhibió ante el tribunal que nos juzgaba un fusil de la guerra con Chile, encontrado en la casa de uno de los apresados. Era la única “prueba” de nuestra conjura armada. A estar por la información oficial, a los del Movadef no les han hallado ni un modesto revólver. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín

Inauguran inicio de trocha carrozable en Urumbamba FOTO REFERENCIAL

Ramiro Bardales manifestó la satisfacción de estar con los pobladores de la zona para anunciarles que el lunes 14 de abril se inician los trabajos de esta obra.

S

e trata de la entrega de terreno y colocación de primera piedra de la obra mejoramiento de la transitabilidad de la trocha carrozable que une los caseríos de Urubamba Sector III, La Victoria Capellanía y el centro poblado de El Cumbe, financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca por un monto de 2 millones 124 mil 245 nuevos soles y tendrá un tiempo de ejecución de 120 días. La entrega de terreno y colocación de la primera piedra se llevó a cabo en Urubamba Alta en presencia de pobladores beneficiarios de la zona, los regidores Segundo Portal y Ginés Cabanillas; además, Iván Domínguez, gerente Municipal; Ricardo Soriano, gerente de Desarrollo Social; entre otros; que llegaron junto a la autoridad Edil a conocer la zona. El alcalde Ramiro Bardales manifestó la satisfacción de estar con los pobladores de la zona para anunciarles que el lunes 14 de abril se inician

TRABAJO. Ramiro Bardales anunció inicio de trocha carrozable a Urubamba. los trabajos de esta obra, exponiendo que en el expediente técnico de esta vía de comunicación consta con una longitud total de 6 km 260 m, con un ancho de calzada de 4.50 m, cuentas longitudinales de 0.60 m de ancho y 0.30 m de profundidad, contempla la construcción de 25 alcantarilla tipo TMC desde 60cm hasta 180 cm de diámetro y se colocará material de afirmado de 0.21 m de espesor. Explicó que el propósito de la construcción de la obra es el tráfico de vehículos de pasajeros y camiones de carga convencionales que permita mejorar las condiciones de vida; haciendo hincapié que la Municipalidad de Cajamarca seguirá trabajando

fundamentalmente por las personas de la zona rural y quienes más lo necesitan. Por su parte el Teniente gobernador del Centro de Secsemayo, Marcelino Villanueva, agradeció de forma especial al alcalde Ramiro Bardales y a la Municipalidad porque es la primera vez que se hace la entrega de una obra en su misma zona y que es de gran beneficio para todos los moradores de estos tres sectores, haciendo llegar el saludo y el agradecimiento extensivo de su gente quienes se beneficiarán en el transporte y que ayudará a mejorar la calidad de vida de estos. La autoridad edil aprovechó la oportunidad para anunciar la pronta inauguración

Agua potable a Puylucana Jesús Julca expresó su satisfacción de cumplir con esta obra importante que beneficiará a cuatro caseríos del distrito de los Baños del Inca.

ranza, Baños Punta, obra que demuestra que la actual gestión sigue trabajando por el desarrollo de la primera maravilla del país. David Novoa dio la bienvenida a las autoridades ediles y al mismo tiempo agradeció al al-

calde Jesús Julca por el proyecto que se estará iniciando en su sector, el cual beneficiará a más de trescientos usuarios de la parte más alta de Puylucana y otros sectores. Por su parte, Francisco Tucto Gutiérrez, presidente de la

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Las obras continúan ejecutándose en el distrito de Los Baños del Inca, es por ello que nos trasladamos al centro poblado de Puylucana donde se colocó la primera piedra para la construcción del servicio de agua potable y saneamiento rural con biodigestores que tiene un costo aproximado de tres millones de soles y beneficiara a los sectores de Puylucana, La Retama, La Espe-

OBRA. Agua potable para el centro poblado de Puylucana.

del Canal de Huacaríz en donde estaría presente el Ministro de Agricultura; también anunció la pronta Licitación del Asfaltado de la Carretera Cajamarca – El Cumbe Mayo y también la construcción de Obras de Agua y Letrinización en Alto Urubamba Sector III con una inversión del millón y medio de nuevos soles. Posteriormente el alcalde Ramiro Bardales colocó la primera piedra, para que después se eche el concreto con una pala por algunas autoridades y pobladores de los sectores beneficiados, sellando de esta manera la entrega de obra, con el compromiso de la autoridad edil de inaugurarla cuando esté concluida.

gestión, expresó el reconocimiento al alcalde del distrito de los Baños del Inca porque su ofrecimiento hoy es una realidad y que el trabajo que se realice contribuirá a la mejora de la calidad de vida de los pobladores de este sector. Asimismo el alcalde de Puylucana Santiago Rudas Mantilla también agradeció a la comuna local por esta importante obra que en muchos años han venido solicitándola y gracias al alcalde Julca hoy se está ejecutando, igualmente le auguró sus mejores deseos señalando que las obras hablan por él. En su alocución Jesús Julca expresó su satisfacción de cumplir con esta obra importante que beneficiará a cuatro caseríos del distrito de los Baños del Inca, labor que se ha podido lograr gracias al trabajo conjunto que se viene realizando con las comunidades. Además agradeció a su consejo municipal por estar de lado del pueblo y su constante preocupación de solucionar sus problemas.


LOCALES

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

El Clarín

05

Mil 31 plazas de educación inicial superó meta trazada Más de 19 mil niños de las trece provincias de la región Cajamarca son los beneficiados.

Por: Frechaly

CHISMEN VAN…

C

on el apoyo del gobierno regional en un arduo trabajo desde el 2011, la dirección regional de Educación superó su meta de crear mil plazas docentes en los cuatro años de gestión, hoy a cuatro meses del 2014, se cuenta con mil treinta y un plazas docentes que ya están funcionando con su respectiva resolución, las profesoras están atendiendo a niños y niñas que años anteriores no tenían acceso a la Educación Inicial. En el año 2011, se benefició sólo a 7 provincias de la región porque la documentación estaba desactualizada; el Ministerio de Educación puso a la DRE Cajamarca la meta de actualizar todos los datos, caso contrario la Región no tendría nuevas plazas; tras un arduo trabajo se logró actualizar todo la documentación y partir del 2012 hasta la fecha se está beneficiando con nuevas plazas docentes para Inicial a las trece provincias de la Región. La

El alcalde Ramiro Bardales hizo esta afirmación luego de la juramentación de flamante concejal Roberto Canto.

El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, puntualizó que se seguirá promoviendo el trabajo conjunto con todos los regidores y en ese sentido dijo, se ha convocado al flamante regidor, Roberto Canto Burga, para seguir trabajando juntos por el desarrollo de Cajamarca, en los meses que quedan de la actual gestión municipal. “Vamos seguir trabajando de manera conjunta con todos los Regidores y en este contexto hemos convocado al nuevo Regidor Roberto Canto Burga, quien se acaba de in-

EDUCACIÓN. Más de mil plazas docentes de inicial se crearon en la región. distribución de las plazas es la siguiente: Cajabamba 77, Chota 89, Cutervo 154, Hualgayoc 128, Jaén 104, San Ignacio 138, Santa Cruz 22, Cajamarca 141, Celendín 83, San Marcos 45,San Miguel 25, Contumazá 12, San Pablo 13. Este compromiso logrado beneficia más de 19 mil niños que se están incorporando al proceso de Educación Inicial que es la base de su formación personal e intelectual porque está comprobado que cuando un niño tiene formación inicial los siguientes aprendizajes serán más significativos. Janeth Gálvez Meléndez,

Especialista del Programa 0091 “Incremento en el acceso de la Población de 3 a 16 años a los Servicios Educativos Públicos de la EBR” hizo un llamado a los padres y autoridades de centros poblados que aún no cuentan con educación inicial: “Hay muchos centros poblados que aún tiene necesidad de ser atendidos con educación Inicial, por eso invoco a las autoridades, profesoras, coordinadoras de Pronoei y comunidad en general que nos apoyen para crear más instituciones, en primer lugar que se acerquen a su Ugel correspondiente a recoger sus expedientes técnicos que son

unos formatos que nos ayudarán a sustentar la plaza docente ante el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas, contamos con todo el apoyo del Gobierno Regional pero no podemos hacer nada sin la petición de los beneficiarios así que suplicamos su colaboración”, Sostuvo. Así mismo, indicó que los criterios para crear una plaza docente de inicial son: Tener una población mínima de 15 niños de 2 a 4 años inscritos en la RENIEC y que se cuente con un área de terreno no menos de 500 m2 designado para la Institución Educativa Inicial.

Convocaremos a nuevo regidor para “trabajar” por Cajamarca corporar al Concejo Municipal, para trabajar de manera mancomunada por el desarrollo de Cajamarca, buscando siempre el progreso y desarrollo de nuestra provincia” expresó la autoridad municipal. Estas precisiones las hizo el burgomaestre luego de la ceremonia de juramentación del flamante Regidor Roberto Canto Burga realizada en la sala de reuniones del Concejo Municipal, en el complejo Qhapac Ñan. Como se dio a conocer en su momento, Roberto Canto Burga, juró como nuevo Regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, luego de recibir las credenciales del Jurado Nacional de Electores, reemplazando en el cargo a Santos Julio Dávila Silva. En sus primera palabras el regidor Roberto Canto Burga,

representante del Partido Aprista, dijo que su trabajará tendrá como objetivo velar por la transparencia del gobierno municipal, presentando proyectos de Ordenanzas que conlleven a la formulación de proyectos en benefi-

cio del desarrollo de Cajamarca. Promoveremos la unidad y el consenso para alcanzar mejores objetivos en favor de nuestra provincia, aun cuando el tiempo de gestión que queda por delante es corto, finalizó.

Para aquellos que dudan en nuestra no pregonada independencia y sigue de cerca mi programa en la tele, seguramente si vieron la entrevista con Henry Horna analizando la campaña electoral, habrán dejado de especular que estemos tentados por el fujimorismo y habrán imaginado que a lo mejor estamos alentando la posibilidad de un outsider como Bonifacio. Me apena que mi amigo el ex conductor de El Canillita se haya perdido el programa y los chismosos que tiene en su entorno le hayan contado la historia al revés, pero ahí están los archivos del programa que no mienten. Con ese sequito de malvados chismosos no va a poder asegurarnos un buen gobierno.

URPITO RAJADO Y ahora para que se imaginen que a lo mejor estamos detrás de los candidatos del sombrero que son respaldados por el ex alcalde La Torre, un grupo de colegas fuimos a rematar con la cordial invitación de Javier Bobadilla y departimos con muchos de sus militantes una amena tarde de camaradería hasta que nuestro buen amigo Urpito perdió la estabilidad junto al colega Mego y cayeron entre vidrios que mandó gravemente herido al primero de ellos al Hospital. A Dios gracias el colega esta fuera de peligro pero alcanzó 60 puntos.

REGALO DE HONOR Para que sigan especulando, se dice que lo cortés no quita lo valiente y al menos si se trata del presente de una digna dama como Rosa Florián Cedrón que no tuvo ningún tipo de reparo para obsequiarme en vivo uno de sus polos de campaña con el “caño abierto”. Probablemente en vísperas de las elecciones tenga que hacer un programa para exhibir todos los presentes que hasta ahora nos ha llegado con la más sana intención de los candidatos en carrera y todos los demás que nos hagan llegar. Lo mismo le debe estar pasando a los electores que son visitados semana tras semanas por los aspirantes a gobernantes locales. Hay ropa tendida en nuestro cordel electoral.

QUÉ NO JODAN Comprendo lo que le sucede a Florcita Díaz que paga todas las consecuencias de haber mediatizado su vida personal a tal punto de voltear a mecharse con su público que le recuerda en la calle lo que ella ha compartido ante cámaras; las personas que se convierten en personajes públicos debemos estar preparados para poder lidiar con el público al que nos debemos ya sea para asimilar elogios o pesados comentarios; por eso que el respetable seguramente le va dar un no a lugar al pedido de Reymond Manco que tras el agónico triunfo de UTC, le ha solicitado a su hinchada que “ya dejen de joder”. Imposible.


06

El Clarín

L

LOCALES

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

a imposición a la fuerza del megaproyecto minero Conga es un peligro inminente para la población cajamarquina en un contexto de impunidad para las fuerzas policiales y donde el monopolio mediático antepone sus intereses económicos a la información veraz; lo advierte Milton Sánchez Cubas, secretario general de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC) en un artículo donde sostiene que Minera Yanacocha no ha recuperado la confianza de los cajamarquinos y goza del rechazo de la población. Es urgente que organismos de derechos humanos nacionales e internacionales garanticen los derechos de la población cajamarquina, puesto que el gobierno peruano y algunas de sus instituciones “están sumamente parcializadas y en un franco apoyo a las mineras”. Observa que Vladimiro Huaroc no cumple su función y que la oficina de “Diálogo” a su cargo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) “no resuelve los conflicto, los aviva, los agrava. Por ello este señor debe renunciar” afirma Sánchez.

Imposición de Conga es peligro inminente para cajamarquinos

UNA NUEVA PROVOCACIÓN De otro lado la empresa minera Yanacocha habría iniciado la remoción de las piedras de las lagunas Negra y Seca, que dan origen a las lagunas Mamacocha Chica y Mamacocha Grande, sin el permiso ni el consentimiento de las autoridades locales y rondas campesinas.

quieren mostrar las manifestaciones legítimas de los pueblos de Celendín y Bambamarca como actos delincuenciales, terroristas y es el Grupo El Comercio su instrumento para lograr sus objetivos, indica el dirigente celendino. El pasado mes de enero las comunidades de Celendín, Bambamarca y Cajamarca retornaron a las lagunas amenazadas. Este acto constituyó una respuesta contundente al Gobierno de Ollanta Humala, sus ministros y a Vladimiro Huaroc, quienes salieron anunciando que existiría condiciones para reanudar el proyecto minero Conga. Incluso Huaroc declaró que habría 32 comunidades que están pidiendo su ejecución. Sólo en la provincia de Celendín que hizo su llegada a la Laguna El Perol en señal de rechazo a Yanacocha y el Proyecto Conga, se concentraron 48 comunidades que serán afectadas por este proyecto; en similar número de manifestantes la provincia de Hualgayoc llegó a la laguna Mamacocha. Así se demostró una vez más que Conga no tiene licencia social; puntualiza Sánchez

SITUACIÓN DE CONGA. PELIGRO INMINENTE Milton Sánchez señala que en el transcurso de las últimas semanas el movimiento social en Cajamarca ha venido siendo víctima de una serie de ataques difamatorios por parte del trabajador de la minera Yanacocha, Miguel Santillana. Estos ataques han sido dirigidos a través del Grupo El Comercio, brazo desinformativo de Yanacocha que ahora ostenta el monopolio mediático en el Perú. Con esto se demuestra una vez más que este monopolio utiliza sus medios de comunicación para promover intereses económicos de sus empresas constructoras que tienen contratos con distintas empresas mineras en el Perú. Yanacocha en su afán de imponer el Proyecto Conga ha establecido una estrecha alianza con el Gobierno y

Se genera por la imposición a la fuerza en un contexto de impunidad para la Policía y donde el monopolio mediático antepone sus intereses económicos a la información veraz; advierte Milton Sánchez.

ANÁLISIS. La imposición de Conga es peligro para los cajamarquinos, señala Milton Sánchez.

¿QUIENES RECLAMAN EJECUCIÓN DE CONGA?

El dirigente se pregunta ¿quiénes son los que reclaman la ejecución de Conga? Son un pequeño número de personas que vendieron algunos terrenos a Yanacocha, la empresa les prometió que serían los nuevos empresarios de Conga; estas personas formaron cerca de 180 empresas, algunos individuos y familias cuentan con empresas por cada hijo. Ellos se endeudaron comprando camionetas, combis y volquetes para trabajar en la mina y se quedaron sin usarlas cuando se detuvo el proyecto minero. Son estas personas que usadas por Yanacocha los trasladan a Lima a reunirse con los ministros y tienen acceso directo a Radio Programas del Perú y a los medios del Grupo El Comercio y Televisión Nacional del Perú. Sin embargo son un grupo reducido de algunas zonas aledañas a Conga que saben que si el proyecto minero se realiza no podrán vivir en el lugar, pero manifiestan que tendrían el suficiente dinero para ir a vivir en otro lugar. Hace algunas semanas Anonymous filtró archivos del Ministerio del Interior en la que se encuentran informes del reglaje que se viene realizando a dirigentes que junto a su pueblo se oponen a este irracional proyec-

to minero Conga. En los documentos filtrados también se encuentra un archivo que muestra que el Gobierno de Ollanta Humala planifica toda una estrategia de militarización de las zonas adyacentes al proyecto minero Conga, incluso plantean la construcción de plataformas de aterrizaje de helicópteros para imponer a la fuerza el proyecto minero, precisa Milton Sánchez.

mercio, al que se sumaron los reportes difamatorios de los corresponsales de Cajamarca para el diario La República en Cajamarca, puntualiza. Ellos tomaron como fuente de información a la misma empresa Yanacocha y a la Policía Nacional del Perú que se encontraba en el lugar contratada por la minera para “prestarles seguridad”. Como era de prever los titulares fueron como ellos nos MILITARIZACION llaman, radicales: “AntimiDEL PROYECTO neros siembran el Terror en Pero militarizar la zona pa- Conga” “Disturbios en Conra imponer el proyecto Con- ga” y los periodistas y conga sería un escándalo. Para gresistas que defienden la inello trazaron una coartada a versión de Yanacocha reclalos compañeros de Bamba- maban exaltados, casi vocimarca, acusándolos de ha- ferando “el Gobierno debe ber quemado una caseta de poner mano dura en Cajatelefonía móvil y un puesto marca”, “se debe restablede seguridad de la mina. cer el estado de derecho”, paEste hecho es de ocurrencia labra de moda dos semanas improbable. Los puestos de antes del 16 de enero para seguridad se encuentran los ministros, funcionarios fuertemente custodiados de Yanacocha, Confiep y pepor numerosos contingen- riodistas asalariados; refiere tes de la Dinoes, así mismo Milton Sánchez. informaron que habrían en- Agrega que hasta el expricontrado a personas arma- mer ministro Oscar Valdés, das, pero no dijeron que a responsable de la represión quién intervinieron fue a la en Celendín y Bambamarca seguridad del alcalde de se pronunció: “el Estado peHualgayoc que al igual que ruano debe demostrar más la seguridad del presidente firmeza y seriedad para terOllanta Humala y Roque Be- minar con este tipo de maninavides portan armas. Esta festaciones”, “Estos antimiera la coartada perfecta y así neros le están causando dalo difundió el grupo El Co- ño al país, han retrasado in-

versiones. Necesitamos que las inversiones se den”, “es vital que el ministro del Interior, el titular de la PCM e incluso el presidente de la República vayan a la zona y desenmascaren a estas personas que perjudican a miles de peruanos”, “Se necesita una actitud valiente del gobierno” sentenció. Indica que del lado del Gobierno el entonces ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, que se encuentrba muy presionado por las empresas mineras y la Confiep que en algún momento pidieron su reemplazo, se pronunció justamente en el ton o q u e Ya n a c o c h a d e acuerdo a su plan requería: ante los recientes hechos de violencia registrados en las instalaciones de la empresa Yanacocha en Cajamarca, inversiones en el país tendrán protección del Estado, afirma ministro Merino. “Apoyamos a la inversión privada; nuestra función como gobierno es darle un marco legal a las inversiones que se hacen en el país no solo en Cajamarca sino en todo el país”, dijo. Aquí está, justo lo que quería Yanacocha. Dos días antes de las manifestaciones en las lagunas Vladimiro Huaroc se fue de boca, revelenado las intenciones y la coartada de Yanacocha. El manifestó para un diario: “Si no se restablece el estado de derecho en Cajamarca, puede devenir el descontrol” quién probablemente ya sabía que el 16 de enero se iban a generar “desmanes” por los “rojos ultra radicales que se oponen al progreso de nuestro país”; indica el dirigente celendino. Finalmente, Sánchez señala que lo más indignante son las declaraciones de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal de Cajamarca, Esperanza León Deza. Ella informó que el Ministerio Público implementará una serie de acciones preventivas con el propósito de evitar desmanes en el marco de las protestas contra el proyecto minero Conga. Esto es una sentencia para los manifestantes, pues sobre los hechos que nos acusan haber causado se encuentran en investigación, sin embargo la fiscal adelantó juicio al respecto.


LOCALES

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

Clausuran prostíbulos Establecimientos funcionaban de manera clandestina. También se intervino café bar donde menores libaban licor.

ACCIÓN. Autoridades clausuran prostíbulos clandestinos.

E

n operativo multisectorial, la Municipalidad de Cajamarca; en su función fiscalizadora, el pasado fin de semana procedió a clausurar dos prostíbulos clandestinos, que funcionaban como barcantina; uno ubicados en la avenida Héroes de Cenepa cuadra 01 y avenida La Paz cuadra 16.

En el primero, de propiedad de Mirian Valencia se encontró a 03 damas de compañía libando licor; mientras que en el segundo local de Anita Limay Rodríguez la realidad no fue distinta; la Fiscalía de Prevención del Delito, la subgerencia de Comercialización y Licencias y Defensa Civil de la MPC encontraron colchones en mal

estado así como preservativos y papel higiénico. En este acto de fiscalización, intervinieron: Fiscalía Provincial de Prevención del delito; a cargo de Sandra Bringas Flores, Serenazgo, Policía Municipal, Oficina de Ejecución Coactiva y Defensa Civil, quien después de hacer la evaluación a dichos locales; los declaró en

alto riesgo. Por otro lado personal de Licencias; de la gerencia de Desarrollo Económico; procedió a dejar constancia; por estar atendiendo sin la respectiva licencia o certificado; para su funcionamiento. Imponiéndoles el 60 % de la U.I.T. En otro momento; también se realizó la intervención a: Bar Restaurant. “El Rico Pe” (Av, La Paz 2238) y Caf é B a r “ E T N I A” ( Av. Atahualpa 931), este último venía operando como discoteca, donde se encontró a menores de edad de ambos sexos entre 14 a 17 años bebiendo licor. Procediéndose a conducirlos a la primera comisaria. Por tal infracción; se le impuso la multa del 120 % de una U.I.T. a su propietaria. A todos los establecimientos intervenidos en este operativo, se les decomiso su mobiliario: equipos de sonido, licores, entre otros enseres. A la vez a sus propietarios, se les dio el plazo correspondiente para que se apersonen a la Municipalidad y hagan sus descargos respectivos, no antes pagar la multa impuesta.

El Clarín

07

Los detenidos en Conga 'acusan' robo de celular Dos de los cinco detenidos manifestaron que efectivos policiales los golpearon durante su intervención.

Dos de los seis detenidos el pasado nueve de abril en inmediaciones del proyecto minero Conga cuando se transportaban y fueron intervenidos por la policía encontrando dos armas de fuego entre sus pertenencias, señalaron luego de ser liberados que su detención

fue arbitraria e incluso con golpes por parte de los efectivos policiales. Fredy García, uno de los detenidos, denunció que durante la intervención policial se perdió su celular por lo que el oficial a cargo del contingente policial tuvo que revisar a todos los efectivos que se encontraban en el lugar para hallar el móvil. Tanto Fredy García como Waldir Medrano, expresaron que seguirían con su posición referente a la actividad minera y evaluarán con su abogado si denuncian o no abuso de autoridad por los efectivos policiales. Tras su liberación, ambas personas recibieron la colaboración económica de la población cajamarquina para poder regresar a sus lugares de orígenes.

TERRIBLE. detenidos en Conga acusan robo de celular.

Partidos “deben” ser más celosos con dinero dudoso Para evitar actividades ilícitas en sus organizaciones.

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Alonso Navarro, instó al sistema electoral, así como a los partidos políticos y movimientos del interior del país, a ser más rigurosos al momento de recibir financiamiento o aportes para la campaña electoral. Manifestó que estas agrupaciones deben contar con filtros para evitar el ingreso de dineros "de origen dudoso"

ANÁLISIS. Alonso Navarro pidió cuidado con dinero dudoso en los partidos. o proveniente "de actividades ilícitas" en sus organizaciones. "El propio sistema electoral en el Perú establece todo un

mecanismo de fiscalización a los movimientos regionales y a los partidos políticos que tiene que ser mucho más celoso", afirmó.

Navarro consideró que la responsabilidad "debe ser más alta" y "más cuidadosa en esta oportunidad", teniendo en cuenta que estamos ad portas de las elecciones regionales y municipales de octubre próximo. "Creo que aquellos que reciben financiamiento de aportantes y los promotores de campañas políticas, deberían tener claro de dónde viene el dinero para que luego argumenten 'no saber de dónde vino', refirió. Por ello, precisó que es mejor cumplir con las normas de fiscalización y control del financiamiento a los partidos, aunque, al mismo tiempo, cada uno de los representantes de las agrupaciones políticas, los tesoreros o los propios candidatos "también deben ser responsables de esos fondos".

Gobernador: los docentes dejan aulas por protestas Ever Hernández puso el ejemplo de Manuel Ramos, quien lidera manifestaciones cuando debería estar en su institución educativa.

El gobernador regional de Cajamarca, Ever Hernández, volvió a criticar a los maestros que integran los llamados frentes de defensa, además aseguró que al-

gunos docentes usan sus horarios de trabajo para encabezar manifestaciones, abandonando sus aulas. El presentante del ejecutivo en Cajamarca puso como ejemplo el caso de Manuel Ramos, presidente del Frente de Defensa del centro poblado El Tambo, cuando debería estar trabajado en su institución educativa. Hernández, reveló además que Fredy García Becerra, detenido el último miércoles en los límites del proyecto Conga, es maestro de aula y al mismo tiempo candidato a la alcaldía de Huasmín, esto apuntaría una vez más que este docente estaría abandonando sus labores, para dedicarse a su campaña proselitista o para participar en movilizaciones.

S/. 10 millones para aulas en la UNACh Con un presupuesto de 10 millones 100 mil soles se construyen dos pabellones de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Chota (Unach), así lo dio a conocer la vice-

presidenta administrativa de la Unach, Tomasa Vallejos. Indicó que los pabellones en construcción son para la carrera profesional de Ingeniería Civil, que tiene un avance del 90% y un costo de 4 mi-

llones 900 mil soles y el de Enfermería, que tiene un avance del 75% y una inversión de 5 millones 200 mil soles. “Dentro del plan maestro los pabellones para Ingenie-

ría Forestal y Agroindustrial, y Enfermería tienen un avance considerable con los expedientes técnicos y se construirá progresivamente hasta el 2015 en Colpamatara”, precisó Vallejos Sosa.

VERSIÓN. Ever Señala acusa a docentes de abandonar sus aulas.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Lunes 14 de Abril del 2014

San Pablo: UGEL inaugura taller sobre San Pablo: UGEL inaugura taller sobre prevención de riesgos y desastres Taller se denominó “Fortalecimiento de Capacidades a los docentes en Gestión de Riesgos de Desastres”

C

on el fin de promover una escuela segura, la UGEL San Pablo a través del Programa Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias de Desastres (PREVAED), este 10 y 11 de abril se realizó la capacitación dirigido a docentes y directores de IIEE. Focalizadas por el Programa Presupuestal 068; el mismo que contó con la pre-

sencia del Director de la UGEL Prof. Segundo Briones Jambo, Prof. Socorro Heras Huamán coordinadora de PREVAED, Prof. Wilson Cueva Toledo; Promotor de

Materiales Educativos y especialistas de la UGEL San Pablo. El director de la UGEL destacó la importancia del programa PREVAED, que se

viene implementando en la UGEL San Pablo a través de la coordinadora local profesora Socorro Heras Huamán quien es responsable de dicho programa; a la vez

Presentaron Diagnóstico de Trabajo Infantil en Región Cajamarca La Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Cajamarca, presentó este viernes 11 de abril, un estudio cuantitativo y cualitativo del análisis situacional del trabajo infantil de nuestra región. El objetivo de dicho estudio es esgrimir estrategias mancomunadas contra el problema socioeconómico y cultu-

ral del trabajo infantil, teniendo en cuenta los resultados del acopio de información del problema que aqueja a los infantes de nuestra región La directora de Empleo y Formación profesional de la DRTPE Cajamarca, Abog. Indira Gavidia Estrada, indicó que, “con esta línea de base estaremos en condiciones

de plantear el problema a las instancias gubernamentales, para involucrar a las autoridades en la erradicación progresiva del trabajo infantil”. Esto, dado a que el diagnóstico marca una realidad que menoscaba el desarrollo humano de los niños y, consecuentemente, de la sociedad, trastocando una etapa lúdica y de estudio, y perpetuando el círculo de la pobreza, por lo que es momento de trabajar de manera conjunta por el desarrollo de una sociedad justa en la cual nuestros niños se sientan protegidos y seguros de que sus derechos no serán vulnerados y sus expectativas de educación, salud y progreso sean los mismos hoy y siempre. La Dirección Regional de

Trabajo y Promoción de Empleo Cajamarca, como Secretaría Técnica del Comité Ejecutivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CDRPETI); con este diagnóstico continuará desarrollando diversas actividades destinadas a velar por la seguridad e integridad de niños y adolescentes trabajadores de nuestra región efectuando las acciones correspondientes para velar por el respeto y cumplimiento de sus derechos fundamentales Finalmente cabe indicar presentación de la “Línea de Base de Trabajo Infantil” que se llevó a cabo en el auditórium de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, sito en Jirón Baños del Inca Nº 230Cajamarca.

Conforman Comité Multidisciplinario de Salud en la DISA Chota Se conformó en Chota el Comité Multidisciplinario de Salud integrado por profesionales de amplia experiencia de la DISA Chota. Grupo de trabajo está liderado por la licenciada Bertha Velarde. El equipo multidisciplinario realizará acciones referidas a la acreditación, supervisión, monitores y seguimiento a los establecimientos de salud de las provincias de Chota, Santa Cruz y Hualgayoc.

El director de la DISA Chota, Dr. José Celis Vásquez, manifestó que ya tienen un plan de trabajo establecido y sus tareas las realizarán por corredores viales. El objetivo es llegar a todos los establecimientos de salud y mostrar a la población resultados al cierre del primer semestre del presente año. La finalidad es también contribuir a elevar la calidad de atención en los servicios de salud y

mejorar la producción de los trabajadores. Para alcanzar estas metas, el co-

mité multidisciplinario tendrá todas las facilidades para cumplir eficientemente con su trabajo.

les manifestó a los presentes asumir con responsabilidad su rol de salvaguardar el derecho de la educación de los niños, niñas y adolescentes; así como de garantizar el acceso a espacios seguros de aprendizaje y brindarles una protección física y emocional en caso producirse eventos adversos y poner en práctica los conocimientos básicos adquiridos en el taller ejerciendo el liderazgo como tales en sus II.EE. también les invocó a los docentes participantes a cumplir con los compromisos asumidos por la mejora de los aprendizajes, porque gracias a sus esfuerzos hemos obtenido el segundo puesto a nivel regional. En el taller que se realizó en el auditórium del Instituto Superior Pedagógico “13 de Julio de 1882” de la provincia de San Pablo, participaron el director y dos docen-

tes de las instituciones poli docentes, el director y un docente de las instituciones multigrado, mientras que del Centro de Educación Básica Alternativa participan el director y dos docentes y para el presente año ha sido considerado el Instituto Superior de Educación Público de nuestra provincia, los cuales han sido focalizados por el programa presupuestal 068 reducción de la vulnerabilidad y atención a emergencias por desastres. Finalmente la coordinadora del programa Socorro Heras sostuvo que esta capacitación contribuirá en la mejora de la calidad educativa, pues lo que se trata es de promover una escuela segura, un ambiente sano y saludable; por lo que cada I.E. deberá elaborar su Plan de Gestión de Riesgos y Desastres con el fin prevenir casos que lamentar.

Celendín define Rutas de Evacuación para simulacro del 16 de abril

Con participación responsable y comprometida de algunas instancias de la provincia sector educación planifica rutas.

En el marco de las normas que regulan los Simulacros Escolares Nacionales, funcionarios de la UGEL Celendín, responsables de Educación Ambiental y el Programa de Reducción de las Vulnerabilidades frente a Emergencias por Desastres (PREVAED), realizaron una reunión de coordinación para asegurar la participación de las diversas instancias públicas y privadas en actividades del simulacro del próximo 16 de abril. La reunión tuvo como lugar el viernes 11 de abril, en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial

de Celendín, en donde participaron la Policía Nacional del Perú, Serenazgo, Plataforma de Defensa Civil, proyecto Sierra Norte, Asociación de Moto-taxis Celendín (AMCE), Ministerio Público (Fiscalía Civil y Familia) Red III de Salud, Agencia Agraria Celendín y Municipalidad. En la cita fueron trazadas las rutas de espera y evacuación de los escolares, docentes y demás personal que resultaran heridos en este simulacro. Las rutas se han trazado teniendo en cuenta el grado de vulnerabilidad de las instituciones educativas, el primer plan de evacuación y su formulación será evaluado por los participantes y las instancias superiores luego del simulacro, con la finalidad de ir perfeccionando el accionar. Todo esto, teniendo en cuenta que en las Instituciones Educativas, día a día miles de niños, niñas y jóvenes corren peligro al presentarse situaciones de emergencia, riesgo y desastre. Sus vidas se encuentran bajo la responsabilidad de los educadores y comunidad en general para asegurar su bienestar. En ese sentido, la manera en que se actúe hará la diferencia entre el antes y el después.


ECONOMÍA

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

El Clarín

09

Ejecutivo autorizó a Petroperú endeudarse por US$500 millones Empresa estatal recibirá dicho monto para iniciar el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara.

A

pesar de las diversas críticas que ha recibido el proyecto, el Ejecutivo autorizó ayer a Petróleos del Perú (Petroperú) a endeudarse sin garantía del Gobierno Nacional por US$500 millones. Los fondos serán destinados para iniciar el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara. Recordemos que la modernización de la refinería comprende tres grandes componentes: la construcción de nuevas unidades de proceso, los servicios que estas unidades requieren y

que estarán a cargo de empresas privadas, y la adaptación de las antiguas unidades. El proceso total le costará al Estado alrededor de US$3,500 millones. El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, sostuvo que con éste proyecto habrá etapas en las quese generará 4,000 nuevos empleos, para lo cual los talareños tendrán que prepararse para contar con más viviendas, hoteles y otros servicios que serán requeridos, lo cual generará desarrollo en la zona. Fuente: Peru21

Ismael Benavides: “Luis Castilla peca de soberbio” Exministro de Economía opina sobre el actual titular de ese despacho, quien estima que el PBI crecerá entre 5.5% y 6% este año.

Miguel Castilla). “El peor pecado que puede cometer el ministro es la soberbia”, subrayó.

Benavides resaltó que entre los años 2010 y mediados de 2011, el Producto Bruto Interno (PBI) crecía por enci-

Se abrió el debate. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Castilla, negó que el manejo económico del país se encuentre en “piloto automático”. Declaraciones que fueron rechazadas por el extitular del sector Ismael Benavides, quien además tildó de “soberbio” a su sucesor (Luis

que este año el PBI local crecería entre 5.5% y 6%, aunque reiteró que se están revisando las proyecciones ante los cambios registrados en el mundo. Asimismo, precisó que, el 15 ma del 7%, sin embargo acla- abril, cuando el Instituto Naró que a partir de esa fecha cional de Estadística e Infor“el avance es menor” y cul- mática dé las cifras econópó de esta desaceleración al micas de febrero, “vamos a actual Gobierno. toparnos con una grata sorPara el exfuncionario, la úni- presa”. ca razón por la que se han concesionado proyectos por DATOS más de US$12 mil millones, es que solo en la Línea 2 del R e s u l t a d o s Tren Eléctrico se requieren Con el nuevo año base, la cerca de US$6,620 millo- economía creció 5.3%, senes. gún el INEI. P r o y e c t o s DESCONFIANZA Proinversión informó que Previamente, el actual titu- entre 2014 y 2015 se entregalar del MEF reconoció que ría la buena pro de 31 proaún no hay una “firme” re- yectos. cuperación en las expectati- P r i va d o vas de la confianza de los El Banco de Crédito estima agentes económicos. que la inversión privada creNo obstante, indicó que es- cerá solo 3.3% en 2014. pera que la situación cambie P ú b l i c o en los próximos meses. Este año la inversión pública En entrevista con RPP, Cas- equivaldría al 6.4% del PBI, tilla reiteró su pronóstico de su mayor nivel en 30 años.

Luis Castilla: "No somos un gobierno en piloto automático" Desmintió los rumores de una posible salida del Ministerio de Economía y Finanzas(MEF) en los próximos meses. Pone el parche. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, rechazó que el manejo de la economía del Perú se desarrolle en “piloto automático”, como lo seña-

lan los críticos y la oposición y, a su vez, desmintió los rumores de su renuncia al cargo. “Yo rechazo cuando se habla del 'piloto automático', eso es lo más falso que puede haber. No pararemos y seguiremos en la agenda que nos ha encomendado el presidente (Ollanta Humala)”, aseguró enRPP Noticias. Castilla explicó que no se puede hablar de 'piloto automático' cuando, según dijo, el Gobierno ha invertido S/. 80,000 millones en obras públicas y ha logrado

concesiones superiores a los US$ 12,000 millones, superando lo logrado por el régimen anterior. Destacó que las reformas implementadas en tres años por el Ejecutivo tendrán resultados más adelante. “No es un Gobierno en 'piloto automático'. Todo esto se ha logrado en medio de un menor crecimiento mundial, y la menor expansión de China le está pasando la factura al país”, precisó. SON RUMORES Sobre su salida del gabinete,

el responsable de la economía nacional aseguró que viene trabajando con normalidad y con el mismo entusiasmo del primer día. “Mientras el presidente (Ollanta Humala) nos extienda la confianza, seguiremos trabajando”, añadió. En tanto, Castilla Rubio no abordó las advertencias efectuadas por la revista The Economist respecto a que los desaciertos políticos del presidente Ollanta Humala terminarían contaminando el buen manejo económico del país. Fuente: Peru21

Argentina pagará US$500 millones más a Repsol-YPF Diferencia radica en el valor de uno de los bonos de la deuda pública que se utilizará como forma de pago y los intereses del mismo.

Según una denuncia del diputado opositor Ricardo Alfonsín, Argentina pagará a la española Repsol US$500 millones más de lo estipulado en el acuerdo por la expropiación de la petrolera YPF. El legislador de la Unión Cívica Radical (UCR) aseguró que la diferencia entre los US$5,000 millones acordados en febrero con Repsol y los US$5,500 millones que finalmente el gobierno argentino pagará por la expropiación radica en el valor de uno de los bonos de la deuda pública que se utilizará como forma de pago y los intereses del mismo.


10

El Clarín

José Mujica sería incluido en los 100 más influyentes del mundo Según el diario El País de Uruguay, el gobernante aparecería en la encuesta que realiza la revista Time.

El presidente de Uruguay, José Mujica, se encuentra entre los candidatos a las 100 personalidades mas influyentes del mundo que organiza cada año la revista Time. Antes de definir esa clasificación, la revista realiza una encuesta vía internet entre sus lectores. Según la página web del diario uruguayo El País, “Time” describe a Mujica como un hombre “conocido por su compromiso con la austeridad” y por “rechazar el palacio presidencial” para seguir viviendo “en su chacra (granja)”. Además, la publicación explica que el presidente uruguayo marcó tendencia al final de 2013 por impulsar la ley que legalizó la compra, venta y cultivo de marihuana bajo supervisión del Estado. Mujica, de 78 años, vive de forma austera en una casa de campo de su propiedad ubicada en la periferia de Montevideo, donde frecuentemente se dedica a cultivar flores. El gobernante fue uno de los líderes de la guerrilla Tupamaros y estuvo preso trece años durante la dictadura que gobernó en Uruguay entre 1973 y 1985. Fuente: Peru21.

Tragedia ocurrió luego de que el vehículo con pasajeros se estrellara contra un camión estacionado en una carretera de Veracruz.

Al menos 33 personas murieron y cuatro resultaron he-

MUNDO Chile: Incendio en Valparaíso deja 16 muertos y 500 heridos Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

E

l voraz incendio que afectó al puerto de Valparaíso, en la costa central de Chile, deja al menos 16 muertos, además de 5,000 evacuados y 500 casas destruidas, informaron autoridades El incendio ha causado la muerte de por lo menos 16 personas, indicó el general Julio Pineda, jefe de Carabineros de la región de Valparaíso. La llegada de la luz solar ha hecho posible dimensionar una catástrofe que ha arrasado cinco poblados cerros de esta ciudad, donde viven unas 250,000 personas y también se encuentra el Parlamento y la Armada de Chile. El subsecretario de Salud, Jaime Burrows, declaró a radio Biobío que además de los fallecidos confirmados,hay 500 heridos, tres de ellos en estado grave, debido principalmente a quemaduras en las vías respiratorias. El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, informó de que hay varios focos activos todavía y advirtió de que a

Unas 700 personas abandonaron sus casas y pasaron la noche en albergues. Hay varios focos activos y fuego podría reavivarse, según Ministerio del Interior.

pesar de que el incendio “está un poco más con más controlado”, no hay que confiarse, “porque el fuego puede rebrotar”.

Once brigadas especializadas de la Corporación Nacional Forestal junto a los bomberos han estado trabajando toda la noche y la ma-

drugada para combatir el fuego, que se espera tener totalmente controlado en torno a las 1 p.m. (16:00 GMT).

La presidenta Michelle Bachelet, que a estas horas encabeza un comité de emergencia en Valparaíso, firmó la noche del sábado un decreto declarando el estado de excepción y zona de catástrofe en la ciudad, que quedó bajo el control de los militares, para resguardar el orden y la seguridad y apoyar las labores de evacuación. Alrededor de 700 damnificados pasaron la noche en una decena de albergues que fueron habilitados a toda prisa para acoger a las familias que perdieron su hogar, al tiempo que 5,000 viviendas quedaron sin energía eléctrica. El fuego comenzó en un área como un incendio forestal en el sector del camino La Pólvora, en las afueras de la ciudad, pero el fuerte viento y las características orográficas de la zona hicieron que se propagara a las zonas pobladas de los cerros La Cruz, El Vergel, San Roque, Las Cañas y Mariposas. Fuente: Peru21.

''México emitirá lista negra de vinculados a narcotráfico y terrorismo El objetivo es que las instituciones financieras locales se abstengan de hacer negocios con ellos.

México emitirá en los próximos días una lista de personas y empresas vinculadas con el narcotráfico y el terrorismo para que las instituciones financieras locales se abstengan de hacer negocios con ellos, dijo el sába-

do el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En una conferencia de prensa en Washington, el funcionario dijo que el documento podría incluir a empresas o individuos que figuren en las listas elaboradas por la Oficina de Control de Activos Externos de Estados Unidos (OFAC) y por las Naciones Unidas. “A partir de ahora ninguna empresa que esté en esta lista de la Secretaría de Hacienda podrá realizar operaciones en el sistema financiero en México”, dijo Videgaray, en declaraciones divulgadas por la dependencia que encabeza.

El secretario destacó que el cruce de información permitirá una colaboración más eficaz con la ONU y especialmente con el departamento del Tesoro, a través de OFAC, para poder hacer investigaciones destinadas a combatir el lavado de dinero. Videgaray sostuvo que aunque no puede revelar detalles existe “un número relevante” de investigaciones conjuntas en marcha con entidades de Estados Unidos como el servicio de administración tributaria, el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Interior y el del Tesoro.

“Estas investigaciones de carácter conjunto son fundamentales para atacar eficazmente lo que es un fenómeno internacional, y particu-

México: Bus turístico se incendia México: Bus turístico se incendia y mueren al menos 33 personas ridas esta mañana al incendiarse un bus turístico que se estrelló contra un camión estacionado en la carretera CosamalopanAcayucan, en el sur del oriental estado mexicano de Veracruz, indican reportes oficiales. El departamento de

larmente un fenómeno binacional vinculado con el crimen organizado y el financiamiento del crimen organizado”, agregó.

autobús se incendió tras impactar contra el tráiler que esC a m i n o s y P u e n t e s taba descompuesto y las vícFederales informó en su timas quedaron calcinadas cuenta de Twitter que el dentro del vehículo que viaaccidente ocurrió en el tra- jaba desde Villahermosa, Tamo de la autopista Isla- basco, hacia la ciudad de México. Cosoleacaque. El director de Emergen- Las autoridades todavía no cias de Protección Civil saben si las víctimas era “pede Veracruz, Ricardo Ma- regrinos, turistas o estaban za Limón, señaló que el en un viaje de negocios”.


NACIONALES

El Clarín

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

11

Alan arremete contra Humala y el procurador anticorrupción so denominado 'narcoindultos'. Los informes ya son preparados y en pocos días se podría oficializar la denuncia. Salas refirió que el Ministerio Público ya tiene información sobre el caso de los indultos y conmutaciones de penas a narcotraficantes, por lo que esta denuncia sería solo ampliatoria, en tanto que en el caso BTR sí será una nueva. “En el caso de los narcoindultos, sería una ampliatoria, porque ya la Fiscalía de la Nación tiene esa información, este caso abierto, y, en el caso de BTR, sería una nueva denuncia”, precisó.

El expresidente respondió ante anuncio que se denunciará ante la Fiscalía de la Nación su irregular entrega de indultos y conmutaciones de narcotraficantes.

E

l expresidente Alan García salió a responder al reciente anuncio del procurador anticorrupción, Christian Salas, de acoger los informes de la Megacomisión sobre su participación en la irregular entrega de indultos y conmutaciones de pena a sentenciados por narcotráfico y denunciarlo por este caso ante la Fiscalía de la Nación. El líder aprista también aprovechó para arremeter contra el presidente Ollanta Humala, acusándolo de “enviar” al procurador anticorrupción, a quien tildó como “su asalariado”. “Humala se quitó la careta. Como su comisión no pudo, manda a su asalariado (procurador) a denunciar. Que responda él por los narcoaviones”, escribió en su cuenta de Twitter. Cabe recordar que durante su gobierno él nombró procurador a Gino Ríos Patio, su colega “catedrático” de la Universidad San Martín,

SE ARREBATA. Alan Gabriel García se siente acorralado y arremete contra Humala. que se encargó de perseguir a sus opositores. Bajo su lógica, ¿Ríos Patio también fue “su asalariado”? En tanto, ayer los parlamentarios Héctor Becerril y Enrique Wong coincidieron en señalar que la denuncia contra Alan García por el caso 'narcoindultos' permitirá esclarecer la responsabilidad del exmandatario en este caso. Wong, quien además es vicepresidente de la Megacomisión, expresó su respaldo al anuncio del procurador Christian Salas. “Es una medida ejemplar, si la Procuraduría Anticorrupción considera que los indicios son buenos y encuentra ele-

mentos suficientes, está bien que formule denuncia. Ya no será en vano lo que hemos investigado”, precisó. Por su parte, el vocero de la bancada fujimorista, Héctor Becerril, comentó que Salas, con esta decisión, cumple su función, sobre todo en este momento en que el expresidente García “se empeña en evitar que los informes de la Megacomisión sean conocidos por la población”. “Alan García se niega a responder sobre la responsabilidad que ha tenido su gobierno, pero hay otras vías, como el Ministerio Público, para esclarecer su situación. Estoy de acuerdo con

la decisión del procurador anticorrupción”, afirmó. DENUNCIADO POR “NARCOINDULTOS” El procurador Anticorrupción, Christian Salas, anunció este viernes que su institución denunciará al expresidente Alan García ante la Fiscalía de la Nación, por los indultos y conmutaciones de penas otorgados a sentenciados por narcotráfico durante su último gobierno. El titular de la Procuraduría dijo que, al igual que en el caso BTR, existe información valiosa para denunciar al líder del Apra ante el Ministerio Público por el ca-

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 10 AL 16 ABRIL 2014*

DEL 10 AL 16 ABRIL 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

RÌO 2 3:15, 4:15, 5:15, 6:15, 7:15, 8:15, 9:15. Gènero: ANIMACIÒN.

NOÈ

DENUNCIA SI PROSPERARÁ La denuncia que formulará el procurador anticorrupción, Christian Salas, para investigar al expresidente Alan García por el caso narcoindultos, prosperará ante la Fiscalía, estimó el congresista Juan Pari, exintegrante de la Megacomisión. “Creo que sí prosperará en la Fiscalía, hay un conjunto de contenidos investigados por grupos especializados y creo que estos elementos tienen que empezar su proceso formal de investigación”, sostuvo el legislador.

Salas anunció que presentará al Ministerio Público una ampliación de denuncia contra García por el caso de las conmutaciones de penas e indultos que concedió a sentenciados por narcotráfico o “narcoindultos”, sobre la base de los informes de la Megacomisión. “Es hora que el país empiece a entender que sus instituciones son fuertes, investigan y también llegan a conclusiones concretas y claras, para así construir una democracia separada y lejana de la corrupción”, dijo Pari. Indicó que la denuncia del procurador se realiza en el marco de sus funciones, “puesto que los hechos están dados” e incluso, los contenidos de los informes de la comisión investigadora del segundo gobierno de Alan García o “megacomisión”, están a disposición de la Procuraduría. Por otra parte, criticó el adjetivo calificativo que lanzó el exmandatario en la red social de su cuenta Twitter contra el procurador anticorrupción. “La Procuraduría está cumpliendo su rol y su trabajo, más bien yo encuentro absurdo la opinión del expresidente de poner adjetivos al procurador, este tipo de comportamientos políticos me parece que no es nada correcto”, puntualizó.

ESTRENO- 3D

RÌO 2 3:45, 5:45, 7:45, 9:45. Gènero: ANIMACIÒN.

CAPITAN AMÈRICA 2

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

10:15. 8:00

3:00, 4:00, 5:30, 6:30, 8:00, 9:00, 10:30. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Lunes 14 de Abril de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Augusto Polo Campos quiere que Flor Polo vuelva con Néstor Villanueva

Hoy tenderás a la emotividad y al afecto especialmente en tus relaciones con las personas cercanas, Aries; precisamente por eso, este día será ideal para los nativos que se preocupan o trabajan por el bienestar de los demás, como los médicos, también para los artistas, para quienes se dediquen al teatro, a los transportes..

Augusto Polo Campos, el preocupado padre de Flor Polo, también conversó con Reporte Semanal y aseguró que Susy Díaz, madre de la joven, intenta manipular a su hija. “Susy quiere dirigirla, no la va a poder dirigir, lo malo es que la va a subir a un avión que se va a chocar”, dijo el compositor. “Yo quería que Flor sea lo que ella quiera, pero que no se copie de su mamá. Si su mamás es nudista o cachascanista, que no la copie. Me encantaría, (que Flor vuelva con Néstor) que mi hija sea feliz, a ella le pido que arregle las cosas (con su esposo)”, pronunció Campos. Contradictoriamente, Augusto Polo Campos señaló que no podría considerar a Néstor Villanueva como una buena persona. “Un hombre que le pega a una mujer ya no es un buen chico. Te acabo de demostrar que, si el amor se va, sí vuelve. Yo quiero a toda la gente y, aunque alguno se me ausente, todavía lo quiero si se va de mi lado”, expresó el compositor.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Este día será un día en el que tendrás que tener cuidado con la forma de manejar tu ámbito económico, Tauro, porque podrías sufrir alguna pérdida en este sentido. Y no solamente eso, este aspecto también te podría hacer sentir inseguridad, cosa que no te gusta nada... Vence este sentimiento y te sentirás mejor.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy tendrás aspectos muy favorables para los viajes y también para realizar nuevos proyectos de cara al futuro, Géminis, al igual que para las actividades comerciales. No obstante, en un plano más íntimo y personal, es posible que no te encuentres dentro de un día equilibrado: ¡ten cuidado con tus palabras!

Jimena Espinoza: "La Miss es catalogada como 'no muy inteligente”

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

La flamante Miss Perú Universo 2014, Jimena Espinoza, dio una entrevista a Joyce Guerovich en ATV y recordó sus dificultades al inicio de su carrera artística en el baile. “Siempre me encantó la cosa artísitca, pero por motivos de que soy muy alta, mido 1.83 metros, a los doce o trece años medía 1.75 metros. Siempre me quitaban del ballet y me decían ‘eres muy alta, no vas a conseguir pareja para bailar’. Nunca pensaron que iba a ser modelo y, mucho menos, Miss”, contó Espinoza con nostalgia.

Este lunes no será un buen día para iniciar nuevos proyectos, Cáncer, pues los aspectos del día no serán favorables en este sentido. Por otro lado, es posible que por la tarde tengas cierta tendencia a relacionarte de una manera un tanto conflictiva. Y en el ámbito económico, te recomendamos que cuides de tus finanzas.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Hoy te espera un día en el que tendrás que lograr cierta paridad entre el pensamiento y tus emociones, Leo, porque de lo contrario, podrías tener problemas con las personas del entorno cercano. Serás capaz de influenciar a los demás positivamente y podrás enfrentarte a cualquier peligro, eso sí, con diplomacia y astucia.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy será un día en el que podrían producirse algunos cambios provechosos para tu futuro, Virgo; estos cambios también podrían afectar positivamente al ámbito económico que te afecta, pero tendrás que trabajar de una forma responsable y organizada. No obstante, quizá tu mundo emocional esté un poco patas arriba; tendrás que poner algo de orden en él.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, hoy podría ser un día de satisfacciones, además, la fortuna podría llegar a ti siempre y cuando domines la ambición y sepas compartir con los demás. Por otro lado, tu comportamiento con las personas del entorno hará que te vean como a alguien equilibrado y sensato, esto hará que te ganes confianzas.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Te espera un día en el que tus relaciones afectivas tenderán a ser un tanto problemáticas, Escorpio, así que será mejor que prestes atención a tu expresión verbal, para procurar suavizarla y que resulte, al mismo tiempo, clara. Sin embargo, en el ámbito profesional y económico pasarás por un buen día.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy podría ser un día en el que recibas alguna sorpresa o regalo agradable, Sagitario. Por otro lado, contarás con una gran vitalidad y optimismo, características que son propias de tu signo. No dejes de aprovechar las oportunidades que se te presenten, porque serán muy positivas para el futuro que quieres.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, si sigues trabajando como lo llevas haciendo hasta ahora, todo irá bien, incluso a mejor; además, conseguirás que los demás te valoren por tu trabajo y respeten. Tu integridad será absoluta. Por otro lado, disfrutarás de un buen dominio mental y psíquico, algo que te favorecerá en muchos sentidos.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, hoy podría ser un día de reconocimientos a una labor bien realizada en el trabajo; en este sentido, quizá recibas alguna buena noticia relacionada con lo anterior, y podría tratarse de un ascenso. Por otro lado, defenderás lo que consideres justo. En el plano sentimental deberías prestar atención a la manera que tienes de relacionarte.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, no te dejes caer hoy en la desesperación, que tendrás algunos aspectos positivos con los que contar: levanta el ánimo y trabaja duro para conseguir tus metas. Tal vez tengas algunas preocupaciones relacionadas con tu ámbito económico, pues bien, entonces trata de reducir gastos a los mínimos indispensables.

N otita informativa Las ciudades más caras del mundo: ¿En qué posición está Perú?

E

l diario británico The Guardian publicó un artículo con un ranking elaborado sobre la base de un estudio pormenorizado sobre costo de vida, en el que coloca a Caracas, capital de Venezuela, como la sexta ciudad más cara del planeta. Antes de la única ciudad latinoamericana que figura en el informe, se ubica Singapur en el primer puesto, seguida de París, Oslo, Zúrich y Sídney. Más económicas que Caracas son las ciudades de Génova, Melbourne, Tokio y Copenahue. La medición se llevó adelante a partir de la comparación del precio de varios

productos; entre ellos, un kilo de pan, una botella de vino de mesa, un paquete de 20 cigarrillos y un litro de petróleo. Mientras que en Singapur puede conseguirse un kilo de pan por u$s3,36 y en Sídney por u$s4,45, en Caracas este alimento básico se paga en promedio unos u$s11,02. En cuanto al costo de la botella de vino de mesa, es la capital de Singapur la que encabeza el ranking con precio de u$s25,04; seguida por Sídney a u$s22,58 y, muy cerca, en tercer lugar Caracas, en donde cuesta u$s22,41. El único producto con bajísimo precio en la capital venezolana es la gasolina, que mientras que en París se consigue por u$s2,5, en la ciudad la-

Humor Gráfico

tinoamericana se paga apenas 0,02 centavos de dólar. El país gobernado por Nicolás Maduro está sumido desde hace un tiempo en una crisis económica que golpea las góndolas de los supermercados y se refleja en la inflación más alta del planeta, además de la escasez de productos básicos.

El viernes fue publicado un comunicado en el que el Banco Central Venezolano daba cuenta de una escasez del 31% y una inflación anualizada del 59,4%, lo que representa que falta 1 de cada 3 productos. La Unidad Económica de Inteligencia, encargada de la encuesta sobre la que se hizo el estudio, comparó más de 400 precios individuales sobre 160 productos y servicios, incluidos comida, bebida, ropa, artículos del hogar y productos de cuidado personal, alquileres, transporte, colegios privados, servicio doméstico y recreación. Ahora, ninguna ciudad de Perú aparece en el ránking, sea en el de las ciudades más caras o en el de las menos costosas.

Frases para reflexionar


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

36 8032

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

SISTEMA EDUCATIVO PERUANO OFRECE 1 MIL 118 CARRERAS PROFESIONALES En 3 mil 325 instituciones educativas universitarias y técnico productivas

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

El Instituto Nacional de Estadística e Informática presentó los clasificadores de carreras e instituciones de educación superior y técnico productivas versión 1, aprobados mediante Resolución Jefatural N° 0812014-INEI los cuales permitirán la construcción y consolidación de un Sistema Nacional de Clasificaciones que aportará positivamente al Sistema Estadístico Nacional. Estos clasificadores brindarán por primera vez instrumentos para el ordenamiento del Sistema Educativo, articulando las carreras universitarias y no universitarias que ofrecen las instituciones educativas y servirán de apoyo a la adecuada toma de decisiones en materia de política educativa para el desarrollo del país. En el clasificador se han registrado un total de 1 mil 118 carreras de Educación Superior y Técnico Productivas, de las cuales 528 carreras son impartidas por las universidades y 590 por los institutos superiores que ofrecen las carreras de Educación Técnico Productivas. El diseño de la estructura y contenido de los mencionados clasificadores permitirán conocer cuántas y cuáles carreras ofrecen las Instituciones Superiores y Técnico Productivas del país, así como evaluar, comparar, entender e interpretar correctamente la información obtenida de los procesos y resultados alcanzados en la aplicación del sistema educativo actual. La Clasificación de Carreras de Educación Superior y Técnico Productivas Versión 1, contiene las carreras vigentes y no vigentes proporcionadas por la Asamblea Nacional de Rectores y el Ministerio de Educación; asimismo se utilizó la información obtenida del II Censo Nacional Universitario 2010 que ejecutó el INEI, con el propósito de contar con información completa de la Educación Superior que se viene impartiendo en las instituciones educativas. Para su elaboración, se ha tomado como base la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-2011) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), marco de referencia estándar utilizado para categorizar y clasificar las carreras por campo de educación o área de conocimiento y el nivel de estudio alcanzado, con el objetivo de reportar estadísticas educativas comparables con los demás países. Documentos para la clasificación de carreras universitarias y no universitarias En la elaboración de ambos clasificadores se buscó la construcción de un sistema de clasificación útil en la organización, recopilación y presentación de datos estadísticos de las carreras universitarias y no universitarias a nivel superior, medio y básico, según corresponda; y que sea aplicable tanto para censos, encuestas, y en bases de datos de registros administrativos ejecutados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática y el Sistema Estadístico Nacional. En el clasificador fueron identificadas 3 mil 325 Instituciones de Educación Superior y Técnico Productivas, de las cuales 1 mil 170 son públicas y 2 mil 155 privadas. Por tipo de institución, 141 son universidades, 218 Institutos de Educación Superior Pedagógico, 860 Institutos de Educación Superior Tecnológica, 2 mil 51 Centros de Educación Técnico Productiva, 43 Institutos para Educación Superior de Formación Artística, 8 Escuelas e Institutos de Educación Superior Tecnológicos de las Fuerzas Armadas y Policiales, entre otros. Los documentos fueron elaborados por un grupo de trabajo liderado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática e integrado por representantes del Ministerio de Educación, la Asamblea Nacional de Rectores, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y del Ministerio de Economía y Finanzas.


14

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

El Clarín

Sociales

Gente cajamarquina

Karla Díaz Villacampa y Jose Manuel posando para el lente acompañados de su familia.

BELLA: Adaly Vera Díaz hoy esta cumpliendo un añito mas de vida sus amigos y familiares le desean muchas felicidades.

SONRIENTES: Andrea Olarte, Yelsy Quijano y Ully Silva.


DEPORTES

Cajamarca, Lunes 14 de Abril de 2014

Gerardo Gárate espera “ganar” al Alianza Lima Encuentro amistoso entre Mannucci y los “Grones” será el miércoles 16 en el Mansiche.

DESEOS. Mannucci quiere una victoria en amistoso ante Alianza. tros, pero eso nada tiene que ver a la hora que entremos al campo, pues saldremos a ganar, Carlos A. Mannucci es Trujillo, porque lo consideran como el más antiguo. Por lo que los miles de hin-

chas que están ansiosos de ver a su equipo, espera un lleno total del estadio, además esperan un triunfo como muestra que si podrían llegar a la máxima categoría del fútbol peruano.

Y como todo '9', el ex delantero de UTC espera tener la oportunidad de encontrarse con el gol, aunque no se desespera. “El viernes le tocó marcar a Christian Guevara, lo pu-

de haber hecho yo también o Cordero. Si anoto el miércoles, bienvenido. No me preocupo pues esto recién comienza” y también espero superar mi nivel dijo Gárate.

Torino se alista para la Segunda El elenco talareño, empató 2-2 con Deportivo Coopsol y queda listo para el campeonato que inicia el próximo 27 de abril.

Esta era la prueba de fuego para Atlético Torino jugando un partido amistoso,

TRABAJO. Atlético Torino se prepara para el torneo de Segunda.

donde se notó que hay mucha garra y no se desentonó ante también un difícil Coopsol. Los guindas chambeó duro para empatar 2-2 ante Deportivo Coopsol, en un partido jugado el sábado en el Centro Cultural Lima, en la ciudad capital. Los talareños con este encuentro tendrán qie ir al norte para reiniciar con sus entrenamientos. Mucho mérito, pues Atlético de Torino comenzó perdiendo 2-0, con goles de

Carlos Pérez (12') y Rodrigo Saraz (27'). Así acabó el primer tiempo. Y para el segundo, ambos equipos pusieron otro once. Trataron de variar, para ver si el marcador cambiaba, que al final de dio buen resultado. Y ahí sí le resultó al técnico del 'Taladro', Juan Carlos Bazalar. Un doblete de Joyce Conde (20'y 35') igualó las acciones. Ahora, con el partido, Atlético Torino terminaron su semana en Lima para luego coger sus maletas y enrumbar a la cálida Talara.

Garcilaso goleó 3-0 al Unión Comercio Víctor Ferreira (minuto 12), Gonzalo Maulella (51) y Ramúa (80) marcaron para la ´Máquina Celeste´.

15

Sporting Cristal robó un punto en su visita al León de Huánuco Sporting Cristal empató 1-1 con León de Huánuco por la novena fecha de la Copa Inca.

D

espués de la goleada a la selección de Guadalupito, los jugadores de Carlos A. Mannucci de Trujillo, están motivados para repetir el “plato” ante Alianza Lima. Uno de los delanteros del elenco carlista, Gerardo Gárate, se encuentra entonado para enfrentar este miércoles 16 de abril al Alianza Lima en la 'Noche Tricolor'. Para el delantero, no hay miedo de chochar ante un grande, y solo piensa en que el miércoles, el 'Mansiche' será una fiesta. “Alianza es un rival que en el papel es superior a noso-

El Clarín

Con la Copa Libertadores en el olvido y concentrado al cien por ciento en el campeonato local, Real Garcilaso goleó 30 al Unión Comercio en el Estadio Municipal de Urcos (Cusco), en el duelo correspondiente a la fecha 9 de la Copa del Inca. Víctor Ferreira (minuto 12),

Gonzalo Maulella (51) y Ramúa (80) marcaron para la "Máquina Celeste", que ahora suma 12 puntos en el Grupo A y sigue acercándose a los líderes. "Qué tranquilidad es mirar un solo frente y no tener la distracción de otros torneos. El roce internacional, más allá

que no se lograron las cosas, nos ayudó mucho hoy", indicó Freddy García, DT de los cusqueños, que la próxima fecha tendrán como rival a Inti Gas. Unión Comercio, por su parte, se mantiene sexto con 9 unidades. La proxima fecha recibirá en casa a Sporting Cristal.

Más allá del marcador, el duelo entre Sporting Cristal y León de Huánuco fue parejo. Tanto así que cada uno tuvo un tiempo en el que rindió al máximo. El primero fue para León de Huánuco, que mediante Johan Fano y Diego Manicero hicieron sufrir a un Sporting Cristal flojo en defensa. El primer gol llegaría desde la banda, Chui desbordó por derecha, Fano conectó el centro y su cabezazo ni siquiera se acercó a las manos de Diego Penny. En la segunda mitad, Sporting Cristal mejoró y puso a León de Huánuco contra las cuerdas, acercándose al empate. Y lo consiguió, a pesar de haber bajado las revoluciones, mediante el recién ingresado Pier Larrauri. Sporting Cristal logró empatar, pero Ahmed debería ir pensando en ganar si quiere recuperar la confianza del hincha celeste.

Alineaciones: León de Huánuco: Jorge Rivera, Cáncar, Gianfranco Espinoza, Orlando Contreras, Chui, Ricardo Salcedo, Eduardo Uribe, Víctor Peña, Ismodes, Manicero y Johan Fano. Sporting Cristal: Diego Penny, Jesús Álvarez, Luis Advíncula, Irven Ávila, Adán Balbín, Pedro Aquino, Jorge Cazulo, Alexis Cossio, Carlos Lobatón, Maximiliano Núñez y Marcos Ortiz.


Deportes Comerciantes Unidos entrena en Santa Cruz ◘ Miles de hinchas recibieron a las “águilas cutervinas”, equipo que participarán en Segunda División Nacional.

TORNEO. UTC va de visita para enfrentar al puntero San Martín.

UTC enfrenta a San Martín

Comerciantes Unidos llegó a Santa Cruz en medio de una gran algarabía por parte de toda la población cruceña, quienes masivamente acudieron a la Plaza Principal para expresar el aprecio y respeto a todo el plantel comercial. Las “Águilas Cutervinas”, se encuentran trabajando fuertemente pensando en su participación en el campeonato de Segunda División Nacional, esperando que los cutervinos logren su objetivo de llegar al fútbol rentado. Pedraza Aguilar, se mostró agradecido por las muestras de cariño por parte de la población cruceña exhortándolos a acoger al equipo cutervino como suyo, ya que de esa manera se lograra uno de los objetivo propuestos, el mis-

mo que consiste en impulsar el desarrollo de ambas Provincias (Cutervo y Santa Cruz). Por otro lado, el Alcalde de la Provincia de Santa Cruz se mostró contento y agradecido con el Presidente del club comercial, indicando que todos sus paisanos apoyarán al club en todo momento para que el próximo año Cutervo esté en la Primera División del Fútbol Profesional.

ESTADIO. Comerciantes Unidos de Cutervo jugará en Santa Cruz.

El equipo de UTC, hoy inicia con sus entrenamientos, pensando en su próximo rival, conociendo que jugar de visita ante el primer lugar que es San Martín es difícil, peneo del Inca está al rojo vi- ro nada imposible de savo, éste sábado, UTC de car por lo menos un punCajamarca con 15 unida- to y poder seguir luchandes, irá a la ciudad de Li- do el primer lugar. ma para enfrentar al pun- La fecha once, UTC nuetero de la tabla “B” San vamente jugará de visita Martín con 16 puntos, a ante Los Caimanes del jugarse en el estadio Mi- Puerto Eten, otro rival guel Grau del Callao, lue- que también está luchando los primeros lugares. go de las 3:30pm.

◘ Su próximo rival del gavilán norteño será San Martín, quien se encuentra con 16 unidades en el primer lugar del grupo “B”

C

ada fecha se pone más complicada para los equipos del grupo “B”, porque la tabla de posiciones está a uno o dos puntos de diferencia del puntero que es San Martín. La fecha décima del tor-

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.