15-04-2014

Page 1

Incremento de agua se va hasta el 15%

ACTUALIDAD

Se destinará para situaciones emergencias y para un fondo de inversión.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

60 reproductores de raza Hampshire generarán oportunidades de desarrollo.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / MARTES 15 de abril de 2014 / Año: XV / Nº: 5219

Ovinos a 'familias' en Conga

Carteristas se castigan Dos sujetos fueron sorprendidos arranchando carteras en un mercado y los ronderos los detuvieron y les obligaron a aplicarse latigazos entre ellos, como sanciòn por sus malos actos.

DEPORTES

UTC por el primer lugar El elenco crema enfrentará este sábado al puntero del grupo “B”, San Martín.

LOCAL

Judiciales trataron de bloquear carretera Efectivos de la Policía llegaron al lugar y manifestantes se retiraron pacíficamente.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

Comentario Unshas: ¿Tradición o negocio?

600 mil soles para Plaza de Armas de Combayo

Hugo Vásquez Camacho De un tiempo a esta fecha ha resultado en nuestra ciudad la costumbre de parar unshas, cortamontes o yunsas, como se las quiera llamar, mucho tiempo después de que el carnaval ya ha sido cremado y le anden haciendo misas de tres meses; rompiendo toda una tradición de memorable festejo por las exequias del “Rey Momo”. Y lo que vemos cada fin de semana con verdadero estupor son árboles mustios, vestidos con harapos y chucherías, abandonados en el día; y en el colmo de la inconsciencia colocados en medio de las pistas más transitadas de la ciudad, como trampas mortales para los conductores y peatones. Y quiénes los colocan, son acaso reconocidos carnavaleros, impulsores de esta fiesta tan querida en nuestra tierra, buscando hacerla más adepta de las nuevas generaciones y de los turistas?. No señor, son despistadas personas que aprovechan el afán de diversión de la gente para vender gato por liebre. Es decir, bajo el pretexto de las unshas de carnaval, organizan estas fiestas sólo para bailar cualquier ritmo y consumir toneladas de licor, haciéndole el negocio a cierta empresa de cervezas; estropeando toda una costumbre, un ritual de seleccionar, trasladar, vestir y cortar el árbol que en otros tiempos hacía crecer el fervor de la fiesta, afirmaba los lazos de camaradería y apuntalaba la tradición. Que hagan estas reuniones de pacotilla solo para lucrarse no es lo peor. Lo altamente repudiable es que rompan pistas y veredas que tanto le cuesta a la Municipalidad tenerlas en buen estado para la seguridad de conductores y transeúntes. Y las rompen sin el menor reparo ni remordimiento, posiblemente creyendo que la vida en democracia les da carta libre para estos atentados contra el patrimonio vial de la ciudad. Y ya se ven huecos por aquí y por allá convirtiéndose en verdadero peligro para los peatones y conductores, que queriéndolo o no, ponen su cuota para que las huecos se extiendan y terminen en baches impasables. Y estas reuniones, generalmente nocturnas, mortifican mucho al vecindario que espera pasar una noche tranquila, apacible, en brazos de un sueño reparador. Y me pregunto: ¿Quién controla esto?. Acaso las dependencias municipales: Gerencia de Infraestructura, Gerencia de Medio Ambiente, sub Gerencia de Licencias, Policía Municipal, Seguridad Ciudadana; la Policía Nacional, las Rondas Urbanas, las Juntas Vecinales, el Ministerio Público están atentos y vigilantes para evitar estos atentados al patrimonio de la ciudad y a la tranquilidad pública. Ya es tiempo de sanciones y castigos ejemplares para esta gente aprovechadora, insensible, desobediente de las normas e ignorante de la tradición. Y no está demás decir que se podrían organizar este tipo de fiestas en corralones, cocheras, solares o algún otro espacio que reúna las condiciones para el baile hasta altas horas de la madrugada sin atentar contra la tranquilidad de las personas. Respetos guardan respetos

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”

ACCIÓN. MPC entrega cheque para construcción de Plaza Armas de Combayo.

Regidor Víctor Portal Chávez hizo entrega simbólica en representación del alcalde provincial de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo.

L

a entrega simbólica de un cheque por la suma de 600 mil 44.37 nuevos soles hizo entrega el Regidor Víctor Portal Chávez, en representación del alcalde provincial de Cajamarca Ramiro Bardales Vigo, como contra-

Judiciales bloquearon carretera Hasta la vía Cajamarca – Los Baños del Inca se trasladaron efectivos de la Policía Nacional, ante lo cual los manifestantes se retiraron pacíficamente.

Los trabajadores judiciales de Cajamarca, ayer realizaron el bloqueo temporal de la carretera Cajamarca-Baños del Inca, co-

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

mo pate de su huelga nacional indefinida, iniciada el pasado 25 de marzo. Los manifestantes indicaron que persisten en su posición de exigir se los aparte de la Ley Servir y el cumplimiento del segundo tramo de la escala remunerativa o de caso contrario, sus medidas de lucha se radicalizarán. Hasta el lugar del bloqueo se acercó un contingente policial, por ello los judiciales decidieron abandonar pacíficamente la vía, no sin antes dirigirse a la Plaza de Armas y las principales calles de Cajamarca para expresar su pliego de reclamos, generando congestión vehicular.

PROTESTA. Trabajadores judiciales bloquearon la carretera a Los Baños del Inca.

San Juan con promotor educativo Convenio de Promotoría fue firmado por el alcalde distrital y el director de la Ugel Cajamarca.

elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

partida para la construcción de la plaza de armas del centro poblado de Combayo. La ceremonia realizada el último domingo congregó la presencia del Gerente Municipal del distrito de la Encañada, del alcalde del mencionado centro poblado, así como au-

toridades y dirigentes comunales de las diferentes comunidades de dicha jurisdicción. Los 600 mil 44.37 nuevos soles entregados por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, corresponden al 50% del total de la inversión para la indicada obra, cuya diferencia será cubierta con recursos de la Municipalidad Distrital de la Encañada, que será la entidad ejecutora, según el convenio suscrito entre ambos municipios. El Regidor Víctor Portal, destacó la voluntad política del alcalde Ramiro Bardales Vigo,

para no solamente emprender obras en la zona urbana, sino también de la zona rural como en este caso, considerando que la construcción de la plaza de armas será un aporte importante no solamente para mejorar la imagen y la presentación de Combayo, sino también como aporte al turismo. El regidor de la comuna cajamarquina dijo que además de los recursos entregados para la construcción de la plaza de armas, la Municipalidad Provincial tiene en ejecución otros proyectos como es el caso del mejoramiento ganadero, habiendo hecho entrega recientemente de una planta de enfriamiento de leche y cobertizos en el caserío el Triunfo, además se está trabajando junto al alcalde del centro poblado en el perfil para el mejoramiento de la carretera hacia Combayo. Por su parte el alcalde del centro poblado de Combayo, Carlos Ramírez, hizo público su agradecimiento al alcalde provincial por atender esta necesidad de su población. “Lleve Usted señor regidor el cordial saludo del pueblo de Combayo y de sus autoridades al alcalde provincial Ramiro Bardales, estamos agradecidos y confiados en que junto con el aporte de la Municipalidad distrital de la Encañada, muy pronto esta plaza de armas se hará una realidad”, manifestó la autoridad edil.

El último martes se firmó el convenio interinstitucional sobre Promotoría Edu-

cativa entre la Municipalidad Distrital de San Juan y la UGEL Cajamarca; en base a este convenio se nombró a la profesora Julia Crisólogo Vega como la quinta promotora educativa en la Provincia, adscrita a este Distrito. La firma de este convenio fue realizada por el alcalde distrital de San Juan, Juan Carlos Aranda Crisologo, y el Director de la UGEL Cajamarca,

Jorge Martinez Oblitas; quienes, en ceremonia pública en el auditorio de la Municipalidad y con presencia de autoridades de Centros Poblados y representantes de instituciones educativas, concretaron este servicio de promotoría, con la finalidad de aportar a la mejorara de la calidad educativa sanjuanera. La firma de este convenio fue realizada por el alcalde distri-

tal de San Juan, Juan Carlos Aranda Crisologo, y el Director de la UGEL Cajamarca, Jorge Martinez Oblitas; quienes, en ceremonia pública en el auditorio de la Municipalidad y con presencia de autoridades de Centros Poblados y representantes de instituciones educativas, concretaron este servicio de promotoría, con la finalidad de aportar a la mejorara de la calidad educativa sanjuanera.


LOCALES

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

El Clarín

03

El 1% del incremento tarifario de Beneficiarios del SIS agua es para casos de emergencias cuentan con canal para Otro porcentaje entre el 5, 7 y 12 % en los 5 años se tiene que reservar para un fondo de inversión, informó el presidente del directorio de Sedacaj, Carlos Jiménez.

VERSIÓN. Jimenez el 1% del incremento de tarifa del agua es para emergencias “Del incremento tarifario que establece la Resolución Nº 002-2014-Sunass-CD para el servicio de agua potable y de alcantarillado que brinda Sedacaj para Cajamarca, Contumazá y San Miguel, el 1% está destinado a hacer un fondo para casos

de emergencias o desastres, esto es de todo lo que factura la empresa mensualmente que asciende aproximadamente a 16 millones de soles, ese dinero se guarda en una cuenta especial”, dijo el presidente del directorio de Sedacaj Carlos Jiménez Ríos.

“Luego otro porcentaje entre el 5, 7 y 12 % en los cinco años se tiene que reservar para hacer un fondo de inversión, a fin de que la empresa Sedacaj pueda reponer sus activos y haga algún tipo de obra”, añadió el funcionario.

Jiménez Ríos agregó que como toda empresa Sedacaj también está afectada por los incrementos de sus costos que sufre sus procesos de producción, costo de materiales, costos administrativos, costo de insumos, costo de mano de obra y como empresa también tiene que ajustar sus tarifas para poder compensar los incrementos en sus costos y para poder financiar proyectos de inversión, en ese sentido Sedacaj desde aproximadamente 4 años no ha ajustado tarifas. Recordó que en agosto del año pasado la Sunas estuvo en Cajamarca, convocó a una audiencia pública para presentar a la población la propuesta de incremento tarifario y de estructura tarifaria que se iba a incrementar a partir de esta año 2014, aclaró que la presencia del órgano regulador no fue a solicitud de Sedacaj sino es parte del proceso, las empresas de servicio de agua potable a nivel nacional no fijan sus tarifas sino las fija Sunass. Las empresas de agua potable tienen planes maestros que se trabajan cada 5 años, entonces, la propuesta de estructura tarifaria va de acuerdo a la elaboración de los planes maestros, para aprobar ese plan maestro había que establecer también una estructura tarifaria, eso es lo que hizo la Sunass en agosto

del año pasado, venir a presentar la propuesta a la opinión pública y a su vez recoger las opiniones y sugerencias de la población. Además la norma establece que las EPS (en este caso Sedacaj) está sujeta a una evaluación permanente de cumplimiento de metas, así como se establece unas tarifas, también se ha establecido metas que Sedacaj tiene que cumplir en cuanto al servicio, por ejemplo el incremento del horario de abastecimiento, el incremento de conexiones, el incremento en la difusión de información, el incremento en ampliar la micromedición, y otros indicativos que establecen la norma.

consultas en EsSalud Mediante correo electrónico se atenderá solicitudes relacionadas a la verificación del derecho de cobertura del Seguro Social.

Los beneficiarios del Seguro Integral de Salud (SIS) ya cuenta con un canal exclusivo para consultas en EsSalud, mediante correo electrónico; en el cual se atenderá solicitudes relacionadas a la verificación del derecho de cobertura de EsSalud, que soliciten afiliación al SIS o se encuentren recibiendo atención en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPRESS). Asimismo, si la afiliación del beneficiario haya sido observada en los sistemas de consulta de acreditación es decir; cuando la persona se encuentre con acreditación vigente en Essalud y manifieste que ya no cuenta con derecho de atención como asegurado de dicha institución, así como el tiempo de vigencia registre sin datos y cuando por vigencia de atención y tipo de seguro, se requiera determinar el periodo de latencia como asegurado al Seguro Social.

CLARIdato

El 1% destinado a emergencias y desastres equivale aproximadamen te a 160 soles al mes que se tendría que reservar para ese propósito.

Presentaron al movimiento “Luchemos por Cajamarca” Esta nueva agrupación política se presenta para el gobierno municipal de Cajamarca, afirmó uno de los integrantes Gilberto Cruzado Vásquez.

Un grupo de ciudadanos cajamarquinos presentaron ayer un nuevo movimiento político denominado Luchemos por Cajamarca, Gilberto Cruzado Vásquez uno de los integrantes de este movimiento dijo lo conforman grupos de diferentes niveles a raíz de los problemas sociambientales que hay en Cajamarca, se está coordinando a nivel de dirigencia en diferentes provincias de la región para ver qué se puede hacer por Cajamarca. “En este sentido estamos contactándonos con el resto de ciudadanos que también están con el mismo objetivo de luchar por el desarrollo

de Cajamarca, por el momento estamos viendo la posibilidad de manejar el gobierno municipal de Cajamarca, entre las agrupaciones sociales que conforman esta agrupación política está Avancemos Cajamarca, Ciudadanos por el Cambio, entre otros”, dijo Cruzado. “Medio ambiente es amplio no solamente la casa donde uno vive sino en donde vivimos todos los seres vivientes incluso los seres inertes, en ese sentido Cajamarca es un gran potencial agrícola, pecuario, forestal y climatológico, nosotros queremos

apuntar en ese sentido, tenemos recursos naturales para tener un desarrollo sostenible, sin embargo no se lo está haciendo, esa es nuestra preocupación de velar por un ambiente limpio para todos los ciudadanos inmersos en nuestro territorio”, comentó Cruzado Vásquez. A su turno Santiago Pajares Vigo otro integrante de “Luchemos por Cajamarca”, dijo: “Somos gente que viene del resentimiento social que estamos viviendo en Cajamarca hartos de tanto daño, es por eso que nos hemos reunido para luchar por Ca-

jamarca como lo dice el nombre de la agrupación política, en esta oportunidad estamos presentándonos como una agrupación política, aun no hay precandidatos, más adelante daremos los nombres de los precandidatos que nos representarán tanto a la región como a la municipalidad”. Estamos buscando la mejor gente que represente a Cajamarca, la elección no será a dedo como otros partidos tradicionales ya lo están haciendo sin tener un equipo técnico, acá hay gente profesional que viene del pueblo, apuntamos a una municipalidad de integración a una municipalidad que converja a todas las razas de la sociedad y apuntando al desarrollo”. “A fin de mes presentaremos nuestro candidato que será elegido por todas las bases en consenso, tenemos propuestas interesantes, una de ellas es defender nuestro territorio y defender nuestro medioambiente que está de mal en peor, proponemos desarrollar nuestra Cajamarca con todos los técnicos y profesionales que hay”, sostuvo Pajares Vigo.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Alquilo Aml apcrm

K cxaj_ bmp_ qbc

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

COMENTARIO Dios no ha muerto Eduardo González Viaña

U

na reflexión de fe en el inicio de la Semana Santa.

Durante los días del holocausto, dos rabinos se conocieron en el campo de concentración de Dachau, uno era polaco y el otro, francés. Anciano ya, este último vivía en California cuando yo llegué como profesor de Berkeley en 1990, y fue él quien me contó esta historia: En París, la resistencia había sostenido una balacera con los nazis ocupantes. El encuentro produjo la muerte de todos los milicianos y también la de un alto mando de la Gestapo. Desde Francia, salió la orden. En cada uno de los campos de concentración, había que vengar al nazi muerto. La represalia no iba a traer consecuencia positiva alguna para los alemanes toda vez que si se trataba de una lección, los judíos internados no iban a poder asumirla. Estaban en el campo, y no iban a salir de allí sino convertidos en cenizas. Se situó a los prisioneros en líneas circulares. Parecía una función de circo. De pronto, un grupo de guardias comenzó a buscar entre los asistentes. Ubicaron a un joven de contextura atlética. Lo llevaron hasta un tabladillo que habían levantado en el centro del campo. El joven obedeció todas las órdenes que se le daban. Bajó la cabeza, y le rodearon el cuello con una cuerda. Sin decir palabra, el prisionero cerró los ojos y quizás se encomendó a Dios. Isaac, el rabino francés, me dijo que también cerró los ojos esperando que todo terminara en unos minutos, pero no fue así. La perversidad de los nazis había convertido a la horca en un juguete. De alguna forma, habían logrado que la cuerda no se terminara de cerrar y que, de esa manera, torturara por más tiempo a su víctima. D i e z , v e i n t e m i n u t o s , c a s i m e d i a h o ra transcurrieron, y el joven se estremecía sin morir. Su cuerpo saltaba independiente. Sus miembros se agitaban o se movían sin concierto. Parecía morir, y recuperar la vida para sufrir aún más. Isaac no pudo soportarlo. Se acercó al rabino polaco, y le dijo: -¿Dónde está Dios?... ¿Dios ha muerto? Su interlocutor se quedó un instante sin responder. Luego, levantó la mano derecha y señaló al hombre atormentado. - Allí está -dijo-. Allí está Dios. Este domingo se inicia la Semana Santa. Habrá ceremonias formales y el cardenal se abrazará con los miembros de los poderes del Estado. Tal vez Cipriani recuerde a sus vecinos del cuartel de Ayacucho, sus cómplices, quienes hicieron de aquel un inmenso cementerio. Tal vez piense que solo eran escenificaciones del Viernes Santo. En las mazmorras de un cuartel, prohibida la visita de alguien que no sea su familiar de segundo grado, Víctor Polay recibirá la noticia de que han anulado la sentencia judicial que les permitía a él y a otros presos pasar a una cárcel más humana. ¿Termina la perversidad al finalizar la dictadura? En Alemania, se desarrolló durante décadas un proceso de desnazificación. En países con tan distinto signo ideológico como Chile, Guatemala y Argentina, los antiguos torturadores -algunos octogenarios- van a la cárcel. En el Perú, el terrorista de estado Fujimori recibe un trato diferente, y cada vez se endurece más el tratamiento contra los presos de la guerra, algunos de los cuales se han pasado la mayor parte del tiempo en régimen de calabozo. ¿Es necesaria tanta crueldad? No, Dios no ha muerto. Como decía Vallejo, ya va a venir el día, ponte el alma. Se lo recordará a Víctor Polay la amada sombra de su madre que lo visita todos los días. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

Fiesta de las cruces, la fe del pueblo FOTO REFERENCIAL

El centro poblado de Porcón Bajo se encuentra ubicado a 14 km de la ciudad de Cajamarca, es un pueblo muy conocido por su tradicional.

E

l centro poblado de Porcón Bajo se encuentra ubicado a 14 km de la ciudad de Cajamarca, es un pueblo muy conocido por la tradicional Fiesta de las Cruces en Semana Santa cuyo día central es el Domingo de Ramos, es aquí en donde se escenifica la entrada triunfal del Señor Jesucristo a Jerusalén. Un mes antes del Domingo de Ramos los pobladores y devotos empiezan con el arreglo de las cruces las cuales están construidas de madera y carrizos de 2 a 3 metros de altura, en el centro del estandarte se ubica una cruz de madera, adornada con flores de vistosos colores, en su alrededor se colocan espejos de forma cuadrada, elíptica o circular que dan un fondo luminoso y cuyo reflejo, al decir de los naturales, es el "alma", el "espíritu de todos" los que

TRADICIÓN. La fiesta de las cruces representa la fe de un pueblo. piezan a concentrarse las primeras cruces en la casa del Mayordomo conducida por el "cargador" y acompañadas de los fieles que rezan y entonan sus cánticos religiosos. En la casa de los mayordomos la "Santa Imagen de Jesús" lo suben a una burrita que le denominan "Señorca", que tiene como única tarea de conducir a la imagen de Jesús desde la Casa del Mayordomo hasta la Parroquia "Cristo Ramos" de Porcón Bajo, la cual es guiada por los "Ángeles" que son ni-

ños vestidos de hermosos trajes y los "Apóstoles" que portan coronas de ramas de olivo. Los cargadores con sus pesadas cruces se ubican detrás de la imagen de Jesús y acompañados de una banda se inicia la procesión hasta llegar al templo luego de esto son atendidos por los mayordomos quienes brindan el almuerzo y la bebida. Las cruces llegan desde diferentes lugares y en la actualidad son un promedio de 43 cruces las que se hacen presentes en este día.

Shidin se “organiza” para culminar trocha carrozable

cipalidad: “la organización es la base primordial para salir de la crisis en la que actualmente vivimos. Agradecemos a MIM Cajamarca y a Cedepas Norte por la orientación que nos han dado de cómo formalizarnos y organizarnos para cumplir nuestros objetivos”. Este kilómetro de trocha carrozable queda como una experiencia exitosa de Organización y Participación Ciudadana. El presidente de la Red de Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo, Enrique Álvarez Vilca, manifestó que “este es un ejemplo digno de imitar. En el lugar de los hechos vemos el trabajo hecho a pico y palana por los mismos pobladores; esto nos conduce a que la gente tome valor y conciencia, pues es un ejemplo de que el pueblo cuando quiere hacer una cosa lo hace, y la comunidad de Shidin merece el aplauso y la felicitación de todos”. Así mismo, los pobladores de Shidin manifestaron que realizaron este trabajo durante un mes y por más de ocho horas diarias. Al principio sólo empezaron cinco para luego sumarse más pobladores de la comunidad al cumplimiento de tal objetivo.

José Julcamoro manifestó que gracias a la organización comunal se pudo lograr el objetivo.

El pasado viernes 11 de abril, José Julcamoro Torres, líder del caserío de Shidin, en el distrito de Jesús, y miembro de la Red de Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo convocó a la prensa cajamarquina para ser partícipes de la inauguración de 1 Km. de trocha carrozable de la carretera Shidin - Jesús, cuyos pobladores, de manera organizada, culminaron en marzo del presente año. Dicho proyecto, aprobado por la Municipalidad Distrital de Jesús en el marco del Presupuesto Participativo 2012 por un monto de 444 mil 746 nuevos soles, inició su ejecución en dicho año, dejando inconclusa parte de la obra.

acompañan al Señor en su entrada triunfal, cuadros con imágenes del Sagrado Corazón de Jesús, de La Sagrada Familia, de La Virgen del Perpetuo Socorro, del Señor de los Milagros, después las adornan con hojas de palma, ramas de romero y ramos de flores que abundan en la comunidad, todo el conjunto tiene un peso aproximado de 70 a 80 kilogramos y es conducido por un solo hombre y sujetado de las fajas van los devotos y mayordomos El Domingo de Ramos em-

Ante esto, y al ver las necesidades de los pobladores de Shidin por una adecuada conectividad y traslado de sus productos, se organizaron para terminar, por su propia cuenta, 1 km de trocha carrozable. José Julcamoro manifestó que gracias a la Organiza-

ción Comunal se pudo lograr el objetivo. A través de su persona se gestionó el material y los pases necesarios para intervenir. Así mismo, sostuvo que fueron ellos mismos quienes se encargaron de realizar el trabajo, al ver que no había ninguna respuesta por parte de su muni-

COMPROMISO. Shidin se organiza para terminar su trocha carrozable.


LOCALES

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

El Clarín

05

Caminata... todo un éxito Alex Paucar Zapata agradeció la enorme acogida a este evento.

Por: Frechaly

HINCHAS DE HILDEBRADT Ninguno de esos fieles seguidores de César HIldebrandt que suelen endiosarlo por todo lo contundente que es en sus escritos contra la corruptela envuelta en gobiernos de derecha, es capaz de tributarle el mismo aplauso cuando se ocupa de la corruptela que también campea en los gobiernos izquierdistas. Ahora que permite que uno de sus reporteros desarrolle un amplio reportaje desfavorable para las pretensiones del “santo” presidente y más benefactor en las líneas escritas para Osias, ya están especulando ¿Cuánto le habrá pagado Osias a Hildebrandt? Ya se acabó el libreto de la historieta de “Los Ramírez en el Grupo El Comercio” o de los “vendidos a la Newmont”.

M

ás de mil cajamarquinos se dieron cita en lo que fue la primera caminata familiar intersectorial en la que participaron EsSalud y MINSA de Cajamarca, con la finalidad de promover la actividad física y prevenir enfermedades. Los participantes se desplazaron desde el Hospital II de EsSalud (avenida Mario Urteaga) hacia la plaza de armas de nuestra ciudad, previo recorrido por algunas avendidas de la ciudad. EL director de la Red Asistencial Cajamarca, Alex Paucar Zapata agradeció la enorme acogida a este evento y a las instituciones como la dirección regional de salud, al personal, al representante del gruporegional muévete por tu salud, a los centros y postas médicas del ámbito de EsSalud que estuvieron presentes , al Centro d e l A d u l t o M ayo r, a SILSA, a las Instituciones Educativas Juan XXIII, Mariano Ibérico, a los ins-

TIPER ES BUENO SINO QUE…

EVENTO. Caminata interinstitucional fue todo un éxito. titutos (ABAT) y también a las colaboradores de EsSalud Cajamarca que con su participación marcaron la diferencia en este domingo, a la vez exhortó a tener hábitos de vida saludable en forma constante. Los participantes llegando a la meta disfrutaron y gozaron de un baileton por su salud, al ritmo de musica actual y del ins-

tructor que no dejo ni un minuto el movimiento. Un éxito que EsSalud Cajamarca espera repetir en la segunda caminata familiar antes de fin de año. Un verdadero éxito que refleja el trabajo del grupo organizador que tuvo a su cargo la realización der esta primera caminata interinstitucional que trabajo antes, durante y después de esta primera caminata

familiar intersectorial. El fin de fiesta culminó con la presentación de bailes típicos de nuestra localidad a cargo del grupo de danzas Juan Jave Huangal que premitió celebrar el talento de los colaboradores de las más grandes instituciones que cuidan la salud de los peruanos, EsSalud y la Dirección Regional de Salud, a pesar de que la lluvia quizo aguarnos la fiesta.

Entrega de ovinos a familias en “Conga” 60 reproductores de raza Hampshire generarán oportunidades de desarrollo en la zona de influencia del Proyecto Conga.

Para mejorar la actividad pecuaria y seguir consolidando el desarrollo sostenible, Foncreagro, organismo corporativo y agrario de Yanacocha, entregó 60 ovinos reproductores de la raza inglesa Hampshire, beneficiando al mismo número de familias en la zona de influencia del Proyecto Conga. La entrega se realizó en los caseríos de San Nicolás y Quengorío, a cuyo acto asis-

tieron pobladores y representantes de la empresa minera. Javier Alvarado, jefe del Programa de Atención a Expropietarios de Yanacocha, manifestó que “la entrega se realiza después de tres años de evaluación y reconocemos el esfuerzo de nuestros vecinos por mejorar su calidad de vida”. Por su parte, Eduardo Mantilla, presidente del Comité de Desarrollo Comunal del caserío El Porvenir, dijo sentirse contento y agradecido por el apoyo. “El Proyecto Conga pone un granito de arena para nosotros y de esta manera nos ayuda a mantener a nuestra familia”, mencionó. Carlos Lara, del caserío Quengorío, se sumó a las palabras de agradecimiento señalando que “el proyecto cumple con los acuerdos y se preocupa por el desarrollo de

los caseríos”. El ovino Hampshire es una raza originaria de Inglaterra que, utilizada para la cruza industrial con ovejas Corriedale, Junín y Criollas, mejora el peso, tamaño y conformación de los animales. Estos ovinos presentan un alto índice de creci-

miento y se adaptan muy bien al clima cajamarquino. Con esta entrega, parte de un proyecto ganadero de largo aliento, se mejorará la calidad genética de los ovinos y se generarán mayores oportunidades de desarrollo social y económico para la población.

No es muy común que un periodista elogie a otro, pero ya antes me había referido a Ronald Tiper destacando su forma tan brillante que tiene de conducir sus entrevistas en cuanto programa le toque conducir, es un buen referente del buen periodismo, pero tampoco es infalible y sucede que ya van 3 veces que le van corrigiendo su documentada tarea de informar, la primera fue con el tema de la candidatura de César Aliaga, luego fue con la encuesta de Merkatica y ahora Mego hace gala con las cotizaciones de las tierras para el proyecto Chonta…algo debe estar pasando que tiene que tomar mayor reparo, sino va a terminar cantando el tema de Corazón Serrano: “cuatro mentiritas”…

DEL TRIGO AL CAPULÍ Esto de los nombres y símbolos de los movimientos políticos es una cosa que me fascina en las fiestas electorales que me hace parecer mucho a los mundialitos de fulbito (Contarles nomas que el equipo campeón del torneo de TV Norte se auto denominó “Los amigos de Ronich”); Ahora que escucho al presidente de la Beneficencia, Manuel Carrión Moscol, anunciar el surgimiento del nuevo movimiento “Capulí” que significa “Cajamarca por una unidad libre e independiente”, me estoy acordando de los “florcita de retama” y del “trigo limpio”. Lo del “Jarismo” no estoy seguro si es una cosa bien seria ¿Qué otras divertidas novedades vendrán? No lo sabemos.

NO HAY CAMA… “No hay cama pa tanta gente”, es un tema del Gran Combo de Puerto Rico que me gusta mucho y que versa la deficitaria atención en el hospedaje a fiesteros, la canté saliendo ayer del Hospital Regional donde me dijeron que tengo que esperar con algo de “buena suerte”, se habilite alguna en los ambientes de cirugía y así lo haré pues tampoco quisiera acudir a ninguna clínica de esas cuya atención nos testimonia bien Jorge Rojas ha vivido en carne propia con su hija y que los etiqueta como “mercachifles de la salud”. Mejor sigo aquí esperando mi turno.

ACCIÓN: Foncreagro entregó 60 ovinos a familias en Conga.


06

El Clarín

C

hiclayo (Lambayeque).- El semanario “El Fiscal” ha sido el primer medio en informar sobre las presuntas irregularidades que la empresa minera La Zanja estaría cometiendo, las cuales tienen que ver directamente con la salud de los vecinos de toda la región Lambayeque y parte de Cajamarca, quienes sin saber, vendrían consumiendo agua presuntamente contaminada de relaves de la mina, lo cual desde ya sería un claro atentado contra la vida de ciento de miles de personas que ingieren el líquido vital de manera diaria. La minera La Zanja, que opera en el caserío del mismo nombre (La Zanja) distrito de Pulán (Santa cruz Cajamarca), habría obtenido -entre gallos y media noche- el permiso del ministerio de Energía y Minas para la exploración y explotación minera, y por ende la autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para verter sus aguas tratadas a la quebrada La Pampa, la cual al unirse con la quebrada Bramadero forman la quebrada El Cedro. La quebrada El Cedro es afluente del río Pisit, el cual tributa al río Cañat, aguas que confluye como tributario del río Chancay - Lambayeque, el mismo que a su vez dota de agua a las lagunas Boró, de donde sale el agua para su potabilización y consumo humano en los hogares distribuida por la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel). CRONOLOGÍA DE LAS RESOLUCIONES 24 de abril del 2009, el Ministerio de Energía y Minas con R.D. N° 090-2009, aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Minero La Zanja. El 8 de mayo 2009 la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) a través de la R . D. N ° 0 2 0 2 6 - 2 0 0 9 DIGESA/SA, otorga Autorización Sanitaria del Sistema de Tratamiento y Disposición Sanitaria de la Aguas Residuales Industriales para vertimiento Cero proveniente de la minera La Zanja. En el mes de julio del 2010, la Junta de Usuarios de Valle Chancay Lambayeque, presidida Genaro Vera Roalcaba, quien con oficio N° 148-2010-JUDRCH-L, opina favorablemente para que se otorgue Licencia de Uso de Agua Superficial de la Cuenca, informe que según

LOCALES

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

Lambayeque: salud en peligro y La Zanja “nunca dio la cara” Alarma en Lambayeque porque minera ya estaría contaminando el agua que beben gracias a permiso de autoridades nacionales. Recomendaciones cayeron en saco roto ante intransigencia de empresa y futuras generaciones sufrirían estragos de metales pesados.

FOTO: WWW.STRACON.NET

ALARMA. La salud está en peligro en Lambayeque, advierten. allegados a la Comisión de Regantes de Lambayeque, los usuarios la denominaron como “el informe de una muerte anunciada”. El 15 de julio del 2010, la Resolución Administrativa de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) N° 387-ANAALACH-L, otorga licencia de uso de agua superficial con fines mineros en un volumen de 911 mil metros cúbicos y un caudal de 28 litros por segundo del embalse Bramadero ubicado en la quebrada Bramadero, resolución que en su artículo 2° dice: “Precisar que el uso del agua con fines mineros será en Circuito cerrado con vertimiento cero”, para evitar la contaminación de las fuentes naturales de agua, la única perdida será por evaporación”. El 5 de agosto del 2010, se inicia la fase de exploración por parte de la Minera La Zanja, por 5 años. Con fecha 20 y 21 de Junio del 2012, la ANA promulga las Resoluciones Directorales Nº 089 – 2012 – ANADGCRH y Nº 090 – 2012 – ANA- DGCRH, mediante las cuales autoriza el verti-

miento en régimen continuo de 55 mil 625 litros/segundo de aguas residuales industriales tratadas procedentes de la aguas ácidas y las aguas excedentes de proceso del proyecto minero La Zanja a las quebradas El Cedro y La Pampa, ambas afluentes del Rio Chancay Lambayeque por un plazo de dos años. Autorización que representa verter a los afluentes del Rio Chancay Lambayeque un volumen de 1 millón 734 mil 480 metros cúbicos de aguas residuales industriales tratadas de la minera La Zanja. ¿REMEDOS DE MONITOREO? Con el titular de: “Minera La Zanja colabora con autoridades de Lambayeque para mostrar correcta gestión del agua”, esta empresa explotadora de minerales envió una nota de prensa a todos los medios de comunicación regional, en la cual detallaba la manera como había “recibido” y “atendido” a la comitiva que subió a esas alturas para tomar muestras de agua y visitar

su moderna planta de tratamiento. Según la nota, dicha comitiva estuvo conformada por autoridades y especialistas del gobierno regional de Lambayeque, Autoridad Local de Agua Chancay - Lambayeque, Autoridad Administrativa de Agua Alto Marañón, Proyecto de Modernización de Recursos Hídricos, Junta de Usuarios de Chancay - Lambayeque, Empresa de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) y también por el alcalde del centro poblado de Pisit (de Cajamarca), llegaron hasta la zona para tomar muestras en diferentes puntos de la quebrada La Pampa, El Cedro y otros más. “Hemos explicado a las autoridades que minera La Zanja genera agua limpia que es recirculada permanentemente dentro de nuestras instalaciones, y que solo en época de lluvias se entrega a la quebrada El Cedro aguas completamente limpias”, precisó Alex Lobo, Gerente de Operaciones de La Zanja en la nota de prensa.

Según las autoridades y dirigentes gremiales, esta categorización de la cuenca Chancay Lambayeque no se ajusta al real uso de las aguas del río Chancay, porque obviaron el uso directo de este recurso por parte de Epsel para el abastecimiento de agua para consumo humano en los populosos distritos de Chiclayo, La victoria, Leonardo Ortiz, Pimentel y Lambayeque. El servicio de agua potable en la parte baja de la cuenca de gestión a nivel urbano está a cargo la Empresa del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado - Epsel S.A. que administra un total de 26 localidades, el servicio que brinda la empresa comprende usos doméstico, industrial, y comercial. EL IMPACTO A LA SALUD El procesamiento de minerales produce una cantidad de residuos y productos que pueden causar la contaminación del agua; además, la infraestructura construida para apoyar una operación minera y sus procedimientos de procesamiento gene-

ra residuos de alcantarillados, de tratamiento de aguas, aceites, petróleo, combustibles diesel, etc. La minería rompe y comprime la roca creando nuevos túneles para que el oxígeno, aire y microbios, reaccionen con los minerales. En consecuencia las rocas pueden generar ácido movilizando muchos otros constituyentes químicos, los que podrían contaminar cuerpos de agua por décadas o incluso cientos de años después del cierre de la mina. Incluso el uso de explosivos aumenta las concentraciones de nitrato y amoníaco, provocando el incremento de la eutrofización y la contaminación de cuerpos de agua. El procesamiento del mineral generalmente requiere de tratamientos químicos para remover los metales pesados. Estos metales a menudo son filtrados directamente del mineral usando ácidos fuertes, de otro modo, los minerales sufren un proceso de molienda que implica compresión, adición de diversos químicos, combinado con procesos de separación física que producen residuos llamados relaves. Ambos tipos de procesos resultan en desechos que contienen numerosos residuos metálicos y no- metálicos del mineral, pero que también contienen altas concentraciones de químicos. Estos impactos se podrían describir como daños al abastecimiento de agua para usos domésticos y municipales, usos en la ganadería y agricultura -en situaciones donde las filtraciones pueden impactar huertos o viñas-, la salud de las personas, la pesquería y vida acuáticas, y usos industriales de agua. Tales daños también pueden tener impactos indirectos en los aspectos sociales, educacionales y turísticos de una economía. DATO IMPORTANTE Una mina pequeña de extracción de oro a cielo abierto, gasta 250 mil litros de agua por hora, en cambio una familia campesina utiliza 30 litros de agua por día. Esto quiere decir que, el agua consumida por una familia durante 20 años, la empresa minera la gasta en solo una hora.


LOCALES

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

Congreso de Rondas en el distrito de Huambos Dicho evento ronderil congregó a unos trescientos dirigentes de las rondas campesinas de los distritos de Huambos y Llama, y de la provincia de Chota.

EVENTO. El último sábado se realizó el congreso de Rondas Campesinas.

E

l sábado 12 de abril del 2014, en la capital del distrito de Huambos, Chota, Oscar Vásquez Arana, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, junto al Juez Superior J. Fernando Bazán Cerdán, Director del Instituto de Justicia Intercultural de Cajamarca, y el Juez Superior Elard F. Zavalaga Vargas, integrante de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca; participaron en el Congreso de la Central de Rondas Campesinas del distrito de Huambos, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. Dicho evento ronderil congregó a unos trescientos diri-

gentes de las rondas campesinas de los distritos de Huambos y Llama, y de la provincia de Chota, entre los cuales se encontraban el Presidente de la Central de Rondas Campesinas de Huambos, César Cubas Bustamante; el Presidente de la Central de Rondas Campesinas de Llama, Julio Riojas Vallejos, y el Presidente de la Central Provincial de Rondas Campesinas de Chota, Wilder Medina Huanambal; así como representantes de zonas y bases de las rondas campesinas de Santa Rosa de Tumar, Toches, Changomarca, Mollebamba, Chiple, Mitoconga, Chupicalpa, Chenten, Llushcapampa, Tayasirca,

Licayate, Alto Mollebamba, Ayico, Choruro, Cutervillo, Molle, Sauce, Suchabamba Baja, Suchabamba Alta, Cusilguan, Yanaluna, Chontabamba, Llicllipampa, Yuracmarca y La Unión. Asimismo, en la reunión participó el Juez de Paz Letrado Titular de Huambos, Humberto Anibal Flores Caballero; el Coordinador del Instituto de Justicia Intercultural Henry Alcantara Salazar; el Comisario PNP y el Gobernador de la ciudad. En el referido congreso se trató sobre el fortalecimiento de la organización rondera, las tareas inmediatas frente a los procesos judiciales que involucran a ronderos, la necesi-

dad de apoyar la aprobación del Proyecto de Ley de Coordinación Intercultural de la Justicia elaborado por el Poder Judicial, la importancia del trabajo de coordinación que realiza la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y el Instituto de Justicia Intercultural de Cajamarca, la labor de la Oficina Distrital de Justicia de Paz de Cajamarca, la próxima realización del taller interdistrital de capacitación para rondas campesinas que congregará a las organizaciones ronderas de Cochabamba, Huambos, Llama y Querocoto, así como del taller de sensibilización sobre rondas campesinas para jueces, fiscales y policías que se realizará en Chota con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Finalmente, el Presidente Oscar Vásquez Arana y los jueces superiores Bazán Cerdán y Zavalaga Vargas recibieron diplomas de honor de manos de los altos dirigentes ronderos por su importante trabajo de coordinación entre el Poder Judicial y las organizaciones de rondas campesinas de Chota. En su discurso de agradecimiento, el doctor Vásquez Arana resaltó la importancia de la labor que realizan las rondas campesinas para resolver conflictos, garantizar la seguridad ciudadana al combatir la delincuencia y su liderazgo para la paz social.

Carteristas se dan latigazos con la binza de los ronderos Fueron sorprendidos arranchando carteras en un mercado.

Dos carteristas se castigaron mutuamente como parte de sanción, luego de que fueran sorprendidos robando carteras por el Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, dirigido por Fernando Chuquilín Alberto Rafael Tenorio Díaz y Pablo Meca fueron encontrados en al Mercado Modelo mientras le arranchaban

CASTIGO. Sancionan a carteristas con latigazos mutuos por sus malos actos. las carteras y otras pertenecías a las amas de casa que

acudía a realizar sus compras

Uno de los intervenidos, Pablo Meca, natural de Sullana, estaba en compañía de su conviviente, una mujer embarazada, quien también formaba parte en los robos, aprovechando su estado de gestación La pareja se contactó con Alberto Rafael Tenorio Díaz, originario de Chota y los tres realizaban los atracos Para su mala suerte, fueron descubiertos y denunciados ante las rondas urbanas y los dos hombres tuvieron que castigarse mutuamente con una binza, mientras emitían gritos de dolor y prometían no volver a robar.

El Clarín

07

Gente de “exalcalde” amenaza a periodista Eleodoro Chávez denunció haber sido agredido y amenazado por Alíndor Ruiz Guevara, defensor del prófugo exalcalde Jeiner Julón.

Chota (Cajamarca).Eleodoro Chávez Bustamante, conductor de un programa radial en la ciudad de Chota, denunció haber sido agredido y amenazado por Alíndor Ruiz Guevara, defensor del prófugo exalcalde Jeiner Julón. Chávez dijo que la agre-

sión fue en la cuadra 4 del jirón 30 de Agosto, cerca de la Plaza de Armas. “En un primer momento pensé que Ruiz se estaba jugando una broma conmigo, sin embargo las palabras soeces seguían e intentó agredirme en el rostro. Como se conoce, Ruiz Guevara y su esposa fueron favorecidos con puestos de trabajo durante la gestión de Julón Díaz y él lo defendía ante cualquier crítica”, expresó Chávez Bustamante. Ante esta agresión, la Asociación de Locutores y Comunicadores Sociales de Chota se pronunciaron en contra de la agresión y amenazas de Alíndor Ruiz y se solidarizaron con el integrante de su junta directiva. Los comunicadores repudiaron la actitud amenazante y cobarde de este docente, acciones que desdicen mucho de un educador.

PROBLEMA. Gente de exalcalde de Chota amenaza y agrede a periodista.

Capturan a 4 sujetos con “arma de fuego” Un individuo tenía en el cuello un tatuaje de Los Scorpiones.

En la cuadra 01 del Jr. Santa Apolonia capturaron a cuatro sujetos que escondían sospechosamente un arma de fuego, con la que al parecer pretendían asaltar a los transeúntes o ingresar a una vivienda a robar. El hecho se produjo la madr ugada de ayer, cuando las cámaras de video vigilancia de la zona lograron visualizar a Jhony Perez Cusquisiban (18), Alex Ever Quesada Tello (18) y los me-

n o r e s I . C. C h . E ( 1 7 ) y L.Y.Ch.R (17) reunidos en la intersección de Jr. Cruz de piedra y Huánuco, pasándose de mano en mano el revólver Taurus, calibre 33, presuntamente tramando alguna fechoría o esperando a una incauta víctima. El personal del Serenazgo de Cajamarca llegó al lugar y tras ubicarlos capturó a los cuatro sospechosos que tras interrogarlos ninguno tenía licencia para portar armas y no sabían explicar su presencia en el lugar. A la intervención se hizo presente radio patrulla de placa PQV-003 a cargo del SO2 Ramírez, quien se hizo cargo de los detenidos y de su traslado a la dependencia policial, donde sean investigados y se descarte su vinculación con otros delitos.

ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN

368032


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Martes 15 de Abril del 2014

Mejoramiento de cadena productiva de “ganado”

Los estudiantes mostraban pancartas con lemas alusivas a la paz y rechazando la violencia.

Este proyecto propone recuperar el potencial genético del ganado vacuno criollo debido a su rusticidad.

C

utervo (Cajamarca). El proyecto para el Mejoramiento de la cadena productiva del ganado vacuno y criollo mestizo en el distrito de La Ramada, de la provincia de Cutervo, presenta un avance del 30%., informó su coordinador, Willian Tantacuré Uriarte. El profesional en ingeniería, manifestó su agradecimiento a los beneficiaros de este proyecto por su encomiable apoyo, lo cual ha permitido que a la actuali-

Chota reclama paz y rechaza la violencia

dad se cuente con un avance del 30% según el desagregado con el cual se viene trabajando. El proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva del ganado vacuno y criollo mestizo en el distrito de La Ramada”, según su Expediente Técnico, tiene

un monto de inversión de 1.5 millones de nuevos soles y en el presente año se cuenta con un presupuesto asignado de 500 mil nuevos soles. Este proyecto propone recuperar el potencial genético del ganado vacuno criollo debido a su rusticidad;

resistencia a enfermedades, alimentación a base de residuos de cosecha, los cuales tienen un gran potencial genético ya a adaptado a las condiciones climáticas en los diferentes pisos altitudinales del distrito de La Ramada, en la provincia de Cutervo.

Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FUDIP). Se realizó un recorrido por las principales calles de la ciudad. En el trayecto los estudiantes mostraban pancartas con lemas alusivas a la paz y rechazando la violencia, también se lanzaba arengas que en todo momento buscaban sensibilizar a la ciudadanía para defender la vida y vivir en una culChota (Cajamarca).- tura de paz. Masiva movilización se Luego del pasacalle, la conrealizó en la ciudad de centración popular se realiChota en una jornada de- zó en la plaza de armas. Las nominada “Marcha por personalidades que hicieron la Paz y la Seguridad Ciu- uso de la palabra coincidiedadana”, evento promo- ron en exclamar “basta de vido por el Instituto Su- violencia, el pueblo quiere viperior de Educación Pú- vir en paz”. blico “Nuestra Señora De igual manera pidieron a de Chota”. las autoridades competentes Participaron de esta gran cumplir eficientemente con marcha, delegaciones de su labor para evitar se sigan instituciones educativas cometiendo actos delictivos, del campo y la ciudad, re- como lo ocurrido hace algupresentaciones de insti- nos díaz en la ciudad de Chotuciones públicas y pri- ta, cuando sucediera el hovadas; lo propio lo hicie- micidio de uno de los alumron las organizaciones nos de esta Casa Superior de sociales entre ellas el Estudios.

Alto porcentaje de I.E. tienen problemas de infraestructura Eduardo Vásquez Zevallos, dijo que en las visitas que realizan a las comunidades están detectando serios problemas en la infraestructura de los centros educativos. Chota (Cajamarca).- La Oficina de Defensa Civil de Chota reporta que el 98% de Instituciones Educativas tienen problemas en su infraestructura en el ámbito de esa provincia. El encargado de la institución, Eduardo Vásquez Zevallos, dijo que en las visitas que realizan a las comunidades están detectando serios problemas

B a m b a m a rca(Cajamarca).- La Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, a través del Instituto Vial Provincial (IVP), está construyendo el camino vecinal Tambo-El Enterador Centro, en el distrito de Bambamarca. La obra financiada por el gobierno local con una inversión de 323,000 nuevos soles, beneficiará a pobladores del centro poblado El Tambo, Enterador Centro, Enterador Alto y a caseríos de la comunidad La Colpa.

en la infraestructura de los centros educativos. Los daños se presentan en los planteles con muchos años de antigüedad y que su construcción es de material rústico. Manifestó que el informe técnico lo harán llegar a cada uno de los centros escolares para que sus autoridades gestionen la construcción de una nueva infraestructura.

Construyen camino vecinal en Poblado el Tambo-El Enterador Los trabajos, según lo previsto y a su avance, se deben

culminar el próximo 30 de abril, Esta obra es financia-

da por el gobierno local con una inversión de 323,000 nuevos soles. El proyecto, según el expediente técnico, consta de la construcción de 2.067 kilómetros de carretera de 4.5 metros de ancho, afirmado de 20 centímetros, ocho alcantarillas, un pontón de madera, colocación de cuatro hitos kilométricos y cuatro señales informativas.

Procompite fortalecerá cooperativas “agrarias” En la cuenca del Llaucano en Hualgayoc Bambamarca se está trabajando en la producción de café. Santa Cruz (Cajamarca).- Octavio Soberón Tapia, del Programa de Fortalecimiento de las Agencias Agrarias de la Región Cajamarca para el corredor centro, anunció próximos trabajos en dos cooperativas agrarias para la producción de café, en las cuencas del Llaucano en Hualgayoc –Bambamarca y en la provincia de Santa

Cruz. Resaltó que la iniciativa tiene como pilar fundamental el componente de desarrollo de capacitación de los productores agropecuarios sobre la base de las actividades de asociatividad y cooperativismo. Para ello se están impulsando planes de negocios que le den sostenibilidad para posesionarse en los principales mercados. En la cuenca del Llaucano en Hualgayoc Bambamarca se está trabajando en la producción de café y con los ganaderos de la zona se está impulsando la producción de derivados lácteos con los distritos de Chalamarca y Paccha, dijo. En la provincia Santa Cruz, se está trabajando con los componentes de producción lechera y cafetalera, de estas dos cooperativas.


ECONOMÍA

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

El Clarín

09

Obras por Impuestos compromete inversión por S/. 206.5 millones en primer trimestre Dicha cifra supera en 293.9% a la registrada al primer trimestre del 2013 y representa el 50.9% del total anual de compromisos de inversión 2013, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

D

urante el primer trimestre del 2014 el mecanismo Obras por Impuestos ha comprometido la ejecución de 15 obras públicas por S/. 206.5 millones, superando en 293.9% al registrado al primer trimestre del 2013 (S/. 52 millones con cinco obras públicas). De esta manera, alcanzó el 50.9% del total anual de compromisos de inversión 2013 (S/. 405 millones con 35 obras), señaló ProInversión. Las empresas con mayores compromisos de inversión durante el primer trimestre del 2014 son: Southern Perú, Minera

Barrick, BBVA Banco Continental, Grupo Volcan, Antamina y Banco d e C r é d i t o d e l Pe r ú (BCP), con aproximadamente el 89% del total de los compromisos de inversión. El monto más representativo del primer trimestre corresponde a Southern Perú, con el 54.8% del total del total del monto de inversión. Los departamentos con mayores montos de inversión adjudicados en el primer trimestre son Tacna, La Libertad y Junín, siendo la Municipalidad Distrital de Ilabaya en el departamento de Tacna la de mayor monto adjudi-

Inversión privada habría caído en el primer trimestre del año, estima Waldo Mendoza El economista opina que esto afectará el estimado de crecimiento que ha hecho el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

El economista Waldo Mendoza señaló hoy que la inversión privada en el Perú habría registrado una caída al cierre del primer trimestre del 2014, lo cual es uno de los tres factores que pondría en riesgo el crecimiento de la economía peruana para este año que ha previsto el Ministerio de Economía y Finan-

zas (MEF). “La inversión ha estado mostrando una tasa de crecimiento cada vez más decreciente, desde el 12% registrado a fines del 2012, terminamos con 2% a fines del 2013 y muy probablemente este primer trimestre del 2014 el crecimiento de la inversión sea negativa”, declaró en RPP Noticias. Indicó que ese comportamiento negativo de la inversión privada es uno de los tres factores que provocarían que no se cumpla el estimado de crecimiento de la economía peruana, entre 5.5% y 6%, que ha proyectado el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. “Tengo la impresión que las estimaciones del ministro de Economía pueden no cumplirse, básicamente por estos

tres motivos”, dijo. Otro de los motivos que afectaría el crecimiento económico previsto por el MEF son los resultados de las encuestas del Banco Central de Reserva (BCR). “Las expectativas de productores y consumidores han venido empeorando en los últimos meses, de tal manera que la población consumidora y productora considera que los tres próximos meses van a ser peores que los meses anteriores”, advirtió. Mientras que el tercer factor es el complicado panorama mundial y esencialmente por lo que está pasando con la economía de China, que para Mendoza “no pinta muy bien”. “De tal manera que probablemente, a mi juicio, la tasa

de crecimiento de la economía peruana de este año estará por debajo de lo estimado por el ministro (Castilla)”, reiteró. Asimismo, el economista puntualizó que el Perú no ha cambiado mucho en temas estructurales durante las últimas décadas, ya que sigue

Unas 37 organizaciones cafetaleras participarán en la Feria de Cafés Especiales en EEUU El Ministerio de Agricultura y la Junta Nacional del Café expondrán los avances y perspectivas del café peruano. El Perú será el invitado de honor del evento.

Unas 25 cooperativas, 10 empresas cafetaleras y 2 muni-

cipios de diversas regiones del país participarán en la

26° edición de la feria internacional de la Asociación

siendo un país exportador de materias primas con una educación muy rezagada. “Los cambios profundos no se han hecho todavía, tenemos signos de que algo se está haciendo pero por ahora son señales preliminares de que algo está cambiando en el Perú”, comentó.

La delegación peruana estará encabezada por el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, funAmericana de Cafés Espe- cionarios de Promperú y la ciales – SCAA 2014, la prin- Cancillería. cipal vitrina de los cafés fi- El stand peruano tendrá un área de barismo, donde los nos del mundo. Este año, el evento se desa- visitantes podrán degustar rrollará en la ciudad de nuestros mejores cafés preSeattle,Estados Unidos, del parados por Harrison Ney24 al 27 de abril. El Perú será ra, campeón nacional de Bael invitado de honor del rismo 2013, y podrán obserevento y tendrá el pabellón var las danzas típicas de la más grande, en el que el Mi- costa, sierra y selva. nisterio de Agricultura y la En la edición de SCAA del Junta Nacional del Café ex- año pasado, realizada en pondrán los avances y pers- Boston, participaron más de pectivas del café peruano, es- 9300 personas de 50 países, pecialmente de cafés soste- involucrados en toda la cadena de producción del café. nibles.

cado, representando un 54.8% de la inversión adjudicada en dicho periodo. El mecanismo de Obras por Impuestos permite a las empresas privadas financiar obras públicas a cambio del pago de su Impuesto a la Renta, y brinda a los gobiernos subnacionales y universidades públicas la oportunidad de contar con obras de alto impacto en menor tiempo. Entre los años 2009 y 2014 ha comprometido la ejecución de 83 obras públicas (de las cuales 23 ya están concluidas) por un monto superior a los S/. 1,039 millones.

Glencore Xstrata vende mina de cobre Las Bambas en US$ 5.850 millones Glencore Xstrata vendió la totalidad de la mina peruana de cobre Las Bambas por cerca de US$ 5.850 millones a un consorcio integrado por MMG Ltd, filial externa de China Minmetals Corp; el grupo de recursos naturales e infraestructura Guoxin Investment Corp International Ltd y la firma de inversiones Citic. La firma extranjera recibirá cerca de US$ 5.850 millones en efectivo al cierre de la operación y todos los gastos de capital y los costos de desarrollo relacionados con la mina desde el 1 de enero de 2014 hasta el cierre de la venta estará a cargo del consorcio. Glencore informó que procederán a buscar nuevas oportunidades para reinvertir el capital y los excedentes serían devueltos a los accionistas. Se conoció que fueron las firmas BMO Capital Markets y Credit Suisse, la que asesoraron a Glencore en la venta. El CEO de Glencore, Ivan Glasenberg, dijo que desde que adquirieron Xstrata, el 2 de mayo del 2013, su equipo tomó las medidas decisivas para reducir el riesgo de Las Bambas, que ha sido atractivo para dicho consorcio.


10

El Clarín

Periodista venezolana se encuentra libre a una semana de ser secuestrada La periodista venezolana Nairobi Pinto, jefe de corresponsales de Globovisión que se reportó secuestrada hace una semana, se encuentra libre desde hoy, según informó su medio de comunicación. “Se conoció que fue rescatada en Cúa, estado Miranda, por personal de Protección Civil del municipio Udaneta”, se publicó en el sitio webde esta cadena de noticias. La comunicadora había sido plagiada el domingo pasado en un barrio de Caracas por un grupo de personas encapuchadas. Ante este hecho se había generado una corriente de solidaridad hacia ella. Diferentes colegas suyos de distintos medios publicaron fotografías vestidos de blanco sosteniendo carteles con el mensaje "Liberen a Nairobi".

E

l embajador ruso ante Naciones Unidas, Vitaly Churkin, pidió a las autoridades ucranianas no utilizar la fuerza contra los manifestantes prorrusos en el este del país y ha pedido a Kiev iniciar un "diálogo sincero". Durante la reunión de urgencia celebrada ayer domingo por el Consejo de Seguridad de la ONU, Churkin ha asegurado que el "autoproclamado" Gobierno ucraniano cuenta con neonazis y antisemitas en sus filas. "Los secuaces del Maidan (nombre con el que es conocido el movimiento popular de manifestaciones contra el derrocado presidente Viktor Yanukovich en Kiev) deben dejar de atacar a su propia gente", dijo según informa Europapress. Por su parte, el embajador ucraniano ante la ONU, Yuri Sergeyev, acusó a Moscú de crear una crisis "artificial" en el este del país. El intercambio de declaraciones entre representantes rusos y ucranianos se produjo después de que el presidente en funciones de Ucrania, Oleksander Turchinov, anunciara el inicio de una operación militar a gran es-

Mañana tendrá lugar un eclipse total de Luna, el primero de una tétrada de eclipses que se verá mejor desde América y Oceanía. Este inusual fenómeno que se produce cada diez años aproximadamente hace que veamos la Luna de color rojo. Precisamente, por eso este raro aunque explicable fenómeno ha estado históricamente asociado a desastres y malos augurios. "Los eclipses de Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el

cala en el este del país. Turchinov dio de plazo hasta el lunes por la mañana a

los simpatizantes prorrusos para que abandonen los edificios institucionales que tie-

país por la vía política, el presidente también ha ofrecido la posibilidad de incrementar las competencias y la autonomía de estas regiones, afines a Moscú en su mayoría, así como "la renovación de los Gobiernos locales". Turchinov aseguró que responderá "con contundencia" al enfrentamiento de ayer domingo en el que un militar ucraniano, identificado por el presidente como el coronel Gennady Bilichenko, ha fallecido y otros cinco han resultado heridos. Durante la jornada del domingo, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha acusado a milicianos prorrusos de irrumpir en edificios gubernamentales de seis ciudades del este de Ucrania "en una operación nen bajo su control. coordinada y profesional Sin embargo, y para desacti- muy similar a las llevadas a var la tensión en el este del cabo en Crimea".

Bachelet compromete "todos los recursos" para controlar incendio de Valparaíso La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, comprometió todos los recursos que sean necesarios para enfrentar el incendio que afecta a Valparaíso, según informó la prensa de su país. "Quiero expresar toda mi solidaridad y la del gobierno con las personas y las familias afectadas por el enorme incendio en Valparaíso", indicó la autoridad esta maña-

Equipo de investigadores españoles viajará a Perú para retransmitir en directo este fenómeno.

MUNDO Rusia pide a Ucrania no utilizar la fuerza contra manifestantes prorrusos

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

na desde el palacio de La Moneda. El diario El Mercurio publicó que la mandataria aseveró que se "lleva adelante un esfuerzo enorme por controlar este siniestro". Asimismo, se efectúan las coordinaciones por tener la ayuda necesaria en Chile y en países vecinos de aviones que permitan controlar el siniestro de "un fuego de di-

mensiones nunca vistas". "Estamos frente a la mayor operación aérea para enfrentar un incendio de esta envergadura", manifestó. Asimismo, pidió tranquilidad a los habitantes de Valparaíso. Según información oficial, se han quemado hasta ahora más de 2,100 viviendas, habiendo aproximadamente 8,000 personas damnificadas.

Eclipse lunar: inusual fenómeno se verá mejor desde América y Oceanía Sol, la Tierra y la Luna, en fase de Luna llena", explicó a Efe el astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional español Mario Tafalla.

"El Sol pasa por detrás de la Tierra y la sombra de nuestro planeta se proyecta sobre la Luna, primero de forma parcial y finalmente eclipsándola por completo", aña-

Tierra, lo que se conoce como "contacto con la penumbra" que, según los datos del Anuario del Observatorio dió. solares, los de Luna son ob- Astronómico, será a las Sin embargo, la Luna no de- servables desde cualquier 06.55 hora española (04.55 saparece de la vista, sino que parte del planeta (siempre GMT) del 15 de abril. se tiñe de color rojo porque que sea de noche), aunque Sin embargo, los cambios en la atmósfera de la Tierra ac- éste primer eclipse se verá el brillo del satélite serán mítúa como una lente (desvía mejor desde América y nimos y muy difíciles de dela luz solar) y filtra sus com- Oceanía. tectar. ponentes azules dejando pa- "Los tres primeros serán visi- Cuando la Luna entre en la sar solo la luz roja, la que se bles en las Américas y el fase más oscura de la somcuarto se verá desde Europa bra terrestre, el satélite ya se proyecta sobre la Luna. "Es un fenómeno muy boni- el 28 de septiembre de habrá escondido para la mato e interesante porque ade- 2015", según Serra-Ricart. yor parte de Europa (estará más no sabemos cómo de ro- Esta clase de fenómenos no amaneciendo), mientras jiza será", destaca el investi- son excepcionales pero sí "al- que en América empezarán gador del Instituto de Astro- go inusual", de hecho la últi- a disfrutar del espectáculo lufísica de Canarias (IAC) Mi- ma tétrada de Lunas rojas se nar que durante una hora y produjo hace una década 18 minutos exactamente, quel Serra-Ricart. Para observar este eclipse lu- aproximadamente y la si- hasta las 06.25 GMT. nar, un equipo de investiga- guiente será en 2023, preci- Este eclipse será además el primero de una tétrada de dores del IAC viajará a Perú só. para retransmitir en directo En Europa se podrá apre- eclipses totales que tendrán ciar el primer contacto de la lugar en un intervalo aproxieste fenómeno. A diferencia de los eclipses Luna con la sombra de la mado de seis meses. EFE


REGIONALES

Inauguran sistema de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales

F

uncionarios de PROREGIÓN Cajamarca han anunciado la inauguración del sistema de agua y saneamiento en la provincia de Cajabamba en el marco del programa de mejoramiento y ampliación de sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en seis provincias de Cajamarca por un monto que supera los 138 millones de nuevos soles. La planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y las dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la provincia de Cajabamba tuvo un financiamiento de 38 millones 585 mil 943 nuevos soles. Con esta obra se dotará del líquido elemento a miles de habitantes; asimismo, tratará el 100 % de las aguas servidas de esta provincia reduciendo la contaminación de las quebradas de Tacshana, Ismayacu y Quillorco, donde descargan desechos industriales, comerciales y domésticos. El proyecto contó con la inversión del Gobierno Regional de Cajamarca, a través de PROREGIÓN. Arturo Fernández Figueroa, Director Ejecutivo de esta de-

pendencia regional, refirió que mejorar la salud pública en la región es un compromiso del presidente regional, Gregorio Santos, destacando que estas obras son un acierto que permite dar satisfacción a la población, considerando que el agua es vida, pero también, cómo hacemos un reciclaje adecuado de las sustancias sólidas. Por su parte, Víctor Cruzado,

13 Maneras no solo es un restaurante para comer, sino un un lugar de integración regional, arte y reconocimiento de la cultura cajamarquina. Por ello, está decorado con cuadros de los artistas plásticos más representativos y sus mesas y sillas, con iconografías de la cultura Cajamarca, la vajilla es, completamente, de barro para recordar nuestras raíces.

coordinador regional de PROREGIÓN, indicó que están evaluando el sistema de captación de agua, la línea de conducción de la bocatoma, el embalse de la planta de tratamiento de agua potable y el reservorio, así como el sistema final donde se distribuirá el agua a los más de 14 mil habitantes y, el mismo procedimiento en los percoladores y sistema de captación y trata-

miento de los residuos sólidos. Detalló que la nueva infraestructura de agua y saneamiento está implementada con la tecnología de punta, para el caso de las PTAR se ha realizado la construcción de 02 tanques Imhoff, 02 filtros percoladores para tratamientos de lodos anaeróbicos ecológicos, 04 sedimentadores y 01 sistema de alimentación eléctrico.

DEL 10 AL 16 ABRIL 2014*

DEL 10 AL 16 ABRIL 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

3:15, 4:15, 5:15, 6:15, 7:15, 8:15, 9:15. Gènero: ANIMACIÒN.

NOÈ

Asociación de Damas “Servicio Voluntario de Salud" reconoce construcción de centro oncológico Representantes de la Asociación de Damas de Servicio Asistencial Voluntario Salud Cajamarca, reconoció la importante labor que cumple el gobierno regional en favor de la salud en toda la región como es la construcción de hospitales en la región, resaltando el anuncio de la próxima construcción e implementación del centro de oncología y hemodiálisis en el nosocomio local. Desde noviembre del 2009 se hizo la propuesta al gobierno regional y municipal, hasta hoy hemos tenido una respuesta positiva con el anuncio de la actual administración regional, a través de PROREGIÓN, de la próxima construcción e implementación del centro oncológico y hemodiálisis con lo que el sentir de la mujer cajamarquina en razón de solucionar el problema del cáncer en Cajamar-

ca, ayudando a los enfermos más indigentes que es el objetivo de la asociación, está cerca a ser una realidad. Refirió, que la asociación a la que representa es un organismo sin fines de lucro y que este año cumple sus bodas de oro y lo celebrarán con este importante anuncio. Agradezco a Dios que ha movido el corazón de las autoridades regionales y al presidente regional, Gregorio Santos, que ha tomado la decisión. Este es un gran paso en las múltiples gestiones que realizamos en favor de las personas que realmente requieren de la ayuda humanitaria, más aún en temas de salud que demandan muchas veces gastos altos de dinero. Por otro lado, narró que atienden múltiples casos de salud y gestionan apoyo en diversas entidades para curar a los enfermos y varias veces darles una oportunidad de vida ya que por los escasos recursos económicos dejan a su suerte la curación de sus dolencias.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

11

De modo tal, si quiere comer el cuy más delicioso y crocante, la verdadera cecina shilpida, el apasionante chicharrón chotano, la trucha fresca y el verdadero caldo verde y, caldo de gallina de Cajamarca, en un ambiente artístico y cálido donde será atendido con amabilidad y alegría, visítenos en el Jirón del Comercio 712. Al costado del hotel costa de sol, a media cuadra de la Plaza de Armas. Frente a la tienda Bata. Abren desde las 7:30 de la mañana hasta las 12 de la noche. La mesa está tendida y ustedes son los invitados de honor.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

RÌO 2

El Clarín

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

ESTRENO- 3D

RÌO 2 3:45, 5:45, 7:45, 9:45. Gènero: ANIMACIÒN.

CAPITAN AMÈRICA 2

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

10:15. 8:00

3:00, 4:00, 5:30, 6:30, 8:00, 9:00, 10:30. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Martes 15 de Abril de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Andrea San Martin y Sebastián Lizarzaburu terminaron su relación

Este día será un día muy positivo para ti, Aries, de posibles contactos fructíferos ahora o en el futuro; en general, las asociaciones de cualquier tipo serán beneficiosas en tu vida. Igualmente, tu creatividad se encontrará dentro de uno de sus mejores días, así que si haces uso de ella, conseguirás muy buenos resultados.

Andrea San Martin y su grupo Las Chicas Doradas se despidieron de su público con una fiesta a lo grande, en el local Rústica de Independencia. Aunque no quiso confirmar si su relación con Sebastián Lizarzaburu llegó a su fin, San Martín no pudo ocultar su tristeza ante el problema que atraviesa su romance. Fuentes allegadas a Peru.com confirmaron la ruptura, sin embargo, la rubia indicó que en los próximos días intentará conversar con el modelo “para solucionar los problemas que tenemos. No pienso dar detalles de mi vida personal”. “Sí soy celosa, eso yo nunca lo he negado soy una chica celosa pero no pienso hablar de mi vida sentimental. ¿Si rompí o no con Sebastián? Bueno antes de decir algo sobre este tema creo que primero él y yo debemos de conversar en privado. Más allá de todo lo que puede pasar somos amigos y creo que las cosas se van a solucionar de esa manera”, indicó.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Ten cuidado hoy con el sacrificarte por los demás, Tauro, porque es posible que resulte contraproducente; los sacrificios suelen resultar bastante insanos y producen efectos a largo plazo poco deseables. Algo de egoísmo no te haría nada mal en este momento. Piensa más en ti y en tus deseos, eso sí, sin caer en el egoísmo total.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Las amistades serán algo muy importante en este día para ti, Géminis, pues gracias a tus relaciones podrás hacer algunos cambios que llevabas tiempo deseando hacer. También tendrás algunos aspectos positivos para todo lo que esté relacionado de alguna forma con la literatura, la comunicación o la educación.

Tilsa Lozano se quiebra al hablar de problemas que tuvo que enfrentar Tras presentar una secuencia en Titanes con Antonio Pavón sobre los problemas que tuvo que enfrentar con su hijo Antoñito, quien tuvo que viajar al extranjero junto a un familiar para recibir un tratamiento en uno de sus piecitos, Tilsa Lozano no pudo ocultar su emoción. La animadora intentó darle fuerzas al integrante de los Titanes de oro, quien destacó que nunca dejó de confiar en Dios para salir adelante. “Dios está ahí, lo ve todo, Dios nos da la esperanza para seguir adelante, yo me he tenido muchos problemas en esta vida”, e quebró Lozano, quien tras dar un gran respiro se repuso y continuó con su mensaje. “…y Dios nos da fe en esta vida”, acotó la joven. Como se recuerda, Tilsa hace unos meses confesó haber mantenido un romance de tres años con el futbolista Juan Loco Vargas. Entre lágrimas señaló que entregó todo y no fue correspondida.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Hoy pasarás por un día en el que con disciplina y autocontrol podrás manejar cualquier situación que se te presente sin aviso y que resulte difícil para ti, Cáncer. Por la tarde, todo mejorará y te sentirás más optimista y con confianza en tu propia persona y en los recursos con los que cuentas.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Tendrás unos fuertes sentimientos altruistas hoy, Leo; además, tu felicidad dependerá en cierta medida de saber que no te encuentras solo-a y que, al mismo tiempo, tú también apoyas a los demás cuando lo necesitan. En resumidas cuentas, no dejes de mantener una actitud optimista y con ganas de hacer cosas.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, los logros que estás consiguiendo perdurarán en el futuro, ya que el trabajo que estás realizando es constante e intenso: ¡sigue así! En tu ámbito económico, es posible que se produzcan algunos cambios favorables hoy. Por último, tu mente se encontrará en un día muy fecundo, generando muchas ideas interesantes. ¡Felicidades!

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy será un día con muy buenos aspectos para todos los nativos de este signo que se dediquen profesionalmente o no al arte, en todas sus facetas. No obstante, en el ámbito económico no habrá tan buenos aspectos; por eso, una actitud prudente será lo más aconsejable. Finalmente, es posible que las influencias externas sean potentes hoy.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, tú eres una persona cuyo discernimiento y capacidad para ver las cosas como realmente son resultan una gran habilidad que posees, y hoy especialmente, estará potenciada. Por otro lado, podrías conseguir algunas ganancias materiales relacionadas con los asuntos legales que tengas entre las manos.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Este día te caracterizarás por tu gran ingenio y agilidad mental, Sagitario, así podrás salir con buen pie de cualquier dificultad que se te presente. En general, disfrutarás de la buena voluntad por parte de tus amistades e incluso de las personas conocidas. Y, al igual que ayer, deberías aprovechar cualquier oportunidad que surja hoy.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy podrías recibir algunas recompensas relacionadas con las actividades mentales, Capricornio. En el ámbito del trabajo es posible que consigas unos buenos ingresos relacionados con el comercio. Por último, empieza a poner en marcha cualquier proyecto creativo que te interese realizar.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy podría ser un día con algunos sentimientos mezclados de cierta inseguridad y demasiado idealismo, Acuario. En el ámbito del trabajo no será el mejor momento para las asociaciones de cualquier tipo, pues podrían defraudarte. Y no dejes de dar los pasos convenientes para conseguir alguno de tus sueños.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy deberías mostrar paciencia e inteligencia ante cualquier situación adversa que se te presente, Piscis. Piensa que todo se resolverá finalmente, pero tendrás que tener fe y ser más optimista, además de trabajar en este sentido. Tu mundo emocional necesitará que le hagas una pequeña revisión...

N otita informativa Todo está listo para explorar la fosa marina más profunda del mundo

L

a fosa marina más profunda del mundo se ubica en el Kermadec Trench, que se encuentra justo al lado de Nueva Zelanda. A una profundidad de 6,24 millas (10,04 kilometros) es la fosa más profundo del mundo.La entrada de aguas profundas de la Antártida también hace que sea una de las trincheras más fríos de la Tierra. La expedición de 40 días para observar este fascinante lugar comenzó el sábado 12 de abril. El equipo va a utilizar uno de los sumergibles más avanzados del mundo en el mun-

do, a Nereo, en conjunto con otras tecnologías. El vehículo del equipo están utilizando para explorar la fosa de Kermadec es Nereus. Los científicos están siendo financiados por la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) Según la NSF es sólo de profundidad completa del océano del mundo, híbrido, vehículo de forma remotaoperativo (ROV). El diseño híbrido significa que puede ser operado remotamente con y sin una correa de sujeción. El vehículo avanzado pesa 6.200 libras (2.800 kilogramos) y es ligeramente más grande que un automóvil

Humor Gráfico

medio. Está alimentado por 2.000 baterías de iones de litio y su casco puede manejar la presión intensa. El vehículo puede operar de forma remota para un máximo de 12 horas. Las imágenes y vídeo se transmiten a un barco en la superficie mediante un cable de fibra ópti-

ca que tiene aproximadamente el grosor de un cabello humano. El proyecto se conoce como el Proyecto de Estudios de Ecosistemas Hadal (Hades), y su objetivo es llevar a cabo el primer estudio sistemático de la vida en las fosas oceánicas.

Frases para reflexionar


CLACIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

36 8032

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

PERÚ: CERCA DE 340 MIL EXTRANJEROS INGRESARON AL PAÍS En febrero 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de febrero de 2014, se registraron 339 mil 691 movimientos de entradas de extranjeros por los distintos puestos de control migratorio a nivel nacional; ingreso superior en 0,3% comparado con igual mes del año anterior. En el Informe Técnico Evolución del Movimiento Migratorio Peruano – febrero 2014 se indica que los extranjeros llegaron principalmente de Chile (57,0%), comportamiento observado con mayor frecuencia en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos (9,7%), Ecuador (8,4%), Bolivia (4,3%), España (3,4%), Brasil (3,2%), Colombia (3,1%), y otros países (11,0%). Según género, el 52,2% de los extranjeros que entraron al país fueron hombres y el 47,8% mujeres. 3 mil 697 extranjeros llegaron al país por trabajo Durante el mes de análisis, 3 mil 697 extranjeros ingresaron al país en calidad migratoria de trabajador, cifra superior en 21,2% respecto al mes de febrero de 2013. De acuerdo con la nacionalidad, el 16,3% llegó de Colombia, 12,8% Chile, 10,7% Argentina, 10,2% España, 6,6% Estados Unidos, 6,1% Brasil, 5,9% Bolivia, 5,5% Ecuador, 3,7% Venezuela y 22,2% de otros países. El 22,2% de los extranjeros que entraron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez provinieron de Estados Unidos En el segundo mes de 2014 y según nacionalidad, el 22,2% de los extranjeros que ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fue de Estados Unidos, 10,8% Chile, 6,6% España, 6,1% Argentina, 5,5% Brasil, 5,4% Colombia, 5,3% Japón, 3,7% Venezuela, 3,4% Canadá, 3,0% Alemania y Ecuador, cada uno, 31,0% entre otros. Salidas de peruanos al extranjero se incrementaron 5,7% En febrero de 2014, el número de movimientos migratorios de salidas de peruanos del país totalizó 273 mil 488, resultado superior en 5,7% con relación al mismo mes del año anterior. Los principales países de destino de los peruanos fueron: Chile con 48,2%, Bolivia 12,1%, Estados Unidos 9,1%, Ecuador 5,9%, y otros países 23,4%. Según género, el 51,2% fueron hombres y el 48,8% mujeres. Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que salieron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez En febrero, el 24,0% de los peruanos que salieron del país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tuvo como país de destino Estados Unidos, 11,3% Chile, 8,9% Colombia, 8,7% Panamá, 7,8% España, 7,4% México, 6,6% Argentina, 4,4% Ecuador, 2,8% Holanda, 2,0% Bolivia y 9,4% concentraron el resto de países. El 24,8% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad Durante el mes de análisis y según grupos de edad, el 24,8% de los peruanos que salieron del país tiene entre 30 y 39 años de edad, 23,3% de 40 a 49 años de edad, 18,3% de 20 a 29 años, 10,8% menores de 20 años de edad y el porcentaje de adultos mayores (60 y más años de edad) fue de 8,7%. Entradas de peruanos al país se incrementaron en 7,4% En el mes de febrero de 2014 se registraron 249 mil 464 movimientos migratorios de entradas de peruanos al país, resultado mayor en 7,4% comparado con el mismo mes del año anterior. Según país de procedencia, el 50,8% llegaron de Chile, flujo registrado con mayor frecuencia en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, 10,3% de Estados Unidos, 7,3% de Ecuador, 6,0% de Bolivia, 4,3% Panamá, 3,8% Colombia, 3,7% España, 3,0% México, 2,9% Brasil y Argentina, cada uno, 1,2% Holanda, 1,0% El Salvador y 2,8% otros países. Según género, el 50,7% de los peruanos que llegaron fueron hombres y el 49,3% mujeres. Flujo migratorio total creció 2,9% En el mes de análisis, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros totalizó 1 millón 196 mil 514 movimientos, resultado superior en 2,9% con relación al mismo mes del 2013. Este comportamiento se explica por el mayor número de entradas (3,2%) y salidas (2,7%) de peruanos y extranjeros. El 49,0% de movimientos migratorios fueron registrados en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna Finalmente, se informó que el 49,0% del total de movimientos migratorios a nivel nacional se registraron en el Puesto de Control de Santa Rosa en Tacna, 39,0% en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 5,0% en Desagüadero, 4,7% en el Centro Binacional de Atención en Frontera – CEBAF-Tumbes, 0,5% Latina y el 1,4% en el resto de oficinas.


14

El Clarín

Sociales

Cajamarca, Martes 15 de Abril del 2014

Gente cajamarquina

Valdemar Diéguez posando para el lente fotográfico acompañado de sus amigos.

Roberto Soto Oliva ayer Liz Eliana Becerra junto a sus compañeros de la facultad “Industrias Alimentarias” de la UPN.

estuvo cumpliendo un año mas de vida sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.


DEPORTES

Cajamarca, Martes 15 de Abril de 2014

Programación de décima fecha en Semana Santa La jornada se inicia el miércoles con el Cienciano-Sport Huancayo y se cierra el domingo con el Alianza LimaSan Simón.

Los dirigidos por Carlos Chávarry lideran la tabla de posiciones con 18 puntos en el campeonato de Primera División.

Cajamarca, lo que significa que al parecer es el único equipo con mejor trabajo y cuenta con jugadores con más experiencia. Su meta es llegar lejos durante el campeonato del presente año dijo su técnico, estamos recién empezando el campeonato, pero paso a pasito estamos avanzando, esperamos llegar mejor que años anteriores, en eso estamos y esperamos que sigamos logrando buenos resultados precisó. El elenco de Deportivo San Ramón no se queda atrás, le pisa los talones al primer lugar con 16 puntos, es decir, se nota a los equipos que se han preparado mejor para el campeonato de Primera División 2014. La tabla según información del director de normas y técnicas deportivas de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca es;

RESULTADOS FECHA 6. Programación de la fecha 10: HORA 1.15 pm. 1.15 pm. 4:00 pm. 1:00 pm. 3:30 pm. 1.00 pm. 3:30 pm. 5:45 pm.

ENCUENTRO Miércoles 16 de abril Cienciano Vs. Sport Huancayo Viernes 18 de abril Inti Gas Vs. Real Garcilaso Los Caimanes Vs. César Vallejo Sábado 19 de abril Unión Comercio Vs. Sporting Cristal San Martín Vs. UTC Domingo 20 de abril León de Huánuco Vs. Juan Aurich Melgar Vs. Universitario Alianza Lima Vs. San Simón

Del Solar: Vamos a jugar con jóvenes hasta agosto La ´U´ sigue sin ganar y José Del Solar ha tomado la determinación de no contar con los refuerzos extranjeros que pidió Ángel Comizzo.

José Del Solar, técnico de Universitario, confía en su equipo y sabe que con situaciones generadas como ante Los Caimanes, su escuadra logrará salir del pozo y la crisis de resultados. "Estoy seguro que jugando así vamos a ganar muchos

Juvenil UTC invicto

El cuadro de Juvenil UTC, es el único equipo que se encuentran invicto en el campeonato de Primera División con 18 puntos, tras jugarse la fecha 6. El último domingo para Juvenil UTC, no fue difícil su rival el Deportivo San Ramón, porque le propinó 6 – 0 a Imperial

E

l Torneo del Inca 2014 no se detiene ni por Semana Santa y para este fin de semana nos trae encuentros muy vistosos como el MelgarUniversitario o el León de Huánuco-Juan Aurich. Melgar, dirigido por Juan Reynoso, intentará recuperar la punta del Grupo B, aunque primero deberá ganar al cuadro de José del Solar y esperar que San Martín caiga en su duelo ante UTC. El compromiso entre arequipeños y cremas irá el domingo a las 3:30 pm en Arequipa. Ese mismo día, aunque algo más temprano (1:00 pm), Juan Aurich buscará dar la sorpresa a León en su visita a Huánuco y así poder mantenerse en la punta del Grupo A.

15

El Clarín

más partidos. Siguen siendo buenos futbolistas, no tengo ninguna duda, y tienen capacidad para salir de esta situación, es un equipo

joven integrado por peruanos", dijo ´Chemo´ en rued a d e p r e n s a . Sobre la sequía goleadora de Raúl Ruidíaz, el estrate-

ESTADIO Municipal de Urcos Ciudad de Cumaná Elías Aguirre IPD de Moyobamba Miguel Grau Heráclio Tapia Monumental de la UNSA Alejandro Villanueva

ga dijo que le brinda toda su confianza: "Hablé con Raulito y le decía que esté tranquilo porque las situaciones las sigue generando, lamentablemente no las está embocando". El próximo reto de la ´U´ será ante FBC Melgar, elenco que pelea por ganar el grupo B del Torneo del Inca: "Nos toca ir a Arequipa, una plaza difícil, el ´Cabezón´ Reynoso está haciendo una gran labor en Melgar. Así como va a ser difícil para nosotros, va a ser igual de difícil para ellos". Finalmente, el DT reveló que no piensa utilizar a los refuerzos extranjeros que aprobó Ángel Comizzo y que hasta agosto peleará con jóvenes el campeonato: "Al único que he podido incorporar es al ´Oreja´ Flores. Son los chicos los que están ahora y vamos a tener que jugar con ellos hasta el mes de agosto".

Aguerridos de Cajamarca Mi Cari Sporting Caxamarca Juvenil UTC Deportivo San Ramón

7–0 7–3 0–1 6–0 6–1

Míster Welder F.C. Juvenil San Ramón Sport Prado Imperial Cajamarca Champagnat

TABLA DE POSICIONES CUMPLIDA LA SEXTA FECHA Ub 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CLUBES Juvenil UTC Deportivo San Ramón Sport Prado Deportivo Champagnat Deportivo MICARI Sporting Caxamarca S.C. Imperial Cajamarca Mister Welder FC Aguerridos de Cajamarca Juvenil San Ramón

PJ 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06

PG 06 05 05 04 02 02 01 01 01 01

PE 00 01 00 01 00 00 01 01 00 00

PP 00 00 01 01 04 04 04 04 05 05

GF 25 19 23 20 18 09 09 08 11 09

GC 02 07 06 18 16 13 19 28 15 27

DG 23 12 17 02 02 -4 -10 -20 -4 -18

PTS 18 16 15 13 06 06 04 04 03 03

Municipal debutará ante Sport Victoria y Boys frente al Pacífico Campeonato comenzará el 25 de abril y terminará el 30 de noviembre.

El club Deportivo Municipal empezará su lucha por llegar a primera división cuando enfrente al Sport Victoria, en Ica, en la jornada inaugural del torneo de ascenso, que se determinó tras el sorteo del "fixture" de segunda. Mientras que, en el Callao, Sport Boys recibirá al recién descendido del balompié profesional Pacífico FC. El choque entre la "Academia" y los "chalacos" se disputará en la segunda jornada. En esta edición de la segunda se ju-

gará en un sistema de todos contra todos en 30 fechas y dos ruedas, en que competirán 16 clubes. Cabe indicar que la programación oficial de la primera fecha se realizará en los próximos días; sin embargo, se dio a conocer que el campeonato romperá fuego el 25 o 26 de abril, y finalizará el 30 de noviembre. Asimismo, se informó que habrá dos fechas libres: en la semana de Fiestas Patrias (26 y 27 de julio), y en las elecciones municipales (4 y 5 de octubre).


Deportes Comerciantes Unidos se enfrenta a San Alejandro ◘ El elenco de las “águilas cutervinas” viajará hasta Pucallpa en la primera fecha del campeonato de Segunda División que inicia el próximo 26 de abril. Solo falta 12 días para que arranque la Segunda División, exactamente el 26 de abril. Los equipos esperan con muchas ansias empezar con buen pie este torneo. La consigna de los 16 clubes es la misma: llegar a Primera División. Así como también lo es en el torneo de Copa Perú. La Asociación de la Segunda División

Profesional realizó el sorteo del fixture de este campeonato y estos son los partidos que se jugarán en la primera fecha, donde al elenco de Comerciantes Unidos de Cutervo, tendrá que viajar hasta la cálida Pucallpa, un viaje muy largo, pero se está preparando para ir y sacar un resultado positivo. Este torneo se jugará en un sistema de todos contra todos en 30 fechas y en dos ruedas. Una vez terminado el campeonato de Segunda División, ascenderá el que acabe primero en la tabla y los dos últimos descenderán a la etapa departamental de la Copa Perú.

PRIMERA FECHA DE SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL DIFICIL. UTC buscará el primer lugar en ima ante San Martín.

UTC por el primer lugar ◘ El elenco crema, este sábado enfrentará al puntero del grupo “B”, que es San Martín que cuenta con 16 unidades, mientras que UTC con 15 puntos.

U

TC tiene un compromiso muy difícil este sábado cuando enfrente a La Universidad San Martín, equipo que dirige Julio César Uribe, quien se encuentra en el primer lugar del grupo “B” del campeonato Copa Inca. El gavilán norteño, hoy prosigue con sus entrena-

mientos pensando en el equipo “santo”, los dirigidos por Rafael Castillo, se encuentran motivados tras el resultado ajustado del último viernes en Cajamarca al vencer por 1 – 0 al Cienciano del Cusco. UTC hoy prosigue con sus trabajos, pensando en el primer lugar de la tabla del grupo “B”, de ganar

Sede Pucallpa Huánuco Trujillo Chancay Matucana Callao Cañete Ica

local San Alejandro Alianza Universidad Carlos A. Mannucci Unión Huaral Atlético Torino Sport Boys Walter Ormeño Sport Victoria

Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.

visitante Comerciantes Unidos Atlético Torino Coopsol Willy Serrato José Gálvez Pacífico F.C. Alfonso Ugarte Deportivo Municipal

los cajamarquinos, podrían ubicarse en el primer lugar con 18 unidades, esperando también el resultado de Melgar que tiene 15 puntos y juega de local ante Universitario. No se queda atrás Los Caimanes que juega de local, equipo que cuenta con 13 puntos, y su próximo rival es César Vallejo. Por el momento es una tabla muy complicada del grupo “B”, lo que se espera que el trabajo del gavilán norteño seo de lo mejor para lograr los tres puntos y estar liderando la tabla de su grupo.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.