15-05-2014

Page 1

Contraloría no encontró responsabilidad de Gregorio Santos

LOCAL

César Aliaga señala además que no existe orden de captura en su contra.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

www.elclarin.pe

Actividad comprendió charlas educativas y sensibilización a autoridades.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / JUEVES 15 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5243

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

Acciones contra el “friaje”

Exigen cambios en

SEDACAJ DEPORTES

Como trabajadores estamos viendo la estabilidad económica de la empresa. Los tres últimos años los balances están en rojo; señala Tomás García.

POLICIAL

UTC: pretemporada en Ciudad del Cumbe Albert Cabanillas aseguró que el preparador físico pidió que los jugadores suban cerros para llegar con el físico necesario al torneo Apertura.

Agricultor es degollado

La víctima no pudo defenderse, pues fue atacada a traición.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

omentario

MEM: Proyectos mineros están acompañados de inclusión social

Nelly Calderón: de “acusada” a candidata al TC Raúl Wiener

D

entro de la nueva y más cuidada repartija que se viene para el Tribunal Constitucional, hay por ahora un nombre que no debería habérsele escapado a los congresistas que han estado manejando el asunto. Se trata de la exfiscal de la Nación Nelly Calderón, a la que se le recuerda por el coqueto detalle de haberse bajado la edad en sus documentos para aumentar el número de años que le correspondía permanecer en la Junta de Fiscales, y de la que con un poco más de atención a sus propios archivos, sus proponentes habrían tomado en cuenta que tiene pendiente un dictamen de la Comisión de Acusaciones Constitucionales de noviembre del 2007, que el Pleno no ha llegado a votar por lo que sigue figurando como pendiente. En particular es casi un escándalo que el ahora presidente del Congreso, Fredy Otárola, haya sido parte del organismo que por unanimidad aprobó acusar a la Dra. Calderón Navarro, por diversos delitos: retardo en la administración de justicia, omisión de denuncia, prevaricato y encubrimiento, al haber protegido a magistrados de la provincia del Santa, Ancash, en el caso de soborno realizado por funcionarios del desaparecido Banco República, entre 1997 y 1999, para apropiarse de una empresa pesquera. En enero del 2008, la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, ordenó procesar a los magistrados coimeados: fiscal superior José Mercado López, que recibió 50 mil dólares; Jorge Vásquez Paulo, 16 mil dólares, y fiscal superior provisional Jorge Paredes Rebaza, 5 mil dólares; mientras que la OCMA del Poder Judicial destituía al presidente de la Corte del Santa, Nicolás Ticona, implicado en un soborno de 15 mil dólares. Nelly Calderón y el jefe de control interno Miguel Ángel Chávez, tuvieron la información y las pruebas de estos hechos pero se negaron a investigarlos, actuando, en el menos grave de los supuestos, como encubridores de un grave delito. Resulta, por ello, más que sorprendente que el Congreso acusador esté a punto de votar para que la acusada se convierta en magistrada de la más alta instancia constitucional del país. Se puede hacer el ridículo, pero no a estos extremos. Además, por si lo anterior no fuera suficiente, la Dra. Calderón también fue acusada por el congresista Javier Diez Canseco, en marzo 2005, en relación al salvataje del Banco Wiese, en el que la entonces Fiscal de la Nación interfirió grotescamente la investigación de la encargada del caso, con el argumento de que ella ya se había pronunciado por no ha lugar para denunciar este caso que representó una pérdida para el Estado de 314 millones de dólares. La fiscal Nelly Calderón fue parte de un tinglado jurídico para blindar a los funcionarios del MEF y el Banco de la Nación, así como los gerentes y altos directivos del Banco que intervinieron en la operación fraudulenta, que permitió revenderlo cuando estaba técnicamente quebrado. Y ahora quieren llevarla al TC. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

VERSIÓN. Eleodoro Mayorga dice que proyectos mineros promueven inclusión social.

Un pueblo como Cajamarca se dará cuenta que tiene que sacar provecho de sus recursos; señala el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

E

l ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, sostuvo que los proyectos mineros en Perú van acompañados de políticas de inclusión social, que no implica solo la entrega de subsidios sino sacar a la población de la pobreza. Durante su presentación

en el The Peru Summit 2014, organizado por The Economist, destacó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorga a las familias más pobres vales para adquirir gas licuado de petróleo (GLP) subsidiado, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (Fise). “En otros países hay la ten-

dencia a subsidiar. Aquí se dan bonos Fise a las familias que lo necesitan, sacamos adelante proyectos con medidas de acompañamiento y subsidio que solo están focalizadas a los sectores que más lo necesitan”, dijo. Asimismo, recalcó que el MEM continúa trabajando en la expansión de la frontera eléctrica y la ampliación de la cobertura, lo cual se complementa con la instalación de paneles solares. Mayorga explicó que las comunidades tienen muchas necesidades para lo cual requieren de inversión tanto pública como privada, pero

que el Estado debe ser el primero en responder a sus expectativas. “El Estado es el primero que tiene que invertir, tal es el caso de Las Bambas donde el Estado ha colocado 200 millones a 300 millones de dólares para responder a estas expectativas de la comunidad, evidentemente el proyecto lo justifica y las autoridades y la comunidad se benefician también”, dijo. Indicó que en el desarrollo de proyectos mineros se ha evolucionado desde la instalación de mesas de diálogo hasta mesa de desarrollo, que es un concepto más proactivo. “En estas mesas el Estado no es un partícipe lejano, sino que pone a sus diferentes instituciones a resolver proyectos concretos de las comunidades como carreteras, escuelas, servicios médicos, y proyectos productivos”, refirió. Asimismo, expresó su confianza de que el proyecto minero Conga pueda materializarse para el desarrollo de Cajamarca. “Estoy convencido de que un pueblo como Cajamarca se dará cuenta que tiene que sacar provecho de sus recursos. Hoy en día estamos en situación de impase pero no hay que pensar que a quí se acabó. Estoy convencido de que algún día se va a llevar adelante”, expresó.

de cuentas. IPE: elegir buenas autoridades Sin embargo, regiones como Cajamarca se ubica en el pelugar en el plano lapara lograr desarrollo regional núltimo boral, antepenúltimo en edu-

Cajamarca se ubica en el penúltimo lugar en el plano laboral, antepenúltimo en educación, mientras que Puno aparece en el último lugar en salud.

A la luz de los resultados del Índice de Competitividad Regional (INCORE) 2014, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), esta entidad sugirió a la población que en las elecciones regionales y municipales, del próximo 5 de octubre, opten por autoridades que apunten al desarrollo económico y social de las regiones. "Es fundamental elegir buenas autoridades que sepan aprovechar las opor-

tunidades de desarrollo y utilizar adecuadamente los recursos disponibles para lograr el progreso económico y social regional", señaló el IPE. La institución destaca que "el Perú viene creciendo sin parar desde hace 14 años, pero el crecimiento regional no ha sido uniforme y resulta importante ver más allá de las cifras agregadas para entender por qué a unas regiones les va mejor que a otras". En ese sentido, subrayó que

hay regiones que mejoran sus condiciones económicas y sociales, pero otras retroceden, de acuerdo a los resultados del Incore 2014. Así, Tacna es la segunda región con estudiantes con más rendimiento en matemáticas y lectura, ubicándose también con el segundo departamento con mayor asistencia escolar en secundaria. De igual forma, Huánuco es la región con menor percepción de corrupción y con mejor percepción de rendición

SUGERENCIA. Hay que elegir buenas autoridades para lograr el desarrollo, señalan.

cación, mientras que Puno aparece el último lugar en salud. Además está Huancavelica como la primera región con mayor percepción de seguridad, siendo además el segundo departamento con menor ratio de criminalidad y mayor resolución de expedientes judiciales. Cabe anotar que el Incore se crea cuantificando y evaluando diversos factores que afectan la competitividad de cada región del Perú, tales como infraestructura, educación, entorno económico e instituciones. La metodología que Incore intenta replicar a nivel regional peruano, es la metodología utilizada en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) para evaluar la competitividad de los países del mundo. Esta medición permite determinar la posición competitiva relativa de las regiones, con las limitaciones de información que existen a nivel regional, señaló el IPE.


LOCALES

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

Contraloría no encontró responsabilidad de Goyo César Aliaga señala que el entre no encontró responsabilidad administrativa en el presidente regional, además que no existe orden de captura en su contra.

mo muy graves, será desarrollado por la Contraloría; el segundo grupo de faltas leves serán investigadas y sancionadas por el Gobierno Regional Cajamarca; y, las faltas más leves serán asumidas por comisión disciplinaria de Proregión. “Como es de conocimiento, el gobierno regional de Cajamarca, desde un inicio, dio todas las facilidades para que se realicen las investigaciones preliminares. Nuestro deseo y voluntad es continuar con las investigaciones para que las responsabilidades individuales sean sancionadas”, enfatizó el vicepresidente regional. Por último, César Aliaga dijo que: “No existe ninguna orden de captura para el presidente, Gregorio Santos Guerrero, solo son especulaciones mediáticas”.

CLARIdato VERSIÓN. César Aliaga señala que la Contraloría no encontró responsabilidad en Goyo.

E

mos el trabajo de la Contraloría General de la República de identificar indicios razonables para continuar su proceso contra los responsables individuales”. Según la Contraloría General de la República se determina 3 procesos disciplinarios que se abrirán estos días. El primer proceso disciplinario, que se refiere a las faltas consideradas co-

El informe de 12 tomos de la Contraloría General de la República se presentará en la próxima sesión ordinaria del Consejo Regional.

n conferencia de prensa, el vicepresidente regional, César Aliaga Díaz, dijo que “el informe de la Contraloría General de la República no determinó responsabilidad administrativa alguna que vincule al presidente regional, Gregorio Santos Guerrero, con los actos irregulares existentes en Proregión”. “Por fin se ha identificado

las responsabilidades individuales de algunos malos funcionarios que han actuado en forma irregular en la administración de los recursos; por lo que, se tendrá que sancionar conforme a ley”, acotó la autoridad regional. Asimismo, Aliaga Díaz, fue enfático al manifestar que: “Nosotros nunca hemos avalado ni avalaremos ningún acto de corrupción, saluda-

La entrega de las resoluciones a los 23 presidentes la hizo el burgomaestre Ramiro Bardales Vigo.

Resoluciones a presidentes de las 23 juntas “vecinales”

de diciembre del 2013 y por rrollo territorial que seguipetición adjunto de un me- rán siendo impulsados en el morial firmado por los presi- presente año y que se aplicadentes de 19 de las 23 juntas rán en las gestiones venidevecinales se amplió hasta el ras, como muestra de volun31 de diciembre del presente tad de servicio a Cajamarca. Por su parte Ricardo Soriaaño. Con el objetivo de poder con- La entrega de las resolucio- no expresó que la ampliacluir los proyectos de seguri- nes a los 23 presidentes la hi- ción es vital para poder condad ciudadana, asuntos me- zo el burgomaestre Ramiro cluir los proyectos iniciados dioambientales, de infraes- Bardales Vigo quien dijo en estos meses, recomentructura, desarrollo territo- sentirse muy satisfecho por dando a los presidentes de rial que seguirán siendo im- el trabajo continuo que se ha las Juntas Vecinales a regupulsados en el 2014, la Muni- venido realizando con las larizar la ejecución de los discipalidad Provincial de Caja- Juntas Vecinales de los dife- tintos proyectos en beneficio marca amplió el plazo de la rentes sectores de Cajamar- de cada sector, para que el resolución de alcaldía N° ca, ejecutando así proyectos avance de las obras se mejo160-2014-A-MPC, en don- de seguridad ciudadana, re en un buen porcentaje. de se indica los diferentes de- asuntos medioambientales, El presidente de la Junta Verechos y deberes de los presi- de infraestructura y de desa- cinal del Sector La Merced, dentes de la Juntas Vecinales elegidos mediante convocatoria pública a elecciones, para que así estos puedan supervisar la prestación de servicios públicos locales, el cumplimiento de las normas municipales, entre otros ; todo esto con el fin de regularizar su situación. TRABAJO. MPC entregó resoluciones a Según informaron, el periopresidentes de las 23 juntas vecinales. do de gestión fue hasta el 31

Jorge Casas Gallardo, dijo sentirse muy agradecido con la Municipalidad de Cajamarca por su constante apoyo y respaldo con los proyectos de ejecución de obras en los diferentes sectores de Cajamarca; animó a los demás presidentes de Juntas Vecinales a no desaprovechar el plazo otorgado en esta resolución, para seguir trabajando por el bienestar de los vecinos de cada sector de Cajamarca. Entre la relación de presidentes de Juntas Vecinales que recibieron dicha resolución se encuentran los sectores de San Sebastián, San José, San Pedro, Cumbe M ay o, P u e b l o N u e vo, Chontapaccha, La Colmena, La Merced, Pueblo Libre, San Antonio, Toribio Casanova, Santa Elena, San Martín, Mollepampa, San Vicente, El Estanco, Lucmacucho, La Florida, Nuevo Cajamarca, Urubamba, La Tulpuna, Samacruz, La Paccha.

El Clarín

03

Bardales inauguró foro de 'promoción turística' Anunció que su gestión licitará el asfalto de la carretera Cajamarca Cumbe Mayo.

El evento organizado por Proturismo tiene por finalidad impulsar propuestas para el desarrollo turístico en la ciudad de Cajamarca y lograr que el potencial turístico que dota a la Ciudad del Cumbe se constituya en una herramienta de crecimiento y desarrollo, convirtiéndola en uno de los atractivos turísticos más importantes del norte del Perú. Antes de declarar por inaugurado el evento, la autoridad municipal, sostuvo que el crecimiento turístico no es sólo el esfuerzo de una sola persona o un grupo de ellas, sino que, para lograr este gran reto se debe planificar un trabajo colectivo mirando, todos, hacia el mismo horizonte. “Felicito a los organizadores porque creo que van en el camino de unificar criterios, ideas y pro-

puestas en bien del desarrollo turístico”, acotó. En cuanto a la promoción del rubro turismo, señaló, que la gestión municipal ha volcado parte de su trabajo a este sector, para ello, citó ejemplos tangibles respecto a la ejecución de obras para fomentar el turismo como la carretera Baños del Inca – Otuzco, atractivos turísticos de mucha importancia en convenio con el municipio bañosino; junto al Plan COPESCO la recuperación el Cuarto del Rescate, la conclusión total de la carretera a Baños del Inca que hoy luce hermosa; entre otras. Asimismo, precisó que próximamente licitarán el asfalto de la carretera al complejo turístico del Cumbe Mayo por un monto de 31 millones de soles, la iluminación ornamental de la Plaza de Armas y Av. De los Héroes como parte complementaria a la iluminación de las iglesias La Recoleta y Belén que motivan el turismo nocturno. Finalmente sostuvo que las obras ejecutadas no son suficientes, falta gestionar, exigir y trabajar más por el turismo, pero también falta ponerse de acuerdo para asumir responsabilidades y compartir esfuerzos.

ANUNCIÓ. Ramiro Bardales confirmó la licitación de vía Cajamarca Cumbe Mayo.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Alq uilo Aml apcrm

K cxaj_ bmp_ qbc

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

OMENTARIO

Luz: estafa prematura César Lévano *

E

l ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, acaba de demostrar para qué el presidente Ollanta Humala y el superministro Luis Miguel Castilla lo han colocado allí: para favorecer a la gran empresa y expoliar a los ciudadanos. Lo demuestra el proyecto de que los consumidores de la electricidad financien por adelantado la construcción del gasoducto del sur. Bueno sería que el proyecto previese una participación de los usuarios en las ganancias que esa obra rinda en lo futuro. La maniobra repite la practicada con el gas de Camisea. Primero se saqueó los bolsillos del público, después de pagada la obra se sacó a licitación. Es el capitalismo de los malos empresarios, que en realidad no invierten ni arriesgan pero el Estado les asegura beneficios por miles de millones de dólares. Es una forma encubierta de estafa y de injusticia. El intento ocurre en los precisos momentos en que levanta olas el libro El capital en el siglo XXI del economista francés Thomas Piketty. El volumen ha hecho que el autor sea llamado el Marx del siglo veintiuno. La versión en inglés de este volumen de 685 páginas ha vendido, según indica Time de esta semana, 200,000 ejemplares en pocos días. El aclamado texto ha estudiado la evolución de la economía en los últimos 300 años en países como los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón. Después de 13 años de rastreo en la estadística de los impuestos, Piketty llegó a la conclusión de que en los 30 países más desarrollados del mundo la producción crece menos que las ganancias. Lo que resulta es que, en efecto, los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres. La riqueza no gotea hacia abajo, sino que bombea hacia arriba. Es lo que ocurre en el Perú con la gran minería, las petroleras transnacionales -tan defendidas por Castilla y Mayorga- y la gran pesquería. La treta del gasoducto del sur, y la de Camisea, confirman una línea que es a la vez antipopular y antinacional. Refleja una conducta persistente basada en exprimir el bolsillo del ciudadano de a pie para realizar obras que luego son entregadas, a precio de remate, a empresas parasitarias. Time glosa en su comentario la idea del economista galo de que en la Francia anterior a la Revolución un uno por ciento acumulaba una parte excesiva de la riqueza, pero el abuso condujo a que buena parte de ese uno por ciento perdiera, literalmente, la cabeza. Piketty, recuerda la revista, dice que “no hay algoritmo” para predecir si se pueden levantar barricadas y cuándo. En este país nuestro, donde la reducción de la pobreza es una ficción nada artística -si ganas 292 soles mensuales ya no eres pobre-, sería bueno que algún economista explorara, como ha hecho Piketty, el proceso de las ganancias y los impuestos, desde el nacimiento de la República. Un análisis de las tarifas de los servicios públicos echaría luz sobre los abusos y las coimas que nos empobrecen. Mayorga continúa, con Humala y Castilla, la línea negra de esa iniquidad. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Operadores turísticos del Perú y Ecuador en rueda de negocios

O

peradores turísticos del Perú y Ecuador participarán en una rueda de negocios que se iniciará el viernes 16 en esta ciudad, como parte de las actividades del Fam Trip “Vive Cajamarca”, organizado por Proturismo, con la finalidad de promocionar este destino, se anunció. Guido Carrascal, representante de Proturismo, confirmó la participación de operadores de Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Lima; y del sur del Ecuador, en la actividad de tres días que se inicia el viernes y recorrerá los principales circuitos turísticos de este departamento. El objetivo del Fam Trip es difundir nuevas alternativas en cuanto a rutas y circuitos turísticos de Cajamarca, promocionado este destino de manera diferente, en alianza con empresarios del norte del Perú y sur del Ecuador, acotó. Explicó que los operadores visitarán el módulo termal lúdico en el distrito Baños del Inca, una moderna infraestructura que muchos turistas ya desean visitar por tratarse de un destino para la salud, considerando las bondades curativas de sus aguas termales. “Dentro de los ochos lugares termales del país, los Baños del Inca se ubican en el primer lugar por el servicio y atención que se brinda en

El objetivo del Fam Trip es difundir nuevas alternativas en cuanto a rutas y circuitos turísticos de Cajamarca.

EVENTO. Operadores turísticos del Perú y Ecuador en rueda de negocios. el complejo turístico”, expresó Carrascal, al precisar que después de recorrer los atractivos turísticos de Cajamarca, se puede terminar en los baños termales. Pero eso no es todo, Cajamarca también mostrará a los operadores la ruta Kuntur Wasi; y en la provincia de San Pablo, el cerro La Copa donde se ubica el centro arqueológico, el museo del oro. En este lugar se encuen-

tra parte del oro más antiguo trabajado en América. Por último, la delegación de empresarios recorrerá la granja Porcón, un lugar acondicionado para el turismo rural comunitario, un atractivo muy conocido en el norte del Perú, que opera como cooperativa y cuenta con mini zoológico, criadero de truchas (donde se puede hacer pes-

ca deportiva), producción de productos lácteos (queso, yogurt, manjar blanco, entre otros), tejidos, entre otros. Cajamarca es un centro estratégico para el turismo, porque se puede conectar con otros destinos como Leymebamba, Chachapoyas, La Gocta (la tercera catarata más alta del mundo), ubicadas en la región Amazonas, indicó Carrascal.

Diresa: acciones contra el friaje Actividad comprendió charlas educativas y sensibilización a autoridades para enfrentar fenómeno.

más alejadas del país y constituirse en un centro de respuesta inmediata y multisectorial frente a emergencias y desastres a fin de mejorar la calidad de vida. El Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED), órgano adscrito a la DIRESA, realizó este simulacro en coordinación con los responsables En el marco de la imple- de este tambo y un equipo esmentación de los llamados pecializado de 12 brigadis'tambos', se realizó el I Simu- tas instalándose previamenlacro Nacional de Interven- te un módulo de salud. ción Multisectorial por Hela- Además se realizó reuniodas y Friaje teniendo como nes con las autoridades locaescenario el caserío Vista les, entre ellas el alcalde disAlegre ubicado en el distrito trital Manuel Vigo, el teniende Asunción. te gobernador, dirigentes de Esta actividad que viene las rondas campesinas del lusiendo impulsado por la Di- gar, profesores y alumnos en rección Regional de Salud general. de Cajamarca y la Presiden- Con los asistentes se realizacia del Consejo de Minis- ron charlas educativas y de tros, también se llevó a cabo promoción sanitaria frente a en simultáneo en 15 regio- este nocivo fenómeno natural así como se distribuyó nes del país. Los tambos son una iniciati- material educativo que diva para acercar de manera fundió el mensaje: “Todos efectiva los servicios del prevenidos frente a las lluEstado a las poblaciones vias”.

El responsable del CPCED, Walter Anyaypoma Ocón, expresó que “este simulacro ha permitido evaluar la capacidad de respuesta de los organismos comprometidos para resolver situaciones o problemas que puedan presentar-

se como consecuencia del evento dado”. Además indicó que esta actividad permitió aplicar los conocimientos adquiridos, ejecutar técnicas y estrategias con el fin de minimizar las consecuencias de este fenómeno climatológico.

ACCIÓN. Diresa inicia acciones contra el friaje en la región Cajamarca.


LOCALES Capacitan a especialistas de “camales” de la región Proyecto “Control Integrado de la Distomatosis Hepática” realiza taller de capacitación a especialistas de centros de beneficio de la región.

El 15 y 16 de mayo se llevará a cabo el taller “capacitación a especialistas de centros de beneficio de la región. Evento realizado por el proyecto “Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la región Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, Celendín, San Pablo y San Miguel” Esta actividad tiene como objetivo brindar capacitación a los profesionales que actualmente laboran en los centros de la región, puesto que ellos se encargarán de generar reportes mensuales sobre la incidencia de éste parásito, el cual ayudará a generar un mapa de prevalencia de esta parasitosis en la región. Esta actividad contará con la presencia de ponentes nacionales y extranjeros, como Juan Tello Chumacero (Jefe de Zoonosis - DIRESA), Luisa Aguilera Palmero (Responsable Laboratorio FLOTAC) y docentes de la Universidad Nacional de Cajamarca, los cuales ayudarán a fortalecer los conocimientos en temas relacionados a la Distomatosis hepática en la región, además de ayudar a generar estrategias de la reducción de la prevalencia. El Taller se realizará en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura y en el Camal Municipal en los días programados respectivamente.

EVENTO. Realizan taller de capacitación a especialistas de centros de beneficio.

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

El Clarín

05

Trabajadores piden cambios en Sedacaj Como trabajadores estamos viendo la estabilidad económica de la empresa a fin de brindar un buen servicio a la colectividad, dijo Tomás García.

E

l secretario general del sindicato de trabajadores de Sedacaj, Tomás García Cueva, informó que su representada presentó un memorial el 18 de octubre de 2012, pidiendo el cambio del presidente del directorio de la empresa, Carlos Giménez Ríos, porque en 2011, en 2012 y 2013 presentó los balances financieros en rojo. “Nosotros como trabajadores estamos viendo la estabilidad económica de la empresa a fin de brindar un buen servicio a la colectividad, hemos solicitado cambios al interior de la empresa desde la anterior gestión edil, pero hasta la fecha han hecho caso omiso a nuestra petición, aun cuando en reunión con los asesores nos ofrecieron cambiar al presidente, pero hasta la fecha no se efectúa tal cambio”, reiteró García. “Somos 154 trabajadores de

los cuales el memorial está firmado por 91 compañeros (la mayoría) porque no estamos de acuerdo con este profesional, asimismo, desde que retomamos la junta directiva del sindicato a partir de febrero de 2014, viendo los problemas de la empresa, con carta Nº 08-2014 del 05 de marzo, se presentó todo los problemas internos de la empresa en la gerencia de ingeniería creada en 2012, la gerencia operacional, la gerencia de administración, pero a la fecha no recibimos ninguna respuesta”, afirmó el representante de los trabajadores de Sedacaj . “La gerencia de ingeniería es de carácter de confianza y las demás gerencias de carácter permanente, pero al parecer se han hecho dueño de los cargos, llámese la gerencia operacional que está de Elio Torrel Pajares, la gerencia de finanzas a cargo de Eduardo Cabrera y la geren-

POSICIÓN. Trabajadores exigen cambios urgentes en Sedacaj. cia comercial a cargo de Oscar Quevedo, ellos son de carácter permanente y pareciera que ya tienen 'escritura pública' en el cargo”, señaló el dirigente. “El déficit de la empresa se debe a que ha y gastos indebidos, como por ejemplo se está tocando el fondo intangible que se recauda mes a mes para pagar laudos arbitrales que asciende aproximadamente a 05 millones de

San Pablo gana a “Yanacocha” La magistrada Donato Meza declaró infundada la demanda de Yanacocha en contra de la heroica provincia que pedía nulidad de ordenanza

La juez del 29º Juzgado Civil de Lima, Rosa María Donato Meza, mediante sentencia de 07 de abril de 2014, declaró infundada la demanda interpuesta por Minera Yanacocha en contra de la municipalidad provincial de San Pablo, e improcedente la solicitud de inaplicación de la Ordenanza Municipal Nº 0112007.MPSP en sus Art. 1 y 2. En la sentencia la magistrada Donato Meza hizo una ponderación entre los derechos constitucionales supuestamente vulnerados por la Ordenanza Municipal (vulneración al derecho de propiedad, libertad de industria, libertad de empresa y libertad al trabajo) que declara Áreas de Conservación Natural Ambiental Municipal a la zona de las lagunas de Alto Perú y Pozo Se-

soles, también están haciendo un préstamo a una entidad financiera por importe de 06 millones de soles para pagar otros laudos arbitrales, eso nosotros como trabajadores no podemos permitir y la población cajamarquina también tiene que conocer sobre esta situación que viene atravesando la empresa Sedacaj”, dijo finalmente García Cueva.

co en la categoría de Áreas Naturales Protegidas. Para ello aplicó el “test de proporcionalidad” concluyendo que ningún derecho fundamental es absoluto y que las medidas dictadas por parte de la demandada, es decir la municipalidad de San Pablo con su ordenanza municipal, resultan idóneo, porque las actividades de exploración y explotación minera dañarían el suelo y el agua del lugar que constituyen acuíferos naturales ubicados en cabecera de cuenca del rio Jequetepeque cuyas aguas alimentan y dan origen a las quebradas y ríos de la zona. Esta información fue dada a

conocer ayer en conferencia de prensa a cargo del Comité Interinstitucional de Conservación y Turismo Laguas de Alto Perú y Anexos de la Cuenca del Jequetepeque, cuyo presidente es Edilberto Barrantes Terán, quien informó que el 16 de febrero de 2007 la municipalidad provincial de San Pablo emite la Ordenanza Municipal Nº 011-2007-MPSP, que son cabeceras de cuenca con manantiales y lagunas que es la fuente de vida para los valles de El Llaucano que da para Chota, parte del Marañón, parte del cajamarquino y el Jequetepeque.

La gerencia de ingeniería se crea para proyectos de inversión pero nosotros como trabajadores a la fecha no vemos ningún proyecto, afirmó García.

Ejecutan proyecto planta de tratamiento de “Agua Fría” Este nuevo proyecto consiste en utilizar el reboce de las aguas termales, captarlas y almacenarlas en una laguna artificial en El Remanso.

PROCESO. PJ dio la razón a San Pablo y declara infundada demanda de Yanacocha.

CLARIdato

El complejo turístico Baños del Inca, inició la constr ucción del proyecto “Planta de Tratamiento de Agua Fría para el abastecimiento del Complejo Turístico Baños del Inca”, el cual mejorara la calidad del agua, la atención al cliente, dinamizando el desarrollo del turismo en Los Baños del Inca y la región. Este nuevo proyecto consiste en utilizar el reboce de las aguas termales, las cuales se pierden durante las noches, provenientes de la zona “Los Perolitos” y “El Tragadero”, captarlas y almacenarlas en una laguna artificial ubicada en la área recreacional El Remanso, donde se logrará enfriar el agua caliente, la cual servirá posteriormente para el

uso continuo de los servicios. Durante el inicio de la ejecución de este proyecto no se atenderá en algunos servicios es por ello que comunicamos a los usuarios de los servicios de pozas termales de los pabellones Pulltumarca, Imperial, Huayrapongo y pabellón Familiar que no habrá atención en estos pabellones a partir de la fecha, solo se atenderá en los pabellones de turistas Alexander VonHumboldt y Antonio Raimondi, ya que la ejecución de este proyecto será de beneficio para la población bañosina, cajamarquina y turistas ya que se contará con un sistema adecuado de agua fría, mejorando de manera sustancial los servicios que brinda el Complejo Turístico Baños del Inca, aprovechando adecuadamente el agua termal y sus distintas propiedades medicinales.


06

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

Resaltan entrega de ayuda humanitaria en 15 regiones El simulacro de intervención multisectorial se realiza en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, entre otras regiones.

L

a Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) resaltó el desarrollo del “Primer simulacro nacional por bajas temperaturas”, que forma parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2014, que se ejecuta en 15 regiones del país. Precisó que el objetivo de este simulacro es impulsar medidas de atención y prevención en 190 distritos del Perú para atender las necesidades de casi 300,000 habitantes durante la época de bajas temperaturas. La Presidencia del Consejo de Ministros informó, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, que durante el ejercicio, que culmina hoy, se brinda asistencia a las personas en 41

Invertirá 4 millones y medio de soles en la adquisición de equipos, maquinaria, insumos y servicios. El gobierno regional de Cajamarca invertirá 4 millones y medio de soles en la adquisición de equipos, maquinaria, insumos y servicios que serán transferidos a 34 organizaciones de productores de las 13 provincias de la región Cajamarca, ganadoras del Fondo Concursable Procompite 2014. “Son beneficiadas las organizaciones de campesinos que se dedican al cultivo de palta, arroz, café, crianza de peces y a la producción de leche y derivados lácteos”, indicó Walter Esquivel Mariños, gerente regional de Desarrollo Económico, al momento de manifestar que son cultivos priorizados por ser competitivos y estar considerados en la Agenda Agraria Nacional.

PREVENCIÓN. PCM) resaltó “Primer simulacro nacional por bajas temperaturas” tambos implementados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en quince regiones del país. El objetivo es mejorar la capacidad de respuesta y organización de los sectores, de forma articulada con las autoridades locales, para llegar de manera oportuna a la población expuesta a las heladas, en las zonas altoandinas, y al friaje, en la selva. Asimismo, se procedió con la activación de los Centros de Operaciones de Emer-

gencia y se evaluaron los planes de contingencia, protocolos y procedimientos sectoriales ante esta situación climatológica. La actividad se ejecuta en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), órgano adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros. Debe indicarse que el jefe del Gabinete, René Cornejo, junto a los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse; Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; de la Mujer y Poblaciones Vul-

nerables, Carmen Omonte, y otras autoridades, participaron en la actividad desde el Tambo Pinaya, distrito de Santa Lucia, provincia de Lampa, Puno. El simulacro de intervención multisectorial se desarrolla en las regiones Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno y Tacna. ACCIONES SECTORIALES En el primer día del simula-

cro, se realizaron diversas acciones como fogatas, abrigo del ganado, verificación de almacenamiento de forraje y actividades psicomotrices en los niños. En diferentes tambos se destinó un almacén para los kits veterinarios, distribución y aplicación inmediata a los animales enfermos. En las situaciones de difícil acceso al almacén, como en el Cusco, se trasladó un cargador frontal a la zona para reponer la transitabilidad. La Dirección General de Salud envió a los tambos medicamentos e insumos de primera instancia para tratar las Infecciones respiratorias agudas y pulmonías, consistentes en antibióticos, antipiréticos, equipos de nebulización, mascarillas y camillas, mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Educación identificó los medios y mecanismos de comunicación con las Instituciones Educativas y se evaluó la suspensión de las clases, de ser necesario. También se distribuyeron los kits pedagógicos de actividades lúdicas y el soporte socioemocional.

GR financiará 34 planes de negocios El financiamiento de los Planes de Negocio es inmediato, por tal motivo hoy jueves 15 en Cajamarca y el viernes 23 de mayo en San Ignacio, el Gobierno Regional firmará el convenio con las organizaciones campesinas ganadoras para iniciar inmediatamente las inversiones. Para los productores arroceros, el plan de negocio incluye la adquisición de un molino de pilar, cuya administración estará a cargo de la cooperativa de arroceros, quienes garantizan su sostenibilidad. Los acuicultores necesitan la adquisición de una planta

procesadora de comida para peces, porque tienen la materia prima a disposición, y en las comunidades Awajún se instalarán 3 pisicgranjas. En Bambamarca fortalecerán 24 plantas queseras organizadas para mejorar la calidad de producción del queso que les permitirá ingresar en mejores condiciones al mercado regional y nacional, al igual que en la provincia de Santa Cruz. A las organizaciones de productores de palta y café distribuirá fertilizantes y se brindará asesoramiento técnico en manejo de plantaciones, acopio y comercialización del producto.

Terminaron mantenimiento de biblioteca de Urubamba La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la subgerencia de obras, concluyó con los trabajos de mantenimiento de la biblioteca del barrio Urubamba, en la parte alta de la ciudad, informó el gerente de Infraestructura Rubén Saldaña Sánchez. La ejecución de esta obra demandó una inversión de 155 mil 460.88 nuevos soles, cumpliendo con las siguientes metas físicas especificadas en el expediente técnico, tal es el caso de la construcción de 18.80 metros cuadrados de veredas, construcción de 36.8 metros cuadrados de muros interiores en el tercer piso del inmueble, colocación de cerámicos en el primer y tercer nivel en un área de 133.60 metros cuadrad o s, c o l o c a c i ó n d e 179.07 metros cuadrados de teja andina, colocación de cielo raso con baldosa en un área de 50 metros cuadrados y la colocación de tres puertas Los trabajos de mantenimiento de esta biblioteca concluyeron en 165 días de trabajo, teniendo como supervisor de la obra al Ing. Guillermo Moreno Briones. Hasta el lugar de la obra llegó Gerente de Infraestructura, Ing. Rubén Saldaña, junto a personal de la Sub Gerencia de Obras, procediendo a la verificación y posterior aprobación de los trabajos ejecutados, quedando el local listo para su inauguración.

EJERCITO DEL PERU PROCESO DE INSCRIPCION ORDINARIA CLASE 2014

COMUNICADO OFICIAL Nº 03-2014 “LEY DE SERVICIO MILITAR Nº 29248” LA OFICINA DE REGISTRO MILITAR DEPARTAMENTAL Nº 012-A CAJAMARCA, DANDO CUMPLIMIENTO A LA LEY Nº 29248 Y DE ACUERDO AL TITULO II, CAPITULO 1, ARTICULO 25 “2”, COMUNICA A LOS JOVENES VARONES Y MUJERES QUE CUMPLEN DIECISIETE (17) AÑOS DE EDAD, TENDRAN PLAZO HASTA UN (1) DIA ANTES DE CUMPLIR LOS DIECIOCHO (18) AÑOS DE EDAD, PARA INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO MILITAR, TRANSCURRIDO DICHO PLAZO, SERAN CONSIDERADOS “OMISOS A LA INSCRIPCION”. LA INSCRIPCION ES DE CARÁCTER OBLIGATORIA, POR LO TANTO DEBEN CUMPLIR CON SU DEBER CIUDADANO. REQUISITOS: · DNI ORIGINAL Y 03 FOTOCOPIAS SIMPLES. · 02 FOTOGRAFIAS TAMAÑO CARNET DE FRENTE · 01 FOTOGRAFIA TAMAÑO CARNET DE PERFIL · EL TRAMITE EN LA ORMD SE REALIZA EN FORMA GRATUITA · LOS PAGOS PARA EL TRAMITE DE OMISOS Y DUPLICADOS SE REALIZAN EN EL BANCO DE LA NACIÓN HORARIO DE ATENCION: DE LUNES A VIERNES DE 08.00 AM A 01.00 PM. ¡CUMPLE CON TU DEBER, NO TE MANTENGAS AL MARGEN DE LA LEY…RECUERDA... LA INSCRIPCION SIGUE SIENDO OBLIGATORIA!

¡EJERCITO DEL PERU!

DESARROLLO. El gobierno regional financiará 34 planes de negocios.

¡TU EJERCITO! CAJAMARCA, MAYO DEL 2014. “OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS DE LA ORMD 012-A CAJAMARCA”


LOCALES

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

Agricultor es asesinado con un corte en el cuello La víctima no pudo defenderse pues fue atacada a traición y el victimario permanece como no habido.

TERRIBLE. Un agricultor fue asesinado con un corte en el cuello.

E

fectivos de la Policía Nacional del Perú intensifican los operativos para capturar a Gilmer Fernández Rivera, a quién se lo acusa de ser el autor del asesinato de un joven agricultor identificado como Welser Áreas Huanca (28). Fuentes policiales indicaron que el acusado habría atacado a traición a la víctima, a quien le provocó un corte en el cuello y torax, situación que no le permitió defenderse, cayendo al suelo donde finalmente falleció. El hecho de sangre se produjo en el distrito de Chontalí, provincia de Jaén, en circunstancias que ambos sujetos estaban libando licor y de un momento a otro el agricultor fue atacado mortalmente. Ante esta situación el representante del Ministerio Público indicó que solo está a la espera que Gilmer Fernández Rivera sea capturado para solicitar su prisión preventiva, pues está acusado del delito de homicidio calificado.

Un policía herido en enfrentamiento Los comuneros exigían la liberación de los cuatro ronderos intervenidos en la garita de control Santa Rosa, en las inmediaciones del proyecto minero Conga.

Un efectivo policial identificado como Milton Vargas Mendoza, resultó con lesiones en el brazo izquierdo tras un enfrentamiento con comuneros opositores del pro-

yecto minero Conga, en las inmediaciones de la unidad minera, en la región Cajamarca. Según fuentes policiales, el enfrentamiento se dio mientras los comuneros intentaban ingresar a la fuerza a las instalaciones del proyecto minero por lo que tuvieron que reprimirlos con armas no letales. Ellos exigían la liberación de los cuatro ronderos intervenidos en la garita de control Santa Rosa, que fueron detenidos cuando se dirigían a la laguna El Perol, donde se encuentra el proyecto Conga. Además, los antimineros rea-

Liberan a detenidos Entre los ocho intervenidos figuran tres extranjeros, de los cuales dos son de nacionalidad sueca y el otro es chileno.

lizaron un plantón en el frente de las instalaciones del complejo policial ´15 de setiembre´, como medida de protesta. Se informó que en el enfrentamiento se intervino a Gio-

vanna Bayer (24) y Miriam Odrich (26), ambas de nacionalidad sueca, también a Víctor López de nacionalidad chilena y a cinco peruanos más que formaban parte del grupo de comuneros.

El Clarín

07

Padre de mayor Bazán indignado por querella “Quisiera que ella (Mercedes Cabanillas) estuviera en mi caso, con su hijo desaparecido cinco años. ¿Qué haría”, dijo el oficial ante amenaza de la aprista.

Don Felipe Bazán Caballero, padre del mayor PNP Felipe Bazán Soles, se mostró indignado por la posible demanda en su contra que le entablaría la exministra aprista Mercedes Cabanillas. “Imagínense. Reclamando un padre a su hijo. Ella estuvo a cargo de ese Ministerio del Interior y todavía lo amena-

zan con meterlo preso a uno”, dijo. “Quisiera que ella estuviera en mi caso, con su hijo desaparecido cinco años. ¿Qué haría?”, añadió, evidentemente mortificado. Bazán Caballero recordó que este 5 de junio se cumplen cinco años del llamado 'Baguazo', en el que su hijo fue declarado desaparecido. En tanto, la exministra aprista aseguró que en diversos fueros ya se ha determinado que quien dispuso que la Policía desaloje a los manifestantes fue el director de la Policía de ese entonces, José Armando Sánchez Farfán. En entrevista con una televisora local, dijo que evalúa denunciar a Bazán Caballero por insistir en responsabilizarla. “Tiene derecho a reclamar justicia, pero decir que yo ordené, ya es difamación”, comentó.

Delincuencia 'sigue' al acecho de mototaxistas Su última víctima fue el mototaxista AngelGaray Goicochea (31) natural de Cajamarca, que el pasado lunes sufrió el robo de su vehículo menor, de la intersección de Jr. Chanchamayo y Jr. Miguel iglesias. Según indicó dejó estacionada su mototaxi Torito Bajaj de placa m69014, para ir a visitar a un amigo, sin pensar que a su regreso ya no la encontraría. Desesperado llamó a los efectivos del Serenazgo, con la esperanza de que lo ayuden a encontrar su

herramienta de trabajo, que es el único sustento de su familia. Después de varias horas de patrullar por la ciudad los agentes del orden lograron hallar la mototaxista, abandonada en el Jr. las orquídeas cuadra02. Los delincuentes se habían llevado su equipo de sonido, su ventilador, otras autopartes y 120 soles en efectivo. Su propietario llegó al lugar y sintiéndose más aliviado, agradeció el apoyo del personal del Serenazgo, comprometiéndose a tener más cuidado con su vehículo, para no volver a ser blanco de la delincuencia.

Motociclista salva de ser 'atropellado' por couster Los ocho intervenidos en las inmediaciones del proyecto minero Conga fueron puestos en libertad ayer en la madrugada, tras las investigaciones por parte de la Policía Nacional y también ante la intervención del representante de la Defensoría del Pueblo. Entre los intervenidos figuran tres extranjeros, de los cuales dos son de nacionalidad sueca y el otro es chileno. Hasta el frontis del comple-

jo policial 15 de setiembre llegó un grupo de protestantes, quienes exigieron la liberación de sus compañeros detenidos cuando realizaban una inspección en las lagunas de Conga. A la vez, el presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Idelso Hernández, denunció que la policía actuó de manera arbitraria y al momento de la intervención, les sembraron un cartucho de dinamita para desprestigiarlos.

Un motociclista que conducía por el km 6 de la carretera al distrito de Jesús, se salvó de ser atropellado y resultó solo con golpes; al realizar una imprudencia y cruzar intempestivamente la pista cuando antecedía al vehículo coaster de placa BOE-956, conducido por Eduar Pérez Becerra (30). Afor tunadamente el chofer de la combi logró frenar a tiempo y el impacto solo fue leve. Sin embargo, el motociclis-

ta salió disparado hacia la pista y tuvo que ser trasladado al hospital regional. Para que brinde sus declaraciones y se descarte su responsabilidad, el conductor de la combi tuvo que ser conducido a la dependencia policial, donde luego salió en libertad. En el lugar los efectivos del Serenazgo, extrajeron la motocicleta color verde de placa 7230-5M, de entre las llantas del vehículo mayor y levantaron el acta respectiva con los daños materiales ocasionados.


08

El Clarín

Enrique Cueva Carranza, dijo que la actividad se realiza en coordinación con el Consejo Nacional de Seguridad Vial.

REGIONALES

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo del 2014

Segundo encuentro de consejos regionales de “Seguridad Vial” de Cajamarca y secretario técnico del Consejo Regional de Seguridad Vial, dijo que la actividad se realiza en coordinación con el Consejo Nacional de Seguridad Vial. Señaló que se tiene asegurada la participación de representantes de todos los gobiernos regionales del País, así mismo de las municipalidades de Cutervo Chota, Jaén y San Ignacio de la región Cajamarca. La cita será en la sala Catequil del hotel Costas del Sol a partir de las 9:00 am, el mismo que será

L

a Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, realizará del 15 al 17 de mayo, el Segundo Encuentro Nacional de Consejos Regionales de Seguridad Vial con participación del Consejo Nacional de Seguridad Vial Enrique Cueva Carranza, director regional de Transportes y Comunicaciones

inaugurado por el vicepresidente regional, César Aliaga Díaz y el Gral. PNP ® Enrique Medri Gonzales, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial. Dichas Actividades terminaran el día sábado con un City Tours a todos los visitantes por los diversos atractivos turísticos que posee la Ciudad de Cajamarca. Este evento servirá para discutir sobre las diversas acciones en cuanto a la prevención de accidentes de tránsito, así mismo se tendrá la capacitación a

municipalidades invitadas sobre la normatividad vigente en cuanto a las últimas modificatorias al Reglamento Nacional de Tránsito. De igual modo la capacitación a inspectores y Policía Nacional de Tránsito en todo lo que se refiere a Normatividad y formas de intervención a infractores. En este evento se oficializara el lanzamiento en la Región Cajamarca, el dictado de las jornadas y cursos de capacitación a los conductores infractores para la reducción de puntos acumulados.

Abordaron gestión del riesgo de Capacitaron a desastres en taller intersectorial productores El evento se realizó el 9 y 10 de mayo, en los ambientes de la I.E Nº 82284.

Cajabamba (Cajamarca).En taller convocado por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajabamba, a través del Área de Gestión Pedagógica y el Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED), varias instituciones comprometieron acciones en favor de la educación de esa provincia. Participaron directores de diversas Instituciones Educa-

tivas, personal de la ONG ADIAR, Red V, Fiscalía Provincial y municipalidades distritales y municipalidad provincial de Cajabamba en donde se tocaron temas relacionados al Sistema Educativo buscando el compromiso en cada uno de los asistentes para articular esfuerzos en el mediano

plazo. El evento se realizó el 9 y 10 de mayo, en los ambientes de la I.E Nº 82284, donde también se abarcaron temas relacionados en la gestión de prevención de Riesgos y Desastres en las Instituciones Educativas vulnerables de la Provincia bajo la coordinación de su responsable,

el profesor Alejandro Incháustegui Alfaro. Incháustegui Alfaro, indicó que se trabajaron temas tales como: Enfoque del ámbito en el Sistema Educativo Local, Marco Conceptual de PREVAED, Enfoque y Planificación de la Gestión de Riesgos y Desastres en el Sector Educación, Construcción del Plan de Gestión de Riesgos y Desastres, reportes de Simulacro, entre otros. Así mismo, dijo que se viene trabajando con el MINEDU orientado por la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) y la Dirección Regional de Educación, poniéndose en práctica en la Ugel Cajabamba remarco el coordinador responsable.

3 asociaciones de Chota “beneficiadas” con planes de negocios del Procompite El Gobierno Regional invertirá cerca de medio millón de soles, además dotará de las herramientas necesarias para la ejecución de las actividades de trabajo.

Chota (Cajamarca).- Hoy jueves se firmarán convenios entre el Gobierno Regional y varias Asociaciones de productores en el marco del programa Procompite (Planes de Negocio) que se impulsa en el ámbito de Cajamarca. En la provincia de Chota han sido considerados tres planes de negocio: en cadena productiva de leche está

la Asociación de productores La Palma comprensión del distrito de Conchán y Marayhuaca jurisdicción del distrito de Chiguirip. También ha sido seleccionada la cadena productiva del café, siendo beneficiada la Asociación de Productores de Café de la Cuenca el Llaucano. Así lo dio a conocer el di-

rector de la Agencia Agraria Chota, Edilberto Heredia Rojas, indicando que en los tres planes de negocio de la provincia de Chota, el Gobierno Regional Caja-

marca, invertirá cerca de medio millón de soles, además dotará de las herramientas necesarias para la ejecución de las actividades de trabajo.

Chota (Cajamarca).Con éxito se realizó en Chota el curso taller “la asociatividad y modelo cooperativo en el Siglo XXI para la región” dirigido a los productores del Corredor Económico Centro, que comprende las provincias de Chota, Cutervo, Santa Cruz y Bambamarca. La cita tuvo lugar el 12 y 13 en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chota, y se contó con la exposición de Miguel Ángel Torres Morales, quien expuso los siguientes temas: cooperativismo como mecanismo más eficiente de tributación, el acto cooperativo, constitución y transformación de cooperativas y Régimen Administrativo y Económico. Los productores y cooperativistas pudieron a aclarar muchas dudas con respecto al cooperativismo.

Participaron el Ing., Joel Cusquisibán Minchán, coordinador general del proyecto “Mejoramiento de la Provisión de Servicios Agrarios de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) y los directores de las Agencias Agrarias de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz, respectivamente. Edilberto Heredia Flores, director de la Agencia Agraria Chota, manifestó que el compromiso de la Región, a través de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, es seguir capacitando a los productores y cooperativistas para que conozcan el manejo de las cooperativas. La clausura del evento estuvo a cargo del contador, Manuel Bardales Taculí, quien expresó que se viene trabajando con todas las Agencias Agrarias para poder llegar a los productores ya que a través de estos cursos se les informa sobre el real funcionamiento de una cooperativa.

Crearán 06 anexos de salud en el “ámbito” subregional Chota (Cajamarca).- El director Sub Regional de Salud, Dr. José Celis Vásquez, está visitando los lugares más alejados de las provincias de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz, a fin de reconocer las necesidades de la población y contribuir a la solución de las mismas. Celis Vásquez, anunció la creación de seis anexos de salud, con el fin de brindar atención oportuna a la población ya que por habitar en zonas muy distantes no tienen acceso a los servicios de salud. El funcionario, manifestó que los anexos de salud se crearán en los poblados de

Centro Palma y Palma Conchud, jurisdicción del centro poblado La Púcara; Ushushque en el distrito de Uticyacu, así como en Majìn, Minas y Andanga en el Valle Sangana, comprensión del distrito de Miracosta. Estos anexos funcionarán mientras se hacen todos los trámites para la creación de establecimientos de salud. En los lugares indicados se contratará un personal seleccionado en el concurso público, además se implementará con equipos básicos para las atenciones de salud. El funcionario, anuncio además que el 23 de mayo se lanzará el programa de salud del escolar.


ECONOMÍA Perú aumentó su producción de N Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

uestro país se mantiene como el tercer productor mundial de plata, cobre, zinc y estaño, cuarto de plomo y molibdeno y quinto de oro. Perú registró un incremento de su producción de metales como el molibdeno, el cobre y el hierro durante el primer trimestre del año, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado. La producción de molibdeno se incrementó en 28 %, la de cobre en 17 %, la dehierro en 11 %, la de estaño en 5 %, la de plomo en 2 % y la de plata en 1 %, indicó el documento. En marzo último, el volumen de la producción de cobre fue de 115.805 toneladas métricas finas (TMF), lo que equivale a un alza de 9 % en relación a similar periodo de 2013. "Las compañías mineras

El Clarín

09

cobre en primer trimestre del año que registraron un mayor crecimiento de su producción cuprífera están ubicadas en las regiones Pasco, Lima, Cajamarca y Cusco. Todas han evidenciado mejoras en su productividad y, en algunos casos, ampliación de su infraestructura productiva", señaló el comunicado. La producción de molibdeno se vio afianzada con el desempeño de las principales compañías productoras de ese metal, que en algunos casos llegaron a incrementos que superan el 50 %, mientras que en el caso del hierro se registró el crecimiento en 12 % de

una de las principales mineras ubicada en la región sureña de Ica, en marzo último. "En el caso del oro y el zinc, ambos metales mantienen una tendencia negativa en su producción pese a que, en el primer caso, hay compañías que tan tenido un excelente desempeño. La reorientación de actividades productivas en el caso del zinc explica el declive de sus cifras", se indicó. Perú es el tercer productor mundial de plata, cobre, zinc y estaño, cuarto de plomo y molibdeno y quinto de oro. (EFE)

BBVA: Economía peruana liderará crecimiento de América Latina en 2015

Lima baja un puesto entre las ciudades más atractivas para los negocios

Este año será la segunda economía más dinámica en la región con una expansión de 5,2%. Según el economista Juan Ruiz, jefe del BBVA Research para América Latina, Perú será el país de mayor crecimiento en la región en 2015, con una expansión de 5.6%, seguido de Colombia (4.8%) y Chile (4.3%). En la lista seguirán Paraguay con una expansión de 4,2% y Uruguay con un crecimiento de 3,3%, mientras que México se expandirá 3% y Argentina 2,1%, seguido de Brasil, que registraría un crecimiento de 1,6%. Ruiz refirió también que este año el Perú será la segunda economía más dinámica en la región con una ex-

Lima perdió una posición en el Índice de Atractividad de Inversiones Urbanas (Inai), que mide cuales son lasciudades latinoamericanas más atractivas para las inversiones. La capital peruana ahora ocupa el quinto puesto con 83.2 puntos sobre 100 posibles, antecedida por Santiago de Chile (97.1 puntos), Sao Paulo (93 puntos), Ciudad de México (86.4) y Bogotá (84.2). La lista es elaborada anualmente por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec) de la Universidad del Rosario de Bogotá y la firma Inteligencia de Negocios de Chile, que analizan parámetros como el PBI, población,

pansión de 5,2%, detrás de Paraguay 5,3%. "Los países más dinámicos en la región seguirán siendo Paraguay, Perú y Colombia, los que más crecerán en los próximos dos años", mani-

festó. El analista destacó que los países de la Alianza del Pacífico (conformada por Perú, México, Colombia y Chile) crecerán 3,7% en promedio en 2015, por en-

cima del promedio deAmérica Latina de 2,5%. "En particular, los países de la Alianza del Pacífico crecerán 3,8% en el 2014 y 3,7% en el 2015, más del doble del crecimiento promedio esperado en el Mercado Común del Sur (Mercosur) de 1,1% y 1,5%, respectivamente", declaró. Por último, anticipó una recuperación que ya se empezaría a producir a lo largo del 2014 de la mano del crecimiento en las principales economías desarrolladas (que compensaría la desaceleración en China) y por la recuperación cíclica en una serie de economías de la región, notablemente en México y Colombia, pero también en Perú, Paraguay y Chile.

número de multinacionales establecidas y comodidades que ofrecen las 51 ciudades estudiadas. Lima, que es la única ciudad peruana en la lista, perdió el cuarto lugar que había ocupado en los estudios del 2012 y 2013 a manos de Bogotá. Por debajo de Lima están Monterrey (México), con 74 puntos, Ciudad de Panamá (71.4), Buenos Aires (69.6), Río de Janeiro (68.4) y Medellín (Colombia, 67.6). Entre las 15 primeras están otras dos ciudades chilenas: Concepción (67.4 puntos) y Valparaíso (66.9); la capital brasileña, Brasilia (66), y las mexicanas Querétaro (65.8) y Guadalajara (65.1). Caracas, la capital de Venezuela, con 37.2 puntos, es la última del índice.

Loreto y Puno, las regiones menos competitivas del país Según el Índice de Competitividad Regional (Incore 2014), estas presentan serias dificultades en infraestructura y educación. Nueve de las diez regiones más competitivas siguen siendo de la costa, pese a pobre desempeño en institucionalidad.

De acuerdo con el Índice de Competitividad Regional – Incore 2014, elaborado por el Instituto Peruano de Economía, Loreto y Puno son las regiones menos competitivas, pues presentan un serio déficit en infraestructura y una ineficiente cobertura en educación, además de la debilidad institucional.

Según este informe, nueve de las diez regiones más competitivas a nivel nacional están ubicadas en la costa. La excepción es Madre de Dios, que ocupa el sexto lugar en el ranking. “En Madre de Dios, legal o ilegalmente, ha habido un boom de actividad económica, con altibajos en relación a

los movimientos del precio del oro y a la interdicción de las actividades mineras. Además, ha tenido un beneficio muy grande por la Interoceánica. Es la región de la selva mejor conectada del Perú”, señaló Miguel Palomino, director gerente del IPE, según recoge RPP. Respecto a los resultados de la primera edición, publicada en el 2013, Lima sigue siendo la región más competitiva debido al desarrollo e inversión en infraestructura y salud. En cuanto a educación, logró subir una posición y superar a Moquegua por la mejora en la asistencia en el nivel secundario y a la disminución de la tasa de de-

serción escolar. Moquegua y Arequipa ocupan el segundo y tercer lugar en el índice general. La que más avanzó es La Libertad,

en el puesto 8, y la que más retrocedió es Piura, en el puesto 13. De acuerdo con el IPE, existe una elevada correspon-

dencia entre pobreza y competitividad. Así, destacan la importancia de las gestiones regionales y el rol de las autoridades. En el caso de Cajamarca, además de ser la región más pobre de acuerdo con cifras del INE, también es una de las regiones menos competitivas del Perú. Bajó dos puestos y se ubica en el vigésimo lugar. El informe del IPE evalúa cinco pilares: instituciones, laboral, infraestructura, educación, salud y entorno económico. Cada rubro tiene indicadores que son calificados del 1 al 10. Si quieres saber más sobre esta publicación, ingresa al último post del blog del instituto.


10

El Clarín

Estados Unidos: Científicos crean un nuevo ADN ICientíficos lograron crear artificialmente el primer organismo, cuyos genes contienen dos ‘bloques de construcción’ adicionales en la doble hélice del ADN.

Todos los organismos en la Tierra tienen un ADN que consta de cuatro componentes, llamados nucleótidos: adenina A, timina T, citosina C y guanina G. Estos nucleótidos forman los genes al conectarse entre sí de dos en dos en una secuencia específica. Por lo tanto, la información cifrada en cada gen en el idioma de los biólogos se ve del siguiente modo: AAGAGCTCCT. Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Scripps de California (EE.UU.) ha creado una bacteria que es la primera forma de vida cuyos genes contienen dos componentes adicionales artificiales, ‘X’ e ‘Y’, según el portal Daily Tech. La bacteria se reproduce con éxito y pasa un par de nuevos nucleótidos a su descendencia. Los investigadores tratan de averiguar cuánto tiempo pueden vivir estos organismos y si se puede aumentar el número de pares de nucleótidos artificiales. Hasta el momento los investigadores no han podido probar si el nuevo tipo de ADN permitiría a las bacterias crear una proteína, por eso es demasiado pronto para hablar sobre el desarrollo de nuevos fármacos basados en esta bacteria. Además, Thomas Romesberg, el líder de la investigación, supone que la bacteria no puede sobrevivir en el entorno natural porque consume sólo moléculas sintéticas producidas por los científicos. Por lo tanto, no puede infectar a otros organismos. “Hemos creado un organismo con tres pares de nucleótidos que puede vivir y guardar la información en su ADN. Por supuesto estamos interesados en explorar las posibilidades de creación de una proteína con aminoácidos artificiales. Ahora hemos elaborado una nueva letra del alfabeto genético”, comentó Romesberg.

MUNDO

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

Critican a José Mujica por decir en EE.UU. que uruguayos "no son muy trabajadores"

L

a oposición uruguaya, dirigentes sindicales y empresariales coincidieron hoy en criticar al presidente José Mujica por haber señalado en una charla dictada ante posibles inversores durante su visita a EE.UU que sus compatriotas "no son muy trabajadores". Desde varios sectores, los dichos del mandatario fueron considerados como "una falta de respeto", una "licencia poética de mal gusto" o "una generalidad que está mal para la mayoría de los trabajadores ur uguayos", entre otras calificaciones. "No somos muy trabajadores, somos más o menos, no nos matamos mucho para el trabajo, por tradición, por cultura, por lo que fuera", dijo el mandatario en su habitual tono campechano ante 120 hombres y mujeres de negocios invitados por la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Mujica, quién ya había expresado esa misma idea ante empresarios españo-

Sus "salidas de tono" pueden resultar "simpáticas en un presidente", pero "no sirven para los intereses del país", dijo un diputado de oposición.

El año pasado, se registraron en China los primeros contagios en el mundo en humanos de tres variantes del virus de la gripe aviar H7N9, H10N8 y H6N1-.

China: fallece la primera persona China: fallece la primera persona afectada con el virus H5N6 en el mundo

Un hombre de 49 años ha fallecido a causa del virus de la gripe aviar H5N6 en la provincia de Sichuan, en el centro sur de China, el único contagio en humanos de esta cepa registrado hasta el momento en el mundo.

les durante una visita al país en 2013, explicó que pese a ese defecto, su país es un lugar "decente" y muy serio para invertir, con una gran seguridad jurídica y ciudadana, unas autoridades que se respe-

El fallecido procedía de la localidad de Nanchong, en la comarca de Nanbu, y había estado en contacto con aves de corral muertas que habían contraído este virus, según confirma hoy la agencia China de noticias News Service. El hombre, que comenzó a presentar síntomas de gravedad el 22 de abril, falleció después de ser diagnosticado de una neumonía aguda, si bien los medios oficiales no especifican cuándo ocurrió la muerte ni cuándo la víctima mostró los prime-

tan y en donde apenas existe la corrupción. El diputado del opositor Partido Colorado Fitzgerald Cantero reaccionó a las palabras de Mujica, al que acusó de tener "afán" por "llamar la atención".

ros síntomas. Una muestra de pollos recogida por un agricultor de Nanbu dio positivo en la prueba de gripe aviar el 23 de abril, y posteriormente las investigaciones nacionales confirmaron que se trataba del H5N6. Los expertos consideran que este es un caso aislado y que el riesgo de contagio entre humanos es muy bajo, ya que ninguna persona que estuvo en contacto con el fallecido ha manifestado síntomas, según recoge el diario South China Morning

que trabajan día a día por el país. No sé cuáles son los haraganes a los que se refiere el presidente, pero me sorprende que un gobierno que ha dado una cantidad de subsidios sin pedir exigencias a cambio, hable de haraganes", reflexionó el diputado. Entre la comitiva que acompaña a Mujica en EE.UU, en donde permanecerá hasta el próximo jueves, hubo bastantes empresarios a los que tampoco cayó bien esta declaración, que vieron como contraproducente. "Es injusto hablar de generalidades. En algún momento lo vamos a tener que hablar con él, porque si buscamos inversiones es un contrasentido", dijo a la prensa Javier Carrau, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay. Por su parte, en el sindicaSus "salidas de tono" - to PIT-CNT, la dirigente dijo- pueden resultar "sim- Beatriz Fagián consideró páticas en un presidente", que Mujica "puede decir pero "no sirven para los in- lo que quiera", pero en Uruguay "hay muchos buetereses del país". "Decir que los uruguayos nos trabajadores, y tamson unos haraganes es un bién malos como en todos falta de respeto a todos los los órdenes". (EFE)

Post. La cepa H7N9 fue la más mortífera y la que más personas contrajeron, un total

de 419, de los que una quinta parte fallecieron, según datos publicados por los medios oficiales. EFE

Nigeria: Padres de 77 niñas identificaron a rehenes de Boko Haram Brigadas de rescata de Nigeria y otros países continúan la búsqueda de las escolares secuestradas y presumen que fueron separadas para facili-

tar su escondite Luego de la difusión de un video en el que el grupo integrista Boko Haram mostró por primera vez, a un grupo

de escolares secuestradas, padres de 77 niñas identificaron a las menores que vestían la yihad típica musulmana, que las cubre totalmente. El gobernador del estado de Borno, Kashim Shettima, distribuyó la cinta entre las familias de las niñas secuestradas hace un mes en una escuela de secundaria de Chibok, en el Estado norteño de Borno, Nigeria. Las niñas que aparecen en el video son menos de la mitad

de las que fueron secuestradas. Analistas consultados apuntaron que el hecho de que no aparecieran todas las niñas en el video hace sospechar que podrían haber sido divididas en varios grupos para facilitar su escondite. No obstante, continúa la búsqueda de las fuerzas de seguridad nigerianas y de otros países como EE.UU. del paradero de las menores, aunque el video no evidencia una zona conocida en Nige-

ria. Cabe recordar que el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau anunció que quiere intercambiar a las rehenes por todos los miembros del grupo que están presos. Al respecto,el Gobierno de Nigeria informó que estaría dispuesto a negociar. “Si la propuesta es seria, debería enviar a representantes a negociar, dijo el ministro de Tareas Especiales”, Kabiru Tanimu Turaki.


NACIONALES

El Clarín

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

Gobierno declaró ilegal la huelga de los médicos

E

l Gobierno declaró ayer ilegal la huelga indefinida de los médicos, iniciada anteayer y que ha perjudicado a miles de pacientes en todo el país. A través de dos resoluciones, se advirtió sobre la ilegalidad de las medidas de fuerza adoptadas por trabajadores del Minsa y EsSalud. “De acuerdo a lo visto por la oficina de Recursos Humanos, se ha verificado que los servidores administrativos se han ido a la huelga y no han cumplido con presentar la relación de trabajadores que permitan garantizar la continuidad del servicio”, se lee en el documento. Cabe recordar que la ministra de Salud, Midori de Habich, ya había advertido que aplicarán los descuentos de ley a los trabajadores que acaten esta huelga.

A través de dos resoluciones, se advirtió sobre la ilegalidad de las medidas de fuerza adoptadas por trabajadores del Minsa y EsSalud.

SOLO EL 17% ACATÓ HUELGA El Ministerio de Salud (Minsa) afirmó que solo el 17% del personal médico acató la huelga nacional de ese sector del país. La viceministra de salud, Paulina Giusti, sostuvo que no todos los galenos respaldan la medida de un sector de sus colegas. “Tenemos un reporte hacia el mediodía de hoy en los hospitales de Lima y según este reporte el 17% de los médicos ha parado y el resto no. Significa que en algunos hospitales ha habido paro en la atención de consultas externas pero otros han funcionado normalmente”, explicó. Asimismo, indicó que en las regiones como Huánuco, Cajamarca, Amazonas, Moquegua, y Tacna la huelga

gencia desde setiembre del año pasado, el dar un bono de especialidad, el dar un bono de atención primaria, todo se ha cumplido religiosamente”, aseguró.

REALIDAD. Gobierno declaró ilegal la huelga de los médicos. no se acató. Añadió que se habilitó la atención en los Hospitales de la Solidaridad para pacientes que se encuentran afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). “Hay una relación de hospitales de Sisol que están atendiendo. El paciente del SIS puede atenderse gratuitamente”, señaló.

“Nosotros vamos a reducir al mínimo la afectación de pacientes aunque no lo vamos a poder evitar. Tenemos un 60% de establecimientos que han funcionado normalmente y esperamos que se vaya incrementando con el largo de los días”, agregó. La funcionaria insistió en que el Minsa cumple con los

acuerdos con los médicos respecto a las demandas salariales y bonos especiales. “Nosotros reconocemos que todavía hay camino de recorrer en el tema del nivel remunerativo pero eso es un proceso”, acotó. “El aumento, el que se incluya a residentes y serumistas, el que las nuevas remuneraciones estén en vi-

HUELGA MÉDICA ES IRRESPONSABLE La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Midori de Habich, afirmó que la huelga médica indefinida que inició este martes, es "irresponsable, improcedente y no tiene justificación". La autoridad aseguró que "no hay incumplimiento por parte del Minsa", pues el acta firmada en agosto del año pasado se ha cumplido en el marco de los acuerdos pactados con la Federación Médica Peruana (FMP). Indicó que, sin embargo y pese a que la reforma está en marcha y en implementación dentro de los plazos, el gremio médico del Minsa y de EsSalud quiere cambiar los acuerdos, presentando una plataforma que es "absolutamente inviable" desde el punto de vista fiscal. "No vamos a poder ceder porque no es viable este pliego", aseveró De Habich al señalar que ahora los médicos demandan otra escala salarial, un sueldo por cumpleaños y otros pedidos. Comentó que ante la paralización de los galenos, hay un aviso para contratar mé-

dicos y dijo que ante cualquier colapso más serio de los servicios de salud, se podría utilizar el mecanismo legal de la emergencia sanitaria. Además, la titular de Salud reiteró su disposición al diálogo y a seguir trabajando en la implementación de los acuerdos vigentes. "Estamos dispuestos a conversar sobre las condiciones de trabajo, pero pedimos sensatez, madurez y responsabilidad con la población", concluyó. JUSTIFICAN SUELDO POR CUMPLEAÑOS El presidente de la Federación Médica Peruana, Jesús Bonilla, justificó el pliego de pedidos de su gremio, entre ellos el de un sueldo extra por onomástico, escolaridad, entre otros motivos. “Entonces, nosotros todos los años reactualizamos la plataformas de lucha y son reclamos que se han venido postergando”, comentó. “Inclusive, los cuatro sueldos adicionales en los que, de manera jocosa, pretenden mostrar que estamos pidiendo un sueldo por cumpleaños, es un acuerdo que ya se había establecido en 2007 (durante la gestión de Óscar Ugarte)”, añadió. Según dijo, el término “onomástico” puede ser un error “tipográfico”, pero en esencia los médicos han solicitado cuatro sueldos adicionales, aduciendo que otros profesionales, como los que laboran en el SIS, reciben hasta 16 sueldos. “Lo que ocurre es que están tratando de desvirtuar la agenda de la huelga: el aspecto social y el aspecto reivindicativo”, sentenció Bonilla.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 15 AL 21 MAYO 2014*

DEL 15 AL 21 MAYO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

GODZILA 3:00, 4:15, 5:15, 6:30 7:30, 9:00, 9:45.

ESTRENO

GODZILA– 3D

TINKERBELL HADAS Y PIRATAS 3:15, 4:45, 6:15.

3:30, 5:45, 8:00, 10:15. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN

Gènero: ACCIÒN.

EL HOMBRE ARAÑA 2 7:45, 10:20 . Gènero: ACCIÒN.

11

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

A LOS 40

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:10, 5:00, 6:45, 8:30, 10:10.

Gènero: COMEDIA

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Jueves 15 de Mayo de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Humor Gráfico

Te espera un día en el que tendrás que tomar alguna determinación que quizá te cueste mucho, Aries, pero que será necesaria. En general, serás una persona muy apasionada en todo lo que hagas, pero podrías desilusionarte con demasiada facilidad... tal vez pides demasiado de los demás. Recapacita.

Frases para reflexionar

Tauro. Abril 21 /May. 20 Hoy será un día en el que tendrás que hacer algo para buscar alguna solución realista que te ayude a resolver ese problema que tienes con tu propia persona desde hace tiempo, Tauro; en este sentido, un pequeño análisis de conciencia sería aconsejable. Finalmente, en el ámbito laboral quizá sientas que tu trabajo no es valorado como debería...

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Será hoy un día de algunas determinaciones que resuelvan cualquier conflicto surgido o que surja, Géminis; en este sentido, deberías tratar de expresar abiertamente cuáles son tus deseos y necesidades, pero también deberías aprender a escuchar y a tener en cuenta lo que la otra parte necesita y desea.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 La paciencia y una actitud firme serán necesarias hoy, Cáncer, especialmente en el ámbito de las relaciones y en el trabajo. Por otro lado, utiliza todo tu talento para ayudar a los demás en lo que les haga falta, siempre y cuando sea posible, claro; y lucha para superar cualquier obstáculo en tu vida.

N otita informativa

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, te espera un día con una mezcla contradictoria de pesimismo y optimismo. Por otro lado, en el ámbito del trabajo te esforzarás por conseguir alguna de tus metas; solamente lograrás objetivos trabajando organizadamente y con perseverancia. En el plano emocional, quizá tengas algunas emociones encontradas.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Quizá hoy hagas algunos planes para lograr unas mejores condiciones financieras y aumentar tu prestigio profesional. En general, tendrás mucha confianza en tu propia persona y en los recursos con los que cuentas: expón tus ideas con entusiasmo, pero sin perder los papeles. Por último, las sociedades comerciales serán muy beneficiosas para ti.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Trata de evitar durante todo este día todo aquello que sea negativo, como los ambientes negativos o las personas negativas. En general, deberías analizar cuidadosamente la forma en la que te estás relacionando con tu pareja, si la tienes, y evitar cualquier tipo de exceso, sobre todo en la sexualidad.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Tendrás un día muy activo y productivo en el ámbito del trabajo hoy, Escorpio; incluso podrías conseguir algo por lo que llevabas tiempo luchando, algo que te hará sentir mucha satisfacción personal. Por otro lado, ten cuidado con cualquier tipo de exceso al comer o beber, porque esto podría dañar tu salud.

El explorador que asegura haber descubierto a la Santa María, la nave insignia de Cristóbal Colón, dijo que hay evidencia de que la embarcación fue saqueada.

D

Santa María: Piratas habrían saqueado posibles restos de la carabela

urante una conferencia de prensa, Barry Clifford señaló que los restos de la supuesta nave frente a la costa de Haití podría haber llevado “una gran cantidad de material cultural” pero que él y su equipo de buzos pueden asegurar que algunos ladrones han irrumpido en

el lugar del naufragio y tomaron cosas. Cuando se le preguntó a Clifford cuando pudo haber sido saqueada la nave, dijo que no sabía. “Algo pudo haber sucedido algunos meses atrás, quizá un par de años, no lo sé”, dijo. Clifford dijo que quiere que el gobierno haitiano actúe lo más pronto posible para ayudar a preservar lo que él dice que son los restos de la nave. También pidió que se le dé permiso de continuar estudiando el naufragio. Clifford anunció el último lunes que halló la nave en la zona exacta donde Colón dice que encalló la Santa María hace más de 500 años. El naufragio quedó atascado en un arrecife frente a la costa norte

de Haití, entre 3 y 4.5 metros bajo la superficie del agua. La pista que llevó a Clifford a creer que el barco es la Santa María es un cañón del siglo XV que fue encontrado en el sitio. “Es el monte Everest de los naufragios para mí”, expresó Clifford, de 68 años, “este barco cambió el curso de la historia humana”, agregó. La Santa María era la embar-

cación insignia de la pequeña flota de Colón que zarpó de España en agosto de 1492, bajo el patrocinio del rey Fernando II y la reina Isabel I. El viaje tenía como objetivo encontrar una ruta hacia China, la India y las islas de oro y especias de Oriente. Pero la tierra que los marineros tenían ante sus ojos en octubre de 1492 era una isla en el Caribe. Una de las islas en las que Colón posó sus pies fue Haití, donde estableció un fuerte. En diciembre, la Santa María encalló accidentalmente frente a la costa de la isla. Algunos tablones y provisiones del barco, que tenía unos 36 metros de largo, fueron utilizados por la guarnición de la fortaleza, de acuerdo con la Enciclopedia Británica.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Este día será un día en el que deberías tener muy presente que, para que cualquier tipo de relación funcione, ambas partes deben estar de acuerdo y exponer sus puntos de vista con total libertad, Sagitario; así que no seas déspota... Saber pactar será el aprendizaje de este día en tu vida.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy serás una persona que rechazará abierta y fuertemente cualquier tipo de limitación impuesta en tu vida, Capricornio. Ahora, lo más importante será lograr el equilibrio interno y en tu trato con los demás, porque es posible que mucha parte del problema resida en las divergencias de opiniones.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, ten muy presente que una actitud positiva será muy necesaria para vencer cualquier obstáculo que se presente en tu camino hoy (y siempre). Además, es posible que recibas ayuda proveniente de algunas personas importantes para tus proyectos de futuro. Por último, ten cuidado con los gastos que vayas a hacer.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Es posible que tus circunstancias actuales sean difíciles, Piscis, pero deberías pensar en que también son algo necesario para tu desarrollo y evolución personal. Piensa igualmente que, si no logras mantener cierto equilibrio, tu salud podría dañarse. Por último, no te enfrentes a las personas que más quieres.

Gisela Valcárcel entrevistará este sábado a Edwin Sierra Tras derrotar en su estreno a El valor de la verdad con la polémica entrevista a Viviana Rivas Plata, Gisela Valcárcel buscó un personaje de la farándula local con el que pueda hacerle frente al programa de Beto Ortiz. El último sábado, el espacio de América Televisión obtuvo 17.4 puntos de rating con la entrevista de Gisela a Rivas Plata, en donde ambas hablaron de su exesposo en común, Roberto Martínez. De este modo, se impuso al programa de Frecuencia Latina que hizo 16.6 con Mariella Zanetti como invitada. De inmediato, se comenzaron a mencionar diversos nombres sobre el siguiente invitado del espacio de Gisela Valcárcel, el cual combina entrevista con un concurso para esposos.

Romina Gachoy y Jean Paul Santa María estarán en El valor de la verdad El sillón rojo tendrá una participante que dará de qué hablar. Y es que se conoció que la próxima invitada de ‘El Valor de la Verdad’ será la modelo Romina Gachoy, pareja de Jean Paul Santa María, quien buscará obtener los 50 mil soles con sus confesiones. Así lo confirmó Beto Ortiz, conductor del mencionado programa, a través de su cuenta de Twitter. “El invitado más polémico de todos regresa a EVDLV y vuelve a sembrar desconcierto y estupor. Jean Paul Santa Maria”, indicó el periodista en su cuenta, compartiendo también el video promocional de esta edición, en donde señaló que este personaje volverá al show, pero esta vez como parte del panel. Como se aprecia en el video de adelanto, Romina tendrá que responder diferentes preguntas que la pondrán en aprieto y que sin duda serán controversiales, como si le fue infiel a Santa María.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

MINISTERIO DEL INTERIOR TRANSFIERE AL INEI RECURSOS DEL FONDO DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA EJECUCIÓN DE ENCUESTA A COMISARÍAS INEI visitará Comisarias para recoger información estadística sobre delitos El Ministerio del Interior transfirió al Instituto Nacional de Estadística e Informática recursos por un monto de 1 millón 880 mil nuevos soles del Fondo de Seguridad Ciudadana, para la ejecución de la Encuesta Trimestral por Muestreo a Unidades Policiales 2014, la cual recogerá información de los delitos, faltas y accidentes de tránsito que se cometen con mayor frecuencia; así como el lugar de ocurrencia, de esta manera se dispondrán de estadísticas actualizadas. Actualmente INEI realiza el Registro Nacional de Delitos en dependencias policiales Para la ejecución de esta actividad, el INEI viene utilizando como fuentes de información los registros de 1 mil 516 dependencias policiales ubicadas en todo el país, tales como: libros de ocurrencias, atestados policiales, informes, notas informativas, partes policiales, actas, etc. Cabe precisar que esta investigación permitirá también disponer de información estadística de los principales indicadores de la criminalidad como la tasa de homicidios en el Perú en los años 2011 y 2013. Esta investigación se viene ejecutando desde el 28 de abril y se extenderá hasta el 15 de junio del presente año. Los datos que se recogen están referidos al total de delitos según modalidad ocurridos en los años 2011 y 2013, entre ellos: delitos contra el cuerpo, la vida y la salud; delitos contra el patrimonio; delitos contra la libertad; delitos tributarios; delitos contra la fe pública, etc. Asimismo, se conocerá información de las denuncias registradas, tales como: unidad que interviene; unidad responsable de la investigación; clasificación de muerte; fecha del hecho; hora del hecho; lugar de ocurrencia; presuntas causas; situación de la denuncia; institución a la que fue derivada; número de víctimas; número de presuntos victimarios; entre otras. Finalmente, este registro mostrará también las características de las víctimas y presuntos victimarios.


14

El Clarín

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

Sociales

Gente cajamarquina

Lilian Danaè , Saric , Luciana Cruzado Centurion, Stephany Soto y Luis Vallejos Narro.

Jouleisy Bautista Manosalva disfrutando de un paseo por el Distrito de Tacabamba - Chota.

Angela Rojas Saona posando para el lente fotográfico en compania de su esposo y sus bellas hijas.


DEPORTES

Cajamarca, Jueves 15 de Mayo de 2014

Cienciano pierde puntos La ADFP le resta puntos por no cumplir con los pagos a jugadores.

El técnico de la selección, Pablo Bengoechea, afirmó que el lunes o martes de la próxima semana anunciará a los jugadores que utilizará en los amistosos ante Inglaterra y Suiza. "La lista está confirmada, pero falta concretar el tema de la visa a Inglaterra. Todos los del medio local tienen los documentos en regla, pero en el caso de los extranjeros faltan respuestas de cada embajada. El lunes o martes anunciaremos a los jugadores que viajarán", reveló. Tras culminar un nuevo microciclo con jugadores del torneo local, Bengoechea lamentó

PROBLEMAS. Cienciano pierde puntos por no pagar a sus jugadores. ciende a los 72 mil soles. También arrastra una deuda de 30 mil soles por impuesto de 5ta categoría del mes de enero y han declarado sin pago las AFP

quedando pendiente un monto de 19 mil soles de los meses de enero y febrero. Esta sanción deja a Cienciano a un paso de ser cole-

ro de la Copa Inca. San Simón podría igualarlos en 9 puntos, si es que en la última fecha Cienciano no gana, y llegarían al Apertura con 3 puntos menos.

Reimond Manco ya es del Gálvez Atacante jugará en 2da. División. El martes en la noche llegó a Chimbote.

Reimond Manco llegó el martes en la noche a Chimbote y ayer fue presentado como flamante refuerzo del club José Gálvez que busca retornar al fútbol profesional y que este domingo enfrentará en casa al Sport Victoria de Ica. El entrenador argentino Julio Zamora le abrió los brazos al “exjotita” tras haber sido separado del UTC

de Cajamarca por actos de indisciplina. “Manco es un gran juga-

dor, los directivos me consultaron y yo avalé su contratación porque aportará

EN CAÍDA. Reimond Manco terminó aceptando al José Gálvez.

al equipo, sé lo que puede dar como jugador y para mí es importante en la carrera por volver a la profesional”, declaró. Sobre el comportamiento y los actos de indisciplina que empañan la carrera de Manco, dijo que conversará con él. “Hablaré con el jugador (Reimond), confío en que las cosas irán bien para él y para la institución”, agregó el estratega, quien espera recuperar a Manco para el fútbol. Como se recuerda, Reimond Manco fue elegido como el mejor jugador sub 17 en el año 2007.

15

Bengoechea: lunes o Martes emitirá lista de convocados La lista está confirmada, pero falta concretar el tema de la visa a Inglaterra.

A

l equipo del Cienciano del Cusco, es el primer equipo de la Copa Inca que fue sancionado por deudas con sus jugadores. La Comisión de Justicia de la ADFP, castigó al equipo imperial con la reducción de 2 puntos en la tabla de posiciones, por lo que podría quedar colero del torneo y llegar al Apertura con 3 puntos menos. El Órgano de Control Financiero (OCEF), encargado de velar la parte económica y administrativa de los clubes que participan del Descentralizado 2014, informó que Cienciano pagó a destiempo los sueldos de sus jugadores correspondientes a los meses de enero y febrero. Por tal motivo se les sanciona por incumplir con el artículo 2 del Reglamento Económico Financiero de las bases del torneo. Sin embargo, el pago a destiempo de sus jugadores no es la única falta cometida por Cienciano. La directiva imperial no ha pagado los conceptos de Es Salud, ONP y renta de 5ta categoría, suma que as-

El Clarín

las lesiones de Carlos Zambrano y Jefferson Farfán, jugadores descartados para los amistosos. Ambos jugadores están en Lima y hoy asistieron a la Videna para expresar su lamento por no vestir la "bicolor" en los amistosos internacionales. El encuentro ante Inglaterra será el 31 de mayo en el mítico estadio de Wembley, mientras que el choque frente a Suiza será el 3 de junio en Lucerna.

SELECCIÓN. Pablo Bengoechea emitirá lista de convocados para amistosos.

Piden resta de punto a Mannucci por sponsor Club trujillano usó logo político en su camiseta durante partido. Mannucci no ha podido ganar aún en casa y el punto que sacó de visita ante Pacífico FC se lo quieren quitar tras un reclamo que presentó el equipo rosado. La organización del torneo advirtió a todos los clubes, el 30 de abril, que los equipos eviten el uso de símbolos y/o logos que pue-

dan ser interpretados como propaganda política y que se aplicaría a las bases del torneo y esto fue enfatizado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Por lo tanto significaría la pérdida de puntos. Pacífico FC al apreciar que la camiseta de Mannucci mostraba propaganda política, hecho que además fue corroborado por el informe del comisario del partido, Carlos Alayza, decide efectuar el reclamo basándose estrictamente en las pruebas visuales, las bases del campeonato y en la propia advertencia de la Asociación de Segunda. Mannucci hizo su descargo.

RECLAMO. Piden que se le quite un punto al Carlos A. Mannucci.


Deportes Arranca la Copa Federación ◘ Participarán las provincias de San Ignacio, Cutervo, Chota, Celendín, San Miguel, San Marcos, Cajabamba y Cajamarca desde el domingo 18 de mayo.

TRABAJOS. UTC realizará pretemporada en la Ciudad del Cumbe.

UTC: pretemporada en Ciudad del Cumbe

En el campo de futbol de la Universidad Nacional de Cajamarca se iniciará la Copa Federación Regional en Cajamarca, así como en las siete provincias restantes como: San Ignacio, Cutervo, Chota, Celendín, San Miguel, San Marcos, Cajabamba y Cajamarca. Este torneo tiene como etapas las siguientes: local, inter provincial, departamental, regional y Nacional (Arequipa 2015) En Cajamarca se iniciará oficialmente este domingo 18 de mayo, en el Campo de futbol de la Universidad Nacional de Cajamarca, a partir de las 08.30 a.m. previa inauguración, donde estarán presentes las autoridades locales y nacionales, con el fin de darle el realce necesario. Los equipos inscritos son; Categoría1998, “U” Cajamarca; Esc. Fútbol UNC; C.D. Champagnat, Club UTC. Categoría, 2,000, Champagnat; Esc. Fútbol UNC; F.C. Estudiantes; Club UTC; San Pedro. Categoria, 2,001: “U” Cajamarca; Club Urubamba; Esc. Futbol UNC; Champagnat; Juvenil San Ramón; F.C. Estudiantes; Club UTC. Gerardo Pérez en su calidad de Presidente de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca y miembro del Directorio de la Comisión Nacional de Menores de la FPF, conjuntamente con Segundo Polo Presidente de la Comisión de Menores vienen brindando todas las facilidades a los delegados para que sus equipos no se les genere gasto alguno es así que las fichas de inscripción, carnets, derecho de inscripción y arbitraje lo está asumiendo íntegramente la Liga.

◘ Albert Cabanillas aseguró que el preparador físico pidió que los jugadores suban cerros para llegar con el físico necesario al torneo Apertura.

E

l dirigente de UTC, Albert Cabanillas, aseguró que el gavilán norteño hará su pretemporada en Cajamarca, no tenemos por qué viajar a Lima, porque hay que aprovechar la altura y en eso se tiene que trabajar dijo. Con el grupo que se tiene, tenemos que trabajar fuerte, más que todo el comando técnico que hasta la fecha lo están haciendo bien, que muy bien podríamos haber ganado a Universitario, pero son cosas que pasan, ahora so-

lo esperar la última fecha ante Vallejo que se tiene que ganar, y luego hacer la pretemporada, eso se lo hará en Cajamarca reiteró. Sobre la parte física dijo, el preparador nos ha pedido que veamos algunos cerros para que los jugadores vayan a sacar el físico necesario y poder aclimatarse mejor, uno de los lugares que hemos visto es tras del Colegio San Ramón, eso significa que el trabajo será mucho mejor que con el profesor Rafael Castillo indicó Cabanillas Malaver.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.