15-07-2014

Page 1

Ventanillas de Otuzco desaparecerán con expansión minera

REGIONALES

Toda su comunidad estaría en contra de la implementación del Proyecto Minero Unicornio II de propiedad de la Empresa Minera Barrick Misquichilca.

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

Valiente e Independiente MARTES 15 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5290

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

Declaran inadmisible candidatura de Werner Cabrera en Chota Mediante la resolución 0002 de 2014, del Jurado Electoral Especial (JEE) de la provincia de Chota.

Denuncian a Michiquillay por 71 millones de soles

El exasesor Gilberto Fernández Marín pide que la comunidad de Michiquillay le pague por sus logros alcanzados desde el 2007 hasta el 2012, tiempo que trabajó con el Fondo Social. A su vez, la comunidad contratará a un abogado para que se encargue del problema.

DEPORTES

ACTUALIDAD

Arranca la fecha 7 del Apertura Hoy inicia la fecha siete del Apertura con el encuentro solitario entre San Martín y Los Caimanes, luego de las 3:30pm, en el estadio Miguel Grau.

Gregorio Santos afrontará en prisión investigación Fue rechazado su pedido para afrontar en libertad la investigación preparatoria que se le sigue por presuntos actos de corrupción.

CMYK


02

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

COMENTARIO Los cuatro 'shocks' que necesitamos Por: Juan Paredes Castro

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Miembros de mesa de centros poblados recibirán capacitación Como parte del proceso electoral para elegir a nuevas autoridades municipales en 5 centros poblados de la provincia de Cajamarca el próximo 3 de agosto.

Solo un 'shock' de autoridad puede devolvernos la gobernabilidad de la que carecemos y que aún afecta la institucionalidad.

E

l fenómeno Urresti quizá no sea lo ideal en la lucha contra lainseguridad ciudadana, pero encierra en su estilo una advertencia crucial: el Perú necesita grandes 'shocks' para sus grandes males, que por ahora son cuatro. En efecto, hemos tenido que esperar la aparición del ministro del Interior, Daniel Urresti, tomando control de las calles de Lima, para recién entender que teníamos un grave vacío de autoridad en ese sector. Ministros de elegantes guantes blancos como Wilfredo Pedraza y Walter Albán también podrían haber hecho lo mismo, poniendo al director general de la Policía Nacional en la trinchera cotidiana en la que ahora Urresti se bate a duelo con el crimen. No creemos que para el presidente Ollanta Humala sea una sorpresa descubrir que el problema de la inseguridad ciudadana reclama una cosa básica como la autoridad. Recuérdese que el Humala de las campañas electorales del 2006 y el 2011 era el Urresti de hoy, anunciando la liquidación de la delincuencia y el crimen aquí y allá. Otra cosa es que el gobierno haya convertido la ausencia de autoridad en una de sus mayores debilidades. Y debe agradecer a Urresti habérselo recordado que sí es posible materializarla. Necesitamos pues un 'shock' de autoridad, de arriba hacia abajo del aparato gubernamental. Desde el presidente hasta el último pinche de la burocracia. Queremos a un primer ministro empoderado en sus funciones y a titulares de cartera dueños de lo que saben y deciden, con ética y responsabilidad profesionales. En suma: ministros, más que secretarios, y no menos que viceministros con sobrepoderes específicos. Tampoco se trata de tener fiscales y jueces por montones, sino autoridades fiscales y judiciales de verdad. Si pudiéramos reconocer en el Congreso a la autoridad legislativa por excelencia del país, cuánto mejor. Solo un 'shock' de autoridad puede devolvernos la gobernabilidad de la que carecemos y que aún afecta la institucionalidad del país. Después del 'shock' del outsider Fujimori por el que pasamos en 1990, ese mismo año tuvimos el 'shock' antiinflacionario que puso a andar la economía y las finanzas del país sobre rieles de sólida estabilidad. Desde entonces hasta hoy otro 'shock' quedó pendiente: aquel destinado a sacar al sistema político y al sistema electoral de su permanente devaluación y descrédito. La sola restauración, una y más veces, de las formalidades democráticas, no pudo estar acompañada de reformas políticas y electorales que pudieran garantizarnos, ahora mismo, una representación parlamentaria de aceptable calidad.

L

os miembros de mesa designados para las elecciones de las nuevas autoridades municipales en 5 centros poblados de la provincia de Cajamarca, serán capacitados entre

los días 31 de julio y 01 de agosto próximos, a fin de que puedan cumplir adecuadamente sus funciones con motivo de las elecciones del próximo 3 de agosto. Como se recuerda la

Municipalidad Provincial de Cajamarca, mediante Decreto de Alcaldía Nº. 002-2014, convocó a elecciones para elegir a las nuevas autoridades municipales, un alcalde y 5 regidores en cinco cen-

tros poblados de la provincia de Cajamarca: Cumbe Mayo en Cajamarca, Apalín en el distrito de Los Baños del Inca y los centros poblados de Huayllahual, Chamaní y Vista Alegre en el distrito de Asunción. La capacitación para los miembros de mesa de los centros poblados de Cumbe Mayo y Apalín, se realizará el día 31 de julio del presente año en la sala de conferencias del antiguo palacio municipal del Jr. Cruz de Piedra Nº. 613 y el 01 de agosto próximo en el distrito de Asunción recibirán capacitación los miembros de mesa de los centros poblados de Huayllahual, Chamaní y Vista Alegre. La capacitación estará a cargo de personal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE y del Jurado Nacional de Elecciones, informó al Sub Gerencia de Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, responsable de este proceso electoral.

Chilón: Somos respetuosos de los derechos laborales y damos cumplimiento a la ley La Municipalidad de Cajamarca tiene una sobre población laboral reincorporada por disposición judicial y ello, incrementa el presupuesto edil.

Fueron las expresiones del abogado Paúl Chilón Castro, jefe de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, luego de conocer que un grupo de trabajadores han anunciado una paralización por verse afectados por el retraso en sus remuneraciones. Explicó que han asumido el compromiso de cumplir con el pago de los salarios de los trabajado-

pal que no se cumpla a tiempo con los depósitos salariales. En otro momento señaló que existen otro tipo de intereses de trabajadores para valerse de esta situación y planificar plantones, reclamos y otros que lo único que hacen es entorpecer y retrasar las coordinaciones para dar cumplimiento a los pagos correspondientes. Finalmente, en respuesta a una publicación en un medio escrito indires repuestos por medida Aclaró que la Munici- có que no hay persecuciocautelar respetando el de- palidad de Cajamarca tie- nes ni hostigamiento de recho al trabajo y cum- ne una sobre población la- ningún tipo a los trabajapliendo las disposiciones boral reincorporada por dores, se trata de comenjudiciales; señalando que disposición judicial y tarios sin fundamento de una gran cantidad de ello, incrementa el presu- aquellos que tienen inteellos – obreros – han reci- puesto edil, generándose reses en justificar la funbido sus haberes y en los malestar en los trabaja- ción para los que han sido días próximos se cumpli- dores pues piensan que elegidos equivocando la rá con los trabajadores ad- es por negligencia de la vocación de servicio en faadministración munici- vor de sus agremiados. ministrativos.


03

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

71 millones 028 mil 750 nuevos exige Gilberto Fernández Marín, ex asesor técnico de la Comunidad Michiquillay.

LOCALES

El Clarín

Michiquillay denunciada

W

ilman García Marín, actual presidente de la comunidad Michquillay, citó a reunión este sábado 12 julio por razón de la demanda de Gilberto Fernández Marín en contra de la comunidad, exigiendo suma dinero de 71,028,750,00 nuevos soles, por la contraprestación de su servicio como asesor técnico; dinero que se pretende extraer de los US$ 201.5 millones puestos en el Fondo Social Michiquillay, monto del 50 % de los US$ 403 millones pagados al estado peruano por Anglo Américan por la concesión del proyecto. Según documento de

Un moderno complejo de diversión será inaugurado en los días próximos y puesto al servicio de niños y jóvenes cajamarquinos ávidos de diversión y sano esparcimiento. El centro recreacional infantil del Complejo Qhapac Ñan, fue financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión de 4 millones 336 mil 442 nuevos soles, próximamente será inaugurada. El alcalde cajamarquino Ramiro Bardales Vigo informó que se trata de una obra más que se suman a muchas ya inauguradas tanto en la zona rural como en la ciudad, anunciando que continuarán inaugurando más obras que están en agenda y que contribuyen al desarrollo y bienestar social. La autoridad municipal sostuvo que conforme ha avanzado el tiem-

demanda, Gilberto Fernández Marín, declara que la suma de dinero que exige, responde a la contraprestación de su servicio entre el periodo de 2007-2012, que corresponde al 5 % del presunto logro económico a favor de la comunidad de Michiquillay. En el 2007, con fecha 30 de enero, Gilberto Fer-

nández pasó a ser asesor técnico de Luis Casahuamán Rodríguez, presidente de la comunidad de ese entonces, a través de un documento: “Contrata de locación de servicios”, en el cual se estipula en la sexta clausula “la contraprestación: en el cual el locador obtiene por sus servicios el 5 %, incluido impuestos de ley; por cada uno de logros

o resultado a favor de la comunidad Michiquillay. No obstante, Wilman García Marín, actual presidente de la comunidad, expuso ante la comunidad la invalidación de dicho pedido, además del apoyo incondicional de ésta, por no corresponder su apoyo técnico ni tener merito dentro del logro de los US$ 201.5 mi-

llones que el Fondo Social Michiquillay maneja. La reunión de la comunidad finalizó optando por que se contrate a un abogado particular y se responda a la demanda, ya que de no ser así el demandante puede ganar dicho juicio debido a que el proceso prosigue y por no existir respuesta de la contraparte.

Centro recreacional infantil del Qhapac Ñan próximo a inaugurarse Indicó que continúan trabajando y gestionando para que el pueblo de Cajamarca reciba lo mejor de una gestión comprometida con el desarrollo.

po, esta obra se ha ido consolidando en su construcción de acuerdo a los plazos establecidos en el expediente técnico. El objetivo de este centro recreacional es contar con un espacio como parte del desarrollo urbano, para promover las actividades recreativas y de esparcimiento de los niños y adolescentes y de la familia cajamarquina en general. “Es nuestro deber como autoridades elegidas por la voluntad popular impulsar este tipo de obras para beneficio de la recreación y el sano esparcimiento de la población, particularmente de nuestra niñez”, añadió. Se ha culminado con

la instalación de los juegos mecánicos; asimismo, con los distintos ambientes y áreas verdes que forman parte del paisaje. La obra de carácter recreativo cuenta con áreas para juegos recreativos, instalaciones para práctica de gimnasia y físico culturismo, pérgolas y estar de lectura, construcción de servicios higiénicos, la construcción de veredas e instalación de jardinería, todo ello acompañado de una adecuada iluminación. Por último indicó que continúan trabajando y gestionando para que el pueblo de Cajamarca reciba lo mejor de una gestión comprometida con el desarrollo.

Las Ventanillas de Otuzco desaparecerán con la expansión minera El alcalde del Centro Poblado de Otuzco, perteneciente el Distrito de Los Baños del Inca, indicó a los medios de comunicación, que toda su comunidad está en contra

de la implementación del Proyecto Minero Unicornio II de propiedad de la Empresa Minera Barrick Misquichilca. Además, señaló que está

claro que en dicha localidad el proyecto minero en cuestión no cuenta con la licencia social, a esto se suma que la incursión de minería dejaría secuelas graves, in-

cluso la desaparición de las tan conocidas Ventanillas de Otuzco. “Si dejamos que ese proyecto avance, las Ventanillas de Otuzco van a de-

saparecer, eso no lo vamos a permitir, la población está en contra de este proyecto y defenderemos nuestras tierras”, indicó la autoridad local.

“No es novedad que Absalón Vásquez quiera hacer de Cajamarca la ciudad del oro” El ambientalista Ydelso Hernández arremetió contra el candidato al Gobierno Regional de Cajamarca, Absalón Vásquez, ya que según indicó este habría colocado en su plan de gobierno que plantea hacer de Cajamarca “La Capital del Oro”. “No es ninguna novedad que el señor Absalón Vásquez tenga esas ideas, nosotros ya sabemos que responde a los intereses de las transnacionales y lamentamos que ahora quiera convertirnos en la capital del oro, cuando es la minería la que ha traído más desgracias a Cajamarca”, indicó Hernández Llamo. También indicó que los cajamarquinos deben tener cuidado, pues de los ocho candidatos al Gobierno Regional, siete representan a los intereses privados. “Debemos estar prevenidos, pues muchos querrán hipotecar nuestra tierra a las empresas extranjeras”, dijo. Por último se refirió a la ratificación de la prisión preventiva de Gregorio Santos Guerrero, indicando que lamenta dicha determinación y que todo es un complot para traerse abajo la descentralización. Como se sabe, el Poder Judicial determinó en lima que Santos deberá afrontar las investigaciones en su contra en prisión, dicha decisión fue reafirmada el día de hoy.

En otro momento indicó que pese a que Cajamarca ha tenido minería durante veinte años, hasta la fecha no existe ningún proyecto financiado por las empresas mineras para Otuzco, por ello no permitirán el avance del proyecto Unicornio II.


04

Cajamarca, Martes 15 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Opinión Peor que a criminal Por: Augusto Álvarez Rodrich Ingeniosas frases para la histeria política peruana. El responsable de la derrota soy yo. Luiz Felipe Scolari. El gobierno de Humala es el más homofóbico en la historia del Perú. Carlos Bruce.Su gobierno quedó etiquetado como corrupto, él mismo le puso la etiqueta. Rómulo León sobre Alan. En la historia quedará claro que a mí, ningún narco me pagó veinte mil dólares como sí lo hicieron con el actual presidente. Alan García.Qué casualidad que siempre que tienen que ver algún tema respecto de Alan García, cae en manos de apristas. Congresista fujimorista Hector Becerril sobre el Poder Judicial. Defiende su sueldo y su aval para su casa en Miraflores de 300 mil dólares. Daniel Mora sobre Alan García por su crítica a la ley universitaria.Hoy ya no hay un Montesinos pero sí hay varios Montesinitos. José Ugaz. Tranquilos que no me volveré corrupta. Cantante de cumbia Giuliana Rengifo sobre su postulación a regidora en San Martín de Porres.Se me trata peor que a un criminal. Rodolfo Orellana sobre por qué no se entregará a la justicia. Sí es posible que Rodolfo Orellana infiltrara al Poder Judicial. Presidente Poder Judicial Enrique Mendoza.Orellana tenía protección de gente que también deberá responder por su inacción. Pero les aseguro que este blindaje no era del gobierno central, nosotros teníamos claro quién era Orellana. Ex premier Juan Jiménez. Yo camino por la calle, he estado en Mistura, en la feria del libro, y solo recibo muestras de reconfortamiento, solidaridad y cariño de la gente. Rómulo León.Perú Posible hizo un mal negocio al ir con Susana Villarán a la alcaldía. Juan Sheput.¿Pilar Freitas? ¿La de la repartija? Mal Susana, mal. Ronald Gamarra. Los amigotes de la cúpula, especialmente de Luis Thais y los dirigentes. Juan Sheput sobre cuáles miembros de Perú Posible postularán a regidores con Susana Villarán.Entiendo que hay un intento de desviar la atención del país a base de lo que siempre se llamó una cortina de humo. No sé quién las fabrica y no es tarea mía averiguarlo. Cardenal Juan Luis Cipriani molesto porque no se debate el aborto terapéutico. El papel del cardenal Cipriani es nefasto. Congresista Verónika Mendoza.Nadine Heredia parece embajadora del aborto. Martha Chávez.Nos allanamos totalmente y operaremos con el Ministerio Público y el Poder Judicial porque todos necesitamos saber la verdad. Ollanta Humala sobre el caso Bustíos. Soy respetuosa de los derechos humanos. También sobre la presunción de inocencia. No hay que condenar a nadie con anticipación. Nadine Heredia sobre el ministro Urresti.En la tele debes cumplir el rol que la gente quiere. No estoy dispuesto a eso. Carlos Carlín. Tomado del diario La República

El Clarín

Se registraron 214 conflictos sociales en junio

E

n todo el país sub- Apurímac es la región con más conflictos según el sisten 214 conflictos sociales, de los reporte mensual que elabora la Defensoría del Pueblo. cuales 165 se encuentran activos y 49 en estado latente. Según el reporte mensual que elabora la Defensoría del Pueblo la región con más casos es Apurímac, con 27, seguido de Áncash (22) y Puno (18). Durante el mes de junio la entidad reportó 6 conflictos nuevos uno de ellos enfrenta a los pobladores de la comunidad campesina ancashina de Kiman Ayllu con la empresa Enersur, los comuneros demandan la construcción de un canal de regadío como parte del convenio de servidumbre firmado en el 2010. La Defensoría del Pueblo exhorta a las enfermeras y a la presidencia ejecutiva de Essalud a reuniones convocadas bajo pues la huelga de en- afectar la atención a los que continúen con las por el Ministerio de Tra- fermeras ya empieza a pacientes.

10,000 mil personas manifestaron su rechazo a la violencia contra la mujer bres y mujeres que expresaron estar contra la violencia y el acoso sexual. Indicó que la entidad que representa reúne a expertos, líderes de opinión y público para que dialoguen sobre la siMás de 10,000 personas tuación actual de la muse concentraron en las ins- jer, sus principales retos talaciones del Jockey y avances. Club del Perú para rechaDurante el foro, mujezar la violencia contra la res y hombres participamujer, expresar la impor- ron en conferencias, patancia de su participación neles de discusión y actien el desarrollo de las co- vidades en las que estumunidades e impulsar su vieron presentes profeempoderamiento inte- sionales peruanos de disgral, informaron repre- tintos sectores. El públisentantes del Foro para la co recibió material eduCooperación-Unidos por cativo como guía para el la Mujer (FoCo). empoderamiento. Angélica Fuentes TéLa cita fue organizada llez, anfitriona de FoCo por la fundación mexicaPerú, comentó que la ini- na Angélica Fuentes y ciativa congregó a hom- contó con la presencia de

Se reunieron en las instalaciones del Jockey Club del Perú.

la ministra de la Mujer, Carmen Omonte; la congresista Cecilia Tait, entre otros. La primera etapa de la manifestación pública de este movimiento se realizó el pasado 20 de mayo en Ciudad de México. FoCo es una iniciativa

de la fundación Angélica Fuentes, que a través del fortalecimiento y financiamiento a organizaciones impulsa el empoderamiento integral de la mujer y la equidad de género. Para mayor información pueden comunicarse a www.foco.net.

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Consejos para que tengas una piel sin arrugas El consumo de ácido eicosapentaenoico (EPA), presente en pescados como el salmón o las sardinas, mantiene la piel más lisa porque almacena más colágeno, la proteína estructural más importante de la dermis y la epi-

dermis. Así lo revela un estudio publicado en la revista Journal of Lipids (Reino Unido), donde además los investigadores recomiendan agregar el consumo de té blanco para poder retrasar la for-

mación de arrugas. Pero algunos consejos podrían ayudar a que las aparezcan tan pronto. Usar cremas, lavarnos la cara, comer sano; frutas y verduras, consumir entre 1 y dos litros de agua al día, protegerse

del sol; especialmente del cajamarquinos, lavarse la cara para limpiarla del polvo y el maquillaje y dejar el cigarro son algunas de las actividades que harán que nuestro rostro y piel no alberguen a las no deseadas arrugas.


05

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El presidente del Jurado Especial Electoral, Percy Horna, informó que hasta hoy se definirán las inscripciones de los partidos políticos al levantar las observaciones.

E

l presidente del Jurado Especial Electoral de Cajamarca, Percy Horna, dio a conocer que sólo la solicitud de inscripción del partido político Somos Perú es la única lista que se ha declarado improcedente por no cumplir con el proceso de elecciones internas de toda la lista. Horna, al referirse a los demás partidos políticos, informó que en algunos casos se han presentado algunas observaciones. En ese sentido, las organizaciones políticas tienen un plazo de dos días para levantarlas. Finalmente, detalló que a más tardar, hoy estarán definiendo la situación de las inscripciones para luego pasar a la etapa de tachas. Hasta el momento se continúa evaluando los expedientes de solicitud de inscripción, acotó.

JEE aclara inscripción de candidatos al municipio

HOJAS DE VIDA SERÁ BIEN CHEQUEADAS PARA EVITAR QUE CANDIDATOS FALSEEN DATOS Percy Horna León, advirtió que todas las hojas de vida de los candidatos inscritos para participar en las elecciones municipales y regionales 2014, serán chequeadas minuciosamente a fin de que no falseen sus datos y sorprendan a los electores. Quienes hayan pretendido hacerlo, los electores los sancionarán en las urnas. El funcionario recordó que el lunes se cerró la lista de la inscripción de candidatos y ahora están calificando las solicitudes, y de ser el caso se realizará la publicación, con la solicitud de admisión del JEE y a partir de esa

publicación corre el plazo de tres días para la presentación de las tachas correspondientes. Reveló que la jurisdicción del JEE comprende las provincias de Cajamarca, San Marcos, Cajabamba y Celendín, además del proceso de las elecciones al gobierno re-

Barrick desmiente proyecto en concesión “Unicornio II” La empresa minera ha desestimado también otras concesiones cercanas.

En las últimas semanas, a través de ciertos medios de comunicación locales, se ha difundido información incorrecta referida a la existencia de un supuesto proyecto minero que Minera Barrick estaría desarrollando en una concesión denominada Unicornio II, en el distrito Baños del Inca. Al respecto, la compañía quiere aclarar que no está desarrollando ni lle-

El Clarín

vará adelante proyectos u actividades mineras en dicha concesión. La empresa también ha desestimado mantener la vigencia de la referida concesión Unicornio II, así como de las concesiones Unicornio I y III, también ubicadas en dicha localidad de Cajamarca, por no ser de interés para la compañía. La actividad minera, como la gran mayoría de las actividades industria-

les, tiene como parte de sus funciones la búsqueda constante de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Para convertirse en proyecto u operación minera, estas oportunidades deben reunir una serie de condiciones técnicas, sociales y económicas. Como es práctica común entre los operadores mineros en el Perú, Minera Barrick mantiene concesiones en diversos lugares del país, lo que no significa que necesariamente se desarrollarán proyectos u actividades mineras en las mismas. En Barrick creemos y promovemos la minería responsable, una minería que permita poner en valor recursos naturales, mediante la generación de beneficios y la contribución al desarrollo de las comunidades vecinas y el conjunto del país. Por ello, las actividades de nuestra empresa, sean donde fueren, se desarrollan teniendo como principio el respeto y la comunicación oportuna con la población local.

gional. Horna precisó que podrían presentarse eventualmente tachas en el supuesto que alguno de los candidatos presente antecedentes penales, haya sido condenado por delito doloso, lo cual lo imposibilita para cualquier cargo público, además po-

dría presentarse el caso de un candidato que no domicilie en la jurisdicción. “Si un candidato falsea su declaración jurada se lo excluye de la lista de postulación y lo derivamos al Ministerio Público para la denuncia penal correspondiente”, advirtió.

DETALLE “Nosotros vamos a verificar todo. Lo que han consignado en experiencia laboral, profesiones, ocupaciones u oficios, formación académica, y también la relación de sentencias que se hayan dictado en contra los candidatos, para que la población conozca y esté informada", dijo Horna.

Grupos políticos que no retiraron propaganda del centro histórico

serán multados con 1 UIT las agrupaciones políticas notificadas al haber infringido la Ordenanza Municipal Nº. 318-2010MPC, al colocar propaganda electoral en diferentes arterias del centro histórico de la ciudad de Cajamarca: Cajamarca Siempre Verde, Fuerza Popular y Cajamarca en Acción, sin embargo dijo una vez hecha la notificación estas agrupaciones han procedido a limpiar Aquellos partidos y mo- las pintas electorales en vimientos políticos aquellos lugares prohibique hasta el día de ayer dos por ley, por los que a no han cumplido con partir de hoy se hará la veretirar la propaganda rificación correspondienelectoral del centro his- te para aplicar la normatórico de la ciudad, se- tiva municipal existente rán multados con el va- sobre el particular. lor de una Unidad Cosme Villanueva diImpositiva Tributaria, jo que el objetivo es manUIT., medida que em- tener la limpieza y el ornapezará a ser aplicada a to de nuestra ciudad de partir de la fecha, in- acuerdo a lo dispuesto en formó el subgerente de la Ordenanza Municipal Comercialización y Li- Nº. 318-2010-MPC, evicencias de la Munici- tando que se convierta en palidad Provincial de un carnaval político en Cajamarca, Cosme Vi- desmedro del ornato y la buena presentación que llanueva Morales. Indicó que son tres debe tener la ciudad de

Plazo se cumplió ayer y a partir de hoy se hará efectiva la multa informó la sub gerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad de Cajamarca

Cajamarca. Tenemos la confianza en que cada agrupación política que participa en el actual proceso electoral sabrá respetar las normas municipales existentes sobre el cuidado del centro histórico, más aún cuando pretenden ser autoridades locales y por lo tanto tienen la obligación de evitar ensuciar la ciudad y volverla impresentable con las pintas electorales, subrayó Cosme Villanueva.


06

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

Guerrero ofrece 5 mil empleos en el primer año de su gestión El candidato de Unidos por Cajamarca, afirmó, también que no le temblará la mano para ejercer la autoridad, será un gobierno firme, pero a la vez un gobierno que extiende la mano al pueblo.

E

l candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, por el movimiento Unidos por Cajamarca, Luis Guerrero Figueroa, dijo que en su programa de gobierno incluye un show económico municipal que contribuirá con 05 mil empleos en el primer año de gestión, este paquete está debidamente diseñado con recursos municipales, recursos nacionales y con recursos de la cooperación internacional, que generará oportunidades laborales para miles de jóvenes profesionales que salen de las universidades y de los

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLITICA

El Clarín

institutos. Asimismo, Guerrero añadió que de salir electo para ocupar el sillón municipal, su mandato será un gobierno de concertación y de amplia base, ya convocó a líderes de otros partidos políticos que serán parte del plan de gobierno en materia de seguridad y en materia de viabilidad, en los próximos días presentará a los miembros del plan de gobierno, y todo el equipo de expertos que estarán en la gestión. El candidato de Unidos por Cajamarca afirmó, también, que no le temblará la mano para

ejercer la autoridad, será un gobierno firme, pero a la vez un gobierno que extiende la mano al pueblo, rescatará la autoridad y hará que verdaderamente exista un alcalde con autoridad, el alcalde no es el que gasta el dinero de un presupuesto de los proyectos, para eso están los gerentes y el alcalde preside un gobierno. “Vamos a detallar la experiencia de nuestro gobierno pasado en la década que hubo paz y hubo desarrollo, no tuvimos el canon minero, sin embargo trabajamos, no nos lamentamos y no empezamos a llorar, sino que

trabajamos intensamente con recursos del erario nacional y sobre todo con la cooperación internacional”. “Necesitamos traer inversión, necesitamos que la inversión regrese en todo los sectores, no solamente en el sector minero que es muy importante, de allí que trabajaremos para que la inversión regrese y haya paz en Cajamarca, no vamos a permitir que secuestren otra vez a nuestra ciudad, porque eso destruye y los que pierden son los más pobres y los más débiles y los jóvenes”, comentó Guerrero Figueroa. En cuanto a su campaña dijo que será austera y propositiva, no pintarán las paredes como en el pasado, la autoridad tiene que conservar su patrimonio, de allí que llegarán hasta el último rincón de Cajamarca, llevando su palabra y llevando su propuesta, no hará gastos millonarios porque Cajamarca no se merece eso, una campaña política tiene que ser con los recursos que se dispone, no regalarán botas ni ponchos a nadie para comprar votos, porque el voto que vale más que un kilo de oro no se compra.

Gregorio Santos afrontará en prisión investigación fiscal El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, continuará recluido en el Penal Piedras Gordas I de Ancón luego que la Sala Penal de Apelaciones Nacional rechazara su pedido para afrontar en libertad la investigación preparatoria que se le sigue por la comisión de los presuntos delitos de asociaciónilícita para delinquir, cohecho y colusión desleal en agravio del Estado. El tribunal superior ratificó así la decisión de la juez Mercedes Caballero García, quien ordenó su

prisión preventiva por 14 meses al comprenderlo dentro de la investigación que realiza el Ministerio Público. La Fiscalía había pedido la prisión preventiva de Santos ante el hallazgo de evidencias presentadas por un colaborador eficaz, que comprometían a la autoridad regional con la supuesta receptación de prevendas económicas por parte del empresario Wilson Vallejo Díaz para que resulte beneficiado en la adjudicación de obras públicas en la región Cajamarca.

“Trabajaré por Cajamarca con liderazgo y con entusiasmo” El candidato aprista afirmó también que no pretende hacer un gobierno de espaldas a la población, tampoco pretende hacer un gobierno de escritorio.

El candidato por a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Partido Aprista Peruano, Roberto Canto

Burga, manifestó que la propuesta fundamental que tiene para Cajamarca es entregar todo su lide-

razgo, todo su juventud, todo su entusiasmo y todo su fuerza para resolver los problemas de Cajamarca y gobernar conjuntamente con la población. Canto afirmó que no pretende hacer un gobierno de espaldas a la población, tampoco pretende hacer un gobierno de escritorio, está caminando con el pueblo obteniendo de primera fuente sus necesidades, y proponiendo sus alternativas de solución, porque quiere para Cajamarca una ciudad segura, ordenada, limpia y que tenga una administración eficiente libre de la corrupción.

“La inseguridad ciudadana es un problema latente y es álgido en Cajamarca, vivimos una violencia producto de la delincuencia que nos está haciendo vivir una especie de estado de sitio, yo he sido asaltado en mi casa, la regidora Danny Arribasplata ha sido asaltada con arma blanca en su casa, si dos regidores en Cajamarca sufren una violencia en su domicilio, cómo estará viviendo la población”. En se sentido, dijo que “No podemos permitir que estos delincuentes nos hagan vivir en una inseguridad y para eso lo vamos a enfrentar directamente

con liderazgo, trabajando con el pueblo, caminando por las calles o de repente rondando con las rondas urbanas, porque vamos a recuperar Cajamarca para los cajamarquinos”. En cuanto al tema minero, el candidato a la alcaldía provincial dijo que el partido es el partido del pueblo y, como tal, nunca estará de espaldas a la población, por lo tanto, está a favor de lo que el pueblo determine, no se puede permitir que un proyecto minero transforme lagunas en basureros y en botaderos, en la medida que vea que se están vulnerando los intereses del pue-

blo, él estará en contra de ello y siempre estará a favor de la población y a favor de los más pobres. Respecto a las observaciones a su candidatura, Canto Burga indicó que el personero legal y los abogados están trabajando para levantar las observaciones en el inmediato plazo, no son nada grave, solamente faltó adjuntar documentación de unos contratos laborales de un miembro de la lista que garantiza su periodo de permanencia en la provincia y nada más, el personero legal las resolvería ayer en el Jurado Especial de Elecciones.


07

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Buscarán mejorar el servicio educativo en instituciones educativas de Santa Cruz

S

anta Cruz. S/. 5´512, 251 Nuevos Soles, es el costo aproximado del proyecto Mejoramiento de los aprendizajes en las áreas de Comunicación; Matemática; Ciencias; y, Persona, Familia y Relaciones Humanas, de los alumnos del nivel secundario de la provincia de Santa Cruz. El objetivo es mejorar la prestación del servicio educativo para el logro de aprendizajes en dichas áreas, mediante la adecuada accesibilidad de uso y manejo de materiales didácticos, intenso programa de capacitación y actualización docente, así como un adecuado plan que promueva la gestión

participativa de los actores educativos. Los beneficiarios directos serán los alumnos entre 12 a 17 años, de toda la provincia, aptos para matricularse en el nivel secundario escolarizado de la Educación básica Regular de gestión estatal. A la fecha, el proyecto cuenta con expediente técnico aprobado y se espera que el Gobierno Regional Cajamarca asigne presupuesto para su ejecución a través de la Gerencia de Desarrollo Social, dentro de la cual se encuentran la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local de Santa Cruz. Los componentes del proyecto son: Recursos

educativos para el trabajo en el aula, capacitación docente en nuevos enfoques metodológicos de enseñanza; y, gestión pedagógica participativa para mejorar aprendizajes de los estudiantes. Entre otras metas, 49 II.EE. contarán con recursos educativos adecuados para mejorar las condiciones del aprendizaje, equipamiento con 66 módulos de recursos educativos didácticos para la experimentación de los alumnos; y; talleres de actualización y capacitación al 100% de docentes en nuevas metodologías, organización de los aprendizajes, eficientes procesos pedagógicos y nuevos enfoques de evaluación.

Docentes de San Marcos fueron capacitados en educación sexual integral San Marcos. Especialista y docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Marcos, fortalecieron sus capacidades en Educación Sexual Integral, gracias a una capacitación realizada por el Equipo Técnico Regional y Ministerios de Educación y Salud.

Los talleres se realizaron en diferentes Instituciones Educativas de Educación Inicial, por parte de especialistas de Inicial y Tutoría de la UGEL San Marcos, Dirección Regional de Educación Cajamarca, personal del Centro de Salud San Marcos y DIRESA Cajamarca.

En esta oportunidad, el Equipo Técnico estuvo dirigido por el Psicólogo Hugo Núñez de la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) del MINEDU, e integrado por Carmen Heredia de Plan Internacional, Janeth Pesantes Sangay, asesora nacional de Desarrollo Infantil

Mejoramiento de centro educativo Santiago Antúnez de Mayolo, será declarado viable esta semana

Bambamarca. La Gerencia Sub Regional de Chota que dirige Orlando Rodríguez Fustamante, avanza en la formulación del proyecto Mejoramiento del Servicio Educativo de la Institución Educativa Secundaria Santiago Antúnez de Ma-

yolo del C.P. de San Antonio Bajo, distrito de Bambamarca. La Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) de dicha dependencia, esta semana levantará algunas observaciones para concluir con la formulación del perfil.

El costo de la formulación es de S/. 10, 200 Nuevos Soles y el monto aproximado de la viabilidad del proyecto es de S/. 3´972, 077 Nuevos Soles. Orlando Rodríguez Fustamante, dijo que como es política regional en la presente gestión, se trata de la construcción de Instituciones Educativas integrales (completas), y los alumnos de la zona rural no tendrán nada que envidiar a los de la zona urbana. El siguiente paso será formular el expediente técnico, como parte de la fase de inversión.

Temprano y el director de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud. Manuel Santiago Espinoza Mendoza, director de la UGEL San Marcos, agradeció al Equipo Técnico Regional y al Ministerio de Educación por haber tenido en cuenta a su provincia para potenciar las capacidades de

los especialistas y docentes, lo cual redundará en una mejor educación en todos los infantes. Por otro lado se viene realizando el monitoreo a los docentes de estas instituciones educativas, para verificar el avance en cuanto a la aplicación de la Educación Sexual Integral, autoevaluación de

los avances del Plan de Trabajo del Equipo Técnico Regional, la Educación Sexual Integral en el marco de la Mejora de los aprendizajes, sexualidad en la primera infancia, mitos sobre la sexualidad infantil y articulación del material didáctico de Educación Inicial en el aprendizaje.

SEMAPA advierte en cortar el servicio de agua a usuarios morosos Chota. El jefe del Servicios Municipal de Agua Potable y Alcantarilladlo (SEMAPAChota), Ing. Jorge Tantaleán Sánchez, anunció una serie de medidas para hacer frente a la morosidad y a las instalaciones clandestinas en el pueblo de Chota. Dijo que el índice de morosidad es alto, porque existen usuarios que adeudan hasta por tres años, burlándose de esta de las autoridades que administran el servicio de agua potable. Otro de los problemas son las instala-

ciones clandestinas, y hacen más uso del agua en construcciones y otras actividades, perjudicando al resto de familias chotanas. Tantaleán Sánchez, hizo un llamado a los usuarios morosos para que se pongan al día con sus pagos, porque de no

hacerlo, procederán con el corte del servicio en el transcurso de esta semana. Además dijo que las instalaciones clandestinas ya están identificadas, por lo tanto procederán a tomar medidas drásticas con las personas involucradas.


08

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

ACTUALIDAD

El Clarín

Declaran inadmisible candidatura de Werner Cabrera en Chota Chota: Mediante la resolución 0002 de 2014, EL Jurado Electoral Especial JEE de Chota, declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la lista de candidatos al Concejo Provincial de Chota, del Movimiento Frente Regional de Cajamarca. El ente lectoral le otorga dos días de plazo para la subsanación de la observación advertida que figuran, no haber presentado la licencia al Proyecto Especial Jaén, San Igna-

cio, Bagua, en el que ha venido laborando. También fue observada debido a que en la elección interna plasmaron la candidatura al distrito electoral de Cajamarca y presentaron su inscripción en Chota. Otro de las observaciones es a la faltad e documentación que acredite la residencia en Chota de algunos candidatos a regidores que acompañan a Werner Cabrera.

SENASA Cutervo suscribe convenios con municipalidades distritales En busca de reducir costos en campaña contra la “Rabia Bovina”, SENASA de la provincia de Cutervo suscribe convenios con municipales distritales así manifestó, la responsable de la indicada Dependencia Agraria, Veterinaria Yéssica Quevedo Odiaga. Esta enfermedad ya viene contagiando desde el año 2011, en esta parte de la región Cajamarca por lo que se recomienda a ganaderos vacunar a sus animales a fin de prevenir esta enfermedad, de esta manera salva-

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

guardar su economía familiar. Si el ganado está vacunado no está expuesto a contraer este mal, pero si sufre mordedura de un murciélago el virus puede ingresar a su organismo y puede causar la muerte de dicho animal infectado. Finalmente Quevedo Odiaga, instó a los ganaderos del ámbito provincial de Cutervo, concurrir a los ciclos de capacitación para estar mejor informados y tomar las prevenciones necesarias y oportunas.

Corte de Cajamarca y Colegio

de Notarios realizaron curso de capacitación a jueces

E

l último fin de semana, con el objeto de optimizar las funciones notariales asignadas a los Jueces de Paz del distrito de Chilete, el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán en representación del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, inauguró el referido taller organizado por el Instituto de Justicia Intercultural y la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) en coordinación con el Colegio de Notarios que preside Eddy Alejandrina Lozano Gutiérrez. El evento que contó con la participación de 60 Jueces de Paz provenientes de las provincias de San Miguel, San Pablo y Contumazá, tuvo como visitantes distinguidos al Notario de Cajamarca Marlon Manuel Linares Sánchez; Notario de Bambamarca René Antonio Cubas Tejada, y el Notario de Tembladera José Luis Lozano Lozano. La exposición estuvo a cargo de René Antonio Cubas Tejada (Notario de Bambamarca), quien

El evento contó con la participación de 60 Jueces de Paz provenientes de las provincias de San Miguel, San Pablo y Contumazá.

dialogó con los Jueces de Paz respecto a sus funciones notariales establecidas en el artículo 17° de la Ley 29824 – Ley de la Justicia de Paz, en lo que concierne a dar fe de actos y decisiones que adopten en asamblea las organizaciones sociales o comunales dentro de su juris-

dicción, certificar firmas, copias de documentos y libros de actas, escrituras de transferencia de posesión de bienes entre otros temas. Cabe resaltar que el taller de capacitación permitió el diálogo entre Jueces de Paz y Notarios Públicos, en el cual

se discutió principalmente la problemática suscitada en torno a las escrituras públicas de compra venta y la limitación de terrenos. Luego de ello, se plasmaron algunos acuerdos que serían de beneficios para los Jueces de Paz del Distrito Judicial de Cajamarca.

Se entregó materiales de construcción para I.E N° 16802 de San Lorenzo Jaén: La comuna provincial hizo entrega de materiales de construcción, a la IE N° 16802 de la localidad de San Lorenzo - Distrito de Bellavista. Dicha entrega consistió en Cemento, Fierro Corrugado y demás materiales, los mismos que se utilizarán para la culminación de la Construcción de 02 Aulas, en la IE N° 16802, que pronto se pondrán al beneficio de la población estudiantil de ésta parte de la Provincia. La Directora de la I.E Prof. Nimia Linares Zúñiga en su alocución manifestó “Es una alegría poder recibir estos materia-

les, que servirán para la culminación de nuestra obra, que como pueden apreciar, es un peligro eminente para nuestros niños y niñas, que estudian en esta institución, toda vez que al tener una obra inconclusa, podría ocasionarles algún accidente”, manifestó Nimia Linares. Por su parte, el Lic. Edwin Llique, Alcalde Provincial, se mostró muy agradecido por el recibimiento que le ofrecieron los alumnos al momento de su llegada, quienes mostraron a través de sus pancartas frases de agradecimiento; y entre las

que se puedo recalcar una que a la letra decía: “Gracias Alcalde Llique, por Valorar la Educación”. Asimismo el burgomaestre provincial, en su discurso, hizo importan-

tes anuncios de proyectos futuros, que ya se están encaminando a través de su gestión, que se pondrán a corto plazo, en beneficio de la población de San Lorenzo.


09

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

POLICIALES

El Clarín

Encuentran cadáver de joven en carretera hacia La Quinua

C

hota: Ministerio Público y la Policía Nacional, investigan para determinar los móviles que causaron la muerte del joven David Pérez Tarrillo de 18 años de edad, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado por pobladores en la carretera Chota-La Quinua-Yantayo. El hecho se presentó el domingo último en horas de la mañana y la víctima según el documento Nacional de Identidad es natural del Poblado de Chetilla distrito de Conchan. Por su parte familiares del joven; indicaron que sufría de cuadro epi- estudios en el Colegio léptico y podría haber si- Aníbal Díaz Bazán de do la causa de la muer- Chetilla. De acuerdo al registe. David Pérez, cursaba

tro, la víctima no presenta signos de violencia o alguna herida por lo que, no se ha determi-

nado las casusas de la muerte. Tras el levantamiento, el cadáver fue trasla-

dado a la morgue del Hospital José Soto Cadenillas donde se le practicó la necropsia de ley.

Rescatan a trabajadores aplastados por toldo Los hechos se produjeron en prolongación Revilla Pérez 250, a donde fueron enviados para organizar una celebración familiar.

Los cuatro trabajadores de la empresa “Encantos Flores y Eventos” se encontraban construyendo

un toldo de 50 metros, cuando repentinamente el armazón de fierros se vino abajo y quedaron literalmente aplastados. Los hechos se produjeron en prolongación Revilla Pérez 250, a donde fueron enviados para organizar una celebración familiar. Ricardo Alvarado Vásquez (30), Aparicio Leyva Blanco (27), Marín Chilón Chavarry (25) y Nilson Rodríguez Ortiz (19), quedaron atrapa-

dos bajo los fierros, siendo auxiliados por el personal del Serenazgo que llegaron de inmediato y los evacuaron al hospital regional. Ya en el hospital los trabajadores fueron atendidos y sus golpes y heridas suturadas,sin embargo no podían explicarse como sucedió el desplome ya que están especializados en estos trabajos, y nunca antes había sucedido está clase de accidente.

Eliminación de voto preferencial y sanción a tránsfugas están listas para debate Hay seis modificaciones electorales cuyo debate dependerá de nueva Mesa Directiva. Un paquete de importantes reformas de índole electoral deja listas para su aprobación en el pleno del Congreso la Comisión de Constitución de dicho

poder del Estado, indicó su presidente Omar Chehade (GP). Entre ellas se encuentran la eliminación del voto preferencial y las sanciones a los tránsfugas."Son temas cuyos dictámenes hemos trabajado ya y han quedado listos para ser vistos en el pleno", señaló el parlamentario en declaraciones a la Agencia Andina. En tal sentido, indicó que su eventual aprobación "solo depende de la

voluntad política que tenga al respecto la nueva M e s a D i r e c t iva".Chehade mencionó una lista de seis temas que solo esperan ser debatidos en el pleno y votadas, al contar ya con dictámenes de la Comisión de Constitución. Una de ellas es la modificación constitucional que establece restricciones para la reelección de presidentes de gobiernos regionales y de alcaldes."El debate se agotó y

quedó pendiente su votación. Esta, al ser una modificación constitucional, se dará en dos momentos, por lo que estaría aprobada definitivamente el próximo año”, dijo. También mencionó a las sanciones que se aplicarían a los parlamentarios que se vayan a otro grupo político. Dicha modificación a la Ley de Partidos Políticos señala que cada agrupación política debe tener establecidos

en sus estatutos medidas punitivas frente a estos comportamientos. Un tercer tema listo para su debate y votación en el pleno es el que indica que el financiamiento público para los partidos políticos no estará condicionado -como ocurre actualmente- por la disponibilidad de recursos en el Tesoro Público. "Esto contribuirá a institucionalizar a los partidos y fortalecerlos", señaló Chehade quien apuntó además que la actual situación de debilidad de estas organizaciones contribuye a la proliferación de candidaturas regionales y municipales.

Hombre cae del tercer piso Jimy Alaya Briones (23), con signos de ebriedad, cayó del tercer piso de la vivienda, destrozándose en el acto la pierna izquierda.

El incidente de extrañas circunstancias sucedió en Jr. Chanchamayo C-11. Jimy Alaya Briones (23), con signos de ebriedad, cayó del tercer piso de la vivienda, destrozándose en el acto la pierna izquierda. Los pocos testigos que presenciaron el hecho dijeron que minutos antes lo vieron colgado de los cables alimentadores de luz eléctrica, sin embargo a pocos segundos cayó abruptamente y todo el peso de cuerpo cayó sobre su pierna. Los agentes del Serenazgo, que realizaban su patrullaje cerca al lugar recibieron el llamado de auxilio y en segundos llegaron al lugar, sin embargo por la gravedad de las lesiones dieron parte a la compañía de bomberos quienes se hicieron cargo del herido y lo trasladaron al hospital. Simultáneamente los serenos dieron parte a la policía nacional, quienes ya empezaron a investigar los motivos que forzaron al hombre a lanzarse del tercer nivel o por el contrario se trate de un intento de suicidio.


10

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

Más de 4 millones de personas se benefician con bonos FISE para comprar GLP El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) beneficia a cuatro millones 137,437 peruanos en situación de pobreza, quienes acceden a balones de gas licuado de petróleo (GLP) con 16 soles de descuento. De acuerdo al reporte actualizado al 3 de julio, en el padrón oficial del FISE se encuentran registradas 861,966 familias vulnerables, que pueden adquirir mensualmente un balón de gas doméstico a menor precio del mercado en los establecimientos debidamente autorizados. La meta propuesta para este año es llegar a la entrega de un millón con vales FISE mensuales a nivel nacional, beneficiando a 4.8 millones de peruanos de escasos recursos económicos. El mayor número de familias beneficiadas se registra en la región Puno (88,721), que es donde más se ha avanzado en la implementación del FISE.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

El Clarín

Le siguen, las regiones de Junín (75,608), Cusco (72,317), Piura (66,232), Cajamarca (58,195), La Libertad (50,657) Ayacucho (46,839), Lambayeque (43,005), Arequipa (42,749), Lima (41,861), San Martín (39,111), Áncash (37,914), Huánuco (35,262), Apurímac (33,267), y Huancavelica (32,273). Los beneficiarios del FISE se encuentran en los segmentos más vulnerables de la población y solo acceden a los vales de descuento luego de ser empadronados y suscribir una declaración jurada que acredita el cumplimiento de los requisitos señaladas en las normas vigentes. Adicionalmente al sistema tradicional de canje, los beneficiarios también pueden acceder al beneficio a través del “vale digital”, mecanismo que emplea la tecnología de la banca celular para acelerar el proceso de validación y canje de los vales FISE a nivel nacional.

Sector avícola crecería cerca de 5% durante el presente año

L

a producción avícola registraría un crecimiento cercano a 5% en el 2014, evolución que se explicaría por la mejora en los ingresos de la población y el dinamismo del consumo de alimentos fuera del hogar, tomando en cuenta la mayor presencia de restaurantes y pollerías en el país, proyectó el Scotiabank. A ello se sumaría el incremento en comercialización de productos con un mayor valor agregado y de mayor duración, en parte aprovechando el mayor número de supermercados a nivel nacional, señaló el analista senior del Departamento de Estudios Económicos del banco, Carlos Asmat. Agregó que el aún elevado precio de productos sustitutos -como la carne de vacuno y porcino-, y el inestable abastecimiento de productos sustitutos económicos como el pescado fresco –dependiente de condiciones climáticas normales-, seguirían siendo factores que impulsarían la producción avícola. En lo que respecta al precio, en lo que va del 2014, luego de registrar su nivel más bajo en mayo, el precio ha tenido una moderada recuperación en junio. “Prevemos que esta situación se mantenga en lo que resta del año, esperándose un precio pro-

El sector avícola enfrentaría menores presiones en el precio de su principal insumo, el maíz, escenario que se sustenta en una reciente revisión al alza en la oferta esperada de este producto para la temporada 2014/2015 por Estados Unidos.

medio similar al registrado en el 2013”, señaló en el Reporte Semanal del banco. Explicó que ello se debería a que el precio local enfrentaría menores presiones al alza, tomando en cuenta una mayor producción estacional en los últimos meses del año y una relativa estabilidad en el precio de los principales insumos de la industria. Sin embargo, el precio podría registrar ciertos periodos de volatilidad, dado que su nivel está ligado al dinamismo del consu-

mo interno y a la adecuada planificación de la oferta por parte de los productores. Por el lado de los costos, el sector enfrentaría menores presiones en el precio de su principal insumo. Este escenario se sustenta en una reciente revisión al alza en la oferta esperada de maíz para la temporada 2014/2015 por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). En detalle, condiciones climáticas favorables

para la producción de maíz en Estados Unidos, y una revisión al alza en la producción esperada del insumo en la Unión Europea, y en países como Ucrania y Rusia, incidirían en una menor cotización del maíz para el 2014. En este contexto, el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta que el precio promedio del maíz en el 2014 alcance US$ 187 por tonelada métrica ™, precio por debajo de lo registrado en el 2013 (US$ 235 por TM).

Sunat incauta mercadería de contrabando valorizada en más de S/ 5.5 millones en Puno venirnueve camiones, sin placas de rodaje, que formaban parte de una culebra que opera en la zona sur del país. El operativo se realizó en Llachacata, zona ubicada a siete kilómetros de la ciudad de Huancané en Puno, cuando un equipo de la Intendencia de Aduana de Funcionarios de la Supe- Puno de la Sunat realizaba rintendencia Nacional de un patrullaje de rutina, duAduanas y de Administra- rante el cual se verificaba a ción Tributaria (Sunat) in- todos los vehículos que cautaron más de 220 tone- trasladaban mercancías ladas de mercancía diver- provenientes de la frontesa valorizada en más de ra peruana con Bolivia y S/. 5.5 millones en Puno. con destino a Juliaca. Esta mercancía se decoLos nueve vehículos de misó al momento de inter- carga pesada transporta-

Se intervinieron nueve camiones que transportaban más de 220 toneladas mercancía diversa de contrabando.

ban carga sin ningún tipo de documentación ni comprobantes de pago que justificara su ingreso al país y menos su comercialización. Entre la mercancía decomisada se encuentra gran cantidad de rollos de tela, ropa usada (cuya venta está prohibida en el país

por atentar contra la salud pública), zapatillas, licores, equipos electrodomésticos, cigarros, bidones con petróleo y gasolina, balones de gas y ladrillos, que de acuerdo a las primeras investigaciones se trasladaban a los mercadillos informales de Puno.nsables de este ilícito.


11

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

Enfermeras de EsSalud de Chiclayo ayunan al cumplir 35 días en huelga

Moquegua espera invertir más de S/. 1,000 millones en Obras Públicas El Gobierno Regional de Moquegua (GRM) tiene en cartera la ejecución de una serie de proyectos para la mejora de la educación, salud, agricultura y carreteras en dicha región por más de 1,000 millones de nuevos soles hasta el 2015.

E

l presidente del GRM, Martín Vizcarra, saludó en tal sentido la voluntad del Gobierno central de transferir a Moquegua los recursos que generará anualmente la explotación del yacimiento minero de Quellaveco, calculado en unos 1,000 millones de nuevos soles en los próximos 35 años. "Solo pedimos un año de renta de Quellaveco pa-

ra hacer la carretera, para hacer el proyecto de irrigación Pasto Grande, el hospital de Moquegua. Ahora todos esos proyectos se están haciendo y por eso la población de Moquegua apoyará el proyecto Quellaveco, pero respetando las normas ambientales", manifestó. Vizcarra confirmó que en el 2015 se iniciará los trabajos del proyecto Quellaveco, con una inver-

sión de 5,000 millones de dólares, para lo cual ya se cuenta con laresponsabilidad social.Otro de los proyecto es el de la fábrica de nitrato en Moquegua con una inversión privada de 800 millones de dólares."También se ha hecho el estudio de impacto ambiental aprobado y está próximo a la ejecución", subrayó en declaraciones a la Agencia Andina.Mencionó igual-

Las enfermeras de EsSalud en Lambayequer realizaron, ayer, una singular protesta denominada “ayuno de la resistencia turqueza”, al cumplir 35 días en huelga, exigiendo respeto y el incremento de sus remuneraciones. Más de 50 manifestantes se mantuvieron por varias horas sin consumir alimentos y se apostaron, efectuando cánticos, en plena puerta principal del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. La representante de esta base sindical, Nora Lisboa, precisó que to-

mente que en la ciudad de Ilo ya se tienen instalados 700 megavatios de energía que se sumarán a los 500 megavatios ya instalados. Informó igualmente que, gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), se están ejecutando 2 centrales hidroeléctricas con una inversión de 120 millones de dólares. Vizcarra insistió en la necesidad de cambiar el concepto de sector público ineficiente y desterrar la lacra de la corrupción que viene afectando a varios gobiernos regionales del país. "Nosotros en Moquegua nos hemos comprometido en luchar frontalmente contra la corrupción y ya tenemos más de 3 años ejecutando nuestros presupuesto sin mayores denuncias de corrupción", anotó. Sostuvo que el concepto de desarrollo sostenible que defiende la región Moquegua es acompañado por inversión en educación y salud para toda la población, así como los servicios básicos de agua potable y alcantarillado.

maron esta acción en rechazo a las cuatro cartas de preaviso de despido que envió la Gerencia de la Red Asistencial de EsSalud y mañana martes repetirán la jornada. “Se han dado cuatro cartas a las enfermeras deSala de Operaciones, Hemodiálisis y Endoscopía. Frente a ello, al margen del ayuno, la dirigencia ha tomado las acciones legales correspondientes, porque no permitiremos más abusos”, expresó. Pese a ello, puntualizó que continuarán en huelga hasta que la Presidencia Ejecutiva solucione su pliego de reclamos, al cual califican de justo.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 10 AL 16 JULIO 2014*

DEL 10 AL 16 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

EL CIELO SI EXISTE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00.

EL LLANTO DEL DIABLO 7:15, 9:15.

3:10, 5:00 (jueves a domingo ) 3:10, 5:00, 7:00, 9:00 ( lun, mar y mier ) Gènero: ANIMACIÒN.

Gènero: DRAMA.

Gènero: TERROR.

ESTRENO EL MENSAJERO DEL DIABLO 4:15, 6:15, 8:15, 10:15.

Género: TERROR.

EL INVENTOR DE JUEGOS

BAJO LA MISMA ESTRELLA

3:00, 5:15. Gènero: FICCIÒN.

PRE- ESTRENO TRANSFORMERS 3D JUEVES, VIERNES SÀBADO Y DOMINGO 7:00 y 10:00.

3:15 , 5:30, 7:45, 10:10.

SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

Género: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

Más de 100 personas fueron detenidas en los serios incidentes calificados por las autoridades como planificados.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MUNDO

El Clarín

Disturbios en Buenos Aires dejaron un muerto y 70 heridos

U

na persona murió, 70 resultaron heridas y más de 100 fueron detenidas en Argentina por diversos incidentes luego de la final del Mundial de fútbol con Alemania, indicaron hoy fuentes oficiales. Un joven de 18 años falleció al caerse desde el estribo de un autobús urbano en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de La Matanza, durante los festejos previos a la final, informó el jefe de la policía de la provincia de Buenos Aires, Hugo Matzkin. Tras el hecho, un grupo de vecinos de la zona

atacó una de las terminales de la línea de autobús que protagonizó el accidente y prendió fuego al menos a ocho autobuses. En declaraciones al canal C5N, Matzkin también dijo que hubo 79 detenidos por los disturbios

en territorio bonaerense durante la celebración del subcampeonato alcanzado por el equipo dirigido por Alejandro Sabella. El jefe de la policía bonaerense puntualizó que en la provincia de Buenos Aires "los focos más gran-

des de los incidentes" estuvieron en las ciudades de La Plata, Mar del Plata y Junín. Los violentos disturbios que empañaron el festejo popular por el subcampeonato en el Mundial de Brasil 2014 se con-

centraron en la noche del domingo en el tradicional Obelisco del centro de la ciudad de Buenos Aires, donde unas 100.000 personas se reunieron para apoyar a la "albiceleste" pese a la derrota por 10 ante Alemania.

El secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, dijo que fueron planificados los incidentes registrados en el centro de la capital argentina, que dejaron un saldo de 120 detenidos y 70 heridos. "No tengo ninguna duda de que esto fue totalmente planificado, hubo una planificación para que ocurriera esto y se pudiera generar un gran caos", declaró Berni a radio "La Red". Advirtió además que los agresores "tendrían relación con las 'barrabravas' (hinchadas violentas) de Chacarita e Independiente". Los festejos en el Obelisco se interrumpieron por desmanes generados por un grupo de personas que comenzó a arrojar piedras contra la policía. Los violentos destruyeron y saquearon comercios, un conocido teatro y un hotel, dañaron móviles de televisión y otros vehículos, robaron a transeúntes y turistas, prendieron fuego cestos de residuos y rompieron paradas de ómnibus.

Franja de Gaza: 184 palestinos muertos y más de 1300 heridos en un ataque similar en el centro de la franja de Gaza. La fuente precisó que, con estos últimos datos, ascienden a 184 los palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva israelí, entre ellos 35 menores y 24 mujeres, además de 1.300 heridos. Por su parte, un portavoz militar israelí dijo a que desde esta mañana

las milicias han lanzado 75 cohetes, de los que 55 cayeron en zonas deshabitadas y al menos 12 fueron interceptados por el sistema "Cúpula de Hierro", mientras que el resto impactó en territorio de Gaza. Sin embargo, estas cifras habrían aumentado con nuevos disparos esta noche contra varias poblaciones aledañas a la

Lanzan con éxito cohete Antares a la Estación Espacial Internacional

sión Orbital-2 figura un grupo de nanosatélites diseñados para tomar imágenes de la Tierra, desarrollados por Planet laboratorios de San Francisco; y una investigación relacionada con los satélites llamado TechEdSat-4 construido por el Centro de Investigación Ames de la NASA en California, con el objetivo de desarrollar la tecnología que con el tiempo permitirá remitir pequeñas muestras a la Tierra desde la estación espacial.

Miles de civiles abandonan desde ayer sus casas en el norte de la franja para dirigirse a zonas más seguras.

Los palestinos muertos se elevan a 184 y a más de 1.300 los heridos en siete días de ofensiva israelí.

Orbital Science Corporation lanzó con éxito su cohete Antares con un carguero automático Cygnus de suministro dirigido a la Estación Espacial Internacional. El despegue se produjo en el puerto espacial del Atlántico Medio de la NASA en Wallops, Virginia, a las 16.52 UTC, dos días después de la fecha

El portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al-Qedra precisó que tres palestinos murieron, entre ellos una niña de 4 años, en un ataque aéreo israelí contra un vivienda en la localidad de Rafah. Además, dos jóvenes palestinos perdieron la vida por el impacto de un misil disparado desde el aire en Jan Yunes y otro

inicial prevista. La Agencia Europa Press, informó que se trata de la segunda misión de este vehículo no tripulado, diseñado junto a su cohete por capital privado para un contratto de abastecimiento espacial con la NASA. Llegará a su destino este miércoles, 16 de julio. La nave transporta

1.360 kilos de suministros para la estación, incluyendo experimentos científicos para ampliar la capacidad de investigación de los tripulantes de la Expedición 40, víveres y objetos para la tripulación, piezas de repuesto que y hardware de experimentación. Entre las investigaciones a bordo de la mi-

franja, que han causado heridas de moderadas a graves a dos menores de

11 y 13 años cerca de Beersheva, considerada la capital del sur de Israel.

ONU aprueba resolución para acelerar envío de ayuda humanitaria a Siria El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó que los convoys con ayuda humanitaria para Siria pasen las fronteras del país aún sin el aval de Damasco, lo que permitirá ayudar a más de un millón de civiles en zonas controladas

por la oposición. Una resolución en ese sentido fue aprobada por unanimidad incluso por China y Rusia, que interpusieron su veto en cuatro proyectos de resolución anteriores de los países occidentales desde el inicio del conflicto sirio hace más de tres años.


13

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Aviso Persona adulta americano residente en España, serio, responsable y honesto busca chica de buena presencia entre 30 a 33 años. Las interesadas llamar al Cel. 951819965.

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

POBLACIÓN PERUANA ASCIENDE A 30 MILLONES 814 MIL PERSONAS En el año del Bicentenario se reducirían el número de nacimientos de niñas y niños

1280 AM

MODERNA

Con motivo de celebrarse el 11 de julio el Día Mundial de la Población, el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI dio a conocer que la población en nuestro país al 30 de junio del presente año, asciende a 30 millones 814 mil 175 habitantes, de los cuales 15 millones 438 mil 887 son hombres y 15 millones 375 mil 288 son mujeres. Se estima que durante este año nacerán 581 mil 450 personas y fallecerán 172 mil 731, lo cual equivale a un crecimiento natural o vegetativo de 13 personas por mil habitantes. Según la pirámide poblacional, correspondiente al año 2014 se observa que la base (0 a 5 años de edad) es mayor en aproximadamente 0,5%, con respecto a la pirámide proyectada al 2021, año del Bicentenario de la Independencia Nacional, lo que indica que se estaría reduciendo la fecundidad (nacen menos niñas y niños), a la vez que los grupos de edad a partir de los 30 años comienzan a incrementarse, lo que estaría evidenciando un lento envejecimiento de la población peruana. En once departamentos del país, la población supera el millón de habitantes De los once departamentos donde la población supera el millón de habitantes de los cuales seis pertenecen a la Sierra, Cajamarca (1 millón 525 mil), Puno (1 millón 403 mil), Junín (1 millón 341 mil), Cusco (1 millón 309 mil), Arequipa (1 millón 273 mil) y Áncash (1 millón 142 mil). Asimismo cuatro pertenecen a la Costa, Lima (8 millones 752 mil), La Libertad (1 millón 837 mil), Piura (1 millón 830 mil), y Lambayeque (1 millón 250 mil) y en la Selva se encuentra Loreto (1 millón 29 mil). Por otro lado los departamentos con menos de 400 mil habitantes son Madre de Dios (134 mil), Moquegua (178 mil), Tumbes (234 mil), Pasco (302 mil) y Tacna (337 mil). El 42,5% de la población reside en distritos con más de 100 mil habitantes Al 30 de junio del año 2014, el 42,5% de la población reside en distritos con más de 100 mil habitantes y el 25,5% en distritos con menos de 20 mil habitantes. Los distritos San Juan de Lurigancho (1 millón 69 mil) y San Martín de Porres (687 mil), juntos superan a la población que reside en conjunto en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua Tumbes, Pasco, Tacna y Amazonas. Las mujeres representan el 49,9% de la población Del total de la población, al sexto mes del presente año, las mujeres representan el 49,9%, se precisa que este porcentaje varía según grupo de edad; en las mujeres que tienen hasta 44 años, es levemente inferior al de los varones; sin embargo a partir de los 45 años en adelante, se va invirtiendo esta situación y se produce una tendencia creciente de la población femenina, representando el 50,2 % a partir de los 45 años y 58,4% a partir de los 80 y más años de edad. Se ha incrementado el promedio de edad de la población peruana Al 30 de junio del año 2014 la edad mediana de la población es de 26,9 años, hace 18 años era 21,5 años, lo que indica que el promedio de edad se ha incrementado. La población de 65 y más años de edad representa el 6,4% de la población total del país. Los mayores porcentajes de este grupo poblacional se presentan en los departamentos de Arequipa (7,5%), Lima y Moquegua (7,3% en ambos casos), Provincia Constitucional del Callao (7,2%), Ancash (7,1%) y Lambayeque e Ica (7,0% en cada uno). En el año 2021, la población adulta mayor se incrementará en un 11,2% En el presente año la población peruana de 60 y más años de edad representa el 9,4% de la población total del país, superando los 2 millones 907 mil personas. Se estima que para el 2021, año del Bicentenario de la Independencia Nacional, la proporción de adultos mayores se incrementará en un 11,2%. En Lima Centro, el distrito de San Isidro alberga la mayor proporción de adultos mayores (13 mil 344). Cada vez más profesionales retornan al país El INEI también informó que en el periodo 2000 – 2012 el número de peruanos y peruanas que regresaron al Perú fueron 242 mil 621 personas, de los cuales el 59,0% lo hizo en el periodo 2008-2012 con un total de 143 mil 38, el 26,3% (63 mil 870) fue del 2003-2007 y el 14,7% (35 mil 713) en el periodo de 2000-2002. Cabe resaltar que de los profesionales, científicos e intelectuales que retornaron al país entre los años 2000 y 2012 (22 mil 515), el 18,7% son profesores, 12,9% son ingenieros y el 9,5% son administradores de empresas, entre otros.

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Se incrementan madres adolescentes La proporción de mujeres adolescentes de 15 a 19 años de edad, alguna vez embarazadas, muestra una tendencia a incrementarse entre los años 2000 (13,0%) y 2013 (13,9%), similar comportamiento se percibe en el porcentaje de aquellas que ya son madres y de las embarazadas del primer hijo.


14

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

Personajes

Frida Kahlo: Su legado a seis décadas de su partida POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

Cáncer 22/06 - 22/07

Leo 23/07 - 22/08

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Ten cuidado hoy con el sacrificarte por los demás, Tauro, porque es posible que resulte contraproducente; los sacrificios suelen resultar bastante insanos y producen efectos a largo plazo poco deseables. Algo de egoísmo no te haría nada mal en este momento. Piensa más en ti y en tus deseos, eso sí, sin caer en el egoísmo total. Las amistades serán algo muy importante en este día para ti, Géminis, pues gracias a tus relaciones podrás hacer algunos cambios que llevabas tiempo deseando hacer. También tendrás algunos aspectos positivos para todo lo que esté relacionado de alguna forma con la literatura, la comunicación o la educación. Hoy pasarás por un día en el que con disciplina y autocontrol podrás manejar cualquier situación que se te presente sin aviso y que resulte difícil para ti, Cáncer. Por la tarde, todo mejorará y te sentirás más optimista y con confianza en tu propia persona y en los recursos con los que cuentas.

Tendrás unos fuertes sentimientos altruistas hoy, Leo; además, tu felicidad dependerá en cierta medida de saber que no te encuentras solo-a y que, al mismo tiempo, tú también apoyas a los demás cuando lo necesitan. En resumidas cuentas, no dejes de mantener una actitud optimista y con ganas de hacer cosas. Virgo, los logros que estás consiguiendo perdurarán en el futuro, ya que el trabajo que estás realizando es constante e intenso: ¡sigue así! En tu ámbito económico, es posible que se produzcan algunos cambios favorables hoy. Por último, tu mente se encontrará en un día muy fecundo, generando muchas ideas interesantes. ¡Felicidades! Hoy será un día con muy buenos aspectos para todos los nativos de este signo que se dediquen profesionalmente o no al arte, en todas sus facetas. No obstante, en el ámbito económico no habrá tan buenos aspectos; por eso, una actitud prudente será lo más aconsejable. Finalmente, es posible que las influencias externas sean potentes hoy.

Escorpio 23/10 - 21/11

Escorpio, tú eres una persona cuyo discernimiento y capacidad para ver las cosas como realmente son resultan una gran habilidad que posees, y hoy especialmente, estará potenciada. Por otro lado, podrías conseguir algunas ganancias materiales relacionadas con los asuntos legales que tengas entre las manos.

Sagitario 22/11 - 22/12

Este día te caracterizarás por tu gran ingenio y agilidad mental, Sagitario, así podrás salir con buen pie de cualquier dificultad que se te presente. En general, disfrutarás de la buena voluntad por parte de tus amistades e incluso de las personas conocidas. Y, al igual que ayer, deberías aprovechar cualquier oportunidad que surja hoy.

Capricornio 23/12 - 21/01

Hoy podrías recibir algunas recompensas relacionadas con las actividades mentales, Capricornio. En el ámbito del trabajo es posible que consigas unos buenos ingresos relacionados con el comercio. Por último, empieza a poner en marcha cualquier proyecto creativo que te interese realizar.

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Hoy podría ser un día con algunos sentimientos mezclados de cierta inseguridad y demasiado idealismo, Acuario. En el ámbito del trabajo no será el mejor momento para las asociaciones de cualquier tipo, pues podrían defraudarte. Y no dejes de dar los pasos convenientes para conseguir alguno de tus sueños. Hoy deberías mostrar paciencia e inteligencia ante cualquier situación adversa que se te presente, Piscis. Piensa que todo se resolverá finalmente, pero tendrás que tener fe y ser más optimista, además de trabajar en este sentido. Tu mundo emocional necesitará que le hagas una pequeña revisión...

S

u nombre completo fue Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón. Nació un 6 de julio de 1907. Hija de fotógrafo alemán y madre mexicana. Su padre insistió en que se llame Frida, pues Friede en alemán significa Paz. Algo que en su tortuosa vida nunca tuvo. Desde los seis años sufrió las agonías de la poliomielitis que le deformó la pierna derecha. Desde niña conoció el dolor sin límites. Su padre trabajó con el daguerrotipo y poste-

riormente como fotógrafo y no escatimó esfuerzos para que Frida tuviese una carrera. Ella conoció la técnica del grabado pero la pintura fue su pasión. Luego de un doloso accidente de tránsito en 1925 que le dejó lesiones severas y una lenta recuperación, Frida inició su primer “Autorretrato” (1926), este género le sirvió para representar y plasmar su sufrimiento físico, el amor por Diego Rivera y sus obsesiones.

Agenda Cultural de Cajamarca: martes y miércoles LUNES 14, MIÉRCOLES 16 Y JUEVES 17. 7:00 p.m. - 10 p.m. TALLER DE TEATRO "EL CIRCO DE LAS EMOCIONES" Técnicas de Circo Corporal, Danza, Teatro y Clown. Dirigido por el Dir. Ruben Dario Hincapie Rivera dir. de Thelema Teatro - Colombia (Cali).Lugar: Conjunto Monumental Belén, jr. Belén N°631, Zona Monumental. (Entrada por el jr. Junín).Costo del taller: S/. 25 nuevos soles. Informes: Cel: 977291229, MIÉRCOLES 16 8:00 a.m. – 12:00 p.m. CONFERENCIA "TURISMO UNA VISIÓN HACIA EL FUTURO”. Dirigido a estudiante del nivel secundario de las diferentes instituciones educativas de la ciudad de Cajamarca. Lugar: Centro de Convenciones Ollanta, jr. Dos de Mayo N” 362, Zona Monumental.Organiza: Alumnos del III ciclo de la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Cajamarca. Ingreso libre.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Este día será un día muy positivo para ti, Aries, de posibles contactos fructíferos ahora o en el futuro; en general, las asociaciones de cualquier tipo serán beneficiosas en tu vida. Igualmente, tu creatividad se encontrará dentro de uno de sus mejores días, así que si haces uso de ella, conseguirás muy buenos resultados.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Huellas Digitales recuerda a Frida Kahlo, pintora sin fronteras y excepcional mujer que rompió con los moldes de su época.


15

Cajamarca, Martes 15 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín

Arranca la fecha 7 del Descentralizado Los equipos de Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario de Deportes, hasta la fecha no consiguieron un triunfo en la fecha seis, a lo mejor tendrán que reivindicarse con triunfos cada uno de ellos. Los íntimos jugarán en Huánuco, mientras que los celestes deberán enfrentarse a Juan Aurich, que ocupa el tercer lugar de la tabla y UniverHoy inicia la fecha 7 sitario, chocará con Meldel torneo Apertura gar en un encuentro imcon el solitario en- portante para ambos. Los cuentro entre San cremas perdieron ante Martín y Los Caima- UTC y permanecieron nes de Lambayeque, con sus 11 puntos. Los areluego de las 3:30pm, quipeños, en cambio, emen el estadio Miguel pataron y tienen 12 uniGrau del Callao, los en- dades. Por otro lado, Inti cuentros se prolonga- Gas buscará mantenerse rán hasta el jueves 17 en la punta frente a UTC, de Julio. que les será difícil.

Hoy inicia la fecha siete del Apertura con el encuentro solitario entre San Martín y Los Caimanes, luego de las 3:30pm, en el estadio Miguel Grau.

Gavilán vuela a Ayacucho El elenco de UTC, hoy viaja para enfrentar mañana miércoles a Inti Gas por la fecha 7 del Apertura, encuentro que se jugará a la 1:15 pm., en el estadio Ciudad de Cumaná.

E

l elenco de UTC, no pudo mucho tiempo para entrenar y mejorar el equipo, porque mañana miércoles tendrá que enfrentar de vi-

sita a Inti Gas de Ayacucho, luego de la 1:15pm., en el estadio Ciudad de Cumana, por la fecha 7 del Apertura. UTC viaja al medio día

de hoy, quienes se encuentran con la moral al tope, tras el triunfo ante Universitario por 2 – 1, ahora su rival ayacuchano se encuentra en el primer lugar, es decir, el gavilán norteño nuevamente espera tumbar y avanzar al primer lugar de la tabla. Los dirigidos por el colombiano José Hernández, indicaron que van a jugar el todo por el todo, porque consideran que tienen

buen equipo y están preparados para sacar un resultado positivo, a pesar que Inti Gas también cuentan con jugadores de mucha trayectoria, pero la finalidad es de sacar un triunfo indicaron los “cremas”. El gavilán norteño viaja al medio día vía aérea, haciendo una escala en la ciudad de Lima, para que por la tarde alcen vuelo a Ayacucho para el choque de mañana.

Comerciantes perdió ante Mannucci Las águilas cutervinas no pudieron ante la tricolor y perdieron 2- 0 en el Mansiche.

No pudo las águilas cutervinas vencer a Carlos A. Mannucci, quien hizo respetar la casa y derrotó 2 a 0 al Comerciantes Unidos de Cutervo y escaló hasta la sétima casilla de la Segunda Profesional. Los tricolores encontraron el gol a los 39' tras una jugada preparada.

Luis Cordero cobró un tiro libre y en lugar de patearlo al arco, le cedió un pase a Christian Guevara que de un potente disparo la mando al fondo del arco de Esteban Mendoza para poner el 1 a 0. El cuadro que dirige José Soto dominó las acciones por completo y las "Aguilas Cutervinas" solo buscaron el gol de contragolpe con Adhemir Cleque como su arma secreta que al final no llegó. En la segunda mitad Luis "Pompo" Cordero se salió del cuadro y de un remate de larga distancia, al

ver salido al golero Mendoza, la mandó al fondo de la valla cutervina para poner el 2 a 0. Los hinchas carlistas festejaron con algarabía en la tribuna del Estadio Mansiche. Mannucci sumó 16 pun-

tos y es séptimo en la tabla de posiciones. La próxima fecha visitarán al Atlético Torino que marcha en el puesto 14 con apenas 10 puntos. Mientras que Comerciantes jugará de local ante Deportivo Coopsol.

RESULTADOS FECHA 12 DE SEGUNDA DIVISIÓN Carlos A. Mannucci

2–0

Comerciantes Unidos

Atlético Minero

2–1

Unión Huaral

1- 1

Willy Serrato

San Alejandro Sport Boys Coopsol Walter Ormeño Alianza Universidad

0–0 5–0 0–1 3–1

Atlético Torino Alfonso Ugarte Deportivo Municipal Sport Victoria

Pacífico

1–0

José Gálvez

Liguilla provincial se juega este miércoles Mañana miércoles se estaría jugando la segunda fecha de la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, en el estadio Héroes de San Ramón, donde están participando dos equipos de Cajamarca y dos de la

Encañada. Los encuentros se estarían jugando a las 2:00pm, Deportivo San Ramón y Racing de la Encañada, mientras que a las 4:00pm, Juvenil UTC con Deportivo Combayo, por-

que hasta el cierre de la edición, todavía no se conocía en forma concreta por parte de los directivos de la liga provincial. Como se sabe, en la primera fecha, Juvenil UTC, goleó 4 – 0 a Deportivo

Combayo, mientras que San Ramón ganó 3 – 0 a Racing de la Encañada, con un triunfo de los equipos cajamarquinos ya estarían clasificados a la etapa departamental que inicia el próximo 27 de Julio.

MARTES 15 DE JULIO 3:30pm. San Martín vs. Estadio: Miguel Grau Transmisión: CMD/Gol TV

Los Caimanes

MIÉRCOLES 16 DE JULIO 11:00am. Estadio: Transmisión: 1:15pm. Estadio: Transmisión: 3:30pm. Estadio: Transmisión: 5:45pm. Estadio: Transmisión: 8:00pm. Estadio: Transmisión:

Real Garcilaso vs. Garcilaso de la Vega CMD/Gol TV Inti Gas vs. UTC Cuidad de Cumaná CMD/Gol TV León Huánuco vs. Heraclio Tapia CMD/Gol TV César Vallejo vs. Mansiche CMD/Gol TV Universitario vs. Nacional CMD/Gol TV

Unión Comercio

Alianza Lima.

Sport Huancayo

Melgar

JUEVES 17 DE JULIO 3:00pm. Estadio: Transmisión: 8:00pm. Estadio:

San Simón vs. 25 de Noviembre CMD/Gol TV Juan Aurich vs. Elías Aguirre

Transmisión: CMD/Gol Tv

Cienciano.

Sporting Cristal


Deportes DEPOR.PE

Los jugadores que cambiarían de club la próxima temporada ◘ Haber ganado el trofeo

llones de dólares.

de la Copa del Mundo ha revalorizado a varios jugadores de Alemania y ya hay clubes que pretenden ficharlos.

THOMAS MÜLLER: tener 10 goles en los mundiales ya es un privilegio. Y a más de un club les gustaría que esté en su equipo, sin embargo no todos pueden pagar lo que vale. Es ahí donde aparece el Barcelona, ya que su presidente, Josep María Bartomeu, podría desembolsar un buena suma de dinero solo para tener al atacante alemán. Actualmente el valor de mercado del jugador del Bayern Munich es de 68 millones de dólares y los azulgranas ya evalúan su incorporación.

Tras salir campeones del mundo, más de un jugador de la selección de Alemania se ha revalorizando en el mercado del fútbol. Los clubes ya han apuntado los nombres de algunos de ellos y varios no continuarían en sus actuales clubes. Estas semanas son claves para determinar su futuro.

LIONEL MESSI: ¿por qué se apagó jugando la Copa del Mundo con Argentina? ◘ Lionel Messi no fue Lionel Messi en Brasil 2014, tan solo fue un muy buen jugador que anotó cuatro goles, dio una asistencia y no ganó el Mundial.

L

ionel Messi no fue Lionel Messi en Brasil 2014, tan solo fue un muy buen jugador que anotó cuatro goles y dio una asistencia. También fue el que aparentemente le negó la mano a un niño antes de salir al campo y fue el gran futbolista de Argentina que vomitó en la final de la Copa del Mundo, otra vez. Messi fue el jugador al que le regalaron el Balón de Oro del Mundial, porque no lo mereció. Messi fue la sombra de Diego Maradona. Messi fue cualquier cosa, menos lo que debió ser o lo que muchos esperaban de él. Y aunque sí fue determinante en la fase de grupos, no fue aquel jugador del Barcelona de España que brilla, sorprende, se pone el equipo al hombro y gana finales. Lejos estuvo de serlo. Messi no fue Dios.

Lionel Messi ha jugado tres Mundiales sin éxito y llegará Rusia 2018 con 31 años. Esa podría ser su última oportunidad para sostener una Copa del Mundo. Messi no quiere ser Alfredo Di Stéfano ni Johan Cruyff. Messi quiere ser como Maradona o como Pelé. Pero su mejor versión no viajó con él y, al parecer, se quedó bien lejos, allá por Barcelona. ¿Fue todo su culpa? 1. Posición. Cuando Lionel Messi juega por Argentina no lo hace en la misma posición que en el Barza. Juega más retrasado, lejos del área, cuando el 95% de sus goles en su club son de la linea del área para adentro. En Argentina no está donde más produce y la demostración llegó en la semifinal, cuando fue incapaz de pisar el área de Holanda en todo el partido.

TONI KROOS: ha sido uno de los primeros jugadores en cambiarse de club. Justo cuando se acabó el Mundial Brasil 2014, el alemán confirmó lo que se hablaba en la prensa días atrás: nuevo integrante del Real Madrid español. Actualmente, con la campaña hecha en Brasil, vale 57 millones de dólares.

MARIO GÖTZE: al Bayern Munich llegó como una principal estrella, pero Josep Guardiola no lo ha tomado mucho en cuenta la última temporada. Pero tras su gol en la final del Mundial Brasil 2014, el volante subiría su valor de mercado. Actualmente su precio disminuyó a 65 millones de dólares, pero eso incrementaría luego de dar el título a su país ante Argentina. El Barcelona está en la cola de espera por si deciden vender al jugador.

MATS HUMMELS: el mejor zaguero, no solo de Alemania sino del Mundial Brasil 2014, también tendría otra camiseta para la siguiente temporada. Lo que ocurre es que el aún jugador del Borussia Dortmund no continuaría en el equipo luego de una tentadora oferta del Manchester United. El nuevo entrenador, Louis Van Gaal, lo tiene en la mira y el han ofrecido 34 mi-

James Rodríguez debió ganar el Balón de Oro James Rodróguez vive un momento único. No solo ganó la Bota de Oro por sus seis goles en el Munsial, sino además era el jugador favorito en varios países para llevarse el Balón de Oro, que finalmente la FIFA descidió entregarselo al futbolista argentina Lionel Messi. Número uno. Varios diarios de España, Italia y Estados Unidos preguntaron a sus cibernaútas quién debería ganar el trofeo, siendo el jugador de 22 años el ganador en todas las encuestas. ESPN, Marca, AS, Gazzetta y el programa deportivo de La Sexta en España se rindieron al jugador de la selección cafetera.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.