16-05-2014

Page 1

Regidores Bueno y Lara “pierden” en el Concejo

LOCAL

Los concejales ven frustrada su “intención” de pedir vacaciones para alcalde Ramiro Bardales. Mayoría del pleno apoyó al alcalde de Cajamarca.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

www.elclarin.pe

Fiscalía señala que Gregorio Santos sería cabeza de una organización.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / VIERNES 16 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5244

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

Denuncia penal contra funcionarios

Denunciarán a Yanacocha DEPORTES

Galván: confiamos en 'ganar' 3 puntos El técnico de UTC dijo que el trabajo es fuerte porque quieren despedirse con un triunfo ante sus hinchas.

Wilfredo Saavedra afirma que la empresa minera realiza trabajos en el cerro Quilish, dentro de la zona protegida por la ordenanza municipal 012. ACTUALIDAD

Hoy 'paro' de transportistas La medida de fuerza exige la destitución del gerente de Transportes de la MPC.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

omentario El satélite de la felicidad

Guevara: investigación a Santos Guevara: investigación a Santos es un paso contra la 'corrupción' Comentó que la decisión del MP, de formalizar investigación penal contra funcionarios, permitirá “esclarecer” el presunto manejo irregular de fondos.

Raúl Wiener

E

nrique Pasquel es como un aprendiz de Juan José Garrido, que es a su vez uno que ensaya para ser Fritz Du Bois, particularmente en su especialidad para agarrar buenos puestos. En verdad Pasquel y Garrido son los típicos economistas que creen que la realidad ya se la explicaron en clase y la confirmaron cuando se la llevaron a su casa como tarea. Entonces se puede entender que el primero de ellos haga ensayos de imaginación el último martes en el que una sociedad futura (2055-2065) alcanza a tener agua, electricidad e internet, seguro social y jubilación, al 100%, gracias al crecimiento que empezó medio siglo antes y ha elevado el promedio de vida y el ingreso per cápita significativamente. Y le añade una ingenua pregunta acerca de si estaríamos dispuestos a aceptar que el costo de esta mejora fuese que el 0.1% de la población hubiera escogido vivir en un satélite donde el nivel de vida es mucho más alto, la expectativa de sobrevivencia es 60 años mayor y el ingreso per cápita un poco más del doble que el promedio general. La idea aunque tonta es reveladora, sobre todo porque pretende ser una respuesta a la difusión de las tesis de Thomas Piketty sobre el capitalismo del siglo XXI que señalan una tendencia a largo plazo a ahondar las desigualdades y reconstruir sociedades oligárquicas en las que una estrecha minoría, basada en mecanismos de herencia y control del poder, van ampliando su distancia con el resto hasta hacerse inalcanzables. Por supuesto que en este proceso aumenta el número de personas que acceden a servicios genéricos. Pero las series históricas del francés probarían lo que todos ya sabíamos, que es que a pesar de ello cada vez hay más concentración de propiedad e ingreso y que los per cápita de la élite son miles de veces más altos (no dos veces) que el promedio, lo que les permite construir sus islas de felicidad, que Pasquel lleva hacia el espacio para hacerlas aparentemente inaccesibles, aunque la película que usa de referencia (“Elysium”), precisamente trata de la rebelión que llega hasta el poder que dirige todo desde fuera de la tierra. El pobre Pasquel no se percata siquiera de estar escribiendo desde su propio satélite, que es la cápsula mediática de una gran familia con todos los rasgos del modelo que se achaca a Piketty, y que tiene escribidores de paga que le dicen todos los días que el poder económico y político que acrecientan cada vez más es igual al progreso del país, no ven las cifras de pobreza del INEI que están mejorando de puro crecimiento de las grandes fortunas. Como en la película, Pasquel cree que los que quedan fuera de la concentración deberían agradecer a los concentrados por hacerlos menos pobres de lo que serían si vivieran 200 años antes, cuando cualquier gripe podía eliminarlos. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

VERSIÓN. Mesías Guevara dice que investigación a Santos es un paso contra la corrupción.

L

a investigación penal al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y a sus allegados por presuntos actos de corrupción, representa un paso adelante en la lucha contra ese tipo de delitos, afirmó el congresista por esta región, Mesías Guevara Amasifuén. Comentó que la decisión del Ministerio Público, de formalizar una investigación penal contra funcionarios de Cajamarca, permitirá "esclarecer a fondo" el presunto manejo irregular de fondos en esta región. "Esto es un paso adelante en lucha contra la corrupción si se toma en

cuenta que la población pide a gritos combatir este flagelo", señaló. La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios formalizó una investigación penal preparatoria contra Santos, funcionarios y proveedores en Cajamarca, tras encontrarse evidencias de múltiples irregularidades en 11 procesos de contratación de obras valorizadas en 130 millones de nuevos soles. Para Mesías Guevara, el gran reto del Ministerio Público será investigar a profundidad a todos los involucrados en ese caso para conocer "toda la verdad" y precisar responsabilidades. El legislador estimó que la ci-

tada autoridad regional, fuertemente cuestionada por algunos sectores de Cajamarca por su oposición al proyecto minero Conga y sindicado por ello como responsable de la elevación de la pobreza en esa región, utilizará el argumento de que es víctima de una persecución política para intentar desviar la atención de las investigaciones. "Por ello, resulta importante pedir a la Fiscalía que realice una investigación exhaustiva y con el debido proceso para evitar que posteriormente Gregorio Santos diga que hay una persecución política en su contra", acotó. Advirtió que los implicados en ese caso pueden recurrir a ciertos artificios para tra-

tar de obtener impunidad, por lo cual solicitó a las autoridades tomar todas las medidas posibles para garantizar el debido proceso. El parlamentario recordó, asimismo, que en la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó un informe sobre la situación en el gobierno regional de Cajamarca, cuyos resultados deben ser puestos a consideración del pleno del Legislativo. PIDEN RESPETAR DEBIDO PROCESO Mesías Guevara (Acción Popular-Frente Amplio) recomendó que se respete el debido proceso en la investigación que se le sigue al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos. Consideró que, de esta manera, se evitará que el investigado desvirtúe las pesquisas aduciendo que esto es una “persecución política”. “Lo primero que hay que solicitar a la Fiscalía, a la Procuraduría y al misma Contraloría es que se lleve una investigación a profundidad, respetando el debido proceso, para evitar que luego se diga que esto constituye una persecución política”, comentó. Guevara dijo que los casos de corrupción se han presentado también entre alcaldes de la región, citando casos como los de Chota, Jaén y San Ignacio. Sobre los implicados en la denuncia contra Gregorio Santos, el congresista recordó que el ex director ejecutivo de Prorregión (organismo ejecutivo del Gobierno Regional), José Panta Quiroga, “no cumplía con calificaciones técnicas, pero el MEF se quedaron silenciados”.

regional realizará una conSantos aclarará denuncias en ferencia de prensa este lunes. su contra en rueda de prensa Flores aseguró que en la in-

César Flores informó que el presidente regional se encuentra fuera de Cajamarca recibiendo tratamiento médico y gozando de su periodo vacacional. Tras las denuncias de presuntos actos de corrupción en los cuales estaría involucrado el presidente

regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, el vo-

cero regional César Flores aseguró que el mandatario

ANUNCIO. El presidente regional aclarará denuncias en rueda de prensa, señalan.

vestigación del Ministerio Público no hay nada nuevo, pues no se han determinado responsabilidades, por lo que no se puede culpar a nadie. Sobre el paradero del presidente regional, indicó que se encuentra fuera de Cajamarca recibiendo tratamiento médico y gozando de su periodo vacacional. Sin embargo, precisó que el próximo lunes estará aclarando las denuncias en su contra, propaladas por los diferentes medios de comunicación. Flores Berríos dijo que toda esta situación se trata de una campaña sucia contra Santos con la única finalidad de desinformar a la población.


LOCALES

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

Regidores Bueno y Lara “pierden” en el Concejo Los concejales ven frustrada su “intención” de pedir vacaciones para alcalde Ramiro Bardales. Mayoría del pleno apoyó al alcalde de Cajamarca.

REALIDAD. Los regidores Bueno y Lara pierden una vez más en el Concejo.

y que los alegatos fundamentados por el regidor David Lara y compañía no persuadieron y menos doblegaron la inteligencia y lógica de los demás integrantes del pleno al intentar arremeter contra los derechos constitucionales del alcalde Ramiro Bardales. Ginés Cabanillas, sustentó que existen trasfondo político e intereses personales de algunos concejales que ahora pretenden sentarse en el Sillón Municipal y que luego de este petitorio sueñan con hacerlo. Dijo que respeta la petición, sin embargo no la comparte, argumentando que si bien es cierto las vacaciones son obligatorias para que lo cumpla la entidad y que es un derecho irrenunciable amparado en la Constitución; pero es voluntad del trabajador si las toma o no, pues la norma lo permite; en consecuencia, pedir que el alcalde haga uso de sus vacaciones no tiene más que otra connotación que sentarse en el Despacho de Alcaldía. Por último, el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales, emplazó a los concejales reiterando que el pedido no es competencia del pleno del concejo, que es un tema administrativo; añadió, que está al servicio del pueblo y seguirá trabajando por el desarrollo de Cajamarca.

uevamente se ve frustrada la intentona de querer sentarse en el Sillón Municipal, luego que el regidor David Lara, secundado por su homólogo Herman Bueno, de

N

manera ilegal quisieran interponer su labor de fiscalización para desconocer sus funciones y pretender intervenir en temas netamente administrativos, para solicitar que el alcalde Ramiro

Wilfredo Saavedra afirma que la empresa minera realiza trabajos dentro de la zona protegida por la ordenanza municipal 012

Denunciarán a Yanacocha por trabajos en el Quilish

lizar ningún trabajo”, manifestó el ambientalista Saavedra indicó que Yanacocha no puede mover ni una piedra en el territorio del cerro Quilish, sin embargo, sostuvo que se “han colocado códigos y cintas y se está consWilfredo Saavedra sostuvo truyendo un camino rural” que durante la inspección - Por ello, dijo Saavedra, derealizada ayer- comprobaron nunciarán a la empresa mineque la empresa minera reali- ra ante la Fiscalía Provincial za trabajos dentro de la zona Penal y harán conocer estos protegida por la ordenanza hechos a las autoridades correspondientes, como el almunicipal 012 “Se está afectando la zona in- calde provincial tangible, son 3 mil hectáreas Durante la inspección realique abarca el territorio, en zada el día de ayer participadonde hay una prohibición ron, aparte de Saavedra, el expresa de que no se debe rea- candidato a la alcaldía por el

Bardales haga uso de sus vacaciones. Grande fue la sorpresa de los regidores en mención cuando la votación de los concejales determinó que el pedido no era procedente

Frente Amplio Sergio Sánchez, el regidor de Baños del Inca Fernando Chuqui-

El Clarín

03

Denuncia penal contra funcionarios regionales Según el requerimiento fiscal, Gregorio Santos sería cabeza de una organización que benefició con 11 obras de infraestructura por 130 millones de soles.

La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso formalizar y continuar una investigación penal preparatoria contra el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, funcionarios de esta región y contratistas del Estado. Según el requerimiento fiscal, Santos sería la cabeza de una organización criminal que benefició con la adjudicación de 11 obras de infraestructura pública por 130 millones de soles, desde el año 2011. Pero, ¿quiénes son los principales implicados en estos presuntos actos de corrupción? Aparte de Santos, son el ex director ejecutivo de

Prorregión (organismo ejecutivo del Gobierno Regional), José Panta Quiroga, y Juan Coronado Bustamante, administrador del citado ente. Asimismo, figuran Fuaad Samham (jefe de la oficina de Asesoría Legal), Segundo Gamarra (jefe de la Unidad de Adquisiciones), Fernando Días (Unidad de Estudios), Percy Flores (Programación y presupuesto), Crysti Varas (CCC Constructora e Inmobiliaria SAC), Herbert Bravo (jefe de la Unidad de Ingeniería), Arístides Narro (jefe de la Unidad de Tesorería), Wilson Vallejos (empresario) y Johan Zavala (trabajador de Vallejos). Ya fueron arrestados el empresario Wilson Vallejos Díaz y el exfuncionario José Panta Quiroga. En el 2013, la Contraloría aplicó una acción de fiscalización de las actividades del Gobierno Regional de Cajamarca en el periodo 2011-2012, encontrando una concertación entre autoridades y funcionarios del Gobierno Regional con los proveedores de este organismo para obtener supuestos beneficios ilegales. “Santos y sus colaboradores deberán responder por los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho, colusión, falsificación de documentos y falsa declaración en procedimientos administrativos, entre otros”.

PROCESO. Fiscalía decide denunciar penalmente a funcionarios regionales.

runa, Edy Benavides, quien llegó al final y otros ambientalistas.

AVISO

FOTO: REFERENCIAL (INTERNET)

Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Yanacocha 'no permitirá' marchas masivas a Conga Javier Velarde, Gerente General y Asuntos Corporativos de la minera, sostuvo que se pueden realizar constataciones con los permisos respectivos, pero con grupos manejables y debidamente identificados “Lo que no se puede permitir es movilizaciones masivas en una zona donde puede haber

algún tipo de actividad o riesgo para las personas que se encuentran trabajando y los que visitan las operaciones”, sostuvo el funcionario. Velarde indicó que se generan problemas cuando ingresan a las lagunas de Conga, manifestantes en forma violenta o con armas de fuego o punzo-

cortantes, como ya ha requisado la policía. “Es como cualquier propiedad privada, nosotros no podemos permitir que haya ingreso a propiedad privada poniendo en riesgo actividades y la vida de personas, del mismo modo que usted no permitirían que ingrese a su casa un grupo nu-

meroso que puedan hacer daño y nosotros también tenemos que cuidar nuestra propiedad”, sentenció el gerente Esto hace suponer que, en adelante, la policía impedirá el paso de grupos ambientalistas a las lagunas de Conga, lo que podría generar nuevos enfrentamientos

Alq uilo Aml apcrm

K cxaj_ bmp_ qbc

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

OMENTARIO

Una “marcha” poco académica César Lévano *

L

a marcha organizada ayer por los rectores universitarios para oponerse a la nueva ley universitaria fue una gran demostración, una demostración abrumadora de cómo piensan y actúan los opositores a ese proyecto: sin consultar a docentes ni dicentes, ofreciendo prebendas a quienes concurran (incluida aprobación de cursos) y con pasada de lista de asistentes. Como lo hemos denunciado más de una vez, en muchos centros de educación superior se han instalado métodos autoritarios y de corrupción para elegir autoridades o para mantenerlas en el cargo. Solo un loco malvado hubiera pensado hace veinte años que un rector podría ser elegido mediante la compra de votos de profesores y del tercio estudiantil (en este caso con invitaciones mensuales de un cuarto de pollo). Pero, eso ha ocurrido en una universidad que yo me sé. La queja central de la Asamblea Nacional de Rectores (en un país donde la mayoría de universidades son privadas) es que el proyecto de nueva ley amenaza la autonomía de la universidad. Por supuesto que rectores como el de la Universidad “Garcilaso de la Vega” no quieren que les toquen ni con el pétalo de un recorte sus ingresos mensuales, que en el caso de la “Garcilaso” giran en torno a los dos millones de soles por mes. La autonomía académica tal como la conciben los rectores quedó demostrada con la marcha de ayer. Hay ejemplos que dan risa, aparte de cólera. Así, la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote emitió un comunicado cuyo texto es un vejamen a la razón y la gramática. Se lee ahí, después de adherirse a la marcha: “Es preciso indicar que los estudiantes que participen en esta marcha serán beneficiados en los cursos de semestre 2014-01”. O sea, no hace falta estudiar. Basta con incorporarse al desfile. Además, el documento ofrece regalitos. Y dice así: “La Universidad ofrece lo siguiente: 2 buses ida y vuelta, polos para cada estudiante. Refrigerios”. (no especifican si estos consisten en un cuarto de pollo). Y concluye el comunicado: “cada delegado de facultad serán los responsables de registrar a los alumnos que participaran en dicho evento”. En San Marcos el reclutamiento de profesores no recurrió a la libre voluntad individual o gremial de los docentes. Tengo a la vista la directriz de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, en la cual el Decano Julio López informa que: “por indicación del señor Rector, todo el personal administrativo y docente debe asistir a la Marcha”. A continuación se advierte que van a pasar lista a los concurrentes. Igual cosa se intentó con los alumnos. Autonomía, ¡cuántos autoritarismos se cometen en tu nombre! * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Equipos para el World Birding Rally 'ya llegaron' a Cajamarca

E

n la competencia del “ Wo r l d B i r d i n g Rally”, campeonato mundial de observación de aves, los equipos participantes llegaron a la región Cajamarca y quedaron maravillados por los atractivos naturales de la citada jurisdicción. Esta fecha se desarrolló y comprendió la ruta Chiclayo-Puerto Eten-Ciudad de Dios (en Cajamarca)Tembladera-MagdalenaPuente Huana HuanaCajamarca. El ganador de esta fecha fue el equipo Sunbird/Wings, de Estados Unidos e Inglaterra, que acumula 181 especies de aves observadas; luego se ubica el equipo Field Guides, de Estados Unidos, que observó 175 especies; en tercer lugar figuró Surbound, de Estados Unidos, con 158 especies; y en cuarto lugar el equipo Birding Ecotours, de Sudáfrica, con 151 especies de aves observadas. La segunda fecha del World Birding Rally fue intensa, ya que los equipos se despidieron de Chiclayo (Lambayeque) para dirigirse a la región Cajamarca, a 2600 metros de altura. Se visitó Puerto Eten al amanecer, donde se halló una gran concentración de gaviotines peruanos (Sternula lorata) y de pagazas piconegras (Gelochelidon nilotica). Esta última es una especie de gaviota poco común para el Perú, lo que va a suscitar estudios posteriores pa-

Este importante evento busca revalorar, promocionar y difundir las bondades de las papas cajamarquinas.

Contando con la participación de las entidades organizadoras entre las que se cuentan la municipalidad provincial de Cajamarca, dirección regional de Agricultura, Senasa, Inia, municipalidad de Los Baños del Inca, Aders Perú, Alac y la municipalidad de Jesús; en el distrito de Jesús, ayer a partir de las 10:00 a.m. se dio por inaugurado el VIII Festival de la papa cajamarquina. El alcalde Manuel Cerna Vásquez en su calidad de primera autoridad edil de la comuna jesuense lanzó este festival acto que busca revalorar, promocionar y difundir las bondades de las papas cajamarquinas. Manuel Cerna, manifestó que

La segunda fecha de este evento fue intensa, ya que los equipos se despidieron de Chiclayo (Lambayeque) para dirigirse a la tierra del Cumbe.

EVENTO. Cajamarca será sede del World Birding Rally. ra determinar el recorrido de su migración y los lugares donde anidan. El piquero patiazul (Sula nebouxii), denominado de ese modo por el intenso color celeste de sus patas, pudo apreciarse en bandadas. Los equipos quedaron satisfechos con la gran variedad de aves pelágicas que habitan la costa norte del país. El siguiente punto de interés fue la represa de Gallito Ciego, camino a Cajamarca. Construido para proyectos de irrigación, en Gallito Cie-

go pueden hallarse grandes números de garzas y patos. Una especie poco común, el pato crestudo (Sarkidiornis melanotos), pudo observarse mientras volaba a ras del agua. Las aves que más interesaron a los equipos fueron las endémicas de la región Tumbes, que habitan exclusivamente el norte del país. Entre estas, destacan la cortarrama peruana (Phytotoma raimondii) y el gor rión de tumbes (Rhynchospiza stolzman-

ni). Por otro lado, el equipo estadounidense Surbound logró ver un majestuoso cóndor andino (Vultur gryphus), volando bajo a las afueras de la ciudad de Cajamarca. Los equipos ya se encuentran en el Hotel Laguna Seca, Cajamarca. Con el equipo Sunbird Wings (Reino Unido/EEUU) aún dominando la competencia con 181 especies, la tercera jornada del World Birding Rally será decisiva.

Inauguran VIII festival de la papa en distrito de Jesús Cajamarca es una de las principales regiones paperas del país y su cultivo ocupa el segundo lugar en importancia económica después de la ganadería. La papa nativa Huagalina, es originaria de Cajamarca, conocida como la “amarilla del norte”, por ello debe ser considerada como producto bandera de los cajamarquinos. Es por ello que en el marco de las celebraciones del Día Nacional de la Papa, declarado por Ley, el 30 de mayo de cada año, el comité central organizador ha promovido la realización del VIII Festival de la papa cajamarquina, teniendo para ello el siguiente programa: el lunes 19 de mayo a las 10:00 a.m. se desarrollará una conferencia de prensa en el salón Consistorial de la MPC. El martes 23 a partir de las 8:00 a.m. en la Plaza de Armas de Cajamarca: “Elección de la señorita “Flor de Papa Cajamarquina”, Exposi-

ción de Biodiversidad de Papas de la región Cajamarca, Danzas Típicas, Lanzamiento de las hojuelas de papa nativa de pulpa de color Chips “Nativas Snacks” del proyecto Propapa Cajamarca. Por la tarde del mismo día a partir de las 3:00 p.m. en el auditorio de conferencias de la MPC, se desarrollarán las sigueintes charlas: “mejoramiento Genético de Papas Nativas para Calidad

Nutricional y otros atributos”, “Nuevos Genotipos y Variedades de papa para Afrontar el Cambio Climático” y “Nemátodo del Quiste en Papa”. Finalmente el 24 de mayo en la Plaza de Armas de Cajamarca a partir de las 8:00 a.m. “concurso de biodiversidad de papas”, presentación de danzas típicas y exposición gastronómica a base de papa.

EVENTO. Jesús disfruta del VIII festival de la papa.


LOCALES Destaca labor de MPC en 'transporte urbano' Enrique Medri elogió el trabajo que ejecuta la municipalidad de Cajamarca por el reordenamiento del transporte urbano en la ciudad.

Dentro del Marco del II Encuentro Nacional de Consejos Regionales de Seguridad Vial, que se viene realizando durante tres días en Cajamarca, el Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Enrique Medri Gonzales destacó el trabajo que está ejecutando la Municipalidad de Cajamarca por el reordenamiento del transporte urbano en la ciudad. “Me parece bien que la municipalidad de Cajamarca en coordinación con la Policía Nacional, hagan trabajos de reordenamiento que tienen como propósito mejorar la transitabilidad de los vehículos en ciertas calles de la ciudad, donde se presenta mayor congestionamiento vehicular”, acotó. Por otra parte, Iván Muñoz Abanto, subgerente de Educación y Planeamiento Vial de la comuna local, tras exponer los trabajos que realiza la municipalidad de Cajamarca con respecto a Seguridad Vial, informó que se está reordenando, fiscalizando y formalizando el transporte urbano en la ciudad, asimismo, capacitando a los conductores en temas de educación y seguridad vial, como también a escolares de diferentes instituciones educativas y mejorar el tránsito vehicular en Cajamarca y la ocurrencia de accidentes de tránsito. Estas declaraciones las realizaron en el marco del II Encuentro Nacional de Consejos Regionales de Seguridad Vial, evento que tiene como objetivo capacitar a los miembros de la PNP y funcionarios del departamento de Cajamarca, en materias de los reglamentos de transporte y tránsito terrestre. Asimismo, integrar los planes y presupuestos regionales de seguridad vial para el año 2015, con perspectivas al 2017, de conformidad con la directiva presupuestaria del MEF y en armonía con el Plan Nacional de Seguridad Vial y el marco del Plan Mundial de las Naciones Unidas para el decenio 2011-2020.

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

P

roductores agropecuarios del caserío de Coñor, recibieron capacitación en el uso de abonos orgánicos por parte de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en virtud a un convenio de apoyo interinstitucional suscrito con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, informó el gerente de Desarrollo Económico Gonzalo Llerena Sánchez. Hasta la misma comunidad de Coñor, llegó el último miércoles Nilton Eugenio Salcedo de la Universidad Nacional Agraria La Molina, junto a personal de la subgerencia de Desarrollo Económico y Promoción a la Inversión Privada, desarrollando dos temas relacionados con el uso de los abonos orgánicos. En primer término se abordó el tema: “el fertilizante orgánico BOCASHI, elaboración y recomendaciones” y luego el uso del abono orgánico líquido denominado BIOL. Gonzalo Llerena dijo que la capacitación no solamente sirve para brindarles conocimiento teórico práctico a los productores

Para evitar que una persona que haya sufrido algún percance ponga en riesgo su vida, personal de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (Diresa) fue capacitado en reanimación car-

05

MPC capacita en uso de 'abonos orgánicos' Acción dirigida a campesinos de la comunidad de Coñor con la participación de profesionales de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

TRABAJO. MPC capacita a campesinos en uso de abonos orgánicos.

Personal de Diresa se capacita en reanimación cardiopulmonar Taller busca evitar que accidentes cardiovasculares deriven en pérdidas de vidas.municipal.

El Clarín

diopulmonar. Para ello, se realizó el taller denominado 'Procedimientos para la Reanimación Cardiopulmonar Básica' dirigido a todos los trabajadores, actividad a cargo de la Dirección Ejecutiva de Promoción de la Salud de esta entidad. Rafael Carrera Taica, facilitador de esta actividad, indicó que diariamente hay personas que sufren infartos, atragantamientos y otros problemas que pueden provocar la muerte cuando no se toman las medidas. Para eso tenemos que tener los co-

ACCIÓN. Personal de Diresa se capacita en reanimación cardiopulmonar.

nocimientos básicos para actuar”, manifestó. ¨Los problemas cardiovasculares se presentan en cualquier persona, en el momento menos pensado, cuando son aparentemente sanas; en el centro de trabajo, en la calle; ante esto debemos conocer las técnicas adecuadas para reanimar a las personas, aprovechando el poco tiempo que se tiene y salvar sus vidas¨, indicó. Frente a esta experiencia positiva, el director regional de Salud, Reinaldo Núñez Campos, señaló que: “Se coordinará con otras instituciones para replicar la experiencia”. En esta capacitación se aplicó la técnica usada por la Asociación Internacional del Corazón que consiste en activar el sistema de alerta y respuesta, luego la reanimación cardiopulmonar básica que consiste en comprimir el pecho para restablecer la circulación sanguínea. Los trabajadores de la DIRESA vienen participando activamente en estos talleres, aportando un conocimiento, que sin duda, contribuirá a que los participantes eviten lamentables desenlaces.

agropecuarios de la zona, sino ir formándoles técnicamente, como es el deseo de los propios agricultores. Por esta razón dijo la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna local está avocada a seguir promoviendo este tipo de talleres de capacitación en diferentes sectores rurales de la provincia de Cajamarca. Al finalizar el taller de capacitación, el agricultor Andrés Pompa Soto, dijo sentirse junto a los demás productores agropecuarios contento por recibir este tipo de charlas. Estamos aprendiendo gracias al apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y a la Universidad Nacional Agraria La Molina, porque no queremos ser solamente agricultores, sino técnicos agropecuarios, lo cual va a contribuir a mejorar los niveles de producción de nuestras tierras de cultivo, añadió.

Hoy “paro” de transportistas La medida de fuerza será acatada hoy viernes 16 de mayo, exigiendo la destitución del gerente de transportes de la comuna local, Jorge Gonzales.

Fredy Silva, dirigente de un sector de transportistas de Cajamarca anunció que hoy viernes 16 de mayo, acataran una paralización de labores contra la decisión del alcalde Ramiro Bardales de reponer en la gerencia de transportes de la Municipalidad Provin-

cial de Cajamarca a Jorge Gonzales. Igualmente se mostró en contra de un comunicado que circula en diferentes medios de comunicación de una asociación denominada transportistas formales, la cual según él, pretende descalificarlos. De igual forma dijo que Jorge Gonzales ya empezó a tomar represalias contra quienes no están de acuerdo con su gestión, aplicando una serie de sanciones. Además advirtió que otro grupo de transportistas estarán realizando una contramarcha el próximo viernes, en apoyo al cuestionado funcionario, Jorge Gonzales, por ello responsabilizó de lo que suceda al alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo.

PROTESTA. Transportistas paralizan hoy contra nuevo gerente.


06

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

Ramos: 48 horas para pedir disculpas a UNC La directora del Centro de Idiomas y Sistemas de Comunicación exigió la rectificación de un “alumno que estuvo pasquineando y un medio impreso”.

“Tomaré acciones legales que corresponda si es que dentro del plazo de 48 horas el alumno de derecho que estuvo pasquineando en la puerta de la universidad, y un medio de comunicación escrito local no piden disculpas públicas a la Universidad Nacional de Cajamarca”, dijo la directora del Centro de Idiomas y Sistemas de Comunicación UNC, Anamelva Ramos Mestanza, al referirse a las informaciones que se publicaron dando cuenta que ella habría solicitado 20 mil dólares a la mencionada casa superior de estudios para un viaje de placer a la ciudad de México. “Estoy identificando nombres, uno de los alumnos me dijo que le habían pagado pa-

ACCIÓN. Anamelva Ramos denuncia campaña de desprestigio contra la UNC. ra que pasquinee, tengo video de otro me dijo que tenía las pruebas para demostrar que yo estaba haciendo corrupción en el centro de idiomas”, informó la funcionaria en mención. “Al medio de comunicación escrito que dice 'viveza en el centro de idiomas' también le enviaré una carta aclaratoria para que ellos puedan corregir lo que dicen llamando a los docentes con una serie de adjetivos y calificativos degradantes y

con titulares 'corrupción en la UNC', 'denuncian malversación de fondos en la UNC' cuando no hay ningún documento probatorio”, añadió. “El congreso de México existe, los pasajes ha sido comprados que no son fondos de la universidad por lo que no rendiré cuentas de algo que no se me dio, solamente pido a estas personas que si coordinadamente están de acuerdo para desprestigiar, no lo han hecho con-

Derrama Magisterial presentó libro Cómo Diseñar Currículo También presentaron el libro “Gobernabilidad educativa, fortaleciendo la democracia”, que estuvo a cargo de representantes de Foro Educativo y la DM. Derrama Magisterial a través de su Fondo Editorial, y en alianza con Magisterio Editorial de Colombia, publica el libro “Cómo Diseñar un Currículo” por competencias, del colombiano Julián de Zubiría Samper, investigador pedagógico y profesor de postgrado en varias universidades latinoamericanas que se presentó ayer 15 de mayo en el auditorio de la I.E. Nº 83004 de Cajamarca. Eta obra explica la importancia del trabajo por competencias para la educación y valora las verdaderas herramientas que los alumnos aplicarán en las actividades de su mundo

cotidiano, privilegia el desarrollo, la integridad, la generalización, la contextualización, flexibilidad y la profundidad frente a la extensión, son los principios que se enumeran en el libro con el fin de orientar el diseño curricular desde la perspectiva del desarrollo humano. En los cinco capítulos del libro el lector puede encontrar fundamentos teóricos y directrices para mejorar el implementar las estrategias del diseño curricular, uno de los puntos que resalta es la contextualización para poder plasmar las estrategias adecuadas para cada trabajo, de acuerdo a las dificultades que existan en cada área, el currículo es uno de los elementos centrales en torno del cual gira el

quehacer educativo. En esta misma ocasión la Derrama Magisterial también presentó el libro “Gobernabilidad Educativa, Fortaleciendo la Democracia”, coeditado con el Foro Educativo, la presentación estuvo a cargo del presidente de Foro Educativo, Roly Pacheco Alarcón y del presidente de la Derrama Magisterial Pablo Ocaña Alejo, los comentaristas fueron Julio Alcalde Giove, de la Universidad Nacional de Cajamarca. Este libro reflexiona desde una mirada crítica las percepciones de los ex Ministros y Viceministros de Educación que tuvieron esta responsabilidad en los últimos 30 años, de esta forma pretende alertar sobre los errores de su gestión y fortalecer los aspectos positivos.

tra Anamelva Ramos, lo han hecho contra la Universidad Nacional de Cajamarca”. “Tendrán que corregirse en su momento de lo contrario les doy 48 horas a estas personas desde el chico que entregó los pasquines, desde los autores intelectuales hasta la última persona que haya tenido que ver en este hecho grave, negativo, insano e inmisericorde contra nuestra universidad pidan disculpas públicas”, manifestó Ramos Mestanza.

Ubicación en el ranking entre las 126 municipalidades, provinciales y distritales de la Región Cajamarca.

La municipalidad distrital de Los Baños del Inca se ubica en el puesto veinticuatro del ranking de inversión municipal entre las 126 municipalidades, provinciales y distritales de la región Cajamarca, con un avance de inversión de 38.2% hasta la fecha de consulta en el 2014. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según estos datos, la comuna programó para el 2014 la suma de 27 millones 560 mil 781 nuevos soles para proyectos de inversión, de los cuales, a la fecha, ha gastado un total de 3 millones 129 mil 479 nuevos soles. El sector con mayor monto asignado es Saneamiento, con un presupuesto de 8 mi-

La directora del centro de la UNC explicó que el viaje a México para capacitación docente se financia con el producto del trabajo de todos los docentes del mencionado centro de idiomas, a parte tienen una institución los invitó gratuitamente para el congreso, es decir ellos no pagarán inscripción, tampoco pagarán el certificado, tendrán los refrigerios durante los tres días que dure el congreso. “El pasquín dice que yo estoy llevando trabajadores fantasmas a la ciudad de México, dice que yo he pedido a la UNC 20 mil dólares para un viaje de placer, son cosas bastante graves y muy tristes, pero ya presenté la relación de los que viajamos al consejo universitario”, indicó Ramos tras indicar que estas ideas difamatorias se habría gestado en el interior del centro de idiomas, porque hay datos que sí son verdad como la capacitación en México que ellos no lo publicaron, la reprogramación de clases por el viaje, el permiso al consejo universitario todavía no lo solicitaron, y sin embargo estas personas ya sabían de estas cosas. “Me comuniqué con el rec-

tor Carlos Tirado Sotos a quien agradezco porque me dio la oportunidad para dar clases de inglés gratis a mil estudiantes cachimbos, pero me envían un documento indicándome que paralice todo trámite y que presente un informe al consejo universitario el cual ya lo presenté”, añadió. “Que quede claro para todo Cajamarca que mi responsabilidad como docente en primer lugar está con mis estudiantes, en segundo lugar con mi institución la Universidad Nacional de Cajamarca que tiene que insertarse en todas las áreas de nuestra región de Cajamarca, un docente lo único que hace es velar por el estudiante universitario”, comentó Ramos Mestanza.

CLARIdato

El viaje a México de 31 maestros del centro de idiomas de la UNC está previsto para el 12 de junio de 2014.

Baños ocupa puesto 24 en “inversiones

REALIDAD. Los Baños del Inca ocupa el puesto 24 en inversiones en la región. llones 975 mil 884 nuevos soles y una ejecución de 3 millones 129 mil 479 nuevos soles hasta la fecha de consulta. Dentro de este sector, los dos proyectos con mayor inversión son: “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del centro poblado Tartar Grande, distrito de Los Baños del Inca – Cajamarca – Cajamarca”, con un presupuesto de inversión de 1 millón 977 mil 866 nuevos soles; y el proyecto “Creación del servicio de agua potable y saneamiento rural con biodigestores en Puylu-

cana, La Retama, La Esperanza y Baños Punta, distrito de Los Baños del Inca – Cajamarca – Cajamarca”, con un monto de inversión de 1 millón 038 mil 753 nuevos soles. Agnes Pando Mendoza, vocera de Red Interquorum Cajamarca mencionó al respecto: “La ejecución eficiente de proyectos de inversión pública, son tan importantes como el impacto de cada uno de los proyectos ejecutados, en este sentido es fundamental analizar también si los proyectos están cumpliendo el nuevo enfoque de gestión pública por resultado”.


LOCALES

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

El Clarín

07

JNE fiscalizará hojas de vida de candidatos Revisará a más de cien mil candidatos en las elecciones regionales y locales, para lo cual contratará personal calificado, informó Francisco Távara.

APOYO. Ramiro Bardales entregó artículos de primera necesidad a familias pobres.

MPC apoya a familias de “escasos recursos” Ramiro Bardales Vigo entregó artículos de primera necesidad a Maribel Cabrera Ramírez.

C

omo parte de la política de inclusión social y apoyo a personas de recursos económicos bajos, el alcalde Ramiro Bardales Vigo entregó artículos de primera necesidad a Maribel Cabrera Ramírez, mujer de 48 años de edad quien mantiene a una familia com-

puesta por siete integrantes, un joven de 17 años de edad que padece de diabetes, una anciana de 80 años postrada por más de 4 años en una cama y dos menores abandonadas por su progenitor y dos más en etapa escolar. La ayuda solidaria comprendió en artículos de primera necesidad que ayudarán a esta afligida madre de familia a mantener por algún tiempo a las necesidades básicas de sus familiares. Al respecto, Ramiro Bardales Vigo indicó que sus promesas de ayudar a los más necesitados se ven reflejadas en este tipo de apoyos y que el objetivo de su actual

gestión municipal es contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores más necesitados de Cajamarca. Por su parte, Luz Aurora Salazar Espinoza, viuda y madre de 6 hijos acudió a la comuna local para solicitar apoyo económico y así poder enviar a sus pequeños hijos a estudiar, ante el llamado de esta mujer el comité de subvenciones de la casa municipal estudio el caso y atendió la solicitud de la madre desesperada por sacar adelante a sus menores hijos sin poder lograrlo sola. A su turno, Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social de la entidad edil, manifestó que las políticas

de la gestión municipal actual son brindar el apoyo necesario a las familias más necesitadas y por encargo del Alcalde Ramiro Bardales Vigo han atendido la solicitud de Luz Aurora Salazar Espinoza otorgándole un paquete de útiles escolares que servirán para que sus menores hijos puedan ir a la escuela. La madre angustiada y sin contener las lágrimas de emoción al recibir la ayuda, manifestó su agradecimiento por la atención a su petición indicando que hace cuatro meses su esposo murió de cáncer y que ella ha quedado sola con seis hijos sin tener trabajo y vive en un cuarto alquilado, “no tengo palabras para agradecer lo que en este día los funcionarios de la municipalidad de Cajamarca han hecho por mi familia”, dijo Luz Aurora Salazar.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) revisará más de cien mil hojas de vida de candidatos en las elecciones regionales y locales, para lo cual contratará personal calificado, informó el presidente de este tribunal, Francisco Távara. Según informó, esta evaluación tendrá como objetivo verificar si los postulantes tienen antecedentes penales, judiciales o procesos por narcotráfico o lavado de activos. Indicó que han solicitado al Poder Ejecutivo los recursos económicos que permitan realizar una adecuada fiscalización en esta materia. Por otro lado, indicó que el financiamiento público a los partidos políticos re-

sulta fundamental para evitar el ingreso del “dinero negro” en las campañas electorales, producto del narcotráfico o la corrupción. Además, instó al Congreso a dar prioridad a los proyectos de ley relacionados a la reforma electoral, a fin de fortalecer los mecanismos de fiscalización durante los procesos electorales. “Nosotros fiscalizamos utilizando las herramientas legales que la normatividad actual nos provee; esto se está perfeccionando en la propuesta legislativa que los organismos electorales entregamos al Congreso; por eso la exhortación respetuosa a que se ponga en debate”, expresó. Távara dijo esperar que el Congreso apruebe por insistencia la ley que autoriza el nombramiento de jueces superiores provisionales como titulares de los Jurados Electorales Especiales (JEE), proyecto observado por el Poder Ejecutivo. Recordó que no existen jueces superiores titulares suficientes para presidir los 96 JEE que se instalarán en las elecciones regionales y municipales, por lo cual falta cubrir plazas. Si no se da luz verde a la iniciativa, no se podrán conformar JEE en algunas jurisdicciones del país y se pondrá en riesgo la realización de elecciones en dichas zonas, advirtió.

Interculturalidad a jueces y rondas El magistrado Duberli Rodriguez ofreció destacada ponencia en el II encuentro regional de líderes por la paz.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, dio la bienvenida al Juez Supremo Duberli Rodríguez Tineo, Juez Supremo de la Corte Suprema de la República al inaugurar el II Encuentro Regional de Líderes por la Paz, que convocó a Jueces de Paz e integrantes de las Rondas Campesinas de la región, con la finalidad de desarrollar un programa pedagógico sobre justicia comunal y derechos humanos. Vásquez Arana, reconoció

que a través del Instituto de Justicia Intercultural que dirige Fernando Bazán Cerdán y de Frezia Villavicencio Ríos, Directora de la Dirección General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos-MINJUS, vienen desde el año pasado fortaleciendo en Cajamarca la vigencia

del principio de consenso que se manifiesta y materializa en el ejercicio de la justicia de paz y justicia comunal. El Juez Supremo Duberlí Rodríguez, inició las exposiciones con el tema de la interculturalidad, dialogando sobre la cohesión que se está logrando entre la justicia co-

EVENTO. Realizan encuentro regional de líderes por la paz.

munal con la justicia ordinaria. Indicó, que el Poder Judicial está comprometido en seguir la “Hoja de Ruta Intercultural”, que se viene dando paso a paso, para acercarse a las culturas que deben vivir en armonía en el país, refiriéndose finalmente sobre el Proyecto de Ley de Coordinación Intercultural de la Justicia. Finalmente, el Presidente Oscar Vásquez Arana, manifestó, que la actividad, será de beneficio para los jueces de paz e integrantes de las rondas campesinas y urbanas y así lograr fortalecer el sistema de justicia local, como un modelo de administración de justicia básica, que garantice el ejercicio de los derechos de la población rural y que contribuya a la reforma del sistema nacional de justicia.

ACCIÓN. Francisco Távara anuncia fiscalización de hojas de vida de candidatos.

Indumentaria a personal MPC otorgará implementos a los trabajadores del centro turístico “Santa Apolonia” para ofrecer una mejor presentación.

Personal que labora en el Centro Turístico de Santa Apolonia, administrado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, recibirá hoy su indumentaria consistente en un chaleco y un gorro, con la finalidad de tener una mejor presentación y con ello contribuir a una mejor imagen para los turistas

nacionales y extranjeros que visitan este histórico lugar. La entrega de la indumentaria para los 12 trabajadores que laboran en el centro turístico de Santa Apolonia, estará a cargo de la gerencia de Desarrollo Económico, informó Gonzalo Llerena Sánchez, en ceremonia que tendrá lugar en el salón consistorial del antiguo Palacio Municipal. Agregó que con esta nueva indumentaria se busca también dar mayor tranquilidad y seguridad a los visitantes a la colina de Santa Apolonia. “Necesitamos que nuestro personal tenga una buena presentación para que los turistas que visitan Santa Apolonia se sientan seguros y tranquilos y puedan disfrutar de este lugar de esparcimiento”, señaló el funcionario edil.


08

El Clarín

Conclusión es divulgada por la Comisión de Supervisión y Monitoreo de dicha instancia regional, tras una vista a la zona.

REGIONALES

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo del 2014

DREC aprueba gestión de Ugel Jaén

C

on el objetivo de verificar el cumplimiento de los ocho compromisos emanados por el Ministerio de Educación; los días 07, 08 y 09 de mayo, la Dirección Regional de Educación (DRE) Cajamarca, visitó a la Ugel Jaén Un grupo de especialistas y funcionarios realizaron un trabajo de supervisión y monitoreo a dicha sede administrativa e instituciones

educativas de la jurisdicción para constatar la asistencia de docentes y personal administrativo de las se-

des educativas. Los temas que se abordaron fueron la ampliación de cobertura, programa presu-

puestal “incremento en el acceso, el logro de la cobertura de 18 plazas para educación inicial en el presen-

Definen fecha de inauguración de Juegos Deportivos Escolares Salaverry Calderón, manifestó que la presentación de los documentos será hasta las seis de la tarde del 22 de mayo, mientras que el viernes 23 se elaborará el Fixture.

Cajabamba (Cajamarca).La fecha de inauguración de los Juegos Deportivos Escolares 2014, en el ámbito de la provincia de Cajabamba, se definirá hoy a las 3 y 30 de la tarde, durante una reunión convocada por el especialista de Educación Física de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Cajabamba. Con ello, se habrán completado los acuerdos en torno a esta actividad, que congregó hace unos días la presen-

cia de representantes de las Instituciones Educativas del ámbito de Cajabamba en una reunión que permitió afinar algunos detalles. Según el profesor Salaverry Calderón, especialista de Educación Física de la UGEL Cajabamba, manifestó que la presentación de los documentos será hasta las seis de la tarde del 22 de mayo, mientras que el viernes 23 se elaborará el Fixture. La primera reunión de

coordinación para los Juegos Deportivos Escolares, se llevó a cabo el pasado martes 13 de mayo en el auditórium de la UGEL Cajabamba convocada por el especialista de Educación Física de dicha institución. Asistieron responsables de eventos deportivos de las Instituciones Educativas

marcó el enfoque del interés que tiene la región a través de sus autoridades El próximo año seguirán creándose más instituciones educativas de inicial, una sede del CEBA Bracamoros, en el distrito de Chontalí, que cuenta con más 60 jóvenes y adultos y el CETPRO Colaguay, en el distrito de Pomahuaca. Dijo que los jóvenes que dejaron de estudiar hoy tendrán una mejor oportunidad porque realizarán trabajos técnicos productivos. Además insistió “años atrás estos programas dictaban cursos, hoy será netamente de investigación y producción, para eso tenemos convenios con otras instituciones de manera multisectorial que se involucraran en estos programas, concluyó.

Médicos de Chota también acatan “huelga indefinida” Chota (ajamarca).- El cuerpo médico del Hospital “José Soto Cadenillas”, desde el martes 13 mayo acatan la huelga nacional indefinida, convocada por la Federación Médica Peruana, ante el incumplimiento de compromisos por parte de la Ministra de Salud. Las atenciones se realizan solo en emergencia y servicio de hospitalización, además se atiende a pacientes que requieran atención urgente, dijo el director del Hospital “José Soto Cadenillas”, Gustavo Vallejo Barboza. Vallejo Barboza, dijo que su persona respalda la huelga médica, al consi-

derar que la Ministra de Salud no ha cumplido con sus compromisos, con respecto a la reforma del sector y a la escala remunerativa, entre otros puntos. En ese sentido pidió comprensión a los usuarios y reiteró que la atención en el nosocomio provincial es casi normal. Entre otros puntos los médicos piden un sueldo por onomástico de cada médico y de una nueva escala remunerativa, la Federación Médica Peruana está solicitando un sueldo completo por escolaridad y un bono por cierre presupuestal al final de cada año, según consta en su pliego de reclamo entregado al Ministerio de Salud (Minsa).

Alumnos de Chamaya reciben clases en mejores condiciones

Resaltan aporte del colegio “San Juan” en grandes acontecimientos En lo político los ex alumnos sanjuanistas han brillado con luz propia ostentando cargos importantes en la administración pública y en todas las esferas del Estado.

del distrito de Cajabamba, en la cual se trataron temas relacionados a la Resolución Viceministerial Nº 018-2014 MINEDU la cual aprueba el desarrollo de los Juegos Escolares a Nivel Nacional con sus Bases Generales y Específicas en sus diferentes disciplinas y categorías.

te año que beneficiarán a 450 niños. La comisión estuvo presidida por el especialista. Daniel Ernesto Ríos Díaz, quien saludó y felicitó a la Ugel Jaén por su oportuno trabajo concertado, participativo y transparente. Dijo que Jaén es la primera en haber informado oportunamente en cuanto al plan de réplica, monitoreo, mapa institucional, instituciones educativas focalizadas públicas y privadas, metas de incremento para el presente año en la evaluación censal del 4% en matemática y 6% en comunicación. Vitalí Fuentes Guerrero, director de la Ugel Jaén, saludó la presencia de la comisión de alto nivel de la DRE Cajamarca, y además re-

Chota (Cajamarca).- El director del emblemático colegio San Juan, César Norman Irigoín Sánchez, en su mensaje por el 153 aniversario, dijo que esta alma mater ha dado al pueblo de Chota y al Perú, hombres y mujeres ilustres que han servido y sirven en diferentes campos del conocimiento, dándole un sitial preferencial a nuestro pueblo, que lo han llegado a denominar “La Atenas de Cajamarca”. Destacó, la participación de Sanjuanistas en diferentes hechos de la vida del País. El Colegio “San Juan” como difusora de cultura al celebrar el centenario, generó la

creación de varios colegios, así como el Instituto Superior Pedagógico “Nuestra Señora de Chota”. Norman Irigoín Sánchez, manifestó que al cumplir 150 años el colegio San Juan, se hizo realidad la creación de la Universidad de Chota, el asfaltado de la carretera Chota- Chiclayo. Y en lo político los ex alumnos sanjuanistas han brillado con luz propia ostentando cargos importantes en la administración pública y en todas las esferas del Estado. El director del emblemático colegio San Juan, pidió a las autoridades atender las necesidades del plantel y contribuir para lograr con éxito la ejecución de las obras de mejora de la infraestructura educativa.

Jaén (Cajamarca).- Alumnos de la Institución Educativa Nº 16010 “Señor de Huamantanga” del centro poblado de Chamaya, provincia de Jaén; ya reciben sus clases en mejores condiciones, luego que el pasado 10 de mayo, autoridades regionales hicieran entrega de la infraestructura para su colegio. Son 180 los alumnos y plana docente que gozan de los beneficios de esta nueva infraestructura que permitirá desarrollar las labores educativas en mejores condiciones, precisó el director del plantel, Orestes Díaz Castillo. Según Zulema Chilón Pérez, gerente subregional de Jaén – San Ignacio, la obra fue ejecutada vía administración directa por más de un millón de soles destinados por el Gobier-

no Regional Cajamarca. Por su parte, Kely Jiménez Dávila, presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Familia (AMAPAFA), agradeció al presidente regional, Gregorio Santos, por la voluntad política de hacer realidad este proyecto que ayudará de mucho a alcanzar la calidad educativa en dicho poblado. Cabe indicar que fueron construidas y entregadas 8 aulas, laboratorio (química y física), biblioteca, dirección, secretaría, servicios higiénicos, loza deportiva y mobiliario escolar contemplados en el expediente técnico. Gregorio Santos Guerrero, quien participó en la ceremonia de entrega, dijo que a pesar de todas las acusaciones a su gestión (ellos), siguen construyendo el futuro de la región en base a un Nuevo Modelo de Desarrollo, el cual pretende detener el gobierno central.


ECONOMÍA Firmó acuerdo de cooperación con la CAF.

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

Piero Ghezzi, tras la suscripción del acuerdo. A través de dicho convenio se identificarán un conjunto de instrumentos, programas y ajustes normativos que potencien el ecosistema emprendedor en todos sus pilares: financiamiento, fortalecimiento de servicios empresariales, educación, marco regulatorio, entre otros. Además, se propondrá un arreglo institucional fortalecido que facilite la implementación de la política de emprendimiento, generando y evaluando indicadores que determinen el avance de una agenda nacional. La directora representante de CAF en Perú, Eleonora Silva, sostuvo que a través del convenio de cooperación técnica dicho organismo busca apoyar las actividades que viene realizando el Produce

E

BBVA: "Economía peruana habría crecido menos de 4% en abril"

El BBVA Research anticipó que la economía peruana habría crecido menos de 4% en abril de este año, debido a menos días laborables por Semana Santa. “Abril contará con dos días laborales menos en relación con el mismo mes de 2013, lo que imprime un efecto es-

09

Produce iniciará diseño de política nacional de emprendimiento

l Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que iniciará en breve el diseño de una Po l í t i c a N a c i o n a l d e Emprendimiento basada en una estrategia integral que promueva el surgimiento de iniciativas orientadas a superar las restricciones que limitan el potencial emprendedor en el país. En tal sentido, Produce y la Corporación Andina de Fomento (CAF) firmaron un convenio en virtud del cual el referido banco de desarrollo apoyará el proyecto mediante cooperación técnica. “Para nosotros es muy importante este apoyo, se enmarca muy bien dentro del Plan Nacional de Diversificación Productiva que hemos presentado”, señaló el ministro de la Producción,

De acuerdo a BBVA Research, esta desaceleración se habría producido por que en dicho mes hubo dos días laborables menos.

El Clarín

tadístico cercano a 1.5 puntos porcentuales de menor crecimiento”, dijo en su reporte Flash Peru. En línea con ello, dijo, los indicadores de actividad disponibles anticipan un ritmo de expansión menor al de marzo, que fue de 4.91%, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI). Indicó que la tasa de crecimiento de 4,91% de marzo fue menor a la esperada por el mercado (BBVA: 5,4%; Consenso: 5,9%) y a la del mes previo (5,4% en febrero), a pesar de un efecto estadístico favorable por haber contado con dos días laborales adicionales. El resultado de marzo reflejó el impacto negativo de fac-

tores de oferta de carácter transitorio que afectaron a los sectores primarios (Minería y Agricultura). Además, se observó un im-

pulso menor al esperado de Comercio y Servicios, en línea con una mayor cautela del gasto privado en el primer trimestre.

LAP concluirá en julio remodelación en aeropuerto Jorge Chávez Lima Airport Partners empezó proyecto de mejoras en terminal aéreo para agilizar el tránsito de los pasajeros.

Ayer se inició un proyecto de remodelación en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con el objetivo de ampliar la capacidad de su infraestructura y optimizar la experiencia de los viajeros que pisan el territorio nacional. Las mejoras, que culminarán en julio próximo, abarcarán tres zonas del terminal aéreo y comprenden la instalación de 2 equipos adicionales para la verificación del pago de la tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA), la implementación de 4 máquinas de

Rayos X y la colocación de 2 dos arcos más para el Control de Seguridad en el área de Salidas. También se incorporarán ocho nuevos módulos en el área de Migraciones, con lo que se tendrán 24 mostradores de atención para los pasajeros. Estas ampliaciones, propuestas por la concesionaria Lima Airport Partners (LAP), cuentan con el respaldo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

en favor del emprendimiento. “Esta cooperación está dirigida a apoyar al país en el diseño de una política nacional de emprendimiento que coadyuve a superar las restricciones que inciden en las diferentes etapas del proceso emprendedor”, expresó Silva. Ello buscando la construcción de un ecosistema que promueva el desarrollo de una industria nacional con altos niveles de productividad y valor agregado, generando empleo bien remunerado, agregó. Finalmente, afirmó que dicho convenio está en línea y complementa perfectamente los instrumentos que Produce ha presentado recientemente, como Start Up Perú que busca promover el emprendimiento dinámico y de alto impacto en el país.

Gobierno destina más de S/. 385 millones para atender a población afectada por heladas y friaje Se organizó el primer simulacro para afrontar las bajas temperaturas en 41 tambos. El jefe del gabinete, René Cornejo, y otros ministros coordinan el programa en la localidad de Pinaya, Puno. Con el objetivo de brindar ayuda a la población expuesta a las heladas, en las zonas altoandinas, y al friaje, en la selva, el Gobierno lanzó el programa Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2014, y destinó un presup u e s t o d e S / . 385'489,278 para atender y mitigar los efectos de las bajas temperaturas. Como parte del plan, el martes y miércoles de esta semana se desarrolló el primer simulacro nacional por bajas temperaturas, con el fin de impulsar las medidas de atención y prevención en 190 distritos del país. Las provincias que intervinieron son las ubicadas en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad,

Loreto, Pasco, Piura, Puno y Tacna. Acciones La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros informó que durante el ejercicio se brindó asistencia a los pobladores de 41 tambos equipados por el Ministerio de Vivienda en quince departamentos del país. Asimismo, se procedió a activar los centros de operaciones de emergencia y se evaluaron los planes de contingencia, protocolos y procedimientos sectoriales ante esta situación climatológica. La actividad se ejecutó en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). En tanto, los representantes del Gobierno, como el primer ministro, René Cornejo, y los ministros de Vivienda, Milton Von Hesse, Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, y otras autoridades, participaron en el Tambo Pinaya, distrito de Santa Lucia, provincia de Lampa, Puno. *Datos: * En el primer día del simulacro se ejecutaron acciones como fogatas, abrigo del ganado, verificación de almacenamiento de forraje y actividades psicomotrices en los niños. En los tambos se destinó un almacén para almacenar equipos veterinarios para atender en forma inmediata a los animales enfermos.


10

El Clarín

Aumenta a 282 muertos y se reducen esperanza de rescatar con vida a otros mineros Tras la explosión de una mina turca.

Los muertos debido a una explosión en una mina de carbón en Soma, en el oeste turco, aumentó a 282, en tanto que decenas de obreros continúan atrapados con pocas posibilidades de sobrevivir, informó hoy el ministro de Energía, Taner Yildiz. En las últimas 12 horas no se ha podido rescatar vivo a ningún trabajador, señaló Yildiz y advirtió sobre dificultades enfrentadas por los equipos de salvamento como la continuidad del incendio en las galerías y la acumulación de monóxido de carbono. Cerca de 787 obreros se encontraban en la mina en el momento de la detonación, causada según las autoridadespor un desperfecto en un transformador eléctrico, pero atribuida por los sindicatos a irregularidades en la implementación de medidas de seguridad. Esta jornada, alrededor de 20 mil ciudadanos se manifestaron en Esmirna, a poco más de 100 kilómetros de Soma, como parte de una huelga de 24 horas convocada por dirigentes laborales para denunciar las condiciones de trabajo en las minas turcas y la responsabilidad del Gobierno en el incidente. La policía local reprimió la demostración mediante el uso de gases lacrimógenos y cañones de agua que dañaron a varios protestantes, entre ellos el presidente de la Confederación de Sindicatos Progresistas, Kani Beko, los cuales fueron hospitalizados, reportó el diario Hurriyet. "Centenares de obreros mueren al ser obligados a trabajar en condiciones brutales con el fin de incrementar las ganancias. Hacemos un llamado para defender a nuestros hermanos en Soma", señala un comunicado de agrupaciones sindicales. En Estambul y Ankara, miles de personas se congregaron para culpar al Gobierno por la tragedia, tras negar la posibilidad de que la explosión fuera accidental, señaló Prensa Latina.

MUNDO

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

Exploran volcán submarino caribeño que podría provocar tsunami

C

ientíficos exploran el volcán submarino activo Kick-´Em-Jenny, a ocho kilómetros de la costa norte de la isla de Granada, en el mar Caribe, para una mejor comprensión de terremotos y tsunamis. E l vo l c á n K i c k - ´ E m Jenny se encuentra en el Arcovolcánico de las Antillas Menores y entró en erupción en varias oportunidadesdesde su descubrimiento en 1939. Se eleva hasta mil 300 metros sobre el suelo marino y su cumbre está a 160metros de profundidad de la superficie del mar. El oceanógrafo Robert Ballard, famoso por descubrir los restos del Titanic bajola superficie fría del Atlántico norte en 1985, y su equipo exploran EL Kick-´Em-Jennypara estudiar su historia eruptiva ytratar de comprender có-

El régimen del presidente Nicolás Maduro le debe a las aerolíneas 3.800 millones de dólares.

La aerolínea Alitalia suspenderá temporalmente sus vuelos a Venezuela a partir del 2 de junio por la situación monetaria que vive el país, confirmó el jueves la empresa. "A causa de la persistente situación crítica monetaria de Venezuela, que no hace más sostenible económicamente los vuelos desde y hacia el país (sudamericano)... Alitalia ha decidido suspender temporalmente el enlace Roma-Caracas a partir del lunes 2 de junio", dijo el vocero de Alitalia Paolo Sanguinetti en un correo electrónico enviado el jueves a The

mo los volcanes submarinos pueden ser una amenaza. "Esta es la parte más peligrosa de nuestro planeta debido a que dos placastectónicas están frente a frente", dijo Ballard, quien opina que estevolcán podría tener el potencial de desencadenar tsunamis que se podrían sentirtan lejos como en el noreste de Estados Unidos. Según el Servicio Geológico deEstados Unidos (USGS) el volcán entró en erupción 10 veces desde 1939 y la másreciente fue en 1990. Durante las exploraciones, el equipo de Ballard descubrió un área donde la vidaanimal y vegetal prospera. Los investigadores tomaron fotografías del entorno, realizaron mapas yrecolectaron muestras del interior del volcán y su material.

Alitalia suspenderá vuelos a Venezuela por deuda del Gobierno Associated Press. "Una vez que la situación interna se estabilice, Alitalia evaluará la posibilidad de reanudar las operaciones en Venezuela, mercado de absoluta importancia para los flujos de tráfico hacia y desde Italia", agregó el portavoz desde Roma, sin dar otros detalles. Alitalia, entre otras aerolíneas internacionales esperan que el Gobierno Venezolano concrete este año el cronograma de pago de las deudas pendientes por casi 3.800 millones de dólares. Las deudas surgen de la diferencia entre los ingresos por la venta de boletos y los gastos de operaciones en Venezuela. El Gobierno puso en vigencia en enero una resolución

que elimina el tipo de cambio preferencial de 6,30 bolívares por dólar para los boletos aéreos y establece que deben ser vendidos a venezolanos y extranjeros residentes a la tasa que surja de las subastas semanales de divisas, que ha estado alrededor de 10 bolívares por dólar. Las autoridades venezolanas han dicho que respetarán la tasa de cambio de 4,30 bolívares por dólar, que se aplicó en el 2012, y la paridad de 6,30 bolívares por dólar, que está vigente desde el 2013, para la cancelación de las deudas. Desde hace más de un año el Gobierno ha venido demorando, sin dar mayores explicaciones, la venta de divisas a las empresas privadas. Venezuela mantiene desde

hace once años un control de cambio y las empresas privadas están obligadas a acudir a los entes estatales para comprar las divisas. Alitalia ya había reducido la frecuencia de sus vuelos a

Conflicto en Siria: Al menos 43 muertos deja una explosión cerca de la frontera turca El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó decenas de heridos, entre ellos, menores de edad Al menos 43 personas perdieron la vida por la explosión de un coche bombacerca del puesto fronterizo de Bab Salama, entre Turquía y Siria, según el Observatorio Sirio de Derechos Huma-

Caracas de cinco a dos semanales e invitó a sus clientes a cambiar sus reservas o solicitar el reembolso de los pasajes tras anunciar la suspensión de 17 vuelos entre 3 y el 31 de mayo.

El pasado febrero, al menos cinco personas fallecieron por la detonación de un coche bomba en los alrededores de un campo de refugianos. dos en Bab Salama, paso El vehículo estalló en un esta- controlado por la brigada Al cionamiento en la parte siria Tauhid, del rebelde Frente de la frontera muy próximo Islámico Sirio. al cruce de Bab Salama. Este tipo de ataques se han La ONG subrayó que hay de- vuelto frecuentes desde princenas de heridos, entre ellos cipios de este año, cuando menores de edad cuyo esta- comenzaron los choques endo es muy grave. Hasta el tre las facciones islamistas momento, ningún grupo ha rebeldes en el norte de Siria. reivindicado el atentado. (EFE)


NACIONALES

El Clarín

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

E

l Tercer Juzgado Penal Nacional emitió una orden de detención preventiva contra el presidente regional, César Álvarez Aguilar, y otras 21 personas, entre periodistas, dirigentes y hasta policías por el crimen del exconsejero regional de Áncash, Ezequiel Nolasco Campos. Según Víctor Chero Maldonado, abogado del periodista Nelson Vásquez Baca, quien fue intervenido esta mañana, se trata de una disposición por los presuntos delitos de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir. Refirió que la orden de detención establece, además, allanamiento y descerraje de viviendas. Cabe recordar, que la vivienda del alcalde provincial de Santa, Luis Arroyo Rojas, fue intervenida por el Ministerio Público y la Policía Naciona, pues él también figura en la lista. El letrado dijo que su patrocinado y los demás intervenidos, entre ellos, tres dirigentes de construcción civil, el periodista comando Juan Espinoza Linares y el excomando Juan Calderón Altamirano, se encuentran esposados y serán llevados a la ciudad de Lima. “En el caso de mi patrocinado solo ha cumplido con su labor de informar, no entiendo por qué lo involucran en un caso de homicidio”, sostuvo. INTERVIENEN A 2 PERIODISTAS Los periodistas chimbotanos Nelson Vásquez Baca y Juan Espinoza Linares, quienes son investigados por el sonado caso "La Centralita", fueron intervenidos por la Policía de la División de Investigación Criminal de la ciudad de Lima. Vásquez fue intervenido a las afueras de la institución educativa particular Pedro Nolas-

11

Ordenan “detención” preventiva de presidente regional de Áncash En la lista emitida por el Tercer Juzgado Penal Nacional figuran también el alcalde de Santa, Luis Arroyo Rojas; así como periodistas, dirigentes y policías.

PROCESO. PJ dispone detención preventiva contra César Álvarez. co, situada en el distrito de Nuevo Chimbote, cuando dejaba a su hija. Mientras que Espinoza fue ubicado por cinco agentes a su salida del canal local "Leal TV", situado en la sexta cuadra del jirón Ladislao Espinar, del distrito de Chimbote. El hombre de prensa tuvo que ser asistido con medicamentos por la impresión que le provocó la intervención.

Francisco Espinoza Linares, hermano de Juan, expresó su preocupación porque los efectivos no le mostraron ninguna orden de detención y dijo que hasta el momento desconocen a qué dependencia policial fue trasladado. Vásquez permanece en las instalaciones de la Policía de Carreteras, junto a los tres dirigentes de construcción civil y el el candidato al Gobierno

Regional de Áncash, Juan Calderón Altamirano. INTERVIENEN CASA DE ALCALDE Miembros de la Fiscalía del Crimen Organizado de la ciudad de Lima y unos diez efectivos policiales intervinieron la vivienda del alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa (Áncash), Luis Arroyo Rojas.

Los magistrados permanecen a puerta cerrada en el interior del predio, ubicado en la urbanización El Acero, del distrito de Chimbote. Trascendió que el alcalde se encontraría en la ciudad de Lima. Se informó que la intervención estaría relacionada al informe de la Procuraduría Nacional Anticorrupción que revela la existencia de una presunta organización criminal liderada por el titular de la región Áncash, César Álvarez Aguilar, y de la cual formaría parte Arroyo. La Policía Nacional dio a conocer que unos 40 agentes policiales del grupo "Génesis" estarían realizando intervenciones en las viviendas de los presuntos implicados en la referida red. DIRIGENTES CAPTURADOS El secretario general del Sindicato de Construcción Civil de la provincia del Santa (Áncash), Víctor López Padilla, fue intervenido junto a los también dirigentes Modesto Mondragón y Moisés Pretell, por la Policía de la División de Investigación Criminal de Lima en el distrito de Nuevo Chimbote. Las tres personas fueron trasladadas a la sede de la Policía de Carreteras de Chimbote, ubicada en la avenida Pacífico, donde se realizan las diligencias. También ha llegado a la Polcar el candidato al Gobierno Regional de Áncash y ex aliado del presidente regional, César Álvarez Aguilar, Juan

Calderón Altamirano, quien declaró a la prensa que fue citado por el caso del atentado que sufrió meses atrás. Hasta el momento no se ha revelado los motivos de estas intervenciones. ÁLVAREZ NO PASARÁ A CLANDESTINIDAD Tras la disposición de detención de 22 personas por parte el Tercer Juzgado Penal Nacional con sede en Lima por el delito de asociación ilícita para delinquir y homicidio calificado en contra del exconsejero regional Ezequiel Nolasco, el vocero político por la región Áncash, Luis Arroyo, dejó claro que el presidente regional, César Álvarez, no pasará a la clandestinidad y se someterá a todo tipo de investigación. Calificó las intervenciones a la vivienda del alcalde del Santa, Luis Arroyo Rojas, y la detención de dos periodistas y tres dirigentes de Construcción Civil como innecesarias y arbitrarias. Asimismo, no dudó en señalar que todo este operativo podría ser una cortina de humo. “¿Acaso es necesario ejercer presión o es una cortina de humo para seguir ocultando el desgobierno que estamos viviendo los peruanos? Hay que investigar respetando las garantías del debido proceso”, acotó. E l vo c e r o p o r l a r e g i ó n Áncash aseguró que con las reser vas del caso, Álvarez, quien actualmente se encuentra en Lima, acudirá al despacho del respectivo juez y a las citas con el objetivo de brindar su testimonio.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 15 AL 21 MAYO 2014*

DEL 15 AL 21 MAYO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

GODZILA 3:00, 4:15, 5:15, 6:30 7:30, 9:00, 9:45.

ESTRENO

GODZILA– 3D

TINKERBELL HADAS Y PIRATAS 3:15, 4:45, 6:15.

3:30, 5:45, 8:00, 10:15. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN

Gènero: ACCIÒN.

EL HOMBRE ARAÑA 2 7:45, 10:20 . Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

A LOS 40

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:10, 5:00, 6:45, 8:30, 10:10.

Gènero: COMEDIA

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

C

r: 9 elula

7687

9890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Viernes 16 de Mayo de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Humor Gráfico

Aries, hoy tendrás cierta necesidad de dominio sobre las personas del entorno cercano, especialmente del ámbito laboral; quizá tu orgullo dañe alguna de las relaciones que mantienes, si no lo evitas. También es posible que tu salud decaiga, y las preocupaciones financieras que tienes podrían acelerar ese proceso.

Frases para reflexionar

Tauro. Abril 21 /May. 20 Tauro, hoy tu naturaleza seria y práctica y el poder de voluntad que tienes te ayudarán en las distintas facetas de tu vida. En general, tendrás un dominio pleno de tu plano mental y psíquico; dos armas muy buenas para superar cualquier dificultad o contratiempo que se presente en tu camino: ¡no lo desaproveches!

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 En este día deberías tratar de comportarte con madurez, equilibrio y seriedad en los negocios o tratos que vayas a cerrar, Géminis, para que sean duraderos y equitativos; de lo contrario, más adelante necesitarás hacer reajustes constantes y desandar camino. Por último, hoy podría ser el fin de un ciclo de tu vida.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Este día será un día en el que la agilidad mental, el ingenio, la elegancia, la belleza y el éxito en las empresas que inicies estarán favorecidos. Cáncer, aprovecha ahora los aspectos para iniciar cualquier proyecto o asunto que desees que se realice para el futuro. Por último, te sentirás muy a gusto con tus relaciones en general. ¡Felicidades!

N otita informativa

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Serás hoy una persona muy responsable y capaz de asumir una gran cantidad de trabajo, Leo; además, tu actitud perseverante y que siempre está buscando nuevas ideas para explorar será perfecta para ti y para tus metas. Finalmente, podrías conseguir ganancias gracias a los viajes o contactos transnacionales.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Virgo, el trabajo que estás realizando será tenido en cuenta por las personas adecuadas hoy, así que es posible que dentro de poco notes los efectos. En general, podrás lograr avanzar gracias a la seriedad y a la organización que estás desarrollando. Finalmente, tus relaciones con todo el mundo serán fluidas, enriquecedoras y placenteras en todos los sentidos.

El Niño tendrá una magnitud entre débil y moderada en los meses de otoño e invierno en Perú, señaló el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN).

Fenómeno de El Niño tendrá presencia entre débil y moderada en Perú

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Presta mucha atención hoy a todo lo que suceda alrededor, Libra, porque podrías aprovechar alguna situación que dé cerca de ti. En general, tendrás mucha sensualidad y atractivo, precisamente por eso, quizá te hagan algunas proposiciones, pero debes tener cuidado con las relaciones o personas excesivamente dependientes.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, si no te controlas, hoy podrías parecer una persona demasiado egoísta y dominante ante quienes más te quieren y a la vez quieres; además, esto podría causarte diferentes problemas en tus relaciones, especialmente en las sentimentales. Será necesario que aprendas a ser más tolerante.

E

l fenómeno de El Niño tendrá una magnitud entre débil y moderada en los meses de otoño e invierno en Perú, debido a una secuencia de ondas Kelvin cálidas, señaló este jueves el Estudio Nacional del Fe n ó m e n o E l N i ñ o

(ENFEN). El especialista en oceanografía y coordinador técnico del ENFEN, Gustavo Laos, explicó que los niveles del mar siguen incrementándose en alrededor de 30 centímetros en toda la costa del Perú, lo cual es evidencia de un Niño que recién se está iniciando. “¿Se mantendrá estos niveles altos de temperatura por tres meses? Con las justas, entonces estamos hablando que la magnitud que se prevé para El Niño de invierno, en la costa de Perú, es entre débil a moderada”, sostuvo. Asimismo, Laos refirió que la secuencia de ondas cáli-

das en el litoral peruano generaría un calentamiento anómalo que, alteraría la distribución de recursos pesqueros. Explicó que la anchoveta mi-

graría al sur, por cuanto su hábitat natural es la corriente fría de Humboldt, sin embargo esto favorecerá la presencia de otras especies como la caballa y el jurel.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Te espera un día de satisfacciones, Sagitario, en muchas de las facetas de tu vida. En general, será un día propicio para disfrutar de las reuniones o comidas con tus amistades, pero deberías tener cuidado con los excesos, porque estos podrían dañar tu salud, sobre todo tu hígado.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Capricornio, actuando con entusiasmo y confianza en ti y en los recursos que tienes podrás aprovechar cualquier oportunidad que se presente en el camino y que te ayude a crecer profesional y personalmente. En general, además, será un día de mucha actividad en las diferentes facetas de tu vida.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Te caracterizarás hoy por la innovación, Acuario, por las ideas originales; ideas que deberías tratar de llevar a la práctica, especialmente en el ámbito del trabajo. Por otro lado, disfrutarás de la unidad en el pensamiento y en las emociones. Finalmente, ten presente que la diplomacia será de mucha ayuda para conseguir tus metas.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy, la felicidad tal vez provenga de tu actitud hacia la gente que te rodea, Piscis, y así, lo que des será lo que recibas. En general, deberías ser capaz de aceptar la vida como viene, pero dentro de eso, hacer las modificaciones que sean posibles y que se adapten a tus deseos, para vivir con total plenitud.

Sheyla Rojas: ¿Qué opina sobre Milett Figueroa y Christian Meier? Sheyla Rojas restó importancia al supuesto affaire que hay entre Milett Figueroa y Christian Meier. Aunque ambos figuras se encargaron de negarlo, los rumores sonaron más fuertes ante el viaje que hizo la modelo a México. “Prefiero guardarme mis comentarios, hay cosas más importantes de qué hablar y no voy a hablar de ella ni de sus problemas”, señaló Sheyla. “Milett verá lo que dice y lo que no, roche de ella, no mío, no me quita el sueño, cada quien maneja su carrera de la mejor manera”, indicó la rubia. Respecto a la carta notarial que Figueroa dijo que le mandaría por hablar mal de ella, Rojas señaló: “Se pueden decir muchas cosas pero quedó ahí, nunca me llegó nada, jamás dije nada malo y mucho menos de ella, es un tema pasado”.

Edwin Sierra asegura que su "dignidad no tiene precio” Edwin Sierra se presentará este sábado en el programa de Gisela Valcárcel para una reveladora entrevista. El cómico contará su verdad tras el escándalo que se originó luego de que Milena Zárate lo acusara de serle infiel con su hermana. Asimismo, aclaró que su presencia en Gisela: El gran show no fue por dinero, pues su dignidad no tiene precio. “No voy a hablar nada del tema, hasta ese día…como te dije, me han ofrecido hasta plata para hablar, pero mi dignidad no tiene precio. Si hablo, no es por dinero. No estoy saliendo en algún medio por publicidad o por hacer bulla, tengo mi carrera de 30 años y la gente me conoce”, dijo el cómico a diario Trome. De otro lado, opinó sobre el nuevo amor de Milena y le deseó lo mejor. “Está bien. Lo más correcto, lo más sano es que cada uno haga su vida”.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

MINISTERIO DEL INTERIOR TRANSFIERE AL INEI RECURSOS DEL FONDO DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA EJECUCIÓN DE ENCUESTA A COMISARÍAS INEI visitará Comisarias para recoger información estadística sobre delitos El Ministerio del Interior transfirió al Instituto Nacional de Estadística e Informática recursos por un monto de 1 millón 880 mil nuevos soles del Fondo de Seguridad Ciudadana, para la ejecución de la Encuesta Trimestral por Muestreo a Unidades Policiales 2014, la cual recogerá información de los delitos, faltas y accidentes de tránsito que se cometen con mayor frecuencia; así como el lugar de ocurrencia, de esta manera se dispondrán de estadísticas actualizadas. Actualmente INEI realiza el Registro Nacional de Delitos en dependencias policiales Para la ejecución de esta actividad, el INEI viene utilizando como fuentes de información los registros de 1 mil 516 dependencias policiales ubicadas en todo el país, tales como: libros de ocurrencias, atestados policiales, informes, notas informativas, partes policiales, actas, etc. Cabe precisar que esta investigación permitirá también disponer de información estadística de los principales indicadores de la criminalidad como la tasa de homicidios en el Perú en los años 2011 y 2013. Esta investigación se viene ejecutando desde el 28 de abril y se extenderá hasta el 15 de junio del presente año. Los datos que se recogen están referidos al total de delitos según modalidad ocurridos en los años 2011 y 2013, entre ellos: delitos contra el cuerpo, la vida y la salud; delitos contra el patrimonio; delitos contra la libertad; delitos tributarios; delitos contra la fe pública, etc. Asimismo, se conocerá información de las denuncias registradas, tales como: unidad que interviene; unidad responsable de la investigación; clasificación de muerte; fecha del hecho; hora del hecho; lugar de ocurrencia; presuntas causas; situación de la denuncia; institución a la que fue derivada; número de víctimas; número de presuntos victimarios; entre otras. Finalmente, este registro mostrará también las características de las víctimas y presuntos victimarios.


14

El ClarĂ­n

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

Sociales

Gente cajamarquina

Olivia Ortiz Burga posando para el lente en compania de su hermosa familia.

BELLA: Samantha Medina Cotrina posando para el lente fotogrĂĄfico.

Rocio Rodriguez Cerna disfrutando de un paseo por Otuzco junto a Reimoz Monzon.


DEPORTES

Cajamarca, Viernes 16 de Mayo de 2014

Comerciantes Unidos enfrenta al “Alianza” Encuentro se jugará el domingo 18 de mayo en el estadio Manuel Burga Puelles de Santa Cruz, por la fecha 4 de Segunda División Nacional.

C

ada fin de semana, la Segunda División va tomando mejor forma, la tercera fecha dejó a dos líderes con 7 unidades como Alianza Universidad y Defensor San Alejandro. Esta cuarta jornada se viene partidos candentes como el Deportivo Municipal ante Atlético Torino en Talara, y Comerciantes Unidos a Alianza Universidad, donde las “águilas cutervinas”, esperan ocupar uno de los primeros lugares. Otro partido que sacará chispas es la visita del puntero San Alejandro frente a Sport Boys en el Callao. POR LOS 3 PUNTOS Por otra satisfacción se preparan los hinchas de los 16 clubes que participan en la Segunda División Nacional, con el empate ante su similar de Atlético Minero en calidad de visitante, el representativo de Comerciantes Unidos de Cutervo juega

CONFIANZA. Comerciantes Unidos quiere ganar para buscar la punta. de local ante Alianza Universidad por la fecha 4. Los miles de hinchas tienen confianza en el equipo que dirige técnicamente el profesor Richard Garrido pueda quedarse con los tres puntos que lo acerquen al primer lugar, para ello los muchachos saldrán dispuestos HORA 1:00pm. 1:00pm. 1:00pm. 3:15pm. 3:30p.m. 3:30pm. 3:30pm. 3:30pm.

a hacer respetar la casa asegurando que los tres puntos se quedarán en casa. No cabe dudas que las “águilas cutervinas” tendrán al frente a un complicado rival que marcha segundo en la tabla con 7 puntos, mientras que los comerciales van quinto con 5 unida-

ENCUENTRO Sport Boys Vs. San Alejandro Torino Vs. Deportivo Municipal Willy Serrato Vs. Carlos A. Manucci Alfonso Ugarte Vs. Unión Huaral Comerciantes Unidos Vs. Alianza Universidad Coopsol Vs. Atlético Minero Pacífico Vs. Walter Ormeño José Gálvez Vs. Sport Victoria

ESTADIO Miguel Grau ‘Campeonísimo’ (Talara) ‘Francisco Mendoza Pizarro’ (Olmos) Enrique Torres Belón’ (Puno) Manuel Burga Puelles’ (Santa Cruz) ‘Rómulo Shaw Cisneros’ (Chancay) Segunda Aranda Torres’ (Huacho) Manuel Rivera Sánchez’ (Chimbote)

El domingo definen estadio de la final de la Copa Inca El secretario general de la ADFP, Enrique De la Rosa manifestó que recién el domingo por la noche cuando se conozcan a los finalistas del Torneo del Inca, la Asociación determinará dónde se jugará la final del próximo 21 de mayo. “Las bases dicen que habrá campo neutral y este no debe ser el principal de ninguno de los dos equipos. El domingo a las 7 de la noche habrá una reunión de la Junta Directiva, sabiendo los ganadores del grupo A y B y se decidirá qué estadio se utilizará”, indicó. Respecto a la posibilidad que lleguen Alianza y San Martín a la final, De la Rosa fue claro al mencionar que será en provincias: “Si no tenemos Nacional, Matute no se puede

por ser estadio principal de Alianza Lima y el Callao al ser el estadio de San Martín nos tendremos que ir a provincia”. “Tenemos Piura, Trujillo, Chiclayo, Iquitos, Tacna, Pucallpa, Huánuco pero quién decide de acuerdo a las bases es la Junta Directiva de la Asociación”, puntualizó el directivo. TROFEOS PARA EL GANADOR El equipo que saldrá campeón del Torneo del Inca se llevará a sus vitrinas dos trofeos, informó el gerente de la ADFP Enrique De La Rosa. Uno de ellos es el entregado por la ADFP, el mismo que ganó José Gálvez hace 3 años atrás. En esta sobresale un

des, solo a dos de diferencia ante su próximo rival. Comerciantes Unidos viene trabajando a conciencia y están seguros que los tres puntos quedarán en casa y poder ubicarse en los primeros lugares y seguir sumando puntos hasta lograr con el objetivo.

Inca gobernante con los brazos abiertos y su bastón de poder. Asimismo la empresa auspiciadora del campeonato elaboró un nuevo trofeo, que será un plato al estilo de la Bundesliga, pero con pictogramas incas, el cual llevará el centro la inscripción de "Campeón 2014". ALIANZA DESEA EN EL NACIONAL En caso que asegure el primer lugar del grupo "A", dirigentes de Alianza Lima solicitaron a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) jugar la final de la I Copa Inca en el Estadio Nacional. A falta de una fecha para que culmine el Torneo Inca, el

equipo de Guillermo Sanguinetti lidera su serie con 24 unidades, tres más que Juan Aurich, por lo que le basta sumar un punto ante Inti Gas, en la última jornada, para asegurar la punta y ganar un cupo a la final. "Hemos solicitado jugar la final del campeonato en el Estadio Nacional, es nuestro deseo. Ahora tenemos una reunión", manifestó el jefe del equipo aliancista, Renzo Gayoso. De conseguir su pase a la final, Alianza Lima enfrentaría al ganador del grupo B, que saldría entre Melgar, San Martín o César Vallejo, quienes luchan por el primer puesto. El duelo que definirá al primer campeón del Torneo Inca, se disputará el miércoles 21 de mayo. Además, el vencedor de este partido asegurará el cupo de Perú 3, en la siguiente Copa Libertadores.

El Clarín

15

En Gálvez no cobran hace ya mes y medio Jugadores piden a directivos que se acerquen a las prácticas. Tensión en José Gálvez, y no precisamente por la virtual contratación de Reimond Manco sino porque al equipo le adeudan un mes y medio de sueldo. Así lo dio a conocer el delantero del elenco chimbotano, Sergio Ibarra, quien se mostró molesto por lo que viene sucediendo. “No me pregunten por Manco, quiero saber cuándo nos van a pagar, queremos que venga el presidente (Augusto Sipión) o algún dirigente para conversar sobre los sueldos, llevamos un mes y medio sin cobrar”, respondió “Che-

cho” ante las preguntas de los periodistas. “Checho” Ibarra pidió que alguien dé la cara “para llegar a un acuerdo, que se nos solucione las deudas para llegar al domingo tranquilos y sacar un buen resultado ante el Victoria de Ica en Chimbote”. El plantel galvista se entrenó el miércoles de 10:00 a.m. a 12:00 m. en el Complejo Deportivo de Tasa en Nuevo Chimbote y más de un jugador expresó su incomodidad por la falta de pago. Definitivamente el ambiente en el plantel porteño no ha sido bueno, a pesar de que el equipo viene de ganar en condición de visitante por el campeonato de Segunda División Promocional. De otro lado, en cuanto al tema de Reimond Manco se conoció que el jugador aún no será presentado como refuerzo porque su desvinculación de UTC está demorando.

DESESPERADOS. Galviztas no cobran su sueldo desde hace mes y medio.

Problemas no dejan avanzar a Mannucci Parece que los problemas en Carlos A. Mannucci todavía no acaban, pues el plantel sigue descontento con la directiva.

El miércoles decidieron no entrenar por la tarde en rechazo a algunas disposiciones de la directiva. “Siento indignación por haber deja-

do otras opciones de trabajo, ya que decidí cumplir uno de mis sueños, pero no estoy arrepentido de nada, al contrario, estoy agradecido con los hinchas, pero no permitiré que maltraten a algunos compañeros ni a mi persona. Pase lo que pase siempre seré hincha de Mannucci”, escribió el experimentado futbolista Manuel Tenchy Ugaz, en su cuenta de Facebook. El lateral dijo además que él es el único responsable de sus palabras ante cualquier mala interpretación que pueda hacer la directiva luego de haber hecho público este malestar.

PROBLEMAS. Mannucci sigue de capa caída en el torneo de Segunda.


Deportes U y Alianza disputarán “clásico” el 31 de mayo ◘ El cuadro aliancista ganó el primero enfrentamiento de este año con gol de Wilmer Aguirre.

OPTIMISMO. Carlos Galván seguro que derrotarán a César Vallejo.

Galván: confiamos en 'ganar' 3 puntos ◘ El técnico de UTC dijo que el trabajo que realizan es fuerte porque quieren despedirse del Torneo del Inca con un triunfo ante sus hinchas.

E

l técnico de UTC, Carlos Galván, dijo que el trabajo de la semana es fuerte, nosotros estamos entrenando convenientemente con el único fin de lograr dar una alegría a la afición cajamarquina con un triunfo. Si bien es cierto que ya no tenemos posibilidades de una final en este torneo, pero de todas maneras tenemos que hacer respetar la casa, y esperar que la dirigencia pueda decidir si me quedo o no para el Apertura. Nuestro rival es bueno, como todos los equipos, a Vallejo lo conozco muy bien, se cuáles son sus debilidades de cada uno de los jugadores, por lo tanto, espero lograr el triunfo y despedirse con una alegría a la hinchada dijo. Nosotros trabajamos técnica y tácticamente, además el trabajo no es

torneo Inca. Los partidos del grupo “A”, más el de los huancaínos ante los cremas, se disputarán el domingo 18 de mayo. Por su parte, los encuentros del grupo B se llevarán a cabo el sábado 17.

El segundo clásico amistoso peruano del año entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, se jugará el sábado 31 de mayo, en el Estadio Nacional de Lima. En un primer momento la Administración Temporal de Alianza había decidido enfrentar a la Universidad César Vallejo, en Trujillo, como parte de pago por el fichaje del volante Víctor Cedrón, pero desistió a la última hora para chocar ante los "cremas". El directivo del cuadro trujillano, Jean Ferrari, confirmó la declinación del club Blanquiazul. "Susana Cuba me llamo para decirme que pagarían la penalidad. Por tal motivo, jugarán el clásico y a nosotros nos pagarán, ya que esto estaba estipulado por la Cámara de Conciliación y Resolución de Disputas por el caso Cedrón", afirmó el exmediocampista. Cabe indicar que en el primer clásico del 2014, Alianza Lima se impuso sobre Universitario por la mínima diferencia, gracias al gol del "Zorrito" Wilmer Aguirre, en febrero DUELO. U y Alianza disputarán un pasado. nuevo clásico el 31 de mayo.

igual, una cosa es jugar de local y otra de visita, porque la geografía en el Perú no es igual. CARRILLO DIRIGIRÁ EL UTC Y VALLEJO Toda cosa tiene su final, ésta vez, La Copa Inca llega a su fin y la fecha 14 será sin duda emocionante este fin de semana para los 16 clubes del fútbol profesional. Los grupos “A” y “B” definirán a sus clasificados a la final del torneo. Nada está decidido y los partidos se jugarán en simultáneo, a excepción del Sport Huancayo vs. Universitario. El encuentro que también se ha tornado de mucho suspenso es entre UTC y César Vallejo, éste último espera ganar en Cajamarca y esperar un empate entre San Martín y Melgar, para poder ir a la final del

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.