16-06-2014

Page 1

POLÍTICA

Cuestionan designación de la chiclayana Chacón Población reclama que chiclayana no visita Cajamarca a pesar que fue elegida por este departamento. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín

LUNES 16 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5267

Valiente e Independiente

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

Vence plazo para comicios “internos” Con miras a definir candidatos de partidos políticos para elecciones de octubre.

Juan Torrel Rabanal quien fuera alcalde del distrito de Asunción por las filas del partido aprista peruano, afronta ante el poder judicial 2 juicios por peculado doloso.

Nueve muertos Derrumbe de socavón en minería informal de Cajabamba mató a tres mineros y los cuerpos habrían sido desaparecidos; mientras que seis músicos perdieron la vida en accidente cerca de Trinidad, distrito de Cupisnique (Contumazá).

DEPORTES

Juan Torrel, artimañas para no ir a la cárcel LOCAL

A Sotil, Tragodara y Valverde los encontraron en la discoteca Rústica, quienes habrían agredido a tres féminas.

“Utecistas” en escándalo

Más de 50 mil personas se benefician con “cocinas” Bardales impulsa y supervisa proyecto que implementará 8 mil cocinas mejoradas.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

omentario

Oficina de Comunicaciones del PJ se adjudicó el premio de eficiencia

Inocencio no es tan inocente Hugo Vásquez Camacho

I

nocencio Bullard tenía dos millones que le estaban sobrando y decidió invertirlos en arreglar un parque frente a su casa, pero como era un hombre discreto invitó a sus vecinos y les pidió que ellos hicieran la obra con el dinero que les daba. Poco después se enteró que los vecinos se habían comprado carros y artefactos con el dinero recibido y el parque siguió igualito. Pero Inocencio Bullard, fiel a su nombre y apellido, decidió sacar de su caja fuerte otros dos millones y entregárselo al alcalde para que hiciera el parque, pero el bandido también se embolsicó la donación y nunca hubo parque. Conclusión, nunca hay que convertir dinero privado en público porque la gente siguiendo sus instintos se lo roba, y tampoco darlo al Estado porque igual desaparece. En resumen quédate con tu plata y déjate de estar invirtiendo en parques… Una magistral lección de economía que se puede estudiar en la edición del sábado pasado de El Comercio y que lleva, por supuesto, la firma del abogado Alfredo Bullard. Obviamente personas como Inocencio no existen, porque los millonarios no regalan sus millones, salvo a alguna fundación para que les rebajen sus impuestos. Pero lo que sí existe son poblaciones que reclaman participar de la renta de los grandes negocios, sobre todo cuando utilizan los recursos de sus regiones y afectan sus condiciones de existencia, y entidades estatales que exigen contribuciones a través de impuestos. Estos desembolsos, dice el ya no tan inocente Bullard, van a alimentar la corrupción no por ninguna falla del sistema, sino por la naturaleza de los individuos que si les das plata fácil se la tiran. Así que mejor los millonarios hacen ellos mismos el parque y se quedan con él, en una perfecta asociación pública privada. Lo que hemos tenido los últimos 24 años, son diversas maneras de apropiarse del patrimonio público, en nombre de quien podría tener interés en sacarle mayor provecho, que sería el único móvil válido para que haya una inversión eficiente. Me pongo a pensar en los sistemas públicos de transporte, salud, educación e infraestructura de los países desarrollados (para no discutir de utopías socialistas), y me pregunto si no se hicieron con altos impuestos al capital, que igual siguió ganando mucho dinero, pero que fue obligado por la ley a socializar parte de su renta. ¿Por qué en el Perú hay autoridades que te preguntan abiertamente “Y cómo es la mía” y que aplican principios tan institucionalizados como el “diezmo” por obra licitada, las sobrevalorizaciones en las compras y otras? Porque no es que no se hagan las obras y se tiren el dinero cien por ciento, como le ocurría a Inocencio Bullard. No, aquí el tema es que el que tiene poder ha interiorizado que tiene derecho a una ganancia extra por la obra que realiza. E inversionistas que participan de este juego porque les conviene. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

RECONOCIMIENTO. Oficina de Comunicaciones del PJ gana premio a la eificiencia. Puno y en la categoría de ideas innovadoras la Corte del Callao. Durante el primer día se desarrolló los paneles de trabajo: “El rol de la prensa frente a la implementación del código procesal penal”, “El Derecho y el Periodismo, opinión actual del modelo procel equipo técnico de labores en nuestro dis- sal penal”, “Rol del Comude Implementa- trito judicial, porque ser nicador Social en temas jución del Código Comunicador Social del diciales”, “La Prensa y el Procesal Penal que pre- Poder Judicial no es tarea Poder Judicial” a cargo de side Bonifacio Meneses fácil es una gran entrega”, Christian Hudtwalcker y Gonzales, miembro del manifestó al recibir el pre- Cesar Romero. El Juez Supremo del Consejo Ejecutivo del mio de manos del PresiPoder Judicial realizó dente del ETI Penal Boni- Poder Judicial, Jorge Luis en Lima el encuentro facio Meneses Gonzales y Salas Arenas desarrolló el de jefes de Imagen de Eric Escalante Cárde- tema: “Entrada en vigenInstitucional y colabo- nas, Miembro del Consejo cia de la Ley 30077 – Ley radores de 31 cortes su- Ejecutivo del Poder Judi- del crimen organizado” y Raúl Callirgos Velarde, Diperiores del país, quie- cial. En la exposición de bue- rector de País del Amerines presentaron sus planes de difusión realiza- nas prácticas los represen- can Bar Association Rule dos en cada distrito judi- tantes de Cajamarca, mos- of Law Iniciative, habló social desde la implemen- traron el plan de difusión bre la importancia de la tación del CPP, discu- del código procesal penal cooperación internaciotiendo temas de gran in- desarrollado desde el año nal en la difusión del códiterés. Cajamarca, re- 2009 hasta la actual ges- go procesal penal. El segundo día, el Prepresentado por Juan tión que preside el doctor Carlos Liza Olivos y Oscar Vásquez Arana, de sidente del ETI Penal, BoDaniel Urday Johan- quien manifestaron reci- nifacio Meneses Gonzales son se alzaron con el ben un gran apoyo en las expuso el tema “Flagrancia Delictiva en el Perú”, triunfo en la categoría a actividades planificadas. Liza Olivos, mostró las seguidamente Milly Aguila “Eficiencia” y valioso aporte a la consoli- piezas creativas realizadas lera, especialista en nordación de la reforma por la oficina de imagen mativo del ETI –CPP, haprocesal penal en el Pe- institucional en medios im- bló sobre los conceptos bápreso, radial, televisivo y el sicos del código procesal rú. Juan Carlos Liza uso de plataformas virtua- penal; Isabel Falco pre“Este logro nos incenti- les. También fueron pre- sentó las nuevas piezas va a seguir desplegando miados en la categoría de creativas en televisión, raesfuerzos cada maña- acceso a la sociedad la Cor- dio, impreso y plataforna, en cada sol de inició te Superior de Justicia de mas virtuales del código

Juan Liza y Daniel Urday recibieron el galardón de manos de Bonifacio Meneses y Eric Escalante, miembros del consejo ejecutivo del Poder Judicial.

E

procesal penal; Ricardo Zegarra diálogo sobre la difusión del código procesal penal en redes sociales y plataformas virtuales. Luego, Julián Bayona y Percy Badajoz de la oficina de prensa de la Corte Suprema realizaron un análisis y criterio periodístico en la información, así como la importancia de la inmediatez de la noticia judicial en la radio, posteriormente Carlos Martínez, Jefe de Prensa de la Corte Suprema, expuso sobre la importancia de ser Jefe de Imagen en el Poder Judicial, la capacidad innovadora que requiere el cargo y la futura agencia de noticias y canal de televisión. Finalmente en la clausura del encuentro, el Presidente de la ETI Penal, Bonifacio Meneses, se dirigió a los participantes felicitándolos: “ Han entregado con fe todo lo que ustedes bien hacen en sus cortes superiores, por eso me siento bien alagado” y Eric Escalante Cárdenas, Consejero del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, acotó que en una próxima reunión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial informará junto a Meneses: “Ya está implementado la red de corresponsales de la televisión del Poder Judicial y seremos nosotros la fuente de la información (la primicia)”.


LOCALES Áncash, Tumbes y Cajamarca, los que se perciben como los más corruptos, según el sondeo.

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

VÍNCULOS CON CÉSAR ÁLVAREZ Por otra parte, la encuesta recoge la percepción ciudadana sobre las relaciones del encarcelado ex presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, y

03

61% de peruanos opina que creación de GR fue negativa

E

l 61% de peruanos cree que el proceso de regionalización ha sido negativo para su propio departamento, y el 56% opina que lo fue para el país. Esto, según la última encuesta realizada por Ipsos, del 10 al 13 de junio, a una muestra de 1.222 personas. El 67% de los encuestados desaprueba la gestión de su actual presidente de región, mientras que el 69% no acepta la administración del alcalde provincial. Sobre este punto, cabe señalar que en la zona oriente del país, mientras el 84% rechaza la gestión regional, el 50% aprueba la gestión local. El amplio rechazo al sistema de regionalización, que comenzó durante la gestión del ex presidente Alejandro Toledo (Perú Posible), está influenciado por los mediatizados casos de irregularidades en gobiernos regionales como Áncash, Tumbes y Cajamarca, los que se perciben como los más corruptos, según el sondeo. Aunque el politólogo Carlos Meléndez ha señalado que no existen pruebas de que un presidente regional reelecto sea más propenso a la corrupción que el promedio, la iniciativa legislativa, aprobada en la Comisión de Constitución a fines de abril, es apoyada por el 72% de peruanos, tres puntos porcentuales menos que en abril. Aún queda pendiente el debate en el pleno. El 47% de ciudadanos opina que debe existir la segunda vuelta en las regiones, y el 85% señala que los titulares de región deberían estar obligados a acudir al Congreso cuando este lo requiera. Además, el 49% apoya la eliminación de la revocatoria para presidentes regionales, mientras el 63% rechaza ampliar el mandato de los presidentes de región de 4 a 5 años. Lo cierto es que sigue en pie el debate por un mejor diseño institucional de la descentralización, pues el proyecto de ley ha encontrado serias críticas, tanto desde el ámbito académico como desde la arena política.

El Clarín

REALIDAD. Peruanos creen que la creación de gobiernos regionales fue negativa.

sus vínculos con algunos de los personajes políticos del país. El 37% cree que el parlamentario Heriberto Benítez está involucrado en alguno de los delitos que se le imputan a Álvarez. El 21% señala que también el fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, tiene alguna responsabilidad en los hechos delictivos. Según los encuestados, el 35% cree que el presidente Ollanta Humala no participó en el caso, pero que estaba al tanto de los delitos y no hizo nada para evitarlo. El 23% tiene la misma percepción sobre José Peláez Bardales, ex titular del Ministerio Público.


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

OMENTARIO

La franca Susana César Lévano *

S

i no recuerdo mal, fue Blas Pascal quien aseguró que la hipocresía es el único pecado que solo Dios mismo puede perdonar. Ayer, en una entrevista con El Comercio, Susana Villarán dijo algunas verdades que la ponen a salvo de ese pecado. Me alegro porque no ha faltado quien haya querido presentarme como mentiroso o pesimista cuando describí, el 4 de junio, lo que ocurría en el Frente Amplio de la izquierda. Roberto de la Cruz, secretario general del Partido Comunista Peruano, me envió una carta en la que decía: “Las divergencias surgidas en el Frente Amplio, es (sic) porque Tierra y Libertad quiere decidir unilateralmente las políticas de alianzas del Frente”. Con eso confirmaba, sin querer, que la mayoría de los partidos tradicionales discrepaban de la actitud unilateral de rechazar una alianza con Perú Posible. En comunicado del 8 de junio, el Frente confirmaba implícitamente que tendía a una alianza con Perú Posible. No lo negaba, en primer lugar, y proclamaba, además, que en Lima el enemigo principal son Solidaridad Nacional de Luis Castañeda y sus eventuales aliados el Apra y el fujimorismo, y a ellos hay que apuntar “y para ello debemos juntar a todas las fuerzas susceptibles de ser unidas”. El texto frentista terminaba invocando el lema de José Carlos Mariátegui que, en defensa del frente único proletario, expresa: “todo nos une, nada nos separa”. Esa justa consigna de acción mariateguiana no debe ser usada para cambalaches políticos. Recordemos que está contenida en el Mensaje del Amauta el Segundo Congreso Obrero de Lima, y lo que invoca es la unidad de los trabajadores, sean comunistas o anarquistas. El 10 de junio, Rolando Breña, dirigente de Patria Roja, en su columna de Correo, intenta refutarme y se queja de que yo haya condenado “el oportunismo, el coyunturalismo y la repartija”, afirmando que esa es una retahíla de adjetivos. Desastre gramatical. Esos no son adjetivos. Son sustantivos. Y muy sustantivos. Lo cierto es que gracias a la intransigencia principista de Tierra y Libertad y frentistas de base no prosperó la táctica de marchar bajo las banderas de Perú Posible. De lo cual recibo gran contentamiento. En la entrevista realizada por tres periodistas de El Comercio, la alcaldesa de Lima lanza una declaración reveladora: “Un partido, que no diré cuál, me pidió que fuera su candidata con la condición de no ir con 'esos de Tierra y Libertad del expadre Arana', entonces les dije que no conversaran conmigo”. Cualquier lector y elector agudo puede deducir cuál es ese partido. Con el tiempo y las aguas (del Rímac) se sabrá con exactitud. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Hay una baja ostensible en radicalización de protestas Vladimiro Huaroc dice que todos los peruanos son testigos que en los últimos 24 meses “no hemos tenido un conflicto violento”.

VERSIÓN. Vladimiro Huaroc dice que hay baja ostensible en radicalización de protestas.

E

l desarrollo de capacidades del Estado para prevenir y gestionar conflictos, demuestran que existe una tendencia a la baja de la presión social y, sobre todo, en los niveles de radicalización de las protestas, afirmó la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS). Según el jefe de este organismo, Vladimiro Huaroc, todos los peruanos son testigo que en los últimos 24 meses “no hemos tenido un conflicto violento o que confronte al gobierno con sectores de la población”. “La últimas estadísticas demuestran que la tendencia del último año, el 2014, se mantiene; es una tendencia a la baja de las tensiones sociales, sobre todo de los niveles de radicalización de las protestas, eso ha disminuido ostensiblemente”. Si bien reconoció que las tensiones aún existen y se mantienen, dijo que estas son canalizadas y procesadas tanto por la ONDS como por todos los sectores que componen el Estado. “Con lo cual estamos confirmando una hipótesis de trabajo, donde más que el número de conflictos (resueltos), era importante desarrollar capa-

cidades en el Estado para prevenir y gestionar los conflictos. Creo que eso se ha logrado”, consideró. En ese sentido, precisó que ahora existen más capacidades y se han constituido equipos más eficientes para enfocar estos temas, prueba de ello, dijo, son las demandas laborales en el país, las cuales encuentran un canal de atención “que les permite expresar sus puntos de vista”. “Esto es algo extraordinario, porque de eso se trata, en democracia se debe tramitar adecuada y correctamente las demandas de la población, lo que teníamos antes era gente que llegaba a niveles extremos de violencia para ser atendidos y escuchados y el Estado no tenía capacidad de responder”, comentó. Huaroc añadió que si se daba una respuesta a estas demandas, eran momentáneas dado que, pasado algunos meses, volvía a deteriorarse la situación. “Los sectores, los gobiernos regionales también han desarrollado capacidades, tenemos los casos de Arequipa, Moquegua y Puno, que son regiones que tienen más capacidades para atender las demandas y eso es positivo”, concluyó.

MPC homenajeó a padres en su día Dos televisores y dos equipos de sonido se llevaron trabajadores agasajados.

Con misa, acto artístico, regalos y almuerzo, la Municipalidad de Cajamarca, agasajó el pasado viernes 13 de junio a unos 1200 padres trabajadores de las diferentes áreas de la institución, que asistieron al evento en el coliseo Cumbe Mayo, con motivo de celebrarse el Día del Padre. Por este motivo y con apoyo del Comité de Damas de la Municipalidad de Cajamarca, presidida por Hilda Rojas de Bardales, rindieron este homenaje a todos los padres que laboran

en esta institución, en nombre del alcalde Ramiro Bardales Vigo y del Concejo Municipal de Cajamarca. Ramiro Bardales Vigo, manifestó su afectuoso saludo en nombre de la Municipalidad, a todos los padres

en general y en especial a los padres asistentes que se congregaron en gran número, disfrutando del homenaje que se organizó como reconocimiento por la labor que desempeñan para mantener la unión y armo-

ACCIÓN. Ramiro Bardales rindió homenaje a los padres de la MPC.

nía en sus hogares, pidiendo al Todopoderoso que en su día y por siempre llene de bendiciones, salud y fortaleza, reconociendo en ellos su expresión fortalecedora, como pilar fundamental para sus familias. También destacó la labor sacrificada de los trabajadores, ya que por su labor diaria muchas veces no pueden compartir momentos especiales con sus familias, por ello, en merecido reconocimiento se preparó un suculento almuerzo y sorteo de regalos, como muestra de consideración a la labor que efectúan diariamente. Dos afortunados trabajadores y padres de familia se llevaron dos televisores Led, mientras un tercero y cuarto se llevaron potentes equipos de sonido. La actividad programada se desarrolló en el coliseo Cumbe Mayo.


LOCALES

Cajamarca, Viernes 13 de Junio de 2014

El Clarín

05

Más de 50 mil personas se “beneficiarán” con cocinas

Ramiro Bardales inspeccionó avances del coliseo Multiusos

Bardales impulsa y supervisa este proyecto y junto al equipo de trabajo, llegaran a implementar 8 mil cocinas mejoradas aquí en Cajamarca y sus distritos.

La obra tiene una inversión aproximada de 42 millones de nuevos soles.

A

octubre del presente año, más de 8 mil familias; es decir 52 mil personas se verán beneficiadas con 8 mil cocinas mejoradas en los distritos de Llacanora, Namora, Jesús, San Juan, Magdalena, la Asunción y Cajamarca con la actividad: “Mejorando la calidad de vida de las familias de la zona rural mediante la implementación integral de sus viviendas” que impulsa la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “El alcalde Ramiro Bardales Vigo impulsa y supervisa este proyecto personalmente, y junto al equipo de trabajo, llegaremos a implementar 8 mil cocinas mejoradas aquí en Cajamarca y sus distritos. Con este programa también se han beneficiado más 300 instituciones educativas con sus 20 mil alumnos”, resaltó el gerente de Desarrollo Social de la MPC, Ricardo Soriano Bazán.

APOYO. Ramiro Bardales ratifica su apoyo con cocinas mejoradas. También dijo que la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mediante la presente gestión, ha invertido más de un millón 205 mil soles en la primera etapa. Para llegar a la meta, la comuna local aportó nuevamente, más de un millón 374 mil soles, haciendo un total de 2 millones 580 mil nuevos soles. “El objetivo es lograr que más cajamarquinos tengan viviendas dignas y saludables, donde puedan preparar sus alimentos con el mismo orden y limpieza que lo hacemos nosotros en nuestros hogares. Este trabajo en una muestra de democracia, una muestra de la incansable búsqueda de igualdad y mejor trato para todos los cajamarquinos”, añadió Soriano

Bazán. Por otro lado, el profesor Segundo Leiva Campos, coordinador del proyecto, manifestó que esta iniciativa va más allá de arreglar un ambiente de la casa “Los cajamarquinos sabemos que el ambiente más importante de toda la casa es la cocina. Ahí departimos, comemos nuestros alimentos y se reúne la familia. En la zona rural este concepto es aún más fuerte pero en lugar de una habitación iluminada con una cocina a gas tienen un fogón que funciona a leña y llena el ambiente de humo. Aquí radica la importancia de este proyecto. No sólo mejora las condiciones para la preparación de los alimentos, sino que también disminuye el porcentaje de

contaminación dentro del domicilio, la incidencia de enfermedades respiratorias pulmonares agudas y aminora el índice de quemaduras”, aseveró Leiva Campos. Finalmente indicar que esta actividad se inició en el 2011 con la implementación de 1 727 cocinas mejoradas que beneficiaron a 8 mil 635 personas; la segunda etapa se inició en el 212 y logró instalar 3 mil 214 cocinas mejoradas; de las cuales 2 mil 834 fueron para hogares y 380 para instituciones educativas, beneficiando a más de 34 mil personas. Ya en octubre del 2013 se implementa la tercera etapa en la cual se construyó más de 3 mil cocinas, ayudando a 15 mil 295 habitantes de las zonas declaradas vulnerables.

El alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, realizó visita de inspección a la obra del coliseo multiusos, la misma que tiene avances considerables explicó el ingeniero responsable de la obra, la cual se entregará antes que culmine la gestión. “Hemos venido a verificar el avance de esta obra y se ha podido observar la responsabilidad de los trabajadores, lo que nos da una buena señal para concluir con el coliseo. Ya se está concluyendo con los detalles que faltaban subsanar en la colocación del techo”, expresó el alcalde provincial. La primera autoridad de Cajamarca dijo que continuará vigilante de los avances de la obra,

pues es necesario que el pueblo de Cajamarca ya empiece a gozar de este escenario de primer nivel. “Es una obra que impulsará el deporte en la región con eventos locales, nacionales e internacionales debido a que tendrá una capacidad para albergar a unas 10 mil personas”, indicó el burgomaestre cajamarquino al sustentar que la obra tiene una inversión aproximada de 42 millones de nuevos soles. Ramiro Bardales acompañado del regidor Víctor Portal, el asesor Gustavo Villalobos Pajares, entre otros funcionarios recorrieron las instalaciones del coliseo multiusos. A esta supervisión también fueron invitados todos los regidores de la comuna local para que constaten in situ los trabajos en esta importante infraestructura deportiva, pero al parecer tuvieron contratiempos y no pudieron acompañar al burgomaestre cajamarquino. Finalmente, señalar que ya se está trabajando en la estructura principal de la cubierta, la colocación de cerámicos y la plataforma principal o base del coliseo.

24 soldados aprueban examen para “Beca 18” Fueron 51 postulantes provenientes de las provincias de Chota, Celendín, HualgayocBambamarca, San Pablo, Cutervo, San Marcos, y Cajamarca.

Un total de 24 soldados del Ejército Peruano aprobaron el examen de admisión del Programa Nacional Beca 18 en Cajamarca, aplicado por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Tra-

bajo Industrial (Senati), donde estudiarán próximamente con todos los gastos pagados por el Estado. Fueron 51 postulantes provenientes de las provincias cajamarquinas de Chota, Celendín, HualgayocBambamarca, San Pablo, Cutervo, San Marcos, y Cajamarca. Además, de los de-

partamentos de Piura, Amazona, Puno, Loreto, y Lambayeque. Los soldados, que en julio próximo cumplirán su servicio militar y dejarán el Ejército, comenzarán a estudiar en el Senati Cajamarca, las carreras de mecánica de mantenimiento de maquinaria pesada, electrici-

OPORTUNIDAD. 24 soldados aprueban examen para Beca 18.

dad industrial, mecánica automotriz, administración industrial, y soporte y mantenimiento de equipos de computo. Los postulantes que aprobaron el examen tendrán que esperar la convocatoria de Beca 18 para inscribirse y comenzar a estudiar sus respectivas carreras profesionales, cuyos gastos de estudios, incluido la beca integral, será cubierto por el gobierno nacional, sostuvo Jackeline Mendoza, representante de Beca 18 en Cajamarca. Desde el 2011, un total de 46 licenciados del Ejército son beneficiados por el Programa Nacional Beca 18 en Cajamarca, siguiendo estudios en Senati, en diversas carreras técnicas.

CONTROL. Ramiro Bardales supervisó trabajos en el coliseo multiusos.

AVISO Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades “HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock Las personas interesadas tratar en el Jr. Apurimac #828 Cajamarca


06

El Clarín

Ayacucho concentra mayor cantidad de denuncias con 1,200 casos.

Procuraduría registra más de 21,000 casos de “corrupción”

M

ás de 21,000 casos de presuntos actos de corrupción se registran a nivel nacional, de los cuales Ayacucho concentra alrededor de 1,200 casos, la cifra más alta entre todas las regiones, informó el procurador anticorrupción, Christian Salas. Según explicó, de ese total, solo el tres por ciento comprenden a autoridades y trabajadores de gobiernos regionales, ya que la mayoría involucra a funcionarios de municipios, tanto provinciales como distritales. “Nuestros procurado-

REALIDAD. Procuraduría registra 21 mil casos de corrupción, señala Christian Salas.

Vence plazo para comicios internos Con miras a definir candidatos para elecciones de octubre.

Hoy vence el plazo para que partidos políticos y movimientos regionales desarrollen sus comicios internos y definan sus listas de candidatos con miras a las elecciones regionales y municipales de octubre, según el cronograma de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Para esta etapa, que empezó el 8 de abril pasado, dicha entidad electoral ha brindado asistencia técnica a varias organizaciones políticas que solicitaron apoyo. En total, pidieron asistencia técnica más de 50 organizaciones políticas, 10 de ellas fueron partidos y 44 movimientos regionales. Entre los partidos a los que se brindó asistencia técnica figuran Perú Posible, Acción Popular, Partido Hu-

LOCALES

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

manista Peruano y Restauración Nacional. Para este fin de semana, el organismo electoral fue invitado a los comicios internos del Partido Popular Cristiano, Somos Perú, Restauración Nacional, Perú Posible, Partido Humanista Peruano y Democracia Directa. De acuerdo a la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094), las organizaciones políticas tienen la obligación de elegir en comicios internos a sus candidatos, para lo cual pueden contar con el apoyo y la asistencia técnica de la ONPE. Dicha asistencia técnica es un servicio permanente a pedido de las organizaciones políticas, mediante el cual se asesora en la planificación y la regulación de sus elecciones, así como en la organización y ejecución. Adicionalmente, se brinda el servicio de verificación de padrones electorales, diseño de materiales electorales, capacitación de actores electorales, y préstamo de ánforas y cabinas.

Tras la modificación de la composición del grupo, debido al caso de Cenaida Uribe, se informó que la legisladora Cecilia Chacón reemplazará a su colega de bancada Juan Díaz Dios, en la comisión de ética del Congreso de la República. Ante este anuncio del congreso, a través de las redes sociales un grupo de cajamarquinos mostraron su disconformidad, pues dijeron que la congresista tiene el principal cuestionamiento de no visitar Cajamarca desde el conflicto Conga (2012), pero si viaja a defender los derechos de los venezolanos. De igual forma, los cibernautas le hicieron recordar a Cecilia Chacón que ella fue elegida por los cajamarquinos y no por los venezolanos, pues Cajamarca tiene muchas necesidades, las cuales ella las puede canalizar para su solución.

res están trabajando para determinar si existen o no responsabilidades. Las municipalidades tienen disponibilidad de fondos y hemos visto casos de malversación, colusión y peculado”, dijo. Señaló, además, que ha solicitado a las procuradurías a nivel nacional remitir todo lo actuado en los casos más relevantes, a fin de trabajarlos de forma coordinada desde Lima y tener mayor eficacia en la lucha contra la corrupción. Esta disposición se ajusta al plan aprobado por su despacho este año e involucra la participación de la unidad de coordinación nacional que suministra in-

formación de estrategia, litigio y jurisprudencia a las procuradurías. “Desde Lima no podemos litigar el 100 por ciento de los casos de corrupción que hay en todo el Perú que son más de 21,000, pero en los casos más complejos podemos ayudar en estrategias legales y acciones”, añadió Salas. En Ayacucho, mencionó que se repotenció la procuraduría contratando tres abogados para una mejor labor y se hará un seguimiento de los procesos judiciales como el que se inició contra el presidente regional, Wilfredo Oscorima.

Dicho juicio es consecuencia de una denuncia por la adquisición de maquinarias por 20 millones de nuevos soles, debido a una situación de emergencia que no fue correctamente sustentada. Por este caso la procuraduría ha solicitado un millón de soles como reparación civil a favor del Estado. También estamos viendo las denuncias que comprenden a diversos funcionarios provinciales distritales y de la Universidad de Huamanga por una sobrevaloración de vehículos en la que estarían involucrados algunos trabajadores que hemos denunciado”, agregó.

Cuestionan “designación” de Chacón en Comisión de Ética Cajamarquinos indiciaron que la congresista Cecilia Chacón no visita la Ciudad del Cumbe, menos la región Cajamarca, a pesar que fue elegida por este departamento.

ABUGATTÁS LA CRITICA El congresista Daniel Abugattás cuestionó la inclusión de Cecilia Chacón en la Comisión de Ética del Congreso. “Esto significa que allí se recibe cualquier cosa”, manifestó. El parlamentario de la bancada Gana Perú dijo que, Humberto Lay, presidente de la comisión, “viene utilizando este grupo con fines propios”.

Según señaló, Lay pretende copar este grupo con representantes de la fe religiosa a la que él adscribe (la evangélica cristiana), lo cual es, refirió, “cuestionable”. Por otro lado, el congresista criticó el caso de Cenaida Uribe, y manifestó que “hay una politización que los mismos miembros de la comisión reconocen cuando dicen que deben votar de acuerdo a la dirección política de sus partidos”.

Como se recuerda, Cecilia Chacón reemplaza al congresista Juan José Díaz Dios, debido a que se encontraba delicado de salud. La designación ha originado críticas, debido a que Chacón tiene un proceso judicial en marcha.

RECHAZO. Los cajamarquinos cuestionan designación de la chiclayana en Ética.

Contraloría “fortalecerá” auditoría a obras públicas Para evitar mal uso de recursos por autoridades que van a reelección. La Contraloría General de la República (CGR) fortalecerá las auditorías a diversas obras públicas durante la campaña electoral para fiscalizar el buen uso de los recursos del Estado y evitar que es-

tos sean empleados de forma indebida por las autoridades que van a la reelección. Según el contralor Fuad Khoury, la institución que preside busca “amarrar” la labor de auditorías con la campaña “Postula con la Tuya”, que permite detectar si autoridades, funcionarios o servidores públicos hacen mal uso de recursos o bienes del Estado para fines electorales. “La campaña ´Postula con la Tuya´ va de la mano con las auditorías a los proyectos. No podemos dejar de

hacer nuestro trabajo. Vamos a seguir auditando las obras y amarrar la auditoría en las obras con esta campaña”, expresó. Aseguró que la Contraloría y sus asesores de control “no tienen partido político, ni religión, ni raza. Nosotros vamos a buscar que los dineros del Estado sean utilizados de una manera decente y sana”, manifestó. Khoury dijo que, según las denuncias ciudadanas y de la prensa, casi siempre un acto de corrupción está

detrás de una obra, sobre todo cuando un administrador prepara una licitación pública que “apuntala” a un determinado proveedor, que luego termina pagando una ´coima´. “No todas las instituciones son corruptas, no todos los funcionarios son corruptos, son pocos o algunos. El plan de este año se concentra en un 60 o 70% en obras, lo que no se ha hecho nunca. Estamos concentrándonos en dos grandes temas: obras y contrataciones”, agregó.


LOCALES

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

Niños de I.E. Mirú y Sara Mc Dougall reforestan camino Inca Los pequeños están dando el ejemplo a los adultos en querer un medio ambiente sano, sin contaminación.

COMPROMISO. Escolares cajamarquinos reforestan el camino Inca.

C

omo una forma de generar conciencia ambiental desde temprana edad, pequeños de las instituciones educativas de Inicial No 55 Mirú y Sara Mc Dougall, junto a sus docentes y personal de la gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna local, instala-

ron más de 100 plantaciones de taya a lo largo del camino El Inca, comprensión del Qhapac Ñan. Cada niño y niña, de los más de 50 que participaron, adoptó una plata y la sembró con bastante cuidado, retirando las bolsas negras, depositándolas en los hoyos y

rellenándolas con tierra. Previamente recibieron una charla sobre el cuidado de las plantas y su contribución al medio ambiente. “Los pequeños están dando el ejemplo a los adultos en querer un medio ambiente sano, sin contaminación” Hítalo Rodríguez Rodrí-

guez, gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC, destacó que se trata de una iniciativa destinada a ayudar entre todos a reforestar este área periurbana del Qhapac Ñan, de más de 3 hectáreas, realizando así una labor de concienciación y de respeto hacia la naturaleza dando conocer el valor de la misma a los escolares, a la vez que hacerles partícipes de una actividad medioambiental en la que los más jóvenes puedan sentirse protagonistas. Por su parte la coordinadora de la gerencia de Desarrollo Ambiental de la MPC, Sara García Alva, recordó que es muy importante el contacto de los niños con la naturaleza, y promuevan en sus familias este tipo de prácticas saludables. Finalmente cabe señalar que paralelo a este trabajo de conciencia con la instalación de plantas se está trabajando con otras instituciones educativas, quienes adoptan áreas verdes con el fin de que la ciudadanía coadyuve a la comuna local y “sea parte vital en el cuidado de nuestras áreas verdes de la ciudad”, acotó Rodríguez Rodríguez.

El Clarín

07

Operativos en Día del Padre El jefe del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional recomendó a los padres de familia a no tomar si van a manejar un vehículo. El comandante Manuel Gonzales Gonzáles, jefe del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional, dio a conocer que con el objetivo de evitar accidentes que lamentar en el Día del Padre, se incrementó los operativos de alcoholemia en dife-

rentes puntos de la ciudad de Cajamarca. El oficial detalló que la policía trabaja constantemente en la prevención de no manejar en estado de ebriedad, sin embargo todavía hay conductores que no toman conciencia, y es por ello que desarrollan constantes operativos con el fin de dar con estos malos conductores. En el Día del Padre, la policía también trabajará y se incrementarán los operativos, puesto que en muchos casos, los padres de familia que son conductores, ingieren bebidas alcohólicas y no miden las consecuencias de estar al volante. El jefe de tránsito recomendó a los padres de familia a no tomar si van a manejar un vehículo.

VERSIÓN. Manuel Gonzales informó sobre operativos por el Día del Padre. Uno de los heridos, el vocalista Elmer Romero Vásquez, permanece en estado grave en el Hospital Regional de Cajamarca.

Un lamentable accidente dejó como saldo seis personas fallecidas y tres heridas de gravedad. Los integrantes de la agrupación musical “Nueva Generación” de Ciudad de Dios regresaban de tocar en el poblado de Trinidad, cerca de Tembladera, cuan-

Seis integrantes de orquesta pierden la vida en accidente Derrumbe de un socavón do el vehículo que los trasladaba cayó a un profundo abismo. El hecho se produjo

en la carretera que une las ciudades de Trinidad y Santa Catalina

ACCIDENTE. Seis integrantes de orquesta pierden la vida.

Uno de los heridos, el vocalista Elmer Romero Vásquez, permanece en estado grave en el hospital de Cajamarca. Los familiares del cantante pidieron a las autoridades del hospital apoyo para el tratamiento de su familiar, ya que los papales del Soat quedaron tirados junto al vehículo en el lugar del accidente Los músicos iban a participar ayer por el Día del Padre en el poblado de Santa Catalina (distrito de Cupisnique), cerca de Tembladera.

Desaparece testigo del caso Collantes La última vez que lo vieron fue hace más de 12 días, su celular está apagado y nadie sabe nada de él. Edmundo Huamán, es un testigo clave en la investigación del asesinato de los esposos Collantes Vizconde, y durante un tiempo gozó de la protección a testigos.

Walter Huamán, hermano del desaparecido, cuenta que colaboró con la fiscalía en el reconocimiento de los autores materiales del crimen, según dijo, él logró identificar a Consuelo Collantes Verástegui, en la escena del crimen, por ello el fiscal superior, le brindó pro-

tección; la misma que de un momento le fue retirada, y de testigo pasó a ser investigado y su identidad revelada. “Él reconoció a todo los autores, por eso le brindaron protección. Pero luego le retiraron la protección y el anonimato y lo acusaron” refi-

rió Por ello piensan que Edmundo, pudo ser víctima de una venganza, de aquellos a los que señaló durante la investigación y culpan al fiscal superior encargado de la investigación y a Consuelo Collantes Verástegui, de lo que le pueda suceder.

causó muerte de mineros El derrumbe se produjo al promediar las 4:30 p.m. del último sábado y los cuerpos de las víctimas habrían sido desaparecidos. Según información policial, los tres mineros murieron al quedar atrapados en un socavón que colapsó cuando trabajaban en una mina informal de la provincia de Cajabamba. “Los tres mineros mu-

rieron atrapados al interior de nuestra mina”, dijo un familiar de Rafael Arenas Valeriano, quien falleció junto a dos de sus operarios, quienes aún no han sido identificados. El derrumbe se produjo al promediar las 4:30 p.m. del último sábado. Los mineros habían ingresado a trabajar dentro del socavón al medio día y al parecer la mala construcción del túnel podría haber ocasionado su colapso. Personas allegadas a los mineros denunciaron que los cadáveres de los mineros, fueron llevados con rumbo desconocido y aprovechando la madrugada, por operarios ligados a la familia Baca, conocidos por operar varias minas en la zona de la Chilca, pese a que aún no los han identificado.



10

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Lunes 16 de Junio del 2014

Compañía de Bomberos N°159 Baños del Inca cuenta con desfibrilizador automático Este y otros aparatos fueron donados por Oficina Regional de Defensa Nacional, que presiden Flavio Elías Silva Cabrejo.

L

a Oficina Regional de Defensa Nacional Cajamarca, que preside Flavio Elías Silva Cabrejo, el último viernes 13 de junio, hizo entrega de varios materiales a la Compañía General de Bomberos N°159 del distrito cajamarquino de Los Baños del

tado en atención a sus funciones asegurando que ante alguna emergencia se atienda adecuadamente y sin ningún tipo de falencia a las personas que lo necesiten tanto en el distrito de Baños del Inca como en la Provincia Cajamarca”, dijo. Por su parte, Edson Cesar Augusto Román Penalillo, primer Jefe B de la Compañía de Bomberos de Los Baños del Inca, mostró gran agradecimiento por el apoyo brindado por las diferentes instituciones públicas y privadas En la ceremonia de aniversario realizada el viernes en el local de la Compañía de Bomberos en ese distrito, el Teniente Román indicó que este tipo de apoyo es de vital importancia para que los bomberos puedan realizar un buen trabajo en las diferentes emergencias que se presentan día a día.

Inca. Esto en el marco de su décimo cuarto aniversario, informó Flavio Silva Cabrejo, director regional de Defensa Nacional, quien dijo que el material servirá para la implementación y operatividad de la mencionada Compañía de Bomberos. Entre el material entregado figuran un desfibrilizador automático, una cizalla, una férula espinal, camillas de madera, dos motobombas y herramientas diversas que serán de mucha importancia para la atención de emergencias como inundaciones, atención de primeros auxilios, además de la operatividad, capacitación e implementación de personal. “Buscamos que la calidad de servicio mejore en gran medida con equipos y herramientas modernas y personal altamente capaci-

Inició la fiesta patronal en Chota Plan de mejora de atención La feria a niños menores de tres años internacional en La decisión fue tomada en el taller Macroregional para Cunas y Programas del Ciclo I de Educación Inicial, realizado en la ciudad de Chiclayo.

Elaborar un Plan de Mejora o de Fortalecimiento de Capacidades de Profesionales a cargo de Niños y Niñas menores de tres años, es el compromiso sobre el cual se desplegarán muchos esfuerzos en los próximos meses en las regiones de Cajamarca y Amazonas, respectivamente.

La decisión fue tomada en el taller Macroregional para Cunas y Programas del Ciclo I de Educación Inicial, realizado en la ciudad de Chiclayo, hace unos días, donde se contó con la participación de 37 representantes de Cajamarca y Amazonas. El objetivo es favorecer el manejo e implementación de la propuesta pedagógica, acompañamiento adecuado del aprendizaje y desarrollo integral de bebés, niños y niñas de 0 a 3 años. Todo son la finalidad de fortalecer las capacidades personales y técnicas de las especialistas, directoras, docentes y profesoras coordinadoras de los Servicios No Escolarizados del ciclo I de las regiones de Cajamarca y Amazonas, en el marco de la mejora de la calidad en los servicios de atención al niño y la niña menor de 3 años. Como se recuerda, el taller

IV Concurso de Estampas Costumbristas en Chota Chota (Cajamarca).- Por cuarto año consecutivo se realizará en Chota el Concurso de Estampas Costumbristas. Evento se realizara el próximo sábado 21 de junio como parte de las actividades de la festividad patronal San Juan Bautista. El presidente de la comisión organizadora, Nórvil Núñez Ruiz, manifestó que se está haciendo la invitación a las diversas instituciones educati-

fue organizado por la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación, en las instalaciones del Hotel Paraíso, en la ciudad de Chiclayo; desde el 02 al 06 de Junio de 8.30 a.m. hasta las 5.00 p.m. La Educación temprana es un conjunto adecuado y organizado de estímulos, cuidados y atenciones que se brinda a un niño durante su primera infancia, para que desarrolle, de forma óptima, todo su potencial. Un aspecto importante del citado taller, es la metodología integral no convencional, que toma los principales aspectos de la neuropsicosociología de desarrollo, con énfasis en los aspectos personales actitudinales, construyendo la teoría desde la vivencia personal. Todo esto genera apertura y compromiso, permitiendo en los participantes un aprendizaje profundo.

vas, así como organizaciones del campo y ciudad. A través de este certamen se busca poner de manifiesto las tradiciones y usos populares de esta legendaria provincia cajamarquina. El evento se realizara partir de las 10 de la mañana en la plaza de armas de la ciudad de Chota en la categoría infantes, niños y adultos. Núñez Ruiz, dijo que hay importantes premios para los ganadores, por lo que invocó a las organizaciones e instituciones inscribirse hasta el 20 de junio en la Municipalidad Provincial de Chota.

honor a San Juan Bautista será engalanada con diversas actividades cívicas, culturales, tradicionales y folklóricas.

Chota (Cajamarca).- Con la entrada triunfal del santo patrón San Juan Bautista a la ciudad, se iniciaron oficialmente las actividades conmemorativas a la feria patronal de la provincia

Por dos días se analizó el trabajo del Sector en beneficio de la población.

Culminó la XVII Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de Salud en el distrito de Baños del Inca, a donde asistieron importantes personalidades políticas y técnicas por un lapso de dos días. En un conocido hotel, más de 150 personas venidas de todo el país, revisaron las inversiones

de Chota en su edición correspondiente al 2014. El viernes 13 de junio, en horas de la tarde, la imagen de San Juan Bautista llegó a Chota en procesión, desde el fundo Tuctuhuasi, acompañado de algunas autoridades locales y de numerosos feligreses que cada año testimonian su fe con su presencia en esta celebración. En la plaza de Armas de Chota la población recibió con alegría al santo patrón de este pueblo, acompañados con matices especiales de las bandas de músicos. Con el ingreso triunfal de San Juan Bautista, Chota abre sus puertas al mundo para ofrecerle un abrazo de fe, alegría y confraternidad, porque San Juan Bautista reúne a miles de turistas devotos y a todas las familias que buscan

con fe esa palabra de vida y amor que viene de Dios. La feria internacional en honor a San Juan Bautista será engalanada con diversas actividades cívicas, culturales, tradicionales y folklóricas. El tradicional y colorido novenario se inició el sábado, con noches artísticas.

Culminó reunión de intergubernamental que se vienen realizando en el sector y la importancia que pueden tener la adopción de las asociaciones públicoprivadas para desarrollar al sistema de salud. Se trataron los avances en el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud, el fortalecimiento de los derechos del usuario y la ampliación de la cobertura poblacional de protección en salud. Paulina Giusti, La viceministra de Salud, indicó que en el marco de la reforma del sector se viene avanzando en “muchos frentes para articularnos mejor y dar una mejor atención y servicios al ciuda-

dano”. Por su parte, el presidente regional César Aliaga, señaló que “es más que necesario” el trabajo conjunto entre los diferentes sectores y niveles para conseguir los objetivos que son brindar una salud de calidad al ciudadano común y corriente. Como se recuerda, en la inauguración estuvieron presentes la viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Paulina Giusti; el presidente regional de Cajamarca, César Aliaga; el director regional de Salud, Reinaldo Núñez; entre otros importantes funcionarios.


ECONOMÍA

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

El Clarín

11

Banco Mundial: Perú puede crecer a tasas relativamente altas sin problemas de inflación Tiene colchón macroeconómico frente a menor demanda externa.

P

erú es uno de los pocos países en el mundo que tiene la capacidad de crecer a tasas relativamente altas y sin inflación, lo que lo sitúa en mejor posición que sus pares latinoamericanos frente a la desaceleración global, afirmó el Banco Mundial (BM). "Perú ha desarrollado capacidades productivas para absorber y acomodar una tasa de crecimiento relativamente alta sin tener que enfrentar problemas de inflación", afirmó el economista

jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre. Indicó que ve mejores noticias para Perú, ya que junto a Chile y Colombia, son países que por un buen manejo fiscal en años anteriores, tienen ahora “colchones macroeconómicos” que pueden ser empleados para estimular sus economías frente al debilitamiento de la demanda externa. “Otros países de la región no tienen ese espacio, a diferencia de Perú, que acumuló ahorros y tiene espacio fiscal, monetario y no está acosado por problemas inflacionarios”, declaró a la Agencia Andina. Asimismo, sostuvo que las proyecciones de crecimiento para el 2014 se encuentran en revisión, no solo para Perú, sino para el resto de países de la región latinoamericana, ya que todas

las economías del mundo están reduciendo sus estimados de crecimiento para este año. “Esto no es solo para Perú, también para Argentina, Venezuela, México y otros países. Por ejemplo, se estimaba que Argentina iba a crecer dos por ciento, pero ahora se proyecta una contracción económica. En Chile, hace un año se estimaba un crecimiento de casi cinco por ciento, ahora se está proyectando tres por ciento”, explicó. El economista del Banco Mundial recalcó que esta revisión generalizada del crecimiento global responde a una desaceleración muy fuerte en China, que venía creciendo a un 11 por ciento y ahora se está proyectando una expansión de entre siete y 7.5 por ciento. “En Estados Unidos el primer trimestre cerró por

debajo de las expectativas, quizás como resultado del invierno que fue muy duro en ese país”, añadió. Finalmente, manifestó que se espera que Estados

Carranza a Castilla: Le faltó ambición en manejo económico El ex ministro de Economía y Finanzas cuestionó que el Gobierno no haya invertido más dinero en obras públicas.

Luis Miguel Castilla, les faltó ambición en el manejo económico del país. En el programa “Agenda Política”, Carranza explicó que en el 2010, el gobierno

aprista invirtió 5,9% del PBI y que a la fecha esta cifra ha crecido solo a 6.3%, cuando se pudo hacer más. El ex titular del MEF señaló que Castilla confundió

El ex ministro de Economía y Finanzas Luis Carranza cuestionó hoy que el Gobierno no haya invertido un punto más del Producto Bruto Interno (PBI)-unos 10.000 millones de soles- en obras públicas. Al respecto, señaló que al presidente Ollanta Humala y al actual titular del MEF,

Blatter, el inamovible presidente de la FIFA, y los millones ¿Qué haría usted con 4.500 millones de dólares? No hay manera de imaginar tamaña cantidad de dinero, sí de tenerla entre manos. La FIFA recaudará esa estratosférica suma en la Copa del Mundo que se juega desde el jueves en Brasil. Y una de las cosas que hará la poderosa organización del fútbol con esa plata será repartir 200 milloncitos (ni siquiera el 5%) entre sus 209 afiliados. ¿Cómo no querer entonces a Joseph Blatter, el presidente de esta máquina de hacer plata? Cada uno de los 209 países

miembros recibirá 250 mil dólares este mes y 500 mil más a inicios del próximo año de sus generosas manos. Esto supone un aumento total de US$200 mil para cada país respecto de lo que se embolsaron en Sudáfrica 2010. Es por estas dádivas que en el congreso de la FIFA de esta semana se escucharon frases como esta: “Nadie cambia a un jugador por límite de edad cuando ese jugador tiene rendimiento. Nadie cambia al entrenador por la edad cuando está ganando. Y nadie cambia al

presidente de la FIFA cuando tenemos una FIFA victoriosa”. Lo aseguró el titular de la federación de un país caribeño y bien puede decirse que lo hizo en genuflexa representación de la mayoría de naciones reunidas en la cita. Efectivamente, Blatter no se va. Dijo hace un tiempo que no postularía a un quinto período consecutivo, pero sí lo hará. Por lo pronto, la FIFA ya rechazó de plano establecer límites de edad y de mandatos, lo que supone una alfombra roja para que este suizo de 78 años

prudencia con restricción fiscal, porque si se hubiese invertido un punto porcentual del PBI en los últimos dos años, se habría hecho obras valorizadas en 20.000 millones de soles. “Hemos perdido cuatro años, esa es mi desesperación. Quise comunicar con urgencia que teníamos que ser más ambiciosos”, refirió. Carranza negó que sus críticas, que advierten una desaceleración económica, tengan un trasfondo político. “Ya he dicho que no volveré a ser ministro, ayudaré desde otros ámbitos”, añadió. Durante, la semana el ex ministro del gobierno aprista fue duramente cuestionado por Castilla, quien los acusó de generar “pesimismo innecesario” entre la población.

renueve en el 2015 el cargo que ocupa desde 1998. Ya son 16 años y se acerca a los 24 que estuvo su antecesor, el brasileño Joao Havelange, sentado en este sillón. ¿Lo habrá pensado así Blatter cuando llegó en 1975 a trabajar a la FIFA como director de los programas de desarrollo en el mundo? Su currículo antes de arribar a tal puesto muestra su paso como funcionario de turismo de un cantón suizo y como secretario general de la Federación Suiza de Hockey sobre Hielo. Ya instalado en la sede de Zúrich, escaló sin pausa. En 1981 fue elegido secretario general y a fines de los 90 alcanzó el puesto máximo.

Unidos mejore en la segunda mitad del año, y en línea con ello, también los países emergentes de Latinoamérica están esperando una recuperación.

“Eso va a depender no solo de factores externos sino de los espacios que los países tienen para hacer política de estímulo y contra cíclica”, concluyó.

RIN de Perú ascienden a S/. 64,726 millones al 10 de junio Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se situaron en 64,726 millones de dólares al 10 de junio de 2014, favoreciendo un adecuado blindaje de la economía, informó el Banco Central de Reserva (BCR). El actual nivel de las RIN representa más de 32 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) del país y favorece un adecuado blindaje de la economía. Además, cubre más de 19 meses de importaciones y es equivalente a seis veces el adeudado externo de corto plazo, niveles de cobertura superiores al de otras economías de la región. Por su parte, la Posición de Cambio del BCR, al 10 de junio del 2014, fue de 40,608 millones de dólares. El registra un saldo de Certificados de Depósito (CD) de 17,566 millones de soles al cierre de mayo con una tasa de interés promedio de 3.84 por ciento y de

14,795 millones de soles al 10 de junio con una tasa de interés promedio de 3.82 por ciento. En cuanto a depósitos overnight, registró un saldo de 2,139 millones de soles al cierre de mayo y de 870 millones de soles al 10 de junio. En operaciones Repos, el saldo fue de 100 millones de soles al cierre de mayo con una tasa de interés promedio de 4.30 por ciento y se mantuvo al 10 de junio. Asimismo, en cuanto a compras con compromiso de recompra de moneda extranjera (fx swaps), el saldo al cierre de mayo fue de 1,900 millones de soles con una tasa de interés promedio de 4.48 por ciento. En términos de Certificados de Depósito Reajustables (CDR), el saldo fue de 910 millones de soles al cierre de mayo con una tasa de interés promedio de 0.08 por ciento y de 710 millones al 10 de junio con una tasa de interés promedio de 0.09 por ciento.


12

NACIONALES

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

El Clarín

Aprobación del 'presidente' Ollanta Humala baja a 21%

L

a aprobación del presidente Ollanta Humala bajó un punto, alcanzando este mes de junio 21%, según la encuestadora Ipsos Perú. A comparación de los últimos dos meses, el mandatario muestra una baja, pues en abril registró un 24% y en mayo descendió dos puntos llegando a 22%. En tanto, la popularidad de la primera dama, Nadine Heredia, llegó a 30%, subiendo dos puntos en comparación a mayo. La encuesta fue realizada a nivel nacional por encargo del diario El Comercio, del 10 al 13 de junio a una población de 1.222 personas.

En tanto, la popularidad de la primera dama, Nadine Heredia, llegó a 30%, subiendo dos puntos en comparación a mayo, y el Congreso recibe desaprobación del 86%.

NO HIZO NADA Según la última encuesta de Ipsos Perú publicada por el diario El Comercio, el 79 % de los peruanos dice estar enterado de las acusaciones en contra del detenido presidente regional de Áncash, César Álvarez, y el 86 % de ellos consideran que es culpable. Del grupo de quienes afirman saber del tema, un 35 % cree que el presidente, Ollanta Humala, no está involucrado en los actos de corrupción en esa región, pero que tampoco hizo nada para evitarlos. Un 26 % piensa que el mandatario conocía a Álvarez pero sin tener ninguna relación con sus delitos. El 16 % opina lo contrario, pues creen que el jefe de Estado si está implicado en alguno de los delitos denunciados. Respecto a los vínculos que el Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, y su

SE CAE. Aprobación de Ollanta Humala baja a 21%, según Ipsos Perú.

antecesor, José Peláez Bardales, tendrían con la red de corrupción en Áncash, el 21 % de los consultados cree que el actual jefe del Ministerio Público está involucrado con alguno de los delitos y un 22 % cree lo mismo de

la exautoridad. Según los encuestados el congresista Heriberto Benítez (37 %) y el empresario, Martín Belaunde Lossio (30 %) también están comprometidos con los delitos de César Álvarez.

El sondeo también revela, que existe la percepción de que el exalcalde de Lima, Luis Castañeda, no es ajeno a los hechos denunciados en Áncash. Un 11 % cree que está involucrado en alguno de los delitos y un 24 % indi-

ca que conocía a César Álvarez pero que no tiene nada que ver con actos irregulares. La encuesta fue realizada por Ipsos Perú a nivel nacional a una muestra de 1.222 personas, entre el 10 y el 13 de junio.

Ipsos Perú por encargo del diario El comercio. Fecha de aplicación: del 10 al 13 de junio. Muestra: 1.222 personas entrevistadas. Margen de error: +-2,8 % Nivel de confianza: 95 %

86% DESAPRUEBA AL CONGRESO El 86 % de peruanos desaprueba la gestión del Congreso de la República, según arroja la más reciente encuesta nacional urbana realizada por Ipsos Perú. El sondeo señala que solo un 9 % aprueba la labor del Parlamento Nacional. La principal razón de esta alta nota desaprobatoria al Poder Ejecutivo es la percepción de corrupción (59 %). También este rechazo radica en que sus miembros, "no cumplen lo que prometen" (38 %), "siempre están metidos en escándalos" (36 %) y "no trabajan" (36 %), detalla el estudio. En tanto que los encuestados que sí aprueban la gestión parlamentaria arguyeron que "fortalece el sistema democrático" (34 %), "hay buenos políticos en distintas bancadas" (33 %) o "realizan labores de apoyo social" (30 %).

HUMALA EN BOLIVIA El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, llegó esta tarde a Bolivia para participar en la Cumbre G-77 + China, que se realizará entre hoy y mañana en la ciudad de Santa Cruz. Antes de su partida, el Jefe del Estado indicó que, durante la Cumbre, cumplirá reuniones bilaterales y se reunirá con dignatarios. El G-77 o Grupo de los 77, es una asociación de países en vías de desarrollo con el objetivo de ayudarse, sustentarse y apoyarse mutuamente en las deliberaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU). A principios de enero de 2014, el presidente de Bolivia, Evo Morales, asumió la presidencia protémpore del G-77 y convocó a una cumbre por el 50 aniversario del grupo, con la participación de China. En la presente reunión del bloque, se tocarán temas como pobreza, comercio, cooperación, desarrollo y nuevos objetivos.

FICHA TÉCNICA Encuesta realizada por

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 12 AL 18 JUNIO 2014*

DEL 12 AL 18 JUNIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

LUNA DE MIEL EN FAMILIA

AL FILO DEL MAÑANA 3:30, 5:45, 8:00, 10:15.

3:15, 5:30, 7:45, 10:00. Género: COMEDIA.

Género: ACCIÒN.

ESTRENO TRACENDENCE IDENTIDAD VIRTUAL

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

MALÈFICA

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00, 5:15, 7:30, 9:45.

Género: ACCIÒN.

3:00, 4:15, 5:00, 6:15, 7:00, 8:15, 9:00, 10:10. Género: FICCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

4 MIL 452 EXTRANJEROS LLEGARON AL PAÍS PARA TRABAJAR En abril 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de abril de 2014 entraron al país, por los distintos puestos de control, en calidad migratoria de trabajador, 4 mil 452 extranjeros, cifra superior en 20,2% comparado con el mismo mes del año 2013 y 271 extranjeros más que el mes anterior. En cuanto a la nacionalidad se observa que los extranjeros que ingresaron al país para laborar provienen de Colombia (17,1%), España (15,6%), Chile (12,6%) Argentina (9,9%), Brasil (5,9%), EE.UU. y Bolivia (5,3%) cada uno, Ecuador (5,1%), Venezuela (3,4%) y otros países (19,8%). Se registraron 967 mil 949 movimientos migratorios totales de entradas y salidas de peruanos y extranjeros En abril 2014, el flujo migratorio total registró 967 mil 949 movimientos de entradas y salidas de peruanos y extranjeros, es decir, disminuyó en 2,2% respecto al mismo mes del año anterior, en que se produjera 989 mil 586 movimientos migratorios. 200 mil 338 peruanos entraron al país Durante el mes de análisis, la entrada de peruanos al país disminuyó en 0,2% respecto a similar mes del año 2013, cabe señalar que según país de procedencia, el 51,5% de los peruanos que ingresaron al país lo hicieron desde Chile, lo que evidencia el creciente flujo que se registra por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna. Asimismo, el 11,0% llegaron de Estados Unidos, 6,9% de Bolivia, 5,8% de Ecuador, 3,7% de Panamá, 3,6% de Brasil, 3,4% de Argentina y España cada uno, 3,3% de Colombia, 2,8% de México, 1,1% de Holanda, 0,7% de El Salvador, 0,7% de República Dominicana; y 2,1% de otros países. Según sexo, el 51,9% de los peruanos ingresantes eran hombres y el 48,1% mujeres. Estados Unidos siguió siendo el principal país de destino de los peruanos que salieron por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez En Abril de 2014, del total de movimientos migratorios de salidas de peruanos del país registrados en el Puesto de Control Migratorio Jorge Chávez, Estados Unidos fue el principal país de destino con 26,9%, seguido de Chile 11,6%, España 8,3%, Argentina 8,1%, Panamá 7,8%, Colombia 7,3%, Brasil y México 6,4% cada uno, Ecuador 3,4%, Holanda 2,7%, Bolivia 2,0% y el resto de países concentran el 9,2%. El 68,5% de peruanos que salieron al exterior tienen entre 20 y 49 años de edad Según grupos de edad, la mayor cantidad de peruanos que salieron al exterior se encontraban en el grupo de 20 a 49 años de edad, 26,7% de 30 a 39 años, 23,2% de 40 a 49 años y 18,6 % entre 20 y 29 años. Los menores de 20 años representaron el 6,0% y el porcentaje de adultos mayores (60 y más años de edad) fue de 10,9%. El 50,0 % del total de movimientos migratorios se registraron en el Puesto de Control del Aeropuerto Jorge Chávez Durante el cuarto mes del presente año, el 50,0% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional fueron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el 36,9% por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, frontera con Chile, ambos registraron el 86,9% del total de movimientos migratorios. El 5,6% por Desaguadero, 4,9% Centro Binacional de Atención en Frontera - CEBAF - Tumbes, 0,7% La Tina, 0,5% Kasani y 1,4% el resto de oficinas. El 21,8% de extranjeros que ingresaron al país por el Aeropuerto Jorge Chávez eran de Estados Unidos Según país de nacionalidad, en abril 2014, del total de movimientos migratorios de entradas de extranjeros registrados en el puesto de Control del Aeropuerto Jorge Chávez, Estados Unidos ocupó el primer lugar 21,8%, seguido por Chile 8,7%, Brasil 7,3%, Colombia 6,9%, Argentina 6,3%, España 6,1%, Francia y México 4,0% cada uno, Ecuador 3,4%, Canadá 3,1% y otros países 28,4%.


14

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Lunes 16 de Junio de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20 Podrías ser hoy demasiado egocéntrico-a como consecuencia de un amor personal mucho más consciente que inconsciente. Además, si sientes que los demás te están analizando, tiendes a encerrarte en ti mismo-a; te preocupa demasiado lo que piensen de ti. Aries, es posible que te dediques a comprobar algunas hipótesis.

Tauro. Abril 21 /May. 20 La intuición te ayudará hoy en el terreno profesional, aunque no serás capaz de concentrarte en una actividad en concreto. En el terreno personal posiblemente trates de romper con las ataduras de un amor procedente del pasado. Tauro, cuando te sientes rechazado-a desarrollas un sentimiento de lástima hacia ti que te ayuda a sobrellevar la situación...

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy parecerá que tienes alas en los pies, Géminis, no pararás quieto-a ni un momento; sigues muchos caminos a la vez, porque quieres probarlo todo. Necesitas tranquilizarte un poco y no perderte en sueños que, a lo mejor, son poco realistas. También es posible que te sientas limitado-a por la sociedad.

N otita informativa Los dinosaurios: ni reptiles ni mamíferos. La pregunta ocupa a científicos desde hace años. Y tiene su importancia porque, como los dinosaurios reinaron en el planeta por más de 135 millones de años.

135 millones de años, conocerlos en profundidad permitiría saber más sobre los ecosistemas del mesozoico. Ahora, una investigación de científicos estadounidenses publicada en la revista Science, afirma que esa dicotomía es demasiado simplista y que es probable que la sangre de los dinosaurios habría tenido una tem-

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Disfrutarás de mucha intuición y generosidad hoy, además de sentirte muy seguro-a de ti. Todo eso hará que sientas ganas de ayudar a quien lo necesite; tu idealismo será enorme en el día de hoy y querrás darle rienda suelta. Cáncer, te irá muy bien en el amor y con tu familia. Pon en marcha tus planes.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Te irán bien las relaciones en el trabajo, aunque las relaciones con tus amistades no serán tan buenas. Leo, sueles cambiar de amistades con frecuencia, bien porque no te adaptas tú o no lo hacen ellas. En el plano amoroso es posible que tengas dificultades para entenderte con tu pareja, y si no tienes pareja, para encontrarla.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Sentirás cierta incertidumbre en los asuntos personales, algo que podrá afectar a tu salud; será mejor que te cuides un poco. Virgo, si sigues pensando que solamente tú tienes razón y no aceptas los consejos de los demás, es posible que acabes más solo-a que la una. Recuerda: el enorme amor que sientes por ti puede conducirte al egoísmo más exagerado

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Te irán muy bien hoy los asuntos laborales, además, si tienes que cerrar algún proyecto no tendrás problemas. También es posible que te intereses por aficiones nuevas, tal vez relacionadas con el arte, como puede ser la pintura, la música, etc. Y si tienes que viajar todo irá bien. Libra, lo mejor del día será el amor.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Tu mente será muy penetrante e intuitiva hoy, y eso hará que aumenten tus facultades para comunicarte con otros planos. Sin embargo, tenderás hacia los extremos en todas las facetas de la vida; es decir, tendrás unos ideales muy altos o todo lo contrario. En fin, te entenderás mejor con las personas mayores que tú o que son más maduras.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Tendrás posibilidades hoy para mejorar tu trabajo, así que no debes desperdiciarlas. A veces, te dejas llevar por las palabras de las personas que no tienen palabra y luego te llevas unos chascos enormes a la hora de la verdad. No obstante, Sagitario, disfrutarás de mucha suerte en los asuntos del corazón.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Tendrás muy buen olfato para los negocios hoy, por eso sabrás sacar el mejor partido a las oportunidades que se te presenten. Además, buscarás la satisfacción personal y el bienestar en tu trabajo antes que ganar más dinero. También será un buen día para cambiar la decoración de tu hogar, sin gastar demasiado por ello.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy, tendrás la posibilidad de aumentar tus ingresos, y también de conseguir hacer realidad algún sueño querido. No obstante, tu mente estará divagando por ahí, soñando despierta. Acuario, disfrutarás de bienestar y suerte en el entorno y con las personas que conoces de siempre.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, si está bien tu plano emocional hoy, estarán bien todas las demás facetas de tu vida. Por otro lado, tiendes a ver la vida de color rosa, por eso a veces, eres poco realista. Es el momento de embellecer tu hogar, pero si usas la imaginación, podrás ahorrarte dinero sin que por ello el resultado sea peor.

¿

Eran los dinosaurios animales de sangre fría, como la de los reptiles, o de sangre caliente, como los mamíferos y las aves? La pregunta ocupa a científicos desde hace años. Y tiene su importancia porque, como los dinosaurios reinaron en el planeta por más de

peratura intermedia entre ambos extremos. La temperatura corporal de los animales de sangre fría está condicionada por la de su entorno. La de los de sangre caliente, en cambio, es generada y conservada por su propio metabolismo. ¿Y los dinosaurios, en qué gru-

po estaban? El tema se viene debatiendo desde hace años. Por un tiempo pareció impuesta la teoría de que eran animales de sangre fría (o ectotermos), pero desde hace unos años empezó a ganar terreno la teoría opuesta de que serían de sangre caliente (o endotermos). Ahora un grupo de científicos estudió casi 400 animales (unos extintos y otros actuales) y concluyó que la dicotomía ectotermos/endotermos es demasiado simplista y que el metabolismo de los dinosaurios estaría a mitad de camino entre ambas situaciones, lo mismo que el de algunos tiburones, atunes y grandes tortugas marinas. Así lo afirma el diario madrileño El País citando un trabajo publicado en la revista científica Science

Erick Elera: ¿El nuevo jale de Los Hermanos Yaipén? Erick Elera contó que tiene una interesante propuesta para regresar a Los Hermanos Yaipén. El actor y cantante dijo que solo faltan afinar algunos detalles y su ingreso sería un hecho. “Siempre he dicho que trabajaría con los ‘Hermanos Yaipén’. Ya estuve con ellos antes y me sentí súper cómodo. Aprendí bastante de ellos. Solo falta cuadrar el tema de los tiempos”, comentó el popular ‘Joel’ de la serie Al fondo hay sitio. Como se recuerda, en el año 2008, se sumaron a las filas de la orquesta Christian Domínguez y Erick Elera. El popular ‘cara de pez’ dejó la agrupación para meterse de lleno en la actuación. De otro lado, dijo que su último éxito, “La Chamaquita”, generó mucha expectativa entre sus fans que ahora le piden que interprete el tema en sus conciertos.

Néstor Villanueva sufrió robo de sus pertenencias Néstor Villanueva se encontraba grabando una nota en América Televisión, mientras que unos delincuentes rompieron la luna de su auto y le robaron alguna de sus pertenencias. A pesar de este lamentable incidente, Villanueva no está dispuesto a poner una denuncia. “Gracias a Dios estoy bien, solo me robaron cosas personales que poco importan, más 800 soles, prendas de vestir y otras cosas. Felizmente, no me desmantelaron el carro”, dijo a Trome. “Yo estaba en el canal y de pronto un chico de seguridad me alertó y dijo que habían roto la luna del carro. No he pensado poner una denuncia, porque es en vano, así lo haga sé que no me devolverán mis cosas”, agregó el músico. De otro lado, este domingo en el programa Día D, Néstor, su esposa Flor y su hijo Adrianito se reunirán por el Día del Padre.

Humor Gráfico

Frases para reflexionar


DEPORTES

Cajamarca, Lunes 16 de Junio de 2014

El Clarín

15

Ascoy firmó por “Los Caimanes” Jugador llegó al cuadro de Puerto Eten y espera dar lo mejor por su equipo. Los Caimanes solo pudieron empatar a cero contra UTC, y la directiva ya empieza a reforzar al equipo a pedido de Teddy Cardama. El delantero nacional Pedro Ascoy se convirtió en el nuevo “jale” del conjunto de Puer to Eten para el Torneo Apertura. El jugador, quien se desligó de UTC por mo-

tivos personales, estuvo ayer por Chiclayo junto a su familia y a su encuentro con este medio valoró el interés del club “lacoste” por contar con sus servicios para lo que resta del torneo. “Estoy muy agradecido por la confianza que ha puesto en mí el presidente de Los Caimanes, Gilberto Ramírez, y el comando técnico, que han decidido reforzar el equipo con mi persona. Yo les prometo mucho trabajo, mucho esfuerzo”, señaló el “Burrito”, quien recién podrá jugar en agosto, cuando se reabra el Libro de Pases. “Esta semana me integro a las prácticas para trabajar con todo y llegar a agosto en mi mejor nivel y así pelear algo importante para el club”, indicó.

PROBLEMA. El mundial afecta al fútbol peruano.

Mundial “afecta” al fútbol peruano Para el encuentro entre Los Caimanes y UTC, asistieron menos de cien personas al estadio Francisco Mendoza Pizarro de Olmos.

S

on cosas del fútbol que mueve masas, al menos los peruanos han dejado un poco de lado el torneo Apertura y poner los ojos en el Mundial Bra-

Melgar FC., volteó el encuentro y ganó 2 – 1 a Sporting Cristal, por la segunda fecha del torneo Apertura.

Sporting Cristal cayó de local, luego de empatar 1-1 con UTC en Cajamarca, esta vez el resultado fue adverso perdió 2-1 con Melgar de local. Los dirigidos por Daniel Ahmed no sostuvieron su ventaja en los primeros minutos con el gol de Maximiliano Núñez que se pensaba que los tres puntos quedaban en casa. Sporting Cristal se ade-

sil y nadie se quiere perder lo que pasa en la fiesta de las grandes mayorías. Y mientras que Camerún y México disputaban el segundo partido del Grupo

“A” en la Arena das Dunas que luce casi lleno, en Olmos se vivió un panorama distinto. Caimanes y UTC han inaugurado la segunda fecha del Descentralizado y parece que se estuviera jugando a puertas cerradas o dos equipos de tercera división. El Estadio Municipal Francisco Pizarro Mendoza abrió sus puertas muy temprano para el partido que

dio inicio a la segunda jornada del campeonato nacional. Y, como era de esperarse, la gente prefirió quedarse pegada junto al televisor para ver al mundial. Se notó muy desolado las tribunas del estadio de Olmos, fueron contadas que entre prensa y efectivos policiales, no habrían pasado las cien personas, aparte de ello, el poco público que se encontraba en las afueras del estadio, lo consideraban las entradas como “caro”, (S/. 20:00 y S/. 10:00). Ellos pedían que los precios deben estar a cinco y diez soles, tal y como se lo fijo en algunas oportunidades en el torneo Inca.

Cristal cayó en su casa

CASTIGO. Sporting Cristal cayó en casa ante Melgar. lantó bien rápido con un gol de Maximiliano Núñez, sin embargo Melgar no quedó con los brazos cruzados, lucharon hasta el final del en-

cuentro donde salieron triunfadores. Luego de estar en ventaja, los de Daniel Ahmed no pudieron controlar las accio-

nes de juego. Melgar fue controlando posesión de balón y llegaban en varias ocasiones al arco de Diego Penny. Es por eso que a los 78' por medio de Israel Zúñiga, el elenco 'mistiano' encontró la igualdad. Y tan solo seis minutos más tarde, el mismo “Cachete” puso el segundo y definitivo. A Sporting Cristal tiene un rival difícil este fin de semana, porque tendrá que enfrentar a Universitario de Deportes de visita. La última vez que se enfrentaron fue el año pasado en el Monumental cuando los cremas vencieron 3-0 a los rimenses. El elenco del “misti” podrá sumar tres puntos más, porque juega de local ante Los Caimanes.

SE FUE. Pedro Ascoy se alejó de UTC y pasó a Los Caimanes.

Juvenil UTC apabulló a 11 Amigos de Namora lieron con todo en el primer tiempo, que solo les duró unos cuantos minutos, luego se vino el cansancio, ahí es donde les permitiera a los dirigidos por Carlos Chávarry, hacer los goles con mucha tranquilidad (9 -3), y pasar a la siguiente fase de la etapa provincial de la Copa Perú; a pesar que nuevamente los namorinos habrían jugado con jugadores suplantados, pero no les sirvió de nada. Su rival de Juvenil UTC, Fue un encuentro fácil pa- no fue muy exigente, por la ra Juvenil UTC, no fue misma realidad que se vive en muy complicado que los distritos, es decir, ellos no cuando jugó de visita en entrenan, no perciben ni una el partido de ida que a las propina, solo se reúnen para justas derrotaran 1 – 0 a el encuentro, por eso que no los Once Amigos del dis- están preparados para una trito de Namora. mejor competencia en la etaLos Once Amigos, sa- pa provincial de la Copa Perú

El gavilancito crema goleó 9-3 al elenco namorino y pasó a la siguiente fase de la etapa provincial de la Copa Perú.

FÁCIL. Juvenil UTC avanza en la Copa Perú al golear a namorinos.


ElClarín.pe

Deportes

Jugadores del “UTC” envueltos en escándalo ◘ Sotil,

Tragodara y Valverde los encontraron en la discoteca Rústica en nuestra ciudad con sus acompañantes, quienes agredieron a tres féminas.

N

uevamente jugadores de UTC, involucrados en escándalos, el día de ayer domingo al promediar las 3:00 am, donde los Equipistas como, Johan Sotil, Jean Tragodara y Marcio Valverde “se encontraban en la discoteca Rústica del Real Plaza en nuestra ciudad”, según dieron a conocer las tres damas denunciantes. Una de las víctimas dijo que no se fueron a tomarles fotos a los jugadores, ellas se encontraban con unos amigos celebrando un cumpleaños de un amigo y tomándose fotos en dicha discoteca, y en ese momento los jugadores del UTC antes mencionados, se encontraban con sus parejas, quienes pensaron que habían sido grabados ahí es donde los siguieron al baño para ser agredidas indicaron. Las víctimas que no revelaron sus nombres por seguridad porque fueron amenazadas de muerte ahí es donde fueron perseguidas por los jugadores y sus parejas, ya que en el interior del local fueron agredidas física y psicológicamente por

las parejas de los jugadores dijo. Lo lamentable de este hecho es que las agresoras fueron protegidas por el personal de seguridad del local y no de nosotras dijo. Las denunciantes también responsabilizan a la discoteca Rústica, porque no hay buena seguridad en el interior, además no nos quisieron dar el Libro de Reclamaciones, los de la seguridad se negaron a entregarnos. Finalmente las tres personas agraviadas se dirigieron a la segunda comisaria PNP para asentar la denuncia respectiva por las agresiones y amenazas de muerte que sufrieron, indicaron. La decisión de las sanciones lo tiene la dirigencia de UTC, si consideran que cometieron algunas faltas, serán sancionados de acuerdo a su reglamente interno, al parecer no habría separación de jugadores, por el hecho que no cuentan con buen equipo ni jugadores para enfrentar durante la etapa Apertura.

TERRIBLE. Tres jugadores involucrados en escándalo extradeportivo.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.