Julca pide firmar pacto ético para una campaña transparente
LOCAL
Jesús Julca candidato a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, precisó que ya se alejó de la Municipalidad de los Baños del Inca, para dedicarse a su campaña.
Página 3
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
Valiente e Independiente Miércoles 16 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5291
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Techado del coliseo Multiusos listo en agosto El compromiso de la Empresa es de terminar el techado del coliseo para fines del mes de Agosto.
Nos da vergüenza decir que tenemos analfabetismo Sergio Sánchez, candidato a la Alcaldía de Cajamarca por el Frente Amplio, dijo que “Tenemos aún 25 % de analfabetismo en Cajamarca y no lo decimos porque nos da vergüenza". Página 6
DEPORTES
ACTUALIDAD
UTC buscará los tres puntos El gavilán norteño hoy enfrenta al puntero Inti Gas en el estadio Ciudad de Cumaná, esperan vencer y seguir con la buena racha.
Mañana se define si Bueno es vacado Página 2
Concejo municipal definirá suerte del teniente alcalde.
CMYK
02
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
COMENTARIO Agonismo, fútbol y democracia Por: Rocío Silva Santisteban
P
ara los griegos demos debía tener sentadas sus bases en el agón: en la competencia, la disputa, la posibilidad de lucha entre dos personajes o tendencias que le dan su calidad de tal a toda acción política. Por eso surgen el protagonista y el antagonista como los dos elementos sobre los cuales se desarrolla toda trama humana. Hoy en día el “agonismo” es, precisamente, la posibilidad de que cualquier cambio profundo surja de una contienda entre dos maneras de ver el mundo. Por eso, cuando se pretende que la democracia esté carente de conflicto y se trata de resolver todos los problemas sobre la base del consenso y la tolerancia no se tiene en consideración la base misma del demos. El futbol es, por supuesto, nuestro rito simbólico más expresivo de lo que implican esas dos tendencias agonistas. En una clasificatoria del mundial no hay empate: uno debe de salir vencedor y el otro debe ser vencido. El domingo cuando los alemanes se pusieron a ambos lados de la cancha para aplaudir a los argentinos pudimos observar una de las calidades más interesantes del agonismo: el respeto al contendor. El otro no es un enemigo, es un contrincante; por eso mismo, no se le ataca ad hominem sino por sus argumentos y, en el caso del fútbol, por sus habilidades, estructura de equipo pero por el resultado concreto que se lee en goles. Lo pasional del futbol es que, más allá de inversión, FIFA y marketing, el lugar de los hechos es un simple y silvestre gol. Hoy en día, como lo propone Chantal Mouffe en varios de sus libros, el neoliberalismo plantea la idea de que la democracia debe de estar basada en eternos consensos dejando de lado todo elemento político, todo “agón”. Este “sentido común” proclama que las decisiones de los ministros de Estado son técnicas y se basan en el “bien común”. En el caso peruano, esta falacia es casi una broma: sabemos perfectamente que las decisiones de los protagonistas del poder las toman para beneficiar a un sector que, según ellos, empuja lo económico. Por otro lado, se encuentran los antagonistas, los que no tienen acceso al poder y muchas veces en esta lógica de “consensos impuestos”, “diálogos de sordos” y “consideraciones técnicas” que apañan decisiones políticas, se desesperan y anulan al otro como adversario para convertirlo en enemigo. El resultado es que lo político se desplaza hacia el terreno de la moral y en lugar de plantear una confrontación entre adversarios —como en la clásica rivalidad entre derechas e izquierdas— se desplaza hacia una división entre el bien y el mal, los buenos y los malos, los correctos y los incorrectos. Según Mouffe, cuando en la acción política no hay canales para que los conflictos adopten una forma “agonista”, lo que hacen es adoptar una antagonista (amigos/enemigos) cuyo objetivo es la “destrucción del otro”. Si el futbol es el resultado de haber pasado de las guerras a las contiendas simbólicas que terminan con vencidos y vencedores pero sin un solo muerto; la democracia, como arte del agón, no se basa en decisiones de carácter meramente técnico, sino en determinaciones frente a posiciones en conflicto; obviarlas nos acerca al autoritarismo, los muertos, la guerra.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
S/. 1.5 millones para edificación de Centro de Desarrollo Familiar alimentación, crianza, e higiene. "Este trabajo también alcanzará a los padres de familia con orientación sicológica, capacitación en talleres productivos y temas educativos", indicó el funcionario. Por su parte, Eduardo Alcántara Sánchez, coordinador del proyecto Tierra de Niños en Cajamarca, comentó que, a través del Cedif, se busca prevenir que los niños transiten por caminos incorrectos como la delincuencia, drogadicción, alcoholismo, violencia familiar, embarazos en adolescentes, trabajo infantil, entre otros. "El trabajo con los niños y padres es por un periodo de dos años y estará a cargo de especialistas on una inversión L o s p r i m e r o s d o s te (Demuna), Ministerio en sicología, promotores de 1.5 millones de años (2015 -2016), el Ce- Público, Dirección de sociales, educadores y sonuevos soles, la dif comenzará a operar a Educación, Tierra de Ni- ciólogos", acotó. Agencia Española de Coo- cargo del Programa Inte- ños, entre otros. Desde el 2011, Tierra Wilder Ortiz Guada- de Niños ha trabajado peración Internacional gral Nacional para el Bie(AECI), construye en Ca- nestar Familiar (Inabif), lupe, coordinador de pro- con más de 300 familias jamarca, un Centro de De- de acuerdo al convenio en- yectos de la Gerencia de de la zona urbano - marsarrollo Integral por la Fa- tre la Municipalidad de Desarrollo Social de la ginal de Cajamarca y Bamilia (Cedif), que benefi- Cajamarca, la ONG Tie- Municipalidad de Caja- ños del Inca, en la preciará a más de 500 hoga- rra de Niños, la Funda- marca, aclaró que el Cedif vención de diversos prores de la zona urbano- ción de Ayuda contra la no es un programa asis- blemas vinculados a los Drogadicción (FAD), y el tencialista. marginal de esta ciudad. niños. “Se trata de un proEl proyecto, valoriza- Inabif. El Cedif es un prograTranscurrido los dos grama de desarrollo de ca- ma nacional del Inabif do en 5 millones de nuevos soles, también cuen- años, el Centro de Desa- pacidades de la familia, que se implementa en tota con el aporte económi- rrollo Integral por la Fa- que le permita mejorar su do el país, “y la idea es que co de la Municipalidad milia será administrado calidad de vida”, expresó. las autoridades como el El Cedif identificará gobierno regional de CajaProvincial de Cajamar- por la Municipalidad Proca, con la adquisición del vincial de Cajamarca, que problemas en niños y ado- marca, acoja este tipo de terreno y la implementa- tendrá como aliados a di- lescentes de centros edu- proyectos y lo replique en ción del moderno local versas instituciones co- cativos, para ayudarlos otras provincias de este que estará listo en no- mo la Defensoría Munici- en temas de educación departamento”, sostuvo pal del Niño y Adolescen- (reforzamientos escolar), Alcántara Chávez. viembre próximo.
El proyecto, valorizado en 5 millones de nuevos soles, también cuenta con el aporte económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
C
Plantea campaña sin pintas en Cajamarca El candidato de la alianza FIR – Siempre Unidos, Luis Guerrero, anunció que realizarán una campaña sin pintas en la ciudad, esto con el fin de contribuir al ornato de nuestra ciudad y evitar que las calles de Cajamarca den una mala imagen a los visitantes. “En lugar de pintar paredes llevaremos nuestra propuesta recorriendo nuestra provincia”, señaló Guerrero, quien además indicó que la de-
cisión para no pintar paredes también radica a que en su movimiento político están aprendiendo del pasado.Guerrero Figueroa también prometió que llegarán a todos los rincones de Cajamarca, “una campaña política se hace con los recursos que se disponen, si hay pocos recursos con esos se trabajarán, no vamos a comprar el voto”, dijo.Finalmente indicó que el enemigo común es la crisis económica,
anunciando que de ser elegido trabajará para gestar empleo en Cajamarca. Como se recuerda Luis Guerrero se ha presentado consecutivamente en las últimas campañas luego de dejar su cargo como congresista, en todas ha salido derrotado, tales como la campaña para ser presidente regional, en la que fue acompañado por el cuestionado Armando Loli, de otro lado tam-
bién se presentó a la alcaldía, siguiendo la misma suerte. También postuló a la Presidencia de la República.
03
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Julca pide firmar pacto ético para una campaña transparente Jesús Julca candidato a la municipalidad provincial de Cajamarca, precisó que ya se alejó de la municipalidad de Baños del Inca, para dedicarse a su campaña.
E
l aspirante al sillón municipal, por el movimiento político Cajamarca en Acción señaló que es necesario que los candidatos firmen el “pacto ético” porque ello promueve una elección democrática y transparente. Jesús Julca, dijo que se ha alejado de la municipalidad distrital de Baños del Inca, para dedi-
Concejo municipal definirá suerte del teniente alcalde.
carse a su campaña, para ello dijo que está haciendo uso de sus vacaciones y del tiempo de licencia que determina la ley, “yo ya estoy fuera de la municipalidad de Baños del Inca, porque estoy con dos meses de vacaciones que no había sacado los años anteriores. Ya no estoy cumpliendo las funciones de alcalde hasta después del 5 de octubre” precisó
Prisión de Santos no es una persecución política Wilfredo Saavedra comentó que los delitos por los cuales se lo investiga al ex presidente regional son de naturaleza común que tienen que ver con el robo, o el aprovechamiento económico.
El presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saa-
vedra Marreros, manifestó que la prisión preventiva por 14 meses de
Gregorio Santos Guerrero, no es una persecución política, asumiendo que los delitos por los cuales está siendo investigado y hoy privado de su libertad son de naturaleza común, tienen que ver con el robo, la sustracción, el desvío o en todo caso el aprovechamiento económico de Santos y algunos militantes del MAS y de Patria Roja que estuvieron como funcionarios de Proregión y sirviéndose de la proyección económica hacia intereses particulares en algunos proyectos que se dieron a través de licitaciones. Tras afirmar que su organización política lo está utilizando muy bien la prisión preventiva del ex presidente del gobierno regional de Cajamarca, para confundir a la población brindando información equívoca aduciendo que San-
¡Candidato de Rosa Florián habría falseado información! Mucho ojo. El Candidato del Movimiento político Diálogo Social a la alcaldía distrital de Namora, José Santos Flores, habría consignado información falsa en su hoja de vida, la misma que está consignada en el portal del Ju-
rado Nacional de Elecciones. Según indicaron sus denunciantes, Flores solo cursó el primer y segundo grado de educación primaria en la Institución educativa N° 82016, luego de ello no habría segui-
Mañana se define si Bueno es vacado
do sus estudios primarios y por ende no tendría estudios secundarios y universitarios.La constancia que fue presentada para sustentar dicha denuncia, fue visada, por un reconocido notario de Cajamarca y firmada por el direc-
tos Guerrero sería un perseguido político, Saavedra añadió que es lamentable tener que observar que un funcionario de la naturaleza del ex presidente regional se le prive de su libertad, asumiendo primigeniamente que estaría involucrado en la comisión de delitos comunes que ponen en tela de juicio la adecuada administración del gobierno regional el uso de los recursos económicos. “Para nosotros es mucho más preocupante en la medida de que Cajamarca no debió pasar por esto, asumiendo que tenemos un gobierno progresista, nosotros esperamos que durante este tiempo la defensa de Gregorio Santos se permita haciendo uso de todos los recursos con lo que cuenta el estaf de abogados para demostrar la irrespon-
sabilidad de Gregorio Santos, aun cuando todos los indicios preliminares que han sido utilizados demuestran lo contrario, lamentamos que él esté hoy privado de su libertad”, comentó el dirigente del FDAC. Saavedra explicó que el abogado de la defensa podría plantear un habeas corpus ante una instancia extrajudicial como el Tribunal Constitucional que podría darse la posibilidad de una nueva revisión del mandato de prisión por el lapso de 14 meses, pero así como están las cosas, hay indicios suficientes que justifican desde el punto de vista estrictamente procesal la lamentable decisión que ha tomado la juez superior para ratificar la necesidad de tener privado de su libertad a Gregorio Santos.
En sesión extraordinaria de concejo a realizarse este jueves 17 de los corrientes se define si el regidor Herman Bueno Cabrera es vacado por el pleno del concejo municipal por haber usurpado funciones e inmiscuirse en proceso administrativos. Para el regidor Ginés Cabanillas, su homólogo habría contravenido la Ley Orgánica de Municipalidades, en la que se prohíbe que los regidores tengan injerencia en aspectos administrativos; sin embargo esto concluyó en que Herman Arístides Bueno cabrera, según declaró el primero de ellos, se atribuyera funciones que solamente le competen la alcalde provincial lo que es catalogado como una intromisión configurado en el artículo 11 de la ley orgánica de municipalidades. Trascendió que el concejal afrontaría también una denuncia penal por el delito de usurpación de funciones, tipificado en el artículo 361 del Código Penal vigente, el mismo que contempla una sanción de entre cuatro y siete años de pena privativa de libertad.
tor de la escuela, con esto se busca demostrar que José Santos Flores no culminó sus estudios, sin embargo, le ha mentido la Jurado Nacional de Elecciones. Se conoce que el Jurado Electoral Especial de Cajamarca, dirigido por el doctor Percy Horna, tomará cartas en el asunto y de encontrarse irregularidades procederá de acuerdo a lo que establece la ley.
04
Cajamarca, Miércoles 16 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión Las granjas se rebelan Por: Augusto Álvarez Rodrich Líderes con mando debilitado en los partidos.
C
omo muchas de las cosas interesantes de la vida, que al comienzo a veces son un tanto imperceptibles, en la política peruana se están presentando varias expresiones de debilitamiento del control y capacidad de mando de los líderes de los partidos –o de quienes, al menos, fungen de serlo– especialmente por algunas decisiones relativamente importantes de sus agrupaciones. La más notoria de estos días es el cisma producido en la bancada parlamentaria de Gana Perú como consecuencia de la sensación de imposición arbitraria de Palacio de Gobierno para que esta vote por Ana María Solórzano para la presidencia del Congreso, en lugar de Marisol Espinoza, quien tiene el respaldo de al menos 22 de sus 42 colegas para llegar al mismo puesto. En esa lista están parlamentarios de relieve en esa bancada, como el ex presidente del Congreso Daniel Abugattás, el ex vicepresidente Omar Chehade y el ex ministro de Defensa José Urquizo, pero quien ha llevado literalmente la voz cantante es la parlamentaria Esther Saavedra, quien ha puesto la puntería directamente en la presidenta del Partido Nacionalista, la primera dama Nadine Heredia, cuyarelación personal con la vicepresidenta Espinoza es fría y distante. Para ser más claros, ambas no se tragan. A su vez, el aliado tradicional Perú Posible ha anunciado, a través de su vocero José León, que no votarían por Solórzano, aunque eso podría modificarse en función de compromisos solicitados sobre el caso Ecoteva y las desventuras del ex presidente Alejandro Toledo. Lo que pasa en Gana Perú puede ser estridente, pero no es la única expresión reciente de granja rebelada. Mario Ghibellini informó el sábado en su columna que la candidatura municipal de Enrique Cornejo por el Apra no tiene la bendición del factótum de la estrella, el ex presidente Alan García, para quien todas las decisiones del partido deben condicionarse a las necesidades de su propia candidatura presidencial. Por motivos distintos, algo parecido ocurre en el PPC, donde la candidatura municipal de Jaime Zea no es respaldada por Lourdes Flores, quien discrepa de la manera como Raúl Castro mangonea al partido para favorecer las posiciones y postulaciones del sector de esta agrupación que él protege. Divisiones pero de otra índole también ocurren en el fujimorismo, donde Alberto y Keiko Fujimori libran un pleito difícil de ocultar por el modo de conducir el partido. Ambos coinciden, sin embargo, en la importancia de ganar la elección para que llegue un indulto a la Diroes.En las izquierdas, en cambio, no hay muchas divisiones visibles, porque por ahí todavía no hay mucho partido ni tampoco líderes visibles.
Fuertes vientos destruyen techos de aulas prefabricadas en colegio Este hecho ocurrió en un día no laborable por lo que no se presentaron accidentes personales.
E
l último domingo, en horas de la tarde, fuertes vientos destruyeron en la localidad de Chuquibamba (ubicada en el distrito de Cachachi) el techo de una de las dos aulas prefabricadas de la Institución Educativa Agropecuario de Chuquibamba. Este hecho ocurrió en un día no laborable por lo que no se presentaron accidentes personales. Además, cabe indicar que estos ambientes estaban designados al 4to y 5to grado de dicha II.EE. Para verificar el hecho, hasta la zona llegó, el último lunes, el coordinador local de PREVAED, Alejandro Inchaustegui; quien dio
cuenta de lo sucedido gracias a la oportuna comunicación que brindara Luis Maguin Vásquez Rodríguez, Director de la Institución educativa afectada. Asimismo, el Director de dicho plantel indicó al responsable de Pre-
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Es importante destacar que al cierre de esta edición se han remitido los informes respectivos al Gobierno Local Cajabamba, COE Ugel Cajabamba y COE DRE Cajamarca, para que lleven el apoyo necesario a esa zona.
Odecma realizó taller con jueces de paz tos y notificaciones. Ponencias que estuvieron a cargo de Roxana Hoyos Alvarado y Doriz Chavarri Ramos.
Asimismo realizó las visitas extraordinarias a los Juzgados de Paz de Primera y Segunda Nominación de la Paccha, Ahijadero de Lacamaca y Chala.
Tomado del diario La República
El Clarín
vaed que las gestiones del Proyecto para la construcción de los ambientes ya se han presentado a la Municipalidad Distrital de Cachachi; ya que, desde el año pasado se viene incrementando la población estudiantil en la comunidad.
La gestión del Presidente de la Corte de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, a través del Órgano Desconcentrado de Control de la Magistratura de Cajamarca, que dirige Luis Ruiz Vigo, realizó en las provincias de Chota y Bambamarca talleres de capacitación con Jueces de Paz, asimismo realizó las visitas extraordinarias a los Juzgados de Paz de Primera y Segunda Nominación de la Paccha, Ahijadero de Lacamaca y Chala.
“Es necesario realizar visitas judiciales extraordinarias a los Juzgados de Paz, para verificar su despacho, archivos del juzgado (libros de actuaciones judiciales y libro notarial), horario de atención de acuerdo a las necesidades de la población y disponibilidad del Juez de Paz”, manifestó Luis Ruiz. La visita extraordinaria a los Jueces de Paz estuvo integrada por el Jefe de ODECMA y Roxana
BAMBAMARCA El Jefe de ODECMA, Ruiz Vigo, además de inaugurar los diferentes eventos a nombre del Presidente de la Corte de Cajamarca, disertó sobre deberes, derechos, obligaciones de los Jueces de Paz y los procediHoyos Alvarado de la Ofi- mientos disciplinarios cina Distrital de Justicia que están sujetos en caso de Paz, y tuvo la finalidad de incumplimiento de de efectuar acciones de sus funciones. La Jueza de Paz Lecontrol preventivo y fortalecer la lucha contra la trado Fanny Torres Villavicencio, la psicóloga corrupción. del Ministerio Público, En otro contexto, los talleres con Jueces de F l o r d e M a r í a L l a cPaz que se desarrolló en tahuaccha Guevara y Rolas provincias de Chota y xana Hoyos Alvarado Bambamarca, tuvo como (ODAJUP), ofrecieron temas centrales: Funcio- una charla sobre trata de nes notariales, el proceso personas, funciones notade alimentos en la nueva riales, proceso de aliley de Justicia de Paz, dili- mentos, notificaciones y genciamiento de exhor- exhortos.
05
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Techado del coliseo Multiusos listo en agosto El compromiso de la Empresa es de terminar el techado del coliseo para fines del mes de Agosto.
E
l alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, realizó una visita inopinada de inspección a la obra del coliseo multiusos, la misma que tiene avances considerables según el cronograma de trabajo expuesto, así lo explicó la autoridad edil quién además aseguró que la obra se entregará antes que culmine su gestión. Ramiro Bardales acompañado del secretario de la comuna local Renato Olortegui, el gerente de Infraestructura Gustavo Villalobos Pajares, entre ingenieros y otros funcionarios recorrieron las instalaciones del coliseo multiusos. “El compromiso de la Empresa es de terminar el techado del coliseo para fines del mes de Agos-
to, porque se está avanzando considerablemente gracias a que el trabajo del personal se realiza en todo el coliseo simultáneamente en tres turnos”, expresó Ramiro Bardales. Agregó que continuará supervisando constantemente los avances de la obra, pues es necesario que la ciudad de Cajamarca cuente con un coliseo multiusos de primer nivel. Por su parte Gustavo Villalobos gerente de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca señaló que se está trabajando de acuerdo al plazo establecido, pero que han surgido algunos inconvenientes sólo en el proceso de la adquisición de los materiales de las instalaciones eléctricas; pero
que en el resto de la obra se está notando en todo aspecto un avance notable, no pudiendo aún definir por la premura de tiempo, exactamente un porcentaje puntual res-
Trabajos en Estadio Municipal paralizados por más de tres años La Municipalidad Provincial de Cajamarca pagó la totalidad de la obra pero la empresa constructora no cumplió con lo acordado.
sintético, posteriormente se incluyó el proyecto de la instalación de una pista atlética sintética; sin embargo, no se completa la instalación del gras y la pista atlética solo tiene asfalto. El presupuesto que se destinó para esta obra fue de un millón 900 mil soles, pero la comuna local decidió llevar adelante es-
te proyecto bajo la modalidad de administración directa, por ello se deben desembolsar 200 mil soles más Como se recuerda, las modificaciones del Estadio Municipal se iniciaron en la gestión anterior y pero hasta el momento los trabajos no terminan, a pesar que ya pasaron más de tres años.
La gerencia de Deporte y Cultura de la municipalidad de Cajamarca, detalló que aún no se conoce cuando se terminarán las obras de mejoramiento del estadio municipal, a pesar que se canceló la totalidad del proyecto a la empresa constructora. Las obras consistían en la instalación de gras
pecto al total y al saldo por terminar de la obra y que el porcentaje correcto se dará a conocer a fin de mes; también agregó que se cuenta con los recursos suficientes para
su culminación y por este motivo de ninguna manera se paralizarán los trabajos. Finalmente, señaló que ya se está trabajando en la base principal del co-
liseo, en la colocación de acabados de cerámicos y en la estructura de la cubierta principal; sintiéndose conforme con el avance de los trabajos hasta la fecha.
Municipalidad Provincial no reconstruye muro de malecón derrumbado, y que se ha convertido en un fácil acceso para que personas inescrupulosas arrojen todo tipo de desechos convirtiéndolo en un foco infeccioso que atenta contra la salud mayormente de los niños. Otro problema que soportan los vecinos de esa parte de la ciudad del Cumbe es la basura que se acumula todos los días en el puente del Jr. 5 Esquinas en el rio San Lucas, el servicio de limpieza pública de la MPC no recoge oportunaHace tres meses que una mente los desechos, lo poparte del muro del male- bladores del lugar algunas cón del rio San Lucas en veces optan por quemar la la parte comprendida en- basura, pero la cenizas se tre los jirones Guadalupe convierte en otro problema y 5 Esquinas se derrum- porque con el accionar del bó, y hasta ahora la muni- viento invade a los domicicipalidad provincial de lios cercanos a lugar. Cajamarca no lo reconsEsta parte del rio San truye pese a las reitera- Lucas además de servir codas solicitudes de los ve- mo botadero de basura, cinos que viven en inme- también se ha convertido diaciones de este muro en receptor de aguas servi-
Otro problema que soportan los vecinos de esa parte de la ciudad del Cumbe, es la basura que se acumula todos los días en el puente del Jr. 5 Esquinas en el rio San Lucas.
das debido a que una tubería de desagüe se averió con la creciente de agua de lluvia que perjudicó la cubierta de cemento que protegía a la tubería que desembocaba en la red matriz ubicada al otro lado del cauce del mencionado rio contaminando el agua con inmundicias que hasta ese lugar llega por lo menos sin turbidez. El puente peatonal que utilizan los pobladores para desplazarse por allí también se ve amenazado con derrumbarse, porque el muro del lado izquierdo del cauce del rio que soporta el mencionado puente se está rajando, es urgente la intervención del área correspondiente del gobierno local para solucionar estos problemas que ponen en peligro la salud y la tranquilidad de los vecinos de los jirones, Guadalupe (parte baja), Fraternidad y 5 Esquinas.
Anuncian la compra de cinco ambulancias para establecimientos de salud Con esta nueva compra de unidades vehiculares, ya sumarian 10, las ambulancias que se adquieren en la actual gestión del Gobierno Re-
gional de Cajamarca, Así destacó el Director Sub Regional de Salud (DISA-Chota), Dr. José Celis Vásquez. Las unidades serán des-
tinadas a los centros de salud Paccha, Chiguirip y Conchàn, en la provincia de Chota; y Udima y Pulán en la provincia de Santa Cruz.-
La Disa Chota, también viene trabajando para la adquisición de equipamiento a fin de implementar la sala de operaciones del Hospital
de Bambamarca. José Celis Vásquez, manifestó que los procesos están en marcha y en las próximas semanas se concreta-
rá las adquisiciones. En la compra de ambulancias y equipamiento se invertirá más de 3 millones 500 mil soles.
06
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ENTREVISTA
El Clarín
Nos da vergüenza decir que somos analfabetos Por Isabel Guarniz Alcántara y Dammert Quiroz Salar
Sergio Sánchez, candidato a la Alcaldía de Cajamarca por el Frente Amplio, dijo que Tenemos aún 25 % de analfabetismo en Cajamarca y no lo decimos porque nos da vergüenza" y de llegar al sillón municipal creará un programa macro de escuelas itinerantes, con el objetivo de alfabetizar a los miles de cajamarquinos que aún no saben escribir ni leer.
S
u sonrisa fresca, contrasta con su porte alto y con su rostro cansino y medio arrugado, señales de que la política envejece a todos los que con ella juegan. Sergio Sánchez es un tipo accesible y calmado, responde con tranquilidad preguntas incómodas. Lo entrevistamos una mañana de sol, en las instalaciones de nuestro diario.
vestiga de acuerdo a la realidad de Cajamarca, la tesis no están orientadas en base a lo que la población necesita, en cuanto a nuestra realidad y lo que tenemos como la identidad, flora, fauna. La estructura está así diseñada.
I. ¿Tú que propones? S. Investigación, incentivar a los mejores alumnos pagándoles la universidad y en coordinación con la municipalidad, Gobierno RegioEducación nal y la Universidad NacioIsabel. La educación en nal para que se elaboren tenuestro país está pa- sis de acuerdo a la realidad sando por una crisis de Cajamarca... hoy la tesis aguda, sin soluciones. son copias, no hay investi¿Cómo ves tú el panora- gación. Proponemos gesma educativo de la Re- tión para articular a todas gión, la crisis de la mis- las instituciones, pues la unima, estamos sacando o versidad debe poner empeno profesionales califi- ño y orientar las investigaciones a los que necesitacados? Sergio. La educación es un mos.También ofrecemos catema a nivel nacional, el pacitación al docente, ahora analfabetismos está fuerte no hay incentivos no ha inen las zonas rurales y por el centivos a los profesores, nelado municipal no se ha arti- cesitamos que estén capaciculado, no se entablan ac- tados y que investiguen.Un ciones que articulen el tema gran proyecto de educación educativo… los programas ambiental es necesario, nodebería estar articulados sotros tenemos un proyecto con el Gobierno y munici- de educación ambiental, pios y gobierno. Ha y nece- donde los niños en vez de cosidad de poner una escuela nocer las plantas en dibujos itinerante, en espacio rura- lo hagan saliendo al campo. les donde no dure tres meses sino todo un programa. I. No necesitamos una adecuación parametraIsabel ¿Sin embargo, no da, sino creativa, no comha funcionado? Porque petitiva, sino humana. los programas cambian S. El programa de educación ambiental genera todo eso, con los gobiernos. Sergio. Deben ser progra- además se debe aprender a mas que no terminen, que través de leyenda y cuentos pero de nuestra realidad. Ha perduren. habido proyectos donde se I. Ese el tema desde el han demostrado que se puepunto del analfabetis- den hacer cosas distintas… mo…pero el tema de la pero depende mucho de las escuela, de la universi- autoridades del sector. dad, del nivel educativo I. Cuál es tu plan de goen sí? S. La realidad de la educa- bierno en educación? ción cajamarquina es crítica S. Hay mucha gente analfaen todo… no trabajamos beta en Cajamarca, también con elementos propios, no en la ciudad, el 15% 0 20% se hace ni a nivel primario, todavía somos analfabetos secundario. No hay investi- en la ciudad pero la gente gación, la universidad no in- no le dice porque le da ver-
güenza, si ahora una persona no tiene escuela, secundaria… es difícil que encuentre trabajo .Por eso nosotros vamos a desarrollar programas de educación ambiental, alfabetización educativa, a través de escuelas itinerantes en los distritos y Cajamarca, y Gestión Educativa. Hay que darles facilidades a los alumnos e incentivos a las universidades. I. Pero la universidad cajamarquina no invierte, la universidad nacional tiene varios millones y no lo gasta. S.Yo creo que es posible lograr que la Universidad promueva la investigación en relacion a lo que necesita la Región. Sería una revolución que la universidad investigue, publique y difunda. Esa articulación tiene que haber. Nutrición I. En tema de la alimentación es importante. Crees que Qali Warma funciona correctamente? S.Todos los programas del estado como Qali Warma, Pensión 65 me parecen bien, solo que les falta buena supervisión y fiscalización, supervisar el proceso y fiscalizar que llegue. I. Por ejemplo los alumnos de algunas escuelas están hartos de esos desayunos y no lo consumen porque todos los días le dan arroz con lentejas o batidos que no les gusta. S. El fondo está bien pero no El proceso, no están bien supervisado, algunos proveedores nomas son dueños de los alimentos. Cuando salgo a las comunidades veo tarros de leche en sus casas sin consumir. Estos programas compran millones de millones de leche cunado se podría, esa leche, envasar en Cajamarca. Le hacemos el
negocio al Estado, los proveedores se pelean, cuando se industrializar de esos millones y millones se puede incentivar a los productores que se asocien y hagan una planta envasadora de leche. Y con proyectos de riego tecnificado, se hubiera podido sembrar quinua… esa cosas es mirar el futuro y son incentivos al empresario local, incentivos que la Cámara de comercio no lo ha visto, son empresarios que no ven esas cosas… Crees que las universidades están estafando… I.Volviendo al tema. Crees que la universidades privadas de Cajamarca estafan a los alumnos? S. Ummm, no se puede hablar de una estafa porque tiene la licencia y permiso del Estado…lo que se tiene que hacer es supervisarla.
les que muevan la economía? S. Repartir presupuesto a las municipalidades, centros poblados, hay que creer en el gente, que ellos manejen sus presupuesto para que generen trabajo en su lugar, no solo presupuesto en papel, sino en hechos.
ca? Necesita un Coliseo? S.Yo te digo tres cosas que han sido Estafas, el coliseo que costó 55 millones, la represa Chonta 13 millones y el bypass 30 millones porque le han quitado a Cumbemayo, con 55 millones hacías inclusión con 1000 canchas deportivas…
I. Cuando te hablo de estafa significa que si la Upagu, Alas Peruanas, UPN, al término de 5 años, están en la condiciones de abortar profesionales capacitados como para que manejen el destino de la región? Cuando no tienen acreditación, el nivel de sus alumnos lo mides cuando conversar o cuando se insertan a un puesto laboral y la infraestructura… S. Antes de estafa se debe hablar de evaluaciones, supervisión a las universidad, se tiene que evaluar esas universidades y la Dirección de Educación tiene que preocuparse en ello porque es un tema que le compite… pienso es una evaluación de contenidos, acreditación y evaluación a los docentes para saber quiénes son y qué tan bien capacitados están y en función a ello, hacer los informes convenientes y proceder a la sanciones.
I.Eso no acrecentaría más la corrupción? S. Una vez me dijeron eso, que en la municipalidad todos eran corruptos y les respondí, no todos son corruptos como ustedes, hay que creer en las comunidades. I.De acuerdo a lo que vivimos ahora como el caso de Cerro de Pasco y Ancash, por qué debemos creer que Sergio Sánchez no será corrupto, incluso cuando defiende a Goyo? Yo avalo a la persona, no avalo a la gente que está robando… no avalo un robo…me solidarizo con la forma cómo se está llevando el proceso…que se investigue lo actos de corrupción, peor lo que pedimos es que la defensa se dé en libertad, porque es más un tema político que jurídico.
I. Pero el cajamarquino necesita progresar… S. Cuál es tu idea de crecimiento? I.Tener acceso a educación, salud, trabajo, servicios básicos. Acceso a la cultura. S.Todos necesitamos eso. Cajamarca necesita agua y saneamiento, vías de acceso. Mercados, a los ambulantes, no los puedes sacar sino hay condiciones… Sino generas mercados no se va a hacer nada.procesos de tuberías o carnavales, hemos hecho uno en Yanacancha…no llegamos con arroz ni azúcar, llegamos con proyectos…
I.Cada fin de año sale 100 alumnos de una carrera y son más de 5 universidades que tenemos. A dónde van esos chicos? S.A los taxis será pues, hay carreras saturadas, ahora hay un montón de estudios de abogados cuando antes solo había 5. I. De ser Alcalde qué harás para convertir al cajamarquino de empleado a empleador y creador de empresas forma-
I. Todos antes de llegar al poder dicen que van a acabar con la corrupción, pero al llegar al poder se olviden, lo hemos visto con Fujimori y García, lo estamos viendo ahora. S. yo propongo que las licitaciones sean televisadas. Un comité. Si yo voy a entrar a robar, donde queda tu nombre, tus amigos, la gente, mejor me quedo fuera. I.Pero por lo bajo les dan las bases? S.Qué bien conoces la Municipalidad. I. No,el Gobierno Regional. I. Qué necesita Cajamar-
Cultura I.El arte es una voz interior que va creciendo y luego sale a relucir, necesitamos de ella para crecer. Cuáles son tus propuestas en este tema? S. Nosotros tenemos un proyecto que se llama Bienal de Jóvenes que es una bienal de todo… en Cajamarca ya nadie se acuerda de los patios… en esta bienal se incentivará el teatro, la música, etc. Tampoco hay investigación en cultura, falta articular con los temas políticos con la cultura… I.Pero tu apoyas a un candidato que a pesar que hizo del turismo, su bandera, no ha hecho mucho por él… S.Hay que invertir en turismo y es cierto, hay mucha mezquindad en el tema turístico, no hay ni 10 mil soles en ese sector, se hace ha hecho muy poco, no se gestiona...
07
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
L
a pasantía es parte del fortalecimiento de capacidades a las Comisiones Ambientales Municipales CAMs, que se realiza, con la intención de reconocer, socializar y replicar acciones exitosas en la Gestión Ambiental de Jaén. Participaron las CAMs de Cutervo, Chota, Santa Cruz, San Ignacio, también participaron GRUFIDES, SER, RENAMA, Educación, Transportes y Cs. de la R. Cajamarca; Gerencia y Dirección de Desarrollo Ambiental de la MPJ, VIMA, Rondas Urbanas. Las ponencias estuvieron a cargo de los Coordinadores y Especialistas que desarrollan los programas y proyectos. Sobre la Zonificación Ecológica Económica de Jaén, la Ing. Candy Ocaña Z., pudo explicar que el diagnóstico del territorio de Jaén se realizó de forma participativa según normas vigentes, la ZEE Jaén, tiene el respaldo del Gobierno Regional y está próxima a ser aprobada por MINAM luego del levantamiento de observaciones. El Gerente de RENAMA, Gilmer Mu-
REGIONALES
Pasantía en Jaén rescatan actividades
exitosas en gestión ambiental
ñoz E, sugirió que se garantice la implementación de la ZEE luego de aprobada. El Ing., Jorge Fernández S., de SER, Indicó que se debería impulsar las ZEEs distritales por medio de las
CAM´s locales. La primera ponencia a cargo del Ing. Elder Cubas R. quien coordina el programa de Conservación Ambiental Municipal, con significativos logros en cuanto a la deli-
Separan a Sandra Cerna del cargo a subgerente de gestión del Centro Histórico Quien quedará encargado de esta subgerencia será el subgerente de Turismo, Edgar Abanto.
Era de esperarse. Sandra Cerna, cuestionada subgerente de Gestión del Centro Histórico, fue separada de este cargo, por haber desobedecido órdenes directas del alcalde provincial y de la gerencia general de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Su resolución de cese le fue entregada ayer en horas de la mañana. Como se recuerda Cerna hizo caso omiso a las sugerencias de Iván Domínguez, Gerente de la MPC, quien le solicitó y autorizó a declarar sobre el controvertido proyecto
El Clarín
“Iluminación del Centro Histórico de Cajamarca”, el mismo que ha sido criticado duramente por los vecinos que viven en este sector.Pese a las sugerencias, Cerna, como en muchas otras oportunidades, decidió no declarar al respecto, mucho menos brindar detalles del proyecto, por lo que el alcalde de la Municipalidad
decidió su cambio el fin de semana. Con la salida de Sandra Cerna las interrogantes han quedado en el aire, respecto del proyecto Iluminación del Centro Histórico.Se sabe que por ahora, quien quedará encargado de esta subgerencia será el subgerente de Turismo, Edgar Abanto.
mitación del ACM "Bosque de Huamantanga". Por parte de VIMA, el Prof. Iván Fernández H., precisó las actividades que se realiza para incluir la Educación Ambiental en diversas
instituciones educativas. La exposición del Ing. Javier Valderrama T., respecto al Programa de Pago por Servicios Ambientales, proyecto que garantiza el agua de la cuenca del Amojú. La Ing. Ele-
na Vásquez G. encargada del Programa Agro Ambiental, mostró los logros en crianza y mejoramiento de animales menores y reforestación logrado en la zona rural de la provincia. La Ing. Odilma Rufasto T, presentó los logros con respecto a la gestión de los residuos sólidos en la zona urbana de Jaén y los avances con respecto al relleno sanitario controlado. Todas las ponencias lograron impactar positivamente en el auditorio, quienes saludaron los logros. En horas de la tarde del mismo jueves 10 de julio se realizó la visita al Relleno Sanitario Controlado y al Área de Conservación Privada "Gotas de Agua" donde disfrutaron del paisaje del Bosque Seco del Marañón, la pasantía cubrirá más días, recogiendo y apreciando logros en gestión ambiental en San Ignacio.
Incendian cédulas y actas en las elecciones de nuevo alcalde de Yuracyacu Un grupo de pobladores incendió las cédulas y actas correspondientes a las elecciones del nuevo alcalde del centro poblado de Yuracyacu. El suceso ocurrió, luego del escrutinio de votos.Justo cuando los resultados iban a ser dados a conocer, seguidores de algunas listas que perdieron en los comicios irrumpieron a la fuerza en el local comunal de Yuracyacu y prendieron fuego a los documentos, según dio a conocer Raúl Barboza Bautista, candidato a la reelección.Dijo que el acto vandálico incluso habría sido avalado por el presidente del Comité Electoral, Aníbal Mejía Tarrillo, a quien acusó
de parcializarse con ciertos candidatos. Sospecha que todo estuvo preparado porque las elecciones no contaron con la seguridad que corresponde, a pesar de que solicitó con anticipación la intervención del serenazgo de Chota.El candidato indicó que él ganó las elecciones; sin embargo, ahora el Comité
Electoral está solicitando a la Municipalidad Provincial la anulación del proceso, aduciendo que hubo fraude.Manifestó que en la historia de Yuracyacu es la primera vez que sucede ese tipo de vandalismos y lamentó que el proceso democrático haya sido manchado de esa manera.
08
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
REGIONALES
El Clarín
UGEL Chota rendirá informe de gestión el próximo sábado 19 de julio El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL-Chota), Prof. Segundo Belisario Heredia Idrogo, brindará informe de gestión al Frente de Defensa, el próximo sábado 19 de julio en el auditorio de la citada institución. El titular del sector educación en esta provincia, manifestó que el informe se centrará en tres ejes principales: gestión institucional, administración y gestión pedagógica. Belisario Heredia Idrogo, indicó que harán llegar el informe en físico al Frente de Defensa, pa-
Casa Materna disminuirá muertes maternas y neonatales en Cutervo
ra su análisis respectivo y de ese modo, puedan hacer las preguntas correspondientes, el próximo sábado. El funcionario, informó además que están concluyendo las jornadas de capacitación con profesores de los distritos de Pión y Choropampa, tratando temas sobre diseño curricular y rutas de aprendizaje. A su vez anunció emprender un trabajo de monitoreo a las instituciones educativas a fin de evaluar los avances en la formación técnico pedagogía.
C
Culmina construcción de infraestructura de la institución educativa “Agropecuario Jerez” de Huasmín La Municipalidad Distrital de Huasmín, que pertenece a la provincia de Celendín y que dirige José Marín Agusti; culminó la Construcción de la infraestructura de la I.E.P. Agropecuario Jerez, en la localidad de Jerez.El proyecto, que demandó una inversión de S/. 5´874,705 Nuevos Soles, beneficiará en forma directa a 6 mil 137 personas de Jerez, cuyas condiciones de infraestructura, mobiliario y material educativo fueron escasas, debido a la falta de ambientes adecuados para prestar una mejor atención a los alumnos y la incomodidad.El objetivo del pro-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
yecto de inversión pública, es brindar adecuadas condiciones para la prestación de los servicios educativos en dicha localidad. La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada por la Municipalidad Distrital de Huasmín y los beneficiarios del lugar.Los padres de familia, estudiantes y profesores, muestran su alegría ante la culminación de la obra, puesto que ha sido un reclamo de muchos años que contribuirá a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
ésar León Pérez, director de la Sub Región de Salud de Cutervo, dijo que la recientemente inaugurada Casa Materna “Emelina Flores Luna”, ayudará a disminuir y en muchos casos evitará las muertes maternas y neonatales en su ámbito de intervención. La obra, ejecutada por la Municipalidad Provincial de Cutervo en coordinación con la DISA de esa provincia, entidad rectora en salud, encargada brindar el asesoramiento técni-
co, normativo y de monitoreo de atención en indicada casa materna, permitirá realizar actividades preventivopromocionales a través de sesiones educativas y demostrativas dentro de la vigilancia comunal para disminuir y/o evitar muertes maternas y neonatales. La DISA Cutervo, tomando como estrategia el trabajo intersectorial, socializó el documento técnico “Gestión local para la implementación y el funcionamiento de la casa materna”, tanto
al consejo municipal como al personal de salud que labora en el hospital Santa María de Cutervo, así como a los profesionales de los P.S Salomón Vílchez Murga y Nuevo Oriente, conformándose el comité de funcionamiento con participación local. En ese sentido, la DISA Cutervo, preocupada por este problema de salud pública, ha venido trabajando, desde el año 2010, conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Cutervo, en busca de estra-
tegias para mejorar los indicadores de salud, en pro de la mejora de la calidad de vida de la población; por tal motivo, considera que es un logro para el bienestar de las madres de familia, la puesta en funcionamiento de la Casa Materna “Emelina Flores Luna”. Las muertes maternas son un problema de salud pública, cuyas causas son múltiples, siendo una de ellas el difícil acceso a los servicios de salud en forma oportuna.
Candidato a la reelección por Diálogo Social el que menos gasta en toda la región Municipalidad de Santa Cruz muestra el 30.3% de avance de ejecución presupuestal, lo que lo coloca en el último lugar a nivel de las 13 provincia de Cajamarca.
De acuerdo con Transparencia Económica, página amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, es la que menos capacidad de gasto muestra a nivel de todas las municipalidades provinciales de toda la re-
gión Cajamarca. Al 14 de julio del presente, la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, a duras penas muestra una avance de ejecución de su presupuesto de sólo 30.3%, muy lejos de la Municipalidad Provincial de Celendín que ocupa el primer lugar de eficiencia
con 53.7 %. En el penúltimo y ante penúltimo lugar se ubican las Municipalidades Provinciales de Contumazá y Hualgayoc, con un avance de ejecución de 33,9 y 36,2%, respectivamente. Asimismo, las Municipalidades de San Pablo y Jaén, ocupan el segundo y
tercer lugar respectivamente en eficiencia y eficacia del gasto público, con 52 y 46,4% de avance en sus proyectos; mientras que la Municipalidad de Cajamarca, que dirige Ramiro Bardales, ocupa el cuarto lugar con 43,7%. Cabe indicar que en Santa Cruz, Elmer Villoslada Montero, quien postula a la reelección por Diálogo Social de Rosa Florián, la verá difícil en estas elecciones, puesto que la población rechaza su incapacidad para invertir los S/. 87, 675,566 de Nuevos Soles asignados para este año por el Ministerio de Economía y Finanzas. A la fecha sólo ha gastado S/. 25´106,901 Nuevos Soles del total.
09
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLICIALES
El Clarín
Municipalidad Provincial entrega frazadas y buzos a internos del Penal Huacariz Entrega de donativo estuvo a cargo del regidor Ginés Cabanillas en el marco de la celebración del Día de la Resocialización del interno.
U
n lote de 60 frazadas y otro de 60 buzos fueron entregados por la Municipalidad Provincial de Cajamarca a los internos del Penal Huacariz, en el marco de la celebración del Día de la Resocialización del Interno, cuya fecha central es hoy 16 julio. La entrega de este donativo generado a través de la gerencia de Desarrollo Social, estuvo a cargo del regidor Ginés Cabanillas Angulo, en representación del alcalde Ramiro Bar-
dales Vigo. La autoridad municipal al dirigirse a los presentes durante la ceremonia por el Día de la Resocialización del Interno, realizada en el interior del referido establecimiento penal, señaló que este donativo es aporte del gobierno municipal para atender en parte las necesidades de abrigo de un sector de los internos. Esperamos que este aporte de la Municipalidad de Cajamarca, contribuya a mejorar de alguna manera las
condiciones penitenciarias de los internos, más aún si tenemos en cuenta las actuales condiciones climatológicas cuyos bruscos descensos de la temperatura ambiental perjudican la salud humana. Con la presencia del regidor Ginés Cabanillas y de autoridades penitenciarias del INPE, los internos del penal Huacariz ofrecieron una presentación artística y cultural para celebrar su día, además de poder observar el funcionamiento del Centro
de Educación Básica de Adultos, en el que participan cerca de 800 in-
Internos del Penal venderán sus productos en feria macroregional Esta feria se realizará los días 16, 17 y 18 en la Plazuela Amalia Puga y se ofertarán productos artesanales a precios cómodos elaborados por los internos.
Internos de penales del norte participarán en feria artesanal en cajamarca así lo dio a conocer Óscar Moreno, jefe del Órgano Técnico de tratamiento del Instituto Nacional Penitenciario INPE quien informó que los internos ofertarán
sus productos elaborados en los diferentes talleres de los centros de reclusión en esta feria artesanal macro - regional en nuestra ciudad, oportunidad en la cual no únicamente los internos del penal podrán vender sus productos, sino además sorprenderán a quienes asistan a este espacio con la calidad de sus manualidades y su creatividad. Esta feria se realizará los días 16, 17 y 18 en la Plazuela Amalia Puga y se ofertarán productos artesanales a precios cómodos elaborados por los internos de diversos establecimientos penales. "Se trata de un activi-
dad del 2014, con motivo de la proximidad de las Fiestas Patrias y los internos ofertan sus trabajos para ayudar al sustento de sus familias", . Los productos en carpintería, artesanía, cuero, hueso, calzado, tejidos, entre otros, se ofertan en la Plazuela La Recoleta de esta ciudad, y cuentan con el apoyo del personal del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), y la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Participan los establecimientos de Sullana, Piura, Tumbes, Chiclayo, Trujillo, Jaén, y el penal de Huacaríz de Cajamarca, organizador de la feria.
Policía recupera 11 motos robadas solo en un fin de semana En las instalaciones del Frente Policial Cajamarca fueron presentados las motos, droga, vehículo, armas y explosivos incautados el fin de semana pasa-
do tras un trabajo realizado por las diversas comisarías en la ciudad. En total fueron once motos lineales robadas las que se recuperó, se incau-
tó un kilo de pasta básica de cocaína, se decomisó 80 celulares chinos, y se incautó una pistola y explosivos en la vivienda de un policía implicado en el
“Queremos que la población conozca que en el penal existen seres humanos que pese a su condición de internos hacen un esfuerzo por trabajar en los talleres y ayudar a sus familias”, afirmó Moreno. Recordó que durante el año, el Inpe apoya a estas personas con la comercialización de sus productos en ferias patronales de los distritos como Namora, Matara, Baños del Inca, Cajamarca, entre otros. Las empresas locales pueden apoyar al penal Huacariz con la adquisición de los productos elaborados bajo un estricto control de calidad.
robo de un vehículo. De otro lado, el oficial resaltó la llegada de 12 nuevos patrulleros a Cajamarca que ayudarán a la renovación de los patrulleros de emergencia de la policía y los patrulleros antiguos recibirán mantenimiento para ser distribuidos en comisarías donde más lo necesiten.
ternos en los niveles de presencia en talleres educación primaria y se- productivos como parcundaria, a la vez de su te de su resocialización.
No tolerarán más el funcionamiento de night clubs El dirigente rondero, Fernando Chuquilín, advirtió que ya tienen todo listo para ubicar una suerte de campamento muy cerca de donde funcionan los night clubs, en la salida a la costa; señaló que un vecino les ha cedido un espacio desde donde vigilaran las actividades de los centros nocturnos. Chuquilín, precisó que estas acciones están respaldadas por los vecinos afectados por el accionar de los centros nocturnos, “los vecinos ya no le llaman la avenida Independencia, sino la ave-
nida de la prostitución, ese es el nuevo nombre que le han puesto. Ya es un hecho que vamos a estar arriba y el primer night club que en nuestra presencia quiera abrir su puerta ya no respondemos” aseguró. Así mismo, refirió que las denuncias en su contra por parte de los propietarios de los night clubs que han intervenido en el pasado, ya están en manos de los jueces, el dirigente, dijo confiar en la justica, pues asegura que actuaron en respuesta al pedido de ayuda de los vecinos que ven como su tranquilidad es perturbada los estos centros nocturnos.
10
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
BCP reduce proyección
de crecimiento de economía peruana de 5% a 4.3% El BCP señaló que el desempeño de la economía peruana en la primera mitad del año los ha llevado a revisar a la baja su proyección de crecimiento del 2014, de 5% a 4.3%, sin modificar su perspectiva de una recuperación moderada durante la segunda mitad del año. “Seguimos esperando un mayor crecimiento en la segunda mitad del año por la mayor oferta exportable minera, el mayor gasto público y la lenta recuperación del gasto privado”, señaló el analista de Estudios Económicos del BCP, Joao Ribeiro, en el Reporte Semanal Macroeconómico del banco. Sin embargo, dijo que existe el riesgo de que la confianza empresarial no se recupere, lo que ge-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
neraría que la recuperación de la inversión privada sea más lenta de lo esperado y poco significativa, por lo que el balance de riesgos de su proyección tiene sesgo a la baja. En lo que respecta a la reducción de la tasa de interés de referencia de política monetaria a 3.75% dispuesta por el Banco Central de Reserva (BCR) el jueves pasado, afirmó que la decisión tomó por sorpresa al mercado, el cual esperaba que la tasa de referencia se mantenga en 4%. “En nuestra opinión, dado el entorno de bajo desempeño de la actividad económica, el BCR con esta medida busca dar una señal al mercado de apoyo a la recuperación”, indicó.
El glamour de los años 20 vuelve este invierno con Ésika
L
os maravillosos años 20 regresan este invierno, con la nueva tendencia “Classy Chic” de Ésika, una combinación que integra un estilo sofisticado través de colores neutros, sólidos y elegantemente clásicos como los perlas, rojos, vinosy chocolates. Saca de tu armario los abrigos, suéteres, medias y leggings para complementar tus looks y protegerte del frío, y escoge detalles en lana tweed y estampados de cuadros que están en furor. Este invierno te da la opción de romper su clásica paleta de colores sobrios, permitiéndote incorporar tonos intensos y llamativos para realzar tu atuendo, pero de una forma muy equilibrada para no perder el estilo. Por ejemplo, puedes añadir a tus infaltables los tonos de esmaltes de Ésika: Morado divino, Champagne gala, Cobre místico o Negro osado, ideales para darle luminosidad a los días más fríos del año. El secreto para darle el twist a cualquier atuendo es acentuar los labios, las uñas, los ojos y elegir cuidadosamente los accesorios. Ésika te da algunos tipspara llevar con éxito los colores de la temporada y mantener un estilo súper chic: Utiliza en tus labios, accesorios y uñas un mismo color, pero viste ropa de tonos neutros y aplícate un maquillaje natural en tus ojos. Durante el día, puedes
De los colores de la temporada con el clásico estilo de la década más elegante de la moda.La nueva tendencia Classy Chic de Ésika le dará a tu look un aire sofisticado y a la vanguardia, gracias a la combinación.
resaltar un solo punto con la Colección Chic. Por ejemplo, aplícate las sombras MarronClassic y un labial Marron Glamour, o utiliza el esmalte Morado Divino y combínalo con un maquillaje de colores cálidos, como las sombras Rosa Vintage. El negro es el protagonista de la noche, pero para darle un poco de alegría, añade un tono intenso en tus labios, y agrégale sensualidad a tus ojos con efecto smokey. Por último, realza tu atuendo con elementos brillantes en ropa y accesorios. Si necesitas un maquillaje para todo el día, el estilo retro es perfecto gracias a su versatilidad, pues va bien de día y de no-
che. Para lograrlo, aplícate un labial en tonos marrones y complementa con el cuarteto de sombras de la Colección Glamour. Como toque final y para resaltar tu feminidad, escoge accesorios acordes a la temporada, puedes llevar una pequeña bolsa de mano a color, joyas clásicas y muy discretas, con piedras naturales; y por supuesto, unos tacones muy elegantes en tonos sobrios. ELEGANCIA EN TUS MANOS La manicure francesa con combinaciones diferentes está súper de moda. Pinta la uña con un tono de esmalte y espera a
que se seque, cubre la parte inferior con cinta adhesiva y pinta el resto con un color complementario. Otra opción es pintarte las uñas de los dedos anulares de cada mano con un color diferente, con un tono más brillante o más intenso que el resto. También puedes hacer diseños multicolores colocando puntitos claros sobre los colores oscuros o puntitos oscuros sobre colores claros. Si quieres saber más sobre esta tendencia y conocer más acerca de los productos de Ésika, puedes contactar a una consultora y/o a través de la web www.esika.biz y nuestras redes sociales.
Producción de café cayó 23% entre enero y mayo por secuela de la roya La mayor baja se presenta en las regiones de Junín, Cusco, Ayacucho y Puno, donde los productores reclaman declarar en emergencia la caficultura, y se implementen medidas de contingencia, afirmó la Junta Nacional del Café (JNC).
En el período eneromayo el café registró cosecha de apenas dos millones 184 mil quintales, contra dos millones 849 mil del año pasado, representando una caída del 23%, según cifras del Ministerio de Agricultura y Riego
(Minagri). “Estas cifras nos proyectan a una posible cosecha de 4.3 millones de quintales, en la medida que la recolección ejecutada representa el 50% de la producción anual. Estamos retrocediendo a ci-
fras de hace diez años, con grave impacto en los ingresos de las 220 mil familias”, precisó el presidente de la JNC, Anner Román. Agregó que esta fuerte caída de la producción se debe a la presencia de la roya, no combatida adecuadamente, y por falta de recursos para renovar las plantaciones viejas. “Lamentablemente las autoridades sectoriales no evaluaron la dimensión del daño y optaron por olvidarse de los cafetaleros”, expresó.
En los primeros cinco meses del año el volumen exportado fue de 668 mil quintales por un valor de US$ 81 millones, contra 87 millones de similar período del 2013 y un volumen de 661 mil quintales.
11
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Exhortan a regiones replicar la experiencia educativa de Moquegua
Ministra de Salud: Huelga médica es inexistente
El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, exhortó a las otras regiones a replicar las buenasprácticas de enseñanza desarrolladas en el departamento de Moquegua, que ocupa actualmente el primer lugar en compresión lectora y matemáticas. Saavedra resaltó que el Ministerio de E d u c a c i ó n ( M i n edu)tiene el objetivo de impulsar la calidad educativa en todas las regiones y por ello trabaja en la implementación de la reforma basada en cuatro líneas de acción prioritarias. Precisó que estas líneas de acción son la
fuerza, la ministra indicó La ministra de Salud, Midori de Habich, calificó de que se les descontará a inexistente la huelga médica debido a que la atención aquellos que no trabajaen los servicios de salud públicos es regular y en ron y se les abrirá procesos administrativos a Lima Metropolitana solo la acatan 350 galenos. aquellos que hayan faltado varias veces. "La ley se tiene que cumplir sobre todo en las rá cobrar su bono. Tam- instituciones públicas", bién conversamos sobre precisó. política de nombramienDe Habich estuvo en tos e incremento de mon- la escuela San José Obreto por guardias", explicó. ro, de San Juan de LuriDurante su participa- gancho, junto con la mición en la entrega de los nistra de Desarrollo e primeros lentes a los Inclusión Social, Paola alumnos del Plan Apren- Bustamante, y el vicemide Saludable", que bene- nistro de Gestión Eduficia a escolares del pro- cativa, Flavio Figallo, grama Qali Warma, De además de autoridades Habich comentó que es- del Seguro Integral de pera que los galenos que Salud. aún se mantienen en Allí se entregaron grahuelga, depongan su acti- tuitamente los primeros tud porque el diálogo 116 lentes que el Plan con el Minsa continúa. "Aprende Saludable" fa“Seguimos conver- cilitó a los alumnos que a responsable del que existe voluntad de sando con los dirigentes, tamizados en la red San portafolio agregó su sector para llegar a lo hemos hecho la sema- Juan de Lurigancho. La huelga médica na pasada y esta lo hareque continúa el acuerdos. "Estamos viendo có- mos también. Los temas cumplió 60 días y es acadiálogo entre las autoridades del Ministerio de mo lograremos que los (que tratamos) son moti- tada por aproximadaSalud (Minsa) y la diri- médicos que no tienen tí- vo para llegar a buenos mente por el 5 % de médicos que laboran en el Migencia de la Federación tulo de especialista, lo ob- acuerdos", indicó. Sobre las sanciones a nisterio de Salud, que acMédica Peruana tanto tengan a través de proen temas económicos co- gramas de profesionali- los médicos que siguen tualmente supera los mo en lo profesional, y zación. Esto les permiti- acatando la medida de 18,000 a nivel nacional.
revalorización de la carrera docente, la mejora de la calidad de aprendizajes, de la infraestructura y la gestión educativa. Por su parte, el presidente del Gobierno Regional de Moquegua, Martín Vizcarra Cornejo, subrayó que “en Moquegua lo primero es la educación” y a reglón seguido sostuvo que el éxito educativo de la región se basa en las acciones permanentes de supervisión, monitoreo y asesoría técnicopedagógica.“Esto nos garantiza un servicio educativo que responda con calidad y eficiencia a las demandas y necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes y demás actores de la educación”, agregó.
L
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 10 AL 16 JULIO 2014*
DEL 10 AL 16 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
EL CIELO SI EXISTE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00.
EL LLANTO DEL DIABLO 7:15, 9:15.
3:10, 5:00 (jueves a domingo ) 3:10, 5:00, 7:00, 9:00 ( lun, mar y mier ) Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: DRAMA.
Gènero: TERROR.
ESTRENO EL MENSAJERO DEL DIABLO 4:15, 6:15, 8:15, 10:15.
Género: TERROR.
EL INVENTOR DE JUEGOS
BAJO LA MISMA ESTRELLA
3:00, 5:15. Gènero: FICCIÒN.
PRE- ESTRENO TRANSFORMERS 3D JUEVES, VIERNES SÀBADO Y DOMINGO 7:00 y 10:00.
3:15 , 5:30, 7:45, 10:10.
SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
L
as exportaciones de la empresa agroindustrial peruana Danper hacia el mercado asiático podrían duplicarse este año, gracias a productos como las uvas y los espárragos, afirmó su director ejecutivo, Jorge Arangurí. También manifestó que la empresa cerrará este año con ventas por US$ 130 millones, lo que significa un crecimiento de 5% a 7% con respecto al año pasado. Esta meta se logrará gracias al desarrollo de su cartera de productos como la uva, quinua, kiwicha, arándanos y paltas; así como sus tradicionales espárragos y alcachofas hacia Latinoamérica y Asia, sus principales mercados. Danper inauguró la tercera tienda de productos gourmet CasaVerde en el distrito limeño de Miraflores. Casa Verde, la línea gourmet de Danper, ofrece unos 30 productos que son exportados a Estados Unidos, entre los que destacan el tamal de alcachofa, vegetales a la parrilla, con berenjena; pes-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín
Danper espera duplicar exportaciones a mercado asiático con uvas y espárragos Danper anunció que participará en la feria Expoalimentaria, que se realizará del 27 al 29 de agosto, en la que espera no solo identificar nuevos compradores, sino fortalecer los lazos con los actuales.
tos (con queso); tapena- párragos; vinagretas de des de espárrago, alca- mango, entre otros. chofa, pimiento, etc.; merArangurí refirió que meladas de alcachofa, es- las “agroexportaciones
“:http://gestion.pe/econ omia/uvas-paltas-ymangos-impulsancrecimiento-22-
agroexportacionesperuanas-2102790están creciendo, pero la infraestructura no avanza
al mismo ritmo, convirtiéndose en un cuello de botella; como los puertos, aeropuertos, vías de acceso e, inclusive, los espacios en los que se podrían desarrollar ferias. “El Perú ya tiene una gran feria en el rubro de a l i m e n t o s ( E x p o a l imentaria), pero aún le hace falta un recinto ferial. La agroindustria peruana está creciendo, pero la infraestructura no sigue el mismo ritmo”, puntualizó. Comentó que la línea gourmet ha traído grandes satisfacciones a la empresa y ha revelado el resurgimiento del consumidor. “El nuevo consumidor peruano le da mayor valor a la gastronomía peruana, que a la importada”, señaló. Con el fin de satisfacer las necesidades de estos consumidores, Danper ofrece también productos para la gastronomía árabe (Hummus) y para la cocina hindú.
EEUU: Trabajadores de Disney son detenidos por delitos sexuales Más de 30 empleados han sido sentenciados por diversos delitos sexuales relacionados con menores de edad. Un portavoz de Disney habló sobre este caso.
Al menos 35 trabajadores de Walt Disney World, en Orlando (Florida), fueron detenidos desde el 2006 por delitos sexuales relacionados con la posesión de porno-
grafía infantil o intentar tener sexo con menores, según una investigación realizada por la cadena CNN. Un total de 32 empleados, entre depen-
dientes de tiendas, trabajadores, guías turísticos y personal de seguridad, han sido condenados por delitos sexuales relacionados con menores, aunque ningún caso “está vinculado con niños o adolescentes que visitan los parques” de Walt Disney World. Entre los casos figura el de un gerente de servicio de reparaciones de la
atracción Magic Kingdom, acusado de solicitar a una menor relaciones sexuales y viajar para encontrarse con esta, cargos de los que el hombre se ha declarado inocente. La Policía asegura que el acusado se personó en el lugar indicado para mantener relaciones sexuales con una menor de 14 años, en una operación tramada por
las fuerzas del orden; pero el trabajador de Disney sostiene que fue allí con el único objetivo de proteger a la niña, y que “planeaba llamar a las autoridades cuando llegó a la vivienda” donde estaba previsto el encuentro. Varios de los empleados de los parques temáticos de Disney quedaron arrestados por bajar archivos y vídeos de porno-
grafía infantil a través de internet. Jacquee Wahler, portavoz de Disney, señaló que “proporcionar un medio seguro a los niños y las familias es una responsabilidad” que la empresa “se toma muy en serio”, con investigaciones previas de los antecedentes penales del personal que se contrata y otra serie de medidas.
España: Este hombre se tomó una selfie y ahora la policía lo busca
El manuscrito del Secreto de Fátima por primera vez en el internet
El hombre delgado y con barba, hasta el momento no identificado, enfrenta una multa de 4.100 dóla-
El manuscrito que revela la tercera parte del secreto de Fátima, un conjunto de revelaciones presuntamente transmitidas por la Virgen María a tres niños portugueses, puede verse por primera vez en Internet. Según informó en su web el Santuario de
res (3.000 euros) debido a las nuevas normas de la ciudad de Pamplona que buscan hacer que la corrida mundialmente famosa sea un poco más segura. El llamado “hombre de la selfie” se libró de ser herido en el tumultuoso quinto día de las corridas el último viernes, pero pudo haberse causado daño a sí mismo u a otros, razón por
la cual las autoridades aprobaron las nuevas normas. En el video oficial de la corrida de la televisión estatal española, se ve al hombre de la selfie al final del recorrido de 850 metros, o media milla, sosteniendo un dispositivo de grabación que parece un teléfono, sosteniéndolo en alto en su mano derecha.
Fátima, el documento se muestra con la autorización expresa del Papa Francisco como parte de la exposición ‘Secreto y Revelación’, que cuenta las tres partes del llamado Secreto de Fátima. La página del santuario permite acceder de manera íntegra a la carta escrita en 1944 y enviada
al Vaticano en 1957 por la monja portuguesa Lucía dos Santos (19072005). Esta última con 10 años asistió, en 1917, presuntamente a las apariciones de la Virgen María, junto a sus primos Francisco y Jacinta Marto, de nueve y siete años, respectivamente.
13
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Aviso Persona adulta americano residente en España, serio, responsable y honesto busca chica de buena presencia entre 30 a 33 años. Las interesadas llamar al Cel. 951819965.
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
POBLACIÓN PERUANA ASCIENDE A 30 MILLONES 814 MIL PERSONAS En el año del Bicentenario se reducirían el número de nacimientos de niñas y niños
1280 AM
MODERNA
Con motivo de celebrarse el 11 de julio el Día Mundial de la Población, el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI dio a conocer que la población en nuestro país al 30 de junio del presente año, asciende a 30 millones 814 mil 175 habitantes, de los cuales 15 millones 438 mil 887 son hombres y 15 millones 375 mil 288 son mujeres. Se estima que durante este año nacerán 581 mil 450 personas y fallecerán 172 mil 731, lo cual equivale a un crecimiento natural o vegetativo de 13 personas por mil habitantes. Según la pirámide poblacional, correspondiente al año 2014 se observa que la base (0 a 5 años de edad) es mayor en aproximadamente 0,5%, con respecto a la pirámide proyectada al 2021, año del Bicentenario de la Independencia Nacional, lo que indica que se estaría reduciendo la fecundidad (nacen menos niñas y niños), a la vez que los grupos de edad a partir de los 30 años comienzan a incrementarse, lo que estaría evidenciando un lento envejecimiento de la población peruana. En once departamentos del país, la población supera el millón de habitantes De los once departamentos donde la población supera el millón de habitantes de los cuales seis pertenecen a la Sierra, Cajamarca (1 millón 525 mil), Puno (1 millón 403 mil), Junín (1 millón 341 mil), Cusco (1 millón 309 mil), Arequipa (1 millón 273 mil) y Áncash (1 millón 142 mil). Asimismo cuatro pertenecen a la Costa, Lima (8 millones 752 mil), La Libertad (1 millón 837 mil), Piura (1 millón 830 mil), y Lambayeque (1 millón 250 mil) y en la Selva se encuentra Loreto (1 millón 29 mil). Por otro lado los departamentos con menos de 400 mil habitantes son Madre de Dios (134 mil), Moquegua (178 mil), Tumbes (234 mil), Pasco (302 mil) y Tacna (337 mil). El 42,5% de la población reside en distritos con más de 100 mil habitantes Al 30 de junio del año 2014, el 42,5% de la población reside en distritos con más de 100 mil habitantes y el 25,5% en distritos con menos de 20 mil habitantes. Los distritos San Juan de Lurigancho (1 millón 69 mil) y San Martín de Porres (687 mil), juntos superan a la población que reside en conjunto en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua Tumbes, Pasco, Tacna y Amazonas. Las mujeres representan el 49,9% de la población Del total de la población, al sexto mes del presente año, las mujeres representan el 49,9%, se precisa que este porcentaje varía según grupo de edad; en las mujeres que tienen hasta 44 años, es levemente inferior al de los varones; sin embargo a partir de los 45 años en adelante, se va invirtiendo esta situación y se produce una tendencia creciente de la población femenina, representando el 50,2 % a partir de los 45 años y 58,4% a partir de los 80 y más años de edad. Se ha incrementado el promedio de edad de la población peruana Al 30 de junio del año 2014 la edad mediana de la población es de 26,9 años, hace 18 años era 21,5 años, lo que indica que el promedio de edad se ha incrementado. La población de 65 y más años de edad representa el 6,4% de la población total del país. Los mayores porcentajes de este grupo poblacional se presentan en los departamentos de Arequipa (7,5%), Lima y Moquegua (7,3% en ambos casos), Provincia Constitucional del Callao (7,2%), Ancash (7,1%) y Lambayeque e Ica (7,0% en cada uno). En el año 2021, la población adulta mayor se incrementará en un 11,2% En el presente año la población peruana de 60 y más años de edad representa el 9,4% de la población total del país, superando los 2 millones 907 mil personas. Se estima que para el 2021, año del Bicentenario de la Independencia Nacional, la proporción de adultos mayores se incrementará en un 11,2%. En Lima Centro, el distrito de San Isidro alberga la mayor proporción de adultos mayores (13 mil 344). Cada vez más profesionales retornan al país El INEI también informó que en el periodo 2000 – 2012 el número de peruanos y peruanas que regresaron al Perú fueron 242 mil 621 personas, de los cuales el 59,0% lo hizo en el periodo 2008-2012 con un total de 143 mil 38, el 26,3% (63 mil 870) fue del 2003-2007 y el 14,7% (35 mil 713) en el periodo de 2000-2002. Cabe resaltar que de los profesionales, científicos e intelectuales que retornaron al país entre los años 2000 y 2012 (22 mil 515), el 18,7% son profesores, 12,9% son ingenieros y el 9,5% son administradores de empresas, entre otros.
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Se incrementan madres adolescentes La proporción de mujeres adolescentes de 15 a 19 años de edad, alguna vez embarazadas, muestra una tendencia a incrementarse entre los años 2000 (13,0%) y 2013 (13,9%), similar comportamiento se percibe en el porcentaje de aquellas que ya son madres y de las embarazadas del primer hijo.
14
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
VI CONCURSO NACIONAL DE PINTURA "JOSÉ SABOGAL DIEGUEZ" 2014. 26. 500 nuevos soles en premios para el VI Concurso Nacional de Cajabamba. POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Hoy disfrutarás de buenos aspectos para las actividades relacionadas con la política, la ciencia, las letras o el comercio, Géminis, así que no los desaproveches. Por otro lado, es posible que recibas el apoyo de alguien importante, especialmente, en el ámbito del trabajo. En definitiva, recibirás cosas positivas. ¡Felicidades! Hoy podrías conseguir alguno de tus sueños, Cáncer, sin duda, gracias al orden, la disciplina y una manera agradable de relacionarte con las personas con las que trabajas o tienes alguna relación de tipo laboral. No te olvides de que la diplomacia será tu mejor aliada para llegar a acuerdos satisfactorios. Este será un día en el que disfrutarás de la dominación de la inteligencia y la razón sobre las emociones y pasiones que tengas hoy. En el ámbito del trabajo serás capaz y competente, además, comprobarás que tienes gente a tu lado que apoya en los proyectos, algo que te hará sentir muy, muy bien. Virgo, hoy los acuerdos que vayas a llevar a cabo deberán realizarse con mucha prudencia, así te evitarás retrasos o malentendidos. Por otro lado, contarás con un sexto sentido muy activo que te ayudará en lo anterior, si le prestas la debida atención. También disfrutarás de estabilidad y de unas amistades sabias y provechosas. Este será un día en el que deberías tratar de concentrar tus fuerzas en los nuevos proyectos que tengas en mente y que te interese desarrollar, Libra. No te pierdas en la inmensidad, todo lo contrario, trata de marcarte objetivos muy concretos y de ir a por ellos sin pérdidas de tiempo o de energías. Ten cuidado con el dinero.
Escorpio 23/10 - 21/11
Este será un día en el que podrías conseguir algunas ganancias por medio de los viajes relacionados con tu ámbito laboral y también de los nuevos métodos comerciales. En general, podrás obtener grandes resultados gracias a la automatización. Todo lo anterior contribuirá a que consigas aumentar tu productividad y satisfacción personal.
Sagitario 22/11 - 22/12
Hoy habrá algunos aspectos muy positivos para las actividades de alguna manera relacionadas con la política, la educación, las leyes o el comercio internacional, así que si tu trabajo está relacionado con alguna de ellas, tu jornada laboral será productiva y satisfactoria. Sagitario, no te olvides de aprovechar tu habilidad organizadora.
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
L
a Municipalidad Provincial de Cajabamba impulsa el VI Concurso Nacional de Pintura "José Sabogal Diéguez" 2014, a llevarse a cabo el 02 de agosto en Cajabamba. La inscripción (Informes e inscripciones, fono 076-551292) inició este 11 de julio y se extiende hasta el 1 de agosto, en el
Esto es guerra: Melissa Loza ganó el premio a 'Mejor guerrera' La modelo Melissa Loza se llevó el premio a la 'Mejor guerrera', después de que el Tribunal considerara que Kina Malpartida infringió cuatro reglas del reto. Como se recuerda, el día viernes se realizó la competencia, y fue la boxeadora la primera en culminar el reto, sin embargo infringió algunas normas, por lo que no consiguió el premio en ese momento. Es entonces que se decide que Melissa Loza continúe compitiendo y termine de realizar la prueba. Después se vio a la modelo siendo atendida por el personal médico, al lado de su novio Guty Carrera. Así, el Tribunal decidió que sea Melissa quien se lleve el premio de una cuatrimoto. La marca auspiciadora también le entregó una moto a Kina.
Tenderás hoy a ser una persona muy visionaria y segura de ti misma, Capricornio. En general, los aspectos del día favorecerán cualquier actividad afín a las comunicaciones o a las relaciones. Y deberías actuar con entusiasmo y confianza, además de aprovechar cualquier oportunidad que se te presente en este día.
Este Sera Un día en el Que podrias conseguir Cierto Reconocimiento un Trabajo ma, Acuario; ADEMÁS, Seran Hoy ti Las mejores áreas párr Las Comunicaciones en general, la Investigación y la politica. ÚLTIMO Por, tus Relaciones Sociales, especialmente las de amistad resultarán Sumamente gratificantes. Hoy, actitudes como la paciencia y la búsqueda de soluciones creativas a cualquier problema serán lo más recomendable en este día, Piscis. Por otro lado, es posible que recibas algún tipo de beneficio relacionado con los viajes. En el plano sentimental quizá sientas cierta inestabilidad: habla con tu media naranja.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Hoy no será un buen día para la firma de contratos o para el cierre de proyectos, Tauro, pero si tienes que hacerlo, entonces trata de ser muy prudente y de tener en cuenta todos los detalles. En general, lucharás por mantener tu estatus social, y podrás lograrlo gracias a la organización en los proyectos.
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Es posible que hoy te encuentres con alguna dificultad no prevista en la vida, Aries, pero todo saldrá bien si demuestras tu valor y tomas decisiones: escucha a la voz de tu sexto sentido; debes confiar en tus propios juicios. Canaliza tus deseos y controla los impulsos que tengas, así el entusiasmo te conducirá al triunfo.
cual participaran artistas locales, nacionales e internacionales. El tradicional concurso de pintura "José Sabogal Diéguez" promovido en un principio por la Asociación Arco Iris, que viene realizándose desde 6 años atrás, ofrece en premios una exquisita suma de dinero que alcanza los 26. 500 nuevos soles. El VI Concurso Nacional de Pintura "José Sabogal Diéguez" 2014, presenta tres categorías (“A”, “B”, “C”) en los que el artista del país deberá inscribirse. La categoría “A” es para artistas de 18 a 25 años, la categoría “B” para mayores de 25 años y categoría “C” es para pintores con residencia permanente en Cajabamba mayores de 18 años. La suma total de dinero es distribuida en 9 premios, tres premios por categoría, que bordea, entre los primeros puestos, de 2 a 6 mil nuevos soles, y entre los últimos o terceros, de 500 a 3000 mil nuevos soles.
15
Cajamarca, Miércoles 16 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
UTC buscará los tres puntos
El Clarín
Segunda se juega desde el viernes Willy Serrato con Walter Ormeño. Los encuentros se prolongarán hasta el domingo 20 del presente mes, donde Comerciantes Unidos enfrentarán a Sport Coopsol en el estadio Manuel Burga Puelles, luego de las 3:30pm, donde las “águilas cutervinas” vienen trabajando fuertemente para hacer quedar los tres puntos y avanzar en la tabla, ya que el último domingo cayeron ante Mannucci 2 – 0. Como se sabe, Alianza Universidad viene liderando la tabla de colocaciones con 29 unidades. Eso sí, Deportivo Municipal con 26 puntos y Willy Serrato con 24 no le pierden distancia.
El campeonato de Segunda División Nacional, iniciará desde este viernes 18 de Julio con el encuentro entre Willy Serrato y Walter Ormeño.
El gavilán norteño hoy enfrenta al puntero Inti Gas en el estadio Ciudad de Cumaná, esperan vencer y seguir con la buena racha.
U
TC, hoy saldrá con todo, a demostrar una vez más que viene de menos a más, ante Inti Gas, por la fecha 7 del torneo Apertura, encuentro que se jugará a las 13:15 horas en
el estadio Ciudad de Cumaná de Ayacucho. El gavilán norteño viajó con la mentalidad positiva en sacar un resultado positivo, si bien es cierto que jugamos ante el puntero momentáneo, que es
Inti Gas, pero estamos preparados para sacar un buen resultado y seguir firme en el campeonato, ya lo tumbamos a Universitario que estaba primero en la tabla, ahora es otro reto para nosotros y esperamos que sigamos sumando puntos dijo el capitán Raúl Áleman. Con el equipo de UTC, hoy se espera que salga con la mentalidad positiva y demuestren que está mejorando en cada en-
cuentro, a pesar que Inti Gas es un equipo que cuenta con buenos jugadores, por algo están en el primer lugar en la tabla de ubicaciones del Apertura. Según se conoce que la alineación será similar al encuentro ante Universitario en Cajamarca, a excepción de Mauro Vila que sería de la partida, porque ya se encuentra recuperado de su lesión que venía sufriendo.
El campeonato de la Segunda División Nacional sigue adelante, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó la fecha 13 que empezarán a jugar desde el próximo viernes 18 de Julio con el encuentro solitario de
A CONTINUACIÓN, LA PROGRAMACIÓN DE LA DÉCIMO TERCERA JORNADA: Viernes 18 de julio: 3:00pm. Willy Serrato
vs.
Walter Ormeño
Estadio: Municipal de Olmos
Sábado 19 de julio: 3:30pm. Deportivo Municipal vs.
San Alejandro
Estadio: Elías Moreno de Villa El Salvador
San Marcos ya tiene clasificados Sus rivales de los Cajamarquinos en la etapa departamental de la Copa Perú, son Deportivo Huayabo como campeón y el I.S.T, sub campeón.
Mientras que en Cajamarca todavía jugarán la segunda fecha de la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, en la pro-
vincia de San Marcos ya tienen a sus representantes para la departamental que inicia el próximo 27 de Julio. Los equipos que representan a la provincia denominada como el granero del norte, ya tiene a sus dos representantes y son; Deportivo Huayabo (campeón) y el Instituto Superior Tecnológico (sub campeón), según dio a conocer el presidente del club sub campeón Roseles Machuca, quien dijo que su
equipo participará con jugadores netamente de la zona. Machuca Vílchez dijo, nosotros no tenemos mucha expectativa para esta etapa, porque tenemos gente joven, sin experiencia, estamos trabajando para el futuro, si bien es cierto que clasificamos, pero conozco que en algunas provincia se están reforzando muy bien, y nosotros no tenemos esas posibilidades, pero si para el próximo año.
El equipo está trabajando bien, pensando en nuestro rival que sería Juvenil UTC, porque se juega el campeón con el sub campeón y nosotros nos enfrentaríamos a ese equipo que tiene buenos jugadores, si bien es cierto que no tengo mucha referencia de ellos, pero siempre se preparan bien y seguramente lo harán para pasar a la siguiente etapa que es importante que los mejores equipos nos representen a la regional dijo.
Domingo 20 de julio: 1:00pm. Atlético Torino
Hoy se jugará la segunda fecha de la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, encuentros que iniciarán desde las dos de la tarde en el estadio Héroes de San Ramón, donde participan cuatro equipos que representan a Cajamarca y la Encañada. El primer encuentro se inicia a las 2:00pm, que se
enfrentarán las oncenas de Deportivo San Ramón y Racing de San Francisco del distrito de la Encañada, donde el equipo celeste con un empate le bastaría clasificar a la Departamental, porque en el partido ante Deportivo Combayo (Encañada), lograron vencer 3 – 0. Mientras que a las 4:
pm, chocarán Juvenil UTC ante Deportivo Combayo del distrito de la Encañada, donde el gavilancito crema con un empate será suficiente para clasificar a la etapa departamental que inicia el próximo 27 de Julio y que tendrán como rivales a los equipos de San Marcos. En la primera fecha, los dirigidos por Carlos Chávarry, (suco), golearon a Racing de San Francisco 4 –
0, y serían los dos equipos cajamarquinos que representarían en la siguiente etapa, que se acerca la fecha de inicio. Los precios de las entradas para los dos encuentros será de S/. 5:00, lo que se espera que el público amante al fútbol asistan al estadio Héroes de San Ramón para aplaudir a sus equipos y dar la moral necesaria que lo necesitan para fortalecer a cada uno de sus jugadores.
Carlos A. Mannucci
Estadio: Campeonísimo de Talara 3:00pm. Alfonso Ugarte
vs.
Pacífico FC
vs.
Alianza Universidad
Estadio: Torres Belón de Puno 3:30pm. Unión Huaral
Estadio: Julio Lores Colán de Huaral 3:30pm. José Gálvez
vs.
Sport Boys
Estadio: Manuel Rivera Sánchez 3:30pm. C. Unidos
vs.
Sport Coopsol
Estadio: Manuel Burga (Cutervo) 3:30pm. Sport Victoria Estadio: Picasso Peratta (Ica)
Liguilla provincial
vs.
vs.
Atlético Minero
Roberto Merino ya entrena con UTC ◘ El ex Juan Aurich entrenó en Cajamarca bajo las órdenes de 'Cheche' Hernández y al toque se juntó con su ex compañero en el ‘Ciclón’ Reimond Manco.
R
oberto Merino se convirtió la semana pasada en nuevo jugador de UTC. Una vez confirmado su vínculo con el elenco cajamarquino, el hábil volante se puso bajo las órdenes del DT José Eugenio Hernández. ‘Meridona’ participó de la práctica matutina en el Estadio Héroes de San Ramón. Con el que se juntó de arranque fue con Reimond Manco. El ex ‘Jotita’ fue su compañero en Juan Aurich cuando consiguieron el título nacional de 2011. Cabe recordar que Merino no podrá debutar con UTC hasta el Torneo Clausura, según las bases del Descen-
tralizado 2014. El jugador entrenará con el grupo, pero no será tomado en cuenta hasta el mes de agosto. El técnico ‘Cheche’ Hernández habló del reciente triunfo de su equipo sobre Universitario que les permitió salir de los últimos lugares de la tabla de posiciones. “Fue un resultado positivo para el grupo de jugadores que trabajó bien. Se respeta al rival que iba primero, un rival que ha sacado dos resultados importantes de visitante que le permiten estar en una posición de privilegio. La condición de local se tiene que hacer respetar y UTC hizo eso. Ahora salimos en busca de algo positivo en condición de visitante (ante Inti Gas)”.
CMYK