17-07-2014

Page 1

Pista de Independencia estará terminada antes del plazo previsto

REGIONAL

El anuncio lo hizo el alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo.

Aliaga: "Como Página 2

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

Valiente e Independiente Jueves 17 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5292

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

miembros del GR no avalamos los actos de corrupción" Finalmente dejó en claro que con Gregorio Santos comparten los ideales y las propuestas de gobierno al 100%, pero las responsabilidades individuales le corresponden a cada uno.

Manuel Vásquez, es un profesor de primaria que viene revolucionando la educación en el distrito de Asunción, con un método innovador: donde los alumnos aprenden haciendo, desde su propia realidad y cultura.

Moldeando vidas Página 6

DEPORTES

ACTUALIDAD

UTC trae un punto

Reducen canon minero en municipalidades

Página 4

El gavilán norteño sumó un punto más al igualar 1 – 1 con Inti Gas, jugado en el estadio Ciudad de Cumaná de Ayacucho.

Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

CMYK


02

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

COMENTARIO U-ni-ver-si-ta-rios Por: Gustavo Rodríguez

H

ace dos semanas estuve en el norte del país y me detuve en la puerta de una universidad de reciente formación. Como por esos días la discusión sobre la nueva Ley Universitaria estaba en s u m ayo r f ra go r, s e m e o c u r r i ó h a c e r u n experimento: le pregunté a varios de esos chicos que entraban y salían quién era el presidente de su región. De diez universitarios a los que abordé con cara de turista curioso, siete pusieron cara de azoramiento. Sencillamente, no lo sabían. Los expertos que viven de tomarle el pulso a lo que ocurre en nuestro país nos dicen que la mayoría de jóvenes prefiere desentenderse de la política. Pero c ré a m e q u e c o n stata r l o c a ra a c a ra , c o n universitarios que viven en una ciudad “floreciente”, produce pavor y hasta cólera, porque lo que vi en esos rostros no era el desencanto de la política, sino el balbuceo de la estupidez que deja un sistema educativo perverso. Es el mismo rostro que veo cuando, a veces, universitarios veinteañeros llegan a mi casa a entrevistarme porque se lo dejaron de tarea (así lo dicen, como si vinieran del colegio) y tartamudean y leen sí-la-ba por sí-la-ba las pre-guntas de un papelito sudado. Los trato con paciencia, les pongo mi mejor cara y los despido con una sonrisa indulgente porque sé que no tienen toda la culpa: ellos y sus padres han caído en esa estafa refrendada por nuestro Estado según la cual un diploma universitario expedido en el Perú es la principal llave para ser alguien en la vida. Porque no me van a decir que esos títulos “a nombre de la Nación” no son la mejor prueba de ese aval de la mediocridad. A menos que usted sea un universitario peruano que no procesa bien lo que lee, ya debe quedarle clara mi posición con respecto a si nuestra educación universitaria necesita o no una reforma. Si la sapiencia que muestran los egresados de esas universidades privadas formadas en los últimos veinte años no le preocupa, pues sí debería inquietarle que nuestra más prestigiosa universidad privada ocupe el puesto 30 en el ránking QS de América Latina. Sobre las mejoras que puedan hacerse a la reciente Ley Universitariano debería opinar alguien como yo, porque no estoy calificado. Pero, si me lo permiten, quizá pueda hacer notar que con tanta discusión sobre esta ley estamos dejando de lado dos temas más importantes. El primero: que nuestros males universitarios son el resultado de un problema mayor. Mientras el Estado no invierta en la primera infancia y en la educación básica, a la edad universitaria llegarán jóvenes –y catedráticos– con taras prácticamente irremediables. Y lo segundo: son necesarias las acciones más audaces y los más grandes altavoces para quitarle a la educación universitaria esa aura de éxito exagerado que ostenta aquí y poner a ese mismo nivel los beneficios de una buena educación técnica, que es lo que más necesita un país con nuestras características. Porque siempre será mejor un país lleno de buenos técnicos que de universitarios mediocres. * www.gustavorodriguez.pe

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Se realiza feria con trabajos de internos diversos penales

D

el 16 al 18 de julio de 2014, se lleva a cabo en Cajamarca, la I Feria Binacional Perú – Ecuador, con participación del Instituto Nacional Penitenciario E.P. Trujillo Mujeres, Establecimiento Penitenciario Trujillo Varones, Instituto Nacional de Penitenciario E.P. Jaén, Instituto Nacional Penitenciario E.P. Chiclayo, Instituto Nacional Penitenciario E.P. Cajamarca, Instituto Nacional Penitenciario E.P. Tumbes y el Instituto Nacional Penitenciario E.P. Piura. El representante del Instituto Nacional Penitenciario E. P. Piura Orlando Cadenillas Saldaña, explicó que los trabajos que ofrecen en esta feria son artesanía, trabajos en a través de la técnica de la cornoplastía, trabajos en cuero hecho por los internos del penal en Piura, que tienen acogida por el público cajamarquino por la calidad y variedad con la que se muestran los trabajos. Estamos en víspera del Día de la Resocialización del Interno que se de-

El representante del INP de Piura Orlando Cadenillas Saldaña, explicó que los trabajos que ofrecen en esta feria son trabajos en cornoplastía, artesanía, entre otros.

sarrolla en todos los penales del país con diferentes actividades al interior de los penales, y cuando los internos que obtienen su libertad por algunos beneficios, continúan un proceso de resocialización firmando periódicamente un control supervisado por un trabajador del INPE de lo contrario se lo revoca la libertad.

Los internos de los penales del norte del país trabajan de tras de rejas utilizando sus sencillas herramientas, en algunos casos sus maquinarias e instrumentos de talleres de trabajo para cerámica, sastrería, carpintería, tejidos, calzado, serigrafía, cornoplastía, y otros trabajos que les permite obtener un oficio producti-

vo que luego les facilite su reinserción a la sociedad. Se estima que un 60 % de la población penal a nivel nacional participa voluntariamente en actividades de trabajo o de educación como parte del tratamiento que reciben a fin de rehabilitarse para luego reintegrarse a la sociedad como agentes productivos.

Más de 13 mil intervenciones realizaron Serenazgo en primer semestre del 2014 Se dio a conocer que el nuevo teléfono celular para atención de emergencias es el RPC Nº. 948228634.

Más de 13 intervenciones se realizaron por el servicio municipal del Serenazgo durante el primer semestre del presente año, informó el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Edin Rojas Marín. Señaló que estas intervenciones se refieren a la captura de delincuentes, apoyo a los diversos

sectores como el Ministerio Público y otras entidades para la realización de operativos, además de atenciones a la población en casos de emergencia. En este caso tiene especial relevancia las atenciones humanitarias a diversos sectores de la población, especialmente cuando se trata de atender a madres gestantes, para lo cual se

tiene personal debidamente capacitado, informó Edin Rojas Marín. Todo este trabajo se realiza en concordancia con el plan operativo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, señaló el funcionario edil. Destacó que como parte de su función realizan un trabajo preventivo, prestando ayuda en asuntos psicológicos a

muchas familias en conflicto, así como a jóvenes que atraviesan problemas sociales puedan entrar en un proceso de regeneración. Por otro lado dio a conocer que por decisión de las autoridades municipales se ha procedido a cambiar operador del teléfono móvil de la central del servicio del Serenazgo. El número actual corresponde al RPC. 948228634, manteniéndose el número del teléfono fijo: 361711, a cuyos números telefónicos deben llamar los ciudadanos para que se les preste la debida atención ante cualquier situación de emergencia.


03

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

MPC proporciona ayuda biomecánica a personas de bajos recursos económicos do el apoyo y la marcha a fin de lograr que la persona con discapacidad tenga autonomía y seguridad para su traslado y actividades de la vida diaria coadyuvando a su integración e inclusión social, económica, cultural, laboral, educativa, recreativa, deportiva, etc. En esta oportunidad se donaron bastones de mano, la primera persona beneficiada fue la señora María Rosario Toledo Chuquimango, persona con discapacidad de 58 años de edad, que se gana la vida vendiendo en la calle canchita y golosinas. Otro bastón de mano fue para Mercedes García Limay de 75 años, ella fue seleccionada para recibir este apoyo cuando se encontraba esperando para ser atendida con la

En esta oportunidad se donaron bastones de mano.

A

través del área de subvenciones sociales de la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se proporcionó ayuda biomecánica a dos personas de bajos recursos económicos. Las Ayudas biomecánicas son aditamentos mecánicos, electromecánicos, electrónicos y similares fabricados para prevenir, tratar o corregir las disfunciones musculo esqueléticas, facilitan-

Construcción civil protesta contra el gobierno de Ollanta El dirigente César Tafur afirmó que su pliego petitorio no se está atendiendo como debe ser ante la Capeco, porque la ley que protege la vida de los trabajadores y de su familia fue recortada.

Trabajadores de construcción civil que laboran en diferentes obras civiles en Cajamarca, acatando una lucha a nivel nacional, ayer se movilizaron por las calles de la ciudad protestando contra el gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso, porque la ley de seguri-

torio de los constructores no se está atendiendo como debe ser ante la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) porque la ley que protege la vida de los trabajadores y de su familia fue recortada, también se aprobó la nuedad y salud de trabajo ha va ley universitaria y se sido recortada, la misma aprobó el paquetazo ecoque en opinión del diri- nómico del Ministro Casgente César Tafur Tacilla tilla, mientras se difundía ha sido modificada a pedi- a nivel nacional 'cortinas do de los empresarios, y de humo'. El secretario general que eso significa que la videl sindicato de trabajada de los trabajadores no dores de construcción civale nada. Tafur Tacilla también vil Cajamarca sostuvo afirmó que el pliego peti- que el pliego petitorio está en peligro porque la Cámara Peruana de Construcción (Capeco) no está acogiendo las cantidades mínimas incluidas en el pliego, por lo tanto la negociación colectiva está en riesgo, aun cuando los trabajadores necesitan mejores remuneraciones y mejores condiciones de vida. También comentó que la Ministra ha instalado una mesa de diálogo para combatir la delincuencia en las obras de construcción, sin embargo ese no es el trámite que

debe seguir, porque con quien se debe combatir la delincuencia y las mafias que hay dentro de los sindicatos es con los verdaderos trabajadores de construcción civil. Esta movilización es una medida de lucha previa a una huelga nacional respaldada por la CGTP para ponerle un alto al gobierno de Ollanta Humala, además de otras medidas que posiblemente se expresarán en huelgas, manifestaciones contundentes, hasta que este gobierno nacional escuche al pueblo que lo eligió, y no seguir obedeciendo a las transnacionales y a los intereses de capitales extranjeros. A la movilización de protesta realizada ayer en la ciudad del Cumbe también llegaron sindicatos de trabajadores de construcción civil de las provincias de Cajabamba, San Marcos, y Celendín, y en Lima se concentraron a la una de la tarde presididos por el dirigente nacional Mario Huamán para constituirse al Ministerio De Trabajo y entregar el pliego petitorio solicitando que se rompa la mesa de diálogo, y por el contrario se negocie con los verdaderos trabajadores de construcción civil.

Pensión 65 en el Complejo Qhapac Ñan, alli se pudo observar su limitación para desplazarse debido a su avanzada edad. La acción benéfica se realizo el miercoles 16 de julio del presente año, en la Gerencia de Desarrollo Social, la entrega estuvo a cargo de Gladys Alcalde Giove, responsable de la unidad de Subvenciones de la Municipalidad de Cajamarca. Las señoras provienen del barrio Urubamba – Parte Alta; ambas expresaron su agradecimiento a la Municipalidad de Cajamarca; en el caso de Maria Rosario Toledo indicó que con esta ayuda biomecánica le será mas facil realizar su trabajo diario que le permite llevar el sustento a su casa.

Consultorio Psicológico de Upagu brinda ayuda a Cajamarquinos menino, seguido del 30% que concierne al sexo masculino, todos con procedencia Cajamarquina” señaló Carlos Quispe Molocho, quien es el encargado del consultorio psicológico. Así mismo, indicó que dentro de los caDebido a los constan- sos que se han atendido, tes problemas que los diagnósticos son prinafrontan los poblado- cipalmente problemas res de Cajamarca co- de pareja por casos de inmo malas relaciones, fidelidad, dentro de estos drogadicción, baja au- los principales causales toestima, familias dis- son celos, mala comunifuncionales, suicidios, cación, violencia física y etc. La Facultad de Psi- psicológica, problemas cología de la Universi- de conducta. Del mismo dad Privada Antonio modo se presentan diverGuillermo Urrelo en sos problemas dentro de un trabajo conjunto las familias, esto ocasiocon el Rotary Club, rea- nado por la falta de comulizaron esfuerzos a fin nicación con los padres, de prevenir la diversa malos hábitos, falta de problemática psicoso- aceptación a las normas cial que ataña a nues- de convivencia, probletra población. mas de alcohol y drogas. El consultorio psicoló- Cabe señalar que en el gico gratuito de la centro psicológico se ha UPAGU no ha dejado realizado trabajo de tade lado esta problemá- lleres con niños y niñas tica, es por tal motivo del hogar de Cristo, esto que desde octubre del a fin de aumentar sus ha2013 hasta la fecha, se bilidades sociales. Así han atendido alrede- mismo charlas para pador de 400 casos, de dres en diferentes instilos cuáles el 70 % co- tuciones estatales y parrresponde al género fe- ticulares.

Desde octubre del 2013 hasta la fecha, se han atendido alrededor de 400 casos.


04

Cajamarca, Jueves 17 de Junio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Opinión EDUCACIÓN Y TURISMO

Reducen recursos de canon minero en municipalidades de Cajamarca

Por: Rocío Llatas

A

nte la promulgación de la Nueva Ley Universitaria, somos conscientes que “Los dolores que nos quedan, son las libertades que nos faltan”; continua y se afirma la lucha por una verdadera reforma universitaria para el país, sin embargo si se quiere cambios serios, debemos crear e impulsar cambios trascendentales, como por ejemplo una nueva constitución. En la ley general del turismo N° 29408 promulgada en el año 2009 , según el Título VII sobre el Fomento de la Calidad y la Cultura Turística y el Titulo XI De los Recursos Humanos de la Actividad Turística, se sostiene que El Ministerio De Comercio Exterior Y Turismo tiene que promover el desarrollo de una oferta turística teniendo como base recursos humanos idóneos y competentes, impulsando, el desarrollo de una oferta educativa gerencial de calidad y la profesionalización de los recursos humanos involucrados en esta actividad, promoviendo co nte n i d o s c u r r i c u l a re s q u e p e r m i ta n l a especialización, en ese entonces casi nada podía hacer MINCETUR . Pero ¿Cómo ahora siguiendo inclusive los planteamientos del Plan Nacional de Turismo (PENTUR) se puedan articular prácticamente los dos ministerios con el nuevo escenario que trae la nueva ley universitaria?, porque cae en manos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) buscar solución a diversas falencias en la formación profesional del Turismo y del sector considerando que en el mercado laboral existe un desfase significativo entre las variables de oferta y las variables de demanda, el mismo que se ha incrementado por el rápido crecimiento del número de universidades que ofertan diversas carreras con relación al Turismo. Así mismo, esta tendencia atiende principalmente a las ofertas de carreras de turismo con diversos enfoques de otras universidades desarticuladas a las necesidades de servicios especializados, innovadores y creadores del sector turismo que gravitan más fuertemente en el desarrollo nacional y regional . Si uno de los pilares de la competitividad del sector turismo es el capital humano calificado, la responsabilidad individual de la formación cae en este caso en las universidades y queda en manos del Poder Ejecutivo, Congreso de la República, gobiernos regionales, gobiernos locales y Mincetur concretar esta realidad. El desorden que existe actualmente en las escuelas de turismo es culpa de la mercantilización de la educación, de la carencia de un Plan Nacional de Educación que articule los diversos niveles educativos por ende las E.A.P de Turismo tienen perfiles profesionales que no son pertinentes a las necesidades del país , sumado a esto no tenemos un Plan Nacional de Desarrollo que tenga como prioridad la Educación como pilar fundamental. Tomado del diario La República

El Clarín

L

a Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca recibió, en julio del presente año, la suma de 12 millones 430 mil 220 nuevos soles por concepto de canon minero, 14 millones menos respecto a lo recibido el año anterior, lo que significa una reducción del 53%. Esta municipalidad es una de las que mayor recorte ha sufrido en la región. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Las transferencias de canon de la Municipali-

PRENSA

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

dad Distrital de La Encañada también presentan una disminución de 50% respecto al año 2013, recibiendo este año 9 millones 665 mil 908 nuevos soles por concepto de canon minero. Asimismo, la Municipalidad Distrital de Jesús recibió, en el presente año, la suma de 3 millones 338 mil 917 nuevos soles, es decir 40% menos respecto al año anterior. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Cajamarca presenta una disminución de 28% menos con respecto al año 2013, recibiendo un total de 46 millones 253 mil

Colegio Rafael Olascoaga con nuevos ambientes Municipalidad de Cajamarca ejecutó la obra con una inversión de más de 700 mil nuevos soles.

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032

Telef. 342604

Minero, Ley N° 27506, el canon minero está constituido por el 50% (cincuenta por ciento) del total de los ingresos y rentas que pagan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos naturales. Éste debe ser utilizado, exclusivamente para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local, respectivamente. Ronald Ordoñez Gonzales, Coordinador Regional de la Asociación SER – Cajamarca, manifestó al respecto:“La reducción del canon minero, no sólo de Cajamarca, sino a nivel nacional se explica por el contexto que está atravesando la actividad minera y que tiene 760 nuevos soles por con- que ver con la caída en los cepto de canon minero. precios de los minerales o Esta municipalidad es la la suspensión de algunos que presenta una menor proyectos. Esto, lógicadisminución de los recur- mente, generará preocusos provenientes del ca- pación en los gobiernos lonon entre las cuatro muni- cales para atender obras cipalidades monitorea- de infraestructura en cartera; asimismo, se endas por MIM Cajamarca. Según el cuadro de frenta a un reto importransferencia por con- tante. Considero que ya cepto de canon minero, la es tiempo de que esta siMunicipalidad Provincial tuación nos lleve a pensar de Cajamarca es la comu- y discutir la lógica de desana que mayor monto ha rrollo que se propone, recibido en el presente además de debatir cuál año, seguido de la Muni- ha sido y es el impacto cipalidad Provincial de real del canon a nivel loHualgayoc – Bambamar- cal, a partir de esto se poca con 23 millones 767 drían definir las estrategias para el desarrollo mil 698 nuevos soles. Según la Ley de Canon que estamos anhelando”.

Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Dando cumplimiento a los objetivos de apoyar al desarrollo educativo de la provincia de Cajamarca, el alcalde Ramiro Bardales Vigo, anunció la culminación de las obras de mejoramiento y ampliación del local escolar de la Institución Educativa Nº. 82015 “Rafael Olas-

coaga”, la que se ejecutó con una inversión por parte de la Municipalidad de Cajamarca por la suma de 706 mil 367.43 nuevos soles. Son más de 700 alumnos los directamente beneficiados con esta importante obra educativa, además de profesores y los propios padres de familia, quienes de ahora en adelante gozarán de ambientes en mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades educativas. La obra consistió en la demolición y construcción de una aula, ampliación del muro perimétri-

co, construcción de veredas, construcción del auditorio, ampliación del muro perimétrico, construcción de veredas, equipamiento con un laboratorio de cómputo y mejoramiento del campo deportivo, todo esto ejecutado en un plazo de 105 días calendarios. Luego de la recepción de la obra por parte del personal de la Gerencia de Infraestructura, el Director de la Institución educativa ·Rafael Olascoaga”, Máximo Cáceres Quiroz, expresó su agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales por hacer realidad que era un anhe-

lo de muchos años de los alumnos, profesores y padres de familia. Nuestro agradecimiento especial al alcalde Ramiro Bardales por atender la solución a una impostergable necesidad para el bienestar de nuestros alumnos, aseveró Máximo Cáceres


05

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

El Clarín

Con éxito se desarrolla segunda fase del programa Empresarios formando Empresarios , ejecutado por la Cámara de Comercio y ALAC de Yanacocha.

P

or segundo año consecutivo, se viene desarrollando el programa “Empresarios formando Empresarios”, iniciativa ejecutada por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC) en convenio con la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha. El programa fortalecerá la competitividad de los empresarios, preparándolos para una mejor gestión frente a la actual demanda de bienes y servicios, así como el manejo de los estándares comerciales, de seguridad y medio ambiente. La capacitación incluye nueve talleres con temas prácticos y casuísticos sobre la gestión estratégica de empresas en

tiempo de crisis. Asimismo, se lleva a cabo una reunión personalizada con cada participante para realizar un análisis básico de su empresa y brindar las recomendaciones generales para mejorar su gestión. Entre los temas que se vienen desarrollando están: gestión, control y sostenibilidad del negocio; elaboración del diagnóstico situacional con indicadores clave de desempeño; elaboración de plan de acción frente a la crisis económica local; sistema contable y tributario; alto nivel de disciplina para el manejo de las finanzas y costos; logística y alianzas estratégicas para superar cualquier crisis empresarial; los recursos humanos como estrategia clave de éxi-

Empresarios se capacitan para mejorar competitividad to para hacer frente a la crisis; mercadeo y búsqueda de nuevas oportunidades. “Muchos empresarios necesitamos este tipo de apoyos en estos momen-

Preparan congreso nacional de estudiantes de Sociología Evento académico se realizará del 08 al 12 de septiembre en el Centro de Convenciones Ollanta y auditorios de la UNC.

La Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), a través de la Facultad de Ciencias Sociales, realizará del 08 al 12 de septiembre el VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología CONAESO 2014, denominado “La Sociología en un Mundo de Transformación”. El evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones Ollanta y principales auditorios de esta Casa Superior de Estudios, contará con la presencia de destacados profesionales del Perú, Latinoamérica y el mundo; como Olmedo Beluche, Mariano Sebastián Rosa, Camilo Valqui, Raphael Hoetmer, Mario Portocarrero, Aldo Panfichi,

Jospe De Echave, Pedro Francke, Cesar Hildebrandt, Roció Silva Santisteban, Sandro Venturo Schultz, Gonzalo Portocarrero, Pedro Alva Mariñas, entre otros. El Presidente de la Comisión Organizadora, Eli Guevara Tello, señaló que el objetivo del congreso es reflexionar sobre la teoría y metodología sociológica, debatir sobre la formación actual y futura del sociólogo y sus perspectivas laborales en un mundo globalizado, y mejorar las herramientas de intervención social. El CONAESO 2014 constituye una valiosa oportunidad para discutir y debatir el conoci-

miento producido localmente, desde una perspectiva más amplia, precisó. Indicó que los interesados en participar en este evento académico pueden inscribirse en la Escuela Académico Profesional de Sociología o a través de la página web del congreso (www.conaesocajamarca.com) Cabe mencionar que el congreso girará en torno a los siguientes ejes temáticos: “Teoría de Procesos y Estructuras Sociales”, “La Sociología: Ciencia y Profesión”, “Sociología del Ocio y Recreación”, “Sociología de los Conflictos” y “Sociología, Empresa y Mercado”.

tos de crisis. Queremos sacar adelante nuestras empresas. Son tres años de crisis y la idea es que a través de este programa sigamos saliendo adelante”, indicó el empresario

En Cajabamba se conformó el Consejo Provincial de la Mujer, como parte del proceso de implementación de la ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, a cargo del Consejo Regional de la Mujer – COREMU. Este es el primer consejo provincial que se conforma en toda la región Cajamarca, así lo confirmó la presidenta del COREMU Dina Mendoza Bazán, quien dirigió la reunión de las mujeres líderes de Cajabamba desarrollada en la sala de convenciones de la municipalidad provincial de esta ciudad. La reunión se inició con la bienvenida a cargo de la presidenta de la asociación de artesanas y productoras agropecuarias del caserío Colcabamba, Lorenza Fernández Cruz. Luego de la inauguración del evento y la presentación del objetivo y funciones del Consejo Provincial de la Mujer, se

cajamarquino Fidel Boyd Llanos, participante del proyecto. Como resultado del programa, los empresarios locales podrán desarrollar nuevos productos,

insertarse en nuevos mercados y generar oportunidad de empleo para muchos cajamarquinos, impactando positivamente en la mejora de la economía local.

Conforman Consejo Provincial de la Mujer procedió a la conformación del Comité Electoral presidido por la obstetra Elvia Carrillo Nunja, representante del Hospital general de Cajabamba e integrado por Víctor Acosta Saal, de la Fiscalía Civil y de Familia y Maritza Roncal Rodríguez, facilitadora de la ONG ADIAR. Con propuestas y con voto a mano alzadade las asistentes, se eligió a las integrantes de la directiva del Consejo Provincial de la Mujer. Como presidenta asumió el cargo Olga Carranza Alva quien se desempeña como teniente gobernadora del cercado de Cajabamba; el cargo de vicepresidenta lo ocupa Narcisa Fernández Cruz, actual presidenta de la asociación de artesanas y productoras agropecuarias del caserío Colcabamba. La secretaría de organización fue asumida por To-

masa Reyes de Castillo representante del vaso de leche y facilitadora del centro emergencia mujer del caserío Mollepamba; María Mercedes Polo Benites, representante de la defensoría comunitaria y presidenta de la Apafa del caserío La Esperanza en el distrito de Cauday, asumió el cargo de secretaria de economía; mientras que la secretaría de defensa quedó a cargo de Santos Julia Reyes Cruz promotora de salud y presidenta del vaso de leche del caserío Huayunga. En esta reunión también estuvieron presentes el promotor del centro emergencia mujer, sociólogo Esly Quijano; Rocío Asto responsable de promoción de la salud de la red V; sicóloga Rocío Acosta del hospital general de esta ciudad y José Huaripata coordinador de la ONG ADIAR en Cajabamba.

Proponen multar a los que saquen su basura antes de que pase camión recolector Según dijeron, en este problema tiene responsabilidad el municipio por no recoger la basura con más frecuencia, pero, según los pobladores, la culpa es también de los malos vecinos que sacan su basura y la tiran en cualquier esquina

aun cuando no pasa las compactadoras. Moisés Gonzales, un morador de este barrio, manifestó que se debe contratar personas con capacidad de persuasión para que vayan de casa en casa a concientizar a la gente para que no arroje su basura y si

a pesar de ello, lo siguen haciendo entonces deben hacerse acreedores a una multa Otro vecino también es de la idea de que los pobladores que atenten contra la propia salud de los demás, deben pagar una multa y las sanciones deben hacerse más drásticas.


06

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

El Clarín

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

EDUCACIÓN

Maestros que hacen historia

Moldeando vidas Por Isabel Guarniz Alcántara

ra los peruanos, él aprovechó esa realidad y empezó con sus alumnos a analizar el problema, a través de esos programas, pero llevándola a la lectura. Creó un programa de lectura que nos solo incluía el involucramiento de los niños, sino también el de sus padres, luego las teatrizaban haciendo de actores alumnos y padre, grababan en vídeo y el trabajo final consistía en proyectar la obra en pantalla gigante en un festival artístico, donde el público recaía en los rostros sorprendidos hasta las lágrimas de alumnos, padres y población. A Manuel que tiene 4 hermanos, dice no interesarle que sus alumnos llenen el cuaderno ni que memoricen, sino que aprendan para la vida. La promoción que los guió hasta sexto, hoy están en secundaria, pero no se olvidan de su profesor, tampoco sus padres. Con esfuerzo Manuel no solo se ha ganado el liderazgo dentro de sus colegas, sino también de Asunción. Y con orgullo dice que el esfuerzo vale la pena, por eso a pesar que con su sueldo de mil 200 soles, todas las veces que venía a Cajamarca a cobrarlo, lo primero que hace es comprarse un libro.

Un paso más Hace más de un año que Manuel Vásquez dejó las aulas de la capital de Asunción para tocar más fondo, el campo. Ahora le toca revolucionar la educación como acompañante del PELA, en tres caseríos fríos y pobres de las alturas de la tierra del guarapo y la chirimoya. Nos cuenta que en este programa la experiencia es distinta. Allí han creado un proyecto consistente en conocer la yerbas y plantas medicinales del lugar, para ello empiezan haciendo que los niños le escriban una carta descriptiva a los ancianos porque saben mucho, y después de recoger las plantas proceden a su reconociendo y para qué pueden servir. Entonces, vuelve a aplicar la estrategia de aprender haciendo para llegar al concepto.

Manuel Vásquez, es un profesor de primaria que viene revolucionando la educación en el distrito de Asunción, con un método innovador, donde los alumnos aprenden haciendo, desde su propia realidad y cultura.

E

s capricornio. Manuel Vásquez Saldaña emitió su primer gritó el mismo día que Dios asomó al mundo. Un 25 de diciembre, hace 39 años atrás, un día que Cajamarca descansaba sobre un colchón de unidad y felicidad. Clavándole los ojos, pareciera que Manuel hubiera venido con la sonrisa estampada en la boca, esa que enciende de curiosidad los rostros chapocitos e inocentes de sus alumnos de la escuela estatal 82033 del distrito de Asunción, en la misma, donde hace más de 15 aires, me enseñaron a escribir y leer. Su porte es mediano, tiene mirada de pulga, por eso sus amigos en Asunción le dicen “pulga vieja”, también el aura de todos los emprendedores que mueven a esta Cajamarca, triste, descocida y alienada. La fuerza de aquellas personas que están acostumbradas a hacer que las cosas sucedan. Hacer, antes que quejarse de todo. Lo conocí la mañana de 12 de agosto del 2009. Para tal entonces los más de 7 años como profesor ya se hacían relucir en el cariño y respeto no solo de sus alumnos y padres, sino de la población de los ashucos. Estábamos en el mismo camino, la cultura y las ganas de cambiar algo nos juntaban. Habíamos vuelto a realizar un festival que incluía poesía, exposición de fotos, pintura y un concurso de poesía y cuentos, tal vez, la curiosidad por lo desconocido permitió unirse en esta aventura a personajes reconocidos de la cultura peruana, desde Lima, al antropólogo Humberto Rodríguez Pastor, por ese entonces estudiante; Ghiovani Hinojosa, al escritor y periodista Pedro Escribano, al hoy reconocido y promisor escritor, Luis Pastor y al pintor, Pablo Taricuarima etc. Manuel Vásquez estaba en todo ello, se nos acercó sin que lo llamáramos, escuchaba, observaba, llevaba a sus alumnos y ayuda hasta cargando leña. Fue uno de sus alumnos de aproximadamente 5 años el que ganó el concurso de poesía, en el poema describía un cuento del árbol y la culebra.

En qué momento se jodió la educación en Cajamarca?

Las recetas para transformar la educación cajamarquina

En esto radica su éxito de profesor. Él no enseña como los demás profesores. Porque sentencia que nuestra educación es anticuada. Que los profesores siguen teniendo el método antiguo, dónde el profesor llega al aula les dice a los alumnos saquen su cuaderno que les va a dictar. Con voz clara sentencia que aún se vive la escuela del miedo, pues el niño le tiene miedo al profesor y al padre. Manuel llegaba a su aula con esa sonrisa de pulga, a sus alumnos los saluda y les pregunta por estado de ánimo y empieza su clase. Que consiste como él lo llama , educación consistente en ir de los hechos a la abstracción. Por ejemplo para que sus alumnos sientan y aprendan el sentido de la fiesta patrias, hace que sus alumnos confeccionen las banderas y luego que describan cómo las hicieron y qué emplearon. Con esas mismas banderas al siguiente día les enseñará razonamiento matemático, porque les pregunta cuántas banderitas hizo cada uno de ellos y la suma o la resta de todo abortará el problema y solución. El crecimiento continúo. Con sencillez plena, Manuel nos cuenta que estudió docencia en un instituto, pero sus ganas de salir adelante, hicieron que se titule en la Universidad Nacional, llevar una maestría en sicología educativa. Y lo hace porque lo apasiona ser maestro, se acuesta y levanta como profesor. En cambio, dice que muchos profesores no tienen vocación, pues hay profesores que llegaron a serlo porque no pudieron ingresar a otra carrera, porque estudiar esta carrera les era fácil. Y que la educación en Cajamarca y el país se malogró cuando el Estado dispuso que bastaba tener secundaria para convertirse en los moldeadores de las vidas de miles de peruanos, sin estar preparados, ni sicológica ni técnicamente. De modo tal, si bien es cierto, la educación empezó a joderse con la invasión española, con miles de chicos sueltos en plaza con el título regalad. Fue donde jodió la educación de Cajamarca.

Este maestro revolucionario cree que el primer paso es sensibilizar al profesor, despercudirlo de su mentalidad anticuada y demás problemas, para lograr darles la seguridad y motivarlos que sí, de ellos depende que la educación se trasforme. Ello, a parte de la motivación, el asesoramiento sicológico. Del mismo modo, es primordial trabajar con los alumnos y los padres. Involucrar a los padres no significa llamarlos a reuniones para que den cuotas, sino involucrarlos en la lectura, enseñarles a ellos, también para que puedan ser maestros de sus hijos, motivarlos para que aprendan y se identifiquen con sus costumbres. En cuanto a la alimentación del niño, sugiere que en cada escuela debe haber un chef y un ingeniero de industrias alimentarias con la finalidad de les enseñen a las madres a preparar, adecuadamente, los alimentos, porque dice, los productos nutritivos están en el campo, pero no lo saben preparar de diversas formas.

Pero, él, decidió cambiar la historia del profesor. Aunque algunos creemos que la televisión es tan dañina pa-

Sus sueños Manuel seguirá moldeando vidas hasta que la muerte lo permita. Seguirá bregando contra la corriente, con el sueño de seguir siendo un guía para que hombres y mujeres se conviertan, a través de la educación, en decidores de sus propios destinos, creadores y no empleados. Después del programa Pela volverá a sus aulas, escribirá un libro y seguirá haciendo. Sueña con tener algún día una escuela en Asunción, donde los niños aprenda haciendo con todo lo que hay a su alrededor, done ellos hagan las clases y la educación. Mientras tanto, sigue soñando, sonriendo, caminando por los cerros de Asunción, de escuelita en escuelita, descubriendo la riqueza de cada lugar y pensando en qué proyecto creará para eso llevarlo a aplicarlo en las escuelas. Con este tipo de maestros, Cajamarca aún tiene esperanza y seguramente, si es que aparezcan más profesores como Manuel, ya no hablaremos de crisis educativa.


07

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ACTUALIDAD

El Clarín

Cajamarca busca consolidarse como destino turístico Proyecto es impulsado por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, y ejecutado por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

Alcaldes de Cajamarca han sido denunciados por Corrupción Según el reporte de los organismos correspondientes en nuestro país, cinco alcaldes de la región Cajamarca vienen siendo procesados por haber cometido presuntos actos de corrupción en sus respectivas gestiones. La lista fue publicada la noche del martes y se ha vuelto viral en las redes sociales. Quien encabeza la lista es la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la que ha sido duramente cuestionada desde el inicio de esta gestión, pues

aparentemente se han cometido graves irregularidades en temas de licitaciones de obras, proveedores y otros. El segundo alcalde de la lista es Jeiner Julón, alcalde de la provincia de chota, sobre quien pesa una orden de captura en la actualidad, Julón despareció hace varios meses de s provincia y actualmente es un prófugo de la justicia. También esta Helmer Villoslada, alcalde de Santa Cruz, quien busca la

reelección de la mano de Rosa Florián y el movimiento Diálogo Social. La lista de alcaldes cajamarquinos denunciados en la región Cajamarca la cierra el alcalde de San Marcos, Flavio Machuca, quien postula a la reelección por Alianza Para el Progreso, y finalmente el alcalde de la Municipalidad de Cajabamba, Wilson Pesantes, él busca quedarse cuatro años más en el cargo con su movimiento “Gloriabamba”.

Anuncian pista de la Av. Independencia estará terminada antes del plazo previsto

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, participó en una inspección a la obra del Coliseo Multiusos con el fin de

constatar los avances de esta esperada obra, lo acompañaron sus asesores y algunos regidores. El Clarín tuvo acceso a una entrevista con Bardales, quien se mostró atento y anunció nuevamente que esta obra se culminara de todas formas a fines de diciembre. “Lo que queremos es que esta obra esté concluida a fines de año, hacemos to-

dos los esfuerzos para que sea una realidad”, señaló el burgomaestre cajamarquino. En otro momento resaltó otras obras que la Municipalidad viene realizando, tales como el parque recreacional en el complejo Qhapac Ñan y la avenida independencia, según informó, ambas obras están por concluirse y antes de tiempo.

E

l proyecto Proturismo Cajamarca presentó los resultados de su intervención en la provincia. El fin de este importante programa fue promover el diálogo entre diversas entidades y apoyar la actividad turística que finalmente generará empleo de calidad en la región. Esta iniciativa, impulsada por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, y ejecutada por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, se inició en abril de 2013 y en junio del presente año culminó con importantes resultados, logrando involucrar en sus actividades a autoridades nacionales como MINCETUR y Plan COPESCO, y locales como la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca (DDCC), la Muni-

cipalidad Provincial de Cajamarca, entre otras. Proturismo ha desarrollado importantes actividades como fam trips; posicionamiento y consolidación del sello de calidad turística; capacitación a empresarios de restaurantes y del sector hotelero en el Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas (SABP) del CALTUR; y un press tour denominado Vive Cajamarca, en el que distintos medios de prensa locales y nacionales conocieron la variada oferta turística cajamarquina. Como parte del proyecto, se ha producido y distribuido material impreso en dos idiomas, así como videos promocionales difundidos en canales locales y por internet. Los materiales han sido distribuidos en ferias en las que Cajamarca ha teni-

do una excelente participación, como por ejemplo la Feria de Turismo Educativo y Universitario, la Feria Internacional de Turismo BONIOTUR Cusco 2014, y la Feria Internacional de Turismo Perú Travel Mart 2014. Asimismo, este año Proturismo gestionó el mejoramiento de la caseta de atención turística del Centro Arqueológico Ventanillas de Otuzco, obra supervisada por la DDCC, junto con la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Todos estos resultados, presentados el miércoles 16 de julio, forman parte de un trabajo interinstitucional, concertado y planificado, con el propósito de consolidar a Cajamarca como destino turístico obligatorio en el norte del Perú.

Aliaga: "Como miembros del Gobierno Regional no avalamos los actos de corrupción" Finalmente dejó en claro que con Gregorio Santos comparten los ideales y las propuestas de gobierno al 100%, pero las responsabilidades individuales le corresponden a cada uno. Después de que la Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, consiguió que la Sala Penal de Apelaciones Nacionales confirme la detención preventiva dictada al presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, por el presunto delito contra la administración pública, el presidente regional César Aliaga dijo que la investigación recién está iniciando y no podemos anticiparnos a emitir juicios en contra. El diario La República publicó en su edición de hoy que un colaborador eficaz, identificado únicamente con el N° 09, relató a la fiscalía que Santos Guerrero requirió un diezmo del 10% al Consorcio Pallán para que pu-

diera adjudicarse la obra de mejoramiento de la carretera BambamarcaAtoshiaco-RamoscuchoLa Libertad de Pallán, en Celendín, con un costo de 28 millones de soles. Ante esta publicación César Aliaga expresó que es un tema que la defensa tendrá que contestar y plantear elementos de descargo frente a esas imputaciones. Calificó de penoso la imposibilidad de no poder debatir ni carearse personalmente con el colaborador en mención. “Ahí Hay un tema complicado que hay que ver como concluye”. En su defensa, según el diario La República, Gregorio Santos dijo que

no se trató de coimas, sino de aportes voluntarios al MAS. Aliaga Díaz manifestó que no sabía si algunas organizaciones aportaron al MAS. “No me parece que sea un argumento correcto el de Santos. Nosotros nunca hemos tenido información de esos aportes”. Finalmente dejó en claro que con Gregorio Santos comparten los ideales y las propuestas de gobierno al 100%, pero las responsabilidades individuales le corresponden a cada uno. “Ni el Gobierno Regional, ni nosotros como miembros de la institución avalamos los actos de corrupción”, expresó.


08

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

REGIONALES

El Clarín

Perro muerde a mujer embarazada vocó al animal y que este la atacó repentinamente La mujer fue atendida por los agentes de Serenazgo y por la propietaria del animal, quienes la llevaron al centro de salud para que atiendan sus heridas y evitar una infecVanesa Gaspar, fue mor- ción de que ponga en dida por una perrita, cuan- riesgo su salud do pasaba por la vereda Magaly Brito, dueña de la vivienda de su due- del animal se comproña, ubicada en la cuadra 3 metió a asumir los gasdel jirón las orquídeas. La tos que origine la curamujer contó que no pro- ción de Vanesa Gaspar .

El hecho se produjo en el jirón las orquídeas, cuando la mujer pasaba por la casa de la dueña del can.

Institución Educativa El Porvenir contará con moderna infraestructura De acuerdo al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, en un 90.5 % se encuentran los trabajos del proyecto de Reconstrucción de la Infraestructura de la I. E. Nº 16020 El Porvenir de Jaén, ejecutado por la municipalidad de esa provincia. La obra tiene un costo de S/. 235,661.00 Nuevos Soles, y consiste en la reconstrucción de 02 aulas de material noble con techo aligerado en un solo nivel, construcción de cerco perimétrico y adquisición de mobiliario, con el objetivo de brindar una adecuada oferta de servicios educativos para el logro del aprendizaje de los estudiantes.

Los beneficiarios del proyecto, próximamente contarán con una infraestructura educativa eficiente, construida bajo los criterios técnicos y normativos. La I.E. Nº 16020 El Porvenir, cuenta con una población escolar de 24 alumnos en el nivel primario cuyas labores se realizan en el turno de la mañana Anteriormente contaba con aulas de material de adobe y calamina, que ya cumplieron su vida útil y significaba un riesgo inminente para los alumnos y el personal docente. El mobiliario está totalmente deteriorado, por lo que es necesaria la adquisición de nuevo.

Tildan de negligentes a funcionarios de SEMAPA El administrador del mercado central, Milciades Pérez Rojas, tildó de negligentes a los responsables de SEMAPA, por no solucionar las filtraciones de desagüe en la cuadra uno del jirón Mariscal Castilla de la ciudad de Chota. Pérez Rojas, dijo que las filtraciones de aguas servi-

das genera gran incomodidad a los comerciantes, vecinos y transeúntes, por lo olores nauseabundos en ese sector de la ciudad. Dijo que han tenido el ofrecimiento de los responsables de SEMAPA, pero hasta el momento no corrigen el problema que se presenta por buen tiempo en la calle, ubicada en los exteriores del mercado central. El directivo, invocó a los representantes de SEMAPA, para que intervengan de inmediato y no se pasen de inoperantes ante un problema de salud pública.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Procuraduría: 92% de alcaldes son investigados por corrupción

U

n informe de la Procuraduría Anticorrupción revela que de los 1,841 alcaldes a nivel nacional, 1,699 (92%) están siendo investigados por presuntos actos de corrupción vinculados a los delitos de peculado de uso, malversación de fondos, negociación incompatible y colusión. “Son 126 alcaldes provinciales y 1.245 distritales que estarían inmersos en actos de corrupción. También hay 429 exalcaldes provinciales y 1.326 exalcaldes distritales que son investigados por los mismos delitos”, detalla el documento. La Procuraduría Anticorrupción realiza seguimiento a 21 mil 807 casos de investigaciones fiscales y juicios a alcaldes; de ese total, tres burgomaestres provinciales tienen 13 casos cada uno. Ellos son Mercedes Castro Arteaga, de Julcán, Lambayeque; Máximo Chipana Hurtado, de Concepción, Junín; y Adela Jiménez Mera, de Maynas, Loreto. Con 12 casos está Alfonso Santiago Gregorio, de Carlos Fermín Fitzcarrald, de la región

Christian Salas indicó que su institución busca que se impongan sanciones para los alcaldes que hayan incurrido en delito, pero lamentó que más del 50% de los que están investigados postulan a la reelección.

Áncash; y con 11 casos Renán Saavedra Sandoval, de Mariscal Cáceres, región San Martín. El informe también da cuenta de que Áncash es la región que concentra la mayor cantidad de funcionarios investigados, con 46 alcaldes provinciales y 146 distritales. Le sigue La Libertad, con 42 provinciales y 80 distritales. Cusco figura terceo en el ránking, con 41 burgomaestres provinciales y 96 distritales. Más abajo está Puno, con 37 provinciales y 51 distritales; y Junín, con 34 provintulan a la reelección. ciales y 116 distritales. Sostuvo que “mienPOSTULAN A LA tras no haya un control REELECCIÓN debido, estas irregulariEl procurador anti- dades continuarán” por corrupción, Christian Sa- la facilidad que tienen las, indicó que su insti- los funcionarios para tución busca que se im- disponer de los bienes pongan sanciones para del Estado. los burgomaestres que “Hay una tentación hayan incurrido en deli- directa. Un alcalde no to, pero lamentó que puede agarrar dinero más del 50% de los que del Estado para su camestán investigados pos- paña electoral o de una

obra de alcantarillado para construir una canchita de fútbol”, afirmó. El funcionario también alertó que el Estado sufre “incalculables” pérdidas económicas a causa de la muy recurrente asignación de obras millonarias a empresas que han sido elegidas por pagar un 'diezmo' o porque cuentan con testaferros.

Pastizales de rye grass y alfalfa mejorarán la alimentación ganadera en la región Hace unos meses, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC), que preside el Ing. Abner Romero Vásquez, repartió más de 100 sacos de semilla de rye grass y alfalfa a agricultores y ganaderos de la región. Las semillas fueron obtenidas de Nestlé Perú, en el marco de un convenio firmado en julio de 2013 y que fuera ampliado por un año más. Las semillas, repartidas en enero de este año ya están dando sus primeros frutos, los ganaderos mencionan que han avanzado considerablemente en su crecimiento. Fueron 80 sacos de rye grass winter star de 25 kilogramos cada uno,

Agencias Agrarias están supervisando los pastizales. Cabe indicar que junto a la entrega de semillas se renovó por un año más el convenio de sesión en uso de 16 tanques de enfriamiento de leche con sus respectivas unidades de condensación, con Nestlé, además de 03 bancos de agua helada, 03 enfriadoras de placas, 16 bombas sanitarias y materiales de conexión y enequivalente a 2000 kiloAbner Romero, infor- samblaje y 16 grupos elecgramos de rye grass; 14 mó que las semillas re- trógenos, que están inssacos de alfalfa WL 712 partidas en toda la re- talados en la provincia de HQ de 25 kg cada uno, gión, atendiendo el pedi- Celendín. Nestlé utilizará los equivalente a 350 kilo- do de los agricultores y gagramos de alfalfa; ade- naderos interesados, me- tanques de enfriamiento más de 14 sacos de alfalfa diante las agencias agra- de propiedad de la DirecWL 440 de 25 kg cada rias, permitirá la mejora ción Regional de Agriculuno, equivalente a 350 ki- alimentación del ganado, tura Cajamarca hasta filogramos de alfalfa. por lo que señaló que las nes del presente año.


09

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín

Estudiantes del centro educativo la Quinua Alta cuentan con moderna infraestructura

L

a Gerencia Sub Regional de Chota, que dirige Orlando Rodríguez Fustamante, culminó la Construcción y e quip amie nto de la Institución Educativa Nº 101032 Quinua Alta, de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, proyecto que tuvo un costo de S/. 595,875 Nuevos Soles, y que ya atiende adecuadamente a la población escolar de la zona. Dentro de las metas del proyecto figuran la construcción de 03 aulas y un ambiente administrativo con techo aligerado a dos aguas y cubierta de teja andina, aca-

bados de pisos de madera amachimbrada, puertas, ventanas y zócalos. Construcción de servicios higiénicos con acabados de piso de cemento pulido con ocre, pozo séptico para evitar la propagación de malos olores y contaminación del ambiente. Además de la construcción de un patio de formación donde los alumnos desarrollan sus actividades de formación, desfiles cívicos, entre otras. También, construcción del cerco perimétrico, el cual permite dar seguridad a los alumnos, docentes y los bienes de la Institución Educativa; adquisición de mobi-

liario y pupitres para reemplazar los anteriores que estuvieron en condiciones deterioradas e inservibles. Cabe indicar que, la población de Quinua Alta, cuenta con servicio de agua potable, está dedicada al desarrollo del sector agropecuario destacando el cultivo de papa, cebada, arveja, siendo éstos cultivos principalmente de autoconsumo estando destinados muy bajos porcentajes a la venta o comercialización. Como consecuencia de ello, solamente se tiene un ingreso per cápita de S/. 216.30 en todo el distrito de Bambamarca.

Acusan a Werner Cabrera de haber formado

empresa para trabajar con la minería Werner Cabrera Campos, retó con renunciar a la candidatura, si, alguien muestra declaraciones donde él, esté a favor del proyecto minero Conga.

Ángel Campos Bustamante, candidato a la alcaldía de Chota por Fuerza Popular, denunció que Werner Cabrera Campos, aspirante a la Municipalidad de Chota, en mayo del año dos mil once, constituyó una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada y entre sus objetivos es trabajar con la actividad minera. Según los documentos que mostró, como copias literales de registros públicos la Sociedad se de-

Horas antes, el postulante a la alcaldía provincial de Chota, por el Frente Regional Werner Cabrera Campos, retó con renunciar a la candidatura, si, alguien muestra declaraciones donde él, esté a favor del proyecto minero Conga en Cajamarca. “Si muestran esa grabación; yo, el día de mañana estoy renunciado” dijo en declaraciones. Cabrera Campos, manifestó que su posición anti nomina “HYC Construc- ral, Saneamiento. minera no ha cambiado, tora Multiservicios MHC Además, Campos Bus- sin embargo en la protesta SRL” con domicilio en el tamante, dijo que le sor- contra Conga su propuespoblador La Granja dis- prende que la empresa fue- ta fue otra ante un método trito de Querocoto, lugar ra conformada faltando que plantearon los diridonde se impulsa un pro- dos meses para que con- gentes sociales. yecto minero. cluya el periodo de ConEn Chota yo ni nadie deEntre algunos de sus ob- gresista que fue elegido. bemos aceptar la activijetivos de la empresa es, Con esto, se puede apre- dad minera; tenemos que Elaborar y Ejecutar Pro- ciar que Werner Cabrera defender las cabeceras de yectos de Prospección Mi- tiene una inclinación por cuenca que son vitales panera, Mineralogía-Minera la actividad minera y mien- ra la ganadería y agriculM e t a l i c a , E x p l o t a r , te al pueblo chotano cuan- tura, fuente de mantenExtraer Minerales, Mine- do dice que es opositor a la ción para los pobladores, ría no Metálica, Gas Natu- expansión minera, señaló. finalizó Werner Cabrera.

En marcha tres proyectos de carretera en Chota El responsable del Institutito Vial Provincial (IVP), Ing. Gilberto Burga Gonzales, dijo que están empeñados en sacar adelante tres proyectos de afirmado a nivel de bicapa de tres importantes vías de comunicaciones de esta provincia cajamarquina. El proyecto más avanzado y que ya se viene levantando las observaciones es el tramo Conchán- TacabambaAnguía, cuyo expedien-

te técnico arroja un monto de inversión de más de 15 millones de soles. También, se viene trabajando en proyectos de afirmado a nivel de bicapa de los tramos Chota- Santa Rosa- Chaupelanche y Chota- Iraca- Olmos- Llangodén. El Gerente del Instituto Vial Provincial, también informó del mantenimiento rutinario de varios tramos en la provincia de Chota. Refirió que todas las vías de comunicación están transitables.

Trabajadores de construcción civil se enfrentan con efectivos de la policía Marcharon contra el tráfico abriéndose paso a empujones con los pocos efectivos del orden que se encontraban en el lugar Un grupo de trabajadores

de construcción civil realizaron esta mañana una movilización rechazando las últimas medidas tomadas por el gobierno central Los manifestantes recorrie-

ron varias calles de la ciudad y al llegar al jirón Dos de Mayo decidieron marchan en contra del tráfico, congestionando el tránsito vehicular Algunos efectivos de la poli-

cía antimotines intentaron retenerlos y convencerlos de que vayan por la otra dirección para no causar caos en el tráfico, sin embargo, los manifestantes lograron im-

ponerse a empujones César Tafur Tasilla, secretario de la CGTP, sostuvo que se trata de una movilización a nivel nacional en contra de los sicosociales como la

muerte de la cantante de Corazón Serrano, que está usando el gobierno para aprobar paquetazos y otras medidas en contra de los trabajadores.


10

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

Hochschild cumple meta y ahorra más de US$200 mlls. en costos que incluía el recorte, en 29%, de su presupuesto de exploración para el 2013. Este se redujo de 70 a 55 millones de dólares. Poco después, el directorio de la empresa recortó en 30% el salario y honorarios de todos sus miembros, incluyendo el de su presidente,Eduardo Hochschild. También hizo lo propio La peruana Hochschild con el salario de su CEO, Mining anunció hoy Ignacio Bustamante, el que ha superado su obje- cual fue reducido en tivo de ahorrar US$200 10%. millones en costos para “La compañía está en hacer frente a los meno- camino de conseguir su res precios de la plata y objetivo de producción el oro, que produce en anual de 21 millones de sus minas de Perú y onzas atribuibles de plaArgentina. ta equivalente. Más aún, Sigue a Portafolio en ha efectuado sustanciaTwitter y Facebook les progresos en su proComo se recuerda, la grama de optimización minera divulgó en mayo de costos, cuyo objetivo pasado un ambicioso original era ahorrar programa de optimiza- US$200 millones”, dijo ción de su flujo de caja Ignacio Bustamante.

La minera peruana informó también que ha reducido a US$30 millones su presupuesto para realizar exploraciones durante el 2014.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMIA

El Clarín

FAO: Pérdidas de alimentos perjudican a 2 millones de peruanos

E

n Perú, a nivel de la venta al detalle ( supermercados, ferias libres, almacenes y demás puestos de venta retai), se desperdician 3.076 millones de calorías, las que bastarían para satisfacer las necesidades nutricionales de cerca de 2 millones de personas, permitiéndole reducir el hambre desde 11,8% a 6%, señaló hoy la FAO en el informe sobre Pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe. En América Latina y el Caribe se pierden y desperdician más alimentos que los que son necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales de las 47 millones de personas que aún sufren hambre en la región. El Informe de la Oficina Regional de la FAO, señala que el 6% de las pérdidas globales de alimentos se dan en la región. “Cada año la región pierde o desperdicia alrededor del 15% de sus ali-

De acuerdo a la entidad, en América Latina y el Caribe se registra el 6% de las pérdidas globales de alimentos.

mentos disponibles, lo que impacta la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, reduce la disponibilidad local y mundial de comida, generan menores ingresos para los productores y aumentan los precios para los

consumidores”, explicó el representante regional de la FAO, Raúl Benítez. Benítez agregó que las pérdidas y desperdicios también tienen un efecto negativo sobre el medio ambiente debido a la utilización no sosteni-

ble de los recursos naturales. “Enfrentar esta problemática es fundamental para avanzar en la lucha contra el hambre y debe convertirse en una prioridad para los gobiernos de América Latina y el Caribe”, señaló Benítez.

Nuevos lotes de Perenco y Cepsa impulsan producción de crudo en el país La producción de crudo se elevó a 69,369 barriles por día (b/d) desde 63,833 b/d en mayo de 2013, dijo el MEM en un comunicado.

La producción de crudo en Perú se incrementó en mayo gracias al inicio de producción en los lotes de Perenco y Cepsa, mien-

tras que la producción de gas natural y líquidos de gas cayó en el mismo mes, dijo hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La producción de crudo se elevó a 69,369 barriles por día (b/d) desde 63,833 b/d en mayo de 2013, dijo el MEM en un comunicado. El Lote 67 de Perenco en la cuenca norte del Marañón y el Lote 131 de Cepsa en la cuenca del Ucayali -que empezaron a producir en los últimos seis meses- junto con una ma-

yor producción del Lote Z-2B en alta mar de Ecopetrol, compensaron una menor producción en los campos operados por CNPC y Pluspetrol de Argentina, dijo el ministerio. Por otro lado, la producción de gas natural se redujo a 1,170 millones de pies cúbicos por día desde 1,220 millones el año anterior, mientras que el condensado de gas cayó a 104,177 b/d desde 106,697 b/d, agregó el MEM.

Cinco de cada diez empresas planean contratar ejecutivos Cinco de cada diez empresas peruanas tienen previsto realizar contrataciones para ocupar puestos de mando alto en el segundo semestre del 2014, reveló hoy un estudio de Nugent & Delgado – Executive Search, firma especializada en la búsqueda de eje-

cutivos y miembros de directorios. Sigue a Portafolio en Twitter y Facebook La empresa informó que realizó una encuesta entre las 100 compañías más importantes del país y que más del 50% de ellas señaló que

buscarátalento ejecutivo entre julio y diciembre. Esto con el objetivo de hallar nuevas prácticas y estrategias de gestión para obtener mejores resultados a los obtenidos en el primer semestre. "El estudio indicó que el 52,17% de los encuestados

La disminución de la producción en los campos de Camisea y Aguaytía fue la contraparte de la puesta en marcha del Lote 57 de Repsol en la cuenca del Ucayali, según el ministerio. Perenco, que puso en march el Lote 67 en diciembre, produjo 5,287 b/d de crudo en mayo, mientras que Repsol, que inició operaciones en el Lote 57 en marzo, produjo 82,864 mpc/d de gas natural y 5,849 b/d de condensado, el ministerio dijo.

contratará este año nuevos ejecutivos para cubrir sus requerimientos. La encuesta también indagó sobre las expectativas de crecimiento para este año y se encontró que el 43,48% de las empresas encuestadas estima crecer menos de 5% y el 30,43% entre 5,00% y 8,00%. Resultados que van en línea con las expectativas de crecimiento del país", refirió Juan Pablo Delgado, director de Nugent & Delgado.


11

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

NACIONALES

El Clarín

JNE abre proceso sancionador contra encuestadora por infringir reglamento

ONPE aprueba reglamento del voto electrónico para implementación gradual

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) abrió proceso sancionador contra la encuestadora que no presentó el informe completo y detallado del sondeo sobre la intención de voto realizado en Lambayeque del 24 al 26 de abril del año en curso y publicado dos días después en la región. Un informe de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE) del JNE indica que la encuestadora Klambp EIRL contravino lo estipulado en el artículo 11 del reglamento del Registro Electoral de Encues-

CÉDULA DE VOTACIÓN ELECTRÓNICA El diseño y contenido de la cédula de votación electrónica son aprobados por la ONPE, considerando espacios y caracteres homogéneos para cada organización política, además de lasmedidas de seguridad pertinente. La cédula debe permitir al elector la posibilidad del voto en blanco, voto nulo y la confirmación del voto emitido.

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el nuevo reglamento del voto electrónico, el cual establece como principio fundamental la protección del voto emitido contra la influencia de medios externos, así como la seguridad, auditabilidad y confiabilidad de las preferencias electorales, y que se aplicará en las EleccionesRegionales y Municipales del 05 de octubre

próximo. El documento, publicado en Normas Legales del diario oficial El Peruano, tiene como objetivo establecer las garantías y criterios para regular el ejercicio del derecho al voto a través del uso de medios electrónicos en el país, de manera gradual y progresiva. El sistema de votación electrónica será capaz de operar en cualquier plataforma tecnológica, ya que las innovaciones se

presentan día a día en actual mundo globalizado, y tendrá la capacidad de intercambiar información con independencia y garantizando la aplicación del principio de neutralidad tecnológica. Permitirá además comprobar la identidad del elector y garantizar la privacidad de los datos, como la no vinculación de éstos con el voto emitido, así como el reflejo en el escrutinio de las preferencias electorales.

CÓMO VOTAR CON EL SISTEMA ELECTRÓNICO La finalidad de la ONPE, como autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, es velar por que se obtenga la fiel y libre expresión de la voluntad popular, por ello realizará jornadas de capacitación en voto electrónico a favor de los electores conforme se efectúe su implementación gradual en todo el país.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 17 al 23 JULIO 2014*

DEL 17 AL 23 JULIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

EL MENSAJERO DEL DIABLO

TRANSFORMERS 3:00, 3:45, 5:00, 6:00, 6:45, 8:00, 9:00, 9:45

EL CIELO SI EXISTE

10:10. Gènero: TERROR.

Género: ACCIÒN.

TRANSFORMERS– 3D

tadoras. El documento precisa que es deber alcanzar alJNE la metodología completa, tasa de respuesta, margen de error, nivel de representatividad, procesamiento de selección del entrevistado, nivel de confianza, detalle de todos los lugares donde se ejecutó y realizó la encuesta. También la empresa debió de consignar el universo de la población encuestada así como la página web y dirección del correo electrónico del sondeo realizado. Asimismo,omitió publicar en su página web la información de la encuesta efectuada, conforme a las disposiciones.

BAJO LA MISMA ESTRELLA

3:10, 8:10.

Gènero: DRAMA.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

4:15, 7:15, 10:15.

Género: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:30, 5:45.

Género: DRAMA.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Celu

768 lar: 9

7989

0


12

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

E

l primer tifón de la temporada de lluvias en Filipinas dejó al menos 11 muertos, obligó a evacuar a miles de personas en todo el país y paralizó la capital, Manila. "Creí que iba a morir. Fui a buscar gasolina por si teníamos que evacuar pero fue un error", explicó Pedro Rojas, de 35 años. “Mi triciclo volcó dos veces cuando pasé por la cortina de agua. Fue como chocar contra un muro", recordó este conductor de triciclo que se hizo un corte en la cabeza y estaba siendo atendido en el ayuntamiento de una localidad cerca de Manila. Los vientos de hasta 200 kilómetros por hora han arrancado techos y árboles y han dejado hasta ahora 11 muertos en el norte del país, indicaron las autoridades. El tifón Rammasun, que en tailandés quiere decir "Dios del Trueno", entró el martes por la noche por el océano Pacífico

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

MUNDO

El Clarín

El tifón Rammasun deja al menos 11 muertos en Filipinas

con vientos de 250 kilómetros y sacudió los pequeños pueblos pesqueros del este de Filipinas.

Luego perdió fuerza y cruzó por la isla principal del archipiélago, Luzón. Aunque el corazón del

tifón no pasó por Manila, una ciudad de 12 millones de habitantes, la capital seguía paralizada, con

muchas zonas sin electricidad, entre ellas el barrio de negocios Makati. Los vientos también

han arrasado barrios de chabolas frente a la bahía de Manila donde viven miles de personas en condiciones precarias. “Huimos de nuestra casa antes del amanecer, cuando el agua empezó a subir hasta los tobillos. Estaba muy asustada", explicó Dayang Bansuan, una mujer que se refugió en una escuela convertida en centro de rescate. En total, cerca de 350.000 personas en todo el país han tenido que dejar sus casas y acudir a centros de socorro, según el gobierno. Cada año unas 20 tormentas llegan a Filipinas, un archipiélago del sureste asiático que suele ser el primer punto de entrada de las tempestades que se forman en las aguas calientes del Pacífico. En noviembre pasado el supertifón Haiyan devastó las islas filipinas de Samar y Leyte y mató a 7.300 personas, uno de los mayores desastres naturales de la historia del país.

Israel aceptó la "tregua humanitaria" propuesta por la ONU Aunque solo durará seis horas, se podrá abastecer de medicamentos a los hospitales de Gaza y evacuar a los heridos más graves.

Israel ha aceptado una petición de la ONU para declarar mañana, jueves, una "tregua humanitaria" con

la que se pueda abastecer la franja de Gaza y permitir la evacuación de los heridos más graves, informaron es-

ta noche medios locales. La tregua, que tendrá una duración de seis horas, fue pedida por el enviado especial de la ONU para Oriente Medio, Robert Serry, informa la edición electrónica del diario Yediot Aharonot. Otros medios señalan que fue solicitada a raíz de

Gobierno destina US$ 6,4 millones para educación superior de indígenas El gobierno de Juan Manuel Santos destinó 6,4 millones de dólares para financiar estudios de educación superior a más de 7.500 indígenas, informó hoy en un comunicado el estatalInstituto de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior (Icetex). El dinero se usará para

financiar nuevas solicitudes y renovar créditos a estudiantes indígenas para estudios de pregrado y posgrado. Los recursos son asignados mediante el programa del Icetex de créditos condonables delFondo Álvaro Ulcué Chocué que establece un estipendio semestral

equivalente a unos 820 dólares destinados a cubrir costos de matricula y sostenimiento durante todo el curso de educación superior. La condonación de los créditos depende del cumplimiento de requisitos previamente establecidos. La convocatoria está dirigida a estudiantes indígenas colombianos admitidos o en curso, durante el segundo semestre del 2014, en una institución de educación superior pública o privada. Los aspirantes podrán inscribirse hasta el 20 de julio a través de la página web del ICETEX. (EFE)

la muerte esta tarde en una playa de Gaza de cuatro menores, en un bombardeo de la Marina israelí. Las fuentes señalan sin embargo que la evolución de la tregua dependerá de si Hamas y las otras milicias palestinas la aceptan también. En ofensivas militares

anteriores en Gaza también se abrieron períodos similares de tregua para introducir medicamentos y abastecer a los desbordados hospitales, aunque a veces el suministro se debió realizar en medio de ataques mutuos porque el cese de fuego no aguantó el período esti-

pulado. Los hospitales de Gaza se ven desbordados por el ingreso de más de 1.500 heridos que han dejado los bombardeos israelíes y según diversas organizaciones humanitarias comienzan a escasear los medicamentos y equipos médicos más básicos.

EE.UU. cierra acuerdo para enviar reos de Guantánamo a Uruguay La Casa Blanca notificó al Congreso su intención de transferir a Uruguay a seis presos de la cárcel de Guantánamo, tras cerrar un acuerdo con el gobierno del presidente uruguayo, José Mujica. Según informaron fuentes del Departamento de Estado, la administración del presidente Barack Obama informó al Congreso sobre el acuerdo e intención de enviar esos reos, considerados de bajo perfil y riesgo, a Uruguay.

"Los Estados Unidos agradecen a Uruguay, nuestro socio, su importante gesto humanitario y aprecia la generosa asistencia del gobierno uruguayo mientras Estados Unidos continúa con sus esfuerzos para cerrar Guantánamo", se podía leer en el comunicado. Los presos, autorizados para ser transferidos desde hace más de cuatro años, podrían llegar a Uruguay en pocas semanas, ya que no es probable que el Congreso bloquee la medida. Según la ley de dota-

ciones de defensa aprobada este año por el Legislativo, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, debe notificar con 30 días de antelación sobre nuevas transferencias de presos y aclarar que existen garantías y salvaguardas de que estos individuos no suponen un riesgo para la seguridad nacional.


13

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Aviso Persona adulta americano residente en España, serio, responsable y honesto busca chica de buena presencia entre 30 a 33 años. Las interesadas llamar al Cel. 951819965.

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440

TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

EN MAYO DE 2014 PRODUCCIÓN NACIONAL AUMENTÓ EN 1,84% Últimos 12 meses economía crece 5,07% En mayo del 2014, la economía peruana creció 1,84%alcanzando 58 meses de crecimiento continuo, sustentado en la mayor demanda interna por el incrementodel comercio minorista (5,1%)y las importaciones de bienes de consumo(3,5%).Asimismo, se recuperó el sector Construcción y aumentó la producción de las actividades de Transporte y Almacenamiento, Alojamiento y Restaurantes, Telecomunicaciones y Servicios Prestados a Empresas. Este comportamiento fue atenuado por la menor demanda externa, expresada en la caída de las exportaciones delos productos mineros y textiles, principalmente. Todos los sectores han mostrado crecimiento acumulado positivo en los cinco primeros meses del año En los primeros cinco meses del año, todos los sectores han mostrado crecimiento positivo y en términos anualizados, en los últimos doce meses (junio 2013-mayo 2014), la economía creció en 5,07%.En mayo del presente año, todos los sectores crecieron, con excepción de la Pesca, Minería e Hidrocarburos y Manufactura que presentaron una reducción en sus niveles de producción. Construcción se recuperó y creció en 4,75% En mayo de 2014, el sector Construcción registró una importante recuperación en 4,75% impulsado por el avance físico de obras (9,8%), por las mayores inversiones públicas en infraestructura vial de carreteras y puentes, tanto a nivel nacional como regional. Destacan las obras de transporte realizadas en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna con la construcción y mejoramiento de la carretera Camaná–desvío Quilca-Matarani-IloTacna. En Lima, los proyectos de infraestructura vial, como la construcción de la vía Costa Verde-Costanera Tramo-Callao y mejoramiento de la avenida Néstor Gambetta – Callao. El crecimiento del consumo interno de cemento es explicado por el mayor ritmo en la edificación de centros comerciales y empresariales. Asimismo, continuó la construcción de casas, condominios y edificios para viviendas. Dinamismo de las ventas mayoristas y minoristas incidieron en el resultado de Comercio En el mes de análisis, las mayores ventas minoristas (5,1%) de prendas de vestir, alimentos, computadoras y artículos de ferretería; así como, las ventas al por mayor (5,0%) de equipos electrónicos, prendas de vestir, enseres domésticos, alimentos y bebidas, impulsaron el crecimiento de la actividad comercial en 3,38%. Servicios de Comunicaciones y Tecnologías de Información aumentó en 5,91% En mayo 2014, los servicios de Comunicaciones y Tecnologías de Información mostraron un incremento de 5,91% por el aumento de las telecomunicaciones en 7,37% sustentado en la mayor actividad de servicio de internet y televisión por suscripción con 16,15%, servicios de transmisión de datos y otros 12,34% y los servicios de telefonía con 4,01%. Igualmente, los servicios de tecnología de información aumentaron en 1,03% por el incremento de las actividades de programación, consultoría de informática y actividades conexas y de programación y transmisión de televisión y radio. Actividad Agropecuaria acumuló tres meses de crecimiento continuo En mayo de 2014, la actividad agropecuaria creció en 0,34% debido a la mayor producción pecuaria (2,7%); mientras que la agrícola decreció en 0,6%. Los productos pecuarios que contribuyeron con este resultado fueron ave (5,4%), porcino (1,9%), huevo (1,0%) y leche fresca (0,9%). Entre los productos agrícolas que incidieron en el resultado positivo están la producción de algodón rama (39,8%), palta (30,7%), papa (1,5%) y caña de azúcar (0,5%); sin embargo, disminuyó la producción de café (-21,3%), arroz cáscara (15,0%) y maíz amarillo duro (-5,6%). Menor captura de anchoveta incidió en el resultado del sector Pesca El resultado negativo del sector Pesca en -9,32% se explica por el menor desembarque de anchoveta para consumo industrial (-16,1%), debido al incremento de la temperatura del mar por encima de los niveles normales para la época. No obstante, la pesca para consumo humano aumentó en 5,5% impulsado por el mayor desembarque de especies para enlatado (42,7%) y consumo en estado fresco (19,1%); mientras que disminuyó la captura destinada a curado (58,7%) y congelado (-5,4%). Menor demanda externa de oro, zinc y cobre influyeron en el retroceso del sector Minería e Hidrocarburos En el quinto mes del presente año, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó su producción en -4,49% como resultado de la reducción de envíos al extranjero en especial de oro (-24,6%), zinc (-6,6%) y cobre (-1,4%) por los menores precios internacionales y disminución de la demanda externa. Actividad manufacturera se contrajo en -2,5% La producción manufacturera en mayo del presente año disminuyó en -2,5% explicado por la contracción de la manufactura primaria (-7,8%), asociada al procesamiento de harina de pescado (-16,3%) y metales preciosos y no ferrosos (-7,7%). Además, en la manufactura no primaria se registró una menor demanda externa de prendas de vestir (-16,1%)con destino a Venezuela y Estados Unidos, así como fabricación de muebles(-14,1%). Avance Productivo Sectorial El INEI dio a conocer que de acuerdo a información preliminar de junio del presente año, el subsector electricidad aumentó en 4,95%, respecto a igual mes del año anterior; mientras que, el subsector hidrocarburos disminuyó en 2,62%, debido a la menor producción de líquidos de gas natural (-10,69%) y gas natural (-7,07%); en este último resultado incidió el oleaje anómalo que afectó las operaciones de embarcación para su exportación. Sin embargo, el petróleo crudo creció en 12,33% por la mayor producción de la unidad operativa Perenco (Loreto)..


14

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ARTE - FARÁNDULA

El Clarín

Pedro Suárez-Vértiz oficializa concierto Artista oficializa su tributo "Cuando pienses en volver" donde artistas cantarán sus temas más populares. POR: GALICIA DE LOS ASTROS

Géminis 21/05 - 21/06

También hoy tendrás un día muy positivo, Géminis; vendrán a tu vida cosas beneficiosas. En el ámbito del trabajo podrías conseguir un ascenso o cualquier otra compensación a todo el esfuerzo que has realizado. Esto te dará cierta sensación de independencia y de satisfacción personal que inundará toda tu vida. ¡Enhorabuena!

Cáncer 22/06 - 22/07

Este día será un día de resultados, Cáncer, aunque es posible que te encuentres con alguna pequeña dificultad, pero con diplomacia y astucia podrás salir adelante con buen pie. Además, tendrás contigo a tu sexto sentido para ayudarte a resolver cualquier problema que se presente en tu camino. No dejes de trabajar con entusiasmo.

Leo 23/07 - 22/08

Es posible que sientas cierto desencanto y una melancolía nada aconsejable hoy, Leo. En el ámbito familiar podrías ser el punto discordante causante de diferentes alteraciones en tu hogar. Trata de controlar tu inquietud y desasosiego porque solamente conseguirás crear negatividad alrededor.

Virgo 23/08 - 21/09

Libra 22/09 - 22/10

Es posible que sientas cierto desencanto y una melancolía nada aconsejable hoy, Leo. En el ámbito familiar podrías ser el punto discordante causante de diferentes alteraciones en tu hogar. Trata de controlar tu inquietud y desasosiego porque solamente conseguirás crear negatividad alrededor.

En este día, la toma de decisiones será algo sumamente importante, Libra; además, es posible que te encuentres entre dos alternativas, ambas interesantes, pero deberás decidir qué es lo que más te conviene o se ajusta a tus deseos. En general, todo lo relacionado con el romanticismo y la estética te atraerá fuertemente.

Escorpio 23/10 - 21/11

Hoy, todo lo que provenga del exterior, de fuera de tu entorno habitual, será muy beneficioso y positivo en tu vida, Escorpio, bien se trate de personas o de otras cosas, como proyectos, trabajo, etc. También podría ser un día de reconocimiento a los esfuerzos que has realizado en el pasado; comprobarás los frutos de una labor bien hecha.

Sagitario 22/11 - 22/12

Será un día hoy con magníficas posibilidades de expansión y triunfo, Sagitario. En general, todo lo que provenga de fuera del entorno habitual será muy beneficioso para ti, así que no deberías cerrarle las puertas. Por último, los viajes se encontrarán propiciados: no te preocupes si tienes que realizar alguno hoy.

Capricornio 23/12 - 21/01

Acuario 22/01 - 21/02

Piscis 22/02 - 20/03

Corazón Serrano niega estar lucrando con muerte de Edita Guerrero La agrupación Corazón Serrano hizo frente a las críticas y rumores tras la emisión del especial El corazón de Edita, basado en la vida y éxito de Edita Guerrero y sus hermanos. “Agradecemos las muestras de cariño que tienen hacia nosotros los distintos medios de comunicación quienes, por cuenta propia, están realizando especiales con la historia de esfuerzo familiar que hemos vivido a lo largo de estos 21 años de trabajo. (…) Desmentimos las versiones que, quizá por falta de información, dicen que los hermanos Guerrero Neira están lucrando con los acontecimientos que todos conocen. Somos respuetuosos del trabajo periodístico y no buscamos imponer la agenda de trabajo a nadie”, cita el comunicado difundido este lunes por el conjunto en su página de Facebook. “Vivimos un momento de vértigo por toda la avalancha mediática alrededor de las investigaciones por la muerte de Edita. En medio de ello, nos ratificamos en el respeto a los procesos judiciales y esperamos, de cora-

Es posible que hoy te encuentres con diferentes contratiempos, Capricornio, especialmente en el ámbito del trabajo, pero si actúas con seriedad y te concentras en cada cosa que hagas, todo saldrá mejor. Trata de ser muy prudente en todo lo relacionado con los gastos, porque podrías perder dinero.

Hoy habrá algunos aspectos muy valiosos para todas aquellas actividades que tengan algo que ver con la investigación, las ciencias exactas, la filosofía, la psicología, la educación o las letras, Acuario. También disfrutarás de un estado mental tan abierto que podrás aprender mucho con muy poco esfuerzo y enriquecerte con nuevas e interesantes ideas. Este día será un día con unos aspectos favorables para todas aquellas actividades que estén relacionadas de alguna manera con el arte, la medicina o el servicio a la comunidad, Piscis; si te dedicas profesionalmente a ello, tendrás una fructífera jornada de trabajo. Tu mundo emocional seguirá necesitando que lo revises y pongas en orden.

para reflexionar

Tauro 21/04 - 20/05

Te espera un día en el que necesitarás hacer algunos cambios necesarios en tu ámbito laboral, Tauro, si quieres conseguir los objetivos que te hayas marcado. Utiliza tu inteligencia pero también escucha a la voz del sexto sentido que tienes en la toma de decisiones, porque podrá resultarte de mucha ayuda.

Frases

Aies 21/03 - 20/04

Hoy será un día con muy buenos aspectos para quienes trabajen en campos de alguna manera relacionados con la tecnología, la medicina, el deporte, la industria o las artes. Por otro lado, te sentirás con fuerzas para llevar adelante tus proyectos personales o profesionales con unas expectativas esperanzadoras, Aries.

P

edro Suárez-Vértiz oficializó su faceta como productor de su propio concierto tributo titulado "Cuando pienses en volver", donde reconocidos artistas interpretarán sus temas más emblemáticos, el próximo 18 de octubre, en el Estadio Nacional. Pedro lanzó a través de su cuenta de Facebook una singular invitación a sus seguidores invitándolos a votar para volver a escuchar sus canciones sobre un escenario. La convocatoria fue masiva y por ello Pedro explicó un poco más allá su idea de debutar como productor, ya que por el momento no puede cantar. “Sabemos de miles de bandas dentro y fuera del Perú que están tocando mis canciones a manera de tributo y pensé ¿por qué no producir yo mismo -a mi nombre y de manera oficial- un evento similar, pero a gran escala y con la interacción directa de mis fans?, ¿por qué no hacer un evento inolvidable?”, publicó.

zón, que todo se esclarezca a la luz de la verdad y de los hechos”, añade el post. Finalmente, Corazón Serrano negó estar en litigio con Paul Olórtiga por algún tema económico. “Por otro lado, queremos aclarar las opiniones mal intencionadas que nos acusan de querer beneficiarnos económicamente del proceso judicial en marcha. No existe ni puede existir motivación económica porque la empresa Corazón Serrano es una E.I.R.L, y no una Sociedad Anónima. Esto quiere decir que resulta imposible que queramos quitarle a Paul Olórtiga algo que bajo ninguna circunstancia se podría dar.


15

Cajamarca, Jueves 17 de Julio de 2014

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín

Alfonso Ugarte en crisis habrían hecho llegar una propuesta al Comité de Apoyo para que los partidos de Ugarte en condición de local se jueguen en Lima y de esta manera reducirán costos ya que en este momento los mismos los asume directamente la Segunda Profesional. Del mismo modo, se estaría analizando los contratos de los jugadoLos problemas para el res terminando la primeAlfonso Ugarte pare- ra rueda. El Comité de Apoyo cen aumentar conforme pasan los días, la viene convocando a una crisis institucional del asamblea ampliada a los club podría llegar al ex- socios, hinchas y periotremo que los partidos distas para este viernes al de local se jueguen ín- as 16:00 horas en el auditegramente en la Capi- torio del Torres Belón donde se buscará soluciotal de la República. Los directivos de la nes para la franja cruzada Segunda Profesional del altiplano.

El elenco puneño jugaría sus partidos de local en la Capital de la República, por la crisis económica que vienen atravesando.

UTC trae un punto El gavilán norteño sumó un punto más al igualar 1 1 con Inti Gas, jugado en el estadio Ciudad de Cumaná de Ayacucho.

chance de asegurar su liderato y se dejó empatar 1 a 1 con UTC casi al final del partido. Ambos equipos lucharon cada balón para quedarse con el triunfo. Las oportunidades de gol se repartieron en gran parte del partido, pero los 'gasíferos' convierten el primer gol a los 43', por Jesús Arismendi (ex UTC),

aprovechó un remate de Arroyave, al final el balón ingreso al fondo de las mallas. El 'Gavilán del Norte' empezó a presionar, pero una doble amarilla a Raúl Alemán los dejó con 10 hombres al minuto 81. Aun así consiguió empatar tras un centro de Carmona por la derecha para la cabeza de Gianfranco Labarthe, y con un potente remate bate la portería del portero ayacuchano.

on cosas del fútbol, no porque lideran la tabla es el equipo mejor preparado, sino que el que juega me-

S

jor en el terreno de juego, eso lo que pasó con el equipo de UTC, ayer en Ayacucho. Inti Gas perdió la gran

Los dos ex jugadores de UTC, conversaron y llegaron a buen acuerdo con el presidente del equipo del Puerto para la temporada Clausura.

Alexander Sánchez y Ascoy reforzarán a Los Caimanes “Por un tema de que no se abre el libro de pases, no podemos anunciar a nadie, pero si hay 4 jugadores que ya firmaron su contrato. Uno es Wally Sánchez y el otro es Pedro Ascoy”, aseguró. A su vez el presidente Ramírez aseguró que a pesar del mal momento del equipo no sacarán al entrenador. “El profesor Teddy Cardama continúa, no hemos tenido una buena racha desde

que comenzó el Apertura, hemos tenido lesionados, el equipo no se ha podido repetir como sucedió en el Torneo del Inca”, comento. Pedro Ascoy y Alexander Sánchez no serán los únicos refuerzos en Los Caimanes. También tienen en planes a uno más. “hay un acercamiento con Sergio Almirón para que sea el centro delantero del equipo”, anunció.

Aliancistas esperan llegar a Primera

su juego. De todas maneras son 3 puntos importantes para nosotros. Tenemos que trabajar en ese aspecto, porque debemos tener la misma actitud al enfrentar a equipos chicos y grandes. Nos quedan 3 partidos difíciles y creo que sacando 6 puntos vamos a estar tranquilos en el primer lugar” y esperamos llegar a Primera del fútbol rentado dijo.

En Los Caimanes ya no saben qué hacer para salir del fondo de la tabla, y es que ya van siete fechas en la que el equipo solo ha sumado un punto. Eso porque consideran que no cuentan con buenos

El equipo azulgrana de Alianza Universidad de Huánuco, sigue de puntero en la tabla en el campeonato de Segunda de ascenso y esperan llegar a Primera.

jugadores. Por eso, los dirigentes ya tomaron cartas en el asunto y han visto que los jugadores Alexander Sánchez y Pedro Ascoy. Ambos se unirán a los entrenamientos para jugar en el Clausura. Ambos jugadores fueron sacados de UTC por supuesta indisciplina, y ahora llegan como los refuerzos salvadores de Los Caimanes. Así lo confirmó el presidente del club Gilberto Ramírez.

Con los resultados de la Fecha 12º el más cercano perseguidor de Alianza UDH es el Municipal. Los ediles vencieron de visita a Walter Ormeño en Cañete y sumaron 26 puntos, tres menos que el conjunto azulgrana. Pese al triunfo obtenido en casa el entrenador

del cuadro universitario, Nifflin Bermúdez, no se mostró satisfecho con el juego que mostraron sus dirigidos. No jugamos un buen partido, creo que el exceso de confianza nos hizo cometer errores. Nos enfrentamos a un rival desordenando y caímos en

Juvenil UTC y San Ramón representarán a Cajamarca Ambos equipos jugarán la etapa departamental, quienes sumaron seis puntos, tras jugarse la segunda fecha de la liguilla de la etapa provincial.

Para los equipos de Juvenil UTC y Deportivo San Ramón, no fue muy difícil enfrentar a sus rivales, el Deportivo Combayo y el Racing de San Francisco, ambos del distrito de la Encañada, en la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú. Ayer el Deportivo San Ramón goleó 5 – 1 al Racing de la Encañada, faltando una fecha para culminar los encuentros de la liguilla,

ya está clasificado, ahora tendrá que prepararse mucho mejor, pensando que su rival de la primera fase de la etapa departamental de la Copa Perú que serán uno de los clasificados de la provincia de San Marcos. Para el Juvenil UTC, también le fue fácil sus rivales, lo demostró de visita y de local, ayer venció cómodamente al Deportivo Combayo. ahora tendrán que pensar en hacer una buena campaña en la etapa Departamental, sus rivales serán, el Instituto Superior Tecnológico de San Marcos o el Deportivo Guayabo. Como se sabe, el inicio del campeonato de la etapa departamental será el próximo 27 de Julio, los campeones de cada provincia saldrán a jugar de visita, y los sub campeones lo hará de local.


DEPORTES

Próximo rival de UTC llega con una víctoria ◘ Real Garcilaso ganó 1-0 a Unión Comercio y viene a Cajamarca con la moral al tope a llevarse los tres puntos.

R

eal Garcilaso le volvió a ganar por sexta vez en su historia a Unión Comercio en Cusco. En esta ocasión la ‘Máquina Celeste’ se bajó a los selváticos por la mínima diferencia. Los cusqueños no se dejaron ganar en una fecha muy importante, pues hoy es su aniversario número 5. Desde el arranque, Real Garcilaso propuso en su casa. No dejó que Comercio se levante de su mal momento. El gol llegó por parte de Víctor Ferreyra, tras recibir un buen centro, la tocó y desde fuera del área remató con un fuerte derechazo, El arquero del ‘Poderoso’ no pudo con ese balón.

En la segunda mitad la ‘Máquina’ jugó con un hombre menos, Hugo Ángeles fue expulsado por doble amarilla. A pesar de eso, la ‘Máquina’ no dejó de presionar. Incluso, se fallaron varias. La más clara fue antes de los 90’, cuando el ‘Cachi’ le pegó solo con el arquero caído, lastimosamente el fuerte remate se fue por un lado del arco. Unión Comercio no se quedó atrás, en los últimos minutos buscó el empate como sea. Antonio Meza Cuadra casi pone el empate, pero el balón también se fue desviado. Ahora, Real Garcilaso se puso tercero en la tabla con 12 unidades. Por otro lado , el ‘Poderoso’ se quedó en el octavo lugar con 8 unidades.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.