18-06-2014

Page 1

ACTUALIDAD

Desaparece un taxista

Chamaní, Huayllahual, Vista Alegre, Cumbe Mayo y Apalín elegirán autoridades.

La única referencia de José Valdez De La Cruz es que el pastor Elías Portal tuvo con él la última comunicación el miércoles 11 de junio a las 05:30 a.m., dijo su hijo Wilson Valdez. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

ElClarín.pe

El Clarín Valiente e Independiente

MIÉRCOLES 18 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5269

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

S/. 1.00

Elecciones en 5 centros poblados

MP confirma pedido de prisión para Goyo Solicitud para detener al presidente regional de Cajamarca se resolverá en audiencia pública

DEPORTES

UTC piensa en los tres puntos El gavilán norteño espera el triunfo este viernes ante Unión Comercio y avanzar en la tabla.

POLICIAL

Joven se “suicida” con bufanda

Estudiante ingresó en depresión al enterarse que su enamorado se casaría con otra.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

omentario La minería informal y Ollanta Humala Raúl Wiener

L

a extraña denuncia de los mineros artesanales que antes eran nacionalistas y, como tales, contribuyeron económicamente a la campaña de Ollanta Humala, y ahora que aparentemente se han convertido en apristas se han decidido a poner en evidencia al gobierno que los traicionó, trae a la atención pública varios temas que parecían estar quedando en el olvido. Lo primero, es recordar de dónde vino el Partido Nacionalista. Los llamados mineros artesanales eran efectivamente uno de sus brazos de masas más numerosos y organizados. Eso lo ha reconocido el congresista Abugattás que realizó muchas reuniones con dirigentes populares durante la campaña. El caso es similar al de los cocaleros y sería tonto negar que estas relaciones existieron. Y peor, sorprenderse del elemental pragmatismo de personas que ahora buscan otras alianzas políticas para enfrentar sus problemas. Lo segundo, es que la financiación de la campaña fue, como en todos los partidos, una batalla por captar apoyos diversos. No tendría por qué resultar un hecho escandaloso si fuera cierto que los mineros artesanales juntaron una bolsa de 49 mil dólares porque querían que Humala ganase las elecciones creyendo que era el candidato con el que tenían mayores afinidades. Por lo menos sería mucho menos grave que la cantidad de mentiras que se consignan en los informes arguyendo rifas, polladas, donaciones de personas sin recursos que prestan su nombre, etc., y que pueden estar ocultando dineros del narcotráfico y la corrupción. Lo tercero es que Humala iba al poder para poner nuevas condiciones a la gran minería y obligarla a compartir las sobreganancias con el país y las regiones, y para renegociar la formalización y el reconocimiento de sectores económicos reales que habían estado en la zona gris del sistema. Este proyecto fue abandonado con la entrega de la economía a la tecnocracia, que convenció al excandidato radical e inseguro presidente, que un pacto con las grandes empresas le daría crecimiento económico y plata para sus programas de pobres, y que si quería hacer combate por el ambiente, ilegalizara el resto de la actividad extractiva que incluía a casi un millón de personas que viven de la pequeña minería, que para el MEF eran lo mismo que los depredadores ciertamente importantes que hay en Madre de Dios y otros lugares, para los que no existe ninguna ley. Lo cuarto es que cuando Humala se compró el discurso tecnocrático quiso olvidar cómo llegó donde estaba, quiénes fueron sus enemigos y los que pagaron la campaña en su contra, y quienes los que llenaron plazas y le ganaron regiones enteras. No sé qué habrá sentido en cada enfrentamiento con los pequeños mineros en Lima y en provincias. Pero lo que no sabía es que algunos de ellos, por la razón que fuese, lo pusieran ante papeles del pasado que no hubiera querido volver a ver nunca. Y que la derecha reclamara investigar el “financiamiento ilegal” del presidente durante las últimas elecciones. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

El viernes sortearán ubicación de organizaciones políticas en cédula

L

a Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) sorteará este viernes la ubicación de las organizaciones políticas en la cédula de sufragio para las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2014. Este sorteo permitirá definir la ubicación de los bloques de partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas locales (provinciales y distritales) en la cédula de votación que usará el ciudadano para elegir a sus candidatos. La Onpe, como autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, tiene a su cargo el diseño de la cédula de sufragio del proceso electoral, de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones. "Por tal motivo, mediante un sorteo democrático y transparente se les otorga a las organizaciones políticas la misma oportunidad de encabezar la cédula de sufragio", precisa esta institución, tras señalar que este acto contará con la presencia de un notario público. El evento se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Onpe. A este acto han sido invitados los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Registro Na-

Chamaní, Huayllahual, Vista Alegre, Cumbe Mayo y Apalín son los poblados en los que se elegirán nuevas autoridades municipales.

El próximo 3 de agosto se realizarán las elecciones municipales en 5 centros poblados de la provincia de Cajamarca, con la finalidad de elegir a las nuevas autoridades municipales en estas jurisdicciones para los próximos 4 años. Los centros poblados donde se elegirán a un alcalde y a 5 regidores respectivamente son tres del distrito de Asunción: Huayllahual, vista Alegre y Chamnaní, todos

La ONPE, recuerda que la fecha límite para la presentación de las listas de candidatos es el 7 de julio, de lo contrario, no podrán participar en las elecciones.

PROCESO. El viernes sortean ubicación de partidos en la cédula de votación. cional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Defensoría del Pueblo, Asociación Civil Transparencia y el Instituto Nacional Demócrata. También han sido invitados los personeros legales de los 18 partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), los mismos que pueden participar en los próxi-

mos comicios, al contar con inscripción vigente. Cabe señalar que hasta el momento se han inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, 198 movimientos regionales, 26 organizaciones provinciales, 89 organizaciones distritales y una alianza electoral. En las Elecciones Regionales y Municipales,

más de 21 millones de per uanos acudirán nuevamente a las urnas para elegir a más de 12 mil autoridades que regirán durante el periodo 2015-2018. La Onpe, asimismo, recuerda que la fecha límite para la presentación de las listas de candidatos es el 7 de julio, de lo contrario, no podrán participar en las elecciones.

El 03 de agosto se “realizarán” elecciones en 5 centros poblados ellos de reciente creación, en el distrito de Baños del Inca, centro poblado de Apalín y en el distrito de Cajamarca, centro poblado de Cumbe Mayor, también de reciente creación. Este proceso electoral se

inició el pasado 2 de junio con la publicación del Decreto de Alcaldía convocando a estas elecciones y según el cronograma electoral el próximo 4 de julio se hará la publicación definitiva de las listas de candidatos en ca-

ELECCIONES. El 03 de agosto eligen nuevas autoridades en 5 centros poblados.

da uno de los centros poblados en donde se desarrollarán las elecciones municipales. Así mismo se ha fijado entre el 25 al 30 de julio la elección de los miembros de mesa, el 31 de julio la publicación de los miembros de mesa y el 01 de agosto su respectiva capacitación. Finalmente el 3 de agosto las elecciones municipales y el 15 de agosto del año en curso la proclamación y juramentación de los alcaldes y regidores electos en cada uno de los 5 centros poblados. La Comisión Técnica Electoral encargada de este proceso de elecciones, hizo un llamado a los pobladores de cada uno de los 5 centros poblados a participar en estas elecciones con la finalidad de elegir a sus nuevas autoridades municipales, garantizando un proceso electoral limpio y transparente.


LOCALES

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

El Clarín

03

Ministerio Público confirma pedido de “prisión preventiva” para Santos Solicitud para detener al presidente regional de Cajamarca se resolverá en audiencia pública.

de cada persona. "No se hace una persecución antojadiza, ni arbitraria, se toman el tiempo necesario para realizar una investigación", dijo. "Los resultados lo demuestran, desde el 13 de mayo hemos obtenido estas primeras detenciones preliminares, que luego se convierten en preventivas. Se encaminan a poder conseguir sentencias o soluciones alternativas en el proceso penal, con consiguientes incautación de bienes", aseguró.

E

INVESTIGARÁ DENUNCIAS Respecto a una supuesta donación de mineros ilegales a la campaña presidencia del Partido Nacionalista, Ramos Heredia explicó que este tema está en la etapa de evaluación en su despacho. "Este tema tiene recién tiene dos o tres días, hay que puntualizar cuándo ocurrieron los hechos. Seguimos un protocolo (...) actualmente estamos dentro del desarrollo de estrategias y todavía no podemos darles a conocer más información", comentó. Asimismo, explicó que el Ministerio Público tiene un sistema ordinario y común, además de varios subsistemas especializados, dentro de las cuales, también hay niveles de investigación. Dijo que esta evaluación "no es cosa de un día para otro", pues al interior del Ministerio Público se avanza "con bastante seguridad en los diferentes procesos a su cargo". Además, Ramos descartó relación con el abogado Rodolfo Orellana, vinculado al caso "la centralita" en Áncash, y recordó que tuvo una reunión de diez minutos cuando lo atendió durante su estancia en la Fiscalía Suprema de Control Interno. "No fue una reunión, sino una atención. En la Fiscalía de Control Interno recibimos a todas las personas que van a hacer sus reclamos, sean procesados o no", dijo.

l fiscal provincial anticorrupción, Walter Delgado, confirmó el pedido de prisión preventiva contra el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y la próxima audiencia pública para presentar "los elementos de convicción que sustentan dicha solicitud". Explicó que la referida audiencia será convocada por el juez de investigación preparatoria nacional, reunión que será estrictamente "técnico y jurídico" y donde el magistrado definirá "sobre el particular". "En efecto, se ha requerido la prisión preventiva del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, que será materia de debate en una audiencia pública. El Ministerio Público sustentará los elementos de convicción que les permite solicitar el pedido de detención preventiva", refirió. En conferencia de prensa, aseguró que esta solicitud responde "única y estrictamente" a un criterio técnico jurídico, "no existiendo ningún móvil detrás del pedido". "La medida no es de detención preliminar, es una prisión preventiva en el marco de una investigación ya formalizada, un proceso abierto. (...) No puedo adelantar los hechos que son materia de debate, será durante la audiencia, ahí debatiremos los argumentos y la defensa ejercerá el derecho que le corresponde", comentó. Asimismo, precisó que cualquier medida de carácter personal, en el marco de un proceso penal, "se puede imponer en cualquier momento, de acuerdo a las circunstancias concretas del proceso". "En esta situación hemos venido trabajando diversas medidas cautelares personales, a la fecha se nos han concedido siete prisiones preventivas, encontrándose en prisión dos altos funcionarios de Cajamarca, un director ejecutivo y el asesor legal", refirió. Además, señaló que se consiguió detención preven-

¿PERSECUCIÓN? Ministerio Público solicita prisión preventiva para Gregorio Santos. tiva contra el principal proveedor de Proregión, así como de otros cuatro funcionarios de esa administración. "Acá están incluidos el administrador, el exjefe del área ingeniería, el exjefe del área de estudios, sin embargo, aún no se han podido ejecutar (las solicitudes) porque estas personas están prófugas de la justicia", agregó. Gregorio Santos y otros funcionarios de su gestión son investigados en el Ministerio Público por los presuntos delitos de colusión agravada y simple, asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio y genérico, y falsa declaración en procedimiento administrativo. Se les atribuye haber concertado con empresarios para defraudar al Estado. REACCIONES Tras conocerse el pedido de prisión preventiva para Gregorio Santos, candidato a la reelección del gobierno regional de Cajamarca, las reacciones fueron diversas. Evert Hernández, gobernador regional de Cajamarca, afirmó que no hay ninguna persecución política como ahora lo quieren hacer ver. En tanto, el ambientalista Wilfredo Saavedra dijo que el Ministerio Público debe haber encontrado serias pruebas que involucren a Gregorio Santos en actos de corrupción y es por ello que se está pidiendo la detención del expresidente regional. Finalmente, Alim Montesa, secretario nacional del MAS, afirmó que el respaldo

a Gregorio Santos es total de parte del partido político y detalló que hasta el momento no hay una resolución del Poder Judicial por lo que la campaña continuará. El presidente regional en funciones, César Aliaga, manifestó que aún en prisión, Santos no está inhabilitado para continuar con su candidatura Aliaga sostuvo la detención de Santos es un escenario posible, sin embargo, invocó al Poder Judicial a actuar de manera independiente. “La politización en este caso ha hecho que ya se haya venido anunciando desde mucho antes la inminente orden de detención y eso nos preocupa”, explicó Aliaga Díaz. “Parece que se trata de la crónica de una detención anunciada”, acotó el presidente regional en funciones Como se ha informado la Fiscalía ha solicitado la detención preventiva por 18 meses en contra de Gregorio Santos Guerrero, situación que se definirá en los próximos días en una audiencia. César Aliaga dijo que si el juez decide conceder el pedido de detención, esto no inhabilita a Santos a continuar en búsqueda de su reelección. Ante este posible escenario, Aliaga reconoció que el MAS se vería disminuido en la campaña, con su líder tras las rejas y sin posibilidad de defenderse, aunque reconoció que podría ocurrir el efecto contrario de victimización.

NI LA CÁRCEL VA A DETENERLO César Flores, asesor de Gregorio Santos cuando este fue presidente regional de Cajamarca y actual asesor del Presidente en funciones César Aliaga, habló sobre la situación de Santos y pese a los indicios señaló que se trata de una persecución contra la descentralización, además, criticó que la fiscalía actúe bajo la presión de los grupos de poder. El funcionario también anunció que de darse la prisión preventiva para Gregorio Santos se realizarán acciones de lucha en las que se solicite la libertad del exmandatario regional. “Consideramos que esta solicitud de prisión preventiva es exagerada y lamentamos que el Ministerio Público esté actuando bajo la presión de los grupos de poder”, señaló Flores Berríos, quien también señaló que para dictar prisión preventiva se deben tener plenos elementos de convicción. Por último anunció que así Gregorio Santos vaya a la cárcel seguirá siendo candidato al Gobierno Regional de Cajamarca. “Ni la cárcel va a detener la candidatura de Gregorio Santos, si el va a prisión seguiremos en campaña, no solo buscando la reelección, sino pidiendo su libertad”, dijo. FISCAL DESCARTA “PERSECUCIÓN” El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, descartó hoy cualquier tipo de uso políti-

co en las investigaciones fiscales a un grupo de presidentes regionales, en un contexto de proximidad de las elecciones municipales y regionales de octubre. Durante conferencia de prensa, manifestó que el Ministerio Público, ente tutelar de los derechos fundamentales de las personas, realiza las investigaciones bajo términos y fundamentos establecidos y "en base a sospechas de un presunto delito". "Los fiscales dirigen investigaciones poniendo en riesgo sus vidas; lo descarto enfáticamente, no tiene nada que ver nada con una persecución política, simplemente es la actuación del nuevo subsistema, de nuevos magistrados especializados y con amplia experiencia en este tipo de investigaciones", afirmó. Ramos añadió que todos los fiscales trabajan dentro de un marco de respecto a los derechos fundamentales

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994


04

LOCALES

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

El Clarín

OMENTARIO

Bagua a 5 años del TLC con EE.UU. Ana Romero Cano

E

l 05 de junio jamás podrá ser olvidado por los peruanos. Hace cinco años, en la Curva del Diablo, se produjo el brutal desalojo en el llamado Baguazo donde fallecieron indígenas y miembros de la policía. Jamás se había visto algo así en nuestro país. En los últimos días se viene hablando mucho sobre estos lamentables hechos en el marco de las audiencias que se han venido desarrollando sobre el caso, y que traen a la memoria lo ocurrido. Al respecto, hay puntos importantes que se han destacado como positivos y negativos; sin embargo vale la pena también refrescar los orígenes del conflicto y el TLC con Estados Unidos, a propósito de los 5 años de su entrada en vigencia. Recordemos que la resistencia indígena se inició por el desacuerdo e inconsulta aprobación de varios decretos legislativos, entre ellos el 1064 y el 1090, referidos a la identidad cultural y propiedad de la tierra. Los cuales fueron f i n a l m e n t e d e ro ga d o s a p e s a r d e l a s declaraciones cargadas de advertencias de la entonces ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, quien afirmaba que de esa forma se estaría incumpliendo el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC Perú – EE.UU.). Estos decretos legislativos fueron aprobados en el marco de la promulgación de un paquete de normas durante el segundo gobierno de Alan García para adecuar la legislación peruana al TLC con Estados Unidos. Y fueron fuertemente cuestionados por diferentes sectores ya que el gobierno se excedió en sus facultades incluyendo en ese paquete reformas que nada tenían que ver con los compromisos en el TLC con Estados Unidos y que además constituyen una importante limitación para promover reformas al modelo de desarrollo. Todo en favor de la apertura comercial y los beneficios que este intercambio traería a los peruanos y peruanas. Son cinco años de Bagua y también cinco de la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos y a pesar que Bagua fue clave para hacer visible al actor indígena y una serie de demandas que nos debe involucrar a todos y todas como ciudadanos y ciudadanas, aún no se terminan de cerrar los procesos, y no solo nos referimos a los judiciales. Vale la pena hoy preguntarnos, ¿qué hemos avanzado? ¿Cuáles han sido los impactos de la política de apertura comercial? No creo que las respuestas sean muy alentadoras. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Oefa: regiones “reprobaron” sobre fiscalización ambiental Entidad pide mayor fiscalización a la pequeña minería y minería artesanal.

L

as entidades de fiscalización ambiental (EFA) de los 25 gobiernos regionales del Perú reprobaron la evaluación de desempeño realizado por el OEFA, al no realizar una debida tarea de supervisión y de procedimientos sancionadores contra la pequeña minería y la minería artesanal. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) precisó que, en una escala de calificación del 0 al 20, ninguna entidad de fiscalización ambiental, incluida la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (en Lima Metropolitana), aprueba esta evaluación de desempeño. En general, los resultados muestran un mayor cumplimiento de las exigencias formales, como establecer las funciones de fiscalización minera en el Reglamento de Organización y Funciones de las entidades públicas. Sin embargo, la mayoría

PROBLEMA. Regiones reprobaron evaluación sobre fiscalización ambiental. de las EFA no ejecutan supervisiones a las personas naturales o jurídicas sujetas a la formalización, no identifican ni comunican a los órganos competentes la actividad minera en zonas prohibidas y no inician procedimientos administrativos sancionadores contra presuntas infracciones ambientales. Así, en un ranking de mayor a menor cumplimiento de dichas funciones, en una escala de 0 a 20 puntos, el Gobierno Regional de Piura encabeza la lista con una calificación de 10,36, mientras que el último lugar fue ocupado por el Gobierno Regional de Tacna, con 1,65 puntos. Mauricio Cuadra, subge-

rente de Supervisión del OEFA, sostuvo que este informe refleja la importante tarea pendiente de las EFA supervisadas en cuanto a la fiscalización de actividades mineras de los pequeños productores mineros y mineros artesanales. Exhortó a los gobiernos regionales a demostrar un mayor compromiso político en el tema de fiscalización ambiental. Informó que el OEFA ha presentado sus informes ante la Contraloría General de la República respeto a casos concretos de incumplimiento de fiscalización ambiental por parte de los órganos competentes de los gobiernos regionales.

Premian a puestos de salud En el cierre del proyecto “Modelo de intervención participativa para mejorar la nutrición infantil”, reconocen esfuerzos de los responsables de salud de distritos.

El Puesto de Salud de Huasmín, en la provincia de Celendín ganó el primer lugar en el concurso de establecimientos de salud denominado: “Todos por el camino del buen crecimiento”, que se realizó como parte del proyecto Modelo de intervención participativa para la mejora de la nutrición infantil, impulsado por el Fondo de las Américas con y el Gobierno Regional Cajamarca. En el concurso participa-

ron los establecimientos de salud de los distritos de: Cachachi y Sitacocha, en Cajabamba; José Sabogal en San Marcos; Chetilla en Cajamarca; Cortegana, Chumuch, Oxamarca, Sorochuco y Huasmín, en Celendín; todos focalizados en el proyecto nutricional de los infantes. Asimismo, el establecimiento de salud ganador se hizo acreedor de una moto lineal (0 kilómetros marca Honda, GL 125) con toda la documentación en regla, más casco de seguridad y juego básico de

herramientas mecánicas. Según los datos del concurso el Puesto de Salud de Huasmín ha logrado el mayor avance en el control de crecimiento y desarrollo de los niños y niñas menores de un año, durante el periodo 2012, 2013 y en el primer trimestre del 2014. Por su parte, el Centro de Salud José Sabogal de la Red de Salud San Marcos, se adjudicó el segundo lugar como premio recibió una Laptop marca HP modelo Pavilion. El tercer lugar fue otor-

RECONOCIMIENTO. Premian a centros y puestos de salud.

"Hay procesos en trámite, tanto en la Contraloría como en el Ministerio Público y el Poder Judicial", manifestó. Dijo que el OEFA continuará comunicando los incumplimientos de las funciones de fiscalización ambiental, sin excepción alguna, a la Contraloría, con la finalidad de que realice los deslindes de responsabilidad administrativa funcional que correspondan. Asimismo, a través de su Procuraduría Pública, comunicará al Ministerio Público las acciones u omisiones de los funcionarios o servidores públicos que puedan implicar responsabilidad penal.

gado al Puesto de Salud Jerez, del distrito de Huasmín, cuyos representantes recibieron como premio una cámara digital Lumix – Panasonic. La ceremonia de premiación se realizó en la sede del Gobierno Regional Cajamarca y en la que estuvo presente: el Presidente Regional. César Aliga Díaz; el gerente de Desarrollo Social, Marco Gamonal Guevara; director regional de Salud, Reynaldo Núñez Campos; director regional de Educación, Felix Silva Urbano; representantes del Fondo de las Américas, Marines Sanchez-Griñan y Miguel Campos, entre otras autoridades locales y de salud. DETALLE El proyecto “Modelo de intervención participativa para mejorar la nutrición infantil” con la asistencia del Fondo de las Américas Perú y el Gobierno Regional, contribuye con el Programa Articulado Nutricional para reducir la desnutrición crónica infantil, promoviendo así las buenas prácticas a través de los servicios de salud, los actores comunitarios y las autoridades distritales.


LOCALES

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

Tongod celebró 25 años

ANIVERSARIO. Tongod celebró 25 años de creación política como distrito.

Se desarrolló la feria agropecuaria, agroindustrial, artesanal y turística con la promoción, exhibición y venta de platos típicos, productos artesanales y concurso de caballos de paso.

E

l distrito de Tongod, de la Provincia de San Miguel se creó el 14 de junio de 1989 hace 25 años, bajo la Ley N° 25042 y está a una altura de 2645 m.s.n.m., es una tierra encantadora y fértil, se levanta en un extraordinario valle de verdor constante, con justicia denominada por el Jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso “La Pequeña Suiza Peruana” por la hermosura incontrastable de su paisaje, que engalanado por sus extensos pastizales mira con regocijo su futuro promisorio, la hermosura de sus campos y la benignidad de su clima cons-

Wilfredo Chero precisó que su defendido afronta ocho procesos abiertos en torno al caso Conga, pero todos se encuentran en investigación preparatoria.

El abogado Wilfredo Chero Villegas, defensa legal del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, calificó como una “cortina de humo” la orden de prisión solicitada por la

nal en la “Feria Fongal” de Cajamarca La histórica Plaza de Armas fue escenario de concentración de las principales autoridades, delegaciones de los centros poblados y delegaciones estudiantiles de instituciones educativas, tituyen características de su desde las 10:00 de la mañageografía; a esto se une los na y junto a las autoridades impresionantes cerros que del distrito y trabajadores de guardan en sus cuerpos la ri- la comuna, liderados por el queza forestal del distrito y burgomaestre, Julio Aníbal el ambiente sano de donde Vargas Gavidia se reunieron procede el perfume del aire en el interior de la Iglesia, puro que respiran sus habi- donde se ofició la misa Te tantes y personas que visi- Deum, oficiada por el pátan este extraordinario pue- rroco, José Esteves Vargas, blo progresista de San Mi- resaltando en su homilía “la educación es la base piramiguel. Tongod es un gran pro- dal donde descansan los vaductor de leche y derivados, lores, las virtudes e ideales”. Con gran optimismo la en el Centro Poblado de Chilal de la Merced, que tiene colectividad de Tongod parcomo empresas comprado- ticipó en la celebración del ras de dicho lácteo a Gloria, 25 Aniversario de Creación Nestlé y microempresas del Política. Con el izamiento rico queso suizo manteco- del bicolor patrio, se entonó so, que ganó a nivel nacio- las vibrantes notas del Him-

no Nacional, en seguida se enarboló la Bandera de Tongod, donde se dio inicio el desfile cívico escolar. En su alocución central, el alcalde Julio Vargas Gavidia enfatizó la labor ejercida por los protagonistas de dicha efemérides y sobre sus logros de gestión municipal "Si hoy Tongod se ve mejor que ayer, es porque los tongodinos han contribuido con su trabajo tesonero para este desarrollo, hay que despojar de sus corazones los resquemores, el encono y trabajar unidos, exhorto a ustedes que la esperanza regional está en sus ustedes y tomemos conciencia de nuestra realidad actual y contribuyamos a la solución de muchas carencias, en aras de lograr un verdadero desarrollo para la Provincia de San Miguel y la región cajamarquina” puntualizó. Desfilaron delegaciones escolares del nivel inicial, primario, secundario, y representaciones de los Centros Poblados de: Quellahorco, Chilal de la Merced, Pisit, y La Lucuma, la escolta de la Comisaria PNP del lugar.También arribaron a la ciudad, delegaciones de los caseríos de Chucllapampa, Quitahuasi, Chaullagon, La Coronilla, La Laguna, Tongod Alto, El Triunfo y Garay. Finalmente en el campo ferial se desarrolló la “XI Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística 2014” con la promoción, exhibición y venta de platos típicos, productos artesanales de la zona, que son elaborados por sus pobladores, también concitó expectativa el concurso de caballos de paso, eligiendo a la reyna de dicha feria y finalmente hubo exhibición de marinera norteña.

Abogado de Goyo: orden de prisión es “cortina de humo” Fiscalía Supraprovincial contra su patrocinado porque- según dijo- el gobierno de Ollanta Humala trata de esconder sus implicancias y apoyo a los mineros. Chero Villegas argumentó que es muy raro que recién a fines del 2013 haya aparecido un colaborador eficaz que denuncia supuestas irregularidades en la licitación de obras, cuando este pudo denunciar el hecho mucho antes y no esperar la coyuntura electoral y de corrupción en otras regiones. “Es evidente que aquí

hay, como lo he dicho siempre, una persecución política y una cortina de humo. Han ordenado su prisión y me imagino que lo lograrán,

pero no es más que una argucia del gobierno para ocultar el apoyo de Ollanta a la minería, esperamos la notificación para responder", indicó. Precisó que Santos Guerrero afronta ocho procesos abiertos en torno al caso Conga, pero todos se encuentran en investigación preparatoria y han sido derivados a la ciudad de Lima. “Hay muchos detractores que quieren impedir su reelección, pero tenemos los argumentos para acreditar su inocencia”, finalizó.

El Clarín

05

Ampe pide a Contraloría que pague a persona OCI Esta decisión garantizará acciones de fiscalización en los gobiernos locales y regionales, señala.

La Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe) pidió que las remuneraciones de los jefes de los Órganos de Control Institucional (OCI), sean asumidas por la Contraloría de la República en su pliego presupuestal, para garantizar las acciones de fiscalización a los gobiernos municipales y regionales. La presidente de la Ampe, Gloria Montenegro, indicó que a la fecha los pagos de estos funcionarios así como el personal dependen económicamente de los gobiernos locales y regionales, hecho que limita el trabajo de control. La también alcaldesa de la provincia de Trujillo formuló este pedido durante su participación en la sesión de la Comisión Nacional de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), realizada esta mañana en la sede

de la Presidencia del Consejo de Ministros, PCM, en Palacio de Gobierno. Montenegro Figueroa pidió también a los representantes de la CAN Nacional que participen de manera presencial en las Comisiones de Alto Nivel Anticorrupción Regionales para que ayuden, colaboren y fortalezcan la parte técnica, la parte de recursos y la parte resolutiva. La presidenta de la Ampe consideró alentador ver a todos los sectores sociales comprometidos en uno de los problemas más graves de nuestro país, como es la lucha contra la corrupción y destacó la participación del presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, y de cada uno de los integrantes de la CAN. Refirió además que pese a la existencia de la Ley 29555, emitida en julio del 2010, que permite la incorporación progresiva de las plazas y presupuesto de las OCI a la Contraloría General de la República, a la fecha un 80% de funcionarios de dichas oficinas de control dependen del presupuesto de los gobiernos descentralizados. Consideró que se debe trabajar en la prevención de actos irregulares y de corrupción, revisar la normatividad vigente en materia de contrataciones públicas y acentuar los mecanismos de control en los procesos, a fin de evitar posibles concertaciones de intereses.

PEDIDO. Gloria Montenegro solicitó que la Contraloría pague a personal de OCI.

AVISO Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades “HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock Las personas interesadas tratar en el Jr. Apurimac #828 Cajamarca


06

El Clarín

Acusan negligencia médica en hospital Nueva denuncia contra el personal del HR por una mala praxis con un recién nacido. Denuncian una nueva negligencia médica en el Hospital Regional de Jorge Ramos, padre de un recién nacido. El agraviado pide justicia y exigió a las autoridades una explicación del diagnóstico de su hijo. La Defensoría del Pueblo actuó de inmediato ante el llamado del padre, la defensoría estará pendiente del que el menor este bien atendido y casos como estos no se vuelvan a repetir. El hombre indignado formalizará la denuncia ante la fiscalía de no resolverse este problema cuanto antes.

L

a municipalidad provincial de Cajamarca entregó uniformes a la Asociación Civil del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Lustrado de Calzado Cajamarca, cuyos integrantes son Armando Rojas Vilca presidente de la Asociación, Jorge Luis Salazar Vergara, Ricardo Muñoz Rojas, José Minchán Lezcano, Napoleón Olórtegui Alvarado, Natividad Valdés Flores, José Chambi Quispe, José Calua Cachay, Felipe Cruzate Cuenca, Manuel Tapia Minchán. Emiliano Lulayco Dilas, Nerio Tacilla Mendoza, Marino Quispe Carrión, Baltazar Chilón Alva, Ramiro Infante Chuquimango, Dany Herrera Yopla, Hamilton Guevara Poclín, Ángel Estela Cotrina, Ronald González Ilman, Luis Eduardo Pereyra Limay, William Infante Chuquimango, Luis Frank Chuquilín Cotrina y Nelson Joselito Cotrina Lara. “En esta oportunidad nosotros como municipalidad estamos haciendo un reconocimiento especial a los lustradores de calzado, estamos dándoles dos dotaciones de uniforme completo, que consiste en dos pantalones, dos polos, dos chalecos y dos sombreros de color ver-

Estudiantes realizaron intercambio estudiantil Alumnos de Ingeniería de la Upagu realizaron compartieron experiencias mediante el programa conocido como “Movilidad Estudiantil”.

Alumnos del VII ciclo de la facultad de Ingeniería, gracias a su constante esfuerzo y dedicación tuvieron la oportunidad de realizar un intercambio internacional, mediante el programa conocido como “Movilidad Estudiantil” que ofrece UPAGU. Dichos alumnos son: Homero Aguilar Díaz, Arroyo

LOCALES

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

Ulloa Evelyn Yuliary y Angela Luciana Castillo Llanos, quienes en su calidad de destacados estudiantes, tuvieron la oportunidad de poder vivir una experiencia extraordinaria, incrementando sus conocimientos e intercambiando experiencias en la universidad Latina de Panamá. Cabe señalar que la oficina de Relaciones Internacionales, se encuentra a cargo del MBA(c). Víctor Fernández López: “brindamos esta oportunidad a todos los estudiantes de la comunidad Urrelina, que además sigue cumpliendo con la promesa de promover la internacionalización y fortalecer los vínculos entre las instituciones que conforman esta organización, fomentando de este modo el trabajo conjunto y cooperación permanente en el campo de la educación superior” indicó el magister.

Foto referencial (internet)

MPC entrega uniformes a lustradores de calzado Es un reconocimiento a su trabajo. La labor más insignificante dignifica a la persona, dijo el gerente de Desarrollo Económico de la MPC.

mejor de su parte”, comentó el funcionario edil. A su turno en la ceremonia de entrega de uniformes, el presidente Armando Rojas Vilca, tras expresar su sincero agradecimiento a la comuna local por los uniformes que les permitirá una buena imagen como trabajadores de lustrado de calzado, comentó que cada 17 de junio conmemoran su aniversario institucional y recuerdan al niño lustrador de calzado a quien se le conocía con el apelativo de “Petizo” quien falleció en Lima.

CLARIdato

APOYO. MPC entrega uniformes a lustradores de calzado. de y también les estamos dando betunes, es un reconocimiento al trabajo arduo que hacen ellos, nosotros debemos ser conscientes como pobladores cajamarquinos y como ciudadanos que el trabajo más insignificante es el que dignifica a la persona”,

Importante obra se ejecutarán con un aporte de 134 mil soles.

Con un aporte de 134 mil soles, la Municipalidad de Cajamarca está financiando la pavimentación de la calle vista Alegre en el barrio Bellavista, parte alta de la ciudad de Cajamarca. La obra será ejecutada a través de una empresa contratista, en un plazo de 45 días calendario, debiendo construirse 543.12 metros cuadrados de pistas y cunetas y 170.89 metros cuadrados de veredas. La pavimentación de esta arteria tiene

manifestó el gerente de desarrollo económico de la comuna local Gonzalo Llerena. “Hace 15 días hemos brindado una capacitación en nuestro en la municipalidad, con el único objetivo de que ellos brinden un mejor servicio tanto al turista así co-

mo también al poblador cajamarquino, les mostramos a ellos la calidad de servicio que deben brindar, la calidad de persona que deben ser como servidores y brindar una mejor atención al público, esperamos que personalmente también den lo

MPC “pavimenta” la calle Vista Alegre en Bellavista como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los moradores de este sector de la ciudad, mejorando el tránsito vehicular en la zona y dejando de lado el polvo y el lodo, perjudiciales para la salud y la tranquilidad de la población. Aunque aparentemente se trata de una obra relativamente pequeña, su importancia radica en la voluntad de la gestión del alcalde Ramiro Bardales por llegar con obras de infraestructura a sectores vulnerables de la ciudad de Cajamarca, favoreciendo el desarrollo de la población, resaltaron los vecinos de la calle Vista Alegre, quienes mostraron su satisfacción por el inicio de esta

nueva obra de infraestructura vial, la que además va a mejorar el ornato de este sector de la ciudad. La entrega del terreno donde se va a ejecutar esta obra de pavimentación estuvo a cargo de personal de la gerencia de Infraestructura de la comuna local, a

OEA “destaca” el liderazgo de Perú El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, destacó hoy el liderazgo del Perú en la región como promotor de la cooperación en materia de seguridad y defen-

En cuanto al funcionamiento del laboratorio regional de análisis de agua dijo que el Indecopi ya dio la conformidad de la parte documentaria.

sa. Durante la entrevista que sostuvo hoy en Washington DC con el ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano, se afinaron los detalles para la realización de la XI Conferencia de Ministros de Defensa de las Amé-

ricas, el próximo 13 y 14 de octubre, en Arequipa. La Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, instaurada en 1995, en Williamsburg, Estados Unidos, es la principal instancia del sector Defensa de carácter inter-

representantes de la empresa contratista, quienes se comprometieron ante los vecinos a culminar la obra en el plazo establecido comprometiéndose además a realizar una construcción acorde con las características técnicas señaladas en el expediente técnico.

nacional y multilateral. Tiene como objetivo fortalecer medidas de confianza mutua y de seguridad, operaciones de apoyo a la paz, relaciones cívicomilitares, así como la respuesta a amenazas emergentes como narcotráfico, crimen organizado transnacional y terrorismo.


LOCALES

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

Taxista “desaparecido” desde hace una semana La única referencia de José Valdez De La Cruz es que el pastor Elías Portal tuvo con él la última comunicación el miércoles a las 05:30 a.m., dijo su hijo Wilson Valdez.

E

l ciudadano Wilson Valdez Chilón informó que el pasado miércoles 11 de junio de 2014 su padre José Marcos Valdez De La Cruz, de 57 años de edad, salió por última vez del domicilio de su hermana donde vivía a las 07:30 a.m. a trabajar como taxista, al momento de su desaparición vestía pantalón dril color crema, camisa celeste, calzaba zapatos negros y llevaba puesto una gorra blanca. “La única referencia que tenemos es que un supuesto pastor de nombre Elías Portal Cerquín, tuvo con él la última comunicación el miércoles a las 05:30 a.m. con

Tránsito vehicular en el indicado sector se normaliza luego de culminar los trabajos de rehabilitación.

TERRIBLE. El taxista José Marcos Valdez De La Cruz desapareció el 11 de junio. quien se conocían y tenían conversaciones más cercanas yo no lo conozco”, afirmó Wilson Valdés. “Nosotros de su primer compromiso somos 05 hermanos y en su segundo compromiso tiene una hija, según mi padre no tenía una buena relación con su yerno que se llama Filadelfio Marín, siempre ha tenido pro-

blemas no se llevaban bien, nos comentaba que su yerno lo amenazaba, la verdad desconozco qué problemas han tenido entre ellos”, indicó textualmente el hijo del desaparecido José Marcos Valdez De La Cruz. “Mi padre vendió su casa que tenía en la Av. La Paz esquina con la Av. Tahuantinsuyo, el dinero se repar-

tieron con su conviviente, según su hija, mi padre le entregó 122 mil soles, (aun cuando él dijo que es más), y con ese dinero compraron una casa pero sin puertas, a mi padre lo presionaron para que coloque las puertas, a pesar de ello todavía le seguían pidiendo más dinero porque querían 05 mil soles más pero mi padre se ha negado darles esa cantidad, pero habrían hecho el arreglo para que les de 03 mil soles de los cuales últimamente le dio 02 mil 500 soles”, sostuvo Wilson Valdez. “Ruego a las autoridades que nos apoyen para buscar a mi padre que está desaparecido una semana, pedimos apoyo de la policía, a las rondas campesinas, a la fiscalía y a todas las autoridades porque no sabemos nada de él”, dijo finalmente.

CLARIdato CLARIdato El carro en el que trabajaba también está desaparecido, es un station color verde con placa B4I-680.

Reabren el tránsito en Vía de Evitamiento Sur

dará inicio a la rehabilitación de la carpeta asfáltica deteriorada en diversos sectores a lo largo de la Vía de Evitamiento Norte y Sur, trabajos que se ejecutarán en el Luego de culminar los tralapso de dos semanas, utilibajos de rehabilitación, se zando pavimento flexible. reabrió al tránsito vehicular Toda esta actividad tiene cola intersección de la vía de mo objetivo mejorar las conevitamiento sur y el Jr. Madiciones para el tránsito nuel Seoane en el denomivehicular, mediante la rehanado punto cero, obra ejecubilitación de la carpeta astada a través de la Sub Gefáltica de sectores deteriorarencia de Señalización y Sedos como consecuencia del maforización de la GerenTRABAJO. Reabrieron tránsito vehicular en alto tránsito vehicular y de cia de vialidad y Transporte la Av. Vía de Evitamiento Sur. las condiciones climatológide la Municipalidad Provincas propias de esta zona del cial de Cajamarca. Los trabajos realizados en colocación de dos alcantari- mó Manolo Soria, subge- país. Manolo Soria indicó esta zona consistieron en el llas de acero galvanizado en rente de Señalización y Se- que paulatinamente se irán rehabilitando otras calles de cambio de la deteriorada car- una longitud de 35 metros maforización. peta asfáltica reemplazán- para aligerar la evacuación El funcionario edil dio a co- la ciudad para ponerlas comdola por una carpeta de con- de aguas de lluvia, evitando nocer que luego de haber cul- pletamente operativas al sercreto rígido en un área de los aniegos durante las pre- minado estos trabajados, eje- vicio del transporte y de la 170 metros cuadrados, y la cipitaciones pluviales, infor- cutados durante 15 días, se población en general.

El Clarín

07

5 heridos en accidente en carretera a la costa En el Km. 72 de la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca, un bus de la empresa Dias de placa B5R954, que se dirigía de Lima a Cajamarca, chocó con una camioneta de placa M4X-818, que se dirigía a Ciudad de Dios; producto del accidente suscitado al promediar las 7 de la mañana del

martes 17 de junio, hay 5 personas heridas de consideración. Los accidentados fueron identificados como Juan Minchán Angulo, José Sánchez, Robin Domínguez Malca. Las personas heridas fueron trasladadas al hospital de Chilete para luego ser derivados al Hospital Regional de Cajamarca.

Joven universitaria se “suicida” con bufanda La estudiante ingresó en depresión al enterarse que su enamorado se casaría con otra joven.

La estudiante universitaria de la carrera Agronegocios, identificada con las iniciales Y.B.B., decidió quitarse la vida, ahorcándose con una bufan-

da que amarró a una viga en su propia habitación, en la localidad de Bambamarca. El hallazgo fue hecho por sus familiares, quienes se dirigieron a su cuarto para llamarla a almorzar, pero al no encontrar respuesta abrieron la puerta y vieron el terrible cuadro. Trascendió que la joven tomó esta decisión luego de enterarse que su enamorado se casaría con otra mujer. Esto motivó que ingresara en una profunda depresión y usó la bufanda que le regaló su expareja para colgarse de una viga.

Cuestionan a contralor en avance de corrupción y no la Contraloría. De otro lado denunció que más de 3 mil auditores de la Contraloría continúan a cargo de entidades públicas. “Esto es muy grave, la verdadera fiscalización lo están haciendo los medios de comunicación, por lo que es evidente que hay una crisis institucional”. Y esto tiene que ver con las Oficinas de Control Interno (OCI ) que no esEl congresista Federico tán haciendo su trabajo porPariona (Fuerza Popuque aún siguen vinculadas a lar) cuestionó lo que las instituciones públicas y consideró una falta de efino al órgano de control”, macacia en la labor de fiscalización del contralor nifestó. Pariona explicó que acFuad Khoury respecto tualmente hay más de 3 mil de las municipalidades y auditores que son nombragobiernos regionales. Según dijo, hay una dos y remunerados por los tiresponsabilidad política tulares de las entidades púdel citado funcionario al blicas a las que fiscalizan, lo no detectar a tiempo pre- que afecta su autonomía y suntos actos de corrup- atenta contra un trabajo efección que ahora se viene tivo de control. En ese contexto, Pariona denunciando en regiones como Áncash, Lore- criticó que a la fecha sólo se to, Tumbes, Cerro de haya logrado transferir el 10 % de las plazas y presupuesPasco, entre otras. El parlamentario sos- to de las OCI a la Contralotuvo que el verdadero tra- ría, a pesar de lo dispuesto en bajo de fiscalización lo ese sentido por la Ley 29555 está realizando la prensa dada hace cuatro años.

El congresista Federico Pariona consideró una falta de eficacia en la labor de fiscalización de Fuad Khoury.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio del 2014

Inician inscripciones para postulantes a becas de especialización docente

B

ases están publicadas en los paneles de la UGEL Chota, y el examen se realizará el 20 de junio en el Centro Cultural Akunta. Programa Nacional de Becas (PRONABEC), en coordinación con la UGEL Chota, tiene previsto el otorgamiento de la “Beca de Especialización en Pedagogía”, para la convocatoria invierno 2014, que a nivel nacional ofrece mil 800 becas. Las bases se encuentran publicadas en los paneles de la UGEL Chota, las inscripciones están abiertas hasta el día 19 de junio; entras que el exa-

men se realizará el día 20 de junio en el centro Cultural Akunta de Chota. Los beneficiarios podrán realizar estudios de especialización en “Fortalecimiento de estrategias pedagógicas para el logro de aprendizajes en matemáticas y Comprensión lectora”, desarrollando sus estudios en una de las universidades que participan de este programa. La finalidad de capacitar a docentes de aula nombrados de la Carrera Pública Magisterial de Educación Básica Regular a nivel nacional que actualmente se desempeñen como docentes de 1er y 2do

grado del nivel primario. La beca se otorgará por el tiempo equivalente a la duración del programa de estudios, con un plazo máximo de 15 días conforme al plan de Estudios (modalidad presencial y a dedicación exclusiva) y al cronograma entregado por la universidad en convenio. Para mayor información ingresa a www.pronabec.gob.pe o comunicarse a la Oficina de Enlace Regional Beca 18 Cajamarca: Jr. Dos de Mayo N° 352/ Teléfono; (076) 506973/Celulares: #964082116/#121233/* 366946/#942924401.

pañía de Bomberos. Incendio reduce a Con mangueras y baldes colaboraron los trabajadocenizas una vivienda res de la Municipalidad, (Hualgayoc).- Una vivienda ubicada entre los jirones Bolívar y 2 de mayo, en Hualgayoc, sufrió un pavoroso incendio, el mismo que redujo a cenizas todas las pertenecías de Víctor Olivares Llamoctanta, quien la alquilaba desde hace varios años, los motivos del incendio se dejó entrever que se habría presentado un corto circuito,

sin embargo, aún es materia de investigación. Afortunadamente un menor de edad logró salir a tiempo y dar aviso a sus familiares quienes de inmediato acudieron al lugar del siniestro para apoyar en las labores de control, las mismas que se hicieron bastante dificultosas debido a que en este lugar no se cuenta con Com-

quienes también acudieron a apoyar a la preocupada familia, quien lo perdió todo en este incendio, y quedaron literalmente en la calle. También llegaron efectivos de la Policía Nacional al mando del Comisario, Teniente Luis Bazán para tomar conocimiento del hecho e iniciar las investigaciones de ser necesario. De igual modo se dio aviso a Seguridad de Minera Gold Fields para apoyar con una cisterna; éstos llegaron cuando ya el incendio se había controlado. Luego de aproximadamente media hora se logró controlar este lamentable incidente que nos deja una clara lección,“Nos es necesario contar con una compañía de Bomberos” y en lo posible tratar de tener seguras las instalaciones eléctricas.

Actores del vóley son capacitados por Federación Nacional Deportiva de Cajamarca Taller es organizado por UGEL San Marcos y participan diversas personalidades amantes de esta disciplina deportiva. Entrenadores, delegados, profesores de Educación Física y aficionados a la disciplina del vóley, participaron en una jornada de capacitación realizada en el auditorio de la UGEL San Marcos, esto con la finalidad de mejorar sus capacidades en el domino de este deporte. La parte práctica se realizó en el coliseo cerrado de esa provincia, gracias a las coordinaciones del director, especialista de deporte y cultura, y

a la aceptación de árbitros de la Federación Deportiva de Vóley de Cajamarca quienes aceptaron desarrollar el taller. Los temas abordados son: Reglas de arbitraje, funciones de los delegados, entrenadores y sobre todo, trato del árbitro hacia los niños y niñas que participan en certámenes deportivos. El desarrollo del taller estuvo a cargo del Ing. Segundo Polo Toribio y el Prof. Luis Alberto Zaldívar Pérez, quienes representan a la Federación Nacional Deportiva de Vóley Cajamarca. La inauguración estuvo a cargo del director de la

UGEL San Marcos, Manuel Espinoza Mendoza, quien agradeció y felicitó tanto a los especialistas como a los asistentes por propiciar estos espacios de actualización, los que servirán para mejorar y profundizar una educación integral formativa, no solo en conocimientos, sino también en valores, comportamientos y actitudes cuando se participa en esta clase de actividades deportivas. Es la primera vez que se realiza un certamen de esta naturaleza en esa provincia, en simultáneo con la realización de los Juegos Deportivos Escolares.

Primera semana de julio termina capacitaciones a cargo de la UGEL Chota Esta semana, se realiza un curso de capacitación dirigido a los docentes del distritito de Chimbán, como parte del plan anual de actividades, dijo el director de la Ugel Chota, Prof. Segundo Belisario Heredia Idrogo. El funcionario indicó que el programa de capacitación culmina la primera semana de julio en el distrito de Pion. En las jornadas de capacitación se abordan aspectos referidos a rutas de aprendizaje, diseño curricular y asuntos técnico- pedagógicos. Belisario Heredia,

también comunicó sobre la realización de una feria educativa el próximo 25 de junio en la plaza de armas de la ciudad de Chota, con la participación de las trece provincias de la región Caja-

marca. Este espacio permitirá mostrar los avances educativos y sobre todo conocer el buen uso de los materiales educativos que asigna el Ministerio de Educación.

Director de Trabajo: “Los niños deben estar estudiando y no en la calle trabajando” “Los niños deben estar estudiando y no en las calles trabajando, afirmó a este diario, el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE), Roy Flores Cano, a pocos días de haberse celebrado en “Día Contra el Trabajo Infantil”. Poco a poco vamos a

lograr nuestros objetivos, manifestó, el titular regional, tras señalar que pelear contra el trabajo infantil requiere de una mirada amplia y multidimensional que logre desnaturalizarlo y combatirlo. Cabe indicar que la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cajamarca (DRTPE), en coor-

dinación con varias instituciones públicas y privadas, viene trabajando arduamente con la finalidad de reducir el número de niños que trabajan en la región Cajamarca, antes que ir a una escuela. En esta dirección, y para favorecer la toma de conciencia, el pasado 12 de junio “Día contra el trabajo infantil”, niños, madres y diferentes autoridades marcharon con pancartas, banderolas y carteles difundiendo mensajes alusivos a la lucha contra el trabajo infantil. El recorrido del pasacalle se realizó el viernes 13 de junio desde las 9:00 am y el punto de partida fue la Catedral de la Ciudad de Cajamarca y luego prosiguieron al Estadio San Ramón, lugar donde se realizaron los juegos florales.


ECONOMÍA Fondo permitirá ampliar la frontera agrícola y elevar ingresos del campo.

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

El Clarín

09

Minagri anuncia que este año Mi Riego contará con S/.200 millones adicionales

mán, el ministro expresó que los esfuerzos del sector se orientan a promover el desarrollo productivo de los cultivos contando con una mayor infraestructura hídrica en l ministro de Agricul- pueblos ubicados por encima tura y Riego, Juan de los 1,500 metros sobre el Manuel Benites, anun- nivel del mar, que favorecerá ció hoy que este año el fondo a los agricultores poder tener Mi Riego contará con 200 mi- hasta dos cosechas por año. llones de nuevos soles adicio- Como se sabe, el Ministerio nales para ejecutar obras de de Agricultura y Riego (Minagri) tiene a su cargo el foninfraestructura hídrica. Ello como parte de las accio- do Mi Riego, que con una nes del sector orientadas a partida inicial de 1,000 millopromover el desarrollo del nes de soles ha aprobado procampo y modernizar la ges- yectos presentados por las ditión del agua. versas instancias de gobierno “El fondo Mi Riego ha sido (central, regional y local) paun acierto del gobierno y ha ra obras de carácter hídrico traído inclusión y desarrollo como canales, reservorios, repara los pueblos más aleja- presas, entre otras. dos del país”, señaló Benites En su discurso, el ministro acompañado del presidente Benites recalcó que ya están de la República Ollanta Hu- en ejecución diversas obras mala en la inauguración de de Mi Riego por 500 millolas obras de Rehabilitación nes en zonas altoandinas, de Irrigación Cantería en Pu- donde el Minagri a través de no. sus organismos especializaDesde la provincia de San Ro- dos, ha realizado los trabajos

E

en comunidades y poblados, vinculadas con la gestión moderna y eficiente de los recursos hídricos. De la misma manera, se tiene comprometido otros 500 millones en la realización de obras similares en áreas andi-

nas. A su llegada a Puno, el ministro Benites recalcó el compromiso del Minagri como la modernización de la gestión del agua en la actividad agrícola. “Un manejo adecuado del

agua va a cambiar la vida de los agricultores que podrán tener hasta dos cosechas por año de sus productos”, acotó. “Esperamos que se consolide el Perú como un gran productor de alimentos debido

que en el mundo está creciendo la brecha alimentaria. El objetivo es convertir y consolidar al Perú como una potencia alimentaria”, expresó el ministro en el inicio de sus actividades en esta zona del Altiplano.

Comisión del Congreso aprobó plan de fortalecimiento industrial

Perú ya obtuvo 11 leones en el festival internacional de Cannes

Octavio Salazar señaló que iniciativa busca impulsar el desarrollo de la microempresas, pequeñas y medianas empresas.

En segundo día de premiación, las agencias McCann, Fahrenheit DDB, FCB Mayo, Y&R y Publicis se alzaron con este galardón.

facilitar a las microempresas, pequeñas y medianas empresas información relevante de los mercados; mejorar la competitividad para generar empleo, reducir sobrecostos y regulaciones; y promocionar la inversión. Asimimo, el documento propone cuatro proyectos de ley enfocados en el desarrollo y promoción de la in-

dustria nacional, el fortalecimiento de lamicroempresa, pequeña y mediana empresa, la promoción y desarrollo del emprendimiento y la promoción de la educación dual. "El INPVA busca hacer más competitiva la industria nacional al impulsar la producción masiva con mayor valor agregado. Queremos

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas delCongreso aprobó hoy el Plan de Impulso Nacional a la Producción con Valor Agregado (INPVA), iniciativa que pretende fortalecer y fomentar actividades productivas sostenibles. La propuesta legislativa está anclada en cuatro ejes:

El Ministerio de la Producción afirmó hoy que se plantea una reducción sustancial de las tasas de interés para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que tengan garantías, en el marco del proyecto del Plan de Diversificación Productiva, que se está presentando al Congreso de la República. El titular del Ministerio de la Producción (Produce), Piero Ghezzi, indicó que el sistema financiero es imperfecto debido a la información asimétrica, y por ello

mejorar la capacidad de producción, desconcentrando la inversión en infraestructura para incorporar a más regiones, además de promocionar la implementación de parques industriales y zonas económicas”, declaró el congresista Octavio Salazar, presidente de la citada comisión. El legislador agregó que el plan apuesta por la creación del Comité de Prospectiva Empresarial, entidad que estará a cargo de información referente a mercados, cadenas de valor y todo aquello que mejore el conocimiento de los productores. La iniciativa legislativa plantea además conformar un Instituto de Calidad y Metrología, que se ocupará del cumplimiento de los estándares internacionales de calidad de nuestros productos.

Produce plantea reducción sustancial de tasas de interés para mipymes las empresas, pese a tener garantías, no pueden hacer uso de ellas para acceder a un crédito. "En ese sentido, estamos planteando mecanismos que permitan que el costo de financiamiento se reduzca de manera sustancial para los sectores mipymes que tengan garantías", anotó. Ello en un contexto en el

que la generación de empleo en ese sector se ha reducido de manera sustancial, comentó luego de presentar los grandes lineamientos de plan nacional de diversificación productiva. Ghezzi informó que hoy se está presentando al Congreso el mencionado proyecto de ley. Comentó que los últi-

mos 20 a 25 años de crecimiento nos han demostrado que la expansión por sí sola no soluciona los problemas de educación, institucionalidad, salud y seguridad. "Es por ello que hay que hacer políticas más quirúrgicas que solucionen los problemas de los siguientes 20 años en el país", dijo.

Las agencias peruanas siguen con buena racha en el Festival Internacional de Cannes Lions. En el segundo día de premiaciones, la delegación nacional sumó en conjunto 8 leones, con lo cual nuestro país ya suma 11 de estos galardones y supera los resultados del año pasado cuando nos alzamos con 10 leones. En la categoría press resaltaron Fahrenheit DDB y Publicis. En el caso de la primera agencia, recibió dos leones de bronce por su campañas "Bear" y "Elephant" para Qroma. Publicis, por su parte, ganó el león de oro con su pieza para la Tinka. Mientras tanto, en Outdoor, FCB Mayo recibió un león de plata por su panel

purificador de aire. Esta misma agencia se hizo de un león de bronce en Media por su campaña para Ponle Corazón. Ayer la agencia recibió dos bronces por ambas piezas en la categoría Direct. Y&R ganó un león de bronce en Mobile por su campaña "Conectados con el Perú" para Telefónica. Ya el lunes había obtenido otro león de bronce en el Lions Health por "water" para Colgate. Mención aparte recibe la agencia McCann quien no solo recibió un león de oro por su campaña DNI feliz de Coca-Cola en el rubro Media, sino también un grand prix. Este es el máximo galardón que se recibe en el mundo publicitario. Con este logro, McCann se convierte en la primera agencia peruana en recibirlo. MUCHAS EXPECTATIVAS Este año 22 agencias peruanas compiten en la 61 edición del Festival Internacional de Cannes Lions con 371 piezas. Esto marca un récord frente a las anteriores participaciones peruanas. Solo el 2013 se inscribieron 186 piezas peruanas y las agencias se llevaron a casa 4 leones de oro y 6 de bronce.


10

El Clarín

Todos vinculados a ataques en la ciudad de Xinjiang. Medida forma parte de la campaña antiterrorista lanzada a nivel nacional.

A

l menos 13 personas fueron ejecutadas en China acusadas de perpetrar "ataques terroristas y crímenes violentos" en la región de Xinjiang, informaron medios oficiales. “Los 13 criminales planearon ataques terroristas y

MUNDO China ejecutó a 13 terroristas

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

mataron de forma despiadada a policías, funcionarios del Gobierno y civiles. Acabaron con vidas inocentes, causaron pérdidas de propiedades cuantiosas y pusieron en peligro de forma grave la seguridad pública”, aseguró la agencia Xinhua. Los acusados estaban relacionados con siete casos diferentes en la misma ciudad. Fueron encontrados culpables tanto en organización, dirección y participación de grupos terroristas, incendios, asesinatos, robos y manufactura de explosivos. Tres de ellos fueron ajusticiados por organizar y liderar terroristas durante los atentados del 23 de junio de 2013. Ese ataque estuvo di-

rigido hacia una comisaría, un hotel, un edificio gubernamental, entre otros; además murieron 24 personas entre policías y civiles e hirieron a 23 más. Estos ajusticiamientos se sumaron a la condena de tres personas más culpadas de participar en el atentado a la plaza Tiananmen en octubre de 2013. Además, por el mismo caso, hay un sentenciado a cadena perpetua y cuatro más que purgarán entre 5 y 20 años de cárcel. Todas estas sanciones se realizan en medio de la campaña antiterrorista a nivel nacional del último año luego de los continuos ataques contra civiles tanto dentro como fuera de Xinjiang, hogar de la minoría musulmana uigur.

Brutal ataque contra joven gitano ONU mantendrá apoyo a Santos en esfuerzos de paz para Colombia desata indignación en Francia Ban Ki-moon saluda reelección de mandatario.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Kimoon, manifestó el respaldo de la Organización al gobierno del presidente Juan Manuel Santos en los esfuerzos para promover la paz en Colombia.

En un mensaje de saludo por la reelección de Santos, quien venció a Oscar Iván Zuluaga en segunda vuelta, Ban destacó que el país sudamericano está más cerca que nunca de alcanzar mediante la negociación el fin del conflicto armadodemayorantigüedad enelhemisferiooccidental. Se trata de una histórica oportunidad que no puede desperdiciarse, dijo el diplomáticocoreano. Ban instó a las partes, el Gobierno y las rebeldes

FARC,allevarafelizpuertoel procesodepaz,"loantesposible". Pedimos además que escuchen las voces de la sociedad civil, un sector clave para eléxitodelaspláticas,agregó. En 2012, el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)instalaronundiálogodepazenLaHabana,Cuba, centrado en una agenda que incluye el tema agrario, la participaciónpolítica,laatención a las víctimas y el problemadelasdrogasilícitas. Recientemente,fueanunciadoqueelEjecutivoyelEjército de Liberación Nacional (ELN) comenzaron a principios de este año otro proceso encaminadoaterminarelsangrientoconflicto. Zuluaga, quien postuló a la presidencia de Colombia porelconservadorCentroDemocrático, partido liderado por el exmandatario Alvaro Uribe,sehaopuestoalacercamiento con las guerrillas para buscar la paz. Las FARC actúanenelpaíshacemásdecincodécadas.

La víctima tiene 16 años y fue dejado, inconsciente, en un carro de compras. El presidente Hollande reclamó el hecho. Un joven gitano de 16 años fue atacado brutalmente enFrancia y lucha por su vida en un hospital en los suburbios de la capital, en lo querepresentaunepisodio que según palabras de hoy delpresidenteFrancoisHollande viola todos los fundamentosdelarepública. "Estos actos son terribles e injustificables. Violan los principios en los que está fundada nuestra república", aseguró Hollande a través de un comunicado que urge a hacer "todo" pa-

rallevaralosatacantesantela justicia. Según las primeras investigaciones, el joven fue duramente golpeado el viernes por habitantes del suburbio parisino Pierrefitte-surSeine. Luego fue dejado, inconsciente, en un carro de compras. Según fuentes policiales citadas por los medios locales, se sospecha quelos atacantes actuaron para vengar un robo. Buscaron y encontraron al adolescente en una vivienda venida a menos, situada en una zona habitada por unos 200 gitanos mayormente de origen búlgaro y rumano. En Rumania, el Ministerio de Exteriores también condenóelataqueyexigiójusticia. Si bien las autoridades apreciaron que los políticos franceses condenaran el crimen, expresaron "profunda preocupación" por la xenofobia y el racismo verbal utilizadoporotrospolíticoseuropeos. En Francia viven aproxi-

madamente 20.000 gitanos, que sufren en muchos casosestigmatizacionessociales. Tansololasemanapasada, la alta comisionada de la ONUparalosDerechosHumanos, Navi Pillay, alertó delaumentodelaxenofobia y la intolerancia en la Unión Europea(UE). En las últimas elecciones parlamentarias europeas, Francia registró un pronunciadoavancedelaultarderechista Frente Nacional, conocido por sus comentariosracistas.Enesacita electoral obtuvo un 24,9 porcientodelosvotos.

Israel convoca a peruanos con buenas ideas de negocio

Argentina: Hijo de carnicero mata a cliente que no pagó milanesas

La Embajada de Israel y StartUPC organizan la competencia local Start Tel Aviv, dirigida a startups (emprendedores) peruanos que deseen presentar sus ideas de negocios. El ganador de la competencia local se hará acreedor a un viaje con todos los gastos pagados para participar en StartTel Aviv el próximo mes de setiembre. Start Tel Aviv, es la competencia internacional que tendrá lugar en setiembre de

El hijo de un carnicero argentino asesinó de dos disparos a un cliente que se había ido del local sin pagar un kilogramo de milanesas que acababa de comprar en su local, ubicado en la ciudad de Mar del Plata, a 380 kilómetros de Buenos Aires. Marcelo Barrios, de 34 años, se fue de la carnicería con un kilo de milanesa sin pagar por-

este año y que reunirá a startups de más de 20 países, los cuales participarán de seminarios, conferencias y encuentros con los líderes mundiales del ecosistema startup en Israel, considerado el

segundo el segundo Sillicon Valley del mundo. Los interesados deben tener entre 25 y 40 años y su idea de negocio debe estar asociada con el sector web, móvil o seguridad.

que, según dijo, ya había pagado con anterioridad al dueño del comercio, que en ese momento no se encontraba. El hijo del carnicero, a cargo del local, no confió en Barrios y decidió acompañarlo hasta su casa para que le enseñara el recibo de la supuesta compra. Sin embargo, de acuerdo a la versión que maneja la policía, al llegar a la vivienda Barrios amenazó al co-

merciante, de 25 años, con un cuchillo para que se retirara de su casa. En entonces el muchacho disparó dos tiros a Barrios con un revólver, que llevaba escondido entre su ropa, y se dio a la fuga. El joven permaneció prófugo hasta el mediodía del lunes cuando se presentó a la fiscalía, acompañado de su padre. Inmediatamente Quedó detenido tras ser acusado de “homicidio calificado”.


NACIONALES

El Clarín

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

11

Los informes de “Megacomisión” confirmados en agenda del pleno

También se consideraron informes de la comisión de Ética y dictamen de reforma universitaria, según acuerdo del consejo directivo.

na se cristalice la nueva Ley Universitaria”, comentó Mora. Sobre el proyecto el Ejecutivo para crear la Superintendencia de Educación Universitaria, Mora informó que este se ha acumulado a la iniciativa principal. Mora dijo también que mañana se pondrá a votación el proyecto de reforma constitucional que prohíbe la reelección de los presidentes regionales y restringe la de los alcaldes.

E

l Consejo Directivo del Congreso acordó incluir en la agenda del pleno de hoy miércoles y mañana jueves, la discusión de los informes de la "Megacomisión", el dictamen de la nueva ley universitaria y los tres informes de la Comisión de Ética Parlamentaria. En el listado de temas a tratar, también se encuentra la votación de la reforma constitucional que prohíbe la reelección de los presidentes regionales y limita la reelección de los alcaldes, según la agenda del pleno difunda por el Parlamento. Los informes de la Comisión de Ética están referidos a los casos de los congresistas Cenaida Uribe (Gana Perú), además de Alejandro Yovera y Julio Gagó (Fuerza Popular). En todos ellos se propone la suspensión de 120 días para los legisladores por presuntos actos contrarios a su función parlamentaria. Al respecto, el vocero de Perú Posible, José León, consideró que la ampliación de la legislatura ordinaria prevista hasta el 20 de junio, no

DECISIÓN. Congreso debatirá informes de la Megacomisión que investigó a Alan García. sería suficiente para la discusión de estos temas, por lo que sugirió una nueva ampliación por una semana más. El periodo legislativo concluyó el 15 de junio, pero fue ampliado para dar paso a las dos sesiones de esta semana. León recomendó, asimismo, que los casos de la Comisión de Ética se voten directamente, sin necesidad de debatirlos, ya que han sido objeto de “suficiente discusión” en la referida comisión. “Si tenemos la presencia

de los congresistas necesarios para alcanzar los 87 votos que se requieren para la reforma constitucional sobre presidentes regionales, tendremos un número importante para discutir la ley sobre universidades”, indicó. En tal sentido, propuso que los informes de la "Megacomisión" se discutan en la sesión del jueves. El expresidente de esta comisión investigadora, Sergio Tejada (GP), también estimó que la discusión de los presuntos casos de corrupción en el segundo gobierno

aprista, se debatirán el jueves, empezando por el reporte de los "narcoindultos". NUEVA LEY UNIVERSITARIA El congresista Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación, señaló que hoy miércoles será debatido por el Pleno del Legislativo el proyecto de nueva Ley Universitaria. “En este sentido, agradezco al presidente del Parlamento Nacional, Fredy Otárola, por cumplir con su palabra. Espero que maña-

CUESTIONAN AL “FUJIMORISMO” Abstenerse de votar la suspensión de 120 días contra el congresista Julio Gagó, al interior de la Comisión de Ética, reflejó el interés del fujimorismo por defenderlo, advirtió hoy el vocero de la bancada nacionalista Gana Perú, Tomás Zamudio. Recordó que cuando se votó previamente por el caso de la legisladora Cenaida Uribe se hizo tomando en cuenta la unanimidad y el consenso, pero con Gagó hubo la intención de protegerlo de "un acto plenamente probado". La Comisión de Ética acordó recomendar al pleno del Congreso la suspensión por 120 días del fujimorista Gagó, por haber contratado con el Estado, a través de la empresa Copy Depot, pese a estar impedido por la ley.

De los siete congresistas que integran la comisión, seis votaron a favor y hubo una abstención, de la parlamentaria fujimorista Cecilia Chacón, quien reemplaza en dicho grupo de trabajo a Juan Díaz Dios, por enfermedad. Zamudio dijo esperar que la suspensión de Gagó sea debatida mañana miércoles a primera hora en el pleno del Congreso, tal como han solicitado también para el caso de Cenaida Uribe. Asimismo expresó su confianza en que la ampliación de la legislatura, que concluirá el viernes, permita atender la agenda pendiente como la nueva ley universitaria y los informes de la "megacomisión". Por otro lado, se mostró contrario a una eventual convocatoria de la Comisión de Fiscalización a la titular del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, por las denuncias periodística de un supuesto aporte de mineros ilegales a la campaña 2006. "El presidente de la comisión se ha equivocado de escenario, ella es presidenta de un partido, tiene funciones establecidas y no tendría razón para venir", añadió. Según dijo, el partido ha sido "claro y contundente" al deslindar sobre algún supuesto aporte de mineros ilegales, a quienes instó a presentar documentos que acrediten sus denuncias y a no intentar desestabilizar el país.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 12 AL 18 JUNIO 2014*

DEL 12 AL 18 JUNIO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

LUNA DE MIEL EN FAMILIA

AL FILO DEL MAÑANA 3:30, 5:45, 8:00, 10:15.

3:15, 5:30, 7:45, 10:00. Género: COMEDIA.

Género: ACCIÒN.

ESTRENO TRACENDENCE IDENTIDAD VIRTUAL

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

MALÈFICA

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:00, 5:15, 7:30, 9:45.

Género: ACCIÒN.

3:00, 4:15, 5:00, 6:15, 7:00, 8:15, 9:00, 10:10. Género: FICCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Miércoles 18 de Junio de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20 Hoy tu parte inconsciente y consciente caminarán juntas, y así, tus ideas serán geniales; te plantearás nuevas metas e ideas en la vida. Si tu profesión tiene algo que ver con la investigación, el día será muy fructífero en todos los sentidos. Por último, la generosidad estará muy presente en todo lo que hagas, por eso te preocuparás por los problemas de los demás como si fuesen propios.

Tauro. Abril 21 /May. 20 Podrás cambiar de forma de pensar con una rapidez asombrosa, Tauro, adaptándote a las diferentes situaciones que se te presenten hoy. En el plano emocional necesitarás libertad, por eso no soportarás las preguntas de tu pareja, en el caso de que la tengas. Tu humor será muy cambiante, tenderás a la soledad y a la terquedad. Ánimo.

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Algunos acontecimientos externos de hoy harán que cuestiones tus creencias y manera de ver la vida. Descubrirás que, algunas de las respuestas que estabas buscando desde hacía tiempo, en realidad, estaban dentro de ti. También vivirás experiencias positivas en el transcurso de un viaje o en tus relaciones con personas alejadas del entorno habitual. ¡Expresa lo que sientes!

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Tendrás facultades de líder hoy, sin embargo, tu energía estará algo dispersa y se manifestará en los cambios constantes de humor y de pensamiento; podrías sentirte agobiado-a por las obligaciones. La intuición también jugará un papel muy importante. Cáncer, podrías vivir una experiencia sexual fuera de la relación sentimental que mantienes.

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Hoy tendrás mucha actividad física y psíquica, aunque puede que te sientas algo agobiado-a o limitado-a en el trabajo. De todos modos, la suerte podría acudir a ayudarte, mejorando tu situación. En general, te gustaría tener más independencia y libertad en todos los ámbitos de la vida, y especialmente, en el sentimental.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy querrás conseguir tu libertad; las responsabilidades y obligaciones que tienes te están atosigando demasiado, y preferirás trabajar solo-a. Además, te mostrarás con muy poca diplomacia hacia los demás, tenderás a decir las cosas tal y como las sientes y alguien podría sentirse ofendido por tus palabras. No debes ser tan inflexible.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Si tienes hijos, puede que sus vidas empiecen a cambiar a partir de hoy; quizá se enamoren o trabajen por vez primera en sus vidas; en este caso, necesitarán mayor libertad de horario. En el terreno sentimental, podrías tener algún que otro desacuerdo con tu pareja por cuestiones económicas o sexuales. Finalmente, los desplazamientos cortos serán muy favorables.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy no sentirás la necesidad de buscar la compañía de los demás; te sentirás muy a gusto contigo mismo-a y disfrutarás de tus momentos de soledad. Sin embargo, necesitas dejar atrás los miedos y las dudas a la hora de expresar tus sentimientos, por eso tenderás a ocultarlos. Piensa que eso, al final, podría ser peor.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Todo lo que te rodea está cambiando, Sagitario, tal vez por eso te sientas desarraigado-a. Al mismo tiempo, se producirán transformaciones en tus relaciones con las personas cercanas, es posible que llegues a la conclusión, acertada o no, de que las relaciones sentimentales son demasiado complejas para ti..

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Sentirás la necesidad de tener independencia económica y de poder salir adelante por ti mismo-a. Capricornio, dispondrás de mucha fuerza y capacidad de trabajo, esto te llevará a conseguir logros profesionales y económicos. Sin embargo, podrías tener dificultades en el terreno amoroso.

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Persigues lo que deseas sin detenerte ni un momento, por eso, y porque te gusta resolver las cosas a tu manera, no dejarás que los demás hoy se inmiscuyan en tu vida. Además, la falta de diplomacia te conducirá a posibles problemas con las personas con las que convives, especialmente, con tus padres.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Hoy tu jornada laboral se pasará rápidamente. Sin embargo, tendrás muchos compromisos sociales, por eso pasarás muy poco tiempo en casa: no pararás de hacer cosas en todo el día. De todos modos, tendrás mucha energía y decisión para poder llevar todo eso sin caer en la desesperación.

N otita informativa Esto debido a un menor crecimiento económico y al incremento de los precios al consumidor en dicho mes, informó la Sunat.

SUNAT: Recaudación tributaria cayó un 1,1% interanual en mayo

L

a recaudación tributaria cayó un 1,1% interanual en términos reales en mayo, afectada por un menor crecimiento económico y el incremento de los precios al consumidor en ese mes, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Los ingresos tributarios sumaron S/. 7.176 millones (US$2.565,6 millones), precisó el ente recaudador en un comunicado. Asimismo, el dato está muy por debajo de los S/.

9.988 millones recaudados en abril por la Sunat. “En mayo, la recaudación (…) se contrajo en términos reales un 1,1% como efecto del menor crecimiento y la mayor variación del índice

de precios al consumidor de mayo”, señaló la Sunat en un reporte. En el desglose de las cifras, los ingresos por el Impuesto General a las Ventas (IGV) interno cayeron un 3,2% en mayo, mientras que la recaudación de IGV por importaciones se contrajo un 4,8%. “Dicha evolución se debería a las menores tasas de crecimiento de la actividad económica y a la reducción de la tasa de retención del IGV de 6% al 3% que entró en aplicación desde el 1 de marzo”, agregó la Sunat.

Vania Bludau a Christian Domínguez: "El proceso legal es fallido” La modelo Vania Bludau decidió no hablar sobre el proceso legal que le impuso Christian Domínguez por difamación, ya que así se lo sugirieron sus abogados, quenes además aseguraron que dicho proceso está errado. “No puedo hablar de ese tema. Pero solo puedo adelantar algo chiquito, mis abogados dicen que esa denuncia está errada. Ellos se han reído de las pruebas que él (Christian) ha presentado”, dijo la competidora durante la presentación de la campaña ‘Perú lucha contra el Bulling’. Por otro lado, la modelo habló sobre el bajo rating que está obteniendo el nuevo programa al que ella pertenece, ‘Calle 7’, asegurando que a ella se dedica a competir y lo que le importa es estar cómoda, dejando el dinero de lado.

Ernesto Pimentel celebró 100 años de su abuelita ‘La Chola Chabuca’ no puede evitar la nostalgia al recordar a su abuela Estela Arbildo, quien el pasado 16 de junio, hubiera cumplido 100 años de vida. Lamentablemente, ella partió al cielo hace tres años. Por ese motivo, no quiso dejar pasar esta fecha tan especial y lo celebró con sus seres queridos. Ernesto Pimentel, creador de la ‘Chola Chabuca’ visitó muy temprano la tumba de su abuelita. Horas más tarde, juntó a su familia y amistades más íntimas para ofrecer una misa en la iglesia Virgen Milagros de Miraflores por su eterno descanso. Después, compartió una cena de confraternidad, donde no faltó una clásica torta decorada con la fotografía de Estelita, un regaló que le hizo llegar una fan del artista, como muestra de cariño.

Humor Gráfico

Frases para reflexionar


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

ECONOMÍA PERUANA AUMENTÓ 2,01% EN ABRIL DE 2014 Actividad económica acumuló 57 meses de crecimiento continuo En abril del 2014, la economía peruana creció 2,01% acumulando 57 meses de crecimiento consecutivo. Con este resultado, la actividad productiva nacional se incrementó en los últimos 12 meses (mayo 2013-abril 2014) en 5,28% y en los primeros cuatro meses del año en 4,03%; así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el Informe Técnico Producción Nacional, abril 2014, entre los factores que determinaron este resultado están los dos días feriados de Semana Santa; el record de producción nacional que en abril de 2013 mostró un crecimiento de 8,76%, la caída de dos sectores claves como son Minería e Hidrocarburos y Construcción, así como el menor dinamismo del sector manufacturero. Cabe indicar que, en el mes de estudio, destacó el aporte de los sectores Financiero y Seguros, Comercio, Agricultura y Servicios Prestados a Empresas. Precisó que el comportamiento de la producción nacional, a partir de enero de 2014, se calcula con el nuevo Año Base 2007 de las Cuentas Nacionales, en concordancia con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme Revisión 4, que permite su comparabilidad con otros países. Sector Agropecuario alcanzó comportamiento favorable por segundo mes consecutivo En abril de 2014, el sector Agropecuario creció en 3,63% impulsado por el mejor desempeño de las actividades agrícola (3,8%) y pecuaria (3,3%). En el sector agrícola, se recuperó la producción de arroz cáscara (33,2%), palta (29,9%), uva (21,1%) y espárrago (12,8%). Por el contrario, disminuyó la producción de café (-22,7%).En el sector pecuario, se incrementó la producción de ave (6,6%), porcino (1,8%), leche fresca (1,2%) y huevos (0,9%). Sector Pesca registró la tasa más alta de crecimiento en lo que va del año El Sector Pesca se incrementó en 82,18% debido a la mayor captura de especies para consumo humano directo para enlatado (31,5%) y para consumo en estado fresco (6,2%). Asimismo, en este mes se extrajeron 338 mil toneladas de anchoveta para consumo industrial, resultado que contrasta con la veda total de esta especie establecida en abril de 2013. No obstante, disminuyó el desembarque de especies para congelado (-9,7%) y curado (-25,5%). Menor demanda y disminución de los precios internacionales incidieron en el resultado del Sector Minería e Hidrocarburos En el mes de abril, Minería e Hidrocarburos disminuyó en -6,10% debido a la menor demanda externa, reducción de precios en el mercado externo y la paralización temporal de labores en algunos asientos mineros. Este mes de análisis, se registró una menor extracción de oro (-26,2%), zinc (-17,4%), molibdeno (-9,7%), plomo (-8,3%) y cobre (-0,3). En cambio, se incrementó la explotación de gas natural (11,8%), petróleo crudo (6,9%) y líquidos de gas natural (2,9%), así como la extracción de hierro (8,15%) y plata (2,9%). Desempeño del sector fabril primario favoreció el crecimiento de la producción manufacturera La actividad manufacturera se incrementó en 0,37% debido al desempeño favorable del subsector fabril primario que registró un crecimiento de 25,4%, respecto al mes de abril de 2013. Por el contrario, el subsector fabril no primario registró una disminución de 6,6% por la menor demanda en el exterior de prendas de vestir de Venezuela y Estados Unidos; productos farmacéuticos a Bolivia; conserva de frutas y legumbres (con destino a Estados Unidos y Europa). Por otro lado, la producción de bienes de capital retrocedió en 47,4% como resultado de la menor fabricación de grupos electrógenos destinados a Colombia, Venezuela y Guatemala, reducción en la producción de bombas y motores destinados a la actividad minera y de construcción, entre otras actividades. Sector Electricidad, Gas y Agua se incrementó en 4,83% En abril de 2014, el sector Electricidad, Gas y Agua creció en 4,83% por la mayor generación de electricidad en las centrales Electro Piura, Kallpa Generación, Egasa, Edegel y Electro Oriente. Asimismo, destacó el crecimiento de la distribución de gas natural. Sector Construcción registró retroceso luego de seis meses de crecimiento consecutivo El sector Construcción disminuyó su ritmo de crecimiento en -8,89% reflejado en el menor consumo interno de cemento (-4,47%) para la realización de obras como el Tren eléctrico Línea I, cuyas obras concluyeron para el tramo II; Real Plaza Salaverry, que se encuentra en la etapa de acabados; Vía Parque Rímac que ha reiniciado sus obras y obras de instalaciones portuarias y de salud. No obstante, continuaron las obras de construcción de viviendas, centros comerciales y obras viales aunque en menor intensidad. El avance físico de obras disminuyó en 19,79% debido a que el gasto público en inversión a nivel regional cayó en los departamentos de Cusco, San Martín, Áncash, Huancavelica, Cajamarca, Pasco, entre otros. Menor venta y reparación de vehículos limitó el crecimiento del sector Comercio En el mes de estudio, la actividad Comercio se incrementó en 3,52% sustentado en el dinamismo de las ventas al por mayor reflejado en la mayor adquisición de enseres domésticos, prendas de vestir, equipos electrónicos, así como alimentos y bebidas. En el aumento de las ventas al por menor destacó la compra de prendas de vestir, alimentos, artículos de ferretería y productos farmacéuticos; en tanto que, la venta y reparación de vehículos se redujo. Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería se incrementó en 1,47% En el cuarto mes del presente año, la mayor demanda de servicios de transporte aéreo (1,8%), transporte por vía terrestre y tuberías (1,0%), transporte por vía acuática (0,9%) y almacenamiento (3,0%), impulsaron el incremento del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería en 1,47%. Crecimiento de la demanda de servicios de Internet y televisión por suscripción impulsaron el aumento del sector Telecomunicaciones En el mes de abril de 2014 comparado con similar mes del año anterior, la mayor demanda de servicios de Internet y televisión por suscripción (16,5%), transmisión de datos y otros (13,7%) y servicios de telefonía (2,7%), impulsó el crecimiento del sector Telecomunicaciones y Otros Servicios en 4,79%. Por el contrario, disminuyó la producción y exhibición de películas y programas de televisión (-9,5%). Sector Financiero y Seguros creció en 13,69%debido a la mayor colocación de créditos corporativos, hipotecarios y de consumo En el mes de análisis, se observó fuerte dinamismo en las operaciones de créditos y depósitos preferentemente en moneda nacional (28,7%). Los créditos corporativos se otorgaron principalmente a la Minería, Comercio, Industria Manufacturera y Transporte y Comunicaciones.También, aumentaron los créditos Hipotecarios (17,6%) y de Consumo (12,8%). De igual modo, se mantiene el crecimiento en los depósitos, que en el mes de abril del presente año aumentó en 15,8%. Sector Alojamiento y Restaurantes creció en 5,67% En abril de 2014, el sector Alojamiento y Restaurantes se incrementó en 5,67% como resultado de la realización de festividades y ferias gastronómicas desarrolladas en todo el país. A esto, se suma la realización de promociones, ampliación de locales y horarios de atención, entre otras estrategias.


14

El Clarín

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

Sociales

Gente cajamarquina

Tatiana Sanchez Vasquez y Luis Iván Guevara Marrufo posando para el lente fotográfico en compania de sus amigas en el día de su boda

BELLA: Scarlett Ravines junto a su amiga Karina Lizeth Alva Ravines.

SONRIENTES: Cynthia Ramírez Levy, Rocio Gutti Jara y Marycruz Alvarez.


DEPORTES

Cajamarca, Miércoles 18 de Junio de 2014

Águilas Cutervinas vuelan hacia Talara

OPTIMISMO. Comerciantes Unidos espera levantar cabeza en Talara.

15

El Clarín

Universitario lidera la tabla Los merengues se ubican en el primer lugar con 8 puntos en el campeonato de Promoción y Reservas.

Mientras que Alianza Lima ganó 2-1 a Real Garcilaso en Matute. Y Sporting Cristal derrotó 2-1 a Melgar. Universitario recibió dos puntos por ganar el Torneo de Reservas de la Copa Inca. El Torneo de Promoción y Reservas está hecho para jugadores nacidos desde 1994 en adelante con la inclusión de un máximo de tres jugadores mayores. El Torneo de Promoción Universitario se apoderó de la punta del Tor- y Reservas se juega en paraneo de Promoción y Re- lelo al Descentralizado y baservas del Descentrali- jo el mismo formato y con zado. Los cremas derro- los mismos equipos por cada taron 1-0 a Cienciano en una de las series. Los partiel Cusco el último en- dos inician dos horas y media antes del partido estelar cuentro. El campeón del Tor- de los planteles principales. El campeón del Torneo neo de Reserva en la Copa Inca, Universitario, de Promoción y Reservas del se trajo un importante Descentralizado le dará dos triunfo del Cusco. La vic- puntos a su equipo profesiotoria crema fue posible nal. Y el subcampeón sumagracias al gol de Gonza- rá un punto. Esto se realizará al finalizar el año. lo Maldonado.

TABLA DE UBICACIONES

Comerciantes rrato, como los punteros de la tabla. Pero una uniUnidos tiene un dad más abajo se encuenrival difícil, juega tra Deportivo Municipal y Alianza Universidad, amde visita ante bos no le quitan los ojos a Atlético Torino en el estadio NOVENA FECHA HORA ENCUENTRO Campeonísimo luego de las 3:00 3:00pm. Willy Serrato p.m. 3:00pm.

E

sta semana se juega la novena fecha de Segunda División, y los favoritos por el momento son Defensor San Alejandro y Willy Se-

los de arriba. Carlos A. Mannucci se reencontró con el triunfo, mientras que los ediles suben como la espuma. Por su parte Comerciantes

3:00pm.

Deportivo Municipal José Gálvez

3:00pm. 3:00pm. 3:00pm. 3:30pm. 3:45pm.

Atlético Torino Alianza Universidad Atlético Minero Unión Huaral Sport Victoria

Pos

Equipo

PJ

DIF. Pts

1.

Universitario

2

3

8

2.

Alianza Lima

2

4

6

3.

Sporting Cristal

2

1

5

4.

Los Caimanes

2

2

4

ESTADIO

5.

U. San Martin

2

1

4

Francisco Mendoza Pizarro Iván Elías Moreno

6.

Real Garcilaso

2

1

3

7.

U. César Vallejo

2

1

3

8.

Inti Gas

2

0

3

9.

FBC Melgar

2

0

3

10.

San Simón

2

0

2

11.

Unión Comercio

2

0

2

12.

León de Huánuco

2

-2

1

13.

UTC

2

-2

1

14.

Juan Aurich

2

-2

1

15.

Cienciano

2

-2

0

16

Sport Huancayo

2

-5

0

Unidos de Cutervo, tendrán que reivindicarse con su público, enfrentándose ante Atlético Torino de Talara en el campeonísimo luego de las 3:00pm.

Sábado 21 de junio Deportivo Coopsol Pacífico FC. Alfonso Ugarte Domingo 22 junio Comerciantes Unidos San Alejandro Walter Ormeño Carlos A. Mannucci Sport Boys

Manuel Rivera Sánchez Campeonísimo (Talara) Heraclio Tapia (Huánuco) Municipal Julio Lores Colán José Picaso Peratta (Ica)

Brasil no pudo con el arquero de México por el Mundial 2014 Las selecciones de Brasil y México se vieron las caras en el estadio Governador Plácido Aderaldo Castelo de Fortaleza por el grupo A del Mundial 2014.

Brasil y México jugaron su segundo partido del grupo A del Mundial 2014 en el es-

tadio Governador Plácido Aderaldo Castelo de Forta-

leza, Ceará. Fue un duelo de equipo

que empezaron ganando el mundial. Los brasileños debutaron con triunfo sobre Croacia en el estadio Arena de Corinthians en Sao Paulo. Ese duelo marcó polémica por un penal cobrado a los locales que no existió. Los mexicanos hicieron lo propio contra Camerún, al que derrotaron por 1-0 en el estadio Arena das Dunas, en Natal, Rio Grande do Norte. Ambos tienen tres puntos y un triunfo les aseguraría el boleto a los octavos de final del Mundial Brasil 2014.

PUNTERO. Universitario lidera el torneo de reservas.


ElClarín.pe

Deportes 350 soles en partido Los Caimanes – UTC ◘ A la misma hora jugaron las selecciones de México con Camerún por el mundial, lo que perjudicó la asistencia del público al estadio de Olmos.

DESEOS. UTC quiere ganar los tres puntos ante Unión Comercio.

UTC piensa en los tres puntos ◘ El gavilán norteño espera el triunfo este viernes por la tarde

Una gran ausencia del público existe en los escenarios del Perú cuando enfrentan los equipos por el torneo Apertura, dentro de ellos fue el encuentro entre Los Caimanes con UTC. Los partidos que se juegue en paralelo al Mundial les están pasando factura a algunos clubes del medio local. Uno de los que se vio afectado esta jornada fue Los Caimanes, que tuvo que jugar a estadio casi vacío contra UTC y que tuvo que contentarse con una recaudación bruta de ¡S/. 350.30 nuevos soles. Fueron, en total, 81 los espectadores que se dieron cita al estadio 'Francisco Mendoza Pizarro' de Olmos para ver el empate entre Los Caimanes yUTC, de los cuales solo 36 pagaron su entrada. Los otros 45 fueron invitados, muchos de los habitantes de la ciudad prefirieron quedarse en casa y ver el partido por televisión, mientras disfrutaban del Mundial. A diferencia de Los Caimanes, Cienciano fue el equipo con la recaudación más alta en esta fecha. Al partido entre los rojos del Cusco contra Universitario fueron 10 mil 831 asistentes (522 invitados) que dejaron un ingreso bruto de S/. 175 mil 523 nuevos soles. La tercera fecha del Torneo Apertura se inicia este viernes, como la jornada entre UTC vs. Unión Comercio quien abra la jornada. Este partido coincidirá con el Honduras vs. Ecuador del Mundial Brasil 2014. La pregunta que nos hacemos los cajamarquinos asistirán al estadio?, o es que también preferirán quedarse en casa para el mundial.

ante Unión Comercio uno de los líderes del torneo Apertura.

E

l equipo de UTC, sigue entrenando pensando en su próximo rival, el Unión Comercio, actual puntero con seis unidades, al igual que Universitario, tras jugarse la segunda fecha del torneo Apertura. Los dirigidos por Carlos Galván, esperan lograr su primer triunfo, ya que tiene dos puntos al empatar ante Sporting Cristal en Cajamarca y con Caimanes en Olmos (0 – 0). Si bien Unión Comercio está liderando la tabla con seis puntos, pero en Cajamarca puede caerse y UTC empezar a sumar puntos que eso es la finalidad de lograr un cupo a la Copa Libertadores durante el torneo Apertu-

ra. El gavilán norteño sigue pensando en hacer una buena presentación en el presente torneo, a pesar que tiene problemas de jugadores, es decir, no cuenta con una buena banca de suplentes, pero harán todo lo posible para estar dentro de los primeros lugares. La dirigencia de UTC todavía no da a conocer los nombres de los jugadores que vienen conversando para el torneo Clausura, al parecer no llegaron a buen acuerdo con los jugadores, uno de Argentina y un colombiano, tal y como lo anunció su presidente Osías Ramírez.

REALIDAD. 350 soles recaudaron en partido Los Caimanes - UTC.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.