Interviene a magistrado acusado de recibir coima de 4 mil dólares
POLÍTICA
Operativo se organizó en Lima por la Unidad de Investigación y Anticorrupción.
Página 2
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
Valiente e Independiente E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Viernes 18 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5293
S/. 1.00
Congresista Chacón reaparece en actos públicos en Cajamarca Justifica su ausencia en las alturas de Cajamarca por problemas de salud, reapareció anoche en un acto público
BARDALES: “Rechazamos todo tipo de Información tendenciosa y mal intencionada” Exhortó a trabajar la información con objetividad y no distorsionarla para favorecer a intereses políticos o personales. Página 6
DEPORTES
LOCAL Página 4
Octava fecha se prolonga hasta lunes Los encuentros de la fecha 8 del Apertura iniciarán mañana sábado y culminará el lunes 21 del presente.
Contraloría investiga obras de municipalidad Iván Domínguez, aclaró que personal de Contraloría se instaló hace 15 días en la comuna como una acción rutinaria de todos los años.
CMYK
02
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
COMENTARIO La nueva ley universitaria Por: Martín Tanaka
L
a realidad de nuestras universidades es ciertamente dramática. Medidas con criterios académicos internacionales, incluso las mejores tienen problemas para ubicarse al nivel de sus pares latinoamericanos. A duras penas solo alguna logra estar entre las 30 mejores de América Latina. Si esto pasa entre las mejores, ya pueden imaginarse qué pasa con el resto, considerando que hay cerca de 140, uno de los números más altos de América Latina. Como ha señalado el congresista Daniel Mora, muchas de ellas constituyen una estafa y merecerían ser cerradas. Algunos de sus críticos han señalado que la ley tiene una vocación paternalista negativa, y que bastaría con proporcionar información e indicadores de desempeño para que el mercado educativo se “autorregule”. Otros, simplemente defienden el statu quo. A mi juicio, las intenciones de la ley son justas y necesarias, el problema es su implementación. Ocurre que en realidad la universidad peruana es muy distinta de lo que entenderíamos desde estándares internacionales, del mismo modo en el que ni nuestros partidos son tales, ni nuestras instituciones en general. En medio del colapso de laeducación primaria y secundaria, en muchos contextos la educación superior resulta, en la práctica, el nivel en el que se intentan paliar sus limitaciones, y luego las maestrías se convierten en el nivel en el que se intentan paliar los límites de una mala formación de pregrado. Así, nuestra población universitaria muestra niveles que en realidad no corresponden a lo que internacionalmente se esperaría, sin embargo esos estudios cumplen una función. Esto explica que a pesar de que se trate de una “estafa”, sea un vehículo usado tan masivamente por la población, intentanto lograr, mediante más años de estudio o la obtención de “cartones”, mejores oportunidades laborales. Siendo las cosas son así, podría pensarse que la intención de la nueva ley es correcta, lo que llevaría, en el mediano y largo plazo, a un sinceramiento y reducción del número de universidades. Esto podría estar bien, pero la pregunta a continuación es qué caminos de mejor inserción al marcado laboral les quedan a los jóvenes. La respuesta sería una extensa oferta de carreras técnicas de calidad en todo el país, pero eso tomará tiempo; de hecho, una mirada profunda al mundo de la educación superior tecnológica mostrará también “estafas”. Tenemos una oferta excesiva en rubros como enfermería, comercio, servicios turísticos o computación, mientras que es prácticamente inexistente en áreas clave asociadas al desarrollo industrial. La clave del éxito en la implementación de la ley es el crecimiento de una oferta sólida anivel superior tecnológico; si no, la educación universitaria, por más mala que nos parezca, seguirá siendo la mejor opción para muchos jóvenes. En esto, estamos ante un viejo tema: el problema que enfrenta un Estado que quiere introducir lógicas racionales y modernas ensociedad que se mueve por reglas informales o tradicionalistas.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
MPC brinda apoyo económico a paciente que sufre infarto cerebral
C
ontinuando con la política de trabajo en beneficio de personas de escasos recursos económicos, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del área de subvenciones sociales de la gerencia de Desarrollo Social, brindó apoyo económico a una madre de familia para financiar la rehabilitación de su hija que hace unos meses sufrió un infarto cerebral. El apoyo fue solicitado por la desconsolada madre de familia, la señora María Teresa Chunga Cerdán, en favor de la paciente Cori Huayta Vásquez Chunga de 41 años, que al momento de sufrir el infarto cerebral estaba laborando en la provincia de San Miguel. La madre de la paciente, antes de recibir el aporte económico comentó que han invertido lo poco que tenían en la enfermedad de su hija, dado que, por la gravedad de esta enfermedad, les solicitaban exámenes muy costosos. Hoy en dia se encuentra en rehabilitación y gracias a Dios, a los familiares y amigos, Cori está reaccionando poco a po-
La madre de la paciente, antes de recibir el aporte económico comentó que han invertido lo poco que tenían en la enfermedad de su hija.
co con terapia de lenguaje y acupuntura además de otros tratamientos que requieren un costo que no está al alcance de su presupuesto. La comisión de Desarrollo Social luego de evaluar la necesidad de la paciente y la gravedad de su enfermedad aprobó apoyarla con la suma de 2,000 Mil Nuevos Soles, para continuar con el pro-
ceso de atención médica y rehabilitación, necesarios para insertar nuevamente a esta paciente como persona útil a la sociedad. El gerente de Desarrollo Social, en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo, fue el encargado de entregar el aporte económico a María Teresa Chunga Cerdán, madre de la paciente enfer-
ma y le instó a mantener la fuerza para continuar batallando contra la dolencia de su hija. La madre con lágrimas en los ojos, agradeció el gesto humanitario por parte del alcalde Ramiro Bardales que demuestra su calidad humana así como a las personas que atendieron su requerimiento demostrando que no han sido ajenos al dolor.
Juramenta comité de feria agropecuaria y agroindustrital turística en Baños del Inca Juan Sánchez manifestó que el trabajo que se viene ejecutando es para que esta feria sea mucho mejor cada año.
Como parte de la celebración del aniversario del distrito y la Fiesta Patronal de la Virgen de la Natividad (El Huanchaco), en el auditórium de la municipalidad se llevó a cabo la juramentación del Comité de la “Feria Agropecuaria y Agroindustrial Turística de Los Baños del Inca-2014” la cual tendrá
un costo aproximado de 40 mil nuevos soles. A dicha reunión se dieron cita los subgerentes de las diferentes áreas de la comuna local, integrantes de diferentes Instituciones Públicas y Privadas, quedando elegido el comité de la feria de la siguiente manera: Presidente: Juan Sánchez Rudas, VicePresidente: Alejandro Lla-
nos Cortez (MicroCuenca Quinua), secretario: Víctor Cerna Cuenca, tesorero: Manuel Gallardo Llanos, vocal 1: Jaime Rudas Huatay, vocal 2: Faustino Chuan Luicho, vocal 3: Ronald Mosqueira Mendoza, vocal 4: Ulises Huamán Morales, comisario: Francisco Graciano Terrones, coordinador: Segundo Portal Chu-
quimango Juan Sánchez manifestó que el trabajo que se viene ejecutando es para que esta feria sea mucho mejor cada año, y se lo ejecutará en dos partes: uno la feria agropecuaria que se realizará en el caserío de Shauarpampa y la parte agroindustrial donde se expone los productos pequeños se llevará a cabo en la Plaza de Armas del distrito bañosino. En otro momento agradeció el apoyo de los integrantes de las microcuencas e hizo la invitación a la toda la comunidad cajamarquina a participar de esta importante feria agropecuaria y agroindustrial.
03
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Ramiro Bardales: “Rechazamos todo tipo de Información tendenciosa y mal intencionada” Exhortó a trabajar la información con objetividad y no distorsionarla para favorecer a intereses políticos o personales.
F
ue la expresión de la primera autoridad municipal tras enterarse que estaría siendo investigado por la fiscalía anticorrupción; contrariado, rechazó enérgicamente esta información calificándola
de tendenciosa y mal intencionada. Declaró para la prensa local que no tiene ninguna investigación por corrupción ni siquiera alguna notificación que delate o evidencia semejante afirmación. Aclaró, por otra parte, que la Contraloría General de la República ha iniciado en todo el Perú exámenes especiales y estos actos son de oficio, en cumplimiento al trabajo para los que han sido encomendados; de allí, determinarán responsabilidades. Sostuvo que siempre han brindado las facilidades para que el Órgano de Control Institucional (OCI) ejerza su labor y para la actuación por parte de la Contraloría General
de la República no será la excepción, pues considera que siempre han trabajado con transparencia. “Nos han cuestionado por nuestro trabajo, pero nunca han demostrado absolutamente nada, han pretendido desestabilizar nuestro gobierno; afortunadamente, el pueblo conoce y no se deja engañar”, acotó el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo. Exhortó a trabajar la información con objetividad y no distorsionarla para favorecer a intereses políticos o personales. Por último dejó entrever que podrían iniciar alguna acción legal pues considera que han atentado contra su persona y la institucionalidad municipal.
Hubo acuerdo político para favorecer Sindicatos acatarán a regidor Bueno y salvarlo de vacancia paro el 22 de julio Mercado Portal, agregó que evaluará con su patrocinado, el regidor Ginés Cabanillas, la apelación de dicha decisión ante el Jurado Nacional de Elecciones.
Con 6 votos a favor y 8 en contra del pedido de vacancia, el Pleno del Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, rechazó la solicitud de vacancia del regidor Herman Bueno Cabrera presentada por su homólogo Ginés Cabanillas Angulo por haberse irrogado funciones de competencia del alcalde provincial Ramiro Bardales, convocado a sesión
extraordinaria de Concejo, incurriendo en prohibiciones establecidas en el artículo 11° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. “Es un acuerdo netamente político en donde la mayoría de regidores son de la oposición y en esta oportunidad han querido favorecer a su compañero de bancada”, indicó.
El abogado Marco Mercado Portal, sostuvo que pese haber expuesto los alegatos por el cual se demuestra que el concejal Bueno Cabrera ha incurrido en prohibiciones que denotarían su intromisión en temas administrativos, el pleno del concejo, por mayoría, decidió votar en contra de la vacancia. Como para fortalecer sus argumentos, detalló que el pedido que sustentó la causal de vacancia establece que los regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos o administrativos, sean de carrera o de confianza, ni
ocupar cargos de miembros de directorio, gerentes u otros, en la misma municipalidad o empresas municipales de su jurisdicción; mostrándose totalmente en desacuerdo con la decisión del consejo municipal. Mercado Portal, por último, agregó que evaluará con su patrocinado, el regidor Ginés Cabanillas, la apelación de dicha decisión ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que se dé solución finalmente el caso de Herman Bueno, pues siguen considerando que hubo trasgresión a la ley.
Contraloría investiga obras de municipalidad provincial Iván Domínguez, aclaró que personal de Contraloría se instaló hace 15 días en la comuna como una acción rutinaria puesto que todos los años han hecho este trabajo.
El gerente municipal de Cajamarca, Iván Domínguez, aclaró que son cuatro comisiones de la Contraloría los que están ins-
talados en los ambientes de la comuna para revisar específicamente las obras municipales. Domínguez aclaró que
la municipalidad está en la obligación de brindar todas las facilidades para el trabajo de la Contraloría y dejó en claro que no se trata de una intervención, sino de un trabajo de rutina, puesto que ya en los años anteriores también realizaron el mismo trabajo. Finalmente sostuvo que no puede poner las
manos al fuego por ningún funcionario puesto que cada uno tiene que asumir responsabilidades. "Como funcionarios estamos para ser investigados y la Contraloría simplemente está cumpliendo con su trabajo", acotó.
comuna local. El sindicalista indicó que por ejemplo, los trabajadores que recogen la basura, de parques y jardines e incluso de Serenazgo hace dos años atrás no reciben uniformes y equipos de protección personal. También exigen el pago de sus beneficios por Fiestas Patrias. Por su parte, el gerente municipal, Iván Domínguez, reconoció que atraviesan por una situaLos cuatro sindicatos ción económica difícil, dede la comuna cajamar- bido a la reposición de quina se unieron para más de 500 trabajadores acatar una medida de bajo medida cautelar. El funcionario añadió fuerza el próximo 22 julio, pues realizarán un que Peter Salazar tamparo de 24 horas exi- bién está haciendo creer a giendo mejores condi- los trabajadores que tienen derechos a algunos ciones de trabajo. Peter Salazar, re- derechos, pero en realipresentante de los sin- dad no les corresponde dicatos, indicó que es- por ley, como por ejemta paralización será pa- plo, los trabajadores rera hacer respetar sus puestos judicialmente no derechos, los cuales pueden recibir la gratifison vulnerados por la cación de medio año.
La exigencia principal de los trabajadores ediles es tener mejores condiciones laborales y la entrega de equipos de protección personal.
04
Cajamarca, Viernes 18 de Junio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Opinión
Instituciones Educativas celebran el Día del Logro
El juguete de Nadine Por : Juan Paredes Castro Con miras al 2016 y a la la campaña electoral futura, el Partido Nacionalista es el juguete nuevo de Nadine Heredia
L
a convocatoria que hace poco hicieran Ollanta Humala y Nadine Heredia a la bancada parlamentaria oficialista a Palacio de Gobierno, tiene ahora consecuencias que entonces la pareja presidencial no midió bien o quizá sí. Resultó comprensible que no eligieran a Marisol Espinoza por sus posiciones internas críticas al gobierno y más concretamente a la política económica. Pero igual fue incomprensible que arriesgaran tantos votos en contra con la legisladora Ana María Solórzano. No se sabe si porque Nadine estuvo más fuerte en su posición que Ollanta o este demasiado condescendiente con su esposa, lo cierto es que la decisión adoptada aquella noche para que Solórzano sucediese a Fredy Otárola en la Presidencia del Congreso asfixió el consenso esperado en la bancada oficialista y en sus más cercanos aliados: Perú Posible y Solidaridad Nacional, entre otros. Con un presidente ausente del país, y una primera dama posesionada de la importante cuota de poder que maneja en Palacio de Gobierno y en el Partido Nacionalista, la presión política oficialista para que Solórzano se abra paso hacia el titularato del Legislativo, depende ahora de lo que la propia Nadine Heredia haga o deje de hacer: conseguirle los votos que necesita o dejarla en el punto muerto de las reacciones adversas. Hay un sector del humalismo que hace rato busca materializar ciertas reivindicaciones desde el Partido Nacionalista. El problema, para la pareja presidencial, es que tales reivindicaciones podrían afectar el modelo económico, del cual la vicepresidenta Marisol Espinoza es, por ejemplo, una acérrima crítica. Precisamente en el cónclave palaciego de hace una semana la bancada oficialista tuvo que elegir entre Espinoza y Solórzano, quedando descartada la primera con el argumento de que su cargo constitucional sería irreconciliable con la Presidencia del Congreso. Existiría en la pareja presidencial el fundado temor por empoderar en la Mesa Directiva del Congreso a una facción del Partido Nacionalista que todavía reclama, entre otras cosas, el retorno al programa de la Gran Transformación. Los propios integrantes de esta facción, como la legisladora Esther Saavedra, no ocultan sus cuestionamientos a la actual política económica. De ahí que Solórzano representaría la apuesta segura de Palacio de Gobierno por lo que en su momento expresaron Daniel Abugattás y Fredy Otárola: una sintonía más o menos armoniosa con la pareja presidencial y con el ministro Luis Miguel Castilla, sin sobresaltos de ninguna clase. Tomado del diario La República
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA
POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DÍA DEL LOGRO Permite informar a los padres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y qué está haciendo la escuela para que nadie se quede atrás. Asimismo, es una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes. Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico (cambio de comportamiento) orientado al incremento de logros de aprendizajes y al fomento de una escuela motivadora y participativa. Refuerza los comproLos niños y las niñas exhiben de manera matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje. misos asumidos por diorganizada las actividades que han El Día del Logro se rea- rectores, docentes, paliza en un acto público, y dres y madres de familia y desarrollado y los resultados obtenidos. se enmarca en un proyec- estudiantes.También se to institucional a nivel de revisa el cumplimiento todas las escuelas y en un de roles y responsabilidal Día del Logro es el lema "Todos podemos proyecto de aprendizaje a des asumidos. uno de los mo- aprender, nadie se queda nivel de aula; se concibe En este proceso, dimentos claves de atrás", busca mejorar los como una estrategia de rectores/as y docentes la Movilización Nacional aprendizajes de niños y ni- presentación y celebra- conforman el equipo clapor la Mejora de los ñas, especialmente en ción sobre los avances y lo- ve de la transformación Aprendizajes la cual, bajo comprensión lectora y gros de aprendizajes para educativa del país.
E
Qali Warma aclara que desayunos solo son para colegios estatales María Isabel Jhong Guerrero, directora ejecutiva de "Qali Warma", aclaró que -según el marco regulatorio vigente- solo las instituciones educativas públicas en extrema pobreza a nivel nacional son las beneficiarias de los desayunos escolares que brinda ese programa de gobierno. Si bien reconoció que la Institución Educativa
elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Santo Tomás de Valencia, ubicado en el distrito de Santa Rosa, al noroeste de Lima, que demanda este apoyo del Estado, cumpliría el requisito de pobreza, se descalifica por ser parroquial-privado y no público. "Tienen el derecho, pero lamentablemente nuestro marco regulatorio solo nos da como parámetros a instituciones públi-
cas", explicó en diálogo con RPP Noticias. Jhong Guerrero señaló que ayudar al referido plantel implicaría un serio problema de incumplimiento. "Cuando los funcionarios públicos salimos del marco regulatorio que nos dan para atender a un programa, tenemos un problema serio de incumplimiento", manifestó.
SUGIERE AYUDA PARA ESCOLARES La funcionaria recomendó que las autoridades de la Institución Educativa Santo Tomás de Valenciarecurran al Ministerio de Educación o al gobierno local para que puedan colaborar con la alimentación del alumnado. Agregó que ante los casos reportados de anemia, entre los escolares, el Ministerio deSalud también podría atender esa emergencia.
Nueva Base HydraAbsolute de L'Bel Hidratación inmediata y protección para tu piel.
Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”
cada edad y grado escolar. En el acto público los niños y las niñas exhiben de manera organizada las actividades que han desarrollado y los resultados obtenidos.
Disfruta la suave textura de la Nueva Base HydraAbsolute de L'Bel, que te garantiza hasta 12 horas de protección y 24 horas de hidratación, in-
cluso después de desmaquillarte. Su exclusiva fórmula contiene activos LIPOMOIST e HIDRASALINOL, que forman una red sobre la piel, la cual retiene el agua del ambiente y la hidrata progresivamente por hasta 24 horas. Además, cuenta con FPS 25 que te ayudará a proteger tu piel del
sol. La Base HydraAbsolute de L'Bel no tapa los poros, es hipoalergénica y apta para todo tipo de cutis. Viene en 9 tonos que se adaptan fácilmente al de tu piel. Llévala siempre contigo y luce un rostro hidratado y con tono parejo gracias a la Nueva Base HydraAbsolute de L'Bel.
05
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Municipalidad Provincial continúa con trabajos de sensibilización en las Instituciones Educativas
En materia de educación ambiental y reciclaje.
C
ontinuando con la labor educadora implantada por la
actual gestión municipal, el Programa de Educación Ambiental de Recuperación de Residuos Sólidos Inorgánicos (PEARRSI), reanudó las capacitaciones sobre la importancia de reciclar en las instituciones educativas de nuestra ciudad. Gracias al plan de trabajo
Presidente del TC pide sancionar con severidad casos de corrupción guridad jurídica que debe ofrecer todo el país, no solo a los ciudadanos, sino también a aquellos con intenciones de venir al país a invertir”, puntualizó. Asimismo, consideró preocupante que las autoridades encargadas de cumplir sus funciones eficientemente en estas instancias, no estén cumpliendo con esa responsabilidad. “En términos generales sí puedo expresar mi preocupación por el incremento de la corrupción, tanto en gobiernos regionales y municipales”, manifestó. El presidente del Tribu- Por otro lado, Urviola nal Constitucional, Óscar destacó que los miemUrviola, pidió a las auto- bros del TC tienen toridades del Ministerio Pú- da la voluntad de trablico y del Poder Judicial bajar para que la Conssancionar con celeridad y titución no solo tenga severidad cualquier acto la fuerza normativa inherente a un docude corrupción. Esa acciones, según dijo, mento de su trascenpermitirá que la pobla- dencia, sino también ción tenga la certeza de para lograr que los deque en la democracia exis- rechos fundamentales ten mecanismos para cas- d e l os c iu d ad anos tigar el delito y el crimen. “sean una realidad y “Eso es una parte de la se- no una utopía”.
Óscar Urviola expresó su preocupación por el incremento de la corrupción, tanto en gobiernos regionales y municipales.
coordinado con las instituciones educativas, el PEARRSI ha conseguido incrementar el porcentaje de reciclaje en Cajamarca. Dentro del plan de trabajo de este importante proyecto municipal, se prioriza el trabajo con las instituciones educativas y universidades, pues a decir del gerente
de Desarrollo Ambiental, Hítalo Rodríguez Rodríguez, la base del trabajo del PEARRSI es la educación “El equipo de trabajo está conformado por sensibilizadores que visitan todos los días las viviendas de la ciudad, instituciones educativas, universidades y empresas públicas y privadas
para brindarles charlas y darles a conocer lo fácil que es contribuir al cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje”, aseguró. El PEARRSI trabaja con más de 90 instituciones educativas, a las que visita periódicamente para, junto a las docentes, asegurarse de que la educación impartida es interiorizada y puesta en práctica por los alumnos. A decir de las profesionales del PEARRSI, el apoyo que reciben de las docentes y directores es fundamental para el éxito del proyecto. La comuna local en los últimos 3 años ha realizado actividades para promover la participación de los vecinos cajamarquinos en la actividad del reciclaje, pues a pesar de que cada año se incrementa el consumo de empaques plásticos, botellas y papel en nuestra ciudad, este in-
cremento no va a la par del porcentaje de material reciclado. La meta del Programa de Educación Ambiental de Recuperación de Residuos Sólidos Inorgánicos (PEARRSI) es ambiciosa: lograr que más de la mitad de cajamarquinos recicle, como ocurre en la ciudad de Lima. Las sensibilizadoras dicen que no es imposible, que si en otras ciudades los habitantes han tomado conciencia de que con el reciclaje contribuyen a construir un planeta mejor, aquí también podemos. Por esa razón el PEARRSI piensa y apuesta por el futuro, educando en materia ambiental a los niños y jóvenes de Cajamarca, para que sean ellos los que de alguna forma reparen el mal que durante tantos años venimos ocasionando a la Tierra y especialmente a nuestra ciudad.
ción de las actividades extractivas, la baja del precio de los metales preciosos y la falta de una adecuada política para la solución de conse tienen en cartera a futu- flictos sociales en el Según Ronald Ordoñez, Coordinador ro, por parte de los go- país. Regional de la organización SER, el biernos locales, como es Como se conoce la Murecorte presupuestal significa también el caso de Cajamarca, ex- nicipalidad Provincial de Cajamarca, ha sufrigran reto para nuevas autoridades ediles. presó Ronald Ordoñez. Recalcó que la disminu- do en el presente año ción del presupuesto del un recorte por concepcanon minero no sola- to de canon minero del mente afecta a los gobier- 28% en relación al año El recorte del canon nador Regional de la Orga- nos locales, sino también pasado, habiendo reciminero, que afecta de nización de Servicios Edu- a los gobiernos regionales bido solamente 46 mimanera considerable a cativos Rurales, SER, al y al propio gobierno na- llones 253 mil 760 nuelos gobiernos locales, consultársele sobre las im- cional, el que va a tener se- vos soles, situación que como es el caso de la plicancias de la disminu- rias dificultades para cum- está perjudicando la Municipalidad Pro- ción del presupuesto de plir con el desarrollo de ejecución de diversos vincial de Cajamarca, canon minero para los go- los programas sociales en proyectos previstos en significa la paraliza- biernos locales. todo el país, Recordó que el Presupuesto Inicial ción de proyectos que Indudablemente que este la disminución del canon de Apertura, PIA, del se tenían en cartera pa- recorte representa una di- minero se debe a factores 2014, lo cual a su vez rera su ejecución. Así lo ficultad para la ejecución como la paralización de percute en la población sostuvo Ronald Ordo- de proyectos ya presu- proyectos en este sector, cajamarquina en su ñez Gonzáles, Coordi- puestados o aquellos que por lo tanto la disminu- conjunto.
Recorte del canon significa paralización de proyectos
Se reanudan trabajos en la remodelación del colegio San Juan Chota: Tras acuerdo entre los representantes de la empresa ejecutara y los proveedores, se reanudaron los trabajos de reconstrucción del emblemático colegio “San Juan” de Chota. Los directivos de la empresa Chung y Tong,
asumió el compromiso de hacer efectivo la deuda a los proveedores, estableciéndose para ello un cronograma de pagos, informó el director del plantel, Prof. César Norman Irigoín Sánchez. Irigoín Sánchez, manifestó que como directivos del co-
legio, han pedido a la empresa, incremente el número de trabajadores a fin de agilizar los trabajos y de ese modo se pueda concluir la obra dentro de los plazos establecidos por la oficina de OINFES. Refirió que las obras tienen un avance significativo, en
estos momentos están realizando los cavados y por otro lado están avanzadas las gestiones para los adicionales de la construcción de los muros de contención. Respecto a los trabajos de remodelación en el estadio Ramón Castilla, dijo que ya llegó la pista atlética y se ha decidido colocar grass americano, conforme se estipula en el expediente técnico.
06
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
POLITICA
El Clarín
Políticos firmarán pacto ético electoral El pacto ético electoral tiene dos compromisos, uno de ellos es que las mujeres, los jóvenes y las comunidades nativas, las ubiquen en el primer tercio de las respectivas listas de los postulantes.
L
a coordinadora de acciones educativas del Jurado Nacional de Elecciones, Roxana Vega Farfán, informó que en esta etapa de la campaña electoral está trabajando para que el 07 de agosto próximo, los 08 candidatos a la presidencia del gobierno regional de Cajamarca firmen el pacto ético electoral, que es un compromiso voluntario que suscribirán los postulantes al máximo cargo de nuestra región. La funcionaria del JNE explicó que el pacto ético electoral tiene dos compromisos, dos de ellos ya se cumplieron, primero la inclusión política con
el fin de coadyuvar a que las poblaciones vulnerables tanto mujeres, jóvenes y comunidades nativas ocupen un lugar en el primer tercio en la lista de candidatos por cuanto en esa ubicación tienen más posibilidades de ingresar. En cambio en el 2010 fue ocurrió todo lo contrario, los mencionados sectores de la población salieron por debajo del mínimo porcentaje como autoridades electas, por lo que con este compromiso, ante el vacío de la ley, se busca que los partidos políticos los ubiquen en el primer tercio de sus respectivas listas. Vega Farfán también aña-
dió que el segundo compromiso que se cumplió es la asistencia al taller que dio el JNE para la elaboración de planes de gobierno, en este taller se buscó que los planes de gobierno no sean propuestas que no sean viables, sino tanto que en el aspecto técnico guarde también coherencia con lo que son las necesidades de Cajamarca. Y los compromisos pendientes que suscribirán son primero: Candidatos transparentes, esto quiere decir que el candidato mediante una declaración jurada manifieste cuáles son las cuentas y los bienes con los que cuenta, porque en caso
de ser gobierno, ya se sabe con qué activos entra a gobernar, y con qué activos sale cuando termina su gestión. El pacto ético electoral es
un compromiso voluntario aunque la ley no exige, y la transparencia tiene un peso muy grande en nuestro país, la política ha sufrido un gran des-
gaste y la viabilidad en los políticos, entonces lo que busca el electorado es confiar en su candidato, otro compromiso es las cuentas que quiere decir que el partido político transparente con qué presupuesto cuenta para su campaña y cómo lo va a canalizar, aun cuando la ley tampoco lo prescribe ni un mínimo ni un máximo para gastos de campaña, el punto controvertido es la procedencia legal del presupuesto. Una campaña se debe llevar sin agresiones, porque se puede calentar los ánimos, y a veces se puede desbordar, al JNE lo que le interesa más que todo son las ideas y propuestas políticas para beneficio de Cajamarca, no en guerras sucias, no calificativos personales, y lo último es la posibilidad de participar en un debate electoral que será a portas de los comicios y cuando hay segunda vuelta.
Interviene a magistrado acusado de recibir coima de 4 mil dólares
Congresista Chacón reaparece en actos públicos en Cajamarca
que es parte. Frente a los presuntos hechos irregulares relacionados con la inconducta funcional del juez, la Jefa de la OCMA, doctora Ana María Aranda Rodríguez, autorizó la realiComo parte de la lucha zación de las acciones constante contra los acde inteligencia pertitos de corrupción, la nentes, con apoyo del OCMA realizó hoy un representante del Mioperativo de inteligennisterio Público y la Pocia en el cual se interlicía Nacional del Perú, vino en fragancia al para llevar a cabo el opejuez titular de la Corte rativo anticorrupción. Superior de Justicia “Nuestra labor en la lude Cajamarca, Guhcha contra la corruptember Pacherres Péción es frontal y no perrez, en el instante en tigación y Anticorrupción mitiremos que jueces o que recibió la suma de (UIA) de la OCMA, se rea- servidores judiciales cuatro mil dólares lizó inmediatamente lue- que dañan la imagen americanos para favo- go de recibir una queja del del Poder Judicial, perrecer a un litigante en ciudadano de iniciales manezcan en nuestra el resultado de un pro- W.H.C., quien decidió acu- institución”, precisó la ceso por prescripción dir al órgano de control doctora Aranda, al señaadquisitiva de domi- por el requerimiento eco- lar que se inició la resnómico indebido del ma- pectiva investigación nio. El operativo, dirigido gistrado para la tramita- disciplinaria contra el por la Unidad de Inves- ción del expediente en el magistrado.
La congresista fujimorista Cecilia Chacón, quien justifica su ausencia en las alturas de Cajamarca por problemas de salud, reapareció anoche en un acto público y participó de la exposición de los logros de Pro Turismo. Chacón, quien asegura tiene prescripción médica para evitar ciudades de altura debido a las con-
Operativo se organizó en Lima por la Unidad de Investigación y Anticorrupción.
secuencias de un accidente automovilístico que le afectó el cerebro, acompañó como un asistente más del auditorio que se congregó en torno al proyecto Pro Turismo. El acto se desarrolló en uno de los salones del hotel Costa de Sol. La congresista Cecilia Chacón ha venido en anteriores oportunidades a Ca-
Jarabes contra la tos pueden provocar adicción Automedicar a los niños con jarabes para tratar la tos es dañino para ellos, pues puede agravar su estado con paros respiratorios y, en otros casos, provocar adicción, afirman especialistas del Sisol. "La ingesta de estos jarabes por un tiempo prolongado y sin prescripción médica puede derivar en un paro respiratorio, debi-
do a que la frecuencia respiratoria disminuye y ya no se oxigenan los tejidos, provocando asfixia o hasta un paro cardíaco", explicó el doctor Alberto Ulfee, pediatra del Sisol. -> Cinco razones para evitar el consumo excesivo de gaseosas Esta reacción se observa en jarabes que contienen la sustancia denominada
jamarca, pero no había aparecido en ningún acto público hasta anoche que se le observó entre los asistentes. Sus opositores consideran que coincidentemente ella se alejó de Cajamarca para no asumir sus posiciones muy marcadas que ella tiene sobre la actividad minera, tras estallar el conflicto Conga.
codeína, cuyo uso prolongado y sistemático además puede producir placer al consumirlo, especialmente en niños mayores de 5 años que ya distinguen los sabores. -> Estos tips te ayudarán a conseguir una piel sin arrugas Dijo que por ello es importante leer la composición química del producto, en cualquier marca, y constatar si tiene codeína para tener cuidado con su consumo. .
07
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
S
an Ignacio: Con el propósito de mejorar la competitividad agropecuaria, la Municipalidad Distrital de Tabaconas, de la provincia de San Ignacio, en los próximos días terminará de ejecutar el proyecto de Ampliación y mejoramiento de la actividad agropecuaria en Tabaconas, que a la fecha muestra un avance de 99.6 %. Joel Campos Flores, alcalde de Tabaconas, dijo que el proyecto es ejecutado para contrarrestar la baja competitividad de la actividad agropecuaria en su distrito, originado por los bajos niveles productivos de sus principales cultivos como café, cacao, frutales, así como el bajo nivel genético para la producción pecuaria (carne y leche). Señaló también que hay un manejo inadecuado de pasturas, baja capacidad para el trabajo organizado y débil articulación al mercado, lo cual tiene efectos como los bajos niveles productivos agropecuarios, altos costos de producción, bajos ingresos económicos, organizaciones débiles y dificultad para la comercialización. El número de beneficia-
REGIONALES
Ampliación y mejoramiento de la actividad agropecuaria en Tabaconas rios directos es de mil 220 pequeños productores agropecuarios organizados en asociaciones, así como individuales, que habitan en el medio rural distrital, cuya única actividad es la agrícola y pecuaria, que les permite únicos ingresos económicos para la canasta familiar. Se trata de la producción de café, cacao, frutales, pastos y mejoramiento genético del ganado vacuno, mediante la inseminación artificial, con asistencia técnica, fortalecimiento organizacional y articulación al mercado. Los productores participan activamente desde su gestión, ejecución y mantenimiento, con el aporte de mano de obra no calificada necesaria, de igual modo las autoridades y las organizaciones locales. Los componentes son: producción de plantones, instalación de plantaciones, fortalecimiento de capacidades de productores agrarios, asistencia
técnica, fomento al desarrollo agrario, mejoramiento genético ganado vacuno, manejo e instalación de pasturas, conservación de forrajes, difusión y sensibilización, fomento a la comercialización, inversión activos, personal técnico, su-
Puerto Chiple pronto con luz eléctrica Cuenta con una inversión de más de 900 mil soles y beneficiara a las jurisdicciones de Puerto Chiple, Cuyca, Cavico y alrededores. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pobladores de las diferentes jurisdicciones de la provincia de Cutervo, la gerencia subregional entregará, en ceremonia protocolar, el terreno para la ejecución
El Clarín
del proyecto de electrificación rural, la misma que beneficiará a más de 655 familias. Indicada entrega del área para la ejecución de indicado proyecto de electrificación, se realizará el día lunes 14 del presente mes a las 10 AM en Puerto Chiple, donde participará la empresa 'San Juan de Chiple', encargada de la ejecución del proyecto, así
como también, los representantes de la gerencia subregional y población beneficiada. Cabe indicar, que el gerente subregional, Walter Benavides Gavidia resaltó la importancia de este proyecto de electrificación, indicando que el mismo “cuenta con una inversión de más de 900 mil soles y beneficiara a las jurisdicciones pertenecientes a la provincia de Cutervo como Puerto Chiple, Cuyca, Cavico y alrededores”. Cabe indicar, que la población en general destaca la importancia de esta obra, ya que era necesario que Puerto Chiple cuente con fluido eléctrico por ser una significativa zona que conecta con las provincias del norte de Cajamarca y con la región amazónica del Perú.
pervisión, gastos generales por 1,492,283 fuente de financiamiento (dato referencial): fondo de compensación municipal El proyecto que es ejecutado por administración directa y que esta gestión destinó 598,660, 3500
productores beneficiados capacitados 200 beneficiarios con fondos rotatorios de abonos orgánicos una posta de inseminación implementada y equipada. 252 productores capacitados y entrenados en manejo e instalación de pasturas pro-
ductores capacitados en conservación de forrajes productores capacitados reciben material didáctico y de instrucción, organizaciones de productores fortalecidas y articulan sus productos en ferias equipos y herramientas.
La reconstrucción del mercado central lo debe ejecutar la nueva gestión municipal El presidente de los comerciantes del mercado central, Jorge Tafur Díaz, expresó su malestar en contra de la alcaldesa Fanny Campos Guevara, por no coordinar con los comerciantes, respecto a la reconstrucción de dichos centro de abastos. Dijo que la señora Fanny Campos, no ha cumplido con sus compromisos, en el sentido que para la licitación de la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra, no han sido convocados los comerciantes. “La licitación se ha hecho en cuatro paredes, prestándose para muchas suspicacias, aseveró. Además la maqueta de la
nueva infraestructura, no se ha mostrado a los comerciantes, menos a la población, lo cual es una falta de respecto a la ciudadanía, sostuvo. Frente a este panorama, los comerciantes han decidido no reubicarse a otro lugar; en consecuencia piden que se deje comprometido los re-
cursos económicos y que la nueva gestión municipal ejecute la reconstrucción del mercado central. Por su parte, muchos pobladores opinan, que un presupuesto de 4 millones, no es suficiente para una obra que debe ser de impacto en la ciudad de Chota.
08
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
REGIONALES
El Clarín
Municipalidad de Chota
quiere regularizar propaganda política Chota: La Municipalidad Provincial de Chota, publicará la Ordenanza Municipal, mediante la cual buscará regular la propagada política durante el proceso electoral que se vive en esta provincia. Lo que se busca a través de la disposición municipal es; evitar las pintas en lugares públicos o en la infraestructura de entidades del estado o privadas. Evitar colocar afiches en postes de alumbrado público y hasta en la en la plaza de armas, para no afectar la estética del pueblo. El Regidor Cesar Villalobos Villacorta, explicó que en el acuerdo de comuna también se han plasmado multas y sanciones a quie-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
nes infrinjan la ordenanza una vez entrada en vigencia. Lo que buscamos es que exista el respeto de los políticos a la propiedad privada y al ornato del pueblo; también recordó que para ubicar propaganda política en las viviendas, tienen que contar con la autorización de los propietarios. Durante las campañas políticas, Chota y todos los pueblos se ven invadidos de propaganda política y es necesario aprobar estas ordenanzas a efectos de establecer la reglamentación y tener una ciudad ordenada.
C
hota: Una delegación de aproximadamente 40 personas del Colegio Víctor Herrera Delgado del distrito de Tacabamba llegó hasta la UGEL de la provincia de Chota para exigir solución definitiva a irregularidades que afectan a tres docentes contratados del plantel, problema que viene presentándose desde abril del presente año. Las irregularidades están relacionadas con la anulación sin sustento de la resolución de contratación del profesor Alexander Tapia Peralta, quien ganó el concurso para cubrir una de las plazas orgánicas del mencionado colegio. Asimismo, a los profesores José Israel Castro Tantaleán y Gladys Cieza Rojas se les contrató en abril, pero hasta el momento no les entregan sus resoluciones y, por si fuera poco, no figura el código de las plazas. Esta vez la delegación solicitó la presencia de un representante del Ministerio Público porque en reiteradas oportunidades la UGEL prome-
Fiscalía interviene UGEL por irregularidades en contratos de docentes tió e incluso aseguró verbalmente que los casos ya estaban solucionados; sin embargo sólo fueron palabras porque no existen documentos. Al respecto, el profesor Régulo Sánchez Vásquez, aseguró que los docentes están percibiendo sus sueldos y prometió, una vez más, que las irregularidades en la documentación serían sub-
sanadas. A su turno, el representante de la Fiscalía advirtió que la anulación de la resolución del profesor Alexander Tapia no tiene sustento legal, por lo tanto el docente tiene que hacer valer su derecho. Con relación a los otros dos maestros, indicó que la carta de presentación, apersonamiento
y derecho de cargo de un trabajador tienen que ir acompañados de una resolución, razón por la cual la UGEL ya debió emitir dichos documentos. Pidió a la referida institución que solucione en la vía administrativa dichas irregularidades a fin de evitar las denuncias ante el Ministerio Público.
Plantaciones de viveros Alcalde de Cutervo es denuncia por frutícolas y forestales ya inconsistencias en su hoja de vida presentadas al JEE están en campo definitivo El proyecto de instalación de viveros frutícolas y forestales promovido por la Dirección Regional de Agricultura, a través de lasas Agencias Agrarias de las trece provincias de la región llegó a su etapa. El director regional de Agricultura, Ing. Abner Romero Vásquez, dijo que la ejecución del proyecto alcanzó el 100 %, lo que significa que todas las plantaciones fueron instaladas en campo definitivo. El funcionario, refirió que el proyecto se ejecutó en coordinación con las Agencias Agrarias y participa-
ción de SENASA, institución que brinda apoyo en la parte fitosanitaria. En el campo forestal, Romero Vásquez, manifestó que en los actuales momentos se ha realizado la instalación de las plantaciones de pino, ciprés, eucalipto y tara, mientras que en el componente de plantaciones frutícolas se han instalado en campo definitivo granadilla, lúcuma, manzana y naranja. Los productores beneficiados reciben el acompañamiento técnico a fin de garantizar la producción de las plantaciones.
Un ciudadano cutervino presentó su denuncia ante el Jurado Electoral Especial de esta provincia, señalando que la hoja de vida que presentó el candidato a la reelección Segundo Raúl Pinedo Vásquez, tendría serias inconsistencias. Al promediar las 11 de la mañana de este miércoles, el ciudadano Jorge Díaz Muñoz, se presentó ante el Jurado Electoral Especial de la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca, para denunciar que las hojas de vida presentadas por el candidato a la reelección municipal Segundo Raúl Pinedo Vásquez, quien postula por la agrupación política Cajamarca Siempre Verde, presentarían serias inconsistencias por lo que mediante documento solicitó al presidente del JEE Dr. Walter
J N E , A r t º 3 8 . Según el denunciante, existirían muchas inconsistencias en la declaración de sus estudios primarios, secundarios y superiores. Asimismo, sus estudios secundarios los habría realizado en una institución que no tendría la autorización para brindar los servicios de educación secundaria y además, esta institución no habría registrado matriculas durante el periodo que según señala el declarante. Como se recuerda el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, indicó recientemente en los medios de comunicación nacional que serán minuciosos en la reviPisfil Capuñay, para que sa, procesa a retirar la can- sión de las hojas de vida, proceda según Ley y de co- didatura del denunciado, porque se busca que las rroborar que se ha con- tal y conforme lo señala la autoridades sean persosignado información fal- Resolución 271-2014- nas idóneas.
09
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
Interviene a magistrado acusado de recibir coima
P
ersonal del Órgano de Control de la Magistratura (OCMA) intervino a un magistrado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, recibiendo una determinada cantidad de dinero, presuntamente para favorecer a un procesado. El representante de la OCMA es el magistrado Manuel Valdivia, quien junto a un grupo de fiscales realizaron la intervención ayer en la tarde en el primer Juzgado Civil del Poder Judicial de Cajamarca, ubicado en el edificio que está dentro del complejo Qhapac Ñan. El Magistrado intervenido es Gutember Pacherres Pérez, quien ya se encuentra bajo resguardo policial, también observa la forma de cómo se levantan las actas de la intervención, además trascendió que se le habría hallado una suma de dinero en dólares aún no pre-
La OCMA intervino al magistrado Gutember Pacheres, titular del Primer Juzgado Civil del Poder Judicial de Cajamarca.
El Clarín
Policías muestran malestar por comparecencia de reincidente El Ministerio Público determinó la comparecencia de Félix Octavio Alvarado Luis (60), alias ´shapingo´, quien según la policía es reincidente en la receptación de autopartes.
cisada. El Juez Pacherres es recordado en Cajamarca por llevar el caso de la
agrupación de teatro Algovipasar, como se recuerda, esta agrupación artística perdió su casa
en un proceso judicial, debido a problemas internos entre sus integrantes.
Un conductor fue víctima del robo de sus autopartes, pero luego le pidieron una cierta cantidad de dinero para que los pueda recuperar, ante ello el hombre del volante acudió a la policía para denunciar el hecho. El Departamento de Prevención de Robo de Vehículos (Deproveh) organizó una estrategia para intervenir al sujeto que sustrajo las autopartes y en este operativo fue intervenido Félix Octavio Alvarado Luis (60), alias “shapingo”. El sujeto fue llevado hasta la delegación policial correspondiente, donde se le informó sus derechos y
el procedimiento que se le seguiría por el presunto delito de receptación de autopartes, por ello fue puesto a disposición del Ministerio Público. A decir de los efectivos intervinientes la fiscal Maria de los Ángeles Camacho, solo dispuso la comparecencia del sujeto, a pesar de conocer que es reincidente.
Chota: Conchán cuenta con moderno complejo deportivo Chota: Culminó el proyecto de Instalación del complejo deportivo en la localidad de Conchán, distrito de Conchán, provincia de Chota, obra ejecutada por la comu-
na local con un presupuesto de S/.110, 340 Nuevos Soles para 2 mil 159 beneficiarios. Ricardo Vásquez Montenegro, alcalde de Conchán, en la provincia de Chota, dijo que el pro-
yecto se gestó debido a las limitadas y deficientes condiciones para el desarrollo de la práctica deportiva y recreativa de dicha localidad. La obra consiste en la creación de un mini coli-
seo cerrado, con graderías de concreto, losa polideportiva de polipropileno deportivo, cobertura de techo con planchas termo acústica, servicios higiénicos, construcción de estacionamientos, rampas, escaleras de accesos, circulaciones, áreas verdes, cerco perimétrico, muro reforzado y campañas de sensibilización sobre los aspectos positivos que conlleva el desarrollo del deporte. Los componentes son: infraestructura para la práctica deportiva de varias disciplinas; suficiente espacio para recreación y deporte; condiciones de seguridad,
estabilidad y topografía mejorada del terreno; existencia de iniciativas e interés de la población; finalmente, conocimiento y mayor motivación de la población respecto a la importancia de la práctica deportiva en el desarrollo integral de la persona. De acuerdo al expediente técnico, el mini coliseo cerrado es de un área de 1,615.06 m2, conformado por estructuras de concreto armado sistema a porticado, con concreto en elementos estructurales, estructura metálica para techo y cobertura de planchas termo acústicas traslúcidas, construcción de 439.99 m2
estacionamientos y 390.36 m2 de losas deportivas y tribunas. 46.02 m2 rampas, escaleras de accesos, circulaciones, áreas verdes, construcción de 171.74 ml de cerco perimétrico con rejas metálicas electro soldadas, y columnas metálicas de tubo cuadrado, 27.33 ml de cerco perimétrico con muros de albañilería confinado con columnas y vigas de concreto armado con muros reforzados, portones de ingreso y caseta de control, campañas de sensibilización a los 2159 habitantes beneficiados y población en general.
10
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
Mira la nueva campaña publicitaria para luchar contra el cáncer La Agencia FCB Mayo diseñó una propuesta que busca incrementar las donaciones para la Fundación Peruana de Cáncer.
La Fundación Peruana de Cáncer y la agencia FCB Mayo han realizado una campaña innovadora para la colecta anual Ponle Corazón, que se realizará entre el 17 y 18 de julio. La agencia ha creado los Billetes del Corazón, en los que se pueden ver rostros de los chicos pertenecientes a la fundación y el sueño que tienen cuando sean grandes. "El desafío de este año es superar la re-
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
El Clarín
caudación del año anterior. Nuestro razonamiento fue simple: si en vez de donar monedas, la gente donara billetes, podríamos lograrlo. Lógicamente, es un mensaje dirigido a aquellos cuya situación económica se lo permite. A partir de esto nació la idea de crear Billetes del Corazón", comentó Daniel Sacroisky, director creativo de FCB Mayo y encargado de la campaña. Señaló que la idea de la campaña es que las personas se queden con los billetes para cambiarlos por uno real, y así ayudar a que los deseos de estos chicos se cumplan. "Por eso decimos que son Billetes del Corazón, porque están hechos para corazones y no para billeteras", añadió Sacroisky.
Contrato del Gasoducto del Sur se firmaría la próxima semana Así lo aseguró Jesús Tamayo, presidente del Osinergmin. Asimismo, indicó que las obras físicas empezarán en el 2015.
E
l estado peruano y el consorcio OdebrechtEnagás, concesionario del Gasoducto Sur Peruano (GSP), podrían suscribir el contrato de esta millonaria obra de infraestructura la próxima semana. Así lo refirió Jesús Tamayo, presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). “El contrato se suscribirá, probablemente, la próxima semana, y las obras físicas empezaran el próximo año”, dijo hoy el funcionario. Jorge Barata, director ejecutivo de Odebrecht Latinvest, señaló la sema-
na pasada a El Comercio que el contrato podría firmarse a fines de julio “o en la primera semana de agosto, como máximo”. “Actualmente estamos trabajando para dejar en orden toda la documentación e inscripción de empresas”, refirió. Osinergmin participó en la revisión de la proforma del contrato del GSP antes del otorgamiento de la buena pro.
LABOR DE OSINERGMIN “Durante la ejecución, participaremos calculando el valor de las garantías que se otorgará al consorcio inversionista por el transporte de gas, ysupervisando la ejecución de las obras para que sean realizadas con los mejores estándares de calidad internacional y en los plazos previstos”, explicó Tamayo.
El consorcio Odebrecht-Enagás prevé concluir la construcción del GSP en diciembre del 2017, 14 meses antes del plazo máximo señalado por ProInversión. Las declaraciones de Tamayo fueron vertidas en el foro “Avances en la exploración y explotación de recursos no convencionales”, que se desarrollará entre hoy y mañana en el hotel Country Club.
"Hay que incrementar las reservas
y repotenciar a Perú-Petro" El ministro Eleodoro Mayorga informó que las reservas probables y posibles depetróleo han disminuido en el 2013.
La menor inversión en exploración de petróleo y gas, motivada por elincremento de las dificultades para tramitar licencias y permisos, ha ocasionado que las reservas probables y posibles de hidrocarburosdisminuyan, manifestó hoy el ministro de energía y minas, Eleodoro Mayorga. “Estamos terminando las evaluaciones del Libro de Reservas del 2013 y vemos que si bien hay un incremento en las re-
servas probadas de petróleo, también hay una disminución en las reservas probables y posibles. Y algo similar ocurre con las reservas y recursos de gas”, refirió. El funcionario precisó que este detrimento está asociado al menor número de pozos exploratorios, confirmatorios y de desarrollo, ejecutados en años recientes por las empresas petroleras.
Al respecto, manifestó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) está trabajando para revertir esta situación, p l a n t e a n d o p r o c e d imientos y revisando reglamentos para hacerlos más agiles y acordes con las tecnologías y estándares internacionales de la industria. “Podemos decir, desde ya, que tendremos una mejor figura en el
2014 gracias a los descubrimientos de petróleo de Cepsa, Gran Tierra yPacific Rubiales, y a la puesta en marcha del proyecto de crudo pesado de Perenco, el desarrollo off-shore de BPZ y las inversiones de Olimpyc,”, remarcó. Este dinamismo permitirá que la producción de petróleo, que empezó el año con 62 mil barriles diario en promedio, se acerque a 70 mil barriles a fines del 2014. REPONTECIACIÓ N DE PERÚ-PETRO El ministro manifestó que las medidas para dinamizar la inversión, emprendidas por su portafolio, serán complementadas con la repotenciación de Perú-Petro, agencia estatal encargada de firmar y supervisar los contratos de hidrocarburos.
11
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
El Clarín
Chiclayo: médicos están decididos a entregar hospitales
Antonio Banderas disfruta de festividad de la Virgen del Carmen de Paucartambo
E
l famoso actor español Antonio Banderas, visitó esta mañana el templo colonial de Paucartambo y participó por algunos minutos de la tradicional romería de danzas al cementerio de esta localidad, en Cusco, que cele-
bra la festividad de la Virgen del Carmen. El actor, conocido por su papel protagónico en la película El Zorro, que viste pantalón beige, polo blanco, gorra marrón, fue reconocido a su salida del templo, por algunos ciudadanos quienes llegaron
posanto y no se descarta que participe de la tradicional “Guerrilla”. Esta actividad que comienza a las 16:00 horas, conmemora la lucha de personajes que danzan en la festividad, miembros de la danza Qapaq Chuncho, evitan que los Qolla se lleven a la Virgen del Carmen al Altiplano, en esta actividad participan también los Saqras que al ver a los Qollas muertos se los llevan al infierno. La actividad es muy colorida en las que miles de visitantes que se encuentran en Paucartambo disfrutaran de esta actividad, quienes comenzarán con la alegría serán los Maqt'as quienes bromeaa fotografiarlo. rán con una serie de ocuRegistros fotográficos rrencias los concurrentes. también se dieron en el ceAl momento se desamenterio con algunos rrolla la tradicional sedanzarines, su pasó por gunda procesión de la Viraquí fue raudo, según co- gen que sale del templo mentaron los testigos a la hasta el puente Carlos Agencia Andina, éste al Tercero, danzas y fieles no poder pasar desaper- católicos la siguen en su cibido, se retiró del cam- trayecto.
tendido que tiene que iniciar el diálogo con nosotros, pero no queremos más engaños, estamos decididos a empezar a entregar los hospitales, nos mantenemos firmes”, indicó a RPP Noticias. Los manifestantes realizaron una masiva movilización portando pancartas y banderolas donde rechazan la privatización del sectorsalud. Además bloquearon por espacio de 15 minutos un tramo de la avenida Salaverry y finalmente llegaron hasta los exteriores del gobierno regional, para pedir a las autoridades interceder en la solución de sus demandas.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 17 al 23 JULIO 2014*
DEL 17 AL 23 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
EL MENSAJERO DEL DIABLO
TRANSFORMERS 3:00, 3:45, 5:00, 6:00, 6:45, 8:00, 9:00, 9:45
EL CIELO SI EXISTE
10:10. Gènero: TERROR.
Género: ACCIÒN.
TRANSFORMERS– 3D
Los médicos huelguistas de la región Lambayeque están decididos a empezar con elproceso de entrega de hospitales y anunciaron que a partir de la próxima semana, iniciarán esta medida radical, si el gobierno continúa mostrando indiferencia a su pliego de reclamos. La presidenta de la Federación Médica, María Esther Collantes, sostuvo que no piensan de ninguna manera levantar su huelga y en los próximos días se avizoran acciones más radicales. “El gobierno ha en-
BAJO LA MISMA ESTRELLA
3:10, 8:10.
Gènero: DRAMA.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
4:15, 7:15, 10:15.
Género: ACCIÒN.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:30, 5:45.
Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
12
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
Un radar detectó la estela del misil, algo que fue confirmado por un segundo sistema que detectó el rastro de calor.
E
l avión de Malaysia Airlines que se estrelló hoy en el este de Ucrania recibió el impacto de un misil tierra-aire, confirmaron hoy fuentes de los servicios de inteligencia de EE.UU. citadas por la cadena CNN y el diario "The Washington Post". Un segundo sistema de rastro registró la marca de calor de cuando fue impactada la aeronave. Las fuentes no han podido determinar el origen del proyectil que derribó al avión, un Boeing 777 procedente de Amsterdam y que se dirigía a Kuala Lumpur, con 297 personas a bordo. Las autoridades están revisando la información
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
MUNDO
El Clarín
Avión malasio fue derribado por un misil, confirma EE.UU.
para determinar si fue disparado por separatistas prorrusos en Ucrania, tropas rusas del otro lado de la frontera o fuerzas del gobierno de Kiev, dijo un funcionario que pidió no ser identificado. En Detroit, el vicepresidente Joe Biden, expresó: "Aparentemente... Y digo aparentemente porque no tenemos todos los detalles aún ... fue derribado. No fue un accidente. Una explosión en el aire". El avión de Malasia Airlines que salió de Amsterdam con rumbo a Kuala Lumpur se estrelló el jueves en el este de Ucrania, en una zona controlada por los separatistas prorrusos.
Hamas ante invasión de Israel: "Pagarán un alto precio" sión terrestre en la franja de Gaza, territorio controlado por los islamistas. "El inicio de la ofensiva terrestre israelí en Gaza es un paso peligroso, cuyas consecuencias no se han calculado", dijo el portavoz de Hamas en un comunicado, en el cual amenazaba diciendo que "Israel pagará un alto precio y Hamas está listo para el enfrentamiento". El primer ministro israelí,
La organización islamista palestina aseguró que Israel no ha calculado las consecuencias de su operación terrestre en Gaza.
El movimiento palestino Hamas advirtió que Israel pagará un "alto precio" por haber iniciado la inva-
Cráter en Siberia: causa podría ser el cambio climático Científicos rusos opinaron que un cráter de 60 metros de ancho descubierto recientemente en el norte de Siberia podría serresultado de las temperaturas cambiantes en
la región. Andrei Plejanov, prominente investigador del Centro de Investigación Científica del Ártico, dijo a The Associated Press que el cráter era muy pro-
bablemente resultado de una "acumulación de presión excesiva" subterránea debido al aumento de temperatura en la región. Plejanov visitó el miércoles el cráter, a 30 kilómetros del yacimiento de gas de Bovanenkovo, en la península norteña de Yamal. Precisó que el 80% del cráter parecía compuesto de hielo y dijo que no había vestigios de ninguna explosión, eliminando la posibilidad de que hubiese sidocausado por un meteorito.
Benjamin Netanyahu, ordenó la noche del jueves (hora local) comenzar la ofensiva terrestre sobre la franja de Gaza, mediante un comunicado oficial. #URGENTE - #Israel inicia la #OperaciónTerrestre en la #FranjaDeGaza http://t.co/9tuTGdGy N C p i c . t w i t t e r .com/Bp8m5xwFAR — Mundo El Comercio (@Mundo_ECpe) julio 17, 2014
La orden se produce seis horas después del alto el fuego humanitario pedido por la ONU, al término del cual las milicias lanzaron más de un centenar de cohetes contra el centro y el sur de Israel. Desde entonces las fuerzas israelíes bombardean con intensidad la franja, donde en diez días de ataques aéreos han muerto más de 240 personas, en su mayoría civiles.
Naciones Unidas convoca a reunión de emergencia por situación de Ucrania El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sostendrá este viernes una reunión de emergencia por la situación de Ucrania, tras la caída de un avión comercial malasio, que dejó 298 personas muertas en territorio ucraniano. El presidente estadounidense, Barack Obama, llamó a los líderes de Ucrania y Malasia el jueves para discutir el aparente derribo de la nave. Tanto el gobierno de Kiev como los se-
paratistas prorrusos se acusan mutuamente de ser responsables de la tragedia. El vicepresidente de la rama Europa de Malaysia Airlines, Huib Gorter, confirmó que en el avión viajaban 298 personas, entra las cuales 154 de nacionalidad holandesa, y la
nave despegó de Amsterdam. Indicó que entre las víctimas también hay 27 australianos, 23 malasios, 11 indonesios, seis británicos, cuatro alemanes, cuatro belgas, tres filipinos y un canadiense, además de aquellos cuya nacionalidad todavía se desconocía.
13
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
1
CLASIFICADOS
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Aviso Persona adulta americano residente en España, serio, responsable y honesto busca chica de buena presencia entre 30 a 33 años. Las interesadas llamar al Cel. 951819965.
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929 Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
EN MAYO DE 2014 PRODUCCIÓN NACIONAL AUMENTÓ EN 1,84% Últimos 12 meses economía crece 5,07% En mayo del 2014, la economía peruana creció 1,84%alcanzando 58 meses de crecimiento continuo, sustentado en la mayor demanda interna por el incrementodel comercio minorista (5,1%)y las importaciones de bienes de consumo(3,5%).Asimismo, se recuperó el sector Construcción y aumentó la producción de las actividades de Transporte y Almacenamiento, Alojamiento y Restaurantes, Telecomunicaciones y Servicios Prestados a Empresas. Este comportamiento fue atenuado por la menor demanda externa, expresada en la caída de las exportaciones delos productos mineros y textiles, principalmente. Todos los sectores han mostrado crecimiento acumulado positivo en los cinco primeros meses del año En los primeros cinco meses del año, todos los sectores han mostrado crecimiento positivo y en términos anualizados, en los últimos doce meses (junio 2013-mayo 2014), la economía creció en 5,07%.En mayo del presente año, todos los sectores crecieron, con excepción de la Pesca, Minería e Hidrocarburos y Manufactura que presentaron una reducción en sus niveles de producción. Construcción se recuperó y creció en 4,75% En mayo de 2014, el sector Construcción registró una importante recuperación en 4,75% impulsado por el avance físico de obras (9,8%), por las mayores inversiones públicas en infraestructura vial de carreteras y puentes, tanto a nivel nacional como regional. Destacan las obras de transporte realizadas en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna con la construcción y mejoramiento de la carretera Camaná–desvío Quilca-Matarani-IloTacna. En Lima, los proyectos de infraestructura vial, como la construcción de la vía Costa Verde-Costanera Tramo-Callao y mejoramiento de la avenida Néstor Gambetta – Callao. El crecimiento del consumo interno de cemento es explicado por el mayor ritmo en la edificación de centros comerciales y empresariales. Asimismo, continuó la construcción de casas, condominios y edificios para viviendas. Dinamismo de las ventas mayoristas y minoristas incidieron en el resultado de Comercio En el mes de análisis, las mayores ventas minoristas (5,1%) de prendas de vestir, alimentos, computadoras y artículos de ferretería; así como, las ventas al por mayor (5,0%) de equipos electrónicos, prendas de vestir, enseres domésticos, alimentos y bebidas, impulsaron el crecimiento de la actividad comercial en 3,38%. Servicios de Comunicaciones y Tecnologías de Información aumentó en 5,91% En mayo 2014, los servicios de Comunicaciones y Tecnologías de Información mostraron un incremento de 5,91% por el aumento de las telecomunicaciones en 7,37% sustentado en la mayor actividad de servicio de internet y televisión por suscripción con 16,15%, servicios de transmisión de datos y otros 12,34% y los servicios de telefonía con 4,01%. Igualmente, los servicios de tecnología de información aumentaron en 1,03% por el incremento de las actividades de programación, consultoría de informática y actividades conexas y de programación y transmisión de televisión y radio. Actividad Agropecuaria acumuló tres meses de crecimiento continuo En mayo de 2014, la actividad agropecuaria creció en 0,34% debido a la mayor producción pecuaria (2,7%); mientras que la agrícola decreció en 0,6%. Los productos pecuarios que contribuyeron con este resultado fueron ave (5,4%), porcino (1,9%), huevo (1,0%) y leche fresca (0,9%). Entre los productos agrícolas que incidieron en el resultado positivo están la producción de algodón rama (39,8%), palta (30,7%), papa (1,5%) y caña de azúcar (0,5%); sin embargo, disminuyó la producción de café (-21,3%), arroz cáscara (15,0%) y maíz amarillo duro (-5,6%). Menor captura de anchoveta incidió en el resultado del sector Pesca El resultado negativo del sector Pesca en -9,32% se explica por el menor desembarque de anchoveta para consumo industrial (-16,1%), debido al incremento de la temperatura del mar por encima de los niveles normales para la época. No obstante, la pesca para consumo humano aumentó en 5,5% impulsado por el mayor desembarque de especies para enlatado (42,7%) y consumo en estado fresco (19,1%); mientras que disminuyó la captura destinada a curado (58,7%) y congelado (-5,4%). Menor demanda externa de oro, zinc y cobre influyeron en el retroceso del sector Minería e Hidrocarburos En el quinto mes del presente año, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó su producción en -4,49% como resultado de la reducción de envíos al extranjero en especial de oro (-24,6%), zinc (-6,6%) y cobre (-1,4%) por los menores precios internacionales y disminución de la demanda externa. Actividad manufacturera se contrajo en -2,5% La producción manufacturera en mayo del presente año disminuyó en -2,5% explicado por la contracción de la manufactura primaria (-7,8%), asociada al procesamiento de harina de pescado (-16,3%) y metales preciosos y no ferrosos (-7,7%). Además, en la manufactura no primaria se registró una menor demanda externa de prendas de vestir (-16,1%)con destino a Venezuela y Estados Unidos, así como fabricación de muebles(-14,1%). Avance Productivo Sectorial El INEI dio a conocer que de acuerdo a información preliminar de junio del presente año, el subsector electricidad aumentó en 4,95%, respecto a igual mes del año anterior; mientras que, el subsector hidrocarburos disminuyó en 2,62%, debido a la menor producción de líquidos de gas natural (-10,69%) y gas natural (-7,07%); en este último resultado incidió el oleaje anómalo que afectó las operaciones de embarcación para su exportación. Sin embargo, el petróleo crudo creció en 12,33% por la mayor producción de la unidad operativa Perenco (Loreto)..
14
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
Feria del Libro de Lima tendrá más de 500 actividades culturales POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
La confianza en tu propia persona será enorme y positiva en este día, Géminis, pero deberías evitar caer en la intransigencia o en la crítica ausente de todo espíritu constructivo. En un plano más íntimo, te sentirás una persona muy sensual y atractiva para los demás... algo que te dará alguna que otra satisfacción. No te olvides durante todo este día de que será gracias a la tolerancia y a la educación como consigas relacionarte de una manera positiva con el resto del mundo, Cáncer. Tu mundo emocional podría estar hoy algo revuelto y afectar negativamente a las relaciones que mantienes, pero tú serás quien mande, si quieres. Leo, no te olvides hoy de que debes terminar todo lo que comiences y concentrar tu mente en lo que hagas, de lo contrario podrías dispersarte fácilmente, especialmente en el ámbito del trabajo, algo nada aconsejable. Establece prioridades y vete cumpliéndolas una a una, así no se te acumularán tareas. Virgo, hoy tendrás algunas ideas originales que deberías poner en práctica, pues tendrán muchas posibilidades de éxito; para ello, tendrás que planear los pasos que vayas a dar concienzudamente. En el plano social, es posible que conozcas a nuevas personas que te enriquezcan interiormente y que pasen a formar parte de tu círculo de amistades. Libra, es posible que sientas cierto temor en este día a descubrir algunos aspectos de ti que no te gustan o a ver lo que realmente pasa a tu alrededor. Tu sexto sentido y voz interna estarán ahí para ayudarte, si quieres escuchar de verdad lo que te digan. Trata de conseguir cierto equilibrio emocional hoy.
Escorpio 23/10 - 21/11
Quizá hoy sientas cierta soledad en tu vida, Escorpio, algo así como un vacío existencial; si esto sucede, deberías pensar en que, tal vez estés dedicando demasiado tiempo a tu vida profesional y poco a la que concierne a las relaciones sentimentales y familiares. No descuides estos dos aspectos en ti.
Sagitario 22/11 - 22/12
Hoy podría ser un día de revolución emocional, Sagitario, así que deberías tratar de poner orden en tu mundo emocional, porque si no lo haces, acabará afectando a tus relaciones con el resto del mundo. Evita los enfrentamientos y todo irá mejor. Finalmente, el contacto con el extranjero estará bien aspectado en este día.
Capricornio 23/12 - 21/01
La Feria Internacional de Libro (FIL) de Lima, que se inaugura mañana viernes, ofrecerá más de 500 actividades culturales. Entre estas se cuentan presentaciones de libros, conferencias, coloquios, homenajes, exposiciones, seminarios, talleres, dramatizaciones teatrales y conciertos. La FIL-Lima 2014 contará con la participación de 50 escritores y conferencistas extranjeros. El recinto ferial albergará 151 stands de editoriales, librerías y distribuidoras. El stand de Chile-País Invitado de Honor, presentará lo más reciente de la producción bibliográfica de 40 casas editoriales chilenas.
Tras la presentación de Shakira en la clausura del Mundial de fútbol Brasil 2014, diversos medios locales e internacionales comenzaron a especular sobre un posible segundo embarazo de la cantante colombiana. Los rumores nacieron incluso antes del cierre de la Copa del Mundo, pero el domingo llamó la atención el vestuario rojizo que lució la artista en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, pues trató de no mostrar su abdomen. Sin embargo, fue el programa colombiano Show Caracol quien se atrevió a confirmar que el pequeño Milan, de año y medio de edad, tendrá un hermanito o hermanita. “Shakira lo quería mantener en absoluto secreto, pero no pudo. Durante su participación en el Mundial de Brasil quedó en evidencia la barranquillera. Personas que compartieron con la diosa del pop camerinos, una cena privada y otros momentos especiales nos llamaron para confirmar la noticia”, dice la narradora.
Trata de evitar hoy las discusiones, Capricornio, especialmente con las personas más cercanas a ti, porque lo único que conseguirás será crear tensiones y malos ambientes. Una actitud positiva será expresarte con suavidad; la diplomacia y el diálogo siempre son las mejores aliadas ante las diferencias.
Acuario 22/01 - 21/02
En el trabajo, hoy será un día perfecto para las actividades relacionadas con las comunicaciones y la tecnología, Acuario, así que si te dedicas a ello, conseguirás buenos resultados. Tu capacidad de inventiva se encontrará muy activa durante todo el día, y gracias a ella, podrías experimentar cierto avance.
Piscis 22/02 - 20/03
La diplomacia y la astucia te ayudarán hoy a solucionar cualquier problema que se te presente, Piscis. En el ámbito familiar, es posible que tengas algún problema con tus cuñados o parientes políticos; si es así, entonces trata de limar asperezas. Por último, tu sexto sentido podría echarte una mano en algo.
Este año la FIL-Lima llevará a cabo actividades descentralizadas en parques zonales y otros espacios públicos. La FIL–Lima abrirá sus puertas durante 17 días, hasta el domingo 3 de agosto. El horario de atención es de 11.00 a 21.30 horas. El valor de la entrada será de cinco nuevos soles para público en general y tres nuevos soles para estudiantes universitarios y profesores de educación inicial primaria y secundaria. Los niños de doce años o menos y los mayores de 65 años tendrán ingreso gratuito.
Shakira embarazada, confirma medio colombiano
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Hoy tendrás algunos aspectos positivos relacionados con la compra de propiedades valiosas, Tauro. Por otro lado, es posible que tengas la necesidad de recuperar algo que perdiste tiempo atrás, y podrías conseguirlo. Por último, recibirás el apoyo de tus amistades y de otras personas para lo que te haga falta.
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Este será un día en el que te sentirás con ganas de hacer muchas cosas y con ganas también de tener experiencias nuevas en tu vida, Aries. Aprovecha los excelentes aspectos con los que cuentas para hacer contactos con importantes empresas o con personas extranjeras, porque resultarán beneficiosos.
15
Cajamarca, Viernes 18 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
Cajabamba se alistan para la departamental Los equipos de la Cooperativa Virgen del Rosario y Defensor Cajabamba clasificaron a la etapa departamental, que tendrán como rivales de los cutervinos.
L
a provincia de Cajabamba ya tiene a sus re-
presentantes para la etapa departamental de la Copa Perú que inicia el
próximo 27 de Julio, que tendrá como rivales a los dos equipos de la
provincia de Cutervo. Los equipos que representarán a la provincia sureña, son La Cooperativa Virgen del Rosario y el Defensor Cajabamba, aun no se sabe quién es el campeón y sub campeón, eso se tendrá que definir el domingo 20 del presente mes, en un tercer partido, así dio a conocer el presidente de la Liga Provincial de Cajabamba, Antonio Soriano. Hasta la fecha no se representó problemas, los dos equipos son los dignos representantes, ahora se espera que hagan una buena participación en la etapa departamental, este año no fe para Santa Ana, por algunos problemas; pero creo que los dirigentes de cada equipo tendrá que reforzarse para hacer una buena competencia, ya que los equipos de Cutervo se arman bien dijo Soriano Burga.
El Clarín
Octava fecha se prolonga hasta el próximo lunes diciones. La séptima fecha terminó ayer jueves, pero la fecha ocho se jugarán desde mañana sábado. Y el plato fuerte de la jornada será, sin duda el clásico que se jugará este sábado entres Alianza Lima con Universitario de Deportes, en el Estadio Nacional. Mientras que en Cajamarca recibirá UTC al Garcilaso del Cusco en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm.
Los encuentros de la fecha 8 del Apertura iniciarán mañana sábado y culminará el lunes 21 del presente.
Mañana continúa el torneo Apertura, es decir, los 16 clubes que vienen participando del campeonato Apertura, no tendrán muchos días para poder llegar en buenas conSábado 19 de julio 11:00am. Sport Huancayo Estadio:
vs.
León de Huánuco.
Huancayo
Árbitro: Miguel Santibáñez. Transmisión: CMD/Gol TV 3:45pm. UTC vs. Estadio: Héroes de San Ramón Árbitro: Ramón Blanco. Transmisión: CMD/Gol TV 8:00pm. Universitario Estadio Nacional Árbitro:
Real Garcilaso
vs.
Alianza Lima
Víctor Hugo Carrillo.
Transmisión: CMD/Gol TV
Delegados de la Segunda División se reunieron y en una asamblea acordaron dar la última oportunidad para presentar sus planillas de pagos a los jugadores.
Tras la última asamblea de delegados de la Segunda División Profesional realizada en la capital de la República, de decidió dar un último plazo a los directivos del Alfonso Ugarte para que presenten las planillas de pago o de lo contrario corren el
Dan ultimátum a Alfonso Ugarte
riesgo de perder la categoría. Esta información fue ratificada por el integrante del Comité de Apoyo de la Franja Cruzada, Manuel Quispe. "Es cierto, hay un plazo que nos dio la Segunda División Profesional para
enviar las planillas de los jugadores de lo contrario corremos el riesgo de perder la categoría", manifestó Manuel Quispe. Como se recuerda el cuadro puneño perdió dos puntos por no pagar los sueldos del mes de
abril y ahora la exigencia es por el pago de los sueldos de los jugadores del mes de mayo, posteriormente las planillas firmadas tienen que ser elevadas a la Segunda. "Esperamos juntar el dinero para pagar el mes de mayo y no perder más puntos o en el peor de los casos la categoría", añadió Quispe Ramos, quien hiso un llamado a empresarios a sumarse para solucionar el caso, de lo contrario se verían obligados los jugadores de dejar el equipo.
Domingo 20 de julio 11:00am. Cienciano vs. Estadio: Garcilaso de la Vega Árbitro: Luis Garay. Transmisión: CMD/Gol TV 3:30pm. Estadio: Árbitro: Canal:
Sporting Cristal vs. Alberto Gallardo Romel López. América TV
Transmisión: AméricaTV 6:15pm. Los Caimanes Estadio: Elías Aguirre Árbitro: Luis Seminario. Transmisión: CMD/Gol TV
vs.
César Vallejo
San Simón
Juan Aurich.
Lunes 21 de julio 1:15pm. Unión Comercio vs. Estadio: IPD de Moyobamba Árbitro:
San Martín
Eduardo Chirinos.
Transmisión: CMD/Gol TV
una buena presentación, ya que algunos equipos tienen gente con mejor Edwin Huayán, quien di- experiencia y con algún jo que durante el cam- sueldo, que eso no pasa peonato se desarrolló acá dijo Huayán Terrocon normalidad, salgo al- nes. A los equipos de San gunas cositas que luego Pablo tendrán como rival fueron solucionadas. Los dos equipos que a San Miguel, es decir, el representarán a la pro- campeón tendrá que savincia de San Pablo, tie- lir a jugar con el sub camnen gente joven, la mayo- peón, mientras que el ría son de la zona, son mu- sub campeón tendrá que chachos con mucha ga- recibir al campeón, con rra, esperando que haga partidos de ida y vuelta.
San Pablo ya tiene a sus representantes Deportivo San Juan y Sheraton FC, son los representantes a la etapa departamental de la Copa Perú.
La mayoría de provincias ya tiene a sus representantes a la etapa departa-
mental de la Copa Perú, tal es el caso de la provincia de San Pablo que ya tiene a sus dos clasificados a la siguiente etapa. Los equipos que representarán a la siguiente etapa son; Deportivo San Juan (campeón) y Sheraton FC (sub campeón), así lo confirmó el presidente de la Liga Provincial de San Pablo,
3:30pm: Melgar vs. Estadio: Monumental de la UNSA Árbitro: Iván Chang. Transmisión: CMD/Gol TV
Inti Gas
DEPORTES
89 soles se recaudo en el Caimanes Garcilaso ◘ El partido no se cruzó con el Mundial Brasil 2014, pero aún así la gente no asistió. Pobres cifras para el equipo de Chiclayo.
P
uerto Eten es el ciudad más pequeña de la Primera División. Se trata de un pueblo pequeño del norte del Perú, de menos de tres mil habitantes, y ubicado a 19 kilómetros de Chiclayo o, da lo mismo, 20 minutos en carro. Es, justamente, uno de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo. Y es la ciudad a la que pertenece el club Los Caimanes, que disputa el Torneo Apertura. Lo sorprendente es que al partido que se jugó en Chiclayo entre Los Caimanes y Real Garcilaso solo asistieron 78 personas, 4 pagaron su entrada, los otro 74 fueron invitados y se recaudaron apenas 89.64 soles. Todo se resumiría en la poca acogida que tiene el equipo recién ascendido en la ciudad de Chiclayo, sede donde es local. Pasa que su estadio, llama-
do ‘Julio Bravo’, no tiene tribunas y tampoco césped natural. Sin duda el Mundial Brasil 2014, que se disputa desde el 12 de junio, le ha quitado muchos aficionados al Descentralizado. Pero en este caso, lejos está de tener la culpa. El duelo entre Los Caimanes y Real Garcilaso, por la sexta fecha, se jugó a las 6:00 pm. del sábado 12 y no se cruzó con el duelo entre Brasil y Holanda por el tercer puesto de la Copa del Mundo. “Real garcilaso venció 1-0 a Los Caimanes. El equipo cusqueño sumó 9 puntos y se ubica en el sexto lugar de la tabla de posiciones. La próxima semana reciben a Unión Comercio. Los Caimanes, por su parte, que siguen últimos con apenas un punto y vienen a Lima para enfrentar a San Martín.
CMYK