LOCAL
Humala: no perdonaremos corrupción en Cajamarca El presidente de la República inauguró carretera y obras de agua en favor de 300 mil pobladores.
El Clarín Valiente e Independiente
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
www.elclarin.pe
Acción estuvo dirigida por subgerencia de Comercialización y Licencias de la MPC.
AVISO POLÍTICO CONTRATADO
S/. 1.00 / LUNES 19 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5245
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
Clausuran prostíbulo clandestino
Unesinos a España y Portugal DEPORTES
Estudiantes universitarios obtuvieron becas del programa Erasmus Mundus SUD UE del que la UNC es socia junto a otras 8 universidades europeas y 12 de América del Sur.
POLÍTICA
UTC arranca pretemporada Desde el próximo domingo iniciará su pretemporada el Gavilán Norteño, pensando en el torneo Apertura, y lo hará en Cajamarca.
Solicitan vacancia de Herman Bueno El primer regidor es acusado por inmiscuirse en temas administrativos.
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
omentario
Humala: no vamos a perdonar Humala: no vamos a perdonar la “corrupción” en Cajamarca
Emociones y frustraciones al final de la Copa Inca Hugo Vásquez Camacho
P
ocas veces la final de un campeonato corto en el fútbol peruano nos trajo tantas emociones, alegrías y frustraciones, como la final de la copa Inca del grupo B, que se jugó el pasado sábado, a la misma hora en Cajamarca y el Callao, en donde jugaban UTC contra César Vallejo de Trujillo y San Martín frente a Mariano Melgar de Arequipa. El cuadro cajamarquino ya no jugaba por la punta del grupo, sino por el honor, la dignidad, la posición, la aprobación de su técnico y el mostrarse como un equipo que recuperaba el ritmo y mirara con confianza el campeonato descentralizado y la Copa Sudamericana. En cambio los otro tres jugaban por el primer lugar y su pase a la final del próximo miércoles. La emoción explotó cuando Piero Alva del Melgar convirtió en el estadio Miguel Grau del Callao el gol que clasificaba al equipo mistiano como campeón del grupo. Y luego vino el empate de la San Martín con gol de Perea; y a pujar porque Vallejo no gane. En un pestañear, la emoción se trasladó al Héroes de San Ramón, donde el Vallejo daba cuenta de un errático UTC por 2-0 y con eso, la fiesta se movía para Trujillo. El encuentro terminó cinco minutos antes en Cajamarca y la ciudad de la primavera ya celebraba, menos Navarro que prefería el término del cotejo en el Callao. Y allí si las emociones fueron un tsunami, porque la San Martín logró dos conquistas más que aseguraban su pase a la final contra Alianza, seguro ganador del grupo A. En cuestión de minutos los hinchas de Arequipa que habían colmado el Miguel Grau, la gente de Trujillo y los simpatizantes de la San Martin pasaron de la alegría a la pena bamboleados por los caprichos de la suerte o por los aciertos de sus jugadores. Al final los dirigidos por Julio Cesar Uribe festejaron a lo grande. Esas fueron las emociones, alegrías y lamentaciones. Y la frustración la pusieron disfrazada de carnaval, los jugadores y comando técnico del UTC, que una vez más jugó con el pecho frío, sin amor y respeto a la camiseta, sin patrón de juego, sin esa jerarquía que la mostraron otros equipos que tuvo el Gavilán Norteño. Sinceramente, UTC cierra este capítulo de su participación en el fútbol descentralizado con un resultado de vergüenza, de incertidumbre ante lo que viene. El equipo ha venido de más a menos, agravando su situación con la manija de un técnico sin experiencia, jugadores sin el suficiente recorrido y ya sin técnica y fortaleza física para imponer condiciones. Respeto de Galván su largo trajinar por las canchas, demostrando buen juego y caballerosidad; de los jugadores algún buen momento por los que atravesaron o las condiciones que comienzan a perfilar para el futuro; y también respeto y agradezco el soporte económico de Osías Ramírez; pero lamentablemente no están para el presente; y esto preocupa. Entonces que queda hacer para lo que viene?. Sencillamente reforzar el equipo con un técnico de experiencia, carisma y buen nivel y unos cinco jugadores, de medio campo y ofensiva para obtener mejores resultados. Ya ni darle vueltas a lo que hicieron mal o dejaron de hacer. Ahora a prepararse a conciencia para el futuro y devolverle al aficionado de esta querida tierra que los acoge la confianza que se desmorona como los suelos del Ronquillo.
OBRA. Ollanta Humala inauguró tramos asfaltados de la carretera Chiclayo - Chota.
El presidente de la República inauguró carretera y obras de agua en favor de 300 mil pobladores.
E
l presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, enfatizó que no perdonarán la corrupción en Cajamarca y ratificó su compromiso de trabajar por el desarrollo de esta región, tras inaugurar una serie de obras sociales a favor de unos 300 mil pobladores de esa localidad. Al participar en la inauguración del tramo Llama-Cochabamba de la carretera ChongoyapeCochabamba- Cajamarca, en el distrito de Huambos, provincia de Chota, el Mandatario dijo que el país está cansado de la corrupción y de que se ofrezcan obras que al final no se hacen. "Rechazamos la sobrevaloración de obras y no vamos a perdonar la corrupción en Cajamarca, menos aún hoy que es la región más pobre del Perú y vamos a acompañar a su gobierno regional para avan-
zar juntos", expresó. Destacó que las obras que se entregaron en este departamento se han hecho de manera efectiva y sin corrupción. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades cajamarquinas para resolver juntos los problemas de la población y ratificó su compromiso de trabajar por el desarrollo de Cajamarca. El costo de esta obra vial de 59 kilómetros de longitud, ascendió a más de 329 millones de nuevos soles y beneficiará de manera directa a 291,227 habitantes de los poblados de Llama, Huambos, Yamaluc y Cochabamba, quienes, en su mayoría, se dedican a la producción agrícola, la ganadería y la minería. El proyecto contribuirá a la integración sociocultural de dicha área y a la mejora de la calidad de vida de la población de la zona de influencia de la obra. En tanto, el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anotó que esta carretera permitirá reducir el tiempo de traslado de cuatro a una hora y media, y se conseguirá, además, una mayor integración y los agricultores tendrán una mejor productividad y ventas. OBRAS DE SANEAMIENTO Asimismo, el Jefe de Estado inauguró el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la locali-
transportes y desarrollo e inclusión social. "Cajamarca tiene que tener una luz al final del túnel mediante el desarrollo de obras, programas sociales como Beca 18, que doblará su oferta. Debemos avanzar también en la Longitudinal de la Sierra", anotó. Al recordar que su gestión apuesta por la inclusión social para que no haya desigualdad, refirió que las peleas solo traen atraso, por lo que las autoridades "debemos ponernos la camiseta de Cajamarca". "La plata del pueblo es para el pueblo, para proyectos que beneficien al pueblo", indicó tras reiterar su compromiso en la lucha contra la corrupción. DESARROLLO Según recordó, no se pueDE OBRAS El Gobierno está compro- de permitir casos de prometido en acompañar el de- yectos valorizados en 20 sarrollo de obras en la re- millones de soles que en gión Cajamarca, sostuvo realidad cuestan 10 milloel presidente Ollanta Hu- nes. mala, al señalar que no es "Estamos cansados de la posible que una jurisdic- corrupción, de manejos poción tan rica en recursos pulacheros en los que se ofrece obras y no se hace. sea la más pobre del país. "No podemos permitir que Tenemos que hacerlas junse siga demorando el desa- tos, no pelearnos, pero terrollo", señaló el Jefe del nemos que caminar dereEstado al tiempo de invitar cho, avanzar hacia el desaa las autoridades locales a rrollo con honradez", añavenir a Lima, donde, ase- dió. guró, tendrán las puertas Humala Tasso mencionó abiertas para encontrar so- que el Ministerio Público y la Contraloría están halución a sus problemas. Para el mandatario, no se ciendo su trabajo para popuede esperar que conti- ner un alto a todo lo que núen las cifras de pobreza sea sospecha de malos maen esta región, la cual, dijo, nejos, respetando la premerece mejor conectivi- sunción de inocencia y dad y avances en educa- siendo firmes en la defensa ción, vivienda, salud, del interés público. dad de Huambos, provincia de Chota. La inversión de dicha obra es de 15 millones 171 mil 407 nuevos soles y beneficiará a más de 2,500 personas de la localidad. Por su parte, la viceministra de Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval, informo que en lo que va del presente gobierno el Ejecutivo ha realizado 114 proyectos de saneamiento en esa región, con una inversión aproximada de 301 millones de nuevos soles. Indicó también que se tiene planificado invertir otros 391 millones de nuevos soles durante este año 2014.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
El Clarín
03
Procurador insta a Santos a abrir todas sus “cuentas” La Fiscalía encontró indicios suficientes de irregularidad y hechos delictivos en los procesos de licitación mencionados en base a un informe de la Contraloría.
Gregorio Santos, funcionarios de esta región y contratistas del Estado.
La decisión del Ministerio Público se adoptó en base a resultados de una auditoría de la
Contraloría General de la República que detectó irregularidades en el citado gobierno regional.
El Poder Judicial ordenó prisión preventiva para cinco personas comprendidas en las investiga-
ciones, entre funcionarios del gobierno regional de Cajamarca y proveedores de sede regional.
PEDIDO. Cristian Salas insta a Santos a abrir todas sus cuentas.
E
l procurador anticorrupción, Cristian Salas, demandó al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, abrir todas sus cuentas y de entidad regional para facilitar las investigaciones que realiza la Fiscalía, tras formalizarse una denuncia penal preparatoria en su contra por delitos de corrupción. “Santos como presidente regional y funcionario público está en la obligación de ser transparente, de abrir todas sus cuentas y de facilitar el desarrollo de la investigación a efectos de que todos estos hechos se esclarezcan”, manifestó. La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios notificó a su despacho el inicio del proceso penal contra Santos y otros funcionarios por presuntas irregularidades y actos de colusión en la adjudicación de 11 obras por un monto de 130 millones de soles. Remarcó que la Fiscalía encontró indicios suficientes de irregularidad y hechos delictivos en los procesos de licitación mencionados en base a un informe de la Contraloría sobre la materia. “Y todos los investigados, incluido, Santos tienen que coadyuvar, permitir que los actos de investigación se desarrollen normalmente, sin ningún tipo de presión”, agregó. Informó que una vez que la Procuraduría Anticorrupción se constituya en el proceso pedirá la reparación civil correspondiente. “Vamos a ver qué medidas coercitivas solicitamos”, anotó. Asimismo, aseveró que colaborarán, como parte interesada, en todo lo que sea necesario para dotar de mayor valor probatorio al proceso "y llegar a un juicio con bastante sustento a efecto de evitar una posible absolución o nulidad del mismo", anotó. La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso formalizar y continuar una investigación penal preparatoria contra el presidente regional de Cajamarca,
CMYK
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
OMENTARIO
Todo lo dan los dioses...
Unesinos estudiarán en España y Portugal
César Lévano *
M
ientras cunden las revelaciones sobre los crímenes y las trapacerías de César Álvarez y su banda, me doy con la grata noticia de que en el Centro Cultural de la Universidad Católica una obra teatral basada en pasajes de la vida de Jacqueline du Pré, la bella y joven cellista que un día, en pleno concierto, se dio con que sus manos ya no le obedecían. Era entonces el asombro de la música, por su maestría de intérprete y la alegría que transmitían toda su persona y su sonrisa niña. En plena juventud, era ya considerada entre los grandes del cello en el siglo XX: Pablo Casals, Paul Tortelier y Mstislav Rostropovitsch, quien había sido su maestro en el Conservatorio de Moscú. En un libro dedicado a la artista por el semanario Die Zeit, en su colección lesen und hören (leer y escuchar), se acoge este testimonio sobre el genio y la precocidad de Jacqueline, cuando ésta, al cumplir cinco años, el 26 de enero de 1950, recibió un cello de regalo. “Se sentó en su silla, con las notas delante en un atril, y apenas había palpado el instrumento gigante, se transformó, como hipnotizada. Ante mí ya no estaba una niña de cinco años.” Desde entonces creció al pie de su cello, consagrada a la música y los conciertos. A los 22 años conoció el amor en un concierto en que coincidió con Daniel Barenboim, extraordinario pianista y director de orquesta israelí, de origen argentino y amigo del pueblo palestino. Se casaron y fueron felices hasta que un día, en pleno concierto, se manifestó la esclerosis múltiple que le impediría hacer vibrar las cuerdas del cello S t ra d i va r i u s q u e u n a d m i ra d o r l e h a b í a obsequiado. Sobre su vida y su amor con Barenboim se han creado filmes, documentales, novelas. La noticia sobre la pieza teatral montada en Lima me impulsó a escuchar una vez más la grabación que acompaña al libro de Die Zeit. Esta joya también tiene su historia personal. Hace años, cuando César Hildebrandt escribía en LA PRIMERA publicó un hermoso texto sobre Jacqueline du Pré. A las once de la mañana de ese día, me llamó desde Alemania mi hija Natalia, para preguntarme si había leído esa columna. Me la elogió con fervor. Y me comunicó que ya lo había felicitado por teléfono a César. Poco después recibí el libro y la grabación enviados por mi hija. En mis días de intensa soledad, que son los más, suelo escuchar, gracias a eso dos obras maestras ejecutadas por Jacqueline: el concierto para cello de Edward Elgar, de honda melancolía, y el vibrante de Johannes Brahms, opus 99. Tengo pues muchos motivos para agradecer a la cellista, cuya tragedia me hace recordar estos versos de Goethe: “Todo lo dan los dioses a sus favoritos. / Las alegrías infinitas. / Los amores infinitos. / Y los dioses infinitos. / Todo lo dan los dioses a sus favoritos.” * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
OPORTUNIDAD. Alumnos de la UNC estudiarán en España y Portugal.
Obtuvieron becas del programa Erasmus Mundus SUD UE del que la UNC es socia junto a otras 8 universidades europeas y 12 de América del Sur.
y motivación para que otros miembros de la familia universitaria sigan sus pasos, anotó. Los becarios, por su parte, agradecieron el apoyo de las autoridades universitarias y resaltaron las gestiones que realizan en favor de los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos. El proceso para acceder a la movilidad estudiantil en la Universidad de Burgos fue sencillo gracias al apoyo constante de nuestras autoridades, y el respaldo que tenemos por pertenecer a una de alto prestigio en el Perú y América del Sur, refirió Carrión Rabanal, Bachiller en Ingeniería Civil. A partir del 2009, la UNC inició el proceso de internacionalización firmando convenios y alianzas estratégicas con universidades del Perú y el extranjero, que permitieron que estudiantes de las diferentes facultades viajen a otros países, conozcan su cultura y fortalezcan sus capacidades. La UNC recibirá este año a dos investigadores de la Université FrançoisRabelais de Tours (Francia) y de laUniversity of Burgos (España).
os estudiantes y un bachiller de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) obtuvieron becas del programa Erasmus Mundus SUD UE para estudiar en prestigiosas universidades de Europa. Henry Bravo Sánchez, María Vargas Salas y Katia Carrión Rabanal, de las Facultades de Ingeniería y Ciencias de la Salud, viajarán en setiembre próximo a España y Portugal para realizar estudios de pre y postgrado en Ingeniería de Sistemas,
D
Enfermería e Ingeniería Civil en la Universidad de Burgos y la Universidad Católica Portuguesa. Los unesinos obtuvieron estas becas tras participar en la primera convocatoria del programa Erasmus Mundus SUD UE, del que esta Casa Superior de Estudios es socia junto a otras 12 universidades de América del Sur y 8 de Europa. La segunda convocatoria se realizará en setiembre próximo. Las becas, según el tipo de movilidad, incluyen una dotación económica mensual
La Ordenanza Municipal es el instrumento jurídico que tenemos para defender el colchón acuífero de Cajamarca, afirmó el presidente regional.
Santos: tenemos la obligación de defender el acuífero Quilish
“Tenemos la obligación moral y de principio de defender la legalidad y la constitucionalidad de la Ordenanza Municipal Nº 012-2000, que es el instrumento jurídico que tenemos los cajamarquinos para defender el colchón acuífero del Quilish”, manifestó tajantemente el presidente regional Gregorio Santos Guerrero. “Ya el vicepresidente ha ido avanzando con documentos, para que los respectivos niveles de gobierno hagan valer el nivel de intangibilidad que tenga esta reserva y este patri-
monio natural de los cajamarquinos”, reiteró el mandatario regional. “La otra forma de hacer valer la defensa del Quilish es acompañar firmemente a nuestro pueblo en la movilización social, en el acompañamiento técnico con la gerencia de recursos naturales y medioambiente (Renama), el año pasado hicimos una visita hasta la zona y constatamos algunas cosas, esto se hará de nuevo y espero que el municipio con el
FIRME. Gregorio Santos señala que tenemos la obligación de defender el Quilish.
entre 1000 y 1 500 euros, seguro integral, cuotas de enseñanza y gastos de viaje. Carlos Tirado Soto, Rector de la UNC, destacó el esfuerzo de los becarios e invitó a los demás estudiantes a participar en las diferentes convocatorias para acceder a becas de pre y postgrado del programa Erasmus Mundus y otros importantes convenios. Su esfuerzo dio frutos, pero lo más importante es que servirá como ejemplo
pleno del consejo juntos también hagamos valer el respeto a la norma de rango constitucional que es la Ordenanza Municipal Nº 012”, añadió Santos. Luego sobre los comentarios en supuestos que quienes hacen opinión aduciendo que Santos está escondido, que Santos está en una embajada, “Tengo que venir aquí a reunirme con los compañeros de trabajo, con los compañeros del campo, a
DETALLE Erasmus Mundus es un programa de cooperación y movilidad en el ámbito de la educación superior, que tiene como objetivo mejorar la calidad educativa y promover el diálogo y entendimiento entre personas y culturas mediante la cooperación entre Europa y otros países. Esta cooperación se materializa mediante un amplio programa de becas para implementar las movilidades de estudiantes y trabajadores de América del Sur a Europa y vice-versa.
asumir con el compañero César Aliaga y con el gerente general, somos militantes de una organización, y sabemos que en esta coyuntura se requiere que nosotros estemos delante dando la cara y explicando, por eso regresamos”, dijo el presidente regional.
CLARIdato Gregorio Santos estuvo de vacaciones pero regresa a ocuparse de la presidencia y posteriormente pedirá licencia para dedicarse a su reelección.
LOCALES Cabanillas “pidió” vacancia de Bueno El primer regidor es acusado por inmiscuirse en temas administrativos.
El regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ginés Cabanillas Angulo, informó que ha solicitado la vacancia de su homólogo Herman Bueno Cabrera por haberse inmiscuido en temas administrativos lo que está prohibido en la ley para los concejales. Cabanillas, manifestó que Herman Bueno, ha demostrado su afán desmedido de sentarse en el sillón municipal aunque sea por un día y gozar del poder que el pueblo no le ha conferido en ese nivel. El concejal, refirió que esta petición se debe a que a la luz de los últimos acontecimientos, Bueno Cabrera se irrogó las funciones de alcalde e impartió órdenes con documentos a los funcionarios a quienes conminó a cumplirlas bajo responsabilidad, como lo hizo con el Secretario General, abogado Renato Olórtegui. “Estos hechos claramente denotan una intromisión en temas administrativos, que el artículo 11 de la Ley Orgánica de municipalidades prohíbe”, sostuvo. Ginés Cabanillas, también recordó que en días anteriores, algunos regidores de oposición, entre ellos, Bueno Cabrera, quisieron obligar al alcalde a irse de vacaciones. “Esto demuestra el interés político de querer tomar la alcaldía a como dé lugar”, manifestó. Terminó diciendo que no hay que olvidar que Herman Bueno y David Lara, son candidatos a la alcaldía de Cajamarca y que sus acciones no vienen de buena fe, sino de claros intereses políticos.
PERDIDO. Solicitaron la vacancia del regidor Herman Bueno.
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
“Yo confío en el presidente regional, Gregorio Santos Guerrero, que no está involucrado en esto, porque no hay evidencias, no hay pruebas que a nosotros no nos hayan mostrado hasta el momento, y si el Poder Judicial las tiene y puede demostrar que él está involucrado entonces recién por lo menos quien habla va a cambiar de opinión”, afirmó la consejera Sara Elizabeth Palacios Sánchez, al referirse a las denuncias contra el mandatario regional por presunta corrupción. La consejera por Cajamarca sostuvo que el consejo regional aun no recibe el expediente que debe pasar de la fiscalía, para iniciar los procesos en la parte administrativa de las personas involucradas en supuestos actos de corrupción y que están en la lista de denunciados. Palacios manifestó también que sobre la investigación de los llamados “Goyo audios” que hizo el consejo regional, se vio con claridad que el presidente regional no está involucrado y por lo tanto no tiene mayor responsabilidad, el informe final se remitió a la fiscalía en junio del año pasado, sin embargo dentro de las conclusiones a las cuales se llegó se nombra a una serie de personas de Proregión. “El consejo actuó como corresponde haciendo fiscalización e investigación que se derivó a la fiscalía, había
El Clarín
05
Palacios: el presidente “no está involucrado” “Si el Poder Judicial tiene las pruebas de que él está involucrado, entonces recién cambiaré de opinión”, afirmó la consejera Sara Palacios.
VERSIÓN. Sara Palacios señala que el presidente regional no está involucrado.
actos irregulares de parte de José Panta, de Coronado, de Sánchez Sunción y otros más que no recuerdo, pero eso se demostró y se indicó que se presumía situaciones que no estaban dentro de lo legal los procedimientos en los cuales participaron”, señaló la consejera cajamarquina. “Las licitaciones que se dieron no son 30 como dicen, son 05 licitaciones en las cuales aparece el empresario Vallejo, yo sí celebro que lo hayan detenido porque él tiene que dar muchas explicaciones al consejo regional, tuvo el atrevimiento de decir que los consejeros también sabemos de lo que él hacía, pero a mí por lo menos que me muestren que yo estaría involucrada en esto, pero yo jamás voy hacer esas cosas”, refirió Palacios. “Proregión es una unidad ejecutora que tiene autonomía para llevar sus procesos, ellos son responsables directos, a ellos deben
investigarlos, probablemente debe haber otras personas además de los nombrados pero la justicia se encargará de ver las pruebas que exista y que las evidencias sean efectivas”, añadió. Palacios Sánchez comentó que quien da puertas abiertas para que se de actos de corrupción es la propia ley de contratación del Estado, “Ya hemos pedido desde el 2012 para que el Congreso de la República tome este tema a fin de que se revise y se debata, porque en las condiciones en las cuales está redactado les da todas las facilidades para que hagan de la suya las empresas”, anotó.
CLARIdato
Dónde están los congresistas por Cajamarca, solamente lo vemos a Amasifuén, los otros ganan sentados el sueldo que les da el Congreso, dijo Palacios.
Bueno denunciado penalmente por “usurpación de funciones”
Incendio “consume” interior de vivienda
El regidor puede ser sancionado desmedida ambición por alcanzar el poder municipal. El delito es sancionado con cárcel entre cuatro y siete años.
Al parecer, el fuego se inició en una habitación utilizada como una tienda comercial. Los productos habrían generado que el fuego se expanda.
Su desmedida ambición por alcanzar el poder municipal le va generando serios problemas al regidor Herman Bueno Cabrera, quien habría incurrido en el delito de usurpación de funciones al convocar a sesión extraordinaria sin tener facultades para ello. Bueno Cabrera y otros regidores, disconformes con la designación, por segunda vez, del Crnl ® Jorge Gonzales en la Gerencia de Vialidad y Transportes, con fecha 07 de mayo, solicitan al alcalde convoque a sesión
extraordinaria, para tratar el tema específico de tal designación. El alcalde Ramiro Bardales, contestó que la designación de los cargos gerenciales en la municipalidad se da de acuerdo a las atribuciones que le confiere la ley, por lo que denegó la solicitud. Pero, Bueno Cabrera, a título personal comunica al alcalde que al haber hecho caso omiso a la petición y amparándose en el artículo 13 de la Ley Orgánica de Municipalidades convoca, en su calidad de Teniente Alcalde, a Sesión Extraordinaria de Concejo, para el día viernes 16 de mayo, pero esta vez “para tratar la problemática del transporte”. Su iracundo accionar y al parecer mareado por la ambición de poder, hizo que Herman Bueno no se diera cuenta del tremendo error que estaba cometiendo. El señor dejó de lado la petición consensuada con otros regidores que era tratar el tema específico de la designa-
ción de Jorge Gonzales y de mutuo propio cambió la agenda de la sesión, para tratar un tema distinto que era: la problemática del transporte. El día viernes, Bueno, llegó acompañado por un grupo de transportistas como respaldo de su decisión, generando una protesta, e intentó instalar su propia sesión, pero fracasó porque no tuvo el respaldo de los regidores. Incluso, previo documento, conminó al Secretario General, abogado Renato Olórtegui a cumplir con sus órdenes bajo responsabilidad. Ante esto, el alcalde Ramiro Bardales Vigo ha denunciado penalmente al regidor Herman Arístides Bueno Cabrera, por el delito de Usurpación de Funciones tipificado en el artículo 361 del Código Penal vigente, el mismo que contempla una sanción de entre cuatro y siete años de pena privativa de libertad.
Un incendio de regulares proporciones consumió en horas de la mañana una vivienda ubicada en el jirón Horario Urteaga en Cajamarca.
Vecinos del sector junto a miembros del serenazgo intentaron controlar las llamas utilizando baldes, así como globos llenos de agua hasta que se haga presente la Compañía de Bomberos, quienes se apersonaron al lugar. A pesar que se desconocen las causas que originaron este incendio, al parecer éste se inició en uno de los ambientes de la casa que funciona como un negocio. Al parecer, los productos que se encontraban al interior del lugar habrían generado que el fuego se expanda hasta la parte alta de la vivienda.
06
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
Inscripción de “partidos” políticos hasta el 7 de junio Hasta el momento, se encuentran hábiles para participar en el proceso electoral un total de 296 agrupaciones políticas.
E
l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que el próximo 7 de junio vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten sus solicitudes de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), a fin de participar en las elecciones regionales y municipales de octubre. De acuerdo al cronograma electoral aprobado por el JNE, desde esa fecha, únicamente se evaluarán las solicitudes ya presentadas y sólo podrán participar en la contienda electoral aquellas agrupaciones que logren su inscripción hasta el 7 de julio, lo que coincide con el plazo máximo de inscripción de candidatos. Al respecto, Fernando Rodríguez Patrón, director del
POLÍTICA. Presentación de firmas para partidos vence el 7 de junio. ROP, recomendó a las organizaciones políticas efectuar sus trámites con la debida antelación, de lo contrario "no podrían lograr su inscripción a tiempo". Indicó que el procedimiento tiene varias etapas, entre las cuales figuran la validación de firmas de adherentes y de los integrantes de los comités por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la verificación de la existencia de estos comités, actividad a cargo del área fiscalizadora del JNE.
Curso internacional de tejido de chompas Las damas cajamarquinas verán en vivo prendas de 33 colores que se exportan a Europa en donde una chompa tejida a mano cuesta 120 euros. El diseñador internacional Roberto Villantoy Quispe informó que la asociación de artesanos “Virgen de Otavalo” técnica de la República de Bolivia realizará un curso internacional gratuito donde se apreciará chompa de 33 colores tejido con 02 palillos a mano que tendrá lugar este miércoles 21 de mayo en la casa del maestro cito en Jr. Juan Villanueva Nº 307 ciudad de Cajamarca. “Esperamos a todas las damas en general para que puedan ver en vivo chompas de 2014, vienen técnicas, dise-
ños cartas de colores en lo que respecta la exportación, estamos seguros que será de mucha importancia para todas las amas de casa, ellas tienen 3 horarios para elegir 10:00 a.m., si no tienen tiempo a esta hora, hay otro turno a las 03 de la tarde, y el último es a las 5 de la tarde”, dijo el diseñador. La asociación Virgen de Otavalo tiene a bien impulsar y apoyar esta artesanía de mucha importancia para enlazar la amistad entre Bolivia y Cajamarca, las inscripciones son 9 de la mañana y a las 10 se cierra la puerta para que el curso se desarrolle normal-
Asimismo, el ROP revisa el íntegro de la parte documentaria presentada y puede efectuar observaciones, las cuales pueden ser subsanadas en plazo prudencial. "De salvar los reparos, se publica una síntesis, documento que resume la solicitud de inscripción, ello con el objeto de que la ciudadanía pueda interponer una tacha. Una vez superada esta etapa del procedimiento se emite una resolución que declara la inscripción de la organización política", recordó. Para brindar más facilida-
des con este trámite, añadió que el ROP instaló oportunamente Oficinas Registrales en todo el país, a las cuales se les derivó la facultad de inscribir movimientos regionales y organizaciones de tipo provincial y distrital. Hasta el momento, se encuentran hábiles para participar en el proceso electoral un total de 296 agrupaciones políticas, de las cuales 18 son partidos políticos, 191 movimientos regionales, 19 organizaciones provinciales y 67 organizaciones distritales.
mente y con tranquilidad, no se necesita material solamente se requiere la presencia de las personas que deseen aprender las nuevas técnicas de tejido de chompas. “Estamos coordinando para entregar un certificado internacional a todos los asistentes, este curso es para que aprecien los diseños de 2014 y las chompas de 33 colores todo este grupo viene desde la república de Bolivia, allá se está haciendo un trabajo para Francia, estamos exportando mensualmente más de 15 mil chompas, en Cajamarca también vamos enseñar a exportar, se enseñará también qué es la mano de obra calificada para exportación, y también se dará detalles para que abran su página web”, añadió Villantoy Quispe.
Este importante evento es promovido por la municipalidad de Cajamarca en coordinación con el ministerio de Salud y el Instituto Peruano de Deporte.
Con gran entusiasmo se dio la apertura del Programa de Promoción de la Actividad Física y Recreativa en espacios públicos denominado “Ciclovida Cajamarca Saludable 2014” que se desarrolló en la Plaza de Armas de Cajamarca, este domingo 18 de mayo desde las 10 de la mañana. Este importante evento es promovido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social en coordinación con el ministerio de Salud y el Instituto Peruano de Deporte. El alcalde Ramiro Bardales Vigo inauguró el inicio de
MPC: campaña médica para trabajadores ediles Los trabajadores ediles manifestaron su satisfacción con la atención recibida y agradecen que se haga este tipo de campañas con los trabajadores.
Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social de la comuna local manifestó que la clínica móvil municipal brinda atención médica gratuita en los diversos sectores de Cajamarca apoyando a familias de bajos recursos económicos y en esta oportunidad por se ha coordinado realizar una campaña para los trabajadores de la municipalidad, ya que son políticas de esta gestión municipal mejorar la calidad de vida de la población y tam-
bién de nuestros trabajadores, señalo el funcionario. La campaña médica se realizó en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, complejo Qhapac Ñan, la cual comprendió en prevención de la salud; medicina general, obstetricia y atención en odontología como profilaxis, despistaje de caries, extracción y curaciones dentales. Por su parte, los trabajadores ediles manifestaron su satisfacción con la atención recibida y agradecen que se haga este tipo de campañas con los trabajadores municipales, “la situación económica actual muchas veces no alcanza para visitar un consultorio particular y los doctores que atienden en la clínica móvil municipal brindan una atención médica de calidad, manifestó Jorge Sánchez.
Bardales “apertura” Ciclovida Saludable esta actividad con la presencia de diversas autoridades locales y funcionarios de la comuna edil, la misma que se realizará durante once domingos, iniciando el 18 de mayo para concluir el 27 de julio, vísperas de la celebración de Fiestas Patrias. La Ciclovida Cajamarca Saludable 2014 inició sus actividades deportivas con la maratón de discapacitados integrado por participantes de diferentes instituciones que apoyan a las personas con discapacidad, que en un número superior al medio centenar dieron el ejemplo de realizar actividades sanas y saludables; posteriormente, los ganadores fueron premiados con presentes motivacionales. El objetivo general de la Ciclovida Cajamarca Saludable busca afianzar espacios públicos (parques y avenidas) cerrando calles evitando el tránsito de vehículos motorizados y generar un entorno saludable donde se incremente las horas de activi-
dad física y recreación de la población implementados en módulos para cada etapa de vida, fortaleciendo la salud respiratoria, mental y la prevención de enfermedades. Ricardo Soriano Bazán, gerente de Desarrollo Social, invitó a la población cajamarquina a integrarse a este programa que también busca fortalecer la calidad de vida, evitar problemas de stres, depresión, obesidad y sedentarismo de las personas e integra la convivencia sana de familias.
EVENTO. Ramiro Bardales inició Ciclovida Cajamarca Saludable 2014.
LOCALES
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
Camarotes y colchones para obreros de limpieza pública ta importante área con trimotos, para el recojo de residuos en calles estrechas, y que pueden cargar hasta una tonelada. “Actualmente estamos viendo cuántas trimotos realmente requerimos. Estamos evaluando el número de calles que por su arquitectura son estrechas e impiden el paso del carro recolector. También estamos solicitando la mejora de la oficina del local de Pisagua”, manifestó el subgerente de Limpieza Pública, Silva Aldaz. Sin embargo los verdaderos protagonistas de la noche fueron los obreros de limpieAPOYO. Camarotes y colchones para obreros de limpieza pública. za pública quienes no dejaron de agradecer la sorpresa diez de la noche en el local agradecimiento por el gran que la comuna local había Gesto de municipal de la Colmena Ba- esfuerzo que hacen por man- preparado para ellos. “Estabuena voluntad ja, y junto al alcalde provin- tener nuestra ciudad lim- mos muy agradecidos por fue iniciativa del cial estuvieron presentes el pia”, dijo Ramiro Bardales acordarse de nosotros, de ge r e n t e d e D e s a r r o l l o Vigo. alcalde Ramiro verdad no lo esperábamos. Ambiental Hítalo RodríDespués de las muestras de Antes no teníamos en dónde Bardales Vigo. guez Rodríguez, y el subge- agradecimiento por parte dormir y ¡ahora tenemos carente de Limpieza Pública del personal obrero al bur- marotes, frazadas y colchoGuillermo Silva Aldaz. gomaestre cajamarquino, nes!”, dijo emocionado uno "Entendemos y valoramos Hítalo Rodríguez Rodrí- de los obreros. onocedor del es- el trabajo que realizan nues- guez, actual gerente de Desa- Otro de sus compañeros mafuerzo y el compro- tros obreros de limpieza pú- rrollo Ambiental les aseguró nifestó que preocupación sigmiso que asumen blica, sin su apoyo, colabo- que gracias al apoyo de Bar- nifica saber cuáles son las nediariamente los trabajado- ración y compromiso la ciu- dales Vigo se están haciendo cesidades de los trabajadores de la subgerencia de Lim- dad de Cajamarca no podría mejoras en toda la gerencia, res “y nuestro alcalde y nuespieza Pública del turno no- ostentar la belleza que la ca- se continuará apoyando la la- tro gerente se han dado del che, el burgomaestre caja- racteriza. Por eso hemos ve- bor que realizan y que mu- trabajo de averiguar cómo marquino Ramiro Bardales nido coordinando esta en- chas veces es poco reconoci- ayudarnos. Gracias por pensar en nosotros”, agregó. Vigo, entregó 40 colchones trega y al fin se hace posible da en la sociedad. de plaza y media, 40 fraza- muchos de ellos atraviesan Como parte de las acciones Para finalizar la emotiva endas y 15 camarotes a los duras dificultades y por eso que se están coordinando pa- trega se ofreció una chocolaobreros que laboran en este estamos aquí; para que sien- ra mejorar el sistema de lim- tada a los obreros, quienes turno, además de entradas tan que no están solos y que pieza en la ciudad, la Muni- pudieron compartir de un para el circo. también nos preocupamos cipalidad Provincial de Caja- momento agradable y totalLa entrega se realizó a las por ellos. Es un pequeño marca busca implementar es- mente inesperado.
C
Gonzales: reducido grupo Gonzales: reducido grupo cuestiona mi designación Señala que su nombramiento en el cargo está respaldada por el 90% de transportistas que trabajan dentro del orden y la formalidad.. El gerente de Vialidad y Transporte de la municipalidad provincial de Cajamarca, Jorge Gonzáles Romero, señaló que es un reducido grupo de transportistas los que objetan su designación en dicho cargo. Mi designación como gerente obedece una decisión del propio alcalde Ramiro Bardales y el apoyo del 90% de transpor-
tistas que trabajan por mantener la formalidad y el orden dentro del transporte, subrayó. Se trata de un grupo de transportistas que solo representan al 5% de ellos los que se oponen a mi retorno a la gerencia de Vialidad y Transporte, expresó Jorge
Gonzales. Añadió que su retorno es para trabajar por mejorar el transporte, y los resultados se verán en 30 días, para lo cual tiene un plan de trabajo definido. Al ser consultado sobre una supuesta intención de venir a apoyar un trabajo electoral, Jorge Gonzales fue tajante
VERSIÓN. Jorge Gonzales dice que un reducido grupo objeta su designación.
al señalar que su única preocupación es realizar un trabajo serio y responsable con todos los transportistas para ordenar el transporte en Cajamarca. Lo que pasa dijo es que este reducido número de transportistas no quiere el orden, sin embargo se trabajará con bastante ímpetu en el tema de la fiscalización para controlar la presencia de transportistas informales en la ciudad. En otro momento indicó que el plan de trabajo contempla también el desarrollo de un programa de señalización de las zonas rígidas, así el mantenimiento de calles de la ciudad, para dinamizar el transporte en la ciudad. Finalmente dijo que como funcionario y como policía que fue conoce sus funciones y responsabilidades, teniendo como premisa trabajar pegado a la justicia y el respeto mutuo a fin de conseguir los objetivos propuestos.
El Clarín
07
Cierran prostíbulo clandestino Operativo estuvo dirigido por la subgerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Un prostíbulo clandestino que funcionaba bajo la fachada de bar cantina en la cuadra 19 de la Av. La Paz en el barrio de Mollepampa, fue intervenido y clausurado durante un operativo dirigido por la subgerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Cosme Villanueva al dar detalles sobre el operativo señaló que la intervención se produjo luego de tener información del funcionamiento de este local clandestino, encontrando en el inmueble a damas de compañía, colchones antihigiénicos, papel higiénico y preservativos. El bar cantina bajo cuya fachada funcionaba
el prostíbulo al momento de la intervención no contaba con la respectiva licencia de funcionamiento, ni el certificado de defensa civil. En la intervención participó también personal del Serenazgo, de la Policía Municipal y de Defensa Civil, procediendo a la incautación de los enseres encontrados en el local y al cierre de establecimiento, además de la notificación al propietario del negocio. No se descartó que luego de la evaluación pertinente, de encontrarse al propietario de este negocio como reincidente, podría ser denunciado penalmente ante el Ministerio Público. Los operativos de esta naturaleza se mantendrán en ejecución de manera permanente ante las denuncias de vecinos sobre la proliferación de locales dedicados a la prostitución clandestina bajo la fachada de un establecimiento común y corriente, especialmente bares y cantinas. Nuestro objetivo es poner orden en la ciudad, rescatando los valores de moralidad y buenas costumbres, evitando así la proliferación de este tipo de locales que atentan contra buena imagen de la ciudad, expresó Cosme Villanueva.
ACCIÓN. Autoridades cierran un prostíbulo clandestino.
Desborde de río Amojú arrasa 6 casas en Jaén afectó cuatro de ellas en el sector El Paral. En tanto, en el sector San Camilo, se inundaron 24 viviendas, así como las calles. Según el primer jefe de la Compañía de Bomberos, David Vértiz, no se reportaron pérdida de vidas humanas. El jefe de seguridad ciudad, Wilver Menorio Alarcón dijo que agente de Serenazgo vienen realizando el apoyo coLas fuertes precipitacio- rrespondiente para evitar la nes pluviales aumenta- presencia de delincuentes en ron el caudal del río Amo- los sectores mencionados. ju en la provincia de Los pobladores afectados exiJaén, región Cajamarca. gen a las autoridades de la El desborde del mismo provincia de Jaén que se consarrasó seis viviendas y truyan diques de contención.
Los pobladores afectados exigen a las autoridades de la provincia de Jaén que se construyan diques de contención.
08
El Clarín
La Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca, viene ejecutando el proyecto de Instalación de Servicio de Agua Potable y Letrinización en el caserío Granero.
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo del 2014
174 familias del Granero contarán con servicio de “Agua y Letrinas”
B
ambamarca (Cajamarca). Con la finalidad de mejorar los servicios de agua y saneamiento y así garantizar el bienestar de la población, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca, viene ejecutando el proyecto de Instalación de Servicio de Agua Potable y Letrinización en el caserío Gra-
nero, perteneciente al centro poblado Chala, en el distrito de Bambamarca. La obra es financiada por el gobierno bambamarquino
con un presupuesto total de 921,369.48. Los trabajos beneficiaran a 174 familias y su culminación será en un plazo de 90 días calenda-
rios, vale decir en tres meses. Según el expediente técnico, el proyecto está compuesto por dos sistemas.
Impulsan creación de CEBAS Vitalí Fuentes Guerrero, director de la UGEL Jaén, visitó días atrás al distrito de Chontalí para abrir el Centro Periférico del CEBA Bracamoros. Jaén (Cajamarca).-Ante el inminente desborde del número de jóvenes que no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios de primaria y secundaria, y las pocas oportunidades laborales; la Dirección Regional de Educación, a través de la UGEL Jaén, viene impulsando a apertura de filiales de CEBAs, en varios lugares de esa provincia norteña. Esto en el marco de la política de gestión y desarrollo educativo regional, que tiene como objetivo que los jóvenes concluyan sus estu-
dios y por ende incremente las posibilidades de encontrar un trabajo. En ese sentido, la UGELJaén viene coordinando con los municipios distritales de la jurisdicción para que se inserten a este ambicioso proyecto educativo. Vitalí Fuentes Guerrero, director de la UGEL Jaén, visitó días atrás al distrito de Chontalí para abrir el Centro Periférico del CEBA Bracamoros, que viene ofreciendo acceso a la educación a adolescentes, jóvenes y adultos que no pudieron
empezar o terminar sus estudios de Educación Básica Regular (Primaria y Secundaria). “Vengo a animarles para que consigan sus metas, este CEBA será diferente porque estamos coordinando con instituciones como Salud, Agricultura y su Municipio, y que se hagan trabajos técnicos y productivos”, mencionó. Seguidamente, agradeció al alcalde distrital por apostar por la iniciativa al cubrir los pagos a los profesores. “Él entiende que la educación no es solo del Sector (educación), ahora todas las autoridades e instituciones tienen que insertarse para cumplir con metas de los educandos de lo contrario seguiremos en el atraso”, sentenció.
Esperan que “Iglesia Matriz” sea patrimonio Cultural de la Nación Varios feligreses están a la espera del pronunciamiento de la citada cartera de Gobierno, lo que permitiría declararla como monumento histórico.
Cutervo (Cajamarca).Hace varia semanas, estuvo en Cutervo una delegación de profesionales encabezada por el arquitecto Eduardo Barrantes del Ministerio de Cultura de Cajamarca, con el objetivo de inspeccionar a la iglesia matriz, al cementerio Lirios de la Paz y al cerro Ilucán. Esto a solicitud del delegado cultural de Cutervo, Víctor Medina Rojas, quien había solicitado que la iglesia “Nuestra Señora de la Asunción” sea considerada Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, para
CEBA Tiene los mismos objetivos de calidad igual que la Educación Básica Regular, además enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de competencias empresariales. Esto se organiza en programas que son un conjunto de acciones educativas que permiten atender las características, necesidades y demandas, responder a las expectativas de la heterogeneidad de los estudiantes. DETALLE En la sede del CEBA Chontalí, existen más de 60 alumnos en este primer año, y cuenta con 04 docentes, su directora es la Lic. Luz Andrea Urbina Vílchez y las clases son los sábados y domingos.
lo cual se ha elevado al Ministerio de Cultura (Lima) un expediente técnico. En ese sentido, varios feligreses están a la espera del pronunciamiento de la citada cartera de Gobierno, lo que permitiría declararla como monumento histórico; puesto que en el expediente se enviaron todos los detalles como: registro arquitectónico de los interiores y exteriores, estilo de construcción, características del templo, dimensiones, materiales utilizados y la antigüedad. “De aprobar la propuesta, será una gran noticia para nuestro pueblo”, coincidieron varios ciudadanos y ciudadanas.
En el Sector Uñigán se realizará la construcción de un reservorio de ocho metros cúbicos, dos unidades de captaciones de fondo, una caseta de válvulas, doce cámaras rompe presión tipo 7, cuatro cajas de válvulas de purga, dos válvulas de control y una válvula de aire. Asimismo, una cámara de reunión, 1, 048 metros de línea de conducción, 7,826 metros de línea de distribución, instalación de 72 piletas con su respectivo lavadero más su escurridero y la instalación de 72 letrinas sanitarias. Mientras que, en el Sector Paccha se va a construir un reservorio de once metros cúbicos, una captación de ladera, una caseta de válvulas, diez cámaras rompe pre-
sión tipo 7, cuatro válvulas de control y cuatro cajas de válvulas de purga. Igualmente, 55 metros de línea de conducción, 7,586 metros de línea de distribución, así como la instalación de 102 piletas con su respectivo lavadero y su escurridero y la instalación de 102 letrinas sanitarias. Autoridades y beneficiarios del lugar felicitaron al alcalde de la municipalidad provincial de Hualgayoc – Bambamarca, Hernán Vásquez Saavedra. “ahora se está haciendo realidad esta obra, a la cual consideramos un proyecto sumamente importante porque es en beneficio de nuestros hijos y de las familias más necesitadas y vamos a fiscalizar los trabajos para que se realice de la mejor manera”, puntualizaron.
Afianza construcción del Proyecto Educativo Local
La UGEL impulsa la actividad del COPALE a fin de generar acuerdos y promover la vigilancia ciudadana.
Jaén (Cajamarca).-a Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Jaén afianza la construcción del Consejo Participativo Local de Educación (COPALE), para lo cual viene desarrollando múltiples reuniones con participación masiva de representantes de los estamentos de la comunidad educativa local, sectores económicos productivos, municipio y demás instituciones públicas y privadas provinciales y distritales. El COPALE es el órgano de participación, concertación y vigilancia ciudadana, que apoya el proceso de elaboración, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Local para promover la mejora en la calidad educativa de los estudiantes has-
ta lograr que “Jaén (sea) la Más Educada”. En ese sentido, se están desarrollando una serie de presentaciones en diferentes sectores, cuyo objetivo es articular e involucrar en el programa de educación para el desarrollo del territorio a las instituciones educativas focalizadas 2014. Esto como parte de una estrategia de intervención conjunta y validación de las políticas públicas, que guiarán el horizonte de mejora de la calidad de la educación en los próximos años. Vitalí Fuentes Guerrero, director de la UGEL Jaén, mencionó que hay expectativas en torno a este proyecto de atrevimiento en temas como: marco de la política local, política social, política educativa, talleres de análisis, aportes y propuestas al programa, lineamientos, estrategias de focalización, estrategias de intervención entre otros temas. Cabe mencionar que, la conformación y convocatoria del Consejo Participativo Local de Educación es de responsabilidad de la UGEL (lo preside) en coordinación con el Gobierno Local. La UGEL impulsa la actividad del COPALE a fin de generar acuerdos y promover la vigilancia ciudadana.
ECONOMÍA
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
El Clarín
09
Produce inició reuniones con gremios para aportes al Plan de Diversificación Ministro Ghezzi invita a empresarios y población a emitir opiniones.
Industrias, Sandra Doig. En los próximos días sostendrá reuniones de trabajo para explicar los alcances del Plan Nacional de Diversificación Productiva con diversidades entidades y gremios tales como la Asociación de Exportadores (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), y l ministro de la Pro- Confiep, ducción, Piero Ghez- Además, representantes de zi, presentó a los las pequeñas y microempremiembros del Comité Ejecu- sas, universidades y sector tivo de la Sociedad Nacional académico, economistas, de Industrias (SNI) el Plan medios de comunicación, Nacional de Diversificación entre otros. Productiva, cuyo principal Ghezzi anunció la semana objetivo es la generación de pasada 23 propuestas y lí“nuevos motores" para el cre- neas de acción específicas cimiento de la producción para transformar la estructura productiva del país que en el país. Dicha reunión contó con la contiene el plan, destacando participación del presidente los objetivos como asegurar de la SNI, Luis Salazar, di- altas tasas de crecimiento rectivos de mencionado gre- económico a largo plazo. mio empresarial, así como Asimismo, reducir la depende la viceministra de Mype e dencia de la economía a los
E
precios de las materias primas, aumentar el empleo formal y de calidad en el país y generar una visión de largo plazo sobre la necesidad de diversificar la economía nacional. Enfatizó asimismo, en los tres ejes en los que se organiza el Plan Nacional de Diversificación Productiva, como son los de diversificación productiva propiamente dicha, la reducción de sobrecostos y regulaciones y la expansión de la productividad. La SNI, a través de su presidente Luis Salazar, le expresó su interés en presentar propuestas adicionales que refuercen el contenido del plan, expresando su respaldo a los principales ejes del plan expuestos. El documento se encuentra desde el pasado 12 de mayo a disposición de la ciudadanía a fin que puedan hacer
llegar sus comentarios, opiniones y/o aportes a través de la página Web del Ministerio de la Producción. En ese sentido, el ministro
Ghezzi reiteró su invitación al sector empresarial, expertos y población en general a participar en este proceso de consulta pública en
torno a dicho plan. “Estamos abiertos a los aportes para tener un documento final lo más consensuado posible”, apuntó.
Perú impulsa mayor cooperación para mejor Misión de 10 franquicias peruanas de gastronomía aprovechamiento del mercado de APEC viaja a Ecuador La ministra Magali Silva participa en reunión de ministros de Comercio del APEC que se realiza en China, país que ha propuesta trabajar aceleradamente crear un Área de Libre Comercio.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, señaló que durante su participación en la Reunión de Ministros Responsables de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en la ciudad de Quingdao (China) está promoviendo una mayor cooperación entre los mercado de las economías miembro del bloque para un mayor aprovechamiento de sus beneficios. “Estamos buscando mayor cooperación entre los mercados de las 21 economías de APEC. Nos estamos fijando como me-
ta trabajar en fórmulas más abiertas, más integradas y más productivas en nuestros mercados, para crear más y mejores oportunidades de empleo”, afirmó. El país anfitrión ha propuesto trabajar aceleradamente para crear el Área de Libre Comercio de las Economías de APEC, refirió la ministra Silva. Otro de los objetivos de esta conferencia es el de llegar a un consenso entre los participantes para presentar propuestas concretas durante la reunión de Jefes de Estado que se llevará a cabo el 10 y 11 de noviem-
bre en la ciudad de Yanqui al norte de Beijing. Entre los temas que se analizarán en el foro de APECdestacan la integración económica regional, un crecimiento y desarrollo que incluya soluciones innovadoras a los desafíos actuales y la construcción de infraestructura para avanzar en la conectividad. “En particular sobre los dos últimos temas, nuestro país se encuentra implementando una política de cambios con construcción de infraestructura para mejorar la conectividad al interior del territorio nacional, por lo que resulta de sumo interés participar en las discusiones que tratarán estos temas”, refirió Magali Silva. Otro tema analizado, ha sido el de brindar oportunidades para que las PYMES puedan aprovechar mejor los beneficios del comercio internacional a través de las cadenas glo-
bales de valor. “Según la última publicación del Reporte Global de inversiones, los países en desarrollo hemos duplicado nuestra participación en estas cadenas globales de valor de 20% en los 90 hasta 40% en la actualidad y se ha propuesto estandarizar procesos y procedimientos para facilitar los certificados y permisos para la exportación de pequeñas empresas”, comentó. Durante el día de mañana, se escuchará a cada uno de los representantes de los países en el marco de las tendencias actuales de la economía mundial, al tiempo que se buscará fortalecer la posición de la continuidad de las políticas y la innovación. La ministra Silva agradeció el reconocimiento de los organizadores de la reunión al Perú por su rol activo en la participación de este foro.
Más de 50 empresas brasileñas llegan a Perú para incrementar intercambio comercial
Más de 50 empresas brasileñas de diferentes sectores comerciales participarán el 22 y 23 de mayo en la Rueda de Negocios Brasil – Perú, con el fin
de potenciar el intercambio comercial entre ambos países, el cual se ha incrementado en los últimos años, informó hoy la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex – Brasil). Del total de empresas que arribarán al Perú, 28 lo harán por primera vez, con la expectativa de concretar negocios en el mercado peruano. La cita se producirá en la sede de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
La misión empresarial de Brasil tiene como principal objetivo ampliar los mercados de ese país e impulsar nuevas inversiones atraídos por el dinamismo de la economía peruana, en un contexto en que las exportaciones brasileñas alcanzaron más de dos billones de dólares en el año 2013. En la Rueda de Negocios Brasil – Perú participarán sectores dinámicos en el desarrollo de la economía peruana, como maquinarias y equipos, construcción, alimentos y be-
bidas; confecciones, automotriz, industrias de plástico; producción de artículos para el hogar como muebles de madera y metal, entre otros. La visita de esta misión comercial es organizada por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior brasileño y Apex-Brasil. Además, por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Confederación Nacional de Industria de ese país, así como por la CCL.
Se busca potenciales inversionistas para Perú Service Summit 2014.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y diez empresas peruanas participarán en la “Misión Comercial de Franquicias de Gastronomía a Ecuador”, que se realizará en Quito y Guayaquil (Ecuador) del 26 al 30 de mayo de 2014, con el objetivo de generar oportunidades de inversión con empresarios ecuatorianos. Estos empresarios ecuatorianos han sido previamente identificados por el Consejero Económico Comercial del Perú en Ecuador, en las ciudades de Quito y Guayaquil, teniendo en cuenta las ventajas que ofrece la Decisión Nº 578 de la Comunidad Andina (CAN), que aprueba el Régimen para evitar la Doble Tributa-
ción entre los países miembros. Promperú considera importante la realización de esta misión ya que Ecuador es el tercer mercado de importancia en la región para el destino de las franquicias peruanas, en especial las referidas a la gastronomía. Por ello, se ha previsto realizar ruedas de negocios en las ciudades de Quito y Guayaquil, lo que permitirá obtener información sobre las principales tendencias del sector e identificar potenciales inversionistas para la feria nacional “Perú Service Summit 2014”. El coordinador de esta feria, David Edery, quien presta servicios en la Dirección de Promoción de las Exportaciones de Promperú, viajará a las ciudades ecuatorianas para que en representación de la entidad realice actividades de promoción de Perú. Promperú organiza la IV Edición del Perú Service Summit, que se realizará los días 23, 24 y 25 de julio de 2014 en Lima, y que viene consolidándose cada año como una de las principales plataformas de negocios en Latinoamérica para el comercio de servicios.
10
El Clarín
Colombia: Mueren quemados 32 niños en incendio de autobús
MUNDO Protestas en Brasil decaerán con cercanía del Mundial, dice ministro Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
E
l ministro brasileño de Deporte, Aldo Rebelo, vaticinó que las manifestaciones en el país disminuirán con la proximidad de la Copa Mundial de Fútbol de junio próximo. "Hay una tendencia a la reducción del impacto y el tamaño de estas manifestaciones; (y) a pesar de las reclamaciones, las personas en su momento mirarán hacia los festejos es la Copa del Mundo", afirmó Rebelo. Puntualizó que los brasileños tienen una relación de
Los menores, que pertenecían a una congregación religiosa, regresaban de orar. Se desconocen las causas de la tragedia. Al menos 32 niños murieron hoy en Colombia cuando el bus en el que se movilizaban por el municipio de Fundación, en el departamento de Magdalena (norte), sufriera un accidente que es materia de investigación, informaron fuentes oficiales a dpa. "Tenemos que investigar qué fue lo que pasó primero, pero el saldo preliminar son 32 niños muertos que pertenecían a una comunidad religiosa y se movilizaban dentro de Fundación en el momento del accidente", dijo el comandante de la policía de la región, general Rodrigo Gonzalez. El trágico caso se registró al mediodía de este domingo. Los hechos hasta el momento son materia de investigación, aunque se especula que el autobus llevaba en su interior gasolina de contrabando. De acuerdo con las primeras versiones oficiales, entregadas por el coronel Adán León, comandante de la Policía del Magdalena, los menores formaban parte de una congregación religiosa, y abordaron el bus para que los llevara a sus casas. "Acababan de terminar el culto y esperaban ser llevados a su casa", dijo el oficial. Varios heridos fueron trasladados al Hospital Universitario Fernando Troconis de Santa Marta. Equipos de emergencia recuperaban sobre la 1:30 de la tarde los cuerpos que quedaron quemados, en medio de la angustia de vecinos del sector. La comunidad arremetió contra los voluntarios de bomberos argumentando que no atendieron la emergencia a tiempo. Las autoridades tratan de establecer las causas del incendio del bus escolar, mientras que intentan ubicar al conductor del vehículo, que está en paradero desconocido. “Hasta ahora no sabemos nada [del paradero del conductor], pero sí sabemos que familiares de los niños atentaron contra la casa de conductor”, dijo al alcaldesa de Fundación. La defensa civil del Magdalena ha dispuesto una sala de crisis ante la tragedia.
La asociación con DirecTV expandiría el alcance de AT&T y le permitiría ofrecer paquetes de nuevos servicios.
AT&T comprará a DirectTV por 49.000 millones de dólares
cambiar a la industria de la televisión de la mayor economía mundial este año, indicaron especialistas a The Wall Street Journal. La propuesta de combinación de AT&T, con sede en E l g i g a n t e t e l e f ó n i c o Dallas, podría mejorar su AT&T comprará la compa- servicio de internet al llevar ñía de televisión satelital Di- a sus suscriptores de UrecTV en 95 dólares por ac- verse TV a un servicio de vición, o 49.000 millones de deo por satélite, y con ello lidólares, una medida que le berar ancho de banda en su da a la compañía de teleco- red de telecomunicaciones. municaciones un base más Las dos compañías a, que amplia de suscriptores de vi- prevén completar el acuerdeo e incrementa su capaci- do en los próximos 12 medad de competir con Com- ses después de una revisión cast y Time Warner Cable, de las autoridades normatique en febrero acordaron fu- vas, acordaron los términos sionarse. clave de la transacción proEste es el segundo acuerdo puesta. en el mundo de las teleco- La compra es la más recienmunicaciones que podría te de una serie de mega ad-
quisiciones que AT&T ha considerado, incluida una fallida oferta por T-Mobile USA en el 2011. También figura la posible compra de Vodafone Plc, que AT&T volvió a considerar como una posibilidad después de que Comcast Corp sorprendió a la industria este año con una oferta de 45.000 millones de dólares por Time Warner Cable Inc. La asociación con DirecTV expandiría el alcance de AT&T y le permitiría ofrecer paquetes de nuevos servicios, y DirecTV produciría flujos de caja que podrían ayudar a los dividendos de la compañía. Goldman Sachs Group y Bank of America Merrill
Unasur y OEA serán veedores en comicios colombianos Misiones electorales de la Unasur y la OEA serán veedores en los comicios presidenciales del próximo 25 de mayo, junto a más de cuatro mil observadores nacionales del proceso. La directora de la Misión de O b s e r va c i ó n E l e c t o r a l (MOE), Alejandra Barrios, hizo un llamado a los ciuda-
afecto con el fútbol; miran este deporte como una plataforma histórica de ascenso social de jóvenes pobres, negros y mestizos. Para el titular del Deporte, con el paso de los días y el inicio el 12 de junio próximo de esta Copa variará la atmósfera social reinante y todo se transformará en una fiesta por esta competencia. Al referirse a la jornada de protestas de la víspera en contra del Mundial, señaló que estas fueron pacíficas y no contaron la cantidad de gente anunciada durante su convocatoria.
danos a reportar cualquier irregularidad detectada durante el proceso eleccionario. Es importante garantizar cada voto, dijo a la emisora RCN Radio, y eso implica un reto muy grande, sobre todo en los departamentos de Caquetá y Putumayo y en la norteña ciudad de Tumaco,
donde esperamos que no se presenten problemas. Barrios precisó que la MOE trabaja en un plan para preservar el ejercicio democrático del sufragio en municipios considerados de alto riesgo. Creemos que en esta ocasión se incrementará el número de votantes, de ahí la necesidad de mantenernos atentos al transcurso de las votaciones, señaló. Además del actual mandatario Juan Manuel Santos, quien va por la reelección, postulan a la Presidencia Oscar Iván Zuluaga, (Centro Democrático-Uribista), Clara López (Polo Democrático-Unión Patriótica), Enrique Peñalosa (Alianza Verde) y Martha Lucía Ramírez (Partido Conservador).
Lynch están asesorando a DirecTV, mientras que Lazard Ltd lo hace con AT&T, dijeron las fuentes. El acuerdo combinaría al mayor proveedor satelital de Estados Unidos y al se-
gundo operador de telefonía inalámbrica del país, ampliando la base de consumidores de AT&T en 20 millones para su producto de fibra óptica U-verse, que brinda televisión e Internet.
EE.UU: Hombre demanda a Nueva York por suma mayor que el PIB mundial Un vecino de Nueva York, EE.UU., ha presentado una demanda contra la ciudad, sus organizaciones y ciudadanos exigiendo una indemnización de daños y perjuicios por una suma astronómica de dos sextillones de dólares (un dos seguido por 36 ceros). De acuerdo con el diario ‘The New York Post’, Anton Purísima, de 62 años de edad, ha presentado una demanda escrita a mano en una corte federal de Manhattan en contra de la ciudad de Nueva York, la gestión del sistema de transporte de la ciudad, una tienda, dos hospitales locales, el dueño de un perro y otras personas, con una exigencia de
compensación por los daños sufridos de 2.000.000.000.000.000.000.0 00.000.000.000.000.000 de dólares. Las denuncias hechas por el hombre son muy variadas: Desde numerosas violaciones de los derechos humanos hasta intento de asesinato. Así, por ejemplo, Purísima acusa al dueño de un perro “loco” de morderle el dedo, adjuntando a su demanda una foto de un dedo ensangrentado, así como a “un par de chinos” de sacarle fotos sin permiso en el hospital donde le brindaban la atención médica El periódico señala que físicamente la demanda de Purísima no puede ser satisfecha, ya que la reserva en efectivo de nuestro planeta no llega hasta la suma exigida.
NACIONALES
El Clarín
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
A
11
Congreso: informe preliminar Congreso: informe preliminar sobre caso Áncash a fin de mes
fines de este mes, la comisión especial multipartidaria del Congreso que investiga las presuntas irregularidades en el gobierno regional de Áncash tendrá listo un informe preliminar sobre la red delictiva que habría operado allí, adelantó el presidente de ese grupo de trabajo, Mesías Guevara. Comentó que su grupo de trabajo ha recabado información valiosa de la Procuraduría Anticorrupción, del Ministerio Público y de testigos para elaborar el esquema de una organización delictiva, compuesta -dijo- por funcionarios públicos, proveedores, testaferros y periodistas en dicha región. "A finales de mayo debemos tener listo un informe preliminar de cómo sería la estructura de la red delictiva en Áncash y posteriormente se convocará a los implicados para cruzar información en el marco del debido proceso (...)", señaló a la Agencia Andina. Asimismo, detalló que la comisión investigadora convocaría en junio al legislador Heriberto Benítez, para que brinde testimonio sobre sus presuntos vínculos con el presidente regional de Áncash, César Álvarez. Remarcó con el informe elaborado en base a una investigación exhaustiva permitirá esclarecer todo lo ocurrido y sancionar a los responsables de actos delictivos. "Estamos avanzando en forma seria y profesional. La idea es que este informe siente un precedente para evitar que esas prácticas ocurran en otro gobierno regional o gestión", aseveró. La mencionada comisión se-
lificado en agravio del extinto consejero regional Ezequiel Nolasco Campos.
“A finales de mayo está listo el documento de cómo sería la estructura de la red delictiva en Áncash”, adelantó el congresista Mesías Guevara.
INVESTIGACIÓN. Informe preliminar sobre caso Áncash a fin de mes. sionará el próximo viernes en Huaraz, Áncash, para recoger testimonios e información de autoridades y consejeros municipales a fin de avanzar en las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción y crimen orga-
nizado con fines políticos. El Tercer Juzgado Penal Nacional, con sede en Lima, ordenó la detención preliminar hasta por 15 días, para 29 personas investigadas por presuntos actos ilícitos ocurridos en la región Áncash,
entre ellos el presidente regional César Álvarez. Las 29 personas están investigadas por el presunto delito de asociación ilícita en agravio de la sociedad, y 19 de ellas, además, por el presunto delito de homicidio ca-
ESPOSA DE ÁLVAREZ CONFÍA EN INOCENCIA Milagros Asián, esposa de César Álvarez, dijo confiar en la inocencia del presidente regional de Áncash, quien ha sido detenido por estar presuntamente involucrado en el asesinato del exconsejero Ezequiel Nolasco. Milagros Asián dijo sentirse impactada por la forma en la que trasladaron al su esposo y a otras autoridades a la sede de la Dirincri. “No he tenido la oportunidad (de verlo) más que un momento el día de ayer, que lo habían trasladado del otro local. Fue algo impactante verlo enmarrocado, como si fueran unos delincuentes”, comentó. “Yo confío en la inocencia de mi esposo. Ellos son autoridades y merecen un poco más de respeto. (...) Yo confío en mi esposo plenamente, creo en su inocencia y el pueblo de Chimbote también”, añadió. En otro momento, recordó que el propio presidente Ollanta Humala reconoció su labor al frente de la región Áncash. “Él comentó en dos o tres oportunidad en chacota, no sé en qué forma, que quería llevárselo a César Álvarez, como dando a entender que
el trabajo que estaba haciendo mi esposo lo estaba haciendo muy bien”, comentó la mujer. “OLLANTA HUMALA SE LAVA LAS MANOS” Milagros Asián salió el último sábado en defensa de su pareja, César Álvarez, y acusó al presidente Ollanta Humala de lavarse las manos, de darle la espalda y olvidarse que eran aliados. "Para el señor Ollanta, César Álvarez era un aliado, pero ahora no. Se lava las manos, ¿por qué?, esto es una cortina de humo, pero estoy segura que todo se va a esclarecer", dijo al ingresar a la Dirincri en la avenida España, llevando algunas pertenencias de su esposo. Al ser abordada por la prensa, Asián lamentó que todo el mundo ahora crea que Fiorella, la hija del exconsejero regional Ezequiel Nolasco, sea una heroína. Al borde del llanto, la señora Asián pidió a las autoridades que sean justos y que no los traten como delincuentes. “Cómo hubiera querido en este momento que el señor Nolasco estuviera vivo para que vean la calidad de gente que era él”. Manifestó que todo el mundo en Áncash sabía las cosas que Nolasco hacía, "pero ahora la niña es una heroína porque todo el gobierno le ha prestado las facultades para que ella salga a decir lo que quiera”, puntualizó.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 15 AL 21 MAYO 2014*
DEL 15 AL 21 MAYO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
GODZILA 3:00, 4:15, 5:15, 6:30 7:30, 9:00, 9:45.
ESTRENO
GODZILA– 3D
TINKERBELL HADAS Y PIRATAS 3:15, 4:45, 6:15.
3:30, 5:45, 8:00, 10:15. Gènero: ACCIÒN.
Gènero: ANIMACIÒN
Gènero: ACCIÒN.
EL HOMBRE ARAÑA 2 7:45, 10:20 . Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50
A LOS 40
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:10, 5:00, 6:45, 8:30, 10:10.
Gènero: COMEDIA
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Lunes 19 de Mayo de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20
Humor Gráfico
Hoy deberías cuidar tu temperamento, Aries, pues tenderás a polemizar y discutir, además de a la indiscreción. Tus exigencias e hiriente sarcasmo podrían herir a quienes más amas. Sin embargo, existirá un gran dinamismo si la energía es bien canalizada, aunque este no será el mejor día para especular o para hacer inversiones financieras. Ten cuidado con los excesos, podrían dañarte.
Frases para reflexionar
Tauro. Abril 21 /May. 20 Este será un día para compartir con tus seres amados y amistades más íntimas, Géminis. Durante este último año has aprendido a ser responsable de tu propia persona y actos, además de a no depender tanto de los demás; así que, a partir de ahora, también podrías aprender a ser una persona más madura, disciplinada y segura, ¿no crees?
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy será un día de preparación en el que la discreción, la paciencia, la objetividad, el silencio y la meditación podrán hacerte mirar hacia adentro y estar en contacto con tu ser interno. Géminis, contarás con una gran habilidad y sabiduría para instruir a los demás de una forma seria; además, disfrutarás de una excelente memoria y de sentido práctico con el dinero.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Te espera un día difícil si no controlas tu impulsividad hoy, Cáncer. Una variedad de sentimientos entremezclados desde tristeza, melancolía, hasta coraje y una forma de relacionarte algo conflictiva serán la tónica. Para invertir la energía deberás controlarte, actuar con mesura y con paciencia, de lo contrario, será un día algo caótico. Ten cuidado con los excesos en el comer o beber, porque podrían dañar tu salud.
N otita informativa
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Tal vez aparezca en tu camino hoy una posible inversión, oportunidad, avance o reto, Leo, todo ello te llevará a algunas posibilidades de expansión y a un gran optimismo. No obstante, deberías evitar las discusiones en el hogar o con tus seres queridos. Aprovecha parte del día para fijar nuevas metas en el trabajo que desempeñas. No te olvides de la disciplina.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Este será un buen día, Virgo, tendrás algunas posibilidades de éxito, confianza en ti, estabilidad y capacidad de liderazgo. Se promoverá la dominación de la inteligencia y la razón sobre las emociones. Actúa con firmeza hacia tus metas y proyectos, porque será posible un desarrollo muy positivo por medio de la competencia en el trabajo. ¡Sigue tus convicciones!
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Tensión y posibles problemas en temas financieros serán la tónica predominante hoy, Libra, deberás administrar muy bien tus finanzas y no hacer gastos excesivos; tampoco será el mejor día para la especulación o el juego, porque podrías perder. Emocionalmente podrías tener cierta tensión y estar involucrándote en relaciones que no te convienen y que tal vez puedan provocarte cierta desilusión. ¡Ten cuidado con los excesos!
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy te espera un día muy difícil en el que tendrás que aprender a controlar tu ego, Escorpio, y la tendencia a la intolerancia y a la impaciencia, de lo contrario, tendrás muchas dificultades, y no solamente en el ámbito familiar, sino también en el laboral. Por otro lado, tu ambición podría ser exagerada, por lo que podrías lograr prosperidad material pero sin felicidad. Debes aprender a compartir.
El Perú concentra el 16.7% de estas reservas, que ascienden a aproximadamente 520 mil toneladas métricas. Australia posee el 16.9%.
E
Perú es el segundo país en tener la mayor reserva de plata en el mundo
l Perú es el segundo país con las mayores reservas de plata en el mundo, afirmó la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias. El país concentra el
16.7% de estas reservas, que ascienden a aproximadamente 520 mil toneladas métricas. Australia posee el 16.9%. “Es necesario incentivar más inversiones a la minería argentífera, pues en la cartera hay proyectos, como Corani y San Luis, que demandarán una inversión conjunta de más de US$840 millones”, dijo Arias. Asimismo, indicó que, en el primer trimestre, la producción del metal solo creció 1%. Perú también es el tercer productor mundial de plata con una producción de
3,674 toneladas métricas ™, detrás de México (5,400 TM) y China (4,000 TM),
que ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Hoy será un día de tensiones en las relaciones y de posibles problemas que tendrás que resolver con tu pareja o asociados. La tendencia será a las posibles rupturas o desilusiones, a los amores ocultos, pero quizá demasiado conflictivos. Por otro lado, ten cuidado con los excesos, podrían causarte problemas de salud.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Estarás en tu mejor momento hoy, Capricornio, pues te sentirás con seguridad y existirán algunas perspectivas de cambios favorables en el trabajo, sobre todo para quienes estén en puestos gubernamentales, administrativos o educativos. De cualquier manera, deberías mantener mucho orden en tus finanzas y no especular ni jugar; podrías perder.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, hoy especialmente tendrás dos opciones: podrías prepararte para las fiestas y salir a eventos sociales del trabajo; esta sería la mejor opción y la más positiva. O también, podrías involucrarte en relaciones emocionales demasiado conflictivas con tu pareja o asociados. No discutas, esto será gastar la energía negativamente; mejor, trata de llegar a acuerdos.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Piscis, te espera un día extremadamente tenso: evita discutir con la familia o con la pareja. Por otro lado, deberías cuidar de tu salud y no cometer excesos en el comer o beber, pues los resultados serían desastrosos. Una buena opción será hacer un pequeño viaje, si es posible, claro. Por último, fíjate en tus finanzas, porque podrías tener pérdidas, sobre todo, no debes jugar o especular.
¿Nicola Porcella celebra salida de Michelle, Mario y Alejandra? Tras el triunfo de Las cobras, Los leones no la pasan nada bien. Al parecer, Michelle Soifer también daría un paso al costado, al igual que Mario Hart, y volvería a Combate. Alejandra Baigorria, quien integró el equipo turquesa también haría lo mismo. Esta noticia le alegró el día a Nicola Porcella, quien a través de su cuenta de Twitter aseguró que desde el lunes, Esto es guerra volvería a ser la familia que fue desde el principio. ¿Se habrá referido a Michelle y Mario? En tanto, los que también se sumaron a este comentario fueron Jazmín Pinedo y Gino Assereto.“Yo soy de EEG y no me muevo ni por un millón, por fin a partir del lunes la verdadera familia, los guerreros de corazón”, publicó Porcella. “Señooores! Mañana una maravillosa etapa comienza…ta ta tann, juntos, muchas sonrisas, amor y sobretodo PAZ…”, escribió la ‘Vengadora’. La joven en todo moemnto aclaró que no existe ningún acercamiento con Milett y que simplemente trata de ignorar los malos entendidos.
Magaly Medina critica a Gisela tras entrevista con Edwin Sierra Magaly Medina no dudó en criticar a Gisela Valcárcel por entrevistar a Edwin Sierra en su programa. La periodista tuvo fuertes críticas hacia su ‘comadre’, a través de su cuenta de Twitter dio su opinión sobre dicho encuentro. “Recién vi la patética entrevista de Sor Gisela a Edwin Sierra. Vergonzosa posición de una mujer que anda victimizándose porque los hombres de su vida la hicieron cachuda”, escribió Magaly en su red social. Como se recuerda, el pasado sábado el cómico contó su verdad tras las confesiones de Milena Zárate, quien confesó que Sierra la engañó con su hermana Greyssi. Quien tampoco se quedó callado fue Rodrigo González ‘Peluchín’, el conductor de Amor, amor, amor también se sumó a las críticas en su red social. “Prefiero ver la comida girando dentro de un microondas que ver cómo me toman el pelo en señal abierta”, dijo.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
MÁS DE 4 MIL EXTRANJEROS INGRESARON AL PAÍS PARA TRABAJAR En marzo de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de marzo de 2014 entraron al país, en calidad migratoria de trabajador, 4 mil 181 extranjeros, cifra superior en 19,6% comparado con el mismo mes del año anterior. Según país de procedencia, los extranjeros provinieron principalmente de Colombia 16,9%, Chile 13,2%, España 10,9%, Argentina 10,6%, Bolivia 6,6%, Brasil 6,4%, Ecuador 6,2%, Estados Unidos 5,5%, Venezuela 3,3% y otros países 20,3%. 304 mil extranjeros ingresaron al país, en marzo En el tercer mes del año, 303 mil 690 extranjeros entraron al país, resultado menor en 0,3% respecto al mismo mes del año anterior. Los extranjeros llegaron principalmente de Chile 44,3%, flujo registrado mayoritariamente por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos 13,4%, Ecuador 12,0%, Bolivia 4,7%, España y Brasil 4,2%, cada uno, Colombia 3,7%, y otros países 13,6%. Según sexo, el 54,1% fueron hombres y el 45,9% mujeres. El 25,8% de extranjeros que entraron al país por el aeropuerto Jorge Chávez, fueron de Estados Unidos Según nacionalidad, del total de extranjeros que llegaron al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el 25,8% fueron de Estados Unidos, 8,8% de Chile, 6,3% de España, 5,8% de Colombia, 5,5% de Brasil y Argentina, cada uno, 4,5% de Japón, 3,7% de Canadá, 3,2% de Alemania, 3,1% de México, 3,0% de Ecuador y 24,7% de otros países. Salidas de peruanos del país aumentaron en 2,0% Durante el mes de análisis, el número de movimientos de salidas de peruanos al exterior fue de 252 mil 946, resultado mayor en 2,0% comparado con igual mes del 2013. Los principales países de destino fueron Chile con 50,6%, Estados Unidos 10,5%, Bolivia 10,3%, Ecuador 4,7%, Colombia 3,7%, España 3,4%, Argentina, Brasil y Panamá 3,2% cada uno, México 2,3%, Holanda 1,2% y otros países 5,7%. Según género, del total de peruanos que partieron al extranjero, el 51,8% fueron hombres y el 48,2% mujeres. Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que salieron del país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez En marzo de 2014, del total de movimientos de salidas de peruanos del país registrados en el Puesto de Control Migratorio Jorge Chávez, Estados Unidos fue el principal país de destino con 25,4%, seguido de Chile 13,4%, Colombia 8,7%, España 8,1%, Argentina 7,8%, Panamá 7,6%, Brasil 6,5%, México 5,6%, Ecuador y Holanda 2,9%, cada uno, Bolivia 2,0% y el resto de países concentran el 9,1%. El 26,3% de peruanos que salieron al exterior tienen entre 30 y 39 años de edad Según grupos de edad, el 26,3% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 23,0% de 40 a 49 años y 19,8% entre 20 y 29 años. Los menores de 20 años representaron el 6,6% y el porcentaje de adultos mayores (60 y más años de edad) fue de 9,8%. Entradas de peruanos al país se incrementaron en 1,9% En marzo de 2014, los movimientos migratorios de entradas de peruanos al país totalizaron 236 mil 611, cifra superior en 1,9% respecto a similar mes del 2013. Según país de procedencia, el 50,7% de los peruanos llegaron de Chile, flujo que se registra con mayor frecuencia en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; 11,8% de Estados Unidos, 6,2% Bolivia, 5,7% Ecuador, 4,2% Colombia, 4,0% Panamá, 3,8% España, 3,2% Brasil, 2,9% México, 2,7% Argentina, 1,1% Holanda, 1,0% El Salvador y 2,8% otros países. El 51,6% de peruanos que entraron al país fueron hombres y el 48,4% mujeres. Flujo migratorio total aumentó 1,3% En marzo 2014, se registraron 1 millón 103 mil 780 movimientos de entradas y salidas de peruanos y extranjeros, resultado superior en 1,3% respecto a similar mes del año anterior. Este resultado se explica por el mayor número de movimientos de entradas (0,7%) y salidas (2,0%) de peruanos y extranjeros.
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
El 45,7% del total de movimientos migratorios se registraron en el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Jorge Chávez Durante el tercer mes del presente año, el 45,7% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional fueron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 41,3% por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, frontera con Chile, 5,3% en el Centro Binacional de Atención en Frontera CEBAF - Tumbes, 5,2% Desaguadero, 0,7% La Tina y 1,8% el resto de oficinas.
14
El Clarín
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
Maria Jose Chavez Estrada posando para el lente fotográfico en compania de su familia en el día de su graduación
BELLA: Arianna Focón Colina junto a su abuelitos en su Fundo Columbo.
SONRIENTES: Vanessa Zelada, Sara Diego Galvez y Sintia Azañero Sanchez
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 19 de Mayo de 2014
San Martín y Alianza por el Torneo del Inca
El Clarín
15
UTC cuarto del grupo B El Gavilán Norteño logró sumar 20 unidades ubicándose en el cuarto lugar en la tabla.
Llegó a su final el equipo cajamarquino de UTC, logró sumar 20 puntos en el grupo “B”, no pudieron lograr su ob-
jetivo de luchar una final con el clasificado del grupo “A”, que es Alianza Lima, que enfrentará a La San Martín. Si bien es cierto que el gavilán norteño tiene posibilidades durante el campeonato 2014, de lograr otro torneo internacional (Copa Libertadores). Lo que se tiene que trabajar es en el aspecto físico, técnico y táctico, porque de eso se nota que viene careciendo los dirigidos por Carlos Galván, que recién tiene tres semana como técnico de UTC.
RESULTADOS GRUPO “B” U. San Martín 3 - 1 Melgar U.T.C. 0 - 2 César Vallejo Cienciano 0 - 3 Los Caimanes Sport Huancayo 1 - 0 Universitario TABLA DE UBICACIONES - GRUPO “B”
DUELO. San Martín y Alianza Lima disputan el título del Torneo Inca.
Estadio Miguel Grau del Callao albergará final Alianza Lima vs. San Martín.
A
lianza Lima y San Martín definirán el título de la primera Copa Inca, el miércoles 21, a las 20:00 horas, en el estadio Miguel Grau del Callao, así lo definió la Asociación De-
portiva del Fútbol Profesional (ADFP). Tras una ardua discusión en las oficinas de la ADFP entre los delegados de Alianza y San Martín, la entidad rectora del fútbol profesional re-
solvió que el 'Miguel Grau' del Callao sea escenario de la final del Torneo del Inca. El compromiso quedó pactado para las 20:00 horas. La idea de los blanquiazules era que el partido se juegue en Matute, su estadio, argumentando que los albos serán visita en cualquier escenario que elijan debido a la diferencia de convocatoria que existe entre ambos clubes.
Una tercera opción era Trujillo, pero los íntimos no deseaban trasladarse, pues con un día menos de descanso que los santos que jugaron ayer, era dar ventajas. La única condición que finalmente puso la administración que encabeza Susana Cuba, es que San Martín asuma toda responsabilidad ante cualquier brote de violencia existente en el Callao.
Copa Inca 2014: Entérate la hora y Copa Inca 2014: Entérate la hora y el estadio donde se jugará la final Se pudo conocer que tanto Alianza Lima, como San Martín y la ADFP se pusieron de acuerdo y ya eligieron el recinto donde se jugará la final de la Copa Inca.
Tras definirse a los finalistas de la Copa Inca 2014, la ADFP junto con los delegados de Alianza Lima y San Martín mantuvieron una reunión en privado para decidir en qué estadio se jugará la final de este torneo.
Se pudo conocer que el estadio Miguel Grau del Callao albergará la final de la Copa Inca 2014. El partido se jugará este miércoles 21 de
mayo a las 20.00 hrs. Como se sabe, la ADFP indicó que el estadio que albergará la final tenía que ser una cancha neutral.
Y aunque San Martín ejerce su localía en el Miguel Grau, los ‘íntimos’ no han presentado ningún reclamo ante ello y están más que dispuestos a disputar el primer título del año. El campeón de la Copa Inca clasificará automáticamente a la primera fase de la Copa Libertadores 2015. Alianza Lima clasificó este domingo tras golear por 4-0 a Inti Gas. Los blanquiazules quedaron en el primer lugar del Grupo A con 27 unidades. Por su parte, San Martín obtuvo una agónica clasificación al vencer por 3-1 a Melgar en los últimos minutos del partido. Los ‘santos’ se quedaron con el primer lugar del grupo B con 25 unidades.
equipos 1.- San Martín 2.- Césa r Vallejo 3.- Melgar FC.
PJ 14 14 14
DG 7 8 7
puntos 25 24 22
4.- UTC 5.- Los Caimanes 6.- Sport Huancayo 7.- Universitario 8.- Cienciano
14 14 14 14 14
-4 0 -6 -2 -10
20 18 17 15 09
ABAJO. UTC alcanzó apenas el cuarto lugar del grupo B.
Álvaro Barco le mandó un mensaje a Alianza Lima El equipo íntimo está prácticamente en la final del torneo y será rival de los universitarios este miércoles 21 de mayo en un escenario que está por definirse y que justamente ya viene generando ciertas diferencias. Y es que en los últimos días se especuló la posibilidad de que el trascendental duelo se dispute en el Estadio de Matute, esto debido a que el Estadio Nacional está ocupado para la fecha en que se disputará la final. “Nosotros sabemos que somos visitantes en cualquier lado, pero aún así no jugaremos la final en Matute en caso que
Alianza Lima sea el ganador de su grupo. Eso está cerrado”, declaró Álvaro Barco. “El estadio Mansiche de Trujillo puede ser una buena alternativa para la final, ya que cuenta con una buena cancha, excelente infraestructura hotelera y sobre todo tiene tres vuelos diarios, eso ayudaría muchísimo para la logística”, agregó el directivo del Deportivo San Martín.
Deportes Mazzetti es “campeón” mundial de Muay Thai ◘ El joven deportista peruano comparte sus entrenamientos con las clases de colegio.
TRABAJOS. UTC inicia pretemporada el domingo 25 de mayo.
UTC arranca pretemporada ◘ Desde el próximo domingo iniciará su pretemporada el Gavilán Norteño, pensando en el torneo Apertura, y lo hará en Cajamarca.
D
espués de una larga competencia, UTC culminó con sus partidos del torneo Inca, sumando 20 puntos en el grupo “B”, ubicándose en el cuarto lugar en la tabla. Para UTC, no le fue muy bien en su participación durante el campeonato, fue regular, después de pasar algunos problemas, entre dirigentes, jugadores y técnico, quienes fueron despedidos algunos, hasta el técnico, pero al parecer no les afecto mucho respecto al trabajo y los resultados que obtuvieron. El último sábado, el presidente de UTC, Osías Ramírez, aseguró que los trabajos de pretemporada lo harán en Cajamarca, con la única finalidad de aclimatarse mejor, y la altura para llegar en perfectas condiciones para el campeonato Apertura que inicia el próximo 7 de Junio. El miércoles 21 de mayo, tendremos que evaluar a algunos jugadores del equipo Reserva, para hacer un trabajo planificado, luego desde el domingo iniciaremos con mucha fuerza la pretemporada porque queremos lograr el objetivo, y estamos conversando para trabajar en el campo del Bim Zepita, en Baños del Inca dijo. Nosotros le daremos todo el respaldo al comando técnico, esperamos que con el equipo que tenemos, lle-
guemos a lograr el objetivo, porque los hemos visto que son garra, juega con amor al club y eso es importante precisó Ramírez Gamarra. RATIFICAN A GALVÁN El profesor Carlos Galván seguirá dirigiendo a UTC, para el campeonato Apertura, así dio a conocer el presidente Osías Ramírez, en conferencia de prensa, quien indicó que es un buen profesional y esperamos lograr el objetivo, aun cuando el trabajo tendrá que hacerse mejor, porque ya no se puede contratar a jugadores para este torneo. Con los tres encuentros que tuvo el profesor Galván, hemos visto que el equipo ha mejorado, aun cuando no tuvimos buenos resultados, pero los jugadores si lo sudó la camiseta y la estrategia del profesor fue acertada, por eso que seguirá dirigiendo el equipo aseguró Ramírez. El compromiso nuestro es de clasificar a un torneo internacional, porque Galván tiene la experiencia necesaria como futbolista y confiamos en él, dijo, por nuestra parte estamos trabajando en contratar a jugadores, ya estamos avanzando con algunos de ellos que todavía los nombres no puedo dar, porque todavía no firman el contrato dijo. Además dijo, estamos conversando
con dos extranjeros, esperamos concretizar, pero si tenemos que tener a dos defensa, dos volantes y dos delanteros, espero que la hinchada siga confiando con el equipo y sigan apoyando indicó. Con respecto al partido ante César Vallejo dijo, UTC no jugó mal, tuvimos oportunidades de hacer los goles, pero lamentablemente no se pudo, para eso se tendrá que trabajar mejor en la definición, porque goles que no haces, goles que te hacen, y eso pasó con el equipo, ustedes han visto que nos perdimos varios goles, esperamos mejorar para el siguiente torneo precisó el presidente crema.
Hay distintas disciplinas deportivas que traen satisfacciones al Perú y entre ellas está el muay thai. Una vez más, otro peruano en este deporte ha conseguido obtener el primer lugar; se trata de Gabriel Mazzeti, luchador que venció a Martynas Jasiunas de Lituania en el mundial de ese deporte que se disputó en Malasia y se adjudicó el título mundial. Mazzetti compite en la categoría 71 kilos y tuvo que vencer a diferentes luchadores de Turquía, Rusia y Lituania; muy fuerte mentalmente y físicamente con una buena preparación, nuestro crédito peruano logró vencer a todos y llevarse el ansiado título. Un gran logro para el deporte peruano que en esta disciplina nos tiene TÍTULO. Gabriel Mazzeti acostumbrado a celebrar es campeón mundial juvenil en muay thai. alegrías.
CMYK