ACTUALIDAD
Congreso suspendió 120 días a Uribe y Julio Gagó Congreso actuó con firmeza y “sin espíritu de blindaje” en sanción a parlamentarios, señala Fredy Otárola. “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
El Clarín
JUEVES 19 de junio de 2014 / Año: XV / Nº: 5270
Valiente e Independiente
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Piassa es responsabilidad de Encañada Fernando Chuquiruna señala que pobladores solo se reunieron con Jesús Julca.
Estudiantes toman UNC
Los universitarios manifestaron que en el Congreso no tienen en cuenta su opinión para formular la nueva Ley Universitaria, por lo que podrían radicalizar sus protestas.
DEPORTES
INCREÍBLE... Manco “retornó” a UTC El volante separado por indisciplina y bajo rendimiento llegó nuevamente a Cajamarca para sumarse al equipo crema que esta semana recibe a Comercio.
ACTUALIDAD
1.65 millones de niños trabajan Se estima que más de 5 mil menores laboran en la región Cajamarca.
CMYK
02
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
omentario La hipocresía de la falsa ética Raúl Wiener
L
as encuestas dicen que Humberto Lay es el parlamentario de mejor imagen. Recién se entiende por qué los otros partidos tuvieron que rogarle que vuelva a la Comisión de Ética, después de la aparente renuncia por el caso Cenaida Uribe. Dentro de la ficción que hoy es la política peruana, el pastor de Restauración Nacional pasa por ser un hombre irreemplazable para aparentar ética donde no la hay. Pero bastaría tomarse un tiempo para ver las transmisiones de lo que se debate en la Comisión Lay, para concluir que sus miembros están solamente atentos a lo que los diarios publicarán al día siguiente. En el caso Uribe justamente se dio una mayoría que decía que el informe técnico era insatisfactorio y no podía sancionar. Al día siguiente, por supuesto, estaban colgados los de Gana Perú, Perú Posible y Mulder del Apra que habían formado la mayoría. Los medios pusieron entonces en carátula el toque de alarma: Lay se va y se acaba la ética. Pero Lay no se iba sino quería que la comisión se achicara para su mejor manejo como en la época en que se sancionó a Javier Diez Canseco y se blindó a Kenji; y que le entregaran la cabeza de Cenaida que era reclamada por el Grupo El Comercio. El Congreso bajó la cabeza ante el evangélico, y en la primera sesión de la comisión reconstituida los votos ya se habían cambiado y Gana Perú apenas si intentó pedir una sanción más benigna, que Lay dijo que no se podía aprobar porque no estaba reglamentado. Entonces todos votaron por 120 días, una semana después de haber hecho lo contrario. En realidad lo que se veía es que todo es política y nada responde a ningún sentido ético. Solo que Lay le da un toque hipócrita a la comedia. Eso ha vuelto a verse con la participación por encargo del fujimorismo de la congresista Chacón como alterna en la Comisión de Ética (a la que Díaz Dios decidió no ir) cuando se trataba el caso Gagó. Claramente Chacón está para ser sancionada luego que el Poder Judicial la sentenciara en ausencia por enriquecimiento ilícito. Pero como no le entran balas fue para repetir el discurso sobre que la falta no era tan grave y que había que bajar la sanción. Pero el caso Gagó ya era demasiado mediático para que Lay pudiera salvarlo. Así que con su voz suavecita el pastor anotó que ya no se podía hacer otra cosa que dejar caer al fanfarrón congresista del bigote. Chacón entonces anunció que iba a abstenerse. Fiscal confirma pedido de detención de otro gobernador peruano. Y así sigue la Comisión de Ética entregando las cabezas de los más quemados y salvando a los más bandidos como el robagua de Huacho y otros a los que los grandes jueces periodísticos de los comercios han decidido no bajarles el dedo, y Lay por supuesto acata. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
Guevara: si Santos es culpable, que “pague” en debido proceso
S
i el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, es culpable, tiene que ser castigado en el marco del debido proceso, para evitar que el líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS) se victimice y se declare perseguido político, sostuvo el congresista de Frente Amplio – Acción Popular, Mesías Guevara. Fue al comentar el pedido del fiscal Walter Delgado, quien solicitó al Poder Judicial la detención preventiva por 18 meses del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por el presunto delito de corrupción. “Si Gregorio Santos es culpable tiene que castigarse, porque también, por conciencia crítica y autoconciencia yo tengo que decir que hay que salvaguardar los buenos recursos de Cajamarca, una región que está básicamente con muchas necesidades y no podemos estar dando facilidades para que el dinero drene de esa manera”, declaró. “Respecto a este tema lo único que puedo decir es que se respete el debido proceso, que hagamos una investigación imparcial y objetiva en el caso de Santos. [Hagamos una investigación] a profundidad sí, pero respetando el debido proceso, para que luego no se quiera entender de que noso-
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, se mostró a favor de homogenizar los requisitos para las autoridades municipales y regionales que quieran postular a la reelección, como pedir licencia al cargo y presentar su renuncia. “La normatividad vigente no da igual tratamiento a regidores, alcaldes, presidentes regionales y otras autoridades, a quienes no se les pide siquiera que pidan licencia”, manifestó. Távara se preguntó qué razones habrían pesado en los legisladores que elaboraron las normas para que, por ejemplo, se exija a los presidentes regionales renunciar al cargo antes de postular a la reelección y no se exija lo mismo para los alcaldes. “Se pide un trato igualitario a todas las autori-
Congresista dijo que se debe respetar el debido proceso para evitar que el líder del MAS se victimice y se declare perseguido político.
VERSIÓN. Mesías Guevara señala que si Santos es culpable que se lo sancione. tros, el Poder Judicial o la Fiscalía estarían haciendo una persecución política, eso hay que evitar; por lo tanto, es necesario y urgente que se respete el debido proceso”, subrayó. SANTOS COMETIÓ UN GRAVE ERROR En otro momento, indicó que Santos Guerrero, pese a las imputaciones de la Fiscalía, tiene todo el derecho de postular a la reelección. Señaló que dicha autoridad regional cometió el gravísi-
mo error de utilizar el proceso de defensa de las lagunas para sacar provecho político. “Santos como ciudadano puede postular, como congresista tengo mi propio pensamiento político y partidario, yo quisiera que gane el candidato de mi partido, pero lo que sí creo es que debemos mantener una responsabilidad, pero no se le puede castigar por su disidencia. Me criticaron en mi partido de apoyar a Santos, pero yo defiendo las lagunas,
pero no defiendo a Santos”, puntualizó. “Santos cometió un gravísimo error: aprovechando la defensa de las lagunas, comenzó a sacar firmas para su movimiento, ¿y eso que logró?, logró distorsionar. Ahora tú vas a Cajamarca y le dices al pueblo, tienes que salir a defender las lagunas, muchos dicen, '¿para qué vamos a salir si me van a utilizar políticamente?' Ese fue un gravísimo error que cometió Santos y también sus allegados”, acotó.
JNE pide homogenizar requisitos para reelección de las autoridades El presidente del Jurado Nacional de Elecciones se mostró a favor de homogenizar los requisitos para las autoridades municipales y regionales.
dades”, anotó, tras indicar que los proyectos de reforma electoral presentados por los organismos electorales en conjunto, plantean homogenizar estos requisitos. Távara señaló que mientras el Congreso no apruebe estas reformas, “los plazos de licencia o de renuncia para estas autoridades seguirán siendo tan variados que uno no se atrevería siquiera a decir cuáles son, para no caer en error”. El presidente del JNE se presentó en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, don-
de se aprobó un proyecto del máximo ente electoral destinado a establecer parámetros para la prohibición de publicidad estatal en época electoral. La iniciativa, sustentada por el mismo titular del JNE Francisco Távara, prohíbe la difusión de publicidad estatal desde que se convoca al proceso electoral hasta el final del mismo. Esto se aplica en los niveles de gobierno nacional, regional y local. Las excepciones a esta norma se darán solo para los casos de “necesidad o utilidad pública”. De ser así, el
ente estatal correspondiente deberá dar cuenta semanalmente al JNE sobre los argumentos que motivaron la difusión de dicha publicidad. Este planteamiento representa una variación en la norma vigente que obliga a pedir autorización al JNE para la publicidad en televisión y radio, mientras que en el caso de impresos solo se da cuenta semanalmente al organismo electoral. Távara explicó que esta iniciativa forma parte de la propuesta legislativa de nuevo Código Electoral planteada por los organismos electorales, la misma que está en proceso de discusión en la Comisión de Constitución. Exhortó a los miembros del Parlamento a concretar la aprobación de este cuerpo legal.
LOCALES
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
Más de 1.65 millones de niños 'trabajan' en Perú Se estima que más de 5 mil menores trabajan en la región Cajamarca. Muchos de ellos, laboran como carretilleros y lustrabotas.
REALIDAD. Más de 1.65 millones de niños trabajan en el Perú.
E
n conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Fundación Telefónica llama a la sociedad a la reflexión sobre esta problemática que afecta a más de 1,65 millones de niños peruanos. Se estima que uno de cada 10 niños latinoamericanos trabaja. En Perú, 1 de cada 4 niños. En la región de Cajamarca, existen más de 5 mil niños y adolescentes trabajando. Además, el 26.9 % de la población escolar de esta región abandona la escuela, uno de los problemas que lo causa es el trabajo infantil. Recordemos que los niños en situación de trabajo infantil acumulan en promedio tres años de retraso escolar en comparación con los niños que no trabajan,
lo cual convierte a este flagelo en uno de los peores enemigos del acceso a una educación de calidad porque incentiva el atraso y la deserción. “Uno de los grandes problemas que hay que superar es cambiar la concepción de que los niños tienen la obligación de contribuir a la economía del hogar, cuando eso es explotación laboral infantil. El lugar de un niño es la escuela. Debemos proteger a los niños, promoviendo que vivan las etapas de su vida como sus derechos lo exigen, sin trabajar, con un trato digno, con educación, lleno de amor y valores”, aseguró Elizabeth Galdo, directora de la Fundación Telefónica en Perú.
EDUCACIÓN: FUTURO SIN TRABAJO INFANTIL El abandono de los estudios escolares resta la oferta de un trabajo decente en el futuro de los niños afectados por el trabajo infantil. “Un adulto sin instrucción recibe un sueldo promedio de sólo S/. 157 mensual, seis veces menos que un adulto que ha terminado la secundaria. La idea es que todas las instituciones nos articulemos para luchar juntos contra el trabajo infantil”, señaló Galdo. Debemos tener en cuenta que según estudios del Banco Mundial, un año adicional de escolaridad
MPC anuncia mejora de atención al público Paúl Chilón informó que con el horario de mañana y tarde el público usuario se ha beneficiado en los trámites que a diario ofrece la institución edil.
El jefe del área de Recursos Humanos de la comuna local, Paúl Chilón, informó que con el horario de mañana y tarde el público usuario se ha beneficiado en los trámites que a dia-
TRABAJO. MPC mejora atención al público, señala Paúl Chilón.
rio ofrece la institución edil y la decisión constituye un aporte importante de la actual gestión municipal en favor de la ciudadanía cajamarquina. Indicó que ve con mucho acierto la disposición de
restablecer la atención en turnos que comprenden horas de mañana entre las 8:00 y 12:45 y, por la tarde, entre las 3:00 y 6:00. “Decenas de usuarios cuentan con mayor disponibilidad de atención del
secundaria para los niños aumentaría su salario en el futuro en 10% a 20%, cifras que ratifican la importancia de apostar por la educación frente al trabajo infantil. DETALLE En la región Cajamarca, el trabajo infantil se centra en labores de comercio ambulatorio, agricultura, servicios a terceros, lavado de autos, lustrabotas, negocios familiares, construcción, hoteles y restaurantes, reciclaje o recolección de residuos. En Cajamarca, 618 niños, niñas y adolescentes son los beneficiados por el Programa para la Infancia de la Fundación Telefónica.
personal y los trámites son ágiles”, precisó el funcionario municipal. Resaltó que durante tres años el personal nombrado atendió en horario corrido; ello imposibilitaba que el público usuario que acudía en horario pasada las 3:00 de la tarde no pueda hacer sus gestiones. En la actualidad el servicio laboral ha sido prolongado hasta la 6:00 de la tarde. Asimismo, dijo que con la finalidad de sumar a esta mejora de atención en favor de la ciudadanía se ha sistematizado el servicio y trámite vía página web, lo que significa que las solicitudes y/o trámites se podrán consultar vía internet en la página web de la Municipalidad Provincial de Cajamarca – www.municaj.gob.pe – desde la comodidad de su domicilio o de una cabina; con ello, evitar espera y largas colas.
El Clarín
03
Más 3 millones de soles para la Urb. El Molino Municipalidad de Cajamarca y gobierno regional realizarán importante inversión en trabajos de mejoramiento urbanístico.
Durante una pequeña pero significativa ceremonia, los pobladores de la urbanización El Molino recibieron el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de una inversión de más de un millón cuatrocientos mil soles para trabajos de mejoramiento urbanístico de su sector. En representación del alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo, quien se encuentra realizando gestiones en la ciudad capital, estuvo el gerente Municipal, Iván Domínguez Peralta, quien manifestó que parte del mejoramiento de la calidad de vida de la población cajamarquina es brindarles la accesibilidad que requieren, el mejoramiento de sus pistas y veredas y por supuesto los servicios básicos a los que todos los pobladores tienen derecho. “Cada proyecto que se ejecuta en la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo tiene como propósito mejorar la calidad de vida de la población, especialmente en aquella que más lo nece-
sita. Esta inversión la hacemos con la convicción de que son muchas las familias beneficiadas y que estamos colaborando a hacer sus sueños realidad, porque todos soñamos en vivir en un ambiente agradable donde nuestros hijos crezcan y se desarrollen de una manera saludable”, manifestó Domínguez Peralta. La comuna local de Cajamarca se comprometió a realizar los trabajos previstos a la brevedad posible para que la población del sector pueda sentir el mejoramiento de su calidad de vida. Acompañando a la Municipalidad Provincial de Cajamarca estuvo el Gobierno Regional, quien también realizó la entrega de un cheque por el monto de un millón quinientos mil para el mejoramiento de El Molino. La municipalidad provincial de Cajamarca ha priorizado dentro de sus proyectos de mejoramiento urbanístico la realización de trabajos de pistas, veredas, agua y saneamiento en los sectores que por muchos años han sido olvidados.Por esa razón, el burgomaestre cajamarquino en varias ocasiones manifestó su compromiso con la provincial, poniendo énfasis en las zonas rurales y en las zonas urbanas que carecen de los servicios básicos. “Como compromiso de gestión y como compromiso como Cajamarquinos debemos contribuir a mejorar nuestra ciudad para que Cajamarca sea la ciudad que soñamos y en la que deseamos vivir”, enfatizó Bardales Vigo.
AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994
04
El Clarín
LOCALES
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
OMENTARIO
Consulta previa... a la embajada César Lévano *
Q
ue el Apra actúa como instrumento del imperialismo yanqui, se sabía hace décadas, pero esa mayordomía nunca había exhibido la librea como bajo el segundo gobierno de Alan García. Esa servidumbre aparece, siniestra, en un informe del embajador de los Estados Unidos en el Perú, Michael McKinley, quien prácticamente ordena la matanza que ocurrió en Bagua el 5 de junio del 2009. Esa masacre causó la muerte de 23 policías, cinco pobladores y cinco nativos amazónicos, y la desaparición de un oficial de policía. La revelación reciente proviene de Wikileaks recién publicados. El contexto fue una protesta amazónica. Pobladores de la selva rechazaban dos decretos de urgencia expedidos por García, y bloqueaban un puente. Mientras duraba el conflicto, los nativos y la Policía habían establecido una relación pacífica, incluso amistosa. En eso surgieron las presiones de Washington, que ahora se descubren con pruebas. El informe del embajador estadounidense sugería que García, al no actuar con mayor firmeza, estaba favoreciendo la imagen de los amazónicos. En un primer informe, del 1 de junio del 2009, McKinley expresaba que si el presidente peruano cedía a la presión amazónica eso iba a tener consecuencias para el Tratado de Libre Comercio (TLC) del Perú con los Estados Unidos. Divina inspiración. De inmediato la ministra de la Producción Mercedes Aráoz declaró que si se accedía a los reclamos nativos, el TLC corría peligro. Cediendo a su musa yanqui, García ordenó el 5 de junio la operación intempestiva, sin diálogo ni estudio, que condujo a la matanza, y expuso: “ya está bueno. Estos ciudadanos no tienen corona”. La ministra del Interior Mercedes Cabanillas canalizó la orden de Palacio. Hace años llegué a la conclusión de que la óptica de García sobre nuestra Amazonía solo toma en cuenta los intereses de las grandes empresas petroleras y de gas, de los madereros depredadores y de los neolatifundistas peruanos y extranjeros. Cuando el Congreso aprobó la ley de consulta previa, que reconoce el derecho de los pueblos indígenas u originarios a ser previamente consultados sobre medidas legislativas o administrativas que afecten directamente sus intereses colectivos, un vasto sector amazónico rindió homenaje, en la Corporación Andina de Fomento, a quienes habíamos defendido esa propuesta. Al final, me pidieron que dijera unas palabras, pese a que yo no estaba programado. Dije allí que no había que excederse en la euforia porque era probable que el presidente García, que había publicado en El Comercio la serie “El síndrome del perro del hortelano”, no promulgara la ley. Eso ocurrió. García no escucha la voz de la selva. Prefiere la de Washington. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032
Salud es el “menos priorizado” en Munis de Jesús y Cajamarca Situación se presenta por tercer año consecutivo en las gestiones de las dos municipales.
E
l sector salud es el menos priorizado para la ejecución de Proyectos de Inversión Pública (PIP), tanto para las municipalidades de Jesús y Cajamarca por tercer año consecutivo. MIM Cajamarca informa que desde el 2012 hasta junio del 2014, la Municipalidad Distrital de Jesús no presenta gasto en la ejecución de PIPs en el sector salud; sin embargo, para la población de este distrito salud es el segundo sector más importante según los resultados de la Encuesta de Percepciones MIM Perú 2013. Asimismo, de las cuatro municipalidades monitoreadas por MIM Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca es la segunda que menos invierte en salud, después de Jesús. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Trasparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. La Municipalidad Distrital de Jesús en su programación anual asignó al sector
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
salud la suma de 100 mil 836 nuevos soles, para el año 2012 y 2013, pero en estos dos años la municipalidad no gastó este presupuesto. Asimismo, para el 2014 la municipalidad programó 282 mil 801 nuevos soles para la ejecución del proyecto “Mejoramiento del Servicio en el Puesto de Salud del Caserío el Carmen – Jesús”, pero a la fecha no existe avance financiero. La Municipalidad Distrital de Jesús ejecutó en los tres últimos años la suma de 12 millones en PIPs; sin embargo, el sector salud muestra 0% de inversión respecto a este monto. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Cajamarca programó la suma de 674 mil 919 nuevos soles para el 2012, de los cuales ejecutó 661 mil 318 nuevos soles, es decir, el 98% del pre-
supuesto asignado en el año. Para el 2013, la municipalidad destinó 515 mil nuevos soles y gastó 35 mil aproximadamente, es decir el 7% del presupuesto asignado; y para el 2014 el sector Salud no aparece en la programación anual. Finalmente la Municipalidad Provincial de Cajamarca ejecutó en proyectos durante los 3 últimos años la suma de 202 millones aproximadamente, de los cuáles solo el 0.3% fue gastado en el sector salud. Nilda Rojas Vergaray, Representante Individual de Foro Salud - Cajamarca: “Desde Foro Salud, se hace seguimiento al presupuesto que se destina para el sector salud y es lamentable encontrar que se destina el 2% del PBI nacional, porcentaje inferior al
promedio latinoamericano que es 3.5%; hasta la fecha nuestro sistema de salud peruano presenta una clara segmentación, por un lado prestadores para las fuerzas armadas, por otro para trabajadores, pobres, y prestadores de salud privados y municipales, esto genera doble esfuerzo. En esta misma lógica se encuentran los gobiernos locales (fragmentados y por su lado). Hace falta que las y los ciudadanos nos involucremos y manifestemos sobre qué sistema de salud queremos, ahora está en curso una reforma de salud que ha sido aprobada sin la consulta ni la debida participación. Esta reforma agudizará la crisis en salud porque no toma en cuenta las necesidades de la población peruana.
Regidores y funcionarios de MPC se reúnen con delegación Europea En la reunión de trabajo se tocaron temas medioambientale s, agua, clima e industrias extractivas, así como proyectos de desarrollo para la ciudad.
PRENSA Telef. 342604
REALIDAD. El sector Salud es el menos priorizado en Jesús y Cajamarca.
Regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se reunieron en una sesión de trabajo con sus pares de la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz de Europa - Fedepaz, donde
se han expuesto puntos de vista respecto a la visión de desarrollo de Cajamarca a nivel provincial. La representación local estuvo conformada por los regidores Luciano Méndez Alcántara, como presidente de la comisión ambiental; regidor Ginés Cabanillas Angulo y Segundo Portal Chávez, mientras que como funcionarios Julio Vargas Mosqueira; Gerente Municipal, Iván Domínguez Peralta; Hítalo Rodríguez Rodríguez, entre otros. Mientras la misión europea estuvo compuesta por funcionarios públicos y de la entidad privada de alto nivel, entre ellos un congresista de Eslovaquia,
quien es presidente de la Comisión de Ambiente; así mismo un teniente alcalde, tres regidores, además de dos directores de organismos internaciones, cuatro académicas y cuatro funcionarias. En la reunión de trabajo se tocaron temas medioambientales, agua, clima e industrias extractivas, así como proyectos de desarrollo para la ciudad. Cabe mencionar que la gestión actual tiene como una de sus prioridades el tema ambiental y es por ello que se explicó todos los trabajos y avances que se tienen en asuntos medioambientales. “De la reunión hemos sa-
cado algunos elementos que deseo aplicar en mi ciudad y espera que en 10 años en la Cajamarca se haya restringido las concesiones mineras, porque el agua es del pueblo y no de las compañías mineras”, afirmó el director de un organismo internacional. La Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz - Fedepaz es una red de mil 700 ciudades y municipios en 24 países europeos que iniciaron una cooperación con los pueblos indígenas con el objetivo de preservar el clima y justamente Cajamarca era una de las ciudades a visitar para compartir experiencias en el tema de gestión.
LOCALES “En el centro médico “San Juan Bosco” y el centro odontológico “María Auxiliadora” de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca cada día se incrementa más pacientes, y por parte de nosotros en los próximos días incrementaremos los dos centros con nuevos equipos que hemos traído para servir mejor a la comunidad y de manera particular a las personas más necesitadas”, dijo el presidente del directorio de dicha entidad benéfica, Manuel Carrión Moscol. “Estamos trabajando siempre en beneficio de todos los necesitados de manera especial por las niñas de la casa hogar de Belén, para esto la Beneficencia Pública ha hecho varias obras y esperamos incrementarlas y desarrollarlas como de los centros médicos en referencia”, reiteró el funcionario. Carrión Moscol también informó que en la casa ho-
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
El Clarín
05
Carrión: nuevos equipos para Carrión: nuevos equipos para el centro médico y odontología Estamos trabajando siempre en beneficio de todos los necesitados y de manera especial por las niñas de la casa hogar Belén, dijo el presidente de la Beneficencia.
COMPROMISO. Nuevos equipos para el centro médico y odontología.
gar hay un centro de cómputo con más de 20 computadoras personales, las niñas reciben clases de cómputo para lo cual se gestionó ante universidades para que dicten clases de computación a las niñas y también al personal de la Sociedad de Beneficencia Pública. “Hay que romper con esa creencia que si uno consulta con un siquiatra o con un psicólogo es porque está loco, pues de ninguna manera, aquí en la casa hogar la mayoría de las niñas son abandonadas, tienen problemas y trauma sicológico, de manera que ellas tienen una evaluación sicológica con los especialistas que tenemos acá, estamos continuamente apoyán-
dolas en ese sentido, no hay mayor problema con ellas ya que las evaluaciones sicológicas se hacen semestral y anualmente”, afirmó el presidente al referirse al control sicológico de las niñas en mención.
CLARIdato
También colocarán techo en el pasadizo de acceso a los nichos del cementerio y un material poroso para evitar que la gente resbale en el piso.
Piassa es responsabilidad de la comuna encañadina Fernando Chuquiruna señala que pobladores solo se reunieron con el alcalde Jesús Julca ante el desplate del burgomaestre encañadino, más no llegaron a protestar.
Fernando Chuquiruna Gallardo, vicepresidente de la comisión de regidores del
proyecto Piassa, aclaró que en un año electoral algunos medios de comunicación van tomando partida por algunos políticos o candidatos; desinformando a la población, ya que el lunes asistieron beneficiarios del proyecto Piassa de Llacanora, Los Baños del Inca y Encañada a una reunión de coordinación con el alcalde Jesús Julca Díaz, del distrito bañosino, esto ante el desplante que hizo el alcalde de Encañada Jorge Vásquez Bazán el pasado jueves a los pobladores y autoridades. Asimismo mencionó que en esta reunión se tomaron algunos acuerdos
sobre este proyecto. Por otro lado dijo que el Proyecto PIASSA es un proyecto integral para llevar agua a 29 caseríos, beneficiando a 13 caseríos del distrito de Los Baños del Inca, 14 caseríos de La Encañada y 2 caseríos de Llacanora donde el avance o paralización del proyecto está a cargo de la Municipalidad Distrital de La Encañada encabezada por el alcalde Jorge Vásquez Bazán. Además mencionó que la Municipalidad de La Encañada y Los Baños del Inca son aportantes de cerca de diez millones de soles que se ha dado y que hasta el
momento no se ven los resultados dentro del avance físico tal como la población beneficiaría lo requiere. Fernando Chuquiruna ratificó que no existe ningún tipo de responsabilidad del
VERSIÓN. Fernando Chuquiruna señala que Piassa es responsabilidad de Encañada.
I.E. interesadas en conocer gestión edil Niños de Isaac Newton quedaron impresionados del local del Qhápac Ñan. Cada vez más instituciones educativas de la ciudad de Cajamarca se vienen interesando en conocer la función de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en especial, la gestión del alcalde Ramiro Bardales y del cuerpo de regidores que lo acompaña. La ma-
ñana del miércoles 18 de junio, aproximadamente 80 niños de los niveles Inicial y Primaria de la institución educativa Isaac Newton, acompañadas de sus maestras y auxiliares reconocieron los ambientes municipales instalados en el complejo QhápacÑan, así como la organización edil, la forma de gobierno, las funciones del Concejo, los servicios que presta y las principales obras que realiza en beneficio del vecindario. Los niños, muy entusiasmados, conocieron los diferentes ambientes: la Alcaldía, la Sala de Regidores, el local de
sesiones del Concejo, el Centro de Atención al Ciudadano, las diferentes gerencias; así como, a través de imágenes, las principales obras para el desarrollo del campo y la ciudad. En su breve visita, los pequeñines también dialogaron con los regidores Julio Villegas, Luciano Méndez y Ginés Cabanillas, quienes les explicaron las funciones que cumplen en el Concejo y sus particulares responsabilidades como presidentes de las comisiones de Infraestructura, Desarrollo Ambiental y Desarrollo Económico. Los pequeños estudiantes y
Concejo Municipal de Los Baños del Inca y más aún del alcalde Jesús Julca Díaz ya que por parte de esté existe la mayor y plena voluntad de fortalecer y poder buscar algunas alternativas para solu-
sus maestras quedaron impresionados de la forma como está organizada la Municipalidad y de las obras que realiza en el campo y la ciudad, mostrando su especial identificación con las obras ejecutadas en el sector educación: ampliación y mejoramiento de instituciones educativas, implementación con mobiliario, material educativo, módulos de internet y multimedia, material deportivo, juegos didácticos y recreativos y mochilas con paquetes de útiles escolares. Se conoce que más instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad se muestran interesa-
das en conocer los logros de la actual gestión municipal, porque sienten que es un deber cívico de la comunidad
cionar la problemática que existe en el proyecto PIASSA. En otro momento indicó que se ha llegado al acuerdo de solicitar a la Municipalidad de La Encañada la liquidación del Proyecto PIASSA y la transferencia a la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca para que el concejo en pleno pueda tomar alguna responsabilidad con respecto a este tema. Al final hizo un llamado a los periodistas a que lleven una información veraz y objetiva a la población y de esta manera prevenir el caos donde no existen los problemas.
educativa conocer desde temprana edad cómo el gobierno local trabaja por el bienestar y desarrollo de su pueblo.
AVISO Traspaso tienda comercial de Mercería y Pasamanería Novedades “HERIKA”. Con un amplio surtido y mercadería en stock Las personas interesadas tratar en el Jr. Apurimac #828 Cajamarca
06
E
El Clarín
l Congreso de la República actuó con firmeza y "sin espíritu de blindaje" en la sanción impuesta a los parlamentarios Julio Gagó y Cenaida Uribe, destacó ayer su presidente, Fredy Otárola, tras anunciar la ampliación de la legislatura hasta el 27 de junio. “El Congreso actuó, como siempre lo ha hecho, sin espíritu de blindaje (...), con prontitud y con la firmeza que los casos ameritan”, dijo el titular del Legislativo en conferencia de prensa. Aclaró, del mismo modo, que la situación de Alejandro Yovera (Acción Popular-Frente Amplio), que también cuenta con un informe favorable de la Comisión de Ética, será vista en sesión plenaria de la próxima semana, por acuerdo unánime de la Junta de Portavoces. La mañana de ayer, el pleno de Congreso suspendió por 120 días a los legisladores Cenaida Uribe y Julio Gagó. La primera por supuestas presiones al director de un colegio en beneficio de una empresa privada, y al segundo por realizar contrataciones con el Estado a través de una empresa a la que está vinculado, pese a ser una prohibición expresa. Otárola indicó, asimismo, que variar las recomendaciones del informe en el caso de Gagó para que sea enviado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales es potestad del presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay, que acogió el pedido de un parlamentario. "Ni el presidente del Congreso puede hacerle variar un informe, así lo planteó y así se votó en el pleno", señaló. Además, el titular del Legislativo anunció también que la actual legislatura se ampliará, por una semana más, a fin de avanzar con la discusión de asuntos pendientes en la agenda parlamentaria y el paquete de medidas económicas anunciadas por el Poder Ejecutivo. Para mañana se prevé el inicio del debate de los informes de la "megacomisión", con la presentación del informe referido a la entrega de indultos y conmutaciones de pena a sentenciados por narcotráfico durante el segundo gobierno de Alan García.
LOCALES
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
Congreso suspendió 120 días a Cenaida Uribe y Julio Gagó Congreso actuó con firmeza y “sin espíritu de blindaje” en sanción a parlamentarios, señala Fredy Otárola, quien anunció ampliación de legislatura hasta el 27 de junio.
¿JUSTICIA? Congreso solo suspendió 120 días a Cenaida Uribe y Julio Gagó. CENAIDA SUSPENDIDA El pleno del Congreso aprobó hoy el informe de la Comisión de Ética que recomienda suspender a la parlamentaria Cenaida Uribe (Gana Perú) por 120 días, debido a un caso de presunto tráfico de influencias. El informe fue sustentado por el congresista Humberto Lay (UR), presidente de la Comisión de Ética, quien detalló los hechos atribuidos a la legisladora. Tras la exposición, 60 parlamentarios votaron a favor de su aprobación, 21 se manifestaron en contra y otros 24 se abstuvieron. La congresista Cenaida Uribe no se presentó en el pleno del Congreso para –como es usual- ejercer su derechos a la defensa, una vez expuesto el informe de la Comisión de Ética. Optó por remitir un oficio indicando que por “razones personales” no estaría presente y que tampoco encargaría su defensa a un abogado. Si bien la Junta de Portavoces del Congreso acordó que no habría debate sobre ninguno de los tres infor-
mes de la Comisión de Ética que se verán hoy, el legislador Martin Rivas (GP) pidió hacer uso de la palabra y solicitó votar el informe por separado de la sanción propuesta. Ello porque, en su opinión, existen una contradicción en los testimonios recogidos en el documento respecto a la presión habría ejercido Uribe a fin de que se mantenga en el colegio nacional Alfonso Ugarte un panel publicitario de la empresa Punto Visual, con cuyo propietario se le vincula. Rivas planteó una sanción de 60 días. Frente a ello, Lay respondió que una reducción solo procedería si la congresista hubiera mostrado una actitud de arrepentimiento. Luego de aprobado este informe, el pleno del Congreso pasó a debatir los casos de los legisladores fujimoristas Julio Gagó y Alejandro. JULIO GAGÓ CON SOGA AL CUELLO El fujimorista Julio Gagó fue suspendido por 120 días en el ejercicio de su función parlamentaria y su
caso será enviado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, según un acuerdo adoptado hoy en el pleno del Congreso. La sanción fue propuesta por la Comisión de Ética Parlamentaria, que investigó las supuestas contrataciones con el Estado que habría realizado la empresa Copy Depot, vinculada al referido legislador pese a que la ley lo prohíbe. Durante su presentación ante el pleno del Congreso, el presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay, explicó que existen audios en los que Gagó deja sentado ante sus trabajadores que pueden mantener tratos con el Estado de manera irregular. Señaló, de igual forma, que el parlamentario fujimorista, luego de la denuncias periodísticas sobre este caso, “quiso desacreditar a los denunciantes”, incluso amenazándolos con acciones legales. Gagó no asumió su defensa ante el pleno del Congreso. Cuando la representación nacional se disponía a votar el informe, Luis Bedoya (PPC-APP) advirtió que la Comisión de Ética propo-
nía remitir lo actuado al Ministerio Público para que se investigue el supuesto delito de falsedad genérica en que habría incurrido el legislador. Ello -dijo- implicaba que en algún momento el caso retornase al Congreso para el levantamiento de la inmunidad parlamentaria, por lo que planteó que el informe se remitiera a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Lay se mostró de acuerdo con este pedido. Tanto el informe como la solicitud de Bedoya fueron aprobados por 64 votos a favor, 20 abstenciones y el voto en contra del fujimorista José Luis Elías. El acuerdo del pleno fue cuestionado por la legisladora fujimorista Martha Chávez y por integrantes de su bancada, que reclamaban a viva voz, e incluso golpeando sus escaños, la nulidad de la decisión. Pese a los repetidos llamados al orden del presidente del Congreso, Fredy Otárola, los gritos y golpes no cesaron, lo que motivó que la sesión del pleno se suspendiera.
ALLANAMIENTO DE EMPRESAS La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia confirmó este martes la resolución que dispuso el allanamiento con descerraje, registro de inmuebles, secuestro e incautación de bienes en los locales donde funcionan las empresas del legislador fujimorista Julio Gagó. La resolución se deriva de la investigación iniciada contra el citado legislador por presuntamente vender al Estado a pesar de estar prohibido por ley debido a su condición de congresista. Según el Poder Judicial, los locales objeto de la medida son aquellos donde funcionan las empresas Maquinarias Jaam S.A., Representaciones Jaam S.A., Copy Depot S.A., y Digital Copier Soluticon E.I.R.L. Dichas medidas fueron dictadas el pasado 20 de marzo por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ante el requerimiento de la Fiscalía de la Nación. Con esta resolución, el colegiado supremo declaró infundado el recurso de apelación presentado por los representantes legales de las citadas empresas contra la decisión del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. La Sala Penal Especial, asimismo, ratificó la resolución que declaró fundado el requerimiento de incautación instrumental de documentos contables y administrativos. INCAUTACIÓN Además, confirmó otra resolución por la cual se declaró fundado el requerimiento de incautación de los equipos informáticos en los cuales son almacenados los documentos contables y administrativos en los inmuebles mencionados. Gagó es investigado por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible y patrocinio ilegal en agravio del Estado. Por este tema, la Comisión de Ética recomendó al pleno del Congreso suspender a Gagó por haber violado el Código de Ética Parlamentaria.
LOCALES
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
28 años de escuela de arte “Mario Urteaga” El acto conmemorativo se realizó en el antiguo local de la municipalidad en Jr. Cruz de Piedra Nº 6º13 con un recital de música y una exposición pictórica.
EVENTO. Escuela de arte “Mario Urteaga” cumplió 28 años de vida institucional.
L
a Escuela Superior d e Fo r m a c i ó n Artística “Mario Urteaga Alvarado” de Cajamarca conmemora 28 de años de funcionamiento e impartiendo enseñanza en las carreras de música y artes plásticas, el acto conmemorativo de esta importante fecha se realizó en el antiguo local de la municipalidad en Jr. Cruz de Piedra Nº 6º13 con un recital de música y una exposición de pintura por parte de maestros y alumnos. Desde año en la Escuela Superior de Formación
Artística “Mario Urteaga Alvarado” de Cajamarca los alumnos tendrán oportunidad de buscar un mercado para cada uno de sus productos, y de esa manera compartir con la comunidad cajamarquina y de manera especial con las personas que necesitan de ese proceso de sensibilización en sus vidas. Es por ello que con ese compromiso de cada uno de los jefes de cada departamento, se ha diseñado un programa con el cual saldrán en forma permanente para que la pobla-
A la fecha se trabaja en instalación de los templadores para la posterior colocación de la cubierta del coliseo, señalan las autoridades de la comuna provincial.
Presupuesto garantizado para “coliseo multiusos”
El presupuesto para la culminación de la construcción del coliseo multiusos está garantizado, aseguró Gustavo Villalobos Pajares, secretario técnico del CEPRI de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Indicó además que las obras continúan sin mayores contratiempos. Aclaró que con los 12 millo-
nes de nuevos soles asignados al reiniciar la construcción del coliseo por administración directa aseguran la culminación de la obra. De estos 12 millones de nuevos soles, 7 corresponden a recursos que no fueron ejecutados por la empresa contratista y otros 5 millones que fueron aprobados en el concejo municipal por unanimidad. Indicó que a la fecha se viene trabajando en instalación de los templadores para la posterior colocación de la cubierta del coliseo, en tanto se superan ciertos inconvenientes para la adquisición de todo el material destina-
ción de Cajamarca pueda apreciar el potencial humano y artístico de cada uno de los alumnos y maestros de la mencionada institución de formación artística. Este año la Escuela Superior de Formación Artística “Mario Urteaga Alvarado” de Cajamarca, empezó a trabajar con las instituciones educativas con el compromiso de hacer las cosas diferentes para que la colectividad conozca el trabajo que realiza y tengan la apertura necesaria a fin de que Cajamarca se en-
rumbe con nueva posibilidades, el arte es el elemento fundamental para formar nuestra sociedad. “La subgerencia de educación cultura y deportes de la municipalidad provincial de Cajamarca, tiene un vínculo muy estrecho con la Escuela Superior de Formación Artística “Mario Urteaga Alvarado” con ellos organizamos los viernes culturales que este año se estableció, aparte también el festival de sociodramas con participación de instituciones educativas de primaria y secundaria”, dijo el subgerente de esta área Carlos Cabrera Miranda, al referirse al trabajo y aniversario de la escuela “Mario Urteaga”.
dos a las instalaciones eléctricas de este escenario deportivo. Indudablemente que se está trabajando de acuerdo a los plazos establecidos, sin embargo como en toda obra de esta magnitud es natural que surjan algunos inconvenientes precisamente en la adquisición de materiales, toda vez que la culminación del coliseo se está haciendo por administración directa por parte del gobierno municipal, lo que conllevaría a lo mejor a unos días de retraso en su culminación , pero de ninguna manera la obra se va a paralizar porque se cuenta con los recursos suficien-
El Clarín
07
Profesores acataron “paro contra” el GR Docentes se movilizaron hasta el gobierno regional donde sólo alcanzaron a dejar un documento en mesa de partes ante la ausencia de funcionarios.
os profesores que acataron el paro a nivel regional se concentraron en la Casa del Maestro, para luego desplazarse por las principales calles de la ciudad de Ca-
jamarca en rechazo a como se está manejando las Ugel's. Los docentes llegaron hasta el frontis de la sede principal del gobierno regional donde intentaron ingresar en busca de un dialogo con el presidente regional, sin embargo se dieron con la sorpresa que ningún funcionario y mucho menos Gregorio Santos se encontraba en las instalaciones, por lo que solo dejaron un pliego de reclamos en mesa de partes. Narda Silva, quien se proclama secretaria regional del SUTEP, sostuvo que el paro se volvería a repetir ante la ineficacia del gobierno regional en poder solucionar los problemas del sector Educación.
CLARIdato CLARIdato La escuela superior de formación artística “Mario Uerteaga Alvarado”, inicio con el nombre de instituto superior de arte “José Sabogal”.
tes para su terminación, señaló Gustavo Villalobos. Señaló que a parte de la colocación de templadores para la instalación de la cubierta, a la fecha se ha culminado con la instalación de los servicios de agua y desagüe, al igual que los enchapes, está en proceso las instalaciones eléctricas, faltando aún la instalación de los equipos de sonido y de vídeo. En lo que se refiere a la estructura del campo deportivo, se ha efectuado el vaciado de la losa en un 80%, quedando una pequeña fracción para el ingreso de maquinaria que ayude a colocar las pantallas, expresó el funcionario edil.
PROTESTA. Profesores acataron paro en contra del gobierno regional.
Estudiantes toman UNC Los universitarios manifestaron que en el Congreso no tienen en cuenta su opinión para formular la Ley Universitaria.
Desde temprano ayer un grupo de estudiantes, liderados por la Federación Universitaria, realizaron la toma de su local institucional, a lo que llamaron el “cierra puertas“, dado que ayer en el congreso se
debate la nueva Ley Universitaria. El actual presidente de la Federación Universitaria de Cajamarca Arthur Ruiz Alfaro manifestó: “No podemos permitir que no se tome en cuenta la participación de los universitarios si hoy aprueban la Nueva Ley Universitaria, cerraremos de manera indefinida la universidad” Como se recuerda el proyecto de la nueva ley universitaria, es promovido por el congresista Daniel Mora. Además indicaron que en caso se apruebe la nueva norma universitaria, ellos va a radicalizar sus medidas de lucha.
PROTESTA. Estudiantes toman instlaciones de la UNC.
08
El Clarín
Jurado Electoral Especial quedó instalado en Chota Chota (Cajamarca).En Chota, se instaló el Jurado Electoral Especial (JEE), órgano administrativo-jurisdiccional que se constituye por un tiempo determinado con motivo de la convocatoria a elecciones municipales y regionales para el próximo 5 de octubre. El JEE es un órgano decisor y está constituido por un presidente (designado por la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca) y dos miembros titulares. En la provincia de Chota está encabezado por Juan Manuel Albán Rivas e integrado por Walter Hugo Silva Mendoza y Humber Cieza Tapia. En conferencia de prensa, Juan Manuel Albán Rivas, manifestó que su ámbito de acción comprende las provincias de Chota y Santa Cruz, y tienen por misión dirigir los comicios ediles y regionales. Sostuvo que tienen como trabajo inicial la inscripción de listas de candidatos para cargos de elección municipal (alcaldes y regidores), proceso que vence el próximo 6 de julio. Puntualizó, finalmente, que el Jurado Electoral Especial también cumplirá un rol educativo y de fiscalización en todo este proceso electoral.
REGIONALES
Cajamarca, Jueves 19 de Junio del 2014
S
anta Cruz (Cajamarca).- El grupo de docentes dirigido por años por Segundo Vásquez Gonzales, se sumó a la paralización del 18 de junio en contra de la gestión regional que dirige César Aliaga Díaz, arguyendo que las actuales autoridades no han hecho ni hacen nada para que Ollanta Humala pague la deuda social de los maestros. Los profesores cruceños que vinieron de varios distritos, tras un recorrido por algunas calles de Cajamarca, al promediar el medio día de ayer, se trasladaron a la sede del Gobierno Regional, junto a otras 150 personas de otras partes de la región, sin embargo no fueron atendidos porque el Sutep al que representan y que está dirigido por Narda Silva, no está reconocido. Segundo Vásquez Gonzales, reconoce que el Gobierno Regional Cajamarca ha hecho las debidas gestiones ante los Ministerios de Educación y Economía y Finanzas, pero que no es suficiente puesto que la deuda social es bastante alta. “Se ha destinado a Santa Cruz 573 mil soles, pero solo es para los maestros que tienen resoluciones desde noviembre de 2013 hasta febrero de 2014, sin embargo no hay recursos para los que tienen sentencias judiciales, tampoco para los docentes con resoluciones de los años 2011, 2012 y casi todo el 2013”, criticó. La DRE Cajamarca no hace las gestiones como debería ante el MEF y MINEDU, pues no presiona para que las gestiones
Sutep Santa Cruz participó en protesta contra GR La DRE Cajamarca no hace las gestiones como debería ante el MEF y MINEDU, pues no presiona para que las gestiones salgan.
salgan. “San Marcos y Cajabamba no son consideradas para el pago, y a varias provincias apenas se les ha considerado la mitad que a Santa Cruz, dijo. Precisó que no se están considerando a todos los profesores para el pago de la deuda por subsidio y luto, docentes con sentencias judiciales ganadas, consentidas y fundadas. “Sabemos que esto es responsabilidad de Lima, sin embargo, la Dre debe pre-
sionar. En lo que respecta a 20, 25 y 30 años, hay listas de resoluciones pero solo tienen que ver con la Nueva Ley de Reforma Magisterial, y a los maestros que cumplimos 30 años antes de la Reforma Magisterial no nos están considerado”. Señaló que el paro es para que el Gobierno Regional extienda el pedido al Gobierno Nacional porque una movilización en Cajamarca tiene eco en Lima.
“No es que queramos hacer quedar mal a Gregorio Santos, sino es que sencillamente si no protestamos ahora las exigencias de los maestros van a quedar rezagadas”, manifestó. ETERNO DIRIGENTE SINDICAL Sobre la protesta de muchos docentes, debido a que su persona es un eterno dirigente del Sutep en Santa Cruz, Segundo Vás-
quez Gonzales, dijo que “ese grupito nos representa al magisterio, por lo que han planteado a la UGEL les pida documentos sobre convenciones orgánicas y no se vanaglorien de lo que no son”. Nosotros hemos presentado actas de reuniones distritales y padrones de asistentes, por lo que pedimos que la UGEL deje de darle audiencia a quien no corresponde porque no representan a nadie en Santa Cruz. “Ellos hicieron reuniones paralelas sin lograr convocatoria, pero siguen ufanándose de ser representantes del Sutep”, manifestó. La Sra. Teresa Matos ha dicho que va a declarar ilegal nuestro paro, pero vamos a ver si así se gana a los maestros. Hay dos comités ejecutivos regionales. Si nosotros demostramos tener las bases el otro comité quedará en nada. Eso les preocupa a los señores, manifestó. En la región no saben cómo defender a los patrones, de sindicales se han convertido en bomberos para apagar incendios. Ellos dicen que nosotros somos desestabilizadores pero eso no es así y nosotros luchamos por los maestros y sus derechos, finalizó.
Construcción de sede de Gerencia Productores son capacitados en subregional está “paralizada” manejo “agronómico del palto” Por varios días, la construcción de la sede de la Gerencia Sub Regional de Chota, está paralizada, debido a problemas originados por la empresa ejecutora.
El gerente sub regional de Chota, Orlando Rodríguez Fustamante, dijo que están acopiando los documentos que corresponden para pro-
ceder con la intervención económica a la empresa DSV C O N S T RU C T O R E S SAC, quien tiene a su cargo
la construcción de la nueve sede institucional, ante incumplimiento en ejecución de obras y otras faltas. Una vez que se efectúa esta acción administrativa, se procederá a disolver el contrato, ante la irresponsabilidad de la compañía. El funcionario, señaló que dicha empresa no está cumpliendo con el pago de los trabajadores y otros beneficios, además está superando los plazos establecidos para la culminación de los trabajos. La ejecución de la obra tiene una avance del 80%, manifestó el Gerente Sub Regional de Chota. La obra se ejecuta con un presupuesto que supera los 5 millones de nuevos soles.
Celendín (Cajamarca).- La Agencia Agraria Celendín, en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, viene realizando talleres de fortalecimiento organizacional, dirigidos a los productores involucrados en la cadena productiva de palto en la provincia de Celendín. Actualmente, se viene trabajando con siete bases involucradas en la cadena productiva del palto (Persea americana). Se trata de Villa Hermosa, distrito de Miguel Iglesias; Sarauz, distrito de La Libertad de Pallán; Llanguat, distrito de Celendín; el Sauce, distrito de
Huasmín; Atuyunga, distrito de Jorge Chávez; y Jacapa y El Limón, distrito de Utco. Los talleres de capacitación, sensibilización y fortalecimiento organizacional se realizan con la finalidad de organizar y formalizar la Cooperativa de Servicios Múltiples Celendín. A la fecha ya se ha realizado 05 eventos. Los temas, todos relacionados al manejo agronómico del cultivo de palto, son: manejo integrado de plagas y enfermedades, sistemas de podas, métodos de riego, abonamiento y fertilización, métodos de cosecha, clasificación, selección y transporte de palto para la comercialización.
Cabe indicar que, a la fecha la Agencia Agraria Celendín, viene articulando al mercado nacional 12.88 toneladas de palta de la variedad Fuerte, a través de la Cooperativa del Jequetepeque. De la variedad Hass, se ha articulado al mercado internacional a través de la Exportadora AGROSOL, 2.8 toneladas (1.2 Tn de la Base Social El Sauce, distrito de Huasmín y 1.6 Tn de la Base Social El Limón, distrito de Utco).
ECONOMÍA
E
l Indecopi sancionó con una multa total de S/.40.208 (10,6 UIT) a laCaja Municipal de Crédito Popular de Lima S.A. por cobrar comisiones indebidas, omitir la entrega de documentos por la contratación de sus servicios y abrir cuentas sin autorización del consumidor. La investigación realizada por la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi acreditó que tras la celebración de un contrato de crédito entre un consumidor y la citada entidad financiera, esta realizó una serie de cobros indebidos por comisiones, como por ejemplo: 'comisión de procesamiento', 'comisión de estructuración' y un concepto denominado 'gasto por servicio de monitoreo'. “La 'comisión de procesamiento', se cobraba por la elaboración y verificación de desembolsos; la 'comisión de estructuración' contemplaba el análisis y estructuración de las operaciones; mientras que el concepto 'gasto por servicio de monitoreo', si bien la Caja aseguró a los consumidores que no lo cobraría, sí lo exigía", indicó la entidad.
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
El Clarín
09
Indecopi multó con más de S/.40 mil a la Caja Metropolitana Entidad fiscalizadora la sancionó con el pago de 10,6 UIT por el cobro de comisiones indebidas y omitir entrega de documentos.
afectado del monto de S/. 3 620,84 por el cobro indebido de las comisiones y de S/. 1 553,08 depositado en calidad de saldo a favor en una de las cuentas abiertas a nombre del consumidor y la entrega de la documentación faltante al momento de celebrar el contrato de crédito. El Indecopi señaló que el cobro de comisiones procede únicamente cuando estos se sustenten en la realización de servicios adiMÁS MULTAS Adicionalmente, le impu- cionales a las operaciones so una sanción económi- o gestiones esenciales o inca de 1 UIT (S/. 3 800) por herentes al servicio conno entregar parte de la do- tratado. Por lo tanto, los cumentación a la cual esta- cobros realizados por la ba obligada, de acuerdo al Caja carecen de sustento contrato y conforme a la ya que dichos cobros (dedisposición legal corres- sembolso del crédito y veripondiente; y de 2,6 UIT ficación de desembolsos) (S/. 9 880) por la apertura son inherentes al servicio de cuentas sin autoriza- contratado. ción del consumidor y no La entidad financiera se informar acerca de las li- encuentra dentro del plamitaciones en cuanto a la zo legal establecido para disponibilidad del saldo a apelar la decisión adoptada ante la Sala Especialifavor depositado. En cuanto a las medidas zada de Protección al Concorrectivas, se ordenó la sumidor del Tribunal del devolución a favor del INDECOPI. Por ello, la Comisión resolvió que la Caja Municipal de Lima infringió los artículos 18 y 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor –referidos a la idoneidad de los productos y servicios, así como de la obligación de los proveedores–, sancionándola con una multa de 7 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/. 26 600.
Exportaciones peruanas caerán En términos económicos, 2,8% en el 2014, estimó ÁDEX Chile también Las nuevas proyecciones del gremio exportador indican que los envíos del sector tradicional caerán 5,9%.
Las exportaciones peruanas anotarían una contracción de 2,8% en este año y con ello sumarían su cuarta caída en los últimos seis años, proyectó hoy la Asociación de Exportadores (ÁDEX) al corregir sus cifras para el comercio exterior peruano en el 2014. En el 2009, los despachos peruanos se contrajeron 12,2%, y lo mismo ocurrió en los años 2012 y 2013 cuando se reportó un descenso de 0,3% y 8,8%, respectivamente. El gremio exportador prevé que las exportaciones del sector primario caerán
5,9% este año, mientras que los envíos del sector no tradicional aumentarán en 5,8%. ÁDEX indicó que realizó el ajuste en sus previsiones debido a que Perú aún está en una "zona contractiva a la que ingresó en marzo del 2012". "La corrección de las proyecciones obedece a que el comportamiento de nuestras ventas al exterior ha sido menor a lo esperado en los cuatro primeros meses del año, y a la suma de un factor exógeno como es elfenómeno de El Niño que ya está afectando la producción pesquera", señaló Eduardo Amorrortu, presidente de ÁDEX. El líder gremial dijo que las autoridades no deben olvidar que una caída de las exportaciones tiene un impacto en la desaceleración económica, por lo que el plan de reactivación anunciado por el Gobierno también debe impulsar la ventas de productos peruanos en el exterior. "En principio, se observa
que las medidas responden a la necesidad de corregir errores de enfoque en la política económica [...] Tener una política tributaria orientada a la formalización y el incremento de la base tributaria, acotar la excesiva discrecionalidad de los fiscalizadores y el retiro de los incentivos perversos por parte de los organis-
mos fiscalizadores son cambios que venía solicitando reiteradamente el sector empresarial", manifestó. En esa línea, Amorrortu indicó que que hace falta información más precisa sobre el plan para tener una idea del plazo en el que impactarán en la inversión y las exportaciones.
supera a España el 2014 su PBI volvería a teñirse de azul, según se infiere de lo sucedido en el primer trimestre (+0,4%). Mientras que Chile, a pesar de los pequeños sobresaltos de los últimos tres años, continuará apostando a ganador para conservar su bien ganada posición frente a otras economías de la región y del mundo. No en vano, en función de su PBI per cápita, se encuentra en el Tras una inesperada de- puesto 45 entre 181 paírrota frente a Holanda, el ses. último campeón mun- Así, pese a contar con un dialno pudo sumar pun- equipo valorizado en tos ante Chile, que busca- US$675 millones de euba superar su última par- ros, -el más caro del torticipación mundialista neo mundial- España no en el 2010, cuando llegó pude hacer frente a la escuadra chilena, cotizada a octavos de final. Al igual que el marcador en US$152 millones de obtenido hoy, la suerte euros (de acuerdo a un reno acompañó a laecono- ciente estudio económico mía española. Sin em- de ING Bank) y demosbargo, después de dos tró que hay más factores años con cifras en rojo co- en juego para tener resulmo muestra el cuadro, en tados en las canchas.
Chile, uno de los países más sólidos de la región, enfrentó a una resentida economía española y consiguió su pase a octavos.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
Japón prohíbe la posesión de pornografía infantil
El presidente de Ucrania decretará un alto el fuego "unilateral" El mandatario indicó que durante este período las tropas ilegales deberán deponer las armas.
J
apón adoptó el miércoles una legislación que prohíbe la posesión de pornografía infantil, una medida reclamada desde hace años por las asociaciones en este país donde sólo la producción y la distribución estaban penadas. Hasta el momento, únicamente la producción y la distribución de documentos de pornografía infantil estaban prohibidas y por tanto penadas en el país nipón, pero no la simple posesión. La cámara alta del parlamento aprobó masivamente este texto, que plantea penas de prisión de hasta un año y una multa de hasta 1 millón de yenes (7.225 euros) para quienes tengan en su posesión material sexual con niños.
Para incitar a los eventuales poseedores de este material pornográfico a deshacerse de él, las sanciones comenzarán a aplicarse un año después de la entrada en vigor de esta ley prevista en julio. El texto aprobado el miércoles considera ilegal la posesión de fotos o de vídeos de menores de 18 años "con el objetivo de satisfacer sus deseos sexuales (de los poseedores)". Antes de la adopción de la nueva legislación, refrendada asimismo por la cámara alta nipona a principios de junio, Japón era el único país del grupo de potencias G7, donde la posesión de pornografía infantil era legal. Es "un mensaje importante para los consumidores" y también "un golpe duro
para los productores", estimó Hiroshi Nakasatomi, de la universidad de Tokushima. Sin embargo, el texto aprobado sólo concierne a los menores de carne y hueso, pero no a los cómics manga o a otros dibujos y vídeos de animación. Según el profesor Nakasatomi, esta excepción es un error porque "es falso imaginar que eso no crea víctimas", dado que a fuerza de leer mangas de contenido pedófilo algunas personas pueden sentir la necesidad de pasar al acto. Otros, sin embargo, defienden la tesis contraria, asegurando que precisamente la posibilidad de satisfacer las necesidades con imágenes ficticias evita pasar al acto. Los turistas que viajan al
archipiélago japonés observan inmediatamente su floreciente y omnipresente industria pornográfica. Bajo la presión de los dibujantes de manga, de los editores y de defensores de la libertad de expresión, la ley adoptada no afecta a las historietas gráficas y a los videos de animación. Los dibujantes temían que afectase a la libertad de expresión y sostienen que el físico no basta para catalogar a un personaje de manga o de ficción. Un héroe puede tener rasgos aniñados, siendo adulto y al revés, aseguran. El debate sobre la libertad de expresión es muy delicado en Japón, donde permanece intacto el recuerdo de la despiadada censura de la época de la Segunda Guerra Mundial.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko anunció que decretará un alto el fuego "unilateral",dichamedidaesparte de su plan de paz para las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, donde las tropas gubernamentales combaten contra las milicias separatistas. "El plan comenzará con mi orden de alto el fuego unilateral", dijo el mandatario ucraniano en de-
claracionesalaprensa. Poroshenko indicó que el plazo en que regirá el alto el fuego será breve y durante ese período las formaciones armadasilegalesdeberándeponer las armas y aquellos que lo deseen podrán abandonarelpaís. Elpresidenteucranianoque no precisó cuándo ordenará a sus tropas cesar las acciones militares, aclaró que su plandepazdeberá"recibirel apoyo de todos los participantes en los acontecimientos"enelsurestedelpaís. El anuncio de Poroshenko se realiza tras dialogar con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que abordaron medidas para un posible alto el fuego en el este de Ucrania, según informó el portavoz del jefe del Estado ucranio, Sviatoslav Tsegolko. Se trataba del segundo contacto entre ambos mandatarios desde que el empresario fue elegido presidente deUcraniael25demayo.
Ejército iraquí "liberará" la estratégica ciudad de Tal Afar
Egipto: Corte condena a muerte a 12 partidarios de Mursi
El ejército iraquí "liberará" la estratégica ciudad chiita de Tal Afar (noroeste), en parte en manos de los yiha-
Doce partidarios del ex presidente islamista Mohamed Mursi, derrocado en julio del 2013, han sido condenados a muerte este miércoles por el asesinato de un general y a la vez por pertenecer a una organización terrorista, como se califican al grupo de seguidores del ex mandatario, Los Hermanos Musulmanes, reportó France Press. No todos los condenados a muerte están detenidos, cuatro de ellos permanecen pró-
distas, en las próximas horas, afirmó este miércoles un portavoz de las fuerzas de seguridad.
Las fuerzas iraquíes intentarán "liberar la totalidad de la ciudad antes del amanecer del jueves", según el portavoz, quien añadió que estas fuerzas se dirigirán posteriormente al este, rumbo a Mosul, segunda ciudad del país, controlada por los insurgentes. Los yihadistas de la organización Estado Islámico e n I r a k y e l L eva n t e (EIILL), que lanzaron una ofensiva el 9 de junio, proseguían este miércoles su avance en el norte de Irak y se encontraban a unos 60 kilómetros de Bagdad.
fugos. El grupo de los dos condenados podrán apelar el fallo hasta el 06 de agosto, fecha máxima en la que la máxima autoridad del islam en Egipto, Mufti, podría confirmar o validar el fallo. Sin que su parecer sea la última palabra, indicó la agencia AP. Estas nuevas penas de muerte -en los últimos meses decenas de islamistas han recibido el mismo veredicto- se producen tan solo 10 días después de que el ex jefe del ejército que derrocó al presidente,Abdul Fatah Al Sisi, juramentara como presidente.
Al Sisi, quien dejó su puesto en las Fuerzas Armadas egipcias para postular su candidatura, consiguió la presidencia con el 96.9% de votos, aunque después de eliminar toda oposición de la escena política, islamista o laica y liberal.
NACIONALES
L
a congresista Verónika Mendoza, de Acción PopularFrente Amplio, dijo que el expresidente Alan García debe aclarar si actuó, en el 2009, bajo presión de la embajada de Estados Unidos al tomar la decisión de lanzar a la policía contra una protesta amazónica, lo que dio origen al baguazo. “Es grave esta información porque que la propia embajada norteamericana habría sugerido al gobierno peruano poner mano dura contra los indígenas pues querían imponer decretos con el fin de garantizar el TLC con Estados Unidos pues la embajada pretendía tener injerencias en políticas nacionales que son de manejo soberano del país”, subrayó. Sostuvo que estos wikileaks comprueban que el gobierno de García buscaba expropiar las tierras de los pueblos indígenas, para que las transnacionales norteamericanas explotaran los recursos naturales. “Por eso el interés de la embajada americana en que se aplastara la protesta indígena”, agregó. “Se revela que la embajada norteamericana incentivó al baguazo al pedir de manera indirecta poner mano dura contra los indígenas y así dejar camino libre a las transnacionales”, añadió. WIKILEAKS REVELADORES Wikileaks dio a conocer un informe que el entonces embajador de Estados Unidos en el Perú, Michael McKinley, envió a su go-
El Clarín
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
11
Alan García tiene que aclarar la 'injerencia' norteamericana La congresista Verónika Mendoza dijo que el expresidente debe esclarecer si actuó bajo presión de la embajada de EE.UU. para lanzar a la policía contra los nativos en el 'Baguazo'.
bierno el 1 de junio del 2009, cuatro días antes del baguazo, y que dice que “si el Congreso y el presidente (Alan) García ceden a la presión (de los manifestantes), esto va a tener consecuencias para el Tratado de Libre Comercio entre EE.UU. y el Perú”. En esos días la entonces ministra de la Producción Mercedes Aráoz anunció que no se podía derogar el paquete de decretos legislativos que exigían las comunidades nativas porque se ponía en riesgo el Tratado de Libre Comercio
(TLC) con Estados Unidos. El mismo informe el embajador McKinley también afirmó que: “La renuencia del gobierno para usar la fuerza y desbloquear las carreteras está contribuyendo a la impresión de que las comunidades cuentan con un apoyo más amplio del que realmente tienen”. El 05 de junio ocurrió la operación policial contra los indígenas de Bagua. García había declarado antes del operativo: “Ya está bueno. Estas personas no tienen corona, no son ciu-
de los deberes del Estado, que es proteger al país del narcotráfico. A su criterio, si bien conceder este beneficio era una atribución del entonces presidente Alan García, se debió respetar la protección que merece la sociedad ante el flagelo RECLAMO. Exigen del tráfico de drogas, pues que Alan García dijo que hasta se indultó a personas que aún eran proaclare injerencia cesadas por este delito. norteamericana. También recordó que los indultos y conmutaciones de pena fueron otorgados a narcotraficantes en su modalidad agravada, y no a simples “paqueteros”; y además, alegó que los sentenciados por tráfico ilícito de drogas fueron “el público objetivo” para los indultos en el gobierno pasado. dadanos de primera clase, “Esto es una infracción 400 mil nativos no pueden constitucional (…) No es decirnos a 28 millones de que un presidente pueda peruanos: tú no tienes dere- hacer lo que le da la gana, sin mirar el conjunto de la cho de venir por aquí”. Constitución. Hay un artículo que señala que el NARCOINDULTOS Estado protege al país del “IRREGULARES” También se suman a las narcotráfico y se debe resacusaciones en contra de petar la independencia de García los indultos a sen- poderes”, expresó el legistenciados por narcotráfi- lador. co, lo que habrían sido con- Para el congresista Pari, cedidos de forma irregular carece de sustento y es durante el segundo gobier- una simple excusa el aleno aprista, aseguró el exin- gato aprista relativo a que tegrante de la "megacomi- estos indultos se otorgasión", Juan Pari, al señalar ron para revertir el hacinaque se incumplió con uno miento carcelario en el
país, porque los penales dijo- hoy siguen tan sobrepoblados como hace varios años. Aseveró que, a la luz de del informe en el caso "narcoindultos", varios funcionarios del anterior régimen estuvieron involucrados en presuntos actos de corrupción y a negociaciones previas para conceder estas conmutaciones e indultos a cambio de dinero. “Hay pruebas, testimonios y cosas establecidas, como el registro de una cuenta donde se hicieron depósitos. Por algo (Miguel Facundo) Chinguel (expresidente de la comisión de indultos en el gobierno anterior) está preso”, arguyó el parlamentario. En otro momento, Pari dijo esperar que el debate de los informes de la desactivada "megacomisión" sea alturado, sin adjetivos ni insultos; y que la discusión no sea “petardeada” en el Congreso por los legisladores apristas, ni alargada con el tratamiento de cuestiones previas o asuntos de orden. “Se espera que el debate sea alturado y que la verdad emerja, porque la impunidad y el criterio de querer esconder las cosas, obstruyendo el debate, no ayudan a la democracia. Que los responsables de esta situación asuman su responsabilidad”, manifestó.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 19 AL 25 JUNIO 2014*
DEL 19 al 25 JUNIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3:00, 4:00, 5:00, 7:00, 9:00. Gènero: ANIMACIÒN.
LUNA DE MIEL EN FAMILIA
3:10, 5:20, 7:45, 10:10.
Género: COMEDIA.
MALÈFICA
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 – 3D
6:00, 8:00, 10:00.
3:30, 5:30, 7:30, 9:30. Gènero: ANIMACIÒN.
Gènero: FICCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50
OCULUS ; EL ESPEJO DEL DIABLO
*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
4:15 , 6:15, 8:15, 10:15.
Género: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
12
El Clarín
POR: Alicia de los Astros
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca Jueves 19 de Junio de 2014
Clarín dIVIERTE
Horóscopo
Aries. Marzo 21 /Abril 20 Tu energía será desbordante hoy, y eso podría causarte cierto nerviosismo si no le das la salida adecuada. Además, tu estado de ánimo será muy variable y tu manera de pensar podría sufrir un cambio rotundo. También podrías tener problemas para interpretar las palabras de los demás, por eso quizá tengas malentendidos con las personas con las que te relaciones.
Tauro. Abril 21 /May. 20 Tendrás que vigilar los gastos que hagas, Tauro, ya que podrán ser demasiados. Por otra parte, tu mente estará muy abierta, y además, sabrás cómo expresar tus sentimientos e ideas; tu comunicación será muy buena con todas las personas con las que te relaciones. Y si tienes o quieres viajar, será el día perfecto para hacerlo.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Tendrás mucha comunicación e intercambio de ideas con tus amistades hoy, y así, enseñarás y aprenderás de y con ellas. En el terreno amoroso necesitas, y a la vez, rechazas el compromiso con tu pareja; tal vez sea porque pienses que pierdes libertad o no te apetezca cambiar de ritmo de vida... tú decides.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Será un día muy bueno para la investigación y para las reuniones sociales, Cáncer, así que si tu profesión está relacionada de alguna manera con lo anterior te irá muy bien. Por otra parte, puede que un pariente o tal vez tú mismo-a no se encuentre demasiado bien; podrías tener un susto relacionado con las cuestiones de salud.
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Tu mente estará muy despierta hoy, por eso te irá bien en el trabajo. También será un buen día para las adquisiciones de todo tipo: domésticas, personales, etc. Sin embargo, podrías tener dificultades en las relaciones amorosas; Leo, es posible que acabes decepcionándote con una persona a la que tenías subida en un pedestal.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Analizarás absolutamente todo lo que te rodee hoy y no te darás cuenta de que esa actitud hace que permanezcas aislado-a a algunos cambios que serían muy positivos en tu vida. Tienes que dejarte llevar más. Por último, Virgo, podrías encontrarte con contratiempos familiares o relacionados con el hogar.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy podrías tener un problema con una persona cercana, tal vez se trate de un asunto de salud. Por otra parte, es posible que experimentes cierta crisis en tus creencias; pondrás todo tu mundo interior del revés. No obstante, mantendrás largas charlas con tu pareja... vuestra relación sentimental también será puesta en la palestra por ti.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Ten cuidado con los gastos, porque podrías sufrir pérdidas económicas hoy debido al poco control. En el plano emocional tenderás a controlar tus emociones, por eso no te expresarás como eres realmente; necesitas entender tus emociones, Escorpio, y para ello, no hay nada mejor que la reflexión, ¿no crees?
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Sagitario, la pasión se escapará por todos los poros de tu piel hoy, así que podrías enamorarte; si viajas, es posible que se produzca durante el viaje o en el lugar al que vayas. En fin, tus deseos sexuales o emocionales serán extraordinariamente poderosos. ¡Que lo disfrutes!
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Tu inteligencia hoy estará dirigida a la consecución de beneficios económicos por medio de las nuevas tecnologías. Sin embargo, en el terreno personal puede que tus experiencias en el pasado hagan que te cierres a la posibilidad de disfrutar de una relación amorosa. Tienes que deshacerte de tus miedos: relájate, descansa y no seas tan exigente.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Acuario, tu inteligencia te animará a que busques nuevos conocimientos, además, te gusta mucho investigar y tendrás suerte en todos los asuntos que quieras llevar a cabo. Por otro lado, puede que se produzcan cambios repentinos en la relación con tus amistades, quizá alguna de ellas desaparezca de tu vida.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 ¿Estás esperando por un dinero que tienen que darte?, pues tendrás suerte en este sentido. Sin embargo, podrías tener problemas familiares, especialmente, con tus padres o suegros. Además, la inestabilidad emocional contribuirá a que sufras cambios de humor, y encima, podrás tener algún desacuerdo con las personas con las que compartes labor.
N otita informativa La agencia calificadora Moody’s calificó de positivo, para el análisis crediticio del Perú, el paquete de medidas anunciado por el gobierno.
Moody’s: Paquete económico impulsará inversión privada en Perú medidas económicas, que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso esta semana,
L
a agencia calificadora de riesgo Moody’s Investors Service calificó de positivo, para el análisis crediticio del Perú, el paquete de medidas anunciado por el gobierno peruano para dinamizar las inversiones. En la víspera el jefe del Estado, Ollanta Humala, señaló que el paquete de
ayudará a impulsar las inversiones y fortalecer la confianza en el Perú.
Por su parte, el jefe del gabinete ministerial, René Cornejo, anunció que el Ejecutivo enviará al Congreso tres proyectos de ley referidos al paquete de estímulo económico, reformas laborales y mejoramiento de la Ley de Contrataciones del Estado. Moody’s manifestó que en el país existía preocupación por los trámites burocráticos. “No obstante, las medidas anunciadas son positivas e impulsarán la producción potencial del país y la inversión privada”, anticipó en su reporte.
Milett Figueroa es acusada nuevamente de 'robamaridos’ Milett Figueroa sigue en el ojo de la tormenta. Luego de filtrarse vía Twitter, supuestas fotografías de la modelo en la que posa como dios la trajo al mundo, ella acaba de recibir nuevas acusaciones, por parte de Claudia Cruzalegui, esposa de César Acuña Jr. (hijo del alcalde de Trujillo). Según Cruzalegui, habría encontrado nuevamente a su pareja con la integrante de ‘Esto es Guerra’, en situaciones comprometedoras, tal y como lo citó en su cuenta de Facebook. “Estoy en la comisaría denunciando a César Acuña hijo porque vino a agredirme a mi casa y se llevó a mi perro medio muerto después de pegarme. Todo porque lo ampayé nuevamente con Milett Figueroa”, escribió Claudia Cruzalegui en la famosa red social.
Jean Paul Strauss: "Rodrigo González y Carlos Galdós son patanes” Enterado de que Rodrigo González lo calificó de “cantante mediocre”, Jean Paul Strauss le devolvió el golpe al polémico conductor de Amor, amor, amor. El intérprete de “De todas las nostalgias” también tuvo fuertes calificativos hacia Carlos Galdós. “Con lo que ha dicho demuestra la mediocridad de un ser humano y mi abogado se encargará de los ‘payasitos’ de Frecuencia Latina. Yo ya envié una carta al gerente general, así que él (‘Peluchín’) que haga lo que quiera porque no soy un mediocre. Además, mi disco se vende a 80 soles en el aeropuerto y es el más vendido”, dijo Strauss al diario Perú21. “No espero unas disculpas de nadie. ¿Crees que ‘Peluchín’ o Carlos Galdós se disculparán? No, ellos son patanes y ya me hicieron daño”, agregó.
Humor Gráfico
Frases para reflexionar
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
SALON & SPA “MARLYAN” Solicita urgente el siguiente personal: Un estilista profesional C/E Una cosmatra C/E Llamar: # 947580646 / # 972829300
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
#974873908 - #947422451
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS SE INCREMENTÓ EN HOGARES DEL ÁREA RURAL En el primer trimestre de 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, en el primer trimestre del presente año, se incrementó el acceso a servicios básicos en los hogares del área rural que contribuyen a una mejor calidad de vida de la población con menores recursos. Según el Informe Técnico Condiciones de Vida en el Perú, trimestre enero-febreromarzo de 2014, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, el mayor incremento se reportó en el acceso al servicio de agua por red pública de los hogares rurales en 5,4 puntos porcentuales, respecto a similar periodo del año 2013, alcanzando a 64 de cada 100 hogares. A nivel nacional, de cada 100 hogares 88 consumen agua proveniente de red pública y en el área urbana son 95, tasas que representan incrementos de 1,6 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente; respecto a similar trimestre del año pasado. Se incrementan hogares del área rural que eliminan sus excretas mediante red pública de alcantarillado o pozo séptico Según área de residencia, de cada 100 hogares del ámbito rural 47 eliminaron sus excretas mediante pozo séptico, lo que representó un incremento de 3,0 puntos porcentuales. De este total, 30 hogares eliminaron sus excretas mediante pozo séptico y 17 hogares mediante red pública de alcantarillado. En el área urbana 91 de cada 100 hogares tienen sistema de eliminación de excretas por red pública. A nivel nacional, de cada 100 hogares 73 eliminan las excretas mediante red pública de alcantarillado y 9 mediante pozo séptico.
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:
Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
SE ALQUILA
Acceso a energía eléctrica por red pública alcanzó a 74 de cada 100 hogares del área rural En el trimestre de análisis, el acceso a energía eléctrica por red pública de los hogares del área rural alcanzó a 74 de cada 100, lo que representó un incremento de 2,4 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre enero-febrero-marzo de 2013. A nivel nacional, de cada 100 hogares 93 cuentan con energía eléctrica por red pública dentro de la vivienda y en los hogares del área urbana esta cobertura alcanzó a 99 de cada 100 hogares. Se incrementan hogares del área rural que utilizan gas para cocinar los alimentos En el trimestre enero-febrero-marzo del presente año, aumentaron en 11,6 puntos porcentuales los hogares del área rural que utilizan gas para cocinar los alimentos al pasar de 28,6% a 40,2%. Paralelamente, disminuyeron en 9,4 puntos porcentuales los hogares que utilizan leña para cocinar (de 49,9% a 40,5%). De cada 100 hogares, a nivel nacional, 77 utilizan gas para cocinar los alimentos, lo que significa que tres hogares más que en igual trimestre del año anterior en donde 74 utilizaban gas para cocinar. De cada 100 personas 70 tienen seguro de salud En el primer trimestre del año 2014, el 69,5% de la población cuenta con algún seguro de salud, es decir, 3,2 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año 2013. Según tipo de seguro, en el área urbana aumentó en 3,1 puntos porcentuales la población que accede al Seguro Integral de Salud al pasar de 21,5% a 24,6%; mientras que en el área rural se incrementó en 1,8 puntos porcentuales (de 68,9% a 70,7%).
Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los
Aumentó población que consulta en farmacias y boticas De cada 100 personas que presentan problemas de salud, 14 consultan en un establecimiento del Ministerio de Salud, 15 consultan en farmacia o botica, 8 en consultorio o clínica particular y 6 en un establecimiento de EsSalud.
celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
Comparado respecto a similar trimestre del año 2013, disminuye la consulta en establecimientos del Ministerio de Salud en -1,8 puntos porcentuales, mientras que aumentan las consultas en farmacia o botica en 0,4 puntos porcentuales.
RADIO
R
1280 AM
MODERNA
En 25 de cada 100 hogares existe al menos un miembro que es beneficiario de un programa alimentario El INEI informó que de cada 100 hogares en 25 existe al menos un miembro beneficiario de programas alimentarios, la cual se incrementó en 2 hogares por cada 100 comparado con igual trimestre de 2013 (23 de cada 100). Los programas alimentarios beneficiaron mayormente a los hogares del área rural, donde 46 de cada 100 accedieron; en tanto que en el área urbana fueron 17 de cada 100 hogares.
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
Aumentó tenencia del Documento Nacional de Identidad De cada 100 personas menores de 18 años de edad 97 cuentan con Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que representó un incremento de 2,1 puntos porcentuales, respecto al primer trimestre del año 2013. Según área de residencia el mayor aumento se registró en el área rural con 2,6 puntos porcentuales; mientras que en el área urbana subió 1,8 puntos porcentuales, con relación al trimestre enero-febrero-marzo de 2013.
14
El Clarín
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
Sociales
Gente cajamarquina
Graciela Bazán Arana Wilfredo Cholan Rojas, Mary Vasquez y Grecia Dhariana Tirado Rojas.
BELLA: Gabriela Nathalí Ortiz Abanto posando para el lente fotográfico.
Roxina Vasquez disfrutando de una rica cena junto a su amiga Yoana Lizeth Quiroz Sanchez.
DEPORTES
Cajamarca, Jueves 19 de Junio de 2014
El Clarín
15
Galván: Manco UTC realizó prácticas va a la Reserva a puertas cerradas El técnico de UTC, dijo que el volante, primero tendrá que jugar por los reservistas hasta que se nivele.
ESCONDIDOS. Utecistas entrenaron a puertas cerradas. exclusivo campo de césped del colegio Dave College. Atrás parecen haber sepultado un amago de escándalo que protagonizaron el Día el Padre, en el restaurante Rústica, los jugadores Tragodara, Sotil y Valverde, que rápidamente se esmeraron en desmentir y fue secundado por un silencio de
la directiva que no se dio por aludida. A su salida de las prácticas, el capitán Raúl Alemán dijo que este viernes saldrán con el objetivo de ganar a Comercio para seguir sumando. “No podemos regalar más puntos en casa, así que saldremos a hacer nuestro trabajo”, acotó.
Chilenos eliminaron a españoles del mundial
traordinariamente y se pensaba que iba hacer uno de los finalistas del mundial, pero no pasó así. La celebración de los hinchas fue a lo grande, celebraron su triunfo de los chilenos en todas partes de su país, además, los aficionados que asistieron alentar a su selección, tras el triunfo, y luego que el árbitro diera por finalizado el encuentro, los millones de aficionados salieron a las calles con cánticos y arengas al triunfo de su selección, indicando que esta vez la Copa del Mundo irá al Sur. Es decir la selección chilena se olvidó de los respetos a los campeones vigentes y coronó una gran actuación derrotando 2-0 a España dejándolo eliminado en la primera ronda del mundial.
Mientras que jugadores involucrados en escándalo negaron denuncia realizada en su contra.
T
otalmente herméti- manda el “Negro” Carlos co se mostró el cuer- Galván al realizar las práctipo técnico que co- cas a puertas cerradas en el
La selección de Chile eliminó a su similar de España, al vencer 2 – 0 en el estadio Maracaná de Brasil.
Fue una fiesta que celebraron en el país de Chile, por el triunfo ante la difícil selección de España, quienes vencieron 2 – 0 en su segunda fecha del mundial, que le permitió seguir en competencia y su rival vaya a descansar hasta otra oportunidad.,
FUERA. Españoles eliminados tras caer 0-2 ante los chilenos. La selección chilena demostró que están bien preparados para el mundial,
lo demostraron ante una selección española que en su primer encuentro jugó ex-
Son decisiones del técnico, y simplemente tendrá que acatar hasta ponerse en forma el volante de UTC, Reimond Manco Albarracín, tras su arribo a Cajamarca, el “rei” se puso en conversación con el técnico Carlos Galván, quien le dio la bienvenida por su retorno a esta tierra del “Cumbe” El técnico argentino Galván dijo, todos le damos la bienvenida a Reimond, estamos contentos con su retorno a UTC, la reincorporación es tema dirigencial, ahora solo nos queda trabajar para lograr sumar puntos que eso es lo más importante. Galván aseguró que, Reimond Manco no jugará mañana contra Unión Comercio, es un
jugador que recién empieza a entrenar y todavía le falta acoplarse el grupo, estamos viendo, a lo mejor juegue algunos minutos por el equipo de Reserva, igual en los demás encuentros hasta que se recupere y pueda tener su oportunidad en UTC dijo. Por otro lado aseguro que solicitó la reincorporación de los jugadores Juan Barros y Michael Guevara, a lo mejor en transcurso de la semana puedan arribar a Cajamarca para ponerse a mis órdenes precisó el técnico argentino.
VERSIÓN. Carlos Galván señala que Reimond Manco reiniciará en la Reserva.
Ronceros: tenemos que corregir errores Los Caimanes ya tiene que empezar a sumar de a tres.. El defensa de Los Caimanes de Puerto Eten, Ricardo Ronceros, declaró que deben corregir algunos errores para que el equipo sume de a tres y puedan escalar en la tabla de posiciones.
VERSIÓN. Ricardo Ronceros señala que su equipo tiene que corregir errores.
“Las pocas ocasiones de gol que tuvimos ante UTC no supimos aprovecharlas y eso nos costó el empate, aún tenemos que corregir algunas cosas porque este campeonato es corto y debemos empezar a sumar de a tres”, expresó el central. Dijo que ante Melgar será complicado, pero van con el objetivo de traerse un buen resultado. El equipo del puerto viajará este viernes a Lima y el mismo día lo hará a Arequipa. El partido se juega el sábado a las 11:00 a.m.
ElClarín.pe
Deportes Ximénez a UTC ◘ Los dirigentes del Gavilán Norteño llegaron a buen acuerdo con el exjugador de Universitario, el uruguayo “chino” Ximénez, para el torneo Clausura.
PÉSIMO. En un grave y peligroso precedente, Reimond Manco volvió a UTC.
Increíble... Manco “retornó” a UTC
La dirigencia de UTC, al parecer no se siente a gusto con los jugadores que cuenta actualmente para el torneo Apertura, porque sigue en constantes conversaciones con jugadores de diferentes clubes locales e internacional, con la finalidad de armar un mejor equipo para el torneo Clausura 2014. Se conoce que la dirigencia el gavilán norteño que preside Osías Ramírez llegó a buen acuerdo con el ex jugador de Universitario el uruguayo Miguel Ximénez, para el torneo Clausura del presente año. El “Chino” por el momento se encuentra jugando en Deportivo Maldonado de la segunda división en su país, y está esperando se abra el libro de pases para estampar su firma. Para el ex jugador de Universitariosu regreso será como una revancha personal debido a la forma como salió del cuadro crema, quien espera romper las redes del arco rival durante los encuentros programados. El contrato de Ximénez sería hasta el fin de año, dependiendo de su rendimiento y la dirigencia de UTC, que pueda renovar su contrato para el 2015. Hasta la fecha se conoce del “chino” como uno de los jugadores que ya concretizaron, mientras que con otros, todavía no se concretiza.
◘ El volante separado por indisciplina y bajo rendimiento llegó a
Cajamarca para colocarse nuevamente la camiseta de UTC.
A
l parecer el presidente de UTC Osías Ramírez, se retractó con su primera decisión en sacar a varios jugadores por medidas disciplinarias, no pensando que se quedaba con un equipo disminuido y “pobre” en su rendimiento futbolístico y que no le daba buenos resultados durante el campeonato Apertura. Según la dirigencia de UTC, dijo que el retorno de Reimond Manco, se debe a que la comisión de disciplina evalúo su caso y analizó que Reimond podía volver a vestir la camiseta del gavilán norteño considerando que su caso no era muy grave. Por su parte el “rei”; el volante de UTC a su arribo a Cajamarca ayer por la mañana vía aérea, dijo, estoy contento estar nuevamente en Cajamarca, gracias a la hinchada que me reclamó mi presencia en el equipo, por eso no les voy a defraudar, trabajaré mejor y daré el todo para que el equipo logre su objetivo, además llegamos a buen acuerdo con la dirigencia y ahora tengo que trabajar para
que el equipo esté en el lugar que se merece dijo. Sobre si tienen o no buena relación con el técnico Carlos Galván dijo, es cierto que tuvimos algunos problemas personales, pero eso es tema de conversar con el “profe” y seguir adelante, porque yo vengo por la dirigencia que hemos llegado a buen acuerdo y ahora seguir adelante. Sobre si tiene conocimiento que vengan algunos de sus compañeros dijo, no tengo conocimiento de ellos, seguramente que también estarán conversando con algunos, pero eso es tema personal, ahora solo quiero esforzarme al máximo para hacer un buen trabajo y sacar adelante al equipo junto con mis compañeros. Yo estuve trabajando individualmente, que no es igual trabajar en equipo, pero de todas maneras, espero esforzarme al máximo para no defraudar a la hinchada que estoy agradecido de ellos por reclamarme dijo.
¿REFUERZO? El veterano y casi retirado Miguel Ximenes viene a UTC.
CMYK