Inicio internacional feria taurina en la provincia de Bambamarca
LOCAL
22 hermosos toros de las ganaderías colombianas son ofrenda de la tradición bambacha.
Página 2
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
ElClarín.pe
Valiente e Independiente SÁBADO 19 de julio de 2014 / Año: XV / Nº: 5294
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00
Mototaxistas marcharán contra la inseguridad ciudadana Los motorizados manifiestan estar cansados de que las autoridades dejen en libertad a los ladrones de autopartes y de vehículos.
MAGISTRADO “COIMERO” GUHTEMBER PACHERREZ
IRÍA 15 AÑOS A LA CÁRCEL
Así lo hiso saber el fiscal superior Germán Dávila basándose en el código penal.
MIENTRAS TANTO. el Juez Ricardo Sáenz Pascual, dictó 9 meses de prisión preventiva para ex juez titular de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, acusado de recibir coima de 4 mil dólares americanos. Página 6
DEPORTES
REGIONAL Página 4
UTC sale por los tres puntos El gavilán norteño -sin concentrar- hoy enfrenta a Garcilaso del Cusco en el Héroes de San Ramón y espera avanzar en la tabla del Apertura.
Protestan contra Gobierno Regional
Manifestantes de la provincia de Celendín reclaman a la gestión del gobierno regional querer bajar de nivel a hospital de esta ciudad.
CMYK CMYK
02
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
COMENTARIO Picazón del cuarto año Augusto Álvarez Rodrich
El año crucial del gobierno del presidente Humala.
E
ste lunes 28 de julio, dentro de diez días, el presidente Ollanta Humala empezará, con un mensaje ante el Congreso, su cuarto año de gobierno, el cual será crucial en el balance final de toda su presidencia. Cada uno de los cinco años de un gobierno tiene sus propias particularidades y necesidades. El cuarto es, por ejemplo, distinto al primero, cuando una administración empieza con más ímpetu pero menos experiencia. Y diferente, también, del quinto y último año, el cual tendrá, para el presidente Humala, un carácter especial. En su último año, un gobierno empieza a hacer las maletas, cuidarse las espaldas y minimizar riesgos. Y, según el devenir de la campaña electoral, el presidente en ejercicio se puede parecer al pato rengo con espacio cada vez más limitado para tomar decisiones trascendentes. Esto es especialmente importante para el presidente Humala, quien a estas alturas ya debe ser consciente de que, en la misma tarde del 28 de julio del 2016, se formaría la Megacomisión que investigará todo lo malo de cualquier índole que se pueda encontrar en su administración. Por ello, el cuarto año de la presidencia de Humala sería el último en el que su gobierno podría funcionar a plena capacidad operativa. ¿Cómo llega el gobierno de Humala a este cuarto año? En una situación compleja por la confluencia de varios problemas: bajo respaldo popular al presidente (solo uno de cada cuatro peruanos); sensación de gran inseguridad ciudadana aún no apaciguada por el ‘estilo Urresti’; severo desprestigio de la política por la proliferación de escándalos de corrupción y la gran dificultad de controlarla, entre otras razones, por la corrupción en varias instancias de fiscalización; protagonismo creciente de la oposición; y el enfriamiento económico. Ante un escenario complejo como este, lo positivo es que la reacción del gobierno no ha sido irresponsable sino todo lo contrario. En el plano económico, por ejemplo, en vez de buscar una respuesta en La Gran Transformación se ha optado por profundizar La Hoja de Ruta. Asimismo, en el último mes se han tomado varias medidas como los ‘paquetes’ económicos, la promulgación de la ley universitaria, o el reglamento del aborto terapéutico, asuntos con los que se puede estar a favor o en contra, pero que proyectan, en conjunto, a un gobierno con más preocupación por el crecimiento y por acelerar las decisiones.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
1,400 candidatos tienen sentencias civiles y penales Se detectó que diversos candidatos fueron sentenciados por diversas faltas, como peculado, violencia familiar, estafa, difamación, y otros temas.
L
a población y partidos políticos deben estar alertas en los próximos comicios municipales y regionales porque hay 1,400 candidatos a nivel nacional que tienen sentencias civiles y penales, advirtió el secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara. Explicó que luego de la supervisión de más de 100,000 hojas de vida presentadas por los postulantes a gobiernos regionales y locales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se detectó que diversos candidatos fueron sentenciados por diversas faltas, como pecu-
Los postulantes deberán haber egresado de colegios públicos o privados cuyo pago mensual no supere de una Remuneración Mínima Vital vigente.
Personal del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación en Cajamarca, viene informando en las diferentes universidades públicas y privadas sobre la convocatoria Beca Excelencia Francia 2014. "Estas becas se otorgan gracias al convenio marco de colaboración firmado entre el ministerio, la
lado, violencia familiar, estafa, difamación, y otros temas. "Esta cifra nos parece alarmante porque en varios casos se trata de candidatos que han sido sentenciados por delitos contra la administración pública y que hoy postulan a la presidencia de una región o a un cargo municipal". Detalló que hay 871 candidatos que tienen sentencias por alimentos, por peculado (113), por omisión de asistencia familiar (95), por lesiones
(59), obligación de dar suma de dinero (52), usurpación (37), apropiación ilícita (31), violencia familiar (31), y abuso de autoridad (29). Agregó que hay 28 candidatos sentenciados por difamación, por resistencia a la autoridad (24), falsificación de documentos (16), colusión (15), estafa (14), malversación de fondos (14) , falsedad genérica (13), homicidio (12), hurto (12), peligro común (12), además de 69 sentencias no precisadas por
los candidatos. Para Távara, resulta importante que la población conozca a detalle la información sobre el análisis de las hojas de vida de los candidatos a través de en la cuenta de twitter @verita_pe, que es una herramienta digital auspiciada por Transparencia. "Es necesario que los electores conozcan esta información, tomen conciencia de ello y participen en la vigilancia ciudadana de las hojas de vida de los candidatos", acotó.
Beca Francia se difunde en universidades de Cajamarca colegios públicos o privados cuyo pago mensual no supere de una Remuneración Mínima Vital vigente al momento de su postulación, tener como nota mínima dieciséis (16) en el promedio de notas en el nivel secundario o haber ocupado el primer o segundo puesto al finalizar su educación secundaria. Haber culminado, aprobado y ser clasificado, al término del primer año de pregrado, en el tercio superior de su promoción en una universidad públiAgencia Campus France y rios”, manifestó Joel Re- ca o privada, en una cacon el auspicio de la Emba- quejo Núñez, jefe de la uni- rrera afín al objeto de la convocatoria y ser mayor jada de Francia en el Perú dad de enlace regional. para premiar el alto ren- Para ser acreedor del be- de edad y tener hasta 24 dimiento académico de neficio, los postulantes de- años al 31 de diciembre de los jóvenes universita- berán haber egresado de 2014.
03
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Magistrado “coimero” Guhtember Pacherrez podría recibir 15 años de cárcel Así lo hiso saber el fiscal superior Germán Dávila basándose en el código penal. MIENTRAS TANTO. El Juez Ricardo Sáenz Pascual, dictó 9 meses de prisión preventiva para ex juez titular de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, acusado de recibir coima de 4 mil dólares americanos.
E
l Fiscal Superior Germán Dávila a cargo de la investigación del juez titular de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Guhtember Pacherres Pérez informó que este se encuentra detenido en la celda del Ministerio Público y en las próximas horas sería trasladado a la carceleta del Poder Judicial. "Actualmente está en calidad de detenido hasta que el juez ordene su prisión preventiva para seguir con las investigaciones. Mayor información no se puede adelantar puesto que la investigación recién se inicia", precisó el fiscal. Explicó que un magistrado involucrado en actos de corrupción, de acuerdo al Código Procesal Penal, recibe una sanción que va de ocho a 15 años de cárcel efectiva; y el caso del juez Pacherrez podría ajustarse al delito puesto que fue capturado recibiendo 4 mil dólares para
favorecer a un procesado. La detención se produjo a raíz de la denuncia de un ciudadano que decidió acudir al órgano de control por el requerimiento económico indebido de parte del magistrado para favorecer el resultado de un proceso por prescripción adquisitiva de dominio.
9 meses de prisión preventiva para el ex juez titular de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Guhtember Pacheres Pérez.
NUEVE MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA El Juzgado Superior de Investigación Preparatoria a cargo del Juez Superior Titular Ricardo Sáenz Pascual dictó 9 meses de prisión preventiva para el ex juez titular de la El acusado aceptó las imputaciones y respecto a Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Guhtem- la resolución que le dicta prisión preventiva ber Pacheres Pérez, en el marco de la investigación perior de la Tercera Fisca- ra del Poder Judicial a Papor el presunto delito de lía Penal de Cajamarca, cheres Pérez al recibir un cohecho pasivo especifi- Germán Dávila Gabriel, sobre que contenía 4 mil co. mostró un video en el que dólares americanos, lueRicardo Saénz tomó esta se observa la intervención go mostró un post-it dondecisión en una audiencia que realizó el Órgano de de figura su número telepública donde el Fiscal Su- Control de la Magistratu- fónico del imputado.
Fuerza Social apelará improcedencia de inscripción ción, por parte del Jurado Electoral Especial. El candidato mostró molestia al hecho de que no se le haya permitido la inscripción por el error involuntario de la perdida de documentos que no permitieron cumplir con la cuota de juventud. “Se trata de un error humano, pues al momento de la inscripción se traspapelaron algunos documentos, pero es un tema que se puede subsaEl aspirante al sillón muni- nar”, explicó. cipal provincial de Caja- No por ello, según palabras marca, por Fuerza Social, suyas, ha dejado de visitar Leomar Álaba Hoyos, ase- las diferentes bases que tieguró que aún sigue en ca- ne en los distritos y comurrera electoral, pues de nidades de Cajamarca, donacuerdo a sus asesores lega- de existe, entres sus adeples presentarán una apela- tos, la preocupación sobre ción a la resolución de im- su inscripción. Sin embarprocedencia de su inscrip- go, Leomar Álaba Hoyos
El Jurado Electoral Especial de Cajamarca declaró la improcedencia de la lista provincial de Fuerza Social por no cumplir con la cuota de juventud.
parece confiar en que el Jurado Nacional de Elecciones resuelva favorablemente. La apelación será presentada ante el Jurado Electoral Especial de Cajamarca,
el cual elevará el documento hasta el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que sean ellos quienes resuelvan finalmente su futuro político en este proceso electoral.
Agradecimiento A San Judas Tadeo Gracias Santo Apóstol San Judas Tadeo por los favores y milagros concedidos. Eternamente gracias. Tú devoto. MCV
Dinero encontrado al magistrado “coimero” Guhtember Pacherrez. Guhtember Pacheres estaba presente en la audiencia. Se le vio calmado y aceptó las imputaciones y respecto a la resolución
que le dicta prisión preventiva, no interpuso recurso de apelación indicando que se encuentra conforme.
04
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
COMENTARIO Presidencia opositora, mal negocio Mirko Lauer
A
lgunas esperanzas opositoras están jugando con la posibilidad de aprovechar la discordia en el nacionalismo para tentar la presidencia del Congreso. ¿Qué ganarían con llenar ese vacío político, aparte de ponerle un ojo morado al oficialismo? Habría una ganancia de prestigio en lo inmediato, pero luego eso podría resultarle una bendición a medias. Es poco probable que una mayoría obtenida para presidir el Congreso luego pueda ser mantenida para el día a día del hemiciclo. El primer efecto de la pérdida de esa mesa directiva sería un restablecimiento del espíritu de cuerpo de la mayoría oficialista, la cual entonces podría conducirse como una suerte de oposición parlamentaria. Manejar la agenda y el debate del Congreso tiene sus ventajas. Pero siempre el número de votos termina por imponerse. El efecto más importante de una directiva opositora sería demorar la marcha de los proyectos legislativos del gobierno, pero no bloquearlos. Sin mayoría permanente, una directiva opositora siempre tendría algo de prestado. En estos tres años la oposición en el Congreso, con mínimas excepciones, no ha dado pruebas de ser una alternativa ideológica al gobierno, con un proyecto propio que la en-globe y justifique un deseo de ganar terreno institucional. Más que un gobierno rival en las sombras, ha venido siendo más que nada un tábano de la marcha administrativa del humalismo. Cuando en el 2004 Ántero Flores Aráoz pasó a presidir el Congreso en su condición de opositor, lo primero que declaró fue que sería un presidente de consenso. Un motivo de su triunfo fue la difundida percepción de una peligrosa fragilidad de Alejandro Toledo en la Presidencia de la República. Flores Aráoz llegó como un contrapeso equilibrador para evitar males mayores. No está claro para qué llegaría hoy un opositor a la cabeza del Congreso. A diferencia del 2004, podría producirse un debilitamiento de la estabilidad del Ejecutivo y conatos de desbandes parciales en el Legislativo. Pues no toda la oposición va a quedar satisfecha con su nuevo Presidente, y la lucha por reemplazarlo empezará al día siguiente de su elección. Si nos atenemos a las encuestas, los opositores no la han pasado mal en la oposición. Sus candidatos presidenciales al 2016 han mantenido sus buenos puestos, entre otras cosas gracias a que no han tenido que demostrar ni realizar realmente nada. Con la excepción de un aprismo bajo fuego, ha sido una real y gananciosa oposición. Llegar a la presidencia significaría comprometerse con un perfil opositor mucho más alto. Crear expectativas populares sobre una solución opositora a los problemas de esta hora. Exponerse a una acusación de estar impidiendo la buena marcha del oficialismo. Un presente griego, si los hay.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Zepita realiza llamamiento al servicio militar voluntario Los jóvenes que se presentan al ejército peruano, tienen la oportunidad de estudiar cursos especializados, pueden terminar su secundaria y tienen acceso al Programa Beca 18.
E
l Batallón de Infantería Motorizado Zepita Nº 7, acantonado en el distrito de Los Baños del Inca, invoca al servicio militar voluntario. Soldados y ofi-
ciales de este batallón recorren calles, lugares públicos y plazas de la ciudad de Cajamarca invitando a los jóvenes a incorporarse a las filas del Ejército Peruano.
Durante el servicio militar voluntario el Estado Peruano brinda facilidades a los jóvenes la oportunidad de estudiar cursos especializados de mecánica y conducción de
vehículos (brevete), instructores militares (entrega de constancia), enfermería y primeros auxilios (entrega de constancia). Los jóvenes soldados también tienen acceso al Programa Beca 18. Mediante convenio con Sencico o Senati, ya pueden estudiar las carreras técnicas de instalación eléctricas, instalaciones sanitarias, mecánica, mantenimiento, electricidad industrial, mecánica automotriz y mecánica de mantenimiento de maquinaria pesada. También con Cetpro existe este convenio, y esta institución brinda las carreras técnicas de electricidad domiciliaria, sastrería, hotelería, carpintería, computación e informática. Entonces, para aquellos jóvenes desocupados o sin guía parental, es la oportunidad de brindarse una mejor comodida de vida. Los jóvenes que no tengan secundaria podrán estudiar en el colegio no escolarizado y/o CEBA, y aquellos de secundaria completa podrán postular a las instituciones armadas y públicas con el 20 % adicional.
Capacitan a escolares en prevención de acoso sexual en las redes sociales El acoso sexual es un problema social en el que personas inescrupulosas utilizan a niños y adolescentes para abusar sexualmente , Zoraida Ávalos Rivera.
Personal especializado del Ministerio Público de Cajamarca capacitó a fiscales escolares y ambientales de diversos centros educativos de esta ciudad, en prevención de acoso sexual en redes sociales, en el auditorio de la Fiscalía de Cajamarca. En dicha capacitación se emitió videoconferencia
en simultáneo con departamentos de Loreto, Tumbes, Iquitos, Lima, La Libertad y Lambayeque, donde la fiscal suprema Zoraida Ávalos Rivera, expresó desde la ciudad de Lima, su preocupación por el efectio negativo sobre los niños y adolescentes. “El acoso sexual es
un problema social en el que personas inescrupulosas utilizan a niños y adolescentes para abusar sexualmente”, explicó. Sandra Bringas, responsable del programa en Cajamarca, reincidió en que el Ministerio Público es el responsable del cuidado y protección de niños y jó-
venes, los cuales tienen derecho a una igualdad de protección. Por tanto, el Ministerio Público tiene como funciones la defensa de la familia, la promoción de valores y derechos humanos en una lucha constante contra el acoso sexual. "Este tipo de actividades ayudan a sembrar una cultura de paz, de sana convivencia y prevención con el propósito de que exista una nueva generación de actores principales y estratégicos en la sociedad", subrayó. Los conocimientos adquiridos por los fiscales escolares y ambientales, según voz propia de ellos, serán replicados en sus centros educativos a fin de evitar más víctimas de las redes sociales.
05
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
LOCALES
El Clarín
Trabajadores de sindicatos Municipales declaran paralización El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Cajamarca, Peeter Salazar Penas, informó que el próximo martes 22 de julio, los cuatro sindicatos ediles acatarán un paro de 24 horas exigiendo mejores condiciones de trabajo al actual gobierno municipal.
E
l secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Cajamarca, Peeter Salazar Penas, informó que el próximo martes 22 de julio, todos los servidores ediles de la comuna local que integran los sindicatos de obras: limpieza pública, Sitramusi, y el Sitramun, acatarán un paro de 24 horas exigiendo mejores condiciones de trabajo al actual gobierno municipal. Se ha presentado documentación al alcalde Ramiro Alejandro Bardales Vigo sobre la medida de lucha que acatarán los servidores ediles este 22 de julio, así mismo, ha sido constante la invocación de apoyo de otros compañeros a participar del paro, por el cual no temen ser descontados en
dor aun cuando éste cumple con las funciones que le corresponde. En cuanto a los pagos de sus haberes, el dirigente explicó que ya se ha hecho efectivo a una parte de los que están con medisu haberes o enfrentar las das cautelares. Pero a amenazas de sus superio- otros les falta cancelar del mes de junio. Por ahores. Del mismo modo, Sala- ra, lo que se espera del gozar Penas sostuvo que el bierno de Ramiro BardaSerenazgo está trabajan- les es que umpla con dardo sin borceguís y sin uni- les sus uniformes a los traformes, debido a que los bajadores de limpieza púuniformes de limpieza pú- blica, a los de parques y blica están con parches. jardines, a los de obras, a Mostró indignación ante los efectivos del Serenazla falta de compromiso e go, a la policía municipal incumplimiento del al- y a los administrativos. “Compañeros tracalde con sus obligacio- . nes para con los trabaja- bajadores olvidémonos dores, quienes exigen me- del miedo, porque los rejor condiciones de traba- clamos que estamos haciendo es en bienestar jo. El mencionado dirigente del trabajador municiseñaló que en reiteradas pal, el alcalde y todas las oportunidades las auto- autoridades deben saber ridades responsables de que todos estamos juntos la actual administración y por lo tanto el actual goles han dicho que sus re- bierno municipal debe querimientos ya está pre- cumplir con sus trabajasupuestado, sin embar- dores lo que por obligago, al parecer no hay pre- ción le corresponde al emsupuesto, o la voluntad pleador”, exhortó Peeter de cumplir con el trabaja- Salazar Penas.
Presentación del informe de la I fase Onpe realiza convocatoria para coordinadores de local de votación del proyecto Proturismo Cajamarca La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) abrió la convocatoria para seleccionar a los coordinadores de local de votación para las Elecciones Regionales y Municipales que se realizarán a nivel nacional el 5 de octubre de 2014. El plazo comenzó el miércoles 9 de julio y concluirá el próximo 30 de julio del presente año. Los coordinadores de locales de votación son personal que será asignado a los locales de votación, donde se encargarán de coordinar y supervisar todas las actividades electorales que se desarrollen en sus respectivos locales, tanto antes, durante como después de la jornada electoral. La función de los coordinadores es esencial para el éxito del proceso elec-
toral, ya que su trabajo se desarrolla en interacción directa con la ciudadanía. Ellos se encargarán de que cada local de votación esté completamente habilitado, y de que cada mesa de sufragio se encuentre correctamente instalada el día de las elecciones, con su respectivo material de votación y con los miembros de mesa debidamente acreditados. Entre los principales requisitos mínimos para los postulantes figura el tener estudios superiores (técnicos o universitarios), y contar con una experiencia laboral de seis (6) meses en el sector público o privado. Otra de las condiciones importantes que los postulantes deberán tener en cuenta es que no deben haber sido parte de una or-
ganización política, o haber desempeñado cargos directivos en dichas organizaciones en los últimos cuatro (4) años. Esta condición también incluye que no hayan sido candidatos en alguna elección durante el periodo mencionado. Los interesados en la convocatoria tienen plazo hasta las 12:00 horas del miércoles 30 de julio, para lo cual deben inscribirse a través de la página web de ONPE, vía el siguiente enlace: http://www.web.onpe.go b.pe/modElecciones/elec c i ones/elecciones2014/recl utamientoJAODPE/. Allí encontrarán las condiciones, impedimentos y toda la información adicional de interés para todos los postulantes. Asimismo, el postulante deberá colocar en un folder, la hoja de vida documentada, la copia del DNI vigente, las Declaraciones Juradas debidamente completadas y suscritas; la misma que colocará en un sobre de manila que deberá indicar con letra de imprenta visible y legible el nombre completo del postulante, el cargo al que postula, el CUP y las ODPE a las que postula.
El día miércoles 16 de julio, se desarrolló la Presentación de Resultados de la I Fase del Proyecto PROTURISMO CAJAMARCA, en la Sala Cuismanco del Hotel Costa del Sol. En el evento estuvieron presentes la Srta. Violeta Vigo, Directora Ejecutiva de ALAC organismo corporativo de Minera Yanachocha; el Dr. Luis Reyna, Gerente de la I Fase del Proyecto PROTURISMO CAJAMARCA; el consultor Carlos Díaz Miranda; Sr. Ever Hernández Cervera, Gobernador Regional, el Ing. Julio Arrieta Directivo de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca; Carla Díaz, Directora de la Dirección desconcentrada de Cultura, representantes de la Municipalidad de Baños del Inca, Policía de Turismo, CARETUR, APTAE, PROMPERU, DIRCETUR, representantes de la Municipalidad de Cajamarca, Cámara Regional de Turismo y autoridades y empresarios del sector. E l p r o y e c t o P R O T U R I S M O
CAJAMARCA se ejecutó como consecuencia del convenio suscrito el 5 de Julio de 2012 entre ALAC, Minera Yanacocha y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, inició su trabajo en abril del año 2012 y terminó las actividades de su primera fase en junio del presente año. En relación a los resultados, se logró revertir la caída del sector que desde noviembre de 2011 fue afectado por el impacto de la crisis social, sufriendo una caída en el 212 de aproximadamente -29.12%. Sin embargo si tomamos como línea de base el periodo comprendido entre junio 2011 a mayo 2012, el resultado final a mayo 2014 arroja un incremento promedio del 62.39%. Indicándose que el incremento promedio del último año de mayo de 2013 a mayo del 2014 ascendió al 94.24%. Estas cifras evidencian la superación del objetivo que se estableció de aumentar el flujo turístico del 10% en Cajamarca pero además evidencia el alto impacto positivo del proyecto. Otro punto relevante es que se logró establecer un
trabajo coordinado entre instituciones públicas y privadas constituyéndose un comité consultivo integrado por la DIRCETUR Cajamarca, la sub gerencia de turismo de la MPC, la policía de turismo de Cajamarca, la oficina de I Perú PROMPERU, La Cámara regional de Turismo,, La Asociación los Andes y CCPC. El comité se convirtió en un espacio de coordinación y dialogo a través del cual se logró realizar diversas actividades de promoción, capacitación y mejora de los atractivos y servicios turísticos. También se logró articular esfuerzos con M I N C E T U R y PROMPERU para realización de eventos de capacitación, incluyendo el desarrollo del sistema de aplicación de buenas prácticas para hoteles y restaurantes, además se logró el compromiso de dichas instituciones para la realización de ferias en Lima y Chiclayo donde participaron representantes del sector turismo y artesanía de Cajamarca con importantes resultados económicos y sociales.
06
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
El Clarín
La economía invalida poder político El profesor Manuel Bautista Cóndor, consideró que el pueblo Chotano está en incertidumbre ante la presencia de once candidatos a la alcaldía provincial y ante la forma como encararan la campaña proselitista. Lamentó que, en este proceso electoral el poder político haya sido invadido por la economía y se ha dejado de lado, que, para ser político se tenía que tener preparación académica y solvencia moral. En la conformación de las listas de regidores ha desaparecido el aspecto político, ideológico y de propuesta, lo que representa un peligro porque ya no existe el objetivo de los políticos que, es de servir. Bautista Cóndor, consideró que ahora se actúa más con una visión empresarial debido a que primero invierten y luego recuperan la inversión al llegar al poder, abandonado el servicio a la ciudadanía. Además, lamento que el neoliberalismo ha invadido en todas las formulas y se ha dejado los principios. Muchos ciudadanos han buscado ser los primeros en las listas de regidores no importando con quién postula.
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
P
ese a los múltiples anuncios de los militantes del MAS donde indican que cuentan con el apoyo total de la población Celendina, los miembros de la Plataforma Interinstitucional Celendina "PIC" aliada de Santos Guerrero en las protestas contra Conga, han salido a protestar en contra de la Gestión Regional porque intentan bajar de nivel al Hospital de esa ciudad, aduciendo falta de presupuesto. Ramón Abanto Bernal, secretario general del SUTE Celendín y miembro activo de la PIC, hizo notar su malestar en contra de los funcionarios regionales presididos hoy por César Aliaga Díaz, considerando que no es justo, ni saludable el hecho que su Hospital esté a punto de ser bajado de categoría a Centro de Salud,
En Celendín protestan contra Gobierno Regional de Cajamarca conociendo que en otras provincias El Gobierno Regional ha anunciado la construcción de moderna infraestructura para el sector. “Pedimos equidad y justicia con la provincia de Celendín, porque creemos que con estas actitudes solo nos demuestran su discriminación”, indicó. Por su parte el profesor Jorge Alí de la Torre, se dirigió al presidente Regional César Aliaga y le exigió que como Celendino interponga sus buenos oficios para evitar que sus funcionarios bajen de categoría al hospital de Celendín. "Es una traición a la confianza que le dieron los Celendinos a esta gestión regional", agregó.
Mototaxistas marcharán contra la inseguridad ciudadana Los motorizados manifiestan estar cansados de que las autoridades dejen en libertad a los ladrones de autopartes y de vehículos.
La inseguridad que prolifera en Cajamarca exacerba cada vez más los ánimos negativos de los mototaxistas. El caso de Roberth Mendoza, mototaxista de profesión, quien dejó su unidad por
Establecimientos de todo el país deberán estar atentos a cualquier caso de emergencia que se presenten durante el feriado largo.
El Ministerio de Salud (Minsa) declaró la alerta verde en los establecimientos de salud a nivel nacional, a partir de las 4 p.m. del día viernes 25 hasta las 8 a.m. del miér-
solo 10 minutos en una calle cualquiera, es parecido a la de muchos otros que ahora ya no cuentan con su herramienta de trabajo, el cual sirviera para mantener a sus familias. El robo de la mototaxi de Roberth Mendoza, se muestra en las imágenes proporcionadas por Serenazgo, donde se puede ver al delincuente que se toma solo 2 minutos para romper el sistema de seguridad y encender el vehículo para luego marcharse conduciendo. No obstante, las cámaras no captan el rostro del la-
drón. Según los propios conductores, en lo que va de esta semana se han robado 10 mototaxis, todas bajo la misma modalidad. Lo que ha exacerbado los ánimos los mototaxistas es que los delincuentes que son detenidos por la Policía y el Serenazgo, a pocas horas son dejados en libertad por la fiscalía basándose en vacíos legales. El último caso fue la liberación del alias “Shapingo” quien fue encontrado vendiendo las partes de un vehículo a su propio
dueño, el sujeto estuvo unas horas y luego fue dejado en libertad pues había transado extrajudicialmente con el propietario del vehículo. Ante la falta de castigo pa-
ra los ladrones de autopartes y de vehículos menores, los afectados planean convocar a una movilización para exigir mano dura con los delincuentes.
Declaran en alerta verde a centros de salud durante fiestas patrias coles 30 de julio, en prevención a cualquier evento durante las celebraciones por Fiestas Patrias. La Resolución Ministerial Nº 537-2014/MINSA dispone que las direcciones de salud de todo el país puedan incrementar la alerta al nivel que corresponda, conforme al área comprometida a su jurisdicción. La norma establece que
la alerta verde es la situación de expectativa ante la posible ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo que determina que las dependencias de salud efectúen las acciones preparativas. La Oficina General de Defensa Nacional señaló que las características de las celebraciones por Fiestas Patrias hacen suponer la ocurrencia de situacio-
nes proclives al desarrollo de eventos adversos. Entre ellos, el desplazamiento en gran número de ciudadanos a sus localidades de origen o diferentes destinos turísticos del país, la congregación masiva de personas a los centros comerciales, fiestas masivas, ingesta de alimentos en cantidades desmedidas, alto consumo de bebidas alcohólicas,
manipulación negligente de productos pirotécnicos, alteración del orden y tranquilidad pública a través de actos violentos, entre otros.
07
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
REGIONALES
Inicio internacional feria taurina en Bambamarca 22 hermosos toros de las ganaderías colombianas son ofrenda de la tradición bambacha.
I
nició fiesta patronal en Bambamarca, en honor a la a la Santísima Virgen del Carmen, la cual durará cuatro majestuosos días, del 18 al 21 julio. La misma que fue presidida por el comité de fiestas integrada por el alcalde Hernán Vázquez. Y en la cual 22 hermosos toros de las ganaderías co-
lombianas fueron presentados como ofrendas a la tradición bambacha. La monumental Plaza de Toros de Bambamarca, abrió puertas al público el día de ayer. La gloriosa actividad inició a las 3: pm, y en la ella se presentó a los toreos Uceda Leal (España), Juan Carlos Cubas (Perú), Salvador Cor-
tés (España) y cuadrilla de banderilleros de la Feria de Acho. Lidiaron y mataron seis astados con edad, peso y trapío de la ganadería colombiana Juan Bernardo Caicedo. El día de mañana, sábado 19 de julio, segunda tarde taurina, espera la presentación de los matadores Iván García (España), Cé-
sar Bazán “El Yeta” (Perú), y Juan Carlos Cubas (Perú). Además del permiso de la autoridad y la bendición de Dios para lidiar y matar seis astados con edad, peso y trapío de la ganadería colombiana Mondoñedo. A la tercera tarde taurina, domingo 20 de julio, los matadores españoles Uceda Leal, Salvador Cortés e Iván García, además de los banderilleros de la Feria de Acho, esperan dar gran demostración de toreo frente a los seis astados de precioso tamaño de la ganadería colombiana Vistahermosa. Y el lunes 21 de julio, en la cuarta tarde taurina, los diestros matadores Cristóbal Pardo (Colombia) y Paco Céspedes (Perú), además de banderilleros de la Feria de Acho, pretenderán dar muerte con destreza inusitada a cuatro astados de la ganadería colombiana Juan Bernardo Caicedo, con lo cual culminará las tarde taurinas hasta el próximo año.
Lambayeque, La Libertad y Cajamarca se unen para preservar el agua hídricos, permitiendo preservar y administrar adecuadamente el agua para las futuras generaciones. Señaló que este convenio es un hito histórico en el trabajo interregional para el manejo sostenible a favor del agua y medio ambiente.
El Clarín
Más puestos de Salud habían realizado continuas gestiones ante las diferentes autoridades de su distrito y Gobierno Regional sin recibir respuesta positiva alguna. En esta nueva infraestructura ahora se podrá atender las necesidades de la población, como de los caseríos que lo integran, aledaños a la zona. El local también contará Se realizó ceremonia de entrega del Puesto con el implemento de de Salud Satélite “La equipamiento requerido Lucma”; en el Centro para así poder continuar Poblado Menor “La con los trámites de recoLucma”, perteneciente n o c i m i e n t o a n t e e l al distrito de Tongod, MINSA. Cabe destacar provincia de San Mi- que el flamante puesto guel, presidida por el cuenta ahora con 5 amalcalde delegado Ro- bientes para las diferenberto Terrones Jimé- tes especialidades y necenez, en presencia de la sidades. Asimismo la Municipalicomunidad. El Puesto de Salud Saté- dad Provincial de San Milite “La Lucma”, fue guel asumió la contrataconstruido por la Muni- ción de una profesional cipalidad Provincial de de la salud para que se haSan Miguel, así mismo ga cargo de la atención. provista del mobiliario Por su parte la población y equipamiento básico del lugar se mostró satisque debe contar un cen- fecha con la obra ya que tro asistencial de emer- les permitirá contar con un centro de emergencia gencia. Roberto Terrones Ji- rápida que suplirá la difiménez, alcalde delega- cultad de trasladarse con do del centro poblado, sus enfermos hacia el disfue el que abrió la cere- trito o la provincia de San monia y dio palabras Miguel, a su vez esta insgratas de bienvenida a talación podría atender la las autoridades y pú- demanda de algunos caseblico asistente. En su ríos vecinos pertenecienalocución manifestó tes a la provincia de Santa que por mucho tiempo Cruz.
Se hizo entrega de puesto de salud a Centro Poblado la Lucma en el distrito de Tongod.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los gobiernos regionales de La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de establecer acuerdos y mecanismos para conformar
el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Jequetepeque – Zaña. El secretario general de la ANA, Yury Pinto Ortiz, felicitó a los gobiernos regionales por demostrar madurez al unirse en la gestión responsable de los recursos
El presidente regional de Cajamarca, César Aliaga, manifestó que la conformación del Consejo de Recursos Hídricos servirá para la conservación de las cabeceras de cuenca y la gestión responsable de estos recursos hídricos.
La Sub Gerencia de Desarrollo Social de la comuna local de la provincia de San Miguel, en coordinación con el Rotary Club de Cajamarca, y personal del Centro de Salud de San Miguel, Posta de EsSalud, realizó la campaña de atención a las personas con discapacidad auditiva. Al parecer todo salió como se había pronosticado, pues en horas de la mañana cerca de 300 pobladores provenientes de toda la provincia fueron atendidos de manera
Campaña de salud gratuita contra la sordera gratuita. Entre las diversas acciones que los médicos especialistas efectuaron, fue realizar diversos diagnósticos, limpieza de oídos, tratamiento y toma de medidas para la colocación de audífonos. El Dr. Freddy Regalado, representante del Rotary Club, manifestó que la campaña contra la deficiencia auditiva busca atender a un total de 3,000 personas en toda
la región Cajamarca, con la finalidad que la población recobre la alegría de poder oír con claridad y muchos puedan reinsertarse en el mercado laboral. “Esta misma campaña se viene realizando en provincias como San Pablo, Cajamarca, Celendín, Cajabamba y Bambamarca”, indicó. Así mismo, se puso de manifiesto el otorgamiento gratuito de audífonos a personas que lo requie-
ran de manera urgente, aparatos que en el mercado se ofertan a precios inaccesibles a la mayoría de la población. Las muestras tomadas y medidas serán remitidas a un centro especializado de los Estados Unidos para la fabricación personalizada y próximamente serán traídos al país y entregados a los beneficiados.
08
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
El Clarín Estudio elaborado a base de encuestas de Datum revela los sectores y las empresas más atractivos para trabajar.
Minería es el sector más deseado por los peruanos para trabajar tienen entre las diez empresas con mejor reputación en el país. El informe completo del estudio lo pueden solicitar las empresas a Merco.
L
a minería reúne la mayor cantidad de compañías atractivas para trabajar, según la encuesta sobre empresas con talento que por primera vez presentará en el mercado peruano el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), bajo el título Merco Personas Perú 2014. El estudio se basa en encuestas de Datum a 7,541 personas, distribuidas entre trabajadores de las 100 empresas del ranking Merco, expertos en recursos humanos, pobladores, universitarios, exalumnos de escuelas de negocios y expertos en benchmarking. El segundo sector con más empre-
sas es el bancario (7), y el tercero (6), alimentación, y aseo, cosmética y perfumería. En el 2012 y el 2013 Merco presentó, en alianza con Gestión, los rankings
Vicepresidente del Banco Mundial visitará el Perú la próxima semana
El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, visitará Perú del 20 al 24 de julio. Esta es la primera vez que Familiar visita el país, desde que asumió el cargo el pasado mes de mayo. Familiar es el primer vicepresidente latinoamericano del Banco Mundial que dirige la región en los últimos 30 años. El martes 22 viajará al Cusco para participar en la Quinta Conferencia Anual organizada por el Comité de Reinvención de Bretton Woods y el Banco Central de Reserva (BCR). El miércoles 23 visitará varios proyectos en el Cusco
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ECONOMIA
conjuntamente con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante. El jueves 24 participará en una nueva serie de conferencias regionales sobre Soluciones a los desafíos más críticos: Foro Regional Soluciones en Educación “Hacia la excelencia de profesores”, que el Banco Mundial organiza anclado al lanzamiento del estudio “Profesores Excelentes: cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe”. Este estudio analiza el impacto de la calidad de los docentes en los resultados educativos de la región.
de las empresas con mejor reputación (Merco Empresas), y prepara el lanzamiento de la evaluación de este año. Los resultados del Merco Personas y de Merco
Empresas son auditados por la consultora KPMG, y no se pueden comparar entre sí porque contienen datos y universos diferentes. Así, firmas como Graña y Montero se man-
picio para desplegar y desarrollar sus efectos y su potencialidad. Por eso, solo las empresas capaces de crear una “atmósfera” determinada y disponer de una cultura abierta, esLA EMPRESA Y EL timulante, innovadora y TALENTO participativa, son las que atraen y potencian el taAlfonso Garrán Antolínez lento. Director General de Mer- Existe, pues, una relación co entre personas con talenLa persona con talento es to y empresas con talencapaz de hacer cosas dis- to. Así, el talento solo acutintas, resuelve mejor de a organizaciones que que nadie situaciones hacen de este y de sus exicomplicadas, interpreta gencias una apuesta relesus funciones de forma vante en su estrategia emsingular, tiene capacidad presarial. analítica y visión por enci- Esta primera edición de ma de la media. Otro ras- Merco Personas Perú go relevante es el efecto (Empresas con Talento) contagioso del talento, en es el mejor aporte de Merel mejor sentido de la ex- co a esta apuesta en el presión, hacia los compa- mundo empresarial, en el ñeros de trabajo y a toda que el talento es un ingrela organización. diente decisivo para haPero el talento también cer de la estrategia emexige condicionantes, ne- presarial una realidad soscesita de un ambiente pro- tenible y de futuro.
México y EE.UU. activan acuerdo sobre yacimientos hidrocarburos en el Golfo Un acuerdo entre México y Estados Unidos para la exploración y explotación conjunta de yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en la zona del Golfo entró hoy en vigor, en momentos en que el país latinoamericano está estableciendo las reglas de una apertura del sector a la inversión privada. El acuerdo fue firmado en febrero de 2012, el último año de gestión del exmandatario Felipe Calderón y casi dos años antes de la promulgación de la histórica reforma energética, impulsada por el actual presidente Enrique
Peña Nieto. Al haber sido negociado dentro del marco legal previo a la reforma, el pacto consideraba a la petrolera estatal Pemex como la única contraparte mexicana, un factor que podría cambiar drásticamente con las nuevas leyes energéticas. La nueva legislación dispone que empresas privadas podrán participar en actividades de exploración y explotación en yacimientos transfronterizos, reduciendo la presencia obligatoria de Pemex o cualquier otra empresa del Estado mexicano. El pacto dispone que am-
bos países deberán intercambiar toda información relevante y disponible sobre las actividades de exploración y explotación, o de la posible existencia de yacimientos dentro de las tres millas contiguas a la línea de frontera, incluyendo aquella obtenida por firmas priva-
SBS y DEA suman esfuerzos en la lucha contra el lavado de activos La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) suscribió un Memorándum de Acuerdo con el Ministerio Público y la Policía Nacional, contando con la presencia de las autoridades de la DEA,
que facilitará la coordinación para el intercambio de información a través del establecimiento de las “Unidades Investigativas Selectas Especializadas en Lavado de Activos Internacional”.
Las Unidades Investigativas forman parte del Programa de Unidades Selectas de la DEA, iniciativa global del gobierno estadounidense para asistir a los países en el establecimiento de unidades es-
das. También se establecen los términos para los llamados “acuerdos de unificación” en los que se disponen las reglas para explorar y explotar estos yacimientos, su administración y la distribución de la producción, entre otros aspectos operativos.
pecializadas en la investigación de narcóticos y lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas. La SBS y la DEA suscribieron en el 2012 un Memorándum de Entendimiento dirigido a facilitar el intercambio de información para la investigación y procesamiento de los casos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos conexos.
09
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
NACIONALES
Brasileña Odebrecht ve posible conexión de gasoducto peruano
con Bolivia y Brasil Recogiendo la propuesta del presidente Ollanta Humala, Jorge Barata, director ejecutivo de Odebrecht Latinvest, dijo que el plan es hasta indicable y recomendable para la seguridad energética de la región.
L
a constructora brasileña Odebrecht dijo que es posible la conexión de un gasoducto que construirá en Perú con la infraestructura que tienen Bolivia y Brasil, bajo un esquema de una red
que garantizaría el suministro de gas en Sudamérica. Jorge Barata, director ejecutivo de Odebrecht Latinvest, dijo que el plan es hasta “indicable y recomendable” para la seguri-
dad energética de la región, recogiendo una propuesta lanzada por el presidente peruano Ollanta Humala hace unos días. “Tener una red de gas conectando Sudamérica, tener una red energética co-
Google es la empresa mejor posicionada para crecer en transición hacia móviles
nectando Sudamérica, significa un ahorro y una seguridad impresionante”, dijo Barata a Reuters. Humala dijo el sábado en una entrevista con Reuters que la construcción de un gasoducto de US$ 5,000 millones en el sur de Perú abrirá la posibilidad de que Bolivia conecte su red de gas y le dé mayor dimensión al proyecto. El gasoducto, que fue concesionado a fines de junio para su construcción y operación a un grupo integrado por Odebrecht y la española Enagás, podría estar listo a fines del 2017, un año antes de lo previsto. Barata dijo que la conexión de la infraestructura de gas de Perú con Bolivia implicaría un tratado binacional de energía y sería en el mediano o largo plazo, puesto que primero se tendría que asegurar el combustible para el mercado local. “Hay que estudiar, que se va hacer no tengo duda, nosotros estaríamos dispuestos porque eso significa que al momento de que se tenga excedente de gas acá (Perú) puedas mandar a Bolivia, mandar gas a Brasil y viceversa, cuando se tenga deficiencia de gas aquí puedas tener gas”, afirmó el ejecutivo.
Google es la empresa en mejor posición para beneficiarse del paso a los móviles, de la mayor publicidad y del uso de dispositivos portátiles, afirmaron analistas, luego de que reportó un décimo octavo trimestre consecutivo de aumento de ingresos sobre un 20%. La empresa, que además debería de beneficiarse del llamado internet en las cosas, indicó que sus ingresos del segundo trimestre crecieron un 22% a US$ 15,960 millones, superando la estimación promedio de analistas de US$ 15,610 millones. El crecimiento fue impulsado por el negocio principal de búsquedas en internet, por YouTube y por avisos de productos, que se combinaron para triplicar el tráfico desde móviles hacia comercios frente al año anterior, escribieron analistas de Jefferies en una nota. “Google está haciendo exitosamente la transición de su negocio
desde los computadores personales a los celulares, y está indiscutiblemente en una posición más favorable en los teléfonos móviles de la que tenía en los PC, lo que debería finalmente verse reflejado en múltiplos más altos”, escribieron analistas de Deutsche Bank en una nota a clientes. La empresa es dueña de Android, el software para celulares más usado del mundo, y de YouTube, el servicio de transmisión de video más popular. El presupuesto de inversión de capital de Google ha superado los US$ 17,000 millones en los últimos cinco años, y la empresa ha usado US$ 13,000 millones en investigación, según analistas.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 17 al 23 JULIO 2014*
DEL 17 AL 23 JULIO 2014*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
EL MENSAJERO DEL DIABLO
TRANSFORMERS 3:00, 3:45, 5:00, 6:00, 6:45, 8:00, 9:00, 9:45
EL CIELO SI EXISTE
10:10. Gènero: TERROR.
Género: ACCIÒN.
TRANSFORMERS– 3D
El Clarín
BAJO LA MISMA ESTRELLA
3:10, 8:10.
Gènero: DRAMA.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
4:15, 7:15, 10:15.
Género: ACCIÒN.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00
3:30, 5:45.
Género: DRAMA.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Ce
: 97 lular
6879
890
10
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
ARTE - FARÁNDULA
El Clarín
Ernesto Pimentel convoca a Greysi Ortega a su circo POR: GALICIA DE LOS ASTROS
Géminis 21/05 - 21/06
Cáncer 22/06 - 22/07
Leo 23/07 - 22/08
Virgo 23/08 - 21/09
Libra 22/09 - 22/10
Esta semana has conseguido algunas cosas importantes para tu vida, Géminis, así que ahora toca descansar y disfrutar de los placeres de la vida: comparte tus resultados en compañía de las personas que más quieres. Y al igual que ayer, seguirás resultando una persona muy atractiva... no dejes de explotarlo. Hoy, sábado, las energías del día estarán equilibradas y podrás disfrutar de buenos momentos personales y familiares, Cáncer. Por otro lado, tu plano espiritual se encontrará activado en buena medida, así que podrías crecer en este sentido. También las actividades desarrolladas en el plano social serán gratificantes. Este sábado será el día perfecto para prestar atención a tus relaciones de pareja, Leo, porque hoy serás capaz de expresar abierta y claramente tus expectativas, además de escuchar las de la otra parte. En general, tu libido estará muy activa y tendrás ganas de darle rienda suelta... Prepara un ambiente adecuado para ello. Tu plano mental hoy cobrará una importancia especial durante todo el día, Virgo, es más, podrías crecer mucho en este sentido. Precisamente por eso, el estudio y la lectura serán actividades muy recomendables hoy. Por último, y aunque parezca contradictorio, el sexo también resultará trascendental... Este sábado será un buen momento para hablar sinceramente con tu pareja y ver cuáles son sus expectativas y las tuyas, Libra; solamente así podrás solucionar ese tema tan importante para ti y al que llevas tiempo dándole vueltas. En general, tus relaciones personales de todo tipo serán tensas hoy.
Escorpio 23/10 - 21/11
Es necesario que consigas cierto equilibrio vital, Escorpio, y hoy sobre todo; tus relaciones sentimentales y familiares también deben ocupar un lugar en tu vida, un lugar que no sea el último. Ahora es el momento de prestar la máxima atención y de dedicar tiempo a esta parte de tu vida... piensa que mañana podría ser demasiado tarde.
Sagitario 22/11 - 22/12
Este sábado podría ser un día de suerte, Sagitario. Por otro lado, también todo lo relacionado con el aprendizaje, la lectura o la preparación de exámenes se encontrará dentro de un día muy positivo. En el plano de las relaciones disfrutarás muchísimo, especialmente con tu pareja, si la tienes. ¡Felicidades!
Capricornio 23/12 - 21/01
Acuario 22/01 - 21/02
Piscis 22/02 - 20/03
E
rnesto Pimentel anunció que en la nueva temporada de su circo ‘La chola Chabuca’, tendrá como integrante a Greysi Ortega, señ alada por involucrarse en la relació n que sostenıá su hermana Milena Zá rate con Edwin Sierra. Ante la polé mica que generó tal decisió n y la evidente molestia de Milena, Pimentel aclaró que no utilizará a Greysi para promocionar su circo. “No la voy a utilizar. Es muy fá cil señ alar a una persona. Yo tengo razones para admitir que trabaje con nosotros. ¿Qué condició n le puse? Que no salga a promocionar el circo. Por eso no está aquı́ (en la conferencia de prensa)”, dijo el actor. Asimismo, Ernesto indicó que la hermana menor de Milena Zá rate no tiene ningú n impedimento legal para integrar su carpa. “Greisy va a estar en el circo con todos los documentos en regla. Lo ú nico que impide contratar a una persona para mi circo es que tenga antecedentes penales”, manifestó .
Transformes 4 congregó a 87 mil personas en su primer día de estreno a nivel nacional Se estrenó en 382 salas, la mayor cifra en la historia del cine nacional.
Este sábado será un buen día para que te dediques a cuidar las diferentes relaciones que mantienes, Capricornio. Además, tu vida social es ahora muy activa y deberías aprovechar estos aspectos. Por último, tu estado mental será muy favorable para que experimentes un crecimiento personal considerable hoy.
Es posible que hoy la casualidad haga que te des cuenta de algo que ignorabas o que te encuentres con alguien con quien no pensabas encontrarte, Acuario; sea lo que sea, lo cierto es que la vida te podría sorprender hoy. En general, mantendrás unas buenas relaciones con el extranjero o quizá conozcas a alguien durante un viaje. Este sábado será un día perfecto para disfrutar de la compañía de los seres que amas, Piscis, bien pertenezcan a tu familia, bien a tu círculo de amistades. También las relaciones sentimentales serán importantes hoy. Observa tus sueños, porque podrías recibir mensajes reveladores a través del inconsciente.
para reflexionar
Tauro 21/04 - 20/05
Este sábado será un buen día para disfrutar de todo lo que hay en tu vida, Tauro, especialmente, de tu pareja, si la tienes. Será un día en el que la voluptuosidad estará muy presente en ti y en lo que hagas. De todas maneras, también todo lo relacionado con la espiritualidad o el arte estará activado. ¡Felicidades!
Frases
Aies 21/03 - 20/04
Este sábado será un buen día para que dediques parte del tiempo a estar con los tuyos, con las personas importantes de tu vida, Aries. De todas maneras, también será un buen día para leer o introducirte más en el plano espiritual; en este sentido, si te interesa esa faceta en ti, podrías crecer mucho hoy.
El actor Ernesto Pimentel anunció que Greysi Ortega, la hermana de Milena Zárate, integrará su circo ‘La chola chabuca’ y asegura “tiene derecho a ganar dinero de manera honrada”.
En su primer dıá de estreno en los cines a nivel nacional, la pelıćula ‘Transformers La Era de la Extinció n’ congregó a 87 mil personas. Con esa auspiciosa cifra, se convirtió en el filme 3D con mejor desempeñ o en lo que va del añ o. La cuarta entrega de la popular franquicia de robots fue apreciada en 382 pantallas de cine en nuestro paıś, la mayor cifra en la historia del cine nacional. El filme, dirigido por Michael Bay, ha superado en su primer dıá de estreno a Transformers 1, Transfomers 2, Dark Knight Rises, Iron Man, Rá pidos y Furiosos, XMen Days of Future Past, Guerra Mundial Z y Noé . El reparto de Transformers 4 lo integran Mark Wahlberg, Nicola Peltz Jack Reynor, Kelsey Grammer, Stanley Tucci y Han Geng.
11
Cajamarca, Sábado 19 de Julio de 2014
www.elclarin.pe Clarín Cajamarca
DEPORTES
El Clarín
Raúl Áleman suspendido El capitán de UTC, hoy no podrá ser de la partida ante Garcilaso, porque está suspendido por una fecha por agresión verbal al árbitro en el partido ante Melgar.
Equipos se preparan para la sudamericana con 7 unidades. El 21 de agosto irá a Ecuador para enfrentar al Barcelona y el de vuelta será el 27 de agosto. Mientras que César Vallejo sí está un poquito mejor preparado. Está segundo misma manera, hasta el en el Apertura y está más momento hay equipos imparable que nunca, tieque aún no muestran su ne cuatro partidos ganabuen nivel futbolístico. dos, dos empatados y solo Dentro de ellos está Alian- uno perdido. Su debut en za Lima que no han tenido la Copa Sudamericana seun buen arranque en el tor- rá este 21 de agosto ante el neo, en el Apertura, solo Millonarios de Colombia. han podido ganar un en- El partido de vuelta será el cuentro, empataron cua- 28 del mismo mes. tro y perdieron dos. Por es- Por su parte UTC, viene tos números, el equipo de con algunos problemas de la victoria se encuentra en jugadores, pero la directiel décimo tercer puesto va viene contratando a ju-
Los equipos de UTC, César Vallejo, Inti Gas y Alianza Lima, ya piensan en el torneo internacional que inicia el próximo 20 de agosto.
S
olo falta un mes y unos días más para que los equipos de Alianza Lima, UTC, Inti Gas y César Vallejo participen de la Copa Sudamericana que inicia el próximo 20 de agosto; los cuatros equipos clasificaron a este torneo el año pasado, y ahora ya se preparan para recibir a sus próximos rivales. Aunque no todos los equipos llegarán de la
gadores, porque quiere hacer una buena campaña en el torneo internacional. En lo que va del torneo, el 'Gavilán' ha sumado un triunfo, cinco empates y una derrota. Además está en el casillero doce de la tabla. Este 20 de agosto recibirá en el 'Héroes de San Ramón' al Deportivo Cali y el 28 viajará a Colombia para el partido de vuelta. Finalmente Inti Gas, ha tenido un cambio radical. A inicios del 2014 no la estaba pasando nada bien, pero con la llegada de Carlos Leeb el equipo se ha puesto las 'pilas'. Esta tercero en el Apertura tiene cuatro partidos ganados, dos empates y una derrota. Este 21 de agosto será su debut en la Copa Sudamericana ante el Caracas. El 28 se irá a Venezuela para su partido de vuelta.
Juvenil UTC y San Ramón frente a frente Mañana se enfrentarán ambos equipos para conocer el campeón y sub campeón a la etapa departamental de la Copa Perú que inicia el próximo 27 de Julio.
Los equipos de Juvenil UTC y Deportivo San Ramón, llegan preparados para enfrentarse y conocerse al campeón y su campeón a la etapa de-
partamental de la Copa Perú que inicia el próximo 27 de Julio. El encuentro para coronarse como campeón y sub campeón de la etapa provincial se jugará ma-
ñana domingo en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 11:00am, como ya se sabe, sus rivales de los equipos cajamarquinos son de la provincia de San
Marcos. Al parecer Juvenil UTC podría ser el campeón de la Provincial, porque cuenta con jugadores de mayor experiencia y con mejor preparación, de ser así, su rival sería el Instituto Superior Tecnológico (sub campeón), mientras que Deportivo San Ramón enfrentaría al Guayabo, campeón de la provincia de San Marcos. Se espera que mañana acuda el público para alentar a los dos equipos que representarán a la provincia de Cajamarca a la etapa departamental de la Copa Perú, las entradas será de S/. 5:00.
El capitán de UTC, Raúl Áleman, hoy no podrá jugar ante Real Garcilaso del Cusco, porque se encuentra suspendido por agresión verbal al árbitro en el partido ante Melgar FC, en Arequipa. Según la ADFP, suspendió a Áleman por una fecha, es decir, hoy no jugará, pero si estará apto para la fecha 9 del Apertura; además suspendieron a los jugadores; Fernando Canales, jugador de León de Huánuco, por 1 fecha por sanción previa, tam-
bién a Hugo Ángeles, del Real Garcilaso, por doble amonestación; asimismo están suspendidos por una fecha Maximiliano Bizzio, preparador físico de Cienciano, y Julio César Uribe, entrenador de la San Martín, suspendido 1 fecha, que no podrá dirigir este fin de semana. Se espera que hoy, los jugadores de UTC, salgan a jugar viene evitando hacer jugadas bruscas para evitar las tarjetas amarillas que les pueda conllevar sanciones por una o más fechas.
UTC sale por los tres puntos El gavilán norteño hoy enfrenta a Garcilaso del Cusco en el Héroes de San Ramón y espera avanzar en la tabla.
UTC, hoy tiene un compromiso más, se juega la fecha 8 del campeonato Apertura, y esperan hacer quedar los tres puntos ante el Real Garcilaso del Cusco, que se jugará en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:45pm. UTC llega de empatar en Melgar en Arequipa, 1 – 1, ahora tiene mejores posibilidades de sacar los tres puntos, aprovechando su localía, además ahora con su nuevo comando técnico que lo encabeza Eugenio Hernández, que debutará por segunda vez en Cajamarca. Si bien es cierto que en sus dos presentaciones con su nuevo técnico lograron sumar cuatro
puntos, ganar a Universitario en Cajamarca y un empate ante Melgar, pero al parecer eso no significa que el equipo seguirá sumando puntos, porque se conoce que los jugadores no están conformes porque los estarían adeudando y eso permitiría que los dirigidos de Hernández no estén haciendo una buena presentación el día de hoy. Según Marcio Valverde en su cuenta de Twitter dio a conocer que los jugadores no lleguen bien para el encuentro ante Garcilaso del Cusco porque hasta ahora se les vienen incumpliendo sus pagos, por lo tanto, sería una merma psicológica para el choque ante los cusqueños. Al parecer el presidente Osías Ramírez, se está avocando más a su campaña, eso es cosa personal, pero no se debe descuidar
DEPORTES
UTC en su aniversario con problemas de pagos ◘ Gavilán norteño viene atravesando una crisis financiera y hoy por la tarde recibe a cuzqueños que vienen con tres victorias seguidas.
E
l ‘Héroes de San Ramón’ será testigo de dos realidades distintas en el choque de esta tarde: UTC y Real Garcilaso se medirán por primera vez en el año (3:45 p.m.) y encuentra a un local en crisis de resultados y a la visita con tres victorias seguidas. El ‘Garci’, que hace poco cumplió cinco años, se encuentra a tres unidades de la punta y viene de ganar a Sporting Cristal (2-1), Los Caimanes (0-1) y Unión Comercio (1-0). Va por su cuarto triunfo consecutivo con ese
carácter rebelde que lo caracteriza. Los de Fredy García te pueden pintar la cara en cualquier cancha. En cambio, el ‘Gavilán’ está pasando por días difíciles. Si bien es cierto UTC está invicto hace tres fechas, se ubica en el puesto 12 con 8 puntos. Y la falta de pagos al plantel ha hecho que el equipo entrene pero no concentre, como siempre lo hace, en señal de protesta. “Estamos sin que nos paguen casi dos meses. Hasta ahora no se comunican con nosotros”, reveló el habilidoso jugador Reimond Manco.
CMYK