20-05-2014

Page 1

LOCAL

La corrupción desalienta la 'inversión' en regiones Alfonso García Miro refirió que el caso de Cajamarca es clamoroso porque es una de las regiones más pobres.

El Clarín Valiente e Independiente

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

www.elclarin.pe

Gílmer Fernández será reemplazado por el regidor Never Edwin Llique Ventura.

AVISO POLÍTICO CONTRATADO

S/. 1.00 / MARTES 20 de mayo de 2014 / Año: XV / Nº: 5245

JNE vaca a alcalde de Jaén

LUCHAN POR FONDO SOCIAL DE MICHIQUILLAY DEPORTES

Final del Torneo del Inca Encuentro se jugará mañana miércoles en el estadio Miguel Grau del Callao entre San Martín y Alianza Lima.

Empresa minera paga 403 millones de dólares al Estado por la venta de asiento minero y nosotros le pedimos el 50%, señala el dirigente de Manuel Chávez.

POLÍTICA

Rimarachín en defensa de Santos Quieren sacarlo a Goyo para colocar un presidente regional minero, asegura.

CMYK


02

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

omentario

Onpe pide revisar hojas de vida respetar la 'democracia' interna

La concentración sigue en debate Raúl Wiener

U

na de las mejores cosas de la concentración mediática es que los que la defienden escriben en los periódicos del conglomerado, que por la cantidad de medios involucrados del mismo dueño parecen un montón. Y lo que dicen en los numerosos artículos que se han publicado hasta ahora, son dos cosas: que lo que se cuestiona es el éxito que es lo que los ha llevado a concentrarse y que quienes lo hacen son los de otro grupo empresarial que fracasó en comprar lo que ellos compraron. Bueno, lo que se llama concentración no es el éxito de uno u otros diarios. Por ejemplo las cifras impresionantes que logró el Trome en el mundo de los diarios chicha y de los que ofrecen premios a sus lectores. O el que tiene El Comercio como vendedor del 80% de publicidad de la prensa escrita. Digamos que eso existe hace tiempo y si bien refleja algunas distorsiones del mercado (especialmente en el asunto publicitario), no había desatado debates como los que existen ahora. El tema aparece cuando con el poder económico que se ha ido acumulando y la penetración de sus accionistas principales en otras actividades económicas, se constituye un grupo de presión que se imagina con el derecho a imponer presidentes, ministros, fiscales de la nación y otras autoridades del Estado. Eso ya lo hemos visto y nadie podrá desmentirlo. Y, por cierto, el método para que esto tenga efecto es atacar con un montón de medios, incluidos televisivos y radiales, que dan la apariencia de una variedad de opiniones cuando es una sola. Y ahí viene la discusión sobre lo que ocurre cuando se empieza a comprar a otros, y como si todos fuéramos tontos nos tranquilizan diciendo que han hecho un contrato por el que respetan la línea editorial del otro. Aunque en los meses que van desde la compra de Epensa no se ha visto una sola discrepancia y sí titulares y campañas convergentes. Más de la mitad de los medios escritos son ahora de una sola familia y los índices de circulación y publicidad que controlan son alucinantes. ¿Le hace bien eso a la democracia?, ¿la lógica de que eso es el premio al éxito, podría admitir que se sigan comprando empresas con contratos parecidos a los de Epensa hasta controlar el 100% del mercado de la información y opinión? Y cuando escribo esto no tengo nada que ver con el pleito empresarial del que se habla, como no tienen que ver las muchísimas personas afectadas en su libertad de expresarse con relativa equiparidad de condiciones y los millones que están siendo estafados en su derecho a informarse libremente con diversas fuentes. La concentración es perversa para casi todos, salvo los concentrados, que son los que quieren convencernos de que son los lectores los que les han dado el poder que nos refriegan a cada rato. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com

POSICIÓN. Mariano Cucho destacó proceso de elecciones internas en partidos.

Mariano Cucho destacó la importancia de que los partidos y los electores revisen minuciosamente el pasado de los candidatos a los comicios de octubre.

E

l jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Mariano Cucho, destacó la importancia de que los partidos y los electores revisen minuciosamente las hojas de vida de los futuros candidatos a los comicios de octubre. “Dada la magnitud de las Elecciones Regionales y Municipales de este año, consideramos que es muy

importante que se haga un mayor filtro de las hojas de vida de los candidatos y que los electores las revisen para definir su voto y sufragar de manera responsable en las próximas elecciones”, subrayó, durante la presentación de la campaña “Hoja de Vida sin Mancha”, en la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Sostuvo que, además, los electores deben estar atentos

al cumplimiento de dos aspectos esenciales que deben acreditar las organizaciones políticas, como son el ejercicio de la democracia interna en las organizaciones políticas para elegir a sus candidatos y la presentación de sus informes financieros de campaña. El titular de la ONPE explicó que las elecciones internas en los partidos no pueden ser un mero “trámite legal” para lograr la inscripción oficial de los candidatos, sino más bien la expresión de la práctica democrática de las organizaciones políticas. Consideró, en este sentido, que los comicios internos en los partidos y los movimientos regionales constituyen un indicador que demuestra

La corrupción desalienta la 'inversión' en regiones Alfonso García Miro refirió que el caso de Cajamarca es clamoroso, pues la oposición a la minería llevó a convertirse en una de las regiones más pobres. La corrupción en las regiones impacta negativamente en la captación de inversiones en esas zonas, advirtió el presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, al lamentar las denuncias contra los gobiernos regionales de

Áncash y Cajamarca. Dijo que la inestabilidad política y la inseguridad ahuyentan las inversiones y mientras la mediana y gran empresa busca otros destinos, la pequeña y micro empresa resultan las más perju-

dicadas, porque no tienen recursos para ir a otros lugares y lo único que les queda es dejar de hacer negocios. Además, el titular de la Confiep manifestó que la corrupción en las regiones es un duro golpe para la demo-

POSICIÓN. Alfonso García Miró señala que corrupción desalienta a la inversión.

si las organizaciones políticas se comportan de manera democrática en sus fueros internos. Por ello, recomendó tomar en cuenta que las organizaciones políticas deben respetar las exigencias de democracia interna. En esa línea, recordó que la ONPE ha puesto a disposición de los partidos y movimientos regionales, desde abril de este año, toda su amplia experiencia en la organización de procesos electorales, para que estos comicios internos se realicen bajo estándares técnicos que fortalezcan la legitimidad de los resultados. Si bien la norma establece que las organizaciones políticas “pueden solicitar la participación de la ONPE”, el organismo electoral les ha pedido no esperar el último momento para solicitar el apoyo y asistencia técnica. Cucho también subrayó que las organizaciones políticas tienen la obligación de reportar a la ONPE su relación de ingresos y gastos de campaña. El primer plazo venció el 3 de abril y el próximo el 3 de junio. “La ONPE revisará rigurosamente la información que presenten los partidos y la contrastará para ver si corresponde realmente a lo declarado”, anotó, al recordar que la institución ha capacitado previamente a unos 1,100 representantes de las organizaciones políticas, nacionales y subnacionales, para que puedan cumplir adecuadamente con esta exigencia de la Ley de Partidos Políticos.

cracia, porque a raíz de ella los peruanos pueden cuestionar el sistema. "Como peruano estoy indignado y defraudado por las autoridades que terminan sirviéndose del poder, señaló. García Miro refirió que el caso de Cajamarca es clamoroso, pues la oposición irresponsable a la inversión minera la ha llevado a convertirse en una de las regiones más pobres del país. Por otro lado, García Miró dijo que la reducción en el nivel de inversiones a nivel nacional se explica porque están llegado al Perú una segunda generación de inversionistas, generalmente más cautelosos. Hasta hace algunos años las inversiones eran imparables, pues en el país había todo por hacer, mientras que ahora las inversiones son más selectivas, porque los grandes mercados ya se encuentran atendidos.


LOCALES Quieren sacarlo a Gregorio Santos para colocar de presidente regional a personajes que den la licencia por el proyecto Conga, señala el congresista.

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

Rimarachín sale en “defensa” de Santos

C

hota (Cajamarca).El Congresista Jorge Rimarachin Cabrera, denunció que detrás del colaborador eficaz con el que, probarían los actos de corrupción que involucra a Gregorio Santos; funcionarios, exfuncionarios de proregión y un empresario, estaría la empresa minera Yanacocha y el gobierno Humalista. Esto debido a que, hasta el 17 de diciembre del 2013 no habían logrado obtener pruebas para denunciar al presidente regional. Jorge Rimarachin, consideró que “su gente de Santos ha podido cometer actos de corrupción y que se le pase la guillotina pero Gregorio

Durante su visita a Huambos, el mandatario invitó públicamente a Fany Campos a visitar la sede del gobierno nacional para priorizar las obras de Chota.

Chota (Cajamarca).- El Presidente de la República, Ollanta Humala, durante su visita al distrito de Huambos, invitó públicamente a la alcaldesa de Chota, visitar Palacio de Gobierno con la finalidad que pueden priorizar las obras para la provincia de Chota. “Si quieres viajas a Lima, para conversar detenidamente

ACCIÓN. Jorge Rimarachín defiende a Gregorio Santos. Santos creo que no”. Aunque manifestó que no pone las manos al fuego por nadie, confirmó que tiene

muy buena cercanía con la autoridad regional. Quieren sacarlo a Gregorio Santos para colocar de pre-

Chota (Cajamarca).- Siete votos en contra y tres a favor, fue el resultado de la votación a la solicitud de vacancia contra Elsa Fanny

03

Werner contra Goyo Candidato a la alcaldía de Chota espera que se compruebe denuncias contra Gregorio Santos. Chota (Cajamarca).Werner Cabrera Campos, dirigente del Partido Nacionalista, manifestó que espera se respete el debido proceso que afronta Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca, por presuntos actos de corrupción. En referencia a los actos, manifestó ser una preocupación y esperamos no se convierte como en la región Ancash que ha llegado hasta homicidios. Aún son casos de presunción y sí existe dolo; la justicia será la encargada de sancionar, dijo el también candidato al Municipio de Chota. Cabrera Campos, consideró que, el pueblo caja-

marquino será quién determine si, las denuncias tienen carácter político como ahora indica Santos Guerrero. Por su parte Frank Gallardo Dávila, Presidente del Frente de Defensa de la Provincia de Chota, consideró que se debe llegar a un punto de quiebre a los actos de corrupción que hace tanto daño al desarrollo de los pueblos. Esperamos que las denuncias contra Santos, sean probadas y para eso tendrá que actuar el Ministerio Público y Poder Judicial. Es penoso escuchar este tipo de acciones porque no simplemente denigra el accionar de la gestión, también afecta la imagen de personas y de todo un pueblo. Queremos que las autoridades sean representativas y se enfoquen a la ejecución de proyectos que tanto requiere la población. Desde la dirigencia del Fudip rechazamos todo tipo de actos de corrupción y esperamos los involucrados sean sancionados.

Humala invita a alcaldesa de Chota a visitar palacio y conocer cuántos proyectos tienes para lograr el desarrollo de Chota” le dijo Humala a Campos Guevara du-

rante el acto de inauguración de la carretera LlamaHuambos-Cochabamba. Sin embargo Humala expli-

REALIDAD. Ollanta invitó a Fany Campos a visitar palacio de gobierno.

Rechazan vacancia de Fanny Campos A través del acuerdo de consejo número 008 del 2014, se declara improcedente el pedido para sacar a la autoridad edil.

sidente regional a personajes que den la licencia por el proyecto Conga. Tienen miedo que se dé la reelección en Cajamarca, por eso compran colaboradores, inventan denuncias debido a que lo han considerado como un escollo en Cajamarca ante las pretensiones de las empresas mineras, señaló el parlamentario. Rimarachin Cabrera, consideró que, todo es un andamiaje para sacar de carrera política a Gregorio porque representan una amenaza para el sistema. A Gregorio Santos, lo quieren matar, lo denuncian, existe persecución política y el único delito que habría cometido es; decirle No a Conga y decirle traidor a Ollanta Humala. Finalmente, dijo que el Presidente de la República no está cumpliendo sus promesas electorales y hasta recomendó pedir que devuelva los presentes que le regalaron los chotanos durante la campaña electoral.

El Clarín

Campos Guevara, acto administrativo que fue presentado por el profesor Alindor Ruíz Guevara. A través del acuerdo de consejo número 008 del 2014, se declara improcedente el pedido; sin embargo aún se esperaran los plazos para conocer si Ruíz Guevara, presenta alguna apelación o pedido de reconsideración. El trámite de vacancia obedece al cuestionamiento que Campos Guevara habría incurrido en error administrativo al concretar cambio de funcionarios cuando fue en-

cargada las funciones de alcaldía luego que Jeiner Julon fuera sentenciado a diez años de cárcel. Segundo Muñoz Saldaña; Alberto Requejo Idrogo; Cesar Villalobos Villacorta; Milor Idrogo Gálvez; Demóstenes Cabrera Herrera;

có que, en primer orden están los proyectos de Agua y Saneamiento; Carreteras; Agricultura; Polideportivos; Mercados entre otras obras. “Las propuestas de pistas y veredas tenemos que analizarlo, salvo que sea una obra urgente, señaló. Por su parte Fanny Campos Guevara, propuso la aprobación del proyecto de Pistas y Veredas para la capital de provincia y otras obras que requiere Chota. La autoridad edil entregó al mandatario prendas de vestir características de la provincia como el Poncho, alforja y machete que caracteriza al campesinado.

Norvil Núñez Ruíz y Fanny Campos, votaron en contra de la iniciativa. En tanto que, Eulises Cabrera Villena; Ivan Reyes Carranza y Segundo Núñez Mejía, alzaron la mano a favor de la vacancia. Segundo Barboza Gálvez, no acudió a la sesión y presentó un documento justificando su inasistencia.

POSICIÓN. Werner Cabrera está en contra de Gregorio Santos.

AVISO Por motivo de viaje alquilo hostal, categoría dos estrellas, ubicado en zona céntrica y comercial, debidamente equipado con todos sus servicios. La empresa o persona con criterio empresarial comunicarse directamente con el propietario. Cel. 976782502 RPM: * 304994

"

Alq uilo Aml apcrm

K cxaj_ bmp_ qbc

9p3/9HP Motor Honda

Teléf.: #964908062

CMYK


04

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

OMENTARIO

Con la banda al cuello César Lévano *

L

a encuesta de Ipsos para El Comercio publicada ayer confirma que el presidente Ollanta Humala continúa en caída. En tres meses su aprobación baja once puntos: de 33 por ciento en febrero a 22 por ciento en mayo. Si ese ritmo persiste, dentro de tres meses tendría la nota 10. L a c o n s u l ta d i b u j a u n a l to g ra d o d e insatisfacción con el régimen, en particular con el primer mandatario y con su esposa. El trabajo de campo, indica Ipsos, se realizó entre el 13 y el 15 de mayo, y refleja el daño que causó a ambos personajes la entrevista de Cosas, publicada el 30 de abril, en que ella se presentó como inteligente, asesora de ministros, congresistas y gobiernos regionales, y mostró a su esposo como indeciso, timorato y sometido… a ella. Las opiniones del público llevan el sello de esas declaraciones, tan difundidas. Cuando la encuestadora somete a consulta esta frase: “Me siento orgulloso de que Ollanta Humala sea el presidente”, 81 por ciento se muestra en desacuerdo, solo 14 por ciento aprueba, apenas cinco por ciento considera que es preparado y capaz. Igual porcentaje cree que tiene liderazgo. A lo mejor hay quienes consideran, gracias a Nadine, que el liderazgo lo posee ella. Algo de eso se transparenta en las respuestas a una pregunta directa sobre la sonada entrevista. Solo 10 por ciento afirma que su opinión sobre la señora ha mejorado a causa de eso, 47 por ciento dice que su evaluación sigue siendo igual y 39 por ciento expresa que ha empeorado. Ayer, nuestro diario publicó una entrevista con el expremier Carlos Ferrero en la que él dice que Humala está acorralado por la derecha (¿acorralado, o confabulado con?). Ferrero aconseja al presidente que haga un viraje hacia el centroizquierda. Si Humala no está allí, ni menos en la izquierda, ¿dónde está, entonces? Ni Humala ni su esposa están en el limbo. Gobiernan para la derecha con el visto bueno de la Confiep y de Vargas Llosa. Lo que ocurre es que la reacción peruana es insaciable. No le bastan todas las concesiones que ha arrancado a Palacio. Quiere más, y sabe que el trío gobernante (Humala, Nadine Heredia, Luis Miguel Castilla) se lo puede dar. Recordemos que la primera acepción del verbo acorralar es: encerrar el ganado dentro de un corral. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Comunidades celebran llegada de 'equipos' del World Birding Rally

E

l sábado 17 fue un día muy animado para varias comunidades campesinas de la región Cajamarca, en especial para aquellas que fueron parte del circuito que cubrieron los equipos participantes del World Birding Rally, competencia mundial de observación de aves. En su último día en la región Cajamarca, el “World Birding Rally” visitó las comunidades de Cruz Conga, Celendín y Limón, todas comprometidas con el cuidado del medio ambiente, para la conservación del hábitat de las especies endémicas. Estas aves, que solo pueden hallarse en el Perú, hacen de nuestro país uno de los destinos más importantes para el “birdinwatching”. Por ese motivo, los organizadores de la competencia: Mincetur, a través de Promperú, e Inkaterra Asociación, buscan contribuir con el desarrollo económico de las zonas rurales, creando valor agregado a través del turismo sostenible.

Los habitantes de Cruz Conga ven en actividades como el “World Birding Rally” una oportunidad para explorar otros campos para un desarrollo sostenible.

DÍA DE COMPETENCIA El primer destino fue la comunidad de Cruz Conga, donde los competidores recibieron un gran agasajo organizado por las autoridades. Una banda de músicos hizo bailar a los invitados, quienes también pudieron degustar quesos y dulces de la zona. La agricultura es la mayor fuente de ingreso de los pobladores, en especial la ganadería. En este lugar funciona una planta procesadora de leche de propiedad de una empresa transnacional. Sin embargo, los habitantes de Cruz Conga ven en actividades como el “World Birding Rally” una oportunidad para explorar otros campos para un desarrollo sostenible. Ellos consideran que la

observación de aves puede contribuir a la oferta turística, ya que la zona ofrece muchas especies de interés, como el Rufous Antpitta (Grallaria rufula) que escucharon los jueces de la competencia. De haber visto esta ave, el juez Tom Schulenberg habría tenido un 'lifer' (especie observada por primera vez). Todo un acontecimiento para el coautor de 'Birds of Peru', la biblia de los birdwatchers que visitan nuestro país. El siguiente destino fue la comunidad de Limón, un pueblo ubicado en medio de un valle de montañas verdes cubiertas de nubes, lo cual contrasta con el bosque andino apreciado en Cruz Conga. El pueblo de Limón recibió a sus visitantes con una degustación de fruta, y se sembraron árboles como una señal

Hasta hoy, 20 de mayo, los especialistas se encuentran en el distrito de Cortegana y el centro poblado de Villanueva en Celendín.

Capacitan a docentes y directores

La Unidad de Gestión Educativa Local de Celendín, a través del área de Gestión Pedagógica con sus especialistas de los tres niveles de Educación Básica Regular, se trasladan hasta los distritos para impartir las últimas orientaciones del trabajo curricular hasta mediados del mes de junio del presente año. Luego de haber participado de

EVENTO. World Birding Rally se desarrolla en Cajamarca.

la reciente capacitación en Cajamarca por niveles y especialidades, respetando los tiempos y fechas establecidas con el Ministerio de Educación, y con el firme compromiso se vienen desarrollando estos ta-

de futura prosperidad. Uno de los paisajes más impresionantes del viaje fue ofrecido a la entrada del valle del Marañón, camino a la región de Amazonas. Próximos a arribar a Leimebamba, los equipos observaron especies como la Lechuza de Koepcke (Megascops koepckeae), uno de los dos únicos búhos endémicos del Perú; y la Paloma Peruana (Patagioenas oenops), ave endémica de la zona del Marañón. Sin embargo, ningún equipo pudo ver el codiciado Periquito de Cara Amarilla (Forpus xanthops), ave muy local y difícil de ver. Es el único psitácido –familia de los loros y guacamayos– endémico del Perú. Con 271 especies y ligera

lleres para comprender de mejor manera lo que el enfoque por competencias pretende, los directores y maestros han quedado satisfechos, pues se esclarece su uso, bajo esta perspectiva la

EVENTO. Capacitan a docentes y directores en trabajo curricular.

ventaja, el equipo estadounidense Field Guides lidera la carrera, luego se ubica el equipo británicoestadounidense Sunbird Wings con 268 especies observadas. Más lejos se ubica en tercer lugar el equipo estadounidense Surbound con 241 especies avistadas y cierra la competencia el equipo Birding Ecotours de Sudáfrica con 237 especies. Para el quinto día, los equipos disfrutarán de Leimebamba, donde los espera una cabalgata en el Cañón de Atuén y la búsqueda del misterioso Colibrí Cola de Espátula (Loddigesia mirabilis), graficada en el logo del World Birding Rally – Nor Amazónico 2014. En total hasta la cuarta fecha se observaron 352 especies.

obtención de productos que ayuden a la operatividad, del trabajo en aula y la contribución social con su medio próximo (contexto). De esta manera el Distrito de Oxamarca fue el primer distrito en recibir las innovaciones que la Planificación Curricular contempla con el uso de las Rutas de aprendizaje y le prosiguió el distrito de Huasmín y el Centro Poblado de Jerez de la misma zona. Hasta hoy 20 de mayo los especialistas se encuentran en el Distrito de Cortegana y el Centro poblado de Villanueva, seguidamente corresponde el trabajo con los distritos de Miguel Iglesias, Chumuch, Sorochuco, Sucre, Jorge Chávez, Útco, José Gálvez, Celendín, La Libertad de Pallán


LOCALES

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

El Clarín

05

EsSalud: equipos de cadena de Frio El hospital II de Cajamarca recepcionará un refrigeradorcongelador ice line por un monto de 23 mil 264 soles.

H

ay gran número de fármacos que requieren que se controle la temperatura de conservación y transporte en el margen de los 2 a los 8 °C, desde su salida de los laboratorios hasta su uso. Entre ellos se encuentran la mayoría de las vacunas, los preparados biológicos y reactivos para el análisis clínico, se requiere que no se rompa la cadena del frío, pues puede poner en peligro a los pacientes que los usen.

NECESIDAD. EsSalud requiere de equipos de cadena de frío.

Mejoran agua potable para 'Granja Porcón' Más líquido vital para 47 familias gracias a un trabajo coordinado entre autoridades, población y empresa. Cuarenta y siete familias de la Cooperativa Atahualpa Jerusalén (Granja Porcón), en el centro poblado de Porcón Alto, se beneficiaron con el mejoramiento de su sistema de agua potable,

obra financiada por Yanacocha con una inversión que supera los 350 mil nuevos soles. Los trabajos en el mejoramiento en la infraestructura tienen por objetivo contribuir a la mejora de condiciones sanitarias en las familias de la granja Porcón. Guillermo Manrique Franco, gerente senior de Responsabilidad Social de Yanacocha, durante la ceremonia de entrega de obra, dijo que “ocasiones como estas son importantes para reflexionar sobre el uso y gestión adecuada del recurso agua”, ratificando además la volun-

PROYECTO. Mejoran agua potable para Granja Porcón.

tad de Yanacocha por seguir trabajando con la población. Para el mejoramiento de este sistema, se desarrollaron trabajos de construcción de cinco captaciones; líneas de 795 metros de captación y 5013 metros de distribución; un reservorio de siete metros cúbicos de capacidad; 47 pilas con lavadero y escurridero; 40 letrinas transportables; y válvulas de control adecuadas para llegar al total de familias beneficiarias “Este es un proyecto muy saludable y beneficioso para esta comunidad. Las familias están muy contentas con estos servicios y agradecidas a Minera Yanacocha”, indicó Alejandro Quispe, gerente general de la Cooperativa Atahualpa Jerusalén. Este sistema de agua potable entregará agua de calidad y en cantidad necesaria para que las familias de esta parte de la región puedan tener mejores condiciones salud y, por ende, de vida. Ya n a c o c h a c o n t i n ú a apostando por el desarrollo sostenible de Cajamarca, priorizando la adecuada gestión del agua y la educación como ejes centrales de su inversión social.

Se puede considerar que son típicos y necesitan mantenerse en frio, las vacunas y gérmenes vivos, que pueden morir o reproducirse descontroladamente, y llegar a producir la enfermedad que se quiere evitar con ellos. La hepatitis y la rabia, podrían ser dos de las enfermedades muy importantes, en las que sus vacunas requieren tener muy bien controlada su temperatura. Las etapas más delicadas de la cadena del frío son la del transporte, en particular antes y después de retirar de los almacenes debe tener presente, que cortos períodos de tiempo fuera de las temperaturas recomendadas, en algunos productos que puede afectarles grandemente, sobre todo en los que se pueden reproducir microorganismos patógenos. En tal sentido la presente gestión de Alex Paucar, consiguió ante la sede central

que las 08 postas médicas de EsSalud Cajamarca, Bambamarca, Bolivar, Contumazá San Pablo, San Marcos, San Miguel, Tembladera y la UAP de Hualgayoc cuenten a partir de la fecha de equipos biomédicos de cadena de frío, para ser utilizados especialmente en inmunizaciones. Por un monto de 186,112 nuevos soles, implementación que estará a cargo del proveedor Diagnóstica Peruana S.A.C. Con sede en Lima metropolitana. De igual manera el hospital II de Cajamarca recepcionará un refrigeradorcongelador ice line por un monto de 23,264.oo nuevos soles Con estos equipos dijo la autoridad de EsSalud, cumpliremos con los objetivos propuestos como detallar que vacunas o medicamentos tienen que estar a una temperatura ade-

Organizadores anuncian exposición de variedades nativas y muestra de platos nutritivos a base de este tubérculo, durante la semana.

Festival de la papa causa gran atracción

Durante una conferencia de prensa, autoridades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y del Gobierno Regional, presentaron las actividades que se realizarán durante esta semana en el marco del VIII festival de la papa cajamarquina. Nicanor Huaripata, director de la Agencia Agraria de la provincia de Cajamarca y presidente del comité central del mencionado festival, informó que luego de haber realizado la presentación el pasado jueves 15 de mayo, las actividades seguirán este 23 de mayo en la plaza de armas. Su inicio se prevé para las 8:00 de la mañana con la elección de la señorita “Flor de la papa cajamarquina”. Luego se matizará con danzas típicas de nuestra región para que, cerca del mediodía, se haga el lanzamiento de las hojuelas de

cuada para su mantenimiento. Explicar los parámetros para su conservación y mantenimiento de los refrigerantes. EQUIPO LOGÍSTICO DE CADENA DE FRÍO La cadena de frio es uno de los componentes más importantes (Programa Ampliado de Inmunización "PAI") o (estrategia Sanitaria Nacional de lnmunizaciones "ESNI"), en síntesis, la cadena de frio es el proceso de conservación de las vacunas, acotó el director médico de EsSalud. Con la adquisición de estos equipos nos permitirá mantener las vacunas, en este caso del PAI o ESNI a temperatura de los límites del frio que les permite conservar su potencia, desde el lugar donde son producidas en el nivel central, hasta que son aplicadas, en el nivel local acotó el doctor Paucar.

EVENTO. Continúan actividades por VIII festival de la papa. papa nativa de pulpa de color chips “Nativas Snacks”, esto a cargo del proyecto PROPAPA Cajamarca. Por la tarde, habrá conferencias sobre mejoramiento genético de papas nativas para incrementar la calidad nutricional del tubérculo. Asimismo, se hablará de los nuevos genotipos y variedades de papa para afrontar el cambio climático. El funcionario del Gobierno Regional Cajamarca indicó que para el 24 de mayo se tiene programado la realización

de un concurso de biodiversidad de la papa a cargo de los productores y, además, la instalación de stans para la exposición de gastronomía a base de papa. En la conferencia de prensa estuvieron autoridades de las municipalidades de: Matara, Jesús, Baños del Inca y Cajamarca. Además, de representantes de INIA, del Servicio Nacional de Sanidad Agraria y del Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Agencia Agraria Cajamarca y la Dirección Regional de la Producción.


06

El Clarín

LOCALES

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

José Celiz: trabajamos para José Celiz: trabajamos para disminuir muertes maternas La Disa Chota adquirirá 4 ambulancias más, sumándose a las 8 distribuidas en el ámbito de la subregión.

“Para disminuir las muertes maternas en la subregión Chota se está acercando los servicios de salud a los pueblos más alejados: creación de puestos de salud en las comunidades distantes, contratación de más profesionales en salud, visitas a los establecimientos de salud, alianzas con las rondas campesinas, compra de ambulancias, equipos médicos, materiales, medicinas y demás insumos para atender oportunamente a las gestantes, niños y población en general”, indicó el director de la Dirección sub regional de Salud Chota (DISA), José Celiz Vásquez. Como se sabe, la entrega de resoluciones de creación de tres puestos de salud en las comunidades quechuas de Minas, Andanga y Majín,

COMPROMISO. Comprarán 4 ambulancias más para Disa Chota. en el distrito de Tocmoche se realizará la primera semana de junio; asimismo, la creación de los anexos de salud en las comunidades de Centro Palma y Palma Conchud, ubicadas en el margen del río Llaucano en el Centro Poblado Menor (CPM) La Pucara, está programada para el 7 de junio. TRABAJO COORDINADO Con la finalidad de establecer contacto directo con los trabajadores del sector sa-

lud y la población se visitó 108 establecimientos de salud de los 250 existentes en las provincias de Santa Cruz, Hualgayoc y Chota para resolver juntos la problemática del sector en beneficio de la población. “En nuestras visitas a las comunidades asumimos compromisos con las rondas campesinas para garantizar que las madres gestantes y los niños asistan a sus controles al establecimiento de salud más cercano para detectar a tiempo las posibles

Mini coliseo y electrificación en el barrio “San Sebastián” Presidenta de Junta Vecinal invitó a los vecinos a participar de la socialización para establecer la fecha de aniversario de este barrio.

La presidenta de la junta vecinal del barrio San Sebastián, Karina Ruiz, anunció la ejecución de dos importantes obras en este sector de la ciudad financiadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Se trata dijo de la ejecución del electrificación de la Alameda de los Héroes y la construcción de un mini coliseo para la práctica del deporte y actividades recreativas. Expreso mi público agradecimiento al alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo por haber tomado la decisión política de hacer realidad dos obras de suma importancia para el desarrollo de nuestro barrio, como la

VERSIÓN. Minicoliseo y electrificación para San Sebastián, anuncia Karina Ruiz. electrificación de la Alameda de los Héroes y la construcción del mini coliseo en lo que hoy es la plataforma deportiva ubicada en la intersección de los jirones Huánuco y Estrecho. Por otro lado, Karina Ruiz invitó a todos sus vecinos a la reunión a realizarse el próximo sábado a horas 10:00 de la mañana en el atrio de la iglesia La Recoleta con la finalidad de socializar la propuesta para fijar la fecha de aniversario del barrio San Sebastián. Sobre este particular, la Presidenta de la Junta Vecinal, Karina Ruiz, explicó que se ha venido trabajando en la recolección de documentos históricos llegando a la conclusión que la fecha de aniversario se-

ría el 14 de julio de cada año. Con esta información y la documentación que tenemos en nuestro poder, queremos socializar este tema con todos los vecinos del barrio San Sebastián para luego establecer en forma definitiva la fecha de aniversario de nuestro barrio, señaló Karina Ruiz. En este sentido, reiteró su invitación a todos los vecinos del barrio San Sebastián para participar en la reunión a realizarse el próximo sábado, a fin de que se pueda socializar el tema y con ello establecer de manera conjunta con todo el vecindario esta especial fecha de tan importante efemérides. Según los datos recogidos, el barrio San Sebastián tendría una antigüedad de 346 años.

JNE vaca a alcalde de Jaén El regidor Llique Ventura asumirá el cargo a fin de que complete el periodo de gobierno.

El Jurando Nacional de Elecciones declaró fundado el pedido de vacancia en contra del Alcalde Provincial de Jaén, Gílmer Ananías Fernández Rojas, luego del recurso de apelación presentado por Marco Luis Espinoza Quiroz, según resolución N.° 220-2014. Asimismo el JNE revocó el acuerdo de concejo adoptado, de fecha 2 de

diciembre de 2013, que rechazaba la solicitud de declaratoria de vacancia contra el burgomaestre. Never Edwin Llique Ventura asumirá el cargo de alcalde provincial de Jaén, a fin de que complete el periodo de gobierno municipal 2011-2014, y para la cual se le otorgará la respectiva credencial. VACANCIA El alcalde de Jaén, tendría responsabilidad al firmar el título de propiedad N° 055-2012, que fue otorgado a la señora Audencia Villanueva Santa Cruz, a través del que se le transfiere un lote de más de 500 m² de propiedad del municipio y que el concejo en pleno nunca aprobó.

complicaciones a presentarse en el parto”, informó el funcionario. AMBULANCIAS La DISA Chota adquirirá 4 ambulancias más, sumándose a las 8 distribuidas en el ámbito de la Sub Región; las nuevas unidades médicas se distribuirá al distrito de Pulan y a la localidad de Udima, en el distrito de Catache en la provincia de Santa Cruz; y los distritos de Chigrip y Chadín, también recibirán su ambulancia.

Ramiro Bardales saludó compromiso de instituciones públicas y privada a favor del sector agropecuario rural de Cajamarca.

Luego de una reunión conjunta entre representantes de instituciones públicas y privadas ligadas al desarrollo rural y los alcaldes de los 16 centros poblados del distrito de Cajamarca, se llegó a conformación del Comité Técnico Interinstitucional para el desarrollo de proyectos productivos en la zona rural de Cajamarca. La reunión realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en el complejo Qhapac Ñan, contó con la asistencia del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, quien destacó la participación de las instituciones públicas y privadas, junto a la Municipalidad Provincial

FUERA. JNE vacó a Gílmer Fernández Rojas de alcaldía de Jaén.

Comité Técnico para proyectos productivos de Cajamarca y de los alcaldes de los 16 centros poblados de este distrito. Se trata de una reunión de trascendental importancia, cuya finalidad es la de articular esfuerzos inter institucionales a favor del sector agropecuario en los 16 centros poblados, a través de la conformación de una Comisión Técnica para apalancar las propuestas de desarrollo en favor de las actividades agrarias, expresó Ramiro Bardales al dirigirse a los asistentes a la reunión de trabajo. En otro momento, manifestó que es compromiso y voluntad prioritaria de la gestión municipal que lidera,

apoyar a las familias rurales con el fortalecimiento de sus actividades agropecuarias, mediante asesoramiento técnico y fondos de inversión que les permita a las familias campesinas, mediantes programas y proyectos, incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Participaron en esta reunión diversas instituciones entre ellas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Agroideas, SENASA, INIA, Dirección Regional Agraria de Cajamarca, Dirección Regional de la Producción, Sierra Exportadora y Agrobanco, además de los alcaldes de los 16 centros poblados del distrito de Cajamarca.


LOCALES

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

Chávez: el fondo social es del Chávez: el fondo social es del Estado no de Anglo American Empresa minera paga 403 millones de dólares al Estado por la venta de Michiquillay y nosotros le pedimos el 50%, señala el dirigente de Manuel Chávez.

LUCHA. Población exige que el estado otorgue el fondo social de Michiquillay. “El 50 % de la venta del proyecto Michiquillay no nos da Anglo American, nos da el Estado Peruano, Anglo American paga 403 millones de dólares al Estado Peruano, y nosotros al Estado le pedimos que el 50 % de este dinero vaya a las comunidades por primera vez en la historia, Y se retiran entrarán al fondo dos representantes del Estado, ya no se llamará fondo social, se llamará fondo de desarrollo u otro nombre”, dijo el presidente del sector Michiquillay, Manuel Chávez Valera, respecto al dinero destinado para el desarrollo de proyectos de las comunidades de Encañada y Michiuillay.

“Anglo American amenaza retirarse de Michiquillay si no se abren las oficinas del fondo social, pero nosotros hemos conseguido 201.5 millones de dólares del Estado no de la empresa minera, es el fondo más grande que tiene América del Sur y el segundo en el mundo, por lo tanto pedimos que sea bien administrado, porque ese dinero está destinado a las comunidades”, reiteró el dirigente. “Este modelo se plantea a nivel de gobierno central cuando se licitaba el proyecto Michiquillay, nosotros fuimos la primera comunidad que le dijimos al Estado Peruano, señores ha llegado el momento que se comparta la ri-

queza, cuándo se van a beneficiar las comunidades, ustedes recordarán cuando se vendió la Souther Perú en Chimbote o la Oroya en Junín el dinero de las ventas se

CLARIdato CLARIdato La medida de fuerza continuará mientras no haya un diálogo de alto nivel para que cambien a los representantes de la empresa en el fondo social, añadió Chávez.

lo llevó el gobierno central, ningún dólar quedó para Chimbote o para Junín, cando se vende Antamina en 115 millones de dólares y el dinero quedó en la región Ancash, cuando se vendió Las Bambas en 90 millones de dólares, 45 millones de dólares quedó para dos provincias”, informó Chávez. “Nosotros bajo esos antecedentes dijimos este es el momento y cuando se vende Michiquillay planteamos al gobierno central que el 50 % vaya para el desarrollo de las comunidades, ojo estamos aclarando que es para desarrollar los pueblos, no para enriquecer a dos a tres personas o un grupo, no para malversar, no para robar, eso que quede claro y tajante”, puntualizó Chávez. “Con todo ese dinero no tenemos un desarrollo de impacto, tenemos una obra en el sector de Alto Quinuamayo, ellos mismos están en contra, no puede ser posible que por ejemplo un baño cuesta 68 mil soles, sin embargo el costo de una casa rural no baja de 25 mil soles, eso es una muestra por la cual nosotros pedimos el cambio de Francisco Rounelli y una señorita que son representantes de la empresa ante el fondo social”, indicó. “Ahora si ellos quieren que se les demuestre les demostraremos pero no como quieren que les enviemos documentos sino con pruebas en reunión de alto nivel con el Ministerio de Energía y Minas”, manifestó Chávez al tiempo de señalar que en Cajamarca no se difunde este modelo de desarrollo para las comunidades como es el fondo social de Michiquillay

El Clarín

07

9 familias sin casa por desborde del río El desastre del río Amojú, ocurrido el último sábado, dejó en el sector "El Parral" 3 viviendas de material rústico colapsadas y 6 familias afectadas.

Las nueve familias de los sectores de “El Parral” y “San Camilo”, en la provincia de Jaén, afectadas por el desborde del río Amojú, debido a las intensas lluvias, permanecen albergadas en carpas, informó el secretario técnico de Defensa Civil de dicha comuna, José Aguilar. Tras mencionar que las carpas fueron proporcionadas por la Municipalidad Provincial de Jaén, añadió que hoy posiblemente se termine con la limpieza de las viviendas que quedaron inundadas, y habilitarlas para que sus propietarios las habiten nuevamente. "La ayuda humanitaria

en alimentación y abrigo, tanto a las familias damnificadas como afectadas, se les brindó de inmediato", puntualizó el funcionario. Precisó que en "El Parral" ya se realizan los trabajos de encausamiento, pero no puede cumplirse con esta labor en "San Camilo", porque no se cuenta con la maquinaria pesada que se requiere, como una retroexcavadora. Sin embargo, dijo que de acuerdo a las coordinaciones realizadas se contará con el apoyo de las municipalidades provinciales de Bagua (Amazonas) y Ferreñafe (Lambayeque). Aguilar precisó que el desborde del río Amojú ocurrido el último sábado, dejó en el sector "El Parral" 3 viviendas de material rústico colapsadas y 6 familias afectadas. Mientras, en "San Camilo" 6 viviendas quedaron inhabitables y 5 afectadas, al igual que un templo, un Programa no escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) y un comedor popular. Finalmente, sostuvo que personal de Seguridad Ciudadana del municipio de Jaén brinda seguridad perimétrica en los sectores afectados.

PROBLEMA. Nueve familias damnificadas continúan en carpas.

“Yachay” celebra el día contra el trabajo infantil Se hará un trabajo coordinado a fin de que la comunidad colabore a desterrar poco a poco el trabajo infantil en las calles de nuestra provincia, dijo Rosario Olivera. “Con el taller 'trabajo forzoso' a realizarse este 23 de mayo se inicia las actividades

por el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil cuya fecha central es el 12 de junio, para esta ocasión arribará a nuestra ciudad, Marleni Gó-

ACCIÓN. Rosario Olivera informó que realizarán actividades contra el trabajo infantil.

mez responsable de este encuentro, ella es funcionaria del Ministerio de Trabajo”, informó la coordinadora regional sede Cajamarca del

programa nacional Yachay, Rosario Olivera Arbulú. “Se tiene que hacer un trabajo coordinado a fin de que la comunidad cajamarquina colabore a desterrar poco a poco el trabajo infantil en las calles de nuestra provincia, a través de la gerencia de desarrollo social y el programa Yachay estamos invitando a las autoridades y a las personas de buena voluntad a hacer un trabajo de hormiga para construir un futuro mejor para los niños que se encuentran en la calle trabajando”, comentó Olivera.

“Aunque nunca desterraremos el trabajo infantil en un 100 % y que nuestros niños cajamarquinos y los que migran de otros lugares trabajen en las calles, en Yachay hacemos la prevención del trabajo infantil, esta prevención consiste en que los niños dejen de estar largas horas en la calle, es decir insertamos al niño en la escuela porque el niño tiene derecho a estudiar”, aclaró la funcionaria. Olivera Arbulú comentó que en la tarea de erradicar el trabajo infantil tratan de

que los niños y niñas trabajadores (Nats) reduzcan sus horas de trabajo en la calle, y al contrario estén insertos en educación, en 2014 lograron que los Natas ingresen a las universidades tanto a la nacional, a las privadas así como también a Beca Perú, un promedio de 11 Nats distribuidos en los tres espacios de estudios superiores, eso es para ellos es un logro ver que los niños que trabajan ingresen a estudiar superior, porque no es fácil ingresar a la universidad pero tampoco es imposible.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Martes 20 de Mayo del 2014

Comité Provincial de Turismo en Cutervo Dicho comité estará presidido por la Oficina de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cutervo.

“Importancia del Turismo a Nivel Regional”. Dicho comité estará presidido por la Oficina de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cutervo y tiene como integrantes a Carlos Espinoza Ochoa, de la I.E Ramiro Prialé, de Yatún, como vicepresidente; un especialista en Turismo del SERNANP ocupa la secretaría; y como vocales figuran: Héctor Flores Vílchez (Ushún Café / Empresarios), Óscar Llatas Carrera, de la Municipalidad Distrital de La Capilla y Luis Cruzalegui Camacho, de la Municipalidad Distrital de Sócota. La conformación del comité se basa en una Resolución de gerencia subregio-

C

uter vo (Cajmarc a ) . Representantes de diversas instituciones públicas, privadas y comunales; conformaron el pasado viernes 16 de mayo, el Comité Provincial de Turismo de Cutervo. Esto durante la realización del taller:

Ugel hace respetar “derechos” de propiedad de I.E. Nº 17520 La Ugel Jaén formalizara una acción legal por usurpación de predios ante la Fiscalía Provincial.

ante la Fiscalía Provincial. Ésta última citó para las tres de la tarde a los involucrados para ponerse de acuerdo sobre el tema en controversia. El funcionario educativo, acompañado del jefe del área de infraestructura, hizo la visita de campo para

conciliar con los moradores denunciados, tomando en cuenta que es una pequeña área de propiedad del colegio. CONCILIACIÓN DEFINITIVA El terreno en controversia había sido utilizado para un

Jaén (Cajamarca).- Vitalí Fuentes Guerrero, director de la UGEL Jaén, visitó el pasado 14 de mayo la Institución Educativa N° 17520 del sector Mirador de la ciudad de Jaén, para reunirse con un grupo de moradores del lugar que invadieron un terreno de dicha institución para ser utilizado como acceso de camino vecinal. Esto, luego que la Ugel Jaén formalizara una acción legal por usurpación de predios

acceso de camino vecinal; los moradores en presencia del fiscal de turno y de las autoridades educativas en mutuo acuerdo, se comprometieron hacer el trámite de rectificación de área y mejorar el cerco perimétrico de la I.E. afectada. Todo esto en un plazo de 60 días calendarios a partir de la fecha, finalmente se procedió a firmar el acta de conciliación fiscal en señal de conformidad. Finalmente Vitalí Fuentes Guerrero, en su condición de primera autoridad educativa dijo que “como autoridad compete hacer respetar derechos y la propiedad del Estado; y eso es lo que precisamente hemos efectuado hoy. Los derechos de uno terminan donde comienzan los de otros”, sentenció.

DREC capacita a personal de UGEL Jaén El evento fue organizado por la Dirección Regional de Educación Cajamarca, a través del proyecto Alianza por la Educación.

Jaén (Cajamarca).-Con el objetivo de mejorar la atención y las condiciones de vida de la comunidad educativa, se desarrolló el taller de Presupuesto por Resultados y Gestión de Recursos Humanos en articulación de los Programas Presupuestales del Ministerio de Educación, dirigido al personal ad-

ministrativo y pedagógico de la UGEL Jaén. El evento fue organizado por la Dirección Regional de Educación Cajamarca, a través del proyecto Alianza por la Educación, representado por el consultor Saúl Núñez Cieza y la ponencia del destacado magister en Educación, Miguel Palomares Armas. Los participantes coincidieron en subrayar que los enfoques para la resolución de los problemas de gestión educativa, que afectan a nuestra región, deben realizarse desde la particularidad y diversidad territorial, conjuntamente con la implementación de políticas originadas en las necesidades reales de los estudiantes.

Los trabajos de capacitación fueron los días 13 y 14 de mayo en el auditórium del pedagógico “Víctor Andrés Belaúnde”, al que asistieron el asesor legal, jefe de personal, jefa de Gestión Pedagógica, planificadores, planilleros y jefes de áreas y unidades.

Cabe precisar que el Programa Presupuestal es un instrumento del Presupuesto por Resultados, y es una unidad de programación de las acciones de entidades púbicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos que benefician a la población.

nal, la cual permitirá al equipo técnico de la misma, realizar el Plan de Desarrollo Turístico, desarrollar una mejor gestión y cumplir con sus objetivos trazados con el apoyo del Comité Provincial de Turismo. En la realización del Taller “Importancia del Turismo en la Región” se tuvo como ponentes a Iván de La Riva Vegazo y a Cinthy Espinoza Requejo. El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones públicas, privadas y comunales, quienes mostraron gran interés y firme compromiso para que el turismo se convierta en una nueva oportunidad de desarrollo en la provincia.

FUDIP solicita informe de gestión a las autoridades del sector salud Frank Gallardo Dávila, dijo que esperan que a más tardar la próxima semana ambas instituciones hagan llegar su informe respecto al accionar administrativo y manejo presupuestal.

Chota (Cajamarca).- El Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FUDIP-Chota), espera documentación de la Dirección Sub Regional de Salud (DISA) y Hospital (José Soto Cadenillas) a fin de saber cómo están siendo administradas estas instituciones del Estado. El presidente de esta organización, Frank Gallardo Dávila, dijo que esperan

que a más tardar la próxima semana ambas instituciones hagan llegar su informe respecto al accionar administrativo y manejo presupuestal. Manifestó que una vez que tengan los documentos en su poder darán una opinión sobre la forma como estas siendo gerenciadas las instituciones de salud. Una vez que se cumple el objetivo, las mismas acciones se harán con la Gerencia Sub Regional y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), manifestó el dirigente. El objetivo es transparentar la administración pública, subrayó el presidente del Frente de Defensa.

Hospital José Soto Cadenillas celebra aniversario El hospital José Hernán Soto Cadenillas, está cumpliendo 46 años de vida institucional, para ello se han realizado distintas actividades, deportivas, cívicas y sociales. El administrador del hospital, el contador Janer Barboza Díaz, manifestó que a pesar que se trata de una institución de atención a las personas, las discrepancias por un sector de trabajadores son bastantes marcadas. Agregó que trabajar con recursos humanos es complicado, es por ello que las

divergencias están a la orden del día, muchas veces porque no se trataron oportunamente los problemas. Según dijo que mayormente obedecen a cuestiones personales, en esta nueva administración se ha tratado de conversar pero aún no se ha podido lograr el objetivo, pese al empeño realizado. Al mismo tiempo cuestionó por la forma como se creó la Unidad Ejecutora, debido a que no se afectó económicamente al Ministerio de Economía y Finanzas, sino que se recorta el presupuesto de la DISA.


ECONOMÍA En los últimos 12 meses (abril 2013-marzo 2014) el índice del flujo vehicular total aumentó en 5.2% respecto a similar periodo anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

E

l índice del flujo vehicular total, que registra el movimiento de vehículos ligeros y pesados, reportados en las unidades se peaje, se incrementó en 5% durante el mes de marzo del 2014, en relación con el índice analizado en similar mes del año anterior. En marzo el índice del flujo de vehículos pesados se incrementó en 5.2%, como consecuencia del mayor tránsito de vehículos de tres a siete ejes, comprendidos

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

por traileres, semitraileres y camiones, los mismos que se expandieron en 4.6% en comparación a lo reportado en marzo del 2013. Este aumento estaría sustentado por el comportamiento favorable de la economía nacional, principalmente en los sectores: pesca (22.34%), manufactura (5.67%), comercio (5.56%), construcción (3.06%), minería e hidrocarburos (0.85%) y agropecuario (0.24%). También, en los últimos doce meses, el índice del flujo de vehículos pesados aumentó en 4,4% en relación a lo informado en igual periodo anterior. En marzo 2014, el índice del flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes que transitan por las unidades de pago de peaje, se elevó en 4,6% en relación a marzo 2013.

Dicho crecimiento fue sustentado por el mayor flujo de vehículos de carga, como traileres, semitraileres y camiones pesados de carga, de 3 ejes (3,8%), 6 ejes (8,5%) y 7 ejes (8,2%). No obstante, dicho incremento fue atenuado por la menor circulación de camiones de carga de 4 ejes (1,9%) y 5 ejes (-2,3%). Asimismo, el índice del flujo de vehículos pesados de 3 a 7 ejes, en los últimos doce meses creció en 0,5% comparado con similar periodo anterior. En el mes de marzo 2014, el índice del flujo de vehículos ligeros reportados en las unidades de peaje se expandió en 4,7% en relación a marzo del año pasado, mientras que en los últimos 12 meses se incrementó en 6,0% respecto a igual periodo anterior.

Inversión). Los operadores precalificados de la concesión -que comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia al Estado Peruano- serán comunicados hasta una semana después, es decir, hasta el 29 de mayo.

Por ahora, se conoce a tres de los consorcios que participarán en la licitación pública de la obra, que se extiende por Cusco, Arequipa y Moquegua. El primero, está integrado por la españolaEnagás junto a la brasileña Odebrecht. El segundo, está formado por la argenti-

Hasta el jueves 22 de mayo las empresas interesadas en participar de la licitación para la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) tendrán plazo para presentar sus documentos y formar parte del concurso, cuya convocatoria inició el 24 de febrero de este año, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Pro

na Techint , la norteamericana Sempra y la francesa GDF Suez, mientras que el tercer consorcio agrupa a la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC), la empresa rusa Gazprom y la italiana Saipem. De acuerdo al cronograma de Pro Inversión, las empresas participantes tendrán en sus manos la versión final del contrato hasta el martes 10 de junio. La presentación de sus propuestas técnicas y económicas será el 26 de dicho mes. Cuatro días después, se invitará a los consorcios competidores a la lectura de las ofertas ecónómicas y a la adjudicación de la buena pro del proyecto. Pese a la sugerencia de una ampliación del los plazos en el cronograma por parte de los participantes en la convocatoria, la entidad decidió mantener sin cambios ni variaciones las fechas ya establecidas.

Proyectos de inversión pública declarados viables sumaron S/. 25,897 millones Los Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables siguen avanzando y sumaron 25,897 millones de soles al 15 de mayo de este año,

09

Flujo vehicular por unidades de peaje creció 5% en marzo

El jueves se sabrá cuántos van por licitación de Gasoducto Sur Precalificados será notificados hasta el 29 de mayo por Pro Inversión. A la fecha se conoce a 3 consorcios competidores.

El Clarín

y son los gobiernos locales lo que lideran el monto de aprobaciones, según informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los PIP declarados viables por los gobiernos locales sumaron 14,778 millones de soles en el período de análisis, representando el 57 por ciento del total. El reporte del MEF señala que le siguió el Gobierno

Nacional con proyectos de inversión pública declarados viables por 6,684 millones de soles, con una participación de 26 por ciento. Finalmente, se ubicaron los gobiernos regionales con aprobaciones de 4,435 millones de soles y una participación de 17 por ciento. En lo que va del año, de manera conjunta, los tres niveles de gobierno declararon

viables 7,973 PIP, por un monto total de 25,897 millones de soles. En el desagregado, los gobiernos locales declararon viables 7,013 PIP, mientras los regionales y nacional 459 y 501, respectivamente, según las Novedades de Inversión Pública de la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del MEF.

Marca colombiana Offcorss llegaría al mercado peruano en 3 años Perú y Chile están en la mira de marca colombiana de ropa que ya está presente en 5 países de la región.

La marca de ropa Offcorss, presente en Colombia, México, Ecuador,Costa Rica y República Dominicana, tendría entre sus planes de expansión aterrizar en el mercado peruano y chileno en un periodo de tres años, como adelantó Juan Camilo Hernández, presidente de la firma, en una reciente entrevista al diario "La República" de Colombia. Con ventas que alcanzaron los 163.000 millones

de pesos colombianos gracias al avance de un 24% en sus canales internacionales el año pasado, el ejecutivo señaló que Offcorss tiene como meta superar esta cifra y llegar a los 200.000 millones en ingresos este año, para lo cual invertirá alrededor de US$20 millones. En esa línea, Hernández indicó que se contempla ampliar el número de sus tiendas en la región -las que suman 70 en la actualidad- en tres años, hasta sumar los 90 locales comerciales. Es por ello que Perú y Chile encajarían en su crecimiento en América Latina. "Dependiendo de cómo vayan las negociaciones [con estos paises] decidiremos si entramos propios, mixtos o con franquicias. En cada país nos vamos acomodando a lo que pensamos que es mejor para la marca", manifestó al medio colombiano.


10

El Clarín

Londres: Elaboran método para convertir la luz en materia Tres científicos británicos han logrado probar una teoría que fue elaborada hace 80 años y que establecía que la luz podría ser convertida en materia.

Inicialmente el equipo de tres físicos de la Escuela Imperial de Londres estaba investigando los problemas vinculados a la energía de fusión, cuando se dieron cuenta de que aquello en lo que estaban trabajando podría aplicarse a la teoría sobre la materialización de la luz, propuesta por dos científicos estadounidenses, Breit y Wheeler, en 1934. Gregory Breit y John Wheeler admitieron que debería ser posible convertir la luz en materia rompiendo a la vez sólo dos partículas de luz (fotones), para crear un electrón y un positrón. A pesar de la sencillez teórica de este método, los científicos pusieron en duda que alguien pudiera llevarlo a cabo en la práctica. “A pesar de que todos los físicos aceptan que la teoría es verdad, cuando Breit y Wheeler la propusieron por primera vez, me dijeron que no esperaban que pudiese llegar a materializarse en un laboratorio; en la actualidad, casi 80 años más tarde, demostramos que estaban equivocados”, asegura uno de los físicos. En su estudio, publicado en la revista ‘Nature Photonics’, los científicos propusieron una forma para poder llevar a la práctica esta teoría, utilizando un método de dos etapas, que ellos elaboraron en un solo día. La idea principal se basa en la utilización de un láser de alta intensidad extremadamente potente. A través de él sería posible acelerar los electrones hasta la velocidad de la luz y dirigir esos electrones a una superficie de oro. Así aparecería un haz de fotones que sería mil millones de veces más potente que la luz visible. Al mismo tiempo, los científicos proponen enfocar un láser de alta energía en la superficie interna de otra placa de oro para crear un campo de radiación térmica. Si la luz de la primera fase se proyecta dentro de ese campo, según presumen los físicos, los fotones empezarán chocar y formar electrones y positrones.

MUNDO Dejan 40 muertos las inundaciones y lluvias en los Balcanes

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

A

lrededor de 40 muertos dejaron ayer las inundaciones y aludes causados por intensas lluvias de los recientes días en Serbia, Bosnia-Herzegovina y Croacia, mientras Belgrado solicitó más ayuda internacional para las víctimas del desastre natural. Solo en la ciudad de Obrenovac perecieron 12 personas, en medio de la crecida del río Sava que mantiene anegada la ciudad, confirmó el primer ministro serbio, Alekxandar Vucic, quien indicó que cuatro mil personas fueron evacuadas en esta nación. Vucic afirmó que su gobierno solicitaba más respaldo internacional para suministrar alimentos, agua potable y ropa a los afectados por las precipitaciones e inundaciones, señaló la agencia Tanjug. Helicópteros de Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos participan en las labores de evacuación de las personas dañadas por las fuertes lluvias, las más intensas en 100 años en esta

región. Las autoridades realizan un particular esfuerzo para mantener fuera de peligro a la planta eléctrica de Nikola Tesla, en las afueras de esta capital, destacó el jefe de Gobierno. Medios de prensa locales señalan que la situación es

muy grave en la localidad de Krupanj, donde la población quedó sin agua potable ni servicio eléctrico desde el miércoles pasado. Además, el gobierno serbio inició esta jornada la limpieza de las áreas afectadas, aunque mantienen la alerta sobre nuevas inun-

Ucrania: EE.UU. quiere pruebas "claras y firmes" de retirada de tropas rusas Continúa la tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania.

El Gobierno de Estados Unidos dijo hoy que dará la bienvenida al anuncio de Rusia, que ha ordenado la retirada de sus tropas desplegadas en la frontera con Ucrania solo si ve pruebas "claras y firmes" de que lo lleva a cabo. "Si Rusia retira sus tropas de forma transparente y significativa, le daremos la bienvenida, pero por ahora no hemos visto si ha habido movimiento", señaló un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una conferencia de prensa telefónica. "Queremos ver pruebas claras y firmes de ese movimiento (de tropas) antes de juzgarlo", agregó. Por el momento "no hemos visto señal de ningún movimiento" de tropas rusas en la frontera con Ucrania, dijo también el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, respecto al anuncio de retirada de Rusia. Carney recordó que Rusia

daciones del Sava, reportó Prensa Latina. En la vecina BosniaHerzegovina, decenas de carreteras quedaron desactivadas por constantes desprendimientos de tierra, sobre todo, en zonas montañosas, que pueden continuar en los próximos días.

Estados Unidos denuncia a cinco militares chinos por ciberespionaje comercial Espías robaron secretos de empresas americanas especializadas en energía nuclear.

ya ha hecho en el pasado anuncios parecidos sin cumplirlos, como el realizado a finales de marzo. El portavoz aseguró que Estados Unidos cuenta con la capacidad para confirmar si las tropas rusas se repliegan, pero "todavía no hemos visto ninguna señal de que éste sea el caso". El Kremlin llamó este lunes al Gobierno ucraniano a poner fin de inmediato a la "operación de castigo" en el sureste del país y a retirar las tropas de esa región, al tiempo que ordenó el regreso a sus cuarteles de sus propias fuerzas desplegadas en la frontera con Ucrania. Según el Kremlin, esta deci-

sión fue adoptada debido al "término de la fase primaveral de instrucción de las tropas". No obstante, el secretario general de la Alianza Atlántica (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, aseguró unas horas después que "no hay ninguna evidencia" de que las tropas rusas desplegadas junto a la frontera ucraniana hayan empezado a retirarse. La presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania ha sido uno de los factores a los que han apuntado EE.UU. y la Unión Europea (UE) para acusar a Moscú de "desestabilizar" a su vecino. EFE

Además, el director del Instituto de Salud Pública de Sarajevo, Zejko Ler, advirtió sobre un peligro de epidemia de tifus, enterocolitis o hepatitis, pues las aguas de ríos crecidos arrastran a miles de animales muertos, en medio de altas temperaturas.

Esta mañana, un gran jurado de Pensilvania (Estados Unidos) acusó a cinco miembros de la Unidad 61398 del Tercer departamento del Ejército de liberación de China por "piratería informática" y "espionaje económico", según informó el fiscal general norteamericano Eric Holder. L o s o f i c i a l e s Wa n g Dong, Sun Kailiang, We n X i n y u , H u a n g Zhenyu y Gu Chunhui están acusados de robar, entre 2006 y 2014, secretos comerciales de empresas americanas especializadas en energía nuclear, solar o de metalurgia. Entre las empresas afectadas están Westinghouse, US Steel, Alleg-

heny Technologies, Alcoa, así como filiales de SolarWorld. "Este asunto de presunto espionaje económico perpetrado por miembros del ejército chino representa la primera persecución contra un actor estatal por este tipo de espionaje", afirmó Holder. Recordó que en 2010, mientras la empresa Westinghouse negociaba con una compañía pública china la construcción de varios reactores nucleares, los espías robaron planos de los componentes de esos reactores. Holder agregó que el gobierno americano no tolerará las acciones de ningún estado que intente sabotear ilegalmente a "las compañías americanas". (AFP)


NACIONALES

El Clarín

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

E

11

Caso UIGV: denuncian que turba Caso UIGV: denuncian que turba “agredió” a la Comisión de Orden

l presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez, denunció que veinte sujetos inescrupulosos irrumpieron al interior de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Indicó que la Comisión de Orden y Gestión designada por la ANR intervino este lunes el centro de estudios para, entre otras cosas, investigar las presuntas irregularidades académicas y administrativas en la referida universidad. Sin embargo, en horas de la tarde una turba ingresó al campus universitario a la fuerza. Según Velásquez Benites, los sujetos fueron enviados por el rector Luis Cervantes Liñán para desalojar a los integrantes del referido grupo de trabajo. El titular de la ANR dijo que los inescrupulosos agredieron a Freddy Aponte Guerrero y a Elva Acevedo Velásquez, presidente y vicepresidente de la Comisión de Orden, respectivamente. Ante estos graves sucesos, Orlando Velásquez pidió a las autoridades policiales intervenir para restaurar el orden.

El titular de la ANR, Orlando Velásquez, dijo que los inescrupulosos agredieron a Freddy Aponte Guerrero y a Elva Acevedo Velásquez, presidente y vicepresidente de la Comisión de Orden, respectivamente.

FUNCIONES DE LA COMISIÓN La Comisión de Orden y Gestión, dentro del proceso de intervención, hará las veces de Consejo Universitario y Asamblea Universitaria. Además, este grupo de trabajo deberá "sustanciar" los procesos disciplinarios contra el personal docente y administrativo a que hubiere lugar "y formular la denuncia penal respectiva".

ALERTA. Orlando Velásquez denuncia que turba agredió a Comisión de Orden de la UIGV. BORRACHERA “MENTAL” El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez, aseguró que la intervención a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV)se jus-

tifica y se hizo respetando el debido proceso. Áfirmó que este procedimiento se hizo por las "irregulariadades de sueldos desorbitantes". Tal es el caso del rector de la UIGV, Luis Cervantes Liñán, quien ha si-

do suspendido de sus funciones, y a quien se le acusa de cobrar un salario de más de dos millones mensuales. Rechazó que el congresista Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación del Parlamento Nacional,

haya calificado de "ilegal" la intervención a la UIGV y la separación del rector, pues en su opinión, la ANR en realidad buscaría "proteger" a la cuestionada autoridad académica, dilatando el tiempo para que entreguen documentación financiera de Cervantes Liñán. "El señor Mora tiene una borrachera mental que me preocupa", arremetió Velásquez, al indicar que el parlamentario había exigido a la ANR a través de hasta siete oficios, la intervención a la referida casa de estudios superior. Agregó que la Comisión de Orden y Gestión que Mora ahora critica, asume el gobierno de la universidad para encontrar las irregularidades y normalizar los sueldos de sus autoridades. "Yo creía que el señor Mora iba a felicitarme, pero la ANR otra vez se puso en sospecha", sentenció. ANR PROTEGE A RECTOR DE UIGV El congresista Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación del Parlamento Nacional, puso en duda que la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) vaya a investigar al rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), Luis Cervantes Liñán, a quien ha suspendido de sus funciones; al contrario, opinó que busca proteger a esa autoridad académica.

La ANR procedió esta mañana con la intervención de la (UIGV) y dispuso la conformación de una Comisión de Orden y Gestión por un plazo de seis meses, periodo dentro del cual hará las veces de Consejo Universitario y Asamblea Universitaria. Mora afirmó que una comisión de ese tipo solo se crea cuando en una universidad hay conflictos entre facciones. "La ANR en realidad quiere proteger a Cervantes en lugar de investigarlo, porque nosotros le hemos pedido hace más de un mes la información de la comisión interventora que puso la ANR, y que ya emitió su dictamen hace más de un mes, pero no nos remite ese informe que sabemos que es totalmente negativo para el señor Cervantes", sentenció. El legislador opinó que la intervención a la UIGV y la suspensión del rector es "totalmente ilegal" porque buscan así que la comisión de Educación amplíe a 60 días más, el plazo para que entreguen una documentación financiera que hasta ahora no han entregado. DETALLE La Comisión de Educación del Congreso investiga a la UIGV por presuntas irregularidades en su administración y ha cuestionado el sueldo de más de dos millones mensuales que percibe el ahora exrector, Luis Cervantes.

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 15 AL 21 MAYO 2014*

DEL 15 AL 21 MAYO 2014*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

GODZILA 3:00, 4:15, 5:15, 6:30 7:30, 9:00, 9:45.

ESTRENO

GODZILA– 3D

TINKERBELL HADAS Y PIRATAS 3:15, 4:45, 6:15.

3:30, 5:45, 8:00, 10:15. Gènero: ACCIÒN.

Gènero: ANIMACIÒN

Gènero: ACCIÒN.

EL HOMBRE ARAÑA 2 7:45, 10:20 . Gènero: ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

LUNES,MARTES Y MIÈRCOLESentrada general : S/. 3,50

A LOS 40

*(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

3:10, 5:00, 6:45, 8:30, 10:10.

Gènero: COMEDIA

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


12

El Clarín

POR: Alicia de los Astros

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca Martes 20 de Mayo de 2014

Clarín dIVIERTE

Horóscopo

Aries. Marzo 21 /Abril 20

Humor Gráfico

Aries, hoy estarás muy sensible y sensual. Por otro lado, deberías aprender a disciplinarte, porque tenderás a impacientarte fácilmente: relájate y trata de disfrutar de este día en compañía de tus seres amados, pero trata también de no cometer excesos en el comer o beber. Piensa en tus deseos y actúa con generosidad y optimismo; este será un día importante para meditar y compartir alegremente.

Frases para reflexionar

Tauro. Abril 21 /May. 20 Este será un día para compartir con tus seres amados y amistades más íntimas, Géminis. Durante este último año has aprendido a ser responsable de tu propia persona y actos, además de a no depender tanto de los demás; así que, a partir de ahora, también podrías aprender a ser una persona más madura, disciplinada y segura, ¿no crees?

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 momento para olvidar. Una actitud diplomática y una buena comunicación serán tus mejores armas para conseguir equilibrarte. Finalmente, tendrás una gran sensualidad. Cáncer. Junio 22 /Jul. 21 Hoy te sentirás mucho más en paz, feliz y en equilibrio, Cáncer; será un día para compartir con tus seres queridos. Por otro lado, es posible que tengas que solucionar algunos imprevistos y serás capaz de hacerlo de una forma organizada y práctica. En un plano más íntimo y personal, tu pareja, si la tienes, te apoyará y reinará la paz y la armonía en casa.

N otita informativa

Leo. Julio 22 /Agos. 22 Leo, este será un día para dedicarlo a la familia y a estar en compañía de tus seres amados. Trata de disfrutar de todo y de que la generosidad guíe tus pasos. Por otro lado, es posible que te sientas con cierta tensión y algo irascible, por lo que tendrás que controlar esta energía, de lo contrario, podrías herir o ser tú quien reciba el daño.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Hoy será un día de mucha alegría en el hogar y con tus seres queridos, Virgo; te sentirás en equilibrio y serás capaz de comunicarte de una forma armoniosa. De todas maneras, deberás evitar cualquier tipo de discusión y solucionar algunos imprevistos, pero como eres una persona muy organizada, lo podrás hacer fácilmente.

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Una buena salida para pasar este día de una forma agradable será evitando cualquier tipo de discusión y actuando de una manera muy diplomática, Libra, con mucho tacto. Tu familia será en este momento lo más importante: olvida los problemas cotidianos y dedícate a compartir con quienes te importan todo lo conseguido en tu vida.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 También hoy tenderá a ser un día difícil, con gran ansiedad y posibles problemas amorosos; te podrías hacer daño, Escorpio. Te convendría realizar un viaje en estos días, si es posible. Debes evitar discutir con tus seres amados y tratar de equilibrar la energía; cualquier tipo de exceso en el comer y beber dañará tu salud. Dos aspectos que podrían equilibrar esa energía excedente serán una buena comunicación y mucho tacto.

Así lo muestran las observaciones realizadas por el satélite europeo CryoSat. Esta pérdida es suficiente para elevar el nivel del mar por 0,45 mm por año.

L

Antártida pierde unas 160 mil millones de toneladas de hielo cada año

as observaciones efectuadas en los últimos tres años por el satélite Cryosat demuestran que la Antártida pierde unos 160.000 millones de toneladas de hielo anuales, el doble de

lo calculado en un estudio similar que abarcaba los cinco años anteriores, indicó este lunes la Agencia Espacial Europea (ESA). Las capas de hielo polares son uno de los principales contribuyentes a la subida del nivel del mar y la pérdida registrada por ese satélite de la ESA son suficientes para provocar por sí sola una elevación de 0,45 milímetros al año, señaló la organización en un comunicado. Las zonas más afectadas, según los datos analizados por expertos del Centro británico de Observación y Modelización Polar, se encuentran en el oeste de la

Antártica (134.300 millones de toneladas anuales), en el este (3.000 millones) y en la península (23.000 millones de toneladas). El satélite Cryosat, lanzado en 2010, está equipado con

un altímetro que puede medir con precisión la variación de altura de la superficie de hielo, lo que permite a los científicos ver la evolución con una exactitud sin precedentes.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Tenderás a la impulsividad hoy, Sagitario, aunque deberías tratar de disfrutar en compañía de tus seres amados. Haz una evaluación de lo que has logrado y revisa la forma en la que te estás relacionando amorosamente, últimamente tus relaciones tal vez sean conflictivas y esto te afecte emocionalmente. Si puedes, date durante el día un tiempo para estar contigo y meditar; debes hacer algunos cambios, sobre todo en el sector de las relaciones.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 posible, tal vez tu pareja sea demasiado ambiciosa o puede que el conflicto nazca de cierta incompatibilidad en vuestra vida sexual; deberías pensar en este tema, pues es importante que tomes decisiones ¡ya!

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 balnearios, ríos o playas, te ayudarán a relajarte y a hacerte sentir mejor. Por otra parte, podrías sentir que tienes que sacrificarte por los demás; una buena meditación en este sentido te haría mucho bien.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Evita la tensión que surge de las discusiones con tu pareja, Piscis. Trata de llegar a acuerdos, podrías estar pasando por momentos difíciles de cambios, con grandes presiones, tanto en el ámbito familiar como en el profesional. Olvida todo esto y disfruta en compañía de tus seres queridos. ¡Relájate!, pronto pasará la tensión.

Roberto Martínez sería el próximo invitado de Gisela Valcárcel Roberto Martínez reapareció ante cámaras tras el esperado encuentro entre Gisela Valcárcel y Viviana Rivas Plata. El exfutbolista prefirió no responder al respecto pues dice que no tiene nada qué comentar. “Todo bien, todo tranquilo”, fueron las únicas palabras que se animó a decir a las cámaras de América Espectáculos. Asimismo, dejó abierta la posibilidad de ir al programa de la ‘señito’ este sábado. “No quiero hablar nada de ese tema. Esta semana, el sábado estaremos conversando. Me invitaron hace como un mes. Nunca he dejado de ir a ningún programa”. Hace unos días, Martínez fue visto disfrutando de las palyas de Máncora y Punta Sal. Al parecer, estuvo bien acompañado pero tampoco quiso referirse sobre su nueva conquista. Aún se desconoce quién es el próximo invitado de Gisela Valcárcel, seguramente será un nuevo personaje polémico. Cabe resaltar, que la animadora regresó con muy buena audiencia a las pantallas de América Televisión.

Mario Hart tras dejar Esto es guerra: "Extrañaré a la familia leona” Lima . Mario Hart publicó algunos tuits para responder a todos los fans de Los leones de “Esto es guerra” que quedaron desconcertados por su renuncia y posterior pase a “Combate”.“Extrañaré a la familia leona, pero espero me entiendan, Dios sabe por qué hace las cosas y ahora solo mirar hacia adelante en una nueva etapa”, escribió Hart. “Nuevo día, nueva semana, y nuevas emociones. Los quiero a todos, gracias por su apoyo incondicional, espero no defraudar a nadie! LOVE YA!”, tuiteó el artista, quien este lunes será presentado en “Combate”. MILLONES: En respuesta a Nicola Porcella, quien dijo que no se iría de “Esto es guerra” ni por un millón, Mario Hart expresó: “Mañana sera un gran dia AleBaigorria1 MicheilleSoifer (tuit a Alejandra Baigorria y Michelle Soifer) A dormir y si no pueden…cuenten millones,


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

Cel.: 995523440 TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

Llamar:

#974873908 - #947422451

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto:

Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

ECONOMÍA PERUANA CRECIÓ 4,91% EN MARZO DE 2014 En el primer trimestre de 2014, la actividad productiva se incrementó en 4,76% La economía peruana creció en 4,91% en marzo del presente año, con una variación acumulada en los primeros tres meses de 4,76% y en los últimos doce últimos meses (abril 2013 - marzo 2014) aumentó de 5,84%; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Al tercer mes del presente año, la actividad productiva del país acumuló 56 meses de crecimiento ininterrumpido. De acuerdo con el Informe Técnico Producción Nacional, marzo de 2014, todos los sectores registraron resultados positivos destacando las actividades de Manufacturera, Financiero y Seguros, así como Comercio y Servicios Prestados a Empresas las que sustentan más del 50% del crecimiento en el citado mes. El comportamiento de la producción nacional, a partir de enero de 2014, se calcula con el nuevo Año Base 2007 de las Cuentas Nacionales, en concordancia con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme Revisión 4, que permite su comparabilidad con otros países. Actividad manufacturera lideró crecimiento de la economía peruana Luego de la caída observada en el mes de enero (-0,91%) y de recuperarse en febrero (4,15%), la actividad manufacturera retomó su liderazgo en marzo último al incrementarse en 5,67%, en comparación con marzo de 2013. Aportaron al crecimiento del sector la mayor transformación de harina y aceite de pescado (66,7%), el procesamiento de metales preciosos y no ferrosos (4,9%), entre los principales. También, se incrementó la producción de conservas de frutas y legumbres (31,3%), jabones y detergentes (24,4%), así como la fabricación de prendas de vestir (5,9%). Igualmente, contribuyó la mayor producción de bienes intermedios en 6,5% por la mayor demanda de impresos publicitarios y catálogos (48,6%), entre otros. Asimismo, influyó la mayor producción de bienes de capital en 2,4%. Sector Financiero y Seguros aumentó en 13,56% En el mes de análisis, el sector Financiero y Seguros se incrementó en 13,56% influenciado por el otorgamiento de créditos hipotecarios en 19,9% y corporativos en 19,0%; éstos últimos fueron otorgados principalmente a la minería (65,1%), transporte y comunicaciones (20,5%), construcción (19,5%), industria manufacturera (19,1%), entre otros. De igual modo, aumentó el otorgamiento de créditos de consumo en 13,2%; así como los depósitos en 17,7%, entre ellos destacan los depósitos a la vista (37,3%) y CTS (21,7%). Ventas al por mayor y al por menor incidió en el crecimiento del sector Comercio En marzo del presente año, la actividad comercial creció en 5,56% por el dinamismo de las ventas al por mayor (6,6%) que se tradujo en la mayor adquisición enseres domésticos, alimentos y bebidas, maquinarias y equipos. Asimismo, se observó la mayor venta de combustibles. De igual modo, las ventas al por menor se incrementaron en 5,3% por el aumento de las ventas de alimentos, artículos de tocador y belleza, así como de limpieza ofertados en hipermercados y almacenes especializados y no especializados. No obstante, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores en 0,6%. Servicios Prestados a Empresas aumentó en 7,67% La mayor actividad de agencias de viaje y operadores turísticos; servicios de publicidad e investigación de mercados; servicios de arquitectura e ingeniería, jurídicos y de contabilidad, entre otros, impulsaron el crecimiento del sector Servicios Prestados a Empresas que aumentó en 7,67%, en comparación con marzo de 2013. Sector Telecomunicaciones y otros Servicios de Información creció 6,52% En marzo de 2014, el sector Telecomunicaciones y otros Servicios de Información se incrementó en 6,52% como resultado de la mayor demanda de internet y televisión por suscripción (14,4%); servicios de transmisión de datos (14,1%); producción y exhibición de películas y programas de televisión (8,6%), entre los principales. Sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería se incrementó en 4,45% En el mes de análisis, el sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería creció en 4,45% en comparación con marzo de 2013. El avance del subsector transporte fue determinado por el aumento del transporte por vía terrestre (3,47%) debido al mayor tráfico de pasajeros y carga por carretera; así como por el transporte por tubería (12,02%). Igualmente, fue mayor el tráfico aéreo de carga y pasajeros en 3,21%. El resultado favorable del subsector almacenamiento y mensajería en 7,5% se explica por el comportamiento positivo de la actividad de almacenamiento y depósito (7,32%), actividades de apoyo al transporte (7,74%); así como por las actividades postales y de mensajería (6,53%). El sector Construcción se incrementó en 3,06% y sumó seis meses de resultados positivos En el mes de referencia, continuó el dinamismo en el sector Construcción al aumentar en 3,06% impulsado por el crecimiento del consumo interno de cemento (6,4%) debido a obras en unidades mineras, obras de infraestructura vial, centros comerciales, edificación de viviendas. Por otro lado, la inversión en el avance físico de obras retrocedió en 6,26%. Sector Minería e Hidrocarburos acumuló 12 meses de crecimiento continuo En marzo de 2014, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 0,85% en comparación con marzo de 2013 por la mayor producción del subsector Hidrocarburos en 9,45% por la mayor explotación de gas natural (19,2%) y petróleo crudo (18,4); en tanto, disminuyó en líquidos de gas (0,3%). Asimismo, contribuyó la mayor extracción de cobre (9,9%), plomo (6,7%) y molibdeno (4,6%). No obstante, disminuyó la producción de zinc (-18,5%), oro (-14,7%), estaño (-2,8%) y plata (-1,9%). Sector Pesca aumentó en 22,34% En el tercer mes del presente año, el sector Pesca creció en 22,34% debido principalmente a la captura de especies para congelado (25,2%) y consumo en estado fresco (21,0%), destinados al consumo humano directo. No obstante, disminuyó el desembarque de especies para curado (36,4%) y enlatado (-22,3%). En lo que respecta a la pesca para consumo industrial, en el mes de análisis, se registró la captura de 10 mil 53 toneladas de anchoveta, efectuada en la zona sur del país, frente a marzo de 2013, periodo en el cual no hubo desembarque por la veda decretada. Mayor producción pecuaria incidió en el resultado positivo del sector Agropecuario La mayor producción de productos pecuarios como ave (8,5%), porcino (2,2%), huevos (2,0%) y leche fresca (1,3%), a los que se agregan caña de azúcar (18,8%) y espárrago (6,6%) contribuyó al resultado obtenido por el sector Agropecuario que aumentó en 0,24%. No obstante, se contrajo la producción de mango (-30,0%), café (-24,0%), arroz cáscara (-12,7%), maíz amarillo duro (-2,7%) y papa (-2,3%).


14

El Clarín

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

Sociales

Gente cajamarquina

Profesionales, Técnicos y asistentes en la culminación del Taller Capacitación a Especialistas de Centro de Beneficio de la Región Cajamarca.

M.V. Rosa María Silva Arce, M.V. Yessica Vera Sánchez, M.V. Zarela Rubí Ledezma Rodríguez y Tec. Iris Medaly Palacios Tucto.

M.V. Mercedes Pérez Vargas, M.V. Persy Colunche Rodríguez, M.V. Víctor Vásquez Peralta y M.V. César Goicochea Portal. (Posando antes de inicio del Taller Capacitación a Especialistas de Centro de Beneficio de la Región Cajamarca).


DEPORTES

Cajamarca, Martes 20 de Mayo de 2014

Comerciantes empató sin goles en Santa Cruz Cuadro cutervino ofreció un discreto partido y no pudo con Alianza Universidad.

PARTIDO. Comerciantes Unidos empató de local sin goles ante Alianza Universidad.

En un partido discreto, el representativo de Comerciantes Unidos de Cutervo y Alianza Universidad de Huánuco empató sin goles en el estadio Manuel Burga Puelles de Santa Cruz. Las “águilas cutervinas” no estuvieron en su tarde ni en lo individual ni en lo colectivo, por lo que su accionar dejó mucho que desear, pues enfrentaron a un elenco universitario que terminó jugando con 10 hombres por expulsión de su arquero Carlos Laura (TR: 89'). GÁLVEZ EMPATÓ En otro partido de la cuarta fecha del campeonato de Segunda División, el elenco de José Gálvez de Chimbote empató 1-1 con Sport Victoria de Ica. El partido se jugó en Chimbote, por lo que la hinchada porteña salió molesta. Anotaron Caraza (SV) e Ibarra (JG). En Gálvez esperan esta semana la inclusión de Reimond Manco.

Mannucci no pudo ante Willy Serrato Los trujillanos dejaron muchas dudas en defensa y poca efectividad para liquidar a sus rivales.

Dejando muchas dudas en defensa, el equipo de Carlos A. Mannucci no pudo en Olmos y perdió 2-1 ante Willy Serrato por la cuarta fecha del campeonato de Segunda División.

Fiel a su estilo, Gonzalo Núñez volvió a arremeter en contra de Claudio Pizarro tras conocerse que no estará presente en los duelos ante Inglaterra y Suiza.

El conocido hombre de prensa volvió a hablar fuerte en contra del ‘Bombardero’,

Aunque desde el inicio el partido se tornó intenso, fue el elenco visitante el que abrió la cuenta al minuto 27' por medio de Gerardo Gárate, con golpe de cabeza. El empate se dio antes del final de la primera fracción, a los 43', a través de Giancarlo Gómez. A los 74' Fernando “Pizarrito” García anota de palomita. Con este resultado, Serrato sigue camino a pelear arriba en la tabla.

REALIDAD. Carlos a. Mannucci no pudo con Willy Serrato.

Gonzalo Núñez y su ácida crítica sobre Claudio Pizarro quien será uno de los ausentes para los duelos amisto-

sos que afrontará el seleccionado peruano en Europa. “Entre las muchas cosas que le puedo reconocer a Pizarro es su capacidad para escoger partido. Él elige a qué partidos viene y a qué partidos no”, manifestó Gonzalo Núñez en el programa ‘Pasión por el Fútbol’. “Con el Bayern Munich no se le discute nada, pero en la

selección está jalado”, continuó el conocido periodista. Como se recuerda, Claudio Pizarro es uno de los tantos jugadores extranjeros que no estarán frente a Inglaterra y Suiza. A la ausencia del ‘Bombardero’ se le suman las de Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Juan Vargas y Carlos Zambrano.

15

El Clarín

SA y AU son líderes San Alejandro y Alianza Universidad sumaron ocho puntos en el campeonato de Segunda División Nacional.

Hasta la fecha, son dos los equipos que vienen encabezando la tabla de posiciones del campeonato de Segunda División Nacional, donde vienen participando 16 clubes. Los equipos de San Alejandro y Alianza Universidad, se encuentran encabezando la tabla de posiciones cumplida la cuarta fecha del cam-

peonato con 8 puntos, seguido de Sport Coopsol con 7. La cuarta fecha fue para el elenco del Atlético Torino de Talara que goleó 3 – 0 al Deportivo Municipal, mientras que los demás resultados fueron negativos para algunos equipos que jugaron de local, es el caso de Comerciantes Unidos de Cutervo que jugando de local no pudo lograr el triunfo, solo empató a ceros goles por lado ante Alianza Universidad. El elenco de las “águilas cutervinas” se ubica en la cuarto lugar con seis puntos, con el mismo puntaje están cuatro equipos más, eso significa que la siguiente fecha será decisivo de los equipos para lograr los primeros lugares de la tabla. El elenco cutervino tendrá que trasladarse hasta Chancay para enfrentar a Unión Huaral que también tiene seis puntos.

RESULTADOS FECHA 4 Pacifico Comerciantes Unidos José Gálvez Sport Boys Willy Serrato Atlético Torino Alfonso Ugarte Coopsol

2–1 0–0 0–0 0–0 2–1 3–0 2–1 3–1

Walter Ormeño Alianza Universidad Sport Victoria San Alejandro Carlos Mannucci Deportivo Municipal Unión Huaral Atlético Minero

FECHA 5 SE JUGARÁ LOS DÍAS 24 Y 25 DE MAYO Unión Huaral Alianza Universidad Sport Victoria

vs vs vs

Comerciantes Unidos Deportivo Coopsol Alfonso Ugarte

Deportivo Municipal Walter Ormeño Atlético Minero Willy Serrato San Alejandro

vs vs vs vs vs

José Gálvez Sport Boys Pacífico FC Atlético Torino Carlos A. Mannucci

POS EQUIPOS

PJ PG PE PP GF GC DIF PTS

1.

D. San Alejandro

4

2

2

0

5

1

4

8

2.

Alianza Universidad 4

2

2

0

3

0

3

8

3.

D. Coopsol

4

2

1

1

7

4

3

7

4.

Comerciantes U.

4

1

3

0

5

2

3

6

5.

U. Huaral

4

2

0

2

6

5

1

6

6.

José Gálvez

4

1

3

0

3

2

1

6

7.

Alfonso Ugarte

4

2

0

2

4

5

-1

6

8.

Willy Serrato

4

2

0

2

6

9

-3

6

9.

D. Municipal

4

1

2

1

7

6

1

5

10.

Pacífico FC

4

1

2

1

4

6

-2

5

11.

Atlético Torino

4

1

1

2

4

3

1

4

12.

Sport Boys

4

0

4

0

4

4

0

4

13.

Walter Ormeño

4

1

1

2

5

8

-3

4

14.

Sport Victoria

4

0

3

1

2

4

-2

3


Deportes UTC enfrenta a Cristal ◘ El torneo Apertura se inicia el 7 de junio,

el gavilán norteño enfrentará de local al elenco rimense, en el estadio Héroes de San Ramón.

DUELO. San Martín y Alianza disputan el título del Torneo del Inca.

Final del Torneo del Inca ◘ Encuentro se jugará mañana

miércoles en el estadio Miguel Grau del Callao entre San Martín y Alianza Lima.

D

e los 16 clubes que participaron del campeonato del torneo Inca, solo quedan dos equipos que disputarán la clasificación a la Copa Libertadores de América 2015. Los equipos de Alianza Lima y San Martín, disputarán este miércoles 21 de mayo la final de la Copa Inca en el estadio Miguel Grau a las 8 de la noche, donde se vive mucha expectativa para este choque. Las entradas ya salieron a la venta desde el día de ayer en la tarde, en Matute para la gran final entre Alianza Lima y San Martin. Únicamente se venderán los boletos para la tribuna norte, oriente y occidente”, según información de los dirigentes del club íntimo.

Los barristas de cada equipo ya tienen su respectiva ubicación, para los de Alianza Lima se ubicarán en la tribuna norte, ya que sur le pertenece a los hinchas de Sport Boys y hay un trato de por medio. Cuando los rosados visitan Matute también van a norte. Alianza Lima y San Martín se consolidaron como los mejores equipos del torneo. Los íntimos sumaron 27 puntos en 14 partidos, mientras que los 'santos' 25. Ambos por encima de León de Huánuco, Juan Aurich y César vallejo que se quedaron con 24 unidades El choque entre Alianza Lima y San Martín no es algo nuevo. Desde que los 'santos' llegaron a la Primera División

han jugado muchas veces en el recinto 'chalaco'. Pero esta será la primera vez que se enfrenten en la definición de un título y se espera la seguridad necesaria para evitar cualquier percance que vaya contra la imagen del fútbol peruano.

El Torneo Apertura del fútbol profesional peruano iniciará el sábado 7 de junio y culminará el 24 de agosto del presente año, finalizadas las 15 jornadas dispuestas entre los 16 clubes; sin embargo, ya se ha publicado la programación de las 15 fechas. El campeonato Descentralizado2014 es la 98° edición de la Liga peruana y la cuadragésima novena que se realiza bajo la denominación de Descentralizado. Comenzará en junio, y su culminación está prevista para el mes de diciembre 2014. En el torneo Apertura, a UTC le toca jugar de local ante Sporting Cristal en el estadio Héroes de San Ramón el próximo 7 de junio. El campeonato se lleva a cabo en tres etapas, en la primera, los equipos jugarán en la modalidad de Torneo Apertura; en la segunda etapa será Torneo Clausura, mientras que en la tercera los ganadores de cada torneo disputarán el título nacional.

DEBUT. El Gavilán Norteño recibe a los celestes en su debut en el Apertura.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.